Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, viernes 31 de enero del 2025 Año 34 No. 12353
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, viernes 31 de enero del 2025 Año 34 No. 12353
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Santa María Chi gana un amparo para detener la granja de Kekén que funciona en la comunidad, pero las direcciones de Finanzas y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida le aprueban seguir operando / Sheinbaum confirma investigación de la FGE sobre el caso de Tekit / Pueblos mayas clausuran sus pozos, debido a la contaminación del agua a manos de grandes industrias
LA SUSPENSIÓN CONCEDIDA A LOS NIÑOS DE SANTA MARÍA CHI PIDE A LAS AUTORIDADES:
Detener las operaciones de la granja y la introducción de más cerdos
Preservar la vida a los animales y prevenir contagios entre ellos
Tratamiento de las aguas residuales
Mitigar daños al ambiente derivados de la permanencia de los puercos
Verificar el cumplimiento de la suspensión
Ciudad 12, 13 y 15
su conferencia matutina, la Presidenta afirmó que el incidente del
Joaquín Díaz Mena.- (POR ESTO!)
EL Juzgado 4º de Distrito otorgó la protección de la justicia a los niños de la comisaría meridana, ante los riesgos de salud que representan los 60 mil cerdos de la empresa Chumoxil S.A. de C.V. El asunto se trató en la sesión de Cabildo, pero regidores panistas defendieron la decisión de mantener vigentes las licencias de funcionamiento.- (Nadia Tecuapetla)
Desalojan 37 toneladas de basura en otro predio, ahora en Chenkú
Ciudad 11
Aseguran 38 kilos de droga en el cateo de una casa, en Kanasín
Ciudad 21
Prolongan la tradición de edificar el coso artesanal en Hunucmá
Municipios 28
EN el foro Transformando el Régimen del Agua se habló de la alarmante situación que enfrentan las comunidades cercanas a industrias de alto impacto ambiental.- (Diego Bonilla)
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
El priista Rafael Echazarreta enfrenta millonaria demanda por presunto fraude.
Ni las renuncias de alcaldes hacen trabajar al presidente del PAN, Alvaro Cetina.
La lujosa boda de un campechano reúne en Yucatán a militantes del PRI
Se agravan los líos entre la contralora, Fanny Caraveo, y sus subsecretarios. Ciudad 10
Mérida,
Yucatán, viernes 31 de enero del 2025
El
Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) redujo ayer la severidad de las sanciones por la que las candidaturas al Poder Judicial podrían perder el registro por cometer infracciones con los ingresos y gastos para sus campañas.
Con votaciones divididas, el INE aprobó los lineamientos en materia de fiscalización que deberán seguir las candidaturas, incluyendo gastos permitidos, actividades no permitidas, infracciones y sanciones.
La propuesta original planteaba “la cancelación del registro” por tres supuestos: no presentar el informe único de gastos, recibir recursos públicos o privados y asistir a eventos de partidos políticos, coaliciones, aspirantes, candidaturas, entre otros.
Sin embargo, por mayoría, se acordó ajustarla para que la cancelación de la candidatura sea sólo “cuando la gravedad de la falta lo amerite”.
Se excluyó considerar la no presentación del informe de gastos únicos, por lo que dicha falta no amerita la cancelación de la candidatura.
Incluso, un grupo de consejerías, a propuesta de la consejera Norma de la Cruz, quería eliminar dicha sanción pues consideraron que no había sustento, pero fue rechazada. Los lineamientos también establecen que los topes de gastos serán emitidos por el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), respectivamente, a más tardar 15 días antes del inicio de las campañas.
También se prohíbe la contratación de tiempos de radio y televisión para la promoción de las personas candidatas a juzgadoras, así como de espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales, anuncios espectaculares y bardas en la vía pública, vallas, parabuses, entre otros.
Tampoco podrán difundir encuestas o sondeos previo a que hayan sido dados a conocer por algún medio de comunicación, y será considerado como gasto no reportado.
Para sus campañas, los candidatos podrán usar las redes sociales o medios digitales para promocionar sus logros, propuestas y experiencia, “siempre y cuando no impliquen erogaciones para potenciar o amplificar los alcances de sus contenidos; es de-
cir, no podrán contratar por sí o a través de terceros, pautado publicitario”.
Aprueban boletas
Con algunos desacuerdos, el Consejo General del INE aprobó el diseño
de las boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito que se utilizarán para la elección del Poder Judicial, por lo que ya está la totalidad de cargos para el proceso electoral.
El proyecto fue aprobado por ocho votos a favor y tres en contra, luego de que algunas consejerías expresaron su desacuerdo por considerar que había otras opciones.
Además, se hizo una modificación para que, en cada boleta, a propuesta de la consejera Dania Ravel, cada cargo por especialidad tenga un color distinto que coincida con el recuadro de la votación en la parte superior, para que sea más fácil de distinguir.
“El área indicó que agregar colores no generaba ningún costo porque la cotización que se hizo la hicieron previendo diversos patrones”, apuntó.
Las boletas están divididas en dos columnas, una de hombres y otra de mujeres, que están numeradas. Arriba de cada columna, hay cinco recuadros donde se deberá colocar el número de la candidatura a elegir. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- En la sindicatura de Costa Rica, a la salida Sur de la capital del estado, en una persecución a balazos de personas armadas, siete personas perdieron la vida, entre ellos dos elementos del Ejército, cuya unidad en la que viajaban se volcó e incendió, en tanto la unidad en la que se desplazaban los civiles solo se volcó.
Se indicó que en estos hechos, se logró la detención de tres personas armadas mientras que un adulto y un niño fueron reportados heridos por balas perdidas, muy cerca de un campo agrícola de la misma zona, por lo que cuerpos de auxilio acudieron a brindarles atención médica.
Los datos que se conocen es que personal militar detectó a varios hombres armados que viajaban
en camionetas, con los que intercambiaron disparos, muy cerca de la carretera Culiacán-Eldorado, en donde inició una persecución que culminó con una unidad militar
volcada e incendiada y una camioneta blanca siniestrada.
En el lugar, dos elementos del Ejército identificados como Carlos Antonio “N” y Juan “N”, perdieron la vida y tres más, tuvieron que ser trasladados heridos en un helicóptero de las fuerzas federales.
Derivado de los enfrentamientos, se dio a conocer que cinco civiles, aún no identificados perdieron la vida y tres más se encuentran detenidos, los cuales, se desconoce si presentan alguna lesión.
Los cuerpos de auxilio fueron notificados que cerca de un campo agrícola, en Costa Rica, un niño, cuya edad no se dio a conocer y un adulto, resultaron heridos de bala, derivado del enfrentamiento armado. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Gobernación (Segob) aclaró que “ninguna autoridad de Estados Unidos” ha solicitado “autorización para un sobrevuelo en territorio nacional”, luego de que una nota de la agencia Associated Press, citando a un portavoz de la Patrulla Fronteriza, dijera que se prohibió el tránsito a un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que transportaba a migrantes guatemaltecos. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación dijo que ninguna autoridad de los Estados Unidos ha solicitado autorización para un sobrevuelo en territorio nacional, como establecen los protocolos en la materia.
Aseguró que existe comunicación permanente con autoridades de los Estados Unidos y, al momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha tenido ningún requerimiento en ese sentido. La nota señala que un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que partió de Texas rumbo a Guatemala, con al menos 80 migrantes esposados, tuvo que evadir el espacio aéreo mexicano porque tenía prohibido sobrevolarlo. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 31 de enero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.-Después de más de ocho horas de sorteos y sin la presencia de los senadores de la oposición (PAN, PRI y MC), la Mesa Directiva del Senado de la República eligió ayer a los candidatos a juzgadores por parte del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Desde el Salón de Sesiones de la Cámara Alta, los senadores de Morena y aliados realizaron este proceso de insaculación en 68 ocasiones para escoger entre los mil 239 aspirantes a los contendientes a juzgadores, que participarán en la elección del 1 de junio de 2025.
Debido a que en algunos cargos los aspirantes eran insuficientes para hacer la insaculación, los nombres de estas personas pasaron directamente a las boletas, por lo que sólo se insaculó en el caso de las mujeres para los cargos de juezas de Distrito y magistrados de Circuito.
Y en el caso de los hombres, la tómbola se hizo para elegir los contendientes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), y para magistrados de las salas regionales de Monterrey y Toluca, así como para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ). Cerca de las 13:30 horas, la Mesa Directiva del Senado inició el proceso de insaculación para elegir a los candidatos que competirán por los 881 cargos el 1 de junio de 2025.
La Cámara Alta hizo este procedimiento porque el Comité de Evaluación del PJF detuvo sus actividades
a petición de un juez de Michoacán. El proceso se efectuó solamente para obtener a los posibles candidatos del Poder Judicial, ya que aún falta los del Poder Ejecutivo y Legislativo.
Los candidatos
Para el caso de contendientes para ministros de la SCJN se encuentran la exprocuradora General de la República, Marisela Morales Ibañez; y la hija de la ministra Olga Sánchez Cordero, Paula García Villegas. También están Ana María Ibarra Olguín, colaboradora de la ponencia del exministro Arturo Zaldívar; y Dora Alicia Martínez Valero, exdiputada panista de 2006 a 2009 y exrepresentante del PAN ante el entonces Instituto Federal Electoral (IFE).
Asimismo, destacan Jazmín Bonilla García, quien actualmente es secretaria de Estudio y Cuenta de la SCJN; y Lutgarda Madrigal Valdez, quien actual es titular la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Veracruz.
En la lista está Magda Zulema Mosri Gutiérrez, esposa del extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), Rafael Macedo de la Concha. Desde hace meses, Mosri Gutiérrez promociona su imagen desde sus redes sociales con videos.
Para el cargo de magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral resaltan la consejera electoral Adriana Margarita Favela; también Claudia Valle Aguilasocho, presidenta de la Sala Regional Monterrey y la sexta magistrada que calificó la elección presidencial de Claudia
Sheinbaum, además de Gabriela Villafuerte Coello, quien fue magistrada de la Sala Especializada.
Como contendiente a magistrada regional se encuentra Eusebia González Gónzalez, quien fue titular de la Secretaría de Mujeres en Nuevo León. Asimismo, está Laura Tetetla Román, actualmente secretaria de Acuerdos en el Tribunal Electoral de Puebla.
Para el Tribunal de Disciplina -que tendrá amplias facultades para investigar y sancionar a juzgadores- está Denisse de los Ángeles Uribe Obregón, quien ha respaldado la reforma al Poder Judicial. También se encuentra Juvenal Carbajal Díaz, quien fue coordinador de la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel y defensor de la reforma judicial.
Por el Tribunal de Disciplina también quedó como candidato Jaime Santana Turral, extitular de la Secretaría Ejecutiva de Disciplina de la Judicatura y magistrado del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Distrito.
Siguiente paso
Ahora que el Senado eligió por tómbola a los posibles contendientes a juzgadores por parte del Poder Judicial, estas listas serán enviadas a más tardar el 4 de febrero a la SCJN para su aprobación.
En caso de que el Pleno de la Corte no apruebe los listados enviados por la Mesa Directiva de la Cámara Alta a más tardar el 6 de febrero de 2025, estos se darán por entendidos, por lo que el Senado los incluirá de manera directa a los listados definitivos que
se remitirán al Instituto Nacional Electoral (INE) para que sean publicados los nombres en las boletas.
Mientras, los comités del Poder Ejecutivo y Legislativo también realizarán dos tómbolas para elegir a los posibles candidatos a jueces, magistrados y ministros y estas las harán entre el 1 y 4 de febrero.
Para esta tómbola, ambos comités deberán tener 5 mil 410 aspirantes, que se distribuyen de la siguiente forma: 10 personas por cada cargo para ministro de la Corte, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral y magistrado del Tribunal de Disciplina, así como seis aspirantes por cada cargo para magistrado de Circuito y jueces de Distrito.
Todas estas personas irán a una tómbola de acrílico para elegir hasta mil 793 posibles candidatos que se distribuirán de esta manera: máximo tres candidatos por cada cargo para ministro de la Corte, para magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y para el Tribunal de Disciplina, y dos más serán para magistrados de Circuito y jueces de Distrito. Una vez que ya estén estas listas, deberán ser enviadas a la Presidencia y al Congreso de la Unión para su aprobación. Posteriormente serán remitidas al Senado para su integración y finalmente al INE para ser incluidas en las boletas.
(Redacción POR ESTO!)
SCJN obliga al Estado a garantizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia (SCJN) invalidó ayer las leyes que prohíben el aborto voluntario y los requisitos para acceder al aborto por violación en el estado de Chihuahua, tras la negativa del Congreso estatal a legislar pese a una orden judicial.
Así, Chihuahua se convirtió en el estado número 21 del país en despenalizar el aborto voluntario hasta las 12 semanas, pero, a diferencia de los anteriores, fue por decisión de la Corte y no del Congreso.
La Declaratoria General de Inconstitucionalidad 1/2024, resuelta la mañana de ayer por la SCJN, determina la invalidez inmediata de los Artículos 143, párrafos primero y segundo, 145 y 146, así como el proemio y la fracción I del Código Penal del estado.
Por lo que ya no es necesario que el Congreso legisle para despenalizar el aborto, pues la sentencia tiene efecto inmediato y anula las prohibiciones y requisitos impugnados, según explicaron organizaciones proaborto en un comunicado.
Asimismo, explicaron que al tratarse de normas penales, la Declaratoria tiene efectos retroactivos, de acuerdo con el último párrafo del Artículo 234 de la Ley de Amparo.
“Esto significa que el estado tiene la obligación de concluir cualquier proceso de investigación penal o ejecución de sen-
La declaratoria borrará procesos penales en la materia. (Cuartoscuro)
tencia en contra de personas que hayan abortado voluntariamente”, advirtieron en un boletín firmado por las organizaciones Marea Verde Chihuahua, Red de Aborto Seguro Chihuahua, Morrxs Autonomxs, Abortistas Mx y Cheros Agregaron que “al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer, sin excusas, el servicio de aborto voluntario y aborto por violación porque son servicios de salud a que
tienen derecho las mujeres y otras personas con posibilidad de gestar”. La resolución de la SCJN tiene como antecedente el Amparo en revisión 666/2023 concedido a una mujer que impugnó dichos artículos por violar sus derechos, por lo que la Corte ordenó al Congreso estatal reformar el Código Penal en un plazo de 90 días, el cual venció a inicios de 2024. (Agencias)
PACHUCA, Hgo.- Ya suman 104 millones 741 mil 991 pesos los que se han recuperado tras las investigaciones por la llamada Estafa Siniestra, en la que estuvieron implicados presidentes municipales y funcionarios de la pasada administración.
Anteayer, el exalcalde de Tula, Manuel Hernández Badillo, fue obligado a devolver 25 millones de pesos en total.
El exedil se declaró culpable de uso ilícito de atribuciones, lo que derivó en un peculado de 60 millones de pesos, recursos que estaban destinados a los afectados por las inundaciones en Tula.
Ante ello, se le fijó la devolución de 25 mdp como parte de la reparación del daño.
Además, renunció a ser juzgado mediante un procedimiento oral y aceptó el abreviado.
Durante la audiencia, el Juez determinó cuatro años de prisión, el pago de 25 millones de pesos y 200 días de multa. Debido a que la ley permite la conmutación de la pena en
caso de que sea menor a cuatro años, el exalcalde salió libre al pagar la reparación del daño. Con los trabajos de la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo se ha logrado la recuperación de más de 104 millones de pesos. De esta manera, los exfuncionarios han tenido que devolver los recursos desviados. El exalcalde de Epazoyucan regresó 4 millones 264 mil 734 pesos; Pisaflores, 4 millones 644 mil 133 pesos; Huautla, 2 millones 661 mil 578 pesos; Pachuca, 58 millones de pesos, en tanto que algunos organismos como la Oficialía Mayor devolvieron 9 millones 124 mil 302 pesos. Estos recursos serán destinados a obra pública con visión social. Hasta el momento, la Procuraduría de Justicia ha vinculado a proceso a 18 funcionarios por su participación en este desfalco, entre los que se incluyen nueve expresidentes municipales.
(Agencias)
CIUDAD VICTORIA, Tamps.-
Dos maestras murieron cuando el automóvil en que viajaban fue impactado por un tráiler que quedó sin control en la carretera que va de Ciudad Victoria a Monterrey, en tanto que otras dos profesoras quedaron lesionadas de gravedad.
Los reportes de esta tragedia indican que el operador del tráiler habría perdido el control en una curva, lo que originó el impacto contra el vehículo en el que viajaban las cuatro maestras que se dirigían a su centro de labores.
En el kilómetro 39, a la altura del poblado El Barretal, municipio de Padilla, las dos unidades quedaron a un lado de la carretera.
Testigos llamaron a los números de emergencia para reportar
lo ocurrido y el lugar fue acordonado por elementos de la Guardia Estatal, mientras se realizaban las investigaciones correspondientes. Elementos de corporaciones de emergencia atendieron a las lesionadas que viajaban en el automóvil, trasladándolas de emergencia a un centro hospitalario.
Según la información recabada en el sitio, el tráiler se desplazaba de Norte a Sur sobre dicha carretera, mientras que las maestras se dirigían al poblado Oyama, en el municipio de Hidalgo, en donde se ubica su centro de trabajo.
En el lugar, las autoridades detuvieron al chofer de la unidad, mientras se realizan las investigaciones correspondientes. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer la creación de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, cuyo fin será reducir a la mitad el número de trámites, requisitos y tiempo de resolución y digitalizar, por lo menos, el 80% de ellos para facilitar la vida de los ciudadanos.
Durante su conferencia matutina, la Mandataria federal indicó que la nueva legislación será a nivel nacional e incluirá los trámites a nivel federación, estados y municipios, para disminuir los trámites y eliminar cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y la persona.
Precisó que, con esta nueva ley, los mexicanos que tengan acceso a Internet podrán realizar la mayoría de los trámites en línea, mientras que quienes acudan directamente a ventanillas sabrán con claridad los documentos que necesitan; cuándo es su cita y cuándo se les da resolución.
Por su parte, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, explicó que para expedir la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción se tendrán que reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución y, una vez que sea aprobada por el Congreso y en congresos locales, se presentará la iniciativa que abroga la Ley General de la Mejora Regulatoria.
Expuso que, a nivel federal, hay más de 7 mil trámites; en los estados
523 en promedio; y en los municipios 144, lo que implica que en México cada persona puede realizar, en su vida, un promedio de 486 trámites, de los que 85% son estatales o municipales. Destacó que la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción tiene cuatro objetivos centrales: homologar trá-
mites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención en los tres niveles de Gobierno; eliminar trabas a personas y empresas; mantener buenas prácticas regulatorias como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC);
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde que inició el Gobierno de Donald Trump -el pasado 20 de enero- hasta el 28 de este mismo mes, más de 6 mil 200 personas han sido deportadas a México procedentes de Estados Unidos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la Mandataria federal precisó que la mayoría de los deportados son de nacionalidad mexicana -más del 75%-.
“Del 20 al 26 de enero se han repatriado un total de 5 mil 282 personas, han llegado a nuestro país 5 mil 282 personas, de ellos, 4 mil 83 son mexicanos, el 27 de enero fueron 527, de las cuales 355 mexicanos, y el 28 mil 435 personas”, destacó.
Desde el salón Tesorería, Sheinbaum explicó que las autoridades mexicanas facilitarán el traslado de los migrantes de otros países, que quieran regresar a su lugar de origen
“Hay que aclarar que son pocos, comparados, bueno, de hecho, el número no es muy grande, comparado con fechas previas, de mexicanos y de extranjeros que llegan al país”.
“En el caso de personas migrantes que no tienen la nacionalidad mexicana, el Instituto Nacional de Migra-
ción pues abre distintas posibilidades, la mayoría de ellos quieren ser repatriados a sus países. Entonces, en ese caso, les facilitamos el transporte para que puedan llegar, principalmente a Centroamérica”, apuntó.
Por otra parte, Sheinbaum presentó la carta que envió a Google después de que la empresa anunció que Google Maps cambió el nombre del Golfo de México por Golfo de América, por la orden ejecutiva del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. Durante la conferencia matutina
de ayer, la Presidenta informó que argumentó en la carta, que fue enviada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, que no se debe aceptar el cambio realizado por el presidente Donald Trump de renombrar el Golfo de México. Indica que la denominación Golfo de México no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google, sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente. (Redacción POR ESTO!)
rídica; facilitar el acceso a derechos y acelerar la actividad económica para generar prosperidad compartida.
Se crea nueva dependencia
Peña Merino anunció que, con la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP), un modelo único que promueve el desarrollo de capacidades tecnológicas propias y se conforma de cuatro componentes. El primero, un repositorio de código, lo que quiere decir que todos los desarrollos que se hagan en la Federación, así como en los locales podrán ser implementados por Gobiernos que no dispongan de la tecnología.
El segundo, un acompañamiento técnico y normativo de la ATDT con estados y municipios, de modo que se adecue el marco institucional normativo a los desarrollos tecnológicos.
y facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho.
Los beneficios concretos son reducir aún más los espacios de corrupción; eliminar la discrecionalidad; homologar los trámites, requisitos y tiempos de resolución; reducir la carga regulatoria en los tres órdenes de Gobierno; fortalecer la certeza ju-
El tercero, una Escuela Pública de Código para servidores, para la capacitación y entrenamiento para que servidores públicos federales, estatales y municipales adquieran las habilidades necesarias para sostener los sistemas que se implementen. Y cuarto, proyectos nacionales, los cuales, para el 2025, son la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones; la Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad; la Plataforma Nacional de Registros Civiles y la Plataforma Nacional Catastral. (Redacción POR ESTO!)
La tasa de desocupación se ubicó en 2.4% de la
México, país con menos desempleo en el mundo
CIUDAD DE MÉXICO.- México se encuentra en el primer lugar de los países con menos desempleo en el mundo, le sigue Japón, Alemania y Países Bajos, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Quiere decir que México, datos hasta diciembre del 2024, es el país con menos desempleo comparado con Japón, Alemania, Países Bajos, Australia, Estados Unidos, Irlanda, Austria, Italia, Bélgica, Francia, Suecia, Finlandia, España”, destacó.
Sheinbaum explicó que son datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), y
que lo exhibe ante los que dicen que la economía mexicana va “muy mal”.
Cabe mencionar que Inegi informó que la tasa de desempleo en el país se ubicó en 2.4% de la población económicamente activa (PEA) en diciembre pasado, la más baja desde que existen registros para un cierre de año.
Además que el último mes del año pasado se perdieron 684 mil empleos en el sector formal e informal en México, luego de los 580 mil creados durante los meses de octubre y noviembre de 2024. (Agencias)
Jueza premia buena conducta de Rosalinda González Valencia, esposa de El Mencho, líder del CJNG
Una
Jueza Federal ordenó que Rosalinda González Valencia, también conocida como La Jefa y esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), obtuviera su libertad condicional tras cumplir más de 60% de su condena en un penal federal de Morelos y demostrar buena conducta.
De acuerdo con el abogado de González Valencia, Víctor Beltrán García, la decisión fue tomada el
pasado 29 de enero durante una audiencia de apelación en el Centro de Justicia Penal Federal en Cuernavaca, Morelos. La jueza a cargo del caso ordenó su inmediata liberación, al concederle el beneficio de la Ley de Normas Mínimas para personas sentenciadas. El litigante explicó que la Fiscalía General de la República (FGR), a través del Ministerio Público de la Federación, intentó impugnar la resolución argumentando que existen pruebas en su
contra por delitos en contra de la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), adicionales al proceso en curso por delincuencia organizada. Sin embargo, al no acreditarse dichas acusaciones en la audiencia, la jueza rechazó la apelación de la FGR y ratificó la libertad condicional de González Valencia. Como parte de las medidas cautelares impuestas, esta persona deberá presentarse a firmar mensualmente en el Centro de Justicia
CULIACÁN, Sin.- Ricardo Torres Urías, identificado como operador de la facción Los Chapitos , del Cártel de Sinaloa , fue detenido por autoridades federales luego de una persecución en Culiacán, Sinaloa, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal. Según con la narrativa difundida, los agentes de seguridad que realizaban recorridos de vigilancia en inmediaciones del jardín botánico de Culiacán tuvieron contacto con un vehículo, mismo que al notar su presencia aceleró su marcha y emprendió la huida, por lo que se inició una persecución que culminó calles más adelante, donde el conductor del vehículo se impactó con la banqueta de la calle. Se detalla que tras realizarle una inspección de seguridad le hallaron un arma de fuego corta a la altura de la cintura y dentro del vehículo localizaron un arma de fuego larga, cartuchos útiles y una bolsita con marihuana. Además, el auto donde viajaba cuenta con reporte de robo activo.
Con 19 años de edad, a Ricardo Torres Urías se le identifica como un sujeto generador de violencia y se le relaciona con actos de tortura hacia personas de grupos rivales.
El Gabinete de Seguridad informó que la detención es derivada del reforzamiento de seguridad en la entidad.
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN).
El pasado 28 de enero, fuerzas federales detuvieron en la Ciudad de México a Joel Medina Miyakazi, alias La Morsa, colaborador de Aureliano Guzmán Loera, alias El Guano , líder de una facción del
Cártel de Sinaloa y hermano de Joaquín El Chapo Guzmán.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que esa captura se concretó en la colonia Narvarte Poniente, de la Alcaldía Benito Juárez. Según el Gabinete de Seguridad, Joel Medina es responsable de laboratorios clandestinos utilizados para la fabricación de fentanilo y drogas sintéticas, en Elota, Sinaloa. (Agencias)
de Xochitepec, Morelos.
Rosalinda González Valencia fue detenida en 2021 por elementos federales en Zapopan, Jalisco por incumplimiento de medidas cautelares, ya que debía presentarse a firmar a un penal por un proceso que llevaba por operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Cabe recordar que La Jefa fue trasladada a un penal de Morelos y no fue hasta 2023 que obtuvo una sentencia de cinco años de prisión.
Rosalinda González Valencia
nació en Michoacán, en la comunidad de El Naranjo, municipio de Aguililla, en 1963. Desde muy joven, se vio inmersa en el cultivo y tráfico de marihuana. Conoció a El Mencho debido a que este fue socio de sus hermanos en el comercio de drogas en Estados Unidos. Tras ser deportado, en 1996, Nemesio y Rosalinda contrajeron matrimonio, del cual nacieron Laisha, Jessica Johana y Rubén Oseguera González (alias El Menchito). (Redaccción POR ESTO!)
Los manifestantes exigieron al Gobernador paz y seguridad. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Ciudadanos acudieron al Congreso de Sinaloa para manifestarse contra el gobernador Rubén Rocha Moya, exigiendo paz y seguridad para el estado. Antes de ingresar al recinto legislativo, los manifestantes bloquearon en su totalidad el bulevar Pedro Infante, una de las principales arterias de la ciudad, causando congestionamiento vehicular y la movilización de elementos de seguridad. Una vez dentro del Congreso, los ciudadanos exigieron ser atendidos por los diputados de la 65 Legislatura, manifestando su descontento con la situación de violencia e inseguridad que prevalece en el estado. Entre gritos y pancartas, su prin-
cipal demanda fue que se garantice la tranquilidad para la población. En respuesta a la protesta, un grupo de diputados de Morena, quienes se encontraban en el pleno del Congreso vestidos con ropa blanca blanco, alzaron hojas con la frase: Paz y Unidad, como un gesto de respaldo a la demanda ciudadana. La diputada local Irma Guadalupe Moreno Ovalles, del Partido de la Revolución Institucional (PRI), compartió un video en redes sociales donde mostró un momento de la protesta. “El dolor y la frustración por la violencia en Sinaloa presente en el Congreso del estado”, escribió la legisladora del Tricolor. (Agencias)
Rosember López Roblero está acusado por tener presuntos vínculos con el crimen organizado
SAN CRISTÓBAL, Chis.- Rosember López Roblero, alcalde del municipio de Bella Vista, en Chiapas, fue detenido por la Policía Estatal al estar señalado por sus presuntos vínculos con el crimen organizado, de acuerdo con lo que dio a conocer el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
En un mensaje a través de sus redes sociales, Ramírez Aguilar anunció la detención de López Roblero, en ese municipio golpeado desde hace tres años y medio por la violencia criminal del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación-Cártel Chiapas Guatemala, lo que a la fecha ha dejado dejó decenas de personas desaparecidas y fallecidas, además de cientos de desarraigados.
“Me informa el fiscal general del estado que el alcalde de Bella Vista ha sido detenido por presuntos delitos graves cometidos en su municipio”, anunció Ramírez Aguilar de manera oficial en sus redes sociales.
“Ha sido señalado por varias personas oriundas de la Sierra de cometer presuntos actos ilícitos. Más tarde, las autoridades darán los detalles de la detención”, dijo el Mandatario. Con López Roblero son ya dos los alcaldes detenidos en Chiapas en el marco de la política de Cero Corrupción emprendida por el gobierno de Ramírez Aguilar, quien asumió el mando estatal el pasado 8 de diciembre de 2024.
Como se recordará, apenas el 5 de enero fue detenido José Antonio Villatoro Herrera, alcalde del municipio de Frontera Comalapa, que al igual que Bella Vista estuvo inmerso en un pleito de organizaciones criminales desde el año 2021, por lo cual ha sido señalado y por ello enfrentará a la justicia.
Por otra parte, en el municipio de Comitán de Domínguez fue detenido el líder de una organización de comerciantes del mercado, identificado como Santiago “N” por los delitos de atentado contra
Aseguran 500 kilos de marihuana en un cateo
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) halló media tonelada de marihuana embalada en paquetes, al interior de un inmueble que fue cateado tras la detención de dos mujeres relacionadas con un doble homicidio en la Alcaldía Cuajimalpa. Tras una investigación, las autoridades identificaron un domicilio en la colonia Xalpa, de la misma demarcación, utilizado por las mujeres detenidas para el almacenamiento y embalaje del narcótico. Con los datos de prueba, un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia solicitó y obtuvo de un Juez la orden de cateo para intervenir en el inmueble localizado en la calle San Miguel, donde se implementó un despliegue operativo con elementos de la SSC, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional. En el lugar fueron hallados 263 paquetes confeccionados con plástico y cinta adhesiva transparente en forma de ladrillo, además de seis bolsas color negro y 10 costales de yute con marihuana, todo con un
la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado, en agravio de la sociedad. Locatarios del mercado 28 de agosto de esta localidad acusaron ante las autoridades, en repetidas ocasiones, que Santiago Calvo López, líder de una organización, los obligaba a bloquear vialidades y realizar manifestaciones violentas para su propio beneficio. En otra información, elementos policiacos del grupo Pakal recuperaron 24 vehículos, 19 de los cuales tienen reporte de robo, en el municipio de Chalchihuitán. De estos automotores, 11 fueron localizados en la comunidad de Vallelojom, y 13 sobre el tramo carretero Reforma-Pacanam de aquel municipio de los Altos de Chiapas.
El operativo de rescate y de recuperación estuvo a cargo de policías de investigación de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría del Pueblo.
(Agencias)
Fallece policía en enfrentamiento; dos delincuentes fueron abatidos
AGUASCALIENTES, Ags.-
Un elemento del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) de la Policía estatal, así como dos civiles, murieron en un enfrentamiento la madrugada de ayer en la carretera estatal 30, en el municipio de Asientos, al Norte del estado. Elementos del Gopes realizaban labores de vigilancia en los
límites de Aguascalientes con Zacatecas; al circular por la carretera que conduce a la comunidad de Las Adjuntas, le marcaron el alto al conductor de una camioneta GMC Terrein negra, quien ignoró la indicación y aceleró.
Los oficiales comenzaron una persecución; adelante de Las Adjuntas , el guiador perdió el
control del volante y chocó. Dos tripulantes descendieron y comenzaron a disparar en contra de los oficiales, quienes repelieron la agresión. Un policía fue herido de gravedad y falleció en el hospital a donde fue trasladado, y los dos agresores perdieron la vida en el lugar de los hechos. (Agencias)
peso aproximado de 500 kilos. El inmueble fue asegurado y cerrado, y quedo bajo resguardo mientras continúan las indagatorias. La hierba fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del delito de narcomenudeo. El miércoles, elementos de la SSC detuvieron a dos mujeres quienes asesinaron a dos personas, una de ellas un adolescente de 16 años, en Xalpa, Cuajimalpa. Los oficiales iniciaron las investigaciones y se les informó que fue ubicado un automóvil color blanco, en el cual los probables responsables huyeron del lugar. Luego de realizar un patrullaje de seguridad en la calle San Miguel, en la misma colonia, ubicaron al vehículo, por lo que se acercaron y vieron a dos mujeres quienes, a las afueras de un inmueble intercambiaban diversos narcóticos. Fuentes policiales señalaron que la investigación apunta a que el doble homicidio se derivó por la disputa de un inmueble. (Agencias)
ASESINAN A UN
MEXIQUENSE EN CUAUTITLÁN
Un hombre fue baleado y falleció dentro de las oficinas del Instituto de la Función Registral del Estado de México (Ifrem) en la colonia San José, hasta donde llegaron cuerpos de emergencia y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem), quienes indicaron que las características físicas corresponden las del exdiputado local Francisco Rojas Cano. Los atacantes huyeron del lugar tras balear al hombre. (Agencias)
HABITANTES DE BELEM, SONORA, SE ENFRENTAN A GOLPES
Hombres y mujeres indígenas del pueblo de Belem, conocido también como Pitahaya, se enfrentaron a golpes, por rencillas originadas por el Plan de Justicia Yaqui. La tarde del miércoles se golpearon entre ellos y uno de los gobernantes fue arrastrado. La Policía estatal y la Guardia Nacional acudieron, pero no pudieron intervenir porque son asuntos internos de la etnia. (Agencias)
La economía mexicana registró una caída del 0.6% en el cuarto trimestre del 2024, en comparación con el periodo anterior, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este retroceso es el primero desde el tercer trimestre de 2021. Dos de las tres principales divisiones económicas mostraron cifras negativas en el último trimestre del año. El primero, el sector agropecuario, que cayó 8.9%, tras dos trimestres consecutivos de crecimiento.
El 2 de febrero, los fieles católicos le ponen ropita al pequeño Jesús en el marco de una tradición que tiene profundas raíces bíblicas y culturales, para finalizar con las fiestas navideñas
Cada 2 de febrero, miles de fieles en México y otros países de tradición católica visten a su imagen del Niño Dios para llevarlo a bendecir en la festividad de La Candelaria. Esta costumbre tiene raíces tanto bíblicas como culturales y forma parte de un ciclo de celebraciones que inicia con la Navidad y culmina con esta festividad.
