PORTADA POR ESTO CANCUN, MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2024

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Inconcluso

Resulta incompleto el dictamen final en el caso del Área Natural Protegida “Felipe Carrillo Puerto” que involucra a la empresa Calica; juez dictamina “incompetencia por acuerdo” y cita para el 6 de diciembre a una audiencia constitucional / Denuncian empleados del IMSS deforestación en instalaciones ubicadas en la avenida Xcaret / Aumentan 11% los contagios de VIH: pasan de 826 en el 2023, a 922 en el 2024

LA acción, que marca falta de jurisdicción, pone fin al trámite de amparo contra la creación de la ANP en el sitio donde se ubican los terrenos de la minera filial, en el municipio de Solidaridad, de la estadounidense Vulcan Materials.- (POR ESTO!)

Padece “tortuguismo” obra en playa de Puerto Morelos

Municipios

Sancionan a 4 empresas, en Isla Blanca, que “entorpecen” salvamentos

Ciudad 14

Ciudad 11 a 13

ocurridas ayer

Con trabajos de madera, artesano sobrevive en LC

LA enfermedad encabeza los padecimientos del ámbito sexual; el segundo lugar es la sífilis, con 402 infecciones. (M. Hernández)

Cancunenses ganan en torneo sudamericano de vela

Municipios 35 Deportes 46

LOS trabajadores de Salud mostraron su indignación, señalan que los árboles tirados tenían muchos años de vida. (POR ESTO!)
Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 27 de noviembre del 2024
Año 32 • No. 11584

República

Cancún, Q. Roo, miércoles 27 de noviembre del 2024

Legalizan aborto en Chiapas

Despenalizan la interrupción del embarazo en el 19° estado del país

TUXTLA GUTIÉRREZ,

Chis.- Con 33 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones, ayer el Congreso del estado de Chiapas despenalizó el aborto al reformar el Código Penal del estado. En sesión ordinaria, el Congreso de Chiapas discutió la iniciativa de ley que cambiaba diversas disposiciones legales que permiten la despenalización del aborto, y luego de esta discusión, se llevó a votación, donde se logró obtener la mayoría para aprobar esta reforma. Con la aprobación de esta reforma, Chiapas se convierte en el estado 19 en despenalizar el aborto en México, logrando reformar el texto constitucional y el Código Penal estatal. En la aprobación de la reforma destaca que las embarazadas podrán practicar un aborto sin penalizar hasta las 12 semanas de gestación. Cabe recordar que el pasado 19 de noviembre, el Pleno del Congreso de Chiapas aprobó el cambio que eliminaba del texto constitucional “la protección de la vida desde su concepción”, por lo que al quitarse esto, se dio pie a la presente reforma al Código Penal. El pasado 26 de noviembre, el Pleno del Congreso transformó el Artículo 181 que penalizaba de uno a tres años de cárcel a quien practicara un aborto, salvo que la persona gestante hubiera sido víctima de violación, la madre o el bebé estuviera en peligro, o el bebé tuviera malformaciones congénitas al momento de nacer. Con esta reforma, se elimina esta disposición y se permite a la persona gestante decidir sobre el momento del aborto hasta la semana número 12 de gestación, sin que tenga que perseguirse penalmente estos casos.

Los colectivos como Mi Útero Feliz A.C., Red por la Justicia Reproductiva Chiapas y Aborta Libre Chiapas cele-

Colectivos celebraron la votación en el Congreso local. (Agencias)

braron la aprobación de este cambio y anunciaron que estarán pendientes de que este derecho sea aplicado de forma correcta. “Esto es un logro colectivo derivado de luchas de décadas de varias generaciones de acti-

vistas. Con esto, el trabajo de las colectivas y activistas de Chiapas no acaba. Ahora tendremos que vigilar que la ley se lleve a los hechos, y este derecho se garantice a todas las mujeres y personas gestantes que lo re-

quieran en la entidad”, expresó el colectivo Mi Útero Feliz A.C. Esta ley será publicada en el Diario Oficial del Chiapas hoy, por lo que entrará en vigor un día después. El pasado lunes se dio a conocer que el Estado de México se unió a la lista de entidades de la República que despenalizaron el aborto hasta las 12 semanas de gestación. En total, son 19 los estados en los que el aborto está despenalizado hasta las 12 semanas, los cuales son: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Jalisco, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero, Ciudad de México, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México y finalmente, Chiapas.

Las entidades en las que todavía está penalizado son: Yucatán, Campeche, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala. (Agencias)

Fallece un turista en Teotihuacán

TEOTIHUACÁN, Mex.- Un turista de nacionalidad costarricense que se encontraba de visita en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, murió ayer al parecer por un ataque cardiaco.

Según el reporte, la Policía Municipal de Teotihuacán fue alertada de que un visitante que estaba en el interior del complejo prehispánico, cerca de la puerta tres, se había desmayado, por lo que acudieron al sitio, al igual que paramédicos de Protección Civil.

Al ser revisado, el hombre de 37 años, identificado como Alejandro José Granados Badillo, ya había perdido la vida por un infarto fulminante al corazón.

El padre de la víctima, José Granados Ramírez, fue el que

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

les contó a los oficiales que acudieron a la Zona Arqueológica de Teotihuacán, que al admirar las pirámides y los vestigios que se encuentran ahí, su hijo se

empezó a sentir mal, por lo que solicitaron ayuda del personal del recinto prehispánico para que pidieran auxilio médico.

Los policías notificaron del deceso a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que se presentó a la zona y ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

Otros visitantes se sorprendieron de lo que ocurrió y se solidarizaron con el padre del hombre que falleció repentinamente.

Entre los síntomas de un infarto está dolor en el pecho que puede sentirse como presión, opresión, o molestia. El dolor puede durar más de 15 minutos y puede aparecer y desaparecer. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 27 de noviembre de 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Protege la Federación a limoneros

APATZINGÁN, Mich.Cerca de mil elementos de la Guardia Nacional, Ejército y de la Secretaría de Seguridad Pública local mantienen un despliegue en seis municipios de la zona de Tierra Caliente, Michoacán, que por el momento disminuyó la operación de Los Viagras y sus aliados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la extorsión a los más de 3 mil productores de limón. A casi dos meses del inicio de la operación Tierra Caliente, los efectivos continúan con patrullajes, labores de vigilancia, y visitando huertas y empacadoras de limón de los municipios de Apatzingán, Buenavista Tomatlán, Parácuaro, Múgica, Tepalcatepec y Aguililla. Lo anterior, para garantizar la producción, empacamiento, transporte y comercialización del cítrico, sin la intervención de los grupos criminales que buscan acrecentar sus ganancias con el cobro de cuota a los productores de la región. Hasta el momento, se han detenido a 66 personas. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La Policía evita la extorsión a los campesinos. (Agencias)
El hombre tenía 37 años de edad.

Llama Sheinbaum a la cooperación

Exhorta la Presidenta a Trump a tener entendimiento recíproco, tras amenaza de imponer aranceles

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló ayer al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que no es con amenazas ni con aranceles como se va atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en la Unión Americana, y que, por el contrario, se requiere de cooperación y entendimiento recíproco para atender ambos desafíos.

“A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. Sí, comunes. Por ejemplo, de los principales exportadores de México a Estados Unidos son General Motors, Stellantis y Ford Motors Company, las cuales llegaron a México hace 80 años. ¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo”, indicó la Mandataria federal en el marco de su conferencia matutina La Mañanera del Pueblo En Palacio Nacional, la Presidenta leyó una carta dirigida a Trump, la cual fue enviada ayer y en la que resalta que está convencida de que la fortaleza económica de Norte América radica en mantener su sociedad comercial, ya que, de esta manera, se puede seguir siendo más competitivos frente a otros bloques económicos.

Consideró que el diálogo es el mejor camino para el entendimiento, la paz y la prosperidad en nuestras naciones. “espero que nuestros equipos puedan encontrarse pronto”, agregó Sheinbaum Pardo.

El posicionamiento de la titular del Ejecutivo federal ocurrió después que el lunes Donald Trump informó a través de su red social, Truth, que desde su primer día en

A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. ¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo?”.

La Casa Blanca impondrá un arancel del 25% a todos los productos de México y de Canadá, así como un 10% adicional a las tarifas establecidas para las importaciones de China. En su misiva, Sheinbaum resaltó que México ha desarrollado una política integral de atención a las personas migrantes de diferentes lugares del mundo que cruzan territorio mexicano y que tienen como destino la frontera sur de los Estados Unidos de América, por lo que como resultado de esta política y acuerdo con las cifras de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas de su país (CBP), los encuentros en la frontera entre México y Estados Unidos se han reducido en 75% de diciembre de 2023 a noviembre de 2024.

Añadió que la mitad de los migrantes que arriban es a través de una cita legalmente otorgada por el programa de Estados Unidos, denominado CBP One. “Por estas razones, ya no llegan caravanas de personas migrantes a la frontera”, aclaró.

La Presidenta de México puntualizó que, conjuntamente, las dos naciones deben arribar a otro modelo de movilidad laboral y de atención a las causas que llevan a las familias

a dejar por necesidad sus hogares de origen, por lo que argumentó que si un porcentaje de lo que Estados Unidos destina a la guerra se dedica a construir la paz y el desarrollo, se atendería de fondo la movilidad.

Combate a epidemia de fentanilo y armas

Por otro lado, Sheinbaum recordó que a Trump que México, por razones humanitarias, siempre ha manifestado su disposición para evitar que continúe la epidemia de fentanilo en Estados Unidos, al que calificó como un problema de con-

sumo y de salud pública. Bajo esa premisa, la Mandataria mexicana dio a conocer que, en lo que va del año, las Fuerzas Armadas mexicanas y las fiscalías han incautado toneladas de diferentes tipos de drogas, 10 mil 340 armas y detenido a 15 mil 640 personas por violencia relacionada con el tráfico de drogas. De la misma forma, afirmó que se encuentra en proceso de aprobación en el Poder Legislativo mexicano una reforma constitucional para declarar delito grave sin derecho a fianza la producción, distribución y comercialización del fentanilo y otras drogas sintéticas.

Sin embargo, la Presidenta le puntualizó al Mandatario estadounidense electo que es públicamente conocido que los precursores químicos para la fabricación del fentanilo y de otras drogas sintéticas ingresan a Canadá, Estados Unidos y México de manera ilegal proveniente de países asiáticos, por lo que es urgente, puntualizó, la colaboración internacional. Además, Sheinbaum informó al presidente electo Donald Trump, que el 70% de las armas ilegales incautadas a delincuentes en México, proviene de Estados Unidos. (Redacción POR ESTO!)

Pide Embajador a México y trabajar como socios

CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, insistió ayer en que para avanzar en temas como seguridad y migración es necesario que los Gobiernos de ambos lados de la frontera trabajen como socios, ante las amenazas del presidente electo, Donald Trump, de imponer aranceles a México por el tráfico de drogas

“Lo que haga el Presidente a las 12:00 del 20 de enero, eso él lo va a tener que conciliar con sus poderes, con sus autoridades, nosotros tenemos una visión diferente en esos temas, que tenemos que trabajar como socios con México”, dijo el diplomático durante una conferencia de prensa, en la que habló sobre el manejo de

Por otra parte, el diplomático presumió los trabajos y acuerdos que se hicieron durante los cuatro años de administración de Joe Biden en la Casa Blanca, que incluyeron el reforzamiento de los cruces fronte-

rizos entre Guatemala y México y el impulso del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Ante medios, se limitó a decir que hasta el momento sólo hay una autoridad que puede tomar decisiones ejecutivas: el presidente Biden, y que ya será hasta el próximo año que el Gobierno mexicano tendrá

que trabajar con la nueva administración de Donald Trump. Por otro lado, Juan Ramón de la Fuente, canciller mexicana, confirmó ayer que ya fue enviada la carta que la presidenta Claudia Sheinbaum dirigió a Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos. (Redacción POR ESTO!)

La Presidenta leyó en su mañanera una carta que le envió al Mandatario electo de EE.UU. (Agencias)

Dejan 5 cuerpos frente a la UAS

La Fiscalía de Sinaloa investiga el hallazgo de cadáveres en la Facultad de Agronomía

CULIACÁN, Sin.- En un evento violento más en Sinaloa, cinco cuerpos fueron hallados ayer a un costado de la carretera Culiacán-El Dorado, justo frente a la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El hallazgo fue reportado a las 5:30 horas y las autoridades llegaron al lugar alrededor de las 6:30 horas para confirmar los hechos. Las víctimas, todas masculinas y de entre 20 y 35 años, permanecen sin identificar y presentan huellas de tortura, así como impactos de arma de fuego.

Algunos cuerpos vestían playeras tipo polo y pantalón de mezclilla, mientras que otros estaban semidesnudos. Uno de los cuerpos tenía las manos atadas hacia atrás con cuerdas de color amarillo.

Los cuerpos fueron localizados en el área de estacionamiento de la escuela, lo que llevó a un despliegue de unidades de la Guardia Nacional y la Policía de Investigación.

La Fiscalía General del Estado (FGE) se encargará de las investigaciones para esclarecer el múltiple homicidio e identificar a las víctimas.

Este incidente se produce en un contexto de violencia en Sinaloa debido a la disputa entre grupos del crimen organizado como La Mayiza y Los Chapitos

Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dijo ayer que las autoridades estatales están en condiciones de controlar la seguridad.

La conferencia semanal del gobernador Rubén Rocha, que usualmente se realiza los lunes, fue pospuesta para ayer, y ahí el mandatario se pronunció por la asistencia a clases, y descartó que la entidad esté en un estado de excepción.

“No le hagamos el caldo gordo a quienes quieren que tengamos un estado de excepción, no estamos en excepción, estamos en condiciones de controlar la seguridad”, afirmó Rocha Moya.

Araíz de estos eventos violentos, la UAS emitió un comunicado informando la suspensión temporal de clases presenciales en Culiacán y Navolato.

Aunque la Secretaría de Educación Pública y Cultura no ha suspendido oficialmente las clases, medios locales reportan que el ausentismo escolar es elevado. La UAS y varios colegios particulares han optado por regresar a clases en línea para garantizar la seguridad de sus estudiantes.

La titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Gloria Himelda Félix, aseguró que los planteles educativos permanecerán abiertos y bajo vigilancia, a pesar del clima de inseguridad.

Sin embargo, muchos padres y estudiantes han expresado su preocupación por asistir a clases presenciales en medio de los últimos casos de violencia que han conmocionado a los habitantes.

(Agencias)

Arrojan operativos en Iztapalapa

39 detenidos, autopartes y droga

CIUDAD DE MÉXICO.- En sólo seis días, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a 39 personas en distintos operativos que se realizaron en la Alcaldía Iztapalapa y como parte de este trabajo se aseguraron drogas, 130 toneladas de autopartes, armas y vehículos robados.

El titular de la dependencia, Pablo Vázquez, detalló que los trabajos realizados buscan disminuir los índices delictivos e informó que una de las detenciones fue en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de feminicidio en grado de tentativa. Las diligencias se efectuaron en colonias como Santa Cruz Me-

yehualco, Álvaro Obregón, Buenavista, Santa Martha Acatitla, Voceadores de México, Santa María Aztahuacán y San Lorenzo Tezonco

En dichos sitios se incautaron mil 327 dosis de una sustancia similar a la cocaína, mil 161 dosis de aparente marihuana, y cuatro kilos de cristal.

(Agencias)

GUANAJUATO, Gto.- En una operación significativa contra el crimen organizado, elementos del Ejército Mexicano localizaron y aseguraron un laboratorio clandestino de metanfetamina en el municipio de Acámbaro, Guanajuato. La operación representa un golpe económico de gran escala para las organizaciones delictivas, con una afectación estimada en 3 mil 219 millones de pesos.

El hallazgo fue posible gracias a labores de Inteligencia y vigilancia realizadas por las Fuerzas Armadas, quienes identificaron el sitio como un punto clave en la producción y distribución de sustancias ilícitas en la región.

El laboratorio, utilizado para la producción de drogas sintéticas, contenía 3 mil 625 kilos de metanfetamina en producto terminado.

Asimismo, 975 kilos de sosa cáustica, 350 kilos de ácido tartárico, 40 litros de carbonato de calcio, cinco reactores químicos y12 condensadores industriales. El decomiso no sólo afecta financieramente a las organizacio-

nes delictivas, sino que también debilita su capacidad operativa en una de las rutas más importantes para el tráfico de drogas en el Bajío. Según estimaciones de las autoridades, la cantidad de droga asegurada tiene un valor de mercado que supera los 3 mil millones de pesos, lo que representa un duro golpe a la economía criminal. Guanajuato continúa siendo un punto estratégico en la lucha contra el narcotráfico debido a su ubicación geográfica, que lo convierte en un corredor clave para el tráfico de drogas hacia el Norte del país y los Estados Unidos. En respuesta, las autoridades han intensificado las operaciones para localizar laboratorios clandestinos y desmantelar las redes operativas de los grupos criminales. El Gobierno federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), reiteró su compromiso con el combate al narcotráfico y aseguró que estas acciones forman parte de una estrategia para devolver la paz. (Agencias)

(Cuartoscuro)
La operación representa un golpe al crimen de 3 mil 219 mdp. (Agencias)

Alista SSa plan de salud metabólica

Busca la Federación reducir entre 5 y 10% la frecuencia de hipertensión arterial, diabetes y obesidad

CIUDAD

DE MÉXICO.- El Gobierno federal anunció ayer la creación de una campaña de Atención Primaria en Investigación para la Salud Metabólica, en la cual participa todo el sector salud, así como los institutos nacionales para reducir, durante los próximos seis años, entre el 5 y el 10% la frecuencia de enfermedades como hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Salud, David Kershenobich, indicó que la campaña comenzará el 1 de enero del 2025, con al menos 500 mil participantes que presenten factores de riesgo como la hipertensión arterial, el colesterol, los triglicéridos altos, obesidad, sobrepeso, glucosa elevada y enfermedad renal crónica.

Destacó que los pacientes participantes serán vigilados durante todo el sexenio para identificar las medidas que puedan reducir el desarrollo de enfermedades metabólicas, además de la buena alimentación y el ejercicio.

Kershenobich explicó que la obesidad no es un problema exclusivo de México, sino en todo el mundo, generando padecimientos como la diabetes y enfermedades metabólicas, por lo que indicó que esta campaña será enfocada a establecer medidas útiles para revertir la incidencia de enfermedades.

En el fondo, apuntó, hay una serie de causas de la obesidad, entre ellas, las dietas no saludables, el

las adjudicaciones de los medicamentos de fuente única y patente, explicó Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud. Explicó que la compra se realiza para 27 instituciones públicas, para la adquisición de 4 mil 429 claves de medicamentos e insumos médicos, y 4 mil 909 millones de bienes a entregarse entre 2025 y 2026. La próxima semana saldrá la licitación para la compra de medicamentos genéricos, así como una licitación para la adquisición complementaria para las compras urgentes para esta temporada decembrina.

La estrategia considera vigilar a los pacientes que presenten riesgo de enfermedades crónicas.

consumo de tabaco, abuso del alcohol o la falta de actividad física. Ello genera padecimientos como cáncer, diabetes, enfermedades del corazón y pulmonares crónicas. Dichos factores están vinculados con esos padecimientos por la alteración de la salud metabólica, agregó. Subrayó que uno de los ejes del

sector salud es dejar únicamente de tratar los males crónicas, sino enfocarse también en mejorar la salud metabólica de la población. Lo anterior va a proponer una solución para mejorar la salud metabólica a través de la alimentación y que estas enfermedades se pueden evitar a través de la ali-

Se mueven Estados por cierre a importación de ganado mexicano

SALTILLO, Coah.- Rogelio

Soto, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, aseguró ayer que son de 18 a 20 mil cabezas de ganado que se exportan al mes de la entidad, lo que podría significar un impacto la declaración del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de suspender la importación de ganado proveniente de México a causa de la detección del primer caso de animal afectado por el gusano barrenador.

Soto añadió que no está definida una fecha para la reapertura, pero esperó que fuera en un plazo de 15 días, pues mencionó que es una suspensión temporal en lo que se revisan los protocolos.

Asimismo, indicó que una jaula de becerras de medianas a grandes tiene un costo de 155 mil dólares por jaula y una de machos medianos a grandes de 168 mil dólares.

Reconoció que hay una afectación, pero pidió calma en vender los animales en el país, pues refirió que es un asunto que está en las autoridades federales.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús López Morales, descartó que en Durango se haya detectado el

gusano barrenador y mencionó que se trata de una pausa a las exportaciones en lo que se revisan los protocolos de exportación.

Informó que se tendrá una visita rutinaria de inspección del servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Gobierno federal para revisar el estado del ganado en las entidades.

El Gobierno estatal instaló el Comité Técnico para la Contingencia Zoosanitaria por gusano barrenador con carácter permanente para blin-

dar a Coahuila de dicha enfermedad. En el Comité participan la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR); el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Comisión para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA); las Uniones Ganaderas Regionales de Coahuila y de la Laguna, sus organismos auxiliares en sanidad animal y productores de todo el Estado.

(Agencias)

mentación saludable, el ejercicio, la función cardiaca y los riñones.

Inician adjudicaciones de medicamentos

Como parte de la compra consolidada de medicamentos para dependencias federales, hoy inician

Por su parte, Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que las dependencias federales de salud lanzaron la plataforma recetacompleta.gob.mx en la población podrá reportar los medicamentos recetados y que no les fueron proporcionados. Agregó que el objetivo es avanzar a una receta digital. En tanto, Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), detalló que en este organismo se instalaron 31 equipos para el servicio de hemodinamia en hospitales de todo el país, que representaron una inversión en total de 711.2 millones. Seis de ellos ya están en operación y de 23 más se concluyó la instalación y están próximos a ser utilizados. (Redacción POR ESTO!)

El fuego se generó en la zona de efluentes del recinto. (POR ESTO!)

Se registra incendio en refinería de Salina Cruz

JUCHITÁN, Oax.- Un nuevo incidente dentro de la refinería de Salina Cruz movilizó ayer al personal de contraincendios y alarmó a la población debido al fuego y densas columnas de humo negro que se generaron en la zona de efluentes de esa planta que procesa gasolinas, diésel y turbosina. De acuerdo con los trabajadores de la refinería, la zona de efl uentes es donde se separa el hidrocarburo de las aguas y el derivado del petróleo, para ser aprovechado y vuelve a ser introducido en las plantas refinadoras.

El incendio comenzó poco antes de las 8:00 horas y de inmediato los propios petroleros compartieron el incidente en sus redes sociales, donde mostraron cómo la espesa columna de humo negro cubrió parte del cielo del puerto de Salina Cruz. Una hora después, la conflagración fue sofocada por bomberos de la refinería y con el apoyo de obreros contratados por la compañía ICA, que construye la planta coquizadora en esa factoría. No se registraron lesionados y tampoco daños a las instalaciones, explicaron los obreros. (Agencias)

Avala Senado nuevas secretarías

La Cámara Alta da luz verde a reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado aprobó ayer reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para ajustar la estructura del Poder Ejecutivo, con lo que se establece la creación de las secretarías de las Mujeres y la de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

También se modifica la denominación de Secretaría de la Función Pública, por Anticorrupción y Buen Gobierno, y se le adicionan facultades en materia de transparencia, protección de datos personales, profesionalización e integridad pública. El dictamen aprobado se remitió al Ejecutivo federal.

Cabe destacar que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones estará encargada de formular y conducir las políticas de informática, tecnologías de la información, comunicación y telecomunicaciones de la Administración Pública Federal (APF).

También se fortalecen las atribuciones de la Secretaría de Gobernación. Se establece que la Secretaría de Relaciones Exteriores garantizará la revaloración del fenómeno migratorio y el trato digno de mexicanas y mexicanos que viven en el exterior. Con estas reformas se robustecen las funciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en

materia de investigación de delitos.

Asimismo, se faculta a la Secretaría del Medio Ambiente para ejercer acciones en defensa del derecho a un espacio sano, así como conducir la política nacional en materia de residuos sólidos y de economía circular.

En su régimen transitorio se establece que los recursos humanos, financieros y materiales con que cuenten el Instituto Nacional de las Mujeres y el Consejo Nacional de Humanidades,

Cambian cuotas por el acceso a las ANP

CIUDAD DE MÉXICO.- Los legisladores en la Cámara de Diputados aprobaron ayer el dictamen de la Ley Federal de Derechos, que actualiza conceptos y cuotas para el pago por la prestación de servicios públicos o por el uso de los bienes de dominio de la nación. Con 344 votos a favor, 91 en contra y sin abstenciones, los diputados avalaron en lo general la reforma. El dictamen, entre otras cosas, modifica las cuotas por el acceso a las áreas naturales protegidas por el Estado, además “exenta del pago de derechos a las personas que utilicen las telecomunicaciones para desempeñar actividades en materia de protección civil”, para reconocer su participación en situaciones de emergencias como desastres naturales.

Esta reforma también plantea la actualización de la lista de municipios con zonas marítimas para dar certeza jurídica sobre el pago de derechos por el uso y aprovechamiento de las playas y depósitos de aguas. Posteriormente, con 341 votos a favor, 95 en contra y cero abstenciones, se aprobaron los artículos reservados en términos del dictamen, por lo que pasará al Senado de la República para su respectiva discusión.

La diputada morenista Irma Juan Carlos señaló que este dictamen es una herramienta para fortalecer el acceso equitativo a los servicios de la Nación y añadió que “abre un camino al reconocimiento de los pueblos afromexicanos”, al exentarlos del pago de derecho por telecomunicaciones. (Agencias)

Aprueban la Ley de Ingresos 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general y en lo particular la Ley de Ingresos 2025 con un monto total de 9 billones 302 mil millones de pesos para financiar el gasto público, incluyendo un endeudamiento interno neto de un billón 580 mil millones de pesos para el próximo año.

La Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro turnó el proyecto al Senado de la República para su análisis y ratificación.

Ciencias, Tecnologías e Innovación serán transferidos a la Secretaría de las Mujeres y a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, respectivamente. Los procesos de transferencia de estos recursos deberán concluir el 31 de diciembre del 2024, con la finalidad de que las secretarías de nueva creación inicien funciones a partir del 1 de enero de 2025.

(Agencias)

Entre las proyecciones de ingresos para el próximo año destaca el cobro de IVA a las plataformas digitales como intermediarias en la enajenación de bienes, lo cual significaría una recaudación de hasta 15 mil millones de pesos, según el legislador morenista, Alfonso Ramírez Cuéllar.

Durante la discusión en lo particular, el pleno admitió sólo una de 160 reservas, con el fin de autorizar al IMSS reducir hasta cien por ciento de multas y recargos derivados de adeudos de cuotas obrero patronales a cargo

de entes públicos. La mayoría de Morena y aliados rechazaron, sin embargo, una propuesta del panista Federico Döring para mantener el precio de la gasolina por debajo de los 20 pesos por litro y otra más de la emecista Laura Ballesteros para establecer un pago por tenencia de helicópteros, jets y yates que significaría hasta mil millones de pesos de ingresos por año, entre otras. El grupo parlamentario de Morena sostuvo que el paquete económico garantiza finanzas sanas, responsabilidad fiscal y un manejo disciplinado del gasto ante el complejo escenario de volatilidad mundial, mientras la oposición alertó sobre los riesgos que representa el endeudamiento interno de un billón 580 mil millones de pesos previsto para 2025.

Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Hacienda en la tribuna parlamentaria, el vicecoordinador morenista Alfonso Ramírez Cuéllar subrayó la reducción del déficit fiscal de 5.9 a 3.9% (Agencias)

El dictamen aceptado fue remitido al Ejecutivo federal. (Cuartoscuro)
Los diputados votaron por equidad en servicios de la Nación.

DEVORA UN COCODRILO A HOMBRE EN VILLAHERMOSA

Vecinos de la colonia Linda Vista en Villahermosa, Tabasco, reportaron ayer el hallazgo de un cuerpo que estaba siendo devorado por un cocodrilo en el vaso Cencali, que es la entrada a la laguna de Las Ilusiones, donde suele haber esta especie. El cuerpo fue identificado como Ernesto “N”, un joven de 29 años, originario de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, quien llevaba dos días desaparecido.

SUJETO QUE AGREDIÓ A DOS ABUELITOS

Un terrible incidente ocurrió ayer en Colima, cuando un hombre, sin motivo aparente, golpeó a una pareja de adultos mayores, ataque que fue captado en video y rápidamente se compartió en redes sociales, generando indignación entre los usuarios. Vecinos que presenciaron la agresión intervinieron y lograron detener al sujeto, entregándolo a las autoridades. (Agencias)

RETROCEDE

INDICAN QUE CURP BIOMÉTRICA NO ES OBLIGATORIA EN MÉXICO

La Clave Única de Registro de Población con datos digitales está revolucionando varios sectores en los que se solicita, debido a su capacidad para ofrecer un alto nivel de seguridad

La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica es una medida de seguridad de autenticación, que hace uso de datos digitales para prevenir el robo de identidad.

La implementación de la llamada CURP biométrica no es obligatoria en todo el país, sin embargo, algunos estados como Veracruz ya la están utilizando sin que sea forzoso en los trámites.

En un mundo cada vez más digitalizado, los datos biométricos están emergiendo como una de las tecnologías más avanzadas y, al mismo tiempo, más controvertidas en términos de privacidad y seguridad. Los datos biométricos son características únicas y específicas del cuerpo humano que pueden ser capturadas, analizadas y utilizadas para identificar

Síguenos en nuestras

o autenticar a una persona.

A diferencia de las contraseñas o PINs , que pueden ser olvidados o robados, los datos biométricos están relacionados directamente con las características físicas o comportamentales del individuo, lo que los hace mucho más difíciles de replicar o falsificar. Gracias a la cantidad de datos que recopila esta nueva forma de identificación de las personas, está revolucionando varios sectores debido a su capacidad para ofrecer un alto nivel de seguridad.

PESO MEXICANO TRAS AMENAZA DE DONALD TRUMP

Síguenos en nuestras redes

On line

Síguenos en nuestras redes

On line

MODIFICAN LA FECHA DE PAGO DE LA BECA BENITO JUÁREZ

El apoyo monetario a estudiantes, Beca Benito Juárez será entregado en diciembre de este 2024 y cubrirá los últimos cuatro meses del ciclo escolar. Aunque originalmente se debía otorgar en noviembre, será este último mes del año cuando se realice el pago. Se trata de un programa del Gobierno de México dirigido a familias que tienen hijos o menores a su cuidado, que sean estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria o secundaria menores de 18 años.

Sus aplicaciones se extienden desde la autenticación personal hasta la vigilancia y el control de acceso a sitios.

En México, algunos lugares que hacen uso de esta medida son Xalapa, Coatzacoalcos y el puerto de Veracruz, que ofrecen este trámite de manera completamente opcional.

La renovación de la CURP biométrica no tiene costo y es otro método de protección hacia todos los ciudadanos.

Los requisitos para acceder a este servicio son identificación oficial como credencial del INE, pasaporte o cartilla militar.

Asimismo, se solicita un correo electrónico y la CURP certificada por el Registro Civil o descargada en en el sitio web https://www.gob.mx/curp/. (Redacción POR ESTO!)

Todos los inscritos en el programa, recibirán este diciembre su apoyo económico de 3 mil 680 pesos.

Aunque ya se determinó que en diciembre se entregará el apoyo, las fechas de pago aún podrían tener modificaciones por causas de fuerza mayor o caso fortuito.

Para recibir este apoyo, hay que estar dado de alta en el programa, pues sucede que cuando muchos necesitan de este ingreso adicional por las fiestas decembrinas, debido a su estatus terminan conociendo que no están inscritos.

Para saber si estás inscrito en la beca puedes visitar el portal ofi cial https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/. (Redacción POR ESTO!)

El precio del dólar se mueve en un rango con un máximo de 20.7535 unidades y un nivel mínimo de 20.4370.

