Campeche, domingo 26 de enero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Campeche, domingo 26 de enero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12348
Los campechanos ponen el ejemplo y apoyan a los pescadores que resultaron afectados por el incendio en el muelle 7 de Agosto / Obreros carmelitas denuncian que son obligados a trabajar con retrasos en sus pagos y sueldos incompletos; si NO aceptan se quedan sin empleo / Policías de Calkiní exigen la renuncia de su Director; acusan maltrato, amenazas, y abuso de autoridad Ciudad 11 y 17 / Municipios 29
LUEGO de que se quemara el mercado de la Avenida Gustavo Díaz Ordaz, los hombres de mar solicitaron permiso a las autoridades para vender sus productos en la banqueta; la ciudadanía respondió favorablemente y hasta se organizó vía redes sociales para comprarles.- (Alan Gómez)
Habrá nuevas universidades en Carmen y la capital
CON el pretexto de la crisis petrolera, algunos empresarios han advertido que despedirán a quien reclame sus derechos laborales.- (Perla Prado)
AGENTES municipales dicen que impedirán el paso al titular de Seguridad Pública Armando Chuil Chi si NO cambia su actitud inapropiada.- (Erik C.)
Aparatoso choque en Escárcega deja a cinco personas lesionadas Ciudad 16
Prestamistas colombianos disparan contra una taquería en Champotón
Campeche, domingo 26 de enero del 2025
La fi scal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, informó la destitución del titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, luego de que colectivos feministas y activistas denunciaran la detención injustificada de María Fernanda Turrent. Turrent alertó en redes sociales que las autoridades capitalinas tenían la intención de detenerla, esto debido a que mantiene un proceso legal en contra de su exesposo por violencia familiar, lo cual ocurrió el pasado 22 de enero.
Diversos colectivos denunciaron la detención de Turrent el pasado 22 de enero luego de acudir a una cita en el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México, donde se celebraría una audiencia debido a la retención de sus hijos por parte del padre, identificado como Edgar “N”.
Según informació de un colectivo, María Fernanda Turrent enfrenta cargos por delitos fabricados por su expareja, quien la violentaba a ella y a sus hijos.
Ante la difusión del caso, la Fiscal de la Ciudad de México anunció ayer que se encuentran revisando la forma en que la investigación se está realizando para garantizar las condiciones de imparcialidad en el caso.
Además, Alcalde Luján detalló que se tomó la decisión de sustituir al Titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, así como implementar acciones para evitar que se soliciten medidas cautelares sin tomar en cuenta el análisis del contexto y bienestar de los tres menores de edad.
“Trabajaremos de manera inmediata en la actualización y aplicación de protocolos con estándares que guíen la oportuna
realización de entrevistas periciales y cualquier otro acto de investigación que involucre a niños y niñas”, comentó Bertha Alcalde. María Fernanda Turrent narró en un video publicado a través de redes sociales, antes de ser dete-
nida, que en septiembre de 2023 decidió divorciarse de Edgar “N” luego de sufrir violencia por parte de él durante varios años.
En el material se muestran varios clips en los que se observa y escucha a su exesposo agredirla
tanto a ella como a sus hijos.
“Te hincas o mato a tus hermanos”, se escucha decir a Edgar “N” mientras una niña comienza a llorar.
La mujer destacó que en una ocasión su exesposo le prohibió ver a sus hijos por 90 días, pero tras la difusión de su caso pudo volver a verlos. Sin embargo, las amenazas por parte de Edgar “N” aún no terminan, ya que Turrent asegura que pretende obligarla a negociar.
“Gracias a la ayuda de las redes sociales, mis hijos lograron reunirse nuevamente conmigo, sin embargo, la violencia no paró ahí. Actualmente enfrento diversos procesos judiciales cuyo único objetivo es dejar a mis hijos sin su madre”, expresó Turrent.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, anunció que ya atienden el tema y señaló que han podido observar diversos casos en los que hay un posible modus operandi en el Poder Judicial contra las mujeres que denuncian violencia. (Agencias)
GUANAJUATO, Gto.- La Fiscalía General de Guanajuato informó que detuvo a 16 personas integrantes de una célula criminal vinculada con el homicidio de Jesús Eduardo Franco Lárraga, alcalde de Tancanhuitz, San Luis Potosí, ocurrido el pasado 15 de diciembre.
La Fiscalía informó que la desarticulación de la célula delictiva se hizo en los municipios guanajuatenses de Celaya y Villagrán. Los detenidos fueron identificados como Juan Edgar “N”, Martín “N”, Itzel “N”, Juan Carlos “N”, Faustino “N”, María de la Luz “N”, Itzayana “N”, Norma Alicia “N” y Ricardo Salvador “N”. Asimismo, Verónica “N”, María Guadalupe “N”, Juan Martín
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
TELÉFONOS:
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
presuntos líderes criminales.
En los cateos se aseguró un importante arsenal, drogas, vehículos, dinero y casquillos, sin embargo, no se detallaron los montos de lo decomisado.
Estas aprehensiones se suman a las dos efectuadas el pasado 16 de diciembre, cuando se detuvo a José Guadalupe “N” y a Manuel Aguilar Acuña, exdiputado y expresidente municipal, quien fue liberado días después de su aprehensión.
Son 16 personas detenidas.
“N”, Kevin Israel “N”, Juan Carlos “N”, Marisol “N” y Erick Trinidad “N”, quienes son considerados por las autoridades locales como generadores de violencia en la región y
La Fiscalía potosina informó el 15 de diciembre la muerte de cuatro personas en la región de Palmiras , Tancanhuitz, quienes fueron localizadas con diversas lesiones dentro de un vehículo”, entre ellas Franco Lárraga. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 26 de enero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
AGUASCALIENTES, Ags.El exdiputado federal morenista Ventura García Hernández, fue detenido por policías ministeriales de Aguascalientes en el marco del Operativo Enjambre por el delito de fraude genérico. Los agentes dieron cumplimiento a una orden de aprehensión contra García Hernández, quien es requerido por el Juzgado de Ejecución Penal del Distrito Judicial de Lerma en el Estado de México. El exlegislador federal por el Estado de México fue detenido en la avenida Independencia, esquina con la calle Comercio, en el municipio capital, en torno de un local del Centro Agropecuario. En un comunicado, la Fiscalía General de Aguascalientes señaló que la colaboración interinstitucional llevó a la captura de un importante objetivo, como parte del Operativo Enjambre La Fiscalía señaló que atendió una solicitud de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para cumplimentar una orde n de reaprehensión en contra de Ventura “N”, que emitió un Juzgado. (Agencias)
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció ayer la creación de la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río , que surge en recuperación de la Comisión del Río Balsas, que creó el expresidente michoacano, y a través de la cual se atenderán caminos, escuelas y obras de agua potable; además que se crearán cooperativas para mujeres; entre otras acciones en las mixtecas oaxaqueña, poblana y guerrerense.
“Hoy podemos darle el banderazo de salida a la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río para la Mixteca oaxaqueña”, celebró la Mandataria ayer durante la entrega de 690 tarjetas de los Programas para el Bienestar en Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca.
Informó que la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río estará a cargo del jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, y contará con la participación de diferentes dependencias del Gobierno de México, iniciando en Oaxaca con la atención de los caminos.
“Vamos a empezar con todos los caminos, todos los vamos a arreglar, todo. Vamos a iniciar con cinco o seis caminos de esta región y después vamos a ir poco a poco. Y vamos también a seguir en Oaxaca con los caminos artesanales para poder llegar también a las distintas comunidades no solamente a los pueblos más grandes, a las cabeceras municipales sino también a otros lugares para poder mejorar todos los caminos. Entonces iniciamos con los caminos y vamos así a distintas obras que se requieran”, aseveró.
Además, anunció que para la supervisión de la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río visitará la mixteca oaxaqueña cada cuatro meses para la revisión de todas las acciones que se realicen en respuesta las solicitudes de las y los oaxaqueños.
“Vamos a cumplir, los Gobiernos de la Cuarta Transformación tienen una misión, una sola, es el bienestar del pueblo de México”, puntualizó.
Además, reiteró su compromiso de apoyar a todo el pueblo de Oaxaca con acciones como la atención al Hospital Comunitario de Santiago Juxtlahuaca a través del
programa La Clínica es Nuestra
“Estoy decidida a apoyar al pueblo de Oaxaca, a Salomón, a su gobernador y a todas y todos ustedes, a todo México, pero en particular al pueblo de Oaxaca”, agregó.
Reconoció también el papel importante de las y los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, a quienes destacó no sólo por los recursos que envían a México, sino también por sostener la economía estadounidense.
“Gracias a ellos llegan recursos a las comunidades, a nuestras familias. Pero que se oiga bien y que se oiga fuerte: ¡Las y los mexicanos allá sostienen la economía de los Estados Unidos, en el campo, en los servicios, en todos lados!
Estados Unidos no sería lo que es, si no fuera por un pueblo trabajador que se va allá a ayudar. Así que van a recibir siempre nuestro apoyo, nuestra solidaridad. Y si regresan a México, regresan con nuestros brazos abiertos para darles todo lo que se merecen, porque son generosos, solidarios como es el pueblo mixteco y todos los pueblos de nuestro país”, puntualizó. La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que en el Segundo Piso de la Transformación bajo el liderazgo de la Presidenta de México se cumplen dos compromisos importantes: continuidad de los Programas para el Bienestar, como la pensión para Adultos Mayores
que este año será de 6 mil 200 pesos bimestrales y para personas con discapacidad de 3 mil 200 pesos cada bimestre; así como la creación de nuevos apoyos, la Pensión Mujeres Bienestar, que este año beneficiará a mexicanas de 63 y 64 años, quienes recibirán bimestralmente 3 mil pesos; la nueva Beca Rita Cetina Gutiérrez , que en 2025 apoyará a estudiantes de secundaria; y el programa Salud Casa por Casa Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, mostró su apoyo a la Presidenta en la defensa de las y los mexicanos que residen en Estados Unidos.
“Estamos muy agradecidos con usted en su política en de-
fensa de nuestra soberanía y de nuestros hermanos y hermanas que viven en Estados Unidos, es lo que requerimos”, puntualizó. Informó que gracias al apoyo del Gobierno de México en Oaxaca se realizarán las obras de los caminos de San Sebastián Tecomaxtlahuaca a Coicoyán de las Flores hasta llegar a San Martín Peras. También, el del municipio de Huajuapan de León, Mariscala y Tamazola; así como el de Yucudaa , de San Juan Teposcolula hasta Tlaxiaco llegando a la localidad de El Carrizal Asimismo, se efectuará la carretera de Huajuapan a Juxtlahuaca para que llegue hasta Putla. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los viajes por aire y tierra con personas deportadas de Estados Unidos hacia México y otros países continúan y el portavoz del Departamento de Estado de la Unión Americana, Tammy Bruce, afirmó que dos mil personas fueron repatriadas hasta el momento, aunque se espera que esta cifra aumente.
Luego de que falsamente se señaló que México rechazó el aterrizaje de un avión militar de Estados Unidos en el que viajaban migrantes deportados, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aclaró que incluso las autoridades mexicanas aceptaron cuatro vuelos en un día.
De acuerdo con la joven republicana, el récord se registró el pasado jueves 23 de enero, a lo que también se sumaron las deportaciones realizadas, sin restricciones, vía terrestre.
La funcionaria estadounidense indicó que dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea, cada uno con unas 80 personas a bordo, partieron la noche del pasado jueves con destino a Guatemala y un tercer vuelo con destino a México nunca despegó.
Carolina Leavitt agregó que la administración de Donald Trump ya suma 538 detenciones de migrantes al corte del 23 de enero de 2025; de los cuales no se especificó si estaban entre los 2 mil deportados de los que habló Tammy Bruce.
Entre los 538 aprehendidos, según reveló la portavoz, se halla un presunto terrorista y cuatro miembros del Tren de Aragua, así como “varios migrantes condenados por delitos sexuales contra menores”.
yectos prioritarios enfocados en garantizar una frontera segura y moderna, con una gestión eficaz de los flujos migratorios y que genere bienestar y prosperidad compartida, la Subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Raquel Serur, realizó una visita de trabajo de dos días por la frontera de México con Guatemala.
La funcionaria sostuvo reuniones de trabajo con autoridades mexicanas, guatemaltecas y de organismos internacionales.
El pasado viernes las detenciones continuaron, con un total de 593, según información de la Casa Blanca.
“El presidente Trump ya está asegurando la frontera y arrestando a inmigrantes ilegales criminales. La Patrulla Fronteriza ya informa de una disminución significativa en los intentos de cruces ilegales”, destacó el Gobierno estadounidense.
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, agradeció a los soldados mexicanos del Agrupamiento de Ayuda Humanitaria
Cehui y al personal civil que participaron en la sofocación de incendios en California, por haber demostrado que ante cualquier emergencia que afecte a naciones amigas, siempre se contará con la fraternidad del pueblo de México.
En una ceremonia celebrada en la Base Aérea Militar Número 1, en el Campo Militar Estratégico Conjunto en Santa Lucía, se hizo entrega de la distinción de desempeño al personal militar por su actuación y profesionalismo durante la misión y reconocimientos para el personal civil de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
“Nos sentimos muy orgullosos de que nos hayan representado en esta misión aportando su experiencia, capacidad y habilidades en esta suma de esfuerzos”.
“Sepan que portaron con honor la bandera y demostraron al mundo que en cualquier emergencia que afecte a naciones
amigas, siempre se contará con el humanismo y la fraternidad del pueblo de México”, enfatizó en su discurso el General Secretario. Recordó que la relación bilateral entre México y Estados Unidos se ha mantenido desde siempre, y que los mexicanos han recibido apoyo humanitario del pueblo estadunidense, en 1955 tras los ciclones Janet e Hilda, en Tampico, y después de los sismos en 2017, en Ciudad de México. Mientras que México ha brindado apoyo a Estados Unidos
en dos ocasiones; la primera tras el paso del huracán Katrina en 2005 y ahora en Los Ángeles.
“Esta relación no es ajena a las Fuerzas Armadas de México y de Estados Unidos, en los últimos años se ha fortalecido mediante el intercambio de experiencias en materia de adiestramiento, aspectos logísticos e intercambio de información. Con el propósito de garantizar la seguridad regional de Norteamérica”, finalizó.
(Agencias)
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha reiterado que su administración se encuentra preparada para recibir a todo mexicano que sea deportado por el vecino país.
Por otro lado, para conocer el estado de avance de algunos pro-
Por instrucciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, la subsecretaria de la SRE realizó esta visita a la frontera Sur para reafirmar el compromiso del Gobierno de México de fortalecer la integración, el desarrollo y la seguridad en la zona fronteriza compartida. Acompañada por el director general para Centroamérica y el Caribe, Carlos Imanol Belausteguigoitia Reyes, y por el cónsul de México en Tecún Umán, José Luis Alvarado Valenzuela, la subsecretaria Serur recorrió los puentes internacionales Doctor Rodolfo Robles y Luis Cabrera, ubicados en la zona de Ciudad Hidalgo y Tecún Umán.
En el puente Doctor Rodolfo Robles conversó sobre la futura instalación de la interconexión férrea del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec con Guatemala. (Agencias)
hechos ocurrieron en el
GUADALAJARA, Jal.- Tras el ataque a elementos de las Fuerzas Interistitucionales Regionales (FIR) en Altos Norte, Jalisco, la Secretaría de Seguridad estatal, el Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) desplegaron un operativo que concluyó con la detención de siete presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el aseguramiento de un poderoso arsenal. Los hechos ocurrieron en el municipio de Teocaltiche, donde el pasado 20 de enero una policía estatal resultó herida por esquirla
de un proyectil de arma de fuego, cuando fue emboscada junto a otros elementos mientras realizaban un recorrido de vigilancia en camino a Tenayuca-Teocaltiche. Tras los hechos, el titular de la Secretaría de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, informó el despliegue de un operativo que dio como resultado la detención de siete individuos que presuntamente tendrían vínculos con el ataque. La operación también permitió la localización de una finca en la que había tres vehículos con blindaje. (Agencias)
participación de México en la
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo federal, Josefi na Rodríguez Zamora, reveló que la participación de México en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 rebasó todas las expectativas, ya que tan sólo en el primer día se recibió a más de 5 mil representantes del sector a escala internacional, especialmente del mercado europeo.
En un comunicado, especificó que el stand de nuestro país cuenta con más de mil metros cuadrados, caracterizado por un despliegue de colores, muestras de gastronomía, artesanías y danzas tradicionales.
“México ha superado todas las expectativas al presentar el pabellón más grande de América”, indicó la funcionaria, y agregó que se tiene la presencia de 21 estados, destacando sus Pueblos Mágicos y comunidades originarias. Además, se han sumado 12 destinos turísticos y 93 empresas del sector, consolidando una oferta diversa y atractiva.
La titular de Sectur comentó que en el marco de la Fitur se llevaron a cabo importantes foros empresariales enfocados en un turismo social, comunitario, competitivo e innovador. Entre las propuestas, destaca el fortalecimiento de la oferta hotelera, orientada hacia un modelo más sostenible y accesible.
Rodríguez Zamora comentó que México ya está preparado desde ahora para el próximo año, que será bueno para el turismo del país por su participación en eventos como el Mundial 2026 y Fitur 2026, como país invitado.
Puntualizó que el sector continúa siendo un pilar fundamental para la economía mexicana, ya que en 2023 el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) alcanzó los 2.6 billones de pesos, un crecimiento del 4.4 por ciento en comparación con 2022. Dijo que 490 mil personas vinculadas al sector lograron salir de la pobreza gracias a la recuperación económica.
La próxima semana será entregada la solicitud ante la Unesco.
PÁTZCUARO, Mich.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Gobierno de Michoacán firmaron los documentos para el que el Gobierno mexicano postule al Centro Histórico de Pátzcuaro como sitio del Patrimonio Mundial ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Diego Prieto, director general del INAH, firmó este sábado el Expediente Técnico de Postulación a la Lista del Patrimonio Mundial junto a su plan integral de gestión, conservación y salvaguardia, que será entregado la próxima semana por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, al Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco. El sitio será postulado bajo el nombre de Pátzcuaro, Sitio de Memoria Humanística y Confluencia Cultural, y la nominación corresponde al Centro Histórico de la ciudad michoacana, con un área de seis hectáreas que incluye monumentos históricos como la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, el Primitivo Colegio de San Nicolás,
“Durante el periodo enero-noviembre de 2024, México registró la llegada de 77.4 millones de visitantes internacionales, un aumento del 15.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2023”, explicó.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) de México, Octavio de la Torre, informó que sostuvo reuniones con gobernadores para dialogar sobre el futuro del sector turístico en sus respectivas entidades.
Las reuniones se llevaron a cabo con funcionarios de Yucatán, Querétaro, Tlaxcala, Michoacán, Jalisco y Veracruz.
“Fitur es mucho más que un escaparate global, es una plataforma estratégica para los empresarios mexicanos que estamos comprometidos con transformar y expandir el turismo de nuestro país”, remarcó Octavio de la Torre.
primer día se recibió a más de 5 mil representantes del sector.
Analizan posible riesgo de un colorante usado en alimentos
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realiza un análisis de riesgos en relación con el colorante Rojo No. 3 FD&C , luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos de América (FDA, por sus siglas en
inglés) lo prohibió en la producción de alimentos y medicinas.
“Cofepris tiene conocimiento sobre la decisión de la FDA respecto a la revocación de la autorización para el uso del Rojo No. 3 FD&C y su entrada en vigor”, informó en un comunicado. Por ello, se realiza el análisis de riesgos conforme al uso, aten-
diendo el Anexo III Colorantes con (Ingesta Diaria Admisible) IDA establecida, en el Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, su uso y disposiciones sanitarias, el cual conlleva un periodo de revisión y concluirá en las próximas semanas. (Agencias)
los templos de la Compañía de Jesús y del Sagrario, el Antiguo Colegio Jesuita, entre otros. Ramírez Bedolla asistirá mañana 27 de enero al Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, que tiene su sede el París, Francia, para entregar la postulación que será analizada en los próximos meses. México cuenta con 35 sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, de los cuales 27 son sitios culturales, seis de carácter natural y dos mixtos.
El último lugar mexicano que ingresó a la lista fue el Valle de Tehuacán-Cuicatlán, en 2018, que se ubica entre Puebla y Oaxaca.
Pátzcuaro fue integrado a la lista tentativa de sitios a ser nominados desde 2023, en la que también están otras sedes como el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, Izamal y el anillo de cenotes de Chicxulub, ambos en Yucatán.
Los últimos ingresos a la lista tentativa fueron San Juan de Ulúa, en Veracruz; y el Barrio Histórico Universitario, en Puebla. (Agencias)
VILLAHERMOSA, Tab.- Alejandro Gallegos León, periodista y catedrático universitario, quien fuera reportado como desaparecido ante la Fiscalía General del Estado (FGE), fue localizado sin vida en el municipio de Cárdenas, Tabasco, de acuerdo con reportes de medios y organizaciones locales.
Apenas ayer la FGE circuló la ficha de persona desaparecida, señalando que la familia del también director de un portal de noticias había dejado de tener comunicación con él desde el pasado viernes a las 14:00 horas, y desde entonces no habían podido contactarlo, por lo que iniciaron su búsqueda.
Sin embargo, en redes sociales y diferentes grupos de WhatsApp circuló una imagen del supuesto cuerpo del periodista abandonado con signos de violencia en el poblado C-20, del municipio de Cárdenas. Las autoridades confirmaron, posteriormente, que los restos sí correspondían a Gallegos León.
Alejandro Gallegos León tenía dos licenciaturas: una en Comunicación y otra en Derecho. Impartía clases en la Escuela de Derecho de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT); además trabajaba en el área directiva de la una institución privada Alfa y Omega Era director de un conocido portal de noticias que publicaba información general, incluso casi
Autoridades lamentaron el crimen cometido contra el comunicador.
nada en materia de seguridad.
Inició sus trabajos como reportero de calle, luego pasó a ser columnista y actualmente era catedrático en funciones.
El gobernador Javier May Rodríguez, a través de sus redes sociales envió condolencias a los familiares, amigos y medios de comunicación por la muerte de Alejandro Gallegos, y se comprometió a que no quedará en la impunidad.
Por su parte, la UJAT también lamentó este asesinato y envió condolencias a la familia del catedrático universitario: “Lamentamos profundamente el sentido deceso de Alejandro Gallegos León. Catedrático de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, y hace presente sus condolencias a familiares y amigos por tan irreparable pérdida. Descanse en paz”. (Agencias)
VILLAHERMOSA, Tab.Miles de ciudadanos convocados por Morena participaron ayer en una marcha en respaldo de las acciones que en materia de seguridad ha impulsado el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez.
Justo en esos instantes, sujetos armados asesinaron a una persona que desayunaba frente a la terminal de autobuses del ADO de la capital, dejando además varios lesionados.
Sobre la marcha, los militantes, simpatizantes, diputados locales y alcaldes del partido iniciaron su movilización en la avenida Paseo Tabasco, una de las principales arterias de la capital. El contingente recorrió Paseo Tabasco, luego tomo la avenida 27 de febrero hasta llegar a Plaza de Armas, donde el dirigente estatal de Morena, Jesús Selván García, tomó la palabra para refrendar su apoyo al Mandatario estatal.
“Hoy reiteramos nuestra plena confianza en las políticas públi-
cas que están liderando nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y nuestro gobernador, Javier May Rodríguez. Sus enfoques se centran en atender las raíces combatiendo la desigualdad, la pobreza y las causas que generan violencia”, expresó el morenista.
“Nuestras instituciones están haciendo su mayor esfuerzo, nos consta y lo vemos reflejado todos los días en acciones coordinadas desde la Federación, desde el estado y por supuesto desde los municipios para contrarrestar la crisis generada por la corrupción y por la ambición política, pero esta lucha por la paz y la seguridad nos necesita a todos”, aseguró ante los presentes.
Mientras la marcha se organizaba, en la calle Lino Merino de la ciudad de Villahermosa, justo frente a la terminal de autobuses del ADO, hombres armados abrieron fuego en contra de una persona que desayunaba y perdió la vida por el ataque. Tres personas más resultaron heridas. (Agencias)
MONTERREY, NL.- Bajo la investigación por el delito de trata de personas, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León realizó una serie de cateos en viviendas del municipio de Monterrey, donde se encontró a 18 mujeres, presuntamente trabajadoras sexuales. En el operativo también se detuvo a un sujeto, aparentemente encargado de este negocio Las autoridades catearon el primer domicilio, ubicado sobre la calle Emilio Carranza, en el Centro de Monterrey, donde localizaron a siete mujeres, una grabadora de vigilancia y una caja con preservativos.
La segunda acción se ejecutó en un inmueble situado en la calle Paseo María Elena, en la colonia Valle del Mirador , don-
de estaban dos sexoservidoras, preservativos y otro equipo DVR
El tercer cateo se ejecutó en una casa sobre la calle Platón Sánchez donde fueron encontradas otras cinco mujeres, teléfonos celulares, una tablet y papelería diversa.
El cuarto operativo se realizó en una vivienda ubicada sobre la avenida Rodrigo Gómez, en la colonia Central , donde estaban cuatro trabajadoras sexuales.
Se informó que las órdenes de cateo tuvieron como objetivo la búsqueda, recolección y aseguramiento de personas, artículos y objetos que pudieran constituir material probatorio en carpetas de investigación integradas por el delito de trata de personas. (Agencias)
Tras la localización de dos cuerpos, descubren cementerio clandestino en la ciudad de Caborca
CABORCA, Son.- Tras el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos mujeres, fue descubierto un cementerio clandestino, donde de manera extraoficial se reportan los restos mortales de 12 personas, al Norte de la ciudad de Caborca, Sonora.
La noche del pasado viernes, en un terreno rústico en las inmediaciones de la colonia Nuevo Amanecer, fueron encontrados más cadáveres.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora informó que inició las investigaciones correspondientes tras el hallazgo de cuerpos y restos humanos, aparentemente de 10 personas.
La cantidad exacta será determinada mediante estudios forenses, ya que presentan un avanzado estado de descomposición y distintas temporalidades en cuanto a la fecha de fallecimiento.
El hallazgo de la fosa clandestina tuvo lugar en una zona despoblada, aproximadamente a 2.5 kilómetros al Norte de la zona urbana de Caborca.
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) mantienen un despliegue en coordinación con autoridades de los tres niveles de Gobierno para el seguimiento de este caso.
Fosas en Chihuahua
Por otro lado, las autoridades ministeriales de Chihuahua informaron ayer que son 60 los cuerpos hallados en fosas clandestinas de un predio del municipio de Casas Grandes, Chihuahua.
