Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 28 de enero del 2025 Año 32 • No. 11645
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 28 de enero del 2025 Año 32 • No. 11645
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Aumentan en la entidad los enfermos de dengue clásico
Ciudad 12
Reportan desaparecido a un taxista de Othón P. Blanco
Ciudad 11 y 12 / Municipios 41
Descarta la FGE que hubiera tortura en la muerte de Fernando Yzquierdo, quien estaba bajo custodia de la SSC; familiares y habitantes de Sacxán muestran su indignación e impotencia, ya que la víctima tenía lesiones visibles / Expulsarán a un centenar de morelenses que viven en Estados Unidos, dicen pobladores / Exhiben supuesta negligencia laboral en ferretería de Chetumal
Autoridad estatal deja plantada a
Ciudad 11 Municipios
22 ejecutados en el día 27 que va del año
1,039
días
1,390 decesos contabilizados en 725 días de
Administración
777 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
Chetumal, Q. Roo, martes 28 de enero del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Google Maps anunció ayer que cambiará el nombre de Golfo de México a Golfo de América una vez que se actualice oficialmente en el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
A través de una publicación en X , Google calificó esta situación como habitual, ya que se basa en actualizaciones gubernamentales respecto a nuevas nomenclaturas.
“Hemos recibido algunas preguntas sobre los nombres en Google Maps. Tenemos una práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales.
“Cuando eso suceda, actualizaremos rápidamente Google Maps en Estados Unidos para mostrar el Monte McKinley y el Golfo de América”, se lee en la publicación.
La empresa informó que el cambio será visible en Estados Unidos, pero el nombre seguirá siendo Golfo de México en nuestro país.
“Otra práctica que se viene aplicando desde hace tiempo es la siguiente: cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de (Google) Maps ven el nombre oficial local. En el resto del mundo, todos ven ambos nombres. Esto también se aplica en este caso”, explicó la empresa.
El pasado 20 de enero, el mismo día de su investidura, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México.
La determinación señala que en los próximos 30 días, a partir de esa fecha, el secretario del Interior deberá tomar medidas para realizar la modificación en el Sistema de Información de Nombres Geográficos. Según lo prometido -y firmadopor Trump, el Departamento del Interior de los Estados Unidos anunció que, formalmente, el Golfo de México pasa a llamarse Golfo de América. Además, en el Monte Denali también cambia de nombre, para
La plataforma alista actualización del Sistema de Nombres Geográficos.
convertirse en el Monte McKinley. Este cambio también responde a la orden ejecutiva firmada por el expresidente Trump, quien instruyó que los mapas oficiales y las comunicaciones federales de Estados Unidos adopten nuevamente el nombre McKinley, en honor al expresidente William McKinley. El informe oficial, además, señala que “la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos, bajo la supervisión del Departamento del Interior, está trabajando rápidamen-
te para actualizar la nomenclatura federal oficial en el Sistema de Información de Nombres Geográficos para reflejar estos cambios, con vigencia inmediata para uso federal”.
Si bien es cierto que estos cambios son oficiales, es decir, realmente en Estados Unidos todos los documentos oficiales deberán incluir las referencias al Golfo de América y Monte McKinley, no significa que el resto de los países deban secundar el cambio. Es decir, esto sólo cambia en la jurisdicción de los Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Golfo de México seguirá llamándose así “para el mundo entero”, a pesar de la orden de su homólogo estadunidense.
“Lo que corresponde a la plataforma continental de Estados Unidos, ellos le llaman Golfo de América, para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero, entonces sí es importante que se vea lo que dice el decreto”, afirmó Sheinbaum en una conferencia matutina. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo y Administrativa de Mérida suspendió las obras del Tren Maya en los Tramos 5 y 7, hasta que se presenten los estudios ambientales correspondientes para mantener los trabajos en la zona, informó ayer la organización SOS Cenotes. Bajo esos términos, el Tribunal ordenó que se cumplan los estudios ambientales y condicionantes necesarios para proteger los ecosistemas de la Península de Yucatán.
El fallo fue emitido por el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa de Mérida, como parte del amparo presentado en julio de 2020 contra las afectaciones ambientales ocasionadas por el proyecto.
Los Tramos 5 y 7 corresponden a las zonas entre Cancún y Playa del Carmen, Playa del Carmen y Tulum (Tramo 5 y 5 sur ) y Escárcega-Chetumal, Tramo 7.
En estas zonas, la autoridad judicial señala que no se han cumplido con los principios ambientales para garantizar el derecho a un medio ambiente sano.
De acuerdo con el comunicado oficial, el Tribunal Colegiado habría sustentado su decisión en los recientes criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los cuales “enfatizan la necesidad de garantizar los principios de prevención y precaución en favor de la naturaleza”.
En este contexto, el Tribunal consideró que la mera existencia de autorizaciones de impacto ambiental y cambio de uso de suelo no basta para cumplir con estos principios. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Un grupo de sujetos armados atacó ayer con ráfagas de rifles de asalto y drones explosivos a un helicóptero artillado del Ejército Mexicano, que formaba parte de una misión para detectar narcocampamentos en el cerro de La Quemada, en el municipio de Apatzingán.
Una fuente de la 43 Zona Militar, con sede en Apatzingán, confirmó que el ataque ocurrió ayer por la mañana, cuando personal militar peinaba el cerro de La Quemada, ubicado entre la zona limonera conformada por las comunidades de Presa del Rosario, San Fernando y Las Tinajas La aeronave, tipo Black Hawk, fue atacada desde el cerro con ráfagas de rifles de grueso calibre, así como con explosivos improvisados arrojados por drones. En respuesta, el personal militar repelió el ataque utilizando la ametralladora de la aeronave. Agentes en tierra del Ejército prepararon una incursión a La Quemada, una vez que el personal aéreo ubicó presuntos narcocampamentos que se utilizan para vigilar los tres poblados que rodean el cerro.
(Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de enero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) aprobó ayer en sesión privada que el Senado de la República realice la insaculación pública de los aspirantes elegidos por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), luego de que éste se negó a reanudar el proceso de selección ordenado por el órgano jurisdiccional. A propuesta de la magistrada presidenta del Tepjf, Mónica Soto, el proyecto se discutió en sesión privada y fue aprobado por Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes. El documento ordena a la Mesa Directiva de la Cámara Alta continuar con el proceso de selección de los candidatos a jueces, magistrados y ministros que participarán en la elección del próximo 1 de junio. Por tanto, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, dio a conocer que la Mesa Directiva realizará este viernes 31 de enero, en el salón de sesiones, la insaculación pública de los aspirantes para los cargos de jueces, ministros y magistrados que se registraron en el Comité de Evaluación del PJF, como lo determinó el Tribunal Electoral.
Durante una entrevista, el senador señaló que la Cámara de Senadores recibió la notificación del Tepjf que determinó que, a más tardar el 31 de enero, la Mesa Directiva tiene que realizar dicho procedimiento.
Explicó que la mañana del viernes se compartirá la lista de personas que se registraron en el Comité de Evaluación del PJF, que ya fue publicada, más los aspirantes que el tribunal
determinó que habían sido excluidos de manera indebida y que deben ser parte del proceso de selección.
Fernández Noroña añadió que el Tribunal Electoral determinó que todos estos aspirantes participen en la insaculación por especialidad. Explicó que la resolución establece que este procedimiento debe ser continuo, público y transparente. Enfatizó que se trata de un procedimiento que compete a la Mesa Directiva para generar un listado de ternas y duplas que serán sometidas a consideración del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El proyecto de la magistrada presidenta, Mónica Soto, establece que los nombres de los que participarán en la tómbola deberán surgir de la lista de aspirantes que el Comité de Evaluación del PJF estimó que cumplieron los requisitos, y los que la Sala Superior ordenó incluir.
En el caso donde sólo haya una candidatura inscrita, pasará directamente a la boleta del cargo que postuló.
El Senado omitirá la parte relacionada con evaluar la idoneidad de los aspirantes, proceso que el Comité ya no llevó a cabo debido a una suspensión judicial, y definirá a los candidatos por tómbola entre los aspirantes cuya elegibilidad quedó establecida.
Asimismo, el proyecto dicta que la lista deberá ser ajustada al número de postulaciones para cada cargo, conforme a cada Poder, atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género, posteriormente, será presentada ante el Pleno de la Suprema Corte.
A más tardar el martes 4 de febre-
ro del presente año la Mesa Directiva del Senado remitirá los listados de ternas y duplas al Pleno de la Corte para su aprobación, lo que deberá verificarse hasta el 6 de febrero.
En caso el caso que la SCJN no apruebe el listado, el proyecto contempla que la Mesa Directiva del Senado remita, de manera directa, las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral (INE), para continuar con el procedimiento electivo.
Sheinbaum celebra decisión
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró las resoluciones del Tribunal Electoral en torno a la suspensión del proceso de selección de candidatos del Comité de Evaluación del PJF, al señalar que busca salvaguardar los derechos de las personas que se inscribieron en dicho comité.
En ese sentido, la Mandataria federal ratificó que la elección judicial se realizará el 1 de junio de este año.
Sheinbaum Pardo recordó que los tres comités -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- fueron presentados a tiempo y caminaban muy bien, hasta que el Comité de Evaluación del Poder Judicial frenó el proceso por suspensiones definitivas.
Consideró que la suspensión del proceso por parte del Comité del Poder Judicial es un mecanismo para poner en duda los comicios judiciales.
Por otro lado, Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte, aseguró ayer que la ministra presidenta del máximo tribunal, Norma Piña Hernández, no tiene facultades para
frenar las sanciones contra Comité de Evaluación del PJF, luego de pausar sus labores en el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros. Esquivel difundió en redes sociales su ponencia, en la que indica que Piña “sólo tiene facultades para darle trámite al asunto”, pero “no para decretar una suspensión”.
Renuncia el Comité de Evaluación del PJF
Anoche, los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación
renunciaron a su cargo. Acusaron que les es imposible culminar la tarea para la que fueron designados. El Comité paró sus funciones al recibir dos sentencias contradictorias: la de un juez de amparo que le obligaba a frenar la evaluación de candidatos y la del Tribunal Electoral para seguir adelante. Los integrantes decidieron acudir ante la Suprema Corte para dirimir el conflicto de funciones, pero el nuevo fallo del Tribunal Electoral ordenó al Senado de la República culminar el trabajo de este Comité. (Redacción POR ESTO!)
Fernández Noroña indicó que el proceso se celebrará este viernes.
Sección 22 del SNTE realiza un plantón para el cumplimiento de demandas
OAXACA, Oax.- Profesores del nivel de primaria general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron ayer con una jornada de protestas en la ciudad de Oaxaca, la cual consiste en un plantón en el Zócalo de la capital y bloqueos carreteros a los principales cruceros viales. El profesor Armando Montiel, titular del nivel de primaria general de la Sección 22 del SNTE, informó que las principales demandas son la contratación inmediata de los hijos de jubilados del personal de apoyo y asistencia de la educación (PAAE), y que son en total 55 propuestas del año 2024 y 16 propuestas del año 2022.
Además de la contratación de los hijos de los jubilados también de este personal, y cuyas propuestas suman 30 más de este año 2025.
Estos trabajadores se encargan de áreas administrativas, limpieza y mantenimiento en los diferentes
centros escolares de la entidad.
Otra de sus exigencias es respetar la temporalidad ya establecida para la contratación de las jubilaciones de personal apoyo y asistencia de la educación, y trazar la ruta para la justicia laboral de los hijos de jubilados cuyas plazas fueron entregadas a otras personas, las cuales, suman en total 14.
También demandan la contratación de personal PAAE para solventar las necesidades de las 172 zonas escolares y las escuelas del nivel, que carecen del servicio y son los padres de familia los que pagan para la limpieza.
Así como el avance inmediato de los 47 casos de recategorizaciones de PAAE a docente, y avance inmediato de los 245 expedientes de las recategorizaciones de docente a directivo, entre otras demandas.
Según Armando Montiel, estas demandas cumplieron dos años sin respuesta de las autoridades de los Gobiernos de Oaxa-
ca y federal. Pese a que se han firmado minutas de acuerdo, aseguró, los avances son casi nulos y únicamente los convocan a mesas de negociación “dilatorias”.
Ante la movilización que realiza el magisterio de Oaxaca, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, hizo un llamado a sus compañeros para reconsiderar su jornada de lucha y no afectar a 480 mil niñas y niños que se quedarán sin clases.
“Convocamos a regresar a las aulas, no hay necesidad, hay un avance sustancial, como nunca se ha avanzado, desde las gestiones con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo”, puntualizó.
El encargado de la política interna del estado señaló que, en diciembre y enero fueron resueltas varias situaciones, entre ellas, el tema de justicia social para las y los jubilados.
(Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- El Gobierno de Jalisco prevé que esta semana comiencen a llegar al estado los primeros jaliscienses deportados por Estados Unidos, por lo que ha dispuesto un estrategia de atención que en primera instancia prevé la adecuación como albergues de algunos espacios como el hotel Villa Primavera, que pertene-
ce a la Universidad de Guadalajara y algunas academias de Policía. Además, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal activó un centro de acopio de ayuda humanitaria e hizo un llamado a la ciudadanía y sector empresarial a apoyar a las personas que retornan a sus localidades de origen.
La administración estatal también ha echado a andar un programa llamado Jalisco te recibe con los brazos abiertos , que busca dar apoyo inmediato y atención integral a los repatriados para que tengan acceso a la identidad, la salud, el empleo y la educación.
(Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.Autoridades estatales y municipales en Ciudad Juárez, Chihuahua, coincidieron ayer en señalar que pese a la amenaza de Donald Trump de deportaciones masivas en esa frontera, no se ha tenido un repunte de personas retornadas en los últimos días.
En la Mesa Estatal de Construcción de Paz realizada ayer en Chihuahua, se reportó una disminución en el flujo de connacionales repatriados de Estados Unidos, en comparación con las registradas previo al cambio de administración.
Según se informó de manera oficial, al momento suman mil 891 las personas retornadas a territorio mexicano por la frontera de Chihuahua, de las cuales, mil 617 cruzaron por Ciudad Juárez y 274 por Ojinaga.
Por su parte, en conferencia de prensa el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, comentó que hasta el momento no se ha visto incremento en el flujo de personas deportadas por esta frontera.
Aún y con ello, aseguró que los tres órdenes de Gobierno están preparados para atender cualquier situación que se presente. Pérez Cuéllar resaltó también que es positivo que actualmente Estados Unidos esté enviando aviones con migrantes directamente hasta su país, lo cual podría ser un factor para que las deportaciones sean bajas en esta región.
“De alguna forma es positivo que las deportaciones sean en algunos casos por avión y a cada país, porque uno de los temores es que llegara aquí a la frontera toda la deportación que vaya a hacer el Gobierno de Estados Unidos. Si eres de México eres bienvenido como lo dice el programa México te Abraza, eso nos mantiene en situación tranquila y ojalá que así sigamos”, expresó el Edil.
Actualmente se mantiene el operativo para recibir a los migrantes y ya se instaló el mega albergue donde se podrían recibir hasta 2 mil 500 migrantes mexicanos retornados.
(Agencias)
el Gobierno federal a despachos de abogados que afectaron a 373 mil derechohabientes
DE MÉXICO.- El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, acusó ayer a administraciones pasadas de crear una red de corrupción entramada por despachos legales que interpusieron juicios masivos en contra de 373 mil derechohabientes, los cuales derivaron en que 249 mil perdieran la propiedad de su vivienda.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Romero Oropeza informó que la estrategia de los juicios masivos consistió en que los despachos legales no notificaron a los acreditados; se incluyeron a personas que no tenían problemas de pago y se demandó a trabajadores en estados que no correspondían a su residencia, principalmente en Coahuila, Jalisco, Nayarit, Baja California, la Ciudad de México y Morelos.
El funcionario denunció que los juicios perjudicaron a 373 mil derechohabientes y sin que el Comité de Auditoría ni en la Comisión de Vigilancia del Infonavit se realizara alguna acción en su defensa. Explicó que, de los 249 mil derechohabientes que perdieron su vivienda, 207 mil no han podido ser escrituradas a favor del Infonavit por irregularidades en el proceso y 42 mil fueron vendidas en subastas masivas. Además de que 22 mil 386 acreditados que fueron afectados por los juicios masivos actualmente es-
destacó que, a través de juicios masivos, 249 mil personas perdieron su vivienda.
tán al corriente en sus pagos. Pese a las irregularidades de los despachos legales, Romero Oropeza precisó que el Infonavit les pagó durante ocho años, 29 mil 263 millones de pesos (mdp), cantidad mayor a lo que se ha destinado a Programas para el Bienestar como la Pensión para el Bienestar para Personas con Disca-
pacidad, la nueva beca universal Rita Cetina Gutiérrez e incluso mayor al presupuesto anual del Infonavit, que se ubica en alrededor de 17 mil mdp.
Los responsables
Expuso que entre los principales despachos involucrados se encuen-
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal ha adquirido 318 predios como reserva territorial para construir viviendas (2 mil 769 hectáreas), como parte del Programa Vivienda para el Bienestar, informó Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Durante la conferencia de prensa matutina de ayer en Palacio Nacional, la funcionaria señaló que la meta es construir 125 mil viviendas nuevas durante 2025; y un millón de viviendas nuevas en el sexenio.
“Ya tenemos 318 predios como reserva territorial, propiedad del Gobierno federal, estatal y, en algunos casos, municipales, que representan 2 mil 769 hectáreas, esto se ha hecho, prácticamente, poco antes de octubre a la fecha”, indicó Vega.
Detalló que se han instalado 31 mesas de coordinación estatales y municipales para la definición del destino de los terrenos y planear los trámites para la construcción de viviendas; así como 15 convenios de colaboración y 200 proyectos ejecutivos, pero hasta el momento sólo está en proceso una obra en Los Cabos, Baja California.
Por su parte, Rodrigo Chávez
Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), explicó que durante 2025 tienen la meta de construir 50 mil viviendas nuevas.
Para ello, dijo el funcionario, han adquirido 173 predios en 30 entidades, que representan mil 977 hectáreas, en las que planean construir 319 mil 303 viviendas nuevas.
Detalló que en el primer trimestre de 2025, se construirán 50 mil 315 viviendas en 62 predios. “En febrero iniciaremos con 26 predios, que son 118 hectáreas, y vamos a
iniciar 18 mil 501 viviendas, en 18 entidades federativas; en marzo tenemos 17 predios, 78 hectáreas, serían 12 mil 216 viviendas, y en abril, 19 predios, 109 hectáreas, serían 19 mil 598 viviendas”, explicó.
José Alfonso Iracheta, director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, destacó avances en la regularización y señaló que ya se tiene anuencia para la expropiación en 12 ejidos del Oriente del Estado de México: 157 mil lotes potenciales. (Agencias)
El 80%, 302 mil de 373 mil derechohabientes fueron demandados en otros estados; sólo 71 mil fueron demandados en su entidad”.
OCTAVIO ROMERO OROPEZA DIRECTOR DEL INFONAVIT
tran Gabssa, a la que se le pagó más de 2 mil mdp; así como Acser, despacho que, a través de la gestión de un dirigente sindical del Infonavit, recibió un pago de 103 mdp para desalojar de manera corrupta e irregular a los trabajadores de sus viviendas. Romero Oropeza informó que, pese a que en la administración del
expresidente Andrés Manuel López Obrador, se instruyó al Infonavit detener los juicios masivos, se detectó que nueve despachos simularon juicios individuales en la Ciudad de México a través del Juzgado 60 Civil, donde intentaron afectar a 63 mil 444 derechohabientes, siguiendo la misma estrategia de juicios masivos, por lo que, de las judicializaciones admitidas, el 96% correspondían a créditos de trabajadoras y trabajadores en Puebla, Estado de México, Tamaulipas y Sonora, entre otros estados y sólo en 4% eran de la capital. No obstante, el titular del Infonavit informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se resarcirá el daño a los derechohabientes que fueron afectados por el esquema de juicios masivos y además reiteró que se continuarán con las denuncias penales a los responsables de los despachos involucrados, así como a notarios y funcionarios del Poder Judicial de las entidades involucradas. (Redacción POR ESTO!)
Recibe México a más de 4 mil migrantes
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno federal recibió a 4 mil 94 migrantes deportados por Estados Unidos, del 20 al 26 de enero, mexicanos en su mayoría.
“Del 20 al 26 de enero se han recibido 4 mil 94 personas, la gran mayoría de ellos mexicanas y mexicanos”, señaló en su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional.
Explicó que esa cifra no supone un incremento de las personas deportadas por el Gobierno de Estados Unidos, comparado con otros periodos.
“Con la entrada del presidente
Trump, pero si lo tomamos por semana, es un número que en otras ocasiones ha tenido nuestro país”, expresó.
Añadió que los Gobiernos de México y Estados Unidos trabajan de manera conjunta para resolver la problemática de la migración.
“A partir de la llamada telefónica que hubo entre el secretario de Estado, Marco Rubio, de Estados Unidos, y el canciller Juan Ramón de la Fuente, tenemos un grupo de trabajo que está trabajando sobre los temas de migración y esperamos que este grupo se amplíe a otros temas”, dijo. (Agencias)
CHIHUAHUA, Chih.- Un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) murió durante un enfrentamiento ocurrido la noche del pasado domingo en la comunidad de Dolores , en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua.
La muerte del militar ocurrió cuando se registró un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Defensa en esa zona de la Sierra de Chihuahua.
La mañana de ayer, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua detalló que las Bases de Operación Interinstitucional (BOI) desplegadas en el municipio de Guadalupe y Calvo, fueron alertadas por de la Defensa, por lo que activaron un operativo de atención y apoyo al personal castrense.
De acuerdo con la investigación ministerial, el personal militar se trasladaba en convoy a la comunidad de Dolores , donde fueron agredidos por civiles armados, lo que derivó en el fallecimiento de un elemento.
El militar que perdió la vida fue identificada como Alexander V.E., originario de Matías Romero, Oaxaca y se desempañaba como sol-
Las autoridades mantienen un despliegue operativo a fin de dar con los responsables. (POR ESTO!)
dado de Infantería, perteneciente al 99/o Batallón de Infantería. En el lugar, el personal mili-
Vinculan al Chavo Félix a proceso por narcotráfico
Un
Juez federal vinculó a proceso a Juan Carlos Félix Gastelum, alias Chavo Félix, yerno de Ismael El Mayo Zambada, por su probable responsabilidad en delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que el también conocido como líder de la facción de Los Mayos, permanecerá en el Centro de Justicia Penal Federal El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, bajo la medida de prisión preventiva oficiosa y se estableció un plazo de
cinco meses para la investigación. Félix Gastelum también es identificado por las autoridades de ser la persona de confianza de Ismael El Mayito Flaco , hijo de El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa
El pasado 18 de enero, Chavo Félix fue detenido durante un operativo ejecutado en la localidad de Quilá, en Culiacán, en el que participaron elementos de diversas corporaciones de seguridad.
Le aseguraron un arma larga abastecida con 26 cartuchos, un arma corta abastecida con 17 cartuchos y dos bolsas de plástico con mil 367 pastillas de fentanilo. (Agencias)
tar aseguró un chaleco antibalas con dos placas color negro, un portacargador, cinco cargadores
calibre 7.62x39 y 90 cartuchos del mismo tipo de calibre.
Mientras que Personal de la
Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses se hizo cargo del levantamiento del cuerpo y de trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar las diligencias correspondiente.
Por su parte, las autoridades mantienen el despliegue operativo a fin de dar con el paradero de los responsables, así como brindar seguridad a los habitantes del lugar.
Este hecho se suma a los recientes acontecimientos de violencia en esa entidad, pues entre el pasado martes y el viernes, durante un operativo que contó con el apoyo del Ejército fueron hallados 56 cuerpos sin vida en Chihuahua, cerca de la frontera con Estados Unidos.
Los cuerpos fueron exhumados en un lugar conocido como El Willy, el cual es controlado por el grupo criminal La Línea , uno de los brazos armados del Cártel de Ciudad Juárez en la frontera. Los restos fueron enviados a los laboratorios de ciencias forenses para determinar causas e identidades de las víctimas. Asimismo, el 26 de diciembre del 2024 fueron encontrados 12 cadáveres. (Agencias)
ENSENADA, B.C.- Una cabeza humana fue abandonada en la Plaza Cívica de la Patria, una de las zonas más vigiladas por la Policía Municipal de Ensenada, Baja California.
Dentro de una hielera fue hallada dicha extremidad junto a una manta con amenazas a elementos de Seguridad Pública Municipal, la cual fue abandonada en las inmediaciones de la plaza cívica en la zona turística de Ensenada.
Los hechos fueron reportados el pasado domingo a las 20:42 horas, en los que se informaba
que había un objeto que expedía aromas fétidos en la plaza cívica, frente a una taquería. La cabeza humana estaba rapada, y debajo de ella estaba la amenaza. Pese a la vigilancia constante en el lugar, agentes de la Policía Municipal y de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron tras el reporte y retiraron los restos, sin lograr identificar a los responsables. Al igual que en Tecate, en Ensenada algunos agentes han sido detenidos por colaborar con el crimen. (Agencias)
JACONA, Mich.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que fueron desmantelados cinco narcocampamentos y aseguraron 10 artefactos explosivos en Jacona, Michoacán. De acuerdo con la institución, mientras realizaban un operativo de vigilancia en la región, ubicaron los campamentos ilícitos. Los oficiales inspeccionaron el área, donde localizaron los 10 artefactos explosivos improvisados que al parecer pretendían ser utilizados para ser lanzados desde drones. Además, aseguraron material para su fabricación, y fueron desactivados por parte de los elementos especia-
lizados de la Guardia Civil. También localizaron siete envoltorios con marihuana, así como una motocicleta marca
Keeway con reporte de robo. Los explosivos, la droga y la unidad fueron resguardados. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó ayer que las exportaciones mexicanas crecieron en un 4.1% durante el 2024 en comparación con el 2023, con un valor de 617 mil 100 millones de dólares el año pasado.
Las exportaciones de productos manufactureros tuvieron un valor de 554 mil 444 millones de dólares el año pasado, lo cual representó un avance del 4.8% en comparación con el 2023.
Al interior se observó que las exportaciones productos automotrices se situaron en 193 mil 907 millones de dólares, un crecimiento de 2.7% en comparación con el 2023, de acuerdo con el Inegi. En ese sentido, las exportaciones no automotrices tuvieron un valor de 360 mil 536 millones de pesos durante el 2024, esto significó un crecimiento de 6.1% en comparación con el año previo.
Las exportaciones petroleras tuvieron un descenso anual de 14.4% en 2024, con un valor de 28 mil 42 millones de dólares.
Importaciones crecen 4.5%
En otro aspecto, el Inegi explicó que las importaciones también crecieron en 2024 a 4.5% a tasa anual. De esta manera, el valor total de las importaciones se ubicó
Las exportaciones impulsaron la mejora económica. (Cuartoscuro)
en 625 mil 312 millones de dólares durante todo el año pasado.
En el desglose se observa que las importaciones no petroleras se ubicaron en 586 mil 842 millones de pesos en 2024, lo que significó un crecimiento anual de 7.3%.
Dentro del rubro, las importaciones de bienes de consumo se ubicaron en 90 mil 908 millones de dólares, un crecimiento de 3.6% en comparación con el año pasado.
CIUDAD DE MÉXICO.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.67 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 2.02% o 41 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg
De esta forma, el peso fue la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar y recortó prácticamente las ganancias de la semana previa.
Por su parte, el dólar al menudeo terminó ayer en 21.22 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 2.22% o 46 centavos por arriba del cierre del pasado viernes.
La depreciación del peso se debió a un regreso en la incerti-
dumbre en los mercados financieros globales debido a la amenaza arancelaria de Estados Unidos, después del incidente con Colombia, en el que quedó claro que Trump utilizará el comercio para conseguir otros objetivos.
Otro factor que impactó fue la posibilidad de que el mercado de Inteligencia Artificial esté en una burbuja por su sobrevaloración.
La preocupación surgió por el startup chino DeepSeek que publicó un modelo de Inteligencia Artificial más barato. Lo anterior llevó a que los mercados de capitales cerraran la sesión con pérdidas y arrastraran a la baja al resto del mercado financiero. Como consecuencia el mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, en compañía de la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, inauguraron los foros de discusión Transformando el Régimen del Agua
En dicho evento abordaron la importancia de un nuevo marco normativo que permita combatir el uso ilegal del recurso hídrico, mediante el fortalecimiento de la autoridad del agua.
Por su parte, las importaciones de bienes intermedios se ubicaron en 472 mil 828 millones de dólares, una cifra que representó un avance de 4.4% anual.
Los datos del Inegi refieren que el déficit de la balanza comercial de mercancías se ubicó en 8 mil 212 millones de dólares en 2024, cantidad mayor a los 5 mil 470 millones de dólares registrados en 2023. (Agencias)
En el Antiguo Colegio de Medicina, Morales López indicó que el propósito de dichos foros es establecer un marco normativo adecuado que permita cambiar la gestión del agua en el país, así como integrar propuestas que fortalezcan el derecho humano al recurso y que puedan ser incorporadas al proyecto de Ley General de Aguas y a las reformas de la Ley de Aguas Nacionales.
Ante representantes del Poder Legislativo, académicos,
empresarios, usuarios agrícolas, organizaciones sociales, prestadores de servicios de agua y ciudadanos interesados en los temas hídricos, Morales López enfatizó que, en este diálogo abierto, “vamos a encontrar sin duda muchas coincidencias”.
Aunado a ello, reconoció que el actual modelo de concesiones tiene muchas dificultades y presenta condiciones que no permiten que el agua se utilice de manera eficiente, por lo que informó que la Conagua ha iniciado un proceso de revisión de títulos de concesión en el país, donde de los 593 mil títulos existentes se han revisado cerca de 60 mil. Además, señaló que, entre otras cosas, los foros buscarán mejorar los procesos del uso del agua en el campo, que consume el 76% del agua del país, para recuperar el 50% de esta, la cual será destinada para el consumo humano y la recarga acuíferos en México. (Agencias)
GRUPO ARMADO ASESINA A UNA MUJER EN NUEVO NOGALES, SONORA
Una mujer identificada como Karla fue asesinada la noche del pasado domingo en Nuevo Nogales, Sonora, mientras estaba con su esposo e hijos y un comando armado irrumpió en su casa, discutió con ella y le disparó en la cabeza, dejándola sin vida.
Su esposo llamó a la Policía y narró los hechos. Sin embargo, los presuntos agresores aún no han sido capturados y se investiga los motivos de este crimen.
(Agencias)
CAEN SUJETOS POR MORTAL ASALTO EN EL PEDREGAL
El director de la disquera Northern Organized Recordz, Carlos Ulises Loreto, de 48 años, fue asesinado ayer por la madrugada en un asalto a su casa en Jardines del Pedregal, al Sur de la Ciudad de México. Por este crimen ya fueron apresados dos sujetos, quienes habrían ingresado a las casa de la víctima para robar y al encontrarse con el dueño lo asesinaron y huyeron.
(Agencias)
Este domingo 2 de febrero, los mexicanos festejarán una tradición en la que se presenta al Niño Jesús en el templo, por lo que la gente devota lo viste con variados atuendos
Este domingo 2 de febrero los mexicanos celebrarán el tradicional Día de la Candelaria, una festividad de origen religioso, que tiene raíces tanto en la tradición católica como en costumbres prehispánicas, lo que la convierte en una fusión única de culturas.
En el contexto católico, el 2 de febrero se conmemora la Presentación del Niño Jesús en el Templo y la Purificación de la Virgen María, siguiendo tradiciones judías.
Se relaciona también con la fi esta de la Candelaria , en la que se bendicen velas como símbolo de luz y protección.
Antes de la llegada de los españoles, los pueblos originarios celebraban ceremonias en honor a Tláloc, el dios de la lluvia, y a Chalchiuhtlicue, la diosa de los lagos y ríos, para pedir abundancia en las cosechas.
Síguenos en nuestras redes
On line
Con la evangelización, estas tradiciones se mezclaron con las festividades católicas.
El Día de la Candelaria está vinculado al Día de Reyes (6 de enero). Quienes encontraron al Niño Jesús (muñeco de plástico) en la Rosca de Reyes se convierten en padrinos y están obligados a organizar una fiesta y preparar tamales para este día.
Una parte central de esta celebración es la convivencia. En muchas familias y comunidades, se organizan reuniones en las que se comparten tamales y atole,
Síguenos en nuestras redes On line
La economía mexicana cerró 2024 con un déficit comercial de 8 mil 212 millones de dólares, lo que representa un incremento del 50.1% respecto al saldo negativo de 5 mil 470 millones registrado en 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este aumento en el déficit fue atribuido a una reducción del superávit en la balanza de productos no petroleros, que cayó a mil 832 millones de dólares en 2024, frente a los 13 mil 91 millones del año anterior. Sin embargo, el organismo también destacó una disminución del déficit en la balanza de productos petroleros, que se redujo a 10 mil 44 millones de dólares desde los 18 mil 561 millones de 2023. La balanza comercial se publica mientras el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amaga con imponer
aranceles del 25% a México por el flujo de migrantes y drogas, en particular el fentanilo. Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490 mil183 millones de dólares en 2023, casi el 30% del Producto Interior Bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). Estados Unidos es destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas.
(Redacción POR ESTO!)
FALLECE EL LÍDER DE LA FEDERACIÓN DE SINDICATOS
El dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (Fstse), Joel Ayala Almeida, falleció ayer a los 78 años en un hospital de la Ciudad de México debido a problemas de salud.
platillos tradicionales mexicanos que tienen un fuerte simbolismo de unidad y generosidad.
Asimismo, es tradicional que las personas vistan figuras del Niño Dios con trajes elaborados y lo lleven a misa para ser bendecido. Esta costumbre es una muestra de devoción y reverencia.
