Campeche, viernes 24 de enero del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12346
Campeche, viernes 24 de enero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12346
Reconoce el IMSS que aumentaron los casos de influenza e infecciones respiratorias; difunden una alerta entre su personal para atender correctamente los contagios / Profanan nueve tumbas en el cementerio de Escárcega e intentan abrir cuatro bóvedas más; los pobladores amenazan con linchar a los culpables / Pescadores son atacados y arrojados al mar para robarles su lancha
Ciudad 11 y 17 / Municipios 29
Los derroteros del Carnaval 2025 NO cambiarán su ruta
En minutos, un cortocircuito redujo a cenizas una barbería
Una familia se salva de milagro en aparatosa volcadura
Campeche, viernes 24 de enero del 2025
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.En las últimas 48 horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad del Pueblo llevaron a cabo un operativo interinstitucional en los municipios de Villaflores y Villa Corzo, ubicados en la región de la Frailesca, Chiapas, que dejaron como saldo 78 personas detenidas, entre ellas, 64 policías municipales y tres funcionarios.
Durante una conferencia de prensa, el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que en Villaflores se realizaron seis cateos en diversos domicilios.
En estos operativos fue detenido René “N”, secretario municipal, acusado del delito de extorsión. Asimismo, se cumplimentó una orden de aprehensión contra María “N”, líder de mototaxis, señalada como la persona que presuntamente recibía el dinero producto de las extorsiones.
El operativo policial, iniciado el martes, resultó en la detención de 11 personas inicialmente. Posteriormente, en el cuartel de la Policía Municipal de Villaflores, fueron aprehendidos 39 elementos, quienes actualmente rinden declaración.
“Ellos serán investigados. Vamos a corroborar que su alta sea legítima y que no hayan vulnerado ninguna ley federal o estatal”, afirmó.
El Fiscal añadió que también se investiga a otros servidores públicos municipales posiblemente vinculados con estos delitos. “Vamos a continuar con esta investigación hasta deslindar las responsabilidades de todos los implicados en el delito de extorsión”, aseveró.
De acuerdo con las autoridades, las cuotas exigidas a los transportistas de mototaxis oscilaban entre 150 y 200 pesos semanales. En caso de no cumplir, los operadores eran amenazados con ser privados de la libertad o incluso de la vida.
En Villa Corzo, también se realizaron cateos en propiedades de un servidor público municipal. Como resultado, se detuvo a 26
policías municipales, incluido el Director de la Policía Municipal. “Quiero mencionar que el Director de la Policía cuenta con antecedentes penales, ya que había sido sentenciado anteriormente. Sin embargo, fue dado de alta con
un nombre distinto. Al verificar sus huellas dactilares, se confirmó que ya había estado recluido y no cumplía con los exámenes correspondientes”, detalló el Fiscal. El titular de la FGE añadió que las investigaciones continuarán para
deslindar responsabilidades.
“Se están investigando delitos como explosión agravada, que podría alcanzar penas de hasta 30 años de prisión. En el caso de los policías municipales, se les acusa de ejercicio abusivo de funciones, lo que podría derivar en sentencias de hasta 12 años de cárcel para quienes no cumplan con los requisitos legales”, explicó.
En el operativo participaron 500 elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, 200 agentes de la FGE, así como efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.
Además, se utilizaron dos helicópteros y un avión no tripulado para las acciones en Villaflores y Villa Corzo.
Estos municipios forman parte de los 19 prioritarios para el Gobierno estatal debido a la violencia generada por el crimen organizado.
Ejemplo de ello son los hechos del 21 de agosto de 2024, cuando el periodista Ariel Grajales Rodas fue atacado en su domicilio en el municipio de Villaflores. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum envió ayer su iniciativa a la Cámara de Diputados a fin de proteger los maíces nativos de México y evitar que este grano se siga trabajando mediante técnicas transgénicas.
A través del documento, publicado en la gaceta de la Cámara de Diputados, se informó que la iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de los Artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de conservación y protección de los maíces nativos, será sometida a consideración en el órgano.
La iniciativa resalta dos puntos a lograr: el primero, que busca que el maíz sea declarado como
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
elemento de identidad nacional; y el segundo, que busca establecer la obligación del Estado para garantizar la producción de maíz libre de transgénicos en México.
De acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, la iniciativa de la Presidenta “tiene como objetivo declarar el maíz como elemento de identidad nacional, cuyas semillas y cultivo debe de estar libre de transgénicos”.
“En la próxima sesión de la Comisión Permanente se le dará turno y continuará su trámite legislativo”, afirmó en su cuenta de X De acuerdo con el documento, México posee 59 razas de maíces nativos, que lo catalogan como el país con mayor diversidad de maíz a nivel mundial y cuyas razas de grano “se han adaptado a cada región de la compleja orografía y condiciones climáticas del país”. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- La Fiscalía General de la República (FGR) anunció ayer que, mediante su Fiscalía Federal en el Estado de Chiapas, se ejecutó un cateo en Amatenango de la Frontera, en donde fue asegurado un vehículo con blindaje artesanal, conocidos como monstruos El operativo se realizó con apoyo de autoridades estatales y personal de la Policía Federal Ministerial (PFM), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN). Según la FGR, el cateo se hizo por cumplimiento de una orden solicitada por el Ministerio Público de la Federación, autorizada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio. La Fiscalía explicó que se recibió una denuncia anónima, donde señalaban una “posible comisión de hechos ilícitos en un inmueble entre las localidades El Potrerillo y El Nancito, correspondiente a Amatenango de la Frontera, en los límites con Guatemala”. El monstruo asegurado fue puesto a disposición del MPF y ya se integra a la carpeta de investigación contra quien resulte responsable de la posesión del vehículo. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 24 de enero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- El número de pasajeros en el Tren Maya aumentó un 288% en el 2024 al movilizar a cerca de 795 mil personas y pasar de transportar a 10 mil 850 pasajeros, en diciembre de 2023, a 111 mil 850 el mes pasado, de acuerdo con el director general, Óscar David Lozano Águila. Durante la conferencia matutina que encabezó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario afirmó que mensualmente se registra un aumento de ocupación de 16%, donde el mes de diciembre pasado fue el de mayor crecimiento.
El Director del Tren Maya informó que, a 398 días de su puesta en operación, éste se está convirtiendo en modelo de movilidad, turismo y conectividad cultural, por lo que en el 2025 se buscará llegar a un millón de personas transportadas. Explicó que cuatro de cada 10 boletos se venden en línea y que en el 2024 fueron vendidos por esta vía 291 mil 303, mientras que en taquilla se movieron 500 mil 427. Las estaciones con mayor venta fueron Mérida, Cancún Aeropuerto y Playa del Carmen. Las rutas con mayor demanda fueron Mérida-Can-
cún; Cancún Aeropuerto-Mérida y Cancún-Playa del Carmen. Diciembre fue el mes de mayor demanda, con más de 111 mil boletos vendidos y 3 mil 608 pasajeros a diarios en promedio, lo que representó un incremento de 38.27% en el número de pasajeros con relación al periodo vacacional de verano.
Paquetes para Semana Santa
El Tren Maya ofrecerá paquetes para el periodo vacacional de Semana Santa, que van de los 14 mil 643 pesos a los 23 mil 186 pesos,
CIUDAD DE MÉXICO.- Mexicana de Aviación expandirá el número de destinos a lo largo del año para llegar a 14, esto según el Plan Maestro contemplado para este 2025, de acuerdo con su director general Leobardo Ávila Bojórquez. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Par- do, Ávila Bojórquez explicó que durante enero de 2025, se cubrirá con sus dos aviones Boeing 737 vuelos a Tulum, Tijuana, Mérida, San José del Cabo, Mazatlán y Chetumal. Aunado a lo anterior, el funcionario federal reveló que Mexicana de Aviación añadirá de nuevo a Campeche como uno de sus destinos desde febrero, mientras que incluirá de nueva cuenta a Puerto Vallarta en sus rutas a partir de abril. Desde ese mes, la aerolínea empezará también vuelos a Monterrey.
Ahora bien, durante el primer semestre de 2025, la empresa estatal volará a Zihuatanejo, Ixtepec, Palenque y Ciudad Victoria con una aeronave rentada a un nuevo arrendador, esto después de que TAR “se bajó” del acuerdo con la aerolínea. Mexicana de Aviación recibirá cinco aviones de la empresa brasileña Embraer en 2025, mismos que empezará a utilizar en el mes de julio.
Según el Plan Maestro, las aeronaves de Embraer se irán integrando
a la flota de Mexicana de Aviación.
En julio del 2025, un avión de Embraer cubrirá los vuelos a Guadalajara, Monterrey, Zihuatanejo, Ixtepec, Palenque y Ciudad Victoria.
Para agosto del 2025, un segundo avión empezará a viajar a Chetumal y Puerto Vallarta. Posteriormente, en septiembre del 2025, el tercer avión de Embraer permitirá cubrir la ruta a Mazatlán.
Asimismo, en octubre, Mexica-
informó Lozano Águila. Señaló que se trata de 10 paquetes adaptados a las necesidades de los clientes.
Explicó que todos los vuelos salen del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, volando por Mexicana de Aviación; aterrizando en los seis aeropuertos que están en la Península de Yucatán, que son Palenque, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum y Chetumal. El funcionario federal expuso que son cinco paquetes de cuatro días y tres noches.
“La ruta de las maravillas, que tiene que ver en Mérida; mares y lagunas, que van a Tulum, Bacalar y
Chetumal; La tierra del jaguar, El alma en el Caribe, cada uno de los paquetes tiene un nombre especial”, destacó. “Y, además, viajando a través de todas las 34 estaciones del Tren Maya, visitando las 29 zonas arqueológicas que tiene la región y, además, los 10 Catvis y los parques temáticos, que tenemos: el de El Jaguar, el de La Plancha y de Nuevo Uxmal”, explicó. Finalmente, Lozano Águila añadió que también hay paquetes de cinco días y cuatro noches, así como dos de seis días y cinco noches.
(Redacción POR ESTO!)
na de Aviación volará con unidades Embraer a San José del Cabo y Campeche. Y finalmente, en diciembre, todas las rutas de Mexicana de Aviación serán operadas con aeronaves de Embraer Finalmente, Ávila Bojórquez indicó que en 2024 llegaron a 18 destinos, con 384 mil 162 pasajeros y consideran para este año tener 500 mil pasajeros más. (Agencias) La Presidenta reiteró el respaldo a los connacionales. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer que los centros de atención a migrantes deportados de Estados Unidos en los estados en la frontera continúan instalándose y se espera que estén listos este fin de semana. En su mañanera, la Mandataria federal dijo que anoche estaba previsto se terminar de instalar dos albergues y los demás quedarían completos este sábado, “el fin de semana estará completamente listos”.
Este miércoles, la Presidenta afirmó que, a lo largo de la semana, varios funcionarios acudirán a supervisar la instalación de estos centros. Ese mismo día se registró la llegada de los primeros depor-
tados de Trump a la frontera con Tijuana: un grupo de 70 jornaleros que fue detenido mientras trabajaba en Denver, Colorado. Entre las medidas, el Gobierno mexicanos también ha prometido que les otorgará una tarjeta con 2 mil pesos a los migrantes, pero hasta el momento se desconoce cómo se aplicará el programa. Los nueve centros de atención estarán ubicados en unidades deportivas, estacionamientos, salones de fiestas, bodegas industriales y estadios de Tijuana, Mexicali, Nogales, Ciudad Juarez, Nueva Rosita en Coahuila, El Carmen en Nuevo León y tres en Tamaulipas.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ya tiene una propuesta para las boletas de jueces de distrito y magistrados de circuito, que no habían sido aprobadas debido a la complejidad de los cargos.
Las propuestas del diseño de ambas boletas serán discutidas hoy en la Comisión Temporal para la elección del Poder Judicial y, posteriormente, en el Consejo General del INE la siguiente semana.
En ese sentido, las boletas están divididas en dos columnas, una de mujeres y otra de hombres, donde cada persona deberá elegir a cinco candidaturas de cada sexo.
Al lado de cada nombre viene la especialidad de cada cargo: administrativa, civil, mixto, penal y trabajo.
También tienen un distintivo sobre qué poder postuló a cada candidatura: Ejecutivo, Legislativo, Judicial o si es un juez o magistrado en funciones.
En diciembre, el INE aprobó las boletas para ministros de la Corte, magistrados del Tribunal Electoral y del Tribunal de Disciplina, donde sí se pudo llegar a un acuerdo.
Lineamientos para campañas
Asimismo, la Comisión de Fiscalización del órgano electoral aprobó los lineamientos que deberán seguir las candidaturas a cargos del Poder Judicial, por el que pro-
La documentación contará con distintivos según el cargo. (Agencias)
híbe la contratación de espectaculares, tiempos en radio y televisión, así como espacios publicitarios en medios y redes sociales. Los lineamientos, que se discutieron en sesión privada por la comisión, serán aprobados en la próxima sesión del Consejo General del INE. Como lo establece la Reforma al Poder Judicial, no se permitirá el uso de recursos privados provenientes de terceros, ni públicos de ningún orden de Gobierno, por lo
que sólo podrán usar el dinero que tengan por sí mismos.
Los topes de campaña saldrán 15 días antes del inicio de campaña, es decir, el 28 de marzo.
La propuesta establece que se prohíbe la contratación de tiempos de radio y televisión para la promoción de las personas candidatas a juzgadoras, así como de espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales, anuncios espec-
Las propuestas serán aprobadas en la sesión de
taculares y bardas en la vía pública, vallas y parabuses, entre otros.
Tampoco podrán difundir encuestas o sondeos previo a que hayan sido dados a conocer por algún medio de comunicación, y será considerado como gasto no reportado.
Para sus campañas, los candidatos podrán usar las redes sociales o medios digitales para promocionar sus logros, propuestas y experiencia, “siempre y cuando no impliquen erogaciones para po-
tenciar o amplificar los alcances de sus contenidos; es decir, no podrán contratar por sí o a través de terceros, pautado publicitario”. Entre los gastos permitidos están la propaganda impresa, producción y/o edición de imágenes, spots o promocionales para redes sociales, pasajes terrestres, aéreos o combustible para sus traslados, hospedaje y alimentos dentro del ámbito territorial de su candidatura. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) no acatará por el momento la resolución del Tribunal Electoral del PJF, el cual le ordenó regresar a actividades para continuar con la selección de candidatos a ministros, jueces y magistrados para la elección judicial, ya que solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que resuelva si debe obedecer las suspensiones otorgadas por jueces federales o la decisión de los magistrados electorales.
Fuentes judiciales indicaron que el Comité presentó ayer ante la Corte una solicitud de ejercicio de facultad prevista en el artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, debido al conflic-
to competencial que existe.
La consulta al máximo tribunal de justicia del país es para determinar si lo resuelto por el Tribunal Electoral es válido o no.
Las fuentes consultadas señalaron que existen “dos órdenes válidas, contradictorias, de dos competencias distintas”, la de los juzgados de Distrito de Michoacán y Jalisco, que son en materia de amparo, además de la Sala del Tepjf, que es en materia electoral.
Indicaron que, como son contradictorias, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene la facultad, conforme al Artículo 11 de la Ley Orgánica, de resolver a quién le corresponde hacer caso, es decir, cuál se debe acatar. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En diciembre del 2024, el 61.7% de la población mayor a 18 años consideró que la ciudad donde vive es insegura, de acuerdo con lo que registró la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Villahermosa, Tabasco, con 95.3%; Uruapan, Michoacán, con 92.5%; Fresnillo, Zacatecas, con 90.9%; Culiacán, Sinaloa, 90.6%, y Tapachula, Chiapas, con 90.1%.
En contraste, las zonas en donde hubo una menor percepción de inseguridad están la Alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México, con 20.7%; Saltillo, Coahuila con 23%; Los Mochis, Sinaloa, con 24.6%, y Los Cabos, en Baja California Sur, con 25.1%.
El resultado de la ENSU, que corresponde al cuarto trimestre del 2024, presenta un aumento en relación con el de septiembre del 2024, en el cual el 58.6% de la población se sintió insegura, mientras que en diciembre del 2023 fue el 59.1%.
El informe del Inegi señala que el 30.9% de la población consideró que en los siguientes 12 meses “seguirá igual de mal la situación de seguridad” en su ciudad, mientras que el 21.6% refirió que la situación empeorará, en tanto que el 29.8% indicó que va a mejorar.
Según la ENSU, el 42.5% de la población ha modificado sus hábitos debido a las situaciones de inseguridad, incluyendo dejar de llevar objetos de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por te-
CIUDAD DE MÉXICO.- La última semana de enero y la primera de febrero, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) llevará a cabo dos nuevos Operativos Limpieza en igual número de entidades del país, según dio a conocer el titular de la dependencia, Santiago Nieto Castillo.
En una entrevista realizada durante la toma de compromiso de Juan José Sierra Álvarez como presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Nieto Castillo dijo: “Vamos a ir a otras entidades federativas en la próxima semana, y vamos a tener un operativo en un estado y estamos programando uno para la primera semana de febrero”. Añadió que no puede decir en qué entidades se hará “en virtud del sigilo de este proceso, pero lo importante es mandar un mensaje de que la propiedad industrial se protege en nuestro país”.
Sobre las investigaciones que
La capital tabasqueña es la localidad en donde sus habitantes perciben mayor riesgo. (Cuartoscuro)
mor a ser víctimas de un delito.
Además, 38.4% modificó rutinas en cuanto a permitir que los menores que viven en el hogar salgan solos, de acuerdo con lo que detalla la encuesta.
Asimismo, expone que durante el segundo semestre de 2024 se estima que 25.4% de los hogares tuvo al menos un integrante que
fue víctima de un delito de robo, ya sea de vehículo, en casa habitación, asalto en la calle o transporte público, y extorsión.
Sobre espacios específicos, el 68.9% de la población sintió inseguridad en los cajeros automáticos, el 63% en el transporte público, el 55% en las carreteras, el 53.6% en el banco, y el 53.2% en las calles
que habitualmente usa.
Los datos del Inegi se publican una semana después del reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) del Gobierno federal, que reportó un incremento de los homicidios dolosos del 1.2% anual en 2024 hasta los 30 mil 57. (Agencias)
Se han localizado agencias aduanales que introducen al país mercancía china, por contrabando o piratería.
se hacen contra agentes aduanales que participaron en las importaciones de productos que violan la propiedad intelectual, el director del IMPI dijo que, en coordinación con la Administración Nacional de Aduanas de México (ANAM), “hemos localizado ya 10 agencias aduanales, particulares, que han estado introduciendo al país mercancía básicamente china, por
contrabando, por piratería”. Argumentó que existe la presunción de que los agentes aduanales cometieron dolo en sus operaciones, y añadió que se llevan a cabo peritajes para determinar si es mercancía pirata o producto que viola la propiedad industrial. Agregó que también detectaron a una empresa en el estado de Guanajuato, encargada de importacio-
CIUDAD DE MÉXICO.El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, tuvo una conversación este jueves con la ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng, en la que trataron las amenazas arancelarias por parte del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el fortalecimiento del tratado comercial entre los tres países.
“Espléndida conversación con Mary Ng en seguimiento al CEO Dialogue México-Canadá”, aseguró Ebrard en su cuenta de la red social X, en referencia al reciente encuentro en Ciudad de México de empresarios canadienses y mexicanos, quienes se reunieron con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Por su parte, Ng indicó, también en esa red, que la conversación con su homólogo mexicano se centró en el fortalecimiento del Tratado de entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), “encarar los aranceles”, trabajar conjuntamente para asegurar la competitividad de Norteamérica y asegurar que el comercio ofrece beneficios reales a los ciudadanos.
Cabe recordar que Trump afirmó el lunes, en su primer día en el cargo, que a partir del 1 de febrero podría imponer aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses por el flujo de drogas y migrantes, en particular el fentanilo. Los aranceles preocupan en particular a México, mayor socio comercial de Estados Unidos (Agencias)
nes, que ya se movió de ubicación de donde tendría su domicilio fiscal. Explicó que están pescando a quienes integraron esa persona moral para continuar con este proceso y en su caso está la denuncia ante la Fiscalía General de la República” añadió que seguirán por la vía administrativa los aseguramientos y destrucción del material pirata (Agencias)
Los cadáveres fueron localizados entre las comunidades de San Vicente de Flores y Cárdenas
SALAMANCA, Gto.- Los hechos violentos en Salamanca, Guanajuato, no paran y ayer por la mañana fueron localizados tres cuerpos colgados de un puente vehicular sobre la carretera que conecta a las comunidades de Cárdenas y San Vicente de las Flores
El aviso fue recibido a través del sistema de emergencias 911, pues personas que se dirigían a trabajar hicieron el hallazgo, lo que movilizó de inmediato a elementos de la Policía Municipal y fuerzas federales.
Las autoridades acudieron al lugar para acordonar la zona y preservar las evidencias, en un operativo que incluyó la restricción del acceso al área para facilitar las investigaciones.
Alrededor de las 9:00 horas de ayer llegaron varios reportes al sistema de emergencia 911, en donde se informó que tres personas del sexo masculino se encontraban colgadas sobre el lugar antes mencionado.
De acuerdo con fuentes policiales municipales, los cuerpos fueron col-
gados en la madrugada y el hallazgo fue reportado hasta las 7:40 horas. Personal de la Fiscalía General del Estado asumió el control de las indagatorias, señalando que se realizarán los peritajes necesarios para determinar las circunstancias que rodean este hecho violento. Hasta el momento, no se ha proporcionado información oficial sobre la identidad de las tres personas colgadas, pero se dijo que eran tres hombres jóvenes.
Las autoridades acudieron al lugar para acordonar la zona y preservar las evidencias, en un operativo que incluyó la restricción del acceso al área.
Los cuerpos de las víctimas serán trasladados al Servicio Médico Forense, donde se llevarán a cabo los procedimientos legales correspondientes, incluyendo la necropsia, con el fin de establecer la identidad de las personas y las causas de su muerte.
Se espera que en las próximas horas, la Fiscalía emita un comunicado con más detalles sobre este caso.
(Agencias)
Autoridades ubicaron a las víctimas del sexo masculino suspendidas en un puente.
CUERNAVACA, Mor.- En Xochitepec, Morelos, 10 víctimas fueron localizadas en fosas clandestinas desde octubre de 2024.
El hallazgo más reciente ocurrió en la colonia Loma Bonita, donde personal de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas encontró cuatro osamentas. Las labores de búsqueda co-
menzaron la tarde del miércoles, tras recibir reportes sobre entierros clandestinos en la zona. Con el uso de palas y picos, los especialistas localizaron los sitios exactos en las inmediaciones de las últimas viviendas de la colonia. Autoridades estatales y federales, incluyendo la Policía Estatal, Policía Municipal, el Ejército Mexicano y
la Guardia Nacional, acudieron al lugar para asegurar el perímetro.
El 1 de noviembre de 2024, tres cuerpos fueron encontrados también en la colonia Loma Bonita, mientras que el 13 de octubre del mismo año se localizaron tres víctimas más en Lomas de Tepehuaje, dentro de la colonia Aeropuerto (Agencias)
Las detenciones se concretaron en operativos en la
CIUDAD DE MÉXICO.- Dos hombres y dos mujeres presuntamente integrantes de una célula delictiva vinculada al Cártel de Sinaloa fueron aprehendidas durante un operativo en las Alcaldías Iztacalco y Xochimilco en la Ciudad de México, donde se les aseguró armas y dosis de metanfetamina, cocaína y marihuana.
La Secretaría de Seguridad de Ciudadana (SSC) informó que los detenidos fueron identificados como Avacu Vera Vargas, María Guadalupe Martínez Herrera, Elva Hernández Villada, y José Emiliano Vera Hernández.
En el caso de Vera Vargas, las autoridades dieron a conocer entre los antecedentes penales con los que cuenta se le vincula con hechos “delictivos en 2002 por el delito de privación ilegal de la libertad”.
En un operativo realizado por personal de la SSC, Fiscalía de la ciudad, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional (GN), ubicaron dos domicilios, uno en la colonia Agrícola Oriental, en Iztacalco, y otro en la colonia Xaltocan, en Xochimilco, los cuales presuntamente eran uti-
lizados para el almacenamiento y embalaje de aparente droga. Ante ello, desplegaron vigilancias fijas y recorridos de reconocimiento. Posteriormente, tras obtener la orden de un juez, las autoridades ejecutaron un operativo de forma simultánea para ingresar a los domicilios.
En Iztacalco fue aprehendida una mujer de 27 años y las otras tres personas en Xochimilco, dos hombres de 21 y 49 años, y una mujer de 43 años. Durante la cumplimentación de las órdenes de cateo, las autoridades les aseguraron 400 gramos de cocaína, 317 dosis de cocaína, 100 dosis de metanfetamina, 2.5 kilogramos de marihuana a granel, 194 dosis de marihuana, dos armas de fuego cortas, dos teléfonos celulares, un pasaporte, una licencia y una cartilla militar. Asimismo, señaló que la célula delictiva ligada al Cártel de Sinaloa en la Ciudad de México se dedicada a la venta y distribución de droga, con zona de operación en Iztacalco y Xochimilco. Las cuatro personas fueron puestas a disposición de un agente del Ministerio Público. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Un grupo de personas que se manifestaron ayer en calles de Culiacán para exigir justicia por el asesinato de dos niños Gael y Alexander Sarmiento Ruiz junto a su padre, irrumpieron el Palacio de Gobierno de Sinaloa, donde atiende el gobernador, Rubén Rocha Moya. Según reportes en redes sociales, algunas personas llegaron al tercer piso donde está la oficina del mandatario estatal y, en medio de los gritos de la protesta, un hombre golpeó una de las paredes del recinto hasta hacerle un hoyo mientras que era alentado por el resto de los presentes. En forma inicial, se reportó que una persona resultó con una herida en la pierna al romperse los cristales de una de las puertas principales de acceso a Palacio de Gobierno, en donde el personal de seguridad no logró contener a los manifestantes que ingresaron a las áreas de oficina y exigieron que los atendiera el gobernador Rubén Rocha Moya. En primera instancia, los manifestantes llegaron edificio del Gobierno estatal donde tras romper los vidrios de la entrada principal ingresaron juntos caminando y gritando: “¡Sáquenlo, sáquelo!” “El pueblo unido jamás será vencido”.