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua indicó que el
hallazgo y procesamiento de los cadáveres se hizo en el predio conocido como El Willy, ubicado en el ejido Ignacio Zaragoza , en el municipio de Casas Grandes. Los trabajos forenses, que se extendieron durante cuatro días, incluyeron la localización de 38 fosas clandestinas, donde se encontraron restos humanos y evidencias que ahora serán analizados para determinar las identidades de las víctimas, así como las causas y el tiempo de su fallecimiento.
De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía, el operativo fue liderado por la Comisión Local de Búsqueda y contó con la participación de peritos en criminología y antropología forense, agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación. Además, el despliegue estuvo respaldado por la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, que garantizaron la seguridad del personal especializado durante las labores de rastreo y exhumación.
El operativo comenzó el martes 21 de enero y concluyó el pasado viernes 24 de enero. Durante este periodo, se realizaron descubrimientos significativos en las fosas clandestinas, que incluyeron cuerpos completos, osamentas y fragmentos óseos.
Todos los restos humanos y las evidencias recolectadas fueron embaladas y trasladadas a los laboratorios de Ciencias Forenses de la Dirección de Servicios Periciales en Ciudad Juárez, donde se realizarán estudios médicos y antropológicos para esclarecer los decesos. (Agencias)
Las tres víctimas viajaban de Culiacán a Nayarit. (Agencias)
TEPIC, Nay.- Tres integrantes de una familia, originaria de Culiacán, desaparecieron durante un viaje a la capital de Nayarit y sus cuerpos fueron localizados en una fosa clandestina. La Fiscalía de Nayarit informó que las víctimas iniciaron el viaje de Culiacán a Tepic el pasado 8 de enero. La última comunicación con sus familiares ocurrió a la altura de la localidad de La Concha En el transcurso de las indagatorias, se localizó una fosa clandesti-
CHILPANCINGO, Gro.- El director de Cultura del Ayuntamiento de Cuajinicuilapa, en la Costa Chica de Guerrero, Miguel Ángel Ventura Medel, fue asesinado a balazos; y antes fue privado de su libertad fuera de su casa. De acuerdo con el reporte policiaco, Ventura Medel fue privado de su libertad el pasado jueves cuando estaba barriendo la ban-
queta de su domicilio en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa. El reporte indica que un vehículo se paró justo frente a su domicilio, hombres armados bajaron y lo subieron por la fuerza y se lo llevaron. El pasado viernes, el cadáver del funcionario fue hallado en el punto conocido como La Presa, en la comunidad de El Quizá Según el reporte policiaco, el
jueves, policías estatales junto con soldados del Ejército y la Guardia Nacional realizaron una operación de búsqueda por el municipio, pero no lo localizaron. Para el viernes estaba programado que Ventura Medel encabezara la Asamblea de Autoridades Comunitarias donde participarían 19 municipios afrodescendientes. (Agencias)
na en la localidad Pescadero, municipio de Rosamorada en Nayarit. El sitio fue procesado por personal especializado de la Dirección General de Servicios Periciales. En la fosa fueron localizados tres cuerpos que, tras la realización de pruebas de genética forense y la comparación de muestras de ADN proporcionadas por los familiares, se logró acreditar científicamente que corresponden a las personas reportadas como desaparecidas, quienes lamenta-
blemente fueron privadas de la vida, de acuerdo a la Fiscalía. Además, mediante operativos implementados, se logró la detención de cuatro personas presuntamente relacionadas con el hecho. Las víctimas fueron identificadas como Roel López Duarte, de 46 años; Laura Elena Acosta Pérez, de 48 años; y Jesús Manuel Serrano Avendaño, de 20 años, de acuerdo con las fichas de búsqueda emitidas por la Fiscalía estatal. (Agencias)
El hombre fue privado de su libertad el pasado jueves. (Agencias)
ASESINA FALSO REPARTIDOR A EMPRESARIO EN LA CDMX
El empresario, José Morales Díaz, dueño de MD Energía, fue baleado ayer en su domicilio en la calle Sánchez Azcona, de la colonia Del Valle, en la Ciudad de México, cuando un sujeto que fingió ser un repartidor se metió a su domicilio para dispararle.
De acuerdo con el informe, una persona se hizo pasar por repartidor, tocó la puerta y una mujer le abrió, por lo que ingresó al inmueble y disparó a la víctima.
(Agencias)
DETENIDA POR SUSTRACCIÓN DE 3 NIÑAS EN PUEBLA
Acusada de la sustracción de tres niñas, hijas de su pareja sentimental Erick “N” y la denunciante Ana Karen “N”, Jessica “N”, de 24 años, fue detenida por agentes ministeriales de Puebla en cumplimiento de una orden emitida por un Juez de Control.
La Fiscalía General de Puebla actualmente lleva a cabo labores de investigación para localizar a las tres menores. (Agencias)
El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, obtuvo una suspensión provisional del proceso penal en su contra por su presunta responsabilidad en el incendio una estación migratoria de Ciudad Juárez, en marzo del 2023, lo que causó la muerte de 40 migrantes.
El Juez que concedió la suspensión exigió a Garduño cumplir con medidas cautelares durante 18 meses, las cuales incluyen: mantener una residencia fija, ofrecer disculpas públicas, completar cursos de derechos humanos y protección
Luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso en marcha las deportaciones masivas de migrantes, el Gobierno federal ofrece un apoyo a personas repatriadas
Luego de que el nuevo presidente de Estados Unido, Donald Trump, puso en marcha políticas más estrictas en contra de los migrantes de nuestro país, la Secretaría del Bienestar anunció un nuevo programa que busca apoyar a quienes regresen o sean regresados a México.
Se trata de la Tarjeta Bienestar Paisano y con ella se darán diversos beneficios a los migrantes deportados de los Estados Unidos, uno de ellos es el apoyo económico de 2 mil pesos mexicanos para diversos gastos.
Se trata de un programa que instauró el Gobierno federal dirigido a los migrantes mexicanos que sean devueltos a su lugar de origen, en respuesta a las políticas de Donald Trump.
Además del depósito mensual que se realiza, también se
Síguenos en nuestras redes On line
brindan 5 seguros a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los cuales son por enfermedades, por maternidad, por riesgos de trabajo, por invalidez, por cesantía en edad avanzada, y prestaciones sociales, como son las guarderías. Para poder acceder a este programa es necesario contar con documentos como carta de repatriación, CURP certificada por el Registro Civil, identificación oficial y acta de nacimiento. El trámite debe realizarse ante las autoridades de la Secretaría
Síguenos en nuestras redes On line
civil, indemnizar a las víctimas y realizar supervisiones trimestrales en centros de detención migratoria.
El incendio, ocurrido el 27 de marzo del 2023, provocó la muerte de migrantes provenientes de Guatemala, Venezuela, Honduras, Colombia y El Salvador.
Síguenos en nuestras redes
DESIGNA PAPA NUEVO OBISPO EN COMUNIDAD DE CHIHUAHUA
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) anunció ayer a través de su cuenta oficial en X el nombramiento del presbítero Víctor Melchor Quintana Quezada como nuevo obispo de la Diócesis de Nuevo Casas Grandes, en Chihuahua. La decisión fue comunicada por la Nunciatura Apostólica y aprobada por el Papa Francisco. Hasta ahora, Quintana Quezada se desempeñaba como Vicario Episcopal de Pastoral en la Arquidiócesis de Chihuahua.
del Bienestar, quienes harán la captura de datos y entregarán la tarjeta a los beneficiarios. Además del apoyo económico y del seguro del IMSS, esta tarjeta también ofrecerá la integración de los migrantes a programas del Bienestar, además de atención, protección consular, acompañamiento en puertos y aeropuertos, y la reintegración de los paisanos en el sistema laboral y de salud pública. Hay que señalar que el enfoque masivo en deportaciones, como lo propone Trump, podría amplificar las tensiones logísticas y humanitarias entre ambos países. La retórica que pinta a los migrantes como una amenaza para la seguridad pública e ignora que muchos de los afectados son familias que huyen de la violencia. (Redacción POR ESTO!)
Su trayectoria y su compromiso con la comunidad católica lo llevaron a asumir esta nueva encomienda, donde guiará espiritualmente a los fieles de la diócesis. En su mensaje, la CEM expresó su alegría por el nombramiento: “Nos unimos en alegría y oración con la Iglesia que peregrina en la Diócesis de Nuevo Casas Grandes y deseamos a Monseñor Víctor Melchor un fecundo desempeño en su nueva encomienda episcopal que el Señor le ha confiado”. La Diócesis de Nuevo Casas Grandes, en Chihuahua, enfrenta desafíos importantes en materia de cohesión comunitaria y fortalecimiento de la fe. (Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con las investigaciones, el siniestro fue causado por dos venezolanos durante una protesta, pero Garduño fue acusado de omisión al no tomar las medidas necesarias para prevenir la tragedia. La abogada de las familias afectadas, Yesenia Valdez, calificó la decisión como un terrible precedente y señaló que esto podría permitir a otros funcionarios evitar consecuencias legales por hechos graves. “Buscar justicia en México por estos casos es como buscar una aguja en un pajar”, lamentó. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, domingo 26 de enero del 2025
Campechanos acudieron al llamado de los vendedores del muelle “7 de Agosto” luego de quemarse una de las palapas; incentivaron la movilidad económica del sector
11
Luego de la tragedia ocurrida la tarde del viernes 24 de enero en el centro de abasto pesquero, ayer la ciudadanía acudió a comprarle a los locatarios, quienes no se dejaron vencer tras el incendio y se instalaron sobre la banqueta de la avenida Gustavo Díaz Ordaz a expender sus productos de mar, así como verduras. (Alan Gómez)
Jurídico del Estado revela que lío limítrofe con Q. Roo favorece a Campeche
Seproci exhorta a dar mantenimiento a las instalaciones eléctricas
Mujeres que sufren violencia sí podrían ser propensas al suicidio
El lío limítrofe con Quintana Roo cuenta con elementos que avalan que Campeche es dueño de las tierras
Se demostró que el denominado punto PUT, que se utiliza en la controversia constitucional como referencia en los límites territoriales entre Campeche, Yucatán y Quintana Roo, es sólo una argumentación sin sustento, ya que no hay una prueba que los sostenga, destacó el consejero jurídico de Campeche, Juan Pedro Alcudia Vázquez, al afirmar que existen los elementos jurídicos, históricos y lingüísticos que comprueban que los límites de Campeche no han cambiado desde la constitución como territorio federal de Quintana Roo.
Del nuevo diferendo constitucional que inicia en el 2019 con Campeche como tercero interesado, explicó que ya cerró el periodo de instrucción y por lo tanto el periodo probatorio, así como los alegatos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, por lo que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alberto Gelacio Pérez Dayan, ya puede emitir una resolución o determinación definitiva.
De la argumentación que se esgrimía de que el punto PUT era de donde partía la línea divisoria entre las tres entidades de la Península de Yucatán, afirmó que no hay sustento que fundamente este planteamiento que Quintana Roo.
Relató que a finales de noviembre del 2024 al presentar los argumentos ante el ministro Pérez Dayan, con todo respeto al pueblo y Gobierno de Quintana Roo, su único argumento es el punto PUT.
Dijo que en 1902 cuando se crea Quintana Roo como un territorio federal se estableció el
término cerca de PUT; sin embargo, este es un poco ambiguo. Por lo que se intentó desde un punto de vista histórico, lingüístico, arqueológico, determinar cuál es el punto PUT y a partir de ahí basar sus límites.
Sostuvo que al intentar basar estas líneas con coordenadas es lo que convierte el punto PUT, se vuelve una ilusión, ya que en el acervo comprobatorio que se tiene en la litis, “no hay un informe para definir, para detectar o para decir que es el punto PUT”.
La interpretación de 1902 -aseveró- que desde entonces es ambigua y los propios peritos en las diligencias, y pruebas periciales rendidas en el año 2022 que se desahogaron, determinaron que no había certeza en lo que se refiere el punto PUT. Y el único argumento de fondo de Quintana Roo es ese.
Resaltó que en cambio Campeche con actos jurídicos formales, coordenadas en donde ubican a las localidades que se tomaron como base para determinar el Estado de Campeche en 1862 y en el decreto presidencial de 1863, al hacer el traslape a un mapa actual y ubicándolas geográficamente, queda claro que toda esa franja es parte del territorio de Campeche.
Resaltó que con independencia de que partieron de un argumento o de una estrategia que planteó Campeche mucho antes de la administración 2021-2027, establecieron jurídicamente a través de los actos formales para la creación de una entidad federativa conforme a los parámetros constitucionales nunca se modificó el Estado de Campeche como originalmente se
reconoció en el año 1863, cuando lo ratifica el Congreso de la Unión. Afirmó que tienen la mejor expectativa de que la determinación va a ser favorable para el Estado de Campeche, aunque se puede prolongar la resolución de la ponencia ante las elecciones para renovar a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que el ministro Pérez Dayán no participará en los comicios del 1 de junio de 2025, por lo que quién resulte electo para el cargo debe de tener conocimiento sobre el tema y quizás emitir sentencia hasta el 2026. (Wilbert Casanova)
La Secretaría de Finanzas debe sustentar si existe la viabilidad financiera para volver a respaldar al Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) ante los problemas económicos que arrastra con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que generó de nueva cuenta embargos, planteó la Secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero. La consejera presidenta provisional del IEEC, Clara Concepción Castro Gómez, dijo que de nueva cuenta el IMSS embargo al organismo electoral por un adeudo de tres créditos fiscales que datan de 2019 y 2020; sin embargo, dio a conocer que en total el cúmulo de deudas, algunas con litigio por cuentas congeladas, suma la cantidad de 15 millones de pesos. Incluso propuso que como una alternativa para subsanar estos adeudos podían solicitar el respaldo económico del Gobierno del Estado como hicieron para el pago
de los adeudos con el Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado (Issstecam) por 33 millones de pesos. Cuestionada al respecto, Hernández Romero dijo que se analizaría, si hay la posibilidad por supuesto que apoyaría a la institución electoral, ya que se trata de solucionar los problemas que enfrenta, aunque aclaró que tendrían que checar si hay la posibilidad con base en la viabilidad económica de la administración estatal. Los adeudos que arrastra el IEEC dijo que son problemas que vienen de muchísimo tiempo atrás, por lo que es un tema un poco complejo de solución como sucede con las universidades y es lo mismo que pasa con la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) que en el tema de adeudos de muchos años atrás, y que sigue sin resolver.
Pese a lo anterior externó su confianza de que las autorida-
des electorales puedan resolver estos problemas y en el caso del gobierno que también los pueda respaldar, ya que depende de la viabilidad económica de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAFIN) para otorgar los recursos al IEEC.
Por otra parte, con respecto a las caravanas migrantes que salen de Chiapas aclaró que eso un tema de competencia federal, por lo que le corresponde al Instituto Nacional de Migración.
A nivel estatal, añadió están respondiendo a las deportaciones de los Estados Unidos a los connacionales, en este caso a los ciudadanos campechanos. Aunque apuntó también están listos en caso de que la Federación les pida, en caso de que venga una caravana migrante, y tengan que atenderlo por lo que están listos además de que hay que ser solidarios.
(Wilbert Casanova)
La tragedia registrada el viernes 24 de enero en el Refugio Pesquero del Muelle “7 de Agosto” al quemarse las palapas del mercado, dejó en la calle a 10 vendedores de pescados y mariscos que a diario ofrecían sus productos a los campechanos; ante ello, la solidaridad de la gente se hizo evidente, tras acudir al sitio para adquirir las especies y apoyar a los trabajadores en este trago amargo por el que atraviesan. Incluso vía redes sociales se convocó para ir a comprar y contribuir a que sigan con su labor.
Resaltó que ciudadanos e incluso policías que vigilan el lugar 24 por 24 horas, incentivaron la movilidad económica en el sector para que más personas acudan a comprar el alimento a los hombres que ofrecen producto fresco todos los días.
El pescador “Pancho” Vázquez, señaló a Por Esto! que la sierra fue uno de los alimentos que más solicitó la gente; para poder vender dijo que pidieron permiso a las autoridades para sacar producto de las bodegas y ofrecerlo, pero sobre la banqueta, en la avenida Gustavo Díaz Ordaz.
Seguirán trabajando
Por su parte, el hombre de mar Fernando Caballero comentó que en el muelle se habla de que uno de los principales motivos que generaron el incendio fue un cortocircuito, otra versión es la quema de basura, pero cualquiera que sea la causa, la verdad es que esta situación dañó toda la estructura de una palapa que estaba en mantenimiento, parte de otra y una embarcación que contenía basura.
Indicó que en el refugio pesquero no tuvieron afectaciones mayores los más de 100 hombres de mar que ahí trabajan, lo cual considera no será un problema para que continúen con sus actividades los siguientes días.
En otro espacio del “7 de Agosto”, Juan Bautista acusó a una “licenciada Amparo”, de la
“7 de Agosto” no se dejan vencer por el incendio que arrasó su área de trabajo
Administración Portuaria Integral (API), de presuntamente pedir los extintores de las palapas y nunca regresó, agregó que aquello complicó los trabajos para apagar el fuego que consumió la estructura de una palapa y generó graves daños en otra.
Seprocicam
En el lugar, el comandante Justo Ancona Inurreta, de Análisis de Riesgo de la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam), manifestó que las dos palapas afectadas perma-
necerán cerradas al uso de los pescadores por el riesgo de que colapse la estructura.
“Ya dimos indicaciones de no cruzar las líneas de delimitación; de mover sus embarcaciones, así como vender sus productos más adelante para no afectar su economía”, declaró.
Sedumop
Otro funcionario que emitió opinión fue el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop), Ber-
Los expendedores de pescados, mariscos y verduras colocaron sus puestos sobre la banqueta de la avenida Gustavo Díaz Ordaz. (A. Gómez)
nhard Rehn, al mencionar que siguen analizando las afectaciones de las palapas para conocer la realidad de los daños.
“Las afectaciones de la estructura siguen en análisis. Habrá una dictaminación en los siguientes días para determinar cómo se intervendrá, más por el fuego que se generó por el guano y maderas afectadas. Por fortuna fue saldo blanco en lesiones a personas”, añadió.
Apicam
Gabriel Estrella, de la Jefatura,
(AGómez)
Limpieza y Mantenimiento de la Administración Portuaria Integral (API), comentó que ya se realizaron labores de limpieza y recoja del guano quemado para dejar el espacio libre de desperdicios y se pueda trabajar en la rehabilitación. Mientras esto sucede, elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) advirtieron que vigilarán el lugar en turnos de 24 horas que les asignen sus superiores, para garantizar que no se genere otro incidente, mientras esto queda restablecido. (David Vázquez)
Empresas, comercios e incluso la ciudadanía debe contar con planes internos de protección civil que incluya el mantenimiento de las instalaciones eléctricas que eviten incendios que afecten sus establecimientos, advirtió el secretario de Protección Civil, Anuar Dáger Granja.
Reconoció que ya se registraron algunos hechos vinculados con incendios, por lo que exhortó a todos, tanto a la ciudadanía, como a los industriales, comerciantes y demás integrantes del sector privado a contemplar los mantenimientos preventivos que deban de considerar en el rubro de las partes eléctricas.
Recordó que el pasado jueves
23 de enero se registró el incendio de un comercio de alimentos en donde trabajan hasta tarde, consideró probable que dejaran algún enchufe conectado, lo que propició el sobrecalentamiento o que las instalaciones estuvieran en mal estado generando alguna sobrecarga con las consecuencias negativas para el local.
Dijo que con base en los peritajes se determinará las causas, aunque de acuerdo con la valoración visual que hicieron lo que sucedió fue por alguna de las causales anteriores.
En el caso del incendio en el muelle del 7 de Agosto, señaló que estas recomendaciones igual son aplicables; además de que la inves-
tigación lo hará la autoridad competente y la Seprocicam aportará los datos de la revisión que haga sobre este incidente.
Por lo que reiteró su llamado a todos los sectores productivos como a los ciudadanos a que aprovechen enero para planear las acciones de mantenimiento y aunque aceptó que puede ser costoso, dijo que lo pueden realizar a lo largo del año, ya que deben ser responsables en estos casos.
Aclaró que la verificación en primera instancia es competencia de los Ayuntamientos, ya que cuentan con su Dirección de Protección Civil para hacer las inspecciones y adelantó que, por instrucciones
Del cinco al siete de febrero serán las fechas cuando se impartan los cursos y talleres especializados en manejo del fuego por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), capacitaciones que ayudarán a los combatientes de fuego y autoridades para estar al día en la materia, señaló el secretario de Protección Civil, Anuar Dáger Granja. Consideró que los combatientes de fuego del Estado, de diversas dependencias federales y estatales, deben estar capacitados para enfrentar cualquier panorama en cada temporada, hasta el más grave. En 2024 Campeche registró 30 incendios forestales durante toda la temporada, estos generaron afectaciones en una extensión
promedio de 27 mil 666 hectáreas de vegetación del tipo arbolado adulto, renuevo, arbustivo, herbáceo y hojarasca, ello de acuerdo con información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y su “Cierre de la Temporada 2024” (de incendios forestales).
Otro dato importante por mencionar es que, durante la temporada pasada, 5 mil 165 combatientes de fuego participaron para liquidar los siniestros en Campeche, mismos que pertenecen a instancias como la Conafor y la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Otras instancias que apoyaron con combatientes de fuego fueron de instituciones Federales, como las Fuerzas Armadas, de
dependencias Estatales y Municipales, así como del Sector Social y privado.
“Esto es en integración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional del Fuego, entre otros. En nuestro Estado nos ocupa para tener un programa especial, para la salvaguarda de las personas, física y salud; así como patrimonial”, explicó.
de la Gobernadora Layda Sansores San Román, en este 2025 implementará un programa especial de inspecciones.
La revisión -precisó- será especialmente en donde detecten mayores riesgos o que alguien denuncie algún tipo de peligrosidad.
Y aclaró que este procedimiento llevara un proceso, ya que no solo con la inspección procederán de inmediato, sino que le dan un plazo para que el establecimiento se ponga al día, y cuente con su programa de protección civil, además de los planes de emergencia de cualquier incidencia.
Explicó que la normatividad es muy específica, ya que las acciones
de prevención son para quien tiene la responsabilidad de un inmueble, con mucho tránsito de personas o donde permanezcan más de 20 personas, por lo que debe cumplir con un programa interno de protección civil y cumplirlo, ya sea que lo inspeccionen o no. Además de que cuando exista incidente pueda comprobar que cumplió con estos lineamientos y los programas de mantenimiento sobre todo para comercios e industrias.
Reiteró a la población en general que tenga su plan de protección civil ya que lo ayudará a lo que alrededor y como lo puede proteger. (Wilbert Casanova)
Dijo que uno de los panoramas más graves sería la movilización de una población en riesgo, lo cual no pasa desde hace varios años, particularmente desde el periodo de 2003 y 2024, cuando se evacuaron varias comunidades por el Centro Estatal De Emergencias. (David Vázquez) Capacitación los ayudará a enfrentar cualquier situación en
El Congreso local ya trabaja en una propuesta para combatir la violencia que muchas aún paceden
Al alertar que las mujeres que viven en un entorno de violencia sufren una grave afectación emocional, y sí podría inducirlas al suicidio, la directora del Instituto de la Mujer del Estado (IMEC), Vania Kelleher Hernández, celebró la propuesta para tipificar el ‘suicidio feminicida’, y así prevenir y combatir las vejaciones que aún padecen. Manifestó que todo lo que sea para proteger a la mujer debe ser aprobado, porque es una cuestión de derechos humanos y merecen una vida libre de violencia, por lo que esta iniciativa presentada en el Congreso del Estado sería otro eslabón para lograrlo, y para que los hombres piensen dos veces cuando quieran cometer un ilícito.
Externó que el organismo no tiene conocimiento de alguna fémina que se haya quitado la vida por ser violentada, únicamente feminicidios, pero aplaudió que se refuercen las leyes, además de que estas ya tienen pleno conocimiento de sus derechos, están alzando la voz y no se están quedando calladas.
“Las mujeres tienen herramientas y todo el acompañamiento que les garantice la seguridad no solo para ellas sino para sus hijos, a través de pláticas psicológicas, terapias grupales, de familia y de pareja”, comentó, y añadió que, en la medida en que se reduzca la pobreza y la violencia, las mujeres podrán salir adelante.
Anunció que este 2025 se impulsarán nuevos programas con las Secretarías de Bienestar (Sebien) y de Salud (SSA), y el DIF, dando prioridad a las mujeres que sufren o han sufrido violencia, y dijo que, si bien el IMEC no recibe denuncias ni abre carpetas de investigación, sí las acompaña a la Fiscalía General del Estado (Fgecam) y da seguimiento.
Finalmente, Kelleher Hernández dijo que son varios los hombres que han sido sentenciados por violencia contra la mujer y/o feminicidio, y se han recuperado carpetas de investigación que tenían dos y tres años ‘durmiendo el sueño de los justos’ para que los responsables sean castigados.
“Caiga quien tenga que caer, quien haya cometido algún ilícito, acá no se protege absolutamente a nadie”, concluyó. (Alejandro Balan)
Las mujeres tienen herramientas y todo el acompañamiento que les garantice la seguridad no solo para ellas sino para sus hijos.”
VANIA KELLEHER DIRECTORA DEL IMEC
La FGECAM ha recuperado carpetas de investigación que tenían uno o dos años ‘congeladas’, para castigar a los responsables. (A. Gómez)
SEDUC descarta retorno de medidas preventivas obligatorias en las escuelas del Estado
Mientras que la Secretaría de Salud (SSA) de Campeche aseguró que no existe por ahora ninguna alerta epidemiológica por Influenza u otros virus respiratorios, y que no hay repunte de casos, la Secretaría de Educación (Seduc) informó que en los planteles se mantienen las medidas de higiene preventivas, pero que no son obligatorias.
En días pasados, circuló un documento en el que presuntamente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emite esta alerta a su personal directivo del Hospital General de Zona (HGZ) número 1 ‘Dr. Abraham Azar Farah’, ante el incremento de casos de Influenza Estacional y Otros Virus Respiratorio (OVR).
Al respecto, la dependencia del sector salud en el Estado, que encabeza Josefa Castillo Avendaño, declaró que, de acuerdo con la Dirección de Epidemiología, no hay ninguna alerta en México que haya sido emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
De igual manera, la SSA rechazó que en Campeche haya un incremento alarmante de casos
de Enfermedades Respiratorias Agudas (ERAS), aclarando que la incidencia de contagios entre la población campechana se encuentra dentro del rango de lo normal durante la temporada invernal.