Asimismo, en estos días, los comerciantes del Corredor del Niño Dios en el Centro Histórico de la Ciudad de México reciben a cientos de clientes que acuden por los atuendos para su Niño Jesús, las cuales son variados y tienen distintos significados.
Incluso, aunque no está aprobado por la Iglesia Católica, los comerciantes reportan que la indumentaria del equipo América encabeza las preferencias para vestir a las figuras religiosas. (Redacciones POR ESTO!)
Su partida marca el final de casi tres décadas al frente de una de las organizaciones sindicales más relevantes del país. Ayala Almeida asumió la dirigencia de la Fstse en 1998 y fue reelecto en repetidas ocasiones, consolidándose como un referente en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores al servicio del Estado.
Bajo su liderazgo, el sindicato se posicionó como un actor clave en la negociación de beneficios para el sector, incluyendo mejoras en salarios y prestaciones. Originario de San Luis Río Colorado, Sonora, Ayala Almeida fue economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Además de su rol sindical, tuvo una destacada carrera política como senador y diputado federal, militando en el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expresó sus condolencias. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, martes 28 de enero del 2025
La Apiqroo inició un proceso de revisión de la estructura a los seis muelles que opera, como medida de seguridad y por los efectos climatológicos generados en 2024
Falsos promotores del IMSS ofertan afiliación a través de WhatsApp
En BJ reprueban labor de inspectores del Imoveqroo; ellos se justifican
Enero registró variación de precios en la canasta básica, por el clima
Trabajadores de la Institución fueron contundentes en señalar que la visita del director, Martín Batres, fue únicamente una “faramalla”, pues no representó un cambio. (POR
CHETUMAL.– Tras la manifestación de familiares y amigos del pequeño Gabriel en Cancún, quienes señalaron presunta negligencia médica como la causa de su fallecimiento, se reavivó la indignación por las carencias que persisten en las clínicas del Instituto de Salud y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la capital del estado.
De acuerdo con la información otorgada por trabajadores que prefirieron mantener su identidad
presiente que el Gobierno federal sólo apuesta por mejorar el IMSS-Bienestar
reservada, señalaron que la visita del director del ISSSTE a nivel federal, Martí Batres, no representó ningún cambio para la clínica, clasificándola como “faramalla”, pues consideran que únicamente acudió las instalaciones para apaciguar las protestas que tuvieron lugar días previos a su llegada. En ese sentido, aseguraron que no hay ningún cambio, ni en cuanto a la renovación del mobiliario médico, ni respecto a la contratación de personal médico, pues señalaron que la clínica no
cuenta con médicos especialistas y a los que llegan no les dan base, sino que los contratan como suplentes, por lo que terminan yéndose del hospital; incluso señalaron que recientemente renunció un anestesiólogo muy bueno, por dicha situación. Al respecto, mencionaron que la clínica lleva meses sin contratar médicos generales y especialistas, pese a que fue una de las demandas que se le realizaron al director general del ISSSTE tras su paso por Chetumal; por lo que el hospital se
CANCÚN.- La convocatoria para la edición 2025 de las bodas colectivas sigue su curso y, hasta el 17 de enero, más de 270 parejas se han registrado, destacando 2 matrimonios igualitarios y 44 enlaces que se llevarán a cabo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún, uno de ellos igualitario.
Autoridades de la Dirección de Registro Civil y el Sistema DIF Benito Juárez informaron que están por concluir la fase de registro, que será el viernes 31 de enero, fecha en la que se hará el conteo final.
El titular de Registro Civil, Eduardo Kuyoc Rodríguez, indicó que los cancunenses interesados tienen hasta las 13:00 horas del viernes 31 de enero para realizar su registro gratuito en las instalaciones del DIF Municipal en la Región 94. Detalló que ya suman más de 270 parejas registradas; la meta es de 350, como el
año pasado; mientras que en los enlaces dentro del Cereso, se han inscrito 44 parejas de un espacio de 50. Los documentos que se piden para dicho servicio para ambos contrayentes son: original y copia del acta de nacimiento con vigencia no mayor a 5 años, Clave Única de Registro de Población , identificación oficial vigente, así como los análisis prenupciales y certificado médico prenupciales y constancia de inexistencia de registro como deudor alimentario moroso este documento se tramita en la Oficialía Número 06 de la Supermanzana 94.
En lo que fue el 2024, se contabilizaron poco más de 350 parejas inscritas; alrededor del 50 por ciento eran cancunenses y el resto de otras ciudades o estados, pero que radican en la ciudad, y menos de 5 parejas del mismo sexo se habían inscrito.
Las autoridades informaron
que la finalidad de estas bodas es garantizar la certeza jurídica de las parejas, buscando consolidar el ejercicio de distintos derechos de los contrayentes, como el acceso a la seguridad social, la sucesión testamentaria y el reconocimiento de beneficiarios, entre otros. Hasta el momento se desconoce si nuevamente será Playa Delfines la sede del lugar, que se anunciará la próxima semana.
En la edición pasada, las primeras 100 parejas tuvieron el exento total en los costos de la constancia de inexistencia de registro como deudor alimentario moroso, así como en los análisis prenupciales y el certificado médico; de hecho, para esas 100 primeras parejas, todo fue gratuito, incluido el banquete y todos los servicios que se involucran en una boda.
mantiene en las mismas condiciones deplorables que ya se han dado a conocer en diferentes ocasiones, tanto por los trabajadores como por los derechohabientes. Por otro lado, de manera extraoficial, el personal médico se ha enterado de que el Gobierno federal no tiene verdaderas intenciones de mejorar el servicio de salud del ISSSTE, debido a que la apuesta del partido oficialista es por el IMSS-Bienestar; por lo que la falta de mejoras en los hospitales de este Instituto puede deberse a la
politización del servicio de salud. Los trabajadores no confirmaron su respaldo y participación en apoyo a la familia afectada de Cancún, puesto que se mantienen a la expectativa de la situación para decidir cuál será el papel que tomarán al respecto si la situación se torna más seria, como pasó anteriormente cuando se manifestaron en Chetumal, puesto que están conscientes del apoyo que ellos recibieron por parte de la ciudadanía.
(Anahí Chamlati)
(José Pinto Casarrubias) La convocatoria vence el próximo 31 de enero. (Erick Romero)
CHETUMAL.- La declaración de la Fiscalía General del Estado (FGE), que negó tortura en la muerte de Fernando Yzquierdo, mientras estaba bajo custodia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), generó indignación e impotencia en los familiares y la población en general de Sacxán, puesto que aseguran que el cuerpo presentaba moretones y laceraciones, lo que sugiere que pudo haber sido víctima de abuso durante su detención.
El fiscal Raciel López mencionó durante la conferencia de la Mesa de Seguridad Ciudadana: “un detenido presenta convulsiones y problemas de respiración, en la necropsia de ley se estableció que la muerte fue por asfixia por sofocación. No presenta huellas de tortura”. Aunque en un principio, mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana dijeron que fue por broncoaspiración.
Además, confirmó que dos oficiales fueron detenidos por el posible delito de homicidio; sin embargo, no aclaró si estos elementos pertenecen al Grupo Jaguar, tal como ellos se identificaron ante los familiares de Fernando y Enoc, cuando se los llevaban en calidad de detenidos en el poblado de Sacxán, perteneciente al municipio Othón P. Blanco.
El motivo del arresto, de acuerdo con lo informado por las autoridades, se dio como resultado de un recorrido de vigilancia, donde observaron a dos sujetos intercambiando droga; al inspeccionarlos, les encontraron un arma tipo 9 mm y marihuana.
Ante las declaraciones de las au-
toridades estatales, pobladores de Sacxán y de Chetumal mostraron su indignación, al sentir que están protegiendo a los elementos.
“¿Cómo va a morir un muchacho, así como así, cuando la policía debe protegernos? Sus familiares merecen saber qué pasó y que se castigue con todo el peso de la ley a los culpables”, dijo Nemesio.
Un poblador de Sacxán dijo sobre las autoridades: “Primero que nada deben ir de frente con la verdad, no me creo que el joven fallezca por nada. Da impotencia, la verdad, todo lo que le pasó al muchacho y a la familia”.
En la capital del estado, donde se dio un altercado entre familiares y conocidos de Fernando con la policía, que derivó en la quema de una patrulla, el pasado jueves 23 de enero, habitantes también se sumaron al rechazo de la versión de las autoridades.
“Lamentablemente, es normal que se busquen proteger, pero no se puede tapar que una persona, sea quien sea, ha perdido la vida de manera sospechosa y en custodia de la policía”, recalcó Gabriel.
Don Carlos agregó: “Hay unos padres que han perdido a su hijo y todavía tienen que descubrir cómo fue que murió, porque no hay confianza en lo que dicen los que están al mando”.
Autoridades locales, conocidos y amigos han mostrado su respaldo a la familia de Fernando Yzquierdo, a quien describen como un joven trabajador, dedicado a la jardinería, que no buscaba ostentar cosas, rechazando los rumores que lo vincu-
lan con la delincuencia organizada.
“Aquí nos conocemos todos, Fernando hacía trabajos de jardinería, llegó a estar encargado de algunos trabajos en el Tren Maya. No era muy hablador, pero era honesto. Que le quiten la vida y digan esas cosas de él, no me parece justo”, comentó uno de ellos.
Dudas
Aunque las autoridades mencionaron que un grupo de personas intentó evitar que los detenidos fueran trasladados fuera del poblado, según lo relatado por uno de los familiares, en las dos ocasiones que impidieron el paso de los oficiales fue para conocer qué cargos les imputaban, hacia dónde los llevaban y también para grabar y evidenciar cómo golpeaban a los jóvenes en la batea de la patrulla.
La tía de Fernando, Rubelia Hernández, comentó que en ningún momento les dejaron verlos, pero alcanzó a observar que uno de ellos iba con los ojos vendados.
Cuando los agentes se percataron de que estaban siendo grabados, Rubelia detalló que uno de ellos, identificado como comandante “Acuario”, se le abalanzó para quitarle el celular, el cual hasta el día de hoy no se le ha devuelto.
Los familiares indicaron que les dieron dos motivos de arresto: uno como resultado de una llamada recibida al 911, mientras que, en una segunda ocasión, les dijeron que por faltas administrativas.
Otro punto importante que revelaron fue que cuando recibieron
el cuerpo de Fernando, posterior a la necropsia, al removerle el maquillaje, observaron moretones en algunas extremidades, pero principalmente en la espalda, así como laceraciones en la pierna derecha. Ya que los resultados de la autopsia realizada no se apegaban a lo que ellos observaron, ordenaron que se realizara una necropsia particular, cuya información aún no se ha dado a conocer.
Los familiares interpusieron tres
denuncias ante la FGE, tanto por la muerte del joven de 24 años, como por el robo del celular y por abuso de autoridad.
El titular de la SSC, Julio César Gómez Torres, dio a conocer que, aparte de los dos elementos detenidos, otros trece agentes que participaron en el operativo rindieron sus declaraciones. A su vez, afirmó que se procederá contra quien sea señalado como responsable.
(Jorge Villagómez)
Denunciaron a las autoridades por la muerte del joven y abuso.
Los empleados fueron expuestos a respirar los químicos derramados, después de esto presentaron malestares como tos e irritación al volver a sus casas.
Trabajadores de “Continental” exigen responsabilidad por obligarlos a limpiar ácido sin protección
CHETUMAL.- Trabajadores de la ferretería “Continental” externaron su inconformidad, luego de que fueron puestos a limpiar litros de ácido industrial que se derramaron al interior del negocio, sin contar con el equipo de protección personal adecuado para hacerlo, quedando expuestos al químico de manera directa. Asimismo, señalaron que no permitieron el ingreso del personal de la Dirección de Protección Civil para que interviniera. De acuerdo con la información proporcionada por afectados
y familiares de estos, de manera accidental, 10 cajas de ácido industrial se derramaron en la ferretería, por lo que el gerente de la sucursal, a quien identificaron como Juan Rodríguez, no dejó que los elementos de Protección Civil ingresaran al negocio para que se hicieran cargo de la situación de manera adecuada. Contrario a lo que se hubiera esperado del gerente, es decir, poner fuera de riesgo al personal y a los clientes que se encontraran en el comercio al momento del incidente, puso a los trabajadores
a limpiar el ácido que ya se había esparcido por el piso; lo anterior, sin otorgarles ningún tipo de protección para que no tuvieran contacto con el químico, poniendo en riesgo su integridad.
Al respecto, familiares de algunos empleados mencionaron que estos presentaron algunos síntomas, como tos e irritación, al volver a sus casas, tras haber respirado el ácido por horas, ya que tampoco fueron retirados del lugar de trabajo, luego del suceso. De igual manera, dieron a conocer que parte del personal,
CHETUMAL.- Ribera del Río Hondo ha presentado 20 casos sospechosos de dengue, tan sólo en el transcurso de las primeras semanas del año, según dio a conocer el Dr. William Tamayo Peraza, encargado de la unidad médica de la Cruz Roja en la zona. Del total de casos sospechosos que se han registrado durante el 2025, Tamayo Peraza precisó que alrededor de 10 han sido confirmados como positivos, por dengue; mientras, se sigue a la espera de conocer los resultados de los demás.
De igual manera, explicó que como parte de la actualización del protocolo de detección, ahora los tipos de dengue se separan en dengue con datos de alarma y dengue sin datos de alarma, en la primera denominación entran los casos de tipo hemorrágico,
chikungunya y zika.
A su vez, el doctor en la zona recordó a los pobladores la importancia de mantener limpios sus patios y solares, evitar tener depósitos y cacharros, dentro o en la cercanía de sus casas, donde se pueda generar acumulación de agua. Con ellos, prevenir más casos de esta enfermedad, pues este tipo de condiciones permiten el incremento del mosquito.
Debido a la ubicación geográfica de la Ribera, su cercanía a humedales y zonas bajas, se posibilita una proliferación más rápida de estos mosquitos, si a esto también se suma una falta de prevención adecuada y de atención de vectores en el área.
Por otra parte, Tamayo Peraza dio a conocer que también tienen casos sospechosos de influenza y COVID-19; sin embargo, dijo que
estos todavía están en proceso de confirmarse, por lo que se mantienen atentos a los resultados.
A su vez, agregó que las enfermedades que más se han presentando dentro de la población de la Ribera del Río Hondo han sido los padecimientos en vías respiratorias y los de tipo gastrointestinal, pero que no han representado una alarma en la región.
Aunque una persona puede padecer dengue sin presentar ningún tipo de síntomas o, en su caso, de manera leve, las autoridades de Salud señalan que uno puede presentar fiebre, dolor intenso de cabeza, malestar en las articulaciones y músculos, náuseas y vómitos, entre otros, por lo que es importante acudir al médico en caso de tener está sintomatología.
(Jorge Villagómez)
de por sí presenta una situación de salud delicada o de cuidado, como es el caso de una trabajadora que se encuentra embarazada. Los agraviados también señalaron que otros trabajadores cuentan con enfermedades degenerativas, y algunos son personas de la tercera edad, quienes se encuentran más propensos a presentar consecuencias por la inhalación del ácido; lo cual podría ocasionarles consecuencias severas como, falta de aire, irritación de los pulmones, asfixia o edema pulmonar, por lo que los familia-
res han exigido que los dueños asuman la responsabilidad. De acuerdo con las opiniones de ciudadanos que han acudido a comprar a la ferretería, o que en algún momento trabajaron en la empresa, señalaron que los dueños tienen la mala costumbre de explotar laboralmente a sus trabajadores sin preocuparse por su integridad; además de que señalaron que el gerente ya mencionado tampoco apoya al resto de los trabajadores, por lo que se encuentran a su suerte al laborar en dicho lugar.
(Anahí Chamlati)
CHETUMAL.- Un taxista desapareció tras brindar un servicio de traslado a usuarios del transporte público, para llevarlos a una de las comunidades que se encuentran en la Ribera del Río Hondo, del municipio Othón P. Blanco.
De acuerdo con la información proporcionada por sus familiares, éste no retornó a su domicilio después de dicho viaje, y hasta el momento no han tenido noticias sobre su paradero.
Los hechos ocurrieron el pasado lunes 20 de enero, cuando un chofer, de 30 años, identificado como Jaime Alvarado Román, quien pertenece al Sin- dicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), aceptó realizar un viaje hacia la Ribera del Río Hondo, aunque no se supo en qué comunidad dejaría a sus pasajeros.
Fue hasta el jueves 23 cuando la familia del joven acudió a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), para interponer la denuncia por su desaparición, al ver que los días seguían corriendo y Jaime no regresaba a casa.
Mientras tanto, temen que el taxista haya sido víctima de un “levantón” en la carretera, por parte del crimen organizado, o incluso que en la comunidad a donde llevó a los pasajeros se haya cometido algún delito en su contra, como parte de una coartada planeada en su contra; en lo que se aclara la situación y se obtienen resultados, se encuentran en total incertidumbre respecto a los hechos reales.
Respecto a la información
proporcionada para la ficha de búsqueda emitida, se señaló que el joven es de tez blanca, cabello ondulado, castaño oscuro y corto, ojos marrón medianos, con una altura aproximada de 1.68 metros, y cuenta con un lunar en el lado derecho de la nariz. El día de su desaparición vestía una playera blanca con el logo del Suchaa, pantalón de mezclilla, así como unos tenis negros.
No se ha reportado un caso similar respecto a los usuarios a quienes el conductor les brindó el servicio; hecho que encendió aún más las alarmas de los familiares de Jaime Alvarado.
(Anahí Chamlati)
CHETUMAL.- Quintana Roo cerró el 2024 con un crecimiento de 16 mil 183 micronegocios, por lo que inició este 2025 con un total de 74 mil 640 empresas, las cuales brindan empleo a 58 mil 287 personas, entre las que se ha visto un aumento de mujeres y de individuos con algún tipo de discapacidad, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el reporte de la vigésima edición de los Censos Económicos del Inegi, se señala que en los últimos cinco años en la entidad se incrementó la participación del sector femenino en la economía estatal en casi un 50 por ciento, siendo la cifra más alta el 42% que se registró durante el 2023; las cuales se desarrollan principalmente en los micronegocios, ya sea como trabajadoras o empresarias.
De igual manera, se ha registrado un aumento significativo en la contratación de personas que presentan alguna discapacidad, pues el Insti-
tuto señala que 808 micronegocios le otorgan una oportunidad laboral a esta población. Entre los problemas que se perciben comúnmente entre los trabajadores está la dificultad visual, misma que presentan 3 mil 967 de las personas empleadas, y sólo 72 tiene problemas cognitivos.
Las cifras también señalan que los pequeños establecimientos representan el 91 por ciento del total de las empresas a nivel estatal, siendo la fuente de empleo del
35.1% de los quintanarroenses que se encuentran laborando; si bien no representan mayor número de empleados que los más grandes, esto se debe a que su plantilla se extiende a un máximo de 10 trabajadores. Por su parte, las macro empresas sólo representan el 0.4%, otorgando trabajo a un 26.2% de ciudadanos; siendo estos los que cuentan con plantillas laborales que van desde los 251 trabajadores en adelante. (Anahí Chamlati)
La Gobernadora se comprometió a investigar el tema; en 15 días se tendrán los primeros resultados
CANCÚN.- El dolor de días anteriores por el reciente fallecimiento de su hijo estaba latente, como también la indignación por lo que funcionarios del ISSSTE, presuntamente, le habían hecho a Emiliano, lo que los había llevado a marchar por la ciudad en busca de justicia, misma que podría llegar tras la intervención de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien los atendió y medió para que el tema llegara a la oficina de Presidencia y ofreció el acompañamiento en todo momento a los deudos.
De acuerdo con el padre, Gabriel Caamal Aké, la Gobernadora se comprometió a investigar el tema de manera directa con el director general del ISSSTE, Martí Batres; adelantó que el miércoles próximo estará en Ciudad de México para atender el tema, el cual, asegura, ya tiene conocimiento la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se dijo que en un plazo de 15 días se podrán tener los primeros resultados a las peticiones planteadas por los padres del menor.
La tarde de ayer, un grupo de personas, encabezado por los padres, abuelos y demás familiares del pequeño, iniciaron una manifestación en la clínica del ISSSTE, en la Región 93, para exigir justicia por la muerte del menor Emiliano.
Al llegar al Palacio Municipal de Benito Juárez, alguien informó que
la Gobernadora estaba en el Teatro de la Ciudad, por lo que decidieron trasladarse hasta ahí, donde finalmente fueron atendidos.
Tras más de 90 minutos de reunión con los padres de familia y abuelas del menor, así como el titular de la Secretaría de Salud, Flavio Carlos, y el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez, la mandataria estatal dijo que habrá acompañamiento a la familia en todo el proceso de este dolor.
“Estamos con ellos al mil por ciento. Vamos a respetar su dolor. Vamos a apoyarlos en todo lo que sea necesario”, aseguró.
Afirmó que se harán las investigaciones sobre este asunto. Mientras avanzaba hacia la salida del teatro, en donde saludó a la comitiva que participó en la manifestación pacífica, cargando una manta con la imagen del pequeño, pidiendo justicia.
Peticiones
Gabriel Caamal aseguró que le narraron cada una de las etapas que vivió su hijo en la clínica del ISSSTE. Por lo que la Gobernadora se comunicó con las autoridades federales.
Afirmó que las peticiones en concreto, realizadas a la Mandataria estatal, y a las autoridades federales, es que destituyan al director del nosocomio, Adrián Alejandro Albornoz
Zapata, la Subdirectora, así como personal médico, coordinadores y el enfermero que presuntamente habría sustraído aditamentos para atender al menor.
Asimismo, solicitaron una salud digna para los trabajadores y, lo más importante, que se haga justicia y que pague todo aquel que haya actuado mal en la atención a su hijo.
Manifestación
Horas antes de la reunión, con pancartas exigiendo justicia, los padres y familiares de Emiliano recorrieron las calles de Cancún.
La intención era hacerse escuchar. De último momento cambiaron el derrotero de su recorrido. Supieron que Mara Lezama estaba en un evento en el Teatro de la Ciudad, a un kilómetro del Palacio Municipal, a donde pretendían llegar desde la clínica del ISSSTE.
Llegaron siete minutos después de que la Gobernadora había partido. Fue el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez, quien en primera instancia recibió al contingente.
Afuera del Teatro se escuchó de voz del papá de Emiliano, Gabriel Caamal, la exigencia de justicia para su hijo, investigación de todo el personal que estuvo involucrado en la deficiente atención a su pequeño de dos años y cuatro meses, quien in-
gresó a la clínica por una infección en las vías urinarias y falleció unos días después por neumonía, que lo llevó a convulsiones y múltiples paros cardíacos.
El Secretario del Ayuntamiento, visiblemente nervioso, custodiado por el subdirector de la Secretaría de Salud, Jorge Gutiérrez Contreras, y representantes jurídicos del ISSSTE, pidió ingresar al inmueble.
Luego, los papás y abuelas de Emiliano empezaron a narrar por quinta vez en esa tarde, lo ocurrido, y cómo fue que el infante perdió la batalla al tener todo en contra y tras 10 paros cardiacos.
Pablo Gutiérrez iba y venía con teléfono en mano… pidió que se habilitará otro espacio, en una zona
más discreta, para continuar la reunión. Hubo movimiento, el grupo, sin representantes del ISSSTE, se dirigió por un pasillo a otro espacio.
Pasaban las siete de la noche, a los pocos minutos llegó el Secretario de Salud de Quintana Roo, se unió a la reunión. Minutos más tarde, por una puerta lateral llegó la Gobernadora, entró, pasaron los minutos, más de una hora. Al salir, aseguró que habrá acompañamiento para los padres y familia.
Tanto Thania Abreu Ferrer, como Gabriel Alexis Caamal Aké, padres de Emiliano, aseguraron que continuarán la batalla legal, no se confían, pues piden que no quede impune la muerte de su hijo.
(Elisa Rodríguez)
el combustible a mayor costo, teniendo un margen de ganancia de 2.26 pesos por litro.
A nivel nacional, estaciones en Cancún comercian diésel con precio alto; habitantes exigen regulación
CANCÚN.- El día de ayer la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhibió a la estación La Gas Inmobiliaria Gasnot S.A. de C.V., ubicada en la avenida Huayacán, con el precio más alto de diésel a nivel nacional.
David Aguilar Romero titular de esta dependencia informó durante la mañanera que entre el 13 y el 19 de enero de 2025 se vendió este combustible en 27.83 pesos por litro con un margen de ganancia de 2.24 pesos cuando la media nacional es 25 pesos el litro.
También en la ciudad se encuentran la gasolinera de Pemex, ubicada en la carretera federal Cancún-Tulum, que está entre las estaciones de servicio con los indicadores más altos en el precio de la gasolina regular, con un precio de 25.99 y un indicador de ganancia de 2.26 pesos.
Algunos conductores dijeron no entender por qué la variación del precio si es la misma ciudad.
César Diaz, conductor dijo que deben tener un precio estándar, porque esto se presta a que cada
estación cobre lo que quiera y es ahí donde el consumidor pierde.
“Es un abuso que las gasolineras cobren precios tan altos por el diésel, ya es difícil vivir en esta ciudad con los precios tan altos de todo, y ahora esto, es como si nos estuvieran exprimiendo hasta el último centavo”, dijo.
Roberto Ortega, transportista dijo que las le parece increíble que las autoridades no hagan nada al respecto, porque estas gasolineras siguen en operación y a veces por las prisas no se dan cuenta de lo que
CANCÚN.- En algunos grupos de WhatsApp de la ciudad se difundió un número de contacto para afiliarse por 900 pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sin embargo, de acuerdo con la Dirección de Incorporación y Recaudación de la institución, es completamente falso, por lo que recomienda a la ciudadanía visitar páginas oficiales o asistir a su unidad médica más cercana para realizar cualquier trámite. En la imagen que circula, se difunde el mensaje de que si tiene algún padecimiento como cáncer o necesita algún servicio como guardería, hemodiálisis o atención médica por embarazo pueden inscribirse al IMSS, además de recibir promociones; el anuncio utiliza la tipografía en color verde y el logo de dicha institución lo que confunde a los ciudadanos o derechohabientes.
Esto llega en conjunto con la leyenda que dice “Alerta” para dejar de pagar por un servicio médico particular, además de asegurar que cuentan con recomendaciones del trabajo que realizan, lo único que tienen que hacer es mandar un mensaje al número señalado para seguir con la supuesta inscripción.
De acuerdo con el IMSS federal se han detectado diversas organizaciones se anuncian en redes sociales y medios electrónicos para ofrecer un registro mediante pagos que van desde 900 pesos hasta cantidades mayores.
En algunos casos, dichas organizaciones solicitan depósitos por anticipado para realizar tal registro, pueden llegar a entregar una constancia falsa de que la inscripción ante dicha institución y cuando ya se realizó exigen elevados pagos mensuales.
Estas organizaciones incu-
rren en simulación de relaciones laborales que puede tipificarse como un fraude y generar consecuencias penales. Además, las personas que les pagan no tienen ninguna garantía de que serán dadas de alta ante el instituto y, por lo tanto, corren un alto riesgo de ser víctimas de una estafa.
El IMSS, en ejercicio de sus facultades de comprobación, constantemente da de baja los aseguramientos ilegales mediante mecanismos de simulación de relaciones laborales.
Como resultado, las personas involucradas en los hechos pierden la totalidad de sus semanas cotizadas de manera indebida bajo tales mecanismos. El Instituto puso en operación un nuevo esquema de seguridad social para la incorporación de personas trabajadoras independientes.
(Angélica Gutiérrez)
el combustible cuesta por litro hasta que revisan, por lo que siempre tienen que estar cuidando donde cargar y a veces es complicado, porque no siempre pueden regresar a donde habitualmente lo hacen, “Como dueño de una pequeña agencia de viajes que requiere el uso de vehículos, me afecta directamente el precio alto del diésel, porque cuesta más dinero operar mi negocio y eso se refleja en los precios que cobró a mis clientes, esto es un círculo vicioso que no se puede romper.” Manifestó Nor-
berto Acosta.
Para Aurelio Camal, la única solución es dejar de consumir en las gasolineras que ya tengan antecedentes de elevar sus precios, porque de nada sirve tener la información si se siguen operando con normalidad, el único mensaje que a pesar de los precios la gente necesita el combustible y lo van a pagar al precio que sea. “Me parece que se están aprovechando de la falta de regulación y de la falta de competencia en el mercado”, finalizó. (Angélica Gutiérrez)
Mediante juicios masivos ilegales, derechohabientes del Infonavit han perdido su patrimonio
CANCÚN.-Un total de 8 mil 181 derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Quintana Roo fueron víctimas, entre 2012 y 2018, de juicios masivos ilegales para despojarlos de su vivienda, por parte de despachos privados, reconoció el titular del organismo, Octavio Romero Oropeza.
“Estos despachos iniciaban juicios en estados distintos al lugar de ubicación de la vivienda objeto del crédito, para no notificar al trabajador del proceso en su contra. Sólo hasta que se le despojaba de su propiedad, bajo el argumento de haber caído en cartera vencida”, explicó durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En el caso de Quintana Roo, de las 8 mil 181 demandas trabajadores, 8 mil 62 se interpusieron en otros estados, y sólo 119 en la entidad de residencia del trabajador.
De toda la península, Quintana Roo es el estado con más casos de este tipo, seguido de Yucatán, con 6 mil 357, y Campeche, con 907.
La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que se siguen presentando denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los funcionarios que resulten responsables por los fraudes de vivienda, supuestos actos de corrupción que han sido presentados durante La Mañanera.
Romero denunció casos de corrupción en juicios masivos, que afectaron a más de 62 mil derechohabientes, especialmente en Nayarit y Ciudad de México, donde el Juzgado 60 Civil tramitó más de 4 mil demandas mensuales. Con las acciones de Sheinbaum, en noviembre de 2024 se logró detener esta práctica, protegiendo a más de 63 mil familias, indicó.
“En 2012 se implementó esta estrategia de juicios masivos, a través de despachos que cometieron irregularidades, porque no se notificaba a los acreditados. Se incluyeron acreditados que no tenían problemas de pago, porque se hizo masivo, y por ejemplo, un derechohabiente que tenía una vivienda en el Edomex, lo demandaban en Coahuila, vulnerando su derecho a defenderse”, señaló.
A nivel nacional se realizaron 373 mil 818 juicios ilegales de este tipo, de los cuales 320 mil 127 se realizaron en entidades distintas al lugar de ubicación de las casas.
Como resultado 249 mil trabajadores perdieron sus viviendas; 207 mil no han podido ser escrituradas a favor del Infonavit por las irregularidades del proceso y 42 mil fueron vendidas por el Instituto, en subastas masivas.
Por otro lado, indicó que la dependencia espera que se apruebe la reforma a la Ley para validar la creación de una empresa que se encargará de la construcción de 500 mil nuevas viviendas.
(Elisa Rodríguez)
Roo es la entidad con más casos en la Península; Yucatán suma 6 mil 357 y Campeche, 907, según la dependencia. (POR ESTO!)
Influyen factores como el clima, señalaron los comerciantes de pequeños establecimientos
CANCÚN.- En lo que va del año, la inflación aceleró su marcha, repercutiendo principalmente en los precios de frutas y verduras, por lo que la cuesta de enero se resiente en el país.
De acuerdo con dueños de tienditas de Cancún, el costo de los vegetales cambia prácticamente cada día, ya que hay factores, como el clima, que provocan esas variaciones constantes.
“Un ejemplo es el jitomate, que ya descendió. A inicios del año estaba 44 pesos y ahora lo vendemos en 20 pesos, menos de la mitad. El cilantro también bajó, de 200 pesos a 80 pesos; la cebolla hoy está a 35 pesos el kilo y mañana puede subir a 40. Insisto los factores cambian por el clima”, explicó Blanca, una comerciante.
Dijo que respecto a otros productos, como los refrescos o las botanas, tienen un aumento anual fijo, de uno o dos pesos, pero los vegetales son muy volátiles.
Otros vendedores coincidieron en la volatibilidad de los precios, pero aclararon que el consumidor siempre encontrará los precios más bajos en las tienditas, con hasta cinco pesos de diferencia, sobre todo en frutas
y verduras, respecto a los supermercados, sin mencionar que de esa forma se contribuye a la economía local.
En lo que va del año, 18 productos agrícolas subieron de precio, especialmente durante la última semana de enero, y otros cinco redujeron su costo, como la cebolla, el chícharo, el chayote,
el limón, la papa o el aguacate. De acuerdo con datos publicados ayer por la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los establecimientos comerciales con los precios más altos en la canasta básica, en el sur del país, fueron Walmart de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con 967 pe-
sos; mientras que el Soriana de la avenida Tulum de Cancún también tuvo tarifas elevadas (897 pesos). La semana pasada, el 20 de enero, el Walmart del centro apareció como la tienda con los productos de la canasta básica más caros (918 pesos), en la publicación del 20 de enero.
(José Pinto Casarrubias)
fenómenos hidrometeorológicos, como tormentas y huracanes, las embarcaciones golpean los lugares de fondeo, provocando daños a la infraestructura.
La Apiqroo evalúa seis terminales y una marina, para determinar remodelaciones o reforzamientos
CANCÚN.- La Administración
Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) inició la revisión estructural de seis muelles, como medida de seguridad, luego de los efectos generados por varios fenómenos hidrometeorológicos en 2024.
Con base en los resultados, se determinará qué recintos tendrán que ser remodelados o en cuáles se reforzarán los pilares, informó Vargner Elbiorn Vega, titular del organismo.
