Dignidad, Identidad y Soberanía Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez
Año 31 No. 10953
Pasión y Muerte
Católicos inician la Semana Santa con un Domingo de Ramos híbrido: transmisión por internet y aforo limitado / Oleada de turistas pese al COVID, Caribe Mexicano espera recibir hasta 600 mil / Arquidiócesis Primada llama a ser responsables y pide evitar aglomeraciones / El país tendría más de 300 mil decesos por SARS-CoV-2, reconoce el Gobierno La República 3 y 4
LA Iglesia advirtió del riesgo de una tercera ola de contagios y defunciones por coronavirus. Señaló que NO se puede hablar solamente de números a la alza, pues hay historias de dolor y vidas humanas a las que NO se les puede dar la espalda. (Cuartoscuro)
POR segundo día, la actividad de vacacionistas fue notoria en aeropuertos y destinos turísticos del país; mientras, los creyentes de México iniciaron los festejos por la “Semana Mayor”, en la que los cubrebocas y butacas vacías marcaron la bendición de palmas. (POR ESTO!)
López Obrador se mofa de Ricardo Anaya por “las caguamas” La República 2 Ataque suicida en catedral de Indonesia deja 20 heridos Internacional 2 Edición de 64 páginas en 8 Precio: $10.00 Secciones con “Oportunos”
DE acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud, titulado “Exceso de Mortalidad en México”, la cifra de fallecimientos relacionados al virus -hasta la sexta semana del 2021-, es de 294 mil 287, desde que la cepa llegó al territorio nacional en febrero del 2020. (Cuartoscuro)
ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19
La República Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
El mandatario planteó estrategias para un mayor flujo de líquido en la zona. (POR ESTO!) El gobierno dice que ha incrementado el flujo acuífero en las marismas. (POR ESTO!)
Más agua, menos cerveza y leche El presidente López Obrador cuestiona la producción industrial de bebidas en regiones áridas CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador censuró ayer la producción de cerveza y leche en zonas de México que carecen de agua suficiente. El mandatario canceló el año pasado el proyecto para que se instalara una enorme fábrica de cerveza en la frontera Norte del país, y el domingo cuestionó la idea de producir esa bebida para exportarla. “¿Cómo poner plantas cerveceras en el Norte? ¿Cómo producir
cerveza para exportar? ¿Qué es lo que exportamos? Agua. Si no tenemos agua en el Norte”, manifestó. México tiene el sector exportador de cerveza más grande del mundo con envíos al exterior por unos 4 mil 600 millones de dólares al año, principalmente a Estados Unidos. El presidente hizo sus comentarios durante una ceremonia en el Norte de México, en la que resaltó las acciones para restaurar un mayor flujo de agua a Cuatro
Ciénegas, un sistema de marismas y estanques salinos que sustentan colonias de cianobacterias y otras especies endémicas. El gobierno dice que ha incrementado el flujo de agua a las marismas y recuperado unas 40 hectáreas (100 acres) de humedales que se habían secado. La producción local de leche y el consumo de agua destinado a cultivar alimento para ganado han puesto en riesgo a este ecosistema único.
López Obrador censuró la producción de leche en los alrededores de Cuatro Ciénegas, que se ubica en una región árida de Coahuila. “La leche es agua”, afirmó López Obrador. “¿Por qué no utilizar el agua del Sur y del Sureste?” de México, donde “hay tanta agua que se padece de inundaciones”. López Obrador procura promover el desarrollo del Sur de México, una región pobre, pero abundante en agua, aunque dis-
tante de Estados Unidos, el mayor mercado para las exportaciones de la cerveza Corona. Recuerda a Anaya
Al advertir que se debe cuidar el agua o se tomarán medidas enérgicas, el Presidente aseguró que es mejor la leche que la cerveza, porque así lo recomienda Ricardo Anaya, “que ya no se tomen caguamas”. (AP/SUN)
Preocupa reforma eléctrica de AMLO al sector agrícola CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque suspendida judicialmente, la polémica reforma de la Ley de la Industria Eléctrica preocupa al sector agrícola mexicano, uno de los más competitivos del país, porque, de entrar finalmente en vigor, supondría un sustancial aumento en los costes. “En poco tiempo vamos a ver impactos muy serios al sector, que es el que más ha crecido en los últimos años en la economía”, aseguró el director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya.
El analista consideró que la reforma puede conllevar aumentos en el precio de la electricidad y, por tanto, haría perder al gremio “competitividad y rentabilidad”. “La ventaja es que el sector va bien en el corto plazo, pero cada día esto va a aumentar costes y el Gobierno ha retirado toda clase de estímulos”, lamentó. Según la principal patronal del país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), esta reforma implicaría un aumento del coste de la electricidad del 17 %.
La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador busca “rescatar” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa del Estado, del supuesto “saqueo” de las privadas y extranjeras. El principal cambio es eliminar el criterio económico para despachar primero las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE, sobre centrales privadas de renovables y ciclo combinado. (EFE)
29 de marzo de 2021
La ley implicaría un aumento en los costes, aseguran. (POR ESTO!)
La República 3
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Salgado impugnará ante el TEPJF El morenista calificó al INE de “arbitrario y desmesurado” / Aseguró que será restituido GUERRERO.- Félix Salgado Macedonio dio a conocer ayer que se reunió con un equipo de abogados para impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la “arbitraria y desmesurada” decisión del INE de suspender su candidatura al gobierno de Guerrero. A través de sus redes sociales, el morenista acusó que el órgano electoral dejó de lado su papel de árbitro para “convertirse en jugador y meter zancadilla”. Además, aseguró que el TEPJF “restituirá” sus derechos para continuar como abanderado por Morena en Guerrero. Salgado Macedonio amagó con que, si no se le restituye su candidatura al gobierno de Guerrero, Morena se quedaría sin candidato y no habría condiciones para el desarrollo de las elecciones del 6 de junio. “Se los decimos de una vez: no va a haber elecciones en Guerrero y en el Congreso van a mandar a un gobernador interino, y ese gobernador interino va a convocar a una nueva elección en un término de seis meses y, de todos modos, voy a ser el gobernador de Guerrero. ¿Para qué le dan vueltas? Yo no voy para atrás, todo para adelante”, dijo. El morenista, que hasta ese momento no había recibido ninguna notificación por parte del INE ante la cancelación de su candidatura por no presentar en tiempo y forma un informe de gastos de precampaña, adelantó que suspenderá sus apariciones públicas en acato mientras defien-
Pide Iglesia cuidarse en la Semana Santa
El aspirante informó que ya se reunió con sus abogados. (POR ESTO!)
Aseveró que, si no participa, Guerrero no tendrá elecciones.
de su postulación ante tribunales. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece, en su artículo 229 numeral 3, que si un precandidato incumple la obligación de entregar su informe de ingresos
Realizan un Domingo de Ramos diferente CIUDAD DE MÉXICO.- Los creyentes de México, el segundo país con más católicos del mundo, iniciaron los festejos religiosos de Semana Santa con un Domingo de Ramos híbrido en el que los templos transmitieron la ceremonia por Internet y con restricciones de aforo. Los cubrebocas y las butacas vacías marcaron la misa en la Catedral de la capital, donde el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, reconoció el impacto de la pandemia. Aunque el Gobierno de México presume de una caída sostenida en los contagios desde el máximo pico de enero, con sólo un estimado de 36 mil 197 casos activos y un 20 por ciento de ocupación hospitalaria, también ha reconocido la “amenaza” de una tercera ola después de Semana Santa. “No perderemos el rumbo y la orientación en nuestra vida ante las adversidades, sufrimientos, injusticias y conflictos que van de la mano en toda experiencia humana, y que lamentablemente para muchos se han intensificado en este
tiempo de la pandemia”, expresó el arzobispo en su homilía. México tiene más de 97.8 millones de habitantes que declaran ser católicos, 77.7 por ciento de su población total, según el último censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La Iglesia ha recibido críticas durante la pandemia por realizar misas y festividades pese a la amenaza del coronavirus, como las multitudes que acudieron al templo de San Hipólito de Ciudad de México para celebrar a San Judas Tadeo en octubre pasado. En algunas zonas del país, como en la ciudad de Morelia, capital del Estado de Michoacán, cientos de personas acudieron a festejar el Domingo de Ramos, donde los feligreses si portaron cubrebocas, pero no conservaron la sana distancia. En otras zonas los efectos de las restricciones fueron evidentes, como en Iztapalapa, alcaldía del oriente de Ciudad de México conocida por realizar una de las mayores representaciones del viacrucis en todo el mundo. (EFE)
y gastos de precampaña dentro del plazo establecido, no podrá ser registrado como candidato, y aquellos que no resulten abanderados, pero tampoco entreguen su comprobante, serán sancionados. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.La Arquidiócesis Primada de México llamó a la población a no tomar a la Semana Santa como un periodo para realizar fiestas y aglomeraciones, a fin de evitar una tercera ola de contagios y defunciones por coronavirus en el país. “Hacemos un llamado para que en esta Semana Santa seamos responsables. Llegamos a la Semana Santa 2021 con muchas heridas que aún están abiertas, con la esperanza que nos han dado los primeros meses de la campaña de vacunación, pero también con una clara advertencia sobre una tercera ola de contagios de la que no se puede hablar solamente como si fueran números al alza. Son historias, vidas humanas, historias de dolor, a las que no podemos darles la espalda”, invitó la iglesia católica. A través del editorial publicado en el semanario “Desde la Fe”, la arquidiócesis que preside el cardenal Carlos Aguiar Retes aseguró que la sociedad no debe alejarse de la realidad en la que vive y hacer de cuenta que la pandemia ya acabó.
Registran afluencia de vacacionistas
Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, del viernes 26 de marzo al domingo 11 de abril, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) implementó el viernes el operativo especial “Semana Santa 2021”, además que registró la afluencia de vehículos. Caminos y Puentes Federales estimó que los días de mayor afluencia serán el jueves 1 de abril y el domingo 4 y los tramos carreteros en los que se espera mayor presencia de vehículos son: México-Cuernavaca-Acapulco, México-Querétaro, México-Veracruz y Durango-Mazatlán. Durante los 17 días de operativo, se esperan 20.4 millones de cruces vehiculares. En el Sureste, los hoteles operan al 60 % de su capacidad para recibir a al menos 600 mil turistas dentro de las próximas dos semanas de vacaciones pese al temor a más contagios, mientras que en Yucatán, a pesar del cierre de playas y zonas arqueológicas, empresarios hoteleros estimaron alcanzar un 60 % de ocupación. (SUN/EFE)
4 La República
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
México tendría 300 mil muertes por COVID, reconoce Gobierno Un reporte indica que el país registró 294 mil 287 decesos hasta la sexta semana de 2021 CIUDAD DE MÉXICO.- Las muertes por COVID-19 superarían las 300 mil en territorio mexicano pese a que la Secretaría de Salud (Ssa) reportó ayer sólo 201 mil 623, reconoció un informe del Gobierno publicado discretamente este fin de semana. El reporte actualizado de “Exceso de Mortalidad en México” informó que hasta la sexta semana de 2021, que terminó el sábado 13 de febrero, el país registró 294 mil 287 defunciones asociadas a COVID-19 desde que la enfermedad llegó al país en febrero de 2020. Esta cifra supera en 120 mil 576 a los 173 mil 711 fallecidos oficiales que reportó la Secretaría de Salud en su informe técnico diario del 13 de febrero. Además, desde entonces, la Ssa ha notificado un acumulado de 27 mil 732 defunciones por COVID-19 en sus comunicados diarios hasta anoche, lo que totalizaría al menos 322 mil 559 personas fallecidas por el nuevo coronavirus. Aunque México es reconocido como el tercer país con más muertes por COVID-19, este número rebasaría los 310 mil 550 decesos que reporta Brasil, según la Universidad Johns Hopkins. Desde el inicio de la pandemia, México ha apostado por una estrategia que consiste en realizar pocas pruebas, como demuestra su índice de positividad cercano al 50 por ciento, y enfocarse en ampliar la capacidad hospitalaria en lugar de frenar los contagios. Reporte COVID
Al corte de ayer, México acumuló 201 mil 623 muertes por COVID-19, esto es, 194 fallecimientos más que el día anterior, informaron autoridades sanitarias durante la conferencia
Decomisaron 44 mil kits, entre otros productos. (POR ESTO!)
Decomisan pruebas ilegales La cifra supera los 173 mil 711 fallecimientos que reportó la Ssa el 13 de febrero de este año. (AP)
vespertina sobre coronavirus. Asimismo, se detalló que el país sumó en las últimas 24 horas mil 783 contagios, con lo que ascendieron a 2 millones 226 mil 550 los casos confirmados. Respecto al plan de vacunación, se reportó que, al corte de ayer a las 16:00 horas, a nivel nacional, fueron aplicadas 123 mil 624 dosis de la vacuna contra COVID-19. Informó además que, desde el inicio de la estrategia nacional de vacunación, se han aplicado en total 6 millones 852 mil 596 dosis de las 10 millones 823 mil 845 dosis recibidas hasta el momento. (EFE/SUN)
Ayer se reportó 194 defunciones más ocasionados por el virus. (AP)
Llegan primeras vacunas de EE. UU.
Arribó un lote con un total de 1.5 millones de dosis. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- Como se tenía previsto, ayer llegaron al país 1.5 millones de vacunas contra COVID-19 de AstraZeneca, provenientes de Estados Unidos y correspondientes al primero de dos envíos acordados previamente con el gobierno de la Unión Americana. Con ello, México alcanzó 12 millones 323 mil 595 fármacos recibidos. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, agradeció al gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, su autorización para enviar estas vacunas, y recordó que en total son 2.7 millones de dosis las que se pactaron con el su gobierno. “Es un respaldo muy significativo en un momento crítico que da cuenta de la estrecha cooperación de ambas naciones”, dijo. El envío de vacunas desde Estados Unidos fue una petición del
presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo Joe Biden, al aprovechar que allá aún no aprueba el uso del biológico de AstraZeneca, pero éste ya se produce allá. Morelos, a semáforo amarillo
A partir de hoy, el semáforo epidemiológico cambia a color amarillo en el Estado de Morelos, y con esa escala, la secretaria de Desarrollo Económico Estatal, Ana Cecilia Rodríguez, precisó que se mantendrán las actividades del semáforo naranja, pero cambia el aforo al 50 por ciento en giros como hoteles, restaurantes, cafeterías y cocinas económicas, construcción, fabricación de equipo de transporte, minería, peluquerías y barberías, cines, teatros, centros culturales y servicios religiosos. (Agencias/SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.Kits de pruebas para detectar COVID-19, oxímetros, aspersores y humidificadores, entre otra mercancía ilegal que pretendían introducir sin pagar impuestos por un total de un millón 942 mil 298 pesos, fueron decomisados en la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Personal de la Administración General de Aduanas (AGA) y de Marina frenaron el ingreso de 74 mil 783 piezas de equipo médico, como oxímetros, aspersores y humidificadores, así como 44 mil kits de pruebas para detectar COVID-19. El SAT destacó que dicha mercancía está sujeta al cumplimiento de Regulaciones y Restricciones No Arancelarias por parte de la Secretaría de Salud para su legal importación. En este caso, no se cumplió al momento del reconocimiento aduanero y con la cual se pretendían evadir contribuciones por un millón 625 mil 824 pesos. Además, personal de la AGA detectó que 15 mil 228 piezas de relojes, audífonos inalámbricos, piezas de cámara, videojuegos y lámparas no contaban con la documentación correspondiente. Tampoco acreditaban el cumplimiento de Regulaciones y Restricciones No Arancelarias (RRNA), con una evasión de impuestos de 316 mil 474 pesos. Advirtió que con estas acciones, en coordinación con otras dependencias del Gobierno de México, se refuerza el abc institucional: aumentar la recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal, así como combatir la corrupción. (SUN)
La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
De vuelta Acusa el comisario ejidal, José del Socorro Yam Chuc, que el alcalde Barrera Concha quiere beneficiar al hotel de la Hacienda Xcanatún, haciéndole un acceso directo Páginas 6-7
Pobladores de la comisaría acusaron de traición a pasados comisarios que entregaron el campo al Ayuntamiento y que ahora éste puede hacer lo que quiera con él. (E. Aguilar)
Advierten Empresarios ven de futuras difícil enfrentar inundaciones en el el pago de las Norte de Mérida obligaciones al SAT
Páginas 2-3
Página 4
Entrega más de seis mil firmas para candidatura independiente
Página 10
Desbandada en la 4T: líderes acusan de candidaturas “amañadas”
Página 11
2 La Ciudad
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Advierten riesgo de inundación Investigadores señalan que el Norte de Mérida está a siete metros del manto freático
El año pasado, varios eventos hidrometeorológicos extremos originaron desbordamientos en la capital del Estado debido al ascenso del agua a la superficie. (POR ESTO!)
En la parte Norte del municipio de Mérida, que abarca un área de 41 mil 197 hectáreas (46 por ciento de la superficie total), se localizan zonas bajas con menos de siete metros de distancia del manto freático a la superficie, por lo que reviste un riesgo de inundaciones de “alto” a “muy alto” ante el paso de huracanes y tormentas, por lo que se recomienda no sea utilizada para el crecimiento urbano, de acuerdo con la investigación de los especialistas Francisco Bautista Zuñiga, del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Yameli Aguilar Duarte, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap). En la investigación “Riesgo de inundación ante lluvias extremas en el karst de la ciudad de Mérida, Yucatán, México”, señalan que, si bien los huracanes y tormentas tropicales han causado inundaciones en el Estado, durante el año 2020 la precipitación pluvial fue superior al 150 por ciento anual, debido a la presencia de tres hura-
canes y dos tormentas tropicales. Los eventos hidrometeorológicos extremos que originaron las inundaciones en el municipio de Mérida, fueron: las tormentas “Amanda” y “Cristóbal”, que sucedieron del 29 de mayo al 7 de junio, ambas con lluvias torrenciales durante nueve días consecutivos; los huracanes “Gamma” (del 29 de septiembre al 5 de octubre) y Delta (del 6 al 8 de octubre), ambos con categoría 2; y el huracán Zeta, que llegó con categoría 1 (del 26 al 28 de octubre).
a la superficie, es decir, los flujos subterráneos del agua emergieron en la parte baja de la planicie kárstica-costera debido a la gran precipitación pluvial del centro y Sur del estado de Yucatán”, señala
el documento. Se precisa que la investigación nació a raíz de que hubo numerosas inundaciones, que no estuvieron previstas en el Atlas de Riesgo del Municipio de Mérida (2018), pues
los eventos meteorológicos extremos deben ser contemplados en la planeación del uso del territorio. En la caracterización del mu-
Particularmente, en el Norte de la ciudad de Mérida se suscitaron inundaciones en varias poblaciones urbanas”.
FRANCISCO BAUTISTA INVESTIGADOR DE LA UNAM
“Particularmente, al Norte de la ciudad de Mérida se suscitaron inundaciones en varias poblaciones urbanas y rurales debido al ascenso del agua del manto freático
Piden no promover el crecimiento urbano en la zona.
En 2020, la precipitación pluvial fue superior al 150 por ciento anual debido a las dos tormentas y tres huracanes.
Más de 25 mil habitantes del municipio se vieron afectados. La especulación inmobiliaria ha estado en ascenso.
La Ciudad 3
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
El riesgo de inundación por ascenso del agua del nivel freático va de Sur a Norte.
nicipio de Mérida se expone que éste se localiza en la planicie kárstica-costera. Los flujos regionales de aguas subterráneas van de Sur a Norte y se descargan hacia las zonas costeras, donde se presentan las descargas submarinas Aunque se estima que el promedio de la elevación de la ciudad de Mérida (cabecera municipal) es de 9 metros sobre el nivel del mar, en el municipio existe un gradiente de mayor a menor elevación que va de Sur a Norte, donde las zonas más altas están entre 10 a 12 metros sobre el nivel del mar, ubicadas principalmente hacia el Sur; y hasta 15 metros sobre el nivel del mar en zonas muy puntuales distribuidas como pequeños montículos. El riesgo de inundación por ascenso del agua del nivel freático sigue el mismo patrón, de menor a mayor de Sur a Norte. Así, la zona con “muy alto” riesgo se ubica en el extremo Norte del municipio, con un área de 18 mil 861 hectáreas, que corresponde al 21 por ciento de la superficie del municipio, con una
población de 8 mil 446 habitantes, que representan el 1 por ciento. Abarca 22 localidades: Sierra Papacal, Xcunyá, Cosgaya, Tamanché, Noc Ac, Temozón Norte, Suytunchén, San Diego Texan, Santa María Yax, San Gerardo, Misnébalam, Unidad Revolución, Las Palmas, Pequeña Australia, San Gabriel, Komchén, El Zapote, Geisy Guadalupe, Pochote, San Julián, Paraíso, Ever Green y San Lorenzo Suytunchén. La zona con “alto” riesgo también se encuentra al Norte con 22 mil 336 ha (25% de la superficie municipal), con una población de 25 mil 250 habitantes, que representa el 3 por ciento de la población. En esta superficie se encuentran cerca de 50 localidades, entre las que están con mayor población las siguientes: Caucel, Cholul, Chablekal, Sitpach, Dzitya, Xcanatún, La Ceiba, Tixcacal, Chalmuch, Tixcuytún, Sac-Nicté, Dzidzilché, Cheumán, Dzibilchaltún, San Antonio Hool, Juliana, San Manuel, San José Kuché, La Ceiba dos, Las Quintas, Flamboyanes, San Isi-
La acumulación de lluvia tierra adentro generó una recarga y saturó el acuífero.
dro, El Caporal y Francisco Villa. Se menciona que, aunque el total de la población en estas zonas sólo representa el 4 por ciento del municipio, la realidad debe ser mayor, pues la tendencia al aumento en el crecimiento de ambas zonas es una realidad que aún no ha sido documentada. Actualmente, señala la investigación, en ambas zonas el crecimiento urbano de infraestructura y vivienda ha crecido. Se han ocupado como áreas urbanas zonas que originalmente estaban propuestas para áreas naturales protegidas, debido a sus características geográficas, ambientales y culturales. Se agrega que, del año 2018 al año 2020, la especulación inmobiliaria viene en ascenso, más construcciones de casas al Norte de la ciudad en las zonas de alto riesgo de inundación (La Rejoyada, Residencial Kántara, Residencial Dzidzil-ha, Blue Cedar, Altozano, la nueva Mérida; Casas Albir, y Country Club, entre otras). La zona de mayor extensión tiene un “riesgo medio”, con 38 mil 302 ha (43 por ciento de la
superficie), donde habita la mayor parte de la población (794 mil 56 habitantes, 95.6 por ciento). Incluye, principalmente, parte de la ciudad de Mérida y localidades periurbanas del Poniente, Oriente y Sur, representados en 60 localidades como: San José Tzal, Molas, Leona Vicario, Dzununcán, San Pedro Chimay, Tahdzibichén, Oncán, Santa Cruz Palomeque, Susulá, Xmatkuil, Santa María Chí, San Ignacio Tesip y Kikteil, entre otras (Figura 2). La zona con “riesgo bajo” tiene 9 mil 504 ha (11% de la superficie municipal) se ubica principalmente al Sur del municipio, aunque también en las localidades de Yaxnic, San Antonio Tzacala, Texán Cámara, Dzoyaxché, Santa Gertrudis Dos y otros. Se expone que las inundaciones en el Norte del municipio de Mérida son el resultado de una combinación de dos efectos asociados a las tormentas y huracanes sucedidos continuamente: al ascenso del nivel medio del mar, de manera temporal, como producto de las mareas de tormenta,
los cuales se registraron por el Servicio Mareográfico Nacional. La acumulación de lluvia tierra adentro, que generó una recarga excesiva, conduciendo a la saturación del acuífero y, consecuentemente al ascenso del agua del manto freático hacia la superficie. Toda la zona Norte del municipio de Mérida fue clasificada como de “alto” a “muy alto” riesgo de inundación, debido a la escasa altitud con respecto al manto freático. Es por esto que en la investigación se recomienda no promover el crecimiento urbano más allá del periférico. Incluso, se menciona que debería pensarse en decretar como área de protección arqueo-ecológica la zona de muy alto riesgo de inundación, teniendo en cuenta, además, la presencia de numerosos sitios de interés arqueológico ya identificados como los montículos y vestigios cercanos a las comisarías de Xcunyá, Xcanatún, San Antonio Hool (en el fraccionamiento Las Américas), y estructuras cercanas a la exhacienda de San Pedro Cholul, entre otras. (David Rico)
La zona de alto peligro de desbordamientos abarca 22 mil 336 hectáreas. (POR ESTO!) La investigación promueve no extender el crecimiento urbano más allá del periférico.
Alex
4 La Ciudad
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Panorama complicado por el SAT Piden al Gobierno Federal que haya algun tipo de incentivo para apoyar esta problematica
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Yucatán (CCE), Fernando Ponce Díaz, dijo que las empresas y personas físicas enfrentarán un panorama sumamente complicado para cumplir con el pago de obligaciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que debería haber no sólo facilidades de pago, sino también incentivos del Gobierno Federal. “Ya mencionaba yo la dificultad para poder pagar en el mes de marzo de las empresas y para las personas físicas en el mes de abril que hagan su declaración; será sumamente complicado poder cumplir con los compromisos que hace el SAT”, dijo. Reiteró que pagar las contribuciones “no será nada fácil, tomando en cuenta la situación que vivimos el año pasado”, por lo que se deberán aprovechar las facilidades de pago de la dependencia federal. “Pero va ser sumamente difícil para todos y todas, porque la situación ha estado muy difícil”, expuso el también presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Entidad. Añadió que
Hay movimiento, inversiones, pero esta siendo lento. Vamos a tardar dos años en reponernos”. FERNANDO PONCE PRESIDENTE DEL CCE
de los sectores más golpeados son el comercio y el turismo, que son muy importantes para Yucatán, y sin que haya algún tipo de incentivo o apoyo del Gobierno Federal. “En el pasado se han visto facilidades y ahora no se están viendo, sólo las de pago; antes había incentivos que se daban a los empresarios y a las personas físicas, con base en una situación de crisis, pero ahora el Gobierno Federal no está haciendo absolutamente nada para que esta situación no se dé y no sea tan complicado”, mencionó. El líder empresarial comentó que hay una recuperación, pero muy lenta en Yucatán. Dijo que la Entidad está mejor que otras, pero que se tardará como dos años para poder llegar a los índices que se tenían en 2019. Además, dijo que como hay retraso en las vacunas contra el COVID-19 aun los números de la pandemia son altos, siguen muchas restricciones para los negocios, y todo avanza lento. Confió en que no haya más pérdida de empleos y expuso que muchos eventuales ya se están contratando, pero sólo hay inversiones de las empresas para poder subsistir y no a largo plazo, porque prevalece la incertidumbre. (David Rico)
Los sectores más golpeados ante la situación vivida el año pasado, y actualmente por la pandemia, son el comercio y turismo. (POR ESTO!)
Evalúan estrategias para regresar a clases Canaco analiza los pro y contras en una mesa de trabajo con varias instituciones del Estado Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara de Comercio de Mérida (Canaco), consideró que hay avances importantes para el regreso a clases y que se han evaluado diferentes estrategias, pero éste podría darse hasta el mes de agosto. Luego de reunirse en mesas de trabajo con gente del Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación estatal y otras instancias, dijo que hay avances importantes y que se pusieron sobre la mesa diferentes estrategias, para analizar los pros y contras de las diferentes posturas que se han dado. “Se habla de hacer pruebas piloto, de no hacerlas, de abrir todo de golpe. Pero creo que la postura de todos es hacer lo posible de regresar en agosto a clases”, dijo. “Yo veo complicado que pueda ser antes, pero creo que se hacen los trabajos en todos lados para poder regresar en agosto”, expuso. Comentó, sin embargo, que mucho depende del plan de vacunación contra el COVID-19 y confió en que el mes de abril sea positivo y que avance la inoculación en Mérida, lo que mejorará mucho el panorama.
“Nuestra visión es que en agosto ya podamos regresar a las aulas, no antes”, dijo. Expuso que las escuelas han sido severamente golpeadas y que “es claro que no pueden aguantar
otro año”, pues es un giro muy especial que reactiva muchas cosas, al funcionar se mueven varios aspectos de la economía. Dijo que con la parálisis de las escuelas se ven afectadas las
papelerías, los que venden uniformes, el transporte público, y muchos otros sectores, pero reiteró que en agosto pudiera ya darse una reactivación. (David Rico)
Iván Rodríguez mencionó que todo depende del plan de vacunación contra el COVID-19. (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
La Ciudad 5
6 La Ciudad
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Exigen que les regresen parque Anteriores comisarios traicionaron al pueblo y entregaron el campo al Ayuntamiento, dicen
Ejidatarios y pobladores de Xcanatún se manifestaron a favor de que se mejore el espacio, pero no que se haga una calle, como la autoridad municipal pretende. (Edwin Aguilar)
Ejidatarios y pobladores de la comisaría de Xcanatún, de Mérida, demandaron ayer que al alcalde Renán Barrera Concha dé la cara y que les devuelva el campo deportivo que quiere mutilar. Se manifestaron a favor que se mejore el parque, pero no que se haga una calle como el edil pretende. Alrededor de las 9:30 horas de ayer, los pobladores del lugar se reunieron en las inmediaciones del campo deportivo, donde se juega beisbol fútbol, y los niños y niñas utilizan también para el esparcimiento, y aseguraron que no permitirán que el alcalde de Mérida les arrebate este espacio ya que tan sólo hace un par de días acudieron topógrafos a realizar mediciones. El comisario ejidal, José del Socorro Yam Chuc, dijo que todo indica que el alcalde Barrera Concha lo que quiere es beneficiar al hotel de la Hacienda Xcanatún, haciéndole una calle de acceso directo, pero que representaría un grave riesgo para los pobladores.
“Vinieron los topógrafos del Catastro a seguir midiendo acá, ya había dicho la autoridad que no se iba a hacer proyecto, ¿por qué siguen midiendo? En la orilla de ese andador querían agarrar tres metros, hasta la reja del hotel, para hacer un paso vial y que, cuando tengan eventos por acá, pasen directo los vehículos”, dijo.
“Lo que exigimos es al presidente municipal Renán Barrera que nos devuelva el campo. Se le otorgó en el 2011, pero no se dice si el ejido lo donó; pleito no queremos, lo que queremos es que
nos regresen el campo. Hasta que no lo devuelva no vamos a estar tranquilos. Queremos que nos lo regrese, ante Notario Público y ante el Tribunal Agrario”, dijo. Expuso que ayer la intención
era bloquear y tomar el campo, pero como, de una u otra forma, el Ayuntamiento tiene la propiedad, decidieron no meterse en proble-
Vinieron los topógrafos a seguir midiendo acá, ya había dicho la autoridad que no se iba a hacer el proyecto”. JOSÉ YAM CHUC COMISARIO EJIDAL
Expuso que los anteriores comisarios traicionaron al pueblo y entregaron el campo al Ayuntamiento, pero no se sabe si se donó o bajo qué figura legal. Expuso que hay un título de propiedad, pero dice “no válido” y no hay más documentos, ni en el Registro Agrario ni en el Registro Público de la Propiedad.
“Todo indica que Barrera Concha lo que quiere es beneficiar a un hotel”, señaló Yam Chuc.
La intención de los colonos era bloquear y tomar el campo. “Lo que pedimos es que nos regresen el terreno”, precisaron. La vía que piensan construir será un riesgo para la gente.
La Ciudad 7
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
La comisaria municipal aseguró que no se llevará a cabo ningún proyecto. (Edwin Aguilar)
mas legales, pero insistirán en que el Alcalde les dé la cara, explique si hay algún proyecto y que les devuelva el campo. Otros ejidatarios, como Filiberto Alonso, también demandaron que el campo sea devuelto al ejido. Además, señaló que el Ayuntamiento está condicionando remozar el parque a cambio de mutilar el campo para hacer una calle, que además será de riesgo para los habitantes. En presencia de la comisaria
municipal, Yulisa Cárdenas, los habitantes del lugar aseguraron que no permitirán que el Ayuntamiento mutile y les arrebate el campo deportivo, y exigieron que la Comuna dé la cara. Demandó que el Alcalde o algún representante de la Comuna de Mérida se apersonen en el lugar y que expliquen qué va pasar con este tema, y si no se va a hacer la calle, que se entregue por escrito. “Que venga el Alcalde y que
Los pobladores dijeron que la Comuna podría pasar por encima de la autoridad ejidal.
dé una explicación, porque él quiere beneficiar al hotel. Que nos regrese el campo, porque además no hay acta de asamblea. Los ejidatarios señalaron que muchas veces el campo es usado por el hotel como estacionamiento y eso es un riesgo, de tal forma que la intención de los pobladores es cercar la superficie para su conservación y que se use para los fines que habría sido donado, que es para ser un campo de beisbol y de esparcimiento.
La comisaria municipal, Yulisa Cárdenas, aseguró que no se llevará a cabo ningún proyecto, porque “no se va hacer nada si el pueblo no quiere”, aunque dijo no tener mayor información de parte de las autoridades. Insistió, sin embargo, que ella no dará su firma ni su consentimiento para proyecto alguno de esta naturaleza. Sin embargo, los pobladores dijeron que el Ayuntamiento tiene el poder de hacer la obra y que, incluso, pasando por encima de la
comisaria, por lo que insistieron en que el Alcalde dé la cara. En este sentido, Gabriel Zapata, poblador de Xcanatún y quien se vio afectado por la demolición del local “Ponte Xux”, dijo que, si lo quiere, el Ayuntamiento puede pasar por sobre todos y hacer la calle que quiere en el parque, y adueñarse así del espacio público. Por ello, dijo que cerrarán filas y los habitantes no permitirán abusos.
!
“Que venga el Alcalde y que dé una explicación”, solicitaron.
PEDRO
SECRETARIO GENERAL DE LA CATEM
Los inconformes no permitirán que el espacio les sea arrebatado.
(David Rico)
8 La Ciudad
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Ven beneficios en la cannabis
Activistas acusan de ser víctimas de violencia por consumir marihuana de forma lúdica Sol G. y Sagrario B. y Erandi C., representantes de Baktún 420, comentan que ser consumidoras de cannabis les ha resultado en violencia y discriminación. Sol, quien es usuaria desde hace tres años, explicó que comenzó a consumirla por curiosidad y Sagrario dijo que consume porque el CBD le ayuda a disminuir dolores musculares y estrés. Sol G. contó que hace tres años comenzó a consumir de la planta, de forma lúdica, en fiestas; y, aunque primero la probó únicamente por curiosidad, luego se adentró más y comenzó a aprender sobre el tema desde una perspectiva más seria. Fue entonces que comenzó a formar parte del Colectivo Baktún 420 y sus conocimientos fueron creciendo, así como su educación alrededor de la planta; sin embargo, expresó que la situación con el cannabis “va más allá de sentirse discriminada”. Abundó que también por ser mujer, “esto genera situaciones de riesgo violencia”, e incluso, por el desconocimiento y la estigmatización de la planta, ha optado por no compartir que es usuaria, ya que es consciente de que la señalen como “un marihuano o drogadicto”. Sin embargo, señaló que ella consume CBD (Cannabidiol), porque para ella tiene muchos beneficios. Recordó que cuando estaba en un proceso de selección para comenzar a trabajar en una empresa le hicieron un antidoping sin previo aviso ni consentimiento, lo cual no le pareció, pues desde que se dio cuenta de
lo que estaba pasando, supo que no la seleccionarían, “toda mi experiencia y conocimiento no iban a valer de nada”. “Fue el shock de lo que pasa, esto se va a repetir, no tiene nada que ver, el ser consumidora contribuye a mi desempeño te hace un trabajador aún más funcional, por eso creo que se violentan derechos de quienes la consumimos”, dijo. Por su parte, Sagrario B. dijo que comenzó su consumo desde hace ocho años, pero no fue únicamente de forma lúdica, sino que le ha servicio para dolores
Te tachan de adicto y criminal, no tiene porque haber esa discriminación, con esa opinión te están menospreciando”. SAGRARIO B. CONSUMIDORA
musculares y el estrés; hasta el momento nunca ha experimentado discriminación laboral, pero si abuso de autoridad. “Soy trabajadora independiente, me detuvieron manejando con un porro en el auto. Me trataron como un criminal, me detuvieron 36 horas, eso es abuso de autoridad. Me jalonearon, me quitaron el celular cuando dije que iba a llamar a mi abogado, porque la ley no te protege, la policía cree que por tener un porro eres un criminal, no debería de ser”, manifestó. Añadió que está amparada, porque durante la detención, incluso
se llevaron el auto y no le dieron la posibilidad de llamar a nadie. “Te tachan de adicto, criminal, no tiene por qué haber esa discriminación, con esas opiniones te están menospreciando desde ese momento, sin más conocimiento”, lamentó. “Que no se violenten los derechos, no me gustaría que alguien más lo pase”, puntualizó. Finalmente, Erandi C. comenzó con su consumo inició a los 23 años y en ese momento, desconocía la planta, por lo que compraba “un porro” que olía feo, pero con el tiempo conoció el producto e incluso comenzó a germinarla, ahora su cultivo tiene cuatro años. Recordó que su exnovio, deportista, usaba la Cannabis para las lesiones y fue precisamente por eso que se dio cuenta de que existen diferentes calidades de la planta y comenzó a investigar sobre el cultivo para hacer el suyo. “Trabajaba como promotora, nunca nos hicieron el antidoping, pero después de 8 años de ocultarlo, ya no me gusta tener miedo y me encanta enseñar a la gente a que tengan sus propias plantas”, dijo. No obstante, también ha sido víctima de la violencia por el consumo, pues incluso su familia y amigos la han discriminado y le han dicho que eso “es para pobres e ignorantes, pero hay que trabajar sobre la concientización, sobre qué es la Cannabis, pues incluso hay tratamientos para la piel”. Indicó que antes su mamá y su hermana la señalaban como una
“marihuana”, pero con el tiempo se han dado cuenta de que no es así. “Desde que les enseñé lo que es y no lo que les muestra la publicidad amarillista, ya no tengo ese problema con mi familia, ya no les molesta, ya se ve el cambio cuando hablamos del tema”, explicó. Además, expresó que es funcional para evitar dolores por ejercicio, para dormir bien, para amanecer sin sentirse tan cansada;
“pero si no tengo y no fumo, no pasa nada, no es algo que lo necesite, eso ya es de las personas”. Dijo que es necesario que la población le dé la oportunidad de escuchar a quienes la consumen. “Proponen cambiar la edad de consumo, a los 23 años, pero no les combiene porque igual tendrìan que cambiar la de votar, fumar tabaco y beber”, finalizó. (Redacción POR ESTO!)
Sagrario la empezo a probar desde los ocho años. (POR ESTO!)
Erandi dijo que es funcional para evitar dolores por ejercicios.
Sol G. creo el colectivo Baktún 420 para investigar más sobre su educación alrededor de la planta.
Ellos proponen cambiar la edad de ingerir el producto. (E. Aguilar)
La Ciudad 9
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Mejorará vida de discapacitados Cropafy promoverá donaciones de órtesis, prótesis y ayudas funcionales en centros de acopio “Muchas veces en casa tenemos un par de muletas, una silla de ruedas o alguna férula que ya no se usan y no sabemos qué hacer con ellas. Es momento de donarlos, darles una segunda vida para apoyar a otra persona que lo requiere, pero que quizá no las puede comprar”, subrayó María Cristina Castillo Espinosa, directora del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (Cropafy). Para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán) pone en marcha la estrategia BancorteDIF, mediante la cual se recaudará, dará mantenimiento y entregará gratuitamente órtesis, prótesis y ayudas funcionales. La dependencia hizo un llamado a la sociedad civil para donar artículos como corsés, fajas lumbares, reemplazos de extremidades superiores o inferiores, sillas de ruedas, andadores, bastones, muletas, férulas u otros aparatos que estén en desuso para
Es momento de darles una segunda vida para apoyar a otra persona que lo requiere, pero que quizá no las puede comprar”. MARÍA CRISTINA CASTILLO DIRECTORA DEL CROPAFY
que, después de una restauración o adecuación, puedan servirle a quienes más lo necesitan. Indicó que el Cropafy cuenta con personal capacitado y profesional para evaluar, reparar y ajustar aquellos apoyos funcionales que se recepcionen para beneficiar a la gente con discapacidad, incluso si es sólo de manera temporal por alguna enfermedad o accidente. El costo de estos trabajos será absorbido por el DIF Yucatán. Según trascendió la dependencia tendrá tres centros de acopio en Mérida y otros tres en el interior del Estado, por lo que la piezas donadas se recibirán en las oficinas del DIF Yucatán, Avenida Alemán número 355, en la colonia Itzimná; en la sede de Cropafy, calle 90 entre 61A y 63, colonia Francisco I. Madero, y en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), calle 59 entre 86 y 90, de la Francisco I. Madero. En resto del Estado, los donativos se acumularán en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Tekax, calle 41 entre 80 y 82 sin número; en la UBR de Progreso, calle 21 entre 74 y 76, Centro, y en la UBR de Valladolid, calle 62 entre 33 y 33A, colonia Emiliano Zapata. (Redacción POR ESTO!)