No obstante, sostuvo que hasta el momento no hay nada extraordinario, pero exhortó a la ciudadanía a mantener las
medidas de higiene preventivas. Por su parte, la dependencia del sector educativo en nuestra Entidad descartó que regresen de forma obligatoria estas medidas en los planteles educativos de la geografía estatal, aunque manifestó que cada uno tiene sus propios protocolos para prevenir los riesgos de contagio entre la
comunidad escolar.
La Seduc, que encabeza Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, aclaró que las medidas no son obligatorias como cuando ocurrió la pandemia del Covid-19, es decir, cada estudiante y/o padre o madre de familia decide si las aplica o no, siendo más un tema de cultura.
(Alejandro Balan)
Canacintra llamó a no depender de Mexicana de Aviación como única opción de movilidad económica
Que no se dependa sólo de Mexicana de Aviación como opción de movilidad económica, sino que se busque más oportunidades de conexiones aéreas entre Campeche y otros aeropuertos en el país, fue el llamado del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Pérez Barrera. Dijo que el llamado lo ha realizado en diferentes ocasiones, al considerar que, en la medida en que el ciudadano pueda hacer más uso del medio aéreo de transportación, habrá mejores precios en materia de movilidad
aérea en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”. “Debe haber líneas de bajo costo que puedan presionar a quienes no dan promociones y dan costos bastante elevados a la economía del Estado. Se debe atraer a empresas como Viva Aerobús y Volaris, para que haya competencia y salgamos beneficiados los habitantes de Campeche, así como los turistas que visitan la Entidad”, precisó.
Precios
Por Esto! consultó los precios
La Universidad Autónoma de Campeche (UACAM) ejerce sus recursos con transparencia, reviró su rector José Alberto Abud Flores, al asegurar que cada año es auditada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), negando presuntos desvíos, como acusó el presidente del Congreso Local, Antonio Jiménez Gutiérrez. Descartó que los embates en su contra provengan del Gobierno del Estado, sino de ‘un par de trasnochados por ahí que van a visitarnos, que no son siquiera estudiantes’, refiriéndose a los jóvenes que en 2024 encabezaron protestas e irrumpieron en la Rectoría para exigir transparencia en los procesos de la institución. Y minimizó el foro ‘Diálogos por la Universidad’ realizado por el Poder Legislativo el año pasado, en el que jóvenes expusieron diversas quejas, entre ellas, las malas condiciones de las aulas, al refutar que fue organizado con mala intención, y que otras universidades del país
se encuentran en condiciones más precarias ‘y están contentos’.
“Aquí se están atendiendo”, sentenció el rector de la máxima Casa de Estudios, al ejemplificar que en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Químico-Biológicas se invirtieron alrededor de 14 millones de pesos; en la infraestructura de cómputo, 20 millones; y en las Facultades de Medicina y Veterinaria se han comprado equipos.
Lo estamos haciendo con recursos propios -abundó- porque los recortes a nivel federal están muy duros, minimizando la advertencia de Jiménez Gutiérrez de auditar a la UACAM, pues remarcó que la SEP y la ASF, que son las que le otorgan recursos, la auditan cada año y están perfectamente bien.
Cabe mencionar que el rector, iracundo, reclamó al fotógrafo de Por Esto! que dejara de tomarle fotografías, pese a que el profesional de la lente le comentó que ese era su trabajo.
(Alejandro Balan)
de viaje en Mexicana de Aviación que reactiva operaciones entre el Aeropuerto Internacional de Campeche con el Aeropuerto In- ternacional “Felipe Ángeles” el próximo nueve de febrero. En un vuelo redonde el costo por persona es de 5 mil 300 pesos.
El viaje incluiría un objeto personal más equipaje de mano hasta 10 kilogramos en ambas piezas, selección de asiento sin cargo, equipaje documentado hasta 25 kilógramos, hasta un cambio de fecha de vuelo u horario sin penalidad con diferencia de tarifa y un cambio de nombre con
cargo reembolsable.
En el caso de Aeroméxico, también se consultó precios de vuelo con destino al Aeropuerto Internacional de México (AICM) “Benito Juárez” el nueve de febrero, con retorno el día 10 del mismo mes.
El costo del viaje redondo por persona alcanzó los 6 mil 113 pesos, esto en la tarifa básica de pasajero, que incluye un equipaje de mano de hasta 15 kilógramos en una pieza, pero sin otras complacencias aéreas, como lo es el cambio de fecha o de nombre del titular del boleto.
(David Vázquez)
Ordenan a dos diáconos permanentes de la Diócesis
A seguir con fidelidad a Dios y predicar su evangelio de manera pacífica, convocó el Obispo José Francisco González González a Joaquín Armando Guerrero Castro y Pablo Jesús Reyes González, quienes fueron ordenados diáconos permanentes para el servicio de la Diócesis de Campeche, en la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. La Iglesia Católica celebra cada 25 de enero el milagro de la conversión de San Pablo Apóstol del Señor; por ello en el marco de la fiesta al santo patrono, se realiza-
Buena idea no cambiar derrotero
La decisión de retomar el recorrido del “Sábado de Bando” a su espacio habitual, desde la “Glorieta de la Campechana” al “Asta Bandera”, fue una decisión que aplaudió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Campeche, Rodrigo Bojórquez Ruiz. Debe recordarse que el “Sábado de Bando” fue agendado hasta el uno de marzo de este año, desfile de comparsas y carros alegóricos con horario de inicio desde las 17.00 horas. Al finalizar hay eventos gratuitos, como la presentación del DJ Hernán Torres y el concierto gratuito de Oscar D’León, ello en diversos puntos de la ciudad. Rodrigo Bojórquez dijo que esto beneficia a todo el sector turístico, restaurantes, hoteles, comerciantes y transportistas, pues el espacio habitual tiene mejores condiciones de espacio para disfrutar del espectáculo, uno de los más esperados durante cada edición del Carnaval de Campeche.
“Es benéfico que haya regresado a su ruta habitual, esto es importante al ser el recorrido tradicional, lo cual lo vemos de forma positiva tras el análisis de tomar vías alternas del Ayuntamiento de Campeche”, señaló. Llamó a todos los que participan en el Carnaval de Campeche a promocionarlo de forma positiva, ello tras considerar que las fiestas carnestolendas deben ser un evento donde los turistas lo vengan a conocer.
(David Vázquez)
ron las ordenaciones de dos diáconos permanentes: Joaquín, de la parroquia de San José Obrero, en la capital del Estado; y Pablo, perteneciente a la parroquia de Nuestra Señora del Rosario en Ciudad del Carmen.
Frente a la imagen del Cristo Negro Señor de San Román, el máximo jerarca del catolicismo en Campeche los conminó a encomendarse a San Pablo, San Lorenzo y San Francisco de Asís, cuando enfrenten adversidades o tentaciones durante su camino diaconal. (Alejandro Balan)
Campeche, domingo 26 de enero del 2025
Bajo el argumento de la crisis de PEMEX, empresas y comercios advierten a los trabajadores que sus salarios podrían llegar incompletos y si quieren conservar sus empleos deben aguantar Página 17
La deuda de PEMEX con las corporaciones y compañías de la Isla ha derivado en chantajes laborales; al respecto, el secretario general del Sindicato de Obreros Marginados Carmelitas expresa que esta situación es grave, no sólo porque atenta contra la economía de las familias de los obreros sino que daría lugar a un conflicto social. (Especial)
y la capital del Estado albergarán sedes
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Tal como lo anunció en su momento la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a Campeche, este año deberán quedar listas dos nuevas universidades a través del programa “La Escuela Es Nuestra”, una con sede en Ciudad del Carmen y la otra en la capital del Estado. La Secretaría de Educación en Campeche confirmó que la institución “Rosario Castellanos” entrará en operaciones en la Isla del Carmen, mientras la Universidad de la Salud en el municipio capitalino, “se busca consolidar el proyecto de las universidades en el Estado a través del programa ‘La Escuela es Nuestra’, señaló el titular de la SEDUC, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado. Recordó que en la primera visita al Estado de como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció la construcción de dos universidades para la Entidad, además de un Centro Modal para el Tren Maya, al exponer que “el desarrollo de Campeche irá de la mano con la educación y el Tren Maya”.
Proyecto para Nivel Medio Superior
Ante ello, destacó que, a partir de este año, más de 700 centros educativos de Nivel Medio Superior tendrán la oportunidad de ingresar al programa “La Escuela es Nuestra”, un esquema de apoyo con relevante monto económico que, sin duda, mejorará las condiciones de infraestructura de los planteles. La creación de la Universidad “Rosario Castellanos” que por
Este año, más de 700 centros educativos de Nivel Medio Superior tendrán oportunidad de ingresar al programa La Escuela es Nuestra”.
VÍCTOR MANUEL SARMIENTO TITULAR DE LA SEDUC
instrucciones de la Gobernadora Layda Sansores San Román se construirá en Ciudad del Carmen, es un proyecto en organización que requiere de un terreno de 20 hectáreas, el cual aparentemente será donado por el Ayuntamiento de Seybaplaya. En el caso de la Universidad de la Salud que se construirá en la capital, existe un terreno que no cuenta con las dimensiones requeridas, pero se está analizando el tema.
Plan de especialidades
Para Sarmiento Maldonado, el hecho de que una de estas instituciones esté en la Isla es de relevancia, pues ofrecerá diversas carreras como la Licenciatura de Ciencias en Datos para los Negocios; Contaduría y Finanzas; Derecho y Criminología; Urbanismo y Desarrollo Metropolitano; Derecho y Seguridad Ciudadana; entre otras que, sin duda. se apegan a la vocación que tiene este municipio.
De acuerdo al proyecto planteado por la Presidenta, ambas instituciones serán parte de un esquema de desarrollo educativo como las Universidades para el
Bienestar que fueron pensadas para las zonas rurales en las Entidades federativas, en Campeche ya se tiene una en el municipio de Calkiní con especialidades enfocadas en el desarrollo agropecuario.
Finalmente, Sarmiento Maldonado indicó que, como parte de la oferta educativa en el Estado, próximamente el Instituto Campechano incrementará su capacidad de servicios y pretende crear un sexto Campus en el que se formen profesionales con la intención de restaurar el patrimonio cultural de la Entidad.
(Perla Prado)
La Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) dispone para este 2025 de 34 millones de pesos para asegurar el pago de 20 quincenas a los 127 jubilados, finalizando las protestas, informó la rectora Sandra Laffon Leal, quien anunció la reforma al Sistema de Jubilaciones y Pensiones, con lo que en 2026 los trabajadores activos podrán empezar a jubilarse.
“Urge una reforma estructural y este año podemos lograrla. La comunidad universitaria está sensibilizada y esa reforma nos permitirá estabilizar el sistema”, señaló, al afirmar que existe buen diálogo con el sindicato que encabeza José Ramón Magaña Martínez.
Celebró que “gracias a las economías”, la institución puede asegurar este año 20 quincenas a los jubilados, lo que significa que estarán al día con los pagos, por lo menos hasta el mes de octubre, lo cual no había sucedido desde el 2022 por el robo que provocó un
34
CON FONDOS millones de pesos tiene la UNACAR; mañana lunes se entrega el primer pago.
déficit de al menos 80 millones de pesos y dificultó todos los pagos. “En 2023 se recibe la universidad con un déficit que fue difícil lograr estabilizar, recibimos apoyo del Estado que nos ayudó a salir. En 2024 también recibimos el apoyo del Estado y con las economías para el 2025 podemos decir que estamos logrando resolver el Sistema de Jubilados y Pensionados”, significó la funcionaria. Abundó que si se logra la reforma en 2026 el personal activo ya podría empezar a jubilarse;
además, consideró que por ahora los jubilados y pensionados no tendrían por qué protestar porque se estará cumpliendo con los pagos hasta el próximo octubre.
“El Gobierno Federal se compromete a ayudarnos, si alcanzamos la reforma; es beneficioso que la comunidad universitaria acepte reestructurar el Sistema de Pensiones y Jubilaciones y va por buen camino”, subrayó, al anticipar que este lunes pagarán la primera quincena y se aprobará la segunda para estar al día.
Laffon Leal dijo que es un millón 700 mil pesos quincenales los que dispersará la UNACAR a los 127 jubilados, que incluye al personal de confianza que gana menos de 20 mil pesos quincenales y personal de confianza ajustado, que aceptó bajarse la pensión que era demasiado alta e imposible de pagar, lo que equivale a 34 millones de pesos. (Alejandro Balán)
La siruación financiera del sector petrolero ha dado pie a actos abusivos. (Perla Prado) En caso de despidos, lo que podría ocurrir es que aumenten los robos. (Perla Prado)
Empresarios advierten a los trabajadores que deberán
aguantarse si sus pagos llegan incompletos
Este año se vislumbra en Ciudad del Carmen una situación social inestable derivada de la crisis laboral que generó la falta de compromiso de PEMEX con los empresarios.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Patrones de empresas y comercios en la Isla justifican la crisis económica por la que atraviesan por la falta de pago de PEMEX para condicionar a los trabajadores, de que si desean continuar con el empleo, deberán aguantarse a que el pago semanal o quincenal esté desfasado, así lo denunció Efraín Marín Chablé, secretario general del Sindicato de Obreros Marginados Carmelitas, al indicar que el panorama cada vez se complica más porque la incidencia delictiva podría incrementar, ya que habrá quienes se vean desesperados por llevar el sustento al hogar y buscarán la forma de obtener lo necesario.
Reconoció que Ciudad del Carmen podría enfrentar un conflicto social por el desempleo, pues si bien, quienes aún cuentan con trabajo, el aumento al salario mínimo ha sido perjudicial para algunas empresas y comercios porque se les ha hecho muy difícil que, ante la falta de ventas, obtengan el recurso suficiente para cumplir con las prestaciones laborales para sus empleados.
“De acuerdo a lo que me han reportado algunos de mis representados, sus jefes han sido honestos y les dicen que los que quieran su liquidación se les va a dar, pero los que deseen continuar laborando existe la condición de que las quincenas serán rotadas por la falta de recursos, por lo que unos trabajarán una quincena, pero no tendrán el pago de inmediato”, explicó. Otro de los esquemas que han planteado algunas empresas o comercios es rotar al personal, es decir, crear dos grupos para que al mes trabajen una quincena y así no se queden sin ingresos; cobrarán 15 días y esto les debe alcanzar para un mes de gasto, lo que es severamente reprobable, ya que “si a duras penas alcanza para los gastos dada la inflación, cómo le van a hacer para sobrevivir un mes”.
Marín Chablé advirtió que esta situación traerá un caos social en la Isla porque incrementaría la inseguridad debido a que muchos desempleados, en su desesperación al no tener dinero para comprar alimentos o medicamentos para sus hijos enfermos, optarán
Se teme que las medidas que pretenden tomar los empleadores echen abajo el sustento familiar. (P. Prado)
por robar, y aunque no se justifica, la crisis económica orillará a muchos a eso; esta situación no ha sido analizada por las autoridades que deben buscar una pronta solución o estaremos enfrentándonos a hechos delictivos y todo por hambre”, manifestó.
A estas alturas -agregó- se tiene que romper el conformismo y los trabajadores tienen que alzar la voz y decir lo que está pasando, solo así (las autoridades) podrán darse cuenta de que no
todos tienen un empleo, que de un ingreso fijo ya sea semanal o quincenal pasan a un cobro cada tantos días, y que en consecuencia las familias, los hijos, están sufriendo”, concluyó. (Perla Prado)
Los funcionarios públicos deben ver por el buen uso de los recursos del erario, conciden políticos
CIUDAD DEL CARMEN; Campeche.- Ante el procedimiento jurídico interpuesto en contra del exalcalde del Carmen, Oscar “N”, por la presunta malversación de 850 mil pesos, se debe proceder si incurrió en malos manejos y que no se utilicen estas acusaciones como moneda de cambio para obtener impunidad, demandó el vocero del Partido Acción Nacional (PAN), José Inurreta Borges.
Cabe señalar que al expresidente municipal lo vincularon a proceso por el desvío de 850 mil pesos, etiquetados para la atención de la pandemia de Covid-19, que no destinaron para esta acción en su administración de 2018-2021.
La denuncia la presentaron en la Fiscalía Especializada en el Combate contra la Corrupción (FECCECAM), aunque la jueza le puso una fianza de 500 mil pesos y acudir a firmar cada mes por estar procesado penalmente.
En cuanto al proceso jurídico en contra del exalcalde del PRI, el vocero del Comité Directivo Estatal del PAN afirmó que hubo acciones ilícitas en el uso de los recursos públicos en el trienio del edil ya que es “un corrupto y todo Carmen lo sabe”.
Durante el proceso en la Sala de Juicios Orales del Carmen, el síndico jurídico del Ayuntamiento carmelita, Julio Manuel Sánchez Solís, informó que la carpeta de investigación por la que fue vinculado Oscar “N” es una de las seis que tiene la Fiscalía.
Abundó que en su administración de 2021 a 2024 detectaron múltiples irregularidades por el Órgano Interno de Control, lo que
La vinculación a proceso del exalcalde de Carmen, Óscar “N”, no debe politizarse pues se trata del trabajo de la Fiscalía Anticorrupción”.
GUADALUPE LÓPEZ EXALCALDESA DE CARMEN
hicieron de conocimiento de la Auditoría Superior del Estado (ASF), que al verificar el incumplimiento en el uso de recursos públicos turnó el caso a a la Fiscalía Anticorrupción, que investigó y pasó el caso a un Juez de Control.
Fiscalía hace su trabajo
La vinculación a proceso del exalcalde de Carmen, Óscar “N”, no debe politizarse pues se trata del trabajo de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (FECCECAM) cuya función es vigilar que cada peso del erario público sea usado de manera adecuada, pues los servidores públicos estamos obligados a rendir cuentas claras y precisas, afirmó la expresidenta municipal Guadalupe del Carmen López Hernández, al referirse a que independientemente de qué partido esté en el poder, la obligación de la clase política es prepararse con todo su equipo de trabajo para cumplir con lo establecido en la Ley.
“La Fiscalía está haciendo su trabajo; ellos tienen que investigar que los recursos se empleen bien, si así fue y está en orden y com-
Óscar “N” enfrenta cargos por el desvío de 850 mil pesos para enfrentar la pandemia
probado en los rubros para los que se etiquetó, no habrá problema. Si el exalcalde y su exdirectora de Unidad Administrativa cumplieron con su función, tendrán manera de defenderse, porque esto no se trata de política, se trata de la función de los servidores públicos para rendirles cuentas claras y a los ciudadanos”, reiteró.
López Hernández expresó que la Ley es clara y si se anhela que el sistema gubernamental cambie se debe partir de cómo las autoridades manejan los recursos y que sepan cómo aplicarlos.
(Wilberth Casanova / Perla Prado
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El Grupo Ecológico “Isla de Tris” acudió al llamado de la ciudadana Shirley Cisneros, para el rescate de un ave que no podía volar; se trataba de una garza nocturna la cual fue encontrada en la calle 46 de la colonia Benito Juárez, la cual fue llevada a servicios veterinarios para su atención médica y tras la valoración determinaron que presentaba un golpe en el ala derecha; pero sin fractura.
Según informó Tomás Ávila Argáez, presidente de la Asociación Civil, la garza nocturna, cuyo nombre científico es Nyctanassa violacea, quedó en observación en las instalaciones del Ecoparque Carmen, para que tras su recuperación sea liberada en su hábitat, ya que esta especie desempeña un papel vital en el equilibrio ecológico de los humedales como depredadora de cangrejos y otros pequeños crustáceos.
Ávila Argáez indicó que Ciudad del Carmen carece de un centro veterinario especializado en especies endémicas de la región, por lo que seguirán insistiendo con las autoridades para que se consolide un sitio que los atienda.
Según dijo, el papel de los veterinarios es crucial en la con-
servación de las especies en peligro de extinción. Más allá de las preocupaciones tradicionales sobre la sanidad animal, los veterinarios desempeñan una tarea única en la protección de la vida silvestre y la promoción de la sostenibilidad medioambiental.
(Perla Prado)
El encuentro entre Leones y Capilleros fue suspendido cuando este último equipo ganaba 1-0 debido a que los balones se fueron a un patio y ahí se quedaron.
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer se jugaron cuatro partidos del Torneo de Futbol 7 Juvenil en el campo de “La Capilla”, en donde en el primer partido Galácticos enfrentó al equipo de Pumas, en el segundo partido el equipo de Hormigas enfrentó a Chamos, en el tercer partido el equipo de Rayados enfrentó a Felinos y en el último partido Leones enfrentó al equipo Capilleros
El primer partido inició a las 08:00 horas en donde el equipo de Galácticos enfrentó al equipo de Pumas en un partido entretenido
que Galácticos ganó por 4-1.
En el primer tiempo Galácticos se fue al ataque desde los primeros minutos y José Gómez anotó dos goles y ante de terminar el medio tiempo Vicente Chan anotó el tercer gol; en el segundo tiempo Jesús Sánchez hizo el cuarto y antes de terminar el partido Gustavo Hernández anotó para Pumas
El segundo partido inició a las 09:00 horas en donde el equipo de Hormigas enfrentó al equipo de Chamos en un partido muy parejo de principio a fin que terminó 0-0.
En el primer tiempo ambos
equipos tuvieron muy pocas opciones de gol y se fueron al descanso sin goles, y en el segundo tiempo tampoco hubo muchas oportunidades de gol y el partido terminó empatado a cero goles.
El tercer partido inició a las 10:00 horas con Felinos contra Rayados en un duelo de muchas emociones, pero que nada más tuvo un solitario gol, el de Felinos, con el que se llevó la victoria.
En el primer partido ambos equipos se fueron al ataque en busca del gol que les diera la ventaja, sin embargo, por más llega-
SABANCUY, Carmen, Campeche. – Ayer por la tarde se jugó la jornada 15 de la Liga Libre de Futbol de Sabancuy con cuatro partidos; dos en el campo de “La Rosita” y dos en el campo deportivo “Genara Reyes”.
El primer partido “La Rosita “empezó a las 13:30 horas entre Potros y Toros Rojos, en el que Potros no tuvo piedad de su rival y lo zarandeó 8 x 1.
En el primer tiempo Potros se fue con todo al ataque y en los primeros minutos Luis García anotó dos goles y minutos más tarde
Saúl García hizo dos más; aunque antes de irse al descanso Leonardo Garrido anotó el quito gol.
En el segundo tiempo Potros siguió al ataque y Luis García marcó dos tantos más y después Jacobo Reyes anotó el octavo gol. Pero antes de terminar el duelo
Daniel Vázquez hizo el de la honra para Toros Rojos
El segundo partido en el mismo campo empezó a las 15:30 con Hormigas contra Chekubul, que Hormigas ganó por 6-0.
En el primer tiempo Miguel León anotó dos goles y José Vidaña otro dos, en tanto en el segundo tiempo Enrique Hernández se apuntó el quinto al que se unió José Verasalud para cerrar la goliza.
El primer partido en el “Genara Reyes” empezó a las 13:30 horas en con Veteranos enfrentando a Calax, que resultó un encuentro de ir y venir que terminó 2 x 2.
En el primer lapso Fernando Canul hizo el primer gol para Veteranos y con ese tanto se fueron ambos conjuntos al descanso. Liuego, en el segundo tiempo en los primeros minutos Mizrrain Ramírez anotó el segundo gol
para Veteranos, con lo que parecía que se iban a llevar la victoria, pero en los últimos minutos Benito Arellano y Antonio Arias se agenciaron dos pepinos para su causa y empataron el partido. El segundo partido en el campo deportivo “Genara Reyes” arrancó a las 15:30 horas entre el equipo de La Raza contra Jaibas Bravas de Isla Aguada, que estuvo muy bueno, aunque el equipo local se llevó la victoria por 4-1. En el primer tiempo, José Yépez del equipo local anotó dos goles, mientras que por los visitantes Eduardo Silva consiguió el gol que acercaba a su club, para irse al descanso con marcador de 2 x 1: en el complemento Isaac Ramírez anotó dos tantos más para que el partido terminara 4-1, para desconsuelo jaibero.
das que tenían no lograron anotar y se fueron al descanso 0-0. En el segundo tiempo igual hubo varias llegadas pero no lograban anotar y parecía que iba a terminar así, hasta que en los últimos minutos Pablo Damas marcó un gol desde fuera del área y con ese gol se llevaron la victoria su club.
El cuarto y último partido inició a las 11:00 horas entre Leones enfrentando al equipo Capilleros, pero que se suspendió en el segundo tiempo ya que los balones se fueron a un patio con barda y no los pudieron ir a buscar, por lo
que el marcador quedó 1-0 favor de Capilleros, aunque la próxima semana se terminará de jugar. En el primer tiempo los dos equipos tuvieron varias opciones de gol y Fernando Zapata del equipo Capilleros anotó el gol para su equipo y con esa ventaja se fueron al descanso; ya en el segundo tiempo nada más jugaron 10 minutos y se suspendió el partido debido a que los balones se fueron al patio de al lado, donde se quedaron, por lo que la otra semana se jugará el tiempo restante. (Pedro Díaz)
(Pedro Díaz) El juego más disputado lo encabezaron Veteranos y Calax (P. Díaz)
Su propietario la dejó afuera de su casa para después salir a comprar, pero al volver ya no estaba
SABANCUY, Carmen, Campeche.– El viernes por la noche se robaron una motocicleta que estaba estacionada afuera de una casa en la colonia Emiliano Zapata, por lo que el dueño del aparato pide vigilancia ya que los robos siguen en aumento en Sabancuy.
D.D.L. dueño de la motocicleta marca Itálika 150 de color negro con azul dijo que la dejó afuera de su casa alrededor de las 23:00 horas y cuando salió para ir a comprar ya no estaba, por lo que es una situación complicada la que se vive en Sabancuy.
Comentó que urge que haya más vigilancia y que los policías detengan a los delincuentes ya que Sabancuy ha perdido la tranquilidad que tenía y no se quiere que los robos sigan en aumento ya que todavía se puede hacer algo para combatir la delincuencia y que Sabancuy sea un pueblo seguro.
Señaló que los pobladores compran sus artículos con mucho esfuerzo y hay delincuentes que se dedican a robar diario, por lo que se quiere vigilancia y que los atrapen y no los dejen libres ya que regresan para seguir con los robos.
De igual manera Raúl Méndez Reyes quien vive en la colonia Pénjamo dijo que a diario hay robos en la localidad y los pobladores no viven tranquilos, por lo que se pide que las autoridades gestionen que el Ayuntamiento mande más policías.
