PORTADA POR ESTO CAMPECHE, JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Campeche, jueves 13 de febrero del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12366

Depredación

Ciudad 12

Pobladores de Isla Arena temen nuevo estallido social por la invasión de pescadores furtivos que saquean especies en veda, como el pulpo y el pepino de mar / Taxistas de Ciudad del Carmen lanzan ultimátum a la Artec; amenazan con manifestaciones violentas / Empresarios locales se deslindan del extitular de la Sedeco, detenido por presunta corrupción

Amonestan al PES por exhibir a menores de edad en sus campañas

Suspenden obra sin permisos en Atasta, y los albañiles bloquean la carretera

Ciudad 19

Ciudad 11 y 17 / Municipios 29

Pleito familiar, entre tío y sobrino, termina a balazos en Castamay

Policía 22

Hallan restos de un hombre en Ciudad del Sol, al parecer asesinado por su yerno

Policía 24

HABITANTES de la ínsula del Camino Real afirman que han recibido amenazas de muerte por ribereños foráneos, quienes arrasan con moluscos y peces por igual, sin importarles que está prohibida su captura en esta época del año; advierten de otro enfrentamiento, como el año pasado cuando expulsaron a los intrusos.- (POR ESTO!)

EL

administración; el sector pide NO generalizar.- (Especial)

HOMBRES y mujeres de negocios han sido mencionados en los delitos imputados a funcionarios de la pasada
Sindicato Único de Trabajadores del Volante buscará un amparo federal contra los pochimóviles carmelitas; amagan con más protestas y zafarranchos.- (Perla P.)

República

Campeche, jueves 13 de febrero del 2025

Senado entrega listas al INE

La Cámara Alta otorga tres relaciones de candidatos para la elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República entregó ayer al Instituto Nacional Electoral (INE) los tres listados con los candidatos que fueron sorteadas para participar en la próxima elección del Poder Judicial de la Federación (PJF).

En un acto en las instalaciones del INE se hizo entrega de las listas de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, aunque de este último pasaron de forma automática, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó revisar el listado.

El presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, señaló que la elección del Poder Judicial de la Federación será una realidad, y acusó a la Suprema Corte de haber obstaculizado el proceso.

“El Poder Judicial mismo ha sido no sólo antagonista, sino ha hecho todo lo posible porque este proceso no se lleve a cabo, a tal grado que se atrevió a cambiar artículos de la Constitución sin tener facultad alguna para ello, y fue todavía más lejos al pretender que podía echar atrás esta reforma con una mayoría calificada de seis, de un pleno de 11, lo cual ya era el colmo del desparpajo”, argumentó.

Indicó que en total se entregaron mil 416 candidatos del Poder Legislativo; mil 430 del Poder Ejecutivo y 955 del Poder Judicial de la Federación, es decir, un total de 3 mil 81.

Adicionalmente, 74% de los juzgadores optó por un pase automático para competir por el cargo que ostentan en la elección.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, llamó a los candidatos a ceñirse al marco de la Constitución y la observancia estricta de las reglas electorales.

“Ese es el respeto de la ley y la mejor manera de convocar a la ciudadanía para que salga a votar el próximo 1 de junio”, apuntó.

Jorge Montaño, presidente de la comisión para la elección del Poder Judicial de la Federación, señaló que se da un paso significativo en

este proceso, que también ha evidenciado las áreas de oportunidad que tienen por delante.

Dejan a bebé

en una bolsa en el Edomex

selección y definición de idoneidad que estuvo a cargo de los distintos comités de evaluación integrados por personas que no sólo son especialistas en sus distintos ámbitos de actividad, sino que gozan de basto prestigio y honorabilidad, lo que además blinda el proceso en la medida de que no intervinieron personas o ajenos al mismo de la actividad jurisdiccional”, expuso.

El senador Fernández Noroña también señaló que las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia sobre la elección judicial son intrascendentes y contrarias a la Constitución.

Al término del evento de recepción de listados de candidatos en el INE, dijo que en caso de la Suprema Corte se pronuncie sobre los amparos, no van a atender esta resolución, aunque negó que se trate de un desacato.

Apuntó que con el inicio de las campañas en marzo próximo, abrirán los espacios de interacción y diálogo con la ciudadanía para un nuevo ciclo de gobernabilidad. Montaño, afirmó que todos los candidatos se sometieron a un proceso de idoneidad para garantizar la transparencia del proceso.

“Todos los aspirantes se sometieron a un riguroso procedimiento de

“No desacatamos a nadie, la Corte es intrascendente. Se condenó a la intrascendencia al violar la Constitución, al violar la ley, al violar que no procede ningún amparo en materia electoral”, apuntó.

(Agencias)

Desmantelan laboratorio clandestino

TEPIC, Nay.- Durante un recorrido de vigilancia por un camino sinuoso de terracería en el poblado Zapotán, en el municipio de Compostela, Nayarit, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Fiscalía General de la República localizaron un laboratorio clandestino con metanfetamina y precursores químicos cuyo valor se estimó en casi 100 millones de pesos.

Los militares observaron contenedores, utensilios, tambos de plástico y de metal, costales, bidones y cilindro de gas entre otras cosas, por lo que aseguraron el lugar y dieron parte a la FGR.

La Fiscalía Especializada de Control Regional de la FGR en el estado de Nayarit inició una carpeta de investigación por el aseguramiento

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx

981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario

de 9:00 a 17:00 hrs.

La intervención ocurrió en Nayarit.

en el que se contabilizaron siete toneladas 784 kg 972 gramos y 14 mil 13 litros 600 ml de metanfetamina, precursores químicos, químicos esenciales y productos duales, los cuales

son utilizados para la fabricación y elaboración de metanfetamina.

Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal, quién continúa con las investigaciones por la comisión del delito contra la salud en contra de quien o quienes resulten responsables.

Por otro lado, en Nogales, Sonora, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Nogales, incautaron aproximadamente 456 mil 170 pastillas de fentanilo.

De la misma forma, se aseguraron 112 libras (54 kilos 200 gramos) de metanfetamina y 2.6 libras (1 kilo 179 gramos) de cocaína.

Finalmente, la CBP informó que los narcóticos fueron confiscados en tres eventos separados. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 13 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

CIUDAD DE MÉXICO.Luego de que se diera a conocer que un bebé fue abandonado en la colonia Fuentes del Valle, municipio de Tultitlán, Estado de México, las autoridades informaron que Lucio “N”, el presunto responsable, al parecer el padre del menor, se entregó para responder ante la justicia por este hecho en Alcaldía Cuauhtémoc, en Ciudad de México, donde estuvo acompañado por sus papás. Ayer, se difundió un video en redes sociales donde se observa al implicado dejar una bolsa de plástico en la vía pública. Cabe señalar que previamente, la madre del bebé fue identificada y resguardada por las autoridades. “Estaba trabajando y tuve un dolor muy fuerte en el vientre, cuando entre al baño tuve un sangrado y se me vino con todo y la placenta. Entré en pánico y no supe que hacer”, señaló la madre del menor abandonado, quien agregó que entregó a su hijo al padre.

“Me dijo que se lo iba a llevar y yo me quedé limpiando mi área de trabajo, pensé que lo iba a llevar al hospital, no pensé que fuera a tirarlo”, relató la mujer. (Agencias)

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El senador Gerardo Fernández Noroña dio los documentos. (Cuartoscuro)
Lucio “N”, supuesto padre del menor, lo abandonó en la calle.

Presenta PEMEX plan de trabajo

La Federación prevé aumentar las reservas petroleras y topar el precio del litro de gasolina en 24 pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (PEMEX) busca producir 1.8 millones de barriles diarios durante el sexenio, mantener el petróleo para las actuales y futuras generaciones, así como que la gasolina no aumente su precio en términos reales, indicó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia matutina de ayer, la Mandataria federal informó que ya va muy avanzado el acuerdo con los gasolineros del país para que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro.

Por su parte, el director general de la empresa pública, Víctor Rodríguez Padilla, señaló que se buscará la autosuficiencia en gasolina y diésel.

Indicó que la estrategia se enfocará en tres objetivos: producción de gasolina, diésel y turbosina, que son los productos de mayor valor agregado. Destacó que no habrá gasolinazos y el mercado interno estará abastecido. Asimismo, reafirmó lo dicho por la Mandataria federal: “el precio de la gasolina no será mayor a 24 pesos por litro”, afirmó.

En Palacio Nacional, Rodríguez Padilla detalló que, para lograr este objetivo, se concluirá la rehabilitación de las seis refinerías, con una inversión de 105 mil millones de pesos, y se terminarán proyectos como los residuales de Tula y Salina Cruz.

Con respecto a las refinerías Olmeca -Dos Bocas, en Tabasco- y Deer Park -en Texas-, explicó que las llevarán a su máxima capacidad.

Rodríguez Padilla detalló que la estrategia contempla incrementar las reservas para tener al menos 10 años de consumo asegurado.

Además, se buscará la producción de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a lo largo del sexenio. Indicó que, para lograr ese objetivo, se realizarán más de 2 mil perforaciones y mil 300 reparaciones mayores, así como 12 proyectos estratégicos que aportarán más o menos el 61% de la producción.

El Director General de PEMEX añadió que también se aumentará la producción de gas natural a 5 mil millones de pies cúbicos diarios. “El gas es el combustible más consumido en el país, el que más contribuye a mantener el abasto energético del país, ya considerando todo tipo de energéticos”, resaltó el funcionario.

No va a haber recorte de personal (...), y en todo caso, (sería) en la burocracia central, pero no en el área operativa, ni mucho menos”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Rodríguez agregó que se aumentará la producción de fertilizantes para abastecer la demanda nacional y no depender de las importaciones. Además, se reforzará la seguridad en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles.

Finalmente, dijo que se integrará en la cartera de proyectos energías lim-

pias de forma gradual y responsable. Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que con el Plan de Trabajo 2025-2030 de PEMEX se garantizará la producción de hidrocarburos; el abasto de combustibles; la mayor producción de petroquímicos y fertilizantes, además de que se recupera este sector que fue abandonado en el periodo neoliberal y que a partir de la reforma energética del 2013 sólo convirtió a la empresa pública del Estado en la petrolera más endeudada del mundo.

Sheinbaum descarta recortes

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó un recorte de personal en PE-

INVERSIÓN

105

mil mdp se emplearán para concluir con la rehabilitación de seis refinerías.

MEX, después de que la Secretaría de Energía aseguró que las modificaciones de ley harán más eficiente a la empresa y así se va a garantizar la producción de 1.8 millones de barriles de petróleo diarios al año.

“No, no va a haber recorte de personal, hay todavía una disminución mayor de la parte corporativa en los

salarios, y en todo caso, (sería) en la burocracia central, pero no en el área operativa, ni mucho menos”, anunció Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de ayer

En el Salón Tesorería, la Presidenta también mencionó que no se están planteando hidroeléctricas nuevas.

Sobre la deuda a proveedores, indicó que la Secretaría de Hacienda se apoya con distintos mecanismos financieros que la empresa pública no adquiera mayor deuda, al igual que en la administración pasada. Respecto a si se contempla un parlamento abierto ante las leyes secundarias de la reforma energética, la Mandataria federal señaló que no se contempla “a menos que lo decida así el Congreso”. (Redacción POR ESTO!)

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó la construcción de nuevas hidroeléctricas.
Víctor Rodríguez Padilla, director general de la empresa pública, indicó que se buscará la autosuficiencia de combustibles. (Cuartoscuro)
Las refinerías Olmeca (en Dos Bocas) y Deer Park trabajarán a su máxima capacidad.

Aseguran autoridades 246 armas

Elementos federales

CIUDAD DE MÉXICO.-

El

Gabinete de Seguridad del Gobierno federal ha decomisado 246 armas de fuego -de estas 16 provenientes de Estados Unidos- 36 mil 528 cartuchos de diversos calibres, mil 141 cargadores y detenido a 339 personas, derivado de la Operación Frontera Norte desde el 5 de febrero hasta el 11 de este mes.

Los uniformados también aseguraron 736.68 kilogramos de marihuana, 441.03 kilogramos de cocaína, 550.46 kilogramos de metanfetamina, 0.02 kg de heroína, 8.56 kilogramos de fentanilo, 99 mil 992 pesos en moneda nacional, 271 vehículos y 26 inmuebles.

En el estado de Chihuahua incautaron un arma larga, 11 cargadores, 208 cartuchos, droga y una motocicleta con reporte de robo.

En Sinaloa fueron aprehendidas cinco personas y se aseguraron 23 armas largas, cinco armas cortas, 77 cargadores, 2 mil 195 cartuchos y 35 cajas de muni-

detienen a 339

ciones, 13 granadas, 9 vehículos (dos blindados), un inmueble y seis áreas de concentración para la elaboración de metanfetamina.

En Sonora fueron detenidas 16 personas y se aseguraron 65 envoltorios de metanfetamina, 14 envoltorios de marihuana, 27 armas largas, dos armas cortas y 106 cargadores, dos mil 90 cartuchos, siete vehículos y una motocicleta.

Marina frena 24.5 t de cocaína

Derivado de una intensa labor de vigilancia y seguridad en los mares nacionales, la Secretaría de Marina (Semar) suma 24.5 toneladas de cocaína aseguradas durante el presente sexenio, la detención de 150 personas vinculadas a actividades ilícitas y la incautación de 34 embarcaciones, incluido un semisumergible empleado para el tráfico de drogas en el puerto de Acapulco, Guerrero. Además, entre el 1 de octubre de 2024 y el 12 de febrero de 2025,

personas,

como

parte de la Operación Frontera Norte

el personal naval decomisó 79 motores fuera de borda y 57 mil 920 litros de combustible utilizados por miembros del crimen organizado.

En el mismo periodo, las unidades de búsqueda y rescate de la Marina lograron salvar 28 vidas en operaciones de auxilio marítimo, demostrando el compromiso de la institución con la seguridad y la protección de quienes navegan en aguas nacionales.

“Estos resultados son posibles gracias a la aplicación del concepto operacional del trinomio buque-helicóptero-interceptora, una estrategia que combina la vigilancia marítima con la rapidez de reacción”, destacó la dependencia.

Mientras los buques de la Armada patrullan las costas y altamar, los helicópteros amplían el radio de observación y las interceptoras -embarcaciones de alta velocidad- permiten una respuesta inmediata ante cualquier amenaza.

(Redacción POR ESTO!)

Cae el presunto autor material de homicidio en la Plaza Carso

CULIACÁN, Sin.- Autoridades federales reportaron la detención del presunto autor material del homicidio de una persona, ocurrido en Plaza Carso el 23 de abril de 2023, en la Ciudad de México.

El hecho fue confirmado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch,

quien señaló que la detención ocurrió tras varias diligencias en municipios del estado de Sinaloa. De acuerdo con García Harfuch, elementos de las secretarías de Defensa Nacional (Defensa) y Marina (Semar) realizaron 10 cateos simultáneos en los municipios de Culiacán, Mazatlán y el Rosario, tras los cuales se detu-

vieron a dos presuntos criminales identificados como Bryan “N”, operador de un grupo delictivo de la región y Eric “N”, ligado con el homicidio en Plaza Carso.

Eric “N”, de 27 años, es señalado como un presunto integrante de una célula delictiva dedicada al tráfico de drogas, además de ser sicario. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Mauro

Alberto Núñez Ojeda, alias El Jando, identificado como piloto personal del líder de Los Chapitos, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, no podrá ser extraditado de momento a los Estados Unidos, porque un juez de amparo frenó un eventual traslado.

El titular del Juzgado Tercero de Distrito en materia Penal, Augusto Octavio Mejía Ojeda, concedió a Núñez Ojeda una suspensión de plano en el juicio de amparo que tramitó por extradición fuera de procedimiento, deportación, destierro, tortura psicológica, así como malos tratos y vejaciones, además de la falta de medicamentos y alimentos.

El Juez de Amparo solicitó a las autoridades federales, entre ellas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que rindan sus informes justificados, para conocer si en verdad existe una solicitud de extradición del Gobierno de los Estados Unidos. Además, dio un plazo de tres días para que Núñez Ojeda ratifique la demanda o de lo contrario la medida cautelar dejará de tener efectos. Será hasta el próximo fin de semana cuando se determinará si es

vinculado a proceso por los mencionados delitos, debido a que la defensa de El Jando o Piloto solicitó la duplicidad del término constitucional para recabar pruebas en su favor. El pasado 8 de febrero, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, anunció en su cuenta de X la detención en Sinaloa de El Jando, hombre cercano de Iván Archivaldo Guzmán, uno de los cabecillas del grupo de Los Chapitos, los hijos de Joaquín Guzmán Loera El Chapo García Harfuch detalló que la detención se consolidó tras un enfrentamiento, donde participaron elementos de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. Según el funcionario, El Jando fungía como piloto aviador y operador importante en la célula delictiva generadora de violencia. Destacó también que Mauro “N” está vinculado con ataques y enfrentamientos con autoridades, así como tráfico de drogas a Estados Unidos. Recientemente, un Juez de Control dictó prisión preventiva oficiosa contra Mauro Alberto Núñez Ojeda, quedando preso en el Penal de Máxima Seguridad de El Altiplano (Agencias)

Se han decomisado 36 mil 528 cartuchos y mil 141 cargadores. (Agencias)
El piloto de Los Chapitos sigue en el Penal de El Altiplano (POR ESTO!)

Empresarios abordarán aranceles

Representantes de la iniciativa privada nacional dialogarán con sus contrapartes de EE.UU. y Canadá

CIUDAD DE MÉXICO.- Representantes de organismos cúpula del sector privado de México viajarán a Washington D.C., para platicar con su contraparte estadounidense y canadiense, ante la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles de 25%.

Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, explicó que un grupo de empresarios mexicanos irá el próximo domingo a Washington D.C., capital de Estados Unidos, para platicar la agenda de América del Norte.

“Vamos a platicar la agenda hacia adelante, creo que como región hay retos y grandes negocios. México es la economía número 12 y como región somos la número 1 del mundo. Entiendo que los canadienses también van a estar en Washington y vamos a platicar con nuestras contrapartes”, manifestó Cervantes.

Para el líder empresarial, lo más importante es que sí hay diálogo entre las administraciones de México y Estados Unidos, por lo que se espera que se mejoren las condiciones del acuerdo, particularmente el contenido regional.

Recordó que, en la primera administración de Trump, en 2017, el Mandatario estadounidense amenazó con la cancelación del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), pero se creó el T-MEC (Tratado entre México,

Estados Unidos y Canadá) “y nos fue mejor, de la economía número 15 pasamos a la 12”, afirmó. “La comunicación entre los presidentes de México y Estados Unidos es lo más importante”, insistió, asegurando que las negociaciones cuentan con el respaldo de autori-

dades y del sector empresarial para evitar un conflicto comercial.

Detalló que estarán dos días en reuniones en Washington y aunque hay preocupación por la amenaza arancelaria, están ocupados negociando, gracias a que se tienen puertas abiertas al diálogo.

Remueve INAI a funcionarios señalados por la Femexfut

CIUDAD DE MÉXICO.-

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) aprobó por unanimidad remover de sus cargos a Jonathan Mendoza Iserte, titular de la secretaría de Datos Personales, y Miguel Novoa Gómez, director General de Protección de Derechos y Sanción, por su presunta vinculación con la denuncia que interpuso el secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Íñigo Riestra, por supuestos actos de coacción a cambio de reducir sanciones económicas a la FMF e, incluso, la exigencia de boletos para el Mundial 2026. En la sesión ordinaria de ayer, el presidente del INAI, Adrián Alcalá, explicó que la determinación de remover del cargo a ambos funcionarios “es con el único objetivo de facilitar las investigaciones que se están realizando y preservar la confianza en los procedimientos que como pleno reprobamos”.

De acuerdo con la querella, en el año 2022, el pleno del INAI determinó sancionar a la FMF por la implementación del Fan ID, debido a que no cumplió con la Ley Federal de Protección de Datos Personales

en Posesión de Particulares.

Según la querella, Mendoza Iserte y Novoa Gómez ofrecieron a autoridades de la FMF reducir considerablemente las multas a cambio de contratar a un despacho jurídico aliado, el cual presuntamente es propiedad de funcionarios del Inai.

También se señala que a cambio de la ayuda los comisionados sólo pedían una compensación consistente en que la FMF les regalaría tres boletos a cada uno para la inaugu-

ración del Mundial de futbol que se realizará en México en 2026.

Adrián Alcalá señaló que la decisión no prejuzga a las personas que han sido señaladas, tanto en medios de comunicación como en las denuncias presentadas, y recordó que en lo que respecta a las comisionadas y a él mismo “desde la sesión del pleno del miércoles 29 de febrero tomamos la determinación de deslindarnos totalmente”.

(Agencias)

Vamos a platicar la agenda hacia adelante, creo que como región hay retos y grandes negocios. México es la economía número 12”.

FRANCISCO CERVANTES PRESIDENTE DEL CCE

pero ya estamos cerrando, prácticamente son dos palabras y se cierra” la reforma al Infonavit.

México enviará misiva a la Casa Blanca

Durante su conferencia matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su Gobierno enviará una misiva a la Casa Blanca para explicarle que los aranceles al acero y al aluminio afectarán más a Estados Unidos que a México.

La Mandataria federal estableció desde Palacio Nacional que su Gabinete se encuentra en comunicación con el Gobierno de Estados Unidos para abordar el comercio binacional.

Adicionalmente, el Presidente del CCE aseguró que quedó lista la reforma a la Ley del Infonavit, tras cuatro semanas de pláticas con representantes de las secretarías de Gobernación y del Trabajo. Cervantes añadió que aún hay “diálogo, de repente pasan cosas,

Afirmó que esto afectará al país del Norte porque ellos exportan más acero y aluminio que México, “es decir, en este caso tiene superávit”. “No le conviene a Estados Unidos poner aranceles en acero y aluminio a México”, indicó Sheinbaum. (Redacción POR ESTO!)

La Canaco estima un incremento de 13.5% en ventas.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) capitalina estimó una derrama económica de 6 mil 204 millones de pesos en la Ciudad de México, con motivo de los festejos del día del Amor y la Amistad.

A través de un comunicado, la Canaco señaló que este ingreso representaría un incremento de 13.5% respecto a lo registrado en 2024, que fue de 5 mil 468 millones de pesos. El presidente de esta cámara, José de Jesús Rodríguez, aseguró que los giros con mayor dinamismo en ventas durante estos días

serán joyería y perfumería, ropa y calzado, dulces y chocolates. También se registrarán ventas importantes en restaurantes, hospedaje, florerías, así como vinos y licores.

En ese sentido, la Canaco prevé que durante esta celebración el 79% de los capitalinos celebrarán de alguna manera esta fecha pues “no sólo los enamorados festejan, sino también quienes desean reconocer o agradecer a sus amigos”.

Afirmó que la inversión por persona con motivo del Día de San Valentín será de alrededor de 850 pesos. (Agencias)

El presidente del CCE, Francisco Cervantes, indicó las reuniones se realizarán en Washington. (Cuartoscuro)
(POR ESTO!)
El Pleno separó a dos elementos por presunta coacción. (Cuartoscuro)

Dan fuerte golpe a La Unión Tepito

Operativo coordinado permite las detenciones

CIUDAD DE MÉXICO.-

Joshua

Elijah Granados, alias El Coffe, operador de primer nivel de una célula delictiva de La Unión Tepito dedicada a la venta y distribución de droga, fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez, dio a conocer esta detención en sus redes sociales, en donde participó la Fiscalía General de Justicia, las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina Armada de México (Semar) y Guardia Nacional (GN).

Al cumplir con cinco órdenes de cateo en inmuebles de las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco e Iztapalapa, detuvieron a siete personas y aseguraron más de mil 634 dosis de posibles narcóticos, 130 kilogramos de marihuana, entre otros objetos; además una persona que trató de impedir la labor policial fue asegurada.

Para dar con las operaciones de El Coffe, los efectivos policiales ubicaron seis domicilios que probablemente eran utilizados para actividades ilícitas.

A través de vigilancias fijas y móviles, así como recorridos de reconocimiento, entrevistas y el análisis de las cámaras de videovigilancia de los Centros C2 y C5, se obtuvieron datos de prueba suficientes los cuales fueron entregados por un agente del Ministerio Público de la FGJ a un Juez de Control del Sistema Procesal Acu-

Bolsa

de El Coffe, líder de primer nivel en el cártel

satorio, quien liberó las órdenes de cateo para intervenir en los inmuebles. En el primer inmueble ubicado en la calle Jesús Carranza, de la colonia Morelos, en la Alcaldía Cuauhtémoc, los oficiales aseguraron 97 dosis de metanfetamina, 500 gramos de la misma sustancia, 126 dosis de cocaína, 150 gramos del mismo narcótico, 157 dosis de lo que pudiera ser marihuana, un kilogramo de la misma hierba a granel, dos básculas

grameras y un cuaderno.

La segunda y la tercera orden de cateo se realizaron en un edificio de departamentos ubicado en la calle Teresa, de la colonia Tepalcates, en la Iztapalapa; en la primera vivienda detuvieron a un hombre de 20 años de edad y aseguraron 128 dosis de metanfetamina, 98 dosis de cocaína, 265 dosis de marihuana y 520 gramos del mismo vegetal a granel.

(Agencias)

CULIACÁN, Sin.- En la comisaria del Limón de los Ramos, a 18 kilómetros al Norte de Culiacán, fueron detenidos dos civiles armados, presuntos integrantes de un grupo que atacó a elementos del Ejército Mexicano.