“El año pasado tuvimos bastantes tormentas, luego las embarcaciones, aun con las defensas en los muelles, chocan con las estructuras. Por eso la inquietud de conocer la situación de las seis terminales y la marina que tiene a su cargo la Apiqroo. Mandamos a hacer estudios más robustos para conocer con precisión la situación”, precisó el funcionario. Indicó que los resultados de las revisiones deben estar listos a prin-
cipios de febrero, para determinar después el cronograma de acción con el área de ingeniería. “Lo principal es garantizar la seguridad de los turistas y todos los usuarios de estos muelles en Quintana Roo. Ya que tengamos los estudios, veremos qué pilotes se tienen que reforzar o cambiar. Terminando ese tema, se determinará cuáles muelles serán renovados”, precisó. Indicó que cuentan con la aprobación de la Coordinación General
CANCÚN.- Inspectores del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) prefieren detener a transportistas de frutas antes que hacer que los choferes de transporte público cumplan con la ley. Las vans van repletas de pasajeros, principalmente en horas pico, situación prohibida, pero que nadie respeta, a pesar del riesgo, se quejaron usuarios.
Con la designación de Rafael Hernández Kotasek como nuevo titular del Instituto se avecinan cambios drásticos en el tema de la movilidad en la entidad, dijeron a Por Esto! algunos inspectores.
Aclararon que aunque ven el nombramiento con “buenos ojos” todavía es apenas una propuesta, pues primero el funcionario debe terminar encargos en el vecino estado de Yucatán, para poder iniciar su gestión en Quintana Roo.
“Creemos que lo que hizo con la movilidad en Yucatán fue muy importante, y algo así se requie-
re acá, pero hasta el momento es una propuesta, no está confirmado cuando llegará”, dijeron.
Cuestionados acerca de por qué detienen a fruteros, para verificar sus permisos, antes que hacer operativos de revisión en el transporte público, respondieron que sí se hacen y todos los días, a las 7 de la mañana; sin embargo, los mismos pasajeros no cooperan, a pesar de circular en combis con sobrecupo.
“La gente no se quiere bajar y se enoja con nosotros, además tenemos nuestra página donde se pueden hacer denuncias públicas y de inmediato se atiende”, dijo uno de los entrevistados.
En un nuevo sondeo realizado en paraderos, prácticamente el 100 por ciento de los ciudadanos negó habe visto operativos de revisión en lo que va de año.
“No los he visto, no sé dónde andan, pero revisando a los del transporte urbano no, le invito a que se pongan en la Nichupté con
135 a la hora que quieran. Las combis van llenas; hay gente que ya no se sube porque no cabe. El chofer le dice la gente que se vaya hasta atrás, que sí caben, pero yo ando con mi hija y no nos vamos a arriesgar a que el señor choque por ir como loco”, dijo una usuaria. Otros más lamentaron que no haya alguna autoridad, llámese tránsito o el propio Imoveqroo que supervise todos los días ese tema, que tanto daño ha causado en la ciudad.
Cancunenses insisten en que a la ciudad le urge un reordenamiento de rutas y de paraderos y que se les exija a los concesionarios que renueven sus unidades, que se están cayendo a pedazos, pero hasta el momento nada de eso se ha logrado, por falta de voluntad. Rafael Hernández Kotasek impulsó en Yucatán cambios en la infraestructura del transporte, pero también ha generado controversia, por varios cuestionamientos deri-
de Puertos y Marina Mercante, que aprobó el Plan Maestro de Obra Portuaria por el siguiente lustro.
Con ello, y tras las revisiones y estudios en los muelles y la marina en Cozumel, se podrá trazar el cronograma de obras para este 2025. Se prevén muchas.
Los estudios y revisiones se realizan en las seis terminales y la marina bajo la operación de Apiqroo: Isla Mujeres, Punta Sam, Puerto Juárez, Puerto Morelos,
Cozumel y Chetumal, reafirmó. En el 2024, los muelles de Playa del Carmen y Cozumel fueron utilizados por 3.5 millones de pasajeros; en tanto que 5.1 millones de usuarios cruzaron entre Puerto Juárez e Isla Mujeres; en el muelle de transbordadores a Cozumel se movilizaron 816 mil 874 personas, así como 863 mil 856 toneladas de carga, de acuerdo con el reporte anual del organismo.
(Elisa Rodríguez)
Usuarios piden operativos por las unidades saturadas. (POR ESTO!)
vados de su gestión, relacionadas con presuntas irregularidades administrativas, como señalamientos de falta de transparencia en procesos operativos y denuncias de conflictos de interés. Estos temas han generado un intenso debate sobre su nombramiento en Quintana Roo, estado que le representará un reto mayúsculo por la importancia turística que tiene. Y habrá que esperar a ver si se concretarán los proyectos que actualmente hay en el Instituto, propuestos por el director saliente, dijeron inspectores. (José Pinto Casarrubias)
CANCÚN.- Nuevos datos salieron a la luz durante las averiguaciones en torno al homicidio de un hombre en el estacionamiento de Plaza Las Américas, el pasado sábado; la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que falleció por fractura de cráneo y tórax al recibir por lo menos siete impactos de arma de fuego, de 29 disparos que realizaron los sicarios.
Durante la conferencia del Gabinete de Seguridad realizada en el Complejo (C5), las autoridades confi rmaron que David “N”, de 31 años, interactuó con sus victimarios antes del ataque, esto se pudo saber por las imágenes de cámaras que captaron el momento de la agresión, mismas que ayudaron a identificar plenamente a los responsables.
Se explicó que David ingresó al estacionamiento de la plaza a eso de las 14:50 horas del sábado, dio algunas vueltas y minutos después se estacionó frente a la entrada de la tienda Sears; más tarde llegó un vehículo blanco, a bordo había cinco sujetos, los cuales se estacionaron a unos metros de la víctima.
Dos de los responsables descendieron del vehículo y caminaron hacia el Suzuki Swift, color negro, de David. Luego de dialogar, él les da acceso al auto, ahí permanecieron por un momento, hasta que el joven bajó y caminó hacia la cajuela regresando minutos después con un objeto en las manos, mismo que entrega a los dos sicarios.
En las imágenes obtenidas por las autoridades, también se apreció que los otros tres hombres permanecieron vigilando en los alrededores del estacionamiento, pero ya con el objeto en su poder, los cinco sujetos subieron al vehículo blanco, para después descender y rodear el Suzuki, mientras que David hacía maniobras para darse a la fuga.
Dos de los sujetos sacaron armas de fuego realizando al menos 29 disparos con arma corta, de las cuales se logró asegurar 25 casquillos; luego se subieron al auto blanco y se dieron a la fuga, mientras que los otros tres sospechosos corrieron para salir al otro extremo del estacionamiento.
La necropsia realizada por los médicos forenses de la FGE, confirmó que David murió por fractura craneoencefálica y traumatismo de tórax; de igual manera, se corroboró que recibió siete impactos, en el cráneo, pómulo, cuello, hombro y antebrazos, mismos que le provocaron la muerte al instante.
Esta información fue obtenida durante las primeras horas de las averiguaciones, en las que también se agregó al expediente, que en un compartimiento del auto había un cargador de arma corta sin balas y un cuchillo. Como se informó previamente, las autoridades dieron a conocer que los responsables del ataque están identificados, aunque hasta ahora no hay ningún detenido. Por el momento, la línea de investigación más sólida es la de narcomenudeo, y la Fiscalía no reveló más detalles sobre qué grupos delictivos participaron.
Preocupan balaceras a cancunenses
Los robos a negocios, asaltos en la vía pública y narcomenudeo siguen siendo los delitos más comunes que afectan a los ciudadanos de Quintana Roo; sin embargo, las balaceras y desapariciones forzadas son, las principales preocupaciones que generan miedo y un constante estado de alerta en la población. Sólo en los últimos días se han registrado incidentes violentos que subrayan esta problemática. El pasado domingo por la noche,
un ataque armado ocurrido detrás de Plaza Las Américas, en Playa del Carmen, sembró pánico entre los ciudadanos. Un grupo armado disparó contra la fachada de un bar karaoke, dejando cuatro personas lesionadas, y a pesar de la gravedad del incidente, no se reportaron detenidos. Situaciones similares ocurrieron en Cancún, donde el sábado, un ataque en el estacionamiento subterráneo de la Plaza Las Américas resultó en la ejecución de una persona, por un grupo de sicarios, quienes lograron escapar sin que nadie fuera aprehendido. Por otro lado, las desapariciones siguen siendo una preocupación constante en Playa del Carmen. Una joven que había ido al famoso antro Coco Bongo, dejó de responder su teléfono en horas de la madrugada. Ante la falta de acción inicial por parte de las autoridades, su madre decidió difundir su fotografía en redes sociales con un mensaje desesperado pidiendo ayuda para localizarla: “Sólo les pido me ayuden a difundirlo… por favor, iba vestida como en la foto del espejo”. Cristóbal C.V., contador público y residente de Cancún, expresó la frustración que sienten los ciudadanos ante esta creciente violencia y la percepción de abandono por parte de las autoridades: “Los robos y asaltos siempre han sido parte de nuestro entorno en Cancún y en el país, pero lo que más nos preocupa ahora, son las balaceras y las desapariciones. Todo esto pasa y mientras tanto, las autoridades están de viaje en Europa, cuando aquí hay prioridades que no pueden seguir ignorándose”.
Las cifras de una crisis creciente
De acuerdo con Red Lupa, una organización que supervisa
el cumplimiento de la Ley General en materia de desaparición forzada en México, en Quintana Roo se han registrado mil 211 casos de desapariciones. De este total, 833 corresponden a hombres y 378 a mujeres; además, las estadísticas ofi ciales de la FGE, muestran que en el último año se han emitido más de 25 alertas “Amber” y “Alba” para localizar a adultos y menores desaparecidos, de los cuales, sólo una ter-
cera parte han sido encontrados. Los datos más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), actualizados al 17 de enero, colocan a Quintana Roo en la posición 12 a nivel nacional en incidencia delictiva del fuero común, superando la media nacional. En términos anuales, el estado ocupa el lugar 14, con un total de 4 mil 84 delitos reportados mensualmente.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo,
martes 28 de enero del 2025
Aunque tuvieron la opción de organizar una fiesta, prefirieron emprender este viaje. Esquemas como el “todo incluido” y los servicios de niñera facilitan las vacaciones.
Lorena Suárez y su esposo festejaron su doceavo aniversario de bodas en el Caribe Mexicano
CANCÚN.- Con más de 500 rosas rojas, Lorena Suarez arribó a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de esta ciudad, (AIC), luego de pasar 15 días en este destino turístico para festejar con su esposo 12 años de matrimonio.
“Teníamos dudas si hacer una fiesta o un viaje, y ahora puedo decir que fue la mejor decisión que hemos tomado, mi familia hoy regresa a Querétaro muy feliz”, contó.
Lorena compartió que estuvo planeando su aniversario de bodas durante meses, porque desde hacía mucho tiempo no había podido celebrar de manera especial, por situaciones complicadas, por lo que este año se dieron la oportunidad de planear una gran fiesta, pero cuando comenzaron a ver imágenes de las playas de Cancún prefirieron realizar este viaje
“Queríamos hacer algo que nos permitiera pasar tiempo de calidad juntos, sin distracciones, viajar nos pareció la mejor opción, ya que po-
dríamos relajarnos y disfrutar en un lugar nuevo y emocionante”, dijo.
Después de investigar y considerar varias opciones, decidieron un hotel “todo incluido”; también reservaron algunos tours durante las mañanas. Por las tardes, optaron por descansar en la playa y refrescarse, mientras los niños jugaron con la arena y las olas del mar.
Agregó que el servicio de niñera les facilitó festejar como pareja, por lo que varias noches salió con su esposo a citas románticas para reconectarse; además fueron a bailar a uno de los centros nocturnos de la zona hotelera. “Fue una noche mágica, como si el tiempo no hubiera pasado, porque se pareció a la noche cuando nos conocimos y fue justo lo que ya nos hacía falta”.
Al final de su viaje, el marido de Lorena decidió hacer algo especial para recordar su aniversario, por lo que le mandó un ramo enorme de rosas rojas. “Esto cerró con broche de oro la celebración, aun-
que ya sean 14 años de matrimonio siempre los detalles fortalecen las relaciones”, reconoció. Mientras Lorena caminaba por los pasillos de la Terminal 2, su ramo llamó la atención de varias
personas; sin embargo, no pudo abordarlo al avión, por lo que decidió repartirlas entre los empleados del aeródromo.
“Ha sido la mejor decisión que hemos tomado. Nuestro viaje de
aniversario ha sido un regalo para nosotros mismos y para nuestro matrimonio, estamos muy agradecidos por haber podido compartir este momento especial juntos”. (Angélica Gutiérrez)
el último lunes se reportaron más de 500 operaciones en el aeropuerto
20.0900 21.2200 21.6429 25.7963 0.13324 14.4100
Se estima que la semana pasada registraron 2 mil arribos en el aeródromo, la
CANCÚN.- En el último lunes de enero se reportaron 522 operaciones en el Aeropuerto Internacional (AIC), de las que 255 fueron movimientos aéreos internacionales y 167 nacionales, de acuerdo con el reporte diario de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), también informó que al destino arribaron 263 aviones y despegaron 257.
5
Durante el mediodía de ayer, la Terminal 2 lució con mucho movimiento de entrada y de salida; sin embargo, en esta ocasión no se concentraron largas filas, ya que la atención para documentar el equipaje se dio de manera rápida lo que agilizó el acceso a los pasajeros a la sala de abordaje, sin contratiempo.
La Terminal 2 lució con mucho movimiento por viajes programados de las diferentes aerolineas. 0.638
8 28 2 .227. 2 12 1 7. 7 21, 1.359
0 50 5 72..5 7 672. 6 ,61,
Las aerolíneas encargadas de las operaciones fueron: Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Flair Airlines, Frontier, Global, JetBlue, LATAM Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobus, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet, Wingo y World2Fly.
Con destino internacional a Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Caracas,
Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Houston, Kansas, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lansing, Lima, London, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Puerto Rico, Punta Cana, Quebec, Regina Sask, Rockford, Saguenay, Salt
Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Thunder Bay, Toronto, Vancouver, Washington, Windsor y Winnipeg. Mientras que los destinos nacionales fueron con dirección Aguascalientes, Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo en Quintana Roo, entre el 18 al 24 de enero se registraron 2 mil 29 operaciones de las que mil 354 fueron internacionales y 675 nacionales, el 36 por ciento son provenientes de Estados Unidos, 35 por ciento de México y 9.5 de Canadá. La ocupación hotelera en la entidad se encuentra en 80.3 por ciento con 484 mil 862 visitantes. (Angélica Gutiérrez)
Chetumal, Q. Roo, martes 28 de enero del 2025
Un motociclista recibió un fortísimo golpe en el pecho, por una llanta que se zafó de un camión de plataforma, sobre Paseo Central con avenida Chemuyil, en Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN.- Un motociclista sufrió un impacto en el plexo solar en el cruce de Paseo Central con avenida Chemuyil, cuando un camión de plataforma International TT530 7400, al dar vuelta hacia su izquierda y prepararse para girar a la derecha, perdió una llanta junto con su aro. El neumático avanzó más de 50 metros y chocó de frente con la pequeña moto que el motociclista conducía. Las posibilidades de que ocurra un accidente de este tipo no son
muy altas, pero en esta ocasión, al filo de las ocho de la mañana de este lunes, otro motociclista que iba adelante logró esquivar la llanta de milagro. Este testigo vio cómo la llanta se desprendió por completo, con todo y birlos, y comenzó a rodar libremente hasta golpear la cornisa de un hoyanco, lo que hizo que cambiara de dirección. El camión, sin llanta, avanzó aproximadamente 25 o 30 metros, mientras que la llanta siguió un rumbo incierto hacia la izquierda.
De haber continuado su trayectoria, habría terminado entre la maleza de la calle contraria, pero, lamentablemente, se impactó de frente contra una motoscooter conducida por un hombre de aproximadamente 45 años. El motociclista fue trasladado al IMSS-18 para su atención, ya que se quejaba de dificultad para respirar y un dolor agudo en el pecho. El impacto, indicó un paramédico, no fue directo, sino que la llanta rebotó en el frente de
CANCÚN.- Mientras compraba tacos para comer, un joven que se dedica a cuidar autos en un estacionamiento de un supermercado en la Región 259 fue herido de bala por personas a bordo de una camioneta, quienes lo atacaron por la espalda. Las autoridades investigan si la agresión estuvo dirigida al local, cuyo propietario podría estar siendo extorsionado, o si fue un ataque contra la víctima. El joven fue trasladado a un hospital, donde su estado de salud fue reportado como delicado.
La agresión ocurrió alrededor de las 18:00 horas, en la calle Bugambilias, del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, cerca de la avenida Margaritas. La víctima esperaba ser atendida en un puesto ambulante cuando el copiloto de una camioneta tipo Voyager de color negro disparó en su contra en repetidas ocasiones, provocándole graves lesiones que lo hicieron caer al suelo.
Testigos de este atentado, incluidos otros comensales y el mismo propietario del puesto ambulante, corrieron en direcciones opuestas a la camioneta, que permaneció en el lugar sólo unos segundos. Luego, el conductor aceleró su marcha en dirección al Arco Vial, logrando evadir a las autoridades.
Los testigos llamaron al número de emergencias 911, reportando que habían baleado una taquería.
Esto provocó una fuerte movilización por parte de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que, con el apoyo del helicóptero Águila 1, desplegaron un intenso operativo en las zonas cercanas en busca de los responsables; sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se reportaban detenciones. La víctima recibió los primeros auxilios por parte de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes
minutos después lo trasladaron al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde su estado de salud, al momento de su ingreso, fue reportado como delicado.
Por su parte, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación para esclarecer el móvil del ataque, ya que se desconoce si se trató de una agresión contra el puesto ambulante, cuyo dueño estaría siendo presionado para pagar derecho de piso, o si la víctima fue el joven.
(Emiliana Sánchez)
la moto, y por inercia alcanzó el pecho y la cara del motociclista. Afortunadamente, llevaba casco de protección, y la misma unidad lo protegió en parte, ya que la unidad quedó totalmente destrozada. El motociclista permaneció tirado durante unos minutos hasta que llegaron los paramédicos de Protección Civil, quienes con mucho cuidado lo subieron a una camilla. Mientras tanto, el herido se comunicaba con sus familiares, y su esposa llegó para acompañarlo
en la ambulancia rumbo al hospital.
El agente pericial del departamento de Tránsito Municipal se encargó de estimar los daños y evaluar la situación, mientras el operador del camión aguardaba la respuesta de la compañía aseguradora. Comentó que, al ver hacia dónde se dirigía la llanta, no pudo alertar al motociclista, ya que todo ocurrió tan rápido que, debido al peso del camión, no pudo hacer nada para evitarlo.
(Benjamín Arias)
Ocasiona taxista carambola y lesiona a su pasajero
PLAYA DEL CARMEN.- Un operador de taxi del Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” de esta ciudad y su pasajero resultaron heridos al verse involucrados en un percance vial, junto con otros dos vehículos, a la altura de la agencia Toyota, una zona que ha sido escenario de accidentes de consideración.
Tres carros compactos resultaron afectados por el golpe por alcance que, de acuerdo con la información recabada en el lugar, fue iniciado por el taxi con número económico 2255. El taxi del Sindicato “Lázaro Cárdenas”, con número económico 2255 impactó por alcance a un automóvil de la marca Suzuki, color azul, el cual terminó colisionando contra un tercer vehículo, un Mitsu-
bishi Mirage G4, color rojo. Los paramédicos valoraron al conductor y a su pasajero, cuando les brindaban los primeros auxilios, mientras que los elementos de Tránsito Municipal se encargaban del control del tráfico y del traslado de las unidades a un corralón para determinar responsabilidades. Como es común en estos casos, se registró una impresionante congestión vehicular, que hasta el momento en que los vehículos fueron trasladados con grúas, avanzaba a paso lento. Los conductores esperaban que se liberara el tramo, que en el pasado ha sido escenario de fuertes accidentes, como el ocurrido el año pasado, cuando una van con pasajeros fue impactada por un autobús.
CANCÚN.- En la última semana la Policía Ministerial de Investigación cumplimentó cuatro órdenes de aprehensión contra una mujer y tres hombres, presuntos responsables de los delitos de abuso sexual y violación, en agravio de sus propias hijas; estos casos ocurrieron en Benito Juárez y Solidaridad.
En el primer caso se detuvo a María José “N”, en Cancún, quien fue señalada del delito de abuso sexual en agravio de la hija de su pareja, pues aprovechó la cercanía y en un momento determinado se quedó sola al cuidado de la menor, mientras que el padre de la misma salió a trabajar.
La mujer obligó a la menor de siete años a desnudarse para bañarse con ella, mientras que un sujeto, identificado como Fernando, con el consentimiento de la mujer le hacía tocamientos indebidos; ante tal situación, la niña le narró todo lo sucedido a su padre, quien acudió a la Fiscalía General del Estado para denunciar.
También en esta ciudad, fue detenido Roberto “N” quien supuestamente violó a su hija de 14 años, desde que ella tenía siete, los hechos ocurrieron en su do-
micilio en la colonia Tres Reyes, mientras que la mamá de la víctima dormía o salía a trabajar. Otras agresiones sexuales ocurrieron en
una casa abandonada en el fraccionamiento Azul Bonampak. Las autoridades ministeriales también dieron a conocer la de-
tención de Luciano “N”, en Benito Juárez, quien fue señalado de violación en agravio de su hija de 16 años, desde que ésta tenía 13
años; incluso la víctima resultó embarazada hace dos años, por lo que cansada de los abusos, pidió ayuda con una vecina y fue así que logró denunciar.
Mientras que en Playa del Carmen, la Policía Ministerial cumplimentó la cuarta orden de aprehensión contra Guillermo “N”, quien fue señalado por sus dos hijas de seis y nueve años, respectivamente, pues desde hace cinco años iniciaron los abusos sexuales con tocamientos indebidos.
Las menores señalaron a su padre con su mamá, quien dio parte a las autoridades para iniciarse las averiguaciones, en las que resultó que el abuso sexual ocurrió cuando se quedaban a solas en su casa.
Roberto “N”, Luciano “N” y Guillermo “N” fueron vinculados a proceso por el Juez de Control, quien les impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que fueron trasladados a los centros de reinserción social de Cancún y Playa del Carmen, en tanto que María de José “N” continúa a disposición de la autoridad judicial en espera de resolver su situación legal.
(Luis Hernández)
hospital, en Tulum
Envía, por no respetar su alto, a un motociclista
TULUM.- Un motociclista que circulaba sobre la carretera federal con destino a Felipe Carrillo Puerto, resultó lesionado al ser impactado por una camioneta Ram 700, con placas XR 2473B, que no respetó su alto en un cruce a la altura de una gasolinería.
La moto, una unidad de trabajo 150, color negro, con placas de circulación 20 ULP3, fue embestida por la camioneta, causando que el conductor sufriera una dislocación o posible fractura en su pierna izquierda, según la evaluación preliminar de los paramédicos.
El motociclista recibió los primeros auxilios, para después ser trasladado a un hospital para una valoración más detallada, debido a la gravedad de la lesión en su pierna. Testigos señalaron que la extremidad estaba visiblemente doblada, lo que agravó la preocupación sobre una posible fractura.
El accidente afectó la circulación vehicular mientras se atendía al lesionado y se realizaban los procedimientos de peritaje correspondientes. Las autoridades investigan las causas del accidente y determinarán las responsabilidades legales del conductor de la camioneta.
El cruce donde ocurrió el percance, es un punto recurrente de incidentes viales debido al exceso de velocidad y la falta de respeto a las señales de tránsito, lo que subraya la necesidad de reforzar la vigilancia y
medidas de prevención en la zona.
Arrestado en Macario Gómez, con drogas y arma
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre la detención de Gustavo Ángel “N”, en Macario Gómez, Tulum. Elementos de la Policía de Investigación realizaron un operativo tras detectar actividades sospechosas del detenido, quien ahora enfrenta cargos por narcomenudeo y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Durante la inspección realizada tras marcarle el alto, los agentes le encontraron numerosas dosis de hierba verde y seca con características similares a la marihuana;
además, se le aseguraron dos armas de fuego: una pistola tipo escuadra calibre .380 mm con dos cargadores abastecidos y un arma larga tipo AR-15 calibre .223, también con dos cargadores. Según las autoridades, Gustavo Ángel “N”, y no tenía permiso para portarlas. Tras las diligencias correspondientes, el detenido fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien, dentro del término constitucional, determinará su situación jurídica. Mientras tanto, las armas y los presuntos estupefacientes fueron enviados a los laboratorios forenses para su análisis y resguardo como parte de la carpeta de investigación.
(Redacción POR ESTO!)
AR-15.
Atrapan taxista y dos de sus cómplices, en Solidaridad
PLAYA DEL CARMEN.- Un taxista del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” fue detenido junto con dos cómplices con drogas y con municiones calibre .223, comúnmente utilizadas en fusiles de asalto AK-47, conocidos como “cuerno de chivo”.
Se trata del ruletero Eduardo “N”, originario de Vercacruz; Blanca Esperanza “N” y Cristian Alan “N”, oriundos de Chiapas. En la revisión, las autoridades hallaron tres cargadores para “cuerno de chivo” y 155 cartuchos calibre .223; además, una cantidad considerable de marihuana y cocaína. En un escueto comunicado de la policía municipal, se dio a conocer la detención y aseguramiento que se realizó en el fraccionamiento Cataluña, a pocas cuadras de el edificio de Seguridad Pública.
Se desconoce el origen y la uti-
lidad que le darían de los cargadores o si existe alguna investigación por algún objetivo prioritario en dicho residencial.
Mientras tanto, los detenidos serán presentados ante la autoridad correspondiente por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo y portación de armas de fuego.
En total, se aseguraron 36 envoltorios de posibles narcóticos, así como equipos celulares, tres cargadores, 155 cartuchos útiles y un vehículo rotulado como taxi del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”. Aunque hasta el momento no se han informado mayores detalles sobre la captura, se espera que en cualquier momento la FGE de a conocer el resultado del procedimiento jurídico y el estatus de los detenidos.
(José Fernando Rocas)
“La Momia”, asesino a sueldo, identificado como líder de una banda criminal, es señalado por dos homicidios
CANCÚN.- En los próximos días se determinará la situación jurídica de uno de los principales generadores de violencia de la delegación Alfredo V. Bonfi que continúa a disposición de la autoridad judicial pues está señalado de manera directa de dos homicidios y comandaba una célula de presuntos sicarios.
La Fiscalía General del Estado confi rmó la peligrosidad de Sergio Fernando “N”, alias “La Momia”, detenido el pasado 22 de enero, durante un operativo organizado por las autoridades de los tres órdenes de Gobierno en un domicilio ubicado entre las calles Coahuila con Pedro Joaquín Coldwell, de la Supermanzana 308, en la delegación Alfredo Vladimir Bonfil.
Los datos obtenidos por las autoridades de investigación, señalaron que “La Momia” participó de manera directa en el homicidio de dos personas de identidad reservada, por lo que fue acusado de privación de la libertad, tortura y homicidio, con estos datos se logró que un juez de control emitiera la orden de cateo.
Asimismo, ahora se sabe que Sergio Fernando llegó de Sinaloa por órdenes de un grupo criminal, para ejercer el trabajo de presunto sicario, luego de unos días con la detención de Julio Esteban “N” el pasado 20 de diciembre de 2024, otro objetivo prioritario del atlas delictivo de Quintana Roo, capturado en Bonfi l, “La Momia” asumió el control de una célula de matones a sueldo.
Fue así que dirigió la movilización para la privación de la libertad de las dos víctimas de identidad reservada, quienes se encontraban en un centro nocturno de esta ciudad, luego las llevaron a un taller mecánico en la delegación Alfredo V. Bonfil, donde las torturaron hasta ejecutarlas, luego abandonaron sus víctimas en el lugar.
Tras el operativo que permitió la captura de Sergio Fernando, considerado peligroso y violento, fue trasladado ante el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate al Homicidio, donde quedó a disposición, luego de las 48 horas marcadas por la ley, fue turnado a un Juez de Control.
“La Momia” permanece en manos del Juez de Control, quien determinará su vinculación a proceso, al parecer este miércoles, pues los datos aportados por los fiscales del Ministerio Público, lo colocan como presunto responsable de dos homicidios.
Al momento de su detención tenía en su poder un arma de fuego, tipo escuadra, calibre .9 milímetros, así como sustancias ilícitas, como marihuana y cristal (Leonardo Chacón)
CANCÚN.- Una aparatosa volcadura de un camión se registró la tarde de ayer en el cruce de las avenidas Palenque y Chichén Itzá, que dejó a dos personas lesionadas. Además, las autoridades viales también atendieron otros hechos en la zona de “El Crucero” y en la avenida José López Portillo.
Alrededor de las 12:35 horas, se reportó a través del número de emergencias 911 un hecho de tránsito en la Supermanzana 61, en el cruce de las avenidas Palenque y Chichén Itzá, lo que dejó un camión modelo JAC volcado sobre su costado. El conductor y su acompañante resultaron lesionados.
Este hecho ocurrió cuando el conductor de una camioneta minivan, Peugeot Partner, color blanca, que circulaba en la avenida Chichén Itzá, no respetó la señalización de alto al llegar al cruce con Palenque. Por esta segunda vialidad circulaba el chofer del camión, en dirección a la avenida Portillo.
Tras el impacto en el costado del camión, su conductor perdió el control, lo que provocó que volcara. En tanto, la camioneta terminó a la mitad del citado cruce.
Los testigos de este accidente dieron parte a las autoridades, lo que activó a las brigadas de rescate de paramédicos y del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Los oficiales de la Dirección de Tránsito acordonaron el área para que los rescatistas pudieran trabajar con mayor seguridad. Asimismo, se indicó que los lesionados serían trasladados a un hospital, donde se les continuaría dando la asistencia médica.
En otro hecho, la mañana de ayer se informó sobre un accidente vial en los alrededores de la zona conocida como El Crucero, entre las avenidas José López Portillo y Tulum, frente al centro comercial
Las Tiendas, donde el conductor de una “combi” de Transporte Terrestre Estatal, con número 605, arrolló a un peatón.
Según se explicó, la persona intentó cruzar la avenida Tulum cuando fue sorprendida por el chofer de la “combi”. Tras ser proyectada contra el pavimento, sufrió múltiples lesiones. Minutos después, los paramédicos le brindaron los primeros auxilios para trasladarla a un hospital. Otro hecho de tránsito en el
que se involucró una unidad de transporte colectivo ocurrió sobre la avenida José López Portillo, a unos metros del cruce con la avenida Nichupté, donde el chofer de la unidad de Transporte Terrestre Estatal colisionó contra un vehículo rojo.
En este percance que nadie resultó lesionado, por lo que las autoridades se encargaron del peritaje para determinar la responsabilidad de los involucrados.
(Leonardo Chacón)
Chetumal, Q. Roo, martes 28 de enero del 2025
La antigua panga de Isla Mujeres podría inundarse y romper el muelle donde está amarrada, debido a la corrosión de su estructura, por su abandono en este lugar, desde el 2019
En la colonia Miguel Borge
Martín claman vigilancia en puntos de reunión
Reportan náuticos de Puerto Morelos mala racha por el temporal
Tras la ola de violencia en Playa, universitarios piden se evite su normalización
Playenses pidieron a las autoridades acciones efectivas para frenar la delincuencia organizada
PLAYA DEL CARMEN.- Ciudadanos y estudiantes universitarios pidieron a las autoridades que eviten la normalización de la violencia en este destino turístico, luego del ataque armado al restaurante bar karaoke “La Habana”, la noche del domingo, en el que resultaron heridas cuatro personas inocentes.
El 2025 tuvo un arranque violento en el Caribe Mexicano. Enero ha sido un mes marcado con más de una veintena de ejecuciones, presuntamente relacionadas por grupos criminales, pero que también ha cobrado la vida de inocentes.
Al respecto, los ciudadanos pidieron a los Gobiernos que la violencia no se haga costumbre, no desatiendan la ciudad y sean más efectivos en sus estrategias.
Reclamaron que dejen de dar el mismo discurso de siempre, relacionado con la percepción de la inseguridad, pues para ellos es minimizar los hechos sangrientos.
Gerry N., operador de una van turística, indicó que “el comerciante que quiere iniciar un negocio tiene que cubrir y pasar mil requisitos y a eso tienen que añadirle ‘derecho de piso’”.
Recordó el caso del restaurante Chapultepec, al que también agredieron con armas, con un saldo de víctimas inocentes. “Como no pagaron, balearon; me imagino que fue lo mismo lo que ocurrió ahí (en La Habana). Después sacaron un meme que decía que ya habían pagado derecho de piso y que ya podían llegar a comer de nuevo, una broma de mal gusto”, calificó. Estudiantes universitarios, como Néstor Martínez, de la ca-
Entrevistados critican que la seguridad únicamente se restringe al primer cuadro de la ciudad y no llega a las colonias populares
rrera de derecho, indicó: “ya basta de sentirnos inseguros, detengan la violencia, todo el mes de enero han ocurrido hechos violentos y de sangre que nos preocupan y angustian porque como jóvenes nos gusta salir de noche a los antros y ahora ni en el día podemos estar tranquilos”.
“Le pedimos a las autoridades que dejen de centrarse en los sitios turísticos, que abarquen toda la ciudad. Parece broma, pero muchos compañeros salimos a las diez de la noche de clases y no sabemos quién maneja en la noche, además que la luz cercana a la Uqroo es muy débil y sólo la luz del paradero es más o menos fuerte”, añadió.
Edwin Álvarez, matriculado en ingeniería empresarial en la Uqroo, coincidió con Néstor pero fue más allá en su crítica hacia los Gobiernos estatal y municipal, al apuntar que “no se están dando cuenta que como los estudiantes somos el futuro del municipio”.
Recordó a la persona que fue ejecutada y tirada al final de la avenida universidades. “Vemos operativos en la avenida escondida entre Marsella y la Unidad Deportiva Riviera Maya, para detener mo-
tociclistas y automovilistas como método preventivo y aún así se registran hechos violentos”, lamentó.
