ISSN 2145–5910
EENSAYOS NSAYOS SOBRE SOBREARTE ARTE CONTEMPORÁNEO CONTEMPORÁNEO EN ENCOLOMBIA COLOMBIA
2009 –2010
PREMIO NACIONAL DE CRÍTICA VI2009-2010 VERSIÓN. ensayo largo de crítica ensayo breve premio nacional vi versión
Despue´s de Omega David Gutiérrez Tatzu Nichi y los públicos del arte contemporáneo en Bogotá Mauricio Montenegro El arte del padecimiento y el padecimiento del arte Elkin Rubiano
Copio… luego existo Andrés Gaitán Shibboleth: la grieta en la construcción del otro Nelsa Judith De La Hoz El niño quemado y las nínfula Carlos Rojas
ENSAYOS SOBRE ARTE CONTEMPORÁNEO EN COLOMBIA 2009-2010 premio nacional de crítica vi versión
6.0
presentación
ensayo largo
6.1
después de omega
David Gutiérrez
6.2
tatzu nishi y los públicos de arte contemporáneo en bogotá
Mauricio Montenegro
6.3
el arte del padecimiento y el padecimiento del arte:
una mirada a seis exposiciones
Elkin Rubiano
ensayo breve
6.4
copio… luego existo tres generaciones indagan
sobre el lugar del “yo”
Andrés Gaitán
6.5
shibboleth: la grieta en la construcción del otro
Nelsa Judith De La Hoz
6.6 6.7 6.8
el niño quemado y la nínfula
Carlos Rojas Cocoma
anexo I anexo II
Colombia. Ministerio de Cultura Premio nacional de crítica : ensayos sobre arte contemporáneo en Colombia, sexta versión / Ministerio de Cultura, Universidad de los Andes, Facultad de Artes y Humanidades, Departamento de Arte. -- Bogotá : 2012. 138 p. ; 17.9 x 21.6 cm. ISSN 2145-5910 1. Crítica de arte – Colombia – Ensayos, conferencias, etc. 2. Arte moderno – Colombia – Ensayos, conferencias, etc. 3. Apreciación del arte – Colombia – Ensayos, conferencias, etc. I. Universidad de los Andes (Colombia). Facultad de Artes y Humanidades. Departamento de Arte II. Tít. CDD 701.18 SBUA
Primera edición: mayo de 2012 © David Gutiérrez, Mauricio Montenegro, Elkin Rubiano, Andrés Gaitán, Nelsa Judith De La Hoz, Carlos Rojas Cocoma © Universidad de los Andes Facultad de Artes y Humanidades Departamento de Arte Dirección: Carrera 1ª. No. 19 – 27. Edificio S. Teléfono: 3 394949 – 3 394999. Ext: 2626 Bogotá D.C., Colombia infarte@uniandes.edu.co © Ministerio de Cultura Dirección: Cra. 8 No. 8 – 09 Teléfono: 3369222 Bogotá D.C., Colombia http://www.mincultura.gov.co Ediciones Uniandes Carrera 1ª. No 19-27. Edificio AU 6 Bogotá D.C., Colombia Teléfono: 3394949- 3394999. Ext: 2133. Fáx: Ext. 2158 http//:ediciones.uniandes.edu.co infarte@uniandes.edu.co ISNN: 2145-5910 Corrección de estilo Juan Diego Perez Moreno Diseño y diagramación monocromo Litho Copias Calidad Cra. 13A No. 34-71 PBX. 2450800 Bogotá, Colombia Impreso en Colombia – Printed in Colombia Esta publicación puede ser reproducida, almacenada en sistema recuperable o transmitida en medio magnético electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros sin el previo permiso de los editores.
Después de Omega; Objetos Testimoniales en las Instalaciones Re-corridos, Barrio Santa Inés-El Cartucho y Limpieza de los Establos de Augías de Mapa Teatro1 David Gutiérrez ganador ensayo largo
6.1
Para Pedro E. Gutiérrez y Cristóbal A. Jácome, por incitar la confianza
La posesión nunca es la posesión de un utensilio, pues éste nos remite al mundo, sino que es siempre la del objeto abstraído de su función y vuelto relativo al sujeto. Jean Baudrillard, El sistema de los objetos . p r e á m b u l o ...
Hay sujetos y sus objetos. Algunos sujetos están sujetados a sus objetos, a su valor, a su significación, a su recuerdo. Otros dejan pasar sus objetos, otros les reclaman. Unos los desean, hacen su vida en su búsqueda; unos los reciben y se comprometen por ellos. En algunos casos nos cansamos, pero algunas veces el aprecio que les hemos puesto nos hace reclamarlos. A veces, les vendemos, luego vamos a su compra. Otras veces se olvidan, luego son genialmente recobrados, por uno o por los otros. Otras veces nuestros objetos están predestinados de alguna manera por nosotros mismos; serán preservados por otros; son coleccionados. Aun así, abandonamos infinitos objetos. Día tras día dejamos atrás, de lado, debajo, en lo incógnito, objetos que una vez significaron, valieron,
10 ~ 11
nos sujetaron y que ya no nos significan, valen o sujetan. Estos objetos están desposeídos, des-sujetados. No valen ritualmente. Si ya no importan, ¿para qué poseerlos? Han llegado a su fin, Omega. Paradójicamente estos objetos-desposeídos son vueltos a poseer por desposeídos. Esta posesión es otra, más allá de los objetos que nunca han perdido su sentido precisamente por que lo han perdido todo: es la posesión del desecho, del desechable. El, ella, algunos, recorren y recogen. Toman objetos antes de que devengan basura, antes de la inutilidad absoluta. El, ella, algunos, hacen con estos objetos lo que nosotros hacemos con los objetos: se sujetan a ellos, los significan, los valorizan, los reclaman, los desean, hacen su vida en su búsqueda, los recibe, se comprometen por ellos, se venden, se compran, se olvidan, se recobran, se preservan, se coleccionan y, también, se abandonan. Aun así nunca serán como nuestros objetos pues llevan la marca de nuestro abandono. Pero ahora son sus objetos, ellos: de alguna manera otra estos objetos hacen a sus desposeídos sujetos, les constituyen.
Ω siendo precario
¿Cómo tratar a estos objetos-sujetados?, ó mejor aún, más sensato, ¿cómo reconocer la manera en que se hacen hablar, más allá del animismo ó de una condición ritual? ¿Cómo reconocer cúando los objetos se hacen significar como parte de un proceso de la memoria? ¿De qué memoria se habla? ¿La de los objetos o la de los sujetos a los que están sujetados? Una consideración para abordar estos objetos. Cuando Eleonora Fabiao (2006) se acercó a las creaciones objetuales y azules que el brasileño esquizofrénico y paranoico Arthur Bispo había concebido en el Asilo Colonia Juliano Moreira de Río de Janeiro, develó un adjetivo: precariedad. Este adjetivo fue tan profundo que en su pensamiento fue repetitivo y constitutivo: precario, precariedad, precarious. Estos objetos fueron creados en el trato afectuoso de aquello que había sido desechado, desposeído y, a su vez, revitalizado y divinizado por la cosmogonía que construyó sobre sí mismo el propio A. Bispo. E. Fabiao considera:
Habitante del Cartucho. Foto del Equipo del proyecto C’undua. Tomado del Catalogo del proceso. Ed. Alcaldía Mayor de Bogotá, 2004.
12 ~ 13
Estos objetos tienen la naturaleza paradójica de ser, simultáneamente, de convertirse en vida y convertirse en muerte. Por lo tanto, me gustaría sugerir que por la cualidad intrínseca y latencia paradójica... deberían denominarse Becoming Objects (Objetos Siendo)... Estos Becoming Objects, como seres paradójicos, son simultáneamente corporizados y momificados, ideas y cuerpo: ambos siendo paridos y muriendo, siendo paridos mientras mueren, muriendo mientras son paridos. Los Becoming Objects son paradójicamente palabra y cosa, nombre y objeto, sentido y designación: son objetos anormales en su inexorable modo de combinar lenguaje y objetos, palabra y forma2. Podemos llevar a los Objetos Siendo un poco más allá de A. Bispo y E. Fabiao. Con ella y gracias a él podemos hacer la pausa y comprender una manera de ser del objeto. El objeto-desechado del desposeído es afirmado en su precariedad como contundencia vital, continúa siendo por el acto de poseerlo: lo hace a él, a ella, a algunos siendo. Mas allá de usar los objetos, se hace con ellos, se hacen cosas que no son solamente de su uso ya que éste ha sido desechado aunque por su uso siga siendo usado. Hay algo más. Unas tijeras oxidadas, unos retablos húmedos, unos juguetes de plástico sucios, unos radios sin maquinaria, unas botellas rotas, unos ladrillos partidos, un sillón corroído, una estera de plástico manchada, una cama desmantelada, un orinal de cerámica roto, unas puertas de madera viejas y sin cerradura, y una casa vieja abandonada no son unas tijeras, retablos, juguetes, radios, botellas, ladrillos, sillón, estera, camas, orinal, puerta y casa tal como las concebimos, pues cargan la marca de nuestro abandono. Por el abandono, los objetos adquieren resitencia frente algunos sujetos. Siendo porque cosen con tijeras oxidadas, enmarcan en retablos húmedos, juegan con juguetes de plástico sucio, arreglan radios sin maquinaria, beben en botellas rotas, construyen con unos ladrillos partidos, descansan en un sillón corroído, se arropan en una estera de plástico manchada, duermen en una cama desmantelada, orinan en un orinal de cerámica roto, cierran sus habitaciones en unas puertas de madera viejas y sin cerradura, y viven una casa vieja abandonada3. Así como A. Bispo actúa sobre los objetos y de esa manera se constituye, este acto-siendo por los objetos del desechable habla de una materialidad sensible y de una supervivencia. De una vitalidad. Son objetos siendo testimonio de estos sujetos. A estos sujetos se les llama recicladores.
Habitantes del Cartucho. Foto del Equipo del proyecto C’undua. Tomado del Catalogo del proceso. Ed. Alcaldía Mayor de Bogotá, 2004.
14 ~ 15
Ω El objeto es lo que más se presta a ser ‘personalizado’ y contabilizado a la vez. Y para esta contabilidad subjetiva, no hay nada exclusivo, todo puede ser poseído, investido o, en el juego del coleccionista, colocado, clasificado, distribuido. El objeto, de este modo, es en sentido estricto un espejo: las imágenes que nos remite no pueden menos que sucederse sin contradecirse y es un espejo perfecto, puesto que no nos envía las imágenes reales, sino las imágenes deseadas. En pocas palabras, es un perro del que no queda más que fidelidad. Y puedo mirarlo sin que él me mire. He aquí porque se invisten los objetos de todo aquello que no pudo lograrse en la relación humana. Jean Baudrillard, El sistema de los objetos.
un lugar del mundo llamado
“E l C a r t u c h o ”
Hacia la década de 1930, las calles del prestigioso barrio Santa Inés y San Victorino del centro de Bogotá contaban con la más ilustre e incipiente burguesía comercial de Colombia4. Desde entonces ha sido una zona siempre deseada. Cercano a los centros de poder económico y político del país, el barrio Santa Inés conservó varios de los aspectos urbanos más relevantes de la modernidad: plazas de mercado, vías de transporte intermunicipales, plazas comerciales, vías ferroviarias principales, y algunas de las construcciones mas avanzadas en el desarrollo arquitectónico. Santa Inés era elegante. Los migrantes campesinos llegaron y se radicaron en los barrios aledaños, la añoraban. Los principales productos de comercio se adquirieron en sus plazas. Los invitados extranjeros caminaban por sus calles contemplando la energía propia de una pequeña ciudad que se adelantaba al alba de su proyecto de nación. Como suele suceder, la ciudad creció. La zona norte de la ciudad prometió nuevos enclaves de urbanización y la burguesía los tomó. San Victorino pasó a ser zona comercial, Santa Inés, traicionada, poco a poco fue desposeída de su clase social y comenzó, no sin desgano, a permitir que migrantes de la violencia de la década de 1950 y la incipiente clase media-baja urbana la hiciesen suya.
Después de omega
Años pasaron. La violencia partidista dejo sus estragos, nuevas gentes vinieron buscando oportunidades urbanas. Bogotá se hizo extensa. Santa Inés, ya no tan coqueta como en sus treintas, se permeó de otros mundos, el alcohol, las drogas y la corrupción. En la década de 1980 ella ya era baja; perdió su antiguo glamour, se hizo adicta, puta, grosera, sucia, decadente. Los narcos la usaron. Los rateros la usaron. Los hijos de sus antiguos amantes ya no la vieron, se dice que desdeñaban de ella. El Estado la abandono por completo. Ella era compleja, dura, desechable. Ella se hizo ilegal, dio asilo a todo aquel que estaba fuera del orden que había cobijado, traicionó a los suyos de la sociedad capitalina: drogadictos, putas, gamines, recicladores, guerrilleros, y paramilitares se posaron en sus entrañas y se inventaron una vida posible. Transgredida, perdió su santidad, se trasvistió5, se hizo El Cartucho. Ahora era un tugurio. La sociedad bogotana no olvido su afrenta y 20 años después logro acabarla. El Cartucho, Santa Inés hecha hombre sucio y desechable, fue el nombre que se le dio a a una sociedad extensa de 501 hogares, 12 mil personas, 5030 personas en condición de extrema pobreza (de los cuales 1170 eran niños y 1880 mujeres), 602 bodegas, muchos expendios de droga, varios mercados de objetos sucios tomados de construcciones y la más alta concentración de recicladores de Colombia. Había indigentes, putas, ladrones, drogadictos, recicladores, limosneros, niños huérfanos ó niños que huían de sus casas, migrantes rurales, vendedores informales, obreros de construcción, desplazados por la violencia, travestis, malabaristas y cirqueros, cocineras, empleadas de servicio, amas de casa, y comerciantes. Todo aquel que de la nada inventaba una potencia vital, allí habitaba6. En el año 1998, el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa convocó a la ciudad a ejercer una reforma urbanística radical. Su centro proyectivo: destruir por completo a El Cartucho y construir sobre las ruinas de su victoria el Parque Tercer milenio. La institucionalidad pública entera de la ciudad se hizo coherente para que tan solo en 4 años el parque se inaugurará. Se compraron predios a costo inferior al de su valor en el mercado; se desalojaron hogares, reubicaron comerciantes en zonas aun no habilitadas, se mitigaron niños, se fomentaron microempresas, y no se formalizó el reciclaje. Una labor mítica urbanística, así como la de Heracles limpiando los establos del rey Augías, en cuestión de 10 años. Hasta el año 2008 se puede decir que el proyecto llegó a su etapa última. Bogotá ha sido maquillada, pero en sus ruinas recuerda que una parte suya fue otra, fue otro. Ahora está dispuesta a dejarse ser otra más decente. Ideas
16 ~ 17
como “gentrificación” y “plan centro” rondan en las conversaciones. Como si un deseo capitalístico de urbanidad la vistiera ahora de seda. Pero aun así, aquellos sujetos desposeídos le siguen recordando que la solución estetizante no oculta sus contradicciones. El alcalde Peñalosa acuño el término de desencartuchar como proceso de estetización urbanística de Bogotá. Este remite a fundar las lógicas vitales aparte de las significaciones materiales, éticas y culturales que El Cartucho hace contingente como espacio para habitar. Una subjetividad ordenada de la civilidad en la quese ataca un habitar desvencijado, hacinado, pobre y vicioso: en tugurio. ¿Quién quisiera vivir encartuchado, en un tugurio? Pero éste no es el asunto relevante aquí. Evidentemente, la respuesta social del proyecto urbanístico fue que nadie. Sin embargo más de 12 mil personas habitaban encartuchados, y este es el asunto relevante aquí. La subjetividad encartuchada es recicladora, retoma el sistema de los objetos abandonados y se hace a partir de ella. Se trata del desechable, del sujeto desposeído, de aquel que se hace siendo en un sistema de objetos-basura en El Cartucho, aquel que funda las condiciones de existencia bajo la marca del abandono. El asunto relevante aquí es que desencartuchar, o quitar las condiciones miserables a la ciudad, sucede sin elaborar las condiciones sensibles y de producción de subjetividad en la cual un grupo social se vio abocado. Los habitantes El Cartucho hicieron del desecho su realización, su modo de vida, su colección. Ser conscientes del reciclaje, de lo encartuchado como re-colocación, reubicación, resignificación nos lleva a considerar el modo cultural en que se constituye la persistencia vital. Más allá de una sociedad de objetos de cuidado por la emanación, significación o valor de su consistencia material y simbólica, estos objetos-casas, objetos-cartones, objetos-puertas, objetos-botellas, objetos -basuras resultan siendo como desecho vitalizados: nos hablan de una producción de subjetividad y de modos de vida ignorados. Ingrid Morris7 ha podido comprobar documentalmente que el proceso de estetización urbanística concentró las fuerzas institucionales en pro de la destrucción y la reconstrucción de espacios físicos, lo cual no le permitió concentrarse en elaborar los espacios psíquicos y culturales de este habitar desagradable que estaba siendo destruido. Los sujetos encartuchados fueron mitigados y reubicados en planos objetivos de intervención (aun así sin éxito), sin considerar la profundidad que el ataque al trasvestismo de Santa Inés conllevaría en sus trayectorias
Ω mapa teatro y las instalaciones
En el marco del Proyecto C´undua: Pacto por la vida10, el colectivo colombiano Mapa Teatro desarrolló un método de trabajo con comunidad denominado el Laboratorio del Imaginario Social, cita explícita al trabajo de Heiner Muller11 (1929 - 1995). Los hermanos Heidi y Rolf Abderhalden11 elaboraron una noción de agenciamiento artístico para movilizar reflexiones sobre la vida comunitaria con los habitantes El Cartucho: una conjugación de trabajo creativo y experimental con miembros de las comunidades límite con quienes trabajaban acerca de interpretaciones sobre un relato mítico, historia o experiencia vital contrastado con su propia vida. Los procesos de creación se implementaron en un espacio de reconocimiento de un hecho significativo que une a una comunidad como entidad simbólica y ofrece la posibilidad de presentación pública de los relatos y los modos de habitar. Siguiendo estas ideas, podemos entender la iniciativa del “laboratorio” como un ejercicio para hacer partícipe a cierto otro, ubicado en un lugar endógeno, de un proceso de diálogo de experiencias
Después de omega
vitales. El proceso institucional ignoró cómo estos modos de vida y estos objetos devienen pathos, potencia o desenfreno pasional que se constituye en la muerte o en la desidia, en el desecho8. En la siguiente administración pública, el proyecto continuó desde su dimensión urbanística claramente intacto. Pero la administración del Alcalde Antanas Mokus en el 2000 enunció institucionalmente este espacio psíquico y cultural profundo en la vida de los habitantes El Cartucho. Con el apoyo de Alicia Eugenia Díaz, secretaría privada del Alcalde, se invitaron a varios intelectuales, sociólogos, antropólogos y artistas a considerar los procesos de elaboración de la memoria en estas circunstancias. Tal vez desde hoy podamos decir que la iniciativa falló en algunos mecanismos de orden institucional y de diálogo con los organismos de asistencia social y sus objetivos programáticos9, pero en la historia institucional y cultural de Bogotá ha sido tal vez la más importante iniciativa en la que los procesos de creación se acercan a modos de vida más allá de la documentación y el asistencialismo. Se acercaron para activarlos. Las instalaciones que me propongo analizar las realizó Mapa Teatro en este contexto.
