12 minute read

Olga Orós, General Manager Henkel Beauty Care Retail Ibérica

ZONE GREEN ZONE ZONE GREEN GREEN ZONE GREEN GREEN ZONE GREEN ZONE GREEN ZONE

Olga Orós

General Manager Henkel Beauty Care Retail Ibérica

“HENKEL ES UNA DE LAS POCAS EMPRESAS DE NUESTRO SECTOR Y DEL DAX ALEMÁN QUE PUEDE ECHAR LA VISTA 30 AÑOS ATRÁS Y MOSTRAR NUESTRO COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA Y LA SOSTENIBILIDAD”

Usted cuenta con una trayectoria de más de 25 años ocupando diferentes posiciones en el negocio de Beauty Care de Henkel. ¿Cómo ha ido evolucionando el negocio? He tenido la suerte de poder desarrollar mi carrera en una compañía como Henkel, que me ha dado la oportunidad de crecer profesionalmente ocupando diferentes responsabilidades, desde el departamento de marketing, donde comencé como Brand Manager de la marca Fa, pasando después por ventas, hasta ocupar actualmente el cargo de directora general del negocio de Beauty Care Consumer en Henkel Ibérica. Esto me ha permitido tener una visión muy completa de nuestro negocio y participar directamente en la evolución del mercado durante todos estos años, en los que Henkel ha logrado consolidarse como una de las compañías más importantes. Hasta antes de la pandemia, el sector se caracterizaba por presentar una tendencia de crecimiento positiva bastante prolongada en el tiempo, y es que ha evolucionado tanto que actualmente se trata de un mercado enormemente diversificado, en el que las compañías mantenemos una gran orientación hacia el consumidor e invertimos constantemente en innovación para lograr satisfacer las necesidades de los consumidores. Desde Henkel, a través de nuestras marcas, hemos hecho durante estos 25 años importantísimas contribuciones a esta consolidación del sector en nuestro país, lanzando productos muy novedosos que se adelantaban en muchas ocasiones a las necesidades y tendencias del mercado, haciendo la vida de las personas mucho más fácil.

La sostenibilidad está siendo uno de los ejes principales del marco estratégico de Henkel, ¿es cierto que apostaron por la sostenibilidad antes de que estuviese de moda? Así es, la sostenibilidad es uno de los principales pilares sobre los que se asienta el marco estratégico actual de nuestra compañía, que se basa en crecer de forma intencionada a través de desarrollar un portfolio ganador y una ventaja competitiva precisamente a través de la sostenibilidad, la innovación y la digitalización. Sin embargo, no es algo nuevo para nuestra compañía: la sostenibilidad que forma parte de nuestros valores corporativos desde la fundación de Henkel, integrándola en nuestro modelo de negocio. Llevamos décadas apostando por el desarrollo de innovaciones sostenibles; esto significa que cada nuevo producto o tecnología que lanzamos al mercado tiene que impactar en alguna de las áreas focales establecidas en nuestra estrategia de sostenibilidad, donde perseguimos ser tres veces más eficientes mientras aumentamos nuestro valor y reducimos la huella medioambiental que producimos. Además, este año hemos publicado la 30º edición de nuestro Informe de sostenibilidad, lo que nos posiciona como una de las pocas empresas de nuestro sector y del DAX alemán que puede echar la vista 30 años atrás y mostrar nuestro compromiso con la transparencia y la sostenibilidad.

¿Cuáles son los objetivos en materia de sostenibilidad de Henkel para 2030? Queremos triplicar el valor creado con respecto a la huella generada por nuestras operaciones o mantener el valor reduciendo a un tercio la huella medioambiental, esta ambición de ser 3 veces más eficientes la denominamos "Factor 3". Para ello, centramos nuestra actividad a lo largo de la cadena en seis áreas focales, aumentando el valor que creamos en las áreas de "progreso social", "seguridad y salud" y "rendimiento", y reduciendo los recursos que utilizamos en las áreas de “energía y clima”, “ma-

Cada nuevo producto que Henkel lanza al mercado tiene que impactar en alguna de las áreas focales establecidas en la estrategia de sostenibilidad de la compañía.