La costumbre de vestir y presentar al Niño Dios en esta fecha tiene su fundamento en dos pasajes de la Biblia: la Purificación de la Virgen María y la Presentación del Niño Jesús en el templo de Jerusalén.
De acuerdo con la Ley de Moisés, las mujeres debían presentarse en el templo 40 días después de haber dado a luz para purificarse y presentar a su hijo recién nacido. Este acto, realizado por la Virgen María y San José con el Niño Jesús, simboliza la
Síguenos en nuestras redes
On line
consagración del primogénito a Dios. En ese momento, el anciano Simeón reconoció a Jesús como la “Luz del mundo para alumbrar a las naciones”, lo que se relaciona directamente con el significado de La Candelaria, que proviene de la palabra “candela” o luz.
Los fieles suelen vestir al Niño Dios con atuendos especiales como parte de su devoción. La Iglesia Católica recomienda que su vestimenta refleje una advocación de Jesús o sea en tonos blancos, como muestra de respeto y veneración.
El vestirlo no sólo es una ma-
Síguenos en nuestras redes
On line
Asimismo, la industria, que retrocedió 1.2%, luego de haber crecido 0.9% en el trimestre anterior. Esta es su mayor contracción desde el segundo trimestre de 2020, cuando cayó 21.7% por la pandemia. Finalmente, los servicios fueron el único sector con crecimiento de
0.2%, aunque esta cifra representa su menor avance desde el cuarto trimestre de 2023. En términos anuales, la economía creció 0.6% en el periodo octubre-diciembre de 2024, un resultado inferior al 1.6% registrado en el tercer trimestre del año. Por sector, los resultados anuales en la economía fueron los siguientes: agropecuario, -4.6%; industrial, -1.7%; y servicios, +2.1%
A lo largo de 2024, el PIB habría crecido 1.5% respecto a 2023, un desempeño más moderado en comparación con años previos.
(Redacción POR ESTO!)
SIGUE DETENIDO EL AGRESOR DE LA SAXOFONISTA MALENA RÍOS
Tras la irrupción de la saxofonista María Elena Ríos en un evento en Oaxaca, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó ayer que su agresor continúa bajo custodia y que su administración mantiene contacto con la víctima a través de la Secretaría de Mujeres. En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de la solidaridad con las víctimas y señaló que respeta las manifestaciones en sus actos públicos.
nifestación de fe, sino que también simboliza la responsabilidad de quienes lo acunaron en la celebración de la Epifanía (Día de Reyes). Aquellos que encontraron el “muñeco” en la tradicional Rosca de Reyes el 6 de enero, tienen la responsabilidad de presentarlo en la Iglesia y ofrecer tamales y atole, cerrando así el ciclo festivo navideño.
Aunque la festividad mantiene su esencia religiosa, con el paso del tiempo ha adquirido matices culturales y familiares. Hoy en día, las personas visten al Niño Dios con distintos atuendos, desde los tradicionales hasta vestimentas inspiradas en santos, ángeles e incluso personajes populares. Sin embargo, la Iglesia pidió mantener el respeto por la imagen y evitar caracterizaciones que puedan desvirtuar su significado religioso. (Redacción POR ESTO!)
“Está detenido su agresor”, afirmó la Mandataria federal, al tiempo que subrayó que la titular de la Secretaría de Mujeres, Citlalli Hernández, mantiene comunicación constante con María Elena Ríos.
Ante la pregunta sobre si el agresor de la saxofonista se encontraba hospitalizado, la presidenta Sheinbaum Pardo aclaró que no contaba con información precisa en ese momento, pero explicó que los derechos humanos garantizan atención médica a cualquier persona, incluso si se encuentra privada de su libertad.
“Cuando una persona, por más que sea un agresor, tiene una enfermedad, debe ser trasladado a un hospital. Es una obligación de las instituciones penitenciarias hacerlo”, puntualizó la Mandataria. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 31 de enero del 2025
El Ayuntamiento de Mérida realizó un operativo en la colonia Chenkú, para atender un predio cubierto de desechos, del que se retiraron unas 37 toneladas de basura
11
UN ESCÁNDALOMÁS EN EL PRI. Metieron una querella millonaria contra su presidente en Mérida: las aguas en la política yucateca se agitan tras la denuncia interpuesta en la Fiscalía en contra de Rafael Echazarreta Torres, también aspirante a la alcaldía de la capital.
El empresario Horacio de Freitas Da Silva acusa a Echazarreta de fraude por una suma de 12.5 millones de pesos, presuntamente parte de una inversión en un negocio conjunto, que jamás se materializó. Según la carpeta de investigación 5724/2081, el exdiputado local pidió dinero en efectivo a De Freitas a cambio del 40% de su empresa Exportaciones Integrales Mexicanas S. de R.L. de C.V.
Echazarreta, valiéndose de su imagen política, presuntamente le pidió a su hoy denunciante sumas menores, que luego devolvió para generar confi anza; en agosto del 2022 le solicitó 10 millones de pesos y, en febrero del 2024, tres millones de pesos más, y le dijo que con esa cantidad se concretaría la sociedad. En mayo del 2024, De Freitas descubrió que la empresa en la que supuestamente tenía participación había sido embargada en un litigio millonario.
La situación cobra especial relevancia en el contexto político, ya que Echazarreta Torres es prácticamente el único aspirante a la candidatura tricolor para la Alcaldía de Mérida, y este escándalo no solo pone en entredicho su aspiración sino la imagen del partido en la antesala de las elecciones, en caso de que haya una sanción penal. ¿El PRI sostendrá su candidatura o marcará distancia ante el escándalo?
Por si fuera poco, mientras el PRI apuesta por una candidatura que a todas luces nace muerta, Morena tiene en Rommel Pacheco Marrufo, Óscar Brito Zapata, Mauricio Sahuí Rivero, Ermilo Barrera Novelo, Jessica Saidén Quiroz y Verónica Camino Farjat serios aspirantes a contender contra la candidata del PAN, Cecilia Patrón Laviada.
“TODO SUMA en la vida, hasta la vergüenza”, y quizá no esté sumando mucho y le falte vergüenza, pero quien anda viendo dónde encuentra acomodo es Martín Uicab. Con videos “educacionales” en materia electoral en sus redes sociales, y yendo a la final de la Liga Meridana el fin de semana pasado, para sacarse fotos con los panistas Jesús Pérez Ballote y el expresidente del PAN Asís Cano Cetina, sin reparo algu-
no. Comentan las fuentes del partido Morena que Martín Uicab no encontró acomodo en ese instituto político, pero anda operando varios temas. Ejemplo de lo anterior son los alcaldes panistas que se pasaron al lado guinda en los últimos días. Uicab tuvo un papel importante en esa operación política de cambio de colores, por lo que seguramente pronto será premiado. “Es y siempre ha sido un mapache electoral, por lo tanto no nos sorprende que venda por unos pesos a algunos municipios para tener la simpatía del Gobierno actual”, mencionan nuestras fuentes.
ALGUNAS sentencias son solo cuestión de tiempo para que se concreten, ese fue el caso de la renuncia de Gerónimo Medina Trejo a Movimiento Ciudadano, partido que lo arropó en el pasado proceso electoral y gracias al cual llegó a ser alcalde de Dzilam de Bravo. Todo parece indicar que desde inicios de su administración en septiembre del año pasado tuvo acercamientos importantes con operadores políticos del gobernador Joaquín Díaz Mena, por lo que en el partido naranja ya daban por descontada su salida más pronto que tarde. Comentan que el proceso se adelantó luego de que la dirigencia se deslindara de su decisión de los daños causados al manglar del municipio costero orquestados por su administración municipal. Tal fue el “agravio” sentido por el Alcalde que llegó a las ofi cinas centrales de la dirigencia para gritarle a Nayelli Hernández Crespo, coordinadora estatal, exigiendo que le fi rmara de manera inmediata su renuncia al partido, a la par de pedirle audiencia para reclamarle que lo haya expuesto de manera pública. Finalmente, el disertante no fue recibido, pero su carta fue sellada en la Ofi cialía de Partes, que más tarde usó para presumir su renuncia y adhesión a Morena.
A PROPÓSITO de las renuncias que en fechas recientes se dieron por parte de múltiples alcaldes del interior del Estado, en la militancia de Acción Nacional hay suspicacia sobre en qué momento el presidente estatal, el diputado plurinominal Álvaro Cetina Puerto, sale a dar algún comunicado o estrategia de
contención. Dos presidentes municipales, hasta el momento, han renunciado a las filas del albiazul: Jorge Kuh Méndez, de Tunkás, y Raúl Valencia Heredia, de Sudzal. Este último llamó demasiado la atención, ya que es hermano de Juan Manuel Valencia, exdelegado federal y exdiputado local, y de Elisa Valencia, suplente de la diputada local Zhazil Méndez, y secretaria de Atención a la Militancia en el Comité Directivo Estatal del PAN en Yucatán. ¿Qué pasará en la casa de los panistas que ni a las familias más azules logran mantener en su militancia?
LA FUNCIONARIA que ha dado de qué hablar en los últimos tiempos es Geovanna Campos Vázquez. ¿La razón?, pues en la recién renombrada Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación informan que Geovanna pasa mucho tiempo en procesos de afi liación y actividades partidistas, pues aún añora integrar el Poder Legislativo federal; informan que su objetivo es nuevamente participar por una diputación federal y comandar en Yucatán la campaña presidencial de Marcelo Ebrard, de quien se dice muy cercana.
UNA NOTICIA que generó gran revuelo fue el reciente nombramiento de Víctor Caballero Durán como delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Veracruz. En su discurso, Caballero prometió recuperar las principales ciudades en las próximas elecciones intermedias de la entidad.
Sin embargo, este nombramiento generó críticas y escepticismo entre algunos priistas, quienes recordaron que Caballero sufrió una de las derrotas más contundentes en la historia de la capital yucateca cuando fue candidato en 2018. Además, causó sorpresa dentro del PRI, dado que su hija, Pamela Caballero, se desempeñó como coordinadora de Imagen y Estrategia en la pasada campaña de Rommel Pacheco a la Alcaldía de Mérida por Morena, con la asesoría de su propio padre.
PABLO ANGULO , senador plurinominal por Campeche y figura clave en el equipo de Alito Moreno dentro del PRI nacional, celebró su boda en la Hacienda Tekit de Regil, en Yucatán. El evento se llevó a cabo con gran
lujo y exclusividad, por lo que no se permitió el acceso a los medios de comunicación.
A pesar de las restricciones, se fi ltraron numerosas fotografías tomadas por algunos de los asistentes, a quienes se les había solicitado discreción. Entre los invitados destacó la presencia de Alito Moreno, quien, según testigos, fue visto pasado de copas, recorriendo las mesas con bromas que no siempre fueron bien recibidas por los presentes.
El regidor del PRI, Francisco Medina Sulub, fue otro que le dio duro a las botellas, durante la boda y pasó gran parte del evento persiguiendo al dirigente priista, Alito Moreno, al punto de generar incomodidad. Se comenta que en repetidas ocasiones se acercó para insistir en que él era la mejor opción para asumir la dirigencia estatal del partido. Ante esto, Alito Moreno le respondió con fi rmeza: “Aquí no venimos a hablar de esos temas, diviértete y sigue tomando”.
Días antes, Alito Moreno ofreció una lujosa comida en el restaurante Cienfuegos, en el Norte de la ciudad de Mérida, con una cuenta que superó los 70 mil pesos. Se le vio desde las 14:00 horas hasta pasada la tarde, acompañado de sus viejos amigos Claudio Cetina y Juan Carlos Lases, así como de algún otro miembro del Comité Directivo Estatal del PRI en Yucatán.
EL PRI CONDENÓ enérgicamente a los alcaldes priistas que decidieron unirse a Morena, argumentando que el cambio obedeció a motivos presupuestarios y a la búsqueda de mayores apoyos. No obstante, fuentes internas de la Casa del Pueblo señalan que la verdadera molestia radica en que la dirigencia priista pretendía negociar directamente con los alcaldes el presupuesto, actuando como intermediario con el Gobierno del Estado, algo que fi nalmente no pudo concretarse.
EXISTE MOLESTIA en la Japay porque, al asumir el cargo, el director general prometió retirar de inmediato la puerta de seguridad blindada instalada en su oficina durante la administración anterior. Dicha puerta ha sido objeto de fuertes críticas, ya que se considera prácticamente un panic room por su nivel de seguridad e impenetrabilidad. Sin embargo, hasta la fecha sigue en funcionamiento, aislando por completo el área de la Dirección General de quienes acuden a la Japay.
SE COMENTA en los pasillos del Gobierno que las quejas sobre la inoperancia del IVEY han llegado hasta el Gobernador, impulsadas no solo por grillas internas, sino
El Ayuntamiento llevó a cabo operativo en un predio de esa colonia para retirar desechos
En respuesta a un reporte ciudadano por acumulación de basura, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó el operativo de atención a un predio de la colonia Chenkú, cumpliendo con el reglamento de Limpieza, Sanidad y Conservación de Inmuebles y el de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico.
Acompañada de personal del Ayuntamiento, la Alcaldesa sostuvo diálogo y sensibilizó a la adulta mayor en situación de abandono que ha vivido a las puertas del inmueble ya cubierto de desechos y que presentaba riesgo de incendio y sanitario. Se estima que se retiraron unas 37 toneladas de desechos sólidos
de diferente tipo, acumulados a lo largo de más de una década por el apego a los desechos que presenta la habitante del predio.
Las instituciones que participaron en la intervención son Gobernación y Coordinación Municipal de Protección Civil, para el seguimiento jurídico y administrativo; el DIF Mérida, para dar atención psicológica y social; Servicios Públicos, encargado del trabajo operativo; la Subdirección de Salud, para seguimiento sanitario; Policía Municipal, que actuó en abanderamiento y seguridad; y la Unidad de Protección Animal, para el caso de rescate de mascotas.
Recientemente también se aten-
dieron predios en el fraccionamiento Pacabtún, donde se retiraron 90 toneladas de desechos, y en la colonia Mayapán, que registró 35 toneladas.
La jefatura de Protección Civil registró 22 predios en situación de alto riesgo por situación de acumulación extrema, de los cuales tres ya fueron intervenidos por el Ayuntamiento y tres por sus propietarios ante apercibimientos.
Cada predio tiene un expediente que considera desde avisos, hasta multas e intervenciones de acuerdo con el caso, que se maneja de manera integral por indicación de la Alcaldesa de poner al centro de las acciones a las personas.
(Redacción POR ESTO!)
también por quejas ciudadanas. Vecinos y benefi ciarios han expresado su frustración por la falta de resultados y respuestas, mientras Felipe Cervera, en lugar de asumir su responsabilidad como director, se dedica a culpar al equipo asignado para justifi car la falta de capacidad que está evidenciado.
LA CONTRALORIA General del Estado está prácticamente paralizada debido a los constantes confl ictos entre la contralora, Fanny Caraveo, y sus subsecretarios. La falta de oficio
de la funcionaria tabasqueña en Yucatán ha generado un ambiente de tensión y malestar, al punto de que varios integrantes de esta secretaría están esperando que se les acepte la renuncia ante lo que describen como una gestión prepotente e ineficiente.
Pero este no es un caso aislado dentro del gobierno. Se dice que otras dependencias, como las secretarías
de las Mujeres, de Desarrollo Sustentable y la recién creada de Ciencias, por mencionar algunas, también enfrentan serias crisis internas debido a la combinación de nombramientos y funcionarios asignados.
EL DESFALCO de las lámparas que le hicieron al Ayuntamiento de Mérida se queda 100 millones más chico que el que presuntamente la administración de Renán Barrera le propinó a las cuentas de los trabajadores al servicio del mismo municipio por 700 millones de pesos y obvio que tienen un culpa-
ble, ese es Renán Barrera, él no aparece con la firma de responsabilidad, esas firmas son la de la entonces síndica municipal, Diana Canto Moreno, la entonces tesorera, Laura Muñoz, y el director jurídico Nacho Gutiérrez, quienes solo vieron pasar el “negocio” y no se llevaron más que la responsabilidad.
A todas nuestras fuentes les advertimos que TODO es personal.
Autoridades municipales desconocen la resolución y otorgan permisos a la planta, que sigue operando
La comisaría de Santa María Chi logró un nuevo amparo, el tercero en menos de un año, ahora del Juzgado Cuarto del Estado de Yucatán, en favor de los niños de la comunidad, para frenar la operación de la Granja Santa María, aparcera de Kekén.
Sin embargo, las direcciones de Finanzas y Tesorería Municipal, a cargo de Marisol Cen Caamal, y de Desarrollo Urbano, cuya titular es Lourdes Solís Méndez, renovaron la licencia de funcionamiento de la planta. El juzgado que emitió el amparo sostuvo que la planta de cerdos afecta múltiples derechos de los niños de Santa María Chi, incluidos “un medio ambiente sano, una vida digna, el acceso al agua y el equilibrio ecológico”. También subrayó que existe un “peligro inminente” de que, si la granja continúa operando, cause “perjuicios de difícil reparación” para los menores, debido al potencial daño al acuífero de la Península.
Esta nueva suspensión se une a las otorgadas el 21 de mayo y 15 de noviembre de 2024 (causa 1889/2023); esta vez se ordenó a las autoridades responsables, entre ellas, a la Dirección de Desarrollo Urbano y al Ayuntamiento de Mérida, que establecieran medidas de protección, a fin de mitigar el daño ambiental ocasionado por la operación de la granja porcícola.
Las direcciones de la Comuna impugnaron el amparo previo, a través de un recurso de queja y otorgaron la renovación de la licencia de funcionamiento, con vigencia al 31 de agosto de 2027, a la granja porcícola, operada por la empresa “Chumoxil, S.A de C.V.”,
propiedad de Oswaldo Loret de Mola Coldwell y Francisco José Loret de Mola Díaz.
La suspensión concedida a los niños incluye como efectos que las autoridades responsables, entre otras acciones: a) ordenen la inmediata paralización de operaciones de la granja, lo que incluye detener la introducción de más cerdos; b) lleven a cabo acciones tendentes a mantener con vida a los animales que ya se encuentran ahí y prevenir contagios entre ellos; c) se continúe con el tratamiento de las aguas residuales; d) se implementen todas las acciones necesarias para mitigar los posibles daños al ambiente derivado de la permanencia de los cerdos que aún están dentro de la granja; e) realicen visitas a la granja para verificar el cumplimiento de la suspensión y remitir las constancias que lo acrediten; y finalmente, f) que la empresa cumpla con la suspensión y con lo que le ordenen las autoridades responsables.
Los pobladores de Santa María Chi lidian con los malos olores y plagas (como la de moscas), que provienen de la granja propiedad de Grupo San Gerardo, socio de Kekén. Los insectos llegan a ser tantos que la gente “se esconde” en su casa porque, de lo contrario, sus hogares terminan invadidos por cientos de ellas.
“Prefiero pasar calor que tener que estar peleándome con las moscas”, declaró Fernando Nahuat, al explicar que cierran puertas y ventanas. “Antes podíamos comer en el patio. Ahora no, enseguida se llena de moscas”.
Olga Puuc indicó que ella tiene dos nietos pequeños y le causa
temor que tantas moscas pudiesen provocar enfermedades.
En la cuenta oficial de la comisaría, Santa María Chi 2021-2024, se muestra un video de las recientes lagunas de agua sucia, que desechan de la granja de cerdos.
“Se derivan de pilas de oxidación y tanques que hacen la función de biodigestor, pero tal cantidad de agua y cerdos no se da abasto para tantos animales por lo cual optan por hacer lagunas dentro del monte. De aquí, sus plagas de moscas”, se explicó.
La invasión de moscas, incluso, fue parte de las brigadas de salud organizadas por el Ayuntamiento el día 29 de enero, por lo que el personal pudo constatar la situación. (Armando Pérez)
El tema de la granja de cerdos que contamina Santa María Chi fue puesto sobre la mesa en la sesión de Cabildo de ayer por el regidor Julián Gorocica Rojas, luego de que se trascendió que las direcciones de Finanzas y Tesorería Municipal y de Desarrollo Urbano le renovaron la licencia de funcionamiento al complejo de Grupo San Gerardo.
El regidor Asís Cano Cetina justificó la medida, argumentando que la Comuna no cuenta con las facultades para ordenar la paralización del establecimiento por las infracciones a la normatividad ambiental conforme lo dictado por el Juez Cuarto de Distrito del Estado. Afirmó que se trata de una “tramitología normal” para una “una licencia administrativa judicial que antecede” a la administración vigente.
El regidor secretario, Édgar Ramírez Pech, lo secundó al señalar que el procedimiento se
llevó al cabo porque, en el papel, la granja sigue cumpliendo los requisitos y no está entre sus facultades parar su operación, pues estarían cometiendo un ilícito.
Gorocica Rojas les cuestionó que pareciera que la autoridad municipal está defendiendo los intereses de la Granja Santa María. “Yo hubiera esperado otra respuesta en vez de justificar”, declaró.
Y agregó que recientemente la aparcera de Kekén recibió una sanción de la Secretaría de Desarrollo
Sustentable, de 500 mil pesos por no contar con los permisos de descargas residuales, y anteriormente se le multó por 14 millones, por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por falta de permisos federales.
Asís Cano aseguró que “no estamos para defender a ninguna empresa que contamine” y que “es un tema que preocupa a todos”.
En su intervención, la regidora Gabriela González Ojeda instó a
que la Comisión Permanente de Salud aborde el tema con un nuevo acercamiento con la comunidad de Santa María Chi.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada dijo que estarán al pendiente del tema, enfatizando la importancia del cuidado del agua para todo el municipio. “Es un tema que nos preocupa y nos ocupa”, expresó, en espera de que haya una buena comunicación con los implicados en el caso de Santa María Chi. “Es importante ese diálogo para un seguimiento y no cerrar los ojos a la necesidad de una comunidad”, apuntó. En otros asuntos de la sesión, se aprobó que la Coordinación General de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad tenga las facultades y obligaciones de residuos sólidos y la planta de tratamiento de aguas residuales. “El tema de la basura es fundamental y la atendemos de fondo”, dijo la Presidenta Municipal. (Armando Pérez)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que avanzan las investigaciones sobre los hechos violentos ocurridos en el municipio de Tekit, Yucatán, donde una mujer de la tercera edad perdió la vida tras ser atacada en su domicilio, y su presunto agresor fue posteriormente linchado y quemado vivo por la comunidad.
Sin emitir un juicio, durante su conferencia matutina de este jueves, la mandataria afirmó en que las autoridades correspondientes, encabezadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) atrajeron la investigación.
“Lo analiza la Fiscalía de Yucatán y lo tiene muy claro el gobernador, Joaquín Díaz Mena, y pues siempre hay que actuar para evitar. Que actúe en la justicia vamos a ponerlo así, y ya se dio una responsabilidad”, afirmó.
Por otra parte, la ONU también se pronunció sobre el incidente, condenando el linchamiento y exigiendo a las autoridades garantizar la seguridad y protección de la población en todo el país. La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México calificó los hechos como “inaceptables” y reiteró que la violencia extrema debe ser prevenido e investigado de manera diligente.
En su momento, el gobernador Joaquín Díaz Mena se expresó enérgicamente sobre los sucesos ocurridos el martes 28 de enero.
A través de un mensaje en redes sociales, condenó el linchamiento, lamentó la muerte de la mujer identificada como María N., y mostró su solidaridad con la familia de la víctima. “Condeno los hechos ocurridos en Tekit. Mi solidaridad está con la familia de María N., quien perdió la vida de manera injusta. Rechazo cualquier acto de violencia bajo la idea de hacer justicia propia. La Fiscalía ya investiga lo ocurrido esta noche”, señaló.
En un segundo mensaje, el Gobernador reiteró su postura contra la violencia, haciendo un llamado a la paz. “Rechazo cualquier acto de violencia bajo la premisa de hacer justicia por propia mano. Los yucatecos no somos así, somos un pueblo que ha construido su identidad sobre la paz”, expresó, aludiendo a uno de los tres linchamientos registrados en la entidad en los últimos años.
Asimismo, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría General de Gobierno, ha puesto en marcha el Plan de Acción Integral para la Atención Psicoemocional de Niños y Adolescentes, que tiene como objetivo principal brindar atención mental, prevenir posibles secuelas emocionales y fortalecer medidas de protección y seguridad dirigidas a los menores de la comunidad. El plan está coordinado por el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), en colaboración con diversas instituciones estatales, como la Fiscalía General del Estado, el DIF, y las se-
cretarías de Educación estatal (SEGEY), de Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de Salud.
Como informamos con oportunidad, un hombre identificado como “el Wero” presuntamente bajo los
efectos de alguna sustancia, agredió y le dio muerte con un machete a una mujer. Ante ello pobladores
enardecidos los capturaron, golpearon y le prendieron fuego. (Redacción POR ESTO!)
La Mandataria mencionó que la Fiscalía de Yucatán y Joaquín Díaz Mena se encuentran coordinados para investigar el caso. (POR ESTO!)
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), María Guadalupe Méndez Correa, aseguró que la comisión prepara estrategias integrales para intervenir con programas que promuevan la cultura de la paz. Tras los eventos ocurridos en Tekit el pasado lunes 27 de enero, donde una mujer fue acribillada y un joven quemado vivo -ambos murieron-, comentó que la Codhey ya ha tenido un primer contacto con el Gobierno estatal, para coordinar las acciones que las diferentes instancias implementarán en torno a este caso.
Sin embargo, adelantó que todavía analizan la posibilidad de visitar el municipio para trabajar junto a la ciudadanía a partir de la semana siguiente. Entre las labores necesarias está la necesidad de atender temas de salud mental, así como estrategias para tratar el tema de las adicciones, las cuales están relacionadas con lo ocurrido el pasado lunes.
La Presidenta señaló que Yucatán es un estado que ha gozado durante muchos años de un ambiente de paz en todos sus municipios, por lo que casos como el de Tekit resultan tan alarmantes, de tal manera que
las acciones para prevenir casos similares deben ser efectivas y rápidas, con la finalidad de recuperar el tejido social.
Méndez Correa reconoció que, si bien el linchamiento al joven conocido como “Güero” pudo originarse por la indignación del pueblo, reiteró que la justicia no puede ser administrada por mano propia y por ello se pide a las instancias gubernamentales que se implementen
medidas preventivas para evitar situaciones similares en el futuro.
La Presidenta de la Comisión señaló que seguirán muy al pendiente de los avances en las investigaciones por parte de las autoridades competentes.
Cómo informó POR ESTO!, la situación en Tekit (el linchamiento de Ismael “N” de 20 años) ha dejado secuelas en la comunidad, por ello las autoridades estatales y municipales ya se encuentran en los procesos de investigación para dar con los responsables del homicidio. Asimismo, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se pronunció con un rechazo categórico a los actos de violencia y extendió su solidaridad con la familia del joven. Además, reiteró que no debe haber justicia por mano propia y debe confiarse en el estado de derecho.
(Alejandro Febles)
responsabilidad compartida entre los tres órdenes de Gobierno y la ciudadanía. (POR ESTO!)
“Vamos a trabajar para que Yucatán no pierda su paz y su tranquilidad. No vamos a permitir que la impunidad y la falta de respuesta sean la norma; al contrario, debemos tomar medidas concretas a la brevedad”, afirmó el gobernador
Joaquín Díaz Mena, al encabezar la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.
Acompañado de representantes de las Fuerzas Armadas y autoridades estatales, Díaz Mena aseveró que la seguridad no es solo un tema estatal, sino una responsabilidad compartida entre los tres órdenes
de Gobierno y la ciudadanía.
“En cada municipio, las autoridades municipales deben tomar conciencia de su responsabilidad y no ser solo espectadores de la violencia, sino actores en la solución.
La gente confía en ustedes por su gran trabajo, y esta ciudadanía demanda justicia, orden y tranquilidad. Todos los aquí presentes tenemos la responsabilidad de garantizarla”, subrayó.
En este marco, donde dependencias de los tres órdenes de Gobierno rindieron un informe sobre las principales acciones
encaminadas a preservar la paz y la tranquilidad del estado, el Gobernador aseguró que su administración continuará con el Plan de Acción Integral para la atención psicoemocional en el municipio de Tekit y ampliará su alcance a otros municipios con problemas similares.
“Tenemos que garantizar que los valores de Yucatán sigan protegiéndonos de la inseguridad. Por eso, tomaremos decisiones firmes, no sólo como responsabilidad del Gobierno del Estado, sino de manera transversal con todos los
A través de los Diálogos con el Pueblo, el gobernador Joaquín Díaz Mena continúa escuchando, conversando y atendiendo a los yucatecos, por lo que en la colonia Azcorra llamó a mantener la cohesión social y la unidad para recuperar los valores que han caracterizado a la entidad y así preservar la paz social.
En el parque principal de esta colonia de Mérida, el Gobernador aseguró que Yucatán está viviendo un momento muy difícil y triste, por los lamentables hechos de violencia ocurridos en el municipio de Tekit. Recalcó que esto duele profundamente, y reiteró que es una señal de alerta que nos recuerda lo mucho que debemos trabajar para recuperar nuestros valores como sociedad.
“Tenemos que fortalecer el tejido social, reconstruir la confianza entre vecinos y fomentar la cultura de respeto, solidaridad y unidad.
Debemos trabajar desde las escuelas para que nuestros niños y jóvenes reciban no sólo conocimientos, sino también valores a través de una educación integral que, en el futuro, les ayude a ser felices y lograr sus sueños en la vida”, indicó.
Además, agregó que su administración seguirá trabajando para que en las colonias de Mérida y en los municipios los jóvenes tengan más espacios deportivos y culturales que los alejen de hábitos nocivos que puedan dañarlos. También solicitó el apoyo de las familias para que, en conjunto, se pueda construir un mejor futuro para todas y todos.
“Les invito a que hagamos este esfuerzo y asumamos un compromiso permanente para que el cambio empiece en nuestras casas, calles y colonias”, expresó. De igual manera, el Mandatario
reiteró que esta visita tiene como objetivo dialogar y escuchar, de manera abierta, a la ciudadanía para atender los problemas de esta zona, como el robo a casa habitación, parques en mal estado, calles con baches y casas abandonadas que pueden convertirse en focos de inseguridad. Ante esto, aseguró que estas condiciones no serán ignoradas ni postergadas, sino que se enfrentarán en equipo, con soluciones concretas y efectivas, a fin de evitar accidentes trágicos como el ocurrido hace un año en este mismo lugar, lo cual -dijo- sucedió debido al abandono de las instalaciones. Queremos que las calles de la colonia Azcorra y de todo Mérida sean seguras, y por eso vamos a trabajar en coordinación con ustedes, para que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan”, subrayó. (Redacción POR ESTO!)
municipios”, subrayó.
En ese sentido, el Ejecutivo estatal afi rmó que, en estos momentos, no hay margen para la indiferencia ni para la omisión.
“A las fuerzas de seguridad les pido que actúen con fi rmeza y honor. La confi anza de la gente se gana con resultados y compromiso. Y a la ciudadanía le digo con claridad: estamos aquí para escucharlos y para actuar. No les vamos a fallar”, enfatizó. Acompañaron al Gobernador los titulares de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis
Felipe Saidén Ojeda; de Gobierno, Omar Pérez Avilés; y de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; así como el fi scal general del estado, Juan Manuel León León. También estuvieron presentes los comandantes de la 32ª Zona Militar, Bernardo Reyes Herrera, y de la X Región Militar, Ricardo Flores González. Asimismo, asistieron el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Ramón Guardado Pérez; y el comandante de la Décima Tercera Zona Naval, Héctor Solís Hernández. (Redacció POR ESTO!)
Nahuat afirmó que se está dañando gravemente los recursos hídricos.
El comisario hizo un llamado urgente a las autoridades y a los organizadores del foro.
Los pueblos cerca de las plantas no pueden utilizar los pozos
La preocupación por la contaminación del agua en Yucatán se centró en el foro Transformando el Régimen del Agua, donde se destacó la alarmante situación que enfrentan las comunidades cercanas a industrias de alto impacto ambiental.
Wilberth Nahuat Puc, comisario de Santa María Chi, expuso con preocupación cómo una granja porcícola de más de 60 mil cerdos en su comunidad está afectando gravemente los recursos hídricos, en un pueblo de apenas 500 habitantes. “La afectación al agua es evidente. En nuestra comunidad no pode-
mos ni siquiera utilizar los pozos artesanales para tareas básicas como regar o lavar debido a la contaminación”, denunció Nahuat Puc, quien recordó que la contaminación del agua es uno de los problemas más críticos que enfrentan las comunidades rurales en Yucatán, particularmente aquellas situadas cerca de complejos industriales.
El comisario hizo un llamado urgente a las autoridades y a los organizadores del foro para que se incluya a las comunidades afectadas en las decisiones sobre la gestión del agua. “Son estas comunidades
las que sufren los efectos directos de la contaminación y tienen derecho a ser escuchadas en estos espacios de discusión”, afirmó.
Yameli Aguilar Duarte, científica del Inifap, hizo hincapié en que la regulación sobre el uso del agua por parte de las industrias es insuficiente. “Es fundamental controlar el uso del agua en las empresas y monitorear cómo se extrae, cómo se usa y cómo se desecha”, destacó. Dijo que, si las autoridades no implementan controles más estrictos en las industrias, los esfuerzos por ahorrar agua a nivel doméstico serán ineficaces frente
Durante la conferencia Transformando el Régimen del Agua en México, la Contraloría Autónoma del Agua de Yucatán enfatizó la importancia de pensar en las comunidades que padecen día a día problemas relacionados con este recurso.
Wilberth Nahuat Puc, comisario municipal de Santa María Chi, mencionó el caso de su comunidad, en la que está una granja porcícola de más de 60 mil cerdos en un pueblo de 500 habitantes.
“La afectación del agua es evidente. Me hubiera gustado que hubiera más comunidades que pasen lo mismo que nosotros, como no poder usar sus pozos artesanales, inclusive para regar y para lavar, porque están contaminados”, subrayó.
Durante una conversación con POR ESTO!, dijo que se debe tomar en cuenta a las comunidades originales si en verdad se quiere transformar el régimen del agua, que no permanezcan ausentes.
Teresa Vaugh Charruf, en representación del Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán, felicitó el esfuerzo que se está haciendo a nivel gubernamental por parte de la Semarnat y la Conagua, pero aseguró que aún el camino es largo y esto es sólo un paso.
