Seguimiento Convenios Entidades Federativas (EF’s) VISITAS A LAS 10 EF’s CON CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA SHCP AÑO 2012
Seguimiento Convenios Entidades Federativas (EF’s) 1 • La SHCP, mediante el contrato de préstamo 2043/OC-ME del BID, ha impulsado el Programa de Apoyo al Presupuesto Basado en Resultados, Fase I.
• Dicho programa tiene como objetivo mejorar la eficiencia, eficacia y calidad del gasto público a partir de la implementación y consolidación del PbR. Como parte del programa, se tiene contemplado la “Extensión PbR a EF’s” a fin de promover y apoyar a las EF’s en la implementación de la iniciativa. • Con el propósito de conocer el avance de PbR/SED en las 32 EF’s se realizó un levantamiento y procesamiento de información sobre ajustes jurídicos, avance en el cumplimiento de mejoras al ciclo presupuestario, planeación, programación, presupuesto, armonización contable y transparencia, entre otros temas. • Asimismo, se brindó asesoría a las 10 EF´s que formalizaron el convenio de colaboración con la SHCP en materia de PbR, a fin de instrumentar y operar estrategias que les permitan avanzar en la consolidación y mejorar el proceso de implantación del PbR, su SED y la modernización presupuestaria. Igualmente, se dio seguimiento a los avances en la consolidación de la iniciativa del PbR/SED en las 22 EF’s restantes.
Seguimiento Convenios Entidades Federativas (EF’s) 2 • A través de los trabajos de asesoría y seguimiento a las EF’s con convenio de colaboración con la SHCP se espera obtener un mayor aprovechamiento de los recursos asignados y proporcionar recomendaciones que permitan avanzar en la consolidación y mejora del proceso de implementación de la iniciativa del PbR/SED. • Los resultados aquí presentados corresponden al segundo levantamiento de información correspondiente al Diagnóstico de Avance en la Implementación del PbR/SED 2012. Esto de acuerdo al Seguimiento Convenios Entidades Federativas (EF’s) del Programa de Apoyo al Presupuesto Basado en Resultados, Fase I.
Actividades para el levantamiento de información
Se visitaron a las 10 EF’s con convenio de colaboración con la SHCP, a fin de identificar los avances en la implementación del PbR/SED y dar seguimiento a las acciones establecidas en el convenio de colaboración con la SHP y el anexo único. Septiembre
Octubre
24 a 28
1a5
8 a 12
15 a 19
22 a 26
29 a 30
Sinaloa
Nuevo León
Tlaxcala
Durango
Puebla
Baja California Sur
Sonora
Tamaulipas
Hidalgo
Guerrero Adicionalmente, se analizó información del Estado de México, Distrito Federal, Chiapas, Querétaro, Quintana Roo, Michoacán, Campeche y Tabasco. Esto con el fin de identificar los avances logrados en materia de PbR, SED y Transparencia en el periodo de junio a octubre del presente año. Del resto de las EF’s no se recibió evidencia documental que sustentará sus avances en la implementación de la iniciativa.
3
Resultados del Diagnóstico de Avance en la Implementación del PbR/SED 2012 4 Entre los principales resultados que encuentran las siguientes:
identificaron en el presente diagnóstico se
• Baja California, Estado de México y Jalisco son las entidades que presentan el mayor avance en la consolidación de la iniciativa del PbR/SED. • 12 EF’s se encuentran en un nivel intermedio de avance, es decir, tienen un grado de avance entre 51 y 75%. • En proceso de implementar la iniciativa, se encuentran 17 EF’s, de las cuales Aguascalientes, Oaxaca, Tamaulipas, Coahuila y Baja California Sur presentan el menor avance en la consolidación de la iniciativa. Es decir, el grado de avance se encuentra entre 26 y 50%. • Es importante resaltar que ninguna de las entidades fue identificada con poco nivel de avance, es decir, con menos de 25%.