Afirmó que el límite es tomar la vida de personas inocentes y no le conviene a nadie que el tema de la inseguridad se le salga al Gobierno de las manos, por lo que ya debería ponerle punto final.
Caso “La Habana”
La noche del domingo, frente a una abarrotada Plaza Las Américas, motociclistas abrieron fuego contra el bar “La Habana”, consiguiendo herir a al menos cuatro personas. Luego, tras el despliegue policiaco, se informó que detuvieron a dos personas que podrían estar relacionadas con el hecho.
La agresión se registró alrededor de las 22 horas del domingo, en un restaurante bar karaoke ubicado en la avenida Paseo Central entre Chemuyil y 115, frente a Plaza Las Américas, a escasos 500 metros del Palacio Municipal.
Datos recabados en el lugar apuntaron a que civiles armados llegaron al establecimiento y abrieron fuego sin objetivo fijo, logrando herir, al parecer, a cuatro personas, entre ellas una mujer.
Uno de los heridos fue el guardia de seguridad, quien sufrió una lesión en el tobillo derecho; mientras que a la mujer la lastimaron en el brazo izquierdo. Los paramédicos de Protección Civil descartaron que sus vidas estuvieran en peligro, pero aún así fueron trasladados al hospital de Villamar 2, IMSS 18.
Desde el exterior del negocio
se podían observar múltiples impactos de bala, lo que evidenció la intensidad del ataque, en tanto quienes se encontraban en el interior se comunicaban con sus familiares para informar que se encontraban sanos y salvos. Al llegar la policía municipal se desplegó un operativo y se acordonó el lugar para evitar que la gente de la plaza se acercara demasiado.
Los uniformados aseguraron a dos personas que pudieran estar relacionadas en el ataque al establecimiento, dijeron testigos.
En el lugar de los hechos se de-
limitaron con marcas más de siete casquillos que quedaron en el suelo, posiblemente desde donde el comando armado disparó.
Hasta el cierre de esta edición no se ha informado sobre los detenidos ni se han revelado detalles de los motivos del ataque. La puerta del centro de diversión se encuentra cerrada, pero con los letreros encendidos. Una cinta roja impide el acceso al local y una amarilla rodea las afueras, como mudos testigos de otra noche violenta en Playa del Carmen.
Desde el pasado 10 de enero, en un establecimiento, ubicado sobre la calle 20, entre las avenidas 40 y 45, el alimento por excelencia de los mexicanos, incrementó su costo.
En La Mañanera se informó que en Gonzalo Guerrero, el producto alcanza un precio exorbitante
PLAYA DEL CARMEN.-
Algunas tortillerías abusan del consumidor al subir el precio del kilogramo hasta en 30 pesos; en otras incrementó dos pesos, al pasar de 26 a 28 pesos.
Esto es un duro golpe al bolsillo, revelan ciudadanos.
El kilo de tortillas se vende en 30 pesos en el establecimiento Abarrotes y Tortillería, ubicado sobre la calle 20, entre las avenidas 40 y 45, de la colonia Gonzalo Guerrero. La empleada se reservó su opinión debido a que apenas inició este lunes a trabajar
en el establecimiento, y la dueña no se encontraba.
Esta tortillería fue mencionada durante La Mañanera de ayer como uno de los negocios con el precio más alto en la región sureste.
“Es preocupante el aumento de las tortillas, es algo increíble su aumento, y es el alimento básico para comer, para los tacos. ¿Hacia dónde nos están arrinconando?
Los salarios ya no alcanzan”, opinó Bartolo Jiménez.
“Mi hijo trabaja, le pagan 4 mil 500 pesos a la quincena, pero
paga 2 mil pesos por la renta de una palapa; se desplaza todos los días del centro hasta la colonia Cristo Rey, paga 28 pesos por un litro de gasolina; no le alcanza, aparte la comida”, refirió.
“El aumento al salario mínimo es de hambre, no alcanza porque también subió el costo de la canasta básica, todo se ha disparado en los últimos días del año. Esto es una ‘calamidad’ lo que estamos viviendo”, agregó el señor Bartolo Jiménez.
El precio de las tortillas se elevó drásticamente luego del in-
PLAYA DEL CARMEN.- La violencia contra las mujeres se incrementó en Solidaridad; sin embargo, hay gente que acude por sus propios medios en busca de ayuda, pero se requieren más acciones integrales para lograr contrarrestar las cifras, revelan psicólogos y abogados.
El psicólogo Julio César López explicó que, “desde la perspectiva de género —creemos que a partir de ahí es donde se ocasiona esta violencia—, también nosotros nos posicionamos como hombres en el lugar en donde se encuentra la sociedad y, dentro de todo este sistema, nos restringimos en la expresión de nuestras emociones.
“No nos expresamos; nuestra vida es como una mochila que estamos llenando de cosas y la cargamos, pero en cualquier momento va a reventar, va a suceder algo, y para erradicar la violencia necesitamos sacar ese coraje, atendernos para una reestructuración positiva”, señaló.
Se requiere reestructurar tanto pensamientos como acciones para canalizarlas u orientarlas a algo más positivo para tener una convivencia más amena con la familia y la sociedad, porque para erradicar la violencia en general, se debe atender a ambos polos, no sólo a los hombres, refirió el psicólogo, indicó.
Agregó que, es recomendable que ambos asistan a terapia psicológica para solucionar un problema. Ambos tenemos que ser conscientes de esto, no sólo una parte, o decir que no les corresponde porque no son violentos.
“Es difícil que una persona acuda a un centro en busca de ayuda, quizá por miedo o a ser señalados; hay varios factores que influyen, porque se dan casos y nadie quiere hablar de la denuncia, y como hombres nos cuesta pedir ayuda; sin embargo, si no se hace, las cosas pueden empeorar, dijo.
Expresó que faltan más promoción, difusión y talleres para que
la gente entienda y, si está dentro del círculo de afectación, acuda a pedir apoyo, desde luego que hace falta más acciones. El municipio de Solidaridad, en Quintana Roo, es el único municipio en el país que cuenta con el Centro de Atención para Hombres.
Por su parte, Jesús Tosca, coordinador del Centro Especializado para la Erradicación de las Conductas Violentas hacia las Mujeres, dijo que, en efecto, se necesitan más acciones, más talleres y mayor difusión para que la sociedad no sólo conozca sus derechos, sino que también reciba tratamiento psicológico para cambios de conductas.
Así como promover la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, mediante la construcción de masculinidades alternativas basadas en el reconocimiento de los derechos humanos y la resolución pacífica de conflictos.
cremento de la gasolina. La situación empeora porque no sólo es el aumento del producto básico por excelencia de los mexicanos, sino también de otros de primera necesidad, comentó Graciela Méndez. Las autoridades deberían regular el precio de la tortilla. En otras colonias, como Villas del Sol y en Luis Donaldo Colosio y Murrieta, el kilogramo se mantiene en 28 pesos, pero cada día es difícil. De nada sirve el aumento al salario si todo ha subido de precio, agregó la señora Graciela Méndez. Con este escenario, los salarios
son de raquíticos, ya que también las rentas de cuartos en Playa del Carmen son muy caras. Vivir aquí no es un lujo; para salir adelante hay que buscar dos trabajos, dijo Roque Salazar González. Las tortillas son vitales y hay familias que compran hasta dos kilogramos diarios, aparte la comida. El kilo de pollo oscila entre 75 y 80 pesos; se necesitan otros productos más para complementar la comida. Esto nos pone en aprietos, comentó la Alicia Gálvez.
(Gustavo Esclante)
(Gustavo Escalante) Buscan promover la igualdad entre hombres y mujeres. (G. Escalante)
La ciudadanía critica la inacción de las autoridades municipales en la supervisión de obras
PLAYA DEL CARMEN.- Los inversionistas no respetan la ley. Decenas de edificios violaron las normas del Reglamento de la Construcción al edifi car “volados”. Esto es corrupción, porque es responsabilidad de las autoridades municipales vigilar toda obra, revelan ciudadanos.
En los últimos 10 años, los inversionistas que llegaron a Playa del Carmen para construir condominios, o las llamadas rentas vacacionales, no respetaron el Reglamento de la Construcción del Municipio de Solidaridad, aunado a la imposibilidad de las autoridades gubernamentales para aplicar la ley.
“La corrupción es el pan de cada día, principalmente en las construcciones; por eso hay un desorden en el crecimiento urbano, y no pasa nada, porque se mueve mucho dinero bajo el agua”, opinó el ciudadano Antonio López Hernández.
“No hay un ordenamiento, no hay planeación en el crecimiento urbano, de nada. De nada sirve tener leyes o reglamentos si los propios funcionarios públicos se corrompen para permitir el desorden”, comentó.
Por su parte, Gamaliel Rodríguez Osiris opinó que Playa del Carmen tiene un crecimiento anárquico, y no se ve la intención ni la acción de las autoridades gubernamentales para ordenar la ciudad.
Residentes acusan que en los últimos 10 años, los inversionistas han ignorado la ley, con la complicidad de funcionarios. (Gustavo Escalante)
“La corrupción ha carcomido a los políticos que llegan al poder; por eso en las campañas electorales se enfrascan en líos, porque para ser millonario no se necesita visión de empresario, sino ocupar cargos públicos para amasar fortunas”, refirió.
“Este desorden está creando deterioro a la imagen de este destino turístico, y los turistas extranjeros buscan destinos para tener un contacto con la naturaleza; no vienen para admirar moles de cemento. Sin embargo, las autoridades gubernamentales están matando a la gallina de los huevos de oro”, dijo Gamaliel Rodríguez.
Según el Reglamento de Construcción del Municipio de Solidaridad, en su artículo 5, se defi ne que la vía pública es el área determinada para el desarrollo de las actividades públicas colectivas, tales como el tránsito peatonal y vehicular, y son las superfi cies en las que se ubican las infraestructuras, el equipamiento y el mobiliario urbano. Son, por sí mismas, de dominio y uso público y común, debiendo otorgar las condiciones adecuadas de acceso, aireación e iluminación para los predios colindantes y cumplir con las secciones y medidas determinadas. Sin embargo, nadie las cumple ni las supervisa.
(Gustavo Escalante)
PLAYA DEL CARMEN.-
Los “cinturones verdes” que dejaron las inmobiliarias al construir los fraccionamientos ahora han sido ocupados por dueños de las casas adyacentes a estas franjas de terrenos, y ninguna autoridad gubernamental ha puesto orden. Los ciudadanos piden a las autoridades locales que eviten esas invasiones. En los fraccionamientos ubicados al poniente del centro de Playa del Carmen, las franjas verdes que dejaron las inmobiliarias al construir las casas —esos espacios verdes— ahora están ocupados por particulares; pese a ello, ninguna autoridad ha intervenido. El ciudadano Óscar Méndez Aguilar opinó que, mientras no haya atención de las autoridades municipales, se va creando el desorden, y los propios moradores de vivienda se han adueñado de esas franjas verdes que fueron diseñadas por las inmobiliarias de viviendas.
Estos espacios fueron vistos por los dueños de las casas que compraron, ya sea para ampliación de sus casas o para poner un negocio, cuando fueron diseñados como amortiguadores ambientales. En esa zona deberían plantar árboles para
embellecerla, pero aquí es lo contrario, agregó en su comentario Oscar Méndez.
En el fraccionamiento Villamar I había puestos de negocios, loncherías y venta de ropa en esos espacios que dejaron las inmobiliarias, pero hoy luce abandonado; solo dejaron las moles de cemento, y no hay ni una palmera. Y mientras más cemento le ponen a la ciudad, aumenta la
temperatura, comentó Moisés de la Cruz Salazar. Denunció que en el fraccionamiento Misión del Carmen, sobre la avenida principal, un particular se ha adueñado del área verde, hasta ya le colocaron cemento. Y así como esta zona, sobre la avenida 115 del mismo fraccionamiento, varios propietarios de casas se han adueñado de esas áreas verdes
y han establecido negocios de diversos giros. Óscar Méndez dijo: “Hacemos un llamado a las autoridades municipales para que realicen una investigación de esos predios ocupados y los reviertan a la propiedad pública para robustecerlos con plantas de ornato y le den vida a los fraccionamientos”.
(Gustavo Escalante)
Habitantes de fraccionamientos se apropian de excedentes de terreno. (Gustavo Escalante)
Autoridades piden a prestadores de servicios y ciudadanos que compartan la información, para evitar el potencial daño al turismo en esta temporada.
bañista local resultó afectado el sábado y ayer se encontró un ejemplar en la arena de Playa
ISLA MUJERES.– Personal de Protección Civil y Zofemat lanzó una alerta en redes sociales para prevenir a los bañistas por la presencia de la fragata portuguesa en las costas del municipio. El pasado sábado, un residente local resultó afectado, en Playa Norte. Los mensajes se difunden con apoyo de los prestadores de servicio, para advertir a isleños y visitantes que tomen sus precauciones, principalmente respecto a los menores de edad.
Ayer, un visitante reportó el avistamiento de un ejemplar de hidrozoo en el malecón de Playa Norte, a temprana hora, entre las
líneas de sargazo. Marcy Duffey compartió entre sus contactos una fotografía en donde aparece una falsa medusa, también conocida como carabela, y recomendó a la gente cuidar sus pasos en los arenales. Un socorrista la levantó para evitar que alguien la pise. Estos animales también han sido detectados en Tulum y Cozumel. Con el hallazgo de ayer suman cuatro avistamientos en el municipio, tres en Playa Norte y uno en Playa Centro, lo cual indica un recale frecuente, por eso la importancia de la masificación de la alerta para prevenir que los turistas resulten afectados.
La Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y Protección Civil pidieron apoyo a los touroperadores para advertir a la gente que evite todo contacto físico con estos ejemplares. La finalidad es evitar el desprestigio al destino, aunque los recales de la carabela son atípicos. Personal de los negocios costeros esperan que el potencial daño disminuya con el cuidado de la gente. Reynaldo Leal Ríos fue la primera victima de estos animales. Su espalda y abdomen entraron en contacto con los tentáculos el pasado sábado, cuando acudió a nadar. Pero un día antes, el personal
ISLA MUJERES.- El gremio de taxistas registró un retroceso en la zona continental y Cancún, al perder varios sitios conquistados en las últimas décadas.
Operadores acusaron a los agremiados de Benito Juárez de trabajar con un brazo armado de la delincuencia organizada para chantajear con armas a los ruleteros de Isla Mujeres y hacerlos retroceder en los espacios que antes ganaron para prestar el servicio en la zona conurbada.
Uno de estos es el actual sitio de combis de El Crucero, que originalmente estaba destinado únicamente para llevar pasajeros a la terminal marítima de Puerto Juárez, pero ahora también lo ocupa la flotilla del sindicato cancunense.
Dos operadores que solicitaron anonimato, por temor represalias, acusaron a los últimos dirigentes
Taxistas de la ínsula señalan que fueron desplazados de sitios que negociaron desde hace décadas
por su falta de “mano firme”.
Los integrantes de la llamada “Ola Verde” sí pueden entrar sin problemas hasta Costa Mujeres, Ciudad Mujeres, acusaron.
“Se suponía que íbamos a tener igualdad de condiciones, pero desde el asesinato del exlíder los taxistas de Isla Mujeres, el 30 de septiembre de 2022, la situación no buscó cuadratura. María G. Cantón y Luis Ortiz, líderes posteriores, cedieron espacios”, reclamaron. Los quejosos expusieron que
varios de ellos sufrieron persecuciones de sus mismos colegas, cuando peleaban por la clientela. Aseguraron también que el trato no es recíproco, porque a los ruleteros cancunenses sí se les tolera levantar pasaje en Ciudad Mujeres y Costa Mujeres, lo cual es irregular.
Acusaron al actual líder, Luis Ortiz, de no darle seguimiento el proyecto de vivienda de los socios del gremio en la cercanía de Ciudad Mujeres. Aunque Por Esto! buscó al dirigente, desde hace tres meses, éste quedó en agendar la entrevista pero nunca la concretó. Alegó que él sólo rinde informe a sus asociados en las asambleas, por lo que no estaba obligado a dar información a la prensa; aunque luego reconsideró su actitud y dijo que abriría su agenda, no lo hizo. (Ovidio López)
de la Zofemat detectó la primera fragata, por el hotel Nabalam.
Las fragatas tienen la forma de una vela gelatinosa, de entre 15 y 30 centímetros, y en realidad se trata de un grupo de animales, cada uno con una función especial para mantener viva la colonia.
Pueden recorrer los océanos impulsados por los vientos, las mareas y las corrientes marinas; mientras que del cuerpo central cuelgan numerosos tentáculos que le sirven para atrapar a sus presas. Extendidos, éstos pueden llegar a medir 10 metros.
Estos tentáculos, según especialistas, están provistos de cápsu-
las urticantes denominadas cnidocitos que pueden paralizar a un pez grande y afectar seriamente al ser humano. Ante un estímulo apropiado, liberan un filamento hueco espiralado de un único uso llamado nematocisto, que puede ser de distintos tipos: simples ventosas, prolongaciones largas de los tentáculos que se enrollan alrededor de la presa, o púas y espinas que pueden inyectar una toxina proteica que paraliza a la presa. Tienen por objetivo envolver a las presas para introducirlas en la boca hasta la cavidad gastrovascular, donde comienza la digestión.
(Ovidio López)
Desde hace años no recibe mantenimiento y hace agua; de naufragar, se llevaría parte del muelle
ISLA MUJERES.– La antigua panga “Isla Blanca”, que por cuatro décadas abasteció de alimentos e insumos hoteleros y de construcción al destino turístico, desde Punta Sam, está en riesgo de hundimiento por abandono, lo que podría contaminar el mar, advirtió el personal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
Esta fue una de las dos pangas que llegaron de Frontera, Tabasco, para sustituir un navío menor llamado “Frontera”. Dejó de operar en el 2019, luego de 37 años de
servicio. La otra fue a parar a Holbox, en 1999, para dar servicio de carga a Chiquilá.
Según testigos, hace poco ingresó una pipa para sustraer agua contaminada del interior del barco, pero por la falta de mantenimiento y la corrosión se desfondó una parte de la lámina donde solían colocarse vehículos de carga, por lo que ese vehículo tuvo problemas para salir.
Desde 2021 la Apiqroo advirtió de la mala condición del barco, debido al abandono. El mayor temor de la institución es que el navío se
hunda, pues por su peso rompería el muelle donde está atracado. Ahora nadie se hace responsable del barco, pues la naviera Marinsa vendió los derechos a la empresa Bora Ferry, que iba a poner en marcha el otro barco, el “Sergio Gracia Aguilar”, en 2022, pero finalmente no se concretó el proyecto. Este último barco también está carente de mantenimiento.
Según versión extraoficial, no se ha presentado ningún representante de esta nueva empresa, por lo que existe el riesgo que “Isla Blanca” se hunda, junto con el barco de
ISLA MUJERES.– Voluntarios que limpian áreas de esparcimiento y manglares del Circuito Perimetral, entre ellos extranjeros, solicitan que se instalen contenedores de basura para reducir la presencia de desechos. En una sola jornada en Sac-Bajo, se recolectó una tonelada de basura, con la participación de más de 100 personas. Argumentaron que los visitantes que circulan en carros de golf arrojan sus envases a la vera de la vía, al no encontrar depósitos cercanos. Con el paso de los días, semanas y meses se acumulan grandes cantidades de plásticos entre los manglares. En el marco del Día Internacional de la Educación Ambiental, mas 100 voluntarios se sumaron en la limpieza de 2.7 km de la vía de Sac-Bajo, logrando recolectar 708 kilogramos de residuos generales,
Visitantes arrojan sus residuos en cualquier lado, ante la falta de depósitos, lamentan los voluntarios
183 kilos de vidrio, 53.5 de PET y 25.3 de aluminio, para un total de 969.8 kilogramos de basura.
Sobre la petición de instalar depósitos basura en todo el circuito perimetral de 10 km, en Sac-Bajo y el andador de la laguna Salina Grande, Manuel Toscano, voluntario, recordó que ya se hizo en una ocasión, pero las canastas dejaron de renovarse en el 2008. Él y otros locales sugirieron que se instalen botes de basura cada 500 metros, al menos, para
que la gente no tenga pretexto para arrojar basura. Asimismo, sugirieron apoyarse con las cámaras de vigilancia del C2 para sancionar a los infractores que tiren residuos en cualquier sitio.
Eleuterio Cab solicitó que se destine a este proyecto parte del recurso que se recauda por el Derecho Ambiental, de 22.56 pesos, por cada turista que arribe a Isla Mujeres. La Ley de Ingreso 2025 contempla que este año se recaudarán 212 millones 886 mil 673 pesos por este rubro.
“Hay mucho dinero que se viene recaudando desde el 2020 de este impuesto; al menos estimo en alrededor de 800 millones con lo que se recaudará en este año. No vemos a dónde se está yendo, al menos no hay adecuada aplicación a simple vista”, dijo Cab.
(Ovidio López)
al lado. La Capitanía de Puerto ya recomendó que se retire y se lleve a algún astillero para su desguace.
Las autoridades temen que en caso de que un huracán cruce por Isla Mujeres ambos navíos sufran daño irreversible y se hundan. Recordaron que durante “Gilberto”, en 1988, los barcos Frontera I y II, que estaban fondeados en ese mismo muelle, se desamarraron y fueron a parar a diferentes puntos, el primero en la zona hotelera de Cancún y el otro en Isla Blanca.
“Nos preocupa que la vieja panga se rompa y se hunda en el
lugar y contamine el mar con el hidrocarburo que hay todavía en su interior. Peor sería la situación si el otro barco llegase a hundir también”, manifestó un funcionario de la Apiqroo.
La Capitanía de Puerto y la Apiqroo coinciden en que debe armarse un plan de retiro, por seguridad, y llevar la panga a un lugar de desguace antes que inicie la próxima temporada de huracanes. Por eso se está buscando a los ejecutivos de Bora Ferry para obligarlos a actuar con responsabilidad.
(Ovidio López)
A pesar de la mejoría del clima, los lancheros turísticos registran una drástica caída de actividades
PUERTO MORELOS.- Los prestadores de servicios de paseos en lancha, que incluyen actividades de snorkel, buceo y pesca, registraron una drástica caída en sus actividades la semana pasada, debido a que no tuvieron trabajo durante cuatro días por el mal tiempo.
Algunos de los encargados de brindar estos servicios reconocieron que, debido al cierre a la navegación durante cuatro días, sus ingresos se vieron mermados la semana pasada, mientras que esto obligó a que realizarán otro tipo de labores, como limpieza de predios y mantenimiento de viviendas para poder subsistir.
Uno de los prestadores de servicios náuticos mencionó que no pudieron laborar los días miércoles, jueves, viernes y sábado de la semana pasada, por el cierre del puerto a la navegación, con lo que únicamente tuvieron algunas salidas el lunes y martes.
Los lancheros señalaron que el domingo tuvieron pocas salidas y la actividad seguía floja hasta el mediodía de ayer lunes, cuando solo una lancha estaba dando un servicio de snorkel a tres personas.
“Somos como 30 personas las que dependemos de la actividad de paseos y si no podemos salir por el mal clima, no tenemos ingresos, aunque haya turismo”, explicó uno de los encargados de las embarcaciones que prestan este servicio, quien reconoció que algunos de sus compañeros buscaron “chambitas” o “talachas” para poder obtener un poco de ingresos mientras no podían trabajar en el mar.
La situación del clima mejoró ayer lunes, pero los integrantes de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos registraron poco de actividad y esperan que en el transcurso de la semana pueden recuperarse económicamente.
Los encargados de los paseos turísticos indicaron que este sector resulta el más afectado por el mal clima, ya que no pueden realizar sus actividades en el mar, mientras que los demás prestadores de servicios, como restauranteros y vendedores de artesanías, siguen teniendo labores.
Uno de los afectados por esta mala racha indicó que no han recibido ayuda de las autoridades municipales, cuando se presentan estos casos, porque los pescadores tienen un apoyo federal cuando bajan sus actividades.
Dijo que sólo en caso de huracanes o en tiempo de votaciones, las autoridades se acercan para darles despensas, lo cual debería de suceder también en las semanas que no tienen actividad por el mal tiempo.
(Gabriel Alcocer)
En los próximos días entraría en operaciones, luego de cinco meses de trabajos de rehabilitación
PUERTO MORELOS.- Luego de poco más de cinco meses de labores, la rehabilitación del muelle de pescadores y prestadores de servicios náuticos se encuentra en la etapa final, y únicamente faltan algunos detalles para que entre en operación esta estructura, que forma parte del atractivo de este destino turístico. Los pescadores y lancheros que ofrecen paseos a la zona del arrecife, que resultaron afectados durante todo este tiempo, continúan realizando sus labores en la orilla del mar. Algunos reconocieron que esto dificulta la movilidad de los turistas y también el traslado sobre la arena de los tanques de oxígeno hacia las embarcaciones para las actividades de buceo.
En un recorrido se constató que ya fueron colocadas todas las tablas del piso de madera a lo largo del muelle, de poco más de 100 metros de longitud, uno de los puntos de atracción que se encuentra junto al emblemático faro inclinado.
La rehabilitación fue puesta en marcha debido a los severos daños y deterioro que presentaba la estructura, ocasionados en el último de los casos por el Huracán “Zeta” en el mes de octubre de 2020, y también por la falta de mantenimiento.
Hace un mes, el secretario municipal de Obras Públicas, Axel Alejandro Rosado Ramírez, reconoció que los trabajos no se ejecutaron antes por cuestiones burocráticas que impedían la intervención del Ayuntamiento, por ubicarse el muelle en un área federal.
El desarrollo de la rehabilitación registró algunos retrasos por las lluvias que se presentaron en los meses de octubre y noviembre. Los trabajos continuaron ayer en la parte final del muelle, en donde varios empleados estuvieron laborando sobre el mar, parados en una madera amarrada con dos bidones vacíos que sirvieron como flotadores.
El monto invertido para esta obra ascendió a 6 millones 700 mil pesos, de acuerdo con las au-
toridades municipales, recursos que provinieron del Fideicomiso de Administración del Derecho de Saneamiento Ambiental, creado junto con los hoteleros y sociedad civil. El muelle tiene una longitud de 113.70 metros y 4.20 metros de ancho. Sólo una extensión aproximada de 20 metros no fue renovada, porque se determinó que la estructura estaba en buenas condiciones.
(Gabriel Alcocer)
PUERTO MORELOS.- La parte final de la avenida Javier Rojo Gómez, considerada como la principal arteria en la zona turística, continúa en el abandono en el extremo sur, en donde prevalece un acumulamiento de agua y lodo, además de la obra inconclusa de un pozo de absorción.
Desde hace un mes, los residentes y habitantes de esta zona señalaron que desde hace tiempo esta parte de la avenida Javier Rojo Gómez, en el cruce con la calle Cozumel, se encuentra en malas condiciones, a pesar de que es el paso de turistas que se dirigen a varios centros de hospedaje que se encuentran en el lado de la conocida marina El Cid.
“Cada vez que llueve toda la calle se inunda, yo no paso por ese lado, ya que afortunadamente, no me queda en mi camino hacia el parque Fundadores, pero cuando se inunda esa parte, tarda una semana en descender el nivel, aunque siempre queda agua estancada y lodo”, mencionó uno de los residentes que pasa en esta localidad el invierno, debido al frío que se registra en su lugar de origen, en Estados Unidos.
Esta parte sur del puerto, en la zona conocida como el Casco Antiguo, continúa en condiciones de abandonó, principalmente en el cruce de la avenida Javier Rojo Gómez y la calle Cozumel, en donde hay posibles focos de infección por acumulamientos de agua y lodo, lo que además genera una mala imagen.
Aunque en esta zona se encuentran la Terminal Marítima de carga, la Aduana, la Capitanía de Puerto y una base de la Secretaría de Marina Armada de México, prevalecen estas condiciones en la vía pública.
Cada vez que llueve se inunda y tarda más de siete días en decender el nivel del agua, además de los baches”.
RESIDENTE DE LA ZONA
Anteriormente se encontraban en este sitio contendores de carga, que dejaban abandonados en la calle, pero estos ya fueron retirados. Hace más de dos meses, los habitantes reportaron que se encuentra abandonada la construcción de un pozo de absorción y hasta el momento continúa de la misma manera, con un agujero en la tierra, con agua anegada y un tubo que sobresale de esta excavación, sin concluir la instalación de una alcantarilla.
La situación se agrava, porque en esta parte de la avenida Javier Rojo Gómez hay varios predios baldíos, construcciones abandonadas y viviendas desocupadas que se encuentran en venta.
(Gabriel Alcocer)
vialidad, además de estar deteriorada, se anega y
La expedición de actas de nacimiento a domicilio para recién nacidos, es para facilitar el trámite a las madres
PUERTO MORELOS.- El nuevo servicio del Registro Civil para realizar trámites a domicilio de actas de nacimiento, como una manera de evitar que mujeres y sus recién nacidos tengan que acudir a las oficinas para obtener este documento, con un costo adicional de aproximadamente 700 pesos, no ha tenido buena respuesta de la ciudadana. Esta nueva modalidad de expedición de actas de nacimiento fue autorizada por el Gobierno municipal desde el mes de diciembre pasado y todavía está pendiente la realización de una campaña de difusión.
El director del Registro Civil y ofi cial 1 en Puerto Morelos, Sergio Eduardo Arceo, reconoció que es un servicio nuevo, con la intención de brindar apoyo a las familias para hacer más cómodo el trámite de registrar a los recién nacidos.
“Es relativamente nuevo, las reformas y adiciones a la Ley de Hacienda del municipio Puerto Morelos fueron a finales de diciembre, entonces no hemos tenido aún candidatos o personas que requieran el servicio que se agregó, que viene siendo el de nacimientos fuera de la oficina”, explicó.
De esta manera, Sergio Eduar-
do Arceo reconoció que no han realizado ningún trámite de este tipo y que buscarán darle difusión. “Existe una posibilidad de que a mucha gente se le haga más cómodo, sobre todo generalmente cuando las mujeres dan alumbramiento, están en un estado delicado de salud, entonces es un buen servicio, que además no es caro”, agregó.
En promedio, la Oficialía 1
del Registro Civil realiza entre cuatro y cinco trámites cada semana de Actas de Nacimiento en sus instalaciones. Recientemente, esta autoridad ocupó unas nuevas oficinas en el edificio Oasis, en la avenida Joaquín Zetina Gasca, en donde se concentran varias direcciones y servicios municipales.
El Director del Registro Civil mencionó que el trámite de actas
de nacimiento que se realizan en la oficina es gratuito y que únicamente tendrá un costo los servicios de este tipo que se hagan a domicilio, previo cumplimiento de algunos requisitos.
Este servicio a domicilio tiene un costo de 6.5 Unidades de Medida y Actualización (UMA), aproximadamente 734 pesos. (Gabriel Alcocer)
La víctima, aún con lesiones visibles de tortura, pidió
COZUMEL.- Un hecho violento tuvo lugar en la colonia Emiliano Zapata, donde un hombre que había sido presuntamente privado de su libertad logró escapar de sus captores.
La víctima, que presentaba lesiones visibles y estaba maniatada de manos y pies, salió de una vivienda y pidió ayuda a los vecinos, quienes alertaron a las autoridades.
El hombre, bañado en sangre, reportó que había sido agredido con un machete en el interior de la vivienda.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fueron los primeros en llegar al lugar y solicitaron una ambulancia para atender al lesionado, quien había perdido una cantidad significativa de sangre.
Aparentemente, había otra persona más que también estaba herida y amarrada junto a él, pero sólo el primero logró desatarse y huir.
El lesionado fue trasladado a un hospital para recibir atención médica y se encuentra en estado estable. Posteriormente, llegaron
COZUMEL.- La isla cierra enero con una intensa actividad de cruceros, registrando 38 arribos durante la semana. Según datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), se estima que alrededor de 114 mil turistas desembarcarán en la isla entre el 27 de enero y el 2 de febrero.
La llegada de cruceros ha consolidado a Cozumel como uno de los destinos más importantes del Caribe Mexicano.
Durante esta semana, se espera que varios cruceros operados por diferentes navieras lleguen a los muelles de Cozumel, lo que representa un impulso signifi cativo para la economía local y el sector turístico.
La terminal Puerta Maya será uno de los principales puntos de recepción, junto con otros muelles que también están prepara-
dos para recibir a los visitantes.
La semana comenzó con el arribo de seis embarcaciones procedentes de Estados Unidos, y se esperan siete cruceros hoy, así como el mismo número para el miércoles. El jueves y el viernes atracarán seis hoteles flotantes, finalizando el mes.
Para iniciar el mes, el sábado están programados cuatro cruceros y dos para el domingo. Este cierre de enero marca un inicio prometedor para el año en curso, con expectativas de seguir atrayendo un alto volumen de turistas en los próximos meses.
Las autoridades locales continúan trabajando para asegurar que la experiencia de los cruceristas sea satisfactoria y segura, contribuyendo así al crecimiento económico sostenido del turismo en la región.
(Redacción POR ESTO!)
agentes de la Policía Ministerial y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para investigar el incidente en la vivienda señalada por la víctima.
Vecinos del área comentaron que el predio en cuestión había sido asegurado meses atrás, debido a problemas relacionados con drogas.
Ante esta situación, la FGE ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este acto violento en la isla.
(Redacción POR ESTO!)
La baja rentabilidad, especialmente de la langosta, pone en riesgo el sustento de las familias en la comunidad. “Sólo alcanza para la subsistencia”, señalan.
de mar buscan diversificar sus ingresos, debido a la difícil situación que atraviesan
TULUM.- La comunidad pesquera de Punta Allen atraviesa una difícil situación económica debido a la baja rentabilidad de la actividad, en particular de la langosta, uno de los productos más emblemáticos de la pequeña comunidad.
Jesús Pereira, encargado del área de producción de la cooperativa pesquera “Vigía Chico”, señaló que más de 70 hombres de mar de la región están enfrentando serias dificultades para mantener la actividad como su principal fuente de ingresos.
