Campeche, miércoles 29 de enero del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12351
Advertencia
Campesinos de todo el Estado protestan contra el cierre del Tribunal Unitario Agrario de Campeche y amenazan con tomar las instalaciones para impedirlo / Pobladores de Atasta bloquean el acceso al Centro de Proceso y Almacenamiento de Gas; acusan que hay menores y ancianos enfermos por las fugas de combustible / Denuncian presunto caso de bullying en la primaria Pablo García Ciudad 11, 12 y 17
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/703e42335cc1793ab3ff18ecdfa32145.jpeg)
EN la Península carmelita, los habitantes reportan dolor de cabeza, vómitos y mareo; debido a fallas en los ductos cercanos; PEMEX se justifica.- (P. Prado)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/a8f4ab01ee9a09b1dc314d13d7f42681.jpeg)
de 48 páginas en 8
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/dfa060f615f19c3482a659eed998fe51.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/73d93b00c43901fa7e1039d09375ed01.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/7606359624749acdbbe96d721a279a45.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/9d51911f55e038073459f03e620d977a.jpeg)
31 DE ENERO 31
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/d1739209beaf88a5d14c49a4f76c7a64.jpeg)
Cerrará el TUA 34-A con sede en la capital campechana
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/06ec72c56a31072ff31c8f563722c74b.jpeg)
3 DE FEBRERO 3
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/efdd0bf0f097854b938fe2e311088495.jpeg)
Empezarán a enviar los expedientes a las nuevas sedes
1 DE MARZO 1 DE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/fa0efb16aef695f7efcf3f5817ad7ebc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/99fd0633472c4c95d9b330294872aef4.jpeg)
Iniciará la reprogramación de audiencias en otros Estados
ACTUALMENTE hay más de 355 juicios en trámite referentes a quejas de los hombres de campo, más del 70 por ciento serían enviadas a instancias de Yucatán, y el resto a Tabasco y Quintana Roo; los afectados preparan un amparo colectivo y movilizaciones.- (Lucio Blanco)
En el congreso local piden aclarar las quejas por desvíos en el IEEC
Ciudad 13
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/2ac73c17828db31bb1e833857729e7af.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/e99ed0504d01a9e66d4d020e66279080.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/6c1bb1531c156becf12402825a257f15.jpeg)
Una mujer sobrevive de milagro al ser arrollada por un tráiler
Policía 22
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/176c75b73b81b1874d4492966feb4a29.jpeg)
Letrero cae y aplasta a un adulto mayor que pasaba caminando
Policía 23
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/261b7aff09009c40c225f4fb8aea7f8e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/cde53a39e2b355361d3bccf1d00c0f40.jpeg)
República
Campeche, miércoles 29 de enero del 2025
Hallan 26 fosas en Sonora
Colectivo de búsqueda encuentra al menos 27 osamentas en Hermosillo
HERMOSILLO, Son.- El colectivo de Buscadoras por la Paz Sonora confirmó la localización de 27 osamentas en 26 fosas clandestinas ubicadas en un predio junto al kilómetro 2 de la carretera 26 en el municipio de Hermosillo.
Fue una llamada anónima la que alertó al colectivo de búsqueda de personas desaparecidas sobre la ubicación de la fosa clandestina, por lo que ayer iniciaron los trabajos de rastreo y excavación en la zona señalada, encontrando hasta el momento un total de 26 fosas clandestinas con 27 osamentas.
Cecilia Delgado, vocera del grupo, explicó que hasta el momento sólo han comprobado la localización de dos cuerpos en una misma fosa clandestina, pero que servicios periciales ya trabajan en las otras 25 para extraer los restos humanos y cumplir con los exámenes correspondientes a fin de lograr la identificación de las víctimas.
Las labores de búsqueda se extenderán hasta hoy debido a que las integrantes del colectivo estiman que en la zona podría haber más de 30 fosas.
“Hasta el momento son 26 cuerpos encontrados, pero sabemos que van a salir muchísimos más. Seguiremos trabajando así nos tomen dos o tres días para poder descartar todo el lugar”, informó la lideresa de las buscadoras.
El colectivo estuvo acompañado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y de la Guardia Nacional, además de integrantes del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes realizan el levantamiento de los restos humanos y resguardan la zona.
Conviene recordar que en el estado de Sonora se encuentran asentados varios grupos criminales que se disputan el control territorial de la zona y que son considerados como los principales generadores
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/20bfb7749dfa26a71632af9c407c65ef.jpeg)
de violencia en la región, entre ellos Los Salazar, Los Mata Salas, el Cártel de Caborca y Los Deltas, este último grupo ligado a la facción del Cártel de Sinaloa, comandada por Los Chapitos Hay que recodar que la sema-
na pasada, un total de 56 cadáveres fueron exhumados en ocho fosas clandestinas ubicadas en un predio del municipio Casas Grandes, en Chihuahua.
Tras los trabajos del equipo interdisciplinario de la Fiscalía Gene-
ral del Estado, hallaron las osamentas en un predio conocido como El Willy, ubicado en las inmediaciones del ejido Ignacio Zaragoza, municipio de Casas Grandes.
Tan sólo el pasado viernes se localizaron ocho fosas clandestinas, en las cuales, se hallaron dos cadáveres completos, uno incompleto, 10 osamentas completas y cinco incompletas.
Además, durante el operativo encabezado por la Comisión Local de Búsqueda, se ubicaron 38 fosas, mismas que fueron procesadas con la intervención de peritos de criminología, antropólogos forenses, agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación.
Los trabajos, que contaron con el apoyo de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano iniciaron el pasado martes 21 de enero, donde según la información proporcionada por la Fiscalía, se hallaron ocho osamentas, dos cuerpos y un cráneo. (Agencias)
Cae ligado a muerte de periodista
VILLAHERMOSA, Tab.-
La Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a un hombre relacionado con el asesinato del periodista y catedrático, Alejandro Gallegos León, según informó el Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez.
A través de su cuenta en X , el Mandatario estatal posteó que derivado de las investigaciones iniciadas desde el pasado sábado, cuando se encontró el cuerpo de Gallegos León, se ha detenido a un sospechoso.
“Informo al pueblo de Tabasco que, derivado de las investigaciones de la Fiscalía, ha sido detenido un masculino relacionado con el homicidio del periodista Alejandro Gallegos León. Reiteramos nues-
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
TELÉFONOS:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/5b05c275949a16a59f81474c4f086a51.jpeg)
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/b726bbd3712c0d4e372d40f3f07d307d.jpeg)
Un hombre ya es investigado.
tro compromiso de cero impunidad y justicia efectiva”, dijo May Rodríguez en sus redes sociales.
Alejandro Gallegos León fue reportado como desaparecido el
pasado 24 de enero y al día siguiente, sábado 25, su cuerpo sin vida fue localizado sobre la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos con varios impactos de bala.
Alejandro Gallegos León, tenía 51 años y se graduó de la licenciatura en Comunicación en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; posteriormente estudió en la misma universidad la carrera de Derecho y un doctorado. En sus inicios fue reportero de calle cubriendo nota política y demandas sociales, y con el paso de los años creó su propia revista y portal, donde informaba de temas generales, especializándose en entrevistas a los actores políticos y académicos más importantes de Tabasco. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 29 de enero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Recluta IMSS a médicos especialistas
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó continuar con el otorgamiento de compensaciones a médicos especialistas que cubran vacantes en zonas de difícil cobertura, en 246 unidades médicas de 34 de los 35 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), excepto Sonora. El monto adicional es de 10% (2 mil 206 pesos) para Jalisco, Nuevo León, Estado de México y la Ciudad de México; y de 30% para el resto de las entidades, es decir, 6 mil 620 pesos adicionales al salario. El Seguro Social invertirá un estimado de mil 265 millones de pesos a partir de febrero de 2025, a fin de cubrir 20 mil 897 plazas autorizadas, de las cuales 4 mil 727 están vacantes. Además, fueron considerados ocho hospitales de Segundo Nivel en Ensenada, Baja California; Ciudad del Carmen, Campeche; Zaragoza, Ciudad de México; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Guanajuato, Guanajuato; Tula de Allende, Hidalgo; San Alejandro, Puebla, y Ticul, Yucatán. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/0ec64c570f9fc1e1271de06ddb338789.jpeg)
Se requieren galenos para ir a zonas de dificil acceso.
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Disminuyen homicidios dolosos
Asegura la Presidenta que la Estrategia Nacional de Seguridad ayudó a reducir delitos en un 27%
CIUDAD DE MÉXICO.- La Estrategia Nacional de Seguridad ha permitido una reducción del 27% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso desde el 2018 hasta el 27 de enero de este año, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien Durante su conferencia matutina, la titular del Ejecutivo federal indicó que la disminución en los indicadores delictivos en resultado de la coordinación de todas las dependencias y destacó que el Gabinete de Seguridad trabaja todos los días para garantizar la paz y la seguridad. Al presentar el informe de incidencia delictiva, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, aseguró que, entre el 1 y el 27 de enero de 2025, se registró un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso, con una proyección de 73 al cierre del mes. Esta cifra representa una disminución del 27% en comparación con 2018, cuando el promedio diario era de 100.5 víctimas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/f2ebca6ec164ad049514daa8843378b8.jpeg)
Yo quiero agradecer a todo el Gabinete de Seguridad (...) hay una coordinación muy importante que nos está permitiendo dar estos resultados”.
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PRESIDENTA DE MÉXICO
Van 139 narcolaboratorios desmantelados: SSPC
Desde octubre hasta la fecha, autoridades federales han desman-
Figueroa destacó que esta reducción es resultado de las políticas públicas enfocadas en la prevención del delito y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad. Sin embargo, reconoció que aún hay desafíos por enfrentar, especialmente en siete entidades donde se concentra el 53% de los homicidios: Guanajuato (13.3%); Estado de México (8.1%); Baja California (7.9%); Michoacán (7.1%); Sinaloa (6.2%); Chihuahua (5.2%) y Jalisco (5.1%).
telado un total de 139 laboratorios para la elaboración de drogas sintéticas, indicó ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, durante la conferencia matutina de la Presidenta en Palacio Nacional.
Dichos laboratorios se han loca-
Anuncia Sheinbaum una nueva
inversión de mil mdd de Nestlé
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer ayer que la empresa Nestlé encaminará una nueva inversión de mil millones de dólares al país como parte del Plan México.
La Mandataria federal realizó el anuncio en sus cuentas oficiales de redes sociales después de haber sostenido una reunión con directivos del corporativo al interior del Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
A través de su cuenta verificada de la red social X, Sheinbaum Pardo dio a conocer un video en donde comunicó lo que catalogó como “más buenas noticias para México” y agradeció “la confianza en nuestro país” a los empresarios que se reunieron con ella ayer por la tarde.
“Nos dan una muy buena noticia para todo México. Van a hacer una inversión de mil millones de dólares en los próximos tres años para incrementar la producción de distintos productos que tiene en nuestro país. Agradecemos mucho esta visita y muestra esta alianza tan importante de estas empresas con nuestro país (...) nos hacen este gran anuncio. Tienen una planta en Veracruz y ahora se van a ampliar todavía más en las distintas plantas
que tienen en México”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. Por su parte, los empresarios de Nestlé agradecieron la confianza y las “grandes oportunidades que ofrece México” en el mundo. De la misma manera, coincidieron con Sheinbaum en que es una gran oportunidad de reforzar la confianza en México, en su Gobierno y de las grandes fortalces que ofrece el país para todo el mundo. “Es el
momento de México y estamos construyendo otra historia de México”, indicaron los empresarios. De igual manera, Claudia Sheinbaum aseguró que la empresa con 94 años de presencia dentro del país incrementará la capacidad de producción en sus plantas ubicadas en estados de la República Mexicana como Veracruz, Guanajuato, Querétaro y el Estado de México.
(Redacción POR ESTO!)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/810ec2429d96d68725a25d96d44353ef.jpeg)
lizado en 10 estados: Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala. El funcionario federal detalló que en estos desmantelamientos se han asegurado 239 mil 361 litros y 91 mil 443 kilogramos
de sustancias químicas. Además, también fueron decomisados 232 reactores de síntesis orgánica, 81 condensadores y 63 destiladores. García Harfuch afirmó que la afectación económica a las organizaciones delictivas es mayor a 53 mil 770 millones de pesos. En los operativos para desmantelar estas instalaciones participaron agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Fiscalías estatales. Asimismo, el titular de la SSPC informó que, del 1 de octubre 2024 al 26 de enero de 2025, la Estrategia Nacional de Seguridad logró la detención de 10 mil 148 personas por delitos de alto impacto. Añadió que fueron aseguradas 4 mil 981 armas de fuego; más de 90 toneladas de droga, incluyendo mil 252 kilos y 738 mil 970 pastillas de fentanilo. (Redacción POR ESTO!)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/65aab06e730d1bebee1ce5872ea250b8.jpeg)
informó que continuará en el cargo. (POR
Ratifican al Embajador de México en Estados Unidos
CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó ayer que se quedará al frente de la sede diplomática, pues la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo determinó su permanencia.
“Como ustedes saben, determinó (Claudia Sheinbaum) por el momento mi permanencia en la Embajada para decidir precisamente en función de los nuevos tiempos y sus exigencias. Mi decisión ante la Presidenta fue y seguirá siendo de apoyarle en lo que me solicite, porque soy un soldado de
México y vivimos momentos que invitan a la unidad de todos para defender a nuestra gente y a nuestros intereses nacionales”, expuso. En un videomensaje en redes sociales, dijo que se necesita de la unidad tras las políticas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Moctezuma aseguró que, al llegar a la sede diplomática, encontró condiciones complejas en la relación bilateral. Aseguró que su responsabilidad es “dar la cara por México”, por sus logros sociales, promoción turística “y sobre nuestra gente”. (Agencias)
Capturan a La Morsa en la CDMX
Autoridades detuvieron en la Narvarte Poniente a Joel Medina Miyazaki, ligado al Cártel del Pacífico
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/e4bc4f42c5874407461b71023e7db8e1.jpeg)
Con el uso de herramientas tecnológicas, los agentes de investigación identificaron al sujeto en calles de la capital del país. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales detuvieron en la colonia Narvarte Poniente , Alcaldía Benito Juárez , de la Ciudad de México, a Joel Medina Miyaz, alias La Morsa , quien es identificado como un generador de violencia en Sinaloa. Dicho sujeto también es identificado como colaborador de Aureliano Guzmán Loera, El Guano, líder de una facción del Cártel del Pacífico o de Sinaloa, que opera bajo la protección de exfuncionarios estatales, entre ellos su hermana María Eu-
genia Medina Miyazaki, La Maru, exdiputada local del PRI en Sinaloa.
De acuerdo con las investigaciones, La Morsa es responsable de laboratorios clandestinos utilizados para la fabricación de fentanilo y drogas sintéticas, en el municipio de Elota, Sinaloa, para su distribución en Estados Unidos.
Al momento de su detención se le aseguró un arma de fuego abastecida con cinco cartuchos, tres bolas comprimidas de material sólido cristalino y una bolsa con cocaína.
El Gabinete de Seguridad in-
formó que con el uso de herramientas tecnológicas, los agentes de investigación identificaron que el sujeto tenía su zona de movilidad en domicilios de Mazatlán y la colonia Narvarte Poniente, por lo que se trasladaron a los lugares e implementaron vigilancias. Con la información recabada se desplegaron equipos de trabajo en diferentes puntos de la Ciudad de México y, al realizar recorridos de seguridad en la colonia mencionada, los agentes identificaron a un sujeto que coincidía con las
investigaciones, el cual portaba lo que parecía ser un objeto similar a un arma de fuego.
Para descartar alguna conducta ilícita que pusiera en riesgo a la población, los efectivos se le aproximaron y le realizaron una revisión, donde le hallaron un arma de fuego.
El hombre de 37 años fue detenido y junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta del caso. (Agencias)
MIGUEL ALEMÁN, Tamps.- Hombres armados que se encontraban huyendo del Ejército Mexicano en el poblado Los Guerra, del municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas, dispararon contra elementos de la Patrulla Fronteriza al intentar ingresar a territorio norteamericano, confirmó el portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, el teniente Chris Olivarez.
Por medio de su página de X, Olivarez dio a conocer que agentes de la Dirección de Seguridad Pública del Estado de Texas asistieron a elementos de la Patrulla Fronteriza después de haber recibido disparos de arma de fuego por miembros de un cártel en México mientras realizaban recorridos en Frontón en el Condado de Starr.
“Un dron de Seguridad Pública de Texas captó a los hombres armados escapando de la presencia militar mexicana y buscando refugio en las islas que están entre Estados Unidos y México”, refiere en su mensaje.
TUXTEPEC, Oax.- Cuatro policías municipales de la ciudad de Tuxtepec, la segunda más grande de Oaxaca, fueron asesinados en un ataque armado directo en el que un quinto elemento resultó herido de gravedad, confirmaron autoridades de Seguridad y de la Fiscalía General del Estado (FGEO).
Alrededor de las 7:00 horas de ayer se registró un ataque armado contra policías en San Juan Bautista Tuxtepec, al Norte de Oaxaca, con un saldo oficial de al menos cuatro policías asesinados y otro más herido de gravedad.
Los hechos se dieron en la colonia Las Limas, ubicada a menos de tres kilómetros del Centro de la ciudad, y entre los muertos se encuentra el comandante Víctor Valentín Morales, alto mando de la corporación durante los Gobiernos municipales anteriores.
Víctor Valentín Morales fue nombrado por el exedil Fernando Bautista Dávila como Director de Seguridad Pública Municipal el 3
de noviembre de 2018 y actualmente se desempeñaba como Subdirector de la Policía Municipal.
La Fiscalía oaxaqueña detalló que se trató de un ataque armado e informó que inició las investigaciones correspondientes a través de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, y también confirmó el número de policías asesinados. Por su parte, la Policía Municipal de Tuxtepec realizó un operativo en la carretera conocida como Cuatro Caminos y El Jimbal, reportando una camioneta con impactos de bala en la comunidad de Los Jobos. Además, el plantel número 7 del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) en Tuxtepec suspendió sus clases para la protección de los alumnos.
Los asesinatos de los cuatro policías se dan luego de que el actual presidente municipal, Fernando Huerta Cerecedo anunció que la seguridad de Tuxtepec quedaría en manos de la Policía Municipal. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/2af2ee42a0eec1b17c6ec4514f762292.jpeg)
Una empresa expendía las unidades de forma irregular. (POR ESTO!)
Trascendió que los sujetos armados del lado mexicano, en su intento por escapar de miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), utilizaron estas islas para esconderse, siendo detectados por los drones que Seguridad Pública de Texas tiene en la zona.
Ante esto, elementos de la Patrulla Fronteriza fueron atacados sin que alguno resultara herido. (Agencias)
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Medio centenar de automóviles de diferentes modelos, así como 65 motocicletas de diferentes marcas, fueron asegurados en San Cristóbal de las Casas, informó la Fiscalía General del Estado. Los vehículos fueron retirados de una empresa que los expendía de manera irregular, indicaron las autoridades sobre el hecho.
El juez de Control Región Dos de San Cristóbal de las Casas y del
municipio de Bochil instruyó la orden de cateo al inmueble denominado Tianguis Hernández. Esa empresa se dedica a la compra y venta de vehículos y motos usadas y seminuevas, y está ubicada en la colonia Primero de Enero de San Cristóbal de Las Casas. Los vehículos asegurados fueron puestos a disposición del fiscal del Ministerio Público para que determine la situación legal del caso. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/b92b0b4d64d5d120e0a4b60b9e57ff8e.jpeg)
Rechaza Corte elegir a candidatos
Se opone el máximo tribunal a asumir funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó ayer la propuesta para que asumiera las funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial, cuyas actividades fueron transferidas al Senado de la República.
En ese sentido, la Corte esperará las propuestas de candidaturas que mande el Senado, instruido para llevar a cabo la insaculación de los aspirantes que se inscribieron en el Poder Judicial para competir en la elección del próximo 1 junio.
Ayer, la ministra Margarita Ríos Farjat presentó su propuesta para atraer las funciones del Comité, la cual fue rechazada de manera unánime. Argumentó que el Senado elegirá sin hacer la evaluación de idoneidad prevista en la convocatoria.
“En este nuevo contexto, la equidad en la contienda podría verse comprometida debido a la insaculación de personas candidatas registradas ante el Comité de Evaluación del PJF, que presumiblemente cumplieron los requisitos de elegibilidad, pero sin un proceso que evalúe su idoneidad para el cargo, como se mandata para todos los comités. Por ello, resulta indispensable adoptar medidas que garanticen la transparencia, calidad e imparcialidad en el procedimiento”, señaló la ministra Ríos Farjat.
Cabe destacar que este lunes, los integrantes del Comité de Eva-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/2ce0f21a55f60578fb064eb5cfc5dbe6.jpeg)
luación del Poder Judicial de la Federación renunciaron a sus cargos, luego de que el Tribunal Electoral trasladara sus funciones al Senado.
En una carta, los magistrados Wilfrido Castañón León, Emma Meza Fonseca y Hortensia María Emilia Molina de Lapuente, además de los académicos Mónica González Contró y Luis Enrique Pereda Trejo, explicaron que se separaban de sus
Invalidan la prisión vitalicia en Edomex
CIUDAD DE MÉXICO.- Conforme al precedente establecido en diciembre del año pasado en un caso de Chihuahua, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó ayer la prisión vitalicia del Código Penal del Estado de México, al considerar que es contraria al principio de reinserción social. Por unanimidad de votos, el pleno eliminó dicha pena del artículo 242, fracción V, del Código Penal del Estado de México, adicionada en junio de 2019, durante el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, para quien cometa el delito de homicidio con saña, crueldad, odio motivado por discriminación, por aversión o por rechazo a la víctima por su condición social o económica, por su religión, origen étnico, raza,
discapacidad, orientación sexual o identidad de género de la víctima. “Ésta es abiertamente contraria a la finalidad de la pena de prisión prevista en el Artículo 18 constitucional, pues se traduce en la neutralización social del sentenciado, en tanto, al coincidir la sanción en una duración idéntica a la de su vida, se suprime por completo la posibilidad de reintegrarlo a la sociedad, y los medios destinados a la consecución del fin de la propia reinserción pierden completamente su utilidad”, señaló el ministro Alberto Pérez Dayán, al presentar el proyecto de sentencia que declaró procedente la acción de inconstitucionalidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra dicha norma penal del Estado México. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/959aea465cdfc5a2b392cd7534c1a2f5.jpeg)
cargos por considerar inviable continuar con la tarea encomendada. Por ello, la SCJN fue notificada ayer de la renuncia de los cinco integrantes del Comité de Evaluación. Lenia Batres Guadarrama, ministra de la SCJN, informó en una red social que el pleno del máximo tribunal también recibió la notificación del Tribunal Electoral sobre su resolución en la que ordena al Sena-
do sustituir al Comité de Evaluación del PJF para continuar con el proceso de selección de candidaturas de jueces, magistrados y ministros.
Reacciona la Presidenta Ayer, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó la renuncia de los cinco integrantes
del Comité de Evaluación del PJF. Resaltó que, al negarse a continuar con su labor de selección de los perfiles de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, no había razón para que siguieran en el cargo. Al recordar que el Senado de la República seguirá el proceso del Comité del Poder Judicial poniendo en tómbola a los más de 3 mil aspirantes, negó que ello ponga el riesgo el proceso de elección popular del 1 de junio, y explicó que el Tribunal sólo buscó que se cumpliera el próximo plazo del 31 de enero.
Adelantan insaculación
A través de un acuerdo, la Mesa Directiva del Senado de la República anunció ayer que adelantó para este jueves 30 de enero a las 12:00 horas el proceso de insaculación, que se realizará en el Salón de Sesiones donde se depurará y definirá la lista de aspirantes que competirán por un cargo en el Poder Judicial en las elecciones del próximo 1 de junio. Previamente, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el sorteo por tómbola sería este viernes 31 de enero; sin embargo, el cambio de fecha anunciado ayer, según el acuerdo, fue para dar cabal cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). (Redacción POR ESTO!)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/8ea36de66e4999c2f9a7d51b19bbc44e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/cb83ef552fce69edaf6f79bbbbf65d03.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/82a3ae321efde3b9524eebfa9a5e184f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/50fd62d7ef7b2646a743f5a5f5a6edb4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/0db6c27e5b484b13ffffe2ad2cea88e1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/b859b1847bed2a2888dca61c9682d44f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/7e66abd3d2bd1bf2276d734e59f51457.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/56c5caf93cc0cfdde9953d279bdeb776.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/5b5cb1ab30816b93fa8b915055748592.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/e961f1f45eb988b0b87d2153eb87a6de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/57c7510d5daafb8c2ac9f00899514ec9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/9a24b311c99886533adefb5c1fc6a8e8.jpeg)
Ofrecen empleo para deportados
Las empresas mexicanas dispondrán de más de 70 mil vacantes a migrantes repatriados
CIUDAD DE MÉXICO.- El sector empresarial de México apoyará a los migrantes mexicanos que sean deportados ofreciendo más de 70 mil empleos para el sector de acuerdo con lo informado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y directivos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
Ayer en una reunión en el salón Juárez con integrantes del CCE, la Secretaria de Gobernación les reconoció la iniciativa de ofrecer hasta 70 mil empleos para los repatriados.
El dirigente del CCE, Francisco Cervantes, confirmó que serán 70 las empresas que den empleo a los connacionales que sean deportados.
Indicó que se trata de un acto de humanidad, y que en el caso de los nacionales repatriados los trámites de contratación serán más sencillos, debido a que, en comparación con el proyecto de empleo a refugiados,
con ellos la complicación eran sus documentos de identidad.
Asimismo, afiliados a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) ofrecerán cuando menos 20 mil vacantes, de manera inicial, aunque en el futuro podrían ser más.
Ayer, el presidente de la Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre, indicó que la cifra de vacantes la van a “ir extendiendo a todo el país” en la medida que las empresas afiliadas lo requieran.
Los empleos se ofrecerán, en primer lugar, a los nacionales y en la medida de lo posible a los extranjeros que logren tener una condición migratoria y que se puedan incorporar en la economía laboral formal en el país.
Listos los albergues
Al hacer un balance de la estrategia federal México te abraza
para recibir a migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó ayer que ya se han instalado 10 centros de atención en los estados fronterizos, y destacó que a la fecha estos se encuentran vacíos.
Durante la conferencia de prensa matutina de ayer, Rosa Icela Rodríguez dijo que los migrantes mexicanos no son criminales, ya que cruzan la frontera y aportan a la economía de Estados Unidos.
Sheinbaum destaca coordinación
Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que hay diálogo con el Gobierno de Guatemala y hasta ahora las personas centroamericanas que retornan, la mayoría prefiere regresar a sus países, lo que disminuye las tareas de reubicación en México.
(Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/afa7d372c970edf03baf7f6b067e2855.jpeg)
Condena México agresiones a varias embajadas en Congo
CIUDAD DE MÉXICO.-
Ante la ola de violencia suscitada en el la República Democrática del Congo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México realizó un llamado urgente a las partes al diálogo y cese de hostilidades, además de pedir respeto al derecho internacional humanitario.
La Comisión de Asuntos Migratorios avaló el dictamen. (POR ESTO!)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/e3e3e9b20efdc332d51c1e20db80eb13.jpeg)
Avanza la reforma a la Ley de Migración
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, aprobó ayer dos dictámenes que reforman la Ley de Migración: uno para asegurar la reinserción social de los connacionales que deciden regresar a México; y otro para que los mexicanos que ingresen al país puedan comprobar su nacionalidad con la Clave Única de Registro de Población (CURP). Ambas iniciativas dictaminadas fueron propuestas por la diputada María Damaris Silva Santiago, de la bancada de Morena. En el primero se establece que el Estado debe facilitar el retorno al territorio nacional y la reinserción social de los emigrantes mexicanos y sus familias, a través de programas interinstitucionales de identidad, salud, educación, laboral, vivienda e inclusión financiera y fiscal. Durante la discusión del dictamen, Silva Santiago expuso que se debe trabajar en unanimidad por México, sin importar partidos ni colores, y avanzar hacia una política migratoria integral.
El diputado Diego Ángel Rodríguez comentó que hoy el tema migratorio debe unir a todas y todos en la defensa de connacionales que se encuentran en la incertidumbre ante las expresiones del presidente de los Estados Unidos.
El segundo dictamen avalado por dicha Comisión propone que los mexicanos que ingresen al país también puedan comprobar su na- cionalidad con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
El objetivo es facilitar la identificación de connacionales que retornan al país mediante la CURP, lo que simplifica su acceso a territorio nacional, garantiza su identificación y promueve su reinserción sin necesidad de recursos adicionales.
