Campeche, viernes 29 de noviembre del 2024
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12291
Campeche, viernes 29 de noviembre del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12291
INVESTIGACIÓN
27 de noviembre se inició un expediente de oficio
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos intervendrá por los obreros afectados con la crisis de PEMEX en Ciudad del Carmen; miles de trabajadores siguen sin cobrar, atrapados en las plataformas o varados en hoteles de la Isla / Rapiñan 25 toneladas de cervezas tras la volcadura de un tráiler en Calkiní / Ejidatarios de Escárcegalogran que les reparen sus calles
HASTA
7 quincenas levan sin cobrar sus salarios
FORÁNEOS DE
3
Estados: Tabasco, Veracruz y Chiapas también son afectados
LA Codhecam inició una investigación de oficio tras revelarse los atropellos a las garantías individuales del personal subcontratado que brinda servicios a Petróleos Mexicanos; el caso fue remitido a la CNDH al ser un tema grave de competencia federal.- (Especial)
Modificarán corridas del Tren Maya por las vacaciones
Ciudad 13
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 8 Secciones
Limpian de delincuentes la Alameda Principal de la capital
Ciudad 17 / Municipios 26 y 29
EN minutos, cientos de habitantes de Tepakán y otras comunidades cercanas saquearon un vehículo de carga accidentado.- (Erik C.)
LOS afectados por el tránsito de unidades pesadas en Don Samuel cerraron la carretera principal; ya les dieron solución.- (J. Guevara)
Una mujer se ahorca en Candelaria; dejó en orfandad a cinco hijos
Campeche, viernes 29 de noviembre del 2024
DE MÉXICO.- El pleno del Senado, con el voto de Morena y sus aliados, aprobó en lo general y lo particular la reforma que extingue a siete organismos autónomos, entre ellos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Con 86 votos a favor de Morena, PT y PVEM y 40 en contra del PAN, PRI y MC se aprobó la reforma al Artículo 28 de la Constitución simplifica la estructura orgánica del Estado, que implica la desaparición de siete órganos constitucionalmente autónomos (OCA).
La reforma, previamente avalada en San Lázaro, crear una nueva autoridad en materia de competencia económica, que concentrará las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en áreas como preponderancia y regulación asimétrica, sumándose con las de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Se incluye la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional Hidrocarburos (CNH).
Con esta decisión, se prevé ahorrar alrededor de 4 mil 422 millones de pesos, los cuales serán destinados al Fondo de Pensiones del Bienestar, de acuerdo con la iniciativa enviada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, celebró la aprobación del dictamen: “Hay mayoría calificada, por lo que vuelve a ser un día histórico e inédito”. El senador explicó que “en consecuencia, quedan aprobados
los artículos 3, 6, 26, 27, 28, 41, 76, 78, 89, 105, 113, 116, 123 y 124”.
Luego de la aprobación, se instruyó la remisión inmediata del dictamen de la desaparición de los órganos autónomos a las legislaturas de las entidades federativas, así como a la de Ciudad de México. Se necesitan 17 de éstos para lograr el cambio constitucional. Cabe destacar Morena y aliados mantienen el control en la mayoría de los congresos locales, en el país, por lo que se prevé que la minuta
sea declarada constitucional.
Durante el debate, la senadora de Morena Verónica Díaz Robles destacó que la reforma en materia de simplificación orgánica de la Administración Pública Federal es un acto de justicia para el pueblo de México, ya que elimina los organismos autónomos donde impera la corrupción.
La reforma en materia de simplificación orgánica de la Administración Pública Federal es un acto de justicia para el pueblo de México, ya que elimina los órganos autónomos donde impera la corrupción.
“No podemos permitir más simulaciones, más organismos que dicen trabajar por el pueblo, pero en realidad trabajan para intereses particulares. Por eso, esta reforma es un acto de justicia. Estamos eliminando lo innecesario, lo oneroso, lo corrupto, para fortalecer lo esencial: un Estado de bienestar al servicio del pueblo”, señaló la representante de Morena. (Agencias)
HERMOSILLO, Son.- En un operativo estratégico en la región Norte de Sonora, fuerzas de seguridad recuperaron un rancho ocupado por la delincuencia organizada en el municipio de Pitiquito, donde cuatro personas fueron detenidas y una más resultó abatida.
En la operación, los elementos de la Policía Estatal aseguraron tres armas de fuego largas calibre 7.62 AK-47, un fusil Barret calibre .50 abastecido, cuatro chalecos tácticos, 35 cargadores y dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal. Además, se logró la detención de 4 personas y se neutralizó a otra, en defensa de las fuerzas del orden.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó en el marco de la estrategia de Desarrollo con Seguri-
dad se ha implementado un esquema transversal de capacidades y operaciones policiales, enfocado a fortalecer las actividades económicas y los ciclos productivos del estado.
Este enfoque integral busca no sólo mantener el estado de derecho en el estado, sino también la promoción del progreso económico para el bienestar de las comunidades. Como parte de su visión estratégica, el Gobierno estatal contempla la instalación de infraestructura avanzada de comunicaciones y videovigilancia, monitoreada en tiempo real desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I). Esta tecnología refuerza las capacidades de prevención y respuesta ante posibles delitos.
El Gobierno de Sonora reiteró su compromiso con el fortalecimiento de las acciones para garantizar la seguridad de las y los sonorenses. (Agencias)
Identifican
noveno minero
SABINAS, Coah.- El Comando Unificado informó ayer la identificación de los restos biológicos de Sergio Gabriel Cruz, el noveno minero de El Pinabete cuyos restos fueron recuperados el pasado 8 de noviembre.
Fue ayer que el Comando Unificado, conformado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC), celebró una reunión privada con los deudos de los mineros atrapados en la mina El Pinabete En la reunión, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, presentó los resultados de la identificación del indicio biológico recuperado. De acuerdo con los protocolos establecidos, los hallazgos fueron recobrados y resguardados por la Fiscalía de Coahuila para llevar a cabo su identificación correspondiente. Con este hallazgo, se ha recuperado e identificado a 9 de los 10 mineros que murieron en agosto de 2022. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 29 de noviembre del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Manifiesta la Presidenta que se construirán más de 3 mil km de líneas férreas durante su sexenio
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer la inversión de 157 mil millones de pesos (mdp) en el 2025 para la construcción de los trenes de pasajeros AIFA-Pachuca y México-Querétaro; de los tramos Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, así como para hacer del Tren de Maya un sistema ferroviario de carga, con la generación de 70 mil empleos directos y 140 mil indirectos.
Durante su conferencia Las Mañaneras del Pueblo, la Jefa del Ejecutivo federal sostuvo que los nuevos sistemas ferroviarios y adaptar el Tren Maya como tren de carga son proyectos de desarrollo nacional y están vinculados a los Polos de Bienestar que se construirán en su sexenio.
Asimismo, indicó que el Tren Maya es un éxito, pero que se necesita la infraestructura del tren de carga para darle mayor fuerza, por lo que su construcción fue programada para iniciar el próximo año.
“(Ambos trenes) se complementan para darle mayor rentabilidad, están todos los hoteles para permitir que cualquier turista nacional y extranjero, pase más de una semana o una semana en el Sureste, utilice el tren, se quede en un hotel, vaya a visitar un sitio arqueológico y tenga un potencial enorme, turístico y de desarrollo el Sureste”, explicó.
Sheinbaum detalló que el objetivo de su sexenio es construir, con el apoyo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional, más de 3 mil km de trenes de pasajeros, que se adicionarán a los más de mil 500 km que fueron construidos durante la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
De la misma forma, la Presidenta
agregó que en diciembre se realizará la apertura comercial del tramo de Palenque-Chetumal del Tren Maya. Logística para tren de carga
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, detalló que para hacer del Tren Maya un tren de carga se realizarán 10 complejos, conformados por cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una espuela de carga de combustibles, distribuidos todos ellos en las principales ciudades de los más de mil 500 kilómetros de vías férreas de dicho sistema ferroviario.
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, explicó que la estrategia de construcción de los trenes de pasajeros está dividida en cuatro fases.
La Fase 1 estará comprendida por 786 km y abarca los tramos AIFA-Pachuca (54 km); México-Querétaro (242 km); Saltillo-Nuevo Laredo (306 km) y Querétaro-Irapuato (184 km), cuyas obras comenzarán en 2025.
Seguidamente, la Fase 2 es de 910 km: Querétaro-San Luis Potosí (263 km); Mazatlán-Los Mochis (441 km) e Irapuato-Guadalajara (206 km).
La Fase 3 será de mil 145 km: Guaymas-Hermosillo (135 km); Guadalajara-Tepic (204 km); San Luis Potosí-Saltillo (444 km) y Los Mochis-Guaymas (362 km).
Y finalmente, la Fase 4 será de 552 km: Tepic-Mazatlán (275 km) y Hermosillo-Nogales (277 km).
Lajous Loaeza puntualizó que han trabajado de manera muy intensa con el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, así como con diferentes dependencias de los tres
órdenes de Gobierno, por lo que, en el primer semestre de 2025, la Defensa iniciará obras en el AIFA-Pachuca y en el México-Querétaro; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) licitará obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, y se comenzará con la licitación de la primera flota de trenes. El comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, precisó que la Defensa participará en el desarrollo de la ingeniería básica de las cuatro fases de la construcción de los trenes.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús
Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT ), informó ayer que el programa Bachetón , en el que se atiende la Red Carretera Federal Libre de Peaje, registra un avance de 2 mil kilómetros, en su primera etapa.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la SICT detalló que ya se han intervenido 11 mil 12 baches y adelantó que en diciembre próximo inician las repavimentaciones, que son más de 600 km de la red federal.
“Como recordarán, es la atención al total de la Red Federal Libre de Peaje, que son más de 43 mil kilómetros, de estos a se llevan intervenidos más de 2 mil en este mes en el que arrancó. Ya hay presencia en todos los estados, hay 123 frentes de trabajo, más de 700 trabajadores, cerca de mil equipos, al día de hoy se han atendido dos mil kilómetros, cerca de 2 mil kilómetros de la red vial”, explicó.
En un video presentado en el sa-
lón Tesorería de Palacio Nacional, se informó que el programa Bachetón cuenta con 984 equipos de trabajo, distribuidos en 123 cuadrillas con la participación de 739 trabajadores.
“Desde el arranque, hemos reparado 11 mil 12 baches, utilizando 8 mil 780 toneladas de mezcla asfáltica y cubriendo 54 mil 534 metros
cuadrados de superficie. Esto ha sido posible gracias a la labor conjunta de 984 equipos y 739 trabajadores, logrando un avance de mil 912 kilómetros en la Red Carretera Federal Libre de Peaje. Con estas acciones, más de 100 millones de mexicanas y mexicanos se ven beneficiados”, destacó. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró ayer que con certeza nunca planteó cerrar la frontera en su llamada con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien el pasado miércoles afirmó que el Gobierno mexicano lo había garantizado.
“Cada quien tiene su manera de comunicar, pero yo les puedo asegurar, les doy la certeza, de que nunca, además seríamos incapaces, planteamos que íbamos a cerrar la frontera en el Norte (de México) o en el Sur de Estados Unidos, nunca ha sido nuestro planteamiento”, declaró la Mandataria federal en su habitual conferencia matutina.
Sheinbaum se refirió a las versiones contrastantes sobre su charla con Trump, quien afirmó que la Presidenta aceptó detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos con el cierre de la frontera, mientras que ella dijo en X que reiteró que la postura de México no es cerrar fronteras.
La titular del Ejecutivo recordó que Trump plantea que la migración en la frontera y el fentanilo son dos temas que le preocupan y ese era el argumento para poner los aranceles.
“Lo que le planteé al presidente Trump es la estrategia de migración que viene desde hace meses, que se fortaleció desde, particularmente, enero de 2024, frente
a un incremento de la migración que hubo, particularmente en los últimos meses de 2023, esta estrategia integral la estamos fortaleciendo”, comentó Sheinbaum.
La Mandataria mexicana aseguró también que no habrá guerra de aranceles con Estados Unidos pese a que el presidente electo Donald Trump anunció el pasado lunes que una de sus primeras órdenes ejecutivas consistirá en im-
poner impuestos del 25% a todos los productos de México y Canadá, hasta que se detenga la invasión de los migrantes ilegales y drogas, en particular de fentanilo.
“No va a haber potencial guerra arancelaria. Fue una conversación muy amable entre ambos, coincidimos en que va a haber muy buena relación. Entonces no hablamos del tema de los aranceles”, dijo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al realizarse el Primer Encuentro Nacional Perspectiva Municipal del Programa 100 Puntos de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, ofreció a los alcaldes trabajo con la Secretaría de Seguridad para la construcción de la paz. Ayer, alcaldesas y alcaldes de diversas regiones del país se reunieron con la secretaria de Gobernación, quien refi rió que la presidenta Claudia Sheinbaum encargó ir de la mano de los presidentes municipales, estar cerca de la resolución de los problemas, y de la atención de los retos y desafíos de las demarcaciones.
La titular de Segob destacó que con la Secretaría de Seguridad federal se trabajará la construcción de paz, lo cual no tiene que ver todo con policías o armas, sino con la atención de las causas que generan la violencia.
Mencionó que las Mesas de Construcción de Paz serán coordinadas desde la Secretaría de
Gobernación y el liderazgo de presidentes y presidentas municipales será la diferencia para tener resultados ante la inseguridad.
Adelantó que continuarán las reuniones con todos los ediles del país para escucharlos, sin importar los partidos políticos.
“El pueblo de México confía en el liderazgo de nuestra Presidenta, de los gobernadores y gobernadoras, y confía en ustedes, presidentas y presidentes municipales. Con un liderazgo renovado debemos consolidar lo logrado y transformar realmente la manera en que operan el conjunto de instituciones gubernamentales”, expuso.
Indicó que el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) está comprometido y listo para el trabajo conjunto con los municipios y los Gobiernos estatales, así como la coordinación con la Federación, a través de la Segob.
En este primer encuentro se abordaron temas como seguridad, infraestructura y trenes. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Leticia Ramírez Amaya, actual coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, fue desigada por la presidenta Claudia Sheinbaum como Coordinadora del programa integral de la campaña y atención a las adicciones.
“Nombré a Leti Ramírez, que fue secretaria de Educación, que ahora trabaja conmigo en la Presidencia, coordinando distintos proyectos, que coordinará el programa integral de la campaña y atención a las adicciones, vinculado con el tema de salud mental”, expresó la Mandataria federal.
Sheinbaum destacó que Leticia Ramírez va a coordinar esta nueva etapa de la campaña con distintas instituciones y también el tema que tiene que ver con la atención a jóve-
nes y no jóvenes, que de alguna manera están involucrados ya en alguna adicción a las diferentes drogas. Señaló que afortunadamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el tema del fentanilo no entra como una epidemia en nuestro país. Claudia Sheinbaum indicó que uno de los ejes de la estrategia de seguridad es la atención de las causas y que a la fecha los programas de atención ya se encuentran en marcha, y ya han comenzado en Chiapas. Cabe recordar durante el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Leticia Ramírez fue la encargada de la Oficina de Atención Ciudadana, así como Secretaría de Educación Pública.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Personal de la Secretaría de Economía (SE) y del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) realizó ayer un operativo en una plaza comercial ubicada en Izazaga 89, en el Centro de la Ciudad de México, durante el cual aseguraron más de 90 mil piezas de mercancía ilegal.
En un comunicado, la SE y el IMPI destacaron que las acciones emprendidas ayer en la capital del país correspondieron al primero de varios operativos que se llevarán a cabo en todo el territorio nacional, con apoyo de agentes de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), IMPI y Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como autoridades de los Gobiernos estatales y municipales.
Explicaron que el operativo forma parte del combate a la mercancía introducida y distribuida de manera ilegal al país, y el contrabando, para proteger las industrias textiles y del juguete, entre otras, así como erradicar estas prácticas que afectan a la población y a la economía nacional.
En la incursión en Izazaga 89 participaron 50 inspectores del IMPI, 42 elementos de Semar, 100 agentes de SSC, 60 elementos de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial y 12 funcionarios de Comercio Exterior, quienes aseguraron -hasta las 15:00 horas- alrededor de 90 mil productos, apócrifos de origen asiático de las marcas Marvel, Sanrío, Disney y Nintendo, entre otras.
La Secretaría de Economía informó que propondrá al Ministerio Público la extinción de dominio por la recurrencia de esta práctica ilegal en el predio de Izazaga 89, con base en el Artículo 8, Fracción III de la Ley Federal de Extinción de Dominio.
La SE indicó que, con este tipo de
acciones, se refrenda el compromiso de fomentar una cultura de respeto a los derechos de propiedad intelectual y de la protección de los titulares de marcas registradas. Igualmente, agradeció a las secretarías de Marina y Seguridad Pública de la Ciudad de México su invaluable apoyo.
El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto Castillo, señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantienen el compromiso de garantizar el Estado de derecho que brinde certeza jurídica a la propiedad industrial en México y, con ello, generar bienestar, procurar la defensa de los creadores y emprendedores y la reactivación económica del país. (Redación POR ESTO!)
Las acciones fueron pensadas para preservar la industria nacional.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con 24 votos a favor de Morena y aliados, así como nueve en contra por parte de la oposición, las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado, avalaron ayer los dictámenes a las minutas que contienen la Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos 2025. Como parte de la minuta enviada por la Cámara de Diputados, los senadores aprobaron ambos dictámenes del Paquete Fiscal 2025 que se discutirá ante el pleno del Senado el martes 3 de diciembre.
Se proyecta un aporte de 137 mil 500 millones de pesos al erario por la Ley de Derechos, es decir, 2.3 veces más de lo proyectado este año.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Hacienda, Cuauhtémoc Ochoa, señaló que se prevén ingresos por 374 mil millones de pesos que representan un aumento del 10.4 en términos reales contra lo programado para el cierre de año. Explicó que la Ley Federal de De-
CIUDAD DE MÉXICO.-
rechos es una vía adicional de ingresos públicos que regula el aprovechamiento de recursos estratégicos nacionales y promueve el uso responsable y equitativo, además establece actualizaciones claves en áreas como servicios migratorios, minería y telecomunicaciones, además de medio ambiente, aguas nacionales y espacio aéreo. Respecto al dictamen, a la minuta con proyecto de decreto a la Ley de Ingresos 2025, el Presidente de la Comisión de Hacienda sostuvo que se busca mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y destacó que sin una reforma fiscal, es posible aumentar la recaudación fiscal, pues proyecta ingresos por 9.3 billones de pesos, un incremento del 5.4%.
A su vez, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, sostuvo que se garantiza un sistema de derechos equitativo con modificaciones como la actualización por expedición de documentos migratorios a visitantes. (Agencias)
El pleno del Senado de la República aprobó ayer la ratificación de Raquel Buenrostro como secretaria de la Función Pública, dependencia que próximamente se convertirá en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, por lo que la funcionaria rendirá protesta la próxima semana. Durante la sesión se emitieron 95 votos a favor de senadores de Morena, PT y PVEM, así como de algunos legisladores del PRI como Alejandro Moreno Cárdenas, Miguel Riquelme, Pablo Angulo e, incluso, el coordinador priísta Manuel Añorve. El senador sin partido, Manlio Fabio Beltrones, y la mayoría de la bancada del PAN votaron en abstención, salvo la senadora Lily Téllez, quien votó en contra; la bancada de Movimiento Ciudadano también votó a favor. El miércoles, en su comparecencia en comisiones, Buenrostro planteó que su trabajo plantea cero corrupción. La funcionaria dijo que aún no comienza la transferencia de la actual secretaría a la nueva Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Y señaló que buscará que el combate a la corrupción no sólo sea mediante la materia administrativa, sino también por otras como la penal, comercial, entre otros. Garantizó que una vez que quede constituida la nueva secretaría, ya con las funciones del INAI, se mantendrá la Plataforma Nacional de Transparencia. (Agencias)
órgano electoral designa a Claudia Espino para ejercer cargo clave desde el 1 de diciembre
CIUDAD DE MÉXICO.- Pidiéndole compromiso e imparcialidad ante el reto inmediato de coordinar la elección judicial, y con la advertencia de que vigilarán su labor, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) nombró a Claudia Arlett Espino como Secretaria Ejecutiva del organismo a partir de este domingo 1 de diciembre.
Las consejerías destacaron que dan su voto de confianza a la propuesta de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, para lograr un consenso tras 18 meses sin una titular, pero advirtieron que requerirá doble esfuerzo para cumplir con todas las exigencias del puesto y sobre todo, ante los señalamientos que se dieron por malversación de fondos.
“Tiene mi confianza y mi acompañamiento. Pero quiero decir con mucha claridad que en las condiciones en que nos encontramos, a la doctora Espino le digo que no hay margen ni para la falta
de compromiso ni para errores por falta de experiencia”, advirtió el consejero Arturo Castillo.
Por su parte, la consejera Claudia Zavala señaló que será muy cuidadosa de dar seguimiento a todos los trámites administrativos que se puedan llevar a cabo como una institución de frente a los ciudadanos para que ni un peso del presupuesto pueda ser cuestionado y dejó claro que Espino deberá demostrar un actuar ético que no pueda ser criticado ni en el ámbito personal ni en el profesional.
Las consejerías enlistaron lo que esperan de Claudia Arlett al frente del cargo más relevante de toda la estructura electoral, como liderazgo, coordinación, imparcialidad en su actuar, no caer en presiones externas, apegarse a la integridad y conducirse como una persona intachable, sobre todo, ante la complejidad de la elección judicial.
“La llegada de la doctora Claudia Arlett Espino, a propuesta de
la Presidencia, es una oportunidad que se nos presenta para llegar a un consenso en torno a un perfil que venga a apoyar en los difíciles y complejos trabajos que tenemos en puerta ante la obligación de organizar un proceso electoral extraordinario inédito en las condiciones tan precarias a las que nos quieren someter, paradójicamente, sus propios impulsores”, señaló el consejero Martín Faz.
Mientras que la consejera Carla Humphrey, fue la única que votó en contra, al considerar que Espino no cuenta con todas las habilidades y experiencia que requiere el cargo, además de cuestiones legales sobre los señalamientos que hay en su contra por malversación de fondos y denuncias que involucran a su familia.
“El funcionario que se designe debe cumplir con todos los requisitos en la norma, de forma íntegra y sin cuestionamientos”, señaló la consejera Carla Humprey.
(Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ,
Chis.- Cuatro migrantes de nacionalidad cubana fueron privados de su libertad la noche del pasado miércoles en la zona Centro de Tapachula, Chiapas, informaron fuentes de seguridad. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 horas, cuando un grupo de hombres armados a
bordo de una camioneta tipo Explorer color café, arribaron a una vivienda particular donde rentan cuartos a personas en tránsito y que se ubica sobre la 11 Oriente entre Quinta y Séptima Norte de la colonia Centro de Tapachula. Las personas secuestradas fueron identificadas como Reynaldo Leyva Izquierdo, de
54 años; Dalviris Domínguez, de 47 años; Leonel Gutiérrez, de 28 años; y Jorge Luis Gutiérrez López, de 58 años. En este contexto los elementos de la Policía Fronteriza llegaron al lugar para realizar el registro correspondiente en el que se rescató a los cubanos (Agencias)
En el operativo se bloqueó el acceso a diversas calles. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.En tres operativos distintos realizados en Chiapas fueron rescatados 78 migrantes, quienes fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) y en uno de los casos los indocumentados fueron víctimas de secuestro exprés.
En una primera acción a cargo de elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía de Investigación Federal, el Ejército y el INM, fueron rescatadas cerca de 50 extranjeros de origen centroamericano y sudamericano, quienes fueron hallados en Tapachula.
El operativo se realizó en dos inmuebles del municipio fronterizo, tras la autorización de una orden de revisión emitida por un Juez.
Esto se llevó a cabo en el marco de una investigación relacionada con delitos contra migrantes, cuyos tratantes utilizaban estos establecimientos para hospedar a las personas en situación irregular antes de ser trasladadas hacia el Norte del país.
Los inmuebles intervenidos fueron un hospedaje sin nombre ubicado en la calle 15 Poniente,
así como el Hotel Bugambilia, localizado en la calle 13 Poniente, entre las avenidas 6 y 4 Norte.