Se indicó que en la acción fueron aseguradas nueve armas de fuego, entre ellas, dos ametralladoras Minimi y cuatro vehículos

La vocera de Seguridad Pública del Estado, Verona Hernández Valenzuela, dio a conocer que en un recorrido entre Limón de los Ramos y el poblado conocido como El Tamarindo, militares localizaron un vehículo con reporte de robo por lo que solicitaron apoyo de policías estatales para su traslado.

Comentó que en el cruce del camino que conduce a la sindicatura de Adolfo López Mateos, los militares se toparon con un grupo armado los cuales los agredieron, por lo que respondieron el fuego y se suscitó un fuerte enfrentamiento.

En el lugar se detuvo a dos civiles, se aseguraron nueve armas

automáticas, dos de ellas ametralladoras Minimi, cargadores, municiones, equipos tácticos y cuatro vehículos de diversas características. Se conoce que los detenidos fueron identificados como Orlando “N”, de 23 años y Cornelio “N”, de 24 años, los cuales fueron turnados a las autoridades judiciales, junto con las armas, cargadores, vehículos y equipo táctico que fue asegurado.

En diversas acciones desplegadas por todo el estado, fuerzas federales, estatales y municipales, lograron la detención de nueve personas, entre ellas una mujer y un ciudadano extranjero, a los que les aseguraron 36 armas de fuego, 35 cargadores de diferentes calibres, mil 274 cartuchos, 13 granadas y 35 cajas de municiones. Como parte de los operativos desarrollados durante el pasado martes, se aseguraron 25 vehículos, de los cuales ocho son blindados, dosis de drogas y equipo táctico, según fue el informe de la vocera Verona Hernández.

(Agencias)

Civiles armados atacan a militares Asesinan a jefe de escoltas en Celaya

recibió alrededor de nueve disparos y falleció en el lugar de los hechos, detallaron medios locales. Jesús Paz Gómez, secretario particular del Alcalde, comentó que Álvaro Fernando Coria Jiménez se trasladaba hacia el Ayuntamiento de Celaya para realizar sus labores diarias previo al ataque.

CELAYA, Gto.- Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal de Celaya, confirmó ayer el asesinato del comandante Álvaro Fernando Coria Jiménez, su jefe de escoltas, y pidió que no se especule sobre los motivos. En una breve rueda de prensa, el Alcalde celayense condenó el homicidio de su colaborador y envió sus condolencias a la familia de Coria Jiménez, a quien se refirió como un hombre que “dedicaba su vida a brindar seguridad a los ciudadanos y a su servidor”.

El jefe de escoltas fue asesinado alrededor de las 9:30 horas frente a su domicilio ubicado en la calle Plan de Ayala, en la colonia Lázaro Cárdenas, del municipio guanajuatense de Celaya; el Comandante

El Secretario afirmó que desconocía si el Comandante había recibido amenazas y declaró que probablemente el ataque “obedece a los cambios que se están llevando aquí, en la administración municipal y desde luego con la coordinación del Gobierno federal”. Hasta el momento, no se han detenido a los responsables del ataque en contra del jefe de escoltas. (Agencias)

Joshua Elijah Granados está señalado por narcotráfico. (POR ESTO!)

Legisladores discutieron la minuta, que establece objetivos generales y particulares de las funciones de la dependencia para fortalecer el desarrollo de la vivienda.

Dan apoyo a reforma del Infonavit

Comisiones unidas en el Senado aprueba sin modificaciones el proyecto; se debate hoy en el Pleno

CIUDAD DE MÉXICO.- Comisiones unidas en el Senado aprobaron ayer el dictamen por el que se reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y que plantea la creación de una empresa filial encargada de construir vivienda. El proyecto, que incluye modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT) fue aprobado sin modificaciones, pese a las peticiones de la oposición. El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para que lo presente ante el Pleno del Senado en la sesión de este jueves.

Con 18 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones, las Comisiones Unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos, aprobaron el dictamen enviado por la Cámara de Diputados.

Las reservas presentadas por los diferentes grupos parlamentarios serán discutidas posteriormente en el Pleno. La minuta establece objetivos generales y particulares de las funciones del Infonavit para fortalecer el desarrollo social en materia de vivienda, según un comunicado de la Cámara Alta.

El documento refiere que la constructora no será una entidad paraestatal, pero estará sujeta a mecanismos de control y transparencia.

Además, abre la posibilidad de celebrar contratos y convenios, lo que permitirá que empresas participen en la construcción de vivienda bajo un esquema que garantice el buen manejo de recursos y se prevengan casos de corrupción.

También regula la figura del arrendamiento social, ofreciendo a las personas trabajadoras la posibilidad de acceder a una vivienda mediante un esquema de renta acce-

Busca el Gobierno la donación de terrenos para 26 mil casas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está en busca de la donación de terrenos para construir 26 mil nuevas viviendas en la Ciudad de México, dio a conocer Octavio Romero, director general de dicho instituto.

Al encabezar la firma del convenio del Programa de Vivienda para el Bienestar con el Gobierno de la Ciudad de México, el funcionario destacó que en la capital se buscan terrenos ya sean federales o locales para arrancar con este programa.

“El acuerdo que se firma es un acuerdo de facilidades entre Sedatu, Conavi, Issste, Infonavit, con el Gobierno de la ciudad y sus alcaldías. ¿Qué va a permitir este acuerdo? Primero contar con el apoyo del Gobierno de la ciudad y de las alcaldías para ubicar reserva territorial intraurbana o periurbana para dona-

El acuerdo que se firma es de facilidades entre Sedatu, Conavi, Issste, Infonavit, con el Gobierno de la Ciudad y sus alcaldías”.

OCTAVIO ROMERO TITULAR DEL INFONAVIT

ción”, señaló Romero Oropeza. Como parte de estas acciones, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) va por mil acciones de vivienda y la construcción de 400 viviendas. De la misma forma, las autoridades plantean la realización de 3 mil 500 acciones de regularización de tenencia de la tierra en la Ciudad de México. Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Romero Oropeza

advirtió que cada año en la capital se venden entre 8 y 10 mil viviendas; sin embargo, “ninguna es asequible para trabajadores de salarios mínimos”.

Explicó que la donación del suelo para la construcción de estas viviendas tiene la finalidad de que el precio de las mismas corresponda con los montos para que los derechohabientes puedan adquirirlas.

En su oportunidad, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que este convenio permitirá garantizar el derecho a una vivienda digna, asequible y accesible para los habitantes.

“Son recursos públicos para la Ciudad de México traducidos en obras de vivienda nueva, de mejoramiento de vivienda, de regularización territorial que otorga certeza jurídica a la población, agradezco que la Ciudad de México sea parte de este convenio”, manifestó. (Agencias)

sible con opción de compra. Otro punto clave del dictamen es la prohibición de la actualización del saldo, el cobro de amortización y otros accesorios de los créditos otorgados a trabajadores, con el objetivo de eliminar intereses abusivos y excesivos que dificultan el pago de los financiamientos.

“De igual forma, plantea la facultad de veto de la persona directora general en la Comisión de Administración y Vigilancia, que será limitada y únicamente procederá cuando una resolución no sea adoptada por unanimidad,

por lo que su único efecto será suspender la aplicación de la resolución correspondiente para que la Asamblea General resuelva, en definitiva”, indica el comunicado. En el marco de la discusión en las Comisiones Unidas de Estudios Legislativos y de Reordenamiento Urbano y Vivienda, el senador Manuel Huerta criticó a la oposición por engañar al pueblo en el tema de las reformas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), las cuales fueron aprobadas por mayoría. (Redacción POR ESTO!)

(POR ESTO!)

LA INDUSTRIA DEL ACERO EN MÉXICO RECHAZA ARANCELES

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) rechazó los aranceles impuestos a las importaciones de acero y aluminio por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiendo que la medida afectará la competitividad de la región.

Por ello, la Canacero exigió al Gobierno de México tomar represalias comerciales si no se logra una exclusión de los aranceles para la industria siderúrgica nacional.

(Redacción POR ESTO!)

CONGRESO DE NL APRUEBA JUICIO POLÍTICO CONTRA SAMUEL GARCÍA

El Congreso de Nuevo León aprobó ayer iniciar un juicio político contra el gobernador Samuel García, en cumplimiento de las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). El proceso se basa en múltiples sanciones impuestas al Mandatario estatal por presuntas violaciones a la legislación electoral, derivadas de la contienda de 2024.

(Agencias)

La madre de Valentina Gilabert, Maureen Papon, habló en una conferencia de prensa para actualizar sobre el estado actual de salud de la joven y reveló que su hija está despertando del coma inducido, luego de recibir múltiples puñaladas por parte de la influencer Marianne Gonzaga. “Le están bajando apenas la sedación, entonces es poquito a poquito. Se está apenas como despertando, teniendo mucha ansiedad, por obvias razones, por el trauma”, indicó Maureen Papo al respecto. La madre declaró que Valentina

ENTREGAN RECONOCIMIENTO

AL AICM POR SU PUNTUALIDAD

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México recibió un galardón como el tercer aeropuerto más puntual del mundo durante el 2024, según la consultora especializada Cirium

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha sido reconocido como el tercer aeropuerto más puntual a nivel global durante 2024, de acuerdo con el informe de la consultora especializada en aviación Cirium.

El reconocimiento fue entregado ayer, destacando la eficiencia del aeropuerto salidas y llegadas dentro de los tiempos establecidos.

Desde que la Secretaría de Marina (Semar) asumió su administración, el AICM ha mostrado mejoras operativas significativas, lo que ha contribuido a su posicionamiento en este ranking mundial.

El almirante Francisco Escamilla, Oficial Mayor de la Marina, recibió el reconocimiento en nombre de la Semar y señaló que este logro refleja el cumplimiento de la misión de la Marina en beneficio del país. “Para la Secretaría de Marina,

Síguenos en nuestras

este reconocimiento representa que estamos cumpliendo con la misión en beneficio de nuestro país”, expresó Escamilla.

¿Cómo se mide la puntualidad en aeropuertos?

El informe anual de Cirium es considerado el estándar de referencia en la industria de la aviación, ya que evalúa el desempeño de aerolíneas y aeropuertos a nivel mundial.

Según la consultora, un vuelo puntual se considera aquel que llega dentro de los 15 minutos

LA JOVEN VALENTINA GILABERT DESPIERTA DEL COMA DE A POQUITO

Síguenos en nuestras redes

On line

se encuentra todavía en terapia intensiva, sin embargo, esperan que dentro de los próximos días pueda ser trasladada a terapia intermedia. También aseguró que la joven sabe que sus familiares se encuentran junto a ella apoyándola. “Está a ratos abriendo los ojos y sabe que

Síguenos en nuestras redes

On line

CAPTURAN EN ZIHUATANEJO A FUGITIVO EN ESTADOS UNIDOS

estamos presentes”, comentó Papon. Cabe recordar que Marianne Gonzaga fue detenida tras las presuntas agresiones con un arma blanca provocadas a Valentina Gilabert. La joven víctima sufrió de múltiples heridas cortantes a lo largo del cuerpo. Se presume que el motivo de la agresión se debió a un ataque de celos. Gonzaga regresó a la Ciudad de México, tras un viaje a Cancún. La influencer se reunió con su expareja, quien iba acompañada de su novia, Valentina, quien posteriormente recibiría diversas cortadas. (Redacción POR ESTO!)

posteriores a la hora programada, mientras que un aeropuerto puntual es aquel donde los vuelos salen dentro de los 15 minutos posteriores a la hora prevista.

El reconocimiento posiciona al AICM como uno de los mejores aeropuertos en términos de eficiencia y operación, lo que representa un avance clave en su administración bajo la Semar.

El director ejecutivo de Cirium, Jeremy Bowen, destacó que el rendimiento a tiempo no sólo mide si un vuelo despegó según lo programado, sino que también refleja la calidad de las operaciones de un aeropuerto y la colaboración con sus socios estratégicos.

Este reconocimiento forma parte de los premios anuales que Cirium otorga a aerolíneas y aeropuertos con las mejores prácticas operativas. (Redacción POR ESTO!)

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó la captura de Sotero “N”, ciudadano estadounidense con historial delictivo, quien era buscado por el tráfico de drogas y armas en Estados Unidos. La detención se realizó en Zihuatanejo, Guerrero, gracias a un operativo coordinado por el Gabinete de Seguridad, integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la SSPC. Según las autoridades, Sotero “N” contaba con una orden de extradición vigente luego de haber escapado de una prisión federal en Texas, donde cumplía una condena por delitos relacionados con el narcotráfico y el tráfico de armas.

“El Gabinete de Seguridad detuvo a Sotero ‘N’, quien era buscado por las autoridades de EE.UU. y cuenta con una orden de extradición tras fugarse de una prisión federal en Laredo y McAllen, Texas. Agradecemos el apoyo del Gobierno de Guerrero”, publicó García Harfuch en X El detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, en espera del proceso legal para su extradición a Estados Unidos.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, jueves 13 de febrero del 2025

Deslinde

Empresarios locales piden aclarar quiénes están involucrados en los presuntos actos de corrupción del extitular de la Sedeco, para no generalizar al sector

La Coparmex manifestó que el proceso legal en contra de José Domingo “N” debe seguirse de acuerdo con lo establecido en la ley. En tanto, el Colegio de Profesionales en Derecho reveló que las acusaciones por peculado contra el exfuncionario no lo exime de tener una denuncia por incumplimiento de las obligaciones familiares. (L. Blanco)

Celebran llegada del Ejército de EU para adiestar a los militares de México

Sancionan al PES por exponer a menores en campaña política del 2024

Activistas exigen justicia y protección a víctimas de acoso en gimnasio

Página 11

Celebran llegada del Ejército de EUA

Adiestrarán a las Fuerzas Armadas de México para reforzar el cuidado de todos los mexicanos

Los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) aplaudieron la llegada de personal del Ejército de Estados Unidos a Campeche para adiestrar a las Fuerzas Armadas de México, a propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para reforzar la lucha contra la delincuencia organizada, y la defensa de la soberanía nacional. En el municipio de Champotón fue bien recibida la noticia de la estancia militar norteamericana en San Luis Carpizo.

El dirigente estatal pvemista, Andrés Fernández del Valle Laisequilla, dijo ver con buenos ojos todos los avances logrados por la Presidenta de la República con miras a la protección de todos los ciudadanos, y a la erradicación de la delincuencia organizada y todas las prácticas del narcotráfico.

Destacó que las Fuerzas Armadas de nuestro país son una institución altamente capaz y capacitada, y este adiestramiento por parte de soldados estadounidenses abonará a que los elementos mexicanos, que de por sí dan su vida por protegernos, refuercen el cuidado de la soberanía nacional y de los ciudadanos.

“Hay que hacer todos los esfuerzos y la lucha indispensable para poderles dar el mayor número de herramientas y todo lo que ellos requieran para poder continuar con tan noble y desinteresada labor de cuidarnos a todos en nuestro país”, subrayó.

Por su parte, el dirigente estatal petista, Antonio Gómez Saucedo, aclaró que no es la primera vez que se da un acuerdo de colaboración entre el Ejército de Estados

contra la delincuencia, sino que también beneficiará a la economía local, ya que miles de soldados de diferentes partes del país recibirán adiestramiento.

Los soldados norteamericanos se instalarán en San Luis Carpizo, en el municipio de Champotón. experiencias con los soldados mexicanos”, concluyó.

Unidos y el Mexicano, y se autoriza el ingreso de personal militar, 20, 10 o 15, dependiendo de los ejercicios y de la capacitación que se va a dar.

Significó que la presencia de los soldados norteamericanos es para intercambiar experiencias, metodologías de combate, incluso, contra la delincuencia, ya que, en estos momentos, el Ejército Mexicano forma parte importante de la lucha contra el crimen organizado.

“No es la primera vez; se ha dado durante muchos años, y la oposición, más allá de un debate

con argumentos, está tratando de denostar este acuerdo y poner un contexto diferente”, recriminó. Recordó que en el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, incluso el año pasado o en 2023 se tuvo esa colaboración con el entonces presidente de EU, Joe Biden, por lo que no es algo nuevo sino un acuerdo de colaboración que se tiene. “No es una invasión ni tropas que vengan a asentarse en territorio nacional, violando la soberanía, sino es un destacamento de una cantidad de soldados que vienen a intercambiar conocimientos y

Champotoneros reciben bien la noticia

La estancia de soldados de los Estados Unidos a San Luis Carpizo, Champotón, generó reacciones positivas entre la población, sobre todo por el potencial de reforzar las estrategias de seguridad y por la derrama económica que se espera.

José Méndez Marrufo destacó que la llegada de los soldados americanos no sólo contribuye al fortalecimiento de las técnicas

“Habrá más demanda en productos como alimentos, carnes, pescado y demás, ya que esta gente lleva un plan de alimentación. También favorecerá la renta de servicios de vehículos de alquiler. Todo esto sin duda alguna va a reforzar el tema de la derrama económica desde lo local”, acentuó.

Otros ciudadanos como Javier Aguilar y Josué Delgado, vieron positivo la estancia de las fuerzas de EU, ya que dijeron, llegan a reforzar los temas de capacitación y de combate en caso de cualquier emergencia, “ahora ojalá que lo pongan en marcha, ya que el tema de inseguridad es complicado”.

Por su parte, el dirigente del PRI en Champotón, Elver Santo Alayola, aunque ponderó esta decisión, instó al Gobierno Federal a cooperar con Estados Unidos en el combate al crimen organizado.

“Se van a dar los adiestramientos para combatir la delincuencia, ahora el gobierno tiene que aplicar los conocimientos y trabajar en coordinación”, puntualizó.

Bajo ese contexto, respaldó la propuesta que realizó el tricolor en el Senado de la República, sobre la necesidad de la creación de la figura de un Zar Antidrogas en México.

Por otro lado, aseguró que los adiestramientos extranjeros no son algo novedosos, ya que en el pasado han llegado especialistas de países como Israel y Estados Unidos.

“El senado siempre ha aprobado estas acciones; sólo que esta vez por alguna razón lo están replicando en los medios de comunicación. No hay invasión, es puro adiestramiento militar”, finalizó. (Alejandro Balan/ Jorge May Sosa)

Se deslindan de extitular de Sedeco

Empresarios locales piden aclarar quiénes están involucrados en la presunta red de corrupción con el exfuncionario

Desde la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) se deslindaron del extitular de la Sedeco, José Domingo “N”, quien fuera detenido acusado de desviar más de 25 millones de pesos durante su paso como encargado de esa dependencia, en la cual, presuntamente creó una red de corrupción con empresarios carmelitas y campechanos para inflar facturas y simular pagos.

El Presidente de la Coparmex en Campeche, Alejandro Risueño Rivas, afirmó que, el proceso legal debe seguirse de acuerdo con lo establecido en la ley y si hay delito se debe perseguir y castigar; ya que es parte de la construcción social y del porque vivimos en una sociedad.

“Lo correcto es que haya el debido proceso, que el Poder Judicial haga lo que tiene que hacer, es lo que podemos decir. Igual pedimos que se respeten los derechos de amparo y otros que tiene la persona en cuestión”, precisó el Presidente de la Coparmex.

Otros empresarios cuestionados sobre este tema, se limitaron a responder a Por Esto! que son las autoridades las encargadas de aclarar esta situación, y que si tienen los nombres de los hombres y mujeres de negocios involucrados en estos hechos de corrupción, que los revelen para que la ciudadanía no generalice y se afecte la imagen de quienes sí trabajan lícitamente todos los días, gene-rando empleos, y ayudando al bienestar de miles de familias.

Lo correcto es que haya el debido proceso, que el Poder Judicial haga lo que tiene que hacer, es lo que podemos decir. ”

ALEJANDRO

Otras denuncias

El presidente del Colegio de Profesionales en Derecho del Estado de Campeche, Francisco Portela Chaparro, afirmó que independientemente del procedimiento de investigación que afronta el extitular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Domingo “N”, por peculado y uso indebido de atribuciones y facultades, no lo exime de tener una denuncia por incumplimiento de las obligaciones familiares, como fue externado en redes sociales.

Dejó en claro que toda persona que acusa ostenta la carga probatoria, es decir, que quien señala la comisión de algún delito será el encargado de presentar todos los elementos probatorios para afirmar que el acusado es culpable, ya que actualmente la legislación prepondera la presunción de inocencia.

Expuso que, si una persona presenta una carpeta de investigación contra la misma persona, esta no afectará de forma alguna el procedimiento que actualmente afronta por parte de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción

“N” es acusado

del Estado de Campeche (Feccecam) sino que sería paralelo. Refi rió que, aunque son delitos que tienen como medida cautelar la imposición de penas privativas de libertad, será a consideración del juez de control quien podría exigir una garantía económica, o en su caso que continúe el proceso en libertad con la asignación de firma periódica Unidad de Medidas Cautelares (Umeca).

(Redacción POR ESTO!)

En 2024 Feccecam concluyó 132 carpetas de investigación

Hasta el 2024 la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (Feccecam) ha obtenido resultados en 132 carpetas de investigación que fueron emprendidas contra funcionarios de las administraciones estatales o municipales en toda la Entidad.

De acuerdo con el informe de actividades de la Fiscalía Anticorrupción en total han obtenido resultados en 132 carpetas de investigación promovidas en el Estado, de las cuales 27 terminaron con vinculaciones a proceso, donde el Ministerio Público logró encontrar los elementos necesarios para establecer la posibilidad de que hubiera la comisión de algún delito.

De la misma forma hay 19 carpetas de investigación que están judicializadas ante el juez de control, además de que hay tres sentencias condenatorias que fueron obtenidas a través del

procedimiento abreviado, es decir, que el acusado reconoció su participación en el delito y llegó a un arreglo para su sentencia. Además de que el Ministerio Público persecutor de los delitos cometidos por funcionarios de nivel estatal o municipal obtuvo cinco ordenes de aprehensión, cuatro casos del no ejercicio de la acción penal, y solamente dos casos donde declararon no tener la competencia para investigar los delitos.

En cuanto a las carpetas de investigación que emprendieron en el 2024 estas ascendieron a las 213 promovidas por los ciudadanos, o en su caso por entes con la facultad de promover denuncias por irregularidades en el funcionamiento de uno o más de sus integrantes.

En el desglose por municipios solo en nueve se presentaron denuncias por posibles hechos de corrupción y otros delitos co-

metidos por servidores públicos, por lo que la colaboración de la ciudadanía en la denuncia de estos actos ilícitos es indispensable para que los entes públicos laboren con transparencia y rendición de cuentas.

Campeche ocupa la primera posición con 177 denuncias, cifra que lo ubica como la demarcación con el de mayor incidencia en hechos de corrupción, lo que refleja una tendencia significativa que requiere atención continua y acciones efectivas por parte de la Fiscalía Anticorrupción. Relegado al segundo lugar está el municipio de Carmen con 15 denuncias, cifra que deja en evidencia una actividad delictiva en relación a la corrupción, lo que de acuerdo con el resultado sugiere la necesidad de una vigilancia más estrecha y la implementación de medidas de prevención fiscal.

(Roberto Espinoza)

Tiene una denuncia por incumplimiento de las obligaciones familiares.
José
de desviar más de 25 millones de pesos durante su paso por la dependencia
El municipio de Campeche tiene mayor incidencia en corrupción.

Amonestan públicamente al PES

El TEEC los reprendió por no respetar la integridad de menores de edad en el pasado proceso electoral

El Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) determinó que durante la temporada de campañas política del proceso electoral del 2024 el partido político Encuentro Solidario no respetó la integridad de menores de edad al ser exhibidas en publicaciones oficiales de su candidata por el Distrito 09.

Lo anterior durante el desarrollo de la Sesión Pública del tribunal donde sometieron a votación dos dictámenes promovidos ante el pleno, el primero el identificado con el Procedimiento Especial Sancionador (PES) identificado con el expediente TEEC/PES/24/2024.

Esta denuncia fue promovida por Movimiento Ciudadano (MC) contra las publicaciones de la entonces candidata Tatiana Rodríguez Romero en el Distrito 09, por haber difundido en sus redes sociales imágenes que exhiben a menores de edad sin tomar las previsiones necesarias.

“Se declara la existencia de la afectación al interés superior de la niñez y juventud por la conducta atribuida a Tatiana Rodríguez Romero otrora candidata a la diputación local por el Distrito Electoral 09… por lo que se le impone una sanción consistente en una amonestación pública”, señala el resolutivo.

Ello luego de que el TEEC solicitara la entrega de los permisos de los padres o tutores de los menores que fueron difundidos en los medios electrónicos, ya que la normativa establece que debe de existir un permiso tácito de los responsables del o la menor, por lo que al carecer de ello fue im-

Seis mil cuartos para los turistas

Campeche cuenta con alrededor de seis mil cuartos de hotel disponibles para los turistas que visitan nuestro Estado, cifra suficiente para cubrir la demanda actual que no supera el 50 por ciento, y por la que, por ahora, no es necesaria la construcción de nuevos hoteles, consideró el secretario de Turismo (Sectur) local, Mauricio Arceo Piña.

Reconoció que, aun cuando el sector hotelero tradicional muestra un crecimiento moderado, la oferta alternativa de hospedaje, como casas y departamentos que se alquilan a través de plataformas digitales, ha tenido un crecimiento exponencial en el último año. En este nicho, se han sumado alrededor de mil 200 cuartos adicionales, tan solo en el último año, lo que ha incrementado un 24 por ciento la ocupación en este tipo de hospedaje, siendo porcentaje muy alto, considerando la estabilidad del sector hotelero, lo que refleja

puesta la amonestación pública. El segundo expediente fue el relacionado con el folio TEEC/ JE/4/2024 promovido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante la omisión o negativa de la redistribución de los recursos ante la pérdida del registro de cuatro partidos políticos locales en Campeche. Esto ya que los partidos polí-

ticos Campeche Libre, Encuentro Solidario, Espacio Democrático Campeche y Movimiento Laborista Campeche por lo que en el análisis de la denuncia carece de sustento legal por lo que fue declarada como “infundada e inoperante” ya que el monto de recursos ejercidos en el 2024 no puede ser modificado por la pérdida de registro de los partidos.