“Creemos que falta mucho más empuje. Está bien para que ser los
primeros pasos, pero las empresas industriales están sobrerrepresentadas, mientras las comunidades mayas no tienen representación alguna y esto tiene que cambiar”, aseguró.
Asimismo, consideró importante poner energía en cómo se aterriza el discurso en acciones. Aseguraron que no tienen nada contra las empresas, pero sí que sean responsables con el medio ambiente.
Por su parte, Yameli Aguilar Duarte, investigadora científica titu-
lar C del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, consideró que en el discurso todo puede ser muy bonito, pero las acciones son más importantes. Por último, Rosario Mae, del Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán, consideró que hay mucho que trabajar, ya que el problema es muy grande. Apuntó que otro gran ausente fue la contaminación provocada por la industria porcina y avícola. (Diego Bonilla)
a la magnitud del problema.
Un problema creciente
El caso de la granja porcícola de Santa María Chi es sólo uno de los ejemplos de cómo las industrias están poniendo en riesgo la calidad del agua en Yucatán. La planta, que alberga a decenas de miles de cerdos, ha generado preocupación no sólo por la sobreexplotación de los recursos hídricos, sino también por los residuos y contaminantes que esta actividad vierte al medio ambiente, en perjuicio del acuífero de la Península de Yucatán.
Teresa Vaugh Charruf, represen-
tante del Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán, también abordó este tema durante el foro; subrayó que, aunque el Gobierno ha hecho esfuerzos para tratar el tema del agua, aún queda mucho por hacer. Vaugh Charruf destacó que, además de la sobreexplotación del agua, es crucial que las autoridades se enfoquen en cómo estas industrias manejan los desechos y los residuos que afectan la salud pública. “Las comunidades mayas están siendo ignoradas mientras las empresas siguen contaminando sin asumir una responsabilidad real”, concluyó. (Diego Bonilla)
Las temperaturas máximas para hoy oscilarán entre los 31° y 35°.
Para hoy se espera ambiente de cálido a caluroso durante el día y cálido por la noche. Motivado por el Ingreso del Frente Frío No. 25 en combinación con la sensación del aire húmedo del mar Caribe y Golfo de México, se incrementarán las probabilidades de tormentas puntuales fuertes a muy fuertes en el Noreste, Norte-Centro, Noroeste, Sur y Norte de Yucatán. Se esperan vientos del Este Sureste y Sureste de 15 a 25 km/h, con posibles rachas mayores a 40 km/h, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional.
Se prevé que las temperaturas máximas para hoy en Yucatán ronden entre los 31° y 35°, mientras
las mínimas se encontrarán entre los 18 °C y los 22 °C. En el caso específico de Mérida, la temperatura oscilará entre los 33° como máxima y los 22° como mínima.
De acuerdo con el Comité Institucional para la Atención a Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), en Mérida se espera tiempo caluroso durante el día y con algo de fresco y bancos de niebla y neblina en la madrugada y al amanecer de mañana, con cielo de mayormente despejado a medio nublado. Soplarán vientos del Este y Sureste con rachas de hasta 40 km/h en la costa. (Diego Bonilla)
Con la intención de acercar a la comunidad a la labor de los cuerpos de seguridad del estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán llevó a cabo una exhibición de destrezas en el fraccionamiento Nora Quintana
Elementos de bomberos, policía estatal, la Unidad K-9 y la Unidad Águilas dieron muestra de su talento a la ciudadanía.
“Tengan la confianza siempre de estar en contacto con nosotros los elementos de la policía, que es la primera instancia con la que ustedes tienen apoyo”, afirmó el coman-
dante Ángel Santiago Centurión, coordinador del área Poniente, en el arranque de este evento. Se dio muestra de la labor de la Unidad K-9, encargada del adiestramiento de caninos para su uso en tareas de seguridad, como detección de drogas y apoyo en labores de detención de criminales. Durante el acto participaron los agentes caninos Kairo, Ernesto y Zeta.
Integrantes de la Unidad Águilas mostraron sus habilidades sobre motocicletas de alto cilindraje. Realizaron actos donde los elementos hicieron figuras que fueron esca-
lando de dificultad, hasta montarse 13 policías en cuatro motocicletas formando una pirámide. Cerraron su participación con un número en el que un policía atravesó un aro de fuego y brincó a seis elementos.
La experiencia estuvo amenizada por la Banda Magistral, que puso a bailar a todos los asistentes, y el Mariachi Halcones, que interpretó clásicos de la música ranchera como La Bikina, Hermoso Cariño, El Aventurero y varios más.
Los niños pudieron simular manejar una unidad en un circuito donde se incluyeron señalizaciones
y un semáforo, con la intención de acercar a los infantes a la experiencia de conducir en la ciudad.
También se instalaron mesas de información para que las personas interesadas conocieran más sobre las áreas de licencias, placas, la secretaría particular, el área jurídica, ingeniería de tránsito, atención ciudadana, jueces de vialidad y la unidad de prevención.
Este evento es el primero del año, se espera abarcar todas las colonias para que todos los habitantes conozcan sus actividades y generen un vínculo estrecho con los elementos.
(Diego Bonilla)
En Sesión Ordinaria del Pleno, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Inaip) Yucatán aprobó por unanimidad la asignación de los remanentes del ejercicio anterior, provenientes de recursos propios, para que sean incorporados al presupuesto de egresos actualizado del ejercicio 2025.
Virginia Angulo Vázquez, directora del departamento de Administración y Finanzas del organismo autónomo, indicó que el remanente del año pasado fue de 42 mil 123 pesos.
De esta manera, el presupuesto 2025 pasó de 26 millones 499 mil 180 a 26 millones 541 mil 303 pesos. Previamente, detalló los estados financieros correspondientes a diciembre del 2024.
Se distribuirán de la siguiente manera: se asignarán 5 mil pesos adicionales a los servicios profesionales y técnicos (pago por especialización y certificaciones),
A propósito de lo sucedido en Tekit, las dependencias y organismos autónomos como el Inaip deben colaborar para un tejido social sano, además de las acciones que les competen, ya que tienen una gran responsabilidad con las juventudes e infancias, aseguró Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del Instituto.
En ese sentido, destacó la colaboración del Inaip con dependencias como el DIF o la Prodenay (Protección y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado). “Estamos de lleno en las escuelas, pero estamos conscientes de que el Inaip no puede solo y con las visitas no vamos a acabar, necesitamos una estrategia con todas las dependencias”, expuso.
Estamos de lleno en las escuelas, pero estamos conscientes de que el Inaip no puede solo y con las visitas no vamos a acabar, necesitamos una estrategia con todas las dependencias”.
GILDA SEGOVIA COMISIONADA DEL INAIP
35 mil pesos a patentes regalías y otros (licencias educativas para equipo de cómputo), y 2 mil 123 pesos a productos alimenticios (insumos de coffe break).
En su primera sesión del día, la comisionada presidenta, Gilda Segovia Chab, anunció la convocatoria para una nueva generación de la Especialización en Archivística, la cual estará vigente hasta hoy a las 14:00 horas.
Explicó que la limitación del tiempo obedeció al cupo disponible, pues sólo podrán participar 15 personas y ya se tenían 10 en espera desde la capacitación anterior.
En aquella oportunidad fueron 24 personas servidoras públicas de nueve instituciones las que recibieron un diploma avalado por la Secretaría de Educación Pública en la Especialización en Archivística.
El Inaip Yucatán impartió un taller más para la elaboración de Avisos de Privacidad en el sector público. (Armando Pérez)
“Desde nuestras distintas atribuciones debemos llegar a los niños”, señaló. De igual manera instó a lograr una atención integral, pues en algún momento les tocará canalizar un caso.
(Armando Pérez)
La Asociación de Mujeres Yucatecas contra el Cáncer (Amycc) comienza el 2025 con nuevas alianzas estratégicas para continuar su labor en la lucha contra la enfermedad. La asociación anunció ayer un convenio que la convertirá en beneficiaria de la campaña de redondeo Cambio x Cambio durante los meses de enero, febrero y marzo. Esta iniciativa es para recaudar fondos y apoyar los programas de la organización.
En la rueda de prensa estuvieron presentes la presidenta de la Amycc, Enna Victoria Rodríguez de Baqueiro; la directora del DIF municipal, Brenda Guadalupe Ruz Durán; y la directora del DIF estatal, Shirley Castillo Sánchez. Durante el evento se destacó la importancia de estas colaboraciones para fortalecer el trabajo de la asociación, en beneficio de las personas afectadas por el cáncer.
La presidenta de la asociación señaló que sólo en 2024 atendieron a mil 87 mujeres, entre los diversos apoyos que ofrecen están las pruebas de Papanicolau, exploración mamaria, ultrasonido pélvico y de mama, así como mastografías. Esta cifra también incluye el seguimiento y acompañamiento durante todo su proceso de atención a quienes tienen un diagnóstico positivo de cáncer. En promedio, la asociación recibe 40 mujeres a la semana, quienes
son canalizadas para unos primeros estudios exploratorios. De esta cantidad, la mitad pasará por una segunda ronda de exámenes, entre los que se incluye el Papanicolau. La presidenta indicó que sus esfuerzos también están en agilizar trámites para que las mujeres beneficiarias, sobre todo quienes no cuentan con seguridad social, reciban la mejor atención de la forma más rápida posible.
Además de la asistencia médica, la Amycc es un espacio seguro para que las pacientes con cáncer recuperen su autonomía. Por eso ofrecen talleres terapéuticos cognitivo conductuales, talleres de maquillaje y un apoyo constante de la comunidad que han forjado durante más de dos décadas. Asimismo, cuentan con convenios con escuelas y universidades, a través de los cuales imparten pláticas de concientización para la detección oportuna de cáncer cervicouterino y de mama.
Antes de concluir la entrevista, la presidenta de la agrupación destacó que todos los estudios que realizan son gratuitos y están enfocados en apoyar a mujeres de escasos recursos y sin seguridad social. Los horarios de oficina son de 9:00 a 13:00 horas de lunes a viernes y los estudios se realizan de 16:00 a 19:00 horas lunes y miércoles con previa cita.
(Alejandro Febles)
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) presentó el carro alegórico con el que participará en el Carnaval Amazónico de Mérida 2025, reafirmando su compromiso con una de las festividades más importantes de la ciudad. El diseño, que se reveló la mañana de ayer, destaca por contar con inspiraciones de selvas y bosques, contando con la presencia de dos mapaches como mascotas principales y con el tronco de un árbol como pieza central de la carroza. El diseño estuvo a cargo de Arte Creativo y requirió una inversión total de 200 mil pesos.
Durante la presentación, el presidente de la Canaco-Servytur, José Enrique Molina Casares, destacó la relevancia del Carnaval, no solo como una tradición cultural, sino como motor económico clave para Mérida. Según señaló, la festividad genera una derrama económica de aproximadamente 480 millones de pesos, entre los diferentes servicios relacionadas con las actividades.
Molina Casares también subrayó que la Canaco- Servytur ha sido aliado estratégico del Carnaval de Mérida durante muchos años, impulsando iniciativas que fortalecen la participación del sector empresarial en la festividad. Es por esto que, en esta edición, también colaborarán con el
Ayuntamiento de Mérida con actividades como la zona de adopción para mascotas y fomento a la tenencia responsable de animales. Por su parte, Mariana Villamil Rodríguez, secretaria ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, reiteró que la festividad será un espacio de gran emoción para los yucatecos, pero también busca continuar como el más seguro de su tipo. Para lograrlo, recordó que se contará con un amplio operativo de seguridad, así como una línea de transporte gratuito exclusivo para mujeres.
(Alejandro Febles)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
pocos espacios
La convocatoria para los talleres del Centro Cultural del Sur ha tenido buena recepción por parte de la población. Con el cierre de los registros quedan muy pocos espacios disponibles en los talleres de break dance, capoeira y danza folclórica. Hoy es la última oportunidad para que los niños interesados aparten su cupo en las actividades.
De acuerdo con Jessica López, encargada de las inscripciones, la afluencia de solicitudes ha sido amplia desde la publicación de la convocatoria. No obstante, debido a que se trata de registros a medio ciclo, el cupo es limitado y no todas las actividades están disponibles, a diferencia de la convocatoria enfocada al mes de septiembre.
Indicó que los grupos están formados desde septiembre y abren nuevos ingresos en enero, ya que hay alumnos que no regresan a las clases después de las vacaciones. Por este motivo se abren espacios para quienes quieran integrarse en estas fechas. En cuanto al cupo, señaló que cada grupo consta de ocho a 10 niños, lo que permite un mejor manejo y facilita la dinámica de cada sesión.
Los horarios también varían
en función de la disciplina. Break dance, por ejemplo, tiene su espacio los martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas. Por su parte, capoeira está de lunes a miércoles de 18:00 a 19:00 horas, mientras que danza folclórica regional es de 18:00 a 19:00 horas los martes y miércoles. Aunque el cupo ya está lleno, el centro cultural también ofrece clases de zumba, batucada, belly dance, club de libro, ritmos latinos, maya, ballet y danza jazz. La convocatoria para inscribirse saldrá una vez que termine el curso actual, por lo que se pide a los interesados estar al pendiente de las redes sociales del Ayuntamiento para conocer las fechas o asistir al centro para recibir informes. Para registrarse se debe entregar el CURP del menor que asistirá a las clases, una copia del INE del tutor y una fotografía tamaño infantil en blanco y negro del aspirante. Las inscripciones se realizan en el Centro Cultural del Sur, en la calle 165 No. 304 entre 84-A y 84-B en la colonia Emiliano Zapata Sur III. El horario de atención es de 9:00 a 19:00 horas.
(Alejandro Febles)
Conocida por ser el repositorio de libros invaluables y una amplia hemeroteca, la Biblioteca Yucatanense es más que el sitio de resguardo para la historia bibliográfica de Yucatán, ya que quienes trabajan detrás de los mostradores realizan una exhaustiva labor en contra del tiempo para mantener viva la historia de la región. La coordinadora general de la biblioteca, Candy Ruiz González, comentó en entrevista con POR ESTO! que las labores de todos los integrantes del recinto tienen como meta preservar la memoria documental y permitir el acceso a esta información, tanto al público como investigadores.
La directora señaló que al ser un espacio de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), los esfuerzos también se concentran en acercar cada vez más el arte y el conocimiento a todas las personas, por lo que buscan brindar nuevas formas de acercar el patrimonio
documental con propuestas lúdicas y educativas enfocadas para todo público. Además, trabajan constantemente en mejorar sus servicios bibliográficos y documentales. Durante las jornadas abiertas de la Biblioteca Yucatanense, que continuarán este viernes, el público podrá acceder a zonas que no están destinadas al público general. Durante su visita, serán acompañados por expertos de cada departamento, quienes explican con detenimiento su trabajo en el recinto, así como pormenores de las colecciones disponibles. Entre las secciones se encuentra la hemeroteca, que resguarda periódicos publicados en la Península desde 1950 y cuya colección sigue en crecimiento hasta ahora. En sus estanterías, explica la coordinadora del departamento, Araceli Ramos, hay piezas únicas que incluyen pasajes históricos del estado y la ciudad. En total, cuentan con más de 8 mil ejemplares,
que deben ser almacenados en condiciones de humedad específicas para evitar su deterioro. Otro de los departamentos es el de encuadernado, a cargo de Antonio Villarreal, quien lleva más de 30 años en la biblioteca. Su labor, señala, se ha convertido en una pasión, ya que es el encargado de reunir los periódicos de mayor circulación cada quincena e integrarlos en un tomo que termina en la hemeroteca. En el apartado de preservación, la biblioteca cuenta con equipos de digitalización, que guardan evidencia de todo el acervo y tener otro resguardo que no sea deteriorado por el tiempo de una forma tan agresiva como el papel. Asimismo, está el fondo reservado, con piezas anteriores a 1950 y que contiene ejemplares que ya se encuentran en estados avanzados de deterioro y deben ser manipulados únicamente por los
Mérida, Yucatán, viernes 31 de enero del 2025
Con el objetivo de alcanzar su clasificación a la selección nacional, integrantes de la selección yucateca de artes marciales viajaron ayer a Oaxtepec, Morelos, sede del torneo nacional, informó ayer el presidente de la Asociación de Alto Rendimiento de Karate, Gustavo Cuevas Rochell.
La delegación estatal la integran alumnos de diferentes academias de karate, tanto varonil como femenil, deportistas que desean formar parte de la selección nacional y competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizarán en Bogota, Colombia, en abril próximo.
“Prácticamente estamos a unos meses de distancia para el gran evento centroamericano, por tanto, quienes consigan llegar a la selección nacional tendrán pocos meses para entrenar y elevar su nivel de competencia”, señaló.
En esta prueba van jóvenes de 14 a 15, 16-17, hasta los 21 años, todos ellos lograron su clasificación la semana pasada para asistir a los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).
Lupita Quintal y Daniel Vargas son otros entrenadores que integran la delegación estatal.
(Víctor Lara Martínez)
El vuelo 4290 de Viva Aerobus procedente de Monterrey aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Mérida a la 1:29 horas, con más de una hora de atraso, mientras que el 220 de Volaris de la Ciudad de México, llegó a las 7:26, con 19 minutos fuera de horario.
En tanto que el 7110 de Volaris de la ruta México-Mérida bajó a las 7:17, con 26 minutos de anticipación; así como el 820 de Aeroméxico de la misma ruta que el anterior, a las 7:30, con 35 minutos adelantado.
El 1100 de Viva Aerobus aterrizó a las 8:10, mientras el 1234 de Volaris de Guadalajara tocó pista a las 7:58, 20 minutos antes de lo esperado.
A las 9:30 se programó la llegada del 824 de Aeroméxico procedente de la capital del país, seguido del 9245 de Viva Aerobus de Toluca, a las 10:10 horas; así como el 4282 de Viva Aerobus de Monterrey, a las 10:45; y el 3062 de la misma aerolínea, pero de Guadalajara, a las 11:30; y el 826 de Aeroméxico de la metrópoli, a las 12:50; seguido del 2086 de West Jet de Toronto, a las 13:43; el 2196 de American Airlines a las 13:57 horas, de Miami.
El entrenador dijo que la delegación estatal la forman alumnos de diferentes academias de karate, tanto varonil como femenil.
Por la tarde y noche se programaron 20 vuelos: 12 de la ruta México-Mérida y los demás de Dallas, Monterrey, Puebla, Houston, Tuxtla Gutiérrez, Silao y Guadalajara.
Vuelos de salida
En relación con los vuelos de salida en la terminal aérea, las actividades arrancaron con el despegue del 821 de Aeroméxico, a las 6:01 a la capital del país; el 4281, 3061 y 7350 de Viva Aerobus a Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, a las 6:05, 6:10 y 6:07 horas. El 823 de Aeroméxico y 221 de Volaris a la metrópoli, a las 7:02 y 8:18; así como el 1427 de United a Houston, a las 8:00; el 825 de Aeroméxico, a las 9:00; así como el 1235 de Volaris a Guadalajara, a las 9:05; el 1101 de Viva Aerobus a la CDMX, a las 9:06; el 829 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 10:33; el 9246 y 9254, ambos de Viva Aerobus a Toluca y Puebla, a las 10:55 y 12:28, respectivamente. El 831 de Aeroméxico a las 13:58 horas a la Ciudad de México. Otras 17 operaciones lo hicieron ayer por la tarde y noche. (Víctor Lara Martínez)
Después de 12 años, el grupo ofreció un concierto en el que compartió
Después de 12 años de ausencia, integrantes del grupo musical Kudai regresaron a Yucatán, luego de que ayer por la noche ofrecieron un concierto en el auditorio Pash Musdic Hall. Compartieron escenario con Nikki Clan.
Los artistas, en su mayoría chilenos, manifestaron que están muy contentos de volver al estado luego de varios años de ausencia, esa fue una de las razones por las que decidieron arrancar en Mérida su gira en México, porque saben que hay miles de seguidores con los que mantienen comunicación constante a través de las redes sociales, la mejor prueba son los integrantes del club de seguidores que acudieron a recibirlos ayer a la terminal aérea, quienes llevaron posters de hace más de 20 años, fotos que obviamente les autografiaron y hasta posaron para la imagen del recuerdo.
Inicialmente el grupo infantil, adoptó el nombre de Ciao , que se caracterizó por su música pop rock, se formó en 1999, está integrado por los cantantes Bárbara Sepúlveda, Tomás Manzi, Nicole Natalino y Pablo Holman. En 2006, Nicole Natalino se alejó de la banda, integrándose en su lugar la cantante ecuatoriana Gabriela Villalba, quien también se separó tiempo después y regresó
Los artistas, en su mayoría chilenos, manifestaron que están muy contentos de volver al estado luego de varios años de ausencia. (POR ESTO!) en julio del año pasado.
El 9 de agosto de 2009, el grupo anunció a través de un comunicado que se tomaría un descanso para realizar otros proyectos no relacionados con la música, y en 2010 se confir-
mó oficialmente su separación.
El 30 de noviembre del 2016, el grupo confirmó su regreso a los escenarios con los miembros originales y el 14 de julio del 2024, se hizo oficial el regreso de Gabriela Villalba.
El entrenador Medina Islas recordó que el año pasado el equipo sólo llegó a cuartos de final.
Procedentes del pequeño pueblo de La Gigantera, localidad que forma parte del pueblo mágico de Tlaquepaque, Jalisco, asentamiento ubicado a unos 16 kilómetros de la ciudad de Guadalajara, llegaron ayer por la mañana integrantes del equipo de futbol de la categoría 2011, informó su entrenador Mario Medina Islas.
Los jóvenes vienen a participar en la Copa Venados, que arranca hoy y concluye el 3 de febrero, con la participación de equipos de casi todo el país y en 16 categorías, 14 de la rama varonil y dos en femenil.
El entrenador Medina Islas recordó que el año pasado el conjunto sólo llegó a cuartos de final, por tanto, el principal objetivo es tratar
de conseguir la copa en este nivel y superar lo alcanzado el año pasado. Por cierto, todos los integrantes del equipo portaban el clásico uniforme de las Chivas de Guadalajara, que están seguros este año será campeón de la Liga Mexicana de este deporte y al que apoyan de manera incondicional.
(Víctor Lara Martínez)
Empezó como una agrupación infantil llamada Ciao, a cargo del mánager Pablo Vega y el productor musical Andrés Sylleros. Vuelo fue uno de sus éxitos, posteriormente grabaron otros
cuatro álbumes de estudio: Sobrevive (2006), Nadha (2008), Laberinto (2019) y Revuelo (2021), además de un álbum En vivo: desde México (2007).
(Víctor Lara Martínez)
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) Yucatán, representada por su dirigente estatal Guillermo Cauich Durán, solicita al Gobierno del Estado la revisión y ajuste de las políticas públicas para abordar los desafíos y necesidades del sector agrícola y se implementen medidas concretas para apoyar a los productores del campo, para que gocen de una mejor calidad de vida.
“Nos preocupa la falta de enfoque en las políticas públicas actuales en relación con el sector agrícola, y la ausencia de medidas efectivas para incrementar los rendimientos de los cultivos, la reducción de costos de producción, la falta de mejores precios
y carencia de acciones sustentables y nuevas tecnologías”.
Esta falta de enfoque está afectando negativamente la productividad, competitividad y desarrollo sostenible del campo. Por esa razón pedimos a las autoridades correspondientes que revisen y ajusten las políticas públicas para abordar los desafíos y necesidades del sector agrícola.
“Seguimos luchando y trabajamos en estrecha colaboración con las autoridades y otros actores del sector, para lograr un desarrollo agrícola sostenible y justo”.
“La tierra y su producto es de quien la trabaja la conserva y la defiende”, concluyó.
(Víctor Lara Martínez)
Mérida, Yucatán, viernes 31 de enero del 2025
Diligencia judicial en Fracc. Los Encinos deja decomiso de 38 kilos de drogas naturales y sintéticas
Kanasín fue escenario de nuevo cateo antidrogas, donde fueron asegurados seis kilos de cocaína, 30 de marihuana y dos de metanfetamina ( cristal ). En horas de la madrugada de ayer, elementos de fuerzas federales y estatales acudieron a un predio que funciona como bodega en el fraccionamiento Los Encinos.
Como parte del combate permanente de delitos contra la salud, oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de la Defensa Nacional cumplieron la orden de cateo emitida por un Juez de Control.
Las autoridades antinarcóticos indicaron que la diligencia se llevó a cabo en respuesta a denuncias ciudadanas anónimas, con base en las cuales se iniciaron las averiguaciones por fiscales, junto con elementos de la SSP asignados a la Policía Estatal Investigadora (PEI) para establecer la probable comisión de delitos contra la salud.
Concluida la diligencia, las drogas aseguradas fueron puestas a disposición del Juez de Control que emitió la orden de cateo. Las autoridades reiteraron su reconocimiento y exhorto a la ciudadanía por sus reportes a través de los números de emergencia (9-1-1) y denuncia anónima (089) ante cualquier actividad sospechosa o ilícita.
El martes se llevó a cabo un operativo de ese tipo en dos predios ubicados en la calle 34 entre 38 diagonal y 38 de-A de la colonia Leona Vicario de ese municipio. Fueron asegurados en esa ocasión 1.6 kilogramos de marihuana, 2.20 de cristal y 544 gramos de cocaína. Se detuvo a cuatro personas, identificadas como Helbert Armando B.E., alias “El Lic”., “El Lic. Alejandro” o “El
Efectivos de diversas fuerzas federales y estatales cumplieron una orden de cateo en un predio que funciona como bodega. (POR ESTO!)
Rey”; Justina E.E.; Lilia Virginia A.C. y Fausto B.E.
Simultáneamente, ese mismo día se cateó una vivienda de la calle 129-A entre 44 y 46 de la colonia Serapio Rendón, en el Sur de Mérida. Con esta van ocho acciones de combate al narcomenudeo en la entidad durante este primer mes del año, en los que se ha logrado incautar más de 300 kilos de enervantes y la detención de al menos 10 personas por delitos contra la salud.
Inician proceso a dos
En audiencia efectuada en el
Centro de Justicia Oral de Mérida, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a dos personas, de iniciales M.A.H.M. y J.L.A.B., por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, variante de comercio de marihuana y metanfetaminas, tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Villa Bonita de Kanasín.
Ambos acusados también fueron imputados por los delitos de ataques peligrosos contra servidores públicos, portación de armas e instrumentos prohibidos, así como de lesiones, cometidos durante la detención a cargo de agentes de la
Policía Estatal de Investigación.
Luego de ser presentados ante la Jueza de Control del Segundo Distrito, los fiscales de litigación argumentaron la solicitud de vinculación a proceso de los acusados. Sin embargo, solicitaron que su situación jurídica se resolviera dentro del plazo constitucional, así que se citó a las partes interesadas a próxima audiencia.
Según la causa penal 13/2025, los hechos ocurrieron el pasado 22 de enero, cuando ambos imputados estaban en la intersección de las calles 43-D con 16 del citado fraccionamiento, donde presuntamente fueron sorprendi-
dos en comercio de los narcóticos cannabis y metanfetaminas. Cuando fueron sorprendidos por los oficiales, intentaron resistirse al arresto e incluso forcejearon con los agentes y sacaron armas blancas para atacarlos. Fueron sometidos y turnados a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación. Antes que finalizara la audiencia, los fi scales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, les fue concedida por el Jueza de Control y se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Un menor de cinco años falleció tras caer a un pozo de 15 metros en su domicilio de la calle 39 con 24 del municipio de Tunkás. A pesar de que fue rescatado con vida, no resistió y perdió la vida. De acuerdo con datos obtenidos, el niño jugaba con sus primos en la calle, pero se retiraron conforme pasó el tiempo. Sin embargo, Leo, como fue identificada la víctima, empezó a jugar con unos patos que estaban en el patio de su casa. Uno de los animales comenzó a correr y revolotear, porque lo perseguía el menor, hasta que se detuvo sobre el pozo, al querer agarrarlo se paró en la tabla que tapaba la oquedad, que se rompió porque estaba vieja y Leo se precipitó. Pasado el tiempo, la madre del menor se extrañó que sólo escuchaba silencio y no lo veía por ninguna parte. Avisó a sus otros familiares y comenzaron a buscarlo. Al no encontrarlo solicitaron ayuda a uno de los voceadores de la comunidad, así que varios habitantes empezaron a buscarlo. Momentos después, algunos de los colaboradores se dieron cuenta que la tabla que cubría la perforación estaba rota, se asomaron. Fue cuando vieron al niño que estaba dentro del agua en el fondo, ya débil. Cundió la desesperación, aunado a los gritos para intentar rescatarlo. Lograron sacar a Leo con vida y lo trasladaron al Centro de Salud, pero cuando era atendido por el médico no resistió.
Detienen a sospechoso
Elementos de la Policía Municipal de Motul detuvieron en la comisaría Kopté a un individuo,
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra una persona, identificada con las iniciales R. de J.Ch.M., por delitos contra la salud, modalidad de narcomenudeo por posesión de marihuana. Los hechos ocurrieron en días pasados en calles de la colonia Benito Juárez Oriente de Mérida.
Durante la audiencia, celebrada ante la Jueza Primera de Control, los fi scales de litigación le fi ncaron cargos también por los delitos de desobediencia y resistencia de particulares. Aunado a ataques peligrosos contra servidor público, daño en propiedad ajena cometido contra institución pública y portación de armas e instrumentos prohibidos.
Los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso, pero el acusado recurrió a la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica, así que la
quien fue identificado con las iniciales R.K.C.P., originario de Campeche, luego que habitantes de ese poblado denunciaran su presencia dentro de varios predios. De acuerdo con testimonio de pobladores, el individuo merodeaba en los alrededores, según ellos, con intención de cometer robos, lo que generó alarma entre la comunidad. Los reportes ciudadanos describieron al sujeto
como una persona alta, de complexión delgada y con vestimenta en condiciones deterioradas. Añadieron que lo vieron dentro de varios predios, en la entrada de la comisaría de Kancabchén Rancho, lo que aumentó el temor de posibles hurtos, así que se hizo el reporte a las autoridades policiacas. Los oficiales pusieron en marcha un operativo para encontrarlo y momentos después lo ubicaron dentro de un
predio. Lo detuvieron y trasladaron a la Comandancia municipal. Vecinos hicieron un llamado a la comunidad para que tomaran sus precauciones, evitar dejar objetos de valor afuera de sus viviendas y resguardar sus vehículos, cualquiera que sea. Las autoridades exhortaron a mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa para una pronta intervención policial. (Isaí Dzul / POR ESTO!)
La detención de ambos implicados ocurrió el 23 de anero pasado en la colonia Benito Juárez Oriente.
autoridad judicial citó a las partes interesadas en próxima fecha.
De acuerdo con datos reunidos en la causa penal 62/2025, los hechos ocurrieron el pasado 23 de enero, cuando el acusado estaba en la calle 25-C entre 10 y 10-A de la citada colonia. Según las indagatorias, el ahora imputado fue observado por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), quienes se percataron de una actitud sospechosa
del encausado. Se aproximaron a él, pero los recibió de forma agresiva e incluso sacó un arma blanca del bolsillo de su pantalón.
Se resiste a la aprehensión
Como opuso resistencia, dañó el uniforme de uno de los agentes, razón por la cual lo detuvieron y trasladaron a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación.
Un automovilista, presuntamente bajo los efectos del alcohol, volcó su vehículo en la carretera federal Mérida-Tizimín, a la altura del rancho Reygar, del que resultaron daños de consideración en la unidad, que fue abandonada. El incidente ocurrió cuando el conductor de un Nissan Tiida transitaba en el tramo Motul-Baca y, por razones desconocidas, perdió el control del volante. Salió de la cinta asfáltica y avanzó varios metros hasta volcarse sobre su costado izquierdo. A pesar de la magnitud del accidente, los ocupantes lograron salir ilesos y abandonaron la escena antes de la llegada de las autoridades. Paramédicos de la Policía Municipal de Motul arribaron al lugar, pero no encontraron a ningún tripulante. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Guardia Nacional también se presentaron en la zona, tomando control de la situación y delimitando el área debido al alto flujo vehicular. Se reportó que, momentos después, que dos personas regresaron al sitio y afirmaron ser el conductor y su acompañante. Sin embargo, negaron haber estado bajo los efectos del alcohol. No se confirmó si efectivamente eran los ocupantes originales del automóvil. Finalmente, la unidad fue retirada con el apoyo de una grúa, que el que se dijo propietario solicitó.
(Alejandro
Collí)
Antes que concluyera la diligencia, los fiscales solicitaron la imposición de medidas cautelares, luego de valorarlo, la juzgadora estableció que el indiciado deberá acudir periódicamente a firmar en los juzgados, tiene prohibido salir del estado sin autorización de alguna autoridad judicial. Estará bajo vigilancia policial; disposiciones que estarán vigentes todo el tiempo del juicio en su contra. (Redacción POR ESTO!)
Desmiente Alcalde de Ucú intento de linchamiento contra un individuo que hirió a un ciudadano
Luego de atacar con un machete a un médico en el municipio de Ucú, agentes estatales detuvieron a Charly Jaziel C.V., de 40 años de edad, en tanto que el lesionado, Víctor Rafael O.B., fue reportado como fuera de peligro en un nosocomio.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que la captura del agresor se logró en una labor conjunta con la Policía Municipal de Ucú y la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con los primeros reportes, la noche del miércoles, el galeno, de 36 años de edad, estaba en su consultorio, en la calle 21 con 16, a la entrada de la población en la vía que comunica con Caucel Pueblo. Fue atacado por el sujeto que lo hirió en el pecho y el brazo derecho con un machete, para luego darse a la fuga.
Arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios, luego de estabilizarlo, sus familiares lo trasladaron a una clínica particular se Mérida.
Lugareños comentaron que, desde las primeras horas de la tarde, “Charly” insultaba a todo aquel que se cruzaba en su camino, incluidos mujeres y niños. Hasta que se metió a la farmacia y se hizo de palabras con un médico, quien trató de sacarlo del lugar, pero el sujeto sacó un arma blanca y agredió al doctor. El herido corrió y se escondió
Se supo
el
en una escuela de danza, mientras que “Charly” se dio a la fuga. Cuando los habitantes se enteraron de lo que ocurrió, comenzaron a organizarse en redes sociales para atraparlo, con la finalidad de lincharlo. Llegaron agentes estatales, de la PEI y municipales, quienes pusieron en marcha un operativo, que rindió frutos.
Punto de vista del Alcalde
Representantes de este periódico acudieron a la comunidad para conocer la postura del presidente municipal Gener Ismael Pech León, con respecto al ataque. Respecto a que pobladores intentaban linchar al atacante dijo que eso era falso.