El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al billete verde con seis monedas,

El peso mexicano inició la jornada de ayer con una caída significativa del 1.17% y el tipo de cambio spot se ubicó en el nivel de 20.5932 pesos por dólar, contra un registro oficial de cierre de 20.4919 unidades del pasado lunes, lo que significa una pérdida de 10.13 centavos o de 0.49%, según datos del Banco de México (Banxico). Este desplome se debe a las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció la imposición de aranceles del 25% a productos provenientes de México y Canadá, argumentando preocupaciones sobre la migración ilegal.

avanza 0.06% a 106.88 puntos. El peso mexicano se vio afectado por la aversión al riesgo provocada por los comentarios de Donald Trump, lo que propició que la moneda local se eleve hasta niveles no vistos desde principios de agosto del 2022. Incluso, ante el nerviosísimo, el tipo de cambio registró un nuevo máximo en el año, que durante la jornada llegó a 20.83 unidades, y en consecuencia, obtuvo su mayor depreciación en una jornada desde principios del pasado agosto.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Cancún, Q. Roo, miércoles 27 de noviembre del 2024

Heladez

La llegada del Frente Frío Número 11 que afecta a casi todo el país, provocará el descenso de la temperatura, además de lluvias acompañadas de actividad eléctrica

Para los próximos días se espera que haya noches y mañanas frescas, alcanzando los termómetros un máximo de 29 grados centígrados y un mínimo de 20.

Denuncian turistas las abusivas tarifas de los taxistas en la terminal ADO

Habitantes de la colonia Electricistas se preparan para defender sus hogares

Anuncian para el 15 de diciembre reapertura de la Av. Obregón, en OPB

(Mario Hernández)
 Página 10

Anuncian más frío para el estado

Las autoridades instan a proteger a adultos mayores e infantes, a fin de evitar enfermedades respiratorias

CANCÚN.- Las bajas temperaturas persistirán en Quintana Roo a consecuencia del Frente Frío Número 11, mismo que se desplaza sobre el norte y noreste del país, lo que originará viento fresco y arrachado, descenso de la temperatura a 29 grados centígrados la máxima y 20 la mínima, además de lluvias acompañadas de actividad eléctrica sobre su área de influencia. El viento húmedo mantendrá sobre el estado cielo parcialmente nublado durante el transcurso del día, lluvias con intervalos de chu-

bascos, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) informó que el frente frío continuará dejando bajas temperaturas durante las próximas horas y recomendó a la población abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos, especialmente en infantes y adultos mayores, a fin de prevenir enfermedades respiratorias.

Estas temperaturas, aunque no son extremas en comparación con otras regiones del país, resultan

atípicas para Quintana Roo, donde los termómetros suelen rondar los 29 grados centígrados, incluso en temporada invernal; se espera que mañana ingrese otro frente frío que afectará la zona.

Para Cancún se pronostica cielo parcialmente nublado, lluvias dispersas, con viento del norte y noreste de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas intensas, al mediodía se espera un ambiente caluroso, pero persistirá el frío.

En cuanto a las playas sólo en Delfines, Marlín, Pez Volador y

Acusan a taxistas de despreciar a mexicanos y cobrar altas tarifas

CANCÚN.- Turistas nacionales e internacionales se encuentran a merced de los elevados costos que imponen los taxistas del Sindicato “Andrés Quintana Roo” en la terminal de Autobuses De Oriente (ADO), esto sin que la autoridad tome medidas al respecto.

A pesar de que cuentan con un tarifario, algunos ruleteros que prestan el servicio en la terminal citada cobran montos más elevados a los permitidos, según lo relatado por algunos usuarios, quienes prefi rieron caminar con sus maletas en lugar de utilizar el transporte de alquiler.

Este tipo de historias son muy comunes en este sector de la ciudad el cual es punto de llegada y salida para quienes nos visitan de diferentes partes de la República, tal es el caso de una familia proveniente de la Ciudad de México,

quienes pretendían utilizar este servicio desde la terminal de autobuses hasta las inmediaciones de Plaza Las Américas donde encuentra el departamento rentado para los días que van a estar en la ciudad, pero el costo de 450 pesos lo consideraron como exagerado, por lo que caminaron y solicitaron un transporte por aplicación.

Caso parecido sucedió con Williams, un turista estadounidense, quien relató que no es la primera vez que visita Cancún y que es normal para él tomar taxis o vehículos de aplicación, por lo que no vio razonable pagar la cantidad de 500 pesos por un traslado a un centro de hospedaje de la zona hotelera, “una ocasión pagué precios elevados, pero fue porque no tenía conocimiento de cuánto era el cobro, pero, hoy en día, que es mi quinto viaje no pretendo pagar hasta a esquina como le indicaron. (Bryan

Langosta ondearon las banderas rojas, mientras el resto mantuvo las de color amarillo. Por su parte Capitanía de Puerto informó que la navegación en general estará abierta, pero se mantienen en constante monitoreo por cualquier cambio en cuanto al clima. Al transitar en carretera o en zonas urbanas, las autoridades instaron a extremar precauciones, sobre todo tener cuidado con la velocidad para evitar cualquier tipo de accidente que ponga en riesgo la integridad física propia

y de los demás, en caso de caminar por las calles los exhortan a evitar los postes, antenas o encharcamientos considerables. Para evitar enfermedades como el dengue, la recomendación es mantener limpios los patios y azoteas, desechando objetos donde se pueda almacenar el agua que beneficie la proliferación del vector, además se deberá estar atentos con los cambios de temperatura y abrigarse de ser necesario, sobre todo a los niños y adultos mayores. (Angélica Gutiérrez)

El Frente Frío Número 11, que afecta a mayor parte del país, generará en Quintana Roo temperaturas de 29 grados centígrados la máxima y 20 la mínima.
Abarca)
Los ruleteros niegan el servicio afuera de la terminal del ADO. (B. Abarca)

Declara juez incompetencia en amparo

Por el momento, se frena el intento de Calica por parar la creación del ANP

CANCÚN.- El Juzgado Noveno de Distrito en el Estado de Quintana Roo declaró incompetencia por acuerdo a la sentencia o resolución que puso fin al juicio del trámite de amparo indirecto contra la creación del Área Natural Protegida (ANP) “Felipe Carrillo Puerto”, donde se encuentran los terrenos pertenecientes a Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials, y dio nueva fecha para audiencia constitucional, el próximo 6 de diciembre.

A finales de septiembre, López Obrador decretó la creación de una nueva ANP en Quintana Roo, nombrada Felipe Carrillo Puerto y que abarca 53 mil 277 hectáreas de selva, incluidos los terrenos donde Calica extraía material pétreo.

Por ello, desde agosto pasado Calizas Industriales del Carmen, Sociedad Anónima de Capital Variable y Rancho Piedra Caliza, Sociedad Anónima de Capital Variable ,a través de su apoderado, Gerardo Freyre Fregoso, iniciaron un amparo contra leyes, reglamentos o disposiciones de carácter general.

El acto reclamado específico, es “la emisión del decreto por el que se pretende declarar área natural protegida Felipe Carrillo Puerto, con la categoría de área de protección de flora y fauna, la superficie de 53,22707-02.37 hectáreas, ubicada en los municipios de Solidaridad, Cozumel y Tulum, acto que deriva del procedimiento administrativo denominado “Área de Protección de Flora y Fauna Felipe Carrillo Puerto”.

Luego de una serie de procesos legales y audiencias, ayer martes, el Juez Noveno de Distrito declaró incompetencia por acuerdo al amparo con número 1035/2024, y lleva a nueva fecha el proceso de inconformidad.

Antecedentes

Vulcan Materials inició operaciones en Playa del Carmen hace más de 30 años, bajo el nombre de Calica (Calizas Industriales de Playa del Carmen) en sociedad con ICA, que a los pocos años disolvió la sociedad, dejando sola a Vulcan en el negocio de la extracción de material pétreo y su exportación a EE.UU.

Con el inicio de las obras del Tren Maya, López Obrador acusó a Calica de causar una “catástrofe ecológica” en el corazón del corredor turístico Cancún-Playa del Carmen. El tema escaló incluso ante la ONU, por la entonces Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, bajo el argumento de estar defendiendo el territorio nacional.

Aunque el expresidente pidió públicamente a Vulcan Materials abstenerse del arbitraje internacional contra México a cambio de un acuerdo, el litigio siguió su curso y el 11 de julio de 2022, el CIADI autorizó a la empresa la presentación de una reclamación adicional, relacionada con las referidas medidas impuestas. Esto dio inicio a una segunda fase del arbitraje y tuvo como consecuen-

cia dos rondas adicionales de escritos y una programada para julio de 2023, con un monto actualizado de compensación exigido por la empresa de mil 900 millones de dólares.

Vulcan emprende defensa legal

Hace un par de meses, Vulcan Materials anunció su intención de

defenderse legalmente ante lo que ha calificado como “expropiación” por parte del Gobierno de México, de su puerto y cantera en Quintana Roo. Ello, tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación de un decreto en el cual se creó la nueva área natural protegida “Felipe Carrillo Puerto”, la cual cuenta con más de 53,000 hectáreas, entre las que se incluyen las propiedades de la firma

“Felipe Carrillo Puerto”

estadounidense, que abarca 2 mil 387 hectáreas, el 4 por ciento de la superficie total de la nueva ANP. Vulcan ha dicho que lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) le impide acceder a su propiedad y por ello tiene la intención de defenderse por la vía legal. En 2022, las autoridades mexicanas ordenaron la suspensión de operaciones en la mina de Calica,

bajo el argumento de daños ambientales; sin embargo, Vulcan lo ha negado; incluso dice que existe una violación al Tratado entre México, Estados unidos y Canadá (T-MEC) y traerá afectaciones a la relación comercial. El entonces Mandatario dijo que en el diferendo “nos asiste la razón, se puede ir a cualquier tribunal. (Elisa Rodríguez)

Condenan tala de árboles del IMSS

Trabajadores del hospital de zona número 3, señalan al administrador Cristian Rojas como el responsable

CANCÚN.- Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciaron a POR ESTO!, la tala de árboles en un área verde presuntamente donada al organismo para su conservación, y adjunta al hospital en la avenida Xcaret, señalan como responsable al administrador, Cristian Rojas. Contrario a la política implementada por el IMSS a nivel nacional, que incluso ofrece cursos para la recuperación y rehabilitación de espacios a través de huertos, muros y azoteas verdes, en los que se pueden realizar cultivos de tipo alimentario y plantas de ornato, ya sea para autoconsumo o emprender un negocio, además de contribuir con el medio ambiente, en Cancún un directivo decidió aniquilar árboles antiguos, así como hábitat de especies animales.

Las imágenes que compartieron trabajadores a este medio, muestran un antes y un después de la zona devastada, estimada en unos 800 metros cuadrados de un predio adyacente al Hospital General de Zona Número 3, así como en la parte interna del nosocomio, entre edificios de consulta y de ingreso de pacientes.

Los trabajadores mencionaron que fue una donación como área verde por lo que, en teoría, no se puede construir ni hacer nada, menos llevar a cabo desmonte de la superficie y atentar contra los pocos pulmones existentes en el centro de la ciudad.

Por indicaciones del administrador, primero se empezó con cortes a la corteza de los almendros, con el fin de ir provocando su muerte, situación que se repitió con frondosos árboles de ceiba y vegetación en general.

Con ello, se destruyó el hábitat de coatis, ardillas, aves y otras especies. Trabajadores ven con tristeza lo ocurrido y dijeron sentir impotencia para evitar la devastación.

Reconocieron que parte del predio fue habilitado como zona de estacionamiento para los empleados.

En Cancún, las áreas verdes se han reducido a 2.3 metros cuadrados por persona, un desastre que ocurrió en apenas 50 años, de acuerdo con una investigación reciente de Christine McCoy, académica de la Universidad del Caribe (Unicaribe), que establece que en la actualidad la mayoría de la gente vive sin el mínimo de áreas verdes o espacios públicos para la recreación, esparcimiento, descanso o encuentro.

Este destino es la ciudad más joven de México. A sus 54 años, es famosa por su éxito turístico y su fracaso como proyecto urbano. Fue diseñada desde cero en los años 70, con la intención de crear un nuevo destino paradisíaco en el país.

Antes todo era selva, ahora hay cientos de hoteles. Es una mancha urbana que fue ideada para 200 mil personas, pero que ya rebasa el millón. Se trata, también, de un acelerado desarrollo inmobiliario que ha mordido palmo por palmo la vegetación.

(Elisa Rodríguez)

El área es hábitat de varias especies animales. (Fotos POR ESTO!) Troncos y ramas de almendros y ceibas se observan en el nosocomio.

Temen desalojo colonos de Electricistas

Con más de 18 años viviendo en el lugar, ahora les dicen que los predios fueron embargados

CANCÚN.- Más de 500 habitantes de la colonia irregular Electricistas permanecen en la incertidumbre, ante la posibilidad de que sean desalojados de sus terrenos; un grupo de ellos aseguró que no dejarán de buscar justicia, y agotarán todas las instancias a nivel local y federal, con tal de mantener lo que tanto sacrificio les costó obtener durante dos décadas, para que de buenas a primeras les quiten ese fruto de su esfuerzo.

Ahora se están organizando para ir a Chetumal, dialogar con quien deban hacerlo, protestar o lo que sea, para que los escuchen, porque en todos esos años, las autoridades municipales y estatales han sido mudas y sordas.

En plena mancha urbana (Región 245), 100 familias han visto el crecimiento de la zona y hoy están desesperados, porque pueden perder sus terrenos.

Dijeron que “la situación es delicada, la mayoría tenemos entre 18 y 20 años habitando aquí, luchando por vivir mejor y ahora nos salen con que nuestros terrenos fueron embargados desde el 2011, pero nosotros los compramos en 2006 o antes, y exigimos a las autoridades que nos apoyen, porque es una injusticia, como tantas que hay en Cancún”.

Agregaron que en los próximos días tratarán de dialogar con la Gobernadora, en Chetumal, porque muchas familias están siendo hostigadas por los nuevos compradores de esos terrenos que fueron subastados y ahora reclaman un “pedazo de tierra”, que para los dueños originales, es su hogar.

“No nos podemos quedar con los brazos cruzados hasta que vengan a desalojarnos, tiene que haber alguien que nos ayude, ya enviamos varios escritos a distintas dependencias y autoridades, escritos con la firma de los afectados, pero ni nos oyen ni ven, para esa gente que viene a tratar de intimidarnos y desalojarnos es sólo un terreno, para nosotros es un hogar donde llegamos con ilusiones, y donde nacieron y crecieron nuestros hijos, así que no nos quedaremos sin hacer nada”, sentenciaron.

Uno de los habitantes, quien terminó su carrera de derecho, llevará el caso hasta las instancias federales en busca de respuestas y una solución pronta a esta grave injusticia para tantas familias, incluso, enviaron un escrito a la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para que tome cartas en el asunto, pues destacó que se trata de familias y no sólo de predios.

Hace siete años se enteraron

que sus terrenos fueron embargados en el 2011, pese a que tienen documentos de que terminaron de pagarlos, muchos de ellos incluso antes de esa fecha, por lo que nadie debe arrebatarles su patrimonio, por lo que pidieron se abra una carpeta de investigación por el caso.

Señalaron al ejidatario Elvin Daniel Perera de engañarlos y defraudarlos. “Nosotros no le debemos nada a nadie, cuando a él le embargaron nosotros ya teníamos varios años viviendo aquí, y ya habíamos pagado los terrenos, entonces no pudieron venderlos otra vez si ya nos pertenecían, eso

no puede ser. Algo que queremos evidenciar es que los que tenemos la posesión o la titular del crédito no nos dan la oportunidad de las escrituras, mientras que sí les están dando esos beneficios a los inversionistas que quieren sacar a los vecinos, y queda claro que la misma autoridad (Secretaría de Hacienda) es la que nos está lacerando”, argumentó David. Por la zona se están realizando trabajos de obra pública, pero ya les dijeron que deberán “brincarse” esa colonia, que seguirá sin desarrollo.

(José Pinto)

Uno de los principales factores de contagio es que muchas personas mantienen relaciones sexuales sin el uso de protección, incl

Aumentan los pacientes de VIH

En Quintana Roo, durante 2023 se registraron 826 casos; en 2024, ya hay 922 confirmados

CANCÚN.- En Quintana Roo incrementó 11 por ciento los contagios del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), durante la semana 46, ya que en 2024 se han reportado en total 922 casos, mientras que, en 2023, se contabilizaron 826 positivos.

De esta forma, la entidad se encuentra en primer lugar de infectados con este virus a nivel Península, ya que Yucatán cuenta con 487; mientras que en Campeche hay

219, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVE). A fin de contrarrestar esta problemática, los Servicios de Salud hoy ofrecerán pruebas rápidas para detectar este tipo de enfermedades en el marco del Día Mundial de la lucha contra el SIDA.

EL VIH lidera las enfermedades de transmisión sexual (ETS) en la entidad, pues con sífilis se han atendido 402 personas; en cuanto a la hepatitis tipo C, alcanzó los 155, esto

de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Al respecto, Ana Alejandra, sexóloga en Cancún, explicó que las enfermedades de transmisión sexual se adquieren de manera común, por la ideología de “a mí no me va a pasar”, a pesar de toda la información que los medios de comunicación difunden. Otra de las razones de contagio es por qué las personas desconocen que sus parejas tienen relaciones sexuales con otras, y no existe la

Viven habitantes de El Milagro entre carencias e incertidumbre

CANCÚN.- Los habitantes de las colonias irregulares parece que se estancados en el desarrollo del municipio, gracias a la indiferencia de las autoridades. Y mientras unos aún tienen la esperanza de que algún día la situación de sus predios se regularice, otros ya perdieron la fe, pero el denominador común es que siguen padeciendo por el mal estado de las calles, servicios básicos y delincuencia.

Un lugar de marcados contrastes es El Milagro, ubicado sobre la avenida López Portillo, rumbo a la salida hacia Mérida, donde la calle principal está medianamente pavimentada, pero las calles secundarias son de terracería y en el peor de los casos están llenas de piedras, donde difícilmente puede entrar un vehículo. Hay algunas casonas de material por un lado y rústicas palapas por otro. Este asentamiento, que tiene alrededor de 30 años, desde que comenzó a ser habitado, ahora debe tener a unas 3 mil familias viviendo ahí.

“Pues seguimos igual, los mismos problemas de siempre, no tengo luz desde ayer y no puedo abrir mi tiendita, siempre que hay viento se va, por los cables que están todos flojos y chocan con las ramas de los árboles. Las calles, usted las puede ver, son de difícil acceso, apenas puede entrar y no hasta el fondo el camión de la basura, a veces sólo pasa por la avenida principal y debemos caminar para poder llevar las bolsas: otros mejor la queman”, dijo Hortencia, encargada de una tienda. Prácticamente, ningún vecino cuenta con medidor particular, pagaron para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les pusiera muretes a la entrada de las calles para unas 30 familias cada uno, pero aseguraron que hay zonas donde se quedan sin luz tres o cuatro veces por mes y en ocasiones su comida se les echa a perder; pero algo que les preocupa desde hace años, es que siguen sin tener la certeza de que algún día puedan contar con las

escrituras de sus terrenos, porque no ven que las autoridades tengan la voluntad de apoyarlos.

Otra situación que han padecido es el de la delincuencia. “Ese es otro problema grave, robos casi no hay porque todos nos conocemos y nos apoyamos, pero sí a veces hay asesinatos o viene gente y tira cadáveres por acá, porque casi no hay patrullajes, la policía nunca entra”, dijo Patricia González.

Ante la falta de empleo o de recursos, muchas mujeres cada martes ponen sus puestos en un tianguis donde venden de todo: frutas, verduras, pollo, carne, ropa y calzado; por lo que los habitantes no tienen la necesidad de salir de la colonia para hacer su mandado.

También se pueden encontrar ferreterías, tiendas de abarrotes o farmacias. Porque se han ocupado de ser una colonia autosuficiente, al menos, en las cuestiones más básicas.

cultura de usar preservativos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia. Por su parte, Roberto Guzmán,

presidente de la Asociación Red Positiva, dijo que, sí hay mucha información sobre el tema, pero faltan estrategias para que esto tenga un impacto positivo en la juventud, es decir, la elaboración de medidas efectivas que realmente funcionen, porque de nada sirve sólo repartir preservativos sin decirles la importancia y el por qué es son esenciales para disfrutar de una vida sexual de manera saludable y responsable. (Angélica Gutiérrez)

(José Pinto)

(Mario Hernández)

Indagan a empresas de seguridad

Por obstaculizar el ingreso a la autoridad y paramédicos, cuatro compañías han sido sancionadas

CANCÚN.- Empresas de seguridad privada impiden el ingreso a unidades de emergencias, además, ocultan accidentes a la autoridad, por este motivo la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) registra cuatro sanciones directas a estas compañías en lo que va del mes y otras más en investigación. La dependencia sancionó en el último mes a cuatro empresas de seguridad privada, por obstaculizar el ingreso de policías, paramédicos, bomberos y protección civil durante una emergencia, poniendo en riesgo la vida de los trabajadores.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana inició la investigación de los hechos ocurridos en días anteriores, donde una persona perdió la vida y dos más quedaron heridas, en una construcción de un hotel en la zona de Costa Mujeres, en los que no dejaron ingresar a los cuerpos de emergencia locales, solo a una ambulancia privada, con el fin de aplicar las sanciones correspondientes a la empresa.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana investiga el caso de una persona que murió en un hotel

Este tipo de acciones son muy normales por parte de los hoteles y construcciones ubicados en la entidad, tienen que entender “que aunque las empresas de seguridad privada se encuentren trabajando con todos sus documentos en regla y su registro ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana, también son coadyuvantes auxiliares de la seguridad pública, por lo que tienen la obligación de facilitar las acciones de las instituciones de seguridad en todas sus extensiones”, resaltó Julio César Gómez Torres, titular de la SSC.

Solo en lo que va del mes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha sancionado cuatro empresas por este tipo de acciones, seis más se encuentran en investigación. Informó que las multas son variadas, dependiendo de los actos realizados por la empresa, van desde los mil hasta los cuatro mil Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que genera montos de casi 400 mil pesos para cada compañía. Además, resaltó, estas multas son independientes del proceso penal en el cual se pueden ver involucrados ante una investigación por parte de la Fiscalía estatal. El funcionario dejó en claro que la prioridad en estas emergencias es la vida de las personas, por lo que estarán observando el actuar de estas empresas con el fin de brindar un acceso oportuno a los cuerpos de emergencia.

(Bryan Abarca)

Aún cuando sean privadas, el personal tiene la obligación de facilitar la entrada, ya que la prioridad es salvar la vida. (POR ESTO!)

Alertan de estafadores a adultos mayores

Los timadores se visten de guinda para engañar a la gente, advierte líder de asociación civil

CANCÚN.- Advierten en Quintana Roo por estafadores que se hacen pasar como empleados de la Secretaría del Bienestar para engañar a adultos mayores. En Tulum aumentó el número de fraudes, pero en Cancún también se han dado casos que, si bien son contados, se han conocido algunos, aseveró Horacio Reyes García, presidente de la Federación Estatal para el Desarrollo Humano de los Adultos Mayores de Quintana Roo, A. C., quien indicó que estarán muy atentos para orientar y proteger a las personas.

“El tema es real, pero los abuelitos se están poniendo abusados y no se dejan engañar, aunque los estafadores se ponen el chaleco guinda, llegan haciéndoles preguntas, les solicitan la copia de su credencial de la pensión del Bienestar, pero ya se les dijo que me llamen cuando estén esas personas para poder identificarlas y denunciarlas, por esos son solo algunos casos en Cancún”, aseguró.

Les piden datos personales para robarles la pensión. (Eric Romero)

En un sondeo realizado en el Banco del Bienestar, ubicado a un costado de la Guarnición Militar de Cancún, sobre la avenida José López Portillo, algunos de los beneficiados mencionaron que se enteraron de esas estafas a través de familiares o conocidos y, aunque no informaron sobre algún intento de engaño, dijeron que están muy alertas y desconfiados con ese tipo de personas. Este tipo de estafas se detectó

a mediados de año en el Estado de México, donde las autoridades informaron que los timadores se hacen pasar por trabajadores del Gobierno, portan chalecos color guinda y prometen registrar a las personas en programas sociales, como la entrega de despensas o trámite de tarjetas, pero les piden datos personales y les cobran entre 500 y 700 pesos para agilizar todos los trámites, cuando son gratuitos. El presidente de la federación indicó que estarán muy atentos para orientar y proteger a los adultos mayores, pero por otro

lado recordó que ese es el menor de los problemas, porque la gente de la tercera edad sigue sin ser tomada en cuenta. Recordó que ya pasó otro año y siguen con la urgencia de crear un instituto para gente de la tercera edad, pues solamente en Cancún hay un padrón de 52 mil abuelitos y muchos de ellos requieren diversas atenciones, principalmente la médica y, cada año que pasa, hay más gente que entra en ese rubro.

“Se tenía el objetivo de afiliar a más abuelitos, pero no alcanzó

con lo que se logró gestionar, solo lo básico como ropa, sábanas, toallas, ropa de cama, medicamentos y atención con sociólogos o gerontólogos, pero hace falta mucho más, cuando el estado y los municipios están obligados a garantizar el bienestar de todos los adultos mayores”. Comentó que los gobernantes piensan que con la atención que proporciona el DIF ya está cubierta esa necesidad, cuando no es así. Recordó que hace casi cuatro años crearon un espacio para 30 abuelos y ellos piensan que el problema está resuelto, pero hay mucha población que necesita vivir en un lugar limpio, con alimentos y atención médica. Actualmente, la federación estatal tiene afi liados a poco menos de mil abuelitos y dentro de sus posibilidades, intentan atenderlos jurídicamente, en materia de salud y brindarles otros servicios, pero generalmente es a través de amigos particulares que se han identificado con esta causa.

En Cancún, muchas personas mayores tienen la fortuna de vivir aún en familia, de recibir alguna pensión o apoyo del Gobierno federal, pero hay otros que, sin importar la edad, deben seguir trabajando, ya sea como empacadores en tiendas de autoservicio o vendiendo dulces en la calle, porque muchos de ellos, viven en situación de abandono.

(José Pinto Casarrubias)

Chetumal

Peligra el caracol chivita, en Bacalar

Está a punto de desaparecer en la laguna, al disminuir su población a menos de 300 ejemplares

CHETUMAL.- De acuerdo con uno de los investigadores del Colegio de la Frontera Sur, Alberto Jesús Navarrete, en los últimos años se ha registrado una disminución de la población del caracol chivita en la laguna de Bacalar, al grado de que actualmente sólo queda alrededor del 10% de la población de la que se tenía registro hace una década; según se ha observados en los 15 puntos de monitoreo ubicados en la laguna.

En cuestión de cifras, Navarrete indicó que la población de caracol chivita se contabilizó en 5 mil 86 ejemplares; sin embargo, desde el censo que se realizó en el 2022, ya se presentaba la baja en la población, toda vez que sólo se contaron 283 caracoles; situación que el especialista en ciencias marinas consideró altamente preocupante, y, lamentablemente, este problema ha subsistido.

Al respecto, el investigador señaló que uno de los factores principales que ha influido de manera negativa, y ha propiciado la disminución exacerbada del ejemplar, es la construcción de muelles en la laguna, debido a que estas acciones han incrementado a causa del crecimiento turístico de Bacalar, ya que tanto restaurantes y hoteles ubicados en la orilla de la laguna han construido sus muelles.

Lo anterior, se debería a que “la construcción de muelles implica remoción, también anclajes y una proyección ante la laguna; por lo que esto pudiera estar disminuyendo los espacios de reproducción y pudiera ser un factor adicional a la disminución”; explicó el especialista Navarrete.

La presencia del caracol chivita en la laguna está relacionada con la limpieza de este cuerpo de agua, ya que es una de sus funciones, además de que forma parte de la cadena alimenticia de la zona, pues es alimento para el gavilán caracolero; siendo, al menos, dos aspectos importantes para el medio ambiente la presencia del ejemplar, debido a que su extinción implicaría la alteración de los mismos.

(Anahí Chamlati)

Investigadores del Colegio de la Frontera Sur señalan que uno de los factores es la gran cantidad de muelles que se han construido. (POR ESTO!)

Vota Congreso por mayor protección

animal

Integrantes de la XVIII avalan la reforma constitucional a los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución

CHETUMAL.- Recientemente, la XVIII Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó una reforma federal que eleva a rango constitucional la protección y cuidado animal, con miras de garantizar su conservación y evitar el maltrato de estos seres vivos. La reforma fue establece las modificaciones a los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución Política del país.

Con esto, el Estado mexicano garantiza la protección, trato adecuado, conservación y cuidado de los animales. En su etapa anterior a mandar la minuta a las Legislaturas locales, Los Diputados federales señalaron que el país se encuentra en tercer lugar en maltrato animal. Se calcula que siete de cada 10 animales domésticos en México son víctimas de alguna forma de violencia.

¿Cuáles son las modificaciones?

La reforma establece que los planes y programas de estudio

que se impartan en las instituciones educativas deberán incluir temas de cuidado animal, a parte de las temáticas vigentes.

“Estamos en el momento justo para que la educación de nuestras niñas y niños contemple el cuidado animal, para formar personas empáticas y con valores”, declaró la diputada Andréa Gómez, presidenta de la comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la XVIII Legislatura del Estado.

En los transitorios se detalla que la norma debe considerar la prohibición del maltrato en la crianza, el aprovechamiento y sacrificio de animales para consumo humano.

Además, se tendrá que indicar medidas contra la utilización de ejemplares de vida silvestre en espectáculos con fines de lucro. Finalmente, la norma deberá tener en cuenta las medidas para atender el control de plagas y riesgos sanitarios.

(Jorge Villagómez)

México ocupa el tercer lugar en maltrato a las mascotas. (J. Villagómez)

Marchan para exigir cero impunidad

Amigos y familiares de Cecilia acusan a Tránsito de favorecer a quien la atropelló y dejó herida

CHETUMAL.- Amigos y conocidos de Cecilia Hernández

Meza se congregaron en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Chetumal, para exigir que la persona que la atropelló no quede impune; aunque la mujer ya se encuentra estable en el mismo nosocomio, sigue bajo observación.

La noche del pasado sábado, en el fraccionamiento Caribe, Cecilia circulaba a bordo de su motocicleta cuando fue impactada por un automóvil y, debido a gravedad de sus lesiones, fue trasladada a la clínica para mayor atención médica.

De igual manera, acudieron agentes de Tránsito para realizar las investigaciones y el deslinde de responsabilidades; después de varios minutos, el joven logró irse con unos familiares, en tanto, el automóvil fue retirado con el apoyo de una grúa.

Sin embargo, los familiares dieron a conocer que los agentes de Tránsito no llevaron a cabo un correcto procedimiento, principalmente porque el automovilista implicado en el accidente no fue presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y ahora anda en libertad.

Por lo anterior, acusaron que las autoridades protegieron al joven, como consecuencia de la influencia de los padres del automovilista, quienes se presentaron a la escena para llevarse a su hijo.

Al no haber respuestas ni justicia por el suceso que dejó a Cecilia con varias fracturas, sus allegados pidieron la intervención del Gobierno estatal.

Buscan que el responsable se haga cargo de los gastos médicos y, que se traslade a la mujer a un mejor nosocomio

Dadas las condiciones en las que se encuentra su familiar, solicitaron a la ciudadanía donar sangre de tipo O negativo.

“Está estable. Tuvo fractura de pelvis, fractura de una pierna, fractura de tórax, me parece que tiene fractura igual de costillas.

Por esa razón ayer la operaron en la pelvis y nos dijeron que iban a esperar para poder hacer las demás operaciones”, comentó la cuñada de la víctima.

Debido a que Cecilia, quien trabaja como jefa de Operaciones en el aeropuerto de Chetumal, no tiene familiares en la ciudad, sus conocidos no pudieron interponer la denuncia.

“Fuimos a intentar poner la demanda, donde nos negaron el derecho, ya que no somos familiares directos. O sea, esposo, mamá, papá o hermano”, señaló.

Recalcó que no buscan hacer mal a nadie, pero quieren que la persona se haga responsable de los daños, que Cecilia sea movida a una mejor clínica y cubra los gastos.

En tanto, el padre y el hermano de Cecilia viajan desde Veracruz para poder visitarla y conocer su estado de salud, y después reali-

zar los trámites legales para que el caso no se quede en el olvido. Por su parte, los amigos y conocidos de la víctima realizaron otra marcha para solidarizarse con ella, además de denunciar la “incompetencia de las autoridades de Tránsito y de la Fiscalía, donde se liberó al responsable, sin fincarle responsabilidad”.

