PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 30 DE ENERO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, jueves 30 de enero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12352

Renovación

Jóvenes ponen el ejemplo en el pago de impuestos en Yucatán, con 7 de cada 10 registros en enero para la declaración anual, revela el SAT; se apuntan 12,600 nuevos contribuyentes / Oxkutzcab abre oficina especial para atender a migrantes; el miedo por amenazas de Trump paraliza a los paisanos en EE.UU. / El estado, cerca del top ten nacional por expansión económica; crece 2.7 por ciento Ciudad 11, 13 y 15

Pescadores, atados de manos por la veda del mero; anclan embarcaciones

Municipios 26

La Policía Municipal detiene en Ticul a un hombre por matar a un perro a batazos

Municipios 35

Tras la tragedia en Tekit, habitantes de otros pueblos alertan de sujetos peligrosos

Municipios 31

VÍCTOR Antonio Bastida Pérez, administrador desconcentrado de Servicios al Contribuyente, informó que 8 mil emprendedores tramitaron la firma electrónica, herramienta clave para la emisión de comprobantes fiscales digitales.- (POR ESTO!)

Inicia la fiesta religiosa en San Felipe, con la bajada de la imagen del patrono

Municipios 42

Víctor Antonio Bastida Pérez

República

Tragedia aérea en EE.UU.

Avión comercial choca con helicóptero y cae al río Potomac, en Washington

DE ÚLTIMO MOMENTO

WASHINGTON, D.C.- Un avión de línea estadounidense que transportaba a 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación cayó al río Potomac tras chocar contra un helicóptero militar anoche cuando sobrevolaba Washington, D.C., anunciaron las autoridades.

“El vuelo 5342 de American Eagle en ruta desde Wichita, Kansas (ICT), a Washington (...) sufrió un accidente”, informó American Airlines en un comunicado. “Había 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación a bordo”, añadió.

Las autoridades de aviación civil no han comunicado si hay víctimas.

Según primeras informaciones del regulador aeronáutico estadounidense (FAA), un avión Bombardier operado por PSA -filial regional de American Airlines- “colisionó a media altura” con un helicóptero Sikorsky H-60 cuando se acercaba para aterrizar en el Aeropuerto Ronald Reagan, situado en los límites de Washington y el río Potomac

Se tenía previsto que el avión de pasajeros aterrizara en Washington a las 21:00 horas (tiempo local).

El helicóptero era del tipo conocido como Blackhawk que puede transportar a 15 personas, pero en el siniestrado iban tres militares en su interior, indicó un responsable del Ejército estadounidense.

De acuerdo con el periódico Washington Post, que cita fuentes anónimas, la Policía empezó a sacar varios cadáveres del río Potomac.

“Un chorro de chispas”

Un testigo, Ari Schulman, contó que iba conduciendo camino a casa cuando vio “un chorro de chispas” y algo parecido a fuegos artificiales cuando se produjo la colisión.

“Al principio vi el avión y parecía estar bien, normal. Estaba a punto de

tomar tierra”, declaró a la CNN.

“Entonces, tres segundos más tarde se inclinó completamente a la derecha (...) Pude ver su parte inferior, estaba iluminada de un amarillo muy brillante, y había un chorro de chispas debajo de ella”, añadió.

A causa del incidente aéreo, el

Aeropuerto de Washington anunció en la red social X que suspendió todos los despegues y aterrizajes.

Trump lamenta el accidente

En un comunicado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,

lamentó el accidente y afirmó que “sigue de cerca la situación”.

“Me han informado en detalle sobre el terrible accidente que acaba de ocurrir (...) Que Dios los bendiga”, declaró y dio las gracias a los equipos de emergencias por su trabajo.

Al cierre de esta edición, en el lugar del accidente se realizaba una operación de búsqueda y rescate.

En vídeos de redes sociales se veían helicópteros sobrevolando el río y recorriendo el agua con haces de luz.

México se solidariza

Tras el accidente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México envió un mensaje de solidaridad para las víctimas.

En redes sociales, la Cancillería expresó profunda solidaridad para los afectados y sus familiares, así como para el Gobierno estadunidense, además de que ofreció ayuda consular para personas mexicanas en caso de que lo requieran. (Redacción POR ESTO!)

Asesinan a cuatro en ataque a bar

GUANAJUATO, Gto.- Ayer se registró una nueva masacre en el estado de Guanajuato tras el ataque al bar El Capilano en la ciudad de Celaya. Reportes preliminares refieren que cuatro personas perdieron la vida luego que un grupo de hombres armados los atacó desde el exterior del establecimiento. La agresión ocurrió alrededor de las 16:00 horas de ayer cuando una llamada alertó al Sistema de Emergencias 911 por una agresión a balazos en la calle Insurgentes esquina con Galeana, donde a la llegada de las autoridades se comprobó que tres personas habían perdido la vida y minutos después se confi rmó el deceso de la cuarta víctima.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Mario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

De manera extraoficial se reportó que entre las víctimas también se encuentra un paramédico y hermano de Jorge Alfonso Santoyo Niño, titular de

Protección Civil de Celaya. Reportes de medios locales indicaron que también habría fallecido Omar “N”, presunto hijo del dueño del bar El Capilano , un mesero y un cliente. Todos fueron sorprendidos por el comando que disparó con armas de grueso calibre, y no se descarta que entre las líneas de investigación se encuentre una posible extorsión al dueño del establecimiento. Hay que recordar que el pasado 19 de diciembre, un ataque armado en un bar de la colonia La Purísima , en San Luis de la Paz, Guanajuato, dejó un saldo de tres hombres muertos y dos mujeres heridas. (Agencias)

Dictan

17 años

de prisión a Fofo Márquez

CIUDAD DE MÉXICO.- El creador de contenido Rodolfo Fofo Márquez fue declarado culpable por el delito de feminicidio en grado de tentativa y deberá pasar 17 años en la cárcel, como lo indicó el Juez en la audiencia de sentencia celebrada ayer. Después de cinco días de espera, tras ser hallado culpable por la autoridad judicial del Estado de México, se informó al influencer de 27 años, que deberá permanecer en prisión hasta los 44 años. Previo a la decisión final por parte de las autoridades, se dio a conocer que el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México solicitó al Juez la pena máxima, pero de acuerdo con la autoridad de la entidad, deberá cumplir una sentencia de 17 años y seis meses, así como pagar una multa de 67 mil 313.40 pesos y una reparación del daño de 277 mil 400 pesos. La sentencia de Fofo Márquez pudo ser reducida si hubiera aceptado el procedimiento abreviado; es decir, aceptar su culpabilidad y los cargos que se le imputaban. Sin embargo, al rechazar ese procedimiento a finales de 2024, su proceso legal siguió en pie. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 30 de enero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

En el lugar del siniestro se desplegó un operativo de rescate. (Agencias)
El influencer fue sentenciado por feminicidio en grado de tentativa.
La masacre fue en El Capilano.

Gobierno asegura a CFE y PEMEX

La presidenta Claudia Sheinbaum firma leyes secundarias que devuelven empresas públicas al pueblo

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó ayer las leyes secundarias de la reforma constitucional que devuelve la denominación de empresas públicas a PEMEX y a CFE, y las envió al Congreso de la Unión para su discusión y aprobación.

Durante su conferencia matutina de ayer desde Palacio Nacional, la Mandataria federal recordó que la iniciativa propone que tanto CFE y PEMEX dejarán de ser empresas productivas del Estado y se convierten en empresas públicas, aunque, aclaró, no quiere decir que van a dejar de ser eficientes, sino que serán más transparentes y tendrán austeridad republicana como eje de su operación.

Sheinbaum sostuvo que, con este cambio, ambas empresas recuperaron su sentido público, por lo que son del pueblo de México y ya no deben ser consideradas monopolios.

“Realmente es una reforma muy profunda, de la cual nos sentimos muy contentos, porque estamos dando viabilidad al país a futuro al pueblo de México y la garantía de la justicia energética y, al mismo tiempo, la garantía de que haya energía suficiente ya costos accesibles para el desarrollo del país”, señaló.

Las reformas que serán enviadas al Congreso de la Unión son: la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos, la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

El Presidenta explicó que estas leyes también revierten las reformas en la materia realizadas en 1992. Re-

Va a haber electricidad suficiente y la transmisión de esa electricidad para el desarrollo del país”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

saltó que permitirán el cumplimiento del Plan México, ya que se tendrá mayor disponibilidad de energía. Explicó que, como parte de estas reformas, en el caso de CFE ya se tienen el Plan de Inversiones estimado hasta 2030, que proyecta un estimado de 23 mil 400 millones de dólares (mdd) de inversión, de los cuales, 12 mil 300 mdd serán para la generación de 13 mil megawatts; 7 mil 500 mdd para la transmisión y 3 mil 600 mdd para la distribución.“Va a haber electricidad suficiente y la transmisión de esa electricidad para el desarrollo del país”, aseguró.

Nace nueva Comisión Nacional de Energía

Por su parte, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, señaló que la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) dará paso a un nuevo órgano desconcentrado, la Comisión Nacional de Energía.

“Se creará la Comisión Nacional de Energía como un órgano desconcentrado de la Sener, con independencia técnica y operativa, para cumplir funciones de ente regulador

en materia energética”, señaló la Secretaria durante la mañanera

Esta nueva comisión tendrá como atribuciones respecto al sector eléctrico, el otorgamiento de permisos de generación y comercialización de energía eléctrica, el establecimiento de tarifas para todos los servicios asociados, así como la vigilancia del mercado eléctrico mayorista.

En lo que respecta a hidrocarburos, se encargará de todos los permisos de la cadena productiva de gas natural, petrolíferos petroquímicos, así como el establecimiento de tarifas y seguimiento de precios

“Estas reformas a la legislación

secundaria que estamos presentando representan un paso decisivo en la consolidación de la soberanía del país. Son reformas que benefician a todos, benefician principalmente al pueblo de México, pero también benefician al Estado y benefician a todos los sectores productivos”, agregó la funcionaria federal. Luz Elena González estableció que gracias a la reforma energética y sus leyes secundarias se recupera la planeación del sector y se hace vinculante para impulsar la transición energética, pero lo más importante es que recuperan las empresas públicas del Estado y

su papel fundamental para el crecimiento y el desarrollo nacional. Además, dijo, se garantiza el abasto y confiabilidad del sistema eléctrico nacional, la producción de petróleo para avanzar en la autosuficiencia en la producción de combustibles, se rescata la industria petroquímica y la de fertilizantes. Añadió que también se fortalecen las facultades de planeación y regulación nacional para facilitar la operación del sector y se establecen reglas claras y nuevos mecanismos para la participación de la iniciativa privada.

(Redacción POR ESTO!)

Reforma que prohíbe el maíz transgénico pasa a Comisión

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente remitió ayer a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados la iniciativa de la titular del Ejecutivo federal, que reforma los Artículos 4º y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos. El objetivo es declarar al maíz como elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico. Además, precisar que el Estado fomentará el óptimo uso de la tierra, libre de cultivos y semillas para siembra de maíz transgénicos. De acuerdo con la iniciativa, se entenderá por maíz transgénico, aquel que ha sido modificado o alterado genéticamente, mediante la introducción artificial de una o más secuencias de ácido desoxiribonucleico y/o ácido ribonucleico provenientes de otro organismo de otra especie usando tecnología recombinante. Señala que México cuenta con la

mayor diversidad genética de maíz conocida a nivel mundial, representada por los parientes silvestres presentes en su territorio; es decir, con la fuente de variabilidad genética más amplia de un cultivo de importancia estratégica, y es responsabilidad del Estado resguardar dicha diversidad para garantizar su permanencia para

las generaciones futuras. Destaca que el maíz es el ingrediente fundamental de la cocina mexicana y su consumo promedio diario por persona es de 328 gramos, lo que le aporta el 30% de las proteínas, el 45% de las calorías y el 49% del calcio diariamente requerido. (Agencias)

La Comisión Federal de Electridad y Petróleos Mexicanos serán más transparentes, dijo la Mandataria. (Agencias)
El objetivo es declarar al grano como elemento de identidad nacional.

Abaten a cuatro civiles armados

Policías estatales y federales se enfrentan a presuntos

ACAPULCO, Gro.- En un enfrentamiento sucedido ayer entre autoridades y civiles armados en la colonia Obrera, de Acapulco, Guerrero, cuatro presuntos delincuentes fueron abatidos y se detuvo a otros nueve tras los hechos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que la mañana de ayer, elementos de la Policía Estatal, la Fiscalía General del Estado y Fuerzas de Seguridad federales repelieron una agresión con armas de fuego en la colonia mencionada.

La instancia señaló que personal de Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad Pública fue atacado a balazos mientras realizaba un recorrido de vigilancia, por lo que repelieron la agresión.

El enfrentamiento generó un operativo de parte de la Policía Estatal, Guardia Nacional, Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), incluso por aire, donde se vio helicópteros.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que personal de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de la FGE arribaron al sitio para iniciar con las diligencias.

Los cuerpos de los cuatro presuntos delincuentes fueron trasladados al Servicio Médico Forense

(Semefo), y los detenidos, fueron llevados ante las instancias correspondientes. Extraoficialmente trascendió que se decomisó arsenal, luego del enfrentamiento.

Asimismo, el pasado martes en la colonia Benito Juárez, de Acapulco, dos desmembrados en bolsas de plástico fueron arrojados en la zona.

A través de una llamada anónima al Servicio de Emergencia del 911 se indicó que había bolsas de

plástico negro con restos humanos. La denuncia indicó que sujetos armados arrojaron cuatro bolsas con los restos de dos hombres, cerca de unos contenedores de basura. Los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Estatal y, enseguida agentes de la Guardia Nacional, quienes confirmaron el hecho y reportaron a las autoridades ministeriales. (Agencias)

Emite Tamaulipas alerta a población

REYNOSA, Tamps.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, aseguró ayer que hay alerta roja en cuatro ejidos de los municipios de Reynosa, Río Bravo, San Fernando y Matamoros.

Destacó que luego que grupos delictivos dejaran artefactos explosivos en caminos rurales, se implementará una restricción para evitar que los ciudadanos circulen por estas zonas.

“Es importante decir las cosas como están, ya que dicen que hay alerta roja. Sí está en alerta el estado de Tamaulipas en cuatro municipios, y si nos vamos específicamente, es en cuatro ejidos que son los lugares donde sabemos que lamentablemente, a pesar de los esfuerzos que se han hecho por parte de las Fuerzas de Seguridad sigue habiendo un enfrentamiento entre dos grupos delincuenciales”.

El Mandatario destacó, además, que la alerta emitida por Estados Unidos para que sus

ciudadanos no viajen a Tamaulipas, es una medida del Consulado con la cual están conformes.

“Ante el hecho que ha pasado a la afectación de un vehículo por estos artefactos y para evitar que esto ocasione una desgracia o pérdida de la vida o heridas a la población civil es que estamos informando que hay ciertos lugares donde va a haber restricción mientras el Ejército está haciendo inspecciones”, manifestó Villarreal.

Añadió que se busca retirar los explosivos por lo que se hacen recorridos también por las noches a fin de que no vuelvan a implantarlos.

“Mientras que logremos eso, va a haber una restricción en determinadas brechas. Es una advertencia que debemos tener de acuerdo a la norma que tenga el Consulado en cuanto a la alerta, nosotros nos sentimos conformes, por lo que queremos divulgar esta precaución que debe tener la población”, dijo. (Agencias)

Dan último adiós a policías de Tuxtepec

TUXTEPEC, Oax.- Con un homenaje de cuerpo presente en el Zócalo de la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca y en medio de un blindaje militar, ayer se despidió a los cuatro policías municipales que fueron abatidos el pasado martes por un presunto grupo delictivo durante un enfrentamiento. En el acto solemne, la corporación policiaca les brindó a los elementos caídos un minuto de silencio, primero, y luego un minuto de aplausos. También se les entregó la Bandera Nacional y una medalla a los familiares, incluidos hijos menores de edad de los policías, en uno de los momentos más emotivos de la ceremonia.

El alcalde de Tuxtepec, Fernando Huerta, anunció que dona-

rá todo su sueldo a las familias de los policías fallecidos, y anunció el equipamiento en armamento y la restructuración de la corporación policiaca local, además de la coordinación con la Guardia Nacional para tareas de seguridad. Dijo que trabajarán en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), para que las investigaciones no dejen el asesinato impune y el hecho no se repita en el municipio, ya que la preocupación ahora es que los grupos delictivos puedan tener como foco de ataques a los agentes municipales. La ceremonia fue resguardada por elementos del Ejército que arribaron desde ayer por la tarde. (Agencias)

Los hechos sucedieron en la colonia Obrera del puerto. (Cuartoscuro)
La ceremonia fue resguardada por elementos del Ejército. (Agencias)

México, preparado ante aranceles

El Secretario de Economía desestimó que General Motors traslade su producción fuera del país

CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía, manifestó ayer que el Gobierno de México está preparado ante un posible anuncio de aranceles del 25% por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir del 1 de febrero.

Durante su participación en la 85 Asamblea General Anual de la American Society of Mexico, Ebrard resaltó que no habrá sorpresas ni reacciones intempestivas.

“No te puedo revelar qué está previsto, pero sí puedes tener la garantía de que lo hemos estudiado muchísimo (...) Sorpresas no va a haber ni tampoco reacciones intempestivas”, resaltó el funcionario.

Asimismo, el titular de Economía aseguró que General Motors (GM) no trasladará su producción fuera de México, aunque reveló que hará ajustes en su producción en Estados Unidos en medio de la incertidumbre por los posibles aranceles desde Washington.

Ebrard se refirió al anuncio de Mar Barra, presidenta y consejera delegada de GM, de que podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos si Trump impone aranceles.

“Nadie se va a ir de México, porque las plantas más productivas las tienen aquí; sería muy caro”, acotó Ebrard en el encuentro de ayer.

El Secretario destacó que GM aprovechará capacidades inactivas en Estados Unidos, pero sin abandonar sus operaciones en México.

“Van a aprovechar capacidad que no tienen utilizada en Estados Unidos”, explicó, tras señalar que recientemente realizó una visita de trabajo

Subordinan a la Agencia Espacial

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que se difundiera la carta de renuncia del ingeniero Salvador Landeros Ayala como director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), donde indicó que la dependencia desaparecerá, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) tomó las riendas y anunció un nuevo Programa Espacial Mexicano.

A través de un boletín de prensa, la ATDT explicó que creó la Dirección General Satelital, donde se integrarán las atribuciones de la AEM -que, desde su creación en 2010, era un organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)- y el Sistema Satelital Mexicano (Mexsat).

“De esta manera, no desaparecen las atribuciones de la AEM sino que se fortalecen al vincularlas con las capacidades del Mexsat”, se lee en el boletín publicado este miércoles 29.

Marcelo Ebrard remarcó la confianza que hay entre los inversores en territorio nacional. (Cuartoscuro)

a la planta sede de GM en Detroit. Por su parte, GM ha reafirmado su compromiso con México, aunque Barra aseguró en la más reciente presentación de sus resultados, al cierre de 2024, que la empresa tiene capacidad de producción en Estados Unidos para asumir parte de las camionetas que manufactura en México y Canadá. No obstante, también se manifestó “esperanzada” en que los

aranceles no se impongan desde Estados Unidos, pues recordó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias en temas de migración y otros para evitar estas tarifas.

Además, Ebrard remarcó la confianza entre los inversores en México al destacar los recientes anuncios

de la multinacional suiza Nestlé, que se comprometió con una inversión de más de mil millones de dólares, y el de la estadounidenses Medline, equivalente a 250 millones de dólares en una nueva planta de producción en el Norte mexicano.

“En resumen, soy optimista de que saldremos adelante por la fuerza que tiene esta economía”, sostuvo. (Agencias)

Alista Canadá apoyo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Cameron MacKay, embajador de Canadá en México, compartió que realizó una gira en el Norte del país, donde explora colaboración en diversos ámbitos.

A través de un mensaje en sus cuentas de redes sociales, MacKay mostró que este miércoles asistió a las instalaciones de la empresa canadiense Hammond Power Solutions, en Monterrey, donde conoció sus operaciones .

El diplomático destacó la importante contribución al sector energético de esta empresa.

Como parte de su gira, el Embajador de Canadá en México también se reunió con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, con quien habló de la colaboración entre ambos países en el Norte.

El diplomático aprovechó también para visitar Asylum Acces Mexico, organización apoyada con el fondo canadiense que da acompañamiento a las personas refugiadas.

Este lunes, el Embajador destacó la sólida relación entre Canadá y México, y enfatizó que “no hay duda de que Canadá y México son aliados, socios, vecinos y amigos también, y tenemos sólidos vínculos y valores compartidos”.

El funcionario canadiense ofreció la conferencia Relaciones bilaterales Canadá-México: perspectiva diplomática en el contexto global, ante estudiantes de la Universidad de Monterrey, en un evento realizado en la Sala del Claustro Universitario. (Agencias)

La dependencia será gestionada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. (Agencias)

La ATDT también anunció que crea el Programa Espacial Mexicano, con el que dice se fortalecerá la infraestructura espacial, de seguridad nacional y la inclusión digital, así como fomentará la formación de talento técnico y científico en diálogo con la comunidad científica y académica, y afirma que trabaja en el lanzamiento de satélite anunciado por la presidenta

Claudia Sheinbaum:

“Se lanzará un satélite de telecomunicaciones en órbita geoestacionaria que permitirá sustituir y complementar los servicios actuales, proporcionados por el satélite Bicentenario, para atender a los objetivos estratégicos en materia de seguridad nacional, inclusión digital y comunicaciones para diversas entidades públicas”.

El pasado 24 de enero, Salvador Landeros Ayala presentó su renuncia como director de la AEM, explicando que su motivo es que “no se le ha dado la importancia que merece ni presupuestal ni administrativamente, debiendo ser el organismo integrador y articulador de las actividades espaciales de México”. Sobre esto, la ATDT no se pronunció.

El embajador Cameron McKay llevó a cabo una gira en NL.

Enfrentamiento por caso de activista

Un policía y tres civiles armados pierden la vida durante operativo en localidad de Oaxaca

OAXACA, Oax.- Un enfrentamiento a balazos entre elementos de Seguridad y presuntos delincuentes, durante la búsqueda de la activista Sandra Domínguez y su esposo, Alexander Hernández, dejó un oficial muerto y tres agresores abatidos en Oaxaca.

El caso se registró en la localidad de María Lombardo de Caso, ubicada en Oaxaca, cerca de los límites con Veracruz, donde los oficiales fueron atacados cuando iba a cumplimentar órdenes de aprehensión.

Las autoridades fueron atacadas cuando se disponían a aprehender a Ubaldo Prieto Molina y Artemio García Torres, por el delito de desaparición cometida por particulares en agravio de la activista Sandra Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández Hernández.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que un elemento de la dependencia falleció, mientras que tres de los

agresores fueron abatidos, entre ellos, el líder de la célula delictiva.

“Los agentes realizaron el operativo en inmediaciones de la carretera federal 147, en el tramo Palomares-Tuxtepec cuando fueron atacados por tres personas, los elementos de Seguridad, al ver en riesgo su vida, repelieron la agresión conforme a los protocolos de actuación y uso de la fuerza, donde los agresores perdieron la vida”, afirmó.

Uno de los integrantes de la SSPC fue herido y de manera inmediata fue trasladado a un hospital cercano, donde minutos más tarde falleció a causa de las lesiones. En el lugar de la agresión, se aseguraron tres armas largas, un arma corta y diversos cargadores.

En redes sociales, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, lamentó la muerte del elemento de Investigación. “Nuestro compañero perdió la vida en una acción valiente cumpliendo con su deber y sacando de las calles

a generadores de violencia que afectan a nuestro país”, indicó.

Por otra parte, el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Iván García Álvarez, confirmó el enfrentamiento y dijo que hay un objetivo peligroso detenido, implicado en los hechos, evidenciando que el operativo está a cargo de la Comisión Nacional de Búsqueda y la Fiscalía General de Justicia.

“Tenemos indicios que al parecer se halló una casa de seguridad, donde se hizo un cateo y hubo respuesta de parte de los criminales”, señaló.

Mientras, el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, dijo que continúan las labores para localizar a la activista por parte de Fuerzas estatales y federales.

La activista y abogada Mixe, Sandra Domínguez, y su esposo, Alexander Hernández, fueron vistos por última vez el 4 de octubre de 2024 en la comunidad de María Lombardo de Caso. (Agencias)

Matan a elemento de Guardia

Nacional en una persecusión

CELAYA, Gto.- Un elemento de la Guardia Nacional y un civil murieron a manos de un grupo de hombres armados que atacaron un negocio de hamburguesas y en una persecución dispararon en contra de agentes que iban tras ellos en la carretera Celaya-Comonfort, en la comunidad La Concepción

Alrededor de las 16:00 horas del pasado martes 28 de enero, un grupo armado disparó contra un hombre en el establecimiento denominado Súper Hamburguesas, de la avenida El Sauz, en la colonia Valle de Los Naranjos , quien falleció en el lugar. Oficiales de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional

persiguieron a los agresores, quienes respondieron con balazos y lograron lesionar a un agente federal, que falleció cuando recibía atención médica.

Durante la fuga los presuntos homicidas perdieron el control de su vehículo, sin embargo hay una persona detenida por estos hechos (Agencias)

TOLUCA, Mex.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó sobre un enfrentamiento armado en el municipio de Temascalcingo, que resultó en un agente de la Policía Municipal herido, además de que uno de los presuntos agresores fue abatido en este hecho.

De igual manera, fueron arrestadas cinco personas en sucesos informados la tarde de ayer a través de las redes sociales de la SSEM, la cual detalló que tras el ataque violento fueron aseguradas armas largas y un vehículo a los presuntos criminales. Las acciones violentas habrían durado alrededor de unos 20 minutos e informes preliminares indican que en el sitio también había efectivos de la Guardia Nacional, así como policías estatales que apoyaron en la refriega. En un video sobre este enfrentamiento compartido en redes sociales se escuchan las detonaciones de armas en la zona, además de que en el metraje se observa a agentes de Seguridad

cubriéndose de los disparos detrás de vehículos de la Guardia Nacional. Hasta el momento no hay datos sobre cuál fue el origen de las acciones violentas. Sin embargo, estos hechos se suman a los sucedidos horas antes en el municipio de Malinalco, donde se reportó un enfrentamiento que resultó en la muerte de tres agentes.

El ataque tuvo lugar en el primer cuadro del municipio, en la zona de Arcos , donde quedaron los cuerpos de los municipales. Tras la agresión, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, así como de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y de la Secretaría de la Defensa Nacional, se movilizaron a Malinalco para atender la situación. A través de redes sociales los vecinos de este lugar pidieron no salir a las calles principales, para evitar una tragedia, al mismo tiempo que solicitaron la presencia de seguridad.

(Agencias)

Un oficial de la SSPC fue herido y murió en el hospital. (POR ESTO!)
En Temascalcingo, un presunto delincuente fue abatido. (POR ESTO!)

Senado realizará hoy insaculación

Denuncia Mesa Directiva maniobras del Comité de Evaluación para dar pases directos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República realizará hoy el proceso de insaculación de los aspirantes a cargos de juzgadores, que consistirá en 71 sorteos en total, luego de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación dejara inconcluso el procedimiento para la elección judicial, la cual se realizará el próximo 1 de junio. En ese sentido, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, denunció ayer que el Comité de Evaluación realizó “una maniobra” para que algunas candidatas y candidatos tuvieran pase directo. En conferencia de prensa desde el Senado, el legislador morenista resaltó que el Comité actuó de forma tramposa, ya que mandó un número reducido de aspirantes del total de inscritos, poco más de mil, para designar por dedazo a una parte, sobre todo, a aspirantes mujeres.

Detalló que todas las mujeres inscritas no van a insaculación, porque enviaron una cifra tan reducida que todas tienen pase directo a la boleta. En el caso de las aspirantes a ministras, las nueve presentadas por el Comité de Evaluación irán directo a las urnas, ya que se requería de 15 para integrar las ternas. Entre ellas figuran Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de Olga Sánchez Cordero, que tiene una amplia carrera judicial, pero también Marisela Morales, titular de la Procuraduría General de la República PGR)

a candidatas

Nos hicieron una maniobra para darle pase directo a gente que ellos (el Comité de Evaluación del PJF) quisieron ‘a dedo’”. GERARDO FDEZ. NOROÑA PRESIDENTE DEL SENADO

lo cual está contemplado en las disposiciones de Constitución.

CIUDAD DE MÉXICO.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Mónica Soto, afirmó ayer que no se ha violentado la Constitución con la decisión de enviar a los aspirantes inscritos al Comité del Poder Judicial a insaculación, sino que esto ha permitido avanzar con la elección judicial.

En una conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada por los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, señaló que la Suprema Corte también determinó no atraer la calificación de las candidaturas, aunque pudo haberlo hecho, por lo que continuará el proceso como determinó el Tribunal Electoral.

“Sí es importante reiterar, el Tribunal no ha violentado la Constitución, no está sesgando al juzgar, el Tribunal está aplicando literalmente, como lo instruye la propia Constitución, lo mandatado en ella misma”, afirmó la Magistrada Presidenta.

Soto subrayó que han rechazado la intromisión de jueces de distrito, los cuales no tienen competencia ni jurisdicción en materia electoral, motivo por el que también interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

en el Gobierno de Felipe Calderón. Asimismo, María Ibarra Olguín, Dora Alicia Martínez Valero, Jazmín Bonilla García, Lutgarda Madrigal Valdez, Magda Zulema Mosri Gutiérrez, Olivia Aguirre Bonilla y Rosa Elena González Tirado, que tienen su lugar asegurado como candidatas en la elección de junio. Fernández Noroña recalcó que

los integrantes de ese Comité de Evaluación tienen un “claro conflicto de interés”, ya que tres de ellos pertenecen a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, asociación que fue la encargada de promover el amparo por el que se ordenó suspender el proceso de evaluación. “Hicieron las cosas de tal manera

Defiende el Tribunal Electoral que continúe elección judicial

“La reforma judicial ya fue, no la detuvo la Suprema Corte de Justicia de la Nación; incluso, una controversia constitucional se emitió que es la excepción establecida en el Artículo 105 de la Constitución en donde la Suprema Corte puede pronunciarse y definió que el amparo no procedía en lo electoral y que era un tema absolutamente electoral”, expuso.

Recordó que el Comité Evaluador del Poder Judicial no reanudó los trabajos de selección, se ordenó al Senado realizar el sorteo de las

candidaturas, aunque aclaró que no va a evaluar estos perfiles.

“Consideramos que era la respuesta que más le favorecía a las personas que habían confiado en inscribirse por parte del Poder Judicial”, sostuvo la funcionaria.

En tanto, el magistrado Felipe de la Mata aseguró que el Tribunal Electoral sólo ha reestablecido el estado de Derecho para permitir la continuidad del proceso electoral, quitando las “piedritas en el camino”.

(Agencias)

ESTO!)

que tienen pase directo quienes no deberían tener pase directo, porque los únicos que, según la Constitución, lo tienen, son los actuales juzgadores”, acusó el senador.

En el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ocho de sus ministros renunciaron a ir a la elección y sólo tres mantuvieron su derecho de contar con pase directo,

Sin embargo, con su presunta maniobra, el Comité de Evaluación, enfiló a la elección a las nueve aspirantes a ministras que previamente seleccionó, ya que se requería de 15 para ir a la tómbola. En el caso de los abogados aspirantes a togados se hará una insaculación, para seleccionar a 12 de 19 registrados. Igualmente, todas las mujeres aspirantes que se registraron en el proceso para contender por un cargo en las Salas Regionales y la Sala Superior del Tepjf, todas tienen pase directo, pese a que los perfiles en varios casos “no acreditan la honestidad”, lamentó Fernández Noroña. “Nos hicieron una maniobra para darle pase directo a gente que ellos quisieron a dedo”, sentenció. Pese a ello, Fernández Noroña dejó claro que el Senado obedecerá el mandato del Tepjf para realizar la insaculación de los aspirantes.

(Redacción POR ESTO!)

Rechaza INAI acusaciones de la FMF por extorsión

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante los señalamientos sobre eventuales irregularidades de personas que trabajan para el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), relacionados con presuntos hechos de extorsión a directivos de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), los comisionados se deslindaron de los hechos. Lo anterior, luego de que la FMF presentó una denuncia contra el Instituto al acusar a Jonathan Mendoza, secretario de Datos Personales, y a Miguel Novoa, director de Sanciones.

De acuerdo con la información difundida en algunos medios de comunicación, los dos directivos habrían propuesto a la FMF reducir una sanción millonaria a cambio de otorgarles boletos para la inauguración del Mundial 2026 en el Estadio Azteca. Además de pedir la contratación de los servicios de un despacho jurídico cercano a ambos. Por ello, el titular del órgano garante, Adrián Alcalá a nombre del pleno, reprobó los presuntos actos a los que se hace referencia, y se deslindan de tales presunciones. (Agencias)

El senador Gerardo Fernández Noroña dijo que las aspirantes a ministras estarán en las urnas. (POR
El Instituto reprobó presuntos actos de dos colaboradores. (Agencias)
Mónica Soto descartó que se haya violentado la Constitución. (Cuartoscuro)

FALLECE LA EXPRESIDENTA MUNICIPAL DE TOLUCA

El Comité Municipal del PRI de Toluca dio a conocer el fallecimiento de Martha Hilda González Calderón, quien fuera expresidenta municipal de Toluca, diputada local y federal, así como secretaria del Gobierno del Estado de México.

Fuentes extraoficiales han referido que su deceso se debió a un derrame cerebral, falleciendo en Inglaterra, donde recibía tratamiento médico por enfermedad. (Agencias)

SENTENCIADO POR PROSTITUIR A SU NOVIA CON AMIGOS

Carlos Bryan Martínez Salas fue sentenciado a 16 años y 10 meses de prisión por el delito de trata de personas, en la modalidad de prostitución ajena u otras formas de explotación sexual.

Entre septiembre de 2022 y junio de 2023, Carlos Bryan obligó a su pareja sentimental a mantener relaciones sexuales con amigos suyos, actividad por la que cobraba. (Agencias)

Una nueva modalidad de fraude ha puesto en alerta a los comerciantes poblanos, especialmente en las colonias Loma Bella y Chapulco, donde una banda de tres personas ha estado operando mediante un elaborado esquema de distracción y manipulación para estafar a pequeños negocios.

La denuncia surgió a través de redes sociales, donde el usuario identificado como Hechizero compartió su experiencia y evidencia videográfica del modus operandi de estos delincuentes. El grupo está conformado por dos hombres y una

CONCLUYE EL 2024 CON MÍNIMO HISTÓRICO DE DESEMPLEO: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografia indicó que la tasa de personas sin un trabajo en el país cerró diciembre del año pasado alcanzando su nivel más bajo para un periodo similar

La tasa de desempleo en México cerró diciembre de 2024 en 2.4% de la población económicamente activa (PEA), alcanzando su nivel más bajo en la historia para un periodo similar, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el reporte, la población desocupada fue de 1.5 millones de personas, lo que representa una reducción anual de 109 mil empleos en comparación con diciembre de 2023, cuando la tasa de desocupación fue de 2.6%, el mismo nivel registrado en noviembre pasado.

En diciembre de 2024, la PEA alcanzó los 60.8 millones de personas, equivalente a una tasa de participación del 59.3% de la población de 15 años o más.

De este total, 59.3 millones

Síguenos en nuestras redes

On line

de personas estuvieron ocupadas, mientras que la población subocupada, aquellos con necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, se ubicó en 4.1 millones de personas, representando el 6.9% de la población ocupada.

El informe también destacó que la tasa de informalidad laboral se mantuvo en 53.7%, con 31.8 millones de trabajadores informales en diciembre, una cifra similar a la registrada en el mismo mes de 2023.

En cuanto a la brecha de

ADVIERTEN DE NUEVO FRAUDE CON BILLETE CONTRA COMERCIANTES

Síguenos en nuestras redes

On line

mujer, quienes trabajan de manera coordinada para ejecutar el fraude. El método de la estafa inicia cuando uno de los sujetos, identificado por portar una gorra negra, realiza una compra y paga con un billete de 500 pesos. Simultáneamente, un segundo individuo con chamarra azul,

acompañado por una mujer, realiza la misma operación, generando confusión en el comerciante.

La situación se complica cuando los estafadores manipulan psicológicamente al vendedor, llegando incluso a utilizar la intimidación y lenguaje agresivo para conseguir su objetivo.

El resultado final es la pérdida del cambio, los productos y el billete de 500 pesos original para el comerciante. Para evitar esta estafa, siempre revisa bien los billetes antes de aceptar un pago y mantente atento. (Redacción POR ESTO!)