Finalmente, hubo un tercer punto que será abordado en una nueva sesión relacionada al expediente TEEC/PES/128/2024 promovido por Hipsi Estrella Guillermo que fue promovida contra tres páginas de redes sociales y una persona, debido a que por la “profundidad del tema” deberá ser analizado con mayor detalle. (Roberto Espinoza)

Beneficiará nuevo atlas de riesgo

El nuevo atlas de riesgo de Campeche, que está en proceso de elaboración, servirá para realizar labores de prevención contra las temperaturas máximas y fenómenos como huracanes en el Estado, que por el cambio climático han tenido comportamientos más agresivos en fechas recientes, dio a conocer el titular de la Secretaría de Protección Civil de Campeche, Anuar Dáger Granja.

Reconoció que otros beneficios son, el garantizar que nuevas construcciones o aspectos relacionados con el desarrollo urbano de la entidad, consideren áreas de riesgo en el estado, que la construcción de inmuebles sea en espacios donde no haya riesgo a la población en general.

Temperaturas 2024

De acuerdo con el reporte “Temperatura Máxima Promedio por Entidad Federativa y Nacional 2024”, los meses más cálidos de Campeche fueron, mayo con 40.4 centígrados, seguido de 37.4 y 35.8 centígrados, correspondientes a los meses de abril y marzo del año pasado.

Listo en 2026

cómo las preferencias de los turistas han cambiado. Si bien la ocupación hotelera tradicional en el Estado se mantiene por debajo del 50 por ciento, en un rango de 48 a 49, las alternativas de hospedaje no tradicionales siguen creciendo a un ritmo acelerado, con la aparición de nuevas propiedades cada quincena. A pesar de la recuperación del turismo tras la crisis provocada

por la pandemia de Covid-19, que afectó gravemente al sector hotelero, los niveles de ocupación ya han superado los de antes de la pandemia

Sin embargo, el crecimiento más significativo se ha registrado en el sector alternativo, y no en la construcción de nuevos hoteles, y las inversiones en hospedaje se están dirigiendo hacia este formato, tanto por parte de inversionis-

tas locales como foráneos. Frente a este panorama, el titular de la Sectur no considera necesario, por ahora, el desarrollo de nuevos proyectos hoteleros, pues la actual oferta es suficiente para cubrir la demanda, aunque no descartó que, cuando los niveles de ocupación superen el 50 por ciento, exista la necesidad de ampliar la oferta hotelera. (Alejandro Balan)

Debe señalarse que, la actualización del “Atlas de riesgo de Campeche” representa una inversión de 13 millones pesos entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el documento debe quedar listo en 2026, para uso de las autoridades estatales, municipales y sociedad en general.

(David Vázquez)

Desde
La Secretaría de Turismo no considera necesario el desarrollo de nuevos proyectos hoteleros. (A. Gómez)
El Tribunal Electoral sometió a votación dos dictámenes promovidos por MC y el PRI. (Lucio Blanco)

Preocupa liberación de Francisco ‘N’

Activistas

exigen justicia y protección a las víctimas de acoso en el gimnasio ‘Tigres del Holoch’

Al manifestar su preocupación por la rápida liberación de Francisco ‘N’, exentrenador señalado de acosar a una menor en el gimnasio ‘Tigres del Holoch’, de la ciudad, pese a existir una denuncia, activistas de Campeche exigieron a la Fiscalía General del Estado (Fgecam) garantizar no solo la justicia sino la protección a las víctimas y sus familias.

Estella Reyes Melo, de la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género en Campeche (Redmyh) A.C, consideró fundamental que la autoridad judicial brinde mayor información sobre el caso, si el presunto agresor fue sujeto a un proceso penal, o cuál es el proceso judicial que se le seguirá.

“Genera una preocupación no solo en las víctimas y en los familiares, sino también en la comunidad en general. Se habla de una denuncia formal en la Fiscalía y eso también nos parece grave que se haya decidido liberarlo, sin que se conozcan las razones jurídicas de la decisión”, señaló.

Y es que alertó que envía un mensaje peligroso a la opinión pública, justo de que las mujeres víctimas de violencia de género sí presentan muchísimos obstáculos para acceder a la justicia y a la protección efectiva de sus derechos.

Por ello, refrendó el compromiso de esta Asociación Civil con el acompañamiento y seguimiento de los casos, brindando orientación y apoyo, en caso de que así lo requieran, pero también sentenció que las autoridades deben garantizar la seguridad de quienes denuncian y de sus familias, asegurando que no haya revictimización.

“La situación de violencia de género en el Estado es preocupante, y casos como este evidencian una necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de prevención, sanción, erradicación de acoso y otras formas de violencia”, subrayó.

Finalmente, Reyes Melo reiteró el compromiso de la Red con el acompañamiento a las víctimas, y exigió a las autoridades brindar más información sobre el caso, el proceso judicial o el curso que tomará para garantizar que las víctimas tengan acceso a la justicia, medidas de protección efectivas, seguridad y bienestar en este caso.

(Alejandro Balan)

Genera una preocupación (...) Nos parece grave que se haya decidido liberarlo, sin que se conozcan las razones jurídicas de la decisión”

ESTELLA REYES MELO ACTIVISTA DE LA REDMYH A.C

La Asociación Civil consideró fundamental que la autoridad judicial brinde mayor información sobre el caso del exentrenador. (A. Gómez)

Menores enfrentan varios tipos de violencia

Las más frecuentes son la física, sexual y familiar, alertan desde la Secretaría Ejecutiva del Sipinna

En Campeche, niñas, niños y adolescentes continúan enfrentando diversas formas de violencia que afectan su bienestar físico, emocional y psicológico, siendo la física, sexual y familiar las más frecuentes, alertó Liliana Adame Amador, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

Precisó que este organismo trabaja en el diseño de políticas públicas y coordina acciones para promover y proteger los derechos fundamentales de este grupo vulnerable, pues también existe un problema de normalización de ciertas conductas violentas, como el castigo físico en algunos hogares, lo cual agrava aún más la situación.

La Secretaría Ejecutiva implementa acciones a favor de las infancias y adolescencias campechanas, en un esfuerzo conjunto con diversas instituciones, entre ellas, para crear conciencia sobre la importancia de la protección de los derechos humanos de los menores, así como la prevención de la violencia en todas sus formas.

Apuntó que desde el Sipinna realizan capacitación, tanto para servidores públicos como para padres y madres de familia, orien-

tadas a sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad de la violencia contra los menores, además de promover alternativas de crianza respetuosa y la prevención del castigo físico y humillante.

Con ello, se busca erradicar la creencia de que la violencia física es una forma aceptable de disciplina, pues esta forma de castigo estaba normalizada en el pasado, pero hoy está claramente prohibida tanto en el Código Pe-

nal como en la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y otras normativas. Reveló que, cuando el Sipinna recibe un reporte de violencia, es canalizado a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual realiza las investigaciones, toma las acciones necesarias y, de ser necesario, implementa un plan de restitución de derechos, que asegura la protección y el bienestar de los

menores afectados. Finalmente, Adame Amador dijo que en los últimos años ha existido un cambio de mentalidad, porque el castigo físico y humillante, que se consideraba una forma común de educación, ahora es reconocido como una violación a los derechos de los menores, permitiendo garantizar que los niños y adolescentes crezcan en un entorno seguro y respetuoso. (Alejandro Balan)

En el Estado de Campeche la producción de madera con valor comercial de 82 millones de pesos en promedio al año, se promovería

Acuerdo impulsará al sector primario

Los productores de la Península de Yucatán tendrían mayor comercialización de sus productos

Sectores como la producción de madera con valor comercial de 82 millones de pesos en promedio al año, así como la caña de azúcar y otras, serán algunas de las producciones por impulsar desde Campeche con Quintana Roo y Yucatán, esto tras el encuentro de gobernadores “Orgullo Peninsular”, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche, Jorge Luis Lavalle Maury.

“Fue una reunión muy productiva, realmente tuve la oportunidad, como en otras ocasiones, de platicar con los homólogos de

Orgullo

Desarrollo Económico de la Península de Yucatán. Esta es una nueva directriz del Gobierno Federal, en materia de integración peninsular, que unió a los tres gobernadores”, comentó.

De acuerdo con Lavalle Maury, la reunión dará “frutos productivos” a la Península de Yucatán, donde se plantearon objetivos de impulsar productos como la miel, pulpo maya, sombrero de jipijapa, chile habanero, entre otros, que son de beneficio para muchos productores de la región, ya que la mayoría son de origen maya.

Dijo que, generar prácticas de asociación son importantes, como en el caso particular de asociación de importaciones, donde Campeche puede ganar si el sector primario se industrializa a las necesidades de consumidores, como el sector turismo de Quintana Roo, que registra hasta 23 millones de turistas anuales.

“Podemos adecuar productos que los Estados vecinos importan de otros países o Entidades. Esto nos ayudará a generar mayor derrama y condiciones económicas mejores, lo cual ayudará

Peninsular permitirá salir del rezago para competir

La integración de los Estados de la Península de Yucatán, con los acuerdos del Orgullo Peninsular, permitirá salir del rezago y poder competir con las Entidades del norte del país que están enlazadas económicamente, planteó el comisionado estatal de Partido del Trabajo, Antonio Gómez Saucedo, al referirse a la reunión que sostuvieron el gobernador de Yucatán, Joaquín Diaz Mena y las gobernadoras de Quintana Roo, Mara Lezama y la anfitriona de Campeche, Layda Sansores San Román. Gómez Saucedo calificó de importante la reunión, ya que es muy marcada la geografía económica y la distribución que tienen las zonas económicas en el país lo que le les permite un mejor desarrollo en su entidad y en su región.

Ejemplificó que, en la zona norte, los Estados prácticamente conforman unas metrópolis intercomunicadas y enlazadas en los temas económicos.

Por lo que resaltó el planteamiento expuesto por los mandatarios estatales de la Península e incluso que pueda abarcar todo el sur-sureste de la nación para beneficio de los pobladores.

Planteó que a su entender tienen una gran infraestructura que pueden proyectar a futuro, con una gran inversión que destinará la Federación para el desarrollo económico de la zona con la obra del Tren Interoceánico, con el recorrido de Salina Cruz a Coatzacoalcos y viceversa, que representa la posibilidad de transportar mercancías tal y como ahora lo hace el

Añadió que a nivel regional se tiene el Tren Maya que también puede contribuir con el transporte de productos, ya que no solo es una infraestructura para pasajeros sino también ofrecerá la movilidad para la carga de diversos artículos.

En la Península, resaltó los tres Estados cuentan con puertos para el embarque y desembarque de los artículos que se transporten por las carreteras o a través de las vías ferroviarias.

Por lo que enfatizó que con una buena coordinación y con la confianza de que pueden salir adelante para que los estados dejen atrás lo que tradicionalmente “ha sido el rezago de los estados del sur sureste” del país.

(Wilbert Casanova)

Podemos adecuar productos que los Estados vecinos importan de otros países o Entidades. Esto nos ayudará a generar mayor derrama”

JORGE LUIS LAVALLE TITULAR DE LA SEDECO

a despretrolizar la economía de Campeche”, precisó. Los ejemplos que puso, que son sectores con oportunidad

de desarrollo, son el maíz, al ser Campeche un Estado maicero, pese a ello dijo que la Entidad hoy importa importantes cantidades del alimento.

“Igual el tema del azúcar, que puede tener valor agregado para producir alcohol o ron, lo que ayudará. Otro ejemplo es la madera aprovechable, dejar de expórtala como materia prima, mejor procesarla, transformarla y mandarla para el aprovechamiento de las 135 mil habitaciones de hotel en Quintana Roo”, finalizó. (David Vázquez)

Canal de Panamá.
con Quintana Roo y Yucatán.
El Tren Maya también puede contribuir con el transporte de productos.

Carmen

Campeche, jueves 13 de febrero del 2025

Acometida

Los taxistas de Carmen arremetieron contra la ARTEC y la conminaron a hacer valer la ley contra los pochimóviles; en caso de no ver resultados el próximo viernes, tomarán medidas drásticas Página 17

El dirigente del SUTV, Juan Alba Rosado, explicó que recurrirán a un amparo federal para obligar a las autoridades a poner fin a la competencia ilegal que representan los mototaxis pues acusan a los funcionarios locales de estar coludidos en el “negocio”; por lo mismo los ruleteros dieron un plazo antes de actuar por mano propia. (P. Prado)

Continúa la huelga de hambre en plataformas de la sonda de Campeche

Rectoría de la UNACAR cita a reunión a jubilados para calmar sus dudas

Trabajador acusa a Junta Municipal de Atasta de despedirlo injustamente

Esta es la segunda vez que los obreros de este complejo se manifiestan. (POR ESTO!) Unos 240 plataformeros se encuentran molestos por la comida que les ofrecen. (Especial)

Podrían sumarse más a la huelga

Los trabajadores de las plataformas consideran que el director de PEMEX minimizó su necesidades

Elementos de la Región Marina Noreste se solidarizarían con sus compañeros de “Pol Alfa” porque observan un trato poco empático de la autoridad federal. (POR ESTO!)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Hasta el cierre de la edición, continuaba la huelga de hambre en la plataforma “Pol Alfa” y presuntamente se sumarán trabajadores de otros centros de proceso, por la falta de alimentos y la mala calidad, lo que ha provocado enfermedades gastrointestinales, señaló jubilado Jorge Luis Ríos Robles, al indicar que aunque esperaban una respuesta adecuada por parte del director de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, respecto a este tema en la mañanera de ayer, su versión dista mucho de ser empático con lo que viven miles de hombres y mujeres en la Sonda de Campeche.

Según explicó, durante La Mañanera del Pueblo una reportera le preguntó al director general de PEMEX sobre la huelga de hambre que iniciaron más de 240 trabajadores del Centro de Proceso de la Región Marina Suroeste, con la finalidad de escuchar más versiones de la situación, sobre todo, porque la historia ha dejado como evidencia que la empresa Topqual Food 365 es la res-

ponsable por segunda ocasión de que en la plataforma “Pol-Alfa” los trabajadores recurran a esta medida para ser atendidos.

Ríos Robles agregó que derivado de que la respuesta del director de la petrolera fue: “Ya se está atendiendo a través de la Coordinación de Alimentación, Hotelería y Transporte de Personal de la Gerencia de Servicios de Logística Marina, ayer (martes) hubo una reunión y hoy (miércoles) hay otra nueva reunión, lo estamos atendiendo rápidamente”, los trabajadores se dijeron inconformes con ello puesto que lo ideal es que hubiera mostrado mayor interés en algo tan valioso como es la alimentación de los obreros.

Aunque no se ha confirmado, trasciende que a a la huelga de hambre de trabajadores a bordo de la plataforma “Pol Alfa”, que hasta la mañana de ayer no había concluido, también se pretenden sumar los que se encuentran en las plataformas “Abkatún Alfa” y algunas del complejo Ku Maloob Zaap, estas últimas pertenecen a la Región Marina Noreste; sin

La alimentación de los operadores es un tema vital para que lo desestimen, opinan exempleados. (Especial)

embargo, la información se mantiene fluyendo a cuenta gotas porque no tienen cómo comunicarse. Referente a la respuesta de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) a quienes les informaron mediante oficio de la huelga por 48 horas, Ríos Robles dijo que se desconoce si realmente hicieron algún tipo de gestión, pero que su dirigencia es capaz de que cuando escucharon lo que mencionó el director de PEMEX en la Mañanera del Pueblo, colgarse diciendo que fue bajo su gestión y exigencia para que la empresa Toqual Food 365 atienda el reclamo de más de 240 trabajadores, aseguró Ríos. (Perla Prado)

Taxistas lanzan ultimátum a ARTEC

Buscarán amparo federal, y si el viernes no han detenido a los pochimóviles habrá zafarranchos

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los taxistas de la Isla, buscan un amparo federal y con ello evitar que la Agencia Reguladora del Transporte en Campeche (ARTEC) y la Policía Municipal sigan evadiendo su responsabilidad de ponerle un alto a los pochimóviles, advirtieron des- de el Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV).

El secretario general de esta agrupación, Juan Alba Rosado, advirtió que la fecha límite para tomar acciones será el viernes próximo, e indicó que esta medida la tomaron porque las autoridades no quieren hacer valer la ley, ni mucho menos sus derechos como concesionarios, en cambio sí permiten un servicio que los ruleteros consideran ilegal, peligroso y que genera competencia desleal.

Luego de la manifestación del pasado martes, el líder de los taxistas en Carmen, desmintió la versión de la Agencia Reguladora del Transporte en Campeche (ARTEC), de que no han recibido oficios donde pidan la intervención por el servicio irregular de mototaxis, pues, a todas las dependencias y niveles de Gobierno, como Municipal, la Subsecretaría y Estatal, han pedido su intervención, no de ahora, sino desde hace mucho, sin que hagan algo al respecto.

Agregó que, mientras los pochimóviles siguen trasladando gente, poniéndolas en peligro, la ARTEC les exige que tengan unidades en perfecto estado, con bolsas de aire y seguro.

“Queremos que sean detenidas esas unidades que laboran ilegalmente, perjudicando el sistema de trabajo de los concesionarios de diversos servicios, la manifestación es justa, pero en vista que no nos hacen caso, legalmente estamos promoviendo un amparo federal para que sean atendido el tema, porque, Ciudad del Carmen es una ciudad, no es pueblo, ni rancho, y hay vivales que están aprovechándose de la situación económica de la población, creemos que hay funcionarios involucrados”, indicó.

Queremos que sean detenidas esas unidades que laboran ilegalmente, perjudicando el sistema de trabajo de los concesionarios”.

JUAN ALBA ROSADO

DIRIGENTE DEL SUTV

Alba Rosado, sostuvo que, debido a que los artículos de la Ley de Movilidad y del Reglamento de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito son usados a conveniencia por las autoridades, decidieron ir por el amparo de la Federación, ya que así no habrá justificación para actuar en contra de este grupo.

El líder del SUTV, indicó que, no es amenaza, ni medida de presión que les dieron de lapso a las autoridades de la ARTEC y municipales, para detener a todos los pochimóviles en estos días, pero si se enteran que el viernes, las cosas siguen igual, él ya no va poder controlar a los taxistas, quienes la otra semana tomarán medidas drásticas.

Carmen: un caos en transporte

A los problemas de confrontación entre pochimóviles y taxistas en Ciudad del Carmen, se suma la denuncia del presunto

uso de camiones de transporte de pasajeros “Amor por Carmen”, sin la respectiva concesión, señaló la integrante del Movimiento Nacional Transportista (MNT), Mairely Uc Tun, quien pidió audiencia al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus para exponerle diversos temas relacionados con el servicio de transporte y la violación de reglamentos.

Reconoció que este servicio, al igual que los pochimóviles, representa una competencia desleal para los taxistas.

“Estamos en atención de temas relacionados con la manifestación, tuvimos la oportunidad de cruzar palabra y no me parece que usen

camiones sin concesión, entonces, quisiera saber si el alcalde no sabe de la ley, al haber afectaciones a los transportistas, que es como el Indrive en Campeche”, Explicó que, de acuerdo con las leyes vigentes, si hay presencia de taxis en una ciudad o poblado, no debe haber mototaxis o pochimóviles.

“Aclaro, hay que dar empleo a quien lo necesita, como en Calkiní, pero en ciudades como Campeche los transportistas pagan muchos impuestos, seguro y permisos, lo que es una competencia desleal cuando la inversión es mayor de 400 mil pesos contra unos 30 mil pesos”, finalizó.

(Perla Prado / David Vázquez)

Los ruleteros arremetieron de nuevo para exigir al gobierno que ponga fin a una práctica considerada competencia desleal. (Perla Prado)

Jubilados desconfían de UNACAR

Aunque las autoridades universitarias en asamblea aseguraron pagos, dudan que haya presupuesto

CIUDAD DEL CARMEN; Campeche.- Jubilados sindicalizados se reunieron con autoridades de la UNACAR, quienes les confirmaron que tienen el dinero y que la quincena de este febrero será la única que de nuevo se desfase, pues a partir de la primera de marzo todo se resolverá y continuará así hasta octubre.

Sin embargo, los extrabajadores aún tienen temor de lo que pasará en noviembre y diciembre cuando al no haber garantizado un presupuesto, por lo que les informaron que están agilizando las reformas a la ley orgánica que garanticen el recurso por parte de la Federación que rescate el Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones.

La mañana de ayer en el Auditorio Xicalango de Vinculación Universitaria, la rectora Sandra Martha Laffon solicitó reunirse con los jubilados, explicó, Eblhin Josefina Flores Martínez, quien describió que en el acercamiento la administración de la Universidad se comprometió a gestionar más recursos para complementar los fondos y asegurar los pagos quincenales de al menos 10 meses.

Durante el encuentro al que asistieron 74 jubilados y pensionados de la institución, Laffón Leal les dijo que a la fecha se ha cumplido con dos quincenas; es decir, todo enero y se está gestionando la tercera de este 2025, aunque es probable que se desfase unos días a lo que establece el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), el cual estipula que el día de pago debe ser 14, por lo que,la quincena la recibirían el17 de febrero; pero que la del primero de marzo será realizada a tiempo.

Se le preguntó sobre qué pasará con noviembre y diciembre, pues no se sabe si para esa fecha la UNACAR ya tendrá recursos ahorrados para cubrirles sus pagos, a lo que Flores Martínez indicó que ella preguntó esa información y sobre la más reciente declaración del Congreso del Estado de Campeche, quienes refirieron que la información solicitada para destrabar algunos fideicomisos no había llegado, y que las autoridades universitarias reconocieron que no todo se ha cumplido, pero sí una parte.

Durante el encuentro, el tema obligado era la reforma estructu-

Un asunto mencionado en la junta por los presentes fue la reforma al Sistema

ral del Sistema de Jubilaciones y Pensiones de la UNACAR, a lo que Laffón Leal los convocó a unir esfuerzos para que esto se consolide y pueda concluir este tema que los ha afectado, entonces, se comprometieron a retomar los trabajos para que los asesores expliquen directamente a la base

trabajadora de la univerdad las modificaciones que son necesarias al Contrato Colectivo de Trabajo sobre este rubro, pero que al final si se autoriza o no será responsabilidad de los trabajadores que están en activo. Por último, señaló que, dado este acercamiento, aparentemen-

te notan esa buena voluntad de la UNACAR para solucionar el problema, una situación que ojalá se dé pues con ello resarcirían los terribles dos años que han pasado con la inconsistencia en el pago de sus prestaciones laboradas que por ley les

corresponden. (Perla Prado)
Al menos 10 meses de salarios están garantizados, dijo Martha Laffón. (Perla Prado) Los interesados acudieron al lugar del encuentro, el Auditorio Xicalango. (P. Prado)
La rectora de la universidad citó a los extrabajadores para explicarles que desde marzo los flujos de dinero se regularizarán, y les pidió tener confianza. (Perla Prado)
de Pensiones. (P. Prado)

Elio García Rodríguez trabajó cuatro meses sin que le pagaran sus servicios. (P. Prado)

El sindicalizado del SUTBAJC dijo que acudirá a las instancias legales.

Protesta por despido arbitrario

Trabajador de la Junta Municipal de Atasta denuncia que usaron una firma falsa para darlo de baja

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Ayer se presentó otra manifestación a las puertas del Palacio Municipal, en esta ocasión se trató de un trabajador sindicalizado de la Junta Municipal de Atasta, el cual fue dado de baja sin ser notificado y durante los últimos cuatro meses no cobró, y hasta el fin de semana pasado le informaron de la arbitraria decisión que tomó el presidente de la Junta, Romeo Reyes Hernández. Elio García Rodríguez era vigilante de la primaria “Pablo García” de San Antonio Cárdenas, que cuando preguntó sobre

la decisión para despedirlo, le entregaron un oficio entregado al Ayuntamiento con firma del expresidente de la Junta Municipal, Ermilo May Rodríguez. Alrededor de las 11:00 horas de ayer, el integrante del Sindi- cato Único de Trabajadores de Base del Ayuntamiento, Juntas y Comisarías del Municipio de Carmen (SUTBAJC) se presentó con una manta donde exhibía su inconformidad por el despido injustificado del que fue objeto; además de ser una acción que viola sus derechos.

Según explicó, el primero de

octubre, cuando tomó protesta Romeo Reyes Hernández como presidente de la Junta Municipal de Atasta, May Rodríguez lo había dejado como vigilante de la escuela primaria en cuestión, pero lo dieron de baja, como a otros de sus compañeros, y dijo que la directora del plantel le comentó que no había indicaciones de moverlo a otro lugar.

Explica que dejaron de pagarle y fue el 8 de febrero de este año que el secretario de la Junta Municipal, Jehovani Flores Alejandro, le notificó que se presentara para entregarle su liquidación, por lo

Bloquean albañiles carretera; contratista los habría instigado

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Filas de varios kilómetros y tránsito a “vuelta de rueda” durante más de cinco horas, fue lo que experimentaron viajeros en su paso por la Península de Atasta, cuando alrededor de las 13:00 horas se informó que albañiles de una obra habían atravesado palos y piedras en la carretera, en protesta porque las autoridades municipales habían suspendido la obra en la que estaban trabajando.