Al llegar al tercer piso, encontraron a la prensa afuera de una oficina, donde al abrir la puerta había una barricada que les obstruía el paso,
CIUDAD DE MÉXICO.- Una fuerte explosión se registró ayer por la mañana en un cenotafio al presunto narcotraficante Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa, en el estacionamiento del City Club, al norte de Culiacán. El hecho ocurrió alrededor de las 8:00 horas de ayer, cuando explotó el cenotafio del hijo de El Chapo Guzmán, quien fue asesinado en un atentado a balazos en mayo de 2008. Reportes indican que un grupo armado lanzó un explosivo que causó destrozos al mausoleo, sólo quedó en pie una cruz de dos metros de altura y trozos de cemento alrededor. Los bomberos, cuya estación
se encuentra a un kilómetro de la plaza, llegaron para inspeccionar el lugar, pero sólo encontraron los trozos de cemento, por lo que la Policía Municipal resguardo el lugar. De acuerdo con las autoridades, el ataque armado fue perpetrado con un artefacto explosivo en contra del monumento del hijo de El Chapo Guzmán, el cual también dañó un vehículo que se encontraba estacionado a un costado del mismo.
La Secretaría de Seguridad
Pública del Estado indicó que tras la explosión recibieron reportes de disparos en el lugar, por lo que uniformados de los tres niveles de Gobierno acudieron al lugar. (Agencias)
enseguida con varios objetos empezaron a romper las paredes. Los manifestantes le gritaban al Gobernador: ¡Asesino, fuera Rocha!
o ¡Vendido!, además, de una de sus consignas que repitieron momentos antes durante su marcha que partió desde la escuela a la que asistían
Gael y Alexander Sarmiento: “¡Con los niños no, con los niños no!”. Horas antes, habitantes de Sinaloa respondieron a la convocatoria para manifestarse en Culiacán vestidos de blanco para exigir justicia por la familia Sarmiento Ruiz, de la cual, tres de sus integrantes fueron víctimas de sujetos armados.
La madrugada del pasado domingo, Antonio de Jesús “N”, de 41 años, conducía un vehículo Toyota Yaris en compañía de sus tres hijos menores de edad sobre la carretera que conduce a Imala, fueron perseguidos a balazos. El padre falleció cerca del fraccionamiento Los Ángeles y los menores fueron trasladados heridos a hospitales. Poco después de los hechos, el menor Gael Antonio “N” falleció en un hospital y un día después, su hermano Alexander “N” falleció a causa de las severas heridas que sufrió.
Entre las personas que exigieron justicia en las calles de Culiacán estaban colectivos, padres de familia, niños, estudiantes, que portaron globos blancos, velas blancas, carteles con el rostro de los menores asesinados, además de carteles con peticiones de paz y tranquilidad en la entidad. (Redacción POR ESTO!)
CULIACÁN, Sin.- El creador de contenidos, conocido como Adal Peña fue encontrado asesinado a balazos, a escasos metros de un salón de fiestas, en la avenida Rotarismo, del Desarrollo Urbano de Tres Ríos, cuando realizada ejercicio. Las autoridades de seguridad pública fueron notificadas que cerca del salón de eventos FigoSNTE 53, se encontraba una persona del sexo masculino muerto a balazos, fue identificado como Adalberto Peña, el cual contaba en las redes sociales de Instagram con más de 171 mil seguidores.
El cuerpo del creador de contenido, de 42 años de edad y quien vestía ropa deportiva, fue encontrado boca arriba, y muy cerca, casquillos percutidos de armas de fuego. Solo hace 13 días, el pasado 10 de enero, el youtuber Agustín Paul “N”, de 22 años de edad, conocido como El Pinky, fue asesinado a balazos. Su cuerpo fue encontrado a la salida sur de la capital del estado. Este hecho se registró un día después de que se lanzaron amenazas contra 25 músicos e influencers (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Una patrulla de la Policía Municipal fue atacada a balazos ayer por un grupo armado al Sur de Culiacán, Sinaloa, dejando dos policías muertos y otros dos heridos.
Los hechos ocurrieron a las 8:40 horas en la avenida México 68 esquina con Álvaro Obregon, frente al Parque Municipal Culiacán 87. Los policías que fallecieron fueron identificados como Isidro y Jasiel, mientras que uno de los lesionados es Francisco Eduardo.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó que el atentado fue directo contra los policías, quienes realizaban recorridos de vigilancia por la zona. La patrulla quedó con va-
rios orificios en la carrocería y cristales por las detonaciones de los balazos y en su interior
licías muertos; uno de ellos era el chofer y el otro uno de los que viajaban en la parte posterior.
PONEN A SALVO A 40 TORTUGAS VERDES VARADAS EN TAMAULIPAS
Personal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) rescató 40 ejemplares tortuga verde (Chelonia mydas), que estaban varadas por las secuelas de la onda gélida en el estado. Por ello, la Comisión de Parques indicó que los ejemplares se localizaron en los recorridos que realiza el personal del campamento tortuguero en los 40 kilómetros de la playa La Pesca, en el municipio de Soto La Marina. (Agencias)
DETIENEN POR HOMICIDIO A UN ASPIRANTE A ALCALDÍA
El aspirante morenista a la alcaldía de Coxquihui, Veracruz, Reveriano “N”, fue detenido por agentes ministeriales quienes cumplimentaron una orden de aprehensión emitida por un Juez de Puebla que le busca por el presunto delito de homicidio. El detenido se registró como aspirante a la candidatura de Morena del municipio de Coxquihui, donde ya fungió como Alcalde. (Agencias)
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reportó avances en la Estrategia Nacional de Seguridad con acciones en 16 estados del país. Estas actividades incluyeron detenciones, aseguramientos de drogas y armas, así como el desmantelamiento de redes delictivas.
En Baja California, autoridades detuvieron a siete personas, incautaron armas, 399 dosis de metanfetamina, 400 mil pesos en efectivo y vehículos, con un valor estimado de droga asegurada de 232 mil pesos. En Guanajuato, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Na-
El aumento de precios se ubica en niveles estables durante la primera quincena de 2025, en comparación con el indicador del mismo periodo del año anterior, cuando se colocó en 4.90%
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)dio a conocer que la inflación general anual en México alcanzó un 3.69% durante la primera quincena de enero de 2025.
Bajo esos términos, el Inegi señaló que este incremento es significativo, considerando que, en el mismo periodo del año anterior, la inflación anual se encontraba en un 4.90%.
De la misma forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento del 0.20% respecto a la quincena anterior, lo que refleja una tendencia moderada en el crecimiento de los precios.
En términos más específicos, el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con alta volatilidad, aumentó un 0.28% quincenalmente.
Síguenos en nuestras redes
On line
Dentro de este índice, los precios de las mercancías experimentaron un incremento del 0.49%, mientras que los servicios solo subieron un 0.07%.
Por otro lado, el índice de precios no subyacente mostró una ligera disminución del 0.04%, impulsada por una caída del 0.99% en los precios de productos agropecuarios; sin embargo, los costos de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron un 0.70%.
Un aspecto relevante es el comportamiento del índice de
Síguenos en nuestras redes
On line
cional localizaron un vehículo que transportaba 250 kilos de marihuana y 90 kilos de metanfetamina. El valor de los narcóticos fue estimado en 27.8 millones de pesos. En Sinaloa, se incautaron 8 mil 532 pastillas de fentanilo y un vehículo con blindaje artesanal. Las
Síguenos en nuestras redes
On line
MORENA ACUSA TRAICIÓN DEL PRI Y EL PAN POR NO FIRMAR ACUERDO
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, calificó a los legisladores del PRI y PAN como traidores a la patria por no firmar un acuerdo que respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la defensa de los connacionales deportados de Estados Unidos.
acciones representaron una afectación económica de 3.5 millones de pesos a los grupos criminales.
En la Ciudad de México, cateos realizados en la Alcaldías Iztacalco, Benito Juárez, Xochimilco y Gustavo A. Madero resultaron en la detención de 12 personas, además de la incautación de más de 3 mil dosis de diversas drogas y armas de fuego.
En Michoacán, en Apatzingán y Buenavista fueron capturadas cinco personas, incluidas extranjeros, además del decomiso de granadas, lanzagranadas y equipo táctico. (Redacción POR ESTO!)
precios de la canasta de consumo mínimo, que incluye 176 productos y servicios esenciales.
Este índice subió un 0.39% quincenalmente y un 3.26% a tasa anual. En ese sentido, los principales productos que destacaron por su impacto en la inflación fueron las loncherías y taquerías, así como la gasolina y la electricidad, que vieron incrementos significativos.
En contraste, productos como el jitomate y el huevo experimentaron caídas en sus precios.
Finalmente, la situación actual refleja un contexto inflacionario más controlado en comparación con años anteriores, lo que podría influir en las decisiones económicas tanto a nivel gubernamental como en el consumo diario de los mexicanos. (Redacción POR ESTO!)
Durante una sesión en el Congreso de la Unión, Gutiérrez Luna criticó duramente a los legisladores de oposición, señalando que su negativa a apoyar el acuerdo demuestra falta de compromiso con los intereses de los mexicanos en el extranjero.
“El PRI y el PAN no acompañaron este documento, en su mezquindad, haciendo cálculos para obtener dividendos políticos. Han dado la espalda a 40 millones de mexicanos.
“Luego se quejan cuando los llamamos traidores a la patria, pero eso son, cuando no votaron apoyos sociales, cuando rechazaron la reforma eléctrica y ahora regatean este respaldo”, declaró.
Por su parte, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado, explicó que el PRI se negó desde el principio a firmar el acuerdo, mientras que el PAN condicionó su apoyo a que el PRI también lo suscribiera. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, viernes 24 de enero del 2025
El IMSS Campeche reconoció un repunte en los casos de Influenza y otras enfermedades respiratorias; ya toman previsiones con el personal para atender contagios
Página 11
A través de un comunicado a directivos del Hospital de la capital, se realizaron recomendaciones; entre ellas que, en caso de presentar sintomatología respiratoria se apliquen medidas personales como la higiene de manos, el distanciamiento físico, la ‘etiqueta respiratoria’ y el uso de mascarillas. Llaman a cuidar a las personas vulnerables. (Especial)
No modificarán las rutas para los derroteros del Carnaval 2025
El Ayuntamiento sigue sin transparentar la privatización de servicios
En febrero, Mexicana de Aviación reactivará vuelos en Campeche
La directora de Cultura del Ayuntamiento de Campeche, Ariadna de Córdoba Vega confirmó que los tres derroteros del Carnaval 2025 mantendrán el mismo trayecto que en las ediciones anteriores pese a que están en desarrollo las obras de construcción del Tren Ligero. “Tuvimos el acercamiento con la Defensa y con la empresa encargada con los trabajos del Tren Ligero, ellos nos validaron seguir utilizando los mismos tramos de todos los años porque la ciudadanía pedía que se conservara el derrotero” dijo.
Confirmó que el primer derrotero de las fiestas carnestolendas serán el viernes 28 de febrero con el Corso Infantil cuya convocato-
Nos validaron seguir utilizando los mismos tramos de todos los años porque la ciudadanía pedía que se conservara el derrotero”
ARIADNA DE CÓRDOBA
DIRECTORA DE CULTURA
ria está abierta a la ciudadanía en general, partirá a las cuatro de la tarde desde el Monumento a Justo Sierra Méndez con término por el Parque de Moch Cohuó.
En lo que respecta al Sábado de Bando comenzará a la altura de la Dársena de Campeche frente a
conocida Plaza instalada frente al Malecón de la Ciudad, con recorrido en dirección hacia la Glorieta de Justo Sierra Méndez con término máximo en el Cementerio de San Román.
Adelantó que las Estaciones del Tren Ligero van a ser “saltadas” es decir que no podrá haber colocación de sillas ni habrá altos en dichas zonas por lo que las autoridades encargadas de la construcción van a colocar vallas para evitar que los ciudadanos ingresen a los espacios.
De la misma forma la directora de cultura afirmó que solo están por afinar detalles con la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para la asignación de elementos de vialidad que acompañen a ambos derroteros, así como con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) para la asignación de personal paramédico.
(Roberto Espinoza)
Este jueves, más de 2 mil 400 personas recibieron sus tarjetas de pensiones Bienestar a través de los programas Pensión para el Adulto Mayor y Pensión Mujeres Bienestar que entrega el Gobierno Federal, con los cuales podrán acceder a los recursos que se entregan bimestralmente para apoyarse con los gastos diarios.
Ello al tener como punto de reunión las canchas de basquetbol del Deportivo 20 de Noviembre, donde llegaron las campechanas y campechanos para recibir los plásticos con los que podrán hacer el cobro de sus pensiones que les han asignado las autoridades federales.
De acuerdo con el encargado de la Zona Norte de Programas de Bienestar, Víctor Hernández Ponce, fueron entregadas 2 mil 443 tarjetas a beneficiarios campechanos, los cuales están divididos
en 622 de la Pensión Adulto Mayor, así como mil 821 correspondientes a la Pensión Mujeres Bienestar.
Ello representa un aumento en la derrama bimestral que ascenderá a los 9 millones 319 mil 400 pesos entre ambos programas, los cuales de la misma forma están divididos en 5 millones 463 mil pesos para las Mujeres Bienestar, así como 3 millones 856 mil 400 en la Pensión de Adultos Mayores.
Quien dio uso de la voz por las y los beneficiarios fue doña Adolfina Pech Chan, oriunda de la comunidad de Chencolli, dio su mensaje en lengua maya, donde se dirigió a los presentes para reconocer el apoyo que brindó en su momento el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador y el respaldo que ahora da la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
(Roberto Espinoza)
Ante cualquier síntoma los ciudadanos deben de acudir a su centro de salud. (A. Gómez) Enfermeras y médicos recibieron recomendaciones para el manejo clínico. (Especial)
Emiten recomendaciones al personal de la institución para atender adecuadamente los contagios
El personal médico del Seguro Social priorizará la atención en caso de recibir a algún paciente con síntomas de enfermedad resp iratoria graves y de urgencia.
El pasado 16 de enero, Por Esto! le informó sobre un incremento en los casos de infecciones respiratorias e influenza entre menores de edad, debido a los cambios bruscos de temperatura, y el regreso a clases que facilitaba la propagación de los contagios. Aunque al otro día la Secretaría de Educación lo negó, ayer jueves el IMSS Campeche confirmó que la misma Organización Panamericana de la Salud ya advirtió sobre este repunte de enfermedades e incluso se activó una alerta epidemiológica que incluye recomendaciones para el manejo clínico y medidas no farmacológicas de salud pública. De acuerdo con un oficio enviado a directivos del Hospital General de Zona (HGZ) número 1 ‘Dr. Abraham Azar Farah’, en la capital del Estado, se pide a los jefes de Piso, encargados y personal operativo del nosocomio difundir las medidas para el adecuado manejo de probables casos. Y los exhortó a que, en caso de presentar sintomatología respiratoria, se deben aplicar medidas personales como la higiene de
manos, el distanciamiento físico, la ‘etiqueta respiratoria’ y el uso de mascarillas, que son eficaces para limitar la transmisión de virus respiratorios.
Prioridades
El Instituto Mexicano del Seguro Social recomendó a su personal que, en caso de algún paciente con síntomas de enfermedad respiratoria: priorice la atención inmediata de casos graves y de urgencia, aplique precauciones de contacto, hospitalice a pacientes graves con Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG) para neumonía sepsis o exacerbaciones.
Ingresar inmediatamente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para pacientes de vigilancia estrecha y cuidados avanzados.
Asimismo, dar seguimiento constante para ajustar el tratamiento según sea necesario; iniciar tratamiento antiviral lo antes posible, en caso de confirmación de Influenza; y administrar oseltamivir en casos de Influenza Es-
Desde inicio del año se ha registrado un incremento en casos de infecciones respiratorias. (Especial)
tacional, pandémica o zoonótica. Grupos de riesgo
Los grupos con mayor riesgo de complicaciones relacionadas con la infección por Influenza son: los niños menores de dos años, los adultos mayores de 65 años y las mujeres embarazadas o en posparto.
También, las personas con comorbilidad clínica subyacente, por ejemplo, enfermedad pulmonar crónica, asma, enfermedades cardiovasculares, enfermedad renal y hepática crónicas, diabetes mellitus y afecciones neurológicas.
También personas con inmunosupresión por VIH-SIDA o debido a medicamentos; y personas con obesidad mórbida.
A decir del presidente de la Sociedad Campechana de Pediatría A.C, Henry Pérez Santiago, el primero en alertar sobre esta situación, diario atienden de 10 a 12 niños con infecciones respiratorias, de los cuáles entre cinco y seis dan positivo a Influenza, y uno que otro a Covid-19 luego de hacerse pruebas de laboratorio. (Alejandro Balan)
A casi cinco meses de haber privatizado los servicios públicos, el Ayuntamiento de Campeche aun no transparenta el contrato mayor a mil millones de pesos que entró en vigencia en octubre del 2024 y terminará en el mismo mes, pero del 2027, informó el presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a al Información Pública del Estado (Cotaipec), Néstor Cámara Cervera.
Dijo que antes de terminar este primer mes de 2025 tendrán una sesión para dar a conocer si hubo respuesta del Ayuntamiento de Campeche a una solicitud de información referente al tema mencionado, petición que fue realiza y llevada al pleno de la Cotaipec en diciembre del 2024.
“El tema del Ayuntamiento de Campeche sigue sin responder, el pasado 20 de diciembre sesionamos, y nuevamente les pedimos entregar información del programa de limpieza de calles y otros temas, relativo a la concesión de mil millones de pesos en
tres años, que fue reservado, lo cual es completamente incorrecto”, informó. Explicó que, de esa fecha a la
actualidad, el Ayuntamiento tenía 10 días hábiles para hacer entrega de la información requerida, por lo cual, antes de concluir enero
Tras sostener una audiencia con la autoridad municipal, Gerardo Isidro Borges Guerrero, aseguró que el Ayuntamiento de Campeche no tiene interés en resolver la demanda de los extrabajadores, ya que solo toma nota de las peticiones sin plantear alguna solución. Por ello, considera que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) debe intervenir al término de la mesa de negociación.
Ayer, le tocó a Gerardo Borges su audiencia con la autoridad municipal, así como a José May Mut; al regresar con sus compañeros al
toldo que tienen de campamento desde el pasado 21 de agosto de 2024, aseveró que “no hay confianza en las autoridades, la verdad”.
Borges Guerrero expuso que su petición está basada en lo que la ley lo favorezca como es la reinstalación y el pago de los sueldos caídos. “Todos los daños y perjuicios que me ocasionaron con el despido injustificado”, acotó.
Recordó que al momento del cese sin fundamento tenía 27 años de servicio y tras el despido está por cumplir cuatro años.
De la postura de los funcionarios municipales explicó que nada
más oyen lo que exponen como ex trabajadores y responden que van a checar si tienen los fondos suficientes para cubrir la parte económica que le corresponde por el despido; no tuvo una propuesta concreta en donde le especifiquen el día en que lo reinstalarían, ya que nada más escuchan la postura del empleado.
Gerardo Borges Guerrero se desempeñaba en la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Campeche en donde laboró 27 años hasta el día en que lo despidieron injustificadamente.
(Wilbert Casanova)
tendrán otra sesión, y en caso de no haber avances, podrían interponer nuevas denuncias por incumplimiento ante la Fiscalía
Anticorrupción del Estado.
Añadió que, el Ayuntamiento de Campeche es uno de los que mayores recursos de revisión tienen, así como observaciones por no cumplir con la entrega de información a los ciudadanos.
Otras labores
Dijo que otras labores donde la Cotaipec está ocupada es en las capacitaciones para las nuevas autoridades municipales, esto en el caso de las 23 nuevas Juntas Municipales de los 13 municipios, para que los funcionarios publiquen la información que por ley deben transparentar.
“La verdad iniciamos con trabajo. La reforma constitucional no nos limita a seguir trabajando; por ahora estamos revisando los recursos que entran, los que tenemos, como en las páginas de internet de los sujetos obligados, para que tengan su información actualizada”, explicó.
(David Vázquez)
Desalojo en predio no fue contra la ley: Sergio Pérez
El presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Pérez Barrera, señaló que el desalojo de Julio Santana Palomo no fue contra la ley, pues llevó un proceso legal por invasión desde hace siete años, el cual inicio en el periodo del 2017.
Tras las diligencias de desalojo que realizaron actuarios y fuerza pública, Pérez Barrera señaló que interpuso una demanda por agresiones contra Julio Santana, para dejar un antecedente de los ataques que recibió él, sus trabajadores, actuarios y representantes legales del Poder Judicial.
Acusó que Julio Santana Palomo no es ninguna persona afecta, tras asegurar que tiene en su “bolsa” 14 millones de pesos de indemnizaciones por terrenos invadidos, por los cuales cobró al Tren Maya, tras los trabajos de construcción de la magna obra federal.
Y es que, durante la tarde del pasado 23 de diciembre, elementos Ministeriales y Policías del Estado desalojaron a Julio Santana Palomo del predio, pese a que el presunto afectado dijo tener las escrituras de la propiedad. En el lugar maquinaria pesada tiró una construcción donde se resguardaba Santana Palomo, ciudadano quien, además, dijo haber habitado el espacio, en promedio desde hace unos 27 años.
Migrantes
En otro tema, Sergio Pérez Barrera aceptó que las políticas económicas, de imponer aranceles a las exportaciones de México del gobierno de Estados Unidos, si impactarán al país, pero que será necesario buscar otros “aliados” en el mundo, situación que daría mayores oportunidades de desarrollo al país.
(David Vázquez)
El Organismo Público Descentralizado brindará servicios públicos gratuitos a migrantes campechanos
Ante las deportaciones masivas que realizará el presidente de los estados Unidos, Donald Trump, por las nuevas políticas norteamericanas, la Coordinación del IMSS-Bienestar en Campeche atenderá a los migrantes campechanos que regresen a la Entidad con servicios públicos gratuitos.
La coordinadora estatal del IMSS-Bienestar en Campeche, Liliana Montejo León, afirmó que atenderán a los deportados que regresen a la Entidad, a través de tres directrices ya establecidas. La primera de ellas versa en la afiliación de las personas migrantes que lleguen de Estados Unidos o de cualquier otro país para poder acceder a los apoyos.
De la misma forma estará habilitada la red de atención médica en caso de que alguna persona migrante que ingrese al territorio campechano pueda recibir la atención clínica necesaria en caso de cualquier eventualidad que pudiera suscitarse. Además de ello, desplegará brigadas móviles, de ser necesario, para atender albergues en caso de habilitarse, para que reciban a los connacionales.
Entre los servicios que les brindarán versa la implementación del esquema de vacunación para que refuercen su sistema inmunológico, la atención médica a través de las consultas gratuitas, y acciones de prevención de salud.
Montejo León indicó que los
La atenciones que se les ofrecerá a los connacionales forman parte del programa “México te abraza”.
trabajos y atenciones que vayan a brindar forma parte del programa “México te abraza” que anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que es una estrategia para recibir a los connacionales mexicanos deportados por Estados Unidos.
Minimizan deportaciones
Los alcaldes de Escárcega y
Candelaria, Juan Carlos Hernández Rath y Jaime Muñoz Morfin, respectivamente, minimizaron el problema de las deportaciones que puede generar para el país y para sus municipios las acciones instrumentadas por Donald Trump de regresar a México los nacionales que estén en condiciones de ilegales. Muñoz Morfin dijo que será un problema gradual, ya que las
En el seguimiento de las condiciones de las hijas e hijos de mujeres privadas de su libertad en el Centro de Readaptación Social de San Francisco Kobén, se contabilizan 13 menores, de los cuales tres se encuentran en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, reveló la Secretaria Ejecutiva del Sistema Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Liliana Adame Amador.
Al dar a conocer el subsecretario del Sistema Penitenciario del Estado de Campeche, Javier Herrera Valles que tienen un programa de apoyo para los hijos e hijas de las mujeres privadas de su libertad en los Ceresos de Campeche y Carmen, la secretaria ejecutiva del Sipinna confirmó que son ocho mujeres las que están en el programa y realizarán un diagnóstico para determinar las condiciones en que se encuentran los menores.
Explicó que es un mecanismo de atención para los hijos y las hijas de las personas privadas de la libertad y mediante cédula aplicada a las madres es que detectan son las necesidades de las hijas e hijos.
Abundó que como sistema de protección integral se vinculan
con todas las Secretarías y dependencias gubernamentales para dar atención a los requerimientos que los menores tengan.
Dio a conocer que tienen un caso en Tabasco, ya que una de las mujeres privadas de su libertad en el Cereso de San Francisco Kobén tiene a sus hijas en el vecino Estado, por lo que se vincularon con la Secretaría Ejecutiva de Sipinna en Tabasco para que le den seguimiento.