La manifestación comenzó a las seis de la tarde, en el estacionamiento de la tienda Soriana, ubicado en el cruzamiento de las avenidas Constituyentes y Erick Paolo Martínez.

(Jorge Villagómez)

Establecen una base policial en “El Gallito”, ante la inseguridad

CHETUMAL.- Como parte de la estrategia de seguridad para reducir la presencia de grupos delictivos en la comunidad “El Gallito”, del municipio Bacalar, se estableció una base de operaciones que estará a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional

Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Julio César Gómez Torres, señaló que esta medida surge luego de una primera experiencia en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde también se tuvieron que reforzar las medidas de seguridad en zonas específicas, y fue con base en los resultados obtenidos hasta entonces, que se tomó la decisión de llevar a cabo una estrategia similar en la comunidad ya mencionada. Si bien “El Gallito” es un lugar pequeño, con pocos habitantes, se convirtió en un punto clave para las células delictivas relacionadas con cárteles surgidos en el norte del país y, en consecuencia, de las actividades ilícitas, como venta de narcóticos y paso de mercancía ilegal. El sitio se fue convirtiendo en una zona de riesgo, toda vez que empezaron a tener lugar enfrentamientos armados, motivo por el cual

los pobladores se vieron obligados a desplazarse de la comunidad con el fin de mantenerse a salvo. En ese sentido, el funcionario aseguró que en la comunidad se percibe un ambiente más seguro, luego de que se estableciera la base operativa. No obstante, habitantes han indicado que el miedo continúa formando parte de su vida cotidiana, por lo que se mantienen en estado de alerta, a la expectativa de que pueda surgir alguna situación de violencia.

Esta acción en materia de seguridad responde a la exigencia de los habitantes, no a una iniciativa de las autoridades municipales o estatales establecerse en el lugar, aunque se hable de una experiencia previa en Felipe Carrillo Puerto, toda vez que pasaron meses antes de que se tomaran cartas en el asunto. Además, los pobladores también esperan que se lleve un seguimiento de lo acontecido y se promuevan acciones a favor de la comunidad.

(Anahí Chamlati)
El accidente ocurrió el sábado pasado, en el fraccionamiento Caribe.
Durante la manifestación acusaron de incompetentes a las autoridades.
Familias aún viven con miedo.

el

al

Olvidan al estadio “Nachan Ka’an”

Seguirá en el abandono, ya que no fue considerado en el presupuesto 2025 de la Comisión del Deporte

maleza es evidente en el interior y exterior del emblemático campo de beisbol; cualquier persona puede ingresar, ya que las puertas se mantienen abiertas siempre.

“Nachan Ka’an”, un recinto que durante décadas fue uno de los espacios más emblemáticos de la capital del estado, que albergó un sinnúmero de partidos de beisbol, así como grandes espectáculos de artistas nacionales, fue abandonado por las autoridades locales desde años atrás, por lo que al día de hoy, se encuentra en total desamparo, al grado de no parecer ni la sombra de lo que alguna vez representó para esta ciudad.

Desde el exterior se puede percibir la desatención, toda vez que la entrada principal está llena de graffitis, además de que todas las puertas permanecen abiertas, por lo que cualquier persona puede ingresar al sitio; situación que, en cierto grado, lo convirtió en un lugar de riesgo, pues su ubicación se presta para que sea usado por delincuentes como escondite.

El grado de desidia es tal, que incluso, desde afuera se puede observar la hierba crecida y el mal estado de las instalaciones. A pesar de que se encuentra frente al parque ecológico, es como si se hubiera vuelto invisible para las

han asegurado que el Gobierno estatal está interesado en invertir en el deporte y que se rehabilitarán los espacios deportivos.

La única información que han otorgado al respecto es que el caso de este recinto “está siendo analizado”, pues no consideran que la rehabilitación del estadio sea una prioridad.

El titular de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), Jacobo Adrián Arzate Hop, mencionó que se prevé que el presupuesto para el 2025 sea de 100 millones de pesos, sin embargo, se considera que el “Nachan Ka’an” requeriría alrededor del 50% del presupuesto, es decir, 50 millones de pesos.

Por lo tanto, las autoridades decidieron darle prioridad a otras unidades deportivas como el Gimnasio de Usos Múltiples “ Nohoch Suku’m” “Romero Molina”; es así que, al menos, durante el siguiente año el estadio se mantendrá en la misma situación de olvido, sin mencionar que mientras pasa el tiempo, más se deteriorarán las instalaciones, y

Rehabilitar
lugar requiere,
menos, 50 millones de pesos, cifra que podría aumentar.
La

El puente de entrada-salida de Chetumal es uno de los tres obras cerca de completarse cerca de la capital del estado, como parte del proyecto del

Reabrirán avenida Álvaro Obregón

La Secretaria de Gobierno dijo que la fecha de apertura es el 15 de diciembre, si el clima lo permite

CHETUMAL.- La liberación de la avenida Álvaro Obregón, uno de los dos principales puntos de entrada y salida de Chetumal, ha sido una de las principales demandas de conductores y empresarios de la capital. Las autoridades estatales aseguraron que se reabrirá en diciembre.

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Gobierno, Cristina Torres Gómez, la fecha tentati-

va para rehabilitar el paso en la prolongación de la avenida es el próximo 15 de diciembre, siempre y cuando no se presenten inconvenientes debido al clima. Las lluvias registradas en los últimos meses han contribuido al retraso de las obras en la zona.

“Se tiene estimado para el 15, aunque hay factores que pueden influir, como las lluvias, entre otros, que podrían generar algún retraso.

El pronóstico indica que todo marchará bien”, explicó. El puente de entrada-salida de Chetumal es una de las tres obras que están en proceso de completarse cerca de la capital del estado, como parte del proyecto del Tren Maya. Las otras dos están ubicadas en Huay-Pix y Xul-Ha, y aunque ya han sido abiertas a la circulación, aún no están completamente terminadas.

Está en malas condiciones la colonia David Gustavo Gutiérrez

CHETUMAL.-A pesar de que la colonia David Gustavo Gutiérrez Ruiz, ubicada en un área clave de Chetumal, donde se cruzan las avenidas más transitadas de la ciudad, sus calles no son ajenas al descuido general que se percibe en la capital. En la zona se observan arterias que requieren mantenimiento, áreas enmontadas y camellones llenos de basura, entre otros problemas que afectan su imagen.

La colonia David Gustavo Gutiérrez Ruiz se extiende desde la avenida Insurgentes hasta la San Salvador, y de la Corozal a la Morelos. En esta área se encuentran zonas habitacionales, tiendas de abarrotes, farmacias, restaurantes e incluso planteles educativos de nivel básico; sin embargo, lamentablemente, estas instalaciones también presentan condiciones deficientes, lo que es preocupante, ya que son espacios frecuentados por menores de edad.

Una problemática que se ob-

serva en diferentes viviendas de la colonia, que curiosamente están ubicadas en esquinas, es la situación de abandono en que permanecen los inmuebles, lo cual provoca el crecimiento de hierba y árboles, por lo que suele derivar en que dichos lugares se vuelvan criaderos de animales ponzoñosos que terminan afectando a los vecinos de la zona. También hay otras casas en las que es difícil determinar si son habitadas o no, ya que presentan condiciones similares, pero se vislumbran luces encendidas. Otro de los detalles más recurrentes es la falta de mantenimiento de banquetas y camellones, lo que dificulta el cruce de los peatones, sobre todo, cuando entre la hierba crecida se esconden agujeros o desniveles de consideración, los cuales podrían provocar incluso una fractura.

En ese mismo sentido, entre las banquetas se encontró la presencia de cables, posiblemente

para instalar luminarias, que no cuentan con señalización, a pesar de que se extienden durante varias cuadras de la avenida Bugambilias, lo cual resulta preocupante, debido a que no se encuentran pegados a la calle ni a la banqueta, y cualquier persona que cruce la calle puede tener un accidente, sobre todo, si se trata de calles donde no hay alumbrado, pues recién será instalado.

Respecto a los planteles educativos, a espaldas de la secundaria “Othón P. Blanco” se encuentra lleno de botellas de plástico, irónicamente, casi al lado de un letrero en el que se pide no tirar basura; en cuanto al jardín de niños “Narciso Mendoza”, desde meses atrás las hierbas de la parte trasera se mantiene en un nivel alto, además de que hay ramas secas, pues extrañamente sólo se recorta en un lado; en lo referente a la primaria “Ignacio Herrera López” lo que se detectó fue un tronco grande que

“Lo importante era habilitar el paso con el avance actual de la obra, y poco a poco se terminará al 100% con programas de bacheo e incluso con la limpieza de los laterales de la carretera”, comentó Torres Gómez. Añadió que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzó con los programas de bacheo en las carreteras del estado, las cuales sufrieron daños significativos durante las obras del proyecto ferro-

viario, lo que generó críticas por parte de la ciudadanía. En cuanto a la fecha de operación de la estación del tren en Chetumal, la funcionaria estatal destacó que las conversaciones con la Sedena, encargada del megaproyecto, se han centrado en la infraestructura del mismo. Aclaró que, una vez finalizada esta etapa, la estación comenzará a operar en la región. (Jorge Villagómez)

En el sitio se observa camellones repletos de basura. (Anahí Chamlati)

se encuentra tirado en la parte de atrás, con diversas ramas que pueden ocasionar algún accidente entre los menores. Algunos detalles más a resaltar es la existencia de tornillos justo donde se encuentra una rampa para cruzar la calle en la esquina de la primaria mencionada, que además están oxidados. También un tope

que ya no es tan perceptible, un socavón en el cruzamiento de las avenidas Juárez y Bugambilias que lleva semanas en el lugar y está señalizado con una llanta y ramas, lo cual llama la atención ahora que están realizando los trabajos de instalación de alumbrado, pues no lo han reparado. (Anahí Chamlati)

Tren Maya. (POR ESTO!)

Aeropuerto

Varados, por expirar certificado

Carmen y su can “Jimmy” buscaban ayuda para partir de Cancún tras una semana de vacaciones

CANCÚN.- Sabemos que hay familias que consideran a su mascota como parte de ellas, por ello, cada vez es más usual ver en los aeropuertos perritos acompañando a sus dueños. Ese es el caso de “Jimmy”, un inquieto peludo color miel que tuvo que quedarse en tierra, luego de que caducaran sus documentos para poder regresar a Ciudad de México.

Siempre al lado de su “mamá”, Carmen Hernández, el can se mostraba inquieto, porque además necesitaba que lo llevaran a un lugar adecuado para “hacer sus necesidades”, situación que se fue prolongando por la premura de su dueña al intentar solucionar el trámite de actualización de su certificado de vacunación y carta de buena salud.

Al ver truncado su viaje, se instalaron en el piso de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), tanto a Carmen como “Jimmy” se les nota nerviosos.

El can se movía de un lado para otro queriendo olfatear a quien se le acercaba, pero su “mamá” advertía que, como estaba inquieto, podría morder, por muy mansito que pareciera, así es que otros pasajeros se abstuvieron de acariciarlo ante la advertencia.

Carmen explicó que tenían su vuelo para viajar a Ciudad de México luego de vacacionar en Cancún por más de una semana, pero a la hora que pasar al mostrador para documentarse, los empleados de la aerolínea rechazaron los documentos del peludo por incumplir la vigencia reglamentaria.

Por ello, ésta intentaba comunicarse con el veterinario y realizar los trámites vía telefónica para realizar el cambio del horario del vuelo, situación que la tuvo muy atareada, descuidando a su can. Las compañías aéreas recomiendan que para viajar con un perro vía aérea, ya sea en cabina

El peludo se mostraba inquieto, por lo que su dueña pidió a otros pasajeros, que pretendían acariciarlo, abstenerse de hacerlo.

mascota debe ir en una jaula o contenedor para transportarlo. Si viaja en cabina, el transportador debe ser flexible y colocarse bajo el asiento que se encuentra de frente del pasajero sin exceder las dimensiones debajo de él.

Si la mascota es documentada, entonces la jaula debe ser rígida, con dimensiones suficientes para que el perro vaya cómodo.

Cada aerolínea exige que se presente cierto expediente con documentación específica para que la

Por lo general, las aerolíneas exigen que las mascotas viajen con una pequeña bolsa con cierre hermético con comida sujeta a la parte superior del contenedor y una nota en la que se indique cuánto come y a qué hora fue la última vez que lo hizo, esto es por si el vuelo se demora o lo desvían. No se alimenta al animal durante el viaje para evitar malestares estomacales o realice sus necesidades al interior de ella. Si el vuelo es nacional o de duración corta, no es necesario llevar alimento para el perro; en el caso de vuelos internacionales existe, por reglamento, una cantidad específica autorizada para utilizarse como “emergencia”.

Programación anticipada: Antes que nada, se debe tener muy en claro los requisitos, restricciones y condiciones en las que la mascota viajará, por lo que se debe verificar que se cuenta con los documentos como certificados de salud, vacunas, etcétera. Esto evitará contratiempos de última hora, hay que recordar que el estrés puede contagiar a las mascotas.

Previo al viaje: Se debe llevar al veterinario a la mascota para un chequeo completo y asegurarse que esté en buen estado de salud, éste puede sugerir medicamentos para prevenir el estrés, náuseas y mareo.

Entrenamiento previo: Hay que acostumbrar a la mascota a la trans-

portadora en la que viajará. Colocando su juguete favorito o manta dentro para ir creando un espacio familiar y seguro. Puedes hacer viajes cortos en auto con tu peludo en el contenedor para que se vaya familiarizando al movimiento.

Ejercicio y estimulación: Antes de tomar el vuelo, hay que asegurarse que la mascota tenga suficiente ejercicio, esto lo ayudará a relajarse. Calma durante el vuelo: Si te acompaña en cabina es importante transmitirle tranquilidad, hablándole con voz suave y acariciarla.

Recompensa: Una vez que llegues a tu destino y te puedas reunir con tu perrito, dedícale unos momentos para acariciarlo y darle un premio o golosina.

(Elisa Rodríguez)

Suma Cancún vuelos a Polonia

La nueva ruta fortalece la posición del estado como un destino turístico clave

El destino amplía su conectividad internacional con la incorporación de dos viajes desde

CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún suma dos vuelos semanales entre de Polonia y Cancún, con lo que se llega a 110 ciudades con conexiones aéreas dentro y fuera del país. Ayer, el Grupo Aeropuertos del Sureste (Asur) reportó 518 operaciones áreas, un signo de recuperación con 334 internacionales.

Con un promedio de transportación de 78 mil pasajeros en la jornada, Aeropuertos del Sureste informó que operó 260 aterrizajes y 258 despegues, de ellos 334 fueron en vuelos internacionales y 184 internacionales.

En total, sumaron 55 destinos internacionales con vuelos y 23 nacionales conectados por más de 30 aerolíneas.

En tanto que la Secretaría de Turismo de Quintana Roo informó del inicio de vuelos semanales de Varsovia a Cancún los domingos y de Katowice a Cancún los jueves, operados en el moderno 787 Dreamliner de LOT Polish Airlines, una aerolínea de Europa.

Esta nueva ruta no sólo facilitará la llegada de turistas polacos, sino que también abre un puente aéreo clave entre dos mercados turísticos de gran potencial, fortaleciendo la posición de México y Quintana Roo como destinos turísticos de clase mundial, dijo.

Para ayer martes, las 39 compañías que realizaron conexiones

Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, KLM, LATAM Perú, Magnicharter, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thompson, TUI Airlines Netherland, Tuifly Nordic, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet y Wingo.

operados fueron Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Copenhague, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Houston, Kansas, Kelowna, La Habana, Lima, Lisboa, Londres y Los Ángeles. Así como Madrid, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Punta Cana, Quebec, Salt Lake City,

San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Varsovia, Washington, Winnipeg y Zúrich.

Mientras que los destinos nacionales operados fueron con Aguascalientes, Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, Santa Lucía, Tijuana, Toluca,

(Elisa Rodríguez)

Varsovia y Katowice. (Fotos Erick Romero)
Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
Precios 26 de Noviembre

Policía

Cancún, Q. Roo, miércoles 27 de noviembre del 2024

Incógnito

El cuerpo de un hombre colgado fue encontrado en un área verde del fraccionamiento Los Héroes, cuando un tianguista ingresó al predio para hacer sus necesidades

De acuerdo con los vecinos, el sujeto vivía en una palapa que él hizo en el monte, pero no tenían conocimiento sobre el paradero de algún familiar del occiso.

Accidentes en la capital del estado dejan a tres motociclistas lesionados

Rescatan a menor, víctima de secuestro digital, en Cancún

Intentan ejecutar a un automovilista en Prado Norte, en la Sm. 260

(POR ESTO!)
 Página 23

Rescatan a menor de plagio virtual

El extorsionador pidió a la víctima ir a una plaza y tomarse fotos sin ropa, para chantajear a sus padres

CANCÚN.- Elementos del Grupo Especializado en Atención a Extorsión de la Policía Estatal, acudieron al reporte del caso de una menor de 14 años; en un domicilio ubicado en la Supermanzana 251, fraccionamiento Paseos del Mar, logrando su rescate horas después en un centro comercial.

En el lugar, los padres de familia informaron que su hija había salido de casa tres horas antes y después empezaron a recibir mensajes y llamadas vía WhatsApp, en las que un hombre, con acento norteño, les decía que la tenían secuestrada.

El mismo sujeto les exigía 200 mil pesos para entregársela, de lo contrario la iban a torturar. Asimismo, les estaba mandando fotos de la menor con la vestimenta que tenía puesta al salir de su domicilio y otras sin ropa.

Al encontrarse los elementos de la Policía Estatal con la familia, se recibió nuevamente la llamada del extorsionador; se les dieron indicaciones para que ya no respondieran, en tanto ya se había iniciado el operativo para dar con el paradero de su hija en los alrededores.

Al poco tiempo, al ya no responder los mensajes, la mamá recibió una llamada de un número local, al contestar, era la menor quien dijo estaba bien y que se encontraba en la Multiplaza del fraccionamiento Villas del Mar.

Las unidades, con la familia, se movilizaron al lugar para salvaguardar a la menor de edad, quien dio a conocer que, al estar fuera de su casa, recibió la llamada del extorsionador, dándole indicaciones para que se fuera a la plaza y en el baño se tomara fotos para ser enviadas al WhatsApp de su mamá.

Las autoridades les dieron las recomendaciones pertinentes para evitar caer nuevamente en una situación similar, por lo que se les solicitó no contestar números desconocidos y borrar todos los datos personales de páginas electrónicas.

Tres casos se han registrado en Cancún

Recientemente en Playa del Carmen también se tuvo dos hechos de extorsión telefónica con secuestro virtual, el 19 y 22 de noviembre, en los que afortunadamente los jóvenes regresaron a salvo con sus familias, luego de reportar lo sucedido al número de emergencias 911.

Mientras que aquí en Cancún, durante septiembre se recibieron por lo menos tres casos, dos sucedieron el 24 de noviembre, cuando una joven bajo engaños salió de su casa en la Supermanzana 258 y otro menor en la 248, se dirigió a una plaza donde permaneció por un par de horas hasta que fue auxiliado.

(Leonardo Chacón)

Hieren a sujeto en un presunto asalto

El hombre asegura que fue apuñalado porque se resistió a entregar sus pertenencias

caminando por las calles de la Supermanzana 239, cuando dos sujetos se le acercaron para quitarle sus cosas, pero al poner resistencia fue

queda en el área, sin que se lo-

Una persona con acento norteño exigió 200 mil pesos, a cambio de dejar libre a la adolescente, quien vive en Paseos del Mar. (POR ESTO!)

de un hombre fue localizado en un área verde del fraccionamiento Los Héroes, la tarde de ayer, luego de que un tianguista entró al monte para hacer sus necesidades, quien se percató de la persona con una soga en el cuello, a un costado de una palapa, donde al parecer vivía.

Alrededor de las 14:30 horas, se informó que un comerciante había encontrado el cuerpo de un hombre de unos 30 años, colgado

lapa, por lo que de inmediato dio aviso al número de emergencias 911, activando a las autoridades. Policías municipales y estatales acudieron a la avenida 20 de Noviembre, entre la calle Juan Escutia y avenida Chac Mool, en la Supermanzana 222, fraccionamiento citado, donde se entrevistaron con el hombre que reportó el hallazgo, mismo que guió a los uniformados hasta el punto exacto; agregó que estaba instalando su puesto en el

Roba y golpea

asiduo

abuelita,

hacer sus necesidades.

Tras confi rmar que se trataba de una persona sin vida, con huellas de sujeción en el cuello, los policías procedieron a acordonar el área con cinta amarilla, con la fi nalidad de preservar los indicios hasta la llegada de la Policía Ministerial De Investigación y peritos forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE). Las autoridades ministeriales se entrevistaron con vecinos de la

ladrón a una

en la Supermanzana 235

CANCÚN.- Vecinos de la Supermanzana 235 reportaron un robo con violencia, que ocurrió durante la madrugada de ayer, cuando un sujeto se metió a la casa de una mujer de la tercera edad a quien además de quitarle sus pertenencias la golpeó; al menos otras cinco víctimas de la misma zona también lo denunciaron.

A través de redes sociales, los familiares de la señora de la tercera edad, compartieron un video donde se observó cómo un sujeto se metió a la casa por una ventana aprovechando la oscuridad de la zona, portando un arma de fuego, con la que amagó a la abuelita para quitarle sus cosas de valor y posteriormente golpearla.

Según los datos recabados, luego de darse a conocer este robo salieron al menos otras cinco personas, quienes dijeron que el mismo sujeto les había robado varias

cosas, entre dinero, joyería, celulares, computadoras y pantallas de televisión, las cuales luego vende al parecer en casas de empeño. Los vecinos dijeron que el último robo en el que este sujeto fue captado se registró en un domicilio de la Supermanzana 235, donde una mujer de la tercera edad fue víctima, cuando el hombre se apoderó de todas sus pertenencias, además de agredirla físicamente, para después darse a la fuga. Habitantes de la zona señalaron que son al menos cinco robos en los que este sujeto ha estado involucrado en los últimos días, el fin de semana ingresó a otra casa-habitación, donde estaba intentando llevarse unas televisiones; sin embargo, cuando los dueños de la vivienda llegaron, tiró su botín para correr entre las azoteas de los vecinos logrando escapar.

Derivado de estos robos, los ve-

cinos ya lo reportaron al número de emergencias 911, lo que generó la movilización de la Policía Municipal, en el caso registrado con la señora de la tercera edad, las autoridades observaron los videos, pero dijeron que nada podían hacer porque no había flagrancia.

Además, le “recomendaron” a los vecinos que si logran agarrar al ladrón, lo mejor sería hacer justicia por mano propia y lincharlo para que mínimo tenga un escarmiento, ya que si lo detenían sólo sería presentado ante un juez cívico y tras pagar una multa u horas de arresto, sería puesto en libertad.

Cansados de la situación, los habitantes del fraccionamiento citado dijeron que estarían “cazando” el momento en que este hombre se meta a la casa de alguna persona, para agarrarlo y hacer justicia por su cuenta.

nocer los datos generales del hombre hallado sin vida, el cual vivía en una palapa que él mismo hizo en el monte; en este sentido dijeron que no tenían conocimiento del paradero de algún familiar, ya que siempre lo veían solo y levantando chatarra. Por su parte, los forenses se encargaron del procesamiento de la escena, mencionando extraoficialmente, que se trataba de una persona del sexo masculino, de unos 30 años, de complexión

delgada, tez morena, con playera y pantalón, pero no se dio más detalles sobre color o algún estampado de las prendas. Tras concluir la diligencia de las autoridades ministeriales, el cuerpo fue levantado para luego llevarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde permanecerá hasta que algún familiar acuda a identificarlo y reclamarlo, pues hasta el momento está en calidad de desconocido. (Leonardo Chacón)

(Leonardo Chacón)

Los policías municipales y estatales acudieron a la avenida 20 de Noviembre entre la calle Juan Escutia y avenida Chac Mool, donde corroboraron el hecho.

Balean a hombre afuera de minisúper

Tras

el hecho,

se pidió el apoyo de paramédicos, quienes confirmaron que la víctima seguía con vida

CANCÚN.- Un ataque armado movilizó a las autoridades policiales y a paramédicos la noche del martes en la Supermanzana 249, en el fraccionamiento Cielo Nuevo, donde además se encontró una cartulina con mensajes de amenazas. El ataque ocurrió entre las calles Isla Hawái e Isla Los Pinos, donde sujetos armados, al parecer desde una motocicleta, dispararon contra un hombre que se encontraba afuera de un minisúper.

La Policía Municipal confirmó el ataque armado; en ese momento se solicitó apoyo de paramédicos,

arribando al sitio los socorristas de la Cruz Roja, mismos que confirmaron que la víctima tenía signos vitales. Con varios impactos en el abdomen y pierna, el lesionado fue llevado al hospital general donde se dio a conocer que su estado de salud era grave con pronóstico reservado.

Atacan con armas de fuego a un vehículo en movimiento

CANCÚN.- Sujetos armados, desde una motocicleta en movimiento, dispararon contra el conductor de un automóvil mientras circulaba por las calles del fraccionamiento Prado Norte, en la Supermanzana 260. El ataque sólo dejó daños materiales y varios casquillos percutidos sobre el pavimento.

Vecinos del fraccionamiento Prado Norte solicitaron la intervención de las autoridades a través del número de emergencias 911. En la llamada, se reportó que dos sujetos en una motocicleta, aparentemente de color negra, habían disparado contra un hombre sobre la avenida 3, cerca del Arco Vial. Policías municipales acudieron a la Supermanzana 260, donde entrevistaron a los vecinos del área. Estos indicaron haber sido testigos de cómo dos sujetos dispararon al conductor de un automóvil color blanco, quien, al intentar escapar, aceleró en dirección a la avenida Flor de Mayo.

Asimismo, se reportó que se escucharon al menos 20 detonaciones. En respuesta, las autoridades implementaron un operativo de búsqueda en la zona, durante el cual encontraron varios casquillos percutidos sobre el pavimento, aparentemente de un arma corta calibre nueve milímetros.

Los agentes de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) acordonaron el área para preservar los indicios hasta la llegada de la Policía Ministerial, así como de los peritos forenses de la Fiscalía General del Estado, quienes se encargaron del procesamiento de la escena.

Durante la entrevista realizada por la autoridad ministerial a los vecinos de la zona, se reveló que los agresores huyeron hacia el Arco Vial. Presuntamente, se trataba de dos hombres de complexión delgada y vestimenta oscura, aunque no se proporcionaron más detalles sobre la motocicleta utilizada.

Además, se informó que la víctima se retiró del lugar en dirección a la avenida Flor de Mayo, lo que dio lugar a un operativo de búsqueda. Sin embargo, tras varios minutos de recorridos por la zona, la Policía no logró encontrar al hombre. También se realizaron inspecciones en diversos hospitales públicos y privados para verificar si alguna

persona había ingresado con impactos de bala, pero no se registró ningún ingreso relacionado.

Las primeras investigaciones de la Policía Ministerial indicaron que no se registró a ninguna persona lesionada, por lo que se abrió la carpeta de investigación correspondiente. En ella se incluirán los datos recabados durante el proceso, con el fin de esclarecer los hechos.

En el área donde se registraron las detonaciones de arma de fuego, se hallaron varias cámaras de videovigilancia, tanto del Complejo de Seguridad (C5) como de comercios cercanos. Éstas serán solicitadas para obtener imágenes que puedan esclarecer lo ocurrido.

(Leonardo Chacón)

En el lugar de los hechos la Policía Ministerial se entrevistó con familiares de la víctima y testigos del ataque, quienes dijeron que estaban caminando por el lugar cuando dos sujetos dispararon al menos

grupo delictivo de la zona. La Policía inició un operativo de búsqueda en el área, pero no se logró ubicar a los responsables de este intento de ejecución; por su parte peritos de la Fiscalía se encargaron

Implicados, dos motonetos en un par de accidentes viales

CHETUMAL.- Durante el transcurso de ayer se registraron dos accidentes de tránsito en distintos puntos de la capital del estado; en ambos sucesos se vieron implicados motociclistas, quienes tuvieron que ser asistidos médicamente.

Un primer incidente se reportó a las afueras de Chetumal, cerca del filtro policíaco y el puente del Tren Maya, alrededor de las 10 de la mañana, cuando un automovilista terminó por impactar a una pareja que viajaba a bordo de una motocicleta.

Aparentemente, el motociclista se intentó reincorporar a la carretera sin tomar las medidas de precaución correspondientes.

Al recibir el impacto, la pareja salió proyectada contra la carpeta asfáltica, por lo cual resultaron con diversas lesiones.

Mediante una llamada a los servicios de emergencias se alertó a las autoridades sobre el accidente. En breve, se presentaron paramédicos del Cuerpo de Bomberos al lugar para atender a las personas involucradas; allí valoraron a los motociclistas, quienes yacían sobre la vía. Uno de ellos resultó con algunos raspones en el cuerpo, mientras

otro presentó varias fracturas, por lo que se requirió su traslado a la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de Chetumal, para una mayor atención médica. En tanto, agentes adscritos a la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron al lugar de los hechos, sobre la carretera Chetumal-Bacalar, para realizar las investigaciones correspondientes y llevar a cabo el deslinde de responsabilidades. Otro motociclista se vio involucrado en un accidente de tránsito, en el cruce de la avenida Juárez con Camelias, en Chetumal.

Presuntamente, el choque se dio cuando el conductor de un automóvil no respetó la señal de alto en la zona, cuando intentó cruzar la avenida, llevándose por delante a un motociclista.

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja para brindar atención médica al motociclista, aunque no requirió ser trasladado al nosocomio; así como elementos de Tránsito, quienes iniciaron las acciones correspondientes para determinar las causas del

(Leonardo Chacón)
incidente. (Jorge Villagómez)
Los uniformados realizaron un operativo de búsqueda, luego de entrevistar a testigos. El sujeto fue trasladado al nosocomio, donde se reportaba grave. (Fotos POR ESTO!)
Los Policías encontraron casquillos percutidos en el suelo. (POR ESTO!)
Rescatistas atendieron a los lesionados de los choques. (POR ESTO!)

Municipios

Protección

Luego de muchas afectaciones, concesionarios y hoteleros de Holbox aprendieron que el sargazo que llega a las playas no debe retirarse, porque así se evita la erosión

La macroalga en los arenales se recolecta para formar acumulaciones que, al descomponerse, dan paso a la vegetación, volviéndose una barrera natural. (Enrique Cauich)

Ruta Isla MujeresHolbox fracasa por poca demanda y altos costos

Cierre del muelle por reparaciones, en Pto. Morelos, cumple 3 meses

Atrapan a un hombre con más de 3 mil dosis de drogas en Playa

 Página 37

Solidaridad

Buscan defenderse de la extorsión

Los empresarios del municipio pretender formar una “coraza” ante la creciente inseguridad

PLAYA DEL CARMEN.- Los integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII), expusieron que para encarar el delito de la extorsión que tanto ha afectado al sector empresarial de Solidaridad, necesitan la intensificación de las relaciones públicas y que como agentes de esta industria puedan crear una cierta “coraza” para protegerse en medio de la inseguridad, debido a que, tan sólo en la pasada reunión que sostuvieron con funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE), todos en la mesa dejaron ver que han vivido de cerca el miedo que a su puerta llegue gente de la tan temida “Maña”.

Uno de los recientes casos fue el del extitular de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), capítulo Playa del Carmen, Enrique Domínguez, quien a través de Instagram desprestigió al consorcio que representa por cometer supuestos fraudes inmobiliarios y cobijarse con dicha asociación; sin embargo, en la petición que se ha hecho a dichas publicaciones para que compartan las denuncias ante la FGE, el usuario se negó a hacerlo.

Al respecto, Wilberth Gutiérrez Álvarez, presidente nacional de la AMII dijo no cuentan con protocolos específicos en la asociación, pero sí están vinculados a los que maneja la autoridad.

“Es decir, hemos participado en los protocolos de las mesas de Seguridad Ciudadana y a través de ellos nos han capacitado y a los socios, para reaccionar a las eventualidades que se mencionan”, dijo.