La diputada Silva Santiago señaló que juntar los requisitos para comprobar la nacionalidad y tramitar documentos como el pasaporte, la Cédula de Identidad Ciudadana o Cédula de Identidad Personal, copia certificada del Acta de Nacimiento o matrícula consular, puede resultar inaccesible, costoso y lento. (Agencias)
“México condena las agresiones a distintas embajadas en Kinshasa, actos contrarios al derecho internacional y a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”, escribió a través de la red social X Asimismo, la SRE expresó sus condolencias a Sudáfrica y Uruguay por la muerte de soldados
desplegados en esa área de África. Ayer la capital de Congo, Kinshasa, fue escenario de protestas en rechazo al conflicto que aqueja a la nación, pero que terminaron en una serie de ataques a las embajadas de varias naciones, entre ellas, las de Estados Unidos, Bélgica y Francia. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/093d636c6e54a46d820e8e963acaacef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/e070947c1cebb59d4d7afc2391d36c1f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/cbfbbeb0437f5307e07f18f090240959.jpeg)
ATRAPAN A PAREJA QUE EXTORSIONABA COMERCIANTES
Calixto “N” y Felipa “N”, presuntamente integrantes de La Familia Michoacana y señalados de dedicarse a extorsionar en el municipio de Temascalcingo, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Los policías fueron interceptados por un ciudadano que reportó que dicha pareja le exigió el pago de más de 10 mil pesos a cambio de permitirle seguir trabajando. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/192a44f7594cef39d13bc6509bfbc75a.jpeg)
REPORTAN UN EXTRAÑO FLUJO DE VAPOR
Y AGUA EN JALISCO
Las autoridades atendieron ayer un reporte atípico sobre salida de agua y vapor proveniente del suelo en la calle Nicolás Bravo, de la localidad San Marcos Evangelista, del municipio de Zacoalco de Torres, en Jalisco. Personal del Comité Científico de Jalisco reportó que es un fenómeno atípico de origen geológico relacionado con la presencia de agua subterránea. (Agencias)
La agencia calificadora Moody’s alertó que la posible imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a productos mexicanos complicaría los esfuerzos de México para reducir su déficit fiscal, incrementando el riesgo sobre su perfil crediticio soberano. De acuerdo con Moody’s , estas medidas, impulsadas por la política comercial América Primero del presidente Donald Trump, tendrían implicaciones severas para ambas economías. En el caso de México, donde más del 80% de las exportacio-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/b0dda2b0c79705f2d7c848f7f21b4fcd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/75ee0ebec89fd4ae8899c9a613278c8d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/bdbd9ab94a2500d4867404969db1eb5d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/240693925b5f7e1e8966cc9dd691d691.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/e62dcc1ec2425026f0505a656644213c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/8b5c33b945704731af584650fc19ec96.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/63981e509090f8333f228b73f48231bb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/560b8f857e3773c05198c23ce29e4af5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/e54bb82be55b67d28121a76e324d3986.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/33403e24fe3e2c0bb6b2d07b4b8b5789.jpeg)
OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN TABASCO DEJAN 18 DETENCIONES
El secretario de Seguridad estatal, Víctor Hugo Chávez Martínez, indicó que fueron capturados generadores de violencia y se decomisó un importante arsenal, diversas drogas y vehículos
Fuerzas de Seguridad en Tabasco lograron la detención de 18 generadores de violencia y el decomiso de un importante arsenal, drogas y vehículos, en diversos operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno, los cuales fueron realizados en la semana que va del 20 al 26 de enero de 2025. Así lo informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Víctor Hugo Chávez Martínez, durante una conferencia encabezada por el gobernador, Javier May Rodríguez.
Entre las acciones destacadas, se decomisaron 443 mil 980 litros de hidrocarburo en un cateo realizado el pasado 15 de enero en la ranchería González, primera sección, del municipio Centro. En el lugar también fueron asegurados cinco vehículos,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/323713cddc113321dcdd1204090015d2.jpeg)
Síguenos en nuestras redes
On line
cuatro tractocamiones, cuatro pipas, tres autotanques, 122 contenedores y diversos equipos, incluido un generador de energía y una casa rodante.
El 22 de enero, en el mismo municipio, se detuvo a siete hombres y una mujer, decomisando 354 dosis de marihuana, 34 de cocaína en piedra, siete de cristal y otras sustancias ilícitas, además de 24 pastillas tipo tacha y una bolsa con marihuana.
Por otra parte, en Macuspana, el 25 de enero, las autoridades aseguraron cuatro vehículos
ADVIERTE MOODY’S RETOS PARA MÉXICO DE HABER ARANCELES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/ada5aef61f27c22467fc91c05fc4d52f.jpeg)
Síguenos en nuestras redes
On line
nes tienen como destino a Estados Unidos, equivalentes al 30% del PIB, las tensiones comerciales pondrían en peligro sectores clave como el automotriz, la manufactura y la tecnología.
La agencia también señaló que los aranceles generarían una
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/f2719141a1e5f7e6687b5c673e1df7e0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/810d22c803a74b0d2b6b07c5d9ccc46e.jpeg)
MARCO GARCÍA OCUPARÁ CARGO COMO LÍDER DEL FSTSE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/447b64e3c486fbcc41c5c6e2c0a36b99.jpeg)
depreciación del peso mexicano, incrementando la inflación y limitando la capacidad del Banco de México para implementar medidas de estímulo económico.
Este escenario complicaría aún más el cumplimiento de los objetivos de reducción del déficit fiscal, afectando la confianza de los inversores internacionales.
Moody’s destacó que industrias como la automotriz, manufacturera y tecnológica serían las más afectadas debido a la alta dependencia de cadenas de suministro transnacionales.
(Redacción POR ESTO!)
y una motocicleta, además de un arsenal de 37 cargadores, 960 cartuchos y más drogas, incluyendo 800 gramos de marihuana y 72 dosis de cocaína.
Entre los vehículos recuperados, estaba la camioneta robada a la alcaldesa de Balancán, Beatriz Castañón, el 19 de enero. Durante dicha semana, se logró asegurar 18 automóviles, 12 motocicletas, ocho tractocamiones y cuatro semirremolques. Asimismo, siete armas cortas, cuatro largas y cinco réplicas, además de mil 159 cartuchos.
Casi 240 kilos de marihuana, 109 dosis de cocaína, 49 de cocaína en piedra y 297 de cristal
Asimismo, Chávez Martínez presentó el programa Mediación Comunitaria , para resolver conflictos vecinales. (Redacción POR ESTO!)
La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (Fstse) confirmó que Marco Antonio García Ayala, actual secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, asumirá la presidencia de la organización tras el fallecimiento de Joel Ayala Almeida, ocurrido la madrugada del pasado lunes. De acuerdo con los estatutos de la Fstse, aprobados en el Congreso Nacional Ordinario celebrado el pasado 15 de diciembre, el primer vicepresidente de la organización está facultado para ocupar automáticamente el cargo de presidente en caso de ausencia definitiva del titular, por esta razón, no será necesario convocar a nuevas elecciones. Joel Ayala Almeida, quien había sido reelecto como presidente de la Fstse durante el citado congreso, lideró la organización durante casi 30 años, y su fallecimiento deja un legado significativo en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores del Estado. Mientras, Marco Antonio García Ayala, asumirá en los próximos días la Presidencia del Comité Ejecutivo de la Fstse y su llegada se da en un contexto de importantes retos. (Redacción POR ESTO!)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/f76eb03050b4dc9b3c929dd840292f8c.jpeg)
Ciudad
Campeche, miércoles 29 de enero del 2025
Desesperados
Campesinos del Estado protestan por el cierre del Tribunal Unitario Agrario, y amenazan con tomar las instalaciones para evitarlo; señalan que aún quedan 355 asuntos por resolver
Página 11
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/04d069c15c940b1940ca2190b1adb51b.jpeg)
Representantes ejidales de Champotón, Escárcega, Campeche y del Camino Real se plantaron frente al TUA 34-A en la capital, para señalar las afectaciones que tendrán por falta de recursos para viajar a otros Estados del país a realizar sus trámites, lo que dificultará el acceso a la justicia para cientos de hombres del campo. (Lucio Blanco)
Pronostican riesgo de lluvias en Campeche para las próximas 48 horas
Madre de familia acusa bullying en primaria “Lic. Pablo García”; la ignoran
Congreso exige que se investigue a implicados de presunto fraude en el IEEC
Hay riesgo de lluvias en Campeche
Las próximas 48 horas se sentirán temperaturas mínimas de 22 a 18 grados y máximas calurosas de 34
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/d42318bef35d2067d9a788a8429fa54f.jpeg)
En algunas regiones del Estado se sentirán lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros, por otro frente frío
Los campechanos se vieron sorprendidos por los chubascos registrados en las primeras horas de ayer y las temperaturas calurosas en el transcurso del día, condiciones en el estado del tiempo que pueden continuar durante las siguientes 48 horas, informó el residente técnico en Campeche de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Rafael Chan Antillón. Pidió a los ciudadanos estar atentos a los informes oficiales del estado del tiempo, luego de considerar que este miércoles 29 y el jueves 30 de enero, se esperan en Campeche temperaturas mínimas de 22 hasta 18 grados, y máximas calurosas hasta los 34 grados. Se espera cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de chubascos en la zona Centro y Sur del Estado, debido a la entrada de
aire marítimo proveniente del mar Caribe y el Golfo de México, y por el establecimiento de una vaguada en la región.
“Estas condiciones favorecerán la presencia de temperaturas calurosas en el día, vientos del Este-Sureste con rachas mayores en la costa, así como precipitaciones aisladas”, detalló.
Servicio Meteorológico Nacional
En cuanto al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para hoy miércoles 29 de enero se esperan lluvias aisladas de 0.1 a cinco milímetros, con viento del Este y Sureste de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h), acompañados de rachas de 40 a 60 kilómetros por hora.
Lo anterior sería propiciado por el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe; sin embargo, para este jueves el Frente Frío 25, junto con una masa de aire polar y una vaguada prefrontal asociadas, recorrerán la vertiente del Golfo de México, incrementando la probabilidad de lluvias fuertes en la Península de Yucatán.
Dicha condición del tiempo extendería el pronóstico de lluvias para diferentes regiones del Estado de Campeche, que el 31 de enero serían lluvias aisladas de 0.1 a cinco milímetros.
En cambio, para el sábado uno de febrero pasaría a intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros en la Entidad campechana.
(David Vázquez)
IEEA podría reducir el analfabetismo
Con la meta de reducir del 5.2 al 3.6 por ciento la población que no sabe leer y escribir, y declarar a Campeche libre de analfabetismo para el año 2027, el Instituto Estatal de la Educación para los Adultos (IEEA) impulsará un programa para alfabetizar a 10 mil campechanos y ayudar a 22 mil a concluir la primaria y secundaria. Jorge Sanmiguel Wong, titular del IEEA, anunció que en las próximas semanas se dará a conocer el programa “Alfabetización Jaguar: sumando voluntades”, con el que se buscará concluir la administración estatal con menos del 4.0 por ciento de población analfabeta. El reto del Instituto para los próximos dos años y medio es trabajar en los municipios de Calakmul, Candelaria y Hopelchén, que es donde se concentra el mayor rezago educativo e índice de analfabetismo. Para presentar el nuevo programa de alfabetización vendrá a Campeche el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, quien estará acompañado de la Gobernadora Layda Sansores San Román y el secretario de Educación (Seduc), Víctor Sarmiento Maldonado.
“Nuestro eslogan, ‘Sumando voluntades’, es la tarea que venimos haciendo para incluir a todos los sectores, principalmente al educativo, privado y a la sociedad civil, para que se sumen esta cruzada por la alfabetización”, explicó.
Actualmente el IEEA tiene incidencia en los 13 municipios del Estado, donde se atiende a más de 482 localidades; cuenta con un círculo de estudio dividido en 89 microrregiones y recientemente se sumaron 800 voluntarios para esta labor.
“Con la alfabetización de 10 mil personas pretendemos bajar del 5.2 al 3.6 por ciento, es decir, reducir de 100 a tres campechanos que no saben leer y escribir. En cuanto al rezago educativo, actualmente tenemos la cifra de 27 personas que no han terminado su educación secundaria y pretendemos entregar la administración en 24”, acotó.
Por último, Sanmiguel Wong adelantó que el IEEA abrirá 200 círculos de estudio más, además de crear programas especiales y emergentes en Calakmul, Candelaria y Hopelchén donde se concentra el mayor grado de analfabetismo, incluyendo a los maya hablantes, menonitas y gente con discapacidad.
(Alejandro Balan)
Hoteleros mantienen al margen las IRA’s
El sector hotelero tiene activas entre el personal y los huéspedes las medidas de prevención ante el aumento de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA’s) y por la presencia de Metapneumovirus Humano en la Entidad, advirtió el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche, Héctor Cámara Mijangos.
Reconoció que a raíz de la pandemia por Covid-19 el sector hotelero adoptó protocolos de prevención, por ejemplo, la esterilización de los cuartos, con el objetivo de garantizar la estancia de los usuarios.
Expuso que la práctica más común en los hoteles es el uso de vinil entre los clientes y el personal en la recepción, tienen a disposición cubrebocas y gel antibacterial, o en su caso dan paso al uso de los sanitarios.
Uno de los hábitos que deben preservar los clientes, pero de la misma forma promover el personal operativo del sector es el lavado constante de manos, y de ser necesario portar cubrebocas
en todo momento, ya que con ello minimizan el riesgo de contagio.
Hizo la invitación a la ciudadanía en general, que al viajar hacia otro Estado o quienes lleguen a Campeche, que mantengan vigentes las medidas de prevención e higiénicas para mermar el contagio de las enfermedades.
“Las personas deben tomar sus precauciones y quienes presenten síntomas no acudan a eventos masivos, de hacerlo que usen cubrebocas por su bienestar y el de las personas que asistan”, dijo.
Lo anterior, debido a que la semana pasada el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche emitió una alerta epidemiológica por escrito a su personal operativo, en la cual alerta del incremento de casos de Influenza estacional y Otros Virus Respiratorios (OVR), donde requieren el uso de artículos clínicos que minimicen contraer alguna enfermedad, sobre todo que no se vean afectados los sectores más vulnerables.
(Roberto Espinoza)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/c47c44337e38afe40de27f590343d3ed.jpeg)
Protestan por cierre de Tribunal
Campesinos amenazan con tomar las instalaciones para evitarlo; existen 355 asuntos pendientes
Campesinos y representantes ejidales de Champotón, Escárcega, Campeche y los municipios de la región del Camino Real, protestaron a las afueras del Tribunal Unitario Agrario 34-A (TUA) en la capital campechana.
Luis Mora Hernández, Santiago Sagrero Linares, Federico Chan Caamal y José Rubén Cab, entre otros, reprobaron que las autoridades no consideren las afectaciones que puedan tener los hombres de campo, al no tener los recursos suficientes para movilizarse a otros puntos del país a realizar sus trámites, lo que dificultará el acceso a la justicia para cientos de personas en la Entidad.
Luis Mora, representante en Campeche de la Confederación Nacional Campesina (CNC), dijo que analizan otras medidas, como tomar las oficinas del TUA en caso de que no haya solución respecto a sus quejas, y no descartaron movilizaciones masivas ; por lo pronto, anunciaron que interpondrán un amparo para evitar el cierre del Tribunal, así como la presentación de una nota de extrañamiento ante el magistrado del Tribunal Superior Agrario (TSA).
Por su parte, José Rubén Cab, señaló que en Cayal tienen dos juicios pendientes contra instituciones como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la exSecretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que datan desde hace 20 años, por temas relacionados con el uso de carretera.
“Que no muevan el Tribunal Agrario de Campeche, si nosotros como campesinos no tenemos recursos suficientes para venir siempre a la capital, menos tendremos dinero para viajar a otros Estados”, señalaron los manifestantes.
Los inconformes explicaron que los planes de redistritación afectan principalmente a los municipios de Champotón, Escárcega y Hopelchén, que es donde se concentra el rezago agrario en el Estado de Campeche; sin embargo, señalaron que también hay muchos casos inconclusos en la región del Camino Real. El TUA 34-A de Campeche funcionaba como Tribunal Auxiliar del TUA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/d18ff5d09bc8b90cda3410b6e88a249e.jpeg)
Representantes de ejidos y hombres y mujeres de campo consideran que con dicha medida incrementará el rezago agrario en el Estado.
Si nosotros como campesinos no tenemos los recursos para venir a la capital, mucho menos dinero para viajar a otros Estados”.
CAMPESINOS EN PROTESTA
34, de Mérida, ya que el que correspondía a Campeche, el TUA 50, cerró desde mayo del 2022.
Viernes, último día
Cabe recordar que las agrupaciones campesinas que fueron hoy a las instalaciones del TUA 34-A no son las únicas que procederán con amparos para evitar el cierre del lugar, ya que varios campesi-
nos de otros municipios del Estado de Campeche han acudido a las oficinas a reclamar por la decisión que les afectará.
De acuerdo con el Tribunal Superior Agrario, las instalaciones del TUA 34-A cerrarán el 31 de enero del año en curso, lo que propiciará la división de la atención en los 13 municipios del Estado de Campeche, afectando de 40 a 100 campesinos por día que acuden a esas instalaciones por diversos trámites.
El TUA 29, en Villahermosa, Tabasco recibirá a gente de Candelaria, Carmen y Palizada; el TUA 44, en Chetumal, Quintana Roo a los municipios de Calakmul y Escárcega; y el TUA 34 de Mérida, Yucatán brindará atención a Calkiní, Campeche, Champotón, Dzitbalché, Hecelchakán, Hopelchén, Seybaplaya y Tenabo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/a2d935f7eb0aa99157d015850cc38bb7.jpeg)
EL CIERRE
31
De enero es el día de cierre del TUA 34-A en la capital del Estado.
Pendientes desde 2012
Según información oficial, al cierre del 31 de diciembre de 2024 en el Tribunal Unitario Agrario de Campeche existen 355 juicios pendientes; de estos, dos eran los más antiguos, del año 2012; mientras algunos son del 2020 y los más recientes de los años 2021, 2022, 2023 y 2024. La mayoría, al menos 70 por
ciento o poco más, se asignarán al Tribunal Unitario Agrario de Mérida y el resto se repartirá entre Chetumal y Villahermosa. A partir del uno de marzo, estos tribunales comenzarán a agendar las fechas de audiencia de estos juicios. Aunque en el Congreso Local analizan emitir un exhorto para que no cierren este tribunal, justificaron la medida argumentando que Campeche recibe pocos juicios al año, además de que se han acusado presuntos actos de corrupción en ese organismo, por lo que la decisión de que se divida el trabajo a otras sedes podría ser la vía para que por fin haya soluciones en los casos estancados.
Todavía falta conocer la situación de los seis empleados que laboran en este Tribunal de la ciudad capital.
(David Vázquez)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/b683aa7d47fac5bf6f4268530f5d8b70.jpeg)
Denuncian Bullying en la Pablo García
Una menor es víctima de agresiones, su madre acusa que el director ha minimizado los ataques
Una madre de familia denunció que su hija es víctima de bullying en la Escuela Primaria Urbana Federal “Lic. Pablo García”, ubicada en la capital. A pesar de que la mujer, identificada como Isabel H.R., ha reportado en al menos seis ocasiones la situación al director del plantel, Carlos Ordóñez Farfán, no se han tomado medidas efectivas y la agresión ha escalado de verbal a física, generando temor por la integridad de la menor.
Isabel relató que desde el regreso a clases, a principios de enero de 2025, su hija “Luna” de nueve años y alumna de tercer grado, comenzó a ser agredida por dos compañeritas; aunque una de ellas dejó de acosarla tras dialogar con la madre, la otra sigue molestándola, incluso ahora golpea a ambas niñas, y a pesar de que el director está al tanto de la situación, la madre asegura que lo ha minimizado.
Debido a la falta de respuesta por parte de la escuela, la mujer acudió a la Secretaría de Educación (Seduc), que ha citado en varias ocasiones a las partes involucradas; sin embargo, la madre de la agresora no se ha presentado con el argumento de que trabaja en el Centro de Justicia para la Mujer (CJM) y le dan permisos para salir de su trabajo. La agresión, según Isabel, continúa de manera diaria. La madre de “Luna” denunció que los ataques se han intensificado con insultos, burlas y golpes. En este contexto, la menor
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/3dcfd399838e04f1c52ae8f6dc62bf51.jpeg)
Aún no hay cifra de daños
La inversión para construir el refugio pesquero “7 de Agosto” fue de unos tres millones de pesos, cifra que podría considerarse como pérdida económica por el incendio en caso de declararse total, señaló el director de la Administración Portuaria Integral (API), Agapito Ceballos Fuentes.
La mamá de la niña agraviada asegura que las autoridades no le están dando importancia al problema.
ha comenzado a defenderse, pero en lugar de recibir apoyo la autoridad educativa ha estigmatizado a “Luna” acusándola de ser victimaria por responder. La situación ha afectado emocionalmente a la niña, quien ahora llora y se niega a asistir a la escuela.
Isabel señaló que la agresora tiene antecedentes de comportamiento violento, igual que su hermano mayor, quien cursa el cuarto grado en la misma escuela. En oca-
siones anteriores, el niño lastimó a una compañera y también se presentaron problemas de violencia en su escuela anterior.
Ante la gravedad de la situación, la madre de “Luna” solicitó la intervención del titular de la Seduc, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, temiendo que la agresión pueda derivar en daños físicos mayores para su hija.
Finalmente, Isabel advirtió que, si el acoso no cesa, llevará el caso
ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para denunciar a la madre de la niña agresora, al director del plantel y a la Seduc, pues considera que la omisión de las autoridades podría tener un desenlace fatal. Cabe destacar que ayer fueroon suspendidas las clases en la institución, ya que representantes de Convive de la Seduc acudieron a ofrecer un curso al personal directivo y docente del plantel. (Alejandro Balan)
Quieren vigilancia para disminuir atracos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/02c8ce1830f33ae23c1813232d687e4e.jpeg)
Los robos de lanchas y motores suceden en cualquier zona marítima.
El año pasado pescadores del Muelle “7 de Agosto” reportaron el robo de cinco lanchas con sus motores fuera de borda, equipo y artes de pesca, ante lo cual demandan mayor seguridad debido a que los vigilantes particulares no se dan abasto para cuidar todo el lugar, reveló el presidente del Comité de Pescadores en Campeche, Víctor Manuel Dzul Ortiz.
Algunos marineros como Luis
Alfonso, exhortaron a los hombres de mar a no capturar en zonas peligrosas para evitar asaltos, como los límites entre Campeche, Tabasco y Yucatán, sin embargo, no solo en mar abierto ocurren los asaltos, también en la capital. Dzul Ortiz, por su lado expresó que el muelle necesita un guardia permanente porque su presencia puede contribuir a disminuir los delitos que afectan a los pescadores,
aun cuando la vigilancia es competencia de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional.
“En el Muelle ‘7 de Agosto’ ya se robaron cinco lanchas con todo y motores, herramientas y artes de pesca, lo que representa una pérdida para los hombres de mar”.
En el muelle trabajan cerca de mil pescadores que dejan sus embarcaciones, y aunque pareciera poco, las pérdidas por los robos sí les afecta, pues el costo de un motor ecológico es de 150 mil a 200 mil pesos, dinero que no tienen para adquirir otro; con los cinco motores robados suman cerca de 500 mil pesos, sin contar las lanchas, artes de pesca y equipo.
Mercado negro
Para que un pescador pueda defenderse de los piratas modernos o un ciudadano se proteja de los asaltantes, debe gastar de 25 a 50 mil pesos para comprar un arma de fuego en el “mercado negro” donde no paga permisos, licencia ni registro.
El ciudadano G.M., dijo que los precios dependen del calibre del arma que van de los 22 hasta los 25 milímetros, entre otras.
El precio de un arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas,
de calibre 40, 45 y 9 milímetros, va desde los 60 mil a 80 mil pesos, también depende de las características y conservación.
El declarante lamentó que los asaltos que han sufrido algunos pescadores podrían orillarlos a comprar un arma para salir a navegar protegidos, pues no pueden seguir enfrentando a personas que los despojan de sus artes de pesca y lanchas con el riesgo de que los maten; es por ello que deben evitar acercarse a Tabasco y Yucatán.
Por la vía legal
En cuanto a la adquisición de un arma de fuego legal, con registro ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), dijo que el procedimiento es con base al Reglamento General de Armas de Fuego y Explosivos, que pide a los interesados pertenecer a un club de tiro y/o dependencias de seguridad pública.
Por la vía legal un arma llega a costar entre ocho mil a 20 mil pesos, según la calidad, marca y municiones en el cargador, mientras la licencia para un civil es de dos mil 450 pesos, más el permiso de adquisición de armas, cartuchos y accesorios, y el registro. (W. Casanova / D. Vázquez)
Tras una reunión con autoridades de Gobierno, dijo que ya preparan cambios en la reglamentación del lugar para determinar qué autoridad es la responsable del cuidado y mantenimiento.
“Las palapas son bonitas, frescas y agradables, pero es de conocimiento general el riesgo latente por cortocircuitos o cualquier acto que provoque un incendio como el que recién sucedió”, dijo. El material empleado para la estructura del Muelle tendría cambios para evitar afectaciones futuras, como el uso de bloques y bovedillas que darían seguridad a pescadores, comerciantes y ciudadanos.
Respecto a los cambios, al ser un área conflictiva por quién es el responsable y a quién pertenece, al existir una parte federal, estatal y municipal debido a las actividades comerciales, explicó que se buscará asignar a un responsable del lugar.
En cuanto a las investigaciones para determinar la causa de incidente, continúan las investigaciones por parte de Protección Civil y la Fiscalía del Estado.
(David Vázquez)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/35685c843d473890a78fc82fb7d35666.jpeg)
Piden sancionar a implicados en desvío
El Congreso exige que la Fiscalía Anticorrupción investigue a profundidad la situación en el IEEC
La presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción del Congreso del Estado, Delma Rabelo Cuevas exigió que la Fiscalía Especializada en Combate Contra la Corrupción del Estado de Campeche (Feccecam) haga las investigaciones necesarias para sancionar a todas las personas involucradas en el desfalco del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC).
“Deberán realizarse las investigaciones pertinentes y de resultar ciertas estas acusaciones las autoridades tendrán que sancionar a los que resulten responsables… Sabemos que están en un proceso de investigación, precisamente de la gestión pasada del IEEC, y el resultado será lo que lleve a la sanción correspondiente”.
Expuso que si bien el IEEC cuenta con autonomía para tomar sus decisiones, el encargado del Órgano Interno de Control (OIC) será quien haga las investigaciones para esclarecer los hechos.
Rabelo Cuevas recordó que este no es el primer caso de corrupción denunciado en el IEEC, ya que desde el 2021 existe un proceso en relación a la expresidenta del organismo, Mayra Fabiola B.G., y contra algunos consejeros electorales.
Por Esto! publicó la denuncia de una persona que fue víctima de robo de identidad, al ser utilizada su imagen para desviar recursos en el proceso electoral del 2021, a quien el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le hizo los exhortos para declarar fiscalmente los recursos pagados ese año.
Aprueban acuerdos para votos
El Consejo Distrital 01 del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los tres acuerdos presentados en el Pleno, donde se contratará a 81 supervisores y capacitadores asistentes electorales, comisiones de organización y capacitación, así como el voto anticipado para las personas enfermas con miras a los comicios para renovación del Poder Judicial el uno de junio de 2025, para lo cual instalarán 238 casillas en igual número de secciones electorales.
En la primera sesión ordinaria de la Junta Distrital 01 también rindió protesta como encargada de despacho de la Vocalía del Registro Federal de Electores, Marisela San Román López.
De los acuerdos, el vocal Omar Valle Flores explicó que en el caso de supervisor aprobaron a 12 y a 69 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), con lo que contrataron a 81 personas que auxiliarán en el desarrollo del proce-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/7ad516e7abd63a1b77a84ab0eb057616.jpeg)
La comisión de transparencia pide aclarar el desfalco que según se cometió en el órgano electoral.
Afirmó que de continuar con las irregularidades en la operatividad del Organismo Público
Local Electoral (OPLE) existe el riesgo de que la próxima elección de jueces y magistrados esté llena de vicios, es decir, que exista la duda de la legalidad e imparcialidad del proceso electoral, pero de la misma forma, será extendido a cualquier otro.
La también diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reiteró que el Poder Legislativo estará pendiente de los nuevos señalamientos en materia de de operatividad del IEEC para que se cumplan.