Un choque frontal entre un motociclista y un automovilista dejó una persona lesionada en Motul. Autoridades locales arribaron a la zona para brindar asistencia médica y tomar conocimiento del incidente.
Según datos recabados, el accidente ocurrió en la calle 35 entre 22 y 24. Un motociclista, no identificado, conducía una Italika tipo 125 centímetros cúbicos de Norte a Sur en la calle 22 cuando, al llegar a la intersección con la calle 35, giró intempestivamente e invadió el carril de preferencia de un automovilista. El vehículo involucrado fue un Nissan March, con placas YZM765-D, de Yucatán, que transitaba de Poniente a Oriente en la 35. Debido a la invasión de carril, ambas unidades colisionaron de manera frontal. El impacto provocó que el motociclista saliera proyectado, mientras que su motocicleta quedó detenida frente al automóvil. Vecinos, alertados por el fuerte ruido de la colisión, salieron de sus viviendas y notificaron a los servicios de emergencia a través del 9-1-1. Minutos después, paramédicos de la Policía Municipal llegaron al lugar y valoraron al motociclista, determinando que
sus lesiones no eran de gravedad. Ambos conductores dialogaron en el sitio y solicitaron el apoyo de sus respectivas compañías aseguradoras para llegar a un acuerdo sobre los daños materiales. Posteriormente, oficiales de la Policía Municipal trasladaron ambos vehículos a la comandancia, en espera de la intervención de las aseguradoras. En otro hecho, un motociclista se lesionó luego de dormitar al volante de su unidad en la carretera Motul-Suma de Hidalgo y se re-
quirió el apoyo de las autoridades. Según los datos recabados, Carlos Mac Mac transitaba en una Italika 122 cc. en la mencionada vía, pero cerca de Kambul por el cansancio perdió el control del manubrio y se salió de la cinta asfáltica hasta recorrer varios metros maleza adentro, una rama logró detener el avance de la unidad. Fue atendido por paramédicos y trasladado a una clínica de Mérida, ante la gravedad de las lesiones con los que resultó. (Alejandro Collí)
existían denuncias formales en su contra. Puntualizó que si nadie acudía a presentar una queja no se podía proceder. Afirmó que todas las denuncias que se reciban serán atendidas y que la población puede estar tranquila. “Hay la seguridad, hay la garantía. Tenemos al personal, los vehículos para hacer los patrullajes. De hecho, esta semana con ingresos propios adquirimos dos motopatrullas para que nos ayuden a la vigilancia de la comisaría”. Asimismo el edil indicó que el gobierno del estado también les proporcionó una unidad para atender la seguridad el municipio.
Ante los hechos, pobladores dijeron tener miedo que el responsable sea liberado, por lo que piden mano dura ante este tipo de sucesos, al mismo tiempo reconocieron que el actuar de las autoridades fue oportuno.
“Es el primer caso que se presenta y lamentamos lo que sucedió. Pedimos a las personas que vean por sus familiares que tienen algún problema para que se solucione y apoyen” Informó que, aunque ya había testimonios de que el responsable del ataque ya había agredido a otras personas, aseguró que no
Por otro lado, afirmaron que el tema de consumo de drogas en el municipio es preocupante, ya que en la comunidad se consiguen como si fueran dulces, por lo que esperan que se preste atención a este tema, ya que los jóvenes están muy expuestos sufrir problemas por este factor.
Ante esto, el edil comentó que desde noviembre pasado se está trabajando con talleres y charlas en escuelas de la localidad para poder minimizar los casos que puderan estar relacionados con el consumo de sustancias ilícitas en la comuinidad. (Diego Bonilla / POR ESTO!)
Encarcelan en Kanasín a un par de colombianos
Elementos de la Policía Municipal de Kanasín detuvieron la tarde de ayer a dos sujetos originarios de Colombia, por causar disturbio y ser presuntos integrantes de una red de préstamos denominada “Gota a Gota”.
Se supo que, gracias a un reporte ciudadano, agentes de la corporación acudieron a las 13:30 horas a un predio de la calle 15 entre 6 y 8 del fraccionamiento Tulipanes, donde dos hombres armaban escándalo.
Los uniformados procedieron a detener a los individuos, quienes
fueron identificados como Juan José G.H., de 24 años de edad, y Kilian Alfonso G.B., de 30, ambos de Colombia, como presuntos integrantes de la red mencionada. Ambos fueron detenidos y trasladados a la cárcel municipal de Kanasín para los fines correspondientes. Ante la probable comisión de un delito se invita a la población a interponer la denuncia correspondiente. Esta red de prestamistas tienen prsencia en diversos municipios y en algunos del Oriente se han reportado fraudes. (Redacción POR ESTO!)
Una mujer identificadas como Elvira Huchim Chim, de 57 años de edad, y su hija Neymi Mariela Pech Huchim, de 25, originarias de Dzoncauich, se accidentaron cuando retornaban de Temax tras realizar compras.
Fueron trasladadas a un hospital de Mérida, pero más tarde Elvira perdió la vida y su hija sigue en estado grave. De acuerdo con datos obtenidos, lo que inició como un viaje rutinario de compras terminó en tragedia, ya que fueron atropelladas cuando regresaban a su hogar.
Madre e hija viajaban a bordo de una motocicleta blanca y, luego de hacer sus compras, tomaron camino de vuelta a Dzoncauich. Sin embargo, al llegar al libramiento hacia Temax fueron impactadas por el conductor de una camioneta que, presuntamente, estaba en estado de ebriedad.
El impacto fue tal que ambas mujeres salieron proyectadas fuera de la carretera, quedaron gravemente heridas entre la maleza. En tanto, el conductor de la camioneta perdió el control del vehículo y se salió de la vía, internándose en la maleza junto con su acompañante. Gracias al uso del cinturón de seguridad, ambos resultaron ilesos.
Testigos alertaron a los servicios de emergencia a través del 9-1-1, lo que generó la movilización de elementos de la Policía Municipal de Temax y Dzoncauich, así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a las afectadas y las trasladaron de emergencia al Hospital General Agustín O’Horán en Mérida. Horas después se confirmó el fallecimiento de Elvira a causa de las graves lesiones sufridas. Su hija Neymi Mariela sigue la lucha
por su vida en el nosocomio.
La tragedia enlutó a la comunidad de Dzoncauich, donde la familia es ampliamente conocida.
Las muestras de solidaridad y condolencias no se han hecho esperar por parte de los ciudadanos.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del fatal accidente y deslindar responsabilidades.
Habitantes de Dzoncauich han experesado su sentir a las autoridades a quienes pidieron que se localice al causante para que responda por lo que ocasionó a la familia.
Familiares de las víctimas se mantienen en espera de la llegada del cuerpo de Elvira para velarla en la que fue su casa y luego proceder a su sepultura en el cementerio local. (Concepción Noh)
Dos trabajadores resultaron con quemaduras de gravedad tras sufrir una descarga eléctrica cuando cumplían con sus labores de mantenimiento en un cajero automático ubicado en la periferia de la ciudad de Motul. El incidente movilizó a equipos de emergencia y seguridad, quienes brindaron asistencia a los heridos. Los hechos ocurrieron en un cajero automático de una sucursal bancaria, donde empleados de una empresa privada efectuaban trabajos de mantenimiento. En un descuido, ambos tocaron accidentalmente un cable de mediana tensión y recibieron una fuerte descarga que los dejó adheridos al cableado. Un tercer compañero, testigo del incidente, reaccionó y logró separarlos del cable, solicitó ayuda a través de los números de emergencia. Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, así como técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública
Una motociclista resultó lesionada al colisionar contra una camioneta estacionada en la calle 30, entre 31 y 29, del Centro de la ciudad de Hunucmá: ambas unidades acabaron con daños materiales. El incidente generó diversos comentarios entre los testigos, quienes no lograban ponerse de acuerdo sobre la culpabilidad. Algunos aseguraban que la camioneta estaba mal estacionada por su proximidad con la escarpa, otros argumentaban que la mujer motociclista iba distraída y no se percató del vehículo.
(SSP), proporcionaron los primeros auxilios a los afectados. Uno de los lesionados presentó quemaduras en el 50 por ciento del cuerpo, mientras que el otro sufrió quemaduras internas debido a la descarga eléctrica. Ambos fueron estabilizados en el sitio y posteriormente trasladados de emergencia a la Clínica de Mérida, en la capital yucateca, en estado de gravedad. Al lugar también arribaron elementos de la Policía Estatal y Municipal, bomberos y personal de Protección Civil, quienes aseguraron la zona. Posteriormente, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó una inspección para verificar las condiciones del cableado y garantizar la seguridad en el área. El estado de salud de los hombres es reservado, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas exactas del incidente. (Alejandro Collí)
Ante la situación, fue necesaria la intervención de elementos de la Policía Municipal para mediar en la discrepancia. Según datos obtenidos en el sitio, el propietario de la camioneta exigió una compensación de 25 mil pesos por los daños ocasionados. Sin embargo, la mujer conductora de la motocicleta solicitó la opinión de un hojalatero, quien calculó que las reparaciones sólo costarían 500 pesos. Las autoridades indicaron que como no hubo personas lesionadas en el incidente, ambas partes podían llegar a un acuerdo voluntario o, en su defecto, remitir el caso a la Comandancia para proceder con una solución legal correspondiente. Con el percance se reavivó el debate sobre el estado del tráfico en el Centro de Hunucmá. Habitantes han expresado su preocupación por la cantidad de vehículos estacionados en la zona, lo que dificulta la movilidad. (José Luis López Q.)
Mérida, Yucatán, viernes 31 de enero del 2025
Personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visitó Tahdziú ante el reporte de disminución de abejas en las colmenas y detectó dos peligrosas plagas Página 36
Continúan con tradición de edificar tablados del coso taurino en Hunucmá
Las invasiones y rellenos de las ciénegas se han convertido en un negocio ilícito de bienes raíces
PROGRESO, Yucatán.- Aumentan los casos de venta de terrenos ilegales en las ciénegas de las comisarías costeras de Progreso, convirtiendo dicha actividad en un lucrativo negocio para unos cuantos, generando graves problemas sociales por el control de dichos espacios.
Desde hace ya varios años, grupos de individuos en las comisarías de Chelem y Chicxulub Puerto han convertido las invasiones de la ciénega en negocios ilegales de bienes raíces, en donde estas agrupaciones cobran por ingresar a rellenar espacios de humedales, a manera de venta por los espacios.
Sin embargo, en los últimos meses las invasiones han incrementado, causando mayores afectaciones a estos sitios naturales, subiendo de forma considerable las ganancias de esta actividad ilícita, haciendo de ella un comercio readituable, según denunciaron vecinos de estos sitios, quienes prefirieron no dar sus nombres por temor a represalias. Los colonos de los alrededores indicaron que los espacios son vendidos al mejor postor, aumentando con ello los graves problemas de ocupaciones en terrenos del puerto de Progreso, en especial en comisarías como Chicxulub Puerto y Chelem. Los vecinos de estas comunidades señalaron que las negociaciones son llevadas a cabo por personas identificadas como lideresas, en donde incluso ha surgido la problemática de que un sólo terreno ha sido vendido a más de una persona, creando conflictos entre los presuntos compradores.
De igual manera, los colonos del lugar comentaron que el avance que se tiene en dichos predios no sólo se conforman de edificaciones con materiales durables, sino que además existen varios totalmente concluidos, incluso hasta de dos pisos, asegurando que existen personas que tienen hasta dos o tres terrenos de esta misma naturaleza, con casas que dan en renta.
Actualmente, en el caso de Chicxulub Puerto, la invasión abarca toda la zona Sur de la comisaría, y la tala de mangle se ha comenzado a extender a las primeras calles de Progreso que colindan con dicho lugar; mientras que en Chelem, acciones de este tipo también han avanzado de forma considerable, extendiéndose hasta 1 kilómetro en la zona Oriente del poblado. La actividad ha comenzado a permear a Chuburná Puerto, en donde ya se registran varias afectaciones a la naturaleza, como producto de este tipo de actos.
(Gerardo Keb)
Actualmente, la ocupación abarca todo el Sur de Chicxulub Puerto, mientras que en Chelem se ha extendido considerablemente en el Oriente.
PROGRESO, Yucatán.- Motociclista a exceso de velocidad no respeta paso peatonal y termina atropellando a un hombre en la calle 81 entre 60 y 62 de este puerto, mientras que en la calle 74 con 41 una señora que también andaba en un vehículo motorizado de dos ruedas fue asaltada por un grupo de mujeres con arma blanca cuando estaba haciendo su alto. Ambos incidentes ocurrieron el miércoles por la noche. El primero sucedió cuando una motocicleta Keenway color blanco, modelo 2007, con placas de circulación del estado, que era conducida por el señor Israel F.M. de 43 años de edad, circulaba sobre la calle 81, y al pasar a la altura de la calle 60 con 62, no respetó el paso peatonal obligatorio, motivo por el cual atropelló al ciudadano
Carlos E.C.G., quien cruzaba dicho tope como era debido. Minutos más tarde, la señora del segundo incidente, dedicada al trabajo de repartir comida y otros productos,
transitaba sobre la calle 74 de Norte a Sur, cuando al llegar a la esquina de la 41 hizo su alto obligatorio, permitiendo el paso de un grupo de mujeres y niños, pero al estar cer-
ca del vehículo las adultas la rodearon, le apuntaron con un cuchillo y le arrebataron con violencia el canguro donde portaba su dinero, para luego darse a la fuga.
La Policía exhortó a la ciudadanía a reportar oportunamente este tipo de incidentes para poder llevar a cabo los trabajos correspondientes. (Gerardo Keb)
Autoridades marítimas proponen estudiar la posibilidad de buscar nuevas especies para capturar
PROGRESO, Yucatán.- Ante la posibilidad de un conflicto social en caso de colapsar la actividad pesquera en el estado, autoridades marítimas señalaron como necesaria la investigación en relación a la explotación de nuevas especies de escama para poder darles ingresos constantes a los hombres de mar De acuerdo con el sector pesquero en general, el período de vedas que comienza en enero, con el cierre del pulpo, al que se le suma la prohibición de captura del mero en febrero y langosta en marzo, dejará al sector pesquero casi sin opciones
para poder trabajar; sin embargo, la realidad de la situación es que aun en las temporadas de caza, la situación que envuelve a esta actividad comercial es bastante complicada.
Al respecto de esta situación, sólo el año pasado, a pesar de los altos precios de la escama, la producción no fue buena debido a las difíciles condiciones climatológicas, así como a la escasez de las especies, especialmente el mero.
Ante esto, empresarios que prefirieron omitir sus nombres indicaron que al haber menos ingresos es normal que se presenten más
problemas sociales, situación que se vive en la actualidad, por el mal año que se tuvo, junto con el período de veda del mero, que no solamente da como resultado el incremento de los hurtos de lanchas y motores, sino también el robo de casa-habitación, y de no tomarse acciones reales para apoyar al sector pesquero, en definitiva podría escalar a índices de mayor inseguridad al interior de los municipios costeros.
Ana María Frías Castillo, representante de las cooperativas pesqueras, indicó que se continuará en la lucha por conseguir
PROGRESO, Yucatán.- Hombre pierde la vida de forma natural al interior de su domicilio en la colonia Ciénega 2000 del puerto de Progreso. De manera triste y solitaria, el miércoles pasado perdió la vida un hombre identificado como Francisco Javier, alias El Venado, habitante de la calle 90 por 39 y 41 de la colonia Ciénega 2000, quien rentaba un departamento en una cuartería del lugar, y cuyo cuerpo fue descubierto por sus vecinos. Según se dio a conocer, el hombre que se dedicaba a la venta de pan por las calles del municipio a bordo de un triciclo, vivía solo en dicho departamento, y durante la tarde del martes fue visto por última vez ingresando a su domicilio, visiblemente cansado y enfermo, según los testimonios de algunos de sus amigos el fa-
llecido padecía cirrosis hepática. Vecinos de los cuartos aledaños indicaron que, durante la madrugada se escucharon lamentos de dolor, así que algunos decidieron acercarse al sitio a preguntar cómo se encontraba, a lo que el hombre respondió que se sentía mal y que iría al doctor por la mañana. Al día siguiente, al no escuchar ruido supusieron que el hombre había ido en búsqueda de ayuda médica. A lo largo del día nadie volvió a ver que salga o entre al domicilio, lo cual le resultó extraño a los inquilinos del lugar, por lo que uno de ellos se asomó a su domicilio para ver si había ocurrido algo, y pudo observar al hombre tirado, desafortunadamente no pudieron entrar al lugar debido a que la puerta estaba asegurada desde adentro, lo llamaron con insistencia, pero no hubo respuesta.
Ante esta situación procedieron a llamar a las autoridades, quienes llegaron al lugar y constataron el fallecimiento del hombre. El cuerpo del hombre cuya familia era desconocida para los inquilinos, tuvo que ser levantado por personal de la Semefo, para realizarle la autopsia de ley y determinar la causa de muerte de acuerdo al protocolo, a la espera de que pudiera ser reclamado por algún familiar y se le pudiera dar una digna sepultura. Los vecinos del lugar mencionaron que el hombre era una persona muy respetuosa, pero que en los últimos meses se veía cada vez más cansado y enfermo, por lo que su fallecimiento, si bien fue triste principalmente para sus conocidos, no resultó tan extraño debido a su condición de salud que ya era evidente para todos.
(Gerardo Keb)
la apertura de nuevas opciones de explotación de especies marinas y pesca de fomento. De igual forma, señaló la importancia de que se realicen las investigaciones correspondientes en la biomasa para conocer la situación de la escama en el estado, saber los períodos en que productos con valor comercial puede ser aprovechados de forma adecuada y hacer que estos lapsos de tiempo se conviertan en nuevas temporadas de captura, que además de inyectarle vida al sector con nuevos productos para comercializar, le
den descanso al mero y al pulpo que actualmente se encuentran en condiciones poco favorables. Finalmente, empresarios de este sector indicaron que desafortunadamente el año 2024 trajo consecuencias serias para la actividad pesquera en Yucatán, ya que las pérdidas generadas en los últimos meses, provocó que varias empresas dedicas a la captura de especies marinas presentaran problemas financieros, lo que ha afectado directamente la capacidad de empleo para los hombres de mar. (Gerardo Keb)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Ante la proximidad de las fiestas en honor a la Virgen de la Asunción de Tetiz, cuya imagen llegará a este municipio el próximo 2 de febrero, ya se prepara el coso taurino el cual será sede de varias actividades en el marco de la Expo Feria 2025, la cual inicia el día 19.
El tablado se construye en el terreno conocido como San Pool, en donde los hermanos Borges tienen a cargo uno de los 60 palcos que conforman toda la estructura, y que será utilizada para las corridas de toros durante las fiestas religiosas populares que se avecinan.
Al día de hoy, los trabajos llevan un buen avance, según dieron a conocer los hermanos Juan, Miguel, Manuel y José Asunción, conocidos en esta comunidad como Los Barras, como se conoció a su padre, de nombre Felipe Borges Ventura, uno de los veteranos promotores de la construcción del coso taurino en esta comunidad, y tras su fallecimiento, sus hijos continúan con este legado que conserva la tradición familiar y de la comunidad.
Los palqueros comentaron que este coso taurino tiene 60 palcos y el diámetro del ruedo es de 50 metros. Además, tiene niveles en su interior lo que hace que este tablado de Hunucmá sea uno de los más grandes en el interior del estado. Juan Borges comentó que esta es una costumbre familiar: “Seguimos defendiéndola a pesar de las dificultades para conseguir los materiales que ya son muy escasos, como el jabín, aparte del costo de fletes y la carga, pero continuamos porque sabemos que es parte muy importante de la fiesta para la Virgen, y es uno
La estructura tendrá un total de 60 palcos y el diámetro del ruedo será de aproximadamente 50 metros.
de los atractivos para la gente local y quienes vienen de visita”.
Será el próximo 2 de febrero cuando la comunidad de Hunucmá acudirá a Tetiz, a fin de participar en una misa a las 6:00 horas para luego bajar la imagen de la Virgen y trasladarla a este municipio, en donde habrá una nueva ceremonia eucarística a las 10:00 horas.
En el marco de la visita de la Virgen de la Asunción se realizará la fiesta popular, misma que dará inicio el 19 de febrero con una magna vaquería, para luego dar paso a una serie de eventos artísticos y culturales, así como corridas de toros en este coso en construcción.
(José Luis López Quintal)
BUCTZOTZ, Yucatán.- A fin de crear conciencia ante el grave problema de las adicciones, fue pintado un pequeño mural en la zona de acceso de la Escuela Secundaria Técnica Número 11, en donde de forma breve se manifiesta la falsa idea que tiene una persona cuando comienza a consumir drogas.
Este trabajo está a la vista de todos alumnos, y la autora fue Susy Lugo, quien fuera estudiante de esta secundaria, y ahora cursa estudios profesionales, pero también tiene un fuerte gusto por la pintura y las artes, contándose además con el apoyo de Lorenzo Escalante, quien reside en los Estados Unidos.
Los directivos del plantel dieron el visto bueno para la realización de este pequeño mural, ante la importancia de su contenido para prevenir
las adicciones entre los alumnos, y que además éstos puedan llevar el mensaje a otras personas.
El director de la escuela secundaria, Juan Velázquez Cauich, dijo: “El objetivo principal es coadyuvar en la erradicación y prevención de las adicciones en la comunidad, y concientizar a todos los ciudadanos mediante el arte plástico que estamos llevando a cabo en el plantel educativo”.
Con acciones como ésta, los directivos de la Técnica 11 ponen su granito de arena para promover las labores de prevención en contra de las adicciones, debido a que los jóvenes son presa fácil de este problema, el cual se debe combatir dándoles información sobre las consecuencias que conllevan. (Concepción Noh)
HUNUCMÁ, Yucatán.El pasado 26 de enero fue la última vez que se tuvieron noticias de María Mercedes Estrella Canto, originaria de Campeche, y hasta el momento no se sabe nada sobre su paradero, por lo cual se pide el apoyo de la población para tratar de localizarla. En la fecha indicada varias personas celebraban un convivio en esta población, cuando de pronto entró la mujer al lugar, y en medio de llantos pidió ayuda económica explicando que llegó a este municipio con unas amigas, desde Campeche, pero luego de tomar unas cervezas se quedó dormida, la abandonaron y le robaron su teléfono. Explicó que necesitaba dinero para regresar al vecino estado, pues además estaba incomunicada y no podía hablar con sus familiares. Algunos de los presentes la apoyaron de forma económica, ella dio las gracias y se retiró. Sin embargo, se tuvo conocimiento que la mujer nunca regresó a su domicilio, y tampoco se ha sabido si pidió ayuda en la comandancia policiaca, por lo que se exhorta a la comunidad, para que, en caso de verla, se pida apoyo inmediato al número de emergencias 911.
DZAN, Yucatán.- Como marca la tradición, fieles presenciaron la bajada de la sagrada imagen de la Virgen en su advocación de la Candelaria y participaron en una magna vaquería.
La fiesta tradicional inició con una misa de acción de gracias en la parroquia de Santiago Apóstol, presidida por el sacer- dote Óscar Herrera Vargas.
Posteriormente, custodios y voluntarios trasladaron la sagrada imagen al recinto ferial, donde se colocó en un altar improvisado para
presidir los festejos, que se desarrollaron en los corredores del Palacio Municipal, mientras una charanga
Orquestas jaraneras amenizaron la velada en la comunidad.
entonaba música vernácula.
La embajadora parroquial, Elena Parra, y la soberana de la comunidad, Rosalía Cheablé Kú, hicieron su entrada junto con las autoridades eclesiásticas y municipales.
Posteriormente, dio inicio el programa de actividades de la noche, comenzando con la bienvenida a los diferentes grupos jaraneros provenientes de comunidades circunvecinas.
Autoridades municipales agradecieron a los presentes por un año más de esta tradición y cultura que
enaltece la tierra del limón, y se invitó a todos a disfrutar sanamente de la fiesta, sin excesos.
La celebración arrancó con los tradicionales Aires del Mayab , acompañados de la música de las orquestas jaraneras Victoria y de Oscar Poot. La explanada del Palacio Municipal, con un lleno total, fue el escenario donde los jaraneros, ataviados con el traje regional blanco, zapatearon hasta las primeras horas del día siguiente.
(José Alfredo Islas Chuc)
TAHMEK, Yucatán.- A menos de un mes para que arranquen las actividades del Carnaval, niños, adolescentes, jóvenes y adultos que formarán parte de las comparsas de los soberanos este 2025 ya iniciaron con los ensayos para tener todo listo durante sus presentaciones y coronación en los últimos días de febrero.
En primera instancia y por orden de edad, se ha dado prioridad a los ensayos de bailes con la comparsa de los reyes infantiles del municipio, quienes peculiarmente son alumnos de la Misión Cultural.
Las autoridades y el comité local agradecieron la distinción a este grupo de niños, pues confían en que con su entusiasmo y disciplina podrán tener una presentación digna de aplausos y elogios,
lo que se complementará con los vestuarios que ya preparan para sus paseos y bailes. Se informó que el profesor Sergio Casanova Cauich es el encargado de impartir los ensayos con los pequeños; la sede es la explanada del Palacio Municipal y para ello se coordinan con los otros grupos que también aligeran sus ensayos para tener todo listo en estas festividades, que son de las más esperadas por las familias locales y las comunidades escolares. Julio Soberanis, autoridad local, informó que próximamente darán a conocer la cartelera musical y el programa de actividades que se efectuará durante el Carnaval, en el que invitó a todas las personas, chicos y grandes a participar.
(Enrique Chan)
BUCTZOTZ, Yucatán.Un sujeto, bajo los efectos de las drogas, estuvo amenazando e insultando a cuanto habitante se cruzara en su camino, mientras deambulaba por las calles de la localidad portando un machete. Ante esta situación de peligro, los ciudadanos de Buctzotz realizaron varias llamadas a la base policial local, así como al número de emergencia 911, alertando sobre el incidente y advirtiendo que el sujeto supuestamente se encontraba bajo los efectos de sustancias ilícitas, así como descalzo y con la ropa sucia. Inmediatamente, se montó un operativo de búsqueda para localizar al individuo que andaba con el arma blanca, amenazando con hacer daño a las personas.
Gracias a la rápida intervención de la Policía Municipal, el sujeto fue localizado en la calle 12 con 15. En el momento de la detención, se mostró agresivo, pero los elementos actuaron con rapidez, desarmándolo y arrebatándole el machete. Posteriormente, fue detenido y trasladado a la cárcel para los fines legales correspondientes.
Varios habitantes, al presenciar la detención, aplaudieron la labor de los oficiales de seguridad pública. (Concepción Noh)
Evelia Arce, promotora de los famosos huevos motuleños, es la nueva delegada del Cetur en el municipio
MOTUL, Yucatán.- Evelia Isabel Arce y Escamilla, promotora del patillo gastronómico huevos motuleños, tomó el cargo como nueva delegada en esta ciudad del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán, lo que traerá beneficios a este sector de esta entidad que es también uno de los Pueblo Mágicos del estado.
La ceremonia de nombramiento reunió a autoridades municipales y de diversas delegaciones como la Cetur en el cenote Sambulá para hacer esta importante designación que fortalecerá el desarrollo turístico y económico de la ciudad, en el cual tendrá un impacto positivo al seguir posicionándose a nivel nacional e internacional.
Doña Evelia, como es popularmente conocida a nivel mundial al ser promotora de este platillo gastronómico, se destaca por su amplio conocimiento al impulsar el fortalecimiento de la industria culinaria del estado. La cocinera, que cuenta con su restaurante en la parte superior del Mercado 20 de Noviembre, recibe a cientos de consumidores que llegan a probar este alimento.
Es un honor asumir esta responsabilidad y continuar trabajando en favor del desarrollo turístico de nuestra región”.
EVELIA ARCE PROMOTORA
Evelia ha sido premiada y también reconocida como yucateca distinguida, galardonada por México Desconocido en la categoría de Mejor Cocinera Tradicional, además de estar como invitada en diversas universidades ofreciendo conferencias y pláticas sobre este platillo, que también forma parte de las
100 mejores recetas del país en el libro Lonely Planet Food. En el evento de la toma de protesta, Evelia Arce señaló: “Es un honor asumir esta responsabilidad y continuar trabajando en favor del desarrollo turístico de nuestra región”; además agradeció por la confianza que se le ha puesto, reafi rmando su compromiso con este sector.
Jordy Abraham Martínez, director de delegaciones Cetur, ratificó la responsabilidad de esta agrupación para seguir con el apoyo de los empresarios del sector turístico, teniendo como objetivo principal la finalidad de generar mayores oportunidades para el desarrollo de esta ciudad y las comisarías que la rodean.
Las autoridades de la ciudad
fueron otros quienes se comprometieron a trabajar de mano con el Cetur para impulsar proyectos turísticos de Motul para generar grandes beneficios, principalmente ahora es uno de los municipios que se encuentra recibiendo turistas los 365 días del año.
El Cetur fue fundado en el año 2002 con el propósito de ser una asociación civil que una y repre-
sente al sector turístico del estado, siendo intermediario e impulsar la sinergia entre las autoridades gubernamentales y el sector privado. Dicha delegación está compuesta por empresarios hoteleros, restauranteros, tour operadores, agencias de viaje, y DMC’s comprometidos con el crecimiento de la industria turística en Yucatán.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Vivir en una casa en renta ahora es más caro de lo normal. Ciudadanos mencionaron que en los últimos años el valor para rentar una casa por mes ha ido en incremento, pues actualmente una recámara con baño en el Centro cuesta 3 mil pesos al mes o más, que pocos logran costear.
Los ciudadanos mencionaron que últimamente las personas que se dedican al alquiler de recámaras, departamentos y viviendas completas han subido el valor de lo que normalmente se solía pagar en cuanto a las mensualidades. Asimismo, dijeron que esto se debe a la demanda que está teniendo la ciudad en cuanto al turismo en los últimos dos años.
Residentes comentaron que años atrás pagaban rentas de predios a mensualidades, las cuales no alcanzaban la cifra que hoy tienen. La pobladora Ruth Baas alegó que en su momento vivió en un domicilio que alquilaba cerca del Centro, el cual costaba mil 500 pesos, además de realizar el pago de servicios como luz, agua y recolección de basura.
Indicó que la mayoría de las personas que no cuentan con un domicilio propio suelen buscar las colonias más alejadas de la ciudad en donde la renta de un cuarto habitación va desde los mil pesos, aunque no gozan de todos los servicios como agua, buen suministro de energía eléctrica, así como de seguridad. “Muchos se van a las colonias más lejanas, como en Tierra y Libertad, que es peligrosa. Uno busca ahora de acuerdo consu economía y ve cómo hacerle”, expresaron.
PRECIO
Mil pesos cuesta rentar una recámara con baño en la zona Centro.
En cuanto a los ingresos económicos, las familias de cuatro integrantes, en promedio a la quincena obtienen 3 mil pesos, todo dependiendo si dos llevan el sustento. “Con lo que gana uno apenas y logra vivir, estirada se hace la quincena. Si tienes niños estudiando es cuando se gasta de más”, dijo Román Pool, arrendatario de la colonia Rogelio Chalé.
Las viviendas que alquilan en el Centro son ocupadas por personas que logran pagar mensualmente entre 3 mil y 4 mil pesos, con varios de los servicios, además de contar con comercios y servicios en sus alrededores.
Afirmaron que el valor de las viviendas en renta irá cada vez en aumento, sobre todo en las colonias que poco a poco han ido teniendo mayor crecimiento. La demanda turística sería la razón por la cual estos podrían tener un incremento.
“Ahora es mejor ir consiguiendo las cosas poco a poco, las casas ya están cada vez más caras y rentar también lo es, así pasó en Mérida y ahora hay alquileres elevados en zonas como el Sur”, dijeron lugareños. (Isaí Dzul)
Exhortan a reportar el robo y destrucción de la infraestructura.
KANASÍN, Yucatán.- Como parte del programa de mantenimiento de alumbrado público se realizaron diversos trabajos de rehabilitación y mejoramiento de infraestructura en colonias y fraccionamientos del municipio. En las últimas semanas se han intensificado este tipo de acciones que han llegado principalmente a fraccionamientos como Villas de Oriente, en sus diferentes etapas, Portal San Pedro, Robles San Pedro, Palmas, Encinos I, Victoria,
MOTUL, Yucatán.- Tráileres que se colocan a un costado del periférico Mérida-Tizimín, exactamente en el cruce Mutul-Telchac Puerto, provoca molestia a conductores por la poca visibilidad que generan y los riesgos de accidentes que llegan a presentar.
Todos los días a cualquier hora los enormes camiones de carga suelen estacionarse varios minutos
e incluso horas en este tramo, lo que afecta la visibilidad del resto de los conductores que intentan ingresar o salir de esta ciudad. Mencionaron que esto ha sido uno de los principales causantes de varios accidentes que han ocurrido. Aunque algunos choferes se colocan para descansar y otros para realizar la reparación de sus unidades que llegan a presentar daños,
no hay vigilancia alguna por parte de elementos policiacos para que estén atentos de lo que ocurre. Los conductores piden a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto ya que temen que puedan ocurrir tragedias a causa de estos enormes contenedores de carga estacionados en este tramo carretero.
(Isaí Dzul)
Puerta Paraíso, Sol San Pedro, Valle Oriente y en Dzoyolá José Alberto Canché, responsable de cuadrilla de Alumbrado
Público, informó que en Villas de Oriente el 50 por ciento de las luminarias ya fueron rehabilitadas.
Explicó que dos de las principales causas por las que algunas colonias y fraccionamientos carecen de luz son por el robo de cablería y el vandalismo.
Lamentó que “amantes de lo ajeno” destruyan ese tipo de
infraestructura, pues no sólo se afecta al municipio sino también a los kanasinenses.
Es por eso que exhortó a los vecinos a que reporten el robo y destrucción de luminarias De acuerdo con el responsable de las cuadrillas de alumbrado, en total son 12 los trabajadores que se encargan, junto con una grúa y una camioneta, de reparar todos los desperfectos que presentan las luminarias.
(Redacción POR ESTO!)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- A pesar de que muchos campesinos se desmotivaron y abandonaron sus tierras o fueron dados de baja del Programa federal Sembrando Vida por no cumplir con los reglamentos establecidos, Felipe Pool May, perteneciente al grupo llamado Pakal-Che , continúa depositando su confi anza en el proyecto y es uno de los veteranos que aún trabaja sus hectáreas.