Dijo que diario hay robos y los pobladores se empiezan a cansar de la situación, por lo que si las autoridades no hacen nada para combatir la delincuencia, los pobladores serán quienes se encarguen de sacar a los delincuentes del pueblo y no de la mejor manera.
Señaló que muchos pobladores han tenido que poner protectores de metal en sus puertas y ventanas y han colocado cámaras de vigilancia ya que la inseguridad ha ido en aumento y se sienten inseguros durante todo el día, por lo que con las cámaras se quiere saber quienes son los delincuentes para mostrarlo a las autoridades y que los puedan detener.
Por último dijo que estos últimos cinco años han sido difíciles para los pobladores ya que la situación económica se vio afectada por la pandemia por el Covid-19 y la mayoría de los pobladores se las ve difícil para comprar sus artículos para el hogar y ante la delincuencia que ha ido en aumento es una situación complicada.
(Pedro Díaz)
Estos últimos cinco años han sido difíciles para los pobladores ya que la situación económica se vio afectada por la pandemia de Covid-19”.
RAÚL MÉNDEZ REYES VECINO DE COLONIA PÉNJAMO
Los pobladores de la comunidad muestran cada vez más preocupación por lo que consideran un aumento de la delincuencia. (Pedro Díaz)
Alrededor de 200 habitantes acudieron el primer día para obtener el importante documento
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer llegó el módulo móvil de la Dirección de Vialidad y Tránsito para abrir trámites de licencias y verificaciones vehículares, por lo que decenas de pobladores acudieron para estar en regla y evitar ser multados. El módulo se colocó en las instalaciones de la Junta Municipal de Sabancuy desde las 08:00 horas hasta las 15:00 horas y alrededor de 200 personas pudieron tramitar sus licencias de conducir y verificaciones, por lo que están en regla como lo pide la ley de Vialidad. Personal de la Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal atendió a los pobladores que llegaron para hacer sus tramites de licencias de conducir y verificaciones y de igual manera dijeron que el próximo fin de semana visitarán Chekubul.
Por su parte, los pobladores de la región dijeron que es bueno que lleguen estos servicios para no tener que viajar ya que es más gasto y tiempo, por lo que se quiere que por lo menos lleguen cada dos meses para que las licencias de conducir están en orden y no existan problemas.
Moisés Escamilla Zapata quien vive en la colonia Centro
dijo que las autoridades les piden que estén en regla con sus licencias de conducir y papeles de sus vehículos por lo que es bueno que lleguen los servicios a la localidad.
Comentó que deben llegar seguido para que la mayoría de los pobladores hagan sus tramites ya que en un día son muy pocos los que lo logran realizar, por lo que por lo menos deberían de
llegar una vez cada dos meses. Señaló que la situación económica no es buena en Sabancuy y que muchos pobladores no tienen dinero para hacer su s trámites cuando vienen y se tienen que esperar cuatro o cinco meses a que regresen, por lo que sería de gran beneficio que los apoyen en este sentido. De igual manera, Mateo Sansores Osorio de la colonia Pén-
jamo dijo que deben hacer estos servicios más seguido ya que las autoridades piden que cumplan con sus licencias y sus papeles en regla, pero muchos no tienen dinero hacer los trámites, por lo que antes de empezar a hacer operativos para multar deben apoyar para que puedan hacerse tramites en la localidad y evitar gastos de dinero que son innecesarios. (Pedro Díaz)
Campeche, domingo 26 de enero del 2025
Accidente en la carretera Escárcega-Villahermosa deja cinco lesionados, incluyendo una posible fractura de cráneo; los vehículos chocan frontalmente por invasión de carril
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional , quienes acordonaron el área, levantaron evidencias y ordenaron el traslado de los vehículos al corralón, donde quedarán bajo resguardo para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades. Las víctimas fueron trasladadas a un hospital. (Joaquín Guevara)
Impacto entre moto y taxi moviliza a paramédicos; ruletero acepta su culpa
Un herido y daños por 14 mil pesos deja fuerte accidente en la Colosio
Aparatosa colisión en la colonia Morelos por no respetar un alto a la vista
Dos personas resultaron lesionadas luego de que la motocicleta en la que viajaban en preferencia sobre la avenida Baja Velocidad chocara contra un taxi cuyo conductor no respetó un alto, las víctimas, atendidas por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), fueron estabilizadas en el lugar, ya que sus heridas no pusieron en riesgo su vida.
El accidente ocurrió cuando dos personas transitaban en una motocicleta Italika modelo 250 sobre la avenida Baja Velocidad, con dirección a Concordia, El conductor de la motocicleta avanzaba a velocidad moderada y en preferencia, pero al llegar al cruce con la calle Palenque, su trayecto fue interrumpido por un taxi Chevrolet Beat, identificado con el número 351 de la agrupa- ción “Águilas”.
El taxista ignoró el alto marcado en disco y se incorporó a la arteria sin percatarse de la motocicleta. A pesar de que el motociclista intentó frenar, el pavimento mojado provocó que derrapara y se impactara contra el costado delantero del taxi. Tras el choque, ambos ocupantes de la motocicleta quedaron tendidos en el suelo.
El sonido del impacto alertó a ciudadanos cercanos, quienes
auxiliaron a las víctimas mientras el taxista notificaba a los servicios de emergencia. La zona fue asegurada por elementos de seguridad, y los paramédicos del SAMU brindaron atención in-
mediata a los motociclistas. En un lapso de 10 minutos, las víctimas pudieron descender por su propio pie, descartándose lesiones graves y cualquier traslado hospitalario.
Un accidente vehicular dejó daños valuados en más de 18 mil pesos y un considerable caos vial entre los barrios de San José y San Román, el incidente ocurrió cuando el conductor de una vagoneta, al no medir correctamente su distancia, chocó contra la parte trasera de un colectivo que transitaba con preferencia.
A pesar de las afectaciones materiales, no se reportaron personas heridas, el choque se registró mientras ambos vehículos circulaban sobre la avenida López Mateos, con dirección a la colonia Montecristo.
Al llegar al cruce con la calle Bravo, el chofer de una camioneta Nissan tipo colectivo, identificado con el número 16 y placas 20-84-BFC de la ruta “Lerma”, se detuvo momentáneamente para permitir que algunos pasajeros descendieran.
La conductora de una vagoneta Seat León, con placas DFN067-A del Estado de Campeche, no se percató de esta maniobra debido a que conducía distraída y no mantuvo una distancia adecuada. Esto provocó que impactara la parte trasera izquierda de la “combi”, dañando las luces traseras del vehículo.
Ambos vehículos quedaron detenidos en medio de la avenida, lo que originó una confrontación verbal entre los conductores, quienes se acusaban mutuamente de ser responsables del accidente. El incidente generó una larga fila de autos que se extendió varios metros, afectando la circulación en una de las principales arterias de la ciudad.
El accidente fue reportado al número de emergencias, y al lugar acudieron efectivos estatales
para habilitar vías alternas que minimizaran el bloqueo. No se requirió la intervención de servicios médicos, ya que ninguno de los involucrados reportó lesiones. Después de unos 20 minutos, las partes implicadas lograron llegar a un acuerdo para el pago de los daños a través de sus respectivas aseguradoras, lo que permitió resolver el caso sin la necesidad de trasladarlo a instancias legales.
(Dismar Herrera)
El chofer aceptó su responsabilidad y llegó a un acuerdo por los daños.
El conductor del taxi explicó que no vio la motocicleta porque estaba concentrado en el tráfico del lado contrario. Sin embargo, aceptó su responsabilidad en el accidente y llegó a un acuerdo
con los afectados para el pago de los daños a través de su aseguradora. Este acuerdo evitó cualquier procedimiento legal o la retención del vehículo.
Delincuente recién detenido logra recuperar su libertad
El sujeto que fue detenido por vecinos y policías después de haber ingresado a una tienda en el poblado de Lerma recuperó su libertad bajo reservas de ley por parte de la Fiscalía. El llamado pájaro de cuentas fue asegurado durante la madrugada en el poblado de Lerma, tras haber roto los candados de una tienda de abarrotes denominada Dunosusa, con la intención de robar, este sujeto permaneció bajo custodia del Ministerio Público acusado de los delitos de robo y daños; sin embargo, tras varios días detenido, recuperó su libertad al llegar a un acuerdo con la parte denunciante. El hombre, señalado como responsable de diversos robos en colonias cercanas a la comisaría,
fue liberado bajo reservas de ley y regresó a la misma zona, ya que ahí se encuentra su domicilio. El incidente ocurrió alrededor de las 3:00 de la madrugada, cuando vecinos de la tienda Dunosusa, situada en la calle 22 entre 17 de la mencionada comisaría, fueron alertados por el sonido de la alarma del comercio, al investigar, observaron a un hombre que intentaba forzar la cortina metálica, al no lograrlo intentó brincar la barda del estacionamiento. Los policías que se encontraban en el parque acudieron al lugar, cercando las inmediaciones del comercio y con el apoyo de algunos vecinos, lograron acorralar al sospechoso.
(Dismar Herrera)
ESCÁRCEGA, Campeche.Cinco personas lesionadas, tres hombres y dos mujeres, así como daños materiales, fue el resultado de un choque entre automóviles Nissan March, cuando circulaban sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa. Las personas lesionadas fueron atendidas por personal de urgencias médicas de la Cruz Roja y trasladadas al hospital IMSS-Bienestar Janell Romero Aguilar para su atención médica. Elementos de la Guardia Nacional (GN) tomaron conocimiento de los hechos, acordonaron el área y levantaron evidencias. Los hechos ocurrieron a las 19:30 horas, cuando circulaban sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa. Un automóvil Nissan March de color blanco, con placa YYZ-507-D del estado de Yucatán, y otro automóvil Nissan March con número económico TX-522 y placa A-006-BED del estado de Campeche, aparentemente colisionaron cuando uno de ellos invadió el carril contrario al no tomar las debidas precauciones. Como re-
sultado del impacto frontal, cinco personas resultaron lesionadas: tres hombres y dos mujeres. Una de ellas presenta una probable fractura de cráneo. Las víctimas
Un motociclista resultó con lesiones tras chocar contra un automóvil compacto en la avenida Colosio. El accidente ocurrió cuando el conductor de la motoneta no midió su distancia y, al ir distraído y a exceso de velocidad, impactó contra un Nissan March que había reducido su velocidad debido al tráfico en la zona.
Ambos vehículos transitaban en preferencia sobre la avenida Colosio, con dirección a la avenida Central; sin embargo, al aproximarse al cruce con la calle Belén Oeste, el tránsito obligó al conductor del March a disminuir su velocidad casi por completo. El motociclista, distraído y sin guardar distancia, no logró frenar a tiempo, estrellándose contra el costado derecho trasero del auto.
El impacto fue lo suficientemente fuerte como para proyectar al motociclista al pavimento, don-
de quedó tendido con lesiones visibles, ciudadanos que presenciaron el accidente dieron aviso al número de emergencias.
La policía llegó rápidamente al lugar, abanderando el tramo para evitar más accidentes, posteriormente, paramédicos arribaron y estabilizaron al motociclista, confirmando que no presentaba fracturas y que sus lesiones no ponían en riesgo su vida, el motociclista, tras ser atendido, culpó al conductor del auto por frenar de forma supuestamente intempestiva. Sin embargo, el peritaje policial determinó que el responsable del accidente fue el motociclista, al conducir a exceso de velocidad y sin tomar precauciones, motivo por el cual se le aplicó una multa.
El incidente no escaló a instancias judiciales, ya que las partes involucradas llegaron a un acuerdo.
(Dismar Herrera)
Elementos acordonaron el área y ordenaron el traslado de los vehículos.
fueron atendidas por personal de urgencias médicas de la Cruz Roja y trasladadas al hospital IMSS-Bienestar Janell Romero Aguilar para su atención médica.
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional, quienes acordonaron el área, levantaron evidencias y ordenaron el traslado de los vehículos al corralón,
donde quedarán bajo resguardo policiaco para llevar a cabo las investigaciones y deslindar responsabilidades.
Un accidente vehicular ocurrió en el primer cuadro de la ciudad cuando el conductor de una camioneta Toyota Hilux, circulando a exceso de velocidad y confiado por tener preferencia, no pudo evitar impactar a una camioneta Hyundai Creta. La conductora de esta última no respetó el alto marcado en disco al llegar al cruce con la calle 63, lo que provocó el choque en el costado izquierdo de la Toyota. Ambos conductores comenzaron a discutir, lo que llevó a que se reportara el incidente a emergencias.
Tras la llegada de efectivos estatales y turísticos, se cerró la circulación en la calle 16 mientras se resolvía la situación. Un peritaje policial determinó que la conductora de la Hyundai era responsable del accidente por no respetar el señalamiento de alto. Finalmente, después de 25 minutos de negociaciones, ambas partes acordaron el pago de los daños a través de sus aseguradoras, permitiendo liberar la circulación. No hubo heridos ni afectaciones a terceros.
(Dismar Herrera)
Un camión repartidor de una empresa refresquera derribó un poste de alumbrado público en el fraccionamiento Tacubaya, al intentar ingresar a la zona y llevarse los cables a baja altura. El poste, que estaba en malas condiciones y ya había sido reportado por los vecinos, cayó bloqueando la calle y dificultando el acceso de vehículos. Los vecinos llamaron al 911, y rápidamente llegaron patrullas para cerrar temporalmente la calle y evitar mayores riesgos. Personal de la empresa de servicios públicos municipales, retiró el poste, pero la cablería fue dejada en la entrada del fraccionamiento. Aunque un representante de la empresa refresquera
llegó al lugar, no se ha informado si asumirán responsabilidad por el daño, los vecinos, preocupados por la seguridad, señalaron que los postes en la zona están en mal estado y han sido denunciados en
varias ocasiones sin que se tomen medidas, temiendo por el riesgo que representan, especialmente para los niños y adultos que transitan a diario.
(Alejandro Balan)
Los involucrados resolvieron el incidente mediante un acuerdo con sus aseguradoras. Los daños materiales fueron considerables, pero no hubo heridos graves. (I. Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un choque de gran magnitud dejó como saldo importantes daños materiales en la colonia Morelos. A pesar de la gravedad del incidente, no se reportaron personas lesionadas, aunque el conductor de un taxi sufrió golpes menores. Los involucrados optaron por activar sus seguros para llegar a un acuerdo
sobre el pago de los daños. El accidente ocurrió en el cruce de la calle 55 con la 62, donde aparentemente el conductor de un vehículo Nissan March, color rojo y blanco, con número económico 2474 y placas A-127-BED del estado de Campeche, afiliado al sindicato de taxistas de Ciudad del Carmen, tenía preferencia de paso
sobre la calle 55. El taxista se dirigía hacia la avenida 56 rumbo al puerto pesquero industrial para cargar pasaje. Sin embargo, al llegar al cruce con la calle 62, no logró frenar a tiempo ante la maniobra imprudente de una camioneta Dodge Journey, color gris, con placas TWR-661-A del Estado de Puebla. El conductor de esta
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos jóvenes resultaron lesionadas y su motocicleta quedó calcinada tras un accidente en plena vía pública. El incidente ocurrió sobre la avenida Aviación, a la altura de la calle 50, en la colonia Aviación, frente a la Plaza Camarón.
Las dos jóvenes viajaban en una motocicleta Italika de color rojo con negro y placas del Estado de Campeche, con dirección a la glorieta del Camarón, cuando, según testigos, un camión les cerró el paso, lo que provocó que derraparan unos metros y cayeran al pavimento.
La motocicleta, tras la caída, quedó bajo las llantas traseras de una camioneta Ford blanca con placas de circulación CT8222-A, perteneciente a la empresa de materiales “Centurión”. El chofer, al avanzar, aplastó la motocicleta, lo que generó una chispa que desató un incendio.
La motocicleta comenzó a arder rápidamente en medio de la vialidad, alcanzando las llamas parte del chasis y la parte trasera de la camioneta. Los vehículos permanecieron detenidos mientras testigos llamaban a los servicios de emergencia.
Bomberos llegaron al lugar y sofocaron el fuego, pero la motocicleta ya había sido consumida casi por completo. Los paramédicos de la Cruz Roja
Mexicana atendió a las jóvenes, quienes presentaron golpes y heridas sangrantes en las piernas tras la caída. No requirieron traslado hospitalario.
Familiares de las lesionadas y el encargado de la camioneta afectada arribaron al sitio. Am-
bas partes señalaron que activarían los seguros correspondientes para cubrir los daños y llegar a un acuerdo. Peritos de vialidad y tránsito realizaron las diligencias necesarias para deslindar responsabilidades.
(Israel Lozano)
última unidad, un hombre, aparentemente se pasó el alto, lo que provocó el accidente. El choque frontal hizo que ambos vehículos se proyectaran hacia la banqueta, impactando contra un poste de concreto cercano. Ambos automóviles sufrieron daños materiales considerables, aunque no hubo heridos. El incidente también
generó afectaciones al tráfico en la zona. Tras el accidente, los conductores dialogaron y decidieron resolver el asunto mediante sus seguros, evitando así mayores problemas legales. Autoridades de vialidad y tránsito acudieron al lugar para tomar nota de lo sucedido.
(Israel Lozano)
El incidente ocurrio debido al exceso de velocidad y la falta de cuidado.
Provoca encontronazo por manejar sin precaución
CHAMPOTÓN, Campeche.-
La falta de precaución y el exceso de velocidad provocaron un hecho de tránsito en el que se vieron involucradas dos motocicletas en la colonia Flamboyanes de Champotón. Uno de los motoristas se pasó un alto. De acuerdo con los datos recabados, el percance ocurrió la mañana de este sábado, alrededor de las 9:30 horas, en el cruce de la calle 9 con la calle 6 de la mencionada colonia. Según testigos oculares, uno de los motociclistas, a bordo de una Italika AT110, color negro, se pasó el alto al asomar por la calle 9, sin respetar la señalización, lo que provocó una colisión y un corte de circulación para el otro motorista que venía con preferencia sobre la calle 6. Fue justamente al saltarse el alto cuando se
originó el percance vial. Al lugar llegaron elementos de la policía, mientras que paramédicos de la Unidad de Rescate y Urgencias Médicas atendieron a un lesionado, quien, afortunadamente, no requirió ser trasladado al hospital IMSS-Bienestar. También acudió la policía local, encargada de levantar el peritaje de los hechos y de entrevistar a las partes involucradas. Por otro lado, en la colonia Centro, en las inmediaciones de la plaza “Ángel Castillo Lanz” del primer cuadro porteño, elementos de la policía municipal procedieron a retirar las placas de un vehículo Chevrolet Equinox con placas foráneas, debido a que se estacionó sobre un cruce peatonal en la calle 27. (Jorge May Sosa)
Campeche, domingo 26 de enero del 2025
Dos cobradores integrantes del grupo de los “colombianos” dispararon al aire frente a una taquería porque no les pagaron, luego huyeron a bordo de una motocicleta, en Champotón Página 27
Los hechos se registraron frente al negocio “Ricotón”, en la colonia La Cruz, donde los pistoleros presuntamente intimidaron a sus clientes por no cumplir con la deuda contraída mediante un crédito de “gota a gota”. El incidente generó incertidumbre entre vecinos y fuerte movilización policiaca sobre la calle 11 entre 2 y 4. (Redacción POR ESTO!)
Vecinos confirman que sí se realizan rituales en el cementerio de La Jeringa
Policías demandan cambio del director de Seguridad Pública por hostigamiento
Finalmente, los campesinos cobran indemnización dada por Energía Mayakan
ESCÁRCEGA, Campeche.Vecinos del panteón conocido como “El Nuevo”, ubicado en la colonia La Jeringa, dijeron que, durante la profanación de las 11 tumbas el jueves en la tarde, escucharon ruidos provenientes de ese lugar, pero no le dieron importancia pues pensaron que se trataba del entierro de alguna persona y no imaginaron que alguien violara los sepulcros.
Sin embargo, pidieron a las autoridades policiacas que mantengan mayor vigilancia en este cementerio, pues aseguran que además de ser utilizado como lugar para hacer rituales, es escondite de delincuentes, sobre todo durante las noches.
Debido a lo anterior, se realizó un recorrido por el lugar durante este sábado, y se constató que dentro del camposanto había algunos objetos que presuntamente habrían sido utilizados durante alguna especie de ritual.
También se constató que en las tumbas vandalizadas los féretros fueron devueltos a sus bóvedas y
Nuevo”
las habían cubierto de nuevo.
Cabe mencionar que las autoridades aún no hay informado sobre los avances de las investigaciones de este caso, el cual indignó profundamente a la
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Durante la implementación de un operativo en varias partes de la ciudad, policías decomisaron tres motocicletas con escapes modificados debido a que causaban muncho ruido y provocaban contaminación auditiva; las unidades fueron remitidas al Corralón donde quedaron bajo resguardo policiaco y serian liberadas hasta que los dueños hagan el cambio de escape a uno con especificaciones de fábrica. En el sitio se confirmó que este fue el comienzo de más operativos tendientes a incautar motocicletas con el escape modificado que causen mucho ruido,
ya que afectan a la población. Se mencionó que las motocicletas decomisadas provocaron constantes quejas de los ciudadanos por molestias auditivas, pues además de que usan escapes adaptados, son conducidas sin precaución en su mayoría por jóvenes y menores de edad. El operativo comenzó a las 09:00 horas en puntos estratégicos de la ciudad que son los más transitados. El primer decomiso se registró en la colonia Jesús García Corona. El segundo fue en la colonia 10 de mayo, y el último se llevó a cabo en la colonia Centro.
(Joaquín Guevara)
ciudadanía de Escárcega y que incluso se habla de que los responsables pertenecerían a una secta satánica.
Como se recordará, el jueves varios asistentes al camposanto
descubrieron 11 tumbas profanadas y que les desprendieron la cabeza a siete cuerpos, incluido el de una niña. Además, él o los responsables intentaron abrir otras cuatro tumbas, pero debi-
do a la malla ciclónica que los cubría, no lograron su cometido. Supuestamente las partes del cuerpo robadas serian utilizadas en ritos de santería o satánicos, por lo cual se reportaron los hechos a elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quienes a su llegada acordonaron el área y dieron parte a la Vicefiscalía Regional del Estado.
Sin resultados
Más tarde, al lugar llegaron varios agentes ministeriales que iniciaron una investigación, pero hasta el momento no han dado avances y mucho menos han logrado detener a alguna persona involucrada en este hecho delictivo, tampoco dieron a conocer si al menos hay sospechosos, mientras la ciudadanía de Escárcega lamenta el hecho, el tercero de este tipo, y advierte que habrán de linchar a quienes sorprendan violando un sepulcro.
(Joaquín Guevara)
XPUJIL, Calakmul, Campeche.- Beatriz Cova busca a su hijo Roberto Cova, de 40 años, debido que desde hace tres días no tiene noticias de su paradero, cuando salió de su domicilio en Xpujil, Calakmul, y ahora pide la colaboración de la ciudadanía para encontrarlo, o que le notifiquen su ubicación.
Dijo que su vástago es una persona mayor de edad y que todos los días se comunicaba con ella vía celular; sin embargo, el jueves en la mañana salió de su domicilio con dirección a su trabajo, pero transcurrieron las horas y no regresó, y tampoco se ha comunicado.
La mujer aseguró que Roberto no acostumbraba pasar la noche
fuera de casa, y ante la incertidumbre decidió pedir el apoyo de la ciudadanía para encontrarlo.
Aprovechó para hacer un llamado a su vástago en que caso que vea esta publicación, para que se comunique lo más pronto posible.
Aprovechó también para hacer un llamado a su vástago en que caso que vea esta publicación, para que se comunique con ella lo más pronto posible.
“Sólo quiero que me diga si se encuentra bien de salud y cuándo piensa volver a su casa, donde lo esperamos todos sus familiares, pues estamos preocupados tras su desaparición”, destacó.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.- A pesar de la existencia de grandes letreros que prohíben tirar basura en la calle que conduce al Instituto Tecnológico Superior de Escárcega (ITSE), y de la advertencia de sanciones para quien sea sorprendido, hay gente que hace caso omiso e incluso arrojan desperdicios enfrente, a manera de burla, así lo dieron a
conocer vecinos de esta parte de la cabecera municipal. Afectados informan que el problema se ubica en la colonia La Jeringa, y acusan que personas de otros lugares de la ciudad llegan a arrojar basura y hasta animales muertos, ya que se trata de un lugar retirado del Centro y es poco transitado. Señalan que ahí ha surgido un problema de salud pública
que afecta sobre todo a niños, ancianos y a los jóvenes que diariamente caminan para dirigirse al ITSE. Ante esta situación que los afecta desde hace varios meses, piden ayuda a las autoridades correspondientes, para que mantengan vigilancia en este sector y se apliquen sanciones a quienes tiren basura.
(Joaquín Guevara)
CHAMPOTÓN, Campeche.- Dos hombres identificados como integrantes del grupo de los “colombianos” lanzaron dos disparos al aire contra la taquería “Ricotón”, ubicada en la colonia La Cruz, para presuntamente intimidar a sus clientes por no pagarles la deuda contraída a cuenta de “gota a gota”. Luego huyeron a bordo de una motocicleta.
El hecho, que no solo sólo generó temor entre los vecinos, activó un fuerte despliegue de seguridad y ocurrió alrededor de las 22:40 horas sobre la calle 11 entre dos y cuatro en la colonia antes referida.
Según los testigos, dos sujetos plenamente identificados como parte de los “colombianos” acudieron a cobrar el crédito “gota a gota” a la taquería “Ricotón”, pero como no les pagaron, lanzaron dos disparos al aire a modo de amenaza e intimidación contra sus deudores.
Luego de que los cobradores se marcharon -a bordo de una motocicleta-, los agraviados reportaron el incidente a las autoridades, y al sitio llegaron efectivos de la Policía Municipal, quienes de inmediato acordonaron la zona; también arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN), agentes ministeriales de la Fiscalía de Champotón y personal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
La fuerte movilización de los cuerpos de seguridad derivó -principalmente- porque entre los reportes trascendió que hubo una persona lesionada, pero este dato fue descartado por las autoridades cuando llegaron a la zona y entrevistaron a los afectados que estaban dentro del establecimiento de comida.
“Gota a gota”
El crédito “gota a gota” también es conocido como préstamo “express” o “prestadiarios”, que consiste en recibir dinero rápido, sin garantía ni aval, pero con altos intereses. En Champotón, grupos compuestos por personas presuntamente “colombianos” más otros locales que se van sumando, han sido detectados utilizando esta práctica entre la población que, necesitada de un poco de dinero para pagar alguna deuda, abrir un negocio u otros fi nes personales, adquiere para salir del apuro.