EXHIBEN A TAXISTA DE CDMX POR ALTO COBRO

Los servicios de taxis en muchas partes del país no tienen la suficiente regulación y en algunas ocasiones cobran precios fuera de toda lógica económica, resultando en una abuso para los clientes.

género, la tasa de participación laboral de las mujeres se redujo 0.3 puntos porcentuales, situándose en 46%, mientras que la de los hombres creció 0.6%.

Los sectores con mayor cantidad de trabajadores fueron servicios con 45%; comercio con 19.5%; manufactura con 16.4%; actividades agropecuarias con 9.9%; construcción con 7.8%; minería, electricidad, agua y gas con 0.6%; y otras actividades no especificadas, con 0.8%

El desempeño del empleo refleja la estabilidad económica de México, que registró un crecimiento del 1.1% trimestral y del 1.6% interanual entre julio y septiembre de 2024. En términos anuales, el PIB acumuló un crecimiento del 1.8%, de acuerdo con los datos del Inegi. (Redacción POR ESTO!)

A través de la plataforma de TikTok, una usuaria identificada como Pris Centeno (@priscenteno), compartió un video sobre su experiencia en la Ciudad de México. Ella, quien había asistido al Estadio GNP Seguros, tomó un taxi a las afueras de dichas instalaciones para dirigirse al hotel en el que se hospedó, muy cerca del sitio. Para su sorpresa, el servicio terminó siendo altamente caro, pues el conductor decidió cobrarle 700 pesos, pese a la corta distancia recorrida.

La cliente intentó dialogar con el taxista, para reducir el precio, sin embargo, éste se negó, alegando que había esperado desde las 21:00 horas para dar un viaje.

La joven explicó que ella había salido de un concierto e intentó pedir el servicio de una de las plataformas de Uber o Didi, pero debido a la alta demanda no lograron conseguir un viaje. Debido a que se encontraban en horas de la madrugada, optó por tomar un taxi, pero no imaginó el precio. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Desafíos

A 31 años de su apertura, el Centro Cultural del Niño Yucateco enfrenta nuevos retos; está en proceso de reestructura y ampliará la oferta de cursos

En Yucatán, el nivel de cumplimiento fiscal supera el 80 por ciento Temor de migrantes yucatecos ante amenazas de Donald Trump

Página 16
María Magdaleno, directora de la Cecuny, indicó que la oferta del recinto en cuanto a actividades es variada, ya que tienen clases de música para percusiones, piano y coro.

La obesidad, con rostro de mujer

El 41 por ciento de las mexicanas tiene sobrepeso, contra el 33 por ciento de los hombres: Ensanut

Las mujeres son las más afectadas por la obesidad, revelaron los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (Ensanut) 2020-2023.

En el caso de las mujeres adultas, el porcentaje es de 41 por ciento, frente a un 33 por ciento en hombres. Asimismo, en general el 37.1 por ciento de los mexicanos tiene obesidad. Asimismo, se informó que, si bien hubo un aumento significativo en la subsistencia del sobrepeso en el periodo 2000 a 2012, de 2013 a 2023 prácticamente se ha mantenido.

Se informó que el 30 por ciento de los mexicanos tiene problemas de hipertensión arterial, mientras que el 43 por ciento de estos no conoce si sufre este padecimiento. Y de las personas que sí saben que tiene este

Adelantan la compra de los insumos para los tamales

Desde tempranas horas de la mañana, amas de casa acudieron al mercado Lucas de Gálvez para abastecerse de los ingredientes necesarios para la tradicional preparación de tamales en el Día de la Candelaria, que se celebrará el 2 de febrero próximo. Sin embargo, se encontraron con un ligero incremento de algunos insumos básicos.

Entre los ingredientes que registraron un ligero incremento en sus precios está el kilo de espelón, cuyo precio rondaba entre los 80 a 90 pesos, durante el mes de diciembre y actualmente se consigue entre los 100 y 155 pesos por kilo. Ajustes de este tipo obligan a las amas de casa a buscar opciones más económicas o de menor calidad para no quedarse sin la esperada celebración. Actualmente, los precios de los ingredientes para la preparación de

Cuando ya llega febrero, que es un mes de transición meteorológicamente hablando, empiezan a ocurrir cambios en los patrones del comportamiento del tiempo, ya que acaba la parte más intensa de la temporada invernal y los frentes fríos, pero recalcando que no acaba aún el invierno ni los frentes fríos, pues acabará hasta el 21 de marzo, cuando llegue la primavera y los frentes fríos hasta el 10 de mayo y comienza también la entrada del calor a la zona y el aire con alto contenido de humedad. Entonces en febrero empiezan a darse cambios muy bruscos en las condiciones meteorológicas, ya que comienzan a aparecer varios elementos meteorológicos, como son el calor, el frío, las lluvias, la niebla, cielos nublados,

tamales en el mercado son los siguientes: masa, 20-25 pesos por kilo; hojas de plátano, 25-45 por paquete; manteca, 65 por kilo; carne de cerdo, 165 por kilo; pollo, 120 por kilo; achiote, 22 por kilo; espelón, 100-110 pesos por kilo (uno de los primeros ingredientes en registrar un aumento).

A pesar de estos costos, comerciantes mencionaron que conforme se acerque la fecha los precios podrían ajustarse debido a la alta demanda.

Rita Cetina Carrillo, comerciante de hojas de plátano, destacó que conforme se acerque la fecha es muy posible que se muevan los precios al menos cinco pesos, por la demanda que se registrará de dicho insumo.

De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), este año el gasto promedio para celebrar el Día de la Candelaria en un grupo de diez

personas será de aproximadamente mil 99 pesos, lo que representa un incremento del 15 por ciento respecto al año pasado, cuando el costo rondaba los 956 pesos.

Este cálculo incluye: 20 tamales grandes (24 pesos cada uno) o 40 tamales promedio (180 por docena); tres litros de champurrado (95 por litro), dos refrescos tamaño familiar de tres litros (47 por litro). Se estima que este 2 de febrero se venderán en México entre 25 y 30 millones de tamales, generando un aumento en las ventas de hasta 400 por ciento en los comercios dedicados a su producción.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, destacó que México cuenta con más de 500 variedades de tamales, reflejando la diversidad gastronómica del país.

(Katia Leyva)

problema, el 57 por ciento tuvieron un tratamiento para mantener la presión arterial bajo control. En este sentido, también se expuso que el 18 por ciento de la población adulta en México tiene diabetes, pero solo una tercera parte sabe que la padece. Por otro lado, también los resultados arrojaron que el 21.6 por ciento de los encuestados se clasifi ca como inactiva, mientras un 17.9 por ciento permanece más de siete horas sentada.

Como informó POR ESTO!, de acuerdo a Jorge Carlos Guillermo Herrera, médico cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), especialista en Salud Pública con estudios de posgrado en Medicina Social por la UAM-Xochimilco, la obesidad

es un problema cultural y se requieren medidas restrictivas para disminuir los casos en Yucatán.

Asimismo, apuntó que las dietas hipercalóricas han hecho que los yucatecos coman en grandes porciones alimento de muy mala calidad, bajos en proteínas, pero altos en contenido calórico.

En contraste, aseguró que siete de cada 10 yucatecos vive con sobrepeso, lo que se traduce en un riesgo altísimo de padecer enfermedades cardiovasculares, como diabetes, hipertensión, colesterol alto y cáncer

En este sentido estimó que si no se toman medidas este problema va a generar la quiebra del sector salud en el 2050. Lo que exige no sólo la participación del sector salud, sino del educativo y legislativo.

cielos despejados, vientos fuertes y tormentas eléctricas severas, todos producto de los fenómenos que se vayan presentando al momento, como son la llegada de frentes fríos que pudieran ser débiles, moderados o fuertes, o simplemente no llegar a la zona, pero su sola cercanía provoca inestabilidad de la atmósfera y eso da como resultado lluvias; si logra llegar un frente frío es débil, de corta duración y provoca solo refrescamiento, o sea disminución de las temperaturas máximas y luego el calor se vuelve a instalar en toda su magnitud para la época invernal, porque

aún estamos en temporada de invierno y las temperaturas son sensiblemente calurosas, luego se detiene el calor bruscamente y llega a la zona ahora un frente frío fuerte, que causan un descenso brusco de las temperaturas y uno se pregunta “¿cómo será posible si ayer había un calor del demonio y ahora frío que nos congelamos?”, y otra expresión “ayer un Sol esplendoroso y ahora tenemos lluvias y tormentas eléctricas” y a ese tipo de locuras que van sucediendo con el comportamiento del tiempo y a este tipo de sucesos se le conoce como febrero loco. Entonces

la expresión completa queda febrero loco y esto siempre ha ocurrido, no es nuevo, que no les confundan con que se está descubriendo el hilo negro del tiempo, nada que ver. Desde luego hay años que no dan estas condiciones con el tiempo, como el año pasado que hubo mucha presencia de frentes fríos, porque se tuvo una activa temporada y por lo tanto dominaron los días frescos, pero este año estos irán espaciando sus llegadas y en los espacios que no haya frentes fríos habrá ambiente en verdad de caluroso a muy caluroso,

pero también, debido al cambio climático, que mete su cuchara para volver todo más intenso, y sobre todo con más periodo de presencia y las consecuencias en los habitantes de la Península de Yucatán se refleja en la condiciones de salud, ya que los cambios a veces muy bruscos perjudican la salud de los yucatecos, este año con la transición que vamos a tener de que se acabó el fenómeno meteorológico de El Niño y hemos pasado a la fase ahora a La Niña y eso hará que practicante nos cubra el aire caliente y dé comienzo la temporada de sequía, que este año empezará a fines de febrero y terminara hasta que comiencen las lluvias, a mediados o fines de mayo. Así que a cuidarse este año de febrero loco, meteorológicamente hablando.

El 18 por ciento de la población adulta en México tiene diabetes.
La gente busca opciones económicas por el alza de los productos.

Al cierre del 31 de diciembre del 2024, se registraron 29 mil 600 tributarios en el esquema, lo que evidencia el auge del emprendimiento en la región.

Sorprende cifra de jóvenes en el SAT

De cada 10 contribuyentes inscritos en enero para declarar impuestos, 7 son emprendedores

El cumplimiento fiscal en Yucatán muestra un panorama alentador, con un alto nivel de participación de los contribuyentes en la entidad. Víctor Antonio Bastida Pérez, administrador desconcentrado de Servicios al Contribuyente en el Estado, informó que en enero se registraron 12 mil 600 causantes que iniciaron su proceso de declaración anual, de los cuales aproximadamente 8 mil son jóvenes, es decir, 70 por ciento (7 de cada 10) que buscan inscribirse o tramitar su firma electrónica para emitir comprobantes fiscales. El funcionario destacó que la

declaración anual se encuentra en vísperas, con un calendario establecido: Personas morales: deberán presentar su declaración en marzo; personas físicas tendrán hasta abril para cumplir con este trámite.

A pesar de que ambos sectores tienen obligaciones fiscales, el mayor número de contribuyentes corresponde a las personas físicas. En Yucatán, el nivel de cumplimiento fiscal supera el 80 por ciento, lo que refleja una sólida cultura contributiva en el estado.

“Nos estamos preparando para recibir a un gran número de contribuyentes. Generalmente, en la

campaña de declaración de impuestos atendemos a más de mil contribuyentes por día, y en abril, la cifra puede superar los 20 mil atendidos”, explicó Bastida Pérez. Uno de los datos más relevantes es el creciente número de jóvenes emprendedores que acuden al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para regularizar sus trámites. Muchos de ellos inician actividades económicas y buscan formalizar su negocio mediante la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la obtención de su e.firma, herramienta indispensable para realizar operaciones fiscales.

Yucatán enfrenta desafíos económicos y financieros

Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), expuso una serie de preocupaciones y estrategias ante los desafíos económicos y financieros que enfrenta México, particularmente en el contexto de Yucatán. Entre los temas clave que se abordaron se encuentran las políticas migratorias, la inflación y la educación financiera, así como el fortalecimiento de la competitividad en el estado a través de alianzas entre el sector privado y el Gobierno. Además, Gutiérrez Mora anunció la reactivación del programa Finanzas en tu comunidad, que se presentará a la Alcaldesa de Mérida y al Gobernador de Yucatán. Este proyecto contempla llevar conferencias y talleres de finanzas personales a universidades y comunidades alrededor de la ciudad, así como

a municipios clave como Progreso, Tekax, Valladolid y Tizimín. De cara al futuro, indicó que el IMEF buscará fortalecer la competitividad de Yucatán a través del Plan Alianza Yucatán, una iniciativa que une esfuerzos del Gobierno y la iniciativa privada para profesionalizar a las empresas locales. Explicó que este plan incluye estrategias de institucionalización, Gobierno corporativo y educación financiera, con el apoyo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y los comités del IMEF. Refirió que la intención es que Yucatán se fortalezca ante las adversidades económicas globales y se consolide como una región competitiva a nivel nacional.

A nivel federal, la presidenta del IMEF también resaltó el Plan México, que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual

incluye un esquema de créditos al 30 por ciento para impulsar el crecimiento de las empresas. Gutiérrez Mora destacó la importancia de capacitar a empresarios y ciudadanos sobre cómo acceder a financiamiento y administrar adecuadamente sus recursos.

Uno de los temas prioritarios en el análisis del IMEF es el fenómeno inflacionario en Yucatán. La presidenta del instituto explicó que el alza en los precios es resultado de múltiples factores, entre ellos la oferta y demanda de bienes y servicios, el costo de producción y los efectos del tipo de cambio y las tasas de interés. Asimismo, destacó el impacto positivo que pueden tener proyectos como el parque eólico en la reducción de costos de producción, lo que podría ayudar a mitigar la inflación local.

En este sentido, Bastida Pérez subrayó que el régimen de actividades empresariales y profesionales en Yucatán ha experimentado un notable crecimiento. Al cierre del 31 de diciembre de 2024, se registraron 29 mil 600 contribuyentes en este esquema, lo que evidencia el auge del emprendimiento en la región. Si bien la declaración anual puede realizarse en línea, muchos contribuyentes optan por acudir a las ofi cinas del SAT para recibir asesoría en la presentación de sus declaraciones. Bastida Pérez indicó que una gran parte de los trámites incluyen pagos, lo que

contribuye a fortalecer la recaudación estatal y nacional.

Además, hizo un llamado a fomentar aún más la cultura contributiva, promoviendo que quienes generan ingresos se inscriban en el sistema fi scal y cuenten con el debido acompañamiento para el cumplimiento de sus obligaciones.

“El objetivo es que todos los contribuyentes, especialmente los nuevos emprendedores, tengan claridad sobre sus obligaciones y accedan a las herramientas necesarias para operar de manera formal”. (Katia Leyva)

(Daniel Silva)
El IMEF anunció la reactivación del programa Finanzas en tu comunidad.

Paraliza miedo a yucatecos en EE.UU.

Los oxkutzcabenses analizan su permanencia; continúan apoyos para reunir

Los 13 mil oxkutzcabenses que radican en Estados Unidos se sienten inseguros ante las amenazas del presidente Donald Trump de deportación masiva de indocumentados, aseguró Marbella Dzib Chi, responsable de la oficina de atención migrante del municipio, única en su tipo en el estado.

Sin embargo, aunque el temor a las redadas los ha obligado a analizar su permanencia en el vecino país del Norte, la funcionaria asegura que, en San Francisco, California, la zona donde se concentran los paisanos del municipio naranjero, son poco comunes los operativos.

“Realmente en San Francisco no es algo masivo (redadas) y no se espera que haya un cambio espontáneo”, aseguró.

Es precisamente debido a la gran presencia de oxkutzcabenses en Estados Unidos, que el municipio cuenta con una oficina especial de atención migrante, un precedente ya que lo común es que la comunicación se dé a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya). Su labor consiste en tener comunicación con sus paisanos y tramitar los encuentros familiares a través del programa Linajes del Mayab (antes Cabecitas Blancas). Marbella Dzib Chi, responsable de instancia, comentó que ante la dura postura del presidente Donald Trump respecto a los migrantes, los paisanos están analizando, “ya no se sienten seguros”; sin embargo, comentó que, además de que las razias no son tan comunes ahí, más bien apuntan a personas que en el sistema aparecen con antecedentes penales.

Realmente en San Francisco no es algo masivo (redadas) y no se espera que haya un cambio espontáneo”.

MARBELLA DZIB

RESPONSABLE DE LA OFICINA DE ATENCIÓN MIGRANTE

No obstante, la incertidumbre es latente para miles de yucatecos “porque están ahí por un propósito, por su familia”, resaltó la entrevistada.

Sobre Linajes del Mayab, compartió que atienden entre 25 y 30 personas a la semana, interesadas en hacer los trámites para reencontrarse con sus familiares a los que no ven desde hace más de 10 años, con casos de hasta 20 años.

Detalló que en la pasada administración lograron reunir a unos 350 padres de familia oxkutzcabenses con sus hijos, que radican en ciudades como San Francisco, Portland, San José, Richmond y Oakland.

La demanda en 2025 ha comenzado bien. “En lo que va del mes tenemos cerca de 40 interesados en el programa”, indicó y reveló que apoyan a los ancianos para solicitar sus pasaportes en la Oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Mérida.

Destacó que los trámites son gratuitos y que el Ayuntamiento de Oxkutzcab corre con el gasto de transporte para los trámites en Mérida, como los que harán ahora. Otros de los servicios para migrantes son el apoyo en seguridad social, doble nacionalidad y defunciones.

(Armando Pérez)

a familias

Golpe a las familias por la reducción de remesas

Las familias con madres, padres o hijos en Estados Unidos serán las más afectadas por las nuevas políticas migratorias que impulsa la administración de Donald Trump, advirtieron Miguel Ángel Martínez Contreras y Carlos Javier Caamal Polanco, presidente y secretario de Poder Migrante Mexicano, en entrevista con POR ESTO! Además del impacto económico que supondrá la posible reducción en el flujo de remesas, surge una preocupación adicional: el futuro de los casi 15 mil yucatecos que se encuentran en riesgo de deportación y las consecuencias que su retorno podría tener en la región. A pesar de que desde hace más de un año la organización había alertado sobre la posibilidad del regreso de Trump a la Casa Blanca y sus implicaciones para los migrantes yucatecos, los esfuerzos para generar conciencia sobre este tema no han recibido la atención necesaria. Sin embargo, ambos líderes coinciden

en que, aunque la situación es crítica, aún hay margen para actuar. Es urgente implementar medidas que garanticen el sustento alimentario y las oportunidades laborales para quienes regresen a su tierra.

En este contexto, Poder Migrante Mexicano ha presentado la creación de Proyectos de Desarrollos Agrícolas en los municipios y comunidades con mayor índice de migración a Estados Unidos. Esta iniciativa no solo busca establecer espacios de cultivo autosustentables, sino también generar alternativas laborales que permitan a las familias mantener un ingreso estable. Además, la estrategia podría prevenir que los yucatecos deportados, ante la falta de oportunidades, caigan en redes de actividades delictivas.

Otra de las propuestas de la asociación es establecer cooperativas de consumo, que ofrecerán productos básicos a precios reducidos. Señaló que han tenido conversaciones con empresas alimenticias del sector, pero toda-

vía no tienen respuesta al respecto. Poder Migrante Mexicano apuntó que Mérida es el municipio con mayor número de paisanos en el extranjero, con una cifra cercana a los 50 mil, aunque muchos de ellos ya están regularizados. La lista continúa con Oxkutzcab, Peto, Cenotillo, Tunkás, Halachó o Muna, donde ya han identificado 300 familias relacionadas con migrantes. Son estas poblaciones donde concentran la mayoría de sus esfuerzos y en las que se espera el mayor impacto en caso de deportaciones. El presidente de la asociación señaló que seguirán con sus esfuerzos para las familias, en especial para los yucatecos que se vean obligados regresar. Sobre este panorama, señaló que los connacionales viven en un estado de miedo constante, mientras que sus seres queridos que permanecen en territorio nacional se encuentran en una incertidumbre ante cualquier cambio súbito que pueda ocurrir. (Alejandro Febles)

Los paisanos están considerando, “ya no se sienten seguros”, Marbella Dzib Chi. (Nadia Tecuapetla)
Casi 15 mil ciudadanos del estado están en riesgo de deportación.

Mejores calles en el Sur de Mérida

El Gobernador del Estado supervisó los trabajos del programa Bacheo para el Bienestar

Vecinos de la colonia Melitón Salazar , al Sur de la ciudad de Mérida, ahora cuentan con vías y espacios públicos con una mejor imagen y mayor seguridad, gracias a los trabajos de reparación y mantenimiento que está realizando el Gobierno de Yucatán a través del programa Bacheo de calles para el Bienestar de Mérida

El gobernador Joaquín Díaz Mena acudió a la calle 97 para constatar las acciones de bacheo que se están llevando a cabo en

la zona, como pate de este esquema, con el que se están interviniendo 100 calles de esta colonia y de la Castilla Cámara y la Dolores Otero , sumando un total de 33 mil 900 metros lineales que serán atendidos. Durante su recorrido de supervisión, el mandatario estatal platicó con vecinos de la Melitón Salazar , como María del Socorro Reina Poot, quien le agradeció por estas mejoras en la imagen de su colonia, la cual -dijo- antes

se encontraba muy abandonada y hoy finalmente está siendo tomada en cuenta.

Doña Socorro relató que el estado de su calle era lamentable, incluso, algunos vehículos y personas evitaban pasar por ahí, ya que podía tornarse peligrosa debido al tamaño de los hoyos en el pavimento, situación que empeoraba cuando llovía y el agua se estancaba.

Acompañado por la titular de la Secretaría de Infraestructura para

La Sepasy amplía sus labores de vigilancia en Yucatán

La lucha contra la pesca furtiva en Yucatán tendrá un nuevo impulso este año con el fortalecimiento de las facultades de los inspectores de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), quienes podrán ampliar sus labores de vigilancia tanto en el mar como en tierra. Así lo informó Enrique Sánchez Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Yucatán, quien destacó que esta medida busca frenar la explotación ilegal de especies clave para la economía del estado, como el mero y el pulpo. El problema de la pesca furtiva ha sido particularmente grave en municipios costeros como Celestún y Dzilam de Bravo, identificados como focos rojos por la alta incidencia de actividad ilegal. “Esperamos que con estos nuevos

lineamientos podamos reducir la pesca furtiva, que ha afectado considerablemente la biomasa de especies como el mero y el pulpo”, expresó Sánchez Sánchez. La ampliación de facultades para los inspectores permitirá una mayor supervisión en los puntos de desembarque y comercialización de productos pesqueros, lo que ayudará a combatir este problema de manera más efectiva. Además de fortalecer la inspección, Canainpesca trabajará de la mano con el Gobierno del estado para dotar a los pescadores de herramientas de seguridad que les permitan desarrollar su actividad en mejores condiciones.

También se está gestionando la apertura de una nueva oficina de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en Yucatán, con el objetivo de evitar

que los pescadores tengan que viajar a Mazatlán o al Estado de México para realizar trámites esenciales para su actividad. Para este 2025, la Canainpesca buscará impulsar la acuacultura como un eje de crecimiento para el sector pesquero yucateco, promoviendo la creación de nuevos programas que detonen la economía en los puertos. “Queremos que más empresarios se sumen a este esfuerzo, para disminuir la presión sobre la pesca tradicional, que actualmente es muy alta”, indicó Sánchez Sánchez.

Este enfoque pretende diversificar las fuentes de ingresos del sector pesquero, reducir la sobreexplotación de especies y fomentar el desarrollo de tecnologías sostenibles en la producción de mariscos y pescados.

(Katia Leyva)

el Bienestar, Alaine López Briceño; y el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano, el Gobernador también escuchó las demandas y principales preocupaciones de los vecinos de la Melitón Salazar, a quienes reiteró su compromiso de mejorar la capital yucateca y la calidad de vida de sus habitantes.

“Estamos bacheando calles en varias colonias de la ciudad y así iremos abarcando más lugares

para que puedan tener un entorno mejorado”, expresó. Los trabajos que se están efectuando consisten en el bacheo con concreto asfáltico en caliente, con espesores compactos de tres a cinco centímetros.

Además, cada bache aislado es marcado, picado y cuadrado; luego se limpia, se aplica riego de liga con emulsión asfáltica y, posteriormente, se rellena con concreto asfáltico caliente para su compactación final.

(Redacción POR ESTO!)

En el recorrido de supervisión, Joaquín Díaz Mena platicó con los vecinos de la Melitón Salazar; en total se atenderán 33 mil 900 metros lineales en la zona. (POR ESTO!)
La Secretaría indicó que la medida busca frenar la explotación ilegal.

Se expande la economía de Yucatán

El estado se colocó en el lugar 11 del ranking nacional por el porcentaje de crecimiento

La actividad económica de Yucatán registró un crecimiento del 2.7 por ciento en el tercer trimestre de 2024, impulsado principalmente por el desempeño positivo de las actividades primarias y terciarias, que avanzaron 4.4 y 3.9 por ciento, respectivamente, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee). Este crecimiento posicionó a Yucatán en el lugar 11 a nivel nacional en términos de variación económica y representó una contribución de 0.04 puntos porcentuales a la variación nacional. En cuanto a las actividades primarias, el reporte del Inegi destaca que el sector agropecuario, pesquero y forestal mostró un incremento del 4.4 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2023, gracias a la expansión de la agricultura. Con este resultado, Yucatán se ubicó en el lugar 13 a nivel nacional. Sobre las actividades secundarias -industria y construcción, que incluye minería, manufacturas, y electricidad- se contrajo 0.7 por ciento, lo que colocó a Yucatán en el lugar 20 entre las 32 entidades. Este desempeño contrastó con el crecimiento de otros sectores. En relación con las actividades terciarias, que comprenden el comercio, los servicios financieros, la educación, entretenimiento y gobierno, se expandió 3.9 por ciento en el tercer trimestre de 2024. Esto permitió que Yucatán se posicionara en el sexto lugar a nivel nacional en este rubro, y destacó como el sector de mayor aporte al crecimiento económico del Estado. En términos acumulados, entre enero y septiembre de 2024, la economía yucateca creció 3.7 por ciento, con aumentos en las actividades primarias (2.8 por ciento), secundarias (3.7 por ciento) y terciarias (3.8 por ciento), consolidando su papel en la región Sur-Sureste del país, de la que Yucatán forma parte junto con Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz. En el tercer trimestre de 2024, esta región representó 15.1 por ciento del total de la economía nacional, aunque su impacto en la variación económica del país fue de -0.23 puntos porcentuales.

A nivel nacional, la economía —sin considerar el petróleo— mostró un crecimiento de 1.9 por ciento en el tercer trimestre de 2024, con 24 economías estatales, al alza. Zacatecas y Oaxaca lideraron los avances más significativos en este periodo. De acuerdo con el indicador, el crecimiento constante de Yucatán en los primeros tres trimestres de 2024 confirma su potencial competitivo dentro del país, aunque será clave seguir impulsando la diversificación de la economía y la inversión en infraestructura para sostener el ritmo de crecimiento en los próximos meses.

(Katia Leyva)

El sector agropecuario, pesquero y forestal mostró un incremento del 4.4 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2023.

El IMEF impulsará la cultura financiera

El IMEF Yucatán tiene un compromiso con la educación y la cultura financiera, por lo que generaremos estrategias para que las personas aprendan la importancia de la estabilidad económica, así como el impacto de la inflación en su vida diaria, además de las herramientas que pueden utilizar para administrar mejor sus recursos, destacó Isaías Marrufo Góngora, presidente del IMEF Grupo Yucatán 2025. Refi rió que, con el respaldo de la UADY, al frente del IMEF buscará fortalecer la educación fi nanciera en el estado, a través de capacitación y programas de difusión. Esto será fundamental para que empresas y ciudadanos tomen decisiones informadas en un contexto económico global cada vez más complejo. Mencionó que, aunque Yucatán mantiene un crecimiento positivo y una inflación relativamente controlada, el panorama económico sigue siendo incierto. Factores como la evolución de la economía global, las políticas comerciales de Estados Unidos y la estabilidad en el sector manufacturero serán clave para determinar el rumbo del Yucatán en los próximos meses. Citó el boletín económico de diciembre, elaborado con el apoyo de la Universidad Autó-

noma de Yucatán (UADY), en el que señala que la inflación acumulada en el estado se ubicó en 4.7 por ciento, por encima del promedio nacional de 4.2 por ciento. A pesar de este ligero incremento, Yucatán mantuvo niveles de inflación similares a otros estados del Sureste, como Campeche, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo, que registraron valores entre 4.5 y 4.7 por ciento.

“En términos de crecimiento económico, el Producto Interno Bruto (PIB) estatal cerró el segundo trimestre de 2024 con un crecimiento del 5 por ciento, lo que refleja un desempeño positivo a nivel regional”, abundó.

Durante una entrevista previa a la toma de protesta al frente de la directiva del IMEF Yucatán, destacó que, en materia de empleo, se observó una ligera caída en diciembre del 2024, con un total de 437 mil 388 trabajadores registrados ante el IMSS, cifra menor a la de noviembre. No obstante, en comparación con diciembre del 2023, se registró un incremento de aproximadamente 2 mil empleos formales, lo que indica una tendencia de recuperación a largo plazo.

Marrufo Góngora subrayó la importancia de que las empresas y el Gobierno sigan impulsando un ambiente favorable

para la inversión y el empleo formal, lo que garantizará estabilidad y seguridad social para las familias yucatecas.

Por su parte, Juan Manuel Brito Segura, especialista en Economía y Finanzas, señaló que el 2025 traerá nuevos desafíos, especialmente en el sector manufacturero. El índice manufacturero del IMEF cerró en 47.7 puntos, por debajo de los

50 puntos que marcan el equilibrio, lo que indica una contracción en el sector. Esta tendencia ha persistido durante varios meses y es crucial monitorear cómo las políticas económicas de Estados Unidos, Canadá y la llegada de Donald Trump impactarán en el comercio internacional, especialmente con China y la Unión Europea. (Katia

El

Leyva)
2025 traerá nuevos desafíos en el sector manufacturero: expertos.
(Daniel Silva)

Amplia reestructura para el Cecuny

La institución extenderá la oferta de cursos y actividades para los niños y jóvenes que asisten

La responsabilidad de tener el Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny) ha traído consigo retos para recuperar el espacio dedicado al desarrollo artístico de las infancias, comentó María Magdaleno, directora del histórico recinto que cumplió 31 años este mes. En tan solo dos meses, los esfuerzos de la nueva administración se han enfocado en reestructurar el centro y en ampliar la oferta de cursos para los niños y jóvenes que asisten.

“Este espacio lo recibimos en un estado no muy bueno y siendo un lugar enfocado en las infancias, tiene que estar al 100 por ciento. El propio gobernador Joaquín Díaz Mena dio instrucciones para que este lugar fuera un espacio seguro para los niños, con nuevas clases y un cambio estructural para ofrecer un mejor servicio”, declaró.

La oferta del centro en cuanto a actividades es variada, ya que tienen clases de música para percusiones, piano y coro. También cuentan con un grupo de teatro y pantomima, dentro de la categoría de artes histriónicas, mientras que la danza está presente con grupos de jazz, danza folklórica y clásica. Adicionalmente, la directora adelantó que hay un interés en abrir cursos en artes circenses, capoeira e incluso un espacio dedicado a la filosofía para los niños.

En cuanto a la recepción por parte de los niños y sus familias, Magdaleno indicó que se siente

Entre las actividades del centro destacan las clases de música, piano y coro, también cuentan con un grupo de teatro y pantomima. (POR ESTO!)

agradecida por la buena disposición que ha sentido desde su ingreso. En el centro todavía colaboran trabajadores que entraron en su fundación y siguen ahí. Asimismo, invitó a todas las personas que no

conocen la labor del Cecuny a acercarse e interesarse, ya que se trata de un espacio que buscan rescatar para que sea de provecho para todas las infancias yucatecas, como un espacio seguro para su expre-

La UPY festeja con workshop en mecatrónica, datos y ciencia

En el marco de la celebración de los nueve años de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) comenzó el primer workshop en inteligencia robótica y mecatrónica, datos, ciencia y ciberseguridad, donde colaboran la institución y el Tecnológico de Monterrey, con la intención de generar vínculos.

Encabezó el evento Juan Balam Várguez, secretario de Educación de Yucatán, quien invitó a los jóvenes estudiantes a construir el Renacimiento Maya entre todos.

“Nosotros como Secretaría de Educación estamos muy interesados en el desarrollo de las instituciones educativas, sobre todo formadoras de jóvenes especialistas en ciencia, tecnología e innovación, porque finalmente es el área del futuro para el desarrollo de nuestra sociedad y del país”.

Aprovechó la oportunidad para anunciar que están por establecer un convenio con las instituciones educativas rusas, con el propósito de generar un intercambio de docentes y alumnos, lo que permitirá lograr un acercamiento con la producción de conocimiento en otras partes del mundo. Con una serie de conferencias y

talleres se busca acercar a los estudiantes a temáticas como robótica, ciberinteligencia, automatización de procesos, ciencia de datos para generar empoderamiento en los alumnos y los profesores.

“Esto abre la oportunidad para generar el talento del futuro con los mejores profesores que van a coadyuvar. También en nuestro plan buscamos ser la universidad

pública número uno en materia de ciberseguridad”, aseguró Aarón Rosado Castillo, rector de la UPY.

El auditorio lució lleno durante la conferencia, en la que se habló de la necesidad de generar proyectos que brinden propuestas benéficas para el país, para generar conocimiento y posteriormente, transformarlo en bienestar.

(Diego Bonilla)

sión artística y sano desarrollo. Las actividades del Centro Cultural del Niño Yucateco inician cada mes de junio y llevan un calendario similar al de una escuela. Las clases se imparten de 16:00 a

19:00 horas y los días varían en función de la disciplina artística. Se ubica en la calle 59 entre 50 y 48 en el Centro de Mérida, muy cerca del Parque de La Mejorada (Alejandro Febles)

Las actividades comenzarán a las 9:00 y concluirán a las 17:00

Puertas abiertas en la Biblioteca Yucatanense

La Biblioteca Yucatanense ofrecerá hoy y mañana una oportunidad única para que el público conozca a profundidad su amplio acervo de piezas únicas. La Jornada de Puertas Abiertas traerá consigo diversas actividades, que incluyen lecturas en voz alta, fomento a la lectura, acceso al archivo del recinto, así como visitas guiadas para conocer las historias detrás de una de las colecciones bibliográfi cas más importantes del estado.

Las actividades iniciarán hoy en punto de las 9:00 y concluirán

a las 17:00 horas. El principal atractivo de estas jornadas serán los recorridos guiados por los propios bibliotecarios que trabajan todos los días con estos materiales. Según señaló la coordinadora de Servicios Educativos, Verónica Ruiz, la presencia de estos guías permitirá que las personas aprendan más sobre el trabajo que se realiza en la biblioteca y lo importante que es contar con espacios para la conservación de materiales de un valor histórico incalculable. (Alejandro Febles)

horas.
Con una serie de talleres se busca acercar a alumnos a la tecnología.

Alertan por la extracción de agua

En Yucatán siete empresas acaparan más líquido al año, con concesiones de más de un millón de m3

La extracción de agua en Yucatán es preocupante por el impacto que se genera al medio ambiente. Según datos del Registro Público al Derecho al Agua estos son el top 10 de los millonarios del agua, es decir, titulares que tienen concesionados más de un millón de metros cúbicos al año en la demarcación.

De acuerdo con los datos del Registro Público de Derechos de Agua, son siete empresas que acaparan más agua en Yucatán, es decir, que tienen concesionadas más de un millón de metros cúbicos al año.

En primer lugar, se encuentra Enerall , que emplea el agua concesionada con fines agrícolas en la producción de maíz y soya, en el municipio de Tizimín. Esta empresa tiene concesionado un total de 30 millones, 812 mil, 153 metros cúbicos (m3) al año solo en Yucatán, aunque tiene sedes en otras partes del país. Enerall ha sido denunciada desde 2020 por acciones como tapar un cenote, la contaminación del agua, suelo, e incluso se han detectado plaguicidas como glifosato en niños. No obstante, lejos de ser sancionada, esta empresa cuenta con el doble del volumen conce-

sionado hace cuatro años.

El segundo lugar lo ocupa Yal Plan Forestal, que utiliza el agua principalmente con fines agrícolas, particularmente en el municipio de Espita, esta empresa cuenta con una concesión de 9,232,375.02 m3.

El tercer puesto lo ocupa Grupo Porcícola Mexicano, en diversos municipios del estado, con un volumen de 8,267,355,21 m3. Esta empresa, debido a un esquema de aparcería, así como a las omisiones al contar derechos de agua en todas sus fábricas, no permite representar el porcentaje total del agua utilizada.