A sus 70 años, esta actividad la considera como un pasatiem-
po diario, agradecido por poder continuar trabajando mientras
Dios le dé fuerzas . Sabe que, además de proporcionar un sustento económico, el programa le ha servido como un medio para mantenerse activo.
Señaló que, al no tener actividad, sus músculos pueden tensarse, lo que lo llevaría a quedarse sin hacer algo, por lo que, a su edad, este trabajo funciona como un ejercicio para su salud, así como para cosechar los frutos de su labor.
En entrevista con POR
ESTO!, Pool May platicó que pertenece al segundo grupo, llamado Pakal-Che (Sembrando Madera), en el que ha seguido su actividad hasta el día de hoy, agradeciendo de antemano a las instancias gubernamentales que aún permiten el seguimiento de este programa, que busca fortalecer el medio ambiente y beneficiar a quienes realmente trabajan la tierra. Su hectárea, que trabaja actualmente a través del programa, está ubicada en el camino hacia la población de Teya, a donde se
dirige diariamente en su bicicleta hasta su solar. Después de cuatro horas de labor, regresa a su hogar para descansar y, por la tarde, retoma su actividad.
Platicó que durante una breve visita a su huerto, en el que tiene sembrados achiote, calabazas, árboles frutales y otras especies que le han permitido sobrellevar la carestía de la vida. De esta manera, su pasatiempo se ha convertido en una fuente de buenos ingresos para su familia.
(Santos Pool)
SEYÉ, Yucatán.- La emoción y algarabía de las festividades carnestolendas cada vez está más cerca entre los vecinos y amantes de estas actividades, pues los organizadores y autoridades locales ya convocaron a los colonos a inscribirse y formar parte del comité, a fin de hacerlos partícipes de los desfiles, shows infantiles, coronación y bailables, entre otras actividades.
A través de la convocatoria que se dio a conocer en días pasados, los organizadores precisaron que el registro para formar parte del comité cierra hoy; por esa razón, pidieron a las personas interesadas a acercarse e inscribirse en el área o sector que más les agrade durante el Carnaval. Precisaron que en el comité de los festejos de la carne se requieren personas para las áreas del derrotero,
comparsas, carros alegóricos, espectáculos y apoyo en general. Sobre las actividades a desempeñar, se indicó que son la planificación de rutas y logística de los recorridos, coordinación y promoción de grupos de baile y el diseño, inscripción y supervisión de los vehículos decorativos.
También, se solicita personal para actividades de gestión, presentaciones artísticas y actividades culturales; así como de logística y seguridad. La intención, de acuerdo con los organizadores, es que más habitantes se involucren en estas carnestolendas.
Para poder ser parte de este comité, la autoridad local pide a las personas ser mayor de edad o contar con una autorización previa del padre de familia o tutor.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Tras ocho jornadas consecutivas de partidos que fueron trasladados a la cancha de usos múltiples de la exestación de ferrocarriles, los capitanes y jugadores de los diferentes conjuntos de esta localidad ya se preparan para pasar a la segunda parte del torneo municipal de futbol de sala, el cual concentró a 20 equipos de diferentes colonias y comisarías.
La liga, de acuerdo con los organizadores, inició el pasado 12 de noviembre en la cancha de usos múltiples del primer cuadro. Sin embargo, dado que días más tarde se iniciaron con los trabajos de remodelación de este espacio deportivo, se acordó cambiar los juegos para otra sede. Fue así que tanto los capitanes como los jugadores de las escuadras acordaron que el área para tener los partidos fuera la cancha de la exestación de ferrocarriles, ubicada sobre la calle 30 con 31, ya que es otro de los sitios donde anteriormente se reunían los equipos para armar sus clásicas cascaritas. Hasta la fecha todos los equipos han participado de forma satisfactoria en los juegos y de acuerdo con algunos capitanes, cada día el torneo se pone más emocionante, ya que próximamente se dará a conocer la lista de los grupos que pasarán a la fase de la liguilla de acuerdo con la tabla de posiciones, la cual se regirá por los partidos ganados y goles anotados.
ACANCEH, Yucatán.- Estudiantes de la Secundaria Técnica No. 13 de esta localidad, llevaron a cabo una excursión académica, visitando los sitios arqueológicos con que cuenta el municipio.
Los estudiantes, acompañados de maestros y padres de familia, visitaron los tres sitios arqueológicos existentes en la localidad, siendo estas la Pirámide de los Mascarones, el Palacio de los Estucos y el Observatorio Maya, ubicado en el fraccionamiento Venados
De acuerdo con los docentes, este tour académico es parte de una iniciativa de difusión cultural que organizó la Secundaria Técnica No. 13 en coordinación con el consejo estudiantil.
Como invitados a esta excursión, figuraron el maestro Gonzalo Manzanilla, especialista en la enseñanza de la danza mexicana, y el antropólogo Jorge Puch Mukul.
Desde muy temprana hora, los alumnos llegaron primeramente a la Pirámide de los Mascarones, ubicada en pleno Centro del pueblo. El encargado de la zona los fue guiando durante el ascenso al monumento.
Ya en lo más alto del vestigio maya, los invitados hablaron de la identidad y la historia de la pirámide. Posteriormente, estudiantes y maestros se dirigieron al Palacio de los Estucos, donde de igual manera recorrieron el sitio a la
ACANCEH, Yucatán.- Dos personas fueron detenidas en esta localidad luego de haber robado un televisor en un predio particular. Los arrestados, uno del estado de Puebla y otro de este municipio, fueron turnados a la Fiscalía General del Estado.
Según el reporte, la televisión se recuperó en un predio ubicado sobre la calle 8 entre 25 y 27 de esta localidad, lugar a donde llegó personal de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública.
El informe indicó que los agentes municipales recibieron una llamada anónima que daba a conocer el paradero del televisor, el cual fue comprado a una persona que había llegado para venderlo. Según indicaron, los detenidos fueron dos hombres identificados como A.E.S.C., originario del estado de Puebla, y S.J.P.C.
Figuraron como invitados especiales el maestro Gonzalo Manzanilla y el antropólogo Jorge Puch Mukul.
vez que se les explicaba sobre los datos históricos del lugar.
El último sitio que visitaron fue el Observatorio Maya, ubicado en el fraccionamiento Venados sobre la carretera rumbo a Cuzamá y a escasos metros de la Secundaria Técnica No. 13, donde los alumnos conocieron la bóveda
y todo alrededor del sitio.
De acuerdo con los docentes, esta actividad forma parte de una iniciativa de difusión cultural organizada por la dirección de la escuela en coordinación con el consejo estudiantil.
Indicaron que en esta excursión académica estuvieron como
invitados el especialista en la enseñanza de la danza mexicana, . Gonzalo Manzanilla, y el antropólogo Jorge Puch Mukul, quienes impartieron el tema de identidad, cultura y tradiciones, así como explicaron sobre los datos históricos de los sitios arqueológicos.
(Carlos Chan Toloza)
Según el reporte, el televisor se recuperó en un predio ubicado sobre la calle 8 entre 25 y 27. (POR ESTO!)
oriundo de este municipio; ambos sujetos fueron puestos a disposición de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes a su vez los turnarán a la Fiscalía General del Estado. Como se recordará, tras los robos registrados en locales comerciales del Centro, en la localidad y comisarías se vienen
realizando operativos y rondines de vigilancia por parte de la Policía, tanto municipales como de la Secretaría de Seguridad Pública. En el operativo de recuperación se detuvieron a los dos hombres, quienes al ser identificados, uno resultó ser del estado de Puebla y el otro de este municipio. Dichos operativos han arroja-
do buenos resultados: la semana pasada se logró la detención de al menos siete personas que realizaban actos delictivos en la localidad y hasta consumían algún tipo de droga. También se han apresado a aquellos que se encontraban con alguna actitud sospechosa en horas de la madrugada. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Una perrita que estaba preñada, de nombre Jarly , fue envenenada en la calle 24 de esta localidad.
La ciudadana identificada como K.E.A, comentó que el miércoles por la noche se encontraba en su domicilio, ubicado sobre la calle 24, cuando vio venir de repente a Jarly , arrastrándose y expulsando espuma de su hocico.
“No pude hacer nada, la perrita murió. Lo que más pena me dio es que estaba esperando cachorritos ”, indicó la vecina.
Asimismo, habitantes de la zona señalaron que desde hace tiempo se han estado intoxicando a varios perros y gatos, y que lamentablemente los responsables han quedado impunes porque los dueños no presentan alguna denuncia en las instancias correspondientes.
“Hoy en día los animales están protegidos, si alguien los hiere o mata están cometiendo un delito penado por la ley, deberían denunciar para que sean castigados”, dijo Julia N., vecina.
El envenenamiento de estos animalitos se da principalmente por las noches, cuando salen a pasear por las calles.
(Carlos Chan Toloza)
VALLADOLID, Yucatán.- Los alumnos del grupo Tercero “A” Agropecuario del Sistema Autoplaneado (Saetam) concluyeron con éxito un proyecto agrícola escolar en el CBTA número 87, que consistió en el establecimiento de un huerto escolar, lo cual fue una experiencia enriquecedora para ellos, tanto en el ámbito académico como en el personal, de acuerdo con lo que se dio a conocer.
El objetivo principal del proyecto fue fortalecer los conocimientos del Módulo II denominado: Emplea Técnicas Agrícolas para la Producción, mediante la implementación de un huerto con hortalizas de hoja y frutos de ciclo corto
Los estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario participaron activamente en cada etapa del proceso, desde la limpieza y preparación del suelo, pasando por el abono, la siembra, el trasplante y el mantenimiento, hasta culminar con la cosecha de los productos, lo cual fue todo un éxito.
Este tipo de iniciativas refuerzan su aprendizaje teórico, pero también fomentan habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la responsabilidad y el respeto por la naturaleza.
Los estudiantes del grupo Tercero “A” del Saetam, junto con su docente, la ingeniera Jéssica Ma-
Participaron en cada una de las etapas del proceso, desde la limpieza del suelo hasta la cosecha.
riana Nic Cupul, demostraron un compromiso ejemplar con su educación y con el medio ambiente.
Mencionaron que el éxito de este proyecto escolar no sólo se mide en términos de los conocimientos adquiridos en las aulas, sino también
VALLADOLID, Yucatán.- Con el compromiso de seguir respaldando y apoyando proyectos que impulsen el desarrollo comunitario y el turismo en esta ciudad, el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) firmó dos convenios de colaboración.
Uno de ellos tiene como objetivo la creación de un mariposario artificial como atractivo turístico en la comisaría de Ticuch, y el otro, la recolección de residuos sólidos urbanos generados por la institución educativa.
La firma de los documentos se llevó a cabo en las instalaciones del Itsva, en donde se destacó el impacto que dichos convenios tendrán en favor de la comunidad y del turismo, especialmente en el caso del mariposario.
Al referirse a la iniciativa, las autoridades locales recordaron que desde que se tuvo conocimiento de los proyectos, se confió en su éxito y por ello se determinó respaldarlo y apoyarlo. La propuesta está ali-
neada con los objetivos que buscan fomentar la participación social y fortalecer el turismo, aprovechando la riqueza cultural, arquitectónica, histórica, gastronómica y natural de Valladolid.
“Desde luego que cuentan con nuestro apoyo para consolidarlo y lograr que pronto dé resultados”, afirmaron las autoridades.
Al respecto, el director de la institución educativa, Héctor Aguilar Rivero, destacó el interés en el proyecto y la disposición para atender las necesidades de todo el plantel.
“Gracias por respaldarlo, porque nosotros también queremos contribuir al desarrollo del municipio. Sé que, sumando esfuerzos, podemos hacer mucho por Valladolid”, expresó el director.
Durante el acto, la maestra y líder del proyecto, Nelly Chan Perera, agradeció el apoyo y reiteró que uno de los objetivos es consolidar el mariposario como un atractivo turístico para la región.
(Alfredo Osorio Aguilar)
en la capacidad con la que los jóvenes replican lo aprendido en sus hogares o comunidades.
Este tipo de experiencias prácticas son fundamentales para la formación integral de los jóvenes, proporcionándoles herramientas
valiosas para su futuro profesional y personal, lo que no sólo contribuye a su aprendizaje académico, sino que también sienta un precedente para futuros proyectos en el plantel y en la comunidad. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Motociclistas de Valladolid piden apoyo para Gladys Caamal May, quien atraviesa una difícil situación económica debido a elevados gastos médicos.
Diversos motoclubes se reunirán hoy en la unidad deportiva Emiliano Zapata, ubicada frente al cementerio general, para recaudar fondos que ayuden a aliviar la carga financiera de esta mujer.
El evento comenzará a las 16:00 horas y se centrará en la venta de antojitos y otras actividades de carácter benéfico, con estricto respeto a la seguridad y tranquilidad de la comunidad. Los organizadores piden a los motociclistas evitar acrobacias y ruidos extremos.
Gladys Caamal May es una persona respetada en Valladolid, y esta iniciativa busca no sólo recaudar fondos, sino también demostrar el cariño y la unidad de sus vecinos en momentos de necesidad.
La venta de antojitos promete ser un atractivo principal, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar de deliciosas opciones gastronómicas mientras contribuyen a una causa noble, y se han planeado diversas actividades más.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Manejar de forma eficiente los recursos hídricos de la región Oriente es uno de los objetivos que tiene el proyecto Prototipo de monitoreo inteligente de parámetros físico-químicos de calidad del agua en tiempo real con IoT, que fue presentado como una colaboración entre el sector académico y el Gobierno municipal. Sobre el tema, el Dr. Jesús Santos Tejero explicó que dicho
proyecto busca generar soluciones tecnológicas que contribuyan a la sustentabilidad y al manejo eficiente del agua en esta región. El desarrollo del prototipo cuenta con la colaboración de las doctoras Delghi Yudire Ruiz Patrón y Cindy Vianely Cetina Aguilar, quienes han trabajado en la implementación de tecnologías IoT (Internet de las Cosas) para la recolección y análisis de datos en tiempo real. (Nicolás Ku Dávila)
En estas sesiones estuvieron presentes más de 140 locatarios que aprendieron los requisitos que necesitan cumplir cuando utilizan comestibles.
VALLADOLID, Yucatán.- La Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 con sede en Valladolid impartió dos cursos relacionados con el manejo higiénico de alimentos como parte de su compromiso con la salud de esta comunidad. De modo que se llevaron a cabo dos sesiones del curso informativo Manejo Higiénico de Alimentos, de acuerdo a la NOM 251 SSA 1-2009. La sede de estos talleres fue el aula de usos múltiples del Centro Comunitario de la colonia Fernan-
do Novelo, de esta ciudad. Durante los cursos estuvieron presentes más de 140 locatarios, que actualmente ofrecen alimentos y bebidas en la Expo Feria Valladolid 2025. Se destacó que en estos talleres se explican cuáles son los requisitos mínimos para tener buenas prácticas de higiene que deben estar presentes al momento de preparar alimentos, bebidas o suplementos, o sus materias primas, con el fin de evitar la contaminación de estos a lo largos de diversos procesos.
VALLADOLID, Yucatán.- Un total de 26 estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) formarán parte del Modelo Educativo Dual 2025, según se informó por parte de la dirección general de este centro educativo que encabeza el maestro Héctor Daniel Aguilar Rivero.
El Tecnológico Nacional de México campus Valladolid firmó un importante convenio de colaboración con 11 empresas que serán clave en la formación de los estudiantes que han sido seleccionados para participar en el Modelo Educativo Dual 2025.
Durante un año, las y los jóvenes inscritos dentro de este modelo, combinarán su formación académica con prácticas profesionales en entornos laborales reales, desarrollando competencias específicas de acuerdo con su plan de estudios.
“La educación dual es un puente entre el conocimiento y la experiencia práctica, que va a beneficiar tanto a nuestros estudiantes como a las
empresas que reciben este talento profesional guiado por docentes”, expresó Héctor Daniel Aguilar Rivero, director del Itsva.
Con este esfuerzo conjunto se reafirma el compromiso del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, con la formación integral de profesionales altamente capacitados para enfrentar el futuro.
(Víctor Ku)
De esta manera de acuerdo a las autoridades sanitarias, los asistentes a estos talleres reforzaron su compromiso con el manejo y limpieza de alimentos y bebidas.
“Con estas acciones, se reafirma el interés y esfuerzo por garantizar la salud y el bienestar de los habitantes del municipio y visitantes”, señalan.
Durante las sesiones se entregaron trípticos informativos, frascos de desinfectante y constancias de asistencia.
Los cursos fueron impartidos
por Elías Cuevas Sosa y Julio Gaspar Rosado Luna, personal de la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria No. 2.
Es importante recordar que la NOM-251-SSA1-2009, se refiere a las prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, y su cumplimiento es de carácter obligatorio para restaurantes, fondas, procesadoras de alimentos y comedores comunitarios.
(Nicolás Ku Dávila)
Bomberos rescatan a perrito en Tixhualactún
TIXHUALACTÚN, Valladolid.- Un perrito que cayó a un cenote provocó la movilización del cuerpo de bomberos de la comunidad de Tixhualactún, comisaría de Valladolid. El perro de nombre Max, perteneciente a una familia de esta comisaría, terminó cayendo a un cenote debido a un descuido. Los dueños de este can de inmediato dieron aviso a las autoridades mientras veían a su mascota tratar de nada hasta la orilla para tratar de salir del lugar.
VALLADOLID, Yucatan.- Una mujer originaria de la comunidad de Ekpedz, comisaría del municipio de Tixcacalcupul, resultó severamente lesionada luego de que presuntamente fuera colisionada por el conductor de una camioneta particular en el periférico de Zací
El accidente se registró en el kilómetro siete de la carretera federal Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, específicamente en el cruce del periférico Sur de la ciudad de Zací
De acuerdo al informe oficial policial, la accidentada circulaba a bordo de un vehículo particular de Sur a Norte con preferencia de paso en ese tramo carretero. Desafortunadamente, la llegar al entronque en el periférico Sur de la ciudad y cruzarlo fue colisionada por una camioneta. Al lugar llegaron elementos de la SSP para acordonar el sitio y proceder a realizar la toma de conocimientos para el posterior deslinde de responsabilidades además se necesitó de la presencia de paramédicos para atender a la mujer que terminó muy lesionada. Debido a magnitud de las heridas la mujer fue trasladada posteriormente al Hospital General de Valladolid. Del incidente sólo se reportaron daños materiales, y se tuvo conocimiento de que el estado de salud de la mujer originario de la comunidad de Ekpedz es estable. (Víctor Ku)
Bomberos de esta comisaría arribaron a la brevedad al lugar de los hechos y procedieron con la labor de rescate de este perrito
Después de varios momentos de incertidumbre, la labor de los bomberos finalmente dio frutos y Max pudo ser sacado del cenote.
“ Max es parte de nuestra familia y estamos muy felices de tenerlo de vuelta con nosotros”, comentaron los dueños.
(Nicolás Ku Dávila)
Se necesitó la presencia de paramédicos. (POR ESTO!)
Personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visitó a las personas afectadas y sugirió posibles soluciones naturales.
TAHDZIÚ, Yucatán.- Personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) con sede en el municipio de Tzucacab, visitaron apiarios de Tahdziú ante el reporte de una disminución en el número de las abejas y la presencia de dos peligrosas plagas.
A solicitud de los propios apicultores, los especialistas de la dependencia federal acudieron a realizar una revisión, pues de acuerdo con los afectados se empezó a detectar una importante disminución en el número de obreras en las colmenas, lo cual comenzó
a causar preocupación.
Tras una exhaustiva revisión, se detectó que hay una presencia del 3 por ciento del escarabajo de colmena, así como uno por ciento del ácaro conocido como varroa, lo cual está afectando a las abejas y causando la disminución de la población, con la respectiva afectación a las colmenas en general, lo cual también afectaría la producción de miel.
Los técnicos detallaron a los apicultores que existen técnicas naturales para combatir estas plagas, entre ellas el uso de ajo
y aceite, que aplicados de forma adecuada puede ayudar a alejarlas de las colmenas, y con el bajo porcentaje que registraron, es posible atender a tiempo el problema antes de que se extienda.
Sin embargo, éste no es el único problema al que se enfrentan los trabajadores de la miel, sino que además están a la espera de que se informe cuál será el precio del kilo de este producto en el inicio de año, para determinar el porcentaje de ganancias que tendrán, y confían en que sea un buen costo, ya que el año pasado estuvo muy barato.
Asimismo, comentaron que en estos días se espera la floración del tajonal, pero ésta no ha sido como se esperaba debido a las condiciones climatológicas que han prevalecido, lo cual también es una severa afectación para su trabajo. Los apicultores consideraron que todos estos problemas han afectado el interés de muchos productores de miel, pero confían en que las cosas mejoren para que esta actividad no desaparezca a pesar de las situaciones adversas que atraviesan en este inicio del 2025.
(Gaspar Ruiz)
Hombres de campo reportaron una adecuada cosecha de cítricos.
PETO, Yucatán.- El inicio de año ha sido bueno para los productores de cítricos en la región, ya que reportan una buena temporada, con cosechas que les permiten ofrecer las naranjas dulces, mandarinas o limones a bajos precios para que estén al alcance de todas las personas.
Varios hombres de campo dieron a conocer que la temporada ha sido benéfica y es por ello que confían en que tendrán un buen balance de cosecha y de ventas, lo que les ha permitido tener ganancias en las primeras semanas del 2025.
Por otra parte, también dieron a conocer que productos como el camote y la jícama también se han dado en buen número en la presente temporada, con precios de hasta 10 pesos por unidad, por lo que
se vislumbra que será bueno para ellos, además de que la cosecha ha sido mejor que en otros años.
De acuerdo con lo que comentaron, la producción del camote no sólo sirve para vender por piezas al público en general, sino que además ellos mismos lo preparan horneado para venderlo como postre, y en estas fechas ha habido muy buena producción, por lo que incluso ellos mismos tienen problemas para elaborarlos de esta forma. Existen otros hombres de campo que se dedican a diversos frutos o tubérculos, incluso a elaborar paquetes con hojas de plátano, que también se dedicarían en los próximos días a cítricos o camotes ante la buena producción que se ha dado en la presente temporada.
(Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- A finales del próximo mes de febrero iniciarán los trabajos para rehabilitar diversas calles que se encuentran en mal estado, según dieron a conocer las autoridades municipales.
Detallaron que a finales del año 2024 y principios de este 2025 se lograron terminar 30 calles, atendiéndose tramos que se encontraban en condiciones críticas, las cuales tenían decenas de reportes por parte de los habitantes que pedían reparaciones para evitar accidentes. Incluso, comités de vecinos se organizaron para dar a conocer la situación de manera formal en espera de que los tramos sean atendidos. Es por ello que en este inicio de año se hizo la mejora a 30 calles, y a partir de febrero se trabajará en un mismo número de vías, y en estos momentos se realiza el análisis correspondiente para determinare cuáles son las de mayor urgencia para ir avanzando de forma paulatina. Las obras que ya concluyeron se realizaron con recursos del ramo 33 y se trabajó en un aproximado de 3.5 kilómetros de tramos viales.
Asimismo, se buscará aprovechar que no ha habido lluvias en fechas recientes.
TEKAX, Yucatán.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur) participaron en una jornada de talleres sobre la prevención de adicciones, en especial acerca del alcoholismo.
Estas jornadas estuvieron a cargo del personal del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) de la ciudad de Ticul, así como miembros de la Junta Central Mexicana de Servicios Generales AA, quienes impartieron la plática sobre el alcoholismo bajo el lema: “ 90 años de amor y servicio con perspectiva de género”
La actividad estuvo dirigida al alumnado de los diferentes perfiles profesionales de la UTR Sur.
Estas charlas tuvieron como objetivo crear conciencia sobre las consecuencias y limitaciones que generan las adicciones, a través de experiencias y casos reales por parte de miembros de los organismos invitados.
Perla Rodríguez, miembro de esta asociación, recalcó a los jóvenes que desde hace varios años se otorga el apoyo necesario a las personas que pasan por esta situación, ayudándolos a mantenerse sobrios a través de distintos programas de recuperación.
“Es una comunidad de personas que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver el problema que tienen en común y ayudar a otros a recuperarse de esta enfermedad”, expresó.
Agregó también que por ello es que buscan informar a los jóvenes sobre el alcoholismo a través de este tipo de talleres y pláticas, para prevenir que sufran lo mismo que otros que ya pasaron por esa situación.
De igual manera, Perla reconoció la labor de la institución receptora: “Agradecemos a la rectora de esta universidad, Larizza Lugo May por la invitación que nos brindó. Esta ha sido una buena experiencia, no sólo para nosotros, sino también para el alumnado”.
Por su parte, la rectora expresó su agradecimiento a estas instituciones de Salud por llevar esta informacion que resulta de vital importancia para los jóvenes.
(Jaime Tun)
Es una comunidad de personas que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver el problema que tienen”.
PERLA RODRÍGUEZ MIEMBRO DEL CECOSAMA
Las conferencias estuvieron a cargo del personal del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones de la ciudad de Ticul. (POR ESTO!)
AKIL, Yucatán.- Como parte del programa de Preparatoria Abierta, en coordinación con la Secretaría de Educación, se llevó a cabo la aplicación de exámenes para todas las personas que asisten a este sistema educativo.
La Preparatoria Abierta es un programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que permite estudiar el bachillerato sin asistir a un plantel. Se trata de una modalidad no escolarizada que se puede seguir a cualquier edad y sin límite de tiempo.
Este examen permite a los interesados, de acuerdo al plan de estudios, obtener un documento ofi cial que respalde su educación.
Durante la presentación de esta prueba no se permitió el uso de calculadoras ni dispositivos electrónicos de comunicación o entretenimiento.
La solicitud del examen se realiza en apego a dos requisitos: cubrir el pago de derecho al ejercicio por la cantidad de 98 pesos y presentar la credencial vigente de la prepa abierta. En
caso de no contar con dicho plástico, o que ya esté vencida, se puede presentar una identificación oficial vigente.
El certifi cado tiene validez oficial en todo el país, por lo que
el plan de estudios se compone de módulos que se acreditan mediante evaluaciones parciales.
Los interesados en continuar con el nivel media superior, pueden acudir al Departamento
de Educación ubicado en la bibliotea municipal Felipe Carrillo Puerto de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00 horas para pedir mayores informes. (Jaime Tun)
Julión Álvarez fue la sensación en los puertos
EL CUYO, Litoral Oriente.- El ícono del regional mexicano, Ju- lión Álvarez, fue la sensación en puertos del Oriente en estos días. Primero, se registró su visita en El Cuyo, y después se le vio recorriendo zonas del puerto de Las Coloradas; quienes lograron verlo no pudieron ocultar la emoción y pedir una fotografía.
Julión Álvarez, el Rey de la
taquilla de los últimos tiempos, tuvo el placer de visitar las playas del puerto del Oriente. Arribó a El Cuyo, presuntamente para reuniones de trabajo, por lo que fue notable el ingreso de vehículos no conocidos. Estos se dirigieron a predios cercanos a la zona veraniega que colinda con la parte frontal de la playa, ahí se pudo ver al cantante caminando con algunas
personas con suma tranquilidad, por lo que este momento fue aprovechado por los pobladores que se percataron de su presencia y se acercaron para pedirle una foto del recuerdo y autógrafos.
El artista, con toda la humildad que lo caracteriza, accedió, y tras conceder varias fotografías se retiró de la zona veraniega para reunirse con algunas personas.
Por la hora, se mencionó que pasó la noche en el mismo puerto y al día siguiente se retiró para trasladarse a Las Coloradas, en donde realizó un paseo en lancha y comió en un conocido restaurante. En esta área también fue identificado por sus fans, quienes se acercaron a él para pedir una foto, a lo que Julión también accedió sin algún tipo de inconveniente.
Cabe mencionar que la gente no sabía sobre la visita del artista a los puertos, por lo que el flujo de personas fue controlado. Se mencionó también que estuvo paseando en estas zonas porque posiblemente hará algunas inversiones a corto plazo y también es problable que estuviera considerando adquirir alguna vivienda en las localidades. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- El exceso de velocidad de un coche ocasionó que su conductor perdiera el control en el tramo Moctezuma-Puerto del Cuyo y se saliera de la carretera hasta quedar completamente cubierto dentro de una aguada; al sitio se trasladaron unidades de la Policía Municipal para tomar conocimiento y proceder con el deslinde de responsabilidades.
Tras recibir varios reportes de un accidente, los uniformados del puerto de El Cuyo se trasladaron hasta el kilómetro 8 en donde encontraron a una persona del sexo masculino que hacía señas en busca de ayuda, por lo que, al detener su marcha, dialogaron con él, quien fue identificado como Eliezer B., de 25 años de edad. El hombre dijo ser conductor del
coche y que iba con otras personas, al parecer con destino a El Cuyo, pero tomó la curva con mucha velocidad, por lo que al perder el control fue directo a la aguada en donde su coche quedó completamente cubierto.
Ninguno de los ocupantes ni el conductor resultaron lesionados,
por lo que no fue necesario que la Policía Municipal movilizara alguna ambulancia. Al sitio llegó un tractor con una plana y tras verificar que el accidente no había causado daños a terceros ni tampoco hubo lesionados, se le permitió que remolcara la unidad, la cual resultó con daños en varias partes de su carrocería. Tras un tiempo considerable de maniobras, el vehículo pudo ser rescatado hasta ser colocado en la plancha para poder retirarlo del sitio.
Se menciono que en este tramo al año se registran considerables accidentes por parte de conductores que no conocen la carretera y circulan a exceso de velocidad, es por ello que se les exhorta a manejar con precaución.
(Carlos Euán)
Yucatán.- El Instituto Tecnológico de Tizimín, auspiciado por el Fondo de Cooperación México-Chile, a través de la Amexcid (Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo), impulsaron el proyecto Fortalecimiento de capacidades para el co-manejo pesquero y acuícola en las pesquerías de pequeña escala, en cuatro puertos del Litoral Oriente.
Factores como el cambio climático, los ciclones, la marea roja y los nortes, ocasionan que los pescadores no puedan salir al mar, por lo que esta actividad económica se les hace cada vez menos redituable. Es por ello que los encargados de este proyecto buscan promover la maricultura en los puertos de Río Lagartos, El Cuyo, Las Coloradas y San Felipe.
Con la participación de 29 mujeres y 22 hombres, el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas) y la UNAM campus Yucatán, realizaron un intercambio de experiencias con la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera de la Zona Oriente del estado, para identificar especies de interés para proyectos de piscicultura y planear talleres demostrativos para los integrantes de las asociaciones marítimas, buscando fortalecer sus capacidades, transferir tecnología y promover la igualdad de género e inclusión en el manejo y crianza de especies del océano, tanto en México como en Chile.
El director del Instituto Tecnológico de Tizimín, Baltazar Loría Avilés, y el docente investigador Juan José Sandoval Gio, platicaron sobre este importante proyec-
to que busca impactar la pesquería en esta parte del estado.
Se explicó que la UNAM que está en Sisal, en colaboración con Imipas, llevaron a cabo una reunión con las cooperativas pesqueras del Oriente del estado que han estado presentando diversas problemáticas no sólo por los períodos de veda del mero, camarón, pulpo y langosta, sino también por los cambios climáticos que han afectado las poblaciones marinas de la Península de Yucatán, ya que debido a estos, la temperatura del océano sigue subiendo, lo que afecta las etapas de reproducción y desarrollo de las especies marinas, sobre todo de los octópodos.
Los docentes explicaron que se está proponiendo, por parte del Imipas, Conapesca y sus homólogos de Chile, promover la acuacultura y conocer las percepciones de los pescadores para poder saber si se pueden llevar a cabo, de manera paulatina, actividades sustentables de piscicultura.
En este primer taller se buscó un punto de partida para conocer qué piensan las cooperativas de los puertos de Río lagartos, El Cuyo, Las Coloradas y San Felipe, del desarrollo de actividades de maricultura.
El Tecnológico actualmente tiene un proyecto con la Secretaría de Ciencia, anteriormente llamado Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), donde se está desarrollando el cultivo de robalo que está adaptado a agua dulce, donde se planea que participen los miembros de las cooperativas pesqueras.
En cuanto a la inclusión de las mujeres en el proyecto, los profesores dijeron que, si los pescadores prefieren dedicarse por completo a la
caza de las especies marinas, las actividades de acuacultura pueden ser llevadas a cabo por mujeres, ya que se busca que este sector se desarrolle y beneficie a sus comunidades. Por último, comentaron que ya están planeado la realización de dos talleres gratuitos para pescadores del Oriente del estado, que se espera que se lleven a cabo en el mes de mayo o junio.
El director del plantel señaló que lo principal es que el Instituto Tecnológico de Tizimín logre generar un impacto mayor en la pesquería de Yucatán.
(Efraín Valencia)
Oriente.- El municipio de Río Lagartos llevará a cabo diversas actividades encaminadas a sensibilizar a la población sobre la importancia del ecosistema del puerto, en el marco del Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero.
El Litoral Oriente cuenta con uno de los humedales más importantes del estado denominado Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, la cual tiene un reconocimiento internacional, además de ser la primera ciénega mexicana inscrita en la lista internacional Ramsar. Este humedal presenta un número apreciable de especies vegetales y animales, que están categorizadas como vulnerables o en peligro de extinción. Como es el caso del pato real mexicano (Cairina moschata) y la orquídea (Rhyncholaelia digbyana), entre muchas otros. Asimismo, sus playas fueron decretadas por el Gobierno Federal como zona protegida de ani-
dación de quelonios, reconocidos como una de las principales áreas de arribo de tortuga carey ( Eretmochelys imbricata).
Para seguir preservando esta riqueza natural y en el marco del Día Mundial de los Humedales, el día de hoy se llevará a cabo un taller denominado ABC de los humedales, en
la biblioteca municipal de Río Lagartos a las 9:00 horas. De igual forma, a las 15:00 horas se realizará una campaña de saneamiento en la entrada del puerto. El 1 de febrero se llevará a cabo una jornada de limpieza en el puente de Las Coloradas a las 7:00 horas. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de fomentar la sana convivencia entre los estudiantes de la Unidad Multidisciplinaria Campus Tizimín (UMT), se llevó a cabo la inauguración de la Zona Social , un espacio donde pueden disfrutar jugando futbolitos , ping pong y mesas tipo picnic para disfrutar los alimentos.