Desde 1960, Punta Allen ha sido un referente nacional e internacional en la pesca artesanal sustentable de langosta, explicó Pereira; sin embargo, advirtió que esta actividad, que solía sostener a las familias de la región, ya no genera los ingresos necesarios para cubrir los costos de operación ni garantizar el bienestar de los hombres de mar.
“La pesca sólo alcanza para la subsistencia. Es una situación crítica que afecta directamente a nuestras familias”, lamentó.
Explicó que la baja en los precios de los productos del mar y la falta de un mercado estable han obligado a muchos pescadores a buscar alternativas económicas, como el ecoturismo. Dentro de la reserva de la biosfera Sian Ka’an, los pescadores han comenzado a ofrecer actividades de observación de flora y fauna para complementar sus ingresos.
Aunque esta iniciativa ha brindado un alivio temporal, el entrevistado subrayó que la pesca sigue siendo el pilar de la economía local y que su
TULUM.- En un acto de solidaridad, la familia de Marbella Castillo, una mujer de 44 años que lucha contra el cáncer gástrico en etapa 4, organiza un bazar con causa” para recaudar fondos destinados a cubrir los elevados gastos médicos derivados de su tratamiento. El evento tendrá lugar hoy y mañana, donde se pondrán a la venta vestidos a precios accesibles, entre 20 y 35 pesos, con la finalidad de obtener recursos para enfrentar esta difícil situación.
Alma Castillo Po, hermana de Marbella, detalló que su lucha comenzó tras ser diagnosticada en la Ciudad de México, donde le realizaron una cirugía y se confirmó la gravedad de su condición mediante una biopsia. Desde entonces, Marbella recibe quimioterapia en el Instituto
Nacional de Cancerología, pero el tratamiento enfrenta constantes desafíos debido a la falta de insumos médicos esenciales en la institución.
“Muchas veces no hay quimioterapia, infusores o catéteres disponibles, y tenemos que comprarlos por nuestra cuenta. Además, mi hermana requiere bolsas para la ileostomía, ya que su intestino delgado fue derivado. Estas bolsas cuestan alrededor de 800 pesos por paquete de 10, pero debido a las complicaciones, como la diarrea que le provoca la quimioterapia, las bolsas se desgastan rápidamente”, explicó Alma.
Los gastos mensuales para mantener estable a Marbella ascienden a aproximadamente 15 mil pesos.
Este monto incluye proteínas, bolsas para la ileostomía y, en ocasiones,
nutrición parenteral, un tratamiento indispensable cuando su intestino no tolera alimentos. Cada bolsa de esta nutrición tiene un costo de 2 mil 800 pesos, lo que representa un gran reto económico para la familia. Marbella, quien antes de su diagnóstico trabajaba como modista y diseñadora, dejó de laborar debido a las exigencias de su enfermedad. Desde entonces, depende del apoyo de sus familiares, amigos y la comunidad, que se ha volcado en esfuerzos para ayudarla. “Todo comenzó con la venta de nuestras propias cosas, y poco a poco más personas se unieron donando y comprando en el bazar. Esa solidaridad ha sido fundamental para que mi hermana pueda seguir luchando”, finalizó Alma.
debilitamiento pone en riesgo la tradición y el sustento de la comunidad.
Recordó que el deterioro en los precios de los productos pesqueros no es un fenómeno aislado; se trata de una problemática que afecta a comunidades pesqueras en todo el mundo y que refleja la falta de apoyo gubernamental y la escasa valoración de esta actividad ancestral.
“Nuestro trabajo no recibe el valor que merece. Es un reflejo de una crisis que también se vive en otras partes del planeta”, aseguró,
y agregó que, a pesar de los desafíos, los pescadores de Punta Allen se mantienen firmes en su lucha por preservar su forma de vida y garantizar la sustentabilidad de los recursos marinos.
Destacó que la comunidad está comprometida con prácticas sustentables, tanto en la pesca como en las actividades turísticas, para proteger el ecosistema marino y asegurar que las próximas generaciones puedan continuar con esta tradición.
(Edgar Silva)
Trabajadores estaban limpiando, cuando lo encontraron en una jardinera; al parecer,
TULUM.- Los empleados del hotel Ophelia, ubicado en las inmediaciones de la avenida Prolongación y Juan Ek, en esta ciudad, interrumpieron sus actividades la tarde del domingo, tras un macabro hallazgo.
Durante sus labores de limpieza, los trabajadores encontraron un cuero cabelludo humano en una de las jardineras del centro de hospedaje, lo que generó un fuerte impacto entre ellos y los llevó a reportar de inmediato el hecho al 911.
Luego que las autoridades municipales recibieron la llamada de emergencia, los elementos de la policía municipal acudieron al lugar para verificar el reporte, y dieron inicio a las primeras indagatorias.
Al llegar al sitio, los agentes encontraron que el cuero cabelludo, aparentemente perteneciente a un hombre, se encontraba abandonado en la jardinera del hotel. El escenario fue acordonado por los uniformados, para preservar cualquier evidencia y permitir que las autoridades correspondientes iniciaran con las pesquisas.
Los empleados del hotel, visiblemente consternados por el hallazgo, ofrecieron su testimonio a los policías que llevaron a cabo las entrevistas iniciales. Según los trabajadores, el hallazgo ocurrió de forma inesperada, mientras realizaban labores rutinarias de limpieza en el área.
Tras acordonar la zona, las autoridades locales notificaron a la Fiscalía General de Estado (FGE), para que se encargara de las investigaciones correspondientes.
Personal especializado acudió
es de un hombre
Luego de levantar la pieza humana, fue llevada al Semefo para tratar de determinar la identidad de la víctima
al sitio para recoger la pieza humana y trasladarla al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se realizarán los análisis necesarios para determinar la identidad de la víc-
tima y las posibles causas del desprendimiento del cuero cabelludo. Hasta el cierre de la edición no se habían revelado mayores detalles sobre el origen ni las circunstancias en las que pudo llegar al lugar, las autoridades aseguraron que continuarán las investigaciones para esclarecer el caso.
Las entrevistas realizadas a los trabajadores del hotel forman parte del conjunto de evidencias que se analizarán, para determinar si el hallazgo está relacionado con algún hecho violento reportado previamente en la región.
(Edgar Silva)
Alertan vecinos de la colonia Centro de Tulum, por un registro abierto
TULUM.- En la intersección de las calles Géminis y Sol Oriente, un registro abierto y un bache en constante crecimiento representan un grave peligro para quienes transitan por la zona. Residentes de la colonia Centro alzaron la voz para denunciar este problema, que pone en riesgo la seguridad de los conductores y la gente.
La alcantarilla, que permanece descubierta desde hace varias semanas, se encuentra en una ubicación transitada por vehículos y peatones. “Es un accidente esperando a suceder. Por aquí pasan muchas personas, incluso niños que caminan hacia la escuela. Si alguien no lo ve, puede caer y lastimarse gravemente”, comentó Arturo Canul, vecino del área y uno de los principales denunciantes. A unos metros del registro, el asfalto muestra signos de deterioro, con un bache que, según los vecinos, se agrava cada día debido al constante tráfico de automóviles.
“Los conductores tienen que hacer maniobras para esquivarlo, lo que podría causar un accidente. Además, cuando llueve el bache se llena de agua y es aún más peligroso porque no se ve”, agregó Canul. Los residentes han solicitado de manera reiterada la intervención de las autoridades municipales, específicamente de la Dirección de Servicios Públicos, para solucionar el problema antes de que se registre un incidente mayor.
Exigen pronta reparación
“No estamos pidiendo algo fuera de lo común, sólo queremos que arreglen esta situación antes de que alguien salga herido o un vehículo se dañe. Es un tema de seguridad”, enfatizó Canul. El peligro no sólo afecta a los vecinos de la colonia Centro, también a los turistas que transitan por estas calles, lo que podría tener implicaciones negativas para la
imagen del municipio.
Algunos conductores manifestaron su preocupación, señalando que las reparaciones deben realizarse de manera rápida y eficiente para evitar afectaciones al constante flujo vehicular.
Hasta ayer no se había observado la presencia de personal municipal en la zona, lo que genera frustración entre los residentes. Sin embargo, los vecinos aseguran que seguirán insistiendo para que las autoridades actúen con prontitud y evitar un accidente que, según ellos, es prevenible.
Los habitantes de la colonia Centro exigen una solución inmediata para cubrir el registro y reparar el bache, recalcando que la seguridad de quienes transitan por estas calles debe ser una prioridad para las autoridades. Mientras tanto, instan a conductores y peatones a extremar precauciones al pasar por la zona.
Harán una procesión el 2 de febrero; en 2026 reanudarán la feria con juegos mecánicos y gremios
KANTUNILKÍN.- Habitantes de la cabecera municipal y de la colonia Terencio Tah Quetzal, comenzaron con los novenarios a la Virgen de la Candelaria, para no dejar pasar inadvertido este festejo que años atrás contaba con actividades tradicionales y la feria patronal, pero por razones desconocidas decayeron.
Gloria Rodríguez sostuvo que estos días ya se deben reunir y determinar qué acciones se llevarán a cabo el 2 de febrero, día de la patrona del asentamiento, ya que se pretende hacer una procesión por las calles aledañas a la capilla, realizar la comida tradicional para compartir con los habitantes y considerar para el año próximo, retomar al 100 por ciento la feria, con juegos mecánicos, rosarios y los gremios que antes se tenían.
Sostuvo que los novenarios iniciaron el pasado 25 de enero y culminarán el próximo domingo, en el que se suele hacer la matanza del cerdo para preparar el relleno negro y los tamales por la noche, para degustar entre los creyentes de la Virgen de la Candelaria que asisten a sus actividades.
Recordó que hace casi una década atrás, la patrona contaba con su propia feria, con bailes populares, corridas de toros, rosarios y la procesión, pero poco a poco se fue perdiendo, y con la llegada del coronavirus decayó aún más, de modo que están tratando de rescatar esta costumbre que tenía un buen arraigo entre la comunidad católica. El año pasado retomaron las
actividades y comenzaron con la construcción de la capilla, con donativos de la comunidad, para hacer un edificio de material y dejar el de
madera que actualmente se tiene, y donde el año pasado una persona entró a causar destrozos y romper la imagen de la Virgen.
Aunque se trata de la feria de la colonia Terencio Tah, en Katunilkín, acuden personas de otras aledañas, que cada día llevan antojitos, hor-
chata y otros productos que ofrendan en los novenarios, y que al final se reparte entre todos los asistentes. (Enrique Cauich)
LÁZARO CÁRDENAS.- La subdelegación de San Ángel, que encabeza Víctor Cruz, clausuró este fin de semana los juegos infantiles en la población, debido al deterioro que presentan las estructuras metálicas y el peligro que significa para los menores de edad.
Los habitantes habían demandado la atención del área a las autoridades de la administración anterior y al inicio del actual Ayuntamiento, fue hasta que la Subdelegación convocó a fajina a los habitantes para atender la petición que se constató las malas condiciones en que está, por lo que cerró el lugar e iniciaron las gestiones para la pronta rehabilitación.
Este fin de semana, Víctor Cruz pidió a varios habitantes limpiar los espacios públicos de San Ángel, entre ellos, el parque infantil, que ha sido una exigencia de las madres de familia, ya que algunos
menores acudían a jugar a pesar de que la maleza comenzaba a invadirlo, pues las lluvias contribuyeron a que las hierba crezcan de manera rápida.
Durante los trabajos, habitantes y autoridades se percataron del mal estado de los juegos infantiles y el peligro al que se exponen los niños, por los fierros corroídos a causa del óxido y la falta de mantenimiento que no han tenido desde hace mucho tiempo, por lo que se tomó la decisión de clausurarlo, hasta nuevo aviso.
El Subdelegado sostuvo que prefieren cerrarlo mientras se hacen las gestiones ante las autoridades municipales para su atención, para que nadie se meta en el lugar a jugar y salga herido por los fierros desgastados, ya que afortunadamente no se han tenido accidentes, pero por el mal estado es un peligro latente. Explicó que se están haciendo
los oficios para solicitar el apoyo y rehabilitación de las estructuras, pero no descartó la posibilidad de intervenir directamente para atender el problema si no se tiene una respuesta positiva, puesto que es el único espacio recreativo que tienen los menores para salir a jugar por las tardes y así divertirse sanamente. Víctor Cruz mencionó que hay padres de familia dispuestos a colaborar para construir juegos infantiles de madera, en caso de no tener una respuesta positiva, añadiendo que ya se han comenzado las gestiones, de modo que en breve se entregará la solicitud correspondiente a las autoridades competentes, a fin de que tomen cartas en el asunto y atiendan la petición de las amas de casa que exigen espacios recreativos y juegos infantiles dignos en donde sus hijos puedan jugar sin riesgo.
Autoridades policiacas recomiendan presentar las denuncias correspondientes para darles seguimiento, como el caso de un hombre que entra a las casas a robar.
Vecinos dicen que en el parque de la Miguel Borge Martín se reúnen personas a ingerir bebidas etílicas
KANTUNILKÍN.- Habitantes de las colonias populares pidieron mayor vigilancia en los puntos de reunión de personas que viven ingiriendo bebidas alcohólicas por las tardes y noches, y realizan sus necesidades fisiológicas a pesar del paso de los habitantes, denunciaron amas de casa.
Mencionaron que existe una persona que recorre las calles de la ciudad en estado inconveniente, intentando entrar en las propiedades para llevarse lo que se encuentre de valor, sin embargo, mandos de Seguridad Ciudadana
añadieron que en este caso sólo existen denuncias en redes y no formales, para intervenir, ya que están obligados a verificar todo reporte ciudadano.
Vecinos de la colonia Miguel Borge Martín pidieron a las autoridades policiacas mantener recorridos constantes en los alrededores del parque, pues hay una zona donde se congregan personas a ingerir bebidas etílicas de forma constante, sobre todo cuando comienza a caer la tarde, ya que aprovechan la oscuridad.
Sin embargo, es una zona donde transitan varias familias, quie-
nes al pasar sólo observan a los borrachos haciendo sus necesidades en la vía pública; aunque por ahora no han comenzado a molestar a los transeúntes, no se debe dejar crecer este problema, dijeron, ya que después, bajo los influjos del alcohol, pueden llegar a cometer otro tipo de delitos.
En esa misma área hay palapas que se utilizan durante la feria de la colonia en mayo, pero durante todo el resto del año es un área donde se reúnen a beber cerveza, y se pasan horas en el lugar, lo que genera desconfianza
KANTUNILKÍN.- Las lluvias que dejaron los frentes fríos la semana pasada y la mañana de ayer, afectaron las labores preventivas que se realizan contra el dengue, pues los elementos no pudieron trabajar, además de que se debe esperar a que las precipitaciones cesen para que la fumigación y aplicación de larvicidas, entre otras acciones, surtan los efectos esperados, sostuvo el coordinado de Vectores, Clemente Chooc. Los descensos de temperatura extremos, que alcanzaron los 15 grados centígrados, evitaron que los moscos se desarrollen en grandes cantidades, al morir congelados o congelarse los huevecillos en las aguas acumuladas, ayudando en gran medida a que en este inicio de año no se presenten casos sospechosos de la enfermedad, pero no se puede bajar la
guardia, dijo el funcionario. Las actividades programadas para continuar con el cerco sanitario fueron afectadas por las lluvias, ya que de fumigar o hacer otras acciones el efecto es mínimo, de modo que se debe esperar a que pasen las precipitaciones pluviales. Clemente Chooc aseguró que el frío que congela a los moscos es de mucha ayuda, es por ello que cada temporada invernal disminuye la presencia del sancudo, a pesar de los temporales que se presentan, reiterando que es mejor la prevención con las acciones que Vectores pone en marcha, al cual debe sumarse la limpieza de patios y la eliminación de potenciales criaderos. Externó que no se han tenido casos sospechosos de dengue en este primer mes, se ha estado trabajando con todas las dependencias de Salud, se han enviado
muestras al laboratorio que han sido descartadas, aun así, no se puede bajar la guardia en contra de esta enfermedad que puede ser peligrosa, por lo que al tener calentura es preferible acudir al hospital para ser valorados y se les tome su muestra respectiva.
Sobre la eliminación de criaderos de mosquitos, que se hacía anteriormente por convocatoria del Ayuntamiento, dijo que en esta ocasión la administración actual no realizó actividades, aunque es el momento adecuado para hacer los trabajos respectivos.
La descacharrización, reveló, se hace en coordinación con varias dependencias, asociaciones civiles, sindicatos y muchos grupos organizados, pero alguna de ellas tiene que citar, ya que Vectores realiza la eliminación de criaderos en espacios públicos, pero no tiene
en los vecinos de la zona. Los pobladores han pedido constantes recorridos, puesto que existe una persona de complexión delgada, con apariencia de haber consumido bebidas etílicas y un bulto en brazos, que intenta entrar a los domicilios para robar cosas de valor y después venderlas.
La noche del domingo fue denunciado en la colonia Xamankah, aunque ya lo habían hecho en el Centro, Unidad deportiva y CAPA, entre otras. El más reciente fue en la Expo, donde fue detenido y remitido a Seguridad Pública, pero
a los pocos días sale y de nuevo comienza con sus fechorías. Los mandos policiacos añadieron que se deben hacer las denuncias formales para que procedan a verificarlas, puesto que las que ahora realizan se quedan sólo en las redes sociales, además, si fueron objeto de robo de esta o cualquier otra persona, las querellas deben realizarlas ante la Fiscalía para comenzar con los procesos de investigación, pero si no lo hacen, al vencer el plazo en la instancia policiaca se le libera.
(Enrique Cauich)
No hay campañas para eliminar criaderos de moscos. (Enrique Cauich)
la facultad para hacerlo y llamar a una eliminación masiva, por ello siempre se exhorta a los habitantes a limpiar sus espacios. Dijo que es importante hacer esta limpieza, crear conciencia de la separación de la basura y de colocarla en los contenedores, para no tirarla en la calle y termine por todos lados, acumulando agua que contribuya al brote de los moscos que transmiten el dengue y otras enfermedades. (Enrique Cauich)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La falta de interés de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado por establecer bases policíacas que garanticen el resguardo de la zona maya, ha sido criticada por los habitantes.
En la comunidad Muyil, los agentes de Seguridad han enfrentado dificultades, incluyendo el resguardo en viviendas proporcionadas por los vecinos.
Los agentes destacados en esta localidad han tenido que resguardar-
se de las inclemencias del tiempo.
Gaudencio May Cen, un líder comunitario, expresó su preocupación señalando que es lamentable que los funcionarios no prioricen la seguridad en la región. Los agentes requieren un espacio donde puedan asearse, descansar y pernoctar cuando no están en servicio. La falta de infraestructura ha llevado a los residentes a ofrecer refugio, como una palapa, para que los policías puedan realizar sus actividades personales.
“Es lamentable que los funcionarios de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, no le den la importancia necesaria, sobre el tema de la seguridad en esta zona, y lo más triste es que dejen que pase sus elementos las peripecias necesarias, por la falta de un lugar donde se puedan establecer”, señaló.
“En mi caso, les di una palapa que es de mi propiedad, para que puedan hacer sus actividades personales”, dijo.
La construcción de una base
policial es considerada urgente, debido al aumento de hechos violentos en la zona. Recientemente, se anunció que Muyil finalmente contará con una base policiaca tras recibir la constancia de donación del terreno, pero se necesita que la SSC concrete el proyecto; esto permitirá a los elementos de seguridad contar con mejores herramientas para proteger a la comunidad y prevenir delitos.
(Justino Xiu)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La presencia de un vehículo clonado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en las calles de la colonia Rafael E. Melgar provocó una movilización de cuerpos policiacos y militares, así como de la Marina.
Sin embargo, tras la verificación, se determinó que se trataba de un falso reporte, ya que los vehículos patrullando la zona eran auténticos y pertenecían a la Sedena.
El incidente ocurrió alrededor del mediodía, cuando se recibió el aviso a través del número de emergencia 911 sobre un vehículo sospechoso que merodeaba en la colonia. En respuesta, varias patrullas de la policía municipal, Tránsito, policía estatal, Guardia Nacional y Secretaría de Marina se desplegaron en la calle 50 con avenida Santiago Pacheco Cruz. Al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que el vehículo en
cuestión era legítimo y no estaba clonado, lo que sugiere que el reporte fue una falsa alarma. A pesar de ello, múltiples llamadas se habían realizado al número de emergencias sobre este asunto.
El vehículo ofi cial de la Sedena, junto con la Guardia Nacional, realiza patrullajes en diversas colonias para inhibir el delito. Tras confirmar que no había irregularidades, las diferentes corporaciones regresaron a sus labores habituales.
En otro lado de la ciudad, los servicios de emergencia fueron activados en la colonia Plan de Ayala tras registrarse una fuga de gas que alertó a los vecinos de la zona. El incidente ocurrió en la calle 89 entre 91 y 45, donde se desplazó una unidad de bomberos para atender la situación. Al llegar al lugar, los bomberos aseguraron el cilindro y lo trasladaron a un lugar seguro para su desfogue.
(Justino Xiu)
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un aparatoso accidente en la comunidad de Dzulá dejó como saldo dos lesionados y daños materiales tras la colisión de las motocicletas. Los heridos fueron atendidos por elementos de la Cruz Roja, aunque una de las personas, identificada como Ana B.U.X., se negó a ser trasladada al hospital, lo que provocó un altercado con un grupo de personas que intentaron forzar a los paramédicos a llevarla. Los hechos ocurrieron cuando se reportó el choque entre dos motocicletas: una Vento sin placas, conducida por Ana, y una Italika, también sin placas, que era manejada por un menor de 16 años, Jhan Y.M.P. Presuntamente, la falta de precaución al cambiar de dirección fue la causa del accidente, que dejó a ambos ocupantes con heridas en diversas partes del cuerpo. Mientras se resolvía la situación en el lugar del accidente, un grupo de personas ajenas intentó intervenir, generando desorden y tensión.
A pesar de que Ana se opuso a ser trasladada, el menor fue llevado al hospital para recibir atención médica. (Justino Xiu)
La comunidad exige respuestas y una explicación; consideran que han sido objeto de engaños desde el inicio del proyecto. Acusan de no cumplir estándares de calidad.
Funcionarios de Obras Públicas no acuden a aclarar la inversión millonaria del camino de acceso
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas del Estado de Quintana Roo han desairado a los habitantes de la comunidad indígena de X-Yatil, al no presentarse para aclarar la situación respecto a una supuesta obra millonaria en el camino de acceso.
Según los residentes, en lugar de una modernización signifi cativa, sólo se realizó un despeje de las orillas del camino y se pintaron las rayas delimitadoras.
El subdelegado de X-Yatil, Jacinto Catzin, expresó la frus-
tración de la comunidad, que se siente engañada tras haber sido informada en reuniones previas sobre un proyecto que prometía mejoras sustanciales.
“Al fi nal no se hizo nada de esto, solamente se despejó los laterales de la carretera, se pintaron las rayas delimitadoras de carril y se puso algunos señalamientos. Fnalmente nos dijeron que era todo lo que se iba a hacer según de catálogo de obra para esta localidad”, mencionó.
Los habitantes esperaban una reunión desde la semana pasada
Nos dijeron que habría una ampliación y señalización adecuada, pero al final hicieron trabajos mínimos”.
JACINTO CATZIN SUBDELEGADO MUNICIPAL
con los representantes de la Secretaría para discutir el tema, pero los funcionarios no se presentaron,
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Los habitantes de la comunidad maya Filomeno Mata enfrentaron un apagón que duró aproximadamente 48 horas, afectando a las familias que dependen de la energía eléctrica para la conservación de alimentos perecederos en sus refrigeradores.
Elisa Ek expresó su frustración, indicando que no se sabe el motivo del corte y que es inaceptable que esto ocurra, ya que, en ese lapso de tiempo, los productos que deberían permanecer en refrigeración se echaron a perder.
“Durante estos días no pudimos hacer nada; se echaron a perder los productos que había adquirido para alimentar a mi familia, como: queso, jamón y otros productos lácteos, que necesitan refrigeración para su conservación”, señaló. Los alimentos perecederos,
generaron pérdidas significativas para los hogares afectados.
La comunidad ha experimentado apagones recurrentes, resultando en la molestia de los habitantes, quienes cuestionan la fiabilidad del servicio eléctrico.
“No sabemos qué ha pasado, ya que, en forma repentina, nos quedamos sin el servicio desde el pasado viernes, y fue hasta por la noche de ayer, cuando volvió a restablecerse; desconocemos el origen de este problema”, señaló.
La también ama de casa mencionó que “no es posible que esta empresa nos esté haciendo pasar por todo esto, cuando ellos no pueden dejar pasar un recibo, sino pagas, te están cortando el servicio, y para conectarlo vas a pagar el consumo además de un recargo”.
La comunidad exige respuestas y sanciones para la empresa
responsable, ya que consideran injusto que se les corte el servicio por impagos mientras ellos deben soportar interrupciones sin compensación alguna.
La afectada mencionó que, durante el apagón, no pudieron realizar reportes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a la falta de energía y tuvieron que desplazarse hasta zonas con cobertura móvil para comunicar el problema. Este incidente no solo impactó a Filomeno Mata, sino también a localidades cercanas como Hobompich y Dzoyola, afectando a más de mil habitantes en la localidad, evidenciando la necesidad de una mejor infraestructura y atención por parte de las autoridades eléctricas. Se sospecha que el apagón puede ser resultado de la falta de mantenimiento en la red eléctrica. (Justino Xiu)
dejando a los vecinos plantados “La gente del pueblo espera una explicación de todo esto, consideran que solamente fueron engañados desde el inicio, ya que fueron los funcionarios de la Secretaria de Obras Públicas quienes se encargaron de informar desde un principio que se iba a hacer y que al fi nal no se hizo eso”, dijo.
La autoridad comunal señaló que la reunión se pospuso, sin tener fecha exacta para llevarse a cabo otra. Se mencionaron varios pretextos por parte de los
funcionarios, incluyendo problemas mecánicos en su vehículo.
La comunidad exige respuestas y una explicación clara sobre lo que realmente se ha hecho en su camino de acceso, ya que consideran que fueron objeto de engaños desde el inicio del proyecto. Además, se ha señalado que los trabajos realizados en otras áreas del municipio no cumplen con los estándares de calidad, ya que ya se observan baches en el tramo del crucero de Dzulá con la Carretera Federal 184. (Justino Xiu)
Un investigador de la UIMQroo dijo que las nuevas generaciones no tienen gusto por este tipo de música
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La música mayapax ceremonial, que se tocaba en las fiestas tradicionales de las comunidades de la zona maya está en riesgo de desaparecer como práctica cultural. Según el investigador de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQRoo), José Talavera Lucero, las nuevas generaciones no muestran afecto ni gusto por este tipo de música, pues la consideran monótona y poco alegre.
Advirtió que, si no se reconsidera, no se revalora y tampoco se difunde entre las nuevas generaciones de las comunidades mayas, es muy probable que esa música ceremonial desaparezca en unos cinco o 10 años.
Informó que en la UIMQRoo se están llevando a cabo talleres de música mayapax dirigidos a los jóvenes universitarios interesados en rescatar y revalorar la música de los pueblos mayas del estado.
Mencionó que Santiago Sandoval Puc, maestro de la licenciatura en gestión y desarrollo de las Artes, es uno de los pocos docentes que ha creado una danza maxapax escénica en el estado, como parte de su esfuerzo por rescatarla.
Expuso que la música y la danza mayapax están íntimamente relacionadas, por lo que, al rescatar una de ellas, como la coreografía de la danza, se logra una reproducción interesante.
Talavera Lucero señaló que la universidad intercultural está trayendo a los pocos músicos que quedan en los poblados para que, a través de talleres, enseñen a los jóvenes universitarios a tocar el violín y el tambor, que son los instrumentos básicos del mayapax.
Recordó que en el 2016, se implementó un proyecto denominado “Fortalecimiento de la música mayapax y las danzantes” en una microrregión de la zona maya.
Señaló que ese proyecto se desarrolló en las comunidades La
La universidad trajo a intérpretes para que enseñen a los estudiantes cómo tocar el violín y tambores, mediante talleres. (Fotos
Mixtequilla, Chanca Derrepente, Chanca Veracruz, X-Hazil Sur y Konpchen, todas pertenecientes al municipio Felipe Carrillo Puerto.
Mencionó que durante un año, se visitaron esas comunidades para dar a conocer la situación de la música mayapax e investigar si los habitantes la difunden como tal.
Informó que las comunidades
La Mixtequilla y Chanca Derrepente fueron las únicas donde aún se encontraron músicos de mayapax activos en su comunidad.
Expuso que la música ceremonial mayapax ha sido desplazada por otro tipo de melodías más festiva, como la jaranera de Yucatán,
que tocan las charangas.
El investigador de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo indicó que, hasta el momento, no se ha logrado registrar la partitura de la música del mayapax Explicó que esta situación se debe a que los músicos no tienen una formación académica, y la
afinación de los instrumentos la realizan de oído, no a través del lenguaje musical.
Añadió que los músicos transmiten las piezas del mayapax mediante la experiencia directa, ya que, hasta ahora, no existe un libro con la música escrita.
(Lusio Kauil)
Entrevistados comentaron que cuando uno cruza la frontera queda endeudado, por lo que pasan años para que puedan mandarle dinero a sus familiares en el municipio.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Más de un centenar de morelenses que se encuentran de manera ilegal en los Estados Unidos comenzaron a ser deportados en el marco de la cruzada de expulsión puesta en marcha por Donald Trump. Esta situación ya ha generado preocupación entre los ciudadano, quienes señalaron que esos migrantes que van a retornar deberían recibir apoyo del Gobierno para iniciar un negocio lícito, ya que la mayoría de ellos tiene familias que mantener. Comentaron que en esta cru-
que el Gobierno debe ayudar a los morelenses que regresan de
zada de expulsión se evidencia claramente el racismo de quienes rodean al presidente Donald Trump, debido a que existe la idea errónea de que los latinos están ocupando empleos que deberían ser para los estadounidenses, cuando en realidad, afirmaron, el trabajo que realiza un local no lo hacen los gringos . Nicolás Hau Tox comentó que estuvo en Estados Unidos durante 10 años de manera ilegal, trabajando arduamente, y sabe que en ese país hay más de un
centenar de paisanos sin papeles que, todos los días, aportan a la economía de esa nación.
Dijo que, por desgracia, ahora, con el nuevo Presidente, esos paisanos están siendo deportados, lo cual ya genera preocupación, ya que muchos no han logrado hacer un patrimonio, pues se dedicaron a pagar deudas durante los años que estuvieron en el otro lado.
Indicó que no estaría mal buscar la manera de ubicar a esos paisanos que ya están regresando deportados y brindarles apoyo
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El informe de los primeros 100 días de la administración municipal, encabezada por Erik Borges Yam, se llevó a cabo en el parque central Forjadores del Kilómetro Cincuenta. Ciudadanos lo calificaron como un simple recuento de obras iniciadas durante el trienio pasado que aún no han sido concluidas.
Comentaron que lo único realizado en los primeros 100 días de esta nueva administración han sido bacheos en las calles; sin embargo, estas acciones han sido muy criticadas por la población, ya que no se está utilizando el material adecuado y que los trabajos no están siendo ejecutados por personas con experiencia en este tipo de labores.
Víctor Díaz Selen expresó que, durante el actual Gobierno de Erik Borges Yam, no observó ningún beneficio concreto para la
población, ya que sólo se realizaron bacheos de calles, una acción que ha sido duramente criticada debido al uso de materiales inadecuados y a la falta de experiencia de las personas encargadas de realizar esos trabajos. Agregó que, en diciembre, lamentablemente ocurrió un accidente en una de las calles llenas de baches en la cabecera municipal. Según su relato, la policía de vialidad intentó justificar el incidente argumentando que el percance no se había producido en el tramo donde se encontraban los cráteres.
Refirió que, en el informe de Borges Yam habló principalmente de las obras iniciadas durante el trienio pasado, como la construcción del nuevo edificio de la Alcaldía en Dziuché, el centro de salud en Puerto Arturo, varios domos deportivos y el parador turístico
de la cabecera municipal. José Aurelio Canché también coincidió que lo que se está presumiendo en la actual administración son proyectos que no se han terminado.
Indicó que lo único nuevo en los primeros cien días fue el viaje que Borges Yam realizó a Europa para promocionar el turismo rural, a pesar de que la zona carece de infraestructura adecuada para recibir visitantes.
Leobardo Sánchez comentó que, aunque en los primeros 100 días de un Gobierno municipal no se puede hacer gran cosa, destacó que el alcalde Erik Borges Yam ha recorrido las comunidades, algo que, según él, ningún otro presidente había hecho antes. Por lo que desde su perspectiva considera que el Edil está trabajando.
(Lusio Kauil)
para que puedan iniciar un negocio lícito, ya que muchos de ellos tienen familias que mantener.
Rogelio Castro Trejo expuso que viajar a Estados Unidos a trabajar de manera ilegal es muy difícil, ya que uno se endeuda y, a veces, pasa de cuatro a cinco años pagando esa deuda. Una vez que se paga, comienza a enviar dinero para que la familia pueda invertir.
Refirió que ahora con la deportación de migrantes, en José María Morelos regresarán más de 100 personas que trabajaban en Cali-
fornia, Texas y Arizona. Comentó que esa situación es una lástima, porque, aunque el trabajo es duro, lo que se gana en Estados Unidos, al enviarlo a México, se convierte en un buen dinero. Por ello, muchas personas logran comprar su casita, adquirir tierras o iniciar un negocio.
Según él, la política de expulsión emprendida por Trump es racista, ya que la mano de obra latina es la que mueve la economía de Estados Unidos.
