Año IX No. 5 Diciembre 2016
MONCLOVA
Adrián Ramírez, un histórico de Acereros Los brazos de acero en la Liga Mexicana del Pacífico Amador, Zazueta y Arredondo lucen a la ofensiva en el Pacífico Felipe Murillo, líder histórico de rescates
Editorial Por Antonio Willars
Adrián Ramírez, un histórico de Acereros
1 2
Por Raúl Escobedo
Los brazos de acero en la Liga Mexicana del Pacífico
4
Los genios en las redes sociales Por Antonio Willars
Por Raúl Escobedo
Felipe Murillo, lider histórico de rescates
6
Por Raúl Escobedo
Amador, Zazueta y Arredondo lucen a la ofensiva en el Pacífico
8
Por Raúl Escobedo
Directorio: Director General Antonio Willars González Director de Arte y Diseño Lauro Leal Director de Diseño Editorial Eduardo Serratos Colaboración Editorial Raúl Escobedo Corrector de Estilo Alexis Garza Ventas Espacios Publicitarios – Monterrey (81) 83-47-25-32 Fotografías Promotora Deportiva GAN Washington 2650 Poniente Colonia Deportivo Obispado Monterrey, N.L. 64040 Tel. (81) 83-47-25-32 Revista Playball Edición Monclova Fecha de Impresión: Diciembre 2016. Publicación mensual Editor responsable: Antonio Willars Número de Reserva al Título (INDAUTOR) 04-2015-010709141600-102 Certificado de Licitud Título y Contenido: En trámite. Copyright. Todos los derechos reservados.
F ue hace ya un mes y medio, que se publicó en
una columna de un medio de comunicación relacionado con el tema del béisbol, que se estaba en un proceso de negociación para la compra-venta del equipo Acereros de Monclova. Por lo que se ha podido saber, ese proceso ya llevaba su tiempo en desarrollo entre las partes involucradas, no inició con lo que se publicó a principios de noviembre en esa columna. Pero a raíz de esa publicación, se desató toda una serie de especulaciones y suposiciones en las redes sociales. Ya que a falta de información, y considerando que involucra al equipo que son aficionados por el gusto del béisbol, los seguidores de los Acereros buscaban conocer lo que representaría para el equipo, su equipo, ese cambio de dueños. Y es ahí, en esa falta de información, donde empiezan a surgir los “genios” en las redes sociales. Personas que empiezan a escribir, según con conocimiento de causa, como si estuvieran al lado en la mesa de negociación. Y “comparten” información sobre el roster que tendrá el equipo, quienes van a venir a reforzarlo, sobre los cambios que habrá en las instalaciones del estadio. Toda una amplia información asegurando esos cambios. Al momento que se hizo oficial esa negociación, me imagino que hasta a esos “genios” de las redes sociales les sorprendió la información oficial que el anterior dueño conservará un porcentaje del equipo. Por eso es mejor esperar a que se genere la información oficial, siempre habrá especulaciones o suposiciones, que lo único que provocan es confundir a los aficionados. Las personas inteligentes hacen caso solo de la información oficial. Al momento de escribir este editorial, es fecha que por lo que se ha publicado, no se ha cerrado la operación de compra-venta, todavía.
Edición Impresa: 2,500 ejemplares distribuidos gratuitamente en cruceros y campos deportivos en Monclova, Coahuila. Imprenta: Impresos SIFER, S.A. de C.V. Mina 729 Sur Centro Monterrey, N.L. 64000 Tel. 83-44-55-46 ventas@sifer.com.mx
Síguenos en
Playball Monclova
A
El zurdo es el pitcher con más encuentros disputados en la franquicia Ramírez se encuentra a dos campañas de igualar a Rubén Aganza y Felipe Murillo con más temporadas jugando para el club
Adrián Ramírez, un histórico de Acereros Por Raúl Escobedo
Ángel Adrián Ramírez Vázquez se ha entregado a los Acereros de
ro, Adrián Ramírez suma 549.2 entradas lanzadas, obteniendo 39 triunfos para convertirse en uno Monclova a lo largo de su carre- de los mejores relevistas de todos ra como beisbolista profesional. los tiempos con Monclova. El originario de Piedras Negras Coahuila disputó su temporada La llegada de Ramírez Vázquez a número 14 con la Furia Azul en la LMB se dio en la campaña del el 2016, en donde ha dejado un 2003 cuando el norteamericano gran número de récords dentro de Derek Bryant le dio la oportunidad la franquicia. de debutar en el equipo después de su destacado paso por la Liga Apareciendo en un total de 647 del Norte de Coahuila, registrando encuentros con la Tropa de Ace- 31 salidas de las cuales 13 fueron
2
aperturas para terminar con récord de 6-8 y 5.31 de efectividad en el máximo circuito veraniego, poniendo su nombre en el mapa del béisbol mexicano. Adrián Ramírez se ha destacado por ser un serpentinero eficaz como relevista situacional, logrando abanicar a 452 rivales con la escuadra coahuilense, lo que lo mantiene en la sexta posición histórica de ponches en la franquicia, estando a nueve chocolates de
Adrián Ramírez debutó en la Liga Mexicana de Béisbol con los Acereros de Monclova, equipo con el cual se ha mantenido a lo largo de su carrera como pelotero profesional.