El Centro Regional cuenta con personal capacitado y profesional para evaluar, reparar y ajustar los apoyos recibidos. (POR ESTO!)
La temperatura superará los 40 °C La circulación anticiclónica favorecerá el ambiente caluroso en la zona Hoy, El Frente Frío N° 46 recorrerá el Noreste y Oriente del territorio nacional en el transcurso del día, originando rachas fuertes de viento y lluvias en dichas regiones, además de la Mesa Central, con tormentas muy fuertes a puntuales intensas y posibles granizadas en el Norte y Centro del país. La masa de aire frío asociada al Frente ocasionará evento de “norte” en las costas del Norte, así como un descenso en la temperatura sobre el Norte y Noreste de México. Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso y escasa probabilidad de lluvia en el Centro, Occidente y Sureste de la República Mexicana, incluida la Península de Yucatán, provocando una onda de calor en el Oriente y Sur del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Guerrero, Oaxaca y Veracruz. Mañana martes y miércoles, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera
favorecerá ambiente caluroso a muy caluroso sobre Entidades del Norte, Noreste, Oriente, Centro, Occidente, Sur y Sureste de la República Mexicana, al igual que en la Península de Yucatán.
En los próximos cuatro días prevalecerá ambiente caluroso a muy caluroso sobre las Entidades del litoral del Pacífico, Sureste, del territorio nacional y la Península de Yucatán, previén-
dose un incremento de las temperaturas máximas y mínimas en el Norte, Noreste y Oriente de la República Mexicana, durante el martes y miércoles. (Redacción POR ESTO!)
Se recomienda a la población tomar medidas para prevenir las deshidrataciones. (Edwin Aguilar)
10 La Ciudad
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Primer candidato independiente Duarte Sánchez está a la espera de la resolución del Iepac sobre su postulación en Valladolid La mañana de ayer Gerardo Daniel Duarte Sánchez, único aspirante a candidato independiente en Yucatán, se inscribió ante el Consejo General del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac). La Consejera Presidente del Organismo, María del Lourdes Rosas Moya, le recibió la documentación correspondiente y le dio el acta respectiva que lo avala como aspirante a una candidatura independiente para la alcaldía de Valladolid. Duarte Sánchez indicó que no fue un camino fácil, debido a que se enfrentó a diversos obstáculos tanto por la pandemia como por sus propios contrincantes, sin embargo, logró recaudar un total 6 mil 469 firmas una cifra mayor a las cinco mil 588 que el Iepac le solicitaba para obtener el registro que representa el 10 por ciento de la lista nominal de votantes del municipio. Duarte Sánchez, de 32 años de edad, de profesión arquitecto, indicó que decidió participar en la política debido a que junto con su equipo está cansado de las mismas caras de gobernantes. “Si no son los hermanos, son los primos, amigos o compadres, no hay un avance en el municipio”, acusó. Explicó que, para reunir las firmas tuvo que caminar cientos de kilómetros y tocar miles de puertas de las cuales muchas no se abrieron. Entrevistado en las puertas del Iepac, argumentó que el respaldo de un partido político no lo ve como una debilidad, sino como una fortaleza y agregó que son gente nueva y no tienen “cola que les pisen”. También, dijo que su plataforma política estará basada en el desarrollo tecnológico, industrial y turístico, esto con la finalidad de generar empleos y evitar que mucha gente del municipio emigre a Quintana Roo. Indicó que su proyecto nació desde hace varios años y está a un Ayer se dio a conocer que ocho personas perdieron la vida a causa del COVID-19, además se informó que, dentro del sistema hospitalario estatal, 217 pacientes se encuentran actualmente internados. Entre los datos más signifi cativos, se dijo que, de los ocho fallecidos, tres no presentaban comorbilidades, lo que representa un 37.5 por ciento de la cifra total. El rango de edad osciló entre los 65 y 82 años; seis de ellos de género masculino. Dentro del reporte proporcionado por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), se comentó que 30 mil 433 pacientes ya se recuperaron, por lo que no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 87 por ciento del total de contagios registrados, que es 34 mil 824. De los 34 mil 824 casos positivos, 281 son de otro país u otro Estado. También, Yucatán presentó, oficialmente, 51 nuevos contagios de coronavirus, 38 en Mérida, 4 en Progreso, y 1 en Abalá; Acanceh; Akil; Dzan; Kanasín; Ticul; Umán; Valladolid y Yaxkukul.
El candidato entregó su documentación a la Consejera Presidente, Lourdes Rosas Moya. (Ó. Suaste)
El respaldo de un partido politíco no lo ve como debilidad el aspirante.
paso de concretarse, debido a que el 8 de abril el Consejo del organismo electoral de Yucatán, respaldará o rechazará la candidatura. Por su parte la Consejera Presidente del Iepac, indicó que la candidatura independiente es una gran lucha y fortalece la democracia en Yucatán. Comentó que el camino no fue fácil, debido a que fueron muchos los requisitos que se tenían que cumplir, por lo mismo de las cinco personas que intentaron una candidatura independiente sólo una pudo cumplir con los mismos. El aspirante a candidato explicó que durante el proceso electoral pasado fueron cinco las candidaturas independientes en Yucatán. La maestra Rosas Moya, explicó que el ocho se dará una resolución sobre si él y su planilla cumplieron con los requisitos con lo cual el próximo 6 de junio apareceré en la boleta. Asimismo, el Instituto le dará recursos para la campaña los cuales serán de poco más de un millón de pesos, asimismo, al igual que los demás partidos políticos tendrá tope de gastos de campaña. (David Chan Caamal)
La institución le resolverá hasta el 8 de abril su solicitud (Ó. Suaste)
COVID: Mueren tres sin comorbilidades Respecto a la capital de la Entidad, se han diagnosticado 21 mil 685 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 27 de marzo), que se distribuyen: 6 mil 167 en la zona Norte; 5 mil 766 en la zona Oriente; 2 mil 58 en la zona Centro; 2 mil 990 en la zona Sur y 4 mil 704 en la zona Poniente. Sobre los detalles estadís-
ticos de las ocho víctimas, las comorbilidades predominantes fueron hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica. En total, son 3 mil 766 las personas fallecidas a causa del Coronavirus. De los casos activos, 408 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY y
En total fallecieron ocho personas a causa del virus. (POR ESTO!)
presentan síntomas leves. Como se mencionó, 217 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años. El semáforo epidemiológico continúa en color Naranja, por lo que las autoridades reiteran que es importante no comprome-
ter los ingresos a los hospitales públicos por lo que exhorta a la población a seguir con los protocolos como el lavado de manos constante, el uso del cubrebocas y guardar la sana distancia. También señaló la autoridad estatal que para evitar aglomeraciones se mantendrán cerradas las playas hasta el 11 de abril. (Redacción POR ESTO!)
En 24 horas la SSY reportó 51 nuevos contagios, 38 son de la capital.
Deportes Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Hamilton gana el GP de Bahréin Max Verstappen estuvo cerca de vencer al británico / Checo Pérez llegó a la quinta posición SAKHIR, Bahrein (AP).- El actual campeón Lewis Hamilton superó por poco a Max Verstappen para ganar ayer el Gran Premio de Bahréin, que inicia la temporada de Fórmula 1, y se apuntó su 96ta victoria en la F1 de su carrera. Max Verstappen, con Red Bull, partió desde la primera posición para aventajar al Mercedes de Lewis Hamilton. El resultado se definió cuando Verstappen, de Red Bull, rebasó a Hamilton, pero tomó una curva demasiado abierto y su equipo le indicó que tenía que devolver la punta al británico ante el riesgo de ser sancionado con tiempo. “Es una pena, pero uno debe ver el lado positivo”, comentó Verstappen. Verstappen tuvo muy pocas vueltas para tratar de vencer a Hamilton y estuvo cerca de lograrlo, al terminar a tan solo 74 décimas de segundo detrás del piloto de Mercedes. “Fue una carrera muy difícil. Max me estaba presionando al cierre y yo apenas pude contenerlo”, dijo Hamilton. “Yo sabía que él me alcanzaría y llegué a creer que sería imposible mantenerlo detrás... Esa fue una de las carreras más difíciles que he tenido desde hace tiempo. Adoro el desafío”. Con 22 carreras aún por correrse, los aficionados de la F1 podrían llevarse una sorpresa este año si Verstappen pelea por el título con Hamilton.
Lewis aspira a imponer un récord con un octavo título de la F1, y aventajar Schumacher. (Reuters)
Uno para Sergio “Checo” Pérez como piloto de Red Bull Racing. En la vuelta de calentamiento, el bólido del tricolor se detuvo, la máquina se apagó y se quedó parado sobre la pista del Gran Premio de Bahréin. Incluso, el propio “Checo” no supo lo qué pasó cuando se comunicó por el radio de la escudería. El auto casi es removido del Circuito de Sakhir, pero alcanzó a prender y el resto de los autos dieron una vuelta más de práctica. El mexicano reconoció que casi abandona su RB16 antes del arranque del Gran Premio de Bahrein. La falla eléctrica en el monoplaza perjudicó su comienzo en Red Bull, pero logró imponerse 15 lugares, terminó quinto y fue nombrado el mejor piloto de la carrera. La carrera del tricolor fue una muestra de que con la potencia de este bólido tendrá oportunidades de competir por podios y victorias.
Difícil comienzo para Checo
Forma peculiar de arrancar la temporada 2021 de la Fórmula CIUDAD DE MÉXICO (AFP).- La selección Sub-23 de México se clasificó para el torneo olímpico de fútbol de Tokio-2020 ayer al vencer a Canadá en partido de semifinales del clasificatorio de la Concacaf jugado en el estadio Jalisco, en Guadalajara. Uriel Antuna, al minuto 58, y Johan Vásquez, al 66, marcaron los goles para el triunfo y la clasificación del Tri. Canadá salió a jugar el partido con evidente respeto por la capacidad ofensiva de México, con una línea de cinco defensas y otra de cuatro mediocampistas y Lucas Dias como punta solitaria. El equipo del país de la hoja de maple cedió la iniciativa y quedó a expensas de desplegar algún contragolpe, sobre todo con la velocidad de Tajon Buchanan. Ante la resistencia canadiense, el volante ofensivo Sebastián Córdova hizo alarde de su habilidad en el regate para horadar el muro defensivo, pero no tuvo claridad para rematar ante Pantemis. Al 24, México atacó con tres jugadores que enfrentaron a una
Quedan 22 premios de la Fórmula Uno para este año. (POR ESTO!) Sergio fue nombrado el mejor piloto de la carrera. (POR ESTO!)
México consigue su pase a los JJOO tercia de defensas, Córdova le filtró el pase a Antuna quien con su remate al arco permitió la atajada a una mano del guardameta canadiense. Canadá no exigió mucho a los defensores locales y su única oportunidad en el primer tiempo fue un disparo de media distancia que Buchanan lanzó muy arriba del larguero al 41.
México fue claro dominador en todo el primer tiempo, pero Canadá supo resistir y se fue ileso al descanso. Al comienzo de la segunda mitad, el Tri se dedicó a tocar la pelota de un costado a otro para tratar de encontrar un resquicio en el aparato defensivo canadiense, pero sin fortuna. Pantemis, que había tenido una
La selección mexicana no ha perdido en el torneo. (POR ESTO!)
sobresaliente actuación, se equivocó ante la presión de los mexicanos y regaló la jugada del primer gol. El portero canadiense trató de salir por el centro y le dejó la pelota a Rodríguez que la cedió al área para que Antuna marcara el 1-0. El 2-0 se gestó en una pelota parada. Córdova cobró un tiro libre desde el costado izquierdo,
Vásquez apareció en el área para conectar un remate que estrelló en el travesaño, pero tuvo la fortuna de que el rebote le quedara para definir a bocajarro. En la primera semifinal del día, Honduras logró su cuarta clasificación olímpica consecutiva -quinta de la historia- al vencer 2-1 a Estados Unidos.
Uriel Antuna adelantó al combinado azteca al minuto 58. (AFP)
2 Deportes
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Dembele abrió el marcador con un disparo desde los linderos del área. (Reuters)
El delantero del Tottenham está a 20 tantos del histórico Wayne Rooney. (AFP)
Francia obtiene su primer triunfo
Los campeones del mundo vencieron a Kazajistán / Harry Kane llegó a 33 tantos con Inglaterra PARÍS (AP).- Francia se apuntó su primera victoria en la eliminatoria para la Copa Mundial al vencer el domingo 2-0 a Kazajistán, y el penal fallado por Kylian Mbappé en el segundo tiempo no fue un factor en el triunfo de los actuales campeones del mundo. El técnico de la selección francesa, Didier Deschamps, realizó cambios drásticos de la alineación que empató 1-1 con Ucrania que dio inicio a la campaña de Francia en el Grupo D y uno de los jugadores respondió, Ousmane Dembele abrió el marcador con un disparo desde los
linderos del área a los 19 minutos. En un descuido, Kazajistán regaló el segundo gol francés a los 44, cuando Sergey Malyy cometió un autogol con un remate de cabeza un tiro de esquina cobrado por Antoine Griezmann cuando el defensor disputaba su ubicación dentro del área con Paul Pogba. Francia solo realizó dos tiros al arco rival en el primer tiempo, pero el equipo generó más oportunidades después del medio tiempo, y el guardameta kazajo Alexandr Mokin detuvo brillantemente los intentos de Dembélé y Mbappé, quien ingresó
al partido después de una lesión de rodilla izquierda de Martial. Mbappé recibió un penal a favor a los 75 tras ser derribado por Nuraly Alip, pero su disparo fue desviado por Mokin. En el Grupo I, Harry Kane anotó con la selección inglesa por primera vez en 16 meses antes asistir en el gol de Mason Mount en una victoria de 2-0 sobre Albania. Se trató del segundo triunfo seguido de Inglaterra para iniciar las acciones del grupo, cuando Kane fue dejado en la banca después de una desgastante serie de partidos con
el Tottenham en torneos de clubes. Kane llegó a 33 goles con Inglaterra, 20 menos que el récord de todos los tiempos, en poder de Wayne Rooney. Por otro lado, la UEFA explicó en un comunicado por que no se usa el VAR en las eliminatorias de Europa, luego de que el camino de Portugal a la Copa del Mundo 2022 se complicara raíz de que a Cristiano le fuera anulado el gol del triunfo en tiempo de reposición en el empate frente a Serbia el sábado. El balón cruzó la línea, pese al intento del defensor serbio Stefan Mitrovic de
impedirlo. Sin embargo, al no contar con tecnología en la portería ni VAR que confirmara la anotación al árbitro, el gol no fue considerado válido. El organismo indicó que por la pandemia de coronavirus no se implementó el VAR. “El impacto de la pandemia en las capacidades de operación y logística llevó a la UEFA a postergar la implementación del VAR en la fase de grupos de la Liga Europa (para 202122 en lugar de 2020-21) así a retirar la propuesta de implementar el VAR en las eliminatorias europeas para 2022”, señalaron.
Serge Gnabry le da la victoria a Alemania con un gol tempranero Los germanos tuvieron dificultades para vencer a Rumania RUMANIA (EFE).- Un gol de Serge Gnabry dio a Alemania una apretada victoria por 0-1 ante Rumanía en un duelo en el que, pese a su dominio territorial, el equipo de Joachim Löw tuvo dificultades en la primera parte para generar ocasiones de gol y en la segunda falló frente a la portería contraria. En los últimos minutos, Rumania, que había hecho poco en ataque, tuvo dos llegadas que pudieron dar la vuelta a un partido en el que se mantuvo con vida gracias a las paradas del meta Florin Nita. Alemania salió al campo con el mismo equipo que había goleado a Islandia por 3-0, pero su rendimiento no alcanzó el mismo nivel de ese partido. En el minuto 16 llegó el gol en una jugada que se originó con un pase largo de Antonio Rüdiger que superó a la defensa rumana y dejó a Havertz en el área, donde lanzó un centro y Gnabry marcó desde corta distancia. Después, salvo un remate de Joshua Kimmich al larguero desde fuera del área en el minuto 19, las ocasiones alemanas brillaron por su ausencia pese a un claro dominio territorial. Por su parte, una marca perfec-
ta de 10 victorias en 10 partidos en las eliminatorias de la Eurocopa y de dos triunfos en un par de compromisos en la pelea por un boleto a la Copa del Mundo muestran claramente que Italia se ha recuperado del devastador fracaso que representó el quedar fuera del Mundial 2018. Mientras que en el Estadio Boris Paichadze, el suplente Dani Olmo anotó de larga distancia en tiempo de reposición de la segunda mitad para que el visitante España veniera de atrás en un triunfo de 2-1 sobre Georgia.
Con la victoria, España retoma el camino en el Grupo B después de iniciar con un empate en casa de 1-1 ante Grecia. Olmo anotó el gol del triunfo con una definición de pierna derecha desde fuera del área, y el balón entró por el ángulo superior luego que el portero de Georgia Giorgi Loria no pudo atajarlo lo suficientemente fuerte. España se colocó en el segundo puesto de su grupo con cuatro puntos, dos menos que Suecia, que liderada por Zlatan Ibrahimovic goleó 3-0 como visitante a Kosovo.
Los locales pudieron darle la vuelta al marcador. (Reuters)
La Federación no especificó si los insultos fueron de aficionados. (AP)
Gales denuncia racismo contra sus jugadores en redes sociales CIUDAD DE MÉXICO (SUN).- La victoria sobre la Selección Mexicana (1-0) del sábado no fue del todo dulce para el combinado de Gales, ya que dos de sus futbolistas fueron víctimas de racismo. En redes sociales como Facebook e Instagram, los jugadores Rabbi Matondo y Ben Cabango recibieron insultos de tinte racial, lo que fue denunciado a la policía por la Asociación Galesa de Futbol. “La Asociación de Futbol de Gales está disgustada por el abuso racial que recibieron jugadores de la selección nacional vía plataformas digitales después del juego de anoche”, informó el organismo, mediante un comunicado. “El racismo en y todas las formas de comportamiento discriminatorio son inaceptables
y FAW las condena”. Todos los insultos ya han sido borrados de las plataformas y se espera que la policía galesa realice el seguimiento para que se detenga y procese a los culpables. “La Asociación de Futbol está en diálogo con la policía del Sur de Gales para asegurar que este tipo de comportamiento aberrante sea reportado e investigado”, se agrega en el comunicado. “FAW se une a otras asociaciones y clubes en urgencia a fortalecer la regulación de las redes sociales contra este despreciable comportamiento”. Los futbolistas involucrados no se han pronunciado al respecto. En su boletín la Federación Galesa no especificó a qué se refería con discriminación y si ésta ocurrió por parte de afición mexicana.
Internacional Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Misa Trágica Un atentado suicida contra una iglesia en Indonesia durante el Domingo de Ramos, con un saldo de al menos 20 heridos, fue perpetrado por miembros de un grupo islamista Página 2
Los atacantes murieron cuando irrumpieron, a bordo de una motocicleta, en el recinto de la catedral en la ciudad de Makassar, en el Sur de la isla de Célebes. (AP)
De Guatemala a EE.UU., la solitaria odisea de un niño inmigrante TEXAS.- Óscar tiene 12 años y acaba de cruzar el Río Grande desde México hasta Texas en un bote conducido por traficantes de personas. Está llorando, tiene miedo y hambre tras un peligroso viaje de un mes desde Guatemala. “Vengo solo” son sus primeras palabras en Estados Unidos. “Yo me vine porque nosotros no teníamos qué comer”, cuenta este niño delgado y de grandes ojos oscuros tras desembarcar al caer la noche en tierras privadas de este polvoriento pueblo del Valle del Río Grande, junto a varias familias inmigrantes.
Antes de partir, “mi mamá me dijo: ‘No vayas a llorar’. Pero yo lloré”, dice sin poder aguantar las lágrimas este hijo único de una madre soltera que perdió su empleo durante la pandemia de COVID-19. Espera reunirse pronto con su tío, un pintor de paredes que vive en Los Ángeles desde hace 15 años. Lo peor del viaje, relata, fueron las 12 horas que pasó en un tráiler repleto de migrantes cerca de la frontera con México. “Había calor y se empezaron a desmayar todos”, recuerda. También él, hasta que le dieron agua. Pero guarda el buen recuerdo
de un amigo que se hizo en el trayecto, del cual luego fue separado. “Me decía que no me diera por vencido, que teníamos que llegar, con la misericordia de Dios. Y también me dijo que allá iba yo a tener una mejor vida”. En Estados Unidos “voy a poder estudiar”, asegura. “Voy a aprender cómo hacer para traer a mi mamá”. Tras llegar, la madrugada de ayer, caminaron más de un kilómetro entre arbustos espinosos y un sendero de arena para entregarse a agentes de la Patrulla Fronteriza que les esperaban. Las autoridades intentarán reu-
nir a los menores con sus familiares tras una detención que durará varias semanas, quizás meses. Algunas familias serán liberadas para aguardar su audiencia de asilo en libertad, otras serán deportadas. Los adultos que llegan solos son todos expulsados, dice el gobierno. La escena se repite casi a diario en varios puntos de esta zona donde el río es muy estrecho, según vecinos de Roma. Más de 9 mil 400 menores cruzaron la frontera solos y se entregaron a las autoridades en febrero, un 28 por ciento más que en enero. Y en lo que va de marzo han lle-
gado más de 14 mil, señalan las autoridades, que creen que la cifra seguirá aumentando. Muchos niños y jóvenes sueñan reunirse con sus padres, a quienes hace años que no ven. A Diego, un adolescente de 17 años, le han prestado un teléfono a la orilla del río para llamar a su madre, que partió a Estados Unidos cuando él tenía apenas un mes. “Ella se puso a llorar y yo me puse a llorar también porque son 17 años de no verla. Siento un gran vacío en mi corazón y ese vacío quiero volverlo a llenar”, cuenta. (AFP)
2 Internacional
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Atacan catedral de Indonesia Tras la misa del Domingo de Ramos, una pareja entró al recinto religioso y detonó una bomba
MAKASSAR.- El atentado suicida con bomba contra una catedral de Indonesia este Domingo de Ramos, con un saldo de al menos 20 heridos, fue perpetrado ayer por dos miembros de un grupo yihadista pro-Estado Islámico (EI), acusado de otros ataques contra iglesias, incluido uno en Filipinas en 2019. Los atacantes murieron cuando irrumpieron en una motocicleta en el recinto de la catedral de la ciudad de Makassar, en el Sur de la isla de Célebes. Ayer por la noche, el jefe de la policía nacional indonesia, Listyo Sigit Prabowo, señaló que ambos asaltantes, un hombre y una mujer, eran miembros de Jamaah Ansharut Daulah (JAD), grupo extremista que habría perpetrado otro atentado mortal contra una iglesia en 2018, en Surabaya, segunda ciudad más grande de Indonesia. Prabowo no dio nombres ni dijo cómo fueron identificados, pero los expertos forenses realizaban pruebas de ADN de los restos de
los cuerpos esparcidos en el lugar. “Hubo dos criminales muertos, un hombre y una mujer”, indicó Prabowo. “Eran miembros del grupo JAD que perpetró un atentado con bomba en Jolo, Filipinas”, en 2019, añadió. Este ataque contra una iglesia católica en la isla de Jolo, de mayoría musulmana, en el que murieron 21 personas, fue perpetrado por una pareja indonesia y reivindicado por el EI. El atentado del domingo fue calificado como un “acto terrorista” por el presidente indonesio, Joko Widodo. La explosión se produjo fuera de la catedral del Sagrado Corazón de Jesús, sede de la archidiócesis de Makassar, ciudad portuaria de 1.5 millones de habitantes y capital de la provincia de Célebes del Sur. En el exterior del edificio había restos de cuerpos mutilados por la poderosa deflagración, que se produjo a las 10:30, tiempo local, tras la misa de Domingo de Ramos. (AFP)
El objetivo fue la catedral del Sagrado Corazón. (AP)
CIUDAD DEL VATICANO.La crisis económica provocada por la pandemia “se ha hecho más pesada”, por lo que es necesario ayudar “a tantos hermanas y hermanas en dificultad”, solicitó ayer el papa durante el rezo del Ángelus, en el interior de la Basílica de San Pedro, tras la celebración litúrgica del Domingo de Ramos. “Hemos entrado en la Semana Santa. Por segunda vez la vivimos en el contexto de la pandemia. El año pasado estábamos más conmocionados, este año estamos más probados. Y la crisis económica se ha hecho más pesada”, dijo Francisco. Se trata de “una situación histórica y social” que conlleva problemas de carácter “físico, psicológico y sobre todo espiritual” que siembran “desconfianza” y “desesperación”, explicó. “Y, a lo largo del Vía Crucis cotidiano, nos encontramos con los rostros de tantos hermanos y hermanas en dificultad: no pasemos de largo, dejemos que nuestro corazón se mueva a compasión y acerquémonos”, añadió. Francisco inició ayer los ritos de la Semana Santa con la celebración litúrgica del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor, en el interior de la Basílica y ante muy pocos fieles, lugar de en la plaza vaticana y con la presencia
La Policía Nacional atribuyó el atentado a miembros de un grupo yihadista conocido en la zona. (AP)
El presidente calificó el hecho como terrorismo. (AP)
Los atacantes fallecieron debido a la deflagración. (AFP)
Papa: La crisis económica es más pesada de decenas de miles de personas, como era habitual hasta la llegada del COVID-19. Hace justo un año, el Papa Francisco impartió una histórica bendición “Urbi et Orbi” -a la ciudad y al mundo- desde una plaza de San Pedro del Vaticano totalmente vacía de fieles, un imagen que se
ha convertido ya en un símbolo del silencio y el vacío en los que la pandemia ha sumido al mundo. El Sumo Pontífice también recordó a las víctimas del atentado terrorista contra la iglesia cristiana en la isla de Célebes, que se produjo horas antes. “Recemos por todas las vícti-
mas de la violencia, especialmente por las del atentado ocurrido esta mañana en Indonesia frente a la catedral de Makassar”, dijo el pontífice tras el rezo Ángelus, que se celebró en el interior de la basílica de San Pedro al término de la celebración litúrgica. Hace un año, la primera ola de
la pandemia de COVID-19 arrasó Italia. El Papa celebró solo, en una basílica desierta, el Domingo de Ramos, que conmemora la entrada de Cristo en Jerusalén. El Papa argentino, de 84 años, acostumbrado a recibir multitudes, estrechar la mano de los fieles y besar a los niños, redujo signifi-
Recemos por todas las víctimas de la violencia, especialmente por las del atentado.” PAPA FRANCISCO LÍDER DE LA IGLESIA CATÓLICA
Francisco inició los ritos litúrgicos de la Semana Santa al interior de la Basílica de San Pedro. (AP)
cativamente sus apariciones públicas desde el inicio de la pandemia. Ha tenido que cancelar varias audiencias de los miércoles y también se ve obligado a celebrar el Ángelus en su biblioteca privada. Además las medidas de confinamiento impiden que los peregrinos se reúnan en la plaza de San Pedro. Su viaje a Irak a principios de marzo fue su primer viaje al extranjero desde noviembre de 2019. (AFP/EFE)
Opiniones Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Ernesto Hernández Norzagaray
El INE acuerda y se prende la llama
D
e mantenerse firme el acuerdo del Consejo General del INE para evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, sin duda alguna, tendrá efectos en la composición de la siguiente legislatura. Salvo, claro, que los recursos interpuestos ante el tribunal electoral terminen por favorecer a quienes cuestionan esta decisión bajo el argumento de que el INE está legislando y peor, que lo hace una vez iniciado el proceso electoral, por lo que no le asistiría razón jurídica sobre la interpretación para su uso del artículo 54 constitucional que expresamente señala en su fracción IV y V: “IV. Ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios”. “V. En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida. Esta base no se aplicará al partido político que, por sus triunfos en distritos uninominales, obtenga un porcentaje de curules del total de la Cámara, superior a la suma del porcentaje de su votación nacional emitida más el ocho por ciento;” Y esta disposición constitucional la refrenda la ley reglamentaria en el artículo 15, numeral 3, que igualmente señala: “3. Ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios. En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida. Esta base no se aplicará al partido político que, por sus triunfos en distritos uninominales, obtenga un porcentaje de curules del total de la Cámara, superior a la suma del porcentaje de su votación nacional emitida más el ocho por ciento”. Entonces, el problema de esta restricción constitucional de 1996 radica no en su legalidad, sino en que hasta ahora se pone un freno y es ahí, donde se vuelve mediático y jurídico el asunto. Cuando muchos se preguntan porque se hace iniciado el proceso electoral. Si desde un principio se hubiera aplicado la norma, no tendríamos el problema mediático de hoy. La sobrerrepresentación ha sido una práctica tolerada por el IFE y ahora por el INE, como lo demuestra que en 2012, el PRI en coalición con el partido Verde maniobró y de nuevo lo hizo en 2015, obteniendo una sobrerrepresentación de 8.2 y 9.7 por ciento, respectivamente, mientras Morena rápidamente aprendió le fórmula de hacerse de más diputados y en 2018, hizo lo propio y se sobrerrepresentó con un 15.7 por ciento. O sea, ha habido omisión en la aplicación de
Efrén la ley, triquiñuelas de parte de los partidos y ahora se toma un acuerdo en el INE para tratar de subsanar este problema que impacta sobre la representación política y está bien. La estratagema consiste en que el partido dominante postula candidatos por medio de sus aliados electorales y luego éstos con el triunfo electoral o de RP, habiendo se separan del partido postulante para sumarse a la bancada de su militancia de tal suerte que mediante este mecanismo fraudulento llegan a superar lo previsto en la Constitución y su ley reglamentaria y hasta podrían, en caso de persistir esta mala práctica, alcanzar la mayoría calificada en las dos cámaras legislativas del Congreso de la Unión y de esa forma, hacer las reformas constitucionales que se les antoje sin necesidad de negociar y acordar con las otras representaciones políticas. Ahí radica, lo grave de esa práctica parlamentaria, es la puerta de entrada al autoritarismo legislativo. Para verlo más claro se han mencionado dos casos de este despropósito: Mario Delgado, el actual dirigente nacional de Morena, no fue postulado por su partido, sino por su aliado el PT y lo mismo sucedió con Pablo Gómez, el vicecoordinador de la bancada morenista, y así habría decenas de casos, inflando la bancada del Presidente López Obrador. Ante esta práctica a todas luces inconstitucional, sea cual sea el partido del Presidente, una amplia mayoría del Consejo General del INE, entre ellos tres de los cuatro consejeros propuestos por Morena en el reciente proceso de renovación escalonado, han decidido firmar el acuerdo para poner un alto a la sobrerrepresentación y ajustarse a la Constitución y a su ley reglamentaria. Para ello revisaran con lupa la afiliación de los candidatos que se postulen y se garantizara que vayan siempre por su partido, no por otro, como se ha venido haciendo, esto ha provocado una andanada de críticas al INE y especialmente a su presidente, Lorenzo Córdova, como si aquel no fuera un órgano colegiado, donde
se toman las decisiones por mayoría y no por lo dicta este funcionario que a lo sumo en un empate puede votar de calidad. Ningún partido puede tener más diputados que los que marca la Constitución y su ley reglamentaria. Y a eso, deberían atenerse los hábitos democráticos, no hay vuelta de hoja, de lo contrario se normaliza la marrullería que es peor que el INE acuerde en tiempo electoral y por lo demás, caramba, cuando es su tiempo estelar. Claro, debió hacerse mucho antes, pues embona con la campaña que hay desde hace más de un año en contra de la sobrerrepresentación morenista, y ahora al hacerlo se está pagando un costo en imagen y, seguramente, lo sucedido en 2012 y 2015, afectó al PRD y a Morena, respectivamente, cómo en 2018 al PRI y al PAN y 2021 no sabemos. Entonces, que el INE ponga orden en estas maniobras es saludable para una competencia sin trampas, constitucionales, que no lleven a la sobrerrepresentación de ningún partido y que el resultado de la elección reconozca a cada partido lo que legítimamente ganó en las urnas. Claro, además, queda a salvo el derecho de los partidos a formar no solo coaliciones parlamentarias incluso de Gobierno, como está en la ley y que no lo han utilizado y sería muy bueno hacerlo para garantizar el cumplimiento de los programas electorales como sucede en los sistemas parlamentarios. El acuerdo del Consejo General del INE ya fue impugnado ante el tribunal electoral y será este el que determine su legalidad, pero igual, quedan a salvo los derechos de los partidos que puedan sentirse afectados por esta nueva versión del chapulineo que tiene como fin último torcer la ley y hacer de la imprudencia una costumbre. Aunque a destiempo, siendo que la reforma constitucional es de 1996, conviene que se mantenga en favor de una representación equilibrada bajo el principio democrático “un voto-un ciudadano” de otra manera, cuando lleguen los siguientes partidos al poder, harán lo mismo y la ley no puede estar al gustillo del grupo transitorio en el poder. Aun cuando haya llama. Al tiempo.
2 Opiniones
E
l pasado martes 23 de marzo se conmemoró el 27º aniversario de la muerte del excandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio Murrieta. Muchas historias se han escrito sobre este personaje político, pero sin duda una de las que ha marcado la historia política, tanto del PRI como del sexenio del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, fue el emblemático discurso del 6 de marzo en el 65º aniversario de dicho instituto político, pronunciado en el Monumento a la Revolución. En dicho discurso existen puntos que son importantes traer al presente: • Encabezaremos una nueva etapa en la transformación política de México. Sabemos que en este proceso, sólo la sociedad mexicana tiene asegurado un lugar. Los partidos políticos tenemos que acreditar nuestra visión. • Nadie podrá sustituir nuestro esfuerzo. Nadie podrá asegurarnos un papel en la transformación de México si nosotros no luchamos por él, si nosotros no lo ganamos ante los ciudadanos. • En estos meses de intensos recorridos por
A
estas alturas del gobierno de la Cuarta Transformación (4T) son más que evidentes las diferencia y discrepancias con proyectos políticos que lo rebasan por la izquierda, como el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). El más reciente cuestionamiento del líder de la CT al neozapatismo ocurrió el jueves 24 de marzo en la conferencia de prensa mañanera en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador tenía como invitado especial al presidente de Bolivia Luis Arce. Preguntado por el periodista independiente Ernesto Ledesma, de RompevientoTV, sobre la posible nacionalización del litio, como lo hizo Bolivia, López Obrador se desplayó y habló nuevamente del neozapatismo. Los acusó, nuevamente, de que no salieron a protestar en sexenios anteriores ante gobiernos neoliberales y conservadores. Así lo dijo: “Incluso, grupos de izquierda que llamaban a no votar porque todos éramos iguales, eso fue lo que hizo el movimiento zapatista, hablando en plata. No protestaban con Fox, no protestaron con Calderón, no protestaron con Peña. Y era no votar ¿para qué? ‘Todos son lo mismo, todos son iguales’. (…) Entonces, ya en el gobierno, quienes no creían que se podía llevar a cabo una transformación por la vía pacífica y por la vía electoral se quedaron ofendidos, porque se apostaba de que desde el flanco izquierdo, sólo por la vía armada se podía llevar a cabo la transformación y nosotros dijimos: No, se puede por la vía pacífica, creando consciencia en la gente”. Y esta es otra falsedad: el movimiento neozapatista no apostó por una vía armada como dice López Obrador. Tan es así que desde los primeros días de enero de 1994 no han vuelto a disparar un tiro. Apostaron por las vías que propuso la sociedad civil y los acuerdos con el Estado mexicano que posteriormente fueron traicionados. Como escribí hace casi tres años (https://bit. ly/3coyQiX), estas críticas muestran el desconocimiento de la relación entre neozapatismo
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Ulrich Richter
Luis Donaldo Colosio y la transformación todo el país, de visita a muchas comunidades contacto y diálogo con mi Partido y con la ciudadanía entera, me he encontrado con el México de los justos reclamos, de los antiguos agravios y de las nuevas demandas; el México de las esperanzas, el que exige respuestas, el que ya no puede esperar. • Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla, mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales. • Mi compromiso es con todos los mexicanos; mi compromiso es luchar contra la desigualdad y evitar nuevos privilegios de grupo o región. • Es la hora de reformar el poder, de construir un nuevo equilibrio en la vida de la República; es la hora del poder del ciudadano. Es la hora
Rubén Martín
4t y neozapatismo y la izquierda electoral mexicana. La crítica tajante del EZLN a sumarse a AMLO o cualquier proyecto de la izquierda estadocéntrica es producto de una historia y del resultado de incumplimientos de esta última con el zapatismo. Cuando las comunidades mayas organizadas en el EZLN irrumpieron declarando la guerra contra el Estado mexicano el 1º de enero de 1994, muchos simpatizantes y militantes de la izquierda electoral se solidarizaron de modo auténtico con las comunidades insurrectas. Una buena mayoría de ellos estuvieron en las marchas y manifestaciones exigiendo un alto al fuego al gobierno de Carlos Salinas de Gortari, que había lanzado al ejército contra los zapatistas. Estas mismas bases de la izquierda electoral acompañaron los diálogos de San Cristóbal entre la comandancia zapatista y la delegación del gobierno federal. El acabose llegó en abril de 2001 cuando el PRD votó junto al PAN y el PRI en el Congreso de la Unión para impedir la aprobación de los Acuerdos de San Andrés que reconocía demandas y las formas autónomas de gobierno de los pueblos indígenas del país. Esa traición del PRD a compromisos firmados puede leerse como el fin de todo intento zapatista de vincularse con la izquierda electoral. Hasta antes de esta traición, el EZLN distinguía al PRD, del PRI y del PAN. Luego de ese hecho, para ellos quedó claro que la izquierda electoral (ahora Morena) formaban parte de la misma partidocracia que apuntala al sistema. En 2005, con la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, quedó expuesta de forma abierta y clara la postura anticapitalista y antisistémica del EZLN, y su diagnóstico de que por el actual sistema liberal de democracia representativa es imposible conseguir los cambios de fondo necesarios para que la mayoría tenga una vida digna. En ese documento se procla-
de la democracia en México; es la hora de hacer de la buena aplicación de la justicia el gran instrumento para combatir el cacicazgo, para combatir los templos de poder y el abandono de nuestras comunidades. • ¡Es la hora de cerrarle el paso al influyentismo, a la corrupción y a la impunidad! Colosio no pudo continuar con su proyecto político porque fue asesinado cobardemente, no sabemos cómo hubiera gobernado en caso de haber sido el ganador de la elección presidencial, sustituido por Ernesto Zedillo quien llegó a Palacio Nacional, pero lo que sí es cierto es que en su mensaje ya delineaba su deseo de transformar a México. El actual gobierno ha emprendido lo que se llama la Cuarta Transformación; el presidente Andrés Manuel López Obrador sin duda también está enfrentando a opositores que se resisten al cambio. Dentro de las líneas del multicitado discurso de Luis Donaldo Colosio, con el cual estoy totalmente de acuerdo, sobresale que era la hora del Poder Ciudadano y hoy más que nunca, es y será el motor y fuerza de cualquier transformación. Twitter: @UlrichRichterM
man una izquierda anticapitalista y antineoliberalista y se dicen dispuestos a alianzas con otras organizaciones de izquierda, pero que no sean electorales. Algunos seguidores de AMLO y de Morena, la autonombrada “esperanza de México”, parecen plantear que este partido es distinto al PRD que traicionó al EZLN. Muchos de buena fe, y otros no tanto, creen que ambas fuerzas políticas son de izquierda y que su eventual alianza o convergencia o coincidencia potenciaría una fuerza política de transformación social en el país. Pero estos seguidores de AMLO no reparan que en realidad se trata de proyectos políticos distintos e irreconciliables. El proyecto de Morena es un proyecto de reforma del Estado para, supuestamente, ponerlo al servicio de la mayoría de la población, pero a la vez ofrece crear condiciones para el buen funcionamiento de la economía capitalista. ¿Economía nacionalista? ¿Socialdemocracia? ¿Posneoliberalismo? ¿Extractivismo? Quién sabe cómo se llame el proyecto político-ideológico de Morena, pero la mayoría lo justifica como una Realpolitik que propone gobernar primero para los pobres, pero respetando los acuerdos con los capitales privados. El neozapatismo es otro proyecto. Es uno que ya no mira al Estado nacional como agente central de la reproducción de la vida de sus comunidades y que buscan el aquí y ahora para procurarse una vida digna. Desde antes y más luego de la 6º declaración, el EZLN ha dejado en claro que su lucha es anticapitalista, por trece demandas para la mayoría de la población y por la construcción de su proyecto a través de los gobiernos autónomos, para alcanzar esa vida digna aquí y ahora y no en un eventual futuro revolucionario. De este modo, los intentos de conciliar el neozapatismo y el gobierno lopezobradorista caerá en el vacío, por falta de memoria de las iniciativas precedentes y por el desconocimiento de que son dos proyectos políticos distintos, irreconciliables: uno propone regenerar el sistema, otro propone sustituirlo.