Comentó que lo único que les queda para blindarse como socios de un gremio inmobiliario es el trabajo con la ética, profesionalismo, trabajar con la derecha y que las situaciones como las que él vivió (Enrique Domínguez), es el trabajo de cada persona el que puede acreditar o desacreditar las posibles calumnias.

Añadió que los dos factores que pueden perjudicar para que una inversión en la Riviera Maya no se dé, tiene que ver con la inseguridad y la certeza jurídica de la tierra, pero hasta ahora Playa del Carmen no está en el factor del peligro de inseguridad que aleje a los inversionistas, en comparación a los que está pasando en otros lados del país.

Los empresarios, en la reunión que sostuvieron con funcionarios de la Policía Estatal, hicieron ver con varios ejemplos, que hay miedo en el sector ante estos delincuentes que cometen extorsiones y hasta secuestros, por lo que les preocupa perder su patrimonio. (Yolanda Aldana)

Aunque los propietarios de negocios carecen de protocolos ante el acoso criminal, se vinculan con los de la autoridad.

Pretenden apoyar a las personas sordas

Se realiza una jornada de valoración auditiva en colaboración con el CRIM y una asociación

PLAYA DEL CARMEN.-

Ayer, los activistas sociales adelantaron la conmemoración del 28 de noviembre, “Día Nacional de las Personas Sordas”, ya que están participando en una jornada de salud, en donde realizarán valoraciones a niños y adultos mayores para revisar la audición, que aplicarán como apoyo en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal CRIM, informó María del Pilar Severiano Tellez, presidenta de la asociación civil, “Microtia Quintana Roo”. Informó que las valoraciones a los infantes y adultos mayores están apegadas a la gente que necesite aparatos especiales para la audición, o que tengan que realizarse más estudios, puedan tener el apoyo de la asociación civil que planea gestionar los apoyos. Severiano Tellez informó que tienen 25 niños que están atendiendo por problemas de discapacidad auditiva, con trastornos de lenguaje, también tienen pequeños con temas de aprendizaje y salud visual.

De igual forma, mencionó que los menores que llegan al CRIM, ubicado en la colonia Bellavista, principalmente vienen de “Microtia Quintana Roo”, por lo que los atienden en la parte médica.

En el caso de los adultos mayores, sí son estudiados en la asociación civil “Microtia Quintana Roo”, donde tienen la valoración y la adaptación, así como el caso de que alguna persona de la tercera edad requiera alguna terapia es como los están apoyando.

Las enfermedades que afectan a las personas mayores en su audición se deben a la diabetes y a la hipertensión; también por temas respiratorios que generan diferentes infecciones en los oídos, lo que puede llegar a generar una disminución en la escucha.

Tan sólo la atención que tienen programado para las personas de la tercera edad es de un total de 22, en donde las estadísticas siempre se inclinan a que los hombres son los que padecen mayormente este problema de salud. (Yolanda Aldana)

Los problemas de escucha en los adultos están relacionados con diabetes e hipertensión.

pasado lunes,

Ponen a funcionarios en la mira

Los colaboradores del actual Gobierno municipal se han visto relacionados con atentados criminales

PLAYA DEL CARMEN.En los primeros meses del 2024, el Gobierno municipal de Solidaridad, encabezado por Estefanía Mercado, ya registra ataques armados a funcionarios de su administración pública Primero fue el director de Participación Ciudadana, Rusbel Pat, y ahora, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, William Bastarrachea, los cuales han sido víctimas de rafagueadas, por lo que también se ha puesto en peligro a la población en general.

Bajo la ola delictiva que azota a Playa del Carmen, se le cuestionó al representante de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, Orlando Muñoz, si se

consideraba investigar a los funcionarios públicos, como lo que está pasando en el Estado de México, con el “Operativo Enjambre”, a lo que respondió: “ojalá caiga quien caiga si está haciendo un mal al municipio, estado o país; que pague las consecuencias que tenga que pagar, no vamos a tolerar nosotros estar inmiscuidos en el crimen, en actos delictivos, eso en el gobierno no se tiene que permitir, así que quien se tenga que ir a la cárcel que asuma su responsabilidad, aunque sea funcionario. Nadie tiene que estar encima de la ley, todo mundo tiene que pagar el precio si quiere pagar los actos delictivos. Todos tienen que recibir una sanción ejemplar”. Tras la balacera que recibió el

subsecretario William Bastarrachea en su domicilio, en la colonia El Pedregal, y Orlando Muñoz, señaló que las acciones que lleva el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Rául Tassinari González, continuarán en la localidad, y que será respaldado por el Cabildo; sin embargo, compartió que todo hecho delictivo tiene que ser investigado y hasta por la misma FGE, que, por la delicadeza de este delito de alto impacto, no puede dar detalles al respecto. En cuanto a si están atentos a las posibles intimidaciones, el regidor mencionó que el riesgo de ser policía conlleva a todo eso y que quieren llegar a ser un modelo policial en el país. “Estos temas se vuelven

Arrestan a individuo con 3 mil dosis de presuntos narcóticos

PLAYA DEL CARMEN.- Durante la semana, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana han conseguido diversos decomisos de presuntos estupefacientes, destacando el ocurrido ayer, en “El Pedregal”, donde un sujeto fue arrestado con múltiples dosis de presuntos narcóticos. De acuerdo con la información, los elementos de Seguridad detuvieron a Felipe “N”, de 49 años de edad, originario del estado de Tabasco, a quien se le aseguró también un vehículo con placas de circulación del estado de Yucatán. Por lo anterior fue puesto a disposición de la Fiscalía General de

la República (FGR) para los fines correspondientes. Durante el operativo se le localizaron entre sus pertenencias más de 3 mil dosis de presuntas drogas.

Esta detención se suma a las ocurridas el pasado 24 de noviembre, cuando el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a un cuarteto de presuntos delincuentes, a quienes les aseguraron 51 dosis de posibles narcóticos y 2 armas de fuego, teléfonos celulares y cartuchos, en calles del fraccionamiento Villas del Sol.

Los detenidos fueron Eliud “N”, de 20 años de edad, y Manuel “N”, de 23, ambos ori-

ginarios del estado de Yucatán; Francisco “N”, de 30 años, de Chiapas; y Manuel “N”, de 25 años, de Tabasco. Los individuos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo por presuntos delitos contra la salud. Asimismo, el 23 de noviembre, también en Villas del Sol, fueron arrestados sujeto, por tener en su posesión 39 posibles dosis de narcóticos. En esa ocasión, los detenidos fueron identificados como Francisco “N”, de 42 años, originario de Veracruz y Gabriel “N”, de 54 años de edad, proveniente del Estado de México.

(Juanita Balam)

inclusive normales, porque son reacciones que tienen los grupos delictivos”, dijo. Al preguntar a Orlando Muñoz sobre la falta de patrullas de la Guardia Nacional, que se las han llevado al Estado de México, respondió que están trabajando en los programas de coordinación y seguramente van a seguir insistiendo para todo lo que abone en beneficio de acciones de paz.

Hechos

El pasado 14 de noviembre fue rafagueado el automóvil del director de Participación Ciudadana por

cionada afuera de la dependencia. Rusbel Pat es hermano del periodista Rubén Pat, quien fuera asesinado en julio del 2018, en esta ciudad.

El día 25, los vecinos que habitan en la calle 42, entre las avenidas 60 y 65, de El Pedregal escucharon entre 10 y 15 disparos, luego que sujetos atacaran con armas de fuego la vivienda del subsecretario William Bastarrachea.

El Gobierno de Estefanía Mercado, desde un comienzo, se manchó de sangre, debido a que en su campaña política uno de sus colaboradores fue ejecutado (Óscar Romero), en medio de una

El
la casa del subsecretario de Seguridad Ciudadana, William Bastarrachea, ubicada en la calle 42, de la colonia
Felipe “N”, de 49 años de edad, es originario de Tabasco. (POR ESTO!)

Puerto Morelos

Lleva tres meses cerrado el muelle

La lenta reparación del embarcadero, junto al emblemático faro inclinado, afecta a lancheros turísticos

PUERTO MORELOS.- El muelle de pescadores que distingue a Puerto Morelos, ubicado junto al emblemático faro inclinado, continúa cerrado por trabajos de reparación que llevan ya casi tres meses, en una situación que perjudica la imagen de este destino.

La falta de mantenimiento durante varios años y los daños ocasionados por el Huracán “Zeta”, en octubre del 2020, propiciaron que el atracadero dejara de ser funcional. Después de diversos trámites de las autoridades municipales, los trabajos de reparación iniciaron formalmente en agosto de este año.

Sin embargo, el cierre de la estructura de madera ha generado que se pierda un atractivo momentáneo en Puerto Morelos, en donde, anteriormente, turistas se tomaban las fotos del recuerdo en el muelle, que se ubica al final del camino de entrada a Puerto Morelos, desde la carretera Cancún-Playa del Carmen.

Éste era utilizado por pescadores y prestadores de servicios turísticos antes de quedar inservible, y a tres meses de iniciar la obra se encuentra todavía en rehabilitación y desde el inicio, las autoridades anunciaron que estaría listo para finales de este año.

Sin embargo, se pudo observar en un recorrido por la zona, que todavía falta más de la mitad del recubrimiento de la parte final. Después de que concluya la rehabilitación, se espera que cuente con una extensión de 113.8 metros lineales, con una superficie de 477.96 metros cuadrados, para que continué siendo la base de operaciones de pescadores y prestadores de servicios náuticos.

Dentro de los trabajos se contempló desmantelar 35 metros de la estructura existente, para instalar pilotes de madera de 40 centímetros de diámetro, para una mayor seguridad de las personas que utilicen el atracadero.

(Gabriel Alcocer)

Desde agosto iniciaron la obra, luego de varios años que el atracadero resultara dañado por los embates de los huracanes. (Fotos Gabriel Alcocer)

Paraliza el tránsito volcadura carretera

El conductor de una camioneta pierde el control al bajar del puente rumbo a Playa del Carmen

PUERTO MORELOS.- La circulación en la carretera Cancún-Playa del Carmen se tornó complicada, a la altura del puente, por la volcadura de una camioneta, tipo estaquitas, la cual circulaba en el sentido hacia el municipio de Solidaridad. En el lugar no se reportaron lesionados, pero sí un tremendo congestionamiento vial.

El aparatoso percance se registró a las 10:00 horas de este martes, cuando el conductor de la unidad perdió el control en el momento de descender del puente, a unos metros de la base de la Policía Municipal de Puerto Morelos. Los primeros reportes indican que uno de los neumáticos de la camioneta reventó y esto ocasionó que el chofer perdiera el control, hasta volcarse en el área del camellón central. Esta situación provocó que sólo un carril permaneciera abierto a la circulación.

Elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, realizaron el abanderamiento de la zona del accidente, mientras elementos del Cuerpo de Bomberos de Puerto Morelos y paramédi-

cos valoraron a los ocupantes del vehículo, sin que ninguno ameritara ser trasladado a un hospital.

cerrada por completo en esta parte de la carretera, lo que generó una larga fila de vehículos que se

comenzó a normalizarse en este punto de la carretera Cancún-Playa del Carmen, que registra bastante carga vehicular durante

Al parecer, el estallamiento de uno de los neumáticos de la unidad Estaquitas, provocó el percance. (G. Alcocer)

En el lugar permanece parada una maquinaria y no hay trabajadores, lo que evidencia la falta de prisa para concluir y que esté

Mantiene el municipio un desastre

Genera molestia entre bañistas el cierre de los sanitario de una playa Blue Flag, por la remodelación del acceso

PUERTO MORELOS.- El cierre de los baños públicos en una playa con distintivo Blue Flag, ha generado molestia entre portomorelenses y visitantes que acuden a los arenales, debido a las obras de remodelación de un andador que conecta con el arenal, en una obra que avanza muy lento, pues lleva poco más de tres meses en proceso. En un recorrido que realizó Por Esto!, por las playas de Puerto Morelos, en una extensión que va del emblemático faro inclinado hacia el área de la zona hotelera, se observó que no han concluido los trabajos de renovación en por los

menos tres de los accesos.

Una de estas entradas a la playa, que se encuentra en la calle Ejército Mexicano, está cerrada debido a que hay maquinaría en una parte donde se concretará un andador y, por ahora, el acceso peatonal es por un pasillo estrecho, a un costado de esta calle.

Precisamente en este espacio se encuentran los baños públicos, un servicio que avala la calidad Blue Flag de esta playa, pero estas instalaciones se encuentran clausuradas desde hace al menos tres meses, cuando los encargados de la obra cortaron el suministro de

agua y luz para realizar los trabajos de remodelación del andador.

Algunos prestadores de servicios turísticos indicaron que esto ha generado molestia entre los bañistas que acuden a los sanitarios, en donde únicamente encuentran un letrero que indica: “Baños fuera de servicio por obras públicas, disculpe la molestia”.

Apenas la semana pasada, esta entrada de la calle Ejército Mexicano se encontraba llena de escombro, y sólo hace unos días fue retirado. Las recientes lluvias ocasionaron también que el relleno se lavara por el agua que corrió por

Reciben grandes baches a los visitantes, en Puerto Morelos

PUERTO MORELOS.- La desviación para ingresar a Puerto Morelos, en el sentido de Cancún a Playa del Carmen, está sumamente deteriorada, en un tramo que se extiende a un costado del puente, el cual presenta varios baches de consideración en el carril derecho.

Los conductores que acceden a esta entrada se encuentran con al menos tres enormes hoyos, en una zona que presenta un notable hundimiento en el pavimento, junto a la banqueta, como huella de una zanja que fue cubierta hace algún tiempo.

La cinta asfáltica presenta un avanzado deterioro en esta parte que inicia en la desviación de la

carretera, antes de subir el puente en el sentido hacia Playa del Carmen, el cual es el único acceso para ingresar a la glorieta que conduce a la entrada de Puerto Morelos.

Tres de los enormes baches tienen una profundidad de consideración, los cuales podrían dañar los neumáticos, la suspensión y el sistema de dirección de cualquier vehículo.

Esta desviación es bastante utilizada por conductores, no solo para quienes se dirigen al área del puerto y turística, sino también para los habitantes de la colonia Cetina Gasca, en el lado del pueblo. En este tramo se encuentra también el paradero de unidades

de Playa Exprés, lo cual dificulta las maniobras de acceso al lugar. Además, algunas partes del muro del puente presentan una mala imagen, por manchones en la pared y grafiti, debido a la falta de mantenimiento. En la glorieta que se ubica debajo del puente, constantemente hay problemas de movilidad, principalmente para los conductores que salen de la calle principal de la colonia Cetina Gasca, buscando incorporarse a la vialidad, debido a la mayor carga vehicular en la calle paralela a la carretera, en donde un agente de Tránsito medio regula la circulación por algunos momentos. (Gabriel Alcocer)

ese desnivel hacia la playa. En esta vía fue colocada una malla color naranja para impedir el acceso, mientras que, en el transcurso de ayer martes, sólo permanecía estacionada una maquinaría, sin que se notara algún avance en los trabajos.

En otro de los accesos a la playa, en la calle Plutarco Elías Calles, continúan los trabajos de remodelación, pero hay espacio para la movilidad de los bañistas, en tanto que, la calle Leona Vicario se encuentra completamente cerrada, sin espacio para el uso peatonal, por la rehabilitación de

la madera del piso del andador.

En otro acceso al arenal, en el lado de la calle Lázaro Cárdenas, se encuentra una obra en construcción de gran tamaño, de un edificio que contará con lujosos condominios, trabajos que ocasionan también el constante movimiento de trabajadores. Con todo esto, los accesos a las playas de Puerto Morelos representan un problema para los visitantes, en una situación que se agudiza principalmente los fines de semana, por la mayor asistencia de visitantes.

(Gabriel Alcocer)

(Gabriel Alcocer)
El tránsito a un lado del puente se vuelve tedioso por los hoyos. (G. Alcocer)

Tulum

La movilidad urbana en las calles principales y el centro de la ciudad se ve afectada a diario; además, hay un aumento de accidentes y congestionamiento vial. (Edgar Silva)

Caos por semáforos inservibles

Automovilistas y peatones afirmaron que es peligroso cruzar las avenidas sin señalización adecuada

TULUM. - Desde hace casi un año, permanece inoperante aproximadamente el 30% de los semáforos en esta ciudad, lo que afecta tanto el centro de este destino turístico, como sus principales avenidas. Esta situación preocupa a conductores y peatones, quienes enfrentan diariamente riesgos y complicaciones en la movilidad. Durante un recorrido se constató que, de la totalidad de los semáforos

instalados, sólo el 70% funcionan.

Las intersecciones más afectadas incluyen la Tulum con Satélite, Cobá con Kukulcán, y la avenida principal con Osiris. Estas vías son cruciales para el tránsito diario, y la falta de señalización adecuada ha derivado en un incremento de accidentes y congestionamientos vehiculares. Conductores expresaron su frustración ante la falta de mantenimiento de estos dispositi-

vos. María López, residente de Tulum, comentó: “Es peligroso cruzar estas avenidas sin semáforos. He presenciado varios choques y situaciones de riesgo que podrían evitarse con una señalización adecuada”.

En este destino, la falta de mantenimiento y actualización de los semáforos es un tema recurrente. Las autoridades municipales señalaron, en ocasiones anteriores,

Quieren erradicar la violencia de género por medio del arte

TULUM.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, la Dirección de Igualdad de Género en esta ciudad, organizó el concurso “Somos Talento 2.1”.

La actividad reunió a participantes que, a través de la música, danza, poesía y teatro, transmitieron mensajes de respeto y solidaridad.

Como parte de las acciones del Día Naranja, se invitó a reflexionar sobre la construcción de una sociedad más justa y libre de agresiones hacia mujeres y niñas.

“Con este tipo de eventos demostramos que el arte tiene el poder de transformar nuestra percepción, y generar conciencia so-

bre las problemáticas sociales que enfrentamos. La lucha contra la violencia de género nos corresponde a todos”, afirmó Anahí Bates, titular de la Dirección de Igualdad de Género. El concurso también se enfocó en visibilizar el talento local, destacando las habilidades artísticas de los participantes, mientras reforzaba valores como la empatía, respeto y la igualdad. Se entregaron reconocimientos a los participantes, quienes no sólo demostraron su habilidad, sino también su compromiso con la causa.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2021, a nivel nacional

el 70.1% de las mujeres de 15 años y más había experimentado al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida. En Quintana Roo la situación es alarmante; de enero a septiembre de 2022 hubo 36 mil 582 víctimas de violencia, posicionando al estado entre los más afectados del país. Estas cifras resaltan la urgencia de acciones efectivas para prevenir y erradicar estos casos. Iniciativas como “Somos Talento 2.1” son fundamentales para generar conciencia y promover cambios culturales que conduzcan a una sociedad más equitativa y segura para todas las personas.

que la antigüedad de los dispositivos y la falta de presupuesto impiden una solución inmediata. Sin embargo, la comunidad exige acciones concretas para garantizar la seguridad vial. La implementación de semáforos inteligentes, como en Cancún, podría ser una solución viable para Tulum. Estos dispositivos permiten una mejor gestión del tráfico y pueden ser monitoreados en

tiempo real, facilitando su mantenimiento y operación. Mientras tanto, se recomienda a conductores y peatones extremar precauciones al transitar por las intersecciones afectadas, y reportar cualquier incidente a las autoridades correspondientes. La colaboración ciudadana es esencial para mitigar los riesgos hasta que se implementen soluciones definitivas. (Edgar Silva)

(Edgar Silva)

Los grupos y solistas recibieron un reconocimiento. (Edgar Silva)

Piden un estadio para las Diablillas

La construcción motivaría al equipo de softbol y detonaría el desarrollo en Hondzonot, dice delegado

TULUM.- La comunidad maya Hondzonot, hogar del equipo femenil de softbol “Diablillas Mestizas”, experimentó un notable crecimiento económico en los últimos años, atribuido, en gran medida, a la popularidad de los encuentros deportivos que se realizan cada sábado.

El delegado de la comunidad, Francisco May, expresó la importancia de construir un estadio, que no sólo mejoraría las condiciones para los encuentros deportivos, sino que también sería un motor clave para fortalecer la economía local.

“Desde que las Diablillas tienen partido cada sábado, los visitantes pasan a comprar y esto ha hecho que la comunidad vaya creciendo. Un estadio vendría aún más a favorecer el desarrollo de la comunidad y sus familias”, destacó.

Diablillas Mestizas, un equipo que representa el espíritu y la determinación de las mujeres mayas, se convirtió en un símbolo de identidad para Hondzonot, atrayendo a visitantes de diferentes regiones.

Los días de partido, las calles del poblado se llenan de vida con la llegada de aficionados, comerciantes y turistas, quienes generan una derrama económica significativa al consumir productos locales y servicios.

Solicitan a las autoridades aterrizar el proyecto, el cual atraerá a más visitantes

Actualmente, los encuentros se llevan a cabo en un espacio improvisado, lo que limita la capacidad de la comunidad para aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece el deporte como herramienta de desarrollo.

Señaló que un estadio permitiría organizar eventos de mayor magnitud, atraer a más visitantes y ofrecer condiciones óptimas, tanto para las jugadoras como para los espectadores.

La construcción de un estadio representaría una inversión en la infraestructura social y económica de Hondzonot, fortaleciendo no solo el deporte, sino también el sentido de comunidad y orgullo local.

Hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para que apoyen este proyecto, reconociendo el potencial del deporte para transformar la vida de los habitantes y contribuir al crecimiento de la región.

Con una tradición arraigada en el esfuerzo y el trabajo colectivo, Hondzonot busca seguir avanzando en su camino hacia el desarrollo, utilizando el deporte como un puente entre su rica herencia cultural y las oportunidades del presente. (Edgar Silva)

Los encuentros se realizan con un gran público, pero en un sitio improvisado, lo que impide efectuar eventos de mayor magnitud.

Desquician incidentes a la avenida Cobá

Por más de tres horas, automovilistas se vieron afectados porque no podían avanzar

TULUM.- La tarde de ayer, dos incidentes simultáneos registrados en la avenida Cobá, una de las principales vías de acceso a Tulum, ocasionaron un fuerte congestionamiento vehicular que se extendió por más de tres horas, afectando a residentes y turistas.

El primer incidente ocurrió frente a Bodega Aurrerá, cuando un camión pesado tipo plataforma fue detenido por elementos de Tránsito para imponerle una multa. Durante esta intervención, el vehículo quedó estacionado sobre uno de los carriles principales, lo que provocó una reducción en el flujo vehicular hacia el centro de la ciudad.

A pocos metros de distancia, en la intersección de la avenida Cobá con la calle Okot, un segundo accidente agravó aún más la situación. Un camión tipo grúa colisionó contra un automóvil Tsuru blanco, que quedó atrapado entre una pipa de aguas residuales y el camión involucrado. Aunque el impacto generó gran preocupación entre los presentes, afortunadamente no se reportaron personas lesionadas.

Conductores que transitaban por la zona expresaron su molestia por la lentitud de las ma-

niobras para liberar la vía. “Esto pasa seguido en Tulum. No hay rutas alternas y, cuando hay problemas como estos, el tráfico se paraliza por completo. Necesitamos soluciones”, comentó José Méndez, un residente local. Elementos de Tránsito acudieron para atender ambos incidentes. Sin embargo, la falta de grúas disponibles para remover los vehículos involucrados complicó la situación, prolongando el caos vehicular.

Algunos automovilistas intentaron maniobrar por vías secundarias, pero estas no cuentan con la infraestructura para soportar un flujo vehicular tan elevado.

La avenida Cobá es una vía fundamental que conecta la entrada principal de Tulum con la zona centro y otras áreas estratégicas como la hotelera y la playa. Durante los fines de semana y temporadas altas, esta carretera experimenta un incremento significativo en el tráfico, lo que

hace evidente la necesidad de mejorar la capacidad de respues-

De acuerdo con un informe de la Dirección de Seguridad Pública de Tulum, los accidentes en esta intersección son frecuentes debido a la falta de señalización adecuada, los altos volúmenes de tránsito y la falta de precaución de algunos conductores. Este reporte también señala que el número de incidentes de tráfico ha aumentado en un 20% en comparación con el año anterior. Las autoridades locales han sido criticadas por la falta de estrategias para prevenir estos problemas. La ausencia de infraestructura adecuada, como un sistema de semáforos funcionales o rutas alternas bien señalizadas, complica la movilidad y pone en riesgo la seguridad de los usuarios.

Aunque no se reportaron heridos, la gravedad del congestionamiento dejó una lección clara sobre la necesidad de invertir en infraestructura vial y agilizar los protocolos de atención a emergencias. Por ahora, la comunidad espera que se tomen medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. (Edgar

Silva)
El impacto de la pipa contra un Tsuru agravó el tráfico. (E. Silva)

Cozumel

Investigan al murciélago yucateco

Un biólogo de la UNAM evaluará su diversidad genética y diseñará estrategias de conservación

COZUMEL.- Con el fin de preservar los recursos naturales del estado, autoridades de la isla brindaron todas las facilidades para la investigación genética del murciélago amarillo yucateco.

Los análisis realizados por el biólogo Alexis Giovanni Osornio Mata, del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México, permitieron obtener información taxonómica y morfológica del mamífero.

Con fines de estudio, el especialista logró obtener muestras de piel que le permitirán identificar los centros de origen de la colonización de la especie. Los trabajos de investigación se realizaron en el Parque Ecoturístico Punta Sur, donde se instalaron redes de niebla para atrapar ejemplares de la especie Rhogeessa aeneus, en diversas zonas de la reserva ecológica.

La colaboración interinstitucional con los centros de estudio se alinea con los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que encabeza el Gobierno estatal.

El investigador fue recibido por el director y el subdirector de Punta Sur, Jesús Benavides Andrade y Héctor González Cortés, respectivamente. Osornio Mata dijo que las características del murciélago amarillo yucateco permitirán identificar posibles orígenes poblacionales, evaluar su diversidad genética y diseñar estrategias de conservación efectivas, en un entorno cada vez más fragmentado.

El académico destacó que esta especie no está catalogada en ninguna categoría de riesgo, según la NOM-059-SEMARNAT-2010, y la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la

Recobran vehículo robado

El especialista tomó varias muestras de piel para identificar el origen de la colonización de la especie.

tomar acciones preventivas en un ambiente cada vez más desafiante. Benavides Andrade precisó que este esfuerzo colaborativo contribuye al conocimiento científico, y fortalece las estrategias de conservación de la rica biodiversidad de la llamada “Isla de las Golondrinas”.

Igualmente, permite incrementar el acervo para la realización de programas de educación ambiental.

El Área Natural Protegida Punta Sur seguirá siendo un espacio privilegiado para futuras investigaciones que ayuden a preservar el patrimonio natural de la ínsula.

(Redacción POR ESTO!)

Reclutan en la ínsula personal para cruceros

COZUMEL.- La “Isla de las Golondrinas” será sede del punto de reclutamiento de personal para Latinoamérica, de la línea de cruceros MSC, cuya operación arrancará en febrero de 2025, con lo que la ínsula sigue consolidándose como un destino estratégico en la industria turística internacional.

El anuncio se dio tras una reunión de la autoridad municipal, José Luis Chacón Méndez, con Virginia Grimaldi, coordinadora de la agencia de alistamiento, quien destacó la elección de Cozumel como un lugar estratégico para este proyecto.

“Estoy segura de que esta isla es perfecta para iniciar este nuevo esfuerzo, que beneficiará a quienes quieran unirse a nosotros y fortale-

cer nuestras operaciones”, afirmó.

El Gobierno municipal destinará un espacio en la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico para albergar las oficinas de la empresa de cruceros. Las personas interesadas en los diversos puestos, que incluirán áreas como atención al cliente, servicios a bordo, mantenimiento y logística de operaciones, podrán conocer los requisitos específicos a través de los canales oficiales del municipio y de MSC.

Con esta iniciativa se espera fortalecer el flujo turístico y brindar beneficios directos a la comunidad local, consolidando a Cozumel como un referente en la generación de empleo en el sector turístico en toda Latinoamérica. (Redacción POR ESTO!)

COZUMEL.- Propietarios de una camioneta Kia solicitaron apoyo en redes sociales para localizar su vehículo, el cual fue robado por un sujeto que entró a su domicilio. Los dueños del automóvil compartieron un video, destacando que tiene un sticker de Apple en el parabrisas trasero, y una calcomanía circular color morado y negro que dice My chemical guys, de lado izquierdo. En la grabación se observó que el ladrón entró al predio, tomó una bocina nueva Káiser, una nevera Igloo, azul marino con turquesa; además, las llaves del automotor, y se llevó todo. En menos de tres horas, en un trabajo coordinado entre la Mesa de la Construcción de la Paz y la Seguridad, y con el apoyo de la ciudadanía, fue localizada la unidad.

Pasada las 6:00 horas de ayer, se recibió un aviso sobre una camioneta tipo Kia en la colonia Inviqroo Cuzamil. De inmediato la Dirección de Seguridad Pública, en conjunto con las autoridades estatales y federales, armaron un dispositivo de búsqueda. Otro reporte ciudadano informó que se vio circulando un automóvil con las características proporcionadas; fue encontrado estacionado en el Parque De la Amistad. Tras ser notificada, la propietaria acudió a Seguridad Pública para comprobar que es la legítima dueña y ahí mismo recibió la unidad. (Redacción POR ESTO!)

(Fotos POR ESTO!)

Isla Mujeres Fracasan los paseos a Holbox

Además del elevado costo, los turistas se quejaron por el tiempo que perdían durante el traslado

ISLA MUJERES.- A pesar de que los viajes desde este destino hasta Holbox son muy atractivos, prestadores de servicios náuticos dieron a conocer que los paseos resultaron un fracaso, debido a la poca demanda y el elevado costo para los turistas; aunque por ahora se realizan algunos traslados de grupos bajo contrato, por el momento descartan que se consolide la ruta.

La distancia de un punto a otro es de unos 100 kilómetros, tarda dos horas la ida y otro tanto la vuelta, demasiado tiempo para quienes

desean disfrutar el máximo tiempo posible del entorno natural que ofrece el destino, durante su estancia de dos días en Isla Mujeres.

Antes y después de la pandemia se ofreció en 3 mil pesos por persona el traslado a Holbox, en embarcaciones menores de 40 pies, con capacidad para 10 visitantes.

“Fue muy cansado el recorrido durante casi todo el día, hubo quejas de la mayoría de la gente por lo retirado, entonces se llegó a cancelar salidas por falta de cupo”, recordó el tripulante Emmanuel Vázquez.

El touroperador probó suerte

poco después de la pandemia y promovió la ruta, pero no le resultó y canceló; eventualmente, algunos grupos le piden viajes especiales, con paradas en algunos puntos del trayecto, como Cabo Catoche.

Reveló que una media docena de grupos viaja cada verano a Holbox, ya que esa estación del año es propicia por las buenas condiciones meteorológicas; mientras que otoño e invierno son los menos recomendables, por los fuertes vientos del norte y sur.

Muy pocos salen de Holbox hacia este destino para fines recrea-

Incrementa la asistencia del turismo judío en este destino

ISLA MUJERES.- El turismo judío mostró una recuperación de 10 por ciento en los últimos meses, luego de caer un 50% en el primer semestre del año, como consecuencia del conflicto bélico entre Israel y Hamás. Ya se trabaja para que visiten Isla Mujeres en 2025; se espera el arribo de los primeros en abril próximo, a fin de recuperar las cifras previas al conflicto que se desató el 7 de octubre de 2023.

Por ahora, la mayoría de los paseantes viene de Estados Unidos, mientras que los israelíes decidieron no viajar desde el inicio del enfrentamiento con Gaza.

Yosef Izhak Ben Shimon dijo que sólo se habían movilizado 8 mil vacacionistas de su comunidad hacia la isla el primer semestre, pero que en los dos últimos meses hubo un crecimiento de 10

por ciento, y se espera cerrar con 25 mil, el 2024.

El religioso explicó que a mediados del 2021 repuntó el número de visitantes, y llegó a 50 mil a fin de año, independientemente de si se hospedaron aquí, o sólo arribaron en grupos para pasear por algunas horas en lancha y carros de golf. No mencionó cifras y estimaciones, pero dijo que en 2025 se espera un aumento en la cifra de viajeros, con miras a recuperar los 50 mil a mediano plazo, aunque esto depende de los acontecimientos en Israel.