(Redacción POR ESTO!)
CHAMPOTÓN, Campeche.- Con la bajada de la imagen de la Virgen de la Candelaria, la tarde de este sábado iniciaron los festejos en la iglesia de Hool. Para este domingo, después del mediodía, se inaugurarán estos festejos que ajustan 445 años desde la aparición en la aguada de la Virgen de Hool. La fiesta tendrán verificativo del 25 de enero al nueve de febrero. Es la Virgen de Hool y/o la Virgen de la Candelaria, la mística imagen que, en un pasado remoto, según la Diócesis de Campeche, desde hace 445 años apareció en la orilla de una aguada a un nativo del lugar para no irse jamás. Se anunció que habrá una cabalgata y la imagen realizará un recorrido por la aguada. Candelaria
También en el municipio de Candelaria la noche de este sábado inició la Fiesta Patronal 2025 en honor a la Virgen de la Candelaria. La celebración comenzó con la bajada de la imagen acompañada de decenas de feligreses. Posteriormente se realizó una procesión en las inmediaciones acompañada de cánticos y aplausos por parte de los fieles.
(Jorge May / Emmanuel P.)
CHAMPOTÓN, Campeche.Un grupo de 30 personas, familias asentadas en la zona de invasión de la “Ampliación El Huanal”, se presentaron la noche del viernes con pancartas en mano a las arquerías municipales para exigir la intervención del Ayuntamiento que preside Claudeth Sarricolea Castillejo, para que den seguimiento a loa situación de sus tierras.
Pese a la orden de un juez, que ordenó el aseguramiento de la zona, ellos alegan que están asentados desde el 2004 en el fundo legal, y resaltaron que su colonia recibió servicios públicos de agua potable y rehabilitación de calles por parte de las autoridades locales.
Esta manifestación se registró la noche del viernes alrededor de las 18:30 horas. Luego de
casi tres horas, los manifestantes se retiraron del lugar, pero dejaron la advertencia de que van a regresar este lunes a primeras horas, para solicitar una audiencia con la presidenta municipal.
“Vamos a regresar el lunes, y si es posible nos vamos a quedar a dormir hasta ser escuchados. Si la Comuna no nos escucha, no nos atiende, tendremos que tomar medidas más drásticas. Además, si éramos irregulares ¿por qué nos dotaron de servicios’”, destacaron.
Una de las pancartas, a modo de ironía, cuestionó el paradero de la presidente municipal, mientras que en otras externaban sus reclamos ante la falta de apoyo y voluntad para su situación luego de haber sido desalojados. (Texto y foto: Jorge May Sosa)
Locatarios venden el kilogramo de la fruta hasta en 15 pesos, lo que significa una caída del 35% del precio
HOPELCHÉN, Campeche.-
En la última semana se desplomó el precio del kilogramo del tomate rojo poco más del 35 por ciento, al bajar de 22 a 15 pesos en el mercado municipal, y los comerciantes atribuyen la baja por la abundante producción en el Sureste mexicano.
En recorrido en el mercado de la ciudad, locatarios sólo comercializan el producto nacional y no ofertan el tomate regional y local, pero en el caso de doña Teresa Chi Martín, ella sólo vende esta fruta nacional que le llevan de Tabasco.
Expresó que, el tomate este sábado se vendió a 15 pesos el kilogramo cuando apenas el domingo pasado el kilo costaba 22 pesos, y señaló que ha habido mucha producción.
Recordó que durante los festejos de fin de año la fruta se vendió a 28 pesos el kilo, y al inicio del 2025 descendió a 25 pesos; hace dos semanas se comercializó a 22 pesos, y a partir del lunes 20 del presente se ven-
de a 15 pesos el kilogramo. La comerciante dejó entrever que posiblemente el precio descienda, pero a la vez mencionó
HOPELCHÉN, Campeche.En la comunidad indígena de Xculoc, un poste que sostiene cables de alta tensión está muy inclinado y a punto de caer, por lo cual diversos pobladores exigen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su intervención, antes de que suceda un accidente.
El reporte fue realizado por los pobladores Marco Ucán Chí y María Ucán Tzec, quienes informaron que el poste se ubica en una calle cerca del campo de futbol, y además de los cables sostiene un transformador de corriente.
Coincidieron en que el problema se registra desde hace tres años, y pese a que los comisarios
municipales en su momento han pedido la intervención de la CFE para sustituir el poste, la empresa se ha negado a atender los reclamos de la población.
Añadieron que, pese a que tiene un cable conocido como ‘retenida’, cada vez se inclina más hacia un terreno abandonado y en cualquier momento podría caer y provocar que los cables de corriente se revienten, lo que resultaría en un apagón.
Mencionaron que cuando hay mucho viento, el poste se mueve mucho y choca con las ramas de árboles dentro del terreno abandonado, lo provoca fallas en la corriente.
(Texto y foto: Mauriel Koh)
que por la temporada de frío en el Norte y el Centro del país que afectaría los cultivos de tomate, provocaría que el precio aumente
nuevamente, porque sólo se produciría en el Sureste mexicano. Por otro lado, se menciona que productos como la cebolla
blanca bajó de 28 a 23 pesos el kilo, y la cebolla roja de 35 bajó a 30 pesos.
Por otro lado, el tomate en otros negocios del Centro de la ciudad considerados como ambulantes se vendió entre 14 y 16 pesos el kilo, y a decir de la señora Norma Cauich ella ofrece el regional o local que es más que pequeño que el tomate nacional.
Señaló que ella se surte en la comunidad de Ich-Ek, en donde hay abundante producción de la variedad pequeña, pues cada tres días productores de esa comunidad le llevan a su puesto ubicado en el Centro de la ciudad y compra hasta cuatro cajas.
Agregó que no sólo en IchEk se produce tomate, también en campos menonitas de Nuevo Progreso y Santa Rosa.
Por lo anterior, es común ver en las calles de la ciudad a niños y jóvenes vendiendo bolsas de tomate a 10 pesos con un poco más de un kilo, fruto que compran a los productores locales. (Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.-
El exdelegado de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el municipio, Juan Miguel González Ramírez, expresó que, desde el 2022, el costo de la mano de obra de los albañiles y peones no incrementa y se ha mantenido estable, pese a que han buscado un incremento.
Señaló que de acuerdo al tabulador de precios que manejan las organizaciones obreras, un maestro de albañil gana 500 pesos diarios y un peón se lleva 450 pesos.
Mencionó que, en muchas ocasiones en las obras particulares, el patrón pide presupuesto, y cuando el albañil se lo da, hasta lo piensan
y piden rebaja en la mano de obra, pero dijo que eso queda a consideración del albañil.
“Es algo complicado nuestro trabajo principalmente en los trabajos particulares, pues en ocasiones el patrón con tal de darnos la obra reduce los trabajos, y en ocasiones sólo se trabaja una semana o día, pero siempre buscamos que nos paguen lo justo”, externó. Expresó que la situación es diferente con las obras de Gobierno, porque los contratistas siempre quieren pagar menos a los albañiles y a sus ayudantes, y en ocasiones no quieren respetar el tabulador de precios.
(Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.Tucanes de la Universidad Mundo Maya (Umma) sin tanto problema venció 89 puntos a 48 a la Selección Hopelchén , en partido amistoso de basquetbol libre varonil, celebrado este sábado en la cancha central de la ciudad de Hopelchén.
El primer parcial fue para los estudiantes con pizarra de 23 puntos a 12 con buen inicio
de Isaac Mate, Fernando Valles e Isael González.
El segundo cuarto inició parejo y ambos equipos jugaron al tú por tú, pero Tucanes ganó ese lapso tiempo 16 a 13, con buen desempeño de Jorge Pacheco, Jesús Otero e Isaac González.
Al terminar la primera mitad del juego, Tucanes tenía ventaja de 39 puntos a 25; sin embargo, los estudiantes no desentonaron
y en el tercer cuarto jugaron mejor y ganaron 24 puntos a 15. Ya en el último parcial, el equipo de Umma cerró bien y ganaron el último cuarto 25 puntos a ocho, y ampliaron mucho más su ventaja hasta llegar a los 89 puntos a 48.
Los mejores canasteros por Umma fueron Isael González, Jorge pacheco y Adrián Rosado. (Mauriel Koh)
CALKINÍ, Campeche.- Por cometer actos fuera de sus funciones como jefe administrativo, elementos de la Policía Municipal de Calkiní piden el cambio del director de Seguridad Pública, Armando Chuil Chi, por involucrarse en funciones que no le corresponden, además de intentar amedrentarlos, entre otras acciones; advirtieron que, de no cesar al funcionario, en los próximos días no le permitirán el acceso a las instalaciones policiacas.
Los declarantes manifestaron que el director Armando Chuil se ha dedicado a justificar y revocar las infracciones que levantan, lo que ha generado molestia porque afecta el trabajo que ellos realizan.
También, mencionaron que su superior se ha puesto en el papel de litigante a favor de los detenidos que son liberados sin pagar multas, situación que los ha llevado a exigir la destitución de su jefe al considerar que ha sobrepasado sus funciones; de lo contrario, anunciaron que de no ser atendida su demanda no permitirán el paso del funcionario a su centro de tra-
bajo en los próximos días.
El director de Seguridad Pública Municipal tiene la responsabilidad de coordinar y supervisar las actividades de la Policía Municipal; sin embargo, los agentes consideran
CALKINÍ, Campeche.- Dos hombres fueron detenidos por ingresar a un predio y exigir el pago de un crédito del que supuestamente las afectadas no fue aprobado, pero que los indiciados pedían un anticipo para continuar con los tramites, al no ceder la cliente, se pusieron agresivos y violentos, por lo que jalonearon a la afectada hasta que sus familiares dieron parte a las autoridades y fueron detenidos y turnados a la fiscalía, por el delito de estafa, allanamiento de morada más lo que resulte. Los hechos fueron reportados a las 22:00 horas del viernes, en un predio particular ubicado en la calle 27 entre 20 y 22 del barrio de Kilakán, donde estos supuestos traba-
jadores de una financiera llegaron al predio y despojaron supuestamente de 10 mil pesos a la familia, dinero que era para un anticipo de un crédito que tenían solicitado.
Sin embargo, al no aprobarse el crédito de 70 mil pesos para un grupo, los beneficiarios se negaron a dar el anticipo y entonces los indiciados, con lujo de violencia, ingresaron al predio para apoderarse del recurso.
Y aunque luego fueron detenidos y turnados a la fiscalía, al no proceder el acta de hechos por falta de pruebas, la familia afectada dijo que llevará su caso a otras instancias para exigir justicia, pues les quitaron 10 mil pesos.
(Erik Caamal)
que el encargado no ha cumplido con sus funciones y actúa de manera inapropiada, e incluso, ha estado solicitando datos personales de cada elemento sin dar un motivo, “no se sabe cuál es el objetivo de
Los dueños ya habían sido notificados de la problemática.
su manera de actuar debido a que nunca había pasado esta situación”.
La petición ha generado un debate en la comunidad sobre la gestión del director de Seguridad Pública Municipal. Algunos ciu-
dadanos han expresado su apoyo a los policías, ya que mediante los filtros se puede dar con los ‘roba motos’, pero con la postura del superior muchos de estos delincuentes se pueden pasear impunemente porque los libera y siguen haciendo de las suyas al ver que tienen un defensor que los protege; sin embargo, la situación es crítica porque Chuil Chi ha violentado el reglamento de vialidad. Los agentes advirtieron que la situación ha sido reportada a las autoridades correspondientes, quienes deben tomar medidas para resolver el conflicto. La destitución del director de Seguridad Pública de Calkiní podría ser una posible solución, pero, en cualquier caso, es importante que se tomen medidas para garantizar la seguridad y el orden público en el municipio, donde los servidores públicos deben realizar su labor de manera efectiva, sin interferencias ni obstáculos, mucho menos del director quien -se suponedebe dar el ejemplo, aclararon. (Erik Caamal)
CALKINÍ, Campeche.- El incendio en una pollería ubicada en el barrio de Kilakán, generó alarma susto entre los vecinos, luego que los propietarios del negocio prendieron el carbón para iniciar la venta del día, pero las llamas se salieron de control y alcanzaron la grasa acumulada en las paredes de la chimenea.
Según testigos, el fuego se extendió rápidamente por todo el local, y las llamas salieron hasta la parte alta de la chimenea, mientras que los empleados intentaban, sin lograrlo, sofocar el fuego, pues incluso en un intento desesperado sacaron refrescos de la nevera para apagar las llamaradas.
Algunos vecinos llamaron al 911 y al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil con una pipa para sofocar el incendio y evitar que el incendio se extendiera a otras propiedades cercanas.
Al final no se reportaron lesionados; sin embargo, la pollería sufrió daños significativos, y es probable que esté cerrada durante un tiempo mientras se realizan las reparaciones necesarias.
Cabe mencionar que los propietarios de la pollería ya habían sido advertidos sobre la importancia de mantener la limpieza y evitar la acumulación de grasa. (Texto y foto: Erik Caamal)
BÉCAL, Calkiní, Campeche.- Una enorme fuga que fue reparada por los trabajadores de la Junta Municipal de Bécal terminó en un tremendo hoyanco en la carretera del barrio El Limón, donde vecinos pidieron que se haga bien el trabajo, ya que muchos abuelitos transitan con triciclo por el lugar y es un peligro para ellos y los mototaxistas, por lo cual
hicieron un llamado a la alcaldesa para que envíe trabajadores a solucionar el problema. El hoyanco se encuentra en la calle 29 entre 20 y 22, donde se realizaron excavaciones en tres partes de la carretera hasta que le atinaron a la fuga que afectaba desde hace días.
Vecinas como Celia Osorio Pacheco y Rubí Guadalupe Pacheco Ontiveros coincidie-
ron que igual en la avenida de La Artesana realizaron un trabajo similar y dejaron hecho un cochinero.
Por este motivo, pidieron a la alcaldesa que ponga orden, o de lo contrario contrate nuevo personal que tenga el deseo de servir a la ciudadanía, pues los actuales tardaron hasta para atinarle a la fuga.
(Erik Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.Un total de 320 fichas se entregaron para igual número de campesinos con derecho agrario, quienes cobraron la indemnización de 15 millones de pesos que se entregó por el usufructo de los terrenos del ejido para el paso del gasoducto por parte de la empresa Energía Mayakan, dijo el comisario Ruperto Balan Chi, quien detalló que el dinero se entregará en dos días de cobro.
Las bodegas de maíz de la Sociedad de Producción Rural (SPR) fue el lugar para los pagos a los 320 labriegos, quienes llegaron desde las primeras horas de la madrugada y esperaron el inicio del pago a las 08:20 horas.
Los primeros fueron doña Francisca Salazar, de 87 años, María Angela, conocida como doña “Mech”, y Apolinar Coyoc Chi, quienes dijeron que los 16 mil pesos que recibieron serán para sus medicamentos y comer bien.
El comisario ejidal y Ruperto Balan junto con Manuel Jesús Ek Góngora, del Consejo de Vigilancia, estuvieron pendientes con el Comité de Vigilancia para que se revisaran los documentos, ya que sólo se pagó a quienes tienen derecho agrario vigente.
A cada uno les entregaron 16 mil pesos, pero a quienes de última hora trataron de ingresar al listado, quedaron fuera dejar pasar mucho tiempo para obtener su sucesión.
La derrama económica será para más de 600 labriegos, y muchos dijeron que van a guardar para la compra de insumos para las próximas siembras de maíz.
Mateo Kiab, quien vive en el barrio de San Juan, a pocos metros del Colegio de Bachilleres, aseguró que
El proceso de pago se llevará dos días, y además está pendiente la entrega de 5 millones de pesos.
tiene ocho hectáreas de mecanizado y podría ampliar sus terrenos para el próximo ciclo agrícola 2025, pues con el dinero comprará los insumos necesarios para cultivar.
El líder campesino explicó que la entrega de los recursos de este sábado es una parte, ya que faltan otros 5 millones se saldrán del banco en la otra semana, para complementar la totalidad del pago.
“Nadie se quedará sin cobrar, siempre y cuando esté en regla con sus documentos, no queremos que haya malos entendidos como en otras sedes, donde se han registrado demandas, espero que todos estén contentos”, agregó el comisario.
(Texto y fotos: Amado Caamal)
Se revisó que los beneficiarios cumplieran con la documentación.
HECELCHAKÁN, Campe-
che.- En el Centro de la ciudad se encuentra muy deteriorada la calle 18, está llena de baches con agua verde la cual se filtra de los techos del edificio “Jaina”, donde se ubican Telecomm, Finanzas, las oficinas de Agua Potable, entre otras, que no tienen tinacos y por ello surge la problemática, explicaron Marcos Ake May, Rubén Noh Chan, quienes llegaron al Registro Civil . Coinciden que es una calle cuya banqueta se encuentra degastada por el paso de vehículos, como los ruleteros de Chunkanan, a pesar de que se colocó una barrera de hierro, la cual posteriormente fue retirada.
Explicaron que la calle 18 tiene muchos años en completo abando-
no, a pesar que en la zona estaba el edificio del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues no hicieron nada para mejorar el lugar.
Por lo anterior, urgen que las autoridades en turno hagan algo al respecto, para que la gente pueda utilizar el pasillo que conduce al Centro de la ciudad, pues además durante las fiestas es usado como baño al aire libre.
Dicen que el Ayuntamiento debe poner orden y repara la fuga de agua potable del techo del edificio “Jaina”, pues deja charcos verdes de agua.
También piden que los plomeros del Ayuntamiento reparen los desperfectos, además de petrolizar la calle y evitar que los carros la usen, pues debe ser sólo para peatones. (Amado Caamal)
TENABO, Campeche.Los tres candidatos en el proceso de elección de comisarios municipales para el periodo 2024- 2027 firmaron un pacto de civilidad electoral, para que el proceso se realice con respeto y civilidad y que sea en el marco de la pluralidad, pues se trata que surjan buenas ideas para ejercer una democracia este domingo, dijo el aspirante de Xkuncheil, Ermilo Sáez Maza, quien este viernes terminó la labor de proselitismo y ahora espera el domingo a la jornada electoral.
Explicó que el secretario del Ayuntamiento de Tenabo, Juan Manuel Mena Uc, citó a los contendientes con sus fórmulas del ejido Emiliano Zapata, Xkuncheil y Santa Rosa, quienes aceptaron mantener el orden, respeto, civilidad y la paz social, antes y después de la jornada electoral del 26 de enero.
Firmaron el pacto de civilidad por el ejido de Emiliano Zapata con la planilla morada el aspirante Carmen Uicab Uicab y suplente Diana Esther Dzib Chan.
En la siguiente formula, café, firmaron Gregorio Uicab Kuuk con Patricia Dolores Chi, de Xkuncheil, la color rosa, Ermilo Sáez Maza con Carmen Irlanda Romero. (Amado Caamal)
La zona enfrenta serios problemas que comprometen la conservación de sus casi 12 mil hectáreas
MÉRIDA, Yuc.- El pulmón verde más importante de Mérida, la Reserva Ecológica Cuxtal (REC), enfrenta serias problemáticas que comprometen la conservación de sus casi 12 mil hectáreas. Situada al Sur de la capital yucateca, representa una de las pocas áreas naturales periurbanas de México.
Su colindancia con ocho distintas comisarías; Dzununcán, Molas, Xmatkuil, San Ignacio Tesip, San Pedro Chimay, Tahdzibichén, Hunxectamán y Dzoyaxché, obliga a realizar esfuerzos categóricos para frenar su deterioro, lo que irremediablemente afectaría a la población meridana.
Además de abastecer gran parte del agua potable que se utiliza en los hogares de la ciudad, la REC permite la generación de oxígeno, la captura de carbono y, además, es sitio de refugio de flora y fauna. En la reserva se tiene el registro de 13 especies de anfibios, 63 reptiles, 203 especies de aves y 66 de mamíferos, entre las que destacan 53, consideradas de alta importancia ecológica, que se enlistan en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo alguna categoría de protección.
Entre los problemas más graves que enfrenta el área, destaca la presencia de fauna feral, como perros y gatos, quienes tienen la capacidad de depredar animales silvestres, desplazarlos a otras zonas y transmitir enfermedades por zoonosis, causando el declive en las poblaciones de mamíferos y aves nativas.
De acuerdo con Sandra Areli Gar-
cía Peregrina, directora de la Reserva Cuxtal, cámaras trampa instaladas al interior del Área Natural Protegida, han registrado jaurías persiguiendo venados cola blanca. La funcionaria agregó que ejemplares de mamíferos como el coatí o tejón (Nasua narica) y armadillos (Dasypus novemcinctus), han sido encontrados con heridas causadas por perros. Otra de las graves amenazas para
la fauna silvestre que se presenta en el territorio de la reserva son los atropellamientos. En las vías de alta velocidad, colindantes con este sitio, se cuenta con el registro de 14 especies atropelladas, entre las que se destacan mamíferos como el zorro gris (Urocyon cinereoargenteus), la zarigüeya (Didelphis), reptiles como la boa (Boa imperator) y la cascabel yucateca (crotalus tzabcan).
Con el objetivo de reducir la presencia de fauna doméstica en la zona forestal, personal de la Reserva Cuxtal, en coordinación con la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (Umaba) del Ayuntamiento de Mérida, realizan campañas de esterilización, charlas de concientización, así como la aplicación de un programa permanente de educación ambiental en colegios de diferentes
niveles situados en las comisarías aledañas a la reserva. Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024, la implementación de un censo de animales domésticos y ferales, que se realizó en cuatro de las comisarías que forman parte de la REC, determinó la presencia de mil 500 perros y gatos.
MÉRIDA, Yuc.- Para sumar algunos puntos de vista de expertos en el tema, activistas y algunos integrantes de colectivos interesados en formar parte del Plan Estatal de Desarrollo del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey), se reunieron ayer en lo que denominaron “consulta pública”, en el Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales Efraín Calderón Lara, para abonar en la formulación de los programas de mediano plazo.
Jaime Vázquez Barceló, en su calidad de activista social, destacó que con cuatro mesas de acción de lo que consideran “los problemas de mayor peso”, se busca que expertos en el tema abonen parte de sus conocimientos para llevarle los resultados el lunes a las oficinas de la Secretaría de Planeación y Evaluación (Seplan) y entregarle a su titular, Luis Hevia Jiménez, los resultados para que sean incluidos en los programas, así como en los temas a debatir de las consultas
que todavía se realicen.
Entre las mesas que se realizaron, Vázquez Barceló, también subdirector de Educación Básica, refirió que en la primera reunión que se llamó “Rescate de nuestra identidad cultural con énfasis en la recuperación de la lengua maya”, se abordaron los problemas enfocados en las formas en las que se deben ajustar los planes de estudio para detonar el Renacimiento Maya, que los niños en las escuelas conozcan más sobre sus predecesores y que se rescate la identidad cultural en estas.
Indicó que en la segunda de las reuniones que se hicieron ayer con varios expertos, denominada “Defensa del Medio Ambiente”, se discutió sobre las reglas que deben seguirse a la hora de emitir permisos para que se instalen, tanto empresas como granjas porcícolas en los municipios, sobre todo, dejar claras las reglas del juego y como les beneficiarán en la generación de empleos.
En la tercera mesa, que fue la mas
nutrida en cuanto a participación de expertos, “Prosperidad y bienestar para el pueblo. Rescate a la Milpa Maya”, se debatió sobre el uso de transgénicos y los impactos que ocasionan en los alimentos, como evitar su uso, los beneficios del suelo para cosechar ciertos alimentos, así como la propuesta de que en las escuelas se coloquen huertos escolares, para que los niños aprendan desde pequeños la importancia de cosechar alimentos. Y la cuarta mesa: “Democratización del poder judicial. Aplicación justa de leyes por parte de los impartidores de justicia”, se enfocó en definir cuáles son los puntos en los que Yucatán debe ajustarse. Vázquez Barceló comentó que, entre los planes como activistas sociales, se encuentra la propuesta del cambio de nombre de algunas avenidas que, para ellos, tienen nombre de “asesinos” o “delincuentes” y ajustarse a personajes importantes del ámbito yucateco. (Katia Leyva)
CHETUMAL.- Rubelia, tía de Fernando Yzquierdo Hernández, quien falleció bajo custodia de las autoridades en el centro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de esta ciudad, el pasado 23 de enero, manifestó con impotencia: “Queremos que cada uno de los responsables vaya a la cárcel”.
Familiares, amigos y conocidos velaron el cuerpo del joven de 23 años en la comunidad Sacxán, la tarde de ayer. Aunque tuvieron que esperar para ello, pues cuando lo recibieron de parte de las autoridades, notaron que el cuerpo tenía varias laceraciones y moretones, posible resultado de los golpes que recibió durante su arresto.
Por este motivo y porque señalan que las autoridades no han sido transparentes con ellos, decidieron que se realice una autopsia independiente, ya que el resultado de la muerte por broncoaspiración que determinó el Servicio Médico Forense (Semefo), no es compatible con las lesiones.
Atravesando aún la pérdida, los familiares lidian con la injusticia vivida, a días del cumpleaños número 24 del joven pero, a pesar de todo, Rubelia Hernández dijo que irán hasta las últimas consecuencias.
“Le pedimos a la Gobernadora y a la Presidenta que se haga justicia, nosotros queremos justicia, no que los encierren tres meses, seis meses, o que nos pongan a equis persona para nada más taparlo; no, queremos a los policías que mataron a mi sobrino, queremos a todos, especialmente al comandante Acuario”, declaró.
Dejó en claro que el pueblo Sacxán, así como las comunidades vecinas de la ribera del Río Hondo, están apoyándolos en este duro momento, por lo que de no haber respuesta están dispuestos a tomar las carreteras y pedir justicia a la fuerza.
Arresto con abusos e irregularidades
La tarde del pasado jueves, Fernando y otro familiar fue-
ron detenidos enfrente de una tienda que se encuentra a escasa distancia de su vivienda. Según relataron algunos habitantes, los oficiales estuvieron paseándolos por varias calles del poblado.
Poco después, su tía Rubelia recibió la noticia de la detención, por lo que decidió ir a buscarlo. Relató que desde ese momento vieron que los oficiales, quienes se identificaron como del Grupo Jaguar, estaban actuando de forma abusiva y sin atender los protocolos.
Iban enmascarados y no quisieron en ningún momento decir a dónde iban a llevar a los detenidos. Los jóvenes iban con los ojos vendados; igualmente, dieron dos versiones del motivo del arresto. Una, que por una presunta llamada al 911. Más tarde dijeron que fue por faltas administrativas.