Re-Corridos, Barrio Santa Inés-El Cartucho. Mapa Teatro. Foto: Mauricio Esguerra. Tomado de la página web de Mapa Teatro. 2004
Después de omega
de manera poética13: se moviliza la autonomía de pensamiento de este otro y la interpretación sobre el presente de su lugar usando como referencia una narración y un planteamiento artístico. Dentro del amplio itinerario de trabajo en el Laboratorio del Imaginario Social, cercano a seis años y más de seis procesos de creación colectivos, Mapa Teatro conjugó mecanismos de diversas disciplinas artísticas como dispositivos de diálogo con estos sujetos sociales excluidos. En dos de estos procesos, Re-corridos, Barrio Santa Inés- El Cartucho (2003) y La Limpieza de los Establos de Augías (2004), el proceso de creación se desarrolla en la medida en que colectivamente se recolectan, se documentan, se clasifican y se disponen objetos y testimonios en una presencia espacial conformando instalaciones interactivas, espacios metonímicos de sentido que buscaron incitar en el espectador la experiencia de este desplazamiento social. En Re-corridos, Barrio Santa Inés- El Cartucho (2003)14, los artistas construyeron trece espacios diferentes e interconectados en la sede de Mapa Teatro en el centro de Bogotá. En cada espacio, dispusieron objetos reciclados, vídeos de habitantes del barrio, radios en desuso, mesas, carros de reciclaje, audios de testimonios de cicatrices y descripciones de habitaciones de las casas de Santa Inés; cada uno de estos objetos y vídeos mantenía puntos de significación en común en cada espacio: se disponían en la medida en que su lectura aludía a una elaboración testimonial de los habitantes de Santa Inés. Así, cada espectador al transitar por los trece espacios como actitud fundamental ante la instalación, reconocía cómo se vivía en una casa del barrio y cómo se destruyó la última, cúal era el trayecto del reciclador, cómo se afectaba el cuerpo en las calles, cuales eran las historias de aquellos que habitaron este lugar, en un continuo de evocaciones. El abordaje fue distinto en Limpieza de los Establos de Augías (2004)15. Dos espacios fueron interconectados esta vez, no por las evocaciones que sequían por los objetos sino por la evidencia que constataban las imágenes presentadas en simultáneo y las incitaciones de lectura que propone el título del proceso. Un primer espacio era una sala oscurecida en el tercer piso del Museo de Arte Moderno de Bogotá; allí se proyectaba contra una pared una imagen repetida tres veces: el cercado de la construcción del parque Tercer Mileno donde alguna vez estuvieron las casas del barrio Santa Inés. Sin notarlo, el espectador que asistía al Museo fue filmado. Su registro fue presentado simultáneamente en tres televisores dispuestos en un segundo lugar, la cerca del parque Tercermilenio. Esta segunda transmisión era cortada por la presentación de testimonios de los habitantes del Barrio. Mapa
Limpieza de los Establos de AugĂas. Mapa Teatro. Foto: Rolando Vargas. 2004.
Limpieza de los Establos de AugĂas. Mapa Teatro. Foto: Rolando Vargas. 2004.
Ω disposición y metonimia
Dos instalaciones disponen objetos testimoniales, recolectados y coleccionados, de la vida desechable El Cartucho interviniendolos material y simbólicamente como un modo de elaboración social de la memoria. Ni los artistas ni los habitantes El Cartucho pueden representar el espacio psíquico y la agresión al trasvestismo El Cartucho en sí, pero su disposición su media y simula la impresión necesaria para recrearla16. La exhibición de las instalaciones es una ocasión social que envuelve varios aspectos: las circunstancias vitales de los objetos que los convierten en testimonios para El Cartucho, su selección colectiva y disposición simbólica en el espacio de exhibición de las instalaciones, la interacción de sentido entre quienes observan la instalación y los habitantes El Cartucho como condición de los objetos testimoniales dispuestos. Disponer se convierte en acto de memoria, en disposición metonímica. La exposición consiste en ofrecer objetos testimoniales para la inspección del espectador y para algunas reclamaciones extendidas de lo que corporalizan, ofreciendo así proposiciones de sentido. Como nos recuerda M. Baxandall:
Después de omega
Teatro discutía en este proceso la construcción del Parque Tercer Milenio como espacio público realizando una comparación entre un mito clásico y el relato político que argumenta la construcción del parque. En el mito heroico de los doce trabajos, Heracles limpió los establos más sucios y mal olientes del Rey Augías, labor imposible y que hasta ese momento había llevado a la desgracia a muchos mortales, labor que afirma su gloria ante Euristeo y le devuelve su lugar designado en la realeza por Zeus. Este relato se usa para cuestionar la actitud de lo público institucional en la construcción del parque y la arbitrariedad del desalojo de los habitantes del barrio Santa Inés. Re-corridos, Barrio Santa Inés- El Cartucho (2003) y La Limpieza de los Establos de Augías (2004) son construcciones colectivas de objetos testimoniales. Objetos Siendo testimoniales para El Cartucho en una circunstancia de exposición. Quisiera considerar estas dos instalaciones como disposiciones metonímicas. ¿En qué consiste distribuir espacialmente objetos siendo testimoniales para designar posibles significaciones de ese desplazamiento social de la comunidad del barrio Santa Inés?
22 ~ 23
No hay exposición sin construcción y sin un sentido extenso de apropiación. Primero, hay ideas, valores y propuestas de la cultura de la cual el objeto viene. Segundo, hay ideas, valores y ciertas propuestas que articulan la exposición. Estas son categorías contaminadas del concepto de cultura con las que el espectador de la exposición no está necesariamente familiarizado. Tercero, hay un espectador en sí, con todo su bagaje cultural y sistemas de ideas, valores, y propuestas. La exposición es la articulación de estas tres instancias, una zona de contacto17, y en este caso se articulan con su disposición metonímica: Las instalaciones son usos de los objetos distintos a su propio uso y, con ello, designan algo de la vida refiriendose a otra cosa; los objetos testimoniales son dispuestos tomando el signo de su posesión por su significado en el espacio psíquico El Cartucho. Los actos de disposición de Mapa Teatro son puestas en escena, montajes de recicladores, acontecimientos documentados de circunstancias vitales El Cartucho en tanto realizaciones expositivas de los objetos relacionados.
Ω reciclar, documentar, exponer: hacer
[...] el profundo poder de los objetos coleccionados no proviene ni de su singularidad ni de su historicidad distinta; no es por eso que el tiempo de la colección no es el tiempo real, sino por el hecho de que la organización de la colección misma sustituye el tiempo. Jean Baudrillard , El sistema de los objetos. Las instalaciones Re-corridos, Barrio Santa Inés- El Cartucho y Limpieza de los Establos de Augías fueron concebidas, en el marco del Laboratorio del Imaginario Social, como procesos artísticos que permiten posicionar en el espacio público experiencias de vida circunscritas a un lugar y a una disyuntiva política determinada. Su proceso es el reciclaje de objetos testimoniales disponíendolos en una panorama
Re-Corridos, Barrio Santa InésEl Cartucho. Mapa Teatro. Foto: Mauricio Esguerra. Tomado de la página web de Mapa Teatro. 2004
Re-Corridos, Barrio Santa Inés El Cartucho. Mapa Teatro. Foto: Mauricio Esguerra. Tomado de la página web de Mapa Teatro. 2004
Ω objetos, recuerdos y memoria
Lo que el hombre encuentra en los objetos no es la seguridad de sobrevivir, sino la de vivir en lo sucesivo, continuamente, conforme a un modo cíclico y controlado, el proceso de su existencia, y rebasar así, simbólicamente, esta existencia real en la que el
Después de omega
de sentido exprofeso: la documentación de más de seis años de destrucción de un habitar y la construcción de un parque a través de la exposición de metonimias de ese habitar destruido. La comunidad de recicladores y vendedores informales de Santa Inés y Mapa Teatro dialogaron, documentaron y seleccionaron objetos y hechos que, a través de las nociones de disposición espacial el caso de Re-corridos, Barrio Santa Inés- El Cartucho y del enlace tecnológico en la Limpieza, permitieron la creación de referentes discursivos y gestuales en las diversas circunstancias de exhibición aludiendo directamente al proceso de construcción del Parque Tercer Milenio. Estos referentes, como traslapes de la experiencia del desalojo, evidencian el testimonio de la coyuntura social que atraviesa este otro, el habitante El Cartucho, en la esfera pública. Es así, que las instalaciones son concebidas como un proceso en dos sistemas de relación: ante la comunidad de Santa Inés y ante el público que las recorre. Y ante ambos tiene un efecto18. El efecto de estas dos obras-procesos devela un elemento neurálgico de la misma concepción poética de Mapa Teatro, que en el contexto de la creación con la comunidad permite considerar la manera en que la inscripción temática sobre un contexto social potencia lecturas y reflexiones sobre la vida misma. La instalación tiene una capacidad performativa, un actuar en el mundo19. Los objetos seleccionados, la disposición espacial, las imágenes y voces documentales presentadas, los enlaces tecnológicos y la conexión discursiva con los títulos, sitúan el cuerpo del espectador, gracias a su movilidad por el espacio urbano real ó metafórico, en la paradoja de enunciación de una serie de experiencias vitales inscritas en la memoria presente y contradictoria de los habitantes del barrio Santa Inés. El propio recorrido del cuerpo expectante es la elaboración sensible de una experiencia en relación a esta memoria viva.
26 ~ 26
acontecimiento irreversible se le escapa... El objeto es aquello con lo que hacemos nuestro propio duelo, en el sentido en que simula nuestra propia muerte pero rebasada (simbólicamente) por el hecho de que lo poseemos, por el hecho de que, al introyectarlo en una obra de duelo, es decir, al integrarlo en una serie en la que ‘obra’ de manera que se repita continuamente en ciclo esta ausencia y resurgimiento fuera de este objeto, resolvemos el acontecimiento angustioso de la ausencia y de la muerte real. Jean Baudirillard, El sistema de los objetos. Objetos testimoniales, materialidades dispuestas y recuentos metonímicos: actos de memoria. Las instalaciones de Mapa Teatro constituyen un sistema de objetos que hablan de la vida y la muerte de un habitar. La conciencia expositiva de estos objetos testimoniales hablan del proceso cíclico de la existencia El Cartucho como desecho y como potencia vital. El objeto se convierte en en este caso en aquello con lo que se realiza el duelo de este habitar; elabora el espacio psíquico El Cartucho y lo posiciona en el lugar público. Las instalaciones son obras de duelo. En el panorama colombiano hay otro abordaje del duelo en tanto objeto testimonial. Corporaliza otro tipo de condición testimonial al que hemos descrito en los objetos-desecho-dispuestos. Para Doris Salcedo (1959)20 el objeto se hace único y personal pero anónimo como reconocimiento de una ausencia; es una entidad. La cosmogonía de objetos-entidad de Salcedo habla de otra propiedad, de esa propiedad primera antes del desecho pero que ha sido negada en el presente. Zapatos, sillas, mesas, armarios y camisas llaman la atención en las intervenciones plásticas de Salcedo por la clausura de su uso, pero ya no como desecho sino porque alguna crisis violenta ha roto el vinculo de su propietario con su objeto. En estas obras hay algo latente, una pregunta: ¿por qué estos objetos estás dispuestos como obra y no siendo usados? Y hay una respuesta: la intervención plástica de Doris Salcedo sobre los objetos a condición de su falta de uso elabora simbólicamente la ausencia de propietario; el objeto carga esta ausencia violenta. Es otro tipo de abandono. El abandono del desaparecido y del asesinado. Desaparecidos y asesinados que no son sólo uno; son varios pero cada uno vale. Zapatos, sillas, mesas, armarios, camisas que no son sólo uno sino varios, pues cada ausencia vale. La obra de Doris Salcedo es una serie amplia del reconocimiento de la tragedia individual.
Re-Corridos, Barrio Santa InésEl Cartucho. Mapa Teatro. Foto: Mauricio Esguerra. Tomado de la página web de Mapa Teatro. 2004
En las instalaciones de Mapa Teatro, como en la obra Doris Salcedo, hay una complejización rétorica y discursiva de los objetos en tanto entidades testimoniales. Por una parte, está la disposición de objetos en el espacio expositivo por su condición de contenedores/manifestadores de la energía vital de quienes los poseyeron y, por otra el hehco de que sensiblemente estos objetos manifiestan las tensiones del cuerpo social por las coyunturas por las que pasaron sus propietarios. Las circunstancias sociales contenidas en los objetos testimoniales de Doris Salcedo no se equiparan a las de Mapa Teatro pero comparten la compresión del objeto en tanto su dimensión sensible. Ahora bien, aunque comparten la conciencia testimonial del objeto en sus circunstancias particulares, el tratamiento artístico difiere en gran medida. Por un lado, Doris Salcedo hace una intervención material reconstituyendo el objeto en sí al aderir cemento, huesos y fibras animales. Por el otro, Mapa Teatro realiza enlaces tecnológicos que iluminan en la disposición de los objetos lo que de testimonial en ellos. Por un lado, Doris Salcedo limita la enunciación personal de los objetos, los hace anónimos y de esta manera, universaliza la consideración del duelo. Por el otro lado, Mapa Teatro recicla, recolecta y resignifica los objetos a partir proceso colectivo de enunciación junto con la comunidad El Cartucho y de esta manera, hace propia de esta comunidad la consideración del duelo. Tanto uno como otro proceso de creación es un acto de elaboración del duelo en el que de maneras diferentes se enuncia la memoria. No obstante, en el caso de las instalaciones de Mapa Teatro se puede considerar memoria a la capacidad en el lenguaje de los sujetos sociales de construir relatos, presentes y pasados que consisten en sus identidades y modos de vida. En este caso, gracias al proceso de creación colectivo con la comunidad El Cartucho, la memoria viva es la conciencia colectiva del sujeto social para construir la huella de una circunstancia presente, imperativa y contradictoria. Un relato que desde el ahora se considera neurálgico para los sentidos futuros de la vida. Los procesos de creación enuncian esta memoria viva sólo en la medida en que se conectan con las contradicciones del flujo vitales, consciente de ellas, y hace posible la presencia de fuerzas simbólicas ante ellas. Lo que he llamado disposiciones metonímicas es la capacidad de Mapa Teatro de concebir alternativas de sentido y de experiencia sobre estos relatos constitutivos del devenir social en el uso del espacios, objetos y documentos en las instalaciones. Re-corridos, Barrio Santa Inés- El Cartucho y Limpieza de los Establos de Augías podemos entenderlas hoy como esta apuesta.
1.
Este texto tiene varias fuentes que hacen parte de mi trabajo de investigación sobre Mapa Teatro. Recoge ideas del texto Disposición y Metonimia próximo a publicar en el libro monográfico sobre Rolf Abderhalden editado por Marta Rodríguez; de la entrevista realizada a Rolf Abderhalden en el 2008 publicada por María Fernanda Cartagena en la revista electrónica Latinart en el 2009 (http://www.latinart.com/spanish/aiview.cfm?id=399); y de la investigación Procesos Artísticos como Herramientas para el Aprendizaje Significativo (2009) realizada junto a Sylvia Suárez, Paola Camargo y Luisa Ungar para la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Los diálogos constantes con Ingrid Morris permitieron reconocer la historia política detrás del Proyecto Parque Tercer Milenio. Pablo Assumpção Barros Costa colaboró en la revisión de investigaciones sobre performatividad. El documento definitivo, como sus versiones parciales, fue revisado y comentado en México por Cristóbal A. Jácome, Ileana Diéguez, Deborah Dorotinsky, Sandra Rozental y Yersón Rojas y, en Colombia, por María Clara Cortés, Rolf Abderhalden, Marta Rodríguez e Ingrid Morris. El apoyo de Heidi y Rolf Abderhalden y del equipo de Mapa Teatro, Claudia Torres y Ximena Vargas ha sido vital para reconocer el devenir del laboratorio y también para interpretar fuentes primarias. Hacer parte del Taller de Historia Crítica del Arte (THCA), conformado además por Halim Badawi, María Clara Cortés, Luisa Fernanda Ordóñez, William López y Sylvia Suárez, me ha enriquecido con una plataforma crítica para desarrollar pensamiento sobre el arte en Colombia. A todos mi profundo agradecimiento.
2.
FABIAO, Eleonora (2006) Precariedad, Precariedad, Precariedad: Historia Performativa y Energias de la Paradoja. Arthur Bispo y Lygia Clark. Trabajos en Río de Janeiro: Estados Unidos; Disertación para Titulo de Doctora en Filosofía del Departamento de Performance Studies de la Universidad de Nueva York; 460 págs. Sin publicar. La traducción y las cursivas son mías.
3.
Para ver testimonio: BELTRÁN, Marta (2002) Los actores de El Cartucho publicado en: El Tiempo del 29 de Noviembre de 2002: Colombia. Pág 16.
4.
Para ver información: GUTIERREZ. Natalia (2008) Ciudad – Espejo; Ed. Facultad de Arte Universidad Nacional de Colombia: Colombia. Y MORRIS, Ingrid y MONTOYA, Guillermo (2010) Del Cartucho al Parque Tercer Milenio y los intereses en el espacio dentro de la construcción de Ciudad en OPCA: Tensiones entre Proyectos de Desarrollo y el Patrimonio de las Comunidades:
Después de omega
notas
30 ~ 31
Colombia; Universidad de los Andes; Págs 6 a 21. Consultado en abril de 2010 http://opca. uniandes.edu.co/boletin/02/
5.
Giusepe Campuzano discute cómo los procesos de cambio de faz, de ocultar una verdadera apariencia, de postura en lugares liminales entre los géneros, los sexos, los límites de las ciudades y los cambios de actitudes de los espacios regulados suponen fuertes mecanismos de violencia y de control. Un control incontrolable precisamente por los modos en que se subvierten los códigos de conducta. A toda esta dinámica se le denomina travestismo. CAMPUZANO, Guiseppe (2007) El Museo Travesti del Perú: Ed Biblioteca Nacional del Perú; Lima.
6. MORRIS, Ingrid y MONTOYA, Guillermo (2010) “Del Cartucho al Parque Tercer Milenio y los intereses en el espacio dentro de la construcción de Ciudad” en OPCA: Tensiones entre Proyectos de Desarrollo y el Patrimonio de las Comunidades: Colombia; Universidad de los Andes; Págs 6 a 21. Consultado en abril de 2010 http://opca.uniandes.edu.co/boletin/02/
7. Ibid. 8. Al respecto Annette Weiner, considera: Simmel una vez comentó que los objetos corporalizan el ‘pathos’ porque ellos abarcan los límites y limitaciones en las relaciones sociales. Una pérdida no es solamente la pérdida de una cosa en sentido social, o incluso en sentido económico, pero una pérdida puede indicar la percepción de debilidad en la identidad de un grupo y, por lo tanto, en su poder de sostenerse a si mismo para futuras generaciones. Tal pérdida es una destrucción del pasado que en últimas debilita el futuro. Ver: WEINER, Annette (1985) Inalienable Wealth en American Ethnologist, Vol. 12, No. 2 (May, 1985), pp. 210-227
9.
Esta discusión se ha denominado Arte-Gobernabilidad. Ver ABDERHALDEN, Rolf (2006) “Pequeño imaginario del laboratorio social” en Arte y Localidad: modelos para desarmar; ed. Universidad Nacional de Colombia: Colombia. 77-81 Págs.
10. C’undua significa el lugar donde todos iremos después de la muerte según la mitología arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta. C´undua: Pacto por la Vida es una acción artística en varias etapas con la comunidad del barrio Santa Inés en el centro la ciudad de Bogotá, donde se elaboran las circunstancias simbólicas que se refiere al desplazamiento y destrucción de los hogares de varias comunidades de recicladores y desamparados por la
construcción del Parque Tercer Milenio. Las acciones son: Los libros de la memoria (2002), La Casa en la Calle (2002), Prometeo acto I y II (2002 - 2003), Limpieza de los Establos de Augías (2004) y Testigo de las Ruinas (2005). Estas iniciativas, junto a Piel de la Memoria de Pilar Riaño y Suzanne Lacy realizada en Medellín en 1999, desarrollan para el campo colombiano la conexión entre procesos sociales y artísticos. Podemos enumerar otros artistas que se configuran de modo similar internacionalmente: Liisa Roberts, Thomas Hirschhorn, Wu Ming, Peter Watkins, Ala Plástica, Manuel Santana, Jaime Barragán, La Internacional Errorista, y El Grupo de Arte Callejero. Para ver más información: SANCHEZ, José A. (2007) C´úndua; sin publicar: España. 5 Págs. Y VARIOS (2003) Proyecto C´úndua; ed. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.: Colombia. 100 Págs.