Integradora Agropecuaria del Sureste, que también usa el líquido con fi nes agrícolas, está en Tizimín y se posiciona en el cuarto puesto. De acuerdo con el último reporte registrado, tiene una concesión de 7,763,850 m3

Bachoco , que ocupa el quinto puesto, en varios municipios del estado tiene concesionados 7,536,544.47 m3 de líquido al año. Al igual que Enerall, el nivel de agua concesionada es preocupante, ya que, a pesar de diversas denuncias recibidas, el volumen que tiene esta empresa se ha duplicado en unos cuatro años.

En el sexto lugar se ubica Cer-

Envían brigadas de salud mental para niños de Tekit

Ante los recientes sucesos, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría General de Gobierno, ha puesto en marcha el Plan de Acción Integral para la Atención Psicoemocional de Niños y Adolescentes, que tiene como objetivo principal brindar atención mental, prevenir posibles secuelas emocionales y fortalecer medidas de protección y seguridad dirigidas a los menores de la comunidad.

El plan está coordinado por el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), en colaboración con diversas instituciones estatales, como la Fiscalía General del Estado, el DIF, y las secretarías de Educación estatal (SEGEY), de Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de Salud.

El secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, informó que la implementación del plan se ha estructurado en cuatro fases que permitirán atender de manera integral la situación en Tekit; la primera incluye la movilización inmediata de brigadas de atención psicológica, así como la aplicación de medidas de seguridad y protección en los entornos escolares y comunitarios. Posteriormente se trabajará en la consolidación de un modelo de justicia restaurativa y en estrategias de prevención de la violencia, con el objetivo de generar cambios estructurales y sos-

vecería Yucateca, en Hunucmá, con 7,393,774 m3. en este caso particular, el volumen de agua concesionada significa tres veces el consumo del todo el municipio.

Desde 2017 se ha alertado del peligro de que la comunidad de Hunucmá se quede sin agua y de la intrusión salina en sus pozos, situación que ya está ocurriendo a

siete años de su anuncio. En el último lugar se encuentra AES Mérida, con 6,987,920 m3 concesionados.

(Diego Bonilla)

tenibles dentro de la comunidad.

La implementación del plan inició de manera inmediata con la capacitación y el acompañamiento psicoemocional a docentes, quienes juegan un papel clave en la detección y atención de afectaciones emocionales en los estudiantes. En un primer momento, las acciones se enfocan en bachillerato y secundaria, debido a la mayor vulnerabilidad de este grupo ante los hechos ocurridos. En fases posteriores se ampliará la cobertura a escuelas primarias y preescolares para garantizar una atención integral a toda la comunidad estudiantil.

Este esfuerzo interinstitucional permitirá abordar el problema desde distintos frentes, incluyendo escuelas, espacios públicos y la comunidad en general, asegurando así un enfoque preventivo y restaurativo.

Con la implementación de este programa, el Gobierno del Estado de Yucatán reafirma su compromiso con el bienestar de la infancia y juventud, el fortalecimiento de la confianza en las instituciones y la construcción de una cultura de paz y seguridad en la entidad.

Esta acción gubernamental deriva de los sucesos que sacudieron a la población el lunes pasado, cuando un joven atacó a una anciana y luego fue linchado por pobladores enardecidos. Ambas personas murieron.

(Redacción POR ESTO!)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Enerall, Yal Plan Forestal y Grupo Porcícola Mexicano, entre las compañías que más consumen el recurso.

Destacan la participación ciudadana

La participación ciudadana es fundamental para edificar una ciudad más equitativa, asegura Cecilia Patrón

La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, afirmó que la participación ciudadana es fundamental para construir una ciudad más justa y equitativa. “Mérida la construimos y diseñamos entre todos, escuchando y atendiendo las necesidades de nuestra ciudadanía”, expresó.

La Alcaldesa destacó que el gobierno municipal está comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas, y que el Programa de Presupuesto Participativo, a cargo de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, es un ejemplo de este compromiso. “Queremos que nuestra ciudadanía se sienta empoderada y participe activamente en la toma de decisiones sobre el presupuesto municipal”, aseveró.

Mencionó que recorre las calles de la ciudad para conocer de cerca las necesidades más importantes de la ciudadanía y trabajar sobre ellas en conjunto. “Involucrar a la gente en la planificación y gestión de recursos públicos nos fortalece como comunidad y nos garantiza justicia social para todos”.

En ese contexto, recordó que a finales del 2024 se entregaron tres parques realizados con el presupuesto participativo Diseña tu ciudad en Ciudad Caucel, Real Montejo y San Ramón Norte. Los tres parques se construyeron respondiendo a las necesidades de cada comunidad. “Así es como trabajamos en esta nueva forma de gobernar, tomando decisiones en conjunto porque queremos que Mérida sea una ciudad donde todas y todos se sientan incluidos y valorados”, señaló.

Carlos Carrillo Paredes, titular de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, recordó que los ciudadanos aún están a tiempo de registrar los parques o áreas deportivas que consideren se necesitan

rehabilitar o construir como parte del programa Presupuesto Participativo 2025 Diseña tu ciudad. Los predios deben ser propiedad del Ayuntamiento. Una vez que concluya el periodo de recepción, el Comité Técnico de Presupuesto Participativo evaluará cada una de las propuestas de acuerdo con los criterios emitidos en la convocatoria, y las que resulten electas se someterá a votación mediante una consulta pública a efectuarse en el mes de abril.

En total serán 18 parques y/o

canchas deportivas las que se intervendrán con 85 millones de pesos. Adicionalmente se destinarán 15 millones de pesos para la implementación del corredor verde que será elegido por la ciudadanía.

“El objetivo es que más colonias, fraccionamientos, barrios y comisarías de la ciudad tengan oportunidad de participar en la renovación de áreas verdes, parques e incluso calles con banquetas para mejorar sus comunidades y calidad de vida para sus familias”, puntualizó.

Es importante mencionar que,

en esta edición, el cuidado de los espacios públicos rehabilitados también corresponderá a los ciudadanos, por tanto, están comprometidos a mantener limpias las instalaciones, esto no sólo mejora la calidad de vida de las personas, fomenta la interacción social, el desarrollo de actividades recreativas y deportivas, y genera un sentido de pertenencia y cohesión social.

El equipo de la Unidad de Participación Ciudadana realiza intensa campaña en colonias, comisarías, mercados, universidades y otros es-

pacios públicos, con el objetivo de que todos conozcan la convocatoria.

El registro de propuestas cierra el 15 de febrero, hasta entonces los ciudadanos podrán ingresar sus propuestas a través de la plataforma digital Mérida Decide Contigo: http:// decide.merida.gob.mx, siguiendo las bases de la convocatoria.

Se elegirán dos parques por distrito local, el primer lugar recibirá un presupuesto de 5 millones de pesos, mientras que el segundo lugar obtendrá 2 millones 700 mil pesos. (Redacción POR ESTO!)

El Instituto Estatal de Trasparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) continúa con sus jornadas informativas y de concientización, en el marco del Día Internacional de Protección de Datos Personales. Encabezados por la comisionada presidenta, Gilda Segovia Chab, personal del organismo estuvo en la Escuela Secundaria Técnica No. 50, donde les hablaron a los alumnos de la importancia de los avisos de privacidad y les explicaron en qué consiste el nuevo Decálogo para la protección de sus datos en su escuela. Más de 500 estudiantes disfrutaron la obra de teatro Las dos caras de la culpa, como parte de ese acompañamiento.

La titular del Inaip hizo un lla-

mado a los estudiantes a identificar sus datos personales y exigir el aviso de privacidad a quien se los pida, así como revisar las políticas de privacidad de las redes sociales, videojuegos y aplicaciones antes de utilizarlas. También se capacitó al personal del Ayuntamiento de Tekit, como parte del programa Datos Personales Seguros en las Escuelas de Yucatán.

El Día Internacional de Protección de Datos Personales se conmemoró el 28 de enero y justo en la efeméride, el Inaip presentó la estrategia escolar, mediante un Decálogo.

En la víspera, el Instituto recibió un segundo grupo de sujetos obligados conformado por Ayuntamientos que tomaron el macro-

taller de avisos de privacidad. Participaron representantes de Ticul, Cansahcab, Sucilá, Tixméhuac, Tekit, Suma de Hidalgo, Conkal, Opichén, Sudzal, Espita, Tixcokob, Mérida y Motul.

En el primer taller acudieron dependencias del Poder Ejecutivo. En ese espacio, Segovia Chab invitó a socializar esta información entre el personal de las dependencias y de esta manera continuar protegiendo los datos personales de los yucatecos.

El comisionado Carlos Fernando Pavón Durán la secundó e instó a cumplir con esta obligación de proteger los datos de las personas que acuden a las dependencias a realizar trámites o solicitar un servicio.

(Armando

Pérez)
A finales del 2024 se entregaron tres parques en Caucel, Real Montejo y San Ramón Norte realizados con el presupuesto participativo Diseña tu ciudad
Más de 500 alumnos disfrutaron de una obra de teatro. (N. Tecuapetla)

Aeropuerto

El sistema debió arrancar anteayer, pero por problemas técnicos los responsables de los trabajos de remodelación entregaron la obra ayer a las 15:00 horas. (POR

Cajeros automáticos para taxis

Con este nuevo servicio los clientes podrán pagar con tarjeta de

Una de las cuatro empresas que prestan el servicio de taxi en el Aeropuerto Internacional de Mérida da el primer paso a la modernización, al instalar el servicio de cajeros automáticos, razón por la cual ayer los operadores del turno matutino no laboraron.

De acuerdo con datos recabados, el nuevo sistema debió arrancar el martes, pero debido

a problemas técnicos los responsables de los trabajos de remodelación se comprometieron a entregar la obra a las 15:00 horas de ayer, por esa razón se cubrió el módulo con una lona, para que los obreros puedan trabajar sin interrupciones.

Empleados de la compañía que está a punto de cumplir un año de iniciar sus operaciones en la termi-

nal aérea, mencionaron que desde ayer sus clientes podrán contratar el servicio de taxi pagando con tarjeta de crédito o en efectivo, así como consultar las tarifas a diferentes puntos de la ciudad.

Con boleto en mano saldrán de la terminal aérea para dirigirse al sitio ubicado frente al estacionamiento asignado a la compañía, donde los choferes estarán esperán-

Jornada sin contratiempos en la terminal de Mérida

crédito o en efectivo y consultar tarifas

dolos para trasladarlos a su destino, hotel, domicilio, terminal de autobuses o al interior del estado, etc. Por otra parte, se informó que el módulo de información turística ubicado a lado de los baños del sector Norte, que está en remodelación, regresará a su lugar en el pasillo central, donde actualmente funciona el módulo de otra agencia de servicio de taxi, que funcionará

en el sitio que dejará el de información turística. En tanto que las oficinas de la Guardia Nacional serán reubicadas en otro edificio más amplio al que comparten actualmente, donde se ubican las oficinas de Sanidad Internacional (Senasica), entre otras, con el objetivo de que tengan mayor autonomía. (Víctor Lara)

Por la tarde y noche lo hicieron 16 vuelos: 11 desde la metrópoli y los demás de Veracruz, Cancún, Houston, Villahermosa y Guadalajara.

Vuelos de salida

En relación con los vuelos de salida, por la mañana se programaron 18: 10 a la Ciudad de México, comenzando con el 821 de Aeroméxico, a las 5:55; seguido de 3061, 4281 y 7350 de Viva Aerobus, a Guadalajara,

Las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Mérida comenzaron ayer con la llegada del vuelo 4290 de Viva Aerobus de Monterrey, a las 00:19 horas, con seis minutos de adelanto; mientras que el 220 y el 7110, ambos de Volaris, procedentes de la Ciudad de México, bajaron a las 6:46 y 7:24, con 21 y 19 minutos antes de lo esperado. A las 7:42 llegó el 820 de Aeroméxico, 23 minutos antes de lo programado; y el 1100 de Viva Aerobus, a las 8:04, con seis minutos anticipación. El 824 de Aeroméxico lo hizo a las 9:305, y el 9245 de Viva Aerobus de Toluca a las 10:10, ambos desde la metrópoli. El 4282 y 3062 de Viva Aerobus de Monterrey y Guadalajara, a las 10:45 y 11:15; el 124 de TAG de Guatemala, a las 12:15; seguido del 826 de Aeroméxico, a las 12:55, de la metrópoli; y el 2196 de American Airlines de Miami a las 13:57 horas.

Monterrey y CDMX, a las 6:11, 6:08 y 6:13 horas. El 823 de Aeroméxico a las 7:02 de la metrópoli, lo mismo que el 221 de Volaris a las 8:00, el 1427 de United a Houston, a las 8:11 horas; seguido de otros tres a la capital azteca, el 7111 de Volaris, a las 8:35; el 825 de Aeroméxico lo hizo a las 9:03; el 1101 de Viva Aerobus a las 10:55, y el 888 de Viva Aerobus a Los Ángeles, el 829 de Aeroméxico a la capital del país, a las 10:58; el 9246 de Viva Aerobus a Toluca, a las 10:55; el 9020 de la misma aerolínea a Veracruz, el 125 de TAG a Guatemala, a las 12:55; y el 831 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 13:53 horas; otros 13 lo hicieron por la tarde y noche. (Víctor Lara)

Van a torneo nacional de patinaje

La delegación yucateca, integrada por 18 atletas, viajó a Oaxtepec, Morelos, a un campeonato

La competencia inicia el día de hoy y concluye el domingo por la tarde, siendo la primera justa preparatoria del año. (POR ESTO!)

En total 18 integrantes de la delegación yucateca de patinaje artístico con ruedas viajaron ayer a Oaxtepec, Morelos, a un torneo organizado por la federación de esta rama deportiva, informó la entrenadora Miriam Tamara Campos Medina.

La maestra explicó que en esta ocasión la delegación la integran patinadores de todas las categorías, desde la más pequeña o Tot, hasta la más grande o Junior, que participarán en diferentes modalidades, desde libre hasta danza.

La competencia inicia hoy y concluye el domingo por la tarde, aclarando que es la primera justa preparatoria del año, que se realiza del 29 de enero al 2 de febrero, toda vez que los torneos para los juegos nacionales o para formar parte de elección nacional arranca a finales de febrero o principios de marzo.

Deporte que se dice comenzó en Bélgica en 1770 durante una fiesta, Joseph Merlín creó unos patines incorporando cuatro ruedas

dispuestas en una sola línea, que era difícil frenar, 33 años más tarde se construyó la primera rueda metálica para patines, de esta manera fue evolucionando hasta la fecha.

En abril de 1924 se fundó en Montreux (Suiza) la Federation Internationale du Patinage a Roulotte (FIPR) y organizó los primeros campeonatos de patinaje artístico en 1947, en Washington, Estados Unidos.

La organización pasó a llamarse más tarde Federation Internationa-

le de Roller Skating (FIRS) y está reconocida por el Comité Olímpico Internacional como la representante de todas las disciplinas de patinaje sobre ruedas, un primer paso necesario para que se acepte este deporte en los Juegos Olímpicos. Deporte que se divide en las siguientes disciplinas competitivas: Figuras Obligatorias/Escuela, Patinaje libre, Parejas de artístico, Parejas de danza, solo Danza, Precisión, Grupos Show, Cuartetos e In-line. (Víctor Lara)

Viajan arqueros yucas a Ciudad de México

Integrantes de la delegación Yucatán de tiro con arco viajaron ayer a la Ciudad de México acompañados del entrenador Edesio Rodríguez Herrera y el presidente de la Asociación Estatal de este deporte, Karol Enrique Gamboa Aguilar, para participar en la segunda fase del proceso selectivo, con el objetivo de integrar la selección mayor del 2025.

Cinco de los arqueros yucatecos destacan en tiro con arco compuesto y uno en arco recurvo, que superaron la primera etapa, motivo por el cual estuvieron entrenado en los terrenos de la Unidad Deportiva La Inalámbrica , porque definitivamente sólo ocho que obtengan las mejores puntuaciones a nivel nacional serán los que consigan pasar a la etapa final.

Los atletas de la delegación

Nueva titular de la PA

María de Lourdes Hernández Domínguez asumió el cargo de titular de la Procuraduría Agraria en Yucatán, en sustitución de Milton Medardo Gálvez. La funcionaria fue presentada por el titular de la dependencia, Víctor Suárez Carrera, después de la reunión que sostuvo el martes pasado con representantes de ejidatarios en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias sociales de Mérida (Cephcis), informó el comisario ejidal de Chicxulub Pueblo, José Ley Ku. En esa reunión, dijo el comisario ejidal, entregó un escrito al Procurador Agrario con el que solicita la nulidad de un contrato a través del cual se denuncia el despojo que sufrió el ejido de Chicxulub Pueblo, por parte del visitador agrario del Registro Agrario Nacional (RAN) que permitió en una asamblea de cambio de destino se le otorgue a empresarios y operadores de estos alrededor de 300 hectáreas, mientras que a unos cuantos ejidatarios sólo les otorgaron media hectárea en asambleas de escritorio, toda vez que estos ni siquiera estaban enterados de la entrega de esas tierras.

Suárez Carrera enfatizó la importancia de la coordinación interinstitucional entre el sector agrario y los niveles estatales y municipales, para defender los derechos de los núcleos agrarios y revalorizar los ejidos y comunidades en sus territorios.

estatal la integran Juan Carlos del Río, que busca refrendar su lugar en la selección nacional; Luis Lezama Soto, Elías Reyes, Isis Rentería y Aimée Romero en arco compuesto, y Ana Laura Vázquez en arco recurvo. Así como los entrenadores José Euán, Juan Pablo Rodríguez y Karol Gamboa como delegado, quien aprovechó para hacer una invitación a las personas interesadas en practicar este deporte, para que acudan a la unidad deportiva a solicitar información sin importar edad y/o género, porque el deporte es una manera de entrega y de vida que contribuye a que los niños, jóvenes y adultos tengan un modo de vida sano y de compromiso consigo mismo para llegar hasta donde sus facultades les permitan avanzar. (Víctor Lara)

María Hernández asumió el cargo principal de la PA.

Policía

Yucatán, jueves 30 de enero del 2025

Causa triple choque en Valladolid

Mujer en su vagoneta impacta a otra unidad que, a su vez, se proyecta contra moto estacionada

Un accidente de tránsito en la calle 37 entre 42 y 44 del Centro de la ciudad de Valladolid saldó daños materiales, luego que dos camionetas y una motocicleta colisionaron.

Tras el reporte ciudadano acudieron al sitio elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron datos de los hechos y procedieron al deslinde de responsabilidades. Según el reporte oficial, el accidente se originó cuando la conductora de una camioneta tipo vagoneta, por razones desconocidas perdió el control del vehículo y chocó contra otra camioneta estacionada.

Como consecuencia del impacto, esta última colisionó a su vez con una motocicleta que estaba aparcada más adelante. Los propietarios de los vehículos afectados se llevaron la sorpresa al llegar y descubrir que sus unidades fueron dañadas.

Ante esta situación, las autoridades policiacas intervinieron para mediar entre las partes y buscar un acuerdo para la reparación de los daños materiales provocados por la conductora responsable del accidente.

Como no hubo personas lesionadas, no fue necesaria la intervención de paramédicos. La conductora del vehículo causante sólo resultó con el susto, además de los daños materiales ocasionados.

Luego de la negociación y con la intervención de la Policía Municipal, los involucrados llegaron a un acuerdo. Posteriormente, firmaron su conformidad en la libreta de control de la corporación.

Vinculado por violencia

Por otra parte, un sujeto, de ini-

Policías acudieron a la calle 37 entre 42 y 44 del Centro de la ciudad, pero sólo hubo daños materiales.

ciales F.J.M.G., acusado de agredir física y verbalmente a su esposa, fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, tras hechos ocurridos en la colonia Emiliano Zapata Sur III, de esta ciudad.

En la audiencia, especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los elementos de prueba reunidos en la causa penal 359/2024, por lo que la autoridad judicial dictó auto de vinculación a proceso y dio tres meses para el cierre de la investigación.

En la audiencia se estableció que la tarde del pasado 13 de septiembre de 2024, la pareja llegó al predio donde habitaban y el imputado comenzó a insultar a la mujer, tras lo cual la agredió físicamente, lo que derivó en la respectiva denuncia.

(Víctor Ku / POR ESTO!)

Los involucrados llegaron a un acuerdo, mediante las aseguradoras.

Viajan fiscales a capacitarse en EE.UU.

Participarán 11 funcionarios en el “Intercambio Interdisciplinario”.

Integrantes de la Fiscalía, con alto rendimiento profesional que fueron certificados como ministerios públicos de investigación y litigación en audiencias preliminares y de juicio oral, fueron seleccionados para continuar su capacitación en Estados Unidos. Permanecerán varios días como parte de la alianza con autoridades del vecino país. En total, siete mujeres y cuatro hombres fueron elegidos para el curso “Intercambio Interdisciplinario” en Louisiana, dirigido al personal que opera el Sistema de Justicia Penal. Es el resultado de la alianza establecida con la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) y parte del convenio en materia de profesionalización. El titular de la institución, Juan Manuel León León, destacó el

esfuerzo de los seleccionados, a quienes brindó su total apoyo y puntualizó que esta oportunidad representa un incentivo para su desempeño diario, considerando la preparación de cada uno.

Se comprometió a seguir el impulso de este tipo de alianzas que permiten estas oportunidades a través de la colaboración internacional. Incrementa la capacitación de los fiscales de la FGE, al tratarse de importantes oportunidades de actualización con impacto positivo en la procuración de justicia.

La capacitación permitirá a los participantes presenciar simulaciones y prácticas como continuación de los temas, en los que se brindan las herramientas para el trabajo en equipo, necesario para la investigación y preparación de un caso penal. (Redacción POR ESTO!)

Agreden a mujer con machete

Varias patrullas acudieron a una vivienda en la comisaría Caucel Pueblo ante el reporte a través de los números de emergencia de un intento de feminicidio. La víctima, identificada como Nelly G.M., de 26 años de edad, fue trasladada de emergencia a un hospital debido a las lesiones sufridas. De acuerdo con los datos recabados, el incidente ocurrió en un domicilio ubicado en la calle 26 con 23 de esa comisaría meridana, al Poniente de la ciudad. Elementos de la Policía Estatal Metropolitana encontraron a la mujer herida, quien relató que su pareja, Dario J., de 38 años, la atacó con un machete tras una discusión.

Según su relato, el agresor llegó al domicilio con una actitud impertinente, buscaba cualquier motivo para iniciar una disputa. A pesar de que ella intentó mantener la calma, el sujeto la atacó con un machete y le causó heridas graves en los brazos.

Logró salir a pedir ayuda y sus vecinos solicitaron la presencia de la Policía. Llegaron agentes de la SSP y lo detuvieron. La mujer fue trasladada al hospital, de donde después acudió a la Fiscalía para interponer la dencia respectiva contra su agresor.

Agentes detuvieron a un sujeto en Caucel Pueblo

de los gastos médicos del biker

Se lesiona motociclista en Sisal

Paramédicos atienden a un joven que se impacta contra camioneta y requiere traslado al hospital

Un joven lesionado y daños materiales saldó un accidente de tránsito que ocurrió en la salida del puerto de Sisal, donde un motociclista se impactó contra una camioneta.

Ante lo delicado del percance fue necesaria la intervención de técnicos en urgencias médicas que arribaron al sitio en una ambulancia. Proporcionaron los primeros auxilios al lesionado, a quien luego de estabilizarlo trasladaron al hospital de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Hunucmá, que está en el Poniente de esa ciudad.

De acuerdo con testigos, el joven lesionado se quejaba de dolor en una de las piernas, lo que motivó

a los presentes hacer el reporte a la Policía Municipal. Tras corroborar los hechos, los agentes solicitaron la asistencia de los servicios de emergencia y los socorristas atendieron al motociclista antes de decidir su traslado para recibir atención médica especializada.

La motocicleta negra que conducía el joven quedó tirada en medio de la calle, mientras que la camioneta blanca, con placas 527, acabó de costado en la carretera.

Su conductor, presuntamente de nacionalidad italiana, permaneció en el lugar, en espera de los peritos y el ajustador de su aseguradora.

Según su declaración, lleva

muchos años de conducir sin involucrarse en accidentes. También aseguró que el motociclista viajaba con exceso de velocidad y que, al llegar a la curva de la entrada al puerto, frente a la gasolinera, perdió el control de su vehículo e impactó contra su camioneta. El conductor de la camioneta manifestó su disposición para colaborar con el 50 por ciento de los gastos y expresó su preocupación por el estado de salud del lesionado. Hasta el momento del reporte, no se identificó al joven ni se conocía la existencia de familiares que lo acompañaran para llevar a cabo las diligencias.

Vinculado tras hallarle drogas al inspeccionarlo en Oxkutzcab

Acusado de posesión de metanfetaminas ( cristal ), un individuo, de iniciales L.M.P.D., fue vinculado a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión con fi nes de suministro de la citada droga, en el municipio de Oxkutzcab.

En la audiencia, que presidió el Juez Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los elementos de prueba reunidos en la causa penal 07/2025.

Los consideró suficientes para dictar el auto de vinculación a proceso por el delito imputado. Además, otorgó tres meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria y continuar con la indagatoria.

Según el expediente, el 28 de enero pasado, el ahora imputado

estaba en la calle 49 con 68 de la colonia San Esteban de la mencionada localidad. Al percatarse de una patrulla intentó darse a la fuga, pero fue interceptado, se le hizo una revisión y le encontraron la droga en diversas bolsitas. Antes que concluyera la audiencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justifi cada, que se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso.

Violencia contra su madre

Acusado de agredir físicamente a su madre, un individuo, identificado con las iniciales J.D.P.P., fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, tras hechos ocurridos en el fraccionamiento

Ampliación Juan Pablo II (Santa Fe), al Poniente de de Mérida. Durante la audiencia, especia-

listas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 28/2025. El Juez Segundo de Control los considetró suficientes para dictar el auto de vinculación a proceso y otorgó a los fiscales un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. En la audiencia inicial, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron la tarde del 13 de enero del 2023, cuando el ahora imputado cometió actos abusivos de poder. Agredió físicamemte a la afectada, quien resultó con lesiones que no pusieron en peligro la vida.

Antes que finalizara la diligencia, el juzgador impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada, que se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

En favor de los animales

Por otra parte, el presidente municipal de la ciudad de Ticul informó que se ha puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado a un individuo al que se detuvo ante una acusación de maltrato animal en el caso del canino que se registró en la colonia de San Benito.

Destacó que ese resultado fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Policía Municipal, el equipo jurídico y el personal de la Fiscalía, quienes trabajaron de manera coordinada para garantizar la aplicación de la justicia.

El alcalde reiteró su compromi-

so de actuar con firmeza, para que se haga valer el peso de la ley contra quienes atenten contra la paz y tranquilidad de los habitantes de Ticul.

Las familias ticuleñas aprueban esas medidas y que por fin se tomen en cuenta a los animalitos del municipio, ya que anteriormente muchos han sufrido de abusos por parte de personas en la calle o en sus mismos hogares. Elementos policiacos tienen la instrucción de estar al pendiente y velar por la integridad de todos los animales, así como de aplicar lo que la ley mande cuando se cometa una falta en relación a los mismos. (José L. López Q. / POR ESTO!)

Hasta

Choca trailero tres automóviles

El exceso de velocidad y la falta de precaución genera un percance en el Periférico Poniente

Chofer de un tráiler ocasionó la colisión con varios vehículos en el kilómetro 46 del Anillo Periférico, poco después de la sede de la Fiscalía General del Estado, al conducir con exceso de velocidad y no guardar la distancia reglamentaria. En el punto donde ocurrió el percance recientemente fueron instalados semáforos. Según los reportes, un tráiler de color blanco, que conducía un sujeto que no fue identifi cado, transitaba con exceso de velocidad y no se percató que los guiadores que le precedían hicieron su alto y ge-

neró el múltiple choque. Impactó directamente contra un Dodge Avenger al que proyectó contra un Hyundai Accent que golpeó a un Ford Figo y fue impulsado hacia un Toyota Camry

Los automóviles más afectados fueron el Dodge Avenger y el Hyundai Accent, que tuvieron severos daños en la parte posterior. Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para tomar datos del incidente y coordinar la vialidad en la zona.

Técnicos en urgencias médicas de la misma corporación

proporcionaron los primeros auxilios a los involucrados y se supo que al menos cuatro de ellos resultaron con golpes, pero ninguno requirió traslado a un hospital. Mientras tanto, los conductores implicados se pusieron en contacto con las aseguradoras para llegar a un acuerdo sobre los daños materiales.

Exceso de velocidad

Un automovilista perdió el control del volante de su vehículo al tomar una glorieta con exceso

Juzgar con perspectiva social el feminicidio sugiere ponente

Con el objetivo de sensibilizar ante la importancia de juzgar con perspectiva social y de género para impulsar la justicia, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) organizó la conferencia magistral “Feminicidio: juzgar con perspectiva social”. El acto se llevó a cargo en la sede de la Fiscalía y estuvo a cargo de Aylett García Cayetano, magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, quien se refirió a la importancia de juzgar con perspectiva social en casos de feminicidio.

A su vez, Sisely Burgos Cano, titular de Semujeres expuso que es esencial reforzar los mecanismos de investigación y procuración de la justicia, por lo que estos espacios de reflexión son de gran importancia para seguir avanzando.

“Desde el Gobierno del Renacimiento Maya encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena es una prioridad trabajar fuertemente y en coordinación con todas las instancias involucradas en la prevención, atención y sanción de las violencias contra las mujeres”, señaló.

Añadió que, por instrucciones del Gobernador, en la agenda pública de las mujeres de Yucatán se pondrá mucho énfasis en impulsar todas las acciones y mecanismos necesarios para crear entornos en los que las niñas, adolescentes y mujeres vivan libres de violencia.

Se contó con la participación de personal especializado en prevención y atención de las violencias de género, personal del Centro de Justicia de las Mujeres de Mérida y Tizimín, así como especialistas en derecho y público en general. La ponente compartió su experiencia y conocimientos en materia penal y de derechos humanos, abordó temas como la definición legal del feminicidio en México, las razones de género que lo caracterizan, leyes nacionales e internacionales para prevenir y san-

cionar la violencia, entre otros. Enlistó una serie de ejemplos en los que la falta de perspectiva social y de género en la investigación atrasaron el acceso a la justicia. Instó a profesionales de la atención de las violencias e investigaciones de feminicidios. Pidió que tengan siempre presentes estas perspectivas al momento de analizar cualquier situación de violencia contra una mujer, buscando siempre garantizar el acceso a la justicia y no ser indiferentes.

(Redacción POR ESTO!)

de velocidad y terminó en una hondonada. Paramédicos acudieron al lugar para brindar asistencia médica a los ocupantes. El accidente ocurrió en la calle 59 con 114 del fraccionamiento Ciudad Caucel, donde un hombre no identificado conducía un Ford Fiesta , pero al no disminuir la velocidad al llegar a la glorieta perdió el control del volante, se salió de cinta asfáltica y cayó en una hondonada.

Testigos solicitaron la intervención de los cuerpos de emergencia. Llegaron oficiales de la Policía

Estatal Metropolitana y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Atendieron al conductor y su acompañante; ninguno presentó lesiones de gravedad. Según el conductor, otro vehículo le cerró el paso, lo que lo obligó a maniobrar para evitar el impacto, pero perdió el control del compacto y terminó fuera de la vía. Los oficiales delimitaron el área y le sugirieron al guiador que avisara a la aseguradora para que el ajustador se encargara de la evaluación y pago de daños. (Alejandro Collí)

Detienen a sospechoso en la col. Dolores Otero

Vecina de la colonia Dolores Otero, al Sur de Mérida, denunció que un sujeto desconocido llamaba sospechosamente a sus hermanitas y sobrinos, al parecer con malas intenciones, así que pidió ayuda y agentes estatales detuvieron al sujeto.

Según versión de la mujer, el individuo, al ser descubierto y rodeado por habitantes del rumbo se mostró temeroso, pues pensó que lo golpearían por su proceder.

Mediante redes sociales, la vecina, de nombre Diana G., escribió:

“En la colonia Dolores Otero, sobre Circuito (Colonias), alrededor de las 15:30 horas. este individuo desde la esquina intentaba hablar

a mis hermanitas y sobrinos de tan sólo cinco años de edad”.

“Ellos estaban en el porche de la casa cuando este individuo les ofrecía algo desde la esquina para que los niños salieran. Estaba mi tía, quien salió a perseguirlo para hacerle saber a las autoridades”.

Acudieron al sitio oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el hombre no supo qué decir al ser confrontado por su actitud. Vecinos se acercaron y fue cuando el sujeto hasta se mojó los pantalones por el miedo. Fue arrestado para ser llevado a la cárcel. Se desconoce si hubo algún tipo de denuncia. (Redacción POR ESTO!)

Un primer impacto fue contra un Avenger; luego un Figo y Camry, otros implicados. Los guiadores involucrados fueron valorados, pero ninguno requirió ser hospitalizado.
Mujer denuncia que un sujeto intentaba hablar con sus hermanitos.
Semujeres organizó una conferencia magistral en sede de la Fiscalía.

Presunta invasión en Cd. Caucel

Agentes de la SSP y PEI acompañan a personal del IVEY en obra de la calle 27 entre 129 y 118

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y agentes de la Policía Estatal Investigadora (PEI) participaron en un operativo en la calle 27 entre 129 y 118 del fraccionamiento Ciudad Caucel, por desalojo de terrenos presuntamente invadidos.

En el lugar estuvieron presentes trabajadores del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), quienes mostraron documentación que acredita que los terrenos, donde una constructora intenta edificar viviendas, pertenecen a la dependencia. Según la información oficial, los albañiles que llevaban a cabo las obras operaban de manera ilegal.

Los agentes de investigación apoyaron en el desalojo para garantizar que se efectuara de manera pacífica. Los operadores de maquinaria pesada abandonaron sus unidades luego de que los accesos fueran cercados por unidades de la Policía Estatal.

El proyecto en cuestión consistía en un nuevo desarrollo de viviendas en la zona. Sin embargo, al enterarse de los trabajos en curso, el personal del IVEY acudió al sitio para corroborar la situación. Tras una investigación y la verificación de documentos de propiedad, se procedió con el desalojo.

Habitantes de la zona afirmaron que la desarrolladora había comenzado a anunciar en redes sociales la venta de viviendas en el área, con una fecha de finalización calculada para mediados del próximo año. No obstante, algunos empleados aseguraron que la obra se detuvo por falta de permisos y no por una supuesta invasión de terrenos. Hasta el momento, no hay información oficial detallada sobre

el hecho y se espera que el IVEY emita un comunicado al respecto. La fuerte movilización policial generó incertidumbre entre los habitantes, quienes inicialmente temieron que se tratara de un hecho violento en la zona.

Se vuela un alto en el Sur

Se registró un hecho de tránsito en las calles del Sur de Mérida, luego de que el conductor de un compacto se pasó un disco de alto y ocasionó que un motociclista que tenía preferencia de paso se le impactara.

El incidente ocurrió en la calle 64- con 115 de la colonia Castilla Cámara, cuando un automovilista no identifi cado, al volante de un coche marca Chevrolet tipo Aveo , transitaba en la primera arteria mencionada de Norte a Sur. Sin embargo, al llegar a la intersección mencionada ignoró la señal de alto y cruzó la vía.

En ese momento, un motociclista, a bordo de una Bajaj Pulsar de 160 centímetros cúbicos, quien tenía preferencia de paso, no pudo evitar la colisión por la velocidad con la que transitaba. Tras el choque, el motociclista salió proyectado y cayó sobre el pavimento, sufriendo heridas menores.

Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar para proporcionar los primeros auxilios al lesionado, quien no requirió ser hospitalizado, sólo una valoración en el sitio.

Ambos conductores llegaron a un acuerdo en el lugar del percance, y el automovilista del Aveo se comprometió a activar su seguro para cubrir los daños

materiales y otorgar un pase médico al motociclista, quien manifestó molestias en el cuerpo. Elementos de la Policía Estatal aseguraron la zona para las diligencias, entre ellas el peritaje, la evaluación de daños de parte de lo representantes de las aseguradoras, así que pidieron alos involucrados remover las unidades involucradas, las cuales fueron trasladadas al depósito vehicular. A pesar de los daños materiales considerables en la motocicleta, el conductor corrió con suerte, pues sólo presentó lesiones leves.