Ayer por la mañana, en las instalaciones de esta casa de estudios, estando reunidos los estudiantes, las autoridades educativas realizaron la inauguración de este espacio de esparcimiento en donde se contó con la presencia de Fernando Esteban Estrada Zaldívar, coordinador general de la UMT; la maestra Ligia María Bestard Alcantar, coordinadora de la licenciatura en Contaduría; la maestra Eddy Paloma Arceo Arceo, coordinadora de la licenciatura en Educación, y el maestro Michel García García, coordinador de la licenciatura en Software También, estuvieron presentes los bachilleres Valeria Valentina Puc Chan, presidenta de la Federación Alternativa Universitaria, y Andrés de Jesús Turriza Euán, consejero alumno de la Facultad de Matemáticas.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Coordinador General de esta institución educativa; reconoció el trabajo de los representantes estudianti-
TIZIMÍN, Yucatán.- Misioneros procedentes de Florida, del Abundant Life Global Outreach, continúan su estancia en la ciudad, realizando varios servicios altruistas y religiosos.
Los servidores de Jesucristo compartieron que han tenido una maravillosa experiencia en la tierra yucateca, aprendiendo sobre la cultura y evangelizando a las personas a través de los mensajes plasmados en la Biblia.
Entre sus actos altruistas y religiosos se incluyen la entrega de lentes graduados, víveres de primera necesidad a gente de escasos recursos, transmitir sus enseñanzas, y compartir el amor de Cristo jugando e interactuando con niños, entre otras actividades. Su representante, Dina Mills, expuso que esperan que la gente de Tizimín haya recibido una fracción de los benefi cios que
les por su gestión de contar con todo lo necesario para acondicionar esta Zona Social como la estructura, la malla y las mesas. Invitó a los estudiantes a cuidar todas las áreas del plantel y también de esta zona. Para concluir, realizó
de manera formal la presentación de los representantes del alumnado.
A continuación, se le cedió la palabra a Valeria Valentina Puc Chan y a Andrés de Jesús Turriza, quienes pidieron a los alumnos que hagan un buen uso de este es-
pacio; posteriormente se dio paso al corte del listón inaugural. Después de esta sencilla pero emotiva ceremonia, los alumnos pasaron a divertirse en las mesas de ping pong y de futbolitos (Efraín Valencia)
Compartieron que han tenido una maravillosa experiencia en la tierra yucateca. (L.M. Pech Sánchez)
han obtenidos de ellos, agregando que se van muy contentos porque cumplieron con los objetivos de su misión, que es apoyar a sus semejantes en la medida de sus posibilidades mientras transmiten la palabra de Dios. Resaltó que llegaron a esta ciudad a servir a Jesucristo para responder a su llamado en favor de la comunidad maya, para es-
tablecer relaciones y compartir la obra del Señor. También dijeron que desde su llegada, su estancia en todo momento ha sido muy cálida por la amabilidad y sociabilidad de la gente, y compartieron que están muy contentos de vivir esta experiencia que se llevarán consigo en el corazón
Puntualizaron que planean
retornar más adelante para seguir trabajando por el evangelismo, para compartir con la gente acerca de Jesús, el amor y sus enseñanzas apegadas a los mandatos del Creador, predicando y siendo portavoces de la palabra del Mesías, invitando a las personas para adoptarla en su vida cotidiana.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.-El próximo miércoles se llevará a cabo una jornada odontológica en la Unidad Universitaria de Inserción Social Tizimín (UUIS).
Con el objetivo de mantener la boca saludable, el miércoles 5 de febrero, en la UUIS se realizarán diversas actividades, como profilaxis, limpieza, extracción de dientes, entre otros servicios enfocados al buen cuidado de los dientes.
Las personas interesadas podrán acudir a concertar una cita en la Unidad Multidisciplinaria de Tizimín, donde se ubica la UUIS, o al número telefónico 9861116742. Las personas sólo pagarán una cuota de recuperación por el servicio que se les brinde.
La atención será de las 7:30 a las 15:30 horas, abierta a toda la comunidad; se atenderá a personas de todas las edades, desde menores hasta abuelitos , sin excepción alguna. La UUIS además brinda cuidados de enfermería, consulta médica y medicamentos, así como lleva a cabo proyectos como La UUIS en tu comunidad. Salud responsable y cuidado a mi familia.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- La Ciudad de Reyes fue sede del Certamen Estatal Intercbtas 2025, en el cual se realizó el XXI concurso de escoltas de bandera y bandas de guerra, así como el XVIII concurso estatal de arte y cultura en donde participaron ocho Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario del estado y el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) del puerto de Progreso.
Participaron el CBTA 13 de Xmatkuil en Mérida, el 14 de Tizimín, el 87 de Valladolid, el 100 de Dzidzantún, así como el 118 de Oxkutzcab, el 165 de Izamal, el 283 de Hocabá, y el 284 de Tunkás, además del Cetmar. El evento de inauguración dio inicio con una ceremonia cívica presidida por directores de instituciones de la localidad y del interior del estado, así como por autoridades estatales y municipales. El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del enlace estatal de la Dgeta y CM, Yolanda Huerta Ruiz, quien resaltó la importancia de la participación de todos lo cual es fundamental para fomentar el amor por la cultura y el respeto por nuestras tradiciones.
Detalló que 165 alumnos participaron en disciplinas de pintura, canto solista, dueto, oratoria, declamación, baile regional, selección de la señorita embajadora CBTA que los representará a nivel nacional, banda de guerra y escoltas, apoyados por sus coordinadores de cada una de las disciplinas, que suman a 128 asesores con un total de 293 personas, además de personal di-
rectivo, docente y administrativo que se dio cita en este evento.
Las autoridades municipales agradecieron haber elegido esta ciudad como sede del evento, y se reconoció la labor del director del CBTA No.14 de Tizimín, Sergio Peniche Bautista, por su liderazgo y por hacerlo posible.
Se enfatizó que los concursos no son sólo una competencia, sino una muestra del esfuerzo, la disciplina y el orgullo de nuestras raíces, por lo que se pidió a los alumnos disfruten más allá de los resultados, pues lo que más importa es el aprendizaje, la convivencia y el honor de representar a sus respectivas instituciones con dignidad y compromiso.
Asimismo, dijeron las autoridades que se seguirán impulsando iniciativas que fortalezcan el desarrollo de la juventud, y a los participantes se les pidió que cada paso, cada nota musical y cada expresión artística refleje el esfuerzo y la pasión que los caracteriza.
También se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Educación (Segey), Juan Enrique Balam Várguez, en representación del gobernador Joaquín Díaz
Mena, quien expuso que este evento da muestra de que hay interés y compromiso de formar de manera integral a los jóvenes, y resaltó que la educación, como marca la Nueva Escuela Mexicana, debe estar conformada por un proyecto y un programa de educación integral, como se refleja en estos concursos donde los estudiantes van a mostrar sus talentos, el arte y todo por lo que se sienten, orgullosos con respecto a la cultura, además de
darle la debida importancia a los valores cívicos que demuestran el gran amor que tienen a la patria. Cada concurso se desarrolló en varios puntos del Centro de la ciudad, tales como el exconvento, el parque Juárez, los corredores del Palacio Municipal, parque Francisco Cantón Rosado, y el Parque de la Madre, realizándose de manera simultánea.
Para finalizar se efectuó la entrega de reconocimientos y la clausura de este importante evento que se desarrolló en un ambiente completamente familiar y educativo.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos del quinto grado de primaria del colegio Instituto México, visitaron el taller de carnes frías del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 14, con el objetivo de fortalecer temas relacionados con este rubro, el cual actualmente se encuentran estudiando en las aulas.
El CBTA 14 se caracteriza en la zona Oriente por ser una de las pocas escuelas que en la actualidad continúan enseñando a sus alumnos la elaboración de productos derivados de animales, en este caso las carnes frías como jamón, salami y otros tipos de embutidos, incluyendo el pollo enjamonado y ahumados. Es por ello que es una institución en donde muchos jóvenes buscar estudiar, y otros planteles de diversos niveles solicitan la oportunidad de conocer lo que ahí se realiza para reforzar el conocimiento de sus alumnos en el área.
En esta ocasión, fueron 19 alum-
nos del quinto grado de primaria del colegio Instituto México de Tizimín los que visitaron el taller de carnes del CBTA, acompañados de sus maestros y padres de familia. Fueron recibidos por el encargado de la subdirección académica, Ing. Sergio Guzmán Martínez, y el jefe de producción, Raúl Sensor
Nah, quienes los guiaron en una primera etapa con la visita a la sala audiovisual para proyectarles información previa sobre la elaboración, y así, al ingresar al taller de preparación, ya pudieron comprender mejor las explicaciones que se les daban sobre los procesos.
Los tizimileños con neoplasias malignas pueden registrarse para una ayuda económica y despensas
TIZIMÍN, Yucatán.- Recibirán apoyo las personas con neoplasias malignas, esto fue lo que se dio a conocer en la presentación de la campaña de apoyo a pacientes con cáncer que promueve el DIF estatal, donde de igual manera inició el registro de adhesión a este programa.
Se informó que los interesados en recibir este apoyo deberán acudir a las instalaciones del Centro Comunitario de esta ciudad y presentar la siguiente documentación: dos copias del INE, CURP actualizada, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente y el diagnóstico médico de la persona con cáncer; aunado a que el registro de los interesados se extiende para los municipios de Río Lagartos, San Felipe, Sucilá, Espita, Panabá y Calotmul.
La presidenta del DIF estatal, Wendy Méndez Naal, dio la buena noticia a los habitantes que padecen estas enfermedades; en su mensaje informó que quienes tienen este mal estarán recibiendo un apoyo económico de 2 mil 80 pesos bimestrales, además de una despensa con productos de la canasta básica cada mes.
Señaló que con esto se busca ofrecer un alivio a quienes sufren cáncer. “Estamos comprometidos con los más vulnerables, especialmente con quienes enfrentan una enfermedad tan difícil. Queremos que cada familia esté acompañada
ranza y demostrar que el Gobierno está al lado de su gente.
Por su parte, el Alcalde expresó que se da un paso importante al abrir las inscripciones de este programa de apoyo, cuyo propósito principal es brindar esperanza, acompañamiento y recursos a las personas y familias que atraviesan esta difícil situación.
Agregó que se sabe que la lucha contra el cáncer no sólo afecta al cuerpo, sino también a la mente y al corazón y que ningún desafío debe enfrentarse en soledad. Además, dirigiéndose a quienes inician este proceso de inscripción, recalcó que no están solos y que este programa fue creado pensando en ellos para que sepan que cuentan con un equipo comprometido a caminar a su lado en cada etapa de esta lucha
Los interesados deben acudir al Centro Comunitario y presentar algunos documentos. (POR ESTO!)
por quienes integran el DIF y el Gobierno del estado”, puntualizó. Por su parte, la presidenta del DIF municipal, Lina Fernández Alcocer, dijo: “Hoy quiero comenzar expresando mi más
profundo agradecimiento al Gobierno, encabezado por Díaz Mena, y a la presidenta del DIF estatal, Wendy Méndez Naal, por el extraordinario trabajo que están realizando en beneficio de las
TIZIMÍN, Yucatán.- La cuesta de enero está lacerando a los comercios de distintos giros que reflejan bajas ventas y por ende ganancias casi nulas, lo cual los está impactando drásticamente como cada año, ya que la mayoría gastó de más en el período Guadalupe-Reyes y en la feria de la ciudad. Los locales comerciales lucen vacíos, la gente a duras penas ingresa a ellos para observar los productos que ofertan, pues la crisis económica ha impactado sus bolsillos y no tienen el poder adquisitivo para comprar lo que estos negocios ofrecen, sobre todo si no es de primera necesidad, tales como los que comercializan línea blanca, aparatos electrónicos e incluso hasta los que venden bisutería, zapatos, prendas de vestir, entre otras novedades.
Yuridia Jiménez, encargada de conocida zapatería, y Patricia Cimá, trabajadora de una tienda de regalos, coincidieron en que la gente ya gastó su dinero por lo que ahora se resiente en su economía y no cuentan con recursos más que para comprar los alimentos del día.
Otros como Óscar Gutiérrez
y Matilde Silva, empleados de tiendas de ropa, coincidieron en que la situación es preocupante porque los ingresos en estos giros comerciales son casi nulos, se tiene que pagar a los empleados, se generan gastos en los servicios, sobre todo en la energía eléctrica, pagos de impuestos y se esfuma el capital de trabajo, por lo que también genera la incertidumbre entre el personal de estos negocios a conciencia de que si no se generan ingresos corran el riesgo de que
los despidan, pues sus patrones no tendrán la solvencia para pagar sus respectivos sueldos.
Sin embargo, recalcaron que son conscientes que esto es lo que acontece cada año en esta temporada, por lo que solamente queda aguantar, pero con la firme esperanza de que la situación mejore y en el mes de febrero (dedicado a los enamorados) la ciudadanía se recupere y de nueva cuenta demanden sus productos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Los comercios esperan recuperarse en el mes de febrero. (POR ESTO!)
familias yucatecas”. Destacó que este programa de apoyo a personas con cáncer no sólo refleja sensibilidad y empatía, sino también una voluntad firme de transformar vidas, llevar espe-
“En Tizimín sigamos trabajando con determinación y empatía, llevando luz y esperanza a quienes más lo necesitan, es fundamental que nos tomemos el tiempo para acudir al médico y realizar los chequeos regulares, la prevención y la detección temprana son clave para combatir el cáncer, no esperemos a que sea demasiado tarde, tomémonos el control de nuestra salud y acudamos al médico con regularidad. Atendámonos, cuidémonos y vivamos, la vida es un regalo que debemos aprovechar al máximo”, finalizó.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
El espacio es gratuito y aligera el tránsito vehicular. (POR ESTO!)
Invitan a aprovechar el estacionamiento público
TIZIMÍN, Yucatán.- A partir del próximo miércoles, 5 de febrero, todos los motociclistas y automovilistas deberán hacer uso del estacionamiento público localizado sobre la calle 48 entre 47 y 49, y 19 entre 48 y 50, así lo dieron a conocer el ayuntamiento y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; el objetivo es desahogar el trafico de todos los días. El arquitecto de Obras Públicas informó que cuenta con una superficie de mil 200 metros cuadrados y una capacidad para 70 coches y 150 motocicletas.
A pesar de que se informó que es gratuito, hasta el momento muy pocas personas lo usan y las filas de motos estacionadas sobre la calle es demasiado larga, por lo que afecta la vialidad. Ante esto, el ayuntamiento exhortó que a partir del próximo 5 de febrero todas las motos deberán ingresar a este aparcadero, y quienes ignoren la indicación se les pedirá que se retiren; en caso de no querer cooperar con las autoridades, serán turnados al Cuartel Morelos para los fines correspondientes. (Carlos Euán)
Los agentes que participaron en el jaloneo fueron suspendidos hasta que finalicen las investigaciones
CANCÚN.- Suspenden del cargo a los tres elementos de la Policía Turística en lo que se concluye la investigación por su omisión o posible abuso de autoridad en agravio de una familia de turistas que fueron sometidos con violencia por empleados de los hoteles Riu Caribe y Roi Palace Península, cuyas imágenes se viralizaron causando la molestia de los ciudadanos.
La alcaldesa Ana Patricia Peralta, quien calificó como grave la situación ocurrida el fin de semana pasado, aseguró que la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza la investigación correspondiente y recordó que, desde que asumió el cargo en 2022, hasta la fecha, han removido a 147 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito por diversas faltas. De ellos, 42 fueron suspendidos y 13 fueron arrestados. “Hay consecuencias y no habrá espacio para los elementos que manchen el nombre de la corporación, ya sea por abuso de autoridad, omisión o corrupción; no permanecerán”, aseguró.
Al ser cuestionada sobre este delicado tema, la Edil dejó en claro que, en este tipo de casos, siempre habrá consecuencias contra los malos elementos, lo que incluye la omisión, que es lo que se investiga en el caso de los elementos de la Policía Turística, quienes por lo pronto fueron separados del cargo, aunque no aclaró si fue por abuso de autoridad u omisión.
“Se está haciendo la investigación, no quiero dar datos erróneos
porque también estamos colaborando con la FGE, pero también está el tema de la seguridad privada del hotel, porque ellos no debieron haber actuado de esa manera y los policías tampoco. Ha habido comunicación con el personal de los hoteles, pero eso está dentro de la investigación”, aseguró.
Dijo que es grave que cualquier persona atente contra la integridad de otra, sea cancunense, nacional o extranjero, porque están para salvaguardar la integridad de todos. Aseguró que una de las prioridades de su Gobierno es fortalecer a la policía, harán un análisis y valorarán una reestructuración.
Insistió en que se está realizando un análisis detallado porque el video está editado, pero aclaró que el tema legal está en manos de la FGE y no abundó más al respecto. Sin embargo, dijo que continúa en pie el proyecto de las cámaras, que comenzó con las modificaciones a los reglamentos, para que todos los agentes siempre porten cámaras de solapa, y habrá sanciones para quienes no las usen. Mencionó que ya cuentan con el presupuesto y está autorizado, por lo que inició el proceso de adquisición, aunque no dio una fecha para ello, pero aseguró que todos los elementos deberán usarlas.
Cero tolerancia
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama aseguró que no habrá tolerancia a la violencia, especialmente por parte de los prestadores
de servicios que agredan o intimiden a locales o turistas.
Condenan el hecho
Sector privado pide que se haga una investigación a fondo sobre la presunta agresión cometida en un hotel contra visitantes golpeados, amenazados y despojados de sus pertenencias por la Policía Turística y la seguridad privada del hotel de la cadena Riu.
Líderes empresariales condenaron el hecho y consideraron que no se puede permitir que se siga manchando la imagen turística del destino, luego del trabajo de promoción realizado recientemente en la Feria de Turismo de España.
Consideraron que no se puede tolerar este tipo de violencia que da una mala imagen al destino y que la autoridad debe actuar contra los responsables, a quienes debe investigar y castigar de acuerdo con la ley.
Precisaron que los hoteles Riu son parte de la Asociación de Hoteles y que ésta, a su vez, está integrada al CCE. Al mismo tiempo, consideraron que ya son varios los incidentes de agresiones ocurridos o denunciados en hoteles de esa cadena. “Hay que revisarlo de una manera muy puntual”, señalaron.
Asimismo, dijeron que es necesario que se revisen todas las pruebas y, de comprobarse que existió esta agresión y despojo contra turistas, indiscutiblemente la autoridad responsable debe ac-
tuar con total pulcritud.
“El trabajo de promoción del sector privado, de la mano con la autoridad federal, estatal y municipal, se ve empañado con este tipo de hechos. Por la acción de algunos, se pone en riesgo la imagen y seguridad del destino”, apuntaron.
Versiones
El pasado martes, una familia de turistas nacionales denunció en redes sociales haber sido víctima de abuso de autoridad, agresiones físicas, robo y amenazas por parte del personal de seguridad del Hotel Riu Caribe, así como de elementos de la Policía Turística de Cancún.
En su cuenta de Facebook, una de las afectadas, Noemí Mosqueda, narró que el 25 de enero, alrededor de las 21:30 horas, estaban en la alberca cuando fueron agredidos por parte del personal de seguridad del hotel. Ella comentó que intentó defender a sus familiares, pero fue golpeada, tocada en sus partes íntimas, amenazada de muerte y despojada de pertenencias de valor.
Luego, arribaron policías municipales, quienes presuntamente se sumaron a los golpes y amenazas. La familia fue detenida y trasladada
a los separos de la Policía Turística. Lanzan comunicado
La administración del hotel Riu de Cancún comunicó que sus guardias de seguridad fueron agredidos por turistas nacionales al pedirles que se retiraran de la piscina, lo que contrasta con lo publicado en redes sociales por los huéspedes, quienes denunciaron maltrato por parte del personal del hotel.
Desde el hotel señalaron que su personal solicitó en varias ocasiones a los huéspedes seguir las normas establecidas para garantizar su seguridad, pero no fueron atendidos, por lo que se les pidió amablemente que abandonaran la piscina.
“Una vez retirados de la piscina, los huéspedes agredieron a varios colaboradores de Riu. Siguiendo nuestros protocolos de seguridad, se decidió llamar a las autoridades para que pudieran apoyarnos retirándolos del hotel, pues bajo ningún concepto se toleran las agresiones ni a otros clientes ni a los colaboradores que están velando por la seguridad de todos nuestros huéspedes”, comunicó la hotelera.
(José Pinto Casarrubias / Elisa Rodríguez)
El daño al gasoducto se suscitó por un presunto acto vandálico, según la autoridad. Representantes de la paraestatal se comprometieron a arreglar el problema en breve.
Pobladores consideran que los ductos dañados son una bomba de tiempo y no basta con repararlos
PENÍNSULA DE ATASTA, Carmen, Campeche.- Aunque PEMEX se comprometió a reparar dos fugas en un gasoducto del Centro de Proceso y Transporte de Gas en Atasta en un periodo de 25 horas, el tiempo ya venció y siguen trabajando, señaló el presidente de la Junta Municipal, Romeo Reyes Hernández, quien agregó que funcionarios de la paraestatal dijeron que el miércoles de la siguiente semana le rendirán un informe de lo realizado, sin embargo, a decir de la autoridad atasteca, su postura será que a la brevedad cambien las líneas, pues donde hubo supuestos actos vandálicos la infraestructura lleva 40 años y jamás ha sido reemplazada. Ante la preocupación que existe entre los pobladores porque consideran que las fugas representan una bomba de tiempo, Reyes Hernández comentó que tras la reunión sostenida hace algunos días, los atastecos quedaron tranquilos, incluso, aceptaron las versiones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a través de Ángel Aguilar López, superintendente del CPTG, pues se comprometió con que se iba a arreglar en el menor tiempo posible.
Las líneas ya cumplieron su ciclo de vida, tienen 40 años de servicio (...) el temor es que esto provoque un accidente”.
ROMEO REYES HDEZ. PDTE. DE ATASTA
“Se habían comprometido en 25 horas solucionarlo, pero ya pasó el tiempo, el miércoles próximo quedaron en que vamos a tener una reunión para dar más detalles, vemos que están trabajando en el área del siniestro, la zona permanece acordonada, Protección Civil está pendiente, se instaló un módulo de PEMEX para atender a las personas que han mostrado cuadros de sintomatología, sin embargo, el problema sigue”, reportó.
Para el entrevistado la reunión de la siguiente semana servirá para escuchar a los funcionarios sobre los trabajos y la aclaración de por qué señalaron que se trata de actos vandálicos, pues esa situación pondría al poblado de Atasta en la mira
Se temen accidentes ante las fallas en la infraestructura del Centro de Proceso y Transporte de Gas.
de que existe la permisividad de hechos delictivos de esa magnitud.
“Esa versión es poco creíble porque nos dijeron que es una toma de gas natural, yo no podría decir si es huachicol o no, porque no tenemos un informe real, sería bueno que aclararan ese tema, en la reunión me deben dar detalles, pero además
de escucharlo, lo que recalcaremos en voz del pueblo es que las líneas ya cumplieron su ciclo de vida sin que las hayan cambiado, tienen 40 años de servicio y ese es el temor, que esto provoque un accidente, esa es la inconformidad”, reiteró. Finalmente, el presidente de Atasta consideró esta última sema-
na como caótica para quienes viven en las siete comunidades, pues hubo al menos dos accidentes fatales, tránsito detenido, lento la mayoría de las veces, se sumó la fuga de gas a la que a nadie le gustaría que su poblado sea catalogado como lo peor para cruzar la carretera. (Texto y fotos: Perla Prado)
Mérida, Yucatán, viernes 31 de enero del 2025
46
Sin pausas en la Liga MX y con más partidos, la Leagues Cup anuncia nuevo formato, el cual contará con la participación de 18 equipos mexicanos y 18 de la MLS
Martín Anselmi debuta con éxito en el Porto en medio de la disputa legal
Mexicali levanta la cortina para la Serie del Caribe, con Japón como invitado
Reportan la muerte de 14 figuras del patinaje en el trágico accidente aéreo
La tercera edición del torneo que enfrenta a equipos de las dos ligas más poderosas de Norteamérica se realizará del 29 de julio al 31 de agosto en canchas de Estados Unidos.
Clubes de la Liga MX y la MLS sólo se podrán enfrentar a partir de los cuartos de final
ESTADOS UNIDOS.- La tercera edición de la Leagues Cup tendrá modificaciones en su formato para garantizar partidos directos entre equipos de la MLS y la Liga MX hasta la ronda de cuartos de final, anunciaron los organizadores.
El aún novedoso torneo que enfrenta a equipos de las dos ligas más poderosas de Norteamérica se realizará del 29 de julio al 31 de agosto próximo en
canchas de Estados Unidos. Por parte de los mexicanos participan todos sus 18 equipos y por la MLS los mejores nueve de cada una de sus dos conferencias. En las ediciones anteriores participaban todos los equipos de la liga estadounidense y había encuentros exclusivamente entre ellos. El año pasado, sólo América logró avanzar a los cuartos de final donde quedó fuera al caer con Rapids de Colorado, mientras que
en la otra llave chocaron Sounders de Seattle y el LA FC
Adicionalmente, para garantizar partidos entre ambos, en esta edición, los equipos de cada liga compiten por puntos en una tabla adicional solo contra los de su propio país. Al finalizar la primera fase se hará una siembra del primero al cuarto y se realizarán cruces con los de la otra liga. Además de garantizar enfrentamientos directos en la ronda de
CIUDAD DE MÉXICO.- El técnico de Chivas, Óscar García, fue suspendido tres partidos por conducta violenta en contra del astro colombiano James Rodríguez, anunció la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana.
García fue expulsado a los 27 minutos del partido entre Chivas y León el sábado pasado por la cuarta fecha del Clausura 2025 cuando intentó patear a un grupo de jugadores rivales en el cual se encontraba James, además del árbitro Óscar Macías.
Además del castigo de tres encuentros, el técnico español fue sancionado económicamente. La cifra no fue revelada.
“Se advirtió al Club Guadalajara sobre la conducta futura de su
director técnico, ya que, en caso de que este tipo de acciones se vuelvan a suscitar, la Comisión Disciplinaria podrá imponer sanciones más severas en su contra”, dijo el organismo en un comunicado.
García, de 51 años, cumple su primer torneo con Chivas. Llegó en diciembre para reemplazar al argentino Fernando Gago. Antes de intentar patear a los jugadores de León, García fue empujado por Nicolás Fonseca, quien buscaba recuperar una pelota en la banda. Aunque en las imágenes no se aprecia que el entrenador fuera directamente a agredir a James, el árbitro Macías así lo reportó en su cédula.
“En un partido de futbol las emociones siempre van a muchas
revoluciones y la pasión por los colores que representas te llevan al límite, pero eso no justifica mi reacción”, dijo García en sus redes sociales. “Quiero ofrecer una sincera disculpa a la nación Chiva y, por supuesto, también al rival”. El entrenador, quien ganó dos títulos de la liga de Austria con Salzburgo, se perderá los partidos ante Querétaro, Tijuana y Toluca Se espera su regreso a los banquillos el 22 de febrero, ante Pachuca Chivas, uno de los dos equipos más populares en el país, busca conquistar su primer título desde el Clausura 2017. Tras las primeras cuatro fechas del campeonato, el equipo marcha en la 11ª posición entre 18 equipos.
los ocho mejores, otra diferencia notoria en esta edición es que las ligas no detendrán su actividad mientras se disputa el torneo, algo que fue criticado por los equipos mexicanos.
El jugar a media semana también evitará quejas de los equipos de la Liga MX por tener que permanecer en ciudades de Estados Unidos por varios días, a veces sin conocer su próximo rival ni sede del siguiente encuentro.
En la edición de 2025, los partidos de la fase eliminatoria se realizarán a media semana. Al igual que en las primeras dos ediciones, el torneo adjudicará tres pasajes directos para la Copa de Campeones de la Concacaf del siguiente año, en 2026. En la primera fase cada equipo disputará tres partidos y todos serán entre equipos de la MLS ante los de la Liga MX. (AP)
SERBIA.- La novela entre Martín Anselmi y su exequipo, Cruz Azul, está lejos de terminar. De hecho, está al rojo vivo, ya que ayer debutó como entrenador del Porto en la última jornada de la fase de grupos de la Europa League. Sin embargo, el primer partido del estratega argentino con el equipo luso se dio mientras en La Noria aún esperan el pago de la cláusula de rescisión.
Anselmi tuvo su debut en el banquillo frente al Maccabi Tel Aviv con triunfo por la mínima, gracias al gol de su compatriota Nicolás González.
Según reportes, Cruz Azul esperó a que Anselmi debute con el Porto para imponer la demanda por incumplimiento de contrato ante la FIFA, buscando la inhabilitación del entrenador junto al dinero que le debe el equipo ganador de dos Champions League.
Otra de las incidencias que presentó este partido fue que, Anselmi puso dentro del equipo titular a Stephen Eustáquio, exfutbolista de La Máquina
Previo al partido, se le cuestionó a Ansdelmi sobre si estaba listo para enfrentar un reto de tal envergadura, a lo que el técnico argentino respondió: “En tres años como cuerpo técnico jugamos seis finales. En el primer torneo de la Liga Mexicana llegamos a la final, en el último torneo de la liga ecuatoriana llegamos a la final y aun así logramos ganar cuatro títulos en Independiente del Valle. No sé de dónde viene la crítica de que no sabemos cómo afrontar la presión”. Para su suerte, el Oporto evitó la eliminación con una agónica victoria (0-1) sobre el Maccabi Tel-Aviv y disputará la ronda de acceso a los octavos de final de la Liga Europa, tras una emocionante jornada final en la que el Athletic Club no falló y se aseguró el pase directo a los octavos tras derrotar por 3-1 al Viktotia Pilsen Mucho más agónica todavía fue la clasificación para la repesca del Oporto, todo un campeónde Europa, que durante 58 minutos se vio eliminado de la competencia, hasta que el español Nico González rescató a los dragoes con un gol de cabeza que sirvió al conjunto luso para imponerse por 0-1 al Maccabi Tel-Aviv
Quienes no pudieron evitar la eliminación fueron el Braga , al que de nada le valió vencer por 1-0 al Lazio, y el Hoffenheim, que quedó apeado de la competencia pese a derrotar por 3-4 al Anderlecht, que con esta derrota perdió el pase directo a los octavos. (El Universal / EFE)
La Máquina esperó a que el DT debutara para demandarlo por incumplimiento de contrato ante la FIFA.
INGLATERRA.- Manchester
United y Tottenham dejaron de lado sus irregulares campañas nacionales y avanzaron a los octavos de final de la Liga Europa.
El portugués Diogo Dalot anotó tras recibir un centro medido de Kobbie Mainoo al cumplirse una hora de juego y Mainoo marcó ocho minutos después para la victoria del United por 2-0 sobre el campeón rumano FCSB en Bucarest.
Con goles de tres jugadores de su academia, Tottenham terminó arrollando 3-0 al club sueco Elfsborg en Londres. Los Spurs tuvieron que esperar hasta los 70 minutos para que el su-
BARCELONA.- El centrocampista Pedro González Pedri ha renovado su contrato con el Barcelona por cuatro temporadas más, hasta el 30 de junio de 2030.
El internacional español ha llegado a la firma en las oficinas del Spotify Camp Nou acompañado de sus padres y de su hermano, en un acto protocolario al que también han acudido el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, el vicepresidente del área deportiva, Rafa Yuste, y el director del área de futbol, Anderson Luis de Souza Deco
Con esta operación, el club catalán se asegura la continuidad de uno de los futbolistas más importantes de la actual plantilla y de un jugador fundamental en el futuro del equipo, puesto que Pedri cumplirá 23 años en noviembre.
el verano de 2020 procedente de la UD Las Palmas, con 17 años, pero a pesar de su juventud pronto se hizo con un hueco en la alineación titular del equipo que entonces dirigía Ronald Koeman.
plente Dane Scarlett abriera el marcador. Los otros dos fueron obra del suplente Damola Ajayi y Mikey Moore, de 17 años.
Con un nuevo formato de liga de 36 equipos, los ocho primeros avanzaron directamente a la ronda de octavos de final que se disputarán en marzo.
Los equipos situados del noveno al 24º quedaron en los playoffs, a partidos de ida y vuelta que se llevarán a cabo el 13 y 20 de febrero. Los ganadores accederán a la ronda de octavos.
“Kobbie (Mainoo) jugó muy bien en esa posición, con más libertad y no con tanta responsabili-
dad de volver todo el tiempo”, dijo a TNT Sports el técnico de los Red Devils, Ruben Amorim. “Los chicos hicieron un buen trabajo. Otra vez dejarojn en cero a los rivales”. El conjunto dirigido por el portugués Amorim ha dado señales de mejoría desde que el estratega comentó que era “quizás el peor plantel en la historia del Manchester United”. La victoria del jueves fue la tercera seguida en una semana, luego de la obtenida ante Rangers hace una semana en la Liga Europa y de la lograda tres días después frente al Fulham. (AP)
Los Red Devils sumaron su tercera victoria seguida en una semana. El tinerfeño ha jugado 32 partidos este curso, 30 de ellos como titular.
En el palmarés del centrocampista figuran una Liga, una Copa del Rey y dos Supercopas de España con el Barcelona, y una Eurocopa y una medalla de plata olímpica con la selección española. Pedri (Tegueste, Santa Cruz de Tenerife) se incorporó al Barça en
El centrocampista disputó 52 partidos en su temporada de estreno con el Barcelona, y ese mismo verano participó de forma consecutiva en la Eurocopa y en los Juegos Olímpicos, disputando doce partidos entre ambos torneos y prácticamente la totalidad de los minutos. (EFE)
Japón como exótico invitado, Mexicali recibe la edición 67 del evento caribeño de pelota
MEXICALI.- Con Venezuela como campeón defensor y la presencia de Japón como invitado, México será sede de la Serie del Caribe de beisbol, que se celebrará del 31 de enero al 7 de febrero en el estadio Nido de las Águilas, en Mexicali, Baja California.
La edición número 67 del torneo caribeño de pelota contará con otras dos novenas en el diamante: Puerto Rico y República Dominicana.
Los cinco equipos se enfrentarán todos contra todos a una vuelta, para un total de 10 partidos en la primera ronda. Los cuatro equipos mejor clasificados se cruzarán en semifinales: primero contra cuarto y segundo contra tercero; los perdedores se medirán en el juego por el tercer lugar y los ganadores disputarán la final.
La sede del torneo será el estadio Nido de las Águilas -casa de las Águilas de Méxicali-, inaugurado en 1976, que cuenta con capacidad para 20 mil aficionados.
En la edición 2024, los Tiburones de la Guaira dieron el título a Venezuela que en esta ocasión será representada por los Cardenales de Lara, campeones de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
Los Cardenales van por su tercer título de Serie del Caribe, que sería el noveno para Venezuela.
República Dominicana, el máximo ganador de gallardetes caribeños con 22, competirá con los Leones del Escogido, poseedores de cuatro títulos.