11. Heiner Muller comprendía los laboratorios del imaginario de esta manera: hay una formulación que no es mía, es de Wolfgang Heise, un filosofo aquí del RDA, y me parece excelente; reza así: teatro como laboratorio de la fantasía social. Lo encuentro muy acertado. Habida cuenta de que las sociedades capitalistas, pero en el fondo toda sociedad industrial moderna, y también por tanto la RDA, tiende a reprimir la fantasía, a instrumentalizarla, a suprimirla en todo caso, tengo para mí que, por muy modesto que ello suene, la principal función política del arte consiste hoy en movilizar la fantasía. Brecht lo formuló así: habrá que posibilitar al espectador (…) que éste pudiese desarrollar siempre imágenes alternativas o procesos alternativos. Que cuando se le muestra un proceso, o escucha un diálogo que ha de formularse de tal manera determinada, el espectador pueda figurarse otro diálogo posible o deseable. MULLER, Heiner (1990) Teatro contemporáneo de la República Democrática Alemana; ed. Vanguardia Obrera: España. 332 Págs.
12. Abderhalden, Rolf (2004) El laboratorio del imaginario social en Proyecto C´úndua; Ed. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.: Colombia. 100 Págs.
13. Este mecanismo lo podemos denominar “transposición poética”. Cada proyecto de Mapa Teatro se hace consistente gracias al proceso de transposición poética. Se identifica un texto, que como activador, es elaborado en imagen, movimiento corporal ó instalación. Cada obra de Mapa Teatro constituye, entonces, una interpretación y actualización de las posibilidad semióticas de la narración y el lugar de su presentación. La transposición consiste en la presencia referencial de una narración como camino al nombramiento de la condición humana, a través de imágenes y gestos en el contexto del acontecimiento de la obra. Para profundizar en esta idea ver: RODRÍGUEZ, Marta (2004) El “escenario expandido”; próximo a publicar: Colombia. 9 Págs.
14. El video oficial de la instalación puede consultarse en: http://www.youtube.com/watch?v =7LU7lOzMFqc&feature=player_embedded El proceso se realizó bajo la dirección de Rolf
32 ~ 33
Abderhalden; producción de José Ignacio Rincón; montaje de Juan Carlos Vallejo, José Ignacio Forero y Alirio García; diseño sonoro de Carlos Benavides; registros en audio, foto y video de Ximena Vargas y Enrique Alfonso; dirección ejecutiva de Daniel Vargas. El equipo contó con el apoyo de los artistas Lucas Maldonado, Juan Carlos Dávila, Rolando Vargas, Diana Triana y Germán Garzón y con el apoyo antropológico de Nicolás Rico y Germán Piffano. En el proceso la comunidad El Cartucho tuvo una participación activa.
15. Este proceso no se realizó en el marco del Proyecto C’undua ni con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Fue una propuesta de Mapa Teatro para su Laboratorio del Imaginario Social en el marco del Salón Nacional de Artistas en Colombia en el 2004.
16. Para profundizar ver: BAXANDALL, Michael (1991) “Exhibiting Intention: Some Preconditions of the Visual Display of Culturally Purposeful Objects” en Exhibiting Cultures: Estados Unidos; Ed Smithsonian Institution Press.
17. Para profundizar ver: CLIFFORD, James (1999) “Los Museos como Zonas de Contacto” en Itinerarios Transculturales: Gesida Editoriales; Barcelona, Pág 233-271.
18. F. Meyer comenta sobre su colega Alfred Gell: A. Gell notablemente sostuvo que la especificidad de la aproximación antropológica al arte debe tornarse a una aproximación filistea y considerar primariamente el trabajo hecho con objetos de arte como índice de la agencia y mediación social efectiva de las relaciones. Ver: MYERS, Fred (2004) “Social Agency and the Cultural Value(s) of the Art Object” en Journal of Material Culture Vol. 9: Inglaterra. Págs. 205–213
19. Para profundizar ver: AUSTIN, J.L (1955-2005) Hacer Cosas con las Palabras: Chile; Edición virtual de la Universidad ARCIS; 110 págs. Y TAYLOR, Diana (2007) Testigo de las Ruinas: Mapa Teatro; próximo a publicar: Estados Unidos. 10 Págs. Desde una perspectiva similar, Barbara KirshenblattGimblett analiza la capacidad performativa de los objetos dentro del panorama de los estudios del performance. Ver: KIRSHENBLATT-GIMBLETT, Barbara (1999) Performance Studies en Culture and Creativity: Ed. Rockefeller Foundation. Y KIRSHENBLATT-GIMBLETT, Barbara (2000) Performing Knowlege en Folklore, Heritage Politics, and Ethnic Diversity: Festschrift for Barbro Klein. Ed:Pertti J. Anttonen, with Anna-Leeena Siikala, Stein R. Mathisen, and Leif Magnusson. Botkyrka: Mångkulturellt centrum, Pág.125-139.
20.
princenthal, Nancy (2008) Doris Salcedo: Inglaterra; Ed. Phaidon; 160 págs.
obras consultadas abderhalden, Rolf. “Pequeño imaginario del laboratorio social”. Arte y localidad: modelos para
desarmar. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2006: 77-81. –. ”El laboratorio del imaginario social”. Proyecto C’undua. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, 2003. austin, J.L. Hacer cosas con las palabras. Chile: Universidad ARCIS. Web. baudrillard, Jean. El sistema de los objetos. 1969. Ciudad de México: Siglo XXI Editores, 1985.
baxandall, Michael. “Exhibiting Intention: Some Preconditions of the Visual Display of
Culturally Purposeful Objects”. Exhibiting Cultures. United States: Smithsonian Institution Press, 1991. beltrán, Marta. “Los actores de El Cartucho”. El Tiempo [Bogotá] 29 nov. 2002: 16.
campuzano, Guiseppe. El museo travesti del Perú. Lima: Biblioteca Nacional del Perú, 2007.
clifford, James. “Los museos como zonas de contacto”. Itinerarios transculturales. Trad. Mireya
Reilly de Fayard. Barcelona: Editorial Gedisa. 233-271. Doris Salcedo. England: Phaidon Press, 2008. fabiao, Elonora. “Precariedad, precariedad, precariedad: historia performativa y energías de la para-
doja. Arthur Bispo y Lygia Clark. Trabajos en Río de Janeiro”. Dis. University of New York, 2006. gutiérrez, Natalia. Ciudad-espejo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2009.
kirshenblatt-gimblett, Barbara. “Performance Studies”. Culture and Creativity. United States:
Rockefeller Foundation, 1999. –. “Performing Knowledge”. Folklore, Heritage Politics, and Ethnic Diversity: A Festschrift for Barbro Klein. Ed. Pertti J. Anttonen, Anna-Leena Siikala et al. Botkyrka: Mångkulturellt Centrum, 2000. 125-139.
34 ~ 35
liffman, Paul. “Historias huicholas y reivindicaciones territoriales de dos museos nacionales
de antropología”. Web. morris, Ingrid y Guillermo Montoya. “Del Cartucho al Parque Tercer Milenio y los intereses
en el espacio dentro de la construcción de Ciudad”. Boletín OPCA 2 (2010): 6-21. Web. Abril 2010. muller, Heiner. Teatro contemporáneo de la República Democrática Alemana. España: Vanguardia
Obrera, 1990. myers, Fred. “Social Agency and the Cultural Value(s) of the Art Object”. Journal of Material
Culture 9 (2004): 205–213. rodríguez, Marta. “El escenario expandido”. 2004. Texto mecanografiado.
sánchez, José A. “C’undua”. 2007. Texto mecanografiado.
taylor, Diana. “Testigo de las ruinas: Mapa Teatro”. 2007. Texto mecanografiado.
princenthal, Nancy (2008) Doris Salcedo: Inglaterra; Ed. Pahidon; 160 págs.
varios (2003) Proyecto C’undua. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.
weiner, Annette. “Inalienable Wealth”. American Ethnologist 12.2 (1985): 210-227.<?>
Tatzu Nishi y los públicos de arte contemporáneo en Bogotá Mauricio Montenegro ensayo largo
6.2
A Mar铆a del Carmen Para escapar de las trampas del arte no es suficiente con estar en contra de los museos o con dejar de producir objetos comerciales; el artista del futuro debe aprender a escaparse de su profesi贸n. (Allan Kaprow, ctd. en Rosler 130)
Entre el 14 de noviembre y el 2 de diciembre de 2009, la torre del templo de San Francisco, en la Avenida Jiménez con Carrera 7 de Bogotá, estuvo coronada por una pequeña1 casa prefabricada. La casa estaba allí, sobre la torre del templo, porque así lo dispuso Tatzu Nishi, un artista japonés residente en Alemania. Y así lo dispuso porque para eso fue llamado, invitado por la Secretaria Distrital de Cultura (SDCRD) de Bogotá, para que interviniera2 el espacio público. En el interior de esta casa había algunos sillones, mesas, objetos de decoración, y una gigantesca cruz de metal; la misma cruz, claro, que comúnmente se ve en lo alto del templo. Es precisamente esta cruz la que debiéramos considerar aquí parte del espacio público, y su secuestro doméstico, su confinamiento en una pequeña casa prefabricada, es el gesto principal de la intervención de Nishi. Por supuesto, Nishi no puso la casa allí; de hecho, no llegó a verla terminada antes de abandonar Bogotá. La casa fue construida en lo alto del templo, apoyada en un andamio que servía a su vez como escalera de acceso, por un grupo de personas dirigidas por el arquitecto Antonio Yemail3. Los muebles y objetos en el interior de la casa fueron conseguidos por Juliana Jiménez, productora de la obra, con la asesoría de Jaime Cerón, quien como curador del evento Lugares Comunes4 sugirió a la SDCRD llamar a Nishi5.
40 ~ 41
Desde las diez de la mañana y hasta las cuatro de la tarde, las personas formaban pacientemente una fila y esperaban su turno para acceder, gratuitamente, al andamio, a la escalera y a la casa. En la entrada recibían una hoja con recomendaciones de seguridad6 un tanto intimidantes; luego subían los treinta y cinco metros de altura del templo, entraban a la casa, echaban un vistazo (no demasiado tiempo, había que dar paso), asentían o sonreían o simplemente se congratulaban por haber llegado hasta allí y bajaban de nuevo. Muchos no notaban que la cruz que veían dentro de la casa es la misma cruz que ha estado siempre en lo alto del templo. En el portal de Internet de la SDCRD se afirma que la obra “fue visitada7 por más de seis mil personas”. Haciendo números hallamos que se trata de aproximadamente 350 personas diarias, 60 cada hora en una jornada de seis horas (10 a.m .a 4 p.m.). Una persona cada minuto. Pero, ¿qué nos dicen estas cifras? ¿Por qué son —o no— importantes?, ¿significan que la obra tuvo éxito? Es claro que la obra y el evento del que hacía parte se proyectaban, desde su planeación, hacia un público masivo. Ese público que suele llamarse desprevenidamente la gente, y hasta la gente del común, de a pie y otros lugares comunes. Esas seis mil personas que para el caso representan, sobre todo, un número redondo, una cifra contundente en cualquier informe de gestión. Seis mil8 visitantes, seis mil impactos. Se adivina la necesidad de revelar y publicitar este número. Ya volveré en un momento sobre esta afición por las estadísticas. Volviendo sobre los términos de la pregunta anterior: ¿qué significa el éxito para una obra de arte público y más, para una obra de arte público contemporáneo?. Ya se sabe que muchas veces, en el curioso mundo artístico, tener éxito significa todo lo contrario: fracasar, traicionar la ley de hierro del silencio que debe mediar entre los artistas y el público, especialmente cuando se trata de un público indeterminado, no especializado, no ese meta-público compuesto también por artistas y entendidos que se encuentran cada tanto en inauguraciones y galerías. Un meta-público que difícilmente puede considerarse espontáneo o desinteresado o, más exactamente, interesado exclusivamente por experiencias estéticas: su participación como público es estratégica, en tanto que está conformando constantemente redes sociales que posibiliten su acceso a otras instancias del campo artístico. Pero la obra de Nishi, aparentemente, estaba dirigida a un público genérico, un público imaginado por el arte público. Sobre las figuras superpuestas y confusas de ese meta-público del arte contemporáneo y un supuesto público general, externo, un público de desconocidos9, es de lo que quiero hablar en este texto. Sobre la imagen de un público genérico de
Tatzu Nnishi y los públicos de arte contemporáneo en Bogotá
Foto: Laura Rico Gutiérrez de Piñeres 2009.
42 ~ 43
ciudadanos que se revela en prácticas artísticas como esta de Tatzu Nishi en Bogotá. Y se revela de un modo evidente en el discurso compartido por el artista10, los curadores y gestores de la obra y del evento y por sus críticos o comentaristas11. Creo que la obra de Nishi es una excelente excusa para desplazarse desde el asunto del arte público hacia el asunto del público del arte público. ¿Quiénes son estas seis mil personas que visitaron la intervención?, ¿Qué buscaban allí?, ¿Qué tienen en común que permita designarlas como un público?
el público
La discusión sobre los públicos del arte contemporáneo se ha pospuesto una y otra vez. De cada diez entradas bibliográficas sobre públicos de arte, diez son sobre los públicos de los museos, o, en todo caso, el museo es siempre el modelo, el patrón de análisis. Detrás de esta ausencia parece esconderse cierto miedo a la idea misma del público del arte público contemporáneo, miedo de encontrarse con las temidas masas12, con multitudes sin intereses estéticos sofisticados, miedo de caer (de nuevo) en esa odiosa variante del populismo que consiste en educar al público. Puede afirmarse que si el arte contemporáneo decidió salir del museo, olvidó, sin embargo, buscar un público distinto al de los museos. O creyó ingenuamente que simplemente lo encontraría afuera, de manera espontánea. Como señala Jorge Luis Marzo, la vanguardia moderna “indicó un camino, el que va de la ‘calle’ al ‘arte’. No entró a imaginar el camino inverso […] y no lo hizo, porque ella misma había ayudado a crear una fenomenal paradoja: si tengo un urinario como si de una escultura se tratara, ¿cómo puedo volver a ponerlo en la calle sin que parezca un simple y vulgar urinario? ¿Dónde situar al público?” (66). El arte contemporáneo, en su intento de imaginar ese camino inverso, de ir del arte a la calle, encontró precisamente esa paradoja y, sin embargo, no ha elaborado la discusión sobre la definición de este público de la calle. Así, el arte público contemporáneo no habría salido a ningún lugar determinado; habría salido a la nada a la calle, pero no a lugares específicamente habitados, usados, vividos por gente particular que constituye un público particular. Al mismo tiempo, el arte público hoy ya no se conforma con la monumentalidad: busca la interacción, la construcción colectiva, la apropiación, todos ellos conceptos impensables sin una reflexión a profundidad sobre la definición misma
Tatzu Nnishi y los públicos de arte contemporáneo en Bogotá
de su público. La obra de Nishi no va tan lejos; conserva el prurito de la observación más o menos pasiva, incluso de la admiración13. En todo caso, su interés por salir a la calle y encontrar a la gente común supone una serie de preguntas sobre la naturaleza de su público: ¿importa quiénes subieron? ¿Importa cómo lo hicieron? ¿Importa por qué lo hicieron? Subir a lo alto del templo significó para muchas personas un momento entretenido, una aventura similar a la que se tendría en un parque de diversiones (el vértigo, el reto)14; otros subieron como peregrinos, para ver la cruz como un objeto religioso; a los frailes y hermanas de la comunidad del templo se les permitía acceder en horarios inusuales; otros quisieron usar la escalera para el entrenamiento deportivo15; algunos ni siquiera miraban el interior de la casa, se conformaban con mirar la panorámica de Bogotá que ofrecía el lugar. Otros, simplemente, miraban subir a los demás, sin atreverse a hacerlo o sin siquiera considerarlo16. Estos últimos, ¿fueron también público de la obra? Leila Alí me contó la siguiente historia: un hombre en situación de discapacidad17, sin un brazo y una pierna, pretendió subir y fue disuadido de hacerlo, no sin airadas protestas por su parte: “esto es discriminatorio”, decía, y llegó a llorar, a amenazar, a anunciar demandas. Un caso insólito, sin duda, pero significativo al respecto los límites problemáticos de lo público y de la función de regulación psicosocial del arte contemporáneo, según el provocador argumento de Peter Sloterdijk que defenderé al final de este texto. Si hubo un público relativamente homogéneo y constante de la intervención de Nishi fue el de los popularmente llamados esmeralderos que ocupan el costado sur de la Avenida Jiménez. Estuvieron presentes en el levantamiento, durante la exposición y en el desmonte de la obra. En la primera etapa, resultan muy interesantes sus hipótesis sobre lo que estaba sucediendo en el templo: o bien lo estaban arreglando o reformando, incluso decorándolo (obras públicas), o bien estaban grabando un comercial (publicidad). Durante la exposición, el ascenso se convirtió en un reto común y en motivo de apuestas (“a que Chucho no es capaz de subir”, o bien, “a que la señora que está subiendo se devuelve”) y hasta se organizaron porras (“¡Chucho, Chucho!”). De modo que ante la heterogeneidad de usos, impresiones e interpretaciones de la obra se intuyen preguntas incómodas, de las que suelen hacer ingenuamente los legos en materia de arte contemporáneo. Por ejemplo: ¿quiénes lo hicieron bien, quienes entendieron? Claro que puede alegarse que la pregunta es inútil, que está mal planteada, que es mal intencionada. Pero la pregunta sigue ahí, tercamente, y
44 ~ 45
Foto: Laura Rico Gutiérrez de Piñeres 2009.
las masas
En la nota periodística que Diego Guerrero hace para el suplemento ViveIn19 se afirma: “La SDCRD convocó a Tatzu Nishi para hacer una obra que fuera de carácter masivo en las artes plásticas (algo similar a lo que pasa con Rock al Parque, en la música)”. Pero hay una diferencia fundamental: los asistentes a Rock al Parque saben bien a qué van, no llegan allí por casualidad o por simple curiosidad; son un público más o menos homogéneo que comparte una serie de intereses y discursos. En el caso de la intervención de Nishi, como veremos, el objetivo es crear una suerte de público inmediato, que se autogenera en el encuentro con la obra; una multitud que tan pronto se conforma como se diluye, un flashmob. Lo que tienen en común, sin embargo, estos eventos masivos es el espectáculo de su propia formación. Ya se sabe que los públicos, en general, tienden a convertirse en su propio objeto de deseo, que hay una circularidad implícita en su definición20. Para el arte público contemporáneo esta circularidad tiene mayor relevancia, especialmente
Tatzu Nnishi y los públicos de arte contemporáneo en Bogotá
la corrección política obliga a una respuesta tautológica: todos. Todos los usos son legítimos (y luego, claro, todas las interpretaciones). Y todos los visitantes de la obra constituyen, por tanto, su público (¿un público de arte?). Ya se sabe a dónde nos llevan estas tautologías: cuando todos hacen parte del público, no hay público. Un argumento común ante estas encrucijadas es que se trata justamente de eso, de que sea el público el que intervenga la obra, el que se la apropie18. Pero los legos preguntarán, de nuevo, ¿y qué distingue entonces a la obra de arte público de, digamos, un parque? Y los entendidos, ofuscados, dirán, de nuevo, que justamente se trata de eso, de borrar esas odiosas diferencias, de hacer arte que no sea ya arte. El artista parece obligado a decir: “no me interesa el arte”. De este modo, el arte contemporáneo se ve atrapado en una extraña petición de principio: “esta es una obra (o práctica) artística a la que no le interesa ser considerada arte ni juzgada como tal [pero se siente obligada a señalarlo]”. Y si, por añadidura, el público es “activo” y es “parte constituyente de la obra”, se hace indistinguible de su objeto de interés, aquello que precisamente lo define: tener un interés común más allá de su propia constitución (Warner 43). En el extremo de estos argumentos, el público termina por mirarse a sí mismo, la obra desaparece, se quita de en medio y deja libre al sujeto para… ¿qué?