(Alejandro Collí)

Inquilino del Cereso 15 años por abuso a una menor en Peto

Sentencia de 15 años de prisión fue la pena que se le impuso a un sujeto, de iniciales S.D.S., por el delito de abuso sexual agravado, que cometió contra una menor de edad, a quien tocó de manera indebida en el municipio de Peto. Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas durante la audiencia de individualización de penas. Luego que la autoridad judicial las validó también dictaminó que el ahora culpable deberá pagar una multa de mil 156 UMAs (130 mil 789.84 pesos).

Además de la cantidad de 50 mil pesos por daño moral y también cubrirá los gastos erogados por terapias psicológicas de la víctima.

De acuerdo con la información que consta en la causa penal 05/2022, el delito ocurrió dentro de un domicilio ubicado en el mencionado municipio. El ahora encarcelado cometió actos lascivos contra la menor, pero ella logró escapar. Luego, la niña relató a sus familiares lo que ocurrió, quienes

presentaron la denuncia ante las autoridades y se logró la detención del ahora encausado.

Aunado a las sanciones mencionadas se le amonestó públicamente, suspensión de sus derechos políticos y no podrá acercarse a la parte denunciante y/o la víctima. También deberá participar en programas de reeducación para hombres que ejercen violencia.

Madre permisiva

Una mujer y su pareja fueron imputados por la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de cometer actos lascivos y de violencia contra unas hermanas gemelas menores de edad; permanecerán en prisión preventiva.

La madre, identificada con las iniciales D.M.Ch.C. enfrentará cargos por doble delito de violencia familiar, igual número de abuso sexual agravado y violación equiparada agravada. Su pareja, E.A.K.G., fue imputado por doble

violencia familiar equiparada, dos abusos sexuales y violación. De acuerdo con información reunida en la causa penal 16/2025, la pareja cometió los hechos contra las víctimas dentro de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Tixcacal Opichén, entre el 2021 y el 2023. El acusado ejerció actos lascivos contra las menores para agredirlas de forma sexual y física. La acusada y madre de las gemelas intencionalmente prestó ayuda para que los ilícitos tuvieran lugar. Ambos implicados permanecerán privados de su libertad en tanto se desarrolla el proceso en su contra, a petición de los fi scales de litigación solicitaron y obtuvieran la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Los fiscales solicitaron la vinculación a proceso, pero los acusados solicitaron que su situación se resolviera en el plazo constitucional de 144 horas, así que se citó a las partes interesadas la próxima semana. (Redacción POR ESTO!)

Al parecer, los trabajos se suspendieron por carecer de permisos.
Vecinos comentaron que una constructora ofrece viviendas en esa zona a través de redes sociales.
Además, el sentenciado tendrá que pagar 139 mil pesos de multa.

Municipios

Colectivo

Un total de 27 familias de la comisaría de Tixcancal, Tizimín, impulsa el turismo comunitario mediante la gastronomía y otros atractivos de la población

Detienen a sujeto que asesinó a un perro con un bate en Ticul

Inician las festividades con la bajada del patrono de San Felipe

Progreso

Se preparan para período de veda

Hombres de mar amarran sus embarcaciones y así permanecerán durante los próximos dos meses

PROGRESO, Yucatán.- Ante la cercanía de la veda del mero, embarcaciones pesqueras de viaje ya empezaron a ser amarradas en los muelles del puerto de abrigo de Yucalpetén, pues la actividad prácticamente se mantendrá detenida a lo largo de dos meses, de acuerdo con lo que marca la ley.

Con la entrada en vigor de la veda de dicha especie el próximo 1 de febrero, las más de 500 embarcaciones pesqueras de mediana altura y de altura que se localizan en el puerto de Progreso entrarán en su período anual de descanso junto con toda la flota pesquera menor, por lo que acercándose a los últimos viajes en búsqueda del mero, diversas naves ya comenzaron su arribo al puerto y con ello los hombres de mar colocan sus amarres que permanecerán de esta manera hasta el 31 de marzo venidero.

Der acuerdo con Miguel Pech Figueroa, pescador de Chicxulub Puerto, durante los próximos meses la actividad pesquera se limitaría a la captura de especies de poco valor comercial, principalmente realizada por pescadores ribereños, mientras que los de viaje deberán buscar otras fuentes de empleo para poder subsistir durante este tiempo, con la idea de que en el mes de abril cuando por fin se reactivará la pesquería del mero, y nuevamente podrán incorporarse a sus actividades normales.

Se espera que la llegada de las embarcaciones pesqueras en los próximos días comience a hacerse en mayor cantidad, lo que incrementaría la actividad en el sitio, de cara a la conclusión del actual período de captura de esta especie que les deja buenas ganancias. Los barcos ocuparán los muelles de Yucalpetén durante los meses de febrero y marzo y permanecerán amarrados sin mayor actividad, hasta culminar la veda.

Durante estas etapas de descanso para las naves pesqueras, muchos propietarios darán inicio con los procesos de revisión de condiciones, así como los trabajos de reparación y mantenimiento, por lo que se espera actividad constante a pesar de que no haya movimiento para salir de viaje.

Organizaciones pesqueras recalcaron ante las autoridades, durante las diversas juntas realizadas para tratar temas de la actividad, la necesidad de tener mayor seguridad en todo el puerto de abrigo por parte de corporaciones policiacas durante los meses de febrero y marzo, con el objetivo de ayudar en la vigilancia de las embarcaciones y prevenir tanto trifulcas como robos al interior de los barcos.

(Gerardo Keb)

De acuerdo con lo que marca la ley, a partir del 1 de febrero inicia la prohibición para capturar mero, la cual concluye el 31 de marzo.

Invade carril de motociclista y lo choca

Turista al mando de una camioneta causa accidente por no respetar una señal de alto

PROGRESO, Yucatán.- Por no respetar una señal de alto en calles de la colonia Ismael García, un turista al mando de una camioneta chocó contra una moto que tenía preferencia de paso, mandando a su guiador al hospital con golpes y lesiones diversas.

El vehículo más grande era conducido sobre la calle 60 de la zona mencionada, y al llegar a la esquina de la 27 el conductor no respetó el alto, invadiendo el paso libre, golpeando así a un joven motociclista que ni tiempo tuvo para maniobrar.

La camioneta quedó con fuertes daños al frente, y la moto quedó debajo de ésta, así que los vecinos que vieron todo llamaron a los servicios de emergencias, arribando paramédicos de la Cruz Roja que tras aplicar los primeros auxilios al motociclista se lo llevaron a un hospital.

Asimismo, hicieron acto de presencia agentes de la Policía Municipal de Progreso para tomar nota de lo ocurrido, pidiéndose el apoyo de peritos de trán-

sito para realizar las revisiones correspondientes, pero estaba muy claro que el guiador de la camioneta tenía la responsabilidad en este aparatoso accidente.

Tanto el conductor como sus acompañantes se mostraban preocupados por el estado de salud del motociclista, pero se les indicó que estaba bien y que

sus lesiones y golpes no eran de gravedad. A pesar de ello, era necesaria su hospitalización para realizarle una mejor revisión. (Gerardo Keb)

Paramédicos atendieron al guiador del vehículo ligero, quien tuvo que ser llevado a un hospital.

la práctica.

Proponen cultura del ahorro

Empresarios marítimos sugieren el hábito de guardar dinero para superar tranquilamente la veda

PROGRESO, Yucatán.- Empresarios marítimos lanzan propuesta a pescadores sobre el fomento a la cultura del ahorro y así lograr superar de manera tranquila los tiempos de veda.

“El ahorro es la cultura que deberá prevalecer en el sector pesquero para poder cuidar adecuadamente a las especies”, aseguró Esaú Velázquez Sosa, quien recalcó la importancia de esta práctica para afrontar las vedas de forma adecuada, sin tantas carencias.

Ante la restricción de la pesca del mero, que se une a la del

pulpo en febrero, así como la de langosta el siguiente mes, Velázquez Sosa, dueño tanto de barcos pesqueros, como de congeladoras, recalcó que estas medidas de cuidado permiten a las especies reproducirse, crecer y mantener un equilibrio que generan sustentabilidad en la actividad, por lo que pidió a los pescadores, así como a los integrantes del sector industrial marítimo, evitar el furtivismo de la especie y dejar que la escama descanse y se reproduzca, a fin de poder mantener el oficio a flote, ya que, según

señalaron, ésta por desgracia se encuentra sumamente dañada por la sobreexplotación que ha sufrido durante años.

Por su parte, Ana María Frías Salazar, presidenta de Cooperativas Pesqueras del Estado, indicó que si bien los apoyos de asistencia social, como el Programa de Empleo Temporal por la Veda del Mero, podrían figurar como paliativos a la situación que enfrenta el sector en los dos meses de restricción, la verdad es que el sector está acostumbrado a vivir con las ganancias del día, de tal

Policía exhorta a pedir ayuda y denunciar ante cualquier ilícito

PROGRESO, Yucatán.- La Policía Municipal pidió a afectados de cualquier ilícito denunciar los hechos en los que se vean involucrados, para que el sistema de justicia actúe de forma adecuada y se castigue a los delincuentes que son atrapados por los elementos correspondientes. Ante los diversos robos y asaltos que se han estado presentando en el puerto y sus comisarías en los últimos días, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso, a través de los canales oficiales y por medio de los trabajos de prevención al delito, junto a las labores de Proximidad Social, han señalado que como respuesta a estas situaciones es necesaria la cooperación de la sociedad para que, a través de la denuncia y el reporte policiaco, puedan tomar medidas para atrapar a los ladrones,

al mismo tiempo que se atacan los sitios para el refuerzo de vigilancia en dichos puntos de riesgo. El director de la Policía de Progreso, Omar de la Cruz Herrera Cocom, señaló la necesidad de que la población tome dos medidas a consideración en caso de ser víctima de algún ilícito: pedir la ayuda de las autoridades, ya sea comunicándose a la Policía Municipal o en su caso llamando 911, y llevar a cabo las denuncias correspondientes a la fiscalía, a fin de tener expedientes que avalen la detención de algún sujeto y con ello buscar que estos sean sancionados como corresponde. Finalmente, el primer Edil señaló que actualmente se llevan a cabo acciones en favor del refuerzo de seguridad en las principales zonas del municipio, a fin de evitar más robos o, en su caso, dar con los responsables de este tipo de actos.

Del mismo modo, indicó que de los crímenes cometidos en Progreso, la respuesta policiaca, con detenciones, está arriba del 80 por ciento de efectividad, por lo que se indicó que la Policía Municipal, apoyada por la SSP, están haciendo su parte. Asimismo, exhortó a la población a cuidarse y a apoyar reportando. Desafortunadamente, como cada año con el inicio de la veda, el puerto atraviesa por un período complicado en temas de seguridad, debido a la presencia de diversas personas sin dinero para poder llevar a sus hogares, quienes recurren a estos actos de robo, pero sobre todo a personas adictas a sustancias lícitas e ilícitas, que debido a la falta de empleo en el mar se dedican a delinquir para cubrir los gastos de sus vicios. (Gerardo Keb)

suerte que a pesar de tener buenos años de captura, la mayor parte de los pescadores sufren problemas de efectivo en la temporada siguiente, “porque tienden a derrochar su dinero sin pensar en los tiempos venideros”, recalcó. Ambas figuras del sector coincidieron en la necesidad de inculcar entre los pescadores la cultura del ahorro, ya que a través de esta práctica se podrían solventar los gastos básicos generados a lo largo del período de inactividad de las grandes pesquerías de Yucatán, sin recurrir a actos

ilícitos tales como el furtivismo, el robo, el asalto o cualquier otra acción que pudiera terminar de mala manera para aquellos que los practican y que en definitiva afectan a la población en general. Durante varios años se han mantenido este tipo de propuestas en Progreso; sin embargo, no existen detalles sobre acciones de esta naturaleza llevadas a la práctica, misma que en caso de hacerse realidad significaría un amplio avance en las acciones sociales para apoyar el período de vedas. (Gerardo Keb)

Durante varios años se han mantenido este tipo de recomendaciones en Progreso; sin embargo, no existen detalles sobre acciones de esta naturaleza llevadas a
Cada

Hunucmá

Tienen un vigilante centenario

Los visitantes son recibidos por el Monifato, estatua que da origen a enigmáticas

SISAL, Hunucmá.- El pintoresco puerto, distinguido como Pueblo Mágico de México, es conocido por su belleza natural, que incluye sus playas, manglares y una increíble biodiversidad que atrae a turistas interesados en el avistamiento de aves y cocodrilos.

Además, su gastronomía es un atractivo adicional. Sin embargo, lo que distingue a Sisal de otros destinos turísticos son las leyendas que habitan en su historia, muchas de las cuales resultan igualmente fascinantes para los visitantes nacionales y extranjeros.

David Quintal Medina, autor de obras como El Príncipe de los Piratas, ha destacado que este puerto guarda una gran cantidad de relatos históricos que cautivan a quienes exploran sus costas.

En sus recorridos por la zona, algunos de los guías turísticos, como los habitantes que ofrecen paseos por la playa y los manglares, comparten estas leyendas locales.

Entre las historias más conocidas está la leyenda de la colonia del Negro Cauich, la de la antigua Aduana, y una de las más intrigantes: la del Monifato, una efigie de piedra que se erige en lo alto de una casa de mampostería en la entrada del puerto.

Según los lugareños, esta efigie de piedra fue colocada en la parte alta de una casa de color rojo en los tiempos de los piratas que solían merodear las costas de Sisal. Atraídos por la belleza del lugar, los filibusteros llegaban en busca de tesoros, y los habitantes decidieron colocar la figura de la esfinge como un símbolo de defensa.

Se cree que, al ver la estatua desde el mar, los piratas pensaban que eran soldados dispuestos a repeler cualquier invasión, lo que los disuadía de desembarcar. Se comenta que, aunque hoy en día sólo queda una de estas esfinges, en tiempos pasados hubo más figuras colocadas en distintos puntos estratégicos del puerto.

Una de las historias más enigmáticas sobre la esfinge la contó Diego Medardo López Maldonado, quien falleció hace años. Según él, en su niñez tuvo la capacidad de soñar y comunicarse con las almas.

De acuerdo con sus relatos, en ocasiones la esfinge cobraba vida y se convertía en un vigilante canino que recorría las calles.

Otros veteranos pobladores decían que se le vía en la playa.

Su historia de más de 400 años, registrada en una piedra incrustada en las paredes del edificio rojo, sigue siendo un misterio para quienes la visitan y se interesan por las memorias de Sisal.

(José Luis López Quintal)

leyendas

Se dice que la efigie fue colocada junto con otras para que a lo lejos los piratas, al observar las siluetas, creyeran que eran guardianes.

Jóvenes

HUNUCMÁ, Yucatán.- Un grupo de jóvenes se reunió en la parroquia con el objetivo de formar parte de los llamados Agentes Activos en la Comunidad. El grupo está compuesto por aquellos que sienten la vocación de participar en misiones pastorales, un llamado a llevar la fe y el amor a diferentes comunidades.

Las sesiones de formación se realizan con la colaboración de jóvenes voluntarios del EDAH (Equipo de Acción Juvenil de la Diócesis de Yucatán), quienes se encargan de guiar a los participantes en su desarrollo espiritual.

En los encuentros, los jóvenes tienen la oportunidad de compartir sus experiencias, reflexionar sobre su fe y el llamado que sienten hacia el trabajo pastoral.

Elian Ceballos, miembro del grupo de comunicación social, explicó que los jóvenes están profundamente involucrados en las distintas ramas de la pastoral. Indicó que los comunicadores juegan un papel esencial, ya que se encargan de difundir las actividades relacionadas con la evangelización y la catequesis,

se capacitan como misioneros

con el fin de concientizar a los jóvenes y a la comunidad en general sobre la importancia de ser activos en la iglesia.

En cuanto a las misiones pastorales, se trata de un esfuerzo por llegar a los grupos alejados de la fe, brindándoles apoyo espiritual en sus propias comunidades.

Actualmente, el grupo de jóvenes que se reúne en el salón anexo del templo católico de Hunucmá está conformado por 15 integrantes. Sin embargo, se espera que, en el transcurso del mes de febrero, se sumen más jóvenes, ampliando así la cantidad de agentes activos que trabajarán en las misiones pastorales en la región. (José Luis López Quintal)

Seyé

Alumnos elaboran dulce de papaya

Estudiantes de secundaria participan en un proyecto de las materias de

SEYÉ, Yucatán.- Profesores de la escuela Secundaria Técnica Número 34 de esta localidad llevaron a cabo el proyecto transversal de las asignaturas de Agricultura y Química, denominado Elaboración de dulce de papaya, con el objetivo de que los alumnos puedan aprender sobre otras actividades sustentables y las incorporen en sus disciplinas.

Los docentes Nilvia M. y Raúl A. fueron los que estuvieron involucrados en ambas asignaturas y señalaron que la idea principal era que los alumnos pudieran combinar los conocimientos de estas ciencias y las pudieran aplicar en actividades productivas de la vida real, como es el caso del campo o la gastronomía.

Explicaron que el objetivo de esta actividad fue que los estudiantes pusieran en práctica los conocimientos adquiridos sobre mezclas, propiedades de la materia y cambios químicos, entre otros, lo que de hecho fue de gran interés para ellos, pues preguntaron sobre ciertos procesos e ingredientes.

Agricultura y Química

Aprendieron de los procesos de fermentación y cocción de la fruta y otros ingredientes. (POR ESTO!)

En la asignatura de Agricultura, se informó que los estudiantes aprovecharon la cosecha de papaya de sus centros de cultivo, misma que recolectaron, pelaron y después colocaron en una olla para su cocción. Durante este proceso se les explicó acerca de los tiempos de siembra, riego y recolección.

Mientras que, en la asignatura de Química, los alumnos compartieron sus conocimientos en cuanto a los procesos de fermentación y cocción, así como la combinación con los ingredientes que se re-

Avanzan los trabajos

de remodelación

TAHMEK, Yucatán.- Luego de casi dos meses de haberse iniciado los trabajos de remodelación de la cancha de usos múltiples, vecinos de la colonia Libertad en el Lugar del Abrazo Fuerte, manifestaron que el avance de la obra ya es notorio y confiaron en que pronto podrá concluirse para que pueda ser estrenado por los adolescentes y jóvenes deportistas.

Al realizar un recorrido por el lugar, se observó que los empleados se encuentran laborando con optimismo, y además informaron que se plantea concluir con la rehabilitación de este espacio deportivo en la fecha establecida por las autoridades que encomendaron el proyecto.

Los trabajadores locales indicaron que el centro deportivo ya tendrá un avance de poco más del 50 por ciento de la obra, puesto que ya se instalaron las nuevas estructuras que servirán como porterías, además de las canastas, en el caso de quienes quieran jugar futbol o basquetbol. Además, ya se trabaja en el nuevo piso de concreto que se tendrá en la

cancha para que después se le agregue la pintura antiderrape, con lo que incluso se podrán efectuar torneos de futbol de sala, basquetbol y voleibol, como se hacían antes en los dos domos deportivos de la población. En cuanto a las gradas, también se ha visto que se ha alcanzado un notorio avance, ya que se desmantelaron las que se tenían antes, debido al mal estado de estas y las fracturas que presentaban, en tanto que se construyen otras nuevas y más resistentes. Hay que recordar que a lado de esta cancha también se encuentra el campo deportivo que lleva el nombre de la colonia.

“Ya se tiene un avance considerable, nosotros esperamos concluir con los trabajos de acuerdo al calendario que tenemos de la obra, una vez que se concluyan con los trabajos, tanto niños como adolescentes y jóvenes podrán disfrutar de una mejor cancha”, manifestó Manuel Mendoza, director de Obras Públicas de la localidad. (Enrique Chan)

quieren para la elaboración de este dulce, el cual a decir de sus compañeros, les quedó exquisito.

Al final de esta actividad, los maestros reconocieron la importante labor de los estudiantes y los felicitaron por el trabajo realizado.

Por su parte, la dirección del plantel enfatizó que se realizan otros proyectos transversales en los que también se incluyen diferentes asignaturas, a fin de que los jóvenes puedan aterrizarlos a la realidad. (Enrique Chan)

La solicitud fue realizada por diversas familias de la comunidad.

Realizan una jornada de limpieza y mantenimiento

SAN PEDRO HOLOCTÚN, Seyé.- Ante la insistencia de los colonos de la comisaría de San Pedro Holactún, trabajadores del área de mantenimiento y aseo urbano realizaron el día de ayer una jornada de limpieza en la calle que conecta con la capilla Santa Cruz. La solicitud fue realizada por las familias de la comunidad, quienes comentaron que, debido a las constantes lluvias y la falta de mantenimiento, ese camino ya se

había cubierto de hierba, maleza y basura, por lo que ya urgía una intervención en la zona.

Las autoridades locales indicaron que los trabajadores que conformaron la cuadrilla de aseo urbano ya tenían conocimiento de esta petición, por lo que cuando fue autorizada, se comenzaron de inmediato con estas acciones, entre las que se incluyeron chapeo, deshierbo, recolección de basura y apertura de los caminos.

(Enrique Chan)

Esperan buenas ventas

ACANCEH, Yucatán.- Floristas ya esperan con ansias la llegada del Día del Amor y la Amistad, para poder tener una buena derrama económica a raíz de la venta de ramos.

Algunos de los vendedores de arreglos florales de este municipio, explicaron que luego del mes de diciembre la venta de estos productos disminuyó de manera considerable.

Claudia Marlene Pool, una de las mujeres que se dedica a la venta de flores en el mercado, señaló que efectivamente en el mes de diciembre registraron buenas ventas, pero luego el movimiento tuvo un descenso notable.

“La verdad la venta está caída, en diciembre pasado si ganamos muy bien, pero ahora no hay tanto movimiento, esperamos que llegue el 14 de febrero para recuperarnos”, señaló.

Manuela Uc, otra de las vendedoras señaló que esperan con ansias el día de San Valentín para recuperarse de esta temporada baja.

“Todos los que nos dedicamos a la venta de flores estamos esperando con muchas ansias el mes de febrero, ya que en este mes se festeja San Valentín, que es cuando la gente compra sus flores ya sea para la novia o la esposa”, indicó la mujer.

(Carlos Chan Toloza)

Floristas se preparan para San Valentín. (POR ESTO!)

Usan el ruedo como baño público

Familias que van a las corridas y comerciantes de los alrededores, afectados por la

MOTUL, Yucatán.- El coso taurino artesanal es centro de polémica debido a los malos olores y la suciedad que afectan tanto a los residentes como a los visitantes.

Los quejosos mencionan que estos inconvenientes se han intensificado durante las corridas de toros, especialmente en las horas previas y posteriores a los eventos, cuando el lugar se convierte en un improvisado baño y hotel para algunos de los asistentes.

Los testimonios de los habitantes señalan que los olores a orín se hacen presentes especialmente en los palcos, tanto en la parte baja como alta. Esto se debe a que, durante la noche, algunas personas aprovechan la cercanía del coso para hacer sus necesidades fisiológicas, debido a la falta de baños o a la negativa de pagar por los servicios sanitarios en otras instalaciones cercanas.

“La gente es puerca, aquí se mete a orinar o a hacer otras cosas, los palqueros deberían cerrar con algo para evitar que ingrese la gen- te a hacer esto”, comentó Ángela May, una vecina del lugar.

Una de las principales preocupaciones de los habitantes es la falta de vigilancia, lo que permitiría que este tipo de comportamientos se repitieran con frecuencia.

Los vecinos señalaron que este problema se agrava cada año, especialmente durante los eventos masivos, como los bailes populares que se realizan en la zona. Al no haber un control y limpieza, los baños del mercado quedan saturados, lo que lleva a muchos a recurrir al coso sin pagar los cinco pesos que cuesta el uso de los sanitarios del lugar.

La pestilencia no sólo afecta tanto a quienes asisten a las corridas, así como a los transeúntes y comerciantes que están en las cercanías. El olor a orín se percibe fuerte en las aceras, e incluso en los pasillos del mercado y en los supermercados adyacentes.

“Cada vez que hay una corrida de toros o un evento grande, la situación empeora”, señaló un comerciante local.

Los habitantes hicieron un llamado a las autoridades y a los organizadores de las festividades para que implementen medidas que eviten estos problemas de higiene. Proponen que se aumente la vigilancia y que los palqueros cierren bien sus espacios para impedir el acceso a las personas que, con poca consideración, hacen de este espacio un baño público. Además, piden instalar más baños portátiles y que se vigile el uso adecuado.

(Isaí Dzul)

pestilencia

Inicia reparación de bancas del mercado

MOTUL, Yucatán.- Luego de varios años de abandono, comenzaron los trabajos de reparación de las bancas ubicadas en la terraza del mercado Felipe Carrillo Puerto, un espacio frecuentado por los lugareños y visitantes. Las bancas, que durante años estuvieron en malas condiciones, finalmente están siendo restauradas, lo que ha sido bien recibido por los ciudadanos que a diario acuden a realizar sus compras en la central de abastos.

La reparación de las bancas, que se encontraban en estado de deterioro por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento de las autoridades, será de gran beneficio para los habitantes de Motul. Los pobladores destacan que la mejora será especialmente útil para los padres de familia que, cada mañana, esperan a llevar a sus hijos a la escuela preescolar cercana al mercado.

Georgina Alcocer, vecina del lugar, recordó las constantes quejas realizadas por los habitantes debido a las malas condiciones de las bancas, que incluso provocaron accidentes cuando algunas de

ellas se rompían, causando caídas . “Qué bueno que están reparando estas bancas porque por muchos años estuvieron abandonadas, varias personas se cayeron con todo y los concretos al momento de que éstas se partían a la mitad”, comentó Georgina. Los trabajos, que comenzaron temprano en el día, están a cargo de una cuadrilla de albañiles que resanan las partes dañadas de las bancas y refuerzan sus bases. Los ciudadanos hicieron un llamado a cuidar las bancas una vez que sean restauradas, para garantizar su durabilidad. Señalan que, con el uso adecuado, estas reparaciones puedan beneficiar a más personas por años. (Isaí Dzul)

Vecinos se mantienen en alerta

Los recientes hechos de violencia tienen a la población al pendiente de sujetos sospechosos

MOTUL, Yucatán.- Los trágicos hechos ocurridos hace unos días en el municipio de Tekit han puesto en alerta a la población al respecto de la presencia de sujetos que podrían representar un peligro para la gente, por lo cual se ha pedido el apoyo de las autoridades para atender cualquier situación de emergencia.

Como se recordará, la noche del lunes un joven fue linchado en Tekit luego de que con un golpe en la cabeza le quitó la vida a una señora al interior de un predio, lo cual fue un shock para todo el estado, debido a que no había antecedentes de hechos similares en los que pobladores tomaran la justicia en sus manos.

Por ello, las alertas se han disparado, y la tarde del martes vecinos de la colonia San Carlos de Motul detectaron en la calle a un joven que llevaba en las manos una coa, y se la pasaba tirando tajos dañando árboles y plantas de ornato, en la calle 17 entre 26 y 28.

Los lugareños explicaron que ese sujeto comenzó a tener comportamientos raros: “Estaba gritando cosas, vi que pasara y no dijo nada, pero tenía arma en mano y representaba peligro para la gente”, comentó una vecina en redes sociales.

Fue entonces que se reportaron los hechos a la Policía Municipal, desplegándose un operativo para dar con esta persona, y al momento de ser ubicada se le detuvo para su posterior traslado a los separos en donde permanecería en vigilancia.

Se desconoce si el individuo enfrentaría cargos o si fue entregado a sus familiares posteriormente. Sin embargo, los vecinos y los mismos uniformados pidieron estar atentos de personas que presenten conductas o comportamientos anormales, y en caso de ser así, reportarlo a los números de emergencias para que se tomen cartas en el asunto y así mantener la seguridad en el lugar.

Otro caso relacionado con un hombre que portaba un arma blanca se dio en la ciudad de Tizimín, más exactamente en las inmediaciones de la escuela primaria Remigio Aguilar Sosa, en donde los padres de familia pidieron el apo-

yo de las autoridades luego de que por redes sociales trascendió que un hombre estaba frente al plantel, llevando un machete en las manos.

Ante la psicosis que ha generado el caso de Tekit, las autoridades acudieron de inmediato al llamado, ingresaron con el permiso correspondiente a la primaria, se entrevistaron con maestros y con el director, y se descartó que la alerta hubiera salido de ahí.

La plática se extendió entre el personal docente y los uniformados, y entonces salió a relucir que por esa zona deambula un hombre que regularmente carga con una

coa para hacer labores de chapeo, y en otras ocasiones se le ha visto con un machete.

Se mencionó que esa persona en ocasiones ha pedido dinero a la gente, profiriendo amenazas para lo cual usa esos objetos que lleva con él, y además se ha metido a viviendas sin permiso de los propietarios, lo cual ha llevado a que sea detenido en varias ocasiones, pero como nadie lo denuncia, a las pocas horas lo dejan en libertad y regresa a las calles a hacer de las suyas.

Ante los hechos que en fechas recientes han ocurrido en esta ciudad, la población se está orga-

nizando a través de redes sociales para hacer justicia cuando algún ladrón ingrese a las casas, pues aseguran que ésta sería la única manera de detener la ola de robos que actualmente se ha presentado. Las autoridades, sin embargo, han exhortado a la población a usar los canales adecuados de denuncia cuando se presente una situación de sospecha o de agresión, a fin de evitar que ocurran hechos como el que tuvo lugar hace unos días en Tekit, y ante todo dejar que sean las corporaciones policiacas las que se hagan cargo de la situación, pues de lo contrario las situaciones

pueden salirse de control. Existe el número de emergencias 911, al cual puede marcarse desde cualquier teléfono, sea fijo o móvil, y ahí se puede solicitar el auxilio policiaco en caso de detectarse a personas sospechosas. Ante todo, se recomienda no confrontarlas, y evitar cualquier hecho que derive en una aglomeración de personas, pues es en esos momentos cuando se pierde el control y pueden ocurrir desgracias. Asimismo, se ha pedido mantener el ambiente de calma y tranquilidad que caracteriza al estado. (Isaí Dzul/Carlos Euán)

En Motul, la gente pidió ayuda policiaca por la presencia de un tipo que con una coa lanzaba tajos al aire dañando árboles en la calle.
Personal docente descartó que la solicitud de apoyo hubiese surgido del plantel.

Maní de Cetina

Se cubre bajo el velo de leyendas

MANÍ DE CETINA,

Yucatán.- Por los caminos del Sur de la entidad se llega a Maní, población que hereda una historia relevante que alcanza el marco de la crónica regional, punto de encuentro y desencuentros.

Poseedora de una historia cuyos cimientos se ubican en épocas tan antiguas cuando el tunkul y el eco del caracolresonaron en sus montes, y la serpiente de cascabel inspiró bordados y creatividad. “Maní, Maní, todo pasó, todo se fue”, cantó la eterna guitarra de Guty Cárdenas Pinedo que musicalizó la letra de Antonio Mediz Bolio.

Maní sigue de pie en el Sur, marcando un himno a su pasado con su sonaja en el silencio de la tarde, rememorando su historia como aliciente de un mejor porvenir en su evidente futuro que va transformándose.

La historia de Maní se ha visto, desde principios del siglo pasado, retomada bajo el velo de leyendas y sentimentalismos indigenistas que poco o nada ayudan para comprenderla.

En el primer capítulo de los linajes en el Chilam Balam de Chumayel se escribió: “Y fueron a Maní. Allí olvidaron su lengua”. Esta referencia en metáfora expresa el contexto de las divisiones a las que se enfrentaron los itzaes, así como la falta de diálogo que propició esta situación. En los anales de la historia se marcó que esta fue una migración impulsada por el dominio de la familia Xiu, que salió de Uxmal a partir del siglo XII en adelante.

El nombre mismo del pueblo habla del origen maya ya que Maní significa lugar donde pasó , donde todo concluyó . Antonio Mediz Bolio señaló: “Nombre de una famosa ciudad maya, que al tiempo de la conquista era

sede de los reyes Xiu, el último refugio de la civilización maya y de la sabiduría religiosa. Maní quiere decir pasó ”.

Los mayistas Santiago Pacheco Cruz y Alfredo Barrera Vázquez señalaron que el significado es pasó, y su nombre recuerda la época de esplendor de los maya’ob.

Es importante destacar que en el Chilam Balam se señaló como Cabalche’en Maní, o sea el pozo bajo Maní, que hace referencia a la gruta y el cenote que se ubican en la cabecera de la población.

Al momento de la conquista española era la capital del cacicazgo Xiu, y tenía bajo su poder

a varios pueblos de su alrededor.

Su gran batab fue el llamado Tutul Xiu. Tras la conquista militar fue organizado como pueblo encomienda, y fue dado a Francisco de Montejo, apodado el viejo o el adelantado , pero confiscado en breve.

Maní quedó como pueblo cu-

yos pagos estaban destinados a pensionados reales, y siguió así hasta finales del período colonial. Por parte de la conquista espiritual, al estar su ubicación en un punto estratégico, fue pronto señalado en el plan de evangelización, cuya conversión fue por parte de

Su nombre proviene de una famosa ciudad maya que era sede de los reyes Xiu, el último refugio de esta antigua civilización. (POR ESTO!)

los frailes franciscanos, quienes fundaron el convento y extendieron el catolicismo en toda la zona.

El convento se fundó en 1547, y fue de los primeros monasterios que se levantaron en la península. Se desarrolló desde las primeras décadas de la evangelización una especial devoción a la Virgen de la Asunción, cuya advocación pronto aficionó a la feligresía, transformándose en un culto mariano distintivo que se ha conservado en la actualidad.

Los tres siglos de dominación española transcurrieron entre pagos de tributos, visitas pastorales, y el naciente sincretismo y pujante demostración de religiosidad popular que habrían de forjar la tradición que impulsa y dota de identidad al pueblo.

De la época colonial destacan las construcciones de oratorios y capillas de sus barrios antiguos como Santa Lucia, Santiago, San Juan y Candelaria, mismos que hoy nutren el patrimonio local.

Con la llegada de Independencia en el siglo XIX, la autonomía de Maní se conservó, y en sus montes se extendió la agricultura con la milpa. Se volvió un importante punto en el Sur de la entidad. En el año de 1878, el Congreso del Estado decretó que los ayuntamientos y juntas municipales unieran su nombre al de un héroe nacional o del estado, por lo que se acordó en sesión extraordinaria tomar el apellido de Cetina para honrar la memoria del coronel José Dolores Cetina, un militar nato de Dzidzantún, que participó en la Guerra de Castas recuperando Izamal, Ticul, Tihosuco y Bacalar.

Según el último censo de población y vivienda los resultados de Maní en 2020 fueron de 5 mil 968 habitantes, siendo un 50.7 por ciento mujeres y 49.3 hombres. Un importante número de sus colonos habla la lengua maya. El municipio ocupa una superficie de 85.59 kilómetros cuadrados. La economía agrícola y las buenas tierras durante el siglo XIX, lograron consolidar a Maní como un centro importante de

población. La evidencia de las antiguas casas de piedra, de techos altos de escasos ornatos con pechos de paloma, volados, marcos de ventanas y grandes puertas ofrecen ante la mirada del espectador un panorama de esa historia antigua que se ha conservado como parte del nutrido patrimonio cultural de la entidad. La herencia maya de creencias y profecías por cumplir, se transmiten por medio de la tradición

oral. Abuelos dictan un futuro envuelto en metáforas. Tierra de personajes notable como Gaspar Antonio Xiu, celebre cronista de la conquista, del bravo Tutul Xiu, de la rica cocina y del Poc-Chuc, de tradiciones y devociones, de fiesta y trabajo. En Maní continúa girando la rueda del calendario maya, pero ahora para regir a otros pobladores y a otro período del tiempo que nunca se detiene.

Pueblo donde se borda en xocbichuy, de creativos y coloridos diseños que se marcan en los hipiles y filipinas, de sabrosos panes dulces hechos en horno de piedra, y donde se recogen frutos como la naranja dulce en sus huertos, o se cultiva la piñuela.

Lugar donde se labra la tierra, se trabaja con ahinco, y se levantan los cimientos de un futuro esperanzador.

(José

Iván Borges Castillo)
Desde las primeras décadas de la evangelización se desarrolló una especial devoción a la Virgen de la Asunción, que se volvió un importante culto mariano en la actualidad.
Viven más de 5 mil habitantes en el municipio, siendo la mayoría mujeres, además ocupa una superficie de 85.59 kilómetros cuadrados.