meterse entre los cinco mejores de todos los tiempos. Las buenas actuaciones de Ángel Adrián le permitieron ser integrado al equipo ideal de los Acereros de Monclova, apareciendo como pitcher zurdo de relevo junto a grandes estrellas que han formado parte del cuadro local. El zurdo de Piedras Negras se colocó a dos campañas de igualar a Rubén Aganza y Felipe Murillo con más temporadas jugando para los Acereros, quienes se enfundaron la camisola de la Furia Azul durante 16 años, lo que convierte a Ramírez en un ícono dentro del club. Hombre de un solo club Adrián Ramírez debutó en la Liga Mexicana de Béisbol con los Acereros de Monclova, equipo con el cual se ha mantenido a lo largo de su carrera como pelotero profesional. En la actualidad, pocos son los jugadores que logran tener una conexión con un solo club, siendo el nigropetense un “romántico” dentro del béisbol moderno. En la Liga Mexicana del Pacífico, Adrián Ramírez recibió la oportunidad por parte de los Yaquis de Ciudad Obregón, equipo con el cual se ha identificado al igual que con Monclova. Con la tribu sonorense, Ramírez ha disputado la misma cantidad de temporadas que con la Tropa de Acero, ganando cuatro campeonatos en el béisbol invernal (2008, 2011, 2012 y 2013), de los cuales tres fueron de forma consecutiva, además de dos títulos representando a México en la Serie del Caribe en el 2011 y 2013.
Temporada
JJ
IN
JG
JP
SAL
PON
EF
2003
31
101.2
6
8
0
56
5.31
2004
15
24
4
3
0
11
6.75
2005
43
29.2
4
2
0
26
4.55
2006
50
38.1
0
1
1
32
5.16
2007
51
31.2
3
0
2
29
2.27
2008
48
36.1
2
0
0
30
3.46
2009
52
32.1
2
5
0
29
3.89
2010
54
41.2
2
3
4
44
3.45
2011
35
21.1
2
2
0
18
3.38
2012
57
41
0
2
0
48
1.98
2013
57
48.2
5
3
0
50
2.22
2014
50
39.1
3
3
0
40
0.92
2015
57
31.1
0
1
1
12
2.87
2016
47
32.2
6
1
0
27
4.45
Total
647
549.2
39
34
8
452
3.62
3
Oyervidez y Williamson representaron a México en Japón Adrián Ramírez cumple su temporada 14 con Obregón en la LMP
Los brazos de acero en la Liga Mexicana del Pacífico
invernal, José Pablo Oyervidez dejó buenos números con los Mayos de Navojoa, registrando ocho aperturas con la tribu sonorense para un récord de 4-1 en 44.2 entradas trabajadas, ponchando a 37 rivales para dejar en 3.63 su promedio de carreras limpias permitidas.
Por Raúl Escobedo
La Liga Mexicana del Pacífico
En la temporada de verano en el béisbol mexicano, los Acereros de Monclova se caracterizaron por contar con buenos lanzadores, los cuales han realizado un buen trabajo en el Pacífico con sus respectivos equipos, ganándose la confianza de sus managers para saltar al montículo en momentos importantes.
se encuentra en la recta final de la temporada regular, en donde seis de los ocho equipos buscar meterse a los playoffs que se disputarán en enero próximo con la misión de salir campeones y representar a México en la Serie A pesar de someterse a una del Caribe 2017 que se llevará a o p e r a c i ó n q u e s i g n i f i c a r á cabo en tierras de Culiacán. perderse el resto de la temporada
4
Oyervidez fue uno de los serpentineros que viajó con la selección de México a Japón, siendo el abridor en el primer encuentro, teniendo un trabajo titubeante con cuatro bases por bolas otorgadas y una carrera admitida. El lanzador México-Americano Fabián Williamson apareció de último minuto en la convocatoria para los duelos amistosos disputados en Japón, subiendo a la “lomita de las responsabilidades”
Luego de ser enviado de Los Mochis hacia Culiacán, Juan Ramón Noriega ha sido uno de los mejores relevistas de la temporada en el Pacífico.
en el primer juego para retirar la tercera entrada con un rival abanicado.
permitiendo únicamente tres anotaciones a cambio de siete rivales abanicados.
de efectividad, Delgado ha registrado 18 apariciones con la novena tapatía.