El rabino recalcó que mantiene estrecha comunicación con la autoridad municipal de Isla Mujeres, para brindar seguridad a su gente. Los turistas judíos, que arribarán en abril, se quedarán en hoteles cercanos a Punta Sam, y rentarán embarcaciones para recrearse en

tivos. Tampoco llegan pescadores de allá, aunque los prestadores de servicios náuticos se acercan el área de avistamiento y nado del tiburón ballena, de mayo a septiembre de cada año.

No es la primera vez que se lanzan proyectos. Hace 30 años se implementó un traslado en barco rápido, con colchón de aire, para conectar la isla con Cozumel y Cancún. Causó mucha expectación, pero no duró ni un mes y se retiró la ruta, por ser costoso el servicio, y no resultó la inversión de un particular, además, era peli-

groso cruzar a alta velocidad, de hasta casi 100 kilómetros por hora, la Bahía de Mujeres.

También hubo un puente aéreo, hace 32 años, entre Cozumel, la ínsula y Mérida. La falta de demanda impidió se mantuviera en temporada alta.

La chartera regional se retiró cuando la pista aérea insular tenía servicio de pasaje, poco tiempo después se fue Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Secretaría de Marina (Semar) se hizo cargo de la infraestructura. (Ovidio López)

la isla. Mencionó que un grupo de 3 mil vendrá a un centro de hospedaje, en verano y otoño del siguiente año. Destacó que la población judía que habita en este destino turístico creció de manera acelerada en los últimos años, debido a que ya tiene suficientes establecimientos de ali-

mentos permitidos por su religión, pues no comen en restaurantes comunes, ni consumen carne de cerdo. En Isla Mujeres viven unas 50 familias asentadas en la parte sur y centro. La primera persona en quedarse aquí fue Míriam (+) en Sac-Bajo, con un pequeño centro de hospedaje llamado “Su Casa”, hace 48 años. El rabino dijo que en breve dará a conocer el plan de construcción de una sinagoga aquí, destinada a la religión judía. Actualmente rentan salones para sus

eventos, por lo general, en Cancún; pronto ya no sucederá eso, comunicó. (Ovidio López)
Muchos israelíes evitan viajar en tiempos de guerra. (Fotos Ovidio López)
Ahora salen algunos grupos que hacen parada en Cabo Catoche. (Fotos Ovidio López)
El rabino Yosef Izhak Ben Shimon.

Prevén lluvia de turistas a El Meco

Con las mejoras realizadas a la zona arqueológica, se espera recibir a 20 mil visitantes en 2025

ISLA MUJERES.- La zona arqueológica El Meco, que acaba de rehabilitar el Gobierno federal y reconectarlo al mar como estaba hace 50 años, espera recibir al menos 20 mil turistas en 2025, un crecimiento del 25%, con relación a 2019, el año que más movimiento registró, estimaron toursoperadores.

Hasta agosto pasado había recibido apenas 882 visitantes; la caída obedeció a la obra de remodelación y ampliación de los servicios que comenzara en 2023. En este año se contabilizó la asistencia de 10 mil 941 personas, según datos de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur).

La nueva imagen, servicios y reconexión al mar permitirán un recorrido más atractivo, especialmente con la información incorporada sobre el vestigio y la importancia del comercio regional de los mayas antiguos desde este punto.

La mejor cifra de visitantes se obtuvo en 2019, con poco más de 16 mil, la cual se superaría con creces en el próximo año, 20 mil personas, estimaron Edwin Castro y Manuel Torres, guías de visitantes a las ruinas.

Los principales clientes que esperan dirigir son los huéspedes de los grandes hoteles de Costa Mujeres, independientemente de la llegada de Cancún y viajeros del Tren Maya, que recorren las ruinas para conocer la historia de la antigua civilización.

Según cifras oficiales, el mayor movimiento se registra en Tulum, con 811 mil 951 hasta agosto pasa-

Tulum es el destino que registra el mayor movimiento de ingresos, seguido de Cobá y Chacchoben

do; le sigue en importancia Cobá, con 147 mil 122; Chacchoben, 132 mil 852; San Gervasio, 89 mil 915; Muyil, 10 mil 751; El Rey, 9 mil 268; Kohunlich, 7 mil 222; Dzibanché-Kinichná, 945; El Meco, 822; Xcaret, 52; y Xel-Há, 51. No había datos de Oxtankah.

Confianza hotelera

El Meco tiene ventaja para repuntar su cifra, según proyección de la oficina de Turismo, porque en 2025 operará con 10 mil cuartos hoteleros, un crecimiento de 9% con relación a las 9 mil 166 que hay hasta verano. Al menos una hora durará el recorrido, ya que hay oportunidad de ir a nadar, ahora que se volvió a reconectar como estaba hasta la década de los 60. También los ejecutivos de los inmuebles se familiarizan con la información que hay sobre los nuevos servicios para recomendar a sus clientes, y que estos incluyan en sus planes las zonas arqueológicas. Manifestaron su interés en que se rescate el convento hispano de Boca Iglesia, para ampliar el abani-

co de oportunidades de recreación al turismo masivo que manejan. Actualmente, los viajes a ese vestigio no son frecuentes; es una aventura no supervisada por la Secretaría de Turismo, porque falta regularizar el predio donde está el inmueble, y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no ha mostrado interés en el plan de permuta que reclama el propietario, Nicolás Rivero, según dio a conocer en este medio en 2020.

(Ovidio López)

Evalúan

condición de viveros de corales para transplantarlos

ISLA MUJERES.- El Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (Prorest), evalúa condiciones de viveros de corales para preparar trasplantes en los parques nacionales que sufrieron daño durante el paso de huracanes en la parte norte de Quintana Roo, infor- mó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Los meteoros provocaron daños menores a los arrecifes de coral de Ixlaché, en Contoy; los tres polí- gonos del Área Natural Protegida de Cancún-Isla Mujeres, de Puerto Morelos y Cozumel, coincidieron los resultados de la evaluación por parte del personal de la dependencia.

El pasado fin de semana, en apoyo al Prorest, se realizó un monitoreo de las especies arrecifales, así como la limpieza y mantenimiento del vivero piloto de coral localizado en la zona de Chitales, dentro del Polígono dos Punta Cancún del

Un mes antes, el 25 de octubre, en el Marco de la Semana Nacional por la Conservación, personal de la

Conanp, en coordinación con brigadistas voluntarios y permisionarios de Isla Mujeres, realizaron actividades de restauración coralina en la zona de El Farito y Sac-Bajo, localizada en el polígono uno, de la Costa Occidental de Isla Mujeres del Parque Marino Nacional.

“Esta actividad se coordinó en respuesta a las afectaciones del sitio asociadas con las tormentas o fenómenos hidrometeorológicos que se han presentado en Quintana Roo en estos últimos meses”, dijeron especialistas luego de los trabajos de evaluación.

En las acciones de restauración se enfocaron en especies de corales ramificados como el cuerno de ciervo (Acropora cervicornis ) y el ciervo fusionado (A. prolifera).

El 8 de octubre, luego del paso del Huracán “Helene”, especialistas y brigadistas de atención y respuesta temprana de tres polígonos del Parque Nacional de Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, se unieron para llevar a cabo actividades de rescate y reubicación de colonias de coral. Además,

se realizaron evaluaciones de los daños en los arrecifes y viveros de coral del ANP. Se documentó todo este trabajo con fotografías y videos con los lentes de Jorge Gutiérrez y el personal de la Conanp. También, en Isla Contoy se infirmó que fue menor la afectación, corales que se sembraron en los tres últimos años se desarrollan con menor problema, tampoco sufrieron daño los viveros instalados para continuar el repoblamiento en 2025. María del Carmen García Rivas, directora del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, compartió su preocupación en sus redes sociales por el efecto en la vida submarina de los huracanes y de la intervención humana por el turismo. El 15 de octubre dijo que “… el arrecife está en crisis, por más que tratemos de restaurar, el daño es mucho mayor. Súmate a la conservación del arrecife, es urgente. No uses bloqueador, cloro, ácido muriático, mejora el tratamiento de aguas residuales, trata de no generar basura plástica, infórmate”. (Ovidio

López)
Empresarios piden al gobierno rescatar el convento de Boca Iglesia.
Prestadores de servicios confían en superar la cifra de 2019, el mejor año en el destino. (Fotos Ovidio López)

Lázaro Cárdenas

Crea artesanías con recursos naturales

Antonio May, habitante de Solferino, transforma madera y bejucos en piezas únicas de cocina y adornos

LÁZARO CÁRDENAS.- Antonio May encontró en la elaboración de artesanías de madera una forma de subsistencia y de aportar al gasto familiar, fabricando cucharas, cacerolas, tablas de cortar, y utilizando bejucos para elaborar adornos. Aprovecha los recursos naturales disponibles, o los adquiere a través de los ejidatarios de la comunidad Solferino, ofreciendo el producto final a los turistas que pasan hacia Holbox.

Lleva varios años trabajando en la fabricación de estos utensilios rústicos, los cuales vende entre 50, 100, 200 y hasta 500 pesos, dependiendo del tamaño y tipo de madera que utilice, como jabin, tzalam y granadillo, entre otras especies. A través de esta actividad, ha encontrado una fuente de ingreso para su familia.

Hace poco más de cuatro años comenzó a fabricar utensilios de cocina y otras artesanías de madera, que vende en el parque de este

poblado, ubicado a 30 kilómetros de Kantunilkín, a lo largo de la carretera hacia el puerto de Chiquilá, una vía recorrida por cientos de conductores al día, quienes se convierten en sus potenciales clientes.

Actualmente, comenta que las ventas disminuyeron; en promedio, se venden de dos a tres piezas de artesanía al día. Sin embargo, cuando el flujo de turistas hacia Holbox es alto, las expectativas aumentan, ya que los visitantes extranjeros suelen ser los principales compradores de estos productos. Cada una de sus obras de arte se fabrica en un promedio de dos a tres horas, prestando especial atención a los detalles.

Las maderas que utiliza provienen de la selva, o las adquiere a través de los ejidatarios, quienes disponen de material sobrante. Lo que para ellos podría ser un retazo de madera o una tabla, para Antonio se convierte en un utensilio de

cocina o una pieza artesanal. ellos y sus familias. (Luis Enrique Cauich)
El fabricante lleva años moldeando utensilios rústicos. (Fotos Luis Enriquie Cauich) El costo de los productos va desde los 50 hasta los 500 pesos, depende del material.
Hace poco más de 4 años, comenzó a hacer artículos que vende en el parque de su pueblo, situado a 30 kilómetros de Kantunilkín,

Sancionan a operadores de mototaxis

Por falta de papeles, principalmente la licencia, multan a 15 choferes y 5 unidades terminaron en el corralón

LÁZARO CÁRDENAS.- Los operativos de verificación de documentos a mototaxistas y motociclistas comenzó esta semana. Se realizó de forma aleatoria en la ciudad y, hasta el momento, sancionaron a 15 operadores de este servicio, de los cuales al menos cinco unidades terminaron en el corralón por no estar regularizados, principalmente en lo relacionado con licencias, informó el director de Tránsito, Silverio Maglah.

Se tiene un registro de siete sindicatos de mototaxistas, con un promedio de 350 unidades. De ellas, 200 participaron de manera regular en los talleres y pláticas que ofrece Tránsito Municipal sobre educación vial, así como en las charlas sobre violencia de género que imparte el grupo Geavig, a través del programa “Mototaxi Seguro”, por el cual se les entrega un tarjetón para circular como parte de los convenios de colaboración mutua.

Durante el año se llevaron a cabo operativos para crear conciencia y hacer llamados a la regularización, tanto para mototaxistas como motociclistas. No obstante, el enfoque principal está en los prestadores del servicio de transporte, debido al programa “Mototaxi Seguro”, que ahora no sólo aborda el tema del acoso a usuarias, sino también la seguridad general de los pasajeros, señaló.

“Primero deben cumplir con todos los reglamentos: operar con su tarjetón, tener licencia vigente, que las unidades cuenten con luces adecuadas para trabajar de noche y garantizar el uso correcto del casco. Además, deben evitar manejar en estado inconveniente, ya que esta falta es considerada grave. No sólo implica llevar la unidad al corralón, sino también aplicar al menos 20 UMAS como multa y retirar temporalmente el tarjetón”, explicó Maglah.

El director mencionó que los sindicatos proporcionaron listas de sus miembros, lo que permite saber que hay alrededor de 350 operadores pertenecientes a siete sindicatos. De estos, 200 son constantes en cumplir con la actualización de su documentación y en asistir a los talleres. El programa “Mototaxi Seguro” fue implementado hace dos o tres años por Geavig en colaboración con los mototaxistas, debido al incremento de la violencia de género en el país y el estado. Se recibieron al menos uno o dos reportes de acoso a usuarias por parte de mototaxistas en la ciudad. Como respuesta, cada sindicato seleccionó a cinco operadores de confianza para brindar servicio nocturno a empleadas de comercios que terminan su jornada después de las 10 o 12 de la noche, recordó.

“Esto permite que las trabajadoras no tengan que caminar solas a casa en horas nocturnas o abordar cualquier unidad con temor a

ser agredidas. Ahora, pueden solicitar una unidad identificada con el programa, lo que ha resultado en que, hasta la fecha, no se hayan registrado quejas de acoso”, afirmó.

El programa ha ampliado su alcance y ahora también garantiza que los operadores cumplan con las normas y leyes de segu-

ridad. Esto incluye tener la unidad en regla, contar con licencia vigente, utilizar correctamente el casco y no conducir bajo la influencia de sustancias que puedan provocar accidentes. Durante los operativos que comenzaron el pasado sábado, ya no son notificaciones o exhortos,

ahora se está aplicando las sanciones, por no tener la documentación en regla, como la licencia vencida, el uso incorrecto del casco, de modo que se les retira la licencia; sin embargo, faltas como no contar con el tarjetón, no contar con luces, entre otras que son consideradas graves, ameritan asegu-

rar la unidad y llevarla al corralón con una multa de entre 100 y 200 pesos, pero ya quienes sean detectados trabajando bajo influjos del alcohol, u otra sustancia que los tenga en estado inconveniente además del corralón, la multa puede superar los 20 UMAS. (Luis Enrique Cauich)

Los operativos arrancaron el pasado sábado; elementos revisan que los conductores circulen con documentos en regla. (Luis

Elegirán autoridades por usos y costumbres

LÁZARO CÁRDENAS.-

Más del 50 por ciento de las comunidades del municipio de Lázaro Cárdenas optaron, por primera vez, elegir a sus autoridades mediante el método de usos y costumbres. Esta decisión evita campañas electorales que podrían dividir a la población o favorecer a candidatos vinculados a grupos políticos o afines al Ayuntamiento. Las autoridades aseguran que no hay candidatos oficiales y que será la comunidad quien decidirá, de manera democrática o a través de sus tradiciones, quiénes los representarán. De las 36 comunidades que conforman el municipio, sólo 15 registraron planillas para la elección de delegados, subdelegados y alcaldes. Las elecciones se llevarán a cabo en la segunda semana de diciembre, y los aspirantes recibieron sus constancias este martes, lo que marcó el inicio de las campañas.

El secretario general, Merwin Coral Zapata, informó que se registraron alrededor de 21 planillas. Valladolid Nuevo destaca con cinco aspirantes, mientras que la alcaldía de Holbox cuenta con dos planillas. Ignacio Zaragoza y el puerto de Chiquilá tienen tres candidatos cada uno. Comunidades como Solferino, San Ángel, Ideal,

Nuevo Xcan, San Francisco y Constituyentes también registraron al menos un aspirante. El registro de candidatos inició el 11 de noviembre y concluyó el 22. La comisión de regidores deliberó hasta el 25 del mismo mes para verifi car que los aspirantes cumplieran con los requisitos y documentación exigidos. Coral Zapata reconoció que el proceso generó algunas inconformidades, ya que ciertos aspirantes acusaron injustamente a las autoridades de impedir su participación. Sin embargo, aclaró que estos casos estuvieron relacionados con la corrección de datos en actas de nacimiento o la entrega de antecedentes no penales, trámites que todos debían completar.

Las autoridades comunitarias elegidas trabajarán en colaboración con el Ayuntamiento durante los próximos tres años. En las 15 comunidades que registraron planillas, se instalarán casillas desde las 8:00 hasta las 18:00 horas. Se utilizará el listado nominal de elecciones anteriores y las planillas deberán tener representantes para garantizar la transparencia del proceso y respetar la voluntad de los votantes.

Por otro lado, en 21 comunidades como Pac Chen, Nuevo Durango, San Juan y Héroes de

Nacozari, no se registraron planillas. En estos casos, el 15 de diciembre se enviará una comisión de funcionarios para supervisar la elección de autoridades mediante los usos y costumbres locales. Este método busca fortalecer la autonomía de las comunidades, respetando la forma tradicional en la que seleccionan a sus líderes.

Esta elección marca un precedente en el municipio de Lázaro Cárdenas, donde más de la mitad de las comunidades han decidido prescindir de campañas electorales. Las autoridades han subrayado que no existe intervención política en la designación de candidatos, asegurando que cada comunidad tendrá la libertad de decidir a sus representantes, ya sea mediante votación directa o siguiendo sus tradiciones ancestrales.

(Luis Enrique Cauich)

Sólo en 15 de 36 comunidades se realizarán elecciones. (L. Cauich)
Cauich)

Hace unos 5 años, se recolectaba la macroalga y se enterraba en la arena para que, al descomponerse, se integrara como parte de

Utilizan sargazo para proteger playas

La talofita acumulada en Holbox se convierte en una barrera natural que ayuda a prevenir la erosión

LÁZARO CÁRDENAS.- Las dunas son formaciones de arena acumulada por el viento marino en las zonas costeras, que atraviesan un proceso de desarrollo. Pueden ser efímeras o consolidarse en lomas fijas gracias a la vegetación. Además, el sargazo amontonado es utilizado para crear estas barreras naturales, que juegan un papel crucial frente a las crecientes del mar, oleajes causados por frentes fríos o ciclones, y ayudan a prevenir la erosión de las playas de Holbox, explicó Clementino Santana Ancona, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre.

El funcionario destacó que tanto concesionarios como hoteleros aprendieron, a lo largo de los años

de afectaciones por fenómenos naturales, que estas barreras naturales de arena y talofita son vitales para la protección de la isla.

El sargazo que se acumula en las playas puede ser recolectado y formado en acumulaciones, las cuales, al descomponerse, se integran de manera natural a los arenales y facilitan el crecimiento de vegetación, que contribuye a la creación de una barrera de protección.

Santana Ancona agregó que, debido a su situación geográfica, Holbox no se ve completamente afectada por el sargazo. Por lo general, la macroalga que llega a las playas proviene de los frentes fríos, que, a su vez, ayudan a limpiar las playas y llevan la talofita

nuevamente al mar.

Los concesionarios ahora saben que, cuando llega, no debe ser retirado de inmediato. De hecho, esta acumulación permite la recuperación de las playas y previene la erosión, especialmente en zonas de la isla. En general, los concesionarios sólo limpian una brecha de acceso a la playa, permitiendo que el resto se quede en su lugar.

Hace unos cinco años, se solía recolectar el sargazo y enterrarlo en la arena, para que al descomponerse, se integrara como parte de la playa. Este proceso ha sido clave en la recuperación de varios metros de arena, que ahora se consideran terrenos ganados al mar, particularmente en la parte norte de la isla.

Solicitan retirar propaganda de los postes de alumbrado público

KANTUNILKÍN.- Habitantes y conductores de paso solicitan a las autoridades de Tránsito Municipal e Imagen Urbana que prohíban a los organizadores de bailes y corridas de toros pegar publicidad en los postes de alumbrado público. Argumentan que estos anuncios cubren los nombres de las calles, dificultando la orientación de visitantes y residentes.

A pesar de no oponerse a estos eventos tradicionales, los ciudadanos lamentan que no se respete el trabajo de las autoridades en la señalización vial. Los nombres de las calles, pintados en los postes, son una herramienta útil para orientarse, especialmente para los visitantes. Sin embargo, cada año, antes de la feria tradicional,

estas estructuras se ven tapizados con publicidad.

Incluso, muchos habitantes desconocen los nombres de las calles, pero aquellos que viven en el centro de la ciudad se han familiarizado con ellos gracias a esta señalización. Lamentablemente, esta información se pierde durante la feria.

Conductores de paso, como Armin Pech y Mayra Dzib, provenientes de Yucatán, lamentan la falta de regulación en esta materia. Consideran que los nombres de las calles en los postes son muy útiles para los visitantes que buscan una dirección específica.

Por su parte, los residentes de la ciudad critican a los regidores encargados de espectáculos y ecología por no presentar iniciativas para los habitantes. (Luis Enrique Cauich)

Juan Rico Santana, habitante y ecologista de Holbox, comentó que los eventos naturales han enseñado a los isleños y prestadores de servicios sobre la importancia de cuidar y conservar la naturaleza de la isla. Explicó que, hasta hace algunos años, se colocaban camastros y palapas eliminando las dunas costeras, lo que permitió que el agua de mar llegara más fácilmente a las zonas de hoteles, causando graves afectaciones. En la parte noreste de la isla, cerca del hotel Las Nubes, existen bardas de contención hechas de madera, testigos mudos de cómo los empresarios hoteleros intentaban frenar el ingreso del agua al área de playas y sus instalaciones. Sin embargo, la

realidad actual es muy diferente. Hoy en día, el sargazo que se recolecta de las playas se coloca detrás de las palapas turísticas en montones, y se deja en el lugar.

Este proceso da paso a la vegetación, que gradualmente forma las dunas de manera natural y actúa como barrera contra las aguas del mar durante las crecientes, reduciendo las afectaciones a las playas y combatiendo la erosión.

La naturaleza, con el tiempo, ha reclamado su espacio ante el crecimiento hotelero de la isla. Ahora, son los prestadores de servicios quienes deben adaptarse para conservar el equilibrio ecológico de Holbox.

(Luis Enrique Cauich)

(Luis Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Una autoridad comunal pidió a las autoridades mejorar las condiciones de la cinta asfáltica, ya que su deterioro representa un riesgo para los usuarios. (Fotos

Se disipa anegación en la carretera

Por el momento, sólo cruzan por la parte afectada de la vía Chan Santa Cruz-Petcacab, unidades pesadas

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La ausencia de lluvias en estos últimos días ha favorecido para que el agua escurrida en la zona sur se disipe de manera gradual, por lo que el cauce que se tiene sobre la carretera Chan Santa Cruz-Petcacab ha descendido poco a poco; actualmente sólo pueden cruzar unidades pesadas. De acuerdo con el subdelegado de la comunidad Petcacab, Óscar Balam Alfaro, el escurrimiento afectó el tramo de esta localidad y

también Chan Santa Cruz, donde el nivel del agua superó más de 1.60 de altura y abarcó un espejo mayor a 500 metros.

Refirió que “con el paso de los días y al no precipitarse más lluvias, de manera atípica, se ha disipado la presencia del agua, más aún cuando en las zonas de sur del país no se ha registrado mucha lluvia”.

Mencionó que también ha ayudado un poco la presencia del frente frío, ya que el nivel de la anegación ha descendido de ma-

nera considerable, ya que antes los vehículos no cruzaban por el tramo afectado. Ahora, sólo las unidades pesadas se han aventurado a pasar por este lugar.

Señaló que, posiblemente, en una semana el nivel baje un poco más y puedan pasar las camionetas, sin la necesidad que los operadores tengan que desviarse a otra zona para llegar a sus destinos, más aún cuando en este sector se ubican un sinfín de parcelas de campesinos de las comunidades citadas.

Implementan filtro itinerante para verificar documentos irregulares

FELIPE CARRILLO PUERTO.- La Secretaría de Hacienda en el estado, en coordinación con el Instituto de Movilidad de Quintana Roo y la Dirección de Tránsito Municipal pusieron en marcha, antes del mediodía, un operativo para la verificación de documentación de vehículos que entraban y salían de la ciudad. Hasta el cierre de ésta edición no se habían dado a conocer los resultados. De acuerdo con información que se pudo indagar en el lugar, un filtro itinerante verificó que los conductores contaran con la documentación en regla, en caso contrario fueron infraccionados por parte de la Dirección de Tránsito Municipal. En este operativo, que fue encabezado por inspectores del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), con módulo en Felipe Carrillo Puerto, apoyados

por personal de la Secretaría de Hacienda del Estado y de Tránsito Municipal, colocaron un filtro de revisión a la altura del entronque de esta ciudad con carretera que conduce a la capital del estado.

Los responsables de este operativo sólo se limitaron a comentar que se trató de un filtro para verificar y constatar la vigencia de los documentos de vehículos que entraban y salían de la ciudad, a fin de que pudieran proseguir su viaje.

Se pudo observar que algunos de los vehículos que no contaban con la respectiva documentación fueron infraccionados por elementos de la Dirección de Tránsito Municipal y posteriormente continuaron su marcha.

Mientras que los inspectores del Instituto de Movilidad en Quintana Roo procedieron a verificar la documentación de unidades

del servicio público y que realizan algún tipo de actividad, como carga o mudanza, para que tengan la documentación correspondiente y si no es así proceder a realizar la sanción correspondiente. Trascendió que operativos como éste se estarán realizando de manera sorpresiva en los accesos y puntos estratégicos de la ciudad, a fin de que los conductores y dueños de vehículos tengan al día la documentación de sus vehículos, y de esta manera circulen sin contratiempos en el municipio.

Por su parte, elementos de la Guardia Nacional (GN) han intensificado su presencia en las escuelas del municipio, por lo que desde muy temprana hora, antes del ingreso de los estudiantes, se les vio afuera de los planteles a fin de inhibir el delito, principalmente en la cabecera municipal.

Agregó que, para los vehículos pequeños, principalmente automóviles, tendrán que esperar más tiempo para cruzar la zona, a fin de evitar poner en riesgo la integridad de los ocupantes de las unidades, más aún cuando este camino se encuentra dañado con el paso del tiempo y por el uso.

Mencionó que, al bajar el nivel del agua en la zona, los productores podrán ingresar a sus parcelas para verificar si se registraron daños, a causa del último fenómeno

meteorológico, ya que desde que se inundó el área, muchos no han acudido a constatar y por el riesgo que representa para ellos.

Dijo que las autoridades deben de pensar cómo arreglar la zona, por lo menos el camino deteriorado, para que de esta manera, con o sin agua, no sea un peligro para los usuarios de esta carretera estatal que comunica con comunidades que se ubican al sur y suroeste del municipio. (Justino Xiu Chan)

El operativo fue encabezado por el Imoveqroo y SATQ. (Justino Xiu)

Además, los elementos de la GN han venido realizando proximidad en otros planteles educativos de la ciudad, como el jardín de niños

“Leona Vicario”, a quienes se les vio en el desfile del 20 de noviembre alternaron con los estudiantes. (Justino Xiu Chan)

Justino Xiu)

Alistan celebraciones guadalupanas

La iglesia católica convocó a la feligresía a participar en los festejos en honor a la Virgen Morena

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La iglesia católica en la zona maya convocó a los feligreses que veneran a la Virgen María a que participen en la gran marcha, prevista a realizarse el próximo 1 de diciembre, como inicio de las actividades encaminadas a la aparición de la reina de México.

En ésta se contempla la participación de diversos grupos de antorchistas, quienes partirán de la iglesia de la Santa Cruz y tras recorrer las calles y avenida finalizarán su recorrido en la capilla de la Virgen de Guadalupe.

De acuerdo con información dada a conocer por los coordinadores de las actividades en honor a la Virgen de Guadalupe; para el primer día de diciembre se tiene contemplada la realización de la gran marcha de la Antorcha Guadalupana, dio a conocer Daniel Esquivel, quien invitó a diversos grupos a participar en ésta actividad.

Siguió diciendo que “se tiene previsto realizar la ruta a las 17:00 horas, partiendo frente a las instalaciones de la iglesia Santa Cruz, para recorrer las principales calles y avenidas de la ciudad, finalizando en las instalaciones de la capilla de la Virgen de Guadalupe, ubicada en la avenida Lázaro Cárdenas entre las calles 52 y 54 de la colonia Leona Vicario, donde se tiene contemplada la santa misa”, dijo. Indicó que para el miércoles 3 de diciembre se tiene contemplada la conferencia denominada “Guadalupe, la historia que está por repetirse”, la cual será impartida por el ingeniero Jorge Alarcón, director de Radio Misericordia; actividad que se realizará en las instalaciones de la capilla a las 19:30 horas.

Días previos a la serenata en honor a la Virgen, se estará llevando a cabo la entrada y salida de gremios, en diferentes puntos de a ciudad, como el del Movimiento Familiar Cristiano, músicos, niños y la Legión de María.

La aparición de la Virgen de Guadalupe en México se trata de un hecho que moviliza a miles de fieles católicos que la veneran, por lo que también se tiene contemplado el gremio de los palqueros de la colonia Leona Vicario, incluso de un sindicato, como el de los taxistas “General Francisco May”.

La noche del 11 de diciembre está contemplada la misa y posteriormente las tradicionales mañanitas en honor a la Virgen de Guadalupe; al día siguiente se tiene planeado llevar a cabo una celebración eucarística en las primeras horas del día y al finalizar proceder a la bendición de las “lupitas” y “juandieguitos”.

La actividad estará finalizando durante la tarde del 12 de diciembre, con la misa de coronación, donde se tiene prevista la entrada masiva de los diferentes grupos guadalupanos, provenientes de diferentes comunidades de la entidad y estados del país.

(Justino Xiu Chan)

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con miras a visitar el extranjero y reforzar los conocimientos adquiridos en las instalaciones del Tecnológico Nacional de México, campus Felipe Carrillo Puerto, alumnos del séptimo semestre de ingeniería en gestión empresarial lograron tramitar su pasaporte a fin de participar en un viaje de la internacionalización a la Universidad Tecnológica del Cuyo en Mendoza, Argentina, programado para mayo del 2025. De acuerdo con información dada a conocer por los coordinadores de las actividades educativas, César Sobrino Chávez y Julio César Tun Álvarez, la enseñanza en la zona maya estará tomando nuevos horizontes.

Refirieron que los alumnos cubrieron todos los requerimientos ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y lograron obtener su pasaporte.

El grupo de 14 estudiantes está cerca de hacer realidad su sueño de participar en un viaje de internacionalización a la universidad citada, en Argentina, para el mes de mayo del 2025.

Indicaron que este proyecto, lleno de aprendizaje y de experiencias transformadoras está siendo coordinado por los dos catedráticos citados, quienes han impulsado y guiado a los

estudiantes en este importante camino hacia el crecimiento profesional y personal.

Los responsables de este proyecto reconocieron el gran esfuerzo de los alumnos, aseguraron que “estamos seguros de que representarán con orgullo a nuestra institución en esta increíble ventura internacional”.

En otro hecho, 72 estudiantes de diversas licenciaturas, semestres y programas educativos participaron en un Diálogo Ciudadano, uno de los ocho me-

canismos para la concertación del Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible de Quintana Roo 2025-2050.

En esta actividad los estudiantes tuvieron la oportunidad de emitir opiniones respecto al Quintana Roo que desean para el año 2050, planteando ideas, acciones y proyectos a implementar alineados a los 17 objetivos de desarrollo sostenible.

Fue una dinámica muy participativa de moderadores, relatores y personal de apoyo, donde se

logró sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de conocer los trabajos que realiza el Gobierno del estado para orientar la planeación por al menos 25 años. El maestro Eric Iván Alcocer, director general del TecNM Felipe Carrillo Puerto, encabezó los trabajos y agradeció la alta participación de los estudiantes que con esta iniciativa seguro redundará en el involucramiento de los jóvenes en las políticas públicas de Quintana Roo y sus municipios. (Justino Xiu Chan)

(Justino Xiu)
Los organizadores invitaron a la población a la gran marcha prevista para el 1 de diciembre, la cual partirá del templo de la S (J. Xiu)

Afectados revelaron que los felinos marcaban su territorio, evitando que las especies destruyeran su trabajo; pero debido a los incendios forestales, migraron.

Aterrorizan las milpas, tejones

Productores dieron a conocer que tras la ausencia de tigrillos, otros animales afectan sus cultivos

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

El veterano productor del ejido Kilómetro Cincuenta, Abelardo Dzib Chan, dio a conocer que el tigrillo en las selvas de esta zona es muy raro de ver, porque emigró a áreas más boscosas. Agregó que la falta de presencia de este felino ha permitido que los tejones se conviertan en una plaga en las milpas donde se siembra maíz.

