Dignidad, Identidad y Soberanía Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12325
Impetu
El Tren Maya potenció la afluencia de turistas en Yucatán en el 2024: la estación de Teya fue la segunda más concurrida de todas las rutas; Izamal, Chichén Itzá y Valladolid, de las más beneficiadas / Reconoce la Secretaría de Pesca: NO se logró la meta de captura del pulpo pese a la extensión del plazo / Ciudad 13, 15 y 17 Cientos de meridanos acuden a pagar el impuesto predial al Palacio Municipal
PASAJEROS POR ESTACIÓN
1
CANCÚN 86 mil 401
2
MÉRIDA 75 mil 486
3
CAMPECHE
Se forman filas de pignorantes frente a casas de empeño Ciudad 11
34 mil 481 4
PLAYA DEL CARMEN 31 mil 896
5
VALLADOLID 27 mil 251
6
PALENQUE 18 mil 607
CON la conexión de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el ferrocarril trasladó a 639 mil 182 pasajeros en su primer año; 281 mil 593 fueron turistas nacionales, 33 mil 547 extranjeros y 167 mil 901 usuarios locales.- (POR ESTO!)
Mantienen en Homún la ramada de la Cabeza de Cochino Municipios 33 TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Dejan en ruinas el Palacio de Izamal; hay hasta un cementerio de chatarra. Maniobras bajo la mesa causan inconformidades hacia el Rector de la UADY. Integrantes del Sindicato de la Japay piden investigar un presunto desfalco. LA titular de la Sepasy, Lila Frías Castillo, dijo que el kilo de la especie se ofreció entre 160 y 180 pe- UN alto número de adultos mayores acudió desde temprano a la sede de la Comuna con la sos, según el tamaño y la calidad, lo que ayudará a compensar la cifra de captura.- (Nadia Tecuapetla) intención de aprovechar los descuentos que se ofrecen en el cobro del gravamen.- (POR ESTO!)
Ciudad 10
Editor: Martín Arias
República Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Se estaciona frío extremo
Se queda en la cárcel agresor de Melanie El primer fin de semana del 2025 será de bajas temperaturas y heladas
CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana terminará el impacto del Frente Frío 20, sin embargo arrancará el 21, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y alertó sobre una nueva masa de aire polar que provocará descensos de temperatura y de la presencia de bancos de niebla, heladas, chubascos y lluvias en varias entidades del país. Para la noche del jueves y madrugada del viernes, el frente número 20 se extenderá como estacionario desde el Golfo de México hacia el Noreste de la República Mexicana. Se prevén hoy temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas en zonas montañosas de Durango, así como clima de -10 a -5 °C con heladas para zonas de Chihuahua. Se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas de Baja California, Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla. Asimismo, se esperan valores mínimos de 0 a 5 °C en zonas de Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca. En interacción con un canal de baja presión sobre el Oriente y Sureste del país, así como la corriente en chorro subtropical, originará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; fuertes en Tamaulipas, Puebla, Yucatán Campeche y Quintana Roo; chubascos en San Luis Potosí e Hidalgo; y lluvias aisladas en Nuevo León. La masa de aire frío asociada al frente ocasionará ambiente frío a muy frío sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el Noreste y Oriente del territorio nacional, con posibles heladas al amanecer; bancos de niebla durante la madrugada en la Sierra Madre Oriental y el valle de México. A su vez, se prevén vientos de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de viento de 30 a 50 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo;
Bancos de niebla
La Conagua advirtió por una nueva masa de aire polar. (Cuartoscuro)
y con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí; y viento de componente norte de 30 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. El ingreso de humedad del océa-
no Pacífico originará lluvias aisladas en Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Por otra parte, un sistema de alta presión ocasionará oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California.
(Agencias)
Entra en vigor ley de carrera judicial CIUDAD DE MÉXICO.- El Diario Oficial de la Federación, en su edición vespertina de ayer, publicó dos leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), la Ley sobre Carrera Judicial y las reformas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas. El decreto por el que se expide la Ley de Carrera Judicial señala que constituye un sistema institucional integrado por los procesos de ingreso, formación, promoción, evaluación del desempeño, permanencia y separación del cargo de los servidores públicos que lo componen, basado en el mérito, y la igualdad real de oportunidades. Resalta que los objetivos son
Las reformas ya están en el DOF.
garantizar la independencia, imparcialidad, idoneidad, estabilidad, profesionalización y especialización de los servidores públicos que forman parte de ella
Dignidad, Identidad y Soberanía Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Para hoy, el Frente Frío 20 se extenderá con características de estacionario en el Centro y Oriente del Golfo de México, seguirá interactuando con un canal de baja presión en el Oriente y Sureste del país, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en el Noreste, Oriente y Sureste del territorio nacional, además de la Península de Yucatán, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. La masa de aire frío asociada al frente será reforzada por una nueva masa de aire polar, por lo que continuará el ambiente frío a muy frío, durante la mañana y noche sobre entidades de la Mesa del Norte, la Mesa Central, el Noreste y Oriente del territorio nacional, incluyendo el valle de México, con posibles heladas al amanecer; así como bancos de niebla durante la madrugada en la Sierra Madre Oriental y el valle de México.
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
y propiciar la permanencia y superación de sus integrantes, con base en expectativas de desarrollo personal progresivo. De la misma forma, desarrollar un sentido de identidad y pertenencia hacia el PJF, contribuir a la excelencia y eficiencia de la impartición de justicia, y coadyuvar en la legitimidad de los órganos jurisdiccionales. Además, vincular el cumplimiento de los objetivos institucionales con el desempeño de las responsabilidades y el desarrollo profesional de los servidores públicos que forman parte de ella y coadyuvar en el ejercicio de una justicia orientada por la igualdad sustantiva y la justicia social. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informó ayer que Christian de Jesús “R” se mantendrá en prisión para continuar el proceso que enfrenta por el delito de feminicidio en grado de tentativa, acusado de agredir a la joven Melanie de Jesús Barragán, el pasado 31 de octubre en Ciudad Madero. La Fiscalía estatal explicó que un juez determinó que el detenido se mantendrá en prisión preventiva justificada luego de haber sido vinculado a proceso el pasado 8 de diciembre. Medios locales informaron que la defensa del joven pidió que éste siga el proceso en libertad. El pasado 6 de diciembre, Christian de Jesús “R” fue detenido por la agresión del pasado 31 de octubre, cuando agredió a golpes a Melanie y posteriormente se fugó, por lo que se emitió una recompensa de 200 mil pesos para dar con su paradero. El fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, indicó que la aprehensión del joven, se logró derivado de los trabajos de coordinación de inteligencia e intercambio de información entre la Fiscalía de Nuevo León y Tamaulipas. (Agencias)
Christian de Jesús “R” golpeó a una joven en octubre pasado.
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 3 de enero del 2025 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net Precio ejemplar $10.00 todos los días
Editor: Martín Arias
República 3
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Inicia Gobierno entrega de apoyos Se harán pagos de pensiones a adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras CIUDAD DE MÉXICO.- Desde ayer y hasta el miércoles 22 de enero se lleva a cabo la dispersión de recursos del bimestre enero-febrero de la Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores, de las personas con discapacidad y de niñas y niños, hijos de madres trabajadores, con el fin de beneficiar a 14.5 millones de derechohabientes de las Pensiones y Programas para el Bienestar con una inversión social de 544 mil 600 millones de pesos (mdp), indicó Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar. Durante la primera conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este año, la funcionaria federal explicó que los apoyos se pagarán en el orden de la letra del primer apellido de las y los derechohabientes. Ayer iniciaron con la letra A, acotó. Detalló que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores beneficia a 12 millones 393 mil 658 derechohabientes, con una inversión social anual de 483.4 mil mdp; la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad apoya a un millón 395 mil 40 derechohabientes, con una inversión social anual de 29 mil mdp para 2025; y el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras cuenta con 325 mil 171 beneficiarios con una inversión social anual de 3 mil 185 mdp.
Se va a abrir el registro en el mes de febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, cuando se registran también los adultos mayores de la pensión universal”. ARIADNA MONTIEL REYES SECRETARIA DE BIENESTAR
La presidenta Claudia Sheinbaum entregó tarjetas del Bienestar a derechohabientes mujeres. (Cuartoscuro) Entregan tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar
Con respecto a la Pensión Mujeres Bienestar, uno de los nuevos programas creados por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Ariadna Montiel
informó que a partir de hoy, 3 de enero, comenzará la entrega de las tarjeta del Banco del Bienestar a 964 mil 556 mil beneficiarias: 810 mil 988 mujeres de 63 y 64 años y 153 mil 568 mujeres indígenas de 60 a 64 años, a quienes se les otorgará bimestralmente 3 mil pesos.
En consecuencia, puntualizó, quien se registró en octubre de 2024, recibirá en enero y quien lo hizo en noviembre de 2024, en febrero. En el marco de la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria Ariadna Montiel iniciaron la entrega de tar-
jetas a las derechohabientes de la Pensión Mujeres Bienestar: María Antonieta Beltrán Ayala, Antonieta Rivera Ramos, Paula Contreras García, María Eugenia García Celestino, Paulina Estrada Velázquez, María Félix Belmont Sánchez, María Cristina Mejía Juárez y Minerva Hernández Hernández. Montiel Reyes añadió que en los posteriores bimestres también se va a abrir el registro. “Se va a abrir el registro en el mes de febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, cuando se registran también los adultos mayores de la pensión universal”, agregó. La funcionaria detalló que desde ayer por la mañana la Secretaría de Bienestar envía a las mujeres que se registraron un mensaje de texto SMS al número de teléfono que dejaron en el registro con el día, hora y lugar donde se entregará la tarjeta del Banco del Bienestar. (Agencias)
Desmiente Gobierno reportaje sobre fabricación de fentanilo CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que el artículo periodístico publicado el 29 de diciembre de 2024 por el medio estadounidense The New York Times (NYT) sobre la producción de fentanilo en México carece de credibilidad, ya que, indicó, las condiciones descritas en la nota no son viables para la fabricación de esta droga debido a la alta toxicidad de sus componentes químicos. Luego de que el NYT publicó Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa, reportaje sobre la producción de esta droga sintética, la Secretaría de Marina (Semar) expuso por qué “no es creíble”. Durante la conferencia de prensa mañanera de ayer en Palacio Nacional se presentó un análisis de video publicado por el NYT en el que aparecen cocineros que han desarrollado tolerancia a la droga letal. En el Salón Tesorería, la teniente Juana Peñaloza, química analista de precursores en campo de la Semar, indicó que para realizar estas actividades se necesita equipo más desarrollado, no sólo una bandana como se muestra en el texto periodístico que usa el cocinero. Sobre el desmantelamiento de
una casa de seguridad del grupo por parte del Ejército, horas antes de la grabación de los videos y por lo que se cambió de ubicación el laboratorio, la teniente Peñaloza apuntó que “no corresponde con la dinámica criminal habituada”. “No existen los elementos suficientes para demostrar que la información presentada en el artículo de The New York Times documenta un laboratorio de síntesis de clorhidrato de fentanilo”, dijo la teniente. Alejandro Svarch, titular del
IMSS Bienestar y exdirector de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dijo que para producir fentanilo se requiere un laboratorio con otras condiciones como ventilación profesional y con equipos de protección personal especializados. Svarch describió un complejo proceso de síntesis químicas que emiten vapores, por lo que es imprescindible que el cocinero tenga un equipo de protección personal. (Agencias)
La teniente Peñaloza argumentó la falta de equipo desarrollado. (Agencias)
Fernández Noroña negó apoyo a candidatos afines a la 4T. (Agencias)
Descarta Morena intervenir elección del Poder Judicial CIUDAD DE MÉXICO.- Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, aseguró que ningún integrante de Morena apoyará a las candidaturas afines a la 4T en la elección judicial. En una transmisión en vivo, el senador mencionó que Morena respetará la ley y únicamente se limitará a informar sobre la fecha del proceso, así como convocar a los ciudadanos a participar. Fernández Noroña confió en que el proceso de elección del Poder Judicial tendrá una mayor participación ciudadana en compara-
ción con la consulta de revocación de mandato, realizada en 2022. “Debe salir bien, sin peros, debemos tener una amplísima participación”, indicó el legislador guinda. La elección judicial, pactada para el domingo 1 de junio, será de suma importancia para México, ya que con el voto del pueblo se definirán los cargos de jueces, magistrados y ministros. “Toda nuestra tarea se centra en que esa elección salga bien. (...) no podemos participar en el sentido de apoyar determinadas candidaturas”, destacó Fernández Noroña. (Agencias)
Editor: Brenda
4 República
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Sale la primera caravana del año Un grupo de más de mil 500 indocumentados parte de Chiapas para llegar a la frontera Norte
Salvan a 25 ilegales cubanos
Se trataría del décimo grupo desde el inicio de la presente administración, con personas provenientes de Centro y Sudamérica. (Agencias)
TAPACHULA, Chis.- Mientras avanza la cuenta regresiva para la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y con él sus amagos de deportaciones masivas a partir del 20 de enero, ayer salió de Chiapas la primera caravana de migrante del 2025 con más de mil 500 personas que buscan llegar a la frontera Norte para intentar cruzar a Estados Unidos. El director de la organización civil Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que permita que esta caravana avance a la frontera Norte, ya que México es un país de libre tránsito y sin
duda la máxima preocupación son las amenazas por las medidas que prometió el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsiones masivas y restricciones a las solicitudes de asilo. “Consideramos que después de esas deportaciones masivas tiene que haber un acuerdo entre el Gobierno de México y de los Estados Unidos para que se establezcan políticas humanitarias”, apuntó. En tanto, colectivos de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) continúan con sus operaciones de control de las caravanas migrantes, por lo que se mantienen las acciones para
evitar que estos grupos salgan de territorio chiapaneco. Se trataría de la décima caravana desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, con migrantes de Centro y Sudamérica, quienes se concentraron en el Parque Bicentenario, donde hicieron una oración antes de emprender la caminata en horas de la madrugada. Los migrantes expresaron su prisa de llegar al Norte de México e intentar cruzar a Estados Unidos antes que Donald Trump asuma la presidencia por temor a que cumpla con el endurecimiento de las políticas migratorias.
Gabriel Hernández, de Honduras, señaló que quiere reunirse con sus hermanas, una que está en el Norte de México y otra que está en Estados Unidos, y a las que no ve desde hace cinco años. El centroamericano aseguró que buscará ingresar al vecino país mediante petición de asilo y si no lo consigue buscará regularizarse en México, pues su objetivo es trabajar para ayudar a su madre que se quedó en su país. “Necesito papeles para poder trabajar, para poder moverme sin dificultad y ayudar a mi madre y también a mis hermanas”, expresó. (Agencias)
Presentan a agresores de agente del INM
Ayer se realizó el funeral de Luis Alberto Olivas García. (Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Los dos migrantes detenidos como presuntos responsables del asesinato del oficial del Instituto Nacional de Migración (INM), Luis Alberto Olivas García, fueron puestos a disposición de un Juez federal. Los detenidos son Carlos Arichuga “N”, quien dijo tener doble nacionalidad: venezolano y colombiano; y David Josué “N”, de nacionalidad venezolana, quienes están acusados del delito de homicidio calificado y se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva. La agresión contra Luis Alberto Olivas, un servidor público con 30 años de trayectoria, ocurrió cerca de las 12:30 horas del lunes 30 de diciembre del 2024, mientras desempeñaba labores de verificación en el puesto de control Precos-Samalayuca, un área situada en un terreno escarpado a 35 kilómetros al Sur de Ciudad Juárez, Chihuahua. Según el comunicado del INM, Olivas fue agredido por los extranje-
ros después de que el funcionario les solicitara sus documentos de identificación. La víctima fue atacada con un arma punzocortante mientras trasladaba a al menos dos migrantes. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), el cuerpo del agente fue encontrado con una lesión grave en la cabeza y evidentes huellas de violencia en una brecha cercana al retén. Elementos de la Guardia Nacional y militares acudieron al lugar tras recibir reportes de un hombre herido. Ayer por la tarde se realizaron las honras a Luis Alberto Olivas en la funeraria Perches, ubicada en avenida Adolfo López Mateos de la colonia Partido Escobedo de Ciudad Juárez, Chihuahua, a donde arribaron familiares y compañeros del Instituto Nacional de Migración. Durante esta misma jornada, se realizó un homenaje al oficial caído por sus años de servicio. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- La Policía Estatal Fronteriza rescató a 25 migrantes cubanos, entre ellos seis menores, que fueron abandonados por los traficantes de personas en una carretera ejidal del municipio de Suchiate, en Chiapas. Por el caso, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una investigación por la posible comisión de hechos delictivos en contra de los responsables del hecho. Los antillanos fueron localizados en una carretera del ejido Ignacio Zaragoza de Suchiate, en los límites fronterizos con Guatemala. La Fiscalía General del Estado informó que se abrió la indagatoria con base en el informe policíaco homologado integrado por agentes de la Policía Estatal Fronteriza. Dicha Policía documentó que al realizar recorridos preventivos en el ejido Ignacio Zaragoza, tuvieron a la vista un vehículo con góndola, donde se encontraban los migrantes, pero no se localizó al conductor de la unidad, quien los abandonó. Enseguida, realizaron el traslado de las 25 personas en situación de movilidad a las autoridades correspondientes, una vez que se les proporcionó los primeros auxilios a sus lesiones. Por último, el agente ministerial conformó la indagatoria para deslindar responsabilidades legales y continuar con la atención integral a los extranjeros. (Agencias)
Un traficante abandonó a los antillanos. (Agencias)
Editor: Brenda
República 5
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
En 2023, la cantidad que recibió México ascendió a 63 mil 318 mdd. (POR ESTO!)
El flujo acumulado de diciembre de 2023 a noviembre de 2024, fue de 65 mil 15 mdd.
Aumentan remesas en noviembre El Banco de México recibe 5 mil 435 mdd en el undécimo mes del 2024, lo que implicó un alza CIUDAD DE MÉXICO.México recibió por concepto de remesas 5 mil 435 millones de dólares en noviembre del 2024, lo que implica un alza anual de 10.6%, rompiendo con dos meses de contracciones y, además, el monto fue el más importante para un mismo mes desde que hay registro, según datos del Banco de México (Banxico). El crecimiento a doble dígito también fue el más considerable desde noviembre del año 2021.
En su comparación mensual, estas divisas cayeron 5.0% y aún así, el saldo estuvo por arriba del promedio del año, que es de 5 mil 411 millones de dólares. Banxico indicó que las remesas se derivaron de 13.7 millones de transacciones, con un envío promedio de 397 dólares. De esta manera, en noviembre de 2024 los ingresos por remesas mostraron un crecimiento anual de 10.6%, reflejo de expansiones de 7.6% en el nú-
mero de envíos y de 2.8% en el monto de la remesa promedio. De esta forma, el monto acumulado de los ingresos por remesas en los primeros 11 meses de 2024 ascendió a 59 mil 518 millones de dólares, cifra superior a la de 57 mil 822 millones de dólares reportada en el mismo lapso de 2023, y que significó un aumento anual de 2.9%. En 2023 la cantidad de remesas que recibió México ascendió a 63 mil 318 millones de dólares, y el saldo hasta noviembre de 2024
representa 93.9% de este monto. Banxico también reveló que durante los primeros 11 meses de 2024, los egresos por remesas sumaron mil 196 millones de dólares, cifra superior a la de 957 millones de dólares reportada en igual lapso de 2023, y que significó un incremento anual de 25%. El banco central informó que en el acumulado enero-noviembre de 2024, el saldo superavitario de la cuenta de remesas fue de 58 mil 321 millones de dólares,
monto mayor al de 56 mil 864 millones de dólares observado en el mismo periodo de 2023, y que representó un alza anual de 2.6%. Finalmente, Banxico expuso que el flujo acumulado de los ingresos por remesas de diciembre de 2023 a noviembre de 2024 fue de 65 mil 15 millones de dólares, que se compara con el monto acumulado a 12 meses registrado en octubre pasado, de 64 mil 493 millones de dólares. (Agencias)
Prevé Concanaco derrama de más de 24 mil mdp por Reyes CIUDAD DE MÉXICO.- La tradición del Día de Reyes, que se celebrará el próximo lunes 6 de enero, representará este año una derrama de 24 mil 200 millones de pesos, un incremento del 10% respecto al 2024, de acuerdo a información de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Dicho organismo señaló que este crecimiento demuestra que las familias mexicanas mantienen viva esta tradición, adaptándose a nuevas tendencias de consumo que incluyen compras electrónicas y productos innovadores. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más de 36.3 millones de niños aguardan la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, lo que impulsa a millones de empresas y familias. “Esta proyección refleja el dinamismo y la resiliencia del comercio en México, especialmente en una fecha tan emblemática como el Día de Reyes”, señaló Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras. Los productos más demandados este año serán los juguetes, electrónicos, moda y artículos de cuidado personal, así como la tradicional rosca de Reyes, que no puede faltar en los hogares.
Se estima que más de 2.8 millones de negocios del sector comercio verán un impacto positivo por esta fecha, lo que beneficiará a millones de familias mexicanas. El análisis histórico realizado por la Confederación muestra un crecimiento sostenido en la derrama económica del Día de Reyes, pasando de 17 mil millones de pesos en 2022 a 24 mil 200 millones de pesos en 2025. “El Día de Reyes no sólo es
una fecha de ilusión para los niños, sino también una oportunidad para que el comercio impulse su actividad, beneficiando a millones de familias mexicanas”, concluyó Octavio de la Torre. En resumen, el Día de Reyes 2025 será un impulso económico para México durante la llamada cuesta de enero, con una derrama económica estimada de 24 mil 200 millones de pesos, que podría superarse. (Agencias)
La compra de juguetes y rosca estimulará la economía. (Cuartoscuro)
La afluencia incrementó por las vacaciones invernales. (Cuartoscuro)
Ocupación hotelera en Acapulco llega al 92.2% ACAPULCO, Gro.- Acapulco terminó el 2024 con una ocupación hotelera del 92.2% por las vacaciones invernales, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno federal. En un comunicado difundido el pasado miércoles 1° de enero, la Sectur señaló que Acapulco Dorado registró una ocupación de 94%; el Tradicional o Náutico reportó 91.8%; y el Diamante, 88.9%; de acuerdo con información de los Gobiernos estatal y municipal. La titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, realizó una gira de trabajo por el lugar, donde habló con vacacionistas que se encontraban en la playa.
“Guerrero está de pie y los turistas siguen confiando en Acapulco, un Acapulco que los recibe siempre con los brazos abiertos, así que vengan a visitarlo”, aseveró. Rodríguez Zamora también destacó que la ocupación promedio en Guerrero fue del 90.2%, mientras que en la región de Ixtapa-Zihuatanejo se registró un 92.6% en cuartos de hotel; y en Taxco de Alarcón 56.1%. Para la temporada vacacional de invierno, que va del 19 de diciembre del 2024 al 5 de enero del 2025, se espera que lleguen alrededor de 348 mil 534 turistas a Guerrero y una ocupación general del 71.3%. (Agencias)
Editor: Brenda
6 República
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Mueren cuatro personas ahogadas Un grupo de cinco hombres, que viajaba en una lancha, sufre fatal accidente en Hidalgo METEPEC, Hgo.- Un grupo de cinco personas que viajaba a bordo de una lancha sufrió un fuerte accidente cuando ésta se hundió y todos cayeron a las frías aguas de la laguna del municipio de Metepec, en el estado de Hidalgo, lo que dejó un saldo de cuatro hombres muertos, cuyos cuerpos fueron rescatados de manera paulatina. La tarde del pasado miércoles, cinco personas originarias de distintas localidades de Hidalgo, e incluso de estados vecinos, decidieron emprender un recorrido en una embarcación en el afluente que se localiza a la entrada del municipio de Metepec. Sin embargo, lo hicieron sin el equipo adecuado como salvavidas, lo que pudo contribuir a que se dieran las muertes, que ocurrieron en un momento dado durante el trayecto, pues la barca comenzó a sumergirse con todos los que iban a bordo, quienes entraron en pánico por lo que ocurría, sin que
pudieran hacer algo para evitarlo. De las cinco personas que entraron al agua de manera intempestiva, sólo una pudo sobrevivir, ya que el resto se ahogó. Al parecer, las corrientes que genera la presa de Metepec, así como las plantas acuáticas que crecen en lo profundo de la laguna, pudieron ser factores que contribuyeron a que las personas quedaran atoradas y sin poder salir. El único hombre que logró sobrevivir del accidente de lancha fue un adulto con iniciales B.L., quien pudo alertar a pobladores y éstos a su vez a las autoridades a través de reiteradas llamadas de emergencia a la línea 911, desde la cual se activó un fuerte operativo de rescate con elementos de Protección Civil (PC) de Metepec. Como apoyo, acudieron instancias de PC de otros municipios como Tulancingo, que despachó a buzos expertos para tratar de sacar con vida a quienes
cayeron al agua fría y fangosa. Tras varias horas de maniobras acuáticas, aproximadamente a las 21:00 horas del pasado miércoles se localizaron los cuerpos de dos hombres, a quienes el sobreviviente identificó como sus acompañantes y describió que eran L.T. y M.Y., de 18 y 30 años de edad, respectivamente; quienes tenían su domicilio en la Ciudad de México y en el mismo municipio de Metepec. Debido a la hora y condiciones climáticas, autoridades suspendieron la búsqueda el miércoles, la cual continuó ayer, cuando se logró el tercer rescate del cuerpo de un hombre, de 33 años; y más tarde se dio el cuarto y último rescate del cadáver de L.F., de 36 años. Por lo anterior, se inició una carpeta de investigación, a la par que los cadáveres fueron custodiados por peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado. (Agencias)
Protección Civil participó en el rescate de los cadáveres. (Agencias)
Hallan tres cuerpos de civiles armados en sierra de Sinaloa CULIACÁN, Sin.- En un enfrentamiento entre dos grupos armados en la sierra del municipio de Escuinapa, en Sinaloa, tres hombres resultaron muertos por arma de fuego y varios vehículos, entre ellos una camioneta blindada, resultaron calcinados. El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Melén-
drez, dio a conocer que los reportes de estos sucesos señalan que fueron localizados los cuerpos de tres personas con huellas de violencia, derivado de enfrentamientos entre civiles armados. Comentó que compete a las autoridades judiciales determinar los hechos de violencia que fueron notificados a las líneas de
emergencia y señaló que sólo se conoce que hay varios vehículos dañados, presuntamente los que utilizaron los civiles armados. Los hechos se registraron cerca del poblado El Camarón, en la zona serrana del municipio de Escuinapa, donde las autoridades hallaron los tres cuerpos. (Agencias)
La agresión fue contra integrantes de una célula BOI. (POR ESTO!)
Atacan con drones a agentes de Chihuahua CIUDAD JUÁREZ, Chih.En días previos al comienzo de este 2025, autoridades de Chihuahua fueron víctimas de al menos tres ataques con explosivos lanzados desde drones en el municipio de Guadalupe y Calvo, una zona asediada por la disputa entre grupos criminales. La más reciente agresión ocurrió el pasado martes 31 de diciembre de 2024, cuando integrantes de una célula de la Base de Operaciones Interinstitucional (BOI) realizaban acciones para rescatar a tres familias que, dadas las condiciones de inseguridad, pidieron apoyo para abandonar su comunidad. Los agentes viajaban hacia el poblado de Dolores cuando un artefacto fue detonado desde el aire, aunque los miembros de la célula BOI continuaron su camino, pero más tarde fueron atacados con cinco explosivos más que cayeron cerca de los vehículos oficiales. Los artefactos explosivos arrojados mediante drones por presuntos miembros de la delincuencia
organizada causaron daños en al menos dos unidades: una de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y otra más de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Cuerpos colgados
Por otro lado, dos cuerpos fueron colgados a la entrada del municipio de Guadalupe y Calvo. El hallazgo ocurrió la noche del pasado miércoles, cuando habitantes que ingresaban al municipio observaron los cuerpos suspendidos en el arco principal. De manera extraoficial se informó que además de los cadáveres, se dejó un mensaje escrito contra un grupo criminal que opera en esa zona de Chihuahua. Ninguno de los dos hombres ha sido identificado y cabe destacar que este no es el primer hecho de este tipo que ocurre en Guadalupe y Calvo, ya que el pasado domingo 29 de diciembre del 2024 se reportó otro hombre colgado en el arco de acceso. (Agencias)
Editor: Martín Arias
República 7
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Oficializa Defensa nombramiento Maximiliano Cruz Ramos toma protesta como Inspector General del Ejército y Fuerza Aérea CIUDAD DE MÉXICO.- Durante una ceremonia realizada en la emblemática Plaza de la Lealtad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), el general de División de Estado Mayor, Maximiliano Cruz Ramos, tomó protesta ayer como Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea. El acto oficial y solemne fue encabezado por el titular de Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo, quien destacó que el nombramiento fue instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En su intervención, el Secretario de la Defensa enfatizó que el general Cruz Ramos contará con el respeto y la obediencia propios de su jerarquía, conforme a las leyes y reglamentos vigentes. El nombramiento se realizó en la Plaza de la Lealtad en las instalaciones de la Defensa, donde Trevilla hizo hincapié en la jerarquía que ocupará el General de División de Estado Mayor. De acuerdo con la Ley Orgánica del Ejército Mexicano, la Inspección y Contraloría de la Defensa es la segunda agrupación más importante de la institución tras el Estado Mayor Conjunto. Según la legislación, este organismo se encarga de la supervisión, auditoría y fiscalización de personal, material, animales e instalaciones. Además, tiene la
Acusan a Juez por ayudar al Contador
La ceremonia fue presidida por el General Ricardo Trevilla. (POR ESTO!)
responsabilidad del adiestramiento de individuos y unidades. Maximiliano Cruz Ramos, ahora contralor del Ejército Mexicano, fungió como comandante en la IX Zona Militar en Culiacán, Sinaloa; así como del Cuerpo de Policía Militar en la Ciudad de México; y de la V Región Militar en La Mujonera, Jalisco; además de comandar la IV Región Militar en Monterrey, Nuevo León.
Su último cargo, establecido apenas en octubre del 2024, fue la comandancia de la XII Región Militar en Irapuato, Guanajuato. El General Cruz Ramos, de 65 años, ha sido galardonado por su participación en la campaña contra el narcotráfico, así como por su desempeño en la ejecución del Plan DN-IIIE en la contingencia ocasionada por la pandemia de COVID-19. (Agencias)
Denuncian abusos los controladores aéreos CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta), José Alfredo Covarrubias Aguilar, denunció que los controladores aéreos en México están trabajando bajo protesta debido al exceso de carga laboral y la falta de personal suficiente para atender las operaciones. “Estamos trabajando bajo protesta de los controladores de tránsito aéreo. […] Hace 10 años teníamos 58 aeropuertos; al día de hoy tenemos 63 aeropuertos, entonces la cantidad de requerimiento de operaciones exige más personal”, explicó. Actualmente, el país cuenta con 970 controladores aéreos, pero según Covarrubias, se requieren al menos otros 500 para atender
CIUDAD DE MÉXICO.- El juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, Gregorio Salazar Hernández, otorgó una suspensión provisional de amparo a José Alfredo Cárdenas Martínez, alias El Contador, respecto a su proceso de extradición internacional. Lo anterior, tras determinar que era improcedente la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva justificada. En su lugar, el Juez impuso medidas cautelares como la presentación periódica semanal en la Presidencia Municipal de Matamoros, Tamaulipas; exhibición de garantía económica por 5 millones de pesos, a más tardar en cinco días hábiles; prohibición de salir del país sin autorización; prohibición de acercarse a determinados lugares, en especial a la Embajada de Estados Unidos (EU), prohibición de comunicarse con víctimas, ofendidos o testigos; y la colocación de un
adecuadamente el crecimiento de la infraestructura aeroportuaria y el aumento de operaciones. Destacó que esta situación ha provocado que muchos trabajadores realicen horas extra más allá de lo permitido por la ley, lo que podría tener implicaciones en la seguridad. “La ley dice que los controladores pueden trabajar tres horas extra al día solamente y hasta tres veces a la semana. Sin embargo, estamos hablando de 21 horas por semana adicionales o más”, detalló. Enfatizó la importancia de las normas internacionales que regulan el trabajo de los controladores aéreos, en particular las relacionadas con la fatiga laboral, y alertó sobre los riesgos que implica no cumplirlas. (Agencias)
localizador electrónico. Por este hecho, el Gabinete de Seguridad señaló que el juez Salazar Hernández desechó los argumentos emitidos por la Fiscalía General de la República (FGR) y las medidas cautelares se concedieron sin dar vista a la representación social y sin citar a audiencia. Destacó que el 27 noviembre del 2024, la FGR fue notificada sobre un acuerdo sucitado un día antes emitido por el Juez en el que se estipula que concedió a la defensa de El Contador una prórroga de un mes para dar cumplimiento a las medidas cautelares impuestas, en específico, la colocación de un localizador electrónico y la oportunidad de entregar el billete de depósito por 5 millones de pesos. Tras la determinación judicial, el 28 de noviembre de 2024 se interpuso un recurso de revocación, sobre el cual el juez Gregorio Salazar Hernández resolvió que no era precedente. (Agencias)
Sorteos celebrados el jueves 2 de enero de 2025 $10
Bolsa garantizada próximo sorteo
PESOS
A LA VENTA DEL VIERNES 3 AL MARTES 7 DE ENERO DE 2025 HASTA LAS 13:00 HORAS.
302 MIL 3
1
2 1
1
LOCAL
EMPATE
JUEGOS DEL MARTES 7 AL VIERNES 10 DE ENERO DE 2025.
VISITA
LUGAR
ACIERTOS
GANADORES
PREMIO INDIVIDUAL
0 ATLAS F
PACHUCA F S/P 1
1
1º
8 líneas
------
------
2 S/P ARSENAL
NEWCASTLE S/P 2
2º
6 líneas
4
$16,522.20
3 S/P TOTTENHAM
LIVERPOOL S/P 3
5
3º
5 líneas
12
$2,252.42
4 S/P ASTON VILLA
WEST HAM S/P 4
4º
4 líneas
49
$1,177.53
5 S/P ATH. BILBAO
BARCELONA S/P 5
5º
3 líneas
333
$234.59
2
6 22 RAYO VALLEC
CELTA 24 6
6º
2 líneas
2,036
$45.01
7
7º
1 línea
14,927
$10.00
8 S/P SP. LISBOA
TOTALES
17,361
$469,845.64
Sorteo No. 2796 SORTEO NO. 11011
1
21 AUXERRE
9 25 DORTMUND
Puntos acumulados al 2 de enero de 2025
27 7 Precio por quiniela sencilla
LILLE
PORTO S/P 8
$15
PESOS
32 9
LEVERKUSEN
1,234,567
$10
PESOS MULTIPLICADOR
2 LUGAR
1º 2º 3º 4º
El nuevo adicional de tu sorteo favorito
9 14 17 18 ACIERTOS
5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales
6
7
SORTEO NO. 33534
5
GANADORES
7
5
6
NO
$1’313,149.87
1
1
SORTEO NO. 33536
2
8,619
TOTAL A REPARTIR
$717,274.99
LUGAR
1º 2º 3º 4º
SÍ
2,181
$571,151.66
9
9
TOTAL A REPARTIR
$510,071.67
9
1
SÍ
GANADORES
GANADORES
TOTAL A REPARTIR
$444,631.70
2,909
TOTAL A REPARTIR
$428,762.45
MULTIPLICADOR
8
MULTIPLICADOR
NO
GANADORES
4
TOTAL A REPARTIR
8,713
8
9
GANADORES
GANADORES
SORTEO NO. 33537
2
3
2
5
SÍ
GANADORES
GANADORES
24,966
1
5
MULTIPLICADOR MULTIPLICADOR
TOTAL A REPARTIR
10,194
9
$884,193.89
SORTEO NO. 11012
8 7,143
1 $201,410.21 192 $989.29 SORTEO NO. 33533 3,980 $52.50 28,389 $10.00 32,562
6 SORTEO NO. 33535
PREMIO GANADORES INDIVIDUAL
TOTALES
Sinacta asegura que se necesitan 500 operadores más. (POR ESTO!)
Próximo concurso No. 725
TOTAL A REPARTIR
$3’900,064.03
6,302
TOTAL A REPARTIR
$2’298,445.35
13 18 22 28 ACIERTOS
PREMIO GANADORES INDIVIDUAL
2 Número naturales
1 $320,358.54 252 $1,198.89 6,105 $54.44 43,871 $10.00
TOTALES
50,229 $1’393,545.02
5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes ɀȒƬǣƏǼƺɀ ȒˡƬǣƏǼƺɀ: loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicaƳȒɀ ɵ ǼȒɀ ȒˡƬǣƏǼƺɀ ƺɀɎȒɀ ɗǼɎǣȅȒɀ ȵȸƺɮƏǼƺƬƺȸƐȇِ ³ǣ ƳƺɀƺƏ Ɏƺȇƺȸ ɖȇƏ ƏǕƺȇƬǣƏ Ƴƺ nȒɎƺȸǥƏ zƏƬǣȒȇƏǼ ƬȒȅɖȇǥȷɖƺɀƺ ƏǼ אזגדדדƺɴɎِ אגד ًגדɵ חגדȒ ƬȒȇɎƐƬɎƺȇȒɀ ȵȒȸ ƬȒȸȸƺȒ ƺǼƺƬɎȸȓȇǣƬȒ ƺȇ ƏǕƺȇƬǣƏɀ۬ǼȒɎƺȸǣƏȇƏƬǣȒȇƏǼِǕȒƫِȅɴِ ³ȒǼǣƬǣɎɖƳƺɀ Ƴƺ ǣȇǔȒȸȅƏƬǣȓȇ ɵ ƏɎƺȇƬǣȓȇ ƏǼ ȵɗƫǼǣƬȒ Ə ǼƏɀ ƺɴɎƺȇɀǣȒȇƺɀ Ƴƺ גבגדƏ ǼƏ ِבגגד
Editor: Brenda
8 República
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
HIPERVIRAL REPÚBLICA Síguenos en nuestras redes On line
SUSPENDE AIFA VUELOS POR BANCO DE NIEBLA
CAPTURAN A PRESUNTO FEMINICIDA Y FILICIDA Jesús Fernando “V”, presunto responsable del feminicidio de su expareja Bárbara Astrid, y del homicidio de su hijo Dante, fue capturado por la Policía de Sinaloa tras ser dado de alta. El hombre se encontraba hospitalizado y en calidad de sospechoso de haber asesinado a su expareja sentimental y a su hijo de seis años, intentando hacer creer que había sido un ataque armado, pero ya fue apresado. (Agencias)
Un mes despúes, el lunes 17 de noviembre hay otro día de descanso por el Día de la Revolución Mexicana, con el que se recuerda el inicio de la Revolución de 1910 en el país. Aunque originalmente se celebraba el 20 de noviembre, desde 2005 se traslada al tercer lunes de noviembre, en este caso, el lunes 17 de noviembre, permitiendo un fin de semana largo para los trabajadores. Finalmente, el jueves 25 de diciembre del 2025 será un día inhábil oficial porque se celebra la Navidad, generalmente asociada con eventos familiares y religiosos; tratándose de un día de descanso obligatorio para los empleados del sector público y la mayoría de las empresas privadas del territorio mexicano.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) suspendió ayer todas sus operaciones debido a un denso banco de niebla que comprometió la seguridad de los aterrizajes y despegues en sus dos pistas. La medida, adoptada en plena temporada alta de vuelos, impactó a miles de pasajeros que buscaban regresar a sus hogares tras las celebraciones decembrinas. La aerolínea Viva informó a través de su cuenta oficial en X sobre la suspensión de actividades en el AIFA. “Es probable que nuestra operación del día se vea afectada derivado de esta suspensión de actividades del aeropuerto”, señaló la compañía, mientras recomendaba a sus clientes verificar el estatus de sus vuelos antes de salir de casa. Un capitán de la aerolínea indicó que las operaciones estaban programadas para reanudarse alrededor de las 9:00 horas, una vez que las condiciones climáticas mejoraran. Ayer, el AIFA tenía programados más de 80 vuelos de llegada y 87 de salida, operados por aerolíneas como Viva, Volaris, Magnicharters, Aeroméxico, Arajet y Copa Airlines. Por la tarde se reportó la vuelta a la normalidad.