Tekal de Venegas

Instalan el ruedo para la feria

En la víspera de la fiesta dedicada a la Candelaria, se arma el coso taurino en la plaza principal

TEKAL DE VENEGAS,

Yucatán.- En la víspera del inicio de la feria tradicional, se instaló el tablado, el cual sigue la tradición del amarrado y armado de este gran palazón. La fiesta de Tekal, correspondiente a los últimos días del mes de enero y los primeros días de febrero, se realiza como parte de las manifestaciones de regocijo popular en el novenario anual dedicado a la Virgen de la Candelaria, reconocida por sus devotos en la región y punto de peregrinación de los pueblos más distantes. Este fin de semana tendrá lugar la fiesta, en tanto los rezos han comenzado a correr y se han sumado los diferentes gremios. En tanto, el ruedo ha quedado ya instalado en la plaza principal como parte medular de esta feria. Sobre esto, don Cruz Pool destacó: “Estamos viendo el casi concluido tablado, como se le dice. Esta es una labor especial, el amarrar las maderas, sembrar los troncos, colocar las tablas, todo tiene una manera de realizarse”. El coso taurino se luce con un acabado de hojas de palmas, para protección de los espectadores que asisten a esta celebración de índole tradicional, la cual tiene fama de ser una de las más concurridas de la región. También es de resaltar que la carencia de materia prima, ante la falta de monte para conseguir maderas propias, hace que algunos instalen sus tablados con herrería y piezas metálicas.

Realizan

en

El evento dará inicio con la regia vaquería tradicional, en la cual se espera la llegada de grupos jaraneros.

Sobre el ambiente dominante, uno de los visitantes, Ángel Vargas Martínez, compartió: “El verdadero motivo de la fiesta es celebrar el novenario a la Virgen de la Candelaria, patrona y protectora del pueblo tekaleño. Sin embargo, debemos

jornada de limpieza
áreas verdes de un albergue

CHEMAX, Yucatán.- En un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de los niños y jóvenes que residen en el albergue Casa de la Niñez Indígena Dr. Alfonso Caso , el personal de servicios públicos llevó a cabo una jornada de limpieza exhaustiva en las áreas verdes del inmueble.

Esta iniciativa respondió a la solicitud expresa de la directora del albergue, Filomena Tuz Tuz, quien destacó la necesidad urgente de intervenir las instalaciones para garantizar un entorno más seguro y adecuado para los niños beneficiarios.

Se explicó que la jornada se enmarca en una serie de acciones que buscan no sólo embellecer el espacio, sino también asegurar que los niños y jóvenes que habitan en el albergue puedan disfrutar de un ambiente saludable y seguro.

“Estamos trabajando en equipo para atender las necesidades de las diferentes instituciones, que tienen el objetivo de ayudar a los alumnos de las diferentes escuelas, y en este caso para quienes acudan al

albergue, para su alojamiento”, se recalcó durante la jornada.

El albergue Casa de la Niñez Indígena Dr. Alfonso Caso es un refugio crucial para muchos infantes y jóvenes de la región, pues brinda un lugar seguro donde vivir mientras continúan con sus estudios.

La directora del plantel mencionó que la limpieza de las áreas verdes no sólo mejora la apariencia del lugar, sino que también contribuye a la salud y bienestar de sus habitantes, al reducir riesgos asociados con la acu-

mulación de basura y el crecimiento descontrolado de vegetación.

La directora Filomena Tuz Tuz también agradeció el apoyo del personal de servicios públicos y subrayó la importancia de mantener un entorno seguro y adecuado para todos los beneficiarios del albergue.

“Estas acciones son importantes para asegurar que nuestros niños y jóvenes tengan un espacio digno dónde crecer y desarrollarse”, afirmó.

(Alfredo Osorio Aguilar)

seguro.

valorar algo importante, que también muchos pobladores no comparten la fe católica, pero la feria civil les da un momento oportuno de divertirse y de reencontrarse con su familia, por eso esta fiesta es de todos los habitantes. Es una oportunidad

de regresar al pueblo, de encontrarse con los suyos y reafirmar la identidad como yucatecos”. La fiesta tradicional dará comienzo el día de hoy con la regia vaquería tradicional, en la cual se espera la llegada de diferentes grupos jaraneros de las comunidades cercanas, y el fin de semana de los festejos y solemnidades en la iglesia parroquial. Se destacó que, tras varios años, regresa la famosa orquesta de Juan Torres y su trombón de oro desde la villa de Hoctún, y por primera vez se presentará la banda Galante desde la localidad de Tekit. En cuanto a los lugares de hospedaje, son nulos los hoteles y mesones, por lo cual en estos días de la feria, que comienza este fin de semana, se dan en alquiler varias casas y cuartos, mientras que otros visiantes se hospedan en la cercana ciudad de Izamal, en tanto que el comercio local se prepara para las buenas ventas que deja esta actividad, siendo la principal causa de derrama económica en la población, esperando que con esto mejoren llos negocios y se nivelen en parte las ganancias. (José Iván Borges Castillo)

con 65

tanto de la cabecera como comisarías.

Inauguran un centro de asesoría en el municipio

TEMOZÓN, Yucatán.- Se llevó a cabo la inauguración del nuevo Centro de Asesoría del Subsistema de Preparatoria Abierta en el municipio.

El referido centro arranca con 65 estudiantes inscritos, provenientes tanto de la cabecera municipal como de las comisarías de Hunukú y Nahbalam.

El evento fue encabezado por la titular de preparatoria abierta en Yucatán, Didia Mendoza, y el enlace municipal de este subsistema, José Ángel Och Caamal. También estuvieron presentes

autoridades municipales y los que forman parte de este programa, diseñado para ofrecerles herramientas que contribuyan a un mejor futuro y bienestar.

Se destacó que el esfuerzo y la dedicación serán fundamentales para que en el municipio haya un mayor número de jóvenes con una preparación académica sólida, aspirando a mejores oportunidades. Asimismo, se lanzó una invitación para quienes aún no se inscriben y tienen interés en fi nalizar su educación media superior. (Alfredo Osorio Aguilar)

Arranca
estudiantes,

Detienen a sujeto por matar a un can

Elementos de la Policía Municipal arrestan a La Katana por arrebatarle la vida a un perrito

TICUL, Yucatán.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron el martes por la noche a un sujeto quien fue identificado como Rangel de Jesús Ix Cetz, mejor conocido como La Katana, por matar a un perro con un bate.

Los hechos se registraron minutos antes de las 19:00 horas en la calle 48 con 37B de la colonia Benito Juárez de esta ciudad zapatera.

Según vecinos, el ahora detenido le había quitado la vida a este perrito a punta de golpes

Los habitantes de esta colonia señalaron que están cansados de la situación, ya que este malviviente acostumbra fastidiar a todos los colonos.

Manuel Euan señaló: “Desafortunadamente, hoy le quitó la vida al perrito que sólo andaba por la colonia sin afectar a nadie. Lo preocupante es que ahora fue a un animalito, pero más adelante podría dañar o golpear a una persona, como pasó en Tekit”.

Los vecinos comentaron: “El animalito que mató era cariñoso con las personas, pedimos que se haga justicia para el perrito ”.

Al parecer, este sujeto después de matar al can, le aventó una piedra en la cabeza para después arrastrarlo por todo el camino hasta dejarlo en la dirección antes mencionada.

Vecinos del lugar marcaron al 911 para reportar el caso, después de unos minutos llegaron elementos de la Policía Municipal quienes detuvieron al sujeto que al parecer se encontraba bajo los infl ujos de alguna droga.

Los elementos policiales investigaron y se enteraron que entre dos personas se había cometido este atroz hecho.

Los gendarmes montaron un operativo para dar con el otro presunto culpable.

Después de varios minutos, no se encontró a la otra persona y el autor intelectual fue enviado a la comandancia de Policía.

Al parecer, las autoridades municipales presentaron al detenido ante la fiscalía por maltrato animal para iniciar su proceso judicial en su contra. (Benito Cetina)

Hoy le quitó la vida al perrito que sólo andaba por la colonia sin afectar a nadie, pero más adelante podría ser una persona”.

MANUEL EUÁN CIUDADANO

Investigaron que entre dos personas se había cometido este hecho atroz; se montó un operativo para dar con el otro presunto culpable.

Llegan a las semifinales de basquetbol

Cuatro equipos se enfrentaron en la cancha para pasar a la siguiente fase

TEKAX, Yucatán.- Dos equipos llegaron a las semifinales de la Liga Municipal de Basquetbol. Con las gradas llenas de a fi ción se llevaron a cabo las semifi nales de basquetbol de la Liga Municipal de Tekax. Estos partidos inciaron en punto de las 21:00 horas en las instalaciones de la cancha municipal. El primer partido se realizó entre los equipos Jokers contra Bukaneros

Al fi nal el marcador quedó de la siguiente manera: Jokers con 55 puntos y Bukaneros concluyó con 43 puntos.

Por otro lado, el segundo partido fue entre los equipos Jaguares y Toros

Este partido de igual forma se vivió de manera emocionante, terminando con el marcador final 49-48 a favor de los Jaguares

Las semifi nales se realizarán en estos días.

De igual forma el director de Deportes, Manuel Chan, mencionó que habrán unas semifinales entre los equipos Jaguarcitas y

Space jam, de la rama femenil. Otro de los partidos de la misma categoría será entre las Supernnovas y las Jaguarcitas Y para finalizar también se

realizarán los partidos de Segunda Fuerza en la rama varonil.

De este modo, hizo una cordial invitación a la ciudadanía a acudir a estos encuentros y así

apoyar a sus equipos favoritos. Finalizó diciendo que todos estos partidos se realizarán en la cancha municipal. (Jaime Tun)

Se llenaron las gradas de aficionados para apoyar a sus favoritos; habrá encuentro de la rama femenil.

Valladolid

Podrán presentar examen para plaza

Egresados de la Universidad de Oriente tendrán la oportunidad de postularse como maestros de primaria

VALLADOLID, Yucatán.-

Ayer se marcó un hecho significativo en el ámbito educativo, con la resolución favorable al caso de los egresados de la Universidad de Oriente, quienes habían sido previamente excluidos de la oportunidad de participar en el examen de admisión para obtener una Plaza Docente en el nivel primaria.

Este grupo, compuesto por estudiantes de la especialidad de Lingüística Maya, había enfrentado una exclusión debido a que no son licenciados en Educación ni normalistas, lo que generó preocupación y movilización entre diversas figuras del ámbito educativo.

El rector de la Universidad de Oriente, Didier Barrera Novelo, y el secretario de Educación, Juan Enrique Balam Várguez, fueron las piezas clave en este proceso.

Ambos demostraron una disposición y compromiso para asegurar que los derechos de los egresados fueran respetados, estableciendo así un precedente importante en el ámbito educativo.

La apertura al diálogo fueron determinantes para llegar a esta resolución. Este caso puso de relieve la necesidad de continuar trabajando hacia una educación más justa y equitativa.

La resolución no sólo representa una victoria para los egresados

Vuelven

de Lingüística Maya, sino también un paso significativo hacia la igualdad de oportunidades en el sistema educativo.

a sus raíces a través del teatro

VALLADOLID, Yucatán.Excelente participación tuvieron estudiantes de la licenciatura en Lingüística y Cultura Maya de la Universidad de Oriente (UNO) durante su visita en la Expo Feria Valladolid 2025 en el Teatro del Pueblo, con la presentación de la obra El legado de los abuelos y de la danza El sacrificio maya. La obra y danza generó asom-

bro a los visitantes y fue el resultado de las presentaciones artísticas, que con coloridos trajes típicos y prehispánicos dejaron entretenidos y satisfechos a los presentes. En el evento estuvieron presentes el rector Didier Barrera Novelo, coordinadores, personal docente, administrativo y de planeación del plantel de la UNO.

(Nicolás Ku Dávila)

La resolución de este caso no sólo beneficia a los estudiantes directamente involucrados, sino que también envía un mensaje claro

sobre la importancia de la inclusión y el respeto a la diversidad cultural y lingüística en el ámbito educativo. (Alfredo Osorio Aguilar)

Los artefactos serán recibidos en la unidad Xlapac, a partir de 8:00 horas.

Invitan a reciclar aparatos electrónicos en la ciudad

VALLADOLID, Yucatán.- Con el objetivo de proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública, se llevó a cabo el Reciclatón en la ciudad. Este programa tiene como propósito la recolección de aparatos electrónicos en desuso. Entre los productos que se pueden entregar se encuentran computadoras, laptops, tabletas, teléfonos móviles, cámaras, televisores, pantallas, impresoras, videojuegos, cargadores, cables, hornos, tostadores, microondas, batidoras, planchas, licuadoras, cuchillos

eléctricos y lámparas (sin foco).

Los interesados pueden llevar sus aparatos electrónicos a la unidad deportiva de Xlapac, donde se recibirán de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que participe en el programa y evite dejar artículos electrónicos abandonados, ya que estos sólo acumulan agua de lluvia y favorecen la proliferación de mosquitos, portadores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

(Nicolás Ku Dávila)

VALLADOLID, Yucatán.- En una emocionante final de la Liga Municipal de Futbol Soccer, categoría Veteranos 45+, el equipo Real Rukos se coronó al derrotar 3-1 a Sinaí Retro. El partido, que se jugó en el campo de la unidad deportiva de la colonia Emiliano Zapata, reunió a numerosas familias que disfrutaron de un vibrante encuentro.

Los goles del conjunto ganador fueron anotados por Armin Aguilar y Reyes Martín, mientras que por los derrotados, Gonzalo Solís descontó para Sinaí Retro. Además, Reyes Martín, del Real Rukos , se llevó el trofeo de campeón de goleo con 29 tantos. La final también contó con la entrega de trofeos para los equipos monarca y subcampeón. La cuarteta arbitral estuvo conformada por Fabián Canché, Rigoberto Mosqueda, Héctor Núñez y Owner Salinas. Durante el partido, Luis Alcocer, jugador de Real Rukos, sufrió una lesión en la parte posterior de la cabeza. El futbolista expresó que el golpe fue intencional por parte del adversario, y lamentó que el arbitraje no hubiera tomado acciones serias al respecto. Por su parte, Joaquín Arjona, encargado de la liga, destacó la participación de todos los equipos y anunció que en unas tres semanas comenzarán las competencias para las categorías 35+ y 45+ de Veteranos. (Nicolás Ku Dávila)

El encuentro deportivo terminó 3-1. (POR ESTO!)
La resolución favorable marcó un hecho significativo en el ámbito educativo de Zací. (POR ESTO!)

Inician registro de beneficiarios

Personas que padecen cáncer podrán acceder a un recurso económico, así como una despensa

Valladolid fue sede de la inscripción al programa de apoyo para pacientes que sufren de esta enfermedad, de 12 municipios del Oriente.

VALLADOLID, Yucatán.- Este miércoles dio inicio el registro para el Programa de Apoyo para Pacientes con Cáncer, el cual es impulsado por el Gobierno y tiene como objetivo atender a la población que padece este terrible mal, y que se encuentre en pobreza moderada o extrema, o bien que sufra de situaciones de vulnerabilidad.

Según se dio a conocer, el programa busca que puedan mejorar su calidad de vida a través de apoyos económicos y en especie.

En esta actividad de registro se habló de la importancia de mantener una vida saludable, dada la naturaleza silenciosa del cáncer

como enfermedad, y que una vez diagnosticada se atienda para evitar su avance y combatirla de las formas más adecuadas.

Se invitó a las personas a revisarse periódicamente, indicándose que, si la enfermedad se detecta a tiempo, la probabilidad de tratarla es alta y erradicarla , lo que permite a los pacientes continuar su vida y salir adelante con buena salud.

En el evento, la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, anunció que se apoyará con la entrega de 2 mil 80 pesos bimestrales a las personas que sean registradas, para que puedan solventar parte de sus tratamientos y gastos generados

por la enfermedad, además de que se les otorgará una despensa con productos de la canasta básica para ayudar en el hogar.

La funcionaria comentó: “Con el programa se está cumpliendo el compromiso de atender con amor a todos los grupos vulnerables”, lo cual fue bien recibido por todos los presentes, y agregó que se prevé otro programa de apoyo que consistirá en la entrega de prótesis para mujeres que han padecido cáncer de mama, el cual se estará implementando durante los meses de mayo y octubre.

Se recordó que el Programa de Apoyo para Pacientes con Cáncer

es una iniciativa del Gobierno del estado, impulsado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán. Las autoridades estatales y municipales lo han catalogado como un programa histórico que beneficiará a un importante sector vulnerable de Yucatán, pues es alto el número de personas de todas las edades que padecen cáncer y que no cuentan con recursos suficientes para atenderse.

Para este acto, Valladolid fue la sede en donde comenzó el registro para las personas de 12 municipios del Oriente yucateco.

(Nicolás Ku Dávila)

Alcantarilla se traga la llanta de un tracto

Con apoyo de una grúa se liberó al vehículo pesado de esa

VALLADOLID, Yucatán.- La rejilla metálica de un desagüe pluvial no soportó el peso de un tractocamión que le pasó encima, por lo cual se desfondó y el vehículo se quedó con la llanta delantera derecha atorada, tapando la circulación vehicular en la calle 36 entre 51 y 53 del barrio de San Juan

El tractocamión que arrastraba un remolque tipo plana avanzaba por ese cruce de calles, pero cuando el neumático frontal derecho pasó sobre la rejilla mencionada, ésta cedió al peso del vehículo y se desfondó. Como resultado, la llanta se atoró y el vehículo ya no pudo moverse hacia ningún lado. Se pidió el apoyo de las autoridades, arribando agentes policiacos que primero abanderaron la zona para desviar el tráfi co de otros vehículos que pasaran cerca de la zona, se tomó conocimiento de lo ocurrido y comenzó a revisarse el problema para ver si con alguna maniobra del

Colisiona autobús a un coche

VALLADOLID, Yucatán.- Si bien el choque que se dio entre un autobús y un vehículo dejó sólo daños menores y sin lesionados, sí evidenció la falta de precaución de conductores que se incorporan a la circulación vehicular sin respetar el paso preferencial, dando lugar a hechos de tránsito que podrían ser de gravedad.

En este caso, el responsable de los hechos fue el operador del vehículo de transporte de pasajeros de la empresa Autobuses del Centro, cuya aseguradora tuvo que responder por la imprudencia que dejó daños menores, además de un fuerte susto.

La unidad pesada estaba dentro de la estación temporal ubicada en la calle 37 entre 44 y 46 del Centro de esta ciudad, y el conductor maniobró para salir de ella y reincorporarse a la circulación vehicular. Por desgracia, al hacerlo lo hizo sin la precaución necesaria.

Por ello se atravesó en la calle, justo en el momento en que se aproximaba un auto compacto particular. La parte delantera derecha de la unidad de transporte de pasajeros golpeó el costado izquierdo trasero del coche dejándole daños leves, además de un fuerte susto al conductor y a sus pasajeros, pero afortunadamente no hubo lesionados qué lamentar.

operador del tractocamión podía solucionarse, pero fue imposible. No quedó de otra que reportar los hechos a peritos de tránsito, así como a la aseguradora del vehículo pesado, solicitándose además el apoyo de una grúa para poder retirar el tractocamión de ahí y reanudar la circulación en esa vía a la brevedad posible.

Una vez con ese apoyo, se revisó la forma en que había quedado atorada la llanta, para que una vez enganchado el vehículo pesado pudieran aplicarse maniobras que permitieran que fuera retirado de ahí, y finalmente se consiguió, el vehículo fue reubicado y se liberó el tránsito de la calle 36. Intervino entonces la aseguradora para determinar los daños que sufrió la rejilla metálica y el desagüe pluvial, así como el vehículo que al caer en dicho agujero sufrió desperfectos en el neumático y en las partes que le rodean.

(Víctor Ku)

Todo pudo solucionarse con apoyo de peritos de tránsito, así como de las aseguradoras de los involucrados.

(Víctor Ku)

Por suerte, el percance sólo dejó daños menores.
trampa

Peto

Aumentan los perros callejeros

La proliferación de canes en espacios públicos, un riesgo para la seguridad de los transeúntes

Habitantes señalan que a pesar de que existe un albergue de animales, el problema persiste, por lo que piden que sea usado de manera eficiente.

PETO, Yucatán.- En el municipio, el creciente número de perros callejeros se ha convertido en una preocupación constante.

Estos canes, que deambulan sin control por las calles y espacios públicos, como el parque principal y el mercado de la calle 30 con 33, son un serio peligro para transeúntes.

La falta de control sobre estos animales ha generado situaciones de riesgo, incluyendo peleas entre perros que ponen en peligro la seguridad de la población.

Felipe Castillo, vecino de la zona, dijo que este problema se ha intensificado en los últimos meses.

“Cada vez es más común ver a

los perros peleando en el Centro, lo que pone en riesgo a los transeúntes”, manifestó.

Pese a la existencia de un albergue para animales, ubicado en la entrada del municipio, que fue puesto en servicio con el objetivo de proteger a los perros en situación de calle, el problema persiste.

La autoridad local había anunciado que se tomarían medidas para trasladar a los canes maltratados o callejeros al refugio. Sin embargo, los números siguen aumentando, especialmente en áreas concurridas.

Vecinos del lugar, como los habitantes de la colonia Tres Cruces, señalaron que la situación es cada

vez más preocupante, ya que no solo los perros causan inconvenientes por sus riñas, sino que muchos de ellos presentan enfermedades.

“La guardería de animales debería ser una solución efectiva, ya que su propósito es proteger a los animales, pero lamentablemente los perros siguen en las calles”, expresó un residente.

Otro aspecto que ha complicado el control de los canes callejeros es la presencia de delincuentes que, según indican los habitantes, aprovechan la situación para maltratar a los perros.

“Algunos roban a los animales, lo que empeora aún más la

situación”, indicó un vecino de la colonia Tres Cruces.

José Herrera, habitante de la colonia Trinidad, dijo que, si bien es importante proteger a los perros, el aumento de los canes callejeros es un tema que debe abordar ya.

“Es fundamental que se tomen medidas para controlar este problema. El número de perros sin dueño crece constantemente”, añadió.

Los vecinos también hicieron un llamado a las autoridades para que se aplique de manera más rigurosa el reglamento municipal en cuanto a la tenencia responsable de los animales domésticos.

(Valerio Chan)

Emprenden acciones para mejorar vialidad

La iniciativa pretende evitar accidentes y agilizar la circulación.

PETO, Yucatán.- El municipio, como parte de las nuevas normas del reglamento vial que será implementado, anunció una serie de acciones para mejorar la seguridad en el primer cuadro.

Entre las medidas más destacadas se encuentra la actualización de la señalización, que incluirá la implementación de líneas amarillas para la regulación del estacionamiento, así como una atención especial a los pasos de cebra y zonas peatonales. El Departamento de Seguridad Pública y Vialidad Municipal informó que estas modificaciones son parte de un esfuerzo para aplicar de manera más estricta las normas de tránsito, con el objetivo de reducir los accidentes y fomentar la cultura de respeto a las leyes via-

les, tanto entre conductores como motociclistas.

Según las autoridades, estas acciones buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar las señales de tránsito para garantizar una circulación más segura y fluida.

Personal del Departamento de Tránsito comenzó las mediciones en las áreas involucradas, y se prevé que en los próximos días inicien con la instalación de las señaléticas.

Para complementar estas acciones, se ha iniciado una campaña informativa a través del volanteo en diversas calles de Peto, donde los oficiales de tránsito están distribuyendo folletos para educar a los ciudadanos sobre las nuevas normas que se implementarán.

(Gaspar Ruiz)

Sabiduría ancestral como guía

Yucatán.- La

tica ancestral del xok

o cabañuelas mayas continúa siendo de vital importancia en la actualidad, especialmente en las comunidades rurales de Yucatán.

Este método de registro climático, realizado durante enero, tiene un papel fundamental en la agricultura local, pues permite a los productores anticipar las condiciones del clima para optimizar sus cultivos.

De hecho, esta tradición es realizada por los estudiantes de la escuela de agroecología U Yits Ka’an. Adelfo Pinzón Canul, un veterano productor y asesor de la escuela de agricultura ecológica, explicó que el proceso de registro de las cabañuelas acabó el 24 de enero, utilizando un método inverso que corresponde a las condiciones climáticas del mes.

Según Pinzón, del 25 al 30 de enero, se registra el clima como si fueran dos meses, divididos entre la mañana y la tarde, y el último día se lleva a cabo una observación por horas.

Este análisis resulta en un pronóstico sobre lo que sucederá durante el periodo de sequía y lluvias, lo cual es esencial para las actividades agrícolas como la tumba, quema y siembra en los campos.

Pinzón dijo que los primeros 12 días de enero son los más significativos para los registros de las cabañuelas.

(Valerio Chan)

Hay productores que aún se apoyan en las cabañuelas.
PETO,
prác-
ki’in

Dan bendición al coso tradicional

Palqueros y pobladores participan en la misa que marca el inicio de las fiestas a la Candelaria

El párroco Javier Castillo pidió que estas celebraciones se realicen y disfruten en familia, y prevalezca la armonía entre los asistentes.

PETO, Yucatán.- Con una misa en la cual se realizó la bendición del coso tradicional fue anunciado el inicio de la fiesta tradicional en honor a la Virgen de la Candelaria en la comisaria de Tixhualatún. La ceremonia eucarística se celebró en presencia de integrantes de la asociación de palqueros, la cual tuvo lugar a las 9:00 horas y estuvo a cargo del párroco Javier Castillo, asistiendo también diferentes miembros y familias de la locali-

dad, quienes escucharon la Palabra de Dios y recibieron la bendición.

Durante su mensaje, el párroco hizo un llamado a la población para disfrutar de los festejos y formar parte de las actividades religiosas que se realizan en honor a la Virgen de la Candelaria, y dijo que estas fechas son un buen momento para escuchar, compartir y también reflexionar en familia en torno a la Palabra de Dios. Al terminar la misa se realizó

Buscan con proyecto la mejora educativa

PETO, Yucatán.- Con el objetivo de realizar mejoras en diversos ámbitos a la Universidad Tecnológica del Mayab, el rector Luis Santos Sánchez se reunió con los jefes de grupo de las diferentes carreras para escuchar y conocer las situaciones actuales, y así llevar a cabo el proyecto Rehabilitación Mayab

El rector planteó a los alumnos que este plan busca regresarle a la UT del Mayab la grandeza que merece, pues ha sido cuna de destacados profesionistas y se encuentra en un punto geográfico estratégico al ubicarse en el Sur del estado.

Como parte del proyecto, dijo que los estudiantes son la pieza fundamental, y es por ello que se busca crear una cercanía para escucharlos, conocerlos y tomar en cuenta sus necesidades para poder avanzar de una manera positiva en su formación profesional.

De acuerdo con lo que informó Santos Sánchez, en el proyecto se van a mejorar los talleres y diver-

sos espacios de la universidad, y de esa forma, además de tener instalaciones de mejor calidad, los alumnos obtendrán las herramientas que necesitan para un adecuado aprendizaje.

Se pretende que la UT del Mayab se convierta en una de las mejores universidades del estado, y afirmó que esto se puede lograr con un trabajo en conjunto. Por tal razón, Rehabilitación Mayab incluye becas para los alumnos más sobresalientes de cada carrera, apoyos a la excelencia académica y deportiva, además de subsidios de titulación para que los alumnos puedan realizar sus prácticas profesionales en otros estados o, incluso, en el extranjero.

Rehabilitación Mayab es entonces un trabajo en conjunto en donde se incluye al personal de la institución para conocerlo y formar parte, y así conseguir que la institución avance y sea una de las mejores del Sur del estado.

(Gaspar Ruiz)

la bendición de los palcos del coso tradicional, y se pidió para que la fiesta se disfrute en familia y prevalezca la armonía que caracteriza a esta comisaría. Cabe mencionar que el próximo 3 de febrero culminarán los festejos a la Candelaria con la celebración del Bautismo y la bendición de niños.

La Virgen de la Candelaria y sus festejos son el motivo que reúne a las familias de esta comunidad para formar parte de sus

actividades. Para hoy se ha programado la entrada del gremio de jóvenes a la iglesia, y la celebración de la sexta novena.

Las fiestas en honor a la Virgen están arraigadas en la comunidad y se convierten en el centro de devoción en estas fechas. Además, en los hogares se reúnen las familias para elaborar la tradicional tamaliza y disfrutar del 2 de febrero que es el día en que se celebra a la Candelaria. (Gaspar Ruiz)

El responsable de los hechos quedó en manos de las autoridades.

Choque de motos deja a un conductor fracturado

PETO, Yucatán.- Dos motociclistas se estrellaron en la calle 18 con 31, luego de que uno de ellos no respetó la señal de alto, generando daños materiales, y uno de los involucrados sufrió posible fractura en la pierna derecha. El accidente ocurrió cuando Adrián C. manejaba su Itálika sobre la calle 18, y en la esquina de la 31 ignoró la señal de alto, invadió la preferencia y chocó contra Jesús E., de 17 años, quien iba a bordo de

Cae de una altura de 3 mts.

PETO, Yucatán-. Desde tres metros de altura cayó un trabajador que laboraba en el techo de uno de los edificios del Colegio de Bachilleres (Cobay), ubicado a las afueras de esta localidad, por lo que recibió atención inmediata de paramédicos que lo llevaron al Hospital General de Tekax. Según se averiguó, José C., de 25 años de edad, trabajaba en uno de los techos de este plantel, y cuando bajaba por una escalera perdió el equilibrio y cayó desde una altura aproximada de tres metros golpeándose con fuerza en el piso, lo cual puso en alerta a sus compañeros. Éstos pidieron ayuda, llegando hasta ahí paramédicos de la SSP a bordo de la ambulancia Y-54, quienes valoraron al joven y vieron que presentaba golpes y contusiones en diversas partes del cuerpo, así que se le brindaron los primeros auxilios, se le encamilló y abordó a la unidad de emergencias, y se le llevó al Hospital General de Tekax.

Al momento se vio que sólo tenía los golpes, pero en el nosocomio se le haría una valoración completa para determinar si sufrió alguna lesión que pudiera ponerlo en peligro más adelante.

Se desconoce si era trabajador del Colegio de Bachilleres o de alguna empresa externa que hubiera sido contratada por el plantel para realizar reparaciones en los techos, así que no hay certeza de quién cubriría los gastos médicos que se generen.

(Gaspar Ruiz)

otro vehículo motorizado. El impacto mandó a ambos al pavimento, sufriendo la peor parte Jesús F., pues tras ser valorado por paramédicos de la SSP se supo que tuvo posible fractura en la pierna derecha, por lo que fue llevado al Hospital General de Tekax. Al motociclista que causó todo se le trasladó primero al Centro de Salud y luego quedó en manos de las autoridades policiacas.

(Gaspar Ruiz)

A toda prisa fue llevado al Hospital General de Tekax.

Comienzan los Intercbtas en Tizimín

Estudiantes de centros de bachillerato tecnológico agropecuario se reúnen para competir

TIZIMÍN, Yucatán.– El día de hoy, la Ciudad de los Reyes se vestirá de gala al recibir el evento Intercbtas, un encuentro de gran importancia para los jóvenes de diversos puntos del estado. Ahí, se celebrarán dos destacados concursos: el XXI Concurso Estatal de Escoltas de Bandera y Bandas de Guerra, así como el XVIII Concurso Estatal de Arte y Cultura, en los cuales se espera una participación destacada de los estudiantes.

El evento reunirá a ocho centros de bachillerato tecnológico agropecuario (CBTA), además del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) No. 17 de Progreso, lo que representa una excelente oportunidad para que los jóvenes demuestren sus habilidades y destrezas en diversas áreas de competencia. De acuerdo con la información proporcionada por el director del plantel No. 14, las instituciones que tomarán parte en estos concursos son: CBTA No. 13 de Xmatkuil, CBTA No. 87 de Valladolid, CBTA No. 100 de Dzidzantún, CBTA No. 118 de Oxkutzcab, CBTA No. 165 de Izamal, CBTA No. 283 de Hocabá, CBTA No. 284 de Tunkás, el de la cabecera municipal, y el ya mencionado proveniente del puerto. Los estudiantes competirán en un total de ocho disciplinas que cubrirán diferentes áreas del arte, la cultura y la destreza física. Entre ellas están: escolta de bandera, banda de guerra, ballet folclórico, la selección de la Señorita Embajadora CBTA, así como competencias de canto, pintura, declamación y oratoria. Estas actividades no sólo buscan premiar la habilidad, sino también fomentar valores como el trabajo en equipo, el respeto y el amor por las tradiciones culturales de la región. El evento se desarrollará en varios puntos del centro de la ciudad, con una gran convocatoria esperada. La recepción de los alumnos y maestros se llevará a cabo en la explanada del exConvento. A partir de las 15:00 horas, se dará inicio al acto inaugural, que contará con la presencia de autoridades escolares, así como del presidente municipal, quien será uno de los encargados de dar la bienvenida a los participantes. Uno de los momentos más esperados será la selección de la Embajadora CBTA, que se realizará a partir de las 18:00 horas. Este evento es de gran relevancia, ya que la joven elegida representará a los Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario en el ámbito nacional. Tras este importante acontecimiento, se llevará a cabo la entrega de reconocimientos a los ganadores, para finalmente dar por concluido este evento con una emotiva ceremonia de clausura. Se hace un atento llamado a los padres de familia, así como al público en general, para que asistan y disfruten de esta jornada llena de talento, cultura y aprendizaje.

(Carlos Euán)

Los alumnos combatirán en ocho disciplinas que cubren diferentes áreas del arte, cultura y destreza física; entre ellas la banda de guerra.

Organizan una misa carismática con causa

Con el propósito de construir salones para el catecismo, habrá una eucaristía especial

TIZIMÍN, Yucatán.- El día de mañana se llevará a cabo una misa carismática con un gran concierto de alabanzas y oración por los enfermos, que será oficiada por el párroco Álvaro Carrillo Lugo. Este evento se efectuará en las instalaciones del recinto ferial y tiene como objetivo recaudar fondos para la construcción de salones para los niños del catecismo del Centro Pastoral Cristo Rey . Así lo dio a conocer uno de los organizadores, Raúl Cocom, quien explicó que actualmente los pequeños reciben su formación espiritual a cielo abierto , por lo que se necesita contar con espacios dignos para que sean instruidos en la palabra del Señor. Ante esta necesidad, se decidió realizar esta misa carismática, que estará a cargo del padre Carrillo Lugo y su ministerio oficial de alabanza. El evento comenzará con un gran concierto de elogios, seguido de la celebración eucarística, luego la oración por los enfermos y para concluir, la bendición con el Santísimo. El evento está programado para iniciar a las 18:00 horas y concluir a las 21:00. Las

personas que deseen colaborar serán bienvenidas y se contará con una cuota de recuperación de 50 pesos por persona. Los boletos pueden adquirirse en la oficina de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la tienda El Grillo Feliz ubicada en la calle 49C entre 36 y 38, a la vuelta del fallecido Pedro

Balam; en la tienda Santa Lucía (también en la calle 49C entre 36 y 38, frente a la canchita ), y en Estudio Cinecam , ubicado en la calle 29 entre 48 y 50, avenida Progreso, a un costado de la panadería El Ángel de Oro . Para mayor información, los interesados pueden contactarse al número telefónico

9861538854.

El organizador hace un llamado a toda la feligresía de esta localidad y de poblaciones vecinas a asistir a este evento, con el fin de lograr reunir lo suficiente para edificar los salones del Centro Pastoral y continuar con la formación de los pequeños. (Efraín Valencia)

Promueven el turismo comunitario

Se busca llamar la atención de visitantes nacionales y extranjeros con los atractivos de la población

Varios paseantes han disfrutado de la gastronomía, hospitalidad, tradiciones y cultura de la comisaría de Tixcancal. (POR ESTO!)

TIXCANCAL, Tizimín.- Habitantes de la comunidad de Tixcancal perteneciente al municipio de Tizimín, promueven el turismo comunitario captando la atención de paseantes nacionales y extranjeros que visitan la comisaría para degustar de su gastronomía y conocer uno de los cenotes de la región.

En tan sólo una semana se ha registrado la visita de varios grupos de turistas provenientes de Francia, que han tenido la oportunidad de conocer las tradiciones, cultura, gastronomía y hospitalidad de los habitantes de Tixcancal.

Las autoridades de esta comisaría comentaron que se busca la participación activa de la comu-

nidad, su desarrollo y empoderamiento, así como la preservación de la cultura y el medio ambiente, además de la distribución equitativa de los beneficios que resulten de este proyecto turístico.

El último grupo de visitantes provenientes de Francia, aseguró que se llevaba un buen sabor de boca de esta población. De igual forma, se recalcó que aprovecharon para visitar el parque ecoturístico Aka’ab Che’en (cenote oscuro) ubicado a poca distancia de la comunidad.

Los paseantes disfrutaron de internarse en el cenote y observar la enorme bóveda conformada por estalactitas y estalagmitas, así

como admirar las pinturas rupestres que han permanecido en las rocas de este gran cuerpo de agua, desde hace miles de años.