Los Leones, flamantes campeones de la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana, son adiestrados por Albert Pujols, legendario expelotero dominicano que pasó 22 temporadas en las Grandes Ligas.
Los Indios de Mayagüez, dos veces ganadores de la Serie del Caribe, darán la cara por Puerto Rico, que ostenta 16 títulos.
Dirigidos por Wilfredo Cordero, los boricuas fueron el primer equipo de ese país en confi rmar su asistencia a la Serie del Caribe como monarcas de la Liga Profesional de Beisbol Roberto Clemente.
La gran novedad del torneo será la presencia de Japón, que se convertirá en el décimo país en participar en la Serie del Caribe y el primero de la historia que no pertenece a América.
Japón estará representado por un equipo de exhibición llamado Japan Breeze integrado por peloteros de tres ligas, entre ellas la Liga Japonesa de Beisbol Profesional. México, el país anfitrión y campeón del Caribe en nueve ocasiones, tendrá a los Charros de Jalisco, que no han ganado este torneo.
Con Romar Benjamín Gil, exjugador de Grandes Ligas y de las dos ligas profesionales de México, como mánager, los Charros son campeones de la Liga Mexicana del Pacífico. (AFP)
México, país anfitrión y campeón del certamen en nueve ocasiones, será representado por los Charros de Jalisco, que no han ganado la justa.
MADRID.- Carlos Alcaraz muestra su lado más íntimo en un nueva serie documental de Netflix en la que asegura que quiere llegar a ser el mejor del mundo del tenis, pero que lo quiere hacer a su manera.
Precisamente es así como se titula el documental, ‘Alcaraz: A mi manera”, que el tenista ha presentado en un acto celebrado en Madrid en el que la plataforma ha avanzado sus contenidos más destacados para este año.
“El documental muestra el sueño de un Carlitos que quiere ser el número uno del mundo”, ha señalado el tenista, para quien se trata de una serie “más personal” en la que se muestra su participación en torneos o sus entrenamientos, pero también su vida.
Se trata -agregó- “de mostrarme a mí como persona”. Y es algo que se ha podido ver en el avance de la serie, en la que se ve al jugador murciano divirtiéndose con sus amigos o con su hermano Álvaro.
Algo que para su entrenador, Juan Carlos Ferrero, puede suponer un obstáculo en su carrera, porque el tenista quiere ser el mejor de la historia del tenis, pero eso es incompatible
con la vida normal de cualquier joven de 21 años, como señala en el documental.
‘Alcaraz: A mi manera’, que aún no tiene fecha de estreno, retrata la trayectoria del número 1 más joven de la historia del tenis, a quien las cámaras siguieron durante parte de la temporada 2024, perido en el que se consagró en
Wimbledon y Roland Garros. El rodaje comenzó el pasado mes de marzo, con Slam de Netflix, el partido de exhibición de Alcaraz y Rafa Nadal en Las Vegas (EE.UU.).
“El mundo entero conoce los éxitos y el talento de Carlos. Estamos muy ilusionados ante la oportunidad única de acom-
pañarle durante una temporada decisiva en las pistas y descubrir fuera de ella, de su mano y de la de su entorno, a la persona y sus valores”, explicó en un comunicado cuando se anunció la serie el director de contenidos de no ficción en España y Portugal, Álvaro Díaz. (EFE)
MÉRIDA, Yucatán.- El Gobernador del Estado, Joaquín Huacho Diaz Mena, firmó un convenio de colaboración con 29 instituciones de educación superior para otorgar becas de estudios a deportistas de alto rendimiento. El objetivo de este acuerdo es que los atletas tengan la oportunidad de seguir su preparación académica sin dejar la práctica deportiva del más alto nivel con distintas carreras, tanto de licenciatura como de ingeniería.
“A los deportistas que han destacado y sobre todo en el alto rendimiento, les digo que ya tienen lograda la mitad del camino hacia el éxito y hacia el liderazgo en el deporte, ¿que hace falta?, mantenerse en el ejercicio del deporte y lograr también un título universitario, primero porque la Educación es la llave que te abrirá muchas puertas en el futuro, pero también porque te brinda una formación integral y cultura general para saber sobrellevar el éxito que podrías llegar a obtener en la vida”, comentó el mandatario Estatal en su intervención.
El Multigimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán fue el escenario de esta ceremonia que contó con la presencia de directores, rectores y representantes del Centro de Estudios Superiores de la CTM, Centro Metropolitano de México, Centro José Dolores Tamayo, Centro Universitario Época, Centro de
El apoyo puede variar entre el 10 hasta el 100%, tanto en colegiaturas como en la inscripción. (POR ESTO!)
Investigación del Instituto Politécnico Nacional, Instituto de Ciencias Humanas, Instituto José Vasconcelos , Institutos de Ciencias de la Salud Florence Nightgale, Instituto Tecnológico Superior de
Progreso, Instituto Universitario de Yucatán, Universidad Modelo, Universidad Marista, Instituto Patria, Tecnológico Universitario Playacar, Universidad Privada de la Península, Tecnológica del Po-
MÉRIDA, Yucatán.- Mariana Rosado y Bibiana Rosado se combinaron encaminar la goleada de Society por 9-1 sobre Vaqueiras, en el segundo día de competencias de la Copa Ecyd 2025 de Futbol.
Las chicas demostraron que son grandes delanteras al conseguir a cuatro anotaciones cada una en las canchas del Deportivo Cumbres, sede del evento. Isabella Rihani completó la cuenta y el de la honra lo hizo Danna Osorio, duelo de la categoría RC Femenil
En otros resultados de la misma categoría, las Wekas dieron cuenta 5-0 de las Talulas, con anotaciones de Monserrat Rivero, Karen Hernández, Camila Fernández, Carolina Sersland y Victoria Ruiz. Otra que sumó un póker de goles fue Mariangel López, con lo que encaminó a su club, Bucaneras, a una cómoda victoria de 8-1 sobre Feder; Carolina Villafaña completó la paliza con dos, así como María Ramírez y Sumaya Nader con uno; Georgina Pérez recortó.
En otros resultados, en 12-13 años varonil, los Galácticos vencieron 3-1 a Daring FC, con dos tantos de Sebastián León y uno de Taylor Jude; acercó Jorge Cetina.
Una de las mayores palizas la propiciaron los de Real Chucho al meterle 10-2 a Taquitos FC, donde Leonardo Rubio hizo cuatro tantos, Roberto Millán tres, Marcelo García, Sebastián Salazar y Adolfo Cetina uno, mientras que Fabio Malori hizo los dos por parte de los derrotados.
Daring FC cayó 6-1 ante Real Chamoy con cuatro de Gabriel Alonso y dos de José Martínez; recortó Héctor Amado.
En 10-11 femenil, Pika Frezas
perdió 3-2 con Corales FC, Malabú venció 4-1 a Eagles, Horchatas FC cayó 6-1 ante Medusas FC; en 1213 años femenil Panthers y Thunder Queens empataron a dos. En 10 años, Yoyes perdió 8-0 ante los Muñecos, Monkeys FC fue derrotado 7-0 por Pocos FC, Motor de Uva venció 4-1 a Pepitos de Tekax FC; en 8-9 femenil, Xilakillers igualó a dos con Shertks FC, Atlantics FC goleó 8-1 a las Panteras, Connards venció 11-1 a Savage. (Marco Sánchez Solís)
ha tenido Yucatán y ha tenido México, pero hemos visto que a veces por falta de preparación académica no supieron manejar el éxito tan alto que lograron obtener y al final de sus vidas terminan en la ruina económica y también muchas veces, desgraciadamente, en la ruina personal, por eso es importante que nuestras universidades junto con el gobierno del Estado trabajemos como un solo equipo para amalgamas a todos nuestros jóvenes destacados y le brindaremos todas las oportunidades para que se queden en el Estado y puedan obtener un título universitario”.
Las becas variarán entre el 10 hasta el 100 por ciento, tanto en colegiaturas como en la inscripción, esto depende del atleta y de la institución educativa, en beneficio de los deportistas.
“Queremos que se queden en el Estado y con nuestro apoyo obtengan sus sueños, que los jóvenes tengan acceso a una licenciatura mientras siguen en la práctica deportiva”.
niente, Valle de México, Universidad de Valladolid, Escuela Normal Superior, Universidad Autónoma de Yucatán, entre otras, quienes firmaron el convenio.
“Cuantos campeones mundiales
Las escuelas acordaron también apoyarse en el Instituto del Deporte (IDEY) en la realización de actividades deportivas, de cultura del deporte, de capacitación y actualización, tales como cursos, talleres, seminarios y foros; asimismo, fomentando el intercambio recíproco de experiencias e información sobre aquellos tópicos que puedan beneficiar a ambas partes.
Apuestan por aumentar el nivel en torneo de softbol
MÉRIDA, Yucatán.- Las mejores novenas del Sureste mexicano estarán en Mérida del 1 al 3 de febrero en la tercera edición del torneo Open Fast Pitch de softbol rama varonil.
El evento se desarrollará en el campo de la colonia Miguel Alemán, la cual será la sede principal, y en el campo de la Jesús Carranza, como alterna, donde siete conjuntos buscarán la corona de la competencia que se disputa en categoría libre.
“Esta edición es especial, ya que por primera vez estará Federado, lo que permite qué jugadores de
alto nivel nacional puedan asistir, esto hace que el nivel competitivo sea mayor”, señaló Lizette García, miembro del Comité Organizador. “Las actividades comenzarán este sábado a las 9:00 horas con partidos seguidos cada dos horas, inauguraremos a las 18:00 horas y el último duelo comenzará a las 21:30 horas; las semifinales serán el domingo a las 19:00 y 21:00 horas, mientras que el duelo por el tercer sitio se jugará lunes a las 9:00 y la final a las 12:00 horas, todo esto en la Alemán”.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Como era de esperarse, el comité organizador del Mérida Open WTA 500 le otorgó una invitación a la tenista mexicana Renata Zarazúa, quien se suma al cuadro principal del torneo. El comité organizador del evento tenístico más importante del Sureste mexicano dio a conocer la incorporación de la oriunda de la Ciudad de México en forma directa en esta tercera edición. Actualmente Renata está ubicada en el puesto 65 de la clasificación mundial femenil después de perder en la primera ronda del Abierto de Singapur, tanto en la modalidad de
singles como en dobles.
En el Abierto de Australia, la mexicana alcanzó la segunda ronda en individual, pero donde sorprendió fue en dobles tras alcanzar los cuartos de final en mancuerna con la japonesa Miyu Kato.
La jugadora azteca, de 27 años, avanzó a la segunda ronda del primer Grand Slam de la temporada, tras imponerse a la estadounidense Taylor Townsend; sin embargo, en la siguiente fase cayó ante la cuarta sembrada, la italiana Jasmine Paolini.
La mejor azteca de los últimos años se convierte en la segunda
jugadora en tener pase directo al torneo principal, la primera fue la canadiense Bianca Andreescu. Esta será la segunda participación de Zarazúa en el evento yucateco, al que viene con la intención de mejorar lo realizado el año pasado, cuando fue colocada como primera sembrada debido a su ranking 62, pero solo alcanzó a llegar a cuartos de final tras caer ante la turca Zeynep Sonmez, a la postre campeona del certamen.
La temporada pasada fue espectacular para Renata Zarazúa, quien participó en los cuatro majors del calendario, con segunda ronda en
el US Open como su mejor resultado; fue la primera tenista tricolor que consigue entrar al cuadro principal de todos los Grand Slam desde Angélica Gavaldón en 1995.
En 2024 ganó tres torneos, el WTA 125 de Charleston, el W100 de Tyler Texas, y el W75 de Templeton California; en noviembre pasado alcanzó el ranking más alto de su carrera, al ocupar el peldaño número 51.
El Mérida Open categoría 500 se realizará del 24 de febrero al 2 de marzo en las instalaciones del Yucatán Country Club.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los jugadores David Durán, Juan Canepa, Lleyton Canché y Nerio Torres se tuvieron que emplear a fondo para poder imponerse a sus respectivos rivales en el Torneo de Tenis del Club Libanés.
Los cuatro tenistas tuvieron que llevar sus respectivos duelos hasta el tercer set para alcanzar la siguiente ronda de uno de los eventos del deporte blanco más importantes de nuestro Estado. David Durán no tuvo problemas para imponerse en el primer set por marcador de 6-2, pero se confi ó en el segundo y cayó 2-6, por lo que se fue hasta el tercer partido donde se impuso 10-6 a Daniel Chamy.
Por su parte, Juan Canepa tuvo muchas dificultades para sostener su saque en el primer set y lo perdió 3-6, en el segundo apretó para mantenerse en el
MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del 153 aniversario de la ciudad de Motul, el 23 de febrero se realizará una carrera de 10 kilómetros que tendrá una bolsa de premiación de 15 mil pesos.
La fiesta pedestre del Felipe Carrillo Puerto festejará tendrá como salida y meta los bajos del Palacio Municipal, el recorrido pasará por distintas calles de dicha población, algunos lugares emblemáticos.
Las inscripciones tendrán un costo de 300 pesos, lo que les da derecho a playera y la rifa de premios especiales; el día de la carrera subirá 30 pesos el precio, las medallas serán para los primeros 300 en cruzar la meta.
El balazo de salida se dará a las 7:00 horas, las categorías convocadas son la libre, submáster, máster y veteranos, en ambas ramas
La premiación será de 2 mil pesos para el primero en cruzar la meta en la libre, mil 500 a los segundos y 800 a los terceros; en las demás categorías los tres primeros se llevarán mil 600, mil 200 y 700 pesos.
“Tendremos una premiación especial para el primero motuleño y la primera motuleña en cruzar la meta”, señaló en la presentación Lucio Estrella Canul, presidente municipal de dicha población.
El evento atlético espera reunir al menos 500 personas.
juego y se impuso en muerte súbita 7-6 (6); en el tercero le ganó 10-7 a Wadi Abimerhi. El que no metió ni las manos en el primer set fue Nerio Torres, que no pudo sostener ninguno de sus servicios que lo orillaron a perder 0-6, en el segundo luchó para sostener su juego y pelearlo hasta la muerte súbita y ganarlo 7-6(5) y en el tercero venció 10-8 a Fabián Rodríguez.
Por su parte, Lleyton Canché fue derrotado 2-6 en el primer set, luego ganó 7-6(8) el segundo y venció en el tercero 10-7 a Ángel Sánchez.
En otros resultados, Giancarlo Lara no tuvo problemas para ganarle 6-0 y 6-1 a Roberto Flores, Cristian Peláez venció 6-2 y 6-0 a José Sánchez, Roger Sarzo dio cuenta 6-4 y 6-3 de Jesús Peña; y Rafael Chan le ganó 6-1 y 6-0 a Eduardo Campos. (Marco Sánchez Solís)
La ciudad de Motul está ubicada en la región centro-norte del Estado, a unos 42 kilómetros al oriente de Mérida, el nombre viene de del sacerdote maya Zac Mutul, quien fue su fundador.
(Marco Sánchez Solís)
CANCELAN JUEGO DE FUT FEMENIL
POR “LLEVARLE LA CONTRA” AL ISLAM
Un partido de futbol femenino de que debía disputarse esta semana en una zona rural en el noreste de Bangladés fue cancelado antes de su inicio debido a la protesta de grupos islamistas radicales que consideran la práctica femenina de deporte contraria a su religión.
El Gobierno interino de Bangladés abordó la cancelación del partido en un comunicado en el que asegura que tomará “medidas severas contra cualquier intento de discriminar u oprimir a cualquier grupo de ciudadanos”.
“Condenamos las acciones de los alborotadores que han interrumpido por la fuerza los partidos de futbol femenino”, afirmó en un comunicado el Gobierno que encabeza el premio nobel de la Paz Muhammad Yunus. (EFE)
PREVÉN QUE ESTE SUPERBOWL SERÁ EL MÁS CARO DE TODA LA HISTORIA
Cada vez falta menos para la definición de la temporada 2025 de la NFL, cuando se lleve a cabo el próximo domingo el Super Bowl LIX entre los Chiefs de Kansas City y las Águilas de Filadelfia en el estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans, que recibirá a más de 70 mil aficionados de todo el mundo para disfrutar el partido más importante del año.
La expectativa por ver quién será el campeón es demasiada, ya que Patrick Mahomes y compañía pueden ser tricampeones o Jalen Hurts campeón por segunda vez, y eso se puede ver en el precio de las entradas.
A poco más de una semana de distancia del gran evento, Ticketmaster tiene a la venta el boleto más barato por 4 mil 300 dólares, que sube a 5 mil 450 dólares ya con comisiones e impuestos. (El Universal)
Confirman identidad de 14 patinadores que viajaban en avión siniestrado en Washington, entre ellos dos excampeones mundiales que entrenaban en un club histórico de Boston
Dos patinadores adolescentes, sus madres y dos ex campeones mundiales que entrenaban en un club histórico de Boston estaban entre los 14 miembros de la comunidad de patinaje que murieron cuando un vuelo de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército el miércoles por la noche y se estrelló en las gélidas aguas del río Potomac.
Los patinadores Jinna Han y Spencer Lane estaban entre los fallecidos, junto con los entrenadores rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones mundiales de parejas de 1994, confirmó el jueves en conferencia de prensa Doug Zeghibe, director ejecutivo del Club de Patinaje de Boston. En total, las 14 de víctimas regresaban de un campamento nacional de desarrollo para jóvenes promesas del
Síguenos en nuestras
redes
On line
patinaje después del Campeonato de Estados Unidos en Wichita, Kansas, dijo Zeghibe.
“El patinaje es una comunidad muy unida y compacta. Estos niños y sus padres están aquí en nuestras instalaciones en Norwood, seis, a veces siete días a la semana. Es un vínculo estrecho y sólido”, dijo Zeghibe. “Esto tendrá impactos de largo alcance para nuestra comunidad de patinaje”.
El Kremlin también confirmó que Shishkova y Naumov estaban a bordo. Entre sus estu-
diantes está su hijo de 23 años, Maxim, un excampeón juvenil de Estados Unidos que ha terminado cuarto en los campeonatos nacionales senior los últimos tres años. Maxim no logró subir al podio mientras sus padres lo observaban en el INTRUST Bank Arena en Wichita. Maxim Naumov voló a casa el lunes. “No tenía razón para quedarse en el campamento nacional de desarrollo”, dijo Zeghibe en una sesión informativa dentro de la pista a unos 30 minutos al sur de Boston.
“Sus padres estaban con él mientras competía. Es bien sabido que a su mamá siempre le ponía demasiado nerviosa verlo patinar”, dijo el funcionario del club, haciendo una pausa para contener sus emociones. (AFP)
DESPUÉS DE DOCE AÑOS, NEYMAR JR. VUELVE A SANTOS, CLUB DONDE NACIÓ
Neymar anunció en sus redes sociales su regreso al Santos, el club brasileño donde se formó, doce años después de su salida.
Con un emotivo vídeo con imágenes de su trayectoria, el delantero afirmó que firmará contrato con el Santos y que estará presente en Brasil, mismo día en el que se espera un gran recibimiento por parte del club en su estadio Vila Belmiro, según la prensa local. “Quiero agradecer a los hinchas de todo el mundo que realmente deseaban este momento. Han pasado casi 12 años desde que abandoné la Vila más famosa del mundo y parece que fue ayer. Mi sentimiento por el club y la afición nunca cambió”, afirmó Neymar. Asimismo, agradeció a Al-Hilal y a Arabia Saudí, país “maravilloso”, por el gran recibimiento que le dio, y celebró que haya sido elegido como sede para el Mundial 2034. El Santos, que este año retorna a la primera división del Campeonato Brasileño, comentó el vídeo y escribió: “Tu casa te espera, tu pueblo te espera”. El delantero, cerca cumplir 33 años, vuelve a su país natal después de haber llegado a un acuerdo con el Al-Hilal, con el que solo jugó siete partidos. El 17 de octubre de 2023, sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco de la rodilla izquierda.
(EFE)
PATEADOR DE CUERVOS NIEGA ACUSACIONES DE ACOSO EN SU CONTRA
acoso sexual.
En un comunicado, el deportista calificó las denuncias como “inequívocamente falsas”, asegurando que a lo largo de su carrera siempre se ha comportado con profesionalismo.
Las acusaciones provienen de 6 masajistas de 4 centros de bienestar, quienes afirmaron haber sido víctimas de conductas inapropiadas por parte de Tucker en-
Síguenos en nuestras redes
On line
tre 2012 y 2016. Las mujeres, que pidieron permanecer en el anonimato por miedo a represalias. Tucker, quien sostiene el récord del gol de campo más largo en la historia de la NFL, de 66 yardas, expresó en su declaración que, al enterarse de la publica-
ción, intentó obtener más detalles sobre las acusaciones, pero el medio se negó a revelarlas hasta que contrató a un equipo legal especializado en difamación. El pateador, de 35 años de edad, concluyó su mensaje destacando que las falsas acusaciones han dañado tanto su imagen personal como la de su familia. Afirmó que apoya una investigación justa de las denuncias, pero reiteró que no permitirá que se queden sin cuestionar acusaciones falsas como las de ayer. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.
Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
El cantante de música regional mexicana Alejandro Fernández recibirá sendo reconocimiento especial en la próxima gala Premio Lo Nuestro que se celebrará en Miami en febrero
y su contribución a las tradiciones culturales de Latinoamérica.
Fallece la cantante e ícono del pop Marianne Faithfull a los 78 años
Linkin Park regalará los tamales del Día de la Candelaria en la CDMX
Rihanna asiste al juicio de su esposo, el rapero A$AP Rocky
Encarnó el rock’n’roll desde el Swinging London hasta la escena punk neoyorquina en una larga trayectoria que tuvo subidas y bajadas.
La cantante y actriz británica Marianne Faithfull, musa en su tiempo de los Rolling Stones y conocida por su canción As Tears Go By, murió a los 78 años en Londres, anunció un portavoz ayer en una declaración.
“Es con una profunda tristeza que anunciamos el fallecimiento de la cantante, compositora y actriz Marianne Faithfull. Ha muerto hoy tranquilamente en Londres, en compañía de su familia. La echaremos mucho de menos”, indicó el portavoz.
Faithfull encarnó el rock’n’roll desde el Swinging London hasta la escena punk neoyorquina en
una larga trayectoria que tuvo sus subidas y bajadas.
Su voz, fina y clara en As tears go by (1964) capaz de convertirse en un tono grave en Broken English (1979), era reconocible al instante sobre todo para los nostálgicos del rock melancólico y literario.
Nacida en Londres el 29 de diciembre de 1946, de padre espía y madre austrohúngara descendiente del barón von Sacher Masoch, Faithfull había sobrevivido a sobredosis de drogas, suicidios, a la calle, al alcohol, al cáncer e incluso el coronavirus, que la obligó a pasar tres semanas hospitalizada en Londres.
Siempre asociada a Mick Jag-
ger, con quien compartió su vida y aventuras a finales de los años 60, esta británica frágil y apasionada fue cortejada por toda la jet set de su juventud.
A los 68 años, incluso posó para una campaña publicitaria de Yves Saint Laurent.
En 1963, el productor de los Rolling Stones la conoció en un bar donde cantaba baladas: “Conocí a un ángel con senos grandes y la fiché”, recordó Andrew Oldham.
La tímida rubia de 17 años grabó la primera canción de Keith Richards y Mick Jagger, que su productor consideró demasiado sentimental. Con As tears go by, la
joven entró en el Top 10 británico. Faithfull ayudó a inspirar canciones de los Stones como el meloso tributo She Smiled Sweetly y la lujuriosa Let’s Spend the Night Together. Fue Faithfull quien le prestó a Jagger la novela rusa “El maestro y Margarita” que fue la base para “Sympathy for the Devil” y quien primero grabó y contribuyó con letras para la sombría “Sister Morphine”.
“Uno de los peligros de reformar tus malos caminos es que algunas personas no dejarán de verte en su mente como una criatura salvaje”, escribió en Memories, Dreams and Reflections, su autobiografía de 2007. (Agencias)
El cine español reconoce las contribuciones del estadounidense.
El veterano actor estadounidense Richard Gere recibirá en febrero el Premio Goya Internacional que anualmente otorga el cine español, por “su extraordinaria contribución al arte cinematográfico” y su compromiso social, anunció ayer la Academia española del Cine.
El actor y productor de 75 años, quien recientemente se mudó a España con su esposa, recibirá el galardón el 8 de febrero en la gala de los Premios Goya, los Óscar españoles, que este año se celebrará en la ciudad andaluza de Granada, indicó la Academia en un comunicado.
Gere, ganador del Globo de Oro por Chicago, es merecedor del galardón “por su extraordinaria contribución al arte cinematográfico, protagonizando algunas de las películas más icónicas de la historia del cine, y el compromiso social manifestado en lo personal y profesional”, señaló el comunicado.
Durante sus cinco décadas de carrera, Gere ha participado en pe-
La actriz estadounidense Meryl Streep huyó de su casa, afectada por los incendios que arrasaron California, usando unos alicates con los que cortó parte de la valla del jardín para abandonar la propiedad, según describe su sobrino Abe Streep, colaborador de New York Magazine. En el reportaje publicado por el sobrino de la actriz en la revista, asegura que Meryl Streep recibió la orden de evacuación de su casa el 8 de enero, el día después del inicio de los graves incendios de Palisades y Eaton, en California.
“Se enviaron órdenes de evacuación a toda la ciudad. Mi tía Meryl Streep recibió una orden el 8 de enero, pero cuando intentó irse, descubrió que un gran árbol se había caído en la entrada de su casa, bloqueando su única salida”, narró el sobrino de la ganadora de tres premios Óscar.
“Decidida a salir, pidió prestados unos alicates a unos vecinos, hizo un agujero del tamaño de un coche en la valla que compartía con ellos y condujo a través de su jardín para escapar”, precisó.
lículas como Pretty Woman, American Gigolo, The Cotton Club y Oficial y caballero y ha estado a las órdenes de pesos pesados de la dirección como Terrence Malick, Francis Ford Coppola, John Schlesinger, Robert Altman, Todd Haynes y Jerry Zucker.
La academia española destacó la labor social de Gere, quien fundó hace más de 30 años la Gere Foundation “para canalizar su intenso activismo en favor de la autonomía del Tíbet y la preservación de la cultura tibetana”, así como para apoyar a “los pueblos indígenas, los refugiados y las personas sin hogar”.
También ha colaborado con organizaciones españolas como Open Arms, que realiza rescates humanitarios de inmigrantes que buscan llegar a Europa, y Hogar Sí, para ayudar a las personas sin hogar.
Gere se mudó recientemente a Madrid junto con su esposa y los dos hijos en común. (Agencias)
Los incendios de Los Ángeles, los más devastadores de su historia, se cobraron la vida de al menos 28 personas, destruyeron más de 16 mil estructuras y obligaron a evacuar a más de 150 mil personas.
(Agencias)
Alejandro Fernández será la estrella principal de la próxima gala Premio Lo Nuestro en Miami
El cantante de música regional mexicana Alejandro Fernández, la icónica intérprete de salsa La India y el compositor Manuel Alejandro recibirán sendos reconocimientos especiales en la próxima gala Premio Lo Nuestro que se celebrará en febrero en Miami, informó ayer la cadena Univisión, organizadora de estos galardones.
Según un comunicado, el ídolo mexicano recibirá el Premio Lo Nuestro a la Excelencia, en reconocimiento a su impecable legado musical, su compromiso con las tradi-
ciones culturales de Latinoamérica y su contribución a la difusión de la música alrededor del mundo.
La India, la llamada Princesa de la Salsa, recibirá a su turno un premio especial por sus más de cuatro décadas de trayectoria en las que ha dejado una “huella imborrable” en el ámbito de la música tropical.
“Su poderosa voz y su impresionante capacidad interpretativa la han convertido en una de las artistas más admiradas y respetadas, no sólo en Estados Unidos, sino a nivel global”, resalta la nota, que agrega
Imagínate esta combinación: la CDMX, tamales y ¿Linkin Park?. La banda estadounidense sorprendió a sus fans mexicanos con un inesperado gesto, y es que, anunciaron que darán tamales al público este fin de semana.
A través de sus redes sociales, los músicos dieron a conocer que, justo antes de su concierto este viernes, todo aquel que así lo quiera podrá obtener una pieza de este alimento, gratis, en tres ubicaciones distintas de la capital.
“Ciudad de México, ven por unos tamales gratis en cualquiera de nuestras tres ubicaciones antes del concierto este viernes, 31 de enero a las 11: horas.”, publicaron en su cuenta oficial.
Según la información que publicaron, los puntos estarán ubicados: afuera de las instalaciones del metro Chabacano, en la Plaza Río de Janeiro de la colonia Roma Norte y en centro comercial Reforma 222. Y estarán disponibles hasta agotar existencias.
Con este gesto, Linkin Park se suma a una tradición muy mexicana: El Día de la Candelaria, temporada en la que miles de personas pagan la deuda de la Rosca de Reyes con tamales. Ahora, los fans no solo podrán disfrutar de su música en vivo, sino también de un regalo especial antes del show
Como era de esperarse, el anuncio ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde sus seguidores han celebrado la iniciativa y hasta les han otorgado (de manera ficticia) la nacionalidad mexicana.
“Los amo”, “Oficialmente los tamales de Linkin Park ”, “Esta es merch que sí vale la pena”, “Los amamos y a ver si antes del concierto se pasan por uno de los puestos a echar chisme”, “ Linkin Park , hermanos, ya son mexicanos”, “México es el país más surrealista del mundo, pero los amo”, “Un guajolocombo”, son sólo algunos de los comentarios que se pueden leer.
(Agencias)
que tanto La India como Alejandro Fernández ofrecerán en la ceremonia una presentación especial.
Manuel Alejandro, por su parte, será el primer receptor del galardón Visionario de lo Nuestro, creado el año pasado con el objetivo de “rendir homenaje a un líder que haya generado un impacto significativo en el campo del entretenimiento”, según Televisa. “Con más de 500 canciones que han marcado la historia, Manuel Alejandro ha logrado ser el arquitecto de las carreras de leyendas como Julio Iglesias, Raphael, Ro-
cío Jurado, Isabel Pantoja y José José”, ahondó la nota. La 37 edición del Premio Lo Nuestro se celebrará el próximo 20 de febrero desde Miami, en el Sur de Florida (EE. UU.), y se emitirá en vivo a través de la cadena hispana Univisión La cantante de origen mexicano Becky G y el mexicano Carín León encabezan la lista de los más nominados este año. Con 10 nominaciones cada uno, los dos artistas son seguidos por Shakira y el artista puertorriqueño Myke Towers, con 9 cada uno. (Agencias)
Grupo Frontera, integrado por Adelaido Payo Solís III, Juan Javier Cantú, Julián Peña Jr., Alberto Beto Acosta, Carlos Guerrero y Brian Ortega, está en el centro de la crítica en redes por su apoyo a Donald Trump, cibernautas aseguran que muchos de los videos en los que mostraron su apoyo al actual presidente de Estados Unidos ya han sido borrados, sin embargo, circula uno muy comentado.
En él, la abuela de Payo, también conocida como La Abuela
Damián Valdéz Galloso, detenido por el asesinato en primer grado del reguetonero cubano El Taiger, fue acusado de manera formal ayer en un tribunal de Miami de asesinato en primer grado, un nuevo cargo que podría suponerle la pena de muerte. Un juez de esta ciudad del Sur de Florida (EE. UU.) le leyó los cargos al acusado, de 49 años, después de que el miércoles un gran jurado hiciera pública la nueva acusación contra el hombre, detenido como sospechoso del asesinato del cantante cubano José Manuel Carvajal Zaldívar, de 37 años y conocido artísticamente como El Taiger.
De acuerdo a la acusación formal, Valdéz Galloso se enfrenta a tres cargos: asesinato en primer grado, manipulación de evidencia física y posesión ilegal de armas. El acusado no se presentó en el tribunal, no obstante su abogado de oficio comunicó que se declaraba no culpable.
Antes de la acusación del gran jurado, el hombre, detenido sin derecho a fianza, afrontaba un cargo de asesinato en segundo grado e igualmente se había declarado no culpable.
Los abogados de la Fiscalía y de la defensa han sido citados para una nueva audiencia el próximo 13 de febrero, en la que se espera se sepa si la Fiscalía pedirá la pena de muerte para Valdéz Galloso. (Agencias)
Frontera , aparece bailando después de votar, supuestamente celebrando el triunfo de Trump, lo que provocó una ola de críticas en las que tachan a la banda de “traicionera” y que sólo se benefician de la comunidad latina sin que en realidad enfaticen con sus necesidades.
“¿Cómo vas a votar por Trump siendo latino?”. “Quieren el apoyo latino y están contra sus propia comunidad”.
(Agencias)
Las cámaras no lograron captar a la intérprete de Diamonds , que fue muy discreta y silenciosa dentro de la sala y se retiró rápido.
El testimonio más importante en el juicio del rapero A$AP Rocky quedó en segundo plano cuando Rihanna, la pareja del acusado y madre de sus hijos, se sentó tranquilamente destacando como un diamante en la corte.
Rihanna asistió por primera vez al juicio de Rocky en Los Ángeles, donde está acusado de dos cargos de asalto con arma de fuego semiautomática. Estuvo sentada entre su hermana y su madre, mientras un antiguo amigo de Rocky testificaba sobre el momento en que el rapero supuestamente le disparó.
La superestrella de la música fue introducida y retirada subrepticiamente, y estaba sentada en la sección
de Rocky antes de que los jurados y los medios entraran. No está claro si los jurados notaron su presencia, pero todos los demás ojos en la sala a menudo estaban puestos en ella. Con un largo vestido negro con botones que parecía un abrigo, observó los procedimientos sin mostrar una reacción fuerte, moviendo las gafas de su cabeza a sus ojos en diferentes momentos.
El testigo, que se hace llamar
A$AP Relli y cuyo nombre verdadero es Terell Ephron, describió la noche de noviembre de 2021 cuando él y Rocky, cuya relación se estaba deteriorando, tuvieron un enfrentamiento y forcejearon en una calle de Hollywood, y Rocky apuntó un arma
hacia él antes de alejarse.
Declaró que estaba gritando a Rocky mientras lo seguía, luego Rocky sacó el arma de nuevo y la sostuvo en el aire.
“Se dio la vuelta y entonces fue como BOOM!”, le dijo al jurado. “Todo fue como una película, él apuntó hacia abajo y disparó el primer tiro”.