GREEN ZONE ZONE GREEN ZONE GREEN ZONE ZONE GREEN GREEN ZONE GREEN ZONE GREEN

ZONE GREEN ZONE ZONE GREEN GREEN ZONE GREEN GREEN ZONE GREEN ZONE GREEN ZONE

teriales y residuos” y “agua y aguas residuales”. Como parte de nuestra estrategia de sostenibilidad y para ayudarnos a progresar en la reducción de nuestra huella, también contamos con objetivos concretos en protección del clima, economía circular e impacto social. Para reducir las emisiones de CO2 y limitar el calentamiento global, perseguimos la visión de convertirnos en 2040 en una empresa 100% positiva para el clima, diez años antes de lo establecido por el Acuerdo de París. También promovemos activamente el desarrollo de una economía circular a través de ambiciosos objetivos de packaging: para 2025 el 100% de los envases de Henkel serán reciclables o reutilizables, y a finales de 2020, ya logramos alcanzar este objetivo para alrededor del 89% de nuestros envases. Finalmente, queremos ampliar aún más nuestro impacto social positivo en las comunidades en las que operamos mediante un abastecimiento 100% responsable, involucrando a nuestros más de 50.000 empleados alrededor del mundo, que han sido formados como embajadores de la sostenibilidad, y ayudando a mejorar 20 millones de vidas en todo el mundo.

El público español se interesa cada vez más por una cosmética sostenible, pero está todavía lejos de mercados como, por ejemplo, el francés, ¿cree que es un mercado con margen de mejora durante los próximos años? Es cierto que en los últimos años hemos ido apreciando cómo los consumidores se preocupan cada vez más por llevar un estilo de vida sostenible y saludable, derivando en un gran aumento de la demanda de productos de origen natural. Son cada vez más consumidores que leen las etiquetas para saber qué ingredientes se incluyen en los productos de belleza que utilizan, apostando cada vez más por aquellos con fórmulas naturales. También en España se está apreciando esta tendencia y, aunque quizás ha llegado un poco más tarde a nuestro mercado que a otros países, la demanda de productos sostenibles lleva años creciendo en nuestro territorio y sin duda ha llegado para quedarse. De hecho, cada vez hay una mayor variedad de productos en el mercado con reclamos como “naturales”, “ecológicos”, “orgánicos” o “veganos”. Por eso, desde el negocio de Henkel Beauty Care hemos desarrollado una estrategia específica en este ámbito que consiste en conectar materias primas de fuentes naturales y renovables, con productos cosméticos efectivos. Esta estrategia tiene en cuenta las diferentes tendencias de consumo en cosmética sostenible y se basa en tres pilares, Clean Beauty, Green Beauty y Certified Beauty. Clean Beauty hace referencia a aquellos productos con información transparente de los ingredientes utilizados, solo aquellos realmente necesarios, eficaces y compatibles con la piel y el medioambiente. Green Beauty denominamos a aquellos productos con una mayor cantidad de ingredientes naturales en sus fórmulas, que hayan sido obtenidos de manera sostenible. Y por último la cosmética certificada o Certified Beauty, que son aquellos productos que utilizan un porcentaje muy alto de ingredientes de origen natural y han sido certificados por estándares

internacionalmente reconocidos, como COSMOS o ECOCERT. Siguiendo esta estrategia, y en línea con la estrategia de sostenibilidad de Henkel, muchos de nuestros productos de cosmética cuentan ya con fórmulas más sostenibles y compuestas por un elevado porcentaje de ingredientes naturales.

