3 minute read
SOÑEMOS EN VERDE
Decimos que queremos mejorar el mundo, hacerlo más habitable. Y en medio de esta cruda realidad que nos envuelve, aún nos queda espacio para soñar con un mundo mejor, para preguntarnos qué podemos hacer, qué gestos concretos podemos aportar a pesar de que algunas veces tengamos la sensación de que lo que hacemos no cambia mucho las cosas. Esta capacidad de soñar y anhelar algo distinto es universal a todas las personas.
Y en nuestro sector no solamente soñamos, sino que aplicamos nuestros sueños en nuestra labor diaria. En el mundo laboral estamos viviendo una gran transformación hacia industrias, fabricas, empresas más sostenibles. Productos realizados con materiales menos contaminantes. Materias primas más sostenibles. Y vemos a la industria del Packaging busca aquello que ayude a crear est uches, frascos, tapones, envoltorios… mucho más sostenibles. Y nosotros aportamos nuestro granito de arena como empresa con oficinas más eficientes, papel de impresión sostenible y con unos Premios que reflejan todo lo que el sector está realizando para tener un planeta donde vivir sanamente.
Estamos en plena edición de los VPC Green Beauty Awards 2023. En nuestras páginas publicamos los finalistas y mostramos como vive nuestro jurado estos premios. Se desvelarán los ganadores muy pronto, pero lo importante en este caso sí es participar, porque todos y cada uno de los candidatos a los VPC Green Beauty Awards están trabajando por un mundo mejor y eso ya merece el aplauso general. Desde nuevas empresas que nacen con estas premisas de productos más naturales, ecológicos, sostenibles hasta las grandes multinacionales que se están adaptando a las necesidades, cada vez más urgentes, para paliar el cambio climático. Entre todos lo lograremos. No podemos detenernos. Por esto, para nosotros sois todos ganadores tengáis premio o no. Pero como a todo el mundo le gusta ver reconocida su labor os invitamos a seguir y que así os podáis presentar el año que viene con nuevas realidades. ¡Felicidades a todas/os!
Entrevistas
8 Juan Ricardo Hidalgo, propietario de Perfumerías
Primor
28 Vicente Blanes, director general de AITEX
Noticias
14 inCosmetics 18 Got2b
18 Kilian Paris 20 Premios Academia del Perfume
22 Comercio del Año
23 Cacharel 24 Stanpa
27 Iberchem 27 Givaudan
Especial Cosmética
Facial
36 Informe
38 José Ginestar, director científico de Sisley
40 Olvídate de la edad de tu clienta y céntrate en las necesidades de su piel, por Javier DiViero
44 Therese Nyberg, CEO de Xlash España
Green Zone la cadena de valor, por Jessica Bajón y Laura Gallego de Unavida Cosmetics
Nicho
65 Noir Stockholm 65 YSL
65 La Bouche Rouge
Distribución
66 Supergoop! 66 St. Tropez
66 H&M Beauty
Parafarmacia
67 Avène 67 Elancyl
67 Darphin
Colaboraciones
68 Revelar la luminosidad natural de la piel a través de los Liposomas, por Víctor
Digón Trabado
Packaging
72 Lumson 72 Quadpack
72 Stoelzle Masnières
Parfumerie 73 Sisley
73 Texen y Bermioli Luigi
73 Faiveley Tech
Otros canales
74 Valmont 74 Skinvity
74 Gentleman Cosmetic
Lanzamientos
75-77 Nuevos productos
Ferias
78 Agenda breve
80 Pick & Pack 80 Puig
80 Fundación Stanpa
Propietario De Perfumer As Primor Juan Ricardo Hidalgo
En una reciente entrevista, Laureano Turienzo nos comentó que el sector no está siendo justo con todo lo que está haciendo Primor, incluso que su modelo de negocio se estudiará en el futuro, ¿qué piensa al respecto?
Laureano es un experto del retail y una persona con la mente muy abierta.
Nuestro modelo es absolutamente disruptivo, sobre todo en un mundo de belleza selectiva que se ha quedado anclada en el tiempo. Un modelo que concibe el lujo de una manera excluyente, no pude estar cerca de otras categorías ni productos, sin promociones… No se dan cuenta que el selectivo es belleza, pero no es LA BELLEZA, que su producto tiene que complementar- se con otras categorías, con otra experiencia de compra. Las clientas hoy son diferentes, ¿no? Conciben el concepto profesional de selectivo pero una misma clienta compra una fragancia de Chanel, un maquillaje de Lancôme, un rimmel de L’Oréal Paris y un esmalte de 1€. Entienden la belleza como un universo, como una filosofía de vida... sin barreras ni tonterías.
Nosotros no vendemos productos, vendemos una experiencia de compra, donde las categorías se complementan y se retroalimentan. La diversión y la felicidad están en el centro
¿Qué tiene Primor que levanta tantas pasiones a favor o en contra?
El ser humano por naturaleza se resiste al cambio, y nuestro modelo rompe con todo, espe - cialmente con la idea antigua del sector de perfumerías 100% selectivas.
Hay que elegir, o tener un negocio de poca venta y en localizaciones medianas, o un modelo dinámico y mucho tráfico donde el selectivo perfectamente diferenciado conviva con muchas otras categorías de belleza y en las mejores localizaciones de cada ciudad. Y en otros sectores igual, ¿por qué no se puede vender parafarmacia en perfumería? ¿y la peluquería? ¿y categoría sexual? ¿y productos de impulso? Cuando rompes las barreras y creas un modelo nuevo dondesiempre respetando la idiosincrasia de las categorías- convive la belleza como un todo, creas un parque de atracciones beauty donde los clientes viven una experiencia. Los modelos que triunfan son el resultado de los gustos de los clientes, no de la voluntad de los retailers o de las marcas.
Vender cualquier producto a un precio imbatible, ¿seguirá siendo su principal objetivo? ¿Por qué para usted es tan importante que la belleza esté al alcance de todo el mundo?
Nuestro objetivo es hacer felices a nuestros clientes y el precio es