![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507213453-80765c97b696e9ba7c865886ca2a7ae3/v1/45bc3928682406a97abf145095043e6c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
8 minute read
Revista Pokerface Ed #60
NOTA: HAIDU KOWSKI FOTOS: CARLOS MONTI, CAMILA OCAMPO AGRADECIMIENTOS: CODIGOPOKER, PARTYPOKER
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507213453-80765c97b696e9ba7c865886ca2a7ae3/v1/13c3c4370b533a7a0df35653eda98a09.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
ENTRE LOS JUGADORES QUE ESTÁN EN ASCENSO, NO PODEMOS DEJAR DE LADO A UN CARISMÁTICO PARTÍCIPE DE GRANDES PROEZAS: ESTAR A UN PASO DE LA MESA FINAL DEL MAIN EVENT DE LA WSOP O SER CAMPEÓN DEL CIRCUITO ARGENTINO DE POKER. RICHARD DUBINI TIENE MUCHAS BATALLAS EN EL CIRCUITO, Y COMO EN EL POKER MISMO, LAS BATALLAS VALEN POR SÍ MISMAS, MÁS ALLÁ DEL RESULTADO. HOY LLEVA EL ESTANDARTE DE PARTYPOKER QUE LO PUSO EN EL CENTRO DE LA ACCIÓN, DE LA MANO DE UNA EMPRESA QUE SE PREOCUPAR POR LOS JUGADORES Y POR EL CRECIMIENTO DEL JUEGO.
¿Cómo es hoy tu rutina?
Mi rutina habitual se desvirtuó bastante, pero en condiciones normales me levanto a las 9 am, saco a pasear a Maja (mi perra) y voy al gym sin desayunar. A la vuelta, una ducha, almuerzo y hago una meditación antes de sentarme en la computadora para buscar paz interior antes de sentarme a enfrentar esa vorágine de emociones que genera el poker. Después preparo la grilla de torneos del día, trato de hacer una entrada en calor viendo algún video de poker o analizando algunas manos de la sesión del día anterior que tenga dudas. No es muy recomendable sentarse en frío y empezar a abrir ventanas. Me pongo a jugar aproximadamente 13 o 13:30, generalmente juego hasta la noche. Esa rutina la repito 5 veces por semana, los martes y sábados no juego.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507213453-80765c97b696e9ba7c865886ca2a7ae3/v1/4497e05b17a9da54ea3db0faf8b15ad3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
¿Cuándo conociste el poker? ¿Qué fue lo primero que te atrajo?
No sé decirte una cosa en particular, creo que fue la suma de varias. Cuando empecé a jugar, estaba seguro de que era un juego de habilidad aunque eso todavía seguía en discusión. Me gustaban los torneos, eso de tener que ir sobreviviendo mientras el resto se va eliminando hasta llegar al HU. Jugábamos entre amigos y no éramos muchos (era un Sit&Go de 8 o 10 jugadores), esa mezcla de emociones, sumada a la estrategia que planteaba cada uno me atrajo mucho.
¿Cómo manejas el tema de los badbeats? Hace un tiempo escribí sobre esto en las redes sociales cuando perdí la mesa final del Main Event de WSOP-C Río. En cuanto a este tema, creo que el poker nos da una gran enseñanza para la vida en general. Te enseña a convivir con la frustración constantemente, porque por más que hagas las cosas bien y tomes las decisiones correctas, el resultado no siempre es el esperado. Así como en la vida, no tenemos el control de todo lo que nos pasa y el ser humano por naturaleza si no obtiene lo que desea, sufre. Pero ese sufrimiento está en una parte del proceso mental y depende de nosotros. Por eso tenemos que aprender a disfrutar el camino, sin importar si llegamos al destino deseado, aceptar las cosas que nos pasan como si uno mismo las hubiese elegido y de esa forma terminar con el sufrimiento y alcanzar la felicidad en el día a día. Siempre ser positivos y creer que vamos a cumplir nuestros sueños y objetivos. Pero a la vez no poner tanta expectativa o al menos estar preparados y no sufrir si las cosas no salen exactamente como queremos.
