![](https://assets.isu.pub/document-structure/200622154027-2782faec5daeee790d9c14eb2048fc75/v1/08e8b9104ca29a96d01a6da6db783748.jpg?width=720&quality=85%2C50)
7 minute read
Las cooperativas se fortalecen en momentos de crisis
Las cooperativas
Advertisement
se fortalecen en momentos de crisis
El Ing. Car os Romero, residente de a Coo erativa Universitaria (CU), aseguró omo aís, entidad, iudadan os, el Cor onavir us o C VID-19 n o n os uede ven er, rea mente so o hay que tomar os uidados y sobre todo re averse. “Estamos ara seguir trabajando y que a bendi ión de Dios egue a ada fami ia y en es e ia os so ios de a Coo erativa Univer sitaria. La oo erativas surgieron en momentos de risis, y en a a tua sit uaci ón n os f ortalecem os”.
El presidente de la Cooperativa niversitaria, explicó que el C VID-19 es un peligro y preocupación mundial y por primera vez que afecta a nuestro país. “Realmente preocupa, pero estamos tomando las medidas correspondientes y en ese sentido informamos a los asociados en general que la Cooperativa se encuentra en funcionamiento pleno”, sostuvo. Sin embargo, admitió que están trabajando en horarios reducidos, cumpliendo con lo establecido por las autoridades de aplicación que es el Instituto Nacional de Cooperativismo (INC P), que son 4 horas diariamente. Además indicó que están tomando todas las precauciones internas y externas, en relación a los funcionarios y los socios que llegan a las sedes, con relación a la pandemia del C VID-19 que afecta a la salud. Mencionó que los 30 locales de la Cooperativa niversitaria están operativos. “Tenemos medidas que van desde el ingreso de los funcionarios y hasta los socios. Los funcionarios están trabajando en forma alternada, pero brindando los mismos servicios, como antes de la pandemia, y en iguales condiciones”, afirmó.
UN POCO DE PACIENCIA Romero remarcó que brindan los mismos servicios, pero requieren de un poco de paciencia de los asociados, por las demoras a las que están expuestos por las precauciones que se deben tomar. “El resto de las operaciones funcionan con normalidad”, acotó.
Agregó que tienen horarios diferenciados, la de los shopping y los fines de semana no están abriendo, “este último es la limitante que estamos teniendo. El movimiento, si bien ha bajado en relación a meses antes de la pandemia, sigue siendo alto y seguimos cubriendo las necesidades que el asociado tiene”, refirió. Señaló además que han desplegado el sistema web C 24 horas, que permite realizar solicitudes de créditos, consultas, cambios de modalidades como la transferencia de cuotas de mayo, abril, mayo a junio, julio, agosto. Además tienen la promoción, de que aquel que solicita vía web, tiene una tasa inferior a las de 6 y 8%.
NUEVOS SOCIOS El Ing. Romero recordó que pese a la pandemia, diariamente el consejo de administración está recibiendo pedido de ingresos de nuevos socios. “Todos los días están entrando, no en el volumen que estaba ingresando ante de este problema, pero la gente están llenando sus datos a través del sistema web, luego acercan a la Cooperativa y firman los documentos correspondientes. Pagando la suma de G. 38.000 ya es socio de la C ”, puntualizó.
AYUDA POR CUARENTENA Asimismo, el Ing. Romero señaló que están trabajando en líneas con la Confederación Paraguaya de Cooperativas (C NPAC P), a través del contacto oficial que es la Federación de Cooperativas Multiactivas del Paraguay (Fecomulp). “En ese sentido la Conpacoop está organizando un sistema de ayuda y nosotros somos parte de este gremio, vamos también acompañar el emprendimiento y de forma global haremos llegar nuestro aporte al gobierno de manera que conjuntamente con las autoridades defina a que rubro va a ser destinado esos fondos que la mayoría de las cooperativas están preparando. Puede ser a salud o alimentos”, acotó. Manifestó que estarán expectantes al redondeo del monto a ser entregado, “esto se enmarca dentro del compromiso que tenemos las cooperativas dentro nuestros principios que es cooperar con la comunidad. Vamos a entregar un buen aporte, pero en concordancia a las líneas fundamentales, que permita que tenga un efecto preponderante dentro del país”. sostuvo el gremialista.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200622154027-2782faec5daeee790d9c14eb2048fc75/v1/20397b3e757586bdc608e681660dba9f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
CAPACITACIONES Estamos planificando y viendo como continuar las capacitaciones. En ese sentido tenemos una resolución de la autoridad de aplicación sobre las actividades educativas que implique la aglomeración de gente. También están prohibidas por el Incoop las asambleas, pero nosotros hicimos todos los procesos administrativos necesarios anteriormente. Sin embargo, nos queda pendiente la parte educativa y hoy estamos trabajando el planeamiento que nos permitan tener sistemas web de capacitación para el futuro, que próximamente vamos a estar presentando. Primero tenemos que elegir cuál es el sistema más adecuado a ser utilizado en el área educativo.