Denuncias sin fundamento
Los partidos políticos locales no tienen fundamento para presentar una denuncia ante la Feccecam en contra del Instituto Electoral del Estado de Campeche, ya que no obtuvieron el porcentaje mínimo de votación para mantener su registro, afirmó el vocero del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco José Inurreta Borges. Espacio Democrático, Encuentro Solidario y Campeche Libre presentaron una queja ante la Fiscalía Anticorrupción en contra del Consejo General del IEEC por presumir el desvío de recursos por
cerca de dos millones de pesos.
El presidente de Encuentro Solidario, Daniel Peña Maciel sostuvo que hubo afectación por no recibir sus prerrogativas de octubre, noviembre y diciembre para pagar nómina, arrendamiento, acreedores, entre otros servicios por el proceso electoral del 2024. Al respecto, Inurreta Borges dijo que la ley electoral establece que los partidos políticos que no alcanzan el tres por ciento de votación se les niega el registro y no pueden mantenerse como instituto, y eso invalida la denuncia para reclamar el recurso al IEEC.
(R. Espinoza / W. Casanova)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/a9235466461220cc9dd98b96f6943186.jpeg)
so, lo que calificó como una buena respuesta ciudadana al contar con el 100 por ciento del personal. Recontrataron a algunos que participaron en el proceso anterior y adicionalmente, con la nueva convocatoria pública, ingresaron nuevos capacitadores y supervisores que el tres y cuatro de febrero recibirán un taller asesoría, el seis la primera insaculación y el domingo nueve de febrero notificarán a los funcionarios de casilla.
Añadió que para dar mejor seguimiento a los trabajos se integraron las Comisiones de Organización Electoral y la de Capacitación Electoral. E igual, por unanimidad, aprobaron el acuerdo para las personas que nos van a apoyar con el Voto Anticipado, ya que primero deben visitar a quienes solicitaron suscripción al Padrón Electoral a través del artículo 141 de la ley, es decir, los ciudadanos que por
Discutirán iniciativas pendientes
La reforma electoral será una de las iniciativas prioritarias que se debatirán en el Senado de la República cuando inicie el periodo ordinario de sesiones el cuatro de febrero, donde se plantea la eliminación de plurinominales, reducir la lista o algunas candidaturas de mayoría relativa, dijo el senador Aníbal Ostoa Ortega. Dio a conocer que todavía faltan algunas iniciativas que presentó en su mandato Andrés Manuel López Obrador y que no han sido aprobadas, sin embargo, se tiene previsto someter al Pleno algunas pendientes. Planteó que una de las más importantes es la reforma electoral de la que -dijoviene muy fuerte, por lo que harán un análisis amplio y sostendrán pláticas con los adversarios de oposición quienes seguramente se opondrán a la modificación de la ley electoral.
Reiteró que entrarán en el análisis de la iniciativa con toda la fracción parlamentaria de Morena para saber hasta dónde pueden llegar en el planteamiento que propone la reforma.
Ostoa Ortega consideró una buena opción cambiar la manera de la participación de los partidos políticos en las candidaturas a los cargos de elección popular y puede que funcione, y lo que sí es viable, es la desaparición de las candidaturas de representación proporcional o plurinominales.
(Wilbert Casanova)
algún motivo no pueden salir a la calle a realizar el trámite de fotocredencialización. La visita es para conocer si están interesados en inscribirse a la lista nominal especial, aunque ya forman parte de esta, por lo que se les visitaría entre el 12 y 22 de mayo para recabar la Votación Anticipada. Del número que participarían explicó que aún no lo saben ya que la información cambia. (Wilbert Casanova)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/5236e8250d89baaa80fe8c5529c1b6cd.jpeg)
Comuna incurre en varios delitos
Daños en propiedad ajena y tráfico de influencias oidrían ser considerados en denuncia vecinal
Al considerar que se pueden tipificar los delitos de daños en propiedad ajena y tráfico de influencia en la denuncia de los vecinos del fraccionamiento Colinas del Sur en contra del Ayuntamiento y de la persona que irrumpió en la propiedad, el presidente del Colegio de la Barra de Licenciados en Derecho, Francisco Portela Chaparro apuntó que en el caso de la Escuela Primaria “Carlos Sansores Pérez” no existe adecuada asesoría hacia la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre para permitir acciones en beneficio de la niñez.
La residente del fraccionamiento, Verónica Lozada, denunció la demolición de la barda que limita el acceso a la zona residencial, por lo que acusó al Gobierno municipal de tráfico de influencias al permitir construir a Mildred Angélica Cantarell Salgado desde el 10 de diciembre de 2024.
Ante lo anterior presentaron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado por los delitos de daños en propiedad ajena.
Cuestionado al respecto, Portela Chaparro calificó de lamentable la acción de la persona que intenta hacer la construcción, al sentirse
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/28f9137a756fef0906fcfec14d7e0999.jpeg)
apoyada por el Ayuntamiento de Campeche y pretender hacer su voluntad, ya que rompió la barda perimetral del fraccionamiento. Planteó que es un delito que contempla el Código Penal del Estado al ser daños en propiedad ajena (como declaró la denuncian-
Campeche contará con nueva plaza comercial
En el “Martes del Jaguar”, el Gobierno del Estado de Campeche anunció la creación de una nueva plaza comercial en la capital, espacio que tendrá una superficie total de 13 mil 672 metros cuadrados, para la instalación de 40 locales comerciales y cuatro tiendas “ancla”.
La Gobernadora Layda Sansores informó que la plaza estará ubicada sobre la avenida López Portillo, entre los cruces de la Calle Antigua a Chiná con avenida Maestros Campechanos, a unos pocos metros de la parte trasera del Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”. Señaló que la creación del
centro comercial requerirá una inversión directa de obra de 70 millones de pesos y una asignación para trabajos de equipamiento de alrededor de 200 millones de pesos. Lo anterior, generará 485 empleos, de los cuales 225 serán indirectos y 260 directos. Aun con lo anterior, no se dio a conocer la fecha tentativa de inicio de los trabajos de construcción de la nueva plaza comercial, pero lo que sí se dio a entender, es que el proyecto se comenzará a aterrizar este mismo año, solo falta afinar algunos detalles para poderlo aterrizar y trabajar con la logística para no generar afectaciones.
(David Vázquez)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/8e28dec0f3fd0347cd4c9d9cedc0bb88.jpeg)
te), aunado a que -incluso- impidió el paso de vehículos al fraccionamiento con dos camionetas. Además de que llega la policía y no la detiene, pese a que comete in flagrancia el delito, lo que consideró debería estar vinculada a un proceso penal y junto con ella
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/2ac2b0352f9bdea9b536f6a2b5d5948e.jpeg)
las personas que la apoyan. Reveló que incluso se ostenta como subdirectora del Ayuntamiento, con lo que amenaza a los vecinos del vecindario con multarlos, lo que debería ser investigado por tráfico de influencias e incluso, dijo que la Ley Penal
del Estado a través de la Agencia Investigadora en Delitos Ambientales debe abrir una carpeta contra esta persona, quien dijo es agresiva, además de amenazar y de tomar la justicia por su cuenta. Acusó que comete un atropello al marco del derecho que debería caracterizar a la sociedad, aunque esto lo hace con la complacencia del Ayuntamiento que preside Rabelo de la Torre.
En el caso de la Escuela Primaria “Carlos Sansores Pérez”, la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Shirley Méndez acusó que la autoridad municipal no entrega los permisos para que continúen las obras que obtuvieron con recursos de “La Escuela Es Nuestra”.
Portela Chaparro lamentó que las mismas autoridades impidan el progreso de los niños, y manifestó que no hay operadores políticos en la administración que hagan entender que solo dañan a la sociedad, con esas actitudes, por lo que vaticinó que duda que Movimiento Ciudadano pueda tener un voto de confianza en la próxima elección.
(Wilbert Casanova)
Este año seguirán los apoyos de beneficencia
Tres mil 694 campechanos sin seguridad social o en situación vulnerable recibieron en 2024 algún tipo de apoyo de la Beneficencia Pública, como tratamientos de alta especialidad y aparatos funcionales que mejoraron sus condiciones de vida, informó el director Orlando Alvarado Rivadeneyra. Anunció que este 2025 entregarán más apoyos en los 13 municipios. Durante la primera sesión del Patronato de la Administración, presentó los logros y el cumplimiento de las metas.
El informe dice que dieron tres mil 694 beneficios, tres mil 453 a personas físicas de los programas auditivos, aparatos funcionales y tratamientos de alta especialidad. A través de la estrategia de cirugía extramuros valoraron a 241 personas en oftalmología, cardiología pediátrica, cirugía reconstructiva, ortodoncia maxilofacial, ortopedia, auditivo y fístulas, y operaron quirúrgicamente a 173. Este año donarán sillas de ruedas, muletas, lentes, entre otros. (Alejandro Balan)
Hay reservas para casos de expolicías
Con un monto aproximado de 10 millones de pesos cuenta el Gobierno del Estado para hacer frente a los casi 100 policías despedidos en 2024, aunque se ajustará según los procedimientos administrativos y jurídicos en que se encuentran.
El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin), Jezrael Larracilla Pérez confirmó que el año pasado cuando se dieron los hechos la administración estatal hizo una “bolsa de previsión”, aunque no quiere decir que sea el único recurso que se tenga, pues aseguró que están preparados para enfrentar la situación jurisdiccional como financieramente.
Recordó que algunos elementos se encuentran en la fase de contraloría, otros en la jurisdiccional, por lo que de acuerdo
con los movimientos y una vez que ya no exista otro medio de solución, el Estado resolverá. (Alejandro Balan)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/6babb4c34165dbdf9a1b879c98a30c90.jpeg)
Carmen
Campeche, miércoles 29 de enero del 2025
Bloqueo
Pobladores de Atasta impidieron de forma breve el acceso a la planta de PEMEX de la localidad y
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/737514edcbe01f1ec225db9a81f2287d.jpeg)
Los lugareños aseguran que las emanaciones constantes de gas se deben a las tuberías obsoletas de la petrolera, que datan desde 1981, por lo que temen una explosión; además de que hay menores de edad y adultos mayores con dolor de cabeza, mareos y vómitos; PEMEX acusa actos vandálicos en los ductos y se “lava las manos”. (P. Prado)
Desde el Congreso ven
Vinculan a proceso a exdirector del Injucam por presunto
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/13240898bf1b0c12f1466f445d987c60.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/40a8a1fd101ee36373735b4a5a176186.jpeg)
Depositan una quincena a jubilados
La noticia del pago atrasado de la UNACAR generó confianza en que sí existan 34 mdp de fondos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/607d226a908fc575887503f41e7a9bbb.jpeg)
CIUDAD DEL CARMEN; Carmen.- Ayer la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) pagó la quincena atrasada a los jubilados sindicalizados; ahora, los extrabajadores activos confían en que el anuncio de la rectora Sandra Laffón Leal, de que se cuenta con 34 millones de pesos como resultado de recursos obtenidos durante 2024, sirvan para pagar hasta octubre de este 2025, como dijo, informó, Juan Ruiz Pérez, ex maestro de la institución, al indicar que si de nuevo incumplen “se les va a volver a armar”.
El reclamo de los jubilados continuaba ayer a las cinco de la tarde, cuando recibieron la notificación por parte de sus bancos de que había sido depositada una quincena; esto, luego del descontento generado el lunes porque no pagaron como había anunciado la rectora el pasado fin de semana.
Respecto al ahorro que tuvo la UNACAR durante 2024, lo que financiará durante 10 meses los pagos a los 127 jubilados sin atrasos, Ruiz Pérez refirió que presuntamente el dinero se obtuvo por un acuerdo para que el Estado les
Ya nos gustaron las emociones fuertes a los viejitos; esa adrenalina donde estamos dispuestos a llegar a donde sea para que nos cumplan”.
JUAN RUIZ PÉREZ EXPROFESOR DE LA UNACAR
guardara dinero; entonces, si esas fueron las declaraciones de la rectora parecería que dio resultado, pero a principios de año el Gobierno del Estado no lo pudo externar porque podría ser perjudicial. “Si en el pasado informe ella rotundamente dijo que no había dinero y que se necesitaba la reforma estructural fue para deslindarse, porque si hubiese dicho cuál era la forma de ahorrar tal vez fue porque temía que se le cayera el acuerdo; aun así, estamos pensando por el lado amable. Si no nos pagaron el lunes es porque algo pasó, pero que no se les olvide que con base en el Contrato Colectivo de Trabajo, los día de pago son 14 y 29 de cada mes; ahora
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/b60cb20f627d6983f9f246c1a12df6c5.jpeg)
esperamos que hoy que caiga la correspondiente quincena porque ella sabe que si no cumple se le va a volver a armar”, sentenció. El jubilado dijo que desde que llegó Laffón Leal a la rectoría, las versiones nunca suelen ser oficiales y es que en la última manifestación les aclaró que mejoraría la
comunicación, pero pasaron cinco días de que dio esas declaraciones en la capital del Estado y no avisó de manera formal al secretario general del SUTUNACAR, José Ramón Magaña Martínez, ni a los jubilados, que había dinero y cómo iban a pagar y la gente nada más quiere tantito para protestar.
“Ya nos gustaron las emociones fuertes a los viejitos; esa adrenalina alta donde estamos dispuestos a llegar a donde sea necesario con tal de que nos cumplan y nos paguen conforme a ley, lo que por derecho nos corresponde”, concluyó Ruiz Pérez. (Perla Prado)
Bloquean acceso a planta de gas
Atastecos señalan que debido a la fuga, los niños y jóvenes presentan dolor de cabeza
CIUDAD DEL CARMEN.
Campeche.- Pobladores de Atasta bloquearon durante algunos minutos, el acceso al Centro de Proceso y Almacenamiento de Gas, ya que, pese a que solicitaron la intervención de las autoridades para que Petróleos Mexicanos (PEMEX) diera una respuesta y detenga una nueva fuga, el intenso olor a gas permanecía en el poblado.
Aunque después de ser atendidos, se retiraron el sitio, los habitantes reiteraron que el problema de PEMEX es la desinformación y falta de claridad en sus acciones, pues esta fuga, además de ser un peligro que no los deja ni dormir, está provocando perjuicios a la salud de la población.
Los ejidatarios de Atasta Pueblo afirmaron que las fugas se deben a las obsoletas tuberías de 24 pulgadas, ya que fueron instaladas en el año de 1981.
Ante el temor de una explosión, se reunieron con las autoridades de la localidad y pidieron a Romeo Reyes Hernández, presidente de la Junta Municipal de Atasta, que canalizara un acercamiento con funcionarios de PEMEX; fue así como, platicaron con el Subsecretario de Gobierno, Luis César Marín Reyes y el Comisario de Atasta, Manuel Antonio Herrera Peralta. Pero ante la falta de respuesta de la empresa, fueron al lugar y encara- ron a Ángel Aguilar López, Superintendente del Centro de Proceso y Transporte, quien se comprometió a que habría resultados.
Nueva fuga de gas en Bocatoma
Pese a que el primer reporte de una fuga de gas en la zona de Bocatoma del Centro de Proceso y Transporte en Atasta quedó solventado el domingo por la madrugada, el lunes de nueva cuenta se presentó otra fuga en el mismo sitio; sin embargo, desde el inicio en el que se notificó el reporte, PEMEX ha estado monitoreando que los gases emanados no sean explosivos y por ello se ha permitido el tránsito en la carretera federal 180 y la movilidad en el poblado, informó Julio César Villanueva Peña, director de Protección Civil y Ordenamiento Vial.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/6829265a39b992ff569bb386cf507d26.jpeg)
y vómitos
Los pobladores fueron atendidos por las autoridades y se retiraron, pero dejaron en claro que su inconformidad persiste. (Perla Prado)
PEMEX ha monitoreado que los gases emanados no sean explosivos y por ello se ha permitido el tránsito en la carretera federal 180”.
JULIO CÉSAR VILLANUEVA
JEFE DE PROTECCIÓN
CIVIL
El funcionario explicó que, desde el sábado apoyan al personal de PEMEX y la Guardia Nacional para atender el problema, que no sólo tiene que ver con las instalaciones petroleras sino con el entorno donde hay vidas humanas. “El domingo a las tres de la
mañana quedó controlada, pero nuevamente, el lunes se presentó una fuga de menor dimensión, PEMEX de inmediato envió personal y equipo, se espera que el martes o las primeras horas de hoy miércoles queden concluidos los trabajos y con ello, terminar la contingencia que se ha presentado”, aclaró. Respecto al riesgo de explosión que suponen los ejidatarios atastecos, Villanueva Peña, refi rió que, desde el día uno del incidente, el personal del Centro de Proceso y Transporte de Gas, ha estado trabajando con dispositivos que detectan cualquier tipo de gas que pudiese ser explosivo y afortunadamente, hasta ahora las condiciones de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/adc9acc207a4991e93d4b9de00630a23.jpeg)
la fuga no representan riesgo de algún peligroso accidente.
Pobladores enfermaron
Debido a que se desconoce cuál es el gas que se fugó desde el sábado, es probable que en las casas se hayan presentado acumulaciones, que han provocado síntomas en la población, como dolor de cabeza, mareos y vómito, por lo que es indispensable que los habitantes abran puertas y ventanas; pero además, en dado caso que el malestar persista, tanto los que trabajan en la planta como los que viven cercan del sitio de la fuga, deberán usar máscaras para evitar daños mayores, afirmó Rafael Ja-
vier Fonoy Jiménez, presidente de la Asociación de Médicos Generales y Familiares en Carmen.
Postura de PEMEX
Tras72 horas después del primer reporte, PEMEX se pronunció culpando a terceros de las fugas y evadiendo su responsabilidad por la falta de mantenimiento que han denunciado los pobladores sobre el mal estado de las tuberías. La petrolera confirmó actos de vandalismo en el gasolinducto y aseguró que hay dos puntos de fuga, por lo que que siguen trabajando en ello y ofreciendo servicios médicos a la población.
(Perla Prado)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/807695e4f8dd8ba42dac5c3e8f202c30.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/7a0f17d12ea49122f792eb3185d87d7c.jpeg)
Los obreros del corporativo nacional son los primeros que arriesgan la vida. (Especial) La paraestatal pasa por una crisis general que afecta su infraestructura. (Especial)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/8ef08f9d5d22c7a062834ac6ebb60370.jpeg)
PEMEX es visto como un riesgo
La Comisión de Desarrollo Energético considera urgente que la empresa invierta en mantenimiento
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/e07f023f4a92b0263882fdb0a757d239.jpeg)
Desde el Congreso del Estado han externado su preocupación por la precaria situación que muestran las instalaciones de Petróleos Mexicanos en Campeche. (Especial)
El presidente de la Comisión de Desarrollo Energético Sustentable del Congreso del Estado, Pedro Hernández Macdonald afirmó que la falta de inversión en Petróleos Mexicanos (PEMEX) pone en riesgo a los ciudadanos de Carmen ya que las recientes fugas de gas en Atasta y la falta de pagos compromete el bienestar de los carmelitas. Refirió que la mala administración de la paraestatal ahora pone en riesgo no sólo a los trabajadores que brindan sus servicios en condiciones precarias, a las empresas y contratistas que han incurrido en la liquidación de su personal, sino a los pobladores de Atasta, que tienen que respirar gas natural por las fugas del gasoducto.
Exhorto a la EPE
Consideró como indispensable que las autoridades federales obliguen a la Empresa Productora del Estado (EPE) no solamente a que cumpla con los pagos en los adeudos con los empresarios, sino que dé mantenimiento urgente a todas las líneas de dis-
Buscaremos llevar el tema al Congreso de la Unión porque es algo que no sólo involucra a los trabajadores de PEMEX sino a los ciudadanos”.
PEDRO HERNÁNDEZ PDTE. DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO ENERGÉTICO
tribución de gas, así como a las plataformas en aguas someras.
Adelantó que durante la primera sesión ordinaria del Congreso del Estado la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) emitirá un exhorto hacia la EPE para que lleve adelante los ajustes financieros necesarios inicialmente para otorgar mantenimiento adecuado a las instalaciones de la paraestatal en Campeche.
Lamento que el primer exhorto que presentaron a la Cámara de Diputados local haya sido rechazado por la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que desechó
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/55dbd2fda6a64a925e53753dc770462d.jpeg)
el escrito porque involucraba a la titular del Ejecutivo actual, lo que equivale a la negativa de atender las peticiones de los ciudadanos. De la misma forma buscarán trasladar el tema al Congreso de la Unión a través de sus diputados federales y senadores, porque es
un asunto que no sólo afecta a los trabajadores sino a los ciudadanos de Carmen que en los últimos días han corrido riesgos por la fuga de gas en Atasta, así que esperan que se sumen los legisladores de las demás bancadas políticas. Lo anterior, debido a que desde
el pasado domingo por la madrugada fueron registradas fugas de gas natural en la carretera que conecta a Carmen con Atasta, lo que implicó el corte de circulación, pero el olor al gas continuaba presente hasta la tarde de ayer martes. (Roberto Espinoza)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/eaaadfb178831f618aa20de552b4f8d1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/5ad45bf89e3494a3e181d11108618380.jpeg)
finales del año 2024 ha sido sometido a juicio y medidas cautelares.
Vinculan a exdirector del Injucam
Es la segunda ocasión que es sujeto a vinculación de proceso por presunto peculado; seguirá libre
El político Carmelita Julio L.C., fue sujeto a vinculación penal por segunda ocasión por el delito de desvió de recursos cuyo monto ascendió a los seis millones de pesos cuando fungió como director del Instituto de la Juventud de Campeche; pese a ello se le impusieron medidas cautelares que no atentan contra su libertad. Ahora, por segunda ocasión Julio L.C.fue presentado ante el juez de Control por el delito de peculado y uso indebido de atribuciones y facultades por seis millones 29 mil 521 pesos,
ilícito por el que fue acusado ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (FECCECAM) desde marzo del 2024. Ante esto el exfuncionario fue vinculado a proceso; sin embargo, estará enfrentando su proceso en libertad luego de que trascendió que desde octubre del 2024 fue solicitada la audiencia inicial la cual se pospuso hasta enero del 2025, donde se solicitó la ampliación del término constitucional que venció el inicio de semana. Cabe señalar que el imputa-
MONTO FISCAL
millones de pesos son los que no ha podido comprobar Julio “N” “Cochiloco”.
do no fue privado de su libertad cuando fue vinculado a proceso, luego de entregar una garantía
Piden banquetas en el viaducto para utilizarlo sin correr peligro
SABANCUY, Carmen, Campeche. – El viaducto de Sabancuy tiene una longitud de dos kilómetros y es utilizado por muchas personas para hacer ejercicios, sin embargo, nada más cuenta con banquetas en algunas partes, por lo que los pobladores tienen que bajar a la carretera en los tramos donde no hay banquetas, corriendo el riesgo de ser atropellados por algún vehículo, por lo que desde hace años banquetas.
José Luis Vázquez Ramírez quien vive en la colonia Centro dijo que hace caminata en el viaducto y es un problema usar los tramos donde no hay banqueta ya que obliga a bajar a la carretera y hay riesgo de que los vehículos los atropellen.
Dijo que nada más hay banquetas en algunas partes y de un
solo lado del viaducto, además de que son muy angostas, por lo que las autoridades deberían hacer las gestiones para que el Gobierno del Estado apoye para mejorar la imagen del viaducto ya que sería de gran beneficio para los pobladores de toda la región de Sabancuy.
Comentó que de igual manera se quiere que reparen todo el alumbrado de la ruta ya que hay lámparas que no sirven y en las noches es peligroso caminar. De igual manera, Isidro Betancourt Lara dijo que él sale a correr en las tardes por el viaducto y cuando se le hace tarde regresa a oscuras aunque hay partes del viaducto que no tienen luz, por lo que es necesario el alumbrado.
Comentó que el viaducto es la entrada principal a la localidad por lo que debería tener una mejor
imagen y debería tener banqueta de los dos lados y el alumbrado en buenas condiciones para que todos los que lleguen a la localidad se lleven una buena imagen de la entrada a la localidad.
Declaró que el viaducto es un buen lugar para que se pueda caminar y correr, por lo que con buenas banquetas quedaría muy bien y le daría una mejor vista al Estero de Sabancuy ya que muchos visitantes llegan a la localidad para verlo y pasear en lancha. Por último dijo que Sabancuy tiene una mejor imagen y puede estar mejor por lo que sería bueno que las autoridades locales hagan las gestiones para una mejor imagen del estero ya que es la vía de comunicación del poblado a la playa y es muy transitado durante todo el día.
económica la cual fue de 40 mil pesos, aunque la condición es que no salga del Estado. El imputado antes de ser nombrado director del Instituto de la Juventud del Estado (Injucam), de 2009 a 2012, durante el gobierno de Fernando Ortega Bernés, fue síndico Jurídico del Ayuntamiento de Carmen; igualmente, antes de ocupar el cargo de subsecretario de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) en Carmen, fue director de área de la subsecretaría de Seguridad Pública Municipal.
En enero del año pasado se presentó a su primera audiencia, de donde salió beneficiado con una prórroga por el alegato de la defensa de carecer de carpeta judicial, hasta febrero.
Un mes más tarde, fue vinculado a proceso por peculado, pero logró librar las acusaciones mediante una absolución parcial de un juez federal; hasta que en octubre del 2024 se repuso la investigación en su contra que derivó en la audencia del 27 enero de este año.
(Dismar Herrera)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/f42453fe5302f5d3c31057b9429c562e.jpeg)
(Pedro Díaz) El tramo mide dos kilómetros y en él suelen hacer ejercicio. (P. Díaz)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/59be69503baa7340a8a338d982f7a152.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/50a0542e1b58ac5463751a5c951c82fc.jpeg)
El ascensor para uso operativo médico estuvo 20 días sin funcionar. (Perla Prado) El nosocomio no tiene capacidad para atender a los pacientes que llegan. (POR ESTO!)
Sobrepasado el “Quiroga Aguilar”
La demanda de servicios se ha duplicado en medio de la carencia de medicinas e infraestructura
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/9f7fcec4d627ac68de3bb378164bf296.jpeg)
El aumento del desempleo relacionado con la crisis de pagos de PEMEX ha originado que más personas queden sin seguriad social y acudan al Hospital General. (P. Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El Hospital Rural IMSS-Bienestar “María del Socorro Quiroga Aguilar” se ha visto sobrepasado en la atención a los usuarios pues se ha duplicado la demanda ante el desempleo que ha dejado a muchos trabajadores sin seguridad social en otras instituciones, reconoció Eva Baeza Fuentes, presidenta del patronato del voluntariado, al lamentar que hay grandes carencias tanto de equipos como insumos, medicamentos e instalaciones.
“No podemos negar lo que se vive y se ve”, explicó al responder a los cuestionamientos sobre la más reciente denuncia por la falta de elevador y que a los pacientes en sillas de ruedas tenían que subirlos y bajarlos en hombros.
En este punto, lamentó que el elevador que está en la planta baja no sirva desde hace años y el otro, para la operatividad del nosocomio, estuvo 20 días sin servir, lo que generó múltiples problemas.
Baeza Fuentes indicó que desde finales de diciembre e inicios de 2025 el desempleo provocado por la deuda de PEMEX a empre-
sas ha generado que muchos trabajadores se queden sin servicio médico, por lo que quienes enferman o sufren accidentes llegan al “Quiroga” y lo abarrotan.
“En este periodo han sido insuficientes las camas y las sillas en el hospital; aparte se rompe el elevador y todo se vino abajo, porque es indispensable para movilizar pacientes, comida. Se hace lo que se puede con lo que tiene”, reconoció el director del nosocomio que pide el apoyo de otras instituciones cuando hay pacientes de urgencia para una tomografía, porque el tomógrafo tampoco sirve desde hace años y no hay osteosíntesi, como clavos, tornillos, rayos X de arco que se usan en las cirugías para saber si el paciente quedó bien. En cambio, el Hospital está recibiendo mucha gente, dijo Baeza Fuentes.
La presidenta del patronato del hospital dijo que en el caso del elevador, este quedó reparado 20 días después ya que el asunto fue atendido con celeridad por parte del Gobierno del Estado; sin embargo, hay situaciones que están fuera del alcance ahora que
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/3b6c4c91a26a45bb6a533c8f620724f0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/ea0611ea9785a1ba6619025f56c85959.jpeg)
Aviso colocado en la puerta del elevador. (P. Prado) En la espalda cargan a las personas con discapacidad.
este nosocomio pasó a manos del esquema IMSS-Bienestar, porque envían personal, medicinas, insumos, con base al padrón de beneficiarios y si no hay muchos agregados resulta insuficiente.