PARTYPOKER SUMÓ MUCHÍSIMO AL MUNDO DEL POKER, LOS JUGADORES NECESITÁBAMOS UNA MARCA QUE NOS ESCUCHE Y QUE REALMENTE SE JUEGUE POR NUESTROS INTERESES.
Volviendo a cómo lo manejo, hay días que me afecta más que otros, pero trabajo internamente y de forma constante para suprimir ese sufrimiento o al menos que ese malestar que me genera dure el menor tiempo posible.
¿Cómo te llevas con la exposición?
Me llevo bien, no me gusta mucho hacer videos tipo selfie hablándole a la cámara yo solo. Si es para una publicidad de partypoker donde es otro el que filma, no me siento tan incómodo, la realidad es que soy más tímido de lo que parece.
¿Qué crees que esta revalorización de partypoker le sumó al mundo del poker?
Creo que le sumó muchísimo, los jugadores de poker nece
sitábamos una marca que nos escuche y que realmente se juegue por nuestros intereses. Rob Young constantemente hace encuestas en Twitter y en las redes, dándoles a los jugadores la oportunidad de decidir muchas cosas. Eso es algo que antes no existía. Sumado a los enormes prize pool tanto live como online y a los mejores sistemas de devolución de Rakeback. Todo esto logró un gran crecimiento nuevamente.
¿Los jugadores son más agresivos cuando te ven en mesas
online? Puede ser que algunos recreacionales en la mesa traten de “ir a buscarte” por tener el parche (live) o el diamante (online) y te jueguen de una forma más agresiva.
¿Qué consejos le darías a quienes quieren sumarse en estos
momentos al poker online? Que empiecen jugando freerolls o La Liga en partypoker para ir practicando y sumando experiencia en el juego. También les recomiendo ver videos o leer artículos, hay mucho material online gratis para aprender.
¿Cómo fue contarle a tu familia que te ibas a dedicar al poker?
Yo estaba estudiando Ingeniería Informática en la UBA, me faltaba relativamente poco tiempo para terminar, pero era muy difícil hacer las dos cosas bien al mismo tiempo. Así que una noche después de una charla con Matías Ruzzi (vivíamos juntos en esa época) y de leer una frase de Steve Jobs que me empujó bastante, decidí probar con el poker full time. Al otro día le conté a mi familia, y si bien hubo llantos y un poco de angustia porque iba a dejar la carrera, realmente tengo que agradecerles a todos porque tuve su apoyo incondicional desde el principio, y eso es algo muy importante en una decisión tan grande.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507213453-80765c97b696e9ba7c865886ca2a7ae3/v1/9fd2e69836e2405d269f2f30f111aba5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507213453-80765c97b696e9ba7c865886ca2a7ae3/v1/8349d3a135e00e6b0df355be46e32093.jpg?width=720&quality=85%2C50)
¿Quiénes son tus compañeros de ruta? ¿Tienes alguna anécdota para contar con ellos?
Ya son más de 9 años viajando así que podrás imaginarte que los compañeros de ruta fueron cambiando con el tiempo, al principio éramos una banda grande. Viajábamos todos juntos por Argentina, con los que más compartía eran con Elías ¨El Turco¨ Escandar y Cristian Sare. Después de eso vinieron años que viajaba mucho con Maty Ruzzi, grandes recuerdos. En otra época el equipo era Ariel Mantel, Andres “Peludo” Jeckeln, Fer Romano y Fede Borello, hicimos infinidad de viajes juntos por el mundo. Con este último grupo a veces se armaban batallas campales en las habitaciones de los hoteles, nos divertíamos mucho. Otro gran compañero de ruta es Damián Salas. Este último año y pico mi compañera es mi novia ”Bella”, que también se dedica al poker, así que viajamos siempre juntos.