Resultados: avance total por entidad (2012 vs 2010) 5
100%
90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
Octubre
Junio
2010
Resultados: avance total por entidad (2012 vs 2010) 6 Octubre
Junio
2010
Diferencia
TLAX
54%
39%
31%
15%
0%
GTO
53%
53%
74%
0%
81%
0%
DGO
53%
33%
36%
19%
73%
82%
5%
CAMP
53%
52%
29%
1%
76%
71%
70%
5%
TAB
51%
39%
52%
12%
PUE
74%
65%
57%
9%
COL
50%
50%
54%
0%
QRO
68%
64%
34%
4%
SON
50%
45%
45%
5%
SIN
61%
43%
38%
18%
MOR
49%
49%
30%
0%
NL
60%
74%
51%
-14%
ZAC
46%
46%
60%
0%
NAY
60%
60%
68%
0%
VER
45%
45%
67%
0%
QROO
60%
57%
21%
2%
GRO
44%
31%
42%
13%
YUC
58%
58%
70%
0%
AGS
44%
44%
43%
0%
CHIH
57%
57%
35%
0%
OAX
41%
41%
56%
0%
MICH
56%
48%
58%
8%
TAMPS
37%
31%
28%
6%
HGO
56%
35%
17%
21%
COAH
31%
31%
36%
0%
SLP
56%
56%
60%
0%
BCS
31%
29%
24%
2%
Octubre
Junio
2010
Diferencia
BC
88%
88%
60%
0%
MEX
87%
87%
79%
JAL
85%
85%
DF
78%
CHIS
Resultados: avance total entidades con convenio (2012 vs 2010) 7 • Los estados de Hidalgo, Sinaloa y Tlaxcala fueron las entidades con convenio que mostraron los mayores avances de la iniciativa en este segundo diagnóstico. • Por el contrario los estados de Veracruz y Oaxaca fueron las entidades que mostraron los menores avances de acuerdo a los resultados recopilados durante este segundo diagnóstico. ▫
El estado de Veracruz tiene firmado un convenio de colaboración con la SHCP para la implementación y consolidación de la iniciativa del PbR/SED; sin embargo, la entidad no ha recibido recursos, ya que se encuentra en proceso de solventar requerimientos de la Secretaría de la Función Pública. Por lo anterior, no presenta avances.
• Únicamente el Estado de Nuevo León registró un retroceso al no presentar avances en el apartado de evaluación al desempeño.
Resultados: avance total entidades con convenio (2012 vs 2010) 8 100%
90% 80% 70%
74%
74%
67%
65% 61%
60%
60%
57%
56%
54%
51%
56%
53%
50%
50%
45% 45%
43% 39%
38%
40%
35% 31%
45% 45%
44%
42%
41% 41% 37%
36% 33%
31%
31% 28%
30%
31% 29% 24%
17%
20% 10% 0% PUE
SIN
NL
HGO
TLAX
DGO Octubre
SON Junio
2010
VER
GRO
OAX
TAMPS
BCS
Resultados: avance total por entidad 9 • Se identificó el grado de avance de la Federación como el benchmark de avance a nivel nacional en la implementación de la iniciativa PbR/SED. • Por lo que se muestra la comparación de los resultados de la Federación con los de las EF’s, tanto para el grado de avance total como para el grado de avance por cada uno de los componentes evaluados en el diagnóstico.
Resultados: avance total por entidad (Octubre 2012) Federaci贸n BC MEX JAL DF CHIS PUE QRO SIN NL NAY QROO YUC CHIH MICH HGO SLP TLAX GTO DGO CAMP TAB COL SON MOR ZAC VER GRO AGS OAX TAMPS COAH BCS
10
99% 88% 87% 85% 78% 76% 74% 68% 61% 60% 60% 60% 58% 57% 56% 56% 56% 54% 53% 53% 53% 51% 50% 50% 49% 46% 45% 44% 44% 41% 37% 31% 31%
Resultados: avance PbR (Octubre 2012) Federaci贸n MEX DF PUE BC GTO YUC JAL CHIS QROO NL CHIH TAB SLP TLAX ZAC QRO CAMP COL SIN SON MOR GRO NAY MICH HGO DGO TAMPS VER AGS COAH OAX BCS
98% 93% 92% 86% 86% 85% 82% 81% 81% 80% 80% 79% 77% 77% 75% 71% 70% 70% 69% 66% 64% 64% 60% 60% 59% 57% 55% 49% 46% 37% 37% 36% 30%
11
Resultados: avance SED (Octubre 2012) Federaci贸n BC JAL MEX QRO CHIS DF PUE QROO MICH MOR SIN YUC SLP HGO CAMP TLAX TAB CHIH VER NAY GRO NL GTO ZAC DGO SON COL BCS AGS OAX COAH TAMPS
99% 98% 84% 78% 76% 71% 67% 64% 60% 59% 58% 58% 58% 56% 55% 54% 52% 51% 50% 48% 48% 47% 45% 43% 40% 39% 38% 32% 31% 27% 23% 22%
11%
12
Resultados: avance transparencia (Octubre 2012) Federaci贸n MEX JAL DF BC CHIS NAY PUE AGS OAX DGO NL SIN TAMPS COL HGO QRO SON MICH CHIH VER COAH QROO TLAX YUC CAMP GTO SLP BCS ZAC TAB GRO MOR
100% 94% 90% 80% 78% 78% 75% 75% 73% 71% 69%