Conmemoran en localidades el Domingo de Ramos
Municipios Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Domingo Playero Por segundo día consecutivo, Celestún vivió un incremento en el número de visitantes que llegaron desde temprana hora para disfrutar de sus atractivos naturales Página 8
El buen clima y las altas temperaturas que han estado dominando en estos días, además del cierre de algunos otros puertos de la Entidad, fue el motivo principal de que decenas de turistas nacionales y extranjeros arribarán. Prestadores de servicio de la Ría señalaron que hubo considerable demanda para recorrer, en lancha, numerosos sitios. (R. Reyna)
Tizimín Consejo Ejidal aprueba la vecindad de 83 personas
Seyé Hoy inicia la vacunación de adultos mayores contra COVID-19
Motul Fuerte incendio abarca ambos lados de la vía a Baca
Hunucmá Una persona del sexo masculino se suicidó ayer por la mañana
2 Yucatán
Progreso
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Denuncian inequidad por cierre Sector comercial cuestionó la medida, cuando Chelem y Chuburná registraron 4 mil visitantes PROGRESO, Yucatán.- La primera jornada dominical con el Malecón Tradicional e Internacional cerrado, trajo una polémica que fue denunciada por los prestadores de servicios y trabajadores de restaurantes del sitio, pues mientras ellos se quedaron con las ganas de recibir a miles de visitantes, en Chelem y Chuburná se tuvo un registro de unas 4 mil personas entre sábado y domingo, tomando en cuenta puntos turísticos, zonas de casas veraniegas y marinas, de donde salieron yates de paseo sin restricción alguna. Con apenas unos 50 turistas en la Prolongación “Romeo Frías Bobadilla” y con el desgano de quienes laboran ahí, así se vivió la actividad desde las primeras horas de la mañana. Los comerciantes ambulantes reportaron que quien corrió con suerte apenas vio el 15 por ciento de las ganancias regulares que habían tenido en los sábados y domingos de lleno total. Por su parte, los restaurantes vivieron diferente situación, mientras los del principio sufrieron el rechazo de los clientes por el ruido de las construcciones del tramo, los establecimientos del final tuvieron hasta un 30 por ciento de ocupación de su capacidad, permitiéndole a sus colaboradores obtener unas ganancias regulares.
Caso sorpresivo resultó con las pescaderías de la calle 21, las cuales fueron las favoritas del día, esto aseguran los colaboradores, se debió a que la economía de los turistas los llevaba a un lugar donde gastaran menos. Las familias, en su mayoría
La gente viene y se va. Hay mucho despistado y no es para menos. Progreso es de los pocos sitios que cerró su principal centro turístico”. JUAN LARA RODRÍGUEZ BIÓLOGO MARINO
locales, eligieron sentarse en los pocos espacios que tenían a los costados de los restaurantes. Lamentablemente, quienes más sufrieron esta medida fueron los infantes, quienes jugaban en la arena que está junto a las áreas verdes que sirven de adorno en la acera. Por su parte, los asistentes de otro Estado o nación llegaban sin pensar que estaría cerrado el acceso a la arena, por lo que se iban enseguida. Otros dejaban algo a la raquítica economía turística y se quedaban a almorzar en algún restaurante.
Solamente los comensales de “Eladios” pudieron vivir la experiencia de tener playas en sus pies mientras degustaban platillos, ya que este lugar contó con un espacio de unos 10 metros de ancho por dos de largo, aunque la mayoría de sus clientes sólo utilizó esta área para fumar o hacer llamadas telefónicas. Jorge Alberto Flores Encalada, de 76 años, acomodador de coches, pero por su edad asegura que no le permite tener una contratación en algún restaurante. Esto ha causado que dependa de la afluencia, situación que lo ha mantenido “contra las cuerdas”, al menos por este fin de semana, señaló. “La gente viene y se va. Hay mucho despistado y no es para menos. Progreso es de los pocos sitios que cerró su principal centro turístico. Pedimos una vez más que piensen en la gente adulta mayor como yo y se rectifique esta medida. Hay mejores estrategias para evitar contagios”, expresó. Junto a él, también Ángel Antonio Araujo Coyuc, mesero de “Tommy’s”, señaló que tuvo una situación por la mañana con su familia que afirma lo puso a pensar: “estaba yo a punto de venir a trabajar cuando mi esposa me preguntó qué era lo que
íbamos a comer. Es duro porque sinceramente no nos da para el gasto. Le dije que haga junta de todo lo que hallara en la alacena. Al fin conseguí unas jaibas y las comimos con un revuelto de sopa y arroz. Mi hijo me pidió hasta juguetes si me iba bien, era obvio que le respondí que no se-
rían así las cosas”, recordó. La petición de Antonio Araujo también recae en los representantes del puerto, pide ser más humanos y pensar en situaciones como las que él y varios colegas más viven: “esto ya no se trata
Ambulantes reportaron apenas un 15 por ciento de ventas.
El área de la playa se restringió usando cintas policíacas.
Sólo el último sector del malecón lució con vida, por turistas que no sabían de la restricción. (J. López)
Nada detuvo a los pequeños para jugar con un poco de arena.
Yucatán 3
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Comerciantes pidieron, una vez más, valorar su caso, pues se encuentran en crisis. El puerto de Chelem recibió a varios turistas que no pudieron ir al mar en Progreso.
de política. Se trata de ayudar a más de 500 familias que la están pasando verdaderamente mal con este cierre”, agregó. Turistas emigran a Chelem y Chuburná
Diferente color mostró el puerto de Chelem y Chuburná, sitios donde al menos alrededor de 3 mil personas, entre la parte turística y área de casas veraniegas, estaban disfrutando de baños en el mar y convivios, sin uso alguno de los protocolos de higiene, mucho menos de la sana distancia. En estas comisarías no hubo restricción alguna y tanto familias locales como visitantes pudieron hacer todo tipo de actividades. Incluso cerca de los bañistas pasaban varias motos acuáticas.
Por supuesto, uno de los sectores más beneficiados fue el restaurantero, los cuales mostraron llenos a lo largo de los dos días del fin de semana. Esto se comprobó tanto por los comensales que esperaban mesa y por el embotellamiento constante que había en la carretera. Dentro de las acciones de la Policía Municipal estuvo un filtro a pocos metros del acceso a Chelem, donde se medía la temperatura y hasta había revisiones a fin de conservar la tranquilidad de la comunidad. “Queríamos estar en Progreso. Pretendíamos festejar un cumpleaños, pero nos pasamos aquí (Chelem). No sabíamos nada del cierre. Una familia que nos vio despistados nos dijo de este puerto y quedamos maravi-
llados. Hasta hay más tranquilidad”, opinó Magdalena Chávez Cruz, turista que llegó al Estado, procedente de San Luis Potosí. Acusan presencia de yates y motos acuáticas
Una de las quejas fue por varias embarcaciones de lujo y motos acuáticas que sin problema recorrían varias millas cerca de la playa, sin temor a que reciban una sanción por ello; incluso dueños de yates se ponían a nadar por largos ratos cerca de la orilla. Esto tuvo como saldo un aparatoso accidente a la altura del campo “Jacalón” que se encuentra entre Progreso y Chicxulub. En ese punto colisionó una lancha turística de 21 pies contra una lancha con siete marineros a bordo
Un accidente entre dos lanchas dejó como saldo cuatro personas lesionadas.
que llegaban de realizar la llamada “pesca alternativa”. En el percance, cuatro de ellos resultaron con lesiones graves y fueron llevados por sus mismos compañeros al hospital para su revisión posterior. Se espera que la Policía Costera en breve dé un parte para saber la sanción que recibirá el propietario de la embarcación “Boston Whaler”. “¿No se supone que las playas están cerradas? ¿de cuáles privilegios goza esta gente? Este tipo de situaciones ponen al gremio a pensar. Es una lástima que no se respete esta medida, mientras unos pasean, nosotros nos quedamos sin trabajo”, expresó el comerciante Manuel Roldán. Aseguran que estas pruebas serán incluidas dentro de los documentos que harán llegar al
gobernador Mauricio Vila Dosal, esto con la finalidad de que se les otorgue un apoyo durante los días en que no estarán laborando por el claro descenso que traerá el cierre de playas que empezó el pasado viernes y concluirá hasta el día 11 de abril. “No es justo que nos cierren nuestro espacio de trabajo y sí le permitan a ciertos turistas venir a dar sus paseos a la playa”, expresó. Por último, los trabajadores de este sector comentaron que sostendrán una plática con el Regidor de Obras Públicas, Franklin Antonio Franco Sánchez a fin de buscar una solución al problema. Esta situación los ha puesto en “jaque”, pues quien representa al sector Turismo, dentro de la Comuna es Alfredo Salazar Rojo. (Jesús López)
La presencia de yates y otras unidades generó inconformidad entre los comerciantes.
4 Yucatán
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Telchac Puerto
Mejora afluencia en las playas En la costa centro yucateca se observó movimiento de visitantes en lugares diversos
A diferencia de días previos, la gente llegó para disfrutar del paisaje marino, respetando las medidas sanitarias en todos los espacios públicos. (Fotos: Alejandro Collí)
TELCHAC P U E RT O , Yucatán.- La afluencia de personas en la zona del puerto mejoró a pesar de ser fin de quincena, sin embargo, las autoridades locales endurecieron las medidas sanitarias. Como se informó el sábado, la afluencia de personas en el área de las playas de la costa centro fue baja, pesé a lo que los comerciantes locales esperaban, pero ayer se observó una mayor afluencia de visitantes tanto en la playa y restaurantes. El sector restaurantero acató las medidas dictadas por los tres órdenes de Gobierno, así como los visitantes, quienes en su gran mayoría portaba el cubrebocas y su gel antibacterial, quienes no siguieron con las disposiciones, fueron abordados por Policías Municipales quienes les informaron sobre la situación actual de la pandemia. Asimismo, se observó que la mayoría de los bañistas se distribuyeron por toda la línea costera.
En San Crisanto, se estableció una modalidad de movilidad vehicular para evitar aglomeraciones en el centro de la comisaría, el objetivo es tener un control de vigilancia en puntos estratégicos. La comisaria municipal, Martina Rosado, informó que hasta ayer, las
de la comunidad, en caso de no cumplir con los lineamientos de seguridad a la salud”, indicó la comisaria “Todo establecimiento deberá contar con señalamientos, protocolos
de seguridad y sobre todo respetar el número de ocupación que le señala según la capacidad de su establecimiento, para cualquier denuncia pueden marcar al 9-1-1”, dijo.
Señaló que la Policía Municipal tendrá operativos los fines de semana para vigilar que se respete las indicaciones. (Alejandro Colli)
Todo establecimiento deberá contar con señalamientos, protocolos de seguridad y sobre todo respetar el número de ocupación”.
MARINA ROSADO
COMISARIA MUNICIPAL
playas aún siguen abiertas, “sin embargo la restricción a las áreas públicas (Playas) dependerá de la gente que nos visita, los locatarios e inversionistas, dueños de cualquier establecimiento y
La información sobre lo permisible es permanente.
Los bañistas pudieron sentir la calidez del mar gracias a las condiciones climáticas que lo permitieron.
La seguridad se incrementó en toda la localidad.
En general se respetaron las medidas sanitarias.
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Yucatán 5
Motul
El hombre no pudo relatar los acontecimientos que provocaron su estado y fue trasladado de emergencia al Hospital Agustín O ‘Horán de Mérida. (Francisco Martín)
Lesionado con un arma blanca Un individuo llegó a su domicilio con varias heridas presuntamente por tener una riña
MOTUL, Yucatán.- Seriamente quedó lesionado un hombre, cuando fue agredido con un arma blanca en el fraccionamiento Palmas 1. Un sujeto llegó a su domicilio con heridas de consideración en el cuerpo, presuntamente por sostener una riña. Según los datos recabados, José Armando llegó a su domicilio ubicado en la calle 41 entre 30 del dicho fraccionamiento. Familiares se percataron que presentaba fuertes heridas proSEYÉ, Yucatán.- Bajo estrictos protocolos sanitarios y con medidas de higiene establecidos, varios católicos acudieron ayer a la parroquia de San Bartolomé Apóstol, para participar en la celebración del Domingo de Ramos, con lo que se marcó el inicio de la Semana Santa. En esta ocasión no se realizó la concurrida procesión con los ramos de huano como en años anteriores, en su lugar, los católicos acudieron con sus propias hojas decoradas y traídas desde sus casas para evitar un contacto masivo y así reducir el riesgo de contagios de coronavirus. La celebración que marca el inicio de la Semana Santa fue muy diferente a la de años anteriores, los católicos que asistieron se dijeron contentos de poder participar en este acto, pues el año pasado la iglesia se mantuvo cerrada por el inicio de la pandemia.
ducidas con un arma blanca; sangraba de manera abundante. Familiares dieron parte al número de emergencias 911, cuyos Paramédicos arribaron de inmediato al lugar de los hechos, así como patrullas de la SSP, quienes acordonaron el área y montaron un operativo que no rindió frutos. Los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal auxiliaron al hombre para detener la hemorragia de una herida profunda del antebrazo izquierdo que sangraba profusamente, así como
otros cortes en el pómulo y frente del lado izquierdo. El hombre en presunto estado etílico no pudo relatar con exactitud donde le ocurrió el hecho ni la persona responsable. El rastro de sangre fue seguido por los Policías Municipales y de la Secretaría de Seguridad Pública quienes ubicaron que todo iniciaba de un predio que se encuentra abandonado, el lesionado fue trasladado de emergencias al hospital Agustín O ‘Horán de Mérida.
Incendio en el tramo Motul-Baca
Un fuerte incendio se registró en el tramo Motul-Baca. Una movilización de varias unidades del cuerpo de bomberos fue necesaria, el fuego obligó a cerrar la vía por el espeso humo que se registraba, ya que ocasionó perjuicio en dicho tramo durante un par de horas. Los hechos se dieron alrededor de las 11:20 horas, cuando se recibió el reporte de un incendio en la vía antes mencionada a la altura de la entrada
a la comisaría de Sacolá, 500 metros antes de llegar a la ciudad de Motul. Debido a los fuertes vientos las llamas del fuego se extendieron por una amplia zona hasta cruzar la carretera e incendiar la maleza en ambas vías y causar una columna de humo denso que obstaculizaba la visibilidad a los conductores. Por esta situación, se cerró a la circulación el tramo Motul-Baca para evitar accidentes, la nula visibilidad que afectó a la zona y los fuertes vientos hacían más problemático combatir las llamas. (Francisco Martín / Alejandro Collí)
Acuden a celebrar el Domingo de Ramos Todos acudieron con el cubrebocas, se tomó la temperatura corporal a cada persona al ingresar a la iglesia, además se colocaron tapetes sanitizantes y la aplicación de gel antibacterial en las manos; protocolos que se han quedado en todas las celebraciones de fe cristiana. Para que la mayor cantidad de personas creyentes pudiera participar en esta celebración, el párroco Luis Miguel Polanco Chan celebró tres misas, una el sábado por la noche y dos ayer. Por lo que los católicos pudieron elegir el horario de su preferencia. En el acto de bendición de los ramos, que marcó la entrada
triunfal de Jesús a la Ciudad de Jerusalén, el líder pastoral remarcó la importancia de la fe y el amor hacia Dios, sobre todo en estos tiempos de reconversión, reflexión y reconciliación con todos los hermanos. A partir de ahora y durante los próximos días de las celebraciones de la Semana Santa se realizarán diferentes actividades presenciales correspondientes a la Semana Santa, pero con un aforo controlado y sin rebasar la capacidad máxima de un 30 por ciento del total de la iglesia, así como con los debidos protocolos sanitarios por la pandemia. (Enrique Chan)
Los católicos acudieron con sus hojas decoradas . (Enrique Chan)
6 Yucatán
Seyé
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Anuncian arranque de vacunación Sector Salud reveló que las dosis se aplicarán desde hoy y hasta el miércoles en la clínica del IMSS SEYÉ, Yucatán.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), informó el sábado que el municipio iniciará hoy con los esquemas de vacunación contra el coronavirus a los adultos mayores de 60 años y más, por lo que desde ayer se inició con la logística para la organización de la aplicación de las dosis. De acuerdo a la información de Poder Ejecutivo, los días de inoculación serán este lunes, martes y miércoles en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en un horario de 08:00 a 18:00 horas, para un mejor control en el aforo de las personas que asistirán para la inyección. Cabe mencionar que el viernes pasado arribó a Yucatán un lote de 28 mil 440 dosis de vacunas Pfizer en los que se incluyeron a los municipios de Seyé, Dzan, Panabá, Celestún, Cenotillo, Muxupip, Chikindzonot, Maní, Dzidzantún, Cacalchén, Hoctún, Tekit, Opichén, Tixcacalcupul, Temax, Muna, Halachó, Teabo, Yaxcabá, Tecoh, Tzucacab, Dzitás, Sucilá y Sotuta. La noticia generó esperanza y alegría entre los pobladores, en especial quienes tienen a adultos mayores con la edad indicada, por lo que desde ayer comenzaron a
registrar a los beneficiaros en la plataforma del Gobierno Federal para obtener el folio con el que podrán asistir a vacunarse. Para la aplicación del antígeno se hicieron adecuaciones en las instalaciones del IMSS, ubicada en la esquina de la calle 35 con 30 de
Es importante tener un control de las personas que se van a vacunar y asistir a quienes no tienen los medios para trasladarse”. VALENTÍN KEB HABITANTE
la colonia Centro, donde se instalaron toldos y se colocaron asientos, además marcaron distancia social en el interior de la clínica. En tanto, las autoridades locales emitieron un comunicado. Además, habilitaron ayer por la mañana mesas de atención en el Palacio Municipal para que las personas que no tuvieran acceso a Internet, pudieran acudir a registrarse personalmente, únicamente con la Clave Única de Registro de Población (CURP) y una identificación del adulto mayor. En el sitio se observó que mu-
chas personas acudieron en representación de sus familiares para evitar que los adultos acudieran al registro, en donde se siguieron los protocolos sanitarios, tales como el uso de cubrebocas obligatorio, el mantener el distanciamiento social y la aplicación de gel antibacterial en las manos. Valentín Keb, uno de los pobladores, comentó que es importante tener un control de las personas que se van a vacunar contra el coronavirus, resaltó la importancia de que las personas que viven solas, en situación de vulnerabilidad o no tienen teléfono celular puedan tener una asistencia para que también sean llevadas a vacunar estos días.
en el parte médico diario que se emite para conocer la situación actual de la pandemia de COVID-19 en el Estado y en cada uno de los municipios. A su vez, de acuerdo a la plataforma del Gobierno Federal, www.datos.covid-19.conacyt. mx, el caso más reciente de coronavirus se registró el pasado 24 de marzo y corresponde a
una persona del sexo masculino, mientras que el caso más reciente después de este, se presentó el pasado 14 de marzo y corresponde a una mujer. De los 53 casos positivos que se han presentado en el municipio desde que inició la pandemia en el Estado, en marzo del año pasado, 36 ya lograron recuperarse. (Enrique Chan)
Advierten nuevo contagio
Asimismo, a unas horas de iniciar con los esquemas de vacunación contra el coronavirus en esta población, ayer las autoridades de salud del Estado advirtieron de un nuevo caso positivo por esta enfermedad, con lo que los contagios se elevaron a 53, de los cuáles al menos 16 personas han perdido la vida por complicaciones con el virus. El aviso fue dado a conocer ayer por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) a las 18:00 horas,
El proceso se realizó obedeciendo el protocolo de salubridad.
Se realizaron las adecuaciones necesarias para la próxima jornada.
Los adultos mayores acudieron al Palacio Municipal para incribirse al programa. (Fotos: Enrique Chan)
La noticia llenó de esperanza a los habitantes del municipio.
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Kanasín
Unas 60 personas se dieron cita en la parroquia de la Inmaculada Concepción.
Yucatán 7
El presbítero Alejandro Luchisano encabezó la procesión de Ramos. (Martín González)
Inicia Semana Mayor con misa
Regular afluencia registraron los templos católicos ayer / Dan a conocer programa de actividades KANASÍN, Yucatán.- Fluida asistencia registraron ayer los templos católicos de la localidad en el Domingo de Ramos, momento en que la grey católica se dio cita para conmemorar esta fecha significativa del calendario cristiano. El Domingo de Ramos o Domingo de la Pasión es el día que recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén y da inicio la Semana Santa. La gente acostumbra cortar ramas de los árboles, en especial de huano, para celebrar la entrada de Cristo a Jerusalén. Con este acto los cristianos se preparan para las
actividades de la Semana Mayor. En la iglesia de la Inmaculada Concepción de Kanasín, la misa reunió a más de 60 feligreses; el resto lo siguió a través de la página en Facebook de la parroquia. El presbítero Alejandro Luchisano anunció que el Jueves Santo la misa dará inicio a las 17:00 horas. y adelantó que el viernes, a las 14:00 horas, se realizará la predicación de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz y a las 15:00 horas. Será la celebración de la Pasión del Señor. A a las 17:00 horas será la conmemoración del Santo Entierro.
Asimismo, ese mismo día, a las 17:30 horas dará inicio la novena a la Divina Misericordia y a las 19:00 horas será el Rosario de Pésame. El Sábado Santo, a las 09:00 de la mañana serán los laudes cantados. El Vía Matriz será a las 09:30 horas y la novena a la Divina Misericordia será a las 10: horas. La Vigilia Pascual se llevará a cabo, también el sábado 3 de marzo, a las 20:00 horas. El próximo domingo, de la Resurrección del Señor, la misa se realizará a las 10:00 horas. Aarón Gerardo Núñez Medi-
na, párroco de la Santa Cruz y quien tiene a su cargo la capilla de la iglesia “Santa María de Guadalupe”, del fraccionamiento Villas de Oriente dijo que el Jueves Santo, será la celebración de la Cena del Señor, a las 20:00 horas. Evento que se realizará en el terreno de atrás del templo, donde el acceso será controlado. El Viernes Santo, a las 13:30 horas, será la celebración de la Pasión de Cristo, aunque horas antes se hará un viacrucis viviente desde la parroquia de la Santa Cruz, a cargo de un grupo de jóvenes, a
partir de las 10:30 de la mañana. El sábado a las 19:30 horas, será la celebración de la Vigilia Pascual y pidió a los feligreses llevar globos, pañuelos blancos y se rentarán sillas para beneplácito de los católicos. Adelantó que el sábado a las 10:00 horas será la recepción de flores para el altar y las donaciones para rentar sillas. El Domingo de Resurrección la misa será a las 12:00 horas, para finalizar las actividades de la Semana Santa y dar la bienvenida a la Pascua, tiempo de celebración. (Martín González Canto)
Mejoran ventas de pescados y mariscos en mercado municipal Locatarios expenden más de 100 kilos en unas horas UMÁN, Yucatán.- Un principio de Semana Santa muy acalorado vivieron los umanenses, donde los habitantes del municipio no dudaron en ir a refrescarse al mercado de la localidad, comprando todo tipo de productos fríos para calmar las altas temperaturas que ayer llegaron hasta los 38 grados Celsius. Principalmente adquirieron mariscos para disfrutar del fin de semana. Mientras unos aprovecharon para ir a la iglesia, a escuchar la misa con motivo del Domingo de Ramos y comprar sus cruces en la puerta de la parroquia, que fueran bendecidas por el párroco del municipio, otros ocuparon el fin de semana para pasear con la familia y convivir en el mercado y plaza del lugar. La venta de mariscos en el mercado municipal alcanzó ayer su máximo, logrando comercializar más de 100 kilogramos, solamente por la mañana, pues los comerciantes introdujeron precios accesibles para los consumidores, estando en el rango de los 70 a los 220 pesos, según la especie de pescado o marisco. “Ya vendimos más de 100
kilos, sólo por la mañana, y estaremos aquí hasta las 15:00 horas. El camarón es lo más pedido durante la Semana Santa pues muchos lo piden para preparar ceviche”, señalaron locatarios. Los tianguis en el municipio aprovecharon de igual manera para poner sus puestos y lograr vender lo más posible aseguran-
do que después de la Semana Santa es muy poco lo que venden. “Cuando son días festivos, vacaciones y fechas religiosas la gente sale con sus familias y chacharean. Normalmente no vendemos tanto, sacamos 80 pesos al día y sólo hoy ya llevo 200 pesos ganados”, comentó Abelardo May. (Darcet Salazar)
El camarón fue uno de los productos más solicitados. (D. Salazar)
El automóvil quedó entre la maleza, a un lado de la vía. (F. Martín)
Chofer derrapa a exceso de velocidad y sale ileso TELCHAC PUEBLO, Yucatán.Tremendo susto se llevó el conductor de un vehículo que circulaba a exceso de velocidad, cuando perdió el control de su auto y acabó derrapando a varios metros. Según los datos recabados, un conductor no identificado quien conducía un auto con placas de circulación ZBE-370-B que al parecer circulaba a exceso de velocidad y perdió el control, lo que ocasionó que se bajara de la cinta asfáltica donde recorrió varios metros hasta detener el vehículo.
El conductor del automóvil circulaba con dirección de Norte a Sur sobre la carretera Telchac Pueblo-Motul. Afortunadamente él y su acompañante salieron asustados pero ilesos del percance vial. Al lugar de los hechos arribaron varias unidades de la Policía Estatal quienes se dieron a la tarea de levantar el reporte correspondiente para deslindar responsabilidades, ya que no hubo daños a las vías, sólo algunos desperfectos en el automóvil. (Francisco Martín)
8 Yucatán
Celestún
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Los prestadores de servicios reportaron un incremento en la demanda de sus ofertas, pues los visitantes llegaron ávidos de pasear por las bellezas naturales. (R. Reyna)
Turismo vuelve tras jornada gris Los viajeros arribaron al puerto desde temprano para ocupar los mejores espacios en la playa CELESTÚN, Yucatán.- Ayer, se volvió a incrementar el flujo de visitantes a este polo turístico, decenas de paseantes llegaron desde temprano para ocupar los asientos de la playa, y transportarse en botes, en donde los lancheros los trasladaron hasta los atractivos naturales de la zona. Antonio Solís Góngora, director del Parador Turístico de la Ría Celestún, informó que desde temprano se registraron algunas filas de visitantes, principalmente turistas nacionales y extranjeros, para adquirir boletos para los paseos. Resaltó que de la misma manera como se hace en las lanchas de paseo, a la entrada de las instalaciones se ofrece gel antibacterial a los visitantes, como medida de prevención e higiene por la pandemia del COVID-19. Al igual que en la Ría, en la playa, los prestadores de este mismo servicio dijeron que también observaron una considerable de-
manda para visitar los atractivos naturales como el hábitat de “Flamencos Rosa”, “Bosque Petrificado”, “Isla de pájaros”, “Ojo de agua de Baldiosera”, etc. Mariel Uribe, y su esposo Marcos Gallareta, vecinos del Estado de Puebla, dijeron que vinieron a conocer la belleza de la que tanto
frente al mar para disfrutar de la gastronomía en especies marinas. El buen clima y las altas temperaturas que han estado dominando en estos días, además del cierre de
algunas playas de otros puertos de la Entidad, fue el motivo principal de la llegada de visitantes. Por la afluencia de gente, hubo algunas aglomeraciones de vehí-
culos en el centro, a pesar que los agentes de la Policía implementaron un operativo de vigilancia en las principales calles. (Ramón Reyna Fernández)
Desde temprano se registraron algunas filas de visitantes, entre nacionales y extranjeros”. ANTONIO SOLÍS GÓNGORA DIRECTOR DEL PARADOR TURÍSTICO DE LA RÍA
se habla del puerto de Celestún. “La verdad quedamos maravillados”, añadieron. Este matrimonio, junto con algunos familiares, luego de visitar los atractivos naturales, se trasladaron hasta los restaurantes ubicados
El buen clima permitió realizar todo tipo de actividades.
Pese al trabajo de los agentes municipales, se registraron algunos embotellamientos en el Centro.
Se recordó a los asistentes a cumplir con las medidas.
El comercio vio con buenos ojos la derrama económica.
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Hunucmá
Yucatán 9
“Gigio” escapa por la puerta falsa Familiares lo hallan colgado de un hamaquero e intentan reanimarlo, pero ya había fallecido HUNUCMÁ, Yucatán.- Una persona del sexo masculino, de aproximadamente 40 años, a la que popularmente conocen con el sobrenombre de “Gigio”, se suicidó ayer por la mañana por la vía del ahorcamiento, utilizando uno de los hamaqueros de su humilde casa, ubicada en la colonia Santiaguito, al Poniente de esta ciudad. Familiares del fallecido dijeron a las autoridades que tomaron conocimiento del caso, que ignoran porqué “Gigio” tomó la decisión de ahorcarse. Al lugar llegaron paramédicos de una ambulancia de la Cruz Roja, y de la Secretaría de Seguridad Pública para tratar de auxiliarlo, sin embargo, se percataron que ya había fallecido. Vecinos se apostaron frente al predio localizado en la calle 13 entre 48, ante la noticia que el “Gigio” decidió acabar con su vida. Los hechos ocurrieron minutos
después de las 11:00 horas, luego que la Policía Municipal recibiera el reporte del suicidio. Para tratar de salvarlo, sus familiares lo descolgaron del hamaquero, de donde pendía el cuerpo, sujetado por una soga. Al lugar llegó personal del Servicio Médico Forense, y agentes de la Policía Municipal, así como de la Judicial de Investigación, para llevar a cabo las diligencias propias, de su trabajo. El domicilio donde ocurrieron los hechos se ubica enfrente del Parque de los “Niños Héroes” de esa colonia. Sus familiares lloraron la muerte de quien fuera una persona popular en el suburbio. Trascendió que uno de los hijos del ahora fallecido descubrió que por la madrugada este trataba de quitarse la vida con un cinturón. Pero horas más tarde lo intentó de nuevo, logrando su cometido. (Ramón Reyna Fernández)
Curiosos se arremolinaron a las afueras del domicilio.
HUNUCMÁ, Yucatán.- Protección Civil sofocó un incendio en la vera del camino Hunucmá y Tetiz, donde se encuentran varios ranchos ganaderos y de cría de aves. “Se exhorta a las personas que transitan por las carreteras a evitar tirar colillas de cigarros por el alto riesgo de incendios que existe a causa de la sequía que ha comenzado de manera adelantada”, comentó el comandante de Protección Civil, Edgar Cauich, poco después de que el equipo de trabajo dedicara varias horas de la maña de ayer a sofocar un incendio a la vera del camino entre las poblaciones de Hunucmá y Tetiz, zona donde se encuentran varias propiedades. Asimismo, comentó que, aunque no se puede determinar 100 por ciento el origen del incendio, indicó que es fácil suponer que pudo haberse debido a alguna persona que transitaba por el lugar tiró una colilla de cigarro y, como las hojas son combustible muy inflamable esto pudo haber provocado el inicio del incendio. Señaló que, por la pronta intervención de Protección Civil de Hunucmá, contado con el apoyo
Parientes del finado dijeron desconocer las causas que lo orillaron a tomar la decisión. (Ramón Reyna)
Uno de sus hijos lo descubrió en un primer intento.
Personal de Semefo se encargó del levantamiento.
Protección Civil sofoca incendio
y coordinación con Protección Civil de Tetiz, se pudo controlar y finalmente sofocar el fuego que amenazaba con avanzar entre el monte, y de esta manera evitar mayores consecuencias.
En el recuento de incendios en este municipio, se puede decir que este es el segundo de forma oficial registrado. El primero se dio en la carretera Mérida-Tetiz en el libramiento del kilómetro
20, en donde elementos de la Dirección de Protección Civil municipal sofocaron el fuego. Por otra parte, Edgar Cauich externó que las autoridades han exhortado a la ciudadanía a no
encender fogatas, y evitar el tirar colillas de cigarro. Aclaró que por la sequía también se puede propiciar el efecto lupa, es decir, incendios provocados por los rayos del
En estos lugares siempre hay vidrios tirados de botellas que la gente quiebra”. EDGAR CAUICH COMANDANTE DE PROTECCIÓN CIVIL
El organismo exhortó a la ciudadanía a no desechar envases de vidrio en el monte. (José L. López)
sol en contacto con el vidrio. “En estos lugares siempre hay vidrios tirados de botellas que la gente quiebra, mientras que los rayos del sol en contacto con el vidrio, provoca que el suelo se encienda”, mencionó. Indicó que, en caso de observar humo o fuego en baldíos o en una zona de maleza, reportarlo de manera inmediata, ya que un aviso oportuno puede ayudar a sofocar los incendios. (José Luis López)
10 Yucatán
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Las palmas son llevadas como ofrenda simbólica por el inicio de Semana Santa.
Para ingresar al templo, los feligreses tuvieron que respetar los protocolos sanitarios.
Un Domingo de Ramos distinto Se evitaron los amontonamientos de cada año, pero se conmemoró el inicio del tiempo litúrgico HUNUCMÁ, Yucatán.- Ayer 28 de marzo en el calendario de la Iglesia Católica, se conmemoró la entrada de la salvación de Jesús a “Jerusalén”, fecha que señala el inicio de la Semana Santa. En el templo católico desde las primeras horas de la mañana, un pequeño grupo de custodios encabezados por Carlos Pérez, se dieron a la tarea de preparar las palmas que se repartieron entre las personas que asistieron a
la santa misa dominical. En esta ocasión, por la contingencia de coronavirus, no se realizaron procesiones como se hacía antes del COVID-19, y se controló la entrada de los fieles católicos que asistieron a la eucaristía. Se permitió la entrada únicamente por la reja frontal del templo, todos los asistentes debían tener el cubrebocas correctamente puesto. Para evitar amontonamiento de personas se instaló un toldo en el
lado izquierdo del atrio, espacio en el que se pusieron sillas a distancia y donde numerosos católicos escucharon la misa sin entrar al templo. A las 8:00 horas, el sacerdote Javier Castillo Domínguez, párroco de la grey católica de Hunucmá, realizó una lectura del evangelio según San Juan, el que se relata la entrada de Jesús a Jerusalén, y procedió a la bendición de las palmas, caminando por el interior del templo. En una breve plática con el sacer-
dote comentó que, la fe es la misma lo que cambio es la forma de expresarla y, en el templo católico se están cumpliendo con todas las normas para evitar los contagios de COVID-19. Por otra parte, Buenaventura Monsreal, José León, Abrahán CanuL Kuman, comentaron que desde hace muchos años se dedican a la repartición de las palmas entre los asistentes a las misas de Domingo de Ramos y, que esta es la segunda ocasión que se realiza de
manera diferente por la pandemia. Recordaron que antes de la pandemia, se realizaba una procesión en la que un joven caracterizaba a “Jesús” y montado en un burrito entraba al atrio del templo donde se oficiaba la misa, ya que el interior del templo resultaba insuficiente para la cantidad de personas que asistían a la eucaristía del Domingo de Ramos. (José Luis López Quintal)
Celebran inicio de la Semana Santa con los protocolos Los fieles católicos acudieron respetando las medidas UMÁN, Yucatán.- Respetando las medidas sanitarias, el equipo de bienvenida y hospitalidad de la parroquia San Francisco de Asís, tomó la temperatura y aplicó gel antibacterial a los fieles católicos en la entrada, antes de iniciar la misa del Domingo de Ramos. La parroquia tuvo un aforo del 30 por ciento de ocupación. Con la aspersión del agua a la grey católica, inició la misa del Domingo de Ramos, recordando la entrada triunfante de Jesús a Jerusalén, donde la gente gritaba y lo aclamaba, el hijo de David, el rey de reyes. El párroco, Francisco Mukul Domínguez comentó también que el año pasado por la pandemia no se pudo celebrar esta misa. Sin embargo, esta ocasión se realizó con un aforo limitado, “con medidas sanitarias siempre cuidándose los unos a los otros, es una bendición poder verlos nuevamente”, externó el sacerdote. En su homilía, el párroco invitó a reflexionar todo lo que Jesús vivió en aquellos tiempos, “el amor que Dios nos tiene es inmenso, a tal grado que murió y resucito para tener vida y nosotros alcanzar la vida eterna” finalizó. Al finalizar la misa, el párroco
invitó a la donación de mercancía para iniciar de nuevo con la apertura del comedor de ancianos, donde personas de escasos recursos acuden por una ración de comida, también compartió unos avisos importantes que se estarán realizando durante la Semana Mayor. Lunes, martes y miércoles a las 20:00 horas serán reflexiones virtuales sobre toda la Semana Santa. Miércoles Santo a las19:00 horas habrá una misa de los Santos Óleos. Para el Jueves Santo, se efectuarán dos misas una a las 18:00 y otras 20:30 horas.
El Viernes Santo, a las 12:30 horas se hará una transmisión en vivo del vía crucis, ese mismo día a las 14:30 horas será las Siete Palabras y a las 19:00 horas un rosario de pésame. Para el Sábado Santo, a las 20:00 pm habrá vigilia pascual donde se bendecirá los cirios y el agua. Finalmente, el Domingo Santo, a las 9:00 am, 11:30 am y 19:00 pm serán las misas de resurrección. Asimismo, para participar en cualquiera de las celebraciones, se deberá acudir a la oficina parroquial para solicitar gratuitamente los accesos. (Jesús Domínguez)
El Viernes Santo se podrá seguir por las redes sociales. (J.Domínguez)
Estos anuncios se localizan en la carretera Mérida-Celestún.
Caen espectaculares con la fuerza las Suradas CELESTUN, Yucatán.- Varios espectaculares recién instalados a la vera de la carretera que conduce al vecino municipio de Kinchil, no resistieron la fuerza de las Suradas que en los últimos días han incrementado de manera considerable en esta región. Los espectaculares donde anuncian la creación de Parques de Rescate de Reproducción y Reinserción de Especies Endémicas, de un organismo denominado Totem, se desplomaron al suelo, luego que las bases se doblaran por la fuerza de los vientos. Anteriormente se construyeron unas bases para fijar esos mismos espectaculares, pero por estar sobre el derecho de
vía, se les conminó a retirarlos, pasándolos metros más atrás entre algunos arbustos. Al construirse nuevas bases y fijarse las estructuras, éstas no fueron lo suficientemente fuertes para capear la fuerza de los vientos, y las “Suradas” los lanzaron al suelo este fin de semana, al doblar los hierros con facilidad. Hasta ayer todavía estaban en el suelo, aunque algunos de los que cayeron ya les habían retirado las lonas. Estos espectaculares se localizan en el kilómetro 62 de la carretera Mérida-Celestún, cerca donde se localizan instalaciones de la empresa Kekén. (Ramón Reyna Fernández)
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Valladolid
Yucatán 11
Ignora señalética y es embestido El automóvil con preferencia de paso golpeó al motociclista por el barrio de la Candelaria VALLADOLID, Yucatán.- Por no tomar las debidas precauciones, el conductor de una moto fue colisionado por un vehículo compacto particular, cuyo chofer circulaba con preferencia de paso en la esquina de las calles del barrio de la Candelaria en esta ciudad. Debido a esto, en cuestión de minutos llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados. El percance se registró en la confluencia de la calle 42 por 31, en el mencionado suburbio, cuando el motociclista J.G. circulaba tranquilamente de Oriente a Poniente, pero al llegar a dicho cruzamiento se atravesó de manera intempestiva. Por lo que fue colisionado por el vehículo compacto particular, color rojo, cuyo chofer tenía prefe-
rencia de paso al circular de Norte a Sur, sobre la calle 42, mismo que trató de frenar, pero aún así se llevó al motociclista en cuestión. Ante esto fue necesaria la presencia de paramédicos de la misma corporación policiaca, quienes valoraron al motociclista, mismo que presentó una herida cortante en el pie izquierdo y ameritó traslado al Hospital General, para la suturación de su herida, así como valoración medica. Mientras que L.Y.A.R, quien iba de pasajera, por fortuna solamente presentó contusiones leves y no ameritó traslado al nosocomio vallisoletano, ya que fue atendida en el lugar del accidente por los parámedicos de la corporación. Afortunadamente después de dialogar, las partes involucradas manifestaron haber llegado a un acuerdo, por lo cual la autoridad sólo tomó nota del evento. (Víctor Ku)
La unidad trató de frenar, pero no pudo evitar el contacto.