¿Cuál es tu parada favorita? ¿Qué es lo que más extrañas de tu parada favorita?
Sin dudas la WSOP en Las Vegas, fui todos los años desde 2013 a 2019 y este año obviamente se suspendió. Voy a extrañar no viajar este año, la atmósfera que se respira en los salones del Río tiene mucha magia para mí.
Hablemos de tus tatuajes, ¿cuántos tienes? ¿Cuál es el primero? ¿Cuál el último?
Tengo 2, uno en todo el brazo derecho que ocupa parte de la espalda y el trapecio. El otro es chico y dice Dream On en el antebrazo izquierdo cerca de la mano.
¿Cuál es el que más te gusta?
El del brazo derecho, dolió muchísimo y tomo 10 sesiones con Jako de Studio A Tattos.
¿Influye el cuidado del cuerpo a la hora de jugar?
Yo creo que sí, jugamos muchas horas seguidas y estar en forma ayuda a tener mayor claridad en la toma de decisiones por más tiempo. El cansancio mental que provoca jugar tantas horas es muy desgastador.
¿Cuál es tu par preferido?
AA sin dudas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507213453-80765c97b696e9ba7c865886ca2a7ae3/v1/974b800ca5bf8d05cde30f7966f76e6e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
¿Te sientes identificado con alguna carta del mazo?
No, ninguna.
Si pudieses jugar un mano a mano contra una personalidad histórica, de cualquier tiempo, ¿Con quién harías ese
heads up? Siempre me llamo mucho la atencion las historias que escuche sobre Stu Ungar, sin dudas era un distinto cuando el poker todavía estaba empezando a surgir.
Si pudieses armar una mesa con el mismo concepto... ¿a quiénes sumarías? ¿Dónde sería la partida?
De esta no estoy tan seguro pero te puedo tirar nombres de jugadores que marcaron mis comienzos o que son de mis favoritos: Doyle Brunson, Dan Harrigton, Phil Ivey, Tom Dwan, Fedor Holz, Adrian Mateos, Erik Seidel y Stu Ungar. Seria en Las Vegas sin dudas.
¿Cuál es tu objetivo en el poker online? Seguir aprendiendo y mejorando para llegar a jugar niveles más altos, y ganar consistentemente en esos niveles.
¿Cuál es tu sueño en el poker?
Ganar el Main Event de la WSOP. Si vamos a soñar, soñemos en grande.
¿Cómo te ves de acá a cinco años?
Me veo con hijos, disfrutando mucho del día a día en familia y obviamente jugando al poker, pero ya no como un trabajo sino como un hobby.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507213453-80765c97b696e9ba7c865886ca2a7ae3/v1/19d4a87f3c9527458be0fe919982a740.jpg?width=720&quality=85%2C50)
“TU TIEMPO ESTÁ LIMITADO, ASÍ QUE NO LO DESAPROVECHES VIVIENDO LA VIDA DE ALGÚN OTRO. NO TE DEJES ARRASTRAR POR LOS DOGMAS, QUE ES LO MISMO QUE VIVIR CON LOS RESULTADOS DEL PENSAMIENTO DE OTRAS PERSONAS. NO DEJES QUE EL RUIDO DE LAS OPINIONES DE OTROS AHOGUEN COMPLETAMENTE TU VOZ INTERIOR. Y MÁS IMPORTANTE, TEN EL VALOR DE SEGUIR A TU CORAZÓN Y A TU INTUICIÓN. ELLOS, DE ALGÚN MODO, YA SABEN EN LO QUE VERDADERAMENTE TE QUIERES CONVERTIR. TODO LO DEMÁS ES SECUNDARIO”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507213453-80765c97b696e9ba7c865886ca2a7ae3/v1/86b84841fc74232cc8e61e6980a830e1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200507213453-80765c97b696e9ba7c865886ca2a7ae3/v1/b8f3b128b385427bafe7dd678277d753.jpg?width=720&quality=85%2C50)
STEVE JOBS (1955-2011)