Aclaró que Sipinna es una ins-
tancia coordinadora de acciones. Ya que es de su competencia coordinar con las diferentes instituciones y en todos hay una respuesta sensible para apoyar a los hijos e hijas de las personas privadas de su libertad y a los cuidadores de los menores. Precisó que la cédula se aplicó de 8 a 9 mujeres, más o menos y tienen un registro total de 13 menores de edad, de los cuáles, están las tres de Tabasco. A quiénes se les brinda la atención correspondiente.
(Wilbert Casanova)
Los menores son canalizados a sitios en donde los puedan atender.
los escarceguenses que están en Estados Unidos, la gran mayoría están legalmente trabajando”, por lo que, “no genera ningún tema”.
Dañaría economía
El ex diputado local por el hoy desaparecido Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Quintal Novelo, declaró que las deportaciones masivas de Trump, perjudicaría la economía del país, debido a que los millones de connacionales que trabajan en el país vecino, envían remesas de millones de dólares a sus estados y eso mantiene su economía local.
“Causará un problema económico, debido a que en Estados Unidos existen entre 14 o 15 millones de mexicanos, que dependen de la economía gringa y también es de tomar en cuenta que, al ser deportados a México, cómo le van hacer para que sobrevivan o encuentren empleos”, manifestó.
deportaciones serán conforme vayan deteniendo a los mexicanos que no tengan papeles migratorios, aunque aseveró que “no afecta realmente a un tema del país”, además de que Candelaria es un municipio ganadero no campesino. En tanto, Hernández Rath señaló que no es un tema nuevo de parte del Presidente estadounidense y afirmó que “de hecho
Para enfrentar esta crisis que se viene por las deportaciones de los ilegales por el lado del territorio mexicano -dijo- no queda de otra que recibir a los compatriotas, pero las personas de otras nacionalidades, el gobierno americano, que los envíen directo a sus lugares de origen, que México tendrá mucho trabajo y gastos para ver la situación de los connacionales. (Redacción POR ESTO!)
fue creado durante el
pide eliminar
Si bien el Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconoció que el precio de la gasolina no ha incrementado en los gobiernos de la 4T sino el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), pidió a los legisladores federales de Morena eliminar este gravamen creado en 1980, en el sexenio del expresidente priísta, José López Portillo.
Desde la estación gasolinera de la Avenida Agustín Melgar, la diputada federal del tricolor, Ariadna Rejón Lara, acusó que Morena mintió al decir que este combustible costaría 10 pesos cuando llegara al poder.
“Después nos dijeron que la gasolina no iba a costar más que en
Estados Unidos, y hoy, hay 17 gasolineras en Estados Unidos donde la gasolina cuesta 13 pesos, y aquí está en casi 27 pesos el diésel y 26 y 25 pesos la gasolina”, indicó. Por ello, dijo que ahora que gobierna Morena, que elimine el IEPS y ponga el precio de la gasolina, “si bien el precio de la gasolina no ha subido, el impuesto sigue subiendo. Solo este año, 2025, ha subido 4.5 por ciento”, subrayó. Finalmente, Rejón Lara pidió que solo se quede el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los combustibles, pero no del 16 por ciento sino del 10 o del 5. (Alejandro Balan)
En febrero, los nuevos aviones de la aerolínea brindarán el servicio en el aeropuerto de Campeche
acuerdo al portal de la empresa aérea, los días de operación en Campeche
Aún sin detalles de cuantos vuelos y en que horarios, Mexicana de Aviación reactivará sus vuelos al Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” durante febrero de 2025, dio a conocer el director general de la empresa aérea del Gobierno Federal, Leobardo Ávila Bojórquez, quien señaló que también habrá nuevos aviones que comercializarán el transporte aéreo. En cuanto a Campeche, la actividad se mantiene entre el Aeropuerto Internacional de la ciudad de San Francisco de Campeche y
el Aeropuerto Internacional Feli- pe Ángeles (AIFA), luego de un mes sin operar, tras la suspensión durante enero de este año.
De acuerdo con el portal oficial “Mexicana”, los días de operación en Campeche serán los domingos, lunes y miércoles, con horarios en los vuelos de salida a las 09.00 de la mañana para llegar a la capital del país a las 11.00 del día.
Los vuelos de arribo al Aeropuerto Internacional de Campeche serán en los días antes mencionados, con horarios de
El monto a solicitar al Gobierno del Estado para amortizar la deuda de 15 millones de pesos que tiene el Instituto Electoral de Campeche con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aún está en análisis, planteó la consejera presidenta provisional del IEEC, Clara Concepción Castro Gómez. Señaló que, en el caso del Sistema de Administración Tributaria (SAT), las observaciones notificadas son para realizar correcciones.
Ante la declaración que hizo de considerar pedirle a la administración estatal recursos, como una opción, para pagar su adeudo al IMSS, reveló que buscarán un acercamiento con la Secretaría de Finanzas, ya que están en el cierre de la cuenta pública 2024 para rendir sus informes y posteriormente hacer la gestión para solicitar el dinero.
Dijo que con base en el acercamiento que tengan con el IMSS podrán determinar la cantidad que puedan presentar al Gobierno del Estado, de los 15 millones de pe-
sos que le adeudan al Seguro Social del cúmulo de créditos fiscales que tienen con la institución y lo que provocó un nuevo embargo.
Además, argumentó que “por la reserva de los datos que están en litigio no es posible tener una cantidad cierta hasta que recaiga una resolución al respecto”.
Con respecto a las deudas que tenían con el SAT reconoció que continúan en pláticas con el organismo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el sentido específico de los ejercicios fiscales complementarios que hacen al respecto, los cuales son anteriores al 2020 y en muchas ocasiones son inconsistencias en la presentación de las declaraciones.
También negó conocer el monto del adeudo, ya que hicieron el acercamiento con el SAT, y están por conocer cuáles son los periodos complementarios por presentar para que con base en eso determinen la cantidad exacta.
(Wilbert Casanova)
despegue en el Aeropuerto Inter- nacional Felipe Ángeles (AIFA) a las 15.00 horas, para llegar a la capital campechana en punto de las 17.00 de la tarde.
Desde la “Mañanera del pueblo” y ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Ávila Bojórquez explicó que esto responde al “Plan Maestro de Negocios 2025”, para concentrar el esfuerzo en rutas con mayor demanda, disminuir costos en rutas con alta competencia y dar conectividad nacional en destinos no atendidos.
Mexicana de Aviación, la em-
presa que rescató el Gobierno Federal del expresidente Andrés Manuel López Obrador, suspendió actividades tras un año de operaciones registradas, entre diciembre de 2023 y el mismo mes del 2024.
La determinación de no renovar el contrato de operaciones “relación comercial”, que tenía con la empresa aérea “Transportes Aéreos Regionales (TAR)”, que transportaba hasta 50 pasajeros por viaje entre Campeche y la Ciudad de México. (David Vázquez)
Verifican funcionamiento óptimo de 21 marcapasos
Campeche cuenta con 54 mil 772 establecimientos, genera empleo para 285 mil 860 personas y tiene ingresos anuales de 171 mil 583 pesos, según el Censo Económico 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este informe revela que la participación económica de Campeche representa apenas el 0.8 por ciento a nivel nacional, con predominancia de hombres en los sectores productivos.
Durante la presentación de resultados preliminares, el coordinador del Instituto en el Estado, David Espadas Cobá, precisó que la mayoría de los establecimientos y personal, 41 mil 559 y 198 mil 017, respectivamente, pertenecen al sector privado y empresas paraestatales.
Tan solo en 2024, iniciaron operaciones en la geografía estatal un total de mil 825 establecimientos.
El sector comercio es el más grande con el 41.5 por ciento, y le sigue el de servicios, que incluye los privados no financieros, asociaciones religiosas y servicios públicos con el 41.1 por ciento; no así el personal ocupado que se concentra mayormente en este último, con el 53.1 por ciento, seguido por el comercio con el 23.5.
Las remuneraciones promedio anuales por persona disminuyeron drásticamente de 2018 a 2023, pasando de 280 mil 055 a 171 mil 583 pesos.
El dispositivo fue instalado en personas de entre 55 y 86 años. El sector comercio es
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) llevó a cabo una jornada exitosa de revisión de marcapasos en pacientes de la institución. Durante la actividad, realizada en el Hospital Regional ‘Elvia Carrillo Puerto’ en Mérida y la Clínica Hospital ‘Patricio Trueba Regil’ en Campeche, se verificó el funcionamiento óptimo de los dispositivos en 21 pacientes, hombres y mujeres de entre 55 y 86 años. La jornada consistió en un
control periódico que se realiza a las y los derechohabientes que requieren el uso de estos dispositivos electrónicos. En esta revisión, se verificó el funcionamiento óptimo del marcapasos cardiaco, el cual se implanta en el cuerpo para regular el ritmo cardiaco y es utilizado para tratar arritmias e insuficiencia cardiaca. Se comprobó el estado de la batería, de los electrodos y se realizaron pruebas de umbral de estimulación y detección.
(Alejandro Balan)
Campeche, viernes 24 de enero del 2025
Dos pescadores fueron amordazados y atados de pies y manos por “piratas modernos” para robarles sus artes de pesca, incluida la lancha donde viajaban, para después tirarlos al mar
Dos sujetos armados con pistola y escopeta los despojaron de paños, la lancha y un motor; tras abandonarlos en el agua, como pudieron nadaron hasta la orilla donde una persona los ayudó; al presentar su denuncia en la Vicefiscalía no se la recibieron y a cambio les dieron cita para la siguiente semana. (Perla Prado)
Marina salva a pescadores varados por Frente Frío 24; muchos no usan salvavidas
Niega IMSS irregularidades en la construcción del Materno-Infantil en Carmen
Trabajadores de PEMEX acusan negligencia médica por la muerte de compañero
Salieron a navegar en medio del Frente Frío, pero al no retornar sus familiares solicitaron ayuda
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos pescadores fueron rescatados por la Secretaría de Marina (Semar) al quedar varados en una lancha, a 17.8 millas náuticas en la Laguna de Términos, debido a las ráfagas de viento generadas por el Frente Frío 24 que causaron que la embarcación pantoqueara y no pudieran navegar.
Familiares de los marineros reportaron el extravío al percatarse de que no regresaban luego de salir a la captura de especies, por lo que pidieron ayuda a la Marina que ordenó zarpar una embarcación tipo Defender, y notificó a la Capitanía de Puerto y autoridades marítimas respecto al operativo.
El recorrido por mar se hizo en la orilla de Punta Cedro, en los alrededores de Balchacah dentro de la Laguna de Términos, donde la lancha se pantoqueó, es decir, se ladeó y tuvo daños en la parte inferior que le impidió navegar.
Encalló a 17.8 millas náuticas o su equivalente a 33 kilómetros al Norte de Ciudad del Carmen, con dos hombres a bordo, a quienes trasladaron al Sector Naval para darles atención médica y luego reunirlos con la familia.
La Marina informó que en la lancha, inicialmente hubo un tercer tripulante, pero fue apoyado por otra embarcación para llevarlo a Isla Aguada
Pocos usan chaleco salvavidas
Lo anterior dio pie para que pescadores de Sabancuy señalen que la mayoría de ellos no acostumbra usar el chaleco salvavidas
El chaleco estorba cuando estamos en la faena, por eso muchos no lo usan a pesar de que los llevamos en la lancha”.
JAVIER GÓMEZ MENDOZA PESCADOR
o el salvavidas cuando salen a navegar; reconocieron que sí arriesgan la vida, pero esto es porque se concentran en su trabajo.
Javier Gómez Mendoza, quien es pescador, primero dijo que la situación económica les obliga a hacer lo quesea para la captura de especies, pues aun con el pronóstico de mal tiempo trabajan para llevar el sustento a sus hogares, aunque muy pocos usan el chaleco o el salvavidas a pesar de que los llevan en las lanchas.
“El chaleco estorba cuando estamos en la faena, por eso muchos no lo usan a pesar de que los llevamos en la lancha; sin embargo, cuando el tiempo está feo y hay fuerte oleaje sí se usa para que en caso de que se hunda la lancha podamos salir a flote”, comentó.
Subrayó que lo ideal es no navegar cuando los puertos están cerrados, pero desafortunadamente hay quienes se arriesgan con la idea de que el “norte” pasará pronto y les dará tiempo de volver, pero “cuando se está en altamar las tormentas no perdonan y es cuando se hunden las lanchas por el oleaje, y es cuando algunos ya no regresan a casa”.
(R. Espinoza / P. Díaz)
El Frente Frío 24 provocó más de 12 reportes de emergencia por las rachas de viento superiores a los 50 kilómetros por hora que trajo, siendo algunos incidentes caída de árboles, dos por ramas que hicieron contacto con cables de electricidad sin causar incendios, un camión de carga que se volcó en Carmen, entre otros.
Anuar Dáger Granja, titular de Protección Civil en el Estado, dio a conocer que hubo algunas afectaciones menores, sin lesionados o algo que lamentar. En el caso de la caída de árboles se contaron 10 reportes, cinco en la capital, tres en Ciudad del Carmen, uno en Champotón y otro en Seybaplaya. Recordó que en los municipios hubo reportes de palmeras que se ladearon en algunas zonas costeras, como efecto de los vientos que se registraron de hasta 50 kilómetros por hora.
INCIDENTES
10 Caídas de árboles
1 Volcadura en el Puente “El Zacatal”, en Carmen
2 Ramas sobre cables
1 Láminas desprendidas
“Pedimos a la gente estar alerta cuando transite por las calles y los que tengan bajo su responsabilidad algún árbol o arbusto que pudiera representar un riesgo por la caída de ramas, tomar previsiones y acordonar si es necesario, y solicitar apoyo a la Dirección de Protección Civil”, recomendó.
Otros percances que registraron fueron de ramas que tuvieron contacto con cables generando chispas, pero sin in-
cendios; cables caídos, laminas que “volaron” y un camión con un contener habitacional que se volcó sobre el Puente “El Zacatal” en Carmen.
Seguirá la heladez
Por otra parte, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la inestabilidad en el estado del tiempo continuará en Campeche este 24 de enero, como parte de los efectos de una nueva masa de aire polar que ingresará al país y el Golfo de México.
El efecto tendrá interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que generaría rachas de viento de entre 40 a 60 kilómetros por hora en las costas de Campeche, así como en los Estados de Tabasco, Yucatán y en Quintana Roo. (David Vázquez)
Dos pescadores fueron amordazados, les quitaron su lancha, y en la Vicefiscalía no los atendieron
Dos pescadores fueron amordazados y arrojados al mar el pasado viernes frente a la costa Norte de Carmen, según narró una de las víctimas, quien mencionó que sujetos armados los despojaron de paños, una lancha y un motor; sin embargo, acusó que, al momento de presentar su denuncia, esta no fue recibida en la Vicefiscalía Regional de Justicia donde les informaron que podrán presentar su querella hasta la siguiente semana. Mientras tanto, deben atender su salud, ya que uno tiene fracturadas las costillas, y además buscan la manera de recuperar las artes y su equipo con valor superior a los 800 mil pesos.
Según explicó el pescador Juan Antonio Laynez Reyes, el viernes 17 de enero alrededor de las 16:00 horas, él y un compañero estaban ubicados a unas 20 millas de la costa Norte de la Isla cuando observaron cómo otra lancha, con dos sujetos a bordo, se les acercó, inmediatamente les gritaron que no los miraran, abordaron su embarcación y procedieron a amordazarlos con cinta gris en manos, pies y ojos.
“Con una pistola y una escopeta nos gritaron que no los miráramos. En ese momento escuché que dijeron que cortaran los paños. lanzaron tres balazos de escopeta al motor y nos dijeron que no pusiéramos resistencia; nos pasaron a su lancha, donde venían corriendo y rebotábamos, mientras el otro se quedó en nuestra embarcación y se fue. No vimos absolutamente nada”, relató. El hombre comentó que debido a que estaban prácticamente imposibilitados, con las manos y los pies atados y sin poder ver, el sujeto que los trasladaba iba a gran velocidad,
Con una pistola y una escopeta nos gritaron que no los miráramos... escuché que dijeron que cortaran los paños, lanzaron tres balazos (...) y nos dijeron que no pusiéramos resistencia”.
JUAN A. LAYNEZ REYES
PESCADOR AGRAVIADO
lo que los hacía rebotar, y esto, al parecer, le fracturó las costillas. Después de unos minutos navegando con una marea fuerte el delincuente les gritó que se prepararan para nadar porque los iba a arrojar al agua; su compañero, apodado “Tequila”, le pidió que se apiadara de ellos y les soltara las manos, ya que temían ahogarse, pero el sujeto les ordenó que no lo miren porque los iba a matar.
“Como pudimos, ya dentro del agua, nadamos. La marejada estaba muy fuerte, creo que nos tiró a unos 200 metros de la orilla donde al llegar, asustados y yo adolorido, un hombre que paseaba con sus perros nos auxilió, aunque no teníamos forma de avisar a nuestro patrón, ya que nos robaron la lancha con todo: los celulares y hasta la llave de mi motocicleta. Se llevaron la lancha, el motor, los paños y nuestras pertenencias, así que caminamos desde Bahamita hasta el Caracol donde está la bodega de la Cooperativa Alejandra”, relató.
Tras este delito que pone nuevamente en riesgo a los pescadores
ante los piratas modernos, Juan Antonio mencionó que, en los 10 años que lleva dedicado a la pesca, jamás había experimentado un hecho de esta naturaleza. Ahora siente temor de que salir a ganarse la vida de manera honrada pueda ser el motivo para que lo maten. Con dificultades para respirar fue al médico y, aparentemente, el golpeteo de la lancha le fracturó tres costillas, por ello, con apoyo, se realizará estudios para recuperar su salud.
Desafortunadamente, al intentar hacer justicia se dirigieron a la Vicefiscalía Regional de Justicia en Ciudad del Carmen para presentar
la denuncia, pero no los atendieron y les dieron cita para el próximo martes a las 10:00 horas para uno y a las 11:00 para su compañero. Lamentaron que, debido a la tardanza en presentar la denuncia, las autoridades probablemente tendrán pocas posibilidades de encontrar la lancha, el motor y las artes de pesca robadas. Esperan que, cuando proceda, el propietario pueda recuperar su patrimonio, ya que el costo del motor asciende a casi medio millón de pesos, y el monto total robado incluyendo la lancha y las redes robaleras, supera los 800 mil pesos. (Texto y fotos: Perla Prado)
Darán de baja a más de 200 trabajadores de PEMEX este año
Más de 200 trabajadores con plaza de PEMEX Exploración y Producción (PEP) con sede en Ciudad del Carmen serán dados de baja este año, para contrarrestar la operatividad en números rojos y que tiene a la paraestatal con una millonaria deuda con sus proveedores.
La Dirección Corporativa de Administración y Servicios determinó a la Subgerencia de Administración de Personal en la Isla dicha medida como parte de las acciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX), mediante el oficio DCAS-SCH-CDHO-SRIDHSE-1655-2024 signado en diciembre del año pasado por Víctor Hugo Hoyos Mendoza, subgerente Regional de Integración y Desarrollo Humano Sureste, en la que enlistó las 698 vacantes que quedarán fuera de la Renovación de Plazas Temporales por Obras Determinadas Ejercicio 2025. El documento, que es enviado a Edgar Raúl Santo Luna, titular de la Subgerencia de Administración
de Personal Ciudad del Carmen y Ulises Romero San Juan, de la Subgerencia de Administración de Personal Villahermosa, indica que las plazas suprimidas son 232 en Carmen y 466 en Villahermosa. En PEMEX Exploración y Producción de Carmen son 193 del área de perforación, 21 en la Región Marina Suroeste y una en la Región Marina Noreste; en PEMEX Logística son cinco plazas de la Noreste y 12 a PEMEX Corporativo, por lo que, en estas tres áreas 232 trabajadores serán dados de baja, si es que no ya fue efectiva la orden. En el caso de Tabasco, 446 plazas son de PEP Villahermosa, de las que 18 son en Ciudad PEMEX, 323 en Comalcalco, 84 en Reforma y 21 en Villahermosa. a las que se suman otras áreas además de las propias de PEMEX Logística con una, y PEMEX Corporativo con 19 plazas laborales.
Aunque aun no es un hecho, se espera que haya otro recorte en PE-
MEX Refinación, porque el mismo documento reza al final de la tabla: “No se incluyen las plazas temporales por obra determinada de la SPI (Refinería), toda vez que aún está en firma del Dictamen Técnico de Organización”.
Sobre el recorte de personal tienen conocimiento Agripina Villegas Silva, titular del Departamento de Personal Carmen Noreste, así como Juan Alejandro Reyna Velázquez, del Departamento de Personal Carmen Suroeste, ambos con oficinas en Ciudad del Carmen. Cabe señalar que esta medida forma parte de diversas acciones para contrarrestar los números rojos que afectan a la petrolera, pues se recordará que desde el último cuatrimestre de 2024 suspendieron actividades ante la falta de presupuesto, ya que la deuda con proveedores y contratistas externos suma un monto superior a los 20 mil 500 millones de dólares. (Texto y foto: Perla Prado)
Hace pocos días fueron supervisados los supuestos avances que hay en el edificio. La infraestructura es rehabilitada en todas sus áreas para su buen funcionamiento.
IMSS rechaza irregularidades en el Hospital Materno-Infantil, y dice que se actúa total con legalidad
Inicialmente el contrato fure para la empresa campechana MAT CAMI S.A. de C.V., pero por desacuerdos se le rescindió y le fue otorgado a la constructora chilanga INMASIC.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche, que dirige la delegada Flor Irene Rodríguez Melo, negó que existan irregularidades en la obra del Hospital Materno-Infantil, en Ciudad del Carmen, y reviró que la rescisión del contrato a la empresa campechana MAT CAMI S.A. de C.V. fue legal, ya que hubo incumplimiento.
Como informó Por Esto!, el administrador de la constructora local Héctor Cámara Castillo, denunció que la delegada y otros funcionarios del Instituto han tomado como “botín” esta obra, y que le quitaron ilegalmente el contrato para favorecer a la constructora chilanga INMASIC S.A. de C.V. para “inflar” los costos en más de 60 millones de pesos. Además, acusó que el organismo se niega a pagarle el finiquito superior a los 30 millones de pesos, y únicamente quiere entregarles 10 millones 84 mil 891.09 pesos de reembolso.
La representación del Instituto Mexicano del Seguro Social en Campeche respondió a las acusaciones del empresario campecha-
no, manifestando que la empresa MAT CAMI S.A. de C.V. incumplió el contrato para trabajos de construcción en el Hospital Gineco Pediátrico, conocido también como “Hospital del Niño y la Mujer”, ubicado en la cabecera de Ciudad del Carmen.
Millones de pesos habrían inflado los costos, acusó la constructora anterior
Por tanto, argumentó que fue rescindido el contrato, conforme a las leyes, reglamentos y disposiciones aplicables.
De los señalamientos de Cámara Castillo sobre los procedimientos administrativos irregulares en la obra, el Seguro Social delegación Campeche negó categóricamente dicha afir-
El hospital estuvo abandonado muchos años; lo que deterioró el inmueble fue el desuso y la humedad.
mación, y reiteró que se siguió y cumplió todo el procedimiento legal correspondiente, incluido el finiquito, el cual se encuentra a disposición de la empresa local desde octubre de 2024.
La representación del Instituto aseguró que se avanza en la modernización de sus unidades mé-
dicas en el Estado, así como en la construcción del Hospital Gineco Pediátrico (Materno-Infantil) en Ciudad del Carmen. En días pasados, Rodríguez Melo hizo un recorrido en dicho hospital para constatar los avances en la construcción, instalaciones, adecuaciones internas y
externas de la unidad de segundo nivel que tiene una extensión de más de 11 mil metros cuadrados para la atención médica especializada en la salud materna, por lo que podría comenzar a brindar servicio antes de que concluya el presente año.
(Alejandro Balan)
La preocupación de los plataformeros es que el occiso pidió ayuda con tiempo de anticipación y fueron minimizados sus malestares, lo que temen también le pase a ellos.
Compañeros de un trabajador fallecido el 14 de enero piden la remoción de la doctora a cargo
Nuevos documentos y versiones de trabajadores de plataforma confirmarían que la muerte de Alexander Cardiel Díaz, encargado de Maniobras y Operaciones Contraincendio del Centro de Proceso Litoral-A, el 14 de enero de este año, pudo ser por negligencia médica, pues la responsable a bordo ordenó su traslado a tierra 24 horas después de que éste presentara dificultad para respirar.
Según el oficio enviado al secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), José Toledo González, los compañeros piden la remoción de la doctora
Inés Gabriela Torruco Domínguez, al asegurar que su falta de profesionalismo fue la causa de la muerte de Alexander. En la carta-denuncia CPLITA-D1 01/2025 narran que Cardiel tenía dificultad para respirar y cansancio inusual, por lo que, el lunes 13 de enero a las 7:00 horas, fue al servicio médico de PEMEX a cargo de Inés Gabriela, pero la doctora no estaba; con la ayuda de compañeros buscaron apoyo con el paramédico de Propetrol Tarasco, Ignacio Muñoz Barrientos, quien le tomó la presión en el Centro Coordinador de Permisos, indicando que Cardiel tenía oxi-
genación del 87 por ciento. Por segunda vez, acompañado del ingeniero de línea de la FSSPA, José Nava García, fue a buscar a Inés Gabriela, quien atendió a Cardiel, lo puso en observación y envió un correo a las 8:05 del 13 de enero, al ingeniero FSSPA y superintendente, y manda al trabajador a descansar dándole citas posteriores de 13:30, 16:00 y 18:00 horas para su valoración. Poco antes, el delegado José Guerrero le mira la presión a Cardiel en el cuarto 401, mostró 89/61, con frecuencia cardiaca de 125 por minuto, con estos datos acude a la cita de la 1:30 e Inés
El Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV) no acepta el amparo en contra del incremento de la tarifa de taxi, y considera que esta medida legal tiene tintes políticos buscando afectar el trabajo del Gobierno en turno, que después de 14 años promovió la regularización del costo en el servicio.