(Lusio Kauil)
productores
no
preocupados por el
del
la
JOSÉ MARÍA MORELOS.- A principios de este año, el precio del limón alcanzó hasta los 400 pesos por caja de 20 kilos en el campo; sin embargo, a finales de la semana pasada se registró una drástica caída en su valor, y ahora apenas se comercializa a 100, señalaron agricultores de la zona de mecanizados del municipio. Atribuyeron este hecho a la saturación del mercado regional con este tipo de producto. Comentaron que el costo volverá a subir, aunque anticiparon que será de forma gradual. Indicaron que la caída en el precio no les
informaron que la caja del cítrico de 20 kilos pasó de venderse en 100 a 400 pesos
preocupa, ya que, al menos, el producto está saliendo del campo y no se está quedando en las parcelas.
José Guadalupe Caamal, agricultor de San Felipe Primero, comentó que, a finales de la semana pasada, se llevaron una sorpresa cuando los compradores que llegaron al ejido comenzaron a pagar sólo 100 pesos por la caja de limón de 20 kilos, argumentando que hay un exceso de producto en el mercado.
Reveló que, apenas a principios de este año, el precio del cítrico subió considerablemente, pasando
de 130 pesos a 400 pesos por caja; sin embargo, la subida no duró mucho. A pesar de la caída actual, anticipó que el precio volverá a subir, pero de manera gradual.
Expuso que esa situación no le preocupa, ya que el cítrico es un producto cuyo precio sube y baja a lo largo del año, pero lo importante es que, a pesar de las fluctuaciones, siempre se sigue comprando.
Esteban Serralta, productor de La Candelaria, mencionó que la semana pasada el precio de la caja de limón bajó considerablemente, pasando de 420 pesos a 100 pesos.
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El personal del Poder Judicial de esta ciudad se atrincheró la mañana de ayer en sus oficinas, luego de ser alertados sobre la presencia de un panal de avispas en el área de estacionamiento del inmueble, con las avispas alborotadas. Los trabajadores solicitaron el apoyo de los Bomberos para retirar el panal, pero antes, la policía de Vialidad tuvo que cerrar una cuadra a la redonda del edificio del Poder Judicial para evitar el paso de vehículos, motociclistas y peatones.
Poco después de las 11:30 de la mañana de ayer, se recibió el reporte de un grupo de avispas alborotadas en el estacionamiento del Poder Judicial, ubicado sobre la calle Gonzalo Guerrero, entre Kohunlich y 5 de Mayo, en la colonia Miraflores.
Al lugar acudieron los bomberos, quienes, al notar la agresividad de las avispas, solicitaron el apoyo de la policía de Vialidad para cerrar la circulación entre las calles Kohunlich y 5 de Mayo.
Posteriormente, se dedicaron a ubicar el panal de las avispas, logrando encontrarlo en un pequeño espacio destinado como jardín, desde donde procedieron a retirarlo. Mientras tanto, los trabajadores del Poder Judicial permanecieron atrincherados en sus oficinas y se les pidió que no salieran, ya que las avispas estaban alborotadas y agresivas.
Una vez retirado el panal de las avispas, se procedió a liberar la circulación. Las personas que estaban realizando alguna diligencia en el inmueble pudieron salir y retirarse del lugar.
Con este caso, según los Bomberos, ya van ocho llamados atendidos por la presencia de avispas o abejas en edificios públicos y viviendas particulares.
La semana pasada, el propietario de una vivienda, ubicada en la colonia San Juan, solicitó el apoyo de los vulcanos debido a la presencia de un enjambre de abejas en el techo de su domicilio.
Los Bomberos estuvieron más de tres horas trabajando en esa vivienda para retirar a las abejas que se habían atrincherado en un hueco del techo.
La presencia de las abejas en la zona urbana, según la especialista Aurora Xolalpa, se debe a la emigración que están llevando a cabo debido a la sobrepoblación de las colmenas.
En lo que respecta a las avis-
También coincidió en que no está preocupado, ya que el cítrico sigue teniendo demanda.
Expresó que, a pesar de los cambios repentinos en el precio del limón a lo largo del año, la gente de La Candelaria sigue trabajando en sus tierras con este cítrico, ya que es un cultivo seguro y no requiere de una gran inversión para su producción.
Orlando Pinto Gómez, productor de Saczuquil, refi rió que en el campo el precio del limón sube y baja constantemente, pero en las ciudades el precio del cítri-
co no disminuye. Manifestó que está cultivando un poco de sandía en su parcela para ver si tiene éxito, ya que no cuentan con los recursos para invertir en una hectárea completa. Según él, trabajar con sandía siempre es una aventura, porque, aunque puede haber una buena producción, también existe el riesgo de perderla debido a las plagas y los hongos. En cambio, comparó, el limón es un cultivo más seguro, ya que, aunque su precio baje, siempre se sigue comprando. (Lusio Kauil)
Los Bomberos tuvieron que acudir para retirar el panal. (Lusio Kauil)
pas, según don José Gómez Chan, un veterano apicultor, estas están construyendo sus avisperos en jardines o árboles donde hay abundante floración. Indicó que en la ciudad se ha
observado mucha floración en los árboles y jardines, y que las avispas están aprovechando la abundancia de alimento en esos sitios para construir sus panales. (Lusio Kauil)
El Gobernador anuncia el aumento de 70% al presupuesto del sector y mano dura contra captura furtiva
MÉRIDA, Yuc.- El gobernador
Joaquín Díaz Mena anunció un incremento del 70 por ciento al presupuesto al sector pesquero, para mejorar el ordenamiento, fortalecer la sustentabilidad y garantizar trámites más ágiles para los hombres de mar. Destacó que trabajan en la digitalización de trámites y en un censo pesquero que nos permitirá tomar decisiones informadas, al presidir la instalación del Consejo de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado. El mandatario estatal y el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava, firmaron un convenio que formaliza la colaboración entre la Federación y el Gobierno estatal, con la finalidad de promover estrategias y acciones que propicien el desarrollo integral de estas actividades. Yucatán es el primer estado en establecer esta cooperación.
Por la tarde, en el marco de la toma de protesta del nuevo presidente de la Cámara Nacional de Pesca y Acuacultura (Canainpesca) 2025-2027, delegación Yucatán, el Gobernador anunció que próximamente presentará una iniciativa de ley cuyo objetivo será aplicar mayores castigos y penas más severas a las personas que cometan pesca furtiva, y evitar su pronta salida del sistema judicial.
En este contexto, Díaz Mena explicó que, con dicha propuesta legislativa, se buscará aplicar condenas más severas para evitar la reincidencia. Además, aseguró que su gobierno trabajará en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) para incrementar la vigilancia en la zona costera y combatir los delitos que afectan al sector pesquero.
Por la mañana, desde el patio central de la sede del Ejecutivo estatal, Díaz Mena indicó que, en 2025, se destinarán más del doble de recursos a las actividades del campo y el mar, para ampliar y mejorar acciones como el impulso al financiamiento y crédito a pescadores y cooperativas; la capacitación constante en nuevas tecnologías; y la creación de un fondo especial para emergencias climáticas, que garantice apoyo inmediato a las comunidades costeras ante fenómenos naturales. En ese sentido, el mandatario estatal adelantó que el apoyo durante la veda del mero se incrementará de 5 mil a 6 mil pesos, y se espera que aumente año con año.
Además, se impulsará el programa “Seguridad en el mar” para dotar a los pescadores de lo necesario para
su labor, y se rescatará el programa que permite a hombres y mujeres del mar adquirir motores mediante un esquema conjunto entre el estado, la Federación y los propios pescadores.
En su mensaje, en la toma de protesta de Canainpesca, subrayó que la extracción de especies marinas en Yucatán está en un momento clave gracias a la colaboración con el Gobierno federal y la presencia de un yucateco al frente de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
Además, anunció un incremento del 70% en el presupuesto destinado al sector, con la meta de fortalecer la sustentabilidad, mejorar el ordenamiento pesquero y garantizar trámites más ágiles para los pescadores.
“El sector pesquero enfrenta
MÉRIDA, Yuc.- La Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy) anunció el inicio de un proceso para homologar el padrón pesquero en colaboración con el estado de Campeche, para validar las listas existentes, detectar irregularidades y abrir inscripciones para pescadores que no estén registrados, con la intención de que el próximo año puedan acceder a los programas de apoyo. El proceso incluye una revisión exhaustiva en tres etapas: verificación de documentos en regla, participación en mesas de trabajo con cooperativas, y validación de que los beneficiarios residan en las comunidades pesqueras y que en realidad sean pescadores. Además, se publicará un desplegado en la página oficial de Sepasy, para que los ciudadanos “verifiquen” los datos y, en todo caso, denuncien anónimamente irregulari-
dades o inconsistencias.
En el largo plazo, Sepasy, en conjunto con la Conapesca, trabajará para eliminar la duplicidad con el programa Bienpesca y entregar los recursos directamente a los pescadores registrados, en beneficio de los 15 puertos distribuidos en 11 municipios del estado. Actualmente, en Campeche, la industria pesquera estatal está integrada por una flota de 97 embarcaciones mayores activas, y 3 mil 401 embarcaciones de pesca ribereña; 26 plantas pesqueras y 10 mil 479 pescadores
“Vamos a continuar verificando a aquellos pescadores que no están en el padrón, para que se sumen y reciban los beneficios correspondientes”, afirmó Lila Frías Castillo, titular de Sepasy El gobierno de Yucatán ha asignado un presupuesto que permitirá un aumento en el número de
pescadores beneficiados. Según Frías Castillo, el gobernador del estado ha solicitado una ampliación presupuestal para garantizar mayores apoyos. Este año, ya se incrementó en un 20 por ciento el pago a las comunidades pesqueras, y se espera que los aumentos sean constantes.
Este esfuerzo por transparentar y regular el padrón pesquero no solo busca beneficiar a los pescadores, sino también fortalecer la economía de los 15 puertos distribuidos en 11 municipios del estado. Con la próximo veda, la del mero, se espera atraer turismo y fomentar el consumo de productos locales, brindando un respiro económico a estas comunidades. Desde la campaña electoral, la comunidad pesquera había solicitado una lista más justa y precisa de beneficiarios.
(Katia Leyva)
grandes desafíos, pero también tiene oportunidades históricas. Estamos trabajando en la digitalización de trámites, en la recuperación del mero y en un censo pesquero que nos permitirá tomar decisiones informadas. Queremos que este sector siga beneficiando a miles de familias yucatecas”, señaló Díaz Mena. También propuso la creación de una oficina estatal que facilite la atención sin necesidad de viajar hasta Mazatlán. Enrique Salvador Sánchez Sánchez, presidente entrante de Cámara, expresó su compromiso de trabajar en unidad para fortalecer al sector. Subrayó la necesidad de implementar un programa permanente de inspección y vigilancia que combata la pesca furtiva, así como garantizar un presupuesto adecuado para apoyar
a las familias que dependen de esta actividad. “Somos un sector fuerte y unido que busca trabajar de manera legal. Confiamos en que las decisiones se tomen pensando en el beneficio de todos. En colaboración con el gobierno estatal y federal, podemos solucionar los pendientes de la mejor manera y preservar nuestras especies para el futuro”, comentó. Por su parte, Alejandro Flores Nava, comisionado nacional de Conapesca, reiteró su disposición para trabajar de la mano con los gobiernos estatales y la Canainpesca. “Las condiciones están dadas para que la pesca se siga fortaleciendo de manera sostenible, con base en la ciencia. Este es un sector que merece atención y mejora constante”, indicó.
(Katia Leyva)
Representantes de tres partidos políticos locales presentan querella ante la Fiscalía Anticorrupción
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Al presumir un desvío de recursos por 2 millones de pesos de sus prerrogativas, los partidos políticos locales Encuentro Solidario, Espacio Democrático y Campeche Libre presentaron una denuncia en contra del Consejo General del Instituto Electoral de Campeche (IEEC) que integran las seis consejerías incluida la presidencia provisional del organismo electoral ante la Fiscalía Especializada en el Combate contra la Corrupción (FECCECAM).
El presidente de Encuentro Solidario, Daniel Peña Maciel, indicó que la semana pasada sostuvieron un encuentro con el Consejo General del IEEC; sin embargo no llegaron a ningún acuerdo sobre plazos y fechas, ni en ningún punto de sus exposiciones.
Y ante las versiones que circulan de que ya recibieron el depósito del dinero y que saldaron las deudas, sostuvo que su presencia en la Fiscalía Anticorrupción demuestra que no es cierto ni concluye el proceso de liquidación.
De la denuncia que interpusieron en la Fiscalía Anticorrupción explicó que consiste en la petición de investigar el tema de desvío de recursos ante las prerrogativas que debieron recibir en el 2024 y al no ejecutarse en su tiempo puede considerarse como un desvío de recursos.
Agregó que también buscan fincar responsabilidades administrativas en relación con el proceso de liquidación, ya que se debe realizar con base en el reglamento estatal y nacional y al no aplicarlo los partidos políticos locales quedaron en un estado de in-
Hay desvío de recursos, sí hay una intención de agandallarse ese dinero en contubernio con el Instituto Electoral y con el Tribunal Electoral”
CARLOS PLATA CAMPECHE LIBRE
defensión; lo que afectó a la dirigencia de los partidos campechanos, los bienes, trabajadores y acreedores.
Desapareció el dinero
Afirmó que no fue un recurso extra, sino un dinero que estuvo etiquetado desde al año pasado del cuál no saben dónde está.
Agregó que tienen que denunciar al Consejo General, incluida la consejera Presidenta provisional, Clara Concepción Castro Gómez, ya que el Consejo es el órgano garante de los recursos de todo el instituto. Además de que no es uno sino todos los consejeros que deben velar por el uso y la salvaguarda de los recursos del Instituto Electoral.
Gandallismo
En su intervención el dirigente de Campeche Libre, Carlos Plata González reiteró que el financiamiento público, es un recurso etiquetado del presupuesto del 2024, que se hicieron agandallar los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) así como Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano y Morena.
Estos partidos, añadió se repartieron el dinero y el Tribunal Electoral como comparsa del IEEC lo validó; sin embargo, tanto la Sala Regional Xalapa como la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechaza el argumento y piden que les devuelvan el dinero del financiamiento que se repartieron.
Por lo que afirmó que, si “hay desvío de recursos, si hay una intención de agandallarse ese dinero en contubernio con el Instituto Electoral y con el Tribunal Electoral el Estado de Campeche”.
(Wilbert Casanova)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Aunque cuestionó el embargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al Instituto Elecy reconoció que “algo está pasando en el IEEC”, el dirigente estatal de Morena, Erick Reyes León, planteó que ante la elección del Poder Judicial Federal los organismos electorales no pueden estar inactivos, por lo que será necesario pagar los adeudos con el respaldo del Gobierno del Estado.
Luego de que la consejera presidenta provisional del organismo público local electoral, Clara Concepción Castro Gómez, confirmó el embargo de un bien mueble (una camioneta) del IMSS por créditos que adeudan del periodo 2019-2020, aunque por el cúmulo de litigios con el Seguro Social en total suman 15 millones de pesos, el morenista expresó que algo pasa en el IEEC, ya que cada vez que ingresa alguien a la presidencia sucede algo.
En este periodo, añadió que la relación con los partidos políticos también tuvo una confrontación, ya que les pidieron que regresaran recursos de las prerrogativas cuando no había manera de que eso sucediera. Agregó que posteriormente se enteran del embargo que hizo el IMSS, por lo que los problemas no concluyen para el Instituto Electoral, aclaró que no conoce siquiera a la nueva presidenta provisional y aunque tampoco ha hecho el intento de tener un acercamiento, consideró que no es sana la situación por la que pasa el organismo electoral. Planteó que buscará liberar líneas de comunicación con la nueva presidencia sobre todo ante lo que calificó como un abuso en contra del IEEC, el que les volvieran a solicitar la devolución del recurso del financiamiento público.
Consideró que, con la desaparición de los partidos políticos,
las prerrogativas que tenían asignadas ya no son para ellos, por lo que se tenían que repartir y les notifican que las tienen que regresar. Por lo que cuestionó que “para donde, por qué, para qué”, e insistió en que es un tema a todas luces extraño e incluso quizás hasta ilegal. De los 15 millones de pesos de adeudos con el IMSS coincidió que lo debe clarificar el Consejo General, aunque reveló que el Estado, puede hacer una inyección de recursos al organismo electoral y adelantó que lo llevará a cabo, ya que no se puede dejar en esas condiciones al IEEC.
Justificó que el primer domingo de junio es la elección de jueces por lo que no deben de estar inactivos en los estados los organismos electorales y reiteró que van a estar pendientes con el tema de los adeudos del Instituto Electoral de Campeche. (Wilbert
Chetumal, Q. Roo, martes 28 de enero del 2025
En su presentación como nuevo entrenador del Porto, Martín Anselmi asegura que Cruz Azul manchó su imagen y le negó la oportunidad de despedirse de la afición cementera
PORTUGAL.- El FC Porto presentó al argentino Martín Anselmi como su nuevo entrenador, con la tarea inmediata de llevar al bicampeón europeo a la fase de eliminación directa de la Liga Europa.
Anselmi, de 39 años de edad, firmó un contrato hasta junio 2027. Fue presentado en una conferencia de prensa por el presidente del FC Porto, André Villas-Boas, y criticó a los dirigentes de su anterior club, el Cruz Azul, al asegurar que no cumplieron un acuerdo para liberarlo.
“Me hicieron una promesa en la que me dejarían salir, negociaron, llegaron a un acuerdo y aceptaron una propuesta del Porto. Sin embargo, cuando todo estaba listo para su formalización, cambiaron las reglas del juego”, dijo Anselmi.
Anselmi llegó a Cruz Azul con un contrato por dos años que fue extendido en abril de 2024 pasado hasta el 30 de junio de 2027. En ese acuerdo existe una cláusula de salida cuyos montos difieren dependiendo del club o selección nacional que pretendiera firmarlo.
Víctor Velázquez, el presidente de Cruz Azul, dijo la semana pasada que el departamento jurídico del equipo tomará acciones legales ante la partida de Anselmi.
“Nada de lo que se ha dicho estos días refleja la realidad, no compren lo que le están vendiendo”, respondió Martín Anselmi. “Saben cómo operan. Tomé una decisión, la cual consideró la mejor para mí y para mi crecimiento laboral, la asumo y me hago cargo, fui yo y la tomé. Lo hice de frente y con total transparencia
ITALIA.- El zaguero mexicano Johan Vásquez se robó los reflectores al anotar el gol que selló el triunfo (2-0) del Genoa sobre el Monza, en la jornada 22 de la Serie A. Al minuto 83, con un certero remate de cabeza, el mexicano puso el segundo gol de la jornada para el conjunto genovés, que alcanzó el puesto 12 en la tabla de posiciones con 26 unidades.
Vásquez le ganó la posición al defensor del Monza y se anticipó a cabecear un centro desde el costado derecho. Suspendido en el aire, giró su cabeza para enviar el balón al poste más lejano del portero y mandarlo a la esquina inferior derecha de la portería.
Así, el futbolista de la Selección Mexicana, que cada vez logra consolidarse más en el futbol europeo, firmó su primer gol en 21 partidos esta temporada.
En otros resultados, Venezia y Verona continúan buscando su primera victoria del año después
El argentino aseguró que se le negó la oportunidad de despedirse de la afición cementera (POR ESTO!)
hacia el club y sus dirigentes”.
Anselmi también preparará al Porto para la Copa Mundial de Clubes al final de temporada en Estados Unidos, donde quedaron en un grupo con el Inter Miami de Lionel Messi.
El Porto se ubica 25º dentro de la clasificación de 36 equipos de la Liga Europa antes de su par-
tido contra Maccabi Tel Aviv el jueves. El conjunto luso necesita al menos un empate para subir a los primeros 24 y obtener un lugar en la fase de playoffs. La contratación de Anselmi se precipitó tras la decisión de despedir la semana pasada a su antecesor Vítor Bruno, dejando al equipo en el tercer lugar de la liga portuguesa.
El Porto se clasificó para el Mundial de Clubes, ampliado a 32 equipos, como una de los 12 representantes de Europa debido a resultados consistentes en las últimas cuatro ediciones de la Liga de Campeones. Los otros oponentes del grupo del Porto son el Palmeiras de Brasil y Al Ahly de Egipto. (AP)
El zaguero de la Selección Mexicana firmó su primer gol en 21 partidos esta temporada. (POR ESTO!)
de que los clubes amenazados con el descenso empataran 1-1.
El extremo de Venezia , Alessio Zerbin, anotó en su primer partido como titular desde que se unió al club el año pasado a préstamo proveniente del Napoli . El primer disparo de Zerbin
a los 28 minutos fue bloqueado, pero remató el rebote a gol. El internacional camerunés Jackson Tchatchoua igualó para el visitante cuando restaban 14 minutos para el final, empujando el balón desde corta distancia para finalizar un rápido contraataque por la derecha. Venezia permanece en penúltimo lugar, tres puntos por encima del último clasificado, Monza, que enfrenta más tarde al Génova Verona es 17º de la liga, cuatro puntos por delante de Venezia (El Universal / AP)
MADRID.- El actual seleccionador de España, Luis de la Fuente, exhibió su felicidad tras ampliar su vínculo con la Roja hasta 2028, una renovación que la Real Federación Española de Futbol (RFEF), que preside Rafael Louzán, había confirmado horas antes. “Estoy feliz de vivir este momento. Si me dejara llevar por la euforia podría prometer muchas cosas. Pero solo prometo ilusión, esfuerzo y trabajo para conseguir los objetivos. Dar todo por conseguir algo. Tenemos mucho potencial futbolístico pero los rivales también”, declaró De la Fuente en rueda de prensa.
“Valoro mucho más dónde estoy y lo que nos queda por recorrer, y valoro la presión, soy exigente conmigo, y la que viene de fuera, que es la que tiene que ser, no me afecte tanto. Soy el más autocrítico y no me da miedo tirarme a la piscina si estoy convencido. Seguiré por el mismo camino que nos ha traído hasta aquí, tratando de mejorar y crecer”, prosiguió el técnico.
De la Fuente también expresó que estaba confiado en que las negociaciones llegaran a buen puerto. “Estaba convencido de dónde quería estar. Estoy en mi casa, la RFEF, y muy feliz. Nunca pensamos en otra opción. Agradezco a la RFEF el esfuerzo. Me siento aún más feliz de lo que estaba por el trato que me han brindado. Se trabaja desde la estabilidad”, aseveró.
El máximo responsable del futbol español recalcó que la negociación fue sencilla. (AFP)
El coach firma por cuatro años con Vaqueros, que no ha ganado un Super Bowl desde 1995
ESTADOS UNIDOS.- Brian Schottenheimer se apresuró a abordar a los escépticos sobre su contratación para liderar a los Vaqueros de Dallas, incluso antes de tomar un momento para recordar a su difunto padre, el veterano entrenador de la NFL, Marty Schottenheimer.
“He tenido algunas oportunidades cuando era mucho más joven, que no sentía que estaba preparado”, dijo el hombre de 51 años en su conferencia de prensa de presentación. “Estoy listo ahora. Sé lo que quiero. Sé cómo debe ser”.
Los Cowboys ascendieron a su coordinador ofensivo menos de dos semanas después de separarse de Mike McCarthy, quien trajo a Schottenheimer como consultor en 2022 y estaba en un contrato que caducó después de un año de 7-10. Schottenheimer tiene 25 años de experiencia como entrenador en la NFL, pero ninguno como entrenador en jefe. Dijo que la primera oportunidad llegó durante su primer período como encargado de jugadas, de 2006 a 2011, con los Jets de Nueva York.
Dijo que tuvo “dudas”, y un período de tres años como coordinador ofensivo de Pete Carroll con los Halcones Marinos de Seattle, casi una década después, tuvo un papel importante en su creencia de que podría ser primer entrenador, en parte por los desafíos que Carroll le presentó.
La conferencia de prensa de una hora en la sede del equipo incluyó al quarterback Dak Prescott y varios compañeros de equipo, la familia de Schottenheimer y la viuda de Marty Schottenheimer, Pat. El propietario y gerente general Jerry Jones pasó más de 10
minutos para responder la primera pregunta. Defendió la contratación y se mostró irritado por la sugerencia de que fue una decisión conservadora al elegir a un entrenador del personal existente.
“Sin que esto sea sobre mí de ninguna manera, si piensas que no puedo operar fuera de mi zona de confort, estás muy equivocado”, dijo Jerry Jones. Schottenheimer, quien se encargará de llamar las jugadas, es el décimo entrenador en la historia de la franquicia, y el noveno contratado por Jones desde que compró el
ESTADOS UNIDOS.- Pete Carroll, nuevo entrenador de Raiders de Las Vegas, aseveró que en el equipo son afortunados de contar con la guía como propietario minoritario de Tom Brady, considerado el mejor jugador en la historia de la NFL.
“Hay muchas cosas qué hacer, pero antes debemos pensar en lo afortunados que somos de tener a Tom Brady con nosotros; es una oportunidad única en la vida”, afirmó Carroll en su presentación con el equipo el día de ayer.
Carroll, de 73 años, fue uno de los entrenadores más codiciados entre los equipos que buscaban una nueva dirección y la influencia de Brady para que los Raiders ganaran en esa carrera fue determinante.
El veterano, que tendrá 74 años para cuando arranque la campaña 2025, será el entrenador de mayor edad que dirija en la NFL en la que ya ganó un Super Bowl en la edición XLVIII, cuando dirigía a los Halcones Marinos de Seattle, franquicia en la que estuvo entre 2010 y 2023. Pete describió que, aunque a distancia por su trabajo como analista principal con Fox Sports, Brady ha estado presente en todos
los movimientos de la franquicia. “Ha estado involucrado de manera integral, está en todos lados. Sé que el proceso lo limita para estar aquí. No lo hemos visto, pero ha sido una parte realmente emocionante para mí tratar con él porque es uno de los mejores competidores que ha existido”, subrayó el coach Carollo, nacido en San Francisco, California, confió en que éste es un buen momento para impregnar
en los Raiders el sello que ha caracterizado tanto su carrera como entrenador como la de Brady.
“Ésta es una gran oportunidad para dejar nuestro sello en esta franquicia. Estamos emocionados de representar eso y de traerlo a aquí. Mark ha hecho un trabajo increíble para descubrir cómo formular este plan para que todos podamos encajar”, dijo con respecto Mark Davis, dueño de Raiders
equipo en 1989 y despidió a Tom Landry, al único entrenador de las primeras 29 temporadas de Dallas y miembro del Salón de la Fama del Futbol Profesional.
Es el séptimo entrenador desde la última vez que los Vaqueros alcanzaron un juego de campeonato de la Conferencia Nacional, en el camino a su quinto título del Super Bowl en 1995. Es la sequía más larga en la NFC sin alcanzar el juego de título de la conferencia. De esos siete entrenadores, Schottenheimer es el cuarto sin experiencia previa como entrenador principal en la NFL.
Schottenheimer fue asistente con los Rams de San Luis, Kansas City , Washington , los Chargers de San Diego y Jacksonville , junto con tres etapas de un año en la universidad. Sus 14 años como coordinador ofensivo incluyen seis con los Jets , tres con los Rams y Halcones Marinos y dos con los Cowboys ”¿Con qué frecuencia tienes a alguien que tiene 25... años trabajando a través de la relación humana y trabajando, aspirando a aprender o tener sus oídos y ojos bien abiertos y buscando técnicas y buscando cosas que hacen que los entrenadores sean mejores?”, dijo Jones. “Ha tenido 25 años rodeado de las cosas en las que va a tener que apoyarse para ser entrenador de los Cowboys”. (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de convertirse en ídolo de la afición escarlata , e imponer su clase y calidad en el beisbol mexicano, el lanzador estadounidense Trevor Bauer anunció su salida de los Diablos Rojos del México, institución con la logró en su paso, levanta el campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol, sumando un éxito más en su carrera. El pelotero, quien llegó a México en búsqueda de una oportunidad para volver a Grandes Ligas, tardó poco en sentirse cómodo en el Alfredo Harp Helú, lugar en el que se
mantuvo durante el último año. El nacido en Los Ángeles, California y quien se llevó el premio Cy Young de la Liga Nacional, mostró su capacidad a los fanáticos mexicanos, dejando un récord de 10-0, que sumado a 120 ponches le permitió también ganar el Pitcher del Año en tierras aztecas Bauer, quien durante el invierno decidió no jugar pese a tener ofertas, ahora seguirá su trayectoria en Japón, país en el que jugó en 2023. El lanzador ahora será estrella de los
El italiano parece destinado a mantener el liderazgo durante un largo período, pues aventaja con más de tres mil 600 unidades al subcampeón alemán, su más cercano perseguidor.
El bicampeón de Australia continúa una semana más como el No. 1 del ranking de la ATP
FRANCIA.- Jannik Sinner, campeón el domingo del Abierto de Australia, y Alexander Zverev, finalista, se afianzan en la cima del tenis mundial tras el primer Grand Slam de la temporada, aumentando su diferencia con respecto al resto de tenistas. El tenista italiano continúa una semana más como el No. 1, con 3 mil 695 puntos de ventaja sobre el alemán, que se afianza en el segundo puesto de la clasificación ATP, con mil 125 puntos más que el español Carlos Alcaraz, que de nuevo fue incapaz de superar la etapa de los cuartos de final en Melbourne Park
Su verdugo en esos cuartos, el serbio Novak Djokovic, gana un puesto y asciende a la 6ª posición del ranking, tras haberse retirado en su semifinal frente a Zverev.
Por delante del serbio están el estadounidense Taylor Fritz y el noruego Casper Ruud.
Finalista el año pasado en Melbourne, pero eliminado en segunda ronda en esta última edición, el ruso Daniil Medvedev, pierde dos posiciones y cae al 7º puesto.
El joven brasileño Joao Fonseca, una de las grandes revelaciones en Melbourne al eliminar en primera ronda a un Top 10 como el ruso Andrey Rublev,
entra por primera vez entre los 100 mejores tenistas del mundo, con solo 18 años.
El líder de ausentará en Róterdam
El italiano Jannik Sinner, fl amante campeón del Abierto de Australia, no defenderá su título en el torneo ATP 500 de Róterdam que comienza el sábado, “al no haberse recuperado sufi cientemente” de su quincena en la competencia de Australia, anunciaron este lunes los organizadores del torneo neerlandés. Implacable el domingo en la
fi nal ante del alemán Alexander Zverev (No. 2), el No. 1 del mundo conquistó un segundo título consecutivo en el Grande australiano, que supone su tercer título del Grand Slam, junto con US Open 2024.
Fatigado por la serie de siete partidos en dos semanas que le llevaron al título en Melbourne, Sinner optó por no forzar en Róterdam y perderá así los 500 puntos en la clasificación ATP que había sumado hace un año al conquistar el torneo.
“El Abierto de Australia fue largo y difícil para Jannik. Es una gran decepción para él y
para nosotros que sus esfuerzos le impidan jugar en Róterdam”, lamentó el director del torneo Richard Krajicek, ganador de Wimbledon en 1996.
El tenistabúlgaro Grigor Dimitrov (11º), que ya se perdió el Abierto de Australia por lesión, es también baja.
Con el paso atrás de Jannik Sinner, el número 3 del mundo, el español Carlos Alcaraz será el primer cabeza de serie en Róterdam, donde también estarán presentes figuras como Daniil Medvedev (7º), Alex de Minaur (8º) y Andrey Rublev (10º). (AFP)
MADRID.- La campeona del Abierto de Australia en la categoría femenina, Madison Keys, regresó a su mejor clasificación en su carrera y se une a otras tres estadounidenses en el top 10 de la WTA, mientras que el campeón masculino, Jannik Sinner, mantuvo su considerable ventaja en la cima de la lista ATP.
Keys ganó su primer título de Grand Slam con una victoria en tres sets sobre la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, el sábado para pasar del puesto nú-
mero 14 y alcanzar su máximo histórico en el número 7. Keys se une a las compatriotas Coco Gauff (3º), Jessica Pegula (6º) y Emma Navarro, quien bajó un puesto al número 9, en el top 10 femenino. Sabalenka, quien intentaba lograr un raro triplete consecutivo del título del Abierto de Australia, permanece en el número 1, e Iga Swiatek sigue en el número 2 después de su derrota ante Keys en una emocionante semifinal.
La medallista de oro olímpica Zheng Qinwen cayó tres puestos
al número 8, mientras que la exnúmero 2 Paola Badosa subió dos lugares para completar el Top 10 después de su participación en las semifinales en Melbourne Park. Badosa ya sabía que ascendería, al menos, dos puestos cuando se enfrentó contra Sabalenka en semifinales del Abierto de Australia, pese a que finalmente no pudo clasificarse a la final del torneo.
La española logró su mejor resultado en un grande ya que nunca se había clasificado a semifinales.
Ambas escuadras protagonizaron un encuentro de ir y venir con muchas llegadas, aunque las que sacaron provecho fueron las fuertes monarcas defensoras.
CANCÚN.- Con goles de Citlali Puc y Kenia Martínez, el equipo TLV Guerreras Mágicas se impusieron 2-0 al Combinado Nachos FC, en la jornada futbolera de la Liga de Fútbol Siete, categoría Femenil para Principiantes de la Región 248 del Deportivo Tules.
Con toda la carne al asador arrancó el choque de trenes entre los equipos antes citados, lo que generó una gran lluvia de llegadas peligrosas en ambas puertas.
Situación que mantuvo a los asistentes en las gradas en el filo de la butaca, sin embargo, poco a
Mágicas le ganó 2-0 a Combinado Nachos FC en la liga de futbol 7
poco las monarcas defensoras de la liga impusieron condiciones en la cancha.
Con arribos peligrosos por ambos frentes del tridente ofensivo de las monarcas defensora, ante ello abrió el marcador con golazo de alfombra roja y caravana de Citlali Puc para el 1-0.
Ante la diana que le cayó como plena lluvia cuando ya sufres de helades, por lo que las delanteras del Nachos FC adelantaron líneas en busca de la igualada.