En un segundo encuentro con los agentes, las cosas escalaron, pues Rubelia comenzó a grabar y tomar evidencia de cómo estaban golpeando a su sobrino, así como de las cuatro patrullas y de los agentes, pero cuando ellos se dieron cuenta, un oficial, identificado como comandante “Acuario” se abalanzó con ella y forcejaron.
Su hermano descendió del vehículo para interferir, pero fue agredido por otro agente. Después de arrebatarle el teléfono, los policías se retiraron sin decirle a los familiares donde podrían verlos.
De Sacxán viajaron hasta Chetumal, una travesía por varias corporaciones en las que ninguna tenía respuesta sobre el paradero. Fue más tarde que se enteraron que Fernando y Enoc estaban en las instalaciones de la SSC, donde vieron la camioneta blanca que el joven usaba para los trabajos de jardinería.
Allí vieron ingresar una ambulancia, aunque los oficiales negaron en todo momento que ellos estuvieran dentro de la corporación. Sólo momentos más tarde, y por medio de las redes sociales, se enteraron que uno de los dos había muerto, lo cual se confirmó por la
presencia de la unidad del Semefo, lo que desencadenó la demanda de respuestas y una escalada en los ánimos de los familiares y de algunos pobladores que acudieron para apoyarlos, que concluyó en la quema de una patrulla.
Ni el Gobierno ni Seguridad Ciudadana dan la cara
A más de 24 horas de la muerte de Fernando Yzquierdo bajo la custodia de la SSC, no ha habido alguna declaración oficial del director de la corporación, Julio César Gómez Torres, ni tampoco del Gobierno del Estado.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) comenzó una investigación para aclarar este suceso, aunque, según advierten, se irá resolviendo conforme cooperen las otras partes involucrados.
Se desconoce a qué corporación pertenecían los agentes, pues aunque ellos se identificaron como del Grupo Jaguar, los familiares no recuerdan las características de las patrullas, debido a las intensas emociones del momento.
Según confirmaron desde la FGE, dos elementos están detenidos por este suceso, sin embargo, la familia asegura que fueron más los que llevaron a cabo el arresto.
Sobre la situación jurídica de Enoc, la Secretaría de Seguridad tampoco se ha pronunciado sobre qué delitos se le imputan, pues hasta ahora, sigue bajo arresto.
Niegan vínculos con el crimen organizado
Ante los rumores que pintan a su sobrino como un objetivo del estado por vínculos con el crimen organizado, la familia fue clara, ellos saben quién es Fernando, era un joven honesto, que trabajaba arduamente como jardinero para salir adelante. “¿Cómo un capo va a tener a su madre trabajando? Cómo va a ser eso”, dijeron.
Comentarios que concuerdan con los de otros pobladores y
con los de la misma delegada de Sacxán, Alma García Hernández, quien compartió que la gente se siente adolorida e indignada por la muerte de Fernando. Motivo por el que solicitó a los oficiales de la partida policiaca que vigilan el poblado que se retiren, ya que no sólo no se sienten seguros en ese momento con ellos, sino porque los ánimos están al tope y la gente podría tomar represalias, algo que también ocurrió en la
localidad Ucum, donde se retiró el filtro policiaco.
Además, la delegada mencionó que los pobladores de Sacxán, así como de las comunidades hermanas de la ribera, están dispuestos a ayudar en lo que se necesite a los familiares de Fernando Yzquierdo, que después de horas de procesos jurídicos y burocráticos, por fi n pudieron despedir a su ser querido.
Campeche, domingo 26 de enero del 2025
La tenista estadounidense
Madison Keys se erige como nueva campeona del Abierto de Australia al ganar su primer Grand Slam a los 29 años, luego de 16 años de carrera Página 34
La gringa, número 14 del ranking mundial, destronó a la bielorrusa número uno, Aryna Sabalenka, de 26 años, quien buscaba el tricampeonato en Melbourne. (Agencias)
Y además de todo... Cruz
Azul no logra ganar en el Clausura 2025
Hanser Alberto se une a los Piratas; cuenta con ocho años de experiencia
Rechaza niño oferta de los Piratas de Pittsburgh por su tarjeta de beisbol
Madison Keys rindió homenaje a su entrenador y marido Bjorn Fratangelo, con el que se casó a finales del año pasado, tras ganar este sábado en Melbourne su primer Grand Slam, asegurando que la victoria es “la mejor luna de miel” posible. La tenista estadounidense de 29 años superó en la final a la bielorrusa Aryna Sabalenka, doble campeona en Australia, por 6-3, 2-6 y 7-5, luego de una temporada pasada marcada por las lesiones y las dudas en su juego tras no haber confirmado las expectativas de futura estrella cuando debutó en el circuito con 14 años.
En octubre pasado, Keys decidió poner punto y fi nal a la temporada para casarse con el que es también su entrenador. “Siento que es la mejor luna de miel posible. Es perfecta”, dijo eufórica la tenista en la conferencia de prensa posterior a la fi nal.
La tenista estadounidense Madison
Keys (N.14) derrotó a la bielorrusa Aryna Sabalenka (N.1) en la final del Abierto de Australia para lograr a los 29 años el primer título del Grand Slam de su carrera, la madrugada de ayer en Melbourne, en la cancha central Rod Laver.
En un partido de alta calidad, pese a que Sabalenka no demostró en muchos momentos su nivel habitual, Keys superó a la favorita en poco más de dos horas de juego y tres set (6-3, 2-6 y 7-5), privando a la bielorrusa de sumar su tercer título consecutivo en Melbourne.
Las lágrimas al final del partido de Keys, una antigua perla del tenis estadounidense (finalista del US Open en 2017) que en los últimos años se había quedado algo estancada, sin grandes triunfos, contrastaron con el llanto de Sabalenka, quien decepcionada por no poder conservar
años tuvo que espear Madison Keys en el circuito profesional para lograr su primer título, luego de que fue considerada una niña prodigio porque debutó a los 14 años en un circuito WTA.
(N.1) y gana su primer Grand Slam a los 29 años
su corona, se lió a raquetazos al llegar a su silla. “He deseado este título durante tanto tiempo”, declaró la estadounidense al recibir el trofeo de campeona, admitiendo que tras perder la final del US Open en 2017, la única del Grand Slam que había disputado hasta ahora, “no sabía si iba a tener de nuevo la oportunidad de ganar un grande”.
De una manera muy deportiva, Sabalenka reconoció que su rival “mereció” el triunfo. “Espero que nos volvamos a ver el año próximo”, añadió entre risas.
Gracias a su victoria, que llega tras ganar el torneo de Adelaida previo al Abierto de Australia, Keys ascenderá a la 7ª posición en la clasificación WTA, igualando su mejor puesto hasta ahora.
En la era Open del tenis, sólo tres jugadoras han ganado su primer Grand Slam a una edad más avanzada que la jugadora de Illinois: la italiana Francesca Schiavone (Roland Garros 2010 con 29 años y 347 días), la británica Ann Jones (Wimbledon 1969 con más de 30 años) y la italiana Flavia Pennetta (campeona del US Open 2015 con 33 años).
En el primer set, Sabalenka se pareció mucho a la jugadora que era antes de ganar por primera vez en Australia en 2023: frágil mentalmente, errática en los golpes (12 errores no forzados y 4 doble faltas) y mirando continuamente a su entrenador en busca de ayuda para superar a Keys. A la norteamericana, en cambio, le salió todo bien. Aprovechándose del servicio poco efectivo de la bielorrusa (menos del 50% de puntos ganados con su saque), Keys castigó una y otra vez a Sabalenka, le quebró tres veces y
se apuntó la primera manga por 6-3 en apenas 36 minutos. En el segundo parcial, Sabalenka mejoró mucho su servicio (acercándose al 70% de puntos ganados con su primero) y encontró en las dejadas la manera de romper el ritmo a Keys, quien, al contrario, comenzó a acumular errores. Sabalenka, además, mantuvo la calma en los momentos decisivos, salvando las tres pelotas de break que tuvo en contra, para igualar el marcador (6-2).
Pese a la presión, ambas jugadoras se mostraron muy sólidas con su servicio en el tercer y decisivo set, sin conceder la mínima opción de break a la rival.
Hasta que con 6-5 a favor y al resto, Keys dispuso de dos bolas de partido y Sabalenka ya no fue capaz de reaccionar, cediendo la corona en Melbourne y poniendo fin a una racha de 20 victorias consecutivas en el torneo australiano.
La Máquina deja ir la oportunidad de volver a las riendas del triunfo y empata a uno con Puebla
Los celestes suman dos empates y una derrota en el jornada tres del Torneo Clausura 2025. (POR ESTO!)
CIUDAD DE
La
última semana ha sido una montaña rusa de emociones para Cruz Azul a todos los niveles.
Primero, la salida de Martín Anselmi como director técnico, y ahora el empate (1-1) contra Puebla en la jornada 3. La expectativa era que este partido fuera el respiro que necesitaban, pero la realidad fue otra: la Máquina, además de todo lo que pasó en la semana, no puede ganar. El duelo en el Estadio Olímpico Universitario se vislumbraba como una oportunidad para volver a la sen-
da del triunfo, pero las carencias en el juego colectivo y la falta de puntería fueron determinantes. Aunque el equipo mostró intención, no fue suficiente para lograr los tres puntos. La ausencia de puntería fue evidente y, al final, el empate es justo. El debut de Vicente Sánchez como estratega interino resultó agridulce. A pesar de contar con el apoyo de los excementeros Joel Huiqui y Héctor Gutiérrez como auxiliares, la falta de experiencia quedó al descubierto. La Máquina no logró prender motores en los 90 minutos, y aunque
CIUDAD DE MÉXICO.- El hambre del América parece inagotable. Las Águilas se presentaron con su cuadro estelar, anoche frente a Santos Laguna, y lo hicieron con un aplastante triunfo (1-4) en el TSM Los de Coapa hilaron su juego número 10 sin derrota; no caen desde la Jornada 17 del torneo Apertura 2024 y han tomado el liderato del Clausura 2025 con siete puntos. Nada detiene a los de André Jardine.
Ahora, con las bajas de Brian Rodríguez, Henry Martín, Rodrigo Aguirre y Diego Valdés, los capitalinos se metieron al estadio Corona y ofrecieron una exhibición digna del tricampeón del futbol mexicano; el trabajo de los jóvenes de la categoría Sub 23 fue dignificado por sus compañeros.
Con Erick Chiquito Sánchez y Alejandro Zendejas como sus hombres determinantes, los comandados por el brasileño Jardine salieron con los tres puntos en su segunda visita de la campaña.
Víctor Dávila al minuto 36, en
una gran jugada de Erick Sánchez; un doblete de Alejandro Zendejas (62’ y 69’) y otro tanto de Erick Sánchez al 45’, fueron los goles que dieron la victoria a los emplumados; todos precedidos de grandes acciones colectivas.
América hizo todas sus modificaciones, cuidó a sus futbolistas y controló el encuentro sin complicaciones. Al final, los Laguneros rompieron el cero con un gol de penalti, obra de Anthony Lozano, pero sólo fue por la honra.
Los azulcrema dieron cátedra en el Territorio Santos Modelo, mostraron su poderío y sobretodo, se confirmaron como el principal candidato al título nuevamente.
En el último juego de la noche, un penalti bien ilusionó al Monterrey de poder regalarle un triunfo en casa ante Pachuca, pero todo se desvaneció. El equipo regio luego de noventa minutos no pudo cumplir, al caer (2-3) ante los de Hidalgo, que con orden se llevaron los tres puntos. (El Universal)
Cabe destacar que se confirmó que el polaco Mateusz Bogusz firmó contrato con La Máquina y estuvo presente en Ciudad Universitaria.
Sigue la controversia
Luego de un sinfín de especulaciones por salida de Martín Anselmi de Cruz Azul, hasta el momento, el conjunto celeste no ha podido hacer oficial que el nacido en Buenos Aires ya no continuará al frente del primer equipo. La directiva cementera continúa en espera de que el Porto de la Primera Liga de Portugal realice el depósito de la cláusula de rescisión del estratega para que confirmar su partida. No obstante, Martín Anselmi ya se encuentra en Portugal, en espera de que los Dragones terminen de resolver toda la parte legal para poder ser presentado y dejar atrás la novela con Cruz Azul.
LEÓN, Guanajuato.-
se mostró un deseo de proponer, no hubo una ejecución efectiva que permitiera marcar diferencia. Lolo Faravelli (8’) abrió el marcador. Sin embargo, ese gol no fue sufi ciente para mantener el control del juego. El uruguayo Emiliano Gómez igualó el marcador y cerró el partido (14’). Hubo un penalti a favor de La Máquina que echó para atrás el VAR, lo que bajó el ánimo. Ni el debut de Luka Romero cambió las cosas en el equipo cementero, que ya quiere que se acabe la semana.
El argentino, quien habría incumplido el contrato con la Máquina podría ser sancionado por varios años por la FIFA, debido a un conflicto de intereses estipulado en el Código de Ética. La fecha límite para realizar su pago es el 26 de enero. Sino llegara el depósito, el estratega argentino podría ser suspendido.
A pesar de que la salida de Anselmi del banquillo de La Máquina no se ha hecho oficial, el cambio de entrenador en Cruz Azul es inminente y dentro de las opciones que tiene la directiva para tomar el mando del equipo, Efraín Juárez, quien hizo campeón al Atlético Nacional de Colombiaestá tomando fuerza en la lista. (El Universal)
Pese a un tanto tempranero, el Guadalajara no aprovechó su localía.
CIUDAD DE MEXICO.- Las Chivas no terminan por dar el do de pecho con Óscar García al frente del proyecto rojiblanco. El Rebaño dejó escapar la victoria y terminó empatando (1-1) con los Tigres en el Estadio Akron
Los dirigidos por el entrenador español salieron con personalidad y se le pusieron al tú por tú a una de las plantillas más poderosas del futbol mexicano y se quedaron cerca de sumar los tres puntos.
El once titular rojiblanco sorprendió con la ausencia de Javier Hernández, pero también por la presencia de Luis Romo en el centro del campo. El Rebaño, rápidamente, consiguió la ventaja en el marcador, con anotación de Teun Wilke, apenas en el minuto 4, tras una nueva Nahuelada de Nahuel Guzmán.
Pero Juan Brunetta apareció antes del descanso (47’) y borró las sonrisas a los aficionados del Akron. (El Universal)
Desde que tomó el esférico para cobrar un penalti, la mirada matona de James Rodríguez lo dijo todo. El 10 colombiano sabía que tenía la oportunidad de marcar su primer gol en México. Con solitaria anotación del habilidoso zurdo, el León derrotó como local (1-0) al FC Juárez. Los Panzas Verdes insistieron para adelantarse en el marcador, pero la falta de contundencia les hizo pasar tragos amargos a Eduardo Berizzo, su técnico, porque no encontraban la forma de romper el cero. Los minutos transcurrían en el inmueble esmeralda, mientras que las miradas estaban puestas en el refuerzo bomba del futbol mexicano, James Rodríguez, con la esperanza de que fuera él quien rompiera el cero por cero.
El centrocampista colombiano recibió la oportunidad de iniciar su primer partido como titular con la camiseta del León… y no decepcionó. Luego de una inocente falta del portero Sebastián Jurado sobre Ettson Ayón, el árbitro no dudó y decretó la pena máxima.
Con toda la trayectoria que lo respalda y con el exquisito pie zurdo, James no huyó de la responsabilidad y la hizo válida.
La estrella colombiana ya se estrenó en México, apenas en su segundo partido, y demostró lo que puede aportar. Dos de dos para León que ya espera a su siguiente víctima: las Chivas (El Universal)
Los Piratas de Campeche anunciaron la incorporación del reconocido pelotero internacional Hanser Alberto como refuerzo para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). Este movimiento busca fortalecer la ofensiva del equipo, uno de los puntos débiles en la pasada campaña.
La directiva del club expresó su entusiasmo al comunicar la llegada de Alberto: “Es un honor y orgullo informar la incorporación de Hanser Alberto como nuevo jugador de Club Piratas de Campeche, desde hoy sentirá el respaldo de toda la tripulación filibustera”.
Hanser Alberto, oriundo de San Francisco de Macorís, República Dominicana, cuenta con una amplia experiencia en el béisbol profesional. Durante ocho años formó parte de la Major League Baseball (MLB), donde vistió las camisetas de los Rangers de Texas, Orioles de Baltimore, Royals de Kansas City, Dodgers de Los Ángeles y Medias Blancas de Chicago.
En la MLB, Alberto dejó una marca significativa con 378 hits, 22 cuadrangulares y 137 carreras producidas, consolidándose como un bateador confiable y versátil.
Además de su paso por las Grandes Ligas, el dominicano ha sido un pilar en las ligas invernales, destacando con los Gigantes del Cibao en su país natal. También representó a esta organización en la Serie del Caribe 2022, donde fueron subcampeones tras caer ante los Caimanes de Barranquilla.
Está previsto que Alberto se una al equipo antes de la pretemporada, ya que los Piratas de Campeche participarán en la “Baja Series”, donde enfrentarán a equipos de la zona norte del país como parte de su preparación para la campaña 2025.
Con la llegada de este refuerzo internacional, los Piratas buscan consolidarse como un equipo competitivo y resolver su principal problemática ofensiva de cara a la nueva temporada.
(Roberto Espinoza)
Corsarios de Campeche comenzó con una victoria clave la jornada 14 del torneo 2024-2025 de la Liga TDP, derrotando 2-1 al Atlético Quintanarroense, lo que les permitió mantener su posición entre los ocho mejores equipos del Grupo 1. Con esta victoria, Corsarios sumó 26 puntos, mientras que su rival se quedó con 21. El partido fue emocionante y contó con varios debutantes que hicieron la diferencia. Rister Quiroz Santos debutó como árbitro central, acompañado por Edwin Emmanuel Ac Refugio y Rodrigo Israel Fuentes Sierra como asistentes. En cuanto a los jugadores, el Atlético Quintanarroense presentó a Christián Ramses Uc Méndez, exgoleador de Pampaneros de Champotón, quien debutó con su nuevo equipo y recibió una tarjeta amarilla. Por su parte, Corsarios vio el debut de Enrique Cáceres Vázquez y de Juan Uc Moo.
El partido tuvo su primer gol al minuto 21, cuando Cleiver Dorantes Ramón provocó un penal que Emiliano Manrique Grajales ejecutó exitosamente para adelantar a Corsarios. Aunque el Atlético Quintanarroense empató en el minuto 53 con un gol de Daniel Arrellanes, Corsarios recuperó la ventaja en el minuto 70 gracias a un gol de Wong Romero, quien aprovechó un rebote en el área para sellar la victoria 2-1.
A pesar del triunfo, Corsarios sufrió una baja importante debido a la lesión de Cleiver Dorantes Ramón, quien tuvo que abandonar el campo al minuto 24. Su estado será evaluado en los próximos días. Corsarios se enfrentará a dos partidos como visitante, contra Progreso FC y Deportivo Chetumal FC, compromisos claves para seguir en la lucha por un lugar en la parte alta del grupo.
(Wilbert Casanova)
“Sin Talacha” enciende la competencia con 49 goles
En la jornada 15 de la Liga de Fútbol “Sin Talacha”, disputada en el Club Corsarios 2000 de Imí II, se jugaron ocho partidos que sumaron un total de 49 goles. Destacaron los triunfos de Club Deportivo Retirados FC, que venció 6-4 a Pierde Almas, y 9-2 a Maseca, con goles de jugadores como Yerli Hernández, Irving Dzib y Cristian Macossay. Además, Olimpik superó 5-2 a Hazlo Fácil, mientras que Tecnología Daniel ganó 3-1 a Micheladas Las Vías. En otro de los partidos destacados, Ginecólogos del Gol se impuso 4-3 a Porcinos FC con dos
goles de Emmanuel Huchín. Los encuentros continuaron con victorias ajustadas como la de Talentos de Barrio 3-2 ante Automotriz Ruiz, Gringos FC 6-4 sobre PSG del Barrio y Gesti+ 3-2 contra Atlético San José. La jornada reflejó una mezcla de partidos de alto nivel y otros más equilibrados, pero con un alto número de goles que resaltaron la competitividad de la liga. Los equipos demostraron gran dinamismo, y los enfrentamientos con mayor cantidad de goles fueron los que destacaron en esta fecha (David Vázquez)
CHAMPOTÓN, Campeche.- La Liga de Béisbol Infantil y Juvenil 2025 fue inaugurada con entusiasmo este sábado en el campo Las Brisas, ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas de Champotón. El evento contó con la presencia de padres de familia, autoridades locales y figuras del béisbol, como el exjugador Herminio Domínguez. También estuvieron presentes los Titanes de Seybaplaya, Medias Rojas de Champotón y Triángulo Rojo de Seybaplaya, en las categorías de 9 a 10 años y 11 a 12 años.
La jornada comenzó con la interpretación del himno nacional, seguido por el primer partido entre los Triángulos Rojos de Seybaplaya y las Medias Rojas de Champotón en la categoría de 9 a 10 años, el equipo de Champotón
destacó con jugadas impecables y un pitcheo efectivo, logrando una victoria por 17-4. En la categoría de 11 a 12 años, Medias Rojas también se llevó el triunfo, derrotando a los Titanes de Seybaplaya con un marcador de 12-7.
Al evento asistieron, José Luis Villaseñor Montalvo, presidente de Medias Rojas de Champotón, y los managers Ismael Castillo de los Titanes y José Franco de Triángulo Rojo. (Jorge May Sosa)
RESPONDE DJOKO A LAS CRÍTICAS CON RESONANCIA MAGNÉTICA
El teinsta Novak Djokovic, quien fue abucheado en el Abierto de Australia tras retirarse por una lesión, ironizó en las redes las críticas y compartió una resonancia magnética en la que escribió: “ (para) todos los expertos en lesiones deportivas de por ahí fuera”.
El tenista de 37 años reafirmó que la causa de que no continuase fue un desgarro en la parte superior de su muslo izquierdo. (AFP)
EN UN INTENTO DE FRAUDE ATRAPAN A EXINTÉRPRETE DE SHOHEI OHTANI
El exintérprete de Shohei Ohtani, Ippei Mizuhara fue captado en una grabación de audio de casi cuatro minutos supuestamente imitando a la estrella del béisbol en una llamada con un banco intentando trasferir 200 mil dólares para lo que describió como un préstamo de automóvil, indicaron fiscales federales.
La grabación fue mencionada en un documento judicial que se hizo públi- co. Éste está siendo utilizando para respaldar la solicitud de los fiscales de una sentencia de casi cinco años para Mizuhara, quien previamente se declaró culpable de fraude bancario y fi scal por robar casi 17 millones de dólares de la estrella de los Dodgers
Los fiscales también están buscando la restitución de los casi 17 millones para Ohtani, así como una penalización de más de un millón para las autoridades fiscales de Estados Unidos.
La sentencia contra Mizuhara está programada para el 6 de febrero después de que se declaró culpable de un cargo de fraude bancario y un cargo de suscribir una declaración de impuestos falsa.
El objeto coleccionable donde aparece el Novato del Año de la Liga Nacional Paul Skenes es único, por lo que recibe una oferta de 30 años de entradas a los juegos, entre otras cosas
Un niño coleccionista que obtuvo una tarjeta de beisbol única en su tipo en la que aparece el Novato del Año de la Liga Nacional Paul Skenes ha rechazado una oferta de canje presentada por los Piratas de Pittsburgh.
Topps, la empresa de cromos que emitió la tarjeta, anunció que el niño de 11 años, residente en el área de Los Ángeles, había declinado el trato y en cambio iba a subastar la tarjeta, que incluye un autógrafo de Skenes y un parche de un jersey usado en un juego.
Los Piratas habían armado un paquete que incluía entradas para toda la temporada por 30 años detrás del plato en el PNC Park y la oportunidad de jugar un partido de softbol en el campo por la tarjeta.
Livvy Dunne, novia de Skenes, gimnasta de LSU e influencer,
Síguenos en nuestras redes
On line
ofreció además al dueño de la tarjeta la oportunidad de presenciar con ella un juego de beisbol en una suite de lujo del estadio durante una de las aperturas del pitcher.
Aunque el coleccionista escribió en un diario que conseguir la tarjeta fue un “sueño hecho realidad”, ese sueño aparentemente no incluía pasar las próximas tres décadas asistiendo al PNC Park
Después de la decisión, el equipo publicó en X que estaba “decepcionado”, pero ofreció contar con el fanático durante un
juego en algún momento durante la temporada de 2025.
Fanatics Collect, que se encargará de la subasta de la tarjeta en marzo, anunció que donará sus ganancias derivadas de la venta a fondos de ayuda contra incendios en el área de Los Ángeles.
La tarjeta podría tener un valor bastante alto, considerando el futuro potencialmente brillante de Skenes, joven de 22 años que terminó tercero en la votación del Premio Cy Young de la Liga Nacional después de una temporada excepcional de novato.
La primera selección general en el draft amateur de 2023 debutó en las Grandes Ligas en mayo y compiló una de las temporadas de novato más impresionantes en la memoria reciente.
(AP)
CON MEMES CUMPLEN UNA SOLICITUD DE HENRY MARTÍN
América cerró su pretemporada con el Inter de Miami, en el que Messi fue abordado por distintos jugadores de las Águilas para la fotografía del recuerdo, el autógrafo y su playera, misma que sí recibió un mexicano.
El atacante Henry Martín fue el futbolista que se quedó con el jérsey que portó el argentino en el juego que tuvo como sede Las Vegas y tuvo un detalle en su fotografía que lo convirtió en protagonista de memes
El yucateco compartió en su cuenta de X la imagen original con Messi, en la que atrás aparece un hombre.
El delantero mexicano pidió ayuda a sus seguidores para quitar al individuo, esta solicitud fue motivo para que algunos aficionados se burlaran de la foto, ya que crearon distintos memes.
Se reveló que fue el capitán de América quien recibió la playera en propias manos de Messi, ya que el yucateco compartió en sus redes sociales el momento.
En la foto se observa a Henry y a Messi juntos, el argentino en su mano porta la playera del mexicano, mientras que el azulcrema en sus manos tiene el jersey del campeón del Mundo en Qatar 2022.
“Cierre de pretemporada en Las Vegas. Gracias afición, se sintió la vibra azulcrema. Las alegrías que nos da el futbol, jugar contra estos cracks”, escribió el capitán de las Águilas. (El Universal)
INDUCEN COMA A ESQUIADORA CHECA, TRAS CAER EN ENTRENAMIENTO
La esquiadora checa Tereza Nova (26 años) se encuentra en coma inducido tras sufrir una caída durante el entrenamiento del descenso de Garmisch-Partenkirchen (Alemania), anunció la Federación Checa de Esquí en un comunicado.