“Al Quiroga no solamente llegan personas de la cabecera municipal de Carmen, ni de las 64
comunidades: llegan desde todas partes del Estado; de los municipios del Sur los envían para acá, haciéndoles creer a los enfermos están en un primer nivel de atención y no es así; como ejemplo está el elevador que estuvo sin funcionar cerca de 20 días, hasta que el Gobierno del Estado inter-
vino. Pero en ese proceso hubo incidentes; por eso, esperemos que ese cambio y nombre no sea una simulación. Por eso la gente lo llama “IMSS-Malestar” porque dicen que van a buscar medicamentos o recibir servicios y no se los otorgan”, concluyó. (Perla Prado)
Policía
Campeche, miércoles 29 de enero del 2025
Imprudencia
Una motociclista fue arrastrada tres metros por un tráiler que no percibió su presencia en el punto ciego; el conductor quedó bajo custodia de la Fiscalía
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/c7b65c7ebc39d791d4b0dab73e99d7da.jpeg)
La mujer terminó tirada boca abajo en el pavimento y fue auxiliada por ciudadanos que evitaron que fuera atropellada por las llantas de la pesada unidad, paramédicos atendieron a la fémina en el lugar ya que presentaba múltiples golpes en el cuerpo que requerían atención especializada; la moto quedó atrapada bajo el tráiler. (Israel Lozano)
Aseguran droga y a cuatro personas durante operativo en un hotel
Conductores dan vuelta en U y provocan accidente; ambos fueron multados
Letrero cae sobre adulto mayor en pleno centro de Ciudad del Carmen
Aseguran sujetos y droga en hotel
Las autoridades investigan si están relacionados con otros hechos delictivos registrados en el Estado
Derivado de un trabajo de inteligencia de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, elementos de la SPSC aseguraron y pusieron a disposición a cuatro sujetos, en posesión de presunta droga, en un hotel del barrio de San José, en la capital del estado.
Durante el operativo en el que participó también personal de la Fiscalía General del Estado como apoyo, se encontró a los asegurados en posesión de presunta mariguana, polvo blanco con características de cocaína, y bolsas con piedras blanquecinas, presuntamente droga.
Un juez otorgó la orden de cateo, la cual fue implementada por los uniformados hasta el hotel, ubicado en la calle Ignacio Ayala, entre Nueva del Seguro Social, del barrio antes indicado.
Los agentes cercaron el acceso a la arteria principal mientras aseguraban las entradas y salidas traseras del negocio. Otro grupo de ministeriales revisó los cuartos hasta llegar a uno donde se encontraban los cuatro sospechosos hospedados.
El cuarteto, conformado por tres personas originarias de Carmen y una más del vecino estado de Tabasco, fue esposado y llevado ante las instancias mi-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/54dc28aa50c6199bb6b2703457302753.jpeg)
nisteriales; mientras que, en el cuarto, se decomisaron presuntamente drogas y municiones, las cuales fueron confiscadas.
Los cuatro sospechosos se mantienen bajo resguardo de las autoridades locales, y su situación legal se definirá en las
Pareja en motocicleta derrapa por culpa de un enorme bache
Un matrimonio resultó herido tras proyectar su motocicleta contra un bache de gran tamaño ubicado en la colonia Vicente Guerrero, el percance se originó por la invasión de carril de un camión aguador, ante esto, paramédicos y policías acudieron al lugar para auxiliar a las víctimas, de las cuales una mujer tuvo que ser trasladada al hospital debido a fracturas en diversas partes de su cuerpo. Los hechos ocurrieron cuando las víctimas transitaban en preferencia a bordo de una motocicleta Pulsar modelo 160, sobre la empinada calle Prolongación Abasolo con dirección a la colonia Eminencia. En el sentido opuesto circulaba un camión cargado con agua que invadió el carril colindante.
La maniobra evasiva del motociclista lo llevó a orillarse demasiado hacia su costado derecho, donde no advirtió la presencia de un bache de gran tamaño, debido al exceso de velocidad, no logró frenar a tiempo, lo que provocó que derrapara, los ocupantes de la motocicleta quedaron tendidos en medio de la vía, situación que alertó a los vecinos cercanos, quienes intentaron auxiliarlos y llamaron al
número de emergencias.
Los reportes indicaban que el camión había atropellado a las víctimas, lo que activó la movilización de la policía y los paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias; sin embargo, al no haber impacto directo entre el camión y la motocicleta, el operador de la unidad no fue detenido.
En el lugar, el piloto de la motocicleta fue estabilizado sin
necesidad de traslado hospitalario. Sin embargo, su acompañante, quien presentó fracturas en el cuerpo, tuvo que ser llevada al hospital del IMSS Zona Centro para su atención.
Al no haber daños a terceros ni a otros vehículos, la motocicleta fue resguardada en el garaje de un vecino, evitando que el caso fuera turnado a alguna instancia de seguridad.
(Dismar Herrera)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/370a29a159b29d36b1fe9868ac14613a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/7b24cda71f2fff7e9a4502a293e7856a.jpeg)
Los hombre están bajo resguardo y su situación legal aún se definirá.
próximas horas. Además, se investiga para determinar si estuvieron involucrados en algunos de los hechos
violentos ocurridos durante el año 2024 en nuestro Estado; y si tienen antecedentes delictivos.
(Redacción POR ESTO!)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/09fb3c2db38148990e8300019b31bb07.jpeg)
Operativo sorpresa en empresas de paquetería
Efectivos policiales de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, junto con el departamento canino, llevaron a cabo un operativo sorpresa en una empresa de paquetería ubicada sobre la avenida Patricio Trueba.
El operativo se desarrolló en la empresa de paquetería y mensajería Dypaq, situada en la avenida Patricio Trueba, entre la calle Niebla y la privada de Patricio Trueba, los efectivos, con apoyo del departamento canino, realizaron una inspección exhaustiva de los envíos locales y nacionales, durante aproximadamente 30 minutos, los agentes revisaron más de 100 paquetes, sin encontrar indicios de contrabando, tales como armas, drogas o municiones.
El domingo pasado, agentes
estatales llevaron a cabo otro operativo en la empresa de paquetería “FedEx”, ubicada sobre la avenida Maestros Campechanos, durante la revisión de los paquetes, los elementos del departamento canino detectaron una caja de gran tamaño que contenía contrabando. Al inspeccionar el paquete, se decomisaron dos armas de fuego tipo revólver, mil 300 cartuchos de diversos calibres distribuidos en 10 cajas y varios cigarros de marihuana. Este hallazgo fue puesto a disposición de la Fiscalía General por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y delitos contra la salud; aunque no se detuvo a ningún sospechoso, se inició una carpeta de investigación para localizar al responsable. (Dismar Herrera)
pero se abrió una carpeta de investigación. La mujer, acompañante
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/ce7f3c08c1df2bb8d63a22907e34b425.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/d9971a0b9fba8f485664c06d2ca2d821.jpeg)
Tractocamión la arrolla y sobrevive
Una motociclista terminó debajo de la cabina de la pesada unidad, prensada contra el pavimento
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer fue llevada de urgencia al hospital por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana después de ser embestida por alcance por el conductor de un tractocamión doble remolque en la colonia Benito Juárez. La motocicleta de la supuesta afectada terminó debajo de la cabina del tráiler, prensada contra el pavimento. Familiares y autoridades arribaron al lugar del accidente. Los hechos ocurrieron sobre la avenida 10 de Julio, esquina
con avenida Ampliación de la 56, en la colonia Benito Juárez, donde, según un video mostrado por el mismo trailero, una mujer que conducía una motocicleta particular de la marca Italika, de color blanco y negro, sin placas de circulación, se colocó frente al tráiler. El tractocamión de la marca Kenworth, color amarillo, con placas de circulación 63-AK-5S, de autotransporte federal, estaba detenido en el carril izquierdo del semáforo en rojo, esperando su turno para avanzar. Cuando el
semáforo cambió a verde, el conductor del tráiler avanzó sin percatarse de que la mujer se encontraba frente a él, arrastrándola casi tres metros. La mujer quedó tirada en el pavimento, boca abajo, siendo auxiliada por ciudadanos que se acercaron al ver el accidente, para evitar que fuera atropellada por las llantas de la unidad. La mujer fue atendida en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y luego trasladada a un hospital, ya que presentaba fuertes golpes en el cuerpo
Son multados por dar vuelta prohibida y provocar accidente
Daños de regular cuantía fueron el resultado de un accidente vial registrado sobre la avenida Colosio, a la altura del cruce con la calle Perú, en el incidente estuvieron involucrados un camión de carga y una camioneta, que realizaron maniobras de giro prohibidas, provocando un choque; afortunadamente, no se reportaron personas heridas. El percance ocurrió cuando ambos vehículos circulaban sobre la avenida Colosio. Al llegar al cruce de la calle Perú, el operador de un camión Nissan NP300 realizó un giro en “u” en un retorno no permitido. Este movimiento no fue advertido por el conductor de una camioneta Mazda CX7, quien también intentó retornar hacia la avenida Lázaro Cárdenas y, debido al exceso de velocidad, no logró frenar a tiempo, impactando contra la defensa trasera del camión. El choque provocó daños de regular cuantía en ambos vehículos, pero ningún ocupante resultó lesionado. Tras el incidente, los conductores comenzaron a discutir, acusándose mutuamente de ser responsables del accidente. Además, se negaron a mover sus unidades, lo que ocasionó un bloqueo parcial del tráfico en la zona.
El accidente fue reportado al número de emergencias, y agentes estatales acudieron para abanderar el área y evitar otro percance. Cerraron uno de los carriles mientras mediaban entre los involucrados, quienes continuaron discutiendo durante al menos 20 minutos. Finalmente, los ofi ciales determinaron que ambos conductores eran respon-
sables del accidente, ya que ambos realizaron una vuelta en “u” en una zona prohibida. Ambos conductores fueron multados por la infracción, pero el caso no fue turnado a ninguna instancia de seguridad, ya que llegaron a un acuerdo para resolver el incidente de manera amistosa.
(Dismar Herrera)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/038907a73f027b4ba4a18a5087f4d7f3.jpeg)
Se negaron a mover sus unidades lo
y necesitaba atención médica. La motocicleta quedó prensada entre la cabina del tráiler y el pavimento, hasta la llegada de los familiares y los peritos de vialidad y tránsito. Los peritos realizaron el peritaje correspondiente y exhortaron al conductor del tractocamión a activar su seguro para tratar de llegar a un acuerdo con los familiares de la afectada. Sin embargo, al no haber diálogo ni acuerdo, tanto la motocicleta como el tractocamión fueron
llevados al corralón municipal, y el conductor del tráiler fue presentado ante la Fiscalía para que rindiera su declaración. A pesar del video que muestra al trailero en el que se observa a la mujer colocándose frente al vehículo en su punto ciego, las autoridades de vialidad y tránsito señalaron que se trató de un accidente por alcance, lo que implica que el conductor del tráiler sería el presunto responsable del hecho de tránsito.
(Israel Lozano)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/ed2da1692a6d8fd203e723b0be18240e.jpeg)
Bomberos sofocan incendio generado por cortocircuito
Un cortocircuito provocó un incendio dentro de una casa situada en el barrio de San José, donde el humo causó alarma entre los vecinos, quienes pidieron el apoyo al número de emergencias, en el sitio personal de bomberos, policías y protección civil tuvieron que romper la puerta para poder ingresar.
El hecho ocurrió cuando vecinos de la avenida Central, entre calle Ayala y 26, del referido barrio, fueron alertados por un denso humo que salía de una ventana del segundo piso, estos decidieron reportar e indicaron que en el interior había una mujer discapacitada. Esto movilizó a las autoridades, quienes abanderaron la zona, mientras tanto, los vulcanos tuvieron que romper la puerta principal al no tener respuesta del morador, una
vez dentro, descartaron que alguien estuviera en el lugar, por lo que iniciaron los trabajos de búsqueda, localizando el fuego en una habitación de la segunda planta. Utilizando cerca de mil litros de agua, pudieron controlar las llamas, mientras el personal de protección civil desconectaba los tanques de gas y el suministro eléctrico. Una vez controlado el fuego, encontraron que la causa del hecho fue un cortocircuito, el cual dejó como saldo pérdidas de regular cuantía. Durante la contingencia, el dueño de la vivienda señaló que estaba vacía y era utilizada como depósito. Asimismo, mencionó que no era el primer incendio en ese lugar, ya que se había originado debido al mal estado de la cablería.
(Dismar Herrera)
Letrero cae y aplasta a ancianito
Debido al deterioro, la estructura cedió y se desplomó sobre el hombre provocándole una herida
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de la tercera edad resultó lesionado en pleno centro de la ciudad luego de que un gran letrero con logos de una telefonía nacional cayera encima de él. Afortunadamente, las lesiones no ponían en riesgo su integridad, por lo que, tras ser valorado en el lugar por personal paramédico del grupo Acses, el hombre decidió no ser trasladado a un hospital y optó por esperar al dueño del establecimiento para llegar a un acuerdo sobre el pago de las lesiones.
El accidente ocurrió sobre la calle 22, entre 35 y 37, en la Colonia Centro, donde el letrero, perteneciente a un establecimiento de reparación de celulares y venta de accesorios, cayó sobre un hombre identificado como Benjamín Calderón. Este caminaba por la zona realizando algunas compras personales cuando fue sorprendido por el ancidente. El letrero, de aproximadamente cinco metros de largo, estaba sostenido por una base de tablaroca y unos soportes que ya se encontraban en mal estado. Debido al deterioro, la estructura cedió y cayó sobre el hombre, provocándole una lesión sangrante en la espalda y en la zona cervical. Afortunadamente, el paramédico del grupo Acses atendió la situación en el lugar. El hombre optó por no ser tras-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/0881aa5ffb56452048de9ee9f2bb44da.jpeg)
El afectado sufrió lesiones en la espalda y las cervicales. (I. Lozano)
ladado al hospital, ya que decidió hablar con el dueño del establecimiento para llegar a un acuerdo sobre los gastos médicos derivados de la lesión. Mientras tanto, elementos de la Dirección de Seguridad Pública acordonaron la zona mientras aguardaban la llegada del personal
Camión derriba semáforo y provoca bloqueo víal
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un accidente causó daños materiales por varios miles de pesos cuando un camión tipo Hiab de la empresa Ssusa colisionó con una camioneta Chevrolet Groove y un semáforo triple, el percance ocurrió en el cruce de las avenidas Isla de Tris y Puerto de Campeche, en la colonia La Rivera, el impacto provocó el derribo del semáforo, bloqueando los tres carriles de circulación mientras las autoridades realizaban el peritaje y retiraban las unidades involucradas.
El accidente comenzó cuando el conductor del camión Hiab, al circular por la avenida Isla de Tris, chocó por alcance a la camioneta Chevrolet, tras la colisión, intentó esquivar el vehículo, pero perdió el control y terminó impactando de frente la base del semáforo triple, causan-
do su caída, esto bloqueó completamente el tráfico en la zona, generando complicaciones para los conductores.
Los elementos de Protección Civil y la Policía Municipal acudieron al lugar para acordonar el área y controlar el tráfico mientras se retiraban las unidades afectadas, los daños incluyeron el derribo del semáforo, que era propiedad municipal, y los daños a la camioneta Chevrolet, los cuales fueron cubiertos por el seguro de la empresa Ssusa. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas en el accidente.
Cabe destacar que no es la primera vez que la empresa Ssusa está involucrada en un incidente de este tipo; en octubre de 2022, un camión de la misma compañía causó daños al puente El Progreso en la colonia Playa Norte.
(Israel Lozano)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/a59129a09c10d76be61e835f0b6af8d9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/ba9091deb31122df6d2b2414027b3a6f.jpeg)
Protección Civil y el INAH verificarán las condiciones del inmueble.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/cb0de1b516bf23699ac9d5a583468d48.jpeg)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer originaria de Puebla llegó a Ciudad del Carmen para visitar a su pareja, quien trabaja en plataformas, pero terminó siendo golpeada después de tres días de estadía. El hombre comenzó a ingerir bebidas alcohólicas varias horas antes y se tornó violento, agrediéndola físicamente y anulando su boleto de regreso a su ciudad natal.
El incidente ocurrió en una cuartería de la colonia Morelos, donde la mujer fue encontrada golpeada por elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Mujer Segura. Los vecinos alertaron a las autoridades, quienes auxiliaron a la mujer y la trasladaron a las instalaciones del Centro de Justicia para la Mujer para que interpusiera una denuncia formal.
de Protección Civil, quienes verificarían la situación. Se espera que se levante un peritaje para determinar si la instalación del letrero fue incorrecta o si el mal estado del local fue el causante del incidente. Además, las autoridades mencionaron que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) también entrará en la investigación, ya que, al tratarse de una zona con inmuebles de varios años de antigüedad, esta institución debe verificar si la fachada del local cumple con las normativas de conservación.
(Israel Lozano)
Paga los gastos médicos de motociclista tras accidente
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre sufrió graves lesiones en los brazos y las piernas tras derrapar al entrar al fraccionamiento Mundo Maya, en Ciudad del Carmen, Campeche, el accidente ocurrió cuando el motociclista, al intentar evitar una colisión con un trailero que cambiaba de carril, perdió el control y salió de la carretera, cayendo en un camino de terracería, debido a la caída, resultó con fuertes golpes y fue atendido por paramédicos antes de ser trasladado al hospital.
El trailero, un joven de 26 años, se detuvo para ayudar al motoci-
clista a pesar de no haber tenido contacto con su unidad, con el fin de evitar malentendidos; sin embargo, a pesar de su buena intención, fue señalado como el responsable del accidente y se le exigió cubrir los gastos médicos del hombre lesionado, el monto requerido fue de dos mil pesos, que el trailero pagó mediante transferencia. Después de cubrir los gastos médicos, el trailero continuó su camino, mientras que la motocicleta quedó asegurada, afortunadamente, el motociclista fue llevado al hospital y fue atendido. (Israel Lozano)
Viajó para ver a su novio y Él la golpea
La mujer explicó que había llegado a Ciudad del Carmen hacía tres días y que, durante ese tiempo, su pareja se volvió violenta tras consumir alcohol. Aunque la policía no logró localizar al agresor, los vecinos informaron que este hombre solía consumir
alcohol frecuentemente y se volvía agresivo en esos momentos. La mujer indicó que se pondría en contacto con su familia en Puebla para recibir apoyo económico y poder comprar un nuevo boleto de regreso.
(Israel Lozano)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/b922129dbfd3fcedc2cfdb414503c63f.jpeg)
Fue rescatada y trasladada al Centro de Justicia para la Mujer.
Municipios
Campeche, miércoles 29 de enero del 2025
Aparatoso
Página 29
Un camión con 40 toneladas de caña se volcó sobre el puente “Champotón”, aunque no hubo lesionados, el accidente paralizó el tráfico por más de siete horas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/7c6a7dee22b313835e3f93d4d46c961d.jpeg)
Se formaron kilométricas filas de vehículos mientras se desplegaba un operativo policiaco para atender el reporte y dar vialidad. El percance habría ocurrido debido a que el chofer trató de evitar un bache, pero al ir a exceso de velocidad le ganó el peso de la carga y se originó el hecho, que afectó desde las 14:00 hasta las 21:00 horas. (J. May)
Liconsa expone plan en Candelaria para recolectar un millón de litros de leche
Surgen más quejas por el mal estado de la carretera Santa Adelaida-Palizada
Tráiler se accidenta en un tramo entre los poblados
Ich-Ek y Crucero San Luis
Candelaria
Lecheros tienen ambiciosa meta
CANDELARIA, Campeche.La expectativa de acopio de litros de leche para el municipio de Candelaria este 2025 es de más de un millón de litros, según anunció el gerente general de Liconsa, Abid Franco Moo Cruz, durante su visita al lugar, donde -dijo- esta meta es ambiciosa y busca impulsar la producción lechera en la región para beneficio de los productores locales.
El Centro de Acopio Lechero en Candelaria, inaugurado en meses pasados por el director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño, es una inversión de 3.2 millones de pesos que logró captar en poco tiempo más de 350 mil litros de leche.
Por lo que precisó que en este 2025 se busca incentivar la producción y reactivar el sector ganadero en la región; por lo pronto los productores de la Esmeralda, San Juan, Machetazo y de Candelaria diariamente aportan alrededor de 10 mil litros diarios.
Moo Cruz destacó que el Centro de Acopio Lechero en Candelaria cuenta con modernas instalaciones que permiten el almacenamiento y enfriamiento de la leche, lo que garantiza su calidad y sanidad. Además, se entregaron 15 ordeñadoras compactas a ganaderos locales, pues se busca mejorar la eficiencia.
Señaló que la meta de acopiar más de un millón de litros de leche en 2025 es un desafío ambicioso que requiere la colaboración y esfuerzo de todos los involucrados; sin embargo, con la inversión en infraestructura y tecnología, así como el apoyo a los productores locales, es posible alcanzar este objetivo que tendrá como resultado el beneficio de la economía local.
En este sentido, anunció que a través del proyecto nacional se pretende la construcción de una planta pasteurizadora de leche, la cual será abastecida por los cuatro centros de acopios con los que se cuenta en el Estado, incluido el de Candelaria, con lo que se pretende dar mayor certeza a la producción lechera local y del resto del Estado, además de beneficiar a la economía local.
Beneficio
En el caso del costo de litro de leche mencionó que en la actualidad Liconsa la paga al productor a precio garantía de 11.05 pesos el litro, pero a las familias les llega a 7.50 pesos, con lo cual se beneficia a más de 53 mil usuarios del Estado.
(Emmanuel Pérez)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/b3bba7f695f7db28069de5b811d1a729.jpeg)
Entre los proyectos se encuentra la construcción de una planta pasteurizadora que recibirá el lácteo de todo el Estado. (Emmanuel Pérez)
Inicia la Expo Feria Artesanal y Ganadera
Ponen
a la venta más de 200 ejemplares de animales de diferentes razas
Se pretende recolectar un millón de litros de leche este año para beneficiar a los productores de la zona Luego de la inauguración el evento se trasladó al lienzo charro donde se dieron varios anuncios.
CANDELARIA, Campeche.- La Expo Feria Artesanal y Ganadera Candelaria 2025 fue inaugurada oficialmente en su LXIX edición, con la presencia de autoridades estatales y municipales. El evento se llevó a cabo en la avenida Primero de Julio, a la altura de la estación del Tren Maya, y posteriormente se trasladó al lienzo charro de la Asociación Ganadera Local (AGL) de Candelaria. En el lienzo charro se colocaron pabellones para exhibir más de 200 ejemplares de diversas razas ganaderas, los cuales están a la venta, pero también hay locales de artesanos y comerciantes, donde además se anunció que las autoridades darán apoyo para los ganaderos que requieran ayuda más especializada. El evento cuenta con una variedad de actividades, como conciertos, bailes folclóricos, degustaciones de comida típica y exhibiciones de artesanías y productos ganaderos.
Más pasajeros
Por otro lado, con el inicio de las festividades, los prestadores del transporte público reportan mayor demanda, cerca
del 10 por ciento en comparación con días normales, y dicen que se debe a la gran afluencia de visitantes a la feria.
Mientras que algunos conductores de pochimóviles han
llegado a un acuerdo entre las diferentes agrupaciones para prestar servicio durante toda la noche, lo cual les permitirá aumentar sus ingresos. (Texto y foto: Emmanuel Pérez)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/4409d947fdcf8f4f4531847881088f8b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/861a97826562a332ffbf43f51413f33e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/9966c16e0d7e27097120f988cc109a7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/54357efbaecf4e9fb2a1d1e77a49b8bc.jpeg)
La cinta de rodamiento tiene gran cantidad de baches y debido a ello se han registrado algunos hechos viales, aunque por el momento con saldo de sólo daños materiales.
Destrozado el acceso al municipio
Diversos choferes se quejan por el estado de la vía a Santa Adelaida y advierten posibles accidentes
CANDELARIA, Campeche.Los automovilistas del municipio de Palizada denuncian el mal estado de la carretera Santa Adelaida-Palizada, la cual se encuentra prácticamente intransitable, y acusan que la vía ha sido abandonada por las autoridades competentes durante varios meses.
Señalan que el tramo está lleno de hoyancos que representan un riesgo para los automovilistas que se ven obligados a transitar en estas condiciones, ya que el riesgo de sufrir accidentes es alto, y por este motivo urgen a las autoridades tomar medidas para rehabilitar la carretera lo antes posible.
Aseguran que esta carretera es una vía importante que es utilizada por cientos de conductores diariamente; sin embargo, su mal estado la ha convertido en un obstáculo para los usuarios, quienes se ven obligados a transitar a baja velocidad y extremas precauciones.
También acusan falta de aten-
Solicitarán ayuda al Gobierno del Estado para reparar camino
PALIZADA, Campeche.- El presidente municipal de Palizada, Pedro Ayala Cámara, adelantó que el municipio solicitará la intervención de la carretera de ingreso a la cabecera municipal debido a que el mal estadio, pues representa un riesgo para los usuarios.
Expuso que una de las necesidades principales que tiene el municipio es la intervención de la carretera de ingreso a la cabecera municipal, debido a que no sólo presenta baches, sino que las inconsistencias del camino son un riesgo para los camiones y los choferes particulares.
Adelantó que ya solicitaron la reunión con el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas
(Sedumop), Bernhard Rehn, para exponerle la situación y que sea la dependencia estatal quien dé las posibilidades que hay de atender la problemática.
Explicó que la propuesta emana luego del anuncio del Plan Carretero que anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la rehabilitación y en su caso reconstrucción de las principales vías de comunicación terrestre, ya que hay casos donde no han recibido atención en más de 10 años.
Refirió que con la intervención de la carretera Macuspana-Escárcega como parte del Plan Carretero anunciado por la Presidenta de México, ven viable que el Estado e incluso el municipio hagan las gestiones necesarias para destinar
los recursos para la intervención de la carretera de ingreso al municipio de Palizada. Consideró que inicialmente el Gobierno del Estado deberá hacer la valoración de los trabajos a realizar, hacer el análisis para elaborar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que describe los posibles efectos que una actividad o proyecto podría tener en el medio ambiente.
Luego de ello, los costos que tendrían que ser erogados para la intervención o remodelación de la carretera, para que en caso de ser necesario hacer la gestión de los recursos con la Federación para implementar ambos proyectos a la brevedad.
(Roberto Espinoza)
ción por parte de las autoridades competentes, pues a pesar de haber presentado varias denuncias y
siniestros que se han dado a conocer en las redes sociales, pero a pesar de ello las autoridades hacen
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/2ae678eb86fb454a8fbf005e537f938d.jpeg)
Escárcega
Enmalezado desde hace 20 años
Terreno baldío se ha convertido en un riesgo para los vecinos y estudiantes que pasan cerca
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Desde hace veinte años, un predio que se ubica sobre la calle 24 entre 43 y 45 en la colonia Esperanza de esta ciudad, se encuentra abandonado y lleno de maleza sin que su propietario haga algo al respecto, mientras este terreno representa un peligro para los vecinos y estudiantes menores de edad que pasan cerca cuando se dirigen a la escuela, por lo cual es necesario que intervengan las autoridades correspondientes, dijo el vecino José Antonio Salvador Tacú.
Alertó porque el terreno además es guarida de malvivientes y que en varias ocasiones han intentado asaltar a los transeúntes que pasan enfrente, aunque por el momento no lo han logrado.
“Las autoridades correspondientes no deben esperar a que suceda una desgracia para que actúen en contra el dueño del predio, ya que deben tomar en cuenta que es paso obligado de los estudiantes de primaria y el riesgo crece para los que asisten
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/545bc6da187ffdaf8bb4b0d7f3c521c5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/ba084a768aadd691aa96ed11c4d0a49a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/c3203bb2d7a314d25811b8ed48f4fb50.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/c00a9e7800c0adf0abb1e896de4e9e3b.jpeg)
Los afectados piden atención a la actual administración municipal. Antonio Salvador advierte que el lugar es guarida de delincuentes.
al turno de la tarde”, advirtió.
Señaló que no es la primera vez que se hace esta solicitud a las autoridades municipales, pero nadie les hace caso, aunque
Sufre lesión en la frente al protagonizar choque
ESCÁRCEGA, Campeche.- El conductor alcoholizado del automóvil Chevrolet Spark placas DHD-667-A del Estado resultó con una herida en la frente al impactarse contra la parte posterior de una camioneta Toyota Hillux, la cual se encontraba estacionada, la noche del martes sobre la calle 24 entre 23 y 27 en la colonia Centro. Testigos indican que el accidente ocurrió a las 22:00 horas, cuando el chofer del auto circulaba hacia el parque “Abelardo Carillo Zavala”. Repentinamente perdió el control del volante debido a su estado inconveniente y se impactó contra la parte posterior de la camioneta Toyota Hillux placas CR-0469-A del Estado, unidad que encontraba debidamente estacionada frente al domicilio de su propietario.