Lo que generó que la líder de la zaga defensiva de las Guerreras
Mágicas, “La Muralla China” Danae Chan, quien evitó que su marco fuera vulnerado al mantener a raya a las delanteras rivales, por lo que logró que se fueran al descanso con el 1-0 a favor.
Fue en el segundo tiempo, que el Combinado Nachos FC ingresó a la cancha a nuevos elementos para oxigenar sus líneas, lo que originó que en la media cancha se convirtiera en un choque de trenes.
Sin embargo, de nueva cuanta las campeonas impusieron su juego de controlar la redonda por todos los rincones de la cancha, por lo que
sin piedad Valladolid 9-1 a Tigrillos, en la “Guillermo Cañedo”
CANCÚN.- Con seis goles de Rogelio Cruz, el equipo Valladolid se impuso 9-1 ante Tigrillos de Cancún, en la Liga de Futbol Soccer “Guillermo Cañedo”, categoría Juvenil Menor Oficial Sub 15, desafío que estuvo cargado para la puerta de los felinos cancunenses. En el arranque del clásico entre el Valladolid y los Tigrillos benitojuarenses, fue el jugador de los “felinos” Jesús López, quien anotó un golazo de vestidor para el 1-0.
Gol que motivó al club y que les dio bríos para ir adelante en busca de incrementar los cartones a su favor de los “felinos”.
Sin embargo, los del Valladolid se levantaron de la lona e igualaron el marcador con pepino de su delantero, Cristóbal Nicolas para el 1-1, lo que inició la sinfonía goleadora del club Valladolid FC.
Después de anotar un golazo de alfombra y caravana Rogelio Cruz, el cuál sería el primero de los seis que anotó en el desafío contra los felinos.
Ante de desventaja de 2-1, los felinos adelantaron líneas en busca de la igualada, pero descuidaron su defensiva, lo que generó que siguieran las anotaciones de los artilleros rivales.
Al anotar su gol Said Duarte en un disparo de larga distancia que dejó sin oportunidad al cancerbero rival para el 3-1.
Anotaciones que siguieron, después de que anotó el 4-1 José Ríos a disparo de Cristóbal por izquierda y atajó el portero y en el rebote que quedó la redonda en los pies a Ríos, quien remató con zurda al segundo poste para anidar la de gajos en la red enemiga.
Fue en el segundo tiempo, que Rogelio Cruz se mostró como un depredador del área al anotar cinco dianas de gran manifactura futbolera para ponerle número a la casa con el 9-1.
Con las cuales casi finiquito el clásico de la Liga “Guillermo Cañedo”, ante sus aguerridos rivales, los “felinos cancunenses”.
Ante el abultado marcador, los Tigrillos buscaron por todos los medios anotar goles ante lo que ya era una derrota segura.
Pese a ello, los “felinos” nunca bajaron la guardia y pelearon hasta el último minuto del juego.
A pesar de que atacaron la puerta rival con todo su arsenal y las buenas llegadas que tuvieron el marcador no se movió y cayeron con la frente en alto por 9-1.
(Rafael García)
metieron el juego a la congeladora.
Lo que les ayudó a tener la posición del balón a las “guerrosas”, por lo que consiguieron que en un descuido defensivo del equipo rival Kenia Martínez anotara su diana con lo que incrementó el marcador 2-0.
Con la desventaja a cuestas, las del Nachos FC se fueron adelante con todo en busca del anotar el gol de la honra con todas sus jugadoras al frente.
Pese a ello se fueron con las manos vacías, al concluir el desafío con victoria para las campeonas de-
fensoras TLV Guerreras Mágicas. En otro resultado; Girasolitos se impuso 2-1 contra Arsenal; los goles por las “flores” fueron por Martina Martínez y Karen Morales: por las “Gunners” Angelica Balam. Cabe destacar, en este juego el club Arsenal le complicó la vida a las “girasoles”, equipo que se tuvo que plantar muy bien en la cancha para lograr la victoria vía las individualidades de sus jugadoras. Lo que al final le dio la merecida victoria al club, ante unos de los mejores equipos del torneo.
(Rafael García)
el
Los encuentros se ven perjudicados y tienen que cancelarse, debido a la falta de atletas en la cancha, algunos clubes tienen que jugar sin ningún cambio.
de ligas dijeron que es común que este mes, jugadores no tengan dinero para trasladarse
CANCÚN.- La cuesta de enero afecta a jugadores de los equipos de la ciudad, debido a la falta de recursos para trasladarse a sus partidos. Esto genera pérdidas por default y obliga a los equipos a prestarse jugadores completarse en algunos encuentros.
En la Liga de Futbol 7, categoría principiantes femenil de la Región 248 del “Deportivo Tules”, se han registrado uno o dos partidos por terminados default en cada jornada debido a la falta de recursos para que las jugadoras se trasladen a sus juegos.
“En enero es común que ocurra esto, debido a que los integrantes
de los equipos no tienen dinero para trasladarse, lo que genera casos de default. Hemos tenido juegos que se pierden porque los equipos no se completan y otros se suspenden con antelación”, declaró en entrevista el presidente de la liga, Samuel Chan.
Agregó que esta crisis también ha provocado que las deportistas de sus equipos no lleguen a tiempo, lo que obliga a disputar los partidos con las siete jugadoras, sin contar con cambios.
“Tengo jugadoras que viven en Santa Fe y el Uber les cobra 200 pesos de ida y otros 200 de vuelta, por lo que en enero no vienen, ya que no tienen para su traslado; sin
embargo, en ocasiones yo voy por ellas para evitar que no se dispute el encuentro”, expresó el entrevistado.
Sobre este mismo tema, en entrevista con el presidente de la Liga de Futbol Soccer de la Región 228 “Las Ranitas”, Ranulfo Díaz, reconoció que debido a la mencionada cuesta de enero, ha enfrentado problemas de default en los equipos, ya que algunos no se presentan y sus jugadores no llegan debido a la falta de dinero para su traslado.
“Es una situación recurrente cada año, pero este se ha agudizado, al grado de que he tenido dos suspensiones de juegos porque los equipos no llegan. Esto nos afecta, ya que
CANCÚN.- Como parte de sus festejos por 17 años en el pancracio, el luchador “Toriño” celebrará con una gran lucha estelar, acompañado de “Zumbi”, para enfrentarse a “Guerrero Kukulcán” y “Rayo de Plata”. La función, organizada por la empresa Total Wrestling Star (TWS), se llevará a cabo este miércoles a las 8:30 de la noche en las instalaciones de su academia, ubicada en la avenida José López Portillo, a pocos metros de la avenida Kabah.
La lucha de aniversario del “Toro de los cuadriláteros”, contará con la participación especial del gladiador brasileño “Zumbi”, quien acompañará al festejado en esta fecha tan signifi cativa. Jun-
tos se enfrentarán al peso pesado “Guerrero Kukulcán”, campeón completo de la “Arena Revolución Cancún”..
En la batalla semifinal, esta velada de aniversario será engalanada por el enfrentamiento entre los consentidos de la TWS, “Ángelus” y “Príncipe Cometa”, quienes se medirán contra la dupla de “Danger Boy” y “Acuaboy”.
La contienda será de pronóstico reservado, ya que ambos equipos darán lo mejor de sí en esta función de aniversario, asegurando un gran espectáculo para los asistentes. Otra de las peleas que generará gran expectación en la función será el mano a mano entre “B. Boy” y “Silverman”.
En este encuentro, “B. Boy” enfrentará un duro reto al medir fuerzas con Silverman, un luchador destacado en la empresa TWS, lo que hará que este mano a mano sea electrizante y que el cuadrilátero realmente se prenda.
Otro de los duelos que mantendrá a los asistentes al borde de sus asientos será el enfrentamiento inicial en mano a mano entre “Baby Disco” y “Dragón del Sol”.
La batalla enfrentará a dos talentosos luchadores jóvenes, quienes buscarán la victoria y serán los encargados de iniciar una gran cartelera, en la que se celebrarán los años de “Toriño” en los cuadriláteros.
(Rafael García)
debemos pagarle al árbitro, y a veces no contamos con los recursos”, expresó el entrevistado.
Agregó que la cuesta de enero también ha provocado que los equipos no paguen el arbitraje completo y queden con deuda.
“No sólo afecta que los equipos no se completen o que se suspendan los partidos, sino que además algunos equipos no pagan el arbitraje completo y quedan a deber”, destacó.
Por otra parte, Pancho Camaal, presidente de la Liga de Futbol 7, categoría libre varonil, reconoció que en el mes de enero se incrementan los casos de equipos que
no se completan o directamente no se presentan.
“En enero se incrementan los casos de suspensión de partidos, lo que genera que tengamos que pagar a los árbitros, quienes llegan a sancionar los juegos. Sin embargo, ellos comprenden la situación y, en algunos casos, nos ayudan cobrando un poco menos por los juegos no disputados”, explicó.
La cuesta de enero también afecta a otros deportes, como el softbol. En la Liga de la Región 101, las novenas se ven obligadas a jugar con sólo nueve jugadores, sin cambios, debido a la falta de recursos.
(Rafael García)
Siete miembros del equipo alemán de ciclismo en pista resultaron heridos ayer, seis de los cuales fueron trasladados al hospital, tras ser atropellados por un coche en Palma de Mallorca, según la Guardia Civil española. Algunas de las víctimas hospitalizadas “tienen fracturas”, “pero nadie tiene heridas graves”, declaró un portavoz de la Guardia Civil.
El accidente ocurrió por la mañana en Palma, principal ciudad del archipiélago español de las islas Baleares, cuando “por causas que no conocemos”, un conductor de 89 años se salió de la carretera”, añadió la fuente. El grupo “partió de su hotel en Palma para una sesión de entrenamiento y fue atropellado por un coche a los 2.7 kilómetros”, dijo la Federación Alemana de Ciclismo.
(AFP)
CHELSEA HACE
EL FICHAJE MÁS
CARO EN TODA LA HISTORIA FEMENIL
El Chelsea femenino hizo oficial el fichaje de la defensa estadounidense Naomi Girma por más de un millón de euros, convirtiéndose en el más caro de la historia del fútbol femenil, informó el club inglés en su página web. Girma, de 24 años, llega procedente del San Diego Wave norteamericano por 1.05 millones de euros, superando el récord de los 821 mil 265 euros que pagó el Bay FC estadounidense hace casi un año por la delantera zambiana Racheal Kundananji. Naomi llega tras tres temporadas excelentes en California y de ganar, tanto en 2022 como en 2023, el premio a la Defensa del Año de la National Women’s Soccer League (NWSL). La estadounidense también logró el oro olímpico con su país en los Olímpicos de París 2024. (Agencias)
El exjugador de equipos como la Roma y el Inter de Milán, de 36 años, es relacionado por la fiscalía de Bruselas con la importación de cocaína desde Sudamérica hacia Europa
El exvolante internacional belga Radja Nainggolan fue arrestado como parte de una investigación sobre tráfico de cocaína hacia Europa desde Sudamérica, informó la fiscalía de Bruselas.
La policía federal de Bruselas llevó a cabo 30 registros ayer por la mañana, principalmente en la provincia de Amberes y en los alrededores de Bruselas como parte de la investigación y se incautaron 2.7 kilos de cocaína junto con dinero en efectivo y una gran cantidad de artículos de lujo.
La fiscalía de Bruselas confirmó que el futbolista fue “privado de su libertad en relación con este caso”. Dijeron más tarde que en total se arrestaron a 16 personas.
La investigación se centra en la supuesta importación de cocaína desde Sudamérica a través del puerto de Amberes y su redistri-
Síguenos en nuestras
redes
On line
bución en Bélgica, dijo la fiscalía.
Durante los registros, los agentes de policía incautaron más de 389 mil dólares en efectivo, varios relojes de lujo (incluidos dos con un valor de 360 mil euros cada uno), joyas y un centenar de monedas de oro valoradas en más de 116 mil euros. Los investigadores también encontraron dos chalecos antibalas y tres armas de fuego.
Después de varios meses sin club, Nainggolan salió del retiro para jugar en el equipo de segunda división belga Loke-
ren-Temse. Celebró su debut con un gol olímpico el pasado fin de semana. Su nuevo equipo indicó en un comunicado que sólo se enteró de su arresto a través de informes de los medios.
“El club respeta la presunción de inocencia y por lo tanto no puede comentar más al respecto”, indicó. “Sólo podemos confirmar que el jugador estuvo ausente del entrenamiento esta mañana (por ayer). El club continuará centrado en el partido de liga crucial contra KAS Eupen”.
Nainggolan, de 36 años, sumó 30 partidos con Bélgica pero no ha jugado con la selección desde marzo de 2018. Conocido por su fuerte personalidad, el centrocampista pasó la mayor parte de su carrera en Italia, con etapas en la Roma y el Inter de Milán (AP)
EL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO PRESUME NUEVO CINTURÓN
El boxeador y medallista olímpico en los Juegos Olímpicos de París 2024, Marco Verde presentó ayer, el nuevo cinturón de campeón mundial, del Consejo Mundial de Boxeo, el cual conserva gran parte de su diseño, pero enriquece su historia y alcance en todo el mundo, según indicaron. Mauricio Sulaimán, presidente del CMB , convocó a un evento con personalidades del boxeo este inicio de semana, en el que dio el anuncio del nuevo cinturón que los campeones del mundo estarán ganando. El aún boxeador amateur, Marco Verde fue invitado a este evento y fue quien mostró en vivo el nuevo fajín de campeón del CMB. Marco Verde, de 22 años y que está a dos semanas de cumplir 23 años, portó con orgullo este cinturón, que también fue descrito en sus cambios. Lo más importante del cinturón del Consejo Mundial de Boxeo es que esta es su sexta edición y suma una imagen de José Sulaimán. También agrega la bandera de Arabia Saudita al frente en la vista principal, reconociendo lo que esta nación está realizando por el boxeo Además, tiene en primera instancia la bandera de Ucrania, en apoyo a esta nación por las situaciones que oprimen la nación y conserva su elegancia y color verde, que representa esperanza y frescura, en tanto que el dorado indica lujo. (AFP)
Jimmy Butler regresó de otra suspensión. De nuevo. Y luego fue suspendido por el Heat de Miami. De nuevo. Butler ha sido castigado por tercera vez en este mes por el Heat, comenzando básicamente justo cuando la segunda estaba terminando.
El equipo dijo que Butler abandonó el entrenamiento matutino, antes del juego contra el Magic de Orlando. Se espera que se pierda al menos cinco partidos. Butler apenas había vuelto de su segunda suspensión ayer antes de ser vetado por tercera vez, después de
Síguenos en nuestras
redes
On line
que algo aparentemente salió mal durante el entrenamiento.
El alero se perdió los últimos dos encuentros de Miami tras no llegar al vuelo del equipo a Milwaukee la semana pasada. Butler no ha jugado 14 de los últimos 19 duelos de Miami incluyendo nue-
ve de los últimos 12, debido a las suspensiones, las primeras siete se debieron a conducta que el equipo consideró perjudicial, seguida por la suspensión de dos juegos.
El papel de Butler estaba en duda incluso antes de que se anunciara la última suspensión. Butler no ha sido suplente en un juego desde el 27 de enero de 2017, hace exactamente ocho años, irónicamente, en un partido contra Miami, cuando él y su entonces compañero de equipo en Chicago, Dwyane Wade, criticaron el juego de los Bulls
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, martes 28 de enero del 2025
Zayn Malik confirmó ayer que volverá a México para ofrecer un concierto en el Palacio de los Deportes como parte de su gira mundial Stairway To The Sky
La noticia se dio a conocer luego de que el pasado día 25, en Instagram, compartió un misterioso mensaje en donde habría dejado entrever que tenía una sorpresa para el país.
Lady Gaga anuncia que estrenará su nuevo disco el próximo 7 de marzo
Mariana Seoane defiende foto de su madre en su lecho de muerte
Imelda Garza-Tuñón se lanza contra Maribel Guardia por “corrupción”
La cantante y actriz estadounidense Lady Gaga anunció ayer que el lanzamiento de su séptimo disco de estudio, titulado Mayhem y con el que planea retomar sus inicios musicales, será el 7 de marzo, mientras que el próximo 2 de febrero dará a conocer un nuevo sencillo del proyecto.
“El álbum comenzó cuando me enfrenté a mi miedo de volver a la música pop que amaban mis primeros fans”, dijo en un comunicado emitido por Universal Music.
En el mismo escrito la actriz
de Joker: Folie à Deux describió el proceso creativo de este álbum como “volver a armar un espejo roto: incluso si no puedes volver a juntar las piezas a la perfección, puedes crear algo hermoso y completo a su manera”.
La noticia se dio a conocer primero a través de unos carteles publicitarios con la foto en blanco y negro de la cantante que aparecieron en ciudades como Las Vegas y Nueva York, según reportaron medios como Billboard o Variety. Poco después, Gaga hizo for-
mal el anuncio en redes sociales con un video oscuro que entrelaza diferentes fotos y que rememora la estética post-punk con el nombre del esperado material y la fecha de lanzamiento.
El proyecto, producido por Gaga, Michael Polansky, Andrew Watt, Cirkut y Gesaffelstein, contará con 14 temas, entre los que se incluyen los previamente lanzados Disease y Die With a Smile.
El tercer sencillo será desvelado durante una pausa comercial en los Grammy 2025 pactados para el
domingo 2 de febrero, en el que la cantante podría sumar dos gramófonos más a su colección gracias a la colaboración junto a Bruno Mars Die with a Smile, nominada a canción del año y mejor dueto pop. Antes de este evento, Gaga se unirá a artistas como Billie Eilish, Olivia Rodrigo y Peso Pluma para actuar el 30 de enero en el concierto FireAid en beneficio de las personas y comunidades devastadas por los recientes incendios fores- tales de Los Ángeles.
(Agencias)
¿Puede algo viejo volverse nuevo? Si hablamos de los Grammy, eso suele ocurrir en la categoría de mejor nuevo artista, fácilmente la más extraña de las competencias.
Toma como ejemplo a Sabrina Carpenter, quien se encuentra nominada este año a mejor nuevo artista aunque está en su sexto lanzamiento de larga duración. No hay duda de que la cantante de Espresso dominó las ondas radiales en 2024, pero ya estaba dejando su marca en la lista Billboard Hot 100 desde 2021 con la canción Skin
La categoría de nuevo artista está en constante evolución, tratando de capturar el espíritu de cada año a medida que el proceso de categorizar la fama se vuelve más complicado, desde las ventas puras de LP en la década de 1970 hasta los videos de TikTok hoy en día.
“Creo que están ajustando constantemente esa categoría para causar un mayor impacto con ella”, dijo
Selena Gomez se pronunció sobre las deportaciones masivas impulsadas por Donald Trump desde su llegada a la presidencia de Estados Unidos, que están afectando a miles de mexicanos en situación irregular y forzándolos a regresar a su país.
A través de su perfil de Instagram, la actriz de Emilia Pérez publicó un video, que eliminó minutos después, en el que expresó su preocupación por la crisis migratoria y se refirió a los mexicanos como “su gente”, debido a su ascendencia mexicana por parte de su padre.
“Lo siento mucho. Están atacando a toda mi gente, a los niños. No lo entiendo, quisiera poder hacer algo, pero no puedo”, dice entre lágrimas.
Theo Cateforis, director de estudios de pregrado en historia de la música en la Universidad de Syracuse.
“Están manipulando el sistema para decir, ‘Sí, queremos artistas nominados para esta categoría que atraerán miradas, que tendrán una audiencia, que tendrán una mejor representación mediática’”.
Las reglas actuales de los Grammy dicen que las nominaciones dependen de si “el artista ha alcanzado un avance o prominencia” — y delega esa determinación a un comité de selección. Los artistas elegibles deben haber lanzado al menos cinco sencillos o un álbum, pero ya no hay número máximo.
Bajo esas reglas, Carpenter encaja en la categoría. Tuvo tres éxitos entre los 10 mejores en 2024 — Espresso, Please Please Please y Taste — y su álbum Short n’ Sweet pasó cuatro semanas en el número 1. De repente, se volvió muy prominente.
(Agencias)
Selena añadió que intentaría hacer todo lo posible para ayudar; sin embargo, sus palabras no fueron bien recibidas por los usuarios. “Aparentemente no está bien mostrar empatía hacia la gente”, escribió más tarde. Estas declaraciones llegan después de que se generara controversia por su participación en Emilia Pérez de Jacques Audiard, donde la empresaria fue fuertemente criticada por su pronunciación del español. Además, el filme ha sido señalado por su escasa representación de actores mexicanos y su tratamiento superficial de temas sensibles como la desaparición forzada y el narcotráfico en México (Agencias)
El cantante británico Zayn Malik confirmó ayer lo que sus fans en México tanto esperaban: el cantante regresará al país para ofrecer un concierto único. El intérprete de Love Me Like This llegará a tierras aztecas el próximo 27 de marzo como parte de su tour Stairway To The Sky, y se presentará en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.
La noticia se dio a conocer luego de que el pasado 25 de enero en Instagram compartió un misterioso mensaje en donde habría dejado entrever que tenía una sorpresa preparada para México.
“¡México, no te lo querrás perder! ¡Asegúrate de registrarte antes del final del fin de semana!”, escribió el famoso cantante en una historia de Instagram
Hasta el momento el cantante no ha dado informes de posibles fechas en otros estados, por lo que los fans piden visitas en otros lugares, destacando Monterrey y Guadalajara. Además, no han podido ocultar su emoción y entusiasmo por la fecha tan cercana.
¿Cuándo podrán adquirirse los boletos?
De acuerdo con la publicación compartida en las redes sociales del artista, la preventa para tarjetahabientes Banamex comenzará el 30 de enero, mientras que la venta general iniciará el 31 del mismo mes.
¿Cuáles son los horarios para las preventas?
La preventa VIP para los miembros de ZAYN VIP Key será
La preventa de boletos para el show será el 30 de enero y la venta general se realizará al día siguiente.
el 28 de enero a las 11:00 horas, permitiéndoles adquirir los boletos antes que nadie.
La preventa para tarjetahabientes Banamex se realizará el 30 de enero a las 11:00 horas.
La venta general comenzará el 31 de enero a las 11:00 horas.
Hasta el momento, no se ha confirmado si Zayn visitará otros estados de México.
Mariana Seoane atraviesa por uno de los momentos más difíciles y dolorosos: la partida de su madre, la señora Stella García, quien falleció el pasado domingo tras una dura batalla contra el cáncer.
A través de sus redes sociales, la actriz y cantante dio el último adiós a su madre con un emotivo y desgarrador mensaje, en el que no sólo honraba su vida; sino que la llamada su único y más grande amor: “No tengo más que amor eterno y agradecimiento. Fuiste más que eso, ¡fuiste todo para mí! El verdadero amor, el amor de mi vida. Celebro tu vida sabiendo que ahora serás la luz en mi camino y mi mayor protección”, escribió. Como parte de la dedicatoria, Mariana también compartió algunas fotografías de los últimos momentos que pasaron juntas, incluyendo el lecho de muerte de doña Stella; lo que ocasionó que fuera duramente criticada: “¿Era necesario?”, cuestionaron los usuarios
en las redes sociales.
Sin embargo, en un reciente encuentro con los medios de comunicación, a las afueras de la funeraria, la llamada Niña buena respondió los ataques.
“También te habla de eso, de que, claro, que voy a llorar muchas veces y lo voy a sacar y también voy a estar sonriendo y voy a brindar por su vida”, dijo al canal de Eden Dorantes.
Incluso, reveló que fue su gran amiga, Arleth Terán, quien tomó la imagen y vio tanto amor en ella que no dudó en mostrarla al mundo entero: “Lo mostré porque ahí estaba mi querida hermana, Arleth Terán, que ella la tomó y la verdad que dije... Sí (moviendo la cabeza)”.
El cantante ya había dado algunas pistas sobre esta sorpresa para sus fans, ya que desde que instó a sus seguidores a registrarse en su página oficial para recibir noticias y alertas sobre el tour, ellos estaban seguros de que daría un show Además, Zayn celebró el anuncio en sus redes sociales, compartiendo su emoción por el regreso a nuestro país
El regreso del artista británico a los escenarios marca un momento especial, ya que en los últimos años ha mantenido un perfi l más reservado. Su visita a México representa una oportunidad única para su público de disfrutar de su música en vivo, consolidando su relación con los seguidores en este país. (Agencias)
Después de haber anunciado su separación de Cruz Martínez por una presunta infidelidad, la cantante Alicia Villareal desató rumores de una posible reconciliación. Hace unos días, la cantante y el integrante de Kumbia Kings fueron captados juntos, lo que despertó las sospechas de que la pareja podría estar dándose una segunda oportunidad. Sin embargo, en un reciente encuentro con los medios de comunicación, la intérprete de Te aprovechas dejó claro que su situación sentimental es la misma; incluso, que está a punto de finalizar su divorcio: “Sigo en el mismo camino (el divorcio). Creo que esto no es rápido; tengo muchos años (casada) y esto ha sido difícil”, dijo al canal de la periodista Berenice Ortiz durante su participación en el Día del Mariachi “Ya estamos en los términos (del divorcio)”.
Al ser cuestionada sobre su reciente aparición junto a Cruz, Villarreal explicó que, aunque la relación llegó a su fin, explicó que siempre habrá un lazo que los una, el de sus hijos; por lo que no debe de ser raro verlos juntos: “Estamos unidos por nuestros hijos, por nuestros hijos”, aclaró.
Asimismo, habló sobre cómo se encuentra a nivel emocional, y es que; además del proceso legal, también ha atravesado un duro proceso personal: “A veces estoy muy enojada, a veces muy sensible. También agradecida por tener el amor en mi vida; el de mi familia y el del público”.
(Agencias)
Mariana y su familia estuvieron rodeados del amor de sus seguidores, público y varios famosos que la acompañaron en la funeraria y entre los que destacaron Arath de La Torre, Susy Lu y Christian Chávez. (Agencias) La actriz compartió una imagen del
A punto de cumplirse una semana desde que Imelda Garza Tuñón fue separada de su hijo por decisión de la Fiscalía de Justicia, la joven hizo uso de sus redes sociales para cuestionar la legalidad y los motivos que llevaron a Maribel Guardia a denunciarla por presunto abandono y violencia familiar.
Imelda, a través de un extenso comunicado que lanzó en sus redes sociales, aseguró que el proceso que se lleva en su contra le ha dejado una profunda angustia y daño psicológico; sin embargo, se vio en la necesidad de aclarar las acusaciones de las que ha sido objeto y que, asegura, están muy lejos de la realidad.
Asimismo, destacó que si bien la denuncia la tomó por sorpre-
sa, cree firmemente en que fue planeada con alevosía y ventaja:
“Esta denuncia fue una sorpresa absoluta, aunque considero que fue planeada con tiempo y estrategia. No dudo del amor que Maribel siente por mi hijo, pero estos acontecimientos pueden ser indicio de otros intereses”, escribió.
Uno de los puntos principales que la hacen dudar de su famosa nuera, afirma Garza, es que antes de acudir a las autoridades, la costarricense jamás expresó preocupación por su actuar como madre; ni siquiera cuando se ausentó por más de un mes de la casa que ambas compartían, llevándose al pequeño José Julián con ella.
“A finales del año pasado, mi
hijo y yo estuvimos fuera de su casa durante un mes, (tiempo) en el que de existir un supuesto maltrato sobre mi hijo era el momento de denunciarlo. En ningún momento hubo la más mínima desconfianza sobre mi capacidad en el cuidado de mi hijo y que fue el detonante para que me separaran de mi hijo”.
Pero lo más grave, según el escrito de Ime, es la supuesta corrupción dentro de la Fiscalía que otorgó la custodia provisional del menor a su abuela. Según indicó, el titular del caso fue destituido recientemente por presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias en un caso similar.
“Mis abogados exigirán la anulación de este proceso debido a las sospechas fundadas sobre el
cuestionable criterio del fiscal y la estructura organizacional que sustenta sus decisiones”, expresó.
En su relato, Imelda también señaló la falta de evidencia en las acusaciones de la actriz y cantante, por lo le mandó el siguiente mensaje:
“Confío en que Maribel sabe que las acusaciones presentadas ante la autoridad no reflejan la realidad que vivimos juntas en su casa, y mucho menos las versiones malintencionadas que algunos comunicadores han propagado sobre mí, violentándome como madre y mujer, afectándome en muchas áreas de mi vida”.
El caso continúa, será este próximo viernes 31 cuando se terminen los 10 días de la custodia para Maribel. (Agencias)
Fernanda Torres, destacada actriz brasileña y recientemente nominada al Óscar como mejor actriz principal por su interpretación en Aún estoy aquí, ha ofrecido una disculpa pública tras la reaparición de un sketch televisivo de hace 17 años en el que apareció haciendo blackface (una burla a las personas afrodescendientes). La intérprete, de 59 años, emitió un comunicado recientemente a través de Deadline, expresando su arrepentimiento por lo ocurrido, calificando la situación de insensible e inapropiada.
“Hace casi dos décadas, participé en un sketch cómico de un programa brasileño en el que utilicé maquillaje oscuro en la piel. Me siento profundamente apenada por ello. Es crucial para mí abordar este tema de manera inmediata para evitar más dolor y malentendidos”, declaró Torres.
El fragmento en cuestión formaba parte del programa Fantástico, una producción semanal en
Un nuevo escándalo ha generado la cantante Ángela Aguilar, ya que ha sido acusada por dos diseñadores de California de no pagar dos vestidos que pidió prestados.
Fue el periodista Javier Ceriani quien desató gran controversia al publicar un video en su canal de YouTube , donde afi rmó tener información directa sobre un supuesto robo cometido por Ángela, quien ha tenido múltiples acusaciones sobre “robar maridos”, tratar mal a la gente y menospreciar a los mexicanos.
Según el periodista, los diseñadores más reconocidos de California le habrían solicitado su ayuda para contactar a la cantante, a quien acusan de llevarse dos vestidos de alta costura antes de la pandemia y nunca devolverlos.
“Me pidieron ayuda y ellos quieren de regreso los vestidos… La ratera tiene nombre y apellido: Ángela Aguilar y su mamá. No sólo roba maridos. También roba vestidos”, reveló Ceriani. El incidente ocurrió hace más de cuatro años, cuando Ángela y su madre visitaron en Los Ángeles la exclusiva tienda For the Stars Fashion House, famosa por vestir a Paris Hilton, Lady Gaga y Jennifer Lopez, y se llevaron dos vestidos para probarse.
antena desde 1973, que combina noticias, entretenimiento y comedia. En esa ocasión, Torres interpretó varios personajes, entre ellos a una sirvienta, a quien representó con la piel oscurecida y comportamientos exagerados. Según Deadline, el sketch se titulaba El Sexo Opuesto: La Familia (Padre vs. Madre) y abordaba, con tono humorístico, los roles de género dentro del entorno familiar. En su disculpa, la actriz reconoció la falta de conciencia en aquel entonces sobre el uso del blackface en Brasil: “Aunque los movimientos y organizaciones afrodescendientes ya estaban activos, la comprensión de la historia racista y el simbolismo del blackface aún no era de conocimiento general en Brasil”. Además, remarcó que, en la actualidad, está claro que este tipo de práctica “nunca debería ser permitida”. (Agencias)
La cantante se ha ganado el odio de los mexicanos tras su polémico matrimonio con Christian Nodal, luego de que él abandonara a Cazzu (Agencias)
La compositora mexicana Gabriela Ortiz es esta temporada invitada especial del Carnegie Hall de Nueva York. Como muchos otros grandes templos de la música en Estados Unidos, la centenaria institución ha hecho una apuesta por atraer nuevos talentos de todo el mundo para captar nuevos públicos.
Considerada como una de los “compositores más talentosos del mundo” por el director de la Filar- mónica de Los Ángeles, el venezolano Gustavo Dudamel, Ortiz estrenó el fin de semana una nueva composición, Liquid City en el Carnegie. Y en el marco de su residencia para la temporada 2024-2025 en la institución neoyorquina, ha invitado ahora a nuevos talentos latinoamericanos, entre ellos la colombiana Carolina Noguera, que estrenará una obra comanditada por el Carnegie Para alguien que no vive en Estados Unidos, que es mujer y mexicana, “esta residencia ha supuesto un reconocimiento a un gran esfuerzo, porque no ha sido fácil abrir puertas a nivel internacional”, dice Ortiz. Las “orquestas en Estados Unidos son mucho más incluyentes”, asegura esta profesora y compositora que ha hecho su formación en las mejores academias europeas a golpe de becas. Y espera que lo sigan siendo en el contexto político con el regreso de Trump a la Casa Blanca. “La música va mucho más allá (de la política). Es un lenguaje universal que tiene un contexto cultural que la hace diversa”, asegura. “Beethoven me pertenece tanto a mí como a un alemán”, afirma. Hablar “de una sola escuela hoy en día es imposible. El siglo XXI se define por una diversidad de lenguajes”, sentencia. Y por la diversidad de mensajes. “Mi música tiene una carga política muy fuerte y me interesa hablar del cambio climático, el feminismo, la migración, el racismo, la globalización y de lo que pasa en el mundo”.
La mexicana de 60 años ha compuesto incluso un ballet sobre
La música va mucho más allá (de la política). Es un lenguaje universal que tiene un contexto cultural que la hace diversa”
GABRIELA ORTIZ PUESTO
la violencia contra las mujeres en México o una pieza inspirada en un líder revolucionario africano. Ortiz inauguró su colaboración con el Carnegie, en octubre pasado, con tres piezas, un concierto para cuerda con la violinista Alisa Weilerstein, que inauguró el programa Celebrating Latin Culture
in the US, y otro con la también violinista María Dueñas, la joven prodigio española, con la que ha colaborado en varias ocasiones.
