
3 minute read
CARTA EDITORIAL Fabricantes de productos de consumo, comprometidos con insertar sus empaques en la economía circular
Elvalor de la maquinaria de empaque adquirida por los productores mexicanos de bienes ascendió a 894,1 millones de dólares el año pasado, y las importaciones registraron una cifra récord de 796,6 millones de dólares, de acuerdo con análisis del más reciente estudio de inteligencia del mercado mexicano, de la AsociaciónparalasTecnologíasdeEnvasado yProcesamiento,PMMI.
Este comportamiento histórico refleja el dinamismo de la actividad con que las empresas en nuestra región están asumiendo su rol de responder a un consumo en ascenso, no solo en términos de volumen sino también de atender el llamado urgente de incorporar a sus empaques en la economía circular.
Con la reciente evolución de las normas nacionales sobre responsabilidad extendida del productor (REP) y las leyes de plásticos de un solo uso en distintos países de América Latina, así como acuerdos de carácter más transnacional como el Tratado Global para mitigar la contaminación por plásticos de las Naciones Unidas, el avance hacia los empaques sustentables se muestra como derrotero esencial para los profesionales de empaque de la región (ver artículo al respecto en la página 13).
Y si bien las regulaciones son impulsoras de este avance imparable hacia la sustentabilidad de los empaques, su cumplimiento sería muy complejo sin la participación activa de los fabricantes de equipos originales (OEMs, por su sigla en inglés), que justamente les ofrecen a los productores de bienes de consumo empacados los medios tecnológicos para materializar sus innovaciones en diseño, respaldar el uso de nuevos materiales más sustentables y crear soluciones de empaque ajustadas a las necesidades de consumidores cada vez más conscientes de su rol para proteger el planeta, mediante su buena gestión de los empaques y embalajes.
Y precisamente la feria EXPO PACK Guadalajara representa el lugar más importante de Latinoamérica este año para intercambiar ideas, conocer innovaciones tecnológicas, oír voces expertas y dar miradas especializadas a esta revolución inminente de nuestra industria. Además, sus paneles del programa académico EXPO PACK Keynotes, con los análisis de expertos en temas del rol del consumidor latinoamericano en la sustentabilidad de los empaques, el liderazgo femenino en la industria de empaque y procesamiento y los desarrollos en tecnologías IIoT en nuestra industria, brindarán hojas de rutas para que las empresas transiten hacia nuevos escenarios de crecimiento.
Son tiempos de capitalizar en los retos y las oportunidades que se presentan para consolidar el papel de la industria de envasado y procesamiento en la región, y de los sectores usuarios de sus tecnologías, como protagonistas de un futuro más sustentable e inclusivo.
Avances Del Evento
Programa educativo – EXPO PACK Guadalajara 2023
Vea en detalle la completa programación de conferencias y espacios educativos que la feria tiene para ofrecer durante los tres días del evento.
Datos clave acerca de EXPO PACK Guadalajara 2023
Información clave y un vistazo general de todo lo que la feria tiene para su visita.
El corazón de la innovación en empaque y procesamiento
Con gran expectativa y después de 4 años sin realizar un evento presencial en la capital de Jalisco, regresa la feria de envasado y procesamiento más grande y completa de América Latina este año.
EXPO PACK Keynotes: un programa educativo con visión de futuro
Después de su éxito en Ciudad de México, Mundo PMMI presenta
Keynotes EXPO PACK, un sólido programa de paneles que reúne a algunas de las voces más conocedoras de la industria en economía circular y empaques, Industria 4.0 y liderazgo de las mujeres y su impacto en la industria.
Voces para una presencia decisiva de las mujeres en empaque y procesamiento
El 14 de junio próximo, durante el segundo día de EXPO PACK
Keynotes 2023 en Guadalajara, mujeres líderes de la región hablarán sobre el avance de la presencia femenina en la industria del empaque y procesamiento y acerca de las fortalezas que deben consolidarse para cerrar las brechas existentes.
Regulaciones REP en Latinoamérica impulsan ecodiseño e ingreso de los empaques a la economía circular El ecodiseño de soluciones de empaque innovadoras se convierte cada vez más en elemento estratégico esencial para el cumplimiento de las normas sobre Responsabilidad Extendida del Productor (REP) en América Latina.
Histórico crecimiento del mercado mexicano de maquinaria de empaque en 2022
De acuerdo con último informe de inteligencia de PMMI del mercado mexicano, las importaciones de maquinaria de empaque se incrementaron en 24%, después de dos años de un comportamiento casi estático, y han llevado el valor total del mercado a US$ 894,09 millones de dólares, el más alto registrado hasta hoy.
PACKEvolution Latinoamérica 2023: el foro de clase mundial en innovación de empaques
Por primera vez se realizará
PACKEvolution Latinoamérica, el foro por excelencia que reunirá en Ciudad de México a las voces más calificadas en innovación de empaques para debatir sobre economía circular, sustentabilidad en empaques, Industria 4.0 y empaques inteligentes y activos, y otros temas que están transformando nuestra industria.
Destacados
Listado de Expositores
Planifique su visita a EXPO PACK
Guadalajara con la ayuda de este listado alfabético de los expositores y sus números de estand.
Perfil de Expositores
En esta sección especial encuentre el perfil de los expositores presentes en la feria, y los detalles de su oferta tecnológica, para que no deje de visitar a las empresas de su interés.