Por el fuerte impacto, la camioneta salió disparada más de 10 metros, y el conductor del automóvil terminó con una herida sangrante en la frente y su unidad con el cofre y defensa delantera destrozados. Posteriormente, y luego de varias llamadas, al lugar llegaron rescatistas del Sistema de Atención Medica de Urgencias (SAMU) para darle atención al herido, a quien trasladaron al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”. Al lugar llegaron policías que acordaron el área y recabaron evidencias. Luego, los vehículos fueron remitidos al Corralón y el caso fue turnado a la Vicefiscalía, para que el Ministerio Público haga el deslinde responsabilidades.
(Joaquín Guevara)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/97995bbcc59237d8c19d9193aa0a6e96.jpeg)
esperan que esta nueva administración finalmente ubique al propietario y lo obligue a mantener limpio y cercado su terreno.
El vecino espera que después
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/531ab802f68c75db19eae4cc157afd02.jpeg)
El detenido fue enviado a los separos policiacos. (Joaquín G.)
de dar a conocer públicamente esta situación, el municipio se encargue de hacer cumplir la ley, y que el dueño del predio se haga cargo, pues actualmen-
te representa un peligro para la población, y además lo mismo sucede en varias partes de la ciudad sin que nadie haga nada. (Texto y fotos:
Cae “El Chato” por robo tras denuncia de vecinos
ESCÁRCEGA, Campeche.- El conocido delincuente “El Chato” fue detenido durante la madrugada de este martes tras ser sorprendido cuando pretendía robar la batería y extraía combustible diésel de un volquete estacionado, lo anterior en la calle 19 entre avenida Héctor Pérez Martínez y calle 28 en la colonia Fátima.
Vecinos indican que tras percatarse de la presencia del ladrón, avisaron a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), por lo cual al lugar llegaron varios elementos policiacos.
Los agentes sorprendieron al hombre, quien trataba de esconderse e incluso intentó escapar al
darse cuenta de la presencia de la autoridad; sin embargo, fue asegurado en el sitio y se confirmó que se trataba de “El Chato”, quien ya había quitado la batería del camión y se dedicaba a extraerle el diésel del tanque de combustible. El conocido maleante fue remitido a los separos a la espera de que el conductor de la pesada unidad interpusiera la correspondiente denuncia; sin embargo, el afectado no salió de su casa, y debido a lo anterior “El Chato” sólo fue ingresado de manera administrativa a la espera de que otros ciudadanos víctimas de este pájaro de cuentas acudan a denunciarlo. (Joaquín Guevara)
Corte a la circulación deja hecho vial
ESCÁRCEGA, Campeche.Sólo daños materiales dejó un hecho de tránsito la noche del lunes en el cruce de la avenida Justo Sierra Méndez y calle 27, en la colonia Centro, en donde un taxi Chevrolet Aveo con número económico TX-609, con placas A-689-BEA del Estado, cortó el paso e impactó un coche Hyundai conducido por una mujer; al final ambas partes
llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños.
Según datos recabados, el accidente ocurrió a las 21:00 horas, cuando sobre la avenida se desplazaba el automóvil Hyundai placas DRE-893-E de Chiapas. Al llegar al retorno de la calle 27, dio vuelta hacia su lado izquierdo. Pero en esos momentos también dio vuelta hacia su
lado izquierdo el taxi, cuyo conductor no esperó que el primer coche pasara, a pesar de que tenía preferencia, por lo cual se produjo el impacto. Por el golpe, las unidades quedaron atravesadas en la avenida y provocaron caos vial, hasta la llegada de elementos policiacos que dieron vialidad y acordonaron el área para evitar otro accidente.
(Joaquín Guevara)
Champotón
Camión volcado paraliza el tráfico
Una presunta mala maniobra del chofer originó el accidente sobre el puente a la salida de la ciudad
CHAMPOTÓN, Campeche.Por más de ocho horas se vio paralizado el tráfico en el puente “Champotón” tras la volcadura de un camión cañero que transportaba toneladas de varas cortadas rumbo al Ingenio Azucarero “La Joya”; el accidente dejó saldo de daños materiales.
El percance se registró alrededor de las 14:00 horas de este martes, cuando el guiador realizó una mala maniobra, al parecer al intentar evadir un bache, lo que provocó que perdiera el control, y con el peso de la carga, volcó sobre su costado izquierdo; sin embargo, hasta ahora no hay un informe oficial.
La unidad cayó sobre el barandal de concreto situado antes de llegar al puente, donde en ese instante no venían vehículos y tampoco pasaban transeúntes.
Se informó que, al interior del camión cañero, viajaba dos personas que resultaron ilesos, aunque visiblemente asustados. Fueron valorados por paramédicos de la Cruz Roja en el sitio.
Al lugar arribaron varias unidades de la Guardia Nacional (GN) así como la Secretaría de Mariana Armada de México (Semar). Antes, la Policía Municipal y Protección Civil se encargaron de acordonar la zona.
El tráfico fluyó paulatinamente por un sólo carril, tanto del lado Campeche-Champotón, así como el interno del lado del Malecón “Carlos Sansores” y de la avenida Revolución.
Al lugar llegaron dos grúas del servicio particular, así como de otra unidad cañera y un equipo pesado de los llamados ‘le-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/d1160b868afe127c2d5f07a8ebff0549.jpeg)
Durante más de siete horas se afectó la circulación y se realizó un amplio despliegue de seguridad.
vantadora’, para realizar el traspaso de la caña regada. Tras el accidente, algunas personas que viajaban en trasportes públicos como autobuses y combis con destino a Champotón descendieron para seguir caminando. Además, en calles alternas como la 13 y 24 se formaron largas filas de vehículos.
El hecho igual afectó las corridas de autobuses y combis hacia la capital. También una mujer sufrió un dolor abdominal. Al fi lo de las 22:30 horas el puente de Champotón fue despejado en su totalidad, y se permitió el paso en ambos carriles.
(Jorge May Sosa)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/ee1311612a4bb7b35d494ffa40e11074.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/9e50592cea4c444449551f091cb62738.jpeg)
Los pasajeros continuaban a pie.A las 22:30 horas se liberó la vía.
Comerciantes resienten la ‘cuesta de enero’
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/4e76fc66b1232500fbf591a6f7b52152.jpeg)
CHAMPOTÓN, Campeche.Según algunos comerciantes del giro de abarrotes, debido a la llamada “cuesta de enero”, que, indicaron, podría extenderse hasta el mes de febrero, sus ventas han caído hasta en 30 en lo que va del año, y destacan que la tendencia del consumidor es comprar sólo lo necesario y rebuscar ofertas.
Josué Morales, encargado de conocida tienda, dijo que la caída del poder adquisitivo de las familias al inicio del año hace que el consumidor sólo adquiera productos de la canasta básica, pero el más barato en cuanto a marcas se refiere.
Aseguró que la “cuesta de enero” afecta más a las familias de bajos recursos, a aquellas que dependen de un salario para cubrir las necesidades básicas, como
trasporte, alimentos y servicios.
En contraste, negocios de otros giros como ropa y calzado, reportan una caída hasta del 70 por ciento, “para la gente, por ahora un estreno, ya sea ropa o calzado no es una prioridad; sin embargo, siempre se vende algo al corte caja, aunque no lo esperado”, dijo Lorena Campos.
Por su parte, algunas amas de casa como Lorena Asunción Granados y María del Carmen Centurión, entre otras, reconocieron que el ajuste de precios en productos básicos, incluidos los impuestos, han afectado las arcas del hogar.
“Se compra lo obligatorio en un hogar, los gastos para un almuerzo pueden ser de 250 pesos a 300 pesos”, comentaron. (Texto y foto: Jorge May Sosa)
deterioro de poste
CHAMPOTÓN, Campeche.- Un poste de concreto, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), representa un peligro latente en el cruce de la calle 25 con 26, en el Centro de la ciudad a escasos metros de la plaza princi- pal “Ángel Castillo Lanz”, donde algunos transeúntes resaltaron que la estructura presenta un avanzado estado de deterioro, lo que, según ellos, podría representar un riesgo para todos.
Yolanda Paredes Prado y Maribel Corso Contreras, entre otros, comentaron que, aunque el poste presenta signos evidentes de daños, la CFE ha minimizado la situación y se niega a resolver el problema.
Coinciden que la situación ya sumó varios meses, y señalan que, mientras tanto el poste de concreto se sigue deteriorando y pone en riesgo a propios y extraños.
También ironizaron que las autoridades esperan a que el poste caiga para finalmente tomar medidas.
Maribel Corso explicó que la zona donde se encuentra el mástil es relativamente muy concurrida, y destacó que a escasos metros está el paradero de combis foráneas.
(Jorge May Sosa)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/97bc61f57f7dd00735eb2cd0fbf50088.jpeg)
Hopelchén
La ‘curva maldita’ cobra otra víctima
Vuelca tráiler sobre la carretera entre Ich-Ek y Crucero San Luis; el chofer ‘pestañeó’
HOPELCHÉN, Campeche.Tráiler con remolque tipo caja volcó sobre su lado derecho en el tramo Ich-Ek-Crucero San Luis de la vía federal 261, Hopelchén-Campeche; sin embargo, las autoridades desconocen las causas del accidente, pero presumen que fue por el exceso de velocidad y que el chofer habría “pestañado”; sólo se reportan daños materiales, pues el chofer y su acompañante resultaron ilesos. El hecho sucedió alrededor de las 15:30 horas, cuando el camión color blanco con el remolque vacío y placas de circulación JV-06-007 del Servicio Público Federal se trasladaba con rumbo a la capital del Estado, luego de haber pasado la comunidad de Ich-Ek y estaba por entrar a la zona de curvas. El camión antes de llegar a una curva se salió del camino y volcó sobre su costado derecho hasta quedar en la orilla de la carretera, con las llantas hacia la vialidad.
Otros conductores mencionaron que al parecer el chofer se habría dormido al volente durante unos instantes, lo cual combinado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/319ffe1945d92a8119ed23d7a1ffa515.jpeg)
No se registraron personas lesionadas luego del hecho. (Mauriel K.)
con el exceso de velocidad con que se desplazaba, provocaron la salida del camino y luego la volcadura. Traileros que pasaban se detenían para averiguar el estado de salud del chofer, quién señalaba
Intérpretes mayas acusan marginación por el INPI
HOPELCHÉN, Campeche.Intérpretes mayas certificados por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) no son ocupados por las dependencias de Gobierno en favor de personas indígenas que hablan poco español, señaló Liborio Antonio Chí Yeh, quien recordó que su última interpretación fue en el 2020, durante la audiencia de una persona indígena en la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado.
Expresó que él y tres personas más del municipio pertenecen a una plataforma nacional, pero ninguno ha sido llamado para interpretar en lengua maya.
Mencionó que, anteriormente él era requerido para prestar sus servicios en la Casa de Justicia de la capital antes del 2018, y que en
el 2017 le tocó ayudar a un grupo de la comunidad de Emiliano Zapata, municipio de Tenabo, que tenían problemas con una propiedad con un particular.
Expuso que él y sus compañeros están acreditados y poseen una constancia que indica que están capacitados para estar presentes en juicios orales, y cualquier ente de los tres niveles de Gobierno que requieran de su servicio.
Subrayó que quién debe llamarlos y canalizarlos a una instancia de Gobierno que los requiera es el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y debe pagarles transporte, alimentación y hasta hospedaje, pero al parecer por carecer de recursos no ocupa a los intérpretes indígenas.
(Mauriel Koh)
que salió ileso, mientras que otros choferes de paso dieron aviso al 911, por lo que al lugar llegaron elementos de la policía municipal y luego de la Guardia Nacional. Sin embargo, hasta las 20:30
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/75c4b825d832d3439d6dbdb9297d1a59.jpeg)
La cantidad aumenta conforme transcurre el tiempo. (Mauriel K.)
por unos instantes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/a1abfd195fc2f70d10eaf97992ca1f28.jpeg)
El conductor salió ileso y fue auxiliado por otros viajeros. (M.
horas aún no había llegado al sitio una grúa de la capital del Estado para realizar las maniobras de rescate y trasladar la unidad siniestrada hacia el Corralón de la ciudad de San Francisco de Campeche.
Cabe mencionar que en después de la recta, antes de llegar a la zona de curvas, se han registrado diversos accidentes, por lo que algunos la llaman la “curva maldita”. (Mauriel Koh)
Fallas de corriente dañan 25 luminarias en Ich-Ek
HOPELCHÉN, Campeche.-
En la comunidad de Ich-Ek, debido a las fallas en el fluido eléctrico, se han siniestrado al menos 25 lámparas del alumbrado público, denunció el comisario municipal Marcos Basilio Aké Poot, quién dijo que ha solicitado al Ayuntamiento la reposición de las luminarias, pero hasta el momento no han atendido su demanda. Expresó que muchas calles del poblado están a oscuras, pues cada vez son más las lámparas que dejan de funcionar, y recordó que cuando él inició su periodo como autoridad municipal, el uno de diciembre, eran 14 las lámparas las quemadas, pero a la fecha ya van 25.
Dice que la respuesta del Ayuntamiento es que no hay recursos económicos, y sería hasta abril cuando se doten nuevas luminarias. Por otro lado, destacó que la comunidad de Ich-Ek cuenta con poco más de mil habitantes, mismos que han manifestado su malestar debido a que deben caminar entre la oscuridad durante las noches, por lo cual la gente le reclama para que haga las gestiones necesarias. Mencionó que el problema se presenta principalmente la zona Suroeste de la comunidad, y dejó entrever que las fallas del fl uido eléctrico continuarán porque están a la orden del día.
(Mauriel Koh)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/a20eaf071c00e70c5cb5dc5326a11a98.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/93b2365e622e6aa34b87e4758c91df0b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/408151362e7594f3cbb6d50dccc15d75.jpeg)
Comunidad venderá bono de carbono
HOPELCHÉN, Campeche.Por unanimidad, la asamblea del ejido de Crucero San Luis aprobó la venta de bono de carbono con la empresa “Toroto” y recibirá a cambio un millón de pesos al año, señaló el comisario ejidal Moisés Maas Huchín. Mencionó que los ejidatarios dieron su anuencia para que dos mil 500 hectáreas sean parte de un convenio con
la empresa extranjera, para producir y vender bonos de carbono, que son certificados que representan una tonelada de dióxido de carbono (CO2) que ha sido reducida, evitada o eliminada de la atmósfera. Detalló que el ejido tiene cinco mil hectáreas, de las cuáles mil 500 están en el Programa de Conservación y Servicios Ambientales de la Conafor,
y otras dos mil 500 ya están comprometidas con la empresa “Toroto”, para la producción y venta de bono de carbono. Mencionó que ya analizan el convenio para firmar con la empresa, y que dos mil hectáreas serán para producir dióxido de carbono, y otras 500 serán aplicadas para la rehabilitación, conservación y restauración de árboles.
(Mauriel Koh)
Peligra ingreso familiar en Oxkutzcab
Parientes de yucatecos que migraron a EE.UU., ante el dilema de volver antes de que los deporten
MÉRIDA, Yuc.- La mayoría de las remesas de Estados Unidos que llegan al interior del Estado las recibe Oxkutzcab: el año pasado, entre enero y septiembre, el municipio naranjero sumó 68.8 millones de dólares, unos mil 222 millones de pesos, al tipo de cambio promedio del tercer trimestre de 2024, de 17.74 pesos por dólar, a los que aún falta sumar el monto del periodo octubre-diciembre. Por eso, ante el discurso beligerante del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los migrantes mantiene en vilo a cientos de familias del municipio, y vislumbran el panorama en contrastes: unos, están esperanzados en que nada ocurra, mientras otros, simplemente, ya hacen planes para el regreso de sus familiares.
Según el Banco de México (Banxico), en 2023, Oxkutzcab se llevó casi el 20 por ciento (19.9) del total de los envíos de dólares; en términos absolutos, 86.5 millones de dólares (unos mil 550 millones de pesos), muy por delante del municipio siguiente, Tekax (11.2 por ciento).
Sólo Mérida supera a la tierra de la naranja. La capital yucateca obtuvo el 34.1 por ciento de lo que fue una cifra récord estatal de 434.24 millones (unos 7 mil 700 millones de pesos), al llevarse 148.09 millones (2 mil 700 millones).
De tal manera, un éxodo de paisanos implicaría un duro golpe fuerte a la economía yucateca y de México, pero igual repercutiría
del otro lado de la frontera, pues los estadounidenses necesitan la mano de obra.
POR ESTO! visitó Oxkutzcab, donde escuchó la postura de los beneficiados con las remesas sobre las políticas migratorias.
Armando Baas, quien tiene un hijo que trabaja en San Francisco desde hace 20 años, comentó que los dueños de los negocios tienden a confiar en los migrantes, y que las nuevas políticas, en las que se anunciaron redadas en los locales, de acuerdo con lo declarado por Trump, los afectaría.
“Las políticas en cada estado son diferentes, en California (donde radican la mayoría de los oxkutzcabenses) se les da un mejor trato mientras trabajen y no cometan delitos”, expuso.
Jimmy Ucán contó que su hermano Edwin, quien lleva 27 años radicando en Oakland, se regresaría a Yucatán si la situación se pone muy tensa. “Buscaría trabajo en Mérida o en Cancún”, reveló.
Y es que, las duras palabras de Trump no tienen tranquilos, a los yucatecos, incluso a quienes tienen papeles en regla.
Rosa Castañeda Granados explicó que su hija Mayra Cámara Castañeda ya tiene la ciudadanía, debido a que sus dos hijas nacieron en territorio estadounidense. Eso le permitió viajar a Oxkutzcab de visita y volver a Oakland, donde lleva 18 años trabajando.
Sin embargo, entre las primeras órdenes ejecutivas de Donald Trump
estuvo la de negar la ciudadanía por nacimiento, lo que afectaría a los migrantes yucatecos que estén por formar una familia en el país vecino. Con este panorama incierto, José Armando Interián consideró que hizo bien en regresar a Oxkutzcab para disfrutar su retiro, aunque tiene el pendiente de que sus dos hijas (con nacionalidad) que siguen en Estados Unidos no tengan problemas. Contó que, con sus 69 años, decidió retornar a su tierra natal desde San Francisco en 2019, durante el primer mandato de Donald Trump. “La economía ya se estaba yendo para abajo, muchos negocios estaban cerrando, y todo empeoró con la pandemia. Por suerte ya no me tocó vivir eso ahí y ahora vivo de mis ahorros”, explicó quien es asiduo lector del POR ESTO!.
Récord a la vista
La marca de remesas de 2023 sería superada por lo generado en 2024. Al menos, los indicadores apuntan a ello y Oxkutzcab también tendría un registro histórico.
Hasta el tercer trimestre de 2024, se enviaron 340.8 millones de dólares (6 mil 800 millones de pesos, al tipo de cambio promedio de octubre del año pasado, que fue de 19.70 pesos por dólar) al Estado, de acuerdo con Banxico.
De ese monto, resaltan los mencionados 68.8 millones para Oxkutzcab, que está a solo 17.7 millones de igualar lo recibido el curso anterior y se prevé que lo rebase.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/f59c3adfbfc74df1929c4c8d4eb1d24f.jpeg)
Esto debido al crecimiento general del 4.75 por ciento, que se ha reflejado en los montos trimestrales de remesas trabajadas por los oxkutzcabenses. En 2024 produjeron 21.9 millones en el primer trimestre, superando los 20.7 millones de 2023. En el segundo trimestre, el aumento fue de 2.8 millones dólares, al pasar de 21 millones de 2023 a 23.8 en 2024. Y en el tercero hubo un empate de 23.1 millones, a la vez
que en el cuarto periodo de 2023 se sumaron 21.7 millones. Estas estadísticas prueban lo efectiva de la mano de obra yucateca, por lo que en Oxkutzcab desean que las intenciones de Trump no se materialicen. Por lo pronto, un juez federal bloqueo temporalmente su orden de cancelar la ciudadanía por nacimiento al considerarla “anticonstitucional”. (Armando Pérez)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/fd4893fd3b13f070626da8cfccfce39a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/214e3a420e1f56daf757e582b0dc4c6f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/21c430450fa7cfe70ed763c1dfc53c18.jpeg)
Meterán freno a taxistas agresores
El Congreso estatal aprobó un dictamen que permitirá enjuiciar penalmente a los conductores violentos
CHETUMAL.- En medio de la crisis que envuelve a los distintos sindicatos de taxistas de Quintana Roo, el Congreso del Estado aprobó de forma unánime un dictamen para proceder penalmente, de dos a seis años de prisión, en contra de los servidores del transporte público que agredan a otros choferes y turistas.
Durante la sesión extraordinaria, los legisladores dieron luz verde a diversas adiciones al Código Penal estatal, en específico en los artículos 107, 182, 183, 184, entre otros, así como a la Ley de Movilidad.
La reforma, según señalaron en pleno los legisladores, se origina como una medida para contrarrestar los distintos hechos violentos que han involucrado a servidores de transporte público y privado, principalmente, en Cancún y en la Riviera Maya, zona donde por años se han reportado agresiones de taxistas a choferes de la plataforma Uber
En su intervención, la legisladora Euterpe Gutiérrez comentó que, para proteger la imagen turística y garantizar la seguridad de los usuarios en el estado, es necesario aplicar sanciones más severas contra aquellos servidores que atenten contra la integridad de otros.
“Estas medidas son un mensaje claro de cero tolerancia contra cualquier acto de violencia que afecte a nuestros quintanarroenses o turistas”, declaró.
Entre los cambios a la ley se encuentra: perseguir de oficio a los prestadores de servicio de transporte, quienes durante sus funciones se impliquen en el homicidio de alguna víctima menor de edad o turista; a quienes destruyan el vehículo o pertenencias ajenas, podrían obtener hasta seis años de prisión.
De igual manera, tal como ha sucedido en los paraderos de los aeropuertos de la zona norte, donde choferes de plataformas digitales ven obstruido su paso por parte de taxistas, las nuevas adiciones al código penal sancionarán estos actos por retención de vehículos de transporte público o privado.
Por otra parte, concesionarios podrán ver revocadas sus concesiones cuando la autoridad competente compruebe que él mismo o por medio de sus empleados ha cometido un delito doloso durante el ejercicio de sus labores.
Otro cambio que se establece con la aprobación del dictamen es que cualquier persona que “dañe, altere, destruya, obstaculice o modifique” una vía de comunicación, cuya comisión podría acarrear una pena de seis meses a cuatro años.
Medida que generó preocupación entre algunos ciudadanos en redes sociales, pues consideraron que atenta contra aquellas personas que se manifiesten o bloqueen carreteras, ejerciendo su derecho a protesta.
Beneplácito ciudadano
“Ya habían permitido mucho
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/ea7c7397587a085a1d66b9176849cf16.jpeg)
abuso a los taxistas”, declaró un ciudadano, quien se mostró a favor del dictamen aprobado en el Congreso, entre cuyos propósitos está frenar la epidemia de agresiones que han implicado a los ruleteros en contra de choferes de plataformas digitales.
En encuesta, varios ciudadanos de la capital del estado expresaron que era necesario tomar medidas contra las agresiones de los taxistas, pues es una problemática que se viene arrastrando desde hace años.
En meses recientes, algunos sindicatos del estado quedaron bajo la mira de las autoridades, después de que se implicó a varios dirigentes en hechos delictivos y la presunta comisión de homicidios, tales como en los gremios de Cancún y Tulum.
Casos que se sumaron a los actos de violencia contra choferes de plataformas de transporte digitales, como Uber, que se han vuelto noticia nacional y por medio de redes sociales, usuarios extranjeros han mostrado su malestar e indignación al verse afectados por estos actos, que han sido una constante en la zona norte de la entidad, aunque también se han presentado incidentes en Chetumal.
“No puede ser que el pueblo pague y la imagen de nuestro estado se manche, porque un taxista está peleando que le quitaron su pasaje”, dijo una ciudadana.
A su vez, Héctor agregó: “Imagina lo que piensa el turista cuando ve eso, no va a querer regresar”.
Sobre si estas medidas tendrán un impacto, unos chetumaleños mencionaron que es importante que las autoridades apliquen la ley y no protejan a los sindicatos o a aquellos servidores de transporte que agredan a la gente.
“Es tarea de las autoridades hacer que se cumpla, si no, no sirve de nada. Entonces quedamos igual y si quieren que la gente venga a visitarnos, pues tienen que hacer su trabajo”.
Por su parte, un ruletero comentó a favor de aplicar la ley por igual para frenar estas actitudes: “Como
mencionas, la ley va parejo para cualquier chofer. Quien la incumpla, pues tiene que acatar las consecuencias, uno solo tiene que hacer su trabajo, tener cuidada su unidad y tratar bien al pasaje”.
Afectan imagen
En Playa del Carmen, los taxistas de Quintana Roo están deteriorando la imagen del destino, afectando a una economía que depende en gran medida del turismo. Mientras el sector hotelero y gastronómico trabajan en mejorar la calidad de sus servicios, los sindicatos “están matando a la gallina de los huevos de oro”, según expresaron ciudadanos en un sondeo.
Exigen justicia sin distinciones
“La ley debe aplicarse sin excepciones. Si alguien comete un delito, debe ser castigado sin importar quién sea. Investigar a un taxista no es persecución, es impartir justicia, lo mismo debería ocurrir con servidores públicos, políticos o empresarios. Pero en lugar de trabajar en reformas efectivas, los diputados están más preocupados por promover su imagen en redes sociales”, criticó José Manuel Martínez.
Melisa Ocampo Santoyo expresó su escepticismo respecto a la aplicación de nuevas leyes. “De nada sirve aprobar reformas si luego no las aplican o lo hacen de manera selectiva. Los taxistas creen que son dueños de las calles, pero además son groseros y conflictivos”.
Conflictos en el aeropuerto
Uno de los principales focos de violencia se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Cancún, donde los taxistas han protagonizado altercados sin que las autoridades pongan freno a la situación. “Están matando al destino y ni siquiera se dan cuenta. Los turistas se llevan una mala experiencia, lo que afecta la reputación del centro
Susana Reyes, madre de familia, expresó sus reservas: “Aunque es un paso importante, no creo que las sanciones resuelvan el problema de raíz. Los diputados deberían enfocarse también en supervisar y capacitar a los transportistas”.
Falta de claridad
Uno de los puntos más controversiales de la reforma es la ambigüedad en la aplicación de sanciones, en particular en lo referente a la alteración de la vía pública. Ciudadanos cuestionaron si los legisladores abordaron integralmente los problemas del transporte público o si solo intentaron “apagar fuegos” con medidas parciales.
vacacional”, agregó Ocampo. Emanuel Sánchez Flores también cuestionó la falta de acción gubernamental. “Las leyes son claras y están vigentes, el problema es que los diputados no leen ni estudian. Cada vez tenemos legisladores más mediocres, que sólo sirven para beneficiarse a sí mismos. Necesitamos gobernantes con carácter. Los taxistas parecen tener más poder que la propia gobernadora de Quintana Roo. Esperemos que con la nueva Ley de Movilidad no haya impunidad”. Sánchez Flores también enfatizó que los ciudadanos tienen derecho a manifestarse, pero condenó la forma en que lo hacen los taxistas. “Nadie nos puede prohibir expresarnos porque sería un atentado contra la libertad de expresión, pero lo de los taxistas no es protesta, es violencia. Atacan a los turistas sin medir las consecuencias”.
Reforma divide opiniones
Tulum es uno de los municipios donde los ruleteros han sido más exhibidos, incluso su dirigente estuvo preso por presunto homicidio y es uno de los lugares donde se demandaba desde un principio endurecer las sanciones por delitos graves, que ahora fueron aprobadas por el Congreso del Estado de manera unánime. Aunque el proyecto al darse a conocer había generado opiniones encontradas, ya que algunos consideraban que las medidas serían insuficientes.
En un sondeo realizado en Tulum, las opiniones fueron diversas. Mariana López, residente de la colonia La Veleta, señaló: “Es un avance, pero siento que las sanciones siguen siendo insuficientes. A los taxistas se les debería exigir un mayor control porque afectan tanto a los locales, como a los turistas”.
Jorge Méndez, comerciante del centro, celebró la propuesta: “Al fin alguien se atreve a regularlos. Ya era hora de que los taxistas fueran responsables de sus actos. Pero habrá que ver si realmente se aplica”.
A pesar de los intentos por establecer reglas más estrictas, las críticas apuntan a que la reforma carece de contundencia. La ciudadanía insiste en que la ley debe ser más clara, específica y garantizar la aplicación efectiva de las sanciones, y que no haya impunidad.
Insuficiente
Habitantes de José María Morelos consideran que las modificaciones a la Ley de Movilidad en Quintana Roo a pesar de parecer rigorosas en cuanto a las sanciones contra los transportistas, no son suficientes.
Señalan que los legisladores debieron endurecer las penas para que los infractores comprendan que su labor es brindar un servicio a la sociedad y respetar las normas.