E n l a L M P, W i l l i a m s o n ha tenido un trabajo de 4.2 innings con Los Mochis, lo que le ha permitido llevarse una victoria sin derrotas, teniendo siete ponches y tres carreras permitidas.
Luego de ser enviado de Los Mochis hacia Culiacán, Juan Ramón Noriega ha sido uno de los mejores relevistas de la temporada en el Pacífico. Teniendo una efectividad microscópica de 0.81 en las 22.1 entradas que ha lanzado, además de sus dos triunfos sin derrotas, Juan “Sin Miedo” se ha vuelto uno de los lanzadores más eficaces en el circuito.
El zurdo Manuel Chávez logró reponerse de un arranque poco prometedor con Mexicali, recuperando la confianza que le ha permitido mantenerse con regularidad en la Liga Mexicana del Pacífico, consiguiendo su primera victoria del año con la escuadra fronteriza.
Adrián Ramírez se encuentra disputando su temporada número 14 con los Yaquis de Ciudad Obregón, siendo un jugador histórico para el club sonorense al tener cuatro de los siete títulos que ha conquistado la franquicia. El zurdo de Piedras Negras tiene 18 apariciones hasta el momento,
Ramón Delgado continúa trabajando bajo el anonimato, pero con buenas actuaciones con los Charros de Jalisco. Con récord de 1-1 y 3.91
Sasagi Sánchez (Mazatlán) y Joaquín Lara (Culiacán) han tenido pocas participaciones con sus respectivos clubes, siendo enviados a la lista de reservas el pasado mes de noviembre con la posibilidad de regresar en caso de ser necesarios.
5
Murillo es el lanzador con más temporadas jugadas en el club El guanajuatense tiene récord de más salvamentos con Monclova Terminó la temporada conelUnión Laguna Terminó la temporada con Yucatán
Felipe Murillo, líder histórico de rescates Por Raúl Escobedo
Originario de León, Guanajuato, Felipe Murillo Meza ha sido uno de los lanzadores más destacados en la historia de los Acereros de Monclova. Jugando un total de 16 campañas con la Furia Azul, el pitcher derecho escribió su nombre en los libros de récords de la franquicia coahuilense. Murillo llegó a la Tropa de Acero en 1988 proveniente de los Sultanes de Monterrey, en donde tuvo un paso sin pena ni gloria en sus primeras temporadas dentro de la Liga Mexicana de Béisbol con los ‘Fantasmas Grises’, dejando números de dos derrotas sin victorias y disputando un total de 36 encuentros.
Un total de 85 juegos salvados fueron los conseguidos por Murillo con Monclova, implantando un récord en el club para ser el pitcher con más rescates en los 42 años de la franquicia. Además de ser un jugador emblema de la organización, Felipe Murillo fue hasta hace poco el serpentinero con más duelos disputados para la Tropa de Acero, teniendo 474 apariciones en el montículo, siendo superado hace tres años por el zurdo Ángel Adrián Ramírez. Para el 2004 y después de iniciar la temporada con la escuadra monclovense, Murillo pasó a los Leones de Yucatán, siendo los “melenudos” su último club dentro del béisbol mexicano.
Con la novena monclovense, el guanajuatense inició como pitcher inicialista, teniendo 64 aper- Junto a Rubén Aganza, Felipe turas con los Acereros, registran- Murillo cuenta con el récord de do 30 triunfos y 27 descalabros, más temporadas jugando para aunque las necesidades del equipo lo hicieron pasar al bullpen, Temporada JJ JG convirtiéndose en uno de los ce1998 8 1 rradores más efectivos que han 1990 26 8 pasado por el club.
los Acereros, equipo con el que estuvo 16 campañas a lo largo de su carrera como beisbolista profesional. JP
IN
SAL
PO
EF
1
20.1
0
12
8.85
5
92.2
1
24
3.50
1991
21
3
6
69.2
0
26
7.11
En su primer año como taponero de Acereros, Murillo obtuvo un total de 30 salvamentos, terminando el certamen como campeón individual de rescates y siendo el primer lanzador de Monclova en conseguir dicha distinción en la LMB.