Trascendió que personal de la Dirección de Desarrollo Urbano llegó a la construcción, a orillas de la Laguna, para pedir el permiso municipal, y al no tener la documentación procedieron a la suspensión, algo que sucede por tercera ocasión en esta obra situada a la altura del kilómetro 137 de la carretera federal 180, en las inmediaciones de Atasta.

El hecho provocó que un particular identificado como “César” ordenara a decenas de albañiles bloquear la vía de comunicación

La situación sumó una gota más al hartazgo de los afectados, en este caso los automovilistas, pues mencionan que por cualquier hecho a los pobladores se les hace fácil realizar bloqueos, y algunos dijeron que “ya va siendo momento de que les pongan un alto”.

Aparentemente, el contratista de la obra no supo manejar adecuadamente la situación y lejos de llamar al dueño del proyecto, ordenó a sus trabajadores bloquear la carretera, bajo el argumento de que serían afectadas más de 30 familias de Atasta Pueblo.

La obra ya había sido suspendida antes; la primera vez pidieron permiso para construir una barda y rellenaron el doble de la

superficie del predio, así que vino la cancelación; luego, instalaron pilotes para levantar una edificación, y por segunda vez suspendieron el proyecto. explicando la SEMARNAT y CONANP que invadieron el Área Natural Protegida; pero no les importó.

En el último recorrido, inspectores de Desarrollo Urbano notaron que no solamente estaban los pilotes sino que ya habían trabajado en un castillo, y ese fue el motivo por el que suspendieron la obra por tercera vez, pero el contratista instigó a los obreros a cortar la carretera federal.

que exigió una explicación.

“Estuve laborando cuatro meses sin goce de sueldo; además, en el oficio de baja que elaboraron el 8 de octubre del 2024 aparece una firma apócrifa, supuestamente del expresidente de la Junta Municipal Ermilo May, quien dejó la administración pasada el 30 de septiembre, pero la firma no coincide con la del expresidente de la Junta”, mencionó, al mostrar el documento de su nombramiento y el oficio de supuesta baja, donde no tiene parecido con la rúbrica.

García Rodríguez agregó que Jehovani Flores Alejandro le dijo

que no se encontraban la contadora ni el tesorero y que no se le podía pagar la liquidación por la cantidad de 22 mil pesos, a lo que respondió que no aceptaría firmar nada pues su baja está montada por falsificación de documentos, “lo más triste es que fue avalada por la Unidad Administrativa en Carmen”, expresó. Finalmente, el afectado confirmó que presentará su denuncia ante las autoridades laborales y acudirá a Derechos Humanos, porque es una persona enferma y requiere de servicio médico.

(Perla Prado)

El hecho causó indignación entre la población atasteca y viajeros que indican que los habitantes se les ha hecho fácil tomar estas medidas, aunque no les asista la razón, lo que genera hartazgo social. (Perla Prado) La situación causó indignación a los automovilistas. (Perla Prado)

(Perla Prado)

Nuevo robo enoja a pobladores

Ladrones sustrajeron computadora de una casa; exigen presencia de más elementos de la policía

SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la tarde se robaron una computadora laptop en la colonia Centro por lo que los pobladores cada vez están más molestos ante la inseguridad que se vive en Sabancuy y piden que haya más vigilancia.

De igual manera en la madrugada del miércoles un delincuente se trató de meter a robar a un patio; sin embargo, el dueño lo descubrió y salió corriendo, por lo que la seguridad en el poblado cada vez se pierde más y los pobladores piden que las autoridades de Sabancuy apoyen para que lleguen más policías.

Tomás Segovia Centeno quien vive en la colonia Centro dijo que Sabancuy ha perdido la tranquilidad qué tenía y que si las autoridades no hacen nada para combatir la delincuencia los pobladores harán justicia por su propia mano.

Dijo que a diario hay robos en la localidad y los delincuentes son conocidos; sin embargo, debido a que son robos pequeños no les hacen nada, pero, perjudican a los pobladores, lo que causa más enojo.

Declaró que hace unas semanas amarraron a un delincuente y lo llevaron al centro del poblado para entregarlo con la policía, pero si los robos siguen así van a tener que lincharlos y correrlos del pueblo ya que no quieren que los delincuentes vivan más en la localidad.

Identificados

Comentó que son alrededor de cinco delincuentes los que perjudican en la localidad y las autoridades los conocen, sin embargo, no les hacen nada y se meten a robar en donde pueden, por lo que esa situación cada vez enoja más a los pobladores y van a tener que hacer una cuadrilla para vigilar la localidad y atrapar a los delincuentes por su cuenta.

El poblador dijo que no se quieren meter en problema al lastimar a un delincuente ya que las leyes los protegen más que a los pobladores, sin embargo, si los robos siguen van a unirse y entre todos los habitantes van a lincharlos para que dejen de robar.

Por último dijo que Sabancuy era un pueblo tranquilo, sin embargo, desde hace unos 10 años se ha perdido esa tranquilidad ante la falta de vigilancia y mano dura contra los delincuentes, por lo que piden que la Junta Municipal de Sabancuy combata esta delincuencia.

(Pedro Díaz)

Son alrededor de cinco delincuentes los que hacen daño a la comunidad; las autoridades los conocen, pero no les hacen nada”.

Felinos superó de panzazo a Porcinos

Se jugó otra fecha del Torneo de Futbol 7; en otro duelo, Isla Aguada y Dolphin igualaron

SABANCUY, Carmen, Campeche.– El martes por la noche se jugaron dos partidos del Torneo de Futbol 7 Varonil en el campo de “La Capilla”.

El primer partido empezó a las 19:00 horas en donde el equipo de Felinos enfrentó a Porcinos, duelo que el primero ganó con un marcador de 2 x 1; en el segundo partido a las 20:00 horas Isla Aguada enfrentó a Dolphin, terminando empatados 1-1.

El duelo entre Felinos y Porcinos tuvo buenas oportunidades de gol en los primeros minutos, sin embargo, no lograron anotar, mientras que sus rivales también tuvieron opciones de gol.

En los siguientes minutos Felinos tuvo una buena llegada y Wilson Santa María anotó el primer gol para su equipo y antes de terminar el primer tiempo José Rejón hizo el segundo gol para Felinos

En el segundo tiempo Felinos buscó ampliar su ventaja mientras que sus rivales querían un gol que los acercara en el marcador; sin embargo, por más que insistían, ninguno de los dos lograba hacer gol.

En los últimos minutos Porcinos logró tener una buena llegada y Omar Izquierdo anotó el

gol para acortar la ventaja, sin embargo, ya no hubo mucho tiempo y Felinos se llevó la victoria por un marcador de 2-1.

El segundo partido empezó a las 20:00 con Isla Aguada enfrentando a Dolphin , siendo Isla Aguada el que empezó con más llegadas, pero sus rivales se defendían bien y no dejaban que les anotaran.

Los minutos pasaban y de tanto insistir Isla Aguada logró tener una buena llegada y Floriberto Ruiz anotó el gol que le daba la ventaja a su club, que con la mínima se fue al descanso.

En el segundo tiempo ambos equipos tuvieron buenas llegadas y los dos estuvieron a punto de anotar, sin embargo, los porteros defendían bien y

no dejaban qué el balón entrara a su portería por lo que el marcador no se movía.

Parecía que el partido iba a terminar así y que los visitantes se iban a llevar la victoria; sin embargo, en los últimos minutos Alex Domínguez anotó el gol del empate y las dos escuadras dividieron puntos.

(Pedro Díaz)

Los lugareños lamentan que Sabancuy ya no sea un lugar tranquilo y que ahora diariamente se cometan actos delictivos. (Pedro Díaz)

Policía

Campeche, jueves 13 de febrero del 2025

Ejecución

Pobladores de Ciudad del Sol, Champotón, hallan a un hombre semienterrado con una herida de bala en la cabeza; desde diciembre del 2024 fue reportado como desaparecido

Página 24

Elementos policiales y castrenses acuden al reporte para ver los restos, los cuales tenían algunas pertenencias que fueron reconocidas por la esposa; enseguida se dijo que se trataba de José S.C.E., alias “El Chepo” o “El Chapulín” quien fue visto con vida por última vez hace más de un mes, luego de pelear con unos parientes. (Especial)

Pleito familiar provoca detonaciones de arma de fuego, en Castamay

En Carmen, terrorífico hallazgo de adulto mayor muerto sobre su cama

Joven albañil se quita la vida en su casa, en San Antonio Cárdenas, Carmen

Pelea familiar termina en balacera

No hubo personas heridas por las detonaciones; encontraron cuatro casquillos calibre nueve milímetros

Agentes estatales, militares y ministeriales acudieron a un predio situado en el poblado de Castamay, luego de que un hombre disparara en cuatro ocasiones contra la fachada de un inmueble; este incidente fue causado por una pelea verbal que terminó en amenazas de muerte. El caso lo denunció el afectado, quien identificó claramente al “pistolero” como su sobrino.

Los hechos ocurrieron en el interior de una vivienda situada en la colonia Abelardo Carrillo Zavala de la Comisaría antes mencionada, donde tío y sobrino comenzaron a discutir por una serie de problemas personales; el problema pasó de los insultos a los golpes, pero sin causar mayores afectaciones.

El “sobrino”, al ser retirado por la familia después de que lo amenazaron con reportarlo con la policía, optó por irse; sin embargo, amenazó de muerte a su rival e indicó que regresaría. Lo anterior no fue tomado en serio, y la calma regresó a la vivienda, pero durante la madrugada, alrededor de las 2:30 a 3:00 horas, los moradores fueron despertados por vidrios rotos y una serie de detonaciones de arma de fuego en la calle.

Asustados, llamaron al número

EVIDENCIAS

Casquillos percutidos de arma calibre 9 mm fueron hallados en el lugar.

de emergencias 911 y en minutos la zona fue rodeada por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y castrenses, quienes acordonaron la calle. Durante la recuperación de pruebas localizaron cuatro casquillos percutidos calibre nueve milímetros, cuyas ojivas quedaron alojadas en la fachada de la casa del tío.

Durante los trabajos periciales, se descartó que alguna persona estuviera lesionada. Un convoy estatal y castrense recorrió las calles del poblado de Castamay, así como los accesos al sector, pero no dieron con el paradero del pistolero. El caso fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por amenazas y daños en propiedad ajena, mientras las víctimas responsabilizaron a su familiar del ataque.

(Texto y foto: Dismar Herrera)

El hombre recibió los primeros auxilios antes de ir al hospital.

Elementos policiacos y castrenses revisaron todo el sector sin poder localizar al presunto pistolero.

Cegado por el sol choca con tráiler

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Eraclio Moreno Martínez, de la comunidad La Victoria de este municipio, sufrió graves lesiones en cabeza y cuerpo luego de estrellarse con la parte trasera de la góndola de un tráiler, por conducir a exceso de velocidad y quedar “cegado” por el sol que tenía enfrente sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa. Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) tomaron conocimiento, mientras paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias, el SAMU, lo llevaron al Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Janell Romero Aguilar”.

Abandona su auto para no pagar el golpe

Dos personas resultaron ilesas luego de chocar su auto con la glorieta de la avenida Colosio, luego de que el conductor -presuntamente alcoholizado- intentara escapar, pero los daños a su vehículo le orillaron junto con su acompañante a abandonarlo a escasos metros del percance, el caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Testigos dieron a conocer que una pareja viajaba a bordo del automóvil Nissan tipo Tsuru con matrículas DGB-743-A, sobre la

avenida Colosio rumbo a la colonia Polvorín; sin embargo, a pocos metros del cruce con la avenida l Lázaro Cárdenas, el chofer quien al parecer estaba ebrio, perdió el control del volante y colisionó con la estructura de la glorieta quedando el carro varado. Sin importarle el golpe, el sujeto logró hacer que el coche arrancara para intentar huir hacia la colonia Flor de Limón, pero al llegar a la calle Paraguay de nuevo el auto se descompuso y entonces los ocupantes lo abandonaron.

Testigos mencionaron que eran alrededor de las 17:20 horas de ayer, cuando vieron pasar sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa, al hombre a bordo de una motocicleta Italika en colores azul con negro y placa 39GLW1 del Estado.

Eraclio Moreno Martínez, con domicilio en el ejido La Victoria, llegó hasta el frigorífico, distante a dos kilómetros de la cabecera, donde al parecer el exceso de velocidad y los reflejos del sol que le daban en la cara, le cegaron por instantes e hicieron perder el control del manubrio.

El hombre no se percató que delante suyo iba un tráiler blan-

co, marca Internacional, transportando doble góndola, con el cual se estrelló para resultar con una grave lesión en la cabeza y en varias partes del cuerpo. Los paramédicos del SAMU le dieron los primeros auxilios y luego de estabilizarlo trasladaron al motociclista al hospital, en tanto agentes de la SPSC acordonaron el área en espera de la Guardia Nacional (GN), por tratarse de un tramo federal.

Luego de recabar evidencias el caso se consignó a la Vicefiscalía Regional del Estado para que el Ministerio Público investigue y se deslinden responsabilidades. (Texto y foto: Joaquín Guevara)

Los policías pusieron a disposición del MP el incidente de tránsito. 4

Los ciudadanos que atestiguaron el hecho dieron parte al número de emergencias 911, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) arribaron al sitio, pero solo encontraron los restos del vehículo y las afectaciones a la glorieta. Con las características de los sospechosos los agentes trataron de localizarlos, sin éxito; luego de un rato el carro fue trasladado por una grúa a un depósito de la ciudad, mientras el caso quedó a disposición de la FGE. (Texto y foto: Dismar Herrera)

Localizan restos semienterrados

CIUDAD DEL SOL, Champotón, Campeche.- Pobladores localizaron los restos de un hombre que estaba semienterrado, generando la movilización de autoridades ministeriales y estatales. Al parecer pertenece a José S.C.E. conocido como “El Chepo” o “El Chapulín”, quien presentaba traumatismo craneoencefálico a causa de un proyectil de arma de fuego. Fue reportado como desaparecido desde diciembre del 2024.

Horas después del hallazgo, las autoridades detuvieron al yerno del occiso identificado como Víctor J.C.M. alias “El Vick”, como presunto homicida, mientras los que hallaron el cadáver fueron a declarar a la Fiscalía General del Estado en Champotón.

Los pobladores caminaban hacia su parcela para trabajar sobre la carretera federal Champotón-Ciudad del Sol. Al avanzar varios metros por un tramo de terracería y con monte un fuerte olor a descomposición llamó su atención, al acercarse vieron semienterrado con tierra el cuerpo humano en estado cadavérico.

Alarmados, los ciudadanos dieron parte al número de emergencias 911. Primero llegaron elementos de la Policía Municipal, seguidos por los de la Guardia Nacional (GN).

Luego de confirmar el reporte, los oficiales procedieron al acordonamiento del perímetro para no contaminar la escena; poco después arribaron elementos ministeriales del departamento de Alto Impacto quienes iniciaron con la indagación y la recolección de pruebas periciales.

Entre las evidencias y los restos del hombre había algunas pertenencias, lo que generó rumores en el poblado de Ciudad del Sol sobre la identidad de la persona.

Se presume que se trata de José S.C.E., conocido como “El Chepo” o “El Chapulín”, quien había sido reportado como desaparecido por su esposa desde diciembre de 2024. Se decía que habría protagonizado una pelea con unos parientes antes de irse y no volver a ser visto, hasta ayer.

También se dio a conocer que la mujer, al parecer la esposa, pudo reconocer algunos artículos que estaban junto al cuerpo en el suelo; sin embargo, la osamenta fue recuperada por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y llevada al anfiteatro de esta ciudad para su análisis, con el fin de descubrir la causa de muerte y confirmar su identidad.

(D. Herrera / J. May)

DESAPARECIDO

Los elementos de seguridad acudieron al sitio donde personas que se dirigían a su parcela se percataron del cuerpo entre los matorrales.

Encuentran a Don Tilo muerto en su cama

Vecinos de la colonia Guadalupe se preocuparon al notar su ausencia de más de dos días

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- Ayer por la mañana fue encontrado sin vida un adulto mayor, en avanzado estado de descomposición, en el interior de su vivienda en la colonia Guadalupe, luego de que vecinos reportaran al número de emergencias 911 olores fétidos procedentes de la habitación, e indicar que el señor de más de 70 años que ahí vive no había sido visto por al menos dos días y temían por su salud. Los testigos se preocuparon al notar la ausencia de Don Tilo, por lo que al acercarse al cuarto donde dormía vieron la terrorífica escena, ya que estaba cubierto de gusanos y moscas.

Agentes de la Policía Estatal y Municipal acudieron hasta el predio ubicado sobre la calle 38 entre 19 y 25 de la colonia Guadalupe, donde también arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y de la Vicefiscalía para recabar pruebas.

Los agentes entraron a la casa y luego a la habitación, encontrando al hombre acostado boca arriba en su cama.

Horas después del hallazgo, el yerno identificado como Víctor J.C.M. fue detenido como presunto homicida El anciano de más de 70 años de edad se encontraba solo, al parecer

Dado el estado de putrefacción en que se encontraba el cadáver, los trabajadores del Semefo indicaron que esta per-

sona tenía por lo menos dos días muerta, los vecinos dijeron que era la misma cantidad de tiempo que no le veían salir de su cuarto y eso les preocupó.

La zona fue acordonada por los policía, mientras los forenses revisaron la casa para completar la carpeta de investigación y

deslindar responsabilidades en caso de que hubiera violencia, pero se descartó al considerar que se trató de muerte natural.

Durante dichas diligencias los vecinos se pudieron en contacto con familiares de Don Tilo, de más de 70 años de edad, quien según padecía varias enfermeda-

des crónicas degenerativas. Luego de un rato trabajadores de una funeraria local dialogaron con los parientes que se harían responsables, y se llevaron el cadáver a sus instalaciones para prepararlo y dar inicio al trámite legal para su sepultura.

(Texto y foto: Israel Lozano)

Joven albañil acaba con su vida

Su familia lo localiza dentro de un cuarto colgado de un hamaquero; es el octavo caso en el año

SAN ANTONIO CÁRDENAS, Ciudad del Carmen, Campeche.- Un joven de oficio albañil de 25 años de edad, fue hallado por sus familiares ahorcado en el interior de su cuarto, aun cuando trataron de reanimarlo, los paramédicos que acudieron al lugar señalaron que llevaba mucho rato colgado, por el color morado de su piel. Esta es la octava muerte por suicidio en lo que va del 2025. El lamentable hecho fue descubierto por la familia del hombre, identificado como M.C.H., de 25 años, quienes fueron a la casa del joven a visitarlo, ubivada sobre la calle Limón, en San Antonio Cárdenas, pero al no tener respuesta allanaron la propiedad.

La búsqueda culminó en su cuarto donde, al ingresar, vieron al joven colgado con una soga atada a un hamaquero, su piel ya presentaba cambio de color; sin embargo, fue rescatado al tiempo que llamaban a las autoridades pidiendo ayuda. Al paso de los minutos la zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal y paramédicos, estos últimos confirmaron que falleció horas antes.

Los oficiales reportaron el suicidio a la Vicefiscalía, por lo que rato después llegaron agentes ministeriales junto con personal del Servicio Medico Forense (Semefo) para iniciar con los trabajos periciales, así como el levantamiento del cadáver, durante estas accines se supo que el muchacho trabajaba como albañil y vivía en unión libre; también, comentaron que en los próximos días celebraría su cumpleaños.

El cuerpo fue llevado al anfiteatro para certificar la causa como ahorcamiento por suspensión.

En el lugar, los parientes del

Los forenses se hicieron cargo de las diligencias para certificar la causa de fallecimiento de la persona.

EN CIFRAS

8

Casos de muerte por suicidio hay registrados en el Estado sólo este año.

joven argumentaron no saber la causa que le orilló a tomar esta desición, según era muy tranquilo y no aparentaba tener problemas de depresión o de otro tipo que ameritara el suicidio; luego de las diligencias recuperaron su cuerpo para darle sepultura.

(Dismar Herrera)

Para recuperar el cadáver se tienen que realizar algunos trámites.

Retenido en la Alameda por indecente y borrachín

El hombre cometió faltas administrativas, razón de su retención.

Ciudadanos que transitaban en los pasillos del parque de la Alameda reportaron a un hombre de 55 años de edad, por ingerir bebidas embriagantes, acosar a quien tuviera frente y utilizar el área pública como baño.

En grupo de personas que caminaba en la Alameda, entre la calle Tabasco con avenida República, se percató del quincuagenario que consumía alcohol en una banca, sin embargo, no le dieron importancia hasta que el sujeto empezó a acosar a todos los que pasaben cerca de él para exigirles que le den dinero.

Aunado a lo anterior, los testigos vieron cuando el inofensivo “borrachín” se bajó el cierre del pantalón para hacer sus necesidades fisiológicas valiéndole que era observado por transeúntes.

La situación fue reportada al número de emergencias 911, rápidamente llegaron al lugar elementos de la Policía Estatal Preventi-

“El

Mudo” burla a la policía

Un hombre identificado como “El Mudo” movilizó a comerciantes y compradores en el mercado “Pedro Sainz de Baranda”, luego de intentar robar las pertenencias de una mujer, el sujeto logró perderse de vista entre los pasillos de la central de abastos, pese a la persecución de la policía. Los hechos ocurrieron en el área de panadería del mercado, cuando el delincuente identificado como “El Mudo”, sin decir palabra trató de apoderarse del bolso de una mujer, quien lo enfrentó y comenzó a gritar pidiendo ayuda.

Los llamados de auxilio de la víctima alertaron a ciudadanos y locatarios quienes dieron parte al número de emergencias 911, al tiempo que intentaron detener al ladrón.

Antes de la llegada de los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) el sospechoso corrió con dirección a la zona de carnicerías o locales de comida, donde los uniformados activaron un operativo de búsqueda que no dio resultado.

Durante estas acciones retuvieron a un hombre que pensaron podría tratarse del sospechoso, sin embargo, este fue liberado luego de que la víctima señalara que no se trataba de la misma persona que la agredió.

va (PEP) motorizados, quienes se entrevistaron con el sujeto.

El hombre, con todo el cinismo del mundo aceptó que había bebido en un área pública y dijo que 2no pudo aguantarse para llegar al baño de su casa”, dicho esto entregó la botella de plástica con licor barato en su interior, pensando que podría retirarse.

Los oficiales vieron sus intenciones y le impidieron irde, por lo que le leyeron sus derechos y explicaron que no podía tomar alcohol en la vía pública.

Algunos ciudadanos acusaron que no era la primera vez que el tipo era detenido por el mismo delito, pues acostumbra junto con otros sujetos usar la alameda como cantina al aire libre y como sanitario para sus necesidades.

El hombre dijo tener 55 años y que por la edad ya no sabía lo que hacía, pero fue esposado y llevado a los juzgados por faltas cívicas. (Texto y foto: Dismar Herrera)

Este intento de robo no fue denunciado por la mujer, quien mejor prefirió retirarse del lugar. (Texto y foto: D. Herrera)

Los agentes se fueron con las manos vacías.

Municipios

Campeche, jueves 13 de febrero del 2025

Advertencia

Pescadores de Isla Arena advierten que quemarán las lanchas de los ribereños foráneos que se dedican a depredar pulpo y otras especies a pesar de la veda, y acusan a la autoridad por omisa

Página 29

Los hombres de mar de Calkiní denunciaron amenazas de muerte y robos de motores junto con artes de pesca por parte de los delincuentes, además de que llega gente desde Celestún para llevarse las especies de sus costas sin que nadie los detenga, debido a lo anterior está latente un estallido social en esta parte del Estado. (Erik C.)

Incendio provocado cerca de nueva gasera en Escárcega causa temor

Pochimóviles de Candelaria advierten que romperán acuerdos con los taxistas

Fuertes vientos dañan un semáforo y rompen lonas de anuncios, en Calkiní

Escárcega

Alarma por incendio cerca de gasera

Quema de basura se sale de control; fue necesaria la intervención de los bomberos de la ciudad

ESCÁRCEGA, Campeche.Bomberos acudieron a la calle 47 entre 32 y 34 en la colonia 10 de mayo para controlar un incendio de maleza presuntamente provocado por la quema de basura en el interior de un predio baldío, el cual se ubica en la cercanía de una nueva gasera.

Los hechos se registraron a las 15:00 horas de este jueves, cuando los bomberos recibieron un reporte ciudadano donde los alertaban del fuego en el predio baldío y se aclaró que no era la primera vez que sucedía, pero en esta ocasión había mayor riego debido a que cerca del lugar existe una estación de gas LP recién construida, aunque por el momento no da atención al público.

Incertidumbre

En el reporte se dijo que los contenedores podrían contener gas, pero no estaban seguros, pero había riesgo de una posible explosión; sin embargo, luego de la intervención de los bom-

El siniestro fue controlado antes de que se expanda. (Joaquín G.) Los vecinos piden sanciones para quienes quemen sus desechos.

beros, se impidió que el fuego avanzara y no llegó hasta la estación de gas. De acuerdo con los vecinos,

Desde hace 30 años piden reparación de la calle 28

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Francisco Javier Jiménez Morales, habitante de la calle 28 entre 13 y 15 de la colonia Fátima, pide a las autoridades que reparen esa arteria vial, debido a que se encuentra en pésimas condiciones y dificulta el tránsito de personas y vehículos, además acusó a las anteriores autoridades municipales por no atender los constantes llamados para atender este problema y solicitó nuevamente y de manera pública al nuevo ayuntamiento a que por fin los tomen en cuenta.

Dijo que la calle se encuentra llena de baches y no cuenta con banquetas ni drenaje, por lo cual, durante la temporada de lluvias,

se vuelve intransitable, pues los huecos se llenan de agua y lodo. “Cuando los vecinos salen de la calle, se mojan y ensucian la ropa y zapatos con agua y lodo; así ha sido durante más de 30 años, pues ninguna autoridad municipal ha pavimentado esta parte de la colonia Fátima, a pesar de las solicitudes por escrito a la Dirección de Obras Públicas”, explicó el ciudadano.