La misión del negocio de Henkel Beauty Care, “Together for True Beauty and a more Beautiful World”, también está muy vinculada a la sostenibilidad. ¿En qué acciones concretas se materializa? La misión de nuestro negocio de Henkel Beauty Care refleja nuestra convicción de que la belleza genera confianza; y la confianza une a las personas, les permite conectar entre sí y queremos usar esta confianza para construir puentes entre nosotros, que nos permitan trabajar juntos para proteger y cuidar de nuestro planeta. Porque solo juntos podemos hacer frente a los grandes retos medioambientales que tenemos como sociedad. Precisamente para avanzar hacia esta misión, nuestro negocio de Henkel Beauty Care se centra en trabajar en 4 pilares para hacer frente a los principales desafíos del planeta. Estos pilares son el packaging, las fórmulas, el progreso social y el impacto positivo en el clima. En el packaging de nuestros productos, trabajamos constantemente por reducir los residuos plásticos al utilizar envases más sostenibles y con un mayor porcentaje de materiales reciclados, en línea también con la estrategia de sostenibilidad de Henkel. A la hora de desarrollar nuestros propios productos y fórmulas, apostamos por materias primas de fuentes responsables y renovables, así como por incluir mayores porcentajes de ingredientes de origen natural. También en la producción y en la logística apostamos por el uso de energías renovables, y por incrementar siempre la eficiencia en todos nuestros procesos para reducir la huella medioambiental. Y, por supuesto, desarrollamos numerosas iniciativas solidarias para ayudar a los colectivos más vulnerables y a las comunidades en las que operamos. En definitiva, centrándonos en trabajar en estos cuatro pilares, nuestras marcas contribuyen a crear un mundo mejor, promoviendo el cuidado del planeta y del medioambiente al mismo tiempo que, al utilizar nuestros productos, nuestros consumidores se cuidan y se sienten mejor también consigo mismos.

¿Nos puede explicar ejemplos de las iniciativas que llevan a cabo en cada uno de estos pilares? Por supuesto. A la hora de mejorar los envases de nuestros productos, por ejemplo, analizamos los envases de aquellos que ya comercializamos y también diseñamos de forma inteligente los envases de los nuevos productos que lanzaremos al mercado, con el objetivo de que sean 100% reciclables o reutilizables, minimizando así los residuos que se generan tras su uso. Es el caso de los tubos de todos nuestros dentífricos de Licor del Polo, que el año pasado fue la primera marca de gran consumo en relanzar todo su portfolio con un tubo completamente reciclable al eliminar la capa interior de aluminio del envase. Pero, además, estamos haciendo grandes apues“NUESTRO NEGOCIO DE HENKEL BEAUTY CARE SE CENTRA EN TRABAJAR EN 4 PILARES PARA HACER FRENTE A LOS PRINCIPALES DESAFÍOS DEL PLANETA. ESTOS PILARES SON EL PACKAGING, LAS FÓRMULAS, EL PROGRESO SOCIAL Y EL IMPACTO POSITIVO EN EL CLIMA”

GREEN ZONE ZONE GREEN ZONE GREEN ZONE ZONE GREEN GREEN ZONE GREEN ZONE GREEN

ZONE GREEN ZONE ZONE GREEN GREEN ZONE GREEN GREEN ZONE GREEN ZONE GREEN ZONE

tas para incluir cada vez más materiales reciclados, por ejemplo, las botellas de nuestros champús Syoss están elaboradas con un 100% de packaging reciclado, o las de nuestros champús de Gliss, con más de un 80% de plástico reciclado. En referencia a las fórmulas, como comentaba, trabajamos para hacerlas también cada vez más sostenibles, incluyendo mayor porcentaje de ingredientes de origen natural, como nuestras últimas gamas de Diadermine, tanto la gama Botology como la gama Naturetinol, e incluso lanzando productos que cuentan con certificaciones ecológicas, como Licor del Polo Bio, o con fórmulas veganas, como nuestros geles La Toja Naturals. En cuanto a minimizar el impacto de nuestras operaciones en el clima, apostamos por centros de producción sostenibles, que utilizan principalmente fuentes energías renovables para la fabricación de nuestros productos; pero, además, somos referentes en logística, creando asociaciones estratégicas a lo largo de la cadena de valor, incluyendo nuestros clientes, nos ayudan a aprovechar las sinergias y a hacer más eficientes los procesos. Y tanto a nivel global como local, contamos con numerosos programas sociales con los que ayudamos a los colectivos más vulnerables y a las comunidades en las que operamos. Por ejemplo, nuestra marca Schwarzkopf colabora desde 2010 con SOS Aldeas Infantiles para, a través de formación en las técnicas de peluquería, ayudar a cambiar la vida a miles de jóvenes ayudándoles a forjar una profesión que les permita conseguir un futuro mejor. También contamos con un programa de voluntariado corporativo, llamado Million Chances, en el que nuestros empleados ayudan al empoderamiento de mujeres en riesgo de exclusión.

