PORTADA POR ESTO CANCUN, JUEVES 16 DE ENERO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, jueves 16 de enero del 2025 Año 32 • No. 11633

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Degradación

Aumentan los daños en la entidad por erosión en las playas de los destinos más buscados por los turistas, informó la Secretaría de Ecología / Miles de quintanarroenses no tienen oportunidad de obtener casa, confirma la Canadevi / Recorte al presupuesto de salud estatal agravará las carencias en el sector, aseguran ciudadanos

ESTA afectación la tienen arenales de Solidaridad, con 12 Km. Cancún y Cozumel muestran también deterioros graves. En estos lugares, los Gobiernos , en conjunto con la iniciativa privada, invertirán 800 mdp para la recuperación.- (B. Arias)

Proliferan bares cerca de escuelas del Caribe Mexicano Ciudad 12

Denuncian pescadores venta ilegal de caracol rosado

ejecutados en el día 15 que va del año

1,050 le quedan a la actual Administración

1,380 decesos contabilizados en 714 días de esta Administración

LOS altos costos de las viviendas superan el nivel de compra de los trabajadores, al

.80 homicidios al día, en promedio

775 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno

0 muertes violentas ocurridas ayer

ESTA reducción de recursos, en $997 millones, es considerada como “el tiro de gracia” para el abasto de medicinas.- (M. Hernández)

Instalan botones de pánico en 2 canchas de Benito Juárez

Ligan cancunenses rodadas a fiestas clandestinas Municipios 27 Deportes 49 Ciudad 14

Fuente: Por Esto! / SESNSP
Las cuentas de Mara Lezama
rebasar $900 mil: Leonardo Garrido.- (R. Flores)

República

Q. Roo, jueves 16 de enero del 2025

Presentan billete Rita Cetina

El titular de la SEP encabeza exhibición del cachito de la Lotería Nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la presentación del billete conmemorativo de la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina de la Lotería Nacional, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que el Gobierno de México invertirá en 2025 más de 835 mil millones de pesos en Programas para el Bienestar en beneficio de más de 30 millones de familias en todo el país. Acompañado por el subdirector general de Nuevos Negocios, Mercadotecnia y Publicidad de la Lotería Nacional, Jorge Antonio Cano Félix, destacó que 5.6 millones de estudiantes de secundaria recibirán esta beca, con lo que se apoyará a 4.5 millones de familias en las 32 entidades de México.

El Sorteo Superior No. 2832 del billete conmemorativo de la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina se realizará el próximo viernes 24 de enero con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y una bolsa a repartir de 51 millones de pesos en premios.

El Titular de la SEP destacó que el Programa de Becas para el Bienestar tendrá el mayor número de beneficiarios, lo que refleja el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por hacer de la educación el eje de la transformación.

En presencia del coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, indicó que, a partir de febrero y durante el mes de marzo, se realizará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar en asambleas con las comunidades educativas de las escuelas públicas de educación secundaria.

Delgado Carrillo subrayó que el billete conmemorativo representa un homenaje al legado de la maestra yucateca Rita Cetina, y es testimonio de los logros del pueblo de México, “porque defender el derecho a la educación es un logro que hemos heredado de las tres transformacio-

El Sorteo Superior No. 2832 será el próximo viernes 24 de enero.

nes anteriores, la Independencia, la Reforma y la Revolución”. Afirmó que el reconocimiento que la Presidenta de México decidió hacer a Rita Cetina es un mensaje muy poderoso y lo repite todos los días. “No llego sola,

llegamos todas. Y con todas incluyen a generaciones de mujeres que estuvieron en esta lucha por la educación, por la democracia, por la igualdad y por un país para todas y para todos”, agregó. “Tenemos no sólo a la primera

Presidenta en nuestra historia, a la primera Presidenta de Norteamérica y a la única Presidenta científica que hay en el mundo, que su visión y su voluntad es fortalecer y ampliar el proyecto de llevar el bienestar a todos los hogares del país”, concluyó.

En representación del director general de la Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, el subdirector general de Nuevos Negocios, Mercadotecnia y Publicidad, Jorge Antonio Cano Félix, subrayó que la entidad rinde homenaje a Rita Cetina en el billete del Sorteo Superior No. 2832, ícono de la Beca Universal, que apoya el crecimiento integral de la educación de nivel secundaria.

Cano Félix informó que la Lotería Nacional inicia la emisión de billetes que distinguen a mujeres mexicanas que han sido piezas clave en la transformación del país, por ello, invitó a adquirir el cachito de Rita Cetina. (Agencias)

Explota un inmueble con pirotecnia

CHIMALHUACÁN, Méx.-

Una persona fallecida, cinco heri dos, 20 viviendas dañadas y al me nos 150 personas desalojadas, es el saldo que dejó una explosión en un inmueble que almacenaba pro ductos elaborados con pólvora en Chimalhuacán, Estado de México. El coordinador de Protección Civil del Estado de México, Adrián Hernández Romero, con firmó que, debido a las quemadu ras que sufrió por el siniestro, un adulto murió en el Hospital Gene ral de Chimalhuacán, conocido de manera popular como 90 camas

Según la inspección de las autoridades, al menos 20 inmuebles resultaron afectados por la onda expansiva. La explosión se registró la tarde de ayer en una vivienda del

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

Barrio San Pablo, en la parte alta de Chimalhuacán; y habría sido ocasionada por acumulación de gas y una chispa que provocó un primer estallido y luego otros más.

Después se originó un incendio que se extendió hacia otras casas. Las autoridades tuvieron que evacuar a 150 personas que viven en las inmediaciones de donde se presentó la conflagración. Protección Civil dio a conocer que en el inmueble se almacenaban productos elaborados con pólvora. Además de los servicios de emergencia de Chimalhuacán, arribó personal del municipio de Nezahualcóyotl, así como de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y de dependencias del Estado de México.

Vecinos de la zona auxiliaron a un hombre, una mujer y cuatro menores de edad que resultaron con quemaduras de consideración. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 16 de enero de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Detienen a una líder huachicolera

PACHUCA, Hgo.- La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo detuvo ayer a una mujer identificada como Doña José , señalada como líder de un grupo dedicado a la extracción ilegal de combustible en la región. La captura se llevó a cabo durante un operativo simultáneo en Atotonilco de Tula.

Se indicó que en estas acciones se trabajó de manera coordinada entre la Procuraduría de Justicia y la Secretaría de Seguridad, quienes, a través de labores de Inteligencia e investigación, ejecutaron dos órdenes de cateo en inmuebles señalados como puntos de almacenamiento y comercialización ilegal de hidrocarburos y narcóticos. A través de estas acciones fueron detenidas tres personas, dos hombres identificados con las iniciales J.R.C. y G.L.H., alias El Pirris, así como una mujer de iniciales J.P.C., alias Doña José, identificada como la líder del grupo huachicolero Asimismo, en la comunidad de Conejos se aseguraron contenedores y equipos para llevar a cabo el delito de huachicol. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Fue capturada J.P.C., alias Doña José (POR ESTO!)
Una persona falleció. (Cuartoscuro)

La Presidenta anuncia la edificación de los primeros 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- En cumplimiento a su compromiso de campaña de atender a las mujeres trabajadoras de la maquila, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer la construcción de los primeros 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, los cuales representan un nuevo modelo de atención a la infancia a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Como me comprometí: Vamos a iniciar para atender a las mujeres de la maquila en Ciudad Juárez. Estamos recuperando la esencia de lo que en algún momento fueron las Guarderías del IMSS, operadas por el propio Instituto Mexicano del Seguro Social, pero con una nueva visión, porque ‘guardería’ quiere decir ‘guardar’ a los niños y ahora, el objetivo es la educación y el cuidado”, explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Destacó que el modelo de los CECI deja en el pasado la subrogación de servicios, que en realidad se trató de un negocio que se generó en el periodo del expresidente Felipe Calderón, ya que los recursos del IMSS eran otorgados a privados para estancias infantiles, que llevaron a tragedias como la de la Guardería ABC

El director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que los CECI promoverán el bienestar y desarrollo de habilidades en niños desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años.

“Es un nuevo modelo donde las niñas y los niños están en el centro de todas las atenciones, se deja atrás este modelo ‘adultocéntrico’, como se le ha llamado en algunos casos; las madres y los padres van a tener

la tranquilidad de que sus hijos estén en un espacio seguro, en un espacio confiable”, puntualizó. Informó que la construcción de los 12 CECI comenzará el 30 de abril de este año con el objetivo de que estén concluidos el 11 de octubre, en el marco del Día Internacional de la Niña con una inversión que también contempla su equipamiento, de hasta 45 millones de pesos (mdp) para los centros con más número de lugares para niños y niñas, además de que tendrán un costo de operación de 400 mil pesos al mes para insumos, nóminas, entre otros requerimientos.

Detalló que con los 12 CECI se tendrá una disponibilidad de mil 260 lugares nuevos, cada uno de ellos tendrá entre 200 y 250 lugares. Además, contarán con infraestructura segura, accesible y con la más alta tecnología, con circuito cerrado de televisión en todas las áreas para monitoreo en tiempo real, controles biométricos, sistemas contra incendios, un modelo constructivo que cumple con la NOM-09-2015, relacionada a medidas de prevención y mitigación de riesgos, etcétera.

Explicó que los 12 CECI se dividirán en tres modelos que incrementarán en cerca del 50% la capacidad en Ciudad Juárez.

De los 12 CECI, cinco serán de prestación directa, o sea construidos y operados por el IMSS, para los cuales ya se tiene los predios estratégicamente ubicados cercano a lugares de residencia de las y los trabajadores en fraccionamiento Gladiolas; en la colonia Municipio Libre; en el fraccionamiento Paraje Oriente; en Senderos de San Isidro

y en el fraccionamiento Urbivilla del Cedro Sección 4, los cuales fueron donados por el municipio. Asimismo, cinco sedes serán CECI en empresa, un nuevo modelo con una lógica de corresponsabilidad con la industria. En este mecanismo, las empresas serán las encargadas de la construcción de los CECI, y el IMSS otorgará un monto de 6 mil 500 pesos en la frontera Norte por cada niño que sea atendido. Por último, dos de estos establecimientos serán CECI mixtos IMSS–Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia

(DIF), que recibirán a hijos de mujeres no derechohabientes del Seguro Social y serán atendidos por personal del IMSS. Explicó que en Ciudad Juárez hay 323 empresas de manufactura para la exportación en las que trabajan 120 mil 571 mujeres, que representan 18 mil 622 niñas y niños menores de cuatro años que podrían ingresar a los CECI. Actualmente, la oferta del IMSS es de 24 guarderías con 5 mil 291 lugares disponibles. Zoé Robledo agregó que se identificaron regiones con presencia de industria maquiladora para

Alistan construcción de guarderías Claudia Sheinbaum se reúne con 10 empresarios de Canadá

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con 10 grandes empresarios de Canadá, entre ellos el CEO Scotiabak , con miras a una mayor integración económica entre ambos países.

Durante la reunión, la mandataria les habló de los objetivos del Plan México que, entre otros proyectos pretende captar mayores inversiones extranjeras a nuestro país.

A la reunión también acudieron empresarios mexicanos y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, quien al salir de Palacio Nacional comentó que una de los empresarios canadienses que participó representa a la firma más grande de autopartes que tiene una planta en México, más amplia que la que se encuentra en territorio canadiense. Por su parte, el presidente del CCE informó que ya están trabajan-

do juntos empresarios y gobiernos para hacer un plan de trabajo que permita hacer frente a la amenaza de imposición de aranceles que ha anunciado el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “La Presidenta estuvo mencionando el Plan México, sobre todo en los puntos más importantes para generar confianza en el país. Está haciendo un trabajo como nunca lo habíamos visto, para la inversión, y sobre todo, la Presidenta deja muy en claro que haya empleos muy bien, muy bien remunerados”, expresó.

Cervantes dijo que son los empresarios más importantes de Canadá en México, y también los hombres de negocio más importantes de México. “Bueno, son inversiones que hay en México, todos tienen inversiones en México. Se trata de reforzar todas las inversiones en México, obviamente bilaterales también, en México y en Canadá”.

la implementación de los CECI como Tijuana y Mexicali en Baja California, donde trabajan 333 mil 936 trabajadores de la maquila; Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas, con 213 mil 504; y Apodaca, Monterrey y Guadalupe, en Nuevo León, con 205 mil 413 empleadas. Asimismo, Zapopan y Guadalajara, Jalisco, con 193 mil 614; León, Guanajuato, con 143 mil 962; Toluca y Ecatepec, Estado de México, con 115 mil 714; San Luis Potosí, con 93 mil 529; Querétaro, con 68 mil 988; e Iztapalapa, Ciudad de México, con 62 mil 69. (Redacción POR ESTO!)

Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que en marzo van a terminar de pagar la cartera vencida a proveedores de la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), y en febrero presentarán sus leyes secundarias para unificar sus funciones. “En marzo se termina de pagar, inició en diciembre, es una estrategia especial que se siguió. Se está pagando ahora, febrero y marzo, y las leyes secundarias las presentamos a más tardar la primera semana de febrero”, adelantó. En la conferencia matutina de ayer, Claudia Sheinbaum añadió que el siguiente paso en PEMEX es “unificar verticalmente” su función con la separación en la contabilidad para que sea muy transparente, “pero vamos a integrar las 40 filiales, entonces va a regresar a una operación eficiente, que no tenga tantos consejos de administración por todos lados”, finalizó. (Agencias)

Los CECI comenzarán su apertura en Ciudad Juarez, Chihuahua; beneficiando a trabajadoras. (POR ESTO!)

Realizan audiencia de El Mayo

Ismael Zambada ratifica la decisión de mantener a Frank Pérez como su abogado en el caso

NUEVA YORK.- En la audiencia de Ismael El Mayo Zambada, que se realizó ayer en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, el capo ratificó su decisión de mantener a Frank Pérez como su abogado, pese a la recomendación del Juez de no hacerlo debido al posible conflicto de interés que el litigante tiene al también ser defensor de su hijo Vicente Zambada Niebla, alias El Vicentillo

En una audiencia que duró alrededor de media hora, se conoció que la Fiscalía busca la pena de muerte como sentencia por los 17 cargos de los que acusa al exlíder del Cártel de Sinaloa, relacionados con tráfico de drogas, posesión de armas y conspiración para cometer asesinato.

Lo anterior, debido a que al ser detenido en territorio norteamericano y no haber estado bajo un proceso de extradición, deben cumplirse las leyes de la justicia de los Estados Unidos.

Al mismo tiempo, el juez Brian Cogan concedió un plazo de 90 días a las autoridades de justicia estadunidense para seguir negociando un posible acuerdo con Zambada, quien en esta tercera audiencia, de acuerdo con testimonios, lució una cabellera más larga y blanca.

El pacto evitaría que el procesado llegue a juicio a cambio de declararse culpable y posiblemente convertirse en testigo protegido; sin embargo, aún no hay claridad en este tema, reconoció el propio abogado Frank Pérez a su salida de la Corte Federal del Distrito Este.

Ismael Zambada, de 77 años, fue asegurado el pasado 25 de julio en el aeropuerto de Santa Teresa, cerca de El Paso Texas, hasta donde fue llevado “secuestrado”, según acusó, por Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán.

Fiscales estadounidenses dijeron ayer que están discutiendo un posible acuerdo de culpabili-

dad con el narcotraficante.

El fiscal federal adjunto, Francisco Navarro, informó que las conversaciones con Zambada no han dado fruto hasta ahora, pero que los fiscales quieren seguir intentándolo. Es común que fiscales y abogados defensores exploren si pueden llegar a un acuerdo, y las conversaciones no necesariamente llegan a algún lado. Zambada fue un participante atento y activo durante la audiencia de ayer, que se centró en si quería que Pérez continuara representándolo, incluso mientras también representaba a un posible testigo del Gobierno en el caso, su hijo El Vicentillo Zambada.

El padre del mencionado dijo a través de un intérprete judicial que no quería otro abogado: “Lo quiero a él, aunque esto podría ser un conflicto si él me representa a mí y a mi hijo”.

(Agencias)

Fiscalía de Michoacán abre investigación contra Alcaldesa

MORELIA, Mich.- Durante una conferencia de prensa efectuada ayer, el fiscal de Michoacán, Adrián López Solís, reveló que existe una investigación en curso contra Anavel Ávila Castrejón, alcaldesa de Coalcomán, por su participación en actos públicos en los que se externaron agradecimientos a Nemesio

Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Nosotros tenemos una carpeta de investigación abierta, entiendo que la Federación también anunció lo propio”, expresó Adrián López, en referencia a las indagatorias. La alcaldesa Ávila Castrejón

encabezó el pasado 27 de diciembre una repartición de juguetes a las niñas y niños del municipio y en el acto fue visible una lona con el siguiente mensaje: “Los niños de Coalcomán agradecemos al señor Nemesio Oseguera y a sus hijos 2 y 3, Delta 1 por su noble gesto. Gracias por sus regalos”. (Agencias)

TEPIC, Nay.- Ayer se reportó la caída de una avioneta en la sierra del municipio de La Yesca, en Nayarit, dejando un saldo preliminar de cuatro personas sin vida. El accidente ocurrió cerca de la comunidad de Puente de Camotlán , aproximadamente a cuatro horas de la capital de este estado. Pobladores de la zona confirmaron la tragedia y equipos de rescate y ambulancias se movilizaron al lugar del desplome.

De acuerdo con testigos, las víctimas, entre ellas el piloto y tres pasajeros provenientes de Guadalajara, Jalisco, viajaban en la aeronave que se estrelló entre las comunidades de Las Tinajas y Los Amoles . Se espera que en el transcurso de hoy se revelen las razones detrás de este fatal accidente.

La cuenta de redes sociales de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Bomberos de Nayarit confirmó el reporte sobre el accidente aéreo, específicamente en las inmediaciones de la localidad de Puente de Camotlán ,

además de que personal de emergencia se movilizó al sitio.

“Equipos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Policía Estatal, Bomberos de Nayarit y la Unidad Cóndor, se encuentran movilizados hacia la zona para realizar labores de búsqueda, rescate y atención“, compartieron en su cuenta de Facebook Este no es el primer hecho de este tipo en Nayarit, ya que el pasado 23 de enero de 2024 otra avioneta sufrió un desplome en Tepic y tras dicho accidente, la aeronave se incendió. En su momento, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, Jorge Benito Rodríguez Martínez, habló de cuatro fallecidos por ese percance.

Mientras el pasado 22 de diciembre de 2024 se verificó el desplome de otra avioneta que provocó la muerte de siete personas en Jalisco, cuyo reconocimiento se demoró varios días por el estado de los cuerpos. (Agencias)

La parte acusadora busca la pena de muerte para el capo (Agencias)
(Agencias)

Realizan foro sobre migración

El INM señala que, del 2019 al 2025, han transitado por México 16 millones

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer

se llevó a cabo el Foro de Consul ta para una Migración Ordenada, Segura y Regular en la Secretaría de Gobernación (Segob), don de el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, indicó que desde el 2019 y hasta el inicio de 2025, han transitado por México 16 millones de migrantes.

El funcionario no detalló si se trata sólo de migrantes irre gulares o también de quienes recibieron algún documento mi gratorio, y recalcó que de los 16 millones, 10.5 millones lograron cruzar el muro fronterizo y lle gar a Estados Unidos, mientras que 6.3 millones han permaneci do en territorio mexicano.

Explicó que de acuerdo a estas cifras, se trata del fenómeno migra torio más grande que se ha dado en los últimos tiempos en el mundo.

“En México, de 2019 a 2025, han caminado en nuestro terri torio nacional 16 millones de personas, 10.5 lograron cruzar el muro y 6.3 han estado en nuestro territorio nacional. Han llegado al país personas de 181 países, principalmente de América, África y Asia”, puntualizó.

de indocumentados

Refirió que entre las peticiones que le han hecho organizaciones de la sociedad civil y académicos, está que haya una nueva ley migratoria; una reconstrucción integral del INM y un rediseño de las políticas de atención migratoria.

Paisanos no votarán por jueces

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral confirmó que el INE no tiene condiciones para llevar a cabo el voto para mexicanos en el extranjero para la elección judicial de 2025, por falta de tiempo y recursos que podrían poner en riesgo la certeza del ejercicio. El proyecto de la magistrada presidenta, Mónica Soto, señaló que no es posible que el INE implemente acciones, ya que no existen condiciones técnicas, operativas, temporales y financieras para llevarlo a cabo.

Durante el acto, encabezado por la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, el funcionario federal expuso que “en este momento, en el mundo, caminan 102 millones de migrantes, de los cuales 23 millones lo hacen en el continente americano. En los últimos seis años se han expedido en el país 2 millones 400 mil documentos migratorios, que incluyen los destinados a refugiados políticos y a las residencias que otorga el Gobierno mexicano”.

Convocan a reunión de cancilleres

CIUDAD DE MÉXICO.- México, Colombia y Honduras convocaron una reunión de cancilleres latinoamericanos mañana viernes en la Ciudad de México para abordar las formas de unificar la postura de Latinoamérica y el Caribe ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

“Colombia, México y Honduras estamos convocando para el próximo 17 a una reunión de cancilleres para dialogar como región de América Latina y el Caribe sobre las implicaciones y cómo podemos unificar posiciones frente a la interlocución que vamos a tener con la administración del presidente Donald Trump”, explicó el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo.

La reunión será en la capital del país, donde algunos cancilleres acudirán de manera presencial y se espera la asistencia virtual de otros, según detalló Murillo.

“La llegada del presidente

Por su parte, la secretaria de

Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que el Gobierno de México está abierto al diálogo con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el tema migratorio, ante la amenaza de una deportación masiva.

“Estamos abiertos al diálogo con la administración entrante de Estados Unidos para atender este fenómeno de manera coordinada y

no con acciones extremas”, dijo la secretaria de Gobernación.

Retomó las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum, que no es con amenazas ni con aranceles como se atenderá el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Declaró que para enfrentar los retos con Estados Unidos se necesita cooperación.

(Agencias)

Expuso que si bien se busca maximizar los derechos, es necesario que existan condiciones jurídicas y fácticas para ello, pues de lo contrario se reconoce un derecho de imposible cumplimiento.

Organizaciones de migrantes y legisladores impugnaron el acuerdo del INE por el que determinó que no es viable implementar esta modalidad de votación.

Al presentar su propuesta, la magistrada Soto subrayó que el INE argumentó que tiene dificultades que podrían poner en riesgo la certeza del voto.

que se van a discutir las políticas anunciadas por Trump.

agregó el Canciller colombiano.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló en su conferencia matutina a principios de enero que había hablado con su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), sobre una reunión de cancilleres

de que en enero se pudieran reunir los cancilleres de diversos países para hablar del tema de migración y de cómo cooperamos entre los países de América Latina y el Caribe para atender la migración desde la perspectiva de las causas”, manifestó la mandataria mexicana sin dar más detalles en ese momento. “Tenemos alguna preocupa -

ción, no solamente Colombia sinofestado frente a la relación con México, lo que se dijo en relación con Panamá, sabemos de las manifestaciones en torno a Canadá”, aseveró Murillo justificando la reunión ante las últimas declaraciones de Trump sobre lo que podría intentar en su política exterior, lo cual podría repercutir en la política migratoria de Latinoamérica. (Agencias)

El Instituto explicó que “el decreto de reforma constitucional impuso plazos sumamente reducidos para organizar el mecanismo inédito y complejo, lo que dificultó la incorporación de medidas adicionales sin comprometer la operatividad del proceso en curso”. (Agencias)

Luis Gilberto Murillo indicó
De acuerdo con las cifras, se trata del fenómeno de refugiados más grande que se ha dado. (Cuartoscuro)

Macabro hallazgo frente a un teatro

Tres cabezas humanas fueron abandonadas en la zona Centro del municipio de Apatzingán

APATZINGÁN, Mich.- En el contexto de los enfrentamientos armados y ejecuciones ocurridas en los últimos días, la mañana de ayer se hallaron tres cabezas hu manas tiradas en la zona Centro de la cabecera municipal de Apatzin gán, afuera del teatro Constitución

Apenas el lunes pasado había aparecido otra cabeza en la plaza principal de esa ciudad, en la región de Tierra Caliente, por lo que suman ya cuatro las cabezas encontradas en esa área en los últimos tres días.

Aunque no ha sido determinada la identidad de las víctimas ni se ha encontrado el resto de los cuerpos, lo que hasta ahora se sabe es que las extremidades cefálicas pertenecen a personas del sexo masculino.

Cuestionado en una rueda de prensa, el secretario general de Gobierno, Carlos Torres Piña, atribuyó esos hechos de violencia a las disputas por el territorio entre grupos del crimen organizado.

“Este anuncio que hicieron de alianza unas bandas criminales el año pasado, pues ahora esos pleitos y esos conflictos de divisiones por un terreno nos llevan a estas confrontaciones constantes por la disputa del territorio. Es justo el conflicto que se tiene en muchas regiones de la entidad, pero particularmente en esta zona de Tierra Caliente”, indicó. Por esa razón, aseveró, se ha mantenido un operativo de segu-

En total ya son cuatro extremidades encontradas en los días recientes.

ridad permanente en esa zona, a partir de las denuncias de extorsión y cobro de piso a los productores de limón. “A nosotros nos ha tocado ir casi cada dos semanas al cuartel de Apatzingán para revisar el tema del limón, que es un asunto que nos han encomendado mucho”, destacó.

Dentro del ambiente de violencia desatado en la zona en la última semana, la noche del martes ocurrió un enfrentamiento entre

grupos armados en el municipio de Parácuaro, vecino de Apatzingán. De acuerdo con reportes de pobladores, los hechos se registraron en las inmediaciones de la población de Los Bancos y posteriormente hubo otro choque armado en el Centro de la cabecera municipal, adonde llegaron elementos de las fuerzas estatales y federales, que fueron agredidos. (Agencias)

Matan a candidato y hieren a su mujer

PUEBLA, Pue.- El candidato a la presidencia auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, Puebla, Juan Manuel Zenteno, fue asesinado ayer. Su esposa, quien lo acompañaba en ese momento, resultó lesionada. Juan Manuel Zenteno era candidato de la planilla Juntos por la Grandeza de Zacachimalpa a la presidencia auxiliar de dicha comunidad, y de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la agresión fue perpetrada por hombres armados que lo atacaron de manera directa y posteriormente se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Tras el ataque, elementos del orden y cuerpos de auxilio se trasladaron al lugar. Las primeras valoraciones indicaron que Juan Manuel Zenteno ya no presentaba signos vitales, mientras que su esposa, luego de recibir atención de emergencia, fue trasladada a un hospital. Sin embargo, hasta el momento no hay un reporte oficial sobre su estado de salud.

El ataque ocurrió cuando el candidato viajaba a bordo de su camioneta, alrededor de las 00:30 horas de ayer sobre la avenida Hermanos Serdán. Derivado de la agresión, las autoridades desplegaron un operativo para tratar de ubicar a los responsables, pero no fue exitoso. En las labores de búsqueda participaron representantes de los tres niveles de Gobierno, ampliando el radio de acción. Por su parte, personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla realizó el levantamiento del cadáver, recolectó evidencias en el lugar de los hechos e inició la investigación correspondiente. Se espera que, debido a la trascendencia del crimen avancen las investigaciones y pueda haber mayor información. En imágenes que circulan en redes sociales se observa cómo la vialidad donde se perpetró el asesinato permanece resguardada por elementos policiales y de la Guardia Nacional. (Agencias)

Detienen a casi 30, incluyendo

MONTERREY, NL.- Por su presunta participación en los enfrentamientos, ejecuciones y bloqueos en la zona Sur de Nuevo León, 27 delincuentes fueron detenidos por autoridades federales y estatales en los municipios de Galeana e Iturbide. A través de una ficha informativa, la Fuerza Civil del estado explicó que la captura se logró en el ejido conocido como La Purísima Los uniformados decomisaron armas largas, cientos de cartuchos, cargadores y equipo táctico, entre otros tantos artículos relacionados con el crimen organizado.

“Derivado de las labores conjuntas de inteligencia e investigación por parte de Defensa, Secretaría de Seguridad y Protección

menores

Ciudadana, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia, Fiscalía General de Justicia en el Estado y Fuerza Civil, fueron capturadas 27 personas, entre ellas tres mujeres y siete menores de edad”, señala el comunicado. En total, de acuerdo con el reporte, se aseguraron 14 armas largas, un fusil Barret calibre 50 mm, una ametralladora, cerca de 50 cargadores, más de 800 cartuchos, un vehículo y equipo táctico diverso.

“Como parte del despliegue, se realizaron operativos conjuntos en las principales carreteras del Sur del estado y en los municipios de Galeana e Iturbide”. explica el documento sobre estos hechos.

Un verdadero arsenal le fue decomisado a un grupo de delincuentes.

Anuncian la Feria Aeroespacial

La Famex 2025 tendrá como invitado a Brasil; se espera a casi 500 empresas de 30 países

CIUDAD DE MÉXICO.- La sexta edición de la Feria Aeroespacial México, Famex 2025, contará con la participación de 480 empresas de 30 países, con Brasil como nación invitada, de acuerdo con lo que informó el presidente del comité organizador, general piloto aviador Israelí Gómez Herrera.

“El día de hoy ya tenemos confirmada la presencia de 480 empresas de 30 países, de México y otras 30 naciones, y seguimos creciendo en estos números todos los días. Nos complace anunciar, aunque algunos de ustedes ya lo saben, que Brasil será nuestro país invitado de honor, será el país partner para esta feria y nos brindará la oportunidad de conocer de cerca su avanzada industria aeroespacial y de defensa”, explicó el general piloto.

La presentación de los detalles de la Famex 2025 se realizó ayer en las instalaciones de la Base

Aérea Militar número 1, de Santa Lucía, en el Estado de México, con la presencia del coronel Marcio de Lima, agregado militar de la República Federativa de Brasil.

Este evento se realizará nuevamente en estas instalaciones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), del 23 al 26 de abril, e incluirá la Sexta Edición del Congreso de la Mujer en la Industria Aeroespacial y el aniversario 110 del arma de aviación de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“En esta Feria se podrán encontrar, observar y escuchar a grandes representantes femeninas del mundo de la aviación internacional, y también de nuestro país, será un tema muy recurrente; y

Rechazan a la mitad de aspirantes

CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) informó que de las 10 mil 887 personas que se registraron en tiempo y forma para buscar alguna candidatura a juzgadores, ya hizo una primera depuración, quedando “poco más de 5 mil”, que son quienes están siendo entrevistadas en estas últimas dos semanas de enero.

La presidenta en turno de la comisión, Ana Patricia Briseño, detalló que sólo pasaron a esta etapa las y los aspirantes que, de acuerdo con el criterio de la CEPL cumplen con los requisitos de idoneidad.

“A través de este proceso de evaluación, este comité busca asegurar que las personas seleccionadas para ocupar los altos cargos del Poder Judicial de la Federación cumplan con los principios fundamentales de competencia ética y compromiso con los principios fundamentales de la justicia”, explicó la funcionaria. Cabe recordar que el 1 y 4 de febrero próximos se llevará a cabo la

El evento incluirá un espectáculo aéreo el 26 de abril con naves militares y civiles. (Cuartoscuro)

también en esta etapa celebraremos el aniversario 110 de nuestra FAM y 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, mandando un mensaje de paz desde nuestro país”, explicó el director del comité organizador de la Famex 2025, general Gómez Herrera.

Los primeros tres días de la feria se dedicarán a conferencias y encuentros de negocios entre los

participantes, para cerrar con un espectáculo aéreo internacional. La etapa dos será un espectáculo aéreo, el 26 de abril, abierto a todo el público. Será una exhibición aérea de primer nivel con diversas aeronaves militares y civiles de Brasil, pero también de México, España y Estados Unidos. Por primera vez se verá en nuestro país el avión F35 de la

Fuerza Aérea de Estados Unidos, o al avión Airbus 400 de la Fuerza Aérea española.

En la quinta edición de la Famex, realizada en 2023, se contó con la asistencia de más de 105 mil visitantes, con 703 expositores, con la presencia de 72 aeronaves de 51 países, y se realizaron más de 6 mil encuentros de negocios. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la recaudación tributaria alcanzó 4 billones 954 mil 682 millones de pesos (bdp) al cierre de 2024, lo que representa un incremento de 436 mil 952 millones de pesos en comparación con 2023, un crecimiento de 4.7% en términos reales. De acuerdo con el organismo, con estas cifras, los ingresos tributarios en el país superaron lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación 2024, al cumplir en un 100.3%. En un comunicado, el SAT detalló que en el ejercicio del año pasado se recaudaron 2 billones 684 mil 495 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), esto es, un crecimiento de 177 mil 263 millones de pesos más respecto al ejercicio anterior, lo que representa un incremento de 2.2% en términos reales. En tanto, por Impuesto al Valor Agregado (IVA) se obtuvo un billón 407 mil 983 millones de pesos, es decir, 41 mil 400 millones de pesos más, mientras que por Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se registró una recaudación de 628 mil 364 millones de pesos, lo que representa 183 mil 262 millones de pesos más en términos nominales respecto a 2023, un crecimiento real de 34.8%.

Actualmete, el SAT implementa el Plan Maestro 2025. (Agencias)

El 1 y 4 de febrero próximos se realizará la insaculación para definir la lista final de las candidaturas.

urgió al Instituto Nacional Electoral (INE) a emitir las reglas de la elección judicial en junio próximo. En su conferencia mañanera de ayer en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también hizo un llamado al Poder Judicial, tante que, lo más pronto posible, diga cuáles son las reglas, qué puede hacer un partido político. Yo considero, por ejemplo, que puede llamar a participar, no así llamar a participar por un candidato o a simular, a través de una asociación civil, que están en contra de uno o de otro, pero que se

También planteó que el INE,da quiénes son los candidatos y candidatas para ocupar diferentes puestos en la elección. Al ser cuestionada sobre denuncias de asociaciones civiles contra las ministras Batres, Esquivel y Ortiz por actos anticipados de campaña, soltó una risa. (Agencias)

Los ingresos superaron lo programado. (Agencias)

ENCUENTRAN

CUERPO DE UNA NIÑA QUE

ERA BUSCADA

La niña Génesis “N”, de 10 años, quien había sido reportada como desaparecida en Puebla, fue localizada muerta en el interior de un departamento. La menor era buscada por sus familiares desde el pasado 12 de enero en el municipio de Cuatlancingo, donde fue vista por última vez cuando salió a jugar; sin embargo, ayer sus restos fueron hallados en un departamento.

CONFIRMAN CUATRO CASOS DE METAPNEUMOVIRUS EN COLIMA

Síguenos en nuestras redes

line

DETIENEN A MUJER QUE EXTORSIONABA A ABUELITOS

(Agencias)

EXTRAVIADA

Ayer fue encontrado en el municipio de Zaragoza, San Luis Potosí, el cuerpo de Daniela Martell, pintora y conductora de InDrive desparecida desde el pasado 6 de enero. El cadáver fue encontrado en la comunidad de La Esperanza junto con su vehículo Swift color rojo. Asimismo, trascendió la captura de dos personas que podrían estar implicadas.

(Agencias)

La Secretaría de Salud informó que el HMPV afecta principalmente a poblaciones vulnerables como niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos o comorbilidades

La Secretaría de Salud del estado de Colima informó que el metapneumovirus humano (HMPV), una infección respiratoria aguda, presenta un comportamiento estacional y suele incrementar su incidencia durante la temporada invernal, al igual que otros como el sincicial respiratorio (VSR) y los virus comunes de la gripe.

De acuerdo con la dependencia, el HMPV afecta principalmente a poblaciones vulnerables, como niñas y niños pequeños, personas mayores y quienes tienen sistemas inmunológicos comprometidos.

No obstante, aclararon que la circulación del metapneumovirus en Colima es habitual y no representa un riesgo significativo para la atención hospitalaria en la entidad.

Síguenos

De acuerdo con los reportes de vigilancia epidemiológica de la temporada invernal 2024-2025, el virus sincicial respiratorio predomina en Colima con 47 casos registrados, mientras que el metapneumovirus representa apenas el 3.4% de las pruebas positivas. Durante 2024, Colima identificó cuatro casos confirmados de esta infección mediante pruebas RT-PCR.

A nivel nacional, se han confirmado tres mil 44 casos positivos a virus respiratorios,

HABRÁ UN ESPECTACULAR ECLIPSE LUNAR EN MÉXICO, EL 14 DE MARZO

México será testigo de un espectacular eclipse lunar total durante la madrugada del 14 de marzo de 2025, cuando la Luna se teñirá de un intenso color rojizo al atravesar la sombra de la Tierra. El fenómeno comenzará a las 00:25 horas y será visible en todo el continente americano. Este evento astronómico, conocido popularmente como Luna de Sangre, ocurre cuando la Tierra se interpone perfectamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. Para observar el fenómeno en su

Síguenos en nuestras redes

On line

máximo esplendor, se recomienda alejarse de las zonas urbanas con alta contaminación lumínica.

Los expertos sugieren ubicarse en lugares apartados como campos, montañas o playas para una mejor apreciación del eclipse. Para los entusiastas de la astronomía, el

uso de telescopios permitirá observar con mayor detalle los cráteres lunares durante el fenómeno.

En cuanto a la frecuencia de los eclipses lunares, en promedio ocurren entre dos y cuatro eclipses lunares al año, aunque no todos son totales.

La frecuencia depende de la geometría de las órbitas de la Tierra y la Luna, ya que estas están inclinadas unos 5 grados entre sí, lo que hace que no siempre se alineen perfectamente durante la Luna llena.

(Redacción POR ESTO!)

siendo el VSR el predominante con un 48.1% de los casos, seguido de enterovirus/rinovirus (31.7%), metapneumovirus (5.3%), influenza (5.2%) y adenovirus (4.7%).

La Secretaría de Salud destacó la importancia de mantener hábitos preventivos para reducir el riesgo de contagio de virus respiratorios como lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.

Usar cubrebocas en espacios concurridos o cerrados y evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas respiratorios.

Asimismo, vacunarse contra agentes respiratorios como la influenza y el SARS-CoV-2. Seguir estas recomendaciones ayuda a proteger a la población. (Redacción POR ESTO!)

Una mujer de 35 años fue detenida en la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México por su presunta implicación en casos de extorsión contra personas adultas mayores. La aprehensión fue resultado de una denuncia presentada por un hombre quien, el pasado 6 de enero, reportó haber recibido amenazas por parte de la sospechosa. De acuerdo con la víctima, la mujer lo intimidó con hacerle daño a él y a su familia si no entregaba una suma de dinero antes de una fecha establecida. La entrega del efectivo estaba programada para el 14 de enero afuera de un restaurante en la colonia Narvarte. En respuesta a la denuncia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México montaron un operativo en las avenidas Cuauhtémoc y Cumbres de Maltrata. Los uniformados desplegaron vigilancia fija, móvil y discreta en las inmediaciones del lugar. Una vez que la mujer recibió el dinero, fue arrestada en una acción coordinada.

Tras su detención, la sospechosa fue trasladada al Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Cancún,

Roo, jueves 16 de enero del 2025

Formalidad

De 2020 a 2024, Quintana Roo fue una de las entidades con el mayor número de afiliados al IMSS, al sumar 49 mil trabajadores, principalmente de transportes y comunicaciones

hay 22.2 millones de afiliados a la Seguridad Social en el país, 520 mil corresponden al estado; el salario base es de 587 pesos, el más alto en 23 años. (POR ESTO!)

Exponen vecinos de Paseos del Mar la mala calidad del bacheo

Hasta el 60% de los ciudadanos es incapaz de recuperar lo empeñado

Se alistan ganaderos de la región sur para enfrentar la sequía

Actualmente
+ Página 10

De acuerdo con el IMSS, en 2024 se reportó un salario base de cotización promedio de 587.04 pesos, lo que representa un incremento anual del 9.2 por ciento.

Genera Quintana Roo 49 mil empleos

En los últimos 4 años, el estado registra crecimiento en trabajo formal y mantiene la alta demanda laboral

CANCÚN.- Si bien Quintana

Roo cerró con la generación de un total de seis mil nuevas plazas laborales, entre 2020 y 2024 entró en el rango de los estados con mayor generación de empleo formal, al superar los 49 mil sumados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a nivel nacional se generaron 1.82 millones de empleos asegurados en el IMSS entre 2020 y 2024, de los cuales, más de 49 mil correspondieron a Quintana Roo.

De acuerdo con el IMSS, a nivel nacional el registro de afiliados es de 22.2 millones, de ellos 520 mil corresponden a Quintana Roo.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 5.5 por ciento; comercio, con 3.2 por ciento, y servicios para empresas, con 1.9 por ciento.

De acuerdo con el IMSS, en 2024 se reportó un salario base de cotización promedio de 587.04 pesos, lo que representa un incremento anual del 9.2%. Según las autoridades, este es el tercer salario base más alto registrado en los últimos 23 años.

“Este salario refleja un incremento anual nominal del 9.2 por ciento, posicionándose como el tercero más alto registrado en los últimos 23 años, considerando únicamente los meses de octubre. Además, desde

enero del 2019, el salario base de cotización ha mantenido aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento”, destacó el IMSS en un comunicado.

De acuerdo con el reporte global, por entidad federativa, Nuevo León se colocó en primer lugar nacional con la creación de 282 mil 297 empleos formales entre 2020 y el año pasado; le siguieron de cerca Estado de México (250 mil 326) y Jalisco (213 mil 382).

En el mismo lapso, Yucatán se colocó en décimo lugar con la generación de 53 mil 93 empleos formales, seguido por Quintana Roo con 49 mil.

También de todos estos empleos el 87% de los trabajadores son per-

Desestiman afectación en el turismo tras denuncias de varios influencers

CANCÚN.- Las recientes denuncias en redes sociales por parte de influencers y usuarios sobre los altos costos de las tarifas de taxis desde el aeropuerto de Cancún tienen fundamento; sin embargo, según afirmó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, los llamados a no viajar al destino no han afectado las intenciones de viajes futuros. A pesar de ello, señaló que es necesario trabajar para resolver este y otros problemas que impactan al turismo. El dirigente hotelero afirmó que actualmente se registra un buen porcentaje de ocupación, situándolo en un 85%. No obstante, el reporte más reciente de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo señala un promedio general de ocupación del 79.1% en los destinos del estado.

Tras la denuncia del influencer Luisito Comunica en sus redes sociales sobre un cobro excesivo por un servicio de taxi desde el Aeropuerto Internacional de Cancún, el sector empresarial de Quintana Roo anunció la formación de un frente común para combatir los abusos de los taxistas.

El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Turismo Receptivo (Amatur), Sergio González Rubiera, consideró “muy preocupante que por los abusos de los taxis, de los concesionarios en el aeropuerto, se demerite y se dañe la imagen de los destinos turísticos, tirando por la borda todo el trabajo de promoción que se ha hecho”.

Además de la denuncia en redes sociales del generador de contenidos, un turista mexicano evidenció, también a través de sus redes

sociales, que un taxista del Aero puerto Internacional de Cancún intentó cobrarle mil 800 pesos por un viaje de nueve minutos.

Fue por medio de un video pu blicado en su cuenta de TikTok (@ roberto.hermilo) que el mexicano relató su experiencia a su llegada a la ciudad turística, donde arribó para un vuelo de conexión.

Luego de hacer un comparativo en costos por traslados en países de Europa, que son menos honoroso, dijo, el turista consideró “injusto” vivir estas situaciones una vez que se llega a México y afirmó que “la mafia de los taxistas” en Cancún no permitió que ingresarán los autos de aplicación.

manentes, es decir, cuentan con un contrato de trabajo por tiempo indeterminado, mientras que el 13% son considerados trabajadores eventuales, que, según el IMSS, son aquellos que tienen una relación de trabajo para obra determinada o por un tiempo en específico.

En tanto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Quintana Roo informó que la tendencia en la creación de empleos continuará este 2025, es más, ya están preparando la primera Feria del Empleo del año con la finalidad de reunir en un mismo lugar a las empresas que ofertan vacantes y sea más fácil para los buscadores de empleo integrarse al mercado laboral.

Indicó que sólo en el portal de

empleo de la dependencia estatal hay una oferta de más de cuatro mil plazas laborales, sin incluir a todas aquellas empresas que buscan el recurso humano a través de los sindicatos, las asociaciones de hoteles o en sus propias páginas oficiales.

“Hay una gran demanda de mano de obra, lo que coloca a Quintana Roo, entre los estados con mayor creación de empleo, de hecho, actualmente la Población Económicamente Activa (PEA) en la entidad ronda en más de medio millón y mensualmente la oferta laboral es de cuatro mil vacantes”, indica la fuente. A nivel nacional, el IMSS informó que en 2024 se perdieron 405 mil 259 trabajos.

(Elisa Rodríguez)

Los llamados a no viajar a Cancún no se han visto reflejados en ocupación.

Por su parte, David Ortiz Mena, presidente del Consejo hotelero que representa a más de 135 mil habitaciones de hotel en el estado y que es la fuente de miles de

empleos, enfatizó la importancia del turismo para el país, lo que requiere que sea prioritario en las políticas nacionales. Una de las propuestas más puntuales es orden en el Aeropuerto Internacional de Cancún, que rápidamente se ha vuelto en un “ejemplo de lo que no debe de ser”, ante la urgente falta de actualización en la reglamentación de aduanas, migración y, en especial, de transporte. “Debiéramos tratar de enmendar los problemas actuales para evitar lacerar la imagen del destino”, aseveró.

(Elisa Rodríeguez)

Critican falta de medicamentos y retrasos

Pacientes y familiares denunciaron prácticas negligentes en el Hospital General de Cancún

CANCÚN.- El día de ayer estallaron diversas denuncias de negligencia, falta de medicamentos y la poca calidad humana en la atención en el Hospital General de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez”. Elda Bermejo Xool, cansada de que nadie la escuchara, levantó la voz y, con coraje, explicó que ingresó a su familiar el 9 de diciembre de 2024 por una fractura de cadera, la cual requería cirugía. Sin embargo, esta fue retrasada varias veces y, cuando finalmente se llevó a cabo, el cuadro médico empeoró sin que nadie le diera información sobre las razones o el diagnóstico actual. Fue hasta el día de ayer cuando, por fin, le dijeron sobre una posible neumonía. El paquete económico para el 2025, aprobado en diciembre de 2024 por el Congreso de Quintana Roo, tiene una reducción del 21 por ciento para los Servicios Estatales de Salud (SESA). Es decir, este recurso es de tres mil 682 millones de pesos, lo que indica un recorte de 997 millones en comparación con los cuatro mil 679 millones asignados para el año pasado. Elda dijo que era un llamado, ya que las autoridades del estado han realizado visitas sorpresa para evaluar las condiciones en las que son atendidos los pacientes. Sin embargo, cree que esto no se trata de una falta de recursos, sino de mala administración, corrupción y robo de insumos. También mencionó que le robaron los pañales que le habían llevado a su familiar, por lo que tuvieron que comprar más.

Durante las primeras dos semanas, el paciente comenzó con una recaída evidente: dejó de comer, bajó de peso y, aun así, los doctores no le daban una respuesta sobre qué era lo que tenía. En uno de esos días, le dijeron que no le podían suministrar el medicamento por la falta de jeringas y de la ampolleta que necesitaba.

“¿Cómo es posible que, en un hospital donde se está invirtiendo mucho dinero, no haya insumos básicos de atención? Esto nos hace pensar que tal vez los mismos empleados se los roban”, expresó.

Para conseguir el medicamento, los galenos sólo le dieron una foto de lo que necesitaba comprar, sin siquiera proporcionar una receta médica con el procedimiento. Por ello, buscaron el fármaco en varias farmacias de Cancún, hasta que lo encontraron con un precio aproximado de mil 800 pesos. La familia hizo una colecta para comprarlo y llevarlo con el temor de que no fuera suministrado a su familiar. Si algo relativamente económico se perdió, ¿qué iba a pasar con un medicamento costoso?

Entre los atropellos que refirió haber pasado, Elda relató que, a pesar de no estar visiblemente en condiciones de abandonar el hospital, le dieron el alta y lo sacaron sólo con una bata y el pañal puesto, lo que calificó como un acto inhumano: “Los sacaron como si fuera un perro y no se vale, nadie se merece ser tratado así”. Con lágrimas en los ojos, relató cómo fue hablar con varias personas para reingresar

a su hermano, porque no se lo podía llevar a casa. Finalmente, un médico le dijo que tal vez era neumonía, por lo que fue intubado. Su estado de salud es crítico y se espera lo peor. “La muerte de mi hermano no va a ser en vano. Voy a luchar hasta las últimas consecuencias para que se sepa todas las injusticias y malos tratos que reciben los habitantes del pueblo, en un lugar turístico que deja mucho dinero, como para tener un servicio de salud tan nefasto”, concluyó.

Maricela N., otra derechohabiente, también señaló malas prácticas en este nosocomio. Ella trajo a su padre por una herida en el pie hace dos días, donde solo le dijeron que estaría en observación. De manera repentina, le dijeron que estaba muy grave, pero no le proporcionaron las causas ni el diagnóstico. Al preguntar al personal, aseguró que sólo recibió malos tratos.

Cuando logró entrar a la visita, su papá tenía el pañal lleno de restos fecales y las enfermeras le dijeron que debía limpiar al paciente. “Se supone que son profesionales. Si yo no hubiera llegado al hospital, tal vez lo dejaban así, sucio, y no es justo. Reconozco que también hay buenas personas dedicadas a su profesión, pero hay otras que no deberían ejercer por falta de ética y de profesionalismo”, expresó Maricela.

Ana N., comerciante de cubrebocas, dijo que ella trabaja en la zona y diariamente escucha

a los familiares de los pacientes quejarse por la atención, los medicamentos y el material para cirugías. A menudo, los familiares tienen que salir a buscar en las farmacias cercanas. Si se trata de un fármaco de uso común no hay problema, pero en ocasiones son medicamentos muy específicos, además de que cobran el uso de las ambulancias, lo que no entiende porque se supone que esto lo incluye la atención. “La gente corre

desesperada y muchas ni se quejan por temor a que no atiendan a sus familiares, pero esto es de todos los días”, comentó.

En cuanto al área de urgencias, los derechohabientes refirieron que tardaron hasta dos horas para recibir atención. Desconocen los motivos, pero señalaron que esto resulta muy cansado para una persona que no se encuentra bien de salud, sobre todo para los niños. (Angélica Gutiérrez)

Vecinos comentaron que están acostumbrados a ver todo tipo de negocios en sus fraccionamientos, sin que nadie los sancione por el giro o el

Violan autoridades reglamentos

Autorizan negocios de bebidas alcohólicas cerca de escuelas y centros religiosos, contradiciendo la ley

CANCÚN.- En plena zona habitacional, sobre la avenida Lak’in, en el fraccionamiento Cielo Nuevo, a la altura de la Región 251, está infestado de locales donde venden cervezas, incluso locales donde dice música viva, pero que ocupan literalmente los patios frontales de los departamentos o áreas públicas que tomaron las personas para poner cualquier tipo de negocio, pero con la “anuencia” del Ayuntamiento, toda vez que les cobra, ya sea Comercio en la Vía Pública o Fiscalización.

Lo anterior, sin importar que al-

gunos de estos lugares que venden alcohol, estén cerca de escuelas, como el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 272, que se ubica en frente de dos o tres cervecentros, lo que significa que las autoridades violan el reglamento interno del municipio Benito Juárez.

Además, sobre la misma avenida, a menos de 300 metros hay dos bares: El Torito y La Palapita, en medio de otra zona habitacional, a 200 metros de otro plantel, lo que es otra violación. Negocios que inician con un par de mesas y sillas

se extienden y venden alcohol de manera descarada Vecinos comentaron que están acostumbrados a ver establecimientos de todo tipo. Los comerciantes operan sin problema por que como pagan al ayuntamiento sin que se les pregunte qué tipo de negocio será, para ellos es posible vender lo que quieran, aunque en algunos casos no tengan la patente para comercializar alcohol y cuando se les pregunta a los de Fiscalización, la respuesta es que es facultad de la Secretaría de Finanzas y Planeación. Fiscalización vigila que los

Exigen habitantes reparar tramo de la avenida Heberto Castillo

CANCÚN.- Un enorme tramo de la avenida Heberto Castillo Martínez, entre Lak’in, en el fraccionamiento Paseos Del Mar, sobre el periférico Arco Vial Norte, sigue siendo un dolor de cabeza para quienes pasan por esa zona transitada, debido a que hay una tienda departamental a un costado, y circulan varias rutas de combis, camiones y mototaxis, por lo que los baches se fueron convirtiendo en dos enormes hoyos que abarcan la mitad de la calle y la otra está llena de hoyos de medio metro de diámetro.

Según automovilistas y gente que tiene algún local por la zona, el Gobierno municipal arregla las calles, pero no duran, lo que significa que lo hacen mal o con material de pésima calidad.

“Es un bache tras otro, y está muy feo. El otro día ahí se quedó

atorada una combi, pero siempre está igual, cuando reparan. La verdad se vuelve a echar a perder otra vez y me imagino que usan malos materiales”, dijo el mototaxista

Erick Domínguez.

Otro operador que debe ir zigzagueando entre los hoyos, dijo que hace más de un año que nadie arregla la zona, “pero lo que realmente se necesita es una repavimentación, ya que son hoyos profundos que ahora no se ven porque están inundados. Imagínese cuando venga la temporada de lluvias, esto se vuelve un caos y muchos vehículos se quedan ahí atorados y los que todos los días pasamos por acá, pues tenemos que ir esquivando por la orilla los pequeños, porque ya sabemos dónde están los grandes hoyos”.

Aun cuando cayó una ligera lluvia mañanera se estanca el líquido en los enormes huecos varias se-

manas y los automovilistas que no conocen la zona, invariablemente dañan sus unidades.

“Ojalá que las autoridades pon gan más atención de este lado, no todo debe ser en el centro. La otra vez fui a Palacio y sobre la Nader vi que rehicieron las banquetas y además de que quedaron mal he chas, no creo que fuera necesario invertir en eso, que fue sólo por embellecimiento. Estas calles sí son las que urgen reparación, no sólo justificar gastos a lo tonto”, dijo muy molesta Guadalupe Solís.

En el tema de la obra pública, el año pasado el Ayuntamiento reencarpetó avenidas importantes, pero se olvidó de otras vialidades con mucha carga vehicular, esta zona en particular, donde ocurren muchos accidentes y debería poner mayor atención la autoridad.

contribuyentes cumplan con las obligaciones municipales, pero debe verificar que cuenten con los permisos de uso de suelo, (que evidentemente no tienen) y correspondería a Desarrollo Urbano supervisar, el pago del predial, y la patente para venta de alcohol. Solamente en esta zona se cometen varias violaciones a los reglamentos municipales, en particular el de Gobierno y Policía del Ayuntamiento de Benito Juárez, que establece las autoridades tienen la obligación verificar que los bares cumplan con las normativas

(inspección y supervisión de los reglamentos de seguridad, salubridad y funcionamiento de los establecimientos), así como la facultad de sancionar a aquellos que infrinjan las normativas, lo que recae en la Dirección de Fiscalización. Por otro lado, los botaneros, bares o cervecentros que inundan la ciudad infringen el Reglamento de Espectáculos y Diversiones públicas por vender bebidas alcohólicas en zonas residenciales o habitacionales y estar a menos de 200 metros de escuelas o centros religiosos. (José Pinto)

(José Pinto)

ruido. (POR ESTO!)
Cuando llueve, es inevitable pasar entre los baches. (Erick Romero)

Impiden altos precios acceso a vivienda

Las casas llegan a costar más de 900 mil pesos lo que impide a 375 mil trabajadores adquirir una

CANCÚN.- Más del 70 por ciento de los 520 mil empleados que cotizan en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no tienen capacidad económica para acceder a un crédito de vivienda debido a los altos costos que tienen las mismas, las cuales superan los 900 mil pesos en Quintana Roo, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Quintana Roo, Antonio Leonardo Garrido Hurtado.

Debido a este y otros factores, se ha detectado que más de 82 mil familias se encuentran en situación de irregularidad o invasión, esto sólo en el municipio de Benito Juárez.

De acuerdo con datos del Infonavit, de los 520 mil trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), apenas 145 mil están en condiciones de ejercer un crédito.

Garrido Hurtado aseguró que el organismo federal no está observando a los trabajadores que cotizan para una vivienda. “No se está atendiendo a esos sectores y para el programa nacional de vivienda, el Gobierno no tiene tierras en el estado que pueda disponer para la construcción de casas. Los desarrolladores somos quienes tenemos tierra, el Gobierno no”, enfatizó.

En ese sentido, argumentó: “No es un problema de oferta, viviendas hay, en diferentes segmentos que van desde los 900 mil pesos si es de interés social”. Indicó que los costos elevados se deben a los precios internacionales del acero,

el cobre o el cemento, lo que genera el encarecimiento de las casas.

Consideró que los desarrolladores tienen capacidad para la construcción de las viviendas que considere el Gobierno acorde con su programa nacional. Aunque reconoció que, hasta hace algunos años, edificaban más de 18 mil casas, mientras que el año pasado apenas superaron las 8 mil.

Para dar seguimiento al Programa Nacional de Vivienda, el gobierno federal iniciará la edificación de las unidades en febrero de este 2025, dijo Edna Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), recientemente en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

De acuerdo con ello, precisó que se dispone de 306 predios que abarcan 2 mil 709 hectáreas, con lo que se cumple el 100% de la meta establecida para 2025. Paralelamente, se desarrollan 200 proyectos ejecutivos mediante 31 mesas de coordinación estatales y municipales, además de ocho convenios de colaboración que se finalizarán en enero.

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha asignado 62 de los 167 predios previstos a Organismos Ejecutores de Obra. En estos terrenos se construirán 55,759 viviendas como parte del plan 2025.

Regularización

El Gobierno identificó los predios a expropiar para regularizar y dar derechos a sus propietarios. En este rubro, en Quintana Roo se han identificado 2.9 hectáreas que se regularizarán en este 2025.

Asimismo, el director general del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta Carroll, informó que está por concluir el proceso de expropiación para regularizar 35 mil lotes en tres estados del norte del país. El procedimiento implica que el Gobierno federal expropia los terrenos para posteriormente cederlos a sus poseedores, quienes recibirán sus títulos de propiedad. Como parte de ese proceso, la Conavi ya tiene la mayoría de los predios identificados para regularizarse en 2025. Incluso, en algunos estados la meta se supera por más del doble, al dar a conocer que en Quintana Roo el avance es del 141 por ciento, aunque aún no se precisa en qué ciudades o cuántas viviendas entran en este programa.

No cambia mucho en Chetumal

Desde hace varios años, los tra bajadores en la capital del estado afrontan diversas dificultades para adquirir viviendas de interés social en la ciudad, principalmente por la falta de desarrollo de nuevos fraccionamientos, aseguró el pre sidente de la Coparmex, Osmany Palomo Hoil.

La falta de casas a precios acce sibles y con las condiciones míni mas que garanticen la comodidad del interesado supone un obstáculo para los trabajadores en su búsque da por hacerse acreedores de una propiedad.

“No hay oferta de vivienda a la que los trabajadores puedan acceder. Cada trabajador cuenta con un presupuesto de Infonavit, en promedio, de entre 600 y 800

mil pesos. Pero no hay oferta que cumpla con los requisitos mínimos”, explicó.

A los precios de venta de las propiedades se suma el nulo o lento desarrollo de nuevas áreas de vivienda, las cuales no alcanzan a cubrir la demanda. Esto debido al crecimiento poblacional que ha tenido Chetumal en los últimos años, crecimiento que en gran parte se debió a la llegada de familias y trabajadores del Tren Maya.

Sin embargo, mencionó que esto solo propició el incremento del precio de la renta a precios desorbitados, lo cual ha ocasionado que algunas personas opten por buscar compañeros de cuarto o que familias se junten con otras para que el costo les sea menor y más llevadero.

“La especulación inmobiliaria ha propiciado que los precios de

renta aumenten; los propietarios de vivienda se han dado cuenta de esta situación. El Tren Maya vino a detonar todo esto”, apuntó Palomo Hoil.

Así, la población trabajadora en la capital no puede hacer frente a los precios de vivienda que se ofertan, ya que la mayoría ronda por encima de los 800 mil pesos, quedando fuera de las posibilidades económicas de los trabajadores interesados.

Algunas ofertas de propiedades situadas en la zona norte de la ciudad pueden encontrarse en un promedio de 650 mil pesos; sin embargo, carecen de las características y comodidades para que el trabajador decida invertir su dinero o sus créditos en casas que no cumplen con lo que buscan.

(Elisa

Rodríguez / Jorge Villagómez)

Fomentan bikers fiestas clandestinas

Luego de las rodadas, se reúnen en domicilios para reclutar ladrones de motos, denuncian vecinos

CANCÚN.- Motoclubes que participan en las rodadas de bajo cilindraje se convirtieron en el principal foco de atención para las fiestas clandestinas, que sirven como centros de reclutamiento para bandas dedicadas al robo de motocicletas y puntos de ventas de drogas, aseguraron vecinos del fraccionamiento Los Héroes, don de se reúnen integrantes de uno de los grupos en Cancún. El crecimiento de la comuni dad de motociclistas en el muni cipio ha generado la creación de las famosas rodadas en las que participan de manera continua los diferentes bikers que radican en la ciudad, las cuales se orga nizan para ingerir bebidas em briagantes durante los recorridos y organizar fiestas clandestinas en domicilios ya preparados con anticipación para recibirlos. El problema está en que se defi nen como eventos privados, por lo que no existe una regulación de la edad para los asistentes, con entra da libre y acceso a todo tipo de sus tancias que se venden en los sitios.

Estos casos se presentan todas las semanas en el fraccionamiento Los Héroes, específicamente en la avenida Jacinto Canek con Cecilio Chi, donde un grupo de jóvenes, en su mayoría menores de edad, se presentan los fines de semana, después de participar en los paseos.

Permanecen hasta altas horas de la madrugada para consumir todo tipo de sustancias ilícitas y bebidas alcohólicas, relataron los habitantes, sin brindar su nombre por temor a represalias de personas altaneras y déspotas de los clubes.

Esta situación no sólo es denunciada por la ciudadanía, elementos de la Policía Estatal Preventiva, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana indicaron durante la detención de una persona, quien tenía una motocicleta robada, que cada día es más frecuente ver cómo jóvenes que participan en rodadas van a fiestas clandestinas donde son reclutados para robar estas unidades, a cambio del abastecimiento de sustancias ilícitas o bebidas embriagantes.

Los agentes confirmaron que en el sector norte de la ciudad detuvieron a cinco ciudadanos implicados en delitos de hurto de motocicletas, en su mayoría, menores de edad y participantes activos e identificados como integrantes de algunos clubes, como el caso de las motocicletas robadas en Urbi y recuperadas en Real Valencia.

De igual manera, en páginas de Facebook hacen alarde de las fiestas, paseos, incluso, comienzan a verse riñas entre los diferentes clubes, por lo que especialistas aseguraron que sería el crecimiento de nuevos grupos delictivos, con la gravedad de que están dominando las calles sin que las autoridades realicen algo al respecto.

(Bryan Abarca)

Habitantes del fraccionamiento Los Héroes comentaron que son comunes los encuentros, donde hay distribución de drogas. (POR ESTO!)

Pierde prendas el 60% de pignorantes

La mayoría que acude a las casas de empeño no tiene capacidad para recuperar sus cosas

CANCÚN.- Empleados de algunas casas de empeño refirieron que en promedio, seis de cada 10 personas que llevan sus pertenencias, no logran recuperarlas. Gloria, empleada, explicó que acuden por diversos factores personales, pero cada vez es con mayor frecuencia, lo que indica la falta de liquidez de la gente que recurre para obtener efectivo rápido, aunque no realice una planeación y se cuestione si podrá pagar después.

Dijo que trabaja en este negocio desde hace más de cinco años y que son muy pocos los que recuperan sus pertenencias. Aseguró que la mayoría de las personas que empeñan sus cosas no tienen la capacidad económica. “Es triste ver cómo la gente pierde sus cosas de valor por salir de algún apuro”.

Diego Chávez, trabajador, indicó que las personas llegan por desesperación y porque es la única opción. Muchos con la esperanza de recuperar sus objetos, pero es como adquirir una deuda. “Es un ciclo vicioso difícil de romper.”

Señaló que se debe analizar si se tendrá la liquidez para pagar la pertenencia o mejor venderla y así obtener un poco más.

Refirió que no todo es malo, sólo hay que tomar en cuenta los intereses, si a futuro se podrán cubrir y verificar lugares oficiales en donde todo el proceso sea seguro y con una explicación correcta, ya que puede ser una buena opción, siempre y cuando sea un trato que de una casa de empeño, dijo que esto siempre es un riesgo porque pueden variar las circunstancias, ya que a lo mejor por la urgencia no consideran los pagos.

Dijeron que este negocio puede ser una solución fácil, siempre y cuando sean conscientes de los otras opciones, antes de tomar una decisión que pueden lamentar. Coincidieron que ahora no hay mucho movimiento, ya que se dio durante las últimas dos quincenas de diciembre. Sin embargo, lo normal de todos los años es que repunte la última quincena de ene-

La degradación, producto de marejadas y huracanes, afecta gravemente los balnearios.

Alarma por erosión crítica en 31.5 km

Morelos y Cozumel. El proyecto debe iniciar en Playa del Carmen en donde se trabajará en la recuperación de 12 kilómetros, con una inversión de recursos de los tres niveles de Gobierno y el sector privado de al menos 800 millones de pesos, afirmó el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Óscar Rebora Aguilar.

La erosión de playas, causada por marejadas y huracanes, ha afectado significativamente a destinos turísticos clave como Solidaridad, Cancún y Cozumel, destacó que la preservación de estas playas es vital para evitar impactos negativos en el turismo y para la protección del entorno costero.

Según las autoridades, actualmente se han identificado 31.5 kilómetros de playas con niveles de erosión, aunque solo un promedio de 12 considerados en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), que tiene vigencia hasta 2029, pero que se requiere actualizar para incluir nuevos polígonos.

“De acuerdo al monitoreo reali-

otros 12 en Solidaridad, 6 en Puerto Morelos y 1.5 en Cozumel. Hay que dar tiros de precisión”, dijo.

Para la extracción de arena y el relleno de las playas en esos cuatro destinos, aseguró que cuentan con dos bancos autorizados: uno en Cozumel y otro en Isla Contoy.

Mencionó que actualmente opera el Fideicomiso de Manejo Integral de la Zona Costera de Quintana Roo, que sustituyó al Fideicomiso de Recuperación de Playas, constituido después del Huracán “Wilma”, que tocó tierra en Quintana Roo en 2005 y arrasó con las playas en Cancún. Rebora Aguilar recordó que en esa época se invirtieron 900 millones de pesos solo para la zona de playas en Cancún.

Ahora, iniciarán el proyecto en Playa del Carmen, donde requerirán al menos 800 millones de pesos para seis kilómetros. Aún no se tiene el monto de inversión para los 6 kilómetros en Cancún, ni en Puerto Morelos, ni en Cozumel, indicó. En el caso de Cancún, el pro-

Se utilizarán bancos de arena autorizados para rellenar y proteger el litoral del Caribe Mexicano.

hasta Nizuc. En estudios recientes se determinó que el rescate debe realizarse en zonas focales para no afectar toda la franja costera. El procedimiento fue elevado a la Semarnat, luego de identificar una pérdida de hasta siete metros en los arenales. Según hay mayor impacto. La Declaración de Impacto Ambiental que se pretende reactivar fue tramitada tras el paso del Huracán “Wilma” en 2005. Durante la administración estatal anterior, la MIA fue renovada por 10 años. Ahora, la intención es hacer

Adelantó que este jueves sostendrán una reunión con funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para abordar el tema de la recuperación de playas y otros asuntos ambientales. (Elisa Rodríguez)

Con una inversión inicial de 800 millones de pesos, se busca recuperar 12 kilómetros en Playa del Carmen, como parte de un proy

Chetumal

Marzo y abril representan los meses más críticos para el sector y, para no verse afectados, sembrarán pastizales y gestionarán máquinas perforadoras de pozos.

Se anticipan ganaderos a la sequía

Productores

trabajarán con las autoridades para garantizar alimentos y agua esta temporada

CHETUMAL.- El líder de la Unión de Ganaderos Regional (UGR), Sergio Crisanto Morteo, informó que comenzaron a tomar medidas para afrontar la próxima temporada de estiaje en Quintana Roo, la cual dificultó el acceso de agua para los animales a cerca de 4 mil productores durante el 2024. Con el fin de reducir el impacto de los efectos de la sequía en la producción, comentó que se trabaja en conjunto con el Gobierno

para que el sector cuente con mecanismo eficaces para sobrellevar la temporada, como el suministro de alimentos y agua en caso de que se requiera. Aparte de las gestiones con las autoridades, los productores de la región se preparan con la siembra de pastizales para contar con alimento suficiente para los animales y no sufran de escasez durante los meses más fuertes, que comienzan a partir de marzo.

“Fuimos bendecidos con tanta lluvia y estamos empezando bien el año, pero tenemos presente que los meses de marzo y abril es cuando más nos puede pegar la sequía. Entonces, estamos preparándonos ante estas situaciones con algunas gestiones con el Gobierno”, aseguró.

Aunque los pastos ahora son abundantes, destacó que conocen la realidad de la sequía y lo duro que pueden ser esos meses, por lo que se mantienen alertas con

Colapsa basurero municipal y no hay recursos para uno nuevo

CHETUMAL.- El secretario general del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Luis Gamero Barranco, reconoció que no se cuenta con recursos o alternativas para reubicar el basurero municipal, el cual recibe aproximadamente 700 toneladas diarias de desechos.

A día de hoy, el tiradero se encuentra colapsado de residuos; sin embargo, autoridades municipales todavía no cuentan con un proyecto para habilitar un nuevo espacio que permita captar el gran volumen que se genera en la capital y comunidades.

Dijo que la reubicación es muy compleja y requiere de un trabajo coordinado entre los tres niveles, pero aseguró que llevan a cabo las acciones necesarias para encontrar una opción viable.

“No solamente es de carácter municipal, coadyuvan muchas auto-

ridades del Estado como del Gobierno federal y se tiene que instalar una mesa de trabajo interinstitucional donde podamos buscar una solución viable y en beneficio del municipio, de los ciudadanos y de quienes viven en los alrededores, pero se está trabajando en ello”, explicó.

Proyecto millonario

Estimaciones de la administración municipal establecen un monto aproximado de 60 millones de pesos para sacar adelante este proyecto, el cual tendría como reto, no sólo la obtención de los recursos, sino la gestión del predio del nuevo basurero.

Ante la falta de una solución y de un plazo para la reubicación, habitantes de fraccionamientos inmediatos al tiradero, como Américas 1, 2 y 3, El Edén o Flamingo,

continuarán viéndose afectados por los malos olores o incendios que suelen presentarse en la zona. Vecinos denunciaron en reite radas ocasiones que la situación se torna intolerable cuando se regis tran conatos en el tiradero, ya que una densa nube de humo llega a cu brir el cielo, exponiendo la salud de niños mujeres y adultos mayores. Cerca de seis hectáreas que fue ron cedidas al Ayuntamiento por parte del Ejido Calderitas para el tratamiento de los desechos, fue ron invadidas para seguir tratando de contener las toneladas de resi duos que se generan.

Según indicó recientemente el comisariado ejidal, Eliezer Medi na, la contaminación del terreno es irreversible y no parece que la administración municipal pueda darle pronta solución a este tema. (Jorge Villagómez)

la disponibilidad de los recursos.

La vigilancia y control de los jagüeyes y pozos de agua resulta importante para ello. Otra de las medidas que dio a conocer recientemente la administración de la UGR es la gestión con las autoridades para obtener máquinas perforadoras de pozos con el objetivo de que los productores puedan tener mayores reservas de agua. El representante hizo hincapié

en que los productores seguirán trabajando en conjunto con el Gobierno estatal para garantizar la seguridad y estabilidad económica del sector en la región. Durante el año pasado, varios productores se vieron en dificultades para brindar alimento y agua a los animales, muchos de ellos se hicieron de camionetas, triciclos u otros medios para acarrear el líquido hasta sus terrenos. (Jorge Villagómez)

Requiere aval concesión de transporte

Legislador dijo que el municipio de Othón P. Blanco no se ha acercado al Congreso para tratar el tema

CHETUMAL.- Señaló Wilbert Alberto Batún Chulim, titular de la Comisión de Movilidad de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, que las autoridades municipales de Othón P. Blanco no han tenido ningún acercamien to para solicitar la revisión de la concesión del transporte urbano que están gestionando, pues has ta ahora no les han hecho llegar ninguna solicitud para avalar la concesión correspondiente.

De acuerdo con el presidente de la Comisión, Wilbert Alberto Ba tún Chulim, los regidores que inte gran la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento de Othón P. Blanco no se han acercado al recinto para tratar el tema de la ampliación de la vigencia de la concesión que se otorgará a la empresa que gane la licitación para traer el transporte urbano en la capital del estado; te niendo en cuenta que este ha sido el detalle por lo que las empresas no han vuelto a meter transporte público en Chetumal.

Tanto la Presidenta Municipal como el regidor Germán González González, quien preside la Comi sión de Movilidad en el municipio, han asegurado en diferentes oca siones que el proyecto para traer camiones a la ciudad será un he cho, incluso éste aseguró que sólo están esperando la aprobación del nuevo Reglamento de Transporte Público Urbano para que se pueda publicar la convocatoria para las empresas interesadas, y que será dentro del primer trimestre de este año cuando se licite.

Conserva Bacalar 80% de ocupación hotelera

Sin embargo, de acuerdo con Batún Chulim, antes de que dicho proceso se lleve a cabo el Ayuntamiento o la Comisión deben solicitar el cambio en la vigencia de la concesión, ya que corresponde al Poder Legislativo revisar las disposiciones legales, en caso de que dicha solicitud implique una modificación a las leyes de movilidad y transporte de Quintana Roo, debido a que sólo el Congreso del Estado está facultado para ello.

Al respecto, el legislador indicó: “si bien algunos aspectos pueden resolverse a nivel municipal, cualquier modificación que implique cambios en las leyes estatales de movilidad o transporte requeriría la intervención del Congreso”.

(Anahí Chamlati)

La afluencia turística da un respiro al sector empresarial y genera estabilidad económica

CHETUMAL.- A pesar del cierre de la temporada de vacaciones y la presencia de la cuesta de enero, el sector hotelero de Bacalar ha registrado una ocupación del 80 por ciento en varias zonas, dando un respiro a los empresarios de la región.

El secretario del Ayuntamiento de Bacalar, Guillermo Tun Ruiz, destacó el nivel de afluencia que ha presentado durante este mes el destino, pues se está manteniendo a un nivel similar a como cerró el año pasado.

Contrario a la situación que viven en otros destinos de la región del sur del estado, como Mahahual o Chetumal, en los que la cuesta de enero ha impactado de manera negativa, dejando el número de reservaciones por debajo del 50 por ciento en la Grand Costa Maya.

Mientras, los empresarios hoteleros de la capital siguen batallando para captar visitantes y huéspedes, los cuales tampoco suelen pernoctar por varios días, ya que continúan su camino hacia Bacalar.

Por este motivo, Tun Ruiz destacó que el municipio tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad en las calles y redoblar esfuerzos, pues es uno de los temas

más señalados por los habitantes.

En este sentido, aseguró que no darán espacio a que la delincuencia le robe la tranquilidad a los bacalarenses ni visitantes.

La afluencia registrada en los hoteles y demás centros de hos

económica en Bacalar. Sumado a lo anterior, los hoteleros de la zona sur ya se comienzan a preparar para Semana Santa, una de las temporadas con mayor afluencia para el sector durante el año y que mayor derrama deja.

blicidad para captar a las personas que se encuentran en la búsqueda de dónde pasar sus vacaciones. Los principales visitantes en distintos destinos de la región son de tipo nacional o de otros puntos del estado, quienes aprovechan el receso que se otorga a servidores -

Villagómez)
Ante la presencia de visitantes se hacen esfuerzos para garantizar su seguridad. (Jorge Villagómez)
Se espera la aprobación del nuevo reglamento para licitar el servicio.
La Alcaldesa y el regidor Germán González han asegurado que la llegada de camiones a Chetumal es un hecho. (Fotos Anahí Chamlati)

Colonos entrevistados aseguraron que las deficiencias e irregularidades persisten. La molestia es porque no hay cambios en favor de la ciudadanía. (Fotos

Inconforma la gestión municipal

Habitantes de Othón P. Blanco acusan incumplimiento de promesas de la Alcaldesa, tras su reelección

CHETUMAL.- Ante la carencias de diversos servicios y otras deficiencias, los othonenses coincidieron en que la autoridad municipal ha incumplido con lo que prometió en su campaña proselitista. Entre las principales problemáticas que los ciudadanos señalaron está la falta de alumbrado público, a pesar de que durante toda su primera gestión la Alcaldesa se la pasó instalando y reemplazando luminarias; incrementó la inseguridad en las calles hay mal servicio de recoja de basura y los baches inundan la ciudad.

La primera ciudadana entrevistada, quien habita en la colonia David Gustavo, dijo que la administración de la Presidenta munici-

pal le parece “muy mala”, pues en lo que respecta a su colonia: “hay muchos baches, y el alumbrado casi no se ve y en algunas partes de plano no hay; también he visto a rateros intentando asaltar a personas que van pasando, lo cual antes no se veía por ese rumbo”.

Una othonense que vive en la colonia Américas III señaló que: “los semáforos que puso, sin un estudio adecuado al parecer; hay unos cuya posición está justificada, pero otros que dices ‘¿a quién le dieron esta concesión?, ¿fue porque te va a tocar tu mochada?’, como los que están sobre la Calzada del Centenario, casi llegando a Andara, o el del mercado nuevo, donde ya hay un

tope unos metros antes. Otra cosa es la recoja de basura en mi colonia, apenas se está regularizando después de cuatro meses”.

Otra ciudadana de la colonia Territorio Federal aseguró que: “yo no he visto nada, ningún cambio, lo veo todo igual que antes; la verdad, ya ni distingo desde cuándo está la Presidenta Municipal en el cargo”. Asimismo, una othonense más, quien vive en la colonia Bicentenario, expresó: “la calle Haití, por donde se entra, queda oscura en las noches, sobre todo, en las partes donde no hay casas que alumbren con sus focos, porque no hay alumbrado público. También en el Parque de la Juventud, que está ahí cer-

Denuncian trabajadores abusos por parte de la titular del IMES

CHETUMAL.- Trabajadores del Instituto Municipal de Economía Social (IMES) denunciaron, de manera anónima, que han sido víctimas de abuso de autoridad por parte de la titular, Rossana Ayala Martínez, quien menosprecia a otros directores y empleados, incluidas personas con discapacidad. Según la información proporcionada por los afectados, Ayala Ramírez se comporta de manera autoritaria con el personal, incluso con los empresarios locales que acuden al Instituto; lo cual ha gene rado un ambiente poco sano e incó modo para los trabajadores, ya que las jornadas laborales son una cons tante de denostaciones de hacia los trabajadores a su cargo y también hacia los directores de otras áreas. Asimismo, los agraviados se ñalaron que constantemente la titular se involucra en chismes, los cuales usa para denigrar a los empleados; situaciones por las que constantemente son vulnera dos sus derechos, lo cual afecta su desempeño laboral y, en conse cuencia, al trato que brindan a los empresarios que acuden al IMES a realizar sus diligencias. La si tuación es tal, que han solicitado la intervención de las autoridades para que intervengan. Por otro lado, respecto a la fun cionalidad del IMES, los trabaja-

dores señalan que este Instituto realmente no tiene impacto en la economía local, debido a que el proceso para abrir un negocio en el municipio se ha vuelto complicado a causa del exceso de tramitología y los pagos correspondientes, por lo que la reactivación económica de Othón P. Blanco está estancada.

Lo anterior, a pesar de que la ac-

tual directora asegura contar con la experiencia para dirigir el IMES; sin embargo, su presencia como titular del Instituto no ha marcado una diferencia positiva; contrario a ello, está en riesgo de desmoronarse desde dentro, debido a las constantes faltas de respeto a los derechos humanos y laborales de los empleados.

(Anahí Chamlati)

ca, sobre la Nicolás Bravo, hay una caseta de policía abandonada, así que no contamos con vigilancia”.

Por su parte, un habitante de Calderitas también manifestó su inconformidad: “en mi colonia no ha habido mucho cambio en realidad; la distribución del alumbrado público es poca, aún hay largos tramos en oscuridad y me parece que hasta por eso mismo mis vecinos evitan salir tan tarde. El parque de la colonia está en muy malas condiciones y casi no hay vigilancia, es centro de reunión para borrachos, lo cual es incómodo porque son los niños en su mayoría quienes frecuentan el parque. El servicio de

diría que es lo único seguro, aunque el horario es irregular”. Finalmente, una ciudadana más señaló: “además de los baches y el alumbrado, que creo que es lo que más le molesta a la gente, también están los terrenos baldíos; hay muchos por toda la ciudad y sólo sirven para que tiren basura o animales muertos, a ver si no hasta personas, o para que se escondan los delincuentes cuando huyen de la policía. Un tiempo yo regresaba caminando a mi casa de noche, cuando salía del trabajo y casi pasaba corriendo por el monte que está sobre la Insurgentes, porque además ni alumbrado hay ahí”.

Inicia Ieqroo el proceso electoral extraordinario

CHETUMAL.- Durante la sesión realizada ayer por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), el Consejo General declaró el inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2025, mediante el que se elegirán a los titulares de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y las personas juzgadoras del Poder Judicial; cuya elección se llevará a cabo el domingo 1 de junio de este año.

Tras las especulaciones acerca de si el Ieqroo formaría parte de este proceso electoral, la derogación del Decreto 01, por parte de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, se indicó que sí se encargará de la organización de dicho proceso; para lo cual trabajará de la mano con el Instituto Nacional Electoral (INE) local.

Al igual que en los procesos electorales políticos, se encargará de las

características, medidas de certeza y contenido de las boletas electorales; de la organización de debates entre los participantes; así como del cómputo de los resultados, los cuales serán entregados al Tribunal Electoral de Justicia (Teqroo), donde se resolverá cualquier impugnación. Dieron a conocer algunos pormenores sobre las condiciones en las que se realizará esta elección, la cual califican como “un proceso inédito”; indicaron que los candidatos contarán con 30 días para realizar su campaña electoral a fin de que la ciudadanía los conocerlos y emita su voto de manera informada, por lo que serán libres de hacer uso de espacio en radio y televisión, siempre que sean invitados. Reiteraron que está prohibido recibir financiamiento público o privado, así como pagar por espacios en radio y televisión.

(Anahí Chamlati)
A. Chamlati)
Los quejosos dijeron que Rossana Ayala los menosprecia. (A. Chamlati)
La dependencia organizará la jornada del 1 de junio. (Anahí Chamlati)

Aeropuerto

Manda GN dos autos al corralón

Las unidades estaban aparcadas en una zona prohibida de la T 2; los choferes ignoraron retirarse del lugar

menzaron a retirarse del AIC, para evitar ser sancionados durante las revisiones, quedando la terminal sólo con transportistas oficiales.

Ante las irregularidades de transportistas, se llevó a cabo la revisión de los documentos para que presten el servicio de manera legal.

Lo que llamó la atención es que los agentes de la Guardia Nacional detuvieran unidades con placas federales, una de las cuales pertenece a conocida transportadora turística.

Al acudir al lugar donde estaban siendo subidos a la grúa los automóviles, los agentes se mostraron herméticos, respecto al tema, por lo que no brindaron mayor información de los hechos, mientras realizaban la boleta de infracción de ambas unidades.

A pesar de los diversos comunicados realizados por las autoridades municipales, estatales y federales, respecto al tema de los transportistas que brindan el servicio en este destino turístico, aún hay personas que abordan a los turistas a quienes tratan de venderles los servicios a precios excesivos, a alguno se les detectó acosando a los viajeros desde que ponen un pie en el aeropuerto. Ante esta y más situaciones que se han presentado con el tema del transporte, se acudió a las oficinas del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) con la finalidad de conocer su postura al respecto; sin embargo, sólo informaron que esos temas no les competen.

(Bryan Abarca)

Registran segundo día a la baja

Las actividades en el Aeropuerto de Cancún no alcanzaron las 500 operaciones

Aerolíneas internacionales mantienen movimientos, aunque con ajustes por la poca demanda tras las fiestas decembrinas en el destino.

CANCÚN.- Las operaciones cotidianas en las diferentes termi nales aéreas del Aeropuerto Inter nacional de Cancún muestran un ligero descenso por segundo día consecutivo. Autoridades seña lan que esta tendencia se debe al paso de la temporada navideña y de Año Nuevo. El registro de 474 operaciones este miércoles no ge nera alarma en el sector turístico.

La inflación generalizada con el inicio del año ha impactado al turismo, reflejándose en la dismi nución de las operaciones en el aeropuerto. Según el reporte de la empresa ASUR, este miércoles se realizaron 474 operaciones aé reas. De ellas, se observó un incre mento en vuelos internacionales, mientras que los nacionales se mantuvieron en niveles similares.

Aunque las aerolíneas con operaciones programadas para hoy, 15 de enero, como Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Caraïbes, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avelo Airlines, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, Jet Air, JetBlue, LATAM Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris El Salvador, WestJet y Wingo, operan con normalidad,

De los 319 vuelos del extranjeros, 160 fueron aterrizajes y 159 despegues. (Fotos Bryan Abarca)

estas han reducido vuelos hacia Cancún debido a la baja demanda en los primeros días del año. De los destinos internacionales con operaciones programadas este 15 de enero, destacan: Atlanta, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Hartford, Houston, Kansas, Kelowna, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Manchester, McAllen, Medellín, Miami, Milwaukee,

Minneapolis, Montreal, Nueva York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, París, Filadelfia, Phoenix, Puerto Rico, Punta Cana, Quebec, Regina, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Victoria, Washington y Winnipeg.

Estos destinos internacionales registraron un total de 319 vuelos, de los cuales 160 fueron llegadas de turistas y 159 correspondieron a salidas de pasajeros desde este destino vacacional. En cuanto a los vuelos nacio-

nales, estos se mantuvieron en niveles similares tanto en llegadas como en salidas. Los destinos nacionales con mayor actividad fueron: Aguascalientes, Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. Para estos destinos nacionales, se registraron 78 vuelos de llegada y 77 de salida hacia diferentes puntos de la República Mexicana. (Bryan Abarca)

Policía

Cancún, Q. Roo, jueves 16 de enero del 2025

Confusión

Sicarios intentan ejecutar a un hombre en la Supermanzana 236; aparentemente se equivocaron de persona. En un operativo, cayó un sospechoso que portaba un arma de fuego

El herido fue trasladado al Hospital General en calidad de grave. Un testigo mencionó que lo escuchó discutir con los responsables y decirles que no era él.

Familiares buscan en redes a menor detenido por narcomenudeo

Choques dejan dos lesionados; el motivo fue la imprudencia

Caen tres personas por intento de homicidio, en Benito Juárez

(POR ESTO!)
+ Página 23

Lo buscaban; pero estaba detenido

El menor de 13 años fue arrestado la noche por narcomenudeo, pero la policía le negó a la familia tenerlo

CANCÚN.- Familiares del joven de 13 años que fue detenido por policías estatales por su presunta participación en el delito de narcomenudeo, habían iniciado su búsqueda a través de las redes sociales, mencionando que las autoridades les indicaron que no lo tenían detenido; por otro lado, legalmente se explicó que por su edad es inimputable ante la ley.

La detención tuvo lugar la noche del pasado lunes, aunque la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó sobre el caso hasta el martes, cuando indicaron que

el menor de 13 años con iniciales

D.M.C.M, fue detenido en las calles Isla Haití con Isla Araba, de la Supermanzana 251, en el fraccionamiento Paseos del Mar.

Según las autoridades, fue detenido cuando estaba intercambiando envoltorios con otro sujeto, quien logró darse a la fuga en una motocicleta tipo Cross de color negro; al momento de su detención se le aseguró una bolsa mediana con hierba seca de presunta marihuana, más tres dosis de la misma sustancia.

Además, tenía en su poder

13 bolsitas pequeñas de plástico transparente con fragmentos sólidos con las características a la “piedra”, ocho envoltorios de plástico transparente con fragmentos de “cristal”, una mochila tipo cangurera de color negra, un teléfono celular y 750 pesos mexicanos. El menor fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Adolescentes para realizar las averiguaciones correspondientes; aunque el adolescente estuvo en manos de las autoridades, según

Pareja es atrapada con un arma de fuego en Villas Otoch Paraíso

CANCÚN.- La tarde de ayer se activó el llamado código rojo luego que se reportaran detonaciones por arma de fuego contra un domicilio del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, donde al parecer una persona había resultado herida por proyectil de arma de fuego, por lo cual paramédicos y policías acudieron hasta el lugar. Alrededor de las 16:00 horas, a través del número de emergencias 911, vecinos fueron los que dieron aviso a las autoridades que había balazos en un domicilio, ubicado en la Región 259, en la unidad habitacional antes mencionada, buscando a la persona herida, ele mentos de la Secretaría de Seguri dad Ciudadana (SSC), fueron los primeros en llegar hasta el lugar, sin localizar al presunto lesionado.

Supuestamente la agresión había ocurrido sobre la avenida Miguel Hidalgo mejor conocida como Ruta 5, frente a la tienda Chedraui, hasta donde llegaron las autoridades y paramédicos de una unidad médica privada, y al no encontrar personas heridas o indi cios, los cuerpos de emergencias se retiraron, quedando únicamente en el lugar policías estatales quie nes llevaron a cabo un operativo de búsqueda, con las características de los supuestos responsables. Fue cerca de la avenida Niños

Héroes, en la manzana 112, donde ubicaron a una pareja en una motocicleta, misma que al parecer coincidía con las características de los sospechosos que habían hecho los disparos minutos antes, por lo cual fueron detenidos por los elementos estatales, quienes rápidamente los restiraron del lugar a bordo de una patrulla. De manera extraoficial, se dio a conocer que entre sus pertenencias los presuntos tenían un arma de

fuego, con la cual supuestamente la mujer se dedicaba a amedrentar a sus víctimas, pues según las autoridades, podría estar relacionada en asaltos a mano armada a transeúntes en aquella zona y taxistas, sin embargo, será la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes se encargarán de llevar a cabo las investigaciones correspondientes, y esclarecer si estarían ambos involucrados en hechos de alto impacto. (Emiliana Sánchez)

sus familiares acudieron a la Fiscalía y les negaron información.

Ante el temor de que hubiera sido privado de la libertad, iniciaron su búsqueda desde la tarde noche del pasado lunes, por lo que pidieron la activación de la ficha de búsqueda, aunque esta no se inició y hasta ayer en la mañana fueron notificados de la detención por delitos contra la salud. Sin embargo, la ley sobre adolescentes infractores, es muy clara y hasta los 14 años cumplidos los menores son inimputables, es decir no entran en el marco jurídico de la

Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes ni en el Código Penal Federal, en los Artículos 15, 67 y 69 BIS de esta última.

Asimismo, fuentes en la Fiscalía General del Estado, indicaron que el menor fue trasladado a una casa de asistencia del Sistema DIF, pero esto hasta que sus padres realicen los trámites legales correspondientes para que les sea entregado; aunque se dijo que se continuará un proceso de investigación en caso de reincidencia.

(Leonardo Chacón)

Catean autoridades el bar
“La Baticueva”, en FCP

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La Fiscaliza General del Estado apoyados por la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal realizaron un operativo en un bar de la ciudad en busca de sustancias ilícitas y armas de uso exclusivo de fuerzas federales. El despliegue castrense y autoridades de investigación se realizó en las instalaciones del bar denominado “La Baticueva”, ubicado en la calle 76 entre la 61 y 63 de la colonia Francisco Maya, cuando los vecinos pudieron visualizar el movimiento de las autoridades, que arribaron en varios vehículos oficiales quienes cerraron la cuadra completa para realizar las diligencias. Trascendió que los agentes de

investigación ingresaron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes, mientras las fuerzas federales y estatales se encargaron de custodia la periferia mientras se realizaba las diligencias Según se supo los elementos de investigación se apoderaron de las cámaras de seguridad en busca de posibles evidencias de algún delito suscitado al interior de este bar. Más tarde antes de retirarse los agentes procedieron a clausurar el lugar, previo a ello peritos de la Fiscalia General del Estado se encargaron de levantar las evidencias sin que hasta el momento se diera a conocer los resultados de este operativo.

(Alberth Kiin)
La Secretaría de Protección Ciudadana informó su aprehensión hasta el martes, la cual ocurrió en el fraccionamiento Villas del Mar, con presunta marihuana. (POR ESTO!)
Fueron asegurados cuando circulaban en una moto. (POR ESTO!)
En el operativo participaron las fuerzas federales y locales. (POR ESTO!)

Fallan ejecución en la Región 236

Sicarios llegaron a bordo de un Chevy, le dispararon varias veces y huyeron; al parecer lo

CANCÚN.- Un hombre fue ingresado de emergencia al Hospital General, luego de ser víctima de un intento de ejecución, que se registró la madrugada de ayer en la Supermanzana 236; según la versión de testigos, al parecer los sicarios confundieron al lesionado con otra persona, por lo que este tema ya está bajo investigación de la Fiscalía General del Estado. El reporte se emitió a través del número de emergencias 911, en la llamada se mencionó que sujetos a bordo de un automóvil tipo Chevrolet Chevy color negro, habían disparado contra un hombre de 55 años, para luego darse a la fuga. Este hecho generó la activación del código rojo, lo que dejó a una persona detenida.

Las autoridades municipales y estatales acudieron a la calle 134, en la manzana 1 de la Supermanzana 236, donde confirmaron que Gregorio G.C., de 55 años, originario de Veracruz, estaba lesionado con proyectil de arma de fuego, en ese momento se solicitó apoyo de paramédicos para que le brindaran los primeros auxilios.

Después, la víctima fue trasladada de emergencia al Hospital General, donde se explicó que su estado de salud era grave con pronóstico reservado, ya que fue llevado de inmediato al quirófano,

El ataque ocurrió durante la madrugada contra Gregorio G.C., quien fue trasladado al HG.

donde los médicos harían todo lo posible para salvarle la vida.

Los elementos de la Policía Estatal Preventiva se encargaron

de acordonar el área con cinta amarilla, mientras que oficiales de esta corporación y de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudada-

Aseguran a tres personas por un intento de

CANCÚN.- Dos mujeres y un hombre, fueron detenidos y están siendo investigados al estar relacionados con un intento de ejecución, sin embargo, las autoridades llevaran a cabo las querellas correspondientes para descartar que estén involucrados en otros hechos delictivos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que, elementos de la Policía de Investigación cumplimentaron orden de aprehensión giradas por el órgano jurisdiccional en contra de Abraham “N”, Perla María “N” y Evelia “N”, por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos del delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de una víctima de identidad reservada.

De acuerdo con la FGE, elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Homicidio, quienes se encontraban realizando actos inherentes a sus funciones en la Supermanzana 237, lograron la captura de tres personas: Perla María “N”, Evelia “N” y Abraham “N”, quienes al momento de su captura les aseguraron sustancias similares a drogas y un arma de fuego.

A los detenidos, personal de esta Representación Social les

homicidio el 1 de enero

cumplimentó orden de aprehensión por su probable participación en el delito de homicidio en grado de tentativa, en agravio de una víctima de identidad reservada; los investigados quedaron a disposición de la autoridad que los requirió.

Los hechos por los que se les señala, ocurrieron el 1 de enero del presente año, en una pescadería ubicada en la Supermanzana 241, en la avenida Rancho Viejo y Arco Vial, donde la víctima se encontraba cuando fue agredida a balazos.

En las primeras investigaciones, la víctima presuntamente ya había recibido amenazas por otras personas dedicadas también a la venta de pescados, y el día de los hechos, una mujer acompañada por dos hombres ingresó al local y disparó en repetidas ocasiones con la finalidad de privarlo de la vida, posteriormente salieron huyendo a bordo de un auto en el cual se dieron a la fuga, dejando al propietario del local mal herido únicamente.

confundieron

activó el “código rojo”. Más tarde, vía radio policías municipales indicaron que tenían a la vista un vehículo tipo Chevy color negro, que coincidía con las características de los sospechosos, por lo que le marcaron el alto, aunque no precisaron en donde; por la frecuencia de radio se le indicó al C5 que en el automóvil solo iba un hombre, el cual tenía un arma de fuego tipo escuadra.

En ese momento el sospechoso fue detenido para trasladarlo a las instalaciones de la Policía Municipal donde lo certificó un médico, después quedó a disposición del Ministerio Público por portación de arma de fuego, en tanto se investiga su presunta participación en el delito de tentativa de homicidio.

Por su parte, los agentes de la Policía de Investigación y peritos forenses de la Fiscalía General del Estado, se encargaron de procesar la escena del crimen, pues se

taron con un testigo, quien indicó que escuchó que los responsables discutían con la víctima, ésta les decía desconocer a quién buscaban y que no era él, minutos después se

(Leonardo Chacón)

(Emiliana Sánchez)

Buscan a menor de 17 años desaparecida en Solidaridad

SOLIDARIDAD.- Una joven de 17 años, quien posiblemente sea víctima de un delito, es buscada en el estado, luego de no saber de su paradero desde el pasado 10 de enero, cuando supuestamente se dirigía al fraccionamiento Real Valencia, donde era esperada por un amigo. Según las publicaciones en redes sociales, en las que comparte las fichas búsqueda de la Fiscalía General del Estado (FGE), refieren que la joven, identificada como Frida Valentina González Cava, dejó su casa el pasado viernes para encontrase con un amigo del cual nadie tenía conocimiento.

La familia no supo si se encon-

tró con la persona en Real Valencia pero dejaron de tener contacto con ella a través del teléfono celular, por ello, la buscaron con otras amistades, hospitales, incluso descartaron que estuviera detenida, por lo que acudieron a la FGE, en Solidaridad, donde levantaron la denuncia por su desaparición. Debido a como sucedieron los hechos, se presume que sea víctima de un delito, por lo cual solicitan apoyo de la ciudadanía en general si logran reconocerla, den parte a las autoridades, hasta el cierre de esta edición, no se tenía información sobre su paradero. (Emiliana Sánchez)

(POR ESTO!)

En el choque de la Supermanzana 96, un hombre de la tercera edad fue el aparente responsable, al ignorar la señalización y estrellarse con una camioneta. (POR

Terminan en el hospital tras accidentes

Un par de percances causados por exceso de velocidad y no respetar el alto, dejó dos lesionados

CANCÚN.- Ayer se registraron dos accidentes, dejando a un par de personas lesionadas, quienes fueron trasladadas al hospital del IMSS y al hospital general. Los peritos de la Dirección de Tránsito realizaron las investigaciones correspondientes, concluyendo que el exceso de velocidad y el no respetar una señal de alto fueron las causas de los incidentes. El primer accidente ocurrió en el kilómetro 11 del boulevard

Kukulcán, en la zona hotelera, cuando el conductor de un automóvil Honda City gris, presuntamente por exceso de velocidad, perdió el control del vehículo, lo que provocó que se saliera de la vía de rodamiento.

Tras derrapar varios metros, el conductor se subió al camellón del boulevard, donde impactó contra una palmera. Debido a la velocidad, continuó su trayectoria hasta detenerse. Paramédicos del servicio privado le brindaron los

primeros auxilios, confirmando que sufrió múltiples lesiones y fue trasladado a un hospital del IMSS. Por su parte, el perito de la Dirección de Tránsito ordenó que la unidad fuera remolcada a un corralón, donde quedará a disposición hasta que el propietario pague los daños provocados. Más tarde, a través del número de emergencias 911, se reportó un accidente vehicular en la avenida Chac Mool, con calle 8 de la Supermanzana 96. Este reporte

Capturan a dos personas por presunto robo de comercios

CANCÚN.-Tras un operativo de la Policía de Investigación, se detuvo a una pareja presuntamente involucrada en varios robos a comercios de la zona urbana del municipio. Ambos quedaron a disposición de las autoridades, donde se sigue integrando el expediente.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un grupo de elementos de investigación realizaba trabajo de campo cuando observaron a una pareja huyendo de un comercio, mientras las víctimas pedían ayuda. Esto originó una persecución que duró varios minutos, hasta que lograron capturar a los sospechosos, identificados como Johathan “N” y Ana Karen “N”, quienes fueron señalados por su probable participación en un robo a un establecimiento en el municipio.

Tras ser señalados directamente por las víctimas, la pareja fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía del Estado, donde se les realizó una certificación médica conforme al procedimiento. Posteriormente, fueron entregados al fiscal del Ministerio Público, donde permanecerán hasta cumplirse el plazo constitucional.

Se explicó que las autoridades buscarán llevar a los detenidos ante un juez de control, para que esta autoridad determine su situación legal en los próximos días, ya que se presume que están relacionados con múltiples robos a comercios, muchos de los cuales fueron cometidos con lujo de violencia.

El personal de la Fiscalía también hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de reconocer a estas personas y haber sido

víctimas de algún delito cometido por ellas, acudan a denunciar de inmediato ante el Ministerio Pú blico, con el fin de obtener más evidencia en su contra. En otro hecho, las autoridades informaron sobre la detención de Ángel “N”, de 20 años, quien fue señalado por su conducta agresi va y presuntos robos en la colo nia El Milagro. Por este motivo, quedó a disposición del Ministe rio Público, donde se determina rá su situación legal.

Trascendió, que el ahora deteni do fue reportado por vecinos de la citada colonia, cuando alteraba el orden público, luego de su ubica ción también se señaló que al pare cer estaba vinculado a asaltos en el área, por esta razón fue trasladado a la Fiscalía del Estado.

movilizó a los paramédicos y a las autoridades de Tránsito. Al llegar las autoridades y el personal médico al lugar, confirmaron que Daniel H.L., de 78 años, conductor de un automóvil Volkswagen Jetta gris, salió de la calle 8 sin respetar el alto marcado con disco e intentó ganarle el paso al conductor de una camioneta Jeep Patriot blanca. Tras el fuerte impacto, ambos vehículos se proyectaron hacia el costado de la avenida Chac

Mool. Aunque el conductor de la camioneta no era responsable del accidente, ya que circulaba por la vialidad con preferencia de paso, por alguna razón, este se dio a la fuga acompañado de una mujer. Los socorristas le brindaron los primeros auxilios al hombre de la tercera edad, quien fue trasladado al hospital general con varias lesiones. Además, los vehículos involucrados fueron remolcados a un corralón. (Luis Hernández)

(Leonardo Chacón)

detenidos son acusados de múltiples

Municipios

Cancún, Q. Roo, jueves 16 de enero del 2025

Foco Rojo

El antiguo hospital de Isla Mujeres, cerrado hace nueve años, es nido de malvivientes y podría ser escenario de un hecho de alto impacto, por lo que urge rehabilitarlo, piden vecinos

El espacio podría usarse para construir un consultorio para visitantes, una guardería y para dar hospedaje a médicos especialistas, que faltan en la ínsula. (Ovidio

Desquicia socavón de la avenida Albatros a comerciantes playenses

Clausuran de nuevo a constructora de Puerto Morelos, por desacato

Se acerca a su fin la temporada de mero; logran las 150 toneladas

López)
+ Página 30

Solidaridad

Retrasan reparación en el socavón

El

hundimiento en la avenida Albatros, entre la 40 y 42, mantiene en vilo a comerciantes y residentes

PLAYA DEL CARMEN.- Luego de varias semanas de haberse registrado el deslave subterráneo del humedal de la avenida Albatros, entre las calles 40 y 42, aún siguen sin definirse los trabajos que se realizarán, quedando estos en manos de Obras Públicas y Protección Civil. El acceso a la playa pública continúa bloqueado. Los trabajos de escarbe en las calles aledañas a la zona de mayor hundimiento pusieron al descubierto el gran brazo de agua y

humedal que está por la zona. Incluso, se generó una grieta en la barda perimetral de un hotel cercano, que no pone en riesgo ni compromete la construcción del mismo.

A la espera de que terminen los estudios de mecánica de suelos para dar un diagnóstico final por parte del Ayuntamiento, específicamente de Obras Públicas, la zona donde se registró el hundimiento vial, así como dentro del restaurante El Encanto, se encuentra paralizada desde antes de

las fiestas decembrinas, generando pérdidas incuantificables para los negocios de esa zona. El proceso de estudio se aletarga cada vez que llueve y se vuelve a inundar la zona del humedal. Primero, metieron un bobcat para levantar los adoquines y revisar el relleno con tierra caliza. Después, metieron un trascabo para conocer con mayor profundidad el daño generado en una zona de aproximadamente 50 metros a la redonda, pero con cierre

Advierten los conductores sobre peligrosas zanjas mal parchadas

PLAYA DEL CARMEN.- Conductores de vehículos exigieron a los responsables de las obras de introducción de cables de la Comisión Federal de Electricidad y a Obras Públicas que revisen los parches mal hechos que hay en toda la ciudad. Taxistas, conductores de carros particulares, motociclistas y mototaxistas externaron su molestia y preocupación por los trabajos de emparchamiento de zanjas, mal hechos y peligrosos, a lo largo de los más de cinco kilómetros de zanjado desde la subestación Nicte Ha en la avenida Tumben Kin hasta Villas del Sol.

“No aplanan ni compactan bien y, al echarles la mezcla de chapopote, se hunde o se desborda a los lados”, acusó Andrés Villa, conductor de carro particular de la colonia Tumbén Chilam. “Cuando pasamos encima, el carro se hunde y se siente por un momento como que

se pierde el control del vehículo. Esos parches son peligrosos, deben hacerlo bien”, agregó.

Para Humberto May, conductor de un tricitaxi, dijo que al entrar por las colonias o fraccionamientos donde se realiza esa obra es como entrar a un campo a través. “Si de por sí mi pochi está maltratado, al pasar por los parches de las zanjas tiembla muy feo. Ya me lo han dicho clientes”, comentó.

Un taxista, enfadado al ver que este medio tomaba fotos, dijo: “Es una burla esa obra. Cada vez usan menos mezcla y, como no compactan bien, no pisan bien el relleno, se convierte en un mini tobogán que te saca de balance y genera peligro. La CFE debe revisar esos trabajos, es dinero del pueblo”, espetó.

Para Armando Collí, beisbolista y amante de las motos, dijo que al pasar por la avenida que conecta la colonia con la unidad deportiva Ri-

viera Maya es muy peligroso. “Hay una zona que está muy hundida y puede provocar un accidente en el que el conductor se vaya directo a la maleza”, analizó. “Pero no sólo es esta obra, es en toda la ciudad donde se han realizado zanjas para introducir servicios de cable, teléfono u otra toma de agua, donde siempre echan a perder las calles”, dijo. Además, criticó que “estas obras de la Comisión Federal de Electricidad son las que peor se están parchando”.

Durante un recorrido siguiendo la obra de introducción del cableado para suministro de energía al fraccionamiento Villas del Sol, desde la avenida Tumben Kin, saliendo por la carretera que va al relleno sanitario municipal, se dobla en una zona aledaña a nuevos fraccionamientos y continúa hasta pasar al final de SelvaNova para encaminarse hacia la autopista al Tintal y se conecta a

de al menos cuatro manzanas. Un vehículo policiaco y dos elementos se mantienen en la zona para evitar que curiosos o turistas se adentren en el área de riesgo. El tráfico se desvía y la gente que quiere bañarse en la zona tiene que bordear por la inexistente playa, bajando por la calle 38 hasta llegar a la 44.

Elementos de Protección Civil del cuerpo de guardavidas se encuentran en la zona para evitar accidentes por parte de la gente que se

aventura a cruzar entre el verdín y las piedras que protegen con debilidad los cuartos de renta de Shangri-La Caribe.

Aunque la calle 40 está cerrada, la playa sigue estando abierta para los usuarios, ya que la entrada es por Playa Pelícanos, en lo que salen los dictámenes que permitirán saber con certeza si rellenarán o pilotearán para construir encima de los humedales.

(Benjamín Arias)

ciudadanos por los malos trabajos de la

Villas del Sol, antes del Tren Maya. Se observó que las zanjas parchadas y algunos registros generan peligro y descontrol en los conductores. Esta obra se anunció en 2023 a fin de evitar apagones de luz en el fraccionamiento Villas del Sol y, hasta la fecha, no ha concluido, ante la complacencia de las autoridades locales, ya que en la administración pasada se dio a conocer que los trámites y permisos de esa obra están vencidos. (Benjamín Arias)

Elementos de Protección Civil y guardavidas permanecen en la zona del deslave, alertando a quienes intentan cruzar por las área
Reclaman
CFE. (B. Arias)

Reprochan captura de caracol en veda

La pesca furtiva amenaza la sustentabilidad de la especie y afecta la economía de quienes cumplen con la ley

PLAYA DEL CARMEN.- A pe sar de que hay veda para la captura de caracol rosa, el producto marino se sigue comercializando; mien tras más lo restringen, aumenta el botín para su mercadeo, denunció José Gómez Burgos, presidente de la Asociación de Pescadores Xaman-Há.

“Llega gente de Cozumel a las costas de Solidaridad para capturar caracol y comercializarlo, y es gen te que tiene permisos para la pesca. Aunque hay veda para la captura de estos productos, siempre estará a la venta. Es como la venta de licor de forma clandestina: aunque esté res tringido en ciertos horarios, siempre hay puntos de venta las 24 horas”.

“La pesca ilegal siempre ha existido. Se da porque hay gente que tiene permisos y captura espe cies que están en veda. El caracol es como la tortuga: no se permite capturar esas especies, pero aun así hay aprovechamiento, porque hay demanda; hay gente que se dedica a eso para su comercialización”.

En cuanto a la reducción de la producción por su captura, se tendría que hacer un estudio cien tífico para conocer los impactos. Sin embargo, lo que se sabe es que hay especies que, con su captura, aumenta la producción.

Gómez Burgos, al referirse a la captura de peces, agregó que la temporada es buena. Al año se logran capturar 500 toneladas; de septiembre a noviembre de cada año, un promedio de 250 toneladas en productos de escama, mero, boquinete y mojarra. Estos alimentos se comercializan en el mercado local.

De septiembre a noviembre, los pescadores de la región extrajeron un promedio de 250 toneladas de productos de escama. (G. Escalante)

Cae con medio centenar de dosis de droga

PLAYA DEL CARMEN.-

En cuanto a la pesca de diversas especies, dijo que no están en las orillas del mar, sino a profundidades mayores, y para alcanzar una buena cantidad se requiere de experiencia para obtener productos como el dorado, el pargo, la sierra y el huachinango, que se comercializan de forma directa con la población a precios favorables. Por ejemplo, el kilogramo va desde 100 pesos, mientras que en los puntos de venta el filete se expende en 280 pesos.

“Los pescadores siempre tratan de capturar la especie que tenga la talla adecuada; arriba de 300 kilogramos es mejor. Si es muy pequeño, no, salvo que sean algunos pescados deportivos o alguien quiera extraer alguno para comer. Cuidamos la forma de captura”, agregó.

(Gustavo Escalante)

Es como la venta de licor de forma clandestina: aunque esté restringido, siempre hay puntos de venta las 24 horas”.

JOSÉ

Con 55 envoltorios de posibles estupefacientes, fue detenido

Gonzalo “N”, de 42 años, originario de Quintana Roo, durante un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía Municipal en la colonia irregular In House. La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Solidaridad, en coordinación con la Policía Estatal y la Guardia Nacional, detuvo a un hombre con 55 envoltorios de posibles narcóticos en la colo -

nia irregular In House.

Durante el “Operativo Colonia”, elementos de la SSCM observaron a una persona manipulando una mochila que contenía bolsas con características de narcóticos.

Tras una inspección, se aseguraron un total de 55 envoltorios que contenían en su interior posibles sustancias con las características de las drogas conocidas como marihuana, cristal y cocaína, además de otros indicios.

Por lo anterior, Gonzalo “N”, de 42 años y originario

de Quintana Roo, fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud para las investigaciones correspondientes. El Operativo “Colonia Segura” se implementa para prevenir el delito y garantizar la paz social en el municipio. En él intervienen elementos de la Guardia Nacional, elementos de la Policía Estatal, así como elementos de la Policía Municipal adscritos a las Secretarías de Seguridad Ciudadana.

Este operativo se realiza de manera aleatoria en diferentes colonias y zonas del municipio

con el objetivo de evitar faltas administrativas y la comisión de delitos. En este sentido, se verifican comercios, taxis, mototaxis, motocicletas y vehículos. En esta ocasión, se logró la detención de Gonzalo “N” en la colonia In House, que, junto con San Judas Tadeo, por las torres de alta tensión, registra mayor incidencia en delitos y ataques con armas de fuego. Dicha estrategia se realiza desde la Mesa de Seguridad, en la que participan de manera interinstitucional los tres órdenes de gobierno.

(Benjamín Arias)

Afrontan escasez de personal calificado

A

pesar de la oferta laboral en el sector gastronómico, la queja son los bajos salarios y la falta de incentivos

PLAYA DEL CARMEN.-

Pese a la amplia oferta laboral en el sector gastronómico de la Riviera Maya, la falta de mano de obra calificada persiste como un problema. No hay suficiente personal preparado o con la ex periencia necesaria para brindar servicios de calidad al turismo, afirmó Gerardo Valadez Victorio, presidente de la Cámara Nacio nal de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

En diversos establecimientos, desde restaurantes, loncherías y taquerías, existen vacantes, pero no hay suficientes interesados en ocuparlas. Según buscado res de empleo, los salarios son bajos, ofreciendo el mínimo, lo que no resulta atractivo debido a los elevados costos de renta de vivienda y a que no todos los negocios ofrecen transporte para el personal.

“Estamos iniciando el año, pero vamos a reforzar los progra mas de capacitación para mejorar la calidad de los servicios.

El tema de la calidad es un trabajo continuo y no podemos bajar la guardia; es la clave para que los comensales dis fruten y regresen”, comentó el entrevistado.

La escasez de mano de obra calificada sigue siendo un obstáculo, ya que no hay suficientes candidatos con el perfil adecuado para las vacantes en el sector gastronómico. “Estamos en temporada alta y las ofertas son evidentes”.

En varios lugares se solicita personal. Se espera que con el tiempo este problema, que no es nuevo y que existe desde hace varios años, se solucione. La capacitación ha sido una herramienta constante para mejorar los servicios; sabemos que es una inversión, pero es fundamental para el éxito.

Comentó que, para trabajar en este sector, se requiere, como mínimo, el dominio del inglés y el español. Los turistas se desplazan por toda la región, y el sector gastronómico está en constante crecimiento, incluso en la zona urbana, por lo que es esencial contar con el perfil adecuado para cualquier vacante.

En cuanto a los puestos de jefes y gerenciales en el sector gastronómico, ya están siendo ocupados por jóvenes locales recién egresados de diversas carreras, aunque la mayoría aún proviene de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara o Mérida. Sin embargo, cada vez más jóvenes, hijos de empresarios locales, están accediendo a estos puestos. Por ello, es importante que los jóvenes estudien y concluyan una carrera para que puedan aspirar a puestos gerenciales y, sobre todo, para mejorar sus niveles de vida, concluyó.

(Gustavo Escalante)

La capacitación continua es una inversión fundamental para garantizar la calidad del servicio y el éxito, asevera el líder empresarial. (B.

Impiden altos costos acceso al Tren Maya

PLAYA DEL CARMEN.- La falta de movilidad en el transporte público, así como el pasaje poco accesible, impide que las familias locales conozcan, al menos de lejos, las instalaciones del Tren Maya, que, incluso para algunas, quedan más cerca que la terminal de camiones de Villas del Sol.

Aunado a esto, la zona cercana a la autopista Tintal no cuenta con suficiente señalética ni semáforos para controlar la entrada y salida a la estación ferroviaria, lo cual genera riesgo para los usuarios del Tren Maya.

Entrevistados en diferentes colonias dijeron saber que existe una terminal del Tren Maya en Playa del Carmen, pero hasta el momento no cuentan con camión urbano que los traslade para viajar a Chetumal en un momento dado.

Al entrevistar a Candelario Martínez, habitante de Villas del Sol, dijo que, aunque ha escuchado y visto de lejos el puente por donde pasa el tren, desconoce cuánto cuesta ir a Chetumal, ya que “aunque tenga la intención de ir, no hay transporte barato que nos lleve hasta allá”.

Más adelante, en el fraccionamiento Ibiza, Javier Matos respondió que “sería bueno contar con más información para poder agendar un viaje a Chetumal, realizar compras en la zona libre,

porque, según escuché, van a bajar el IVA y los precios van a ser más accesibles”.

Dijo que tiene que ir hasta el centro a la terminal de autotransporte terrestre para hacer corridas

pagando 55 pesos al Tren Maya, pero si voy a viajar a Mérida o a Chetumal, mejor me quedo en el ADO”, consideró con lógica.

Cabe mencionar que la estación del Tren Maya en Playa del

tar. Si quiero viajar en el tren y me sale muy caro el traslado hasta la estación, pues simplemente me voy por ADO. No por un capricho voy a gastar como si fuera turista”. Comentó que, en caso de que haya transporte barato hasta la estación, lo pensaría mucho, pues la costumbre de viajar en autobús la tiene muy arraigada y consideró que, hasta el momento, viajar en Tren Maya es un lujo -

Logran con apoyo, tener su escuelita

Habitantes de la colonia de invasión Torres de la Paz, con ayuda del Conafe, obtienen el aval para 50 alumnos

PLAYA DEL CARMEN.- La comunidad de la colonia de invasión Torres de la Paz, que integra a mil 200 familias, ha pasado por un periplo para que los niños tengan acceso a la educación, situación que finalmente consiguieron, pero aún les falta más ayuda, aseguró uno de los promotores y fundadores de la escuelita que finalmente fue avalada por la Comisión Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Después de varios intentos de fomentar una escuela laica y pública para los infantes de Torres de la Paz, Andrés Molina, asesor y gestor del instituto educativo, explicó que gracias a una carretera alterna que conecta con el Arco Vial, muchos niños asisten a escuelas en la colonia Ejidal, mientras que los que se quedan, alrededor de 50, caminan hasta su escuelita y se quedan en la comunidad.

Y es que, en algún tiempo, personas de una asociación civil realizaron gestiones ante algunos hoteles que, cobijados con un proyecto de educación en una zona marginal, consiguieron apoyo con artículos de salida como colchones, toallas, incluso frutas y verduras; sin embargo, no pudieron obtener validez oficial ante las instancias educativas y, aunque siguen dando clases y operando, los certificados que se expiden son inválidos.

En otro momento, de parte de una asociación religiosa, una familia de Bélgica intentó hacerse de la escuela para asumirla dentro de su organización; sin embargo, la misma gente les negó el registro, ya que observaron una posible privatización del proyecto que tanto les ha costado conseguir.

Andrés Molina, indicó que realizaron diversos trámites ante la

Secretaría de Educación Pública (SEP), ante la Secretaría de Educación y Cultura de Quintana Roo (SEyQ) y ante el mismo Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) a fin de conseguir apoyo y asesoría, pero sin resultados positivos.

Hasta que alguien les comentó que por estar en una comunidad de alta o muy alta marginación, la Comisión Nacional de Fomento a la Educación (Conafe) podría ser la solución, por lo que de inmediato un comité fue a la capital del estado; sin embargo, ahí les dijeron que no les correspondía la zona, así que se enteraron que en Kantunilkín se encontraba su última esperanza.

Expuso con satisfacción que al llegar los recibieron con la mejor disponibilidad, incluso envían profesores y evaluadores para que los más de 50 niños que cursan preprimaria, primaria y secundaria, cuenten con un servicio educativo regular.

Así, entre vivales, vivos y aliados, la escuelita “Torres de la Paz” ya tiene un segundo ciclo educativo, en el que los niños reciben educación como un derecho humano.

Los estudiantes caminan desde temprano de la mano de sus madres para asistir y sentarse entre sillas remendadas, en un techo donado por un contratista, en un área de 10 por cinco metros para los de preprimaria y primaria, en salones separados, mientras que los de secundaria estudian bajo una lona en espera de que algún filántropo done otro salón de 10 por cinco para mejorar sus condiciones.

Entre piedras y maleza, el espacio escampado y medio habilitado

para sus horas de recreo, una red de volibol, un hoyanco habilitado para colocar un biodigestor y mucho entusiasmo de profesores, padres de familia y grupos afines, han logrado cumplir una parte de lo mucho que le falta en materia de derechos humanos a una comunidad resiliente. Incluso, hubo alguien que donó aproximadamente 15 bicicletas, para que los niños que se ubican más lejos de la colonia se transporten sin problemas, pero fue más ayuda para los padres que las utilizan para ir a trabajar y conseguir el alimento de cada día para ellos.

(Benjamín Arias)

Fue un batallar para obtener el reconocimiento, hasta que lo lograron por ser un lugar de alta marginación.

Por falta de guarderías, hijos de trabajadores quedan expuestos

PLAYA DEL CARMEN.-

Debido a la falta de guarderías y escuelas de tiempo completo los niños son expuestos a sufrir diversas situaciones peligrosas, esto debido a que los padres y madres de familia se ven la necesidad de trabajar para llevar comida a casa y los menores se quedan bajo custodia de otras personas, muchas veces sin la preparación necesaria, reveló

Al ser Playa del Carmen una ciudad muy cara, desde las rentas, servicios y alimentos, los padres y madres de familia se ven orillados a trabajar para salir adelante; sin embargo, al carecer de guarderías, optan por pagar el servicio de cuidadoras, pero bajo muchos riesgos, porque no todas las mujeres tienen experiencia para cuidar niños. El problema es grave, porque

los padres trabajan ocho horas, pero dos horas más para trasladarse de la casa al trabajo y viceversa; “esto es muy complicado”, dijo Ana González. Para Sandra Rodríguez Almeida, vivir en destinos turísticos no es nada fácil, debido a que la vida es muy cara pues las rentas de cuartos son altas, la canasta básica sube de forma constante, además de los pagos por los servicios de agua potable, energía eléctrica e internet, que ya no es un lujo sino una necesidad para que los niños pueden acceder a consultas, en realidad, los salarios no alcanzan para todos los gastos.

“Creo que las autoridades gubernamentales deben construir guarderías para que las medres trabajadoras tengan un espacio en dónde dejar a sus hijos, incluso, debería haber escuelas de

tiempo completo para que los niños no estén solos en casa, sino bajo protección escolar”, agregó la madre de familia.

Lo más complicado que ven las madres solteras, y es que en ocasiones se ven obligadas a dejan solos a sus hijos encasa, pero con el riesgo a diversas situaciones, o se escapan a las calles lo que también es otro peligro por la delincuencia, comentó, la Enedina Velázquez Solís. “No podemos darnos el lujo de no trabajar porque todo es muy caro, y por la misma situación, muchas madres de familia se ven en la penosa necesidad de dejar solos a sus niños, encerrados, mientras ellas trabajan, y otras que pagan niñeras, pero sin experiencia, y eso es otro problema de violencia”, agregó, Enedina Velázquez.

(Gustavo Escalante)

Tienen niños de preescolar, primaria y secundaria. (Fotos Benjamín Arias)
El mayor problema lo tienen las madres solteras. (Gustavo Escalante)

Quedó pendiente un proyecto de ordenanza vial desde 2023, pero el año pasado, el Imoveqroo autorizó que arrendadoras crecieran su plantilla de carros de golf.

Demandan mejoras a la movilidad

Automovilistas dicen que es insufrible circular por las colonias, por el aumento del número de vehículos

ISLA MUJERES.– Es caótico circular en varias calles de las colonias populares, por el incremento constante del parque vehicular, lo que hace imposible estacionarse en determinados puntos de la avenida “Jesús Martínez Ross”, que comunica tres sectores y donde se han suscitado varios choques por alcance, señalan conductores.

Taxistas reclaman que se presente el proyecto de movilidad que la Comuna anunció en 2023, en conjunto con el Gobierno estatal. Asimismo expusieron la contradicción del Instituto de Movilidad

de Quintana Roo (Imoveqroo), que el año pasado autorizó a las arrendadoras ampliar en más de 200 unidades sus plantillas de carros de golf.

Aunque no hay datos oficiales sobre la cantidad de unidades que circulan en la ínsula, por la presencia de muchas motocicletas sin placas o no actualizadas, así como vehículos de golf particulares, se estima que superan los 5 mil automotores de todo tipo.

Entre las propuestas de reducción del parque vehicular estaba que los 30 arrendadores de carri-

tos de golf redujeran sus unidades al menos un 20 por ciento, pero la acción del Imoveqroo vino a complicar el panorama.

“Resultó que el Gobierno estatal no solamente no se interesó en colaborar para reducir el parque vehicular en Isla Mujeres, sino que lo complicó aumentando el número de carros de golf, contrario al compromiso que adquirió en 2016, que no se autorizaría ninguna concesión”, dijeron los ruleteros. Los puntos problemáticos para la circulación están en la avenida Jesús Martínez Ross, la cual co-

Piden rescatar antiguo hospital

abandonado

ISLA MUJERES.– El antiguo hospital representa inseguridad vecinal por el abandono. Vecinos recomiendan vecinos que se tomen previsiones antes que ocurra un evento de alto impacto por la presencia de malvivientes que, aseguran, podrían estar vinculados con la delincuencia.

En el 2019 se vivió un hecho de sangre, con la muerte de dos personas en un hotel abandonado ubicado en la calle Madero, en Centro histórico. Fueron ejecutadas por presuntos delincuentes. Los isleños solicitaron a los Gobiernos municipal y estatal coordinarse para rescatar el inmueble. Incluso hay un reclamo empresarial para que se instale un consultorio médico para visitantes que lesionan en las playas,

hace nueve años

Es un foco rojo en la seguridad del primer cuadro de la ciudad, afirman los vecinos, pues lo habitan malvivientes

guardería, habitaciones de médicos y estacionamiento. Hace algunos meses que cayó un segmento de la barda que da al malecón Oriente, lo que facilita el acceso de personas sin hogar. Exigen que se renueve la cerca y se sellen todos los accesos actuales. Recordaron que el inmueble permanece abandonado desde hace nueve años. Aunque es propiedad

del Gobierno estatal, según un documento, éste no interviene en la limpieza. Tampoco lo hace el Ayun tamiento, ni realiza ninguna gestión para que se atienda el reclamo.

El interior del viejo nosocomio está lleno de basura y excremento humano. Las puertas traseras y las ventanas fueron forzadas por los vándalos mucho antes de la pan demia y durante todo este tiempo se acumularon desechos.

necta las colonias Salina Chica con Meteorológica y La Gloria. Hay un “nudo” por la escuela primaria Cesar Mendoza, en la calle Javier Rojo Gómez. Otros sectores conflictivos son Paseo de las Aves, Lizeta, Jurel, Huachinango y Corvina, entre otras calles de La Gloria. En vialidades de las colonias Cañotal, Miraflores, Caridad del Cobre y Salina Grande se complica la circulación para vehículos de tres toneladas, según abastecedores de alimentos y bebidas. Desde antes de la pandemia ya

se experimentaba el problema en estos puntos, pero ahora el crecimiento constante de vehículos lo empeoró. Muchas familias de los sectores populares comenzaron a vivir el estrés que sufrían en el Centro Histórico hace 15 años, cuando decidieron salir de ahí.

“Es caótico circular en la isla. Sucede lo mismo en el malecón Rueda Medina como en calles principales de la colonia”, dijo Aurora Pat, quien suele llevar a sus hijos a la escuela primaria “Andrés Quintana Roo”. (Ovidio López)

En diciembre de 2015 se desocupo por completo al inaugurarse el Hospital comunitario en la colonia La Gloria. Aunque se cerraron puertas y ventanas, la gente viciosa invadió el sitio poco después, ante la falta de vigilancia. Aunque hubo denuncias vecinales, nadie las escuchó hasta la fecha.

Ahora la sociedad pide que se

recupere todo el predio a favor del Gobierno municipal, pues el edificio fue construido en predios donados por familias locales. Alegan que hay mucha necesidad de equipamiento urbano en la isla. Sin embargo, la Secretaría Estatal de Salud, propietaria del bien, no ha respondido al llamado de limpieza, pese a que se le enviaron fotografías de las malas condiciones en el interior de la vieja estructura. Hubo silencio, como sucede con la solicitud de transferencia de propietario a favor de la Comuna. (Ovidio López)

Ninguna autoridad se hace responsable del espacio. (Ovidio López)

Buscan predio para Casa de la Cultura

Entre las propuestas está rellenar una aguada de La Gloria o demoler la biblioteca de Salina Chica

ISLA MUJERES.– Para reubicar la Casa de la Cultura, en los próximos dos años, no existe un predio disponible. Como opción se propone embutir una aguada en La Gloria, para ocupar 900 metros cuadrados, o demoler la biblioteca de la colonia Salina Chica. El proyecto se presentará este año. Vecinos del cuerpo de agua que se ubica frente al Hospital Comunitario, cuya superficie total es de 3 mil 100 m2, se oponen a la propuesta, pues consideran que el lugar es refugio de cocodrilos. Si se demoliera la biblioteca de la colonia Salina Chica, el área de 450 m2 se aprovecharía para construir un edificio de dos niveles.

Familias del sector popular han pedido la reubicación del sitio, pues les resulta difícil llevar a los niños al centro histórico

La actual Casa de la Cultura se ubica en una superficie de mil metros cuadrados. Al derribarla quedaría libre un terreno de 6 mil 700 m2 que podrían convertirse en un estacionamiento público suficiente para 500 autos compactos y mil 500 motocicletas, lo que despejaría las principales vialidades. Hay una tercera propuesta: rehabilitar la unidad principal del Centro Comunitario, de 600 metros cuadrados, para erigir un segundo nivel para la Casa de la Cultura. Así se evitaría dañar la aguada que se ubica en Paseos de los Peces con Picuda, entre Canané y Boquinete.

Pocos visitantes

La escasa afluencia de menores a la Casa de la Cultura se debe a que es difícil para los isleños trasladarse al centro histórico, por ello se busca moverla al sector popular. La mayoría de visitantes son estadounidenses, quienes demandan que haya un espacio donde se describa la historia de Isla Mujeres para poder conocerla, como el descubrimiento, la fundación del Pueblo de Dolores, las tradiciones religiosas de las vírgenes de la Inmaculada Concepción, Caridad del Cobre y de Fátima y la Guerra de Castas, lo cual tampoco existe. Ni siquiera hay datos acerca de la piratería en la región, especialmente de la presencia del corsario Fermín Mundaca, quien construyo una hacienda para una isleña llamada popularmente “La Trigueña”. En redes, internautas destacan que sería muy útil que se instale un pequeño museo sobre los trabajos de conservación de la vida submarina, como recuerdo del esfuerzo de personajes como Ramón Bravo en esta materia.

(Ovidio López)

Prevén fuertes lluvias y cierre de puerto

Se espera parálisis en la actividad turística por efectos del Frente Frío 24, el próximo lunes

ISLA MUJERES.– El remanente del Frente Frío 23 provocó ayer una lluvia moderada; sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anticipó que el próximo meteoro, el número 24, ocasione fuertes chubascos y paralice la actividad turística el siguiente lunes.

La lluvia aconteció durante la madrugada y lloviznó después del amanecer. Gran parte del día estuvo nublado y por la tarde se despejó poco.

Hasta ayer no había inundaciones en la vía de terracería de Isla Blanca, que acaba de ser reparada por el Gobierno federal.

Se prevé un descenso en la temperatura para hoy, a 22 gra dos Celsius, con viento débil del Este y cielo nublado. Las con diciones del tiempo mejorarán el viernes, sábado y parte del domingo, aunque ese día por la tarde cambiará el tiempo, por efecto del siguiente meteoro.

El Frente Frío 24 traerá lluvia y vientos del Norte con más de 50 km/h para el lunes. Su efecto se sentirá el miércoles, según pro nósticos de organismos extran jeros que monitorean las condi ciones del área de navegación del Canal de Yucatán y alrededores.

Se prevé que para ese día se suspenda la navegación menor, por la intensidad de los vientos.

minuida de embarcaciones a Playa Norte. A las 18:00 horas había menos de 50 unidades. Tampoco había muchos bañistas, y la mayor parte de los camastros estaban vacíos.

Algunos hoteles frente al mar reportaron un descenso de ocupación de habitaciones. Nautibeach tenía menos de 30 por ciento de ocupación y sus reservaciones no parecían indicar un repunte en febrero.

Los clubes de playa tuvieron un movimiento de 30 por ciento mayormente, lo cual indica un claro descenso y que los visitantes están tomando sus precauciones y gastan menos, dijeron Ismael Cortes y Alfonso Mariscal, directivos de estos establecimientos.

iniciar la obra de pavimentación para conectar Costa Mujeres y Playa Acapulquito.

Sobre la vialidad de terracería de Isla Blanca, los transportistas dejaron de sortear las inundaciones en casi dos kilómetros de camino donde hay manglar. Acaba de recibir mantenimiento del gobierno federal, en vísperas de

En cambio, usuarios del camino de Francisco May, aún pasan apuros por los baches. Necesitan reparar varios tramos de los 28 kilómetros de acceso, pero los vecinos comenzaron a apoyar a los pequeños propietarios para que se pavimente la vía antigua de terracería que conecta con Ciudad Mujeres.

(Ovidio López)

Ayer llegó una cantidad dis-

Ayer hubo afluencia moderada a Playa Norte, con menos de 50 barcos en la tarde. (Ovidio López)
Vecinos del Hospital Comunitario se oponen a que se use el cuerpo de agua; alegan que es hogar de varios cocodrilos.

Cozumel

Autoridades promoverán eventos culturales y festivales que impulsen más a la ínsula.

Brilla la isla como destino alternativo

Se ubica entre los 10 lugares preferidos por viajeros que escapan del turismo masivo, reveló estudio

COZUMEL.- La ínsula captó la atención de turistas que buscan experiencias únicas, especialmente en el contexto de la nueva era del todo incluido, según el informe Unpack ‘25 de Expedia Group, que se basa en las preferencias de 25 mil viajeros. Destacó a la “Isla de las Golondrinas” entre los principales destinos de Latinoamérica para vacacionar. El informe reveló un aumento en

la búsqueda de vuelos hacia destinos alternativos, y Cozumel se ubica entre los 10 lugares en ascenso. Junto a la isla, están Reims, en Francia, así como Italia. Esta tendencia reflejó un cambio en las preferencias de los viajeros, quienes buscan escapar del turismo masivo y explorar lugares menos saturados. Ángela del Socorro Carrillo Chulin, directora de Turismo y Desarrollo Económico, expresó su satisfac-

ción por el reconocimiento de la isla y destacó que este interés creciente entre vacacionistas se traduce en una oportunidad para compartir expe riencias culturales y gastronómicas, a través de redes sociales.

Autoridades municipales co mentaron sobre la importancia de este reconocimiento y menciona ron que se implementan iniciativas para fortalecer la oferta de la isla, esto incluye promoción de eventos

Señalan vecinos fuerte olor a químicos cerca del aeropuerto

COZUMEL.- Habitantes de las colonias Félix González segunda etapa y Fincas, colindantes con el aeródromo de la isla, señalaron el fuerte olor a químicos que emana de la terminal aérea.

Expresaron que, “desde hace varios días están quemando químicos en el aeropuerto, afectando con el olor y el humo a los residentes. Es horrible. Tememos por la salud de la gente de la tercera edad y niños. Estos trabajos solían realizarse en la zona industrial, pero ahora se hacen en el aeropuerto sin regulación y sin que ninguna autoridad actúe”.

Comentaron que observaron vehículos y volquetes ingresando al aeródromo durante la noche, lo que incrementó sus inquietudes sobre las actividades que se llevan a cabo en horarios inusuales.

Sospecharon que estas operaciones están relacionadas con trabajos de pavimentación o reparación de pistas, lo que lleva a un aumento del malestar y la incertidumbre entre los habitantes.

Las quejas sobre el olor a químicos no son nuevas en la comunidad; sin embargo, la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades locales exacerbó la frustración de los vecinos.

Solicitaron medidas inmediatas para abordar esta problemática, así como una mayor transparencia sobre las actividades que se realizan en el aeropuerto. El impacto del olor no solamente afecta la calidad del aire, sino que también plantea serias preocupaciones sobre la salud pública. Residentes instaron a las autoridades competentes a investigar esta situación y a garantizar que se sigan

las regulaciones adecuadas para proteger a la comunidad. La falta de acción podría resultar en consecuen cias graves para los más vulnerables, incluidos niños y ancianos. Esperan que estos exhortos lleven a una mayor vigilancia sobre las actividades del aeró dromo y promuevan un diálogo constructivo entre vecinos y au toridades responsables.

(Redacción POR ESTO!)

Incorporan nuevos diseños y técnicas en los productos. (POR ESTO!)

Crece el optimismo de los artesanos en enero

COZUMEL.- En lo que va del año, artesanos reportaron un repunte en las ventas, impulsadas por el creciente interés turístico en la isla y la promoción de los productos culturales.

La llegada de los cruceristas tiene un efecto directo en las ventas del sector y comerciantes locales. Con más visitantes en la isla, los mercados y tiendas reportaron un incremento en la demanda de productos artesanales y souvenirs. Los vendedores están optimistas y comenzaron a diversificar sus ofertas para atraer a un público más amplio.

Este aumento se ve reflejado en el centro de Cozumel, donde los visitantes buscan souvenirs auténticos que representan la rica herencia cultural de la región. Los comerciantes locales manifestaron su optimismo ante este repunte en la demanda. Muchos incorporaron nuevos diseños y técnicas que atraen a diferentes segmentos del mercado. Con el turismo en aumento y un enfoque renovado en la promoción del talento local, se espera que las ventas continúen creciendo durante el año. (Redacción POR ESTO!)

(Fotos POR ESTO!)
Temen afectación a la salud de niños y adultos mayores. (POR ESTO!)

Puerto Morelos

Multan a constructora reincidente

Se reanudaron los trabajos para construir una gasolinería, pero no cuenta con los permisos municipales

PUERTO MORELOS.- Empresa que inició obra en un terreno que desmontó sin permisos cometió una segunda irregularidad, al pretender comenzar la edificación sin la autorización de la Dirección de Protección Civil ni Desarrollo Urbano. Por este motivo, las autoridades municipales clausuraron el predio que se encuentra al pie de la Carretera Federal 307, junto a un supermercado, a unos metros de la entrada principal de este destino turístico.

La medida se aplicó el martes pasado, pero por la noche, los trabajadores continuaron laborando con maquinaria y, en las primeras horas de ayer, seguían preparando algunas estructuras en el lugar.

Protección Civil informó que, por este motivo, se hizo una inspección con apoyo de elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, quienes verificaron que los obreros se retiraran del lugar, donde se mantiene un letrero que indica la clausura.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Alejandro Nava, confirmó que los elementos brindaron servicio de acompañamiento al personal del Ayuntamiento en esta obra, porque los encargados no cuentan con los permisos para los trabajos.

La empresa, que tiene a su cargo la construcción de una gasolinería, acumuló dos clausuras en un mes, pues apenas el 18 de diciembre pasado una denuncia ciudadana reveló trabajos de desmonte en ese predio y, posteriormente, la Secretaría Municipal de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable confirmó que no contaban con permisos.

Después de cumplir con los trámites respectivos, la clausura fue levantada la semana pasada, pero los requisitos que cubrieron los encargados sólo abarcaban la conclusión del desmonte y la limpieza del predio, pero no trabajos de construcción.

Los obreros preparaban la cimentación y levantaban una estructura de madera que servirá como bodega para sus herramientas y resguardar material de construcción.

(Gabriel Alcocer)

En diciembre, la constructora desmontó sin autorización y fue suspendida. Ahora, carece del aval de Protección Civil y Desarrollo Urbano.

Despacha en nueva sede el Registro

Atenderá a la población en una plaza, al lado de la primaria “David Alfaro Siqueiros”

PUERTO MORELOS.- Luego de operar por varios años en una vivienda habilitada como oficina y con cierto deterioro, la Dirección del Registro Civil concretó ayer la mudanza de su mobiliario y se encuentra despachando en una nueva sede, en uno de los locales de la planta baja de Plaza Oasis, donde se concentran varias oficinas municipales. En las anteriores instalaciones, en la calle 50, cerca del cruce con la calle Caoba, a una cuadra de la avenida Joaquín Zetina Gasca, dejaron un letrero para avisar a la ciudadanía sobre el cambio de oficina.

Personal de la Dirección de Servicios Públicos realizó ayer los últimos trabajos de mudanza del mobiliario del Registro Civil. De hecho, llevó a cabo varias diligencias para la tramitación de actas de nacimiento.

“El espacio que ocupábamos como dirección y oficialía del Registro Civil ya no estaba tan vistosa o tan accesible, para que la ciudadanía compareciera a hacer sus trámites. Partiendo de esta problemática, ellos decidieron hacer una reestructura de toda la organización municipal”, reconoció Sergio Eduardo Arceo,

director de la dependencia.

La oficina mantiene constante actividad por personas que acuden a solicitar información sobre

Oficialía 01, que se encuentra en Puerto Morelos, y la 02, en la delegación Leona Vicario, se encuentran listas para un posible

La nueva ubicación de las oficinas beneficiará a padres de familia con hijos en la escuela “David Alfaro Siqueiros”, ya que se encuentra al lado de -

Esperan incremento en solicitudes de actas de nacimiento durante este mes y febrero. (Gabriel Alcocer)
Los trabajadores preparaban la cimentación. (Fotos G. Alcocer)

Explicaron que este año se

Convocan comerciantes a protesta

Ante los incrementos desmedidos en permisos e impuestos, pedirán al Gobierno el pago justo

PUERTO MORELOS.- Debido a la nula respuesta de autoridades municipales para atender las quejas por el aumento desmedido de permisos, un grupo de comerciantes anunció la realización de una manifestación la mañana de este jueves frente al edificio del Ayuntamiento de Puerto Morelos.

Martha Sánchez García, comerciante que alzó la voz hace unos días para pedir un pago justo, invitó a microempresarios y loca-

tarios a realizar una protesta a las 9:00 horas de hoy en las puertas del Palacio Municipal, debido a la nula respuesta de la presidenta municipal, Blanca Merari, para hablar con los empresarios.

“Por este aumento tan desproporcionado, porque es una burla y un robo a nuestra vista, desatará un incremento general que hoy nos afecta a los que tenemos negocios y mañana afectará a la población en general, a esto se le llama inflación

y es hacia donde vamos”, reiteró. Esta inconformidad surgió la semana pasada, cuando iniciaron con los trámites de la licencia de funcionamiento 2025, pero se llevaron la sorpresa de que sólo el pago por el derecho de la basura incrementó 100 por ciento y, en algunos giros, hasta 300 por ciento. La molestia se generalizó y, por este motivo, más de 30 propietarios solicitaron el viernes pasado una audiencia con la Alcaldesa,

Rechazan solicitud tianguista de vender un día más a la semana

PUERTO MORELOS.- La petición de tianguistas para extender sus actividades un día más a la semana fue rechazada por las autoridades municipales, por lo que sólo operarán los domingos en la colonia Joaquín Zetina Gasca. En varias ocasiones, los vendedores de la agrupación “Kitanché” solicitaron instalar un mercado los martes o jueves en alguna otra colonia por las noches, pero no fue autorizado.

Sin embargo, indicaron que las autoridades municipales organizaron el año pasado la instalación de bazares en otros puntos, en vez de otorgarles a ellos un día más, los martes, en Villas la Playa.

“El municipio no nos ha podido dar chance, lo he solicitado en otro punto de la ciudad, en cualquier día entre la semana, pero el municipio no otorga el permiso.

mil pesos pagaba un bazarista al municipio, acusó la representante

Hay negativa”, reconoció Blanca Ocaña, representante de los tianguistas de la calle Kitanché. Sin embargo, comentaron que el ayuntamiento de Puerto Morelos creó bazares, como en el fraccionamiento Villas La Playa, pero exigía múltiples requisitos a los vendedores, a quienes condicionaba su participación con la compra de uniformes, mesas y toldos, además del pago de per-

miso a Fiscalización.

“Pagan un letrero, creo que 500 pesos, como son gente del municipio les vende el uniforme, 500 pesos entre playera y panta lón de mezclilla, el toldo debe de ser de un mismo color, los hacen comprarlo, igual la mesa, tiene que ser blanca”, explicó.

Indicó que, ante tales requisitos y gastos, los comerciantes invertían 5 mil pesos, con los cuales pudieron haber adquirido mercancía, pero debido a la falta de difusión, ese tipo de bazar no tuvo éxito.

Otro mercado promovido por el Ayuntamiento se lleva a cabo los sábados en la noche en el parque La Colonia, lo que generó inconformidad entre locatarios de los alrededores, porque ellos sí pagan impuestos y permisos para funcionar. (Gabriel Alcocer)

pero se encontraba fuera de la ciudad y fueron atendidos por cuatro regidores, a quienes les expusieron su inconformidad por el incremento de permisos. Explicaron que como parte de la secuencia de trámites que tienen que realizar para la licencia de funcionamiento, deben pagar primero el impuesto predial y, posteriormente, el derecho de recoja de basura, rubro que subió 100 por ciento o más.

Sánchez García indicó que el año pasado pagó por el derecho de basura 2 mil 248 pesos y en el actual serán 4 mil 586. También deben cubrir otros conceptos, como permisos de Ecología, uso de suelo y anuncios, los cuales tendrán un aumento, sin que se conozca el monto todavía. Reiteró que no se están negando a pagar impuestos o permisos, pero quieren que sea lo justo. (Gabriel Alcocer)

Comerciantes de “Kitanché” quieren operar los martes. (Gabriel Alcocer)

Tulum

Lucharán por tener electricidad

Colonos de la Unidad Antorchista discutieron un plan de trabajo para ayudar a las viviendas sin luz

TULUM.- En la asamblea semanal de vecinos de la colonia Unidad Antorchista del noveno municipio, se discutió el nuevo plan de trabajo, destacando la necesidad de continuar la lucha por la electrificación de las viviendas que aún carecen de este servicio esencial. Braulio Ku Puc, líder vecinal, enfatizó: “Es fundamental incluir a las casas pendientes con este servicio básico y elemental”.

El líder vecinal subrayó que el año 2025 traerá consigo luchas significativas para la comunidad, como la electrificación y la pavimentación del acceso principal a la colonia. Estas propuestas son cruciales para atender las necesidades básicas de los habitantes y mejorar su calidad de vida, el contar con luz no sólo representa un avance en infraestructura, sino que también es vital para el desarrollo social y económico de la zona.

Ku Puc mencionó que, aunque cada localidad enfrenta diversas necesidades, estas demandas sólo podrán ser atendidas si los ciudadanos se mantienen unidos y organizados. La cohesión comunitaria es esencial para presionar a las autoridades y lograr que se atiendan las solicitudes de servicios básicos.

Los vecinos han manifestado su compromiso con estas luchas, reconociendo que la organización es clave para obtener resultados positivos. La asamblea sirvió como un espacio para fortalecer los lazos entre los residentes y reafirmar su determinación de trabajar juntos por una colonia mejor.

A medida que avanza el año, los habitantes de la colonia Unidad Antorchista esperan que sus esfuerzos den frutos y que las autoridades respondan a sus demandas. La electrificación y la mejora en infraestructura son pasos necesarios hacia una comunidad más próspera y segura, según dijeron entrevistados.

(Redacción POR ESTO!)

Los residentes se reunieron en una asamblea, la cual realizan porque tiene el objetivo de trabajar por un sitio en el que pueda

Exhiben a chofer por poner en riesgo a pasajeros

TULUM.- Un usuario en redes sociales denunció el comportamiento del chofer de la van con número económico 21 del sindicato de taxistas “Tiburones del Caribe”, que opera en la ruta Macario Gómez-Tulum. Según el testimonio, la unidad circulaba con exceso de pasajeros y a velocidad inmoderada, poniendo en riesgo la seguridad de las personas.

En el video, el denunciante graba como el transporte se encuentra lleno de pasajeros, quienes viajan hasta de pie, y acusa al chofer de manejar a exceso de velocidad.

Esta situación se ha vuelto habitual, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la efectividad del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) en Tulum.

Los habitantes de la zona han señalado que el representante del Imoveqroo en el municipio, Humberto Aban Huicab, parece no tener la autoridad necesaria para regular adecuadamente el servicio de taxis. Los usuarios consideran que su falta de ac-

bienestar de los pasajeros están en juego. La presión sobre las autoridades es creciente, y los usuarios demandan un cambio inmediato para asegurar que los transportistas cumplan con las -

(Redacción POR ESTO!)

En un video se observa cómo la unidad llevaba personas de más e iba a exceso de velocidad. (POR ESTO!)
El líder vecinal espera obtener respuesta. (Fotos

Lázaro Cárdenas

El ejemplar se está vendiendo hasta en 200 el kilo, debido al incremento del dólar. Los frentes fríos registrados afectaron la pesca de los hombres de mar.

Alcanza mero las 150 toneladas

La producción enfrenta dificultades por el clima, vedas y fluctuaciones en el mercado estadounidense

LÁZARO CÁRDENAS.- La producción de mero, una especie de escama de alta demanda, alcanza aproximadamente 150 toneladas, con un precio de hasta 200 pesos por kilogramo. Este valor se ha logrado gracias a la recuperación del dólar, ya que el mercado estadounidense, principal comprador mayorista, establece los precios de estos productos del mar, explicó Alberto Pérez Villatoro, representante de la Federación de Cooperativas Pesqueras de la Zona Norte.

A 15 días de iniciar la veda, que se extenderá durante dos meses, de

febrero a marzo, no se ha registrado un aumento significativo en la producción. Esto se debe a los frentes fríos que afectan las actividades, provocando lluvias y el cierre del puerto; sin embargo, estas condiciones son consideradas normales por el sector, ya que cada año se enfrentan este tipo de afectaciones al cierre de temporada. Sin embargo, señaló que el precio es inestable tanto para el mero, abadejo y negrillo, especies de escama con mayor demanda. De estas, la primera es la que registra mayor producción. El precio por

kilogramo puede mantenerse estable en la medida en que el dólar se fortalezca frente al peso, ya que es el mercado extranjero quien determina los costos y la demanda. La producción que se tiene en el puerto de Chiquilá es principalmente demandada en la Riviera Maya y por compradores en mayoreo que posteriormente suelen exportar al interior y fuera del país, de modo que aún se tiene un mercado de venta a pesar de que la producción no ha sido lo esperado en esta temporada que está por culminar.

Pérez Villatoro afirmó que, en

Aumenta entre 15 y 60 pesos el precio de algunas frutas

KANTUNILKÍN.- Productos como el limón, el chayote y el pepino blanco han registrado un incremento de entre 15 y 20 pesos por kilogramo, además de la uva verde, que ha subido alrededor de 60 pesos. Mientras tanto, las demás frutas y verduras mantienen su precio estable, informaron encargadas de puestos y fruterías en la cabecera municipal. Amas de casa añadieron que tanto el limón como el chayote son productos indispensables en la despensa, lo que representa un duro impacto a sus bolsillos debido a la precaria condición económica que enfrentan. Muchas de ellas dependen del ingreso diario de sus esposos, quienes trabajan en el mototaxi, el campo o la ganadería. Como única alternativa, recurren a las ventas de estos productos que los campesinos del programa Sembrando

Vida realizan en sus viviendas. Durante un recorrido por la cabecera municipal, encargadas de fruterías informaron que, por ahora, son algunos los productos que han comenzado a encarecerse. El limón ha pasado de 20 a 35 pesos el kilogramo en este primer mes del año; el pepino blanco, de 35 a 45; el chayote, de 25 a 40. El tomate se ha mantenido entre 30 y 40 pesos el kilogramo, dependiendo del proveedor y la calidad del producto. El epazote ronda los 30 pesos, y la yerbabuena, luego de subir a 50 el año pasado, ha mantenido su precio sin registrar otro aumento. En tanto, la romana, el aguacate, la mandarina, entre otros, han experimentado una baja en sus costos.

Las encargadas de las fruterías señalaron que los costos varían en cada establecimiento, dependiendo del proveedor y la calidad del

producto, que puede ser de primera o de segunda; sin embargo, los incrementos se mantienen entre 15 y 20 pesos por kilogramo, aunque no se descarta que en los próximos meses puedan registrarse más aumentos.

Paloma Pech sostuvo que el incremento de productos como frutas y verduras suele golpear la economía familiar, ya que algunos de ellos son básicos en la elaboración de alimentos, como el limón, el aguacate, la cebolla, el chayote, las papas, las zanahorias, y algunas de estas verduras ya están encareciendo.

Comentó que las familias de la ciudad obtienen sus ingresos al día. Muchos de los jefes de familia trabajan en el mototaxi, el tricitaxi, la venta de antojitos, en el campo con sus milpas o como ayudantes de ranchos, por lo que no ganan mucho. En este contex-

lo que resta de este mes de enero, no se espera mayor producción. Los frentes fríos y los cambios climáticos que actualmente afectan, como sucede cada inicio de año, no permiten una captura del cien por ciento. Por lo tanto, es casi seguro que se culminará con las 150 toneladas de escamas, según los reportes de las ocho cooperativas pesqueras de la zona norte.

Sostuvo que el sector pesquero resiente el inicio del año debido a que ya comenzó la veda del pulpo y, en mes y medio, iniciará la veda de la langosta. De este modo, de enero a

junio son los meses más críticos para en la zona norte del municipio, que cuenta con un promedio de mil 200 pescadores, entre cooperativados y permisionarios libres.

Además de las vedas, se suman las afectaciones climáticas provocadas por el frente frío, que genera lluvias, agua turbia y el cierre del puerto a la navegación menor de 40 pies de eslora. Esto ocasiona que, al menos durante tres o cuatro días, los pescadores no puedan trabajar, como ocurre actualmente con la entrada del frente frío. (Luis Cauich)

El limón, chayote y pepino tuvieron un alza en sus costos. (Luis Cauich)

to, una opción para las familias son los productores locales que venden en sus domicilios. Es decir, los beneficiarios del programa Sembrando Vida, que venden sus productos a precios accesibles, como pepinos, ca -

labazas, cilantro y zanahorias, ofrecen precios que son alrededor de 5 o 10 pesos menos que los productos que se adquieren en las tiendas de abarrotes y fruterías de la cabecera municipal. (Luis Cauich)

(Fotos Luis Cauich)

Quieren salvaguardar a turistas

Prestadores de servicios de localidades pidieron capacitación en primeros auxilios, en caso de emergencia

LÁZARO CÁRDENAS.- Debido al aumento de visitantes extranjeros en las comunidades ecoturísticas, los responsables de estos lugares solicitaron capacitación en primeros auxilios para poder brindar atención en caso de emergencia, informó Felipe Dzib Dzul, coordinador de ecoturismo. Felipe Dzib Dzul explicó que esta semana, Protección Civil impartió talleres de primeros auxilios a los habitantes de Pac Chen, donde la actividad turística alcanza el 50 por ciento. Los prestadores de servicios han mostrado interés en capacitarse para saber cómo actuar en emergencias, hasta que lleguen los cuerpos de rescate, con el fin de garantizar la seguridad de los visitantes.

El funcionario destacó que la comunidad, ubicada al sur de Lázaro Cárdenas, ha tenido una buena actividad al cierre de 2024 y principios de 2025, con la llegada de visitantes nacionales y extranjeros que buscan disfrutar de las bellezas ocultas en la selva del municipio.

El aumento en la afluencia de turistas ha despertado el interés de los prestadores de servicios de la comunidad para estar preparados en caso de emergencias, brindando primeros auxilios a quienes disfrutan de actividades locales, como los cenotes, las lagunas y la tirolesa.

Lo impartido es para ayudar hasta que lleguen los paramédicos

Explicó que Protección Civil llegó a la comunidad para ofrecer herramientas de prevención y autoprotección a través de capacitaciones gratuitas, con el objetivo de enseñar a la población cómo actuar en situaciones de emergencia, ya sea durante los recorridos turísticos o en casa, y poder asistir a las personas mientras llegan los cuerpos de emergencia y rescate.

Mencionaron que a través de las noticias, han observado las situaciones de emergencia ocurridas en otras localidades ecoturísticas del estado, lo que los motivó a considerar la capacitación ofrecida por la dependencia municipal, la cual acudió a la localidad para brindar estos talleres. Por su parte, los elementos de Protección Civil señalaron que otro grupo se reunió con Salvador Itzá Chávez, coordinador regional del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), para capacitar al personal en prevención de riesgos, ya que los instructores comunitarios atienden a niños y deben estar equipados con las herramientas necesarias para prevenir accidentes.

(Luis Cauich)

Esta semana, Protección Civil brindó un curso en Pac Chen, donde la actividad de visitantes alcanza el 50 por ciento.

Reavivan lluvias quejas sobre las calles

KANTUNILKÍN.- Los torrenciales aguaceros que se registraron entre la tarde y noche del martes dejaron en malas condiciones las calles de colonias populares, afectando a por lo menos unas 100 familias. Estas han solicitado nuevamente a las autoridades considerar la construcción de calles de terracería o pavimentar las arterias que están resultando afectadas por las lluvias debido a la falta de mantenimiento.

Gloria Cauich, habitante de la cabecera municipal, sostuvo que desde hace más de una década han estado solicitando la repara ción de su calle; sin embargo, no todos los propietarios de predios han construido o trabajado en ellos, lo que dificulta que sean tomados en cuenta. Esto genera lodazales cuando llueve, ya que el acceso a su vivienda es un ca mino de tierra negra.

Las lluvias registradas durante la tarde del martes y miércoles han dejado las calles de las co lonias populares en malas condi ciones, después de un tiempo sin precipitaciones pluviales, lo que había permitido que los charcos se secaran y el lodo se endureciera.

Debido a que han sido los habitantes quienes han rellena do por su cuenta con escombro y piedras, la filtración de los charcos tarda aún más, y se ha

podido apreciar la afectación de las calles al recorrer las colonias. En tanto, en las arterias de tierra, aunque la filtración ha sido más rápida, ya se nota cómo ha comenzado a formarse el lodo con el paso de las unidades.

De acuerdo con los vecinos de colonias como la Borge Martín, existen calles como la Independencia, la Reforma, y la Revolución que requieren atención en cuanto a la reparación de las terracerías, donde se han formado baches y charcos. Además,

otras calles sin nombre necesitan la construcción de pavimento, ya que actualmente son caminos de tierra donde se forman lodazales. La entrevistada dijo que desde hace más de una década han estado solicitando la reparación de su calle. No hay muchos habitantes en su cuadra, lo que podría explicar la tardanza en atender la solicitud; sin embargo, consideró que en las periferias existen al menos unas cuarenta familias afectadas, donde la falta de calles impide el crecimiento de la comunidad, ya

que tampoco se pueden ingresar otros servicios como agua potable y energía eléctrica.

En la colonia Unidad Deportiva y en la Xaman Káh, de igual manera se han revisado estas añejas demandas, debido a que existen decenas de familias que se ven afectadas por las lluvias y la dificultad de entrar y salir de sus viviendas a causa de las calles de tierra, que difícilmente pueden transitarse debido a la formación de lodo y charcos. (Luis Cauich)

Habitantes expusieron que por más de una década han solicitado que pavimenten arterias. (Luis Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

La movilización de fuerzas del orden sorprendió a los vecinos; pensaron que se había registrado un “levantón”; tras un operativo se detuvo al responsable.

Sufre infante presunto abuso sexual

La niña salió como pudo de su casa y fue con sus abuelos para pedir ayuda, en José

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Atacan sexualmente a una niña de escasos seis años, en la comunidad José María Pino Suárez; como pudo salió de su casa, donde se suscitaron los hechos, acudiendo hasta el domicilio de sus abuelos para pedir ayuda, éstos a su vez alertaron a la policía, sumándose elementos de la Guardia Nacional, para proceder a la detención del presunto agresor.

Los hechos se registraron cerca de la medianoche en la comunidad citada, ubicada al noroeste del mu-

nicipio, a escasos 25 kilómetros de la cabecera. La agresión hacia la menor fue reportada por un hombre cercano a la familia de la agraviada, al sitio se trasladaron diferentes cuerpos policiacos y castrenses a fin de implementar un operativo de captura del responsable.

Se había rumorado que el movimiento policiaco y castrense se debía a un supuesta “levantón”; vecinos de esta localidad mantuvieron gran hermetismo en torno al hecho después de conocerse la última privación de la libertad de

dos personas en esta comunidad, sin que hasta el momento se conozca su paradero.

Luego de unos minutos se supo que una infante de seis años fue violentada sexualmente dentro de su vivienda, por un familiar cercano, quien completamente desnuda y llorando acudió a la casa de sus abuelos para pedir ayuda, por lo que éstos alertaron a la policía, cuyos elementos detuvieron al supuesto agresor.

Algunos vecinos entrevistados, en torno a lo sucedido, indicaron

Gestionan productores de pitahaya un centro de acopio, en Tihosuco

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Productores de pitahaya de Tihosuco realizan las gestiones necesarias ante el Gobierno del Estado para que se construya el Centro de Acopio Maya, donde estarían participando 400 campesinos, con capacidad de producir más de mil toneladas de la fruta, que tendrían como destino el estado de Texas.

Paulino Poot Chulim dio a conocer que, en enero del año pasado, un grupo de productores viajó al estado citado donde se reunieron con empresarios mexicanos, radicados allá, con quienes se aseguró la comercialización de la fruta. Ante ello, señaló que para cumplir con dicho acuerdo de venta se da seguimiento con las autoridades del Gobierno estatal para crear un centro de acopio en el que participarán más de 400 productores de pitahaya a fin de lograr cosechar

mil toneladas de la fruta. Explicó que cuando se construya el inmueble planeado podrán sumarse más productores a este proyecto para expender sus cosechas a buen precio, ya que actualmente los intermediarios son quienes se llevan todas las ganancias, estableciendo el valor, sin importarles el esfuerzo que realiza cada agricultor. El agricultor dijo que el año pasado se tuvo una sequía extrema, lo que afectó a la mayoría de las parcelas, “estuvimos golpeados con la producción, estamos a media cosecha, esperemos que esta vez con el apoyo de las autoridades sigamos mejorando”.

Más de una decena de productores perdieron sus parcelas el año pasado, durante el periodo de estiaje, ya que varios incendios arrasaron un número importante de hectáreas de pitahaya, por lo

que ahora los productores buscan restituir lo que destruyó el fuego. También se tuvo afectación en la cuenca pitahayera de la región de Los Chunes, por la intensa sequía del 2024, lo que generó una baja producción; los productores mani festaron, en su momento, que aun que el periodo de cosecha sólo duró unas semanas, no se pudo cortar suficiente fruta del dragón, aunado a que el precio de la caja no mejoró y las ganancias fueron escasas. Sin embargo, la perspectiva para este 2025 es mejor, ya que se tiene asegurada la venta en el extranjero, principalmente en el mercado estadounidense, por lo que los beneficios estarán llegando a las familias de los productores, quienes en su momento decidieron cambiar la milpa tradicional para iniciar el cultivo de la pitahaya. (Justino Xiu Chan)

al parecer no es la primera vez que sucede un hecho como el registrado; sólo se confirmó después de que la menor llegara a la casa de sus parientes, a quienes informó de la agresión que había sufrido.

Más tarde llegaron las patrullas de la policía municipal y del estado, a través del grupo Jaguar y elementos de la Guardia Nacional, quienes montaron un operativo para capturar al supuesto agresor, mismo que se trata de una persona cercana a la familia, a quien lograron detener y poner a

disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias correspondientes. Trascendió que la madre de la agraviada no se encontraba en su vivienda, por lo que la infante, junto con otros familiares, fue trasladada a la cabecera municipal para realizar las diligencias necesarias. En esta acción policial arribaron cerca de siete unidades, ya que inicialmente había trascendido que se había registrado un supuesto hecho delictivo de alto impacto.

(Justino Xiu Chan)

(Fotos Justino Xiu)
María Pino Suárez

Blindan a Q. Roo contra plaga

Las autoridades buscan evitar que el gusano barrenador ingrese al estado y propague la enfermedad

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Tras conocerse la detención de una res infectada con el gusano barrenador, cerca de la frontera con Guatemala, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpe) reforzó acciones para blindar las fronteras de Quintana Roo a fin de evitar que se propague la enfermedad.

Para lo cual se estará contando con la participación de los cuerpos policiacos y castrenses, quienes detendrán los animales que sean movilizados de manera irregular.

El representante de la Sedarpe, en Quintana Roo, Jorge Aguilar Osorio, dijo que ante la información que ha circulado en los diferentes medios respecto a la presencia del gusano barrenador en las fronteras con Guatemala se ha tenido que reforzar las acciones y estrategias para blindar las fronteras de Quintana a fin de prevenir y evitar la entrada del mal.

Señaló que tras darse la alerta nacional en Guatemala, sobre este mal, se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que participaron representantes de la Unión Ganadera Regional, el Comité Estatal de Sanidad Animal, autoridades de Salud y de los tres órdenes de Gobierno, así como la Guardia Nacional y la Policía Estatal para tomar acuerdos y estrategias para blindar el estado de Quintana Roo.

Refuerzan vigilancia

Asimismo, dijo que “se ha tenido reuniones con los secretarios de Agricultura de los estados de Campeche y Yucatán para diseñar estas estrategias en conjunto, la calificación positiva no solamente la tiene Quintana Roo, sino también se tiene a nivel peninsular, es por eso que vamos a hacer estas estrategias, vamos a reforzar la vigilancia, además se estará reaperturando las casetas fitosanitarias que se tiene en Quintana Roo”.

Agregó que se está proponiendo que en Candelaria, Campeche, se tenga una mega caseta de inspección fitosanitaria, donde se haga este tratamiento y baños de los animales, ya que la que se tiene en el estado de Chiapas genera una espera de más de 20 horas, para la verificación de las jaulas donde se encuentran estos animales.

Aseguró que se tuvo una reunión con el Ministro de Agricultura del país de Belice, para garantizar que los animales que ingresen a Quintana Roo no se estén contaminados con esta enfermedad.

Aclaró que hasta el momento no se tiene el reporte de ningún caso de la detección de algún animal enfermo, y lo más cercano es que se detectó en el estado de Campeche, aunque no sólo se trata de alguna enfermedad de ganadería sino de salud pública, por lo que hay que estar al pendiente, ya que esta mosca puede afectar a diferentes animales.

(Justino Xiu Chan)

Diversifican sus siembras

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La falta de apoyos y programas que puedan fortalecer el campo en la zona maya ha generado que los agricultores busquen la manera de subsistir, por lo que la producción del chile habanero mediante el sistema de riego ha sido una alternativa para mejorar el ingreso de sus familias, señaló el labriego Guillermo Chan Nah. Refirió que la producción del picante ha sido por iniciativa propia y con sus recursos implementó un sistema de riego para que las plantas prosperen, esto después de considerar diversificar su labor debido al bajo rendimiento de la milpa tradicional, ya que en muchas ocasiones no lograba cosechar ni para el sustento de su familia, aunado a que las condiciones climatológicas no ayudaban en nada, ya que la falta de lluvia provocaba que no levantaran el maíz necesario para alimentar a su gente. Dijo que tuvieron que buscar otras alternativas e invertir los recursos necesarios; él le apostó a la producción de chile habanero mediante el sistema de riego. Agregó que “a pesar de que tenemos las intenciones de buscar alternativas para sacarle provecho a las tierras que tenemos, lo que no hay son apoyos para el campo, en mi caso tuve que pedir prestado equipo necesario para poner en marcha el primer año

la siembra del chile, y posteriormente con lo que se obtuvo empecé a comprar mis propios equipos, desde la bomba y mangueras entre otros insumos para que la parcela pueda consolidarse”.

Aseguró que en una superficie de ocho mecates, que corresponde a casi media hectárea, tuvo que invertir más de 60 mil pesos para cosechar y vender. Los compradores llegan a adquirir el picante al pueblo y se lo quieren pagar a 27 pesos el kilo.

para subsistir

Comentó que en el pueblo no cualquiera se aventura a realizar estos trabajos, debido a que se requieren recursos para sostener este proyecto, más cuando no se tiene el apoyo del Gobierno desde hace varios años, y es por eso que como productores se ven en la necesidad de buscar otras alternativas para subsistir. El chilar de este productor se encuentra a cielo abierto, por lo debe fumigarse constantemente, y a pesar de ello ha logrado co

sechar una importante cantidad de picante, ya que en cada corte supera los 100 kilos. Mientras que en la comunidad Chunhuas, desde hace más de 24 años se viene trabajando mediante la técnica del invernadero, donde con el esfuerzo familiar se mantiene activo este centro de trabajo, donde la producción del habanero y otras especies son destinadas para el marcado local y de otros puntos de la entidad. (Justino Xiu Chan)

El agricultor Guillermo Chan Nah dijo que ha logrado 100 kilos de habanero, en cada corte.

Reclaman vivir en el abandono

Pobladores de X-Hazil Norte exigen la construcción de calles, ampliación de la red de agua y luz

FELIPE CARRILLO PUER

TO.- La construcción de calles, ampliación de la red de energía eléctrica y agua potable, así como la reparación del alumbrado pú blico son algunas de las necesida des que se tienen en la comunidad X-Hazil Norte, donde radican más de 500 habitantes, quienes reclaman a las autoridades las condiciones en las que viven.

El subdelegado de la comuni dad de X-Hazil Norte, Álvaro Tun Che, dijo que lo que se necesita de manera prioritaria es la cons trucción de calles, ya que sólo se cuenta con caminos de terracería o brechas para que las familias lleguen hasta sus hogares.

Los quejosos dijeron que se han quedado sin energía por días, por lo que es necesario dar mantenimiento al tendido eléctrico

Mencionó que envió un oficio a las diferentes autoridades para solicitar la construcción de 3 mil 500 metros lineales de calles, ya que en el poblado radican aproxi madamente 88 familias, que están integradas por 550 habitantes, quienes para llegar a sus viviendas deben hacerlo por los senderos.

Comentó que hay algunas viviendas que se encuentran dentro de zonas de maleza y sólo se puede acceder a estas a través de caminos, lo que representa un peligro, ya que en tiempo de lluvias, salen los animales ponzoñosos que no se logran ver debido a la oscuridad.

Siguió diciendo que de igual manera se requiere la construcción de un edificio para la subdelegación, ya que desde hace varios años se ha solicitado, pero hasta el momento no han tenido ninguna respuesta positiva de las autoridades.

municipal que acudan a la comunidad a fin de hacer la renovación de los equipos que se encuentran averiados desde hace algún tiempo.

Tun Che dijo que también se tiene problemas con el servicio de alumbrado público, asimismo, pidió a los responsables de esta área

Señaló que otra de las necesidades que sebe atender de manera urgente es el mantenimiento del tendido eléctrico que abastece de este servicio a su localidad, ya

que constantemente se registran los apagones y algunas ocasiones se prolongan por días, lo que ha generado problemas a las familias que cuentan con productos que requieren de refrigeración para su conservación.

De igual manera se requiere la limpieza del camino de acceso al

pueblo para que de esta manera se pueda evitar percances, ya que con la invasión de la maleza, el ancho del camino se ha reducido a un solo carril, por lo que los vehículos deben circular en medio de la vialidad, con el riesgo de verse involucrados en algún accidente.

(Justino Xiu Chan)
La primera autoridad del poblado aseguró que envió un oficio al Gobierno para que se realicen 3.5 kilómetros de vialidades. (Fotos Justino Xiu)

José María Morelos

Parceleros aseguran que este año las frutas se vendieron en 180 y 200 pesos la caja respectivamente, los intermediarios se las compraron como pan caliente.

Prefieren la mandarina y naranja

Se amplían los cultivos de estos cítricos por su buen precio y dejan atrás el limón, cuyo valor no es estable

JOSÉ MARÍA MORELOS.Entre los cítricos que se está ampliando su cultivo en varios ejidos del municipio, porque ya tienen buen precio y mercado, están la naranja y la mandarina, indicaron parceleros, quienes dijeron que el limón sigue siendo el producto más trabajado en el municipio, pese a sus altibajos en el precio.

Comentaron que esta vez el precio de la caja de naranja dulce y la mandarina llegó a venderse hasta 200 pesos, y todo lo que se cosechó se vendió como “pan caliente” a los intermediarios de

Playa del Carmen y Cancún. Manuel Pech Blanco mencionó que empezó a ampliar la superficie de cultivo de naranja dulce y mandarina, porque ahora son productos que ya tienen precio y mercado.

Refirió que, en el pasado, esos productos no tenían precio porque llegó a haber mucha producción, incluso se pensó en abrir una juguera en el municipio como la que se tenía en Akil, Yucatán.

Esto ocasionó que muchos parceleros abandonaran sus cultivos o vendieron sus parcelas y se fueron a Estados Unidos o a Playa del

Carmen, porque ya no era productivo trabajar esos cítricos.

Sin embargo, desde el año pasado la naranja dulce y la mandarina empezaron a tener buen precio, lo que ha animado a los campesinos a trabajar más esos cítricos.

Por su parte, Miguel Chi expuso que la temporada de cosecha de la naranja dulce y mandarina ya está llegando a su término con éxito, ya que esta vez, ambos productos se vendieron muy bien.

Comentó que mucha gente le sigue apostando al limón, a pesar de que mantiene precios muy irregu-

Urgen a que se limpie camino vecinal invadido por la maleza

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Transportistas y vecinos de la comunidad La Esperanza pidieron a los ejidatarios del Kilometro Cincuenta y a la autoridad municipal, que realicen, de manera urgente, una jornada de limpieza en el tramo del camino vecinal José María Morelos-San Antonio Tuk, pues se han registrado varios percances. Indicaron que la vía de unos 5 kilómetro, inicia desde la salida de la colonia San Antonio Tuk hasta poco después del basurero municipal, está muy cerrada por la maleza. Leovigildo Tamay Itzá, vecino de La Esperanza, comentó que las orillas del camino no se han limpiado desde que se rehabilitó hace más de cuatro años.

Dijo que en ese tramo se han registrado una decena de accidentes, debido a que quienes lo transitan tienen que ir en medio del camino. Explicó que dicho tramo se encuentra dentro del ejido Kilómetro Cincuenta y a ese núcleo agrario le corresponde limpiarlo.

César Chan Poot, taxista que cubre la ruta José María Morelos-San Antonio Tuk, señaló que el tramo de unos 5 kilómetros, es el más peligroso, porque está muy cerrado por la vegetación. Refirió que lo ha estado transitado con mucha precaución, porque también tiene muchas curvas muy obligadas, que complican que uno circule con seguridad. Expuso que con una jornada

de limpieza se pueden despejar las orillas y permitir que haya más visibilidad y seguridad para los conductores.

Victoriano Ché Gómez, habi tante de José María Morelos, co mentó que él transita diariamente por esa vía en su bicicleta y en tres ocasiones ha estado cerca de ser arrollado debido a que está muy cerrada por la hierba.

lares a lo largo del año; pero en su caso, le seguirá apostando al cultivo de la naranja dulce y la mandarina.

Según el parcelero, el programa “Sembrando Vida” impulsó nuevamente el cultivo de la naranja dulce y la mandarina en los ejidos del municipio.

En tanto que, para Carlos Navarrete, la temporada de cosecha de naranja y mandarina pegó muy bien esta vez, además que se vendió a buen precio desde el inicio de la cosecha en noviembre.

Apuntó que él tiene media hectárea de mandarina y media de naranja

dulce, pero este año va ampliar sus sembradíos a una hectárea la mandarina y otra la naranja dulce. Dio a conocer que también tienen limón, pero el detalle es que ese producto no tiene un precio estable, pues a veces llega a vender en 800 pesos la caja, pero cuando baja, a duras penas obtiene 40 pesos. En cambio, la naranja dulce y la mandarina mantienen un precio estable durante la temporada de cosecha y como muestra fue que esta vez, vendió a 180 y 200 pesos la mandarina y naranja dulce, respectivamente. (Lusio Kauil)

Dio a conocer que ha propuesto en las reuniones ejidales que se integre un grupo de 30 0 40 comuneros para que se trabaje en la limpieza de la carretera vecinal. Manifestó que los ejidatarios no deben esperar a que les paguen para limpiar ese camino, sobre todo, si lo ocupan todos los días

En este tramo ya se han registrado al menos 10 accidentes. (L. Kauil)

para llegar a sus parcelas o milpas. De acuerdo con la policía de vialidad, en 2024 se registraron en esta vialidad una docena de percances, en los que se vieron involucrados motociclistas, automovilistas y conductores de vehículos pesados.

El 50 por ciento de estos accidentes, según la policía de vialidad, ocurrieron en el tramo de cuatro kilómetros que inicia en la colonia San Antonio Tuk y llega hasta el basurero municipal. (Lusio Kauil)

(Fotos Lusio Kauil)

Obsoleta, la red de agua potable

Reconoce la CAPA que la tubería está vieja y endeble, generando constantes fugas que afectan el suministro

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

El gerente local de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Luis Heredia Duarte, re conoció que las tuberías de la red de distribución de agua en la ciudad están obsoletas y por lo mismo, se siguen registrando todos los días fugas de agua que afectan a la po blación. Para subsanar ese proble ma se tiene que cambiar toda la red hidráulica instalada en la ciudad.

Dio a conocer en la cabecera se requiere renovar el sistema de tube rías, ya obsoletas, en una extensión de 12 kilómetros, aproximadamente.

Refirió que él está trabajando con la gerencia estatal para ver la posibilidad de que se cambie este año las tuberías ya obsoletas que todo el tiempo se están rompiendo y generando fugas de agua.

El rezago en inversiones por más de 20 años ha provocado que las tuberías de la red de distribu ción de la ciudad estén ya obsole tas y deterioradas, aseguró.

Esa situación, apuntó, es la que está generando un problema entre la población, porque al haber fuga se tiene que suspender el servicio para llevar a cabo la reparación de las tuberías.

Según el ejecutivo, en la actuali dad los trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del área de fontanería atienden de dos y tres fugas de agua diarias, en las colonias populares.

Debido al deterioro de la infraestructura hídrica, el personal del organismo atiende al menos tres filtraciones al día en la

Otro problema que se tiene con la red, es la existencia de sectores de la ciudad en donde las tuberías de CAPA atraviesan predios particulares, porque cuando se instalaron hace unos 30 años, esos lugares no estaban bien trazados.

Refirió que por esa situación a veces se complica repararlos cuando se registran fugas ahí, porque hay que pedir permiso a los duelos para entrar hacer el trabajo.

Se requiere renovar el sistema de tuberías en una extensión de 12 kilómetros aproximadamente”.

LUIS HEREDIA DUARTE GERENTE DE CAPA

Adelantó que esas tuberías ubicadas dentro de predios particulares se van a reubicar dentro del proyecto de mejora de la red que podría concretarse en este 2025.

Heredia Duarte dio a conocer que el rezago en la mejora del sistema de agua potable y alcantarillado, no es exclusivo de la cabecera municipal, sino que también está presente en las comunidades del municipio.

Cabe señalar que en la ciudad se registran fugas de agua diariamente en las colonias populares, lo que provoca la suspensión del servicio por más de cinco horas o, en algunos casos, hasta por un día completo.

(Lusio Kauil)

Preocupa a estudiantes peligrosa vialidad

La calle Cobá, que lleva a la Uimqroo, está en penumbras, llena de baches y carece de banquetas

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Por el deterioro de la prolongación de la calle Cobá que llega hasta el campus de la Universidad Intercultural Maya (Uimqroo), y también la falta de alumbrado público en la misma arteria, jóvenes que estudian en la máxima casa de estudios reconocieron que es peligroso transitar en esa vía, sobre todo por las noches, y por ello indicaron que ahora prefieren hacerlo por la carretera federal, porque ahí existen banquetas y alumbrado público, señalaron Comentaron en cada inicio de ciclo escolar han pedido al ayuntamiento se repara la calle, el alumbrado público y se construyan banquetas en ambos lados de la arteria para que no corran riesgos al momento de caminar por esa calle, sin embargó, reconocieron, nadie les ha hecho caso.

Juan Valentín Campos Caamal, estudiante de 3 semestre de agroecología en la Universidad Intercultural maya, comentó que, en general, él ve en muy estado la prolongación de la calle Cobá que llega hasta el campus universitario, porque están llenos de baches.

Indicó lo que es el alumbrado no existe, pues, a lo largo de la

prolongación de la calle Cobá solo se prende una o dos luces del mismo por las noches.

Según él, el tránsito de la calle citada por las noches es peligrosa, sobre todo, observó, para quienes tienen turno vespertino, Refirió, varios colegas suyos prefieren transitar por la carretera federal, porque ahí, hizo ver hay alumbrado publico

Griselda Gómez Uc, estudiante de 6 semestre de la licenciatura en Gestión Municipal refirió, desde que ella llegó hace dos años en la Universidad la prolongación de la calle Cobá ha estado en malas condición y, agregó, hasta ahora no se ha reparado. Igualmente, abundó, el alumbrado público no está funcionando, pues, señaló, desde el 2023, ha estado en obscuras la calle que llega a la máxima casa de estudios.

Comentó, ellos han pedido que se repare ese camino por el ayuntamiento, pero lo único que ha hecho hasta ahora, y solo una vez, es mandar personal para que limpie las orillas de la calle. Manifestó que ella baja por la prolongación de la calle Cobá cuando se acompaña, pues hizo ver, cuando lo hace sola mejor

ocupa la vía federal porque ahí hay embanquetado y alumbrado. Antonio Sánchez Bacab comento que la calle Cobá que llega hasta la Universidad es un camino abandonado porque ya está muy deteriorado y no tiene alumbrado público. Según él, para llegar a la universidad baja por la ciclovía que corre paralelo a la carretera

federal y por donde está el puente cruzar y se mete a la zona de estacionamiento de la máxima casa de estudios. Comentó que la calle Cobá se necesita de una pavimentación total para que vuelva a quedar transitable; además, se tiene que mejorar todo el alumbrado público, consideró.

(Lusio Kauil)

Los universitarios consideran más seguro ir por la carretera. (L. Kauil)
ciudad. (Lusio Kauil)

Península

Respaldan a personas con discapacidad

Entregarán beca de 3 mil 200 pesos cada dos meses a 7 mil 800 personas en Yucatán

MÉRIDA, Yuc.- El Gobierno del Estado y la Federación firmaron el Convenio para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente que permitirá entregar 7 mil 800 beneficiarios en Yucatán becas de 3 mil 200 pesos bimestrales durante todo el año 2025. El acuerdo fue signado por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el delegado estatal de Programas para el Desarrollo de Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, y reafirma el compromiso del Ejecutivo local de construir “un estado más

Supervisan

justo, humano e incluyente”. “La pensión es una declaración de principios que representa la convicción de que nadie debe quedar atrás ni ser excluido de las oportunidades de desarrollo. En colaboración con la Secretaría de Bienestar, hemos logrado materializar un derecho consagrado en nuestra Constitución: el acceso universal a esta pensión”, enfatizó Díaz Mena, ante Wendy Méndez Naal, su esposa y presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Yucatán, quien

fungió como testigo de honor. En este sentido, el Mandatario señaló que la discapacidad no define a una persona, ya que cada ser humano tiene un potencial invaluable y una dignidad que debe ser respetada y promovida. “Con esta pensión enviamos un mensaje de solidaridad, respeto y reconocimiento a todos aquellos que enfrentan desafíos adicionales en su día a día. Sin embargo, este programa es solo el principio. Nos hemos comprometido a trabajar por las personas más allá de la asistencia social. Queremos

“Bacheo de calles para el Bienestar de Mérida”

MÉRIDA, Yuc.- Los habitantes de las colonias Castillo Cámara, Melitón Salazar y Dolores Otero cuentan con el respaldo del Gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena, a través de la iniciativa “Bacheo de calles para el Bienestar de Mérida”, con la cual se llevan a cabo diversas acciones para mejorar y reparar los espacios públicos en beneficio de todos.

Junto a la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, y al director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, Ángel Pérez Medrano, el Gobernador realizó un recorrido para supervisar los trabajos efectuados en 100 calles de las mencionadas colonias, que abarcan un total de 33 mil 900 metros lineales.

Nos comprometimos a regresar a las calles de Mérida, y por eso estamos aquí revisando que se hagan los trabajos necesarios, porque estas obras están hechas para todos ustedes”.

JOAQUÍN DÍAZ MENA

“Nos comprometimos a regresar a las calles de Mérida, y por eso estamos aquí revisando que se hagan los trabajos necesarios, porque estas obras están hechas para todos ustedes”, aseguró el Gobernador ante vecinos de la

Los trabajos efectuados con sisten en el bacheo con concreto asfáltico en caliente de tres y hasta cinco centímetros de espesor com pacto. Además, se marcan, pican y cuadran cada bache aislado, se limpian y, posteriormente, se apli ca el riego de liga con emulsión asfáltica para rellenar con concreto asfáltico en caliente y realizar su compactación final.

Durante el recorrido de supervi sión, el Gobernador conversó con los vecinos de la zona para conocer sus inquietudes y propuestas. Les reiteró que su Gobierno seguirá trabajando en beneficio de todos los yucatecos.

generar oportunidades reales para la inclusión educativa, laboral y cultural de las personas con discapacidad”, indicó.

Junto a la Directora General del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, y la titular de la Secretaría del Bienestar, Fátima Perera Salazar, Díaz Mena explicó que, con este esfuerzo conjunto, el Gobierno del Estado ha asumido su responsabilidad con la asignación de 74 millones 880 mil pesos durante el año 2025, para 7 mil 800 personas que recibirán, cada dos

para mejorar sus condiciones de vida y aliviar las cargas económicas que enfrentan las familias. Además, Díaz Mena subrayó que el compromiso de su gobierno es inquebrantable y su propósito es claro: garantizar que la justicia social sea una realidad tangible en cada rincón de Yucatán. Por ello, invitó a todos a sumar esfuerzos para ser solidarios y seguir construyendo juntos un estado donde los derechos de todos sean respetados y donde el bienestar sea un pilar para el futuro.

Cabe recordar que, a través del Plan Bienestar, se realizarán trabajos de bacheo, alumbrado, pavimen-

tación y limpieza de calles, ya que una de las peticiones más sentidas de las personas es la reparación de sus calles, además de la llegada de

(Redacción POR ESTO!)

colonia
agua potable a sus casas y la mejora del alumbrado público para garantizar la seguridad de sus familias. (Redacción POR ESTO!)
Huacho
realidad tangible en cada rincón del estado.
Los trabajos se realizaron en la Castilla Cámara y la Melitón Salazar.

Piden a PEMEX plan de cobertura

Desde el informe financiero de julio del 2024, no se ha vuelto a informar sobre la deuda a proveedores

formado a detalle cómo ha cubierto los pagos a los proveedores y prestadores de servicios de Campeche.

Aunque reconoció que los integrantes de la iniciativa privada en Carmen han externado que les han hecho pagos de los adeudos que tienen desde hace poco más de un año, estos han sido inferiores a lo necesario para poder completar la totalidad de la deuda, que debe ser saldada el mes de febrero, como está previsto por la petrolera.

González Pérez explicó que PEMEX en su informe financiero del tercer trimestre indicó que al 30 de septiembre de 2024 tenía pasivos por 402 mil millones de pesos con sus proveedores, una parte sustancial de la deuda total de un billón 91 mil millones de pesos, en tanto, el Gobierno Federal señaló que en diciembre comenzaron los pagos que corres-

de pago que ya realizó a los proveedores y contratistas locales”.

TANIA GONZÁLEZ PÉREZ DIPUTADA COMISIONADA

ponden de enero a marzo de 2025. Igual consideró indispensable que la Empresa Productora del Estado (EPE) dé a conocer cuáles son las cifras reales de pago que ya realizó a los proveedores y contratistas locales, a fin de conocer si podrán saldar el adeudo total el primer trimestre de 2025.

Adelantó que los reportes han constatado que la paraestatal sólo ha cubierto el pago de máximo el 10 por ciento de la deuda de proveedores de Campeche, recurso que fue ejercido para pagar impuestos y parte a salarios y prestaciones de empleados, que consideró como insuficientes

que tenía deudas por el

mente

orden de 125 mil 243 millones de pesos por
a proveedores nacionales, así como un billón 117 mil millones de
Los legisladores no creen que la empresa salde sus pasivos en un mes. (POR ESTO!) Los abonos realizados han resultado insuficientes para superar la crisis. (POR ESTO!)

Deportes

Cancún, Q. Roo, jueves 16 de enero del 2025

Deshonra

Con la negativa de los clubes, la Selección de México se ve obligada a jugar con juveniles en el arranque de su gira por Sudamérica, donde se enfrentará al Inter de Porto Alegre + Página 46

Novak Djokovic rompe récord histórico con 430 partidos en Grand Slams

el

Potros disputará su primer partido de temporada de la NFL en el Estadio de Berlín

Tigres Femenil lanza un nuevo jersey inspirado en la icónica Mujer Maravilla

Del cuadro que jugará esta tarde, sólo el portero Raúl Rangel y
delantero Guillermo Martínez habían sido citados por el DT Javier Aguirre, quien admitió que estuvo cerca de renunciar.

Un imprevisto México inicia su gira

El DT Javier Aguirre admite que pensó en renunciar al Tricolor tras la salida de la Bomba

BRASIL.- Una gira por Sudamérica es lo que tendrá México en su preparación para la Copa del Mundo de 2026. Ante la falta de selecciones para enfrentar, el cuadro nacional tuvo que voltear a ver a los clubes de la Conmebol para tener estos encuentros donde visitará Porto Alegre para enfrentar al Inter en Brasil, luego irán a Argentina.

Para este primer encuentro que inicia hoy a las 18:00 horas, Javier Aguirre experimentó la falta de jugadores porque los clubes no quisieron prestar a sus elementos para estos compromisos, por lo que asistirán a Sudamérica con jóvenes que podrán tener la experiencia internacional con el Tri, es ahí donde cae la responsabilidad para ellos. Aguirre por lo pronto no tiene competencias oficiales hasta el 20 de marzo cuando enfrente a Canadá en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Los partidos de México ante el Inter de Porto Alegre y ante River Plate en Buenos Aires fueron solicitados por Aguirre a Juan Carlos la Bomba Rodríguez (el alto comisionado del futbol mexicano que renunció a su cargo el mes pasado) desde el año pasado y el plan fue

aprobado e incluso se informó que la segunda fecha del Clausura se jugaría sin seleccionados. A pesar de eso, muchos equipos fueron renuentes a ceder jugadores.

Carrasquilla llega a Pumas y silencia a los detractores

CIUDAD DE MÉXICO.- El mercado de fichajes no termina en Pumas, ayer arribó Adalberto Carrasquilla, quien ya se encuentra listo para concretar su fichaje.

“Es una oportunidad de seguir creciendo. Estoy consciente de lo que es este club, quiero mostrarles que este es un paso importante para mí y mi carrera”, expresó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El mediocampista militaba en el Houston Dynamo de la MLS, los Felinos significarán su primera experiencia en la Liga MX, decisión que le generó críticas.

“(En Panamá) se imaginan otras

cosas, no saben la realidad de lo que es el futbol, estoy contento y eso es lo más importante, hay que hacer las cosas bien para que así podamos estar convencidos de que no fue una mala opción como algunos lo mencionaron”, indicó el jugador.

Incluso explicó que decidió aceptar la oferta de Pumas porque el club “mostró mucho interés”.

Para que Carrasquilla pueda firmar su contrato con los Auriazules primero cumplirá con la resonancia magnética y el jueves hará pruebas físicas, este último aspecto no le preocupa pese a no tener actividad desde noviembre. (El Universal)

“Si me tiene molesto que no esté especificado en qué consiste el apoyo. Sólo decía que se jugarían sin seleccionados, pero los clubes no tenían obligación a

prestarte”, dijo Aguirre.

La negativa de los clubes provocó que la expedición de México a Sudamérica sea con un equipo plagado de juveniles, aunque todos

con experiencia en primera división. Del cuadro que jugará hoy, sólo el portero Raúl Rangel y el delantero Guillermo Martínez habían sido citados por el entrenador. Aguirre dijo que tratará de sacarle provecho a los encuentros a ver si alguno de los jóvenes convocados a Sudamérica es capaz de entusiasmarlo con miras al Mundial 2026. “No hay ningún improvisado y todos son jugadores de primera división que merecen oportunidad”, sostuvo Aguirre. “Necesito encontrar a 23 valientes para el 2026”. Aguirre reveló que también consideró dimitir como seleccionador nacional tras la renuncia de Rodríguez. Al final, luego de charlar con los dirigentes, decidió seguir al frente del equipo mexicano que se prepara para el Mundial 2026 donde será anfitrión junto con Canadá y Estados Unidos. “Se lo dije a Juan Carlos ‘yo me voy, no tengo problema, entiendo tus razones’, pero me dijo que no”, dijo Aguirre. “Después hablé con Duilio (Davino), Ivar (Sisniega) y Mikel (Arriola) y me han hablado a la cara y me han dicho que las cosas no cambiaban”. (AFP)

Luka aterriza en la CDMX para firmar con Cruz Azul

CIUDAD DE MÉXICO.- El mediocampista Luka Romero arribó a Ciudad de México para cerrar su pase a Cruz Azul y estampar su firma en un contrato de cinco años como jugador celeste.

Proveniente de Madrid, Luka Romero arribó en vuelo comercial a la CDMX, donde fue recibido por una comitiva de Cruz Azul, que de inmediato lo traslado al hotel de concentración de La Máquina. Luka Romero dormirá esta noche en el hotel de concentración de Cruz Azul. Será esta mañana cuan-

do el futbolista acuda a las instalaciones de La Noria para presentar exámenes médicos y físicos

La trayectoria europea del joven futbolista de 20 años ha estado marcada por la irregularidad y una constante búsqueda de estabilidad. Su última experiencia en el Deportivo Alavés resultó particularmente decepcionante, donde apenas acumuló 318 minutos en ocho partidos, tres de ellos como titular, sin lograr anotar goles ni proporcionar asistencias. (Agencias)

Santiago Giménez firma un doblete

PAÍSES BAJOS.- Santiago

Giménez continúa construyendo historia como delantero del Feyenoord. Bastaron cuatro minutos para que abriera el marcador en la cancha del Sportpark Middelmors, sellando el destino del partido con un doblete.

En el primer capítulo del juego ante Rijnsburgse Boys, correspondiente a los octavos de final de la Copa de Países Bajos, anotó con una asistencia de Gijs Smal. El segundo tantyo llegó al 40.

Un buen inicio para Giménez. Hace unos días, el Bebote se convirtió en el mexicano con más goles en la Eredivisie, superando la marca de Hirving Lozano. Con este doblete, en tan sólo

tres semanas del 2025, Santiago ha anotado tres goles. El primero se dio con la derrota que Feyenoord sufrió ante Utrech

en la Eredivisie; un gol curioso, pues también fue el que dio pauta al récord al delantero. (El Universal)

El mediocampista panameño militaba en el Houston Dynamo de la MLS.
El futbolista viene del Alavés (AP)
Pese a la negativa de los dueños de los clubes de prestar a sus jugadores, México visita a Inter de Porto Alegre

Novak Djokovic añadió otro récord a su extensa lista al romper un empate con Roger Federer por la mayor cantidad de partidos jugados en Grand Slam en la historia del tenis, al alcanzar los 430 en el Abierto de Australia en lo que fue una victoria en segunda ronda más difícil de lo esperado.

Djokovic mejoró su récord en las grandes citas a 379-51, un porcentaje de victorias de .881, al derrotar 6-1, 6-7 (4), 6-3, 6-2 a Jaime Faria, un portugués de 21 años que tuvo que superar la fase previa del torneo. El duelo fue brevemente interrumpido por lluvia ligera antes de que se cerrara el techo retráctil de la Arena Rod Laver Djokovic ya posee tantos récords, muchos de los cuales antes pertenecían a Federer -quien alcanzó una foja de 369-60 durante sus 429 partidos de Slam, un porcentaje de victorias de .860- y hay más en el horizonte.

“Gane o pierda, algo es seguro: siempre voy a dar lo mejor de mí en la cancha”, dijo Novak Djokovic.

Hasta ahora, Nole es el hombre que más títulos del Grand Slam ha ganado en individuales, 24, por delante de los 22 de Rafael Nadal y

El tenista serbio Novak Djokovic se impone en Australia y establece el récord de jugador con más

partidos en torneos de Grand Slam

Por la vía rápida

En el cuadro femenino, la gran favorita y campeona de las últimas dos ediciones

Aryna Sabalenka (1ª) avanzó pese a mostrarse algo errática en el saque.

La bielorrusa perdió el servicio en tres ocasiones y concedió hasta once puntos de break a la española Jessica Bouzas (No. 54), pero encadenó cinco juegos consecutivos en el segundo set para cerrar el partido por 6-3, 7-5.

“Jugó un tenis increíble hoy y fue una prueba realmente dura. Esperaba este tenis de su parte y estoy muy satisfecha de que fuera capaz de ganar el partido”, afirmó la número uno del mundo.

La gran decepción del día llegó de quien fue la finalista en la edición de 2024 y de las WTA Finals, además de oro olímpico en París-2024, la china Zheng Qinwen.

La joven de 22 años,

quinta sembrada del torneo, sucumbió ante la alemana Laura Siegemund (No. 97), que en marzo cumple 37 años, por 7-6 (7/3), 6-3.

Osaka, a tercera ronda

Tercera jugadora mundial, la estadounidense Coco Gauff se impuso a la británica Jodie Burrage (173ª), 6-3 y 7-5, así como la española Paula Badosa (12ª); 6-1 y 6-0 ante la australiana Talia Gibson, procedente de la clasificación.

También sigue en el torneo la japonesa Naomi Osaka, campeona en Melbourne en 2019 y 2021, que no alcanzaba la tercera ronda de un Grand Slam desde su regreso al circuito tras ser madre en 2023.

En una pequeña venganza por su derrota en el Abierto de Estados Unidos, la estrella nipona remontó ante la checa Karolina Muchova (20ª sembrada) para ganar por 1-6, 6-1 y 6-3.

los 20 de Federer (estos otros dos miembros del gran trío ya están retirados). El serbio de 37 años ha pasado más semanas en el número 1 del nas 18 minutos y concediendo solamente cuatro puntos. (AP / AFP)

Partidos de Grand Slam sitúan a Nole en solitario al frente de la clasificación en la era Open por delante del suizo Roger Federer (429) y de la estadounidense Serena Williams (423).

Abrirá Potros temporada en Berlín

nápolis jugarán el primer partido de temporada regular en Berlín. La NFL anunció ayer que el partido de Berlín de 2025 se jugará en el Estadio Olímpico de la capital de Alemania. El oponente de los Colts y la fecha del partido se anunciarán más adelante.

Los Bucaneros de Tampa Bay derrotaron a los Halcones Marinos de Seattle en Múnich en 2022 en el primer partido de temporada regular de la NFL en Alemania.

La NFL realizó cinco partidos entre 1990 y 1994, y también fue el hogar del Berlin Thunder de la NFL Europa desde 2003 hasta 2007.

como local en el Estadio Olímpico, como parte de la expansión de la NFL

Se apunta el Arsenal el derbi

LONDRES.- Arsenal (43) redujo la distancia con el líder Liverpool (47) a cuatro puntos después de derrotar 2-1 a Tottenham en la Liga Premier. El equipo de Mikel Arteta aprovechó el empate de Liverpool con Nottingham Forest el martes. Leandro Trossard anotó el gol de la victoria en el derbi del norte de Londres en el Emirates Stadium

“Todos saben que uno necesita ganar estos partidos. Los aficionados están felices, y ésta es una gran noche para nosotros”, dijo Trossard. “La sensación es increíble, especialmente por haber marcado además el gol del triunfo. Tenía que llegar. Ahora necesitamos mirar hacia delante”.

comunicado Alexander Steinforth, gerente general de la NFL Alemania. “Después de cuatro exitosos partidos internacionales en el mercado a través de Múnich y Fráncfort, estamos emocionados de tener a los Colts como el equipo designado para nuestro primer partido de temporada regular en Berlín en 2025, una ciudad que tiene historia y es un verdadero testimonio de la expansión internacional y el crecimiento de la liga”. La liga anunció a Berlín como ciudad anfitriona en diciembre.

tóricas del mundo”, dijo Jim Irsay, propietario de los Colts. “La NFL se ha convertido en una marca global, y estamos deseando fomentar el fútbol americano en Alemania y expandir la huella de la Nación Colts alrededor del mundo. Este partido también ofrece una oportunidad única para que nuestros socios locales de Indiana interactúen con empresas, clientes y aficionados alemanes esta temporada y en el futuro”, dijo.

La NFL puede programar hasta ocho partidos de temporada regu-

lar en el extranjero en 2025. Dos partidos se jugarán en Londres en y un partido en Madrid en el Estadio antiago Bernabéu de Nueva York y los Browns de Cleveland son los equipos designados para el Tottenham.

Los Jaguares de Jacksonville volverán al Estadio Wembley en Londres para un partido “en casa”. Hasta ahora, se han jugado 55 partidos de temporada regular de la NFL en todo el mundo a lo largo de la historia de la liga, con juegos en Londres, Múnich, Fráncfort, São Paulo, Ciudad de México y Toronto. (AP)

Goleada y pase a cuartos en Copa del Rey

BARCELONA.- El Barcelono quita el pie del acelerador tras su aplastante victoria sobre el Real Madrid en la final de la Supercopa de España y vapuleó ayer 5-1 al Betis en los octavos de final de la Copa del Rey.

Gavi y Jules Koundé anotaron un gol cada uno en la primera media hora, mientras que Raphinha, Ferrán Torres y Lamine Yamal aumentaron la ventaja en el segundo tiempo para instalar al club catalán en los cuartos de final.

Fue la cuarta victoria consecutiva en 2025 para el Barça, que el domingo pasado derrotó 5-2 al Madrid en Arabia Saudí para alzar la Supercopa. “Queríamos mantener el impulso de la Supercopa aquí en casa... Hemos disfrutado, hemos jugado muy bien”, dijo el zaguero azulgrana Pau Cubarsí. “Tenemos que seguir así y no sacar el pie del acelerador. Era una eliminatoria y teníamos que ganar”.

El Barcelona perdió sus últi-

mos dos partidos en 2024 antes de iniciar una racha de victorias contra Barbastro, en la Copa del Rey, y ante Athletic Bilbao y Madrid en la Supercopa. El mediocampista Dani Olmo, inscrito agónicamente tras una larga batalla entre el Barça, participó en la jugada del primer gol de Gavi en el tercer minuto en el estadio Montjuic. Por otra parte, pese a la ausencia de varios titulares, el Atlético de Madrid goleó 4-0 al Elche de la segunda división para extender a 15 su racha de victorias. El club nunca había ganado más de 13 encuentros seguidos en todas las competiciones. En otro encuentro, Álvaro Rodríguez marcó dos minutos después del inicio del partido para que el Getafe derrotase 1-0 al Pontevedra de la cuarta división, y un gol de Diego García a los 86 minutos le dio a Leganés la victoria 3-2 ante el Almería de la segunda división. (AP)

Arsenal fue subcampeón detrás de Manchester City en las últimas dos temporadas y otra vez está en la puja por el título este año. Pero tuvo que remar a contracorriente cuando Son Heung-min abrió el marcador para los visitantes a los 25 minutos. Un autogol de Dominic Solanke al intentar defender un tiro de esquina igualó 1-1 a los 40. Cuatro minutos después, Trossard disparó rasante dentro del área para darle la ventaja definitiva a los Gunners Liverpool tiene un partido menos que Arsenal, su perseguidor inmediato. Pero los Reds han cedido puntos al empatar sus últimos dos partidos de liga, además de haber conseguido apenas una victoria en sus últimos cuatro duelos en todas las competencias. Ese triunfo fue contra el Accrington Stanley de la cuarta división en la Copa FA. Arsenal se recuperó rápidamente después de la decepción de ser eliminado de la Copa FA a manos del Manchester United (AP)

El subcampeón venció 2-1 al Tottenham en la Premier.
Tras el 5-1 ante Betis, es la cuarta victoria seguida del Barça en 2025
Los
(POR ESTO!)

Vigilan únicamente dos canchas

De los cientos espacios deportivos de la ciudad, sólo un par tiene cámaras y botones de pánico

CANCÚN.- Sólo dos de las principales unidades deportivas de Cancún cuentan con cámaras de vigilancia y botones de pánico para prevenir delitos. Estos sistemas de seguridad forman parte de un programa de siete espacios, que el Ayuntamiento planea instalar en canchas de pasto sintético en más de 225 espacios y unidades deportivas de la ciudad.

Durante un recorrido por los principales espacios y unidades deportivas de la ciudad, se constató que solo dos de ellas cuentan con sistema de seguridad y vigilancia, a pesar de que en estos espacios públicos familiares se han registrado incidentes violentos contra jugadores, árbitros y asistentes a los juegos organizados.

En primer lugar se encuentra la cancha de futbol sintético del Deportivo “Tules”, en la Región 248. Este espacio deportivo cuenta con el denominado “tótem de seguridad”, que incluye botón de pánico, comunicación directa con la Secretaría de Seguridad Pública y cámaras de vigilancia las 24 horas. Esto ha generado que los integrantes de los equipos, así como sus familiares y amigos que asisten a los juegos en dicha cancha, se sientan seguros.

Sin embargo, cuenta con esta medida debido a que el 15 de julio del 2023, un joven fue asesinado a balazos mientras disfrutaba de una final de futbol. Dos pistoleros ingresaron por una iglesia cercana al Deportivo y atacaron al fanático, fugándose después del crimen.

Otra cancha de pasto sintético en Benito Juárez con sistema de seguridad es la del “Deportivo Toros Neza” en la Región 102. Aunque no se ha registrado ningún hecho delictivo, se encuentra en una zona catalogada como de alto riesgo por las autoridades locales.

Las autoridades municipales de seguridad informaron que el año pasado se planeó instalar estos sistemas de vigilancia avanzada como programa piloto en siete de las 27 canchas de pasto sintético de

Autoridades lanzaron una iniciativa para proteger estos sitios; sin embargo, ha pasado el tiempo y no ésta no se realizó.

sólo dos espacios han recibido estas medidas, dejando la mayoría de las unidades sin vigilancia y desprotegidas, a pesar de los hechos violentos ocurridos, como el ataque a balazos a un árbitro en la cancha de la Región 234 el 5 de mayo de 2023. Los hechos ocurrieron cerca de las 20:00 horas en el campo de fútbol de la Región 234. A través de múltiples reportes a las líneas

policiacas, informando sobre varias detonaciones por proyectil de arma de fuego y una persona lesionada de bala.

Testigos mencionaron que sujetos armados irrumpieron el partido de fútbol y dispararon contra el árbitro, hiriéndolo en el pie derecho. Los sicarios intentaron continuar disparando, pero el arma se encasquilló. Aprovechando ese momento, el árbitro logró correr y resguardarse en un domicilio. Otro hecho delictivo ocurrió en

la popular cancha de pasto sintético de la Región 95 el 30 de noviembre del 2018. Según testigos, durante un partido de fútbol, además de los futbolistas, varias familias se encontraban en las gradas. En ese lugar, un sujeto bajó de una camioneta Suburban blanca, vio a su víctima cerca de la cancha y le disparó al menos ocho veces, hiriendo también a otra persona en la rodilla izquierda.

mero llegaron policías federales, luego municipales, estatales y finalmente los agentes ministeriales y peritos de la fiscalía para recabar las evidencias. Ese mismo día, un menor de 16 años fue atacado a balazos en el parque “Iris Mora”, en la Región 200, en el fraccionamiento Real Haciendas del Caribe y terminó internado con varias lesiones. Testigos informaron que dos hombres

(Fotos Rafael García)

Debutará integrante de los “Corsarios”

Luego de que el luchador anunciara su retiro, hoy se conocerá quién seguirá con su rudo legado

CANCÚN.- Presentarán al nuevo integrante de los Hijos de la Calle, “Corsario Nueva Generación (NG)”, quien sería el heredero de “Corsario Junior”. Este último había adelantado que se retiraría de la lucha libre en 2025. La presentación del presunto sucesor será hoy, jueves 16 de enero, en una lucha de parejas en la que estará acompañado por su tocayo para enfrentarse a “Tizoc” y “Rey Espartano”.

La presentación de “Corsario NG” se llevará a cabo en el regreso de los jueves de lucha libre en la Arena Colonos de la Supermanzana 89. El gladiador se une a la dinastía de los “Corsarios”, una de las más destacadas en Quintana Roo y la Península.

Este jueves, la mencionada dinastía dará la bienvenida a un nuevo miembro, cuando “Corsario NG” se presente en el recinto luchístico de la zona de la “Cuchilla” en Cancún. En su primera lucha, estará acompañado por “Corsario Junior”, quien ha sido su inspiración.

Sin embargo, el debut de “Corsario NG” no será fácil, ya que sus rivales y padrinos de profesionalismo serán los otros dos miembros de la tercia ruda más temida de la región: los “Hijos de la Calle”, de los cuales “Corsario Junior” también es parte.

Se espera que esta batalla no sea apta para cardiacos, debido a la rudeza de los integrantes de la maldad “Rey Espartano” y el tabasqueño “Tizoc”, quienes son conocidos por su extrema agresividad.

Sin embargo, el nuevo integrante de la dinastía de los “filibusteros” estará bien respaldado por el líder de la organización de los Corsarios, lo que promete un choque de trenes en el encordado.

Otra batalla que promete emoción en el cuadrilátero será la semifinal, un enfrentamiento en parejas entre los científicos “Arializ” y “Chiquitín” contra los rudos de siete suelas y Gran Turismo, “Alma de Oro” y “Átomo”.

(Rafael García)

El nuevo gladiador hará equipo con su antecesor para enfrentar a los “Hijos de la Calle” agrupación de la cual el “Junior” es líder.

Florece TVL Girasoles ante Monterrey

CANCÚN.- Con goles de Martina Martínez y Roxana Contreras, el equipo TVL Girasoles venció 2-1 a la aguerrida escuadra Monterrey en un intenso duelo de la Liga de Fútbol Siete, categoría Femenil, en la Región 248 del Deportivo “Tules”.

El desafío entre los dos equipos más protagonistas de la liga comenzó, echando toda la carne al asador, por lo que la cancha de la región antes citada s acó chispas ante el hambre de gol de los dos clubes.

No tardó mucho para que los seguidores del equipo Girasoles gritaran orgullosos “¡goooool!” con una diana de alfombra roja y de Martina Martínez, de las “flores seguidoras del astro rey”, quien, con un tiro de larga distancia, puso el 1-0.

La anotación incrementó el ataque de las “regias”, que desbordaron peligrosamente por ambas bandas hacia la puerta de

Lo que generó que las “flores” en su puerta con el objetivo de irse al descanso con la ventaja; sin embargo, para las rivales no llegó la anhelada anotación, por lo que se fueron al descanso con la desventaja 1-0.

En el complemento, fueron las “bellas flores” las que aprovecharon un descuido defensivo

para incrementar el marcador con un gol de Roxana Contreras, quien dejó a las “norteñas” con el 2-0, entre la espada y la pared, presionadas por su porra.

Ante ello, las “regias” adelantaron sus líneas en busca de descontar el marcador, mientras que el estratega de las Girasoles, Samuel “Zurdo” Chan, realizó varios cambios para contener los ataques peli-

puso la redonda en la red enemiga para el descuento 2-1.

El tanto motivó el ánimo de la porra de las “regias”, quienes presionaron más a las jugadoras de las Girasoles para ir al frente e igualar el cotejo.

Ante ello, el timonel de Girasoles no se cruzó de brazos y reforzó su defensiva para evitar la igualada, lo que finalmente logró al sonar el silbatazo final del árbitro

En otros resultados, Las Valkirias cayeron 2-1 ante Misteriosas FC. Los goles por las ganadoras fueron de Norma Villafania y Verónica Córdova, mientras que el tanto de las derrotadas fue de Larissa Lara. Por otro lado, Manbas FC y Nachos FC empataron 1-1, con anotaciones de Yaritza Miss y Danna Chan. Finalmente, Golden FC y Villas FC también dividieron puntos, al terminar 1-1, con dianas de Verónica de la Cruz y Zaide

Martina Martínez y Roxana Contreras anotaron para darle la victoria a su equipo.

AMÉRICA CUBRE DE AMARILLO EL ESTADIO CIUDAD DE LOS DEPORTES

El Estadio Ciudad de los Deportes se prepara para ser la casa del América en el Clausura 2025 y para ello el inmueble adoptará los colores del tricampeón de la Liga MX. La dirigencia de las Águilas realiza modificaciones al inmueble de la Alcaldía Benito Juárez y lo más notable es el cambio de color de butacas, ya que éstas han pasado a ser color amarillo, previo a un festejo especial el próximo domingo en el lugar. Un par de trabajadores del inmueble labora para pintar las butacas, pero debido a la lentitud del trabajo el estadio lucirá solo pintado en una de las zonas. Aún se desconoce si el inmueble será pintado todo de amarillo o mantendrá algunas zonas en color azul o rojo, colores que fueron utilizados por el Atlante, ex inquilino del estadio. (Agencias)

AFIRMA JACQUES

VILLENEUVE QUE

CHECO PÉREZ NO SEGUIRÁ EN LA F1

“Sergio Pérez debería tomar el dinero y disfrutar de la vida. Hacer carreras de resistencia. La F1 está terminada. Nunca volverá. En realidad, estaba acabado y entonces Red Bull lo tomó”, dijo Jacques Villeneuve (campeón del mundo de F1 en 1997 e hijo del histórico Gilles Villeneuve) en Action Network

El canadiense insistió en el tema Checo y destacó que cuando el mexicano llegó a Red Bull Racing, el equipo austriaco le dio “un poco de chispa” al volante tricolor.

“Cuando Red Bull lo tomó, eso le dio un poco de chispa, eso le dio el hambre que le hizo (durante dos años) ir mucho mejor de lo que había ido; Checo ahora se ha apagado”, apuntó. La Fórmula 1 continúa de vacaciones y se alista para marzo, cuando arrancará la campaña 2025. (Agencias)

VISTE LA MUJER MARAVILLA A LAS AMAZONAS DE TIGRES FEMENIL

Lanza el equipo felino una jersey de entrenamiento, así como una chamarra y sudadera, en colaboración con Adidas y DC Comics para honrar la fuerza y el espíritu de las futbolistas

Para este Clausura 2025, Tigres Femenil lanzó un nuevo jersey de calentamiento, con una colaboración conjunta entre Adidas y DC Comics e inspirada en la Mujer Maravilla (Wonder Woman). La prenda busca “honrar la fuerza y el espíritu de Las Amazonas”. Además, la misma colección incluye una chamarra y una sudadera.

El jersey presenta tonos morados y verdes, los cuales están adornados con estrellas, figuras de acción, el logotipo de DC Comics y la imagen de Wonder Woman. Asimismo, la frase Amazonas Unidas se hace presente en las mangas. Asimismo, la chamarra y la sudadera son de color beige con acentos dorados. Tras esta alianza, Mauricio Culebro, presidente del equipo felino, señaló que la colaboración

innova en el futbol y es una forma de juntar la moda con el futbol. “La alianza entre Tigres, Adidas y DC Comics une lo mejor del deporte, la moda y la cultura popular, ofreciendo una colección que representa el espíritu de lucha, valentía y sororidad”, afirmó. Por su parte, Pablo Cavallaro, director de Brand Activation de Adidas, explicó la visión detrás del proyecto y la forma en que se relacionan Tigres Femenil y Wonder Woman. “En Adidas siempre buscamos crear productos que trasciendan el deporte. Esta cola-

boración es un reflejo de nuestra pasión por impulsar mensajes poderosos, y qué mejor manera de hacerlo que de la mano de Wonder Woman y Las Amazonas, dos referentes de fuerza y determinación”.

Javier Garza, director de Productos México en Warner Bros. Discovery, subrayó el impacto cultural y social de esta iniciativa, además de que se busca empoderar a las mujeres y niñas.

“Esta colaboración es una oportunidad de llevar el legado de Wonder Woman y las Amazonas a nuevas audiencias que comparten su espíritu de liderazgo y resiliencia”, expresó.

El apodo Amazonas surgió de forma natural hace más de dos años, gracias a la afición que identificó en Tigres Femenil valores como entrega, valentía y respeto. (EFE)

POR MAL CLIMA, ADELANTAN EL próximo sábado en el estadio Olímpico Benito Juárez, correspondiente a la Jornada 2 del torneo Clausura 2025, cambiará de horario, debido a las bajas temperaturas. Debido a las condiciones climatológicas, se decidió mover la hora del enfrentamiento entre Bravos y la Máquina Celeste , a las 17:00 horas, tiempo del Centro de México; anteriormente estaba programado a las nueve de la noche.

“Para mayor comodidad de nuestros aficionados y considerando las bajas temperaturas en los próximos días, se realizó un cambio de horario en el partido contra Cruz Azul ”, informaron los fronterizos mediante un comunicado.

“El encuentro ahora iniciará a las 4:00 pm hora de Ciudad Juárez (5:00 pm hora del centro de México), esto con la finalidad de que sea una mejor experiencia para el aficionado dentro del estadio y también para tratar de brindar un mejor espectáculo”, agregó la entidad verde. De acuerdo al sitio The Waether Channel, el sábado 18 de enero se espera una temperatura máxima de 16 grados centígrados y la mínima sería de -2°.

Tanto el FC Juárez como el Cruz Azul debutaron en el Clausura 2025 con empates de un gol, ante Mazatlán y Atlas, respectivamente. (Agencias)

JEFE ESTÁ DE REGRESO; RECIBEN LOS DIABLOS A ROBINSON CANÓ

“El jefe está de regreso”. Con un emotivo video, los Diablos Rojos del México le dieron la bienvenida al pelotero dominicano, Robinson Canó, en su retorno al equipo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Una decisión familiar, según el Champion Bat. El regreso del elemento valioso se dio en la búsqueda de coronarse con el bicampeonato de la pelota de verano, pues los Diablos Rojos pintaron el 2024 de escarlata. Una postal que quedó en la memoria. En el video, se observan momentos en los que Robinson Canó dejó el corazón en

salir a hacer las cosas lo mejor posible porque sabemos que los demás equipos también se van a preparar al máximo”, prometió el pelotero. La novena capitalina verá acción hasta la primavera. El jueves, 17 de abril, recibirán la visita de los Leones de Yucatán en el juego inaugural del año, dando inicio a una temporada histórica. Esto, no sólo por el hecho de que los escarlatas empezarán la lucha por el bicampeonato, sino porque se celebrará el centenario de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). (El Universal) Síguenos

Síguenos en nuestras

el diamante; culminando con la corona diecisiete de los escarlatas.

“Cuando nos pregunten sobre el bicampeonato yo simplemente voy a decir que nosotros vamos a salir a ganar juego a juego. Yo soy de las personas que no le gusta decir las cosas antes de que pasen. Vamos a

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA» « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.

Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238. Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA» « CASAS »

Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Estudio amueblado, Bonampak 221, Sm. 4, entrada Zona Hotelera, mes o semana. 998147-2474.

Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.

Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.

« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega amplia, 2 plantas, con o cina, Unidad Morelos, baños, dos entradas, Inf. 998886-5858, 998-214-5433.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152.

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.

Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.

Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto

Cancún, Q. Roo, jueves 16 de enero del 2025

Estreno

La película musical Emilia Pérez llega a México con una proyección especial y una conferencia de prensa con el director Jacques Audiard y las actrices Karla Gascón y Adriana Paz

Varios medios afirmaron que se escucharon burlas durante la presentación del filme, pero el realizador francés pidió perdón a los mexicanos por haberlos ofendido. (Agencias)

Tras debutar en Broadway, Sebastián Yatra anuncia su próximo álbum

+ Página 54

Cónclave es la favorita en nominaciones a premios británicos del cine

Paddington regresa a sus raíces con una Aventura en la selva + Página 55

+ Página 55

Yatra prepara un nuevo álbum

El cantante colombiano celebra su paso por Broadway y se enfoca en su regreso al estudio

El intérprete de

Sebastián Yatra admite que tiene un carácter curioso que le impide quedarse quieto en un solo lugar, lo que últimamente le ha llevado de los escenarios musicales a Broadway y de regreso al estudio para trabajar en el que será su próximo álbum.

una personalidad como bastante expresiva... Entonces, el teatro es algo que de alguna forma tenía como un imán que me llevaba hacia ahí”.

“Empecé a cantar por el teatro en el colegio y haciendo musicales, eso fue lo que me conectó con el canto”, dijo en una entrevista reciente por videollamada desde la Ciudad de México. “Soy una persona que, si me conoces, todo el día estoy inquieto: moviéndome, molestando, haciendo chistes, tengo

Con el papel de Billy Flynn de Chicago, Yatra debutó en la meca de los musicales al lado de la actriz mexicana Bianca Marroquín (a la que calificó de icónica), con orquesta en vivo, bailarines y vestuarios deslumbrantes. “En Broadway, me parece una locura. Es algo que estoy todavía procesando, señaló.

Adelantó que el director Tomás Peña, es con quien Yatra colaborará para su próximo álbum, cuyo rumbo ha

Filas infinitas para shows de Bad Bunny

Miles de personas abarrotaron ayer distintos puntos de Puerto Rico para tratar de comprar entradas para los conciertos de Bad Bunny, que ofrecerá una residencia artística de 21 funciones en el Coliseo en San Juan a partir de julio. Uno de los puntos de venta que congregó a más fanáticos del artista urbano fue el Mercado de Río Piedras, en San Juan, donde la fila se prolongaba por varias calles del barrio.

“Está súper lleno”, dijo el estudiante Luca Meléndez, de 20 años, quien llegó a Río Piedras a la 1:40 de la madrugada hora local (5:40 GMT) y se sorprendió de que a esa hora el final de la fila ya se situaba muy alejado del Mercado.

Meléndez explicó que el ambiente está “tranquilo”, con una parranda, vehículos pasando por la zona con las canciones del álbum Debí tirar más fotos a un volumen alto y comerciantes vendiendo bebida y comida.

Bajo el título No me quiero ir de aquí, los conciertos arrancan el 11 de

julio y se llevarán a cabo todos los fines de semana. Las primeras nueve funciones serán exclusivamente para residentes de Puerto Rico.

El artista urbano marca así un récord de conciertos consecutivos en el Coliseo, la principal sala de espectáculos de Puerto Rico, superando las 14 funciones del dúo de reguetón Wisin y Yandel.

Pese a que llovió varias veces durante la noche, la gente se mantuvo en la fila en Río Piedras, intentando descansar como podía en el pavimento. Muchos de ellos, como Meléndez, no es la primera vez que viven este proceso. El estudiante estuvo 48 horas en fila en el Coliseo de Puerto Rico para los conciertos del álbum de Bad Bunny Un verano sin ti en 2022.

insinuado con su tema Los domingos. “Es como un pequeño abrebocas de esto, porque de verdad que exploré muchísimo en cuanto a sonidos y como llevando el pop a nuevos lugares, a nuevos rincones con este álbum y ya se enterarán un poco de qué se trata, pero hay unas canciones que digo ‘¡guau!’, son una experiencia tremenda”.

Yatra fue patrocinador de la Beca Prodigio 2024 de la Fundación Cultural Latin Grammy, otorgada al contrabajista cubano Leo Luna para cursar una licenciatura en Berklee School of Music.

“Es un contrabajista fenomenal, es uno de estos genios locos y conecté muchísimo con él con su música, con su forma de expresarse con su instrumento”, dijo. Yatra calificó la beca como “hermosa” pues “motiva a otras personas a seguir cumpliendo su sueño”.

El cantante adelantó que tendrá a Luna como invitado en su álbum.

“Me encanta que me encuentro todos los días con músicos, con creadores, con artistas, personas que me sorprenden y que me llevan la cabeza y el corazón a un lugar nuevo”, señaló. (Agencias)

Depardieu defiende inocencia

La justicia francesa examinará este jueves dos recursos presentados por el actor Gérard Depardieu contra la investigación en su contra por violación y que llevó a su imputación, indicaron ayer fuentes cercanas al caso.

Este gigante del cine está acusado de supuestamente violar y agredir sexualmente en agosto de 2018 a la actriz Charlotte Arnould, cuando ella tenía 19 años y él cincuenta más, hechos que el intérprete niega.

En marzo de 2022, la justicia confirmó su imputación, pero su defensa presentó dos nuevos recursos contra parte de la investigación que se examinarán este jueves. El primero pide la anulación del testimonio de una figurante, que recabó primero el medio de investigación Mediapart y, después, los investigadores por correo electrónico ya que reside en el extranjero, según una de las fuentes.

En diciembre de 2014, durante el rodaje de una escena del film Big House de Jean-Emmanuel Godart, “sin avisar, Gérard Depardieu metió su mano por debajo de mi vestido (...) intentó apartarme las bragas y meterme el dedo”, contó a Medipart El segundo recurso se centra en las grabaciones de la emisión Complément d’enquête de la cadena pública France 2, consagrada al actor, y cuya difusión a finales de 2023 precipitó su caída.

Bad Bunny, junto a los productores de No me quiero ir de aquí -Noah Assad Presents y Move Concerts-, trabajaron una mecánica de venta exclusiva para los residentes en la isla.

(Agencias)

TelevisaUnivisión confirmó que no procederá legalmente contra Anahí por la filtración de información sobre el programa ¿Quién es la máscara?, que la hizo ganar 400 mil pesos como premio. En un comunicado oficial, la empresa informó que, tras una exhaustiva investigación interna, identificaron como el principal responsable a un miembro de la producción, por lo que la actriz y cantante está fuera de

toda sospecha. Por su parte, Anahí, a través de sus redes sociales, compartió un comunicado en el que aclaró su postura y se dijo dispuesta a colaborar con Televisa para llegar al fondo de esta situación y aclaró que ha dejado de trabajar con su agente Danna Vázquez, señalada de realizar el fraude a la televisora, y que no piensa volver a laborar con ella en el futuro.

La defensa denuncia un montaje fraudulento, algo que niega la producción, y pide a la jueza encargada de la investigación del caso Arnould que reclame las grabaciones para autentificarlo.

(Agencias)

(Agencias)

El actor presentó recursos contra varias demandas.

Emilia Pérez arriba a México

La polémica cinta musical protagonizada por Karla Sofía Gascón ofrece una premiere en la CDMX

Tras un destacado recorrido por festivales y de figurar prominentemente en la temporada de premios, el narco-musical trans del cineasta francés Jacques Audiard Emilia Pérez arriba a México, el país que lo inspiró y donde ha enfrentado críticas negativas del público y la prensa. El filme tuvo una conferencia de prensa y una alfombra roja ayer por la noche, horas después de recibir 11 nominaciones a los premios BAFTA de la Academia Británica de Cine y a poco más de una semana de haber ganado cuatro Globos de Oro, incluyendo mejor película de comedia o musical, actriz de reparto para Zoe Saldaña, película extranjera y canción por El mal Jacques Audiard decidió terminar con la polémica que se generó en torno al estreno de la cinta en las salas de cine mexicanas, por lo cual durante una entrevista decidió ofrecer disculpas y hablar más a detalle sobre la controversial producción. Aseguró que la cinta no retrata la realidad, y no era su intención ofender.

Emilia Pérez cuenta la historia de un sangriento narcotraficante que se redime tras volverse una mujer transgénero, pero que no puede dejar de sentir celos cuando su exesposa tiene un amante. Es protagonizada por la actriz española Karla Sofía Gascón, la estadounidense de origen mexicano Selena Gomez, y Saldaña, quien es estadounidense de origen domi-

nicano. Cuenta con una destacada actuación de reparto de la actriz mexicana Adriana Paz.

Debutará en cines mexicanos el 23 de enero. En Estados Unidos, ya estuvo en salas y actualmente se encuentra disponible en Netflix

A su estreno en mayo de 2024, en el Festival de Cannes, fue galardonada con un premio conjunto de mejor actriz para sus cuatro estrellas y el premio del jurado. Pero su desempeño no ha evitado que sea criticada por sus diálogos poco coloquiales, escritos y ejecutados por personas no hispanohablantes.

La actriz mexicana Adriana Paz compartió su sentir ante el estreno de la película, que le diera en Cannes el premio compartido a Mejor actriz.

Paz interpreta a Epifanía Flores, interés romántico de la protagonista, Emilia Pérez (Karla Sofía Gascón).

¿Cómo te sientes antes de estrenar ‘Emilia Pérez’ en México?

Venimos con todo nuestro amor y corazón a presentar la película. Lo único que quisiera es que la gente la vea y se forma una opinión propia. Estoy consciente que no a todo mundo le puede gustar y que esté generando debates y no está mal, está bien que los proyectos generen conversaciones y podamos hablar e intercambiar puntos de vista, pero los mensajes de odio o algunos comentarios que he escuchado y leído me parecen desproporcionados o tengo la impresión de que están repitiendo cosas que no son

sus propias palabras. No sé en qué punto han sido influenciados o se han contaminados por lo que en las redes sociales dicen algunos.

Creo no se ha hablado mucho de la gente a la que sí le gustó. Por ejemplo, en nuestra premier en el Festival Internacional de Cine de Morelia muchos mexicanos se me acercaron a darme buenas impre siones. Emilia Pérez ha sido im portantísima para mí y mi carrera. ¿Qué opinas de las críticas res pecto al supuesto comentario de la directora de casting de Pérez, Carla Hool, sobre la “falta de talento” de las actrices en Mé xico? Siendo que en esa entrevista, en realidad, ella sólo describe el proceso de selección de actores del director cuando menciona: “Au diard miraba a todas por igual. Él sólo quería la mejor actriz para el papel, y terminaron siendo Selena (Gomez) y Zoe (Saldaña)”.

Exacto. La gente está interpretándolo de otra manera. Yo conozco a Carla Hool, quien creo también está desconcertada con esto. No fue así. Y no creo que ella piense que no hay talento en México y Latinoamérica, obvio que en México hay mucho talento, pero los procesos de casting son muy complejos, no es sólo la directora de reparto es la que lo decide. Y luego está está la gente que dice que “ni siquiera las actrices son mexicanas”, son gente que ni siquiera sabe que yo existo, porque yo soy mexica-

Cónclave lidera nominaciones a los próximos Premios BAFTA

El thriller papal Cónclave, que tiene como protagonista a Ralph Fiennes en el papel de un cardenal que supervisa la elección de un nuevo papa, lidera la carrera —por poco— para los Premios de la Academia Británica de Cine, con nominaciones en 12 categorías, una más que el musical Emilia Pérez. Sin embargo, los incendios forestales de Los Ángeles siguen frescos en la mente de todos en la industria cinematográfica, por lo que el anuncio del miércoles de las nominaciones de los BAFTA fue comprensiblemente moderado.

“Antes de comenzar, en nom bre de todos en BAFTA, dedica mos nuestra atención a los colegas, amigos y compañeros y todos los afectados por los devastadores incendios forestales en el área de Los Ángeles”, dijo el actor Will Sharpe antes de que él y la actriz Mia McKenna-Bruce anunciaran las nominaciones.

La presidenta de BAFTA, Sara Putt, no quiso opinar sobre si los incendios podrían impactar en la ceremonia de los BAFTA, que está programada para el 16 de febrero en el Royal Festival Hall en el cen tro de Londres y será presentada

por David Tennant.

“La ceremonia es dentro de un mes, sería inapropiado y demasiado pronto decir algo al respecto”, dijo Putt.

Los cinco filmes nominados para el prestigioso premio a la mejor película fueron Cónclave, Emilia Pérez, la épica de la posguerra de 215 minutos El brutalista, la comedia/drama ganadora de la Palma de Oro Anora y la biografía de Bob Dylan Un completo desconocido.

The Brutalist obtuvo nueve nominaciones, incluyendo actor

principal para Adrien Brody, quien enfrenta una fuerte competencia de Fiennes y Timothee Chalamet, quien interpreta al joven Dylan.

Los otros actores nominados son Hugh Grant por su escalofriante papel en la película de terror Heretic , Colman Domingo en el drama carcelario basado en hechos reales Sing Sing y Sebastian Stan por su interpretación como un joven Donald Trump en El Aprendi z

(Agencias)

na. Todavía hay quienes publican en redes sociales: “no son mexicanas y no hablan español”. Y sí, Karla (Sofía Gascón) y Zoe (Saldaña) también hablan perfecto el idioma. ¿Qué tanta investigwación percibes que el director Jacques Audiard hizo previo a filmar?

Vi que Jacques estuvo trabajando con la directora y guionista mexicana Elisa Miller (Vete más lejos Alicia, 2010) y que vio muchas películas mexicanas. Sé que estuvo mucho tiempo en México porque originalmente Emilia Pérez sí se iba a filmar en el país pero por la naturaleza del proyecto se decidió a regresar a la idea de hacer una opereta, este género fue el primer impulso que le

dio a nuestro director las ganas de hacer su película y por eso se vino a México a querer filmarla. La encargada de vestuario Virginie Montel y los responsables del diseño de producción (escenografía), estuvieron en México. También Pimienta Films se unió a ellos. Se decidió que era mejor filmarla en un estudio, ya que es un musical. Cuando entré al foro del mercado me sentía en un tianguis mexicano. Otra cosa a considerar es que Jacques es un hombre de 70 años y que apenas estábamos saliendo de la pandemia. Que Jacques estuviera cerca de su casa también le ayudaba a él en su salud. Es un hombre de edad madura.

(Agencias)

habría cumplido 100 años el pasado

Celebran centenario de López Tarso con museo

Ayer, Ignacio López Tarso hubiera cumplido 100 años y para festejar su centenario, será honrado con la inauguración del Museo Ignacio López Tarso en Moroleón, Guanajuato. El histrión es reconocido como uno de los mejores intérpretes en la historia del cine, teatro y televisión. Es recordado por sus papeles en películas como Macario, El hombre de papel o La vida inutil de Pito Pérez. El teatro que lleva su nombre será el lugar en donde se aperturará el primer museo en el mundo dedicado exclusivamente a preservar la

memoria del actor mexicano. Con más de 100 piezas donadas por su familia, este recinto busca ofrecer una experiencia íntima y conmovedora para sus admiradores y nuevas generaciones. La inauguración tendrá lugar el próximo 24 de febrero a las 18:30 horas en donde también se llevará a cabo un espectáculo escénico titulado “López Tarso, Homenaje Póstumo 100 Aniversario”. La obra contará con la participación de Juan Ignacio Aranda, hijo del actor, y será dirigida por José Pablo López. (Agencias)

El actor
miércoles. (POR ESTO!)
El thriller papal tiene a Ralph Fiennes en el rol principal. (Agencias)

Infografía | Odeth Vázquez

Dougal Wilson, conocido por di rigir videoclips de artistas como Coldplay y Massive Attack el relevo de Paul King, el cineasta que hasta ahora había llevado a la gran pantalla las aventuras de Paddington el oso más querido del Reino Unido. Wilson será el encargado de dirigir la nueva película titulada Paddington en Perú, de la cual ya se ha presentado un primer adelanto.

Paddington regresa a sus raíces

Aunque Paddington es un perfecto gentleman inglés y un ícono de la literatura anglosajona desde su debut en 1958 con las historias creadas por el británico Michael Bond, nunca ha olvidado sus orígenes. Nacido en un lugar de clima mucho más cálido, esta nueva película lo llevará de vuelta a su tierra natal.

El guion, escrito por Mark Burton, Jon Foster y James Lamont (responsables de las dos películas anteriores), narrará el viaje de Paddington al Perú para visitar a su querida tía Lucy, quien ahora vive en un hogar para osos jubilados. Sin embargo, lo que parecía ser una tranquila reunión familiar pronto se convertirá en una emocionante aventura. Paddington y compañía atravesarán la selva amazónica y las montañas peruanas en una búsqueda épica para encontrar a la tía Lucy, enfrentándose a numerosos desafíos en el camino.

PADDINGTON: AVENTURA EN LA SELVA

Año: 2024.

Duración: 106 min.

País: Reino Unido.

Dirección: Dougal Wilson.

Guion: Mark Burton, Jon Foster, James Lamont.

Personaje: Michael Bond.

Fotografía: Erik Wilson.

Género: Comedia. Cine familiar. Secuela.

AVENTURA EN LA SELVA

El icónico oso regresa en Paddington: Aventura en la selva, una emocionante travesía llena de misterios y diversión en tierras peruanas

• El nombre de Paddington proviene de la estación de metro de Londres, Paddington Station, en la cual hay una estatua en honor al oso.

• Paddington es un oso andino, una especie que vive en Perú.

268

millones de dólares recaudó en todo el mundo, con un presupuesto de producción 55 millones Paddington (2014)

CURIOSIDADES

• El creador de Paddington, Michael Bond, trabajaba como camarógrafo en la BBC cuando escribió sus primeras aventuras.

• El entrañable Paddington es un personaje muy educado, pero también se mete en muchos problemas.

• Le encanta viajar, ir a la playa, los grandes almacenes y el metro.

• Paddington tiene un abrigo azul que le regaló la familia Brown

• La película Paddington se estrenó en 2014 y fue dirigida por Paul King.

283.7

millones de dólares de ganancia en el mundo, con un presupuesto de producción 59.4
Madeleine
Harris
Judy Brown
Samuel Joslin
Jonathan Brown
Carla Tous Gina Cabot
Emily Mortimer Señora Brown
Ben Whishaw Oso Paddington
Olivia Colman
The Reverend Mother
Hunter Cabot Antonio Banderas
Hugh Bonneville Henry Brown

Cultura

Arrasa fuego el arte de EE.UU.

Consideran que incendios en California dejará una de las pérdidas más impactantes para el país

Al menos 30 obras de Andy Warhol y otras de autores como Keith Haring o Damien Hirst, pertenecientes a un galerista, han quedado reducidas a ceniza por los incendios registrados en Los Ángeles, California (EE.UU.).

Y podría tratarse sólo de la punta del iceberg ya que las ase guradoras temen que las pérdidas de patrimonio cultural sean una de las más graves de la historia de Estados Unidos.

El galerista Ron Rivlin, que tie ne una galería de arte en Los Ánge les, ha señalado al New York Times que su casa de Pacific Palisades ha quedado reducida a ceniza. En su interior había cerca de 200 obras de arte, aproximadamente 30 piezas de Andy Warhol y docenas de otros artistas contemporáneos como Keith Haring, Damien Hirst, John Baldessari y Kenny Scharf

Entre las obras perdidas se en cuentran un grabado de Warhol de la reina Isabel II, varias piezas de las icónicas latas de sopa Campbell y otras piezas similares de Super man, Mickey Mouse y Howdy Doody. El galerista asegura que, en su caso las pérdidas ascienden a varios millones de dólares.

Varias aseguradoras consultadas por Artnews, señalan que todavía es pronto para hacer cálculos, pero que las cifras serán sustanciales. El especialista en seguros de bellas artes y director general de Risk Strategies, Simon de Burgh Codrington, afirmó que “posiblemente sea una de las pérdidas de arte más impactantes jamás vividas en Estados Unidos”.

menos 30 obras de Andy

y docenas de otros artistas han quedado reducidas a cenizas.

en el incendio, como explica en un testimonio en primera persona el escritor Colm Tóibín, que ha contado su experiencia en el medio London Review of Books.

Tóibín vive en Highland Park, cerca de Pasadena, un área limítrofe con Altadena, donde se iba a ubicar el legado de Gary Indiana (fallecido en octubre en Nueva York) que precisamente llegó a Altadena un día antes de que comenzara el incendio.

“Fue el día equivocado. Si ellos (las ediciones firmadas, los libros de arte raros, los libros extraños, los libros que Gary atesoraba) hubieran llegado un día después, no habría habido una dirección donde entregarlos, por lo que se habrían salvado”, lamenta Tóibín. Los incendios también amenazan con hacer desaparecer una gran parte del legado arquitectónico de Los Ángeles. Entre las casas que han desaparecido se encuentran la de estilo ranchero del cómico y actor Will Rogers o la casa Keeler House del arquitecto Ray Kappe, ambas en Palisades.

En Altadena, las llamas se han cobrado otras dos joyas artquitectónicas: Zane Gray Estate y la Casa Andrew McNally. (Agencias)

Exhibirán en Viena los dibujos de Hirst

La Villa Getty, que atesora numerosas obras, se encuentra ubicada en la zona afectada por los incendios, pero cuenta con un sistema de riego en su perímetro ideado para frenar incendios y que se puso en marcha el pasado 8 de enero cuando el fuego alcanzó el jardín, por lo que el edificio no se ha visto afectado.

Varios artistas y sus estudios han visto desaparecer sus casas y estudios por los incendios y han tenido que cancelar o postponer sus exposiciones. Entre los afectados se encuentran Diana Thater, T. Kelly Mason, Camilla Taylor, Kelly Akashi, Paul McCarthy y Ross Smonini, señala Artnews.

El New York Times también estima que cerca de 100 mil partituras del compositor Arnold Schoenberg han quedado destruidas. Sus herederos atesoraban y gestionaban el legado a través de una editorial ubicada en Palisades.

El archivo personal y la biblioteca del editor literario y crítico de arte Gary Indiana, que contaba con numerosas piezas únicas, también ha sido destruida

El director del museo Albertina de Viena, Ralph Gleis, anunció que en mayo la galería expondrá por primera vez en el mundo la obra gráfica del artista británico Damien Hirst.

El museo cuenta con tres sedes en Austria, la central, que ofrece en el centro de Viena obras desde el renacimiento hasta el siglo XX. El Albertina Modern, dedicado al arte contemporáneo y que se encuentra también en el casco histórico de Viena, y el Albertina Klosterneuburg, situado a unos 15 kilómetros al norte de la capital austríaca.

“Sus dibujos nos permiten entender el proceso de creación de este artista”, afirmó Gleis en una rueda de prensa sobre la exposición en el Albertina Modern de Hirst, uno de los artistas contemporáneos más cotizados.

La muestra con los dibujos y la obra gráfica del artista británico (que se abre al público el 7 de mayo) permite entender su proceso creativo e incluye bocetos que datan desde principios de los años 80 del siglo pasado y que a menudo sirvieron como preparación para sus obras más conocidas. El director del Albertina hizo

hincapié en que será una exhibición participativa en la que los visitantes podrán utilizar la máquina que diseñó el propio Hirst para realizar los dibujos. Gleis, que es desde princi

del Albertina, añadió en su presentación de las exposiciones de 2025 la importancia de la diversidad en el museo, por eso seis de las 18 exposiciones organizadas por el museo este año

El director busca que sus exposiciones traten temas de actualidad y despierten la curiosidad de la gente,“pero sobre todo, nuestras exhibiciones deberían ser divertidas”, insistió.

El museo
Al
Warhol

Reavivan obra de Yukio Mishima

Conmemoran en Japón el natalicio número 100 del autor de Confesiones de una máscara

El día martes 14 pasado se cumplieron cien años del nacimiento del emblemático novelista japonés Yukio Mishima (19251970), cuya figura y legado literario siguen generando controversia en Japón y son objeto de exposiciones, nuevos lanzamientos editoriales y mercadotecnia.

Candidato al Premio Nobel de Literatura hasta en cinco ocasiones, es uno de los autores nipones más conocidos y traducidos en el extranjero aunque más de medio siglo después de su muerte hay quienes continúan cuestionando el significado tanto de su obra como de su mediático suicidio.

Mishima escogió el ritual samurái del harakiri para quitarse la vida, una técnica un tanto teatral que va en consonancia con el desarrollo de su vida, a la que puso fin en 1970, a los 45 años, después de que fracasara en su intento de golpe de Estado.

Sus novelas continúan fascinando a un gran número de lectores en todo el mundo mientras que su ideario nacionalista y radical genera un rechazo mayoritario en su país natal, donde organismos públicos e instituciones culturales son reacios a organizar grandes actos en honor a una figura de la que han tratado de apropiarse voces de la extrema derecha.

A falta de actos públicos multitudinarios y homenajes a gran escala, las iniciativas para conmemorar el centenario de su nacimiento son llevadas a cabo por entidades como las editoriales Shinchosha y Kawade Shobo Shinsha o el Museo de Literatura Japonesa Moderna. Shinchosha celebra actualmente la Feria del centenario del naci-

PROLÍFICO

novelas, medio centenar de piezas teatrales y 25 libros de historias cortas se encuentran entre su legado.

miento de Yukio Mishima en librerías de todo el país para la que han creado artículos relacionados con los libros de bolsillo como fundas, camisetas o llaveros.

Por su parte, Kawade Shobo Shinsha llevará a cabo una reimpresión limitada de la primera edición de la novela autobiográfica, Confesiones de una máscara, que sacudió la historia de la literatura japonesa cuando se publicó en 1949.

La reimpresión de esta obra, donde Mishima exploraba los tabúes de la homosexualidad y las falsas apariencias de la sociedad en plena crisis de la identidad nacional nipona tras la II Guerra Mundial, estará disponible a partir del 28 de enero.

El Museo de Literatura Japonesa Moderna, ubicado en el barrio tokiota de Meguro, acoge hasta el 8 de febrero la Exposición del Centenario de Mishima que trata de reconstruir su universo, junto a la exposición de cartas inéditas del novelista y otros actos como la lectura de algunos fragmentos de sus obras.

Yukio Mishima era el pseudónimo bajo el que escribía Kimitake Hiraoka, un japonés natural del barrio tokiota de Yotsuya, procedente

El controvertido escritor, candidato al Premio Nobel de Literatura en cinco ocasiones, se quitó la vida.

de una familia acomodada y con una carrera literaria meteórica que aún hoy incomoda a su país.

Hizo su debut como novelista a los 16 años cuando publicó su primer relato en una revista literaria. Sin embargo, no fue hasta unos años más tarde cuando alcanzó la fama y el reconocimiento al publicar ‘Confesiones de una máscara’, uno de sus títulos más conocidos.

Se convirtió en una estrella de la literatura pero ante el relativo fracaso de La casa de Yoko, decidió probar suerte como actor, cantante o modelo, y se entregó a la práctica del culturismo, el kendo (arte marcial de

la espada) y el kárate, facetas que impulsaron su proyección mediática.

Selló su último manuscrito, el final de la tetralogía El mar de la fertilidad, en la que recorre la convulsa historia del Japón del siglo XX, horas antes de su intento de movilizar a las tropas para dar un golpe de Estado que terminó con su suicidio.

Como escritor dejó 34 novelas, medio centenar de piezas teatrales de géneros que van desde el kabuki y el noh hasta el contemporáneo, 25 libros de historias cortas, 35 ensayos y una película.

Muchas de las obras de Mishima presentan a personajes obsesiona-

dos por traumas físicos, psicológicos, sociales e incluso metafísicos, como pasa con el joven y perturbado Mizoguchi en El Pabellón de Oro (1956), inspirada en el incendio de un monasterio budista. Mishima triunfó en Occidente sobre todo durante las primeras décadas tras su muerte, cuando en Japón todavía era visto como un autor “maldito” tachado de enajenado, romántico o nihilista. Hoy son pocos los nipones que dudan de la calidad de su obra literaria que fue un producto y un reflejo del Japón de su época. (Agencias)

Reina emérita Sofía de España premiará al fundador del Malba

El empresario y coleccionista argentino de arte Eduardo Costantini será reconocido en la X edición de los Premios Internacionales de Mecenazgo por su labor en la difusión y promoción del arte latinoamericano. El galardón le será entregado por la Reina Sofía, madre de Felipe VI de España, durante una ceremonia que se realizará en la histórica Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en pleno centro de Madrid, el lunes 3 de marzo. Además de Costantini, la edición de este año premiará a Simon de Pury, reconocido mecenas del arte contemporáneo, y a la FundaPollock-Krasner, destacada por su apoyo a artistas en activo en el ámbito internacional. Estos galardones, organizados por la Fundación Callia, continúan una tradición que ha honrado a figuras emblemáticas como Patty Phelps de Cisneros, Carlos Slim y Jorge M. Pérez en ediciones pasadas. Los galardonados, además, se-

rán homenajeados con una gala en la Galería de las Colecciones Reales, un nuevo museo de la capital española ubicado en el espacio del Palacio Real, que se ha posicionado como una referencia cultural de la ciudad en el siglo XXI. La velada será una oportunidad para destacar no sólo las aportaciones de los premiados, sino también los valores que impulsan sus iniciativas. Los Premios Internacionales de Mecenazgo, establecidos para promover el apoyo al arte, trascienden el simple reconocimiento financiero. Según Carmen Reviriego, presidenta de la Fundación Callia, son “una declaración de amor a nuestros mecenas, que a través de su compromiso con el arte contribuyen a construir una sociedad más sensible y humana, y por lo tanto, más fraternal”.

Los reconocimientos son una invitación a otros líderes a involucrarse en la conservación y difusión del arte. Al destacar el compromiso y la valentía de sus galardonados,

esta iniciativa busca inspirar a hombres y mujeres de todo el mundo a continuar el legado de apoyo al talento artístico y cultural. Con este espíritu, la Fundación Callia fue reconocida en 2024 con la Medalla de Honor a las Bellas Artes en España, premio otorgado previamente a instituciones como el Museo del Prado y la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza. El logro subraya la importancia del mecenazgo como motor para preservar y promover el patrimonio artístico. Costantini, fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), inició su camino en el coleccionismo en los años 70, construyendo uno de los acervos más relevantes de arte moderno y contemporáneo de América Latina. El Malba, inaugurado en 2001, se ha consolidado como un epicentro cultural que combina exhibiciones, programas educativos e intercambio artístico internacional.

Eduardo Constantini es el fundador del museo, ubicado en Argentina.

Internacional

Cumplido

El Gobierno de Israel y el grupo islamista Hamás alcanzaron un acuerdo que incluye un alto al fuego en Gaza y la liberación gradual de rehenes y prisioneros + Página 61

Advierten “situación

Inicia Gobierno de Cuba la liberación prometida de reclusos

Acuden manatíes a aguas cálidas durante ola de frío en Florida

El esperado pacto fue celebrado por israelíes y palestinos con angustia y euforia, por los miles de muertos y cautivos de ambos bandos, en un conflicto sangriento que se extendió más de 15 meses. Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani, primer ministro de Qatar -país mediador- dijo que el cese de hostilidades entra en vigor el domingo. (AFP)

Advierten sobre peligros en LA

En vilo residentes del Sur de California ante inusual alerta sobre avance de enormes incendios

LOS ÁNGELES.- Millones de habitantes del Sur de California estaban ayer en vilo ante las pre visiones de una última ronda de peligroso clima propicio para los incendios en la región, junto con una inusual advertencia de una “si tuación especialmente peligrosa” cerca de donde dos enormes fuegos han matado al menos a 25 personas y destruido miles de hogares.

El incendio Eaton , que arde justo al Norte de Los Ángeles, y el llamado Palisades, que destru yó gran parte del barrio costero de Pacific Palisades, comenzaron el 7 de enero en condiciones similares a las que se esperaban para ayer. Los fuertes vientos de la semana pasada empujaron las llamas a una velocidad notable y llevaron brasas que provocan incendios a veces a kilómetros de distancia.

El Servicio Meteorológico Na cional emitió advertencias de bande ra roja, que se informan cuando las temperaturas son cálidas, la humedad es baja y se esperan vientos fuertes desde la Costa Central, y a lo largo de 443 kilómetros hasta la frontera con México. La “situación especialmente peligrosa” incluye partes de los con- dados de Los Ángeles y Ventura.

El paisaje es similar al que dejara un huracán seco”.

KAREN BASS ALCALDESA DE LOS ÁNGELES

Más de 77 mil hogares estaban sin electricidad, ya que las empresas de servicios públicos cortaron la energía para evitar que sus líneas provocaran nuevos incendios.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, y otros funcionarios que fueron criticados por su respuesta inicial, expresaron confianza en que la región está lista para enfrentar la nueva amenaza.

La alcaldesa dijo que pudo sobrevolar las áreas de desastre. “El paisaje es similar al que dejara un huracán seco”, dijo.

Cerrará TikTok su plataforma en EE.UU., a partir del domingo

WASHINGTON.- TikTok prepara el cierre de su plataforma en Estados Unidos desde el domingo, una decisión que iría más allá de lo que exige una ley aprobada en el Congreso, que sólo establecía que no pueda ser descargada, según el sitio The Information

La red social de la empresa china Bytedance , con unos 170 millones de usuarios en Estados Unidos, no ha respondido a las solicitudes de comentarios de agencias internacionales de prensa.

A partir del domingo, los usuarios que hayan descargado la aplicación de la popular red de videos, ya no podrán abrirla y serán redirigidos a un mensaje sobre la nueva legislación, junto con opciones para descargar sus contenidos y datos, según el medio.

En abril del 2024, el Congreso estadounidense adoptó una ley que obliga a la empresa Bytedance a vender su filial de TikTok en ese país con fecha límite el 19 de enero, un día antes de la investidura presidencial. Los congresistas justificaron que los datos y contenidos en la aplicación podrían ser usados por parte de autoridades chinas. TikTok y Bytedance han nega-

do haber dado acceso al Gobierno chino y también aseguran que jamás han recibido exigencias en ese sentido. Hasta ahora Bytedance se ha rehusado a ceder TikTok, aun cuando inversionistas estadounidenses hicieron ofertas, como la del empresario Frank McCourt, que se declaró listo a comprarla por 20 mil millones de dólares. TikTok acudió a la Corte Suprema para tratar de que la ley fuera invalidada con el alegato de que viola la Primera Enmienda de la Constitución que defiende la libertad de expresión, pero la decisión

Residentes cansados y nerviosos recibieron advertencias de que estuvieran listos para huir en cualquier momento. Permanecían atentos, con la vista en el cielo y también entre ellos. La Policía reportó aproximadamente 50 arrestos por saqueos, volar drones en zonas de incendios, violar el toque de queda y otros delitos.

aún está pendiente. El presidente electo, Donald Trump, pidió a los altos magistrados posponer el fallo argumentando que es capaz de encontrar una salida favorable al caso. En un mensaje interno a los equipos de TikTok, publicado el martes por el sitio especializado The Verge , las directivas de la red dijeron que “se preparan para varios escenarios”. También aseguró a los trabajadores estadounidenses del grupo que “su empleo, salario y beneficios” se mantendrán.

(Agencias)

La mayor preocupación seguía siendo la amenaza de vientos intensos. Ahora respaldados por bomberos de otros estados, Canadá y México, los equipos se desplegaron para combatir llamas reavivadas o

nuevos incendios. El contingente de bomberos es mucho mayor que hace una semana, cuando la primeola de fuegos comenzó a destruir miles de hogares en lo que podría convertirse en el desastre de incendios más costoso de la nación. Se esperaba que los vientos esta vez no alcanzaran las mismas velocidades feroces vistas la semana pasada, pero podrían impedir el vuelo de las aeronaves de lucha contra incendios, dijo el jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, Anthony Marrone, quien instó a las personas sin hogar a evitar iniciar fuegos para calentarse y buscar refugio. Aviones rociaron casas y laderas con químicos retardantes de fuego de color rosa brillante, mientras que equipos y camiones de bomberos se desplegaron en puntos particularmente vulnerables con matorrales secos. Después de que apenas lloviera en más de ocho meses, la región llena de matorrales ha tenido más de una decena de incendios forestales este año, principalmente en el área metropolitana de Los Ángeles.

(Agencias)

Destituyen a ministro boliviano por corrupción

LA PAZ.- El presidente boliviano, Luis Arce, destituyó ayer a su ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, después de que la Fiscalía admitió una denuncia del propio Gobierno por sospecha de enriquecimiento ilícito.

“Luego de haberse hecho pública la admisión de una denuncia contra el ministro (...) por presunto enriquecimiento ilícito, he dispuesto su destitución inmediata para que asuma (su) defensa en las instancias que corresponda”, informó Arce en su cuenta de X “Nuestro Gobierno, en cumplimiento al mandato del pueblo, no

tolerará ningún indicio o acto de corrupción”, añadió Arce en su mensaje. Lisperguer ocupaba la cartera desde marzo del 2024. Antes fue director de la Oficina de Ríos y Cuencas del mismo ministerio. Susana Ríos, jefa del viceministerio de Transparencia que inició una investigación interna, comunicó en conferencia de prensa que su despacho recibió informaciones “que detallan algunos cobros irregulares” de Lisperguer y su asesor jurídico. “Se ha identificado una desproporción patrimonial” en estas dos personas, dijo. (Agencias)

Miles de casas, mansiones y bosques fueron consumidos por las llamas en Pacific Palisades. (AFP)
La decisión ha sido impugnada con protestas

Cesará la guerra en Gaza, el 19

Israel y Hamás acuerdan alto al fuego y entrega de rehenes al término de negociaciones en Qatar

DOHA.- Qatar y Estados Unidos anunciaron ayer un acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás en Gaza, que incluye liberar a rehenes y prisioneros en poder del movimiento islamista palestino y del estado hebreo, tras más de 15 meses de una guerra que dejó decenas de miles de muertos.

Luego del anuncio del pacto en Doha, Qatar, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, subrayó que aún quedaban cuestiones “por resolver”, pero que esperaba cerrar los flecos pendientes “esta noche”.

El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, afirmó en una rueda de prensa que el acuerdo entrará en vigor el domingo. “Se concluyó un acuerdo” entre Israel y Hamás “para un alto al fuego” en Gaza y un “intercambio de rehenes y de prisioneros”, anunció. El dirigente catarí dijo esperar que la tregua se torne “permanente” y dio detalles sobre la primera fase del acuerdo, que durará 42 días.

“Hamás liberará a 33 cautivos israelíes, incluyendo mujeres civiles (...), niños, personas ancianas, enfermos civiles y heridos, a cambio de varios prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes”, expuso. “Los detalles sobre las fases dos y tres se cerrarán durante la puesta en marcha de la primera fase”, añadió.

La segunda fase implicaría la liberación de los últimos rehenes, “soldados varones, hombres en edad militar y los cuerpos de los rehenes asesinados”, según el periódico Times of Israel

En Tel Aviv, manifestantes que

pedían la liberación de rehenes se abrazaron en cuanto supieron de la noticia, mientras en la Franja de Gaza, miles de palestinos celebra ron la decisión, que debe poner fin a los bombardeos que devastaron la casi totalidad de la Franja. Ha más, que gobierna el asediado te rritorio, afirmó que el acuerdo era fruto de la “tenacidad” del pueblo palestino y de la “valiente resisten cia” del movimiento islamista.

Las negociaciones indirec tas estaban en un punto muerto, pero la presión las aceleró en los últimos días para poner fin a los combates y tanto Egipto, Estados Unidos y Qatar, los tres mediado res, intensificaron los esfuerzos para alcanzar un acuerdo.

El anuncio se produce a menos de una semana de la investidura de Donald Trump como presi dente de Estados Unidos. El re publicano advirtió que la región se vería sumida en un “infierno” si los rehenes no eran liberados antes de su llegada al poder.

“Tenemos un acuerdo para la li beración de los rehenes en Medio Oriente. Pronto serán liberados. Gracias”, escribió el republicano en su red Truth Social

“Estoy profundamente satisfecho de que este día haya llegado, por fin ha llegado”, dijo el presidente Joe Biden en una declaración televisada.

El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, aplaudió el acuerdo y pidió un incremento inmediato de la ayuda humanitaria a la zona de Gaza, convertida en escombros.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen calificó la decisión como “un pel-

daño hacia una estabilidad duradera en la región y una resolución diplomática del conflicto”.

En el ataque de 7 de octubre de 2023, los comandos islamistas mataron a mil 210 personas en el Sur de Israel, mayoritariamente civiles, y secuestraron a otras 251, según un recuento basado en datos oficiales. De los secuestrados, 97 siguen cautivos en Gaza,

pero el Ejército israelí estima que 34 de ellos murieron.

Tras el asalto, Israel emprendió una campaña en la Franja de Gaza que ha cobrado la vida de al menos 46 mil 707 personas, sobre todo civiles, según datos del Ministerio de Salud gazatí que la ONU considera fiables. Casi todos los 2.4 millones de habitantes se vieron desplazados por el conflicto y el

asedio israelí provocó una grave crisis humanitaria en el enclave. Desde que empezó la guerra sólo se había logrado una tregua, de una semana, a finales de noviembre del 2023. Y pese al avance de las negociaciones en los últimos días, Israel multiplicó sus bombardeos en Gaza so pretexto que atacaba a combatientes de Hamás. (Agencias)

Inicia el Gobierno de Cuba la liberación anunciada de reclusos

llamado de la Seguridad del Estado” y que su hija fue liberada ayer en La Habana. La ONG 11J anunció, por su parte, otra liberación. Medios cubanos independientes hicieron referencia a una decena de liberados.

“Cuba se está derrumbando literalmente” tanto “a nivel generacional” como “económicamente”, afirmó ayer Marco Rubio, elegido por el presidente electo Donald Trump como secretario de Estado.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó que Washington actúa “en la dirección correcta”, pero se quejó de que “el bloqueo permanece”.

Mueren 13 militares

nifestantes detenidos indicó, sin revelar su identidad, que recibió “un

En coincidencia, el Gobierno de Cuba confirmó ayer la muerte de 13 miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) que se encontraban desaparecidos tras la explosión registrada hace una semana en un polvorín en el Este de la isla.

“Oficialmente se declara que los 13 compañeros se encuentran fallecidos”, señaló el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar), en un comunicado publicado en el diario oficial Granma

“A tenor con los trabajos realizados y los análisis de los especialistas” se ha “llegado a la conclusión de que es inaccesible el lugar del accidente y en consecuencia no existe posibilidad alguna de vida en el lugar”, añadió.

“Después de varios días de intenso trabajo, se pudo determinar que la posible causa que provocó el suceso está asociada a un fallo eléctrico provocado por un cortocircuito en el interior de la instalación”, precisó.

El Minfar reportó como desaparecidos a los 13 militares, incluidos dos oficiales, dos suboficiales y nueve solados, tras una explosión en un almacén de armamento y municiones en la comunidad de Melones, en la provincia de Holguín, 730 km al Este de La Habana. (Agencias)

Miles de palestinos se unieron en diversas zonas para celebrar el acuerdo que pondrá fin temporal a la guerra. (AFP)

Alertan sobre nuevas tecnologías

Afirma

Guterres que la humanidad abrió “los males de una caja de Pandora moderna”

NACIONES UNIDAS.- La humanidad ha abierto “los males de una caja de Pandora moderna”, entre los que se incluyen las nuevas tecnologías “fuera de control” que amenazan nuestra “propia existencia”, advirtió ayer el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

“Nuestras acciones o inacciones han desencadenado los males de una caja de Pandora moderna”, dijo Guterres en la presentación de sus prioridades para el 2025 ante la Asamblea General.

“Cuatro de estos males destacan porque representan, en el mejor de los casos, amenazas que podrían trastornar todos los aspectos de nuestra agenda y, en el peor, poner patas arriba nuestra propia existencia: los conflictos galopantes , desigualdades galopantes , la galopante crisis climática y la tecnología fuera de control”, dijo.

Grandes preocupaciones

En cuanto a la Inteligencia Artificial (IA), una de sus grandes preocupaciones, recordó que si bien ofrece “oportunidades sin precedentes”, necesita, asimismo, una “gestión prudente”.

“El mundo necesita una IA ética y segura y protegida”, recordó, al instar a la Asamblea General, que reúne a los más de 190 países que integran la ONU, a que establezca “sin dilaciones” el Grupo Internacional de Expertos aprobado por los estados

miembros con el fin de iluminar a los responsables de tomar decisiones sobre los riesgos y las oportunidades de la IA.

“Tenemos una responsabilidad histórica para garantizar que esta revolución beneficia a toda la humanidad y no solo a unos cuantos privilegiados”, dijo.

Los conflictos se “multiplican, son cada vez más complejos y mortíferos”, recordó Guterres, quien denunció la amenaza nuclear, los ataques “constantes” a los derechos humanos y “la impunidad endémica”.

Asimismo, manifestó su preocupación por la “reorganización” que hay en curso en Oriente Medio, desde Irán hasta Siria, y arremetió contra las industrias fósiles y otros responsables de la crisis climática “que asola” el mundo, una de sus prioridades al frente de la organización.

“Solamente miren las colinas de Los Ángeles, teatro de películas catastróficas transformadas en escenario catastrófico”, dijo, en relación a los incendios que asolan a la capital del cine desde hace varios días.

Mientras los firmantes del Acuerdo de París tienen previsto presentar en las próximas semanas sus objetivos climáticos para el 2035, Guterres anunció una cumbre para hacer balance de estos planes y mantener el objetivo de un aumento de la temperatura de +1.5°C, antes de la COP30 en Brasil en noviembre.

(Agencias)

Sacan 78 mineros muertos

STILFONTEIN.- Rescatistas y voluntarios sacaron ayer al menos a 78 mineros muertos y más de 160 sobrevivientes de una mina de oro abandonada en Sudáfrica, donde llevan más de dos meses en un enfrentamiento con las autoridades que exigían que se entregaran a la policía por estar minando ilegalmente.

Se cree que cientos aún están atrapados y se espera que el número de muertos aumente, en un desastre que ha centrado las

Predice Yellen situación “desastrosa”

WASHINGTON.- La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, consideró ayer que es necesario revertir la trayectoria fiscal de Estados Unidos para evitar consecuencias “desastrosas” en la mayor economía mundial.

“La trayectoria presupuestaria actual simplemente no es sostenible, y las consecuencias de una inacción, o de una acción que acentúe los déficits proyectados, podrían ser desastrosas”,

explicó Yellen ante un club económico en Nueva York.

El presidente electo, el republicano Donald Trump, prometió continuar y ampliar las rebajas de impuestos implementadas durante su primera administración (2017-2021). En su discurso, Yellen citó previsiones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), un organismo independiente encargado de entregar al Legislativo aná-

lisis presupuestales y económicos. Los números del CBO señalan que la continuación de los recortes impositivos del primer mandato de Trump agravaría el déficit de las finanzas públicas en unos 400 mil millones de dólares anuales.

“Esas políticas podrían debilitar a nuestro país”, añadió, y citó los riesgos sobre “el valor del dólar” y la capacidad del Estado federal de financiarse en los mercados de deuda. (Agencias)

críticas en la decisión del Gobierno sudafricano de intentar sacarlos a la fuerza cortándoles el suministro de alimentos y otros insumos por un tiempo.

Grupos cívicos afirman que las autoridades también retiraron las cuerdas y sistemas de poleas que los mineros usaban para entrar y salir de al menos un pozo y enviar suministros.

Los grupos denuncian que la negativa del Gobierno durante semanas a realizar un rescate al fi-

nal dejó a los mineros a que mueran de hambre o deshidratación. Ahora se está llevando a cabo un rescate -después de una orden judicial-, pero sólo se puede subir a pocos mineros a la vez, y la operación podría tardar 10 días. Las autoridades han argumentado que los mineros siempre pudieron salir por otro pozo en la Mina de Oro Buffelsfontein , una de las más profundas del país rico en minerales. (Agencias)

ANUNCIAN ESPACIOS PROTEGIDOS EN HOMENAJE A TRIBUS INDÍGENAS

En un anuncio pospuesto por los incendios en Los Ángeles, el presidente Joe Biden designó dos sitios en California como espacios protegidos a nivel nacional que rinden homenaje a las tribus indígenas estadounidenses, además de proteger desiertos y montañas pintorescas ante la minería y las prospecciones energéticas. Biden creó oficialmente el Monumento Nacional Chuckwalla, en el Sur de California cerca del Parque Nacional Joshua Tree, y el Monumento Nacional Sáttítla Highlands, en el Norte de California.

Las declaraciones prohíben la perforación de petróleo y gas natural, así como la minería y otras iniciativas de exploración y producción, en el sitio de Chuckwalla de 2 mil 400 km², y el territorio de aproximadamente 800 km², cerca de la frontera entre California y Oregón. El área protegida abarca maravillas naturales que incluyen el Cañón Pintado de las Colinas de Mecca y la Roca del Cocodrilo

ACUDEN MANATÍES A AGUAS CÁLIDAS

DURANTE OLA DE FRÍO EN FLORIDA

Docenas de los sirénidos, que pueden alcanzar los 3 metros de largo y 544 kilogramos de peso, se trasladaron durante las últimas semanas cerca de la planta Riviera Beach de Florida Power & Light Company

Síguenos en nuestras redes

On line

RECIBE NOTRE DAME 860 MIL VISITANTES DESDE SU REAPERTURA

(Agencias)

REPORTAN CASI 20 MUERTOS POR LICOR ADULTERADO EN TURQUÍA

Al menos 19 personas murieron en 48 horas en Estambul y otras 43 tuvieron que ser hospitalizadas tras haber consumido alcohol adulterado, informó ayer la agencia de noticias estatal Anadolu Se sospecha que la causa de los fallecimientos es el alcohol adulterado con metanol, un compuesto industrial distinto al etanol. Las intoxicaciones por alcohol adulterado son frecuentes en Turquía ya que la producción clandestina se disparó con el aumento de las tasas a las bebidas alcohólicas. El año pasado 48 personas murieron en Estambul debido a una intoxicación con este tipo de alcohol. El gobernador anunció que las autoridades revocaron las licencias de 63 empresas que habían vendido alcohol de contrabando.

(Agencias)

Un vórtice polar que ha afectado a gran parte de Estados Unidos con hielo y nieve ha dado un golpe leve a Florida, bajando las temperaturas costeras y haciendo que la población de manatíes del llamado Estado del Sol, que aún no se ha recuperado de un evento de hambruna masiva hace varios años, busque aguas más cálidas. Además de los manantiales naturales del interior, un destino popular para los dóciles mamíferos acuáticos son los desagües de agua caliente de una docena de centrales eléctricas en Florida. Los manatíes se han visto atraídos por los desagües de agua caliente durante décadas, siguiendo una ruta acuática que las madres

Síguenos en nuestras redes

On line

manatíes han enseñado a sus crías. Hay áreas de observación pública cerca de las plantas de energía en Riviera Beach, Fort Myers y Apollo Beach Docenas de estos sirénidos, que pueden alcanzar los 3 metros de largo y 544 kilogramos de peso, se han congregado durante la última semana cerca de la planta de Riviera Beach de Florida Power & Light Company, donde

la empresa inauguró la atracción Manatee Lagoon en el 2016. El complejo de dos pisos y mil 486 metros cuadrados es gratuito y está abierto al público. Están organizando un ManateeFest familiar para el 1 de febrero.

“Los manatíes son una especie muy especial que tenemos en nuestras aguas aquí en Florida, porque son una especie centinela, lo que significa que son un indicador de cualquier problema de agua o ambiental que podamos tener”, dijo Rachel Shanker, gerente de Educación de Manatee Lagoon, y agregó: “Son los primeros animales en empezar a responder a cualquier cambio en el medio ambiente”.

(Agencias)

La Catedral de Notre Dame de París ha acogido 860 mil personas desde su reapertura al público el 16 de diciembre, informó ayer Sybille Bellamy-Brown, responsable de la gestión del público del templo. La reapertura al público ocurrió una semana después de la ceremonia solemne de inauguración, y desde entonces el templo ha acogido “29 mil personas por día, hasta 35 mil los jueves”, cuando los horarios se prolongan hasta la noche, agregó la responsable en rueda de prensa. A título de comparación, el Museo del Louvre acoge diariamente 30 mil personas. Antes del incendio que devastó Notre Dame en abril del 2019 la afluencia estimada era de 23 mil 500 personas. Las festividades de Navidad y Año Nuevo provocaron largas colas, pero “desde hace dos semanas, no hay filas”, aseguró la responsable, recordando que la entrada se podía hacer con o sin reservación y que de hecho solo “un tercio” de las entradas se hacían con reservación.

“Todo el mundo tiene la posibilidad de entrar libremente en la catedral”, recordó, reiterando que la entrada era gratuita. Los grupos culturales podrán acceder a la catedral “después de Pentecostés” que cae el 8 de junio.

(Agencias)

LISTO MEGACOHETE DE SPACEX, PARA SU SÉPTIMO VUELO DE PRUEBA

La empresa SpaceX anunció ayer que pospuso para hoy el séptimo vuelo de prueba del megacohete Starship, el más grande y potente jamás construido, con el que espera mostrar -por segunda vez- que sabe recuperar su propulsor en vuelo.

“Por las condiciones meteorológicas ahora prevemos el séptimo vuelo de prueba de Starship el jueves 16 de enero”, declaró en X el dueño de la compañía y el hombre más rico del mundo, Elon Musk. El objetivo de esta prueba es mostrar que la hazaña técnica que la empresa logró el 13 de octubre al recuperar en vuelo la primera etapa

Síguenos en nuestras redes

On line

del cohete, no fue producto de la suerte. En noviembre, SpaceX no pudo reproducir la impresionante maniobra ante los ojos del electo presidente estadounidense, Donald Trump, dejando que el propulsor cayera al Golfo de México. Con una altura combinada de 123 metros de alto, equivalente a

un edificio de 40 pisos, Starship y su propulsor, deben despegar el jueves a partir de las 16:00 locales (22:00 GMT) desde una base espacial de la empresa en Texas. Se prevé otra ventana de lanzamiento el viernes a partir de la misma hora, de acuerdo con la agencia reguladora de la aviación estadounidense (FAA).

Tras el despegue, las dos etapas de cohete -el propulsor Super Heavy y la nave Starship- deben separarse, mientras el propulsor iniciará el descenso para retornar a su punto de salida.

(Agencias)

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, jueves 16 de enero del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Desarme

Tras 15 meses y miles de muertos, acabará la guerra en Gaza el domingo 19 de enero; Israel y Hamás acuerdan alto al fuego y entrega de rehenes al término de negociaciones en Qatar / Sheinbaum busca garantizar el cuidado integral de niños: presenta nuevo modelo de los centros de educación y cuidado / En seis años, han transitado por México 16 millones de migrantes: INM + República 3 y 5 / Internacional 61

109,000 palestinos heridos

46,000 palestinos muertos

17,000 combatientes abatidos por el ejército de Israel

1,200 israelíes asesinados

840 soldados israelíes muertos

10,000 cohetes disparados

Comparece El Mayo en Nueva York; negocia ser testigo protegido

La Selección Mexicana enfrenta al Inter de Brasil, en duelo amistoso + República 4 + República 7 + Deportes 46

Participarán 30 países en la próxima Feria Aeroespacial en México

EN Tel Aviv, Israel, manifestantes que pedían la liberación de cautivos se abrazaron en cuanto supieron de la noticia, mientras en la Franja de Gaza, miles de palestinos celebraron la decisión, que debe poner fin a los bombardeos que devastaron la casi totalidad de ese territorio.- (AFP)
LA Presidenta detalló que el próximo esquema iniciará en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde hay más de 120 mil 500 mujeres trabajadoras y más de 18 mil 600 infantes menores de 4 años.- (POR ESTO!)
EL Instituto Nacional de Migración detalló que 10.5 millones de indocumentados cruzaron el muro fronterizo y llegaron a EE.UU., mientras que 6.3 millones han permanecido en territorio mexicano.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.