Familias de la comunidad se dedican a este proyecto turístico.

El grupo también disfrutó de poder bañarse en el agua cristalina

del cenote, así como de las palapas con hamacas y baños ecológicos de la zona. Destacaron la amplia variedad de comida típica de la región que asombró a sus paladares.

Son 27 familias de la comunidad las que se encuentran participando en este proyecto turístico comunitario que dio inicio en el año 2018, pero debido a la pandemia tuvo que cerrar hasta que se pudo retomar esta actividad económica el año pasado.

De igual forma, se busca promover con este proyecto a la zona arqueológica de Kulubá que se encuentra a pocos kilómetros de Tixcancal.

(Efraín Valencia)

Realizarán una jornada de salud visual

TIZIMÍN, Yucatán.- El DIF municipal realizará una jornada de salud visual el próximo 1 de febrero, donde se ofrecerán armazones gratis y sólo se pagará la mitad del costo de la mica graduada. El cupo de beneficiarios será limitado por lo que es necesario separar el lugar para poder recibir este servicio que contará con especialistas.

El DIF municipal encabezado por su presidenta Lina Mercedes Fernández Alcocer, junto con su personal, han hecho una atenta invitación a la población en general para participar en las próximas jornadas de salud visual que se efectuarán en las instalaciones de este centro comunitario localizado sobre la calle 48 entre 79 y 81 de la colonia Adolfo López Mateos

En esta ocasión, el trabajo estará siendo coordinado con la fundación Ojos Saludables , para poder conformar la brigada de optometría con personal altamente especializado. El horario de atención

Brindan espacio para autos

TIZIMÍN, Yucatán.- El Instituto Tecnológico de Tizimín ha estrenado su nuevo estacionamiento que se encuentra ubicado sobre la calle 29, en el interior de esta ciudad. Con la creación de este nuevo espacio, se busca mantener más seguros los vehículos de los estudiantes y maestros de este plantel educativo. El director de este centro educativo, Baltazar Martín Loría Avilés, presentó el año pasado varios proyectos para beneficio de toda la comunidad escolar y el personal de la escuela, entre ellos estaba el mantenimiento de todo el plantel, la reparación y reposición de equipos de aire acondicionado, y la creación de una planta purificadora de agua. Además de los proyectos previamente mencionados, se informó que el estacionamiento actual ya no era suficiente para los vehículos de maestros y alumnos, que en su mayoría utilizan motocicletas.

Debido a ello, se optó por colocar las motos junto a un camellón ubicado frente a la escuela, pero con la entrada en funciones del Va y Ven, se les notificó que ese espació ya no iba a estar disponible pues era parte la vía pública y afectaba la circulación de este nuevo sistema de transporte. A partir de ahí se empezaron con los trabajos para crear un nuevo estacionamiento.

será de 10:00 a 16:00 horas. Se atenderá a 115 pobladores, por lo que quienes quieran recibir este servicio deberán separar su lugar con anticipación. El evento tendrá una cuota de recuperación de 60 pesos por persona y está abierto para todas las edades. Entre los servicios que se estarán brindando en esta jornada de la salud visual, están las pruebas de retinoscopia, oftalmología, prueba de lente, detección y corrección de problemas como astigmatismo y miopía, entre otros.

Se brindará también atención para retinopatía diabética e hipertensiva, y también se estarán tomando pruebas rápidas de glucosa y toma de presión arterial, pero para realizarse estos chequeos deberán acudir sin haber consumido alimentos al menos seis horas previas. Esta atención es para personas que no llevan un control regular de su estado de salud. (Carlos Euán)

Tras algunos meses de trabajo, finalmente entró en funciones este espacio que servirá para resguardar los vehículos de docentes y alumnos.

(Carlos Euán)

La escuela ya cuenta con nuevo estacionamiento.
Llevarán a cabo pruebas de retinoscopia y oftalmología. (POR ESTO!)

Litoral Oriente

Celebran al patrono San Felipe

En toda una semana se tendrán diversas actividades religiosas en agradecimiento y protección

SAN FELIPE, Litoral Oriente.El puerto dio inicio a sus tradicionales festejos patronales en honor a San Felipe de Jesús con la solemne bajada de su santo patrono.

El estruendo de los voladores y la música de la charanga, anunciaron el inicio de los eventos que se prolongarán toda la semana.

El evento contó con la presencia de destacados invitados, entre ellos la embajadora y reina de los actuales festejos Fabiana Angaly Marrufo Aguilar y Mishel Nazaret Coral Ku, monarca del año pasado, así como el párroco, José Valentín Uitzil Yam, y cientos de fieles que se dieron cita en la parroquia para participar en la ceremonia.

Las festividades incluyen una serie de actividades religiosas y culturales. Entre las principales acciones programadas, se destacan misas, entradas y salidas de gremios, procesiones y la novena en honor al santo patrono.

Jueves 30 de enero: Hora Santa y confesiones a las 17:00 horas; segunda peregrinación al Centro Pastoral San Pablo y Catequesis Buen Pastor a las 18:00 horas; misa y novena a las 18:30 horas.

Viernes 31: Tercera peregrinación del Centro Pastoral San Martín y otros gremios a las 18:30 horas, y novena a las 19:00 horas.

Sábado 1 de febrero: Cuarta peregrinación de los grupos del Centro Pastoral Juan Diego y monaguillos a las 17:30 horas; misa a las 18:00, y novena a las 19:00.

Domingo 2: Peregrinación del Gremio de Niños a las 11:30 horas; misa y posterior bendición de velas e imágenes a las 12:00 y novena a las 18:00 horas.

El día 5 de febrero, se celebrarán las tradicionales Mañanitas al santo patrono a las 6:00 horas, seguidas de una misa a las 12:00 horas y la procesión.

Los festejos incluirán actividades recreativas con una feria para todos los públicos, que contará con presentaciones musicales y atracciones para grandes y pequeños, garantizando la diversión durante estos días de celebración.

San Felipe es una de las pocas comunidades que celebra dos festividades patronales al año, en febrero en honor a San Felipe de Jesús y en agosto a Santo Domingo de Guzmán, ambos con una profunda tradición que data desde la fundación del puerto pesquero.

Los habitantes de San Felipe agradecen a su santo patrono por las bendiciones recibidas a lo largo del año, especialmente por la protección de los pescadores en sus arduas jornadas de trabajo.

(Efraín Valencia)

Anuncian mejoras en servicios públicos

EL CUYO, Litoral Oriente.Tres de los problemas más urgentes que afectan a la comunidad serán atendidas: la falta de alumbrado público, la saturación del basurero y el deterioro de las calles.

Uno de los problemas más visibles en El Cuyo ha sido la falta de iluminación pública, que ha afectado la seguridad y comodidad de los habitantes del puerto.

Durante varios meses, varias luminarias no funcionaban debido a focos fundidos, lo que obligaba a las personas a transitar por las calles en condiciones de oscuridad. En respuesta a esta problemática, una cuadrilla del Departamento de Alumbrado

Público trabajó en la sustitución total de los focos dañados.

Otro de los problemas que aqueja a la comunidad es el basurero municipal, que ha estado cerca de su capacidad máxima debido a la acumulación constante de residuos sólidos.

Los habitantes han expresado su preocupación por la falta de espacio para seguir depositando la basura, lo que ha generado malos olores y problemas sanitarios.

Aunque las autoridades municipales han señalado que se llevará a cabo una limpieza del tiradero, no se ha especificado una fecha exacta para la ejecución de estas labores. Finalmente, las calles de El Cuyo, especialmente aquellas

que no están pavimentadas, también requieren atención urgente. Muchas están en condiciones intransitables, lo que dificulta el tránsito de vehículos y peatones.

La petición de los habitantes para mejorar las calles ha sido atendida favorablemente por las autoridades, quienes se comprometieron a reparar las calles pavimentadas, rellenando los baches existentes, y a nivelar los caminos de arena para facilitar el paso. (Efraín Valencia)

Los trabajos serán en alumbrado público, limpieza del basurero y pavimentación. (POR ESTO!)
Fabiana Angaly Marrufo Aguilar y Mishel Nazaret Coral Ku, soberanas de la fiesta, participaron en la solemne bajada de la imagen. (POR ESTO!)

Península

Lastimoso primer lugar peninsular

Registra

Q. Roo mil 160 denuncias por robo a casa-habitación; ciudadanos dicen vivir con miedo

CANCÚN.- El estado se encuentra en primer lugar en robos a casahabitación en la Península de Yucatán, de acuerdo con la última actualización de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad reportó mil 168 denuncias, mientras que Campeche ocupa el segundo puesto con 515, lo que indica que se encuentra 55 por ciento por debajo de Quintana Roo, y por último, Yucatán con apenas 393 casos. Del total de la cifra estatal, 83 de estos delitos se llevaron a cabo con violencia.

Algunos ciudadanos cancunenses han implementado medidas de seguridad como la instalación de rejas, cerrajería reforzada y hasta

circuitos cerrados de cámaras de seguridad. José Artemio Flores mencionó que esto es injusto, porque ahora las familias viven encerradas por temor a los maleantes y aun con todo y lo que se invierte para mantener seguras las viviendas hay quien se las ingenia para entrar y hurtar lo que con mucho esfuerzo la gente trabajadora compra. Para Ana Martínez, es injusto que cada vez hay que gastar más en servicios para tratar de evitar que los amantes de lo ajeno entren a su domicilio, ya que como residente de un fraccionamiento paga el mantenimiento que incluye guardias de seguridad 24 horas, además del Internet para el funcionamiento de las cámaras de vigilancia. “La seguri-

dad es responsabilidad del estado, porque pagamos impuestos”.

La situación es más profunda, es un problema de sociedad. La gente roba porque no tiene oportunidades, o la ciudad no era lo que esperaban y buscan ganar dinero fácil, por lo que las autoridades deben invertir para prevenir. “No es necesario hacer nuevas leyes, sino que se respeten las existentes, porque luego a los maleantes los tienen un tiempo encerrados y cuando salen vuelven a lo mismo, manifestó Alejando Rodríguez comerciante cancunense.

Patricia Robledo, ama de casa, señalo que cada vez las personas viven con miedo “Ya ni en tu casa te puedes sentir tranquilo, por-

Dejan autoridades a merced de la delincuencia a estudiantes

CANCÚN.- Amantes de los ajeno, líderes de supuestas pandillas y distribuidores de sustancias ilícitas es con lo que tienen que lidiar los jóvenes de la Escuela Secundaria Técnica No. 28 “Niños Héroes de Chapultepec”, ubicada en la Supermanzana 105, fraccionamiento Tierra Maya, aseguran padres de familia y docentes, ante la falta de seguridad en la zona.

Los maestros y paterfamilias se muestran preocupados por los alumnos, esto al ver que la inseguridad generada por la delincuencia se encuentra ganando terreno, ante la mínima respuesta por parte de las autoridades, a pesar de la constante solicitud de unidades para las horas de entrada y salida de los adolescentes. La situación en los alrededores de la Supermanzana 105 ha empeorado, después que un grupo

delictivo colgara una narcomanta en el portón de la entrada de la secundaria, para después detonar en tres ocasiones un arma de fuego, alertando a los vecinos, quienes dieron aviso a los cuerpos de seguridad de inmediato.

De acuerdo con la información brindada a POR ESTO!, representantes del centro educativo aseguran que por parte de ellos se mantiene una vigilancia constante sobre los estudiantes, lo que ha llevado a erradicar cualquier tipo de consumo o venta de alguna sustancia ilegal, además de fomentar entre los jóvenes valores que los llevan a ser personas de bien, pero está fuera de sus manos lo que sucede afuera de la escuela.

Específicamente, en un parque ubicado a escasos 20 metros del colegio, que es el punto de reunión de jóvenes, en su mayoría deserto-

res del sistema educativo, quienes utilizan ese lugar para consumo y venta de sustancias ilegales; además que lo utilizan para acechar a los alumnos.

En los reportes de la escuela y la información brindada por padres de familia, se tiene conocimiento de agresiones que han llevado a estudiantes hasta un centro médico, esto al ser no sólo golpeados, si no atacados con piedras cuando están sin poder defenderse.

Dicen que también es común que haya personas en el área fumando sustancias, que los vecinos del lugar describen como una hierba, que podría ser marihuana, alterando a los consumidores quienes mantienen atemorizados no sólo a los alumnos sino de igual manera a todas las personas que hay en los alrededores.

A pesar de que se han ingre-

que no se sabe en qué momento cualquiera puede entrar a tu casa para llevarse tus pertenencias y hasta otras cosas peores, por lo que siempre estamos alertas hasta cuando estamos dormidos”.

Uno de los hechos más relevantes en la entidad se dio en febrero de 2024 cuando hombres armados irrumpieron una vivienda en la colonia La Luna, en la zona continental de Isla Mujeres, donde con violencia despojaron de sus pertenencias a la familia, el monto del motín fue de 30 mil pesos en efectivo, joyas y varios celulares, además de una camioneta que minutos después rescataron en una zona de terracería.

El más reciente se reportó en los primeros días de enero, cuando

unos sujetos ingresaron a la residencial Lagos del Sol en Cancún y sometieron a una mujer para obtener una jugosa suma de dinero, de acuerdo con la denuncia al 911, para entrar los ladrones hicieron un boquete en la barda perimetral y justo unos días antes se registró otro robo en el mismo lugar. El día de ayer elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito detuvieron a tres personas por robo en una vivienda en Cancún, luego de recibir un reporte, en el que la víctima señaló a los sujetos tras de percatarse que llevaban un frigobar que le pertenecía, por lo que fueron puestos a disposición con las autoridades correspondientes.

(Angélica Gutiérrez)

Los alumnos de secundaria son asediados por criminales. (B.

sado documentos a las autoridades municipales, los padres de familia aseguran que no tienen la seguridad adecuada, que ellos han solicitado la presencia de una patrulla con elementos durante las horas de entrada y salida, que es

cuando normalmente agreden a los jóvenes, pero no se ha logrado, explicando que la única unidad que realiza recorridos, los hace en horarios en que no hay peligro para la comunidad estudiantil. (Bryan Abarca)

Habitantes de la entidad consideran que es injusto todo lo que deben gastar para sentirse seguros, cuando es responsabilidad del estado, al cual le pagan impuestos. (Fotos E. Romero)
Abarca)

Estallan contra autoridades en Atasta

ATASTA, Carmen, Campeche.- Los pobladores de Atasta llegaron a su límite, y ayer miércoles estallaron contra las autoridades, bloqueando la carretera federal 180; pues además de padecer por el intenso olor a combustible, derivado de dos fugas en el Centro de Proceso y Transporte de Gas, siguen padeciendo accidentes trágicos por la circulación de vehículos pesados en la zona.

Ayer, una mujer murió, cuando la motocicleta en que viajaba fue chocada por otra unidad, y un tráiler que pasaba en esos momentos la impactó, ocasionándole la muerte instantáneamente. La víctima viajaba con su hijo menor de edad, quien además de ver morir a su mamá resultó lesiona-do en el accidente y tuvo que ser trasladado a un hospital. Esto ocasionó el hartazgo de los pobladores quienes bloquearon la vía de comunicación en ambos sentidos, con la finalidad de exigir que se construya de una vez por todas el desvío carretero que tanto han solicitado para evitar accidentes, y que ha sido una promesa de todas las administraciones, sin que les cumplan; también retuvieron al trailero responsable del homicidio, aunque el otro motociclista que chocó primero a la fémina logró huir del lugar.

Alrededor de las 13:00 horas, los inconformes decidieron bloquear el paso en ambos sentidos de la carretera, lo que generó caos y enojo con otros conductores. Tras dos horas de la movilización, los inconformes fueron atendidos por el subsecretario de Gobierno, Luis César Marín Reyes, quien afirmó que las peticiones serán canalizadas con la finalidad que se aclaren y resuelvan.

Problema tras problema

Entre reclamos, los pobladores consideraron urgente que se haga el desvío carretero, pues desde el año pasado han tenido problemas, primero por la pavimentación que hace la Sedena, segundo por los trabajos de reparación del Puente Zacatal; sumado a que desde el sábado padecen por las fugas de combustible, y ahora la muerte de

la mujer identificada como Elizabeth R; quien trabajaba como topógrafa en la obra de reparación de la carretera en ese lugar.

Los pobladores solicitaron a Marín Reyes, que presionara a Petróleos Mexicanos (PEMEX) para que dé celeridad a la reparación de las fugas, pero además que esclarezca que no se trata de un hecho vandálico como lo informaron, toda vez que ellos tienen pleno conocimiento que no han dado mantenimiento en años a esa tubería, la cual en diferentes periodos del año está dentro del agua.

El funcionario solo afirmó que, como Gobierno, respetarán la autonomía de la empresa y es PEMEX quien está obligado a esclarecer los hechos para tranquilidad del pueblo.

Respaldo a pobladores

El Consejo Coordinador Empresarial en Ciudad del Carmen, coincidió en que esa Planta tiene años sin recibir mantenimiento, por lo que, dijo, sería reprobable que por cubrir la desatención en sus instalaciones PEMEX acuse que hay “huachicoleo”, consideró que habrá que esperar el dictamen de la investigación. Encarnación Cajún Uc, presidente del CCEC, señaló que, si bien, son equipos con un estándar de calidad, hay que invertir para mantenerla en buen estado. “Ellos tienen un departamento de seguridad que deberán ser directos, dando a conocer lo adecuado, porque se considera que ese tipo de vandalismo, no lo hay o

es mínimo en la región”, externó. Por su parte, el diputado del noveno Distrito Local correspondiente al municipio de Carmen, Jorge Pérez Falconi calificó como “inaceptable” que Petróleos Mexicanos haya registrado dos fugas de gas que ponen en riesgo la vida e integridad de los ciudadanos carmelitas.

Expuso que garantizar la seguridad de los ciudadanos es una responsabilidad compartida entre los diferentes niveles de gobierno y las empresas que operan en la zona, a lo que exigió que todos los involucrados trabajen juntos para garantizar que tomen las medidas necesarias para prevenir incidentes como este en el futuro.

“Como diputado y ciudadano estoy muy preocupado por la si-

tuación, la seguridad de los ciudadanos es una prioridad absoluta, y es inaceptable que se hayan producido dos fugas de gas en un corto período de tiempo y que aún continúen resintiéndose los efectos de la fuga”, dijo el legislador carmelita.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche (Seprocicam), Anuar Dáger Granja, informó que Petróleos Mexicanos ya realizó trabajos de atención al gasoducto y que con base a los reportes de la petrolera solo hubo notificación de olores y gases que incomodaron a los ciudadanos pero que no representó riesgos al descartarse toxicidad entre la población. (Redacción POR ESTO!)

El deceso de una persona en un brutal choque reavivó el reclamo de los pobladores, que exigen mejores condiciones de vida. (I. Lozano)
Los lugareños piden que PEMEX informe con la verdad sobre las fugas de gas. (Especial) Los transportes de carga pesados también generan temor a los habitantes. (P. Prado)

Deportes

Mérida, Yucatán, jueves 30 de enero del 2025

En Jalisco, Atlas le saca el empate a Rayados en un partido cardiaco para igular a 3 tantos y dividir puntos

El bombazo

CIUDAD DE MÉXICO.- La victoria es algo que el equipo de la Academia no conoce en el Clausura 2025, pero eso no lo hace débil pues ha empatado ante rivales donde luce como el menos favorito.

Un final cardíaco y una lluvia de goles las que Atlas y Monterrey le ofrecieron a los 18 mil 99 asistentes que fueron al Jalisco, después de brindar un 3-3 en el marcador

final. Atlas se ha convertido en un equipo que no gana, pero tampoco pierde, sumando de a un punto. Los zorros tuvieron un buen inicio de partido, siendo Jeremy Márquez el autor de un doblete y cosechando la ventaja momentánea para los zorros en los primeros 45’ minutos. Para la parte complementaria, Monterrey sería el encargado de mover los hilos

Los Rayados de Monterrey preparan un bombazo para reforzar al equipo este torneo Clausura 2025 antes de que termine el mercado de pases. Se trata del futbolista Sergio Ramos, campeón del mundo con España y exjugador del Real Madrid y París Saint-Germain, entre otros. De acuerdo con el periodista de TUDN , Diego Armando Medina, la directiva del Monterrey envió a un doctor y a un preparador físico para realizarle las pruebas físicas y médicas a Ramos, que en caso de cumplir con las mismas, recibiría un contrato por un año para firmar como nuevo refuerzo de los Rayados, que están en búsqueda de un defensor central que ocupe el lugar de Carlos Salcedo, el refuerzo que se lesionó en su primer entrenamiento.

del partido, marcando 2 anotaciones y colocando a los rojinegros sobre las cuerdas con el marcador 2-3 a favor de la visita.

Los zorros respondieron como sólo ellos saben “A lo Atlas” colocando el 3-3 en el minuto 89’ y mandando el partido a un final cardiaco ante su afición. Con este empate Atlas llega a 3 puntos de 12 posibles. La victoria para el

Tuzos mantiene paso perfecto

CIUDAD DE MÉXICO.- Un solitario gol del capitan de Venezuela, Salomón Rondón, fue suficiente para que el Pachuca ganara anoche (0-1) en la cancha del Estadio Corregidora, en la cuarta jornada del torneo Clausura 2025. Cierto es que fue un partido sin muchas emociones, pero las pocas que tuvo levantó de sus asientos a todos aquellos que acudieron al inmueble de los Gallos Blancos

La lógica indicaba que este sería un partido apto para que los Tuzos se quedaran con los tres puntos, y así fue. Los de Guillermo Almada gene-

raron más peligro al frente, aunque sólo lograron meter una, al 35’. Después de un cobro de tiro de esquina y dos cabezazos hidalguenses dentro del área, el delantero venezolano y capitán del Pachuca Salomón Rondón metió la bola al marco defendido por Guillermo Allison y dio tres unidades al cuadro de la Bella Airosa.

Con el triunfo en Querétaro, los Tuzos acumulan ya nueve puntos y se meten en el top cinco de la tabla del Clausura 2025, desbancando a León del tercer lugar general por contar con más goles anotados,

mientras que los de Benjamín Mora se mantendrán en la parte baja con sus tres unidades conseguidas hasta el momento y con la tarea de rescatar algo de esta fecha doble en su compleja visita del sábado a las Chivas en el Estadio Akron; Pachuca, por su parte, recibirá al Atlas. Cabe destacar que los Tuzos aún tiene pendiente el partido ante León, de la Jornada 1. La jornada se puso en marcha el martes pasado en el estadio de la Ciudad de los Deportes donde el América goleó 3-0 al Atlético San Luis.

(El Universal)

estratega mexicano Gonzalo Pineda aún no llega en la Liga MX.

Por su parte, Rayados dejó escapar una racha de cinco victorias seguidas ante Atlas como rival y se le fue de las manos el primer triunfo en lo que va del Clausura 2025 en Liga MX. Con este empate, ambos igualan a tres puntos en la tabla. Cabe destacar que la joya de la

cantera de Atlas, Jeremy Márquez, tuvo un brillante primer tiempo, y con dos de sus goles volvió a ser clave con el equipo de Pineda. El joven, no marcaba un doblete en Liga MX, desde los Cuartos de Final del Clausura 2022 cuando anotó los dos goles ante Chivas que le dieron el triunfo a su equipo en el juego de ida (El Universal)

Con un gol de Salomón Rondón, Pachuca venció 1-0 a Querétaro.
Sergio Ramos suena para llegar al Monterrey.

Defienden su posición

Manchester City se escapa de la eliminación y va a play-off tras remontar al Brujas

El Aston Villa entrenado por el español Unai Emery derrotó por 4-2 al Celtic de Glasgow para meterse entre los ocho mejores equipos de la primera fase de la Liga de Campeones y clasificarse directamente para octavos de final del torneo europeo.

Con esta victoria, el Aston Villa alcanzó los 16 puntos y acaba 6º, con la clasificación directa a los octavos de final.

Desde que llegó al equipo de los Villanos en octubre de 2022 sustituyendo a un mito del fútbol inglés como Steven Gerrard, Emery no solo salvó al equipo del descenso en su primera temporada, sino que el año pasado le metió en Champions y ahora entre los ocho mejores de la primera fase del máximo torneo europeo de clubes.

Termina su aventura

4-2 sup 2-1

22° puesto alcanzó el cuadro de Guardiola

El Girona cerró su periplo por la Liga de Campeones con una derrota ante el Arsenal (2-1), que terminó la competencia europea en tercera posición.

El neerlandés Arnaut Danjuma (28’) hizo soñar a su afición para acabar con un triunfo la fase de liguilla, pero el italo-brasileño Jorghino (38’) de penal y Ethan Nwaneri (42’) dieron la vuelta al electrónico.

HACEN SUFRIR AL LÍDER

El PSVEindhoven se dio el lujo ante su público de vencer 3-2 al Liverpool, poniendo fin a la racha invicta de los Reds en la Liga de Campeones, una derrota que no impidió que los ingleses terminaran primeros en el grupo de clasificados directo a los octavos de final. El club neerlandés se impuso con los goles del belga Johan Bakayoko, a los 35 minutos, el marroquí Ismael Saibari (45’) y un autogol de Andy Robertson (45+6’). Liverpool había abierto el marcador con un tanto de penal del neerlandés Cody Gakpo (28’) y firmaba la victoria parcial con una anotación de Harvey Elliot (40’).

El Manchester City selló no sin apuros su clasificación al play-off de la Champions League tras remontar ante el Brujas (3-1), en el Etihad en la última fecha de la liguilla.

Los goles de Mateo Kovacic (53’), del ecuatoriano Joel Ordóñez en propia puerta (62’) y del brasileño Savinho (77’) dejaron sin efecto el gol del nigeriano Onyedika (45’) para el conjunto belga y evitaron lo que hubiera sido un nuevo varapalo en una temporada hasta el momento aciaga para el equipo de Pep Guardiola. El City, vigente cuádruple campeón de la Premier League y que en 2023 había llevado la ‘Orejona’ a sus vitrinas, pasa así de estar desahuciado a postularse como uno de los ogros a evitar en el sorteo del viernes.

Aunque con más sobresaltos de los esperados, el City esquivó la catástrofe a la que parecía abocado después de su derrota 4-2 la semana pasada en el

Parque de los Príncipes, y de que Onyedika culminase una contra del campeón belga, vertebrada por el exjugador de FC Barcelona, Ferrán Jutglà. Un gol que dejó helado a un Etihad Stadium que había sufrido en los prolegómenos el incendio en un quiosco aledaño. Guardiola, que nunca había vivido como entrenador una eliminación en primera ronda de Champions, se llevaba las manos a la cabeza, y el resto de aspirantes a la Champions se frotaban las manos, salivando ante la eliminación de los Citizens. Pero Kovacic, tras una conducción desde la medular seguida de un disparo con la zurda desde el balcón del área, Ordóñez en propia metiendo el pie inoportunamente a un pase de Josko Gvardiol, y el brasileño Savinho, que había entrado al terreno de juego al descanso, mantiene vivo al City, para preocupación de los otros 23 que siguen vivos en la competencia.

Barcelona cedió en casa un empate 2-2 ante Atalanta y terminó como el segundo clasificado directo a los octavos de final de la Liga de Campeones, mientras que el equipo italiano disputará un play-off eliminatorio para seguir en la carrera.

En un cambiante partido, Barcelona celebró un vistoso tanto de Lamine Yamal (47’) y del uruguayo Ronald Araujo (72’), pero Atalanta amargó a los locales con anotaciones del brasileño Éderson y del croata Mario Pasalic, a los 67’ y 79’ minutos. El cuadro culé se tuvo que conformar con pinceladas del talentoso Yamal y un empate que le impidió aprovechar la caída del líder Liverpool ante el PSV (2-3).

La inercia del empate se que-

bró con una maniobra lucida de Yamal, tras pase del brasileño Raphinha, que bailó para dejar sin chances de respuesta al arquero de Atalanta y anotar la apertura del marcador.

Con el 1-0 a favor y su hinchada alentando, los españoles mostraron por momentos lo mejor de su fubol. Lewandowski mostró algo de su peligrosidad, pero Atalanta reaccionó rápido para evitar el descalabro y con una definición lucida de Éderson todo se igualó.

El Atlético de Madrid se clasificó directamente a octavos al quedar entre los ocho primeros (5º), tras golear por 4-1 en el campo del Salzburgo, que ya estaba eliminado de la competencia.

Un tanto del argentino Giuliano Simeone (5’) y un doblete del francés Antoine Griezmann (13’ y 45+1’) encarrilaron antes de la pausa la victoria de los rojiblancos

Tras la reanudación, Marcos Llorente (63’) perforó la red, subiendo el cuarto tanto al marcador, diferencia que fue contrarrestada por el danés Adam Daghim (90+1’).

2-2

BARCELONA ATALANTA

El brasileño mostró su talento al dominar el balón en las puertas del área y sacar un remate preciso junto al palo que puso el 1-1.

Incluso los italianos, que necesitaban ganar para pasar directo a octavos, siguieron presionando arriba hasta que

Goles: 47’ (1-0) Lamine Yamal, 67’ (1-1) Ederson Dos Santos, 72’ (2-1) Ronald Araújo, 79’ (2-2) Pasalic.

Alineaciones

25Szczesny

23 Koundé

4Araujo

24 García

3Balde

21 De Jong

8Pedri

19 Lamine Yamal

6Gavi 11 Raphael

9Lewandowski DT H. Flick

Cambios

2Cubarsí

7 Ferran Torres

16Fermín

17 Casadó

18Pau Victor

Carnesecchi29

Djimsiti 19

Hien4

Kolasinac 23

Bellanova 16 De Roon 15

Ederson13

Zappacosta 77

Pasalic8

Ketelaere 17

Retegui32

Gasperini DT

Cambios

Cuadrado7

Zaniolo 10

Ruggeri22

Scalvini 42 Brescianini44

una jugada por arriba terminó con gol de cabeza del central uruguayo Araujo.

El gol del charrúa devuelve protagonismo al defensa que días atrás extendió su contrato hasta 2031.

La victoria y el pase directo a octavos, no obstante, puede dejar un regusto amargo en los seguidores colchoneros, ya que al Atleti le ha tocado un calendario muy complicado: Real Madrid , Bayern , ManchesterCity o Celtic como posible rival en octavos, aunque con la ventaja de jugar la vuelta en casa.

El Liverpool era derrotado y el Barcelona tenía muy cerca quedar primero en la clasificación, pero el Atalanta luchó y Pasalic aprovechó una certera jugada para sellar el empate.

En el sorteo de la repesca, el Atalanta conocerá su rival, que será el Sporting de Lisboa portugués o el Brujas belga.

“Desde que estamos en Champions siempre se enfrenta a rivales importantes; no nos imaginábamos otra situación que encontrarte con cualquier equipo importante dentro de la competencia”, declaró el técnico Diego Simeone en rueda de prensa.

“Es simplemente un paso, porque pasamos a octavos, pero es importante sobre todo por la forma de cómo se llegó. Después son los octavos y está claro que la final está lejos”, agregó el argentino. Los colchoneros salieron en tromba ante un débil rival, que venía de perder hace una semana frente al Real Madrid por 5-1 en el Bernabéu, para amarrar el pase a la siguiente ronda.

EL CAMPEÓN CUMPLE, A MEDIAS

El campeón tendrá que jugársela en el play-off : el Real Madrid se impuso 3-0 en su visita al Brest , pero no consiguió escalar hasta el ‘Top 8’, la complicada misión que ayer perseguía. El brasileño Rodrygo fue la figura de la noche con un doblete (27’ y 78’). Entre medias había anotado su compañero inglés Jude Bellingham (56’). Llegó a 15 puntos y terminó en undécimo lugar, lo que le permitirá al menos tener como local el partido de vuelta de su play-off, que será ante el Manchester City inglés o el Celtic escocés, algo que se decidirá el viernes en un sorteo. es será más complicado, claro. Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen serían los posibles rivales del Real Madrid en unos hipotéticos octavos de final.

Leverkusen les muestra el camino

Goles: 4’ (1-0) Sahraoui, 14’ (1-1)

30Chevalier

2-0

El campeón alemán Bayer Leverkusen cumplió con la tarea de avanzar directo a los octavos tras imponerse 2-0 al Sparta de Praga checa y les deja una gran enseñanza a sus rivales directos en la Bundesliga, pues ni el Bayern ni el Dortmund pudieron ingresar al grupo de los mejores ocho del torneo que obtienen su pase directo a la siguiente ronda.

Florian Wirtz, a los 32 minutos, y Nathan Tella, a los 64, marcaron los goles con los que el equipo del español Xabi Alonso logró meterse en el grupo de clasificados directos a los octavos tras iniciar la jornada entre los que marchaban en zona de play-off

Por su parte, para el Bayern Múnich era una misión muy complicada y no pudo ser cumplida: tendrá que disputar el play-off pese a su amplio triunfo (3-1) ante el ya eliminado Slovan de Bratislava.

Su rival en ese pulso será el City o el Celtic, algo que se decidirá el viernes en el sorteo. En unos eventuales octavos esperaría Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen

En el caso del Dortmund, que justo ayer anunció al croata Niko Kovac como su nuevo técnico, su triunfo en casa por 3-1 sobre Shakhtar terminó por ser irrelevante porque no contó con el apoyo de los resultados de terceros equipos y ahora debe buscar su pase en la eliminatoria previa.

por un delantero más corpulento para fijar centrales.

El Lille selló su clasificación directa para los octavos de final de la Liga de Campeones tras firmar una gran goleada frente al Feyenoord (6-1), que sucumbió ante las ganas del conjunto francés con un toque de mala suerte tras marcarse dos goles en propia meta y otro de rebote.

Antes del pitido inicial, ambos equipos tenían opciones de conseguir entrar entre los ocho mejores. No era ninguna locura, pero tenían que ganar y esperar alguna que otra carambola. Tanto franceses como neerlandeses, tenían 13 puntos, los mismos que el Leverkusen, octavo y dos posiciones por debajo.

En el Lille, Bruno Génésio sorprendió con su

El

Lille masacra al Feyenoord de Santi Giménez y sella su pase en el Top 8 de la clasificación

El Feyenoord no cedió terreno. El equipo de Brian Priske, pese al tropezón, levantó pronto la cabeza y, tras un aviso de Giménez, a quien anularon un gol por falta previa de Antonio Milambo, dio en la diana al borde del cuarto de hora.

alineación, porque sentó en el banquillo a su máximo goleador, Jonathan David, para dar entrada en el once a Mohamed Bayo. El atacante

UN DEMBELÉ SUELTO EN STUTTGART

Al mexicano no le duró mucho la alegría. Tuvo que abandonar el terreno de juego con problemas en su tobillo derecho. Ayase Ueda, al 28’, ocupó el sitio de un jugador que podría abandonar el Feyenoord en el mercado de invierno. No le faltan candidatos, entre ellos el Milan, que ya habría hecho una oferta al club neerlandés.

canadiense, su arma ofensiva más letal, se ubicó junto a los suplentes a la espera de que una oportunidad de su entrenador, que apostó

A Giménez le acompañó en la desgracia el portero Justin Bijlow, que también salió del campo lesionado por su compañero Timon Wellenreuther, que no pudo evitar el tanto en propia meta de Trauner al filo del descanso.

EL DATO

CON ESTA VICTORIA, el Leverkusen totalizó 16 puntos en 8 partidos para finalizar sexto, con el boleto directo en la mano y así convertirse en un rival a evitar en octavos.

Con una exhibición de Ousmane Dembelé, el París Saint-Germain completó su resurrección europea goleando 4-1 en la cancha del Stuttgart , por lo que se jugará ante el Mónaco o el Brest una plaza en los octavos de la Champions . Bradley Barcola abrió el marcador en el minuto 6 antes del recital de Dembelé (17’, 35’ y 54’).

Eliminado de la Champions , el Stuttgart se despidió con el gol de Chris Fuhrich (77’).Moribundo en Europa antes de Navidad y en el abismo de la eliminación la semana pasada cuando perdía 2-0 ante el Manchester City en la segunda parte antes de remontar (4-2), el PSG no dejó ningún espacio para las dudas. 14

DT: Bruno Génésio
Giménez, 38’ (2-1) Trauner, 57’ (3-1) Hancko, 74’ (4-1) David, 76’ (5-1) Trauner, 80’ (6-1) Cabella.