El secretario general del FUTV, Juan Alba Rosado señaló que en lugar de inconformarse por los taxis, el mecanismo legal debió ser contra el alza al combustible y productos de primera necesidad. El amparo promovido por un abogado ha dividido opiniones, en su mayoría a favor del mismo, ante ello el líder de los taxistas respondió que no lo aceptan porque hablan de las tarifas, pero no del aumento en insumos como la gasolina y refacciones de vehículos.
“Promover un amparo en contra del aumento a la tarifa es para politizar el tema hacia un gobierno que determinó la regularización de un costo que tenía más de 14 años de haberse impuesto y que nadie respetada, la tarifa ya se estableció, el Consejo de Transporte lo avaló, fueron ellos los que realizaron el estudio para todo lo que contemplaba la nueva Ley de Movilidad”, afirmó.
Alba Rosado mencionó que si tan preocupados están por el aumento a los costros del pasaje, debieron hacer un estudio y darse cuenta de que el precio del servicio de taxi es el mismo de hace 14 años cuando se impuso la mínima de 35 pesos, pero la gasolina costaba entre 10 y 12 pesos y en la actualidad cuesta 24; otro ejemplo son las refacciones, las llantas costaban 700 pesos y ahora mil
800, así que también deberían promover un amparo por los incrementos de esos productos.
“No tienen que politizar el aumento a las tarifas, ese monto está autorizado y publicado en el Diario Oficial del Estado, como taxistas lo aplicamos para que cualquier aclaración del usuario se demuestre que no es nuestra voluntad, está estipulado por la autoridad”, acotó.
Finalmente dijo que mediáticamente están promoviendo que los usuarios dejen de usar el servicio de taxi por el alto costo de la tarifa, pero lo que no saben es que lo que les está afectando a ellos y al sector comercial y de servicios, es la cuesta de enero y la falta de pago de PEMEX a los proveedores, por eso no hay dinero circulando en la Isla.
Gabriela dice que está mejor y que lo espera a las 16:00 y 18:00 horas; luego de estas citas queda sin supervisión médica hasta las 7:30 del martes 14 de enero. Cardiel fue ese día al médico de donde salió caminando, pero minutos después el ayudante contraincendio, Jesús Flores Cortés, recibió una llamada reportando a un trabajador tirado en el pasillo del nivel 400, al acudir vieron que era Cardiel, enseguida avisaron a Inés Gabriela quien dijo que lo lleven al consultorio, solicitó apoyo con oxígeno y equipo, para indicar subirlo al helipuerto y esperar la nave que tardó en llegar, fue
entonces cuando Cardiel murió. Toda esta narrativa es evidenciada por la nota informativa hecha por la línea de mando del fallecido, elaborada por Mauricio Castañeda Arreola, encargado de Maniobras y Operaciones Contraincendio del CP Litoral-A, siendo este cúmulo de situaciones la razón por la que los trabajadores enviaron una carta-denuncia al dirigente de la Sección 47 argumentando que lo sucedido les genera temor, incertidumbre, inseguridad y pánico, pues ni teniendo médico a bordo están seguros de que serán atendidos en alguna emergencia. (Texto y foto: Perla Prado)
(Texto y foto: Perla Prado) Los taxistas se enfrentan a inconformidades por el costo del servicio.
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Los fuertes vientos por el Frente Frío 24 provocaron el desprendimiento de varios pedazos de concreto de un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) situado en la colonia Centro, el cual vecinos piden que se cambie antes de que caiga por completo y cause una desgracia.
El poste se encuentra en la esquina de la calle Marina con Rafael Rodríguez Barrera de la colonia Centro, donde los últimos dos días pobladores han reportado el riesgo de colapso -existente desde hace varios años- y que hasta la fecha no cambian.
Moisés Sánchez Lara es vecino de este mástil de concreto que se ha deteriorado por la sal del mar que está en el aire; dijo que junto con más personas viven con la preocupación de que pueda colapsar, ya que está en muy malas condiciones; sin embargo, a pesar de los múltiples reportes personal de la CFE solo dice que lo van a reponer y no cumple.
Cansados de la indiferencia de la paraestatal, subrayó que los vecinos tratan de no pasar cerca del porte, pero como está en la orilla del malecón hay más riesgo de que se caiga ya que los vientos fuertes lo mueven y se le caen los trozos dejando a la vista las varillas que lo sostienen, “imagina si llega a soplar un viento más fuerte lo podría tirar ya que desde la base hasta arriba está en malas condiciones”, insistió.
Soledad Sanguino, madre de familia, por su parte comentó que además del poste deteriorado,
SABANCUY, Carmen, Campeche.- El miércoles por la noche se jugaron tres partidos de la Liga de Futbol siete Varonil en el campo “La Capilla”, donde Real Sabancuy se impuso 2-0 contra Tecate; en el segundo juego None Sport enfrentó a Isla Aguada al vencer 5-1, y el tercer encuentro Felinos derrotó 2-0 a Guerreros
En el primer partido el equipo Real Sabancuy enfrentó a Tecate en un juego muy parejo de principio a fin, ambos tuvieron muy buenas llegadas, pero los de la realeza aprovecharon mejor sus estrategias y se llevaron el triunfo. En el primer tiempo cada escuadra hizo buenas llegadas a la portería rival, sin embargo, los porteros no dejaban pasar la bola y el marcador no se movió sino a los últimos minutos antes del descanso donde Iván Piedra anotó el primer tanto para Real Sabancuy
En el segundo tiempo el mismo jugador metió al arco rival
los cables de energía eléctrica se revientan con frecuencia porque también están muy viejos y al mecerse en el aire provocan cortocircuitos; “en la localidad hay muchos postes como este, si te pones a buscar encuentras que casi en cada esquina hay uno en malas condiciones, es por eso que se le pide a la Comisión Federal de Electricidad que los cambie
mástil se está
para que no haya tantos apagones y no se vaya a generar un accidente que afecte a inocentes”.
Dijo que el servicio de energía eléctrica es inestable y cada que hay lluvias se generan apagones, un problema que se ha reportado para que les brinden mejor servicio, ya que para eso pagan los recibos de la luz hy sus impuestos.
“Solo esperamos que los de la
CFE hagan caso y y solucionen el problema de una vez, ya que desde hace muchos años el servicio es deficiente”.
Lo mismo dijo Omar Guzmán Chagoya quien vive en la colonia Pénjamo, al hacer un exhorto a la CFE para mejorar el servicio y dejen de padecer por los apagones que dañan los aparatos eléctricos.
(Texto y fotos: Pedro Díaz)
Los tres partidos se dividieron durante la tarde para dar tiempo a los peloteros de planear estrategias.
el segundo balonazo, y el este marcador de dos goles a favor se llevaron la victoria.
Segundo juego
El otro partido fue disputado por None Sport e Isla Aguada siendo el isleño José Chávez quien anotó el primer gol en los primeros minutos, esto despertó la alarma en None Sport que se fue al frente en busca del empate
y Luis Guzmán lo logró, solo que antes del descanso Chávez desemparejó. En el segundo tiempo None Sport siguió al ataque y Daniel Méndez anotó dos tantos más para llegar a cuatro goles, y antes de terminar el juego Benito Vázquez anotó el quinto para llevarse una victoria importante.
Tercero y último
Finalmente, a las 21:00 horas
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Personal del módulo móvil del Instituto Nacional Electoral (INE) invita a los jóvenes que tengan 17 años y al uno de junio cumplan la mayoría de edad, a tramitar su credencial de elector para que cuenten con otra identificación oficial.
Informaron que la fecha límite para solicitar la credencial es hasta el 10 de febrero, cuando hagan su próxima visita.
En general, en el módulo se entregan alrededor de 30 micas con similar número de trámites nuevos, por lo que en esta ocasión hicieron un llamado a los jóvenes que tienen 17 años y cumplen los 18 años hasta el uno de junio a que acudan a sacar sus INE y puedan votar en las próximas elecciones de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.
“Es importante que tramiten sus credenciales antes del 10 de febrero, ya que después no se van a aceptar solicitudes hasta después de las elecciones del uno de junio”, dijo el encargado.
En las escuelas y zonas públicas se están pegando carteles con la información necesaria para que los muchachos acudan con los requisitios y hagan su trámite.
La única atención que se brindará será por reposición, robo o extravío hasta el 28 de febrero, reimpresión del uno de marzo al 20 de mayo y la entrega de credenciales será el 30 de mayo.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
Felinos encaró a Guerreros al que derrotó por dos goles contra cero. Los “gatos” aprovecharon las ocasiones de gol en cada momento y nunca bajaron la guardia para no dejarse vender. Por Felinos los jugadores estrella fueron Hugo Moreno con el primer gol y antes de terminar Sergio Chan anotó el segundo tanto, sin darle oportunidad a sus rivales de limpiar la honra. (Texto y foto: Pedro Díaz)
Campeche, viernes 24 de enero del 2025
Un incendio reduce a cenizas una barbería en Ciudad del Carmen; no se registraron heridos pero las pérdidas materiales fueron cuantiosas por la propagación de las llamas
El dueño de la barbería arribó al lugar, pero nada pudo hacer pues el fuego era tan intenso que no le permitía acercarse a la entrada; minutos después los bomberos lograron sofocar las llamas, pero ya había consumido casi todo por dentro. Por fortuna el incendio no alcanzó los domicilios aledaños; las autoridades acordonaron la zona. (Israel L.)
Once condenas y ocho detenidos por delitos federales en Campeche
Fuego consume pizzería y obliga a evacuar a 32 niños y maestros
Familia se salva de milagro tras sufrir una aparatosa volcadura en Champotón
Las autoridades realizaron operativos en Campeche, Ciudad del Carmen y Champotón. Los ilícitos más recurrentes son el uso de armas, temas ambientales y el narcomenudeo.
Once personas recibieron sentencias condenatorias por delitos federales, mientras que 18 sujetos fueron presentados ante el juez de control federal y vinculados a proceso; además, ocho personas fueron privadas de su libertad por delitos relacionados con la salud el mes pasado.
La Fiscalía General de la República informó que, durante el mes de diciembre, se obtuvieron seis sentencias condenatorias
mediante procesos abreviados contra once individuos. Estas personas fueron encarceladas por delitos como la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, delitos contra la salud, y delitos contra el ambiente. En el mismo periodo, se formuló la vinculación a proceso de 18 personas en nueve casos relacionados con violaciones a la Ley Federal de Armas, delitos contra la salud, y el uso de docu-
24
kilos con 393 gramos de marihuana y 97 tabletas de metanfetamina.
mentación falsa. De estas, ocho individuos fueron sometidos a prisión preventiva debido a su conexión con la venta de estupefacientes, incluyendo fentanilo.
La FGR también destacó que, mediante los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, se concretaron tres acuerdos reparatorios que alcanzaron un total de 119 mil 98 pesos con 77 centavos, destinados a la reparación del daño a
las víctimas.
Durante el mes, se implementaron diversos operativos en Campeche, Carmen y Champotón; Como resultado, se decomisaron tres armas cortas, cinco cargadores, seis cartuchos útiles, 24 kilos con 393 gramos y 8 miligramos de marihuana, 97 tabletas de metanfetamina, dos vehículos, y 50 mil pesos en efectivo.
(Dismar Herrera)
Un sujeto identificado como el autor de un robo en un taller mecánico del barrio de Santa Ana fue capturado tras una orden de aprehensión emitida por efectivos ministeriales. Posteriormente, fue presentado ante el juez de control, quien formuló su vinculación a proceso y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva.
Autoridades ministeriales ejecutaron la orden contra Luis “N”, alias “Marlín”, tras ser señalado como responsable del robo ocurrido el 9 de enero en
un taller mecánico de Santa Ana. Durante el hurto, fueron sustraídas diversas herramientas, entre ellas tres taladros, un esmeril, un rectificador, dos pistolas para pintar, dos llaves de impacto inalámbricas, tres pulidoras, un atornillador inalámbrico, un juego de puntas Bristol, una sierra eléctrica, un juego de dados puntas Tors, otro juego de dados, una pulidora eléctrica y una alijadora de aire. El valor total de lo robado asciende a 25 mil 879 pesos. Con el avance de las inves-
tigaciones, el imputado fue relacionado directamente con el delito. Tras su captura, fue presentado ante el juez de control por el cargo de robo a lugar cerrado, asentado en la Carpeta Judicial 252/2024-2025/JC. Las pruebas presentadas en su contra llevaron al juez a vincularlo a proceso. Además, se le dictó prisión preventiva oficiosa y se estableció un plazo de dos meses para la investigación complementaria mientras se desarrolla el proceso legal.
(Dismar Herrera)
La arteria estuvo cerrada mientras retiraban el vehículo afectado.
Un aparatoso hecho vial sobre la avenida Héroe de Nacozari dejó daños de regular cuantía y una mujer herida, quien fue atendida por el grupo de rescate del Sector Salud. El accidente ocurrió cuando una pareja transitaba a exceso de velocidad en una camioneta Suzuki modelo Fronx, avanzando con preferencia sobre la mencionada avenida en dirección a la López Portillo; metros más adelante, un camión tipo volquete de modelo antiguo, propiedad de la empresa “Malagón”, circulaba a baja velocidad. Al llegar al cruce de las bodegas, el chofer del volquete detuvo su marcha para pasar los topes. El conductor de la camioneta no alcanzó a frenar y chocó de lleno contra la parte trasera del volquete, destruyendo su vehículo y quedando varado a mitad de la avenida. Un grupo de obreros, al percatarse del accidente, alertó al número de emergencias. La mujer que iba
como pasajera comenzó a gritar de dolor y presentaba un evidente cuadro de crisis nerviosa.
La zona fue rápidamente acordonada por agentes estatales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias, los rescatistas atendieron a la mujer en el lugar y confirmaron que solo presentaba algunos golpes, sin riesgo para su vida, además de un cuadro ansioso que lograron estabilizar sin necesidad de trasladarla a un hospital. Mientras tanto, ambos conductores entablaron un diálogo. La camioneta sufrió daños de regular cuantía, pero el chofer del volquete decidió no presentar reclamaciones y abandonó el lugar. La arteria permaneció cerrada durante aproximadamente una hora, mientras los uniformados abanderaban la zona y una grúa retiraba los restos del vehículo. Este caso no fue turnado a ninguna instancia de seguridad. (Dismar Herrera)
Al principio los bomberos no pudieron ingresar al lugar debido a la intensidad del fuego, pero lograron sofocar las llamas sin que estas alcanzaran las casas cercanas.
El propietario de una barbería encontró su negocio reducido a cenizas, según por un cortocircuito
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una barbería terminó reducida a cenizas en la Colonia Tecolutla a pesar de que los cuerpos de emergencia arribaron de manera inmediata nada pudieron hacer pues las llamas eran tan intensas que no permitían que ingresaran los bomberos; no hubo personas lesiona-
das, pero sí pérdidas materiales de varios miles de pesos. Los hechos ocurrieron en una barbería denominada “Platinum”, ubicada en la calle 47 esquina con 38, en la colonia Tecolutla. Lugar donde testigos reportaron haber visto salir una gran cantidad de humo y fuego del interior del establecimiento,
por lo que se comunicaron a las líneas de emergencia para solicitar la presencia de los bomberos. Tras varios minutos arribó el dueño de la barbería identificado como Fredy quién tampoco nada pudo hacer pues el fuego era tan intenso que no le permitía acercarse a la entrada, segundos después arribaron elementos de bomberos
Un cortocircuito consumió en su totalidad un local de comida situado en el parque de la Novia del Mar, el siniestro derivado del mal estado de la cablería, no pudo ser contenido a pesar de los esfuerzos de ciudadanos y de las autoridades; alumnos y maestros de una escuela cercana fueron desalojados debido al riesgo de explosión.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 de la mañana del jueves, cuando ciudadanos que transitaban por los pasillos del centro recreativo, ubicado entre la avenida Fundadores y Francisco I. Madero, en el área Ah Kim Pech, observaron que de las puertas y la cortina de la pizzería “Pepe Gecko” salía un denso humo. Asustados, avisaron a la policía y al guardia de seguridad del lugar, quienes intentaron contener el fuego. El pánico creció debido a que
DESALOJARON
niños y 12 maestros del jardín de niños “Federico Froebel”
en el techo del negocio había un tanque estacionario cargado de gas, ante esta situación, agentes estatales, personal de protección civil y bomberos cercaron rápidamente la zona, al confirmar que se trataba de un incendio, los bomberos procedieron a romper las puertas del inmueble. La contingencia duró cerca de 20 minutos; los bomberos, divididos en dos grupos utilizaron agua para controlar el fuego
en el interior del local, mientras otros cortaban el paso del gas para evitar un accidente mayor. Durante estas maniobras, efectivos de seguridad desalojaron a 32 niños y 12 maestros del jardín de niños “Federico Froebel”, situado a varios metros del lugar del incendio. Tras concluir las labores, se descartaron personas lesionadas; sin embargo, los daños en el interior de la pizzería fueron totales, registrándose también afectaciones en la estructura del inmueble, la causa del incendio fue confirmada como un cortocircuito provocado por un cable en mal estado, a pesar de la rápida intervención de las autoridades, los daños materiales fueron signifi cativos. El caso no fue turnado a las instancia s de seguridad, ya que quedó registrado como un accidente.
tácticos quienes de inmediato comenzaron a tirar líneas y sofocar el fuego que ya había consumido casi todo por dentro. Luego de sofocar el fuego los bomberos enfriaron el interior de este establecimiento el cual por fortuna no alcanzó domicilios aledaños, elementos de la dirección de seguridad pública
acordonaron el perímetro a la redonda para evitar el ingreso de peatones mientras los cuerpos de emergencia realizaban sus labores para controlar la situación. Lo que se decía en el lugar es que se pudo haber tratado de un cortocircuito que generó el fuego que consumió todo el interior. (Israel Lozano)
(Dismar Herrera) Había riesgo de explosión por un tanque estacionario de gas en el techo.
CHAMPOTÓN, Campeche.- Daños de regular cuantía, y afortunadamente sin personas lesionadas de gravedad fue el saldo de una aparatosa volcadura en la esquina de la calle 27 con la calle 30 en plena colonia Centro de la cabecera municipal de Champotón.
Según testigos, el guiador de un vehículo particular en el que viajaba una familia conformada por dos adultos y dos menores de edad, recibió un impacto del lado derecho en la parte trasera, por el guiador de otro automóvil compacto, lo que provocó que el primer carro diera varios giros, se subiera a una banqueta e impactara el enrejado de la fachada de una casa, para luego terminar con las llantas hacia arriba, y el techo pegado a la carretera.
Al lugar llegaron elementos de Protección Civil de Champotón, quienes procedieron a acordonar el área en la espera del arribo de los elementos de la policía municipal, para entrevistarse con los involucrados y evitar el paso de curiosos.
Solo minutos más tarde, la familia afectada fue atendida
La unidad siniestrada fue remolcada y el caso fue turnado al MP.
por los paramédicos de la Cruz Roja, delegación Champotón, y tras revisarlos afortunadamente nadie requirió de hospitalización, todos subieron caminando
Dos mujeres heridas tras colisión con camioneta
ESCÁRCEGA, Campeche. –Dos mujeres que viajaban en una motoveta de la marca Italika, de color verde con negro, resultaron lesionadas luego de ser impactadas por una camioneta Toyota de color blanco, que era conducida por un hombre, el accidente ocurrió por la mañana, cuando las mujeres circulaban sobre la calle 31, entre 42 de la colonia Salsipuedes. Fueron atendidas por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias y trasladadas al Instituto Mexicano del Seguro Social; al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana. Los hechos se registraron a las 07:30 horas, cuando una motocicleta, de color verde con negro, circulaba sobre la calle 31 con dirección a la estación del Tren Maya, la motocicleta era conducida por una mujer, quien iba acompañada de otra
mujer. Al llegar al cruce con la calle 42 de la colonia Salsipuedes, una camioneta color blanco, conducida por un hombre a exceso de velocidad, no tomó las debidas precauciones y no realizó el alto obligatorio. La camioneta impactó a la motocicleta y ambas mujeres cayeron al pavimento, resultando lesionadas, las dos mujeres fueron atendidas en el lugar por personal paramédico del SAMU y posteriormente trasladadas al IMSS, elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana acordonaron la zona y levantaron evidencias del incidente. Debido a las personas lesionadas, el caso fue turnado al Ministerio Público de la Vicefiscalía Regional del Estado para las investigaciones y el deslinde de responsabilidades, las unidades involucradas fueron remolcadas al corralón.
(Joaquín Guevara)
a la ambulancia y tras la valoración descendieron por su propio pie de nuevo.
El caso fue turnado al Ministerio Público (MP) de Cham-
lesionadas.
potón, para el deslinde de responsabilidades. La unidad siniestrada, que terminó con daños materiales de gran cuantía, fue remolcada, con
Combi
el apoyo de una grúa del servicio particular. El aparatoso accidente generó movilidad y cierre de arterias.
(Jorge May Sosa)
ESCÁRCEGA, Campeche. – La falta de precaución del conductor de una camioneta Nissan de color blanco, que transportaba pasajeros, al no realizar su alto obligatorio, provocó que impactara a un automóvil Nissan de color rojo, desprendiéndole la fascia. Los hechos se registraron cuando circulaba con paso de preferencia sobre la avenida Héctor Pérez Martínez, con dirección al viaducto, un automóvil color rojo, conducido por una mujer, al llegar al cruce con la calle 27 de la colonia Cen-
tro, salió a exceso de velocidad una camioneta (combi) color blanco, conducida por un hombre que presta servicios de transporte público. El conductor de la camioneta no realizó el alto obligatorio e impactó al automóvil del lado izquierdo, lo que provocó daños en la fascia, no hubo personas lesionadas. Ambas unidades se estacionaron a la orilla de la vialidad, los conductores dialogaron por un momento y llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.–
Una movilización policiaca se desató tras el reporte de un presunto levantón de una mujer, identificada como María N, por hombres armados a bordo de camionetas, la comunidad de Centenario fue el escenario del hecho, donde los vecinos alertaron a las autoridades al ver a la mujer ser sometida y subida a una camioneta.
La Policía Estatal Preventiva y la policía municipal acudieron al lugar y realizaron investigaciones, tras diversas indagaciones, se descubrió que los presuntos secuestradores no eran delincuentes, sino agentes ministeriales de Quintana Roo, quienes cumplían con una orden de aprehensión
contra la mujer por violencia familiar y tentativa de homicidio. Finalmente, se descartó el supuesto levantón, ya que la acción correspondía a la ejecución de una orden judicial contra María
N, vecina de la localidad, la alarma en la comunidad de Centenario fue resultado de la confusión generada por la intervención policial.
(Joaquín Guevara)
Los presuntos secuestradores eran agentes ministeriales de Q.
Campeche, viernes 24 de enero del 2025
En el cementerio conocido como “El Nuevo”, en Escárcega, se registró la tercera violación de tumbas, los responsables sacaron los cuerpos de 9 bóvedas e intentaron abrir 4 más
Debido a la recurrencia de este tipo de hechos, los familiares de los difuntos y ciudadanos alzaron la voz y criticaron que la Policía Municipal no hace nada al respecto, pues de los otros dos casos aún no hay detenidos, tampoco sospechosos, y por este motivo amenazan con linchamientos a quienes sorprendan en el acto. (Joaquín Guevara)
El Frente Frío 24 dañó la carpa de la sede alterna a la iglesia a San Luis Obispo
Comisarios ejidales piden a la Comuna que los tome en cuenta para este 2025
Por falta de cuórum posponen la elección de comisario en Hecelchakán
17
26
CALKINÍ, Campeche.- Los fuertes vientos generados por el Frente Frío número 24 dañaron la carpa de la parroquia de San Luis Obispo, donde se celebran las misas dominicales, dejando las sogas rotas y las lonas parcialmente en el suelo o mal sujetas. Ante esta situación, el párroco Fernando Manzo Barajas llamó a los voluntarios de la comunidad para colaborar en la reparación y reinstalación de las lonas, de modo que las celebraciones eucarísticas del próximo fin de semana no se vean afectadas.
El daño ocasionado representa un gasto adicional para la parroquia, que ya había invertido en la instalación de la carpa, la compra de maya sombra y otros materiales necesarios para proteger a los feligreses de los intensos rayos del sol. “Es importante que trabajemos juntos para garantizar que las misas puedan celebrarse sin problemas”, expresó el párroco.