Durante las más de 10 horas que duró el operativo, los accesos a las calles aledañas permanecieron bloqueados y el tránsito vehicular fue desviado para facilitar las labores. Como parte de las acciones realizadas, se reportó la detención del conductor de un taxi foráneo, quien fue trasladado a la Subdelegación de Procedimientos Penales para determinar su situación jurídica. Asimismo, un grupo de 28 venezolanos, entre ellos, seis menores de edad, fueron rescatados en dos operativos de fuerzas estatales en los municipios de Huehuetán y Huixtla, en la costa de Chiapas. Los extranjeros eran víctimas de secuestro exprés cuando fueron liberados por agentes de las Fiscalías de Inmigrantes y Fiscalía contra el Secuestro de la Fiscalía General del Estado de Chiapas. Durante la intervención de las Fuerzas de Seguridad fueron detenidos dos mexicanos tratantes. (Agencias)
Registran hallazgo de 13 cuerpos en las últimas 24 horas en cuatro municipios y quema de negocio
CULIACÁN, Sin.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Sinaloa reportó ayer que se encontraron 13 hombres muertos con marcas de disparos en los municipios de Culiacán, Badiraguato, Elota y Mazatlán.
Asimismo, como parte de la jornada violenta de las últimas horas, fueron localizadas seis personas lesionadas, se realizó una detención y se controló el incendio de un comercio de comida japonesa y de vehículos.
Las autoridades estatales informaron que en la colonia Ferrocarrilera, en Culiacán, encontraron a ocho hombres, cuatro fallecidos y el resto heridos, quienes fueron trasladados a un hospital para que se les brindara atención médica, además de dos vehículos con daños por impactos de armas de fuego.
Pese a que no se confirmó la detención de algún presunto responsable, la Policía local reveló que al atender el reporte afuera del sitio en el que ocurrieron los hechos, fueron vistos civiles armados a bordo de dos camionetas.
En otro reporte al teléfono de emergencia, las autoridades encontraron a un hombre muerto al interior de su domicilio, ubicado en la colonia Valle Alto , en Culiacán, donde también estaba una persona con un arma larga y otra corta que fue detenida.
En la región de El Ranchito fue hallado otro sujeto muerto con los
un hombre fue víctima de un ataque armado cuando viajaba a bordo de una camioneta en la colonia Zona Dorada, personal de emergencia llegó a atenderlo, lo llevó a un hospital donde al ingresar se informó de su muerte, por lo que la Fiscalía estatal inició la carpeta de investigación correspondiente.
Incendio
La Fiscalía estatal también está investigando la muerte de dos hombres cuyos cuerpos fueron encontrados en el municipio de Elota.
ojos vendados; en la zona de La Costerita , debajo de un puente encontraron a un fallecido con los pies atados, ojos vendados junto con un cartel; en la carretera Sanaloa, a la altura del panteón de El Carrizalejo fue alertado de otro cuerpo, y en la colonia de Las Flores se localizó un cuerpo flotando en el cause de un canal.
La Policía del municipio de Badiraguato informó que la noche del pasado miércoles, una ambulancia que se dirigía a atender un accidente fue interceptada por una camioneta de donde le entregaron un cuerpo envuelto en plástico negro. Se desconoce la causa de muerte y la identidad de la persona. En el municipio de Mazatlán,
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó ayer que como resultado de cinco órdenes de cateo en cuatro alcaldías de la Ciudad de México, elementos de diversas corporaciones policiacas detuvieron a siete personas en posesión de droga, armas de fuego, cartuchos, granadas y un artefacto explosivo. Se señala que los detenidos son integrantes del Cártel de Sinaloa, que huyeron de la guerra entre las células de Los Chapitos y Los Mayitos, y se escondieron en la Ciudad de México, donde ayer fueron capturados en diversos operativos Los detenidos, originarios de Sonora, Sinaloa y Michoacán, formaban parte de una organización delictiva dedicada al trasiego, comercialización y distribución de narcóticos que operaba en la zona Oriente de la capital. Las órdenes de cateo fueron ejecutadas en las alcaldías Iztapalapa , Iztacalco y Tlalpan , donde se detuvo a cuatro personas. De manera simultánea se ejecutó otra orden de cateo y se detuvo a otra persona, además, en otra acción operativa se realizó la detención en
flagrancia de dos personas más. Resultado de dichas acciones se capturó a Víctor Felipe Pimentel, originario de Sonora y líder de la célula delictiva; y Jesús Alberto Aceves Aguilar, Carlos Humberto Aguiar Morales y Alba Sofía Flores Verdugo, de Sinaloa. De igual forma, la Policía capitalina arrestó a Guillermo Barrera García, alias Tío Memo, y a Emmanuel Díaz Barocio, de la Ciudad de México, así como a Benjamín Barrera Pacheco, de Michoacán.
En las detenciones fueron asegurados 18 paquetes, 239 dosis y 100 gramos de cocaína, una dosis y 600 gramos de cristal, y 620 kilos y 25 dosis de marihuana.
También, un arma de fuego larga y cuatro cortas, dos granadas aturdidoras, un artefacto explosivo, 24 cartuchos útiles, dos vehículos, más de 38 mil pesos, 15 equipos telefónicos y cinco básculas grameras.
En el operativo participó la Secretaría de Marina (Semar).
(Agencias)
Sobre el incendio atendido en Culiacán por elementos de la Policía estatal y bomberos, se dio a conocer que ocurrió en un negocio de sushi ubicado en Isla Musala, donde el fuego comenzó cuando hombres armados presuntamente arrojaron una bomba molotov , lo que inició el fuego en el área, aunque en dicho inmueble no se presentaron daños mayores. De igual forma, las autoridades atendieron el reporte de dos hechos relacionados, uno ocurrió en el bulevar Jesús Kumate, en el estacionamiento de un motel, donde un hombre fue atacado por civiles armados cuando viajaba en una grúa y la víctima fue trasladada a un hospital. El segundo hecho de violencia sucedió en la carretera México-15 y el bulevar Jardín de las Orquídeas, donde fue encontrada otra persona lesionada por arma de fuego, y una grúa y una camioneta fueron incendiadas intencionalmente por civiles armados.
(Agencias)
Vinculan a proceso a la Alcaldesa de Amanalco
TOLUCA, Mex.- La alcaldesa de Amanalco, María Elena “N”, fue vinculada a proceso por su presunta participación en el delito de homicidio calificado por haberse cometido con ventaja en agravio del síndico Miguel Ángel Lara de la Cruz y su chofer, Jerónimo Roque. Un Juez del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) abrió un plazo de investigación complementaria de dos meses y prisión preventiva justificada como medida cautelar. La Edil fue detenida el pasado viernes 22 en el marco del Operativo Enjambre con el que detuvie-
ron a otros funcionarios. Asimismo, por su presunta participación en el delito de extorsión, el subdirector de Seguridad Pública de Naucalpan, Omar “N”, fue vinculado a proceso y un Juez del PJEM abrió un plazo de dos meses de investigación complementaria. La audiencia fue celebrada ayer en el Juzgado de Cuautitlán, donde a Omar “N”, también detenido en el Operativo Enjambre, se le imputó la probable participación en el delito de extorsión con complementación típica y punibilidad autónoma. (Agencias)
FALLECE UNA PAREJA TRAS
CAER DE UNA TERRAZA
Una pareja falleció tras caer accidentalmente de la terraza del bar del Hotel Marriott de Santa Fe en la Ciudad de México. Las víctimas cayeron desde un tercer piso.
De acuerdo con las primeras versiones, la pareja identificada como Emma Karina “N”, quien era ginecóloga, y Eduardo Bárcenas “N”, habría caído desde la tercera planta del bar, después de que salieran a fumar, aunque continúan las investigaciones.
(Agencias)
ACTIVISTA TRANS SUFRE ATAQUE VIOLENTO CON UN DESARMADOR
Kendra Michelle Vázquez, reconocida defensora de los derechos de las mujeres trans en Chihuahua y presidenta de la organización ProTrans, sufrió un violento ataque que la dejó gravemente herida.
Según reportes, la activista fue agredida con un desarmador oxidado, mientras salía de su trabajo en la ciudad de Chihuahua, en un acto que consideran un intento de homicidio.
(Agencias)
Bajo la bulliciosa avenida Chapultepec, a sólo dos metros de profundidad, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desenterraron los vestigios de un canal y un muelle que datan del periodo Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.).
La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico
Regional y Relocalización de Empresas informó que se planea un viaje espacial en 2027, a cargo de Katya Echazarreta
La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, la empresaria Altagracia Gómez Sierra, informó que este organismo tiene entre sus proyectos clave liderar la primera misión 100% latina al espacio en el 2027, la cual contará con el apoyo de la astronauta Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en el espacio. En la conferencia de prensa matutina del pasado miércoles 27 de noviembre, Gómez Sierra señaló que otro de los proyectos clave es tener listo un nuevo satélite 100% mexicano.
“Tenemos tres proyectos clave: uno, es liderar la primera misión 100% latina al espacio. Esto lo haremos de la mano de la astronauta Katya y la idea es que sea en 2027; dos, la in-
Síguenos en nuestras
redes
On line
tegración del motor completo en México que precisamente se anunció la gran inversión por parte de grupo Safran, y tres, el satélite 100% mexicano que ha anunciado la Presidenta. Son tres ejemplos en donde Gobierno estará trabajando de la mano con la iniciativa privada y desde luego con la academia”, destacó. La empresaria manifestó que en la actualidad el sector aeroespacial cuenta con una gran momento de crecimiento y, por ello, se ha visto como una oportunidad de incorporación para el
Síguenos en nuestras redes
On line
Este descubrimiento, realizado en el marco de las obras de un paso a desnivel cercano a la estación Chapultepec del Metro, revela un fragmento del vibrante sistema hidráulico que conectaba la antigua cuenca del Valle de México. El equipo, liderado por María de Lourdes López Camacho, identificó los restos de esta infraestructura en un área que alguna vez fue una península al pie del cerro del Chapulín, hoy conocido como Chapultepec. Los especialistas creen que este puerto servía como punto de embarque para las canoas que navegaban
hacia el lago de Texcoco, desempeñando un papel crucial en la dinámica económica y social de la época. El canal, registrado en el histórico Mapa de Uppsala del año 1550, conserva un segmento sorprendentemente intacto bajo el arroyo vehicular de avenida Chapultepec, cerca de la calle Lieja. Flanqueado por arena fina, el cauce mide 1.80 metros de ancho, suficiente para el paso de pequeñas embarcaciones que solían ir en paralelo con las caminos, según la arqueóloga López Camacho.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos
PIDEN JUSTICIA POR CASO DE ABUSO DE NIÑA EN PRIMARIA
sector Pyme, en especial porque actualmente ninguna empresa de menos de 101 trabajadores está presente en la cadena de valor. En cuanto a la primera misión 100% latina en el espacio va estar a cargo de Katya Echazarreta, quien es originaria de Guadalajara, Jalisco; e ingeniera eléctrica por la Universidad de California de Los Ángeles.
En el 2018, tomó la decisión de ingresar a realizar sus prácticas en los laboratorios de la NASA, convirtiéndose en la primera mujer mexicana en volar al espacio exterior. Katya fue seleccionada entre más de 7 mil solicitantes y el viaje se realizó en la misión Blue Origin NS-21. En su página de Internet, mencionó sentirse muy orgullosa del nombramiento. (Redacción POR ESTO!)
Padres de familia pidieron justicia para el caso de una menor de siete años, quien lamentablemente fue abusada dentro de la primaria Benito Juárez del poblado de Tlahuapan, en el municipio de Jiutepec, Morelos. Fue el pasado martes 26 de noviembre cuando salió a la luz este hecho y el pasado miércoles se hizo una protesta por este crimen, que de acuerdo con los padres de familia, ocurrió al interior de la escuela y el presunto responsable fue puesto a disposición de las autoridades. Con el objetivo de pedir justicia para la menor, el pasado miércoles se hizo un bloqueo en la avenida que conecta Jiutepec y Cuernavaca, donde los padres pidieron la destitución de la directora de la primaria.
Por su parte, el fiscal General de Justicia del Estado, Uriel Carmona Gándara, solicitó que quienes hayan sido testigos de los hechos, acudan a declarar ante el Ministerio Público para investigar esta situación.
Hasta el momento, se sabe que los hechos sucedieron en los baños de la primaria, donde los gritos de la niña alertaron a los padres de familia, quienes hicieron todo lo posible para detener al agresor.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, viernes 29 de noviembre del 2024
Prevén que el Tren Maya se sature con la cantidad de pasajeros, debido a las vacaciones decembrinas,desde ahora ya registran alta demanda
13
Las estaciones y circuitos de Escárcega hasta Chetumal, e incluso de Chetumal a Playa del Carmen, operarán al 100 por ciento previo al periodo navideño, lo que permitirá superar la cifra mensual de más de seis mil turistas que llegan a Campeche por esta vía. Además, lanzarán promociones junto con hoteles y Mexicana de Aviación. (A. Balan)
El Poder Legislativo dará el visto bueno a los proyectos de Ley de Ingresos del 2025 que no incluya aumento de impuestos. El Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Antonio Jiménez Gutiérrez precisó que en el caso específico del Gobierno del Estado, que de nueva cuenta promovió cambios en el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal del 2025, afirmó que como diputados aprobarán un presupuesto humano y responsable sin nuevos impuestos.
Informó que tuvieron que realizar un proceso de escuchar y analizar con los diferentes sectores empresariales, quienes externaron sus dudas, así como sus inquietudes, por lo que luego de sostener una nueva mesa de diálogo con la Gobernadora Layda Sansores coincidieron en no aplicar más impuestos.
Ello confirmado por el secretario General de Gobierno, Armando Toledo Jamit que dio a conocer que
Trabajadores sindicalizados del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) demandaron que no se reduzca el presupuesto a educación, salud, seguridad pública y cultura, ya que, en el caso del INAH, se afectaría la operación de las zonas arqueológicas y museos, planteó el secretario general del Sindicato Democrático de la Secretaría de Cultura, adscritos al INAH, Pedro Samuel Dzul Moo.
Manifestó que la cultura es un derecho humano contenido en la Carta Magna, leyes y tratados internacionales, por lo que resulta fundamental para la interacción social positiva, el desarrollo sostenible, la paz y el progreso económico del país y de los Estados.
Dijo que, el patrimonio cultural define el sentido de identidad de un pueblo, ya que forma parte de su historia y es una fuente de cohe-
sión social muy importante. Resaltó que el INAH cobra relevancia al realizar tareas sustantivas como es el investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural de México, en donde destaca la protección de monumentos y zonas arqueológicas, monumentos artísticos e históricos, así como de los bienes paleontológicos en todo el territorio nacional.
Agregó que además realiza la restauración, montajes museográficos, registro de bienes, catalogación de acervos, servicios de consulta en bibliotecas y archivos documentales, organización de encuentros académicos, foros, seminarios, congresos, producción de publicaciones científicas, ente otros rubros que lleva a cabo. (Wilbert Casanova)
sería eliminado del Paquete Económico del 2025, el pago cedular por la Enajenación de Bienes Inmuebles, con lo que quedaría sin efecto el cambio propuesto en la Ley de Hacienda del Estado.
Previamente, el pasado 19 de noviembre del año en curso el Congreso del Estado recibió el primer tomo del Paquete Económico del 2025, donde la Safin proyectaba que fueran incluidos cuatro puntos para el ingreso de recursos, estos a través del cobro de los servicios profesionales, por usufructo temporal de bienes inmuebles, la Enajenación de Bienes Inmuebles y por Actividades empresariales.
Al respecto, el presidente del Poder Legislativo puntualizó que desde el Congreso del Estado los diputados respaldarán la decisión de la mandataria y aprobarán un presupuesto humano y responsable, así como reconoció que esta decisión es una buena noticia para todos los campechanos.
(Roberto Espinoza)
Campeche fue la sede para la entrega de las medallas y reconocimientos al Mérito Turístico “México Extraordinario” en su edición 2024, donde representantes de la rama en la Entidad, fueron galardonados por sus aportes al destacar las características naturales del Estado.
Un consejo de gente especializada en la materia eligieron a los 10 galardonados que abarcan desde empresarios a promotores turísticos.
Entregaron medalla al actual secretario de turismo, Mauricio Arceo Piña, por la promoción de la cultura y las tradiciones de Campeche.
Fue reconocida la Casa de Artesanías “Tukulná”; en el caso de Isla Aguada, Carmen recibió el Comité Ciudadano del Pueblo Mágico del mismo Pueblo Mágico; José Elías Selem Ferrer, fue reconocido como Hotelero Fundador de la Asociación de Hoteles y Moteles en Campeche, A.C. desde 1973. Entre los demás galardonados están Tatiana Macossay, por su Trayectoria de 25 Años, Wilbert Salas Pech por la calidad de sus servicios profesionales como guía turístico, y José Manuel Ortiz Vázquez como Mejor ejecutivo Hotelero.
(Roberto Espinoza)
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (Feccecam) está en proceso de integrar la carpeta de investigación por la negativa en transparentar la información en el Ayuntamiento de Campeche; así lo confirmó el titular de esa instancia Loreto Verdejo Villacís.
Confi rmó que representantes de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec) acudieron a las oficinas de la Fiscalía Anticorrupción para presentar la denuncia por la negativa de la Comuna capitalina a entregar información en relación a los contratos de obras, bienes y servicios que se le ha solicitado en reiteradas ocasiones, sin respuesta alguna.
Verdejo Villacís informó que actualmente están en proceso de la integración de la carpeta de investigación, por lo que mantienen información reservada tanto por si esta es sobre la figura del Ayuntamiento de Campeche, así como si es directo hacia una o más personas de la administra-
ción municipal. De la misma forma, refirió que de momento no podrán dar
Ante la soberbia y negligencia en el cargo de la alcaldesa de Campeche y hechos registrados en el actual gobierno municipal se le deben fincar responsabilidades a Biby Karen Rabelo de la Torre, planteó el presidente del Colegio de la Barra de Licenciados en Derecho, Francisco Portela Chaparro; además, aseguró que busca esconder una mala administración al no responder las solicitudes de información que le solicita la ciudadanía en general en su portal de transparencia.
Ante lo expuesto por el presidente de la Comisión de Transparencia, Néstor Cervera de que el Ayuntamiento tienen 700 solicitudes en su portal de transparencia y no le responde a los ciudadanos afirmó que cuando una autoridad se niega a responder es porque seguramente tiene irregularidades que necesita esconder.
Planteó que ante las frivolidades y torpezas de la Presidenta Municipal merece, desde luego que se le finquen responsabilidades por su soberbia y negligencia, lo anterior ante el hecho de que la Cotaipec presentará ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Corrupción una denuncia por no atender las 700 solicitudes de información a través de su portal de transparencia.
Así como lo expuesto por el Presidente de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Antonio Jiménez Gutiérrez de solicitar juicio político por no atender a los extrabajadores despe-
didos injustificadamente.
Calificó de lamentable el despido de tantos trabajadores campechanos a los que se deja sin empleo y a sus familias sin los ingresos económicos para cubrir sus necesidades básicas.
Subrayó que si a la primera edil y a los regidores no les importó dejar en la calle a tantos campechanos hay elementos para que se le fincan responsabilidades. E incluso consideró que no sólo a la
mayor información debido a que el Ministerio Público debe garantizar la presunción de inocen-
alcaldesa, sino también a los regidores que apoyaron esa injusticia.
Señaló que el diputado Jiménez Gutiérrez debe no sólo actuar en contra de los atropellos que ocasiona y sigue ocasionando la comuna campechana, sino también actuar en contra de todos los ayuntamientos que hacen lo mismo.
Las violaciones a los derechos humanos que comentan todas las administraciones municipales sin importar el color partidista, la deben denunciar los legisladores para no afectar a los empleados y a la ciudadanía en general, finalizó Portela Chaparro. (Wilbert Casanova)
cia, por lo que, será más adelante que puedan brindar más datos según avance la investigación o
haya una vinculación a proceso. Hace unos días, fue el mismo omisionado presidente de la Cotaipec, Néstor Cervera Cámara anunció que el organismo de transparencia que preside presentó una denuncia contra el municipio de Campeche por no haber cumplido en la entrega de información de más de 700 solicitudes de información.
Cervera Cámara adelantó que actualmente la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre y directores de la Comuna capitalina tienen multas que ascienden en total a los 998 mil pesos, los cuales hasta la fecha han mostrado la negativa en cubrir, por lo que ello también fue turnado ante el Ministerio Público.
Durante la entrevista, el presidente afirmó que hay contratos que el Ayuntamiento de Campeche no reportó ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y en consecuencia no pueden consultarse en el Portal Nacional de Transparencia (PNT).
(Roberto Espinoza)
La SPSC negó que Yussef E.H.M. estuviera bajo investigación o presentado ante el “consejo de honor” ni tampoco fue dado de baja de la corporación. (D.
El deceso de Yussef E.H.M., asignado al departamento “turístico” de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, quien fuera localizado con un tiro de entrada por salida en su cabeza fue descartado como un hecho delictivo tratándose de un suicidio, confirmó el titular de la Fiscalía General del Estado Jackson Villacís Rosado. Explicó que el caso donde perdió la vida el agente fue registrado como un suicidio derivado a las pruebas realizadas tanto en la zona del crimen como al cuerpo ya que los peritos determinaron que la
victima optó por quitarse la vida. Respectó a las supuestas carpetas de investigación o su despido, también fue desmentido por el funcionario indicando que solo fueron rumores sin fundamento alguno. Posterior a la recuperación del cuerpo del policía el cual fue llevado al anfiteatro para la necropsia marcada de ley, se descartaron huellas de violencia externas a los restos, como golpes o indicios de una pelea, encontrando solamente la herida del proyectil de bala por entrada con salida, por lo que la causa del fallecimiento fue
Este jueves se llevó a cabo el último pase de lista y guardia de honor en memoria del policía Yussef E.H.M., integrantes de la Policía Turística del Estado,. La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), donde se reconoció la entrega y dedicación que demostró el agente en el desempeño de su labor, al velar por la seguridad de los campechanos y visitantes que recorrían las calles de la ciudad capital.
Último pase de lista
En este solemne acto, que inició con el último pase de lista, se contó con la presencia de los familiares y amigos de Yussef, que junto con los elementos de la SPSC, rindieron un emotivo ho-
menaje al agente fallecido. Posteriormente, la banda de guerra de la secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana llevó a cabo el Toque de Silencio como máxima expresión de respeto a quien en vida contribuyó para mantener la seguridad del estado y siempre ofreció su calidez a cada turista y campechano que requirió de su apoyo. Compañeros del policía montaron guardia de honor mientras se guardó un momento de silencio para despedirlo.
El féretro fue llevado por compañeros del agente, con el uniforme que portó por última ocasión, el uniforme de la policía turística. Tras el acto, un caravana de motociclistas y patrulleros hicieron sonar sus sirenas para darle la despedida.
dictaminada como traumatismo craneoencefálico por proyectil de arma de fuego.
Por su parte la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) también desmintió a través de un comunicado que Yussef E.H.M., estuviera bajo investigación o haya sido presentado ante el “consejo de honor” por anomalías en su desempeño laboral, o que haya sido notificada su baja de la corporación, como se especuló por medios opositores al actual gobierno desconociéndose los motivos que lo orillaron a suicidarse.
Los hechos acontecieron durante la noche del miércoles, cuando Yussef E.H.M., acudió a la base situada sobre la avenida López Portillo al terminar su jornada laboral.
Sin embargo, antes de entregar su arma de cargo, ingresó al área de baños, donde se encerró en un cubículo y aparentemente apuntó el cañón a su barbilla para detonar la pistola y quitarse la vida. El fuerte estruendo alertó a sus compañeros quienes en una primera instancia pensaron que se le había escapado un tiro, pero al ingresar al baño lo encontraron ti-
rado entre un charco de sangre, por lo que asustados pidieron el auxilio del cuerpo de rescate, pero solo confirmaron su muerte. Ante el macabro hallazgo la zona fue abanderada para evitar que la escena fuera alterada, mientras al paso de los minutos efectivos ministeriales asignados al departamento de “alto impacto” iniciaron con la indagación de pruebas periciales, así como revisar las cámaras de vigilancia que hay en el interior, lo que finalmente confirmó que él se quitó la vida. (Dismar Herrera)
(Redacción POR ESTO!) Montaron guardia de
Las estaciones y circuitos de Escárcega hasta Chetumal, e incluso de
Hay alta demanda en Campeche, y con las vacaciones decembrinas se disparará la cantidad de pasajeros
Las estaciones y circuitos del Tren Maya, de Escárcega hasta Chetumal, e incluso de Chetumal a Playa del Carmen, estarán operando al 100 por ciento previo al periodo vacacional de diciembre, lo que permitirá superar la cifra mensual de más de seis mil turistas que llegan a Campeche por esta vía.