Lautaro Martínez otra vez fue fundamental y entaly ental con un triplete mete directo al I n t e r d e M i l á n

on un triplete de Lautaro Martínez, el Inter de Milán aseguró su plaza en los octavos de la Liga de Campeones al ganar 3-0 en su cancha al Mónaco, que jugará el play-off

Para poder entrar en octavos el Mónaco se enfrentará al Benfica o al PSG El sorteo de la repesca se celebra el viernes

La noche en la capital lombarda fue una pesadilla para el Mónaco. A los cuatro minutos Lautaro abrió su cuenta de penal tras una carga por la espalda de Denis Zakaria sobre Marcus Thuram.

En el 12 Christian Mawissa vio la roja tras derribar al propio Thuram, de nuevo decisivo, como último defensor.

Cuatro minutos después Lautaro sentenció con un disparo potente tras un robo de balón de Nicolo Barella.

Con el 2-0 validado por el árbitro tras descartar un posible fuera de juego, San Siro tuvo una alegría suplementaria cuando en las pan-

tallas gigantes se anunció que el Dinamo Zagreb acababa de abrir el marcador ante el , a cuatro días del derbi (victoria croata final 2-1).

Ya en la segunda parte Lautaro firmó su triplete al aprovechar un rechace del arquero Radoslaw Majecki a un disparo de Henrikh Mkhitaryan. Fue el quinto gol en la Liga de Campeones para el campeón del mundo argentino.

El técnico interista celebró haber cumplido su obje-

tivo: Clasificar a su equipo a octavos de la Champions por la vía rápida ahorrándole dos partidos -la repesca- que agradecerá en su pelea por el Scudetto ante un Nápoles que no compite en Europa y juega la Serie A más fresco

1 Sommer

6 D e Vrij

Thuram g Inzaghi

Arnautovic

El Milan se la pierde en el último juego 1-2

0-2

EL BENFICA SE CERTIFICA

El Benfica certificó su pase a la ronda previa a los octavos al superar con claridad al Juventus, en un partido en el que exhibió mucha más solidez que el combinado italiano y en el que Pavlidis y Kokcu rubricaron los tantos decisivos para la clasificación.

El Milán del portugués Sérgio Conceição cayó estrepitosamente 2-1 ante el Dinamo de Zagreb de Fabio Cannavaro en Croacia y se quedó fuera de los ocho mejores equipos de la Liga de Campeones (puesto 13) pese a haber empezado la jornada como sexto clasificado. Los visitantes jugaron con un futbolista menos desde el minuto 39 tras una doble amarilla del estadounidense Yunus Musah y no pudieron remontarle a un Dinamo de Zagreb valiente y rocoso pero que quedó en puesto 25, a uno de la clasificación.

Sporting de Portugal, con apuros

El Sporting de Portugal empató 1-1 con el Bolonia tras un sufrido partido en Lisboa gracias

a un tanto en la segunda parte del danés Conrad Harder, garantizando un lugar para la ronda de dieciseisavos de final.

Una cita a la que los portugueses habían llegado con opciones de clasificarse frente a unos italianos sin posibilidades de continuar en el torneo.

Aun así, el Bolonia comenzó el partido manteniendo la presión sobre el Sporting y llegó a acercarse a la portería contraria con un cabezazo de Franco Israel que acabó en el poste a los pocos minutos del inicio del juego.

Viajarán taekwondoínes a Serbia

Por segunda ocasión yucatecos participarán en la Gimnasiada Mundial 2025 en abril próximo

Son 10 jóvenes de la categoría Sub-15, quienes representarán al Estado en la competencia de la Federación Internacional del Deporte Escolar.

MÉRIDA, Yucatán.- El taekwondo yucateco estará representado por diez jóvenes en la Gimnasiada Mundial 2025, qué se realizará en Serbia a partir del 4 de abril, y donde se esperan buenos resultados.

Los taoines Luis Basto Soto, Mario Llanes Mex, Isaías Castillo Barrera, Judith Pérez Solís, Camila Domínguez Ley, Frida Candila Mendoza, Victoria Esparza Cáceres, Hugo Rodríguez Cachón, Zaid Be Aké y Luciano Córdova Espinoza estarán en la competencia internacional en el Viejo Continente.

“Es un orgullo para todos qué estos jóvenes fueran seleccionados para asistir a este evento, no es la primera vez que yucatecos viajan a esta competencia, el año pasado cuatro fueron y obtuvieron buenos resultados”, comentó el entrenador cubano Faustino Fong Rodríguez, quien viajará junto con la delegación yucateca a la competencia.

En 2024, las yucas Paola Candila Mendoza y Paola Haas Huh, junto con la coahuilense Carol Sánchez Alvarado, se quedaron con la plata en formas por equipo; por su parte,

Arrancará Homún su circuito de ciclismo

MÉRIDA, Yucatán.- El municipio de Homún se convertirá en la “capital” del ciclismo de Yucatán durante este 2025 con la realización de tres distintos eventos, dos de ciclismo de montaña y uno de ruta. En rueda de prensa se dieron a conocer la realización de tres eventos ciclísticos y uno de carrera a campo traviesa que se realizarán por las veredas de dicha población.

“Los participantes tendrán la oportunidad de vivir una gran experiencia con recorridos hermosos, tanto por lo complicado del terreno, como en la belleza de la zona”, comentó Juan Manuel Yapur, organizador de la competencia.

La primera de las actividades será este domingo 2 de febrero, con el evento denominado Reto Cenotes, el cual tendrá un recorrido de 55 kilómetros, y la salida se dará a las 7:00 horas en el cenote “Tza’junkat”, que se ubica a un costado del cementerio, mismo lugar donde se dará la meta.

“Tenemos ya inscritos cerca de 100 pedalistas, aunque esperamos

algunos más, pero tenemos mucha gente de fuera, de Aguascalientes, Jalisco, Hidalgo, Nuevo León, que vendrán a hacer turismo deportivo con sus familias”.

Los participantes pasaran por la laguna de Yalahau, así como algunos vestigios arqueológicos que se encuentra en esa zona; se tendrá una categoría única dividida en rama varonil y femenil, los tres mejores se llevarán medalla y trofeo.

La segunda y tercera competencia será el 9 de marzo, en el marco del aniversario de fundación de la ciudad de Homún, por un lado, se tendrá una vuelta ciclista de ruta la cual se espera que salga de las puertas de la Parroquia de San Buenaventura y llegará hasta la iglesia gótica de San José Eknakán

A la par se tendrá la “Carrera de los Cenotes”, una ruta de atletismo a campo traviesa que tendrá el mismo recorrido que el ciclismo, pero se contará con dos distancias, 21 y cinco kilómetros.

(Marco Sánchez Solís)

Rolando León fue bronce en freestyle individual varonil; el otro peninsular presente fue Víctor Trujillo, quien no se pudo subir al pódium.

“Estamos contentos motivados de ir, vamos todos bien preparados y con las ganas de hacer bien las cosas para conseguir medalla, es un gran esfuerzo de todos, en especial de nuestros padres para poder ir”, dijo en voz de los atletas Luis Basto.

La Gimnasiada Mundial es organizada por la Federación Internacional del Deporte Escolar, reúne a atletas de todo el mundo con

el objetivo de fomentar el deporte estudiantil, y entre las disciplinas qué se compiten están el atletismo, tiro con arco, badminton, basquetbol 3x3, voleibol de playa, boxeo, gimnasia, karate, natación, tenis, taekwondo, entre otras.

“Todos son atletas de la categoría U15 y ya recibieron sus constancias de parte de la Federación para participar en este certamen de talla internacional”, mencionó Mario Solís Paz, presidente de la Asociación de Deporte Escolar. (Marco Sánchez Solis)

Wadi Abimerhi sufre, pero gana en torneo de tenis

MÉRIDA, Yucatán.- En un partido dramático que tuvo que definirse en muerte súbita, Wadi Abimerhi se impuso a Raúl del Real, con parciales de 4-6, 6-1 y 10-5, en el arranque de hostilidades del Torneo de Tenis del Club Libanés. El partido comenzó difícil para Abimerhi, porque en el juego ocho perdió su saque y eso encaminó a de Real a llevarse el primero de los sets, sin embargo pudo reponerse en los dos siguientes.

En otros resultados, Leyton Can-

Goleadas en la Copa ECYD

MÉRIDA, Yucatán.- El delantero Diego Martínez se despachó con la cuchara grande en la victoria de su equipo, República Pech en el arranque de la Copa ECYD 2025 de futbol.

En duelo disputado en la categoría 12-13 años, rama varonil, los republicanos se ensañaron con los Jaguares FC, a quienes golearon 8-0 en el primer día de actividades del evento que se realiza en el Club Cumbres.

El mejor fue Diego Martínez, quien se llevó un póker de anotaciones a su causa, pero su compañero Patricio Aguilar no se quiso quedar atrás y anotó tres; cerró la cuenta Antonio Ruiz con uno.

En otros resultados del dia, en 10 años varonil, Kinder goleó 8-0 a Mermeladeros de Tultepec con tripletes de Matias Torres y de Bo Emmons, Leandro Domínguez consiguió dos.

En la rama femenil, en 12-13 años, Dunuts FC dio cuenta 5-3 de Soccer Queens con pepinos de Elena Patrón, Karol González, Susana Gamboa y Paula Kuri; Luciana Romo descontó en las tres oportunidades.

En 10-11 años femenil, Vikingas le ganó 4-2 a Malibu, Maria Rosel consiguió el triplete y Elena Barrera cerró la cuenta, acortaron Zara Velásco y Ximena Briceño.

En 8-9 años, Toloks cayeron 3-1 ante Classics , el de la honra fue de Elena Esquivel; dieron el triunfo Aranza Baca, Deborah Maldonado y Maria Castillo. (Marco Sánchez Solís)

ché se impuso 7-5 y 6-3 a Marco Cachón, Ángel Sánchez venció 6-2 y 6-1 a Arturo Yáñez y Rafael Chan no tuvo piedad de Weiler Cetina (6-0 y 6-1). Eduardo Campos derrotó 6-2 y 6-2 a Yamir Matuzebich, Marcelo Carrillo le ganó 6-3 y 6-4 a Gabriel Novelo, Fabián Rodríguez dio cuenta 6-2 y 6-2 de Abraham Dip y Nerio Torres se levantó de un apabullante mal inicio para ganar 0-6, 7-6 y 10-8 a Gabriel Posada.

(Marco Sánchez Solís)

Los partidos se disputan en las canchas duras del Club Libanés.
En la 1ª jornada destacó Diego Martínez con póker

DETIENEN A 59 HOOLIGANS

PREVIO A JUEGO DE CHAMPIONS

Al menos 59 personas fueron detenidas en Stuttgart (Alemania) y otras 30 en Lille (Francia) por incidentes en las horas previas a los partidos de la Liga de Campeones, anunciaron las policías de estos dos países. “Hooligans franceses y alemanes de los dos clubes” tenían intención de provocar “graves enfrentamientos en el exterior del estadio”, informó en un comunicado la policía de Stuttgart, donde el equipo local se enfrentó al París Saint-Germain en la 8ª y última jornada de la Champions

La policía alemana detectó también la presencia de aficionados parisinos sin entrada para el partido, así como de ultras del Saint Etienne, club francés cuyos aficionados tienen relaciones con los del Stuttgart, que “trataron de espiar a los hooligans parisinos”, según la policía germana.

(Agencias)

GIGNAC, FIGURA DE TIGRES, EN RIESGO DE RETIRO POR OPERACIÓN

Malas noticias para los Tigres, líderes del torneo de Clausura 2025. André-Pierre Gignac, su máxima figura, será operado este jueves, lo que propiciaría que se pierda el resto de la campaña y quizás, aceleraría su retiro definitivo de las canchas de futbol. Según medios regiomontanos, el francés, quien no se concentró con el equipo felino para el juego ante el Tijuana, tiene problemas por una ruptura parcial del tendón del plantar delgado de la pierna derecha, la cual lo tendría en recuperación en plan optimista de seis a diez semanas y en otro plan, hasta cinco meses. Gignac, de 39 años, no terminó la práctica del lunes por molestias en la pierna izquierda. Si se confirma que estará fuera por cinco meses, regresaría hasta, cuando su contrato con Tigres finalice. (Agencias)

SE ACCIDENTA HAMILTON EN SU 2° DÍA DE PRUEBAS CON FERRARI

El piloto británico, heptacampeón de Fórmula 1, pierde el control del monoplaza SF-23 y choca el coche contra las barreras de trazado, en el circuito de Barcelona-Catalunya

El heptacampeón de la Fórmula 1, Lewis Hamilton, vivió un contratiempo significativo durante la segunda jornada de pruebas de la ScuderiaFerrari en el circuito de Barcelona-Catalunya.

El británico, que pilotaba el monoplaza SF-23 ayer en la sesión matinal, perdió el control del coche, lo que resultó en un impacto contra las barreras del trazado, según indicó el medio especializado Motorsport. Afortunadamente, el piloto británico no sufrió lesiones, pero el vehículo tuvo daños considerables.

Según las informaciones recogidas, el accidente se produjo en la parte final del circuito, desencadenando el protocolo de emergencias de la pista. Los servicios de rescate actuaron con rapidez, y el ex corredor de Mercedes salió ileso del habitáculo del mo-

Síguenos en nuestras

redes

On line

noplaza. Sin embargo, el SF-23 evidenció daños severos en áreas clave, como la suspensión y elementos aerodinámicos.

Tras el incidente, los técnicos de Ferrari, encabezados por Matteo Togninalli, regresaron el monoplaza a los boxes con ayuda de una grúa para evaluar los daños. La reparación iba a llevar varias horas, retrasando así el cronograma establecido y la participación del otro piloto del equipo, Charles Leclerc, prevista para la tarde. En este sentido, Ferrari quedó obligado a reorganizar sus planes.

Estas pruebas, conocidas como Test con Coches Previos (TPC) según la reglamentación de la FIA, buscan no sólo optimizar la adaptación de Hamilton a su nuevo equipo, sino también dar oportunidad a Leclerc de sumar rodaje para la próxima temporada. Las normativas limitan las TPC a un total de cuatro jornadas con un máximo de 1,000 kilómetros por piloto. En el caso de Hamilton, este incidente supone un contratiempo tras haber completado apenas 89 kilómetros en su debut con Ferrari en el circuito de Fiorano, afectado anteriormente por intensas lluvias. Mientras tanto, Leclerc sólo logró 42 kilómetros en la misma tanda, por lo que ambos pilotos aún cuentan con margen para trabajar en la semana en Montmeló. (Agencias)

FALLECEN TRES ESQUIADORES NORUEGOS TRAS UNA AVALANCHA

Tres esquiadores noruegos murieron ayer en una avalancha en los Alpes franceses, informaron las autoridades locales. En la región de Saboya, en la estación de Val-Cenis, las tres víctimas formaban parte de un grupo de siete esquiadores noruegos, todos arrastrados por la avalancha. Además, uno de otros cuatro resultó herido de gravedad, y los otros tres salieron indemnes, precisó la prefectura de Saboya.

“Es una gran avalancha que salió del dominio esquiable, es un sector totalmente fuera de pista”, declaró el alcalde de Val-Cenis, Jacques Arnoux. Del grupo de siete esquiadores, “cuatro quedaron sepultados y tres no. De los cuatro sepultados, tres fallecieron, y la última persona, una mujer, se encontraba con paro cardiorrespiratorio y con hipotermia severa” y fue trasladada al hospital de Grenoble, añadió.

“Los esquiadores iban equipados con DVA (detectores de víctimas de avalanchas) y estaban esquiando en una zona fuera de pista”, agregó el alcalde.

También ayer, en la región de Alta Saboya, una esquiadora suiza de 30 años falleció en una avalancha, informó la fiscalía de Bonneville.

La mujer iba con su padre, que salió indemne, y su hermano, que fue evacuado al hospital para ser examinado. Los tres iban fuera de pista y llevaban dispositivos DVA, así como airbags de seguridad, según la misma fuente. (Agencias)

MUERE JORGE LUIS TATI VALDÉS, NOMBRADO EL ZURDO DE ORO DE CUBA

Jorge Luis Tati Valdés, considerado como el mejor pícher zurdo en la historia de la liga cubana de béisbol y de la selección nacional, con un oro olímpico, tres Panamericanos y Centroamericanos y cuatro mundiales, ha fallecido a los 63 años, según informaron este miércoles medios oficiales de la isla.

Hasta el momento, las autoridades deportivas cubanas no han confirmado la causa de muerte de Valdés, que tuvo lugar este martes.

Tati Valdés participó en 20 Series Nacionales de Cuba, con un récord de 234 victorias, el segun-

Síguenos en nuestras

redes

On line

do mejor desde el montículo, sólo detrás del también histórico Pedro Luis Lazo (257), y 166 derrotas. Valdés nació en el municipio de Jovellanos (Matanzas) el 12 de febrero de 1961. Su talento en la lomita llamó la atención de los ojeadores del circuito local, sobre todo

por sus actuaciones en el Campeonato Mundial Juvenil de Argentina 1977 y Venezuela 1978.

“Cuba, Matanzas y su Jovellanos natal lloran la muerte de Jorge Luis Valdés, zurdo de oro del béisbol cubano. Campeón olímpico y mundial, Tati fue un elegante sobre el montículo, la carta de triunfo, el pícher ídolo de una generación que celebra y sufre de la pelota. Hasta siempre”, publicó el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en redes sociales. El amplio repertorio de Tati le valió el apodo del Zurdo de oro (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Hiperviral

Novedad

Llega a las salas de cine mexicanas Un completo desconocido este jueves, una película sobre el músico Bob Dylan protagonizada por el atractivo Timothée Chalamet

El actor francoestadounidense sorprende al capturar el misterio y carisma del artista, convirtiéndose en un vehículo ideal para transmitir el magnetismo de su música. (AFP)

Harvey Weinstein suplica a la justicia que lo deje salir del horror de prisión

Página 54

Vendrá una avalancha de publicidad en transmisión del Super Bowl 59

Página 54

Premiarán a Peso Pluma por popularizar la música mexicana en el mundo

Página 56

Mérida, Yucatán, jueves 30 de enero del 2025
Página 55

Weinstein suplica salir de la cárcel

El otrora poderoso productor de Hollywood teme morir antes de su nuevo juicio el 15 de abril

El otrora poderoso productor de Hollywood Harvey Weinstein, encarcelado por violación y enfermo de leucemia, suplicó ayer a la justicia que lo saque del “agujero infernal” de la prisión, ante el riesgo de morir antes de su nuevo juicio en abril por agresión sexual.

“Le ruego y le suplico, señor juez. No puedo más. Aguanto porque quiero justicia y seguir adelante”, declaró el exproductor estadounidense de cine, de 72 años, sentado en una silla de ruedas, según la prensa jurídica y un reportero de la AFP.

Con la fecha de su segundo juicio en Nueva York fijada para el 15 de abril de manera “inamovible” según el juez Curtis Farber, el antiguo magnate de Hollywood le imploró “que tuviera piedad”.

Encarcelado en la prisión neoyorquina de Rikers Island, Weinstein se quejó de las condiciones “medievales” de la prisión.

El exjefe de los estudios Miramax pidió también ante el tribunal en Manhattan que su juicio comience “lo antes posible”, o incluso el 7 de abril en lugar del día 15, ya que “cada semana cuenta”.

En ese sentido, el juez Farber dijo que estudiará la petición del famoso acusado. Weinstein será juzgado de

Publicidad, lo más codiciado del Super Bowl edición 59

Prepárense para una avalancha de anuncios llenos de celebridades, animales adorables y marcas de golosinas durante los recesos en la acción del Super Bowl 59 el 9 de febrero, cuando los Eagles de Filadelfi a se enfrenten a los Chiefs de Kansas City en el Caesars Superdome de Nueva Orleans.

Anheuser-Busch , Meta , PepsiCo, Frito-Lay, Taco Bell, Uber Eats y otros competirán por ganarse a los más de 120 millones de espectadores que se espera sintonicen la transmisión en vivo de Fox y la versión gratuita en vivo por Tubi

La demanda de espacios publicitarios fue robusta este año, dijo

Mark Evans, vicepresidente ejecutivo de ventas de publicidad para Fox Sports, los espacios publicitarios se agotaron en noviembre e incluso hay una lista de espera para los mercadólogos que buscaban una oportunidad en caso de que se liberara un espacio.

La alta demanda parece haber elevado los precios a un récord, algunos espacios publicitarios se vendieron por un récord de 8 millones de dólares e incluso más de 8 millones de dólares por 30 segundos. Fox declinó comentar sobre el precio específico de 30 segundos, que puede variar dependiendo de la ubicación y otros factores.

(Agencias)

nuevo en Nueva York, luego de que un tribunal de apelación anulara en abril la condena a 23 años de cárcel que se le impuso

en 2020 por la violación de la actriz Jessica Mann y la agresión sexual contra su ayudante de producción Mimi Haleyi.

Este nuevo juicio debía comenzar el 12 de noviembre. Entre tanto, la fiscalía de Manhattan lo acusó de otra agresión sexual en 2006, cargo del que se declaró inocente y solicitó un proceso separado. Weinstein demandó a la administración penitenciaria estadounidense por “privación de cuidados, (...) negligencia médica y (...) violación de sus derechos constitucionales”, luego de ser hospitalizado en diciembre tras “análisis de sangre alarmantes”. El antiguo todopoderoso del cine hollywoodense sigue en prisión ya que también fue condenado en 2023 a 16 años por una corte de Los Ángeles por otros casos de violencia sexual.

Las acusaciones contra Weinstein ayudaron a lanzar el movimiento #MeToo en 2017, considerado un momento decisivo para la lucha de las mujeres contra los abusos sexuales en el trabajo.

Más de 80 mujeres lo han señalado por acoso, agresión sexual o violación, entre ellas Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow o Ashley Judd. Él asegura que las relaciones fueron consentidas.

Bridget Jones vuelve a la pantalla con nueva cinta

La actriz estadounidense Renée Zellweger regresa a la alfombra roja el miércoles para el estreno en Londres de Bridget Jones: Mad about the boy ( Loca por él ), la cuarta película de la saga, en la que Bridget es ya una viuda cincuentona dispuesta a enamorarse de nuevo.

Acompañan a la actriz en el reparto Leo Woodall, Chiwetel Ejiofor y Hugh Grant, quien ya estuvo presente en las dos primeras entregas, pero no en la tercera, Bridget Jones’s baby, estrenada en 2016.

En esta cuarta cinta, Bridget , que tiene 51 años y es viuda con dos hijos, lidia con mensajes de texto, tuits, aplicaciones de citas y bótox después de la muerte de su esposo, Mark Darcy, interpretado por Colin Firth. Hugh Grant describió esta cuarta entrega como “extremadamente divertida pero muy triste”. Bridget Jones: Mad About The Boy se estrenará en las pantallas de todo el mundo el 14 de febrero, día de San Valentín. (Agencias)

Emilia Pérez va por Premios César

Dos grandes éxitos de taquilla, El conde de Montecristo y el drama L’amour ouf, así como el musical ambientado en México Emilia Pérez encabezan la lista de nominaciones a los premios César del cine francés.

El conde de Montecristo encabeza la lista con 14 nominaciones, tras su gran éxito: 9.4 millones de entradas vendidas, es decir, la segunda cinta más taquillera del año.

Emilia Pérez, de Jacques Audiard, la película que sorprendió en el festival de Cannes con su historia de un capo mexicano que quiere cambiar de sexo, obtuvo 12 nominaciones. Este musical está rodado totalmente en español.

Emilia Pérez está nominada

igualmente a 13 Óscar en Hollywood, y había recibido en Cannes el premio del jurado y un premio de interpretación colectiva para sus actrices, Selena

Gomez, Zoe Saldaña, Adriana Paz y particularmente la protagonista principal, la actriz trans española Karla Sofia Gascón. (Agencias)

La lista de anunciantes se llenó desde noviembre en Fox Sports.
(AFP)
Se estrenará el 14 de febrero.
El juez Curtis Farber dijo que estudiará la petición del famoso acusado, debido a su salud. (POR ESTO!)
El cine francés reconoció la cinta de Jacques Audiard. (Agencia)

Timothée

Chalamet

Bob Dylan

Monica Barbaro

Joan Baez

Edward Norton

Pete Seeger

Elle Fanning

Sylvie Russo

Joan Báez

Pete Seeger

Boyd Holbrook

Johnny Cash

Will Harrison

Bob Neuwirth

Charlie Tahan

Al Kooper

Un joven Bob Dylan conquista a los seguidores del folk sólo para traicionarlos más tarde

Infografía | Odeth Vázquez

Un completo desconocido es una ficción entretenida que retrata los primeros pasos de Bob Dylan hacia la inmortalidad. Timothée Chalamet sorprende al capturar el misterio y carisma del músico, convirtiéndose en un vehículo ideal para transmitir el magnetismo de su música, que permanece como el verdadero protagonista.

Dirigida por James Mangold, la película abarca desde la llegada de Dylan a Nueva York hasta su transformación eléctrica en el Newport Folk Festival de 1965. Basada en el libro Dylan Goes Electric de Elijah Wald, juega con los hechos históricos para priorizar el impacto narrativo, mostrando un Dylan rodeado de figuras clave como Joan Baez (Monica Barbaro) y Pete Seeger (Edward Norton).

La película recrea con detalle el vibrante Greenwich Village y otros escenarios que moldearon al músico, respetando su enigma sin intentar descifrarlo por completo. Chalamet, cantando con su propia voz, aporta autenticidad, aunque no iguala la magnética presencia de Dylan.

A pesar de algunas licencias creativas y momentos débiles, Un completo desconocido capta la esencia de un artista que dividió generaciones y revolucionó la música. Es una estafa hermosa y entretenida, tan camaleónica como el propio Dylan.

UN COMPLETO DESCONOCIDO

Año: 2024.

Duración: 141 minutos.

País: EE. UU.

Director: James Mangold.

Basada en: “Dylan Goes Electric!” de Elijah Wald.

Género: Biográfico, musical y drama.

OTRAS PELÍCULAS

• NO MIRES ATRÁS (1967)

El documental de D. A. Pennebaker muestra el caos de la gira de Bob Dylan en Inglaterra en 1965, capturando su transición de cantautor folk a figura compleja y turbulenta.

• COMERSE EL DOCUMENTO (1972) Editada por Dylan, esta película caótica documenta su gira europea de 1966 con los Hawks, ofreciendo una mirada íntima y experimental.

• PAT GARRETT Y BILLY THE KID (1973) Western con James Coburn y Kris Kristofferson. Dylan interpreta a Alias y compone el icónico Knockin’ on Heaven’s Door.

• RENALDO Y CLARA (1978)

Un híbrido de concierto, diario de gira e historia ficticia. Aunque confusa y retirada de cines, destaca por incluir a Joan Baez y Joni Mitchell.

• CORAZONES DE FUEGO (1987) Dylan es un rockero retirado que vuelve a la música. Aunque polémica, tiene momentos curiosos, incluyendo una referencia al Nobel.

• ENMASCARADO Y ANÓNIMO (2003) Dylan interpreta a Jack Fate en este filme surrealista, rodeado de un elenco estelar. Refleja la ambigüedad de su música.

• NO DIRECTION HOME (2005)

Martin Scorsese documenta la vida de Dylan entre 1961 y 1966, desde su llegada a Nueva York hasta su accidente en motocicleta.

• I’M NOT THERE (2007)

Todd Haynes explora las distintas facetas de Dylan, interpretadas por actores como Cate Blanchett y Heath Ledger.

• ROLLING THUNDER REVUE (2019)

Scorsese mezcla realidad y ficción en este documental sobre la gira de Dylan en 1975, destacando su misterio y magnetismo.

Reconocen trabajo de Doble P

Peso

Pluma será galardonado con el premio

BMI Champion en la gala que se celebrará en Miami

La organización indicó también que honrará a Tito Double P con el premio BMI Impact por su contribución al éxito de Hassan Emilio.

El cantante mexicano Peso Pluma será galardonado con el premio BMI Champion en los BMI Latin Awards 2025, que se celebrarán el jueves 6 de marzo en Miami Beach (Florida), indicó la organización. El reconocimiento, que será presentado por el presidente y director ejecutivo de Broadcast Music, Inc (BMI), Mike O’Neill, y el vicepresidente de Música Latina del Departamento Creativo de BMI, Jesús González, “celebra el meteórico ascenso del artista al estrellato internacional y su papel fundamental en la popularización de la música mexicana más allá de las fronteras latinas”.

La organización indicó también que honrará a Tito Double P con el premio BMI Impact por su contribución al éxito de Peso Pluma y por forjar su propio camino como uno de los nuevos artistas más populares del género.

“El extraordinario éxito de Peso Pluma no sólo ha reconfigurado el panorama de la música mexicana, sino que también la ha impulsado a la escena mundial”, manifestó González en un comunicado de prensa.

“Su sonido innovador y su innegable influencia han abierto nuevas puertas para la música latina y estamos felices de celebrar su éxito junto a Tito Double P, cuya

dedicación y talento han jugado un papel clave en la trayectoria de Peso Pluma, a la vez que han marcado el comienzo de su propia e impresionante carrera”, agregó. Originario de Guadalajara (México), Peso Pluma se ha convertido en una fuerza líder en la música latina con más de 45 millones de oyentes mensuales en Spotify y ha hecho historia como el primer artista mexicano en encabezar la lista Daily Top Artists México de esa plataforma.

Su álbum Génesis rompió récords de reproducción y le valió su primer Grammy al Mejor Álbum de Música Mexicana en

2024, y tras el éxito de su álbum debut, Peso Pluma lanzó su segundo álbum, Éxodo , que también fue nominado al Grammy y con el que realizó una gira por Estados Unidos con más de 35 funciones en todo el país.

El premio BMI Champion lo han recibido otros artistas como SZA, Khalid, Residente, Sebastian Krys, Inflo, Mark Ronson y Keith Urban.

Por su parte, Tito Double P , estrella emergente de Tepic, en el estado mexicano de Nayarit, ha dejado huella en la música mexicana con su acelerado ritmo bélico y su sonido único. (Agencias)

Alex Lora y El Tri se apoderan de un tren

El músico cantó durante una hora en el transporte de la CDMX.

“Nosotros somos la fuerza que ha hecho a Estados Unidos la mayor potencia del mundo”, dice la canción Nosotros los latinos de El Tri, con la que la banda arrancó el recital que ofreció ayer en los vagones del Tren Suburbano de la CDMX.

Por más de una hora, Alex Lora puso a cantar y bailar a los usuarios que, sin esperarlo, acompañaron su traslado desde Buenavista hasta Cuautitlán Izcalli con la música del rockero.

“¡Y que ch*ngue su madre el que no cante!”, dijo, fiel a su estilo, metiéndose entre la gente y entre todos los que lo iban grabando para tener un recuerdo de este momento.

“Nos están grabando estos weyes (los usuarios) porque nos van a subir a las redes sociales, para que cuando mis nietos vean este video digan: ‘miren como mi abuelo se hacía bien pendejo y no gritaba’”, bromeó con el público.

El show continuó con Metro Balderas y ADO, dos de los temas más icónicos de la banda y que, ca-

La Méndez festeja sus 70 años

Lucía Méndez celebró en grande su cumpleaños 70 junto a amigas como Ninel Conde y Alicia Machado, hubo enormes pasteles y música, como la del cubano Eduardo Antonio, quien al igual que Lucía y Ninel, tiene un gusto especial por las intervenciones estéticas.

Méndez comenzó su carrera musical en 1975 con el lanzamiento de su primer éxito, Siempre estoy pensando en ti, la música y la actuación formaron parte del inicio y consolidación de su carrera, protagonizó numerosas telenovelas como Marielena, Amor de nadie, Señora tentación y Tres veces Sofía. Trabajó con grandes de la música como Juan Gabriel y Camilo Sesto, quien produjo su primer álbum de baladas titulado Cerca de ti.

En 1983 fue declarada la Reina del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, siendo la primera artista mexicana en recibir este galardón.

En 1998 lanzó el álbum Todo o nada, que incluyó el sencillo Ya la pagarás, y fue certificado como Disco de Oro por sus altas ventas, a la par del mundo artístico ha utilizado su plataforma para apoyar causas sociales, incluyendo campañas a favor de la comunidad LGBTQIA+ y contra el suicidio juvenil.

sualmente, llevan los nombres de algunas estaciones y transportes más populares de la capital.

Chiflando, aplaudiendo y hasta mentando madres, Lora interpretó Las piedras rodantes, mientras su esposa, Celia Lora, lo abrazaba.

Ya para el final de la canción, la pareja se dio un tierno beso y Alex anunció en el micrófono.

“En los gritos, mi domadora: Chela Lora. ¡Que vivan las mujeres chingada madre!”, dijo el guitarrista.

Para despedirse sonó Todo me sale mal, y como si se tratara de una predicción de lo que iba a pasar, algo salió mal en el trayecto y el tren se detuvo más de lo normal en una de las estaciones, haciendo que los usuarios que esperaban subir, se asomaran al vagón para también llevarse un video.

“Es un honor para nosotros estar aquí en el concierto en movimiento del tren suburbano”, dijo Lora antes de despedirse. (Agencias)

La Méndez , como muchos la llaman, ha incursionado en la comedia y en realities como en 2024, cuando participó en Siempre Reinas (Agencias)

La actriz y cantante hizo una fiesta de cumpleaños.

Cultura

Vuelve Chaplin a la gran pantalla

El Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York culminará su muestra anual de preservación cinematográfica, conocida como To Save and Project, con la proyección de una versión restaurada de la película de Charlie Chaplin, Shoulder Arms (¡Armas al hombro!). Este evento, programado para hoy, busca recrear la experiencia original que los espectadores estadounidenses vivieron en 1918, cuando la película se estrenó por primera vez.

Según The New York Times, en un artículo escrito por Ben Kenigsberg, esta versión restaurada difiere significativamente de las ediciones que han circulado durante más de un siglo. Es una comedia de 40 minutos ambientada en la Primera Guerra Mundial que muestra a Chaplin en el papel de un soldado estadounidense. El resultado de este trabajo meticuloso recupera la esencia de la versión original, basada en el negativo A, que contenía las tomas y ángulos preferidos por el propio Chaplin. Según explicó Dave Kehr, curador del departamento de cine del MoMA, esta restauración representa una película que “nadie ha visto realmente como fue concebida en su estreno”.

La producción de Shoulder Arms en 1918 estuvo marcada por las limitaciones tecnológicas de la época. Chaplin utilizó dos cámaras para filmar la película, una práctica común en el cine mudo, debido a la ausencia de materiales que permitieran duplicar negativos. Esto llevó al cineasta a crear cuatro versiones distintas del filme.

Conocidas como negativos A, B, C y D, cada una contenía diferentes combinaciones de tomas y ángulos, lo que significaba que los espectadores de distintas regiones del mundo veían versiones ligeramente diferentes de la misma película. El negativo A, que contenía las tomas preferidas de Chaplin, fue utilizado para las copias distribuidas en Estados Unidos. Sin embargo, para otros mercados, Chaplin creó el negativo B (con tomas preferidas desde un ángulo al-

ternativo), el negativo C (con tomas de segunda opción desde su ángulo favorito) y el negativo D (con tomas de segunda opción desde el ángulo alternativo). Según detalló el biógrafo de Chaplin, Scott Eyman, todo dependía de la improvisación física.

El negativo A, pieza clave para la restauración, sufrió un deterioro significativo con el paso del tiempo. En 1943, cuando el Ejército de Estados Unidos solicitó a Chaplin que permitiera la proyección de Shoulder Arms como herramienta de motivación para las tropas durante la Segunda Guerra Mundial, el negativo A ya no era utilizable,

debido al desgaste.

Según explicó Peter Williamson, gerente de conservación de películas del MoMA, cualquier copia realizada a partir de este negativo habría mostrado una pantalla prácticamente en negro, debido al blanqueamiento de la imagen. Además, el negativo B, que podría haber sido una alternativa, había sido destruido en un incendio en 1938.

Esto dejó a los editores de Chaplin con los negativos C y D, que contenían tomas de segunda opción. Para complicar aún más las cosas, las proyecciones del ejército se realizaron en proyectores de so-

nido que operaban a 24 fotogramas por segundo, una velocidad mayor que los 20 fotogramas por segundo utilizados en 1918.

Para ajustar la película a esta velocidad, se aplicó una técnica conocida como impresión extensible, que duplicaba ciertos fotogramas, lo que resultó en un movimiento entrecortado en la película. En 1959, Chaplin incluyó una versión revisada de Shoulder Arms en The Chaplin Revue, una recopilación que también contenía A Dog’s Life y The Pilgrim.