Los ciudadanos Magdaleno Mukul Canché, Agripino Acosta y Jorge May Manzanero cuestionaron la efectividad de la reforma y lamentaron que las leyes aprobadas sean “demasiado blandas”. “Los diputados crean normas que rara vez se cumplen y, cuando lo hacen, las sanciones son mínimas”, expresaron.
Añadieron que, en José María Morelos, los taxistas son los transportistas más visibles y que constantemente obstruyen la avenida principal sin consecuencias. Por ello, propusieron que la ley establezca con claridad los espacios que deben ocupar para evitar conflictos en la ciudad.
Más allá de modificar la Ley de Movilidad en Quintana Roo, ciudadanos y expertos consideran necesaria una revisión al nuevo sistema de justicia penal, con el fin de castigar de manera efectiva a los operadores de transporte público involucrados en hechos que atenten contra la seguridad de la ciudad y el patrimonio de los afectados. La reciente reforma, aprobada por los diputados, plantea sancionar penalmente a conductores de transporte público por delitos como homicidio o lesiones a menores y turistas, lo cual actualmente no está especificado en el Código Penal.
(Equipo POR ESTO!)
Campeche, miércoles 29 de enero del 2025
Exhibición
El Tricampeón América se confirma como líder del futbol mexicano tras vencer por sonora goleada de 3-0 al Atlético San Luis, en el estadio de la Ciudad de los Deportes Página 34
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/e92fe46cd84c553d50bdf776ba0b9cac.jpeg)
Con el doblete de Dávila y un solitario de Álvaro Fidalgo, las Águilas del técnico brasileño Anré Jardine llegaron a 10 puntos mientras que los potosinos se quedaron con tres unidades.
Revelan a las estrellas del Top10 que van a competir en el Abierto de Acapulco
50 jovenes avanzan a última etapa de selección para los CONADE 2025
¡Sagradas! le regalan al Papa la camiseta de las Chivas del Guadalajara
El Tricampeón aplasta al San Luis
América marca el ritmo con una goleada de 3-0 para seguir líder en el Clausura 2025
CIUDAD DE MÉXICO.-
El delantero chileno Víctor Dávila firmó un doblete en el primer tiempo y el Tricampeón América apaleó 3-0 al Atlético de San Luis, para mantenerse marcando el paso en el torneo Clausura 2025, donde el objetivo es levantar el tetracampeonato.
Dávila remeció las redes a los 16’ y 43’ minutos, mientras que el español Álvaro Fidalgo agregó un tanto a los 49’. El chileno de 27 años, que se perdió las primeras dos fechas porque estaba de vacaciones junto al resto de los titulares, ha aprovechado ausencias de los dos centros delanteros y alcanza tres goles en dos partidos.
Al cierre de esta edición es líder entre los anotadores del Clausura.
América, dirigido por el brasileño André Jardine. logró sacar el triunfo a pesar de las ausencias del uruguayo Rodrigo Aguirre, del chileno Diego Valdés y de Henry Martín, quienes no han debutado todavía en el Clausura.
Con la victoria, las Águilas tienen 10 puntos para mantenerse en la punta. Sólo Tigres, que jugaba ante Tijuana más tarde, podría darle alcance, pero para superarlo deberá ganar su encuentro por di-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/ead46553c90fbd18b61d9d7cfe910877.jpeg)
ferencia de cinco anotaciones. Atlético de San Luis , dirigido por el español Domenec Torrent, sufrió su tercera derrota y se
Pep confía en que el City sobrevivirá en Champions
INGLATERRA.- Con el Manchester City obligado a ganar para evitar una inconcebible prematura eliminación de la Liga de Campeones, Pep Guardiola no estaba de ánimo para imaginarse semejante debacle para el club inglés más dominante de la última década.
Los requisitos son clarísimos: cualquier resultado que no sea una victoria sobre el Brujas dejará fuera de carrera al campeón de 2023.
“Por supuesto que no sería bueno, pero no estoy pensando en eso ahora mismo”, dijo Guardiola en conferencia de prensa. “Aprecio toda su preocupación... pero creo que lo vamos a lograr”.
A falta de un partido, las probabilidades aún se inclinan a favor del campeón de las últimas cuatro temporadas en la Liga Premier de Inglaterra.
Al recibir al campeón belga en el Estadio Etihad, normalmente se esperaría que el City salga victorioso, especialmente dada su racha récord de 34 partidos sin perder como local en Europa y que se remonta a 2018. Pero en una temporada en la que el City apenas obtuvo una victoria en 13 partidos de octubre a diciembre, incluyendo nueve derrotas, nada se puede dar por sentado.
(AP)
mantiene con tres puntos, en el 13er sitio de la clasificación a la espera de los demás resultados en la cuarta fecha.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/d403f8db5b926c16ae7386b56301c0dd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/baebf3f3f03e3cdde42ff34e1a6c948a.jpeg)
Presumen sus trofeos
América se presentó con su afición en el estadio Ciudad de los
Deportes, ya con equipo estelar, y lo hizo presumiendo sus tres trofeos del tricampeonato.
Después de ausentarse las primeras dos jornadas del torneo Clausura 2025 por la pretemporada que realizaron por Estados Unidos y de jugar la tercera fecha en el estadio Corona frente a Santos Laguna, el equipo estelar de las Águilas se presentó con su afición. Previo al compromiso frente al Atlético de San Luis en su nuevo hogar, los de Coapa saltaron al terreno de juego para realizar el calentamiento y ya eran esperados por los tres cetros de liga que han conquistado desde el torneo Apertura 2023.
El plantel de los azulcremas posó con la 14, la 15 y la 16 antes del enfrentamiento de la Jornada 4 ante los potosinos, que llegaron como víctimas a este compromiso de la Liga MX.
Después de vencer en las últimas finales a Tigres, Cruz Azul y Monterrey, el América se convirtió en el primer tricampeón de torneos cortos; ahora buscan el tetracampeonato y marchan líderes en este arranque de torneo. (AP / El Universal)
El Puebla se lastima con un gol en propia puerta
CIUDAD DE MÉXICO.- El paraguayo Emanuel Gularte cometió un autogol sobre el final del primer tiempo y Mazatlán conquistó un triunfo de 1-0 sobre el Puebla Gularte cometió su pifia a los 45 minutos para darles a los Cañoneros su segunda victoria del campeonato mexicano. En la segunda mitad, Puebla mostró más ganas de empatar, con varias ocasiones de gol, incluyendo remates de Cristian Mares y Ángel Robles, que no pudieron concretarse. Mazatlán
también generó oportunidades, pero la defensa poblana y la figura de su portero lograron evitar que aumentara la ventaja. El partido se mantuvo muy equilibrado en cuanto a posesión Mazatlán ahora posee siete puntos y provisionalmente ocupa el tercer sitio de la tabla.
Puebla perdió por segunda ocasión en sus últimos tres encuentros y se mantiene con sólo dos puntos, en el penúltimo sitio entre 18 equipos.
(AP)
Santos confirma regreso de Neymar
BRASIL.- El presidente del Santos, Marcelo Teixeira, anunció el regreso de Neymar al club brasileño en el que se formó, doce años después de su salida al Barcelona
“¡Bienvenido, menino Ney! ¡Niño de la Vila (Belmiro)! Ven y vuelve a ser feliz con el manto sagrado. La nación Santos te espera con los brazos abiertos”, afirmó Teixeira en un vídeo publicado en redes sociales.
El delantero, cerca de cumplir 33 años, regresa a su país natal tras haber llegado a un acuerdo para rescindir su contrato con el Al-Hilal saudí, con el que solo jugó siete partidos desde su fichaje, en agosto de 2023.
Teixeira no especificó la duración del nuevo contrato del 10 de la selección brasileña, aunque la prensa local especu-
la con que podría firmar hasta mediados de 2025, con la opción de prorrogarlo. (EFE)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/5e553771285f04460174cf59dc81c427.jpeg)
El Abierto Mexicano tendrá Top10
Alexander Zverev, Taylor Fritz, Tommy Paul y Casper Ruud competirán en Acapulco
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/a111c861569a95950696c67c92fc7e49.jpeg)
MÉXICO.- El alemán Alexander Zverev, los estadounidenses
Taylor Fritz y Tommy Paul y el noruego Casper Ruud son los cuatro Top10 que jugarán el Abierto mexicano de 2025, de categoría ATP 500 y que se jugará en el balneario de Acapulco del 24 de febrero al 1 de marzo.
“Tendremos al jugador número dos del mundo, Alexander Zverev. Es un tenista de orden mundial”, confi rmó Álvaro Falla, director general del torneo, que recordó que el alemán ya fue campeón en Acapulco en 2021.
Por su lado, José Antonio Fernández, director de operaciones, anunció al segundo sembrado del torneo: “Taylor Fritz, hoy está en el número cuatro del ranking. Hace mucho tiempo no había un estadounidense entre los mejores cinco tenistas del mundo”.
Casper Ruud (5º de la ATP), conocido como el Rey del Fair Play , y Tommy Paul (9º), quien en 2025 ingresó al ‘Top ten’ por primera vez en su carrera, son los otros dos de ese selecto grupo que participarán en el torneo. El cuadro principal incluye
otros cuatro jugadores del Top20: el danés Holger Rune (12º), el estadounidense Ben Shelton (14º), el italiano Lorenzo Mussetti (17º) y el también estadounidense Frances Tiafoe (18º). Del segmento 21-30 del ránking asistirán el polaco Hubert Hurkacz (21º), el estadounidense Sebastian Korda (22º) el checo Tomas Machac (25º). Otros cuatro estadounidenses incluidos en el cuadro principal son: Alex Michelsen (36º), Brandon Nakashima (40º), Marcos Giron (43º) y Reilly Opelka que se encuentra con ranking protegido tras un
paro ocasionado por temas de salud. Los italianos Flavio Cobolli (34º) y Matteo Arnaldi (40º) también competirán en Acapulco.
El checo Jakub Mensik (48º/ ATP) cierra el ‘top 50’ en este elenco que además contará con el español Roberto Carballés (51º/ ATP), el canadiense Denis Shapovalov (53º/ATP), el serbio Miomir Kecmanovic (55º/ATP), el belga David Goffin (56º/ATP) y el francés Alexandre Muller (57º/ATP).
El Abierto mexicano repartirá premios por 1.8 millones de dólares. (AFP)
Cachorros adquiere al lanzador Pressly
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/72edb9038dbeaec3ca69e6ee2a240262.jpeg)
ESTADOS UNIDOS.- Los Cachorros de Chicago adquirieron al lanzador derecho Ryan Pressly y dinero en efectivo de los Astros de Houston a cambio a cambio del lanzador colombiano Juan Bello. Pressly probablemente será el cerrador en Chicago, que buscará clasificarse a los playoffs por primera vez desde 2020. Tuvo una efectividad de 3.49 en 59 apariciones el año pasado como el preparador de mesa para Josh Hader. Bello, de 20 años, registró foja de 4-5 y efectividad de 3.21 en 22 aperturas para la sucursal de Clase A en Myrtle Beach el año pasado. Su marca es de 4-8 y efectividad de 3.66 en 35 juegos de ligas menores en su carrera. Para hacer espacio para Pressly en el roster de 40 hombres, Chicago designó al lanzador derecho Matt Festa para asignación. Festa, de 31 años, fue adquirido en un canje con Texas el 9 de enero. El traspaso de Pressly es el se-
Se desinfla Zarazúa en Singapur
SINGAPUR.- La mexicana Renata Zarazúa cayó ayer en la primera ronda del torneo de Singapur ante la estadounidense Hailey Baptiste por 2-6, 6-0 y 6-3. Con poco más de hora y media de duración, el encuentro comenzó con Renata Zarazúa certificando su condición de favorita en este partido al poseer un mejor ranking WTA y en 32 minutos endosó un 6-2 a Baptiste, que poco pudo hacer ante las dos roturas de saque de la mexicana.
Zarazúa fue fuerte en su servicio y ganó todos los juegos en los que comenzó iniciando los puntos, en lo que se preveía que sería un encuentro sencillo para la tenista mexicana.
Sin embargo, una sorprendente reacción de la estadounidense dejó a contrapié a Zarazúa, que perdió absolutamente todos los juegos en los que sacaba ella. Un 6-0 a favor de Baptiste llevó el partido a territorio ignoto, en un desenlace que en dinámica benefi ciaba a la estadounidense.
Y así sucedió. El set más largo del partido terminó decantándose para Baptiste que, con 4 aces y dos roturas de saque, se llevó el pase a los octavos de final y dejó en la lona a Zarazúa.
gundo gran acuerdo en este receso de invierno entre Chicago y Houston. Los Cachorros añadieron al estelar jardinero Kyle Tucker en un intercambio de varios jugadores con los Astros en diciembre. Pressly renunció a una cláusula que le permitía vetar ser canjeado a Chicago. Tenía derecho a bloquear el acuerdo debido a sus 12 años en las mayores y más de seis temporadas con Houston Los Cachorros buscaban reforzar su bullpen desde que terminaron con una foja de 83-79 para quedar en el segundo puesto de la División Central de la Liga Nacional por segunda temporada consecutiva. Habrían estado en la puja por Tanner Scott antes de que el relevista firmó con los Dodgers de Los Ángeles. Chicago cubrirá 8.5 millones de dólares del salario de 14 millones de Pressly para 2025, el último año de su contrato. (AP)
Renata Zarazúa se despide del torneo en el primer partido, pero jugará el dobles el próximo día 29 de enero, haciendo pareja con la rusa Amina Anshba. (EFE)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/345ed235b392ed5220126d7c7e8f5f70.jpeg)
Avanzan a última etapa de selección
Fueron elegidos a través de tryouts en tres zonas del Estado bajo la responsabilidad de la Asociación de Beisbol
50 jóvenes campechanos, de entre 13 y 16 años de edad, fueron elegidos para participar en la etapa final de selección de los jugadores que representarán a Campeche en los Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) de Béisbol 2025.
Los prospectos de seleccionados campechanos fueron elegidos para la ronda final en los tryouts realizados en las tres zonas en que fue dividido el estado, donde las pruebas a los peloteros campechanos corrieron bajo la responsabilidad de la Asociación de Béisbol del Estado de Campeche A.C., con categorías de 13-14 y 15-16 años.
Los deportistas preseleccionados iniciaron con la categoría 1314 años, donde fueron convocados para la ronda final los siguientes jugadores: por Campeche, Gabriel Méndez Cruz, Emmanuel Canché García, Adrián Wong Novelo, Fernando Ascencio Córdova y Fernando Medina Cú; mientras que por Seybaplaya, Eduardo Medina May.
Por el municipio de Carmen, los elegidos para la ronda de selección final son: Tadeo Viveros Sosa, Yaxzael Torruco Solano, Eduardo Padrón León, David Jiménez Alvarado, Cristian Martínez, Emiliano Ramírez Sedas, Abdiel López Notario y Luis Mateo Andueza Elvira. Por Champotón, los convocados son: Eduardo Azamar Rodríguez, Juan Miguel Izquierdo Muñoz, Matías Ediel Ek Cahuich y Ander
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/91802317c4d3b71e754e0f687e07eb26.jpeg)
Originarios de Campeche, Seybaplaya, Carmen, Champotón, Hopelchén, Escárcega, Tenabo, Dzitbalché y Calkiní.
Fernando Barabato Uc, así como por Hopelchén, quienes demostrarán su poder son Hansel Cauich Cal, Adrián Fernando Chablé Yam y Noé Enrique Hass Chan. Para representar a Escárcega, fueron seleccionados Jorge
Manuel Millán y Gael Abisail Graniel Mora; así como por Tenabo, Israel Ligonio Córdova, y para cerrar el roster, Jesús Antonio Chi Chin de Calkiní. Ellos deberán asistir a la etapa final, que se realizará este viernes
Pescadería La Chencha y Candy
Boys
cara a cara en la gran final
Pescadería La Chencha y Candy Boys serán los equipos que disputen la gran final de la Liga de Futbol GAF7 en la categoría 35 Años y Más, tras vencer a sus respectivos rivales, Smile Odontología Estetic y Casa Club , en emocionantes semifinales donde el desempeño de los delanteros fue clave para asegurar el pase a la pelea por el título.
En el primer enfrentamiento, Pescadería La Chencha se impuso con un marcador de 4-2 a Smile Odontología Estetic . El partido, disputado en la “Cancha A” del Club Corsarios 2000 de Imí II, estuvo bajo la super- visión del árbitro Lázaro Ávila. Los goles que sellaron la victoria para La Chencha fueron obra de Hugo Morales, Abned González, Gregorio León y Lázaro Hernández, quienes mostraron un tino destacado frente al arco. Por su parte, los goles de Smile Odontología Estetic fueron anotados por Luis Castillo y Allan Martínez, quienes se despidieron del torneo con un sabor amargo al quedarse a un paso de la final.
El segundo boleto a la final fue para Candy Boys , que derrotó a Casa Club con un ajustado marcador de 2-1. Este encuentro también se llevó a cabo en la “Cancha A” del Club Deportivo Corsarios 2000, bajo el arbitraje de Lázaro Ávila, quien dirigió ambos compromisos.
Los héroes del triunfo de Candy Boys fueron los jugadores Andrés Peralta y Omar Orama, quienes marcaron los goles que aseguraron el pase al juego
decisivo. Santiago Collí fue el encargado de anotar el gol del honor para Casa Club , que quedó a las puertas de disputar una nueva final.
La final de la Liga de Futbol GAF7 de la categoría 35 Años y Más se celebrará el próximo 2 de febrero, día de la Candelaria. Aunque todavía no se confirma el horario, se espera un partido lleno de emoción entre los equipos más destacados del torneo. (David Vázquez)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/8cfbe3a84e5676565e93767908f55b91.jpeg)
son: Dairon Sánchez González, Daniel Santillán, Gibrán Lezama Sarabia, Jonathan Gala Bolívar, Gabriel Chi Pérez, Eduardo Pech Matus, Ethan Borges Duarte, Francisco José Vargas Alemán y Emilio Matías Borges Duarte.
Por el municipio de Carmen, los peloteros que participarán son: Luis Armando Tut de León, Candelaria; Antonio Jiménez Guzmán, Pedro Alexander González Espinoza, Emmanuel Jesús López Rejón, Daniel Beltrán González y Julio César Méndez Alejandro.
Para representar a Dzitbalché, va a participar Roberto Alonzo Colli Cabrera; por Seybaplaya, Aldrey Fernando Franco Medina, Ronaldo Uriel Rosario Dzul y Rooney Santiago Chi Pech; así como Miguel Ángel López López, Javier Cortez Dzib, Jared Ezequias Moo Uc y Erick Humberto Herrera Chi, de Tenabo. Fernando Antonio Chi Bacab, de Hopelchén; Aldair Nájera Madero de Hecelchakán; Ronny Emmanuel Del Ángel López, Karol Josef Montero Mar y Armando Flores Martínez, de Escárcega; y finalmente Justin David Crisanty Ávila de Candelaria.
31 de enero en el estadio Leandro Domínguez de la ciudad de San Francisco de Campeche, a las 08:30 horas, debidamente uniformados con pantalón, jersey y gorra. Para la selección de 15-16 años, quienes representarán a Campeche
Ellos deberán asistir a la etapa final estatal, que se realizará el día sábado 1 de febrero en el estadio Leandro Domínguez de la ciudad de San Francisco de Campeche, a las 08:30 horas, debidamente uniformados.
(Roberto Espinoza)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/1224df2813e78e6000175c38fc03548a.jpeg)
Jonatan May anotó el gol de victoria en los 15 segundos restantes del juego.
Pitudos vence a los invictos con penalti en último minuto
HOPELCHÉN, Campeche.En un emocionante partido de la Liga Nocturna de Futbol 7 “Puro Chenero”, Pitudos de Protección Civil derrotó 5-4 a Centro Cultural Los Chenes , quitándoles el invicto, el partido estuvo marcado por una remontada de los brigadistas, que iban perdiendo 4-3, pero un gol de Ronny Domínguez empató y luego, en el último minuto, una jugada de contragolpe y un penalti ejecutado por Jonatan May dieron la victoria a Pitudos
El encuentro fue muy reñido, con ambos equipos generando oportunidades de gol en los minutos fi nales, Centro Cultural ,
a pesar de su esfuerzo, no pudo concretar el empate en los últimos segundos, la jugada decisiva ocurrió tras una falta dentro del área de Centro Cultural , lo que permitió a May marcar el penalti y sellar el triunfo para Protección Civil.
Los goles fueron anotados por Jonatan May (3), José Pino y Leví Zurita para Pitudos, mientras que Ronny Domínguez (3) y José Villaseñor marcaron para Centro Cultural . El final del partido llegó con un intento fallido de los líderes del torneo por empatar, lo que confirmó la victoria de los brigadistas.
(Mauriel Koh)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/fecb1bee2eff382d27c9c60d6f101aae.jpeg)
POR MIEDO, UN EXARBITRO TUVO QUE OCULTAR SU HOMOSEXUALIDAD
El antiguo árbitro David Coote, despedido después de varios escándalos en Inglaterra, “ocultó” su homosexualidad por temor a reacciones homófobas y encontró en la cocaína “una vía de escape” para huir de la presión, declaró en una entrevista con The Sun. El inglés de 42 años apareció en primera plana del tabloide, entre lágrimas durante la entrevista, la primera que concede tras los escándalos que le han salpicado.
Coote se vio en el ojo del huracán tras la difusión de un video donde aparece isultando al exentrenador del Liverpool, Jürgen Klopp, en un marco privado. Eso le costó una suspensión y su posterior despido en diciembre. The Sun también publicó fotos en las que aparece esnifando un polvo blanco en la Eurocopa, lo que llevó a la UEFA a suspenderlo. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/231fabeab31daee9106f30b0001e90ba.jpeg)
SE DESATA LA MESSIMANÍA EN PERÚ CON VISITA DEL ARGENTINO
El número 10 estampado bajo el nombre Messi, como seña común, y los colores de Argentina, el Barcelona o el Inter Miami (rosa, negro o verde), como complemento, adorna las tiendas de Lima, donde se rinde tributo al astro argentino con una Messimania que comenzó años atrás y que vivirá su apogeo este miércoles, cuando el futbolista juegue su primer partido en Perú con su club.
Pese a que las visitas con la selección son habituales, Leo Messi no ha disputado como profesional un encuentro en Perú con su club (aunque lo hizo en su etapa de formación), y Lima, donde el fútbol es el deporte rey y hegemónico, se prepara para lo que se considera como un hito histórico. Por ello hoy se espera una fiesta en el Estadio Monumental de Lima.
(Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/f3342b0086d5314f5498ddfbda8ffc4d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/e22ffcae6c31de2ab22036439d100001.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/1713e0940bcb5043ca4f98250b5bf157.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/622eabd149bd931e5911b4b87e46534f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/57cd68ad040ef17b01e57c389a9a8e4b.jpeg)
¿POR AYUDA DIVINA? REGALAN AL PAPA UNA PLAYERA DE CHIVAS
Se viraliza en las redes sociales un video de la visita al Vaticano de la periodista Fernanda Luna, donde supuestamente entrega también una carta que envía el Guadalajara al Sumo Pontífice
El futbol traspasa fronteras y esta vez la Liga MX llegó hasta El Vaticano. El Club Deportivo Guadalajara es uno de los equipos que más afición tienen en el país y en el extranjero y ahora el Rebaño podrá presumir que el Papa Francisco tiene una camiseta de las Chivas “en su colección”.
En redes sociales se ha viralizado un video en donde la periodista tapatía Fernanda de Luna viajó a El Vaticano para hacerle unos obsequios al Papa Francisco entre los que se encuentra una camiseta de Chivas de esta temporada con su nombre y el dorsal número 1.
“Como sé que le gusta el futbol le estoy dando la playera del mejor equipo de México”, mencionó Fernanda Luna mientras entregaba la camiseta al Papa. El Club Deportivo Guadalajara no atraviesa el mejor momento
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/e27179b1547ba5afce3eb023de0f350c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/7d7855b7e4511911b8cddf25064d34dd.jpeg)
Síguenos en nuestras redes
On line
deportivamente hablando y en redes sociales también circula una carta que supuestamente envió Chivas al Papa Francisco en donde recuerdan la “ayuda divina” que recibió el equipo en la época del “Campeonísimo”.
“En 1957, su Santidad Pío XII tuvo la generosidad de enviar su bendición apostólica al equipo, gesto que sin duda, iluminó el camino de nuestros jugadores, directiva y afición, e impulsó a nuestro equipo a vivir la época más exitosa de su historia, ya que dio pie a la gesta deportiva del
verdadero y unico “Campeonísmo de México”, que consiguió 8 títulos de Liga, 2 Copas, 6 Campeones de campeones y 1 trofeo de Concacaf entre 1957 y 1970. Además, a partir de dicha bendición, la gente comenzó a identificarnos como el Rebaño Sagrado”, se puede leer en la carta.
En el video que circula en redes sociales se puede observar que la periodista Fernanda de Luna sí entrega algunas cartas al Papa Francisco, pero se desconoce la veracidad de la misma y sí es que proviene del Club Deportivo Guadalajara como viene firmada. El Papa Francisco, reconocido por su pasión por el futbol, y el gesto fue recibido con entusiasmo por los seguidores rojiblancos, quienes aplaudieron la creatividad y la valentía de Fer de Luna. (EFE)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/b8b810d99df8c85e9cef95a88401d9be.jpeg)
MUESTRA ESPOSA DE CARLOS VELA CENIZAS DE SU CASA EN MALIBÚ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/f96fa1e003b9fb3821d95a9a46ac2a7a.jpeg)
El sur de California ha enfrentado semanas complicadas debido a incendios forestales que han afectado a miles de residentes, incluidas personalidades destacadas como el futbolista mexicano Carlos Vela. Entre los más recientes, el incendio Hughes ha arrasado con casi 41 kilómetros cuadrados cerca del lago Castaic, mientras que los incendios Eaton y Palisades han estado activos durante más de tres semanas.
Ahora, Saioa Cañibano, pareja de Carlos Vela, compartió en sus redes sociales un video que muestra los estragos que el fuego dejó en su hogar ubicado en Malibú. En las imágenes, se observa cómo gran parte de la casa fue reducida a escombros, acompañadas por el mensaje: “Llegó el día de enfrentar este momento”. Además, Cañibano mostró imágenes de otras zonas de Malibú gravemente afectadas, donde la devastación es evidente. La comunidad ahora enfrenta un nuevo desafío pues, tras los incendios, las lluvias que han comenzado en algunas regiones amenazan con causar inundaciones en áreas vulnerables.
Los incendios en California no sólo han puesto en riesgo miles de hogares, y a la vida silvestre sino también la vida de sus habitantes, dejando a muchas familias, como la de Carlos Vela, enfrentando una difícil etapa de recuperación.
(Agencias)
RESPONDE REGINA ALFÉREZ A QUIENES LA LLAMAN
La nadadora mexicana Regina Alférez formó parte del equipo de natación artística que compitió en los Juegos Olímpicos de París 2024 y como todos los atletas que participaron en la justa recibió un celular edición especial, mismo que puso a la venta en sus redes sociales.
Alférez utilizó su cuenta de Tik Tok para anunciar que vendía el celular y aunque algunos lo tomaron de manera positiva, también recibió comentarios negativos donde incluso la llamaron “hambreada”.
La sirena tricolor ya habló sobre esta cuestión y respondió a todos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/7d7855b7e4511911b8cddf25064d34dd.jpeg)
Síguenos en nuestras redes
On line
aquellos que la insultaron. “Quería decirles a esas personas que me intentaron tirarme hate (odio) que hay que ser un poquito más empáticos con las personas que no conocemos, tú no sabes si esa persona está pasando problemas económicos, problemas de sa-
“HAMBREADA”
lud”, especificó en otro video de la misma red social. Desde un inicio Regina dejó claros los motivos para vender un artículo que bien podría ser de colección.
“Antes de que me tiren cualquier comentario de hate les voy a contar por qué, ya tengo un celular que no compré hace mucho, no necesito otro, soy una persona cero material, me quedo con otras cosas y siento que a alguien que le guste más le puede dar mejor uso, además, tengo otros proyectos que con el dinero podría cumplir”, específico. (Agencias)
Cultura
De alfareras, figurillas de Luxor
Estudio de huellas dactilares comprueba que mujeres jóvenes participaban en tareas artesanales
Los arqueólogos de la Misión de la Universidad de La Laguna (en el archipiélago canario español) en la TT 209 en Luxor han constatado que unas 160 figurillas funerarias de arcilla (ushebtis) halladas en la tumba fueron realizadas por mujeres muy jóvenes, según un análisis pionero realizado a partir de las huellas dactilares encontradas.