Exhortó a la comuna actual a aprovechar la temporada de sequía para atender este añejo problema, pues se trata del bienestar de la población de esta parte de la cabecera municipal.

(Texto y fotos: Joaquín Guevara)

es una práctica frecuente que los demás colonos quemen basura en este predio y que el fuego se salga de control, pero ahora con

Siguen los autos chatarra en las calles de la ciudad. (Jorge May)

la nueva gasera la situación se torna peligrosa. Por lo anterior, piden a las autoridades que realicen más recorri-

dos y se apliquen sanciones contra quienes quemen basura, sobre todo cerca de esta nueva gasera. (Joaquín Guevara)

Califican de simulación iniciativa del Ayuntamiento

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Al destacar que aún hay vehículos que obstruyen la vía pública, algunos ciudadanos levantaron la voz este miércoles para al Ayuntamiento que preside Claudeth Sarricolea Castillejo, que retome las “Jornadas de Liberación de Espacios Públicos”, proyecto iniciado en noviembre de 2024, ya que el arranque sólo fue pura simulación.

José Andrade y Marcos Morales Aké consideraron que el programa debería de retomarse para despejar las calles y banquetas, y como sugerencia consideraron que la gente que se oponga, debería pagar un impuesto por

permanecer estacionados en el mismo lugar durante meses.

“Hay unidades que sólo ocupan espacios en las calles, además de que se convierten en criaderos de insectos y alimañas”, destacó por separado Morales Aké.

José Andrade, de la colonia El Cardenal, cuestionó: “¿Dónde está las autoridades? y ¿para qué anuncian un programa que fue pura simulación”,.

Tras recorrido por la cabecera se detectaron vehículos abandonados en las colonias El Cardenal, Puente Viejo, Chen Pec, Pozo Monte, Los Manguitos y El Centenario, sólo por citra algunos puntos.

(Jorge May Sosa)

Alienta al comercio próxima celebración

CHAMPOTÓN, Campeche.El comercio local y prestadores de servicios se preparan para el Día del Amor y la Amistad el viernes 14 de febrero, cuando prevén un repunte de ventas del 10 al 15 por ciento en comparación con los días comunes.

Mary Carmen Estrada, propietaria de una tienda de regalos y novedades, comentó que, aunque el inicio de año ha sido

complicado debido a la llamada “cuesta de enero”, las expectativas son positivas, aunque reconoció que las grandes tiendas pueden afectar sus ventas, por lo cual invitó a los enamorados a apoyar al emprendimiento local. En recorrido por zona de comercios se pudo observar una amplia variedad de opciones para regalar en San Valentín. Hay peluches, variedad de chocolates.

Desde su florería, Socorrito Alayola expresó su confianza en que tendrá muchos pedidos, y que está preparada para satisfacer la demanda durante esta fecha. Otros prestadores de servicios, como restauranteros, coctelerías y joyerías, también anticipan buenos ingresos, aunque están conscientes de que la situación económica es desafiante.

(Jorge May Sosa)

Francisco Javier y los colonos hicieron un llamado a la autoridad.

Candelaria

Pochimóviles romperían acuerdo

Un grupo disidente se opone al horario acordado con los taxistas; se pronostican más conflictos

CANDELARIA, Campeche.Un grupo de conductores de pochimóviles que se oponen al horario de servicio establecido, han amenazado con deshacer el acuerdo alcanzado con los taxistas para prestar el servicio de manera normal todos los días.

Según información recopilada, el acuerdo establecido permitía a los pochimóviles y taxistas trabajar de manera organizada hasta la 19:00 horas, sin conflictos ni problemas; sin embargo, un grupo de pochimóviles ha decidido oponerse a este acuerdo y amenaza con deshacerlo.

La amenaza ha generado preocupación entre los taxistas y otros pochimóviles que sí están de acuerdo con el horario de servicio establecido. Temen que, al deshacerse el acuerdo, se genere un conflicto que afecte la prestación del servicio y la seguridad de los usuarios.

Es importante destacar que el convenio establecido fue el resultado de un diálogo y negociación entre las partes involucradas. Deshacerlo podría generar un retroceso

La amenaza preocupa a las personas que quieren que siga el pacto. Los inconformes consideran que el acuerdo es injusto para ellos.

en la coordinación y cooperación entre los pochimóviles y taxistas. Según el grupo disidente, argumentan que la ciudadanía solicita el servicio, e incluso se han empeñado en decir que ni la policía municipal y el Gobierno Municipal tienen la facultad

Indignante, tiran un perro muerto al bote de basura

CANDELARIA, Campeche.Un perro muerto fue arrojado a un bote de basura por un par de hombres desconocidos, lo que ha desatado una ola de críticas y repudio por parte de los habitantes de esta localidad, quienes ahora piden a las autoridades que el caso sea investigado, pues podría tratarse de un caso de maltrato animal.

Vecinos de la calle 16 entre 13 y 15 de la colonia Centro señalaron que fue un acto de crueldad y desprecio hacia los animales, y el hecho ha sacudido a la comunidad de Candelaria.

Los residentes han pedido a las autoridades que investiguen este caso y determinen si se tra-

tó de un acto de maltrato animal, pues consideran que es importante que se tomen medidas para prevenir que este tipo de actos se repitan en el futuro.

Acusaron que la crueldad hacia las mascotas es un tema que preocupa a muchas personas en la ciudad, y este incidente ha servido para recordar la importancia de tratar a los animales con respeto y dignidad, sobre todo porque en semanas pasadas, en Palizada, sucedió un caso similar.

Ante el hecho, la población espera que las autoridades investiguen y prevengan que se repita actos de crueldad hacia los animales.

para regular y mediar entre las partes involucradas. Por lo que aseguraron que sólo la Agencia Reguladora de Transporte del Estado de Campeche (Aratec) es la facultada para implementar horarios y tarifas. Incluso los pochimóviles que se

(Emmanuel Pérez)

Se instalarán el lunes 17 en la plaza “Cuauhtémoc”. (E. Pérez)

oponen al acuerdo argumentan que el horario de servicio establecido no les permite trabajar de manera efectiva y eficiente; sin embargo, otros pochimóviles y taxistas consideran que el acuerdo es justo y razonable ya que son ilegales. Por su parte, los taxistas seña-

laron que la situación es delicada y requiere una solución rápida y efectiva, por lo cual es importante que las partes involucradas vuelvan a sentarse a dialogar y negociar para encontrar una solución que satisfaga a todos.

(Emmanuel Pérez)

Productores se ayudan con tianguis agropecuario

CANDELARIA, Campeche.- En respuesta a la desaparición del Tianguis Sembrando Vida, productores del programa Sembrando Vida han decidido implementar un nuevo tianguis agroecológico campesino, con el objetivo de promover y comercializar sus productos, el cual se llevará a cabo el 17 de febrero en la plaza “Cuauhtémoc”.

El comité organizador señaló que el nuevo tianguis agropecuario es una iniciativa de los productores campesinos, quienes buscan crear un espacio para vender sus productos frescos y de alta calidad. La invitación está abierta a todos los campesinos de la región,

quienes pueden unirse y beneficiarse con la comercialización de sus productos.

Mencionaron también que el tianguis agropecuario ofrecerá frutas, verduras, granos, carnes y otros productos agropecuarios, por lo cual los campesinos esperan que este nuevo espacio les permita acceder a nuevos mercados y mejorar sus ingresos.

Aseguraron que el tianguis agropecuario es una oportunidad para que los consumidores locales accedan a productos frescos y de alta calidad, mientras que los campesinos pueden mejorar sus ingresos y desarrollar sus negocios. (Emmanuel Pérez)

Ambulantes esperan recuperar inversión

CANDELARIA, Campeche.- Con el objetivo de ofrecer variedad de opciones para que los enamorados celebren el Día del Amor y la Amistad, los ambulantes ya se encuentran instalados en la plaza principal.

Roberto Carlos Méndez Félix, uno de los venteros ambulantes, dijo que se pueden encontrar desde detalles románticos hasta regalos especiales para sorprender

a los seres queridos, como flores, chocolates, joyas y accesorios. De la misma manera, comentó que en este año esperan que las ventas mejoren , porque, de acuerdo al comportamiento, los días de venta no serán como el año pasado, por lo que hay constante preocupación de recuperar la inversión, que este año fue de 30 mil a 50 mil pesos. En este sentido, otros am-

bulantes comentaron que la celebración del Día del Amor y la Amistad es una tradición que se ha mantenido viva en Candelaria, y los ambulantes juegan un papel importante en esta fecha especial. Mencionaron que cada año cientos de personas visitan la plaza principal para encontrar un regalo para sus seres queridos. (Emmanuel Pérez)

Hecelchakán

Untrac demanda regularización

El grupo de taxistas busca trabajar de manera ordenada y evitar confrontaciones con la autoridad estatal

HECELCHAKÁN, Campeche.- Los integrantes de la cooperativa Unión de Transportistas del Campo (Untrac), también conocida como “Sabana del Descanso”, piden una pronta regularización de las 30 unidades que conforman el gremio para trabajar como colectivos y con libertad, sobre todo para evitar confrontaciones con las autoridades del Estado y así evitar sanciones administrativas, expresó este miércoles el líder del grupo, Antonio Eduardo Pech Sima.

“Queremos que la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (Artec) nos tome en cuenta para regularizar nuestras unidades, pues sabemos que muchos grupos quieren lo mismo con tal de trabajar dentro de la ley.

Nosotros somos un grupo que tiene más de 25 años de existencia y dependemos de este trabajo para llevar el sustento a nuestras familias”, expuso.

El líder choferil detalló que en la ciudad de Hecelchakán existen tres grupos de ruleteros: Pioneros del Camino Real, San Rafael, adheridos al Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), y la Untrac.

En cuanto a la situación por la que atraviesa el grupo, aseguró que, si están laborando, pero obtienen pocas ganancias.

Por otro lado, recordó que la pandemia del COVID-19 casi extinguió al gremio de la Untrac, pues murieron varios de los integrantes, y otros debieron regresar o vender sus unidades al no contar con los recursos necesarios para pagar la mensualidad de más de 15 mil pesos. Incluso hubo decomisos de taxis contra quienes no pudieron pagar y debido a lo anterior suspendieron la ruta hacia San Francisco de Campeche, aunque ahora buscan retomar este servicio para obtener más ganancias.

Ofertan regalos para todos los bolsillos

Comerciantes se reportan listos para el 14 de febrero con diversa mercancía

“Hace años viajábamos a Campeche, pero la pandemia nos obligó a suspender los viajes; quienes sobrevivimos hacemos fletes y llevamos pasaje a Calkiní, aunque es poca la ganancia y apenas ganamos lo mínimo para nuestras familias, por eso no vamos a quitar el dedo del renglón para buscar el apoyo de la Untrac, por lo cual ahora sólo esperamos el llamado para regularizar nuestros taxis”, aseguró.

(Amado Caamal)

Quienes sobrevivimos hacemos

fl etes y llevamos pasaje a Calkiní, aunque es poca la ganancia y apenas ganamos lo mínimo”.

ANTONIO EDUARDO PECH LÍDER DE LA UNTRAC

HECELCHAKÁN, Campeche.- Para brindar amor y amistad cualquier regalo es suficiente en el día de San Valentín, dijo un encargado de tienda novedades y comentó que, en su local oferta dulces, chocolates, entre otros artículos para regalar un detalle para ese ser especial. Destaca que las tiendas del municipio dedicadas al comercio de regalos se han abastecido para contar con mercancía para el 14 de febrero, y por este motivo diversos negocios ya cuentan con chocolates, globos, rosas, zapatos, tenis y hasta gorras y camisetas con leyendas alusivas a la fecha.

En general, los venteros esperan que antes, durante y después del día de San Valentín recuperen la inversión hecha para ofrecer su mercancía al público, la cual trajeron principalmente de Mérida, Yucatán, y otros la pidieron por paquetería al extranjero. Otro ventero dijo que la mayoría de los regalos son hechos en México y una parte son de China, pero coincidió con mu-

chos comerciantes que muy pocos ofrecerán regalos ‘gringos’.

Cabe destacar que desde hace cuatro años, el 14 de febrero, un grupo de comerciantes se instala

frente el parque de la ciudad con la intención de repuntar sus ventas. De igual manera, en tiendas de abarrotes y en el mercado municipal “José del Carmen Or-

tegón” instalarán puestos para la venta de regalos, y quienes ofertan flores se reportan listos con arreglos de todos los precios. (Texto y foto: Amado Caamal)

Se avecina estallido en Isla Arena

Pobladores amenazan con quemar las lanchas de los foráneos que invaden la zona y depredan especies

ISLA ARENA, Calkiní, Campeche.- A pesar de que la temporada de pulpo ya concluyó y esta especie se encuentra en veda, los pescadores locales denuncian que embarcaciones foráneas, principalmente de Celestún, ingresan a sus litorales para depredar el molusco sin que las autoridades hagan algo para impedir este saqueo; una situación recurrente todos los años y que ya ha propiciado enfrentamientos violetos entre los hombres de mar.

Los isleños acusan que reiteradamente han denunciado este escenario de pesca ilícita ante las instancias correspondientes, pero les responden que no pueden hacer nada al respecto porque no cuentan con viáticos y combustible para realizar los recorridos y así poder ahuyentar a los depredadores, lo que a decir de los inconformes sólo es una excusa para no realizar su trabajo, mientras la fauna marina sufre un grave daño que puede resultar irreversible.

“Estos malandros no los dejan reproducirse, los están saqueando y matando al molusco pequeño mientras que las hembras son capturadas causando grave daño a la especie y al futuro de los pescadores de la comunidad de Isla Arena”, dijo uno de los denunciantes.

Acusaron que quienes se dedican a esta actividad ilícita, comercializan el producto luego en bodegas de Yucatán, quienes también serían cómplices de estos delitos.

Dijeron sentirse impotentes ante la descarada depredación de los productos que por años han estado cuidando y la tibieza de las

autoridades para actuar ante este panorama indignante; por lo que, quienes no pretenden trabajar de manera ilegal ya están tentados a hacerlo ante la impunidad que predomina en el sector.

Amenazas de muerte

Los hombres de mar denunciaron además que los depredadores siempre andan armados y los tienen amenazados de muerte, por lo que temen por su vida y sus familias. Sumado a esto, padecen el constante robo de motores y otros implementos para la pesca, por lo que sienten que han “quedado a la deriva” ante el desinterés de los gobiernos para aplicar la ley.

Lo peor de la situación es que están saqueando otras especies como el pargo, rubia, corvina, jurel e incluso el pepino de mar Delincuentes al mando

Recordaron que existe un video del 2024, donde elementos de la Secretaría de Marina se toparon con un gran número de lanchas: todas con artes de pesca prohibidas y compresoras para buceo, y en lugar de detener a los criminales, huyeron, mientras los depredadores los insultan y hasta se burlan de ellos.

Determinación

El año pasado, los pescadores isleños hartos de los saqueadores, quemaron lanchas con compresores de los buzos furtivos, como llamada de atención para las autoridades

que no pudieron hacer su trabajo. En una sola noche incendiaron una lancha y un alijo junto con sus compresores y lanzaron un ultimátum a los hombres de mar foráneos “para que se regresen por donde vinieron de manera pacífica”; o de lo contrario serían expulsados de manera violenta de la comunidad.

Aunque la paz se mantuvo por algunas semanas, los depredadores invadieron nuevamente la región por lo que se mantiene latente la amenaza de un nuevo estallido social.

(Erik Caamal)

Critican desinterés del INAH por atender la iglesia de Takunché

TANKUCHÉ, Calkiní, Campeche.- Pobladores de la comunidad de Tankuché aseguran que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no tiene el mínimo interés de llegar a la comunidad, donde quieren que la dependencia verifique el riesgo latente que representan los escalones de la capilla a la Virgen del Carmen de Tankuché, pues en cualquier momento pueden desplomarse y por este motivo urgen la intervención de las autoridades.

Pobladores como Faustino Canche Dzul, Magdalena Canul Almeyda, Eunice Casanova, Gregorio Casanova Huchín, entre otros, coinciden en que ya han hecho “remedios” a los escalones para evitar accidentes entre la población, pues este inmueble

ya presenta cuarteaduras y los maderos que sostienen el piso y el techo están ‘vencidos’.

Sin embargo, la feligresía sigue asistiendo a las misas, a pesar del peligro que los acecha cada vez que suben al templo. Por este motivo, los pobladores han hecho todo lo posible por llamar la atención de las autoridades, sobre todo del INAH, pero han hecho caso omiso, “están esperando a que suceda otro desplome para entonces venir y ver qué pasó, pero nosotros no vamos a quedarnos de brazos cruzados y ya la población se ha unido como pueblo y tomado la decisión de realizar acciones para evitar que su capilla se desmorone como arepa”, asentó.

Explicó que han realizado algunas mejores para evitar que se dañe

más la estructura, como ya ocurrió en gran parte del edificio y que incluso ha colapsado el techo de los enormes cuartos de lo que una vez fue una hacienda henequenera. En estos trabajos de remodelación y rescate del edificio, hoy capilla a la Virgen del Carmen, participaron mujeres y hombres de la comunidad que fueron convocados de manera voluntaria y ahora realizan labor social como albañiles y ayudantes.

Los trabajos a la capilla incluyen el apuntalado por debajo para evitar el colapso, y el techo fue picado y revocado para evitar que desmorone y caiga.

“Si esperamos hasta que llegue el INAH, se nos cae la

(Texto y foto: Erik

iglesia por completo”, externaron.
Caamal)
Desde Celestún llegan las embarcaciones de los depredadores.
Los afectados aseguran que las autoridades no hacen nada para frenar la actividad ilegal. (E. Caamal)

No se reportaron más afectaciones por las ráfagas; sin embargo, Protección Civil avisa que este fenómeno continuará en los siguientes días y pide tomar precauciones.

Sorprende ventarrón ‘mañanero’

Los fuertes vientos provocaron daños en un semáforo y rompieron las lonas de espectaculares

CALKINÍ, Campeche.- Los fuertes vientos de ayer dañaron el semáforo ubicado en el cruce de las calles 15 y 22, sitio mejor conocido como “las 15 letras”, y rompieron lonas de espectaculares, incluso hubo riesgo de apagones debido a que los cables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) chocaban entre sí, aunque al final no se registraron mayores daños.

El ventarrón sorprendió a los habitantes de la cabecera municipal desde temprana hora, cuando comenzó a soplar el aire y provocó un ligero descenso de las temperaturas en los municipios del camino real, donde a pesar de los rayos intensos del sol, no se percibía la sensación de calor.

Las ráfagas de aire afectaron la ciudad hasta las 13:00 horas;

sin embargo, no se reportaron caídas de árboles, sólo los daños al semáforo y los espectaculares ubicados a un costado de las vías férreas, frente a la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Al respecto, el director de Protección Civil municipal de Calkiní, Mateo Ordóñez Kantún, dijo que en estos tiempos de fuertes vientos es necesario que la población tome sus

Comparsas se preparan con coreografías para el Carnaval

CALKINÍ, Campeche.- Las diferentes comparsas que participarán en el tradicional Carnaval en su edición 2025 ultiman los detalles de sus coreografías para la presentación durante la coronación que se realizará en próximas fechas, y para ello están con los últimos ensayos y así evitar fallas al momento de salir al escenario.

La maestra de baile Wendy Pech Sosa es una de las encargadas de preparar a un grupo de pequeños para el Carnaval, y asegura que los niños ya ponen todo su empeño para aprender los diferentes pasos y coreografías que han ensayado.

Dijo que la preparación para el Carnaval es un proceso que requiere dedicación y esfuerzo, pero también es una oportunidad para que los participantes mues-

tren su talento y creatividad, ya que las comparsas brindan un espectáculo emocionante y colorido para el deleite del público.

Expresó que esta fiesta es una tradición importante en el municipio de Calkiní, y cada año se vive con gran entusiasmo y pasión, pues la comunidad se une para celebrar y disfrutar con la música, el baile y la alegría que caracterizan este evento.

Aseguró que la coronación es uno de los momentos más destacados, y por este motivo las comparsas buscarán dar lo mejor de sí en esta presentación, por lo cual crece la expectación ya que todos están ansiosos de ver el resultado de los ensayos.

La maestra Wendy Pech aseguró que los niños están muy motivados y emocionados de presentarse en el Carnaval, y por

este motivo no dejan de trabajar para crear un espectáculo inolvidable que deleite al público y que haga sentir orgullosos a sus familiares y amigos.

Sobre ese mismo tema, igual planean la decoración de sus carros alegóricos de acuerdo a la coreografía de sus bailes y así estar acordes con el baile y sus disfraces.

Se acercan las noches de coronaciones

Agregó que todo debe quedar listo en las próximas semanas, ya que pronto iniciarán las ceremonias de coronaciones, para lo cual antes es necesario planear todos los detalles de estas actividades, ya que incluso en cada evento hay invitados destacados y que disfrutarán del espectáculo.

precauciones. En ese sentido, detalló que es necesario evitar comer en la calle, ya que el polvo del suelo puede contener microbios y bacterias provenientes de las heces fecales de los animalitos de la calle, y que dañan la salud de los consumidores de antojitos en los puestos al aire libre. Mateo Ordóñez dijo que los vientos seguirán predominantes

en los próximos días y podrían subir de intensidad, de acuerdo a lo que indica el boletín meteorológico, por lo que la dependencia estará en constante monitoreo en las comunidades y la cabecera municipal ante posibles caídas de árboles a consecuencia de los fuertes vientos, y por ello pidió a la población seguir las recomendaciones mencionadas.

(Texto y fotos: Erik Caamal)

(Erik Caamal) Buscarán

(Erik

Península

y adolescentes,

Peligro en más de la mitad del estado

Se aplicará el programa Aliados por la Vida en 60 municipios vulnerables a violencia y adicciones

MÉRIDA, Yuc.- El Gobierno del Estado identificó que el 57 por ciento de los municipios de Yucatán, es decir, más de la mitad, es vulnerable por los problemas sociales relacionados con la violencia y las adicciones, por lo que ahí activará 117 acciones para contrarrestarlos.

Joaquín Díaz Mena, gobernador del Estado, dijo que son 60 demarcaciones la de mayor vulnerabilidad, en las que se protegerá a 850 mil personas, de las que el prácticamente siete de cada 10 son niños y adolescentes, y el resto, ancianos.

“La seguridad no es solo la ausencia de violencia, son también

las oportunidades”, dijo, al enfatizar que se trabajará en mejorar el tejido social.

En ese sentido, reveló que en Tekit se brindó una atención psicoemocional en todas las escuelas luego de los hechos acontecidos en la población.

“Aliados por la Vida es un movimiento social que busca cambiar la realidad de miles de familias, apostando por la prevención, los valores, la nutrición, la salud mental, la educación y la justicia social”, afirmó.

Respecto a la entrega de 169 unidades para fortalecer la presencia policial en los municipios, compartió que se invirtieron más

de 161 millones de pesos, dejando claro que se aborda la preservación de la paz mediante la prevención y la vigilancia por igual.

En otros temas, informó que a partir de mañana se comenzarán a entregar los apoyos a los pescadores por la temporada de veda. Serán 12 mil 692 beneficiados.

“El programa Respeto la Veda es una iniciativa social diseñada para apoyar a los pescadores durante este periodo difícil, ya que los puertos de economía están boyantes de julio a diciembre, que es la época en la que pueden salir a pescar, pero en enero, febrero, marzo y abril empiezan las

Mostrarán los valores que distinguen al escultismo

MÉRIDA, Yuc.- La Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México presentó a quienes fueron seleccionados para asumir cargos públicos municipales y estatales durante un día, en el marco de la celebración de la Semana Scout 2025, del 14 al 23 de febrero. Esta tradición data desde los años setentas, señaló Jorge Villamil, presidente de la Provincia Yucatán, quien enfatizó que esta oportunidad es un reconocimiento para los scouts elegidos, quienes representan los valores del escultismo. Para la edición de este año, la Delegación Yucatán cubrirá un total de 12 cargos públicos, entre los que se encuentran Gobernador, Presidente Municipal de Mérida, Presidente de

la Codhey, Secretario del Bienestar, Secretario de Seguridad Pública, Comandante de Seguridad Pública, Secretario de Desarrollo Sustentable, Director de la Japay, Director del Umaba, Comandante de Bomberos, Director del Centenario y Director de Animaya. Durante la rueda de prensa celebrada ayer, se presentó a los jóvenes que cubrirán los cargos públicos por un día. Samuel Alexis Chan Novelo, miembro del Grupo 32 y del clan Egipcios, fue seleccionado para ocupar el puesto de Gobernador. En su breve discurso, agradeció por todos los valores que ha aprendido en los scouts desde hace 10 años. Por su parte, Myride Valera Jiménez Trini-

dad, miembro del Grupo 37 y de la comunidad Guerreros Mayas, ocupará el puesto de Presidenta Municipal de Mérida. Agradeció el apoyo de su familia y compañeros, ya que gracias a eso ocupará este cargo. Las actividades en Semana Scout número 57 incluirán una ceremonia de inauguración, que se celebrará en la Concha Acústica del Parque de las Américas, mañana viernes, en la que se espera la participación de más de mil 500 scouts que van desde los siete años hasta adultos. Durante estos festejos también habrá eventos como muestras gastronómicas, campamentos, rallys, concursos de construcciones, mini olimpiadas y caminatas. (Alejandro Febles)

dificultades económicas”, expuso. El pago se efectuará en Progreso, Las Coloradas, Río Lagartos, Celestún y Telchac Puerto, entre otros puntos clave, con una inversión de 74 millones de pesos. Agregó que se anexó a este programa un apoyo especial a 484 fileteras y deshuesadoras, mujeres quienes también recibirán un recurso durante la veda.