1992
29
6
9
124
0
41
6.10
1993
29
5
3
94.1
0
37
4.48
1994
27
7
3
83
0
28
3.04
1995
43
1
1
58.1
30
40
2.16
1996
39
5
4
45.2
15
14
4.53
1997
45
4
7
45
21
23
3.60
1998
40
6
4
56.2
6
12
2.54
Tras conseguir 72 rescates en cuatro temporadas, el nativo de León, Guanajuato pasó a los Algodoneros de Unión Laguna con el calendario iniciado en 1999, mostrando su regularidad en el circuito al lograr 10 salvamentos con los de Torreón.
1999*
49
0
0
57.1
0
21
4.08
2000
45
2
2
61
0
31
6.34
2001
37
2
3
31.1
5
17
4.60
2002
44
2
1
51.1
7
28
2.93
6
2003
37
2
4
46
0
16
7.74
2004**
4
0
0
6.2
0
4
7.71
Total
474
54
53
890
85
382
4.68
* Terminó la temporada con Unión Laguna ** Terminó la temporada con Yucatán
José Amador marcha como líder en cuadrangulares y carreras producidas Amadeo Zazueta continúa con buenos números para los Charros de Jalisco
Amador, Zazueta y Arredondo lucen a la ofensiva en el Pacífico Por Raúl Escobedo
C
on la temporada regular a punto de finalizar en la Liga Mexicana del Pacífico, los elementos pertenecientes a los Acereros de Monclova continúan con buenas actuaciones en sus respectivos equipos, peleando por ganarse un lugar en la postemporada del béisbol invernal. Por segunda campaña de manera consecutiva, José Amador se ha vuelto la bujía del ataque en Hermosillo, teniendo 12 cuadrangulares y 42 carreras producidas hasta el momento, liderando ambos departamentos individuales en la liga y teniendo amplias posibilidades de avanzar a los playoffs con los Naranjeros, club que ha conquistado 16 títulos en la LMP.
Luego de 19 años de ausencia, la Liga Mexicana del Pacífico realizó el Juego de Estrellas 2016 en donde Amador participó en el Home Run Derby, conectando 5 palos de vuelta entera, mientras que en el encuentro estelar, el ‘Chapo’ representó a la Zona Norte, bateando de 4-2 con una carrera anotada. Amadeo Zazueta es otro de los jugadores de Acereros con destacadas actuaciones en la temporada. El ‘Minino’ se encuentra en su segundo año con los Charros de Jalisco, teniendo un promedio de bateo de .274 con 40 encuentros disputados, conectando 45 imparables, incluyendo cinco dobletes y un cuadrangular, lo que le ha permitido producir 18 anotaciones con la novena tapatía. Zazueta representó a la Zona Sur en el Juego de Estrellas de la liga, siendo el short stop titular gracias a sus grandes habilidades a la defensiva, las cuales le permitieron ganar el Guante de Oro en su posición en la campaña 2015-2016. En el pasado mes de noviembre, Amadeo Zazueta viajó con la selección de México hacia Japón, disputando un par de encuentros amistosos frente al representativo nipón, respondiendo con un imparable productor en el triunfo de los aztecas por pizarra de 7-3 en el Tokyo Dome.
8
Antonio Lamas registró una primera vuelta con buenos números en los Tomateros de Culiacán, llegando a conectar 19 hits: cinco fueron dobletes, un tripe y un jonrón con siete remolcadas.
Jesús Arredondo se ha mantenido como un titular indiscutible en los Cañeros de Los Mochis, mostrando su madurez deportiva al jugar en distintas posiciones con los sinaloenses, siendo el jugador utility que siempre se ha caracterizado a lo largo de su carrera, teniendo números de 31 hits, de los cuales seis son dobletes, un par de vuelacercas, 13 carreras remolcadas y .263 en su promedio de bateo.
Por su parte, el receptor Francisco Córdoba ha tenido poca actividad con los Águilas de Mexicali, disputando 13 encuentros con los fronterizos, sumando tres carreras producidas y destacando sus buenas actuaciones a la defensiva. Antonio Lamas registró una primera vuelta con buenos números en los Tomateros de Culiacán, llegando a conectar 19 hits, de los cuales cinco fueron dobletes, un tripe y un jonrón con siete remolcadas, aunque hace algunas semanas, su manager Lino Rivera decidió inactivarlo en el roster, teniendo la posibilidad de regresarlo al equipo en caso de ser necesario para la recta final del calendario o para los playoffs. Con 48 encuentros disputados hasta el momento en la Liga Mexicana del Pacífico, el balance de los elementos ofensivos de los Acereros de Monclova es favorable para mantener el buen nivel que han mostrado en los últimos años, en donde todos cuentan con las mismas posibilidades de avanzar a la postemporada para buscar el título que les permita representar a México en la próxima Serie del Caribe 2017 que se disputará en Culiacán.
9
Noriega
Juan Ramรณn