proyectos Especiales

Page 1

PROYECTO: BELLO CIUDAD EMPRENDEDORA

PROPUESTA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR DE UN AMBIENTE EMPRENDEDOR EN LAS 40 INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES, DEL MUNICIPIO DE BELLO-ANTIOQUIA

BELLO, ANTIOQUIA 2011

INTRODUCCIÓN La Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez y la Secretaria de Educación y Cultura del Municipio de Bello, están adelantando el convenio (…) del proyecto “Bello Ciudad Emprendedora”, según la continuidad de lo proyectado en el plan de desarrollo municipal 2008 – 2011 “Por el Bello que Queremos”, con el cual se busca fortalecer las oportunidades de empleo en el municipio en armonía con la segunda línea estratégica de dicho plan, nombrada “Bello Ciudad Educada para la Vida y la Cultura”, en su componente de “Pertinencia de la Educación”, así como en la cuarta línea estratégica, “Bello Ciudad Emprendedora y Competitiva”, en su componente “Integración de Bello con la Región y el Mundo”. El enfoque principal de la propuesta está focalizado hacia la educación y el desarrollo económico, a través de la promoción de la cultura del emprendimiento, mediante la sensibilización, capacitación, promoción y fomento de las habilidades emprendedoras, siguiendo las disposiciones de la ley 1014 de 2006 para estudiantes y docentes de las Instituciones de Educación Públicas, con lo cual se presenta el desarrollo de competencias emprendedoras y la creación empresarial futura, como una gran oportunidad para estos jóvenes estudiantes.


OBJETIVO DEL CONVENIO Desarrollar actividades que aporten a la consolidación institucional de una cultura emprendedora en la población educativa del Municipio de Bello, a través de la sensibilización y formación de estudiantes y docentes de las cuarenta (40) Instituciones educativas oficiales del Municipio de Bello, que permitan mejorar las competencias personales, sociales, laborales y empresariales de los jóvenes y generar componentes curriculares sólidos en la Instituciones Educativas desde preescolar hasta la media. COMPONENTES DEL PROYECTO


ACTIVIDADES A DESARROLLAR PARA CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS La Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez como el ente ejecutor y formador propone desarrollar las siguientes actividades para dar cumplimiento a los objetivos planteados: COMPONENTE SENSIBILIZACIÓN

ACTIVIDAD Tour para la básica

OBJETIVOS Generar curiosidad y motivación en los docentes y estudiantes de básica y Media de las Instituciones educativas del Municipio por el emprendimiento.

Tour para la Media

FORMACIÓN

Diplomado estudiantes

para

Capacitar en Emprendimiento y empresarialidad a un grupo de jóvenes de Básica y Media de las Instituciones educativas oficiales del Municipio de Bello

Asesoría curricular a las IE

Revisar y asesorar en la construcción final del currículo de emprendimiento y su articulación al PEI. Construir cultura emprendedora desde los semilleros de emprendimiento en cada Institución y con miras a la muestra empresarial institucional.

Semilleros de emprendimiento

Formación especializada en Planes de Negocio para docentes

Capacitar en temas especializados en elaboración de Planes de negocio y como enseñarlo a los alumnos, a 80 docentes de las Instituciones educativas.

DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Recorridos académicos y lúdicos  Diseño de la campaña publicitaria y cronograma de dirigidos a la población de las 40 actividades lúdicas y académicas para las diferentes Instituciones educativas oficiales instituciones educativas. Mapa del tour. del Municipio, que permitan  Socialización con los rectores de las diferentes trabajar competencias Instituciones educativas oficiales: información sobre emprendedoras como la cronograma del proyecto y compromiso con la creatividad y la innovación participación en el mismo. (acompañamiento de la Secretaría de Educación del Municipio)  Implementación y desarrollo de la campaña publicitaria y del cronograma realizado. Toma de registro de los estudiantes y docentes interesados en iniciar los procesos de capacitación en los recorridos. Realización de un diplomado de  Realización de convocatorio en el Tour. 100 horas, donde los alumnos  Entrega de información y volantes publicitarios de puedan desarrollar ideas de convocatoria a los colegios. negocio, convertirlas en Planes y  Socialización con los rectores y dolientes de proyectar su propuesta emprendimiento en la Institución. empresarial en una Feria  Inscripción de alumnos candidatos (tres por Municipal. Institución). 20 horas de orientación,  Concertación de horario de trabajo con los rectores y construcción y revisión del responsables del área o asignatura de currículo en emprendimiento con Emprendimiento. cada una de las Instituciones.  Realización de actas de seguimiento y avance. Se consolidará un semillero por  Presentación de la propuesta a la comunidad institución, con la participación de educativa. un docente, Para realizar una  Convocatoria e inscripción. muestra interna que permita el  Asesoría y acompañamiento. avance en los siguientes años.  Preparación y realización: Muestra empresarial interna Formación especializada de los  Realización de convocatorio en el Tour. docentes de las Instituciones, en  Entrega de información y volantes publicitarios de gestión de: mercado, operativo y convocatoria a los colegios. de producción, administrativo,  Socialización con los rectores y docentes interesados legal, patentes, financiera y plan de emprendimiento en la Institución. operativo y de impacto del plan de  Inscripción de docentes candidatos (Dos cupos). negocio.