De acuerdo con el secretario de Turismo (Sectur) del Estado, Mauricio Arceo Piña, la Secretaría de Turismo (Sectur) Federal
debe hacer este fin de semana el lanzamiento oficial de la promoción del Tren Maya y sus hoteles, y Mexicana de Aviación, con una campaña nacional e internacional que posicionará a Campeche con un mayor alcance.
Adelantó que vienen cambios en las estaciones y corridas, y previo a las vacaciones decembrinas deben quedar listas la estación del sureste del Estado, de Escárcega hasta Chetumal, e incluso de Chetumal a Playa del Carmen, espe-
En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia a las mujeres y con la presencia de autoridades estatales de Seguridad y Protección a las Mujeres en el Estado, se llevó a cabo la conferencia “Feminismo en México”, impartida por la Maestra Ana Ga- briela Cabrera Ávila, académica y activista, quien destacó la histórica lucha de las mujeres mexicanas por sus derechos y su creciente participación en diversos ámbitos. El evento que convocó a un numeroso público que incluyó tanto a funcionarios públicos como a miembros de organizaciones civiles, estudiantes y ciudadanos interesados, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones. En su intervención, la Maestra Cabrera Ávila destacó la importancia de reconocer los avances alcanzados por las mujeres mexicanas a lo
largo de la historia, a pesar de las dificultades y las múltiples formas de violencia que aún enfrentan. Indicó que el feminismo en México no solo se ha centrado en las demandas por los derechos civiles y políticos de las mujeres, sino también en los derechos reproductivos, la educación, la participación en el ámbito laboral y la erradicación de la violencia de género, y señaló que no es una “guerra contra los hombres”. Uno de los temas más preocupantes que abordó fue la violencia estructural contra las mujeres en el país. De acuerdo con datos recientes, el 70.1% de las mujeres mexicanas ha experimentado algún tipo de violencia, ya sea física, emocional, sexual o económica. Por lo que señaló que urge prevenir y atender esta problemática.
rando que todo el circuito del Tren Maya ya esté operando al 100.
Reveló que actualmente llegan alrededor de 200 visitantes al día por el tren, es decir, seis mil al mes, pero esta cifra va creciendo en estaciones como la de Candelaria, donde ha incrementado la afluencia, por lo que se está midiendo la efectividad y se ha observado un gran repunte.
“Hay días en los que va lleno el tren, en subidas y bajadas, no hay a veces asientos, y el próximo año
irán aumentando las frecuencias.
La idea es que lleguemos hasta ocho frecuencias al día, ahorita tenemos dos, va a ir creciendo y nos va a permitir que haya una mayor afluencia”, subrayó.
En ese sentido, anticipó que al cierre de este año se espera otra cifra histórica de afluencia de visitantes, ya que el año pasado llegó a millón 500 mil a nivel nacional, y este 2024 probablemente llegue a un millón 700 mil, siendo una cifra considerable y que continúa
en crecimiento, por lo que la ‘industria sin chimeneas’ está contenta con los resultados.
“Muy pronto comenzaremos a ver los resultados del Impuesto del 2% Sobre Hospedaje, y nos compromete más para seguir trabajando en campañas de promoción y haciendo todo lo que esté en nuestras manos para tewner un posicionamiento de Campeche a nivel nacional e internacional”, finalizó Arceo Piña.
(Alejandro Balan)
En los últimos días se han detenido a siete personas por diversas causas. (D. Herrera) Se detectó a personas con drogas y otras con bebidas alcohólicas durante la revisión.
Policías estatales aplicaron el Operativo Barrido; en menos de 10 días se han registrado riñas y asaltos
Integrantes de un grupo identificado como “Los Chatarreros” agreden e insultan a los ciudadanos que no les quieren regalar dinero para sus vicios. (Dismar Herrera)
Autoridades locales implementaron ayer jueves, el “operativo barrido” en la Alameda Principal “Francisco de Paula Toro”, derivado a los contantes problemas que han surgido a manos de un grupo de indigentes ubicados como los “chatarreros” quienes en menos de nueve días han amenazado, golpeado y asaltado a decenas de ciudadanos.
Las acciones fueron implementadas por agentes estatales motorizados quienes cercaron el perímetro de la alameda, desde la avenida Circuito Baluartes, la calle Tabasco y la avenida Republica. Los uniformados recorrieron los pasillos de dicho parque y revisaron al denominado grupo de “chatarreros” así como a presuntos pandilleros, en busca de drogas, armas o alcohol. A algunos de ellos se les encontraron botellas con etílicos y solventes, pero al no tenerlos abiertos o estar consumiéndolos, les permitieron que continuaran su camino, con la advertencia de ser asegurados en caso de ser
reportados por algún ciudadano.
Mientras que dos sujetos identificados como “pájaros de cuentas” fueron detenidos por tener en su poder una pequeña dosis de piedra para su consumo, por lo cual no ameritaron su traslado ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Trascendió que en menos de 10 días se ha reportado en la alameda un saldo de cuatro detenidos por amenazas, dos por consumo de drogas, uno por portación de arma prohibida (cuchillo) y un herido por arma punzo cortante quien logró ser estabilizado; por lo que los operativos “sorpresa” continuarán de manera aleatoria para impedir hechos delictivos.
El parque más antiguo
La Alameda es el primer parque con que contó la ciudad de Campeche, fue construido en 1830 por el jefe político de la ciudad, el general Francisco de Paula Toro. Consta de un pasillo
Este fue el primer parque construido en la ciudad, pero ha sido víctima del abandono de las autoridades.
central flanqueado por árboles, y en sus extremos se levantan bancas de mampostería y bardas con adornos de arcos invertidos y jarrones, decoración de claro estilo neoclásico. Entre los espacios de cada dos asientos, en dirección a su largo, hay sembrados robles y flamboyanes que forman una arboleda.
Su forma es regular y adopta la de un gran paralelogramo de más de 380 metros de largo, interrumpido y desviado en su centro por un círculo dentro del cual se levanta el monumento a la memoria del Benemérito de las Américas, Benito Juárez. Lamentablemente el descuido de la Alameda de Campeche
por parte de las autoridades municipales ha convertido este tradicional parque en un foco de infección para los ciudadanos ya que es constante ver montones de basura y fauna nociva como ratas y ratones, además de que es una decepción para los turistas que llegan buscando esta zona. (Dismar Herrera)
Campeche, viernes 29 de noviembre del 2024
La Comisión Nacional de Derechos Humanos intervendrá ante la demanda de los trabajadores de PEMEX retenidos contra su voluntad y que no reciben sus salarios
Página 17
Miles de obreros siguen sin cobrar y no les han dado fecha de sus quincenas. Mientras que las compañías implicadas han iniciado con el despido masivo injustificado; a muchos los hicieron trabajar y siguen varados en las plataformas, cuando las empresas ya sabían que no podían cumplir con sus obligaciones patronales. (POR ESTO!)
La Codhecam abre un expediente por agresiones a pobladores de Isla Aguada
La Virgen del Carmen visitará el Puente Zacatal luego de 30 años de no hacerlo
Desfile de Catrines y Catrinas llena de colores las calles de Sabancuy
Ya se requirió la información sobre los lesionados a los Hospitales “Quiroga Aguilar” y el de zona número 4 del IMSS, para integrarla a la carpeta sobre los hechos registrados.
La Codhecam abrió un expediente de oficio, esperan los informes oficiales, así como las indagaciones periciales
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) abrió un expediente de oficio, por el conflicto en Isla Aguada en donde esperan los informes oficiales y las líneas de investigación, informó la presidenta de la Codhecam, Ligia Nicte Ha Rodríguez Mejía.
Expresó que iniciaron el ex-
pediente de oficio, luego de tener conocimiento de los hechos por la tarde noche del domingo 24 de noviembre y el lunes comenzaron la integración del mismo. Adelantó que ya hicieron el requerimiento específicamente a la autoridad local como al programa IMSS-Bienestar, ya que son los hospitales en donde están las per-
sonas que fueron atendidas por las lesiones y heridas que recibieron.
Añadió que también requirió a la Fiscalía General del Estado para que informe de las acciones y aporte las líneas de investigación sobre el tipo de afectaciones de los habitantes, ya que tiene conocimiento de que hubieron diversos heridos, en el que involucran a le-
Sería hasta la siguiente semana cuando el cabildo de Carmen sesione para hacer entrega de constancias de mayoría a los ganadores de las elecciones de Comisarías y Agencias, pues hasta este próximo fin de semana se realizará el último bloque de votaciones en la zona rural del municipio. Debido a que, en el caso particular de las comisarías deben entrar en funciones el primero de diciembre, regidores y síndicos modificarían el inicio de la gestión por unos días.
Tras los acontecimientos registrados en Isla Aguada, ninguno de los cinco candidatos supuestamente inconformes por las “anomalías” registradas en la elección, usaron su derecho de impugnar y el ambiente que se vive es de incertidumbre, ya que quienes se vieron involucrados
en la violencia temen ser procesados conforme a ley.
Cabe señalar que, de acuerdo a la convocatoria para la elección de comisarios y agentes municipales, regidores y síndicos aprobaron que los ganadores deben tener una gestión comprendida desde el primero de diciembre de 2024 y 30 de noviembre de 2027, por lo que, la fecha de inicio como autoridades en esos 44 poblados será modificada, ya que el próximo 30 de noviembre y primero de diciembre, se elegirán autoridades en 13 agencias y las cinco comisarías pendientes.
Será hasta el lunes o martes de la siguiente semana cuando los regidores y síndicos sesionarán para aprobar los resultados de las elecciones y entregar las constancias de mayoría, sin
embargo, en ese mismo acuerdo deberán modificar el periodo de gestión de dichas autoridades, que estará desfasado por al menos dos días, ya que, tras la aprobación sea por unanimidad o mayoría, entrarán en funciones 24 horas después.
Aún pueden impugnar
Aunque no se impugnó ante el Ayuntamiento las votaciones en Isla Aguada, a los participantes aún les queda un mecanismo legal por atender, el cual sería irse ante un Tribunal Administrativo, todo ello, podría ejecutarse después de la entrega de la constancia de mayoría , sin embargo, se desconoce si los cinco inconformes tomarán esta vía para pelear por la invalidez.
sionados por parte de sus pares o manifestantes de la misma población y otros por heridas que podían corresponder a armas de fuego.
Indicó que, con el expediente de investigación en la Comisión, llevan a cabo las investigaciones, e iniciaron con el estado de salud de las personas heridas, y exhortan a las víctimas a que proporcionen
sus versiones de hechos además de hacer lo mismo con diversas autoridades municipales y estatales. Del número total de heridos, aclaró que están en espera de que le remitan la información en un término recortado de tres días para que le proporcionen los informes oficiales.
(Roberto Espinoza)
(Perla Prado) Candidatos
Sindicato de obreros marginados confirma que hay miles de trabajadores varados en plataformas y hoteles
La demanda de los trabajadores retenidos contra su voluntad en las plataformas de Petróleos Mexicanos y que no reciben sus salarios, ya fue remitida a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por ser una instancia federal, informó la presidenta de la Codhecam, Ligia Nicte-Ha Rodríguez Mejía.
Informó a POR ESTO! Campeche que, pese a ser un tema de carácter federal, la Codhecam inició un expediente el 27 de noviembre al documentarse este hecho, además de que contactaron a las personas involucradas.
Dijo que invitaron a los afectados a acudir a las oficinas en Ciudad del Carmen para documentar de manera individualizada la problemática; sin embargo, los afectados remitieron de manera directa su queja a la CNDH a través de los medios electrónicos; no obstante, la Codhecam también abrió un expediente y lo remitió a la misma Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Despidos masivos
Mientras tanto, Efraín Marín Chablé, secretario general del Sindicato de Obreros Marginados Carmelitas reprobó que, mientras empresarios y autoridades esperan una respuesta de pago a la millonaria deuda que Petróleos Mexicanos (PEMEX) tiene con los proveedo-
Derechos Humanos dará seguimiento a la demanda del personal en contra de la paraestatal. (Alan G.)
res de Carmen, las compañías han iniciado con el despido masivo injustificado de trabajadores, alterando los roles de guardia, no pagando sus quincenas, y los hacen viajar hacia la Isla, donde se han quedado sin dinero, varados en hoteles y sin fecha de cuándo podrán al menos cobrar para regresarse a sus ciudades de origen.
Reprochó la actitud de derrota que han mostrado muchas compañías asentadas en la Isla, sin importarles que miles de familias se quedan sin sustento, ya que, si bien PEMEX tiene adeudos con sus proveedores y éstos con subcontratistas, no debieron haberlos obligado a trabajar para luego lavarse las manos y
Petróleos Mexicanos enterrará vivo al comercio de Ciudad del Carmen en caso de no pagar a sus proveedores, pues la cabecera municipal depende económicamente de la industria, y se avecina el cierre de un 70 por ciento de negocios que van desde locales en mercados públicos, hasta medianas empresas que no podrán sortear la falta de ventas, pues miles de trabajadores no reciben sus quincenas y seguramente no verán su aguinaldo.
Así lo señaló Jorge Simón Diaz, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado “Alonso Felipe de Andrade”, al referir que el problema va más allá de la situación financiera de las empresas, también de la zozobra en la que muchos hogares se encuentran, quienes realmente piensan cómo le van a hacer para pagar sus cuentas del siguiente mes, pues no tienen recursos.
Para el comerciante zapatero en los últimos años PEMEX se acostumbró a que le den fiado, pero ahora mantiene en jaque a los empresarios, porque al saber que este municipio depende de lo que ellos les pagarán, pues se le hacía fácil presionar y prácti-
camente obligarlos a darles servicios, el problema es que jamás la paraestatal pensó que se “atoraría” financieramente de la magnitud como se encuentra ahora.
Mientras el comercio en general en Ciudad del Carmen esperaba diciembre con ansias, pero según el presidente de la Unión de Locatarios del mercado AFA, sus compañeros, así como emprendedores, micros, pequeños y hasta medianos empresarios, han externado desconfianza de lo que vendrá en las siguientes semanas, ya que saben que han despedido a mucha gente,
y hay otros a los que no les pagan.
Por su parte, la diputada de Carmen, Tania Domínguez Fernández, reconoció que no sólo falta cumplir en tiempo y forma con el pago a los proveedores de PEMEX en Carmen, también el reconocer a este municipio que es el mayor productor de petróleo de todo el país y darle la importancia que necesita.
Refirió que la petrolera debería de priorizar a la Isla, y dijo que es urgente que PEMEX haga las transferencias de los adeudos para activar la economía de Carmen.
(Roberto Espinoza / Perla Prado)
Se prevé el cierre de cuando menos el 70% de negocios. (Perla P.)
El panorama es complicado porque muchos de ellos vinieron con el recurso básico para estar por horas y no para pagar noches de hotel”.
EFRAÍN MARÍN CHABLÉ LÍDER SINDICAL
de hombres y mujeres tienen hasta siete quincenas sin cobrar.
Dijo que a su organización han recurrido trabajadores de Tabasco, Veracruz y Chiapas, a quienes las compañías les hablaron para venir a la Isla porque según harían cambio de guardia, pero ha pasado hasta una semana y siguen varados en tierra, y en el área operativa solamente les dice que se esperen porque PEMEX no les ha dado luz verde para que bajen sus compañeros y ellos puedan subir.
únicamente decirles que no tienen dinero para cumplir con sus obligaciones patronales.
Señaló que, lejos de que muchas compañías que se dedican al transporte de pasajeros vía marítima “se han rajado” en continuar dando servicio, pues ya no tienen de donde sacar presupuesto para seguir invirtiendo, mientras miles
Marín Chablé señaló que “el panorama es complicado porque muchos de ellos vinieron con el recurso básico para estar por horas y no para pagar noches de hotel y comidas, aunado a que no les garantizan que la siguiente catorcena cobren”. Explicó que han auxiliado a algunos a por lo menos tener dinero para comprarse galletas y refrescos, pues ni siquiera tienen dinero para regresar a su hogar.
(Wilbert Casanova / Perla Prado)
Al reconocer que puede desencadenar un descontento social la falta de pago de Petróleos Mexicanos a los trabajadores, tanto los que están en plataformas como los que no han sido llamados a laborar y continúan rentando viviendas, ya que al no tener ingresos tampoco aportan para el sostén familiar, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Rafael Pérez Barrera, consideró que en el pleito al terminar la elección de comisario municipal en Isla Aguada las autoridades deben investigar la
aparición de armas de fuego. Con respecto a las denuncias de los empleados de PEMEX que están en plataformas petroleras y no los bajan pese a que ya concluyeron su tiempo de trabajo, porque no hay unidades o embarcaciones para traslado, o de aquellos que están en la Isla, pero no los llaman a laborar y no les pagan, tienen que pagar la renta o enviar dinero para sus familias, reconoció que puede generar un estallido social, por lo que Pemex tiene que “ponerse las pilas” y resolver pronto este caso. (Wilbert Casanova)
La procesión se realizará el próximo cuatro de diciembre y no se entorpecerá el tránsito vehicular
Tal como sucedió hace 30 años, el cuatro de diciembre, la tricentenaria imagen de la Virgen del Carmen recorrerá el Puente Zacatal, como un festejo de protección y bendición de esta importante infraestructura que detonó un antes y después para el pueblo de Carmen y todo el país.
El Santuario Diocesano Mariano de Nuestra Señora del Carmen concelebrará una misa en el monumento al 150 Aniversario de Titulación como Ciudad y posteriormente, en hombros, llevarán a la Patrona de la Diócesis de Campeche a su recinto donde será recibida con fuegos artificiales.
En rueda de prensa, el rector del Santuario, José Francisco Verdejo Aguilera, dio a conocer que este evento permitirá escribir otra página de la fe católica en la historia de Ciudad del Carmen, tal como sucedió un 24 de noviembre de 1994, cuando el entonces, presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, junto al ex gobernador de Campeche, Salomón Azar García, entregaron oficialmente a la Isla, el Puente Carmen-Zacatal. De acuerdo al presbítero, este fue un acontecimiento histórico que incluso generó que se suspendieran clases para que todos fueran testigos del gran momento, que lejos de ser un asunto con fines de economía, representaba un anhelo y esperanza del pueblo carmelita, que por fin se sintió integrado al país.
Ante lo trascendental que fue el momento, unos días después, el cuatro de diciembre de 1994, la imagen de la Virgen del Carmen lo recorrió, pues fue iniciativa del entonces párroco José Encarnación Cervera Torres, ya que consideraba fundamental bendecirlo.
Verdejo Aguilera, como custodio, explicó que se fueron muy temprano y pasaron con ella, incluso la acompañaron algunos vehículos. Los ciudadanos esperaban a la Virgen del Carmen, de ahí la empezaron a cargarla en hombros y se hizo la procesión hasta el Santuario.
“Ahora, el miércoles cuatro de diciembre de 2024 pasará la imagen original de la Virgen del Carmen por el Puente Zacatal, lo hará en una plataforma para que vaya a una velocidad moderada y no entorpecer los vehículos que circulan sobre el Puente. A la llegada, en el monumento al 150 Aniversario de Titulación como Ciudad se realizará la santa misa, que será oficiada por el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Yucatán, Sergio de Jesús Mena Diaz”, anunció.
Al término, a hombros será llevada hasta su santuario, recorrerá la Puntilla, la calle 28-A, calle 31 hasta regresar, pero en la fachada habrá fuegos artificiales para recibirla con gozo y júbilo. De acuerdo al rector del Santuario, ese momento, también la imagen quedará abajo del altar mayor, para que la feligresía pueda venerarla.
(Perla Prado)
Invitan a toda la población a unirse a los festejos que concluirán hasta el 14 de diciembre
Del 30 de noviembre al 14 de diciembre se realizarán las actividades en honor a Nuestra Señora de Guadalupe que darán inicio con la solemne bajada de la imagen, por lo que la parroquia convoca a la población a hacer de esta fiesta religiosa en honor a la Virgen Guadalupana, un momento de fe y devoción, especialmente que apoyen a miles de peregrinos que transitarán con mayor frecuencia por las avenidas y carreteras del municipio. Así lo dio a conocer, el diácono Alexander Silva Pacheco, al referir que parte de la preparación también incluye coordinar la asistencia a miles de peregrinos que pasan por Ciudad del Carmen rumbo a la Villa de Guadalupe en la Ciudad de México o quienes ya van de regreso a sus ciudades de origen dentro de Campeche o de Yucatán y Quintana Roo.
En la capilla de la colonia Guadalupe, el 30 de noviembre iniciarán las fiestas en honor a la morenita del Tepeyac con una misa a las 18:00 horas, luego un rosario para la bajada de la imagen. Posterior a ello, vendrán actividades durante los 15 días que dure este festejo a la Virgen de Guadalupe.
El primero de diciembre iniciará el dozavario. La presencia
de gremios iniciará el cinco de diciembre, se confirmó la participación de 13 grupos familiares o empresariales que llegarán a visitar a la Virgen de Guadalupe. Se tienen programadas peregrinaciones de las parroquias Divina Providencia, Nuestra Señora de Fátima, Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora del Carmen, Espíritu Santo, así como la participación de grupos católicos que se sumarán a cada una de las celebraciones diarias que se tengan en la capilla.
El día sábado siete de diciembre, a las 06:30 de la mañana, esperan el acompañamiento no sólo de los que viven en el barrio, también de quienes son devotos a la Virgen Morena. El 10 de diciembre tendrán la visita del Obispo José Francisco González González, con la celebración de misa a las 18:00 horas, donde administrará el sacramento de la primera comunión y de la confirmación.
El 11 de diciembre la misa será a las 21:00 horas, con lo que se darán inicio las tradicionales mañanitas y donde se ha confirmado la participación de un número importante de artistas, grupos musicales y de varios coros parroquiales.
La capilla estará abierta toda la
noche y madrugada. Ya el 12 de diciembre, día de su fiesta, habrá misas desde las seis de la mañana con programaciones cada hora. El 13 de diciembre se realizará la llamada misa de las rosas, a las 18:00 horas, momento en el que se bendicen las flores, que son llevadas a las personas enfermas que por alguna razón no pueden llegar a la capilla a venerar a la virgencita o en los altares guadalupanos.
El 14 de diciembre concluirán las fiestas patronales con la subida de la imagen, la misa será a las 18:00 horas.
Respecto a la asistencia a los peregrinos, mencionó que año con año se superan las expectativas, por lo que ya trabajan con los vecinos y otras parroquias para estar dispuestos en asistir a hombres y mujeres que en su peregrinar pasan por la Isla. (Perla Prado)
A pesar de que activistas afirmaron que el alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, sí cometió maltrato animal y debe ser sancionado por haberse montado sobre una tortuga para tomarse fotografías, el fiscal especializado en Delitos contra Animales, Ambientales y Ecosistemas, Alexandro Brown Gantús, aceptó que fue una “falta de respeto a la vida silvestre”, pero que no han procedido porque nadie denunció formalmente.
Hace unos días, el edil publicó en sus redes sociales dos fotografías tomadas en el EcoParque, en las que aparecía sentado sobre un longevo quelonio y cargando una cabra. Esto generó la molestia de los ciudadanos, al tratarse de una especie protegida, y se exigió un castigo.
Entrevistado sobre el hecho, el fiscal ambiental consideró que sí es una falta de respeto a la vida silvestre pero “tiró” la responsabilidad a las autoridades federales, especialmente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), al declarar que sería esa instancia la que tendría que actuar en caso de existir alguna denuncia por parte de organizaciones ambientales, activistas o ciudadanos. Brown Gantús aseguró que, hasta el momento, la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambientales y Ecosistemas no ha recibido ninguna denuncia sobre el hecho.
El edil se montó sobre una longeva tortuga, lo que causó indignación.
Mientras ambientalistas protegen la especie, el alcalde las maltrata.
Y aunque en México, el maltrato animal se define como cualquier acción que cause dolor, sufrimiento o daño a un animal y el Código Penal Federal establece que quien lo cometa maltrato animal recibir una pena de tres meses a dos años de prisión y una multa de 100 a 500 unidades de medida y actualización; para Brown Gantús tendría que haber algún dictamen de un médico veterinario especializado en vida silvestre para configurarse este delito y poder investigarlo.