VALLADOLID, Yucatán.- Un ciclista que no respetó el alto obligatorio de disco en calles céntricas de la ciudad, ocasionó que no llegaran las pizzas a su destino y que su repartidor vaya directo al Hospital General por lesiones que sufrió al chocar con la bicicleta. En cuestión de poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal de esta ciudad quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados en el percance. De acuerdo a los datos recabados en el lugar de los hechos el ciclista José C. I. C no tomó las debidas precauciones al momento de circular por lo que al llegar al cruce de la calle 48 por 41, de la colonia Centro cruzó de manera intempestiva a bordo de una bicicleta de montaña, color azul con rojo. Por lo que fue colisonando por el motociclista José C. I. C, quien trabaja como repartidor de pizzas, mismo que iba a bordo de una motocicleta marca Yamaha, tipo YBR125, color rojo, la cual tenía preferencia de paso.
El guiador del vehículo ligero resultó con una herida en el pie, por lo que fue atendido por paramédicos.
Ambas partes lograron llegar a un acuerdo en el lugar.
La Policía Municipal sólo tomó nota del hecho. (V. Ku)
Repartidor de pizza termina en el hospital Sin embargo, debido a que tenía que llegar a su destino, para hacer la entrega del producto, iba a una velocidad considerable, por lo que no tuvo suficiente tiempo
para frenar, no obstante trató de esquivar al ciclista, pero al final de cuentas terminó chocando. Por el impacto ambos, tanto el ciclista como el motociclista,
terminaron tendidos en el duro pavimento con todo y sus vehículos, llevándose la peor parte el repartidor de pizzas. Debido a las condiciones en
El ciclista cruzó de manera intempestiva en calles del Centro, provocando el siniestro. (Víctor Ku)
las que se dieron los hechos, en cuestión de poco tiempo también fue necesaria la presencia de paramédicos de la misma corporación policiaca, quienes valoraron y estabilizaron al trabajador de la pizzería. De acuerdo al diagnóstico emitido por los paramédicos de la Policía Municipal, el motociclista Miguel C.I.C luego de ser valorado se dijo que presentó una probable fisura en el hombro y costilla derecha. Por lo que de inmediato fue trasladado al Hospital General de esta ciudad ya que requería una mejor valoración médica para conocer la gravedad de sus lesiones, provocadas por la caída con la moto. Mientras que los vehículos involucrados fueron trasladados momentáneamente al patio de esta Direccion de Seguridad Pública a la espera de un arreglo entre ambas partes o puesta a disposición de las autoridades correspondientes. (Víctor Ku)
12 Yucatán
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Rosalía Dzul mencionó que la vida de sus dos nietos y de todas las personas con algún tipo de problema no es nada fácil, “ojalá tuvieran algún apoyo”, dijo. (A. Osorio)
Piden empatía para discapacitados Habitantes evidencian las dificultades que pasan, día a día, las personas especiales
CHANYOKDZONOT II, Valladolid, Yucatán.- Las estadísticas de personas con discapacidad cobran especial relevancia en esta pequeña comunidad, al contabilizarse un total de siete casos, siendo que la población total no excede las 25 familias. Para las pequeñas W.G.D., B.G.D. y M.G.D., todas integrantes de una misma familia, realizar ciertas actividades cotidianas que a la mayoría de las personas le resultarían sencillas, se les complica bastante, al padecer distintos problemas de origen cognitivo y motriz. Ellas nacieron con un problema que les impidió desarrollarse física y mentalmente como las demás personas, por lo que requieren de la ayuda de sus padres para realizar muchas acciones. Sus padres siempre han visto por VALLADOLID, Yucatán.- Al menos 12 integrantes del motoclub “Geniosos Rider’s”, seis de Valladolid y seis del Capítulo Kaua se unieron para salir como cada domingo a visitar alguna comunidad en los alrededores de la ciudad, señaló Maximiliano Casanova Chacón, presidente de la agrupación. Esto con un propósito altruista y de promover el consumo local, especialmente ahora que la situación económica no está nada bien a consecuencia de la emergencia sanitaria por el coronavirus. “Tratamos de apoyar a los negocios locales al acudir a las comunidades cada fin de semana, consumimos lo que ellos venden y de paso promovemos el consumo local para apoyar la economía de los pobladores”, subrayó el entrevistado. MotoClub “Genios Rider’s”, son un grupo de jóvenes que se han unido por los mismos ideales de convivencia sana y que salen a rodar cada domingo a diferentes comunidades, en los alrededores de Valladolid, para conocer un poco más de la región.
ellas y actualmente, que ya son adolescentes, en ocasiones han admitido que ver por tres personas especiales no es tarea fácil, pues también tienen que lidiar con lo necesario para solventar la economía familiar y el tiempo simplemente no les alcanza. El caso de Martín y Jaime Tziu Dzul, es bastante similar. Ellos son dos hermanos a quienes desde pequeños les fue detectado un leve retraso mental y aunque son un poco más autónomos que las jovencitas antes mencionadas, desde niños también han requerido de mucho apoyo. “Martín y Jaime forman parte de una familia conformada por siete hermanos y nunca se les trató de menos por su condición, siempre los ayudamos a fomentar su autoestima para que más adelante pudieran valerse por sí mismos. Hoy,
ya con 33 y 18 años de edad, respectivamente, la forma en que los criamos los ha ayudado bastante”, explicó Rosalía Dzul Caamal, de 78 años de edad y abuela de ambos. Ahondando sobre la condición de los jovencitos, Dzul Caamal mencionó que cuando eran más pequeños, su padre se veía obligado a salir continuamente de la comunidad con la finalidad de obtener los recursos necesarios para sacarlos adelante y la madre era quien se ocupaba de la casa, de ellos y sus otros hermanos, situación que era muy complicada. “Ahora requieren de menos atención. Son más tranquilos, inclusive apoyan en ciertas tareas de la casa pero aun así requieren de mucha, ayuda”, sostuvo. La entrevistada mencionó que la vida de sus nietos y de todas las personas en ese tipo de condiciones
no es nada fácil, por lo que exhortó a la gente a ser un poco más empática. Señaló que, en ocasiones, cuando se han trasladado a la ciudad de Valladolid para realizar compras o alguna diligencia, mucha gente se les queda viendo debido a su condición “e incluso se alejan de ellos como si su padecimiento fuera contagioso”. “Si ya de por sí existe cierta discriminación en ese aspecto, en el campo laboral es mucho peor. Nadie ha querido darles una oportunidad a mis nietos debido a su condición”, agregó. Por su parte, María C. D. mencionó que por lo menos en la comunidad, a los siete jovencitos especiales nunca se les ha tratado de menos por su condición y ello los han ayudado bastante. Pero el problema se genera al salir. “Los niños de Chanyokdzonot II
los conocen. Al momento de jugar siempre los han involucrado y ello ha obedecido, en parte, a que las familias de aquí siempre hemos estado conscientes de su situación y la de sus padres”, añadió. En otro momento, señaló que, en definitiva, sólo una persona con un niño especial sabe de las dificultades por las que se atraviesa y debido a que nadie que tenga planeado tener hijos está exenta de estar en esa situación “siempre es bueno tratarse de poner en los zapatos del otro”. “Contar con un niño especial en casa siempre es complicado, ahora imagínense tener dos o tres. Es una labor realmente titánica. Ojalá alguien pudiera apoyar de alguna manera a quienes tienen un niño con estas condiciones”, concluyó la entrevistada. (Alfredo Osorio Aguilar)
Motoclub organiza una rodada de convivencia En esta ocasión visitaron el municipio de Tekom, con la intención de conocer el cenote “Kom-Ha”, ubicado en el centro del poblado, mismo que ha recibido la visita de turistas nacionales y extranjeros, así como de locales y visitantes de la región Oriente. Casanova Chacón reconoció que le habían dicho que en Tekom había mucho qué visitar y conocer, escondiendo para los visitantes puntos estratégicos y maravillosos que pocas comunidades tienen y que invitan a conocerlo. Al hablar del cenote “KomHa”, dijo que lo había visto en Internet; sin embargo, no había tenido el gusto por conocerlo siendo que forma parte de una de las maravillas de Yucatán, “y con esto se comprueba que no solamente en Quintana Roo y Campeche hay sitios espectaculares para visitar”, añadió Casanova.
En esta ocasión se reunieron seis integrantes de Valladolid y seis del municipio de Kaua para realizar el recorrido de unos 15 kilómetros de Valladolid a Tekom, para admirar la belleza natural del cenote del poblado. Al hablar de dos grupos de moto clubes con el mismo nombre y de diferentes municipios, el presidente de la agrupación manifestó que el motoclub “Geniosos Rider’s” está integrado por 10 miembros. Mientras que en el municipio de Kaua hay un total de nueve integrantes que conforman la agrupación. El presidente de “Geniosos Rider’s” dijo que el motociclismo, no es malo, sino es todo lo contrario; es bueno que la juventud salga de la rutina y que conozcan otros lugares a la vez que descansan de su rutina diaria. (Víctor Ku)
Los bykers visitaron localidades del Oriente del Estado. (Víctor Ku)
Yucatán 13
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Católicos conmemoran inicio del tiempo litúrgico en Tekom Los habitantes acudieron con orden a las Iglesias de San Pedro y San Pablo TEKOM, Yucatán.- En medio de una iglesia parcialmente llena, de acuerdo a la nueva normatividad de la Arquidiócesis de Yucatán, se llevó a cabo la misa dominical, dedicada al Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa. Si bien que no se pudo realizar la actividad como es costumbre, por la pandemia, no se dejó pasar desapercibida esta fecha tan importante para la religión católica: recordar la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, en donde la multitud lo recibió jubilosa con hojas de palma. La celebración por el Domingo de Ramos se llevó a cabo de manera estricta bajo los protocolos y medidas sanitarias implementadas por las autoridades de salud de los diferentes niveles de gobierno.
Los docentes deberán cumplir el requisito en tres días. (A. O.)
Presentarán declaración patrimonial
Domingo de Ramos
Es una celebración que marca el inicio de la Semana Santa y que lleva a cabo la Iglesia Católica, con la que se da inicio uno de los tiempos litúrgicos más importantes del año. El Domingo de Ramos o Domingo de la Pasión viene del relato de la Pasión de Cristo que se lee durante la eucaristía, y que este año correspondió al Evangelio de San Marcos. Normalmente se acostumbraba realizar dentro de todas las actividades una procesión antes de la misa que simbolizaba la entrada de Cristo a Jerusalén, siendo que desde la antigüedad, se conmemoraba esta fecha con una procesión, en la cual los cristianos celebran el acontecimiento, imitando las aclamaciones y gestos que hicieron los niños hebreos cuando salieron al encuentro del Señor, cantando el fervoroso “Hossana’”.
Sin la procesión acostumbrada, los feligreses manifestaron de nuevo su devoción. ( Víctor Ku) Mantienen restricciones
Debido a la presencia del coronavirus desde el año pasado se ha mantenido una importante restricción en la realización de las actividades religiosas. Entre ellas se ha prohibido realizar actividades en donde se aglomeren muchas personas al mismo tiempo. Manuel Cocom, fiel católico, comentó que a pesar de que ha disminuido el número de contagios, a nivel estatal, es importante que se continúe cuidando la gente y no bajar la guardia para evitar una posible tercera ola de contagios por coronavirus. (Víctor Ku)
Los asistentes a la santa misa respetaron las medidas sanitarias.
Familias contarán con viviendas dignas
Como parte de esta estrategia se realizan acciones de vivienda.
VALLADOLID, Yucatán.- Más familias necesitadas podrán contar con un lugar seguro y digno para vivir, gracias a la suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento y el Secretario Feneral de la Dirección del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez. Tras el paso de los fenómenos meteorológicos pasados que dejaron afectaciones considerables, el presidente municipal, Enrique Ayora Sosa y el Secretario General del Infonavit, Castro Vázquez, llevaron a cabo en su momento, visitas a los sectores que resultaron más afectados, en la cual constataron la necesidad de varias familias por contar con un lugar mejor para vivir. Como parte de los resultados y en colaboración conjunta, se consolidó la construcción de acciones de vivienda, que ya se encuentran en marcha en las co-
misarías de Popolá y Ticuch, así como en la cabecera municipal. En total, se realizan tres cuartos dormitorios y dos techos, además de la rehabilitación de un techo. Pendiente del proceso, el alcalde, Enrique Ayora realizó un recorrido para constatar el avance de las obras por lo que estuvo en las colonias Emiliano Zapata y Oaxaqueña, así como en Popolá. En la comisaría, fue recibido por Celiano Oh Chan, quien le agradeció por tomarlo en cuenta. Dijo estar muy contento porque cuando la obra termine ya contará con un lugar seguro para descansar. Cabe mencionar que, en el caso de estas acciones de vivienda, el Ayuntamiento aportará la mano de obra y el Secretario General de la Dirección del Infonavit el material. (Redacción POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.Luego de que en fecha reciente se diera a conocer que, a partir de este año 2021, la declaración patrimonial se volvía obligatoria para todos los servidores públicos de base adscritos a la Secretaría de Educación, se recordó a los docentes que únicamente faltan tres días para poder realizar el proceso. En el caso de educación indígena, la titular, Noemy Chel Ucán, dio a conocer a través de sendos oficios, que todos los docentes de Valladolid y el resto de los municipios de Yucatán deberán capturar sus datos en la página https://declara.yucatan. gob.mx/login. En la misiva, también se pusieron a disposición las siguientes líneas telefónicas para la atención de dudas o aclaraciones: 9999303040, extensiones 51682, 51677, 51687 y 51675. Trascendió entre la población que el horario de atención será de 09:00 a 15:00 horas. Se recalcó que la etapa de prellenado para el proceso de declaración patrimonial estará disponible hasta el 31 de marzo del presente año, motivo por el cual se solicitó a los supervisores su apoyo para poder hacer llegar lo más pronto posible la referida información. La documentación que los docentes deberán tener a mano para el correcto llenado de la declaración patrimonial incluye la CURP, el RFC, el acta de matrimonio, comprobante de domicilio, Currículum Vitae, documento probatorio del último grado de estudios, último recibo de nómina y/o última declaración fiscal. (Alfredo Osorio Aguilar)
14 Yucatán
Buctzotz
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
El sacerdote Eduardo Galaz ofició la eucaristía de conmemoración. (Concepción Noh) La Entrada de Jesús a Jerusalén tiene gran sentido para la comunidad católica.
Fieles respetarán medidas sanitarias Durante la misa del Domingo de Ramos en el domo polifuncional se cumplieron los protocolos
BUCTZOTZ, Yucatán.- Inició la Semana Santa o Semana Mayor, en el aspecto religioso de los católicos, día en que se llevó a cabo el Domingo de Ramos en la población y en el que los fieles católicos conmemoran la Entrada de Jesús a Jerusalén para celebrar la Pascua, las personas le tendían sus mantos mientras avanzaba y otras cortaban ramas de las palmas para adornar su paso, tal y como se acostumbraba saludar a los reyes.
Esta Entrada de Jesús a Jerusalén demuestra “que no vino a dominar por la fuerza, sino a mostrarnos el camino de la humildad’’, dijo el sacerdote Eduardo Galaz en la homilía del Domingo de Ramos. Como cada año, mediante la bendición de las palmas (o ramos), los feligreses le otorgan un significado especial significado a la entrada triunfal que es retratada por los apóstoles en el evangelio. Los feligreses reviven los momen-
tos en que Jesús fue recibido como el Mesías esperado por muchos siglos y que lleva a los hombres paz, alegría y confianza. En los tiempos actuales, las palmas son llevadas a los hogares y las personas las colocan en lugares donde comúnmente se ponen crucifijos o rosarios, ya sea cerca de ventanas o puertas. En el domo polifuncional se llevó a cabo la misa de Domingo de Ramos, debido a su tamaño
para colocar las sillas separadas a dos metros de distancia, entre ellas, como también se aplicaron las medidas sanitarias implementadas, uso de cubrebocas, gel antibacterial, se tomaba la temperatura a las personas, los fieles católicos asistentes a la misa del domingo de Ramos portaban en sus manos palmas o huanos bendecidos, escucharon con atención la misa que presidió el presbítero Eduardo Galaz Várguez.
La misa se realizó a las 12:30 horas y durante la misma imperó un clima caluroso, al término de la celebración del Domingo de Ramos el párroco invitó a los feligreses a participar en los próximos eventos religiosos: el Jueves Santo denominado Lavatorio de pies; Viernes Santo: Pasión y Muerte de Jesús en la Cruz, y el domingo la Misa de Resurrección e inicio de la Pascua. (Concepción Noh)
Vuelca camioneta en la vía federal Mérida- Tizimín Supuestamente, ocupantes ingerían bebidas etílicas BUCTZOTZ, Yucatán.- En la carretera federal Mérida-Tizimín tramo San Antonio Cámara–Buctzotz, en el kilómetro 88 a las 19:00 horas se suscitó la volcadura de una camioneta. Con información recopilada en el lugar de los hechos, se supo que una camioneta Ranger, gris, doble cabina, transitaba de Oriente a Poniente y al llegar al citado tramo, el conductor perdió el control de su unidad para salirse de la cinta asfáltica y dar varias volteretas, resultando volcado encima de una albarrada de un rancho cercano con las llantas hacia arriba, la camioneta presentó daños materiales, el ocupante de la camioneta se dio a la fuga con rumbo desconocido; dentro de la camioneta quedaron latas de cervezas vacías, al parecer, los ocupantes estaban ebrios, al lugar llegó la Policía Estatal y la Policía Municipal de la localidad, que tomaron conocimiento. Se dio aviso a la Guardia Nacional, debido a que el percance ocurrió en su jurisdicción federal, observándose que la camioneta destruyó parte de la al-
barrada, los elementos policiales estuvieron buscando en el lugar al guiador, pero no se localizó, porque abandonó su camioneta volcada con daños materiales. Horas más tarde se supo que el conductor responde al nombre de Daniel Navarro y es oriundo del municipio, pero se escapó del sitio herido con una cortada en la cabeza producida en la volcadura de su camioneta, según aseguran testigos fue auxiliado por un ve-
hículo particular, que lo llevaría a un médico particular, donde recibió atención médica oportuna y sus familiares estuvieron en todo momento pendientes del estado de salud de su congénito. Cerca de las 22:00 horas arribó al lugar de los hechos la Guardia Nacional, que se hizo cargo del percance y solicitó la presencia de una grúa para retirar la camioneta volcada y llevarla al corralón. (Concepción Noh)
Completamente destrozada quedó la Ranger en la albarrada. (C. Noh)
Menuda sorpresa se llevó la propietaria del vehículo estacionado. (C. Noh)
Guiador de moto ebrio daña auto frente a casa BUCTZOTZ, Yucatán.- El motociclista Fernando Guzmán Aguilar, de 27 años, se había retirado de una cantina completamente ebrio y tomó su motocicleta para dirigirse a su hogar en la comisaría de Santo Domingo, pero debido a su estado etílico y por conducir a exceso de velocidad provocó que su moto llegando a la calle 21 entre 22 y 24 se impactara contra un automóvil estacionado a las puertas de una vivienda. Debido al fuerte estruendo, los vecinos del rumbo salieron a ver qué había ocurrido, como también
la dueña del vehículo estacionado, Judit Durán, quien se llevó la sorpresa de que su automóvil estacionado presentaba daños materiales. El motociclista ebrio además comenzó a decir incoherencias. La dueña del automóvil dio aviso a la Policía Municipal, que arribó al lugar y sus elementos cerraron el tránsito vehicular de la zona, mientras que la motocicleta quedó tendida en medio de la vía pública. El causante del accidente fue detenido por la policía. (Concepción Noh)
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Tekal de Venegas
Yucatán 15
Eligen nuevo comisario ejidal Rudy Antonio Noh Canul asumirá el cargo para el próximo periodo / No hubo inconvenientes TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Ayer se realizó la votación para elegir al nuevo comisario ejidal en el municipio. En la elección salió victorioso Rudy Antonio Noh Canul, quien en breve asumirá el cargo. Las votaciones se realizaron en el domo de la plaza principal, en frente de la casa ejidal por ser un lugar amplio y para mplementar la sana distancia entre los ejidatarios. Sin embargo, poco caso hicieron a las exhortaciones. Tras las votaciones que comenzaron poco antes de las 10:00 horas, concluyó a las 15:30 horas. Tras el conteo riguroso de los votos, se proclamó vencedor a Noh Canul. Ante el anuncio se elevaron los fuegos artifi ciales para celebrar la victoria, lo anterior, lo realizó el grupo ganador. Los colores con los que compitieron fueron el rojo con el can-
“siempre se han desarrollado estas elecciones con toda calma, Tekal es un pueblo tranquilo.”
HUMBERTO CORTEZ HABITANTE
didato José Rubén Brito Ucán, y el amarillo de Rudy Antonio Noh Canul que salió electo. Cabe mencionar que esta elección contó con un total de 281 votantes, de poco más de 500 ejidatarios. El ganador obtuvo 146 votos en la planilla amarilla y 136 el de la planilla roja que salió vencido. Esta elección se efectuó con un saldo blanco; no hubo incidente alguno, el orden estuvo custodiado por los agentes de seguridad a cargo de la Policía Municipal y por una patrulla de la Policía Estatal. Humberto Hilario Cortez señaló que “siempre se han desarrollado estas elecciones con toda calma, Tekal es un pueblo tranquilo y nunca hay enfrentamientos” En la casa de los candidatos se repartió comida para sus interesados y simpatizantes. Siendo un punto de encuentro de los mismos, la comida les fue dada para llevar a sus casas evitando con esto la aglomeración de personas innecesarias. Existe un alto número de ejidatarios, siendo los hombres los que dominan el padrón ejidal, y las mujeres la minoría. Cabe mencionar que, en el caso de Tekal de Venegas, ninguna mujer hasta hoy ha asumido el cargo de comisaria ejidal y menos de alcaldesa municipal. (Jorge Iván Borges)
Las votaciones se realizaron en el domo de la plaza principal por ser un espacio amplio, pero por momentos no se respetó la sana distancia.
Inicio formal de la Semana Santa Con un aforo reducido de feligreses devotos se celebró el Domingo de Ramos TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Con protocolos sanitarios se pudo realizar la celebración y la misa del Domingo de Ramos en la iglesia de San Pedro Apóstol; con esto inicia formalmente la Semana Santa. A diferencia de los años anteriores donde se partía desde un campo público en solemne procesión, encabezados por el párroco, todo el pueblo se iba cantando “Viva Cristo Rey”, agitando con las manos las palmas recién bendecidas. Este año, solamente pudieron entrar al templo un número determinado de fieles parroquianos. En tanto que otros se quedaron en el amplio atrio buscando cobijo bajo la sombra de los árboles y de los centenarios muros, se contó para esto con sillas portátiles para todos aquellos que no pudieron entrar al templo en la celebración. Asimismo, fueron colocadas bocinas para ampliar el sonido y llegar al público. No se concedieron palmas por parte de la iglesia de San Pedro,
pero se exhorto desde días anteriores a que cada familia llevara sus palmas para ser bendecidas. De esta manera no se realiza ninguna repartición que pudiera
propiciar, en dado caso, la propagación infecciosa del virus. En la breve homilía el párroco, Manlio Aguayo Escalante, exhortó a los fieles a vivir una verdadera
Semana Santa, “siendo con nuestros actos santos de carne y hueso, fieles reflejo de Cristo en la sociedad y en nuestras familias”, dijo. (Jorge Iván Borges)
Algunas personas tuvieron que escuchar la misa afuera de la iglesia por las restricciones. (Jorge Iván Borges)
16 Yucatán
Izamal
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Los ciudadanos reiteraron, que si la Comisión Federal de Electricidad hace caso omiso a su solicitud, no pagarán su recibo de luz este mes ni el siguiente. (David Collí)
Realizan plantón contra la CFE Vecinos enojados por constantes fallas en el suministro se manifiestan de forma pacífica
IZAMAL, Yucatán.- Vecinos de la calle 25 por 32 y 38 llevaron a cabo un plantón pacífico contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por las constantes fallas que se presentan a diario desde hace más de dos meses. Los vecinos enojados manifestaron su descontento contra la CFE y, señalaron que si no les reparan las fallas en el suministro no pagarán su recibo este mes. Indicaron que si les llegan a cortar la corriente los estarán esperando, “aquí los esperamos, les bajaremos sus pantalones, porque son buenos para cobrar, pero para darACANCEH Yucatán.- Se llevó a cabo una representación viviente de Cristo que se trasmitió en Facebook como parte de las celebraciones del Domingo de Ramos. Por quinto año consecutivo, Andrés Medina Chalé fue el Cristo de Acanceh en la representación viviente del Domingo de Ramos en esta localidad. Tal y como estaba previsto, las representaciones vivientes de la Semana Santa en esta localidad se llevaron a cabo de manera virtual, para que los ciudadanos sin arriesgarse a contagios pudieran seguir desde su casa los cuadros bíblicos del Domingo de Ramos. “Aún las autoridades sanitarias y eclesiásticas no permiten la aglomeración de personas, es por eso que las actividades de Semana Santa, el grupo parroquial Renacimiento las realizará, pero de manera virtual para no exponer a la gente”, indicó Medina Chalé.
nos un buen servicio no”, alegaron. Entre los manifestantes se encontraba Carlos Villanueva, quien dijo que ya son varios reportes que ha hecho a la Comisión debido a que la energía eléctrica falla constantemente. “Ya tiene dos meses que la energía se va como treinta veces al día, se nos pueden quemar nuestros aparatos. Ante los reportes no nos atienden”, dijo. Por su parte, Pilar May Domínguez dijo que, “yo ya fui cuatro veces a reportar y dicen que ya se lo dijeron a su personal, señalaron a uno de apellido Tamayo y ese no
ha venido a repararlo, anoche parecía luz y sonido. Tenemos miedo que se quemen nuestros aparatos, si no vienen a reparar los desperfectos no vamos a pagar este mes y, si vienen a cortar la luz, aquí los esperamos”, expresó. Asimismo, Lucía Canul, Elena Alpuche y Zuemi indicaron la misma preocupación que May Domínguez y Carlos Villanueva, ya que temen que se les averíen sus electrodomésticos. Reiteraron, una vez más, que si no hacen caso a su solicitud no pagarán su recibo de energía eléctrica el mes entrante.
Colisiona a motociclista
Por otra parte, el conductor de un vehículo Hyundai que llegó de visita a la ciudad, no se percató de una señal de alto y ocasionó un accidente al no detenerse. Impactó a un motociclista quien fue trasladado al IMSS para su valoración médica. El percance se registró en la calle 29 por 32, cuando, Carlos Alejandro Márquez Santaella, de 35 años, conducía un vehículo Hyundai, color gris, con placas NZB-97-66 del Estado de México. El hombre circulaba sobre la calle 29 de Oriente a Poniente, y
al llegar a la calle 32, no respetó el señalamiento de alto, por lo que, al avanzar, colisionó a Ángel Guadalupe Koh Píste, de 24 años, quien conducía de Norte a Sur con preferencia de paso a bordo de su motocicleta Itálika 110, de color azul con blanco. Por el impacto, el motociclista salió disparado y cayó al pavimento quejándose de un fuerte dolor en el cuerpo. Al lugar llegó la ambulancia 21-PC al mando de Pedro Pablo Lugo Ruiz, quien después de valorar al lesionado lo trasladaron al IMSS para su atención médica. (David Collí)
Transmiten Domingo de Ramos por Facebook Ayer la representación viviente de la entrada a Jerusalén se realizó a puerta cerrada, con apenas 15 personajes, pero se trasmitió en vivo por Faceboook, en la que los ciudadanos pudieron observarlo a detalle. En las representaciones vivientes se mostraron los pasajes bíblicos. Asimismo, como cada año desde temprana hora, los integrantes del grupo parroquial, se congregaron en la cancha municipal donde se llevó a cabo la representación del cuadro bíblico denominado “Unción de Betania”, ahí se presentó Andrés Medina Chalé, quien interpretó el papel principal de Jesús, El Nazareno. Luego de esta representación, el Cristo de Acanceh montó en un bu-
rro y seguido de los otros integrantes que llevaban palmas en las manos, se enfiló por las calles de la localidad. En la multitud que simulaba al pueblo de Jerusalén y los seguidores del Mesías, también iban niños con palmas en las manos que gritaban jubilosos “Viva el señor”, “Salve el Mesías”, mientras hacían esto llegaron al centro de la localidad donde buena parte de los habitantes esperaban para contemplar la representación viviente del Domingo de Ramos, de la entrada triunfante de Jesús a Jerusalén. Es así como cada año se efectúan estos cuadros bíblicos, sin embargo, en esta ocasión, al igual que el año pasado, fue de manera virtual. (Carlos Chan Toloza)
Andrés Medina por quinta ocasión representó a Cristo. (C. Chan)
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Tizimín
Yucatán 17
En crisis por la falta de semillas Campesinos piden a las autoridades garantizar la seguridad alimentaria de las próximas generaciones TIZIMÍN, Yucatán.- Campesinos de la Zona Oriente tienen una enorme preocupación por la falta de semillas de maíz y leguminosas para sembrar en esta temporada, por lo que piden a los gobiernos e instituciones de investigación trabajar y fortalecer de forma coordinada con los Bancos de Germoplasma, a fin de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional para ésta y las futuras generaciones. Subrayaron la importancia de contar con semillas que garanticen una alimentación adecuada, tanto de personas como de animales, sin embargo, poco se habla de preservar las especies, principalmente de los granos como el maíz y otras semillas nativas, tomando en cuenta que estas no son eternas y en corto plazo están desapareciendo, debido a varios factores entre los que destacan el cambio climático, plagas, desastres naturales y la introducción de semillas mejoradas o transgénicas. José Güemes, ejidatario de esta ciudad, reveló que hacen falta semillas para cultivar en esta temporada: “Ahora casi no hay semillas criollas como el K´an Pok, que produce a los cuatro meses y el Chac Choub, que lo hace a los dos meses y medio”. El productor explicó que sería bueno fortalecer los Bancos de Germoplasma, debido a que
la situación agrícola está abandonada, las semillas nativas son las que se deben rescatar, porque están adaptadas a nuestras tierras y las semillas híbrido no se pueden conservar, además se requiere sistema de riego, mecanización y herramientas que la mayoría de
Si nadie cultiva este maíz, llegará el momento en que no haya alimento. Necesitamos reactivar el campo”. FLAVIANO CAAMAL AGRICULTOR
los campesinos no tiene. El campesino Flaviano Caamal Puerto dijo: “Sólo tengo un poco de semillas de maíz cubano que conseguí por Chichen Itzá, produce a los tres meses y medio, sólo me regalaron una mazorca y reservé las semillas, se están acabando como el t´up (morado), ya casi nadie lo cultiva, por la semilla que estoy trabajando me contactó un señor de Mérida, pero no tuve tiempo de ir a visitarlo, las variedades son cosas que se están acabando”. Además, dijo que “si nadie cultiva este maíz, llegará el momento en que no haya alimento. El maíz que manda el gobierno tiene conservadores. Necesita-
mos reactivar el campo. Hace aproximadamente 30 años, en los Almacenes Nacionales de Depósito S. A. (ANDSA), se llenaban de maíz filas de vehículos; pegaban desde Nuevo León. Traía 70 sacos de maíz y lo llevamos a este almacén y se encargaba de embarcarlo en los furgones del ferrocarril. Llegabas a la tienda de Rich Tuz y estaba llena; las bodegas, en épocas de noviembre, se extendía el maíz en las calles”. Continuó “en esa época se cosechaba en un mecate hasta 100 kilogramos del grano. Conozco un lugar cerca de Mérida de toda clase de semillas. Hay de una amplia variedad de maíz y de otras leguminosas, pero igual aquí tenemos en el campus Tizimín del Tecnológico Nacional de México un Banco de Germoplasma, que deben financiar para que exista una unidad regional que se encargue de la conservación de nuestras semillas nativas”. “Nos interesa para que no desaparezca la semilla, porque es nuestra base de alimentación, esas variedades tienen buena aportación nutrimental”. “No hay semillas”, aseguró Feliciano Euán, ex cargador de maíz en el ANDSA, “si no lo conseguimos, vamos a plantar híbrido”. Relató que en esta parte de Yucatán se cosechaban toneladas de maíz, se descargaban de 20 a
30 camiones por día. “Hasta mis hombros salía la sangre, ese día no dejan de entrar los camiones en el ANDSA. Se embarcaba en el ferrocarril. Trabajé en La Plancha. Cada vagón trae 950, 150 sacos de maíz, antes las personas cultivaban hasta mil hectáreas. Había abundancia e incluso en el campo se quemaba la cosecha y en el que ahora es el cenote, cuando llovía el maíz se iba en el agua; creo que Dios nos castigó”.
José Cástulo Jiménez Pech, De Chan San Antonio, reveló que no hay semillas para cultivar en el mes de mayo y es preocupante, por lo que al igual que los antes mencionados, el año pasado conseguimos semillas por Chemax. El campesino mencionó la importancia de que se fortalezca el Banco de Germoplasma, ya que dichas semillas desarrollan
Flaviano Caamal recalcó la importancia de cuidar las especies nativas.
Feliciano Euan adelantó que se verán obligados a plantar híbridos.
José Güemes, ejidatario, urgió a los gobiernos fortalecer los bancos de germoplasma. (E. Valencia)
José Jiménez declaró que no tienen insumos para el mes de mayo.
18 Yucatán
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Las ceremonias religiosas se celebraron en varios centros de adoración. (R. Huerta) Los habitantes, fieles a la costumbre, colocaron sus cruces con hojas de esta planta.
Domingo de Ramos con restricciones La celebración rememora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, entre palmas y manojos de olivo TIZIMÍN, Yucatán.- De una manera muy diferente y restringida se celebró ayer el Domingo de Ramos, cuando se recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén entre palmas y ramos de olivo, con esta celebración da inicio la Semana Santa. Cumpliendo con los protocolos sanitarios, en las diferentes iglesias de la localidad se llevó a cabo la Liturgia de las Palmas, que anticipa el Triunfo de la Resurrección, una fecha importante marcada del calendario litúrgico de la religión católica. Es una celebración que marca el inicio de la Semana Mayor, en la que se realizan diversos ritos que tiene un significado importante para la comunidad. En la Parroquia de los Tres Reyes se oficiaron tres misas a las
7:00, 9:00 y 11:00 horas y 17:00, 19:00 horas, en las que se realizó la Bendición de Huanos y Palmas, en la puerta principal del santuario el clérigo realizó un rito sobre el significado de Domingo de Ramos en el que se resume la Entrada Triunfal, según el relato de la Biblia, cuando Jesús llegaba a Jerusalén para celebrar la Pascua con sus discípulos, quienes le traen un burro para montar. Posteriormente, al ingresar el Padre para celebrar la Santa Misa, los feligreses agitaban sus palmas como símbolo de la bendición de Dios . De igual manera, en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe se ofició este día la Ceremonia de Ramos, a las 9:00 y 11:00 horas y 19:00 horas, a las que los feligreses acudieron para ser partícipes de ceremonia de Domingo de Ramos
para que les bendijeran sus palmas, que posteriormente colocaron en la puerta de sus viviendas. En la actualidad, en muchas iglesias se hace la representación de este pasaje bíblico, conmemorar la Entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, este día las personas se reúnen para desfilar con palmas mientras oran y cantan alabanzas. En las puertas de algunos hogares, las personas, después de escuchar la misa, colocaron sus palmas, cruces elaborados con huano en la puerta con una cinta roja y un lema para adorar al Rey de Reyes.
De igual manera, los niños y jóvenes de la catequesis de las
respectivas parroquias de la ciudad aún no concluyen sus actividades de catecismo, debido a que estarán participando en las actividades de semana mayor Triduo Pascual, conmemoración anual de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. José Valdez, coordinador del sector Purísima Concepción, señaló que durante la Semana Santa es importante que convivan con su familiar. Se les estará pidiendo a los padres de familia que por medio de las actividades multitudinarias que se realicen ellos involucren a sus hijos, que no únicamente lo vivan por separado, sino la presencia del niño en el ámbito familiar es muy importante. Como se sabe, la familia es el núcleo fundamental en la catequesis, pues es la primera educadora
en la Fe que posteriormente se va reforzando en el paso del tiempo con los catequistas y sacerdotes que van de la mano en la formación cristiana. “Se invita a los padres de familia que participen con sus hijos en la iglesia o en su casa, sin perder la parte de la esencia que es la reflexión y meditación por estos tiempos que se están viviendo”. Los días lunes, martes y miércoles estarán participando de manera virtual en la celebración del Triduo Pascual, para recordar la Crucifixión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, para conmemorar La Última Cena, la Viacrucis, que fue el camino que tuvo que recorrer Jesús con la Cruz, camino al Calvario y, después, su resurrección.
bien en estas tierras. Los Bancos de Germoplasma funcionan como áreas de resguardo de material genético para su futura producción. Desempeñan
un papel fundamental en la conservación, la disponibilidad y el uso de amplia diversidad genética, enfocada a la conservación de especies silvestres autóctonas o
en peligro de extinción. Los campesinos urgen que las casas ejidales, en coordinación con las instituciones que imparten educación agropecuaria y
que cuentan con Banco de Germoplasma se fortalezcan con la ayuda de personas o gobiernos que vean más allá de los intereses personales, que permitan finan-
ciar estos espacios para la conservación de las semillas nativas que año con año se han estado perdiendo por diversos factores.
Actividades del Triduo pascual
Los bancos de germoplasma resguardan el material genético para su futura producción.
(Raquel Margarita Huerta)
(Efraín Valencia Medina)
El apoyo del gobierno será imperante para que la situación del campo mejore, dijeron.
Yucatán 19
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Aprueban a nuevos avecindados En Asamblea, donde prevaleció el civismo, los campesinos votaron a favor de 83 solicitantes TIZIMÍN, Yucatán.- Importantes puntos fueron tratados en la Primera Asamblea, donde se aprobó por unanimidad el avecindamiento de 83 personas, de las cuales, 19 dieron su aportación económica. En los Asuntos Generales, se aclaró que Atilano Fernández Tun vendió el polígono de la aeropista de la aviación. Se abordó la situación de Santiago Escamilla y Landy Cetzal-Tec, a petición de los ejidatarios, quienes solicitaron al licenciado que los apoye con el trámite de sus testamentos. En una Asamblea, donde prevaleció el civismo de los ejidatarios, la directiva del Consejo Ejidal, encabezada por el comisario Manuel Jesús Balam Arceo, solicitó la aprobación de la solicitud de un grupo de personas que pretenden ser avecindados, lo cual, tras someterse a consideración de la Asamblea, fue aprobada por la mayoría de los asambleístas, quienes levantaron la mano en señal de estar a favor de los solicitantes. En Asuntos Generales se trataron cuatro importantes puntos: la primera fue la aclaración del o los que vendieron el polígono de la aeropista de la aviación, en este aspecto Lorenzo Tun Fernández exigió que se presente el ex comisario que lo haya asignado; en ese momento pasó al frente el ex comisario Norberto Tamayo Escamilla para aclarar los malos entendidos en cuanto a su persona con relación a este asunto, por lo que el linceado Cristino Pech esclareció
una superficie de 134 hectáreas, 56 áreas, 89.577 centiáreas, la mayor parte a favor del Ejido del Tizimín. “Siempre le vamos a dar la cara a la Asamblea, jamás voy a vender una parcela”, puntualizó el comisario, dando a conocer el sustento legal y explicó que Wilfrido Cen Xuluc vendió una parcela perteneciente a los ejidatarios.