46 ~ 47
cuando apuesta en los límites del espectáculo21, como en el caso que nos ocupa. Un caso en el que el arte corteja a las masas, esa incómoda figura, agazapada sin mucho disimulo tras la figura del público. Esos seis mil visitantes, usuarios, impactos, beneficiarios, participantes. La incomodidad ante el problema de la recepción masiva del arte contemporáneo se traduce actualmente en cierta tendencia crítica a privilegiar la miniaturización de escalas y las llamadas micropolíticas y microresistencias, las cuales conducen casi inevitablemente al hermetismo. Tal vez uno de los aspectos más molestos de lo masivo es que su sola mención revive la manida oposición entre lo popular y lo culto, y a nadie le gusta ya esa discusión. Hay, además, quejas: ¿estamos condenados a movernos siempre sobre los ejes arte (cultura) popular / arte (cultura) de masas / arte (cultura) de élite? ¿Vale la pena preguntar todavía por el sentimiento kantiano de lo sublime? Pero, insistamos, estas preguntas son tercas. Más allá de lo que hubiesen creído Kant o Adorno, hay en esta pregunta por el público del arte público contemporáneo una fuerza analítica, deconstructiva, que aparece como la más embarazosa evidencia de las contradicciones internas del sistema arte contemporáneo. Jorge Luis Marzo lo pone de este modo: Situar las obras en espacios no artísticos casi siempre conlleva su invisibilidad, su confusión, pero, paralelamente, a veces puede generar reacciones del todo imposibles en el marco cerrado del museo, o del entorno que se supone el propio o natural de un mensaje determinado. “Quintacolumnear” procesos artísticos conlleva a veces la posibilidad de percibir, aunque sea por un instante, la maquinaria interna del reloj; observar los mecanismos reales que hacen posible la anodina pero descomunal fuerza de la lógica social derivada del abuso de lo real. (68) En síntesis, la necesidad de pensar al público del arte contemporáneo más allá del meta-público reseñado al inicio de este texto pasa por la deconstrucción de un sistema-arte sostenido todavía sobre premisas modernas, asociadas a figuras como el lector atento e introvertido que se enfrenta a la reconstrucción de mensajes cifrados, o el observador que busca revelaciones casi místicas en la contemplación puntual de un objeto o de una imagen. Incluso si en la obra de Nishi se trataba, de cualquier
Tatzu Nnishi y los públicos de arte contemporáneo en Bogotá
modo, de subir y entrar en la casa para admirar la cruz, la gracia del asunto estaba precisamente allí y no, por ejemplo, en las apuestas por quién era capaz o no de subir. Este paradigma que podríamos llamar semiótico del público entiende siempre a la realidad (y la obra de arte) como texto susceptible de ser leído. Algunos lectores, más familiarizados con el código y el género, serían ideales; otros propondrían variables (de lectura, difícilmente de escritura). Pero sobre este paradigma se superpone otro, clave en este caso: el paradigma mediático, en el que la realidad es siempre espectáculo, traducida en instantes o momentos impactantes. E incluso un tercero, tan idealizado o más que el primero: el paradigma político, en el que la realidad es ágora, espacio de deliberación consciente, informada y responsable. En cada caso emerge una versión distinta, pero intercambiable, del público: el lector, el espectador, el ciudadano. Todos, en su versión radical, imaginados: tanto la atención y competencia del primero como la pasividad y alienación del segundo y el compromiso solidario del tercero. Estas difíciles relaciones con un público imaginado se hacen patentes en el proceso de elección del lugar público en el que Nishi haría su intervención. Según me contó Juliana Jiménez, después de recorrer Bogotá (el centro y nororiente de la ciudad) durante una semana, Nishi propuso cuatro opciones: la estatua de Simón Bolívar en la Plaza de Bolívar, la estatua de Camilo Torres en el colegio San Bartolomé, la estatua de Leo Kopp en el Cementerio Central, y el templo de San Francisco. Los curadores y organizadores eran libres de elegir, ¿Cómo hacerlo? El primer paso, sin duda, fue sondear el apoyo o interés institucional: la posibilidad de la Plaza de Bolívar debió cancelarse después de un par de consultas. Quedaban tres opciones. En cierto momento, el Camilo Torres del San Bartolomé tomó mucha fuerza; la propuesta de Nishi consistía en encerrar el monumento en una enorme vitrina, a la que el público no podría acceder (precisamente, una vitrina), lo que constituía, para quienes siguen su obra, una innovación radical y, por lo tanto, un hito. A esta posibilidad se opuso el siguiente argumento, que triunfó: el objetivo de invitar a Nishi era que hiciera lo que suele hacer22, posibilitar al público una privacidad paradójica que lo acerque a lo público y no, por el contrario, reforzar su aislamiento; la obra no sería lo suficientemente interactiva. Por otro lado, el acceso al espacio del San Bartolomé sería restringido y complejo, y la afluencia de transeúntes muy baja en contraste con, por ejemplo, el templo de San Francisco. Este último es el mismo argumento que terminó por desestimar la
48 ~ 49
idea de hacer la intervención en el Cementerio Central: llegar no es fácil y no sería suficientemente masivo. Así, las consideraciones sobre la posible recepción masiva de la obra se pusieron por encima de otros intereses, como la innovación en la carrera del artista. Nishi (o su traductora del alemán), en la entrevista para CityTv ya citada, afirma que la decisión sobre el lugar de la intervención se tomó porque por allí “pasa mucha gente, gente común que no tiene interés en el arte”. Es decir que, aparentemente, las consideraciones sobre el público general (mediático) primaron sobre las del público especializado (semiótico). Sin embargo, hay que recordar cuáles fueron los sectores de Bogotá que recorrió Nishi junto con los organizadores del evento. Esta primera elección ya determinaba un público deseado e imaginado. La organización del evento decidió que los artistas internacionales invitados (Tatzu Nishi, Giorgio Bevignani y Héctor Zamora) intervinieran el centro de la ciudad; los artistas nacionales y locales intervendrían otras zonas. Esta decisión recuerda algunas premisas fundamentales sobre la vida cultural bogotana: el centro y nororiente de la ciudad no solamente son las zonas con mayor concentración de instituciones culturales y artísticas, son también el lugar de habitación por excelencia de la llamada clase media intelectual, y es innegable que ese público, implicado en una red compleja de instituciones académicas, culturales y gubernamentales, constituía un objetivo fundamental para el evento. De otro modo, si se tratara únicamente de la afluencia de la gente del común, se me ocurre que la zona comercial de Santa Librada o el Parque de Fontibón serían excelentes alternativas. Otro asunto relevante a este respecto tiene que ver con el interés de Nishi por conseguir que el interior de la pequeña casa se asemejara al interior típico de la sala de una familia bogotana de clase media. Por supuesto, la elección de muebles y objetos decorativos siguió esta premisa. Pero ¿a qué se debía este interés de Nishi? ¿Tal vez se figuraba que su público sería precisamente esa clase media imaginada, de la que él mismo no sabía nada o sabía muy poco? ¿Qué entendía entonces Nishi por clase media bogotana? De un modo bastante práctico, la imagen de esta clase media fue resuelta gracias a las sugerencias de Jaime Cerón, curador del evento, a quien finalmente debemos la versión kitsch resultante. Una versión kitsch que, parece evidente, está más dirigida a quienes han construido cierta caricatura de la clase media bogotana que, efectivamente, a esa clase media.
la ciudadanía
En este sentido, el público idealizado por el arte público contemporáneo es muy similar al público ilustrado imaginado por la razón moderna desde Kant. Sobre esta figura señala Manuel Delgado: “[ese público ilustrado] implica un tipo de acción colectiva que sólo se puede entender en contraposición a la multitud […] es como contrapeso a esa tendencia psicótica atribuida a las multitudes que vemos extenderse otro tipo de destinatario deseado para la gestión y el control políticos: la opinión pública es decir la opinión del público como conjunto disciplinado y responsable de individualidades” (104). Es este conjunto disciplinado y responsable el que está detrás de los llamados abstractos a la ciudadanía en el discurso contemporáneo. El ciudadano es la figura política-cultural que encarna la razón pública, y la presentación que la SDCRD, como agente público, estatal, hacía de Lugares Comunes es elocuente: “Con la realización de este proyecto la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, busca abrir un espacio para que la producción artística interactúe con la ciudad y responde a una visión de interculturalidad, en donde la construcción del espacio público es un ejercicio de ciudadanía y convivencia y el arte está asociado a la cultura y el entorno” (cursivas mías). Como afirma Warner, con mucha razón, “Es difícil imaginar el mundo moderno sin la capacidad de atribuir la categoría de agente a los públicos, aun cuando hacerlo sea una extraordinaria ficción” (92). Así las cosas, esta fusión de públicos a la que me refiero sólo es posible gracias a su sanción como agentes en la categoría ciudadanos, sujetos políticos (votantes). Y esta es quizá la principal característica de este público indistinto de la obra de Nishi, al que simplemente une, de entrada, dos cosas: ser bogotanos (o estar en Bogotá) y poder ser contados como tales. Es allí en donde el miedo a las masas parece transformarse en atracción por las masas. Un público de ciudadanos, asociado a la gestión y el control políticos, se traduce siempre en términos administrativos, en cifras. Entre las metas propuestas por el Plan de Desarrollo Bogotá Positiva 2008-2012 se lee: “Alcanzar 3.520.000
Tatzu Nnishi y los públicos de arte contemporáneo en Bogotá
Es así como, de un modo u otro, se busca simultáneamente un público masivo indiferenciado y un público culto especializado. Y se espera, quizá, que se fundan en un sólo público. Se trata de una operación en la que el fantasma de un público culto imaginado sirve para conjurar el miedo a las masas.
50 ~ 51
participantes en actividades artísticas, culturales y patrimoniales, con criterios de proximidad, diversidad, pertinencia y calidad para promover la convivencia, la apropiación cultural de la ciudad y el ejercicio del derecho a la cultura” (Concejo de Bogotá 46). Haciendo cuentas simples, esta meta significa 880.000 participantes por año, 73.000 por mes. De modo que sólo la obra de Nishi, que estuvo expuesta un poco más de dos semanas, cubría ya todas las expectativas del Plan; sin contar siquiera con las otras obras participantes en Lugares Comunes. Lo que nos lleva de vuelta a la cuestión del éxito: si se trataba de cumplir con este indicador, de cubrir esta población, no cabe duda de que la obra lo tuvo. Es claro que la SDCRD, como cualquier organismo estatal23 y como la mayoría de los privados, necesita demostrar con números, que cumple con su trabajo. Y en esta euforia cuantificadora, en esta furia gerencial, hay de fondo un discurso sobre el acceso democrático a la cultura, sobre el derecho universal a la cultura. Como en la política electoral, la democracia y la estadística suelen llevarse bien24. Las estadísticas aparecen aquí como una solución objetiva a la cuestión de la recepción. Los indicadores y las cifras resuelven (reemplazan) el problema de la experiencia estética entendida como un asunto individual. Las masas, transformadas en ciudadanía, triunfan sobre el sujeto aislado que caracteriza a la recepción culta. No en vano la expresión públicos del arte suele asociarse a la equívoca expresión políticas culturales, en donde lo político y lo cultural se confrontan en un extraño encuentro de legislación, estadística y vagos discursos humanistas. La ambigüedad de esta categoría administrativa deja en cuestión si se trata de hacer política con la cultura o de hacer cultura con la política. Una ecuación de algún modo inevitable si se tiene en cuenta la escala institucional. Efectivamente, si los sujetos pueden, sencillamente, hacer cultura, las instituciones no tienen más remedio que hacer política. Para la muestra vale la pena reconstruir las relaciones entre la comunidad religiosa del templo de San Francisco y el evento Lugares Comunes. Una relación evidente desde la propia inauguración del evento, realizada dentro del templo: más allá de que se hubiesen sentido orgullosos de la elección del artista (“una persona venida de tan lejos, de tanto renombre”25), no deja de ser curiosa la colaboración sin condiciones por parte de la comunidad del templo, aún en contra de las protestas explícitas por parte de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura. Cuando entrevisté al fraile Luis Fernando Benítez, quien estuvo a cargo de la gestión del evento desde el templo, fue muy claro su interés por hacer notorias sus diferencias con esta Dirección
el dilema cualitativo
Claro que no puede reducirse el problema del público y de lo público y del arte público a un asunto político y estadístico. La hipótesis de un público de ciudadanos tiene sus límites, y uno de ellos, uno de los más complejos, vuelve sobre la pregunta por la experiencia individual, o incluso, de un modo más amplio, por la utilidad individual. Como anota Leila Ali27, la meta de 3.520.000 participantes en actividades artísticas y culturales ya fue sobrepasada (sólo a mediados de 2010), de modo que, para muchos, el asunto cuantitativo se ha revelado como algo indiferente o
Tatzu Nnishi y los públicos de arte contemporáneo en Bogotá
de Patrimonio: “que quede bien grabado, el Ministerio no nos da ni un solo peso para el mantenimiento del templo26”. La comunidad del templo, por lo tanto, parece interesada desde hace un tiempo por desmarcarse del Ministerio de Cultura y buscar nuevas asociaciones institucionales. El reciente préstamo de varias obras de la colección del templo al Banco de la República con motivo de la exposición “Habeas Corpus: que tengas [un] cuerpo [para exponer]”, así como la colaboración con la SDCRD, parecen revelar movimientos en esa dirección. De este modo, la obra de Tatzu Nishi se convirtió en un importante activo político para el templo. No quiero sugerir que se tratara exclusivamente de eso, simplemente señalo la necesidad de hacer visibles también estas dimensiones de la gestión del arte público. Creo que la importancia de las instituciones y lo institucional se ha relegado comúnmente en estas discusiones, que prefieren la retórica del ciudadano y la ciudadanía, entes neutrales y desinteresados. El riesgo que se corre al naturalizar esta retórica es olvidar que los sujetos concretos tienen intereses concretos. Los entes abstractos, como el ciudadano imaginado, no. Es necesario preguntar por las posibilidades reales de agencia, de toma de decisiones por parte de un público que, para empezar, ni siquiera decidió ser público del arte público. De otro modo, este público quedaría paradójicamente condenado a la recepción pasiva o al azar; es decir, se le negaría la posibilidad de constituirse como público político en sentido amplio. Vale la pena recordar las duras palabras de Martha Rosler al respecto: “No cabe duda de que, en ausencia de un público político —y en ausencia de un concepto de espacio en que se produzcan el diálogo político y la toma de decisiones—, el arte subvencionado por el gobierno sólo puede ser percibido como un arte impuesto por el gobierno” (135).
Foto: Laura Rico Gutiérrez de Piñeres 2009.
Tatzu nishi y los públicos de arte contemporáneo en Bogotá
problemático. Lo interesante, dice Ali, sería encontrar modos de evaluar cualitativamente la participación28 a la que se refiere el Plan. Más allá de los números, habría que preguntarse entonces qué fue de las seis mil personas que participaron en (de) la obra de Nishi. ¿Es posible que estén hoy más dispuestos a, digamos, ir a un museo de arte29? O, por otro lado, ¿a “ver de otro modo la ciudad”?, para usar la retórica del evento30 Pero, sobre todo, ¿qué ganamos con seis mil personas que “ven de otro modo la ciudad”? El propio Nishi (o su traductora del alemán) en la entrevista con Diego Guerrero ya citada dice: “a las galerías solamente va gente el día de la inauguración, porque después no van sino los críticos y la gente del mundo del arte. Son lugares muy limitados y resultan aburridores. En los lugares públicos puede ir la gente común. Para mí es importante que mi obra sea vista por la gente que no necesariamente se interesa por el arte”. Y ante la inevitable pregunta “¿por qué le interesa eso?”, responde: “los artistas mostramos el mundo de una manera diferente, tenemos otra mirada y creo que las personas pueden ampliar su mente al ver el arte. Por eso trabajo para la gente común” (cursivas mías). Detrás de estas afirmaciones hay supuestos inquietantes: los artistas no son, pues, gente común, y tienen algo importante para decir, para mostrar, algo que la gente común debería escuchar o ver con atención. Al mismo tiempo, según se desprende de la idea contemporánea de un público activo, la gente común tiene cosas importantes por decir (aun cuando no lo sepa), y es posible incluso que aquello que la gente común tiene para decir o hacer constituya un gesto estético o artístico (aun cuando no lo sepa). Y Nishi insiste en el interés de que su obra sea vista por “personas que no se interesan por el arte”. En esta curiosa ecuación, la designación de aquello que se hace o se dice como artístico resulta crucial. Mientras continúa vigente la jerarquización cultural a partir de aquello que es digno de llamarse artístico, hace carrera también una actitud aparentemente opuesta: desinteresarse por la nominación (“no me importa si es arte o si es leído como arte”, “no busco a la gente que se interesa por el arte”). No puede pasarse por alto que al presumir esta indiferencia se subraya la importancia de la designación arte. Creo que estas paradojas son resultado del intento continuado por equiparar las posibilidades de la producción y de la recepción persiguiendo la figura idealizada de cierta democracia cultural31. El artista pretende sumarse felizmente a las masas, como un sujeto más, preocupándose al mismo tiempo por indicar su excepcionalidad. En este panorama enrarecido, el paradigma cuantitativo, estadístico,
54 ~ 55
es aún más contundente. Después de todo, en una democracia cultural, seis mil personas cuentan más que, digamos, cinco críticos. Y pocos críticos se atreverían a decir, si quieren ser políticamente correctos, que seis mil personas están equivocadas; o lo dirán con tal sutileza y por tales medios que sólo los entendidos, su meta-público, captarán el mensaje. E insisto, es posible que este miedo a las masas explique la poca o nula atención crítica32 que reciben este tipo de eventos, en contraste con su alta exposición mediática. La imposibilidad de la cualificación pasa por allí. Toda lectura cualitativa exige una deconstrucción crítica del propio objeto de estudio. Repetir la retórica políticamente correcta nos llevará siempre de vuelta a la cuantificación. Es necesario apostar por hipótesis arriesgadas sobre la función del arte contemporáneo, especialmente del arte público contemporáneo, más allá de aquello de “ampliar la mente” o de “mirar de otra manera”. Quisiera cerrar este ensayo con una de esas hipótesis; la perturbadora idea de Peter Sloterdijk según la cual, en este momento cultural, el arte cumple una función de regulación psicosocial similar a la que cumplen los deportes (el espectáculo de los deportes) o la especulación financiera (pensemos en DMG). Una suerte de compensación simbólica para “las masas móviles, envidiosas, impulsadas por la reivindicación de sus derechos y enfrascadas en la incesante tarea de competir por alcanzar lugares privilegiados” (Sloterdijk 94). Creo que en esta teoría se dibuja un público sustancialmente distinto del público ilustrado imaginado, y paradójicamente similar al meta-público de los artistas y sus redes sociales. Es decir, un público estratégico, efectivamente interesado por entrar en una confusa competencia por capital social y cultural, pero en franca y constante desventaja. Es posible incluso que la pretendida conversión del público general en un público culturalmente subvencionado no sea más que un modo de producir un público objetivo (un target, un blanco, en la cruda expresión inglesa) para ampliar la oferta multidimensional de la clase media urbana en materia de arte y cultura; una oferta burocrática, institucional, gerencial, académica e incluso crítica (como este mismo ensayo). Una estrategia de reproducción para un meta-público que, como prueba la intervención de Tatzu Nishi en el templo de San Francisco, se busca y se rechaza en un proceso esquizofrénico al que ha sido lanzado por su propia pretensión de ganar en los dos extremos del espectro cultural, como productor y como receptor. Y no se puede ganar siempre.
notas
1.
La casa tenía un área de 4 m. por 4.5 m. Tal vez es exagerado llamarla casa, se trataba de un solo espacio, una sala.
2.
El término es amplio. Digamos entonces que Nishi fue animado a hacer, finalmente, lo que a bien tuviera, lo que le viniera en gana. Hay detalles de la obra, e incluso planos, en el flickr de Yemail <http://www.flickr.com/ photos/ymail/page4/>.