“Lo más que pudiéramos observar, como lo han calificado algunos biólogos, es una falta de respeto únicamente a la vida silvestre”, concluyó el funcionario estatal ambiental. (Redacción POR ESTO!)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – El jueves, desde las 9:00 horas, la gasolinera de Sabancuy suspendió el servicio por trabajos de pruebas en las bombas despachadoras de combustible, y hasta las 17:00 horas se restableció el servicio, por lo que el poblado estuvo ocho horas sin el servicio.
La gasolinera de Sabancuy está en trabajos de remodelación desde hace meses, operando con dos bombas. La semana pasada comenzaron a operar con cuatro bombas y el jueves se realizaron las últimas pruebas para poner en funcionamiento seis bombas, lo que llevó a la suspensión del servicio durante ocho horas. Después de la prueba, se reanudó el servicio con las seis bombas, lo que permitirá ofrecer un servicio más rápido.
Pobladores de Sabancuy llenaron sus tanques desde temprano para no quedarse sin combustible durante las ocho horas en que la gasolinera no brindó servicio. Se espera que con las seis bombas el servicio sea más eficiente.
Miguel Zúñiga González, quien vive en la colonia Benito
La ciudadanía espera que por fin se acabe el desabasto de combustible que padecen constantemente.
Juárez, comentó que es una buena noticia que ahora se pueda despachar con seis bombas, ya que hay muchos pobladores que compran gasolina a diario y solían hacer largas filas para ser atendidos.
Señaló que, en meses anteriores, solo funcionaban dos bombas, pero ahora, con las seis, se espera un servicio más rápido y sin problemas de desabasto de combustible. Esto beneficiará a los pobla-
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – El jueves por la tarde, las autoridades locales realizaron el desfile-concurso de Catrines y Catrinas, en el que decenas de pobladores participaron en un recorrido por varias calles del poblado para, finalmente, elegir a los ganadores.
El desfile inició a las 17:00 horas en el estacionamiento del cementerio y recorrió varias calles hasta llegar al parque principal, donde se llevó a cabo el concurso de Catrines y Catrinas para elegir a los ganadores. Los jueces calificaron el mejor atuendo y maquillaje.
Decenas de adultos y niños se unieron al desfile, el cual duró alrededor de dos horas, avanzando lentamente para que los participantes pudieran lucir sus vestimentas y los pobladores disfrutaran del evento.
El recorrido concluyó en el parque principal, donde ya estaba preparado el escenario para que los pobladores disfrutaran de una pasarela. Los Catrines y Catrinas participantes desfilaron con gran entusiasmo, mostrando el esfuerzo y dedicación que pusieron en sus atuendos y caracterizaciones para verse lo mejor posible.
Durante el evento, la presidenta de Sabancuy, Angélica Herrera Canul, agradeció a todos los participantes por su dedicación y a los pobladores por asistir y
apoyar esta celebración. Comentó que este desfile marca el cierre de los eventos del mes de noviembre, dedicado al Día de los Muertos. Por esta razón, eligieron finalizar con esta pasarela en el parque principal para que toda la comunidad pudiera disfrutarla.
Por su parte, padres de familia que apoyaron a sus hijos para participar comentaron que fue un evento muy bonito, ideal para que los pobladores lo disfrutaran. Agradecieron que, a pesar de haberse cancelado previamente debido al mal tiempo, en esta ocasión todo salió bien.
Saraí Gómez Vázquez, madre
de familia, expresó que estos eventos son muy significativos y que sus hijos participan con alegría. Asimismo, destacó que los pobladores disfrutan de un ambiente familiar, lleno de entusiasmo y diversión.
Señaló que, con este desfile, concluyen los eventos de noviembre en honor a los muertos y ahora se iniciarán las actividades de diciembre, enfocadas en la Navidad y el fin de año. Finalmente, adelantó que en los próximos días se realizarán más celebraciones para cerrar el año con alegría.
(Pedro Díaz)
El desfile duró alrededor de dos horas con la participación de adultos y niños.
na en la gasolinera, por lo que las seis bombas permitirán que todos puedan cargar combustible más rápidamente y continuar su camino sin demoras. También destacó que anteriormente algunos dueños de bodegas llegaban a cargar varios tanques de gasolina, lo que causaba congestionamiento. Ahora, con las seis bombas, podrán hacerlo de manera más ágil, sin que los demás vehículos tengan que esperar.
En cuanto a las quejas anteriores de gasolina contaminada con agua, que algunos pobladores habían reportado meses atrás, Zúñiga aseguró que no se han recibido más quejas al respecto, por lo que se espera que el problema se haya solucionado y que los motores de los vehículos no se vean afectados.
dores de Sabancuy y de los ejidos cercanos, quienes podrán cargar combustible sin inconvenientes.
Zúñiga agregó que muchos conductores que solo pasan por Sabancuy también cargan gasoli-
Finalmente, señaló que con las seis bombas operando, ya no será necesario esperar tanto para cargar combustible, y se espera que siempre funcionen las seis y haya suficiente combustible para que todos los usuarios puedan abastecerse sin problemas, ya que es la única gasolinera de la región.
(Pedro Díaz)
partido se realizó en el campo de la capilla, hubo muchos goles.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – La jornada dos del torneo de futbol 7 varonil en Sabancuy, Campeche, ofreció una noche llena de emociones y buen fútbol en el campo de la capilla. El primer encuentro enfrentó a Guerreros contra Tecate, con un dominio claro del primero. Guerreros se llevó la victoria 3-1 gracias a dos goles de Andrés Hernández en la primera mitad y uno de Miguel López en la segunda. Tecate intentó reaccionar con un gol tardío de José Méndez, pero no fue sufi ciente para evitar la derrota. En el segundo partido, Felinos derrotó a Isla Aguada en un apretado 2-1. Tras un primer tiempo sin goles, Eliomar Lara abrió el marcador con un disparo de larga distancia para Felinos.
Isla Aguada empató rápidamente con un gol de Carlos Fernández, pero Ricardo Cruz anotó el tanto definitivo para que Felinos asegurara la victoria. Más tarde, Real Sabancuy venció por la mínima a Lobos en un juego cerrado. Lorenzo Moha anotó el único gol del partido en el segundo tiempo, suficiente para que su equipo sumara tres puntos. El cierre de la jornada fue un espectáculo de goles con la goleada 7-0 de Potros sobre Porcinos. Dennis Cruz fue la figura del encuentro al marcar cuatro goles, tres de ellos en el primer tiempo. Luis García completó la cuenta con tres anotaciones, dos en la segunda mitad, sellando una victoria contundente para Potros y dejando claro su dominio en el torneo.
(Pedro Díaz)
Campeche, viernes 29 de noviembre del 2024
Una mujer motociclista terminó con lesiones en cervicales y piernas, tras ser impactada por una conductora que se pasó el alto en calles de la colonia Belisario Domínguez
24
Ciudadanos que presenciaron el accidente auxiliaron a la motociclista hasta que llegaron los paramédicos, quienes la trasladaron al Seguro Social para recibir atención médica. Mientras tanto, la conductora de la camioneta fue presentada ante la Fiscalía para rendir su declaración, y las unidades enviadas al corralón. (Israel Lozano)
Mujer de 84 años se desmaya en el mercado; creyeron que había muerto
22
Ciudadanía y policía frustran robo de moto en Villas de San José, Carmen
23
Una colisión entre dos camionetas afecta vialidad; implicados se dan la mano
24
Una mujer de la tercera edad fue auxiliada por el cuerpo de rescate del Sector Salud luego de desvanecerse en los pasillos del mercado principal Pedro Sainz de Baranda. Al desconocer la situación, los locatarios pensaron inicialmente que había fallecido, por lo que dieron aviso al número de emergencias.
El incidente ocurrió cuando la víctima, de aproximadamente 84 años, acudió a la central de abastos ubicada sobre la avenida Circuito Baluartes.
Mientras se dirigía al área de alimentos, comenzó a sentirse mal hasta perder el conocimiento y caer al suelo. Locatarios y compradores
intentaron asistir a la mujer, quien permanecía inconsciente, y la acostaron sobre dos sillas mientras notificaban a las autoridades. Debido a su estado, algunos presentes creyeron que había fallecido, lo que provocó que agentes estatales acordonaran el área.
Poco después, paramédicos
Una larga fila de vehículos se formó en el malecón de Ciudad del Carmen debido a un accidente vial causado por la distracción del conductor de una camioneta. Al no respetar la distancia de seguridad, impactó contra un taxi que había detenido su marcha debido al cierre parcial de un carril. Aunque los daños fueron mínimos, ambos conductores se negaron inicialmente a liberar la transitada vía, lo que agravó el congestionamiento. El incidente ocurrió en la avenida Pedro Sainz de Baranda, en dirección al área comercial Ah
Kim Pech. A pocos metros del cruce con la calle 57, el tráfico denso obligó al conductor de un taxi Hyundai i10, con número económico 699 de la agrupación “Águilas,” a detener su marcha. Sin embargo, el conductor de una camioneta Toyota Sienna, que circulaba detrás, no se percató de la detención debido a un momento de distracción y terminó chocando contra la parte trasera del vehículo de alquiler. A pesar de que los daños fueron menores, el taxista se negó a mover su unidad hasta que llegara el representante de su aseguradora, lo que bloqueó uno
de los carriles y complicó aún más la circulación en la zona.
Agentes turísticos que se encontraban cerca, en el pasaje “Román Piña Chan,” acudieron al lugar para abanderar el tránsito y evitar mayores complicaciones. Finalmente, después de cerca de 40 minutos de conflicto, ambos conductores llegaron a un acuerdo para el pago de los daños y decidieron liberar el tramo. El incidente no fue turnado ante ninguna autoridad, ya que las partes resolvieron el percance de manera particular.
(Dismar Herrera)
del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) arribaron al lugar y descartaron que se tratara de un deceso. Tras brindarle atención médica, lograron estabilizarla y determinaron que el desmayo se debió a una combinación de presión arterial baja y proble-
mas de salud preexistentes, por lo que recomendaron trasladarla a un hospital. En ese momento, familiares de la mujer llegaron al lugar, asumiendo el cuidado de la víctima y señalando que la llevarían a una clínica particular para continuar su atención médica. (Dismar Herrera)
La unidad fue trasladada a un depósito, al no presentarse el dueño.
Choca y huye dejando su camioneta destruida
Daños de regular cuantía fue el saldo de un accidente ocurrido en la avenida López Portillo, donde el conductor de un vehículo perdió el control y se proyectó contra el camellón. Debido a las afectaciones, la unidad quedó varada, y el responsable, a pesar de resultar herido, decidió huir del lugar.
El incidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta Ford Escape, con placas de circulación DKR-046-A, transitaba a exceso de velocidad y en estado de ebriedad con dirección al poblado de Samulá. Al llegar al cruce con la calle Cuatro Privada de la 18, perdió el control del vehículo, que se subió a la acera derecha, invadió el carril izquierdo y terminó impactándose contra el camellón, lo que ocasionó graves daños al motor.
El impacto dejó la camioneta atravesada en medio de la aveni-
da, bloqueando el tránsito. Testigos del accidente observaron cómo el conductor intentaba mover el vehículo sin éxito. Al no lograrlo, decidió huir corriendo hacia calles aledañas, presentando heridas visibles y sangrantes. El incidente fue reportado al número de emergencias, lo que movilizó a agentes estatales para abanderar la zona y evitar más accidentes. Durante la inspección, los oficiales detectaron un fuerte olor a alcohol en el interior de la camioneta, así como rastros de sangre.
Al no presentarse el propietario o responsable para reclamar el vehículo, se solicitó una grúa para trasladarlo a un depósito. El caso no fue turnado a la Fiscalía debido a que no hubo daños a terceros ni involucrados adicionales en el percance.
(Dismar Herrera)
Los presuntos ladrones fueron perseguidos y finalmente interceptados. (Israel Lozano)
es un
sociales y moto mandaditos: claves para detener a presuntos ladrones en Ciudad del Carmen
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Ciudadanos, en coordinación con la policía municipal, lograron la detención de dos presuntos delincuentes en posesión de una motocicleta que acababan de robar minutos antes en el fraccionamiento Villas de San José.
La propietaria de la unidad
solicitó ayuda a grupos de motociclistas y en redes sociales a través de WhatsApp, lo que permitió ubicar a los sospechosos y detenerlos de inmediato.
El robo ocurrió en calles del fraccionamiento Villas de San José, donde los presuntos delincuentes llegaron al domicilio de la propietaria y sustrajeron la
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos jóvenes fueron trasladados de urgencia a un hospital con graves lesiones en el cuerpo después de ser arrollados por el conductor de una camioneta que se dio a la fuga en el fraccionamiento Reforma. En el lugar quedó tirada la fascia delantera con la placa de la camioneta presuntamente responsable, por lo que los afectados interpondrían una denuncia formal ante la Fiscalía. El accidente ocurrió en la avenida Teotihuacán del fraccionamiento Reforma, donde los jóvenes circulaban en una motoneta Italika, color azul, con placa de circulación 83GRM5 del estado de Campeche, dirigiéndose hacia su domicilio cercano al lugar del impacto.
Tras el choque, los jóvenes quedaron tendidos sobre la vialidad con posibles fracturas y le-
siones sangrantes en varias partes del cuerpo. En el sitio quedó la defensa delantera con la placa de circulación CZ-9643-D, correspondiente a una camioneta del estado de Chiapas, identificada como el vehículo responsable. El conductor escapó del lugar tras el accidente.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios y trasladaron a los heridos a dos hospitales: uno al Hospital General y el otro al IMSS del centro, donde recibieron atención médica inmediata.
motocicleta Italika, color azul.
La víctima alertó de inmediato a la ciudadanía mediante grupos de WhatsApp y Facebook, lo que activó una red de búsqueda por parte de motociclistas conocidos como “moto mandaditos”.
Tras ser localizados, los presuntos ladrones fueron perseguidos y fi nalmente interceptados
por los motociclistas, quienes los retuvieron en el piso hasta que las autoridades estatales arribaron para asegurarlos.
La propietaria reconoció plenamente su motocicleta y a los dos detenidos, quienes fueron trasladados a la Fiscalía para el deslinde de responsabilidades.
Cabe destacar que uno de los
detenidos es presuntamente menor de edad y que podrían estar vinculados a otros robos de motocicletas reportados en la isla durante los últimos días. Este caso resalta la importancia de la colaboración ciudadana y el uso de redes sociales para combatir la delincuencia. (Israel Lozano)
La motoneta fue asegurada y trasladada al corralón municipal mientras el caso quedó a disposición de la Fiscalía. Los afectados planean presentar su denuncia formal utilizando la placa encontrada como evidencia clave para localizar al responsable. (Israel Lozano) Los motociclistas fueron trasladados a un hospital con graves lesiones en el cuerpo. (Israel Lozano)
motociclistas
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con lesiones en cervicales y piernas, una mujer fue trasladada al Seguro Social por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, tras ser impactada por una conductora que se pasó el alto en calles de la colonia Belisario Domínguez. Tanto la motocicleta como la camioneta involucrada fue-
el
ron enviadas al corralón municipal, y el caso fue turnado a la Fiscalía para el deslinde de responsabilidades.
El accidente ocurrió en el cruce de la calle Becal con la calle Campeche, en la colonia mencionada. En este punto, una mujer identificada como Irene, conducía en aparente preferencia sobre la calle Becal en dirección
hacia la avenida Belisario Domínguez, camino a su lugar de trabajo. La motocicleta, con placas de circulación 12GPD9 del estado de Campeche, avanzaba cuando ocurrió el incidente.
La conductora de una camioneta Honda CR-V, color gris, con placas de circulación DGK019-A del estado de Campeche, ignoró un disco de alto visible
TENABO, Campeche. Colombianos trataron de cobrar a la fuerza a un ciudadano que estaba frente a la tienda de abarrotes Donasusa. Al mencionar que no tenía para cumplir con su pago, los extranjeros se abalanzaron sobre el individuo, generándose una gresca en pleno centro de la ciudad. Testigos del alboroto llamaron a la policía, quienes intervinieron para sofocar la rebelión de los colombianos.
Don Manuel Can y la señora Isabel Chan señalaron que diariamente los colombianos deambulan ofreciendo préstamos a puesteros, pequeños negocios y fruteros, como el señor que trabaja frente a los taxistas. Según los testimonios, estas personas exigen pagos de 60 pesos diarios por cada 1,000 pesos prestados y persiguen a los deudores hasta donde estén. En caso de que no se cumpla con el pago, recurren a golpear a los clientes o amenazarlos con armas de fuego, ya que suelen andar armados.
Los declarantes indicaron que estos prestamistas, conocidos como gota a gota, incluyen cobradores provenientes de otros municipios, aunque los más conflictivos son los colombianos. Recordaron un caso en la ciudad de Hecelchakán, donde un aluminiero fue asesinado por una deuda. El ataque ocurrió en su propio negocio, y los agresores huyeron
sin ser capturados; han pasado ya dos años desde aquel incidente y no han sido detenidos. Por su parte, el comisario ejidal Armando Sansores comentó que está al tanto de la prepotencia de los colombianos y que intentó recopilar fotos para identificarlos. Propuso que se les prohíba la entrada a Tenabo, ya que considera que son una amenaza para la sociedad. Añadió que estos
individuos son tan peligrosos que podrían atentar contra alguien frente a su propio domicilio por deudas de tan solo 1,000 o 2,000 pesos. Finalmente, Sansores hizo un llamado a las autoridades municipales para que valoren esta situación, ya que representa un riesgo para los comerciantes locales que diariamente luchan por ganarse la vida.
y cortó la circulación de la motociclista. Irene no pudo frenar a tiempo y se impactó de frente contra el costado lateral derecho de la camioneta, cayendo al pavimento con dolores severos en el cuerpo y lesiones en las cervicales. Ciudadanos que presenciaron el accidente auxiliaron a la motociclista hasta que llegaron los paramédicos de la Cruz
Roja Mexicana, quienes la trasladaron al Seguro Social para recibir atención médica. Mientras tanto, la conductora de la camioneta fue presentada ante la Fiscalía para rendir su declaración. Ambas unidades fueron remolcadas al corralón municipal para las investigaciones correspondientes.
(Israel Lozano)
(Jorge Amado Caamal) Ambas unidades quedaron detenidas en medio de
Colisión entre vehículos provoca cierre de calle
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos conductoras colisionaron por alcance en las inmediaciones de la colonia Tila, lo que provocó la llegada de peritos de tránsito para realizar el peritaje correspondiente y solicitar a las involucradas que orillaran sus vehículos con el fin de liberar la vialidad. Las partes involucradas llegaron a un acuerdo para el pago de los daños a través de sus aseguradoras, evitando así complicaciones legales. El incidente ocurrió en el cruce de las calles 35 entre 48 y 50 de la colonia Tila. En este punto de la ciudad, la conductora de una camioneta Ford Ranger, color gris, con placas de circulación CM0529-A del estado de Campeche, se dirigía hacia la colonia Héctor
Pérez Martínez por la calle 35. Sin embargo, no guardó la debida distancia con respecto al vehículo que circulaba frente a ella. Esto ocasionó una colisión contra una camioneta Nissan Kicks, color rojo, con matrículas de circulación DGN-851-A también del estado de Campeche, conducida por otra mujer. Tras el impacto, ambas unidades quedaron detenidas en medio de la vialidad, lo que generó congestión en la zona. Agentes de vialidad y tránsito acudieron al lugar para realizar el peritaje y deslindar responsabilidades. Finalmente, las conductoras llegaron a un acuerdo para el pago de los daños a través de sus seguros y lograron retirarse del lugar sin mayores complicaciones. (Israel Lozano)
Campeche, viernes 29 de noviembre del 2024
29
Pobladores de Calkiní robaron más de 25 toneladas de cervezas de un tráiler volcado en el entronque a Tepakán; hasta se burlaron de la Guardia Nacional
El accidente se produjo debido a que el conductor no redujo la velocidad al tomar una curva cerrada; tras el hecho, la carga terminó regada sobre la carretera, pero la noticia se conoció pronto y de inmediato arribaron habitantes en triciclos, motos, mototaxis, camionetas y vehículos pequeños; incluso conductores de paso. (Erik Caamal)
Da resultado bloqueo de carretera por ejidatarios en la comunidad Don Samuel
Se quita la vida en el poblado de Benito Juárez I; no dejó carta póstuma
Juez otorga amparo a los apicultores de Hopelchén en contra de pesticidas
Tras la protesta de los pobladores, ya les componen sus calles que estaban en malas condiciones
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Ante la protesta de los habitantes del ejido Don Samuel, que bloquearon la calle principal del poblado impidiendo el paso a camiones de carga pesada y tráileres, por las malas condiciones de esa vialidad, su manifestación tuvo eco y ya les están reparando las arterias dañadas, que se encontraban intransitables.
Faustino Damián Solís, habitante del lugar, relató a POR ESTO! Campeche, que desde hace meses han estado reportando esta situación que les causaba afectaciones, y que cada día empeoraba, pues el paso de los vehículos pesados y las lluvias terminaron de romper sus calles; y aunque les prometían una solución, sólo los engañaban y no reparaban las vialidades, por lo que desesperados decidieron tomar medidas extremas y bloquear temporalmente los accesos principales del ejido. Su protesta duró solo un par de horas, y amenazaron que si no tenían una respuesta favorable continuarían con sus medidas de presión, intensificándolas cada
Ya hay trabajadores en el lugar reparando las vialidades.
día más; por fortuna no hubo necesidad pues los responsables de reparar los daños de inmediato se acercaron a dialogar con los po-
Sorprenden robando a La Guiva y le dan escarmiento
ESCÁRCEGA, Campeche.Vecinos de la colonia Salsipuedes detuvieron, golpearon y posteriormente entregaron a policías al conocido ladrón “La Guiva”, debido a que fue sorprendido la tarde de este jueves en el interior de una vivienda de la zona; fue trasladado a la Vicefiscalía Regional del Estado a la espera de que los afectados interpongan una denuncia.
Según datos recabados, los hechos ocurrieron a las 13:30 horas, cuando el propietario de una vivienda ubicada en la calle 22 entre 36 y 38 de la colonia Salsipuedes, sorprendió en el interior al conocido ladrón cuando intentaba apoderarse de varias pertenencias de valor.
Por lo que pidió apoyo a sus vecinos, quienes acudieron en su ayuda y empezaron a perseguir al conocido delincuente, al que metros más adelante dieron alcance.
Se dijeron hartos de ser víctimas de esta persona, y luego entre todos lo tundieron a golpes para darle un escarmiento.
Después de descargar su ira, llamaron a la policía, a quien entregaron al maleante y éste fue trasladado a la Vicefiscalía, para ser puesto a disposición del Ministerio Público, donde esperaría la denuncia de los afectados para que se abra una carpeta investigación en su contra.
(Joaquín Guevara)
G.) Advierten nuevas manifestaciones en caso de engaño. (Joaquín G.)
bladores y ayer mismo arribó maquinaria y trabajadores para realizar las composturas necesarias. Advirtió que, aunque pensaron
mucho para manifestarse, pues estaban conscientes de las afectaciones a terceros, el pueblo ya vio que es la única forma que les hagan
caso, por lo que, si vuelven a engañarlos, tomarán estas mismas medidas y cada vez serán más extremas. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.Vecinos persiguen a un presunto ladrón luego de que entró a robar al comercio de materiales de construcción “Dimacoca”, ubicado sobre la avenida Justo Sierra Méndez entre calles 34 y 36 en la colonia Revolución, de donde se llevó un artículo eléctrico con valor de cuatro mil pesos, pero en la huida lo dejó tirado y finalmente logró escapar del lugar.
La encargada del negocio informó que el fallido intento de robo ocurrió a las 20:30 horas de este miércoles, cuando ella se encontraba en el interior y vio cuando entró un joven de tez morena, delgado y usaba un suéter verde;
ESCÁRCEGA, Campeche.Juan Carlos Sutherland Sánchez, de 39 años, de Chetumal, Quintana Roo, salió de su casa el jueves 21 de noviembre y no ha regresado; la última vez que fue visto se encontraba golpeado en el Centro de Salud de la Junta Municipal de Constitución, en Calakmul, el día 24 de este mismo mes, por lo cual sus familiares piden ayuda a la ciudadanía para encontrarlo.