(Redacción POR ESTO!)
(Redacción POR ESTO!)
DISFRUTARÁN TRABAJADORES DE ESTOS DÍAS DE DESCANSO EN 2025 La Secretaría del Trabajo y Previsión Social establece como fechas inhábiles para los empleados del sector público y privado diversas efemérides que han marcado la historia de México
FALLECE UN ADULTO MAYOR EN INCENDIO, EN NUEVO LEÓN Un adulto mayor fallecido fue el saldo que dejó el incendio de una vivienda en el municipio de San Nicolás de los Garza, en Nuevo León. El siniestro sucedió en una casa de la calle Lucerna, de la colonia Infonavit Los Ángeles. El hombre que falleció fue identificado como Gonzalo Solís Mata, 78 años, quien no logró salir de la vivienda y murió en medio del fuego. (Agencias)
El calendario laboral de México para este año 2025 trae consigo una serie de días inhábiles establecidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), los cuales son importantes tanto para los trabajadores como para las empresas. El primer día inhábil oficial que se acerca es el lunes 3 de febrero por el Día de la Constitución, que oficialmente se conmemora el 5 de febrero. Luego viene el lunes 17 de marzo, por el Natalicio de Benito Juárez, que se rememora cada 21 de marzo, pero este año cae jueves. Posteriormente, tendrá lugar otro día inhábil oficial el jueves 1° de mayo por el Día del Trabajo. Este es uno de los días más importantes para los trabajadores mexicanos, que se celebra con marchas y manifestaciones en
Síguenos en nuestras redes On line
diversas ciudades del país. Es un día obligatorio de descanso para todos los empleados, tanto en el sector público, como privado. No se puede olvidar el 16 de septiembre, Día de la Independencia de México, cuando se conmemora la Lucha por la Independencia del país, que comenzó en 1810, y es una de las fechas más emblemáticas para la identidad nacional. Se celebra con desfiles, festivales y una gran fiesta en el Zócalo de la Ciudad de México; siendo inhábil obligatorio para todos los trabajadores.
SERÁN VISIBLES CUATRO EVENTOS ASTRONÓMICOS, ESTE MES Enero 2025 nos brinda una serie de eventos astronómicos que prometen iluminar el cielo de México y ofrecer un espectáculo impresionante para los entusiastas que disfrutan de la astronomía. La primera gran lluvia de estrellas del año es la de las Cuadrántidas, cuyo máximo de actividad se dará hoy, cuando se podrán observar hasta 80 meteoros por hora. Mañana sábado 4 de enero de 2025, la Luna pasará frente a Saturno, creando un espectáculo visual impresionante. Este evento será visible en el cielo nocturno, y será
Síguenos en nuestras redes On line
una oportunidad única para observar cómo la Luna cubre al planeta. La mejor hora para ver esta ocultación será a la medianoche. El próximo viernes 10 de enero, la Luna se alineará con Júpiter, creando una conjunción visible desde México. Este evento será
observable al anochecer. El próximo domingo 12 de enero, Venus alcanzará su fase de dicotomía, cuando aparece como un semilunar brillante en el cielo. Este evento será visible al anochecer, y será una oportunidad para ver a Venus en una fase poco común. El lunes 13 de enero, habrá una Luna Llena, también conocida como la Luna de Lobo. Esta fase lunar será visible toda la noche, y será una excelente oportunidad para observar la superficie lunar con detalle en caso de tener telescopio. (Redacción POR ESTO!)
Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Amenaza
El crecimiento inmobiliario en el Poniente de Mérida impactaría negativamente en los ecosistemas acuíferos de Ucú, situación que preocupa a ejidatarios Página 14
Ambientalistas advierten que los daños no sólo afectarían la masa de agua subterránea, sino que también podrían alterar el estilo de vida de las comunidades locales.
Meridanos acuden a casas de empeño para librar la cuesta de enero
A un año de su arranque, el Tren Maya es favorito de turistas nacionales
La temporada de captura de pulpo no llegará a la meta establecida
Página 11
Página 13
Página 15
DIAGRAMADOR: Alex Berzunza
10 Ciudad
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Todo es personal en Yucatán 2025 causó más enojo a la banCON LA ASISTENCIA del Gobernador a la toma elcada del PAN y de Movimiento de protesta de Melisa Puga como alcaldesa de Ciudadano, que a su propio rector, Estrada Pinto, ya que no Izamal, varios funcionarios del Gobierno del Carlos existió manifestación alguna sobre estado también estuvieron presentes. Duran- los impactos de dicha disminución que, en círculos te la ceremonia, llamó la atención el estado presupuestaria universitarios, deja muy endebles deplorable en que se encuentra el Palacio proyectos estratégicos de la UniAutónoma de Yucatán, Municipal, que, según se menciona, está versidad tales como el fortalecimiento de la Unidad Académica de Tizimín y prácticamente en ruinas.
Las oficinas de los directores presentan condiciones lamentables: carecen de techo, el mobiliario está roto y las sillas son inutilizables. Melisa Además, muchos esPuga pacios han sido convertidos en bodegas improvisadas para almacenar objetos inservibles que parecían estar ocultos. Por otro lado, en la parte trasera del edificio se observa un “cementerio automovilístico”, con la mayoría de los vehículos en evidente abandono. Es verdaderamente lamentable que un Pueblo Mágico como Izamal, cuya principal carta de presentación es su Palacio Municipal, se encuentre en tan precarias condiciones, desluciendo su imagen ante los visitantes. TODO PARECE INDICAR que habrá cambios en el Instituto de Infraestructura Carretera, mejor conocido como el INCAY, por sus siglas. Y es que la devolución de favores va lenta por las “tantas vueltas” que le da a los asuntos el Director Jurídico de la dependencia, de nombre Israel Díaz Valadez.
Según nuestras fuentes, Díaz Valadez es el encargado de analizar y determinar la viabilidad jurídica, y hay obras con determinada urgencia para ser otorgadas y presupuestarlas, y el mencionado servidor público en lugar de acelerar, retrasa y alenta el procedimiento sin un motivo especial y brincándose las instrucciones que le dan. “Antes, con Hurtado (anterior director) la aprobación salía en una semana, ahora con este joven hasta un mes y algunas van para mes y medio de demora”, mencionan los propios informantes. Eso atrasa pagos, cada día aumentan los precios de los insumos por el valor del dólar y este funcionario solo pone trabas. Ojalá, para bien del estado y de la fluidez del trámite para asignar obras, se hagan cambios inmediatos en la titularidad de esa área. CONTINUANDO CON los hallazgos
de presunta corrupción en el Instituto Yucateco de Emprendedores, todo apunta a que el director del área Jurídica, Germán Rivas Coral, tuvo a su mando la infructuosa colaboración con la Secretaría de
la Contraloría General del Estado, y se supone que fue encontrado en el edificio de dicha oficina gubernamental hasta Germán dinero en efectivo presuntamente de Rivas gente vinculada con pasadas administraciones. Lo que llama la atención es que no se presentaron las denuncias administrativas y penales correspondientes y ese suceso se limitó a manejarse con mucha secrecía, inclusive omitiendo información al director general de la paraestatal recién nombrado, Salvador Vitelli. Rivas Coral es conocido en las lides políticas por haber trabajado muchos años en el Iepac y fi nalmente ser obligado a renunciar a su último puesto como titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, por presuntos malos manejos. DONDE COMENZARÁN un año 2025 en
medio de zozobra, dudas y un panorama desajustado es en la Facultad de EconoCarlos mía de la UADY, Estrada ante la salomónica decisión del rector de dicha casa de estudios, Carlos Estrada Pinto, de dejar vacante el puesto de dirección ante el fi nal del período de la última administración. Cinco académicos y catedráticas fueron los que alzaron la mano ante dicho proceso de renovación a principios de noviembre; sin embargo, el rector, al ver el panorama tan complicado que hay en dicha Facultad por la falta de organización y completo rechazo de la planta docente a la que parecía sería su designación, tomó la determinación de nombrar como encargada de despacho a la Licenciada en Derecho Ligia Herrera Correa, coordinadora general de protección civil de la UADY y exdirectora de la Prepa Uno. En medio del sigilo se tomó dicha determinación, esperando que nadie se diera cuenta; sin embargo, ha sido el mismo personal de dicha Facultad que ha expresado su enojo en círculos profesionales, sociales y hasta en la prensa. Hablado de la UADY, todo parece indicar que el recorte presupuestario de 37 millones de pesos para
el aumento de la matrícula en las carreras más demandadas. Según nos informan, el silencio del alto funcionario de la UADY se debe a que a través de un contacto en la Federación ha apalabrado un supuesto “apoyo extraordinario” para la consecución de sus objetivos institucionales, a cambio de dar en comodato dos edificios para las Universidades de la Salud y Rosario Castellanos, proyectos insignia de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Gris ha sido y gris se quedará”, mencionan nuestras fuentes universitarias con respecto al poco valor y lo mucho que le falta a Estrada Pinto por llenar los zapatos de la institución que representa. CONTRASTES.
Mientras el exalcalde de Motul Roger Aguilar Arroyo, actual director general del Instituto de Desarrollo Regional y Roger Municipal (Inderm) Aguilar del Gobierno del Estado, se encuentra en el ojo del huracán por una denuncia de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY), bajo las siglas del PRI, el actual alcalde panista Lucio Estrella fue absuelto por la Sala Regional de Xalapa, al declarar ilegal la sentencia del Tribunal Electoral de Yucatán, que pretendía condenarlo por violencia de género. Esto representa un revés para sus detractores, quienes en contubernio con los magistrados electorales locales, pretendieron condenarlo. Ahora, el Tribunal Electoral Local estará obligado a emitir una nueva resolución, en donde ya no podrá estudiar la imputación que hiciera la regidora Maribel Albornoz. Todo parece indicar que la cortina de humo que le tendió Aguilar Arroyo al panista se desvaneció y los focos de atención se centrarán en su próxima comparecencia ante las autoridades judiciales. Como ha publicado esta columna, la última denuncia fue interpuesta por la ASEY el 28 de noviembre pasado ante la representación de la Fiscalía General del Estado en Motul y quedó registrada en el expediente UNATD24-GL/001364/2024. EL CASCABEL AL GATO. Todo parece indicar que en el tema de la infraestructura nadie quere me-
terse. Especialmente en algo tan complicado como la reparación de las tapas y registros metálicos que abundan en el corazón de la ciudad de Mérida. Todo apunta a que será la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado -que dirige Alaine López Briceño- la encargada de tender Alaine un puente para reconLópez venir a las empresas paraestatales, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE y a las privadas, como Telmex y las cableras e incluso las de la Japay, para poner orden en los registros metálicos de su propiedad en el Centro, que son destruidos por el paso de vehículos pesados o bien robados por su alto valor metálico en el caso de las tapas de bronce. De la misma forma, tendría que coordinarse con la Policía Municipal de Mérida para la regulación del tráfico en las zonas en donde estas tapas metálicas ya constituyen verdaderas trampas para el tránsito vehicular. Será una tarea titánica no por el esfuerzo que representa cambiarlas o repararlas sino porque la burocracia privada es más lenta que la del propio Gobierno. Se recuerda en este caso, un fallido intento en la administración de Mauricio Vila de poner orden en el tema, el cual finalmente fracasó porque no hubo colaboración de parte de las empresas privadas ni gubernamentales para proporcionar información sobre este tipo de infraestructura urbana, sus características, dimensiones, ubicación, funciones y otros aspectos técnicos. LA
POLÍTICA
siempre nos lleva a situaciones sorprendentes e incluso inverosimiles. Resulta que Agustín Cascante, conocido Diana por su paso como funcionario de seCanto gundo o tercer nivel en gobiernos priistas, ahora ostenta el cargo de administrador general del IMDUT. Sin embargo, lo realmente llamativo es que su esposa, Diana Canto, ocupa el puesto de tesorera del Comité Directivo Estatal del PRI. Como bien nos recuerda Él Quijote: ¡Cosas veredes, mío Cid! SI EL NOMBRAMIENTO de Salvador
Salvador Vitelli
Vitelli en el IYEM en sí ya ha sido polémico, lo es aún más el hecho de que haya incorporado a personas de extracción panista, como Patricio Zapata Sosa,
Ciudad 11
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
La Condusef recomendó a la ciudadanía comparar opciones, checar la tasa de interés, preguntar por el porcentaje del avalúo que se le ofrece. (Foto: Diego Bonilla)
Peregrinaje por casas de empeño A unos del inicio del año, meridanos ya hacen filas para empeñar desde alhajas hasta aparatos electrónicos A unos días de haber iniciado el año, los meridanos comienzan a acudir a casas de empeño para librar la cuesta de enero. En el Nacional Monte de Piedad ya se observan largas filas para empeñar desde alhajas hasta aparatos electrónicos. En la entrada del edificio también hay quienes ofrecen comprar objetos y joyas, principalmente. En un recorrido por la calle 69 del Centro Histórico de Mérida, algunas personas hacían fila para empeñar y/o recuperar sus pertenecías. Javier, quien acudió a empeñar una cadena de oro, se levantó desde muy temprano para acudir al Monte de Piedad. “Cuando llegué ya había mucha gente, ahorita ya
bajó, pero espérate 15 días y esto va a estar a reventar”. En la entrada de la casa de empeño también ya es posible encontrar personas que ofrecen comprar los artículos que se van a empeñar. Sin embargo, la mayoría de las personas hace caso omiso de sus ofertas. “Luego te quieren dar bien poquito, y ya no tienes la oportunidad de recuperarlo”. Jorge cuenta que en una ocasión accedió a vender su pertenecías con estas personas, pero intentaron extorsionarlo al ofrecerle primero una cantidad y posteriormente querer cambiar el trato. Entre las personas que acudieron a la casa de empeño también
se vieron a algunas transitar por diferentes instituciones con tal de encontrar la mejor oferta por sus bienes. Este es el caso de Camilo, quien dice haber recorrido ya todas las casas de empeño de la zona. Con una bocina que superaba la mitad de su cuerpo se le pudo ver caminado por las calles visiblemente preocupado. “La verdad me dan muy poco, pensé que me darían más”. Al final, Camilo solo obtuvo 600 pesos por su bocina. Trabajadores de las diferentes casas de empeño expusieron que, aunque las fechas fuertes son hasta a la segunda semana del mes, ya se comienza a ver más gente acudir a las casas de empeño. Leandro,
quien trabaja en una casa de empeño, aseguró que la mayoría de las veces que se acude a empeñar en estas fechas no se suele regresar por el bien que se empeñó. “Sobre todo en estas fechas muchas personas acuden, pero ya no todas regresan. Sólo buscan salir del apuro, pero luego ya no les alcanza para recuperar sus cosas”. En caso de que se cumpla el plazo establecido para recuperar el bien y no se pagan los intereses o se refrenda el contrato, este se pone a la venta para que otras personas lo adquieran. En cuanto a la venta de alhajas y aparatos electrónicos, que son los bienes que más se empeñan, estos se ofertan
a veces hasta con el 50 por ciento de descuento. Ángel, quien aprovecho las ofertas para comprarse un teléfono, aseguró que confía en lo que se vende en este tipo de lugares. “Acá te revisan bien las cosas para recibírtelas, eso me da confianza para comprar”. En caso de acudir a empeñar en estas fechas, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda comparar opciones, checar la tasa de interés, preguntar por el porcentaje del avalúo que se te presta, consultar la demasía y preguntar por los refrendos. (Diego Bonilla)
Todo es personal en Yucatán quien trabajaba en el Ayuntamiento de Mérida bajo las administraciones de Renán Barrera y luego de Cecilia Patrón. LA DIPUTADA Jéssica
Jessica Saidén
Saidén, presidenta de la Comisión de Seguridad del Congreso de la Unión, desató críticas al compartir una fotografía sosteniendo un cachorro de tigre de
bengala, una especie protegida cuya tenencia es ilegal en México. Este acto no solo viola la Ley General de Vida Silvestre, sino que también contradice los valores de legalidad que debería representar como figura pública.
Más allá de las críticas, este caso refleja una desconexión entre el discurso político y las acciones personales, y deja la pregunta abierta: ¿cuándo la legalidad será ejemplo y no excepción?
El hecho cobra mayor relevancia al ser parte de un movimiento político que promueve justicia e igualdad. Para muchos, este episodio refuerza la percepción de que en México las leyes no se aplican de manera equitativa.
INTEGRANTES DEL Sindicato de la Japay han exigido una auditoría exhaustiva de las cuentas del Secretario General, Manuel Barrera. Alegan que durante 2024 se produjo un desfalco significativo, utilizado
principalmente para cubrir gastos personales del Secretario y financiar su campaña de reelección el pasado año. Asimismo, acusan a Barrera de desviar fondos del Sindicato hacia su empresa financiera, la cual otorga préstamos a los trabajadores, generando dependencia económica y condicionando sus votos bajo amenaza de embargo de bienes. En el 2025, TODO es personal.
DIAGRAMADOR: Alex Berzunza
12 Ciudad
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Red de apoyo a víctimas de trata El CEAV brinda un espacio seguro y atención a quienes han sufrido este flagelo y a sus familiares El objetivo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) es ayudar a quienes se han visto afectados por la trata de personas en el país. En el caso de Yucatán, su Centro de Atención Integral (CAI) está en la colonia García Ginerés, donde ofrece un espacio seguro para estas personas. La trata de personas es uno de los problemas más deshumanizantes que enfrenta la sociedad actual. Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ocho de cada 10 afectados son mujeres y niñas, y un 25 por ciento tiene menos de 18 años, la explotación sexual es la forma más común. En México, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) se ha convertido en un recurso vital para apoyar a quienes han sufrido este crimen. La CEAV proporciona ayuda con un enfoque humano y empático, recordando que la víctima no tiene culpa y debe recibir apoyo incondicional, tanto de las autoridades como de su círculo cercano. Entre los servicios ofrecidos están el acompañamiento en denuncias, asesoría jurídica, atención psicológica y servicios médicos, así como la posibilidad de recibir ayudas sociales cuando sea necesario. El propósito del CEAV también es guiarlas hacia la reconstrucción de sus vidas en un entorno libre de violencia y explotación. El apoyo está disponible a través del número nacional de emergencias 089, o las líneas directas (55) 1000 2000 y 800 842 8462. Para Yucatán,
La Comisión Ejecutiva de Atención ofrece asesoría jurídica, psicológica y servicios médicos; se ubica en la colonia García Ginerés.
el CAI puede ser contactado mediante la extensión 58286. Además, está disponible el correo electrónico contacto@ceav.gob.mx, para atender dudas y solicitudes. El impacto de la trata va más allá
del tráfico sexual. Según la CNDH, otras formas incluyen la esclavitud laboral, especialmente en trabajo doméstico, agricultura o pesca. En los casos más graves, este crimen se relaciona con el tráfico de órganos,
una amenaza particularmente dirigida a menores de edad. Grupos vulnerables, como las comunidades indígenas, representan una proporción significativa de las víctimas; 45 de cada
100 personas afectadas pertenecen a estas comunidades. Esto subraya la necesidad de enfocarse en los sectores más marginados y con mayor riesgo. (Alejandro Febles)
Retrasos en medidas cautelares por caso de los Rodríguez Coello El caso de los imputados Herbe Jesús Rodríguez Coello y Gibrán Herbe Rodríguez Coello, vinculados a la carpeta administrativa 390/2024 del Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial en Mérida, ha generado una ola de críticas debido al evidente retraso en la colocación de los brazaletes electrónicos que les fueron impuestos como medida cautelar hace más de 60 días. A pesar de la resolución emitida el 23 de octubre de 2024, los dispositivos aún no han sido instalados, lo que plantea serias dudas sobre la influencia que los imputados podrían estar ejerciendo para retrasar el proceso. Esta demora ha encendido las alarmas entre la ciudadanía, especialmente en una ciudad como Mérida, que ostenta el título de la más segura de México. Sin embargo, el caso pone en evidencia que ni siquiera un sistema judicial reconocido por su transparencia está exento de posibles casos de manipulación. De acuerdo con fuentes con-
sultadas, es preocupante que, tras más de dos meses desde que la jueza ordenó la colocación inmediata de los brazaletes electrónicos, las gestiones necesarias aún no se hayan materializado. Las reiteradas solicitudes de la jueza encargada del caso a la Directora de Medidas Cautelares, Maritza Andrea Canul Castro, han sido respondidas con el argumento de la falta de disponibilidad de dispositivos, lo que ha alimentado las sospechas de que los imputados podrían estar utilizando influencias para evitar el cumplimiento de las medidas impuestas. Los informantes consideran que este tipo de prácticas, de confirmarse, representarían un claro ejemplo de cómo la corrupción puede obstaculizar el cumplimiento de la ley incluso en los estados con los índices de seguridad más altos. Los brazaletes electrónicos son esenciales para monitorear a los imputados y garantizar que cumplan con las restricciones impuestas por el sistema judicial. Su ausencia no solo compromete el proceso legal,
sino que también pone en riesgo la confianza de la sociedad en las instituciones encargadas de garantizar el estado de derecho. Las fuentes señalan que este caso no debe quedar como un ejemplo de cómo algunos pueden intentar burlar las disposiciones legales. Es imperativo que las autoridades correspondientes actúen con celeridad para garantizar que se cumpla con las medidas cautelares y que cualquier intento de influencia indebida sea investigado y sancionado. Afirmaron que el cumplimiento de las leyes y las resoluciones judiciales es un pilar fundamental para la confianza en el sistema de justicia. Por ello, es necesario que este caso sea manejado con la máxima transparencia y que se refuercen los mecanismos necesarios para evitar retrasos o manipulaciones futuras que comprometan la integridad del proceso legal. La justicia no puede ni debe estar al servicio de intereses particulares, concluyeron los informantes. (Redacción PORESTO!)
El evento se llevará a cabo en el Deportivo Inalámbrica. (POR ESTO!)
Recaudan fondos contra el cáncer infantil Mañana se llevará a cabo la primera actividad de recaudación de fondos a beneficio de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) este 2025. Bajo el nombre “Unidos por los niños”, este evento se llevará a cabo en el Deportivo Inalámbrica, a partir de las 18:00 horas, y contará con actividades culturales y deportivas para crear conciencia sobre la lucha contra el cáncer infantil. Organizado en conjunto con diversos estudios de danza, el evento promete una experiencia enriquecedora para los asistentes.
Entre los participantes se encuentran las academias deportivas y de danza Sport Green, Pole Studio by Marce, Los Lobos de la Inalámbrica, Academia de Danza Molokai, Cherrys, Los Destructores y el Grupo Zumba Pensiones. El acceso tiene un costo de 100 pesos, de los cuales la mitad será destinada a AMANC Yucatán para financiar sus programas de apoyo a niños y adolescentes con cáncer. Además, se recibirán donaciones en especie que se entregarán íntegramente a la asociación. (Alejandro Febles)
DIAGRAMADOR: Alex Berzunza
Ciudad 13
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Favorito de viajeros nacionales A un año del arranque del proyecto ferroviario, el Tren Maya trasladó a 639 mil 182 pasajeros A un año de su inauguración, el Tren Maya ha demostrado ser una apuesta con amplio respaldo entre los viajeros, particularmente los nacionales, que representaron el grueso de sus usuarios durante el 2024. Conectando los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el proyecto trasladó a 639 mil 182 pasajeros en su primer año, lo que representa el 20 por ciento de la meta de tres millones que proyectó inicialmente por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), administradora de este ambicioso proyecto. De acuerdo con datos de la Agencia Reguladora Ferroviaria (ARTF), de la Sedena, los más de 639 mil pasajeros transportados, 281 mil 593 fueron turistas nacionales, cifra que superó ampliamente a los 33 mil 547 turistas extranjeros y a los 167 mil 901 usuarios locales que también abordaron el tren. Además, 120 mil 141 boletos fueron adquiridos por adultos mayores, estudiantes, maestros y personas con discapacidad, quienes aprovecharon las tarifas preferenciales del servicio. En el reporte de la Sedena sobre el interés de los pasajeros para utilizar el Tren Maya es notable sobre todo para visitar destinos turísticos de renombre. Cancún lideró el listado, con 86 mil 401 pasajeros; seguido por Mérida, con 75 mil 486; Campeche, con 34 mil 481; Playa del Carmen, con 31 mil 896; Valladolid, con 27 mil 251; y Palenque, con 18 mil 607 pasajeros, lo que representa el 80.4 por ciento del total de los viajeros. Además, los Pueblos Mágicos de Izamal, Chichén Itzá y Puerto Morelos también recibieron un notable número de visitantes, con más de 17 mil, 14 mil y 6 mil pasajeros, respectivamente. Además, el reporte de la Sedena destaca que el Tren Maya también ha contribuido al aumento del turismo en las zonas arqueológicas cercanas a sus estaciones. Durante el primer semestre del 2024 se registró un incremento del 4.83 por ciento en las visitas a sitios como Chichén Itzá, que recibió un millón 181 mil 156 visitantes; seguido de Ek Balam, con 79 mil 995 visitas. Otros puntos de interés, como el Museo Maya de Cancún, Aké e Izamal, también reportaron un flujo de 56 mil 844 visitantes. Este impacto positivo en el turismo se complementa con la infraestructura y servicios que el Tren Maya ofrece en sus 34 estaciones, diseñadas para fomentar el desarrollo económico y social de las comunidades aledañas. El Tren Maya ofrece dos clases de servicio: Turista y Premier, con precios que oscilan entre los 45 y los 2 mil 500 pesos, dependiendo de la distancia y nivel de confort seleccionado. En su primer semestre, el 77.3 por ciento de los boletos se adquirieron en taquillas, mientras que el 22.7 por ciento se compraron en línea,
mostrando una alta adaptabilidad a las preferencias de los usuarios. En septiembre, transportó 64 mil 197 personas, un 20 por ciento menos que en agosto, cuando registró 80 mil 891 pasajeros, según
cifras de la Agencia Reguladora Ferroviaria (ARTF). Sin embargo, la administración confía en que el proyecto mantendrá su tendencia positiva a medida que se amplíen las rutas y estaciones disponibles.
Más allá del turismo, el Tren Maya busca posicionarse como un eje de desarrollo integral para la Península de Yucatán. Al conectar diversas comunidades y promover la derrama económica en las regio-
nes que abarca, el proyecto tiene el potencial de generar empleos, impulsar la sostenibilidad ambiental y mejorar la calidad de vida en las comunidades locales. (Katia Leyva)
La Sedena reportó que el interés de los pasajeros por utilizar el ferrocarril es notable sobre todo para visitar destinos turísticos de renombre.
Aumentan refrescos, alcohol y cigarros Para este arranque de año algunos productos, como la gasolina, los refrescos, las bebidas alcohólicas y los cigarros reportaron aumento de precio. Aunque estos incrementos no afectan de manera directa la canasta básica, sí representan un golpe a la economía familiar, lo que podría reflejarse en una reducción del ingreso que se destina para artículos necesarios. El pasado 1 de enero, el Gobierno Federal informó que el Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) incrementaría un 4.5 por ciento, lo que se verá reflejado en un aumento en el precio de los insumos antes mencionados, entre otros. Por ejemplo, lo cigarros aumentarán por lo menos 64 centavos por pieza, lo que podría significar un incremento de ocho pesos en una cajetilla de 14 cigarros. Esto es relevante, ya que en México hay 14.9 millones de personas, entre los 12 y 65 años, que fuman, lo que representa un 15.6 por ciento de la población total del país. En el caso de los refrescos, subirán 1.6 pesos por litro, es decir que una botella de tres litros podría subir entre uno y cinco pesos. Vale la pena mencionar que, según los datos de la Gaceta UNAM del 2019, México ocupó el primer lugar entre los países
con mayor número de consumidores de refresco, con 163 litros al año por persona, 40 por ciento más que Estados Unidos, que ocupó el segundo lugar, con un consumo de 118 litros. En el caso de los combustibles, la gasolina Magna aumentará 6.4 pesos por litro; la premium, 5.4, y el Diésel 7 pesos por litro. En este sentido, vale la pena recordar que la mayoría de los insumos de la
canasta básica, como alimentos, artículos de higiene, productos farmacéuticos, productos de limpieza, entre otros, se transportan de manera terrestre a lo largo del país. Por lo que el incremento en los combustibles afectará directamente el precio de estos. El pasado 17 de noviembre se firmó la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) 2024- 2025, que establece
que la canasta básica no superará los 910 pesos. Sin embargo, ya se han registrados aumentos en productos como la cebolla (18.58 por ciento), el pollo entero (9.86) y el jitomate saladet (9.18 por ciento). Y se espera que conforme avance el año los precios en productos como arroz en grano, carne de cerdo, frijol negro, huevo de gallina, leche de vaca y la papa blanca. (Diego Bonilla)
El pasado 1 de enero, el Gobierno Federal informó que el IEPS incrementaría un 4.5%. (Edgar Ek)
DIAGRAMADOR: Alex Berzunza
14 Ciudad
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Amenaza a ecosistemas acuíferos La expansión inmobiliaria en el Poniente de Mérida preocupa a los ejidatarios y ambientalistas
Actualmente se encuentra en proceso de consulta pública la aprobación de un proyecto habitacional, que contempla la construcción de 343 viviendas. (Edgar Ek)
La expansión inmobiliaria en el Poniente de Mérida está generando preocupación entre ejidatarios y grupos ambientalistas, quienes advierten sobre el impacto negativo que tendría en los ecosistemas acuíferos de Ucú. Estos territorios, caracterizados por su biodiversidad y la presencia de importantes cuerpos de agua subterráneos, enfrentan la amenaza de convertirse en espacios urbanizados, poniendo en riesgo la sostenibilidad ambiental de la región. De acuerdo con el Grupo Promotor de la Contraloría Autónoma del Agua, empresarios inmobiliarios buscan apropiarse de unas
500 hectáreas de tierras ejidales, muchas de las cuales albergan ecosistemas vitales como el ojo de agua Sak Luk, la aguada Chanjulu y diversas oquedades que son fuente de agua para la fauna local. “Estos ecosistemas no sólo sostienen la biodiversidad de la zona, sino que también son esenciales para el equilibrio ambiental. Si permitimos su destrucción, el impacto será irreversible”, advirtió Cuauhtémoc Jacobo Femat, representante de la agrupación. Actualmente, se encuentra en proceso de consulta pública la aprobación de un proyecto habitacional
que contempla la construcción de 343 viviendas en un área de 6.3 hectáreas. Sin embargo, los opositores al desarrollo denuncian que este proyecto es sólo la punta del iceberg en los planes de urbanización de la zona, que podrían extenderse significativamente en los próximos años. El conflicto ha dividido a la comunidad ejidal de Ucú. Mientras algunos ejidatarios se oponen rotundamente a la venta de tierras por considerar que traería consecuencias irreparables para el medio ambiente, otros están a favor, influenciados por las posibles ganancias económicas.
“Los ejidatarios que se venden han olvidado la historia de la lucha por la tierra; los acostumbraron a estirar la mano”, lamentó Jacobo Femat, quien también denunció presuntos actos de corrupción por parte de autoridades ejidales, quienes estarían promoviendo la venta de terrenos a favor de los intereses inmobiliarios. Los ambientalistas advierten que los daños no sólo afectarían a los ecosistemas acuíferos, sino que también podrían alterar el estilo de vida de las comunidades locales, que dependen de estos recursos naturales. Además, destacan que la urbanización descontrolada en el Poniente de Mérida in-
crementa la presión sobre el ya frágil equilibrio del manto freático y pone en riesgo el abastecimiento de agua limpia para la región. Ante esta situación, los grupos ambientalistas han hecho un llamado a las autoridades correspondientes para que prioricen la conservación del medio ambiente sobre el desarrollo urbano desmedido. Asimismo, han solicitado que la consulta pública sobre el proyecto habitacional sea un proceso transparente, que tome en cuenta el impacto ambiental y la opinión de los habitantes de la región. (Katia Leyva)
Más inversión privada en la industria de la construcción La inversión privada sigue siendo mayor en la industria de la construcción en el estado. En espera de los registros oficiales del cierre de 2024, el panorama no parece ser muy diferente al de años recientes. En el 2023, el 54.2 por ciento de la obra realizada por las empresas constructoras en el estado fue de inversión privada y el restante 45.8 por ciento, inversión pública, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (Ceesco). En el análisis del primer semestre del 2024, el 56.8 por ciento de la obra realizada por las empresas constructoras en el estado fue de inversión privada y el 43.2 por ciento, inversión pública. Raúl Asís Monforte, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, resaltó que su
sector se mantiene un crecimiento “sostenido”, en espera de mejorar sus índices. Resaltó que en el cierre de 2024 se cumplieron metas anuales, con obras sin pendientes ni problemas de cobros. Durante el periodo enero-junio del 2024, las obras contratadas por el sector público en el estado registraron una recuperación de 27.7 por ciento y las obras contratadas por el sector privado, un 9.7 por ciento respecto al mismo periodo del año previo. En ese periodo, la facturación de las empresas constructoras en el estado registró un índice promedio de 98.6, lo que implicó una recuperación de 16 por ciento, en relación con el mismo periodo del 2023. Las mayores aportaciones vinieron de proyectos de transporte y urbanización (78.9 por ciento), edificación (10.7 por ciento), y electricidad y teleco-
municaciones (11.3 por ciento). Eso hace pensar que se superaría a los años inmediatos, pues en el 2023 el índice del primer semestre fue de 84.4 y cerró en 91.7, el del 2022 pasó de 90.1 a 84.4. El valor de producción en las empresas constructoras en 2022 fue de 11 mil 452 millones de pesos corrientes, de los cuales 5 mil 940 fueron de transporte y urbanización. En el 2023, se totalizaron 18 mil 514 millones, de los cuales 8 mil 690 fueron por edificación. Asís Monforte recordó que, pese a la recuperación tras la pandemia, el valor de producción ha ido a la baja en los últimos años. Consideró que esto se debe principalmente a la inflación (encarecimiento de materiales), falta de inversión en tecnología y déficit de mano de obra. (Armando Pérez)
La CMIC destacó que el sector mantiene un crecimiento “sostenido”.
DIAGRAMADOR: Alex Berzunza
Ciudad 15
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Captura de pulpo, debajo de la meta Pese a la ampliación de la temporada, no se cumplió con el estimado para esta pesquería esencial Lila Frías Castillo, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Yucatán (Sepasy), aceptó que no se llegaría a la meta de captura de pulpo, pese a la ampliación de la temporada, pero valoró que es un producto que logró un precio histórico. “El pulpo se esconde cuando está en su etapa de reproducción, por lo que se veda solito y la extensión (de la temporada de captura) no ofreció una ventaja”, expuso la funcionaria al compartir lo que los pescadores le manifestaron. Por eso, indicó que “quizá nos quedemos un poco por debajo de la meta que es de 29 mil toneladas”. En el 2023, tampoco se cumplió con lo estimado, al totalizar 20 mil 150 toneladas de las 21 mil 392 previstas. La temporada se extendió 15 días más, hasta el 31 de diciembre, para que hubiera más salidas al mar y recuperar parte de la producción perdida debido a los impactos del clima. Frías Castillo agregó que el kilo de la especie se ofreció entre 160 y 180 pesos, dependiendo del tamaño y la calidad de lo que se capturó, por lo que el mercado yucateco estuvo al alza. En cuanto al mero, indicó que se está pasando por una crisis de reproducción de la especie y que la intención es impulsar políticas públicas para su conservación y preservación y, que se refleje en una economía eficiente. “Es algo que platicamos con el Comisionado Nacional, que es un hombre que ha trabajado a nivel internacional en materia de mero, que es la especie más cotizada”, dijo. El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Alejandro Flores Nava, se reunió con el gobernador Joaquín Díaz Mena a finales del mes pasado y Frías Castillo estuvo Al encabezar la toma de protesta de la nueva directiva 2025-2026 del Colegio Notarial de Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que, para que haya un Renacimiento Maya, también debe existir certeza jurídica sobre el patrimonio de las familias. Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador tomó protesta a Raúl Pino Navarrete como presidente entrante de este órgano colegiado, en sustitución de Gonzalo Enrique Irabién Arcovedo. “Quiero reiterar mi compromiso como Gobernador, de seguir trabajando de la mano con el Colegio Notarial para fortalecer la legalidad y la confianza en nuestras instituciones. El futuro de Yucatán se construye con el esfuerzo conjunto de cada sector, y estoy seguro de que el notariado seguirá siendo un aliado clave en esta misión”, aseveró. Acompañado del Consejero Jurídico del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, Díaz Mena reconoció que el notariado yucateco ha sido un pilar fundamental en la
La Sepasy recordó que en el 2023 tampoco se cumplió con lo estimado, al totalizar 20 mil 150 toneladas de las 21 mil 392 previstas. (Nadia Tecuapetla)
presente en ese encuentro. De los refugios pesqueros, resaltó que es una estrategia muy importante, pues son zonas de reproducción y representan mayores espacios de cuidado. “Hemos proyectado con varios estudios de diferentes instituciones, que se pudieran establecer hasta siete refugios pesqueros a lo largo de la costa”, reveló. Recordó que actualmente se cuenta con dos refugios de ese tipo, el de Celestún, que tiene cuatro años, y el de San Felipe, recién designado
por el Gobierno Federal. La secretaria de Pesca consideró que se ha logrado una buena comunicación con los hombres de mar, apuntando a un padrón más preciso para los apoyos, y tener un 2025 muy provechoso. “Hay pescadores y hay gente que trabaja en el sector pesquero en la cadena de valor de los productos del mar. Son dos ámbitos distintos, pero con un diálogo y trabajo con las comunidades iremos poniendo cada cosa en su lugar”, concluyó. (Armando Pérez)
El kilo de la especie se ofreció entre 160 y 180 pesos. (Nadia Tecuapetla)
Certeza jurídica para las familias construcción de un Yucatán más justo y próspero, ya que su labor protege el patrimonio y los derechos de las familias yucatecas, asegurando que cada acción se realice con imparcialidad, profesionalismo y transparencia. En presencia también del titular de la Secretaría General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, el Ejecutivo estatal subrayó que la seguridad jurídica es un derecho humano fundamental, y en Yucatán se trabaja para garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su condición económica, tengan acceso a ella. “Por eso, el gobierno estatal está comprometido en apoyar a las instituciones, como el Colegio Notarial, que trabajan para construir un entorno confiable, donde la ley y la justicia sean pilares sólidos”, agregó. En ese sentido, realizó un llamado a redoblar esfuerzos en la lucha contra la corrupción, el abuso de poder y el influyentis-
mo, labor en la que el notariado tiene un papel crucial, porque su trabajo evita que los sectores más vulnerables sean víctimas de prácticas deshonestas. “En esta nueva etapa, debemos apostar por la digitalización y modernización de los procesos notariales, garantizando que los trámites sean más accesibles, eficientes y seguros. En este sentido, mi Gobierno está dispuesto a colaborar con ustedes para implementar herramientas tecnológicas que beneficien tanto a los notarios como a los ciudadanos”, manifestó. Por otra parte, el Consejero Jurídico del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, refrendó el compromiso para impulsar el correcto ejercicio de la función notarial, buscando siempre el perfeccionamiento constante de normas y procedimientos a través de la capacitación y actualización continua, con voluntad, disposición y ánimo de servicio para Yucatán. (Redacción POR ESTO!)
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la toma de protesta.
DIAGRAMADOR: Alex Berzunza
16 Ciudad
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Panorama complicado para el Iepac El mayor reto será mantener su operatividad con un presupuesto severamente reducido, con adeudos El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) Yucatán afrontará el reto de mantener su operatividad con un presupuesto severamente reducido, con antecedentes de adeudos y ayudas presupuestales del Gobierno del Estado. En sesión ordinaria, el organismo validó una reducción del 35.7 por ciento de su presupuesto, comparado con 2024, al no ser año electoral. El curso pasado tuvo 436 millones 645 mil 11 pesos, con 188 millones asignados al programa de elecciones. El monto para 2025 previsto era de 280 millones 806 mil 215 pesos. Sin embargo, en el paquete que aprobó el Congreso del Estado, la cifra es incluso menor. En el apartado de organismos autónomos del presupuesto de egresos, el Iepac aparece con unos 45 millones menos, con un total de 245 millones 631 mil 687 pesos. Lo anterior supondría, de inicio, la necesidad de nuevos ajustes, algo que fue muy recurrente el año pasado. Por ejemplo, debido a adeudos en el cierre del año pasado, tuvo que echar mano de recursos de participación ciudadana para la organización de las elecciones extraordinarias de noviembre, a la vez que recibió unos 6 millones del Gobierno estatal. Primero fueron 3 millones 653 mil 300 pesos de ministración extraordinaria del Ejecutivo estatal, a inicios de noviembre, para cubrir sueldos y actividades administrativas, seguida de un monto de 6 millones 110 mil 962 pesos, para el pago de la nómina y entrega de aguinaldos en diciembre. Para organizar elecciones extraordinarias en Chichimilá e Izamal, se recurrió a la modificación del fideicomiso Fondo de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán, disponiendo de 6 millones de pesos.
MONTO
280
millones 806 mil 215 pesos previstos para el presupuesto del 2025. En su momento, el consejero presidente Moisés Bates Aguilar dijo que un recorte de cerca de 90 millones de pesos impactó significativamente en los procesos del Iepac. Ahora, nuevamente hay una diferencia significativa entre lo que aprobó su Consejo General y lo que apareció en los egresos del paquete fiscal. Algo similar sucedió hace un par de años. El Consejo del Iepac aprobó un monto de 345 millones 553 mil 764 pesos, pero en el paquete fiscal del 2023 sólo se asignaron 229 millones 440 mil 97 pesos. (Armando Pérez)
Moisés Bates dijo que un recorte de cerca de 90 millones de pesos impactó significativamente en los procesos del instituto. (Nadia Tecuapetla)
Contrastes en la atención de calles El Ayuntamiento de Mérida continúa con el mejoramiento de calles. No paró en el cierre del año pasado y comenzó 2025 de la misma manera. Sin embargo, el contraste entre obras que se pusieron en marcha y caminos sin atención es evidente. Por un lado, se están repavimentado unos 600 metros de la avenida Líbano, al Norte de la ciudad. Por el otro, la calle 64 entre 65 y 67 tiene marcados hundimientos, que causan problemas en el tránsito vehicular. Se trata de otra vía principal con daños que representan un peligro en el día a día del Centro Histórico. Como POR ESTO! informó, hay varios huecos por falta de registros, sin contar los numerosos baches que siguen siendo un problema. La situación de la calle 64 llama la atención porque las vías paralelas inmediatas, 62 y 66, fueron intervenidas en tramos amplios desde el 2023. En cambio, la 64 sólo tuvo algunas adecuaciones a partir de la calle 59 en adelante, sin que se hayan reanudado las obras en los cruzamientos anteriores. Por lo pronto, en la avenida Líbano ya se repavimentó, desde la calle 13 hasta la 5, de Sur a Norte, y se prevé que hoy se concluyan los trabajos, con asfalto nuevo hasta el cruce con la calle 1-H (avenida
Fernando Dájer Nahum). Esta obra, que abarca 4 mil 320 metros cuadrados, tiene una inversión de un millón 382 mil 400 pesos. Consta de trabajos de nivelación, preparación (fresado) y barrido de la superficie, una carpeta asfáltica de 5 centímetros
de espesor, señalamiento vertical y horizontal, informó la Comuna. El Ayuntamiento anunció la repavimentación de 43 calles de la ciudad en 23 colonias, entre ellas los mejoramientos de la 50, desde la 61 hasta la 71, y en la 52, desde la 67 y la calle 43, que están en proceso.
Habrá que ver si finalmente le toca a la 64 su “manita de gato” en Año Nuevo, pues resulta muy cambiante el panorama en el recorrido del Centro, transitando de una vía nueva a una en pésimas condiciones, con pocos metros de distancia. (Armando Pérez)
El Ayuntamiento anunció la repavimentación de 43 vías de la ciudad en 23 colonias. (Nadia Tecuapetla)
Ciudad 17
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Puntuales en el pago del predial Decenas de ciudadanos, principalmente adultos mayores, acuden temprano a realizar el trámite Decenas de personas acudieron ayer a los bajos del Palacio Municipal de Mérida para realizar el pago del impuesto predial 2025. Los adultos mayores fueron el grupo poblacional que acudió más temprano, con la intención de aportar al municipio y aprovechar los incentivos y descuentos que se ofrecen este mes. La afluencia de ciudadanos, en especial de la tercera edad, fue reconocida por la presidenta municipal, Cecilia Patrón, quien estuvo presente durante las primeras horas de la jornada atendiendo a los ciudadanos. La apertura de las cajas de cobro en el edificio se dio en punto de las 8:00 horas, aunque minutos antes ya había presencia de ciudadanos a la espera de realizar su pago. Para agilizar el trámite, el municipio dispuso múltiples mesas de atención, permitiendo que los tiempos de espera entre cada ciudadano fueran entre 10 y 15 minutos. La organización también habilitó una zona específica para adultos mayores, quienes tenían a su disposición sillas para esperar y atención prioritaria para la resolución de dudas correspondientes al predial. El primer día de cobro contó con la presencia de la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Lavi-
dada, quien inauguró la jornada escuchando a los adultos mayores. La funcionaria declaró que la temporada de predial es un momento en el que la ciudadanía expresa su apoyo a la ciudad por medio de su pago. También indicó que Mérida destaca por encima de otros estados del país por la gran cultura cívica que existe entre la población, algo que se manifestó durante las primeras horas de ayer. En este mismo tenor, destacó que los adultos mayores son un verdadero ejemplo, ya que siempre son el grupo poblacional que acude desde temprano para cumplir con su pago. Asimismo, aseguró que este apoyo se debe a que los meridanos de la tercera edad son quienes más apoyo requieren, por lo que son conscientes del uso que se da a sus impuestos. Uno de los ciudadanos que acudió a realizar su pago el día de ayer fue Marcos Boya, de 53 años. Como su principal motivación para asistir destacó el descuento que se ofrecerá durante el mes de enero. Aunque aseguró no tener problema con pagar el impuesto en otro mes, el compromiso con la ciudad es mayor, con o sin incentivos. No obstante, también expresó su deseo que parte de lo recaudado
La apertura de las cajas de cobro fue a las 8:00 horas; minutos antes ya había mucha presencia de la gente.
se utilice para mejorar las vialidades de la ciudad, especialmente la atención a baches. El municipio espera recaudar mil
millones de pesos con el impuesto predial. El dinero se usará en mejoras al alumbrado público, restauración de calles, limpieza y parques.
Prevén chubascos, niebla y fríos amaneceres La influencia del Frente Frío No. 20, con características de estacionario, mantuvo el potencial de lluvia ligera y moderada dispersa en los municipios del Noroeste y Sur del estado. En Mérida hubo algunos chubascos. El clima cálido predominó en la tarde y se espera un ambiente frío al amanecer y la mañana de hoy, con una mínima de 14°C a 16°C en los municipios del Sur, indicó Protección Civil Yucatán. “Comenzarán a descender las temperaturas sobre el estado, por lo que esperamos un fin de semana con amaneceres fríos”, indicó la dependencia. El Servicio Meteorológico Nacional señaló que el Frente Frío No. 20 se extenderá con características de estacionario en el
Centro y Oriente del Golfo de México, seguirá interactuando con un canal de baja presión en el Oriente y Sureste del país, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en el Noreste, Oriente y Sureste del territorio nacional, además de la Península de Yucatán. Precisó que en la región habrá cielo nublado la mayor parte del día. Por la mañana, bancos de niebla, ambiente fresco y templado en zonas costeras. Durante la tarde, ambiente cálido y lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo, que podrían ocasionar encharcamientos e inundaciones, además de chubascos en Campeche y Yucatán. Viento del Noreste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 km/h en la región.
-Contar con licencia de motociclista vigente -Entre 35 y 45 años -Disponibilidad para turno de madrugada
(Armando Pérez)
-Prestaciones de ley desde el primer día -Pago quincenal -Zona Centro
En la región habrá cielo nublado la mayor parte del día. (Nadia Tecuapetla)
Asimismo, se utilizará en programas de apoyo a la ciudadanía, sobre todo a los más necesitados. (Alejandro Febles)
DIAGRAMADOR: Alex Berzunza
18 Ciudad
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Cecilia Patrón Laviada señaló que las obras que se realizarán forman parte de su compromiso de ofrecer espacios y que hoy van a tener un nuevo rostro. (POR ESTO!)
Rehabilitan campo de la Bojórquez El dinero de los meridanos se verá reflejado en mejores campos deportivos, calles y alumbrado público Con el fin de tener mejores espacios para que niñas, niños y jóvenes puedan entrenar y hacer deporte, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dio inicio a las obras de rehabilitación del campo deportivo de la colonia Bojórquez. “Estamos arrancando los trabajos en el primero de los cuatro espacios deportivos que vamos a rehabilitar en esta nueva forma de gobernar, siendo aquí en la Bojórquez donde damos el banderazo de estas obras en el poniente de la ciudad”, mencionó la Alcaldesa ante integrantes del Comité Deportivo y vecinos de la zona.
“Este año también remodelaremos y rehabilitaremos los parques de beisbol de Pacabtún y la Unidad Morelos, y en 2026 el Fernando Valenzuela en el Sur de Mérida, que es el más grande”. Por su parte, el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, puntualizó que esta obra de rehabilitación se realizará con recursos del 2024, a través de licitación pública aprobada el año pasado, en el que se destinarán 7 millones 999 mil 283.45 pesos. Los trabajos constan de rehabilitación de los campos de beisbol y futbol que contarán con nueva
iluminación LED, rehabilitación integral de baños y gradas, retiro y cambio de las mallas ciclónicas, nuevas bancas para los jugadores, mantenimiento de los alrededores del campo, postes de iluminación cambio de transformador y un suministro de subestación nueva de 45 KVA, para brindar mayor eficiencia y un espacio deportivo digno tanto para jugadores como a las familias de la colonia. En ese sentido, doña Alba Castillo, presidenta del Comité Deportivo de la Bojórquez, expresó “estoy muy contenta de que vengan y arreglen estos campos tan emblemáti-
cos, que ya tienen tantos años y qué mejor que nuestra Alcaldesa nos lo venga a cumplir, de verdad gracias por todo lo que estás haciendo”. Cecilia Patrón señaló que estas obras que se realizarán en los cuatro campos deportivos forman parte de su compromiso de ofrecer espacios para los meridianos, y que hoy van a tener un nuevo rostro para incentivar el deporte, la sana convivencia y fortalecer la identidad comunitaria de cada colonia del Poniente, Oriente y Sur de Mérida. De igual forma reiteró que este año se hará más con menos, cuidando cada peso de los meridanos,
para tener mejores campos deportivos, mejores canchas de usos múltiples, mejores parques, calles, alumbrado público LED, y recolecta de basura, entre otros servicios. “Y quiero decirles que en esto se va su predial y hoy celebro y agradezco a todos los meridianos su participación altísima, siendo ejemplo nacional de que la gente paga, porque sabe que el dinero que recauda el Ayuntamiento se va a convertir en obras a su servicio, al servicio de la gente, y este inicio de obras en este campo es ejemplo de ello”, hizo hincapié la primera edil. (Redacción POR ESTO!)
Instalarán luminarias LED en la capital yucateca Para este 2025 se concretará la instalación de 7 mil luminarias LED en Mérida, así lo anunció Jorge Espinosa Atoche, director de Servicios Públicos Municipales. Además, dijo que este año se enfocarán en mejorar la calidad de vida de los habitantes, desde la instalación de luminarias LED hasta el mantenimiento de parques y desazolve de pozos. “Vamos a iniciar en algunas comisarías del Norte de la ciudad. También hay zonas dentro de la ciudad, como La Guadalupana, donde se cambiarán las luminarias existentes por tecnología LED. Esto no sólo iluminará más, también representa un ahorro energético significativo, además de brindar mayor seguridad a los meridanos que transitan por estas áreas”, destacó el funcionario. Otro de los proyectos en mar-
cha es el desazolve de pozos, tanto en el Centro Histórico de la ciudad como en otras zonas donde este problema es recurrente. Según Espinosa Atoche, esta medida es clave para prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias. “Estamos desazolvando pozos y macropozos para mantener un nivel adecuado y evitar encharcamientos prolongados en las calles durante las lluvias fuertes. Queremos estar mejor preparados cuando llegue la temporada de tormentas”, explicó. En cuanto a los parques y jardines de Mérida, el titular de Servicios Públicos Municipales mencionó que también recibirán atención este año. “Se realizarán trabajos de rehabilitación en alumbrado y en canchas de usos múltiples, incorporando tecnología LED para mejorar la iluminación y garantizar un espacio seguro para
las familias”, agregó. “En estos momentos estamos trabajando en Dzibilchaltún, rehabilitando las canchas para que los niños jueguen con mayor tranquilidad y seguridad”, señaló Espinosa Atoche. El funcionario indicó que otro de los proyectos en los que trabajarán este año es en la consolidación de los zoológicos de la ciudad, como parte de un compromiso con la inclusión y la experiencia de los visitantes. Espinosa Atoche señaló que se realizarán mejoras en infraestructura y señalética, con el fin de darle mayor movilidad a las personas con discapacidad. “Estamos trabajando para que las personas con discapacidad tengan mayor movilidad en los zoológicos y puedan disfrutar de estos espacios con mayor comodidad”, concluyó. (Katia Leyva)
Se prevé que en la ciudad se coloquen 7 mil luces LED. (Edgar Ek)
DIAGRAMADOR: Alex Berzunza
Aeropuerto Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Marisol Vargas llegó acompañada de su esposo, Alejandro Sánchez, e hijos Sarita y Alejandro, quienes indicaron que viven en el municipio de Chalco, Edomex. (POR ESTO!)
Visitan Mérida por primera vez Familia del Estado de México llega a la capital yucateca para olvidarse del estrés y el bullicio de su ciudad Acompañada de su esposo, David Chi Chuy, Laura Vargas recibió ayer su hermana Marisol, en el Aeropuerto Internacional de Mérida, quienes por primera vez vistan la Península de Yucatán para olvidarse un poco de estrés y el bullicio que predomina en el centro del país.
Laura Vargas explicó que hace más de cinco años radica en Becal, Campeche, que al igual que Mérida es una entidad muy tranquila y con una gran historia sobre la cultura maya y que considera es lo que atrae a miles de turistas año con año, tanto nacionales como extranjeros.
“Por eso le pedí a mi esposo venir a recibir a mi familia, pero vestidos con el traje regional (huipil y los hombres con guayabera y sombrero hecho en Becal), que aunque sencilla, realmente es una vestimenta preciosa y creo que los yucatecos deben sentirse orgullo-
sos de ser tan admirados por su cultura y tradiciones”. “De hecho, lo primero que vamos hacer es quedarnos unos días en Mérida para llevarlos a conocer la ciudad y a disfrutar de la gastronomía yucateca, así como las playas de la costa, las zonas arqueológicas,
en fin, todo lo que sea posible antes de retornar a Becal”, señaló. Marisol Vargas llegó acompañada de su esposo, Alejandro Sánchez, e hijos Sarita y Alejandro, quienes indicaron viven en el municipio de Chalco, en el Estado de México. (Víctor Lara)
Tres vuelos a la capital del país reportaron retrasos Tres vuelos a la Ciudad de México atrasados, dos con más de una hora y otros casi dos horas y tres de llegada ligeramente adelantados. La afluencia de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida mejoró ayer, luego de que concluyó la celebración del Año Nuevo la mayoría personas que pasaron las fiestas en Mérida. En relación con los vuelos de llegada, siete de los 13 vuelos programados para ayer por la mañana corresponden a la ruta México-Mérida-México, cuatro de ellos lo hicieron entre las 7:00 y las 8:45 horas, los tres restantes lo hicieron entre las 10:00 y 12:30 horas. Los seis restantes corresponden a las rutas de Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Guadalajara y Toronto.
Los primeros en bajar fueron el 4290 y 9015 de Viva Aerobus de Monterrey y Tuxtla Gutiérrez, que aterrizaron a las 00:26 y 00:30 horas; el 4220 y 7110 de Volaris, ambos de la Ciudad de México, a las 7:07 y 7:37, seis minutos adelantados; el 820 de Aeroméxico de la metrópoli a las 7:49 horas, con 11 de anticipación; el 1234 de Volaris de Guadalajara a las 8:06, 12 minutos antes de lo esperado; el 822 de Aeroméxico a las 8:45, el 760 de Mexicana que normalmente llega a las 9:20, bajó hasta las 10:28 procedente de la capital del país; mientras que el 824 de Aeroméxico de la misma ruta tocó pista a las 11:42 horas, una hora y ocho minutos tarde; el 9245 y 4282 de Viva Aerobus de Toluca y Monterrey, a las 10:00 y 10:45 horas.
Los tres restantes del turno matutino fueron el 3062 de Viva Aerobus de Guadalajara, el 826 de Aeroméxico de la capital del país, a las 12:30, y el 2086 de West Jet de Toronto a las 13:41 horas. Por la tarde y noche se programaron 20 vuelos, 11 de la ruta México-Mérida y los demás de Miami, Veracruz, Monterrey, Dallas, Puebla, Cancún, Houston, Silao, Querétaro y Guadalajara. Vuelos de salida
En relación con los vuelos de salida, las actividades arrancaron con el despegue del 821 de Aeroméxico, a las 5:58 a la Ciudad de México; el 3061, 4281 y 7350 de Viva Aerobus a Guadalajara, Monterrey y
Por la tarde y noche se programaron 20 traslados. (POR ESTO!)
CDMX, a las 6:00, 6:03 y 6:05 horas, este último se reprogramó hasta las 8:00, para despegar con una hora y 55 minutos tarde; el 823 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 7:03; seguido del 4283 de Viva Aerobus a las 7:30, a Monterrey; el 221 de Volaris a la capital del país, a las 7:51; así como el 1427 de United a Hous-
ton, a las 8:00; el 7111 de Volaris a la Ciudad de México, a las 8:25; el 9246 de Viva Aerobus a Toluca, a las 8:35; el 825 de Aeroméxico a la capital del país, a las 8:50; el 1235 de Volaris a Guadalajara, a las 8:55; el 1101 de Viva Aerobus, a la Ciudad de México, a las 9:05 horas. (Víctor Lara)
DIAGRAMADOR: Alex Berzunza
20 Aeropuerto
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Migrante yucateco vuelve de EE.UU. Ariel Alonzo Ek, originario de Akil, visita a su familia y regresa para la fiesta de su pueblo Un tanto cansado por el viaje, Ariel Alonzo Ek, originario del municipio de Akil, Yucatán, informó que hace cinco años emigró a Estados Unidos hasta ubicarse en San Francisco, California, donde actualmente labora. El paisano explicó que lamentablemente no llegó una de las dos maletas que documentó en el vuelo 822 de Aeroméxico para regresar
a Mérida, aeronave que debido al tráfico aéreo, en vez de salir a las 6:25, se reprogramó hasta las 7:20 horas, lo que propició que su equipaje con más de 40 kilos de pesos quedará rezagado en la terminal aérea de la capital del país, según le indicaron en el mostrador de la aerolínea, donde le entregaron un código para que regrese a recogerla en la tarde de ayer jueves o el
viernes por la mañana. Valija que contiene los regalos para su familia, quienes tendrán que esperar un poco. El paisano fue recibido por su hermana Yamile Alonzo Ek y su cuñado David, entre otras personas, quienes comentaron que no pudo llegar antes para pasar Navidad ni Año Nuevo, pero sí para estar presente en la
fiesta del pueblo, que comienza el próximo miércoles 15, dedicada a Santa Inés. Comentaron que es posible que su hermano se quede definitivamente, pero según el paisano sólo estará unos días, pues tiene compromiso de trabajo en San Francisco, pues sólo le otorgaron sus vacaciones. (Víctor Lara)
Según el paisano estará unos días, pues tiene compromiso de trabajo en San Francisco, donde sólo le otorgaron sus vacaciones. (POR ESTO!)
Sobrevenden un vuelo a Querétaro Cuatro pasajeros de Viva Aerobus con destino a Querétaro estuvieron a punto de perder el vuelo ayer, según manifestaron, porque se sobrevendió. Los afectados acudieron al módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para solicitar orientación, porque al llegar al mostrador, el encargado de entregar los pases de abordar les indicó que sólo había espacio para dos. Gracias a la intervención del representante de la Profeco, quien verificó que el vuelo estaba sobrevendido, los queretanos lograron ingresar a la sala de última espera para abordar el avión que estaba programa para partir a las 12:20 horas. En caso de que no les permitieran viajar, entonces la aerolínea se compromete a pagarles el hospedaje y demás compensaciones que establece la ley del Consumidor. Sin embargo, todo indica que los visitantes lograron abordar
Ciclista regresa a la CDMX Francisco Ruiz Tamayo regresó ayer a la Ciudad de México, luego de competir en la vuelta ciclista de Cozumel, en la que quedó entre los primeros cinco en cruzar la meta, con un tiempo de cuatro horas y 50 minutos. Creo que me fue muy bien, fue una carrera muy interesante, rica en experiencias, dado que es la sexta ocasión que participa, en la cual logró mantenerse en punta a lo largo de 120 kilómetros, entre más de mil competidores. Comentó que hace 15 años comenzó a practicar este deporte, que le ha dejado grandes satisfacciones y momentos muy felices, así como mucha conciencia del ejercicio, buena salud, bienestar y sobre todo servicio a la comunidad. Es un deporte de mucha constancia y esfuerzos, pero la bicicleta es mi pasión y mi fiel compañera, con la que entrena un promedio de dos a tres horas por lo menos tres veces por semana. Fue una competencia dedicada totalmente a deportistas, que además pudimos disfrutar del panorama que ofrece esa maravillosa isla y participar en el multitudinario encuentro que se celebra desde el año 2012 en la isla. Durante este tiempo han participado miles de personas de diferentes partes del planeta y por algo es uno de los eventos considerados como el mejor. Espero regresar el próximo año y lograr el trofeo anhelado, mientras tanto voy a seguir entrenado, porque el próximo reto será figurar entre los primeros lugares en la carrera de La Paz, Baja California. (Víctor Lara)
Los afectados acudieron al módulo de la Profeco para solicitar orientación sobre el caso. (POR ESTO!)
la aeronave para retornar a su lugar de origen. Cabe mencionar que la sobreventa de boletos es algo común,
pero lo que no es correcto es separar a familias o grupos de viajeros, sobre todo si estos se presentan con dos horas de anti-
cipación o antes de los 45 minutos del cierre del vuelo o registro de pasajeros. (Víctor Lara)
Francisco Tamayo participó en un evento en Cozumel.
Editor: Luis
Policía Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Broncoaspira luego de ingerir licor Treintañero se enfada por desaire de su tío en Caucel Pueblo y consume sin pausa media botella Un hombre de 30 años de edad murió por broncoaspiración al vomitar luego de tomar media botella de vodka en cinco minutos en su casa ubicada en la calle 4 con 25 de la comisaría Caucel Pueblo. De acuerdo con datos obtenidos, Jesús López llegó al domicilio de su tío Josué Méndez, de 38 años de edad. El visitante invitó al propietario de la casa a beber botellas del alcohol, pero se negó. Eso hizo enojar al joven, quien abrió una botella y se bebió la mitad en pocos minutos. En consecuencia, Jesús quedó ebrio por completo, quedó tirado a un costado de la vivienda. Tiempo después, el tío salió a verlo, notó que se había vomitado y no reaccionaba. Solicitó ayuda de las autoridades a través de los números de emergencia. Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas, pero estos últimos sólo pudieron confirmar el fallecimiento del joven por broncoaspiración. Los uniformados delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales para iniciar las averiguaciones respectivas. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se en cargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó sus instalaciones en el Complejo de Seguridad, ubicado en el kilómetro 45.5 del Anillo Periférico Poniente, donde con la autopsia de rigor se determinará la causa exacta del deceso y complementar el expediente. Reclamo acaba en tragedia
Automovilista, en presunto estado de ebriedad, atropelló por alcance en la calle 50 con 155 de la colonia Plan de Ayala Sur a un motociclista, quien le reclamó momentos antes el que manejara de manera imprudente. Luego de eso el motorista, quien llevaba a otra persona como acompañante, se adelantó, pero el automovilista lo alcanzó y lo impactó en la parte posterior. A consecuencia del golpe, uno de los ocupantes del biciclo falleció en el sitio y el otro resultó con lesiones de gravedad. Testigos indicaron que el causante fue el conductor de un Nissan línea Vento, quien se dio a la fuga. Acudieron agentes de la SSP y paramédicos; estos últimos trasladaron al herido al hospital. La Policía Estatal Investigadora (PEI) inició las averiguaciones para dar con el culpable, con el apoyo de cámaras de vigilancia. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Momentos después del berrinche del joven, su pariente salió para averiguar lo que ocurría y lo encontró inconsciente junto a la casa.
Inician juicio contra mujer por homicidio Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a una mujer, identificada con las iniciales G.C.C., por el delito de homicidio en razón del parentesco, que cometió en días pasados en la comisaría meridana de Komchén; permanecerá bajo la medida de prisión preventiva justificada. Durante la audiencia inicial, la Juez Primera de Control decretó legal la detención de la acusada. A continuación, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y argumentaron la solicitud de vinculación a proceso para resolver la situación legal de la acusada. Sin embargo, se acogió al término constitucional para que su condición jurídica se defina dentro del plazo de las 144 horas. Ante eso, la autoridad judicial citó a las partes para reanudar la diligencia el próximo 6 de enero. Según el expediente, judicializado bajo la causa penal 522/2024, los hechos ocurrieron el pasado 29 de diciembre cuando la víctima estaba en el patio trasero de su domicilio. La ahora imputada lo atacó con un cuchi-
llo, causándole lesiones que a la postre le provocaron la muerte a causa de un traumatismo torácico abierto, como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE. El día de los hechos, ambos consumían bebidas embriagan-
tes, pero empezaron a discutir, la mujer tomó un cuchillo cebollero e hirió al hombre. Al verlo ensangrentado, lo subió a un automóvil para trasladarlo al hospital, pero en el trayecto falleció. Antes que se declarara concluida la audiencia, los fiscales
expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por la Juez de Control y se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Durante un pleito, una acusada hirió con un cuchillo a su pareja en predio de Komchén. (POR ESTO!)
Editor: Luis
22 Policía
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Cae con cuatrimoto a una zanja En el Parque Hundido del Poniente, un trabajador del Ayuntamiento resulta lesionado en su labor Un empleado del Ayuntamiento de Mérida se cayó ayer en una hondonada del Parque Hundido del Poniente, ubicado en la calle 67 con 116 del fraccionamiento Yucalpetén, a un costado del Hospital Psiquiátrico. De acuerdo con datos obtenidos en el lugar d elos hechos, el trabajador de la tercera edad, asignado al área de mantenimiento del parque, salió de la caseta donde trabaja, se subió a una cuatrimoto y se echó de reversa, pero cuando se dio cuenta ya estaba cerca de la orilla de la hondonada. Cuando intentó avanzar hacia adelante, el propio peso y la inclinación del lugar jaló el vehículo, dio varias volteretas y se quedó atorado entre un árbol y el muro de la zanja. Compañeros de trabajo y los guardaparques fueron en su auxilio, posteriormente, solicitaron el apoyo a través de los números de emergencia. El empleado fue atendido por técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), porque resultó con varios golpes. Se supo que resultó con lesiones de consideración y probables fracturas, así que fua subido a una ambulancia y trasladado a la clínica del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS). Persaonal del municipio acudió al lugar para enterarse de lo que ocurrió y hacerse cargo del pago de los daños a la cuatriomoto y a las plantas de ornato afectadas. Buscan a un abuelo
En el municipio de Buctzotz hay inconformidad contra la Policía Municipal, porque presuntamente se negó a prestar apoyo en la búsqueda de un adulto mayor que desapareció el pasado 31 de diciembre. A través de redes sociales, habi-
Acusados por fraude de 300 mil
Un guardaprque requirió traslado al hospital tras ser atendido de lesiones por paramédicos de la SSP.
tante convocaron a salir en búsqueda de Esteban Tun Dzib, de 92 años de edad. La familia del abuelo compartió que las autoridades locales les dijeron que debían pasar 72 horas para comenzar con la búsqueda. El grupo altruista “Radio Tucanes”, que dirige Secundino Núñez, inició la búsqueda en diferentes puntos y salidas del municipio, pero aún n ose tiene éxito. Habitantes critican la falta de compromiso de la Policía local y decidieron apoyar a una brigada de la comisaría X’Bek que salió en busca del hombre en el monte. El grupo salió en las primeras horas de ayer y esperaban retornar hasta las 22:00 horas, con la esperanza der tener éxito y encontrar com bien al ciudadano. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Molestia en Buctzoz por inoperancia de la Policía ante un extravío.
Ignora señal y causa colisión en Yalcobá
Como no hubo personas lesiondas, el asunto se solucionó en el sitio.
Un choque entre dos vehículos particulares se registró en calles céntricas de la comunidad de Yalcobá, comisaría del municipio de Valladolid. El incidente dejó una estela de daños materiales, aunque no hubo personas lesionadas. En primera instancia, elementos de la Policía Municipal adscritos a esa comisaría arribaron al lugar para tomar datos de los hechos y notificaron a las autoridades de la cabecera municipal. Posteriormente, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Valladolid se presentaron para deslindar responsabilidades entre los involucrados. Según el reporte policiaco, el accidente ocurrió cuando uno de los conductores no tomó las debidas precauciones al transitar, impactándose contra otro vehículo cuyo conductor tenía preferencia de paso. Aunque no hubo heridos, ambos automóviles sufrieron daños materiales significativos. Los primeros en llegar al sitio
informaron que, debido a la falta de reglamentos claros y la escasa nomenclatura vial en la comunidad, ambos conductores alegaban tener preferencia de paso. Finalmente, el perito de tránsito de la Policía Municipal determinó las responsabilidades correspondientes.
Dos personas, identificadas con las iniciales I.G.R.G. y R.J.G.M., fueron vinculados a proceso por el delito de fraude genérico, denunciado por un ciudadano que contrató sus servicios profesionales para cobrar un pagaré por 300 mil pesos. Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron las pruebas ante el Juez Primero de Control, quien los consideró suficientemente probatorios para dictaminar la vinculación. Además, concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. En la diligencia previa, los fiscales establecieron que en abril del 2017, el querellante contrató los servicios profesionales de los imputados para el cobro de un pagaré. Luego de darle muchas vueltas y después de un juicio mercantil, los acusados desistieron del mencionado proceso. Con eso el expediente se archivó de forma definitiva, lo que afectó al querellante, quien no fue consultado para tales acciones, así que la denuncia que derivó en la causa penal con número 41/2024. Al final de la audiencia fueron ratificadas las medidas cautelares otorgadas durante la audiencia inicial, que se mantendrán vigentes todo el tiempo que dure el proceso. Entre ellas están acudir periódicamente a firmar en los juzgados, no podrá salir del estado y estará bajo vigilancia policial. (Redacción POR ESTO!)
Acuerdo de involucrados
Tras un rato de diálogo, los involucrados llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños materiales. Firmaron su conformidad en la libreta de control de la Policía Municipal y posteriormente se retiraron del lugar. Sin embargo, el presunto responsable expresó su inconformidad por haber sido señalado como culpable, insistiendo en que no admitía responsabilidad en el accidente. A pesar de ello, el acuerdo quedó registrado y ambas partes pudieron resolver el incidente de manera pacífica. (Víctor Ku)
Ciudadano contrató a dos para cobrar un cheque.
Editor: Luis
Policía 23
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Aplastado por árbol en el Oriente Ciclista requiere hospitalización al sufrir lesiones cuando pasaba debajo de un flamboyán que cayó Un hombre que transitaba en bicicleta por la calle 21, entre las avenidas 36 y 38 de la colonia Los Reyes, ubicada en el Oriente de Mérida, tuvo una mañana para no olvidar, al caerle encima un árbol de flamboyán. Según relato del afectado, todo fue tan rápido que no tuvo tiempo de reaccionar y quedó atrapado bajo las ramas y los gruesos troncos del árbol. Resultó con heridas considerables y quedó tendido sobre el pavimento gritando de dolor, en espera de ayuda. Vecinos que se dieron cuenta de la situación solicitaron la presencia de las asistencias médicas a través de los números de emergencia. Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área para prevenir otros accidentes mientras se llevaban a cabo las labores de rescate. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron poco después y proporcionaron los primeros auxilios al ciclista. Ante la gravedad de sus lesiones, y sus quejas de dolor en varias partes del cuerpo, fue trasladado a un hospital para que se le hicieran estudios más detallados y descartar lesiones de mayor gravedad. El desplome del enorme árbol también ocasionó afectaciones en la zona, dejó sin suministro eléctrico a varias viviendas y negocios cercanos. Autoridades y trabajadores de servicios públicos iniciaron labores para remover los restos del flamboyán y restablecer la normalidad. Habitante del rumbo comentaron la importancia del mantenimiento preventivo de árboles en zonas urbanas, especialmente en temporada de lluvias o vientos fuer-
Abusa de una menor en Tizimín
Socorristas de la SSP acudieron a la calle 21 entre las avenidas 36 y 30 de la colonia Los Reyes. (A. Collí)
tes, para evitar tragedias similares. Vinculado a proceso por allanamiento de morada
Por otra parte, luego de valorar los documentos de prueba expuestos por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) de que un individuo, de iniciales E.E.P.A., irrumpió en un predio de la colonia
Bojórquez, fue vinculado a proceso por el delito de allanamiento de morada; estará en prisión preventiva. Según la causa penal 496/2024, el pasado 14 de diciembre, el acusado ingresó al domicilio del ciudadano E.R.G.C. cuando este no estaba. Intentó apoderarse de tuberías instaladas y otros bienes; lo descubrió el propietario. Durante la audiencia, llevada
a cabo en el Juzgado Segundo de Control de Mérida, la autoridad judicial decretó el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. Antes que concluyera la diligencia, la autoridad judicial ratificó la prisión preventiva, que se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Invade la vía y se lo lleva un Ie-Tram Un ciclista resultó lesionado al ser atropellado por un vehículo del sistema de transporte público Ie-Tram, al intentar cruzar intempestivamente la vía exclusiva para el autobús, en la colonia Emiliano Zapata Oriente de Mérida. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer en la calle 45 entre 26 y 28, donde, según datos obtenidos, el autobús transitaba en dirección hacia La Plancha y fue a la altura de la calle señalada cuando el ciclista, sin precaución, cruzó los carriles exclusivos del Ie-Tram. El chofer del autobús, a pesar de que iba a velocidad moderada, no pudo evitar atropellar al ciclista, quien cayó al pavimento y tuvo lesiones de consideración, entre ellas probable fractura en uno de los brazos, y otras laceraciones. Al pedalista lo atendieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes luego lo trasladaron a una clínica, de acuerdo con el parte oficial, al Hospital
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba para que un individuo, identificado con las iniciales J.J.K.M., fuera vinculado a proceso por el delito de violación equiparada. La denuncia en su contra se presentó tras los hechos ocurridos en diferentes fechas en la colonia Ocho Calles del municipio de Tizimín, motivo por el cual permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Al reanudarse la audiencia en el Juzgado de Control del Quinto Distrito, con sede en Valladolid, la autoridad judicial consideró suficientemente probatorios los elementos presentados por los fiscales de litigación durante la audiencia inicial. Al validarlos decretó el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado y otorgó además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Durante la audiencia, los fiscales establecieron que, entre los meses de enero y julio del 2022, el acusado aprovechó la confianza que se le había depositado al permitirle dormir en la sala del predio ubicado en la citada colonia. Sin embargo, en varias ocasiones, cuando todos dormían entró al cuarto de un adolescente, a quien bajo amenazas le impuso la cópula. Se inició la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 105/2024. se le ratificó la prisión preventiva. (Redacción POR ESTO!)
Luego de ser llavado a la clínica, el lesionado regresó para llegar a un acuerdo con la aseguradora.
General Agustín O’Horán, al departamento de Ortepdia. Sin embargo, más tarde fue regresado al lugar del accidente para que pudiera llegar a un acuerdo con la aseguradora del Ie-Tram. En caso contrario, el autobús sería puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado y remitido a un depósito vehicular. Se supo que las partes involucradas llegaron a un acuerdo respecto al pago de los daños, así que
no fue necesaria la intervención de los peritos de la Policía Estatal. Además, algunos pasajeros del autobús resultaron con golpes leves debido al frenado repentino del vehículo. El conductor también sufrió una crisis al presentar una baja en su presión arterial, por lo que recibió atención médica en el lugar. Se solicitó la intervención de la aseguradora del transporte para cubrir los gastos médicos de los ocupantes y del ciclista, quien podría
enfrentar detención al ser señalado como responsable del accidente. El incidente generó una congestión vehicular en la zona, donde se formó una larga fila de automóviles. Oficiales realizaron maniobras de abanderamiento mientras se llevaba a cabo la remoción de las unidades implicadas. Se subrayó la importancia de respetar las zonas donde operan carriles exclusivos, para evitar situaciones similares. (Alejandro Collí)
Un sujeto aprovechó la confianza de la familia.
Editor: Luis
24 Policía
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Vigilante se lleva susto de su vida En una sección en proceso de Ciudad Caucel, un hombre acaba con su vida por suspensión Al parecer, la nostalgia o la euforia desmedida abren las puertas a X’tab, deidad del suicidio para enlutar a familias, pues el primer día de este nuevo año se registraron tres muertes autoinfligidas en diferentes puntos de Mérida y la comisaría Flamboyanes de Progreso. Ayer, un nuevo caso se suscitó en una de las viviendas en construcción que conforman la sección Paraíso Caucel del fraccionamiento Ciudad Caucel, al Poniente de Mérida. De acuerdo con datos obtenidos, el vigilante de los predios, identificado como Emir, de 45 años de edad, cumplía con su labor en la calle 13 entre 114 y 116 y encontró en uno de ellos a un hombre parado en las escaleras del segundo piso. Se acercó para averiguar lo que ocurría y llamarle la atención, porque pensó que se metió a la obra sin permiso, pero grande fue su sorpresa al darse cuenta que la persona estaba suspendida de un polín de madera, sin vida. Repuesto de la impresión hizo el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Tiempo después acudieron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes luego de delimitar el área con las cintas amarillas dieron parte a los agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) Comandancia de Homicidios y Lesiones. Los ministeriales se encargaron de la recopilación de datos con testimonio del vigilante y
Equipos de emergencia acuden a la calle 13 entre 114 y 116 de Paraíso Caucel, ante reporte ciudadano.
evidencias en el sitio. Iniciaron la integración de la carpeta respectiva y concluida su labor, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Por otra parte, una persona de 45 años de edad atentó contra
su vida la tarde de ayer, pero la intervención de familiares y vecinos lo salvó. De acuerdo con el parte oficial, elementos de la SSP, asignados al sector Sur, recibieron el reporte. Según versión de vecinos, encontraron a la persona incons-
ciente, luego de atentar contra su vida mediante asfixia. Junto con familiares de la persona solicitaron la presencia de las asistencias médicas a través de los números de emergencia. Cuando llegaron los oficiales y notaron que no respiraba le aplica-
ron las maniobras de reanimación cardio pulmonar para salvarle la vida. Momentos después arribaron técnicos en urgencias médicas de la misma corporación para continuar con los esfuerzos. Lograron reanimarlo y luego lo trasladaron a un hospital a bordo de una ambulancia. Al final, las autoridades policiacas no confirmaron si se trataba de una mujer o un hombre. Con este deceso autoinfligido, en los primeros dos días de este naciente año el estado suma cuatro víctimas que deciden acabar con su existencia, hasta ahora, todos por ahorcamiento. El recién finalzado concluyó con 160 víctimas por suicidio, según estadísticas presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este totativo documentó 157 casos, pero sin contar dos hechos resgistrados en Ciudada Caucel y la colonia Industrial Miraflores, en el Oriente meridano, pero que no las autoridades ministeriales no confirmaron si se trató de decesos autoprovocados. Además, consideró que los tres casos dados a cnocer el miércoles primero ocurrieron durante la noche del último día del año. Si se considera de esa forma, las cifras de este periódico tienen un margen de diferencia mur reducido con los datos de ese instancia oficial en cuanto a la contabilización de los decesos, que se ha vuelto un problema de salud mental que debe atenderse. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Terminan hospitalizados luego de derrapar en la Uyma-Pixoy Par de motociclistas lesionados fue el saldo de un accidente que se registró en el kilómetro 7 de la carretera entre las poblaciones de Uayma y Pixoy, según informaron las autoridades policiacas. De acuerdo con datos obtenidos, el incidente ocurrió cuando el conductor de una motocicleta perdió el control del manubrio, lo que ocasionó que ambos ocupantes derraparan en el asfalto. Los motociclistas, que se dirigían de Uayma hacia Pixoy, sufrieron lesiones de consideración. En respuesta al reporte ciudadano acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), proporcionaron los primeros auxilios a los afectados. Luego de estabilizarlos, los trasladaron a un hospital cercano para una revisión más exhaustiva. Por su parte, oficiales de la Policía Estatal aseguraron la zona para evitar que ocurrieran más accidentes y facilitar el trabajo de los servicios de emergencia. También iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del accidente, incluida la posibilidad de que factores climáticos o las condiciones del camino hayan influido en la pérdida de
control del vehículo. Este incidente pone en evidencia la importancia de extremar precauciones al transitar por las carreteras de la región, especialmente en tramos que pueden presentar riesgos adicionales debido a su estado o diseño. Las autoridades reiteraron su llamado a los conductores a mantener una velocidad adecuada, revisar el estado de sus vehículos antes de salir a la carretera
y utilizar siempre el equipo de protección necesario. Se espera que los motociclistas lesionados logren una pronta recuperación y que este desafortunado suceso sirva como un recordatorio de los peligros que pueden presentarse en las carreteras. Además, se hace un llamado a mejorar la seguridad vial en la región para prevenir accidentes similares en el futuro. (Alfredo Osorio Aguilar)
Equipos de emergencia acudieron al km 7 de la carretera estatal.
En diciembre, un motorista impactó su Vento contra una Suzuki.
Daña propiedad ajena al chocar; será enjuiciado Después de un accidente vial que ocurrió en la ciudad de Valladolid, R. de J.N.M. fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa; deberá portar un localizador electrónico. Los hechos que derivaron en la causa penal 102/2024, se suscitaron el pasado 2 de diciembre, cuando el encausado conducía una motocicleta marca Vento en la avenida Víctor Cervera Pacheco. Al llegar al cruce no conservó la distancia adecuada, colisionó con la parte posterior de
otra moto Suzuki, que manejaba F.P.A. en la misma vía y sentido. Se generaron daños en ambos vehículos y ocasionó que el conductor de la Suzuki perdiera la vida. Se llevó a cabo una audiencia en el Juzgado Primero de Control, con sede en Valladolid. Los fiscales presentaron los datos reunidos en la carpeta de investigación y solicitó la vinculación a proceso. Les fue otorgada por la Juez de Control, quien, además, asignó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. (Redacción POR ESTO!)
Diag: / Editor: Jeny
Municipios Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Promesa Con la salida del Gremio de Señoras y Señoritas concluyen las actividades religiosas en celebración a la efigie de la Virgen de la Estrella en Peto Página 37
Desde el 24 de diciembre iniciaron los eventos con la entrada del grupo de San Isidro Labrador en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. (Foto: Valerio Chan)
En Homún celebran el fin de la novena con la Cabeza de Cochino
Tixhualactún, Valladolid, se beneficia con el Museo de Bordado Yucateco
Aclaran supuesto maltrato de lomito en la ciudad de Tizimín
Página 33
Página 34
Página 41
Editor: Karen
26 Municipios
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Progreso Astro Rey permite el disfrute de olas Las playas del puerto recibieron la visita de turistas en los primeros días del año gracias al Sol PROGRESO, Yucatán.- Playas de Progreso recibieron la visita de turistas locales a lo largo de estos primeros días del año, luego de eliminarse las condiciones de frío que se habían presentado. Como se ha vuelto costumbre, el puerto no dejó de recibir paseantes en este primer día del año, por lo que diversas familias se dieron cita en el malecón del puerto de Progreso, restaurantes y demás espacios para disfrutar de estas festividades. Varios visitantes después de recuperarse las condiciones de intenso calor a lo largo del día, arribaron a los restaurantes que operaron con normalidad, lo que resultó benéfico para ellos, ya que los comensales pudieron tener variedad al momento de buscar sitios para ingerir alimentos y bebidas. De acuerdo con el señor Juan Mena Esquivel, mesero de un conocido restaurante ubicado en el malecón, trabajar en Año Nuevo siempre es cansado y muchas veces difícil, ya que se abandona a la familia en un día tan especial; sin embargo, este día nunca decepciona y permite que al regresar por la tarde o por la noche puedan llevar un poco más de dinero a casa para lograr solventar los gastos. Por su parte, la señora Josefina Chaves, prestadora de servicios turísticos, comentó que cada inicio de año resulta muy favore-
,
Realizan propósito fitness
Diversas familias se dieron cita en el malecón para relajarse, broncearse y comer. (POR ESTO!)
cedor para ellos, en esta ocasión temían que las condiciones del clima no les permitieran trabajar ya que llovió en la madrugada y temprano, pero el clima fue mejorando y dio la oportunidad de iniciar de buena manera. Beatriz Ventura, encargada de
un restaurante de la misma zona, indicó que las ganancias fueron positivas en este año en donde la Navidad se presentó con frío y el inicio caluroso de año terminó sorprendiendo para bien al sector. Los visitantes aprovecharon los momentos en que el Astro Rey
dominaba el cielo, para poder disfrutar de su estancia en la playa, en donde a lo largo de todo el día los paseantes pudieron broncearse, meterse al mar y disfrutar de las bebidas y comidas que se ofrecen en el sitio. (Gerardo Keb)
Cumplen con pago del predial PROGRESO, Yucatán.- Ciudadanos de Progreso hicieron fila para realizar sus pagos al predial 2025 y así cumplir con su obligación y aprovechar los descuentos ofrecidos por el municipio. Decenas de personas comenzaron a hacer cola a las afueras de las oficinas de pago de predial, ubicadas en el edificio central del Ayuntamiento de Progreso, las cuales de forma ordenada ingresaron al lugar en punto de las 8:00 horas para poder efectuar sus pagos respectivos al año 2025. De acuerdo con el ayuntamiento, por inicio de año se llevan a cabo descuentos especiales a personas cumplidas, ofreciendo reducciones de los adeudos del 20 por ciento en el mes de enero, 15 por ciento en febrero y 10 por ciento en marzo, mientras que pensionados y jubilados tendrán el descuento del 50 por ciento en
PROGRESO, Yucatán.Espacios públicos y gimnasios del puerto empezaron este 2025 con alta demanda ante la ola de interesados en cumplir los propósitos de Año Nuevo. El número de personas realizando actividades físicas y deportivas se ha visto incrementado en un hecho que año con año se observa tanto en espacios públicos como parques y malecones, así como en sitios privados como gimnasios y lugares de entrenamiento deportivo. De acuerdo con dueños de gimnasios, como Héctor Canto, el número de inscripciones durante estos períodos se van a la alza y muchos de ellos mantienen el ritmo durante los siguientes meses. Por su parte, de acuerdo con la Policía, los dos primeros días se ha registrado una mayor afluencia de corredores, personas caminando y otros más haciendo otros tipo de ejercicios y deportes; ante esto, Omar de la Cruz Herrera Cocom, director de la Policía Municipal, comentó que solamente se hace la recomendación de respetar los espacios y evitar cualquier tipo de daño a las instalaciones, con el objetivo de que el sitio pueda seguir recibiéndolos en condiciones idóneas. (Gerardo Keb)
El ayuntamiento ofreció descuentos especiales a las personas cumplidas, pues hay varios morosos.
este rubro. Asimismo, al momento de pagar el predial se genera un boleto para la rifa de un automóvil para el primer lugar, una motocicleta para el segundo y un televisor de 55 pulgadas para el tercero. Junto con estos descuentos los pagos para Prolipia tendrán la promoción sobre el pago de 10 meses donde se bonificarán dos meses de regalo en enero y pago de 11 meses
y uno de regalo en el mes de febrero. Respecto a los trabajos de recaudación para este 2025, se indicó que los descuentos irán encaminados al cobro sobre el impuesto directo del ejercicio 2025, es decir, si existen retrasos de años anteriores, para regularizarse deberán cubrir dichos montos en su totalidad para acceder a los descuentos correspondientes al mes en que acudan a pagar.
De acuerdo con datos de Tesorería municipal, comentó que la morosidad del puerto respecto de las cifras de pagos es muy alta, debido a que, de un cálculo aproximado de 60 mil predios, únicamente pagan de forma regular alrededor de 36 mil, lo que representa entre un 60 por ciento de ciudadanos que pagan, frente a un 40 por ciento de morosidad. (Gerardo Keb)
Incrementa la cantidad de corredores y deportistas.
Editor: Escamilla
Municipios 27
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Reportan trágico inicio de año Menor sale por la puerta falsa luego de cenar con su mamá en la comisaría de Flamboyanes PROGRESO, Yucatán.- En este puerto ocurrió el primer suicidio del año 2025, el cual se dio en la madrugada del pasado 1 de enero en una vivienda de la calle 53C de la comisaría de Flamboyanes, y se trató de un menor de edad de nombre Jesús G.R.M., de tan sólo 16 años de edad. Ese mismo día ocurrió, además, el deceso de un hombre de 76 años de edad, en un predio de la colonia Francisco I. Madero, el cual fue a causa de un infarto. Estos son los dos fallecimientos que la Policía Municipal de Progreso reportó durante la jornada de vigilancia especial que abarcó del 31 de diciembre al 1 de enero. Con respecto al menor, se averiguó que fue en la madrugada del pasado 1 de enero cuando Alexis N., de 25 años de edad, llegó a casa de su amigo Jesús ubicada en la calle 53C de la comisaría progreseña de Flamboyanes. Su intención era nada más darle la felicitación por el Año Nuevo. Sin embargo, al entrar a la vivienda y asomarse a un cuarto, descubrió al adolescente suspendido con una soga que amarró al gancho de la hamaca, por lo que salió a la calle pidiendo ayuda, arribando agentes policíacos y paramédicos que confirmaron la triste noticia. Minutos después llegó la desesperada madre del menor, quien explicó que a eso de las 22:00 horas del día 31 cenó con su hijo, y luego se retiró para ir a trabajar en una gasolinera, dejando al adolescente solo. Se desconocen los motivos que tuvo para atentar contra su vida. Personal del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado se hizo cargo de las diligencias correspondientes y de llevar el cuerpo a la morgue para la autopsia de rigor. Horas más tarde hubo el segundo fallecimiento de 2025 en el puerto. Se trató del señor José Manuel V.A., de 76 años de edad, cuyos familiares lo hallaron en un predio de la calle 70 4entre 95 y 97 de la colonia Francisco I. Madero. De acuerdo con la información de este caso, los parientes llegaron y vieron al septuagenario sin reaccionar, así que solicitaron ayuda al número de emergencias del 9-1-1, arribando en pocos minutos paramédicos que les dieron la triste noticia de que el hombre carecía de signos vitales. Luego de que agentes policiacos y elementos de la Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento del caso, se presentaron trabajadores del Semefo, así como una médica, y al diagnosticarse como infarto la causa del fallecimiento, se dispensó la autopsia y se pidió el apoyo de una funeraria particular. Además de los dos fallecimientos, los días 31 de diciembre y 1 de enero la Policía de Progreso tomó conocimiento de 14 incidentes con detenidos, 42 incidentes sin detenidos, tres robos de los cuales en dos de ellos se recuperó el produc-
De acuerdo con informes policíacos, enero abrió con dos muertes.
Además del adolescente, un abuelito perdió la vida en su vivienda.
to, 19 atenciones médicas, ocho accidentes viales, así como 61 incidentes por diversas situaciones, entre las que destacan 25 de ellos por el incorrecto uso de pirotecnia. Con respecto a los robos, el más costoso de ellos fue el de una motocicleta, y en este caso no solamente se recuperó el vehículo, sino que además se arrestó al delincuente y se le se llevó a la cárcel, con apoyo de la SSP. Los hechos ocurrieron en la calle 81 entre 104 y 106 del puerto. Agentes policiacos se encontraban en rondín de vigilancia cuando un ciudadano los interceptó y les informó que acababan de robar su motocicleta, la cual estaba en su
liciaca reportando que le habían sustraído ese material de construcción, por lo cual los uniformados que llegaron en su ayuda comenzaron a tomar datos. Se consiguió la grabación de una cámara de vigilancia de un vecino, en donde se observaba una camioneta con una persona que cargaba los bloques para luego llevárselos. Con los datos del vehículo se hizo un operativo y se le ubicó afuera de una vivienda en la misma colonia, pero en la calle 37 entre 52 y 54. Se habló con el dueño de la propiedad, quien entregó al ladrón, al parecer familiar suyo, y se recuperó todo el producto que había sido
predio. El ladrón era un sujeto que fue grabado por las cámaras de seguridad de la vivienda. Al contar con las características del sospechoso se realizó un operativo de búsqueda coordinado con elementos de la SSP, que rindió frutos a las pocas cuadras, ya que se localizó al ladrón, se le quitó el vehículo, y a él se le mandó a la cárcel pública para los trámites correspondientes. Asimismo, entrada la tarde del día 1 de enero hubo el robo de varios bloques de concreto de un predio en la calle 31 con 24 de la colonia Benito Juárez del puerto. El quejoso, de nombre Francisco C.K., pidió ayuda po-
robado. El detenido fue llevado a la comandancia policíaca. Por otra parte, en la comisaría de Chicxulub Puerto se informó del robo a un predio veraniego, y fue el velador quien pidió ayuda a las autoridades reportando que cuando salió horas antes de la casa dejó todas las luces apagadas, pero al regresar estaban encendidas y notó la desaparición de una pantalla de 43 pulgadas. Se informó de lo acontecido al propietario de la casa, quien vive en Mérida, y se procedió de forma legal en torno a este delito. El producto no pudo ser recuperado, de acuerdo con lo que se dio a conocer. (Gerardo Keb)
El primer detenido de 2025 fue un sujeto que se metió a una casa para robar una moto, pero lo grabaron las cámaras de seguridad.
Editor: Escamilla
28 Municipios
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Hunucmá Suspenden pesca por frente frío El año inicia con dificultades para los hombres de mar por las condiciones adversas del clima SISAL, Hunucmá.- Pescadores ribereños decidieron suspender sus actividades este inicio de año ante la posibilidad de la entrada de un frente frío, mismo que ya fue anunciado por Protección Civil desde hace días, y que hasta ayer había provocado fuertes ráfagas de viento además de cielo nublado. Las embarcaciones del puerto yucateco de Sisal permanecieron en el refugio de pescadores en espera de que haya mejores condiciones climatológicas para iniciar con las actividades de 2025. En el lugar se platicó con Sergio Caamal, quien aprovechó la mañana para dar mantenimiento a su embarcación, y comentó: “De manera oficial se ha dado a conocer del cierre a la navegación, pero los pescadores que están atentos a los cambios climáticos saben de los peligros y riesgos a su propia seguridad, y de manera voluntaria deciden suspender la actividad, a pesar de que están en un dilema ya que al no salir de pesca no hay ganancia y tampoco entrada de dinero para la familia”. Sin embargo, consideró que al menos en estos primeros días del año no hay tanto problema, pues todavía queda comida de la que se preparó para la cena de fin de año, y eso les permite sobrevivir, pero están a la espera de que el clima
Rescatan a lomito de un pozo
Las embarcaciones permanecen resguardadas por los fuertes vientos que generan oleaje intenso.
mejore para que ya puedan salir a realizar sus actividades. Cabe mencionar que estas condiciones climatológicas adversas afectaron durante los últimos meses del año pasado la pesca de pulpo, y fue a finales de noviembre cuando
los pescadores solicitaron a las autoridades que se dieran más días para seguir capturando al molusco, y finalmente se aprobó que la temporada concluyera el 31 de diciembre, y no el día 15 como se había previsto. Sin embargo, a pesar de la ex-
tensión no se logró la meta de pesca esperada, pues a lo largo del mes de diciembre prevaleció el mal tiempo en la costa yucateca, por lo que los trabajadores del sector simplemente no pudieron salir a trabajar. (José Luis López Quintal)
Continúan labores en puerto de abrigo SISAL, Hunucmá.- Con el apoyo de maquinaria pesada continúan los trabajos de desazolve que permitirán la libre entrada al puerto de abrigo de las embarcaciones que regresarán desde el mar al concluir sus actividades diarias. Estas labores beneficiarán a más de 2 mil hombres de mar, de acuerdo con lo que se dio a conocer de forma oficial, por lo cual se trabaja intensamente para concluir a la brevedad posible. Uno de los técnicos que se encargan de manejar la maquinaria comentó que son varias toneladas de arena y lodo las que obstruyen el paso de las embarcaciones, por lo cual actualmente están cavando un canal a lo largo del paso acuático para facilitar el ingreso de las naves ribereñas. Un grupo de pescadores que estaban cerca de la zona observando los avances aprovechó para agradecer a las autoridades que atendieron esta solicitud, cuya aprobación fue dada a conocer
semanas atrás en una asamblea, lo cual generó un buen ánimo para los trabajadores del sector, pues llevaban años con el problema.
HUNUCMÁ, Yucatán.Trabajadores de Protección Civil Municipal realizaron el exitoso rescate del perro Bruno, quien por travieso cayó a un pozo de varios metros de profundidad, en un predio de la calle 26 entre 5 y 7 de la colonia San Juan. El propietario del animalito llamó a las autoridades al notar la ausencia de su compañero perruno, y explicó que lo escuchaba ladrar sin poder dar con él, hasta que se asomó al pozo de la casa, de aproximadamente cuatro metros de profundidad, y lo observó en el agua. Los elementos de rescate de inmediato se aseguraron con sogas y uno de ellos bajó a la oquedad hasta sujetar al perro, quien logró ser llevado al exterior, y una vez que pisó tierra firme se sacudió y quedó en manos de su dueño. Una rápida revisión permitió descartar cualquier lesión de consideración que hubiera sufrido, y se recomendó al propietario de Bruno que mejor tapara el pozo antes de que ocurriera una nueva situación de emergencia. Tanto el dueño como sus familiares, además de los vecinos, agradecieron y aplaudieron a los rescatistas por esta buena acción. (José Luis López Quintal)
(José Luis López Quintal)
Los ocupantes del vehículo tuvieron golpes que no fueron graves.
Vuelca en carretera por ir con exceso de velocidad
Se está usando maquinaria pesada.
BACA, Yucatán.- Sólo golpes leves y un fuerte susto sufrieron las personas que iban en un auto que volcó sobre la carretera Mérida-Motul, a pocos metros del puente en el entronque a Baca. El vehículo, según se pudo averiguar, circulaba de Poniente a Oriente, y al parecer fue el exceso de velocidad lo que ocasionó que el conductor perdiera el control del volante a pocos metros de llegar al entronque mencionado.
Una brusca maniobra ocasionó que el auto volcara hasta quedar completamente de cabeza, y otros guiadores que pasaban y vieron todo el suceso llamaron al 911, arribando al lugar paramédicos que ayudaron a salir a los ocupantes, los valoraron y vieron que estaban bien. Agentes policiacos de Baca y de la SSP tomaron nota de lo ocurrido, para luego dejar el percance en manos de la Guardia Nacional. (Francisco Martín)
La labor estuvo a cargo de Protección Civil Municipal.
Editor: ale
Municipios 29
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Motul Esperan un aumento de ventas Jugueterías y comercios del Centro Histórico están a la expectativa ante la llegada del Día de Reyes MOTUL, Yucatán.- Las jugueterías del Centro Histórico de la ciudad esperan tener un último repunte de ventas para el día de Reyes Magos. Sin embargo, los comerciantes señalan que años anteriores, en esta misma fecha, no se ha tenido el alza que esperaban, pues la celebración no es tan esperada para obsequiar premios a los infantes después de la fiesta de Navidad. Debido a la derrama económica que se tuvo el mes pasado, la expectativa para esta celebración, en donde también se acostumbra obsequiar a los pequeños con un detalle, no es tan alta, por lo que no se espera una comercialización como la que se tuvo en diciembre. En el Centro de la ciudad, jugueterías y pequeños comercios aún continúan exhibiendo en los mostradores la mercancía que quedó en existencia para ver si es posible darle salida el próximo lunes cuando se celebre a los Tres Reyes Magos. “Vamos a ver si es posible que se venda algo de lo que nos quedó de mercancía, aunque no comercialicemos una gran cantidad como fue en diciembre, una última ayuda siempre es muy buena”, expresó Jorge Matos, dueño de una tienda de regalos. El entrevistado apuntó que, años atrás no se ha tenido una gran venta de juguetes, ya que la mayoría de estas se realiza en diciembre cuando Santa Claus procede a entregar los regalos a los más pequeños de
Regresan a sus labores
Se estima que el fin de semana y el lunes 6 de enero habrá una mayor afluencia de gente en estos negocios.
los hogares, por lo que en el mes de enero sólo se logra tener una mínima parte de todo lo que se comercializa usualmente en Navidad. La esperanza que tienen los pequeños comercios de juguetes es que los padres de familia, que por diversas cuestiones no
pudieron otorgarles un pequeño detalle a sus chiquitines, puedan dárselo en esta fecha. “Hay gente que espera esta fecha para darles a sus niños un detallito, algunos padres no pudieron regalarles nada el 24 de diciembre a los niños y son ellos
los que compran juguetes en esta fecha”, expresó Matos. Para el fin de semana se espera que el movimiento comience a verse en las jugueterías, pero el lunes es cuando se estima que haya mayor afluencia en estos lugares. (Isaí Dzul)
Comienzan a realizar ejercicio MOTUL, Yucatán.- Desde muy temprano, el día de ayer se comenzó a ver la presencia de lugareños haciendo ejercicio en espacios públicos como los parques, esto debido a que realizar actividad física es uno de los principales propósitos de Año Nuevo que las personas se plantean como meta para tener un mejor estilo de vida. Es normal que, al acabar las festividades del mes de diciembre, la mayoría de las personas se propongan el reto de hacer ejercicio, sin embargo, son muy pocos los que logran tener la constancia necesaria para volver de esta actividad un estilo de vida. La explanada de la plaza cívica, la unidad deportiva y los parques de diversas colonias son varios de los puntos en donde las personas empezaron a congregarse desde muy temprano para realizar caminatas, trotar, o utilizar las máquinas de los gimnasios públicos. Entre los propósitos que varias
MOTUL, Yucatán.- Tras acabar las fiestas del mes de diciembre, cientos de trabajadores regresaron de nueva cuenta a sus centros laborales, debido a ello el Centro de la ciudad se vio abarrotado el día de ayer por usuarios que esperaban su turno para utilizar el servicio de transporte público. Tras varios días de una baja afluencia de gente en la ciudad debido a las vacaciones de invierno, ahora se han empezado a hacer presentes los aglomeramientos en ciertas partes del primer cuadro, como los paraderos de taxis, con la reincorporación de la fuerza laboral a sus respectivas rutinas. En entrevista con algunos habitantes, mencionaron que desde hace varios días se había visto una disminución en cuanto al movimiento y la afluencia de los lugareños. “Ahora hay mucha gente transitando en la ciudad, sobre todo en el Centro. Estamos retomando labores luego de unos días de vacaciones”, comentó un poblador. En cuanto al servicio de transporte público, desde muy temprano, la presencia de viajeros era notoria por las largas filas que se comenzaban a formar para esperar a las unidades que los transportarían hasta sus destinos. (Isaí Dzul)
Ciudadanos efectúan diversas actividades físicas como uno de los propósitos de Año Nuevo. (POR ESTO!)
personas se ponen como meta para cumplir este año se encuentra el ingresar a grupos deportivos y destacar en diferentes áreas. La ciudadana Verónica Aguilera, comentó que el año pasado inició con este reto de hacer ejercicio, mismo que continuó durante varios meses, pero al llegar las actividades de fin de año optó por pausarlo y
darse un pequeño descanso, para que en los primeros días del mes de enero pudiera retomar sus actividades deportivas que sólo le han traído un cambio positivo a su estado de salud física y mental. “Es el segundo año que estoy realizando esta activación física como uno de los propósitos de Año Nuevo, hace un mes lo dejé por las fiestas de fin de
año, desafortunadamente subí unos kilos de más, pero vamos a recuperarnos en unas cuantas semanas”, comentó. Se espera que en el transcurso de la semana más ciudadanos se vayan sumando a realizar actividades físicas al culminar la fiesta del 6 de enero, día que se dedica a los Reyes Magos y en donde se come la tradicional rosca. (Isaí Dzul)
Ha incrementado la presencia de viajeros.
Editor: Valeria
30 Municipios
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Suma de Hidalgo Se niega a morir la comisaría A pesar de la falta de trabajo que afecta al poblado, los habitantes siguen aguantando SAN NICOLÁS, Suma de Hidalgo.- A pesar de las penurias que aquejan a esta comunidad, esta se niega a morir. De los tantos habitantes que solía tener este poblado, varios han emigrado en busca de mejores oportunidades de vida, ya que se presentó una escasez de trabajo dentro del mismo. Es por eso que, hoy en día, ya quedan muy pocos lugareños, que aguantan la falta de labores del medio rural al que se dedican para el ingreso económico. Muchos abandonaron a su familia, sus hogares e incluso la hacienda misma para irse a las grandes ciudades o a los pueblos vecinos, en busca de un buen trabajo para subsistir. Por otro lado, hace unos meses se instaló una maquiladora, una cordelería de hilos agrícolas, la cual ha logrado darle vida a esta comisaría al contratar a los habitantes en las labores de esta fábrica. Por las mañanas se puede ver el ir y venir de los trabajadores de esta manufacturadora de hilos, lo que ha desenterrado a San Nicolás del olvido. Igual, en algunas ocasiones, se puede ver a algún grupo de peloteros que ocupa la plaza del pueblo, que se encuentra en buenas condiciones, para llevar a cabo sus juegos dominicales. Ayer se pudo apreciar a un grupo de músicos que empiezan a escalar en el ambiente tropicalero, pues visitaron esta comisaria para llevar a cabo una serie de grabaciones y fotos, motivo por el cual se espera una alta expectativa para el resto del 2025, ya que
Se quejan de perros callejeros
Varios lugareños han emigrado a las grandes ciudades en busca de una mejor calidad de vida.
este poblado goza de un bonito y atractivo paisaje, muy propios para cualquier tipo de evento. San Nicolás se encuentra a tres kilómetros al Norte de la población de Suma de Hidalgo. Su carretera también es utilizada por algunos corredores como pista de ejercicios. Por todos los acontecimientos mencionados anteriormente, a pesar de la decadencia y las circunstancias del paso del tiempo que se ha estado viviendo en el pueblo, San Nicolás se niega a morir. Y al empezar un año nuevo, se espera una buena oportunidad para sus habitantes. (Santos Pool)
Recientemente llegó de visita un grupo de músicos para grabar.
La Cumbiamba organiza una tardeada
El evento se realizó en los bajos del Palacio Municipal. (Santos Pool)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Como agradecimiento al público de la comunidad, el grupo musical local La Cumbiamba ofreció una tardeada para que la gente se divierta recibiendo el Año Nuevo. Este evento lo realizaron en los bajos del Palacio Municipal de esta localidad, e inició a las 16:00 horas con bonitas melodías que interpetaron para el deleite de todos los presentes. Gaspar Cimé, integrante del grupo, indicó que como agradecimiento a su público, que contrató a la banda durante todo el año pasado, decidieron realizar este evento familiar para iniciar el 2025 con el pie derecho bailando; antiguamente se organizaba una danza para fin del
ciclo, pero esto se fue perdiendo con el paso del tiempo, otra razón por la que el conjunto musical intercedió. La Cumbiamba tocó durante seis horas, desde las 16:00 hasta las 22:00 horas del 1 de enero de este 2025. No obstante, hubo muchas familias que no pudieron disfrutar de la tardeada debido a que la noche anterior festejaron con sus seres queridos con la tradicional cena a las 00:00 horas y hasta el amanecer. Al término del evento, los músicos le desearon a amigos y parientes un feliz Año Nuevo, y que la dicha y prosperidad reine en sus hogares, así como la paz en sus vidas. (Santos Pool)
MOTUL, Yucatán.- La presencia de perros callejeros ha desatado molestia y preocupación en las personas, sobre todo en la colonia Felipe Carrillo Puerto, que es uno de los puntos donde más población de estos animales existe, ya que comentaron que al estar deambulando por ahí corren el riesgo de ser maltratados. Los vecinos de esta colonia lamentaron el aumento de la población de canes en las calles, ya que estos llegan a tener conductas agresivas con los peatones y conductores de bicicletas y motos, además de esculcar en las bolsas de basura que se colocan fuera de las casas para que el camión recolector se las lleve, esparciendo el contenido en todo el espacio público. “Hay mucho perro aquí, lo peor es que son animales que tienen dueño y no se hacen responsables de ellos” dijo Celina Valle, pobladora. A pesar de que en la ciudad se hacen campañas de esterilización y vacunación, la población suele ser muy poco participativa, por lo que los quejosos aseguraron que hace falta concientizar más a las personas sobre los temas de cuidado animal. (Isaí Dzul)
Llegan a tener una conducta agresiva hacia la gente.