Es uno de los primeros estudios de huellas dactilares del Egipto antiguo (el mismo equipo publicó un breve avance hace dos años) y el que ha analizado la cifra más alta y con resultados más claros de edad, sexo e incluso altura de los individuos, por lo que puede usarse como base segura para abordar la comprensión de las tareas artesanales y del funcionamiento de los alfares, explicó Miguel Ángel Molinero, director del Proyecto 209 en Luxor.
Este hallazgo, realizado en las últimas campañas en la tumba tebana 209, ha sido publicado en la revista científica alemana Antropologischer Anzeiger en un artículo firmado por Molinero, que es profesor titular de Historia Antigua-Egiptología en la Universidad de La Laguna; Esperanza Gutiérrez y Jesús Herrerín, ambos de la Universidad de Alcalá y del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales, en España.
Las figurillas funerarias denominadas ushebtis son los objetos más habituales en los yacimientos funerarios de la civilización del Nilo y en las colecciones egiptológicas de los museos, junto a amuletos y escarabeos, explicó Molinero.
Ya sea representados con la ropa elegante de un miembro de la clase alta o con las piernas juntas y los brazos en posición “osiríaca” y, en consecuencia, como una momia, se introdujeron en los ajuares para representar a la persona difunta (shabti) y, en una etapa posterior, a los servidores (ushebti) que la sustituían en el desempeño de tareas agrícolas en el Más Allá produciendo las ofrendas que necesitaba.
Fue en una de las cámaras laterales del complejo funerario, la SC3, donde descubrieron unos 160 ushebtis de arcilla que por forma y tamaño debieron de integrar un mismo conjunto.
En origen, alguno o la mayoría estaba pintado o glaseado, pero la humedad de esta tumba, un problema para otros aspectos, ha hecho perder la cubierta y hacer visibles las huellas en el núcleo de arcilla.
Se encontraron como ajuar de las momias enterradas en esta sala correspondientes a los siglos IV-II antes de nuestra era.
Sin embargo, dada la dispersión y el número de ejemplares no puede descartarse que pudieran corresponder a un enterramiento de la fase cronológica previa de uso de la tumba, fechada en la Dinastía XXV, unos tres siglos anterior, y que fueran parcialmente reutilizados para uno o varios de los difuntos más recientes.
Todas las figuritas recuperadas son momiformes, es decir, de trabajadores; ninguna viste la ropa que identifica a los capataces.
Muestran peluca con sendos mechones a los dos lados de la cara, ras-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/52844f4f9ee22ae62a94a34596c6c07d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/2a21256afe2e15239748e2246a725bab.jpeg)
gos faciales poco marcados, barba y manos sobre el pecho, no cruzadas, que sujetan hoces. Ningún ejemplar lleva texto, ni jeroglífico ni hierático.
Como es habitual en este tipo de ushebtis, se elaboraron presionando una pella de arcilla en el interior de un molde y una vez extraída la figurilla, la materia sobrante se plegaba con los dedos sobre su espalda.
Gracias a esa acción quedaron marcadas las huellas dactilares de quienes realizaron el proceso. En 60 de las piezas se distinguían al menos tres impresiones con claridad suficiente para realizar el estudio.
(Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/1f55ef8fe49fea74f085303804fdac35.jpeg)
Celebran la pirotecnia con la exposición Bordar el Fuego
El Museo Franz Mayer de la Ciudad de México abrirá este miércoles al público la exposición Bordar el Fuego de la artista española Marta Moreno, así como una curaduría especial de su sala permanente para dialogar con la obra creada ex-profeso por la artista: un total de 29 piezas de bordados que retoman los catálogos de venta de fuegos artificiales, de los cuales 12 fueron realizadas el año pasado especialmente para esta exposición. Los fuegos artificiales son una de esas tradiciones que han causado mucha polémica en tiempos recientes, en gran medida porque son dañinos para el medio ambiente y asustan a los animales.
A partir de este trabajo, Marta Moreno “nos deja pensar un poco en los fuegos artificiales ‘para lle-
var’. En el mundo contemporáneo, que es tan controversial si se continúa con una tradición o no, ¿qué sucede con las otras especies y los fuegos artificiales?”, planteó la directora del museo, Giovana Elizabeth Jaspersen García.
“Creemos que recordar la belleza y el impacto que puede tener una práctica como ésta, en muchas ocasiones va más allá del cielo, de la luz. Tenemos otro tipo de registros también que nos permiten seguir dando futuro al pasado y hacer registro de esta tradición hacia los futuros años, sin que dejemos de lado la belleza y lo que ha significado durante cientos de años ver el cielo iluminado con estas hermosas figuras diseñadas y todo lo que significaba hace 200 años”, expresó. En Bordar el fuego. Marta More-
no de la artista contemporánea, Marta utiliza punch needle como técnica para reinterpretar los primeros registros ilustrados de fuegos artificiales, entre ellos el Catálogo ilustrado de explosivos de día y noche, publicado por The Hirayama Fireworks Company, en Japón alrededor de 1877.
“Celebra el papel que los fuegos artificiales han tenido en la cultura, tanto de Asia como de Europa y de Nueva España”, considera Abraham Villavicencio, jefe de investigación y curaduría en el Museo Franz Mayer. En recorrido ofrece una curaduría especial hasta el mes de abril, y se detalla que la mayoría de las piezas fueron creadas por la artista durante una residencia en México, con Proyecto H, quien la representa en nuestro país. (Agencias)
Hiperviral
Cé
Campeche, miércoles 29 de enero del 2025
Homenaje
Pau Donés, quien fuera el fundador y vocalista de Jarabe de Palo , recibirá un tributo en el Festival Vive Latino 2025 , que se realizará este año el 15 y 16 de marzo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/e78768aa37084c5ad780e741c4ffe71e.jpeg)
Critican a Niurka por pasar por alto el uso del cinturón de seguridad
Muere la actriz Alma Rosa Aguirre, hermana de Elsa, a los 95 años de edad
Documental cuestiona la autoría de la histórica foto La niña del napalm
Niurka desata burlas en Mérida
La vedette cubana expone a un o fi cial de tránsito por multarla y en redes sociales la critican
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/6e103c3bc72e4606785c6fa2bc4a62ee.jpeg)
Niurka se molestó porque fue multada en Mérida, por viajar sin usar el cinturón de seguridad, y la vedette cubana exhibió al agente de tránsito que la detuvo mientras viajaba de copiloto junto a su pareja Bruno, sin embargo, en redes sociales le dieron la razón al agente de tránsito por aplicar el reglamento, y criticaron a la bailarina por haber violado la ley desde hace cuatro años, tiempo que lleva viviendo en esta ciudad.
La cubana de 57 años cuestionó al agente de tránsito de por qué en cuatro años que lleva viviendo en Mérida, nunca otro agente la había detenido, a través de sus historias
registró el momento.
“Me acaba de parar este personaje para decirme que me va a poner una multa porque yo no traigo el cinturón de seguridad, llevo cuatro años viviendo en Mérida, Yucatán, saludada por todos los oficiales de esta ciudad que además son relindos y súper amables”, dijo; “se le antojó eso hoy”, consideró.
El oficial, quien fue corregido por Niurka tras pronunciar mal una palabra (haiga), consideró que tal vez nunca antes la actriz fue vista cometiendo la infracción, pero no utilizar el cinturón de seguridad sí es causa de multa.
“Tal vez no la hayan visto; es
sancionable no traer el cinturón de seguridad”, expresó el agente.
Niurka consideró que lo que buscaba era una mordida.
“Estoy segura que quería una mordida o algo y yo no hago esas cosas; o sea ‘hello’, cómo hay gente pendeja”, expresó en su característico estilo.
Tras las críticas en redes sociales, la cubana no se quedó callada, y mientras recibía un tratamiento facial, aclaró que conoce la ley y sus obligaciones, y aseguró que el agente fue prepotente en la forma en la que les pidió sus papeles y les informó que estaban cometiendo una multa.
“El señor llegó muy prepoten-
te; ¡amabilidad!, en el pedir está el dar”, dijo, y agregó: “Como servidores públicos tienen que tratar con amabilidad a la población”.
Los cibernautas criticaron a Niurka por subir a redes dicho momento en el que fue ella quien violó la ley.
“Cuatro años cometiendo infracción. Bravo por el oficial”.
“Wow, ¿es en serio que se grabó para decir tal barbaridad? Niurka, no porque no te multaron por comentar una infracción por 4 años quiere decir que quería mordida”.
Por último, la cubana subió un video usando el cinturón.
(Agencias)
Shakira convive con sus fans mexicanos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/00b90a4afb42450c3dad0412a4b972e1.jpeg)
Desde su llegada a México, Shakira ha mostrado continuamente lo feliz y agradecida que está por el cariño de sus fanáticos. En esta ocasión, mientras se encuentra hospedada en la Ciudad de México para ultimar detalles de su tour Las Mujeres Ya No Lloran Tour, que comienza el 11 de febrero en Río de Janeiro, Brasil, la cantante tuvo un gesto especial con sus seguidores.
Al parecer, la barranquillera salía de uno de sus ensayos cuando se cruzó con un grupo de personas que la esperaban. La cantante detuvo el automóvil en el que se desplazaba para firmar autógrafos y saludar a los presentes. A través de su cuenta de Facebook, compartió un video en el que incluso saludó por su nombre a algunos de ellos.
En el video, se la ve en el asiento trasero de su auto, pidiendo a uno de sus asistentes que le entregara los discos que los fanáticos traían para firmar, mientras ellos gritaban
Nieves dará gira del adiós
El salsero puertorriqueño Tito Nieves anunció ayer que celebrará sus 50 años de carrera con una última gira mundial de conciertos, que incluirá a Puerto Rico, y un barco crucero. Nieves, conocido como El Pavarotti de la Salsa , incluirá en su gira 50 AñosLa Historia, presentaciones en ciudades clave de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, así como el 17 de mayo próximo en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan.
“Mi querido Puerto Rico, regreso para brindarte lo mejor de mi música. Quiero que me acompañes en uno de los conciertos más importantes de mi carrera”, resaltó Nieves en un comunicado de prensa. La gira expondrá un recorrido inolvidable de la trayectoria de Nieves, quien celebra en grande cinco décadas de éxitos y pasión por la música.
desde fuera del vehículo. Al final, Shakira se despidió cariñosa de sus admiradores, quienes hicieron figuras de corazón con sus manos para expresarle su cariño. “Gracias a todos, los amo, de verdad, qué bonito todo esto”, menciona.
La intérprete de Waka Waka ha subido las expectativas para su tour, que promete ser un espectáculo impresionante. Además, se han adelantado sorprendentes cambios de vestuario y la inclusión de sus grandes éxitos, aquellos que la catapultaron a la fama.
El evento está siendo organizado por un equipo que ha trabajado con artistas de renombre como Beyoncé y Taylor Swift. En un video publicado en sus redes sociales, Shakira compartió más detalles sobre los conciertos, pues mencionó que la música comenzó a trabajarse desde abril de 2024, aunque los preparativos siguen avanzando. (Agencias)
A lo largo de los años, sus temas han marcado la historia del género tropical, desde clásicos inolvidables como De Mi Enamórate , Sonámbulo , El Panadero , El amor más bonito y Fabricando Fantasías , hasta éxitos imprescindibles como Piragüero y Los Rodríguez, todos presentes en su repertorio durante esta gira. Nieves, exmiembro de la orquesta El Conjunto Clásico, no solo ha conquistado el corazón de su público, sino que su voz ha sentado las bases para un movimiento denominado “salsa romántica”. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/90c8c2b03edbfcd274b43da84216b486.jpeg)
Vive Latino homenajea a Donés
El vocalista de Jarabe de Palo será el centro de atención en el festival de rock en español más popular
Pau Donés, quien fuera el fundador y vocalista de Jarabe de Palo , recibirá un homenaje en el Festival Vive Latino 2025, el cantante murió hace cinco años tras ser diagnosticado con cáncer de colon, la enfermedad no detuvo su amor a la música y su creatividad, y en los últimos meses de su vida siguió haciendo música y se despidió de sus fans con el tema Eso que tú me das y con un documental en el que habló de su enfermedad.
Durante la conferencia de prensa sobre las novedades en el festival este año, se hizo un llamado a la reflexión sobre la falta de representación femenina en el cartel del Vive Latino, pero en esta edición 25, la cantante tapatía Ckovi no dejó pasar la oportunidad para subrayar la necesidad de incluir más talento femenino en el evento. este tema, gesto que fue aplaudido por compañeros de bandas como Molotov y Caifanes
La historia detrás del Vive Latino
En una conferencia de prensa en el Teatro Metropolitan que reunió a medios, organizadores y artistas, se dieron a conocer los detalles de la edición número 25 del Festival Vive Latino, un evento que ha sido parte esencial de la historia del rock en español y la música alternativa en México.
Con Ro de Liquits como anfitrión, la presentación incluyó un recorrido histórico desde los inicios del festival hasta su consolidación como uno de los even-
tos más importantes de América
Latina.
Jordi Puig, creador del Vive Latino, recordó cómo en 1997 surgió la idea de reunir a varias bandas de rock en español en un mismo evento, dando lugar a lo que hoy es un referente de la música y la cultura.
“El festival supo madurar renunciando al ortodoxo y abrazando diversos géneros, lo que ha enriquecido su propuesta. También ha sido un espacio de integración ciudadana, donde conviven públicos diversos bajo el manto de la música,” destacó ante los medios de comunicación.
A lo largo de estos 25 años, el Vive Latino no sólo ha impulsado la carrera de innumerables artistas, sino que también fue pionero en la creación de festivales en México, consolidándose como un modelo exitoso dentro de la industria musical.
Tras un cambio de sede el año pasado, el festival vuelve al Estadio GNP. Además, la tradicional Carpa Intolerante, dedicada a bandas emergentes, se reubicará en un campo de fútbol a la entrada del recinto para ofrecer mayor espacio y mejorar la experiencia. Por su parte, la Aldea Musical se trasladará detrás de la ex curva peraltada.
Otra novedad es el homenaje a Pau Donés, vocalista de Jarabe de Palo, cuya música dejó huella en varias ediciones pasadas del festival. Su legado será celebrado con un acto especial dentro del lineup.
El Vive Latino 2025 contará con una amplia oferta cultural, incluyendo los escenarios principales como el Amazon Music, Casa Comedy con comediantes como
Alma Rosa Aguirre muere a los 95 años
Alma Rosa Aguirre, actriz de la Época de Oro del cine mexicano falleció a los 95 años de edad, así lo dio a conocer La casa del actor Mario Moreno, donde vivía la estrella desde hace años, Alma Rosa era hermana de la también actriz de cine Elsa Aguirre.
Alma Rosa Aguirre Juárez nació el 19 de febrero de 1929 en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, comenzó su carrera actoral
a los 16 años tras participar en un concurso de belleza que le permitió obtener un papel en la película El sexo fuerte (1946).
A lo largo de su carrera participó en más de 30 películas, incluyendo títulos emblemáticos como Los viejos somos así (1948), Nosotras las sirvientas (1951) y El pecado de ser mujer (1955).
(Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/0cfe34e8baa8fdf59093a63dba0cc1a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/d55007ed9cb5d468b2000cd67a587db5.jpeg)
Ricardo Pérez, Karla Camacho y Pat de Tres, y la icónica lucha libre. Entre los luchadores confirmados destacan Místico, Titán (quienes disputarán el campeonato VL25), Máscara Dorada, Bárbaro Cavernario y KeMonito.
Finalmente, se desveló el misterio de AsTropical, un proyecto que reúne a Bomba Estéreo y Rayawana, que había causado mucha expectativa y confusión entre los fanáticos de este evento.
“El festival es un espejo de nuestra ciudad, que se reinventa
continuamente, y esa es la clave de su permanencia”, dijo Jordi Puig en la conferencia en donde estuvieron presentes integrantes de bandas como Zoé, Pressive, Mightnight Generation, Motel, Little Jesus entre otros. Meme del Real y Robot 95 fueron los encargados de musicalizar el evento presentando una canción cada uno al inicio y a la mitad del evento.
Este año se realizará en el Estadio GNP de la Ciudad de México los días 15 y 16 de marzo. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/4477509b0aac4ec5a711f7ce05320240.jpeg)
Carin León niega rumores de romance con Espinoza
Carín León ya habló de los rumores de una supuesta relación con Espinoza Paz, negando todo vínculo amoroso con su colega, con quien se le vinculó, luego de que circularan una serie de videos de ambos, creados con IA.
León compartió una aclaración, a través de sus redes sociales, de los rumores que se han desatado con el videomontaje, en el que él y Espinoza aparecen besándose.
Para negar cualquier tipo de vínculo amoroso con el compositor, Ca-
Yankee cuida sus empresas
El cantante puertorriqueño Daddy Yankee ha contratado a una empresa experta en seguridad bancaria para “ordenar” sus corporaciones El Cartel Record, Inc. y Los Cangris, Inc., en medio del pleito que mantiene con su aún esposa Mireddys González.
La empresa elegida es CCG Consultants LLC, liderada por Carlos Cases Gallardo, exjefe del FBI en Puerto Rico, informó recientemente el abogado de El Cartel Record, Inc. y Los Cangris, Inc., Jean Paul Vissepó Garriga.
“La experiencia y trayectoria de Cases Gallardo serán claves para garantizar la transparencia y el funcionamiento óptimo de las corporaciones en esta nueva etapa”, afirmó Vissepó Garriga mediante declaraciones escritas.
Según el abogado, Cases Gallardo contribuirá al “objetivo de ordenar las corporaciones de manera transparente y siguiendo los estándares de rigurosidad que Daddy Yankee, ahora como presidente de sus empresas, ha fijado como meta”.
“Ante la ausencia de documentos vitales y carencia significativa de información pertinente, constatada durante el proceso de transición de las corporaciones, Cases Gallardo colaborará, a través de su compañía, con un equipo de asesores financieros, en la misión de descifrar las interrogantes que se han suscitado ante la falta de documentación”, concluyó Vissepó Garriga.
González y su hermana Ayeisha deben entregar todos los documentos y accesos digitales a las cuentas bancarias de las corporaciones, pero no han procedido con todo lo requerido.
(Agencias)
rín recurrió al sarcasmo, señalando que su identidad sexual podía transformarse, instantáneamente, conforme a lo que se inventase de su vida. “Tengo tres días que me levanté con esta condición de ser gay, porque la gente me lo impuso, como la gente tiene el poder de cancelar, de decir qué es cada quien, si soy esto, si soy lo otro, como ustedes deciden todo lo que pasa en mi vida, pues me levanté siendo gay hace tres días, porque la gente así lo quiso”. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/38eafdde8de80b5a763b2f7482bd35ef.jpeg)
Crece pleito por una histórica foto
El
documental
The Stringer, estrenado en Sundance, pone en duda la autoría de La niña del napalm
Tras medio siglo de silencio público, un fotógrafo independiente de Vietnam afirma que tomó una de las fotos más renombradas e impactantes del siglo XX: la imagen de una niña desnuda huyendo de un ataque con napalm en el Sur de Vietnam, que durante mucho tiempo se ha atribuido a un fotógrafo de plantilla de The Associated Press.
Nguyen Thanh Nghe reclama la autoría de la fotografía ganadora del Premio Pulitzer, conocida como “la niña del napalm”, en el nuevo documental The Stringer estrenado este fin de semana en el Festival de Cine de Sundance en Park City, Utah.
AP realizó su propia investigación y dijo que no tiene motivos para concluir que alguien diferente al fotógrafo Nick Ut, tomara la imagen. La agencia de noticias dijo que estaba “sorprendida y decepcionada” de que los cineastas hayan retratado a la organización como si hubiera revisado los materiales de la película y los hubiera desestimado. AP afirma que vio la película por primera vez en Sundance.
Nghe se unió a los cineastas para una sesión de preguntas y respuestas posterior a la proyección, donde dijo, a través de un traductor, “Yo tomé la foto”. El público aplaudió con entusiasmo. No dijo por qué esperó tanto tiempo para hacer la afirmación.
AP dijo que estaba pidiendo a los cineastas que liberen a sus colaboradores de los acuerdos de
no divulgación para la película, incluido Nghe. También pidió a los cineastas que compartan un análisis visual que encargaron, y la propia película. “No podemos afirmar más claramente que The Associated Press solo está interesada en los hechos y una historia verídica de esta foto emblemática”, dijo la agencia.
AP investigó independientemente
Antes de haber visto la película, la AP realizó su propia investigación durante seis meses y concluyó que “no tiene motivos para creer que alguien diferente a Ut tomó la foto”. Ahora, la AP está pidiendo a los cineastas que levanten los acuerdos de no divulgación que colocaron en sus sujetos para permitir que la compañía investigue más a fondo. “AP está lista para revisar cualquier prueba y nueva información sobre esta foto”, dijo Easton. Knight y Turner se reunieron con AP en Londres el pasado junio para tratar las acusaciones. Según la AP, los cineastas solicitaron que la agencia de noticias firmara un acuerdo de no divulgación antes de proporcionarles sus pruebas. AP no lo firmó. La película sugiere que se presentaron pruebas a la AP, pero AP lo niega.
Una fuente primaria en la película es Carl Robinson, entonces editor de fotos de la AP en Saigón,
cuya decisión de no usar la imagen fue anulada por Horst Faas, jefe de fotografía de AP en Saigón. Robinson dice en la película que Faas le instruyó que “la hiciera de personal” y acreditara a Ut por la foto. Tanto Faas como Yuichi “Jackson” Ishizaki, quien desarrolló la película, están muertos. Robinson, de 81 años, fue despedido de AP en 1978.
El sábado, un moderador del Instituto Sundance preguntó por qué quería denunciar ahora. “No quería morir antes de que esta historia se conociera”, le dijo Robinson al público después de la proyección. “Quería encontrar a (Nghe) y decirle lo siento”.
Una variedad de testigos entrevistados por AP, incluidos corresponsales renombrados como Fox Butterfield y Peter Arnett y la propia sujeta de la foto, Phuc, dicen estar seguros de que Ut tomó la foto.
Un análisis forense de la escena
Robinson es una de esas personas con las que la AP intentó hablar durante su investigación, pero “nos dijeron que sólo podíamos hacerlo bajo ciertas condiciones” que dijeron les habrían impedido “tomar medidas rápidas si fuera necesario”.
La investigación de la película duró más de dos años. Los periodistas enlistaron a un equipo francés de forenses, INDEX, para ayudar a
Joaquín Sabina incia su gira del adiós con los mexicanos
Sin lágrimas pero con mucho agradecimiento Joaquín Sabina presentó el primer concierto de su gira del adiós en México. Han pasado casi cuatro décadas desde que el astro español se presentó por primera vez en territorio mexicano y para muchos parecía que fue ayer.
“Heme aquí organizando el repertorio para la última gira de mi vida, temiendo que el olor a despedida tenga un musito sabor a velatorio”, declamó en un abarrotado Auditorio Nacional. “Por eso le suplico al auditorio que me ayude a jugar esta partida, mueran los callejones sin salida, que el verso y la canción sean un jolgorio”.
Tras estas palabras interpretó Lágrimas de mármol de su álbum Lo niego todo. Sabina también incluyó en este primer concierto de su gira internacional Hola y adiós dos canciones con clara inspiración mexicana, la ranchera Y nos dieron las diez y Por el bulevar de los sueños rotos que dedica a Chavela Vargas y José Alfredo Jiménez.
El cantautor de Úbeda tuvo una afectuosa mención a sus amigos escritores mexicanos Ángeles
Mastretta y Héctor Aguilar Camín, para quienes interpretó Calle Melancolía. También agradeció que en los canales de Xochimilco, al Sur de la ciudad, un grupo de fans hubiera decorado trajineras con versos de sus canciones para expresar su admiración.
“Era una cosa muy impresionante, y como no sé sus nombres les dedico esta canción”, dijo antes de entonar Quién me ha robado el mes de abril.
Al comienzo del concierto in-
cluyó imágenes del video de Un último vals en el que aparece su inseparable amigo Joan Manuel Serrat con quien tuvo oportunidad de venir a México de gira varias veces.
Sabina se tomó tiempo para recordar Y sin embargo te quiero de Antonio Quintero, Rafael de León y Manuel Quiroga.
Sabina volverá al Auditorio el 1 de febrero, en el primero de cuatro conciertos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/095cade74b54ad6740753c9c27ac5b00.jpeg)
Las investigaciones apuntan a que Nick Ut no
determinar la probabilidad de que Ut hubiera estado en posición de tomar la foto. El equipo de forenses concluyó que era muy poco probable que Ut pudiera haberlo hecho.
El abogado de Ut, James Hornstein, dijo esto el domingo después del estreno: “A su debido tiempo, corregiremos este error en un tribunal donde se vindicará la reputación de Nick Ut”.
Knight hizo referencia a la investigación de la AP el sábado, diciendo al público que la declaración de la compañía está disponible en línea. “Dijeron que siempre están
abiertos a examinar la verdad. Y creo que fue una cosa muy razonable de decir”, dijo Knight. “Nuestra historia está aquí y está aquí para que todos ustedes la vean”.
Añadió: “Las cosas suceden en el campo en el calor del momento. ... Todos somos más fuertes si nos examinamos a nosotros mismos, hacemos preguntas difíciles y somos abiertos y honestos sobre lo que sucede en nuestra profesión. Ahora más que nunca, yo diría”. The Stringer aún no tiene planes de distribución. (AP)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/4e744b012a27257199bfcc91bafc58e8.jpeg)
El exintegrante One Direction dará dos shows en tierras
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/af56c0fd52f84ddf447f0008f154887f.jpeg)
(Agencias)
Zayn Malik anuncia una segunda fecha en el país
Zayn Malik, exmiembro de One Direction , está recibiendo una respuesta entusiasta por parte de sus fanáticos ante su próxima llegada a la Ciudad de México con su tour Stairway to the Sky. Ahora, se ha confirmado una nueva fecha para que más seguidores tengan la oportunidad de verlo en vivo. Según el anuncio oficial de Ocesa, publicado en sus redes sociales, la nueva fecha de su presentación en el Palacio de los Deportes será el 28 de marzo de 2025, un día después del primer concierto. La preventa Citibanamex para
el 28 de marzo comenzará el 31 de enero, mientras que la venta general se abrirá el 1 de febrero a través de Ticketmaster y en las taquillas oficiales del evento.
Se espera que Zayn interprete sus pocos éxitos como Pillowtalk y Stardust, que algunos recuerdan. Malik inició su carrera en solitario en 2015, mientras que Harry Styles, Niall Horan, el fallecido Liam Payne y Louis Tomlinson continuaron juntos hasta 2016. Su salida de la agrupación causó gran revuelo entre los fanáticos. (Agencias)
Campeche, miércoles 29 de enero del 2025
Bloqueo
La Casa Blanca pidió ayer a todas las secretarías de Estado y agencias federales congelar parte de los gastos de ayudas públicas, pero la orden fue rechazada por un juez con atribuciones Página 45
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/dff81ed4306f3827bfdf038c2e4e323c.jpeg)
La cancelación incluye subvenciones, acuerdos de cooperación, préstamos y otros tipos de obligaciones o distribuciones equivalentes a 3 billones de dólares, lo que pondría en riesgo el acceso a la cobertura médica de personas de bajos ingresos. Pero, el juez federal que atendió el caso en Washington ordenó la suspensión inmediata del decreto. (AP)
Exigirán pruebas de estatus de padres, en escuelas públicas de Oklahoma
Confirma Naciones Unidas la retirada de EE.UU. del Acuerdo de París
Renacimiento del Museo del Louvre con nueva sala para La Gioconda
Redoblan medidas antimigrantes
Exigirán pruebas de estatus de padres al matricular estudiantes en escuelas públicas de Oklahoma
OKLAHOMA CITY.- Los padres que inscriban a sus hijos en las escuelas públicas de Oklahoma tendrán que proporcionar pruebas de la ciudadanía estadounidense o el estatus migratorio legal de sus hijos bajo una norma propuesta y aprobada ayer por la Junta Estatal de Educación.
La Junta votó unánimemente para aprobar la regla destinada a “ayudar a las políticas de inmigración” del presidente Donald Trump. Todavía necesita ser aprobada por la Legislatura y el gobernador.
El superintendente estatal republicano, Ryan Walters, jefe de Educación del estado, dijo que la regla es necesaria para ayudar a las escuelas a recopilar información sobre dónde colocar al personal y los recursos.
“Nuestra norma en torno a la contabilidad de la inmigración ilegal es simplemente eso”, dijo Walters. “Es para contabilizar cuántos estudiantes de migrantes ilegales hay en nuestras escuelas”.