Siempre le vamos a dar la cara a la Asamblea, jamás voy a vender una parcela”. MANUEL JESÚS BALAM COMISARIO EJIDAL
Las personas se sometieron a la consideración de la directiva del Consejo Ejidal. (Efraín Valencia)
la situación, dando a conocer que dichas tierras se les asignaron al Ayuntamiento de aquel entonces, por el ex comisario Atilano Fernández, que igualmente se asignaron parques, cárcamos, entre otras tierras, y dichos recursos jamás in-
gresaron a las arcas del Ejido, por lo que pidieron que se investigue a fondo y se apliquen como sanciones la baja definitiva de los ex comisarios Atilano Fernández Tun y Fidencio Tamayo Batún. Se aclaró que en ningún momen-
to el comisario ejidal Manuel Jesús Balam Arceo y el comisario ejidal de X- Makulán, Lorenzo Tun Fernández, han vendido algún terreno, como afirma Landy Cétzal Tec, dichas tierras pertenecen a un centro de la población San Lorenzo, con
También se le apoyará a Santiago Escamilla para que pueda regular una parcela que está pidiendo que se le asigne a su nombre, por lo que tendrá que dialogar con Pedro Couoh Suaste para que le firme los documentos necesarios y poder continuar el trámite. Se dio a conocer la asignación de una superficie de una hectárea para la construcción de un campo en la comunidad de Chan San Antonio, con el propósito de fomentar el deporte entre la comunidad y alejarlos de los vicios. Asimismo, pidieron autorizar por parte de la Asamblea a Manuel Jesús Balam Arceo para gestionar ante el RAN la inscripción en el Acta de la aprobación de los avecindados. (Efraín Valencia Medina)
Obligada a continuar la venta TIZIMÍN, Yucatán.- Por la pandemia, el Parque Zoológico La Reina, aún no ha podido ser reinaugurado, de tal manera que vendedores ambulantes que por muchos años se han dedicado a trabajar en la puerta de ese lugar recreativo, continúan enfrentando una difícil situación económica. Eduarda Caamal, quien es una de las pioneras comerciantes del zoológico, señaló que “ya no pude esperar más esta situación, sin poder vender mis frutas de temporada, chicharrones, golosinas”, para generar ingresos, es por eso” que he tomado la iniciativa de continuar con las ventas los fi nes de semana” en un espacio de este parque, pero teme que sea desalojada por las autoridades correspondientes. “Ya son casi dos años en que nuestro trabajo tuvo que suspenderse, primero por la remodelación del zoológico, luego por la pandemia, eso ha sido un problema muy difícil, porque de este trabajo dependo, aunque intente vender en la puerta de mi casa no dio resultado, no hay buenas ventas” Agregó: “Soy viuda, necesito trabajar para poder subsistir, por eso pido a las autoridades que se me siga permitiendo vender en este espacio ubicado en la ca-
lle 51 entre 64 y 66, porque así como yo, hay otros que buscamos ganarnos la vida”. Rubén Alfredo Loría dijo que la crisis económica es un factor que sigue golpeando a las familias tizimileñas, entre ellos, a los comerciantes ambulantes, que por muchos años se han dedicado a vender en la puerta del Zoológico, sin embargo, ante las circunstancias que se viven por la pandemia, este parque aún no ha podido rea-
brirse y esto los está perjudicando. Señaló que para poder obtener un poco más de ingresos tienen que salir a las calles a vender, pero hay días en que no le va muy bien, sus buenas ventas las obtenía los fines de semana en el zoológico, donde la gente acostumbraba convivir en familia y recrearse, ahora espera que las autoridades tomen en cuenta su situación, que es desesperante. (Raquel Margarita Huerta)
Tras colisionar con la moto, la Tornado resultó dañada. (C. Euán)
Moto golpea de frente contra una camioneta
Eduarda no puede esperar más la apertura del zoológico.
COLONIA YUCATÁN, Tizimín.- Un motociclista en estado de ebriedad resultó lesionado la madrugada de ayer al impactarse contra la parte delantera de una camioneta estacionada cerca del campo deportivo de esta comisaría. Vecinos dieron parte a la Policía Municipal, que acudió al lugar para tomar conocimiento. A las 1:30 horas se reportó el hecho de tránsito, por lo que al arribar los agentes municipales ubicaron en el lugar una moto Itálika tipo at-110 de color azul y blanco,
manejada por Armando Ay Poot, de 30 años y originario de la comisaría de Maderas Blancas, quien al conducir en estado de ebriedad perdió el control de su moto y se impactó contra la camioneta Tornado con placas de circulación YS8165A, que estaba estacionada y es propiedad de Leonardo Díaz. Finalmente, la moto resultó con daños en su parte delantera al igual que la camioneta, mientras que el motociclista tuvo una lesión en la cabeza. (Carlos Euán)
20 Yucatán
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Continúan con la tala de árboles Especies de maderas preciosas como el chukum son utilizadas principalmente en la construcción
TIZIMÍN, Yucatán.-El desmonte afecta gravemente la tala de árboles de madera preciosa, entre ellos el chukum, utilizado actualmente en el ramo de la construcción para acabados de paredes y piscinas que le dan un toque especial; desde tiempos remotos la corteza de este árbol endémico en la península del Estado se utiliza para curtir la piel y darle el tono rojo vino característico del curtido. En el ámbito ganadero la mayor parte lo usa como posterío y para los horcones principales de las casas rústicas. Valentín Güemes, con amplia experiencia en el ramo de la construcción y trabajador de los acabados en chukum, relató que cuando trabajaba en Holbox, Quintana Roo, llegaba por galones la resina del chukum, explicó que es utilizado en el acabado precioso de las paredes, pero sobre todo de las piscinas que le dan un toque especial por el color turquesa que le da el agua al material. El arbol de chukum se ca-
Dos heridos en accidente de carretera TIZIMÍN, Yucatán.- Dos personas resultaron lesionadas luego de sufrir un accidente a la altura del kilómetro 46+300 de la carretera Tizimín-Río Lagartos, después que el conductor de una motocicleta se orillara demasiado y se salieran de la vía de rodamiento, siendo necesaria la presencia e intervención de la Policía Estatal. Los hechos ocurrieron alrededor de las 4:30 horas, cuando Didier Alexander López Canché, de 22 años, manejaba su moto Itálika 110 c.c de color rojo sin placas de circulación acompañado de su esposa Daniela Nataly López Pool, de 22 años, quienes se dirigían al puerto de Río Lagartos, de donde son originarios, pero justo a la altura del kilómetro 46+300 se orilló demasiado lo que provocó que perdiera el control del biciclo y se salieran de la carretera avanzando varios metros entre la maleza. Conductores que pasaban por el sitio dieron parte al 911 llegando unidades de la SSP al lugar, quienes solicitaron la presencia de una ambulancia, al arribo de la YUC-020 de la misma corporación con paramédicos que valoraron a la pareja e informaron que habían resultado con heridas abrasivas y golpes en varias partes del cuerpo, por lo que fueron abordados y trasladados al Hospital San Carlos para una revisión médica más minuciosa. Al sitio del accidente también llegaron familiares de los accidentados, a quienes les fue entregada la motocicleta, luego de presentar la documentación necesaria, pues no hubo daños a terceros ni a propiedad ajena. (Carlos Euán)
racteriza por tener una corteza espinosa y una resina rica en taninos que le da el color rojo similar al vino, posee múltiples propiedades para el uso en curtidos en la medicina tradicional y además fue material ancestral de la arquitectura mexicana actual. Tienen su origen en la cultura Maya, se utilizaba antiguamente
para producir estucos y pinturas que servían de recubrimiento en áreas como cisternas, o depósitos de agua a cielo abierto, ya que es un impermeabilizante natural y disminuye el agrietamiento. Actualmente, se ha modernizado su función, se emplea para cubrir muros, pisos techos y en exteriores de piscinas y cuerpos de agua,
Además el producto de esta actividad se usa para la ganadería.
TIZIMÍN, Yucatán.- Habitantes de la comisaría de Emiliano Zapata se encuentran enojados, debido a que intentan ser despojados de un terreno que donó Lorenzo Rodríguez a un grupo de mujeres de solidaridad hace más de 25 años. En un momento de controversias, habitantes de esta comisaría se enfrentaron a Lorenzo Rodríguez, oriundo de la Colonia Yucatán, debido a que después de mucho tiempo se presentó al lugar para intentar adueñarse de nuevo del terreno que donó hace más de 25 años a las mujeres de solidaridad, donde se tenía una casa de molino y que actualmente funciona como la Comisaría Municipal. Lorenzo Rodríguez se presentó en este pueblo de manera prepotente, incluso, discutiendo hasta con las señoras, que llevan a sus hijos a educación inicial. Patricia Nahuat Sosa dijo que
en construcciones arquitectónicas con tendencias modernas. La acadia albicans es un árbol de madera dura, generalmente cuando tumbamos el monte, a esta materia prima la separamos para que no se queme dentro la milpa, porque su madera es muy dura cuando se siembra en la tierra y sirve para postear los potreros,
además en las casas que se construían antes se utilizaba como horcones. ya que su principal característica es la durabilidad. Miguel Tun Fernández dio a conocer que está disminuyendo aceleradamente la cantidad de ejemplares de estos árboles en el campo, debido a la tala inmoderada. (Efraín Valencia Medina)
Mucha gente de la región depende de este trabajo. (E. Valencia)
Habitantes denuncian despojo este sujeto se presentó de una manera muy altanera, cuando llegó en su camioneta casi atropella a los infantes, por eso la gente se enojó aún más por la manera impertinente en la que se encontraba y poniendo en peligro la integridad de los niños. Se supo que uno de sus hijos acudió para retirar la pintura de la comisaría, que recientemente fue pintada por trabajadores del Ayuntamiento, de esta manera intentó despojar al pueblo de la propiedad que él mismo les entregó y ahora sin pagar fajinas está queriendo adueñarse de nuevo. Habitantes, como Lucio Chulín, José David Nah, José Nah Nahuat, entre otros, señalaron que no quieren ver a Lorenzo Rodríguez en ese lugar, ya que no tienen nada que hacer, porque
ese terreno es más del pueblo, que los habitantes se han encargado de darle mantenimiento por muchos años a ese terreno, ellos piden la intervención de las
autoridades correspondientes, ya que de lo contrario tomaron la decisión de lincharlo si se vuelve a presentar. (Raquel Margarita Huerta)
Los vecinos argumentan que el terreno les fue donado. (R. Huerta)
Inauguran otro domo en una comisaría TIZIMÍN, Yucatán.- Con una inversión de más de un millón de pesos por parte del Ayuntamiento fue inaugurado en Dzonot Carretero el domo número 21 que se construye en lo que va de la administración municipal, fue realizado con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal FAISM. Fue levantado en el área de impartición de educación física la nueva techumbre de 362.52 metros cuadrados y es una obra anhelada por docentes y alumnos, ya que luego de 34 años de estar fundada la comunidad escolar de la Secundaria Ignacio Ramírez ve cumplida una añeja petición. Esta obra beneficia de igual ma-
nera a alumnos de nivel bachillerato, puesto que las instalaciones educativas alberga a estudiantes
del COBAY, éste es uno más de los compromisos que nos cumple el Alcalde.
Más de un millón de pesos costó la obra multidisciplinaria. (C. Euán)
En representación de todo el alumnado, Mercy Gutiérrez Pat agradeció al Alcalde la construcción de esta importante obra en su plantel, “sabemos que al regresar a clases presenciales este espacio nos será de mucha utilidad”,dijo. María Magdalena Contreras, en representación de todos los padres de familia, también agradeció al Primer Edil la obra realizada y dijo: “como madre de familia sé lo que es sufrir la insolación y las desventajas de estar bajo la lluvia, es lo mismo que sentían nuestros hijos antes de este techado, ahora todo es diferente, pues lo estamos constatando, gracias por todo el apoyo del Ayuntamiento”. (Carlos Euán)
Yucatán 21
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Productores esperan desde hace 30 años reparación de un camino Campesinos solicitaron las mejoras desde la administración de Dulce María Sauri Riancho TIZIMÍN, Yucatán.-Productores y habitantes de la comisaría de X’Makulán y las subcomisarías El Cerrito y San Luis por años han esperado que les cumplan la promesa de repararles un camino saca cosechas del tramo X’Makulán-Chenkekén. Desde la administración de la ex gobernadora Dulce María Sauri Riancho se empezó la gestión. Asimismo, le entregaron solicitudes a los siguientes gobernadores, entre ellos Rolando Zapata Bello, quien mandó topógrafos para la medición, además le dijeron a la gente que buscara bancos para extraer el material, pero hasta la presente fecha esas promesas se las “ha llevado el viento”. También se ha hecho la petición al gobernador Mauricio Vila Dosal y al secretario de Desarrollo Rural del Estado, Jorge André Díaz Loeza, reveló el comisario ejidal Lorenzo Tun Fernández. Los productores dieron a conocer que más de ocho niños que habitan en las subcomisarías El Cerrito y San Luis caminando y en bicicleta llegan llenos de lodo hasta la comisaría de X’Makulán, donde les revisan sus tareas una vez por semana. Los pequeños corren el riesgo de resbalar en el lodo, porque ese acceso se encuentra totalmente intransitable. Para muchos productores, el camino juega un papel muy importante para sacar sus cosechas, ya que ahí cultivan tomates, chile, maíz, papaya, melón y sandía. Asimismo, los dedicados a la apicultura y la ganadería enfrentan serias dificultades para trasportar sus productos y sus animales. La longitud de este camino es de 10 kilómetros hasta conectarse con el entronque de Chenkekén y hasta ahora le han dado “carpetazo” a la solicitud y todos quieren saber si finalmente lo van a hacer.
Por la pandemia este año no les fue muy bien. (R. Huerta)
Vendedores de palmas con bajas ventas
Las personas tienen que ingeniárselas para sortear los enormes charcos cada vez que llueve. (E. Valencia)
El Cerrito se ubica a 5 kilómetros de X’Makulán. Hay cuatro niños que asisten a la escuela del CONAFE y vienen bogando lodo por los tres kilómetros hasta San Luis, donde también hay varios niños que estudian en la comisaría. “Hay más de 25 productores en la zona y tienen entendido que se autorizó que se haga el camino, porque se topografió y hasta la fecha no han hecho nada. Por otra parte invitaron al gobernador Mauricio Vila Dosal y al secretario de Desarrollo Rural Jorge André Díaz Loeza, los invitamos a que vinieran”, expresó Lorenzo Tun Fernández, comisario ejidal. (Efraín Valencia Medina)
Los niños de El Cerrito y San Luis llegan completamente enlodados.
Herido de gravedad al chocar con tráiler
Jesús Gregorio manejaba su moto bajo los efectos del alcohol. (C. Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Gravemente lesionado resultó un motociclista, al parecer en estado de ebriedad, el sábado por la noche al impactarse contra el remolque de un tráiler que se encontraba abandonado en la carretera Sierra-Colonia Yucatán sin ninguna señalización. En el lugar del accidente fue necesaria la presencia de policías municipales y estatales, así como de una ambulancia para valorar al accidentado. Datos recabados señalan que Jesús Gregorio Martínez Marín, de 60 años, manejaba bajo los efectos del alcohol su motocicleta de la marca Vento de color negro con verde 150 c.c, sobre el tramo carretero La Sierra-Colonia Yucatán, pero a un costado de la vía se encontraba estacionado y abandonado el remol-
que de un tráiler, que no contaba con señalizaciones, pero, debido al estado del guiador de la moto, no se percató del vehículo y se estampó en su parte trasera, para después derrapar varios metros y quedar a un costado de la caja. Personas que presenciaron el accidente dieron aviso a la Policía Municipal de Colonia Yucatán, que llegaron al lugar en una unidad cuyos elementos abanderaron la zona para evitar otro accidente, mientras pedían apoyo a la SSP. Tiempo después arribó la ambulancia Y-20 con paramédicos que encontraron inconsciente al lesionado y tras valorarlo se percataron de que tenía fracturas en las costillas, por lo que fue trasladado al Hospital San Carlos. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- A los comerciantes ambulantes dedicados a la elaboración y venta de una variedad de figuras elaboradas con huano y trigo, no les fue como esperaban este Domingo de Ramos, debido a la pandemia que ocasiona que las celebraciones religiosas no se lleven a cabo de manera multitudinaria. Con motivo de la celebración del Domingo de Ramos personas dedicadas a la fabricación y venta de esos artículos se dieron cita en las puertas de las iglesias católicas de la ciudad con la esperanza de venderlos, sin embargo, las entrevistadas mencionaron que por la pandemia este año no les fue muy bien, porque la gente ya no sale como antes, hay mucha restricción en los santuarios. Ofelia Tec Miranda, nacida en la ciudad de Puebla, pero que desde hace más de 18 años radica en esta ciudad, señaló que desde que estaba chica sus papás la enseñaron a diseñar, tejer el huano para formar figuras como cruces, cáliz, cuerpo de Cristo, cirios, entre otros, que se adquieren para esta celebridad de Domingo de Ramos, sin embargo, dijo que las ventas estuvieron muy bajas, por la poca asistencia de gente a la iglesia, “la pandemia nos sigue perjudicando económicamente, aunque tratemos de ganarnos la vida”. Aurelia López Lázaro, también originaria de Puebla, ayer por la mañana se encontraba vendiendo sus artículos elaborados de palmas en la puerta de la iglesia de los Tres Reyes y señaló que formar figuras si es muy trabajoso, sobre todo elaborarlos con el trigo que lleva en terminarlo de dos a tres días, el huano es lo más fácil. (Raquel Margarita Huerta)
22 Yucatán
Tekax
El que iba en la bicicleta no se fijó al doblar en la esquina de la calle. (Jaime Tun)
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
El conductor de la moto resultó con una posible fractura en la mano derecha.
Colisión en la Ricardo Palmerín
Un ciclista y el conductor de una motocicleta salen lesionados al chocar en la avenida TEKAX, Yucatán.- Un fuerte accidente de tránsito se registró en la avenida Ricardo Palmerín cuando un ciclista se atravesó en el paso de una motocicleta, para dejar dos personas lesionadas que fueron trasladadas por la Cruz Roja al Hospital General. Este hecho se registró en la calle 41 por 62 de la Avenida “Ricardo Palmerín”, alrededor de las 13:00 horas de ayer, donde una persona que transitaba en una bicicleta se le atravesó
a un motociclista que impactó, provocando que salieron volando los dos involucrados. Teodoro Yam Cocom, quien transitaba en su bicicleta, sobre la calle antes mencionada, al intentar darle la vuelta no se fijó que venía una motocicleta Itálika 125, de color rojo, que conducía el señor Luis Enrique Cauich que lo impactó para que estas dos personas salieran volando directo al pavimento, Teodoro Yam quedó sentado sobre el asfalto
sangrando y con golpes en la cabeza. Personas que presenciaron este hecho, intentaron auxiliarlo, pero prefirieron no moverlo, lo que hicieron fue ponerle una sombrilla para protegerlo del sol mientras llegaban los servicios de emergencia. El motociclista Luis Cauich terminó con una posible fractura en la mano derecha por el golpe en el pavimento. Al lugar llegaron los policías municipales quienes pidieron el apoyo de la Cruz Roja, cuyos pa-
ramédicos llegaron a bordo de la unidad YUC. 017 y atendieron a ambos lesionados, a quienes trasladaron al Hospital General. Otro en la colonia Padre Eterno
Unos jóvenes se impactaron contra un automóvil que quedó en medio de la calle. El percance sucedió en la colonia Padre Eterno. Alrededor del mediodía se registró un accidente de tránsito en
la calle 55 entre 42 de la colonia mencionada, cuando un auto de la marca Sentra, de color rojo, con placas de circulación YWZ-171-A del Estado de Yucatán, era conducido por Fernando Martin Baeza, el conductor trató de ganarle el paso a una motocicleta que transitaba sobre la calle 55 de Poniente a Oriente con preferencia de paso, pero se quedó en medio de la calle para después impactarse en la puerta de derecha del compacto. (Jaime Tun)
Choque frontal entre dos vehículos deja lesionados Uno de los conductores midió mal la distancia al rebasar TELCHAC PUERTO, Yucatán.Un choque frontal entre dos vehículos se registró en la carretera estatal Telchac Puerto - Telchac Pueblo, con saldo de dos personas lesionadas y daños en ambos vehículos. Según los datos recabados, María Eugenia Cortéz Rojas, de 59 años de edad, conducía un vehículo de la marca Suzuki tipo Swift con placas de circulación, MPG - 21-69, del Estado de México, de Norte a Sur, sobre la carretera estatal Telchac Pueblo – Telchac Puerto, cuando en un momento dado, rebasó a otro vehículo, pero midió mal su distancia e impactó a otro vehículo. De Sur a Norte circulaba Mariana Angélica de 27 años de edad, a bordo de un Ford tipo Figo, con placas de circulación, YXJ - 223 - C, del Estado de Yucatán, tras el choque frontal, el Suzuki se salió de la vía, mientras el Figo acabó a un costado de la vía. De inmediato arribaron Policías Municipales de Telchac Pueblo y Puerto, así como paramédicos de la Policía Municipal de ambas localidades, quienes valoraron a los tripulan-
tes de los vehículos, resultando lesionadas dos personas, una de gravedad. La zona fue acordonada para evitar algún nuevo percance vial Se sale de la vía
Por otra parte, un susto se llevó el conductor de un vehículo que circulaba a exceso de velocidad, cuando perdió el control de su auto y acabó
derrapando a varios metros. Según los datos recabados, un conductor no identificado quien conducía un auto con placas de circulación ZBE-370-B que al parecer circulaba a exceso de velocidad, perdió el control, lo que ocasionó que se bajara de la cinta asfáltica donde recorrió varios metros hasta detener el vehículo. (Alejandro Collí / Francisco Martín)
Los tripulantes corrieron con suerte tras el fuerte impacto.
Se invitó a los jovenes a participar en la Pascua. (Valerio Chan)
Inician las actividades de la Semana Santa PETO, Yucatán.- Con la celebración del Domingo de Ramos la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción dio inicio a las actividades de la Semana Santa. El párroco Jorge Óscar Herrera Vargas, durante las misas celebradas ayer y a las que asistieron una pequeña cantidad de fieles, invitó a seguir las trasmisiones a través de un canal de la televisión local y en las redes sociales de la parroquia. La celebración del Domingo de Ramos fue diferente en esta ocasión por los protocolos que continúan vigentes ante la pan-
demia, por lo que se invitó a los fieles a vivir esta Semana Santa con la familia y poner una cruz de huano en las puertas de sus hogares y hacer oración. Asimismo, se invitó a participar a los jóvenes en la Pascua Juvenil, los días lunes, martes y miércoles a las 10:00 y 15:00 horas y a las misas que serán a las 19:00 horas. El Sacerdote recalcó que para los que no puedan asistir a las celebraciones que evoque su fe siguiendo las trasmisiones en vivo mediante Facebook y por el canal local. (Valerio Chan)
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Yucatán 23
Muna
Anuncian arribo de dosis anticovid La campaña para aplicar el activo comenzará el lunes cinco de abril, señaló la autoridad local MUNA, Yucatán.- Autoridades locales informaron que el día cinco de abril iniciará la jornada de vacunación contra el COVID-19 en la localidad. Mediante el delegado federal y el gobernador del Estado, se le indicó a la autoridad local que el próximo lunes cinco de abril iniciará la campaña de vacunación a las Personas de la tercera edad. Las dosis llegarían al municipio los primeros días de abril. Asimismo, se informó que a través de la autoridad municipal se dará a conocer cómo se desarrollará el protocolo para los registros y distribución. Aunado a esto, el Alcalde pidió a la población no hacer caso a informaciones ajenas a la autoridad competente que será la única y oficial para informarle a la población los pormenores de la jornada de vacunación. Indicó que el protocolo será en coordinación con el Instituto Mexi-
cano del Seguro Social (IMSS) y autoridades de salud estatal. Agregó que llegarán mil 900 dosis del biológico de la farmacéutica Pfizer para todos los adultos mayores de la localidad y sus comisarías para aplicarse en cinco días a partir de la fecha mencionada. También solicitó a los pobladores no desesperarse, ya que las vacunas llegarán y se aplicarán en orden y de forma coordinada. Mientras tanto, externó que hay que seguir cuidándose. Cabe mencionar que en la localidad el sector más afectado son los adultos mayores de entre 75 a 79 años. Sin embargo, también se han dado contagios en otros grupos de menor rango de edad. Con este anuncio, la población mayor se verá beneficiada. Se exhorto a la población a mantener y continuar con los cuidados pertinentes contra el virus. (Benito Cetina)
Adelantaron que se administrarán mil 900 unidades.
TEABO, Yucatán.- Para marcar el inicio de la Semana Mayor, la grey católica de la comunidad participó con júbilo en la significativa misa y bendición de huano, para conmemorar la entrada triunfal de Jesús a la ciudad de Jerusalén. Cada año, la feligresía celebraba una multitudinaria peregrinación para recordar el memorable acontecimiento que era representado por los jóvenes del municipio, en vísperas de su Pasión, Muerte y Resurrección. Para esta ocasión, el acto religioso se limitó solamente a una misa realizada en la parroquia de San Pedro y San Pablo, siguiendo de forma estricta las medidas de higiene y con un aforo limitado de personas. La misa presidida por el Presbítero Gabriel Burgos Sabido dio apertura con la significativa bendición de los ramilletes y huanos de todos los tamaños y formas, con el que la grey católica, proclamó de forma simbólica a Jesús. Posteriormente, se efectuó la celebración eucarística del Domingo de Ramos donde se escucharon las lecturas bíblicas que
A la brevedad, se informará a la población el protocolo para registrarse en el plan de inoculación.
Pidieron no desesperarse, pues habrá suficientes vacunas.
Indicaron que mantendrán los cuidados contra el virus.
Bendicen el huano y respetan medidas evocaron los episodios en que Jesús de Nazaret llegó a Jerusalén, hasta ser entregado por uno de sus discípulos para ser crucificado. En su homilía, el sacerdote
invitó a reflexionar en la vida de Cristo para imitarlo y edificar el alma. “El camino de la cruz nos redime y nos salva, esa es la invitación que la iglesia nos hace,
dejarse acompañar por Dios y que vivamos en comunidad como familia e hijos de Dios”, culminó. Con la celebración efectuada con sus respectivas restricciones,
inició la jornada de actividades religiosas que se llevaran a cabo con motivo a la Semana Santa, para recordar los momentos que enmarcaron la Pasión, Muerte y
El camino de la cruz nos redime y nos salva. Esa es la invitación que la iglesia nos hace”. GABRIEL BURGOS SABIDO PRESBÍTERO
La celebración del Domingo de Ramos enmarca el comienzo de la Semana Santa. (Carlos Ek Uc)
Resurrección de Jesús. Cabe mencionar que, en el Domingo de Ramos, las personas se reúnen para desfilar con las palmas mientras cantan alabanzas o rezan. Durante la misa, los sacerdotes leen la historia de la entrada a Jerusalén, mientras que las ramas de palma son bendecidas y entregadas a los creyentes. Sin embargo, este año la actividad fue diferente por la contingencia sanitaria. (Carlos Ek Uc)
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Compro Jaguar S, año 2003 al 2005, de acuerdo al libro azul, efectivo inmediato. 9993-92-90-00. ————————————— Camioneta Luv, lista para trabajo, con clima, posible cambio. 999177-64-87. ————————————— Mercedes C280, año 2008, 63 mil kms., precioso e impecable. $115,000.00. Inf. 9993-92-90-00. ————————————— Grand I 10 2015 Std. Clima, como nuevo, acepto cambio 9991-7764-87. —————————————
Casa de dos pisos sobre Av. 128, en esquina, 5 cuartos, 2 baños, lavadero. 9991 99-05-70. ————————————— Se renta casa bonita. Calle 111 No. 701 x 444, Cinco Col. Inf. Manuel Alvarez. 9991-38-64-12. ————————————— Rento casa en Progreso, cómodafrente malecón y playa, día, semana, mes 9995-76-79-83. ————————————— Rento casa céntrica, 62 x 97, atrás de Soriana, jardín, sala, recámara, comedor, etc. $2,000.00. Cel. 9995-76-79-83. ————————————— Rento Casa, Avila Camacho. Inf. Cel. 9991-10-96-41 y 9992-24-03-58. ————————————— Sobre Av. 59, Zona seca, No. 879, 3 recámaras, 2 baños, 2 pisos, Las Américas, Dzitya. 9995-28-05-59. ————————————— Vendo casa en Fracc. Las Americas II, 2 cuartos, portón eléctrico, climas. Inf. 9992-21-89-91. ————————————— Vendo terreno de 2,200 mts., urbano, acceso inmejorable para maniobrar. Calle 22 No. 164, Kanasín. 9999-09-63-11. ————————————— Terreno residencial al norte de Mérida, con todos los servicios. 9993-09-83-14. ————————————— Vendo propiedad en Chicxulub Pto. Trato directo. 9991-05-35-15. ————————————— Venta de terrenos Campestres, varias medidas, frente reserva Cuxtal, propiedad privada. 999128-53-92. ————————————— Vendo terreno con 2 locales, sobre avenida en Progreso. 9991-63-91-63. ————————————— Hermosa Casa Quinta de 1,428 m², en Xcumpich, arboles, palapa, piscina y más. Inf. 9991-12-09-66. —————————————
Rento departamento en Francisco de Montejo, con baño independiente y cocineta. $2,000.00 Cel. 9992-72-97-54. ————————————— Rento cuarto amueblado, centrico, te interesa informate. 9999-25-67-48. ————————————— Rento Departamento semi amueblado, en Progreso, centrico. Inf. 44-23-05-63-57. ————————————— Rento cuarto, agua y luz incluida, Col. Esperanza. Tel. 928-65-36. ————————————— Club de Golf La Ceiba. Rento preciosa casa de 4 habitaciones, con alberca: $30,000 mensuales. 9998 99-73-77. ————————————— Rento local centrico, ideal consultorio u oficina. 9992-24-99-91, 9992-12-06-60. ————————————— Rento Depto. semi amueblado en Progreso, para dos personas que trabajen o matrimonio sin hijos. Inf. 9997-46-29-42. ————————————— Rento cuarto independiente, todos los servicios, a espaldas de Gran Plaza. Inf. 9997-46-48-96, 9991-01-21-15. ————————————— Rento cuarto centrico p/2 personas a cuadra 1/2 de Pal. Mpal. C. 83 No. 169-C 84x86, Progreso, Yuc. Inf. Cel. 9991 26-78-62. ————————————— Venta hermosa Villa Campestre, frente Reserva Cuxtal, jardines, piscinas, huerto, todos los servicios, propiedad privada. 9991-2853-92. ————————————— Rento Cuarto, cerca IMSS 59, Inf. Cel. 9991-10-96-41. ————————————— Casa-habitación y local comercial, juntos. C. 12 x 63-A. Col. Cortés Sarmiento. 9991-28-53-92. ————————————— Rento Departamento para matrimonio, 61-B No. 483 x 24 y 28, Esperanza. Cel. 9999-09-63-11. —————————————
————————————— Venta de edificio 7 habitaciones con baño c/u, frente CBTIS 120. Calle 13, Chuburná de Hidalgo. 9991-28-53-92. —————————————
Compro motos en buen estado, con factura original. Cel. 999901-72-65. ————————————— ¿Moscos, hierba y basura?, deshierbamos y limpiamos su terreno, corte y podamos arboles. 9999-97-06-02. ————————————— Compro libro Extirpe de Conquistadores, edición Yucatán. 9999 98-61-16. ————————————— Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. ————————————— Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85. —————————————
Pulpo serigrafía, 6 brazos, 2 paletas fijas, seminuevo. $6,000.00, a tratar. Inf. 9991-90-74-85. ————————————— Vendo $5,000.00 Dólares Americanos, denominaciones, 1 a 100. Cel. 9995-76-79-83. ————————————— Vendo 2 lancheras, 1 chica, 1 grande y 1 vitrina. Inf. 9999-28-09-77. ————————————— Vendo amplificador Maranz PM7000, negro, impecable. Inf. 9992-21-89-91. —————————————
Técnico en electricidad, plomería, gas, estufas, bombas y ventiladores. Mayores informes al 9992 07-94-25. ————————————— Reparo aires acondicionados y refrigeradores. Precios económicos. Cel. 9994-35-00-15. ————————————— Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993- 55-15-63. ————————————— Reparo neveras, refrigeradores y climas. Llame sin compromiso al 9992-32-90-75. ————————————— Reparación de refrigeradores, secadoras; técnico honesto y puntual. 9993-10-12-47. ————————————— ¡Electricidad en general! Instalación de ventiladores, lámparas, cambio y renovación de cablería, etc. Inf. 9995-03-13-12. ————————————— ¡Plomería en general! Instalaciones de: tubería, fugas en lavabos, baños, tarjas y más. Cel. 9991-92-90-95. —————————————
Profesor de Primaria a domicilio. Eyder Cruz, apoyo en tareas. Inf. 9991-15-00-99. ————————————— ¿Moscos, hierba, basura? Deshierbamos y limpiamos su casa ó terreno. 9999-97-06-02. ————————————— Tramitamos tu aviso de funcionamiento y de responsable sanitario, Evita multas. Inf. 9994-96-72-01. ————————————— HIPOTECAS RAPIDAS 1.8%. CEL. 9993-30-72-40. 10 A 15 HRS. —————————————
Entregar antes del: 29 de marzo del 2021
Cultura Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Sueños para el nuevo muralismo Abraham Sarabia y Armando Cortés hablan sobre su monumental obra en la Universidad de Oriente En la fachada de la Universidad de Oriente viven imágenes del pueblo vallisoletano. Un colibrí simboliza la riqueza cultural de la comunidad en Valladolid, así como del cuerpo estudiantil y docente de la UNO. Unas flores bordadas con brocha sobre el muro recuerdan el valor e imagen de la industria del bordado local. Aparece entonces el Guerrero y jugador de pelota, representando la inteligencia y la sabiduría. “Este mural tiene un gran impacto ante la sociedad joven de Yucatán. Les muestra que el arte no sólo está en el caballete o la fotografía. Hay otras formas de expresión, en este caso, el mural”, dice en exclusiva para POR ESTO! Abraham Sarabia (su obra puede verse en el perfil de Instagram abraham_dreams), uno de los creadores de la monumental obra “Sueños”, que se extiende por aproximadamente 140 metros cuadrados. “Fue un reto para todos los compañeros que trabajamos ese mural, empezando por los más de 10 bocetos que se hicieron. Para uno que vive del arte, simplemente significa un nuevo comienzo”, complementa el coautor, Armando Cortés. Ambos artistas, egresados de la Escuela Superior de Artes de Yucatán, congenian en la notable diferencia entre la elaboración de
un mural frente a otros formatos más pequeños y controlados: “la diferencia es el concepto bajo el que trabajas. En un lienzo o mesa digital, ya tienes idea de lo que vas a elaborar. En un mural, fuera de tu zona de confort, debes considerar el espacio y sus profundidades, las cosas que lo rodean, la superficie en que se va a pintar y sus dimensiones. El clima puede cambiar la humedad del soporte, por ejemplo”, comenta Armando.
Este mural muestra que el arte no sólo está en el caballete o la fotografía”. ABRAHAM SARABIA ARTISTA VISUAL
Abraham conoce igualmente las implicaciones venidas con el formato exterior y de gran tamaño: “en una obra de caballete se puede usar óleo, acrílico o acuarela. En un edificio, pueden utilizarse otras herramientas, como aerosoles, extensores, rodillos, brochas y andamios para nuestra seguridad. No se usa, a comparación de la pintura de caballete, un pequeño tubo de pintura; se pasa a galones y cubetas”. Incluso advirtieron que los colores que pueden contemplarse en el
diseño deben ser cuidadosamente supervisados al momento de comprar la pintura, ya que el tono puede variar y afectar la obra. Para concretar un mural, “algunos artistas usan proyectores; otros, cuadriculan el espacio a trabajar. Unos más colocan cinta o hacen marcas e incluso hay quien lo hace a pulso”, comparte Abraham. Además, la ejecución pictórica en superficies arquitectónicas requiere, en ocasiones, “de colectivos de más de 20 personas que lo trabajen, dependiendo del tamaño del muro”, según dice Armando. Las generaciones de artistas visuales jóvenes parecen preferir los soportes digitales y la fotografía. “Conforme pasa el tiempo, aparecen nuevas maneras de expresar el arte. Ahora, en pandemia, el arte digital y la fotografía son más comunes, ya que no podemos estar físicamente viendo una obra, como en un museo. Nosotros también nos adaptamos a esas medidas. Mis compañeros y yo estuvimos trabajando previamente el diseño en bocetos, a lápiz y colores. Después, estuvimos premontando algunos diseños en una tableta digital, hasta que sacamos la propuesta final. Así, el muralismo, arte digital y la fotografía se dan la mano”, sopesa Abraham. “Es una buena iniciativa para las
generaciones que vienen, para que también esté presente el muralismo y las obras a grandes formatos”, complementa Armando a la vez que exige: “se tiene que seguir desarrollando para abrir más espacios como este”. Su compañero lo secunda: “a nivel internacional hay más apoyo para la producción de murales. Se les da más facilidad,
eventos y exposiciones, es decir, promoción. Se trabajan un sinfín de temas. Antes se trataban tópicos políticos; ahora caben todos los estilos artísticos. Aquí, en Yucatán, hay varias personas que lo trabajan”. Así, poco a poco, se rompe un estigma para que “el mural sea más reconocido aquí”, proponen los artistas. (David S. Mayoral Bonilla)
El gran formato implica una serie de precauciones incluso climáticas.
Los egresados de la ESAY partieron de bocetos y soportes digitales.
Los artistas visuales representaron tres símbolos de la comunidad y cultura vallisoletanas. (POR ESTO!)
El colibrí, el guerrero y el tejido viven ahora en los muros de la UNO.
2 Cultura
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Casi todo el Louvre, en un clic La nueva plataforma en línea del museo francés compendia cerca de medio millón de obras y reseñas
El Louvre parisino ha inaugurado una gigantesca base de datos (disponible en Collections.louvre. fr) que permite ver de forma gratuita y en varios idiomas todo el conjunto de sus colecciones. Así, por primera vez, una pieza podrá ser vista en gran formato y con reseñas ilustradas, sin importar si se encuentra en sala, oculta en depósito o en otras instituciones. Esta nueva página incluye más de 482 mil reseñas ampliamente ilustradas, lo equivalente a tres cuartas partes de las explicaciones sobre las colecciones, sustituyendo así a la antigua base “Atlas”, cuya capacidad se limitaba sólo a las obras expuestas. La plataforma permitirá a la vez profundizar sobre obras emblemáticas y mirar, por ejemplo, series arqueológicas fragmentarias de antigüedades griegas. En el nuevo sitio, los aficionados e investigadores del arte podrán realizar desde consultas hasta recorridos, pasando por las reseñas y otras herramientas.
El público no sólo puede apreciar las piezas en exhibición, sino también las resguardadas. (POR ESTO!)
Asimismo, el sitio web dispondrá de las piezas del Museo Delacroix –dependiente del Louvre–, de esculturas del jardín de las Tullerías, y de obras recuperadas en Alemania desde 1945 y confiadas al Museo en espera de ser devueltas a su propietario expoliado. Cualquier pieza, esté en sala o en depósito, incluso bajo resguardo de otras instituciones y reservas, o aquellas almacenadas en el nuevo centro ultramoderno de Liévin (Paso de Calais), estarán a un solo clic. “Esta es una etapa iniciada desde hace numerosos años atrás que tiene como objetivo servir tanto al público general como al público de los investigadores. La accesibilidad está en el corazón de nuestras misiones”, ha señalado en videoconferencia el presidente y director del Louvre, Jean-Luc Martinez. Pese al cierre por la pandemia de COVID-19, el año del Louvre ha tenido 21 millones de espectadores virtuales en louvre.fr y más de 10 millones de suscriptores. (Redacción POR ESTO!)