Editor: Karen
Municipios 31
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Seyé Se reactivan actividades económicas Después de las celebraciones de fin de año, diversos negocios de la localidad regresaron a la normalidad SEYÉ, Yucatán.- Las actividades económicas, comerciales y laborales se reactivaron ayer, luego de los festejos de fin de año en el que varios negocios, boutiques de ropa y tianguistas lanzaron promociones y ofertas para darle salida al producto excedente con el que se abastecieron, previo a las fiestas decembrinas. Después de que el pasado miércoles las calles lucieran prácticamente vacías durante gran parte de la jornada tras los festejos, donde también se dio la bienvenida al 2025, ayer los comercios reabrieron en el primer cuadro de la ciudad para operar con normalidad. La vialidad regresó de forma cotidiana en las calles y avenidas, lo mismo que las corridas de los taxis colectivos del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), así como de los autobuses, de los cuales se observó una mayor cantidad de pasajeros que viajaron a la ciudad de Mérida. Desde temprano se formaron filas a las afueras del sitio de taxis y en la terminal de la empresa Oriente, de ADO, pues luego del día de asueto del 1 de enero, la mayoría de los trabajadores tuvieron que regresar a sus actividades laborales en las fábricas, tiendas, talleres y oficinas. En cuanto al sector gubernamental, los trámites y solicitudes
Limpian calles de Tahmek
La vialidad también volvió a su cotidianidad, lo mismo que el servicio de transporte público.
de viajes a los hospitales de Acanceh y la ciudad de Mérida también se reactivaron esta mañana en los corredores del Palacio Municipal, pues anteayer las oficinas permanecieron cerradas con excepción de la comandancia de la Policía local. Algunos comerciantes y tianguistas regresaron ayer a
la entrada de la parroquia de San Bartolomé Apóstol, donde colocaron sus puestos y stands, a fin de sacar promociones y ofertas de productos como blusas, playeras, pantalones y chanclas, que son lo que quedó de sobra luego de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
“Hay que darle salida, nos quedó algo de producto y hay que recuperar la inversión, nos fue bien durante diciembre y ahora hay que aprovechar estos primeros días de enero, antes de que empiece la cuesta y ya nadie compre”, indicó María Canté, comerciante. (Enrique Chan)
Solicitan regulación de lomitos SEYÉ, Yucatán.- Habitantes de esta localidad solicitaron a la Dirección de la Policía local, así como a las autoridades municipales una mayor regulación y sanciones para los dueños de los perros que los dejan salir a las calles sin cuidado, pues en los últimos meses se han incrementado los accidentes de motociclistas, algunos incluso con daños graves. La noche del 31 de diciembre un joven motociclista resultó con lesiones graves tras atropellar a un can que salió corriendo sobre la calle 30 entre 27 y 25, cerca del rumbo de Santa Cruz, por lo que terminó barriéndose hasta quedar con su vehículo tirado sobre la carpeta asfáltica. Vecinos del lugar salieron para auxiliar al motociclista, quien aparentemente había quedado inconsciente con golpes y escoriaciones que más tarde requirieron su traslado a un hospital para su valoración. Tras el accidente, en el que inclu-
TAHMEK, Yucatán.- Trabajadores de la Dirección de Mantenimiento y Aseo Urbano comenzaron ayer con la limpieza de calles, de la explanada de la población y la recoja de basura a las afueras de las viviendas y comercios, después de las fiestas de fin de año que generaron un mayor volumen de desperdicio. Después del tradicional concurso de muñecos, la explanada de la población se quedó con grandes cantidades de desechos, lo que se sumó a la basura que se generó en las viviendas, calles y avenidas por los convivios y el recalentado. Así, los trabajadores comenzaron desde temprano con las tareas de mantenimiento en diferentes puntos de la localidad, tales como los alrededores del parque central, las calles que colindan con la iglesia de San Lorenzo Mártir e inclusive en la entrada principal y zonas aledañas, donde la basura se generó aún más. Se indicó que durarán unos días más para que el municipio vuelva a estar al 100 por ciento en cuanto a orden y limpieza, pues todavía falta el festejo de los Tres Reyes Magos, el próximo lunes 6 de enero. (Enrique Chan)
Las mascotas que son descuidadas por sus dueños salen y causan accidentes graves. (POR ESTO!)
so personas curiosas se acercaron para ver lo que había sucedido, se comentó que esa no fue la primera vez que un perro ocasionaba un percance con los conductores de motocicletas, pues en los meses anteriores ya se habían presentado al menos tres casos conocidos. Uno sucedió en la calle 32 que es la principal de entrada a la población, donde al colisionar con uno
de estos animales, el conductor de la moto derrapó y sufrió lesiones de gravedad, por lo que durante varias semanas estuvo internado en un hospital para su recuperación. Según los pobladores, esta situación ya se salió de control puesto que no existe una regulación en cuanto a la tenencia responsable de mascotas en la localidad, ya que hay dueños que las dejan en
la calle y cuando una persona pasa salen a ladrarles y a seguirlas. “Es necesario que exista responsabilidad de las personas que tienen perros, que tengan más cuidado, porque si uno los atropella sus dueños salen al reclamo, pero no se hace cargo de los gastos médicos de las personas afectadas”, compartió Gabriel Pech, mototaxista. (Enrique Chan)
Se recogió la basura tras las festividades. (O. Chan)
Editor: ale
32 Municipios
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Acanceh Inician novenas de los Reyes Magos Comienzan los rezos en honor a Gaspar, Melchor y Baltasar, mismos que culminarán el 6 de enero ACANCEH, Yucatán.- A partir del día de hoy en la mayoría de viviendas de la localidad comienzan los rezos y novenarios en honor a los Tres Reyes Magos, festejos que culminarán el 6 de enero, fecha en que se celebra a Gaspar, Melchor y Baltasar. Jefas de familia aseguran que esta fecha en que se conmemora el día de los Tres Reyes Magos, no sólo consiste en cortar roscas y comerlas, sino que también se les ofrece rezos y novenarios a los santos. De acuerdo con Silvia Pech, una habitante de la comunidad, mencionó que cada 6 de enero, fecha en que se festeja a Reyes, en su casa se acostumbra rezar en su honor durante nueve noches. Las novenas dieron inicio desde el 25 de diciembre y culminarán precisamente en sólo tres días como parte de la conmemoración a Gaspar, Melchor y Baltazar. “En muchas casas los novenarios comenzaron desde la semana pasada y terminarán el 6 de enero, día en que se conmemora a los Reyes. Al culminar las novenas se
Pobladores empezaron con estas oraciones especiales desde el mes de diciembre. (POR ESTO!)
ofrece comida durante el día a los asistentes y por la noche se realiza el último rezo en el que no puede faltar el corte de la rosca donde los comensales buscan ansiosamente el
muñeco”, señaló Silvia. Lucrecia Ucán, otra pobladora, comentó que días antes del 6 de enero, en su vivienda se reza durante 3 noches, para que el día de
Reyes Magos se festeje a lo grande. “Es una tradición familiar que hasta hoy realizamos en nuestra casa, también es una forma de honrar a los Tres Reyes y por supuesto que
cortamos rosca”, indicó la mujer. Mencionó que este es una de las fechas que más se celebra en la localidad, dijo que cada familia tiene su forma de rendir homenaje, por ejemplo, hay hogares donde los niños hacen sus cartas para ser entregadas a los reyes y esperan sus juguetes. Comentó que en estas celebraciones donde la gente corta roscas, es que las personas que logren sacar muñecos, son los que darán los tamales cuando se celebre el día de la candelaria que se conmemora el 2 de febrero. Dijo que cuando la gente corta roscas, esperan que no les toquen los muñecos, por que eso significaría que tendrán que dar los tamales cuando se celebre el día de la candelaria que se conmemora el 2 de febrero. Pobladores recalcan que lo importante es no dejar pasar esta fecha tan especial, ocasión en que los niños escriben su carta a Gaspar, Melchor y Baltasar, y los grandes cortan y disfrutan la rosca. (Carlos Chan Toloza)
Colonos continúan con la búsqueda de juguetes
Joven enfermero se dedica a elaborar viejos singulares
ACANCEH, Yucatán.- Los gastos para las familias del municipio de Acanceh no terminan, primero fue por la celebración de Nochebuena, luego Año Nuevo y ahora el festejo por el día de Reyes. Como cada año, luego de la Navidad y Año Nuevo, los padres y madres de familia comienzan de nueva cuenta a visitar las tiendas de regalos para surtir los pedidos de los niños, que como es tradición ya hicieron sus cartas para el día en que se celebra a los Tres Reyes Magos. Tanto en el mercado municipal con los comerciantes foráneos, como en los diferentes establecimientos dedicados a la
ACANCEH, Yucatán.- El joven Johan Cen Aké, se dedica desde hace 10 años a la elaboración de los tradicionales viejos, lo singular del caso es que su creación abarca a personalidades de gran trayectoria. La gente de la localidad ya conoce su trabajo y en ocasiones, principalmente en la temporada decembrina, le hacen encargos para elaborar estos particulares muñecos. En los últimos tres años creó los viejos con las características distintivas de Donald Trump en el 2022, al cantante Peso Pluma en el 2023 y ahora en el 2024 elaboró un muñeco con la imagen de la excandidata panista a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez Ruíz.
venta de regalos, la gente ha empezado a llegar para apartar los juguetes que sus hijos han pedido para el 6 de enero. De acuerdo con algunos de estos comerciantes, se esperan muy buenas ventas para el próximo el día de Reyes. De igual forma, comentan que muchos pobladores se han acercado a sus negocios para ver que juguetes compraran. “Ya sólo faltan unos días para el 6 de enero, por eso la gente ya está visitando las tiendas, vienen en busca de algún regalito que será dado por los Reyes Magos, para que éstos los entreguen a los niños”, señaló uno de los vendedores. (Carlos Chan Toloza)
En 2023 elaboró un muñeco de Peso Pluma. (POR ESTO!)
Este joven licenciado en Enfermería, señaló que desde hace 10 años comenzó a elaborar sus viejos para ser quemado en los festejos de Año Nuevo. Dijo que conforme han pasado los años se ha esmerado más para que sus creaciones salgan mejor. “A lo largo de estos años, he hecho muñecos con la imagen de muchos famosos, como lo son Vicente Fernández, María Félix, así como candidatos, políticos y presidentes de la República. Todos ellos me han salido muy bien, este es un trabajo que lleva tiempo y dedicación, pero que al final de cuentas da una gran satisfacción”, comentó Johan. (Carlos Chan Toloza)
Topes sorprenden a los habitantes ACANCEH, Yucatán.- Varios topes que se construyeron en los primeros días del año, tomaron por sorpresa a los habitantes del municipio, sobre todo a quienes, confiados de la falta de éstos, conducen a muy altas velocidades. En numerosas calles de la localidad fueron construidos nuevos topes como respuesta a la petición de los ciudadanos por Padres de familia visitan diferentes tiendas de regalos. (POR ESTO!)
la colocación de éstos. Las autoridades municipales comenzaron con la construcción de topes en numerosas calles, tanto del Centro de la localidad como en las calles de las periferias y diversas colonias del municipio. Sin embargo, la construcción de los topes, tomó por sorpresa a buen número de vecinos, ya que confiados de que estos no
existían, transitaban en sus vehículos con alta velocidad, lo que estaba ocasionando varios accidentes de tránsito. Ismael P.C., uno de los habitantes señala que, hasta hace unos días, en la calle de la 15 entre 14 y 16 no había ningún tope, pero el día de ayer al salir se dio cuenta de que la vialidad ya contaba con uno de éstos. (Carlos Chan Toloza)
Editor: Valeria
Municipios 33
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Homún Celebran último día de la novena La ramada de la Cabeza de Cochino se realiza en honor a la imagen de San Martín de Porres HOMÚN, Yucatán.- La ramada de la Cabeza de Cochino que se realiza en honor a la imagen de San Martín de Porres, es una tradición que se resiste en desaparecer. En el último día de la novena, los varones salen bailando vestidos con hipiles y sus justanes de mestizas, práctica que se ha hecho desde hace cuatro siglos. La ramada de la Cabeza de Cochino, que se ofrenda a San Martín de Porres en el último día de los novenarios, forma parte de una promesa anual, donde la persona que el año anterior se ofreció como anfitrión es quien se encarga de la tradición la siguiente vez que toque hacerlo, preparando primeramente la testa de cerdo en pib. En esta ocasión, como en los últimos 25 años, se hizo en casa de la señora Marciana Caamas; el follaje se confecciona con tres llantas de bicicleta y las adornan con botellas de refresco y cerveza, decorándolas con papel crepé o china. Una barra de madera atraviesa las ruedas, permitiendo que dos personas las carguen durante el recorrido de la ramada, cuyo trayecto normalmente depende de la ubicación de la vivienda del anfitrión. Este año, la familia Caamas Hau, representada por don Juan
y su madre doña Reina Hau, fueron quienes solicitaron que dicha pieza pasara por su hogar; los solicitantes están relacionados con la señora Marciana, quien ha sido la encargada de las novenas en honor a San Martín de Porres. De esta manera, el objeto en cuestión salió de la casa los Caamas Hau y recorrió el camino hasta la vivienda de la anfitriona, donde durante nueve días se veneró a la imagen del santo de la escoba. Un grupo de hombres vestidos con hipiles y justanes, que son la ropa típica de la mujer yucateca, bailaban al ritmo de la charanga de Niko Álvarez mientras realizaban el trayecto. En cada comercio hacían movimientos al compás de la jarana o alguna cumbia hasta llegar a la plaza y, ahí, danzaban alrededor de ella y terminaban en casa de doña Marciana. A la ramada y la efi gie del santo los recibieron con el humo del incienso antes de introducir a la imagen en el altar donde descansaría. Se le cantó una despedida para concluir con las novenas, y un grupo de mariachis interpretó Las Mañanitas y otras canciones. Mientras tanto, a los caminantes se
Los varones salen bailando vestidos con hipiles y justanes hasta la casa anfitriona. (S.Dzul Chan)
les ofrece el tox para luego iniciar una noche de baile, que fue amenizada por el grupo musical
Pastor y sus teclados. De esta manera, los presentes disfrutaron de una noche de
baile gratis que la propia Marciana contrató. (Silverio Dzul Chan)
Localizan al señor Esteban
Intentó llegar a su rancho, pero se desorientó al arribar al monte.
X’BEC, Buctzoz.- En las primeras horas de ayer, se inició un amplio operativo de búsqueda para poder localizar al señor Esteban Tun, quien ya llevaba dos días desaparecido; salió de su casa rumbo a su rancho. Participaron en la búsqueda los integrantes de Radio Club Auxilio Tucanes Internacionales del Mayab, elementos de la Policía Municipal de Buctzoz, voluntarios del municipio, así como de la comisaría X’bec.
Se desplazaron por varias zonas del monte cercano donde había indicios de que estuvo ahí, del mismo modo, peinaron las áreas rumbo a Dzilam González, de Dzidzantún como también de Dzilam de Bravo. A las 13:00 horas fue ubicado por el grupo de búsqueda que se había internado en los montes de X’bec, a 15 kilómetros de la entrada, debido a que se desorientó cuando quiso llegar a su rancho.
Al ubicar al septuagenario, fue sacado en brazos para ser llevado a un rancho cercano. Posteriormente, la unidad de la Policía Estatal llegó en su búsqueda y lo trasladó hasta el hospital San Carlos de Tizimín para su atención médica oportuna. Afortunadamente el señor fue encontrado vivo, aunque muy cansado y deshidratado por haber pasado dos días en el monte sin saber a dónde ir. (Concepción Noh)
Colisionan dos motos en la vía 19 con 28 BUCTZOZ, Yucatán.- Un choque entre una mototaxi y una moto se suscitó en las calles de la localidad con saldo de dos lesionados. En la calle 19 con 28 fue donde se vieron involucrados en el percance los dos vehículos ya mencionados; se desconoce con exactitud cómo sucedieron los hechos y serán las autoridades correspondientes quienes dicta-
minen lo ocurrido. Al llegar los elementos policiales al lugar, alertados por los vecinos, encontraron a las motos involucradas con daños materiales, y a los ocupantes de las unidades con lesiones menores. Los conductores, quienes presentaron laceraciones y contusiones que no ameritaban ser llevados al nosocomio, fueron
atendidos por los paramédicos. En el lugar de los hechos se reunió mucha gente para presenciar las labores de las autoridades policiales. Ambos conductores fueron llevados a la base policial para el deslinde de responsabilidades y llegar a un acuerdo para cubrir los gastos materiales. (Concepción Noh)
En el lugar de los hechos se reunió mucha gente. (Concepción Noh)
Editor: ale
34 Municipios
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Valladolid Exhiben productos hechos a mano Habitantes de Tixhualactún se ven beneficiados con la apertura del Museo de Bordado Yucateco VALLADOLID, Yucatán.- A pocos meses de haberse inaugurado el Museo del Bordado Yucateco en la comisaría de Tixhualactún, pobladores aseguran que ha beneficiado a la comunidad. En este lugar los artesanos tienen la oportunidad de exhibir y vender sus productos elaborados a mano, tales como hipiles, servilletas, gorritos, blusas, guayaberas, pulseras entre otros. Por las noches, durante la semana, utilizan una pequeña área para vender antojitos de la región, como lo son panuchos, empanadas, y arroz con leche, entre otros, esta es una de las maneras en que se recaudan recursos económicos para darle mantenimiento al inmueble. El Museo del Bordado Yucateco se rescató con recursos propios en la pasada administración 2021-2024, como una obra que formaba parte de la consolidación de productos turísticos que se visionó en ese gobierno municipal. Se pensó en descentralizar los productos turísticos de la cabecera, así como mostrar y potencializar la riqueza con que cuentan las comisarías, a la par de que se esperaba que las comunidades fueran autosustentables. El Museo del Bordado Yucateco era en un principio un antiguo edificio de chicleros de la comisaría de Tixhualactún, de modo que forma parte de la historia de esta demarcación. El antiguo edificio fue construido en la década de 1930, y con el trascurso del tiempo y la
Se salta un tope y se lesiona
El edificio cuenta con cuatro áreas, tres para la venta y exposición de la mercancía y una para la cafetería.
decadencia de la industria, esta estructura fue abandonada. Como parte de los trabajos de restauración, se realizó el rescate de las paredes que ya habían sido completamente cubiertas por las raíces de los árboles, y se mantuvo el estilo de puertas durante la adquisición de unas nuevas. La inversión superó el
millón y medio de pesos. El edificio cuenta con cuatro áreas, una para la exposición de los diferentes tipos de bordado y artesanías que se elaboran en la comunidad, dos para venta del producto y la otra para una cafetería, cuyas ventas sirven para el sostenimiento del museo que es administrado por la comunidad.
La restauración del edificio había sido una petición constante de los habitantes de la localidad a varios candidatos a la presidencia municipal de Valladolid. Con la restauración y apertura de este espacio, los artesanos ya cuentan con un espacio digno para llevar el sustento a sus hogares. (Nicolás Ku Dávila)
Cambian su horario de atención VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo por mejorar la atención al público y optimizar los servicios ofrecidos, las oficinas de Tesorería, Finanzas y Administración de Valladolid han anunciado la reanudación de sus labores a partir del lunes 6 de enero de 2025. Con el inicio del nuevo año, estas dependencias municipales implementarán también un renovado horario de atención, diseñado para servir de manera más eficiente a la ciudadanía. Según explicaron trabajadores de la Tesorería, el nuevo horario de atención al público será de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas. Este cambio buscará facilitar el acceso a los servicios municipales, permitiendo a los ciudadanos realizar sus trámites con mayor comodidad y en un horario más amplio. La decisión de ajustar el horario responde a la necesidad de
VALLADOLID, Yucatán.Un accidente de tránsito dejó como saldo a un motociclista lesionado en la colonia San Carlos, en Valladolid. Los hechos sucedieron en la calle 54 entre 33 y 35 de la colonia San Carlos, cuando un motociclista se saltó un tope al no haberlo visto y terminó derrapando por la calle. Según testigos, el conductor de la moto parecía estar bajo los efectos del alcohol. Uno de los presentes se acercó al lesionado y le dio su celular para que se comunicara con sus familiares. Sin embargo, el motociclista se encontraba muy desorientado y permaneció en el suelo expresando mucho dolor por los golpes sufridos. Al lugar arribaron paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios, de igual manera llegaron elementos de la Policía Municipal que tomaron conocimiento de los hechos para realizar el deslinde de responsabilidades. Vecinos de la zona comentaron que la mayoría de los motociclistas suelen circular a exceso de velocidad sin respetar los altos ni a los transeúntes por lo que exhortan a las autoridades encargadas de mantener el orden y amonestar a aquellos que no respetan el reglamento de tránsito. (Nicolás Ku Dávila)
Las oficinas de Tesorería, Finanzas y Administración de Zací reanudarán labores el 6 de enero.
adaptarse a las demandas de la comunidad y mejorar la calidad del servicio ofrecido. El personal de las oficinas de Tesorería, Finanzas y Administración expresó su agradecimiento a la ciudadanía por su paciencia y comprensión durante este proceso de cambio. De igual forma, reiteraron su compromiso de brindar un servicio más eficiente y accesible, asegurando
que estas modificaciones contribuirán a una atención más ágil y efectiva para todos los vallisoletanos. Trascendió que el ajuste en el horario de atención es parte de un esfuerzo para modernizar y optimizar los procesos internos, garantizando que los servicios ofrecidos sean de la más alta calidad. La reanudación de actividades con este nuevo horario refleja
el compromiso con el bienestar y la satisfacción de los ciudadanos. Autoridades hacen una extensa invitación a la población a aprovechar este nuevo horario para realizar sus trámites en las oficinas correspondientes, recordando la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales y administrativas de manera oportuna. (Alfredo Osorio Aguilar)
El accidente ocurrió en la colonia San Carlos.
Editor: Valeria
Municipios 35
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Investigan el cáncer endometrial Un grupo de estudiantes de medicina estudia el SUA como síntoma principal del sarcoma de útero
Se instala el INE en 2 fechas
Los alumnos enfatizaron la importancia de la prevención, señalando factores de riesgo como la obesidad y la diabetes. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.- Un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Medicina del Centro Educativo Rodríguez Tamayo, realizó una investigación que arrojó luz sobre el cáncer endometrial, una de las formas más comunes de sarcoma en mujeres después de la menopausia. Vanessa Álvarez, Yulissa Martínez, Yesenia Pasarón y María Palomo centraron su estudio en el Sangrado Uterino Anormal (SUA) como síntoma principal de esta enfermedad. Según los hallazgos de las estudiantes, el SUA generalmente se presenta después de un año
sin menstruación, y puede estar relacionado con cambios hormonales, adelgazamiento del tejido uterino o, en algunos casos, con el desarrollo de cáncer. Aunque no todas las mujeres con SUA desarrollan cáncer endometrial, dijeron que, según estudios, se estima que entre el 6 y el 19 por ciento de los casos están vinculados a esta enfermedad. Las investigadoras identificaron varios factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar tumor, entre ellos la obesidad, la diabetes, la hipertensión y la exposición prolongada a estrógenos, además de la edad avanzada
(60 años en adelante) que también puede ser un motivo determinante. Explicaron que el diagnóstico inicial generalmente incluye una ecografía transvaginal, un procedimiento no invasivo que mide el grosor del revestimiento uterino, y si se detecta alguna anormalidad, se procede a realizar una biopsia para confirmar o descartar la presencia del cáncer. Agregaron también que el tratamiento ha avanzado significativamente en los últimos años y, actualmente, se utilizan cirugías menos invasivas que permiten una recuperación más rápida, junto con terapias personalizadas basadas en
las características específicas del tumor. Estos avances han mejorado las tasas de supervivencia y reducido los efectos secundarios, ofreciendo a las pacientes una mejor calidad de vida. Las estudiantes enfatizaron la importancia de la prevención, señalando que muchos factores de riesgo, como la obesidad y la diabetes, pueden ser prevenidos o controlados mediante un estilo de vida saludable, mantener un peso adecuado, realizar actividad física regularmente, y asistir a chequeos médicos son medidas clave para reducir el riesgo de desarrollar cáncer endometrial. (Alfredo Osorio Aguilar)
Siguen adelante con la repavimentación
El proyecto incluye la renovación de la capa asfáltica de las vías.
CHEMAX, Yucatán.- La Dirección de Obras Públicas del municipio sigue adelante con los trabajos de repavimentación en diversas calles de la cabecera, en un esfuerzo que busca mejorar significativamente la infraestructura vial de la comunidad. Los trabajos, que se han convertido en una prioridad, tienen como objetivo principal ofrecer a los ciudadanos calles en óptimas condiciones, facilitando así el tránsito y mejorando la calidad de vida de los habitantes. El responsable de la Dirección de Obras Públicas ha solicitado la comprensión de los ciudadanos, ya que los trabajos pueden causar algunas molestias temporales. Sin embargo, enfatizó que estos inconvenientes son necesarios para lograr un beneficio duradero para el pueblo. Comentó que las obras de repavimentación son parte de un plan integral de mejora urbana que busca
no sólo mejorar las condiciones de las calles de la cabecera y comisarías, sino también garantizar la seguridad de peatones y conductores. El proyecto de repavimentación incluye la renovación de la capa asfáltica en varias calles que presentaban deterioro significativo debido al paso del tiempo y las condiciones climáticas. Además, se están llevando a cabo trabajos complementarios para asegurar un drenaje adecuado y evitar futuros daños en la infraestructura vial. La Dirección de Obras Públicas aseguró que los trabajos se están realizando en el menor tiempo posible, utilizando materiales de alta calidad para garantizar la durabilidad de las nuevas pavimentaciones. Asimismo, se han implementado medidas para minimizar el impacto en el tráfico, incluyendo desvíos temporales y señalización adecuada. (Alfredo Osorio Aguilar)
TEMOZÓN, Yucatán.En un esfuerzo por facilitar el acceso a los servicios del Instituto Nacional Electoral (INE), el módulo de atención ciudadana se instalará temporalmente en el Palacio Municipal. Los residentes de la localidad y sus alrededores tendrán la oportunidad de tramitar o actualizar su credencial en dos fechas clave: el 7 y el 28 de enero del 2025. Al acercar los servicios de la institución a la comunidad, se permite que más ciudadanos puedan realizar sus trámites sin necesidad de trasladarse a otro municipio. La actualización de este documento es fundamental para asegurar la participación en las elecciones y mantener vigente la identificación oficial. Por ello, se invita a acudir al módulo a aquellos que necesiten tramitarla por primera vez, actualizar los datos o sacarla por extravío o robo, añadiendo además a esas que están próximas a vencer. El módulo estará atendiendo en un horario de 8:00 a 16:00 horas en ambas fechas. Para agilizar el proceso, se recomienda ir con la documentación necesaria: acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses) y una identificación oficial. Se exhorta a los habitantes a aprovechar esta oportunidad para realizar su trámite de manera rápida en el propio municipio. (Alfredo Osorio Aguilar)
El módulo estará atendiendo de 8:00 a 16:00 horas.
Editor: ale
36 Municipios
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Peto Celebran a la Virgen de la Estrella Devotos festejan con fervor el aniversario 226 del inicio de la fiesta patronal en honor a la Madre de Dios PETO, Yucatán.- Un gran número de creyentes formó parte de las celebraciones en honor a la Virgen de la Estrella que se realizaron en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Devotos de la imagen participaron en la misa que se realizó a las 19:30 horas en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción para celebrar su día santo y conmemorar el 226 aniversario del inicio de la fiesta patronal en su honor. La eucaristía fue celebrada por el párroco Javier Jesús Castillo, quien durante la ceremonia religiosa enfatizó la importancia de llevar la palabra de Dios a otras personas, así como las dificultades que pasan las madres al educar a sus hijos, siendo esta una loable labor que merece ser reconocida. “Sigan a la estrella para poder llegar con Jesús, este inicio de año hay que promover la palabra de Dios, guiarse en lo que está escrito para poder ser mejores personas y crear una sociedad con principios y valores”, expresó el sacerdote. También comentó que este año se celebró el 226 aniversario de la Virgen de la Estrella, por lo que pidió a todos un gran aplauso para la querida imagen. Antes de terminar la santa misa se entonaron diferentes cantos marianos y se realizó la primera bendición del año. La homilía culminó con respeto y posteriormente se dio inicio a la procesión de la Virgen, quien fue llevada en hombros de miembros de diversas cofradías.
Sigan a la estrella para poder llegar con Jesús, este inicio de año hay que promover la palabra de Dios, guiarse en lo que está escrito para poder ser mejores personas y crear una sociedad con principios y valores”. JAVIER CASTILLO SACERDOTE
Durante la procesión también estuvo presente la imagen de San Isidro Labrador, que fue llevada por miembros de los Gremios Grupo 1 y 2. Entre cantos y alabanzas se inició el recorrido sobre la calle 31, para posteriormente dar vuelta en la calle 33 y regresar a la parroquia. En la procesión participó una multitud de devotos, quienes de manera anual se reúnen para dar gracias y formar parte de los festejos en honor a la efigie. Durante el recorrido, sonaron los cantos de alabanza, así como la música de charanga y los voladores. Al llegar a la parroquia la imagen de la Virgen fue colocada en el centro del santuario para que los habitantes y visitantes tuvieran la oportunidad de adorarla. (Gaspar Ruiz/Valerio Chan)
Durante la procesión se escucharon cantos de alabanza, música de charanga y voladores. (POR ESTO!)
La imagen fue colocada al centro del santuario para que los habitantes pudieran adorarla. (POR ESTO!)
Mantienen la tradición de preparar arepas para los Tres Reyes Magos
La elaboración de este alimento permite una sana convivencia.
PETO, Yucatán.- La familia Vitorín Balam conserva la tradición de preparar arepas en vísperas de los festejos a los Tres Reyes Magos. Desde temprano, amigos y vecinos de la familia Vitorín Balam se reunieron en el interior del domicilio, ubicado sobre la calle 55 entre 30 y 32 de la cabecera municipal; para comenzar con la preparación de la masa y de la harina con el fin de realizar este alimento. En una entrevista con Marcos Vitorín, de 77 años, y su esposa Emiliana Balam de 70 años, explicaron que desde días atrás comenzó el proceso de preparar el nixtamal y el día de ayer, desde temprano, iniciaron con la preparación de la masa y harina para posteriormente mezclarla con la manteca de cerdo. La familia recalcó que el proce-
so de elaboración es un momento de sana convivencia que permite reforzar los lazos de amistad durante la víspera de los festejos en honor a los Santos Reyes.
Los entrevistados mencionaron que esta tradición familiar tiene 76 años y es una de las más antiguas en el municipio de Peto. (Gaspar Ruiz)
Esta práctica es una de las más antiguas del municipio. (POR ESTO!)
Editor: Escamilla
Municipios 37
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Concluyen actividades de gremios La población estuvo plena de fervor a lo largo de la última semana del pasado mes de diciembre PETO, Yucatán.- Con la salida del Gremio de Señoras y Señoritas concluyeron las actividades de estos grupos religiosos en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, las cuales iniciaron el pasado 24 de diciembre con la entrada del grupo de San Isidro Labrador. Fue el pasado 31 de diciembre cuando ese gremio entró al templo, y no fue sino hasta ayer por la mañana cuando se tuvo la emotiva salida, marcando el fin de las actividades parroquiales, las cuales estuvieron llenas de fervor y colorido, y en las que participó prácticamente toda la comunidad. Juan Cauich, organizador de los gremios, comentó que en esta ocasión se tuvo fuerte emoción en la participación de los feligreses, lo cual hizo de esta jornada algo muy especial. Pudo verse a los grupos de hombres y mujeres portando sus respectivos estandartes, siendo acompañados en todo momento por la tradicional charanga de la Asunción tanto en sus entradas como en sus salidas. Agregó que en esta ocasión no se tuvo la participación del Gremio de Niños y Niñas, grupo que aún existe y que se prevé que tome parte en las próximas celebraciones. Uno de los gremios que participaron en esta jornada que apenas concluyó fue el de San Isidro Labrador, que tuvo a su cargo las dos primeras entradas al templo, abriendo las actividades religiosas el pasado 24 de diciembre. Se comentó que hasta hace unos años los gremios rodeaban el parque principal antes de ingresar a la parroquia de Nuestra Señora
de la Asunción, pero al darse el cierre de la calle 30 con 33 los grupos tienen que avanzar una cuadra más en el primer cuadro de la población, para posteriormente hacer la entrada al templo.
INICIO
24
De diciembre fue la entrada del primer grupo a la parroquia del pueblo.
Destacó la participación de las señoras y señoritas. Estas últimas indicaron que hace tiempo sus papás las vestían con el traje regional para participar con ellos en los recorridos, pero pidieron el permiso para estar con el grupo exclusivo de mujeres. Resurgió también el Gremio de Comerciantes que varios años permaneció inactivo, y tras la exitosa jornada que acaba de terminar se buscará hablar con los participantes para invitarlos a seguir formando parte de esta fervorosa tradición. La población se mostró complacida de esta serie de actividades que llenaron de fe al municipio, lo cual refrendó las costumbres religiosas y la tradición, que fueron mostradas ampliamente a las nuevas generaciones, las cuales seguramente continuarán con ellas. (Valerio Chan)
Ayer salieron del templo las señoras y señoritas, llevando consigo coloridos y vistosos estandartes.
Joven sufre peligrosa caída
Paramédicos acudieron de inmediato a brindar auxilio a la mujer.
PETO, Yucatán.- Paramédicos de la SSP atendieron de urgencia a Yamili C., de 29 años de edad, quien cayó desde su propia altura y quedó inconsciente en la plaza de toros ubicada en la colonia San Juan Buenavista. Los socorristas que estaban atentos ante cualquier incidente durante una actividad en el lugar, recibieron el aviso de que la joven había caído, y el golpe que sufrió en la cabeza la había dejado inconsciente.
De inmediato acudieron a revisarla, y fue entonces que la joven recobró el conocimiento, por lo que se le hizo una minuciosa valoración y ella decidió quedarse ahí, pues ya presentaba estabilidad tras el aparatoso percance ocurrido y no se sentía mal. Los paramédicos se retiraron para continuar con sus labores al pendiente de cualquier emergencia, y salió a relucir durante el hecho que ésta fue la segunda ocasión en que se dio la caída
de una persona durante la fiesta tradicional. La vez pasada fue hace apenas unos días, y se trató de un menor de 14 años en el coso tradicional de la colonia Francisco Sarabia. En ambos casos, por suerte, no fue nada de gravedad, pero las autoridades de todas formas exhortan a la población a extremar precauciones, pues ante los amontonamientos de gente o las prisas se pueden sufrir aparatosas caídas. (Gaspar Ruiz)
Atienden a persona que tuvo un ataque PETO, Yucatán.- Un hombre identificado como Florentino C., de 46 años de edad, cayó aparatosamente dentro de una tienda de autoservicio en el Centro de la localidad, al sufrir un ataque de epilepsia que de inmediato puso en alerta a las autoridades. Tras el reporte de los hechos, paramédicos y agentes de la Policía Municipal acudieron brin-
darle ayuda al establecimiento ubicado en la calle 33 entre 32 y 34. Se pidió que los curiosos abrieran paso para que pudieran trabajar las autoridades. El afectado recibió los primeros auxilios, pero a pesar del golpe que se llevó al caer no quiso que se le llevara a un hospital, y simplemente pidió a los uniformados que lo acompañaran mientras se estabili-
zaba, y una vez ocurrido lo anterior se retiró por sus propios medios. De todas formas, los socorristas y los policías le indicaron que lo mejor era que acudiera a alguna clínica para recibir una valoración no sólo por el golpe recibido, sino por esos ataques que podrían causarle una caída que pudiera tener peores consecuencias. (Gaspar Ruiz)
Las autoridades llegaron al comercio en donde ocurrió el incidente.
Editor: Valeria
38 Municipios
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Oxkutzcab
Este curso fue un evento educativo y práctico diseñado para capacitarlas y actualizarlas en cuestión de conocimientos y habilidades relacionadas con el embarazo.
Reconocen la labor tradicional El IMSS Bienestar imparte un taller para parteras de la localidad a fin de fortalecer la salud materna OXKUTZCAB, Yucatán.Culminó el taller para parteras tradicionales de la localidad. Con el objetivo de reconocer su importante labor, el IMSS Bienestar, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social, impartió un curso-taller a matronas del municipio. Durante el evento se les entregaron gafetes que las acreditan como parteras incorporadas al
programa IMSS Bienestar, fortaleciendo así la atención a la salud materna en la comunidad. Este taller fue un evento educativo y práctico diseñado para capacitarlas y actualizarlas en cuestión de técnicas, conocimientos y habilidades relacionadas con el cuidado prenatal, el parto y el posparto. Además, tuvo el objetivo de fortalecer su formación para mejorar
la atención y el cuidado hacia las mujeres embarazadas, así como promover la salud y el bienestar de las familias en las comunidades rurales y marginadas, y fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre parteras tradicionales y profesionales de la salud. “Buscamos reconocer y valorar la importancia del trabajo de las parteras tradicionales en la aten-
ción a la salud reproductiva de las mujeres”, mencionó el doctor Joaquín Góngora May, uno de los responsables que impartió este taller. Aparte de los temas ya mencionados, también se vio evaluación del embarazo, seguimiento del crecimiento fetal, detección de complicaciones, cuidado del recién nacido, parto prematuro, emergencias obstétricas, entre otros, así como los
temas de salud mental y emocional. Del mismo modo, se les impartieron conferencias, sesiones prácticas y oportunidades para establecer una red de apoyo y colaboración como colegas. Para concluir, a todas las parteras se les realizó un festejo donde tuvieron la oportunidad de convivir entre ellas. (Jaime Tun)
Familia pierde su hogar a causa de un devastador incendio PETO, Yucatán.- La familia de María de Lourdes Pech Carrillo inició el 2025 con un doloroso golpe, luego de perder su hogar a causa de un devastador incendio que destruyó su patrimonio en la colonia Tres Cruces. En una entrevista exclusiva para el periódico de la dignidad, identidad y soberanía, María de Lourdes compartió con tristeza que el fuego arrasó con su cocina y el dormitorio de su vivienda, construida de manera tradicional, la tarde del pasado 31 de diciembre, en su casa ubicada en la calle 8 entre 31 y 29. La afectada explicó que, aunque bomberos y policías llegaron rápidamente al lugar, lamentablemente no pudieron salvar nada,
y las pertenencias de la familia se convirtieron en cenizas. La señora Pech destacó lo difícil y angustiante que ha sido para ella y su familia enfrentar esta situación, ya que en la casa habitaban su esposo y sus cuatro hijos, dos de los cuales son pequeños, de 1 y 6 años de edad. A pesar de la tragedia, la familia se encuentra temporalmente en la casa de su cuñada mientras intentan resolver su situación. María de Lourdes también expresó su agradecimiento hacia los vecinos y petuleños, quienes se han unido a la causa, brindándoles apoyo con ropa y despensa. Sin embargo, hizo hincapié en que, además de la ayuda alimentaria y de vestimenta, la familia ahora
enfrenta la urgente necesidad de apoyo para reconstruir su hogar y retomar sus vidas, ya que no tienen los recursos suficientes para volver a empezar. Por ello, hizo un llamado a la solidaridad de la comunidad y a las autoridades municipales, pidiendo apoyo para que puedan recibir donaciones y asistencia en este momento tan difícil. Finalmente, María de Lourdes detalló que las pérdidas materiales ascienden a más de 50 mil pesos, por lo que confía en que, con la ayuda de quienes puedan solidarizarse, su familia podrá superar esta terrible situación y reconstruir lo que el fuego les arrebató. (Gaspar Ruiz)
El fuego arrasó con la cocina y el dormitorio de la vivienda. (G. Ruiz)
Editor: ale
Municipios 39
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Tekal de Venegas Ofrecen misa a la Candelaria Realizan solemnidad para honrar el nuevo título de la Virgen María como Peregrina de la Esperanza TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- En la solemnidad de la fiesta litúrgica mariana que tiene especial presencia en el inicio del año nuevo se fijó el título de Peregrina de la Esperanza en torno a Nuestra Señora de Candelaria, imagen venerada desde hace mucho tiempo en la iglesia de San Pedro Apóstol. Un cartel, así como una breve explicación se fijó en el centro del retablo donde se resguarda la venerada imagen, cuya puerta se abrió para la celebración eucarística. La misa ofrecida fue la correspondiente a la celebración de Santa María Madre de Dios, y fue oficiada por el sacerdote Lucas Cheong, misionero de Guadalupe. “El Año Nuevo es la oportunidad de comenzar un tiempo especial, nuevo, de renovación, que a la par del calendario civil todos puedan ver un momento de cambio, para mejorar la calidad de vida, actitudes y visión sobre el presente de cada persona, todos somos importantes y por esa razón también es necesario unirnos y ayudar al prójimo. Que la Virgen nos acompañe en este año santo jubilar como Peregrina de la Esperanza”, expresó el párroco. Al finalizar la misa, el sacerdote se puso frente a la Virgen de Tekal e invitó a la comunidad a entonar el Salve Regina, canto sagrado mariano que fue muy adecuado para la devoción. Este fue entonado en latín por el coro y la feligresía. La ceremonia concluyó cuando
El Año Nuevo es la oportunidad de comenzar un tiempo especial, nuevo, de renovación, que a la par del calendario civil todos puedan ver un momento de cambio”. LUCAS CHEONG PÁRROCO
se pasó el incienso alrededor de la Virgen y se entonaban las últimas palabras de la canción. El cartel está ubicado en la parte superior del retablo que resguarda la milagrosa imagen y dicta: “Peregrina de la Esperanza, muéstranos a Jesús”. Se destacó que esta será la oración distintiva este para este año santo jubilar. Con esta ceremonia se colocó a la comunidad católica al especial patrocinio de la Virgen de Candelaria durante este año que comienza. Con este acto devocional se hace presente el privilegio que goza la sagrada imagen que fue entronizada con la llamada coronación diocesana o canóniga como reina y patrona de Tekal de Venegas, cuyo culto en la comunidad es muy antiguo. Sobre este importante evento, Fernando Pool Kauil, coordinador de los grupos apostólicos que sirven en la comunidad, destacó: “Estamos preparándonos para la fiesta de la Nuestra Señora de la
Con esta ceremonia, la comunidad católica su puso al cuidado de la sagrada imagen. (POR ESTO!)
Candelaria, con todos los actos religiosos propios y homenajes que son parte de la devoción característica de nuestra comunidad como son la Alborada y la Noche Mariana, entre otras”. El coordinador destacó que se invita a la comunidad en general a donar lo que a cada uno sea posible para solventar los gastos de los días de la fiesta de la Virgen, por lo que dichas aportaciones se pueden recibir solamente por parte de los coordinadores de los grupos apostólicos y estos lo harán llegar al equipo organizador. (José Iván Borges Castillo)
Feligreses entonaron cantos de devoción en latín. (POR ESTO!)