Gustavo Dudamel ha sido su gran impulsor. Le ha hecho ocho encargos a Ortiz y ha llevado su mú- sica por Los Ángeles, Nueva York, Londres, París o Berlín, donde la Filarmónica de Berlín interpretó música de una latinoamericana por primera vez en 141 años de historia.
“Un compositor aprende cuando escucha su música bien tocada. Para mí ha sido algo fundamental aprender de la Filarmónica de Los Ángeles”, dice. Con Dudamel también ha grabado un disco que tiene cuatro nominaciones a los Grammy, recuerda.
En junio próximo, otro de los
grandes, el director de la orquesta de la Ópera de Nueva York, Yannick Nézet-Séguin, dirigirá otra obra de esta hija de músicos folcloristas mexicanos en el Carnegie.
“La primera vez que oímos una pieza para violín y orquesta que (Ortiz) compuso para la Filarmónica de Los Ángeles y María Dueñas (...) nos llamó la atención lo original de su música y cómo crea este mundo único”, dice Liz Mahler, del equipo artístico del Carnegie
“Era como descubrir un nuevo planeta (...) y que todos estuviéramos descubriendo esto juntos”, dice Mahler sobre Altar de cuerda, un encargo de la filarmónica angelina.
“Yo diría que el reto de la música contemporánea para el público más familiarizado con la clásica tradi-
cional. que responde a una estructura predecible, es que tiene que absorber la pieza que escucha por primera vez, sin esa estructura o sin saber cuál será el lenguaje musical”. Ortiz ha emergido como una voz prominente del cambio en la música clásica, “un campo centrado durante demasiado tiempo en los maestros europeos”, escribió de ella el New York Times el año pasado.
Una necesidad hecha virtud porque ante el envejecimiento de las audiencias, muchas salas de conciertos y sobre todo directores como Dudamel, que dirigirá la Filarmónica de Nueva York en la temporada 20262027, apuestan por democratizar la música como herramienta transformadora de los jóvenes y la sociedad. (Agencias)
Consumen los incendios de California el acervo de la casa del historiador Juan Gómez-Quiñones
Los incendios en Los Ángeles arrasaron con todo un capítulo de la historia chicana, pero sobrevivieron objetos mexicanos como un molcajete, una escultura de barro y el pedazo de una ilustración sobre la cultura maya. Se trata de los restos del archivo de Juan Gómez-Quiñones (Chihuahua, 1940- Los Angeles, 2020), figura clave en los estudios chicanos y cuya casa se consumió en el incendio de Palisades.
Fue “simbólico” la sobrevivencia de estos objetos mexicanos, dice Irene Vásquez, doctora en historia, profesora de la Universidad de Nuevo México y viuda de Gómez Quiñones, quien fue historiador y uno de los pocos mexicanos en estudiar en la Universidad de California (UCLA) en los años 60.
“Era uno de los líderes intelectuales del movimiento chicano. Él era el líder porque era el más educado de todos, pero no era presumido, era parte de la colectiva. Muchos saben de César Chavez y Dolores Huerta (líderes campesinos en Estados Unidos), quien fue mi tía, pero Quiñones era el intelectual más importante de los chicanos”, explica Álvaro Huerta, profesor de la Universidad Politécnica de California y alumno de Gómez-Quiñones.
El académico es considerado uno de los pioneros en los estudios chicanos porque, si bien desde décadas antes la academia ya estudiaba el tema de los mexicanos que se iban a Estados Unidos, Gómez-Quiñones y compañía comenzaron el uso del término chicano y su estudio, la diferencia es que tenía mayor carga política y de activismo. De hecho, él escribió manifiestos políticos como el de Santa Bárbara, así como el primer libro de Flores Magón publicado en Estados Unidos. Entre otros libros que escribió están Teorizando sobre la Revolución Mexicana y La creación de la nación chicana
Más de 2 mil 500 libros conformaban la biblioteca del académico, quien se encargó de documentar la historia de los mexicanos en EU. “De éstos no quedó ni una página”, dice Vásquez. Muchos estaban en su oficina y tanto Huerta como Vásquez recuerdan cuando sus alumnos le ayudaron a mudarlos a su casa, tras retirarse como profesor de la UCLA, en 2020.
También se quemaron los documentos civiles que su familia llevó a EE.UU., así como sus notas académicas y de eventos políticos que organizó. El registro de sus proyectos (ayudó a crear el Latino Museum, el Mexican Culture Institute así como escuelas, en colaboración con su esposa) y las pinturas de artistas chicanos que coleccionaba, como Sa- lomón Huerta (hermano de Álvaro), Margaret García, Henry Gamboa, Magu Luján, Amado Peña, entre otros. “Hasta 2020 seguía coleccionando documentos de la historia de movilizaciones de mexicanos y latinos en California y el sureste, y las actividades políticas de la Revolución Mexicana”, dijo Vásquez. (El Universal)
“Todos los que trabajamos con ella debemos estar muy orgullosos de haber compartido procesos creativos con una persona tan generosa; crear con alguien que tiene esa capacidad de dar fue un privilegio”, afirma la dramaturga y guionista Ximena Escalante sobre el deceso de la diseñadora de vestuario y escenografía, Tolita Figueroa (Ciudad de México, 1957), dado a conocer ayer por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Hace tan sólo seis meses, los 40 años de trayectoria de Tolita fueron reconocidos con la Medalla de Oro Bellas Artes “por su colaboración en 163 producciones de teatro, danza, ópera, cine, video y multimedia”; un premio que recibió junto a su hermana María, con quien hizo una gran mancuerna de trabajo.
“Lo que más importa en la creación artística es la mirada. Tolita tenía una manera extraordinaria de entender la ficción. Ella leía un texto dramático e inmediatamente respiraba el alma de ese texto y encontraba la mejor solución para que la propuesta dramática tuviera vida”, continúa Escalante, quien, en 2000 trabajó con Tolita en la obra Fedra y otras griegas
Al recapitular el trabajo de Tolita se mencionan películas que han pasado a la historia del cine
nacional y de las que fue vestuarista, como Santa sangre, de Alejandro Jorodowsky; Cabeza de vaca, de Nicolás Echevarría, con la que estuvo nominada al Ariel en la categoría de ambientación en 1991; y La invención de Cronos, de Guillermo del Toro; sin embargo, la creadora trabajó con figuras capitales de las artes escénicas, como Alejandro Luna, Héctor Mendoza y Luis de Tavira. El
cantante Adán Jodorowsky, quien actuó en Santa sangre cuando tenía ocho años, cuenta que hace un par de días se preguntó qué sería de aquella mujer que trabajó con su padre y hacía vestidos alucinantes. Recuerda la creatividad y fuerza vital del trabajo de Tolita.
El director y diseñador de ópera Sergio Vela recuerdan la amistad y el trabajo al lado de las hermanas Figueroa, en puestas en
escena como el estreno en México de Idomeneo, rey de Creta, de Mozart, en 1998 y, al año siguiente, “el estreno de la versión definitiva de la última ópera de Carlos Chávez, The visitors. Estas no son las únicas experiencias que tuve con Tolita, son las que tuve como autor de puestas en escena, contando con su talento como diseñadora de vestuario”, recordó. (El Universal)
Chetumal, Q. Roo, martes 28 de enero del 2025
Supervivientes de Auschwitz regresaron ayer al campo de exterminio nazi, para conmemorar el 80º aniversario de la liberación de este símbolo atroz del Holocausto judío
Colombia en vilo; Petro ordena enviar aviones para traer a deportados
Imparte Trump órdenes ejecutivas al Ejército en primer día de Hegseth
Convertirán en museo la casa del comandante de Birkenau, Rudolf Höss
BOGOTÁ.- Cerca de un centenar de personas esperaban ayer afuera de la embajada de Estados Unidos en Bogotá para hacer visados previamente programados, pero los trámites continuaban suspendidos para ellos, pese a que el Gobierno colombiano declaró superado el entredicho con Estados Unidos generado por la negativa de Colombia de recibir vuelos de inmigrantes deportados.
Colombia anunció ayer el despegue de dos aviones militares hacia Estados Unidos para trasladar a decenas de colombianos deportados, tras superar las tensiones diplomáticas con el Gobierno de Donald Trump.
Los aviones de Fuerza Aérea colombiana despegaron de Bogotá con destino a la ciudad estadounidense de San Diego, y otro a Houston, informó la Fuerza Aeroespacial en la red X.
La tensión entre los dos países disminuyó la noche del domingo cuando la Casa Blanca informó que “el Gobierno de Colombia aceptó todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación irrestricta de todos los extranjeros ilegales de Colombia regresados de Estados Unidos”, El presidente Gustavo Petro afirmó ayer en X que se pueden llegar a acuerdos “provechosos para los pueblos”, pero que “jamás podemos aceptar que se nos impongan condiciones”, y agregó que la solución a la migración ilegal no es “deportar pueblos y criminalizar-
Decenas de personas permanecían ayer en espera de visados en la embajada estadounidense. (AP)
los”, sino actuar sobre sus causas.
La negativa del Mandatario de recibir los vuelos de deportados en aviones militares el domingo generó el rechazo de Trump, quien ordenó imponer aranceles de 25 por ciento sobre todos los productos colombianos entrantes que luego serían aumentados a 50 por ciento en una semana.
Además, Trump ordenó “una prohibición de viajar y revocaciones inmediatas de visas” a funcionarios, aliados y partidarios del Gobierno colombiano, así como la suspensión de trámites de visa para ciudadanos en la embajada de Bogotá.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que las órdenes arancelarias
Instalará Argentina valla en frontera con Bolivia, para mitigar la migración
BUENOS AIRES.- Una ciudad de la provincia argentina de Salta anunció ayer una licitación para instalar un alambrado de 200 metros en su frontera con Bolivia, con el objetivo de contener cruces ilegales de personas y el contrabando, lo que generó preocupación en el país vecino.
“Se nos solicitó la construcción de un alambrado lineal (...) para evitar que la gente llegue al pueblo sin hacer migraciones”, dijo a Radio Mitre el interventor de la ciudad de Aguas Blancas, Adrián Zigaran, que reemplaza al alcalde mientras enfrenta una acusación por entorpecimiento de una investigación criminal. El directivo confirmó un anuncio que había hecho el viernes pasado en diálogo con el medio local Nuevo Diario de Salta, y que generó revuelo en la diplomacia boliviana.
La Cancillería de Bolivia expresó en un comunicado su “preocupación” ante el anuncio y señaló que los temas fronterizos deben tratarse por mecanismos de diálogo bilaterales ya que “cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre pueblos hermanos”.
La construcción del alambrado se enmarca en el Plan Güemes ,
que el Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, lanzó en diciembre del año pasado para “combatir los delitos federales” como el narcotráfico en la frontera de Salta (Norte), enfocado en las dos ciudades fronterizas más importantes, Aguas Blancas y Orán, ubicadas a unos mil 600 kilómetros de Buenos Aires.
La cerca, de 2.5 metros de alto, recorrerá el trayecto entre la oficina de migraciones y la terminal de ómnibus, ubicada frente a la playa del Río Bermejo, que divide Argentina de Bolivia y por donde,
según Zigaran, cruzan personas de forma ilegal desde y hacia esta ciudad de unos 3 mil habitantes. El Río Bermejo está dentro de la denominada Ruta de la droga, según el Ministerio de Seguridad argentino. Aunque también lo usan ciudadanos que deciden comprar bienes más baratos en la ciudad boliviana de Bermejo, frente a Aguas Blancas, y luego regresan a Argentina. “Pasan aires acondicionados, heladeras doble puerta, electrodomésticos de alta gama, como 10 viajes por día”, dijo Zigaran.
(Agencias)
de alto. (Agencias)
Jamás podemos aceptar que se nos impongan condiciones (…) la solución no es deportar pueblos y criminalizarlos”.
GUSTAVO
se “mantendrán en reserva y no se firmarán”, luego de que Colombia aceptó recibir a los deportados. La comunicación no dejó claro si también reanudarán el servicio de trámite de visas en la embajada estadounidense en Bogotá de inmediato o una vez aterricen los primeros vuelos de deportados. El Departamento de Estado dijo que se autorizarían san-
ciones de viaje a personas y sus familias “que fueron responsables de la interferencia de las operaciones de vuelos de repatriación” de EE.UU. Estados Unidos es el principal país de destino de los colombianos, el año pasado 1.6 millones de colombianos viajaron a esa país, lo que representa el 25 por ciento del total de los viajeros, según el Ministerio Comercio, Industria y Turismo colombiano. Dos aviones de carga C-17 de la Fuerza Aérea que transportaron a migrantes expulsados de Estados Unidos aterrizaron la madrugada del viernes en Guatemala. Ese mismo día, Honduras recibió dos vuelos con un total de 193 personas deportadas.
Colombia aceptó 475 vuelos de deportación de Estados Unidos entre el 2020 y el 2024, en quinto lugar detrás de Guatemala, Honduras, México y El Salvador, según Witness at the Border, un grupo de defensa que rastrea los datos de vuelos.
(Agencias)
En la convocatoria serán elegidos diputados y gobernadores. (AP)
CARACAS.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela convocó ayer la elección de los miembros de la Asamblea Nacional (parlamento) y de los 23 gobernadores de los estados del país para abril, luego en los controversiales comicios de los que el organismo proclamó al presidente Nicolás Maduro, reelecto para un tercer período. Los venezolanos acudirán el próximo 27 de abril a las urnas para elegir 277 diputados de la Asamblea Nacional unicameral y gobernadores y legislativos estatales, anunció el presidente del Consejo, Elvis Amoroso, en una declaración televisada.
Según el CNE, Maduro obtuvo 6.4 millones de votos frente a 5.3 millones, el opositor Edmundo González, quien fue reconocido como presidente electo por Estados Unidos, países europeos y organismos internacionales como la OEA, tras presentar pruebas creíbles de su triunfo.
La oposición recopiló y exhibió un 83.5 por ciento de las actas de votación como prueba de la victoria de González por 2 a 1 frente a Maduro, que fueron avaladas internacionalmente por observadores electorales como el Centro Carter y las Naciones Unidas. (Agencias)
Sobrevivientes de Auschwitz denuncian el antisemitismo, en el 80º aniversario
OSWIECIM.- El 80° aniversario de la liberación de Auschwitz por parte de las tropas soviéticas se conmemoró ayer en el recinto del antiguo campo de exterminio, una ceremonia ampliamente considerada como el último acto importante a que podrán asistir un número considerable de sobrevivientes.
Varios de ellos regresaron ayer al campo de exterminio nazi y denunciaron el “gran aumento” del antisemitismo, en el acto con motivo del 80º aniversario de la liberación de este símbolo atroz del Holocausto, al que asistieron jefes de Estado y/o de Gobierno de Europa y América.
Auschwitz fue el mayor campo de exterminio construido por la Alemania nazi. Un millón de judíos y más de 100 mil personas que no eran de esta religión murieron en él entre el 1940 y el 1945.
Marian Turski, Tova Friedman, Leon Weintraub y Janina Iwanska fueron los elegidos para hablar de lo que supuso estar ahí. “Hoy estamos observando un gran aumento del antisemitismo, aunque fue precisamente el antisemitismo el que llevó al Holocausto”, alertó Turski, de 98 años, ante uno de los vagones de ganado que se usaron para transportar a las víctimas hacia Auschwitz. Friedman, de 86, quien tenía 6 años cuando fue una de las 7 mil personas liberadas el 27 de enero del 1945, cree que será la última reunión de sobrevivientes en Auschwitz y vino desde su hogar en
Fue precisamente el antisemitismo el que llevó al Holocausto”.”
MARIAN TURSKI SOBREVIVIENTE
Nueva Jersey para añadir su voz a las que advierten sobre el creciente odio y antisemitismo.
“El mundo se ha vuelto tóxico”, dijo a The Associated Press un día antes de las conmemoraciones en la cercana Cracovia. “Me doy cuenta de que estamos nuevamente en una crisis, que hay tanto odio alrededor, tanta desconfianza que, si no nos detenemos, puede empeorar cada vez más. Podría haber otra terrible destrucción”.
Denunció una realidad donde “nuestros valores judeo-cristianos se han visto eclipsados en todo el mundo por los prejuicios, el miedo, la sospecha y el extremismo, y el antisemitismo galopante que se extiende entre las naciones”, mientras Weintraub, un médico sueco de 99 años, nacido en Polonia, condenó la proliferación de los movimientos de inspiración nazi en Europa.
El presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder, señaló que los horrores de Auschwitz y el ataque de Hamás el 7 de octubre del 2023 en Israel estaban ambos inspirados en “el odio ancestral contra los judíos”. “Hoy tenemos que comprometernos a no callarnos nunca frente al antisemitismo o
cualquier otra forma de odio”, dijo. Algunos sobrevivientes llevaban gorras y pañuelos a rayas azules y blancas, símbolo de sus antiguos uniformes. Al pie del muro, que tocaron con una mano en silencio, encendieron velas en memoria de los fallecidos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ausente en el acto central, rindió homenaje a los soldados soviéticos que vencieron “un mal terrible y total” al liberar el campo, en un mensaje publicado por el Kremlin. Hasta la invasión de Ucrania en el 2022, una delegación rusa siempre había participado en las ceremonias de aniversario. Pero desde hace tres años está vetada por los organizadores.
Esta será la última conmemoración de una década con un grupo tan grande de sobrevivientes, lamentaron en la organización. “Todos sabemos que en 10 años no será posible tener un grupo grande para el 90º aniversario”, dijo Pawel Sawicki, portavoz del Museo de Auschwitz.
El campo fue construido en el 1940 en la localidad de Oswiecim, en el Sur de Polonia. Los nazis le cambiaron el nombre a Auschwitz. Los primeros 728 prisioneros políticos polacos llegaron el 14 de junio de ese año. El 17 de enero del 1945, ante el avance de las tropas soviéticas, los nazis obligaron a 60 mil prisioneros caminar hacia el Oeste, en lo que se conoce como la Marcha de la Muerte.
Del 21 al 26 de enero, los alemanes destruyeron las cámaras de gas y crematorios y se retiraron antes de la llegada de los soviéticos. Cuando arribaron las tropas soviéticas, el 27 de enero, encontraron a 7 mil sobrevivientes.
Las Fuerzas alemanas nazis asesinaron a aproximadamente 1.1 millones de personas en el lugar en el Sur de Polonia, que estaba bajo ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial. La ma-
yoría de las víctimas fueron judíos asesinados a escala industrial en cámaras de gas, aunque los alemanes también asesinaron a muchos polacos, gitanos, prisioneros de guerra soviéticos, personas homosexuales y otros que fueron objeto de eliminación según la ideología racial nazi. Naciones Unidas designó en el 2005 el 27 de enero como el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump firmó ayer nuevas órdenes ejecutivas centradas en el Ejército, incluyendo la reinstalación de soldados expulsados por rechazar las vacunas contra el COVID-19, evaluar las Fuerzas transgénero y cambios en los programas de diversidad, mientras el secretario de Defensa, Pete Hegseth, comenzó su primer día en el cargo.
Las órdenes aclaran más las directivas iniciales que Trump emitió poco después de su juramentación la semana pasada, cuando eliminó las protecciones para las tropas transgénero establecidas por el expresidente Joe Biden y prohibió las iniciativas de inclusión en las agencias federales. El Mandatario dijo que ordenará sacar la “ideología transgénero” del Ejército.
La nueva orden sobre las tropas transgénero no impone una prohibición inmediata, pero ordena al Pentágono a desarrollar una política sobre su servicio en las Fuerzas Armadas basada en la preparación militar, le dijo a The Associated Press una per-
Como todos los países del Nuevo Mundo, Estados Unidos cuenta con una breve historia. Contando desde la llegada de Cristóbal Colón, en el 1492, que señala la incorporación de América a los circuitos mundiales, son 533 años, en tanto, como estado, contando desde la Declaración de Independencia en el 1776, es de 249 años. Debido a su excepcional estabilidad política existen diversas experiencias que Estados Unidos no tiene. Nunca han sufrido un golpe de estado, su institucionalidad no se ha interrumpido, no han padecido administraciones autoritarias, ni han sido gobernados por ningún caudillo. Si Donald Trump fuera el primero tendría que aprender a vivir de otro modo.
En las democracias impera la regla de una persona, un voto Cuando muchos ciudadanos simpatizan con un mismo candidato se forma un consenso que puede llegar a ser de escala social y, cuando muchos votan por un mismo candidato, se constituye una mayoría electoral mediante la cual el pueblo, no la oligarquía, elige al presidente, un sistema de Gobierno unipersonal, vigente en América y en algunos otros países, en los cuales se corre el riesgo de que el presidente se convierta en un rey sin corona Para evitar que ello ocurra, los forjadores de la democracia Occidental procuraron establecer la “separación de poderes” que, con luces y sombras, funciona en Europa y los Estados Unidos, y con menos eficacia en América Latina, donde hasta el caudillismo sentó sus reales , hasta
sona familiarizada con el asunto. El presidente dijo ayer que firmará un decreto para comenzar a construir un escudo antimisiles para Estados Unidos, como el que Israel utiliza para interceptar miles de cohetes. “Necesitamos comenzar de inmediato la construcción de un escudo de defensa antimisiles de última generación, la Cúpu-
la de Hierro, dijo ante congresistas republicanos en Florida. Hegseth dijo a periodistas al llegar al Pentágono que su primer día al cargo estaría ajetreado, con órdenes ejecutivas adicionales que se esperan “sobre la eliminación de iniciativas de inclusión, la reinstalación de soldados que fueron expulsadas debido a mandatos de COVID, Cúpula
no hace mucho funcionaron las dictaduras y donde aún existen países que no aplican la regla.
En los sistemas presidenciales, las competencias y el poder de los mandatarios, que no es quien manda, sino aquel que ha recibido un mandato, a veces desmesurado, es básicamente personal, cosa que no ocurre con el estado dotado de instituciones legislativas y judiciales, independientes las unas de las otras que, operando en conjunto, equilibran el poder.
A ellas se suman las instituciones de control social del poder, entre ellas la prensa y las instancias de la sociedad civil, organizaciones de ciudadanos que, sin ser necesariamente contrarias a la sociedad ofi cial (es decir, el poder), existen y actúan de modo independiente, dictando sus propias reglas. Particular relevancia tienen los sindicatos, uniones fraternales, las iglesias y otras que no aspiran al poder, sino que procuran su legitimidad y eficacia.
Una protección contra las deformaciones que pueden dañar el presidencialismo es la limitación del tiempo en que el poder es elegido por la misma persona, lo cual se asegura con las limitaciones de los períodos de mandatos presidenciales y las reelecciones que, en muy pocos casos, son indefinidas.
En Estados Unidos, la Constitución fue omisa al respecto y no limitó el número de veces que la
de Hierro para Estados Unidos… esto está sucediendo rápidamente”.
No estaba inmediatamente claro cuál será la orden sobre equidad e inclusión, pero la acción inicial de Trump de terminar esos programas en todo el Gobierno federal ya ha tenido consecuencias de gran alcance. Sin una dirección más clara, las agencias han estado adoptando un enfoque amplio para eliminar cualquier contenido que parezca contravenir la prohibición de Trump.
Eso incluyó retirar temporalmente videos de los legendarios aviadores militares negros Tuskegee y de las aviadoras WASP durante la Segunda Guerra Mundial , que formaban parte de los cursos de capacitación de inclusión para el entrenamiento militar básico de la Fuerza Aérea. El retiro de estos videos la semana pasada causó alboroto.
Las WASP fueron vitales en el transporte de aviones de guerra mientras los aviadores Tuskegee fueron los primeros pilotos militares negros de la nación, que sir-
vieron en una unidad segregada de la Segunda Guerra Mundial, y su grupo 332 de combate totalmente negro tenía uno de los registros de pérdidas más bajos de todos los escoltas de bombarderos en la guerra.
Hegseth no mencionó el tema cuando entró al edificio ayer por la mañana, acompañado por el general CQ Brown Jr., jefe del Estado Mayor Conjunto. Pero en otros comentarios, dijo que “el entrenamiento militar se centrará en la preparación de lo que nuestras tropas en el campo necesitan para disuadir a nuestros enemigos”.
Hegseth también continúa enfocándose en la frontera, y dijo a los periodistas reunidos en los escalones del Pentágono que “se proporcionará lo que sea necesario en la frontera”, utilizando tropas en activo, la Guardia Nacional y tropas de la Guardia activadas por el Estado. El Senado aprobó su nombramiento el viernes por la noche en una votación empatada que tuvo que ser decidida por el vicepresidente JD Vance. (Agencias)
misma persona podía ser reelegido. El hecho de que, en el 1797, al concluir su segundo mandato, George Washington, primer presidente de los Estados Unidos, único electo por unanimidad, declinó ser postulado para un tercer período, estableció una regla no escrita, según la cual la presidencia se ejercería por dos períodos, es decir, ocho años.
Así ocurrió durante 147 años hasta que, en el 1940, Franklin D. Roosevelt, uno de los mejores presidentes que ha tenido Estados Unidos, faltó a la regla y fue elegido en cuatro mandatos consecutivos, gobernando durante 12 años entre el 1933 y el 1945.
Para evitar que esa experiencia, políticamente peligrosa, se repitiera, en el 1951 el Congreso aprobó la 22ª Enmienda, según la cual: “Ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces…”. La Enmienda fue ratificada por la mayoría de los estados que entonces formaban la Unión y rechazada por dos de ellos, Oklahoma y Massachusetts. Después de la reelección de Donald Trump para un segundo mandato de cuatro años que, al Representante Andy Ogles, republicano por Tennessee le parecieron pocos, fue formalizada la propuesta de una enmienda a la 22ª Enmienda, cuyo texto quedaría del modo siguiente: “Ninguna persona será elegida para el cargo de presidente más de tres veces…” ¡Que Dios los asista!
CIUDAD DE GAZA.- Decenas de miles de palestinos regresaron ayer a la zona más destruida de Gaza, en medio de un frágil cese del fuego después que Israel levantó su bloqueo del Norte por primera vez desde las primeras semanas de la guerra de 15 meses con Hamás.
Una enorme multitud de refugiados palestinos que caminaron cargados con sus pertenencias, algunos sosteniendo bebés o empujando sillas de ruedas, se extendían por una larga autopista paralela a la costa, en un impactante retorno del éxodo masivo desde el Norte que se vio al inicio de la guerra, y que muchos palestinos temían Israel mantuviera de forma permanente.
Imágenes de The Associated Press mostraron a personas aun dirigiéndose hacia el Norte ocho
horas después que se abrió el cruce. Eran vigilados por tanques israelíes en una colina cercana.
Los palestinos, que han estado más de un año refugiados en campamentos insalubres de tiendas de campaña y escuelas convertidas en refugios, están ansiosos por regresar a sus hogares, aunque saben que probablemente han sido dañados o destruidos.
Yasmin Abu Amshah, madre de tres hijos, dijo que caminó 6 kilómetros para llegar a su casa en Ciudad de Gaza, que encontró dañada pero aún habitable. También vio a su hermana menor por primera vez en más de un año. “Fue un viaje largo, pero feliz”, subrayó. En coincidencia, Israel anunció que ocho de los rehenes que serán liberados por Hamás en las próximas semanas están muertos.
(Agencias)
RETIRA COCACOLA PRODUCTOS EN EUROPA POR EXCESIVO CLORATO
La embotelladora europea de Coca-Cola en Bélgica anunció ayer una retirada masiva de productos en Europa debido a una concentración en clorato demasiado alta.
La decisión atañe a latas y botellas de cristal retornables de Coca-Cola, Sprite, Fanta , Fuze Tea , Minute Maid , Nalu , Royal Bliss y Tropico en Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo, en circulación desde noviembre. Estos productos llevan “un código de producción que va del 328 GE al 338 GE (inclusive)”.
“No tenemos cifras exactas pero está claro que se trata de una cantidad considerable”, señaló a AFP Coca-Cola Europacific Partners Belgium. “La mayoría de productos concernidos e invendidos ya fueron retirados de los comercios y seguimos tomando medidas para retirar los productos que quedan en el mercado”, agregó la empresa”.
(Agencias)
CONDENAN A MUERTE A CUATRO HOMBRES POR “BLASFEMIA EN LÍNEA”
Un tribunal de Pakistán condenó a muerte a cuatro hombres por publicar contenido blasfemo en línea, dijo ayer a la AFP un abogado de la Fiscalía.
“Fueron condenados a muerte (...) el viernes por difundir contenido blasfemo en línea contra el Profeta Mahoma y el Corán”, afirmó Rao Abdur Raheem, abogado de la Comisión Legal sobre Blasfemia de Pakistán, el organismo privado que llevó el caso ante los tribunales.
“Nuestro caso fue respaldado por pruebas forenses de los dispositivos utilizados en este acto atroz”, añadió. Los cuatro hombres fueron sentenciados en la ciudad de Rawalpindi, vecina a la capital, Islamabad. La blasfemia es un cargo muy grave en Pakistán, un país de mayoría musulmana.
(Agencias)
El edificio comunicaba con el campo nazi por un túnel subterráneo. Fue presentado a los medios por los organizadores del Counter Extremism Project en ocasión del 80º aniversario de la liberación
La casa daba a una cámara de gas y a un crematorio de Auschwitz y antaño estuvo ocupada por el comandante del campo de exterminio nazi Rudolf Höss. Ahora, se alista para convertirse en un centro de la lucha contra el antisemitismo y el extremismo. El edificio, de color gris, comunica con el campo por un túnel subterráneo y fue presentado a los medios por los organizadores del Counter Extremism Project por primera vez ayer, en ocasión del 80º aniversario de la liberación del campo nazi alemán de Auschwitz.
“Es la casa del peor extremista de la historia”, declaró Mark Wallace, exembajador de Estados Unidos ante la ONU y fundador
Síguenos en nuestras redes
On line
del proyecto de lucha contra el extremismo, durante una visita guiada. La casa de Höss, que vivió allí con su esposa y sus cinco hijos, estaba en manos privadas. Se vaciaron sus habitaciones y sólo se añadió una mezuzá judía tradicional (una cajita que tiene dentro un minúsculo pergamino enrollado con dos versículos de la Torá o libro de la ley de los judíos) al marco de
la puerta de la entrada principal. Cuando compraron la casa, los organizadores encontraron objetos de la época, como una taza SS, periódicos y cera para el calzado. También, el pantalón de un uniforme del campo, a rayas y con la insignia de un prisionero político judío. Lo utilizaban para tapar un agujero en el tejado. Höss, oficial de las SS, empezó a administrar el campo en el 1940, cuando llegaron los primeros prisioneros polacos. Después de la guerra, fue capturado. Tras comparecer en los juicios de Núremberg, fue condenado por un tribunal polaco y ahorcado en Auschwitz en el 1947. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes On line
INCENDIO CAUSA SERIOS DAÑOS A EDIFICIO DEL SIGLO XIX EN PARÍS
Un incendio envolvió el Ayuntamiento del 12° distrito de París la madrugada de ayer, sin causar víctimas, pero sí daños graves en el campanario del edificio del siglo XIX. El prefecto de Policía de París, Laurent Nunez, dijo que el incendio comenzó a las 3:20 en el techo del edificio. Unos 150 bomberos combatieron las llamas y el fuego fue extinguido por la mañana, indicó Nunez, y advirtió que había un “riesgo de colapso” de la parte superior del campanario. Se estableció un área de seguridad alrededor del edificio. Una investigación buscará determinar las causas del incendio, añadió. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, elogió en un comunicado la “intervención excepcional” del Departamento de Bomberos de París y dijo que “todos los servicios públicos para los residentes se han mantenido y se proporcionarán en el ayuntamiento del 11° distrito”. El Ayuntamiento del 12° distrito fue construido en el 1876, con un campanario de 36 metros de altura en su entrada principal.
“Los cuatro pilares del campanario no se vieron afectados”, declaró el teniente Lamouliatte. “Los arquitectos del Ayuntamiento de París están tomando el relevo para comprobar si la aguja se va a derrumbar”, añadió. (Agencias)
El primer informe sobre el accidente del avión de Jeju Air el mes pasado en Corea del Sur confirmó impactos de aves en los motores del avión, aunque los funcionarios aún no han determinado la causa del accidente que mató a todas excepto a dos de las 181 personas que iban a bordo. El reporte preliminar, publicado ayer, indicó que se encontraron plumas y manchas de sangre de ave en ambos motores. “Las muestras fueron enviadas a organizaciones especializadas para análisis de ADN, y una organización nacional las identificó como pertenecientes a cercetas
Síguenos en nuestras redes On line
del Baikal” (foto), dijo el informe, refiriéndose a un ave migratoria. El informe también señaló que la caja negra del avión dejó de grabar unos cuatro minutos antes del accidente.
Corea del Sur anunció anteriormente que removerá una estructura de concreto al final de la pista del
aeropuerto que estuvo involucrada en el accidente. Algunos expertos han dicho que el localizador del Aeropuerto Internacional de Muan -un conjunto de antenas rodeadas por una estructura de concreto que guía a las aeronaves durante los aterrizajes- probablemente empeoró el accidente del avión. El Boeing 737-800 se salió de la pista del aeropuerto el 29 de diciembre después de que su tren de aterrizaje no se desplegó, chocando contra la estructura de concreto y estallando en llamas.
(Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 28 de enero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
32 No. 11645
Por orden del Tribunal
Electoral, el Senado asumirá las funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial y definirá este viernes a los candidatos por tómbola; NO se suspenderá el proceso de votación / El Gobierno federal denuncia una red de corrupción en el Infonavit: despachos de abogados se beneficiaron de juicios masivos / Las exportaciones mexicanas crecieron 4.1% en el 2024: Inegi República 3, 5 y 7
el
República 2
FECHAS CLAVE
Conmemoran sobrevivientes
Porto presenta a Martín Anselmi como su DT; arremete contra Cruz Azul Deportes 46
Internacional 61
4 de febrero
Se remitirán los listados al Pleno de la Corte para su aprobación.
6 de febrero
Deberá verificarse el listado.
1 de junio
Se realizará la elección.