62% 60% 59% 57% 55% 55% 52% 48% 46% 41% 38% 38% 36% 36% 34% 34% 34% 30% 29% 26% 24% 20%
13
Resultados (Octubre 2012)
Federaci贸n
Total
PbR
SED
Transparencia
99%
98%
99%
100%
17
Total
PbR
SED
Transparencia
TLAX
54%
75%
52%
36%
1
BC
88%
86%
98%
78%
18
GTO
53%
85%
43%
34%
2
MEX
87%
93%
78%
94%
19
DGO
53%
55%
39%
69%
3
JAL
85%
81%
84%
90%
20
CAMP
53%
70%
54%
34%
4
DF
78%
92%
67%
80%
21
TAB
51%
77%
51%
26%
5
CHIS
76%
81%
71%
78%
22
COL
50%
69%
32%
57%
6
PUE
74%
86%
64%
75%
23
SON
50%
64%
38%
52%
7
QRO
68%
70%
76%
55%
24
MOR
49%
64%
58%
20%
8
SIN
61%
66%
58%
60%
25
ZAC
46%
71%
40%
29%
9
NL
60%
80%
45%
62%
26
VER
45%
46%
48%
41%
10
NAY
60%
60%
48%
75%
27
GRO
44%
60%
47%
24%
11
QROO
60%
80%
60%
38%
28
AGS
44%
37%
27%
73%
12
YUC
58%
82%
58%
36%
29
OAX
41%
36%
23%
71%
13
CHIH
57%
79%
50%
46%
30
TAMPS
37%
49%
11%
59%
14
MICH
56%
59%
59%
48%
31
COAH
31%
37%
22%
38%
15
HGO
56%
57%
55%
55%
32
BCS
31%
30%
31%
30%
16
SLP
56%
77%
56%
34%
14
15
Informe sobre el estado actual que guardan las 32 EF´s en temas específicos de la iniciativa del PbR/SED
Estructura Programática
Armonización Contable
Sistema de Indicadores
Estructura Programática 16
Estructura programática
Estado
Estructura Programática Porcentaje del Presupuesto Basada en Programas distribuido por programas presupuestarios presupuestarios
Número de programas presupuestarios
AGS
NO
0%
0
BC
SI
100%
123
BCS
NO
0%
0
CAMP
SI
100%
180
CHIH
SI
100%
322
CHIS
SI
100%
118
COAH
SI
28%
NR
COL
SI
100%
56
DF
SI
100%
NR
DGO
En proceso
---
15
GRO
SI
81%
59
GTO
SI
90%
102
HGO
En proceso
40%
10
JAL
SI
100%
22
MEX
SI
98%
64
MICH
SI
100%
123
Estructura Programática 17
Estructura programática
Estado
Estructura Programática Basada en Programas presupuestarios
Porcentaje del Presupuesto distribuido por programas presupuestarios
Número de programas presupuestarios
MOR
SI
73%
20
NAY
SI
26%
40
NL
SI
100%
120
OAX
NO
0%
0
PUE
SI
100%
115
QRO
SI
71%
164
QROO
SI
81%
31
SIN
En proceso
---
12
SLP
SI
100%
30
SON
En proceso
100%
57
TAB
SI
100%
73
TAMPS
En proceso
0%
10
TLAX
En proceso
76%
4
VER
NO
0%
0
YUC
SI
100%
124
ZAC
SI
76%
30
Armonizaci贸n Contable 18
Armonizaci贸n
Estado
Presupuesto armonizado en clasificaciones administrativas y econ贸micas
Etapas de presupuestaci贸n diferenciadas aprobado, modificado, devengado, ejercido y pagado).
Sistemas contables armonizados
AGS BC BCS CAMP CHIH CHIS COAH COL DF DGO GRO GTO HGO JAL MEX MICH
Si Si En proceso Si Si Si Si Si Si Si Si Si En proceso Si Si Si
No Si No En Proceso Si Si Si Si Si Si En proceso Si Si Si Si No
No En Proceso En Proceso En Proceso Si Si Si Si Si Si Si Si En Proceso Si Si No
Armonizaci贸n Contable 19
Armonizaci贸n
Estado
Presupuesto armonizado en clasificaciones administrativas y econ贸micas
Etapas de presupuestaci贸n diferenciadas aprobado, modificado, devengado, ejercido y pagado).
Sistemas contables armonizados
MOR NAY NL OAX VER YUC ZAC PUE QRO QROO SIN SLP SON TAB TAMPS TLAX VER YUC ZAC
En proceso Si Si Si Si En proceso Si Si Si Si No Si Si Si Si Si Si En proceso Si
En proceso Si Si En Proceso Si En Proceso Si Si SI Si Si Si En Proceso No No Si Si En Proceso Si
Si Si Si Si Si En Proceso Si Si Si Si No Si En Proceso Si En Proceso Si Si En Proceso Si
Sistema de indicadores Sistema Integral de Indicadores del Desempeño Estado
Sistemas para ser replicados en otras EF´s
Ranking de Sistemas de Indicadores
Si
1
Si
4
Si
2
AGS BC BCS CAMP CHIH CHIS COAH COL DF DGO GRO GTO HGO JAL MEX MICH
20
Sistema de indicadores Sistema Integral de Indicadores del Desempeño Sistemas para ser replicados en otras EF´s
Ranking de Sistemas de Indicadores
QRO
Si
3
QROO
Si
5
Estado MOR NAY NL OAX PUE
SIN SLP SON TAB TAMPS TLAX VER
YUC ZAC
21