La comunidad de Calkiní ha comenzado a organizarse para llevar a cabo las reparaciones lo
más pronto posible. La carpa, que constituye un elemento crucial para el desarrollo de las actividades dominicales, necesita ser
CALKINÍ, Campeche.- Con homenaje póstumo y misa de cuerpo presente, dieron el último adiós al profesor de secundaria Omar Marciano Bojórquez Ravelo, quien perdió la vida cuanto estaba frente a grupo; comenzó a sentirse mal y se desplomó tras intentar levantarse de su escritorio, cayó boca abajo y se golpeó fuerte en la cabeza contra el piso mientras los alumnos atestiguaban el hecho. El féretro fue acompañado por familiares, amigos y compañeros de trabajo y salió en recorrido de su domicilio en la calle 23 y 14 para dirigirse a la Escuela Secundaria Técnica Número
3 “Profesos Julio Macossay Negrín”, donde los docentes y familiares guardaron un minuto de silencio y después realizaron una guardia de honor por grupos, y por último se despidieron del profesor de taller de apicultura, quien era muy respetado. Las clases fueron suspendidas y sólo los docentes asistieron para la ceremonia, posterior a la cual se trasladaron a la capilla del Santísimo, donde se realizó la misa de cuerpo presente. Al culminar, salió el cortejo fúnebre al panteón municipal para darle cristiana sepultura. (Erik Caamal)
(Erik Caamal) Esperan que el problema quede resuelto antes del próximo domingo.
restaurada antes del fin de semana. Se espera que los trabajos concluyan en los próximos días para que las misas puedan celebrarse
en condiciones óptimas y con la dignidad que merece la feligresía. El Frente Frío número 24 también provocó otros daños menores
en la región, pero la reparación de la carpa se ha convertido en una prioridad para la parroquia y los fieles. (Erik
CALKINÍ, Campeche.- Venció el plazo para la empresa encargada de realizar los trabajos de colocación e interconexión de los paneles solares en el municipio de Calkiní, pero no ha cumplido, por lo cual no se pagará la obra debido a que falta la interconexión con las líneas eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para comprobar su funcionalidad, según dieron a conocer las autoridades competentes.
Aseguran que la empresa “Amber” ha exigido el finiquito correspondiente por esta obra, de la cual hasta el cierre de la edición no se había comprobado que funcionaran los paneles solares, por lo
que exigen a la compañía poner a funcionar todos los paneles solares antes de saldar la deuda.
La falta de cumplimiento de la empresa ha generado preocupación entre las autoridades locales y la comunidad, pues esperaban que el proyecto fuera finalizado.
La interconexión a las líneas eléctricas de la CFE es fundamental para comprobar que la obra funciona, por lo cual exhorta a la contratista a que tome medidas inmediatas para finalizar el proyecto.
La comunidad espera que se resuelva este problema, ya que la energía solar es una fuente renovable que beneficia a sus habitantes. (Erik Caamal)
BÉCAL, Calkiní, Campeche.- Dos postes de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se han convertido en peligro para alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 13 de la Junta Municipal de Bécal, ya que las estructuras están dañadas y el material de concreto se cae a pedazos a la banqueta, lo cual deja expuestas las varillas del
interior, por lo cual es urgente la pronta sustitución para evitar algún accidente, según alertan diversos padres de familia de este plantel. Uno de los mástiles se encuentra casi enfrente de la institución educativa y sostiene un transformador de alto voltaje, y el segundo se ubica a escasos cinco metros de la avenida de La Artesana, donde la maestra
Candelaria Pacheco Uc mencionó que es urgente la reposición de estos postes para evitar alguna tragedia. La situación es especialmente preocupante debido a que los postes están sostenidos sólo por los cables, y en caso de un desplome, podrían causar lesiones graves o incluso la muerte a los alumnos.
(Erik Caamal)
Autoridades ejidales van al Palacio y solicitan ser tomados en cuenta en el plan de trabajo del presente año
HOPELCHÉN, Campeche.- La mañana de este de jueves, 37 presidentes de comisariados ejidales llegaron pacíficamente a la sede del Ayuntamiento en busca de un acercamiento y diálogo con la autoridad, para pedirle que los tome en cuenta en su plan de trabajo del 2025 en beneficio de los ejidos con obras y acciones.
Alrededor de las 10:00 de la mañana, arribaron al palacio municipal una comisión de cinco comisarios ejidales para dirigirse a las oficinas de la Presidencia Municipal, donde pidieron una audiencia con el alcalde Hiram Aranda Calderón, pero les dijeron que no estaba porque supuestamente andaba en una reunión en la capital del Estado, por lo que fueron atendidos por el secretario del Ayuntamiento, Herminio Iván May Dzib.
Explicaron que, aunque la comuna no atiende los temas agrarios de los ejidos, señalaron que el munícipe Aranda Calderón no los ha buscado para nada desde que tomó posesión el uno de octubre, e indicaron que, en el mes de diciembre, no se acordó de ellos y no les entregó pavo navideño, y mucho menos canasta y tampoco convivió en fin de año.
Las autoridades ejidales men-
No encontraron al presidente municipal, pero les prometieron una junta para el 10 de febrero. (M. Koh)
cionaron que en sus comunidades hay muchas carencias en el tema agrario, y citaron que en muchos ejidos no hay buenos caminos saca cosechas, pero donde los hay, los ha hecho el Gobierno del Estado, ya que del Ayuntamiento no han recibido nada.
Agregaron que es necesario
que el alcalde se reúna con ellos, acuerden trabajar juntos, y los tomen en cuenta para el plan de trabajo del Ayuntamiento para este 2025, en el que sus ejidos saldrían beneficiados.
Recordaron que antes de que el Gobierno Federal regalara el fertilizante, era el Ayuntamiento
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- El miércoles, la familia Kauil Uc realizó el ritual maya “Hanli Wah”, el cual estuvo a cargo del sacerdote maya Guadalupe Noh, y el objetivo, de acuerdo a la creencia ancestral de la familia, es para que Dios los cuide y proteja en su predio, en donde habrá una nueva construcción, y que nunca falte la tortilla en ese hogar.
Efraín Kauil Balam y su esposa Mirna de la Cruz Uc Ramírez viven en la calle Zaragoza de la comunidad de Bolonchén de Rejón, y como cada tres años realizaron este ritual para que su predio fuera bendecido.
Cabe destacar que, el sacerdote maya Guadalupe Noh, mejor conocido como “Don Ces”, con más de 75 años, también bendijo a todos los integrantes de la familia Kauil Uc y sus descendientes.
Para esta celebración ancestral, la familia sacrificó varias gallinas, y el sacerdote o ‘men’ preparó la comida de la mesa que es el “col” y la sopa de “chocoó”, misma que se hizo con tortillas hechas a base
de pepita de calabaza por las señoras integrantes de la familia, y tras “mastrujar” o estrujar las tortillas, se vertieron en el caldo de gallina para hacer la sopa.
El sacerdote maye realizó un ritual con su peculiar forma de rezar y bendecir la comida, las tortillas y también ofreció la bebida del saká, que fue para los mayas una bebida sagrada elaborada a base de nixtamal medio cocido y se utiliza sobre todo para ofrendar a los dioses del monte durante las fases
de la milpa, como la medición del terreno, tumba, siembra, deshierbe y recolección.
En este caso, se ofreció el saká porque la familia movió el terreno con ayuda de una maquinaria con miras a una nueva construcción, y para que el predio sea bendito y “no tenga aires malos” que afecten a los niños, que son los más pequeños de la descendencia familiar; se ofrendó la bebida en las esquinas del predio y también en la mesa del ritual. (Texto y foto:
conjuntamente con el Gobierno del Estado quienes manejaban el Programa de Fertilizante e Insumos Agrícolas para los ejidos. Sin embargo, dijeron que la comuna puede diseñar algunos programas de apoyo a los ejidos, por eso querían reunirse con el alcalde y plantearle sus propuestas, y tam-
bién saber si su gobierno pretende trabajar con los ejidos cheneros. Tras escuchar el planteamiento de los comisarios ejidales, May Dzib dijo que efectivamente la comuna no atiende todos los temas agrarios de los ejidos, pues con los que tienen más contacto por obras y servicios públicos, y otros temas de sus respectivas comunidades, es con los comisarios ejidales.
Sin embargo, les dijo que el Ayuntamiento sí planea trabajar con ellos, y agendó una reunión para el 10 de febrero a las 10:00 horas en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural “Los Chenes”, en donde aseguró que estará el presidente municipal.
Jorge Mario Várguez Tec y Moisés Maas Huchín, de Cancabchén y Crucero San Luis, respectivamente, señalaron que el alcalde no ha buscado un diálogo con los comisarios ejidales del municipio.
Reconocieron que ellos como autoridades no tienen un periodo parejo de ingreso como autoridad y culminación de gestión ejidal, pues unos están por concluir su periodo y otros aún les falta, pero indicaron que el Ayuntamiento tiene programas dirigidos al campo, y ellos como autoridades ejidales deben ser tomados en cuenta.
(Mauriel Koh)
Fénix supera ampliamente a Jaguares en basquetbol
HOPELCHÉN, Campeche.-
La quinteta de Fénix venció 51 puntos a 34 a Jaguares en acciones de la Liga Municipal de Basquetbol Libre Varonil “Puro Hopelchén”, celebrado la noche del miércoles en la cancha central de la ciudad de Hopelchén. El juego inició parejo y ambos equipos jugaron al tú por tú; el primer parcial fue para Fénix nueve a ocho. El segundo cuarto también fue para Fénix 15 a seis con la hegemonía de Méndez apoyado por José Villamonte. El descanso sirvió para que
Jaguares analizara su sistema de juego y corrigiera fallas a la ofensiva y también a la defensiva, por lo cual el tercer parcial inició parejo, pero las fieras ganaron 12 puntos a 10 para acercarse a la pizarra 34 puntos a 26. Ya en el último cuarto, el equipo ganador jugó mejor y con buen cierre de su capitán Dilan Méndez apoyado por Villamonte, Dirk Novelo y Joshua Toraya, se llevaron el parcial 17 puntos a ocho para poner la pizarra final en 51 puntos a 34. (Mauriel Koh)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Por falta de cuórum, este jueves se suspendió la asamblea electiva para votar por un nuevo comisario; la junta se reprogramó para el día nueve de febrero en segunda convocatoria, informó el aún comisario ejidal Ruperto Balan Chi.
Explicó que no se alcanzó el 50 por ciento más uno de los labriegos para dar validez a la asamblea y elegir a la nueva autoridad, hecho que aceptaron los dos aspirantes que estuvieron presentes y que también se pronunciaron para que se pospusiera la votación.
Detalló que sólo llegaron 126 asistentes de los 636 según el padrón ejidal vigente, aunque él insiste en manejar una lista con 834 agremiados.
Aclaró que en la segunda convocatoria no importará la cantidad de asistentes, y los que lleguen votarán para elegir entre los dos aspirantes Moisés Euan Dzul y José María Collí Uc, quienes pidieron que el proceso se realice
de acuerdo con los usos y costumbres en lugar de promocionar el color de su planilla. Estuvo presente la visitadora de la Procuraduría Agraria (PA)
Dina María Chan Euán, quien
HECELCHAKÁN, Campeche.- Los comisarios ejidales de Pomuch, Yalnón, Cumpich y Dzitnup planean realizar protestas ante el cierre este 31 de enero del Tribunal Unitario Agrario (TUA) en Campeche y su traslado a la ciudad de Mérida, Yucatán, pues señalan que no habrá justicia expedita, además será muy difícil para los campesinos locales el tener que desplazarse.
“No toleraremos la desaparición de la dependencia federal, pues aparte de que tiene mucho rezago, ahora se la quieren llevar y entonces no habrá quien solucione nuestros problemas. Hicieron el movimiento sin consultar a la gente campesina, por eso vamos a invitar a los ejidatarios de otras localidades para quejarnos y hacer
presión en todo el camino real”, adelantaron.
Por su parte, el presidente de los ganaderos de Hecelchakán, Lázaro Tun Medina, mencionó que los 50 socios también han mostrado su desacuerdo con el cambio de sede del TUA, pues señalan que la dependencia tiene muchos casos pendientes y por este motivo planean unirse a la protesta. José Alfonso Cahuich Pech, de la comunidad de Cumpich, advirtió que hay más de 660 labriegos es ese ejido y que no están de acuerdo con el cierre, lo mismo que Andrés Matos Tzec, de Dzitnup, quien dijo que más de 130 ejidatarios se oponen a que desaparezca el Tribunal Unitario Agrario de Campeche.
(Amado Caamal)
atestiguó que hubo poca asistencia y se dijo que muchos labriegos estuvieron ausentes porque estaban en el campo atendiendo sus cosechas de maíz, ya que se trataba de un día laborable. También
hubo quienes no llegaron porque no les dieron permiso de faltar en donde laboran como obreros. Por otro lado, el comisario finalmente anunció lo que tanto esperaban los campesinos: el pago
de los 15 millones de pesos que entregó Energía Mayakan comenzará a repartirse durante el sábado y domingo, en la bodega de maíz ubicada cerca de la maquiladora. (Texto y foto: Amado Caamal)
KANKI, Tenabo, Campeche.-
La imagen de la Santa Patrona del pueblo de Kanki, la Virgen de la Candelaria, será bajada de su nicho el día 25 de enero durante misa realizada en la noche en la capilla de la comunidad, la cual estará a cargo del presbítero de la parroquia de Tenabo, José Guadalupe Pérez Mendoza, informó el vecino Fernando Chi Haas, del Comité de la Feria, quien junto con Luciano Chan Uc provienen de una dinastía que ha conservado esta tradición durante 100 años.
Informaron que en la última reunión del comité recibieron apoyo económico de parte de varias personalidades del Estado que colabo-
raron con esta fiesta religiosa. Indican que al lugar siempre llegan misioneros católicos del municipio y de otras comunidades, mientras que en la casa del señor Luciano Chan se conserva la tradición de la fiesta a la Virgen desde sus abuelos, ya que cuentan con un santuario que es visitado por los fieles que acuden para la ocasión. Mientras que el Comité de la Feria anuncia que se cantarán “Las mañanitas”, también habrá serenatas, novenario y tardeadas amenizadas por un tecladista, y se repartirá comida a base de relleno de pavo y cochinita pibil a todos los que lleguen a la comunidad. (Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- En la primera semana de febrero debe terminarse la construcción de la barda del cementerio ejidal de acuerdo con lo prometido por los constructores y entonces se procederá a su entrega, informaron los encargados de la obra.
Detallaron que ya están construidas todas las bases y ahora falta por colocar los tabi-
ques, para que al terminar esta parte se inicie con la construcción de las bóvedas. Sin embargo, algunos de los visitantes del cementerio principal, el cual se encuentra saturado y por este motivo se construye uno nuevo, pidieron que se incluya una capilla para hacer misas de cuerpo presente, tal y cómo se hace en el actual cementerio general de la cabe-
cera municipal, pero los encargados de los trabajos dicen que la construcción de una capilla no está contemplada en el proyecto autorizado. El panteón ejidal se construye por parte de la empresa Energía Mayakan, el terreno fue donado durante asamblea ejidal y cuenta con una extensión mayor a una hectárea. (Amado Caamal)
Los ciudadanos están hartos de la falta de interés por parte de la policía. (Joaquín G.) Este fue el tercer incidente del mismo tipo dentro del camposanto. (Joaquín Guevara)
En nueve bóvedas sacaron los cuerpos, y en otras cuatro hubo intentos de abrir los sepulcros
Presuntamente los responsables serían personas dedicadas a la brujería, pero ante la frecuencia de estos actos, familiares de los difuntos amenazan con linchamientos.
ESCÁRCEGA, Campeche.Nuevamente fueron profanadas las tumbas en el panteón conocido como “El Nuevo”, ubicado en la colonia La Jeringa; lo que ha ocasionado la indignación de los pobladores y de los familiares de los fallecidos.
En esta ocasión, los delincuentes abrieron nueve sepulcros y sacaron los cuerpos; además de que intentaron abrir otras cuatro bóvedas, pero al parecer no les dio tiempo, y sólo alcanzaron a realizar los boquetes.
Lo que, según los vecinos, podría tratarse de algún ritual relacionado con sectas, fue descubierto la tarde de ayer, cuando se hallaron nueve abiertas que pertenecen tanto a hombres como mujeres, e incluso a niños; aunque se desconoce si lograron llevarse partes de los cuerpos. Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciuda-
dana (SPSC) llegaron al lugar y acordonaron el área; posteriormente arribaron elementos de la Vicefiscalía Regional del Estado para levantar evidencias.
Actos frecuentes
Cabe mencionar que este es el tercer incidente de profanación en el mismo panteón, presuntamente relacionados con prácticas macabras.
En noviembre pasado, en plena celebración del Día de Muertos, los delincuentes abrieron otra bóveda, aunque no lograron sacar el cuerpo pues en esos momentos llegaron unos albañiles que realizaban trabajos en el lugar; a los trabajadores no se les hizo raro ver a las personas ahí, pues por la fecha era común ver a las familias visitando a sus difuntos; sin embargo, empezaron a percibir un olor fétido y al
La autoridad dijo desconocer si se robaron partes de los cuerpos.
investigar descubrieron que la tumba estaba rota.
Dentro del sepulcro, las autoridades encontraron un envolto-
rio con ropa de mujer, amarrado con tela negra. Unos días antes, a finales del mes de octubre, una familia
encontró también la tumba de su madre abierta, y al revisar los restos óseos detectaron que no estaba su cabeza, por lo que interpusieron una denuncia, sin que hasta el momento haya sido resuelto ninguno de estos casos.
Amenaza
Hartos de esta situación y de la tibieza con que actúan las autoridades para realizar las investigaciones, los pobladores amenazan con linchar a quienes descubran profanando el lugar donde descansan sus seres queridos. Afi rman que se trata de actos de brujería, y no están dispuestos a permitir más faltas de respeto para sus difuntos. Advirtieron que, si las autoridades no atrapan a los responsables y ponen un alto a esta situación, ellos lo harán por su propia cuenta. (Joaquín Guevara)
Vecinos se quejan por la desatención de su camino que luve lleno de baches desde hace un año
CANDELARIA, Campeche.Pobladores de la comunidad de Don Samuel exigieron la pronta rehabilitación del tramo carretero que atraviesa la comunidad ya que se encuentra en deplorables condiciones. Los 500 metros del camino son intransitables desde hace más de un año, lo que ha generado inconvenientes para los habitantes de la zona.
Vecinos como Mauricio Manríquez, Rodolfo Baños y María Estela Montes, coincidieron en que falta mantenimiento y reparación del camino a pesar de las reiteradas solicitudes al Gobierno Estatal.
Por lo anterior, los pobladores han denunciado que la situación es insostenible y que es necesario que se tomen medidas urgentes para reparar esta vía de comunicación, pues se trata de garantizar la seguridad de los usuarios.
Señalaron que la situación del tramo carretero en Don Samuel es un ejemplo de los problemas de infraestructura que enfrenta la región, como la falta de inversión en mantenimiento y reparación, lo cual ha generado un deterioro progresivo de la infraestructura vial y afectado la conectividad de la zona.
Destacan que la reparación del tramo carretero en Don Samuel no sólo es una cuestión de infraestructura, sino también de seguridad, pues las actuales condiciones han generado un riesgo importante para los usuarios, quienes pueden sufrir accidentes o daños a sus vehículos.
Por lo anterior, los pobladores de Don Samuel han pedido que “las autoridades correspondientes deben tomar medidas urgentes, como la asignación de recursos suficientes para realizar las reparaciones necesarias y garantizar el mantenimiento adecuado del camino”.
Manifestaron que la situación del tramo carretero en Don Samuel es un llamado de atención para las autoridades y para los responsables de la infraestructura vial en esta región.
Recordaron que con el paso de unidades pesadas se afectó la cinta de rodamiento, mientras las autoridades responsables de la rehabilitación se han hecho ojo de hormiga y pasan los meses sin que nadie dé una solución.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
Las autoridades correspondientes deben tomar medidas urgentes, como la asignación de recursos suficientes”.
MAURICIO MANRÍQUEZ Y RODOLFO BAÑOS
HABITANTES DE DON SAMUEL
Afectados aclaran que el paso de camiones provocó las afectaciones, pero las autoridades encargadas no hacen nada para corregir
los vehículos en ambos sentidos con riesgo de accidentes
CANDELARIA, Campeche.Un grupo de conductores ha hecho un llamado urgente a la Policía Municipal para que intervenga en la situación de peligro que se vive en el cruce de la calle 15, ubicado debajo del viaducto elevado del Tren Maya.
Los conductores denuncian que la falta de señalización y la disposición de los vehículos estacionados en ambos lados de la calle ponen en riesgo la seguridad de todos los que transitan por la zona.
Según los choferes, la situación es especialmente peligrosa durante las horas pico, cuando la circulación es más intensa y los vehículos se estacionan de manera desordenada en ambos sentidos de la calle.
Advierten que puede haber accidentes graves, ya que los demás choferes que se aproximan al cruce no pueden anticipar la presencia de los vehículos estacionados en el sentido contrario.
Por lo anterior, piden a la Policía Municipal que regule la circulación en la zona y evitar que
se produzcan accidentes, incluso sugieren que se instalen señales de tráfico claras y visibles, y que se designen áreas específicas para el estacionamiento de vehículos.
Señalaron que la situación en el
cruce de la calle 15 es un ejemplo de los problemas de tráfico que se viven en la ciudad de Candelaria, sobre todo ante la ausencia de señalización adecuada.
Agregan que la falta de cultura
vial y señalamientos ha sido aprovechado por conductores que al estacionar en doble fila obstaculizan el paso de otras unidades, más si son grandes.
(Emmanuel Pérez)
La participación de las mujeres en la economía ya equivale casi al 45 por ciento de la plantilla
MÉRIDA, Yuc.- En un logro significativo para la igualdad de género, los resultados oportunos de los Censos Económicos 2024 revelan que la participación de las mujeres en las actividades económicas alcanzó un 44.9%, la cifra más alta registrada hasta ahora.
Este avance, logrado a lo largo de los últimos cinco años, subraya el creciente papel del sector femenino en diversos rubros productivos del país. De este modo, Yucatán se consolida como un referente de cambio económico y social en México.
Los resultados, presentados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revelan avances históricos, también, en la digitalización de los negocios del estado.
Con 156 mil 152 establecimientos y 760 mil 911 personas empleadas en 2024, el panorama estatal evidencia avances en inclusión, digitalización y participación económica. Un hito es el crecimiento de la participación femenina en la economía del estado, que alcanzó un 44.9 % del total de trabajadores en 2024, el porcentaje más alto registrado hasta la fecha. Este avance es significativo si se compara con el 42.2 % reportado en 2018 y el 36.4 % registrado en 2003. En sectores como los servicios privados no financieros, las mujeres alcanzaron una participación casi equitativa con los hombres, representando el 49.6 %, para dejarle el 50.4 % a los varones. El siguiente rubro donde se encontró mayor ocu-
MÉRIDA, Yuc.- Las labores de la Fundación Alsea iniciaron en 2004 con la idea de unir esfuerzos para combatir el hambre y apoyar proyectos innovadores que propongan soluciones para un acceso alimentario. Ivonne Madrid, directora de la asociación, comentó en entrevista con POR ESTO! que 2025 será un año clave para la expansión del proyecto, que ya cuenta con alianzas internacionales con países como Argentina, Colombia, Chile y España.
Además de promover actividades y apoyos en la lucha contra el hambre, también destaca el Premio Alsea, una propuesta hermana de la fundación. Desde hace tres años, el galardón busca reconocer a un proyecto innovador enfocado en la seguridad alimentaria, nutrición y en línea con objetivos de sostenibilidad y que sean replicables en el tiempo.
Emilio Martínez de Velasco, director del Laboratorio de Innovación Colaborativa de la Universidad Anáhuac Mayab y ganador del premio Alsea 2022, comentó que los proyectos que han sido premiados buscan en-
pación por parte del sexo femenino fue en el comercio donde se reportó una ocupación de 49% mientras que el sexo masculino acaparó el 51% de los puestos de trabajo. En la industria manufacturera, la participación femenina se mantuvo más baja, con un 45.8 %.
Digitalización al alza
Uno de los cambios más significativos en los últimos cinco años es la adopción de la tecnología digital. En 2023, el 31.9 % de los negocios utilizó internet en sus operaciones, con herramientas como buscadores (81.1 %), repositorios digitales (56.7 %) y tiendas en línea (35.4 %). Este progreso se refleja en el aumento de las ventas en línea, que pasaron del 3.8 % en 2018 al 7.6 % en 2023.
Además, sectores pioneros en innovación como la inteligencia artificial (IA) y la robótica avanzada comienzan a ganar terreno, aunque su adopción aún es limitada, con un 2.5 % y un 1.5 % de uso, respectivamente.
Por otro lado, las formas de pago también experimentaron modificaciones: mientras que el uso de efectivo cayó de un 95.5 % en 2018 al 67.7 % en 2023, las transferencias electrónicas y tarjetas de crédito o débito ganaron terreno como alternativas preferidas por los consumidores.
En términos de tamaño empresarial, los micronegocios dominaron el panorama con un 95.2 % del total de establecimientos, empleando al
50.9 % de las personas ocupadas. Sin embargo, las grandes empresas, aunque representan solo el 0.1 % de las unidades, aportaron un 18.8 % de los ingresos totales estatales.
Inclusión laboral
Por primera vez, los Censos Económicos analizaron la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral. En 2023, mil 853 unidades económicas emplearon a trabajadores con alguna discapacidad, con dificultad para ver (mil 350 personas) la más reportada; problemas para caminar, subir o bajar escaleras (mil 76 personas).
El uso de efectivo, aunque sigue siendo el medio predominante, dis-
minuyó significativamente del 95.5 % en 2018 al 67.7 % en 2023. En contraste, las transferencias electrónicas crecieron del 9.5 % al 16.8 %, y el uso de tarjetas de crédito o débito pasó del 10.1 % al 15.7 %. Expertos en temas laborales y de género coinciden en que, aunque este aumento es significativo, aún queda trabajo por hacer para lograr una plena equidad de oportunidades. La brecha salarial y las condiciones laborales siguen siendo desafíos que enfrentan las mujeres en muchos sectores, especialmente en aquellos donde persisten altos niveles de discriminación y segregación ocupacional.