Síguenos en nuestras
redes
On line
“Tereza Nova ha sido colocada en coma artificial tras la caída ayer en el entrenamiento del descenso de Garmisch-Partenkirchen. Ha sido operada para recudir el edema cerebral, en el hospital de Murnau y seguirá en coma inducido tanto tiempo como lo considere necesario el equipo médico”, indicó la instancia. Durante la prueba, ganada por Federica Brignone, Ortlieb sufrió una grave caída y se fracturó la pierna derecha. Este inicio de temporada de la Copa del Mundo de esquí alpino está marcado por la gravedad de las caídas sufridas.
Este inicio de temporada de la Copa del Mundo de esquí alpino está marcado por la gravedad de las caídas sufridas por varios esquiadores, lo que ha colocado de nuevo en el foco la cuestión de la seguridad en este deporte.
El noruego Aleksander Kilde, el francés Cyprien Sarrazin e incluso la estrella norteamericana Mikaela Shiffrin son algunos de los esquiadores que han sufrido graves accidentes esta temporada, lo que ha llevado a los deportistas a exigir mejoras en la seguridad. (AFP)
Carlos Martínez Assad, el reconocido sociólogo, historiador e investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, que en 2021 fue celebrado por cumplir 50 años como historiador, ha escrito un nuevo libro, El cielo prometido y el infierno tan temido, en el que evoca desde la memoria del niño que fue ese México de provincia donde pasó sus primeros años determinados por la religión católica, el cine de la época de oro, la música vernácula, el arte sacro y su descubrimiento de La Divina Comedia, pero también las historias de sus antepasados llegados de Líbano y su familia establecida en el Bajío mexicano, donde no dejaba de haber noticias del Medio Oriente.
Publicado por Ediciones BonArt, El cielo prometido y el infierno tan temido es un gran fresco de la vida en México tras la Revolución Mexicana, la efervescencia de la guerra Cristera, la vida en comunidad en una región de México. Y es que la historia regional, lo mismo que la explotación de los indígenas en el Valle del Mezquital, las luchas campesinas, los partidos políticos, la cultura regional y la historia religiosa de varias zonas de México, así como el mundo árabe, el Medio Oriente y las migraciones y el Imperio Otomano son, entre otros muchos, temas de los que escribe.
A propósito de El cielo prometido y el infierno tan temido, Carlos Martínez Assad habla de México y su falta de alteridad y del mundo, de las migraciones y las luchas humanas que continúan.
¿Este es un libro que se debía?
Quizás, lo traía escribiendo y dejando desde hace muchos años. Este libro se va alimentando de experiencias y de conocimiento, de lecturas diversas y también de conocimiento del país; en todo caso he sido alguien que se interesa en demasiadas cosas y a lo mejor ese es mi defecto, pero ese
es lo que soy. Esta debe ser como la tercera versión diferente, incluso ya el libro construido lo tuve ahí algunos años y lo dejaba, hasta que de pronto consideré que había encontrado el tono.
¿Había una mayor tolerancia aun en tiempo de efervescencia religiosa, guerras, el Medio Oriente, la polarización de ideas, incluso fanatismos?
Me propuse no hacer una novela ni sobre el narcotráfico ni sobre la violencia ni la delincuencia, ahorita son muchos los escritores que recurren a esos temas, desde luego el mundo está así, la violencia en Medio Oriente está muy crítica; siempre nos despertamos con una nueva sorpresa con lo que acontece en Gaza, en Líbano, en Israel; sin embargo, este libro salió un poco por el enclaustramiento al que nos obligó la pandemia, creo que también permitió una reflexión más profunda sobre ese México que ya no es tan visitado; alguien dirá “esto ya lo hizo otro escritor jalisciense, ya lo hizo Rulfo”, etcétera, pero aunque es un México que está en esas novelas que son ya las clásicas, no quiere decir que ese mundo se ha terminado, esa provincia continúa ahí y algunos de esos valores prevalecen, yo digo que expresan mucho de la realidad cultural y no podemos menospreciarlos.
¿Usted ha escrito varios libros sobre migraciones y sus aportes a la cultura mexicana?
El año pasado publiqué Libaneses. Hechos e imaginario de los inmigrantes en México , que es un libro importante porque incluso hasta cierto punto trata de expresar con mayor claridad qué traían estos inmigrantes y ahí otra vez es toda la conexión con Medio Oriente, la diversidad religiosa, las diversidades culturales, ha sido un largo proceso porque son tantas las fuerzas y los enfrentamientos hasta tribales, que constantemente
requieren nuestra atención y que van a dar cuenta de lo que ha sido la inmigración de libaneses en México. Dirijo el Seminario Universitario de culturas de Medio Oriente en la UNAM. Allí estamos haciendo constantemente encuentros, ha participado gente de Siria, de Líbano, hasta de Yémen, tiene una cobertura muy amplia. Seguimos con una idea muy interesada por el acontecer de todos esos países. ¿Hemos aceptado la riqueza de las migraciones?
Sigo pensando que en México seguimos con la condena de que solamente nos vemos el ombligo y no queremos ver lo que pasa en otros sitios y los problemas que todo esto puede acarrear. El problema de las migraciones es un problema que a México le debe importar mucho. México mantiene el mayor número de inmigrantes en el mundo, tan solo con toda la cantidad de mexicanos en Estados Unidos, la movilidad de la gente en estos últimos tiempos ha sido brutal y hay experiencias nacionales que México podía conocer y ampliar más sus miras sobre la cuestión migratoria y no reducirla nada más a este “dejar hacer, dejar pasar”, porque permite que todo pase por México, pero no hay una política real respecto a la migración.
¿Ante estas diferencias entre países y sociedades, hay que mirar al pasado para entender y atender el presente?
El presente no se puede leer sin el pasado, punto. Por eso me he
metido a profundizar en los países de Medio Oriente, en saber de dónde vienen, cuáles son sus intereses, sus diversidades, sus formas culturales y que se expresan a través de muchos espacios: la economía, la política, lo cultural, que incluye lo religioso, pero que es muy importante; el mundo islámico también tiene una presencia ahora, que no había tenido en mucho tiempo, pero igual, para entenderlo hay que ir desde las Cruzadas en el siglo VIII, XIX, X hasta nuestros días. Sí se requiere una mirada amplia que a veces es difícil de abarcar. Pero el esfuerzo está ahí y el esfuerzo lo hacemos, ver lo que es el estado de la inmigración libanesa y lo que está aconteciendo ahorita en ese país es muy esclarecedor también, por ejemplo.
¿La historia es cíclica, esta ola de luchas que estamos viendo y que nos parece tan distante porque el Medio Oriente parece muy lejano de México, nos ayudaría a entendernos?
La cultura mexicana no está muy acostumbrada a la alteridad, el reconocimiento del otro siempre ha dado mucha dificultad, por eso la cuestión indígena o india se maneja de la manera como está aconteciendo ahora, son muy importantes las investigaciones que se han hecho sobre eso que se llama la tercera raíz, la negritud en México que no había tenido tanta presencia, pero que desde luego estaba ahí, pero por razones históricas no
había podido expresarse con la forma como se está haciendo ahora. Insisto en lo que significa ser indio otra vez, porque ya éramos indios y ahora volvemos a serlo, aunque no puede ser de la misma manera. ¿Y esos siguen siendo los temas de sus varios proyectos? Cuando uno escribe realmente siempre está con quien pueda escribir, tengo la oportunidad también de participar en Radio UNAM, tengo un espacio ese sí nada más destinado a Medio Oriente, todos los martes cada 15 días, eso me obliga también a estar analizando. A veces las notas que escribo para el programa se pueden convertir en un artículo para el periódico. La actualidad es extraordinaria, por ejemplo, los recientes rehenes muertos que encontró Israel en estos días resultaron beduinos, no eran judíos, no eran cristianos, sino otro grupo étnico que se consideraban los habitantes originarios de esa región, pero resulta muy inesperado que una iniciativa tan próxima a la árabe pudiera haber sido también interceptada de uno de sus miembros. Ese mundo nos muestra esa diversidad que es tan rica, como se tiene en México y que valdría mucho la pena reconocerlas más a fondo y eso es complicado. Para seguir los problemas de Medio Oriente tenemos que leer al menos 10 periódicos para poder entender un poco más las causas por las que se lucha. (Agencias)
Campeche, domingo 26 de enero del 2025
Paul McCartney instó al gobierno británico a no realizar un cambio en las leyes de derechos de autor que, según él, podría permitir que las compañías de IA se aprovechen de los artistas
Paquita la del Barrio cancela show porque no puede mover las piernas
Gabito Ballesteros y Anuel AA colaboran en video para el Super Bowl
Maribel Guardia expone alcoholismo de Imelda Tuñón en demanda
Paquita la del Barrio no podrá presentarse en el concierto que ofrecería en el Auditorio Nacional el 26 de enero junto a La Sonora Santanera, su salud no es la mejor y la movilidad en sus piernas no ha mejorado a pesar de que está recibiendo rehabilitación.
La cantante de 77 años informó a través de un breve video en sus redes sociales que no podrá reunirse con sus fans en la fecha pactada, menciona que ha estado enferma de las piernas y que “ni modo”,
que “tendrán que esperarla” a su otra fecha en el recinto capitalino.
Paco Torres, el mánager de la cantante precisó que decidieron grabar ese video para evitar las especulaciones sobre la salud de la artista, quien le dijo que la mitad de su cuerpo, incluida su voz están en buen estado, pero la otra mitad no le responde.
“De la cintura para abajo mal, de la cintura para arriba y mi voz, bien”, le dice Paquita a su mánager, quien en entrevista con el pro-
grama De primera mano, precisó que por la falta de movilidad de Paquita, hubiera sido muy complicado viajar en avión a la ciudad y todo lo que ello implica, por lo que decidieron posponer.
Desde hace cuatro años la cantante se traslada en silla de ruedas en los viajes, un recurso cómodo para ella, sin embargo, es hasta ahora que Paquita ya no puede dar paso alguno como antes, por lo que el panorama para trasladarse a ofrecer un show, se complica.
El mánager de la cantante precisó que Paquita no tiene ninguna enfermedad degenerativa: ni diabetes, ni cáncer, ni nada en un hígado; la artista lleva usando oxígeno desde hace cuatro años, aunque se sinceró al decir que es poco disciplinada y a veces no lo utiliza.
Paquita la del Barrio , intérprete de éxitos como Rata de dos patas y Tres veces te engañé tiene pactada en 2025 una gira de 30 conciertos en Estados Unidos.
(Agencias)
Antonio Pérez Garibay, padre del Checo Pérez, confirmó los rumores de que está saliendo con Lucía Méndez, pues si bien precisó que aún no tiene una relación formal, no descarta la posibilidad, ya que está muy interesado en seguir conociéndola, pues afirmó que le parece una mujer llena de virtudes.
Abierto, como suele ser con la prensa, el político reconoció que sí está interesado en “la Méndez”, motivo por el que han sido captados en más de una ocasión, aunque precisó que siguen siendo amigos.
“La verdad nuestra relación es maravillosa, tenemos una bonita relación, te echaría mentiras hablarte más allá de esto, pero lo que sí hay es una gran amistad”.
Este tiempo, en el que han estado conociéndose, Pérez Garibay señala que ha tenido la oportunidad de apreciar todas sus cualidades, pues no sólo reparó en su indiscutible belleza física, sino en inteligencia y gran personalidad.
Milan y Sasha, los hijos de la cantante Shakira, traen la vena artística de su madre, quien alista el arranque de su gira Las mujeres ya no lloran y compartió en sus redes sociales los primeros pasos musicales de sus niños.
Milan de 11 años y Sasha de nueve años llenan de orgullo a su madre con su incursión en lo que ella más ama, la música, pues la colombiana invitó a escuchar dos temas musicales en los que sus hijos, fruto de su relación con el exfutbolista Gerard Piqué, participan.
“Muy feliz de compartirles el proyecto musical de Milan y Sasha. The One, Sasha cantando y Milan en la batería y en All for you Milan cantando junto con otros jóvenes talentos”, se lee en el mensaje que compartió con la foto de ambos. Shakira comparte esta noticia después de que hace unos días llegara a la Ciudad de México donde se espera que se mude temporalmente para preparar su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, que iniciará el próximo 11 de febrero en Brasil.
La intérprete llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la Ciudad de México, donde fue recibida por una decena de fans y medios de comunicación.
“Qué hermosa mujer, ¿no?, aunque déjame decirte muy bien preparada, inteligentemente, me encanta, la verdad, es una mujer brillante, exitosa, triunfadora”, precisó.
Don Antonio se dijo abierto e interesado en que, la amistad que comparte con la actriz, pueda evolucionar a un plano amoroso, con la conciencia que para que eso ocurra tiene que pasar el tiempo.
“Vamos a seguir caminando juntos por mucho tiempo, nos van a seguir viendo en muchos lugares, en muchos temas, pero con una gran amistad, y que quede claro, que no está cerrado todo lo demás, pero primero hay que caminar lo que se tiene que caminar; a mí me encanta salir con Lucía, me encanta platicar con Lucía”.
Pérez Garibay mostró admiración por la gran carrera que Lucía ha labrado, aseverando que no se debió a la ayuda o impulso de ningún productor, sino por su propio talento y esfuerzo. (Agencias)
Cuestionada por los medios sobre qué mensaje les daba las mujeres, la cantante confesó tener ganas de “reencontrarme con ellas, con toda mi manada”. (Agencias)
Paul McCartney instó al gobierno británico a no realizar un cambio en las leyes de derechos de autor que, según él, podría permitir que las compañías de inteligencia artificial se aprovechen de los artistas. El gobierno está consultando si permitir a las empresas tecnológicas utilizar material con derechos de autor para ayudar a entrenar modelos de inteligencia artificial a menos que los creadores opten explícitamente por no participar.
McCartney le dijo a la BBC que eso difi cultaría que los artistas mantengan el control de su trabajo y socavaría las industrias creativas de Reino Unido.
“Llegan jóvenes, chicos, chicas, y escriben una canción hermosa, y no la poseen, y no tienen nada que ver con ella. Y cualquiera que quiera puede simplemente robarla”, dijo el exBeatle, de 82 años, en una entrevista que será transmitida el domingo. Un extracto fue liberado el sábado por la BBC
“La verdad es que el dinero va a algún lugar. Cuando llega a las plataformas de streaming , alguien lo está obteniendo, y debería ser la persona que lo creó. No debería ser algún gigante tecnológico en algún lugar”.
El gobierno del Partido Laborista, de centroizquierda de Reino Unido, dice que quiere hacer del Reino Unido un líder mundial en IA. En diciembre, anunció una consulta sobre cómo la ley de derechos de autor puede “permitir a los creadores y titulares de derechos ejercer control sobre, y buscar remuneración por, el uso de sus obras para el entrenamiento de IA”
Gabito Ballesteros y Anuel AA protagonizarán el video de apertura para la transmisión exclusiva del Super Bowl LIX en español de FOX Deportes.
“Gracias a Dios nos tocó formar parte de este gran evento”, dijo Ballesteros en una entrevista reciente por videollamada. “En general apoyo a todos los equipos, mis respetos para todos”.
Ballesteros y Anuel colaborarán en el video especial que podrá verse antes del Super Bowl que se celebrará el 9 de febrero en Nueva Orleans entre equipos aún por defi nir. El video de apertura se grabó en diciembre en la Ciudad de México.
“Es emocionante compartirles lo que nos tocó vivir”, dijo. “Conocer a grandes colegas, a grandes exponentes de la música latina y estar formando parte de lo que es este junte de la música, el deporte y la cultura latina en general, me llena de orgullo”.
“Se supone que deben protegernos. Ese es su trabajo”, dijo en una entrevista con la BBC. (Agencias)
mientras también asegura que “los desarrolladores de IA tengan fácil acceso a una amplia gama de contenido creativo de alta calidad”.
Editores, organizaciones de artistas y compañías de medios, incluyendo The Associated Press,
se han unido como la Coalición de Derechos Creativos en IA para oponerse a la debilitación de las protecciones de derechos de autor.
“Nosotros somos el pueblo, ustedes son el gobierno. Se supone que deben protegernos. Ese es su
trabajo”, dijo McCartney. “Entonces, ya sabes, si estás promoviendo un proyecto de ley, asegúrate de proteger a los pensadores creativos, a los artistas creativos, o no contarás con ellos”.
(Agencias)
Los artistas protagonizarán el video de apertura para la transmisión del Super Bowl en Fox. (Agencias)
Ballesteros, que es originario del estado mexicano de Sonora, dijo que le gusta estar acompañado de su familia y amigos para disfrutar el día del partido.
“Que no falte la carne asada, que no falte lo típico de Sonora, la música y todo eso”, señaló. Artistas como Los Tucanes de Tijuana , Blessd , Los Tigres del Norte, Valentina Moretti y Banda MS han participado en el video de apertura de FOX Deportes
Por quinta ocasión, FOX Deportes presentará la transmisión en español del Super Bowl para Estados Unidos. Y durante la semana del Super Bowl, contará con cobertura especial relacionada que incluye ediciones especiales de Total Sports 360 , NFLeros y El Entretiempo en vivo desde Nueva Orleans. La transmisión del Super Bowl comenzará en vivo a la 1:00 pm de Nueva York (1800 GMT) e incluirá el espec-
La casa Hermès presentó ayer en la Semana de la Moda masculina de París una colección otoño-invierno 2025-2026 reconfortante, con líneas gráficas y urbanas, mientras que la estadounidense KidSuper presentó un show espectacular, mixto y muy ecléctico, incluido un minitornado en escena.
“Habitar el tiempo” fue el nuevo tema de la marca de lujo francesa Hermès , que para la ocasión volvió a los pasillos del palacio de Iéna, una de las obras maestras de hormigón armado del arquitecto Auguste Perret, en el Oeste de París.
Abrigos amplios, de lana gruesa, chaquetas rectas con capucha de piel de cordero, amplias parkas con forro de piel de oveja, largos abrigos rectos de terciopelo o alpaca estaban en el programa para afrontar mejor “los mordiscos del invierno”, según las notas de la creadora.
Todo ello combinado con pantalones a veces estrechos, a veces más anchos, de franela, gabardina o cuero, con cárdigans a juego con los suéteres, capuchas de cachemira y botas y zapatos Derby, sin olvidar los bolsos de fin de semana de la marca, especialista en pieles exclusivas.
La diseñadora Véronique Nichanian, que ha reinado durante más de 35 años sobre el hombre Hermès, apareció al final del desfile, aclamada por las pocas centenas de invitados y algunas personalidades, entre ellos los actores franceses Roschdy Zem y Vincent Macaigne.
(Agencias)
táculo de medio tiempo a cargo de Kendrick Lamar y SZA Ballesteros recibió esta semana cinco nominaciones al Premio lo Nuestro 2025, incluyendo artista masculino del año de música mexicana. Su canción Presidente con Natanael Cano, Luis R Conriquez y Neton Vega está actualmente en el top de canciones más escuchadas en México de Spotify (Agencias)
otoño-invierno.
Maribel Guardia pasa por un momento familiar complicado tras denunciar a su nuera Imelda Garza por violencia familiar, la actriz de 65 años asegura que la viuda de su hijo Julián tiene problemas serios con el alcohol, por lo que ha sufrido varios accidentes automovilísticos.
En la denuncia que hizo la madre del fallecido Julián Figueroa, se le acusa a Imelda de descuidar al menor José Julián, además de que Tuñón se ha ausentado por varios días de la casa donde vivía con Maribel, sin avisar dónde se encuentra, cuándo regresa, asegu-
ra que lo hace en estado inconveniente, bajo los efectos del alcohol.
La también cantante afirmó que la denuncia la hizo pensando en la integridad de su nieto.
“Con dolor comunico que me he visto en el deber moral de poner una denuncia contra la madre de mi nieto, con el único afán de defender su integridad. No tengo interés de entrar en ningún detalle, ni de lastimar su imagen. Solo quiero cuidar la seguridad de mi nieto y que se haga lo que Dios y la autoridad determinen prudente”, se lee en la publicación que hizo en sus redes sociales.
De acuerdo con la denuncia que Maribel Guardia hizo en la Fiscalía de la Ciudad de México, su nuera Imelda ha tenido varios incidentes automovilísticos, uno de ellos grave en 2004, que fue pérdida total del automóvil y ella iba bajo los efectos del alcohol.
En el programa Hoy Día se reveló esta parte de la denuncia en la que se detalla una mala experiencia que habría vivido Imelda.
“Siendo el día 4 del mes de septiembre del año 2024, al ir conduciendo en estado de ebriedad, el vehículo propiedad de mi marido, de marca Kia... Sorrento
tuvo un accidente aparatosísimo que trajo como consecuencia pérdida total del automóvil en el que afortunadamente en esa ocasión iba sola, ya que en muchas ocasiones sube al niño, hay que decir que ha chocado al menos unas cuatro veces”, se lee. Por el momento el menor José Julián se encuentra con su abuela Maribel Guardia, quien expresó públicamente su deseo para que el niño regrese a vivir con su madre siempre y cuando ella se recupere y pueda atenderlo con los cinco sentidos.
(Agencias)
Vaya sorpresa la que se llevaron José Eduardo Derbez y Paola Dalay cuando confirmaron que estaban esperando un bebé, el hijo de Eugenio Derbez y su novia habían decidido no ser papás justo una semana antes de enterarse de que ya venía Tessa, su hija en camino.
El actor contó que se enteraron que serían papás cuando Paola ya tenía tres meses de embarazo, fue un momento especial que en definitiva le cambió la vida, Paola dejó en el baño la prueba de embarazo para que fuera José Eduardo quien le revelara si esta era positiva, pero José Eduardo no estaba seguro y hasta tuvo que buscar en su teléfono qué significaban “las rayitas de la prueba”.
Cuando finalmente comprobaron que estaba esperando un bebé varias cosas pasaron por su mente.
“Felices , pero es una noticia que tu cabeza empieza a dar mil vueltas, de cómo va a cambiar tu vida, todo lo que viene, cómo le vas a decir a tus papás, a la familia,
Zayn Malik escribió, a través de redes sociales, un mensaje que ha causado expectativa en sus fans en México, debido a que anunció que tiene una sorpresa para nuestro país y aunque todavía no reveló ningún detalle, se cree que podría tratarse de un posible concierto en territorio mexicano.
Malik ha sido uno de los exintegrantes de One Direction más activos en su proyecto solista, luego de que el grupo se desintegrara; el año pasado emprendió la gira Stairway to the sky, con el que sólo visitó ciudades de Europa y Estados Unidos. De hecho, los shows que tenía programados para Washington DC, Nueva York, Los Ángeles, Las Vegas y San Francisco, debido a que iban a tener lugar sólo unos días después de que se diera a conocer que su excompañero de grupo y amigo, Liam Payne, había perdido la vida.
En los próximos días, últimos de enero y los primeros de febrero, el músico cumplirá con las fechas pendientes, como notificó hace dos meses.
Es por ellos que sus fans mexicanos creen que el mensaje que compartió en sus redes podría tratarse un guiño de Zayn, informando de un posible concierto en nuestra ciudad.
“México, no quieres perderte esto, asegúrate de unirte al final del fin de semana”.
mil cosas”, confesó.
José Eduardo Derbez recordó en el programa Montse & Joe cómo fue la llegada de Tessa; antes de irse al hospital, él y Paola lloraron en el auto, en poco tiempo iban a conocer a su hija.
El momento fue mágico, y aunque no recuerda con claridad detalles de este instante, por fortuna hay video que capturó el momento que fue musicalizado con el tema
Te esperé, de Carlos Rivera y En mi corazón vivirás, de Phill Collins.
Cuando Montserrat Oliver le preguntó a José Eduardo que si su sueño era ser papá, el hijo de Victoria Ruffo se sinceró al decir que no, que de hecho ya habían decidido no ser padres una semana antes de que todo cambiara.
“Una semana antes habíamos decidido no ser papás, y de repente a la semana nos enteramos que estaba embarazada”, confesó José Eduardo Derbez.
(Agencias)
El link que el joven compartió redirecciona a una página de suscripción para fans, en el que pide el correo o de la persona interesda o cuenta de Google en registrarse.
De tratarse de un concierto, se convertiría en la primera ocasión en que Malik se presenta en solitario en nuestro país; con One Direction llegó a ofrecer tres shows.
(Agencias)
Campeche, domingo 26 de enero del 2025
El presidente Donald Trump declaró en forma oficial el estado de emergencia fronteriza, a pesar de la relativa calma que existe en el borde común, tras de años de agitación Página 45
La decisión le otorga facultades adicionales que le permiten eludir al Congreso para desbloquear en forma unilateral dineros federales para la construcción del muro e incluso ampliar -como ya hizo- la presencia de tropas. Las detenciones por cruces ilegales cayeron más de un 80%, a alrededor de 47 mil en diciembre, de un máximo de 250 mil. (AP)
Aboga el Papa por la liberación de todos los periodistas encarcelados
Será Pete Hegseth el nuevo secretario de Defensa, tras tensa votación
Suspende Estados Unidos la emisión de pasaportes con el género X
Aboga Francisco por “todos aquellos que están encarcelados (…) por haber sido fieles a la profesión”
CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco pidió ayer, con motivo del jubileo de la comunicación, la liberación de todos los periodistas “injustamente encarcelados”, en un discurso que entregó a los participantes pero que no pronunció.
El Pontífice recordó “a todos aquellos que están encarcelados simplemente por haber sido fieles a la profesión de periodista, fotógrafo, videógrafo, por haber querido ver con sus propios ojos y por haber intentado informar sobre lo que vieron”.
“En este Año Santo, en este jubileo del mundo de la comunicación, pido a los gobernantes que se aseguren de que todos los periodistas injustamente encarcelados sean liberados”, declaró el Papa.
“La libertad de los periodistas incrementa nuestra libertad a todos. Su libertad es la libertad de cada uno de nosotros”, insistió. “Pido, como lo he hecho en varias ocasiones y como lo hicieron mis predecesores, que la libertad de prensa y la libertad de expresar los pensamientos sean defendidas y protegidas, así como el derecho fundamental de ser informado”, continuó Francisco. Asimismo, lamentó la muerte de “todos aquellos que sacrificaron su vida el año pasado, uno de los más mortales para los periodistas”.
Fecha fija para la Pascua
En coincidencia, el Papa decla-
“La libertad de los periodistas (…) es la libertad de cada uno de nosotros”, expresó. (Agencias)
ró ayer que la Iglesia católica está dispuesta a aceptar una fecha fija para la Pascua, dado que esta festividad religiosa se celebra a menudo en fechas diferentes según los calendarios religiosos utilizados.