Humedad cubre a la iglesia de San Antonio de Padua
Los muros traseros están llenos de hierbas y arbustos. (POR ESTO!)
TEPAKÁN, Yucatán.- La fuerte temporada de lluvias que ha pasado en la entidad ha dejado de manifiesto que uno de los sectores más afectado es el que respecta a la conservación y cuidado del Patrimonio Cultural que se ubica en las comunidades yucatecas. En el caso específico de la iglesia de San Antonio de Padua, ubicada en el municipio de Tepakán, ests muestra hongos en sus paredes y techos. Los factores naturales como la alta humedad en el ambiente y las tormentas que se presentaron en los últimos meses, han continuado agravando este problema. Dichas afectaciones se encuentran en el anexo del lado Sur, que funciona como capilla del Santísimo Sacramento, la cual presenta un gran manchón de humedad en la pared combinado con raíces de
ciertas plantas que nacen en la argamasa del grueso muro Oriente, que se extienden hasta el techo. La sacristía presenta también deterioro en su techo, que antiguamente fue de vigas de madera, pero que actualmente sólo conserva
unos gruesos postes cuadrados que sostienen el techo. Tanto los muros como el frontispicio del templo evidencian la presencia del hongo negro y el desgaste de la pintura. (José Iván Borges Castillo)
La sacristía presenta un deterioro en su techo. (J. Borges Castillo)
Editor: Karen
40 Municipios
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Tizimín Inundan área de entretenimiento Antes de la inauguración, decenas de familias asistieron al recinto ferial a pasar un rato ameno TIZIMÍN, Yucatán.- Una noche antes de la inauguración de la feria, el recinto registró gran afluencia de visitantes a pesar de que los puestos no estaban armados en su totalidad, al igual que juegos mecánicos. Las familias aprovecharon para pasar un momento agradable y disfrutar de todo que este evento ofrecerá. La noche del miércoles, previo a la inauguración de la expo feria, se recibió la visita de más de mil personas por la noche, quienes ingresaron sobre la pista Cupules, ya que desde la noche del miércoles se habilitaron los carriles de la avenida Miguel Hidalgo únicamente para ingreso de servicio público, expositores y quienes cuenten con algún tipo de identificación proporcionada por los organizadores de la feria. Todo transporte particular ingresó sobre la pista mencionada y no se realizó el cobro de estacionamiento, por lo que los vehículos aparcaron en las orillas del camino al igual que las motocicletas. Familias enteras ingresaron a este recinto y pudieron disfrutar de papas a la francesa, pizzas, gorditas de nata, entre otros productos que se ofrecían en los puestos funcionales. Asimismo, un gran número de juegos mecánicos ya funcionaban desde ese día, por lo que niños y jóvenes se dispusieron a disfrutar de ellos. En este año se pudo ver la
Se agotan boletos de concierto
Este año hay juegos mecánicos que nunca habían llegado, por lo que llamaron la atención. (POR ESTO!)
presencia de juegos mecánicos que nunca habían llegado y que llamaron la atención de todos los asistentes. Cabe mencionar que el área de juegos está delimitada por una entrada muy luminosa que da
la bienvenida a la feria. La inauguración de este sitio estuvo programada para ayer jueves a las 20:00 horas, con la presencia del gobernador del estado Joaquín Diaz Mena y
el presidente municipal Carlos Adrián Quiroz Osorio, además de otras autoridades municipales y estatales, así como empresarios y representantes ganaderos. (Carlos Euán)
Pagan el impuesto predial TIZIMÍN, Yucatán.- Ciudadanos empezaron a cumplir con el pago del impuesto predial aprovechando el 30 por ciento de descuento en todo el mes de enero. En el primer día las oficinas lucieron abarrotadas. En la mañana de ayer varios ciudadanos acudieron de manera puntual a cumplir con el pago de los impuestos prediales correspondientes a este año. Además, es importante mencionar que el municipio está aplicando un descuento a todos los propietarios que acudan durante todo este mes de enero a cumplir con esta obligación. Para que los ciudadanos estén cómodos frente a las oficinas del catastro municipal, se colocó un toldo con sillas para que los vecinos esperen su turno de ser atendidos en las oficinas donde se efectúa el pago y la
TIZIMÍN, Yucatán.- Supera las expectativas la entrega de boletos para el concierto de La Arrolladora Banda el Limón, pues las entradas se agotaron en menos del tiempo estimado y varias personas siguen en busca de boletos para asistir a este evento. Más de 10 mil boletos fueron repartidos de manera gratuita por el ayuntamiento para disfrutar del concierto programado para mañana en el teatro del pueblo del recinto ferial; sin embrago, estas no fueron suficientes para toda la ciudadanía que buscaba acudir. Desde el lunes se llevó a cabo la entrega de la mayor parte de boletos para ingresar al concierto, el primero de enero nuevamente se regalaron, pero no se dieron abasto para toda la gente. Ayer un grupo de personas acudió al Palacio Municipal en busca de boletos, pero se les notificó que ya se habían agotado. Por otra parte, en las redes sociales varios de los que obtuvieron boletos las han subido para su venta pese a que los boletos están marcados y está prohibido su comercio; sin embrago, varios ciudadanos están pagando por estos tickets. (Efraín Valencia)
Aprovechan el descuento del 30 por ciento que se está ofreciendo en las oficinas. (POR ESTO!)
atención es rápida. El pago oportuno del predial es fundamental para fortalecer los servicios públicos y proyectos de infraestructura en beneficio de toda la comunidad Aprovechar los descuentos disponibles durante los primeros meses del año asegura un ahorro significativo para los ciudadanos y contribuye al desarrollo de esta
ciudad, por lo que es importante que los propietarios de predios rurales y urbanos acudan a cumplir con sus obligaciones. En el día de pago varios ciudadanos cumplieron con sus impuestos y se espera que en lo que resta del mes los colonos aprovechen esta oportunidad de ahorrarse varios pesos. Al respecto, las autoridades
municipales invitaron a la gente a aprovechar el 30 por ciento de descuento; por el momento se está analizando el descuento que se aplicará en el mes de febrero. De la misma manera, las personas que tienen propiedades en comunidades apartadas también pueden acudir al catastro para realizar sus pagos correspondientes. (Efraín Valencia)
Mucha gente no alcanzó tickets. (Efraín Valencia)
Editor: Escamilla
Municipios 41
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Aclaran presunto maltrato animal El autor de una foto que causó indignación en redes descartó que un perro haya sido lastimado
Choca al rebasar un auto
Esta imagen fue sacada de contexto, pues lo que se pretendía con esa acción era retirar al animal del ruedo para que no estuviera en peligro.
TIZIMÍN, Yucatán.- Un creador de contenido de esta ciudad, quien tomó la foto de un vaquero que tenía lazado a un perro en el coso taurino artesanal de esta ciudad, la cual se viralizó en redes sociales, aclaró que nunca hubo maltrato hacia el animalito, y tampoco fue arrastrado por todo el lugar, como comentaron algunos medios de forma irresponsable. Identificado en redes sociales como JascaVlog, el creador de contenido de nombre Jesús Canché explicó que él tomó la foto como
algo curioso y la compartió sin mal intención en sus redes sociales, pero otros sitios tomaron la imagen y sin tener contexto alguno la viralizaron alegando que hubo maltrato y que los presentes sólo se reían. El autor de la fotografía dijo que lo que pasó fue que antes de que iniciara la corrida se pidió a los vendedores salir del ruedo, pero cuando éstos se retiraron el perro se quedó corriendo en el lugar, por lo cual un vaquero lo tuvo que lazar para controlarlo, ya que estaba muy nervioso y corría peligro.
Posteriormente, el responsable de la plaza, Óscar Balam Lee, le retiró la cuerda para su liberación, lo cargo en brazos y lo llevó fuera de los tablados. En esos momentos el perrito ya se veía tranquilo y no tenía ningún signo de maltrato. La imagen causó revuelo en redes sociales, ya que incluso grupos animalistas acusaron maltrato, cuando lo que se pretendía era, precisamente, evitar que el can saliera lastimado ante la próxima presencia de toros en el ruedo. Jesús Canché dijo que aprendió
la lección y que tendrá más precaución cuando acontezcan estas situaciones. Asimismo, al dar la versión real de los hechos que él mismo presenció, dijo que no responderá comentarios en sus redes de las personas que insistan en que hubo maltrato, ya que no fue así. Cabe mencionar que usuarios de redes sociales incluso pidieron que se suspendiera la feria de Tizimín, asegurando que hubo una situación grave, a pesar de que sólo vieron una foto que fue sacada de contexto. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Arrestan al payaso Risitas por agresivo TIZIMÍN, Yucatán.- Taxistas y peatones sometieron al payaso Risitas, quien al parecer influenciado por estupefacientes comenzó a agredir a las personas que encontraba a su paso en la calle 48 entre 49 y 51, y se puso a insultar y agredir a la gente que le llamaba la atención por su comportamiento. El sujeto, de nombre Carlos L., estaba bajo los efectos de alguna droga y se portaba agresivamente en la vía pública, incluso, empujando mujeres. Ante tal situación se le llamó la atención, pero no hizo caso y además se puso a torear autos en la calle. Al llegar al sitio de taxis de la zona golpeó varios vehículos, por lo que los operadores y algunos peatones se fueron sobre de él y lo sometieron, para luego pedirse apoyo al 911, llegando agentes policiacos que se encargaron del payaso rijoso. Cabe mencionar que este sujeto amenazó de muerte a quienes lo detuvieron y prometió regresar a
saldar cuentas cuando saliera de la cárcel. La población pide a la autoridad tomar cartas en el asunto, ya que bajo los efectos de las drogas Risitas podría cumplir con lo que dijo.
TIZIMÍN, Yucatán.- Golpes por todo el cuerpo sufrió un motociclista que por rebasar de lado derecho chocó contra un auto al mando de una persona que intentaba ingresar a su cochera, en la calle 29 entre 48 y 50. El conductor del Aveo transitaba sobre dicho cruce, cuando viró hacia la derecha para ingresar a su predio. En ese momento fue chocado por la moto, al mando de un imprudente que intentó rebasarlo por la derecha. Por el impacto, el joven salió proyectado quedando tirado en la puerta del domicilio. Los vecinos pidieron ayuda, llegando paramédicos de la Policía Municipal que revisaron al motociclista, pero sus lesiones y golpes fueron leves. Ambos vehículos sufrieron daños, y como no hubo arreglo en relación con el pago de los daños, auto y moto fueron llevados al corralón municipal, y los involucrados, al Cuartel Morelos para proceder con el deslinde de responsabilidades. Los vecinos del rumbo comentaron a los agentes policiacos que este tipo de hechos son frecuentes, pues los guiadores de motos cometen demasiadas imprudencias, y es por ello que piden que se apliquen medidas más severas, pues los accidentes no sólo dejan daños materiales, sino también lesionados y, en algunos casos, los resultados pueden ser funestos, y eso se debe evitar. (Carlos Euán)
(Carlos Euán)
Los jóvenes hacen piruetas, y muchos de ellos ni siquiera usan casco.
Piden sanciones contra imprudentes motociclistas
Aseguró que buscará venganza.
TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos de la calle 48 con 73 piden a las autoridades atender de inmediato los reportes de jóvenes motociclistas que sin protección alguna, y sin nada de precaución, hacen piruetas y juegan arrancones en dicha vía, manejando incluso en sentido contrario. La madrugada de ayer, una vez más los habitantes del rumbo despertaron al escuchar el ruido de las motos, y pidieron a los jóvenes retirarse y dejar de hacer ruido.
Como respuesta, éstos se burlaron y siguieron con sus acciones, que por su imprudencia y riesgo están totalmente penalizadas. Sin usar casco, los motociclistas, muchos de ellos menores de edad, realizan piruetas, caballitos y otras suertes, sin que haya autoridad que los controle. A los vecinos sólo les quedó tomar fotos y grabarlos para evidenciar los hechos en redes sociales. (Carlos Euán)
Dentro de un predio quedó el vehículo accidentado.
Editor: Karen
42 Municipios
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Viajan a las entrañas de la Tierra Las catacumbas reciben a cientos de turistas que desean conocer más sobre la historia de la ciudad TIZIMÍN, Yucatán.- Las catacumbas, un viaje en lo más profundo de las entrañas de la Tierra, es un sitio lleno de historia de la fundación de la ciudad de Tizimín y son espacios dignos para ser visitados durante la feria. Ahí hay varias fi guras talladas en la misma roca donde hace años se extrajo material para la construcción de las primeras casas del Centro de la ciudad. De forma anual, estos laberintos subterráneos reciben la visita de cientos de personas que se van contentos después de conocer parte de cómo iniciaron las construcciones de esta localidad. Las catacumbas no sólo son un viaje en los más profundo de la entrañas de la Tierra, sino que también se puede encontrar un altar dedicado a los Tres Santos Reyes, patronos de la localidad, seres mitológicos y súper héroes del pasado. En Tizimín hay tres catacumbas: Los Tres Reyes, La Escondida y la que se ubica donde está el Bar Venados. Las primeras dos son las que están abiertas al público. Estos sitios son lugares emblemáticos de este municipio, es un recorrido en el subsuelo donde se respira un ambiente agradable para los de espíritu aventurero que aman la exploración subterránea. En Los Tres Reyes se podrán encontrar seres alados, felinos, elefantes, personajes como Sansón, Kalimán, aztecas, entre otras figuras, reveló Luisa Escamilla . Mildred Arias dio a conocer que el lugar es visitado por turistas de varias partes como Australia, Alemania, Asia, entre
otros que se van maravillados al realizar el recorrido en el interior, las catacumbas. Escamilla dijo que estos sitios iniciaron por su tatarabuelo Hilario Chimal, como parte del trabajo que realizaba en la extracción de material blanco (sascab) para la construcción de las primeras casas de esta ciudad; las cuevas comenzaron a construirse 30 años antes de la Segunda Guerra Mundial. En el recorrido se pueden encontrar figuras de Gaspar, Melchor y Baltasar talladas en piedra, como una forma para que las tres deidades protegieran al trabajador durante su jornada. El tatarabuelo de Escamilla les hizo un altar, los decoró y los pintó; hasta la fecha la pintura es original. La entrevistada relató: “Mis padres, Antonio Arias Chimal y María Luisa Escamilla, comentaban que mi abuelo hacía mucha bachata (baile), el lugar era un terreno grande, la gente entraba y lo fueron conociendo y varios empezaron a visitarlo. En la Feria de Reyes se recibe a miles de personas, pero con la pandemia disminuyó de manera drástica. Antes, cuando no había energía, los visitantes hacían el recorrido con velas y quinqué. Hay recuerdos de 1954 que están plasmados en las paredes del lugar”. Para las personas que deseen adentrarse un poco más a la historia de la ciudad, estos sitios se ubican en la colonia Centro sobre la calle 59 entre 52 y 54, donde una catacumba está muy cerca de la otra. (Efraín Valencia)
Las figuras talladas en piedra de los Magos de Oriente se usaban como protección. (POR ESTO!)
En la localidad hay tres sitios subterráneos, pero sólo dos de ellos están abiertos al público. (POR ESTO!)
Disfrutan de los alimentos en el mercado Clemente Gutiérrez
Se puede comer chicharra, morcilla y hasta xix de cebo. (POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.-El mercado municipal lució abarrotado por cientos de personas y se espera el arribo de miles de visitantes para este primer fin de semana de la Feria de Reyes. Ayer, los primeros cuadros del municipio lucieron abarrotados por la gente que buscaba dónde estacionar sus vehículos para luego ir a visitar a Gaspar, Melchor y Baltasar. La mayoría, después de refrendar su fe, se dirige al mercado Clemente Gutiérrez Zaldívar, donde encuentran una amplia variedad de la gastronomía local para poder saciar su apetito. En el área de comida, los comensales pueden disfrutar desde unos ricos salbutes, panuchos, polcanes, hasta una torta o tacos de cochinita pibil, pavo en escabeche y otros apetitosos guisos. En el interior del mercado al igual se oferta chicharra, morcilla y hasta xix de cebo. De la misma manera, se pueden
encontrar frutas y verduras recién cosechadas del campo, carne fresca, entre otros productos a precios accesibles a los bolsillos de los visitantes y locales. El mercado de este municipio es un lugar donde los sabores, olores, colores y aromas abundan y le dan identidad a este municipio.
Los locatarios esperan el arribo masivo de la gente en este fin de semana y en lo que resta de la feria. Finalmente, es importante mencionar que el mercado municipal cuenta con estacionamiento y un área donde la gente puede sentarse y disfrutar de sus alimentos. (Efraín Valencia)
Después de refrendar su fe a los patronos, buscan manjares.
Península 43
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Península
El cuerpo terminó sobre unas láminas, a pocos metros de la puerta de su casa, ante la vista de decenas de vecinos; al parecer, está relacionado con narcomenudeo. (POR ESTO!)
Inicia el conteo de ejecuciones Un hecho tuvo lugar en Villas Otoch Paraíso, donde ayer un hombre fue atacado a balazos CANCÚN.- Se registró la primera ejecución del año en Quintana Roo, cuando un hombre perdió la vida a causa de dos impactos por arma de fuego en el abdomen, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, una zona que en recientemente reportó al menos dos ataques más con saldo de cuatro lesionados. Al parecer, la víctima está relacionada con el narcomenudeo. La violencia que impera en el municipio ya dejó a su primera víctima mortal, un joven apodado “Tabasco”, quien según vecinos de la
manzana 107, en la Supermanzana 259, se dedicaba a la venta de estupefacientes en su domicilio, a unos metros de la avenida Niños Héroes. Habitantes del área narraron que la víctima salió a comprar comida, saludó a algunas personas y ya se dirigía a su casa cuando dos sujetos lo alcanzaron y tras hablar con él, uno de ellos sacó un arma de fuego de su cintura y a quemarropa le disparó dos veces en el abdomen, para después salir corriendo hacia la avenida Leona Vicario. Tras el ataque, los testigos dieron parte a las autoridades
solicitando su presencia a través del número de emergencias 911, fue así que policías municipales arribaron al sitio; minutos después, paramédicos del servicio privado confirmaron que el hombre, de unos 30 años, ya no tenía signos vitales. El cuerpo terminó sobre unas láminas de metal, a pocos metros de la puerta de su casa, ante la vista de decenas de personas, quienes con temor apenas hablaban con las autoridades, pues dijeron no querían ser víctimas de represalias por parte de los responsables de este crimen.
La policía acordonó el área para preservar los indicios, mientras esperaron unos 30 minutos a la llegada de los agentes ministeriales y peritos forenses de la Fiscalía General del Estado, éstos últimos se encargaron del procesamiento de la escena, para la búsqueda de indicios, así como de levantar el cuerpo que fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Datos extraoficiales indicaron que se localizaron algunas dosis de estupefacientes, pero no se precisó cuántas ni de qué tipo; así como
diversos casquillos percutidos de arma corta que fueron marcados como indicios y asegurados para integrarlos a la carpeta de investigación iniciada por el fiscal del Ministerio Público. En el área fueron localizadas algunas cámaras de seguridad de comercios y del Complejo de Seguridad (C5), con las que los agentes esperan poder obtener imágenes de los responsables; asimismo, el móvil, hasta ahora, se mantiene como narcomenudeo y lucha por la venta entre grupos criminales. (Leonardo Chacón)
Balean a trabajador hotelero luego de resistirse a un asalto CANCÚN.- Luego de una jornada de más de 24 horas de trabajo, un empleado de hotelería fue víctima de la violencia cuando caminaba hacia su domicilio en Villas Otoch Paraíso, donde dos sujetos lo amagaron con un arma de fuego para asaltarlo y cuando se resistió a entregar sus cosas fue baleado, por lo que terminó en el hospital. El hombre, de identidad reservada, narró a los policías que le tocó doblar turno por fin de año y trabajó el 1 de enero, con lo que buscaba que le pagaran un extra por el día festivo, pero a eso de la medianoche del miércoles, bajó del transporte público sobre la avenida Miguel Hidalgo
(Ruta 5), a unos metros de la base de la Secretaría de Marina. Como cada noche, caminó hacia su casa, ubicada en la manzana 102, Supermanzana 259, del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, sin imaginar que metros más adelante sería parte de las estadísticas de robos con violencia, pues fue amagado por la espalda apenas entrando a uno de los pasillos del lugar. Eran dos sujetos de complexión delgada, tez morena, quienes lo encañonaron para quitarle su mochila donde guardaba su cartera, celular y otras pertenencias, pero al negarse a entregarlo, uno de los sujetos cortó cartucho para luego dispararle a
quemarropa en el tórax y brazo. Acto seguido los delincuentes se dieron a la fuga a pie, perdiéndose entre la oscuridad de la zona, mientras vecinos del área dieron parte a las autoridades a través del número de emergencias 911, lo que puso en alerta a todos, menos a los marinos, quienes, a pesar de estar a unos metros del sitio del ataque, no salieron. La policía municipal pidió la intervención de los socorristas, en este hecho fueron los del Escuadrón de Respuesta y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los que acudieron al sitio para brindarle los primeros auxilios a la víctima.
Los responsables lo amagaron en uno de los pasillos. (POR ESTO!)
El lesionado fue trasladado de emergencia al hospital de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) localizado en la Supermanzana 510, mientras que algunos testigos quienes dijeron conocer a la víctima les dieron aviso a sus familiares, mismos que lo acompañaron al nosocomio.
La Policía Ministerial de Investigación acudió al lugar y hablaron con el hombre quien ya estaba por ser llevado al hospital; asimismo entrevistaron a algunos vecinos quienes por temor a represalias solo indicaron que los asaltantes se fueron a pie sin dar mayores referencias. (Leonardo Chacón)
44 Península
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Llega gusano barrenador a Campeche La SDA confirma el primer caso en una localidad del municipio de Candelaria, en la frontera con Guatemala SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Tras días de hermetismo, finalmente la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) a través de su vocería, confirmó la aparición del primer caso de ganado infectado con el gusano barrenador; una pesadilla para los productores locales quienes por meses intentaron evitar su llegada a nuestro Estado por las repercusiones económicas que esto implica. La SDA fue muy parca al limitarse a informar que el contagio fue descubierto en una comunidad del municipio de Candelaria, colindante con la frontera con Guatemala y muy cerca de los límites con el Estado de Quintana Roo. Sin embargo, se logró documentar que este primer caso en nuestro Estado fue detectado desde el pasado 15 de diciembre del 2024. Luego de varios análisis de larvas halladas en una herida del cuello del animal por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se corroboró la presencia del parásito y se notificó el 17 de diciembre a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA); no obstante, en Campeche las autoridades habían mantenido el tema con total secretismo. Apenas en noviembre pasado, la SDA de Campeche emitió una alerta sanitaria ante la “inminente” entrada al país, vía la frontera con Guatemala, del gusano barrenador que pone en riesgo a más de 600 mil cabezas de ganado. El año pasado, México registró el primer caso positivo por gusano barrenador en Catazajá, Chiapas;
un anunció que puso en jaque al sector ganadero mexicano, pues solo una semana después la OMSA emitió un segundo reporte por otro caso positivo en la ciudad de Frontero Hidalgo, también perteneciente al municipio de Chiapas y que comparte límites con Guatemala. Graves consecuencias
Después de más de 20 años sin esta enfermedad en nuestro país, la presencia de los primeros dos casos desencadenó que, como medida preventiva, Estados Unidos suspendiera desde el pasado 22 de noviembre del 2024 las exportaciones de ganado procedentes de México. A decir de las autoridades mexicanas, si volviera a surgir un brote grave en el país erradicarlo costaría más de 800 millones de dólares, además de las pérdidas millonarias para los productores de la Entidad. El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos. Los signos más comunes incluyen: fiebre, inapetencia y disminución en la producción láctea. Las heridas suelen ser grandes y supurantes, con un olor característico a carne putrefacta. En el fondo de estas lesiones, es posible encontrar larvas agrupadas, lo que indica una infestación grave. Si el ganado afectado no recibe tratamiento, puede morir y hay riesgo de contagiar a los demás.
COSTO
800 Millones de dólares costaría erradicar el brote, de surgir en el país. Medidas y recomendaciones
A través de un escueto comunicado, la SDA Campeche recomendó revisar cotidianamente al ganado en busca de heridas y curarlas de forma inmediata, así como realizar prácticas del descorné, curación de ombligo (esto en ganado recién nacido); así como dar atención a las heridas que produzcan por temas de castración. Otras recomendaciones fueron la de aplicar Ivermectina al uno por ciento y bañar con el medicamento “Cipermetrina – Clorpiridos” a todo el hato, para disminuir el riesgo de infecciones. Para los animales con heridas, se pidió a los ganaderos recolectar como mínimo 10 larvas de lo más profundo de la herida para su diagnóstico y conservarlas en alcohol al 70 por ciento o agua con sal. Otra recomendación es eliminar todas las larvas de la herida (no tirar al suelo), desinfectar la herida con yodo povidona o algún producto antiséptico, aplicar producto larvicida, insecticida y cicatrizante, de preferencia el “Negasunt”, por recomendación de Senasica.
Inminente llegada
El año pasado, se detectaron más de 40 mil casos en ganado de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala lo que encendió las alarmas en México; sin embargo, al no haberse registrado ningún caso por más 20 años en el país se relajaron las medidas. Actualmente solo Panamá cuenta con una planta a través de la cual se esteriliza a los machos de este
insecto y luego se liberan en las zonas de riesgo; así, cuando fecundan a las hembras estas producen unos huevos que son estériles. A esta estrategia se le atribuye parte del éxito de la eliminación del gusano barrenador en décadas pasadas, por lo que varios países la están volviendo a aplicar. El último caso de gusano barrenador en México, se registró en el año 2003. (Redacción POR ESTO!)
Un análisis corroboró la presencia de la larva en un hato local.
Las autoridades recomiendan revisar cotidianamente al ganado.
Por meses los productores locales intentaron evitar la llegada del parásito al vecino Estado. (Especial)
En noviembre pasado, la SDA Campeche emitió una alerta sanitaria.
Deportes Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Eternidad
Luto en Coapa; luego de varias semanas dedicado de salud, el exfutbolista mexicano Cristóbal Ortega, símbolo del América tras sus 711 partidos y 14 títulos, muere a los 68 años Página 46
Debutó con el primer equipo azulcrema en la temporada 1974-1975 como extremo derecho y se retiró en la 1991-1992 como mediocampista de contención. (POR ESTO!)
Djokovic avanza a cuartos en Brisbane al vencer por 20ª vez al francés Monfils
Mexicali se prepara para recibir la Serie del Caribe 2025 por segunda ocasión
Henry Martín junto a sus medallas de tricampeón recibe el año en la playa
Página 47
Página 48
Página 51
46 Deportes
Mérida, Yucatán, Yuc viernes 3 de enero del 2025
Infografía: Gerardo Núñez
cuenta de X, Luis Roberto Alves Zague, el goleador histórico del América. “Hoy se nos adelantó el más grande referente del americanismo. Me faltan palabras para describirlo”. Ortega logró seis títulos de liga con las Águilas en las temporadas 1975-76, 1983-84, 1984-85, PRODE 85, 198788 y 1988-89. Además, obtuvo tres títulos de Campeón de Campeones, dos Copas Interamericanas y tres títulos de la Liga de Campeones de la Concacaf. Con la Selección Mexicana participó en 24 partidos en los que anotó un par de goles y fue mundialista en Argentina 1978 y en México 1986. “La Federación Mexicana de Futbol se une a la pena por el fallecimiento de Cristóbal Ortega”, indicó el organismo en su cuenta oficial de X. “Leyenda del club América y una figura histórica del deporte nacional”. A su retiro, Ortega fue entrenador asistente en una decena de equipos, algunos de segunda división. Con América cumplió ese rol al lado del chileno Carlos Reinoso en la temporada 1997-98.
C
ristóbal Ortega, uno de los referentes históricos del América de México, falleció ayer, de acuerdo con un comunicado del club. El exfutbolista tenía 68 años. Ortega, quien jugaba como volante, participó en 18 temporadas con las Águilas en cuyas filas acumuló 711 partidos para ser el líder histórico del conjunto. Debutó en 1974 y se retiró en 1992. “El club América lamenta profundamente el sensible fallecimiento de Cristóbal Ortega, leyenda absoluta de nuestra institución”, manifestó el club azulcrema en un comunicado. “Su legado y amor por el equipo quedarán grabados para siempre en la historia de nuestro club y en el corazón de nuestra afición”. América, el equipo más laureado en México con 16 campeonatos, no reveló los detalles de la muerte de su exjugador. “Es un día sumamente triste para mí, me inunda el dolor y muchísima pesadumbre, de esos días que uno no quisiera que llegara”, escribió en su
Muere a los 68 años Cristóbal Ortega, símbolo del americanismo y el jugador con más partidos y títulos con las Águilas JUGADORES CON MÁS PARTIDOS EN LA HISTORIA DEL AMÉRICA 1
2
Cristóbal Ortega
711
NACIMIENTO
CLUBES
25 de julio de 1956 Ciudad de México
Club América 1974-1992
CAMPEONATOS
MUNDIALISTA CON MÉXICO
14 títulos
Argentina 1978 México 1986
Alfredo Tena
594 3
Luis R. Álves Zague
Guillermo Ochoa
433 6
Gonzalo Farfán
433
Exjugador del América
Guillermo Ochoa
490 5
Luis Roberto Alvez Zague
“Lamento mucho tu partida ídolo, tuve la suerte de conocerte y poder compartir tiempo contigo”.
Germán Villa
527 4
Hoy se nos adelantó el más grande referente del americanismo. Vuelta alto querido Cristo”.
Portero del AVS
Campeonatos de Liga
Campeón de campeones
Copas interamericanas
Campeonatos de la Concacaf
1975-1976 1983-1984 1984-1985 Prode 1985 1987-1988 1988-1989
1976 1988 1989
1976 1991
1977 1987 1990
“Descanse en paz uno de los más grandes americanistas de todos los tiempos. Gran amigo y persona”.
Emilio Azcárraga Dueño del Club América
Deportes 47
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
El antiguo No. 1 del mundo extendió su dominio sobre el tenista galo, que en los 20 duelos directos jamás ha logrado imponerse al balcánico, en la rivalidad más dispar de la historia.
Djokovic, la pesadilla de Monfils El serbio elimina al francés en dos sets de 6-3 y avanza a los cuartos de final de Brisbane AUSTRALIA.- El serbio Novak Djokovic (No. 7 del mundo) derrotó al francés Gaël Monfils (55º) por 6-3, 6-3, clasificándose a cuartos de final del torneo ATP 250 de Brisbane (Australia). Nole volvió a ser una pesadilla para el tenista galo, al que se ha impuesto en los 20 enfrentamientos directos entre ambos. Desde que se enfrentaron en el Abierto de Estados Unidos en el año 2005, con victoria del balcánico por tres sets a dos, han sido 20 partidos y 20 derrotas para Gael Monfils. Dos décadas después, Djokovic es séptimo del ránking ATP, con 37 años, mientras que el
francés se sitúa en el puesto 55, con una primavera más que Novak. El serbio de 38 años, fuerte físicamente y sin apenas cometer errores, cuajó un partido serio y no dio opción a Monfils, de 38 años. Una supremacía que se ve reflejada en los números; de los 54 sets disputados entre ambos, 44 han caído del lado del serbio por 10 de Monfils. Lo más cerca que estuvo el jugador parisino de ganar fue en el ATP 500 de Dubai en 2020, donde dispuso de tres puntos de partidos. El enfrentamiento con resultado más abultado fue en 2011, en los cuartos de final del Masters 1000 de Canadá, en pista rápida y
al aire libre, con un marcador de 6-2 6-1, según datos de la ATP. “El juego de Gael me sienta bien. Hasta cierto punto, cuanto más le ganas a alguien, más feliz estás de jugar contra él. Tuvimos algunas batallas realmente duras”, apuntó el serbio en la rueda de prensa posterior al encuentro. Su rival por el pase a semis será el estadounidense Reilly Opelka. Djokovic, antiguo No. 1 del mundo, que sale de una temporada 2024 en la que no conquistó ningún título del Grand Slam -por vez primera desde 2017- tratará de lograr un 25º Grande en el Abierto de Australia, su torneo fetiche, que ya
ha conquistado en diez ocasiones, a partir del 12 de enero. En el cuadro femenino, la número 1 del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, que aspira a conquistar el Abierto de Australia por tercera vez consecutiva, derrotó en octavos a la kazaja Yulia Putintseva por 7-6 (7/2), 6-4. Swiatek mete a Polonia en semis de la United Cup
La tenista Iga Swiatek, al lograr el punto que supuso el 2-0 con su victoria ante la británica Katie Boulter, aseguró en Sídney la clasificación de Polonia a
semifinales de esta competencia por equipos mixtos, donde se medirá con Kazajistán. La No. 2 del mundo y cinco veces ganadora de Grand Slam, después de perder el primer set en el tie break, remontó ante Boulter (24ª del mundo) 6-7 (4/7), 6-1 y 6-4. “Estoy agotada”, declaró Swiatek al término de un partido de casi tres horas durante el que la polaca tuvo que recurrir a los servicios médicos en el tercer set para vendarse el muslo. Swiatek ha ganado todos sus duelos de individuales desde el inicio de la semana en la United Cup. (AP)
Rublev se va de Hong Kong sin poder revalidar su corona HONG KONG.- El ruso Andrey Rublev, primer cabeza de serie del torneo, se ha despedido en octavos del torneo de tenis de Hong Kong tras caer derrotado ante el húngaro Fabian Marozsan por 7-5, 3-6 y 6-3 y se queda sin opciones de revalidar el título. A pesar de partir como máximo favorito fue sorprendido por Marozsan, que tras materializar una rotura de saque en el sexto juego del set definitivo y mantener su servicio en los juegos posteriores, avanzó a los cuartos de final que se enfrentará al chino Juncheng Shang, que se impuso ante el español Pedro Martínez por 6-3 y 6-1. Martínez, 43 de la ATP, tuvo
opciones en el primer set ante Shang, número 50, pero en la segunda se vino abajo y perdió el saque en tres ocasiones. Por su parte, Jaume Muner avanzó tras derrotar al portugués Nuno Borges, quinto cabeza de serie, en dos sets (6-3 y 7-5). Munar buscará un puesto en la semifinal mañana, viernes, ante el italiano Lorenzo Musetti, segundo cabeza de serie y 17 en la clasificación de la ATP, que ganó en octavos al canadiense Gabriel Diallo (6-4 y 6-3). El tenista de Santanyí se mostró muy sólido en el primer set, donde rompió el servicio de Nunes para colocarse 2-4, mientras que en la
segunda manga, tras mutuas rupturas de saque, la balanza se inclinó del lado del español tras volver a recuperar la iniciativa desde el resto en el penúltimo juego. En caso de derrotar a Musetti, Munar lucharía por un puesto en la final ante el ganador del emparejamiento entre los franceses Arthur Fils, cuarto cabeza de serie, y Alexandre Muller. En el otro lado del cuadro del torneo de Hong Kong, de categoría ATP 250 y que se disputa sobre pista dura, uno de los cuartos los jugarán el británico Cameron Norrie y el japonés Kei Nishikori, y el otro, Shang contra Fabian Marozsan. (EFE)
El cabeza de serie cayó en octavos ante el húngaro Fabian Marozsan.
48 Deportes
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Se alistan para la Serie del Caribe Después de 16 años, Mexicali quiere que el torneo beisbolero sea una edición memorable CIUDAD DE MÉXICO.- Después de 16 años, la ciudad fronteriza de Mexicali volverá a ser la sede de la Serie del Caribe de beisbol y los anfitriones quieren que sea una edición memorable. A menos de un mes del arranque del torneo regional de clubes, el presidente de las Águilas de Mexicali, Dio Murillo dijo el jueves que la ciudad está lista para el evento. Asimismo confió en que el equipo pueda representar al país en el certamen. “Tenemos ya organizado esto desde hace tiempo y mientras más pasan los días más se intensifica todo, el tema de logística y la toma de decisiones”, dijo Murillo en una entrevista. “Estamos contentos porque todo va por buen cauce, sentimos la responsabilidad de recibir a mucha gente y hay compromiso”. Mexicali, que es la capital del estado de Baja California, no era sede de la Serie del Caribe desde el 2009, cuando los Tigres de Aragua, representantes de Venezuela, se alzaron con el campeonato. “Desde que uno toma la decisión de buscar la sede sabes lo que va emparejado, pero se lleva con orgullo y gusto”, dijo Murillo. “Para nosotros es un gran orgullo representar a un gran país como México y nos sentimos obligados a que esto luzca y luzca bien”. La gran novedad para esta edición será la inclusión de un equi-
Me siento halagado con tenerlos porque Japón no es sólo una gran nación, sino que además destaca en el ramo beisbolero.” DIO MURILLO PRESIDENTE DE LAS ÁGUILAS
po japonés, algo inédito para un torneo donde participan tradicionalmente Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana y México, , si bien en ediciones anteriores habían participado Colombia, Cuba, Curazao, Nicaragua y Panamá. Murillo dijo que la participación japonesa no fue idea de los anfitriones. Más bien, Japón solicitó a la Confederación de Beisbol que lo incluyera, y la petición fue aceptada. “Me siento halagado con tenerlos porque Japón no es sólo una gran nación, sino que además destaca en el ramo beisbolero. Tenerlo ampliará a nivel mundial nuestra justa deportiva”. A diferencia del 2009, cuando los Venados de Mazatlán representaron a México, el dirigente espera que sus Águilas sean capaces de coronarse para jugar el torneo caribeño en casa. Actualmente, las Águilas enfrentan a los Charros de Jalisco en la primera ronda de los playoffs de la Liga Mexicana del Pacífico. (AP)
La gran novedad para esta justa será la inclusión de un equipo japonés, algo inédito para un certamen donde participan equipos caribeños.