La regla propuesta no impediría que los estudiantes sin estatus legal se matriculen o les impida asistir a la escuela, pero requeriría que los distritos mantengan un recuento. Mientras la Junta se reunía, cientos de estudiantes y manifestantes se agruparon fuera del edificio de la Administración para protestar por la decisión de la Junta.
Una sentencia de la Corte Suprema de Estados Unidos en el 1982 afirmó el derecho de los niños que viven en el país ilegalmente a asis-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/ba4f492c0bb9aed656e5c2639a387236.jpeg)
El plan ha sido duramente criticado por los maestros y los grupos de libertades civiles, y está causando miedo dentro de las comunidades migrantes”.
ARTURO ALONSO-SANDOVAL REPRESENTANTE DEMÓCRATA
ta el lado Sur, predominantemente hispano, de Oklahoma City.
La decisión generó manifestaciones, protestas y desacuerdos por parte de funcionarios locales. (AP)
tir a las escuelas públicas, aunque algunos legisladores conservadores han cuestionado si los migrantes sin residencia legal deberían tener derecho a una educación pública. Walters dijo que apoyará los esfuerzos de Trump para hacer cumplir las leyes de inmigración, incluyendo permitir a los agentes del Servicio de Control de Inmigración
y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) entrar en las escuelas de Oklahoma.
“Las escuelas están paralizadas por la avalancha de migrantes ilegales y la política de fronteras abiertas de Biden/Harris”, dijo Walters en un comunicado. “Los habitantes de Oklahoma y el país eligieron al presidente Trump y
Capturan en Nueva York a peligroso cabecilla de la banda Tren de Aragua
NUEVA YORK.- Un operativo de inmigración en Nueva York culminó con la captura de Anderson Zambrano-Pacheco, de 25 años, señalado como uno de los cabecillas de la violenta banda venezolana Tren de Aragua
Según informaron medios como New York Post y Pix 11, el sospechoso era buscado por múltiples delitos graves en Aurora, Colorado, incluyendo secuestro, allanamiento de morada y amenazas con armas de fuego.
La detención se llevó a cabo en las primeras horas de ayer en un edificio de apartamentos ubicado en Ogden Avenue, en el Bronx, frente a una escuela primaria.
Según el reporte policial, el arresto fue parte de una serie de redadas prometidas por la Administración del presidente Donald Trump, lideradas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
Zambrano-Pacheco fue aprehendido por agentes fuertemente armados de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés), quienes irrumpieron en el edifi cio con herramientas como una palanca para abrir la puerta
del apartamento. Vecinos del lugar relataron que el sospechoso fue sacado del edificio con grilletes en manos y pies, mostrando una expresión de enojo.
El Tren de Aragua, una de las bandas criminales más temidas de Venezuela, ha expandido su influencia a diversas regiones de Estados Unidos, incluyendo Aurora, un suburbio de Denver.
Según detalló el New York Post , Zambrano-Pacheco está implicado en un violento allanamiento ocurrido en agosto, donde un grupo armado irrumpió en un apartamento de Aurora. Este incidente, captado por cámaras de
seguridad, puso en evidencia la creciente actividad de la banda en la zona, donde se reporta que han tomado control de varios complejos de apartamentos.
La Policía de Aurora confirmó que el acusado enfrentaba cargos por allanamiento de morada en primer grado y amenazas con armas de fuego.
El oficial de información pública de la Policía, Joe Moylan, dijo que Zambrano-Pacheco y su grupo habrían amenazado a los residentes de dos apartamentos con armas, generando un clima de terror en la comunidad.
(Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/88b692299f5bab453f86a8a229064778.jpeg)
haremos todo lo posible para ayudar a poner a los estudiantes de Oklahoma en primer lugar”. El plan ha sido duramente criticado por los maestros y los grupos de libertades civiles, y está causando miedo dentro de las comunidades migrantes de Oklahoma, dijo el representante Arturo Alonso-Sandoval, un demócrata que represen-
“La comunidad está asustada, obviamente”, dijo Alonso-Sandoval, y agregó: “Las conversaciones que he tenido con los padres, todo lo que están haciendo es tratar de proporcionar la mejor oportunidad para sus hijos, como cualquier padre. Están empezando a preguntarse: ¿Debo dar de baja a mi hijo de la escuela?”. En el Oklahoma City Public Schools, uno de los distritos más grandes del estado con una población estudiantil que es 57 por ciento hispana, la superintendente Jamie Polk dijo en una carta dirigida a los padres y al personal, el mes pasado -después de que la regla fue propuesta por primera vez- que la ley federal garantiza el derecho de todos los niños a una educación pública, independientemente de su estatus migratorio. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/b1e73e73b59c6f6405f43ebdea67d7d8.jpeg)
Dos
Llegan a Colombia 201 migrantes deportados
BOGOTÁ.- Dos aviones de la Fuerza Aérea Colombiana llegaron ayer a Bogotá con ciudadanos deportados de Estados Unidos, dos días después del diferendo entre los gobiernos de ambos países tras la negativa inicial del presidente Gustavo Petro a aceptar aeronaves militares con migrantes y que dio paso a amenazas mutuas de imponer aranceles. La Cancillería informó en un comunicado que en los dos vuelos arribaron 201 colombianos en total. Uno de los aviones llegó procedente de El Paso, Texas, y el segundo de San Diego, California. Petro se refirió a los deportados
en su cuenta de X como colombianos “libres y dignos y están en su patria donde se les quiere”. Agregó que “el migrante no es un delincuente, es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida”. El Gobierno de Petro anunció la víspera el envío de al menos una aeronave oficial para recoger a un grupo de migrantes colombianos en territorio estadounidense, tras el roce con Estados Unidos. La negativa de Petro de recibir los vuelos de deportados en aviones militares el domingo generó el rechazo del presidente estadounidense Donald Trump. (Agencias)
Juez congela orden de Trump
Decreto del presidente de EE.UU. desata tormenta; pone en riesgo el acceso a la cobertura médica
WASHINGTON.- Tras una jornada confusa ayer en Estados Unidos, un juez federal suspendió la decisión del presidente Donald Trump de congelar billones de dólares de ayudas públicas, una medida que pondría en riesgo el acceso a la cobertura médica de muchos estadounidenses de bajos ingresos.
Todo comenzó con un memorando de la Casa Blanca publicado el lunes por la noche, en el que se pidió a los departamentos y agencias federales que congelaran algunos gastos de “asistencia” para revisarlos y asegurarse de que estén conformes con las “prioridades del Presidente”.
La orden de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca, una semana después de la asunción de Trump, amenazaba con frenar el desembolso de cientos de miles de millones de dólares en fondos para gobiernos locales, entidades educativas o pequeños préstamos para empresas.
En principio se trataba de gastos vinculados a programas de asistencia y actividades de apoyo desde el Estado, para las cuales cada agencia debe realizar un “análisis completo”, según documento al que accedieron medios de prensa internacionales.
“Esta pausa temporal dará tiempo a la administración para revisar programas y determinar el mejor uso de fondos para las iniciativas que sean consistentes con la ley y las prioridades del Presidente”, señala el texto.
Pero el juez federal en Washington que atendió el caso ordenó en la tarde de ayer la suspensión inmediata del decreto, hasta el próximo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/e5b3bca703b2d46c54927953c0b0c3c1.jpeg)
La suspensión radical indicada por Trump equivale a 3 bdd o 30% del gasto anual del Gobierno. (AP)
lunes 3 de febrero, del decreto.
Fiscales generales de 23 estados también anunciaron que impugnarán el la orden del ejecutivo.
“El uso de recursos federales para promover la equidad marxis-
Se retira EE.UU. del Acuerdo de París
NACIONES UNIDAS.- Naciones Unidas confirmó ayer que recibió una notificación de la Administración del presidente estadounidense Donald Trump informándole de su intención de retirarse del Acuerdo de París sobre el Clima, según un portavoz de la organización.
“Puedo confirmar que Estados Unidos ha notifi cado al secretario general (de la ONU, Antonio Guterres), en su calidad de depositario (del acuerdo), el 27 de enero de su retiro del acuerdo de París”, dijo su portavoz Stephane Dujarric. La medida será efectiva el 27 de enero del 2026, en cumplimiento con las disposiciones del Artículo 28 del Acuerdo, precisó.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el Acuerdo de París y nuestro respaldo a todos los esfuerzos efi caces para limitar el aumento de la temperatura mundial a +1.5°C”, y expresó su apoyo a los esfuerzos internacionales en este ámbito.
Tras asumir el poder, el 20 de enero, Trump anunció que Estados Unidos, el segundo mayor contaminante del mundo detrás de China, se retiraría por segunda vez del pacto de París, poniendo en cuestión los esfuerzos mundiales para frenar el calentamiento climático.
La orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Acuerdo fue firmada por Trump en su primer día de regreso a la Casa Blanca. Esta acción repite el precedente de su primera Administración, cuando en noviembre del 2020, EE.UU. se desvinculó formalmente del pacto climático. La decisión fue revertida en enero del 2021 por su sucesor, Joe Biden. El Acuerdo de París es un tratado internacional sobre cambio climático, adoptado en diciembre del 2015 por casi 200 países, para limitar el calentamiento mundial a muy por debajo de 2 grados centígrados, en comparación con los niveles preindustriales. (Agencias)
ta, el transgenerismo y las políticas de ingeniería social del nuevo pacto verde es un desperdicio de dinero de los contribuyentes que no mejora la vida cotidiana de aquellos a quienes servimos”, dijo Matthew J. Vaeth,
director interino de la Oficina de Administración y Presupuesto en un memorando fechado el lunes.
La Oficina de Administración y Presupuesto de Trump dijo que la pausa entrará en vigencia a las 17:00
de ayer y frenaría temporalmente “todas las actividades relacionadas con la obligación o el desembolso de toda la asistencia financiera federal”.
“Esta pausa temporal le dará tiempo a la Administración para revisar los programas de la agencia y determinar los mejores usos de la financiación para esos programas de acuerdo con la ley y las prioridades del Presidente”, afirma el memorando.
Según el texto, la suspensión radical incluiría subvenciones federales, acuerdos de cooperación, préstamos y otros tipos de obligaciones o distribuciones que equivalen a 3 billones de dólares o el 30 por ciento, del gasto anual del Gobierno federal.
En principio se trata de gastos vinculados a programas de asistencia y actividades de apoyo desde el Estado, para las cuales cada agencia debe realizar un “análisis completo”, según un documento al que accedieron medios internacionales.
La orden de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca, una semana después de la asunción de Trump, amenazó con frenar el desembolso de cientos de miles de millones de dólares en fondos para gobiernos locales, entidades educativas o pequeños préstamos para empresas.
Están afectados los programas vinculados a la transición energética y los previstos para zonas afectadas por catástrofes naturales. La decisión sigue a una similar que también congeló partidas de ayuda exterior.
(Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/0613b02e4d5c2fae339ee86b0207ecad.jpeg)
Rechazo a orden presidencial
Firma Trump decreto para restringir los procedimientos de transición de género en menores
WASHINGTON.- Grupos de defensa de los derechos de las personas transgénero presentaron ayer la primera demanda contra la orden ejecutiva del presidente Donald Trump con el fin de que el Pentágono revise su política sobre las tropas transgénero, para prohibir probablemente el servicio de esas personas en las Fuerzas Armadas.
Es el mismo equipo legal que pasó años durante el primer Gobierno de Trump luchando contra la prohibición del republicano a las tropas transgénero, que la Corte Suprema permitió que entrara en vigor incluso mientras la disputa jurídica en su contra continuaba en los tribunales, antes de que el entonces presidente demócrata Joe Biden la desechara al asumir el cargo.
La nueva orden de Trump, firmada el lunes,precisa que la identidad sexual de los miembros transgénero del servicio “entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado” y “es perjudicial para la preparación militar”. Exige al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que publique una política revisada. En respuesta, el Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas (NCLR, sigla en inglés) y GLAD Law -una organización de defensoría legal de la comunidad LGBTIAQ+-
La negativa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a recibir a colombianos deportados desde Estados Unidos desató la peor crisis entre ambos gobiernos en décadas. Afortunadamente, la concertación bilateral, que debió haber sido la estrategia desde el primer momento, aplacó los ánimos y ambos gobiernos cedieron para llegar a puntos de acuerdo y se conjuró el peligro mutuo. La chispa se encendió porque Petro rechazó el envío, que inicialmente había aceptado, de dos aviones que devolvían migrantes irregulares, cuando se enteró de las condiciones humillantes en que viajarían. Ya el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, había protestado por la forma como fueron tratados los que enviaron a su país, incluidos menores: sometidos a largas esperas esposados de pies y manos, sin acceso a agua ni a baños y amontonados en un avión militar. Condiciones indignas que pueden calificarse de tortura. Petro ya había recibido migrantes devueltos: en 2024 aceptó 14 mil 226 deportados de Estados Unidos. Esta vez, cuando el avión ya estaba en vuelo, decidió retirar su aprobación. Dijo que los recibiría cuando fueran enviados en condiciones dignas. Y ahí estalló el predecible e irascible Trump que soltó su acumulado de amenazas, le dijo a Petro que era un presidente impopular, no previendo que a él podrían decirle que era un presidente condenado. Afortunadamente, hasta ahí no llegaron las respuestas desde Colombia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/7365e12dd42cbfa2443d07d556f07426.jpeg)
presentaron una impugnación de la orden ante el tribunal federal del
Zheger Hay Harb
Distrito de Columbia, dijo Shannon Minter, directora jurídica del NCLR. En coincidencia, la Casa Blanca emitió ayer un decreto de Trump que pone fin a la financiación gubernamental para cirugías de transición de género de menores en EE.UU., tanto químicas como quirúrgicas, y promete oponerse a ellas a través de todos los canales legales posibles.
“En todo el país, los profesionales médicos mutilan y esterilizan a un número cada vez mayor de niños influenciables”, afirma la orden ejecutiva. “Esta peligrosa tendencia será una mancha en la historia de nuestra nación y debe terminar”, añade. La mitad de los estados han prohibido el tratamiento a menores que no se identifican con su género de nacimiento. El decreto, que se aplica únicamente a los ministerios y agencias federales, establece que EE.UU. “no financiará, apoyará, alentará ni ayudará a la supuesta ‘transición’ de un niño de un sexo al otro”, y que “aplicarán firmemente todas las leyes que prohíban o restrinjan esos procedimientos destructivos”. (Agencias)
Conjurado -por ahora- el enfrentamiento Petro-Trump
El presidente Petro, heredero de luchas antimperialistas (ha vuelto costumbre exhibir en actos públicos la bandera del M19 , movimiento armado en el cual militó) sintió renacer su rebeldía nunca apagada del todo ante la bota del poderoso Tío Sam y su desprecio por los que quiere convertir en sus subordinados. La respuesta de Trump no se hizo esperar: cierre de la oficina de visas, negación de entrada para miembros del Gobierno, sus familiares y cualquiera que tenga algo que ver con ellos, alza de aranceles al 25% que luego elevaría al 50% para todos los productos colombianos. (Ante esto protestaron sus propios connacionales que advirtieron cómo subirían los precios de esos productos y el aumento de la infl ación). En el 2024, la balanza comercial en su intercambio con Colombia fue favorable a Estados Unidos en más de un billón de dólares, lo cual hacía la medida no sólo en innecesaria sino perjudicial. Además, la Constitución de USA prohíbe que los presidentes impongan aranceles, pero ya se ha visto que no hay norma que no pueda violar mientras llega la sanción de los tribunales. En respuesta inmediata, Petro ordenó un alza de 25% a todas las importaciones de Estados Unidos. Muy patriótico pero peligroso el intento que, afortu-
nadamente, no prosperó ante el arreglo todavía provisional que se logró hacia el final de la noche del pasado domingo 26. En su mayoría, los empresarios lo criticaban, desde antes de esta medida, porque veían peligro para la inversión, para las exportaciones, para la segura alza del dólar, en fin, por ese lado prácticamente el presidente se quedó sin aliados y con una situación interna de gran volatilidad, con centenares de muertos y miles de desplazados en la frontera con Venezuela y en un equilibrio precario frente a la presión interna para que rompa relaciones con su vecino. Estas salidas nacionalistas pueden tener también el propósito de conseguir un apoyo interno ante este problema aún muy lejos de solucionarse. En un arranque mesiánico, muy emotivo, Petro ofreció su sacrificio personal: “Pueden intentar darme un golpe de estado como ocurrió con (el expresidente de Chile Salvador) Allende. Pero yo muero en mi ley; resistí la tortura y lo resistiré a usted”. Y en un trino posterior: “No pierdan tiempo, no tenemos visas. Entrábamos por derecho, pero no importa. El mundo es mucho más hermoso y Colombia la más bella”. Lo cual suena muy lindo, pero la Justicia Especial de Paz (JEP) que debe ir a Estados Unidos a tomar declaraciones en las cárceles a personas sometidas
a sus procesos, se vería lesionada. Y como ella, empresarios, entidades públicas y privadas de todo orden, estudiantes, sobre todo de posgrados, investigadores académicos que tienen programas de intercambio con sus pares en ese país y las personas que lo eligen para sus viajes de turismo. No hay que ser muy agudo para saber que los narcotraficantes, en cambio, siempre hallarán la manera de entrar y hacer negocios allá mientras haya narices ansiosas que los esperen. Voces de distintas orientaciones políticas en Colombia pedían serenidad y mantener la calma y ceñirse a los canales diplomáticos ante las amenazas de Trump, teniendo en cuenta su talante y lo desorbitado de sus promesas: en 24 horas acabo la guerra en Ucrania, vamos a derrotar a los rusos y liberaremos a todos los secuestrados. Aquí hay que decir que Trump aboga por limpiar Gaza enviando 1.5 millones de gazatíes a Egipto y Jordania, idea que (el primer ministro de Israel, Benjamin) Netanyahu calificó de inmediato como excelente, y agradeció el fin de la moratoria que había impuesto (el expresidente de EE.UU. Joe) Biden sobre el suministro de bombas de hasta 900 kilos. Así que, a la sacrificada Palestina, todo parece indicar que le esperan tiempos peores, que ya equivaldrían al genocidio total.
La ya nombrada, muy controvertida y próxima canciller, completamente novata en temas internacionales y tan vapuleada por esa razón aun por aliados del presidente, también tuvo la sensatez de llamar a la serenidad e informó que se mantenía en contacto permanente con las personas y organismos correspondientes de Estados Unidos. Aunque ya hay quienes están promoviendo una moción de censura contra ella. No podía la extrema derecha dejar de aprovechar semejante oportunidad para pescar en río revuelto: el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, bastante enredado con el descubrimiento de restos humanos que presentan tiros de gracia en La Escombrera en esa ciudad, luego de 22 años de búsqueda de cientos de jóvenes que fueron asesinados entre el 2001 y el 2004, y que la ya la JEP conceptuó que correspondían a víctimas de desaparición forzada. Pues este alcalde no ha tenido mejor idea que convocar a todos sus pares de la oposición para prosternarse ante Trump y hacerle entender “que Petro (que le ganó en franca lid las elecciones presidenciales) no nos representa. Estados Unidos ha sido, por más de 100 años, un aliado estratégico de nuestro país”. ¿Será que no nos hemos enterado de esa nueva modalidad de “patriotismo”?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/e070947c1cebb59d4d7afc2391d36c1f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/4b3b248173b7719f07dff9500d418697.jpeg)
AVIÓN COMERCIAL SE PRENDE EN SURCOREA; EVACUAN A PASAJEROS Y A LA TRIPULACIÓN
La cola de un avión de pasajeros con 176 personas a bordo se incendió antes del despegue en un aeropuerto de Corea del Sur el martes por la noche, informaron medios de comunicación. Todos los pasajeros y la tripulación fueron evacuados a salvo. El avión de Air Busan en el Aeropuerto Internacional de Gimhae, en la ciudad sureste de Busan, tenía como destino Hong Kong, informó la agencia de noticias Yonhap. Los 169 pasajeros y los siete miembros de la tripulación fueron evacuados utilizando un tobogán inflable, según el informe, que añadió que tres personas resultaron heridas, pero su condición no era grave. Las llamadas a las autoridades de bomberos en Busan no fueron respondidas.
En diciembre, un avión de pasajeros de Jeju Air se estrelló en el Aeropuerto Internacional de Muan en el sur de Corea del Sur, matando a todos menos a dos de las 181 personas a bordo. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/99e12be698e6e08dc0a8df31fb9b9f82.jpeg)
MADRE EN MICHIGAN ACUSADA DE PROVOCAR UN INCENDIO QUE ACABÓ CON LA VIDA DE SU HIJA
Una mujer de Michigan está acusada de provocar un incendio en una casa donde falleció su hija de 12 años, quien quedó atrapada en una habitación.
“Este es un crimen increíblemente cruel e inimaginable cometido por una madre contra sus tres hijos”, declaró ayer el jefe de Policía de Grand Rapids, Eric Winstrom. La niña falleció el lunes. Otros dos niños, de 7 y 10 años, sobrevivieron.
Winstrom informó que la madre, de 46 años (foto), retiró los detectores de humo de la casa y vertió líquido para encendedores antes de iniciar el fuego. Estaba afuera cuando llegó la Policía. Los gritos desde dentro de la casa “vivirán en nuestras cabezas por el resto de nuestras vidas”, dijo el jefe de bomberos, Brad Brown. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/e47011239fb11bcaf09e6e717b2536bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/b2af5871af1140e81667461224bbd3fc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/63fd19940049d0736ce334894487d249.jpeg)
RENACE MUSEO DEL LOUVRE CON NUEVA SALA PARA LA GIOCONDA
La instalación de su tipo más visitada a nivel mundial tiene desperfectos en espacios muy degradados, equipamientos técnicos obsoletos e “inquietantes oscilaciones de temperatura”
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayer que el famoso cuadro de La Gioconda contará con una nueva sala en el Louvre, en el marco de una serie de cambios para un NuevoRenacimiento del museo más visitado del mundo.
Por su historia y sus fondos, “el Louvre ocupa un lugar especial (...) para convertirse en un museo único en el mundo, ya el más bello y el más grande, llamado a esta nueva época” de Nuevo Renacimiento , aseguró Macron, con la obra maestra de Leonardo da Vinci de fondo.
La preocupación sobre el museo situado a orillas del Sena en París planea desde el 13 de enero, cuando su presidenta-directora,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/fc735871386ab5735e3fb68c2d175dad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/da5c8be4c965f719c8cf90082a22a3d8.jpeg)
Síguenos en nuestras redes
On line
Laurence des Cars, envió una nota a la ministra de Cultura, Rachida Dati, para alertar de su estado. Entre los problemas que plantea figuran la “multiplicación de desperfectos en espacios a veces muy degradados”, “equipamientos técnicos obsoletos”, “inquietantes oscilaciones de temperatura” que afectan a la conservación, entre otros.
El plan Nuevo Renacimiento para el Louvre prevé la creación
de una nueva entrada para el 2031, máxime cuando la pirámide inaugurada en el 1988, que sirve de majestuosa entrada al museo, está considerada en la nota como “estructuralmente obsoleta”.
Entre los grandes cambios anunciados se incluye la creación de un nuevo “espacio particular” para La Gioconda , “accesible de manera” autónoma, independientemente del resto del museo, “con su propio boleto de acceso”.
El nuevo acceso, cuyo diseño surgirá de “un concurso internacional de arquitectura”, se crearía en la clasicista Columnata de Perrault , situada en la fachada oriental y al lado opuesto de las pirámides. (Agencias)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/f2719141a1e5f7e6687b5c673e1df7e0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/220aa69e9576aaf8cbc4e443756bd191.jpeg)
Síguenos en nuestras redes
On line
DEBUTA LA SECRETARIA DE PRENSA MÁS JOVEN DE LA CASA BLANCA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/c17444d68f3b770ea33b08aef689f29b.jpeg)
Karoline Leavitt, la persona más joven en ocupar el cargo de secretaria de Prensa de la Casa Blanca, debutó ayer en la Sala de Prensa James S. Brady , escenario de enfrentamientos entre portavoces y periodistas durante el primer mandato del presidente Donald Trump. No se sabe con qué frecuencia Leavitt, de 27 años, planea realizar ruedas de prensa. Trump tuvo cuatro secretarios de Prensa durante su primera Administración, Sean Spicer, Sarah Huckabee Sanders, Stephanie Grisham y Kayleigh McEnany, y de ellos, Grisham nunca realizó una rueda de prensa, mientras que los demás tuvieron presencias más frecuentes detrás del podio. Leavitt fue portavoz de campaña y de la etapa de transición de Trump, y el mandatario señaló en noviembre que ella hizo “un trabajo fenomenal” cuando anunció que sería su secretaria de Prensa de la Casa Blanca. “Karoline es inteligente, dura y ha demostrado ser una comunicadora muy efectiva”, dijo entonces en un comunicado. “Tengo la máxima confianza en que ella se destacará en el podio y ayudará a transmitir nuestro mensaje al pueblo estadounidense mientras hacemos que Estados Unidos sea grande de nuevo”. (Agencias)
ENTRA EN PELIGROSA FASE ERUPTIVA EL VOLCÁN KILAUEA DE HAWAI
El volcán Kilauea, del Parque Nacional de los Volcanes de Hawai, uno de los más activos del mundo, volvió a entrar en acción, al expulsar lava una vez más, en el séptimo episodio registrado en las últimas semanas. La erupción, que comenzó el 23 de diciembre en un cráter de la cumbre del Kilauea, ha tenido pausas periódicas. Se reanudó el lunes, precedida por pequeñas fuentes de salpicaduras esporádicas cuya intensidad fue aumentando hasta convertirse en una “fuente sostenida”, dijo el Observatorio de Volcanes de Hawai. Las fuentes del lado Norte tie-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/da5c8be4c965f719c8cf90082a22a3d8.jpeg)
Síguenos en nuestras redes
On line
nen de 30 a 40 metros de altura y alimentan múltiples corrientes de lava, indicó el observatorio. Se puede ver una pequeña fuente en el lado sur con un pequeño flujo de lava, añadió el observatorio. Cada episodio desde el 23 de diciembre se ha mantenido desde
13 horas hasta ocho días, señaló el observatorio. Las pausas han durado desde menos de 24 horas hasta 12 días. El episodio actual probablemente durará de 10 a 20 horas, indicó el observatorio. El Parque Nacional de los Volcanes de Hawai abarca las cumbres de dos de los volcanes más activos del mundo: Kilauea y Mauna Loa. La erupción puede verse desde muchos miradores públicos en el parque. La lava no representa un peligro para las viviendas ni la infraestructura. (Agencias)
Campeche, miércoles 29 de enero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Campeche Avances
Año 34 No. 12351
República 3 y 5 / Internacional 45
Revelan resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad: los homicidios dolosos disminuyen 27% desde el 2018 hasta el pasado 27 de enero; desmantelan 139 narcolaboratorios en tres meses / La Corte rechaza asumir funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial tras la renuncia de sus integrantes / EE.UU. congela subvenciones federales; un juez ordena suspender el decreto
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/50d62c035084190079f8f749ac607c26.jpeg)
LA SCJN esperará las propuestas de candidaturas que mande el Senado, encargado de llevar a cabo la insaculación de los aspirantes que se inscribieron en el Poder Judicial para la elección de junio.- (Cuartoscuro)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/53824f5f5ca6600690e36208b06363c5.jpeg)
Marcela Figueroa Franco
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/61d98fc9be8a40736d042f369f3afa0b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/d9273b398110299b2d61d3314b6263e8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/665cf972735835e853e4ba6ce872c501.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/50a866f7a08dfa38c4e7e9005c01efa5.jpeg)
Siete entidades concentran el:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/a973fe4db91e472ad92d7a9a5658862f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/3745cb437c6607b96ac2a13af3185b23.jpeg)
LA secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que, entre el 1 y el 27 de enero del 2025, se registró un promedio diario de 65.8 víctimas de asesinato, con una proyección de 73 al cierre del mes.- (Cuartoscuro)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/c7fd7fcdf13e85d083b746caba4f221d.jpeg)
Detienen a La Morsa, un generador de violencia en Sinaloa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/3ce25ef6e7a2c99152e3fced88aa39f9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/2fa46c164c3da9a3fca593cbc5d6afb1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/fa3ee491a52204c930382c4918b893bd.jpeg)
República 4 República 7
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/6421cf771a05977a2f27d72bf63ad811.jpeg)
Empresarios perfilan hasta 70 mil empleos para deportados
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/f064b0add7bdb9e1134230e5971104ff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/105edb9170b37e36d380b2e31905e6cc.jpeg)
América continúa imparable en la Liga MX: derrota a San Luis
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/5c0130450c44dcc28347cbe606132ced.jpeg)
Deportes 34
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250129131037-c6fc53c63bfce5302c5d70dccb2dfd8b/v1/ceb2236548df9c687a55369679d21402.jpeg)