Creo que en el segundo semestre van a salir las primeras condiciones que se puedan manejar a través de la web. Todos los emprendimiento no es a corto plazo, porque implican un cambio en la forma de vida que vamos a implementar en el país, por lo tanto tenemos que poner las pilas y trabajar en soluciones y que sigan brindando resultados a nuestra sociedad y a los socios de la C .
CONCIENCIAR A LA GENTE El Ing. Romero dijo que la C se ha sumada a la campaña #Quedate en Casa# y lavate las manos. “Desde el día siguiente del pedido oficial de la cuarentena, nosotros hemos implementado en nuestros locales y plataforma informativa este emprendimiento. Seguimos elaborando documentaciones y tomando todos los recaudos necesarios, como tomar temperaturas a los que ingresan a la cooperativa, se les entrega el alcohol en gel, se exige el uso de las tapabocas, que forma parte del proceso del cuidado sanitario”, acotó.
RECAUDACIÓN “Agradecemos la confianza de los socio de la C , apenas a la semana de haber comenzado la cuarentena hemos lanzado los días de gracias que tenían los créditos y posteriormente, el traslado de cuotas. Pese a las mermas, estamos trabajando solidariamente en las mismas condiciones que antes de la pandemia”, dijo el Ing. Romero.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200622154027-2782faec5daeee790d9c14eb2048fc75/v1/6772b7668ec7da38a2019bf6c6108e4a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
CREDITOS
Presidente de la Cooperativa niversitaria comentó que se redujeron los ingresos, pero igual la capacidad de otorgamiento de créditos de ninguna manera fue afectada y siguen recibiendo el apoyo de los socios, porque saben que el retorno es el mismo. “Partimos de la confianza y nosotros tenemos el suficiente colchón para mantener eso, la situación hace bajar el ingreso y subir la morosidad, pero en ambos aspectos trabajamos punto por punto y casi en forma individual con los asociados, sobre todo en el índice de morosidad trabajamos en la reprogramación de cuotas, en la adaptación de lo que el socio puede pagar y también derivar. Eso nos está trayendo buenos resultados”, sostuvo. Asimismo manifestó: “Sabemos que el efecto de la pandemia va a durar, pero en algún momento va a terminar y ahí nosotros debemos nuevamente estar presentes con el asociado como para que realmente pueda resurgir como siempre después de una crisis. Seguimos entregando los créditos como antes de la pandemia en los montos casi similares que se estaba haciendo, solo la preocupación de la gente es el endeudamiento. Sin embargo, para eso también trabajamos sobre los créditos otorgados y sobre las condiciones”. Aseveró que estiman que van a disminuir más los ingresos, pero debido a que hay una interrelación entre el socio y la cooperativa pueden extender más los plazos, ofrecer mejores condiciones, dar situaciones de pago que permitan mantener los esquemas financieros que están implementando a lo largo de estos años.
SOLUCIONES FÁCILES Según el presidente de la C los asociados que tienen alguna inquietud o necesidad deben comunicarse con su oficial de cuenta, todas las informaciones también puede encontrar en la página web con solo ingresar su número de cédula. Explicó que la condición básica para reprogramar los créditos es simplemente a través de una comunicación con su oficial de cuenta, este a través de la web y hasta por chat puede recibir los pedidos. Ratificó que la diferencia fundamental está en los temas de morosidad anterior a la pandemia del C VID-19, eso sí requieren de un análisis y condición especial, porque ya venían arrastrando un problema en condiciones desventajosas y hoy se ven agravados. Pero también mencionó que están abiertos a escuchar las propuesta en cuanto a situaciones de pagos. “Existen propuesta que son fácilmente negociables y aceptables”, concluyó el Ing. Romero.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200622154027-2782faec5daeee790d9c14eb2048fc75/v1/689248f3de916ae5c37ee910f2af3b55.jpg?width=720&quality=85%2C50)