PROYECCIÓN

Seminario Nacional de Emprendimiento

Fomentar espacios académicos que fomentan una cultura emprendedora en el Municipio de Bello

Revista de Emprendimiento

Difundir información académicocientífica sobre asuntos del Emprendimiento

Feria de Emprendimiento

Mostrar el, avance del emprendimiento y el Empresarismo en el Municipio de Bello, frente a nuevas ideas y planes de negocio.

Concurso Semilla

Fomentar con capital semilla las nuevas empresas de jóvenes bellanitas.

Publicidad

Capital

Generar un impacto positivo y significativo del avance del emprendimiento en el municipio de Bello.

Se realizará en el marco del sexto seminario nacional de educación Técnica y Tecnológica, un especial énfasis a la vocación emprendedora de la Región, oportunidades y desafíos. Publicar una revista con temas de emprendimiento, con énfasis en investigación y progreso de este tema a nivel local, regional y nacional. En una carpa gigante, en el centro de Bello, se presentan las ideas y proyectos más sobresalientes, con participación de la Empresa y posibles inversionistas o generadores de nuevos proyectos de capital empresarial. Selección de cuatro proyectos que posean una significativa posibilidad de ser realizados (Dos de 4.000.000 millones y dos de 2.000.000).

 Publicidad del evento.  Selección de ponentes locales, nacionales.  Convocatoria e inscripción.  Realización de evento.

regionales

y

 Convocatoria a escritores.  Exposición de las bases técnicas de los textos.  Recepción de materiales.  Selección de escritos y publicación.  Preparación del evento.  Selección de proyectos.  Montaje de carpa y stands.  Exposición de planes de negocio.  Selección y presentación de eventos culturales.

 Presentación y publicidad del evento y difusión de las reglas del concurso.  Convocatoria a participantes.  Selección de los más viables planes de negocio y selección de entidades que servirán como jurados.  Evento de premiación.  Seguimiento a planes ganadores. Todos los eventos tendrán una  Selección y diseño de materiales de promoción y amplia y variada difusión. publicidad por evento.


TOUR DEL EMPRENDIMIENTO Está determinado por varios recorridos académicos y lúdicos que involucran a la población estudiantil de las diferentes instituciones educativas oficiales del Municipio de Bello. Dichos recorridos tienen como objetivo sensibilizar a los estudiantes en educación básica y media de las señaladas Instituciones Educativas sobre el tema del emprendimiento y competencias emprendedoras como la creatividad, el trabajo en equipo, la disponibilidad y la participación, de manera que se genera curiosidad y motivación por el emprendimiento en los estudiantes y docentes.

DIPLOMADOS EN EMPRENDIMIENTO Diseño Curricular Para Estudiantes Este diplomado busca que los estudiantes de educación básica y media (desde octavo grado) de las diferentes Instituciones Educativas oficiales del Municipio de Bello sensibilizados y capacitados en la construcción de su propio plan de negocios, y que además generen múltiples competencias laborales desde el emprendimiento, a través de la autoformación de la disciplina personal, así como la revisión permanente del comportamiento individual y colectivo, con lo cual se promueve la creación de una cultura en el trabajo en equipo para los participantes de este proceso formativo. Diseño Curricular Para Docentes El diplomado especializado en emprendimiento para los docentes de las diferentes Instituciones Educativas oficiales del Municipio de Bello, busca sensibilizarlos y capacitarlos en aspectos puntuales y especializados de los componentes de un Plan de negocio. Estos docentes serán quienes difundan la cultura del emprendimiento en las instituciones educativas, a través de la generación de “micro-currículos” que permitan establecer, desde el PEI (Proyecto Educativo Institucional), el diseño de modelos específicos para los diferentes niveles escolares, de modo que se integre el interés por el emprendimiento, la metodología para desarrollar la asignatura de emprendimiento en los diferentes grados y la promoción de una actitud favorable al emprendimiento desde la innovación y la creatividad, para lograr así, un mejor desarrollo de las competencias humanas, ciudadanas y laborales en los estudiantes.


MUESTRA EMPRESARIAL Este es un importante evento donde se exponen las ideas de negocio de los estudiantes matriculados en el diplomado de emprendimiento que ofrece el proyecto. También se presentaran los proyectos de micro-currículo del diplomado especializado para docentes, así como los proyectos generados por los estudiantes matriculados en los programas académicos de las escuelas tecnológicas el Politécnico Marco Fidel Suarez.

PROYECCIONES Con el desarrollo de este proyecto se buscará el fortalecimiento y consolidación de los semilleros de emprendimiento en las IE`s, la creación de una red de emprendimiento, la capacitación a la comunidad en general en planes de negocio y el desarrollo de concursos con capital semilla abiertos. Siendo esta estrategia necesaria para acceder a los recursos que el ministerio de Comercio, Industria y Turismo y que el SENA poseen como apoyo a los procesos de creación empresarial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.