Sin embargo, esta versión, que es la que se ha utilizado en la mayoría de los lanzamientos oficiales

desde entonces, se basó principalmente en el negativo D, lo que significa que las tomas y ángulos preferidos por Chaplin no estaban presentes en su totalidad. El proyecto de restauración del MoMA comenzó en 2021, con la colaboración del archivista y historiador de cine Adrian Gerber y el archivo suizo Lichtspiel/Kinemathek Bern, que se dedicaron a localizar y catalogar todas las copias supervivientes de Shoulder Arms Según Gerber, el objetivo principal era una restauración adecuada de la película, como la de 1918. (Agencias)

Llamada en el español ¡Armas al hombro!, se realizó en el año 1918 con dos cámaras.
La comedia de 40 minutos está ambientada en la Primera Guerra Mundial y muestra a Chaplin en el papel de un soldado estadounidense.
Chaplin en otro de sus clásicos: “Tiempos modernos”; filmó alrededor de 81 historias.

Revela Brown El último secreto

El autor de El Código Da Vinci anuncia nueva novela, un thriller que ahondará en la mente humana

El próximo thriller global y multinivel de Dan Brown lleva al protagonista Robert Langdon en un viaje desde Praga a Nueva York y Londres mientras evade a un posible asesino y reflexiona sobre las profundidades de la conciencia humana.

Doubleday anunció que El último secreto se publicará el 9 de septiembre. Brown, más conocido por el éxito de ventas El Código Da Vinci, lo describe como su “novela más intrincadamente trazada y ambiciosa”. “Escribirla ha sido un viaje inolvidable de descubrimiento”, dijo en un comunicado.

La nueva novela de Brown comienza con Langdon, el simbologista de Harvard, en Praga. Según Doubleday, planea asistir a una conferencia de la científica noética y nuevo interés amoroso Katherine Solomon, sólo para que su charla se convierta en el escenario de un asesinato y para que Solomon desaparezca.

“A medida que la trama se expande hacia Londres y Nueva York, Langdon busca desesperadamente a Katherine... y respuestas”, anunció Doubleday. “En una emocionante carrera a través de los mundos duales de la ciencia futurista y la tradición mística, descubre una verdad impactante sobre un proyecto secreto que cambiará para siempre la forma en que pensamos sobre la mente humana.”

Brown ha situado libros anteriores en Francia, Italia y España, entre otros países, y realiza investigaciones en persona sobre sus ubicaciones. Declaró en un comunicado que su fascinación con Praga “comenzó con su profunda historia de misticismo y el ocultismo. Es un laberinto de sitios enigmáticos, un escenario ideal para un thriller de Robert Langdon: una ciudad llena de secretos, tanto antiguos como modernos”.

Brown agregó que El último secreto también representó una oportunidad para profundizar en otra obsesión de larga data: la mente en sí misma. “Creo que estamos al borde de una gran revolución en la forma en que pensamos sobre nuestros cerebros y nuestras relaciones con los demás”, comentó. “La ciencia de vanguardia está explorando modelos avanzados de conciencia que parecen estar a punto de explicar algunos de los misterios más profundos de la mente. Elegí este tema porque lo encuentro irresistiblemente fascinante y también porque es relevante para cada uno de nosotros.”

Doubleday planea lanzar el libro en al menos una docena de países, incluidos República Checa, Turquía, España y Finlandia.

Dan Brown continúa siendo uno de los escritores más exitosos del mundo, con más de 250 millones de ejemplares vendidos en 56 idiomas. El autor de bestsellers como El código Da Vinci, Inferno y Origen, regresa con El último secreto, una novela protagonizada nuevamente por el carismático profesor de simbología Robert Langdon. (Agencias)

El escritor, quien ha vendido más de 250 millones de ejemplares de sus libros, en 56 idiomas, lanzará la edición el 9 de septiembre.

Da a conocer el ICMA al Artista del año

El director argentino Leonardo García-Alarcón ha sido distinguido como Artista del año en los International Classical Music Awards (ICMA) 2025, uno de los galardones más prestigiosos del ámbito de la música clásica. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 19 de marzo de 2025 en la Tonhalle de Düsseldorf, un escenario icónico donde figuras como Mendelssohn y Schumann dejaron su huella como directores musicales. El evento, presidido por Remy Franck, reunirá a destacados artistas y representantes de la industria musical internacional. La premiación comenzará a las 17:30 horas y culminará con un Concierto de Gala, en el que la Düsseldorfer Symphoniker, bajo la batuta de Adam Fischer, ofrecerá un programa especial para la ocasión. Michael Becker, director artístico de la Tonhalle de Düsseldorf, destacó la relevancia del galardón: “El ICMA es uno de los premios más prestigiosos de la música clásica, con un jurado internacional independiente que aporta una visión amplia. Acoger la gala es un honor y un gran desafío, considerando las ciudades que nos precedieron, como Ankara y Milán”. La distinción en los ICMA 2025 confirma el impacto del trabajo de García-Alarcón en la escena musical internacional,

consolidándolo como una de las figuras más influyentes en la interpretación y difusión del repertorio barroco y clásico. “En la Argentina hay un nivel de educación musical extraordinaria, hay mucho talento y es un país que es totalmente ecléctico en sus gustos musicales. Es un país en el cual la música popular sigue viva”, dijo en entrevista en noviembre de 2023.

“Nosotros somos de un país y de un continente donde los folclo-

res, sea la salsa, cumbia o el tango, que es más tardío, están vivos. En América lo barroco sigue vivo y se transformó en músicas populares. Eso es algo muy fuerte. Cuando escuchamos la música popular del continente americano, sobre todo la latina, observamos que está vivo el folclore en la manera de acompañar, en el tipo de acordes, en el tipo de ritmo, en la manera de hablar, en la manera de bailar. En todo. En cambio en Europa, en parte por las

guerras, se fueron olvidando de sus músicas”, concluyó.

Nacido en Buenos Aires, Leonardo García Alarcón es un director, clavecinista y musicólogo argentino reconocido por su trabajo en la recuperación y difusión de la música barroca. Formado en la Schola Cantorum Basiliensis en Suiza, desarrolló una profunda afinidad por el repertorio europeo de los siglos XVI al XVIII. (Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 30 de enero del 2025

Insospechado

Anuncia Trump la creación de un centro de detención en Guantánamo para 30 mil migrantes; Cuba lo cali fi ca como “acto de brutalidad”; anulada extensión del programa TPS Página 61

Usada en principio como centro logístico militar, en enclave asentado en el extremo Oriente cubano sirvió en la década del 1990 para la detención para migrantes haitianos y cubanos. A partir del 2002, se convirtió en cárcel, tras la guerra contra el terror declarada por el Gobierno de George W. Bush por los atentados del 11 de septiembre del 2001. (AP)

Retiran acreditación y protección de seguridad al general Mark Milley

Condenado exsenador demócrata a 11 años de prisión por corrupción

Liberará Hamás hoy a ocho rehenes y otros tres el sábado; todos vivos

Promete Ron DeSantis vetar ley

Escala enfrentamiento entre Gobernador de Florida y Legislativo por el tema de inmigración

TALLAHASSEE.- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, prometió ayer vetar un amplio Proyecto de Ley sobre Inmigración, en la última escalada de un enfrentamiento en la legislatura estatal entre el jefe del sureño territorio y el liderazgo legislativo republicano del estado, quienes han disputado sobre cuáles propuestas llevarían mejor a cabo la represión de la inmigración del presidente Donald Trump.

El proyecto de ley, que fue promovido por el presidente de la Cámara de Representantes, Daniel Perez, y el presidente del Senado, Ben Albritton, asigna 500 millones de dólares para reforzar la coordinación estatal y local con las Fuerzas del Orden federales. También significaría penas criminales aumentadas para los migrantes sin permiso legal que cometan delitos en Estados Unidos.

En un desafío al gobernador, quien tiene un límite de mandato y ha utilizado su autoridad ejecutiva como ningún otro líder de Florida en la memoria reciente, el Proyecto de Ley cede la autoridad de supervisión de DeSantis sobre los procedimientos de inmigración, y la otorga al Comisionado de Agricultura del estado, Wilton Simpson. DeSantis ha criticado la medida como poner al zorro a cargo del gallinero

Después de que se aprobara la medida, DeSantis prometió vetar el Proyecto de Ley, que criticó

Debemos tener la ley más fuerte de la nación en materia de inmigración. No podemos ser débiles”.

RON DESANTIS

GOBERNADOR DE FLORIDA

El proyecto asigna 500 millones de doláres a reforzar la coordinación estatal con las Fuerzas federales. (AP)

como “débil” y “descafeinada”. “Debemos tener la ley más fuerte de la nación en materia de inmigración. No podemos ser débiles”, publicó ayer DeSantis en X. “La pluma de veto está lista”, advirtió. Según observadores, la pregunta es si la legislatura -dominada por los republicanos del

estado- puede reunir sufi ciente apoyo para anular el veto del gobernador, después de que algunos miembros del Partido Republicano votaron en contra de la medida. En el emotivo debate, los demócratas presionaron a los patrocinadores del Proyecto de Ley sobre una disposición que privaría

Retiran acreditación y protección de seguridad al general Mark Milley

WASHINGTON.- El secretario de Defensa, Pete Hegseth, retiró las protecciones de seguridad y la acreditación de acceso a información clasificada al retirado presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, y ordenó que el inspector general del Pentágono revise las acciones de Milley cuando servía como el máximo mando militar de la nación para determinar si es necesario degradarlo, confirmaron funcionarios de defensa.

La revisión del inspector general incluirá “una investigación sobre los hechos y circunstancias que rodean la conducta del general Milley para que el Secretario pueda determinar si es apropiado reabrir la decisión sobre la revisión de su grado militar”, dijo el portavoz del Pentágono, John Ullyot.

“El Secretario informó hoy al general Milley de que revoca la autorización para su equipo de seguridad y suspende su acreditación de seguridad también”, dijo. Milley sirvió como jefe del Estado Mayor durante el primer mandato del presidente Donald Trump. Aunque la relación inicialmente fue buena, se deterioró de forma rápida y profunda, ya que Milley intentó asesorar y contener al presidente en algunas decisiones.

Se opuso al interés del presidente de usar la fuerza dentro del país para sofocar a los manifestantes después de la muerte de George Floyd, y estuvo en el centro de una controversia en el 2021 cuando realizó llamadas por su cuenta a su homólogo chino. Trump calificó esas llamadas de acto de traición, pero en ese momento Milley dijo que las llamadas eran rutinarias y estaban dentro de las competencias de su puesto. En sus últimos días como presidente del Estado Mayor después

de que Trump dejó el cargo, Milley fue igualmente franco sobre su exjefe. Dijo en su ceremonia oficial de retiro “no juramos lealtad a un rey o una reina o a un tirano o un dictador. Y no juramos lealtad a un dictador en potencia”.

“No juramos lealtad a un individuo. Juramos lealtad a la Constitución, y juramos lealtad a la idea que es Estados Unidos, y estamos dispuestos a morir para protegerla”, dijo en ese momento. (Agencias)

a los estudiantes de Florida de la matrícula estatal si están en el país ilegalmente, pero algunos dijeron que votarían a favor del proyecto de ley general si se modificaba la cuestión de la matrícula.

“Si el mal trago no estuviera aquí, estoy casi segura de que habría obtenido un voto unánime”, dijo la

senadora demócrata Shevrin Jones durante el debate del proyecto. Después de que DeSantis lanzó una campaña de presión pública en las noticias por cable y en las redes sociales, los líderes republicanos dicen que trabajaron con el gobierno Trump para enmendar el proyecto de ley, apodado el Acta TRUMP, para ayudar a movilizar los recursos estatales y locales para llevar a cabo la agenda del presidente. Sin embargo, se resistieron a agregar algunas de las prioridades del gobernador, como crear una presunción legal de que las personas en el país ilegalmente son un riesgo de fuga. Durante horas, los legisladores deliberaron sobre el Proyecto de Ley de más de 80 páginas que incluía más de 500 millones de dólares en fondos para contratar nuevos agentes, equipar y entrenar agencias locales, y reembolsar a los condados por alquilar espacio de detención al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

(Agencias)

Comparan deportaciones con los episodios nazis

BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, cuestionó de nuevo ayer las deportaciones de inmigrantes desde Estados Unidos y sugirió que podrían compararse con los trenes que llevaban a los judíos hacia los campos de concentración nazis de la Segunda Guerra Mundial “Allá (en Estados Unidos) habrá una discusión política, por ejemplo, si no están repitiendo el mismo error de los alemanes en 1943, porque usaban los trenes y las líneas férreas, para llevar en los trenes, vagones enteros, para llevar judíos, socialistas y comunistas, para el campo de con-

centración”, dijo Petro.

Un avión de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó ayer en la capital del país con 105 colombianos deportados desde Estados Unidos, entre ellos 21 menores de edad, provenientes de San Diego, California, detalló la Cancillería en un comunicado. Es el tercero que recibe tras la reciente tensión diplomática que generó la negativa del gobierno de Gustavo Petro de recibir vuelos en aviones militares con inmigrantes, desatando el rechazo del presidente Donald Trump. (Agencias)

Gustavo Petro retomó el tema del maltrato a los migrantes. (EFE)
“No juramos lealtad a un dictador en potencia”, dijo el militar. (AP)

Enviarán migrantes hacia Guantánamo

Anuncia Donald Trump un centro de detención para 30 mil migrantes en la base naval ubicada

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva para habilitar en la Base Naval de Guantánamo un centro de detención para inmigrantes considerados “delincuentes de alta prioridad”.

Trump anunció que el nuevo espacio servirá para detener a hasta 30 mil inmigrantes en situación irregular en Estados Unidos que supuestamente planteen una amenaza a la sociedad.

El Mandatario rubricó la orden ejecutiva tras un acto en la Casa Blanca en el que firmó su primera legislación como presidente, la Ley Laken Riley (foto), que facilitará el arresto y deportación de extranjeros indocumentados acusados de delitos menores.

La base de Guantánamo, territorio cubano ocupado por EE.UU. desde 1903, es conocida por haber albergado a migrantes de la crisis de los balseros, en la década del 1990, y a detenidos de la cruzada antiterrorista del país norteamericano a inicios del siglo XXI.

“Tenemos 30 mil camas en Guantánamo para detener a los peores extranjeros ilegales criminales que amenazan a los estadounidenses”, afirmó Trump. Y agregó: “algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan, no queremos que regresen, así que los vamos a enviar a Guantánamo”.

Trump ordenó a los secretarios de Defensa y de Seguridad Nacional que tomen “todas las medidas apropiadas” para ampliar a su máxima capacidad el Centro de Operaciones Migratorias de la Estación Naval de la Bahía de Guantánamo.

Esto, indicó, permitirá proporcio-

NUEVA YORK.- El exsenador demócrata Bob Menéndez, uno de los políticos que gozó de más poder en Washington, fue condenado ayer a 11 años de cárcel por corrupción, fraude y trabajar como agente para el Gobierno de Egipto, informaron medios estadounidenses.

El excongresista, de 71 años, en cuya vivienda se encontraron fajos de dólares y lingotes de oro, había sido declarado culpable por un jurado en julio de 16 cargos por soborno, fraude, extorsión, obstrucción a la Justicia y recibir pagos para favorecer al Gobierno egipcio y ayudar a un fondo de Qatar.

“Usted fue exitoso, poderoso, estuvo en la cima de nuestro sistema político”, dijo el juez Sidney Stein, al anunciar la sentencia. “En algún momento, y no sé cuándo fue, perdió su camino, y trabajar para el bien público se convirtió en trabajar para su propio bien”.

La Fiscalía había pedido al menos 15 años de prisión para el exsenador por el estado de Nueva Jersey, quien renunció a la todopoderosa presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores cuando estalló el caso en octubre del 2023. La defensa, por su par-

Firmaré hoy un decreto ordenando (…) que comiencen a preparar las instalaciones para 30 mil migrantes en la bahía de Guantánamo”.

DONALD TRUMP PRESIDENTE EE.UU.

nar espacio de detención adicional para los “extranjeros delincuentes de alta prioridad” que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos. “Es un lugar difícil del que salir”.

El nuevo zar de la frontera de Estados Unidos, Tom Homan, aseguró a la prensa que el centro de detención de Guantánamo sólo albergará “lo peor de lo peor”.

Reacciones de Cuba

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó como un “acto de brutalidad” el anuncio de su homólogo de Estados Unidos. Agregó que el “nuevo Gobierno de EE.UU. anuncia encarcelamiento en Base Naval en Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba ilegalmente ocupado, de miles de migrantes que expulsa forzosamente, a los que ubicará junto a las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal”, según su publicación en la red social X.

También reaccionó el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, que afirmó que el anuncio de Trump “muestra desprecio hacia la condición humana y el Derecho Internacional”. Rodríguez proclamó que la base está “en territorio

en Cuba

de Cuba ilegalmente ocupado”. Ubicada en el Sureste de Cuba sobre un terreno de 117 km², la Base Naval de la Bahía de Guantánamo es un territorio bajo jurisdicción de Estados Unidos desde 1903, cuando Washington obtuvo su arrendamiento perpetuo tras la guerra hispano-estadounidense.

Su presencia ha sido fuente de tensiones entre Washington y La Habana desde la Revolución Cubana del 1959, cuando el Gobierno de Fidel Castro comenzó a exigir su devolu-

ción al considerar que su arriendo fue impuesto bajo coerción y es inválido según el Derecho Internacional.

Futuro en entredicho

El futuro de cientos de miles de migrantes venezolanos en Estados Unidos está ahora en entredicho. El Gobierno de Trump anunció ayer, además, que anuló la extensión de un programa que ofrece protección a unos 600 mil venezolanos en el país. El Departamento de Seguridad

Exsenador demócrata condenado a 11 años de prisión por corrupción

te, había solicitado sólo 27 meses con “al menos dos años de servicio riguroso a la comunidad”. “Realmente no conoces al hombre al que estás a punto de sentenciar”, le dijo Menéndez a Stein mientras estaba de pie fren-

te a él con las manos en los bolsillos, excepto cuando se secaba la cara con un pañuelo.

“Su Señoría, estoy lejos de ser un hombre perfecto. He cometido más que mi parte de errores y malas decisiones”, agregó. “He

hecho mucho más bien que mal.

Le pido, su Señoría, que me juzgue en ese contexto”.

“Voy a pedirles clemencia, no por mí, sino por Anthony”, dijo, llorando al conocer la decisión, refiriéndose a su hijo autista, informó The New York Times

La Policía halló en el 2022 durante un allanamiento del domicilio familiar más de 480 mil dólares en efectivo escondidos entre ropa y zapatos, y en una caja fuerte, así como 13 lingotes de oro valorados en 150 mil dólares y un auto descapotable Mercedes Benz

Según la Fiscalía, este hijo de cubanos que llegaron a Estados Unidos en la década del 1950, antes de la Revolución Cubana, utilizó su poder e influencia entre el 2018 y el 2022 para ayudar, junto a su pareja, Nadine Arslanian, a los empresarios Wael Hana, Fred Daibes y José Uribe, a conseguir favores a cambio de sobornos. Hana y Daibes, egipcios-es-

Nacional informó que la secretaria Kristi Noem revocó una ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) hecha por su predecesor en el Gobierno anterior, Alejandro Mayorkas. “Hoy firmamos una orden ejecutiva dentro del Departamento de Seguridad Nacional. No íbamos a seguir con lo que él (Mayorkas) hizo para atarnos las manos”, afirmó Noem ayer, en una entrevista con la cadena estadounidense Fox News (Agencias)

tadounidenses y coacusados en este mismo caso, fueron también condenados por soborno. El primero recibió 8 años de cárcel y 1.3 millones de dólares de multa, y Daibes, 7 años de prisión y una sanción de 1.75 millones.

Está previsto que la esposa del condenado también se siente en el banquillo a partir del 18 de marzo, ya que por problemas de salud no lo pudo hacer con el resto de los acusados. Excluido de las fi las demócratas, el político había anunciado que se presentaría a las elecciones de noviembre como independiente.

Senador desde el 2006 y antes miembro de la Cámara de Representantes durante 14 años, el acusado fue un feroz opositor a la normalización de las relaciones con Cuba, un acérrimo enemigo de Venezuela y China, y un firme defensor de Israel.

El abogado Adam Fee le dijo a Stein que le diera crédito por una “vida de extraordinario servicio público y sacrificios personales”. “A pesar de sus décadas de servicio, ahora es más conocido como Bob el de los lingotes de oro ”, dijo Fee.

(Agencias)
Trump tuvo ayer otro día “movido”, con desajustes en los diversos frentes que ha abierto. (Agencias)
“Su Señoría, estoy lejos de ser un hombre perfecto”, dijo. (AP)

Liberará Hamás a 11 rehenes

Hoy serán entregados tres israelíes y cinco tailandeses, y otros tres hombres el sábado; todos vivos

JERUSALÉN.- Israel anunció ayer que ocho rehenes retenidos en Gaza serán liberados hoy y tres el sábado, en el marco del acuerdo de alto al fuego que debe poner fin a 15 meses de guerra con el movimiento islamista palestino Hamás. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que Hamás le entregó la lista de ocho rehenes, tres israelíes y cinco tailandeses, que serán liberados hoy. Otros tres hombres, todos vivos, lo serán el sábado.

Poco antes del anuncio, dos dirigentes de Hamás acusaron a Israel de retrasar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza, como estipula el acuerdo, y advirtieron de que esto podía afectar la liberación de rehenes. Las autoridades israelíes desmintieron esta información.

El acuerdo de tregua entre Israel y Hamás entró en vigor el 19 de enero y prevé, en su primera fase de seis semanas, canjear a 33 rehenes retenidos en Gaza por unos mil

DAMASCO.- El dirigente de facto de Siria, Ahmed al-Sharaa, que tomó el poder el 8 de diciembre tras la huida de Bashar al-Asad, fue nombrado ayer presidente interino para “la fase de transición” del país hacia la democracia.

Al tiempo que anunciaron la disolución del Parlamento y la suspensión de la Constitución del 2012, las nuevas autoridades sirias encar-

Por una paradoja difícil de explicar, el discurso político liberal, el leninismo y los demagogos, coincidieron al atribuir a las masas populares un papel decisivo en los procesos políticos, considerándolas capaces de cambiar el destino de los pueblos, incluso de la humanidad. Tal vez todos exageraron.

Según el filósofo y ensayista español José Ortega y Gasset: “La masa no tiene un papel activo, no actúa por sí misma, sino que necesita ser dirigida, influida, representada y organizada”. De ahí, el relativismo moral, los cambios de humor derivados de la conducción por las élites y las vanguardias que no sólo siguen doctrinas y consignas, sino que las generan, dando lugar a las grandes corrientes políticas, tales como el liberalismo, la socialdemocracia, la democracia cristiana, el socialismo y otras que aportan estabilidad a los procesos políticos.

En determinados eventos, como las revoluciones, las revueltas y otros momentos análogos, las masas, más o menos organizadas, movilizadas por líderes o caudillos, partidos o facciones, tanto de izquierda como de derecha, siguiendo consignas circunstanciales, ejercen una fuerza arrolladora que puede ser decisiva, pero es generalmente

900 palestinos detenidos en cárceles israelíes. Ya han sido liberados siete rehenes israelíes a cambio de 290 prisioneros palestinos.

De los tres israelíes que serán liberadas hoy, dos mujeres, la soldado Agam Berger, de 20 años, y la civil Arbel Yehud, de 29 años,

así como un germano-israelí de 80 años, Gadi Moses, según la oficina de Netanyahu. El grupo Yihad Islámica, aliado

de Hamás en Gaza, difundió el lunes un video de Arbel Yehud, en el que se la ve muy afectada. En las imágenes, luce un suéter con capucha azul marino y pide tanto a Netanyahu como al presidente estadounidense, Donald Trump, que hagan todo lo posible para liberar a los rehenes que siguen retenidos. La tregua permitió la entrada de ayuda internacional al estrecho territorio asediado por Israel, sumido en una crisis humanitaria. Un alto cargo de Hamás acusó, sin embargo, al Estado hebreo de retrasar la entrega de permisos para que llegue esta ayuda a Gaza.

“Advertimos de que los continuos retrasos y el hecho de que no se aborden estos puntos [la entrega de ayuda clave] afectarán el avance natural del acuerdo, incluido el intercambio de prisioneros”, declaró ayer a AFP el responsable de Hamás, que habló bajo condición de anonimato. (Agencias)

Nombrado Al-Sharaa presidente para transición

garon a Sharaa formar “un Consejo Legislativo Provisional”, sin precisar la duración del mandato.

Las medidas, publicadas por la agencia oficial de prensa Sana, se proclamaron después de una reunión ayer entre Al-Sharaa y varios jefes de las facciones armadas que parti-

ciparon en la ofensiva contra Asad. El hasta ahora dirigente de facto se hará cargo de “la presidencia del país durante el periodo de transición” y “representará” a Siria en “los encuentros internacionales”, anunciaron las autoridades.

Además, también decretaron

la disolución de “todos los grupos armados, los órganos políticos y civiles que se reivindican dentro de la revolución”, que deberán “integrarse en las instituciones del Estado”, según un comunicado del portavoz militar, coronel Hasan Abdelgani, difundido por Sana.

Masas, élites, ideologías y circunstancias

breve. Las multitudes carecen de fijador y su efervescencia no suele ser duradera ni definitiva. Líderes lúcidos y legítimos, capaces de encontrar los intereses más comunes, identificarse con ellos e imbricarlos con los suyos, logran transvasar unas pocas ideas a gran número de personas, induciéndolas a actuar en una misma dirección durante grandes períodos de tiempo. En eventos decisivos como la Toma de la Bastilla, las luchas de liberación nacional, las barricadas de la Comuna de París, las huelgas generales y otras manifestaciones análogas, suelen ser de gran intensidad, aunque de corta duración. De regreso a la calma y establecida la paz social, las masas se expresan mediante mecanismos institucionales, el principal de ellos, las elecciones. En todos los casos, los rectores y conductores de tales procesos, en unas y otras manifestaciones, son grupos más o menos reducidos de ideólogos, organizadores y líderes llamados élites o vanguardias, pero en todos los casos se trata de minorías excelentes que

formulan los programas, levantan las consignas y trazan las metas. Las masas siguen a unos y a otros. Tanto en democracia cuando la política se realiza por medios pacíficos, como en momentos de ebullición social, la masividad de los procesos, así como el radicalismo de las consignas, el contenido de los programas, incluso la unidad de importantes mayorías, no asegura la certeza de los movimientos sociales. Los ideólogos que justificaron el fascismo y las masas que los apoyaron, no favorecieron el progreso ni la justicia, sino todo lo contrario.

En términos generales, tanto el menosprecio a las masas como el culto a ellas, no son definitivos, sino que obedecen a circunstancias asociadas al devenir político. Tanto la determinación de las vanguardias y de las élites, como su decepción, generalmente asociadas al fracaso o la derrota, se trasladan a las multitudes de seguidores que se mimetizan con nuevas ideas y modos de expresión que pueden ser las calles, los mítines o las urnas.

En estos ámbitos, como en

otros, no existen las lealtades eternas. La política es relativa y se asocia al éxito y al progreso general. La vocación para el sacrificio se expresa de modo sustantivo, aunque pasajero. La resistencia es una eventualidad, no un programa político de largo aliento. En ocasiones, las masas se percatan antes que las vanguardias de la inviabilidad de ciertos empeños y se desaniman o se desmovilizan. Las generaciones de hoy fueron testigos de grandes desempeños masivos, pero también de decisivos cambios de rumbo. El auge y la caída del fascismo en Europa, el crecimiento de la lucha armada latinoamericana y la instalación de una precaria paz social, lo mismo que la remisión del socialismo real, amparado en el comunismo, son evidencias históricas de lo uno y de lo otro.

La manipulación, tanto de las masas, de las elites y de las vanguardias por las clases dominantes, poseedoras de las riquezas materiales, el dinero y el poder, llamadas ahora estado profundo, cuentan con la capacidad para administrar los procesos civilizato-

La misma fuente anunció “la disolución del Ejército del régimen” y “de todas las Agencias de Seguridad afiliadas al antiguo régimen” para proceder a “formar un nuevo aparato de seguridad que protegerá a los ciudadanos”. (Agencias)

rios como hasta ahora han hecho, pero no para crearlos. Los conspiranoicos , neologismo aplicado a los partidarios de las teorías de la conspiración, llegan a creer y tratan de hacerles creer a los demás que, media docena de multimillonarios, principalmente dueños de los conglomerados tecnológicos que operan a escalas globales, cuentan con visiones y capacidades para diseñar el futuro de las civilizaciones. No hay que sobrestimarlos, ni creer que triunfarán allí donde fracasaron tantos otros, igualmente poderosos y cualificados. Percibida en grandes períodos y en épocas históricas completas, la historia no funciona así, además se mueve en una sola dirección: del pasado al futuro. Utilizando resortes conocidos y aprovechando el fracaso de las administraciones lideradas por el Partido Demócrata, explotando la decepción de las mayorías y usando enormes capacidades de concientización y manipulación de las multitudes, los líderes del movimiento político asociado a Donald Trump se han impuesto. Estados Unidos, un país de mayorías, ahora prefieren a Trump. Su fijador será el éxito y el fracaso, su debacle. En cualquier caso, es un momento de la anécdota americana, no una estación de llegada.

Jorge Gómez Barata
De izq. a der.: Gadi Moses, Arbel Yehud y Agam Berger, regresarán hoy a sus hogares. (AFP)

MULTITUD SE CONGREGA EN TRIBUNAL GRIEGO POR ABUSO A NIÑO

Una multitud enfurecida se congregó ayer frente a un tribunal en la isla griega del Sur de Creta para la audiencia preliminar de una pareja acusada de abusar brutalmente de un niño de 3 años que está grave en el hospital. La Policía antidisturbios fue desplegada en la entrada del tribunal para evitar que la multitud irrumpiera en el edificio y confrontara a los acusados mientras comenzaba la audiencia. Un hombre sufrió heridas leves en el rostro durante el altercado. La pareja -una mujer de 26 años y su novio de 44- ha sido acusada de golpear severamente al hijo pequeño de la mujer, quien fue llevado de urgencia el domingo a un hospital en la ciudad principal de la isla, Heraklion. El caso ha recibido una intensa atención mediática en Grecia y ha provocado indignación en todo el país. El niño sufrió una grave lesión en la cabeza, así como múltiples otras lesiones en sus extremidades y torso. (Agencias)

MUEREN MILITARES EN ACCIDENTE EN ZONA MONTAÑOSA DE CARACAS

Tres militares murieron cuando la avioneta en la que viajaban se estrelló en el cerro El Volcán, en el municipio Baruta del estado Miranda, una zona montañosa de Caracas, a primeras horas de ayer, informó la autoridad aeronáutica de Venezuela. El suceso ocurrió a las 8:11 locales e “involucró una aeronave, modelo C-550 , matrícula YV3561 (...), que se declaró detresfa (término aeronáutico que indica una fase de peligro)”, confirmó el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil.

Según la prensa local, en la avioneta viajaban el teniente coronel Henner Perozo, capitán; el primer teniente José Almazan, copiloto; y el sargento mayor de segunda, Eduardo Rodríguez, jefe de máquinas. (Agencias)

REÚNE

LECHUZA

A CIENTÍFICOS DE UNA DOCENA DE PAÍSES

El ave, del tamaño de una caja de zapatos y con un rostro con forma de luna, es un implacable controlador de plagas que protege a los agricultores de roedores y otras alimañas

Expertos de 12 países se reunieron en Grecia con el fin de abordar una iniciativa para ayudar a la lechuza común, este notable depredador, como aporte a una colaboración -poco probable- entre Israel y Jordania. El ave, del tamaño de una caja de zapatos y con un rostro con forma de luna, es un implacable controlador de plagas que protege los cultivos de roedores, alimañas y otras molestias.

“Una pareja de lechuzas comunes come entre 2 mil y 6 mil roedores cada año, permitiendo a los agricultores dejar de usar pesticidas”, dijo Yossi Leshem, profesor emérito de la Escuela de Zoología de la Universidad

Síguenos en nuestras redes

On line

de Tel Aviv. Pero a medida que las técnicas modernas de construcción eliminan los huecos y grietas que albergan sus nidos, sus poblaciones han disminuido. Las iniciativas de conservación buscan proteger a la lechuza común del avance urbano creando redes de nidos artificiales, normalmente cajas de madera contrachapada modificadas, y reduciendo el uso de pesticidas y

raticidas que pueden envenenar a las aves depredadoras. Leshem inició el proyecto de anidación a principios de los años 80 en una granja comunitaria.

“De 14 cajas de anidación en un kibutz (comuna), creció hasta convertirse en un proyecto nacional con 5 mil cajas en Israel y colaboraciones en Jordania, Palestina, Chipre y Marruecos”, dijo. En el 2002, Leshem colaboró con el general retirado Mansour Abu Rashid, para llevar las cajas a Jordania. “ Las lechuzas comunes no conocen fronteras; vuelan entre Jordania, Palestina e Israel”, dijo Leshem. “Simbolizan la cooperación”. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

REGISTRA JAPÓN CIFRA RÉCORD DE SUICIDIOS ENTRE ESTUDIANTES

Japón registró en el 2024 una cantidad récord de suicidios entre alumnos de diversos niveles de enseñanza, según datos divulgados ayer por el Ministerio de Salud. Se desconocen los motivos exactos de la mayoría de esas decisiones entre estudiantes. Las cifras más recientes entre alumnos de Educación Primaria y Secundaria, subió a 527 el año pasado desde 513 casos en el 2023, indicó el Ministerio. El número total de personas de todas las edades que se suicidaron cayó 7.2% a 20 mil 268, lejos del récord de 34 mil 427 casos en el 2003. La cifra entre personas de menos de 20 años, incluyendo los escolares, también cayó, pasando a 800, en el 2024, contra 810, en el 2023, según los datos más recientes. “Lo tomamos con mucha seriedad”, declaró el subjefe del gabinete japonés, Keiichiro Tachibana, en una conferencia de prensa. “Seguiremos haciendo lo posible por tomar medidas para proteger la vida de los niños y crear una sociedad donde nadie se sienta presionado a quitarse la vida”, agregó. El número de suicidios entre adolescentes suele subir en Japón al final de las vacaciones de verano, entre agosto y septiembre. (Agencias)

INVESTIGAN ESCULTURA DE DRAGÓN QUE CONSUME COMBUSTIBLE

Una icónica escultura metálica de un dragón que exhala fuego real, ubicada en la ciudad polaca de Cracovia, contendrá su aliento durante un mes para investigar por qué ha estado consumiendo tanto combustible últimamente, informaron ayer autoridades.

A partir de esta semana, expertos revisarán el suministro de gas de la escultura de 6 metros para encontrar maneras de reducir las facturas de energía del dragón, declaró Krzysztof Wojdowski, portavoz de la oficina de infraestructura vial de Cracovia.

Síguenos en nuestras redes On line

La figura del dragón al pie del Castillo de Wawel es una importante atracción turística. Millones de visitantes vienen cada año para ver las llamas que salen de su hocico cada tres minutos. La figura del escultor polaco Bronislaw Chromy data de finales de los años 60, pero

hace referencia a una leyenda centenaria en la historia de Cracovia. Según la historia, la ciudad “fue acosada por un dragón sediento de sangre que se alimentaba del ganado de los ciudadanos, y a veces incluso de jóvenes doncellas”. Un joven zapatero ingenioso “ofreció a la bestia una piel de oveja rellena de azufre que le provocó una sensación de ardor por dentro”. Entonces, “el dragón bebió tanta agua del cercano río Vístula que estalló. Se espera que la escultura recupere su capacidad de escupir fuego en marzo. (Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 30 de enero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Recuperación

Claudia Sheinbaum firma y envía al Congreso las leyes secundarias en materia energética: PEMEX y CFE volverán al estatus de empresas públicas del Estado / Inversionistas y Gobierno NO temen a las amenazas de aranceles de Trump; Ebrard descarta sorpresas el 1 de febrero / Un avión con 64 personas a bordo se estrella con un helicóptero militar cerca del aeropuerto de Washington República 2, 3 y 5

mil 400 millones de dólares

PLAN DE INVERSIONES DE CFE Utilización y monto (mdd) Generación de 13 mil megawatts

mil 300

LA Presidenta dijo que, con la reforma, ambas compañías dejarán de ser clasificadas como empresas productivas del Estado, aunque, aclaró, esto NO significa que dejarán de ser eficientes, sino que serán más transparentes y tendrán austeridad republicana como su eje de operación.- (POR ESTO!)

Dan 17 años de cárcel por tentativa de feminicidio al influencerFofo Márquez República 2

Choque armado en Acapulco deja cuatro presuntos criminales muertos

República 4

Trump habilitará la base de Guantánamo, Cuba, para recluir a migrantes Internacional 61

EL titular de Economía aseguró que General Motors NO trasladará su producción fuera de México, aunque la corporación hará ajustes en sus operaciones en Estados Unidos, por

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.