Asimismo se informó que los estados de la República donde más
frentar de diferentes maneras el tema alimentario en su región. En su caso, obtuvo el reconocimiento por su iniciativa “Alian-
za por la Agrobiodiversidad del Mayab”, que impulsa el consumo de vegetales locales en Yucatán, a través del apoyo a pequeños
productores y la promoción al público.
La iniciativa de Emilio permitió identifi car hasta 75 especies
ocupación por parte de las mujeres hay fueron Oaxaca (53.1%), Guerrero (50.6%), Tlaxcala (49%), Michoacán (48.4%) y Morelos (48.2%) Los Censos Económicos, realizados cada cinco años desde 1930, son una herramienta clave para evaluar la estructura y dinámica económica del país. Estos resultados no solo destacan los logros de Yucatán, sino que también subrayan áreas de oportunidad para consolidar su desarrollo económico inclusivo y tecnológico.
Los resultados definitivos, que incluirán datos sobre producción, ventas netas, capital extranjero y otras variables, se publicarán el próximo 24 de julio de 2025. (Redacción POR ESTO!)
vegetales subutilizadas propias de la región. Además, en conjunto con chefs han diseñado recetas que aprovechen estos vegetales, así como su promoción para que la información llegue a las personas y a su vez puedan adquirir los productos directamente de los agricultores locales que se dedican a su cosecha.
Los trabajos ganadores del premio Alsea reciben 150 mil dólares como incentivo para realizar su proyecto. De acuerdo con lo señalado por la directora, las personas premiadas se comprometen a entregar un reporte de resultados en un plazo de 18 meses.
La convocatoria y bases para participar en la premiación de este año abrirán en el mes de marzo y cerrarán en junio. Posteriormente, un comité científico y de especialistas analizará cada propuesta para evaluar con detenimiento sus posibilidades de ejecución, sustento teórico y beneficios que aporta a una comunidad. Una vez concluida la etapa de análisis, el ganador será anunciado en octubre.
(Alejandro Febles)
Hace unos años, Cancún era una de las urbes más tranquilas; ahora reina la violencia.
Según el Inegi, el índice registró un aumento en comparación con el cuarto trimestre del 2023
temor en las calles. Comerciantes critican a las autoridades por cuidar más de los empresarios que de la ciudadanía. (Fotos Mario Hernández)
CANCÚN.- Quintana Roo se encuentra en primer lugar de percepción de inseguridad en la Península, con 79.1% , mientras que Campeche reportó 63.3 y Yucatán apenas 37%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana publicada ayer.
Además de registrar un incremento en comparación con el cuarto trimestre de 2023, donde el porcentaje fue de 78.1.
Entre los municipios con mayor índice de desconfianza se encuentran Benito Juárez, con 74.1, en el último trimestre del año, mientras que el tercero fue de 73.2
El promedio a nivel nacional de los encuestados arrojó que el 68% manifestaron que el lugar donde sienten más desconfianza es en los cajeros automáticos, 63% durante el trayecto en el transporte público, 55% mientras transita por carretera y el 53% cuando camina por las calles habituales.
El 77% sostuvo que contactó a autoridades se seguridad pública y experimentó actos de corrupción; además, 35% experimentó conflictos o enfrentamiento y el 34% de los hogares tiene al menos un integrante que fue víctima de robo, extorsión o fraude.
Carmen Alcántara, comerciante, refirió que las autoridades están más preocupadas por cuidar a los empresarios que ayudar a los ciudadanos, ya que aseguró ser testigo de que cuando se va a denunciar son ignorados y eso permite que la delincuencia actúe con impunidad.
Para Angélica Prado ha sido muy fuerte el tema de la seguridad, ya que hace varios años se mudó a Cancún porque era una de las ciudades con menores índices, pero desde hace un par de años ve el aumento en la violencia y la delincuencia, por lo que ahora teme caminar sola por las calles, especialmente en la zona del Crucero, ya que a pesar que siempre hay una patrulla, sólo está de adorno
Un 77 por ciento de la gente acusó actos de corrupción durante los contactos con Seguridad Pública.
Este estudio también reveló la disminución en la credibilidad hacia los cuerpos policiacos, principalmente por experiencias de corrupción por parte de elementos.
Quintana Roo superó la media nacional en cuanto a percepción de corrupción: en Cancún, el 77% de los entrevistados afirmó haber sido víctima de la policía. En los últimos días, circularon videos
virales que muestran a agentes de Tránsito presuntamente solicitando sobornos o aceptando dádivas. Otros evidencian abuso de autoridad. (Angélica Gutiérrez / José Pinto)
Campeche, viernes 24 de enero del 2025
Aryna Sabalenka, líder mundial y actual doble monarca del Abierto de Australia, busca el tricampeonato ante Madison Keys tras imponerse a la española Paula Badosa
El Cruz Azul cumplió con los caprichos de Anselmi para ser un club ganador
Pampaneros listos para la TDP; los champotoneros inician la segunda vuelta
Un ataque de los ultras de la Lazio deja heridos a 9 hinchas de Real Sociedad
Aryna Sabalenka, vigente doble campeona del Abierto de Australia, buscará en la fi nal su tercer título seguido tras derrotar a la española Paula Badosa
A. SABALENKA
P. BADOSA 6 4 6 2
La número 1 mundial
Aryna Sabalenka, vigente doble campeona del Abierto de Australia, buscará en la final un tercer título consecutivo
Tenistas han logrado tres coronas consecutivas en Australia: Margaret Court (1969-71), Evonne Goolagong Cawley (197476), Steffi Graf (1988-90), Monica Seles (1991-93) y Martina Hingis (1997-99).
t ras derrotar con gr an autoridad en semifi nales a la es pa -
ñola Paula Badosa (12ª), 6-4 y 6-2, este jueves en Melbourne
La bielorrusa Sabalenka , que aspira a convertirse en la primera tenista en ganar tres v eces consecutivas el prime r
desde Martina Hi ng is entre 1997 y 1999, j ug ará la fi nal co n la v en ce do ra d el d ue lo e nntr e la es ta dou ni de n se Madison Keys (14ª) y la polaca I ga Swiatek (2ª)
Por primera vez en semifinales de un Grand Slam, Badosa, de 27 años, tocó techo ante su gran amiga en el circuito, una Aryna Sabalenka, de 26, a un nivel superior, potencia y precisión al máximo nivel, simplemente incalcanzable para la española.
“en el juego siguiente”.
“Me pone la piel de gallina, quiere decir que si lo logro inscribiré mi nombre en la historia”, señaló la número 1 a pie de vista en la Rod Laver Arena, ante Margaret Court, la leyenda de los 24 torneos del Grand Slam
Sin embargo Sabalenka había tardado unos minutos en ajustar su maquinaria. Cedió su saque de inicio y perdía 2-0 con 40-0 para Badosa, pero tuvo sangre fría para remontar el juego, devolver la rotura y a continuación confirmar su servicio para situar el duelo 2-2.
En el quinto juego, muy disputado, se desequilibró definitivamente la balanza. Sabalenka logró su segunda rotura y voló hacia el triunfo final ante una Badosa superada por su rival en todos los aspectos.
Preguntada sobre qué hizo para enderezar un primer set en el que había comenzado con mal pie, Sabalenka dijo no tener “ni idea”, simplemente pensar
y pr ec s i mp l e la Sin bía tar ajustar su saqu con 40sangre dev tinuaci sit En e putado vamen s e Badosa todos l Preg para e en el qu pie “ni ide
“El primer set estuvo muy igualado, en el segundo ella ha sido muy agresiva. Todo lo que hace, todo lo que toca toca, lo transforma en oro. Si juega así -en la final- ya podemos darle el trofeo. Ha jugado como una número 1, no podía hacer mucho más”, analizó Badosa.
A pesar de su dura derrota, Badosa regresará desde el lunes al Top 10 mundial, que había abandonado en octubre de 2022.
La mejor raqueta española había caído hasta el 140º puesto mundial tras una fractura por estrés en la espalda que le hizo incluso pensar en la retirada en los primeros meses de 2024.
“Ya estuve en el Top 10, dos veces, creo que hay poca gente capaz de lograrlo. Estoy muy orgullosa de mí misma”, añadió. Renacida en la segunda parte del curso pasado, tras cambiar a su equipo, la nacida en Nueva York confirma con esta semifinal su vuelta al más alto nivel. (AP)
de
La estadounidense Madison Keys, numero 14 del mundo, hasta ahora con una sola presencia en finales del Grand Slam (2017, EE.UU.), jugará el sábado por hacerse con el Abierto de Australia tras imponerse a la número dos de la clasificación, la polaca Iga Swiatek, por 5-7, 6-1 y 7-6 (8) en una semifinal vibrante, plagada de alternativas y que se prolongó durante dos horas y 37 minutos. Keys, de 29 años, acabó con todos los argumentos que planteó Swiatek, ganadora de cinco grandes y que estuvo a un punto de acceder por primera vez a la final en Melbourne. Swiatek entró en la pista como favorita y salió como la gran derrotada. Tuvo dificultades de principio a fin para hacerse con el control de juego. La derecha de su oponente hizo estragos en su tenis y ambas sufrieron hasta el último punto del superdesempate. Keys, muy sólida y con experiencia en este tipo de compromisos de altura -jugaba por undécima vez el Abierto de Australia y por tercera las semifinales (2015, 2022)- quitó el servicio en ocho ocasiones a una jugadora que llevaba cua-
tro partidos sin ceder un saque. La polaca dispuso de una primera bola de set con 5-3 en el primero, que no pudo convertir. El tesón de Keys, siempre al ataque, siempre centrada, siempre con la mirada puesta en las líneas, fue premiado con una nueva rotura y un empate 5-5. Solo entonces Swaitek dio el acelerón definitivo y cerró por 7-5. El superdesempate incluyó dobles faltas, cañonazos, bolas que se quedaron en la cinta, subidas sin sentido, voleas inverosímiles... Llegaron al 8-8. Un espléndido saque de Keys le dio un punto de partido. Y una derecha larga de Swiatek le abrió la puerta de la final.
CIUDAD DE MÉXICO.- Martín Anselmi llegó al Cruz Azul en diciembre del 2023 y esta semana, su era habría llegado a su fin después de trascender el interés del equipo portugués Porto. Así, el estratega argentino dejará a La Máquina sin nuevos campeonatos en su vitrina y con un gasto superior a los 73.81 millones de dólares en refuerzos. Por si fuera poco, la decisión de Anselmi de abandonar a los cementeros podría derivar en la caída de uno de estos fichajes, como es el caso de Mateus Bogusz.
Curiosamente, este mercado de pases para el torneo Clausura 2025 fue en el que más dinero invirtió la directiva celeste , apoyados en la idea del proyecto presentado por Anselmi.
Sin embargo, ahora el cerebro detrás del récord histórico de puntos emprenderá un nuevo reto en Portugal, sin poder consagrarse como entrenador del Cruz Azul
A continuación, te presentamos todos los refuerzos que llegaron al Cruz Azul en la era de Martín Ansel-
El todavía entrenador cementero viajó anoche a Portugal para tomar las riendas del Porto (POR ESTO!)
mi y cuánto gastó el club por ellos. En el primer mercado de pases bajo las órdenes del argentino, La Máquina gastó alrededor de 20.78 millones de dólares, repartidos en-
tre seis refuerzos, cinco de ellos en compra definitiva. El más llamativo fue Gabriel Fernández, por quien pagaron 9.25 millones de dólares tras su paso por Pumas. En ese
INGLATERRA.- Un gol a la desesperada, en el tiempo añadido, en medio de un final loco, con Bruno Fernandes como salvador, alivió al Manchester United, frustrado un minuto antes cuando Cyriel Dessers dio el empate al Rangers en Old Trafford, y dejó con la clasificación a octavos de la Liga Europa en la mano al cuadro inglés. El conjunto de Ruben Amorim, que el domingo tras perder con el Brighton indicó que el suyo era el peor equipo de la historia del Manchester United, al menos regaló una victoria a sus seguidores. Con épica, como los aficionados disfrutan más, a última hora. Sólo había ganado uno de sus últimos siete encuentros el conjunto red que, sin embargo, en Europa está invicto. Logró ante el Rangers su cuarta victoria seguida y se puso cuarto en la clasificación, aunque aún debe certificar su pase directo a octavos
en la última jornada, ante el Steaua Bucarest. Pero lo tiene en la mano. Encarriló el triunfo el cuadro de Amorim en un autogol, una jugada absurda del portero del cuadro escocés. El danés Christian Eriksen botó un córner y el meta dio con los puños al balón. Pero
en vez de salir despejado tomó la dirección contraria. Y se adentró en su portería, en el minuto 53.
El Manchester United es cuarto, a un punto del tercero, el Athletic, y el segundo, el EintrachtFráncfort, y a cuatro del líder, el Lazio (AFP)
ALEMANIA.- Son Heung-min firmó un doblete y Tottenham venció 3-2 a Hoffenfeim para acercarles a los octavos de final la Liga Europa.
El astro surcoreano marcó a los 22 y 77 minutos en la visita al PreZero Arena para aliviar la presión sobre el entrenador Ange Postecoglou. Fue apenas la segunda victoria del Tottenham en sus últimos
nueve partidos en todas las competiciones y dejó al equipo inglés perfilado para acceder a los octavos de final del segundo torneo en importancia del Continente. Son duplicó la ventaja después de que James Maddison abrió el marcador a los tres minutos. Marcó su segundo tanto de la noche en el tramo final del encuentro para el 3-1. Fue el partido número 436 con los Spurs
para ascender al décimo lugar en la lista histórica del club.
Anton Stach anotó para los anfitriones alemanes a los 68’ y David Mokwa avivó la esperanza de una remontada al 88’.
Tottenham se ubica cuarto en la clasificación general en la que los ocho primeros equipos avanzan automáticamente a la ronda de octavos.
tra América en el Clausura 2024, ya en su segundo mercado de pases, se estima que la directiva cementera invirtió 23.45 millones de dólares, esta vez en cuatro futbolistas. El delantero griego Giorgos Giakoumakis (costó 9.70 millones de dólares) fue el nombre más destacado, sumado al regreso de Luis Romo (6.76), la llegada de Andrés Montaño (costó 3.87) y la repatriación de Jorge Sánchez por 3.12 millones de dólares.
En el tercer y último mercado de pases, Cruz Azul gastó 29.58 millones de dólares en refuerzos para Martín Anselmi. Cinco futbolistas llegaron a La Noria, Jesús Orozco Chiquete por 11.17 millones de dólares, Omar Campos por cuatro mdd. Luka Romero, otro nombre destacado, costó 3.43 millones de dólares; Emmanuel Ochoa otros 1.98 mdd.
mismo mercado llegaron el portero Kevin Mier (costó 5.2 mdd); Lorenzo Faravelli (2.6); Gonzalo Piovi (2.32) y Camilo Cándido (1.41). Después de perder la final con-
Durante su etapa en Cruz Azul, se fueron elementos importantes como Juan Escobar, Uriel Antuna y Luis Romo, todos por petición suya. (El Universal)
El defensa uruguayo Ronald Araujo renovó su contrato con el FC Barcelona hasta el 30 de junio de 2031. Araujo, que en marzo cumplirá 25 años, tenía hasta ahora contrato hasta 2026. La firma del nuevo contrato se realizó en presencia del presidente del Barça Joan Laporta.
Juventus reforzó su ataque al fichar al delantero francés Randal Kolo Muani, cedido por el París Saint-Germain hasta el final de la temporada. Con paso invicto, la Vecchia Signora marcha en el quinto lugar de la Serie A. El equipo de Thiago Motta ha empatado 13 de los 21 partidos hasta ahora.
El capitán del Manchester City, Kyle Walker, llegó a Italia el día de ayer para someterse a un reconocimiento médico con el AC Milan antes de completar su traspaso al club italiano. Walker le comunicó a Pep Guardiola a principios de mes que quería explorar una oportunidad en el extranjero.
La segunda vuelta de la Liga de la Tercera División Profesional (TDP) de México retomará actividades este sábado 25 de enero, con el equipo de los Pampaneros de Champotón viajando a territorio chetumaleño para enfrentar a Chetumal FC
Según el calendario avalado por la Federación Mexicana de Futbol (FMF), los Pampaneros iniciarán esta etapa del torneo enfrentando a Chetumal FC en el Estadio “José López Portillo” a las 16:00 horas.
ENCUENTROS
partidos 7 como locales en el Estadio “Nou Camp” y 6 como visitantes.
El primer juego será el 1 de febrero contra Ejidatarios Bonfil F. (Especial) 13
En esta segunda vuelta, los Pampaneros de Champotón disputarán un total de 13 encuentros, de los cuales siete serán como locales en el Estadio “Nou Camp”, casa de los champotoneros, y seis como visitantes. Entre los encuentros destacados se encuentra el Clásico Campechano contra
los Corsarios de Campeche. El primer juego como local será el 1 de febrero, cuando los Pampaneros reciban a Ejidatarios Bon fi l FC a las 15:00 horas en el Estadio “Nou Camp”. Los encuentros locales continuarán los sábados a la misma hora con el siguiente calendario: el 15 de
febrero contra Mons Calpe S.C.; el 1 de marzo contra Colegio Boston de Cancún; el 15 de marzo contra Deportivo CTM Búhos; el 29 de marzo contra Sport FC ; el 5 de abril contra Progreso FC ; y el 26 de abril, cierre de la campaña regular, contra Corsarios de Campeche.
La Asociación de Entrenadores de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Nacactfca, por sus siglas en inglés) impartirá un simposio sobre velocidad y vallas, dirigido a entrenadores de atletismo de estas regiones. Humberto Sánchez Álvarez, reconocido entrenador con amplia trayectoria en la Universidad Autónoma de Campeche y actual líder de la fundación de atletismo “Humberto Sánchez”, fue invitado a participar en esta importante capacitación.
El simposio se llevará a cabo el 26 de enero de 2024 y será impartido en español e inglés para los entrenadores de países afi liados al organismo. Entre los conferencistas destacan especialistas provenientes de Estados Unidos, Cuba, Ecuador, Puerto Rico y México.
Uno de los temas centrales será la planificación del entrenamiento para velocidad y vallas en categorías junior y senior.
La ceremonia de apertura contará con la presencia de figuras destacadas en el atletismo como Mike Sands, presidente de Nacactfca; Richie Mercado, presidente de Nacac; y Frank Dick, secretario de Nacactfca.
Durante el evento, Víctor
López de Puerto Rico liderará una sesión sobre el análisis del entrenamiento de velocidad mediante el video titulado “La potencia explosiva para el entrenamiento de velocidad”. Nelson Gutiérrez, de Cuba y Ecuador, continuará explorando este tema. Joanna Hayes, de Estados Unidos, expondrá sobre las vallas de élite, con traducción al español para los asistentes. Humberto Sánchez Álvarez representará a México con una presentación sobre el entrenamiento para las vallas, basada en su experiencia de años formando
jóvenes atletas que han competido en concursos universitarios y Juegos Nacionales Conade. Su exposición será seguida por una mesa de discusión, donde los participantes podrán opinar y enriquecer los temas tratados.
Sánchez Álvarez expresó su orgullo por ser convocado para representar a México en un evento de esta magnitud, resaltando la importancia de compartir conocimientos sobre velocidad y vallas, y la preparación necesaria para alcanzar marcas de alto rendimiento en el atletismo.
(Wilbert Casanova)
En cuanto a los partidos como visitantes, los Pampaneros tendrán su siguiente compromiso fuera de casa el 8 de febrero, enfrentando a Inter de Playa del Carmen a las 17:00 horas. Los demás encuentros de visita serán el 21 de febrero contra Pioneros Cancún (15:30 horas); el 7 de
marzo contra Felinos 48 (17:00 horas); el 23 de marzo contra Deportiva Venados en Mérida (11:00 horas); y el 12 de abril contra Atlético Quintanarroense Los Pampaneros buscarán mejorar su posición en la tabla para asegurar su pase a la liguilla. (Roberto Espinoza)
El 24 y 25 de enero se llevará a cabo la novena edición del “Torneo Atlético Athlos” en el Centro de Alto Rendimiento (Cedar) de Campeche, con la participación de atletas de Quintana Roo, Yucatán y otras regiones cercanas. Esta competencia se ha consolidado como una tradición deportiva tanto a nivel regional como nacional, gracias al apoyo de las autoridades locales. El evento contará con una variedad de pruebas, desde categorías infantiles hasta juveniles y libres. Los atletas competirán en disciplinas como carreras
de velocidad, salto de longitud, lanzamiento de martillo y relevos mixtos, lo que les permitirá medir su rendimiento frente a competidores de otras regiones. El torneo busca fomentar el desarrollo deportivo de niños y jóvenes, impulsando a los atletas locales a mejorar su nivel y alcanzar el alto rendimiento. El Instituto del Deporte del Estado de Campeche felicitó a los organizadores por su compromiso en la realización de este evento y deseó éxito a los participantes de la región. (David Vázquez)
ICHIRO SUZUKI
QUIERE BRINDAR
CON QUIEN LE NEGÓ EL VOTO
Ichiro Suzuki desea brindar con el votante que decidió no marcar su nombre en la papeleta del Salón de la Fama. “Hay un periodista del que no pude conseguir un voto”, dijo mediante un traductor ayer, dos días después de recibir 393 de 394 votos de la Asociación de Escritores de Béisbol de América. “Me gustaría invitarlo a mi casa, tomaremos una copa juntos y tendremos una buena charla”.
Suzuki había visitado el Salón en Cooperstown siete veces antes de asistir a una conferencia de prensa con los también electos CC Sabathia y Billy Wagner. El trío será exaltado el 27 de julio junto con Dave Parker y Dick Allen, seleccionados por el comité de la era clásica. Suzuki dijo que aún no asimila ser el primer jugador de Japón con un placa en el Salón de la Fama.
(Agencias)
ARREMETEN LOS SEGUIDORES DE RED BULL CONTRA LIAM LAWSON
Liam Lawson ha ocupado el asiento que quedó libre en Red Bull Racing ante la salida de Checo Pérez de la escudería austriaca. El piloto neozelandés subió a los Toros Rojos con apenas 11 Grandes Premios disputados en la Fórmula 1, por lo que su presencia como compañero del cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen pone en duda si es o no el indicado para tomar ese lugar.
Todo esto también le ha provocado al ex de Racing Bulls una serie de críticas y señalamientos en su contra, pues además de que a los seguidores del mexicano Pérez no les agradó la noticia de su remplazo, desde Japón también hubo reacciones y es que los aficionados de aquel país asiático esperaban que el segundo asiento de RBR fuera para Yuki Tsunoda. (Agencias)
En Italia reportan a una persona de nacionalidad española en estado grave tras los hechos previo al encuentro entre el once de Roma y de la Real Sociedad en la Europa League
Un grupo de ultras de la Lazio atacó en la noche del miércoles en Roma a aficionados de la Real Sociedad, dejando a nueve personas de nacionalidad española heridas, una de ellas en estado grave, informaron ayer los medios italianos.
Alrededor de 80 radicales del equipo italiano agredieron a unos 70 seguidores del club vasco que llegaron a la Ciudad Eterna para el partido de la Europa League que se disputó ayer en el estadio Olímpico, y que ganaron los locales 3-1, según la agencia AGI.
En el corazón de la capital italiana, en el barrio turístico de Monti, los aficionados españoles fueron golpeados y algunos fueron apuñalados, alrededor de las 23:00 horas tiempo local. Los atacantes, vestidos de negro y con el rostro oculto por capuchas, utilizaron bombas de
Síguenos en nuestras redes
On line
humo y petardos. Según el periódico Il Corriere della Sera, también les arrojaron sillas y mesas.
Detrás de estos episodios de violencia están los ultras de la Lazio, algunos de ellos conocidos por su vinculación con la extrema derecha, de acuerdo con la policía, que incautó un arsenal de armas: cuchillos, barras de hierro y martillos. Varios alborotadores fueron arrestados cuando llegaron las fuerzas de seguridad.
También se están revisando las imágenes de las cámaras de circuito cerrado de televisión de la zona.
La policía intenta determinar si el ataque fue premeditado, dada la rivalidad, también con tintes políticos, entre los aficionados de la Lazio y los del equipo vasco.
La Lazio condenó “cualquier forma de violencia” y prometió en un comunicado que actuará “con firmeza” contra sus aficionados.
“A la espera de la evolución de las investigaciones sobre los hechos ocurridos durante la noche”, el club “condena cualquier forma de violencia” y asegura que “actuará con firmeza aplicando las medidas más severas” contra sus tiffosi potencialmente culpables.
El presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, declaró después de visitar a dos aficionados en un centro hospitalario en Roma que “estos incidentes deben desaparcer del futbol”. (AFP)
ATRAPAN EN EL JUEGO MÉXICO VS RIVER A PRESUNTO SECUESTRADOR
El pasado martes, la Selección Mexicana perdió 2 a 0 ante el River Plate; eso todo lo sabemos, lo que pocos tuvieron la fortuna de presenciar, en el mismo estadio, fue una escena digna del mejor cine latinoamericano. Mientras el Tri estaba siendo vapuleado por el Millonario, en las entrañas del estadio se llevaba a cabo la detención de Braian Daniel Maidana, alias Pelaje El delincuente se había hecho el escurridizo ante la ley desde 2020, tiempo en que fue imputado por su presunta participación en el secuestro de dos chicas de 14 y 15 años en Lanús. Pero la pasión por River lo traicionó, y buscando ingresar inadvertidamente al estadio Monumental para gritar los goles de su equipo, fue capturado por la ley. Con un jersey rojo de su amado River y bermuda de mezclilla, Pelaje arribó a las adyacencias del estadio pensando que nadie lo reconocería, pero cuando llegó a uno de los controles de seguridad, los policías le pidieron su identificación y el nombre de Braian Daniel apareció en el sistema Tribuna Segura. Entonces, el decepcionado joven fue detenido por la Policía de la Ciudad y quedó a disposición de la Justicia.