Inter avanza a la final de la Supercopa ARABIA.- El Inter de Milán derrotó 2-0 al Atalanta gracias a un doblete de Denzel Dumfries, en Riad, y consiguió así su pase a la final de la Supercopa de Italia. El duelo entre el vigente campeón de Italia y el actual líder de la Serie A, separados por apenas un punto en su liga, fue menos igualado de lo esperado, con un Atalanta que dejó de entrada en el banquillo, por sorpresa, a sus figuras Ademola Lookman y Charles De Ketelaere. Cuando su entrenador Gian Piero Gasperini dio entrada a ambos, en el minuto 56, el equipo de Bérgamo perdía ya 1-0 por un gol conseguido por Dumfries al rematar en un saque de esquina al 49’. El volante defensivo neerlandés firmó el segundo para el Inter en el 61, con un soberbio disparo que terminó aniquilando las esperanzas de la Dea. La derrota pudo haber sido más contundente para el Atalanta sin las numerosas intervenciones meritorias de su arquero Marco Carnesecchi, especialmente ante el argentino Lautaro Martínez y Federico Dimarco. Este revés corta las esperanzas del Atalanta, que en la Serie A consiguió once victorias y un
empate en sus últimos doce partidos, de conseguir otro trofeo que acompañe a los dos únicos que conquistó, la Copa de Italia de 1963 y la Europa League de 2024. El Inter de Milán, vencedor de las tres anteriores ediciones de la Supercoppa italiana, se enfrentará en la final del lunes al ganador
de la segunda semifinal, que el viernes medirá a la Juventus (campeón de la pasada Copa de Italia) con el AC Milan (subcampeón de la última Serie A). En ese partido, el portugués Sergio Conceiçao debutará como nuevo entrenador del Milan, después de reemplazar a su
compatriota Paulo Fonseca. La Supercopa de Italia, deslocalizada por quinta vez a Arabia Saudita, se disputaba anteriormente con un duelo único entre dos formaciones pero desde 2023 adoptó el formato de un corto torneo entre cuatro equipos. (AFP)
Dumfries anotó dos goles por los Nerazzurri, que han ganado siete duelos al hilo contra los de Bérgamo.
Deportes 49
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Notre Dame completa las semis Sin piedad, los Fighting Irish aplastan 23-10 a Georgia en el Sugar Bowl del futbol colegial
Tatum se prende en Minnesota
Su próximo destino será el Orange Bowl el 9 de enero en el Hard Rock Stadium de Miami, frente a Nittany Lions de Penn Sate. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Riley Leonard lanzó un pase para touchdown, Jayden Harrison devolvió un retorno de patada 98 yardas para anotar, y la defensa de Notre Dame se mantuvo firme para asegurar una victoria de 23-10 sobre Georgia, No. 2, en el Sugar Bowl. Con este resultado, los Fighting Irish, clasificados en tercer lugar, alcanzaron las semifinales del playoffs colegial. En un partido que se retrasó un día debido a un mortal ataque terrorista en la ciudad anfitriona, Notre Dame (13-1) realizó suficientes jugadas importantes y recibió ayuda de una astuta jugada del entrenador Marcus Freeman. “Nuestros entrenadores optaron
por un juego agresivo. Nuestros jugadores ejecutaron, pusieron todo en juego por esta universidad y este equipo de futbol”, dijo Freeman. “Estoy orgulloso de ellos. Orgulloso de cómo manejaron los eventos de las últimas 24 horas.” Georgia (11-2) estuvo en posición de acercarse a un solo tanto cuando Notre Dame lo detuvo en cuarta y 5 desde la 9 yardas de los Irish con 9:29 por jugar. Minutos después, en una cuarta y corta en su propio territorio, Freeman envió al equipo de despeje al campo antes de sacar a los 11 jugadores del campo y enviar a la ofensiva. Georgia se apresuró a igualar la formación y cometió una falta de
salida mientras el reloj de juego se agotaba, otorgando a sus rivales un primer down que consumió tiempo con 7:17 por jugar. “Iban a hacer un conteo largo. Nos preparamos para eso. Lo hacemos todas las semanas”, dijo el entrenador de Georgia, Kirby Smart. “Saltamos en fuera de juego.” Para cuando los Bulldogs recuperaron el balón, solo quedaban 1:49, y Notre Dame ya estaba en camino al triunfo y un boleto para enfrentar a Penn State (13-2) en la semifinal en el Orange Bowl en Miami el 9 de enero. “Esa es la agresividad en términos de nuestra preparación que quiero que tenga nuestro progra-
ma”, dijo Freeman. “Eso tiene que ser una de nuestras ventajas, que vamos a ser un grupo agresivo y no temer cometer errores.” Georgia llegó sin su quarterback titular Carson Beck, quien lesionó el codo en el juego del campeonato de la Conferencia del Sureste. Fue reemplazado por Gunner Stockton, quien completó 20 de 32 pases para 234 yardas y un touchdown. Los Bulldogs superaron a Notre Dame en yardas, 296 a 244, pero Georgia fue detenido en todos sus intentos de cuarta oportunidad y perdió dos balones sueltos, uno profundo en territorio de Notre Dame y otro dentro de su propia 20. (AP)
Lideran votaciones tempranas para el All-Star
Antetokounmpo comanda con aproximadamente 1.7 millones de votos.
ESTADOS UNIDOS.- Giannis Antetokounmpo de Milwaukee lidera la votación de los aficionados para el Juego de Estrellas de la NBA, mientras que LeBron James de Lakers de Los Ángeles parece encaminado a extender su récord y ser elegido por vigésima primera vez. La primera actualización sobre la votación para el Juego de Estrellas de esta temporada, que tendrá un nuevo formato, se publicó ayer. Antetokounmpo es el líder general con aproximadamente 1.7 millones de votos. Nikola Jokic de Denver es el segundo con 1,4 millones, lo que lo coloca en la cima entre todos los jugadores de la Conferencia Oeste. Los 5 jugadores que están en camino de ser seleccionados como titulares, al menos basados
en la votación de los aficionados: Antetokounmpo, Jayson Tatum de Boston, Karl-Anthony Towns de Nueva York, LaMelo Ball de Charlotte y Donovan Mitchell de Cleveland de la Conferencia Este, y Jokic, Kevin Durant de Phoenix, Shai Gilgeous-Alexander de Oklahoma City, Luka Doncic de Dallas y James del Oeste. Pero este año no habrá 10 titulares para el Juego de Estrellas, que se llevará a cabo el 16 de febrero en San Francisco. Habrá más. Es el primer año de un nuevo formato de Juego de Estrellas, en el que habrá tres partidos. Los 24 All-Stars serán divididos en tres equipos de ocho jugadores cada uno por personalidades de TNT y exjugadores de la NBA Shaquille O’Neal, Charles Barkley y Kenny Smith. (AP)
ESTADOS UNIDOS.Jayson Tatum anotó 33 puntos, nueve asistencias y ocho rebotes y los Celtics de Boston vencieron 118-115 a los Timberwolves de Minnesota. Derrick White anotó 26 puntos para Boston, mientras que Sam Hauser, reemplazando al lesionado Jaylen Brown , acertó cinco triples y anotó 15 puntos. Randle lideró a Minnesota con 27 puntos, ocho rebotes y siete asistencias. Naz Reid agregó 20 puntos desde el banco, mientras que Jaden McDaniels tuvo 19 puntos y ocho rebotes. En otros resultados, Tyrese Haliburton anotó 33 puntos y repartió 15 asistencias, Myles Turner añadió 21 unidades y los Pacers de Indiana superaron ampliamente 128115 al Heat de Miami. Pascal Siakam aportó 18 puntos y 11 rebotes para los Pacers, quienes tuvieron un porcentaje de tiro del 53% y llegaron a liderar por hasta 28 tantos. Kel’el Ware fue el máximo anotador del Heat con 25 puntos. Bam Adebayo marcó 20, Herro agregó 17 y Rozier tuvo 16 para Miami. Jimmy Butler anotó nueve puntos, pero no disputó el cuarto período por segunda noche consecutiva. También había anotado nueve puntos en la victoria del miércoles sobre Nueva Orleans. Miami estaba a 14 al principio del tercer cuarto, antes de que los Pacers hicieran seis puntos en 30 segundos -una jugada de tres puntos de Turner y un triple de Siakampara ponerse 78-58 con 8:08 restantes en ese cuarto. Indiana encestó 17 triples y ahora tiene un récord de 8-2 esta temporada cuando conecta al menos 15 veces desde más allá del arco. (AP)
Jayson anotó 33 puntos, dio 9 asistencias y 8 rebotes.
50 Deportes
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Barceló, una leyenda irrepetible El atleta yucateco es el único que ha conquistado el Maratón de Mérida; lo hizo tres veces MÉRIDA, Yucatán.- Sólo un atleta yucateco ha logrado la hazaña de subirse a lo más alto del Maratón de Mérida, pero él, lo hizo tres veces. Jorge Barceló Gala, el más grande fondista de todos los tiempos. El izamaleño que nació para correr es el más importante maratonista que ha tenido nuestro Estado, el único en la historia capaz de haber cruzado primero el evento pedestre que celebra el aniversario de fundación de esta capital. “Es muy satisfactorio ser el único yucateco en conseguir el título general de Mérida, es bonito, pero cuesta mucho, hay que hacer mucho sacrificio para hacer esos tiempos, se tiene que tener mucho apoyo de la familia”, señaló el mítico atleta al POR ESTO! Barceló, como se le conoce en el mundo del atletismo, consiguió cruzar la meta en primer lugar en las ediciones tres, cuatro y cinco, con lo que fue el rey desde 1988 hasta 1990. “Sinceramente lo mío no era el atletismo, yo era futbolista, en la secundaria tenía a un compañero que corría 800 y mil 500 metros que siempre se iba a Nacionales, un día hubo eliminatorias y me inscribí para probar, lo gané muy fácil, tenía mucha velocidad y mucha resistencia, de ahí comencé a agarrarle el gusto al atletismo”. En la edición de 1988, Jorge ganó con una marca de 2:34.03 horas, con lo que impuso el récord de la competencia; al año siguiente se impuso con 2:43.53, y su última corona lo hizo con 2:31.16, con lo
Ahora los tiempos no son buenos, hacen 36 minutos y sienten que rompieron el récord del mundo”. JORGE BARCELÓ HISTÓRICO MARATONISTA
que volvió a imponer marca. “Para la preparatoria me fui a Puebla donde seguí en el futbol, un día hubo una carrera de cinco kilómetros donde me convencieron a inscribirme, no sabía correr, salí a lo loco y estuve cerca de ganarle a un campeón nacional juvenil, me ganó a penas por dos cuerpos, eso me terminó de decidir por este deporte”. Pero su comienzo no fue en el fondo, sino en la pista, en sus inicios hacía 800 y mil 500 metros donde se convirtió en el mejor del Estado lo que le llevó a competir en Nacionales Escolares, Campesinos y otros eventos de índole nacional. “Cuando regresé a estudiar mi carrera a Yucatán empecé a hacer 5 y 10 mil metros, pero en pista, yo soy pistero de corazón, por varios años fui el mejor en las competencias, de hecho aún conservo la marca de los 10 mil en pista, con 32.40 minutos”. Durante los años 80 y 90 se convirtió en el gran dominador de las carreras locales, desplazó en la hegemonía a los que venían de otras tierras, en el caso del Maratón de Mérida desplazó al carmelita José Valles Paredes, quien
ganó las dos primeras ediciones. “Vivía en Izamal, pero estudiaba la carrera en Tizimín por lo que cada lunes iba de mi casa a la escuela y los viernes regresaba en bicicleta. A raíz de ello agarré mucha fuerza y aún más paciencia, ya que son más de 113 kilómetros, eso me motivó a moverme a las carreras de fondo”. Su primera carrera de 42 kilómetros con 195 metros fue la Maratón de 1987 lo que le dejó un gran aprendizaje, ya que a partir de ahí entendió que debería mejorar sus entrenamientos. “Aprendí a enfocarme, a evitar salir alocado, ya que estaba adecuado a la velocidad”. “Después de ello lo dominé por tres años seguidos, me convertí en el campeón, pero en 1991 apareció el cubano Radamés González que no solo ganó sino destrozó mi marca al imponer 2:18.47 horas”. Recordó que ese año mejoró su marca a 2:26.40 horas, pero solo le alcanzó para ser cuarto y en 1992 volvió a poner marca yucateca con 2:26.03 pero llegó en sexto. “No es fácil correr un maratón, se necesita entrenar lo físico y lo mental, no debe de haber esa desunión, lo que pongas en tu mente hay que practicarlo, hay que concentrarse en el objetivo, si aspiro hacer 30 minutos en 10 kilómetros tengo que correr a tres minutos por kilómetros y debo entrenar para ello”. Jorge Barceló, de 62 años de edad, es Ingeniero Agrónomo de profesión, además de que se certificó como Entrenador Deportivo, el cual ejerce como estratega del
Club Gala, que se prepara en el Parque Hundido de Poniente. “Hay que enfocarse en una marca, no dejar que factores externos te dañen, hay que tener dureza mental, el decir no puedo no debe de estar en tu objetivo”. “Cuando ganaba no me dejaba contento, ya que tenía que seguir en el trabajo para mejorar el tiempo, pero hay que estar dispuesto; siento tristeza por este deporte que ya está muy comercializado;
yo me lo tomo enserio, yo no voy a pagar para quedar en último”. Recordó que en la época en que él estaba en su mejor momento no estaba de moda correr, eran pocos los que salían a “comerse” la carretera, pero la calidad era muy buena, ya que hacer 32 minutos en los 10 kilómetros no garantizaba ganar. “Ahora los tiempos no son buenos, hacen 36 minutos y sienten que rompieron el récord del mundo”. (Marco Sánchez Solís)
El izamaleño dejó una marca de 2:31.16 tras ganar su última corona.
Su primera carrera de más de 42 km en 1987 le dejó un gran aprendizaje.
Cruzó la meta en primer lugar en las ediciones tres, cuatro y cinco; fue el rey desde 1988 hasta 1990.
A sus 62 años ejerce como estratega del Club Gala. (POR ESTO!)
Deportes 51
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
HIPERVIRAL DEPORTES LOCALIZAN CUERPO DE UN BOXEADOR EN SONORA CON UN NARCOMENSAJE
MUERE LA ABUELA DEL CHINO HUERTA EN MEDIO DE SU POSIBLE FICHAJE Pumas de la UNAM anunció la muerte de la abuela de César Chino Huerta en medio de una posible transferencia del delantero al futbol de Europa. “El Club Universidad Nacional lamenta el sensible fallecimiento de la abuelita de César Chino Huerta. Enviamos nuestras condolencias a la familia, amigos y seres queridos. QEPD María Elena Lugo (19612025)”, informó Pumas. César Huerta se encuentra en plenas negociaciones para emigrar al futbol de Europa con Anderlecht de Bélgica, un gran salto en su carrera futbolística tras su paso por Chivas, Morelia, Mazatlán y Pumas. (Agencias)
FIFA DESCARTA A MONTERREY COMO SEDE DEL SORTEO DEL MUNDIAL 2026 Monterrey no será sede del sorteo para el Mundial 2026 como tanto queríamos. FIFA ya descartó la ciudad norteña de nuestro país, la única de México que peleaba por dicha distinción, y todo apunta a que tendrá lugar en Estados Unidos. Resulta que Alejandro Hütt, Host City Manager de Monterrey para el Mundial 2026, reveló que la FIFA ya le mandó decir que el sorteo de la Copa del Mundo no se realizará en la ciudad. “No nos va a dar la sede del sorteo. FIFA ya nos comunicó a nosotros y a Vancouver que están tomando una decisión por otro camino. No va a ser Monterrey, no va a ser Vancouver”, declaró. Él mismo reveló que la decisión pasa por un tema estratégico y comercial de la FIFA, como que algo de Monterrey no les convenció para organizar ahí el sorteo del Mundial 2026. (Agencias)
rica a las 19:00 horas en el Estadio La Corregidora, con las Águilas comenzando la defensa de su tricampeonato y la búsqueda del inédito tetracampeonato de los torneos cortos. Para este compromiso, los Azulcremas no contarán con la mayoría de sus titulares y André Jardine alineará a jugadores juveniles combinados con algunos de experiencia. Para el próximo torneo América seguirá de nómada debido a las remodelaciones que se hacen en el Estadio Azteca rumbo a la Copa del Mundo de 2026, con el Estadio Ciudad de los Deportes siendo la casa de facto de las Águilas, aunque Santiago Baños adelantó que tendrán más de una casa durante el semestre.
El mundo deportivo se vistió de luto en los primeros días del 2025 debido al asesinato del boxeador mexicano Roberto Tamayo González. El pugilista tenía 48 y era conocido como El Gallo. Los medios locales reportaron que el cuerpo del peleador fue encontrado en el fraccionamiento de Casa Real, ubicado en Ciudad Obregón, Sonora. Vecinos de esta zona fueron quienes reportaron el hallazgo del cuerpo del boxeador, a dicho lugar llegó la Unidad de Seguridad y Servicios Integrales, así como elementos de Marina y agentes de la policía. Llamó la atención que el boxeador Roberto Tamayo González fue encontrado con un narcomensaje. “Feliz año nuevo mier… Salazar”, se lee en la cartulina que fue firmada por el alias de El Terror. La Fiscalía General del Estado de Sonora también llegó a la zona donde estaba el cuerpo del pugilista para realizar las investigaciones correspondientes, tras el análisis forense se dictaminará la causa de su muerte, ya que será sometido a una autopsia. El boxeador mexicano Roberto Tamayo murió en los primeros días del 2025, tuvo una carrera de 18 en el encordado profesional. Se desarrolló en la categoría de peso superligero, donde protagonizó 36 peleas con un total de 12 triunfos, 23 derrotas y 1 empate.
(Agencias)
(Agencias)
HENRY MARTÍN RECIBE EL AÑO CON LA EXPOSICIÓN DE SUS MEDALLAS Con su ya pose de marca registrada, el histórico capitán del tricampeón América desea un Feliz 2025 a sus fans y advierte a los demás equipos de la Liga MX que está listo para el torneo El capitán de las Águilas del América, Henry Martín presume sus medallas de campeón de la Liga MX del tricampeonato en las bellas playas yucatecas, haciendo su ya pose de marca registrada flexeando sus músculos y deseando Feliz Año Nuevo a sus fans y advirtiendo a los demás equipos del futbol mexicano con el mensaje: Listos para lo que viene Feliz Año Nuevo 2025”. En el ya finalizado año 2024, Henry Martín tuvo 37 participaciones directas en goles con el cuadro Tricampeón en liga: 23 anotaciones y 14 asistencias, siendo un año redondo para el capitán yucateco. Lo cierto es que el América está buscando seguir dominando y ya piensan en la estrella número 17 en el escudo de Coapa, aunque de momento
Síguenos en nuestras redes On line
se encuentran de vacaciones esperando el arranque del Clausura 2025, dándose un momento para relajarse. Los Azulcremas amenazan con seguir haciendo historia y convertirse en el primer tetracampeón de la historia de los torneos cortos y el primero desde el Campeonísimo de las Chivas. ¿Cuándo inicia el Clausura?
El Clausura 2025 arrancará el viernes 10 de enero con el partido entre Querétaro y Amé-
EL PILOTO LECLERC APROVECHA SUS VACACIONES EN CHICHÉN ITZÁ El piloto de Ferrari, Charles Leclerc, sorprendió con su visita en tierras yucatecas, luego de recorrer la antigua ciudad maya en la zona arqueológica de Chichén Itzá. La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del Gobierno de Yucatán dio detalles sobre la sorpresiva visita en Yucatán del piloto monegasco de la Fórmula 1, aunque sin señalar si pasó el Año Nuevo en la Entidad. Durante su recorrido, firmó el libro de visitantes distinguidos, dejando un recuerdo de su paso por esta emblemática ciudad maya.
Síguenos en nuestras redes On line
Un honor recibir a grandes figuras como él en nuestro estado”, destacó la Secretaría de Fomento Turístico en su cuenta de Facebook. El piloto, de 26 años, estuvo acompañado de su familia durante su visita, recorriendo la emblemática zona arqueológica.
Es la segunda vez que Leclerc visita Chichén Itzá, ya que en 2021 también visitó tierras yucatecas, donde estuvo en el cenote Tzucán junto a sus amigos. El monegasco encara la temporada 2025 en Ferrari con grandes objetivos y además con la llegada de Lewis Hamilton buscan estar a la altura y competir por el Mundial de Constructores en el que terminaron en segundo lugar este año y tener al siete veces campeón del mundo es un plus que nadie más tiene en F1. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81. ————————————— Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido. ————————————— Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22. ————————————— Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28. ————————————— Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86. —————————————
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52. ————————————— Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86. ————————————— Remato propiedad en Sacapuc, a 20 minutos de Mérida, terreno 10x30, construcción 90 m². Inf. al Cel. 9993-10-26-06. ————————————— Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64. ————————————— En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62. —————————————
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92. ————————————— Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02. ————————————— Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92. ————————————— Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92. ————————————— Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15. ————————————— Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68. ————————————— Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06. ————————————— Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00. ————————————— Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06. —————————————
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85. ————————————— Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22. ————————————— Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00. ————————————— Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. —————————————
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83. ————————————— Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21. ————————————— Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72. ————————————— SERVICIOS PROFESIONALES
————————————— Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12. ————————————— Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56. ————————————— Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06. ————————————— Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324. —————————————
Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09. ————————————— Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31. ————————————— Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93. ————————————— Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42. —————————————
Hiperviral Mérida, é Yucatán, á viernes 3 de enero del 2025
Filtración El Juego del Calamar regresará con su tercera temporada el 27 de junio del 2025; la noticia la dio a conocer Netflix Corea “por accidente” en su canal de YouTube Página 55
Chul-su es un muñeco animatrónico que se presenta como la contraparte masculina de la icónica Young-hee, del juego “Luz roja, luz verde”, y apareció al final de la segunda entrega.
Amaia Montero se alista para volver a la música en los próximos meses
Documental del fallecido DJ sueco Avicii llega a plataforma de streaming
Revelan lista de los presentadores de los Globos de Oro 2025
Página 54
Página 55
Página 56
54 Hiperviral
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Amaia Montero alista su regreso La exvocalista de La Oreja de Van Gogh lanzará nueva música en 2025 tras una larga ausencia
Fallece Rosita Missoni
La famosa cantante anunció en 2022 que tenía un disco inédito en ciernes, una publicación que nunca se llegó a concretar. (POR ESTO!)
La cantante española Amaia Montero, exvocalista del grupo La Oreja de Van Gogh, anunció que volverá a la música en 2025. “Desde esta ventana te puedo ver, ya casi estás aquí. Trátame bien por favor, porque tus predecesores han sido muy duros conmigo. Cuídame y ayúdame porque va a ser bajo tu manto cuando vuelva a lo que más he echado de menos en estos años robados. Este 2025 vuelvo a la MÚSICA”, escri-
bió Montero recientemente en su cuenta de la red social Instagram. Montero anunció en 2022 que tenía un nuevo disco en ciernes, una publicación que nunca se llegó a concretar, pues a finales de ese año Montero volvió a apartarse del foco público para cuidar su salud. Su reaparición musical se produjo este pasado verano como inesperada invitada en uno de los cuatro conciertos estelares con los que Karol G culminó su gira mun-
dial en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Las reacciones positivas de medios y público a aquella actuación en la que ambas interpretaron la canción Rosas del repertorio de La Oreja de Van Gogh iniciaron las especulaciones sobre el momento en el que Montero volvería a la actividad e, incluso, si volvería a cantar junto a su exbanda. Ella misma llegó a comentar que este tipo de comentarios le estaban
empezando a afectar, especialmente tras la igualmente inesperada salida de quien fue su sucesora en La Oreja de Van Gogh, Leire Martínez, por motivos aún no aclarados. Martínez dijo el pasado octubre que abandonaba esta formación musical “después de mucho tiempo de reflexión y profundas conversaciones” en las que no se ha conseguido “acercar diferentes maneras de vivir el grupo”. (Agencias)
María Victoria reaparece en redes sociales
Ana Martín expresó su admiración por la veterana actriz y cantante.
Con una sonrisa tranquila y rodeada de su familia, la actriz y cantante María Victoria regresó a las redes sociales para presumir cómo disfrutó la temporada decembrina. La Sirena de México, un apodo ganado gracias a su belleza y cercanía con el público, compartió en su perfil de Instagram una serie de fotografías en las que lucía un elegante traje negro con detalles brillantes, complementado con un clásico peinado de rulos. En las imágenes, tomadas en vísperas de Navidad, se le veía con un maquillaje inspirado en las grandes divas del cine de los años 60: largas pestañas y labios rojos. Los seguidores de la actriz reaccionaron rápidamente, sorprendidos por su rostro radiante y su evidente buen estado de salud. “Victorita adorada, dios la siga bendiciendo grandemente, por ti le echo ganas a la vida”, “bella María Victoria”, “¡Hermosa! Es usted la mujer más hermosa del mundo”,
“Qué gran bendición la Sra. María Victoria, leyenda viviente de la época de oro del cine mexicano”, “Qué belleza de artista siempre digna”, fueron algunos de los elogios que recibió. La actriz Ana Martín también aprovechó la ocasión para expresar su admiración: “Mi adorada María, siempre bellísima como siempre. Sabes que te llevo en mi corazón y te amo con locura. Tú fuiste mi inspiración para que yo entrara en esta carrera”.. En el cine, la carrera de la veterana comenzó con Canto de las Américas, participando en 16 películas más. Sin embargo, fue en Los paquetes de Paquita (1954), donde interpretó a una astuta empleada doméstica, que alcanzó la fama. Su última aparición fue en la puesta en escena Perfume de Gardenia en 2010, donde compartió escenario con la también leyenda Yolanda Montes Tongolele. (Agencias)
Rosita Missoni, que fundó con su marido Ottavio la casa de moda milanesa del mismo nombre, famosa por sus prendas de punto a rayas multicolores, falleció ayer a los 93 años, anunció el presidente de la región de Lombardía, Attilio Fontana. “Perdemos una figura extraordinaria, un icono de estilo y creatividad que llevó al mundo la excelencia de Lombardía y el valor de la artesanía italiana”, declaró Francesca Caruso, adjunta de Cultura, sobre la matriarca de la casa Missoni, reconocible por sus finas gafas y su pelo corto y blanco. Rosita Jelmini, nacida en 1931, tenía sólo 16 años cuando conoció en Londres a Ottavio Missoni, 10 años mayor que ella, que competía en los 400 metros vallas de los Juegos Olímpicos. Con un amigo, Ottavio ya había cosechado un pequeño éxito haciendo ropa “deportiva de punto”, con “lana del color nacional de Italia, un azul brillante”, con la que confeccionaban “conjuntos con cremalleras”, contó Rosita en 2016 en entrevista. La innovación, que permitía ponerse los pantalones sin tener que quitarse las zapatillas, conquistó a varias federaciones italianas, entre ellas la de atletismo, que la adoptó para los Juegos Olímpicos de Londres de 1948. Rosita y Ottavio se casaron en 1953 y ampliaron su negocio, creando prendas vanguardistas, jugando con los colores, las líneas, los zigzags y los motivos florales. En 1997, Rosita cedió las riendas de la casa a su hija Angela, y se dedicó a la línea de interiorismo Missoni Home, recurriendo a archivos y colecciones para crear sofás, sillas y tejidos de interior. (Agencias)
La diseñadora tenía 93 años al momento de su muerte.
Hiperviral 55
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Revelan fecha para popular serie El Juego del Calamar 3 llegará a streaming el 27 de junio próximo, de acuerdo con Netflix Corea micas en el mortal juego. El Front Man (Lee Byung-hun) también retomará su rol como supervisor del juego, tras haber infiltrado el puesto de jugador 001 en la temporada pasada. Los seguidores también podrán ver de nuevo a personajes sobrevivientes como Hwang Junho (Wi Ha-joon) y Cho Hyun-ju (Park Sung-hoon), entre otros. Sin embargo, algunos actores que interpretaron personajes en la segunda temporada, como Gong Yoo y Choi Seung-hyun, no regresarán debido a las muertes de sus personajes.
El Juego del Calamar continúa su reinado en Netflix, consolidándose como una de las series más populares de los últimos tiempos. Tras conquistar al mundo con su combinación de gore y crítica social, la plataforma finalmente ha confirmado lo que muchos anticipaban: la tercera temporada está en marcha. Para aumentar la emoción, también se lanzó un tráiler que ha dejado a los seguidores de la serie completamente emocionados. ¿Cuándo se estrena?
El Juego del Calamar regresará con su tercera temporada el 27 de junio del 2025. Aunque la noticia fue filtrada por accidente por Netflix Corea a través de un tráiler en su canal de YouTube, los fanáticos rápidamente compartieron la información. El adelanto, de menos de 10 segundos, fue presentado oficialmente a inicios de año y ofrece un primer vistazo al nuevo juego que pondrá a prueba la supervivencia de los participantes. Los seguidores se reencontrarán con Chulsu, un muñeco animatrónico que se presenta como la contraparte masculina de la icónica muñeca Young-hee, famosa por su participación en el juego de “Luz roja, luz verde” en la primera temporada. El video también deja entrever algunos de los nuevos desafíos que los concursantes deberán enfrentar, manteniendo la esencia de
¿Qué esperar de la temporada final?
La tercera temporada está pensada como el cierre definitivo de la sanguinaria historia. (POR ESTO!)
tensión y drama que ha hecho de la serie un fenómeno mundial. La trama
Esta entrega se adentrará más
en la vida de Gi-hun (interpretado por Lee Jung-jae), quien aparece devastado tanto física como emocionalmente tras los eventos de la temporada anterior. Después de perder a su mejor amigo y ver sus
intentos de rebelión fracasar, el protagonista se encuentra en una encrucijada que definirá su futuro. Además, varios personajes clave regresarán, como Gi-hun, quien deberá enfrentarse a nuevas diná-
La tercera temporada de El Juego del Calamar está pensada como el cierre definitivo de la historia. Aunque Netflix no ha revelado más detalles sobre los episodios finales, el creador Hwang Dong-hyuk ha confirmado que la intención es concluir la serie en esta entrega, lo que la convierte en uno de los estrenos más esperados de 2025. A pesar de los desafíos durante el rodaje, incluido un incidente en el aeropuerto de Incheon, la producción sigue avanzando con la promesa de ofrecer una temporada que superará todas las expectativas. (Agencias)
Netflix explora en la intimidad del fallecido DJ sueco Avicii Seis años después del fallecimiento de Tim Bergling, mundialmente reconocido como Avicii, Netflix estrenó I’m Tim, un documental que ahonda en la vida, el talento y las dificultades de este legendario DJ sueco. Dirigida por Henrik Burman, la producción ofrece una mirada sincera y cercana al ascenso meteórico de Avicii, así como a los obstáculos que enfrentó en su camino. El documental se presenta como un emotivo homenaje a su legado cultural y musical. Nacido y criado en Estocolmo, Tim Bergling mostró desde joven un talento innato para la música. En 2008 comenzó a producir música electrónica y, en pocos años, logró posicionarse entre los artistas más destacados a nivel mundial. Con el nombre artístico de Avicii, no sólo destacó por su habilidad para crear éxitos globales, sino también por transformar los estándares de la música electrónica. Entre sus logros más significativos figuran dos nominaciones al Grammy: la primera en 2012, por su colaboración con David Guetta en la canción Sunshine, y la segunda en 2013, por su emblemático
éxito Levels, que marcó un antes y un después en el género EDM. Su sencillo Wake Me Up, lanzado en 2013, alcanzó el cuarto lugar en el Billboard Top 100, consolidando su estatus como una de las figuras más influyentes de la música popular. El documental, con una duración de 90 minutos, fusiona material exclusivo de archivo, relatos en primera persona de Avicii y un análisis detallado de su proceso creativo. La producción abarca
desde sus inicios en Estocolmo hasta sus éxitos internacionales. Además de resaltar su talento para las melodías y su obsesión por la perfección musical, I’m Tim también aborda el impacto de la presión constante que conllevaba su éxito. Su carrera, marcada por giras mundiales y un ritmo de vida implacable, es presentada con una sinceridad que invita a la reflexión sobre los sacrificios detrás del brillo de la fama. (Agencias)
El documental I’m Tim ahonda en la vida y el talento del famoso.
Sam Asghari oficializó su romance con una agente inmobiliaria.
Britney Spears reacciona al nuevo amor de su ex A sus 42 años, Britney Spears ha mostrado una actitud positiva hacia su exesposo Sam Asghari, quien recientemente hizo oficial su relación con Brooke Irvine, una agente inmobiliaria de Los Ángeles de 30 años. Según reportes de DailyMail.com, la cantante expresó su felicidad al saber que Sam ha encontrado una pareja de su misma edad y espera que la trate con respeto y amor. El 1 de enero, Asghari compartió en su cuenta de Instagram varias fotos junto a Brooke, mostrando momentos románticos como una visita a la playa y un
beso nocturno. Este es el primer romance de Sam desde su divorcio de Britney en agosto de 2023, tras 14 meses de matrimonio. El proceso de divorcio se concluyó oficialmente en mayo de 2024 Una fuente cercana a Britney comentó que la cantante no guarda resentimientos y que su único deseo es que Asghari pase tiempo de calidad con su nueva pareja, “en lugar de jugar videojuegos todo el día”. Además, aseguró que Spears no está interesada en revivir el pasado y, por el contrario, siente “solo amor” por Sam y Brooke. (Agencias)
56 Hiperviral
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Los Globos de Oro, casi listos Revelan a los presentadores de los premios que se entregarán este domingo; participará Salma Hayek
Película brasileña narra lucha
El largometraje musical Emilia Pérez, protagonizado por Karla Sofía Gascón, encabeza las nominaciones con 10 contiendas al galardón.
Los Globos de Oro regresarán el domingo con un gran atractivo de estrellas gracias a una serie de nominados de renombre, incluidos Zendaya, Timothée Chalamet, Angelina Jolie, Daniel Craig, Denzel Washington, Ariana Grande y más. Ayer se reveló a los presentadores de los premios. Las nominaciones para la 82ª ceremonia de premiación se anunciaron el mes pasado. El espectáculo será televisado por CBS y transmitido en Paramount+. La comediante y actriz Nikki Glaser fue elegida para presentar la ceremonia. Glaser se ha hecho un nombre como una aguda y divertida comediante, especialmente en los roasts, incluyendo
recientemente a Tom Brady, a quien criticó por su complicada vida amorosa y por apoyar —una vez— a las criptomonedas. Entre los más nominados está el audaz musical de Jacques Audiard Emilia Pérez, sobre un capo de la droga mexicano que se somete a una cirugía de afirmación de género, y lidera todas las nominaciones con 10. Esto la pone por delante de otros contendientes como el éxito musical Wicked, el thriller papal Cónclave y la épica posguerra The Brutalist. El aprendiz, sobre un joven Donald Trump, también obtuvo nominaciones por sus dos actuaciones centrales: Sebastian Stan como Trump y Jeremy Strong
como Roy Cohn. El Oso lidera todas las nominaciones de televisión con cinco. Con su 11ª nominación, Denzel Washington es el intérprete negro más nominado en los Globos.Y hay 26 nominados por primera vez, incluyendo a Grande, Dakota Fanning, Glaser, Seth Meyers, Zoe Saldaña y Pamela Anderson, quien sorprendentemente obtuvo una nominación por The Last Showgirl. ¿Quién presenta?
Quienes entregarán los codiciados galardones son: Andrew Garfield, Anthony Mackie, Anthony Ramos, Anya Taylor-Joy, Ariana
DeBose, Aubrey Plaza, Auliʻi Cravalho, Awkwafina, Brandi Carlile, Catherine O’Hara, Colin Farrell, Colman Domingo, Demi Moore, Dwayne Johnson, Édgar Ramírez, Elton John, Gal Gadot, Glenn Close, Jeff Goldblum, Jennifer Coolidge, Kaley Cuoco, Kate Hudson, Kathy Bates, Ke Huy Quan, Kerry Washington, Margaret Qualley, Melissa McCarthy, Michael Keaton, Michelle Yeoh, Miles Teller, Mindy Kaling, Morris Chestnut, Nate Bargatze, Nicolas Cage, Rachel Brosnahan, Rob McElhenney, Salma Hayek Pinault, Sarah Paulson, Seth Rogen, Sharon Stone, Vin Diesel, Viola Davis y Zoë Kravitz. (Agencias)
Meghan Markle estrenará programa
El proyecto de Netflix aborda temas de estilo de vida y cocina.
La esposa del príncipe Enrique, Meghan Markle, estrenará su programa de estilo de vida y cocina en Netflix el 15 de enero, anunció la también actriz este jueves en sus redes sociales. “¡Estoy muy emocionada de compartir esto con ustedes!”, escribió la duquesa de Sussex en Instagram. “Espero que disfruten del programa tanto como yo disfruté haciéndolo”. Netflix divulgó un anticipo de With Love, Meghan, una miniserie de ocho episodios en la cual la estrella de Suits hablará de cocina, jardinería, manualidades, arreglos florales y los trucos para ser un buen anfitrión. La chef Alice Waters y las actrices Mindy Kaling y Abigail Spencer figuran en la lista de invitados del programa. El año pasado, Markle lanzó la marca American Riviera Orchard, dedicada al segmento de estilo de vida. La actriz estadounidense y el príncipe Enrique renunciaron a sus
deberes reales en 2020, con lo que también tuvieron resignar esa fuente de ingresos, algo que los ha obligado a ganarse la vida de otras maneras. Firmaron una colaboración con Netflix que materializó la serie documental Harry y Meghan, lanzada en diciembre de 2020 y que generó un sinfín de comentarios en la opinión pública. La pareja, con residencia en California, anunció en abril que lanzarían en la plataforma el programa de Markle, así como una serie sobre el polo, deporte del cual Enrique es aficionado. La pareja está distanciada de la familia real tras afirmar que Markle fue maltratada y víctima de racismo durante su convivencia con la monarquía. Enrique visitó el Reino Unido brevemente para la coronación de su padre, el rey Carlos III, tras la muerte de su abuela, y regresó luego de que el monarca fuese diagnosticado con cáncer. (Agencias)
Premiada en Venecia, aspirante al Globo de Oro este domingo y quizás al Óscar, la película brasileña Aún estoy aquí es un mensaje de “resistencia” en tiempos del auge de la extrema derecha, dijeron su director Walter Salles y su protagonista Fernanda Torres en entrevista. Entre ovaciones y llantos, tres millones de brasileños ya vieron en salas esta cinta sobre la última dictadura militar en el país (1964-1985), lo que la convierte en el mayor éxito del cine latinoamericano en 2024. Ainda estou aqui (Aún estoy aquí) narra la lucha de Eunice Paiva (Fernanda Torres, 59 años) por dilucidar la desaparición de su esposo, el exdiputado progresista Rubens Paiva, secuestrado por las fuerzas armadas en 1971 y cuyo cuerpo nunca apareció. Brasil no juzgó los delitos del régimen militar, que dejó más de 400 muertos y desaparecidos, además de miles de víctimas de torturas y detenciones ilegales. La dureza de los hechos contrasta con el ambiente de la película. En un cálido Rio de Janeiro, se recrea la vitalidad del hogar de Eunice y sus cinco hijos en la playa de Leblon, por entonces copada de casitas en vez de los altos edificios que dominan hoy la costa. La película -galardonada en el festival de Cine de Venecia por el mejor guion- es el último éxito de Salles (68 años). (Agencias)
El realizador quiso dar un mensaje de “resistencia”.