3.
4.
Un evento definido sintéticamente por la SDCRD como “diez intervenciones efímeras en espacios públicos, que reflexionan sobre aspectos sociales y culturales de Bogotá”. Más información en <http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/lugarescomunes/ inicio>
5.
Estas y otras cosas las sé porque hablé con Leila Alí, asesora de artes de la SDCRD y gestora de Lugares Comunes, y con Juliana Jiménez, productora del evento.
6.
La transcripción completa de estas recomendaciones puede leerse en este enlace: <https:// docs.google.com/document/pub?id=1KFanxyrVPcnBOwRzCDGpx1mVm9dhxv2hYRqa Qr_kGk>.
7.
Puede sospecharse un eufemismo: ¿subieron, efectivamente, seis mil personas?
8.
Como se ve, utilizaré este número como una metáfora de las masas.
9.
Que es precisamente, como señala Michael Warner, una de las características que define al público: estar constituido por desconocidos: “La orientación hacía los desconocidos se halla en cierto modo implícita en la auto-organización de un público por medio del discurso. Un público pone sus límites y su organización por medio de su propio discurso, más que por medio de marcos externos, sólo si abiertamente se dirige a personas que se identifican primariamente por medio de su participación en el discurso, y que por consiguiente no lo pueden conocer por adelantado ” (23)
56 ~ 57
10. En una entrevista difundida por ese entonces, Nishi (o su traductora del alemán) dice que “le parecía muy aburrido que en los museos y galerías sólo entrara un grupo muy reducido, y decidió sacar su obra afuera para que fuera para todo el mundo” (las cursivas son mías). La entrevista puede verse aquí: <http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/lugarescomunes/nishi>
11. Humberto Junca se refiere al “transeúnte” y al “ciudadano común”. Jaime Cerón usa los mismos términos: “transeúnte” y “ciudadano”, cuidándose de hacer énfasis en el segundo. Olga Lozano usa el más coloquial “la gente”. Archivos de audio disponibles en <http://www. culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/lugarescomunes/inicio>.
12. En El desprecio de las masas, Peter Sloterdijk hace un excelente retrato de este miedo al otro masivo como una proyección de uno mismo, reunido involuntariamente y de un modo inútil con los demás: “En los momentos todavía hoy es posible el encuentro físico de las mayorías consigo mismas, por ejemplo, cuando las masas se congregan en las horas punta o en los embotellamientos como multitudes agrupadas en reuniones involuntarias, ellas muestran la tendencia a pasar de largo de manera apresurada ante los demás, como si no fueran más que un obstáculo, y a maldecirse como si esto fuera una situación excesiva, un exceso de materia carente de objeto alguno” (20)
13. Fue muy común encontrar palabras como “asombro” o “sorpresa” en todas las fuentes, directas o indirectas, que consulté sobre la obra de Nishi en Bogotá.
14. Yo mismo, sin ir más lejos, lo viví sobre todo de esa manera mi temor a las alturas fue sin duda más significativo que cualquier consideración estética o conceptual.
15. Es el caso de un maratonista que entrenaba para subir las escaleras del edificio Colpatria. Su intento fue frustrado por miembros de la Cruz Roja y del 911. Él protestó: “es espacio público, puedo usarlo como quiera”.
16. Hay excelente fotos de gente “viendo subir” la obra en el Flickr de Laura Rico: <http://www. flickr.com/photos/7942866@N07/4068154655/>. 17.
Nótese la corrección política propia de mi deformación burocrática. El término es amplio. Digamos entonces que el público es animado a hacer, finalmente, lo que a bien tenga, lo que le venga en gana.
18. La nota puede leerse aquí: <http://bogota.vive.in/arte/bogota/articulos_arte/noviembre2009/ ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_VIVEIN-6549391.html>.
19. “Bernini decía que la plaza de San Pedro no era nada por sí misma, sino que adquiría sentido
20
en la medida en que el peregrino la veía llena de otros peregrinos […] Esta es la clave principal del espectáculo moderno: que la visión del mismo incluya al espectador por defecto” (Marzo 72).
21. En la nota citada arriba, ante una sugerencia sobre este aspecto Nishi dijo: “Claro, mi obra tiene que ser espectacular” (cursivas mías).
22. Tan es así, que la propuesta finalmente elegida resultó ser bastante similar a la intervención que el propio Nishi había hecho en el templo del Sagrado Corazón en Medellín en 2007: <http://m3lab.encuentromedellin2007.com/?q=node/1261>. Hay buenas fotos de esa intervención en el Flickr de Julián Castro: <http://www.flickr.com/photos/julkastro/762536824/in/photostream/>.
23. Para usar un ejemplo más cercano de lo que parece, fíjense en el interés de Colciencias por cuantificarlo todo. No hay un investigador que no se haya visto en problemas ante la pregunta “¿cuántas personas se beneficiarán de los resultados de su investigación?”.
24. Como en la conocida máxima de Jorge Luis Borges: “La democracia es una superstición muy difundida, un abuso de la estadística”.
25. Comunicación personal con el fraile Luis Fernando Benítez, regente del templo de San Francisco.
26. Hay que señalar que el templo de San Francisco ha sido declarado patrimonio cultural de la nación, y en ese sentido toda intervención en sus instalaciones debe ser estudiada por el Ministerio de Cultura.
27. Comunicación personal. 28. Y precisamente es muy significativo el uso, en el Plan de Desarrollo, de la palabra “participante” y no, por ejemplo, “espectador” o “usuario”. Es decir que no se supone una
58 ~ 59
actitud pasiva, expectante, ni una relación más o menos comercial; se supone, en cambio, una condición activa y deliberativa, determinada además por “criterios de proximidad, diversidad, pertinencia y calidad para promover la convivencia, la apropiación y el derecho a la cultura”.
29. No uso el ejemplo del museo al azar. Aquí opera también una significativa división de públicos: el museo sería para un público de desconocidos y desconocedores; la galería, para un público de conocidos y conocedores.
30. Dice Humberto Junca, en el audio ya citado: “[Nishi] problematiza al transeúnte, al ciudadano promedio que pasa por allí, lo acerca y le provoca una nueva experiencia”. Y Jaime Cerón: “Nishi básicamente propone una relectura de la ciudad que se inserta fundamentalmente en conocer aspectos patrimoniales de la ciudad que son invisibles para los transeúntes”.
31. Es lo que Peter Sloterdijk ha llamado “la institucionalización de la autoestima”: “La esencia –o mejor dicho, el guión– de la historia social más reciente va a quedar definido por una serie de campañas encaminadas a la institucionalización de la autoestima, en la que nuevos colectivos una y otra vez se atreven a poner sobre el tapete sus propias exigencias de reconocimiento” (47)
32. La obra de Nishi no tuvo ningún eco en espacios como, digamos, Esfera Pública, en donde sólo hay una entrada (la firma “Lolita Franco”) en la que se hace referencia a ella, y es apenas una alusión marginal en una nota dedicada a la X Bienal de Bogotá en el MAMBO <http:// esferapublica.org/nfblog/?p=6698>.
obras consultadas
Concejo de Bogotá. Plan de desarrollo “Bogotá Positiva” 2008-2012. Acuerdo No. 308 del 9 de junio de 2008. delgado,
Manuel. “Hordas espectadoras. Fans, hooligans y otras formas de audiencia en turba”. Querido público. Jorge Luis. “Se sospecha de su participación: el espectador de la vanguardia”. Querido público.
marzo,
Querido público. El espectador ante la participación: jugadores, usuarios, prosumers y fans. Murcia: Centro Párraga; CENDEAC, 2009. rosler,
Martha. “Nacimiento y muerte del espectador: sobre la función pública del arte”. 1987. Imágenes públicas. La función política de la imagen. Barcelona: Gustavo Gili, 2007.
Peter. El desprecio de las masas. Ensayo sobre las luchas culturales de la sociedad moderna. 2000. Valencia: Pre-textos, 2002.
sloterdijk,
Michael. Públicos y contrapúblicos. 2002. Barcelona: Museu d’Art Contemporani de Barcelona, 2008.
warner,
El arte del padecimiento y el padecimiento del arte:
una mirada a seis exposiciones Elkin Rubiano ensayo largo
6.3
A Fabiana, la gata
Este ensayo hace parte de la investigación “Arte, estética y política” inscrito al grupo de investigación “Reflexión y creación artísticas contemporáneas” del Departamento de Humanidades de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Agradezco a los profesores con quienes participé en el seminario de estética y política, cuyos aportes y debates resultaron fructíferos: Alejandro Molano, Pablo Acosta y especialmente a Daniel García, quien leyó cuidadosamente el ensayo y realizó sugerencias pertinentes.
En este ensayo se analizarán algunas prácticas artísticas y creativas cuyos rasgos comunes han abierto un capítulo en la historia del arte contemporáneo colombiano durante la última década. Estos proyectos intentan recomponer el tejido social que ha sido fracturado por la violencia o la marginación, y buscan el material creativo en grupos de personas que no hacen parte de la esfera creativa: excluidos, desplazados, desmovilizados. Sin embargo, las estrategias creativas de tales trabajos también difieren. Algunos de los artistas, curadores e investigadores que los llevaron a cabo exhibieron narraciones e imágenes realizadas por los actores involucrados en el conflicto. Otros, aunque tuvieron en la mira a esos mismos actores, se convirtieron es sus representantes; en este caso el dolor habla a través de la obra artística. De acuerdo a este marco, examinaremos las siguientes exposiciones: “Yolanda: fragmentos de destierro y desarraigo” (2003-2005), “Ondas de rancho grande” (2008), “Carta furtiva” (2009), “Casa de la lavandera de ropa” (2009), “ablando (sic) con la pared” (2010) y “La guerra que no hemos visto” (2009-2010).
64 ~ 65
panorama de las exposiciones
En noviembre de 2008, la artista Beatriz González realizó una convocatoria creativa en las páginas de la sección Arte & Cultura del periódico El Tiempo titulada “Ondas de rancho grande”, un grabado realizado a partir de una fotografía tomada a Yolanda Izquierdo, líder campesina asesinada por paramilitares. Se buscó que los lectores intervinieran el grabado: “La gente va a poder colorear o enmarcar a esta santa inédita, que no está en el santoral”. Al año siguiente se expuso en la galería Alonso Garcés “Carta Furtiva”, conformada por algunas intervenciones realizadas por el público a “Ondas” y por una serie de cuadros que González realizó durante dos años a partir de aquella fotografía. La creación de la serie durante los últimos meses giró en torno a una carta anónima (furtiva) dirigida a la artista, escrita por una lavandera que había descubierto algunos dones en la imagen de Yolanda aparecida en el periódico. Al cierre de la exposición “Carta furtiva”, el arquitecto Simón Hosie reveló públicamente que la carta era de su autoría —no de una lavandera— al tiempo que instaló en la Plaza de Bolívar “Casa de la lavandera de ropa”, una casita que representaba el hogar de la lavandera imaginada (“Detrás de esa carta no está una campesina sino miles y millones de campesinas colombianas”). En abril de 2010 en el Museo de Artes Visuales (MAV) de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la casita, junto con pinturas, fotografías, una carta, una maqueta arquitectónica y una revista de farándula diseñada en clave popular conformaron la exposición de Hosie titulada “ablando con la pared”. De manera paralela a estas exposiciones, en octubre de 2009, en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), se inauguró la exposición “La guerra que no hemos visto: un proyecto de memoria histórica”. 62 pinturas (de 420) realizadas por exguerrilleros, exparamilitares y, en menor medida, soldados heridos en combate, fruto de los talleres de pintura realizados por la Fundación Puntos de Encuentro, dirigida por el artista Juan Manuel Echavarría (“…estas pinturas pueden educar contra la guerra […] creo que a través del pincel se construyó el relato, y ellos, al pintar, lograron rescatar sus memorias”). Si en la relación arte y violencia hay un interés mayoritario por visibilizar a las víctimas del conflicto armado, este trabajo mostró la otra cara: la versión de los victimarios. La muestra, curada por Ana Tiscornia, también fue expuesta entre mayo y agosto de 2010 en La Casa del Encuentro del Museo de Antioquia.
De la serie Carta furtiva.
Reproducci贸n de la carta escrita por la lavandera imaginada
Casa de la lavandera de ropa
“Yolanda” en la U. de Los Andes
“Yolanda” en el Parque El Tunal
el péndulo de los padecimientos
En nuestro contexto no es extraño encontrar en el ambiente artístico cierta prevención hacia manifestaciones creativas deliberadamente gozosas: no hay lugar para la risa cuando nos rodea la catástrofe. Es conocida la reflexión que Beatriz González hace sobre su propia obra: hay un antes y un después de la toma del Palacio de Justicia; después de la barbarie, la risa resulta infame. Si pensamos en Fernando Botero, es necesario percatarse del giro temático de su obra en la última década: de las sensuales y jugosas formas a las mutilaciones con motosierra y las torturas en Abu Ghraib. En la entrega del Premio Velázquez de Artes Plásticas 2010 a Doris Salcedo, se señaló que “el arte debe hacer contrapeso a la barbarie […] y debe generar espacios donde la gente pueda dudar, pensar, estar en desacuerdo”. Salcedo representa esta toma posición en la que ética y estética van de la mano. Esta toma de posición se ha convertido en un principio creativo: el del arte del padecimiento. Sin embargo, la relación entre arte, dolor y violencia a veces traza rumbos no tan deseables. En el afán de encontrar material creativo algunas manifestaciones artísticas no marcan claras fronteras entre la esfera del arte y el medio informativo.
El arte del padecimiento y el padecimiento del arte
El correlato del trabajo dirigido por Echavarría con los actores del conflicto se realizó entre 2003 y 2005 con los actores en medio del conflicto: “Yolanda: fragmentos de destierro y desarraigo”, una exposición itinerante, curada por la antropóloga Margarita Reyes, en la que se narraba la historia de una mujer imaginaria bautizada como Yolanda por quienes colaboraron en la realización de la exposición:,49 víctimas del desplazamiento forzado. En este trabajo, vinculado al proyecto Museos Imaginarios del ICANH y el Museo Nacional de Colombia, se buscó reflexionar sobre la marginación, el estigma y el desconocimiento sobre el destierro y el desarraigo1. La exposición itineró en varias ciudades y fue creciendo y transformándose mediante una propuesta colaborativa. Ahora bien, ¿qué une y qué separa a la Yolanda real (cuya memoria recupera el arte) y a la Yolanda imaginaria (construida con relatos de dolor)? ¿Los trabajos realizados por los desterrados y los excombatientes que exorcizan el sufrimiento y el desasosiego de la guerra mediante la fabulación creativa tienen algo que ver con la voz simulada de una lavandera imaginada? ¿Qué nos dicen todas estas propuestas sobre el dolor de las víctimas y sobre la verdad de la guerra?
70 ~ 71
Es decir, si la búsqueda de lo real es un imperativo cuando se está al borde del abismo, el peligro está en que lo real en el arte lo inspire la agenda informativa de los mass media: atento a la tiranía de la actualidad, el artista cazanoticias no deja escapar cualquier indicio de injusticia para denunciar y, en el afán de la inmediatez noticiosa, se transmuta en una suerte de archivista panfletario. Este es el padecimiento del arte del que también hacen parte algunas prácticas del artista como etnógrafo, cuyo peligro está en caer en las redes del “mecenazgo ideológico” (Foster 2011: 117, 195). Desde luego, el asunto no es de cara o sello (disyuntivo), sino más bien ambivalente, pendular: ida y vuelta de los dos padecimientos.
el habla y el aullido
En “Ondas de rancho grande” la intención de Beatriz González fue la de construir una imagen que se transformara y se repitiera como las ondas de radio de dos maneras: una, posibilitando que el lector anónimo interviniera la imagen aparecida en las páginas de El Tiempo; otra, repartiendo diez mil estampitas en el 41 Salón Nacional de Artistas con la imagen de Yolanda Izquierdo, en un formato de 10,5 x 6 cm, para que sus depositarios se la apropiaran de diversas maneras (prendiéndole una velita para pedirle algún milagro; guardándola en la billetera como una imagen del Divino Niño o de la Virgen María). El procedimiento utilizado buscó convertir la imagen de Yolanda Izquierdo en un ícono que, mediante la circulación no convencional de la obra (de manera azarosa, de mano en mano), comenzara a ser reconocido por el imaginario colectivo. La dimensión ética de esta apuesta estética está en construir un lugar, en hacer visible a alguien que representa a quienes no tienen representación. No hay en esta imagen ningún sentimentalismo, sino más bien una intuición sobre el sentimiento popular que busca, mediante un ícono popular (la estampa de santos), crear un lugar simbólico a quien le fue negado, con distintas modalidades de violencia, cualquier posibilidad de lugar: “Yo creo que en este país hay santos modernos y Yolanda Izquierdo es una de ellos. Ella luchó por una causa hasta entregar la vida. Es lo mismo que esas mártires que fueron asesinadas en el siglo XVI como Santa Lucía o tantos otros” (González 2008). La estampa es una protesta contra el olvido, una manifestación del arte del padecimiento.