El singular hecho ha sido replicado en varios medios argentinos dada la similitud con lo que ocurre en la película El secreto de sus ojos, donde montan un operativo en un estadio para atrapar a un asesino.
(Agencias)
Un juez de Khon Kaen, en el noreste de Tailandia, condenó ayer al primer campeón olímpico de la historia del país asiático, oro en boxeo en Atlanta-1996, a poco más de tres años de prisión por tentativa de violación sobre una menor.
Somluck Kamsing, de 52 años, fue declarado culpable de secuestro de una menor con fines de agresión y tentativa de violación, anunció el juez, que lo condenó también a pagar una compensación de 170 mil baths, el equivalente de 5 mil dólares (poco más de 100 mil pesos).
El antiguo boxeador recurrió el
Síguenos en nuestras redes
On line
veredicto y obtuvo la libertad bajo fianza de 9 mil dólares, a la espera de que se resuelva su apelación. Somluck se llevó a una niña de 17 años a una habitación de hotel desde un bar, en el noreste de Tailandia, en diciembre de 2023. El tribunal originalmente lo
condenó a cuatro años y ocho meses de prisión, pero redujo la sentencia debido a su cooperación con el juicio, a pesar de que ha negado constantemente los cargos. Somluck se convirtió en un héroe en Tailandia tras su medalla de oro en el peso pluma en los Juegos de Atlanta-1996. Comenzó su carrera de luchador como boxeador tradicional de Muay Thai, pero pasó al boxeo. Tiene dos hijos. Su carrera posterior al boxeo ha sido accidentada, incluyendo un negocio de gasolinera fallido y un divorcio.
El escritor, ensayista y guionista Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara de Novela 2025 por su obra Arderá el viento. Un crimen, un pueblo costero y una atmósfera densa de corrupción y secretos. Con Arderá el viento, el autor de Cámara Gessell se alzó con el prestigioso galardón, otorgado por unanimidad por un jurado presidido por Juan Gabriel Vásquez y compuesto por los escritores Leila Guerriero y Manuel Jabois, la directora de cine y guionista Paula Ortiz, la escritora y dueña de la librería La Mistral de Madrid, Andrea Stefanoni, y la directora editorial de la editorial Alfaguara, Pilar Reyes (con voz pero sin voto).
El ganador recibirá 175 mil dólares, una escultura del artista español Martín Chirino y la publicación simultánea de la obra en todo el territorio de habla hispana. La novela, presentada bajo el seudónimo de Jim, es una exploración feroz de un microcosmos en descomposición, donde la llegada de los Esterházy (una familia envuelta en misterio) altera el equilibrio de una comunidad sumida en sus propias miserias.
El jurado destacó su estilo parco y la intensidad de una narración que, aunque anclada en un escenario particular, se convierte en “una metáfora de nuestro tiempo”.
En sus páginas, el deterioro social y moral se manifiesta en cada rincón de la villa costera, desde el decadente Hotel Habsburgo hasta las relaciones viciadas por el poder y la violencia. Como en las mejores novelas de Saccomanno, el relato se mueve entre la sordidez y la revelación, con personajes que se enfrentan a su propia oscuridad mientras la verdad se filtra, inexorable, entre las grietas de la historia. Con 725 manuscritos en competencia, esta elección para la 28° edición del Premio Alfaguara confirma el lugar de Guillermo Saccomanno como una de las voces más potentes de la literatura en español. Arderá el viento llegará a las librerías en marzo, lista para arrastrar a los lectores a su universo de tensión, sombras y un fatalismo que, como el viento, todo lo envuelve.
Su obra
Saccomanno se dedicó durante años a la publicidad y al guion, en 1979 publicó el libro de poemas Partida de caza, y en 1984 se estrenó en narrativa con la novela Prohibido escupir sangre Ganador del Premio Nacional de las Letras en Argentina en 2001 por El buen dolor, durante los años siguientes desarrolló su trilogía sobre la violencia política, formada por los libros La lengua del malón,
Al darse a conocer el ganador, expresó que su publicación gira en torno a la lucha de clases y que su núcleo está en el sexo, dinero y poder.
En las páginas de sus libros suele lanzar ideas revolucionarias.
El amor argentino y 77, que tuvo un gran éxito de crítica y público. En 2012 recibió el Dashiell Hammett Award por su novela Cámara Gesell y en 2010 el Premio
Biblioteca Breve por El oficinista
Ayer, en conexión por videoconferencia nada más anunciarse el fallo, el autor señaló que la novela gira en torno a la lucha de clases y que en su núcleo está el “sexo, dinero y poder”. El año pasado fue un mal año para el escritor, según ha dicho, ya que tuvo una intervención quirúrgica, covid y una mudanza, entre otras cosas. “No podía haber más pertur-
bación en mi vida”, ha afirmado: “Me parecía que debía aprovechar la adversidad para sobrellevar la situación, la literatura resulta sanadora”. Saccomanno reconoce entre sus influencias para esta novela a David Lynch, Faulkner o García Márquez, “una de las grandes marcas del siglo XX y en el XXI, nadie ha superado aún Cien años de soledad”, ha asegurado. El manuscrito lo presentó bajo el seudónimo de Jim, un guiño a la novela de Joseph Conrad.
Artillero profesional
Artillero profesional del agite
cultural, Saccomanno puso en sus libros y en sus artículos periodísticos toda su ideología política. A veces más subliminal, otras más descarnada, pero su mirada del mundo está declamada.
Pero todo escaló en la inauguración de la Feria del Libro de Buenos Aires del año 2022, cuando pronunció un discurso estridente y profundo: “No creo que mencionar el dinero en una celebración comercial sea de mal gusto. ¿Acaso hay un afuera de la cultura de la plusvalía? Me imaginé en el supermercado tratando de convencer al chino de que iba a pagar la compra con prestigio”.
“Quienes me precedieron en este lugar, comprometidos con la defensa del libro, nunca habían cobrado. El uso que de estas figuras hizo la Feria en función de su propio prestigio ha sido mala fe ideológica y no se debe obviar.
Por tanto, soy el primer escritor que cobra por este trabajo”, dijo también. Y más adelante: “¿Es una paradoja o responde a una lógica del sistema que esta Feria se realice en la Rural, que se le pague un alquiler sideral a la institución que fue instigadora de los golpes militares que asesinaron escritores y destruyeron libros?” Por supuesto, el revuelo fue inmediato.
En persona, Saccomanno es
silencioso, discreto, apenas melancólico. Piensa en vivo, se pausa, esboza media sonrisa y lanza una idea que enciende una hoguera. Ocurre en la plática, pero sobre todo en sus libros: una página, dos, a lo sumo tres, y aparece, como un rayo, la necesidad del subrayado.
Reflexiones que bien podrían ser pancartas o epitafios. La cadencia avanza, la trampa te envuelve, y de pronto nace la condensación. Pulir el lenguaje hasta que brille. Son décadas forjando una mirada del mundo. Eso aparece hoy en las vidrieras con su coronación con el Premio Alfaguara.
También es amante de la pintura y a los quince montó un taller en el fondo de su casa. Retratos en pastel. Y enseguida, a la par, apareció la historieta. Sus ídolos: Hugo Pratt, Alberto Breccia, Solano López. En las décadas del setenta y ochenta escribió varios guiones de historieta: Moby Dick, Alias Flic, El aire, Derek, Avenida Corrientes, Ángeles caídos. También de cine: Bajo bandera (1997) y 24 horas (Algo está por explotar) (1997). Siempre pintó pero en el 2022 finalmente inauguró su propia exposición: Sin palabras en la Librería Menéndez. “No hay secretos, tanto pintar como escribir es trabajo”, dijo entonces. (Agencias)
Campeche, viernes 24 de enero del 2025
Ayer se anunció la lista de nominados a los codiciados Premios Óscar y la polémica cinta musical Emilia Pérez es la que tiene más posibilidades de obtener un galardón
La Academia del Cine francés suspenderá a miembros abusadores
Se estrena documental sobre el expresidente de Uruguay, José Mujica
Papá de Karol G recibe críticas por comparar a su hija con Shakira
La Academia del Cine francés cambia sus reglas y excluye a artistas con acusaciones
La Academia del Cine francés presentó ayer nuevas reglas que todos sus miembros tendrán que respetar. En particular, se suspenderá de pertenencia a todo aquel que aparezca como sospechoso de violencia sexual o sexista en un procedimiento judicial.
La Carta contra la Violencia con la que los académicos habrán de comprometerse cuando renueven su adhesión en marzo, significa que tendrán que trabajar individual y colectivamente en el ejercicio de sus profesiones para prevenir esa
a la industria de la pantalla grande que rompiera la ley del
violencia y actuar contra ella “respetando a las personas, la ley y la obra común que es una película”.
En un comunicado, la Academia de las Artes y Técnicas del Cine explicó que en caso de que uno de ellos sea sospechoso de haber cometido algún acto de violencia, en especial de carácter sexista (no hará falta que esté formalmente inculpado), la junta suspenderá su derecho de voto hasta el término del procedimiento.
Si fuera condenado con carácter definitivo, quedaría excluido
El documental Los sueños de Pepe sobre el expresidente uruguayo José Mujica, dirigido por el camarógrafo Pablo Trobo, que lo acompañó en sus viajes por el mundo durante 15 años, se ha estrenado en exclusiva en la plataforma Filmin . En este viaje, Mujica, considerado uno de los pensadores más infl uyentes de la sociedad contemporánea, comparte su filosofía y sus alegatos contra el mundo actual y el insostenible modelo de desarrollo y consumo que domina el planeta.
A sus 89 años, Mujica, gravemente enfermo, lleva más de diez años recorriendo el mundo dando testimonio de su vida, que incluyó doce años en prisión para posteriormente convertirse en presidente de la República del Uruguay (2010-2015) por el progresista Frente Amplio. Entonces su popularidad aumentó debido a su forma de vida austera, viviendo en una chacra (granja) a las
afueras de Montevideo y por su manera de entender el mundo.
Una de sus frases más conocidas, y que resume su filosofía, es: “O logras ser feliz con poco y liviano de equipaje, porque la felicidad está dentro de ti, o no logras nada”.
Trobo decidió seguir con la cámara al exmandatario tras escuchar su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas, un mensaje “mucho más filosófico que político”, en sus propias palabras.
El director piensa que en el documental se descubre a un “Pepe diferente del que estamos acostumbrados a ver todos los días”.
La película lleva por subtítulo ‘Movimiento 2052’ que, según Mujica y como comenta Trobo, “sería el año en el que llegaríamos a un punto de no retorno si no cambiamos nuestra forma de vivir”.
Mujica informó recientemente a los medios sobre la expansión de su cáncer y su voluntad de no seguir con tratamientos. (Agencias)
hasta que termine de cumplir la pena. Tampoco podrán aparecer sospechosos de violencia, en particular sexual o sexista, en ninguna de las ceremonias que organicen. Esta medida va en la línea de lo que se dio a conocer en la ceremonia de los César de 2023, que estuvo muy marcada por el discurso que dio la actriz Judith Godrèche en la entrega de los premios, en donde pidió a la industria del cine francés que rompiera la ley del silencio sobre los los abusos sexuales.
“¿Sería posible que podamos mirar la realidad de cara, asumir nuestras responsabilidades, ser los actores, las actrices de un universo que se cuestiona? Desde hace tiempo hablo y hablo pero apenas los escucho ¿Dónde están? ¿Qué dicen?”, manifestó Godrèche a sus colegas. La actriz había denunciado recientemente haber sido objeto de abusos cuando era adolescente por parte de dos conocidos directores, Benoit Jaquot y Jacques Doillon. (Agencias)
La serie es una sátira social producida por HBO . (POR ESTO!)
Los premios BRIT , los más importantes de la música británica, anunciaron este jueves las nominaciones para su 45ª edición, donde la cantante Charli XCX parte como favorita y optará a conseguir cinco estatuillas en la gala del próximo 1 de marzo en el O2 Arena de Londres.
Tras el éxito de su último disco Brat , convertido en un fenómeno cultural y social, la artista de 32 años aseguró nominaciones en la categoría de artista del año, álbum del año, mejor artista pop, mejor artista dance y mejor canción por Guess, su colaboración con la cantante estadounidense Billie Eilish.
Le siguen de cerca la artista pop británica Dua Lipa, el quinteto de jazz Ezra Collective y la banda The Last Dinner Party empatados a cuatro nominaciones; junto con el cantante británico-jamaicano Myles Smith, que logró tres nominaciones -sin incluir el premio Brit a estrella emergente (Rising Star Award), que se lo otorgaron en diciembre-. Charli XCX y Dua Lipa también pugnarán por convertirse en la artista del año frente a rivales como Central Cee, Fred Again, Jamie XX, Nia Archives, Rachel Chinouriri, Sam Fender, Michael Kiwanuka y Beabadoobee.
En la categoría de mejor álbum, el Brat de Charli XCX se enfrentará a Radical Optimism de Dua Lipa; Dance, No one is watching de Ezra Collective; Prelude to Ecstasy, de The Last Dinner Party y Songs Of A Lost World, el primer trabajo discográfico de la banda rock The Cure en 16 años.
(Agencias)
La plataforma de streaming HBO ha renovado la serie The White Lotus por una cuarta temporada con vistas a que se estrene en 2026, según adelantó ayer en exclusiva el medio Variety
El anuncio llega semanas antes de que se estrene la tercera temporada de la serie -este 16 de febrero-, que se traslada a Tailandia. Por el momento se desconoce dónde se desarrollará la cuarta temporada o si repetirá alguno de
los actores de anteriores ediciones. El creador de la serie Mike White ya ha propuesto algunas localizaciones a Casey Bloys, el jefe de contenidos de HBO. The White Lotus , una sátira social con elementos de drama y comedia, es uno de los proyectos más exitosos de HBO de las últimas temporadas. Por las dos primeras series ha acumulado 15 premios Premios Emmy y 2 Globos de Oro. (Agencias)
Karla Sofía Gascón hace historia al convertirse en la primera mujer trans en competir por Mejor Actriz
Emilia Pérez, el musical sobre la transición de género de un narcotraficante mexicano, quedó ayer con 13 nominaciones al frente de la competencia por los Óscar en un Hollywood impactado por los feroces incendios forestales.
Las contendientes al premio principal son Anora , El Brutalista, Un completo desconocido, Cónclave, Duna: Parte dos, Emilia Pérez, Aún estoy aquí, Nickel Boys, La sustancia y Wicked Grabada casi completamente en español, la cinta de Netflix desplazó a El tigre y el dragón y Roma (cada una con diez nominaciones) como la más nominada en un idioma diferente al inglés.
La internacionalización de esta edición quedó marcada también con la sorpresiva inclusión de la brasileña Aún estoy aquí en la categoría de mejor película.
El brutalista, sobre la llegada a Estados Unidos de un inmigrante luego de la Segunda Guerra Mundial, y la adaptación cinematográfica del musical Wicked se colocaron en segundo lugar en el anuncio de este jueves, con diez nominaciones para cada producción.
La cinta biográfica de Bob Dylan Un completo desconocido, y la saga sobre las luchas internas en el Vaticano Cónclave consiguieron ocho nominaciones cada una.
Dirigida por el francés Jacques Audiard, Emilia Pérez se anotó nominaciones en codiciadas categorías como mejor dirección, mejor actuación para la española Karla Sofía Gascón -quien ha hecho historia al convertirse en la primera transgénero en obtener tal reconocimiento-, mejor actriz de reparto
con la dominicana estadounidense
Zoe Saldaña, mejor película internacional y mejor canción para El Mal y Mi camino, interpretada por Selena Gomez, entre otras.
Estoy extraordinariamente feliz”.
JACQUES AUDIARD
DIRECTOR DE EMILIA PÉREZ
Audiard dijo que estaba “emocionado” con las noticias. “Estoy extraordinariamente feliz”, declaró.
Aunque no es primerizo en la ceremonia, el realizador dijo que la presión al tener una doble nominación a mejor película y mejor película internacional “no es la misma”.
También abordó las críticas a la cinta en México, país que inspira la producción, diciendo que sus intenciones fueron “virtuosas”.
“¡Tampoco se puede hablar de narcotráfico!”, comentó. “Pero me tocaba de cerca, y puede que lo haya hecho torpemente”.
Aún estoy aquí
Las nominaciones al Óscar de este año fueron anunciadas por los comediantes Bowen Yang y Rachel Sennott ayer, luego de haber sido pospuestas por los devastadores in- cendios forestales de Los Ángeles.
El plazo para votar se extendió este mes, debido a las llamaradas que acosaron a la capital del entretenimiento y casa de los Premios de la Academia y dejaron al menos 28 muertos y decenas de
miles de evacuados.
Pero la ceremonia de los Óscar se mantiene en pie para el 2 de marzo. Una de las grandes sorpresas fue la nominación de la brasileña Aún estoy aquí, de Walter Salles, a la codiciada categoría de mejor película, reavivando las esperanzas del país de ganar su primer Óscar
Esta cinta sobre la desaparición del diputado Rubens Paiva durante la dictadura militar de Brasil en los años 1970, también fue nominada en la categoría de mejor película internacional.
Su protagonista, Fernanda Torres, quien viene de ganar un Globo de Oro , fue nominada a la reñida disputa de mejor actriz, siguiendo los pasos de su madre Fernanda Montenegro, quien compitió por Estación Central (1998), también dirigida por Salles.
La artista de 59 años reaccionó en su cuenta de Instagram compartiendo el reconocimiento de la película en sus historias junto a un corazón verde y la bandera brasileña. Torres competirá con Demi Moore ( La sustancia ), Cynthia Erivo (Wicked), Mikey Madison (Anora) y Gascón (Emilia Pérez). Otra sorpresa del anuncio ocurrió en la categoría masculina, con la nominación de Sebastian Stan, por dar vida a un joven Donald Trump en la biográfica El Aprendiz, algo que según especialistas podrá verse como una declaración política en un Estados Unidos que vuelve a ser gobernado por el republicano de 78 años.
La película suscitó amenazas de demandas por parte de los abogados de Trump, en particular por una escena en la que se muestra al
nuevo presidente de Estados Unidos violando a su esposa.
Adrien Brody (El brutalista), Timothee Chalamet (Un completo desconocido), Ralph Fiennes (Cónclave) y Colman Domingo (Sing Sing) completan el cuadro que busca hacerse con la preciada estatuilla.
En la categoría de Mejor Película Animada están Inside Out (Intensamente 2), The Wild Robot (Robot salvaje), Flow, Memoir of a Snail (Memorias de un caracol)
y Wallace and Gromit: Vengeance
Most Fowl (Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas). El director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, dijo este jueves antes del anuncio que la ceremonia del 2 de marzo, la noche más importante de Hollywood, “rendirá homenaje a nuestros talentosos socorristas y celebrará el espíritu perdurable de Los Ángeles y de la industria cinematográfica”. (Agencias)
Fanáticos de la intérprete de Hips Don’t Lie arremetieron contra el progenitor de la reguetonera debido a la supuesta rivalidad entre ellas.
Guillermo Giraldo, padre de Karol G , compartió un video titulado como “ Karol G superar a Shakira y le quita importante récord”, lo que ya ha generado reacciones, sobre todo, en los fans de Shakira que, desde hace un tiempo, han alimentado el rumor de que, entre las cantantes, hay una rivalidad oculta.
Billboard actualizó su lista acerca de las canciones más escuchadas del mundo, en la que se acaba de colar el tema de la Bichota , Si antes te hubiera conocido , que, a sólo seis meses de haber sido lanzada, obtuvo el récord de “la canción femenina
con más semanas en la cima de la lista Airplay y Latin Billboard ”, acumulando 26 semanas.
De esta manera, Karol G arrebató el puesto a una de las canciones más exitosas e importantes en la carrera de Shakira: La tortura, tema que interpretó a dúo con Alejandro Sanz en 2005 y que, por 20 años, no hubo canción que pudiera superar el récord de mantenerse en el primer lugar por 25 semanas.
Fue así que, orgulloso de los logros de su hija, don Guillermo compartió el video, al que agregó la frase: “Los invito a ver estas fotos tan bellas”, junto a emojis de sorpresa y fl ores.
Sin embargo, los fans de Shakira no han tomado bien el hecho de que compartiera esa información, pues de esa manera sólo estaría alimentado la rivalidad que los seguidores de ambas han desatado en redes sociales.
Pese a la exitosa colaboración TQG, canción estrenada en febrero de 2023, que lanzaron juntas y con la que demostraban la química que existía entre ellas, son muchas las personas que dudan que su amistad sea auténtica, pues sugieren que se ven como competencia por ser dos exponentes colombianas de la música pop y urbana.
Ni Shakira ni Karol han des-
mentido estos rumores, sin embargo, la intérprete de Mañana será bonito , en una entrevista de noviembre pasado, reconoció e indicó que la barranquillera le parecía la mayor representante de la música latina.
“Shakira es Shakira, yo siento que ella es legendaria, vienes de muchas generaciones, donde ha representado muchísimo a la mujer, así que lo dejamos ahí, ella es”.
De hecho, ambas se destacan por estar nominadas en varias categorías de los Premios Lo Nuestro: Karol G en siete de ellas, mientras que Shakira cuenta con nueve nominaciones. (Agencias)
Cazzu está de vuelta y con todo, la trapera argentina, expareja del cantante Christian Nodal regresó a los escenarios y con nueva música tras convertirse en mamá hace poco más de un año, pausando su carrera y estando en el centro de la polémica cuando se anunció su separación de Nodal en mayo de 2023.
La argentina lanzó Dolce, un tema musical que parece tener dedicatoria clara: Christian Nodal, aunque ella sólo dejó algo muy claro, que el corrido estaba dedicado a uno de sus públicos más especiales: los mexicanos.
Después de lanzar La cueva, el segundo tema con el que regresa Cazzu es Dolce, un corrido, género musical que canta su expareja y padre de su hija Inti, Christian Nodal; en el video que sumaba más de un millón de reproducciones a pocas horas de haberse estrenado, la argentina porta unos cuernos, símbolo que coloquialmente significa en México “infidelidad”.
En el material la trapera luce un vestido rojo, parecido al que usó en una entrega de premios en la que asistió con Nodal, la prenda fue acomodado por su entonces pareja, un gesto de caballerosidad que en su momento generó muchos comentarios.
“Mujeres bonitas, ninguna real como yo”, parece ser una frase que hace referencia a las parejas que ha tenido Nodal; el tema hace referencia a la venganza y a un recordatorio: “se te olvidó que lo que sabes te lo enseñé yo”.
Emiliano Aguilar, hermano mayor de Ángela Aguilar elogió la canción: “Rolón”, escribió junto a varios emoticones de fuego, su comentario generó varias reacciones de los cibernautas, de quienes ha recibido apoyo por considerarlo “el más real de los Aguilar”; Emiliano no tiene una relación cercana ni con su padre Pepe Aguilar ni con sus herma- nos Aneliz, Leonardo y Ángela. (Agencias)
Benny Blanco no solo fue reconocido como uno de los hombres más sexys de 2024 por People, sino que ahora podría tener la oportunidad de interpretar al apuesto Flynn Rider en el live-action de Enredados Los rumores de que el prometido de Selena Gómez podría asumir el papel protagonista en esta emblemática película de Disney ha generado fuertes críticas en las redes sociales. Muchos usuarios han expresado dudas sobre si Blanco tiene las características físicas o la presencia para interpretar a Flynn Rider , un personaje muy querido por los fanáticos. En plataformas como X, se han podido leer comentarios como: “No se parece en nada con el personaje. Sé que no tiene nada que ver, pero sí”. Algunos internautas también han señalado que, dado su enfoque en la industria musical, Benny Blanco podría no contar con la experiencia suficiente en la actuación para interpretar a un personaje de este tipo. En diciembre, Variety reveló que Disney planea una nueva adaptación en vivo de Enredados, con Michael Gracey en conversaciones para dirigirla. Tras este anuncio, los fanáticos comenzaron a especular sobre quién podría encarnar a los personajes principales. Algunos sugirieron a Sabrina Carpenter como Rapunzel , mientras que otros consideraron a Kathryn Hahn para el papel de la Madre Gothel. (Agencias)
Campeche, viernes 24 de enero del 2025
El presidente Donald Trump instó a líderes y empresas de Europa a “fabricar en EE.UU.” o “simplemente pagar aranceles”, durante un discurso virtual ante el Foro de Davos Página 45
El Mandatario prometió “los impuestos más bajos en la Tierra” si deciden trasladar su producción a la Unión Americana, que -aseguró- obtendría “billones de dólares” (…) “para fortalecer nuestra economía y pagar nuestra deuda”. “Lo que el mundo ha presenciado en las últimas 72 horas es nada menos que una revolución del sentido común”, dijo. (AFP)
Desclasificarán todo sobre muerte de Kennedy y Martin Luther King Jr.
Bloquea juez temporalmente orden contra ciudadanía por nacimiento
Zonas de LA en riesgo crítico por el avance de un nuevo incendio
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer un decreto para desclasificar los archivos sobre los asesinatos en la década de 1960 del presidente John F. Kennedy y su hermano Robert Kennedy, así como el del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.
“Mucha gente ha esperado esto durante años, durante décadas”, dijo Trump a los periodistas mientras firmaba el decreto presidencial en el Despacho Oval de la Casa Blanca. “Se revelará todo”, añadió.