Cultura 57
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Cultura Marcús: de Wattpad a la editorial La joven escritora española publica su novela Etéreo en México, una historia de “dark romance” En 2022, la joven escritora española Joana Marcús fue la autora más vendida, sólo detrás de los libros de Harry Potter. Ella saltó de la plataforma Wattpad a la publicación impresa de sus libros que pronto consiguieron el éxito a nivel mundial. Acaba de publicar en México Etéreo, con Penguin Random, a través de Montena, una saga de dos libros que comenzó a escribir a los 17 años. Nacida en Mallorca en 2000, Marcús arrastra multitudes de jóvenes, y a desde su primer historia en Wattpad a hoy, dice que lo que más ha cambiado es la contención de su escritura y su posibilidad de llegar a los lectores, de encontrarse con ellos que la estimulan a seguir. “Cuando yo empecé estaba en Internet y podía publicar los capítulos que quisiera, la longitud de libros y palabras que yo quisiera y no había ningún tipo de límite, ahora me he tenido que adaptar más al ritmo editorial de ‘necesitamos tantos libros por año’ o ‘tiene que tener esta longitud’ porque cuando pasas tus caracteres ya está más complicada la impresión; y precisamente eso me ha ayudado a mejorar como escritora a nivel narrativo de no añadir escenas que igual no aportan, de resumir, de darle valor a los personajes”, afirma la narradora. Además, ha aprendido a modificar las historias que publicó en Wattpad, muy joven, para publicarlas ahora en formato impreso con sus conocimientos actuales, “corrijo cosas que escribí con 15 años, por ejemplo, y (puedo) hacerlas mucho más profesionales. He aprendido mucho de parte editorial, de los correctores, maquetadores, editores, eso te ayuda a evolucionar como autora”. Asegura que la fantasía le da libertad para crear un universo con sus propias normas muy alejada de la triste realidad que vive el mundo y que le toca atestiguar. Así creó una protagonista que no tiene ningún tipo de habilidades llamada Victoria, que además es una de las narradoras de la historia, el trabajo fue: crearle una vida sencilla, unas amistades sencillas y un mundo corriente; pero por otro lado tiene a un protagonista que es todo lo contrario, “él está viviendo como persona con habilidades dentro de la fantasía que son aplicables a lo que vimos nosotros en nuestra vida cotidiana”. Con Etéreo, una novela “dark romance” que sigue la historia de Caleb, un hombre con habilidades especiales, y Victoria, una humana rutinaria, Marcús ha logrado conquistar el mercado literario global. Y aún así, sigue publicando en Wattpad. (Agencias)
La autora asegura que ahora tiene que contener más sus palabras y narrar sólo lo necesario para adaptarse al formato impreso. (POR ESTO!)
Analizan influjo de terremoto en la danza En el marco de su aniversario 43, la compañía de danza contemporánea Barro Rojo Arte Escénico se prepara para los retos y proyectos que le depara el año que recién comienza. Uno de estos, el eje de las actividades, son los 40 años del terremoto de 1985: “Estamos preparando varias propuestas para, en los próximos meses, poder hacer este homenaje a todo lo que sucedió en el 85. Creemos que fue un parteaguas en la danza contemporánea, en la danza mexicana en general y, obviamente, en la sociedad. A nosotros, a los compañeros y agrupaciones que estuvimos en ese momento nos marcó mucho. Fue algo fuerte para cada uno e hizo muchos cambios en nuestras propuestas para que nos pudiéramos conformar como gremio”, afirma Laura Rocha (Premio Nacional de Danza José Limón 2019), directora de Barro Rojo. Abunda que para la agrupación, una de las principales de la escena mexicana, es fundamental realizar ciertas actividades alrededor del sismo de 1985: charlas,
concretamente, con personalidades y creadores que estuvieron involucrados, quienes podrán relatar cómo se desarrolló todo a partir del siniestro (“si hubo cambios o no en cuanto a su propuesta estética, artística y si hay algunas agrupaciones que quieran remon-
tar las obras que fueron importantes en ese momento”, cuenta). Sobre todo, se trata, asegura, de cuestionarse y reflexionar acerca de lo que sucedió y el papel que tuvo para aglutinar un grupo de artistas y conformar un gremio dancístico mexicano.
“El terremoto del 85 fue un momento donde toda la sociedad se unió para salir avante del siniestro. Barro Rojo tenía esa posibilidad de brindar su danza, su propuesta artística y darle ese respiro al alma de la gente”. (Agencias)
La agrupación de Ciudad de México recodará el sismo de 1985, que dejó gran devastación. (POR ESTO!)
58 Cultura
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
“Necesitas ser feliz”, ordena Mr. Sad Un sociólogo de 27 años pinta grafitis desde el anonimato en La Habana e inspira a otros artistas Hace más de un año, un grafiti simple y contundente comenzó a aparecer en los desgastados muros de La Habana: “Necesitas ser feliz”. El mensaje que parece inocente se ha convertido en un eco de reflexión para muchos y en inspiración para jóvenes creadores cubanos. Mr. Sad, un sociólogo de 27 años y autor de esta frase juega desde el anonimato con los límites de la rebeldía en un país donde la censura ha forzado a muchos artistas callejeros a emigrar o a abandonar sus murales. Para él, este grafiti es una invitación a la introspección. “Mi intención es sólo generar un espejo para que las personas tengan entonces la oportunidad de dedicarse un momento a ver qué tienen dentro”, dice este joven que asegura inspirarse en la tradición de la propaganda visual que Cuba ha cultivado por más seis décadas. Cree que los mensajes institucionales han perdido conexión con la identidad actual de los cubanos, en un contexto donde el espacio público aún está saturado de consignas revolucionarias como “Patria o muerte, venceremos”. A principio de la revolución en la década de 1960, “Cuba se convirtió en la bandera de la contracultura”, explica frente a una de sus pintadas ubicada al interior de un conjunto de departamentos en ruinas, en el Oeste de La Habana, que en la década de 1950 fue un elegante complejo con vista al mar. “La sociedad evolucionó” y “ya no se siente identificada con eso que está sucediendo en el espacio público”, y la juventud lo ha empezado a ocupar, agrega. “Imperativo”
Para él la intención fue clara desde el principio: convertir el mensaje en un “imperativo”, en la “más amable de las órdenes” porque cree que “la respuesta social en Cuba está tan acostumbrada a las órdenes, que solo una orden puede llamar la atención”. En plazas, señalamientos viales, muros despintados o vidrieras en desuso, la frase aparece pintada
El autor de la contundente frase asegura que es necesario utilizar el imperativo con los cubanos como la “más amable” de las exigencias.
a plumón, spray o pintura, como un recordatorio que también se reproduce en pegatinas y camisetas. El movimiento grafitero en Cuba emergió a principios de los años 2000 como respuesta a las necesidades de una sociedad en transformación, señala el artista. Sin embargo, algunos autores callejeros han enfrentado hostilidad y vigilancia, ya que el grafiti, según Mr. Sad, tiene como esencia la rebeldía. Entre ellos destaca un artista que firma “2+2=5”, ahora en el exilio, con una obra caracterizada por sus enmascarados que observan desde el muro a la sociedad y cuyo seudónimo en sí mismo es un
símbolo de irreverencia, o Yulier P., que permanece en la isla, pero sin poder salir a pintar. Ambos fueron detenidos en su momento y obligados a tapar con pintura blanca sus murales, según su testimonio, aunque algunos se salvaron y aún se pueden encontrar en La Habana. A pesar de esto, Mr. Sad prefiere trabajar a plena luz del día, eligiendo lugares concurridos como estaciones de autobuses, con una caligrafía escolar que conecta inmediatamente con el público. “Propios demonios”
La frase de Mr. Sad ha resona-
La iniciativa ha ayudado a quienes la leen a desistir del suicidio o parar el abuso, indicó.
do e inspiró a algunas personas a tomar decisiones trascendentales, como poner fi n al abuso doméstico, afrontar problemas de identidad de género o incluso desistir del suicidio, cuenta el grafitero, que dice haber recibido una gran retroalimentación a través de sus redes sociales. Entre los inspirados por este mensaje están Lilián Moncada (22 años) y Erika Santana (23), dos jóvenes cineastas autodidactas y realizadoras del cortometraje Necesitas ser feliz, presentado recientemente en una exposición de arte femenino en el marco de la Bienal de La Habana. En el filme una mujer huye de
un lado a otro del acecho de los pensamientos más oscuros dentro de un antiguo edificio habanero, que para las autoras no es más que un cerebro. Al final esa protagonista, que se pasa “huyendo y luchando con sus propios demonios”, necesitaba “leer y escuchar: ‘Necesitas ser feliz’”, dice Santana, la actriz que caracteriza a la mujer y que se tatuó la frase en el antebrazo. “Tenemos derecho a ser felices, a mirar hacia adentro y seguir adelante, pese a los problemas” que hay en Cuba, sumida en su peor crisis económica en tres décadas, reflexiona Moncada. (Agencias)
Un cortometraje se basó en este proyecto para hablar de la salud mental. (POR ESTO!)
Internacional Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Gratitud El presidente Joe Biden otorgó la Medalla Presidencial de Ciudadanos, segunda distinción civil más alta de EE.UU., a Liz Cheney y Bennie Thompson, y a otras 18 personas Página 61
Ambos congresistas encabezaron la investigación del Congreso sobre el asalto al Capitolio, el 6 de enero del 2021. También fue entregada a ciudadanos que lucharon por la emancipación, la ayuda a soldados heridos, los avances científicos, contra el uso de armas, la legalización del matrimonio igualitario y también en forma póstuma. (POR ESTO!)
Veterano que mató a 14 en Nueva Orleans reveló antes su intención
Advierte la Letra del Año sobre la situación y la violencia en Cuba
Descubren el mayor sitio de huellas de dinosaurios en Reino Unido
Página 60
Página 62
Página 63
R. GILI/ALEX
60 Internacional
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Atacante se inspiró en el EI El veterano del Ejército de EE.UU. que mató a 14 en Nueva Orleans reveló previamente su intención NUEVA ORLEANS.- El veterano del Ejército de Estados Unidos Shamsud-Din Jabbar, que asesinó a 14 personas en Nueva Orleans al arremeter con una camioneta contra una multitud que celebraba el Año Nuevo, había publicado videos en redes sociales horas antes de la masacre en los que dijo que estaba inspirado por el grupo Estado Islámico (EI) y expresó su deseo de matar, dijo el presidente. El FBI, que ayer rectificó la cifra de fallecidos, indicó que investiga como un acto terrorista el ataque del miércoles, en el que el conductor rodeó un bloqueo policial y lanzó una camioneta contra personas que celebraban el Año Nuevo. El FBI no cree que el hombre actuó solo. Los investigadores encontraron armas y lo que parecía ser una bomba casera en el vehículo -que llevaba la bandera del grupo Estado Islámico-, así como más dispositivos explosivos en otros lugares del famoso Barrio Francés de la ciudad. La masacre convirtió la festiva calle Bourbon en una macabra escena de víctimas mutiladas, cuerpos ensangrentados y peatones que huían a clubes nocturnos y restaurantes para ponerse a salvo.
Shamsud-Din Jabbar publicó imágenes de video en redes sociales horas antes de ejecutar la masacre. (AP)
Además de los muertos, más de 30 personas resultaron heridas. Zion Parsons, de 18 años, de Gulfport, Misisipi, dijo que vio la ca-
mioneta “arremetiendo y lanzando a personas por el aire como en una escena de película”. “Cuerpos por toda la calle, todos gritando
y chillando”, dijo Parsons, cuya amiga Nikyra Dedeaux estaba entre las asistentes asesinadas. “Esto no es sólo un acto de te-
rrorismo. Esto es maldad”, dijo la superintendente de la Policía de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick. El ataque es un nuevo caso en el que se emplea un vehículo como arma de violencia masiva, y se trata de la agresión más mortal inspirada por el grupo EI, que se registra en suelo estadounidense en años. El conductor “venció” las medidas de seguridad en el lugar para proteger a los peatones, dijo Kirkpatrick, y estaba “decidido a crear una carnicería y el daño que hizo”. El FBI identificó a Jabbar, de 42 años, como un ciudadano estadounidense de Texas, y dijo que trabaja para determinar cualquier posible asociación con organizaciones terroristas. “No creemos que Jabbar fuera el único responsable”, dijo Alethea Duncan, agente especial a cargo del FBI, en una conferencia de prensa. Los investigadores encontraron varios explosivos improvisados, incluidas dos bombas de tubo que estaban ocultas dentro de neveras y conectadas para detonación remota, según un boletín de Inteligencia de la Policía Estatal de Luisiana obtenido por The Associated Press. (Agencias)
Soldado se suicidó antes de la explosión del Cybertruck
Registran el domicilio del exjefe de la Policía de NY
LAS VEGAS.- El soldado del Ejército estadounidense altamente condecorado que se encontraba adentro del Cybertruck de Tesla que estalló en llamas frente a un hotel del presidente electo Donald Trump en Las Vegas, se disparó en la cabeza antes de la explosión y probablemente tenía planeado causar más daño, pero el explosivo era rudimentario y el vehículo con laterales de acero absorbió gran parte de la fuerza, dijeron ayer investigadores. El jefe de Policía del condado de Clark, Kevin McMahill, dijo en una conferencia de prensa que se encontró una pistola a los pies del hombre, quien fue identificado por
NUEVA YORK.- Policías registraron ayer la vivienda de Jeffrey Maddrey, exjefe del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés), quien renunció a finales del mes pasado tras ser acusado de exigir sexo a una subordinada a cambio de oportunidades para obtener un pago extra. Los agentes ejecutaron órdenes de cateo en varios lugares, entre ellos, la casa de Maddrey, el oficial de más alto rango de la Policía neoyorquina, dijo la
las autoridades como Matthew Livelsberger. Los funcionarios creen que el disparo fue autoinfligido. Los daños de la explosión se limitaron principalmente al interior de la camioneta. La explosión “se ventiló hacia fuera y hacia arriba” y no alcanzó las puertas del hotel Trump que estaban a unos cuantos metros de distancia, señaló el jefe policial. “El nivel de sofisticación no es lo que esperaríamos de un individuo con este tipo de experiencia militar”, dijo Kenny Cooper, un agente especial a cargo de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos. (Agencias)
Jeffrey Maddrey fue acusado por una empleada del NYPD. (AP)
(Agencias)
Sospechosos de balacera están prófugos NUEVA YORK.- Seis mujeres y cuatro hombres resultaron heridos en un tiroteo ante un club nocturno en Queens, Nueva York, cuyos cuatro implicados se mantienen en paradero desconocido, según informó ayer la Policía local. Alrededor de 15 personas estaban de pie fuera del club nocturno Amazura, a las 11:15 del miércoles, cuando cuatro hombres a pie se acercaron al grupo de jóvenes de 16 a 20 años que esperaban para entrar a un evento privado. De tres a cuatro hombres abrieron fuego contra el grupo, explicó el jefe de patrulla Philip Rivera durante una conferencia de prensa ayer por la mañana.
El autor fue un soldado de tropas especiales condecorado. (Agencias)
comisionada de Policía, Jessica Tisch. “Por instrucciones mías, la Oficina de Asuntos Internos del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York trabaja con las autoridades para investigar las acusaciones contra el exjefe del Departamento, Jeffrey Maddrey”, indica el comunicado. La acusadora de Maddrey fue la empleada con mayores ingresos de la Policía de Nueva York en el año fiscal del 2024, según datos de nómina, ganando más de 400 mil dólares.
Hicieron unos 30 disparos antes de que los pistoleros huyeran a pie. Luego se les vio subiendo a un sedán de color claro con
placas de otro estado. Hay “tolerancia cero para estos tiroteos sin sentido”, dijo Rivera. (Agencias)
Cuatro hombres dispararon contra el grupo en el club. (Agencias)
R. GILI/ALEX
Internacional 61
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Distinguen a ciudadanos en EE.UU. Otorgan segunda mayor condecoración civil a líderes de la Comisión Investigadora del 6 de enero WASHINGTON.- El presidente Joe Biden otorgó ayer la segunda condecoración civil más alta de Estados Unidos a Liz Cheney (foto) y Bennie Thompson, líderes de la investigación del Congreso sobre el disturbio en el Capitolio, de quienes Donald Trump ha dicho que deberían ser encarcelados por su trabajo en ese proceso. Biden entregó la Medalla Presidencial de Ciudadanos a 20 personas en una ceremonia en la Casa Blanca. Entre los galardonados figuran estadounidenses que lucharon por la igualdad en el matrimonio y un pionero en el tratamiento de los soldados heridos. Cheney, excongresista de Wyoming, y Thompson, demócrata de Mississippi, lideraron el Comité de la Cámara de Representantes que investigó la insurrección. En el informe final del Comité se afirmó que Trump participó de forma delictuosa en una “conspiración de múltiples partes” para anular los resultados legales de la elección, que perdió frente a Biden, y no actuó para impedir que sus partidarios atacaran el Capitolio. Thompson escribió que Trump “encendió ese fuego”. En una entrevista con Meet the Press de NBC, Trump dijo que “Cheney hizo algo imperdonable junto con Thompson y las personas en el Comité no seleccionado de matones políticos y, ya sabes, despreciables”, alegando, sin pruebas, que “elimina-
Cheney hizo algo imperdonable junto con Thompson (…) Honestamente, deberían ir a la cárcel”. DONALD TRUMP PRESIDENTE ELECTO DE EE.UU.
Biden entregó la Medalla Presidencial de Ciudadanos a 20 personas en una ceremonia en la Casa Blanca.
ron y destruyeron” el testimonio que recopilaron. “Honestamente, deberían ir a la cárcel”, dijo. Entre los demás homenajeados están Frank Butler, que estableció nuevos estándares para el uso de torniquetes en lesiones de guerra, Diane Carlson Evans, una enfermera del Ejército durante la guerra de Vietnam que creó la Fundación del Memorial de las Mujeres de
Vietnam, y Eleanor Smeal, una activista que lideró protestas a favor de los derechos de las mujeres en la década del 1970 y luchó por la igualdad salarial. También la concedió al fotógrafo Bobby Sager, los académicos Thomas Vallely y Paula Wallace, y Frances Visco, presidenta de la Coalición Nacional contra el Cáncer de Mama. Otros exlegisladores que fue-
ron honrados son el exsenador Bill Bradley, la exsenadora Nancy Kassebaum, que fue la primera mujer en representar a Kansas, y la exrepresentante Carolyn McCarthy, que abogó por medidas de seguridad en relación con las armas de fuego después de que su hijo y esposo fueran asesinados a tiros. También otorgó el premio a la abogada Mary Bonauto, que luchó
por legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, y Evan Wolfson, líder del movimiento por la igualdad en el matrimonio. Biden honró póstumamente a cuatro personas: Joseph Galloway, excorresponsal de guerra que escribió sobre la primera gran batalla en Vietnam en el libro We Were Soldiers Once… and Young, el defensor de los derechos civiles y abogado Louis Lorenzo Redding, el exjuez de Delaware Collins Seitz, y Mitsuye Endo Tsutsumi, que fue detenida con otros estadounidenses de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial y desafió la detención. La Medalla Presidencial de Ciudadanos fue creada por el presidente Richard Nixon en el 1969 y es el segundo honor civil más alto del país después de la Medalla Presidencial de la Libertad. Reconoce a personas que “han realizado actos ejemplares de servicio para su país o sus conciudadanos”. (Agencias)
Descendió en el 2024 la cifra de migrantes que cruzaron el Darién CIUDAD DE PANAMÁ.- Unos 302 mil migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzaron durante el 2024 la selva panameña del Darién en su marcha hacia Estados Unidos, 41 por ciento menos que el año anterior, anunció ayer el presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Este descenso se registra a menos de tres semanas de que asuma la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha prometido deportaciones masivas. Según cifras del Servicio Nacional de Migración, en el 2024 atravesaron el Darién 302 mil 203 personas, frente a las 520 mil 85 en el 2023. “Hemos logrado una reducción del 41 por ciento en el flujo de inmigrantes que atraviesan la Selva del Darién, en la frontera con Colombia, dijo Mulino en un discurso de apertura del periodo de sesiones del Congreso panameño. La selva panameña se ha convertido en un corredor para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos. En su mayoría son venezolanos, aunque también hay colombianos, ecuatorianos, chinos y haitianos, entre otros. En esa travesía, enfrentan peligros como ríos caudalosos, animales
salvajes y grupos criminales que les roban, violan y matan, según organismos internacionales. “Hoy se trabaja día a día para que esa migración ilegal no llegue aquí a la ciudad (capital) o al resto del país”, dijo Mulino. El presidente panameño afirmó el 19 de diciembre que en el 2024 al menos 55 migrantes murieron y 180 niños quedaron abandonados mientras cruzaban el Darién. El Gobierno panameño atribuye este descenso al cierre de algunos senderos en la selva y a la ayuda de Washington, que financia
vuelos de repatriación de migrantes mediante un acuerdo firmado en julio. Con este programa, que contempla un aporte estadounidense de seis millones de dólares, Panamá ha deportado a más de mil 500 migrantes en unos 40 vuelos hacia Colombia, Ecuador e India. Sin embargo, esa medida no incluye a venezolanos, a los que Panamá deja seguir hacia Estados Unidos ya que Caracas no permite la llegada de vuelos procedentes del país centroamericano. (Agencias)
Más de 50 murieron y 180 niños fueron abandonados. (Agencias)
El temblor se sintió en zonas del Desierto de Atacama. (POR ESTO!)
Sacude el Norte de Chile un sismo de 6.1 grados SANTIAGO DE CHILE .- Un terremoto de magnitud 6.1 grados sacudió ayer el Norte de Chile, sin reportes de víctimas o daños hasta el momento por parte de las autoridades, que descartaron el riesgo de un tsunami en las costas del país andino. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), indicó que el temblor se produjo a las 16.43 hora local (20.43 GMT), a 99 kilómetros de profundidad. Las localidades más cercanas fueron Calama, a unos 83 kilómetros del epicentro, y Tocopilla, a unos 122 kilómetros. El sismo se
sintió en diversas zonas del Desierto de Atacama, que abarca varias regiones en el Norte del país. El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile calificó el sismo de “mediana intensidad” y ratificó que no detectó daños ni víctimas en sus análisis preliminares. Situado en el llamado Cinturón del Fuego del Pacífico, una de las regiones con la mayor actividad sísmica y volcánica del mundo, Chile registra miles de terremotos cada año, la mayoría de ellos de intensidad baja o moderada. (Agencias)
R. GILI/ALEX
62 Internacional
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Demandan cambios santeros cubanos Advierten religiosos afrocubanos en la Letra del Año, sobre medidas y violencia en la Isla LA HABANA.- Representantes de la Santería, la tradición afrocubana de Cuba, advirtieron ayer en sus pronósticos para el 2025 o Letra del Año, que si las autoridades siguen tomando las mismas medidas y no hay cambios, no habrá solución a los graves problemas que aquejan a la nación caribeña. Además, expresaron preocupación por la violencia creciente y la inseguridad ciudadana. La Comisión de la Letra del Año sacó en una ceremonia -como lo hace cada año- un signo regente para el 2025, las deidades acompañantes y los refranes que marcan la trayectoria de los meses por venir. La agrupación de religiosos, una de las más prestigiosas del país, obtuvo como signo Odibre y las divinidades regentes serán Odua -relacionada con la rectitud, la justicia y la equidad- y Yewa, que preside los panteones. “Todos los signos, los 256 signos que sostiene el cuerpo literario de Ifá (el sistema religioso de la santería) es un compendio de cosas buenas que para lograrlas tenemos que luchar contra las cosas malas”, dijo el babalawo, como se denomina a los sacerdotes de
la tradición yoruba, Lazaro Cuesta, uno de los organizadores. “La mano del hombre es la que hace posible que la mano de Ifá se pueda ejecutar de manera favorable”, agregó. El primer refrán del signo fue contundente, dijo Cuesta: “el apego al pasado no deja ver soluciones presentes, ni planes futuros”. “Si tengo una serie de problemas lo primero que tengo que hacer es reconocer que tengo el problema, mientras lo quiera adornar… jamás voy a encontrar una solución”, dijo Cuesta, quien reconoció el alcance no sólo religioso sino social y político que tiene este refrán de cara a las autoridades de la isla. “No se puede vivir con consignas, estar ofreciendo lo que no podemos”. Cuba atraviesa una grave crisis económica marcada por el desabastecimiento, la falta de combustible y los apagones. La situación ocasionó una ola migratoria, mientras los críticos del Gobierno pidieron cambios a las autoridades. Otra de las agrupaciones que sacó una Letra del Año fue la Asociación Cultural Yoruba de Cuba, que tiene reconocimiento oficial,
énfasis en el cuidado de las enfermedades de todo tipo. Ambas organizaciones coincidieron en la advertencia y estar atentos en relación a un incremento de las actividades delictivas. Nacida de las tradiciones de los esclavos africanos y su sincretismo
con la religión católica, la Santería es la religión más seguida por la población cubana y sus creencias se expandieron a Estados Unidos, México, Venezuela, Colombia y España, lugares adonde otras agrupaciones también sacan Letras anuales.
ROMA.- Italia convocó al embajador de Irán ayer para exigir la liberación inmediata de la periodista italiana Cecilia Sala, detenida en Teherán, mientras el Gobierno y la oposición intensificaban la presión pública sobre el caso, políticamente sensible. Cecilia Sala, reportera del diario Il Foglio, fue detenida en Teherán el 19 de diciembre, seis días después de su llegada con una visa de periodista. Autoridades iraníes confirmaron el lunes que Sala fue arrestada, acusada de violar las leyes de la República Islámica de Irán, según la agencia estatal de noticias IRNA. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia dijo que convocó al embajador iraní, Mohammad Reza
Convoca Italia a embajador iraní
comunicado. “El trato inhumano que sufre es inaceptable”. El caso de Sala ha dominado los titulares italianos durante días, e incluso fue mencionado en el discurso de fin de año del presidente Sergio Mattarella. La situación se complica porque, al parecer, el destino de Sala se ha entrelazado con el de un iraní arrestado en Italia el 16 de diciembre. Mohammad Abedini-Najafabad fue detenido en el aeropuerto de Malpensa en Milán, en cumplimiento de una orden de arresto de Estados Unidos, según la cual el hombre participó en el ataque con drones del 28 de enero del 2024 en Jordania, en el que murieron tres soldados estadounidenses.
L
as guerras son malformaciones civilizatorias vinculadas a la economía y al desarrollo. Las armas, sustancias explosivas, aviones, buques, misiles y carros de combate, son artículos industriales de la más avanzada tecnología. Las más letales son las bombas atómicas y, entre los más temidos figuran los submarinos de propulsión nuclear, dotados de proyectiles atómicos. Debido a la centralidad de la rivalidad entre Estados Unidos y Rusia y la enorme distancia entre ambos (unos 8 mil kilómetros), se realizaron intensos esfuerzos e inversiones extraordinarias para lograr misiles que permitieran tales alcances. La fabricación por los nazis de unos 30 mil cohetes V-1 y alrededor de 5 mil V-2, estos
La Comisión sacó el signo regente para el 2025 y las deidades acompañantes, como cada año. (Agencias)
y el signo obtenido fue Ogunda Ogbe. Mientras las deidades regentes para estos religiosos serán Changó (Santa Bárbara) -patrona del rayo, el fuego y los truenos- y Ochún -asociada a la sensualidad femenina, la fertilidad y el destino-. La Asociación hizo también
La periodista Cecilia Sala fue detenida el 19 de diciembre. (Agencias)
Sabouri, para exigir la liberación de la periodista y garantizar “condiciones de detención dignas con total respeto de los derechos humanos”, incluyendo acceso consular y visitas. El opositor Partido Democrático también exigió su liberación inmediata, citando informes de medios italianos sobre una llamada telefónica que Sala hizo a su familia, donde dijo que dormía en el suelo y que no había recibido un segundo paquete de artículos personales de la embajada. “Las noticias sobre sus condiciones de detención son alarmantes”, dijeron los miembros del Partido Democrático en un
Jorge Gómez Barata
Armas. ¿Para qué? últimos capaces de alcanzar altas velocidades y alturas suborbitales. Este misil balístico fue el primer artefacto en llegar al espacio exterior. Se afirma con razón que fue el predecesor de todos los misiles modernos. En los finales de la Segunda Guerra Mundial, cuando se realizaban bombardeos aéreos sobre toda Alemania, los Aliados y los soviéticos se abstuvieron de destruir las fábricas de aquellos avanzados misiles. La preservación de las instalaciones y la captura de los científicos y técnicos que laboraban en ellas, permitieron a ambas potencias rápidos y extraordinarios avan-
ces en el desarrollo de la cohetería de largo alcance, sin la cual la guerra entre Estados Unidos y la URSS era imposible. Los misiles tienen en contra que, siendo más costosos que los aviones, son armas de un solo uso y, con excepción de que la potencia del explosivo que cargan sea extraordinaria, sirven para batir sólo un blanco. Enola Gay, el bombardero B-29 que el 6 de agosto del 1945 lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima, tres días después participó en la exploración sobre Nagasaki y estuvo en servicio hasta el 1952 y todavía se conserva intacto en un museo. En el 1957, al lanzar a la es-
tratosfera el primer Sputnik, la Unión Soviética probó poseer un cohete capaz de alcanzar a los Estados Unidos. Comenzó así la era de los misiles intercontinentales y, años después, aparecieron los portadores de vehículos de reentrada múltiple, con los cuales, con un solo cohete se puede golpear varios blancos. No hace mucho se introdujo el misil recuperable de más de un uso. Al alejar la posibilidad de una confrontación nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética, el fin de la Guerra Fría ralentizó el desarrollo de los misiles intercontinentales y la distensión en Europa hizo innecesarios los de
(Agencias)
(Agencias)
alcance intermedio prohibidos por acuerdo en el 1987. La guerra en Ucrania enterró aquel ambiente de distensión que sin ser perfecto alejaba la guerra y provocó un auge de la industria armamentística entre ellas la cohetería. La reintroducción de los misiles de alcance intermedio, permitió el debut del Oréshnik, un misil ruso, devenido arma del momento, cuyas prestaciones y posibilidades letales han sido ponderadas personalmente por el presidente Vladimir Putin. Es lamentable que, a estas alturas, crear armas cada vez más mortíferas, comercializarlas y difundirlas con lo cual se promueven las guerras y se lucra con la muerte, sea lo que ocupa los mayores esfuerzos y caracterice a las grandes potencias económicas y tecnológicas. Ojalá retorne la razón y la sensatez.
R. GILI/ALEX
Internacional 63
Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
HIPERVIRAL INTERNACIONAL Síguenos en nuestras redes On line
INSTA UNICEF A PRIORIZAR LA SEGURIDAD DE NIÑOS MIGRANTES
ORCA LLEVA EN DUELO A SU CRÍA MUERTA DURANTE SEMANAS Una orca en peligro de extinción que vive en el Noroeste de Estados Unidos y que acaparó titulares en el 2018 por llevar a su cría muerta más de dos semanas, lo está haciendo otra vez tras el fallecimiento de su nueva cría, en otro signo de duelo por la pérdida de su descendencia, señalaron investigadores. La madre orca, conocida como Tahlequah o J35, ha sido vista llevando el cuerpo de la cría hembra fallecida desde el miércoles, según publicó en Facebook el Centro de Investigación de Ballenas con sede en el estado de Washington. “Todo el equipo del Centro de Investigación de Ballenas está profundamente entristecido por esta noticia y continuaremos proporcionando actualizaciones cuando podamos”, decía la publicación. En el 2018, los investigadores observaron a J35 empujando a su cría muerta durante 17 días, sosteniéndola por más de mil 600 kilómetros.
DESCUBREN EL MAYOR SITIO DE HUELLAS DE DINOSAURIOS EN RU Los impresionantes rastros dejados por cinco saurios prehistóricos, que se extienden por 150 metros, serán exhibidos la semana próxima en un programa de Arqueología de la cadena británica BBC.
(Agencias)
SALUDAN EL EMPERADOR JAPONÉS Y FAMILIA A MULTITUD POR AÑO NUEVO El emperador de Japón, Naruhito, y su familia saludaron a una multitud que les deseaba un feliz Año Nuevo desde una ventana del balcón en el Palacio Imperial en Tokio ayer. Algunos gritaron: Banzai (larga vida), mientras otros agitaban pequeñas banderas japonesas de papel. Naruhito también ofreció oraciones por la felicidad de las personas en una aparición junto a su esposa, la emperatriz Masako, y a su hija, la princesa Aiko. El emperador expresó su pesar “por aquellos que aún sufren mucho”. Su aparición fue cancelada el año pasado en el último minuto debido al devastador terremoto en la Península de Noto, que mató a cientos de personas. (Agencias)
Alrededor de 200 huellas de dinosaurios, de 166 millones de años, fueron halladas en Oxfordshire, en el Sureste de Inglaterra, en el mayor yacimiento de este tipo descubierto en el Reino Unido, anunciaron este jueves las universidades de Oxford y Birmingham. Estas impresionantes huellas dejadas por cinco dinosaurios serán mostradas el próximo miércoles en el programa de arqueología Digging for Britain (Excavando por Gran Bretaña), de la cadena BBC Two. Las huellas se extienden por 150 metros en el yacimiento de Dewars Farm Quarry, una auténtica autopista de dinosaurios donde se cruzaron
Síguenos en nuestras redes On line
herbívoros y carnívoros durante el Jurásico Medio. “Es raro encontrar tantas huellas en un solo lugar, así como senderos tan extensos”, dijo a AFP Emma Nicholls, paleontóloga especializada en vertebrados en la Universidad de Oxford. Los científicos no saben por qué estas huellas, dejadas en el barro, se conservaron, pero podría deberse a “que una tormenta depositó sedimentos so-
bre estas, lo que habría ayudado a congelarlas”, apuntó Richard Butler, paleobiólogo de la Universidad de Birmingham. Cuatro de los cinco dinousarios que dejaron sus rastros en el yacimiento eran saurópodos, herbívoros de cuello largo, probablemente de la especie cetiosaurus. Las huellas, mucho más grandes que la de un elefante, corresponden a ejemplares que medían hasta 18 metros de largo. El quinto animal que dejó pisadas probablemente era un megalosaurio, el depredador jurásico más grande de la actual Inglaterra, que caminaba sobre dos patas y cuyas garras se pueden ver claramente en el suelo.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) instó ayer a los gobiernos a priorizar la seguridad de los niños migrantes, después de que el último naufragio en el Mediterráneo dejó alrededor de 20 personas desaparecidas y aumentó la cifra anual. Entre los siete sobrevivientes del naufragio de Nochevieja frente a la isla siciliana de Lampedusa había una niña de ocho años cuya madre está entre los desaparecidos, dijo Unicef, y señaló que el mes pasado, una niña de 11 años encontrada flotando cerca de Lampedusa parecía ser la única sobreviviente de un barco de migrantes que había partido de Sfax, Túnez, con unas 45 personas a bordo. Según el registro de migrantes desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones, 2 mil 275 personas desaparecieron en el Mar Mediterráneo en 2024, lo que eleva a 31 mil 180 el toral desde el 2014. Se cree que la gran mayoría -24 mil 466- murió en la peligrosa ruta central del Mediterráneo, que es la más utilizada por los traficantes de Libia y Túnez para transportar a personas desesperadas hacia Italia. (Agencias)
(Agencias)
CAEN VENTAS DE TESLA EN EL 2024, SU PRIMER DESCENSO ANUAL Las ventas globales de Tesla aumentaron un 2.3% en el cuarto trimestre después de un comienzo de año lento que contribuyó al primer descenso anual de 1.1% en las ventas de la compañía de coches eléctricos desde al menos el 2015. El descenso anual para la compañía de Austin, Texas, se produjo a pesar de ofertas como la financiación al 0%, la carga gratuita y los arrendamientos a bajo costo. Tesla entregó 495 mil 570 vehículos de octubre a diciembre, impulsando las entregas a 1.79 millones para el año completo. Pero eso fue un 1.1% por debajo de
Síguenos en nuestras redes On line
las ventas del 2023, de 1.81 millones, ya que la demanda general de vehículos eléctricos en Estados Unidos y otros lugares se desaceleró. El impulso del cuarto trimestre tuvo un costo. Los analistas encuestados por FactSet esperaban que el precio de venta promedio de Tesla
cayera a poco más de 41 mil dólares en el trimestre, el más bajo en al menos cuatro años. Eso no augura nada bueno para las ganancias del cuarto trimestre de Tesla, que la compañía dijo que anunciaría el 29 de enero. En el 2022, Tesla predijo que sus ventas crecerían un 50% la mayoría de los años, pero la predicción se topó con una línea de modelos envejecida y una mayor competencia en China, Europa y Estados Unidos. En Estados Unidos, los analistas dicen que la mayoría de los primeros en adoptar la tecnología ya tienen vehículos eléctricos. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía Mérida, Yucatán, viernes 3 de enero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12325
Contribución
Inicia la dispersión de Pensiones para el Bienestar: desde ayer y hasta el 22 de enero recibirán depósitos 14.5 millones de adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras; la inversión alcanza 544 mil 600 mdp / Las remesas sumaron 59 mil 518 mdd en los primeros 11 meses del 2024: Banxico / República 3, 5 y 7 La Defensa designa a Maximiliano Cruz Ramos como Inspector y Contralor
EN noviembre pasado hubo un alza anual de 10.6%, que rompió con dos meses de contracciones y, además, el monto fue el más importante para un mismo mes desde que hay registro.- (POR ESTO!)
BENEFICIARIOS Y MONTO PERSONAS ADULTAS MAYORES
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
HIJOS DE MADRES TRABAJADORAS
12
1
325
millones 393 mil 658
483.4 mil mdp
millón 395 mil 40
29 mil mdp
mil 171
3 mil 185 mdp
LA presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria Ariadna Montiel iniciaron la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a 964 mil 556 beneficiarias de la Pensión para Mujeres: 810 mil 988 tienen 63 y 64 años y 153 mil 568 son indígenas de 60 a 64 años de edad.- (Agencias)
Sale de Chiapas la primera caravana migrante del 2025
Otorga Joe Biden la segunda mayor condecoración civil Internacional 61
República 4
Fallece Cristóbal Cristó Fallece Ortega, jug gador leyenda leyend del América jugador Deportes 46
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
EL mando militar recién nombrado tendrá actividades como la supervisión, auditoría y fiscalización de personal, material, animales e instalaciones en el Ejército y Fuerza Aérea.- (POR ESTO!)