Según lo dicho por el entrevistado, los tigrillos actuaban como barreras naturales. En las inmediaciones de esas milpas, los fe-

linos marcaban su territorio para evitar que los tejones entraran a destruir la siembra.

Expuso que el olor que dejaban los tigrillos en los alrededores de la milpa actuaba como un repelente natural, lo que servía para asustar a los tejones y a otros tipos de animales, evitando que se acercaran a destruir la siembra de cultivos.

Dijo que en la actualidad casi no hay tigrillos en el monte, ya que han sido cazados y los incendios en los montes los han

obligado a emigrar de esta zona. Mencionó que en estos tiempos, los campesinos ya no saben qué hacer con los cientos de tejones que entran a destruir todo lo que tienen sembrado en sus milpas. Manifestó que en el pasado, las manadas de tejones eran pequeñas y se asustaban con el sonido de las escopetas. Sin embargo, ahora, si no matan a uno o dos tejones durante el día, por la noche llegan más de 100 a la milpa.

Refirió que los perros también eran una forma de controlarlos,

Desconocen los ganaderos el peligro del gusano barrenador

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Los ganaderos Eduardo Zavala Estrada, Carlos Manuel Torres y Víctor Acosta Herrera, informaron ayer que desconocen el nivel de peligro que representa el gusano barrenador del ganado, cuya presencia fue detectada en animales de ranchos en la zona fronteriza con Centroamérica, específicamente en los límites de Chiapas con Guatemala.

Indicaron que lo que suponen es que ese gusano es producto de la picadura de algún tipo de mosca de la zona, la cual, quizá, no se le había dado importancia desde hace muchos años.

Eduardo Zavala Estrada comentó que, hasta ahora, ha escuchado algunos comentarios sobre el gusano barrenador, pero destacó

que no tienen información completa sobre el caso.

Indicó que las autoridades competentes no les han informado sobre el caso, aunque mencionó que tienen programada una reunión en breve, y espera que en esa reunión se brinde la información sobre el tema.

Reconoció que, en estos momentos, como ganadero, se encuentran en la incertidumbre, ya que no conocen las características de la mosca que afecta al ganado ni cómo prevenirlo.

Carlos Manuel Torres refi rió que ha escuchado hablar del gusano barrenador, pero también desconoce qué lo propaga y cómo se puede combatir.

Indicó que el Gobierno debe proporcionar a los ganaderos locales información sobre el gusano, ya sea

a través de folletos u otros medios accesibles para ellos.

Reveló que lo que urge conocer es el tipo de insecto que provoca ese gusano y qué acciones deben tomarse para combatirlo, en caso de que llegara a presentarse un caso en su rancho.

Víctor Acosta Herrera dijo que ya tiene varios días escuchando que el ganado está siendo afectado por un gusano barrenador, pero reconoció que no tiene más información al respecto.

Según él, las autoridades de Sanidad Animal deben informar a todos los ganaderos del estado si los animales están en riesgo o si el problema ya fue controlado.

Dio a conocer que en esta zona están más preocupados porque el ganado no se enferme de derriengue

aunque, de igual manera, ya no funciona, ya que los tejones no les tienen miedo a los ladridos.

Según Dzib Chan, este año ha visto en el monte manadas de tejones cruzando debajo de los árboles, buscando qué comer entre las hojas y raíces.

Ahora, esos animales se alimentan de todo lo que el campesino siembra en su milpa, desde elote hasta camote, yuca y lo que puedan consumir.

Dijo que esa situación es consecuencia de los incendios fores-

tales, pues en el monte dejó de haber árboles que daban frutos, como el chicozapote, que era el alimento de esos animales.

Marcelino Cocom Caamal, del ejido San Isidro Poniente, dijo que la presencia de los tejones en la milpa, ha estado acabando con la producción de maíz. Indicó que, como productores, no tienen cartuchos de escopeta para cazar a esos animales y alejarlos de la milpa, porque están demasiado caros. (Lusio Kauil)

Pidieron que las autoridades informen sobre la plaga. (POR ESTO!)

que por el gusano barrenador. La Secretaría de Desarrollo Rural informó que se detectó un animal que resultó positivo al gusano barrenador en el punto de revisión federal ubicado en Catazajá, Chiapas. Expuso que el gusano barrenador se presenta cuando las larvas de la mosca hembra, conocida como Co-

chliomyia hominivorax, infectan el tejido o la carne viva de los animales de sangre caliente, como el ganado. Indicó que esa larva se convierte en gusano y comienza a provocar problemas serios en los animales, como fiebres altas y escalofríos intensos.

(Lusio Kauil)

Empoderan las tortillas a mano

Mujeres

de comunidades comercializan el producto elaborado por ellas, para turistas y locales

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

En las comunidades mayas del municipio, las mujeres campesinas de Sacalaca y Sabán, como Isabel Chan Canul y María Moo Poot, comenzaron a elaborar y comercializar tortillas hechas a mano con masa de maíz criollo. Según ellas, este es un producto que tiene demanda, especialmente entre las personas que visitan los poblados, ya sea como turistas o de paso. Además, que esta actividad les ayuda a mejorar su economía.

Indicaron que las personas que llegan a las comunidades no buscan tortillas hechas en máquinas, sino que siempre prefieren las elaboradas a mano, ya que consideran que tienen mejor sabor.

En el Congreso Internacional de Gestión Pública y Desarrollo Local 2024, que comenzó ayer con la recepción de los invitados, dos ponentes del Tecnológico Nacional de Felipe Carrillo Puerto, Iván Daniel Gómez y Lisset Yasuri Torres Tun, abordaron el tema de la comercialización de las tortillas hechas con masa de maíz criollo en las comunidades, con énfasis en Felipe Carrillo Puerto.

Según Isabel Chan Canul, la venta de tortillas hechas a mano con masa de maíz criollo, por el momento, se está realizando únicamente a nivel local; sin embargo, es posible que más adelante comiencen a comercializarlas en la zona urbana.

Señaló que muchas personas que viven en José María Morelos o Felipe Carrillo Puerto provienen de las comunidades rurales, y por eso, prefi eren tener en su mesa, a la hora de la comida, tortillas hechas a mano.

Dio a conocer que en el pueblo, un kilo de tortilla hecha a mano se vende entre 30 y 35 pesos, pero destacó que ésta satisface, a diferencia de las de fábrica, que no llenan el estómago de la misma manera.

En el Congreso Internacional

En este congreso participarán
blica para la protección de las microcuencas en el municipio de Olonchito”. La conferencia estará a cargo del doctor Mario Alexander Cabrera Duarte, de la Universidad Nacional Autónoma
(Lusio Kauil)
Las vendedoras revelaron que gente proveniente de José María Morelos y Carrillo Puerto prefieren su maíz casero.
El kilo oscila

El grupo de antorchistas, todos de la cabecera municipal, se trasladarán en bicicleta; los entrevistados revelaron que se prepa

Emprenden su camino, guadalupanos

Los jóvenes esperan recorrer 12 puertos de la costa de Yucatán; viajarán más de 800 kilómetros

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Un grupo de jóvenes guadalupanos de esta ciudad inició ayer su recorrido en bicicleta, y durante este periplo esperan visitar, por primera vez, unos 12 puertos de la costa yucateca, según informó Franklin Arguello Cano, representante del conjunto.

Indicó que tienen programado regresar a esta ciudad el 11 de diciembre, aproximadamente a las 10 de la noche.

Expuso que los antorchistas recorrerán en bicicleta, tanto de ida como de vuelta, poco más de 800 kilómetros en un lapso de tiempo

programado de 16 días.

Dio a conocer que entre los puertos más representativos de la costa yucateca que tienen contemplado visitar durante su periplo están El Cuyo y Las Coloradas.

Reveló que están preparados, ya que se activaron físicamente con antelación y, además, reunieron sus ahorros para asegurarse de que no les falte dinero durante el tiempo que estarán fuera de la ciudad.

Expuso que meses atrás juntaron algo de dinero mediante ventas y rifas, pero además, cada uno de los peregrinos lleva sus

propios ahorros para enfrentar cualquier emergencia.

Comentó que la promesa de recorrer toda la costa yucateca la hizo el grupo el año pasado a la Virgencita, y en esta ocasión están cumpliendo con ella.

Refi rió que no es la primera vez que participa en este tipo de recorridos largos, ya que es la octava ocasión que lo hace, y por lo mismo, está muy seguro de que todo saldrá bien.

Manifestó que los primeros cuatro años lo hizo corriendo y los otros cuatro en bicicleta, como lo

Instan a los padres evitar comprar explosivos para evitar accidentes

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Por un accidente registrado en la comunidad Santa Gertrudis durante su reciente fiesta tradicional, celebrada del 12 al 16 de este mes, causado por un artefacto explosivo conocido como “volador” o “cohetón”, el coordinador de Bomberos, Germán Pinada Castillo, hizo un llamado a los padres de familia para evitar, en lo posible, que sus hijos compren o utilicen este tipo de productos en las calles o dentro de sus propiedades, como medida de prevención. Comentó que desde el desfile del 20 de noviembre, se observó a niños y jóvenes utilizando artefactos explosivos conocidos como “bombitas”. Además, que este tipo de productos ya se están comercializando en tiendas y en puntos de venta conocidos por los jóvenes.

Indicó que en gran medida, los responsables de que los menores es-

tén utilizando artefactos explosivos en las calles son los padres, ya que son ellos quienes les proporcionan el dinero para comprarlos.

Sugirió que si los padres desean complacer a sus hijos permitiéndoles comprar “bombitas” o petardos, deben estar atentos mientras los utilizan, con el fin de prevenir accidentes que puedan poner en riesgo su vida o la de otras personas.

Señaló que los Bomberos estarán muy atentos para evitar que se produzca algún percance relacionado con los artefactos explosivos que se están comercializando.

El titular de Protección Civil, Asunción Núñez Medrano, informó que en esta ciudad no se ha otorgado ningún permiso para la venta de artefactos explosivos; sin embargo, éstos se están comercializando de manera irregular en diversos puntos. Además, concordó con Pineda sobre

la responsabilidad de los padres. Por otro lado, exhortó a las personas que planean colocar luces navideñas en sus hogares a que procuren adquirir productos que cuenten con la certificación de la Norma Oficial Mexicana, ya que, esto garantiza una mejor calidad. Asimismo, sugirió a la población evitar conectar todas las luces navideñas en un solo enchufe, pues esto podría generar una sobrecarga en la línea eléctrica y, como consecuencia, provocar un cortocircuito. Informó que muchas personas ya han comenzado a decorar el interior de sus casas y jardines con luces navideñas. Por ello, insistió en la importancia de adquirir productos de calidad, ya que, actualmente se comercializan muchos tipos de luces decorativas, pero en muchas ocasiones son de muy baja calidad.

hará en esta ocasión con sus compañeros antorchistas.

Señaló que, en su experiencia, ha visto gente buena en el camino, muy dispuesta a ayudar a los peregrinos, y también a personas malas, enfocadas en denigrarlos.

Expuso que, como guadalupanos, no se enfocan en hacer caso a personas malintencionadas; por el contrario, hizo ver que están enfocados en cumplir con su promesa.

Apuntó que debido al frío que se ha dejado sentir, llevan abrigos para enfrentar las mañanas frescas o frías en el camino,

especialmente en la costa, donde el aire del mar puede helar hasta los huesos.

Expresó que en las comunidades donde les gane la noche, van a pernoctar, porque no quieren exponerse en la carretera, una vez que caiga la oscuridad.

Dio a conocer que el grupo de jóvenes guadalupanos, del cual él forma parte junto con otras siete personas, todas de la cabecera municipal, estará de vuelta la noche del 11 de diciembre para poder cantarle “Las Mañanitas” a la Virgencita. (Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)
Los Bomberos estarán al pendiente de los “voladores”. (Lusio Kauil)

Península

Las propuestas evaluadas de las demarcaciones serán presentadas en la plenaria programada para hoy; en la sesión, se turnarán l

Analizan presupuestos municipales

Los 106 ayuntamientos entregaron a tiempo al Congreso estatal su Ley de Ingresos para el 2025

MÉRIDA, Yucatán.- El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilbert Monforte Marfil, aseguró que los 106 municipios de Yucatán entregaron en tiempo y forma sus proyectos de Leyes de Ingresos, y algunos también sus Leyes de Hacienda, del ejercicio fiscal 2025. Los municipios tuvieron hasta el

lunes 25 de noviembre para cumplir el trámite en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo; estos instrumentos son clave para una mejor planeación y ejecución de los recursos públicos, a fin de impulsar una mayor transformación en la vida de los habitantes del estado. El último municipio -no reveló cuál fue- entregó a las 23:30 horas.

Ahora, como parte del proceso legislativo, las propuestas presupuestarias de los 106 municipios serán presentadas en la plenaria programada para el miércoles 27 de noviembre. En esta sesión, la Mesa Directiva turnará los documentos a la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, para su análisis y estudio detallado.

Restituyen al titular del concejo que gobierna provisionalmente Izamal

MÉRIDA, Yucatán.- Integrantes de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen que da cumplimento la resolución de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para restituirle a Carlos Andrés Mézquita Sierra la presidencia del Concejo Municipal provisional de Izamal.

En sesión de trabajo vespertina, los legisladores aprobaron dejar sin efecto el decreto por el que se sustituye al titular del concejo municipal provisional del municipio de Izamal, Yucatán, publicado el 24 de octubre.

Por este decreto se restituye en sus funciones al ciudadano Carlos Andrés Mezquita Sierra como concejal presidente del consejo municipal provisional del municipio

de Izamal para los efectos legales correspondientes, este decreto surtirá sus efectos a partir del 28 de noviembre del año en curso.

El diputado Gaspar Quintal Parra hizo la propuesta de que se pudiera adicionar algún transitorio en el cual una vez restituido el concejal y tomado formal posición el concejo municipal provisional de Izamal le informen a este Congreso de ese acto y el Legislativo a la Sala Xalapa para cerrar ya el expediente.

Estudiantes visitan el Recinto Legislativo

Alumnos del quinto grado de la escuela primaria Carlos Carrillo Vega, de la colonia Caucel, visitaron el recinto del Poder Legislativo para conocer el trabajo que realizan los diputados, así como los procesos legislativos que conlleva

la elaboración de iniciativas que beneficien a la sociedad.

En el Sala de Sesiones “Constituyentes de 1918”, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Wilmer Monforte Marfil, se congratuló por el ánimo de los pequeños estudiantes, quienes con gran disposición participaron en las actividades de preguntas y respuestas que personal del Instituto de Investigaciones Legislativas a cargo del director Mtro. Erik Ojeda Novelo, realizó para amenizar el recorrido. Monforte Marfil explicó a los estudiantes que, desde la Legislatura, busca escuchar las peticiones y necesidades de la ciudadanía para que sean atendidas y encaminadas a una transformación que beneficiará a la población.

Posteriormente, dicha comisión se encargará de revisar y discutir los proyectos de dictamen de las Leyes de Ingresos y de Hacienda de los municipios, para que el Pleno del Congreso del Estado los analice y, en su caso, los apruebe.

En este contexto, el presidente de

diputado Wilmer Monforte Marfil, exhortó a los ayuntamientos y alcaldes por cumplir con esta importante responsabilidad. Asimismo, destacó que durante el análisis de las propuestas se pondrá especial atención en que lo planteado beneficie directamente a la ciudadanía y se eviten

Erosión pone en riesgo a tortugas

El desgaste de la costa afecta la anidación de la especie, pues los ejemplares salen a carretera y los atropellan

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- l no implementar las medidas preventivas, la erosión de la costa afecta la anidación de la tortuga marina, ya que se adentran hacia la carretera lo que propicia atropellamientos o ataque de animales a los que son vulnerables, alertó el presidente del Comité de Vigilancia del campamento de Punta Xen Muñoz Laturneria.

Al presentar el Consejo Consultivo de Tortugueros de Campeche los resultados de la Temporada de Anidación de Tortugas Marinas 2024 a la que calificaron de positiva por el incremento en el número de nidos que registraron este año; advirtieron también del impacto negativo que representa para la especie la pérdida de la arena en la franja de costa del litoral campechano.

Planteó que el huracán Milton afectó la zona costera, ya que del kilómetro 108 al 104, por los menos hay unos tres kilómetros de playa erosionada en donde estiman podrían llegar las tortugas y hacer de 100 a 150 nidos.

Precisó que es una franja de playa que tardará al menos cuatro años o más en recuperarse.

Planteó que en el tramo de Champotón a Sabancuy año se erosiona la costa por las condiciones climatológicas; sin embargo, en esta ocasión por el impacto del huracán Milton la pérdida de la playa fue inmediata e impresionante en lo que se refiere al tramo de Sabancuy a Isla Aguada, lo que afectó la zona de anidación de las tortugas marinas

Aunque este año los números fueron positivos, se espera que el 2025 será complicado para la especie por los fenómenos naturales (ESPECIAL)

Advirtió que la recuperación de este hábitat no es de la noche a la mañana, aunque representa un riesgo para los quelonios, ya que al no tener arena en la zona de costa se adentran, por lo que al cruzar la carretera son atropelladas, y actualmente ya se registran algunos casos, lamentablemente.

Calificó de insuficientes las acciones implementadas hasta el momento para combatir esta problemática, ya que la colocación de piedras o un tipo de espigones no basta para detener la erosión.

La colocación de piedras o un tipo de espigones no basta para detener la erosión; es necesario un plan de acción”

DAYSEL MUÑOZ

CAMPAMENTO DE PUNTA XEN

que en el 2025 será un año complicado para la tortuga marina por la erosión de la costa y los fenómenos naturales que agravan más las condiciones del litoral campechano en la actualidad.

Exhortó al Gobierno del Estado, a empresarios, sociedad y en general a la sociedad civil a realizar los cambios y proyectos para frenar la erosión en la costa.

10 CAMPAMENTOS

6 mil

Nidos protegidos y 297 mil 625 tortugas liberadas de las especies carey y blanca

Por ello, convocó a las autoridades estatales a integrar un plan de acción que permita desarrollar un proyecto que retrase esta devastación y permita que continúe la reproducción de la tortuga marina.

Por su parte, la presidenta del Consejo Consultivo, Dayna Miranda Pérez, aunque resaltó los números de nidos registrados, así como las crías liberadas, vaticinó

Prácticamente todo el litoral de Campeche se encuentra en proceso de erosión, además de que según datos del INEGI, hasta el 2020 el fenómeno de la erosión costera ya afectaba directamente al menos a 184.4 kilómetros de la costa del estado de Campeche, lo que representa el 43.4 por ciento del total de sus costas.

Anidación 2024

De acuerdo con el encargado del campamento de San Lorenzo Antonio Tun Cú en la temporada 2024 de anidación de tortugas ma-

rinas en los 10 campamentos de la entidad se registraron 6 mil 239 nidos y se liberaron 297 mil 625 tortugas de la especie Carey y Blanca. De los nidos fueron 4 mil 449 de la especie carey, 2 mil 744 de Blanca y 1 de la Lora, aclaró que la especie Lora tiene un mayor número de nidos en Veracruz y Tamaulipas, aunque se dan casos en Campeche cada tres o cuatro años, principalmente en el área de Playa Norte en Ciudad del Carmen. Los campamentos tortugueros están en Isla Arena , Playa Bonita , San Lorenzo , Xpicob , Seybaplaya, Punta Xen , Chen Kan , Sabancuy , Isla Matamoros y Playa Norte . (Wilbert Casanova)

Deportes

Cancún, Q. Roo, miércoles 27 de noviembre del 2024

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

2024 - 2025

SET EN BLANCO DEL ATLETI

El Atlético de Madrid un contundente triunfo 6-0 en el campo del quinta jornada del grupo único de la Liga de Campeones, lo que impulsa al equipo la zona alta de la competencia, con nueve puntos.

Los dobletes de los argentinos Julián Álvarez (15’, 59’) y Ángel Correa (85’, 89’) y los tantos de Marcos Llorente (43’) y el francés Antoine Griezmann (70’) permitieron prolongar la racha de seis triunfos seguidos. 33

Brillan quintanarroenses en el agua

Jerónimo Abogado y Flavio Montoya, son campeón y subcampeón sudamericano, respectivamente

CANCÚN.- Los quintanarroenses Jerónimo Abogado Irisch´stephenson y Flavio Montoya Moreno se consagraron como campeón y subcampeón, respectivamente, en el Segundo Campeonato Sudamericano Juvenil de Tabla Vela celebrado en Paracas, Perú.

De esta manera, los atletas caribeños, ambos del Club de Velas Puerto Aventuras aportaron dos de las tres estatuillas que consiguió la selección nacional en el campeonato internacional.

Jerónimo Abogado, oriundo de Solidaridad logró el primer lugar en la categoría IQ Foil, convirtiéndose en el Campeón Sudamericano 2024 con tan sólo 17 años, en tanto que Flavio Montoya de Cancún terminó en el segundo lugar en la clase Sunfish, destacando en su primera aventura internacional, El Presidente de la Asociación Nacional de Tabla Vela, Miguel Angel Pani Can informó que los jóvenes quintanarroenses destacaron en los primeros sitios tras dominar sus pruebas durante la justa internacional.

Destacó el excelente desempeño de todos los atletas que asistieron, así como el de los coaches han apoyado en todo momento al que mexicano, que regresa a casa con tres trofeos.

“Los chicos regresan con muy buenos resultados del Club de Vela de Puerto Aventuras como representantes de la Selección Nacional que participó recientemente en aguas del Pacífico”, dijo Pani Can. Abogado ha representado en varias ocasiones a México, “sin duda es una gran esperanza olímpica para el próximo ciclo que se avecina en el 2025”, apuntó el directivo. Consideró que se le debe seguir la pista a Jerónimo Abogado porque es un atleta muy completo a pesar de su corta edad. “Ya está dando grandes resultados a nuestro país, estuvo acompañado de su entrenador, premio estatal del depor-

ción de Montoya. “Maravillosamente los resultados de este atleta también de Puerto Aventuras del Club de Vela, de Solidaridad, estuvo acompañado de su coach Camilo que también atiende

menores de edad, son esperanzas olímpicas, esperamos que el 2025 nos den grandes resultados. Son columna vertebral del equipo quintanarroense que obtuvo el campeonato nacional de vela 2024”, concluyó.

A su regreso de la competencia internacional, el futuro olímpico y actual campeón sudamericano, Jerónimo Abogado ganó la regata

Varonil Senior IQFoil en Puerto Aventuras, haciendo el 1, 2, 3 con Guillermo Schoning y Mateo Cor-

gió con el primer lugar. Después de dos días de intensa competencia, se realizó la ceremonia de premiación del evento que contó con la participación de más de 80 veleristas, logrando el objetivo de promover el deporte en todas las clases y categorías como parte de un circuito de regatas

(Redacción POR ESTO!)

El Presidente de la Asociación Nacional de Tabla Vela Destacó el excelente desempeño de todos los atletas que asistieron. (POR ESTO!)

Jugarán duelo internacional en Cancún ‘86

Las selecciones de futbol femenil de Costa Rica y Panamá se enfrentarán en punto de las 15:30 horas de hoy

CANCÚN.- Las elecciones mayores de Costa Rica y Panamá se medirán hoy en el estadio Cancún 86 en un partido amistoso que se jugará con entrada gratuita para todos los aficionados amantes al futbol femenil. Estos representativos se verán las caras en el partido programado para disputarse a las 15:30 horas.

Los equipos nacionales se declararon listos para este encuentro amistoso de corte internacional, la cual se llevará a cabo como parte de su preparación con miras a los compromisos que tienen en puerta. Ambas selecciones cerraron su preparación para este cotejo y sólo esperan el momento del silbatazo inicial para que comience a rodar el balón sobre la grama del estadio de la prolongación Tulum.

La Selección Nacional de Panamá recientemente disputó dos amistosos contra Costa Rica el pasado octubre, que fi nalizaron con victorias de 1-0 y 2-0. El próximo encuentro para el equipo panameño es de suma importancia, ya que forman parte de la preparación para futuras competiciones internacionales.

Las recientes victorias contra Costa Rica demuestran que el equipo está en buena racha y buscará mantener este impulso positivo en el encuentro de este miércoles, el cual se jugará con acceso gratuito al público.

La entrenadora Toña Is enfatizó la necesidad de mejorar ciertos aspectos de su juego en la cancha, en particular en la defensa y posesión del balón, para asegurar que el equipo esté listo para enfrentar oponentes de alto calibre.

La directora técnica espera que las jugadoras mantengan un alto nivel de intensidad y enfoque en el terreno de juego. Las panameñas también enfrentarán a México para evaluar el progreso del equipo y ajustar estrategias para futuros torneos.

Después de cumplir con su compromiso, ticas y panameñas sostendrán un cotejo con el combinado nacional de México.

CANCÚN.- La directiva de los Pioneros de Cancún anunció que jugadores de los Centros de Formación (Cefor) participarán en una visoría, que estará encabezado por profesores de los Diablos Rojos de Toluca FC. Esto se realizará del 27 al 29 de noviembre en la cancha de la Supermanzana 220 y se llevará a cabo en busca de mantener el

dad y por nuestra parte, como directiva, estamos trabajando

para brindar oportunidades a las y los jugadores de los Pioneros, sabemos que hay mucho talento en Cancún y por eso estamos buscando este tipo de acercamientos, que no será el primero de muchos”, comentó el vicepresidente. Estas pruebas esta programadas para realizarse del 27 al 29 de noviembre próximo, con horarios de 16:00 a 19:00

la Cancha de la Supermanzana 220 de Cancún. “Con estas visorias reafi rmamos el compromiso de priorizar el talento local”, aseguró. También informó que para esta visoria se está convocando la participación de jugadoras y jugadores de las categorías 2011, 2012 y 2013 quienes realizarán sus pruebas en el horario de 16:00 a 17:30 horas; para

ción elementos de las divisiones 2009-2010, concluyendo hasta las 19:00 horas.

Sobre los requisitos para realizar la visoria, los jugadores deberán formar parte de algún equipo de las Fuerzas Básicas de Pioneros, además, deberán asistir con playera blanca y short deportivo, también deberán llevar tacos de futbol para cancha de césped y su propia hidratación. (Redacción POR ESTO!)

Jugadores de las Fuerzas Básicas de Pioneros tendrán oportunidad de mostrarse.

MÁQUINA APLASTANTE

SUS ARMAS

Goleador: Ángel Sepúlveda

Asistidor: Luis Romo

Jugador clave: Carlos Rotondi

Cruz Azul ha sido amplio dominador en ataque y ofensiva a lo largo de las 17 jornadas, en las que permitió apenas 12 goles en contra por 39 a favor, una muestra de potencia que los impulsó a terminar como líderes y romper el récord histórico de puntos. El sol vuelve a iluminar al hambriento elenco de Martín Anselmi, que desde aquel trágico 26 de mayo de este año su equipo nunca estuvo de rodillas a pesar de la tempestad de haber perdido una final ante el América, su odiado rival.

EL DE LAS TINIEBLAS

SUS ARMAS

Goleador: Paulinho

Asistidor: Jesús Angulo

Jugador clave: Alexis Vega

En Toluca recae toda la esperanza en su potencial goleador Paulinho, el portugués que recién arribó esta campaña y demostró sus grandes dotes para sacudir las redes. 13 de sus celebraciones fueron clave para mantener los suyos en la parte alta de la tabla. Se convirtió en el decimocuarto campeón de goleo de los “choriceros”. Y es que de seguir con la puntería atinada, los Diablos podrían soñar con llegar a la final y finalmente levantar la copa que se les ha negado desde el 23 de mayo del 2010.

A LA LIGUILLA:

JUEGOS DE HONOR

SUS ARMAS

Goleador: Henry Martín

Asistidor: Álvaro Fidalgo

Jugador clave: Rodrigo Aguirre

América ha aceptado su triste realidad. Además de una inconstancia incomprendida, Los de Coapa han jugado el futbol más gris que el resto de los participantes, por lo que la misión será dejar atrás la imagen fúnebre de la fase regular para apoyarse en el buen momento que atraviesa el delantero yucateco Henry Martín, su goleador del momento que con ocho tantos y seis asistencias a lo largo de 17 fechas podría reivindicar al bicampeón en búsqueda de la decimosexta estrella.

EMPÍRICOS

SUS ARMAS

Goleador: Christian Rivera

Asistidor: Efraín Álvarez

Jugador clave: Kevin Castañeda

A un experimentalista como es el colombiano Juan Carlos Osorio le cayó de perlas la dirección técnica de unos Xolos que con las pezuñas pudieron disputar el Play In para avanzar a la Fiesta Grande. Una instancia a la que no llegaban desde hace 10 temporadas. Como primer obstáculo deberán vencer al superlíder si es que quiere seguir con vida. Que dicho sea de paso, de los siete equipos que conforman la liguilla no pudo vencer a ninguno (4 derrotas y 3 empates).

Victoria Empate

Derrota

TIGRE HÍBRIDO

SUS ARMAS

Goleador: André Gignac

Asistidor: Sebastián Córdova

Infografía

Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núñez

Pts: 34

Jugador clave: Juan Brunetta

Los pupilos del serbio Veljko Paunović siguen siendo una mezcla interesante entre juventud y experiencia. No importa cuántos años hayan pasado, el ataque felino sigue siendo estelarizado por un viejo lobo de mar como André-Pierre Gignac, el delantero que, a pesar de sus 38 años, sigue siendo el referente en el tablero con sus 7 marcaciones. La frescura la ponen los habilidosos Laynez, Ozziel y Córdova, jóvenes que hacen que el club regiomontano se adapte a las necesidades ante cualquier tipo de amenaza rival.

AGUERRIDOS

Pts: 31

SUS ARMAS

Goleador: César Huerta

Asistidor: Robert Ergas

Jugador clave: Guillermo Martínez

Así son estos Pumas del profesor Gustavo Lema, que de a poco los ha ido encaminando a las fases finales. La diferencia fue que esta temporada los pudo meter de forma directa a las eliminatorias con un margen favorable en la recta final, en la que encadenaron dos victorias en las últimas dos fechas. Su fortaleza en la retaguardia sólo permitió 13 goles, es decir, recibió un tanto más que la mejor defensiva del Apertura 2024. En el ataque, Chino Huerta y Guillermo Martínez han marcado 9 de las 21 marcaciones que celebró el equipo.

MAL AUGURIO

Pts: 31

5° SUS ARMAS

Goleador: Sergio Canales

Asistidor: Lucas Ocampos

Jugador clave: Germán Berterame

En Rayados buscan dejar a un lado la estadística, la que señala que los de la Pandilla son clientes de los universitarios en las únicas tres veces que se han enfrentado en esta instancia. Desde el 2011 estos dos clubes no se enfrentan en una serie que Pumas tiene dominada con la final del Apertura 2004 y los cuartos del Clausura 2011. Monterrey sólo pudo sacar ventaja en el Apertura 2010 y es por eso que en el primer tiro en el Gigante de Acero, se apoyarán de Sergio Canales y Germán Berterame.

LA LEY DEL ORDEN

6° SUS ARMAS

Pts: 30

Goleador: S. Salles-Lamonge

Asistidor: Luis Nájera

Jugador clave: Rodrigo Chávez

Al Atlético de San Luis nada le espanta, la calidad de sus jugadores sin ser necesariamente afamados, han sacado a fIote el barco que navega Doménec Torrent. El estratega español ha catapultado la habilidad de sus jugadores, pero especialmente los del mediocampo hacia adelante. Han convertido 27 goles para ser la tercera mejor ofensiva. Desde la jornada 13 los “colchoneros” no pierden. Su estabilidad los ha llevado a resolver partidos como el del triunfo por la mínima ante Chivas en la última fecha o como el de la jornada 1 ante el América.

FLORIAN WIRTZ COMANDA LA SONORA GOLEADA EN CASA

Gran partido de Florian Wirtz, el mejor futbolista del Bayer Leverkusen, ganador por goleada ante el Salzburgo (5-0) con un doblete y una asistencia de su estrella, bien arropada por los españoles Álex Grimaldo y Aleix García, que también marcaron para colocar al conjunto alemán en una buena posición, con diez puntos de quince posibles, en la fase de la Champions

Robert Lewandowski se unió a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo como los únicos jugadores en la historia de la Liga de Campeones con 100 o más goles.