Muere Javier Molina, poeta El poeta y periodista Javier Molina falleció la madrugada de ayer a la edad de 78 años, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. De acuerdo con amigos cercanos, Molina murió a las 4:30 horas, en su casa ubicada en el barrio de La Merced de esta ciudad, donde nació el 8 de noviembre de 1942. En las semanas recientes había tenido problemas de salud, pues se le había inflamado el pie izquierdo y tenía dolor, lo que le impedía caminar, aunado a complicaciones en el hígado. Javier Molina estudió sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, desde donde vivió el movimiento estudiantil de 1968. Fue representante ante el Consejo Nacional de Huelga. Entonces compartió el activismo con José Vicente Anaya y Jaime Goded, en la Brigada Marilyn Monroe, que conjuntaba lo lúdico, la poesía y la alegría con la concientización política. La Secretaría de Cultura queretana presenta el programa “La Cultura Popular e Indígena de Querétaro 2021”, que se llevará a cabo de manera virtual desde hoy al 31 de marzo. El listado del evento se encuentra en Facebook (@ SecultQro), mismo lugar donde se efectuarán las dinámicas gratuitas. Durante el evento se realizarán 33 actividades, de las cuales tres son artesanales, nueve de cocina tradicional, tres de música, una de medicina tradicional, una de personajes y 16 de tradiciones populares, entre las que destacan rituales de la semana mayor de San Antonio de La Cal, Tolimán. Participarán 105 personas entre
En su trabajo poético, de casi 50 años, expresó que había llegado a un “ritmo claro. Esa es mi ganancia en el oficio: la voz propia y las imágenes personales manifestadas en un ritmo que me he fabricado”. Molina recibió un homenaje en San Cristóbal de las Casas en 2011. Ahí expresó que “para el creador, la poesía es lo que podría expresar
la música, lo que con otras palabras no se podría decir; es transmitir emoción, sentimiento y una voz personal que sólo es de uno, se comparte, pero es la forma propia de decir lo que a uno le llama la atención, emociona o lo indigna”. También escribió para las revistas Cultura Sur y Punto de Partida. (Redacción POR ESTO!)
Acusado de beneficiar a Epstein, Black se irá en julio. (POR ESTO!)
El MoMA renovará su directiva este año El autor también contribuyó al periodismo mexicano. (POR ESTO!)
Difunden cultura popular e indígena de Querétaro artistas, promotores culturales y portadores de la tradición de los municipios de Amealco de Bonfil, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colon, Ezequiel Montes, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Querétaro y Tolimán. Los Encuentros de las Culturas Populares y los Pueblos Indígenas en Querétaro ubican espacios alternativos de expresión en el estado de Querétaro para identificar, reconocer, crear, construir y diseñar escenarios para expresar las temáticas
oportunas de las Culturas Populares que demandan las personas. La realización anual de este encuentro reúne a varios miembros de la cultura popular e indígena, posibilitando la difusión de su arte y costumbres. También muestra la cultura inmaterial que tiene Querétaro, como el nombramiento de las muñecas artesanales de Amealco Patrimonio en 2018 y a la muñeca otomí Lele, originaria de la comunidad de Santiago Mexquititlán. (Redacción POR ESTO!)
En medio de la creciente tensión resultante de sus vínculos con Jeffrey Epstein, el coleccionista y exdirector ejecutivo de Apollo Global Management, Leon Black, no buscará la reelección este verano como presidente del consejo de administración del Museum of Modern Art (MoMA), informó el New York Times. Su mandato actual expirará el 1 de julio. Black ha estado en la junta directiva del MoMA desde 1997 y, en 2018, fue elegido presidente de la junta. A lo largo de su permanencia en la directiva, ha apoyado al museo a través de importantes préstamos y donaciones financieras. En 2012, después de comprar la versión de 1895 de Edvard Munch de El grito por 120 millones de dólares en una subasta, se la prestó al MoMA, que la exhibió durante varios meses. En 2018, el mismo año que asumió el liderazgo en la junta, donó 40 millones de dólares al proyecto de expansión del museo. Así, su centro de cine ahora lleva su nombre.
Según informes, los miembros de la junta del MoMA habían estado buscando la destitución de Black durante las últimas semanas. Pero se destapó también que algunos fideicomisarios temían que el museo perdiera importantes obsequios financieros y préstamos para obras de arte si dejaba la junta. Black pagó 158 millones de dólares a Epstein, quien fue arrestado por cargos de tráfico sexual que involucraban a niñas menores de edad y murió por suicidio mientras estaba en la cárcel en 2019. Después de una revisión de sus pagos a Epstein por servicios fiscales y de asesoría, Black dijo que renunciaría a su puesto como CEO de Apollo Global Management, una firma de inversión con sede en Nueva York que él cofundó, pero seguiría siendo el presidente de la compañía. Aunque inicialmente planeaba partir en julio, Black dejó la firma a principios de este mes, renunciando a su cargo en esa empresa. (Redacción POR ESTO!)
Internacional 3
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Ignoran sana distancia en Brasil
En Sao Sebastiao los turistas destruyeron las barreras instaladas en el acceso a las playas RÍO DE JANEIRO.- Las autoridades de Sao Paulo y Río de Janeiro suplicaron a la población que se quedara en casa, pero miles de brasileños están viajando a ciudades costeras e ignorando las recomendaciones del primer fin de semana de un período de vacaciones de 10 días decretado para contener el aumento en infecciones por COVID-19 en el país. Algunos residentes están aprovechando las vacaciones, a pesar de las advertencias de las autoridades. Las dos ciudades más grandes de Brasil, Sao Paulo y Río de Janeiro, han impuesto amplias restricciones a las actividades no esenciales. Las autoridades estatales adelantaron las vacaciones para crear un período de descanso de 10 días, que comenzó el viernes. Muchas escenas en ciudades brasileñas muestran la dificultad que enfrentan las autoridades para lograr la cooperación de la población para contener la propagación del virus. En Sao Sebastiao, una ciudad de más de 80 mil habitantes en
Autoridades estatales adelantaron las vacaciones para crear un periodo de descanso de 10 días. (AP)
(AFP)
(AP)
Caravana protesta en Cuba contra el bloqueo
Fauci critica relajamiento de sociedad WASHINGTON.- Una reciente meseta en el número de nuevos contagios de COVID en Estados Unidos probablemente está relacionada con un alivio “prematuro” de las medidas para contener el virus, dijo ayer Anthony Fauci, asesor de la Casa Blanca en el combate a la pandemia. Si bien la aparición de variantes del coronavirus es parte del problema, también lo son aquellos estados del país que “retroceden en la mitigación” demasiado pronto, dijo Fauci a la cadena CBS. E s t a d o s c o m o Te x a s , Maryland, Connecticut y Misisipi aliviaron las restricciones, eliminaron la obligatoriedad de usar mascarilla y permitieron la reapertura de restaurantes, comercios y otros servicios con menos restricciones o ninguna de ellas. Cuando el número de casos comienza a estabilizarse, dijo, “hay un peligro real de que se disparen”. Después de un pico durante el otoño y el invierno en EE.UU., que llegó a registrar cientos de miles de casos diarios, los contagios se estancaron en torno a los 50 mil. Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia en el mundo en términos absolutos, con más de 549 mil muertes acumuladas, aunque actualmente la vacunación avanza a paso redoblado. “Realmente, es prácticamente una carrera entre vacunar a la gente y tener este pico (de contagios) que no queremos ver”, dijo Fauci, quien también advirtió contra los viajes en Pascuas, que podrían disparar los contagios como ocurrió después de los feriados de fin de año.
la costa de Sao Paulo, los turistas destruyeron las barreras instaladas en el acceso a las playas para evitar aglomeraciones, según informes locales. La ciudad es una de las que sufrieron una invasión de turistas que aprovecharon las vacaciones decretadas por el gobierno estatal. Brasil representa actualmente una cuarta parte de las muertes diarias por COVID-19 en todo el mundo, mucho más que cualquier otra nación, y los expertos en salud advierten que la nación está al borde de una calamidad aún mayor. El promedio nacional de siete días de 2 mil 500 muertes llegará a 3 mil en unas semanas, dijeron expertos a The Associated Press. El sistema de salud ya está colapsando, con casi todas las unidades de cuidados intensivos de los estados cerca o al máximo de su capacidad. Ayer, el 92.6 por ciento de las camas de UCI estaban ocupadas en Sao Paulo, mientras que el estado de Río de Janeiro tenía una ocupación del 92 por ciento.
El presidente Piñera propuso que se vote el 15 y 16 de mayo. (AFP)
Chile propone postergar comicios por pandemia SANTIAGO.- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció ayer por la tarde que pedirá la postergación para mayo de la elección constituyente prevista el 11 de abril por una nueva ola de COVID, una medida pedida por asesores científicos y dirigentes de oposición que debe ser ratificada por el Congreso. Al afirmar que la prioridad es “la salud de todos los habitantes de Chile”, Piñera dijo que el lunes presentará un proyecto de ley de reforma constitucional “para postergar las elecciones del 10 y 11 de abril, en medio de la preocupante alza de casos de COVID-19”, que desde hace casi una semana rompieron el récord de la primera ola en junio de 2020, al superar los 7 mil contagios diarios. El anuncio se da luego de que los asesores de la pandemia, el Colegio Médico y dirigentes de oposición pidieran el aplaza-
miento de esta elección. El mandatario propuso que las votaciones se celebren el 15 y 16 de mayo, fechas que deberán ser aprobadas por 2/3 del Congreso. Encuestas realizadas entre la población también se mostraban a favor de una postergación por la situación sanitaria. La prórroga ocurre en uno de los peores momentos de la pandemia, con más de 16 millones de habitantes del país obligados a un confinamiento estricto desde el jueves. “Nuestra meta es que podamos vacunar a millones de personas y permitir elecciones más seguras”, afirmó el mandatario. La nueva ola de coronavirus tiene al límite al sistema sanitario chileno, con una ocupación de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que alcanzó el 95 por ciento en la red pública y privada a nivel nacional. (AFP)
LA HABANA.- Centenares de carros, bicicletas y motos tomaron parte de una caravana ayer sumándose a otras similares en decenas países y que fueron convocadas por emigrados y grupos de solidaridad para protestar contra las sanciones de EE.UU. contra Cuba y demandar que el presidente Joe Biden aplique cambios en esa política de embargo hacia la isla. Una larga fila de vehículos con carteles contra las sanciones estadounidenses y banderas cubanas avanzaron por el Malecón habaneroen la mañana, tocando bocinas, al tiempo que pasaban por delante de la Embajada de Estados Unidos que queda en esa avenida frente al mar. En Cuba la manifestación fue convocada por la Unión de Jóvenes Comunistas. En la arrancada estuvo el canciller Bruno Rodríguez. La convocatoria para las caravanas es de las primeras coordinadas de manera mundial, generando manifestaciones en ciudades de Cana-
dá, Francia, Italia, Mali y Rusia. “El mundo entero se ha manifestado contra la política genocida y cruel del bloqueo. El pueblo cubano también se suma”, dijo Maylín Alberti, una maestra de 38 años mientras se manifestaba. “Hemos sido durante más de cinco décadas maltratados por la administración norteamericana”. Cifras entregadas a las Naciones Unidas por el gobierno estimó que las pérdidas anuales por las sanciones de Washington a la isla impuestas para presionar un cambio de modelo político, solo entre 2019 y 2020, alcanzó los 5 mil 500 millones de dólares. El resultado para la gente en la isla de 11 millones de personas fue de desabasto en alimentos y medicinas o insumos que se agregó a las presiones por la pandemia del COVID-19 y a un problema de ineficiencia reconocido por las autoridades. (AP)
En Canadá, Rusia, Francia y Mali también se manifestaron civiles. (AP)
4 Internacional
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Fuerzas de Birmania irrumpen el funeral de joven masacrado
Un experto en derechos humanos de la ONU tachó los crímenes como “homicidio en masa” YANGÓN.- Las fuerzas de seguridad de Myanmar dispararon ayer contra una multitud que asistió al funeral de un estudiante que perdió la vida en el día más sangriento hasta la fecha de la represión a las protestas contra el golpe de Estado perpetrado en el país el mes pasado, reportaron medios locales. El aumento de la violencia, que cobró la vida de por lo menos 114 personas el sábado, incluidos varios jóvenes menores de 16 años, ha provocado que un experto en derechos humanos de la ONU acusara a la junta de cometer un “homicidio en masa” y criticara a la comunidad internacional por no hacer lo suficiente para detenerlo. Pero esto no ha logrado frenar las manifestaciones contra el golpe de Estado del 1 de febrero, ni la violenta respuesta del ejército y la policía a ellas. Myanmar Now, un medio local, reportó que los soldados de la junta dispararon contra los asistentes al funeral realizado en la ciudad de Bago para Thae Maung Maung, el joven de 20 años que falleció el sábado. Se informó que era miembro del sindicato estudiantil All Burma Federation of Student Union, que tiene un largo historial de apoyar movimientos a favor de la democracia en el país. De acuerdo con el reporte, varias personas que asistieron al funeral fueron arrestadas. No se-
ñalaba si alguien resultó herido o falleció. Pero por lo menos nueve personas perdieron la vida en otras partes el día de ayer mientras continuaba la represión, de acuerdo con la Asociación de Asistencia de Prisioneros Políticos, que ha contabilizado las muertes ocurridas durante las protestas contra el golpe de Estado. Algunos de los funerales realizados ayer se convirtieron en oportunidades para mostrar resistencia a la junta militar. En uno realizado en Bhamo, en el estado norteño de Kachin, una gran multitud gritó frases a favor de la democracia e hizo el saludo
con tres dedos que se ha convertido en un símbolo de resistencia al golpe de Estado. Familiares y amigos presentaron sus respetos a Shwe Myint, de 36 años y quien perdió la vida tras ser baleado por las fuerzas de seguridad el sábado. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tachó de “absolutamente intolerable” la matanza y no descartó imponer más sanciones a la junta militar. “Es terrible. Es absolutamente intolerable. Según la información que he recibido han asesinado a muchísima gente; es totalmente innecesario”, dijo. (AP/EFE)
Reflota parcialmente el buque encallado en el canal de Suez EL CAIRO.- El buque de bandera panameña Ever Given ha sido “reflotado parcialmente” la noche de ayer tras seis días varado en el canal de Suez, lo que provocó la suspensión de uno de los pasos marítimos más importantes del mundo, aunque no está claro cuándo reabrirá, informaron firmas que ofrecen servicios logísticos en canales y estrechos. “Ever Given ha sido reflotado parcialmente en el canal de Suez”, indicó la firma Leth Agencies al publicar una foto satélite del gigante portacontenedores que mostraba que se había movido la popa de la embarcación, una información también publicada por la firma Inchcape, que añadió que el barco “está siendo asegurado”, sin dar más detalles. (EFE)
“Vacunas por petróleo”, la nueva apuesta de Nicolás Maduro CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció este domingo “petróleo por vacunas” contra el COVID-19, en medio de una nueva ola de la pandemia en el país y sanciones financieras de Estados Unidos. “Venezuela tiene los barcos petroleros, tiene los clientes, para que nos compren el petróleo y dedicaría una parte de su producción para garantizar todas las vacunas que necesita (...). ¡Petróleo por vacunas!”, dijo Maduro, quien enfrenta sanciones impuestas por Washington contra el país y la estatal petrolera PDVSA con el objetivo de desplazarlo del poder. (AFP)
La cifra de víctimas del sábado subió a 114, según informes. (AP)
Ataque a tiros contra equipo de prensa de televisión chilena SANTIAGO.- Un camarógrafo de la televisión chilena perdió la visión de un ojo luego de que el equipo de prensa que integraba fuera blanco de un ataque a tiros en la sureña provincia de Arauco, zona donde la violencia ha crecido en medio de un conflicto mapuche por tierras. El equipo de la cadena de televisión pública TVN circulaba la noche del sábado en auto por una vía rural de la provincia de Arauco (unos 650 km al sur de Santiago) cuando recibieron disparos que causaron graves heridas en el rostro y tórax al camarógrafo Esteban Sánchez, y una lesión en un brazo al periodista Iván Núñez, informó ayer la Policía. “Sujetos desconocidos dispararon al vehículo en el que se desplazaba el equipo de TVN, siendo trasladados al hospital de Cañete”, indicó Pablo Mera, comisario de la Policía de Investigaciones. Mientras la Policía inició la investigación para dar con los autores del ataque, los dos lesionados fueron trasladados ayer por la mañana a la Clínica del Sur de la ciudad de Concepción. El disparó ingresó por la mejilla
Breves
del camarógrafo y provocó un “estallido ocular, no habían estructuras reconocibles en el ojo, por lo tanto el paciente perdió la visión”, indicó Francisco Henríquez, médico jefe de la Unidad de Pacientes Críticos. El ataque se produjo cuando los periodistas se realizaban entrevistas a dirigentes de los Mapuche, la etnia más numerosa del país que mantiene un conflicto con el Estado chileno por una centenaria demanda de tierras que consideran propias por derecho ancestral y que
fueron entregados a privados, principalmente a empresas forestales. La violencia ha crecido en los últimos años en esta zona donde grupos radicales afines a la causa mapuche han realizado ataques incendiarios a haciendas, colegios y predios privados. Pero también se han registrado montajes de la Policía, desprestigiada por el asesinato del joven comunero Camilo Catrillanca durante un operativo policial en 2018. (AP)
NY: anuncian acuerdo para legalizar la marihuana recreativa NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo y los legisladores del estado de Nueva York llegaron a un acuerdo para legalizar el uso recreativo de marihuana para mayores de 21 años, anunció ayer el gobierno de este estado. El consenso se alcanzó a última hora del sábado tras años de discusiones y se produce en momentos en que Cuomo enfrenta varias investigaciones, incluyendo presunto acoso sexual y supuesto encubrimiento de muertes en hogares de ancianos por COVID-19. Una vez que se apruebe la legislación Nueva York se unirá a otros 14 Estados y al Distrito de Columbia para permitir el consumo de cannabis. (AFP)
Interceptan a 480 migrantes frente a la costa de Libia EL CAIRO.- Al menos 480 migrantes fueron interceptados frente a la costa de Libia por la guardia costera local durante el sábado y el día de ayer, de acuerdo con la agencia de migración de las Naciones Unidas. Están entre las 4 mil 500 personas que han sido devueltas al país africano este año luego de efectuar el peligroso intento de cruzar el Mediterráneo hacia Europa, tuiteó ayer la Organización Internacional para las Migraciones. En fotografías publicadas por la OIM en Twitter podía verse a trabajadores distribuyendo mantas a los migrantes después de que llegaron a la costa. La agencia también expresó su inconformidad con el trato que reciben éstos en la nación azotada por la guerra. (AP)
Toma de Mozambique deja decenas de muertos: Gobierno MAPUTO.- Varias decenas de personas murieron en un importante ataque yihadista desde el miércoles en Palma, en el Noreste de Mozambique, anunció ayer el gobierno. El Estado precisó que siete personas murieron en una emboscada cuando las fuerzas de seguridad intentaban evacuar a casi 200 refugiadas en un hotel. “Mi hijo murió un día violento e inútil”, lamentó Meryl, la madre de Adrian Nel, quien fue asesinado a tiros durante el conflicto. Un camarógrafo perdió la vista por un balazo en el rostro. (AP)
(AFP)
Deportes 3
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Investigan irregularidades en prueba antidopaje de ciclista La UKAD permitió un test privado luego de que se detectara una cantidad inusual de nandrolona LONDRES (AP).- La federación británica de ciclismo y las autoridades antidopaje se comprometieron a colaborar con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para atender las acusaciones en torno a la investigación de una prueba antidopaje realizada de manera anormal a un ciclista en 2010. El periódico The Mail on Sunday publicó que la Agencia Británica Antidopaje (UKAD) permitió que British Cycling llevara a cabo su propia pesquisa un año después que un ciclista proporcionara una muestra con una cantidad inusual de nandrolona, un esteroide prohibido, en una prueba fuera de competencias. Existen varios grados de seriedad aplicados a los niveles de nandrolona, la cual se produce naturalmente por el organismo, que son detectados en las pruebas. Una lectura alta constituiría una prueba fallida y una sanción de la UKAD, mientras que rastros de metabolitos podrían indicar el uso de suplementos nutricionales contaminados o problemas de salud y requeriría una revisión más profunda y de bajo perfil. Cualquier falta potencial por dopaje en 2010 estaría fuera de los estatutos de limitaciones de 10 años para sanciones y el carácter histórico de las acusaciones significa que el iniciar una investigación ahora involucraría una pesquisa larga y minuciosa de ambas organizaciones. “Estamos trabajando con la Agencia Mundial Antidopaje para investigar las afirmaciones relacionadas con una prueba privada realizada por British Cycling en 2011”, señaló la Agencia Británica Antidopaje. “La UKAD examina los expedientes para confirmar decisiones que fueron tomadas en 2011 luego del debido proceso establecido por la AMA”.
En 2020 les faltó una victoria para la postemporada. (AP)
Filis tiene que llegar a playoffs Cualquier falta potencial por dopaje en 2010 estaría fuera de los estatutos de limitaciones. (POR ESTO!)
British Cycling, que de acuerdo con el artículo realizó su propia prueba antidopaje en privado en un laboratorio no autorizado por la AMA y cuyo resultado no entregó a la UKAD, revisa sus procesos de ese periodo pero el hecho de que personal clave del periodo que está siendo evaluado ya no trabaja en la federación complica la pesquisa. “No somos capaces de ofrecer declaraciones sobre este artículo en esto momento dado que los acontecimientos sucedieron hace más de 10 años y ninguno de los miembros del equipo administrativo senior implicados ha trabajado con British Cycling desde hace tiempo”, detalló.
British Cycling revisa sus procesos del periodo señalado. (AFP)
Osaka avanza a cuarta ronda en Miami
La japonesa ha ganado 22 partidos consecutivos desde febrero. (AP)
MIAMI (AP).- Naomi Osaka avanzó ayer a la cuarta ronda del Abierto de Miami por primera vez en su carrera luego que su rival, la serbia Nina Stojanovic, decidió retirarse de la competencia poco antes que el partido diera inicio debido a una lesión de muslo derecho. La japonesa, número dos del mundo, ha ganado 22 partidos consecutivos desde su última derrota, en febrero de 2020, y alzó su cuarto título de un torneo Grand Slam al conquistar el Abierto de Australia el mes pasado. Pero en Miami, torneo en el que participa por quinta ocasión, ha sufrido eliminaciones en las primeras rondas. En la rama varonil, John Isner ganó un duelo en que no hubo rompimientos, conectando 16 aces para doblegar 7-6 (5), 7-6 (5) a Felix Auger-Aliassime, 11mo preclasificado
en la tercera ronda del torneo. Con el resultado, Isner suma cuatro sets consecutivos ganados en desempate con Auger-Aliassime en Miami. El marcador de su enfrentamiento en las semifinales de 2019 fue de 7-6 (3), 7-6 (4). Jessica Pegula, 29na preclasificada, derrotó 6-1, 4-6, 6-4 a Karolina Pliskova, sexta cabeza de serie, en el tercer triunfo de ka estadounidense sobre la checa en este año. El español y séptimo preclasificado Roberto Bautista Agut se recuperó para superar 4-6, 6-3, 6-2 a Jan-Lennard Struff. Entre los partidos del domingo, Sofia Kenin, la cuarta preclasificada, se mide a la tunecina Ons Jabeur. En los duelos de hombres, el primer cabeza de serie Daniil Medvedev chocará con el australiano Alexei Popyrin.
FLORIDA (AP).- Para Bryce Harper y sus compañeros de los Filis de Filadelfia, no hay que perder más tiempo. Tiene que ser ahora. Basta de excusas. Los Filis saldrán a poner fin una sequía de nueve años sin ir a los playoffs. Están convencidos que cuentan con el personal para ello. Todo es cuestión de hacerlo. “Tenemos urgencia con este equipo”, dijo Harper. “No podemos seguir diciendo: ‘el año próximo, el año próximo’. Cuando comience la temporada, tenemos que ponernos a ganar juegos. Nada de rezagarse, especialmente en esta división, porque una vez te quedas atrás, será difícil remontar. Tenemos que ganarle a los equipos que necesitamos ganarles, y también vencer a los mejores”. Los Filis se quedaron cortos por una victorias de acceder a la postemporada en la campaña de 2020, abreviada por la pandemia, pese a terminar con un saldo desfavorable de victorias y derrotas. Tuvieron marca de 1-7 en el tramo final y terminaron 28-32 en la primera temporada de Joe Girardi como manager. Fue el tercer sucesivo que el equipo se desmoronó en septiembre. Dave Dombrowski fue contratado como presidente de operaciones de béisbol, trayendo consigo un historial de armar equipos campeones. El dueño John Middleton le dio a Dombrowski la luz verde para gastar 143,5 millones de dólares para renovar al estelar receptor J.T. Realmuto y el torpedero Didi Gregorius. “Tenemos los jugadores para estar ahí”, dijo Gregorius sobre la Serie Mundial.
4 Deportes
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Participan 40 mujeres en rodada La carrera ciclista estaba dirigida a la rama femenil / Estuvieron 37 yucatecas y tres campechanas MÉRIDA, Yucatán.- En un cierre espectacular después de 40 kilómetros, la pedalista Ana Gabriela Caro se proclamó campeona de la categoría Elite de la primera Rodada Naranja Femenil 2021. Cuarenta mujeres, de diferentes edades y distintas partes, se dieron cita desde muy temprana hora en la zona Hacienda “El Triunfo”, en el Nororiente de Mérida, para participar en esta carrera ciclista dirigida a la rama femenil, en el marco del Mes de la Mujer. Ana Gabriela fue la reina de la categoría estelar, la cual le dieron seis vueltas a un circuito de siete kilómetros, y en la recta final se separó del resto del pelotón para terminar ganando el evento, dejando en el segundo puesto a Marisol Ponciano y en la tercera posición a Lizbeth Barlett. Cabe señalar que de las participantes, 37 eran yucatecas, procedentes de Izamal, Umán y Mérida, además de tres de Campeche, que tomaron parte en seis diferentes categorías, todas dirigidas a mujeres. La que estuvo en forma especta-
Reeligen a sus mesas directivas MÉRIDA, Yucatán.- Las Asociaciones yucatecas de Esgrima y Patinaje eligieron a sus nuevas directivas para el periodo 20212025, reeligiéndose en ambos casos a sus actuales mesas directivas. Ángel Díaz Farfán y Tamara Campos Medina fueron reelectos Presidentes de sus respectivas Asociaciones Deportivas, Esgrima y Patinaje, en asamblea electiva realizada esta semana. Acompañando en la directiva de esgrima a “Boni” Díaz Farfán estará Manuel Lara Can, como Vicepresidente; Antonio Ávila Parra, como Secretario; Gilberto Reyna Vázquez, como Tesorero; Alexksandra Echeverría Cabrera, como Comisario; y como Vocales Verónica Valencia Brito y Yessica Méndez Medina. Por su lado, en patinaje, además de Campos Medina estarán José Montalvo Granados, como Vicepresidente; Manuel Puerto Aragón, como Secretario; Lourdes Arangure Domínguez, como Tesorero; Carolina Solis Pacho, como Comisario; así como Juan Ortiz Ocaña y Claudia Núñez Solís, como Vocales. Ambas disciplinas han sido de gran importancia en el Estado, con la presencia de varios atletas dentro de la selección nacional en diferentes categorías, como en eventos nacionales. En estos momentos, el espadachín Julián Ayala, quien actualmente está en Nuevo León, pero que es nacido en Yucatán y creció como deportista en estas tierras, tiene muchas posibilidades de asistir a los Juegos olímpicos. (Marco Sánchez Solís)
cular fue Camila Montalvo, quien no sólo se impuso en su categoría, la juvenil, sino que además alcanzando a las categorías que salieron antes que la suya. La joven atleta, quien le dio tres vueltas al circuito, recorriendo 21 kilómetros, le sacó ventaja a todas las participantes, quedándose con el primer sitio en la categoría de
15 a 18 años; en la segunda plaza quedó Jimena Pavía y en la tercera Karla Rodríguez. En la categoría máster “A”, de 40 a 49 años, que hicieron 28 kilómetros, la ganadora fue Karla Aldana, detrás de ella quedaron Leydi Ruiz, en segundo sitio, y Claudia Carrillo, en tercera posición. Las posiciones una, 2 y 3 en la
En la categoría estelar dieron seis vueltas a un circuito de 6 km.
CIUDAD DE MÉXICO.- El deporte es cosa de familia para los Negrete Bentacourt, quienes se quedaron con el oro y la plata, además de un cuarto lugar, en sus respectivas categorías en el arranque de la séptima edición del Mr. México Principiantes y Novatos 2021. Los mejores exponentes del deporte del músculo del país toman parte en este evento, que se realiza en el auditorio de la Escuela Nacional de Entrenadores, en la Magdalena Mixhuca de la Ciudad de México. Cabe señalar que Yucatán participa en este evento con ocho competidores, dos mujeres y seis hombres, quienes consiguieron su pase al imponerse en la Copa Tizimín, realizado en el mes de febrero. El “bombo” Heber Negrete demostró su gran desarrollo muscular, además de sus estupendas formas musculares para llegarse un segundo y un cuarto sitio en 2 pruebas distintas.
categoría máster “B”, 50-59 años, con un recorrido de 28 kilómetros, fueron ocupados por Mayra Mondragón. Gabriela Martín y Viviana Flores, respectivamente. María Gutiérrez fue la mejor en la máster “C”, 61 años y más, dejando en segundo lugar a Caridad Aguilar y en tercera a Xochilt Barlett, ellas pedalearon 21 kilómetros.
Mientras que, en la modalidad de bicicleta MTB libre, la reina fue Clary Verde, quien fue custodiada en el pódium por Ana Díaz, en la segunda plaza; y Yajaira Aké, en la tercera, ellas recorrieron 21 kilómetros. El evento lo organizó la Asociación de Ciclismo Competitivo, Formativo y Recreativo de Yucatán. (Marco Sánchez Solís)
El evento fue en el marco del Mes de la Mujer. (Fotos: E. Aguilar)
Se lucen en el Mr. México En su primera subida a la tarima de competencias, Negrete se quedó con el cuarto sitio en la modalidad de classique physique principiantes más de 1.70 metros de altura. Pero la gloria para él llegó en su segunda aparición, donde se quedó con el título en la modalidad de Fisicoconstructivismo, categoría principiantes, división de hasta 80 kilogramos. Por su parte, Gina demostró que la belleza y el músculo son compatibles y terminó en la segunda posición en la modalidad de bikini wellness, categoría de principiantes, división de hasta 1.60 metros de altura. Gina y Herber son una pareja de jóvenes esposos quienes tienen varios años dedicados al deportes de los fierros, lo que les ha llevado
a ser de los atletas más dominantes de nuestro Estado, y ahora, a figurar a nivel nacional. En los últimos años Yucatán ha figurado en este deporte, a finales
del 2020 se obtuvieron un par de medallas en la 68 edición del Clásico Mr. México y 41 del Mr. México Juvenil y Veteranos. (Marco Sánchez Solís)
Yucatán tiene ocho exponentes en el certamen. (POR ESTO!)
Selección de Gimnasia presenta nueva rutina SOFÍA, Bulgaria.- La Selección Nacional de Gimnasia Rítmica, donde participa la yucateca Adirem Tejeda, terminó su participación en la Copa del Mundo de la Federación Internacional de esta disciplina que se realizó en Sofía, Bulgaria, y terminaron su actuación con un cuarto y un quinto sitio. El equipo mexicano presentó una rutina completamente nueva, con elementos de alto grado de dificultad, combinados con la elegancia, gracia y belleza que caracterizan al conjunto. Esta fue la primera participación del país desde la cancelación de actividades por el comienzo de la pandemia del COVID-19, y cumplieron con una buena actuación ayer.
En la modalidad de equipo cinco pelotas se acercaron al cuadro de medallas, luego de finalizar con
una puntuación de 33.350; mientras que, en ejercicio mixto se ubicaron en el quinto puesto con 32.500.
El combinado terminó su actuación con un cuarto sitio. (POR ESTO!)
Adirem Tejeda es una joven atleta que ha conformado parte del equipo mexicano desde hace algunos años, participando en diferentes categorías, desde las infantiles, pasando por las juveniles hasta llegar ahora a la mayor. Ella forma parte de una extensa lista de gimnastas yucatecas de gran nivel, que han conformado por años a las “Reinas del Mayab”, y quienes han dejado muy en alto el nombre del Estado a nivel nacional e internacional. La actividad continuará para la selección de gimnasia rítmica en Europa, con la siguiente fecha de la Copa del Mundo, la cual se verificará del 16 al 18 de abril, en Taskent, Uzbekistán. (Marco Sánchez Solís)
La Ciudad 11
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Salen de la 4T, pero siguen con AMLO Líderes de Morena acusan irregularidades en las encuestas para las candidaturas Miembros del Comité de la 4T en Yucatán anunciaron ayer que más de mil líderes y simpatizantes renunciaron a Morena, por las irregularidades que se han dado en la dirigencia nacional y Estatal, y por la imposición y entrega de candidaturas a prianistas. Según dijeron, seguirán apoyando el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero ahora lo harán desde el partido Fuerza por México. En rueda de prensa, el abogado Villevaldo Pech Moo pidió, además, la destitución de todos y cada uno de los miembros del Comité Estatal de Morena, que está encabezado por Mario Mex Albornoz, “por los actos cometidos en contra de los principios y estatutos del partido, y en función de que no ha cumplido cabalmente con las funciones que le han sido encomendadas”. En este anuncio de renuncia estuvieron también el profesor Modesto Aguilar Torres y la profesora Hilda Díaz Caballero, así como el integrante de la red de jóvenes de Morena, Manuel Moreno León. Pidieron que, además, se designe un comité interino formado por militantes y simpatizantes capaces y comprometidos con el partido. También, que se haga una auditoría al Comité Estatal, para saber el destino que se le ha dado a los recursos, pues dijeron que este tema se ha manejado con total opacidad. En el escrito, que se leyó a los medios de comunicación, se expuso que los problemas más
grandes y desavenencias del partido en Yucatán se dan desde que integran el Comité Estatal Mario Mex Albornoz, Elionaí Contreras, Enrique Fleites, Rudi Ávila, Conrado Och y Alberto Nolasco. Villevaldo Pech expuso que el Comité Estatal ha llevado a cabo pocas o nulas acciones para contrarrestar el golpeteo político al presidente y, si acaso, se han limitado a dar ruedas de prensa. Además, el padrón ha crecido mínimamente y no hay trabajo político, pues existen escasos comités municipales,
Las designaciones de candidaturas se están dando mediante imposiciones. Las encuestas son una faramalla”. HILDA DÍAZ CABALLERO EXMILITANTE
seccionales y una pobre representación en las casillas. Agregó que se ha privilegiado la aceptación de aspirantes por “amiguismo”, “dedazos” y no por selección estatutaria, así como se han admitido precandidatos externos que militantes de Morena, la mayoría provenientes de otros partidos. “La Comisión Nacional de Elecciones cambió, de acuerdo con sus intereses, las fechas para informar a los aspirantes y militantes la lista de candidatos selecciones que debió estar lista el 22 de este mes ahora resulta que será el día de mañana 29, así
como la falta de explicación del proceso selectivo llevado a cabo para tal fin”, expuso. La profesora Hilda Díaz Caballero comentó que la corriente de derecha, por la falta de liderazgo y pasividad del Comité Estatal, se fue incrustando en el seno de Morena. “Sin tanto análisis, podemos afirmar que las designaciones de candidaturas se están dando mediante las imposiciones. Las encuestas sólo son parte de esa faramalla”, dijo. Además, dijo que Morena ya está infestado de expolíticos del PRI y de otros partidos, por lo que no se puede ya mantener en el partido que ha faltado a sus ideales de formación. El profesor Modesto Aguilar Torres dijo que la muestra fehaciente de la imposición y de que las supuestas encuestas fueron un engaño, es que a Óscar Brito Zapata le dieron la candidatura oye el Distrito 3 federal, cuando ni siquiera de había inscrito a esta demarcación, sino a la alcaldía de Mérida. Por ello, dijo que las supuestas encuestas para definir candidatos son una mentira y no existen. “La unidad, el respeto hacia el prójimo, la inclusión, el diálogo y acuerdos constructivos, entre afiliados y simpatizantes y el Comité Estatal nunca se dio, por lo que tomamos la medida de renunciar al partido, obligados por las circunstancias”, expuso. Dijo que, en total, son entre mil y mil 200 líderes y simpatizantes, integrantes del Comité de la 4T en Yucatán, los que renuncian
a Morena, pero se mantendrán apoyando al presidente López Obrador, pero desde el partido Fuerza por México que también apoya la Cuarta Transformación. La semana pasada, consejeras estatales y militantes de Morena, rechazaron la posible imposición de Verónica Camino Farjat, como candidata a la alcaldía de Mérida, pues afirmaron que representa la antítesis de la democracia, al pre-
sentarse como una “chapulina” brincando de un partido a otro. Las inconformes tacharon de “oportunista” a la senadora y de violar los estatutos de este instituto político, pues no siguió los procesos que marca el reglamento, como lo hicieron los nueve aspirantes que se inscribieron para contender para el municipio de Mérida. (David Rico)
En total, son entre mil y mil 200 personas que renuncian. (POR ESTO!)
La semana pasada rechazaron la imposición de Verónica Camino.
Expusieron que el Comité Estatal ha hecho muy poco para evitar el golpeteo político a López Obrador.
“El partido ya está infestado de expolíticos del PRI”, señalaron.
Alex
12 La Ciudad
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Dejó la Naval para ser soldador José Urtecho no se arrepiente de sus decisiones, ya que pudo ver a su mamá antes de fallecer
A los 18 años de edad, sus amigos, que querían ser policías o soldados, lo invitaron y convencieron de que entre con ellos a la Escuela de la Marina. (Óscar Suaste)
A sus 69 años de edad, José Moisés Urtecho Fuentes dijo que se siente una persona realizada. “No soy rico ni tengo muchos bienes, pero gracias a mi chichí (abuela), Dulia Urtecho, que me pedía que fuera un profesionista al final de cuentas, y por lo que decía uno de mis primos, terminé convirtiéndome en un técnico soldador”. Urtecho Fuentes nació y creció por el rumbo del entonces Camino Real o salida hacia el vecino Estado de Campeche, calle 81 entre la 74 y 76, donde vivió su abuela. Ahí mismo se reunía y jugaba con sus primos. Como era el menor de todos (siete años de edad), no entendía por qué su abuelita pedía a sus primos que estudiaran la carrera de moda de ese entonces Contador Público Titulado, pero uno de ellos, que le duplicaba la edad, le respondía que el futuro era para los técnicos, palabra que se le quedó clavada en la mente, aunque no sabía qué era esa profesión. Con el paso de los años, logró terminar su primaria e intentó ingresar a una escuela secundaria, pero como había mucha demanda
y no contaba con un “padrino” que lo apoyara, resulta que salió rebotado (no aceptado). Pero tanto su abuelita como su mamá le dijeron: “No, muchacho, nada de reprobado, aquí tienes que estudiar y trabajar”, por lo que se inscribió en la Escuela Técnica Industrial y Comercial (ETIC-105), hoy ETI, ubicada por el rumbo de la T-1, en el año de 1968. En esa escuela conoció a su maestro, Ruy Canul Villanueva, y otro, cuyo nombre no pudo recordar, al que todos lo llamaban Contreras o “Contreritas”, que enseñaba soldadura autógena y eléctrica, ésta última la impartía el primero, aunque ambos dominaban las dos técnicas. Como era escuela para adultos, las clases eran de 15:00 a 21:00 horas, la teoría la tomaban de 15:00 a 16:30 y, después de media hora de descanso, de 17:00 horas en adelante los ponía a practicar lo que habían recibido en teoría. Incluso, aprendían de seguridad industrial, que no sabía para que servía, hasta que le explicaron que se trataba de acciones para evitar accidentes.
Su “chichí” y mamá lo impulsaron a seguir estudiando.
Debido a que era uno de los más jóvenes, no comprendía por qué les pedían usar ropa interior negra, hasta que le explicaron que era para evitar que los rayos ultravioleta no los afecte y se conviertan en personas estériles. En otra ocasión, uno de sus
compañeros le pidió permiso al maestro para utilizar el esmeril, y, cuando éste le sugirió que se colocara unos lentes de protección, el alumno se negó, por lo que lo sacó de la clase y le pidió que regresara al otro día. Al día siguiente, el maestro les
explicó que para trabajar en un taller de soldadura deben cumplir con las normas de seguridad, porque al usar un esmeril, uno se puede lesionar la vista con una chispa o podría sufrir alguna quemadura. El curso tardó un año, pero con-
Aprendió sobre soldadura autógena y eléctrica en la ETIC-105, ubicada por el rumbo de la T1, en 1968.