Parientes del desaparecido informan que Juan Carlos no se ha comunicado desde que salió de su casa el día 21, y un ciudadano les comunicó que el hombre llegó golpeado al Centro de Salud de Constitución, donde se desmayó. La mamá y su hija se dijeron preocupadas, por no saber nada de él hasta ahora.
(Joaquín Guevara)
se dirigió hacia donde había varios artículos eléctricos, donde se apoderó de uno, el cual tiene un valor de cuatro mil pesos.
Aseguró que el joven salió corriendo, pero entonces ella aprovechó para también salir a la calle y pedir auxilio, lo cual fue escuchado por vecinos y personas que pasaban.
Luego se desató una persecución en contra del presunto ladrón, quien al darse cuenta de que podría ser alcanzado, tiró el artículo robado y continuo su huida hasta lograr escapar.
La encargada agradeció públicamente la ayuda y dijo que denunciaría ante la Vicefiscalía (Joaquín Guevara)
BENITO JUÁREZ I, Candelaria, Campeche.- Una mujer se quitó la vida al ahorcarse en el interior de su vivienda en la comunidad de Benito Juárez I; con este lamentable hecho suma un total de tres suicidios en lo que va del mes en este municipio, lo que genera una gran preocupación entre los pobladores.
La noticia ha causado un gran impacto en la comunidad, ya que la víctima identificada como Esther D., era una persona muy conocida y apreciada; dejó a cinco hijos en la orfandad, dos menores de edad. La falta de información oficial sobre las causas del suicidio ha generado un gran desconcierto y tristeza entre los familiares y conocidos.
La comunidad hizo un llamado a las autoridades a que se tomen medidas para prevenir y abordar el problema del suicidio en la región.
Y es que tan sólo este mes se han registrado tres suicidios por la vía del ahorcamiento, dos han sido hombres y este último una mujer, el primer caso se registró en una ranchería de El Encanto, mientras que el segundo caso tuvo lugar en la comunidad de Emiliano Zapata II y este último en Benito Juárez I.
Pobladores consideraron importante recordar a las autoridades que el suicidio es un problema que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, género o condición social; por lo que es fundamental que se tomen medidas que incluyen la creación de programas de prevención y apoyo, la capacitación de personal de salud y seguridad, y la promoción de la conciencia y la solidaridad en la comunidad.
(Emmanuel Pérez)
LAS DELICIAS, Candelaria, Campeche.- Ana Landeros, madre de familia en esta comunidad, solicitó la intervención de autoridades de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriscam) debido al insoportable olor de un corral de cerdos que afecta a sus hijos menores de edad.
Pidió una inspección del lugar para abordar el problema y evitar daños a la salud de los residentes. La Copriscam es la encargada de regular y supervisar las condiciones sanitarias de los establecimientos que generan riesgos para la salud pública, como granjas y corrales de animales.
La afectada pidió una inspección inmediata del lugar para determinar las causas del problema
y encontrar una solución. Ya que en varias ocasiones ha hablado con su vecino para que busquen una mejor solución al problema, pero acusa que el señalado se hace de la vista gorda, por lo que está preocupada por la salud de sus hijos y exige que se tomen medidas para abordar este problema de manera efectiva. Dijo que La Copriscam tiene la responsabilidad de proteger la salud pública y garantizar que los establecimientos que generan riesgos cumplan con las normas y regulaciones establecidas. En este caso, la comunidad de Las Delicias espera que la dependencia tome medidas inmediatas para abordar el problema del olor que despide el corral de cerdos. (Texto y foto: Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.- La mañana de este jueves, el municipio quedó incomunicado tras reventarse un cable de fibra óptica de Telmex. La falla, que se registró alrededor de las 09:00 horas, afectó a todos los usuarios de Telmex y Telcel. El problema se registró en uno de los postes que sostienen la fibra óptica, lo que impidió que la señal llegara a Candelaria. Según datos recabados, la falla tuvo lugar antes de llegar al municipio, por lo que algunas personas se percataron del cable que estaba reventado.
La causa es desconocida, pero se sospecha que podría haber sido vandalizada o cortada intencionalmente. En años pasados, ha habido varios reportes de vandalismo y robo de fi bra óptica en la región. La falta de servicio ha afectado significativamente a la comunidad, ya que muchos usuarios dependen de la conexión a Internet y la telefonía móvil para realizar sus actividades diarias. La empresa Telmex ha sido notificada de la falla y se espera que envíe pronto a personal técnico para reparar el daño lo antes posible.
(Emmanuel Pérez)
Jueza federal solicita que las autoridades cumplan con resolución, no la impugnen, y la acaten
HOPELCHÉN, Campeche.-
Los apicultores y pueblos mayas de Hopelchén resaltaron el amparo definitivo que les otorgó una jueza federal, por lo que piden que las autoridades cumplan con la resolución y no la impugnen e incluso acaten los seis puntos de la sentencia.
La resolución de la jueza cuarto de Distrito del Centro Auxiliar de la Quinta Región con residencia en Culiacán, Sinaloa, Mónica Vianney Pereda Gutiérrez, solicita que se prohíban totalmente los agrotóxicos como el fipronil y los neonicotinoides, ya vetados en gran parte de Europa, aplicar plenamente el decreto que restringe el uso del glifosato y también prohibir las fumigaciones aéreas que ponen en riesgo a las abejas y al ecosistema.
Además, deben investigar y sancionar las deforestaciones ilegales que devastaron la región. De igual forma hay que establecer un programa participativo con las comunidades locales para crear corredores biológicos y restaurar los ecosistemas afectados, y el sexto punto consiste en declarar a las abejas como sujetos de derechos y reconocer a las comunidades mayas como sus guardianas, en virtud de su relación ancestral y cultural. La resolución vincula al Gobierno de Campeche y comprome-
La sentencia destacó el cuidado de las abejas y su relación con los campesinos mayas. (Lucio Blanco)
te a las secretarías de Desarrollo Agropecuario (SDA) y de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce).
El juicio de amparo lo presentaron el 19 de mayo del año 2023 en el marco del Día Mundial de las Abejas con el argumento de las violaciones a los derechos de la na-
turaleza y colectivos de los pueblos mayas a la libre determinación, el territorio y la integridad cultural. En la resolución se señala la omisión de las autoridades frente a las dos principales causas de muerte masiva de las abejas, que son la utilización indiscriminada de agrotóxicos como fipronil,
HOPELCHÉN, Campeche.-
La parroquia de San Antonio de Padua dio a conocer el programa en honor a la Virgen de la Purísima Concepción que iniciará el sábado 30 de noviembre con el gremio de niños, y concluirá el domingo ocho de diciembre con solemne procesión.
El consejo parroquial dio a conocer las actividades que incluyen gremios, misas, rosarios y la procesión. Este viernes 29 se bajará la imagen de su nicho y será entronizada para celebrar el 46 aniversario de su coronación, que ocurrió el 29 de noviembre de 1978.
De acuerdo al programa, el primer gremio será el de la Catequesis Infantil y Monaguillos, el 30 de noviembre y el domingo uno de diciembre será el Gremio de los Taxistas del FUTV y el del Grupo Católico Pascua Juvenil. El lunes dos de diciembre pasará el Gremio de Lectores de la Palabra de Dios y el de Antorchistas Guadalupanos; al día siguiente toca a Legión de María y Apicultores. El miércoles cuatro acudirán
los Gremios Renovación Carismática y Maestros Jubilados y Pensionados; luego Ministros de la Eucaristía y Servidores Públicos. Asimismo, el viernes seis de diciembre pasarán los gremios de la Escuela de la Cruz y Señoras; para el sábado llegarán Cursillos de Cristiandad y Alarifes. El último día ingresarán al templo la Asociación de Palqueros y Escuderos de Jesucristo. Los gremios saldrán todos los días a las 18:15 horas a la altura de
la mielera en la avenida Desiderio Ortegón Cauich, en la colonia San Román, y las misas durante el novenario serán a las 19 horas.
Procesión
El ocho de diciembre, después de la misa, habrá procesión de la Purísima Concepción en el Primer Cuadro de la ciudad y luego habrá un espectáculo de quema de pirotecnia. (Mauriel Koh)
Las actividades comienzan el sábado y terminan el 8 de diciembre.
glifosato y neonicotinoides, y la deforestación que colocó a Hopelchén como uno de los municipios más deforestados de México.
El documento de amparo reconoció que existe una afectación ecológica, económica y cultural al ser la apicultura una práctica prehispánica de los diversos pue-
blos mayas de la región. Y resaltó que las abejas no sólo son fundamentales para los ecosistemas y la producción de alimentos, también forman parte del legado biocultural de los pueblos mayas, quienes practican la apicultura desde tiempos prehispánicos.
La resolución exige a las autoridades implementar “todas las medidas necesarias para evitar o mitigar el riesgo al medio ambiente en el que habitan las abejas, entablar acciones efectivas para investigar y combatir la muerte masiva de estos insectos en Hopelchén, así como para contrarrestar los daños de las zonas en las que se encuentran los apiarios.
Por lo que deben demostrar las acciones que ejecutaron y reflejan un impacto positivo en la protección del medio ambiente y en el combate de la mortandad de las abejas en el municipio.
Además, califican de alentadora la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que presentó en la reunión del G-20 en Río de Janeiro, sobre destinar parte del presupuesto armamentístico a proyectos de reforestación, ya que lo consideran como un compromiso a ejecutar durante su administración federal.
(Wilbert Casanova)
HOPELCHÉN, Campeche.Luego de dos jornadas seguidas y la suspensión de dos domingos consecutivos por elección de Agencias y Comisarías Municipales, al momento hay triple empate en la Liga Municipal de Futbol de Primera Fuerza “Puro Hopelchén”.
El campeón de segunda fuerza recién ascendido, Atlético SucTuc, el actual campeón de primera fuerza, Atlas Becanchén FC, y Deportivo Román comparten el liderato de esa liga con récord de dos triunfos y cero derrotas. Suc-Tuc tiene ocho goles a fa-
vor y dos en contra con diferencia de más seis y por diferencia de goleo está en primer lugar a pesar del empate; Atlas tiene nueve goles a favor y cuatro en contra con diferencia de cinco goles. San Román ha metido ocho goles y ha recibido tres, con diferencia de cinco anotaciones a favor.
Más abajo están Toros de Bolonchén de Rejón, Atlético IchEk, Atlético Komchén, Pumas de Crucero San Luis, Deportivo Tamarindo, Deportivo Sahcabchén y Gladiadores de Xculoc. (Texto y foto: Mauriel Koh)
CALKINÍ, Campeche.- En cuestión de minutos, pobladores de diversas comunidades del municipio de Calkiní rapiñaron más de 25 toneladas de cervezas, de un tráiler que volcó en el entronque a Tepakán
Según se supo, el conductor de la pesada unidad no redujo su velocidad al transitar sobre la arteria federal antigua para ingresar a Calkiní, y al tomar una curva cerrada sin precaución, ocasionó que terminara volcado sobre su lado derecho, y parte de la carga terminó regada sobre la carretera.
La noticia corrió como pólvora y de inmediato arribaron habitantes de los alrededores en triciclos, motos, mototaxis, camionetas y vehículos pequeños, los cual llenaron del producto, para saquear toda la carga de la pesada unidad; incluso algunos conductores que transitaban por el lugar bajaron de su unidad para agarrar unas cuantas “planchas” y continuar su viaje.
El conductor de la unidad sufrió golpes leves que no amerita-
ron su traslado al hospital y sólo se quedó sentado dentro de una unidad de rescate que arribó al lugar; viendo que los pobladores se peleaban por las cervezas que estaban acarreado hasta en familias.
BÉCAL, Calkiní, Campeche.Tripulantes de una camioneta Volkswagen Saveiro vuelven a nacer tras sufrir una aparatosa volcadura e incendiarse la unidad; pues sólo terminaron con golpes leves gracias a que portaban el cinturón de seguridad y lograron salir a tiempo cuando el vehículo comenzó a incendiarse después de dar varias volteretas. Los hechos fueron reportados a las 22:30 horas del miércoles sobre el kilómetro 91, cuando retornaban a la cabecera municipal y fueron alcanzados por un tráiler que supuestamente les dio un golpe por alcance, lo que originó que el conductor perdiera el control y terminara sobre el camellón, luego la unidad vuelca hasta terminar en posición normal, pero debido
al fuerte impacto comienza a incendiarse mientras los tripulantes lograban salir a tiempo.
En esos momentos pasaba una unidad de la policía municipal y se detuvieron para abanderar el lugar y para evitar otro accidente, al mismo tiempo que solicitaron apoyo de Protección Civil para sofocar el incendio, y la presencia de paramédicos para valoración de los dos tripulantes, ya que uno presentaba heridas en la cara y ceja y el otro en la cabeza.
Dijeron llamarse Julio Sandoval Can y Cristian Iván Segovia Olivares, quienes trabajan para una empresa yucateca de sistema de cables.
En el lugar se encontraron latas de cervezas y los dos ocupantes estaban en estado inconveniente.
(Texto y fotos: Erik Caamal)
La camioneta terminó calcinada.
Destaca que entre las personas que rapiñaban la carga se identificó a varios propietarios de cantinas clandestinas en la zona de Camino Real. Más tarde arribó una unidad
se llevó la mercancía e incluso, las latas vacías.
de la Guardia Nacional que poco pudieron hacer, ya que los saqueadores los superaban en número y no les hicieron caso, brincando incluso las cintas de acordonamiento para rebuscar latas y cuartitos
de cervezas que había todavía en el sitio; más tarde llego una grúa para rescatar la unidad volcada y fue trasladada al Corralón, para el deslinde de responsabilidades. (Erik Caamal)
SAN ANTONIO SAHCABCHÉN, Calkiní, Campeche.- Tras el reporte de una menor que sufrió un intento de rapto en la Escuela Secundaria Técnica 36 de Sahcabchén, policías municipales mantienen un operativo a la hora de entrada y salida de los alumnos con la finalidad de brindar y garantizar la seguridad de los menores.
El presunto responsable del intento de secuestro ya fue identificado por los progenitores de la afectada. El incidente ocurrió la semana pasada, y desde entonces se ha implementado un operativo de seguridad en la escuela para garantizar la protección de los estudiantes.
Los agentes monitorean la en-
trada y salida de los alumnos, y se han entrevistado con la madre de la menor afectada para recopilar más información sobre el incidente.
La mamá proporcionó detalles sobre el hombre que intentó raptar a su hija, dirección y origen, y aunque acudieron a la fiscalía para denunciar, no fueron atendidos. Mientras tanto, el plantel también ha reforzado sus medidas de seguridad para proteger a los estudiantes. La comunidad de Sahcabchén está conmocionada por el incidente y ha expresado su preocupación, a la par que la policía asegura que hará todo lo posible para brindar protección.
(Erik Caamal)
CALKINÍ, Campeche.- Con el tradicional desfile lleno de color y alegría en el marco de la XXXIII Feria Artesanal, Cultural y Deportiva arrancaron las actividades para conmemoran el 106 aniversario de la titulación de Calkiní como ciudad. Se contó con la participación de instituciones educativas de nivel básico y medio superior que desfilaron por las principales
calles de la cabecera municipal. Se difundió la evolución social y cultural de Calkiní, así como los aportes a la riqueza cultural del pueblo a través de los años. El desfile también presentó el Calkiní de ayer y de hoy, la enorme riqueza con la que se cuenta y la evolución a través de 106 años.
La Dirección de Educación, Cultura, Deporte y Turismo, junto con el Comité Organi-
zador de la feria y las escuelas del municipio trabajaron en conjunto para llevar a cabo este evento. El desfile estuvo presidido por autoridades civiles y educativas, y contó con la asistencia de cientos de personas, lo cual lo convierte en un ejemplo de la importancia que se le da a la preservación de la cultura y la tradición en la región.
(Erik Caamal)
Familias se reúnen para participar en el ritual y recordar a sus muertos, como se hizo a inicios del mes
CHUNKANÁN, Hecelchakán, Campeche.- A partir de este viernes inician las despedidas de los pixanes en gran parte del Camino Real, una tradición que ha perdurado y que se realiza posterior a la conmemoración del Día de Muertos cada uno de noviembre, por lo que diversas familias se preparan para celebrar, dijo el líder ganadero Lázaro Tun Medina.
Comentó que de acuerdo con la tradición enseñada por sus ancestros, cada año repiten el ritual con la familia y están seguros de que las ánimas regresan al más allá para continuar con su descanso eterno.
Estas fechas son motivo de unión familiar e incluso llegan los suegros que viven en Nunkiní para participar en los preparativos de la celebración, como la elaboración de pibipollos, juntar el maíz de la cosecha, las hojas de plátano, achiote, gallinas de patio, y sólo compran carne de puerco y frijol.
Aseguró que es una tradición que ha perdurado desde la época prehispánica, y aunque aceptó que en su familia no limpian los huesos de sus difuntos como en Pomuch, sí los honran con la despedida de los pixanes
“Para la celebración, las mesas se llenan con pibes, chocolate, pan de muerto, dulces, atole, la foto de un ser querido además de incienso para aromatizar el lugar”, detalló.
Agregó que sus hijas Flora María, Oralia, Dulce María y Elma María Chi Poot van a cocinar 16 pibipollos. “Disfrutamos y esperamos hasta el año siguiente, mientras no toque viajar como ya lo hicieron ellos”, señaló.
(Amado Caamal)
TENABO, Campeche.- A “duras penas” fue colocado el árbol de Navidad en la plaza principal, aceptó la directora de la Casa de la Cultura, Landi Muñoz, quien estuvo al frente de las maniobras de la estructura de más de 15 metros de alto.
Dijo que este adorno en el parque es para estar de acuerdo con la temporada y lucir la zona, y en los próximos días se colocará el tradicional nacimiento de acuerdo con las instrucciones de la Comuna.
Sin embargo, se quejó porque la administración anterior no dejó ni las esferas del árbol, pues se llevaron todos los adornos.
Detalló que para instalar una parte de la estructura del pino fue necesaria la colaboración de varios trabajadores del Servicio Público,
y para la otra sección necesitaron de una grúa del carro de bomberos.
Aclaró que las maniobras se complicaron durante dos horas bajo los fuertes rayos del sol, ya que la grúa no podía subir más la estructura y mientras los funcionarios exigían que se hiciera.
Los ánimos se calentaron debido al calor y lo complicado del trabajo, y por ello hubo intentos de abandonar la labor hasta que al final trabajadores y funcionarios encontraron una solución y lograron su objetivo.
Por otro lado, el palacio municipal ya recibió mantenimiento con pintura blanca en la parte exterior, aunque hubo algunos que pensaron que sería guinda debido al color del partido que gobierna. (Amado Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche.- En un acto histórico, la Gobernadora Layda Elena Sansores San Román recibió un ejemplar de la Ley de los Derechos de la Mujer traducido al maya. Documento entregado por docentes de la Universidad Intercultural de Dzitbalché con el objetivo de que las mujeres mayas de la Península puedan entender y ejercer sus derechos.
La presentación de la traducción al maya de la “Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia del Estado de Campeche” fue encabezada por la Mandataria de Campeche y Lázaro Hilario Tuz Chi, rector de la Universidad Intercultural de Campeche, quienes destacaron que este logro es el resultado del trabajo conjunto entre el Instituto de la Mujer de Campeche y la universidad. La traducción al maya es un paso fundamental para garantizar que las mujeres hablantes conozcan y ejerzan sus derechos, pues elimina barreras lingüísticas y promueve una vida libre de violencia para todas.
El acto de presentación contó con la presencia de destacadas personalidades en la Universidad Intercultural de Dzitbalché.
(Erik Caamal)
Se entregó un ejemplar de la ley al Gobierno
La Secretaría de Turismo anuncia la entrega del distintivo por su riqueza gastronómica y cultural
MÉRIDA.- Yucatán será el primer estado del país en ser nombrado Pueblo Comunitario, un distintivo por su riqueza gastronómica y cultural, que la pone en el primer plano de la promoción como destino de viajes, anunció ayer la Secretaría de Turismo (Sectur).
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena y la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, sostuvieron este día una serie de reuniones con el sector empresarial local. Ahí se anunció que la entidad será la primera del país en recibir este nuevo distintivo.
En entrevista, Rodríguez Zamora compartió que el objetivo es continuar impulsado a Yucatán como un destino de clase mundial, con el Tren Maya como referencia.
En ese sentido, destacó a las comunidades de vocación turística, al revelar la apuesta del Gobierno Federal por el turismo comunitario, “es un distintivo nuevo y lo iniciaremos con Yucatán”.
“Planteamos cuatro puntos, para que todos estemos en la misma dinámica”, dijo, al valorar ese encuentro con “la familia turística”, entre hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios, apuntando a “una campaña unificada de parques, aeropuertos, hoteles, de experiencias, más el Tren Maya”. El distintivo destaca a Yucatán por sus cualidades únicas que lo posicionan como un referente turístico a nivel nacional e internacional. El anuncio tuvo lugar en
el Salón de los Retratos del Palacio de Gobierno, donde se realizó una reunión encabezada por Díaz
Mena y la funcionaria federal con empresarios del sector turístico para conocer propuestas y establecer estrategias para fortalecer la actividad recreativa en el estado.
El Gobernador señaló que el turismo es una prioridad para su administración, destacando la importancia de un plan conjunto que potencie la llegada de visitantes nacionales e internacionales interesa-
dos en la oferta gastronómica, cultural y artesanal de Yucatán. “Estos sectores son de los más reconocidos a nivel mundial y nacional, y debemos trabajar en conjunto para proyectar esta riqueza”, afirmó.
Díaz Mena también resaltó que este esfuerzo se complementará con la promoción de zonas arqueológicas, cenotes, playas y la diversidad cultural de los pueblos originarios, quienes contribuyen con sus artesanías y tradiciones. Estas acciones buscan consolidar
a Yucatán como un destino de turismo diversificado, atractivo para distintos segmentos de viajeros.
La visita de la secretaria Rodríguez Zamora reafirmó el compromiso del Gobierno Federal con el estado para seguir posicionando a Yucatán como un líder en el turismo cultural y gastronómico, con el distintivo de Pueblo Comunitario como un paso clave en este objetivo.
Además, Díaz Mena explicó que, a través de la conjugación del talento, la creatividad y el trabajo conjunto,
se podrá hacer realidad el anhelo histórico de aumentar las días por pernocta. Por ello, recalcó, es de suma importancia trabajar en equipo entre los gobiernos federal, estatal y la iniciativa privada para lograr esta meta.
Asimismo, recordó que, desde el inicio de esta administración, los representantes del sector turístico han mostrado total disposición para laborar en conjunto, por lo que reiteró que su gobierno mantendrá las puertas abiertas en todo momento para recibir todo tipo de ideas y, juntos, salir a promover a Yucatán. Previamente, el Gobernador acompañó a la titular de Sectur en un recorrido por la Hacienda San Antonio Hool, donde conoció el trabajo que realizan mujeres de la empresa yucateca Mayan Honney, quienes elaboran más de 40 productos derivados de la miel de abeja melipona.
Aseguró que han puesto especial atención en la promoción primer lugar, la promoción, asegurando que tienen grandes alianzas con la iniciativa privada, con quienes han platicado acerca de los Pueblos Mágicos y cómo fortalecerlos, por ello pretenden iniciar un proyecto de pintura de fachadas, de ferias nacionales e internacionales y la promoción de la gastronomía. Por su parte, Joaquín Díaz Mena, gobernador del Estado, expresó su alegría al encontrarse con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, en compañía del Secretario de Turismo, Flota Ocampo. (Armando Pérez)
MÉRIDA, Yuc.- El anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posible imposición de un arancel del 25% a los productos mexicanos exportados al mercado estadounidense ha encendido alarmas en el sector empresarial de Yucatán.
Alejandro Gómory Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Yucatán, destacó que esta medida representa una seria amenaza para la economía local, dado que el 80% de las exportaciones del estado tienen como destino Estados Unidos.
Gómory Martínez señaló que incluso el anuncio preliminar de esta medida ya ha provocado fluctuaciones en los mercados financieros, con un incremento de más de 50 centavos en la cotización del dólar frente al peso mexicano. Si la medida se concreta, advirtió, no
solo generaría presiones inflacionarias significativas en México, sino también afectaría la economía de los consumidores estadounidenses, quienes dependen en gran medida de productos mexicanos en sectores clave como alimentos, manufactura y bienes de consumo.