“La Iglesia católica está dispuesta a aceptar la fecha que to-
dos deseen, una fecha de unidad”, afirmó, improvisando y apartándose del texto de la homilía pronunciada durante la misa que concluyó la semana de oración por la unidad de los cristianos.
“De manera providencial la Pascua será celebrada este año el
BOGOTÁ.- Al menos 104 disidentes de la extinta guerrilla FARC entregaron sus armas al Ejército, en medio de la sangrienta ofensiva que lanzaron contra ellos sus enemigos del ELN en una región del Noreste de Colombia, informó ayer un alto mando militar.
Del centenar de rebeldes que se sometieron a las autoridades, 20 son menores de edad, según dijo a medios el comandante del Ejército, general Luis Cardozo.
Los disidentes de las FARC, la poderosa organización guerrillera que firmó la paz en el 2016, son blanco desde el 16 de enero de una fuerte arremetida del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Ambas organizaciones alzadas en armas se disputan negocios ilegales como el narcotráfico y la minería de carbón en la región del Catatumbo, en la frontera con Venezuela.
El ataque dejó más de 80 muertos, según cifras de la gobernación del departamento de Norte de Santander, donde queda esta región repleta de narcocultivos.
Del centenar de disidentes de FARC que dejaron las armas, 65 lo hicieron en las últimas 24 horas, cuando empezó la ofensiva militar para retomar el control
de Catatumbo, precisó Cardozo.
De este grupo de rebeldes, 54 son colombianos y 11 venezolanos. Además, los uniformados incautaron decenas de armas, explosivos y miles de municiones.
El Gobierno de Cuba negó “categóricamente” la presencia en la isla de guerrilleros del colombiano ELN. El pronunciamiento de La Habana se dió luego de que el presidente estadounidense Donald Trump revocó, en su primer día en la Casa Blanca, la reciente decisión de su predecesor Joe Biden de
retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
“Confirmo categóricamente que en Cuba no se encuentra ningún miembro del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN), ni de su Comando Central”, dijo en X Eugenio Martínez, director de América Latina y el Caribe de la Cancillería cubana. Cuba busca rebatir los argumentos que llevaron a la primera Administración de Trump (2017-2021) a incluir a Cuba en la lista negra. (Agencias)
mismo día en los calendarios gregoriano y juliano, justamente durante este aniversario ecuménico”, señaló Francisco, en referencia al Concilio de Nicea, que tuvo lugar hace mil 700 años y es considerado el primer concilio destinado a resolver los problemas entre las
diferentes iglesias.
El día en que se celebrará la Pascua generalmente se calcula, dependiendo de las iglesias, según el calendario juliano o gregoriano, lo que a veces provoca diferencias de varias semanas.
Cardenal reconoce sanción
El arzobispo de Lima, Perú, Juan Luis Cipriani Thorne, primer cardenal del Opus Dei, reconoció ayer que el Vaticano le impuso sanciones en el 2019 tras una acusación de abuso sexual, pero negó rotundamente haber cometido algún delito.
El cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, de 81 años, redactó una carta de respuesta después de que el periódico español El País detalló las acusaciones contra él en su entrega más reciente sobre casos de abuso sexual del clero católico de habla hispana. Dijo que los hechos descritos son “completamente falsos”.
“No he cometido ningún delito ni he abusado sexualmente de nadie ni en el 1983, ni antes ni después”, dijo Cipriani, quien lideró la iglesia peruana durante dos décadas antes de su retiro en el 2019, fue el primer cardenal del Opus Dei, el movimiento conservador fundado por el sacerdote español Josemaría Escrivá en el 1928, y cuenta con más de 90 mil miembros en 70 países. (Agencias)
Los caídos procedían de Sudáfrica, Malawi y uno de Uruguay.
Mueren 13 cascos azules de ONU en la RDCongo
GOMA.- Trece cascos azules procedentes de Sudáfrica, Malawi y uno de Uruguay que formaban parte de Fuerzas Regionales y de la ONU para apoyar al Ejército congolés, murieron en combates con el grupo rebelde M23 en el Este de la República Democrática del Congo, anunciaron ayer los tres países.
De los reclutas entregados, 20 son menores de edad.
Una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre los combates y enfrentamientos mortales en el Este del país africano, programada el lunes, fue adelantada para hoy. Los combates entre el Ejército congolés y el M23 , apoyado por Ruanda, se han intensifi cado en los últimos días y ahora tienen
lugar a unos 20 kilómetros de Goma, la capital regional. “Las Fuerzas Armadas Sudafricanas perdieron nueve miembros el viernes 24 de enero del 2025, después de dos días de feroces combates”. Siete de ellos formaban parte de la Fuerza Regional desplegada por la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), y dos de la Monusco, la Fuerza de la ONU. Por su parte, tres soldados de Malaui también murieron “en el ejercicio de su misión durante un enfrentamiento con el grupo rebelde M23 que opera en la RDC”, dijo a la AFP el portavoz del ejército, Emmanuel Mlelemba.
(Agencias)
SAN DIEGO.- Con el argumento de que “la soberanía de Estados Unidos está bajo ataque”, el presidente Donald Trump declaró en forma oficial el estado de emergencia fronteriza, a pesar de la relativa calma que existe en el borde común, después de años de agitación.
Las detenciones por cruces fronterizos ilegales cayeron más de un 80 por ciento a alrededor de 47 mil en diciembre desde un máximo histórico de 250 mil registrado en el mismo período un año antes, mientras los arrestos se redujeron a la mitad cuando las autoridades mexicanas reforzaron la aplicación de la ley dentro de sus fronteras hace un año, y de nuevo a la mitad cuando el expresidente Joe Biden introdujo severas restricciones al asilo en junio.
Varios miles de militares en activo llegaron el jueves a San Diego y a El Paso, Texas, como parte de un despliegue que asciende ya a 3 mil 500 marines y más de 4 mil integrantes de la Guarda Nacional.
La decisión proporciona al presidente ciertas facultades que le permiten eludir al Congreso para desbloquear unilateralmente fondos federales para la construcción del muro fronterizo e incluso aumentar la presencia de tropas en el borde común.
Trump adoptó una medida similar durante su primer mandato, a fin de eludir al Legislativo y acceder a miles de millones de dólares que los congresistas se negaban a aprobar para construir el muro.
Durante el primer mandato, los militares sólo apoyaban a las autoridades de inmigración, pero no detenían a las personas migrantes.
WASHINGTON.- Pete Hegseth prestó juramento ayer para convertirse en el 29° secretario de Defensa de Estados Unidos, uniéndose al gabinete del presidente Donald Trump después de una dramática votación en el Senado.
Hegseth prestó juramento ante el vicepresidente JD Vance en el Edificio de Oficinas de Ejecutivos Eisenhower acompañado por su esposa, Jennifer Rauchet, y ante la mirada de los senadores republicanos. La ceremonia se llevó a cabo menos de 12 horas después de que Vance rompió un empate de 50-50 en el Senado para sellar por poco la confirmación de Hegseth.
En breves declaraciones, Hegseth esbozó lo que, según dijo, eran sus principios rectores: “Restaurar el ethos guerrero en todo lo que hacemos, reconstruir nuestro Ejército y restablecer la disuasión”.
“No queremos luchar en guerras”, añadió. “Queremos disuadirlas... y queremos terminarlas de manera responsable. Pero si necesitamos lucharlas, vamos a traer una fuerza abrumadora y decisiva (...) y destruir al enemigo y traer a nuestros muchachos a casa”.
Agradeció a Vance por su voto de desempate. “Es el honor de mi vida, señor, servir bajo su man-
Ahora, Trump le ordenó al Departamento de Defensa que presentara en 30 días un plan “para sellar las fronteras y mantener la soberanía, la integridad territorial y la seguridad de Estados Unidos, repeliendo toda forma de invasión, incluida la migración masiva ilegal, el tráfico de estupefacientes, el contrabando y la trata de seres humanos y otras actividades delictivas”.
Aunque todavía no está claro cuáles son sus planes exactos, la directiva para los militares podría contravenir las leyes que limitan el uso de tropas federales regulares con fines de patrullaje nacional.
Condena de Brasil
El Gobierno de Brasil condenó ayer el “desprecio a los derechos fundamentales” de 88 brasileños deportados de Estados Unidos que fueron esposados durante el viaje, según un comunicado.
El Ministerio de Justicia brasileño ordenó a las autoridades estadounidenses la “inmediata retirada de las esposas” cuando el avión con los expulsados aterrizó en Manaos (Norte), en repudio al “flagrante desprecio a los derechos fundamentales” de sus ciudadanos, informó en una nota oficial.
Una fuente del Gobierno brasileño dijo a la AFP que esta deportación “no guarda una relación directa” con la operación contra inmigrantes ilegales iniciada en Estados Unidos tras la asunción el 20 de enero de Donald Trump. “Este vuelo se inserta en otro contexto: un entendimiento bilateral del 2017, que permanece en vigor”, dijo la fuente. (Agencias)
do”, dijo Hegseth, agradeciendo a Trump, quien estaba ayer en Las Vegas. “Esperamos tener el respaldo de nuestras tropas y tener su respaldo al ejecutar la paz a través de la fuerza, poniendo a Estados Unidos primero y reconstruyendo nuestro Ejército”.
Confirman a Kristi Noem
El Senado de EE.UU. confirmó ayer a Kristi Noem como secretaria
de Seguridad Nacional, lo que pone a la gobernadora de Dakota del Sur al frente de una extensa agencia que es esencial para la seguridad nacional y los planes de Trump para frenar la inmigración ilegal.
Los republicanos mantuvieron al Senado trabajando ayer para instalar al último miembro del equipo de Seguridad Nacional de Trump. El Senado votará mañana por la noche sobre la
confi rmación de Scott Bessent como secretario del Tesoro. Noem, una aliada de Trump que está en su segundo mandato como gobernadora, recibió cierto apoyo de los demócratas en la Comisión de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado cuando votó 13-2 para avanzar su nominación a principios de semana.
Los republicanos, que ya tienen los votos necesarios para
confirmarla, también han expresado confi anza en su determinación para liderar la seguridad fronteriza y la aplicación de la Ley de Inmigración.
“Resolver esta crisis y restaurar el respeto por el Estado de Derecho es una de las principales prioridades del presidente Trump y los republicanos”, dijo el líder de la mayoría del Senado, John Thune. (Agencias)
RAMALA.- El Servicio de Prisiones Israelí liberó ayer a 200 detenidos a cambio de cuatro mujeres soldado secuestradas el 7 de octubre del 2023 y liberadas unas horas antes, en el marco de la tregua entre Israel y el movimiento palestino Hamás.
Entre esos 200 presos, considerados por la Autoridad Penitenciaria como “terroristas”, 199 son palestinos y uno jordano, según el Club de Presos Palestinos, una ONG de defensa de palestinos detenidos por Israel.
Todos son hombres mayores de edad. Del total, 121 fueron condenados a cadena perpetua, indicó el Club. Se trata, según datos de la Administración Penitenciaria Israelí, de personas condenadas por haber cometido
BERLÍN.- Miles de alemanes salieron a las calles de Berlín y de otras ciudades ayer para protestar contra el ascenso del partido de extrema derecha y antiinmigrante Alternativa para Alemania ( AfD , por sus siglas en alemán) antes de las elecciones generales del 23 de febrero.
En la Puerta de Brandeburgo de Berlín, los manifestantes encendieron las lámparas de sus teléfonos, tocaron silbatos y corearon canciones antifas-
No es la primera vez que la tragedia enluta esta región estratégica por ser limítrofe con Venezuela, paso del oleoducto Caño Limón Coveñas, rica en recursos naturales, plagada de sembrados de coca, ruta del narcotráfico y paso expedito hacia la hermana república y, por todas esas características, base de los distintos grupos armados ilegales que hacen víctimas de sus acciones a los habitantes de la región. El abandono del Estado colombiano completa el cuadro de las desgracias del Catatumbo.
En el 1999, los paramilitares atravesaron medio país para instalarse en La Gabarra, corregimiento de Tibú, el municipio cabeza de la región, y asesinaron a sangre fría por lo menos a 77 personas. El entonces comandante del batallón contraguerrilla de la zona fue condenado como coautor de la masacre por haber levantado el retén que permitió la entrada de los asesinos.
En el 2001 hubo masacres realizadas por grupos guerrilleros contra los raspachines , humildes campesinos que aceptan ese trabajo -raspar la hoja de coca-, como aceptarían cualquier otro que les diera de comer en medio del abandono del Estado. En el 2004, las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) asesinaron en La Gabarra a 34 de ellos, con el pretexto de
o participado en ataques o atentados antiisraelíes.
La mayoría de esas condenas lo fueron en relación con actos cometidos durante la Segunda Intifada , el levantamiento palestino de 2000-2005, indicó el Club. De los 121 liberados que purgaban una pena de cárcel de por vida, 70 fueron exiliados a Egipto, de donde irán a un tercer país (Argelia, Túnez o Turquía). Entre ellos figura Mohamed Tous, de 69 años, preso desde el 7 de octubre de 1985, según la Administración israelí.
Este miembro del Fatah, el movimiento creado por Yaser Arafat, dirigente histórico de los palestinos, fue condenado por “porte de armas, pertenencia a organización no recono-
cida, ataque a mano armada y actividad al servicio de una organización ilegal”, según su expediente penitenciario. Catorce presos fueron trasladados hacia la franja de Gaza a su salida de prisión. Algunos son originarios de Gaza, otros proceden de Cisjordania y fueron expulsados de ese territorio palestino que Israel ocupa desde el 1967, precisó la ONG. Dos de los detenidos liberados son originarios de la ciudad israelí de Umm al-Fahm, y cinco de Jerusalén-Este, un sector de la ciudad santa ocupada y anexada por Israel. Salvo el jordano, que podría ser uno de los 14 trasladados a Gaza, los otros fueron dejados libres en Cisjordania ocupada. (Agencias)
cistas, mientras en Colonia, los participantes llevaron pancartas arremetiendo contra el AfD
Un bloque de oposición de los partidos de centro-derecha de Alemania, llamado la Unión, dirigido por Friedrich Merz, está liderando las encuestas preelectorales con el AfD, en segundo lugar.
Merz dijo el viernes que su partido presentará mociones
para endurecer la política migratoria -uno de los principales temas electorales- al Parlamento la próxima semana, un movimiento visto como arriesgado en caso de que las mociones se sometan a votación y sean aprobadas con la ayuda del AfD. El político prometió anteriormente prohibir la entrada al país de personas que carezcan de la
documentación adecuada y aumentar las deportaciones si es elegido canciller. Esos comentarios se produjeron después de que un ataque con cuchillo en Aschaff enburg, perpetrado por un solicitante de asilo rechazado dejó un hombre y un niño de 2 años muertos y tuvo repercusiones en la campaña electoral.
Activistas, incluido el grupo
que trabajaban para los paramilitares, como si abundaran allí las fuentes de trabajo y no supieran que el hambre aprieta y hay que trabajar en lo que aparezca.
Cada una de estas masacres ha dejado una estela de desplazamiento forzado y despojo de tierras, y muchos de los expulsados se han refugiado en Colombia, pasando por las trochas ilegales que burlan los controles a ambos lados de la frontera.
Desde los años 60 del siglo pasado, cuando Venezuela era tan próspera y nadaba en petróleo (la llamaban Venezuela Saudita) se dio un importante éxodo de colombianos hacia allá. Maracaibo era el Miami para los habitantes del Oriente colombiano y la gasolina era más barata que el agua, pero ya ese paraíso no existe y ahora son ellos quienes emigran a Colombia. Se calcula en unos tres millones el número de venezolanos refugiados en Colombia, la mayoría de los cuales entraron de manera ilegal, pero muchos han legalizado su permanencia. Las guerrillas colombianas, especialmente el Ejército de Liberación Nacional (ELN) han tenido desde hace muchos años presencia en la región; en los
años 80, esta guerrilla volaba con frecuencia el tubo del oleoducto con consecuencias desastrosas para el medio ambiente; las fotos de pájaros aplastados por el petróleo que se derramaba en estas voladuras y las aguas contaminadas donde flotaban los peces muertos eran noticia cotidiana. Se hablaba de que las empresas petroleras pagaban vacuna para evitar el costo que significaba la reparación del oleoducto.
La presencia de las guerrillas en la zona, su frecuente traspaso de la frontera y su simpatía por el régimen venezolano han sido una realidad evidente desde la llegada al poder del comandante Hugo Chávez, a quien admiraban como símbolo de lucha contra el imperialismo; el Gobierno derechista de Álvaro Uribe se vio obligado a pedirle ayuda y lo nombró gestor de paz para la liberación de secuestrados por las FARC, en lo cual ayudó efectivamente, aunque después, sin siquiera una advertencia, le retiró el nombramiento.
Juan Manuel Santos, una vez llegado a la presidencia, en el 2001, pidió el apoyo de Chávez para buscar la desmovilización de la guerrilla de las FARC, lo cual
logró y le valió el Premio Nobel de la Paz. Su sucesor, Iván Duque, le declaró la guerra al presidente venezolano Nicolás Maduro y aseguró que este tenía los minutos contados. Seguimos contándolos. Esa realidad de guerrillas, narcotráfico, más de 2 mil kilómetros de frontera porosa, oleoducto y migraciones a ambos lados, han llevado al actual presidente colombiano, Gustavo Petro, a actuar con prudencia ante la elección fraudulenta de Maduro, exigiéndole la presentación de las actas de votación, pero resistiendo la presión interna e internacional para que lo declare usurpador, a pesar de que es ya sabido que la guerrilla del ELN y una de las tantas disidencias de las FARC tienen asiento en Venezuela, actúan como Fuerza Paramilitar del régimen y hacen el papel de Fuerza de Choque para prevenir ataques desde Colombia. Pero ahora el terror en que ha sumido a la región el enfrentamiento entre esas guerrillas ha alcanzado un nivel de tragedia de tal magnitud que el Gobierno colombiano ha tenido que decretar la conmoción interior en la zona para actuar sin algunas de las exigencias legales de tiem-
que se autodenomina Friday for Future , apodaron la manifestación de Berlín el “mar de luz contra el giro a la derecha”. Esperan que llame la atención sobre las acciones del nuevo Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sobre la alineación política antes de las elecciones en Alemania. (Agencias)
pos de normalidad. Son cientos los muertos e incontables los desplazados. Las comunidades están sitiadas y a cada minuto la situación se agrava. Las víctimas mortales son niños, líderes sociales y firmantes del Acuerdo de Paz con las FARC. Las organizaciones sociales piden un cese del fuego, y en el país la presión al Gobierno por mano dura, es decir, acción militar, crece por minutos. Es inevitable recordar que las FARC sólo se decidieron a desmovilizarse cuando fueron diezmadas militarmente. Zanahoria y garrote , recuerda Juan Manuel Santos, fue su fórmula efi caz. Insistir en la paz, pero actuando contra quienes están causando esta tragedia.
El Gobierno fi nalmente declara que el ELN está cometiendo crímenes de guerra, no tiene voluntad de paz y levanta la mesa de negociación con esa guerrilla. Hay una pregunta insistente e inevitable: ¿Por qué el ELN, que nació como un movimiento de liberación nacional, en cuyas filas militó el padre Camilo Torres, ícono de los movimientos libertarios, ha endurecido su oposición al actual Gobierno encabezado por un exguerrillero que llegó al poder convencido de que en tres meses lograría la paz con esa guerrilla, puesto que se suponía compartían ideales de justicia social? Sólo hay una respuesta posible: lo que era ya no es.
Síguenos en nuestras
redes
On line
Japón ganó este sábado la prestigiosa Copa del Mundo de Pastelería superando a Francia y Malasia, gracias a una creación de chocolate, en un concurso celebrado en la ciudad francesa de Lyon.
“¡Es increíble!”, gritaron los miembros del equipo japonés al subir al primer escalón del podio. Se trata de la cuarta victoria del país desde la creación de la competición en el 1989.
“Lo que realmente marcó la diferencia fue la pieza de chocolate”, dijo a la AFP el conocido pastelero y chocolatero francés Pierre Hermé, presidente de la competición. Dieciocho equipos de todo el mundo, desde Argentina hasta Corea del Sur pasando por Mauricio, compitieron en la final.
Cada equipo, formado por un chocolatero, un experto en azúcar y un maestro heladero, tuvo nueve horas para completar tres pruebas de acuerdo con un tema común: poner a su país en el centro de atención.
Tuvieron que preparar tres postres helados a base de puré de frutas, un postre de restaurante rápido y varias pequeñas creaciones a base de chocolate para comer de un solo bocado. Francia no pudo ocultar su decepción al quedar segunda.
“Es difícil”, dijo a la prensa Franck Michel, responsable del equipo francés y reconoció “pequeños problemas” porque el calor impidió que el chocolate cristalizara bien. Las dos últimas ediciones las ganaron Japón (2023) e Italia (2021). Francia ganó en el 2009. (Agencias)
El decreto, que prevé “restaurar la verdad biológica”, también estipula que “los fondos federales no deben utilizarse para promover la ideología de género”, lo que afecta a la comunidad social que defienden la diversidad
Síguenos en nuestras redes
ABATEN A HOMBRE QUE SE INMOLÓ FRENTE A UNA SINAGOGA EN TÚNEZ
Estados Unidos suspendió la emisión de pasaportes con el género X para las personas que se identifican como no binarias, tras un decreto del presidente Donald Trump durante su primer día de mandato, informó ayer su Administración.
“El Departamento de Estado no entrega más pasaportes estadounidenses con la mención X”, dijo a la AFP un portavoz de esa dependencia gubernamental. En consecuencia, se suspendió el procesamiento de solicitudes de pasaportes con esa mención, precisó el viernes el responsable.
“Las directrices relativas a los pasaportes con la mención de sexo X emitidos previamente se anunciarán” y se publicarán en la página web del Departamento de Estado, agregó. Tras su investidura el pasado lunes, Trump firmó un decreto según el cual su Administración reconoce la existencia de sólo dos géneros definidos al nacer.
“A partir de hoy, la política gubernamental de Estados Unidos es que hay sólo dos géneros: masculino y femenino”, afirmó Trump en su discurso en el Capitolio tras convertirse en el 47º presidente de su país. Bajo el título Defender a las mujeres del extremismo ideológico de género y restaurar la verdad biológica en el Gobierno Federal, la orden ejecutiva establece que todas las
Síguenos en nuestras redes
On line
identificaciones emitidas por el Gobierno deben basarse exclusivamente en la “clasificación biológica inmutable” de una persona como hombre o mujer. El decreto, que prevé “restaurar la verdad biológica”, también estipula que “los fondos federales no deben utilizarse para promover la ideología de género”. Entre las medidas figura la de eliminar el género X para las personas que se reconocen como no binarias “en los documentos oficiales del Gobierno, incluidos los pasaportes y las visas (que) reflejarán fielmente el sexo” de nacimiento, precisó un responsable del nuevo Gobierno. Este cambio revierte una política implementada en abril del 2022, durante la Administración de Joe Biden, que permitió a las personas seleccionar una opción de género no binario en sus pasaportes. El primer pasaporte estadounidense con el género X fue entregado en octubre del 2021 por el Departamento de Estado, que entonces precisó que X estaba reservado a “personas no binarias, intersexo” y más am-
pliamente a aquellas que no se reconocen dentro de los criterios que estaban propuestos hasta ese entonces. En el 2022, el Departamento de Estado comenzó a ofrecer la opción X en los pasaportes, un paso celebrado ampliamente por la comunidad LGBTIAQ+.
Durante su campaña, Trump arremetió contra las políticas de diversidad, equidad e inclusión en el Gobierno federal y sector empresarial, y prometió poner fin a lo que denominó como un “delirio transgénero” en Estados Unidos. Asimismo, anunció que ordenaría a todas las agencias federales suspender las ayudas para tratamientos hormonales para la transición de género y planteó prohibir que las mujeres transgénero participen en competencias deportivas femeninas. Esta prohibición ya está en vigor en colegios la mitad de estados del país. El correo, al que tuvo acceso el diario británico The Guardian, detalla que “el sexo, y no el género, debe ser usado en todos los documentos oficiales”, incluyendo pasaportes y reportes consulares de nacimiento en el extranjero. A pesar de que los pasaportes con marcador X siguen siendo válidos, el nuevo secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que la orientación para su renovación se comunicará en el futuro. (Agencias)
Un hombre se prendió fuego frente a la Gran Sinagoga en la capital tunecina y fue abatido por la Policía, informó el Ministerio del Interior. Un agente y un transeúnte sufrieron quemaduras.
El hombre se prendió fuego cerca de la hora en que se realizan las oraciones del Sabbath en la sinagoga. El Ministerio del Interior informó en un comunicado que la persona en llamas avanzó hacia un policía, y un segundo agente abrió fuego para proteger a su colega. El policía fue hospitalizado con quemaduras, al igual que un transeúnte, según el comunicado.
El Ministerio no reveló la identidad del hombre ni el posible motivo de su acto, mencionando sólo que tenía trastornos psiquiátricos no especificados. Históricamente, Túnez ha sido hogar de una gran población judía, que actualmente se calcula en unas mil 500 personas. Varios sitios judíos en Túnez han sido atacados en el pasado.
Un Guardia Nacional asesinó a cinco personas en la sinagoga El-Ghriba, de 2 mil 600 años de antigüedad, en la isla de Djerba, después de una peregrinación anual en el 2023. Ese mismo año, manifestantes propalestinos vandalizaron una sinagoga y santuario histórico en la ciudad de El Hamma, en el Sur del país. Y un jardín fue incendiado el año pasado fuera de la sinagoga en la ciudad costera de Sfax. La historia reciente de Túnez también se ha visto marcada por la autoinmolación de un vendedor ambulante en el 2010. (Agencias
Campeche, domingo 26 de enero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
La administración Trump deporta a dos mil indocumentados en apenas 72 horas, informa el Departamento de Estado; la Patrulla Fronteriza reanuda la cacería de migrantes / Claudia Sheinbaum anuncia nueva instancia para contrarrestar el rezago en obras públicas y educación de la región Centro-Sur / Hallan restos de 30 personas en dos fosas clandestinas, una en Chihuahua y otra en Sonora República 3, 4 y 7 / Internacional 45
México supera expectativas en la Fitur: 5 mil “turisteros” vistan el estand
República 5
Hallan sin vida al periodista
Alejandro Gallegos León, en Villahermosa
República 6
Cruz Azul NO puede sin Anselmi: 1-1 con Puebla; América golea a Santos Deportes 35