Estudiaba de 15:00 a 21:00 horas. (Óscar Suaste)
El curso duró un año, pero dijo que aprendió lo suficiente.
La Ciudad 13
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Anteriormente, trabajaba dando servicios técnicos a domicilio.
sidera que aprendió lo suficiente como para ser técnico en soldador. Ahora para aprender este tipo de enseñanzas tardan tres meses, con dos horas de clase, que se reducen a 60 días, si es que asisten diario. Su ingreso a la Marina
A los 18 años de edad, dos amigos que querían ser policías o soldados lo invitaron a ingresar a la Naval, donde trabajó 14 años. En cierta ocasión, cuando el barco estaba anclado en Isla Mujeres, donde conoció a su amigo Carlos Mingue, se enteró que había un curso de diseño en máquinas y herramientas. Se inscribió y pasó el examen, entonces la Marina lo envió a la Ciudad de México, donde de nueva cuenta aprendió más sobre soldadura. Pero, al enterarse que su mamá Josefina Fuentes, persona de avanzada edad, estaba enferma, y temiendo no volver a verla, prefirió
darse de baja, solicitud que tuvo que presentar en tres ocasiones. Hoy y a la distancia, señaló, “no me arrepiento, porque pude estar cerca de ella y ver que falleciera”. A su regreso a Mérida
Al no tener ingresos, comenzó a pensar en qué iba a trabajar y fue cuando comenzó a promoverse como soldador, para realizar reparaciones a domicilio, servicio que nadie quería hacer, porque les daba flojera tener que cargar su maquinaria para soldar, y resultó que le fue muy bien. “Bajadores de frutas”
José Urtecho comentó que tiene la fortuna de ser conocido y solicitado gracias a la sección de anuncios que son publicados en las páginas del POR ESTO!, que consigue con los cupones que re-
Inventó los “bajadores de frutas”, los cuales están registrados ante el Instituto Mexicano de la Propiedad.
colecta para hacerse publicidad; hasta que llegó la pandemia del COVID-19 y dejó de hacerlo porque no le permiten salir de su casa y de su taller. Fue entonces cuando empezó a fabricar “bajadores de frutas” y, gracias a la publicidad de POR ESTO!, hoy recibe llamadas de diferentes partes de la ciudad que buscan sus servicios o desean comprar los artefactos para recolectar frutos. Explicó que uno de sus primos lo ayudó a registrar su producto ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual para evitar que los japoneses puedan hacer lo mismo, como ocurrió con la cochinita pibil. Retomando el tema de los bajadores, Urtecho Fuentes dijo que el primero que construyó fue cuando Carlos Granados, administrador de la agencia de viajes “Amigo Yucatán”, le pidió que baje todos los zapotes que tenía un árbol que se encuentra en el
centro del inmueble, localizado en la Avenida Colón, porque los frutos que caen al techo, se llenan de gusanos, que son atraídos por el sistema de aire acondicionado. Pero, al percatarse de la dimensión y la altura del árbol, se le vino a la mente construir un “bajador” que tuvo que improvisar. Al final de cuentas, se subió y logró bajar los frutos, que acomodó en huacales y los dividió según su tamaño. Cuando terminó su faena, preguntó qué se iba hacer con los frutos y Carlos le dijo que se los podía llevar, pero como era bastante, comenzó a repartirlo entre los empleados de la empresa. Aún así, sobraban varias cajas, las que subió a su camioneta y le pidió a uno de sus amigos que los llevara a ofrecer en los puestos donde venden frutas y legumbres. De esa manera, fue como descubrió que se puede ganar un dinero extra, vendiendo artículos
para recolectar frutas en muchos hogares donde hay árboles de naranja, caimitos, mangos, guayabas, guanábanas y toronjas, entre otros, que antes eran cosechados con horquetas, pero que, al caer, se destrozaban y fue así como pudo salir delante de la crisis que provocó la pandemia del COVID-19, ya que su fuerte son las reparaciones a domicilio. Incluso, dijo que también registró ante el IMPI la elaboración de bases de metal para refrigeradores con ruedas, mucho antes de que comenzaran a llegar las elaboradas de plástico. “Hoy a la distancia puedo decir, cuánta razón tenía uno de mis primos cuando dijo que el futuro, para los de su generación, era una profesión técnica, actividad que le ha dejado muchas satisfacciones y tener una vida tranquila” mencionó José Urtecho. (Víctor Lara)
Urtecho agradeció al periódico POR ESTO! por el anuncio publicado, ya que consiguió juntar varios cupones y muchas personas lo contactan para adquirir su producto.
14 La Ciudad
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Camiones proveen antibacterial Los pasajeros podrán encontrar los dispositivos en la entrada de cada unidad junto al chofer
Para evitar el aumento de los contagios por coronavirus, el gobierno del Estado dispuso que los autobuses del transporte público, que cubren las diferentes rutas de Mérida y la zona metropolitana, cuentan con dispensadores de gel antibacteria. El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, supervisó el funcionamiento de estos dispositivos que ya se encuentran colocados en más de 600 unidades y que se suman a una serie de acciones de prevención frente a la emergencia sanitaria, en transporte de pasajeros. El gobernador corroboró los dispensadores mecánicos de pedal que proporciona gel antibacterial, evitando la contaminación cruzada a través de las manos que llega a suceder con los equipos convencionales de plástico, de manera que esta herramienta es la más adecuada y segura para los usuarios de transporte. Los pasajeros podrán encontrar estos dispensadores de gel antibacterial en la entrada de la unidad a un costado del chofer de transporte con la leyenda “Por favor, use gel antibacterial”, invitando a los ciudadanos a seguir esta medida de prevención contra el coronavirus.
Se trabaja de forma conjunta para brindar un viaje más seguro a los ciudadanos” AREF KARAM ESPÓSITOS DIRECTOR DEL IMDUT
Son 600 autobuses que cuentan con dispensadores del gel desinfectante, que tiene el objetivo de reducir los contagios. (POR ESTO!)
Durante la verificación, el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Aref Karam Espósitos, explicó que el Gobierno del Estado proporciona a las unidades de transporte público los dispensadores y las empresas camioneras serán las encargadas del abastecimiento del gel antibacterial, “con lo que se trabaja de forma conjunta para brindar un viaje más seguro a los ciudadanos”. En ese sentido, el funcionario estatal señaló que se instalaron estos equipos dispensadores a más de 600 unidades de transporte correspondientes a las diferentes rutas que cubren la capital yucateca y la zona metropolitana, las cuales pertenecen a líneas camioneras como Rápidos de Mérida, Alianza de Camioneros de Yucatán (ACY), Minis 2000 y Unión de Camioneros de Yucatán (UCY). Hay que recordar que el equipamiento de las unidades de transporte con dispensadores de gel antibacterial se suma a las diversas medidas de prevención que el gobierno del Estado ha implementado en el servicio desde el inicio de la pandemia para crear condiciones de viaje seguras y con el menor riesgo de contagio, protegiendo la salud de los yucatecos.
Alerta Iglesia de falsos “pseudoprofetas”
(Redacción POR ESTO!)
Fieles católicos celebran el Domingo de Ramos, con lo que da inicio la Semana Santa Con una asistencia reducida, y gracia para acercarse al Padre. El Arzobispo indicó que este “Debemos tener cuidado de las medidas sanitarias requerida, “El interés desordenado por el Domingo de Ramos es distinto, no caer en el fetichismo de exigir se celebró la misa del Domingo dinero es una de las principales “no tanto como lo fue el del 2020, que le caiga agua bendita al ramo, de Ramos en la Catedral de Méri- causas de la pobreza. Así se intere- porque al menos ahora estaremos como si fuera a ser un amuleto de da, encabezada por el Arzobispo só Judas por el dinero al grado de recibiendo en los templos al treinta buena suerte”. de Yucatán, Gustavo Rodríguez entregar a su Maestro”, puntualizó. por ciento del cupo real de fieles”. (Redacción POR ESTO!) Vega, quien en su mensaje, alertó a los fieles de los “pseudoprofetas”, que anuncian catástrofes e ideas falsas sobre la religión. “No hagamos caso de estos alarmistas que los ha habido siempre. Ya bastante tenemos con lo que sucede en la diaria realidad como para creer en esos presagios de calamidades; mejor reflejemos optimismo de quien está seguro de que vivirá para ofrecer testimonio de Cristo”, señaló. El Prelado indicó que “en medio de las situaciones más difíciles y desesperantes se debe afirmar con la fuerza y la certeza de la fe y de la esperanza, que llegará el momento de ver cómo todo esto que hoy nos sucede se quede atrás”. Rodríguez Vega también advirtió sobre el apego a los bienes materiales, que solo aleja de Dios y del prójimo y recalcó que la Semana Santa es un tiempo de El Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega advirtió del apego a lo material, que aleja a Dios. (POR ESTO!)
Alex
La Ciudad 15
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
“Falta inversión en la Ciclovía” Presidente de Cicloturixes sugiere la colocación de señalética para prevenir accidentes
Anteayer se inauguraron los carriles de bicis en Paseo de Montejo, ese mismo día un tráiler atropelló a un ciclista en la colonia Jesús Carranza. (Edwin Aguilar)
Everardo Flores, presidente de la agrupación Cicloturixes, aseguró que para contener los accidentes viales en Yucatán y en especial de los ciclistas, es necesario que las autoridades apliquen el reglamento de tránsito. Explicó que en el accidente de anteayer en la colonia Jesús Carranza, es evidente que el tráiler transitaba a exceso de velocidad en un horario y una zona donde no debió de estar cruzando. Explicó que en lo que va del año son cuatro las muertes de ciclistas que han ocurrido en Yucatán, los cuales tienen en común el exceso de velocidad de los presuntos responsables. Indicó que es necesaria la inversión de infraestructura como lo es la ciclovía, la colocación de señaléticas, sin embargo, no será la solución al problema. Mencionó que “es urgente que se tomen medidas ahora, con la aplicación de la Ley, esto como medio de un derecho más estricto del reglamento de tránsito; como lo es cuidar que se respeten los límites de velocidad, infraccionar a las personas que manejen mientras utilizan
algún distractor como es el celular, de igual manera como instalar más puestos de control antialcohol”. Explicó que son medidas que se pueden aplicar, sin embargo, no se hace. “Lo que se tiene que implementar de manera urgente es contrarrestar la violencia vial contra los ciclistas”. Aseguró que las estrategias
son prevenibles”, indicó. Anteayer un ciclista murió luego de que fue atropellado por un tráiler en calles de la colonia Jesús Carranza, justo el mismo día en el que se inauguró la ci-
clovía en Paseo de Montejo. El guiador de la pesada unidad se encuentra a disposición de las autoridades para el deslinde de responsabilidades. El Presidente de la agrupación
dijo que la red de ciclistas en Mérida ha crecido en los últimos años más del 50 por ciento y que hace falta una mayor inversión en infraestructura para su tránsito sea más seguro. (David Chan)
Hay accidentes que ocurren por error humanos y otros que no se pueden evitar. pero la mayoria son prevenibles”. EVERARDO FLORES PRESIDENTE CICLOTURIXES
de sensibilización, pláticas en escuelas sobre educación vial, son buenos, pero va a llevar un tiempo en que se vean reflejados los resultados y no se puede permitir que se sigan perdiendo vidas. “Sabemos que hay accidentes que ocurren por error humano y que no se pueden evitar. Sin embargo, la gran mayoría
Everardo sugiere que respeten los límites de velocidad.
En los últimos años aumentó más del 50 por ciento la red de personas que usan el vehículo de dos ruedas.
Piden a las autoridades aplicar el reglamento de tránsito.
La mayoría de los percances pueden ser prevenibles.
Alex
16 La Ciudad
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Trabajó 40 años de ferrocarrilero A los 78 de edad, Andrés lamenta que no contraten a exempleados para el proyecto del Tren Maya
Chuc Canul comentó que su gusto por los trenes proviene de su familia, ya que tanto su abuelo como su papá coincidían con el labor de este transporte. (Óscar Suaste)
Después de trabajar más de 40 años en el sistema ferroviario, Andrés Chuc Canul lamenta que los responsables del proyecto Tren Maya no contemplen contratar a los exempleados de Ferrocarriles Nacionales de México y del Sureste. Con 78 años a cuestas (nació el 20 de noviembre de 1943) y originario de Motul, Yucatán, Chuc Canul rememora que proviene de una familia de ferrocarrileros, comenzando con su abuelo Genaro Canul que trabajo como “retranquero” moviendo las mercancías que se enviaban desde Mérida a Motul y Tizimín. Mientras que su papá, Juan de Dios Chuc Sánchez, era peón o reparador de vías, hasta que cerraron esa ruta y su papá fue trasladado a Mérida. Con el paso de los años, su papá consiguió su ingreso al sistema ferroviario trabajando como peón de vías por casi 10 años, hasta que lo transfirieron a los talleres de La Plancha como pailero o reparación de maquinaria de vapor. Luego pasó a ser carpintero dando mantenimiento a los vagones de ferrocarril, que en ese tiempo eran de madera, donde laboró más de
20 años, hasta que fue nombrado representante de trabajadores jubilados sindicalizados, a quienes les pagaba sus seguros de vida. Señaló que, desde que trabaja en los talleres comenzó a promover el deporte, principalmente el softbol en el campo deportivo que hace dos años funcionaba en los terrenos de La Plancha, hasta que el Gobierno Federal lo donó a la Universidad Autónoma de Yucatán y del cual fueron despojados, pese a que el sindicato había invertido más de 150 mil pesos en la remodelación del lugar, construyendo baños, bodega, abaninos gradas, césped, etc., así como el baloncesto en una cancha antes del local donde funciona el museo del Ferrocarril, espacio que hoy luce en total abandono. Agregó: “durante más de 30 años dirigí y promoví un equipo de veteranos de softbol. Incluso llegué a jugar en el Club Campestre y participé en varios campeonatos nacionales dos veces en Veracruz y uno en Guadalajara donde fuimos campeones. El campo llegó a tener torres con alumbrado porque se realizaban campeonatos nocturnos”.
Fue uno de los primeros habitantes de Pacabtún.
Chuc Canul dijo que también fue uno de los primeros habitantes del fraccionamiento Pacabtún, así como su paso como dirigente de uno de los dos sindicatos de fotógrafos, que al final se unificaron. Finalmente exhibió el libro Caminos de Hierro, que le envió
el entonces director general de Ferrocarriles Nacionales de México, Luis de Pablo, el primero de diciembre de 1996. En ocasión de los 150 años de vida del sector en el país, en la carta destaca que en ese lapso de tiempo el sistema logró crear una cultura propia ferroca-
rrilera, al estar presente en la vida política, social y económica del país. “La obra tiene como objetivo rescatar y preservar su patrimonio para las futuras generaciones. Otro titulado, fue los Ferrocarriles de México 1837-1987”. (Víctor Lara)
Durante más de 30 temporadas comandó un equipo de softbol y fue campeón en varios torneos nacionales.
También ha exhibido un libro llamado Caminos de Hierro.
Estuvo como dirigente en el Sindicato de Fotógrafos.
Policía Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
La policía no cuida, mata Habitantes y turistas exigen la destitución del alcalde y justicia por la muerte de Victoria TULUM, 28 de marzo.- “Me cuida más mi perro que la policía corrupta y asesina”, al reclamo de justicia y policías asesinos, visitantes extranjeros y residentes de Tulum salieron a las calles a protestar por la muerte de Victoria, una mujer originaria de la República de El Salvador, quien murió el sábado mientras era sometida por policías municipales de Tulum. Su muerte causó indignación entre los habitantes, quienes cansados de los atropellos de la policía marcharon desde el Ayuntamiento hacia las oficinas de Seguridad Pública municipal, donde reprocharon el actuar de los elementos. Victoria murió la tarde del sábado luego de pedir auxilio a las personas que caminaban sobre la avenida La Selva, en la zona Centro. Los policías lejos de apoyar a la mujer la sometieron con uso excesivo de la fuerza para arrestarla. “Tal vez no te enseñaron el valor hacia la mujer”, “Soy mujer y exijo justicia”, “El policía que no para a su compañero mientras mata a alguien, es cómplice”, son algunas de las cartulinas que los residentes portaban durante la marcha. Los visitantes extranjeros no se quedaron atrás y mostraron su repudio contra las acciones, “La policía no nos cuida, nos mata”, “Policía de Tulum, violadores, corruptos, extorsionares, asesinos, ¡Ya basta!”. Ya en las oficinas de Seguridad Pública los ánimos subieron de
tono y lanzaron piedras y pedazos de block a las puertas y ventanas del edificio, “estas son las consecuencias de la ineptitud de la policía”, se escuchaba a lo lejos. De acuerdo con un video que se viralizó en redes sociales, se aprecia como una mujer policía arresta a Victoria, que luego de ponerle las esposas se arrodilla sobre su espalda, sometiéndola con violencia hasta quitarle la vida. En el mismo video se observa a los policías que al notar que la mujer no se movía, realizaron diversas llamadas y finalmente subieron el cuerpo inmóvil de Victoria a la batea de una patrulla para ser llevada a la plaza Andador, donde se encuentran las oficinas de Protección Civil, sitio donde los socorristas confirmaron que la mujer carecía de signos vitales. Debido al hartazgo social, los habitantes pidieron la renuncia del alcalde Víctor Mas Tah, responsable de la seguridad del municipio. Declara el alcalde
A casi 24 horas del crimen, Mas Tah ofreció un mensaje en redes sociales en el que presumía que los policías ya habían sido separados de su cargo, situación que indignó aún más a los residentes, por la indolencia al expresarse de los hechos. De igual forma pidieron la destitución del secretario General del Ayuntamiento, Enrique
Rodríguez Luna, quien “salió a dar la cara” a las afueras de las oficinas, protegiéndose del cobijo de los visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdheqroo) para evitar que le hicieran algo. Entre palabras obscenas, visiblemente nervioso y molesto por la protesta de al menos 300 personas que exigían justicia, Rodríguez Luna reconoció que los policías estaban en proceso de ser separados de sus cargos. Por estos hechos, cuatro elementos policiacos fueron presentados ante la Fiscalía General de Quintana Roo para que rindieran su declaración, pero al cierre de edición trascendió que otros dos involucrados fueron llamados a declarar ante el Ministerio Público.
similar a George Floyd, un hombre de 46 años que fue detenido y asesinado en Minneapolis, Minnesota, mientras era arrestado por presuntamente usar un billete falso La policía municipal de Tulum no es la primera vez que recae en hechos de abuso y uso excesivo de la fuerza, ya que el 24 de fe-
brero pasado detuvieron a una pareja homosexual en la zona de playas con la excusa de que se estaban besando en público y que no podían hacerlo. Fue llevada a los separos de la policía y al salir en libertad huyeron del municipio ante el terror que sufrieron. (Carlos Hernández)
Gobierno estatal
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, advirtió que no habrá impunidad por la muerte de Victoria, “quien resulte responsable pagará las consecuencias de sus actos, no habrá impunidad. Los policías involucrados fueron separados del cargo y están bajo investigación de la Fiscalía”. Para este lunes se prevé una nueva marcha organizada por colectivos feministas del Estado, la cual partirá desde la avenida Satélite hacia el Ayuntamiento, donde exigirán justicia por la muerte de Victoria, quien murió de forma
Algunos lanzaron piedras contra las oficinas de Seguridad Pública.
Decenas de mujeres y hombres participaron en el colectivo.
Con pancartas en mano expresaban el hartazgo contra las autoridades. (Foto: Carlos Hernández)
Se convocó para hoy harán otra marcha en el centro del municipio.
2 Policía
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Duele a Holbox primer feminicidio El asesinato de Karla “M” ha generado consternación al ser el único caso en la historia de la isla HOLBOX, 29 de marzo.- El asesinato de la taxista Karla M.F. ocurrido este sábado en la isla de Holbox y que trasciende históricamente como el primer feminicidio ocurrido en el destino turístico y en el municipio de Lázaro Cárdenas, ha causado un gran dolor en habitantes del lugar que exigen justicia para la occisa y repudian el silencio de las autoridades ante este suceso. La madre de 29 años de edad, fue encontrada en la zona de Punta Ciricote en el extremo noreste de la isla, sin vida y con aparentes huellas de tortura que le habría causado Roger “C”, detenido este domingo en la isla por la Fiscalía del Estado, como probable responsable de su muerte. En los grupos de redes sociales de la isla, las mujeres no han perdido la oportunidad para externar su profundo rechazo a este artero crimen en contra de Karla, quien se desempeñaba como taxista en Holbox, trabajo con el que obtenía recursos para sostener a su pequeño hijo, han señalado sus conocidos y familiares que no dan crédito a este suceso. Sus compañeras taxistas, la describen como una mujer trabajadora, alegre y responsable que no se merecía ser víctima de una muerte tan horrenda como la que tuvo la madrugada de este sábado y cuyo móvil aún no se ha esclarecido a pesar de que ya se tiene a un detenido como sospechoso de ser el autor material de su asesinato. Sufrió una muerte violenta
De acuerdo con el reporte policiaco, a la una de la tarde del sábado se informó que la altura de la playa denominado Punta Ciricote de Holbox, se encontró una persona del sexo femenino tirada boca arriba sin aparentes signos vitales, misma que vestía blusa de color gris y sin zapatos. A su lado había dos personas Civiles armados asesinaron a balazos a una mujer en la avenida Kusamil en la Región 110; la mujer fue hallada con varias heridas de bala, una en la cabeza, pero todavía tenía signos vitales, sin embargo, cuando llegaron a auxiliarla los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana ya había perdido la vida, la madrugada de ayer. Según testigos de los hechos el hallazgo lo realizó un habitante del lugar, cuando se dirigía hacia su trabajo a las 5:45 horas y vio a la fémina, quien aún se encontraba con vida, tirada sobre una calle de terracería cerca de la terminal de las combis con varias heridas de bala. Ante ello, el ciudadano se comunicó al número de emergencias 911 y dio a conocer el suceso, lo que generó la llegada de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes revisaron a la víctima, sin embargo, ya no contaba con signos vitales, por lo que los socorristas se retiraron del lugar.
Numeroso grupo de habitantes de la comunidad, principalmente mujeres, condenan los hechos y exigen castigo al culpable. (POR ESTO!)
que la habían identificado como K.M.C.F., de 29 años de edad, originaria de Progreso, Yucatán, con 11 años radicando en este destino turístico. Por la tarde arribaron los elementos de la Fiscalía y del Servicio Médico Forense para llevarse el cuerpo a la ciudad de Cancún para la necropsia de ley y posteriormente será entregado a sus familiares. Trascendió que la mujer tuvo una muerte violenta, hay quienes aseguran que fue torturada y sumergida en el mar junto con el taxi que manejaba. Se desconoce si la ahora occisa acudió a la zona por algún servicio de bioluminiscencia la noche anterior, de modo que no se descarta cualquier línea de investigación
para dar con los responsables de este homicidio que ha sacudido a la isla de Holbox, en el primer fin de semana de estas vacaciones. Holbox repudia el crimen
Los habitantes, en especial mujeres y amas de casa de Holbox, acusan a las autoridades de hermetismo en el caso y hasta de un silencio cómplice, debido a que no quieren afectar la imagen de Holbox en esta temporada de vacaciones de Semana Santa que ha comenzado a pesar de la gravedad de lo ocurrido, al tratarse del primer feminicidio ocurrido en esta pequeña isla, considerada, la gema a pulir en el estado. De las autoridades de la alcaldía de Holbox y municipales, tampoco
se tuvo una postura al respecto, a pesar de los mensajes y llamadas, no se logró contactarlas. Sobre el tema, el Instituto Quintanarroense de la Mujer en el municipio de Lázaro Cárdenas, a cargo de la licenciada Rocío Castillo Pool, emitió su postra de total rechazo a cualquier tipo de violencia contra la mujer y exigió el esclarecimiento de este crimen que ha conmocionado no sólo a la isla, sino a todo el municipio. Es un hecho que no debe quedar impune, que debe ser castigado el responsable de este atroz asesinato y no permitir que en un futuro cercano pueda registrarse otro hecho de este tipo, en cualquier otra parte de Lázaro Cárdenas, si las autoridades no muestran desde este momento su postura de aplicar todo
el peso de la ley al responsable del asesinato de la mujer taxista. La Fiscalía del Estado, a través de un comunicado, dio a conocer la detención de una persona del sexo masculino identificado como Roger “C”, de oficio también taxista, como probable responsable del crimen de Karla, sin embargo por ser fin de semana las oficinas en Kantunilkín, se encontraron cerradas. El móvil por el momento se desconoce y trascendió entre los isleños que el sujeto al ser detenido, sólo manifestó brevemente que se trató de problemas personales; también se desconoce si el sujeto estaba en sus cinco sentidos o bajo las influencias de alguna sustancia al cometer el crimen. (Luis Enrique Cauich)
Asesinada con tres tiros en Kusamil Minutos después se presentaron a la escena del crimen los elementos de la Policía Quintana Roo, quienes levantaron su informe del suceso y les informaron a sus mandos superiores para después acordonar el área. Más tarde se presentaron efectivos de la Policía De Investigación (PDI), quienes fueron informados por vecinos del lugar que escucharon varios disparos antes de que encontraran a la hoy occisa. Al lugar se presentaron peritos forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron sus actuaciones de ley y anotaron que la víctima recibió tres impactos de bala, uno en el ojo, otro en la palma de la mano y uno más en el pecho. Los forenses también encontraron en el lugar casquillos percuti-
dos de pistola calibre nueve milímetros, además una gorra y una bolsa, pero no se encontró ni una identificación de la hoy difunta.
Finalmente, los peritos en criminalística levantaron los restos de la infortunada y los trasladaron al Servicio Médico
La mujer aún tenía signos vitales cuando fue hallada. (POR ESTO!)
Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley. Cabe destacar, que en los últimos días varias mujeres han sido asesinadas, una de ellas en Tulum, donde policías preventivos le quitaron la vida a una fémina al asfixiarla cuando la sometían con el objetivo de detenerla. El tercer caso se verificó en la Isla de Holbox, donde señalan al sujeto de nombre Roger “C” del asesinato de Karla “M”, madre soltera, quien fue torturada y amputada de los senos antes de morir, misma que trabajaba conduciendo un carrito de golf y era mamá de un niño, quien se quedó en la orfandad. El presunto homicida fue detenido cuando intentaba darse a la fuga después de cometer el delito. (Redacción POR ESTO!)
Policía 3
Mérida, Yucatán, domingo 28 de marzo del 2021
Urgen aplicar la ley de tránsito La ciclovía y la inversión en infraestructura no son suficientes, afirma dirigente de ciclistas El presidente de la agrupación Cicloturixes, Everardo Flores, aseguró que para contener los accidentes viales en Yucatán y, en especial, de ciclistas, es necesario que las autoridades apliquen el reglamento de tránsito. Expresó que en el accidente del sábado por la tarde, en la colonia Jesús Carranza, es evidente que el tráiler transitaba con exceso de velocidad en un horario y una zona donde no debía. Al respecto, comentó que en lo que va del año son cuatro las muertes de ciclistas que han ocurrido en la Entidad, las cuales tienen en común el exceso de velocidad de los presuntos responsables. Indicó que es necesaria la inversión en infraestructura, como lo es la ciclovía, la colocación se señaléticas; sin embargo, no será la solución al problema. “Es el primer paso, así como la educación vial, pero no es la solución. Es urgente que se tomen medidas ahora, con la aplicación de la ley, de una manera más estricta del reglamento de tránsito, como lo es ver que se respeten los límites de velocidad”. “Además, se debe infraccionar a las personas que manejen mientras utilizan algún distractor, como es el celular, así como instalar más puestos de control antialcohol”. Everardo explicó que son medidas que se pueden aplicar, pero no se hace. “Lo que se tiene que implementar de manera urgente es contrarrestar la violencia vial
Robo calificado
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública ejecutaron la orden de aprehensión y pusieron a disposición de un juez de control a R.A.J.B., del control, por el delito de robo calificado.
Se debe infraccionar a quienes manejen mientras utilizan algún distractor, como el celular”. EVERARDO FLORES PRESIDENTE DE LA AGRUPACIÓN CICLOTURIXES
Los resultados de las estrategias de sensibilización vial llevarán tiempo en reflejarse. (POR ESTO!)
contra los ciclistas”. Aseguró que las estrategias de sensibilización, como pláticas en escuelas sobre educación vial son buenos, pero llevará un tiempo en que se vean reflejados los resultados y no se puede permitir que se sigan perdiendo vidas. “Sabemos que hay accidentes que ocurren por errores humanos
y que no se pueden evitar; sin embargo, la gran mayoría son prevenibles”, indicó. La tarde del sábado, un ciclista murió al ser atropellado por un tráiler en calles de la colonia Jesús Carranza, justo el mismo día en el que se inauguró la ciclovía en Paseo de Montejo. El guiador de la pesada unidad está a dispo-
sición de las autoridades para el deslinde de responsabilidades. El presidente de la agrupación externó que la red de ciclistas en Mérida ha crecido en los últimos años más del 50 por ciento. Por ello, hace falta una mayor inversión en infraestructura para que el tránsito sea más seguro.
El año pasado se llevó a cabo la audiencia de vinculación a proceso en el Centro de Justicia Oral de Mérida, donde le fueron interpuestas medidas cautelares que le permitían al inculpado estar en libertad, pero ante el incumplimiento de éstas, la Fiscalía General del Estado solicitó la orden de aprehensión que derivó en la detención del inculpado y se fijó el día 19 de abril próximo para la audiencia intermedia. Según aparece en la causa penal 116/2020, el 16 de julio del 2020, el indiciado sustrajo de un comercio diversas playeras en exhibición; a raíz de esto, fue detenido y se interpuso la denuncia correspondiente. (David Chan Caamal / POR ESTO!)
Van 61 suicidios este trimestre Cuando faltan tres días para que culmine el primer trimestre de este 2021, al menos se han registrado 61 suicidios en el Estado, los últimos dos ocurridos la noche del viernes, cuando un hombre de 46 años, en Abalá, y una joven de 25, en Kanasín, se privaron de la vida, ahorcándose. El suicidio de Kanasín ocurrió la noche del viernes cuando una mujer, de 25 años de edad, se ahorcó en el departamento que ocupaba en un edificio de condominios en la colonia San Antonio Kaua III, en Kanasín. Según se supo, el viernes por la noche, en la calle 29-B entre 6 y 8, inquilinos de la zona informaron que, de uno de los cuartos, se desprendía un olor desagradable. Al sitio llegó el dueño de los condominios, quien verificó el cuarto y encontró a la mujer ahorcada en un hamaquero, cuyo cuerpo ya presentaba un estado de putrefacción. Se hizo el reporte a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes tomaron conocimiento. También acudió personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las indagatorias correspondientes. Posteriormente acudió personal de Servicio Médico Forense para hacerse el levantamiento del
Cadáver. A la ahora occisa sólo se le conocía como Loida y se desconoce si tiene familiares. Ahorcado en Abalá
En el caso de Uayalceh, comisaría de Abalá, su supo que el ahora occiso, en vida respondía al nombre con las iniciales L.P.B., quien se ahorcó en su casa. La ahora viuda dijo a las autoridades que a eso de las 22 horas, su esposo le comentó que se sentía mal y que iría a bañarse. Sin embargo, al notar que el hombre ya se había tar-
dado, la mujer fue a buscarlo, pero no lo encontró en el baño. Entonces comenzó a buscarlo por toda la casa hasta que lo halló ahorcado en el patio del predio con una cuerda que ató a uno de los hamaqueros empotrados en los muros de la vivienda. La mujer cortó la soga, con la esperanza de que aún podía hacer algo por su cónyuge, y solicitó ayuda mediante los números de emergencia, pero, cuando llegaron, los paramédicos sólo pudieron confirmar que el sujeto había muerto. (Redacción POR ESTO!)
Una mujer de 25 años se ahorcó en San Antonia Kaua. (POR ESTO!)
El hombre fue ayudado por paramédicos, pero falleció. (POR ESTO!)
Salva a un menor de ahogarse, pero muere Un hombre de 35 años de edad perdió la vida en la colonia Tierra y Libertad, en Ciudad de Carmen, luego de salvar a un menor de edad que se estaba ahogando en el mar. El hecho ocurrió en una playa de la Calle Plutón con Osa Mayor, donde una familia pasaba la tarde, cuando uno de los niños comenzó a ser llevado por la corriente. Carlos, alias Chino, como era conocido el ahora occiso, nadó hasta donde estaba el menor y lo llevó hasta la orilla. Cuando el niño quedó a salvo
el hombre comenzó a sentirse mal y se desmayó. La familia del menor lo tomó y se lo llevó, mientras que Carlos quedó tirado dentro del agua inconsciente. Momentos después, algunos presentes en el sitio se percataron de lo que le había ocurrido al Chino, lo sacaron, le dieron los primeros auxilios y pidieron ayuda. Paramédicos le realizaron maniobras de reanimación cardio pulmonar al hombre, pero lamentablemente perdió la vida. (Redacción POR ESTO!)
4 Policía
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Aumenta agresión contra mujeres En enero y febrero de este año, más de mil personas pidieron ayuda al número de emergencia Durante los primeros dos meses del presente año, en Yucatán, a través del servicio de emergencias, poco más de mil 100 mujeres han solicitado ayuda a través del 911, debido a que sufren algún tipo de violencia. Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el apartado de violencia contra la mujer, en los meses de enero y febrero, la policía recibió mil 182 llamadas de mujeres para solicitar ayuda, al ser presuntamente víctimas de algún tipo de violencia. Las cifras de marzo se darán a conocer hasta la tercera semana de abril. De estos casos, 146 fueron violencia familiar, 414 agresiones en general, 554 por violencia de pareja y 48 por delitos de índole sexual, es decir, durante los primeros dos meses del año, en promedio cada 20 mujeres en Yucatán han solicitado el apoyo de los servicios de emergencia al día o, lo que es lo mismo, cada 72 minutos, a través del 911, una mujer ha llamado para pedir ayuda. Las cifras oficiales indican que el principal tipo de violencia que experimentan las mujeres en el Estado es la violencia de pareja, con 554 de los mil 182 reportes, lo que significa el 46.8. Le siguen las denuncias de violencia en general, con 414, lo que equivale al 35 por ciento. Mérida, Kanasín, Umán, Oxkutzcab, Valladolid, Tizimín y Motul, según las autoridades, fueron los municipios que registraron la mayor incidencia de reportes de agresiones contra la mujer. Sin embargo, de la cantidad de denuncias por violencia contra la mujer, realizadas a través del 911 que se registraron en enero y febrero, sólo fueron denunciados de manera oficial ante el Ministerio Público 152, es decir, el 12.8 por ciento de los presuntos hechos registrados y por los cuales la Fiscalía abrió una carpeta de investigación. El otro 87.2 por ciento no se denunció y únicamente quedó en el reporte a la policía, o sea, no se investigó la agresión y por lo tanto quedó impune. Al respecto, Adelaida Salas Salazar, defensora de los derechos de las mujeres, indicó que por el confinamiento se agravó el problema de agresión contra la mujer. El año pasado la cantidad de reportes de violencia contra la mujer se incrementó; sin embargo, aseguró, en los meses de abril a septiembre, periodo en el cual el encierro fue casi total, se tuvo a las mujeres conviviendo las 24 horas con su agresor. Señaló que en Yucatán es grave la violencia contra la mujer, que puede llegar en casos extremos al feminicidio. Recordó que el año pasado la cifra de suicidios se duplicó con respecto al 2019. Exhortó a las mujeres a no quedarse calladas ante las agresiones de cualquier índole. (David Chan Caamal)
Mérida, Kanasín, Umán, Oxkutzcab, Valladolid, Tizimín y Motul registraron mayor incidencia de reportes de violencia. (POR ESTO!)
Fuego daña predio en el Poniente de Progreso Varios vecinos de la familia apoyaron para sofocar la conflagración con cubetas de agua Un incendio ocasionado por el efecto lupa ocurrió en un predio del Poniente de Progreso, donde la conflagración fue sofocada por elementos de la Policía Ecológica, que acudieron a para atender el reporte en el domicilio de Lulicla Ek Cocom. El incidente ocurrió en la calle 33 entre 140 y 142 de la colonia Nueva Yucalpetén, zona donde una cuadrilla hacía rondas de vigilancia. Vecinos del predio apoyaron tirando cubetas de agua para apagar las llamas que consumían varios retazos de madera, llantas y otros materiales que había por todo el suelo. La cuadrilla de la Policía Ecológica se mantuvo pendiente para resguardar la integridad de los integrantes de la familia, quienes dijeron desconocer las causas que propiciaron el fuego. Después de media hora, la situación fue controlada. Antes de retirarse, se le explicó a la dueña de la casa lo indispensable que es desechar materiales que suelen ser inflamables, así como desperdicios
que se encuentren revueltos entre renovables y no renovables. Un comandante de la corporación policiaca comentó que los incendios por efecto lupa ocurren cuando las botellas
hacen combustión dentro de la maleza, de ahí la importancia de no lanzar desperdicios en cualquier zona. “Las altas temperaturas de esta época del año provocan nu-
merosos incendios en áreas verdes que se tenga en casa o en la misma carretera, punto donde se ha tenido innumerables llamados” afirmó el funcionario. (Jesús López)
La Policía Ecológica del puerto controló la situación con ayuda de varios colonos. (Jesús Lugo)
La República 5
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Acusan penalmente a López-Gatell Legislador presenta denuncia contra el subsecretario por “delitos contra la salud pública” CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado local del PAN, Federico Döring Casar, denunció ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina al subsecretario Hugo López-Gatell, “por delitos contra la salud pública y claro atentado hacia la humanidad”. Todo ello, aclaró el panista, por pasearse en calles de la colonia Condesa, cuando aún estaba enfermo de COVID-19 y sin cubrebocas, “en pleno uso de sus facultades mentales; es decir, con dolo hacia los capitalinos”, acusó. Explicó el legislador que su demanda está fundamentada en el Código Penal capitalino, debido a que el funcionario de salud estaba plenamente consciente de que padecía el coronavirus, “por lo que debe ser encarcelado hasta con tres años”. Döring Casar sostuvo que Hugo López-Gatell, con carga viral activa y confesión hecha por él mismo de manera pública, fue captado el pasado 10 de marzo en el espacio público cuando no portaba el cubrebocas. Además, acusó el panista, no mantenía la sana distancia con su acompañante, “pero la realidad es que para ese momento debía estar en cuarentena obligatoria, como lo establece la propia enfermedad”. Precisó el legislador, que su demanda contra el funcionario federal de la Cuarta Transformación, es con base en el artículo 159 del Código Penal local que establece: “Al que, sabiendo que padece una enfermedad grave en período infectante, ponga en peligro de con-
gente a no salir de casa”, ello para evitar contagios, concretamente adverso a lo que hizo.