“Creemos que, al final, lo que busca el presidente de Estados Unidos es negociar. Imponer aranceles tan altos a un socio comercial tan importante como México tendría graves consecuencias para ambos países”, explicó Gómory Martínez. El empresario también mostró preocupación por el impacto de estas amenazas en la percepción de México como un destino confi able para la inversión extranjera. A esto se suma la incertidumbre generada por la eventual desaparición de órganos autónomos en el país, una decisión que, según Gómory Martínez, podría debilitar los mecanismos
de defensa ciudadana contra abusos de poder y mermar la confi anza de los inversionistas internacionales.
Relación comercial en cifras
En julio pasado, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos alcanzaron los 44 mil 852 millones de dólares. Yucatán, con una economía que depende fuertemente de las exportaciones a ese mercado, podría enfrentar serios desafíos si se implementan medidas proteccionistas como las planteadas por Trump.
A pesar de este panorama, el sector empresarial de Yucatán confía en que el diálogo prevalecerá para evitar una confrontación comercial que perjudique a ambas naciones. Gómory Martínez enfatizó que los temas que Trump ha puesto sobre la mesa, como el fenómeno migratorio y el tráfico de drogas, deben abordarse de mane-
Se anunció la posible imposición de los productos mexicanos.
ra conjunta, sin recurrir a medidas punitivas que dañen a las economías de ambos lados de la frontera. Por último, el sector empresarial yucateco hizo un llamado a la
prudencia y a la
ger
y
CHETUMAL.- La XVIII Legislatura aprobó la reforma de prisión preventiva oficiosa, con la que se amplía el catálogo de delitos graves que son considerados para aplicar esta medida cautelar.
Aunque la sesión no estuvo exenta de debate entre la bancada de Morena y los legisladores de la oposición, la reforma terminó por salir adelante con 17 votos a favor y tres en contra. Sin embargo, para que se realice la modificación al artículo 21 de la Constitución se necesita la aprobación de 17 de los 32 congresos locales.
El juez podrá dictaminar prisión preventiva ofi ciosa por delitos de extorsión, contrabando, producción, importación y exportación de drogas sintéticas como el fentanilo; y cualquier actividad relacionada con la falsificación de comprobantes fiscales, sin que el acusado tenga un juicio previo.
Por un lado, el diputado Wilbert Alberto Batún, señaló que el decreto representa una “respuesta valiente y esencial ante la inseguridad”, especialmente, los delitos de extorsión; una herramienta que evitará que los responsables de delitos graves no evadan la justicia.
Otros legisladores se sumaron con argumentos a favor de añadir dichos delitos para continuar la lucha contra el crimen, tanto en Quintana Roo como en el resto del país. Además, consideraron que es un paso más hacia la mejoría en materia de seguridad y de justicia.
“Es fundamental que se retome y amplíe el catálogo que existe para la prisión preventiva oficiosa. Y que exista la posibilidad de que los jueces federales puedan justificar el uso de esta medida cautelar para efecto de retirar a un sujeto que está cometiendo delitos de un entorno social, para someterlo a un debido juicio”, dio a conocer el diputado Hugo Alday Nieto.
Contradice a la Corte Interamericana
En contraparte, el legislador José Luis Pech Várguez, criticó que dicha reforma abre las puertas a que cualquier empresario pueda ser arrestado de emitir una factura falsa o que vende un producto de contrabando, sin que pueda demostrar su inocencia.
A su vez, añadió que la medida cautelar está en contra de los estándares internacionales de justicia, como sentenció la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al vulnerar el principio de inocencia y convertirse en una pena anticipada.
Por otra parte, consideró que la reforma es sólo una medida superfi cial para combatir el crimen, pues, aunque la prisión preventiva oficiosa ha estado vigente por otros delitos, estos no disminuyeron, al contrario. Pero, asimismo, durante este tiempo, miles de personas, principalmente mujeres, pasaron años en prisión
sin recibir una sentencia. “Significará menos recursos para la prevención y la investigación de los delitos. Una simula-
ción que evitará que las fiscalías realicen una investigación exhaustiva, porque una vez que la persona queda detenida, las fisca-
lías pasan a otro caso”, subrayó Pech Várguez. La reforma también fue aprobada, durante el jueves, por los
Congresos locales de la Ciudad de México, Sinaloa, Oaxaca, Zacatecas, Tabasco y Puebla, entre otros. (Jorge Villagómez)
El diputado José Luis Pech Várguez criticó la postura de Morena, ya que la propuesta vulnera el principio de inocencia. (Jorge Villagómez)
El estado debería contar con más de 4 mil profesionales para buena atención, pero sólo tiene mil 12
CANCÚN.- Quintana Roo enfrenta un déficit de médicos especialistas en el sector público, con apenas mil 12 profesionales para atender a una población superior a los 1.8 millones de habitantes, según la Secretaría de Salud Federal.
Esto representa un promedio de un especialista por cada mil 778 personas, una cifra considerablemente inferior a las recomendaciones internacionales, que sugieren la presencia de 230 médicos por cada 100 mil habitantes, para garantizar una atención óptima.
De acuerdo con estas pautas, el estado debería contar con al menos 4 mil 140 profesionales para cubrir adecuadamente las necesidades de la población.
Uno de los problemas que enfrenta el estado es la disminución en la cantidad de estudiantes de medicina, una tendencia que no es exclusiva de Quintana Roo, sino que se observa a nivel nacional.
Los jóvenes cada vez buscan carreras que ofrezcan mejores oportunidades laborales y sueldos dignos, algo que no se refleja en las instituciones públicas. Algunos optan por emplearse en consultorios de farmacias, ya
que los horarios son más flexibles y las condiciones laborales son más amigables, con ganancias proporcionales al tiempo de trabajo, explicó Antonio Danel, expresidente del Colegio de Médicos de Quintana Roo.
Según cifras de la Secretaría de Salud (SSA), en México, la matrícula de aspirantes a la carrera de medicina fue de 49 mil 802 en el 2022, mientras que en el 2023 disminuyó a 47 mil 246.
Sin embargo, para el 2024, el número de aspirantes aumentó a 50 mil 940. A pesar de este incremento, esto no garantiza un aumento en el número de especialistas, ya que no todos los estudiantes continúan sus estudios para ingresar a una especialidad, lo que sigue limitando la oferta de médicos especializados en el país.
Esta problemática ha llevado a muchas personas a buscar alternativas en el sector privado para atender sus problemas de salud, debido a la larga espera en los hospitales públicos, como en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Un ejemplo es el caso de Víctor Juárez, quien padece desgaste en la cadera y necesita una cirugía urgente, pero
la cita para su evaluación fue programada hasta febrero.
Mismo caso en el Hospital General de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde las citas para la atención en área de especialidades son de un mes, dijo María Badillo quien agregó que la cita para una cirugía de rodilla se la dieron hasta la primera quincena de enero.
Los derechohabientes de las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Quintana Roo, son los que más se han quejado por la falta de especialistas y médicos en general, postergando cirugías, seguimientos y diagnósticos oportunos.
(Angélica Gutiérrez)
Campeche, viernes 29 de noviembre del 2024
El Atlético San Luis sigue los pasos de los de abajo de la tabla (América y Xolos) en la Liguilla y golea a Tigres 3-0 en la ida de los cuartos de final; Monterrey gana 1-0 a Pumas
34
y sueñan con
Tijuana le pegó al líder Cruz Azul América pasó sobre el segundo lugar Toluca. Y el Atlético de San Luis continuó con la “rebelión de los de abajo” de la Liguilla del Apertura 2024 al golear a los Tigres (3-0) en el juego de ida por los cuartos de final.
Juego en el que quizá la justicia no estuvo del lado de quien más propuso y que por momentos mejor jugó. Tigres se fue del estadio Alfonso Lastras, al que los rojiblancos han convertido en una fortaleza, con un sabor agridulce porque no mereció perder por tal diferencia y ahora deberá echar mano de su historia y su poderosa plantilla para dar la vuelta y seguir con vida en las finales.
Partido de ida y vuelta, más dominado por los regios pero con más suerte de parte de los sanluisinos, esto reflejado cuando Ricardo Chávez llegó a línea de fondo mandó el centro que el central felino Joaquim mandó al fondo de su propia portería (35’).
Antes, el portero local Andrés Sánchez había evitado con buenas atajadas que los Tigres se fueran arriba en el marcador.
La insistencia de los norteños continuó. La inclusión de Uriel Antuna en la alineación inicial abrió el panorama y el extremo tuvo buenas acciones, pero los receptores no estuvieron finos. De un buen centro de Antuna, fallado en la línea por Nico Ibáñez, nació el segundo gol del Atlético de San Luis fabricado por Vitinho, el mejor hombre de los locales y concretado por
SAN LUIS TIGRES
Goles: 35’ (1-0) Joaquim (AG), 60’ (2-0)Leo Bonatini, 64’ (3-0) Vitinho
1Sánchez 4 Domínguez 31Águila 18 Cruz
5Chávez 21 Macías
13Dourado 8 Sanabria 11Vitinho 9 Bonatini
19Lamonge DT Torrent
Cambios
15Guillén 16 Güemez
24Nájera
Alineaciones 3-0
Guzmán1
Aquino 20
Reyes13
Joaquim 2
Angulo27
Pizarro 19
Gorriarán8
Brunetta 11
Antuna22
Lainez 16
Ibáñez9
Paunovic DT
Cambios
Gignac10
Garza 14
Córdova17
27 Galdames
Flores 24 Herrera29
Leonardo Bonatini (60’). Vitinho cerró la cuenta en un gran remate de cabeza cuatro minutos después. A la desesperada, Veljko Paunovic mandó a la cancha a André-Pierre Gignac, pero el veterano goleador nada pudo hacer para evitar la humillación felina, que ahora deberá refugiarse en su casa para pensar en la gran remontada.
El Atlético de San Luis, sigue lo hecho por los coleros de la tabla, Xolos y América, y aplasta en casa a Tigres
ESTADISTICAS
En Liguilla, no importa jugar bien o mal y los Pumas lo tienen claro. Su plan casi le sale a la perfección; sin embargo, la postura timorata con la que se plantaron en el estadio BBVA les costó caro y, por un error sobre el final, perdieron la ida de los cuartos de final contra los Rayados (1-0).
El defensa Pablo Bennevendo falló en el momento clave. No pudo con la picardía del colombiano Johan Rojas y una mano suya derivó en el penalti que Sergio Canales (89’) intercambió por gol.
El equipo de Gustavo Lema, acompañado por los gritos de “¡Goya!” que bajaron de las tribunas del Gigante de Acero, se plantó en Monterrey con la intención de no perder y, por no apostar a ganar, se quedó con las manos vacías.
En los pocos ataques que ofre-
cie Hu lig lo a l
cieron, Jorge Ruvalcaba y César Huerta fueron los hombres más peligrosos de los universitarios. Entre los dos lograron poner en aprietos a la defensa albiazul y al canterano Luis Cárdenas, quien tomó el lugar del lesionado Esteban Andrada. El cuarto y quinto lugares ofrecieron un espectáculo parejo, digno de la cercanía que compartieron en la tabla y que deja, a pesar del triunfo de La Pandilla, la serie abierta. Ahora, al Monterrey lo esperan la Ciudad de México y el característico sol del mediodía.
DeMarvion Overshown no estaba seguro de si podría ir por el balón que había desviado y que se elevó. El linebacker no sólo terminó interceptándolo, sino que se escapó para un touchdown clave.
Y los Vaqueros ( Cowboys ) de Dallas dieron otro paso para salir del profundo abismo en que se metieron, e incluso para buscar lo que sería un cuarto pasaje consecutivo de playoffs, esta vez sin su quarterback estelar Dak Prescott.
Overshown devolvió una intercepción 23 yardas para anotar, Rico Dowdle corrió hasta las diagonales en su primer partido con 100 yardas en su carrera y Dallas resistió para imponerse 27-20 a los Gigantes (Giants) de Nueva York ayer, en el Día de Acción de Gracias en EE.UU.
Cooper Rush lanzó un pase de touchdown, y Dowdle terminó con 112 yardas por los Cowboys (57), que cortaron una racha de seis derrotas en casa.
La seguidilla infame se remontaba a la paliza que se llevaron en el partido de comodines contra los Empacadores de Green Bay la postemporada pasada.
“Simplemente necesitábamos eso la semana pasada, mover el balón, tener un sentimiento de victoria luego del partido de la semana anterior”, dijo Rush acerca del triunfo por 34-26 en Washington. “Todo se está conjuntando, y nos sentimos bien por eso”.
Drew Lock comenzó en lugar del lesionado Tommy DeVito. Una semana antes, DeVito había sustituido a Daniel Jones, relegado y dado luego de baja.
Lock soltó un balón después del pick-6 de Overshown, y los Giants (2-10) sufrieron su séptima
Nunca antes se ha visto que un delfín pueda nadar en una tundra congelada, y esta ocasión no fue la excepción. Los Dolphins batallaron para mostrarse como ese equipo competitivo de las últimas semanas y terminaron por sucumbir en Wisconsin, ante unos aclimatados Empacadores (Packers). Green Bay no tuvo problemas para imponer condiciones y llevarse el triunfo 30-17. Fue un partido difícil para los Dolphins, de principio a fin. Se sabe que en una plaza tan complicada como el Lambeau Field en el frío de noviembre sólo la perfección permite salir bien librado, y los Delfines no lo hicieron.
derrota consecutiva. Al final, Lock corrió para 57 yardas y un touchdown que llegó demasiado tarde para evitar la octava derrota consecutiva de Nueva York ante su rival de la División Este de la Conferencia Nacional. Ésta es una de las prime-
Jared Goff lanzó dos pases de touchdown a Sam LaPorta y Jake Bates y los Leones (Lions) de Detroit sumaron tres goles de campo en la primera mitad, resistiendo al final para superar ayer 23-20 a los Osos (Bears) de Chicago, con lo que extendieron a 10 su racha de victorias. Los Lions también rompieron una racha de siete derrotas consecutivas en el Día de Acción de Gracias.
Chicago desperdició una oportunidad con el balón en territorio de los Lions hacia el final del juego y con la posibilidad de avanzar para un gol de campo que empatara el marcador o un touchdown que los pusiera en ventaja. Caleb Williams lanzó un pase incompleto desde la yarda 41 de Detroit cuando expiraba el reloj, tras ser capturado a 30 segundos del final, y permitió que el tiempo transcurriera aunque Chicago podía pedir tiempo una vez más. Los Lions (11-1), líderes de la Conferencia Nacional, tienen el mejor registro en la historia del equipo después de 12 juegos y, con su racha de 10 victorias consecutivas, igualaron el récord de la franquicia que se remonta a 1934. En cambio, los Bears (4-8) han perdido seis seguidos.
ras veces en que he podido entrar a jugar un partido completo con estos chicos y mostrarles lo que puedo hacer”, dijo Lock. “Salvo por los balones perdidos y cosas así, el partido fue de altibajos, con cosas buenas y malas”.
Los Giants tuvieron su
primera ventaja desde la Semana 5 antes de que la jugada dinámica de Overshown pusiera a Dallas al frente definitivamente en el segundo cuarto. Los Cowboys estuvieron al frente solo 2 minutos, 15 segundos durante su racha de seis tropiezos en el AT&T Stadium.
puntos de ventaja logró tener Lions en la primera mitad.
Peloteros jóvenes estuvieron presentes en el evento con sede en Campeche y Escárcega.
El invitado de honor es el pelotero Randy Arozarena, actual jugador de los Marineros de Seattle
Con la participación de al menos un centenar de jugadores de beisbol provenientes de la Península de Yucatán, este jueves por la mañana se inauguró la segunda edición del Torneo Internacional “Randy Arozarena”, que en esta ocasión tiene como sede la ciudad de Campeche. El torneo, que se celebrará durante dos días, cuenta con dos sedes principales: el Estadio de Beisbol “Nelson Barrera Romellón”, fortaleza del equipo local
Piratas de Campeche, y el municipio de Escárcega, donde se jugarán los encuentros finales. El invitado de honor es el pelotero nacionalizado mexicano y actual jugador de los Marineros de Seattle, Randy Arozarena. “Agradezco la oportunidad de estar en esta hermosa ciudad y de participar en este bello campo. Este torneo internacional, en su segunda edición, no sería posible sin el apoyo de los padres de familia que están aquí
CANDELARIA, Campeche.El Club Deportivo AR, categoría Sub-17, representará al municipio de Candelaria en la séptima edición de la Copa Celta 2025, que se llevará a cabo del 3 al 6 de enero en el Campeche Country Club. La competencia reunirá a 160 equipos de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Veracruz, además de clubes locales.
La Copa Celta es uno de los eventos deportivos más importantes de la región, y en esta edición se espera que la competencia sea aún más intensa. Los campos del Country Club en Campeche están listos para recibir a cientos de futbolistas en ambas ramas y en las diferentes categorías convocadas.
El Club Deportivo AR es uno de los equipos más destacados de Candelaria, y su participación en la Copa Celta es una gran oportunidad para que los jóvenes futbolistas demuestren su talento y habilidad en el campo. La comunidad de Candelaria está emocionada de ver a su equipo representando al municipio
en esta importante competencia.
La Copa Celta es más que un evento deportivo, es una oportunidad para que las comunidades de la región se unan y celebren el deporte y la amistad. El Campeche Country Club está preparado para recibir a los visitantes y ofrecerles una experiencia inolvidable.
La organización de la Copa Celta ha trabajado arduamente para garantizar que la competencia sea un éxito. Se han preparado actividades para mantener entretenidos a pequeños y grandes durante las jornadas de la Copa, y se confía en que se cumplirán las expectativas de los visitantes. Además, será una oportunidad para que los jóvenes futbolistas de la región demuestren su talento y habilidad en el campo.
La comunidad de Candelaria está emocionada de ver a su equipo representar al municipio en esta importante competencia, y se espera que la Copa Celta sea un éxito rotundo.
para respaldar a sus hijos. Disfruten el torneo, y espero verlos algún día en las Grandes Ligas”, expresó el destacado beisbolista y seleccionado nacional durante su discurso inicial. El evento reúne a equipos de Campeche, Yucatán, Sonora y al conjunto local Piratitas . La ceremonia comenzó a las 9:00 de la mañana y contó con la participación especial de los estudiantes del Instituto Tecnológico de Escárcega, quienes, con la
Banda de Guerra, realizaron los honores a la Bandera.
Posteriormente, el lanzamiento de la primera bola estuvo a cargo del titular de la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc), Víctor Sarmiento Maldonado, mientras que Randy Arozarena fungió como catcher.
Durante los primeros momentos del torneo, jóvenes peloteros aprovecharon para acercarse a la estrella internacional, solici-
tándole autógrafos en pelotas, camisetas, gorras y hasta en sus teléfonos celulares, así como fotografías para inmortalizar el encuentro con su ídolo.
El Torneo Internacional “Randy Arozarena” concluirá con una serie de juegos programados en Escárcega, para cerrar así la segunda edición de un evento cuyo objetivo es inspirar a las nuevas generaciones de jugadores mexicanos.
(Roberto Espinoza)
(Emmanuel Pérez) Participarán
POR EL LAFC CON MIRAS AL 2025
La aventura de Carlos Vela en el LAFC estaría próxima a terminarse, luego de que el equipo el rechazó una renovación. “El club declinó las opciones contractuales de los delanteros Carlos Vela, Kei Kamara y Luis Müller, el mediocampista Tommy Musto y los defensas Marlon y Diego Rosales”.
Vela, no ha tenido un fácil retorno tras una lesión, con la que quedó varios meses sin actividad.
(El Universal)
El Khalifa Stadium en Qatar ha sido testigo de una espectacular partida de leyendas entre el Real Madrid y el Barcelona, un juego lleno de emociones que terminó con triunfo (4-2) del equipo culé en penaltis.
Con dos cuadros repletos de figuras, cada institución entregó todo para los fanáticos, quienes aplaudieron el esfuerzo de cada elemento.
Destacando el emblemático Ronaldinho, exjugador brasileño que se llevó una gran ovación al marcar un gran gol de tiro libre.
El exfutbolista de 44 años tomó la pelota en los primeros minutos del partido para cobrar una infracción y de manera increíble mostrar su talento, mandando el balón al fondo.
Lo hecho por Ronaldinho no pasó desapercibido para sus compañeros y rivales, quienes con una sonrisa aplaudieron la acción del exmítico 10 del equipo blaugrana
El tanto, fue compartido en redes sociales y de inmediato generó miles de comentarios, sobre su talento en la cancha y las figuras con las que compartió cancha.
(El Universal)
La goleadora del Pachuca, quien no es convocada al Tricolor Femenil, afirma que en el once mexicano deben jugar las mejores y en su opinión eso no ocurre, según los resultados
La delantera Charlyn Corral, una de las más importantes referentes del futbol femenil en México sigue ganado reconocimiento en su trayectoria.
Un hecho que hace incomprensible para la delantera de Pachuca su ausencia de la Selección Mexicana Femenil, pese a múltiples campeonatos de goleo con su equipo.
Corral, con una trayectoria importante en España, aseguró que no se sintió cómoda con el Tricolor en su último llamado y pidió respetar su carrera.
“Es un tema un poquito complicado porque también es cierto que no he ido a Selección, pero también ha sido de ambas partes, tanto de ellos como mía. Creo que mi último capítulo con Selección no fue tan de mi agrado (...) creo que soy una juga-
Síguenos en nuestras redes
On line
dora que no merece un trato diferente; sin embargo, sí respetar mi trayectoria, muchas veces no ha sido así. Si no me requieren, si no creen que todavía puedo aportar, yo doy un paso al costado, y en ese sentido hemos estado los dos en el mismo canal”.
Corral, agregó que en la Selección Mexicana deben estar las mejores jugadoras, y en su opinión eso no ocurre. Ya que sus números no dejan duda de su trabajo arduo en la cancha.
“Mis números hablan por sí solos (...) y, sin embargo, no es-
toy ahí, yo creo que ahí deben estar las mejores, pero también llega un punto donde si yo no estoy y no voy a ser respetada, pues también prefiero no estar. Si el día de mañana las cosas cambian, si el día de mañana me dan ese lugar, que yo creo que mis números por sí solos hablan, pues va a cambiar la situación, en este momento yo estoy tranquila porque sigo haciendo mi trabajo lo mejor posible”, finalizó.
La Selección Mexicana Femenil tiene planeado dos partidos en la próxima Fecha FIFA, uno contra Costa Rica, mañana y otro con Panamá, el próximo martes tres de diciembre, Charlyn Corral no está considerada, sin importar que es la goleadora de la Liga MX Femenil, con 18 goles en el último semestre. (El Universal/Agencias)
La Justicia chilena ordenó que el exfutbolista Jorge Valdivia regrese a prisión preventiva mientras es investigado por dos acusaciones de violación, revocando el arresto domiciliario que tenía desde inicios de mes. Valdivia estuvo en prisión 13 días desde el 22 de octubre por la primera denuncia en su contra, y la Corte de Apelaciones había cambiado la medida cautelar a una de menor intensidad que incluye arraigo nacional y prohibir acercarse a la víctima.
La decisión del Tribunal chileno se produjo luego de que la Fiscalía y la defensa de las denunciantes pidieran una revisión de las medidas, una audiencia que fue presidida por el juez que tuvo el voto disidente en la apelación que ganó el deportista. El exseleccionado chileno fue acusado a finales de octubre por dos mujeres que declararon haber sido abusadas sexualmente en denuncias separadas.
La primera denuncia que lo llevó a la cárcel fue el 21 de octubre, por una mujer tatuadora con quien Valdivia se realizaría un nuevo diseño, la cual aseguró haber sido violada en su propio departamento, al cual llegó junto con el exjugador tras ingirieron bebidas alcohólicas.
La segunda mujer acusó haber sido abusada en el departamento de Valdivia, al cual llegó junto con otra joven y el hermano del deportista, Claudio Valdivia. (Agencias)
Síguenos en nuestras
redes
On line
El club alemán Stuttgart denunció que sus hinchas se vieron sometidos a controles “desproporcionados y humanamente degradantes” en la frontera de Serbia, donde su club disputó el miércoles un partido de la Champions. Un grupo de 500 aficionados del Stuttgart, que se trasladaban en diez autocares, fue detenido en la frontera antes de entrar en Serbia. Según los servicios de seguridad del país balcánico, se encontraron “objetos prohibidos” y eso justificó “una intensificación y refuerzo de los controles”, según explicó el equipo alemán su comunicado.