FotografĂa tomada por Ă lvaro Sierra a Yolanda Izquierdo
LitografĂa 10,5 x 6 cm
“banco de la república” de “Casa de la lavandera”
Simon Hosie con la Revista “.Buenas!”de “ablando con lapared”
El arte del padecimiento y el padecimiento del arte
Rancière señala que la política consiste en crear disensos, desacuerdos. En este sentido, la política de la estética “consiste en reconfigurar la división de lo sensible, en introducir sujetos y objetos nuevos, en hacer visible aquello que no lo era, en escuchar como a seres dotados de la palabra a aquellos que no eran considerados más que como animales ruidosos” (2005: 19). Un ser dotado de palabra —y no un animal ruidoso— fue lo que escuchó Beatriz González al leer la carta de una lavandera de ropas a quien, por azar, le cayó en las manos la imagen de Yolanda Izquierdo publicada en El Tiempo, y para quien la imagen santificada de Yolanda comenzó a hacer milagros: las fronteras entre arte y vida parecían haber sido borradas. Lastimosamente la carta que dio lugar a la exposición “Carta furtiva” no había sido escrita por una lavandera semianalfabeta, sino por el arquitecto Simón Hosie2: lo que apenas fue un aullido, no el habla anónima que se construye un lugar inédito para ser escuchada (el mundo del arte), le hizo creer a González el haber experimentado el acontecimiento más importante de su carrera artística3. Este es el padecimiento del arte, fruto de la premura por encontrar material creativo de manera azarosa, veloz y cuyo efecto resulte impactante; las mismas estrategias utilizadas por los mass media en búsqueda de material informativo. La acción de Hosie le permitió tener gran visibilidad dentro del campo artístico colombiano en tiempo récord. Después de revelar la verdadera autoría de la carta, el arquitecto gestionó hábilmente su inserción al campo mediante distintas apuestas plásticas y comunicativas de tipo reticular: un despliegue multimediático de borrosa jerarquía cultural, tanto en espacios especializados (el foro http:// esferapublica.org), como en espacios mass mediáticos (televisión, periódicos y revistas de circulación general), así como la instalación de una casita en plena Plaza de Bolívar que le permitía a cualquier transeúnte experimentar una propuesta plástica y visual que quería contenerlo todo: intervención urbana, performance, pintura, instalación y acción participante. En el campo de la arquitectura nacional, Hosie ya era bastante conocido por haber ganado a los 26 años el Premio Nacional de Arquitectura (2004) con la biblioteca pública La Casa del Pueblo (Cauca). Pero en el campo artístico no había pagado aún el boleto de entrada. No es un azar que su estrategia para entrar sin haber sido llamado, haya sido la del bombardeo. Sin lugar a dudas, una forma de herejía: tener como destinataria de la falsa carta a una artista colombiana consagrada, e instalar, por fuera de las instituciones consagradas del arte, una casita paupérrima frente a la casa del poder. Esta última acción hacía recordar a Krzysztof
76 ~ 77
Wodiczko, quien proyectó, en gran formato, sobre las fachadas que representan el poder estatal, testimonios relatados por inmigrantes, poniendo en práctica una redistribución simbólica de los cuerpos, substituyendo los aullidos por el habla. Desde luego, la similitud entre Hosie y Wodiczko fue sólo un espejismo momentáneo, pues este último construye un lugar inédito para que circule el habla marginada trastocando el orden de las cosas, mientras que aquél sustituye el habla por un simulacro convertido en aullido: Querida Beatriz, soy [no se lee por el papel desgarrado] que recorre estas montañas, estas ciudades y----------vivo donde no llega el colectivo, soy de las que debe toma una trocha destapada para llegar a su casa, mis vecinos se quejan y ---uno que es consejal--está gestionando el pabimento, pero yo no firmo algo que me deja sin----------caminar sobre----- la tierra, asi el honorable me diga que soy atrasada, por gustarme----------- pensar de ida y de vuelta---eso ya no se puede en las calles de semento. Si en Beatriz González hay una exploración sobre la iconografía popular, en Hosie encontramos un sentimentalismo populista que hace que el espíritu del arquitecto se ablande con los avisos apuntados en las paredes de las casas paupérrimas. “Labo ropa con platon” (sic), “interbenciones espirituales con el mas aca” (sic), “andeneo rebuscandome” (sic), “serrado por falta de existencias” (sic) conformaron la serie “Frentes populares” que hizo parte de la exposición “ablando con la pared”. En los “Frentes” hay una búsqueda plástica (formas, texturas y colores de la arquitectura de la necesidad) cuyo resultado estetiza el entorno marginal no sólo al extraer belleza formal de una situación humana intolerable, sino, además, al trasladar las pinturas de la serie a las fachadas de las casas para fotografiarlas al lado de sus pobres habitantes. El populismo se convierte aquí en miserabilismo al pretender borrar las fronteras entre arte y vida estetizando (o folclorizando) la miseria y extrayendo el material creativo de la más primaria necesidad de los demás. En “ablando con la pared” se pretendió construir una obra total. A lo ya visto en “Casa de la lavandera de ropa” se sumó el video (testimonios recogidos en la Plaza de Bolívar), la maqueta arquitectónica (“Casa de valores”), el tejido en hilo (“Tejido social”) e historias de vida (“Carta de vida” y revista “¡Buenas!”). En estas
Pinturas al oleo y fotografías de la serie “Frentes populares”
Lo primero es tener la capacidad de transformar algo elemental en algo absolutamente útil, ella encuentra una caja de un electrodoméstico y la convierte en la cuna de su hijo. El segundo milagro es cuando una señora pudiente ve esa cuna y decide regalarle ropita, éste es el sentido comunitario, y el tercero es cuando ella dice que ella no está afiliada al Sisbén y le pide a Yolanda y a la virgen que intercedan, que en últimas es la ayuda del Estado. (Hosie, 2009) La propuesta artística de Hosie —cuyo material se extrae de la miseria del mundo— pone en su sitio al excluido: no hay posibilidad de imaginar la vida miserable de otro modo a la ya existente. Antes bien, se acentúa (se sobreidentifica) que esa vida sólo es posible por puro milagro: el reciclaje, la caridad y el asistencialismo. El enternecimiento de Hosie por la ingenuidad de los letreros escritos por analfabetos funcionales es el enternecimiento (el ablandamiento) de un buen samaritano, perteneciente a la cultura legítima, que ve en el otro a una buena criatura, a pesar de su condición. Es lamentable tener que decir ésto sobre la obra artística de un talentoso arquitecto en el que parece latir un buen corazón. No queda más que compadecerse de ese trabajo que se conmueve de la vida miserable como destino social, una expresión recurrente del padecimiento del arte: buscar en el excluido al otro como objeto de contemplación4.
el habla anónima y la construcción de memoria
Theodor Adorno afirma que “la necesidad de dejar hablar al dolor es la condición de toda verdad” (1992: 126). Este principio parece estar presente en las exposiciones Yolanda: fragmentos de destierro y desarraigo y La guerra que no hemos visto: un proyecto de memoria histórica. A diferencia de los casos analizados en el apartado anterior, en estas exposiciones hay una indeterminación sobre la procedencia creativa, pues los artistas o curadores son sólo propiciadores de espacios para la creación; un desplazamiento de la potencia creativa del autor hacia los actos creativos de la colectividad:
El arte del padecimiento y el padecimiento del arte
obras se recoge el compromiso ético de Hosie, tres estrategias para hacer de Colombia un país mejor (en clave oculta ya presentes en la falsa carta de la lavandera):
80 ~ 81
dejar hablar al dolor mediante el impulso expresivo de los sujetos desde orillas opuestas. Se trata de las víctimas y los victimarios. Igualmente, en estas dos exposiciones no hay sustitución o simulacro del habla, es decir, el artista no es el portavoz del sufrimiento de los otros. En el proyecto de Juan Manuel Echavarría y la Fundación Puntos de Encuentro, los talleres sobre construcción y preservación de la memoria de la guerra a través de proyectos artísticos estuvieron conformados por 17 exparamilitares de las AUC, 30 exguerrileros y 14 exguerrilleras de las FARC, 1 exguerrilero del ELN y 18 soldados del Ejército Nacional de Colombia heridos en combate, quienes en conjunto produjeron más de 400 pinturas de las cuales 62 fueron expuestas 4. En este trabajo, la memoria de la guerra no se construye a partir de los discursos expertos (la academia), oficiales (el gobierno y las fuerzas militares) o de la ilegalidad contraoficial (los comandantes guerrilleros o paramiliatares). Antes bien, en lugar de discursos, circulan relatos, no de los protagonistas de la guerra, sino de los actores sin nombre: excombatientes rasos y anónimos. Desde luego, aunque estas creaciones sean expuestas en lugares consagrados para el arte, no deben considerarse artísticas. No obstante, una dimensión estética aparece en ellas: expresar plásticamente lo que no puede ser nombrado mediante la palabra. Más que pinturas deberíamos considerar estos trabajos como cartografías cuyos aspectos formales se construyen, por un lado, mediante el centramiento, la frontalidad y la indexicalidad, y, por el otro, mediante un plano panorámico y cenital en la narración de los acontecimientos. La representación en estas pinturas es ingenua desde el punto de vista formal, pero no es la ingenuidad que produce un enternecimiento a la Hosie, sino la ingenuidad infantil en el modo de representar en el cual nada de lo representado resulta ingenuo. Lo clave aquí es la ausencia de verosimilitud formal (“así no se ven las cosas”), que es inversamente proporcional a la presencia de verosimilitud narrativa (“así sucedió”). No hay búsqueda de material externo que intente fijarse para la concientización de los hechos como en la fotografía documental, sino que el material se expresa mediante la recuperación de la memoria traumatizada como en la experiencia catártica. La ingenuidad de la representación se estrella con la brutalidad de lo representado, una conmoción en la que emerge la verdad de la guerra. Si bien estas cartografías representan la guerra mirada desde arriba, esta mirada no es la del omnisciente ojo intelectual ni la del ojo tecnológico del estratega
Olvidar es también perdonar lo que no debe ser perdonado […] olvidar el sufrimiento pasado es olvidar las fuerzas que lo provocaron […]. Contra la rendición al tiempo, la restauración de los derechos de la memoria es un vehículo de liberación, es una de las más nobles tareas del pensamiento. (2002:214) Y, podríamos agregar, del arte del padecimiento. Otro desplazamiento y multiplicación de las miradas se llevó a cabo con la exposición Yolanda: fragmentos de destierro y desarraigo, en la que se buscó propiciar el diálogo y la reflexión sobre las personas en situación de desplazamiento forzado, convirtiendo el espacio museístico en un lugar de debate sobre la construcción y representación de la nación. El trabajo consistió en construir una narración colectiva sobre la llegada de un desplazado a Bogotá. Al personaje se le asignó un género, una región y un nombre: Yolanda, una campesina antioqueña (Reyes 2003). Mediante este trabajo colaborativo, la exposición itinerante (2003-2005) fue transformándose y ampliando su sentido a través de la interacción con otros curadores, especialistas y ciudadanos. Al poner en práctica un proyecto museográfico de investigación-acción participativa —que no habla por las comunidades pues ellas
El arte del padecimiento y el padecimiento del arte
militar, es decir, no es la mirada que pone todo a distancia bajo mis ojos: “un simulacro teórico […] que tiene como condición de posibilidad un olvido y un desconocimiento de las prácticas”, y, por lo tanto, de los practicantes que manejan espacios que no se ven (Certeau 2007:105). En “La guerra que no hemos visto” se narra desde arriba, pero esta narración no se pone a distancia, pues su fundamento parte de abajo, de una recuperación de las prácticas brutales de la guerra que nos muestra espacios que aún no habían sido vistos. En ese sentido, estos trabajos contribuyen, en efecto, a construir la memoria sobre la verdad de la guerra, mas no de manera abstracta, discursiva o negociada, sino a partir de la experiencia recuperada de las prácticas atroces de la guerra. El trabajo artístico de Juan Manuel Echavarría consiste en propiciar, por medio de la construcción de un espacio creativo (los talleres de pintura), un desplazamiento y una multiplicación de las miradas que, a su vez, posibilita una ampliación en los modos de ver. En la relación existente entre memoria y verdad, Marcuse señala algo que nos hace reflexionar sobre La guerra que no hemos visto y que justifica el trabajo de Echavarría:
82 ~ 83
tienen su propia voz—, Yolanda resultó útil para examinar las posibilidades de combinar tres tipos de conocimiento, como lo señala Cristina Lleras Figueroa al reseñar otro proyecto de la misma naturaleza: “el académico, el popular y el museológico, lo cual puede considerarse como un mecanismo de distribución de poder” (2008:7). Si tenemos en cuenta que las identidades y las representaciones tienen que ver, como indica Stuart Hall, “con las cuestiones referidas al uso de los recursos de la historia, la lengua y la cultura”, y, por lo tanto, lo clave no es que respondan a cuestiones como “quiénes somos” o “de dónde venimos”, sino “en qué podríamos convertimos” (2003: 17), resulta comprensible que la lucha en la construcción de las identidades se realice en espacios simbólicos. En este sentido, los espacios del arte resultan estratégicos para la reconfiguración de la división de lo sensible “cuando aquellos que ‘no tienen’ tiempo se toman ese tiempo necesario para erigirse en habitantes de un espacio común y para demostrar que su boca emite perfectamente un lenguaje que habla de cosas comunes y no solamente un grito que denota sufrimiento” (Rancière, 2005:18). Así, una de las cuestiones significativas del trabajo de construcción y representación en Yolanda fue, precisamente, la intención de desidentificar la noción de desplazado. Por un lado, desustancializando la imagen de desplazado al poner en duda que tal situación sea una condición natural. En su lugar, el acento recayó en las nociones de destierro y desarraigo. Por otro lado, construyendo una posición diferente mediante la transformación del papel de los participantes con la intermediación del museo, es decir, posibilitando el tránsito que va de la situación de víctima que suplica la ayuda del Estado, al ciudadano con habla que construye activamente significado. Los espacios extraterritoriales del arte pueden hacer posible la irrupción de lo inédito al romper con el flujo normal de los acontecimientos que embotan nuestra percepción y nuestros juicios sobre el mundo. Ese flujo es el que posibilita nuestra respuesta a la interpelación del “¡Eh, usted, oiga!”6. A la interpelación “¡Oiga, usted, desplazado!”, responde un individuo ya sujeto (en el sentido de sujeción) al que le corresponde un lugar, cuyo orden establecido enseña que sólo ese lugar le es posible (como se puede apreciar en las obras de Hosie, lo que demuestra que los espacios del arte también pueden impedir la irrupción de lo inédito). Pero en verdad nos interesa lo contrario: que una comunidad excluida irrumpa en un lugar que pareciera no corresponderle. No le correspondería si recordamos el estudio sobre públicos de museos realizado por Bourdieu en el que se indica que si “una persona
“Yolanda” en la U. de Los Andes
84 ~ 85
con nivel de estudios primarios tiene 2.3 probabilidades sobre cien de acudir a un museo a lo largo del año […] será preciso aguardar 46 años para que se cumpla la esperanza matemática de verle entrar a un museo” (2003:47). La estadística traza un destino social en el que el excluido está, desde luego, expulsado del templo sagrado del arte. Ese lugar que no le corresponde puede, en todo caso, ser recuperado mediante prácticas artísticas o institucionales que subviertan el carácter disciplinario del museo. Pero no recuperarlo como un asistente pasivo que incrementa el número de visitas y cuyo indicador deja satisfecho al gestor cultural, sino en un sentido activo, es decir, como un público anónimo dotado de palabra que puede construir nuevos significados y, por lo tanto, ampliar nuestra mirada sobre el mundo. La guerra que no hemos visto y Yolanda exploran esa posibilidad. coda
Con lo anterior no queremos decir que las últimas exposiciones analizadas sean necesariamente modelos a seguir cuando los artistas o las instituciones proyecten trabajar con comunidades. Sabemos que las prácticas artísticas y creativas valoradas a lo largo del ensayo se fundamentan en estrategias que buscan reactivar una vanguardia que elimine las fronteras entre arte y vida (Lütticken, 2002) mediante proyectos de carácter colaborativo (Yúdice, 2004) que construyen situaciones dirigidas a modificar nuestras miradas sobre el mundo (Bourriaud, 2006; Laddaga 2006). Pero, igualmente, sabemos que estas prácticas tienden a sustituir la solución de problemas de origen sistémico por la intervención simbólica cuyo objetivo latente es terapéutico: curar al otro, al excluido, al violentado mediante la acción artística y cultural7. Si bien es cierto que el noble propósito de estos proyectos es recomponer el tejido social que ha sido roto, también lo es que este tipo de arte terapéutico prospera patrocinado por poderosas instituciones que construyen una relación de complicidad (invisible o no) entre sus objetivos y los proyectos artísticos financiados. Otra expresión del padecimiento del arte8. Desde luego el asunto no es de cara o sello, sino más bien de carácter ambivalente, es decir, de posibilidades y riesgos simultáneos. Ese fue el camino que quisimos explorar al analizar las seis exposiciones.
1.
Entre septiembre y noviembre de 2008, el Museo de Antioquia realizó la exposición “Destierro y reparación” en la que se mostraron cifras, estudios y expresiones artísticas sobre el desplazamiento forzado. La estrategia expositiva en este caso fue diferente a la de “Yolanda”, pues, en su mayoría, las obras expuestas fueron realizadas por artistas y no con la colaboración de los desplazados (ésto, desde luego, no es un reproche). Cabe anotar que en esta exposición estuvieron presentes las obras Ondas de rancho grande (grabado, 2008) de B. González y Bocas de Ceniza (video, 2003-2004) de J.M. Echavarría, realizada con víctimas del conflicto armado.
2.
La carta de la falsa lavandera se puede consultar en:<http://www.revistanumero.com/ index.php?option=com_content&task=view&id=473&Itemid=9>.
3.
Véase González, “El arte y el dolor”, o escúchese la entrevista realizada por Alberto Casas Santamaría el 18 de mayo de 2009 (“Beatriz González revela”).
4.
“Sacando la guerra de la abstracción”, Conversación entre Ana Tiscornia y Juan Manuel Echavarría, Libro-Catálogo La guerra que no hemos visto, 2010, Pág. 34.
5.
Si en Europa y los Estados Unidos el otro se construye en clave cultural (el inmigrante, lo étnico, lo queer), en nuestro contexto el otro se construye en clave marginal (el desplazado, el excluido social), una estrategia que inserta el trabajo artístico local dentro de los circuitos globales en los que la antropologización del arte resulta central.
6.
“…la ideología ‘actúa’ o ‘funciona’ de tal modo que ‘recluta’ sujetos entre los individuos (los recluta a todos), o ‘transforma’ a los individuos en sujetos (los transforma a todos) por medio de esta operación muy precisa que llamamos interpelación, y que se puede representar con la más trivial y corriente interpelación, policial (o no) ‘¡Eh, usted, oiga!’ […] se trate de un llamado verbal o de un toque de silbato, el interpelado reconoce siempre que era precisamente él a quien se interpelaba” (Althusser).
7.
“Cuando oigo la palabra pistola, busco la cultura” es, según Žižek, la actualización de la infame declaración de Joseph Goebbels: “Cuando oigo la palabra cultura, busco mi pistola”. La actualización del capitalismo transnacional sería: “Cuando oigo la palabra cultura, busco la chequera” (1998: 187).
El arte del padecimiento y el padecimiento del arte
notas
86 ~ 87
8.
Yúdice anota que “los Bancos Multilaterales de Desarrollo dan prioridad a los proyectos de financiación cultural que guardan alguna relación con las áreas tradicionales de esos bancos y que deben tener un resultado instrumental” (2002: 29). Es decir, cuando se financian proyectos artísticos estos deben mostrar resultados mensurables. Desde luego, una cosa es defender la heteronimia del arte justificando su función comunicativa, pero otra cosa distinta es instrumentalizar la práctica artística mediante un cálculo racional de medios y fines.
obras consultadas adorno, Theodor. Dialéctica negativa. Madrid: Taurus, 2008.
Louis. “Ideología y aparatos ideológicos del Estado”. Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Freud y Lacan, Buenos Aires: Nueva Visión, 1988.
althusser,
bourdieu, Pierre. El amor al arte. Los museos europeos y su público. Barcelona: Paidós, 2003.
bourriaud, Nicolas. La estética relacional, Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2006.
de certeau, Michel. “Andares de la ciudad”. La invención de lo cotidiano. Artes de hacer. México: Universidad
Iberoamericana; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occiente, 2007. “El autor de la carta anónima a Beatriz González resultó ser un artista”. Esfera Pública. 5 jul. 2009. Web. <http://esferapublica.org/portal/>. foster, Hal. El retorno de lo real. La vanguardia a finales de siglo. Madrid: Akal, 2001.
Beatriz. “El pincel mordaz del arte nacional”. Entrevista realizada por Oscar Núñez. El Espectador [Bogotá] 18 nov. 2008.
gonzález,
–. Entrevista. “El arte y el dolor de Beatriz González”. El Radar. Caracol 3 jun. 2009. Web.<http://www.caracoltv.com/producciones/informativos/elradar/video141335-elarte-y-el-dolor-de-beatriz-gonzalez>.
Stuart. “Introducción: ¿Quién necesita ‘identidad’?”. Cuestiones de identidad cultural. Comp. Stuart Hall y Paul du Gay. Buenos Aires: Amorrortu, 2003. 13-39.
hall,
hosie, Simón. “Simón y la lavadora de ropa”. Entrevista realizada por Angélica Gallón, El Espectador
[Bogotá] 3 jul. 2009. –. Entrevista. “El arquitecto Simón Hosie explica su obra”. El Radar. Caracol 9 jul. 2009. Web. <http://www.caracoltv.com/producciones/informativos/elradar/ video145174-el-arquitecto-simon-hosie-explica-su-obra>. laddaga, Reinaldo. Estética de la emergencia. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2006.
figueroa , Cristina. “Etnicidad, investigación y representación en la exposición Velorios y santos vivos. Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras”. Cuadernos de curaduría. 9ª ed. Bogotá: Museo Nacional de Colombia, 2008.
lleras
lütticken, Sven. “Secrecy and Publicity. Reactivating the Avant-Garde”. New Left Review 17 (2002).
marcuse, Herbert. Eros y civilización. Barcelona: Ariel, 2002.
Jacques. Sobre políticas estéticas. Barcelona: Museu d´Art Contemporani de Barcelona; Servei de Publicacions de la Universitat Autónoma de Barcelona, 2005.
rancière,
Margarita. Informe: Museos Cotidianos: espacios de reflexión sobre desplazamiento, identidad y convivencia. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Museo Nacional de Colombia, 2003.
reyes,
“Sacando la guerra de la abstracción”. Conversación entre Ana Tiscornia y Juan Manuel Echavarría. La guerra que no hemos visto. Libro catálogo. 2010.