(López-Gatell) debía estar en cuarentena obligatoria, como lo establece la propia enfermedad”. FEDERICO DÖRING C. DIPUTADO LOCAL PAN
Döring Casar inició la querella porque el funcionario salió a pasear cuando aún tenía COVID. (Cuartoscuro)
tagio la salud de otro, por relaciones sexuales u otro medio, siempre y cuando la víctima no tenga conocimiento de ello, se le impondrán prisión de tres meses a tres años y de 50 a 300 días de multa”. Es decir, insistió el panista, el subsecretario Gatell, al haber salido a deambular en espacios públicos y
concurridos de la Ciudad, además, sabedor que era positivo COVID-19, incurrió en la conducta tipificada por el artículo antes citado, por lo que la fiscal Ernestina Godoy debe proceder lo que a derecho corresponda. Para aportar mayores elementos a la FGJ, Döring Casar asentó un fragmento de la versión esteno-
gráfica de la conferencia de prensa denominada “Informe diario sobre coronavirus COVID-19 en México, de fecha 11 de diciembre de 2020”. En dicho documento, destacó Döring Casar, el hoy denunciado conminaba a la población a “no salir de sus casas” e hizo hincapié, a lo que nombró como “un llamado ur-
“Busco demostrarle a la Fiscalía que el denunciado, desde el cargo público que ocupa y, sobre todo, desde la vocería al frente de la pandemia por COVID-19 en nuestro país, estaba plenamente consciente de la relevancia de quedarse en casa para evitar contagios, más cuando se es portador del letal virus”, comentó el representante del blanquiazul. Para Döring Casar, es el propio denunciado quien acepta sin reparo que salió a caminar aún a sabiendas que estaba contagiado, hechos irresponsables y peligrosos para la sociedad, partiendo de la premisa de más de 200 mil muertos “oficiales” por la pandemia en el país. “Así como vemos a la Fiscalía muy activa girando órdenes de aprehensión a los enemigos de Morena, dando comunicados y anunciando arrestos, queremos que actué y no tenga compasión del funcionario que incurrió en violar el artículo 159 del Código Penal”, enfatizó. (SUN)
Penas más severas a “omisos” CIUDAD DE MÉXICO.- Penas más severas, además de inhabilitación, a todo aquel servidor público, desde policías, Ministerios Públicos y jueces, entre otros, que sean omisos a delitos de violación, abuso y comercio sexual contra un menor de edad, exigió el diputado local del PRD, Víctor Hugo Lobo Román. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, destacó que San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca y la Ciudad de México, son las entidades con “focos rojos” por la presencia de pedófilos, violadores y mafias de pornografía infantil. Sin embargo, denunció el también coordinador del PRD en el Antiguo Palacio de Donceles, todos estos delincuentes viven impunes, al ser amparados por la corrupción de policías, Ministerios Públicos y jueces. Ante esta problemática, el perredista propuso modificar el Código Penal capitalino, para sancionar con penas más dura, así como inhabilitar a los servidores públicos que sean omisos a los delitos de violación, abuso y comercio sexual contra un menor de edad. Sostuvo que, en estas entidades, muchos delincuentes acusados de estos delitos, no han recibido ningún requerimiento ministerial ni judicial, para responder por las probables faltas cometidas. Incluso, denunció el perredista,
en diversas ocasiones los propios servidores públicos inhiben o amedrentan a los familiares de las víctimas, para no presentar la denuncia. Reveló que de acuerdo con las cifras de la Red Nacional Por los Derechos de la Infancia (REDIN) en el 2020 en todo el país, se registraron 19 mil llamadas de emergencia diarias relacionadas con violencia familiar. “La violencia sexual, es una realidad que ocurre a una de cada 10 mujeres adolescentes, pero durante la pandemia del COVID-19 han aumento estos delitos que atentan contra la vida, salud, libertad, integridad y privaci-
dad de niñas y niños”, acusó. Subrayó que la pedofilia, entendida como violación, abuso y acoso sexual de una niña, niño o adolescente, “es un delito que lacera en lo más profundo a la niñez; es un mal que atraviesa transversalmente diversos segmentos sociales”, dijo. Recordó que en México, 97% de los abusos sexuales contra niños y niñas, se producen en las familias; 2% en las escuelas; y el 1% en otros ámbitos, como el religiosos, recreativos o deportivos, donde se vinculan a hombres adultos con niños o niñas. (SUN)
El diputado pide mayor castigo en temas de pedofilia. (POR ESTO!)
El sujeto es acusado por violar a su hijastra, de 11 años. (POR ESTO!)
Lo extraditan por abuso sexual de menor de edad CIUDAD DE MÉXICO.- En cumplimiento al Tratado de Extradición vigente entre México y Estados Unidos, fue extraditado al vecino país un hombre de nacionalidad mexicana por su probable responsabilidad en el delito de asalto sexual. El sujeto, identifi cado como Salvador “C”, es acusado por autoridades de procuración de justicia de Estados Unidos y requerido por la Corte del Distrito 248 del Condado Harris, en Texas, por ser presunto responsable de
haber abusado sexualmente de su hijastra, de 11 años de edad. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, tras analizar el caso del ahora imputado, el Gobierno de México concedió la extradición del reclamado al Gobierno estadunidense. La FGR detalló que la entrega del fugitivo se realizó en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, a los agentes estadunidenses designados para su traslado final a Houston, Texas. (SUN)
6 La República
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
1522 CONTINUA ARIES
ARIES
0083 0183 0272 0273 0283 0383 0483 0583 0621 0683 0739 0783 0841 0853 0883 0889 0938 0983 1083 1183 1283 1383 1483 1583 1683 1783 1883 1897 1983 2083 2183 2225 2245 2283 2371 2383 2483 2581 2583 2683 2783 2883 2983 3083 3183 3226 3265 3283 3383 3483 3583 3683 3774 3783 3883 3983 4083 4183 4283 4383 4483 4583 4683 4783 4883 4983 5038 5060 5083 5183 5283 5383 5483
t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00
5516
$30,000.00 5536 5559 5579 5583 5683 5783 5788 5883 5888 5936 5983 6083 6183 6283 6383 6483 6501 6573 6583 6640 6683 6783 6827 6883 6983 7037 7083 7112 7183 7283 7383 7483 7583 7597 7683 7783 7808 7874 7883 7983 8044 8045 8083 8183 8206 8283 8383 8448 8483 8583 8602
. 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00
Z O D I A C O
CONTINUA TAURO
8683 t 5,000.00 5283 5383 8783 5407 5483 5583 5683 8783 t 10,000.00 5783 5883 8883 t 5,000.00 5983 8983 t 5,000.00 6083 6119 9022 6183
$30,000.00
$30,000.00
9083 9147 9161 9183 9258 9283 9317 9383 9474 9483 9583 9584 9618 9683 9711
t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00
9782
$50,000.00 9783
$100,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
9784
$50,000.00 9827 . 5,000.00 9883 t 5,000.00 9983 t 5,000.00
TAURO
0083 0183 0283 0383 0483 0583 0673 0683 0783 0883 0983 1083 1105 1183 1194 1213 1280 1283 1383 1438 1483 1583 1683 1783 1804 1826 1883 1983 2035 2056 2083 2152 2183 2270 2283 2383 2466 2483 2583 2683 2718 2783 2883 2944 2983 3083 3111 3183
t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00
3207
$140,000.00 3212 3283 3383 3483 3583 3683 3783 3788 3883 3983 4083 4183 4283 4383 4403 4483 4583 4665 4683 4783 4883 4983 5065 5083 5176 5183
. 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00
t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00
6262
$100,000.00 6282 6283 6383 6483 6583 6683 6783 6883 6941 6983 7083 7183 7283 7311 7315 7383 7387 7396 7483 7576 7583 7663 7683 7783 7806 7883 7982 7983 8034 8083 8183 8188 8228 8283 8383 8407 8468 8483 8583 8672 8683 8783 8883 8983 9083 9167 9183
. 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00
9195
$60,000.00 9206 9283 9326 9383 9455 9483 9485 9583 9683 9712
. 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00
9782
$50,000.00 9783
$100,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
9784
$50,000.00 9881 . 5,000.00 9883 t 5,000.00 9983 t 5,000.00
GEMINIS
0083 0135 0183 0283 0383 0483 0566 0583 0683 0783 0883 0983 1031 1083 1183 1224 1283 1383 1423 1483 1583
t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00
1597
$120,000.00 1683 1736 1769 1783 1817 1883 1983 2083
t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00
LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. / LOS
CONTINUA GEMINIS 2183 2283 2383 2393 2418 2432 2483 2558 2583 2683 2722 2783 2883 2975 2983 3083 3183 3205 3283 3327 3383 3483 3583 3683 3765 3783 3883 3983 3988 4083 4183 4283 4383 4483 4544 4583 4668 4683 4762 4783 4803 4814
t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00
4829
$20,000.00 4836 4883 4983 5083 5183 5283 5383 5483 5522
. t t t t t t t .
5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00
5532
$40,000.00 5583 5602 5683 5710 5757 5783 5790 5883 5960 5979 5983 6083 6183 6283 6335 6372 6373 6383 6483 6583 6683 6783 6883 6983 7016 7083 7114 7183 7283 7313 7383 7483 7558 7583 7683 7783 7803 7883 7883 7983 8083 8183 8283 8304 8383 8483 8583 8631 8683 8783 8883 8983 9083 9170 9183 9250 9283 9375 9383 9483 9562 9583 9683
t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00
CONTINUA GEMINIS
9821 . 5,000.00 7683 9883 t 5,000.00 7783 9983 t 5,000.00 7883 7913 7917 7983 8083 8183 8283 CANCER 8345 0083 t 5,000.00 8383 0183 t 5,000.00 8446 0283 t 5,000.00 8483 0383 t 5,000.00 8583 0461 . 5,000.00 8595 0483 t 5,000.00 8683 0583 t 5,000.00 8783 0613 . 10,000.00 8788 0683 t 5,000.00 8838 0783 t 10,000.00 8883 0865 . 5,000.00 8899 0883 t 5,000.00 8983 0898 . 10,000.00 9083 0971 . 5,000.00 9183 0983 t 5,000.00 9283 1083 t 5,000.00 9383 1183 t 5,000.00 9425 1283 t 5,000.00 9433 1323 . 5,000.00 9483 1373 . 5,000.00 9580 1380 . 5,000.00 9583 1383 t 5,000.00 9683 1483 t 5,000.00 9686 1583 1683 1783 1883 1983
$100,000.00 $50,000.00
t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00
1994
$80,000.00 2083 2183 2283 2383 2426 2483 2583 2593 2683 2783 2883 2941 2983 3026 3083 3183 3215 3224 3283 3383 3439 3483 3583
t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00
3649
$100,000.00 3683 3689 3783 3855 3883 3983 4083 4115 4183 4260 4283 4383 4406 4483 4583 4599 4683 4702 4783 4798 4883 4939 4983 5083 5183 5191 5283 5383 5437 5483 5575 5583 5683 5745 5783 5883 5983
t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00
6009
$60,000.00
6083 6183 6205 6283 6383 6483 6583 6683 9782 6753 6783 6883 6983 9783 7028 7083 7183 Por terminación a las 7283 4 últimas cifras del 7383 Primer Premio. 7448 7483 9784 7583 7591 7606
$50,000.00
CONTINUA CANCER
t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00
t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00
CONTINUA LEO 5683 5696 5747 5783 5883 5916 5919 5983 6083 6139 6141 6183 6283 6383 6429 6477 6483 6583 6683
6714
$80,000.00
6783 6796 6866 6883 6983 6985 7041 7083 7183 7196 7283 9782 7288 7383 7483 7583 9783 7679 7683 7783 Por terminación a las 7883 4 últimas cifras del 7960 Primer Premio. 7983 8083 9784
$50,000.00
$100,000.00 $50,000.00
t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00
t 10,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00
8160
$20,000.00
9814 . 5,000.00 9883 t 5,000.00 8183 t 5,000.00 9983 t 5,000.00 8283 t 5,000.00 8383 t 5,000.00 8483 t 5,000.00 8583 . 5,000.00 8583 t 5,000.00 8655 . 5,000.00 8679 . 5,000.00 8683 t 5,000.00 LEO 8689 . 5,000.00 0083 t 5,000.00 8783 t 10,000.00 0183 t 5,000.00 8817 . 5,000.00 0283 t 5,000.00 8864 . 5,000.00 0383 t 5,000.00 8883 t 5,000.00 0464 . 5,000.00 8983 t 5,000.00 0483 t 5,000.00 9083 t 5,000.00 0583 t 5,000.00 9087 . 5,000.00 0683 t 5,000.00 9183 t 5,000.00 0783 t 10,000.00 9211 . 5,000.00 0883 t 5,000.00 9283 t 5,000.00 0911 . 5,000.00 9383 t 5,000.00 0983 t 5,000.00 9410 . 5,000.00 1083 t 5,000.00 9483 t 5,000.00 1183 t 5,000.00 9583 t 5,000.00 1283 t 5,000.00 9683 t 5,000.00 1307 . 5,000.00 9782 1383 t 5,000.00 1406 . 5,000.00 1483 t 5,000.00 1583 t 5,000.00 9783 1606 . 5,000.00 1683 t 5,000.00 1783 t 10,000.00 1883 t 5,000.00 Por terminación a las 1983 t 5,000.00 4 últimas cifras del 2083 t 5,000.00 Primer Premio. 2128 . 5,000.00 2150 . 5,000.00 9784 2175 . 5,000.00 2183 t 5,000.00 2283 t 5,000.00 2383 t 5,000.00 9790 . 5,000.00 2410 . 5,000.00 9883 t 5,000.00 2483 t 5,000.00 9983 t 5,000.00 2523 . 5,000.00 2583 t 5,000.00 2681 . 5,000.00 2683 t 5,000.00 2783 t 10,000.00 2883 t 5,000.00 2983 t 5,000.00 VIRGO 3005 . 10,000.00 3083 t 5,000.00 0055 . 5,000.00 3183 t 5,000.00 0083 t 5,000.00 3283 t 5,000.00 0125 . 5,000.00 3305 . 5,000.00 0167 . 10,000.00 3383 t 5,000.00 0183 t 5,000.00 3447 . 5,000.00 0283 t 5,000.00 3483 t 5,000.00 0383 t 5,000.00 3514 . 5,000.00 0407 . 5,000.00 3583 t 5,000.00 0466 . 10,000.00 3683 t 5,000.00 0483 t 5,000.00 3783 t 10,000.00 0583 t 5,000.00 3883 t 5,000.00 0683 t 5,000.00 3983 t 5,000.00 0782 . 5,000.00 4083 t 5,000.00 0783 t 10,000.00 4183 t 5,000.00 0883 t 5,000.00 4283 t 5,000.00 0983 t 5,000.00 4364 . 5,000.00 1083 t 5,000.00 4383 t 5,000.00 1107 . 5,000.00 4483 t 5,000.00 1183 t 5,000.00 4555 . 5,000.00 1283 t 5,000.00 4583 t 5,000.00 1346 . 10,000.00 4683 t 5,000.00 1383 t 5,000.00 4783 t 10,000.00 1450 . 5,000.00 4818 . 5,000.00 1483 t 5,000.00 4883 t 5,000.00 1490 . 5,000.00 4983 t 5,000.00 5083 t 5,000.00 5128 . 5,000.00 5164 . 10,000.00 5183 t 5,000.00 5228 . 5,000.00 5283 t 5,000.00 5383 t 5,000.00 5483 t 5,000.00 5489 . 5,000.00 MIL PESOS 5583 t 5,000.00
$50,000.00
$100,000.00 $50,000.00
1525
200
CONTINUA VIRGO
CONTINUA VIRGO
1533 . 5,000.00 8346 . 10,000.00 1583 t 5,000.00 8383 t 5,000.00 1683 t 5,000.00 8481 . 5,000.00 8483 t 5,000.00 8529 . 5,000.00 8583 t 5,000.00 8591 . 5,000.00 8683 t 5,000.00 8783 t 10,000.00 8883 t 5,000.00 8983 t 5,000.00 9083 t 5,000.00 9183 t 5,000.00 MILLON 9283 t 5,000.00 QUINIENTOS MIL 9383 t 5,000.00 9483 t 5,000.00 PESOS 9573 . 5,000.00 Fue entregado 9583 t 5,000.00 para su venta en 9683 t 5,000.00 su Serie Unica, al Expendio Local 9782 No. 731, a cargo de la C. Araceli Ortega Pérez, “FORTUNA”, esta9783 blecido en Enrique Rébsamen No. 446, Local “A”, sobre Diago- Por terminación a las nal de San Anto- 4 últimas cifras del nio, Col. Narvarte. Primer Premio.
1746
1
$50,000.00
$100,000.00
1780 1783 1883 1949 1983 2022 2064 2083 2183 2283 2377 2383 2483 2582 2583 2683 2783 2802 2867 2883 2983 3083 3183 3259 3283 3383 3483 3583 3683 3783 3883 3892 3937 3983 4073 4083 4138 4183 4283 4283 4383 4483 4504 4519 4583 4683 4783 4883 4983 5083 5183 5283 5336 5383 5474 5483 5583 5683 5783 5883 5983 6083 6183 6283 6370 6383 6406 6483 6583
. 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00
9825 9883 9983
0083 0183 0283 0366 0383 0474 0483 0583 0595 0603 0683 0783 0856 0875 0883 0983 0992 1036 1083 1128 1183 1283
1
MILLON QUINIENTOS MIL PESOS
$40,000.00
$140,000.00
$120,000.00
$50,000.00
$100,000.00
3529
t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00
BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN A LOS 60 DIAS NATURALES.
PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.
1522
6326
$50,000.00
PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx
E S P E C I A L
t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00
Fue remitido para su venta en su Serie Unica, a la Agencia Expendedora en Orizaba, . 5,000.00 Ver. t 5,000.00 t 5,000.00 6383 t 5,000.00 6483 t 5,000.00 6583 t 5,000.00 6683 t 5,000.00 6783 t 10,000.00 6801 . 10,000.00 6852 . 5,000.00 LIBRA 6883 t 5,000.00 t 5,000.00 6916 . 5,000.00 t 5,000.00 6947 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 6983 t 5,000.00 t 5,000.00 6989 . 5,000.00 t 5,000.00 7083 t 5,000.00 . 5,000.00 7183 t 5,000.00 . 5,000.00 7283 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 7307 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 7373 . 5,000.00 . 5,000.00 7383 t 5,000.00 t 5,000.00 7483 t 5,000.00 . 5,000.00 7583 t 5,000.00 t 5,000.00 7683 t 5,000.00 t 5,000.00 7774 . 5,000.00 7783 t 10,000.00 1366 7883 t 5,000.00 7983 t 5,000.00 8083 t 5,000.00 8183 t 5,000.00 t 5,000.00 8283 t 5,000.00 . 5,000.00 8321 . 5,000.00 t 5,000.00 8383 t 5,000.00 t 5,000.00 8428 . 5,000.00 . 5,000.00 8483 t 5,000.00 t 5,000.00 8579 . 5,000.00 . 5,000.00 8583 t 5,000.00 t 10,000.00 8683 t 5,000.00 t 5,000.00 8783 t 10,000.00 t 5,000.00 8883 t 5,000.00 t 5,000.00 8923 . 5,000.00 t 5,000.00 8936 . 5,000.00 . 5,000.00 8983 t 5,000.00 . 10,000.00 9005 . 5,000.00 . 5,000.00 9083 t 5,000.00 t 5,000.00 9183 t 5,000.00 t 5,000.00 9283 t 5,000.00 . 5,000.00 9383 t 5,000.00 . 5,000.00 9483 t 5,000.00 t 5,000.00 9583 t 5,000.00 t 5,000.00 9683 t 5,000.00 t 5,000.00 9782 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 9783 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 Por terminación a las t 5,000.00 4 últimas cifras del t 5,000.00 Primer Premio. . 5,000.00 9784 t 5,000.00 . 5,000.00
$80,000.00
$60,000.00
5383 5483 5501 5583 5681 5683 5783 5814 5838 5883 5974 5983 6077 6083 6183 6283
9784
1383 1482 1483 1583 1663 1683 1699 1783 1883 1983 2083 2183 2234 2257 2283 2283 2383 2412 2423 2483 2583 2683 2783 2883 2942 2983 3083 3086 3138 6670 3183 3283 3383 6683 t 5,000.00 3397 6783 t 10,000.00 3483 6883 t 5,000.00 3511 6983 t 5,000.00 7083 t 5,000.00 7156 . 5,000.00 7183 t 5,000.00 7279 . 5,000.00 7283 t 5,000.00 3583 7383 t 5,000.00 3683 7454 . 5,000.00 3783 7483 t 5,000.00 3883 7505 . 5,000.00 3946 7564 . 5,000.00 3983 7583 t 5,000.00 4083 7622 . 5,000.00 4125 7683 t 5,000.00 4183 4283 4383 7717 4483 4567 4582 7743 . 5,000.00 4583 7783 t 10,000.00 4683 7883 t 5,000.00 4783 7983 t 5,000.00 4883 8015 . 5,000.00 4983 8083 t 5,000.00 5083 8171 . 5,000.00 5183 8183 t 5,000.00 5206 8283 t 5,000.00 5283
$20,000.00
CONTINUA LIBRA
$50,000.00
9883 t 5,000.00 9983 t 5,000.00
ESCORPION
0083 0183 0257 0283 0383 0483 0488 0583 0665 0683 0783 0882 0883 0932 0983 1083 1124
t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00
CONTINUA ESCORPION
CONTINUA ESCORPION
1183 t 5,000.00 8883 t 5,000.00 1283 t 5,000.00 8959 . 10,000.00 8983 t 5,000.00 1317 9083 t 5,000.00 9110 . 5,000.00 9183 t 5,000.00 9274 . 5,000.00 1338 . 5,000.00 9283 t 5,000.00 1383 t 5,000.00 9383 t 5,000.00 1483 t 5,000.00 9483 t 5,000.00 1509 . 5,000.00 9511 . 5,000.00 1583 t 5,000.00 9583 t 5,000.00 1624 . 10,000.00 9683 t 5,000.00 1683 t 5,000.00 9734 1783 t 10,000.00 1883 t 5,000.00 1983 t 5,000.00 2083 t 5,000.00 2136 . 5,000.00 2183 t 5,000.00 2283 t 5,000.00 2339 . 5,000.00 2383 t 5,000.00 2483 t 5,000.00 2507 . 5,000.00 2583 t 5,000.00 2683 t 5,000.00 2770 . 5,000.00 2783 t 10,000.00 2883 t 5,000.00 2983 t 5,000.00 ESCORPION 3083 t 5,000.00 3087 . 5,000.00 3183 t 5,000.00 3283 t 5,000.00 3383 t 5,000.00 3483 t 5,000.00 3583 t 5,000.00 3667 . 5,000.00 3683 t 5,000.00 3783 t 10,000.00 3883 t 5,000.00 3983 t 5,000.00 MILLONES DE 4071 . 5,000.00 PESOS 4083 t 5,000.00 4183 t 5,000.00 Fue entregado 4283 t 5,000.00 para su distribu4383 t 5,000.00 ción en su Serie 4410 . 10,000.00 Unica, por con4447 . 5,000.00 ducto de la Sub4483 t 5,000.00 g e r e n c i a Expendedora.
$100,000.00
$20,000.00
9782 $100,000.00
9783
11
4559
400
9784 $100,000.00
9858 . MIL PESOS 9883 t Fue remitido para 9983 t su venta en su 9988 . Serie Unica, a la Agencia Expendedora en Hermosillo, Son. 4583 4587 4664 4683 4783 4883 4983 5083 5183 5283 5290 5383 5460 5483 5510 5583 5683 5783 5883 5909 5983 6070 6083 6183 6283 6383 6452 6483 6527 6552 6583 6586 6683 6783 6883 6983 7013 7083 7088 7183 7223 7283 7383 7421 7483 7583 7683 7783 7868 7883 7923 7983 8083 8183 8184 8205 8283 8383 8483 8538 8583 8594 8683 8699 8783
t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00
5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00
SAGITARIO
0083 0183 0240 0283 0383 0387 0483 0583 0683 0783 0839 0883 0983 1083 1183 1283 1383 1483 1493 1583 1683 1783 1883 1983 2083 2109 2183 2283 2383 2483 2583 2683 2717 2768 2783 2883 2901 2973 2983 3083 3097 3105 3183 3283 3286 3383 3483 3583 3683 3756 3783 3883 3983 4083 4183 4283 4373 4383 4483 4518 4583 4654 4683
t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00
CONTINUA SAGITARIO 4783 4789 4883 4901 4983 5030 5083 5183 5283 5283 5288 5303 5383 5483 5507 5508 5521 5583 5683 5783 5883 5951 5983 5993 6083 6183 6189 6274 6283 6383 6483 6583 6683 6735 6783 6883 6983 7083 7183 7248 7253 7283 7296 7383 7483 7583 7633 7668 7683 7779 7783 7883 7983 8037 8083 8183 8283 8296 8383 8483 8531 8583 8639 8683 8700 8783 8883
t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00
8893
200 MIL PESOS 8983 9083 9183 9226 9283 9330 9383 9413 9440 9472 9483 9583 9683
t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00
9771
$30,000.00 9772 . 5,000.00
9782
$50,000.00 9783
$100,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
9784
$50,000.00 9883 t 5,000.00 9940 . 5,000.00 9983 t 5,000.00
CAPRICORNIO
0083 0183 0283 0383 0483 0583 0628 0659 0683 0697 0783
t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00
CONTINUA CAPRICORNIO 0883 0983 1083 1085 1183 1215 1283 1383 1483 1545 1583 1618 1683 1783 1808 1883 1983 2083 2183 2283 2362 2383
t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00
CONTINUA CAPRICORNIO 9518 9583 9652 9683 9696
. t . t .
5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00
9782
$50,000.00 9783
$100,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
9784
$50,000.00 9883 t 5,000.00 9983 t 5,000.00
2480
$40,000.00 2483 2563 2583 2683 2783 2865 2883 2983 3083 3183 3283 3373 3383 3483 3583 3628 3683 3783 3883 3983 3986 4057 4083 4183 4283 4340 4383 4483 4501 4583 4617 4660 4682 4683 4783 4843 4883 4983 5083 5183 5223 5283 5383 5483 5583 5660 5683 5783 5883 5983 6013 6015 6016 6023 6057 6083 6183 6283 6383 6483 6583 6646 6682 6683 6730 6783 6883 6968 6983 7083 7083 7090 7183 7283 7328 7383 7483 7583 7659 7683 7783 7880 7883 7983 8083 8109 8183 8283 8290 8326 8383 8483 8583 8683 8684 8783 8784 8883 8897 8983 9083 9096 9146 9183 9283 9383 9444 9483
t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00
ACUARIO
0083 0183 0188 0283 0346 0351 0383 0396 0483 0583 0634 0638 0683 0730
t t . t . . t . t t . . t .
5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00
0741
400 MIL PESOS La Serie Unica, fue dispuesta para su venta a través MEDIOS de ELECTRONICOS. 0783 0883 0983 1083 1183 1283 1383 1483 1576 1583 1599 1683 1783 1883 1983 2083 2149 2183 2283
t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00
CONTINUA ACUARIO 5435 5483 5583 5683 5721 5783 5883 5983 6083 6183 6283 6383 6383 6483 6583 6654 6683 6783 6883 6983 7083 7102 7183 7283 7306 7383 7451 7483 7583 7683 7739 7775 7783 7831 7883 7983 8066 8083 8183 8220 8283 8325 8383 8402 8483 8583 8606 8613 8683 8783 8789 8883 8983 9083 9127 9155 9183 9283 9383 9483 9583 9683
CONTINUA PISCIS
. 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00
9782
$50,000.00 9783
$100,000.00
Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
9784
$50,000.00 9883 t 5,000.00 9983 t 5,000.00
2380
$40,000.00 2382 2383 2462 2483 2583 2663 2683 2783 2869 2883 2967 2983 3083 3169 3183 3184 3283 3383 3483 3522 3583 3652 3679 3683 3741 3759 3783 3883 3983 4083 4183 4201 4283 4348 4383 4483 4583 4676 4683 4726 4783 4883 4983 5083 5183 5239 5266 5283 5305 5383
. 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00
PISCIS
0079 0083 0183 0183 0283 0383 0483 0583 0651 0682 0683 0783 0883 0983 1083 1183 1208 1283 1383 1440 1483 1569 1583 1680 1681 1683 1710 1783 1883 1903 1905 1983 2050 2083 2183 2283 2315 2383 2483 2522 2556 2583 2683 2697 2783 2883 2983 3083
. 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00
10,800 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN N O I M P O RTA N D O A Q U E S I G N O D E L Z O D I A C O C O R R E S P O N D A N , C O N M O N TO D E $700.00 PARA 20 VIGESIMOS, EXCLUYENDO LAS TERMINACIONES EN 9783, 783 Y 83 DADO QUE YA TIENEN PREMIO QUE ESTA ANOTADO EN EL CUERPO DE LA LISTA. 9,999 REINTEGROS A LOS BILLETES DEL SIGNO CON MONTO DE $700.00 PARA 20 VIGESIMOS, EXCLUYENDO EL PREMIO PRINCIPAL.
3183 3238 3280 3283
t 5,000.00 . 5,000.00 . 10,000.00 t 5,000.00
3307
$60,000.00 3383 3483 3499 3583 3683 3783 3883 3934 3983 4031 4083 4183 4283 4300 4383 4483 4549 4583 4683 4725 4783 4827 4866 4882 4883 4944 4963 4964 4983 5083 5111 5183 5283 5383 5389 5483 5583 5683 5783 5883 5983 6083 6164 6183 6283 6383 6440 6483 6583 6683 6783 6874 6883 6983 7083 7183 7283 7383 7404 7483 7583 7683 7750 7783 7883 7929 7983 8083 8142 8183 8283 8361 8383 8483 8583 8599 8683 8783 8791 8874 8883 8983 9083 9166 9183 9283 9383 9483 9509 9583 9592 9683 9746
t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 10,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 10,000.00 . 10,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00 t 5,000.00 . 5,000.00
9782
$50,000.00 9783
$100,000.00 Por terminación a las 4 últimas cifras del Primer Premio.
9784
$50,000.00 9883 t 5,000.00 9983 t 5,000.00 9984 . 5,000.00
3 ESCORPION
Felicidades Ciudad de México DIRECTORA GENERAL: LIC. MARGARITA GONZALEZ SARAVIA CALDERON. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. ROXANA CRUZ NAVA.
SORTEO ZODIACO ESPECIAL 1522 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL DOMINGO 28 DE MARZO DE 2021, EN LA CIUDAD DE MEXICO.
La República 7
Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Inaugurarán hoy foro de igualdad Ayer, madres y hermanas de víctimas de desaparición se manifestaron en el Palacio Nacional
Coyotes seccionan a indocumentados
CIUDAD DE MÉXICO.- El día de hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador participará en la inauguración virtual del Foro Generación Igualdad, que se estará realizando del 29 al 31 de marzo. En la apertura del evento igualmente participarán, de forma virtual, su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres. En esta apertura, que se realizará durante la “mañanera” de hoy, se contará con la participación, de manera presencial, de la directora de ONU mujeres, Phumzile Mlambo-Nngcuka, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y la presidenta del Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, entre otros. Protestan a las afueras del Palacio Nacional
Madres de familia de víctimas de desaparición y feminicidio protestaron anoche frente al Palacio Nacional, luego de que México se convertirá en la sede del foro Generación Igualdad de la Organización de las Naciones Unidas. Madres, hermanas y familiares de mujeres desaparecidas y asesinadas instalaron una ofrenda, así como fotografías de sus hijas en las vallas colocadas fren-
Se proyectaron consignas en la fachada del inmueble. (Cuartoscuro)
te a la residencia presidencial. Además, proyectaron mensajes en el Palacio Nacional. “México feminicida. Sede del Foro Generación Igualdad de la ONU”, dice uno de estos mensajes que se proyectaron ayer por la noche en la fachada de la residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Las nombramos porque ellas son el motor de nuestra lucha.
Detienen a dos con más de un mdd CIUDAD VICTORIO.- Elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES), de la Policía Estatal de Tamaulipas, aseguraron un millón 115 mil dólares en efectivo, equivalente a más de 20 millones de pesos. El dinero era transportado en un camión de carga que se desplazaba sobre la carretera de Reynosa con dirección a San Fernando, el conductor informó a las autoridades que el destino era llegar a Villahermosa, en el Estado de Tabasco. En la unidad de transporte de carga viajaban dos personas, un hombre y una mujer que quedaron en calidad de detenidos. El dinero se encontraba distribuido en pacas de diversa denominación y se encontraba oculto en tarimas que
CIUDAD DE MÉXICO.- Un reciente informe desde la frontera entre México y Estados Unidos reveló que las organizaciones de tráfico de personas han comenzado a repartir brazaletes especiales a los migrantes, una práctica que parece ilustrar los diferentes niveles existentes entre viajeros, incluso, en las condiciones más precarias y desesperadas. A muchos migrantes centroamericanos y mexicanos que intentan ingresar a Estados Unidos sin documentación se les han encontrado brazaletes plásticos, según un reportaje de agencias extranjeras de la semana pasada. El uso de los brazaletes, de plástico liviano con broches, parece una nueva táctica de algunos grupos de coyotes para coordinar mejor el azaroso y complicado trayecto. Las noticias sobre los brazaletes se conocen en un momento en que hay un repunte de las llegadas de migrantes a la frontera Sur de Estados Unidos. Se espera que las aprehensiones alcancen el punto más alto de las últimas
contenían residuos de plástico. El dinero, la unidad y los dos detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET).
Para que no haya más violencia”, decía otro de los mensajes. Tranquilina Hernández, madre de Mireya Montiel, desaparecida el 13 de septiembre de 2014, dijo que la presencia de las madres y familiares es para recordar al gobierno federal que les hacen falta sus hijas y que los familiares aún no han obtenido la paz que tanto se les prometió en campaña.
(SUN)
(SinEmbargo)
(Agencias)
SORTEOS MELATE, REVANCHA Y REVANCHITA No. 3444
8 13 29 44 45 46
14 23 43 44 45 56 17 NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL ADICIONAL
BOLSA ACUMULADA PRÓXIMO SORTEO
301.5 MILLONES
El GOPES ha asegurado más de nueve mdp
Desde el inicio de actividades del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES), en octubre de 2018, ha logrado el aseguramiento de poco más de 2.5 millones de dólares y más de nueve millones de pesos en efectivo, como parte de las acciones que realiza en contra de las actividades delictivas en el Estado.
dos décadas, lo que complicaría la promesa del Presidente estadounidenses Joe Biden de dar a los migrantes un trato más humano que lo hecho por la administración de Donald Trump. Los brazaletes plásticos comenzaron a aparecer hace seis meses en el Sur de Texas, frente al Estado de Tamaulipas, según comentó un vocero de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos. Estos muchas veces son desechados a lo largo de las riberas del Río Grande y otras rutas por cruces fronterizos clandestinos. Los agentes de Gobierno declararon que no han determinado el uso exacto de los brazaletes o el significado de los diferentes colores. Algunos de ellos están marcados con las palabras “ingreso” o “llegada”. Las autoridades estadounidenses sospechan que es una forma de hacer un seguimiento a todos los integrantes de un grupo, así como llevar registro de quién pagó por qué tipo de viaje.
LUGAR
1° 2° 3° 4° 5º 6º 7º 8º 9º
ACIERTOS
GANADORES
6 NÚMEROS NATURALES 5 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES
Y EL ADICIONAL
3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES
Y EL ADICIONAL
2 NÚMEROS NATURALES
TOTALES Precio Con
0 0 3 15 435 697 10,639 9,689 96,071
$0.00 $0.00 $226,778.36 $5,233.34 $1,142.91 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88
117,549
$4'720,959.17
3 5 9 8 0 6 7 9 6 7 GANADORES
TOTAL A REPARTIR
$518,154.18
9,200 Sorteo No. 26656
1° 2° 3° 4°
5,561 Sorteo No. 26657
5 Números 4 Números 3 Números 2 Números
12,746
$15
1°
ACIERTOS
MILLONES
$10 Precio
GANADORES
PREMIO INDIVIDUAL
$0.00
0
23.4 MILLONES
$5 Precio
$10
PREMIO INDIVIDUAL
21,056
$620,755.50
Sorteo No. 8260
2
209.1
13 16 17 48 54
6 NÚMEROS NATURALES
$147,356.29 $1,167.79 $54.99 $10.00
TOTAL A REPARTIR
BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO
Precio
Próximo Concurso No. 2068 A LA VENTA DEL LUNES 29 DE MARZO AL VIERNES 2 DE ABRIL DE 2021 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL VIERNES 2 AL DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2021.
7 10 17 18
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
VISITA
EMPATE
18 ATLAS 12 PUMAS 12 GUADALAJARA 14 QUERETARO 36 GRANADA 29 CADIZ 55 SEVILLA S/P ATH. BILBAO 42 ARSENAL 31 GENOVA 57 LEIPZIG 15 EMMEN 27 ERZURUM 37 ROSTOV
TIJUANA PACHUCA S. LAGUNA TIGRES VILLARREAL VALENCIA ATL. MADRID R. SOCIEDAD LIVERPOOL FIORENTINA B. MUNICH WAALWIJK KONYASPOR SPARTAK
Precio por Quiniela Sencilla
16 13 21 12 43 33 66 S/P 46 29 61 26 36 44
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
$15
TOTAL A REPARTIR
$229,994.11
TOTAL A REPARTIR
$834,903.82
LUGAR ACIERTOS 1° 2° 3° 4°
5 Números 4 Números 3 Números 2 Números
TOTALES
GANADORES
PREMIO INDIVIDUAL
1 162 4,747 34,935
$247,650.66 $1,441.67 $54.12 $10.00
39,845
$1'087,458.84
Siga los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx y Redes sociales Facebook /pronosticos.gob.mx, Twitter @pronosticos_mx y YouTube Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Estos resultados son de carácter informativo. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales, estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Pronósticos, comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales, al número telefónico 55 5482 0000 extensiones 5400,5402,5490 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en la dirección agencias@pronosticos.gob.mx Solicitudes de información y atención al público en las extensiones 5434 a 5443
La pareja viajaba con destino a Villahermosa, Tabasco. (POR ESTO!)
$0.00 $82,841.51 $1,339.47 $26.88 $10.75 $2'488,153.19
BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO
LUGAR
1 119 2,780 18,156
$772,900.05
4 8 6 3 1 GANADORES
8
MILLONES
GANADORES
TOTALES
7 3 6 9 2 GANADORES
3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES
PREMIO INDIVIDUAL
0 7 402 10,436 101,328 112,173
LOCAL
LUGAR ACIERTOS
5 9 2 0 0 GANADORES
4 NÚMEROS NATURALES
14 16 18 22 26
TOTAL A REPARTIR
$314,037.20
GANADORES
5 NÚMEROS NATURALES
Sorteo No. 8259
Sorteo No. 26653
4,897 Sorteo No. 26655
69
ACIERTOS
6 NÚMEROS NATURALES
TOTALES
Precio
$50,000
GANADORES
1° 2° 3° 4° 5º
BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO
$1
gana hasta
7,470 Sorteo No. 26654
LUGAR
PREMIO INDIVIDUAL
LOCAL
1 2 3 4 5 6 7
9 19 14 27 39 43 37
JUAREZ MONTERREY LEON GUADALAJ. F SASSUOLO DORTMUND TWENTE
VISITA
EMPATE
C. AZUL SAN LUIS TOLUCA PUMAS F ROMA FRANKFURT VITESSE
30 12 19 25 50 47 52
1 2 3 4 5 6 7
Puntos acumulados al 28 de marzo de 2021
Precio por Quiniela Sencilla
$5
Dignidad, Identidad y Soberanía Mérida, Yucatán, lunes 29 de marzo del 2021
Director General: Mario R. Menéndez Rodríguez
Año 31 No. 10953
Dé la Cara
Pobladores de Xcanantún exigieron en una protesta que el alcalde Renán Barrera les devuelva el campo deportivo de la comisaría / Investigadores advierten de más inundaciones en la zona Norte de Mérida / Chelem y Chuburná evaden restricciones y reciben a bañistas / Matan a progreseña en Holbox; detona crisis México-El Salvador, muerte de una mujer detenida por policías de Tulum Municipios 2 y 3 / La Ciudad 2, 3, 6 y 7 / Policía 1 y 2
LOS ejidatarios de la zona, desde las inmediaciones del área proyectada a convertirse LA demarcación meridana, que abarca un área de 41 mil 197 hectáreas, tiene partes en vialidad, pidieron que NO se les arrebate ese espacio. Que venga el Alcalde y que bajas con menos de 7 metros de separación del manto freático a la superficie; por lo que dé una explicación, porque él quiere beneficiar al hotel; reclamaron. (Edwin Aguilar) especialistas sugieren que NO se utilice más para el crecimiento urbano. (POR ESTO!)
LA primera jornada dominical con el Malecón de Progreso cerrado, generó enojo entre KARLA, de 29 años, fue brutalmente asesinada en la isla de Quintana Roo, convirtiéndose los prestadores de servicios turísticos de ese lugar, quienes señalaron que a los balnea- en el primer feminicidio en la historia ahí. En Tulum, murió Victoria (en la foto), una salvarios vecinos llegaron miles de personas y los yates salieron de paseo. (Ramón Reyna) doreña que fue presuntamente asfixiada por policías de Seguridad Pública. (POR ESTO!)
Se registra Gerardo Daniel Duarte Sánchez, como único aspirante Desbandada en Morena, denuncian que sus dirigentes están La Ciudad 10 imponiendo candidaturas de “prianistas” La Ciudad 11 a candidato independiente en Yucatán