“Según numerosos aficionados del Stuttgart, los controles efectuados fueron desproporcionados y humanamente degradantes. También se comunicó que hubo violencia física contra nuestros hinchas”, continuó el Stuttgart
Después de los controles, los autocares dieron media vuelta y regresaron de vuelta a Alemania. El Stuttgart denunció “varios ataques violentos” contra aficionados de su equipo en el centro de Belgrado, donde el club perdió 5-1 ante el Estrella Roja
“Situaciones así son inaceptables. Queremos vivir el fútbol en una Europa libre y en vez de eso nos enfrentamos cada vez más a medidas desproporcionadas contra los aficionados”, indicó Wehrle, presidente del directorio del club. (AFP)
Creadoras de Cuba presentan Alienaciones del Límite para alzar la voz contra el racismo y la desigualdad
En un espacio cargado de resistencia y sororidad, decenas de creadoras cubanas se reúnen para alzar la voz a través del arte y abordar temas que atraviesan sus vidas: feminicidio, violencia psicológica y verbal, racismo y la ardua conquista de espacios que muchas veces les son negados.
Con pinturas, esculturas, fotografía, performance y video, unas 60 artistas, casi todas cubanas, coinciden en Alienaciones del Límite, una muestra colateral al programa oficial de la decimoquinta edición de la Bienal de La Habana, que se celebra de noviembre de 2024 a febrero de 2025.
Entre las primeras piezas que reciben al espectador está “Me niego al silencio”, un lienzo con un fuerte mensaje feminista con imágenes caóticas y perturbadoras como la boca de una serpiente y un clítoris, de Leyssy O’Farril, una artista de 33 años que explora de manera directa los problemas de género y racismo en Cuba.
Frente a su obra, mientras sostiene el carrito de su pequeña hija, afi rma con fi rmeza: “Cuba es una sociedad profundamen-
te machista, racista en muchos aspectos, e incluso misógina en ciertas ocasiones”.
La artista, de cabello trenzado en rastas teñidas de azul, dice que “se está alzando un poco más la voz” para denunciar el feminicidio en su país, no porque sea algo nuevo sino gracias a la llegada del internet móvil hace cinco años que “está visibilizando mucho más este tema”.
Sus palabras encuentran eco en su pintura cargada de mensajes de rechazo al feminicidio, a la violencia de género y a la pedofilia.
Sin espacio
Cuba tiene leyes que prevén el acceso universal a la educación y la salud y legalizó el aborto a partir de 1965, cuando estaba prohibido en todos los países de América Latina. Sin embargo, las creadoras coinciden en que la igualdad de sexos sigue siendo un desafío en la isla.
Mientras el 70 por ciento de los hombres mayores de 15 años tenían trabajo remunerado o estaban estudiando en 2023, solo el 45
por ciento de las mujeres tenían la misma condición, de acuerdo con el observatorio de Cuba sobre igualdad de género.
Según este mismo observatorio, 60 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 2023. Esta cifra ubica a la isla caribeña en el décimo sexto lugar entre 36 países de América Latina y el Caribe, según un reporte de la Cepal.
No obstante, el colectivo independiente Yo sí te creo en Cuba documentó 89 feminicidios en 2023.
Este contexto inspira a las creadoras a explorar las distintas formas de discriminación.
“Muchas de estas artistas hasta cierto punto han tenido experiencias, propias o cercanas, sobre lo que es la violencia, que no sólo es física”, sino que incluso se expresa en obstáculos para exponer sus obras.
“A veces la violencia de género impone que no puedes exponer”, explica Alay Fuentes, historiador del arte y curador de la exposición.
“Darte a luz”
En un acto de sororidad y com-
plicidad, creadoras consagradas comparten la muestra con principiantes y hasta con una artista censurada por desafiar los límites de lo permitido en la isla.
Laureada con el Premio Nacional de Arte y reconocida internacionalmente, Zaida del Río, de 70 años, participa con una pintura de sus mujeres pájaros.
Lynn Cruz, una actriz de 47 años que ha sido censurada, se suma con un audiovisual que aborda las negativas oficiales hacia su trabajo y la forma en que “le han quitado espacios culturales”, explica el curador ante la ausencia de la artista.
También dramaturga, Cruz obtuvo este mes en Holanda el premio Crónicas a mejor filme en la competencia International Do- cumentary Film Festival Ámster-
dam Envision, por el documental “Crónica del Absurdo”, del que es coproductora con el cineasta cubano Miguel Coyula.
Entre las fotografías destaca el trabajo de María Isabel Vida Winter con el “Hilo de Ariadna”, una serie de seis imágenes que retratan a una mujer desnuda con el rostro cubierto que se enreda, lucha y pare su propio hilo rojo, en una interpretación íntima de este personaje femenino de la mitología griega. “¿Cuántas mujeres no hemos sido discriminadas o hemos tenido nuestras propias luchas? Y llega un momento en que tienes (...) que darte a luz tú misma”, dice la fotógrafa de 40 años, al asegurar que en Cuba “se sigue sexualizando muchísimo” a las mujeres y que “en todos los trabajos hay discriminación”. (AFP)
muestra participan principiantes y consagradas. (Agencia)
Campeche, viernes 29 de noviembre del 2024
Ayer falleció la primera actriz Silvia Pinal, alrededor de las 18:00 horas en un hospital de la CDMX, después de haber estado internada desde el 21 de noviembre por una infección en las vías urinarias
Don Omar cantará en Mérida con su gira Back to Reggaetón
Erick Brian, exmiembro de CNCO, debutará como solista en diciembre
Intocable recibe tres reconocimientos en Texas por su carrera
Don Omar ha cumplido la promesa que hizo a sus seguidores mexicanos, anunciando este jueves su regreso a los escenarios del país. A través de una publicación en Instagram , el intérprete de “Ella y yo” reveló que su Back to Reggaetón Tour iniciará el 14 de marzo de 2025 en Mérida y concluirá en Monterrey, con todas las presentaciones programadas para ese mes.
El tour llevará a Don Omar a varias ciudades mexicanas: comenzará en Mérida, el 14 de marzo, y luego visitará Villahermosa
el 16 de marzo, Veracruz el 18, Puebla el 20, Ciudad de México el 22, Querétaro el 24, León el 26, Guadalajara el 28 y terminará en Monterrey el 30 de marzo. Los boletos estarán disponibles a través del sitio web Funticket. mx a partir del 4 de diciembre. La venta al público general comenzará a las 13:00 horas, pero quienes se registren en el sitio oficial de la página de fans de Don Omar o en el enlace proporcionado por Musicvibemx tendrán acceso a una preventa especial. Los boletos podrán adquirirse con tarjetas
de crédito o débito.
En junio pasado, Don Omar reveló que había sido diagnosticado con cáncer. Sin embargo, siempre se mostró optimista respecto a su recuperación, escribiendo en redes: “Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto”.
A pesar de la pausa en su carrera debido a la enfermedad, el cantante compartió que su operación fue exitosa: “Hoy me levanté sin cáncer y agradecido. Gracias por sus buenos deseos, oraciones y miles de mensajes. Mi operación
fue todo un éxito y ahora queda recuperarme”. Acompañó su mensaje con una foto en la que hacía el gesto de victoria. William Omar Landrón, nombre real del artista, se prepara para la segunda fase de su gira. Con ocho álbumes a su nombre, su carrera despegó en 1999 después de participar en el disco recopilatorio Operación Sandunga, según la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP) de Puerto Rico. El concierto en la capital yucateca será en el Foro GNP a las 21:00 horas.
(Agencias)
El cantante cubano Erick Brian, ex miembro de la agrupación musical CNCO , lanzará su primer sencillo como solista el próximo 5 de diciembre y bajo Warner Music Latina, que acaba de fi charlo, según informó recientemente el sello discográfico del nuevo solista.
El intérprete ha estado trabajando durante los últimos seis meses en este proyecto y ha colaborado con destacados productores de música latina para crear música que explora temas de amor y desamor, “con un sonido pop moderno y auténtico”, de acuerdo a un comunicado.
“Esto es más que música para mí, es un viaje. Cada canción cuenta una parte de mi historia, y estoy emocionado de que el público pueda conectar con ellas”, señaló Erick en la nota.
Armando Lozano, presidente de Big Bad Wolf Management Group, quien ha estado involucra-
Morat lanza por sorpresa La Policía, un adelanto que estará incluido en el nuevo disco de los colombianos y donde adoptan su lado más rockero. Con guitarras intensas, la banda propone un “viaje musical a los 80, a la música americana, a las bandas y sonidos que impactaron en esos años, desde el ‘cow bell’ que suena en el punto más álgido de la canción hasta la estética de la portada”, informó la productora Universal en un comunicado.
En medio de un paisaje desértico, con vaqueros a lomos de caballos, diversos personajes que parecen sacados de una película estadounidense huyen de la policía en el videoclip de la canción estrenado ayer.
“Hace tiempo que teníamos una canción guardada en un cajón, esta es una de las canciones que más ha marcado el sonido de este nuevo disco que se viene”, apuntaron los colombianos citados en el comunicado.
Y añadieron: “Sabemos que la van a disfrutar y la tendrán lista para gritarla en el próximo concierto en el que nos veamos”.
do en la carrera de Erick Brian desde sus inicios con CNCO, expresó su confianza en los futuros logros del artista como solista.
“Nos complace darle la bienvenida a Erick a la familia de Warner Music Latina. Su camino como solista ha estado marcado por un esfuerzo constante y una visión clara para su música”, expresó a su vez Roberto Andrade, director general de Warner Music Latina.
“Ha sido un placer verlo dar forma a su sonido y crear canciones personales y cercanas”, agregó.
¿Quién es?
Erick Brian, nacido el 2001 en La Habana (Cuba), se dio a conocer como participante del programa de talentos ‘La Banda’ en 2015, pero se hizo famoso con la ‘boy band’ de Miami, CNCO, logrando numerosos éxitos internacionales y nacionales. (Agencias)
La semana pasada se conoció que Morat participará en la próxima edición del festival Villa del Mar, en Chile, y actualmente se encuentran en el tramo final de su gira ‘Antes de que amanezca’ por estadios, que cerrará con tres conciertos en el estadio GNP de Ciudad de México. (Agencias)
1949
El pecado de Laura
Bamba
Escuela para casadas
La mujer que yo perdí
El portero
Mujer de medianoche
El rey del barrio
1950
La marca del zorrillo
El amor no es ciego
Azahares para tu boda
Recién casados... No molestar
Una gallega baila mambo 1951
La estatua de carne 1952
Cuando los hijos pecan
Un rincón cerca del cielo
Sí... Mi vida
Por ellas aunque mal paguen
Me traes de una ala
Doña Mariquita de mi corazón
El casto
1953
Reventa de esclavas
Yo soy muy macho
Mis tres viudas alegres
Las cariñosas
Si volvieras a mí
1954
Hijas casaderas
Un extraño en la escalera
Pecado mortal
La vida tiene tres días
Historia de un abrigo de mink
El vendedor de muñecas
Amor en cuatro tiempos
La sospechosa
Cabo de Hornos
Locura pasional
Mi desconocida esposa
El inocente
La adúltera
La dulce enemiga
Una cita de amor
Dios no lo quiera
Viva el amor
El teatro del crimen
Préstame tu cuerpo
Desnúdate Lucrecia
Una golfa
El hombre que me gusta
Las locuras de Bárbara
Uomini e gentiluomini (Pan, amor y Silvia)
Maribel y la extraña familia
Adiós, Mimí Pompom
El
Simón del desierto
¡Buenas noches, año nuevo! 1965
Los cuervos están de luto 1966
La soldadera
Estrategia matrimonio
Jogo Perigoso
La güera Xóchitl
1967 Shark
La bataille de San Sebastian María Isabel 1968
El cuerpazo del delito
El despertar del lobo
El amor de María Isabel
Veinticuatro horas de placer
1969
La mujer de oro
Los novios
La hermana Trinquete
1970
Secreto de confesión
¡Bang, bang...al hoyo! Caín, Abel...y el otro 1971
ilvia Pinal (1931-2024), actriz considerada como la última diva de la Época de Oro del Cine Mexicano, murió ayer alrededor de las 18:00 horas. La primera actriz había sido hospitalizada desde el 21 de noviembre por una infección urinaria; sin embargo, no se ha revelado la causa del deceso.
La noticia de su muerte se ha difundido rápidamente y ha dejado a colegas y fanáticos consternados por la pérdida de una figura tan influyente en la industria del cine, teatro y televisión.
La presentadora, actriz y productora murió tras presentar complicaciones de salud derivadas de una infección en las vías urinarias, además de que sufrió el colapso de uno de sus pulmones mientras estaba hospitalizada en Médica Sur en CDMX.
En conversación con la periodista María Luisa Valdés, conocida como Maguicha, Enrique Guzmán aseguró que la familia ya prepara un homenaje para Silvia Pinal en el Palacio de Bellas Artes.
Los últimos años fueron dolorosos física y emocionalmente para ella. En diciembre pasado fue ingresada de emergencia tras contraer influenza y pasó las fiestas navideñas en el hospital. En 2021 se contagió de COVID-19, por lo que fue trasladada de urgencia; poste-
riormente, en enero de este año, volvió a visitar el hospital debido a una arritmia cardíaca, además de una presión arterial baja.
Además de estos problemas, Silvia también se enfrentó a una fractura de cadera en 2020, un cuadro de neumonía en 2019 y la polémica por su regreso a los escenarios dentro de la obra infantil “Caperucita ¡Qué onda con tu abuelita!”, en la que llegó a aparecen en silla de ruedas.
Homenajes
En vida, la actriz Silvia Pinal recibió varios homenajes a lo largo de su vida, pero uno de los más importantes fue el que vivió en el Palacio de Bellas Artes en 2022 en donde se reunieron diversas figuras del cine, televisión y teatro. Fue el 29 de agosto de aquel año en que se decidió honrar la vida de una de las llamadas Divas que ha dado México en el cual también estuvieron presentes familiares.
Senado
Durante la sesión del Senado de la República realizada ayer, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, solicitó un minuto de silencio en memoria de la actriz Silvia Pinal ante la
¡Como hay gente sinvergüenza! Los cacos (Once al asalto) 1977
Vida de la Diva
Divinas palabras 1978
Las mariposas disecadas
1979
noticia de su muerte a los 93 años. Y después se le dedicó un minuto de aplausos a la diva.
La destacada personalidad del cine mexicano es conocida por su legado en las artes escénicas, pero también por ser la matriarca de una familia llena de talentos actorales y musicales. Las figuras públicas mexicanas Alejandra Guzmán, Sylvia Pasquel y Viridiana Alatriste, quien falleció en 1982, forman parte de su linaje, al igual que Luis Enrique Guzmán, quien también se desenvuelve en la industria musical. A lo largo de su vida, Pinal recibió diferentes reconocimientos por su influencia en el cine, televisión y teatro. Su debut en la gran pantalla fue con un papel secundario en la cinta El pecado de Laura Sin embargo, su reconocimiento a nivel mundial fue con su participación en Viridiana de Luis Buñuel. Con esa cinta Silvia Pinal obtuvo el reconocimiento la Palma de Oro en el Festival de Cannes. También colaboró con cineastas como José María Forqué y Giorgio Bianchi. Su filmografía se compone de más de 60 películas, posicionándose como una de las artistas más relevantes de la Época de Oro del Cine Mexicano.
México de mis amores
1980
El canto de la cigarra
El niño de su mamá Dos y dos cinco
1981
Carlota (Amor es veneno)
1982
Pubis angelical
1991
Modelo antiguo
1993
Memoria del Cine mexicano
El Buñuel mexicano
A propósito de Buñuel
Ya no los hacen como antes
Una mujer sin sombra: Asunción Balaguer Tercera llamada
Tras Nazarín. El eco de una tierra en otra tierra
El grupo tejano Intocable recibió recientemente tres reconocimientos por parte del gobierno estatal de Texas y de la ciudad de San Antonio, en honor a sus más de 30 años de carrera musical y las contribuciones a la cultura de la región.
Los integrantes de la banda, ganadora de varios Grammy incluyendo este año en la categoría de mejor álbum de música norteña, recibieron además una carta firmada por el Gobernador de Texas, Greg Abbott, celebrando su «legado» en los «corazones y las mentes» de sus seguidores.
«Me siento orgulloso de llamarlos hermanos tejanos», escribió el gobernador republicano en el texto que fue leído en voz alta por un portavoz de la oficina del gobernador en un evento en el Freeman Colliseum.
Además de la carta, los siete integrantes de Intocable fueron nombrados Emisarios de las Musas por la ciudad de San Antonio – un título otorgado en el pasado a artistas como Bon Jovi o Journeyy recibieron la bandera de Texas por parte de la Cámara de Representantes de la ciudad.
El grupo, formado en la ciudad fronteriza de Zapata, a orillas del Río Grande -que hace de frontera natural entre EE.UU. y México- ha dedicado tres décadas a fusionar sonidos de tejano/norteño con rock, pop, polka, cumbia y folk.
Esta mezcla es un reflejo de la identidad «doble» de los siete integrantes del grupo -mexicanos y estadounidenses- y que les otorga una «doble responsabilidad», según indicó Ricardo Muñoz, el
Un tren bala japonés, o ‘shinkansen’, decorado con los personajes de la popular serie de manga y anime One Piece , comenzará a circular por el oeste de Japón la próxima primavera, según confirmó la operadora, para celebrar el 50 aniversario de la línea Sanyo entre las prefecturas de Osaka y Fukuoka.
Según anunció recientemente West Japan Railway, operador de esta línea, el servicio coincidirá con la Exposición Mundial de 2025, que se celebrará en Osaka entre abril y octubre y su objetivo es “dar impulso” al evento y ofrecer “un servicio cómodo”.
El proyecto comenzará con un tren ‘shinkansen’ de ocho vagones’ decorado que circulará entre las estaciones de Shin-Osaka y Hakata, situada en Fukuoka, al suroeste del archipiélago nipón, y la empresa tiene previsto poner en servicio otros dos más adelante.
Además del exterior y el inte-
cantante principal de la banda, en una rueda de prensa antes de recibir los reconocimientos.
«Representamos a las familias tejanas y a las familias que llegaron aquí a Texas desde México y me enorgullece poder representarlas», señaló Muñoz. Recibir estos premios por parte de Texas, explicó el artista, es como «cerrar un ciclo» de una «crisis de identidad» que los persi-
guió durante su carrera: sentir que son muy americanos para méxico y muy mexicanos para EE.UU.
«Este día, con la carta (de Abbott) nos sentimos que ‘we belong’, nos sentimos parte de algo y orgullosos y agradecidos», subrayó Muñoz, en su ‘spanglish’, la mezcla de español e inglés característica de la cultura y la identidad tejana.
Cantarle y honrar esa dualidad en su música, siendo fieles a sus raíces,
subiéndose a los escenarios con botas, sombrero y cinturón vaqueros, sigue dando frutos a día de hoy. Su gira de 30 aniversario ha atraído audiencias en todo el país, agotando entradas en Los Ángeles, Housto o Phoenix y su tema ‘Mi Castigo’, estrenado a mediadados de año, se convirtió su vigésimo No. 1 en la lista Regional Mexican Airplay de Billboard. (Agencias)
El transporte temático celebra el 50 aniversario de la línea Sanyo entre las prefecturas de Osaka y Fukuoka.
rior del tren, que estará decorado enteramente de personajes del famoso manga y anime nipón, se realizarán otros proyectos empleando el espacio de las dos estaciones. Según el comunicado de la compañía operadora, el primer tren se llamará ‘Setouchi Blue’, y tendrá un diseño inspirado en el mar, centrado en un argumento donde el protago-
nista, Luffy, se reúne en el tren con otros personajes para embarcarse en un viaje “lleno de aventuras”. El argumento del popular manga y anime se centra en Monkey D. Luffy, que sueña con ser el rey de los piratas mientras recorre los mares con sus compañeros en busca del tesoro llamado One Piece El manga fue reconocido ofi-
Miguel Bosé anunció ayer la ampliación de su gira ‘Importante Tour’, que arrancará en febrero de 2025 en México y tiene cerradas 11 fechas a partir de julio en España, y con la que el cantante vuelve a los escenarios tras ocho años, con la intención de visitar más países aún no desvelados entre el próximo año y 2026.
Su concierto en la ciudad de Mérida será el próximo 5 de marzo en el Foro GNP y los precios de los boletos para verlo van desde los 2700 hasta los casi 5 mil pesos. Con estos conciertos Bosé celebra su larga trayectoria a la vanguardia del pop, durante la que ha vendido más de 30 millones de discos y colocado más de 70 singles en los primeros puestos de las listas de éxitos en América Latina y Europa, ha recordado su promotora en un comunicado.
Rolas
En esta nueva etapa, Bosé estará acompañado por una banda de músicos y coristas bajo la dirección musical de Mikel Irazoki. Juntos interpretarán una extensa lista de éxitos, entre los cuales no faltarán Amante bandido , Te amaré , Nena , Nada particular , Si tú no vuelve s y Morena mía , entre muchos otros. (Agencias)
cialmente por Guinness World Records en 2015 por tener el mayor número de copias publicadas de una misma serie de cómics por un solo autor. La hazaña fue confirmada nuevamente en 2022, después de que la serie alcanzara los 500 millones de ejemplares impresos en todo el mundo. (Agencias)
Campeche, viernes 29 de noviembre del 2024
El presidente Joe Biden espera que Donald Trump reconsidere su plan de imponer aranceles a México y Canadá, porque podría arruinar las relaciones con ambos países cercanos Página 45
“Tenemos una situación inusual en Estados Unidos: Estamos rodeados por el Océano Pacífico, el Océano Atlántico y dos aliados (...) Creo que es algo contraproducente”, dijo el Mandatario a periodistas en Nantucket, Masachusets, a donde viajó con su familia para celebrar el Día de Acción de Gracias, la tradicional fiesta de los norteamericanos. (AP)
Crece 3.8% la población en América Latina; menos de lo previsto
Amenaza Putin con usar misiles Orechnik contra centros en Kiev
Ejércitos de Israel y Líbano se acusan de violar el alto al fuego
SANTIAGO DE CHILE.- La población de América Latina y el Caribe alcanza actualmente los 663 millones de habitantes, un 3.8 por ciento menos de lo previsto hace dos décadas, informó ayer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
“La mortalidad y la fecundidad de la región pasaron de ser elevadas en los años 50 a ser bajas en la actualidad”, sostuvo la entidad en un informe enviado a la prensa.
El estudio, avalado por el Observatorio Demográfico de la Cepal, revisa a la baja la proyección del 2000, cuando estimó que para este año la población llegaría a los 689 millones de habitantes. En el 2020, en la región vivían 654 millones de personas. Actualmente, se proyecta que la población de la región alcance una cifra máxima de aproximadamente 730 millones en el 2053.
El documento, elaborado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía-División de Población de la Cepal, subraya que la tasa de crecimiento de la población de la región es cada vez menor. En la década de 1960, las tasas superaban el 2.5 por ciento anual. Sin embargo, a partir de mediados de esa década comenzó una tendencia decreciente debido, sobre todo, a la disminución de la fecundidad. Si bien en la revisión de 2000 se preveía que esa tendencia descendente continuaría, los datos del 2024 muestran que, en realidad, el descenso fue más acelerado de lo que se había previsto.
“La caída de la fecundidad es un hecho sin precedentes: en la década de 1950, las mujeres de la región tenían en promedio 5.8 hijos durante su período reproductivo; en el 2024, ese número descendió
a 1.8”, destacó el informe. En las mujeres de 15 a 19 años y de 20 a 24 bajó en todos los países de la región a partir del siglo XXI.
Las mujeres han retrasado la maternidad. Mientras en el 2000, la mayoría de ellas tenía hijos a partir de los 21 años, en el 2024 la edad promedio es de 24 años. Y se espera que en el 2050 se postergue hasta los 28 años, señala la Cepal.
A la par con la reducción de los nacimientos, la población se ha envejecido aceleradamente. Hace 70 años la mitad de los habitantes tenía 18 años, ahora se estima que
la media se ubica en los 31.