Dijo que sintió una quemadura en su mano donde una bala la rozó. Rocky, cuyo nombre verdadero es Rakim Athelston Mayers, podría enfrentar hasta 24 años de prisión.
Rihanna observó mientras Relli testificaba sobre el momento en que Rocky supuestamente disparó un arma hacia él en una calle de
Hollywood en 2021. Rocky disparó otro tiro que él no vio porque se había escondido detrás de un amigo mutuo que estaba allí con el rapero, quien huyó después de eso.
Dijo “Sentí mi mano caliente” y más tarde agregó, “Me golpearon. O me rozaron. No tenía un agujero ni nada.”
El abogado de Rocky, que tendrá la oportunidad de contrainterrogar a Relli el jueves, dice que los disparos que hizo no fueron siquiera de un arma real — eran balas de fogueo de una pistola de arranque que llevaba como un accesorio.
(Agencias)
Beyoncé, Kendrick Lamar y ¿Los Beatles? El cuarteto de Liverpool debutó hace más de cincuenta años y sólo dos de sus miembros aún viven, pero son fuertes candidatos a llevarse un Grammy a la mejor grabación este año.
La nominación inquieta a muchos y resalta el debate en la Academia de la Grabación en torno a la inteligencia artificial en la música.
Now and Then, nominada a uno de los premios más importantes de la noche, fue creada utilizando un tipo de tecnología IA llamada “separación de pistas”, que permitió la limpieza de demos antiguos, plagados de ruido excesivo.
La usaron para aislar la voz John Lennon de sonidos no deseados en una grabación, lo que la hizo aprovechable en la pieza final.
Los creadores añadieron después guitarras eléctricas y acústicas grabadas en 1995 por George Harrison, y completaron la canción con la percusión de Ringo
Luis Enrique Guzmán habla por primera vez, después de la muerte de su madre, Silvia Pinal, y comparte que, pese a la avanzada edad de su madre, no estaba listo para que la diva se ausentara de su vida, pues como ella misma reveló en vida, era él el hijo con el que tenía más cercanía. El hijo de doña Silvia y Enrique Guzmán fue entrevistado por Venga la alegría, a dos meses del deceso de la actriz; de todos sus hijos, Luis Enrique era el único que no había compartido su sentir abiertamente, su hermetismo generó diversas reacciones, entre las que predominaban la preocupación por su estado anímico, ya que era bien conocida la proximidad que lo unía a su madre.
Reconoció que han sido días difíciles para él, debido a que por la gran salud de la que la actriz gozó a lo largo de todo su haber, nunca pensó en la posibilidad de que un día su presencia física se ausentaría.
De esta manera, Luis Enrique, sus hijas, su ex y hasta sus exsuegros organizan comidas familiares, en donde la Pinal también está presente, pues colocan la urna con sus cenizas en la mesa, para que la diva siga compartiendo con todos, como le gustaba hacer en vida.
Starr, y el bajo, piano y guitarra de Paul McCartney, junto con voces adicionales de fondo.
Y la Academia de la Grabación, a cargo de los Grammy que se celebrarán este domingo en Los Ángeles, la nominaron en dos categorías: mejor grabación y mejor interpretación de rock.
La institución lleva años lidiando con las implicaciones de la tecnología de IA, ya que muchos artistas se muestran preocupados por la ética de la música generada de esta manera.
En 2023, la Academia emitió un fallo en el que afirmaba que “solo los creadores humanos son elegibles” para competir por un Grammy
“Una obra que no contenga autoría humana no es elegible”, rezaban las normas.” Una obra que contenga elementos de material de IA (es decir, material generado mediante el uso de tecnología de inteligencia artificial) es elegible en las categorías aplicables”. (Agencias)
Sin embargo, la compañía de su madre en esas reuniones no será eterna, debido a que aclaró que ya establecieron el día en que los restos serán colocados en la cripta familiar, fecha que no será revelada, por decisión de sus hermanas mayores; Sylvia Pasquel y Alejandra Guzmán.
(Agencias)
Lino de la Guerra clausurará su exposición de 15 ilustraciones este sábado a las 20:00 horas
Lino de la Guerra, artista visual, inauguró su exposición titulada The Fall el pasado 18 de enero en el Local Chuburná a las 20:00 horas. Ahí, se mostraron 15 ilustraciones enmarcadas de la obra, cuyo tema principal sucede en un mundo mágico donde el otoño llegó para quedarse, pero esto hace que tanto en la naturaleza como las relaciones sociales en general vayan muriendo. Esta exhibición estará hasta el evento de clausura el 1 de febrero, donde habrá una rifa, tamaliza, venta de merch y micrófono abierto.
Lino, estudió artes visuales en la Universidad Autónoma de Yucatán. Actualmente es maestro y freelancer , y en sus redes sociales de Instagram (sleeples. pop y embromada) publica de manera esporádica sus cómics Embromada y The Fall.
The Fall es una serie de obras digitales que traspasaron la pantalla para exhibirse en formato impreso. La idea del tema surgió entre octubre y noviembre del 2023, donde las tiras de cómic tienen una atmósfera cotidiana, personajes un poco más serios en contraste con su obra Embromada, ya que este mundo tiene una dirección más caótica. Según el autor, la inspiración para su nuevo proyecto está muy arraigada con elementos de la religión católica y el arte novohispano, donde se fueron añadiendo elementos como litografías y xilografías de los siglos XVI y XVII. Por otra parte, a pesar de las ideas sustraídas, Lino mencionó que la obra es histórica, pero no de la historia de este mundo, sino uno de fantasía, por lo que para lograrlo tuvo que descontextualizar elementos para que el catolicismo no existiera como tal en este planeta. En este mundo, el otoño llegó para quedarse, los personajes son eternos, viven en un estado de melancolía perpetua, las estrellas no se pueden observar, no nacen niños desde hace mucho tiempo,
constantemente el planeta está muriendo y las relaciones sociales van en declive.
Lino mencionó que por el momento son tres los personajes que aparecen en las tiras: “El primero es Azafrán, que tiene un sombrerito de pico y está creado con base en imágenes victorianas de gnomos, porque al final son criaturas del bosque, pero también se inspira en los cucuruchos y los San Benitos que se utilizaban en la Santa
Inquisición, esto con el propósito de señalar su divergencia del pensamiento hegemónico de su clan”.
Cabe destacar que algunos de los personajes tienen nombres de condimentos para darle un toque diferente.
“Luego está Comino , ella es alfarera, hace macetas de talavera, y por último está el Coco, que siempre está deprimido”, expresó.
A pesar de que Lino es un artista digital, decidió realizar la
exposición impresa, por lo que tuvo que experimentar con un nuevo tipo de reto, porque las impresiones tienen fallas y él emuló todo para que se sintiera natural, aunque fue a propósito.
La idea de difundir el arte en formato exposición surgió gracias al apoyo de su amigo, Carlos Camargo, con quien gestionó el proyecto durante un año para hacerlo realidad.
Actualmente los cuadros se
pueden ver en Local Chuburná, en la calle 16 número 9, Chuburná de Hidalgo, Mérida. Las obras son adquiribles, así como diferente merch como stickers y postales de ilustraciones de Lino.
El evento de clausura será el día 1 de febrero a las 20:00 horas, habrá tamaliza, intercambio de libros, se rifará uno de los cuadros y habrá micrófono abierto, para que cualquiera que lo desee pueda leer poesía o cuento. (Karen
Liliana Viola presentará su trabajo laureado La hermana en la próxima edición del Hay Festival de Querétaro
La periodista, dramaturga y guionista argentina Liliana Viola ha ganado la sexta edición del Premio Anagrama de Crónica/ Fundación Giangiacomo Feltrinelli, dotado con 10 mil euros, con la crónica periodística La hermana El Premio Anagrama de Crónica/Fundación Giangiacomo Feltrinelli tiene como principal objetivo ser un estímulo para el periodismo narrativo en castellano y premiar el trabajo de los mejores cronistas que escriben en este idioma, como un reflejo de lo que representa el premio crónica periodística en la actualidad.
Presentación en el Hay Festival de Querétaro
El galardón cuenta con el apoyo de la Fundación Giangiacomo Feltrinelli y una alianza con el Hay Festival, en cuya edición de Querétaro de 2025 se presentará la obra ganadora del premio crónica periodística.
El jurado, formado por Martín Caparrós, Carlo Feltrinelli, Leila Guerriero, Juan Villoro y la editora Silvia Sesé, con la coordinación y preselección de Felipe Restrepo Pombo, seleccionó como ganadora la obra de Viola entre las 129 obras presentadas, procedentes de 22 países.
Crónica-perfil de la monja
Martha Pelloni
La hermana es una mirada en forma de crónica-perfi l de la monja argentina Martha Pelloni, una religiosa singular que en los años 90 se hizo popular en Argentina porque se empecinó en buscar justicia en el caso de la violación y muerte de la joven María Soledad Morales, estudiante del colegio en el que Martha era rectora, en Catamarca. Este tipo de trabajos son fundamentales para destacar en el premio crónica periodística.
Además del caso de María Soledad, el libro también da cuenta de otras causas en las que ha intervenido esta monja, siempre en defensa de sectores vulnerables de la sociedad, como los casos de robos de bebés.
El libro relata asimismo el trabajo de «cronista de escritorio» de la autora, Liliana Viola, que, con toda la documentación del caso generada hasta ahora –que ha estado recopilando por añosy con el testimonio de la propia Martha, traza un retrato de la desprotección de los débiles y la corrupción del poder en los momentos en que todo se confabula para tapar los hechos. Todo esto en el contexto del premio crónica periodística.
Liliana Viola (Buenos Aires, 1963) fundó en 2008 el Suplemento ‘Soy’ del diario ‘Página/12’, primer suplemento periodístico de tirada semanal dedicado a la diversidad sexual, que editó durante 14 años.
(Agencias)
Un grupo de expertos sugirió en un informe que un cuadro adquirido por 50 dólares en una ‘venta de garaje’ en Minnesota, Estados Unidos, es un Van Gogh, cuyo valor de mercado, de confi rmarse la autoría, podría alcanzar los 15 millones de dólares, según el medio especializado Artnews.com.
El cuadro, titulado Elimar, un retrato de un pescador fumando una pipa, podrían haberlo pintado en 1889, en un momento en que Van Gogh se encontraba internado en el sanatorio psiquiátrico de Saint-Rémy-de-Provence y en el que produjo obras tan notables como Noche estrellada o Almendros en flor. El nombre de Elimar se eligió para el cuadro por aparecer escrito en una esquina de este óleo de 46 x 40 centímetros. Artnews.com no precisa cuándo se produjo la venta y da a entender que un anticuario aficionado con buen olfato para las gangas lo compró y luego puso el cuadro en venta por una cantidad tampoco precisada a la compañía LMI Group , radicada en Nueva York y especializada precisamente en establecer la autoría de obras de arte en caso de dudas.
Indicios que apuntan a que Van Gogh pintó el cuadro Elimar
LMI Group parece haberse tomado muy en serio la posible autoría de Van Gogh, pues puso a trabajar a 20 especialistas -incluidos químicos, curadores de arte y abogados del sector- que produjeron un informe de 458 páginas.
Según las conclusiones preliminares, citadas por Artnews. com , los pigmentos y las fibras utilizadas en el cuadro coinciden con los que entonces utilizaba el famoso pintor.
Aunque los indicios apunten a Van Gogh, la última palabra la tendrá el Museo Van Gogh de Ámsterdam, donde se encuentran los mayores especialistas mundiales en la obra del pintor holandés. (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 31 de enero del 2025
La colisión entre un helicóptero del Ejército y un vuelo de American Airlines causó la muerte de las 67 personas a bordo en las dos aeronaves, confirmaron funcionarios
Página 61
Autoridades examinan las acciones del piloto militar e informaron que la dotación de personal de la torre de control “no era normal” en el momento del peor desastre de aviación en Estados Unidos en una generación. El vuelo 5342, procedente de Kansas, se dirigía al Aeropuerto Reagan, en Washington, cuando fue impactado sobre el río Potomac (AP)
Impone Donald Trump aranceles del 25% a productos de México y Canadá.
Liberados 8 rehenes por Hamás y 110 palestinos, por el Ejército israelí
Bate récord la terminal aérea de Dubái con 92.3 millones de pasajeros
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump dijo ayer que aún no había decidido si gravará el petróleo canadiense y mexicano, pero confirmó que Estados Unidos impondrá aranceles del 25 por ciento a los productos de estos dos países a partir del 1 de febrero. “Puede que sí o puede que no. Probablemente tomaremos una decisión esta noche sobre el petróleo”, dijo Trump en respuesta a una pregunta en la Casa Blanca. “Depende de cuál sea el precio, si el petróleo tiene el precio adecuado, si nos trataron adecuadamente”, según afirmación sostenida hasta el cierre de esta edición..
El tema de eximir o no el petróleo es relevante. Según un informe del Congreso estadounidense, Canadá y México representan el 71 por ciento de las importaciones estadounidenses de crudo. Sólo Canadá es el 60 por ciento. Estados Unidos es a su vez un gran productor.
“Anunciaremos los aranceles sobre Canadá y México por varias razones. La primera es la gente que llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad”, dijo, mientras firmaba órdenes ejecutivas en la Oficina Oval.
La segunda razón, añadió, es la llegada de fentanilo “y de todo lo demás que ha entrado en el país”. Y en tercer lugar los subsidios “masivos” que en su opinión Estados Unidos está otorgando a México y Canadá “en forma de déficit”.
Trump confirmó que sigue adelante con su plan de empezar a imponer un gravamen del 25 por ciento a todas las importaciones canadienses y mexicanas a partir de mañana.
BRASILIA.- Brasil actuará con “reciprocidad” si Estados Unidos impone aranceles adicionales a sus productos, dijo ayer el presidente del gigante latinoamericano, Luiz Inácio Lula da Silva, aunque espera una mejora de la relación bilateral durante el Gobierno de Donald Trump.
“Es muy sencillo: si grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de Brasil gravando los productos exportados desde Estados Unidos. Así de sencillo”, dijo Lula en una rueda de prensa en Brasilia.
El líder de izquierda, cuyo país albergará en noviembre la COP30 en la ciudad amazónica de Belem, también cuestionó la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que calificó de “retroceso para la civilización humana”.
Tras regresar al poder el 20 de enero, Trump amenazó con imponer aranceles a países aliados
Mientras firmaba órdenes, el presidente justificó su decisión por la emigración y el fentanilo. (Agencias)
“Voy a poner aranceles del 25 por ciento a Canadá y, por separado, del 25 por ciento a México. Realmente necesitamos hacerlo, porque tenemos déficits comerciales muy grandes con estos países”, dijo. Trump justificó esas decisiones por la lucha contra la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, un opioide responsable de una grave crisis sanitaria en Estados Unidos.
En cuanto a recursos, afirmó que Estados Unidos es autosuficiente y no depende de importaciones: “Tenemos todo el petróleo que necesitamos. Tenemos todos los árboles y mucha madera. Tenemos más que casi nadie”, subrayó. El anuncio del Mandatario de EE.UU. provocó un efecto inmediato en el tipo de cambio, pues la paridad del peso mexicano pasó
de 20.40 a 20.73 pesos por dólar en sólo unos minutos.
El regreso de Trump a la Casa Blanca, el 20 de enero, desató temores del regreso de las guerras comerciales globales que marcaron su primer mandato del 2017 al 2021. El republicano también ha esgrimido aranceles para respaldar otras amenazas políticas. (Agencias)
El comercio entre ambas naciones fue de 80 mil 900 mdd en el 2024, incluido petróleo. (Agencias)
y rivales para los que establece demandas que van más allá de lo comercial. El futuro secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, esbozó la posibilidad de “usar los aranceles para crear reciprocidad, justicia y respeto”. Lula , que demostró su apoyo a la demócrata Kamala Harris en las elecciones estadounidenses, le
deseó a Trump un “buen gobierno” y dijo que espera una mejora de las relaciones bilaterales, especialmente en comercio. “Quiero respetar a Estados Unidos y que Trump respete a Brasil. Es sólo eso (...) De mi parte lo que quiero es mejorar nuestra relación con Estados Unidos”, apuntó. “No me preocupa si él quiere
CIUDAD DE PANAMÁ.- El presidente panameño, José Raúl Mulino, descartó ayer cualquier negociación con Estados Unidos sobre el Canal de Panamá, en vísperas de la visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
“En torno al tema del canal es imposible, yo no puedo negociar, y mucho menos abrir un proceso de negociación sobre el Canal, eso está sellado, el Canal es de Panamá”, dijo el Mandatario en su conferencia de prensa semanal.
Mulino afirmó que, no obstante, hay temas “comunes” como migración y lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y el lavado de dinero que pueden ser tratados con Estados Unidos. “Sobre el Canal muy difícil, imposible”, insistió.
“Estamos más que dispuestos a conversar con respeto y mucha claridad el día que se realice la reunión con el secretario de Estado”, agregó Mulino, sin precisar la fecha de la visita.
Rubio emprenderá el fin de semana su primer viaje al exterior como secretario de Estado, que lo llevará a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana. La visita se realizará en momentos de tensión por las deportaciones masivas de migrantes latinoamericanos y la amenaza del presidente Donald Trump de retomar el control del Canal de Panamá porque, según él, es “operado” por China.
(Agencias)
pelear por Groenlandia, el Golfo de México o el Canal de Panamá, él sólo tiene que respetar la soberanía de los otros países”, dijo. La balanza comercial entre Brasil y Estados Unidos fue de 80 mil 900 millones de dólares en el 2024, con un déficit de 250 millones para el lado brasileño, según cifras oficiales. (Agencias)
Colisión entre jet y helicóptero causó 67 muertos, el peor desastre aéreo en EE.UU. en una generación
ARLINGTON.- Una colisión en el aire entre un helicóptero del Ejército y un vuelo de American Airlines causó la muerte de las 67 personas a bordo en las dos aeronaves, confirmaron ayer funcionarios que examinan las acciones del piloto militar, e informaron que la dotación de personal de la torre de control “no era normal” en el momento del peor desastre de aviación en Estados Unidos en una generación.
Al cierre de esta edición, al menos 28 cuerpos fueron extraídos de las heladas aguas del río Potomac , después de que el helicóptero aparentemente se cruzó en la trayectoria del avión el miércoles por la noche cuando iba a aterrizar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan , ubicado al otro lado del río frente a Washington, indicaron autoridades. El avión llevaba 60 pasajeros y cuatro tripulantes. En el helicóptero viajaban tres soldados.
Un controlador de tráfi co aéreo estaba realizando el trabajo normalmente asignado a dos personas en la torre del Aeropuerto Nacional Reagan cuando ocurrió la colisión, según un informe de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) obtenido por The Associated Press . “La confi guración de la posición no era normal para la hora del día y el volumen de
tráfico”, señaló el informe. “Ahora estamos en un punto en el que estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación”, declaró John Donnelly, el jefe de Bomberos de la capital estadounidense.
El cuerpo del avión fue encontrado boca abajo, dividido en tres secciones, en una parte del río, donde el agua apenas llega a la altura de la cintura. Los Servicios de Emergencia estaban buscando en una zona del Potomac que llega hasta el Puente Woodrow Wilson, aproximadamente a 4.8 kilómetros al Sur del aeropuerto, señaló Donnelly. También se encontraron los restos del helicóptero.
Imágenes del río mostraban botes alrededor del ala parcialmente sumergida y los restos destrozados del fuselaje del avión.
Hasta el momento no se ha informado la causa del choque, pero las autoridades indicaron que las condiciones de vuelo eran despejadas mientras el avión arribaba de Wichita, Kansas, con patinadores artísticos estadounidenses y rusos, además de otros pasajeros.
“En el acercamiento final hacia el (aeropuerto) Nacional Reagan, (el avión) chocó contra una aeronave militar en un acercamiento que, por lo demás, era normal”, dijo Robert Isom, director general de American Airlines Un alto funcionario de avia-
ción del Ejército indicó que la tripulación del Black Hawk era “muy experimentada” y estaba familiarizada con la congestión aérea que ocurre a diario en los alrededores de Washington.
“Ambos pilotos habían volado esta ruta específica antes, de noche. Esto no era algo nuevo para ninguno de ellos”, manifestó Jonathan Koziol, jefe de personal de aviación del Ejército. “Incluso el jefe de tripulación en la parte trasera ha estado en la unidad durante mucho tiempo, muy familiarizado con el área, muy familiarizado con la estructura de las rutas”.
La altitud máxima permitida para el helicóptero en el momento del choque era de 60 metros sobre el suelo, observó Koziol. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que la altura parecía ser un factor en la colisión. Pero Koziol indicó que los investigadores necesitan analizar los datos de vuelo antes de sacar conclusiones sobre la altitud.
“Ambas aeronaves tendrán grabadoras a bordo que nos darán toda esa información una vez que la recuperemos, para proporcionarnos la verdad real sobre lo que estaban haciendo esas aeronaves. Hasta ahora, sólo sería especulación”, aclaró.
Las dos cajas negras del avión de pasajeros fueron encontradas, informaron ayer medios de comunicación estadounidenses.
Los investigadores han recuperado el grabador de voces de la cabina del piloto y el registrador de datos de vuelo, que serán analizados por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, a cargo de la investigación, informaron fuentes anónimas a CBS News y ABC News
El presidente Donald Trump inició una conferencia de prensa en la Casa Blanca después del choque con un momento de silencio en honor a las víctimas,
diciendo que se trata de una “hora de angustia” para el país. Pero pasó la mayor parte de su tiempo atribuyendo culpas políticas, atacando al Gobierno del presidente Joe Biden y a las iniciativas de diversidad en la Administración Federal de Aviación, diciendo que habían llevado a una disminución de los estándares, incluso cuando reconoció que la causa del choque era desconocida. (Agencias)
Entregan a ocho rehenes desde hace 15 meses
JERUSALÉN.- Tres rehenes israelíes y cinco tailandeses fueron liberados ayer en Gaza a cambio de 110 detenidos palestinos retenidos por Israel, en un proceso marcado por escenas de caos durante la liberación de cautivos en el territorio palestino. Mañana está prevista la liberación de otros tres rehenes israelíes, todos hombres.
Se trata del tercer intercambio de rehenes y de presos en virtud del acuerdo de alto al fuego del 19 de enero para poner fi n a la guerra en Gaza. A primera hora de ayer, Hamás liberó a tres israelíes y cinco tailandeses, capturados en el ataque del movimiento islamista palestino contra Israel del 7 de octubre del 2023.
Por la tarde dos buses de palestinos que fueron liberados por Israel que llegaron a Ramala, en Cisjordania ocupada, entre vítores y aplausos por cientos de palestinos que esperaban su llegada.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había indicado horas antes que recibió garantías de los mediadores internacionales para una “liberación segura” de los rehenes en los próximos intercambios en Gaza.
“Siguiendo la petición del primer ministro (Benjamin) Netanyahu, los mediadores han proporcionado un compromiso que garantiza la liberación segura de nuestros rehenes que serán liberados en las próximas fases”, dijo la
oficina del jefe del Gobierno hebreo en un comunicado.
Netanyahu, denunció lo que califi có de “escenas chocantes” durante la entrega de los rehenes.
La primera rehén en ser liberada
fue Agam Berger, una joven militar israelí de 20 años, que fue entregada a la Cruz Roja en Jabaliya, en el Norte de Gaza. Antes de ser liberada, se le vio en un escenario junto a miembros
JOHANNESBURGO.- Duduzile Zuma-Sambudla, hija del expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, fue arrestada ayer y compareció ante un tribunal por cargos de terrorismo por supuestamente incitar a la violencia a través de publicaciones en redes sociales antes y durante los disturbios que sacudieron al país hace cuatro años y dejaron más de 350 muertos.
Además de Zuma-Sambudla, más de 60 personas han sido arrestadas por supuestamente incitar a la violencia durante los disturbios, que las autoridades dicen fueron instigados por partidarios de Jacob Zuma en una “insurrección” contra el actual presidente Cyril Ramaphosa, quien reemplazó a Zuma como líder del país y del partido gobernante Congreso Nacional Africano.
Zuma-Sambudla, de 42 años, fue acusada de instar a los manifestantes a causar más daños durante los disturbios como muestra de apoyo a su padre. La Policía dijo que se entregó en una estación en la ciudad oriental de Durban ayer por la mañana.
Los fi scales dijeron que Zuma-Sambudla enfrenta cargos de
incitación a cometer terrorismo e incitación a cometer violencia pública bajo una ley que trata con amenazas al Estado.
Zuma-Sambudla, quien también es integrante del Parlamento, fue liberada bajo advertencia -lo que es similar a la fianza sin necesidad de depositar dinero- mientras su caso se trasladaba a un tribunal superior para continuar en marzo.
Su abogado dijo que ella sí hizo publicaciones en redes sociales en lo que entonces se conocía como Twitter relacionadas con los
disturbios en julio del 2021, pero negó que incitaran a la violencia. Los disturbios, que fueron provocados por el envío a prisión de Jacob Zuma por desacato al tribunal por negarse a testificar en una investigación sobre corrupción gubernamental generalizada durante el tiempo que fue presidente del 2009 al 2018, fueron algunos de los peores disturbios civiles que Sudáfrica ha visto desde el fin del sistema de apartheid de la minoría blanca en el 1994.
(Agencias)
ser examinada, al igual que Arbel Yehud, una civil de 29 años secuestrada con la familia de su novio, el germano-israelí Gadi Moses, de 80 años y los cinco tailandeses.
La familia de Moses, un agricultor que perdió a su pareja en el ataque de Hamás al kibutz (comuna) Nir Oz, compartió el miércoles su emoción y agradeció “al pueblo israelí su apoyo”. En sus dos primeras rondas, el acuerdo de alto al fuego ha permitido la liberación de siete israelíes y 290 palestinos en dos tandas, el 19 y el 25 de enero.
La primera fase del pacto, con una duración de seis semanas, debe conducir al regreso de 33 rehenes, ocho de ellos fallecidos, y a la excarcelación de unos mil 900 palestinos. El cese de hostilidades también permitió un flujo de ayuda internacional al territorio asediado por Israel, sumido en una grave crisis humanitaria.
de Hamás armados y enmascarados, mientras portaba en las manos un diploma y se le pedía que saludara a los espectadores.
El Ejército israelí señaló que Berger fue llevada al hospital para
Sin embargo, dirigentes de Hamás acusaron a Israel de retrasar la entrada de ayuda, especialmente de “carburante, carpas, caravanas y maquinaria pesada”, y advirtieron que esto podía “afectar el desarrollo normal de la aplicación del acuerdo, también el intercambio de prisioneros”. Contactado por AFP, el órgano del Ministerio de Defensa de Israel encargado de los asuntos civiles en los Territorios Palestinos ocupados, el Cogat, aseguró “3 mil camiones entraron en Gaza” entre el 26 de enero y el miércoles a mediodía. (Agencias)
GOMA.- El presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, convocó a una movilización militar masiva para combatir a los rebeldes respaldados por Ruanda que intentan apoderarse de más territorio en el Este del país. En coincidencia, una reunión crucial de países vecinos pidió al Gobierno congolés que dialogue con los rebeldes. El presidente de Ruanda también amenazó con “hacer frente” a cualquier confrontación con Sudáfrica en relación con el conflicto. En sus primeras declaraciones
públicas desde que los rebeldes del M23 avanzaron hacia Goma, la mayor ciudad del Este de la RDC, el presidente Félix Tshisekedi prometió “una respuesta vigorosa y coordinada” para repeler a los insurgentes, reafirmando su compromiso con una resolución pacífica. Mientras, gran parte de Goma permanecía ayer sin electricidad ni agua, varios cadáveres supuestamente de soldados del Gobierno yacían en las calles mientras los residentes, incluyendo niños, miraban en aparente horror. (Agencias)
Salwan Momika, un iraquí que realizó varias quemas del Corán en Suecia murió en un tiroteo cerca de Estocolmo, informaron las autoridades ayer. Momika, de 38 años, llevó a cabo varias quemas y profanaciones del libro sagrado del Islam en Suecia en el 2023. Los videos de las quemas del Corán tuvieron una enorme repercusión mundial y generaron ira y críticas en varias naciones musulmanas, lo que derivó en disturbios y altercados en muchos lugares.
La Corte de Distrito de Estocolmo indicó que la lectura de un fallo prevista para ayer en un juicio en que Momika estaba acusado fue pospuesta porque uno de los acusados había muerto. La Policía detalló que recibió un aviso de tiroteo en un edificio de apartamentos en Sodertalje, cerca de Estocolmo, y encontraron a un hombre con heridas de bala que más tarde falleció. La televisora SVT reportó que la víctima era Momika. (Agencias)
ANUNCIA NISSAN RECORTES DE EMPLEO Y DE PRODUCCIÓN EN ESTADOS UNIDOS
Nissan reducirá la producción en sus plantas de Estados Unidos y ofrecerá indemnizaciones a los trabajadores de sus plantas en el país como parte de los esfuerzos urgentes de la automotriz japonesa para recuperar la rentabilidad. La medida forma parte de los planes anunciados hace dos meses por Nissan Motor Corp. para recortar 9 mil empleos a nivel mundial, incluyendo en China (que representa aproximadamente el 6% de sus más de 133 mil empleados en todo el mundo), después de registrar pérdidas trimestrales debido a la caída en las ventas y el aumento del inventario. La compañía planea reducir también su capacidad de producción global en un 20%. Nissan tiene su sede en la ciudad portuaria de Yokohama.
(Agencias)
Las autoridades emiratíes planean trasladar las operaciones aeroportuarias en el 2032 a una segunda terminal del Estadociudad tras una inversión de casi 35 mil millones de dólares
El Aeropuerto Internacional de Dubái, capital de Emiratos Árabes Unidos, el más concurrido del mundo para viajes internacionales, registró un récord de 92.3 millones de pasajeros que pasaron por sus terminales en el 2024, informaron ayer autoridades. El resultado consolida la recuperación de Dubái tras la pandemia del coronavirus, superando por primera vez el récord anterior, establecido en el 2018. A día de hoy, el aeropuerto parece estar al rebosar de movimientos de aeronaves y multitudes que se desplazan por sus amplias terminales. Las autoridades planean trasladar las operaciones en el 2032 al segundo aeropuerto del Esta-
Síguenos en nuestras redes
On line
do-ciudad tras una reforma de casi 35 mil millones de dólares. El gobernante de Dubái, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, anunció la cifra en la red social X. El aeropuerto estatal es el hogar del transportista de larga distancia Emirates, que impulsa la red de negocios estatales y vinculados al Estado conocida como Dubai Inc. “Dubái es el aeropuerto del mundo... y un nuevo mundo en el sector
de la aviación”, escribió el jeque Mohammed.
En declaraciones a The Associated Press, el CEO de Dubai Airports, Paul Griffiths, señaló que el aeropuerto había atendido a más de 700 millones de pasajeros en la última década, acercándose al doble de la población de Estados Unidos. En el 2023, el aeropuerto, conocido como DXB , tuvo 86.9 millones de pasajeros. Su tráfi co en el 2019 fue de 86.3 millones de personas, mientras que en el 2018 -su mejor año antes de la pandemia- registró 89.1 millones. En un claro contraste, 66 millones de pasajeros pasaron por allí en el 2022. (Agencias)
Síguenos en nuestras
ENCARCELADO EXESPOSO DE GISÈLE PELICOT, POR VIOLARLA Y DROGARLA
Dominique Pélicot, el violador convicto que horrorizó a Francia al drogar a su entonces esposa, Gisèle Pélicot, para que otros hombres abusaran de ella, está implicado en otros casos. Pélicot cumple una condena de 20 años de prisión después de que en diciembre fue declarado culpable de los abusos sexuales sufridos por su ahora exesposa, Gisèle. Su abogado contó a The Associated Press que Dominique Pélicot enfrenta ahora el interrogatorio de un juez instructor especializado en los llamados casos sin resolver. Los casos de violación y asesinato sobre los que podría ser interrogado Dominique Pélicot ayer se remontan a la década del 1990. Uno involucra a Sophie Narme, una agente inmobiliaria que fue asesinada en París el 4 de diciembre del 1991. El otro es un intento de violación armada en el suburbio parisino de Villeparisis el 11 de mayo del 1999, y la víctima es una mujer con un perfil similar. Los dos casos se agruparon en una sola investigación en septiembre del 2022, que fue asumida por la unidad especializada en casos sin resolver y crímenes en serie, cuya sede está en el suburbio parisino de Nanterre.
(Agencias)
Albrecht Weinberg, sobreviviente del campo de concentración nazi de Auschwitz anunció ayer que devolverá su medalla de la Orden al Mérito otorgada en Alemania, en señal de protesta contra la alianza de los conservadores y la extrema derecha durante una votación en el parlamento.
“Temo que la historia se repita”, declaró Weinberg a la AFP, quien cumplirá 100 años en marzo y regresó hace 20 años a vivir en Alemania después de pasar más de 60 años en Estados Unidos. “Lo que viví en mi juventud fue horrible”, destacó Weinberg. Cuarenta miem-
Síguenos en nuestras redes On line
bros de su familia fueron asesinados por el régimen nazi. Los conservadores y el partido de extrema derecha AfD aprobaron una moción no vinculante que busca endurecer la política migratoria. La votación en el Bundestag (parlamento) tuvo lugar horas antes de las conme-
moraciones del 80º aniversario de la liberación del campo de Auschwitz.
Desde la Segunda Guerra Mundial los partidos moderados tradicionales alemanes siempre excluyeron una cooperación con la extrema derecha a nivel federal, regla que calificaban como un cordón sanitario. En el 2017 recibió la Cruz de la Orden al Mérito alemán, la recompensa más alta del país, por su trabajo al visitar regularmente escuelas y liceos para contar las persecuciones sufridas por su familia y él mismo durante el Tercer Reich. (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 31 de enero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12353
La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores realiza 68 insaculaciones, de entre mil 239 personas, para las candidaturas al Poder Judicial; enviará los listados a la SCJN para su aprobación / Sheinbaum anuncia nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción / Confirmado: ningún sobreviviente en el avionazo en Washington; extraen cuerpos del río Potomac República 3 y 5 / Internacional 61
Trump insiste en que impondrá aranceles del 25% a México y Canadá Internacional 60
La Leagues Cup tendrá nuevo formato para el 2025: jugarán 18 equipos
Deportes 46
Jueces y juezas de distrito 46
UNA vez concluido el procedimiento, que tardó más de ocho horas, se conformó de inmediato la lista de quienes resultaron seleccionados, atendiendo a su especialidad por materia y por cada cargo, y se publicó en el Diario O
cial de la Federación y en
web del Senado.- (
)
de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”