Después de la firma, Trump pasó el bolígrafo que usó a un asistente, diciendo “Dáselo a RFK Jr”, refiriéndose a Robert F. Kennedy Jr, su candidato a convertirse en secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Los Archivos Nacionales han publicado decenas de miles de documentos en los últimos años relacionados con el asesinato del presidente Kennedy el 22 de noviembre del 1963, pero han retenido miles, alegando preocupación por la seguridad nacional.
En la última publicación, en diciembre del 2022, afirmó que el 97 por ciento de los registros de Kennedy, de un total de alrededor
DEIR AL-BALAH.- Al menos 120 cadáveres fueron recuperados y registrados en hospitales a lo largo de la Franja de Gaza por equipos de rescate que intensificaron sus esfuerzos para encontrar cuerpos atrapados bajo los escombros de edificios destruidos, ahora que ha entrado en vigor un cese del fuego entre Israel y el grupo palestino Hamás.
En algunos casos, los cuerpos han permanecido inaccesibles durante semanas o meses debido al peligro. El Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y militantes, confirmó ayer que el número total de palestinos muertos en Gaza supera
Cuando Donald Trump haya sido acogido por el olvido, el golfo seguirá allí besando las costas de México, Estados Unidos y Cuba; la montaña Denali o McKinley , continuará siendo la mayor altura de América del Norte y el Canal de Panamá aún exhibirá su lema: Pro mundi beneficio (Para beneficio del mundo).
El mar y la montaña son frutos de la naturaleza; el primero con una edad de unos 300 millones de años y la elevación con cerca de 100 millones, mientras el canal, una proeza de ingeniería moderna, cuenta con 111 años. Se trata de una especie de mar interior de un millón 550 mil km², que contiene una fabulosa biodiversidad, inmensas riquezas en forma de petróleo y gas, compar-
“Se
revelará todo”, dijo el Mandatario estadounidense, tras firmar un decreto al respecto. (Agencias)
de cinco millones de páginas, ya se había hecho público.
La Comisión Warren que investigó el asesinato del carismático presidente de 46 años, determinó que fue cometido por el exfrancotirador de los Marines Lee Harvey Oswald, y que actuó solo. Pero no ha conseguido apagar las teorías de la conspiración, que especulan con un complot. La len-
ta divulgación de los archivos gubernamentales las ha alimentado. El expresidente demócrata Joe Biden dijo en diciembre del 2022 que un número “limitado” de documentos seguiría sin publicarse por petición de “agencias” que no especificó. En el pasado lo han pedido la Agencia Central de Inteligencia y el Buró Federal de Investigaciones. Miles de documentos relacio-
nados con el asesinato de Kennedy de los Archivos Nacionales fueron publicados durante el primer mandato de Trump, pero él también retuvo algunos por razones de seguridad nacional.
Teorías de conspiración
Los expertos en Kennedy estiman que los documentos sin divul-
gar probablemente no contengan revelaciones impactantes ni pongan fin a las desenfrenadas teorías de conspiración sobre el asesinato del 35º presidente de Estados Unidos. Oswald fue asesinado a tiros dos días después de matar a Kennedy, por Jack Ruby, dueño de un club nocturno, durante un traslado de presos a la cárcel.
Cientos de libros y películas, como la de Oliver Stone del 1991, JFK, han alimentado las conspiraciones. Apuntan el dedo acusador contra los rivales de la Guerra Fría, la Unión Soviética o Cuba, la mafia e incluso al vicepresidente de Kennedy, Lyndon B. Johnson. El hermano menor del presidente Kennedy, Robert, un exfiscal general, fue asesinado en junio del 1968 mientras hacía campaña para la nominación presidencial demócrata. Sirhan Sirhan, un jordano nacido en Palestina, fue condenado por los hechos a cadena perpetua. En tanto, Martin Luther King Jr fue asesinado en abril del 1968 en Memphis, Tennessee. James Earl Ray fue condenado por la muerte y murió en prisión en el 1998, pero los hijos de King han expresado dudas en el pasado sobre si Ray fue el asesino. (Agencias)
las 47 mil personas.
En el Hospital Nasser, en la ciudad sureña de Jan Yunis, familias palestinas buscaban a sus deudos fallecidos, entre las bolsas para cadáveres dispuestas en un patio arenoso. Algunas personas que lograron localizar a sus seres queridos desaparecidos se arrodillaron para llorar, apoyando sus manos sobre las bolsas de plástico blanco.
Huyen de Yenín
En coincidencia, cientos de
palestinos abandonaron ayer el campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania, según un funcionario, en medio de una operación del Ejército israelí contra grupos armados.
Este despliegue militar, llamado Muro de hierro, con buldóceres, aviones y vehículos blindados, se puso en marcha dos días después del inicio de una tregua en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
La operación busca “erradicar el terrorismo en Yenín”, de-
claró el primer ministro, Benjamin Netanyahu, en alusión a esa ciudad y al campo de refugiados en el Norte de Cisjordania, territorio palestino ocupado desde el 1967 por Israel.
“Cientos de residentes del campamento empezaron a irse luego que el Ejército israelí les ordenó evacuar, mediante altavoces en drones y vehículos”, declaró el gobernador de Yenín, Kamal Abu al Rub.
Salim Al-Sadi, miembro del Comité de Gestión del Campo,
confirmó esta orden. “Pidieron a los residentes del campo que se fueran antes de las 17:00 locales (15:00 GMT) y hay decenas de personas que comenzaron a irse”. El Ejército israelí, contactado por AFP , desmintió esta medida. “Por el momento no estamos informados de la orden de evacuación de los residentes de Yenín”, dijo. El jefe del Ejército, el general Herzi Halevi, describió la decisión de lanzar la operación como “buena”. (Agencias)
tida entre México, Estados Unidos y Cuba. El Golfo de México fue descubierto en la época de las grandes aventuras oceánicas y explorado por primera vez en el 1508 por Sebastián de Ocampo que, al circunnavegar a Cuba, avistó aquella masa de agua a la que se refirió como Mar Oculto, su primer nombre. En el 1513, Juan Ponce de León lo navegó y desembarcó en La Florida. Como parte de la exploración del entonces llamado Seno Mexicano, fue cartografiado y apareció en el Mapa de Pineda (Francisco Álvarez de Pineda), levantado en la época de las exploraciones del
llamado Seno Mexicano
El Seno Mexicano es el nombre que dieron los españoles al explorar, desde Jamaica y Cuba, entre el 1515 y el 1520, los inmensos territorios que bordean el golfo, y que incluía los territorios de Tamaulipas, Veracruz y Texas y a los de Louisiana y Florida. Lo históricamente más trascendente en esa porción del Océano Atlántico ocurrió en el 1519 cuando, navegando desde Cuba, se inició la conquista de México que para Trump parece no haber concluido. Entre los fenómenos más bellos y relevantes de esa porción de mar, fi gura la Corriente del
Golfo, un fluido superficial, derivado del movimiento de rotación y traslación de la Tierra, formada por una masa de agua de unos 80 millones de m³/seg, sumamente cálida de mil km de ancho que se desplaza a una velocidad de unos 1.8 metros por segundo. Esta corriente originada en el Golfo, cerca de México y Cuba, se desplaza por el extremo Sur de La Florida, bordea las costas orientales de Estados Unido y, a la altura de Terranova, gira y cruza el Atlántico al avanzar unos 10 mil kilómetros, y transfiere calor desde el Trópico hasta el Océa- no Ártico y el Mar de Barents,
lo que evita que Múrmansk, una magnífica ciudad rusa, la mayor del círculo polar Ártico y su puerto, nunca se hielen. Tal vez, de enterarse de que, debido a su posición geográfica, Cuba es conocida como la Llave del Golfo, Donald Trump quiera cambiar, además del nombre, esa condición. Para más señas, el Golfo de México aparece representado en el Escudo Nacional Cuba, iluminado por un sol naciente, sinónimo de optimismo, que alumbra a México, Estados Unidos y Cuba. Hace unos días comenté sobre las gestiones de Trump para obtener los hielos de Groenlandia y ahora, brevemente lo hago sobre el cálido Golfo de México por el cual, rumbo a Campeche, navegué una vez. Les debo las notas sobre el Monte Denali (ahora McKinley) y el Canal de Panamá.
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump utilizó ayer un discurso ante el Foro Económico Mundial de Davos para prometer a las élites globales impuestos más bajos si trasladan la fabricación a Estados Unidos y amenazó con imponer aranceles si no lo hacen.
Hablando por video desde la Casa Blanca a la cumbre anual en Davos, Suiza, Trump repasó su ráfaga de acciones ejecutivas desde su juramentación y afirmó que tenía un “mandato masivo” del pueblo estadounidense para traer cambios.
“Mi mensaje para todas las empresas del mundo es simple: vengan a fabricar sus productos a Estados Unidos y se beneficiarán de unos impuestos entre los más bajos del mundo”, declaró el dirigente republicano por video-conferencia desde la Casa Blanca.
“Pero si no los producen en Estados Unidos, y están en su derecho, entonces, simplemente, tendrán que pagar aranceles”, advirtió, tres días después de ser investido para un segundo mandato al frente de Estados Unidos.
Trump, quien habló el miércoles con el príncipe heredero de Arabia Saudita, también dijo que el reino quiere invertir 600 mil millones de dólares en Estados Unidos, pero que le pediría al príncipe heredero Mohammed bin Salman que lo aumente a un billón de dólares. El comentario provocó algunas risas entre el público en la sala en Davos.
Al presentar a Trump, el fundador de Davos, Klaus Schwab, le dijo al nuevo presidente que su regreso y
A juicio de analistas, el Mandatario utilizó la conocida variante de “la zanahoria o el palo”. (AFP)
su agenda “han estado en el foco de nuestras discusiones esta semana”.
Invitó a Trump a hablar en la cumbre en persona el próximo año.
Trump, quien prometió terminar la guerra entre Rusia y Ucrania
SEATTLE.- El juez federal John C. Coughenour bloqueó temporalmente ayer la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca poner fi n a la garantía constitucional de ciudadanía por nacimiento independientemente del estatus migratorio de los padres.
Coughenour falló en el caso presentado por los estados de Washington, Arizona, Illinois y Oregon, que argumentaron que la 14a Enmienda y la jurisprudencia de la Corte Suprema han consagrado el derecho a la ciudadanía por nacimiento.
Es una de cinco demandas presentadas por 22 estados y varias agrupaciones de inmigrantes en todo el país. Los litigios incluyen testimonios personales de varios fiscales generales que son ciudadanos estadounidenses por nacimiento, y nombran a mujeres embarazadas que temen que sus bebés no serán ciudadanos estadounidenses.
Firmada por Trump el mis-
mo día en que tomó posesión, la orden está programada para entrar en vigor el 19 de febrero. Podría afectar a cientos de miles de personas nacidas en el país, según una de las demandas. En el 2022, hubo aproximadamente 255 mil nacimientos de niños ciudadanos de madres que vivían ilegalmente en el país y unos 153 mil nacimientos de padres en la misma situación, según la demanda presentada por cuatro estados en Seattle. Estados Unidos está entre unos 30 países donde se aplica la ciudadanía por derecho de nacimiento -el principio de jus soli o derecho del suelo. La mayoría están en las Américas, además de Canadá y México están entre ellos. Ratificada en el 1868 tras la Guerra Civil , la enmienda dice: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a la jurisdicción del mismo, son ciudadanos de Estados Unidos y del estado en el que residen”. (Agencias)
antes de asumir el cargo, declaró que eso seguía siendo una prioridad principal, pero ofreció pocas pistas sobre cómo lo haría. “Una cosa muy importante: realmente me gustaría poder reunirme pronto
con el presidente (Vladimir) Putin y terminar esa guerra”, declaró Trump a la audiencia de Davos. “Realmente tenemos que detener esa guerra. Esa guerra es horrible”.
Anteriormente, en su discurso
ante el foro, Trump culpó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) por mantener el precio del petróleo demasiado alto durante gran parte de la guerra de casi tres años. Las ventas de petróleo son el motor económico que impulsa la economía de Moscú. “Si el precio bajara, la guerra entre Rusia y Ucrania terminaría inmediatamente”, señaló Trump, y añadió sobre la OPEP+: “Son muy responsables hasta cierto punto de lo que está sucediendo”. Los precios del petróleo han caído más recientemente debido a una demanda más débil de lo esperado de China, así como a un aumento de la producción de países como Brasil y Argentina que no están en OPEP+. Entre los presentes estaban la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde; la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva; la directora general de la Organización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala, y el exenviado estadounidense para el clima, John Kerry.
También asistieron el director general del gigante petrolero TotalEnergies , el francés Patrick Pouyanné; el de Bank of America, Brian Moynihan, y Ana Botín, presidenta del grupo bancario español Banco Santander.
La declaración de Trump, unas horas después de la del presidente argentino Javier Milei, fue recibida por fuertes aplausos y se transmitió en una pantalla gigante en la principal sala del centro de congreso de Davos, en los Alpes suizos. (Agencias)
CASTAIC.- Los bomberos luchan por mantener la ventaja sobre un enorme y rápido incendio forestal que arrasó las escarpadas montañas al Norte de Los Ángeles y provocó que más de 50 mil personas recibieron órdenes o advertencias de evacuación.
El incendio Hughes comenzó a última hora de la mañana del miércoles y en menos de un día había quemado casi 41 km² de árboles y matorrales cerca del Lago Castaic, una popular área recreativa a unos 64 kilómetros de los devastadores incendios de Eaton y Palisades, que llevan ardiendo tres semanas.
Aunque la región estaba bajo una advertencia de bandera roja por riesgo crítico de incendio, los vientos no eran tan fuertes como cuando comenzaron esos fuegos, lo que permitió que las aeronaves arrojaran decenas de miles de galones de retardante sobre el nuevo siniestro. Cerca de 14 por ciento del Hughes ha sido contenido.
“La situación en la que estamos hoy es muy diferente de aquella en la que estábamos hace 16 días”, dijo el jefe de bomberos del conda- do Los Ángeles, Anthony Marrone.
Las advertencias de bandera roja
se extendieron hasta las 10:00 de ayer en los condados de Los Ángeles y Ventura. Las autoridades seguían preocupadas de que los incendios de
BRUSELAS.- La Unión Europea alcanzó una cifra sin precedentes al producir el 47 por ciento de su electricidad a través de energía solar y otras fuentes renovables, reveló un informe dado a conocer ayer.
El hecho representa una nueva señal de la creciente brecha que existe entre los esfuerzos del bloque por el uso de energías limpias y los objetivos del nuevo Gobierno de Estados Unidos por impulsar los combustibles fósiles.
Casi tres cuartas partes de la electricidad de la UE no emiten gases que calientan el planeta, mientras que otro 24 por ciento de la electricidad en el bloque proviene de la energía nuclear, que tampoco emite Gases de Efecto Invernadero, reveló un informe del grupo de análisis de
energía climática Ember
La cifra es mucho mayor a la de países como Estados Unidos y China, donde casi dos terceras partes de su energía se producen a partir de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas, los cuales liberan carbono en la atmósfera.
Los expertos expresaron su beneplácito ante la reducción en el uso de combustibles fósiles en Europa, particularmente en momentos en que Estados Unidos parece dispuesto a aumentar sus emisiones luego de que su nuevo presidente prometió precios más bajos de la gasolina, suspendió las concesiones para proyectos eólicos y prometió revocar los incentivos para vehículos eléctricos.
(Agencias)
Eaton y Palisades pudieran romper sus líneas de contención, mientras los bomberos continúan vigilando los puntos conflictivos.
Se emitió una alerta de evacuación para Sherman Oaks cuando un incendio en una zona de matorrales se extendió en Sepulveda
Pass, cerca de la autopista I-405. El fuego se detectó poco después de las 23:00 del miércoles, pero el Departamento de Bomberos de Los Ángeles lo anunció en las primeras horas del jueves.
Amenaza DT retener ayuda
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó con retener la ayuda federal para desastres destinada a Los Ángeles, devastada por incendios forestales, a menos que los líderes de California cambien la estrategia del estado en la gestión del agua.
En una entrevista con Fox News, Trump repitió afirmaciones -consideradas falsas- sobre que los esfuerzos de conservación de peces en la parte Norte del estado son responsables de que las bocas contra incendios se queden sin agua en áreas urbanas.
El Mandatario culpó de las dificultades de Los Ángeles para controlar algunos de los incendios mortales al gobernador demócrata, Gavin Newsom, un adversario político que ha pedido colaboración y respeto mutuo mientras el estado combate los incendios.
(Agencias)
WASHINGTON.- El secretario de Estado, Marco Rubio, realizará su primer viaje oficial al extranjero la próxima semana a Centroamérica, que incluirá una escala en Panamá, donde el presidente Donald Trump ha causado revuelo al hablar de intentar reclamar el Canal. Rubio, exsenador de Florida e hijo de inmigrantes cubanos, visitará El Salvador, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana, dijo ayer la portavoz del Departamento, Tammy Bruce, quien indicó que los destinos reflejan el interés en la región y la im-
portancia de elevar los lazos con los países vecinos, particularmente en la lucha contra la migración ilegal. “Esta es una aproximación seria por parte del Secretario para abordar los problemas que afectan directamente nuestra capacidad de levantar a esta nación de nuevo y para tratar por qué hay tanta migración”, dijo Bruce, y agregó que el viaje “señala algo a esos países, debería señalar algo a los estadounidenses y a aquellos que también dijeron que Estados Unidos Primero era un argumento aislacionista. Es lo contrario”. (Agencias)
SAN ANTONIO.- Siete policías de San Antonio que respondían a una llamada de “suicidio en curso” fueron heridos por disparos de un sospechoso que más tarde fue encontrado muerto dentro de un apartamento, informó la Policía. Según la Policía, los oficiales respondieron a la llamada inicial en el complejo de apartamentos cuando recibieron otra llamada de disparos efectuados. El jefe de Policía de San Antonio, Bill McManus, indicó que la llamada original vino de un miembro de la familia del sospechoso, identificado como Brandon Scott Poulos, de 46 años.
Todos los oficiales sufrieron heridas que no ponen en riesgo su
vida en el tiroteo ocurrido la noche del miércoles, según un informe preliminar de la Policía de San Antonio publicado ayer. El informe no
detalló las lesiones de los oficiales, pero indicó que todos deben recuperarse completamente. (Agencias)
ACUSAN A HOMBRE QUE NAVEGÓ DE CHINA A TAIWÁN EN BOTE INFLABLE
Un hombre que navegó a través del Estrecho de Taiwán desde China en una balsa de goma ha sido acusado de ingresar ilegalmente a la isla, mientras un número inusualmente grande de aviones de combate chinos volaba por la zona en un aparente acto de demostración de fuerza.
El hombre chino, identificado sólo por su apellido, Wang, de 32 años, realizó la travesía de cinco días en la embarcación ligera y abierta en septiembre para “buscar la libertad”, según informes. Su llegada al distrito norteño de Linkou sorprendió a muchos taiwaneses, quienes se preguntaron cómo logró evadir a la marina y la guardia costera de la isla. Wang, que llevaba 10 paneles solares y 10 barriles de aceite, fue retenido e incomunicado, reflejo de las tensiones continuas entre Taiwán y China, que reclama la isla como propia y envió 27 aviones de guerra y seis embarcaciones durante la noche.
(Agencias)
CUATRO MUERTOS EN AVALANCHA POR REPARTO DE DINERO Y ROPA
Cuatro personas murieron y otras cinco resultaron heridas ayer cuando una multitud se agolpaba para recibir alimentos y dinero de parte de uno de los hombres más ricos de Camboya como regalo de Año Nuevo Lunar, dijeron las autoridades. Las víctimas quedaron aplastadas cuando una multitud de cientos de personas avanzó al abrirse las puertas del recinto amurallado de Sok Kong, en Pnom Penh, al inicio del reparto de 10 dólares en efectivo y dos kilos de arroz, explicó el portavoz de la Policía, Sam Vichhika. Las víctimas, que se desmayaron en el tumulto y cayeron al suelo, fueron llevadas al hospital, pero dos mujeres y dos hombres con edad comprendidas entre los 37 y 71 años, murieron.
(Agencias)
Según especialistas del Departamento Agrícola de la isla, se cree que hay alrededor de 200 mil de estos reptiles en las áreas del Sur y Centro del país, que dependen en gran medida de la agricultura
Taiwán planea sacrificar hasta 120 mil iguanas verdes debido a que están causando estragos en la agricultura de la isla.
Se cree que hay alrededor de 200 mil de estos reptiles en las áreas del Sur y Centro de la isla, que dependen en gran medida de la agricultura, según Chiu Kuohao de la Agencia de Conservación de la Naturaleza y Bosques. Equipos de caza, especialmente reclutados, mataron alrededor de 70 mil iguanas verdes el año pasado, con recompensas de hasta 15 dólares cada una.
Los gobiernos locales han pedido al público que ayude a identificar los nidos de iguanas y recomiendan lanzas de pesca como el medio más humano de
Síguenos en nuestras redes
On line
matar a los animales.
“Muchas personas las compraron como pequeñas mascotas lindas, sin darse cuenta de lo grandes y longevas que se volverían, por lo que las liberaron en la naturaleza, donde realmente se han adaptado al ambiente taiwanés”, dijo Lee Chi-ya del Departamento Agrícola en el condado sureño de Pingtung. “Eso les ha permitido reproducirse a un ritmo consi-
derable, lo que nos obliga a sacrificarlas y restaurar el equilibrio de la naturaleza”.
Las iguanas verdes no tienen depredadores naturales en Taiwán y se han trasladado a áreas que pueden ser difíciles de acceder, principalmente bosques y los bordes de las ciudades. Los machos pueden crecer hasta 2 metros de largo, pesar 5 kilogramos y vivir hasta 20 años, mientras que las hembras pueden poner hasta 80 huevos a la vez.
Nativas principalmente de América Central y el Caribe, no son agresivas a pesar de poseer colas y mandíbulas afiladas y dientes como cuchillas. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
OLA DE FRÍO AFECTA A RATAS DE NUEVA YORK Y AVIVA LA LUCHA
El intenso frío de esta semana ha hecho que muchos residentes de la ciudad de Nueva York busquen refugio en lugares acogedores y se sientan agotados. Esto incluye a las ratas.
La ciudad más poblada de Estados Unidos se ha librado del viento helado del alto Medio Oeste, sin mencionar la sorpresiva nevada récord en el Sureste del país, en la tormenta ártica de esta semana. Pero las temperaturas alcanzaron su punto mínimo el lunes, con alrededor de -3°C y aproximadamente -7°C el martes y miércoles, muy por debajo del promedio.
Este frío tiene un efecto paralizante en los famosos roedores de la Gran Manzana. Pero también potencia los esfuerzos para deshacerse de ellos, dice Kathleen Corradi, la llamada zarina de las ratas” de la ciudad.
La especie de rata salvaje de la ciudad de Nueva York - Rattus norvegicus , rata noruega o rata marrón- no hiberna, pero se vuelve menos activa en el clima frío. Su fuente de alimento tiende a disminuir porque se desechan menos envoltorios de comida y otros bocadillos, dijo y agregó: Todo eso provoca estrés en las ratas y suprime su reproducción, que “es realmente su superpoder”. (Agencias)
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) le dio la razón a una mujer en Francia que dejó de tener relaciones sexuales con su esposo y por esta razón fue declarada culpable de su divorcio. El fallo se refiere a un caso donde la culpa se atribuyó únicamente a la demandante. En el 2019, un Tribunal de Apelación francés dictaminó que la negativa de la mujer a tener sexo era una violación del deber matrimonial y concedió el divorcio en detrimento de ella. Pero el Tribunal Europeo dictaminó que el Tribunal francés estaba equivo-
Síguenos en nuestras redes
On line
cado y condenó a Francia por violar el derecho de la mujer al respeto de la vida privada y familiar. “El tribunal consideró que la reafirmación del principio de los deberes matrimoniales y el hecho de que el divorcio se hubiera concedido sobre la base de que la
demandante había cesado todas las relaciones sexuales con su esposo constituían interferencias con su derecho al respeto de la vida privada, su libertad sexual y su derecho a la autonomía corporal”, dijo la Corte en un comunicado de prensa.
La demandante, identificada como H.W., es una ciudadana francesa nacida en el 1955. Inició el proceso de divorcio contra su esposo alegando que él había priorizado su carrera sobre la vida familiar y que era malhumorado, violento y abusivo. Tuvieron cuatro hijos. (Agencias)
Campeche, viernes 24 de enero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12346
El INE perfila boletas para jueces y magistrados; aprueba reglas para la elección
República 4
El Tren Maya registra aumento del 288% en pasajeros en el 2024: alcanza los 795 mil usuarios; la ruta MéridaCancún lidera la demanda. Promueven paquetes turísticos para Semana Santa / Villahermosa, Uruapan, Fresnillo y Culiacán, las ciudades donde los mexicanos se sienten más inseguros / Trump manda mensaje al mundo: Vengan a fabricar en EE.UU. o pagarán aranceles
República 3 y 5 / Internacional 45
Emilia Pérez logra récord de 13 nominaciones al Oscar para un filme extranjero
Marcha en Culiacán: exigen justicia por Gael y Alexander, niños asesinados
República 7
Hiperviral 41
111 mil boletos vendidos
DICIEMBRE FUE EL MES DE MAYOR DEMANDA
3,608 pasajeros diarios en promedio
38.27% más usuarios que en el verano
EL director de la empresa ferroviaria, Óscar David Lozano Águila, informó que, a 398 días de su puesta en operación, el ferrocarril se está convirtiendo en un modelo de movilidad, turismo y vinculación cultural; en el 2025 se buscará alcanzar la cifra de un millón de transportados.- (POR ESTO!)