EL BOSQUE DORADO. Ritva Kovalainen y Sanni Seppo
La exposición consta de 3 partes: “La isla de los Espíritus” se basa en un viaje que las artistas realizaron a la isla japonesa de Shikoku en 2009. “Suavemente se mece el pino del bosque” muestra los bosques de Finlandia, su sistema ecológico complejo y su evolución a través de miles de años. En “Procedimientos de Silvicultura” nos muestran el impacto de la industria forestal finlandesa sobre los bosques. Está documentada desde el suelo y el aire y muestra la transformación de se produce en el paisaje.
Análisis. A continuación se analizarán dos obras de la exposición, siguiendo los puntos de descripción, análisis formal, significado y una pequeña opinión personal.
La isla de los esp铆ritus. "Kamis". Jap贸n, 2009.
Descripción: Trate de un bosque, de un arbol en concreto de los “Kamis”. Podemos apreciar varias ramas y varios colores.. Negros, verde, azul oscuro pasando por el gris. El foco de atención es el tronco clavado justo en medio de la fotografía.
Analisis formal: Tiene un formato horizontal, obteniendo su punto de atencion en el tronco del centro. En mi caso, la lectura de la foto la haria de abajo hacia arriba, pasando por todos los colores y pasando del oscuro a un color claro. Se trata pues, de un contraluz, haciendo que se forme un gran contraste en las ramas. El tronco de en medio de la fotografía, nos facilita ver la profundidad de la fotografía.
Significado: La autora hace que tengamos la sensaci贸n de misterio creando los contraluces y la profundidad. Nos lleva a recordar lugares abandonados misteriosos. Visi贸n personal: En mi caso, esta imagen me lleva a recordar bosques de la infancia, a pueblos abandonados y al misterio. Siempre que veo una imagen similar, vienen a mi memoria un monasterio abandonado de una pueblo llamado Jerez del marquesado. Creando la misma sensaci贸n de misterio y humedad.
SanniSeppo. “Laisladelosespiritus� Lugaressagrados. Santuariosintoista. Japon, 2009.
Descripci贸n: En la imagen se pueden observar todo tipo de formas, sobre todo las curvas de las ramas y las raices. La foto es en blanco y negro. Analisis formal: Formato vertical. Observo que el centro de atenci贸n se encuentra en las raices ya que puedo observar un gran espacio desde la parte inferior de la foto hasta que estas llegan al suelo. No noto apenas la sensaci贸n de profundidad.
Significado: Creo que la autora aqu铆 quiere hacernos entender que en algunas cosas el paso del tiempo no importa mucho y la magestuosidad de los arboles que viven millones de a帽os. Visi贸n personal: Esta imagen me transmite una sensaci贸n de grandeza y magestuosidad, y al mismo tiempo de gran respeto por la naturaleza.