La acelerada transición demográfica ha provocado grandes cambios en la estructura por edades de la población de la región. En 1950, alrededor del 41 por ciento de la población tenía menos de 15 años; hoy en día, esa proporción se ha reducido al 22.5 por ciento.
Al mismo tiempo, la población adulta de entre 15 y 64 años pasó de constituir el 55.6 por ciento del total de la población en el 1950, a representar el 67.6 por ciento en el 2024. Se prevé que, en el 2050, cerca del 18.9 por ciento de la po-
blación regional estará integrada por personas mayores de 65 años, aproximadamente el doble de la proporción que se observa en el 2024 (9.9 por ciento). Esto significa un aumento desde los 65.4 millones de personas mayores de 65 años en el 2024 a un estimado de 138 millones en el 2050. Las proyecciones iniciales no pronosticaban el mayor volumen de movimientos migratorios de los últimos años ni los importantes cambios demográficos evidenciados durante la pandemia de COVID-19 (Agencias)
ROMA.- El Papa Francisco informó ayer que espera viajar a Turquía el año próximo para conmemorar el mil 700 aniversario del Concilio de Nicea, el primer cónclave ecuménico del cristianismo.
La visita a Nicea, hoy ubicada en İznik, en un lago al Sureste de Estambul, se realizaría durante el Año Santo , la celebración del cristianismo que ocurre una vez cada cuarto de siglo.
Es probable que Francisco aproveche la ocasión -el aniversario de un concilio previo al Gran Cisma del 1054, que dividió la iglesia entre Oriente y Occidente- para acercarse una vez más a los cristianos ortodoxos. El de Nicea es uno de los siete concilios ecuménicos reconocidos por la Iglesia Ortodoxa Oriental.
El líder espiritual de los cristianos ortodoxos del mundo, el patriarca Bartolomé I, dijo en septiembre que espera la visita de Francisco para conmemorar el ani-
SAN JOSÉ.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) responsabilizó ayer a Chile por criminalizar las reivindicaciones indígenas del pueblo mapuche entre el 1989 y el 1992, en un proceso contra 135 personas.
La Corte, con sede en San José, Costa Rica, afirmó en su sentencia que Chile vulneró los derechos “a la presunción de inocencia, la libertad de pensamiento y de expresión, y los derechos de reunión, libertad de asociación, igualdad y no discriminación, y de “libre determinación de los pueblos indígenas y tribales”.
También destacó la falta de un juicio imparcial, al incurrir en fallas a las garantías judiciales como proveer de intérprete a quien no hablaba español, condenar a dos personas no incluidas en la acusación o aplicar el tipo penal de asociación ilícita.
versario, en mayo del 2025. Realizado durante el reinado del emperador Constantino I, el Concilio de Nicea del año 325 reunió a unos 300 obispos, según el Almanaque Católico. Entre los resultados estuvo el Credo de Nicea , una declaración de fe que los cristianos siguen recitando hoy en día. Francisco anunció su esperanza de visitar Nicea durante una audiencia con la Comisión Teológica Internacional del Vaticano. Les dijo a los teólogos que el Concilio de Nicea fue un “hito en la historia de la Iglesia, pero también de la humanidad en su conjunto”. El Pontífi ce argentino realizó su primera visita a Turquía en el 2014 y se reunió con Bartolomé, como lo hizo previamente ese año en Jerusalén, y como lo ha hecho en varias ocasiones en el Vaticano desde entonces. (Agencias)
El proceso judicial estudiado por la CIDH se refiere a una situación de toma de tierras consideradas ancestrales por el pueblo mapuche en el Sur de Chile, un conflicto entre el Estado y este pueblo originario, la mayor etnia en el país andino, que perdura hasta la fecha. A 600 km al Sur de Santiago de Chile, en la región de La Araucanía, se asientan las mayores comunidades indígenas, presentes también en las vecinas regiones de Los Ríos y del Biobío. La región tiene el doble de los niveles de pobreza que el promedio de Chile.
(Agencias)
Reclama el presidente de Estados Unidos no dañar las relaciones de su país con México y Canadá
WASHINGTON.- El presidente Joe Biden pidió ayer que no se dañe la relación de Estados Unidos con sus socios México y Canadá, luego de que Donald Trump amenazó con imponer aranceles de 25 por ciento a esos países cuando llegue a la Casa Blanca en enero.
“Lo último que necesitamos hacer es comenzar a arruinar esas relaciones”, dijo Biden a reporteros cuando le preguntaron sobre los planes arancelarios de Trump. “Es contraproducente”, estimó el presidente saliente. Biden dijo que espera que Trump “reconsidere” el proyecto cuando asuma la presidencia.
El futuro mandatario amenazó el lunes pasado con imponer derechos aduaneros de 25 por ciento sobre todas las mercancías que México exporta a Estados Unidos si el Gobierno de Claudia Sheinbaum no detiene los fl ujos de migrantes irregulares y el tráfi co de drogas por la frontera común. La advertencia también incluyó a Canadá, el tercer socio del acuerdo de libre comercio norteamericano T-MEC
“Tenemos una situación inusual en Estados Unidos: estamos rodeados por el Océano Pacífico, el Océano Atlántico y dos aliados: México y Canadá”, precisó Joe Biden.
Durante la campaña, Trump presentó los aranceles como pilar de su política económica. La idea tiene como objetivo financiar un recorte de impuestos, incitar a las empresas a establecerse en Estados Unidos y usar los derechos aduaneros como moneda de
“Lo último que necesitamos hacer es comenzar a arruinar esas relaciones”, dijo el Mandatario. (AFP)
cambio para futuras negociaciones comerciales, según especialistas.
El mundo se prepara
Al anunciar aranceles de 25 por ciento para los productos provenientes de Canadá y México, los dos principales socios comerciales de Estados Unidos y en teoría protegidos por un Acuerdo de Libre Comercio ( T-MEC) , el presidente electo de EE.UU. envió al mundo el
KIEV.- El presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó ayer con agredir los centros de decisión en Kiev con su misil Orechnik, utilizado por primera vez la semana pasada, tras indicar que los ataques masivos contra Ucrania fueron en “respuesta” al disparo de ATACMS estadounidenses contra su territorio.
“No descartamos utilizar Oreshnik contra objetivos militares, instalaciones militares-industriales o centros de toma de decisiones, incluso en Kiev”, dijo Putin en una rueda de prensa transmitida por la televisión rusa desde Kazajistán, donde participa a una cumbre regional, donde anunció, además, que ya comenzó la producción “en serie” de este proyectil.
Más de un millón de ucranianos quedaron ayer sin electricidad tras el ataque aéreo masivo contra infraestructuras energéticas civiles. Según la Fuerza Aérea ucraniana, el Ejército ruso disparó 91 misiles y 97 drones explosivos, de
los cuales fueron interceptados 79 y 35, respectivamente.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Moscú de haber atacado infraestructuras energéticas con bombas de racimo, lo que “complica considerablemente -dijo- la tarea de nuestros socorristas e ingenieros eléctricos”.
Un llamado conjunto
Brasil, Chile, Colombia y México urgieron en un comunicado conjunto a evitar una “escalada de la carrera armamentista” y a que se agrave el conflicto entre Rusia y Ucrania. Los gobiernos de estos países hicieron un “llamado urgente a evitar acciones que escalen la carrera armamentista y agraven el conflicto entre la Federación de Rusia y Ucrania”.
Instaron, además, “a todas las partes involucradas a cumplir con sus compromisos internacionales y a privilegiar el diálogo y la búsqueda de paz en esa región”. (Agencias)
mensaje de que nadie estará al margen de sus políticas.
“El simple hecho de que apunte a México y a Canadá, sobre todo a Canadá, es una locura. Se trata del más cercano y antiguo aliado de Estados Unidos”, se alarmó Petros Mavroidis,
profesor en la Universidad de Columbia. Trump “asume el riesgo de enfrentarse con sus aliados”, añadió. Los dos países se consideraban protegidos: el T-MEC que los une a Estados Unidos debe revisarse el año próximo, pero fue firmado durante el primer mandato de Trump, que en su momento lo presentó como “el mejor y más importante acuerdo comercial jamás firmado por Estados Unidos”, dijeron analistas.
Pero al anuncio de estos aranceles muestra “que no hay diferencia” entre aliados y rivales de Estados Unidos para Donald Trump, destacó Erin Murphy, investigadora del Center for Strategic and International Studies (CSIS) en Washington. Aunque en el mundo “estas decisiones claramente no son bienvenidas, tampoco son inesperadas”, añadió. Trump anunció cifras de 10 a 20 por ciento para todos los productos que ingresen a EE.UU. y entre 60 y 100 por ciento para las mercancías de origen chino.
La idea persigue tres objetivos: fi nanciar un recorte de impuestos que tiene previsto, incitar a las empresas a instalarse y producir en Estados Unidos para aprovechar su mercado interno y utilizar los derechos aduaneros como moneda de cambio para futuras negociaciones comerciales, de acuerdo con expertos.
El resto del mundo podría recurrir a la Organización Mundial de Comercio, pero nada obligaría a EE.UU. a respetar las decisiones de este organismo.
(Agencias)
BEIRUT.- Israel informó ayer que bombardeó “una instalación de Hezbolá” en el Sur de Líbano, al día siguiente del inicio de un alto el fuego con el grupo islamista tras 13 meses de enfrentamientos transfronterizos y dos de guerra abierta. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo ayer en una entrevista con el Canal 14 de la televisión israelí que dio instrucciones para que, “en caso de violación del alto el fuego, (el Ejército hebreo) lleve a cabo una guerra intensiva”.
El Ejército libanés, que empezó a desplegar soldados y tanques en el Sur, aunque sin avanzar por el momento hasta zonas con presencia israelí, acusó a Israel de haber violado “varias veces” el acuerdo. Tras la instauración de la tre-
Admite el Gobierno de Israel que bombardeó una “instalación de Hezbolá” tras toque de queda Ambos ejércitos se acusaron mutuamente de quebrar la tregua pactada el miércoles. (Agencias)
TIFLIS.- Georgia suspendió por cuatro años las conversaciones sobre su solicitud para incorporarse a la Unión Europea, dijo ayer el primer ministro del país, Irakli Kobakhidze, en vista de lo que describió como “chantaje y manipulación” por parte de algunos políticos del bloque.
La declaración de Kobakhidze se produjo horas después de que fue reelegido para el cargo por miembros del partido gobernante Sueño Georgiano, tras su cuestionada victoria en las elecciones parlamentarias del mes pasado, que ha provocado protestas y un boicot al Parlamento por parte de la oposición.
La elección del 26 de octubre fue considerada por muchos como un referéndum sobre las aspiraciones del país de unirse a la Unión Europea. La oposición dijo que la votación fue manipulada bajo la influencia de Rusia, que busca mantener a Georgia en su órbita, y declaró un boicot al Parlamento.
No es la primera vez que Ucrania se involucra en asuntos nucleares que ponen en riesgo su seguridad. En la época soviética, durante la Guerra Fría , fue hospedero de unas 3 mil ojivas y misiles, lo cual la convertía en blanco de la destrucción mutua asegurada.
En el 1994, siendo ya un país independiente, renunció a las armas nucleares a cambio de garantías de seguridad que no fueron honradas y ahora puede ser el lugar donde, por segunda vez, se empleen armas atómicas, cosa que dudo.
En el 1991, Ucrania proclamó su independencia de la Unión Soviética y era gobernada por Leonid Kravchuk, un exapparatchik (partidario de Moscú) que, de buena fe, inició las negociaciones para entregar a Rusia los miles de armas nucleares heredadas de la URSS. El impresionante arsenal nuclear que quedó en su poder, convirtió a Ucrania en la tercera
gua la madrugada del miércoles, decenas de miles de libaneses emprendieron el regreso a sus hogares, que se habían visto forzados a abandonar por el conflicto. Sin embargo, el Ejército israelí anunció la imposición de un toque de queda nocturno a la población del Sur de Líbano, debido a disparos contra “sospechosos” que “no respetaban las condiciones del alto el fuego”. Asimismo, indicó que “identificó actividad terrorista” en una instalación utilizada por Hezbolá para almacenar cohetes de medio alcance en el Sur de Líbano y que “frustró la amenaza” con un ataque aéreo. El Ejército israelí añadió que sus fuerzas “permanecen en el Sur del Líbano y actúan para hacer cumplir” el acuerdo de tregua. (Agencias)
Observadores electorales europeos dijeron que los comicios tuvieron lugar en un ambiente “divisivo”, marcado por casos de soborno, doble votación y violencia física. La Unión Europea anunció previamente que las conversaciones sobre la adhesión de Georgia al bloque se detuvieron de facto debido a su retroceso en la democracia.
En la declaración de ayer, Kobakhidze dijo que, aunque el país seguirá con su solicitud para incorporarse al bloque, “no pondrá en la agenda el tema de iniciar negociaciones con la Unión Europea sino hasta finales de 2028”. Además, “rechazamos cualquier subvención presupuestaria de la Unión Europea hasta finales de 2028”, precisó.
Antes, ayer, el Parlamento Europeo adoptó una resolución que condenó la votación parlamentaria geor-
giana del mes pasado por no ser ni libre ni justa, y por representar otra manifestación del continuo retroceso democrático del país “del cual el partido gobernante Sueño Georgiano es totalmente responsable”.
Los legisladores del bloque instaron a repetir la votación parlamentaria en el plazo de un año bajo una exhaustiva supervisión internacional y por una administración electoral independiente. También llamaron a la Unión Europea a imponer sanciones y limitar los contactos formales con el Gobierno georgiano.
“Continuaremos en nuestro camino hacia la Unión Europea; sin embargo, no permitiremos que nadie nos mantenga en un estado constante de chantaje y manipulación, lo cual es totalmente irrespetuoso para nuestro país y nuestra sociedad”, dijo Kobakhidze.
“Debemos mostrar claramente a ciertos políticos y burócratas europeos, que están completamente desprovistos de valores europeos, que deben hablar con Georgia con dignidad, no a través del chantaje y los insultos”, dijo.
El primer ministro georgiano denunció lo que describió como
una cascada de insultos de los políticos del bloque, y acusó que “las personas malintencionadas de nuestro país han convertido al Parlamento Europeo en un arma contundente de chantaje contra Georgia, lo cual es una gran desgracia para la Unión Europea”. (Agencias)
potencia nuclear mundial sólo superada por Estados Unidos y Rusia. La temida proliferación nuclear que, desde el 1945, en parte, había sido controlada por los líderes Occidentales y soviéticos, se realizó de un modo que nadie fue capaz de prever.
Consciente del enorme peligro de aquel fenómeno, que también involucró a Bielorrusia y Kazajstán, los líderes de Estados Unidos y Gran Bretaña realizaron enérgicas gestiones ante los mandatarios de Rusia y de aquellos países para lograr su desarme nuclear.
Tal vez porque comprendió la incapacidad del país recién independizado y que enfrentaba enormes problemas económicos, políticos e institucionales para
lidiar con aquel enorme arsenal nuclear, cuya seguridad y mantenimiento conllevaba enormes gastos, requería recursos técnicos y personal calificado de los que entonces no disponía, el presidente de Ucrania, cedió a los reclamos para que entregara tales armas. Así, en 1994 fue convocado un encuentro en el cual, Estados Unidos, Gran Bretaña, Rusia, Bielorrusia, Ucrania y Kazajstán acordaron el desarme nuclear de los tres países exsoviéticos. El entendido asumió la forma del Memorándum de Budapest, en virtud del cual Ucrania entregó a Rusia todas las ojivas, misiles y otros materiales nucleares de carácter militar y accedió a adscribirse al Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP).
A cambio, Rusia y las potencias Occidentales se comprometieron a respetar la independencia, la soberanía y las fronteras de Ucrania, absteniéndose de la amenaza o el uso de la fuerza contra ese país. Ucrania cumplió escrupulosamente lo pactado. Los otros no. Al respecto, Volodimir Tolubko, un excomandante militar ucraniano, argumentó ante el Parlamento de su país que la desnuclearización completa de Ucrania a cambio de promesas de seguridad era “romántica y prematura”. Desde el 2022, cuando Rusia inició operaciones militares contra Ucrania, en reiteradas ocasiones las partes han mencionado la posibilidad de que, en territorio ucraniano sean empleadas ar-
mas nucleares, lo cual no deja de constituir una paradoja y da lugar a especulaciones acerca de que Ucrania pueda dotarse de armas nucleares, cosa que el presidente Volodimir Zelenski ha negado. Debido a las desavenencias y la falta de voluntad de cooperación, en unos años, los gobernantes de Estados Unidos y Rusia han desmantelado la arquitectura de seguridad colectiva fundamentada en acuerdos sobre limitaciones de armas nucleares que comenzó a construirse desde los años sesenta del pasado siglo. Una buena noticia es que el nuevo presidente de los Estados Unidos, que en breve tomará posesión, parece decidido a trabajar para poner fin a la guerra en Ucrania. Cuando ello ocurra -y mediante acuerdos se reconstruyan los mecanismos de seguridad colectiva-, las armas nucleares volverán a ser ociosas y regresará la esperanza de hacer del mundo un lugar más seguro.
PROHÍBE AUSTRALIA
ACCESO A REDES
SOCIALES A MENORES DE 16 AÑOS
Australia aprobó ayer una ley que prohíbe el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales, una de las medidas más severas del mundo para mantener a los adolescentes alejados de plataformas como Facebook, Instagram y X .
Tras ser aprobada por la Cámara baja del Parlamento, el Senado votó ayer a favor de la normativa y pronto se exigirá a las redes sociales que tomen “medidas razonables” para impedir que los adolescentes tengan cuentas en sus respectivas plataformas.
Las firmas tecnológicas, que se enfrentan a multas de hasta 50 millones de dólares australianos (32.5 millones de dólares estadounidenses) en caso de incumplimiento, calificaron la legislación de “precipitada”, “problemática” e “imprecisa”.
(Agencias)
ACUSAN A 14
MUJERES DE CREAR RED DE PROSTITUCIÓN EN IRLANDA
Las autoridades checas anunciaron ayer la inculpación por proxenetismo de 14 mujeres que habían organizado una red de prostitución en Irlanda e Irlanda del Norte.
Las mujeres fundaron en el 2019 una red que se beneficiaba de la “prostitución ejercida por otras personas”, declaró Jaroslav Ibehej, portavoz de la Agencia Nacional de Lucha contra el Crimen Organizado, en un comunicado.
El grupo “contrataba a prostitutas provenientes de entornos sociales desfavorecidos, aseguraba el contacto y la comunicación entre las prostitutas y los clientes, el transporte, el alojamiento y la publicidad”, añadió y precisó que 13 de las mujeres eran de nacionalidad checa y una, extranjera.
(Agencias)
La celebración contó con 17 globos gigantes con forma de personajes, 22 carros alegóricos, 15 inflables nuevos y tradicionales, 11 bandas de música, 700 payasos y 10 grupos de artes escénicas.
El desfile por el Día de Acción de Gracias de Macy’s, el cual se celebró por primera vez hace exactamente un siglo, estuvo marcado ayer por marchas, globos, un ambiente festivo, e incluso una breve interrupción de manifestantes propalestinos. La policía de la ciudad de Nueva York informó que había arrestado a 21 personas luego de que manifestantes saltaron las barricadas y se sentaron sobre la ruta del desfile agitando banderas palestinas y una pancarta con la leyenda “No celebren el genocidio”. Gritaron consignas de: “¡Palestina libre, Palestina libre!” mientras un globo gigante de Ronald McDonald avan-
Síguenos en nuestras redes
On line
zaba hacia ellos sobre la Sexta Avenida de Manhattan.
A causa de la lluvia, los impermeables y paraguas fueron parte del desfile de este año, así como los habituales globos gigantes, carros alegóricos y presentaciones de celebridades.
La tradicional celebración anual contó con nuevos globos de Spider-Man y Minnie Mouse, carros alegóricos con temáticas
de zoológico y fideos, una oda al café y los bagels (panes de rosa) de la Gran Manzana. Pero el desfile de este año distó de la primera edición, celebrada hace un siglo, en la cual hubo carrozas que mostraban escenas de Mamá Ganso , Caperucita Roja y el Lobo, Miss Muffet y la Araña, y otros cuentos de hadas.
El de este año contó con 17 globos gigantes con forma de personajes, 22 carros alegóricos, 15 inflables nuevos y tradicionales, 11 bandas de música, 700 payasos, 10 grupos de artes escénicas y el equipo campeón de la liga femenina de baloncesto profesional de la WNBA, el New York Liberty. (Agencias)
ASEGURA PUTIN NO HABER QUERIDO ASUSTAR A MERKEL CON SU PERRO
Vladimir Putin afirmó ayer que no sabía que la exlíder alemana Angela Merkel tenía miedo a los perros, al recordar un célebre incidente ocurrido en el 2007, cuando el presidente ruso la asustó al dejar entrar a su labrador en la sala durante una reunión.
En una visita a Kazajistán, Putin fue interrogado por un periodista sobre este episodio, que Merkel describió en sus memorias publicadas esta semana como una “demostración de poder”. “Como le dije a Merkel, no sabía que tenía miedo a los perros”, aseguró Putin. Si lo hubiera sabido nunca lo habría hecho. Mi intención era, al contrario, crear un ambiente relajado y agradable”, insistió el líder ruso, lo que provocó risas entre algunos de los periodistas presentes. “Vuelvo a dirigirme a ella: Angela, perdóname, no quería causarte incomodidad”, añadió Putin. En el 2007, durante conversaciones en Sochi, en el Sur de Rusia, con la entonces canciller alemana, Putin permitió que su labrador negro entrara repentinamente en la sala. El perro, llamado Konni, se acercó a Merkel para olfatearla. La conocida fobia de la líder alemana a los perros, que se remonta a su juventud cuando fue mordida, era ampliamente conocida.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Investigadores y líderes religiosos divulgaron los resultados de un experimento de dos meses a través del arte en una capilla católica en Suiza, donde un avatar de Jesús o JesúsIA en una pantalla de computadora -ubicada en un confesionariorecibió preguntas de los visitantes sobre fe, moralidad y problemas modernos, y ofreció respuestas basadas en las Sagradas Escrituras. La idea, dijo el asistente teológico de la capilla, era reconocer la creciente importancia de la Inteligencia Artificial en la vida humana, incluso en lo que respecta a la religión, y explorar los límites de la confianza humana en una máquina. Después de los dos meses de duración de la exposición Deus in Machina en la Capilla de San Pedro desde de finales de agosto, unas 900 conversaciones de visitantes -algunos acudieron más
de una vez- fueron transcritas de manera anónima. Los responsables del proyecto dijeron que fue en gran medida un éxito. Un pequeño cartel invitaba a los visitantes a entrar en un confesionario -elegido por su intimidad- y debajo de una rejilla por la que los creyentes penitentes usualmente hablan con un sacerdote, una luz verde señalaba el turno del visitante para hablar, y una roja se encendía cuando el JesúsIA en una pantalla de computadora al otro lado respondía. (Agencias)
Campeche, viernes 29 de noviembre del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12291
Invertirá el Gobierno 157 mil mdp para construir ferrocarriles de pasajeros; Sheinbaum destaca que el Tren Maya es un éxito y anticipa que, en diciembre, será la apertura comercial del tramo PalenqueChetumal / Aseguran más de 90 mil piezas de mercancía ilegal en la CDMX; extenderán los cateos en el país / Violencia en Sinaloa: hallan 13 cadáveres; queman negocios y vehículos República 3, 5 y 7
LA Presidenta detalló que el objetivo de su sexenio es concretar más de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros, que se adicionarán a los más de mil 500 km que fueron construidos durante la gestión de López Obrador, para generar empleo y mover a la economía.- (Cuartoscuro)
Hiperviral 41
Muere la Primera Actriz a los 93 años; deja un gran legado en el cine, teatro y televisión
EL operativo es parte del combate a productos introducidos y distribuidos de manera ilegal y el contrabando, cuyo fin es proteger las industrias textiles y del juguete, entre otras.- (POR ESTO!) EN una jornada caótica en territorio sinaloense, fueron localizadas seis personas lesionadas, se realizó una detención y se controló el incendio de un comercio de comida japonesa.- (Cuartoscuro)
Aprueba el Senado la desaparición de siete organismos autónomos
República 2
Pide Joe Biden no dañar las relaciones de EE.UU. con México y Canadá
Internacional 45
Liguilla: Atlético de San Luis golea a Tigres y Rayados vence a Pumas
Deportes 34