El arte del padecimiento y el padecimiento del arte
–. “Beatriz González revela aspectos de la exposición Carta Furtiva en la galería Alonso Garcés”. Entrevista realizada por Alberto Casas Santamaría. W Radio. Bogotá. 18 mayo 2009.
88 ~ 89
yúdice, George. El recurso de la cultura. Usos de la cultura en la era global. Barcelona: Gedisa, 2002.
žižek, Slavoj. “Multiculturalismo, o la lógica del capitalismo multinacional”. Estudios Culturales: reflexiones sobre el multiculturalismo. Comp. E. Grüner. Buenos Aires: Paidós, 1998. 137-188.
Copio… luego existo
Tres generaciones indagan sobre el lugar del “yo” Andrés Gaitán ganador ensayo breve
6.4
A mi hijo TomĂĄs, las extraĂąezas de la vida me han llevado a suponer que es bien factible que yo sea su copia
Desde hace unos años hemos estado presenciando, de manera insistente tanto en la esfera nacional como internacional, algunas exposiciones que involucran, bien sea en la selección de los artistas o en el contenido de sus curadurías, la copia, la huella, la simulación, el apropiacionismo, etc. Podríamos, dentro de la historia del arte en Colombia, remitirnos al momento en que Álvaro Barrios simuló ser su hermano Xavier Barrios para pintar durante unos años bajo su nombre, participando en varias exposiciones bajo esta otra personalidad. Este testimonio vivo, así como el que sucedió con la exposición de Nadín Ospina en la que encargaba bodegones de diversos estilos, la cual generó una controversia sobre la originalidad versus la autoría de los mismos, pueden ser ejemplos aislados aunque significativos en el momento en que empezamos a revisar esta extrañeza de la copia y de sus diversas aristas presentes hoy en día. El recorrido que haré en este corto ensayo, busca evidenciar tres formas distintas de ejercer la copia (aunque todas artesanales), en las obras de tres artistas contemporáneos de tres generaciones diferentes. Supongo que la intención es la de escudriñar un problema complejo que no se limita a un asunto de edad (o generacional) sino más bien a algo que se ha venido tejiendo desde hace muchos años y que resulta significativo cuando se ven estos paralelismos a la luz auge de los métodos de reproducción masiva junto con la velocidad y amplitud de los corredores telecomunicacionales.
Proyecto ร rbol de Caucho/ lรกtex tree proyect, 119 x 400 x 10m Alberto Baraya 2006
(1968)
y la impronta narcisista
Hemos venido relacionando el nombre de Alberto Baraya con aquel que, desde hace unos años, ha estado trabajando sobre el límite de “lo real”. Su “Herbario”, ampliamente conocido, es un trabajo de taxonomía en el cual se recopilan flores elaboradas en plástico o en tela, dándoles el mismo tratamiento que en épocas de la Expedición Botánica se les dio a las plantas nativas. Pienso en el momento en que resaltamos de dichas flores que se venden en cualquier miscelánea en Colombia y en el mundo entero, que “parecen de verdad”; pero al mismo tiempo, decimos como halago de aquellas “verdaderas” que nos venden en una floristería, que “son tan perfectas que parecen de plástico”. Esta suerte de palindromía visual a la que nos somete Baraya no es casual e independiente del mundo digitalizado al cual estamos entrando. Los televisores, las cámaras de fotografía y los dispositivos de comunicación han ayudado a que el mundo que afrontamos en el día a día se vea de “mejor calidad”. Lo anteriormente señalado hace más visibles algunos aspectos de su proyecto “Árbol de caucho” (2006) que presentó en la Bienal de Sao Paulo. Dicha obra es la impronta de un árbol de caucho con el mismo material del árbol de caucho. De ello podríamos suponer que el material que Baraya utiliza para hacer la impronta y que se relaciona más con lo artificial, sale de un árbol natural. Por ende, el reflejo que nos ofrece Baraya está relacionado con la suplantación del árbol hecha con su propio producto y mediatizado como artificioso ante el mundo entero. La inquietud que nos queda dentro de la cantidad de metáforas sobre “lo real” y “lo artificial” se ciñe sobre una imagen recurrente en el momento de ver la obra: la producción masiva de productos elaborados con caucho es bastamente conocida. ¿Supondría ello, en este caso puntual, la multiplicación de árboles de caucho “artificial”, “sembrados” en las miles de hectáreas deforestadas del Amazonas? Volviendo al desarrollo de la obra, vemos que el árbol como tal queda reducido a la impronta de su piel y de sus hojas, y que el material utilizado es de su propia fabricación: viene del interior de sí mismo. ¿Podríamos concluir que aquel “yo” interior del árbol ha quedado expuesto a la visibilidad del “otro” en un proceso de anulación? ¿Diríamos que aquel “yo” está reemplazando su forma o, quizas, que se funden ese “yo” interior con su propia dermis? En cualquiera de estos casos, estaríamos viendo en su trabajo un ritual narcisista de autodestrucción donde el “yo” (natural y artificial) se envuelve consigo mismo hasta matarse “naturalmente”…. Hasta quedar, en el vestigio “artificioso”, la seña de lo que fue alguna vez.
Copio… luego existo
alberto baraya
96 ~ 97
Adentro y En Medio Mateo L贸pez 2006
Adentro y En Medio Mateo L贸pez 2006
(1978)
y la copia de sí mismo
Cuando Mateo López expuso su obra Adentro y En Medio1 en el Galería Casas Riegner de Bogotá, surgieron contrastes entre la promoción insistente de la necesidad de alteridad y de enfatizar la diferencia, con el desarrollo de una estrategia en el que la copia perfecta está a la orden del día. A partir de elementos muy caseros (papel, cartón, tijeras, lápiz y una variedad de objetos encontrados que nos son absolutamente familiares) López construye una simulación de su taller dentro del espacio de la galería. No es una simulación cualquiera… ¡Es una copia perfecta! El tamaño del espacio, el tamaño de la mesa de trabajo, los objetos que allí hay, y él mismo trabajando en su taller mientras se desarrolla la muestra durante un mes entero. No sobra recordar que el proceso de educación de un niño y de su inserción en una sociedad pasa por el tamiz de la copia. Los ademanes, la forma de caminar, de vestir y de hablar, así como la construcción del “yo” social, se van adquiriendo y reflejando al mismo tiempo. En ello encontramos que un individuo está constituido por múltiples reflejos que ha adquirido de “otros” cuyos reflejos han sido apropiados de “otros”, y así hasta el principio de nuestros días. Sin embargo, ¿cuál es el límite entre el mundo de “lo real” cuando este mundo “real” ha sido un espejo permanente e infinito de sí mismo? Mateo López copia sus elementos de trabajo, copia el globo terráqueo y copia el pasto que crece al lado de su taller. Copia el adentro y el afuera con una inquietud que nace en esta investigación sobre si aquel entorno, globo terráqueo y taller de Mateo López no con más que la constatación plena de que quienes allí habitamos somos copias de nosotros mismos. Cuándo respiro, ¿soy yo quien respira o estoy siendo respirado por el original de mí mismo? Cuándo copio, ¿soy “yo” copiando o soy “otro” haciendo? ¿A pesar de todo ello, cuál sería la diferencia entre ese “yo” y ese “otro” si el producto final es exactamente el mismo? ¿Acaso las copias de López son reflejos de infinidad de representaciones? ¿Cuándo Mateo López está en este taller montado en la galería, es él mismo o es una copia del artista que representa? Su “puesta en abismo” radica en que no sabemos si el Mateo que vemos es el original o la copia, y hasta de pronto ninguno de los dos adjetivos puedan adjudicársele con absoluta certeza, puesto que su figura de “creador” y de “obra”, es decir de sujeto y objeto, danza entre estos dos campos cuestionando los límites del autor, del objeto de arte, del original y de la copia. Todos entremezclados se reflejan infinitamente hasta tal punto en que uno de los grandes valores que hay en su obra radica en la perfección de la copia. Mateo López, en ese sentido, es una máquina que disuelve su “yo” copiandose a sí mismo.
Copio… luego existo
mateo lópez
Proyecto 683.159 Andrés Felipe Castaño
(1985)
y la pixelación de un otro-yo
Finalmente llegamos al trabajo que Andrés Felipe Castaño presenta en la Galería 12:00 (2010) en el cual, fiel a procesos anteriores, indaga sobre el original en la obra de arte y su reproducción masiva a través de libros, revistas, Internet, etc. La forma en que nos acercamos a unos ideales de belleza, o a entender y asimilar diversos “ismos” en la historia del arte, son vistos por Castaño como modelos que se van reproduciendo infinitamente hasta llegar a un punto en el cual se desvirtúa la palabra “original”. Dicha extrañeza la podemos empezar a descifrar en la ampliación que él hace de fragmentos de diversas reproducciones de obras de arte2 en lápices de color, simulando los pixeles Amarillo, Rojo, Azul y Negro que generalmente se advierten en las reproducciones digitales. Castaño ha tomado un segmento de dichas obras y los ha ampliado al tamaño del referente natural, a pesar de que nunca lleguemos a conocerlas físicamente. Sin embargo, la imagen nos está sirviendo de índice sobre el “original”, nos está mostrando el valor de la pixelación copiada. Este atributo vuelve y nos rebota con la misma inquietud señalada en la obra de Baraya sobre la maravilla de la flor plástica porque parece verdadera, o sobre la obra de López y la perfecta copia del mundo que nos rodea. Aquí, en Castaño, se trata de una copia de lo que normalmente es producto de la copia hoy en día: el píxel3. No sería gratuito, puesto que hace parte de la trayectoria de este artista joven, entrar a analizar la imagen de la obra señalada ya como origen de la copia misma. ¿No es acaso Nikki Lee una artista cuyo trabajo radica en la apropiación y emulación de diversos entornos, de diferentes tribus urbanas? Ella se inserta en distintos “grupos sociales” hasta el punto en que la imagen que proyecta sugiere un basto trabajo performático, dejando de “ser sí misma” para “ser ese otro”. Difícil separar la artista de la persona en la imagen, pero igualmente difícil decir que es la misma persona. No es Nicki Lee una Drag Queen ni la Drag Queen es Nikki Lee, pero al mismo tiempo ambas lo son. Su “yo” se camufla en el “otro” y viceversa haciendo que lo mismo suceda con quien copia la reproducción fotográfica de su imagen. Es decir, la imagen viaja por todos los medios y llega a manos de Castaño para que él, a su turno nos señale, por medio de un “yo” que simula ser una máquina que copia la imagen creada por otro “yo” (Nikki Lee) camuflada en un “otro” (Drag Queen), que a lo mejor el problema radica en nuestra eterna sensación de desconcierto cuando no sabemos cual es límite entre el “yo” y el “otro” en una imagen o en nosotros mismos, y que la copia, así no lo queramos, es la razón de nuestra existencia.
Copio… luego existo
andrés felipe castaño
100 ~ 101
notas
1.
Obra presentada en la Galería Casa Reigner, 2006.
2.
El libro del cual extrajo todas las imágenes fue Ice Cream del año 2000. Este es un ejemplar reconocido en el medio por el señalamiento preciso de los hitos en el arte contemporáneo mundial. Siendo así, se convierte en promotor de “estilos”, de “belleza”, e incluso hace un señalamiento fuerte acerca de “qué es arte” hoy en día.
3.
El título del proyecto 683,159 responde al número de píxeles que el artista dibujó para construir todas las imágenes presentadas en la exposición.
obras consultadas barrios, Álvaro. Orígenes del arte conceptual en Colombia, I.D.C.T., Bogotá, 1999.
Jean. La Transparencia del Mal (ensayo sobre los fenómenos extremos), traducido del francés por Joaquín Jordá, Editorial Anagrama S.A., Barcelona, 1991.
baudrillard,
De la Séduction, Ediciones Galilée, Collection Folio-Essais, París, 1979. La Ilusión Vital, traducido por Alberto Jiménez Rioja, Siglo XXI Ediciones, Madrid, 2002. Walter. L’oeuvre d’art á l’époque de sa reproductibilité technique, ensayo encontrado en el libro Sur l’art et la photographie, collection Art & Esthétique, Ediciones Carré, Poitiers, 1997.
benjamin,
borges, Jorge Luis. Funes el Memorioso, en Obras Completas 1923-1972, Emecé Editores S.A., Buenos
Aires, 1974. carroll, Lewis. Las Aventuras de Alicia, traducido del inglés por Ramón Buckley, Grupo Anaya, S.A.,
Madrid, 1984. didi-huberman, Georges. Images malgré tout, Les Éditions de Minuit, Paris, 2003.
—.La Hermenéutica del Sujeto, traducido por oracio Pons, Fondo de Cultura Económica de Argentina, Buenos Aires, 2000 salamanca,
Claudia. El Espejo, Ni si ni no …, sino todo lo contrario, Ensayo escrito con Andrés Gaitán y publicado en Catálogo de Los 12 Salones de Artistas Regionales, Mincultura, Bogotá, 2008.
virilio, Paul. Unknown Quantity, Catálogo de la Exposición homónima rganizada por la Fundación
Cartier. Publicado por Thames & Hudson, Londres, 2003.
Copio… luego existo
Michel. Las Palabras y las Cosas, traducido por Elsa Cecilia Frost, Siglo XXI Ediciones, Buenos Aires, 2005.
foucault,
Shibboleth:
la grieta en la construcci贸n del otro Nelsa Judith De La Hoz ensayo breve
6.5
primera ventana
Quienes visitaron la Sala de Turbinas de la galería Tate Modern de Londres, entre el 9 de octubre y el 24 de marzo de 2007, se toparon con una grieta de 167 metros de largo que dividía la sala en dos mitades irregulares. La escultura, que tenía el sugestivo nombre de Shibboleth, era una intervención de la artista colombiana Doris Salcedo. Para esta artista, “la obra lo que intenta es marcar la división profunda que existe entre la humanidad y los que no somos considerados exactamente ciudadanos o humanos, marcar que existe una diferencia profunda, literalmente sin fondo, entre estos dos mundos que jamás se tocan, que jamás se encuentran” (Toledo). La relación de la obra con la galería se dio en dos pasos: En un primer momento, la intervención abrupta en el espacio que impactó visiblemente a las personas que acudieron al encuentro con la obra. Basta observar las fotos para constatar que la irrupción de Shibboleth no pasó desapercibida para el público que visitó por aquellos días la galería; incluso varios periódicos registraron accidentes menores causados por la curiosidad del público que insistía en encontrar el origen y/o el fondo de la grieta. En un segundo momento, tras seis meses de permanencia, la
106 ~ 107
obra se despidió de la Tate Modern, pero dejó la huella imborrable de su presencia ya que por petición de la autora el piso de la galería no fue reemplazado, sino por el contrario reparado de forma tal que la cicatriz abierta por la grieta es aún hoy observable en la galería. De acuerdo con Vicente Todolí, director de la Tade Modern, “desde que invitaron a la artista colombiana sabían que la relación de su obra con el edificio iba a ser bastante dialéctica, por una parte de seducción y por otra parte de herida” (Todolí en Toledo, 2007). Pasados más de tres años desde la exhibición de la obra, tanto ésta como su autora han vuelto a ser noticia debido al reciente premio Velázquez de las Artes que le fue otorgado a Doris Salcedo el pasado 8 de mayo (ver Garzón). De acuerdo con la artista en una entrevista concedida a El Espectador a propósito del premio recibido, el arte es el contrapeso de la barbarie. A la pregunta sobre si sus obras podían leerse como una poética de la barbarie, la respuesta fue contundente: “[…] estamos contando la historia de los vencidos. La historia siempre la cuentan los triunfadores y aquí tenemos una perspectiva invertida: no tenemos ni arcos del triunfo, ni columnas de Nelson, ni obeliscos, tenemos ruinas de la guerra y de nuestra historia. Eso nos lleva a trabajar una obra que articule la historia de los derrotados, porque también somos capaces de pensar y de narrar nuestra historia” (Padilla).
segunda ventana
Shibboleth Junto a mis piedras crecidas bajo el llanto tras las rejas, me arrastraron al medio del mercado, allá, donde se iza la bandera, a la que no he prestado nunca juramento. Flauta, flauta doble en la noche:
Pon tu bandera a media asta, recuerdo. A media asta hoy y para siempre. Corazón: dalo también aquí a conocer, aquí, en medio del mercado. Haz que resuene, el shibboleth, en lo extranjero de la patria. Febrero. No pasarán. Unicornio sabes de las piedras, sabes de las aguas, van, te llevo hacia las voces De Extremadura. —Paul Celan (1955) Shibboleth en hebreo, significa “espiga de trigo” y se encuentra en un pasaje del libro de los Jueces (Antiguo Testamento): […] Entonces Jefté reunió a todos los hombres de Galaad, dio la batalla Efraín, y los hombres de Galaad, vencieron a los de Efraín. Los de Efraín decían que los de Galaad que vivían entre Efraín y Manasés, eran fugitivos de Efraín. Los de Galaad quitaron a los de Efraín los vados del Jordán, y cuando los fugitivos de Efraín decían: “Dejadnos pasar”, les preguntaban: ¿Eres tu de Efraín? Si respondían: “No” les replicaban: “Dí, entonces, Shibboleth”. Si él repetía Shibboleth y no pronunciaba correctamente, lo agarraban y lo mataban en los vados del Jordán. En aquella ocasión murieron cuarenta y dos mil hombres de Efraín. (Jueces 12: 4-5)
Shibboleth: la grieta en la construcción del otro
piensa el sombrío y doble rojo en Viena y en Madrid.
108 ~ 109
A partir de este texto bíblico la palabra Shibboleth que tan solo significaba “espiga de trigo”, al ser usada como prueba, como santo y seña, pasó a ser símbolo de exclusión. El punto de inflexión entre la historia de los ganadores y los vencidos, la grieta en el piso de la Tate Modern.
tercera ventana
En las montañas del norte de California tuvo lugar, durante las últimas décadas del siglo pasado y principios de éste, uno de los sucesos más dramáticos de la historia de Estados Unidos. Fue allí donde un pequeño grupo de indios de la tribu Yahi resistió, escondiéndose en los bosques, del destino que había acabado con su pueblo: la muerte violenta a manos de los buscadores de oro y los pioneros. Con el tiempo fueron muriendo, uno tras otro, los miembros del pequeño grupo, hasta quedar un solo superviviente: el hombre que fue conocido como Ishi (Kroeber). El libro de Theodora Kroeber (1964) cuenta la historia inquietante de Ishi: el niño, el hombre, el único superviviente de su tribu. En 1911, cuando Ishi fue descubierto por Alfred Kroeber, quien años más tarde sería esposo de Theodora Kroeber, éste era decano del Departamento de Antropología y Etnología de la Universidad de California. Por razones que aún son motivo de controversia, Kroeber decidió llevar a Ishi a vivir al Museo de la Universidad de California, lugar donde permanecería por espacio de cinco años, hasta su muerte en marzo de 1916. En el museo, Ishi no pasó desapercibido; él encarnaba una especie de pieza museográfica. Su vida como obra duró el tiempo suficiente para que, de acuerdo con Kroeber, dejara testimonio de cómo eran los Yahi; gracias a su presencia en el museo “los hombres blancos sabemos ahora cómo vivía el pueblo de Ishi” (Kroeber 9). Al igual que la obra de Salcedo, Shibboleth, la relación de Ishi con el Museo de Antropología de California se dio en dos pasos. Un primer momento de extrañamiento, producto de una irrupción abrupta en el espacio, una herida abierta en el pensamiento antropológico, y un segundo paso, una cicatriz dolorosa e incómoda que, tal como lo vaticinaba el sueño de poder de Ishi, ha logrado traspasar el tiempo y llegar hasta nosotros.