El madrugador penalti de Lewandowski encaminó la victoria 3-0 del Barcelona como local hasta un Brest que se presentó invicto al feudo catalán.

La victoria catapultó a los azulgranas al segundo puesto de la tabla general del nuevo formato de liga única.

El delantero polaco añadió el gol número 101 en el tiempo de descuento de la segunda mitad.

Cristiano lidera la lista de máximos goleadores de todos los tiempos del torneo con 140 goles y Messi le sigue con 129. Cristiano y Messi ya no juegan en Europa tras fichar con clubes de Arabia Saudí y Estados Unidos, respectivamente.

Lewandowski, de 36 años, necesitó 125 partidos para alcanzar la marca del siglo, dos

ITALIA CELEBRA ÉXITOS DE INTER Y EL ATALANTA

El Inter (1º, 13 puntos) tiene el honor de ser líder provisional del torneo, a la espera de lo que haga el Liverpool (12 puntos) ante el Real Madrid (21º, 6), después de ganar 1-0 al RB Leipzig

(2-0) Dani Olmo, 90+3’ (3-0) Robert Lewandowski 13

en Champions

Robert Lewandowski es ahora el tercer jugador en la historia en alcanzar los 100 goles

más que Messi (123) y 12 menos que Ronaldo (137).

Dani Olmo cerró la cuenta del Barça en el segundo tiempo.

El Brest, por medio del franco-portugués Mathias Pereira Lage, marcó un precioso gol tras un disparo cruzado en un mano a mano con Iñaki Peña, pero la acción fue anulada por fuera de juego.

En el 76’, Flick dio entrada a Alejandro Balde, que las últimas semanas tuvo problemas en los isquiotibiales.

Pablo Torre, que entró en la segunda mitad, estuvo cerca de subir el tercer tanto al luminoso en el 83’ tras interceptar el esférico de un rival en el área contraria, pero su disparo se marchó fuera por poco. Con esta victoria, los catalanes ascendieron provisionalmente a la segunda posición de la tabla, dando un paso de gigante en sus aspiraciones para alcanzar los octavos de final.

Arsenal aplasta el invicto del Sporting en Lisboa

Los Gunners ya habían sentenciado el partido antes de la pausa merced a los goles del brasileño Gabriel Martinelli (7’), del alemán Kai Havertz (21’) y del defensor, también brasileño, Gabriel Magalhães (45+1’), ante un equipo que lidera la liga portuguesa pero que se vio superado por todos los frentes.

Arsenal aplastó 5-1 en Lisboa al Sporting de Portugal, invicto desde el inicio de temporada, en la quinta fecha de la Champions

La rápida reducción del marcador de los locales a la vuelta de vestuarios por medio de Inacio (47’) no inquietó a los londinenses, que sumaron dos goles más, uno de penal de Bukayo Saka (65’) y otro del belga Leandro Trossard (82’).

Gracias a esa victoria, los hombres de Mikel Arteta pasan a

SPORTINGARSENAL

victorias ostentaba el Sporting en esta temporada, sin derrotas

integrar provisionalmente el top 8 (7º), sinónimo de clasificación directa a octavos de final. Los lusos, que no perdían un partido en su estadio José Alvalade desde octubre de 2023, caen cinco posiciones (10º), a la espera de los duelos de esta tarde. (AFP)

Por su parte, el Atalanta (4º, 11 puntos) se paseó en Berna ante el colista Young Boys, al que goleó 6-1, en un partido donde volvió a tener como estrella a Marco Retegui. 10

COMO NUEVO DT

Lionel Messi y Javier Mascherano están juntos de nuevo, esta vez con el Inter Miami. Los compañeros en el pasado, en el Barcelona y de la selección de Argentina, se reencuentran luego que el club de la MLS anunció ayer la contratación del ex jugador como su nuevo técnico. También coincidió con Jordi Alba, Sergio Busquets y Luis Suárez.

Las partes llegaron a un acuerdo a finales de la semana pasada para que Mascherano sustituya a Gerardo Tata Martino, quien se apartó por razones personales. Mascherano estuvo recientemente al mando de la Selección Sub 20 de Argentina, así como del equipo que disputó el fútbol de los Juegos Olímpicos de París. Firmó un contrato de tres años y asumirá funciones enseguida tenga sus papeles.

(Agencias)

MESSI SUS PASOS EN UN TORNEO DE FUTBOL EN EE.UU.

Thiago Messi ya comienza a dar sus pasos en la academia del Inter Miami y sus compromisos cada vez cobran mayor relevancia, puesto que ahora hay pancartas dedicadas a su padre, Lionel Messi, en partidos del cuadro sub-13 de la franquicia de la MLS. La Newell’s Cup enfrentó a Thiago Messi (12 años) e Inter Miami contra Newell’s Old Boys, el equipo de donde surgió Lionel Messi, ganador de ocho balones de Oro y ahora leyenda viviente del Barcelona En ese torneo, el cual está en su décima edición y que enfrenta a ocho equipos de Sudamérica y Norteamérica a lo largo de cinco días, vivió un curioso suceso, cuando el hijo mayor de Messi fue captado en la cancha teniendo de fondo la pancarta de Lionel besando la Copa del Mundo. (Agencias)

ENOJA A FANS LANZAMIENTO DE UNIFORME DE LAS CHIVAS

ACALLA LA FIFA DUDAS Y RATIFICA AL LEÓN EN

MUNDIAL DE CLUBES

Pese a la controversia por el tema de multipropiedad, el máximo organismo del futbol provecha sus redes sociales para darle la bienvenida al equipo mexicano al novedoso torneo de 32 clubes

Hace unas semanas surgió la versión de que el León o Pachuca podrían perder su lugar en el próximo Mundial de Clubes, debido a un tema reglamentario. El tema consistía en la multipropiedad, al ser equipos de Grupo Pachuca; sin embargo, no ha trascendido nada oficial por parte de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA por sus siglas en inglés) y ahora volvieron a lanzar otro “espaldarazo” al conjunto esmeralda. En medio de la polémica, la FIFA dio la bienvenida en redes sociales al León, como parte de una campaña rumbo al gran Mundial de Clubes que se efectuará el año siguiente en Estados Unidos.

“Club León, uno de los 32 clubes clasificados para el Mundial de Clubes 2025, se ha asociado con FIFA y Modex para ofrecerte

Síguenos en nuestras redes

On line

una oportunidad única de conectar con el club de formas nuevas y emocionantes a través de la innovadora plataforma FIFA Collect”, se puede leer en el comunicado.

Aprovechando, el equipo de Liga Mx solicitó a sus aficionados registrarse en la página, en la que tendrán “acceso a contenido exclusivo, experiencias únicas y muchas cosas más”.

León consiguió su lugar en esta justa mundialista por invitación al ser ganador de la Copa de Campeones de la Concacaf 2023. Anteriormente, el pasado 22

de noviembre, la FIFA dio la bienvenida a los Tuzos de Pachuca, también club de Grupo Pachuca. Hace una semana, Alajuelense de Costa Rica informó que iniciaron una reclamación hacia la FIFA, en la que solicitaron su lugar en el torneo, ya sea en lugar de Pachuca o León, debido al tema de la multipropiedad, ya que en el reglamento del campeonato se prohíbe la participación de dos clubes de un mismo dueño; así como el ranking, porque el cuadro costarricense es el mejor ubicado en la tabla, dejando fuera a los equipos de MLS y Liga MX. De la Concacaf, los equipos que disputarán el Mundial de Clubes son Rayados de Monterrey, Seattle Sounders, la Fiera y los Tuzos, campeones de la Concachampions de 2021 a 2024. (Agencias)

la eliminación ante los Rojinegros del Atlas, las Chivas Rayadas del Guadalajara estrenaron un nuevo uniforme, que lucieron varios jugadores del primer equipo, como Javier Chicharito Hérnandez, lanzamiento que no fue bien recibido por la afición, misma que no dudó en criticar el mercadeo en las redes sociales. En la publicación, que salió en los sitios de la marca que viste a las Chivas Rayadas del Guadalajara, los aficionados rojiblancos atacaron duramente el anuncio, algunos burlándose del estreno “en la Liguilla” (de la que fueron eliminados), algunos otros asegurando que el momento para estrenarlo no fue el mejor y otros, simplemente, siguen dolidos por caer ante el odiado rival de la ciudad. “El Rebaño Sagrado, el que nos hace vibrar…. Pero ahora con el nuevo Jersey Alternativo de Chivas. Ya lo puedes conseguir en Puma México y Tienda Chivas. Ve por el tuyo y pórtalo con toda la pasión”, es el mensaje que compartió la marca. Chivas quedó fuera en Play In ante los rojinegros, perdieron a su director técnico y la afición está molesta por los resultados recientes de una institución que no es campeona de la Liga MX desde el año 2017. Cabe resaltar que la publicación del tercer uniforme no está en las redes sociales del club. (Agencias)

CONFIESA JUAN MARTÍN DEL POTRO QUE VIVE EN CONSTANTE DOLOR

En cinco días, Juan Martín del Potro tendrá una despedida y lo hará ni más ni menos que junto a Novak Djokovic. La Torre de Tandil se alejará del tenis y quiere hacerlo de la forma más sana y agradable posible. El extenista argentino ha publicado en sus redes sociales un desgarrador relato sobre cómo ha sido su vida en los últimos años. Entre cirugías, inyecciones y amargos momentos en el día a día. Del Potro, exnúmero tres del mundo y ganador del Abierto de Estados Unidos (2009) y de la Copa Davis con Argentina (2016), anun-

Síguenos en nuestras

ció su retiro entre lágrimas en 2022. En febrero de 2022 Delpo, aquejado por los problemas físicos que arrastraba, decidió anunciar que colgaba la raqueta en el Abierto de Buenos Aires. Los dolores en su rodilla derecha se le habían hecho insoportables y, aunque no descar-

taba algún futuro regreso, era “una despedida más que una vuelta milagrosa”, como dijo entonces. “Entre cirugía y cirugía probaba tratamientos. No sé, debo tener más de 100 inyecciones en la pierna y en la cadera y en la espalda... Me infiltraron, me sacaron, me analizaron, me quemaron nervios, me bloquearon tendones... un sufrimiento a diario, que de hecho lo tengo a diario”, confesó y continuó. “Me duele muchas veces para dormir... me pegan unos pinchazos y sigo insistiendo en buscar solución”, relató. (Agencias)

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA»

« CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.

Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238. Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA» « CASAS »

Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran. Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Estudio amueblado, Bonampak 221, Sm. 4, entrada Zona Hotelera, mes o semana. 998147-2474.

Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.

Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.

« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega amplia, 2 plantas, con o cina, Unidad Morelos, baños, dos entradas, Inf. 998886-5858, 998-214-5433.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Despacho abogados, con ictos fam., divorcios, pensiones, custodia, herencias, contratos, Citas 998-732-3556.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.

Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Cancún, Q. Roo, miércoles 27 de noviembre del 2024

Reaparición

La exprimera dama mexicana Angélica Rivera volverá a actuar en televisión tras 17 años de ausencia con una nueva versión en ViX de la exitosa telenovela Mirada de Mujer

El personaje de la actriz “cuenta la historia de una mujer que, tras una dolorosa infidelidad y separación después de 25 años de matrimonio, se replantea su vida”.

David Bisbal presenta nuevo disco con canciones navideñas

Página 54

Alejandra Guzmán deja de visitar a Silvia Pinal por síntomas de influenza

Protagonista de Malcolm el de en medio vendrá a México en 2025  Página 55

 Página 55
(Agencia)

Bisbal presenta música navideña

El disco se grabó en Los Ángeles y con todos los músicos tocando a la vez en el estudio

David Bisbal se siente “privilegiado” por haber grabado “como se hacía hace 40 años” el disco Todo es posible en Navidad, canciones que van de villancicos a clásicos como El burrito sabanero con las que cree haber logrado “un viaje navideño por América para perdurar toda la vida”. Son 10 cortes para “momentos entrañables y de añoranza”, ha explicado en una entrevista, de los que elige como sus favoritos la primera versión en español de Always on my mind ( Siempre te recordaré), de Elvis Presley, aunque no sea estrictamente propia de esta época del año, y los dos temas inéditos: Todo es posible en Navidad y Navidad junto a ti. El disco lo grabó casi todo en Los Ángeles y a la manera de antaño, con todos los músicos tocando a la vez en el estudio. “He disfrutado muchísimo haber estado presente en la grabación de todos los instrumentos, de las cuerdas de mariachi a los metales”, ha asegurado Bisbal, que afirma que para él “ha sido toda una lección musical en toda regla” que va de los sonidos caribeños a los andinos.

El cantante nacido en Almería en 1979 reconoce que las navidades son las únicas “vacaciones normales” de las que disfruta: “Nos damos una tregua en la industria musical, salvo que tengas un concierto de fin de año o una gira”, como la que precisamente él

celebrará a finales de 2025 con las canciones de este disco

“Navidad para mí significa estar con mi familia, estar tranquilo, porque sinceramente para mí no hay un verano normal ni una Semana Santa normal”, ha confesado el cantante.

En un reciente concierto en

Buenos Aires, a Bisbal se le rasgó el pantalón de cuero que llevaba, y en ese momento se dijo ‘tierra, trágame’ porque “no se me había roto poquito, se me rompió prácticamente toda la parte de la entrepierna”, recordó.

Pero la presencia de sus invita-

Alec Baldwin lamenta que Rust se vea eclipsada por tragedia

El actor estadounidense Alec Baldwin dijo a la revista Variety que lamenta que la película Rust siempre se vaya a ver “eclipsada” por la muerte de su directora de fotografía, Halyna Hutchins, en el set de rodaje y el caso de homicidio involuntario en su contra.

“Estamos tratando de encontrar el viento en popa, de alejarnos de esto, porque la película no se sostiene por sí sola. Siempre se verá eclipsada por esto”, afirmó en unas declaraciones publicadas por el medio especializado.

“Obviamente, esto es lo más difícil que he afrontado en mi vida”, agregó el actor estadounidense desde el Festival de Cine de Turín. Esta es la primera aparición de Baldwin en un certamen desde que falleció Hutchins en octubre de 2021 en el Rancho Bonanza Creek, en donde se llevaba a cabo el rodaje de Rust , mientras el actor ensayaba una de las escenas de la película.

El intérprete apuntó a la directora de fotografía con un arma de atrezo, pero que posteriormente se descubrió, contenía una bala real que acabó con la vida de Hutchins e hirió al director del filme, Joel Souza.

El caso contra Baldwin, que había sido acusado de homicidio involuntario, fue desestimado el pasado julio por la jueza, al determinar que la Fiscalía había fallado en su labor de “revelar pruebas críticas para el acusado”.

Mientras que la armera del responsable de cargar la pistola que terminó con la vida de Hutchins, fue declarada culpable en marzo y sentenciada a 18 meses de prisión, y el ayudante de dirección, David Halls, aceptó un cargo de un delito menor en un acuerdo con la Fiscalía.

dos, los artistas Fede Emanero y Pablop, de La Konga, le hicieron quedarse en el escenario. “No me podía ir y hacerles un desplante, por lo tanto, opté por quedarme un poco de perfil, terminar la canción y bromear sobre la situación. ¿Qué vas a hacer? es un accidente que

a cualquier persona le pasa y ya está”, reflexionó.

Una vez terminó la canción “automáticamente me fui -relató- y volví a ponerme otro pantalón de cuero”, momento en el que pensó: “Dios mío, otro pantalón de cuero”. En su proceso creativo y de interpretación, el cantante explicó que le gusta trabajar en equipo y opinar sobre aspectos como las colaboraciones, los conceptos musicales y los vestuarios. “Obviamente no hay que ser obsesivo, pero me gusta organizar con tiempo de antelación todo y no ser una persona dejada, sino colaborativa”, afirmó.

También le gusta estudiar y cuidarse, porque “no solamente es cantar, te tienes que preparar a nivel físico, organizar muy bien tu tiempo de descanso, cuidarte mentalmente”, de manera que los viajes y cambios de hora no afecten al sistema inmune y poder “realizar tu concierto a la perfección”, reflexionó.

Bisbal siente que ya se ha quitado la etiqueta de exconcursante de Operación Triunfo (2001), aunque reconoce que ve normal que cuando terminó el programa la gente se preguntase si sería capaz de hacer una carrera en solitario. “Para tener una carrera musical no funciona ganar un concurso de televisión, que yo no gané además”, ha subrayado el intérprete, para el que fue importante pasar por muchos escenarios para sentirse seguro.

(Agencias)

(Agencias)

Cancelan Festival Bésame Mucho sin dar razones

El festival de música latina Bésame Mucho que iba a tener lugar el próximo 21 de diciem- bre en Los Ángeles y que iba a contar con artistas de la talla de Shakira, Pitbull o Los Tigres del Norte , ha sido cancelado.

El evento anual se iba a celebrar en el Dodger Stadium de Los Ángeles y su cancelación ha sido anunciada por los promotores en la red Instagram

Según la publicación, el festival se ha cancelado “debido a circunstancias fuera de nuestro control” que no concretaron.

“Estamos muy orgullosos de nuestra celebración anual de músi-

ca y cultura excepcionales, conectando generaciones de una manera que ningún otro evento puede”, agregan en el mensaje.

“Después de trabajar incansablemente todo el año para traerles otro espectáculo inolvidable en diciembre, estamos profundamente decepcionados de compartir esta noticia”, puntualizan.

Junto a los artistas mencionados iban a actuar en este popular festival Enrique Iglesias, el grupo de música mexicana Banda MS, así como los colombianos Juanes y Carlos Vives, entre otros 65 artistas. (Agencias)

Son 10 temas para “momentos entrañables y de añoranza”, explicó David en entrevista. (POR ESTO!)
(POR ESTO!)

La Gaviota regresa a la pantalla

La exprimera dama mexicana protagoniza la nueva versión de la telenovela Mirada de mujer

La exprimera dama mexicana

, que “cuenta la historia de una mujer que tras una dolorosa infidelidad y separación después de 25 años de matrimonio, se ve enfrentada a replantearse la vida que había dedicado a su familia”, detalló el comunicado de la plataforma. Su personaje “reactiva sus sueños profesionales y redescubre el amor y su sensualidad con un hombre menor que ella”.

En un video de 20 segundos adelantado por la productora, se observa al personaje de Rivera con un vestido rojo escotado mientras le pregunta “amor, ¿te gusta?” a su

Ale teme contagiar a la Pinal

Silvia Pasquel revela que si Alejandra Guzmán ya no ha sido vista en el hospital, visitando a su madre Silvia Pinal, es debido a que habría contraído influenza, motivo por el que, desde hace unos días, se encuentra aislada a la espera de recuperarse para volver a reencontrarse con la diva.

La primogénita de la Pinal fue captada en las afueras del hospital y, entre otros temas relativos a la salud de la actriz, la prensa la cuestionó acerca del motivo por el que Alejandra ya no ha acudido a ver a su madre. Pasquel confió que, desde hace unos días, la cantante presenta algunos síntomas que sugerirían que se trata de una posible infl uencia, por lo que prefi rieron que se recuperarse ya que, en el estado en que se encuentra su madre, ser contagiada y contraer una infección podría ser muy grave.

“Mi hermana parece que tiene influenza, por eso no ha venido, estamos esperado el resultado; tie-

Bellakath colabora con Beli

marido, quien le responde “no tienes 30 años, mejor algo más discreto”.

La mujer conoce entonces en una galería a un hombre más joven, con quien tiene un encuentro romántico, además de otras imágenes en las que la actriz aparece en una bañera.

“Es una versión atrevida de la exitosa y emblemática telenovela Mirada de Mujer que cambió la historia de la televisión mexicana en los 90. ViX mostrará una adap-

tación nunca vista de la clásica novela en un contexto moderno, con personajes contemporáneos y giros a la historia que impactarán al público”, expuso el comunicado. El programa, que se estrenará en 2025 aún sin fecha exacta, también cuenta con las actuaciones de Diego Klein, Iván Sánchez, Ivanna Castro, Nicolás Haza y Sofía Castro, hija de Angélica Rivera.

La serie está realizada por Argos , productora fundada por el

cineasta Epigmenio Ibarra.

La obra original es Señora Isabel, del escritor colombiano Bernardo Romero Pereiro y adaptada para la pantalla por su hija Jimena Romero, Gilma Peña y María J. Acero, además de la participación de la escritora Camila Ibarra.

La dirección está de Alba Gil y Pitipol Ybarra, quien asumió el rol después del fallecimiento de Moisés Ortiz Urquidi. (Agencias)

actriz había sido hospitalizada una tarde antes, la cantante fue captada usando cubrebocas.

En esa ocasión, mostró gran preocupación por la salud de su madre, por la que pidió oraciones para su pronto recuperación.

Desde que la Guzmán supo que una infección urinaria había

que, el hijo menor de doña Silvia, quien no ha sido visto visitándola, Pasquel prefirió hacer mutis y destacar que prefiere no hacer declaraciones que puedan ser tergiversadas.

“El que no nos vean, no significa que no estemos; a los que hemos venido, aquí estamos, ustedes nos han vistos, nos han correteado, los

que no han venido, pues no han

También pidió a la prensa que no especule más acerca de la llaga que su madre padece desde hace un año, descartando que fuera la verdadera causa por la que la actriz ingresó al hospital; afirma que se trató de una decisión preventiva y que, en la actualidad, ya se encuentra en terapia intensiva y están a la espera de que sea dada de alta. (Agencias)

Bellakath lanzará una nueva canción en colaboración con Belinda, una de las fi guras más destacadas del pop en México. En una entrevista reciente para el programa Hoy, Bellakath compartió detalles de este esperado proyecto. “Se vienen cositas... Ella ya tiene hasta el nombre de la canción que quiere, solo falta que nos juntemos en el estudio”, reveló la cantante de éxitos como Gatita Aunque no ofreció muchos detalles adicionales, la intérprete dejó claro que aún no se ha definido la fecha de estreno ni si la canción contará con un videoclip. Sin embargo, adelantó que el título del tema estará en francés. “Es un nombre en francés, una frase que tiene que ver con algo ‘petit’... Me dijo que entre las dos lo vamos a componer, ella ya tiene una idea, pero me dijo: ‘Vamos al estudio, ahí lo terminamos de componer’. Estoy muy emocionada por este junte, porque ella es una chica muy fresita y yo soy más extrovertida”, confesó Bellakath En cuanto al estilo musical, la cantante explicó que aún están en la fase creativa y que el género podría variar, ya que ambas están en proceso de darle forma al tema. Además, mencionó que Belinda siente un cierto temor al cantar letras propias del reggaetón, un género que se distingue por su irreverencia y sensualidad, pero que, según Bellakath, está dispuesta a explorar. (Agencias)

La reguetonera adelantó sus próximos trabajos musicales.

La intérprete de (POR ESTO!)
Con esa misma mirada se estrenará en la plataforma ViX el próximo año, sin fecha exacta. (Agencia)

Frankie Muniz llegará a Hermosillo

El protagonista de la aclamada serie de televisión Malcolm el de en medio estará en la DesertCon

Del Rey sorprende con disco

famoso actor visitará la capital sonorense los próximos 19 y 20 de abril del 2025 en una reunión con sus fanáticos. (POR ESTO!)

tos más esperados por los fanáticos de la cultura pop en Hermosillo, acaba de revelar una noticia que promete marcar un hito en su próxima edición: el actor Frankie Muniz, reconocido mundialmente por su icónico papel de Malcolm en la serie Malcolm el de en medio, será uno de los principales invitados de la edición 2025 del evento. El anuncio se realizó durante la DesertCon 2024 , celebrada el pasado fi n de semana, donde los organizadores sorprendieron a los asistentes con un mensaje en video de Muniz. “¡Qué onda, Hermosillo, Sonora!”, exclamó

norense los próximos 19 y 20 de abril de 2025: “Estoy tan emocionado de estar en la DesertCon, no puedo esperar para llegar. Amo a México, va a ser tan divertido. Así que vayan y pasen un rato conmigo, me encantará conocerlos. Sé que México ama a Malcolm, y yo estoy igualmente emocionado de estar allá”, aseguró el actor.

La DesertCon ha crecido considerablemente desde su creación, convirtiéndose en un punto de encuentro esencial para los fanáticos

esta relevancia, convocando a miles de personas y cerrando con el esperado anuncio de la presencia de Muniz, lo que ha generado una gran expectativa no solo en Hermosillo, sino en otros puntos del país. Para aquellos que deseen un encuentro más cercano con el actor, ya están disponibles los boletos para sesiones de fotos, autógrafos y selfies El precio por una fotografía profesional o un autógrafo es de mil 399 pesos, mientras que una selfie con Muniz tiene un costo de mil 199 pe-

sos. Además, los boletos de entrada general al evento, cuyo precio varía entre 200 y mil 400 pesos dependiendo de la categoría, ya se pueden adquirir de manera anticipada. El entusiasmo por la visita de Frankie Muniz no sólo está vinculado a su papel de Malcolm , un personaje que marcó a toda una generación, especialmente en México, sino también a su calidez y aprecio por los fans mexicanos, algo que ha demostrado en diversas ocasiones. Malcolm el de en medio sigue siendo una de las series más queridas del país, y su legado cultural perdura. (Agencias)

Rod Stewart se presentará en Glastonbury

Rod Stewart actuará en el espacio reservado para “leyendas” en el Festival de Glastonbury en Gran Bretaña el próximo año, más de dos décadas después de haber sido el principal acto del festival musical, dijeron los organizadores ayer. Stewart, de 79 años, dijo en redes sociales que estaba “orgulloso y listo y más que capaz de subir al escenario de nuevo para deleitar a mis amigos en Glastonbury en junio”.

La estrella de rock, que fue el acto principal en Glastonbury en 2002, fue el primer acto musical anunciado para el festival de junio de 2025 en Worthy Farm en el suroeste de Inglaterra.

Shania Twain ocupó el codiciado espacio de leyendas en el festival de este año, que atrajo a unos 200 mil aficionados a la música y tuvo como actos principales a Dua Coldplay y SZA

Stewart saltó a la fama en la escena del blues de Londres a fi-

nales de los años 60, liderando el Jeff Beck Group, luego se unió al ruidoso grupo de rock the Faces antes de lanzar una exitosa carrera como solista con éxitos como Maggie May, Tonight’s the Night y Do Ya Think I’m Sexy?

Stewart, quien cumplirá 80 años en enero, recientemente dijo que ya no hará giras mundiales a gran escala pero que no tenía “ningún deseo de retirarme” después de seis décadas en la música.

“Amo lo que hago, y hago lo que amo. Estoy en forma, tengo una cabellera completa y puedo correr 100 metros en 18 segundos a la alegre edad de 79 años”, escribió en Instagram la semana pasada.

La organizadora de Glastonbury, Emily Eavis, dijo que traer de vuelta a Stewart es “todo lo que podríamos desear”, antes de que el festival tome un descanso o un “año sabático” para permitir que la tierra agrícola que alberga el festival descanse. (Agencias)

Lana Del Rey anunció su nuevo álbum, The Right Person Will Stay (la persona correcta se quedará), cuyo lanzamiento está previsto para el 21 de mayo del 2025. En una declaración publicada en Instagram , la artista dijo que el álbum de 13 canciones fue realizado con el productor country Luke Laird y sus colaboradores frecuentes Jack Antonoff y Drew Erickson “entre otros”. La cantante también se burló de lanzar “algunas canciones” antes de su actuación en Stagecoach 2025 el próximo abril, comenzando con Henry, Come On.

Lasso

En febrero, Del Rey había llamado a este álbum country Lasso , que fue producido por Antonoff y grabado en Muscle Shoals, Nashville y Mississippi. Más recientemente, hubo un aparente error de traducción en una entrevista de Vogue Italia que decía que en cambio tendría un sonido “gótico sureño”. Si bien la dirección musical del álbum sigue siendo incierta, vale la pena señalar que Del Rey no rechazó la influencia country durante una entrevista en mayo con NME, en la que describió el disco como inspirado en el American Songbook.

(Agencias)

cantante

La
lanzará nuevo material el próximo mayo.
El músico fue el show principal del festival en 2002. (POR ESTO!)
El

Cultura

Luciérnaga, poesía hecha novela

Natalia Litvinova, ganadora del Premio Lumen, asegura que sólo buscaba retratar sus recuerdos

La poeta, traductora y editora bielorrusa/argentina Natalia Litvinova (1986) acaba de ganar el último Premio Lumen (en junio pasado) con su primera novela: Luciérnaga. Esa es la noticia. Sin embargo, cuando se hace a un lado esa novedad se puede descubrir que se trata de una historia mucho más grande que dispara ríos de sentido hacia distintas zonas de la existencia y la creación. Cuestiones bravas como el exilio, la radioactividad, el idioma, la identidad, la pobreza, la disolución de la Unión Soviética, la supervivencia, los lazos entre mujeres de distintas generaciones, el nazismo, entre otras cuestiones complejas que se conjugan en un recorrido sinuoso y aventurero que sólo la literatura, con su poder indeleble y emancipatorio, puede capturar, reflejar y expandir en todo su esplendor. El texto comienza así: “No quería nacer en otro país radiactivo”. De ahí en más, la historia despliega sus fauces hacia las ruinas que la memoria contiene en sus entrañas y que este texto pone en relevancia: es sobre la familia, sobre una madre, sobre una abuela, sobre un país del cual escapar, sobre la fantasía como supervivencia ante la dureza imparable de la realidad y sobre ese pasado que hace de Litvinova la poeta que es. Dice ahora mismo: “Esta novela también es un homenaje a esa literatura rusa que se inclina ante la naturaleza. Yo tengo esos sentimientos, los viví y los aprecio”. Está recién llegada de España. Se toca la cabeza y cuenta de su jet lag: “No me gusta el avión. Pienso en cosas que no debería. Pienso en la muerte todo el tiempo”. Pero inmediatamente sonríe y se dispone al diálogo. Natalia Litvinova era reconocida hasta hacía poco por su poesía (libros excelentes como La nostalgia es un sello ardiente, Todo ajeno y Soñka, manos de oro, entre otros) publicada en Argentina y el extranjero, por sus traducciones del ruso (nombres increíbles como Innokenti Ánnenski y Serguéi Esénin, entre otros) y por estar al frente (junto al también poeta y editor Tom Maver) de Llantén Editorial. Pero necesitó abordar la narrativa para seguir mirando sus ayeres y así surgió Luciérnaga a partir de fragmentos de escritos que fue acumulando a lo largo de varios años: “Tengo una memoria muy errática: me pasan cosas ahora y las olvido y las recuerdo gracias a mis amigas”, cuenta. Un día se decidió a juntar ese material, trabajarlos y darle una forma: “Cuando cerré la novela, la mandé y salió lo del premio lo primero que pensé fue “¡qué ganas de retratar más caminatas y recuerdos!””, cuenta. mi hermano y yo”. A la niña Litvinova, su mamá

le cantaba las poesías de Marina Tsvetáyeva y le hacía escuchar punk. Esa mecha de la cultura como cosa cotidiana vinculada a la emoción y a lo popular despertó algo en ella. Son esa clase de chispazos que definen una vida. “Yo empecé escribiendo poesía desde muy chica: era un juego y una necesidad de libertad”, recuerda. Al tiempo, Litvinova llega al país Sudamericano con su madre y su

hermano. Explica lo siguiente: “Vengo de un país donde no te digo que sentí opresión, pero en el colegio, por ejemplo, teníamos que guardar cierta conducta y en la familia también. Una cosa muy distinta a lo que recibí en Argentina, y lo agradezco mucho. Creo que sin la Argentina mi vida hubiese sido muy distinta.”

Sin embargo, nada es tan sencillo, nunca es fácil estar en una tierra lejana a la que naciste: “Mi mamá está muy agradecida con Argentina por las cosas que pudimos hacer, pero a la vez siente que fue una tragedia haber venido. Yo no creo que sea así y me di cuenta que gracias a la novela pudo cambiar de parecer respecto de este país. Un poco se tranquilizó. Para mí es un montón.”

Luciérnaga es un plato exquisito donde el gusto por la poesía eleva su sabor y hace que la prosa levante su natural encanto. Reconoce la autora: “No sabía qué pensar del texto cuando lo mandé al concurso. Y cuando gané pensé: ‘algo tendrá’”.