Olga Orós cuenta con una amplia trayectoria ocupando diferentes posiciones en el negocio de Beauty Care de Henkel.

Profundizando ahora en los formatos y fórmulas… los productos sólidos están viviendo un auténtico boom, ¿qué lanzamientos han hecho en este formato? Lo cierto es que este año hemos hecho importantes lanzamientos de productos en formato sólido con varias de nuestras marcas, y es que son muchos los beneficios para la sostenibilidad y para el planeta de estos formatos, que

como indicas están teniendo cada vez una mayor aceptación entre los consumidores. Entre sus ventajas de sostenibilidad, podríamos mencionar que gracias a su reducido tamaño permite disminuir muchísimo la huella durante el proceso logístico (al ser más pequeños que los formatos en gel y también pesar menos, se pueden transportar más cantidades emitiendo mucho menos CO2). Bajo nuestra marca Schwarzkopf, hemos desarrollado dos variedades de champú sólido que, además de los beneficios de los formatos en pastilla, cuentan con el valor añadido para aquellos consumidores que apuestan por la cosmética natural de que son fórmulas veganas, sin siliconas, sulfatos tensoactivos ni colorantes artificiales. Una de estas variedades es, además, champú y acondicionador 2 en 1. También hemos apostado por los formatos sólidos con nuestra marca La Toja, con la que hemos lanzado un jabón corporal sólido con una duración de hasta 50 lavados. Asimismo, también hemos innovado en la categoría de limpieza facial con los formatos en sólido de Diadermine, marca que ha lanzado recientemente sus Beauty Sticks, cuyo formato hace que sea un producto muy fácil y cómodo de aplicar y cuyo envase, además, está elaborado con plástico 100% reciclado.

Alguna iniciativa de sostenibilidad reciente de la que nos quiera hablar… Además de estos los cuatro pilares que mencionaba en los que trabajamos en Henkel Beauty Care para lograr nuestra misión “True Beauty for a more Beautiful World”, también establecemos alianzas estratégicas con las que promovemos la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor. Por ejemplo, participamos en la iniciativa New Plastics Economy, liderada por la Fundación Ellen MacArthur, que reúne a numerosos agentes del sector para repensar y rediseñar el futuro de los plásticos e impulsar la economía circular. Asimismo, desde 2017 Henkel también está asociada con Plastic Bank, una empresa social que tiene como objetivo evitar que los residuos de plástico terminen en los océanos al mismo tiempo que brindan oportunidades a las personas en situación de pobreza, dándoles la posibilidad de ganar dinero u ofreciéndoles servicios al recoger estos residuos. El plástico entregado, además, posteriormente se recicla y se utiliza para fabricar nuevos envases. Y, recientemente, acabamos de establecer una alianza junto con los principales fabricantes del sector de la cosmética como L'Oréal, LVMH, Natura&Co y Unilever, para desarrollar colectivamente un sistema común de evaluación y clasificación del impacto ambiental de los productos e, independientemente de la marca, proporcionar a los consumidores información clara, transparente y comparable sobre el impacto ambiental. Estas alianzas en nuestra industria son un gran ejemplo de cómo, poniendo en común conocimientos y experiencia de los diferentes agentes del sector, podemos crear un impacto muy positivo en las personas y en el planeta.

El nuevo jabón corporal sólido de La Toja Naturals.

Schwarzkopf ha lanzado dos variedades de champús sólidos.

El envase de los Beauty Sticks, de Diadermine, está elaborado con plástico 100 % reciclado.

GREEN ZONE ZONE GREEN ZONE GREEN ZONE ZONE GREEN GREEN ZONE GREEN ZONE GREEN

This article is from: