
1 minute read
Daniel Frini
Infancia
El vagón del metro, exclusivo para mujeres, iba lleno. Zapatos de piso, zapatillas, sandalias eran una alfombra colorida. Cabelleras lacias, rizadas, grises, rojizas formaban nubes bajo los túneles. Ninguna huella era igual solo la del abuso cuando fueron niñas.
Advertisement
María Magdalena
Coleccionaba piedras para que ningún desmemoriado las arrojara.
DANIEL FRINI
(Córdoba, Argentina, 1963)
Ingeniero mecánico electricista de profesión, escritor y artista visual. Ha publicado en varias revistas virtuales y en papel, en blogs y en antologías de Argentina, España, México, Colombia, Chile, Perú; y, además, traducido y publicado en Italia, Portugal, Brasil, Francia, Estados Unidos, Canadá, Uzbekistán y Hungría. Ha obtenido diferentes reconocimientos en certámenes de Argentina, Colombia y España.
Ot qishlog'i
En la Pueblo de los Caballos tienen unas calesitas hermosas, con humanos atravesados por una barra de hierro, que suben y bajan, mientras los potrillos, subidos a sus espaldas, saludan a sus madres que los observan, embelesadas, luciendo las mejores sonrisas equinas de domingo. Algunos humanos aún no han muerto.
Cho'chqalar qishlog'i
Los cerdos no confían en su sistema económico ni en sus bancos. Guardan su dinero en casa. Es común ver sobre las repisas o muebles de sus dormitorios, estudios y salas de estar, como objetos decorativos, figuras humanas en cuatro patas con un corte a modo de rectángulo alargado, a mitad de su espalda, por el que introducen monedas de oro y plata, sistema que constituye la base de sus ahorros. La construcción de estas figuras es un arte depurado cuyo origen se pierde en la historia, y suele ser ocasión de reuniones familiares numerosas, con parientes venidos desde muy lejos. Usan la carne, huesos y entrañas de los humanos vaciados en este menester, para cocinar una especie de guiso; plato típico muy apreciado en el Pueblo de los Cerdos.