Pero hubo momentos duros en el proceso: “Hace un tiempo me

enteré que una abuela a quien no conocí había sido secuestrada por los nazis. Mi mamá no sabe mucho de eso porque mi abuela Catalina no lo contó en profundidad. Cuando me lo cuenta mi mamá me dejó anonadada porque no entendía cómo ella había vivido con esa información sin contarme que en mi familia hubo mujereres violentadas, secuestradas, silenciadas.” Y es así como la novela tiene en su interior un magma que la autora comenta al pasar: “Yo vengo de una familia de mujeres un poco brujas”. Es así: las formas de comunicación que recorre el texto van por el camino de la fábula, la poesía, lo onírico y la oralidad. Todas formas de encontrar una lengua que sirva para retratar una historia tan rica en hechos que parecen inverosímiles, pero que efectivamente sucedieron y están en la memoria de la autora. Lo que signifi ca que también se trató de un desafío lingüístico: “A veces sueño que hablo en ruso o en inglés. O sueño que no terminé el colegio o con la guerra”. Pero ella tiene algo bien claro : “Es la novela de una poeta.” (Agencias)

La escritora, traductora y editora bielorrusa/argentina narra su infancia marcada por el desastre nuclear de Chernóbil. (POR ESTO!)
La edición aborda cuestiones como el exilio, el idioma y la pobreza.

Inspira la salud mental su manga

Paulina Palacios, creadora de Mientras Yubooh duerme, comparte su camino al éxito en Madrid

“Lo que intento transmitir es lo que he aprendido con estos temas de salud mental”, dice la mangaka chilena Paulina Palacios en entrevista sobre el éxito de su saga Mientras Yubooh duerme que va por su quinto libro (Planeta, 2024), y con el cual participó en el Festival Eñe en Madrid.

“Lo que yo intento transmitir es cómo me siento yo en mis personajes. Cómo lo ven los demás personajes y cómo lo siente el personaje que estás sintiendo esa sensación”, asegura Palacios sobre sus ilustraciones seriadas que han vendido más de 100 mil ejemplares.

Para ir a España, la autora de 32 años abordó un avión por primera vez para conversar sobre su experiencia en la creación de mundos de fantasía en un festival al cual también asisten otros autores chilenos de otros géneros.

La saga manga de Palacios ha publicado en España, Argentina, Colombia y México, además de Chile, aunque no en todos los países tienen el mismo ritmo de impresión de tomos, y le sumó un artbook de nombre Novilunio en el que muestra cómo nació la historia de Yubooh y la evolución de sus dibujos. “Me da cierta vergüenza el artbook por el hecho de que no me gustan tanto mis propios dibujos viejitos, al fi nal del álbum están recién las ilustraciones más actuales que son las que más me gustan”, confiesa. Palacios también revela cómo la historia de Mientras Yubooh duerme, que publicará su quinto tomo a final de año, ha ido cambiando: “comienza como súper bonita y se va como oscureciendo”.

“Era la idea que yo tenía desde el inicio, pero no pude transmitirla en el primer tomo. Ahora puedo sentirme mejor porque por fin estoy sacando lo que realmente quería y la historia también avanza como que se va poniendo más seria, sigue teniendo como comedia y cosas así, pero es menor a los tomos anteriores”, agrega.

La mangaka explica que el relato de Yabooh trata sobre el miedo a “cosas de salud mental que están camufladas en la historia, pero que al final son detalles que hacen que avance”, por lo cual los libros apuntan a un público de mayor edad. Al respecto, reconoce que bordar el tema de la salud mental le ha traído gratificaciones a la dibujante, por los efectos positivos que ha conocido que causa en su público.

Cuando Palacios era muy niña veía Sailor Moon, una animación japonesa que despertó su pasión por este género; luego conoció a Inuyasha y así se fue cultivando cada vez más en la ilustración. “Empecé a crear mis propios personajes e historias, a intentar imitarlos, pero donde más aprendí fue en los concursos de Norma editorial que hace concursos de ‘manga’ y los ganadores daban ‘tips’”, recuerda.

(Agencias)

La mangaka chilena, quien ha vendido más de 100 mil ejemplares, presentó un primer (POR ESTO!)

Roma hace incluyente la ópera de Verdi

La Ópera de Roma calienta motores para la inauguración de su temporada con la puesta en escena de una obra muy especial e inédita: una adaptación de Simón Boccanegra de Giuseppe Verdi interpretada por actores con enfermedades psiquiátricas, recordando así que el teatro y la música pueden aliviar la vida… e incluso cambiarla.

Así lo cree, entre bambalinas, Paolo Vaseli, un romano que padece depresión y trastorno obsesivo compulsivo y que, brillantemente, da vida al protagonista de la obra, Simón Boccanegra.

“Los vínculos creados dentro del teatro, este sentido de calor y familiaridad, mantienen lejos las sombras y la oscuridad de la depresión, que es un sentimiento de soledad absoluta y de carencia de esperanza”, asegura tras recoger el aplauso del público.

La Ópera de Roma, una de las más importantes del país del Bel Canto, inaugurará su temporada lírica hoy con el Simón Boccanegra que Verdi estrenó en 1857 a partir de una obra del español Antonio García Gutiérrez.

Pero, de cara a esa cita tan esperada como prestigiosa, ha puesto en marcha por primera vez una versión de la misma obra para el Teatro Patológico, una institución fundada en 1992 por Dario D’Am-

brosi para subir a las tablas a personas con problemas mentales.

El resultado ha sido El sueño de Simón Boccanegra, una pieza más breve y sencilla e interpretada, no cantada, por una veintena de actores, hombres y mujeres de toda edad, con síndrome de Down, bipolares, esquizofrénicos o tras-

cano Teatro Nacional y en cada serata ha logrado llenar sus butacas. “Yo los vi en una versión de Pinocho y me quedé asombrada. Por eso he decidido venir a verles”, confiesa Elisabetta, una entusiasta más entre el público.

En esta adaptación, Simón, antiguo corsario convertido en dogo

hija perdida en el pasado, mientras dos facciones luchan por imponer sus visiones de entender la música: la del cuerpo y la del alma. Por eso, esta inevitable tragedia desemboca en los cánticos de los actores, que fi nalmente resuelven que la vida, más allá de los sufrimientos, es

Internacional

Cancún,

Roo, miércoles 27 de noviembre del 2024

Decisión

Entró en vigor a partir de hoy un alto al fuego entre Israel y el movimiento islamista Hezbolá en Líbano, donde ambas Fuerzas se atacaron ayer a pesar del acuerdo  Página 61

El Gabinete hebreo de Seguridad Nacional votó a favor de cesar las acciones militares durante 60 días contra la facción armada radicada en el estado vecino. El pacto sería la base de una tregua duradera que pondría fin a más de un año de ataques transfronterizos y a una peligrosa escalada que ha costado la vida a miles de personas. (AP)

Asocian al expresidente

Bolsonaro con intento de golpe de estado

Descienden los casos de VIH a su nivel histórico más bajo: Onusida

Acatará el G7 orden de la Corte Penal contra Benjamín Netanyahu

Asocian a Bolsonaro con asonada

Policía de Brasil afi rma que expresidente tuvo una “participación activa” en plan golpista

BRASILIA.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro tuvo “plena conciencia y participación activa” en un frustrado plan de golpe de Estado en el 2022 para impedir la asunción de su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, según una investigación policial divulgada ayer.

El ultraderechista también tenía “pleno conocimiento” de un supuesto plan para matar al líder izquierdista, luego de que lo derrotó en las elecciones de octubre de ese año, de acuerdo con la pesquisa de la Policía Federal (PF). Bolsonaro, de 69 años, niega las acusaciones y se considera un “perseguido” por la Justicia.

El expresidente “planeó, actuó y tuvo dominio de forma directa y efectiva” sobre una trama golpista que fi nalmente no se consumó por “circunstancias ajenas a su voluntad”, dice el informe policial. El documento fue elevado ayer a la Fiscalía General de Brasil, que debe decidir si acusa penalmente a Bolsonaro.

La Policía sostiene que el exmandatario también tuvo “pleno conocimiento de la planificación” de la operación Puñal Verde y Amarillo , orquestada supuestamente por un grupo de militares

para asesinar a Lula, a su candidato a vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes.

Comienza juicio contra pandilleras en Honduras

TEGUCIGALPA.- Bajo un fuerte despliegue de seguridad, 15 reclusas pandilleras comparecieron ayer en el inicio de un juicio en el que son acusadas de matar a 46 integrantes de una banda rival en una cárcel de Honduras, en el 2023.

Vestidas con uniforme de presidio anaranjado y esposadas, las mujeres fueron llevadas a una sala penal de la Corte Suprema de Justicia, en Tegucigalpa, observó un periodista de la AFP. Estaban custodiadas por decenas de militares y policías.

Las mujeres, integrantes de la pandilla Barrio 18, están acusadas de matar a tiros y quemar en sus celdas a 46 miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13), el 20 de junio del 2023, en la

prisión femenina de Támara, 25 km al Norte de Tegucigalpa. La masacre estuvo enmarcada en las disputas de territorios para venta de drogas y extorsión entre las dos pandillas rivales que han aterrorizado a los países del Norte de Centroamérica.

El portavoz del Ministerio Público (MP, Fiscalía), Yuri Mora, dijo que “empezó el lunes el juicio”, primero en una sesión virtual, y ayer se inició el juicio oral y público. “El Ministerio Público evaluará durante el juicio oral y público un total de 97 medios probatorios contundentes (...) documentales, testificales, periciales y científicos”, explicó la Fiscalía en un comunicado.

(Agencias)

falta de apoyo institucional de los altos mandos del Ejército. “La palabra golpe nunca estuvo en mi diccionario”, dijo Bolsonaro el lunes, al defenderse de las acusaciones ante periodistas. “Tienen que estar involucradas todas las Fuerzas Armadas, si no, no existe golpe. Nadie va a dar un golpe con un general de reserva y media docena de oficiales”, agregó.

El juez Moraes envió ayer a la Fiscalía el documento de la investigación de la PF, de 884 páginas, y levantó el secreto de sumario para que fuera publicado. El fiscal general, Paulo Gonet, debe decidir ahora si imputa al expresidente y los demás sospechosos por los presuntos delitos señalados por la Policía.

Bolsonaro podría ser culpado por “abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado y organización criminal”. Estos delitos pueden implicar hasta 28 años de cárcel, según las penas previstas en la Ley brasileña.

Además de Bolsonaro, la Policía recomendó inculpar a otras 36 personas por los hechos indagados, entre ellas, varios militares y

asesores cercanos al expresidente.

La investigación concluye que, en diciembre del 2022, el plan golpista se “abortó” en último momento por

El exgobernante acusa a Moraes, a quien considera su enemigo político y un “dictador”, de actuar “fuera de la ley” para impedir su regreso al poder.

(Agencias)

Denuncia de acoso sexual contra el presidente Boric

SANTIAGO DE CHILE.- La Fiscalía de Chile confi rmó ayer la existencia de una investigación preliminar de una denuncia por acoso sexual en contra del presidente Gabriel Boric, después de que el propio abogado del mandatario reveló el contenido de la acusación por hechos supuestamente ocurridos hace más de una década.

“En torno al comunicado publicado por el abogado Jonatan Valenzuela Saldías, la Fiscalía regional de Magallanes y la Antártica chile-

na puede decir que, efectivamente, existe una causa penal relativa a los hechos que se indican”, señaló el fiscal Cristián Crisosto. Los hechos habrían ocurrido entre julio del 2013 y julio del 2014 cuando Boric realizaba sus prácticas profesionales en la sureña ciudad de Punta Arenas, cerca de la Patagonia chilena, y ya era una fi gura conocida en la política nacional gracias a su rol en las protestas estudiantiles de dos años antes. (Agencias)

Piden indígenas reunión con Gobierno

BOGOTÁ.- Cerca de 2 mil indígenas provenientes del Noroeste de Colombia acamparon ayer en los exteriores de una dependencia gubernamental en Bogotá y pidieron una reunión con altas autoridades para discutir sus exigencias sobre tierras ancestrales y atención a sus comunidades.

Los indígenas embera instalaron cientos carpas en los exteriores de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y esperan que “el Gobierno nacional los atienda”, dijo ayer en una declaración en video la Alta Consejera de Víctimas, Paz y Reconciliación de la Alcaldía de Bogotá.

“No queremos tener más muertes de niños indígenas en

el departamento de Risaralda. Queremos, para cubrir las necesidades de estos niños, tierra, educación, salud y proyectos pro-

ductivos para los territorios”, dijo a medios el consejero mayor de la comunidad, Marco Wasarabé. (Agencias)

Las acusadas mataron a 46 integrantes de la Mara Salvatrucha (AFP)
El hecho ocurrió supuestamente en la ciudad Punta Arenas. (AP)
En enero del 2022, miles de personas se sumaron al llamado de tomar instituciones del Gobierno. (AFP)

Aceptan alto al fuego en Líbano

Aprueba el Gabinete de Seguridad de Israel un acuerdo de tregua con islamistas de Hezbolá

JERUSALÉN.- El Gabinete de Seguridad israelí aprobó ayer un acuerdo de alto al fuego en Líbano, tras más de dos meses de guerra abierta con el movimiento islamista proiraní Hezbolá, informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

El jefe del Gobierno habló por teléfono con el presidente estadounidense, Joe Biden, y le agradeció “su implicación” para alcanzar este acuerdo, añadió la oficina del primer ministro israelí.

Israel, sin embargo, mantiene, “en pleno acuerdo con Estados Unidos, una “total libertad de acción” en Líbano y responderá si Hezbolá viola el acuerdo, añadió.

Una tregua en Líbano permitirá a Israel “centrarse en la amenaza iraní”, continuó el dirigente, tras reunirse con los ministros que integran el Gabinete de Seguridad del país.

El presidente de Estados Unidos anunció que el alto al fuego entre Israel y el Hezbolá libanés empieza hoy a las 4:00 locales (2:00 GMT). La tregua, negociada por Estados Unidos y Francia, son “buenas noticias”, afirmó Biden desde la Casa Blanca.

“Estados Unidos y Francia trabajarán junto a Israel y Líbano para garantizar el cumplimiento íntegro de este acuerdo”, subrayaron los dos jefes de Estado en un comunicado conjunto. Washington y París “siguen decididos a garantizar que este conflicto no provoque un nuevo ciclo de violencia”, agregaron.

Biden dijo que Washington liderará un nuevo esfuerzo para alcanzar un alto al fuego en Gaza, después del acuerdo de tregua entre Israel y el Hezbolá libanés.

El cese de hostilidades se inició a las 4:00 hora local de hoy. Ambas partes reportaron ataques ayer y este miércoles aún tras el pacto. (AFP)

“En los próximos días, Estados Unidos hará un nuevo esfuerzo junto a Turquía, Egipto, Qatar, Israel y go en Gaza”, afirmó en un discurso.

PARÍS.- Las infecciones por el virus de la inmunodefi ciencia humana (VIH) cayeron en el 2023 a su nivel más bajo histórico, en un rango de entre un millón y 1.7 millones, según el informe anual publicado ayer por la agencia Onusida.

Durante la década del 2010, el número de nuevas infecciones disminuyó en una quinta parte en todo el mundo, según The Lancet HIV. Las muertes, generalmente provocadas por enfermedades oportunistas cuando el sida se manifiesta en la etapa final de la infección, se redujeron en aproximadamente un 40 por ciento, y se situaron claramente por debajo del millón anual. Esta tendencia se debe principalmente a una notable mejora en el África subsahariana, la región del mundo más afectada por la epidemia de sida. Sin embargo, el panorama sigue siendo desigual, ya que las infecciones están aumentando en otras regiones, como Oriente Medio o Europa del Este. Todavía estamos lejos de los objetivos de la ONU, que busca erradicar casi por completo la epidemia

Por su parte, el primer ministro libanés, Nayib Mikati, afirmó que el acuerdo supone un “paso fundamental” para la estabilidad regional. Un representante de las Naciones Unidas saludó el alto al fuego en Líbano y dijo que reque-

Un distrito comercial del centro de la ciudad fue bombardeado después del anuncio de Netanyahu y de que Israel llamara a sus habitantes a evacuar la zona, indicó un camarógrafo de AFP.

En coincidencia, Hezbolá anunció que atacó a soldados en Shtula

y Kiryat Shmona, en el Norte de Israel, después del anuncio de un cese del fuego entre el movimiento libanés y el Ejército israelí tras más de un año de hostilidades y meses de guerra abierta.

Suburbios del Sur de Beirut fueron bombardeados la mañana de este miércoles, según imágenes di-

vulgadas por AFPTV, menos de una hora antes de la entrada en vigor del acuerdo. Al menos dos bombardeos fueron visibles en los alrededores de la capital libanesa, poco después de que el Ejército israelí llamó a evacuar una zona del centro de Beirut y los suburbios del Sur de la ciudad. (Agencias)

Cae VIH a su nivel histórico más bajo

para 2030, indica el informe. Un punto en el que coinciden los expertos en VIH es la importancia de los tratamientos preventivos, conocidos como PrEP (profilaxis preexposición), que se han convertido en herramientas cruciales en la lucha contra la epidemia. Estos tratamientos, que toman personas no infectadas, pero con conductas consideradas de riesgo, son altamente efectivos para prevenir la infección. Por ello, los especialistas abogan por su expansión. En Francia, por ejemplo, las autoridades sanitarias han incluido la PrEP como un eje central en sus nuevas recomendaciones: ya no debe estar reservada exclusivamente a los hombres que tienen relaciones homosexuales.

Para las personas ya infectadas, los tratamientos son cada vez más efectivos y cómodos, especialmente porque requieren tomarse con menor frecuencia.

A pesar de los avances, el despliegue de los tratamientos, tanto preventivos como curativos, enfrenta numerosos desafíos. Así sucede en países pobres, como en los del continente africano, donde el costo de los medicamentos sigue siendo un problema. Un caso controvertido ha generado debate en los últimos meses.

El laboratorio Gilead desarrolló un medicamento, el lenacapavir, que promete una eficacia sin precedentes tanto en prevención como en tratamiento. Los expertos creen que podría significar un cambio revolucionario, pero su costo es astronómico: 40 mil dólares por persona al año.

Ante la presión de las asociaciones que lideran la lucha contra el sida, Gilead anunció a principios de octubre que permitiría la producción de versiones genéricas a bajo costo de este tratamiento en los países más pobres. (Agencias)

Biden dijo que EE.UU y Francia garantizarán el cumplimiento. (AFP)

Acatará el G7 orden de la CPI

Países de mayor desarrollo asumirán el mandato de arresto contra el primer ministro israelí

FIUGGI.- Los cancilleres del G7 comprometieron ayer a cumplir con sus “respectivas obligaciones” tras la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza.

Tras la decisión de la Corte Penal Internacional, los ministros de Exteriores del G7 , el grupo de siete democracias más industrializadas del mundo, emitieron un comunicado en referencia a la situación de Netanyahu.

“Reiteramos nuestro compromiso con el Derecho Internacional Humanitario y cumpliremos con nuestras respectivas obligaciones”, afirmaron los ministros de Relaciones Exteriores de las siete principales potencias Occidentales en una declaración conjunta publicada al término de una reunión de dos días celebrada en Roma, Italia.

“Subrayamos que no puede haber alguna equivalencia entre el grupo terrorista Hamás y el estado de Israel”, advirtieron en el comunicado.

Las órdenes de detención fueron emitidas el pasado jueves y señalan al primer ministro y su exministro de Defensa Yoav Gallant, como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado.

La decisión convierte a Netan-

yahu y a los demás en sospechosos buscados internacionalmente y puede complicar los esfuerzos para negociar un alto al fuego que ponga fin al conflicto de 13 meses. Sin embargo, sus implicaciones prácticas podrían ser limitadas, ya que Israel y su principal aliado, Estados Unidos, no son miembros de la corte.

Tras varios días de debate, y sin una posición unificada, el G7 logró emitir un comunicado de posición común - al menos inicialmente- sobre si acatarán la orden de arresto de la CPI contra el primer ministro israelí.

El G7 es el grupo de democracias más industrializado del planeta, compuesto por: Alemania, Canadá,

Denuncia Ucrania ataque récord de lanzado por Rusia con 188 drones

KIEV.- Rusia lanzó 188 drones contra la mayoría de las regiones de Ucrania en un ataque nocturno, informó ayer la Fuerza Aérea ucraniana, que lo describió la acción como un número récord de drones desplegados en un solo ataque.

La mayoría de los drones fueron interceptados, dijo la Fuerza Aérea, pero edificios de apartamentos e infraestructura crítica, como la red eléctrica nacional, sufrieron daños. Hasta el momento, no se han reportado víctimas en las 17 regiones atacadas.

Por su parte, en un acto poco frecuente, el Ministerio de Defensa de Rusia reconoció oficialmente que sus activos fueron atacados recientemente en su propio territorio por misiles ATACMS fabricados en Estados Unidos después de que el presidente Joe Biden autorizó a Ucrania a usar esas armas de mayor alcance para bombardear el interior de Rusia.

Desde mediados de año, Rusia ha bombardeado áreas civiles de Ucrania con ataques cada vez más intensos de drones, misiles y bombas planeadoras

Al mismo tiempo, el Ejército ruso ha mantenido en gran medida la iniciativa en el campo de batalla durante el último año y ha ejercido una

intensa presión en la región oriental de Donetsk, donde ha logrado importantes avances tácticos, según analistas militares Occidentales.

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que el sábado se dispararon cinco misiles del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército de Estados Unidos, o ATACMS , contra uno de sus Sistemas de Misiles de Defensa Aérea en la región fronteriza de Kursk, en Rusia.

Señaló que tres de los misiles fueron derribados por los Sistemas

pero que otros dos misiles la alcanzaron, hiriendo a un número no especificado de militares y dañando el radar del sistema.

En otro ataque con ATACMS realizado el lunes, se lanzaron ocho misiles contra la base aérea militar Kursk-Vostochny, cerca de Khalino. Siete de ellos fueron derribados y uno alcanzó la instalación, hiriendo a dos militares y causando daños menores, dijo el ministerio. “Las acciones de represalia están ya en preparación”, dijo

Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. En las últimas horas, los representantes estuvieron reunidos en las localidades italianas de Fiuggi y Anagni (centro), bajo la presidencia rotatoria italiana.

Las negociaciones en la redacción del comunicado estuvieron marcadas por las divisiones entre

Reiteramos nuestro compromiso con el Derecho Internacional Humanitario y cumpliremos con nuestras respectivas obligaciones”.

DECLARACIÓN CONJUNTA CANCILLERES G7

los países partidarios de ejecutar la orden del CPI, como Reino Unido, los que titubean, como Italia, o los que directamente se niegan, como Estados Unidos, que no reconocen tribunal internacional.

La coalición de Gobierno italiano mostró también diferencias en su propia posición: mientras que la primera ministra, Giorgia Meloni, afirmó que antes de decidir tiene que leer las motivaciones, su socio, el ultraderechista Matteo Salvini, aseguró que Netanyahu “es bienvenido” en el país.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, declaró que la orden de arresto de la CPI debe ser “respetada y aplicada”, en tanto el Ministerio de Asuntos Exteriores francés señaló a la CPI como “un garante de la estabilidad internacional” y que “hay que garantizar su funcionamiento independiente”. (Agencias)

(Agencias)

Acusan a los países ricos por acuerdo “imperfecto”

PARÍS.- El acuerdo financiero alcanzado tras arduas negociaciones en la COP29 de Bakú fue “imperfecto” a causa de la inflexibilidad de los países ricos, según el presidente de la conferencia, el azerbaiyano Mujtar Babayev, en declaraciones publicadas ayer.

El polémico acuerdo, alcanzado el pasado domingo, estipula que los países ricos y contaminantes entregarán 300 mil millones de dólares anuales a los países en desarrollo de aquí al 2035 para ayudarlos a reducir sus emisiones y prepararse para los impactos cada vez más peligrosos de un

mundo en calentamiento. Los mayores emisores históricos, responsables de gran parte de la riqueza global, habían sido “inamovibles” en el proceso de negociación, aseguró. “Este acuerdo puede ser imperfecto. No deja a todos contentos. Pero representa un avance significativo respecto a los 100 mil millones prometidos en París en 2015”, dijo. Babayev reconoció en un artículo en el diario británico The Guardian que China habría estado dispuesta a aportar más dinero si otros países también lo hubieran hecho. (Agencias)

Avalaron el texto Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. (AFP)
Babayev calificó de responsables a los mayores emisores. (Agencias)
La mayoría fueron interceptados, según la Fuerza Aérea. (AP)

EXPLOTA TANQUE CON PRODUCTOS

PETROLEROS CERCA DE GM-MICHIGAN

Un tanque que contenía subproductos de operaciones de perforación de petróleo explotó y se incendió ayer cerca del Campo de Pruebas de General Motors, a unos 70 kilómetros al Noroeste de Detroit, en Michigan, sin causar lesionados, dijo un jefe de bomberos.

Los equipos fueron enviados al sitio alrededor de las 6:40 hora local, después de que el tanque explotó y sacudió el área y dañó dos casas a unos 150 a 180 metros de distancia, cuyas ventanas fueron destrozadas, dijo el jefe de la Autoridad de Bomberos del Área de Brighton, Michael O’Brian. Nadie estaba trabajando en el sitio en el momento de la explosión, dijo.

GM informó que “afortunadamente, nadie resultó herido y no se dañaron instalaciones”. O’Brian dijo que el sitio donde ocurrió la explosión y el incendio es arrendado a un tercero, y que la causa de la explosión

FUERTE TERREMOTO LA REGIÓN DE NOTO EN JAPÓN

Un fuerte terremoto estremeció ayer a la región Centro-Norte de Noto, en Japón, que aún se está recuperando de un sismo mortal a principios de este año. No se advirtió sobre peligro de tsunami.

La Agencia Meteorológica de Japón indicó que un terremoto de magnitud 6.4 ocurrió justo frente a la costa occidental de la Península de Noto a una profundidad de 10 kilómetros, mientras el Servicio Geológico de Estados Unidos registró la magnitud en 6.1. No hubo informes inmediatos de heridos o daños.

Un terremoto de magnitud 7.6 golpeó la región de Noto el 1 de enero, con saldo de más de 370 personas muertas y daños en carreteras y otra infraestructura.

(Agencias)

MUERE A LOS 112 AÑOS EL HOMBRE DE MAYOR EDAD EN EL MUNDO

John Alfred Tinniswood, quien atribuyó su longevidad a “pura suerte”, falleció en un hogar de cuidados en el Noroeste de Inglaterra, cerca de Liverpool, donde nació el 26 de agosto de 1912

Durante casi nueve meses, John Alfred Tinniswood ostentó el título del hombre más anciano del mundo, celebrando su 112 cumpleaños durante su reinado.

Su estatus de poseedor del récord terminó el lunes cuando Tinniswood falleció en un hogar de cuidados en el noroeste de Inglaterra, cerca de Liverpool, donde nació el 26 de agosto de 1912, según indicó su familia en un comunicado. Tinniswood atribuyó su longevidad a “pura suerte”.

“O vives mucho o vives poco, y no puedes hacer mucho al respecto”, dijo el contador jubilado y bisabuelo a los expertos del Libro Guinness de los Records cuando obtuvo el título en abril. Le sobre-

Síguenos en nuestras redes

On line

viven su hija Susan, cuatro nietos y tres bisnietos. Su esposa durante 44 años, Blodwen, falleció en 1986.

Sin embargo, si había algún secreto, mencionó que la moderación era clave para una vida saludable. Nunca fumó, raramente bebía y no seguía una dieta especial, aparte de comer pescado con papas fritas todos los viernes.

“Si bebes demasiado o comes demasiado o caminas demasiado

-si haces demasiado de cualquier cosa- eventualmente sufrirás”, afirmó Tinniswood, quien nació unos meses después del hundimiento del Titanic Vivió a través de dos guerras mundiales y sirvió en el Cuerpo de Pagos del Ejército Británico en la Segunda Guerra Mundial Tenía 111 años esta primavera cuando reclamó el récord después de que Juan Vicente Pérez, de Venezuela, falleció a los 114. Guinness World Records no nombró a quién lo reemplazará. La mujer más anciana del mundo y la persona más anciana viva es en este momento Tomiko Itooka de Japón, de 116 años. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

LANZA HUAWEI PRIMER SMARTPHONE CON SISTEMA OPERATIVO PROPIO

El gigante tecnológico chino Huawei presentó ayer su primer teléfono inteligente equipado con un sistema operativo producido totalmente por la firma, que fue blanco de restrictivas sanciones estadounidenses en los últimos años.

La mayoría de teléfonos móviles usan actualmente el iOS de Apple o el Android de Google. Sin embargo, Huawei quiere cambiar este dominio estadounidense con sus nuevos Mate70, que funcionan con el sistema HarmonyOS Next de la propia compañía.

“Hoy, el esperado Mate 70, el más potente que nunca ha existido, ya está aquí”, celebró Richard Yu, el director ejecutivo del Grupo Negocios de Consumo de Huawei durante la presentación en la sede central de la empresa en Shenzhen, en el Sur de China. El gigante tecnológico se encontró en el ojo de las disputas entre Pekín y Washington, que denunció que los productos de la compañía podían ser usados con fines de espionaje para las autoridades chinas.

Aunque la firma desmiente estas acusaciones, desde el 2019 es objeto de sanciones estadounidenses que le impiden abastecerse de componentes o tecnología hecha en ese país.

(Agencias)

DINAMARCA LE DEVOLVERÁ A TURQUÍA UNA ESCULTURA ANTIGUA

La cabeza de bronce del emperador romano Septimio Severo será devuelta a Turquía, anunció ayer el museo danés donde estaba expuesta al término de una disputa que se prolongaba desde el verano del 2023.

Hace casi dos años, una estatua -sin cabeza- del emperador romano Septimio Severo (145-211) fue devuelta a Turquía tras décadas en Estados Unidos, en una colección privada que la había prestado al Museo Metropolitano de Nueva York.

La obra había estado anteriormente asociada con el bronce de la gliptoteca, que había ingresado en las colecciones

Síguenos en nuestras redes

On line

del museo en el 1970 sin información sobre su origen exacto. En el 1979 un antiguo conservador del museo estimó que ambas estatuas coincidían.

Con estos argumentos la embajada de Turquía en Dinamarca solicitó formalmente la restitución del bronce en mayo del 2023. Final-

mente, no se pudo establecer con certeza la coincidencia de las dos piezas, pero el museo determinó que el bronce provenía de Boubon, un sitio romano en Asia Menor, en la región histórica de Licia, en la actual costa mediterránea de Turquía. “En los últimos años un gran número de estas piezas, especialmente las conservadas en colecciones en Estados Unidos, han sido devueltas”, señaló la directora del museo, Gertrud Hvidberg Hansen. “Estos factores contribuyeron a nuestra decisión”, destacó. (Agencias)

Quintana Roo

Dignidad,

Cancún, Quintana Roo, México, miércoles 27 de noviembre del 2024

Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11584

Reciprocidad

Sheinbaum responde con una carta a las amenazas de Trump de imponer nuevos aranceles a México; pide entendimiento mutuo y asegura que gravar exportaciones sólo dañaría a empresas de ambos países / El Gobierno realizará monitoreo de salud metabólica a medio millón de personas para prevenir enfermedades / El Senado aprueba crear dos secretarías; pasa al Ejecutivo  República 3, 5 y 7

COMIENZA LA FIESTA

Arranca la liguilla por el título de la Liga MX con los choques Cruz Azul-Xolos y Toluca-América

frente a otros bloques económicos.- (Agencias)

Hallan cinco cadáveres en la Universidad Autónoma de Sinaloa  República 4

Desmantelan narcolaboratorio en Guanajuato; vale 3 mil mdp  República 4

Gabinete de Seguridad acuerda el alto al fuego en Líbano  Internacional 61

 Deportes 48 y 49

EN Palacio Nacional, la Presidenta leyó la misiva enviada al próximo mandatario de EE.UU. en la que resalta que está convencida de que la fortaleza económica de Norteamérica radica en mantener su sociedad comercial, pues únicamente así se puede seguir siendo competitivos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.