Asimismo, a partir del 22 de febrero, se realizará el Festival Renacimiento de la Costa, un evento que busca atraer visitantes y promover la gastronomía y cultura de nuestros puertos. Y sobre el Puerto de Altura de Progreso, explicó que la Secretaría

de Marina continúa con los trabajos de levantamiento topográfico para tener un mapa náutico, a partir del cual realizarán después las obras de calado para su ampliación. Si bien no se tiene una fecha oficial, el titular del ejecutivo indicó que posiblemente se pasaría a la segunda etapa de los trabajos entre julio y agosto.

Indicó que la intención es completar la obra del nuevo canal en 2027, ante el gran interés de muchas empresas por invertir en el proyecto, para que en 2028 ya estén establecidas con su infraestructura en la renovada plataforma.

(Armando Pérez)

El Mandatario a fi rmó que se protegerá a 850 mil personas, de las que prácticamente siete de cada 10 son niños
y el resto, ancia nos. (Nadia Tecuapetla)

Ahogan cargas financieras al estado

En las dos últimas administraciones, el pago de intereses de la deuda pública incrementó 2 mil 5 mdp anuales

CANCÚN.- Quintana Roo tiene comprometido el 113.9 por ciento de sus participaciones federales, que ascendieron a 16 mil 988.7 millones de pesos. Su deuda pública estatal alcanza los 19 mil 264.3 millones de pesos, a pesar de destinar más de 2,500 millones de pesos anuales al pago de intereses durante las últimas dos administraciones. No obstante, la reestructuración de la deuda en 2024 prolongará el plazo de pago y, por ende, el de los intereses.

Según el informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados y de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefi plan) de Quintana Roo, la entidad ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con el mayor porcentaje de deuda en relación con sus participaciones federales, presupuesto que el Gobierno federal destina anualmente a cada entidad.

OBLIGACIONES por ciento de las participaiones federales están comprometidas

113.9

Las aportaciones federales están condicionadas a fines específicos, como educación, salud e infraestructura social. Estos recursos, establecidos en el Ramo 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación, buscan garantizar un nivel mínimo de desarrollo en servicios básicos y reducir las desigualdades entre entidades federativas.

En Quintana Roo, de acuerdo con la Secretaría de Bienestar, 683 mil 887 habitantes, que representan el 35.7% de los 2.02 millones de ciudadanos registrados, se encuentran en situación de vulnerabilidad por carencia social, es decir, con rezago educativo, falta de acceso a la seguridad social, calidad y espacios de vivienda defi cientes, acceso limitado a los servicios básicos en la vivienda, así como dificul-

Una gran parte de la población vive en condiciones de vulnerabilidad debido a la falta de acceso a servicios básicos

tades para acceder a una alimentación nutritiva y de calidad.

De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), en su reporte “Deuda como porcentaje de las participaciones por entidad federativa”, Quintana Roo se ubica en el cuar-

to lugar con mayor porcentaje. En primer lugar, se encuentra Nuevo León con el 166.3%, seguido por Chihuahua con el 134%, Coahuila con el 122.8% y, en quinto lugar, Sonora con el 99%.

En tanto, la Sefiplan indicó que para este 2025, el Gobierno del Estado propone un presupuesto de 51mil 474 millones de pesos. De este monto, 14 mil 78 millones de pesos corresponden a ingresos de captación local y 37 mil 396 millones a participaciones y aportaciones federales; donde se prioriza la atención a los grupos más desprotegidos en los distintos sectores de Quintana Roo.

“El Presupuesto de Egresos

está enfocado al bienestar social, privilegiando el desarrollo social, la atención prioritaria a la población vulnerable; el fortalecimiento de la seguridad pública, el reforzamiento de la educación de los niños y jóvenes quintanarroenses; y la ampliación de los servicios básicos de salud, agua potable y seguridad pública, entre otros rubros, que serán pilares de la agenda pública”, aseguró la Sefiplan. La califi cadora S&P Global Ratings, que colocó a Quintana Roo con una califi cación de ‘mxAA-’ por mejora estructural del desempeño presupuestal, advierte que “podríamos bajar la calificación en los próximos 12 a 18 meses si se revierten las mejo-

ras en el desempeño presupuestal y el Estado registra défi cits de manera consistente, como resultado de menores transferencias federales y/o una presión en el gasto mayor a la esperada”. Igualmente, puntualizó que “Esperamos una disminución en las Aportaciones debido al convenio que fi rmó el Estado para transferir las responsabilidades de gasto del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) al IMSS-Bienestar. Esto tendría un impacto fi scal neutro en el estado dado que tanto el recurso como las responsabilidades serían transferidas al Gobierno federal”. (Elisa Rodríguez

La Secretaría de Finanzas y Planeación propone para este año un presupuesto de 51 mil 474 millones de pesos. (Fotos R. Flores)

Deportes

Campeche, jueves 13 de febrero del 2025

Termina la sequía del Chicharito

Chivas golea 3-0 al Cibao y se probará con el América en los octavos de la Concacaf

GUADALAJARA.- Lo importante era ganar, era clasificar y así toparse con el mayor enemigo en la siguiente ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf. Habrá Clásico Nacional con tintes internacionales. Las Chivas derrotaron 3-0 al Cibao , para con un global de 4-1 avanzar a los octavos de final y jugar contra el América

El Guadalajara no jugó su mejor partido, pero hizo lo suficiente para borrar la mala imagen del juego de ida, donde igualó a un gol en el último minuto, y así poder trabajar con cierta tranquilidad.

Buenas noticias para el Rebaño, porque a pesar de no ofrecer un buen partido, se quitó un importante problema de encima: Javier Hernández volvió a marcar. 10 meses después de su más reciente anotación -Jornada 14 del Clausura 2024 ante el Puebla - el Chicharito volvió a marcar gol, no lo festejó con dramatismo porque sabe que su deuda es grande, y este gol no cubre nada, sólo las apariencias. Había anotado al amanecer del juego, pero el tanto fue anulado, otra vez, por fuera de lugar.

Minutos después el Nene Fernando Beltrán, borrado en el torneo de Liga, anotó el primero de la noche (22’). El gol le hizo mal a las Chivas, que perdió las formas, mucho intentar, mucho correr, pero poco pensar. Sólo destellos hicieron la diferencia. Gran pase de Cade Cowell a Yael Padilla quien centró a Hernández para anotar el tan ansiado gol (55’). A los pocos minutos abandonó el partido al salir de cambio. Ingresó la Hormiga, Armando González, ya recuperado de su lesión y cerca del final del juego se hizo presente en el marcador (77’), para firmar la goleada del cuadro tapatío que deberá de comenzar a pensar en el América.

Fueron diez meses y seis días los que tardó Javier Hernández en marcar nuevamente. El más reciente gol del Chicharito fue el 6 de abril del 2024. Y después de eso, el limbo. Entre lesiones, muchas lesiones y recaídas, entre algunos tantos anulados por fuera de lugar y otros fallados de forma increíble, el histórico goleador de las Selección Mexicana se había ido en blanco. (El Universal)

En mayo, el mexicano (izq.) buscará venganza ante Bruno Surace.

Munguía tendrá su revancha

PARÍS.- La revancha entre el mexicano Jaime Munguía y el francés Bruno Surace tendrá lugar el próximo 3 de mayo en Riad, anunciaron los dos boxeadores en sus redes sociales.

El combate formará parte de una velada en la que el indiscutible campeón del mundo de peso supermediano, el mexicano Saúl Canelo Álvarez, se enfrentará al cubano William Scull.

Munguía (44 victorias, 2 derrotas) y Surace (26 victorias, 2 empates) se enfrentaron una primera

Copa del Rey define sus semifinales

ESPAÑA.- El Real Madrid al fin respiró tranquilo en un sorteo y se libró del Barcelona y Atlético de Madrid en el sorteo de semifinales de Copa del Rey.

El equipo blanco se medirá en semifinales a la Real Sociedad, rival por el que los de Ancelotti tienen el máximo respeto pero que psicológicamente no produce tanto desgaste como un Derbi o un Clásico.

Sonríe el Madrid, que además tiene la vuelta en el Santiago Ber-

nabéu, y lamentan su suerte Atlético y Barcelona, que se medirán en una espectacular eliminatoria a doble partido. El factor campo favoreció en este caso al equipo rojiblanco, que disputará el partido de vuelta en el Metropolitano La Real Sociedad, que se medirá al actual líder de LaLiga, no cuenta con el factor campo a favor, que puede ser decisivo sobre todo si hay prórroga. El sorteo dejó un posible Clásico o Derbi en la final.

Barcelona-Atlético, otro clásico en la competencia

La última vez que se vieron las caras en la Copa del Rey fue en la 16/17, en semifinales también, con triunfo para el Barcelona tras ganar 1-2 en la ida y empatar a uno en la vuelta. El balance total entre ambos equipos en 25 duelos de Copa es de ocho victorias para el Atlético, cinco empates y 12 triunfos azulgranas (Agencias)

vez el pasado 14 de diciembre. El mexicano, uno de los principales candidatos en supermedianos y gran favorito de la noche, fue sorprendido por Surace, que le derribó con KO en el 6º asalto.

Esa victoria de Surace se llevó el premio a Sorpresa del año entregado por la prestigiosa revista especializada Ring Magazine.

Canelo, su sparring

Ha llamado mucho la atención la preparación del Canelo de cara

a su pelea de mayo, ya que está realizando sparring con quien el año pasado fue uno de sus rivales. En redes sociales mostraron una sesión en la que Saúl Álvarez está entrenando con Jaime Munguía, con quien en 2024 recibió una cantidad millonaria para que se midieran en Las Vegas.

El oriundo de Tijuana, quien perdió el invicto por decisión unánime ante el tapatío, ahora es parte del Canelo Team y es entrenado por Eddy Reynoso. (AFP)

Tras 10 meses, Javier Hernández vuelve a marcar, el segundo en su segunda etapa con el Guadalajara.
Real Madrid evitó al Atlético y al Barcelona en la antesala de la final.

Iga sufre, pero avanza en Doha

La vigente triple campeona del Torneo de Doha remonta a la checa Linda Noskova

DOHA.- La polaca Iga Swiatek (2ª WTA), vigente triple campeona del Torneo de Doha, avanzó con sufrimiento a los cuartos tras remontar ante la checa Linda Noskova (33ª), 6-7 (1/7), 6-4 y 6-4, y se enfrentará a la kazaja Elena Rybakina (número 7).

Swiatek se dejó un set en Doha por la primera vez desde la segunda ronda de 2022, poniendo fin a una serie de 25 ganados de manera consecutiva en las tres últimas ediciones, en las que terminó levantando el trofeo.

Noskova, semifinalista la pasada semana en Abu Dabi, ganó el primer set y llegó a ir 4-3 por encima en el segundo, pero Swiatek reaccionó y logró la remontada.

En entrevista después del partido Iga declaró: Siempre es difícil jugar contra Noskova. Fui sólida hasta el final.

De esta forma, la polaca es la única del top 4 que sigue con vida en el torneo. En un plazo de dos días ya marcharon seis jugadoras del top 10, incluidas Aryna Sabalenka y Coco Gauff

Además, Swiatek es la segunda jugadora después de Agnieszka Radwanska en alcanzar los cuartos de final del Abierto de Qatar en cuatro años consecutivos desde la creación del torneo en 2001. Los partidos entre Iga Swiatek y Linda Noskova permiten calificar a esta rivalidad como una de las mejores de la WTA. La checa

lleva al límite a la polaca y cree verdaderamente que puede batirla, lo que resulta en duelos de altísima intensidad y nivel decididos en muy pocos detalles.

La sorpresa del día fue la derrota de la italiana Jasmine Paolini (4ª) batida por la letona Jelena

Ostapenko (37ª) por un doble 6-2.

Es bien sabido que Ostapenko puede ser capaz de actuaciones destacadas en cualquier momento de la temporada. En este sentido la letona aplastó a Jasmine en poco más de 60 minutos.

Con 31 golpes ganadores en 16

LONDRES.- El campeón del mundo de la división de pesos pesados, Oleksandr Usyk, declaró que planea disputar dos combates más antes de su retirada deportiva.

El ucraniano de 38 años, que permanece invicto sobre el ring, también dijo que uno de esos combates será contra el vencedor del duelo entre Daniel Dubois y Joseph Parker, que se celebrará a finales de este mes.

Usyk derrotó al británico Tyson Fury para unificar los cuatro títulos de mayor peso en mayo pasado, convirtiéndose en el primer campeón indiscutible en 25 años.

“Creo que dos años y medio (más de boxeo)”, dijo Usyk a una cadena deportiva. “Me siento bien conmigo mismo. Siento que me quedan otros dos combates por preparar, no más. Solo dos”. “Pelearé contra Joseph Parker, (o) Daniel Dubois, sin problema”, añadió.

El inglés Dubois, actual campeón IBF, fue derrotado por Usyk en 2023, pero espera ganarse el derecho a una revancha en caso de vencer al neozelandés Parker en Riad, el próximo 22 de febrero. “Sigo mejorando. Dicen que cuando ganas un título mundial

mejoras así que siento que eso es lo que me está pasando, estoy listo para mostrar qué puedo hacer de nuevo y conquistar al que pongan frente a mí, sea quien sea”, declaró por su parte Dubois. Oleksandr Usyk nació el 17 de enero de 1987 en Simferópol, Crimea. Como aficionado, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y en el Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado de 2011. Se convirtió en profesional en 2013 y rápidamente

ascendió en las filas del boxeo. En 2018, se convirtió en el primer boxeador en la historia en ganar los títulos indiscutibles de Peso Crucero de la WBA, WBC, IBF y WBO, un logro conocido como undisputed champion. Este éxito lo llevó a ser nombrado Peleador del Año por varias organizaciones, incluyendo Sports Illustrated. También ha demostrado ser uno de los mejores boxeadores de su generación.

(AFP)

juegos disputados y 76 por ciento de los puntos ganados con su primer servicio, Jelena demostró que se encuentra en gran forma. Ahora enfrentará en cuartos a Ons Jabeur o Sofia Kenin.

La italiana buscará recuperarse la próxima semana, cuando parti-

Siempre es difícil jugar contra Linda; sin embargo, fui sólida hasta el final”.

IGA SWIATEK 2ª CLASIFICADA DEL WTA

cipará del WTA 1000 de Dubai, donde buscará revalidar la corona que ganó en la edición de 2024, cuando conquistó su segundo título de esta categoría.

Por otra parte, Jessica Pegula enfrentó un desafío complicado contra la astuta Daria Kasatkina, pero mostró su clase para navegar la resistencia de la rusa e imponerse por 6-3 y 7-5.

La estadounidense se llevó el primer set con quiebres decisivos en el quinto y noveno juegos. Luego se lanzó a una ventaja dominante de 3-1 en el segundo set, aparentemente en control total. Pero Kasatkina tenía otras ideas. Lanzó una feroz remontada, ganando cuatro juegos consecutivos para tomar una ventaja de 5-3, devolviendo la presión a Pegula. Sin embargo, la número 6 del mundo se negó a dejar que el partido se le escapara. Profundizando en su juego, Pegula regresó con su propia racha de cuatro juegos para cerrar el encuentro en sets seguidos dejando sin oportunidad a la rusa. (Agencias)

Coquetea

ESTADOS UNIDOS.- Travis Kelce habló con franqueza sobre la especulación de que se retirará de la NFL tras la derrota de los Chiefs de Kansas City ante las Águilas de Filadelfia en el Super Bowl 59.

Afirmó que se tomará un tiempo antes de decidir si vuelve para la temporada 2025 de la NFL o si dejará el emparrillado.

“Sé que todo el mundo quiere saber si voy a jugar la próxima campaña, pero necesito tiempo para plantear mi futuro. No quiero tomar decisiones locas, ahora lo más importante es estar ahí

para mis compañeros y entrenadores a los que amo; simplemente lamento cómo terminó la temporada”, aseveró un Kelce al borde de las lágrimas.

Considerado uno de los mejores alas cerradas en la historia de la liga, Travis habló durante la emisión del podcast que transmite junto a su hermano Jason.“Simplemente no fue nuestro día. No pudimos encontrar el impulso”, Travis Kelce ha sido junto a Patrick Mahomes uno de los pilares en la dinastía de los Chiefs

La polaca se impuso en tres parciales extenuantes y es la única Top 4 que sigue con vida. (POR ESTO!)
El ala cerrada de Chiefs aún no decide su futuro tras la final perdida.
El ucraniano (izq.) reina entre los Pesos Pesados. (POR ESTO!)

MANCHA A LA FIFA POSIBLE CASO DE ABUSO A UN MENOR

Un empleado de la FIFA fue arrestado en Miami como sospechoso de haber tenido relaciones sexuales con un menor durante un viaje de trabajo desde Zúrich el año pasado.

“La FIFA está al tanto de los procedimientos legales en curso en Miami. Los delitos que se alegan son graves y de carácter personal, sin vínculo con su trabajo en la Federación”, dijo el organismo en un comunicado.

(Agencias)

CRISIS EN UN CLUB DEL FUTBOL MEXICANO POR LAS APUESTAS

El club Real Apodaca, que pertenece a la Liga Premier MX (el equivalente a la Tercera División profesional) anunció la separación de algunos jugadores por presuntamente estar involucrados en apuestas en casinos europeos.

Mediante un comunicado de prensa, la directiva informó que un grupo de futbolistas (sin revelar identidades) fue marginado del plantel, mientras se realizan las investigaciones pertinentes.

“Tras una exhaustiva revisión interna, y en alineación con nuestros valores fundamentales, hemos tomado la decisión de separar del plantel a un grupo de jugadores. Proporcionaremos toda la información necesaria a las autoridades, incluyendo a la Federación Mexicana de Futbol y la Liga Premier, para que se tomen las acciones adecuadas”, publicó el club.

Cabe recordar que desde el año pasado la Comisión Disciplinaria tiene abierta una investigación sobre jugadores de Alebrijes de Oaxaca, equipo de la Liga de Expansión MX, también relacionada este tema.

(Agencias)

¡SIN CHELAS!

NO HABRÁ VENTA DE ALCOHOL EN EL MUNDIAL DE 2034

Diplomáticos de Arabia Saudí afirman que no cambiarán su cultura por la justa global de futbol. “No es necesario para divertirse... quién no puede vivir sin beber”, argumentan

El embajador de Arabia Saudí en el Reino Unido, el príncipe Khalid bin Bandar bin Sultan Al Saud, confirmó que no se podrá consumir alcohol durante la Copa del Mundo que tendrá lugar en ese país en 2034.

El diplomático saudí señaló que no se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en ningún lugar, incluyendo hoteles, restaurantes y estadios pese a la disputa del Mundial.

“No habrá alcohol para nada. En estos momentos no permitimos el alcohol, pero se puede uno divertir mucho sin alcohol. No es 100 por ciento necesario y si quieres beber cuando te hayas ido, adelante, pero nosotros no tenemos alcohol. Cada uno tiene su propia cultura y nosotros estamos contentos de dar la bienvenida a la gente dentro de

Síguenos en nuestras redes

On line

los límites de nuestra cultura, pero no queremos cambiarla y, además, ¿quién no puede vivir sin beber?”, aseguró.

Algo similar ocurrió durante el Mundial de Qatar 2022.

Aunque inicialmente hubo una postura más flexible de las autoridades y se alcanzaron a instalar los puestos de venta en los estadios, a pocos días de comenzar el torneo se ratificó la prohibición. Solo hubo cerveza sin alcohol y el consumo se centró en los hoteles, únicamente para extranjeros y a precios para nada cómodos.

En Arabia Saudí, el consumo de alcohol está vetado por ley desde 1952, por una razón más que curiosa: uno de los hijos del rey Abdulaziz, embriagado, asesinó a tiros a un diplomático británico por no servirle una copa.

La decisión de prohibir el alcohol seguramente generará reacciones entre los aficionados que estén acostumbrados a vivir el futbol con una cerveza en mano. Sin embargo, el mensaje saudita es claro: en 2034, el Mundial será seco en todos los sentidos.

Arabia Saudí también albergará otros eventos deportivos de gran magnitud en los próximos años, como la Copa Asiática 2027, los Juegos Asiáticos de Invierno 2029 y los Juegos Asiáticos 2034.

(Agencias)

MEDALLISTA OLÍMPICA ALISTA BATALLA EN LOS TRIBUNALES

La boxeadora argelina Imane Khelif, oro olímpico en París 2024, está dispuesta a “tomar todas las medidas legales necesarias” tras las últimas “acusaciones infundadas y falsas” de la Federación Internacional de Boxeo (IBA), que anunció a principios de esta semana que demandaría al Comité Olímpico Internacional (COI) por permitirla competir a ella y la taiwanesa Lin Yu-ting en los pasados Juegos..

“No voy a ir a ninguna parte. Lucharé en el ring, lucharé en los tribunales y lucharé ante la opinión pública hasta que la verdad sea innegable”, prometió Khelif en un post de la red social Instagram Khelif y la taiwanesa Lin Yu-ting ganaron medallas de oro en los Juegos Olímpicos de París donde recibieron la autorización para competir por el COI un año después de ser descalificadas de los mundiales organizados por la IBA tras no superar supuestamente las pruebas de elegibilidad de género.

El COI, que se ha encargado de gestionar este deporte en Tokio 2020 y París 2024 por la suspensión que le impuso a la IBA por diversos motivos, ha asegurado que Khelif y Lin pueden competir en la categoría femenina porque nacieron y se identifican como mujeres.

(Agencias)

INICIAN EQUIPOS DE GRANDES LIGAS CAMPAMENTOS DE PRIMAVERA

El beisbol se reactivó ayer para la mayoría de los clubes de las Grandes Ligas, con los lanzadores y receptores reportándose oficialmente en los campamentos de Arizona y Florida.

Los Yankees de Nueva York cuentan con un nuevo número dos en su rotación para acompañar a Gerrit Cole. Un rostro familiar ha tomado las riendas frente de los Rojos de Cincinnati. Mientras tanto, Shohei Ohtani y compañía ya han comenzado su defensa del título. Los Cachorros de Chicago

Síguenos en nuestras redes

On line

y los Dodgers de Los Ángeles comenzaron temprano su pretemporada al tocarles una serie inaugural de temporada en Tokio. Algunos clubes recién empezarán hoy. Pero para la mayoría, el día de ayer marcó el inicio de una nueva campaña.

Esto incluye a los Yankees , que dan la bienvenida de nuevo a Cole, ganador del premio Cy Young 2023, después de que eligió quedarse con los bombarderos en lugar de optar por salir de su contrato. Tendrá como compañero a Max Fried, una adición clave en la rotación al intentar regresar esta campaña al Clásico de Otoño.

También fue el primer día para Terry Francona como nuevo mánager de la novena de los Rojos de Cincinnati.

(Agencias)

El Feyenoord arruina la titularidad de Santi

El Feyenoord, con un temprano gol del brasileño Igor Paixao, venció por 1-0 al Milan en la ida del repechaje, en Róterdam.

Apenas unos segundos después de que el guardameta alemán Timon Wellenreuther evitara el gol del conjunto Rossonero, Paixao lanzó un disparo raso pero preciso desde la esquina del área que sorprendió al arquero francés Mike Maignan (3’).

El error de Maignan terminó costando caro a los suyos, que fueron incapaces de generar peligro real a lo largo del partido.

“Por estas noches estamos aquí, De Kuip -el estadio- dijo presente, lo hicimos, veremos lo que pasa la próxima semana”, señaló el capitán del Feyenoord, Quinten Timber.

El mexicano Santiago Gimenez, que regresaba a Róterdam tras haber fichado por el club italiano en el pasado ‘mercato’ de enero, apenas tuvo impacto, aunque fue ampliamente ovacionado por la que fuera su afición al ser remplazado en el minuto 82.

“Nos faltó agresividad, en ataque y defensa”, lamentó el centrocampista neerlandés del Milan, Tijjani Reijnders. “Tenemos que ser mucho más consistentes para el encuentro de la vuelta”.

Goles: 3’ (1-0) Igor Paixao.

22 Wellenreuthe r

Chukwueze 21 Tornori 23 Camarda 73 Abraham 90 Alineaciones 1-0

El Milan, que cuenta con siete Champions en su palmarés, contará con el factor campo a su favor, cuando se cierre la eliminatoria el próximo martes en San Siro. En caso de dar la vuelta a la eliminatoria, podría darse en octavos un Derby de la Madonnina, pues el vencedor de este play-off podría medirse al Inter o al Arsenal. (AP)

PRÓXIMOS PARTIDOS

Al compás de dos goles de alta calidad de Michael Olise y Harry Kane, el Bayern se impone 2-1 al Celtic y se lleva la ventaja a Múnich

El Bayern Múnich conquistó Glasgow con un triunfo 2-1 ante el Celtic, en la ida de la repesca de la Liga de Campeones, por lo que se acerca a los octavos, que deberá certificar la próxima semana en su estadio. Michael Olise (minuto

45) y Harry Kane (49’), que remató solo de volea en el segundo palo, encarrilaron la noche. En la recta final el japonés Daizen Maeda (79’) marcó para los locales un tanto que les ofrece algo de esperanza para la vuelta. La eliminatoria se ce-

rrará el martes en el Allianz Arena de Múnich, donde se disputará la final de la competencia el 31 de mayo. En caso de clasificación a octavos, el Bayern se enfrentará al Bayer Leverkusen o al Atlético de Madrid, con el partido de vuelta fuera de

PAVLIDIS TOMA EL CONTROL

Menos sorprendente fue la derrota en casa del Mónaco ante el Benfi ca (1-0) con un balón picado con clase por parte del griego Vangelis Pavlidis (48’), el jugador que marcó un triplete al Barcelona en el loco partido que ganó 5-4 el equipo azulgrana a finales de enero en Lisboa. En el estadio Louis II el equipo del Principado jugó casi medio partido con un jugador menos tras la expulsión de Al-Musrati, que vio una segunda amarilla por quejarse al árbitro (52’).

casa. El sorteo de octavos se celebra el 21 de febrero.