¿Cómo la antropología ha definido y construido su objeto –el Otro? La búsqueda de la respuesta ha sido guiada por una tesis: la antropología emerge y se establece a sí misma como un discurso alocrónico; es una ciencia de otro hombre en otro Tiempo. Es un discurso cuyo referente ha sido removido del presente del sujeto que habla y escribe. Esta “relación petrificada” es un escándalo. El otro antropológico son, en últimas, otras personas que son nuestros contemporáneos. (Fabian 143) En el proceso de construcción del otro antropológico, los cuestionamientos fundamentales de la filosofía viajaron desde Occidente hasta el lugar donde habitaban los otros; los antropólogos de las metrópolis instalaron frente a este otro —a manera de espejo— las mismas preguntas de la filosofía, en una especie de eco/soliloquio. Fue a partir de ese soliloquio y del espacio en el cual se insertó que se dio forma al otro como objeto/sujeto de estudio. Las relaciones entre los pueblos y las sociedades que estudian y aquellas que son estudiadas, las relaciones entre la antropología y sus objetos son inevitablemente políticas (Fabian). La modernidad requiere para construir su geografía de la imaginación de un otro y de un otro lugar (Trouillot, “North Atlantic Fictions”). La alteridad se construyó entonces en un escenario de poder en el cual el otro, el ser que era visto y veía a través del espejo de la modernidad, quedó relegado a una posición de inferioridad. Fue definido en la negación, negación de la coetaneidad, negación de la cohabitación y negación de la palabra y de su propia historia (Fabian; Truillot, “North Atlantic Fictions”). A través de este ejercicio político de negación en la construcción del otro se efectuaron entonces varias deslocación que permitieron a Occidente incorporar lo desconocido en un universo de sentido. El concepto de tiempo histórico lineal y escalonado permitió la creación de un tiempo alocrónico en el cual el otro se encontraba en un escalón anterior de la historia (Fabian 143). Por ende, un tiempo diferente, situado en un pasado que oscilaba entre un tiempo de pureza y candor y un tiempo caótico, indefinido y en cierta forma perverso. El espacio del otro, sufrió la misma deslocación; los espacios se diferenciaron reservando un lugar para el otro en los confines de las antípodas, allí donde Occidente no había puesto su mano constructora de civilización; el territorio de la barbarie. La historicidad necesita un lugar, requiere tanto de otro tiempo como de otro espacio para proyectar sus imaginarios (Trouillot, “North Atlantic Fictions”). Estos imaginarios se consolidan mediante la negación de la voz del otro, la negación incluso de su propia historia (Trouillot, Silencing).
Shibboleth: la grieta en la construcción del otro
cuarta ventana
110 ~ 111
Sólo en este contexto teórico es posible entender el silencio y la melancolía de un Ishi translocado en pieza museográfica, y la profunda cicatriz que su existencia dejó en la antropología, cicatriz que aún duele de tanto en tanto y que no termina de sanarse. Sólo en este contexto se puede leer la cicatriz dejada por Shibboleth en la Tate Modern de Londres, herida que nos recuerda las diferencias abismales de tiempo y espacio en que aún hoy o quizás hoy más que nunca habita la otredad.
obras consultadas
, Paul. “Shibboleth”. 1955. De umbral en umbral. Trad. José Ángel Valente. Madrid: Ediciones Hiperión, 1999.
celan
El libro del pueblo de Dios. La Biblia. Buenos Aires: Ediciones San Pablo, 2004. , Johanes. Time and the Other. How Anthropology Makes its Object. 1983. New York: Columbia University Press, 2002.
fabian
, Diego. “Una artista silenciosa”. Semana 8 mayo 2010.
garzón
, Theodora. Ishi el último de su tribu. Trad. Antonio Desmonts. Barcelona: Antoni Bosch editor, 1964.
kroeber
Nelsón. “El arte es el contrapeso de la barbarie”. El Espectador [Bogotá] 8 mayo 2010.
padilla
, Doris. “Doris Salcedo: canto contra el racismo”. BBCMundo.com. 9 oct. 2007. Web.
salcedo
, Michel-Rolph. “North Atlantic Fictions: Global Transformations, 14921955. Trouillot Global Transformations: Anthropology and the Modern World. New York: Plagrave Macmillan, 2003.
trouillot
–. Silencing the past: power and the production of history. Boston: Beacon Press, 1995.
El niño quemado y la nínfula Carlos Rojas Cocoma ensayo breve
6.6
A Rebeca
Decía la escritora Ana María Shúa que sólo el siglo XX pudo permitirse una historia tan horrorosa y amorosa, tan seductora y abominable a la vez, como la que transcurre, una a una, por las páginas de Lolita, porque “el amor de un hombre mayor por una niña de doce años está destinado al rechazo y al horror” (ctd. en Villegas). Propio del pasado siglo es que una de sus grandes banderas literarias sea una historia en la que el monstruo, un pederasta pervertido desde la lengua a los zapatos, resulta más bien menguado y sometido, mientras que la dulce Lolita (LoLi-Ta, recita lento H.H. su primer párrafo saboreando suciamente el cosquilleo del paladar con la lengua) resulta ser un monstruo de placer y tortura. En esta historia, el lector, nerviosamente, con algo de culpa y nostalgia por el pudor, usa en la descripción erótica adjetivos horribles de la talla de “estimulante” o “satisfecha”. Desde la prosa, todo se encharca en un río de deseo casi desconocido. Lolita fue un éxito literario notable; la novela hace parte de una serie de enfermedades (de la que tambien hacen parte las obras de Joyce, Proust, Conrad, Faulkner, Mann y así en una lista infinita) que hacen de la literatura del siglo XX un vademécum de psiquiatría. Pero aunque se elogian los ritmos literarios y la sensual prosa de Nabokov, la esencia del pecado permanece discreta e inmaculada, mencionada pero prohibida. Todo lo que relacione el mundo infantil con las
116 ~ 117
fuerzas oscuras del mundo contemporáneo es públicamente denunciado y condenado; la satanización de quien proponga respecto de la infancia algo distinto a la inocencia no se hace esperar. Disney puso su cuota: melodramas infantiles de niños huérfanos (aunque sean un venado o un elefante orejón y chiquito) y sanas dosis de moral medieval han sido un bastón ideológico de las masas que marchan en la calle para defender con el mismo rigor a niños, toros, perros y, por supuesto, venados y elefantes chiquitos. El único pequeño malvado fue el enano de Blanca Nieves, que no era niño. Sin embargo, el infante complejo, ambivalente, oscuramente sensual, en últimas humano, pertenece todavía un discurso reservado, prohibido, escandaloso, como el amor de la novela de Nabokov. La paliación del buen infante es ideológica y se reproduce en todas las esferas. El premio Colombo-Suizo de fotografía del año 2007 y 2008 estuvo, sin planearse demasiado, dedicado a los niños. Una de las obras era un seguimiento a un par de hermanos con el rostro quemado en calurosas y familiares escenas afectivas; la otra mostraba niños que posaban ante la cámara con fotografías de padres y madres exiliados o desaparecidos. Las fotos tenían un intenso aire melodramático, lo cual está bien en un país melodramático, que consume melodrama a toda hora, entre las novelas y noticieros, la sección de farándula y la sección judicial, y que lo produce tanto que lo exporta, que le gusta ver la herida y rezarla, llorarla o reproducirla. Sin mucha exigencia técnica, las fotos expuestas hablaban el idioma local y por eso recibieron tal premio si bien un premio sin mucho prestigio, si bien con una suma interesante de dinero para las artes nacionales. Pero más allá de la impresión de ver dos niños deformados por el fuego que perturban y conmueven tanto como las páginas rojas de El Espacio, la abyección no superaba los límites del análisis (creo que El Espacio lo hace mejor) y no contradecía los objetivos del premio, lo cual corrobora dos cosas. La primera, que esta clase de premios está para satisfacer un discurso conveniente, para asentir y no renegar, y la segunda, que el discurso artístico premiado se sostiene en márgenes adecuados, continuos y preestablecidos para tener éxito en, digamos, un concurso de fotografía. En Colombia los premios no celebran los paradigmas, las rupturas, el fenómeno de choque, la transformación del lenguaje, sino lo esperado, lo adecuado, lo debido. Eso sí, con mucho protocolo, el premio Colombo-Suizo y sus ediciones se han convertido en banderas altruistas que reivindican una y otra vez el trilla-
El niño quemado y la nínfula
do cuento del “buen salvaje”, en una época en la que la ciencia ha demostrado que no hay tanta bondad en el hombre. El campesino luchador, el buen niño ante la adversidad, el guerrero de la vida cotidiana: temas poéticos, pero, seamos sinceros, excesivamente cursis. Aunque el premio del año 2009 tenía la ilusión apologética de recordar las apropiaciones de Richard Prince1, en realidad se parecía más a la publicidad de Marlboro y el buen vaquero. ¿Será que en Colombia no hay mejores fotógrafos? ¿Será que sólo se premian trabajadores sociales que andan con cámaras? ¿Será que sólo el discurso dignificante es el que vale al hablar de fotografía? ¿Por qué no pedir en el trabajo fotográfico más riesgos artísticos y menos discurso politiquero? Esas preguntas fueron calladas de tajo con la temática que planteaba el premio para este año: Bicentenario de las Independencias (?), Derechos humanos (?), construcción y ejercicio de las libertades (?), diferencias socio-políticas y culturales (?) (los interrogantes son míos)2. Yo también crecí con Disney y, por favor, ¡no! No estoy de acuerdo con que se quemen niños ni se queden huérfanos, y también quiero (tolero) a los negritos (afroamericanos) y al resto (etnias) como si (ya que) fueran (integran) de mi casa (región). Y no hablo con cinismo, o de pronto, pero con tanto esfuerzo como si escribiera una convocatoria del Colombo-Suizo. Lo que anhelo es, por favor, un poquito más de riesgos para un premio que tiene con qué, al menos económicamente, buscar algo más que fotos bonitas3. Por la misma época, Fotología dejó entrar a las niñas a juguetear en un jardín de infantes que parecía el cielo para Lewis Carroll4 o para Michael Jackson, quien murió por esos días. Unas fotos de Helnwein de una niña inocente acostada sobre una mesa y rodeada de perversos señores con el rostro desfigurado fueron expuestas en el mismo lugar que las fotos del premio Colombo Suizo, el Museo Colonial, aunque está tristemente muy mal montada (la exposición, no la niña). La llegada de las nínfulas, como nombra Nabokov a las niñas que inspiran deseo y lo buscan5, se vio en obras como la de la fotógrafa Adriana Duque6, quien se tomó la Iglesia Santa Clara con gigantografías de pequeñas niñas de bucles rubios y mejillas rosadas, de ojos azules y bocas redondas, finamente vestidas para parecer angelicales, pero que, tras el fondo negro y el contraste con la iglesia, adquirían una oscuridad tensionante. Un exceso latente de dulce oscurecía a los niños exhibidos. Las fotografías tenían una fuerza atrayente y repulsiva, enternecían con crueldad, llamaban
120 ~ 121
al niño que llevamos dentro, pero no al que lloró al ver El rey león, sino al que quemaba hormigas con la lupa o coleccionaba cucarrones en un tarro hasta que todos se morían de hambre. Ese que le seducía más romper la bombonera que comerse los dulces. Me pregunto si habré sido sólo yo. En diciembre del año 2009, una exposición de la joven, muy joven (casi nínfula) artista Rossina Bossio, en Skandia, acercó en un montaje discreto cuatro problemas de forma muy interesante: la infancia, la feminidad, el tabú y el sexo. Cuando vi la exposición, sólo pensaba: “Nabokov reencarnó en un cuerpo extraño”. Las obras, entre pinturas y dibujos, están inspiradas en su experiencia personal, su idea de mujer, el entorno católico y los cuentos de la infancia; las pinturas son intensas, técnicamente recuerdan la destreza metafísica de Munch o de Bacon, Roger y Francis a la vez. Estos temas, que fácilmente caen en lugares comunes (como un par de malas obras locales de la intervención urbana homónima), son tratados con mucha discreción; sabemos que están ahí aunque en apariencia nada parezca insinuarlo, y aunque mencionarlo parece extraño, las pinturas están resueltas con mucha madurez, si por ello entendemos que la obra es resultado de un proceso largo de reflexión, evolución y concreción. El cuento infantil nos parece perverso, la niña ante el espejo nos resulta confusa, los bocetos son a la vez eróticos e infantiles, torpes y arriesgados. Aunque la escena y los colores son amables, la pincelada es diabólica. Emergen las nínfulas; otra vez, como leyendo Lolita, nos sonroja reconocerlas. Si es cierto, al decir de Debray o Belting, que entramos a una época donde la imagen no determina, o que hemos superado la era del arte, es anacrónico que todavía se premie al niño bueno, al de la decencia y la sonrisa. La idea de que el arte satisface, que está en el ideal de la ensoñación, no le da una oportunidad sincera a la pesadilla. La dinámica de los premios, sin importar su carácter político, debería reflexionar sobre sus reglas de juego como parte del tan sospechado campo artístico y no sólo de las escenas diplomáticas, al menos para romperlas (las reglas, no la diplomacia). Yo sugiero para la siguiente convocatoria del Colombo-Suizo dejar el altruismo, recordar que hace parte de los Estímulos del Ministerio, y plantear como temática, al decir de Nabokov, “fijar de una vez por todas la peligrosa magia de las nínfulas” (147).
122 ~ 123
notas
1.
A quien, entre otras, el año 2009 la Tate le prohibió exhibir una fotografía de Brooke Shields desnuda a la edad de doce años.
2.
Ver convocatoria al Premio Nacional Colombo-Suizo de fotografía 2010 en: <http://www. mincultura.gov.co/bicentenario/?p=1383>.
3.
Acá tomo el concepto bonito de la obra de Andrés Fresneda, esperpento interesante del arte local.
4.
Célebre escritor, matemático y fotógrafo de niñitas desnudas.
5.
“surgen doncellas que revelan a ciertos viajeros embrujados, dos o más veces mayores que ellas, su verdadera naturaleza, no humana, sino nínfica (o sea demoníaca)” (Nabokov 23). Propongo llamar nínfulas a esas criaturas escogidas.
6.
Ganadora del Colombo Suizo en el año 2006, cuando pensábamos que era un premio artístico.
obras consultadas
, Vladimir. Lolita. Trad. Frances Roca. Barcelona: Anagrama, 1999.
nabokov
, Paulina. “Buscando al príncipe @zul: cómo se escribe hoy una historia de amor”. Revista Ñ [Argentina] 25 jul. 2010. Web. Julio 2010.
villegas vargas
anexo 1 biografĂas
6.7
124 ~ 125
david gutiérrez
David Gutiérrez Castañeda es sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia (2006) y candidato a Maestro en Historia del Arte de la Universidad Nacional Autónoma de México (2011). Miembro del colectivo de investigación Taller de Historia Crítica del Arte (desde 2006) y de la Red de Conceptualismos del Sur (desde 2008). Ha ejercido como profesor de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia en la Licenciatura de Artes Visuales (2008-2009), como profesor investigador en la Universidad Panamericana (2007-2008), y como investigador de la Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia (20062009). Becado por Colegio Mexiquense y la Fundación Ford para el programa Libertades Laicas para una estancia de investigación sobre arte y laicidad en el Colegio de México (2006). Entre sus investigaciones se cuenta: Mirando Mas Allá, Going In: Arte e Intereses Sociales en Colombia (Universidad Nacional de Colombia: 2006), Gathering: Procesos Culturales y Movimientos de Autoafirmación (Universidad Panamericana: 2007-2008), Las Prácticas Artísticas Contemporáneas como Fuente para el Aprendizaje Significativo (Universidad Pedagógica Nacional: 2008). Autor de varios artículos sobre prácticas artísticas contemporáneas y procesos sociales en América Latina. puckdgc@gmail.com
mauricio montenegro
Bogotá, 1980. Publicista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (2004), magíster en estudios culturales de la Universidad Nacional (2008). Actualmente es candidato al doctorado en antropología de la Universidad de los Andes. Profesor e investigador de la Universidad Central. Sus intereses académicos han girado en torno a los diversos cruces, encuentros, tensiones y transiciones entre el campo cultural y la esfera económica. Ha publicado artículos en varias revistas especializadas. Recibió mención en el Premio Nacional de Crítica 2008-2009 por su ensayo “Transiciones culturales. Artes plásticas, publicidad, contracultura”. mauricioymontenegro@gmail.com
Anexo I elkin rubiano
1974 Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en diseño urbano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Sus áreas de trabajo se concentran en la teoría estética, la crítica cultural y las sociologías urbana y del arte. Actualmente es profesor de la maestría en Estética e Historia del Arte de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y hace parte del grupo de investigación Reflexión y creación artísticas contemporáneas. elkinrubiano@yahoo.es
andrés gaitán tobar
Bogotá 1966 Estudió Bellas Artes en la Universidad Nacional de Colombia y finalizó estudios de Maestría y DEA (Artes Plásticas y Ciencias del Arte) en la Universidad de Paris I. Ha realizado varias investigaciones y dirigido proyectos educativos y culturales tanto en el Ministerio de Cultura como en la dirección del Departamento de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana. En 2004 ganó el Primer Premio Nacional de Crítica del Ministerio de Cultura y el II Premio de Ensayo Histórico, Teórico o Crítico de Arte (modalidad Antología de Ensayos) del I.D.C.T. de Bogotá; este último lo ganá nuevamente en el 2006. En 2007-2008 obtuvo un premio del Ministerio de Cultura con el que realizó una Investigación y Curaduría del Salón Regional. Regularmente participa en exposiciones individuales y colectivas y escribe en su blog HYPERLINK “http://zonatorridaycritica.blogspot.com/”. En la actualidad trabaja como profesor en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y en la Pontificia Universidad Javeriana. angaitan@javeriana.edu.co
126 ~ 127
nelsa de la hoz melo
Bogotá 1974 Nació en Bogotá en el mes de octubre de 1974. Desde 1996 ha sido becaria en distintas ocasiones de la Fundación Tropenbos Colombia. En 1999 finalizó sus estudios de biología en la Pontificia Universidad Javeriana y en 2002 comenzó sus estudios de maestría en antropología en la Universidad de los Andes que terminó en abril de 2005. Su trabajo de grado titulado “Baile de Tusi, de la boa al arco iris: rito, relaciones sociales e identidad de la etnia Andoke, medio río Caquetá, Amazonía Colombiana” fue publicado en la colección Prometeo del Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales – CESO (2005). Ha llevado a cabo investigaciones con pueblos indígenas de la Amazonía y la Orinoquía colombiana en temas relacionados con manejo tradicional de la biodiversidad e investigación local. En la actualidad se encuentra cursando estudios en el programa de doctorado en antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. nelsadelahoz@gmail.com
carlos rojas cocoma
Bogotá, 1982 Realizador de Cine y TV de la Universidad Nacional con énfasis en cine documental, e Historiador de la Universidad Javeriana con énfasis en historia del arte, en Bogotá. En el momento se encuentra realizando estudios de doctorado en historia en la Universidad de Los Andes, donde investiga el pensamiento, la escritura y la imagen del siglo XVIII en torno al río Orinoco. Se ha desempeñado como investigador, docente, realizador audiovisual y fotógrafo freelance. En el año 2007 coordinó el área educativa del Museo de Arte Colonial, donde gestó el Taller de Docentes. Fue curador del mismo museo entre los años 2008 y 2010, en los que realizó las exposiciones temporales “Arte dentro del arte, otra mirada hacia la ciencia” con el laboratorio de restauración de la Universidad Externado, (2008) “Chiquinquirá, devoción e identidad” (2007) y las exposiciones permanentes “Mestizaje” (2008), e “Identidades en juego”, inaugurada en agosto de 2010. Ha realizado conferencias y ensayos sobre el barroco y la ciencia colonial, la historiografía del arte, y sobre
Anexo I
educaciĂłn en museos en diferentes instituciones acadĂŠmicas y culturales del paĂs (Museo del Caribe, Museo Nacional, Universidad Nacional, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad de los Andes, Biblioteca Nacional). Como docente, se ha centrado en las relaciones entre arte e historia, cine e historia y los usos de la imagen en asignaturas dictadas en la Universidad Javeriana y la Universidad Externado. Actualmente es becario de Colciencias para sus estudios doctorales. rojascocoma@yahoo.com
anexo 2 actas
6.8
130 ~ 131
Anexo II
132 ~ 133
Anexo II
134 ~ 135
Anexo II