
1 minute read
Arnoldo Rosas
Profesionalismo ante todo
El Mago y el Hombre Bala se disputaban el amor de la Equilibrista. Ella no quería estar con ninguno de los dos, así que decidió lanzarse de la cuerda para morir; no contaba que los enamorados utilizarían sus destrezas para salvarla. Estando en el aire ella sintió la mirada del Hombre Bala que la arrojó para que cayera en la red, pero antes de llegar el Mago la desapareció. No habiendo nada que disputar, los hombres se dieron la mano y continuó la función.
Advertisement
En un mundo paralelo
El Payaso se disfrazaba de hombre en su día de descanso para no ser reconocido en las calles. Cubría los colores de su rostro con cremas de una sola tonalidad y su cabello con una peluca oscura; cambiaba el ancho mameluco por saco y corbata; sus grandes zapatos por mocasines y su sonrisa por una mueca. Eran los días más aburridos de su vida.
ARNOLDO ROSAS
(Porlamar, Venezuela 1960)
Ha publicado los libros de relatos Para enterrar al puerto (1985), Olvídate del tango (1992), La Muerte no mata a nadie (2003), Sembré los muertos (2013) y De amores y domicilios (2014); la novela corta Igual (1990) y las novelas Nombre de mujer (2005), Uno se acostumbra (2011), Massaua (2012) y Un taxi hasta tus brazos (2015).