En Glasgow el Bayern salió dormido y recibió un gol, con Nicolas Kuhn engañando al legendario arquero Manuel Neuer, pero la alegría de los 60 mil espectadores se vio cortada cuando el árbitro anuló la acción por fuera de juego de Adam Idah, sin ni siquiera tocar el balón.

Tras esta advertencia, el equipo bávaro se hizo con el control del balón (65% de posesión) en la primera parte y ajustó su defensa.

Jugador del Bayern con más peligro, el internacional francés Olise dio ventaja a los suyos tras una gran apertura de su compatriota Dayot Upamecano. El subcampeón olímpico controló con la derecha entró en el área y golpeó con fuerza para no dejar ninguna opción al arquero danés del Celtic Kasper Schmeichel. Al principio del segundo tiempo, en un córner lanzado por Joshua Kimmich, Kane se encontró libre de marca para golear a placer. Fue su séptima diana en la gran competición europea. En el último cuarto de hora Maeda redujo la ventaja en un córner mal negociado por el Bayern, dejando un buen sabor de boca a los aficionados del Paradise, el sobrenombre del estadio el Celtic

Con el tiempo cumplido Manuel Neuer guardó la victoria con una parada de reflejos marca de la casa ante Alistair Johnston. (AFP)

2 - 1

NOCHE DE BRUJAS PARA ATALANTA

Con un riguroso penal en el tiempo de descuento, Club Brujas se llevó la victoria 2-1 ante Atalanta . La pena máxima fue señalada cuando Isak Hien, zaguero de Atalanta , le pegó con la mano en la cara al delantero rival Gustaff Nilsson, su compañero en la selección sueca. Después de que el árbitro turco Umut Meler mostrara tarjetas amarillas a Hien y a un compañero por protestar, Nilsson se levantó para ejecutar el penal. Brujas había tomado la delantera con el gol de Ferran Jutglà, ex del Barcelona a los 15 minutos. Atalanta empató a los 41 con un cabezazo de Mario Pašalić. Atalanta será el anfitrión del partido de vuelta el próximo martes.

Goles: 45’ (0-1) Michael Olise, 49’ (02)Harry Kane, 79’ (1-2) Maeda.

Cultura

Strout le teme al dúo Trump-Musk

La escritora de la novela Olive Kitteridge presenta Cuéntamelo todo con mirada al presente

No esconde la norteamericana Elizabet Strout que la llegada por segunda vez de Donald Trump a la Casa Blanca comportó que durante unos días quedara incluso bloqueada su capacidad para escribir. Viendo, posteriormente, cómo está actuando el primer mandatario de su país, confi esa que ahora está “espantada”. En un encuentro con periodistas celebrado en Barcelona, Strout, que acaba de publicar Cuéntamelo todo , ha considerado que nunca antes un presidente había actuado de la manera en la que lo está haciendo Trump, “al margen de la constitución, de los jueces, sin importarle absolutamente nada, tirando, tirando, sacando a gente del departamento de justicia o del FBI, poniendo a su gente”.

“Me estoy leyendo ahora la biografía de Elon Musk y me parece fascinante. No he visto la imagen de ayer en la Casa Blanca, pero la puedo imaginar, porque ya he visto otras similares. No puedo decir nada concreto, más allá de que la combinación entre Trump y Musk en el trabajo puede comportar un resultado que me espanta, que puede ser explosivo”, ha proclamado.

Preguntada si la nueva situación política en Estados Unidos puede afectar a sus próximas obras, Elizabeth Strout ha dicho que sí, porque escribe novelas que transcurren en la actualidad y no ha dudado en afirmar que uno de sus personajes más queridos, la gruñona Olive Kitterdige, está en este momento “aterrorizada” ante lo que puede pasar dentro de un mes, en el próximo año.

Unir a Olive Kitteridge, Lucy Barton y Bob Burgess

Ahondando en su nuevo título, Cuéntamelo todo (Alfaguara y Edicions 1984 en catalán -Explica-m’ho tot-), ha dicho que nunca había pensado en escribirlo, en

unir en una misma historia a tres de sus personajes más conocidos: la irascible Olive Kitterdige, aunque de una honestidad inquebrantable, la escritora Lucy Barton y el abogado Bob Burgess.

Sin embargo, ahora que pasa parte del año en su Maine natal -también tiene casa en Nueva York- un día que paseaba por allí pensó que los tres personajes, desde la pandemia, vivían en poblaciones cercanas y creyó que sería “divertido” que pudieran coincidir.

En este título, los tres personajes se encuentran en la ficticia Crosby, donde Bob Burgess acepta el caso de un hombre solitario investigado por asesinato, mientras Lucy Barton se hace amiga de Olive Kitterdige, quien a sus 90 años vive en una comunidad de jubilados y tiene muchas ganas de explicarle a la escritora historias de su pasado.

Cuando encontró la voz narrativa, según ha dado a conocer, todo fluyó y pudo juntar a los tres personajes sin ningún problema, con sus silencios, con sus pensamientos.

“Desde pequeña, como lectora, ya me di cuenta de que los libros permiten entrar en la mente de otras personas, descubrir nuevos mundos y, de hecho, ello es lo que me llevó a ser escritora. Me gusta mucho observar las vidas de la gente y me doy cuenta de que hay cosas que nunca decimos a nadie, ni a nuestros mejores amigos”, apuntó.

Para ella, la amistad es “conocer a alguien lo máximo que puedes conocer a alguien. Las relaciones de amistad pueden ser imperfectas, de larga duración, como la que tengo con mi mejor amiga de Maine, a quien conozco desde los siete años. Es fantástico”.

También están los amigos que uno va encontrando por el camino, concluyendo que lo que no le interesan son las “amistades superficiales”. “A mí lo que me gusta son las amistades en las que puedes hablar de todo y con toda

honestidad”, ha apostillado.

Olive Kitteridge no morirá

Aunque nunca planifica “absolutamente nada” de lo que serán sus novelas, siendo como es “poco organizada” en su vida y su trabajo, tiene, sin embargo, clarísimo que su Olive Kitteridge, a quien en la pantalla dio vida Frances

McDormand, “nunca, nunca, nunca, morirá por mi pluma”, aunque haya llegado ya a los 90.

Antes de bloquearse por la llegada de Trump, ha señalado que estaba con un nuevo proyecto y “hay que ver cómo lo hago por la situación especial de mi país, porque si haces creación contemporánea tienes que tener claro cómo enfocarlo”.

La nueva historia, esto sí que

ha avanzado, transcurrirá en Massachusetts, algo “completamente nuevo”, puesto que hasta ahora las ha ubicado en Maine o Nueva York, y con “nuevos personajes”. Asimismo, como en toda su escritura, “será honesta” porque siempre busca que lo que cuenta sea “auténtico para el lector, mostrando sólo lo necesario, no más”. (Agencias)

Hiperviral

Campeche, jueves 13 de febrero del 2025

Orgullo

La banda mexicana Maná se convirtió ayer en la primera que canta en español en recibir la nominación para ingresar al Salón de la Fama del Rock & Roll en casi 10 años

“Es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”, dijo al portal Billboard el cantante principal de la agrupación, Fher Olvera. (POR ESTO!)

Daniel Bisogno regresa a terapia intensiva con fallo en diversos órganos

Firman acuerdo por un parque con temática de Harry Potter en Shanghái

Angelina Jolie entrega una de sus mejores actuaciones en Maria

Página 41

Bisogno regresa a terapia intensiva

Circula que el presentador de Ventaneando sufre fallo multiorgánico y su hermano

Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando está en terapia intensiva tras complicaciones por una hemodiálisis a la que tuvo que ser sometido, así lo explicó su hermano Alex en el programa de TV Azteca encabezado por Pati Chapoy.

Alex fue claro en decir que la situación es delicada, pero está controlada, ya que tras el trasplante de hígado al que se sometió Daniel en septiembre de 2024, no ha habido una verdadera mejora.

Contó que aunque todo iba corriendo en orden, con las constantes visitas de Daniel al hospital en muchas ocasiones “porque así tenía que ser”, el problema real vino cuando se arrojó una bacteria en las vías biliares.

“La bacteria ha ido mutando y aunque se ha podido erradicar sigue siendo una batalla”, explicó.

Alex descartó que su hermano haya sufrido una trombosis pulmonar, y precisó que las prótesis biliares que tiene Daniel es donde se arrojan las bacterias que cuando se remueven, éstas se riegan en la sangre,

“Sí está en una situación compleja, esto no se acaba hasta que recupere su salud, mientras tanto seguimos en el camino”

Alex Bisogno informó que tras la fuerte infección que tenía su hermano le dieron un antibiótico muy agresivo, lo cual provocó un

Demandan a Spacey por agresión sexual a actor

El actor estadounidense Kevin Spacey es objeto de una nueva demanda por agresión sexual en Londres, presentada por un exactor, confirmó ayer el bufete de abogados que lo representa.

Ruari Cannon demandó al actor ganador del Óscar por American Beauty y Usual Suspects ante la alta corte, así como dos organizaciones relacionadas con el teatro londinense Old Vic, que Kevin Spacey dirigió entre 2003 y 2015, indicó.

El bufete de abogados Fieldfisher no precisó el contenido exacto de las acusaciones presentadas por su cliente en este procedimiento civil.

En un documental difundido en mayo de 2024 en Channel 4 y denominado Spacey Unmasked ,

Ruari Cannon había acusado a Kevin Spacey de tocarlo de manera inapropiada en público en 2013 en Londres cuando él tenía 21 años y el actor estadounidense 53 años. En ese documental, otros nueve hombres acusaban también al actor, que rechazó las acusaciones.

En julio de 2023, tras un mes de un proceso muy mediático en Londres, Kevin Spacey fue absuelto de las acusaciones de agresiones sexuales presentadas contra él por cuatro hombres.

También acusado de agresiones sexuales en Estados Unidos, Kevin Spacey fue declarado en 2022 no culpable por un tribunal civil de Nueva York. Y en 2019, el procedimiento fue abandonado en otro caso.

(Agencias)

“colapso” en otros órganos, los riñones detuvieron un poco su trabajo y dejó de producir orín, lo que a su vez le ocasionó una crisis en

los pulmones. Como se creyó que había líquido en sus pulmones le colocaron un cateter y se sometió a un trata-

miento de hemodiálisis.

La hemodiálisis es un tratamiento que filtra la sangre cuando los riñones no funcionan bien.

Actualmente Daniel Bisogno está en terapia intensiva por el tratamiento que está llevando en este momento, y no porque su vida esté en peligro, precisó Alex; anímicamente el conductor está bajoneado, triste.

“Si mi hermano ha sido mi ídolo toda la vida, ahora lo es mucho más, Daniel quiere vivir”, afirmó Alex Bisogno.

De acuerdo con Ana María Alvarado, presentadora del matutino Sale el Sol, a la larga lista de padecimientos que han minado la salud de Daniel Bisogno, recientemente se sumó una trombosis pulmonar, esto se dijo antes de que su hermano detallara la situación.

Por su parte, el periodista Jorge Carbajal citó a fuentes dentro del Hospital Ángeles del Pedregal, quienes indicaron que familiares y conductores de Ventaneando arribaron al centro médico, tras ser convocados por los médicos a cargo del presentador. Según la fuente anónima, Pati Chapoy lloró luego de recibir el pronóstico de los médicos.

(Agencias)

Director Lars von Trier ingresa a centro de salud

El realizador danés Lars von Trier, uno de los grandes nombres del cine de autor, y que padece la enfermedad de Parkinson, fue admitido en un centro de salud, anunció ayer su empresa de producción Zentropa

“Lars está actualmente en relación con un centro de salud que puede suministrarle el tratamiento y los cuidados que necesita su estado”, indicó en Instagram la productora Louise Vesth, de Zentropa

“Es un complemento a su pro-

pio alojamiento privado. Lars va bien dadas las circunstancias”, añadió, lamentando “la necesidad de transmitir información muy personal” luego que trascendieran datos sobre el realizador, de 68 años, en la prensa danesa.

Von Trier, reconocido autor de largometrajes a menudo perturbadores y violentos, entre ellos Dogville , Nymphomaniac, La casa de Jack y la muy aplaudida Melancolía , anunció en 2022 que padecía Parkinson.

(Agencias)

Mario Bautista se convertirá en papá

El cantante mexicano Mario Bautista se prepara para una nueva y emocionante etapa en su vida junto a su pareja, la modelo Karina Praitova. Ayer, sorprendieron a sus seguidores al anunciar que serán padres por primera vez.

A través de sus redes sociales, el intérprete de No digas nada compartió unas tiernas, aunque confusas, fotografías. En ellas, ambos aparecen intercambiando miradas cómplices, gestos cariñosos y sonrisas, pero lo que más llamó la atención fue el emotivo mensaje que las acompañó: “Llegaste para cambiar todos los esquemas, no me di cuenta de lo mucho que me hacías falta y que te necesitaba. Llegó

el momento de escribir una nueva historia juntos, te amo”.

Más tarde, Mario confirmó la noticia con otra imagen en sus historias de Instagram, donde se aprecia únicamente el baby

bump de Praitova mientras él la abraza con ternura. A las felicitaciones se sumaron Luisito Comunica, Juan de Dios Pantoja y la tiktoker Ximena Jiménez. (Agencias)

Ruari Cannon aseguró que fue tocado indebidamente por el famoso.
El cineasta danés sufre Parkinson.
Un famoso periodista indicó que toda la familia de Daniel fue convocada en el hospital. (POR ESTO!)
La mamá del bebé es la modelo Karina Praitova. (POR ESTO!)

Maná, nominada al Salón de la Fama

La banda mexicana hace historia al ser la primera agrupación aspirante que canta en español, en casi 10 años

La banda mexicana Maná se convirtió ayer en la primera que canta en español en recibir la nominación para ingresar al Salón de la Fama del Rock & Roll en casi 10 años.

También se suman al listado de los 14 nominados de esta edición artistas o bandas de renombre como Bad Company , The Black Crowes , Mariah Carey, Chubby Checker, Joe Cocker, Billy Idol, Joy Division/New Order , Cyndi

Lauper, Oasis , Outkast , Phish, Soundgarden y The White Stripes.

“Los artistas o bandas reúnen los requisitos para la nominación 25 años después de lanzar su primera grabación comercial”, explica en un comunicado hoy el Salón de la Fama del Rock & Roll. De acuerdo con Billboard, con esta nominación, Maná se convierte en la primera agrupación latina que aspira al Salón de la Fama del

Abrirán un parque de Harry Potter en China

El estudio estadounidense Warner Bros. firmó un acuerdo con la firma china de entretenimiento y turismo Jinjiang International para abrir un parque temático ambientado en el universo cinematográfico de Harry Potter en la megalópolis oriental de Shanghái. Según informó la compañía china en un comunicado en su cuenta oficial de la red social WeChat, el proyecto aún está pendiente de la aprobación de las autoridades y tiene 2027 como fecha prevista de apertura.

El plan pasa por renovar Jinjiang Park, el primer parque de atracciones de Shanghái, que fue inaugurado en 1984 y que cuenta desde principios del siglo XXI con la primera noria de China en superar los 100 metros de altura. Su operador anunció su cierre temporal a finales de enero para tareas de renovación, con la reapertura prevista precisamente para 2027. Así, el denominado Harry Potter Studio Tour de Shanghái se expandiría por un área de unos 53 mil

metros cuadrados, con zonas en interior y bajo techado, y un tiempo estimado de visita de medio día.

En sus diversas zonas, los visitantes podrán pasear por los decorados de la saga, interactuar con los disfraces y el atrezo utilizados en los filmes y conocer escenas detrás de las cámaras para entender cómo se llevaron las novelas a la gran pantalla. Con la reconstrucción del recinto, que cuenta en la puerta con una parada de metro que conecta con el centro de la ciudad en menos de media hora, Jinjiang International busca “convertirlo en un proyecto emblemático que atraiga a seguidores (de la saga Harry Potter) de todo el país e incluso de todo el mundo”.

Shanghái inauguró en 2016 el primer parque de Disneylandia de la China continental -en 2005 había abierto el del territorio semiautónomo de Hong Kong- y a partir de verano de este año contará también con el primer complejo temático de Lego del país.

(Agencias)

Rock & Roll desde que Los Lobos estuvieron nominados en 2016.

Tres artistas latinos -que graban principalmente en inglés- han ingresado al Salón de la Fama del Rock desde su primera edición en 1986: Santana (1998), Ritchie Valens (2001) y Linda Ronstadt (2014), de acuerdo con el medio especializado.

“Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los soni-

dos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock & Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”, dijo a Billboard el cantante principal de Maná, Fher Olvera. Los resultados de la votación se darán a conocer en abril, y la ceremonia de inducción de los nuevos miembros se celebrará en otoño, en Los Ángeles. (Agencias)

El exintegrante de Mecano está inmerso en un proceso judicial.

Nacho Cano estrenará la obra Malinche en México

El músico español Nacho Cano, excomponente del trío Mecano, estrenará el musical Malinche en México el próximo 28 de marzo, según confirmó su oficina de representación.

Malinche , que se estrenó en Madrid, tuvo que adelantar su fin de temporada en la capital española por motivos de organización.

“Nacho Cano sigue preparando el estreno de Malinche en México con los becarios que se

formaron en España, mientras en Madrid se mantiene un caso judicial sin fundamento en su contra”, reza en un comentario junto a un vídeo del artista colgado en la cuenta de X del musical. Cano está inmerso en Madrid en un proceso judicial por la demanda interpuesta por una de las becarias mexicanas que trabajan en el espectáculo por supuestas irregularidades en sus relaciones laborales.

(Agencias)

El rapero estadounidense Sean Combs, conocido como Diddy , demandó ayer por difamación al canal NBCUniversal y a la productora Ample por un documental que lo vincula con la muerte de su expareja Kim Porter, certificada como natural, y lo retrata como un “asesino en serie”.

La demanda, que reclama una compensación de 100 millones de dólares, argumenta que el documental Diddy: The Making of a Bad Boy (Diddy: la creación de un chico malo) insinúa que el artista ha cometido “asesinato en serie”, entre otros “crímenes atroces”, según informó este miércoles el medio Page Six.

“(El documental) llega de forma maliciosa e infundada a la conclusión de que el Sr. Combs es un monstruo y la encarnación de Lucifer con muchas similitudes con Jeff rey Epstein”, indican los abogados del rapero, que consideran dañada su reputación, sus fi nanzas y su derecho a un juicio justo.

Diddy , de 55 años, que está preso en una cárcel de Nueva York, afronta el próximo 5 de mayo un juicio por cargos federales de crimen organizado, tráfi co sexual y transporte con fines de prostitución, de los que se ha declarado inocente, y ha sido objeto de decenas de denuncias de abusos en los últimos meses.

(Agencias)

Se suman al listado de los 14 optantes de esta edición con artistas o bandas de renombre como Mariah Carey, Billy Idol u Oasis. (POR ESTO!)

Pablo Larraín regresa para narrar la vida de una de las más grandes figuras de la ópera

Infografía | Odeth Vázquez

Angelina Jolie se convierte en Maria Callas en el nuevo biopic dirigido por Pablo Larraín. El cineasta chileno, experto en retratar figuras femeninas icónicas del siglo XX, eligió a la actriz para dar vida a la legendaria soprano en Maria. Al igual que en Jackie y Spencer, Larraín no aborda toda la vida de su protagonista, sino que se centra en sus últimos días en París durante la década de 1970.

El filme narra la tumultuosa historia de Callas, cuyo amor por Aristóteles Onassis coincidió con el matrimonio del magnate con Jackie Kennedy, personaje central de otro de los fi lmes del director. Larraín describió la película como la fusión de sus dos grandes pasiones: el cine y la ópera. Jolie, por su parte, confesó sentirse honrada por la responsabilidad de interpretar a la diva y destacó la colaboración con el guionista Steven Knight, autor de Spencer

Las primeras imágenes de la película generaron gran expectación, y su estreno en el Festival de Venecia consolidó a Jolie como una posible candidata al Óscar. Aunque finalmente la estatuilla se le escapó, la interpretación de la actriz fue elogiada, obteniendo nominaciones en los Globos de Oro y Critics Choice Awards.

El vestuario, diseñado por Massimo Cantini Parrini, recrea con fidelidad el estilo de Callas, incluyendo pieles originales supervisadas por PETA. Maria llega a los cines el 27 de febrero y marca un punto de inflexión en la carrera de Angelina Jolie, quien ha descrito el proyecto como un renacer personal y profesional.

MARIA

Año: 2024

Duración: 123 min.

País: Italia

Dirección: Pablo Larraín

Guion: Steven Knight. Biografía sobre: Maria Callas

Fotografía: Edward Lachman

Género: Drama, biográfico, ópera

1 Transformación de Jolie: Se sometió a una gran transformación física, estudiando la voz y gestos de Callas.

2 Dirección de Pablo Larraín: El director de Jackie y Spencer aporta su estilo único al retratar figuras icónicas.

3 Locaciones Reales: Filmada en París, Grecia y Milán, lugares clave en la vida de Callas.

4 Vestuario de Alta Costura: Inspirado en la moda de los 50 y 60, con prendas vintage auténticas.

5 Enfoque Íntimo: Explora los últimos años de Callas, su lado más personal y su relación con Aristóteles Onassis.

Angelina Jolie Maria Callas
Haluk Bilginer Aristóteles Onassis
Pierfrancesco Favino Ferruccio Mezzadri
AlbaRohrwacher Bruna
Valeria Golino Yakinthi Callas Stephen Ashfield Jeffrey Tate
Caspar Phillipson John F. Kennedy
Vincent Macaigne Dr. Fontainebleau

Campeche, jueves 13 de febrero del 2025

Negociación

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, deciden iniciar pláticas para poner fin a la guerra de casi 3 años en Ucrania Página 45

A lo largo de casi una hora y media de conversación, los dos Jefes de Estado hablaron sobre la resolución del conflicto y el cese a los combates lo antes posible. (Agencias)

Se registran fluctuaciones en el precio del petróleo

Egipto y Jordania se oponen a desplazamiento de palestinos

Incendio en fábrica de disfraces deja 21 heridos en Brasil

Fluctuación en precio del petróleo

El costo del oro negro cayó ayer; sin embargo, la OPEP proyecta un alza en la demanda este 2025

WASHINGTON.- Los precios internacionales del petróleo cayeron ayer tras las conversaciones de paz sobre la guerra en Ucrania, que podrían signifi car el regreso de Rusia al mercado y expectativas de un nuevo récord en la producción estadounidense.

En Londres, el precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en abril cayó 2.36%, cotizado a 75.18 dólares. Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate, para entrega en marzo, cerró en Nueva York a 71.37 dólares por barril, una caída de 2.66%.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, hablaron por teléfono ayer y acordaron entablar negociaciones “inmediatas” para poner fin a casi tres años de guerra en Ucrania.

“Estas conversaciones permiten eliminar parte del riesgo geopolítico del mercado y señalan el posible retorno de suministros adicionales de petróleo por parte de Rusia”, explicó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

Según el experto, en caso de negociaciones de paz, “es factible que Estados Unidos alivie algunas sanciones contra Rusia, lo que permitiría que llegue más petróleo al mercado. Eso fue lo que hizo bajar los precios en la segunda mitad del día”.

Horas antes, los precios del oro negro ya estaban cayendo debido a las previsiones de la Agencia de Información sobre Energía (EIA) de Estados Unidos.

“Las estimaciones de consumo se mantuvieron prácticamente sin cambios, pero la producción espe-

Aumentarían aranceles al 50%

WASHINGTON.- Los aranceles que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero a Estados Unidos serían del 50%, ya que al gravamen del 25% establecido esta semana por el presidente Donald Trump se sumarán otras tasas ya anunciadas sobre bienes canadienses y mexicanos, según informó un funcionario de la Casa Blanca. De este modo, México y Canadá afrontarán tarifas más altas que otros países exportadores de aluminio y acero a Estados Unidos, quienes sólo estarán sujetos al gravamen del 25% anunciado por Donald Trump esta semana.

Estos aranceles del 25% a nivel global, que supondrán un 50% para México y Canadá, entrarán en vigor el 12 de marzo, según figura en el texto de las órdenes ejecutivas que firmó Trump el pasado lunes.

La razón por la que México y Canadá tendrán que pagar un 50% en exportaciones es que el arancel del

rada de las naciones no pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se revisó al alza”, dijo Tamas Varga, analista de la firma PVM. Por otro lado, la OPEP sigue proyectó un alza de la demanda de petróleo en 2025 y 2026, impulsada por los transportes y un aumento del tráfico aéreo, afirmó en un informe mensual publicado ayer.

El consumo global de petróleo subirá a 105.1 millones de barriles por día (mbd) en 2025, tras alcanzar 103.75 mbd en 25, indicó la Organización de Países Exportadores de Petróleo en un reporte que confi rma las previsiones hechas el mes pasado. Esta asociación de países productores, que incluye a Venezuela, prevé un consumo

mundial de 106.6 mbd en 2026.

