![](https://assets.isu.pub/document-structure/200525134535-cf3125f15fa3c07fef22a6e3a060e552/v1/44f5eeb7c49636e7454b13dc39352bc0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Editorial - Es la hora de sincerarnos
Es la hora de sincerarnos
Más que nunca, este es el momento de debatir con patriotismo y objetividad la idea reiterada de un impuesto al agro más equitativo, con mayor responsabilidad social. Algunas bandadas de la Cámara de Se nadores volvieron a plantear el tema suscitando la inmediata reacción contraria de los gremios de la producción del país, como es lógico de esperarse...
Advertisement
salud y la educación en terapia intensiva
Cobrar más impuestos a los granos en estado natural, al taba co y a las bebidas alcohólicas es el reclamo ciudadano rechazado repetidamente por la plutocracia del país.
Pero más allá de consideraciones técnicas que los empresa rios puedan esgrimir y el Gobierno consentirlos, es innegable que esos sectores tienen que actuar con mayor responsabilidad social y aportar más al fisco.
Los porcentajes pueden afinarse. Lo que la ciudadanía ya no está en condiciones de tolerar por mucho tiempo más es la inequidad a la hora de poner el hombro a favor del país.
La salud y la educación están en terapia intensiva, lo cual quedó al desnudo con la pandemia del coronavirus.
Y para esto, no bastan los números de la macroeconomía que tanto gustan recitar los burócratas y burgueses.
Cuando esos grandes números -hoy sacudidos por el COVID 19- no llegan a la mesa de los trabajadores y desempleados, la paciencia del pueblo podría desbordarse y demandar solucio nes reales y urgentes a la clase política.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200525134535-cf3125f15fa3c07fef22a6e3a060e552/v1/3e9fec44a14adb1c4f23158c5ced631b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200525134535-cf3125f15fa3c07fef22a6e3a060e552/v1/1451fe00d9e1c6e372a5278497777f21.jpg?width=720&quality=85%2C50)