“El crecimiento será impulsado por una una fuerte demanda del tránsito aéreo y una expansión sólida del transporte por carretera”, señaló la OPEP.

La alianza confirmó a principios de febrero su calendario para aumentar progresivamente su producción a partir de abril. (Agencias)

25% al aluminio y al acero se sumará a otra tasa del 25% sobre bienes mexicanos y canadienses que entraría en vigor el martes 4 de marzo.

En un principio, Trump tenía intención de imponer la semana pasada ese 25% de aranceles generales a México y Canadá, pero luego dio marcha atrás y decidió posponerlo un mes, hasta el 4 de marzo, debido a que llegó a un acuerdo con líderes de esos países para reforzar el control fron-

terizo, y frenar el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes. Asimismo, ayer el presidente Donald Trump informó que firmará una orden ejecutiva para imponer aranceles recíprocos a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones estadounidenses.

“Puede que lo haga hoy o mañana (jueves) por la mañana”,

Nombra Petro a ministro

BOGOTA.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció ayer que el exsenador Antonio Sanguino asumirá como ministro de Trabajo, en su primera decisión sobre el Gabinete tras la crisis desatada por una polémica reunión pública que evidenció fisuras al interior del Gobierno.

“Antonio (Sanguino) se echa sobre sí la responsabilidad de implementar la reforma pensional y sacar adelante, para la dignidad de las y los trabajadores colombianos, la reforma laboral”, aseguró Petro en la red social X al revelar la decisión.

Sanguino, un reconocido profesor universitario y columnista, fue concejal de Bogotá (2008-2017) y senador por el partido centrista Alianza Verde (2018-2022).

Sustituye a Gloria Inés Ramírez, quien luego del pedido de Petro anunció su “renuncia irrevocable”, junto a otros funcionarios estrella de la administración del izquierdista como la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Ramírez fue responsable de tramitar hasta su aprobación una reforma pensional que, entre otros aspectos, eleva los subsidios mensuales para los ancianos más pobres y obliga a los colombianos a cotizar los primeros 2.3 salarios mínimos en un fondo público.

Otras dimisiones irrevocables incluyen las de los ministros Juan Fernando Cristo (Interior) e Iván Velásquez (Defensa). (Agencias)

afirmó ayer el presidente Trump en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca. De momento no especificó qué países se verán afectados por estos aranceles recíprocos, aunque anteriormente ha criticado en reiteradas ocasiones el 10% que la Unión Europea impone a los automóviles importados, muy por encima del 2.5% que aplica Estados Unidos. (Agencias)

A. Sanguino se ocupará del área de Trabajo. (Agencias)
El impuesto que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero sería mayor. (Agencias)
EE.UU. podría detener sanciones contra Rusia, lo que permitiría que llegue más crudo al mercado. (Agencias)

Negocian fin a guerra en Ucrania

Los Presidentes de Estados Unidos y Rusia sostienen llamada para una posible conclusión a

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, hablaron ayer por teléfono y acordaron entablar negociaciones “inmediatas” para poner fin a casi tres años de guerra en Ucrania.

Donald Trump, dijo ayer que se reunirá con Putin en Arabia Saudita, poco después de la conversación telefónica entre ambos en la que acordaron entablar negociaciones para terminar el conflicto.

“Él vendrá aquí, yo iré allá y probablemente nos reuniremos en Arabia Saudita la primera vez”, declaró ayer a periodistas en la Casa Blanca, sin dar una fecha.

Tras más de dos años de guerra, las tropas rusas han logrado avances constantes en el campo de batalla y Kiev enfrenta problemas con la escasez de efectivos y armas. Además, el nuevo Mandatario estadounidense podría suspender pronto el enorme suministro de ayuda militar a Ucrania.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó ayer que a lo largo de casi una hora y media de conversación, los Jefes de Estado hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.

“Trump abogó por el cese de combates lo antes posible y la solución del problema de forma pacífica”, indicó Peskov, agregando que Putin, por su parte, recordó a su homólogo que es preciso eliminar las causas iniciales del conflicto.

Por su parte, Trump calificó la conversación como “altamente productiva”. “Hemos hablado de Ucrania, de Oriente Medio, de la energía, la Inteligencia Artificial, el poder del dólar y otros temas”, comunicó en su cuenta en Truth Social “Ambos reflexionamos sobre la

gran historia de nuestras naciones y sobre el hecho de que luchamos juntos con tanto éxito en la Segunda Guerra Mundial, recordando que Rusia perdió a decenas de millones de personas y que nosotros también perdimos a muchas”, contó el Presidente de Estados Unidos.

Pide EE.UU. que Europa se haga cargo de la seguridad de Kiev

BRUSELAS.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo ayer que la guerra entre Ucrania y Rusia debe terminar, que la incorporación de Kiev a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no es realista y que Estados Unidos ya no priorizará la seguridad europea y ucraniana. Lo anterior, dijo, dado que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfoca en asegurar las fronteras de la Unión Americana con México y Canadá, y disuadir la guerra con China.

En declaraciones previas a una reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, Hegseth también dijo que las tropas europeas deberían ser la fuerza principal para asegurar una Ucrania de posguerra, algo en lo que las tropas estadounidenses no participarán, aseveró.

“Estados Unidos no cree que la membresía de Ucrania en la OTAN sea un resultado realista de un acuerdo negociado”, dijo Hegseth, y agregó que cualquier garantía de seguridad “debe estar respaldada por tropas europeas”. “Para ser claros, como parte de cualquier garantía de seguridad, no habrá tropas estadouni-

denses desplegadas en Ucrania”.

Hegseth también dijo que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 “es un objetivo poco realista”.

Hegseth tampoco anunció nueva ayuda estadounidense para Ucrania. “También estamos aquí hoy para expresar de manera directa e inequívoca que la dura realidad estratégica impide que Estados Unidos se centre en la seguridad de Europa”, señaló. Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo

ayer que está de acuerdo con Trump en que se debe equilibrar la ayuda en seguridad que se da a Ucrania, pero añadió que para modificar realmente la trayectoria del conflicto, hay aún más trabajo que hacer. Los comentarios del Secretario de Defensa de Estados Unidos fueron la articulación más clara hasta ahora de cómo la administración Trump buscará desvincularse de Europa y convertir el conflicto de Ucrania en un problema completamente europeo. (Agencias)

con el vicepresidente estadounidense, James D. Vance, y el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, mañana viernes en Múnich.

Trump informó de la reunión con Putin al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski: “La conversación transcurrió muy bien. Él, al igual que el presidente Putin, quiere lograr la paz”, dijo Trump en Truth Social Añadió que Zelenski se reunirá

Mientras que el Presidente de Ucrania señaló en la red social X que: “Hablamos largo sobre las posibilidades de llegar a la paz”. Cabe señalar que ayer, los ministros de Relaciones Exteriores de Francia, Alemania y España reaccionaron a la noticia de las negociaciones para llegar a la paz y afirmaron en París que no se puede tomar ninguna decisión sobre Ucrania sin Kiev y sin la participación de los europeos. “No habrá paz justa y duradera en Ucrania sin la participación de los europeos”, dijo el ministro francés Jean-Noël Barrot, mientras que la alemana Annalena Baerbock y el español José Manuel Albares aseguraron que no se puede tomar ninguna decisión sobre Ucrania “sin Ucrania”. Los europeos temen quedar al margen de un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, y que se alcance en detrimento de Kiev. Sin embargo, el presidente Trump quiere acelerar las negociaciones. “Queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la guerra Rusia/Ucrania. El presidente Putin incluso utilizó mi muy fuerte lema de campaña, “Sentido Común. Ambos creemos firmemente en ello”, escribió en su red. (Agencias)

WASHINGTON.- El Senado estadounidense aprobó ayer el nombramiento de Tulsi Gabbard como directora de los Servicios de Inteligencia Nacional, a pesar de que muchos demócratas se oponían a su designación por sus estrechos vínculos con el Kremlin.

La exdemócrata, de 43 años, obtuvo 52 votos a favor y 48 en contra para este puesto estratégico, que asesora al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en cuestiones de seguridad nacional.

Su nombramiento fue uno de los más polémicos anunciados por

el Mandatario estadounidense tras su victoria presidencial.

El senador republicano Mitch McConnell, antiguo líder de la mayoría en la Cámara Alta, fue el único del bando presidencial que se opuso a Gabbard.

La exteniente coronel fue criticada por hacerse eco de los argumentos del Kremlin para justificar la guerra en Ucrania, pero también por expresar dudas sobre que el ahora expresidente sirio Bashar al Asad, aliado de Rusia, había utilizado armas químicas contra su pueblo. (Agencias)

Tras casi tres años de la contienda, Zelenski enfrenta problemas con la escasez de efectivos y armas. (AFP)
Tulsi Gabbard, en compañía de su esposo, Abraham Williams. (AP)

Rechazo a desplazamiento forzado

Egipto y Jordania se oponen a la idea del presidente Trump de reubicar a palestinos en sus países

EL CAIRO.- El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, y el rey de Jordania, Abdalá II, subrayaron ayer que hay unidad de sus países frente a la situación en Gaza, al día siguiente de un encuentro entre el soberano jordano y el presidente estadounidense, Donald Trump.

“Los dos dirigentes afi rmaron la unidad de las posiciones egipcia y jordana, especialmente sobre la necesidad de la plena aplicación del acuerdo del alto el fuego en la Franja de Gaza, la continua liberación de los rehenes y de los prisioneros, así como facilitar la entrada de ayuda humanitaria”, indicó la Presidencia egipcia en un comunicado.

Los dos dirigentes también afirmaron la importancia del lanzamiento inmediato del proceso de reconstrucción en la Franja de Gaza, sin desplazar al pueblo palestino de su tierra.

Un comunicado del Palacio Real jordano informó por su parte que los dos líderes hicieron hincapié en su posición común, rechazando el desplazamiento

Apartir de 1776, como fruto de la primera revolución anticolonialista, comenzó la construcción de los Estados Unidos de América, la estructura estatal más grande, compleja y costosa del mundo, la cual ha favorecido el desarrollo de la economía más poderosa y del país políticamente más estable.

A partir de entonces, en busca de posicionarse, Estados Unidos ha expandido su proyección internacional. De la doctrina aislacionista de su primer presidente George Washington, al amparo de la Guerra Hispano-Americana, dos guerras mundiales y una miríada de conflictos e intervenciones, se ha convertido en la mayor superpotencia que, debido al éxito en la II Guerra Mundial y el colapso de la Unión Soviética, alcanzó la hegemonía económica, política y militar mundial.

Para alcanzar ese resultado las sucesivas administraciones desoyeron la recomendación de George Washington quien, en su despedida, aconsejó: “La gran regla de nuestra conducta respecto a las naciones extranjeras debe reducirse a tener con ellas la menor conexión política que sea posible…Europa tiene intereses primarios que no tienen relación alguna con nosotros…Sería, por consiguiente, una imprudencia que nos implicásemos, en las vicisitudes comunes de su política, o en las combinaciones y choques de sus amistades o enemistades…”

Uno de los grandes programas de ayuda al extranjero fue realizado durante la II Guerra Mundial. Se trató de la Ley de Préstamos y Arriendos en virtud de la cual Es-

forzado de los palestinos. Los dos países también aseguraron que querían cooperar con el presidente Trump para lograr una paz

justa y duradera en Oriente Medio. Egipto y Jordania han rechazado categóricamente la idea de Trump de reubicar a los palestinos

Jorge Gómez Barata

de la Franja de Gaza en sus países.

El magnate republicano dio a entender que podría suspender la ayuda a Egipto y Jordania si se niegan a recibir a palestinos en sus territorios. Tras entrevistarse con Trump en Washington el pasado martes, Abdalá II reiteró la posición firme de su país contra el desplazamiento de los palestinos de Gaza y Cisjordania.

Asimismo, ayer el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, señaló que desplazar a los palestinos de sus territorios en la Franja de Gaza y Cisjordania es “inaceptable” para la región.

“El foco está hoy en Gaza, y mañana estará en Cisjordania, con el objetivo de vaciar Palestina de su población histórica”, dijo en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, al ser consultado por la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de trasladar a los habitantes de la Franja.

“Es inaceptable para el mundo árabe, que ha luchado contra esta idea desde hace 100 años”, enfatizó.

Al igual que Abul Gheit, mu-

Ayuda exterior. El agua sucia y la criatura

tados Unidos aportó a Gran Bretaña, Unión Soviética, República de China y otros, suministros de armas y bienes necesarios para la guerra, por valor de 50 mil 100 millones de dólares de la época (equivalentes a 667 mil millones a comienzos del siglo XXI). A ello se sumó el Plan Marshall para la reconstrucción de Europa que supuso considerables desembolsos.

Un elemento decisivo fue la Ley Americana de Cooperación Económica de 1948 (Ley de Ayuda al Exterior). De esa época data la creación del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el GATT que sirvieron a Estados Unidos para movilizar ayuda exterior, sobre todo, en forma de préstamos.

La concepción y alguno de los principales instrumentos que actualmente rigen la ayuda exterior de los Estados Unidos, están contenidos en la Ley de Asistencia Exterior, en virtud de la cual se creó la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), la cual entre 1962 y 1994 distribuyó fondos por valor de 244 mil 496 millones de dólares en asistencia económica para una enorme variedad de programas.

Aquel proceso obedeció a la visión del presidente John F. Kennedy, electo en 1961 y que gobernó en una coyuntura en la cual, en la esfera internacional predominaba la Guerra Fría, uno de cuyos capítulos más la-

mentables y persistentes, era la situación económica, política y social de Asia, África y América Latina; sometidos además de a la pugna de las superpotencias por atraerlos a sus órbitas, a los rigores de las políticas imperialistas y neocolonialistas, y a la dominación de las oligarquías y las dictaduras militares nativas. Aunque, al crear instrumentos políticos como la Usaid, la Alianza para el Progreso, los Cuerpos de Paz y otros análogos, Kennedy actuó como un reformador del imperialismo para lo cual impulsaba un enfoque innovador y predominantemente pacifico de la política exterior para el Tercer Mundo, apartándose de la “Diplomacia de cañoneras” y del “Gran Garrote”.

A pesar que su asesinato en 1963 impidió a Kennedy realizar aquellos proyectos, vectores de su política para el Tercer Mundo, especialmente para América Latina, en círculos, académicos y de la izquierda, se estima que se trató de una maniobra para neutralizar la infl uencia de la Revolución cubana.

No obstante, elementos de esos círculos otorgan el beneficio de la duda y no responsabilizan a Kennedy de la penetración y manipulación de sus propios servicios especiales de aquellas entidades a través de las cuales realizaron operaciones encubiertas, en ocasiones de grandes dimensiones y letales contra líderes, procesos y Gobiernos que Estados Unidos

chos otros actores del mundo árabe, así como Irán, China, Brasil y países europeos condenaron la idea de Trump de hacer salir a los palestinos de Gaza, devastada por el conflicto entre Israel y Hamas, para reubicarlos en otros países de la región como Egipto y Jordania. “Tras resistir a esto desde hace 100 años, nosotros los árabes no vamos a capitular ahora de ninguna manera”, insistió el responsable panárabe.

Cabe señalar que Donald Trump cree que sería “más majestuoso” desplazar a los palestinos de Gaza, dijo la Casa Blanca ayer, pero reconoció que el rey jordano, Abdalá II, se opuso a este plan durante un encuentro el pasado martes en Washington.

“El Rey preferiría que los palestinos se quedaran en el lugar”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa. “Pero el Presidente cree que sería mucho mejor y más majestuoso si estos palestinos pudieran ser trasladados a zonas más seguras”, finalizó. (Agencias)

consideraba hostiles, entre los más afectados figura Cuba. Aquellas manipulaciones permitieron que entidades y personas, políticamente motivados, influyeran en la Usaid otros instrumentos y organizaciones, convirtiéndolas de herramientas de una política exterior, aunque imperial, más sutil, en brazo armado de la subversión. Así ha quedado evidenciado en planes y acciones encubiertas contra Cuba y prácticamente en todo el Tercer Mundo. No dudo que, por una vez el presidente Donald Trump tenga razón y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), nacida de la apreciación realista del presidente John F. Kennedy sobre la situación económica y social del Tercer Mundo en los años sesenta, se convirtiera en un engendro burocrático corrupto y brazo armado de la subversión en todo el mundo. Como suele ocurrir, cuando se quiere criticar y/o señalar las carencias, defectos o mala administración de cualquier organización o proyecto, suelen exagerarse los defectos y, en muchas ocasiones, con el agua sucia botan la criatura. En la vida real, tales organizaciones administran sumas multimillonarias, con las cuales gestionan miles de proyectos en más de 100 países que, aunque condicionados a acatar las políticas y enfoques del imperio, benefician a millones de personas, especialmente

pobres y emprendedores. Para criticar y sanear la gestión de estas entidades, no es preciso desdorarlo todo y omitir que entre los rectores de estas actividades figuran líderes, funcionarios expertos honrados y competentes cuya labor beneficia a cientos de millones de personas.

Tampoco puede omitirse que, de la asistencia exterior de Estados Unidos, forman parte las enormes contribuciones a la ONU y sus agencias, y a cientos de organizaciones públicas y privadas, fondos para todo tipo de actividades políticas, científicas y culturales. En honor a la verdad, Estados Unidos no oculta que su ayuda al exterior, antes y ahora, está condicionada a que los receptores compartan sus valores, lo cual se exigen sobre todo en materia ideológica, aunque en la práctica se observan con enormes irregularidades.

Donald Trump debe ser advertido que la arquitectura de gobernanza mundial de la cual Estados Unidos es todavía centro, requiere mantener la presencia política, reforzada por grandes volúmenes de ayuda exterior que, por cierto, algunos países comienzan a rechazar, entre otras cosas, por el condicionamiento político. No es mala idea “sacudir la mata” para sanear la gestión de entidades que se han deformado, pero es preciso cuidar con el agua sucia botar la criatura.

Debido a la intención de estas notas y por razones prácticas, he omitido las asistencias y ayudas de naturaleza militar en lo cual actualmente, Israel, Ucrania, Taiwán y otras consumen alrededor de un billón de dólares. Allá

nos vemos.
Ayuda humanitaria de El Cairo ingresa a la Franja de Gaza. (AP)

El papa Francisco continúa aquejado de una bronquitis, por lo que ayer pidió a un sacerdote leer su discurso durante su audiencia semanal en el Vaticano.

“Déjenme pedirle al padre que continúe leyendo porque aún no puedo con mi bronquitis. Espero que la próxima vez pueda”, expresó el pontífi ce de 88 años, poco después de haber iniciado el mensaje.

Sin embargo, retomó la palabra al final de la audiencia para saludar a los peregrinos italianos y pedir nuevamente rezar por la paz en el mundo.

Hay que recordar que en la misa del pasado domingo, el sumo pontífice pidió ayuda para terminar de leer su homilía debido a dificultades “para respirar”.

(Agencias)

LIBERA EE.UU. A UN RUSO EXPERTO EN CRIPTOMONEDAS

Estados Unidos liberó al experto en criptomonedas, Alexander Vinnik, como parte de un acuerdo de intercambio de detenidos que llevó a que Moscú excarcelara el pasado martes al profesor estadounidense Marc Fogel, dijo ayer un funcionario de la Casa Blanca.

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, respondió “sí” cuando se le preguntó si las autoridades estadounidenses habían liberado o liberarían a Vinnik a cambio de Fogel.

El Gobierno de Vladimir Putin indicó ayer que el hombre liberado regresará a Rusia “en los próximos días”. Vinnik se declaró culpable en mayo de 25 de conspiración para cometer lavado de dinero relacionado con su papel en la operación del intercambio de criptomonedas BTC-e de 2011 hasta 2017, según la Justicia de Estados Unidos.

(Agencias)

ARDE UNA FÁBRICA DE DISFRACES DE CARNAVAL EN RÍO DE JANEIRO

De cara a la fiesta de Momo, que se efectuará en el Sambódromo el próximo 28 de febrero, surge una tragedia en una empresa en la que se confeccionaban los trajes, la cual dejó 21 heridos

Un incendio en una fábrica que confeccionaba disfraces para el Carnaval de Río de Janeiro, Brasil, dejó ayer 21 heridos, 12 de ellos en estado grave.

Se trata de un golpe para la popular fi esta, cuyo arranque en el Sambódromo está previsto para el próximo viernes 28 de febrero y se prolongará hasta el sábado 8 de marzo.

Los empleados de la fábrica Maximus se afanaban estos días en acabar los atuendos destinados a varias escuelas de samba que desfilan en el Sambódromo de Río, una cita para la que la ciudad se prepara todo el año. Bomberos ascendieron con escaleras hasta una ventana donde los trabajadores del local, de unos 500 metros cuadrados y situado en el Norte de la ciudad, pedían auxilio desesperadamente.

Síguenos en nuetras redes

On line

La zona fue acordonada por las autoridades, mientras los bomberos controlaron el fuego. Un olor a plástico quemado dominó la zona incluso varias horas después del incidente.

En total, 21 personas fueron hospitalizadas, informó un portavoz del Cuerpo de Bomberos de Río de Janeiro, explicando que en el lugar evaluaron en 12 los heridos en estado grave.

Asimismo, ocho pacientes están entubados y con respiración artificial, dijo por su parte la secretaria de Salud del esta-

do, Claudia Mello.

El coronel Luciano Sarmento, jefe del Estado Mayor del Cuerpo de Bomberos estatal, denunció que los afectados trabajaban de forma precaria y sin condiciones de seguridad.

“En el edificio había mucho material de alta combustión como plásticos y papeles, pero no tenía aprobación del Cuerpo de Bomberos”, precisó Sarmento.

“Tenemos informaciones de que habían tenido incendios antes aquí”, agregó el Coronel.

Una sobreviviente identificada como Roberta relató a la prensa local que trabajaba y dormía en el edificio desde el pasado lunes para terminar con los encargos. “El fuego venía del piso de abajo y no teníamos cómo bajar”, señaló la mujer. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes

RETIRAN LOTES DE ATÚN POR CONTAMINACIÓN CON BACTERIA

Varias marcas de atún enlatado en Estados Unidos fueron retiradas del mercado debido a la posible contaminación con la bacteria que causa el botulismo.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) informó que la TriUnion Seafoods de El Segundo, California, retiró la semana pasada ciertos lotes de atún vendidos bajo las marcas Genova, Van Camp’s, H-E-B y Trader Joe’s. El retiro del mercado de atún enlatado en Estados Unidos por riesgo de botulismo generó preocupación en otros países, incluido Perú, donde el consumo de este producto es alto.

La FDA ordenó el retiro de varias marcas comercializadas en cadenas de supermercados como Costco, Walmart, Safeway y Publix, debido a un defecto en las tapas que podría permitir la contaminación con la bacteria Clostridium botulinum

El problema radica en una falla en la fabricación de las tapas de apertura fácil en las latas de atún, lo que podría generar fugas y favorecer el crecimiento de dicha bacteria. Hasta el momento, no se reportaron casos de intoxicación asociados a estos productos, pero las autoridades recomiendan no ingerir dichos lotes. (Agencias)

EMPRESA APPLE SE SUMA A GOOGLE Y RENOMBRA AL GOLFO DE MÉXICO

La empresa Apple cambió el nombre del Golfo de México a Golfo de América para los usuarios estadounidenses de su aplicación de mapas, de manera que cumple con una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.

Las personas que utilicen la aplicación Apple Maps desde Estados Unidos verán que el cuerpo de agua ahora se llama Golfo de América Sin embargo, quienes accedan al servicio desde el extranjero seguirán viéndolo con su nombre histórico que es Golfo de México.

La decisión de Apple llega

Síguenos en nuetras redes

On line

después de que Google cambiara el pasado lunes el nombre a Golfo de América para quienes utilicen su plataforma Maps dentro de Estados Unidos. Google escribió en una publicación de blog que los usuarios fuera de Estados Unidos seguirán viendo

ambos nombres, aunque hay que recordar que sólo uno es el histórico.

“Las personas que utilicen Maps en Estados Unidos verán Golfo de América, y las personas en México verán Golfo de México. Todos los demás verán ambos nombres”, escribió Google

El mandatario republicano, Donal Trump, firmó órdenes ejecutivas que cambian los nombres de Denali, una montaña en Alaska, y el Golfo de México poco después de asumir como Presidente el pasado 20 de enero. (Agencias)

Campeche, jueves 13 de febrero del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12366

Futuro

PEMEX presenta plan de trabajo 2025-2030: prevé aumentar las reservas petroleras y garantizar que el precio de la gasolina NO supere los 24 pesos el litro; Sheinbaum descarta despidos de personal / Empresarios de México, EE.UU. y Canadá se reunirán para abordar la amenaza arancelaria / Trump anuncia un acuerdo con Putin para negociar el fin de la guerra en Ucrania

EL presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, informó que estarán dos días con diálogos en Washington.- (POR ESTO!)

República 3 y 5 / Internacional 45

1.8 millones de barriles diarios, meta de producción durante el sexenio

2 mil perforaciones previstas

Mil

300 reparaciones mayores

12 proyectos estratégicos aportarán 61% de la producción

EN la conferencia de la Presidenta, el director general de la empresa pública, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que se buscará la autosuficiencia en gasolina y diésel; con respecto a las refinerías Olmeca -en Tabasco- y Deer Park -en Texas-, explicó que las llevarán a su máxima capacidad.- (POR ESTO!)

Gabinete de Seguridad asegura 246 armas en la Operación

Frontera Norte

República 4

Reforma al Infonavit avanza en comisiones del Senado; hoy va al pleno

Chivas se impone en casa ante Cibao y avanza en la Concachampions

Deportes 33

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.