PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MARTES 11 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, martes 11 de febrero del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 • No. 11659

Fortaleza

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce a la Fuerza Aérea Mexicana como pilar de la defensa nacional; inaugura la base militar en el Aeropuerto de Tulum, un punto estratégico para la vigilancia / Una fuga en la colonia San Juan deja sin agua a José María Morelos / Se registra el primer incendio de maleza del año en JMM, a la orilla de la Carretera Federal 184

EN el marco del 110 Aniversario de la FAM, la mandataria federal develó la placa del recinto, el cual reforzará la seguridad en Quintana Roo y la salvaguarda del espacio aéreo del país. Desde su creación la institución siempre ha acompañado lealmente al pueblo de México.- (Rodolfo Flores)

Bomberos, fue atípico, ya que la hierba está comenzando a secarse y aún no inicia la temporada de estiaje.- (L. Kauil)

Ciudad 14 / Municipios 41 y 42

Vinculan a proceso a presunto pederasta de Mahahual

Piden acciones concretas a favor de la mujer indígena

M Muuninicicipipios os

Cae una camioneta turística a la laguna de Bacalar

26 ejecutados en el día 40 que va del año

1,025 días

le quedan a la actual Administración

Ciudad 11 39 Ciudad 13

1,394 decesos contabilizados en 738 días de esta Administración

.65 homicidios al día, en promedio

781 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno

0 muertes violentas ocurridas ayer

LAS raíces
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
Las cuentas de Mara Lezama

República

Chetumal, Q. Roo, martes 11 de febrero del 2025

Ofrecen empleo a migrantes

Empresas perfilan más de 38 mil vacantes a personas deportadas de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Para apoyar a los migrantes repatriados a que se incorporen al mercado laboral, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ofreció 38 mil 420 vacantes.

Los empleos los otorgarán 86 empresas, entre ellas, Coppel, Lala, Walmart, Lego, Coca Cola Femsa, Qualtia, Vitromex, Sigma, Bimbo y GSI Seguridad Privada.

La entidad federativa que cuenta con mayor oferta laboral es Nuevo León (5 mil 629), seguida por la Ciudad de México (3 mil 962), Estado de México (3 mil 283), Jalisco (dos mil 333) y Querétaro (2 mil 279).

“Tenemos una muy buena capacidad de empleos y sobre todo queremos aprovechar las habilidades y oficios que ellos ya conocen o que puedan realizar las actividades que hacían en Estados Unidos, pueden estar seguros que hay ofertas de empleo y en su lugar de destino se podrán acercar a alguna empresa que tiene posibilidad de contratarlas acorde con su perfil laboral”, indicó Francisco Cervantes, presidente del CCE.

Mientras que, el director de Asuntos Corporativos de FEMSA, Roberto Campa, llamó a las empresas de México se sumen “a esta justa tarea, dejando testimonio también de nuestro reconocimiento al Gobierno de México particularmente a la Secretaría de Gobernación por su confianza en las empresas”.

SRE descarta repunte en deportaciones de mexicanos

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que contrario a lo que se piensa, después de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el pasado 20 de enero, no se ha registrado un incremento en el número de mexicanos deportados desde ese país.

En entrevista, el Canciller señaló, sin embargo, que se prevé que en las próximas semanas y meses se observe un crecimiento, para lo cual,

reiteró México está preparado.

“Las cifras de las últimas semanas, en comparación con las cifras de los últimos meses, se mantienen más o menos igual. Ahora, sí estamos preparados, por supuesto que estamos preparados y lo anticipable

es que esos números vayan a ir paulatinamente creciendo, pero hasta ahora las variaciones realmente no han sido tan marcadas como algunos suponían. Esa es la realidad y nuestra red consular que está, pues, pendiente y está funcionando”, puntualizó.

De la Fuente detalló que el Gobierno de México está pendiente de la situación de nuestros connacionales en Estados Unidos, quienes “no están solos”. Precisó que él casi todos los lunes, desde la Cancillería encabeza una reunión virtual con los 53 consulados.

“Nos están reportando lo que ocurre dos veces al día. Hacemos un corte al mediodía, hacemos un corte por la noche. Nos están reportando cómo van ocurriendo algunos de estos operativos focalizados que se han tenido. De manera que estamos pendientes y, desde luego, siguiendo las instrucciones de la Presidenta”, dijo.

“Nuestras paisanas y nuestros paisanos no están solos. Los estamos acompañando. Se están dando todas las asesorías legales que se han ido requiriendo. Y, desde luego, aquellos y aquellas que deseen regresar o se vean precisados a hacerlo, serán recibidos, como lo están haciendo en México, con los brazos abiertos y con la dignidad y con el cariño con el que hay que hacerlo”, indicó. (Redacción POR ESTO!)

Acribillan a cinco personas en Tláhuac

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de sujetos descendió de una camioneta color blanco en las calles de Independencia y Reyna Xóchitl, en Mixquic, en la Alcaldía Tláhuac, y sin mediar palabra dispararon contra siete personas que estaban reunidas, de las cuales, cinco murieron en el lugar. Los tres hombres, identificados como Kelvin, Diego Alberto y Brayan, y las dos mujeres, Laura Estefanía y Eva Rosario, quienes perdieron la vida, quedaron tendidos a media calle. Hubo dos lesionados más que fueron trasladado al hospital de Tláhuac para recibir atención médica. Vecinos alertaron de una balacera en la madrugada del lunes, por lo que policías capitalinos llegaron al sitio y encontraron los cuerpos con varias manchas hemáticas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que se dio parte al agente del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación del caso y que se anali-

zan los videos de cámaras de seguridad para localizar a los responsables. El titular de la Policía capitalina, Pablo Vázquez, detalló que ya se cuenta con líneas de investigación claras para resolver el multihomicidio. En tanto, agentes de la Fiscalía capitalina y de Inteligencia de la SSC indagan un ajuste de cuentas por el control de al menos 50 puntos de venta de drogas al menudeo en la frontera de Tláhuac y Chalco, en el Estado de México. Por ello, se reforzó la vigilancia y el patrullaje en dicha zona. Según los trabajos de Inteligencia, en ese sector dos grupos son los que sostienen una pugna, entre integrantes del Nuevo Imperio -que tiene presencia en el Valle de Méxicoy las células del Cártel de Tláhuac (Agencias)

Accidente vial involucra a 29 vehículos

TOLUCA, Méx.- Un aparatoso accidente múltiple que involucró a 29 vehículos se registró ayer por la tarde en la autopista de cuota México-Toluca, antes de llegar a la caseta de cobro. El incidente dejó un saldo de al menos 11 heridos y requirió el cierre de la circulación vehicular en dirección a Toluca, generando un caos vial en la zona. Al lugar del accidente vial se movilizaron tres ambulancias y el camión de rescate de la Cruz Roja para atender a las víctimas. La magnitud del choque ha requerido la atención de personal paramédico de la Cruz Roja de Toluca, Metepec y Lerma, quienes brindaron los primeros auxilios a los lesionados en el lugar. De acuerdo con los primeros reportes del siniestro vial, un hombre de 56 años de edad sufrió un trauma cerrado de tórax y fue trasladado de emergencia a un hospital privado de Toluca por personal de la Cruz Roja. Además, se reportó que 10 personas resultaron con lesiones leves y crisis nerviosas, siendo atendidas en el sitio sin necesidad de traslado hospitalario. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 11 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx

998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La plazas laborales serán otorgadas por 86 compañías. (Cuartoscuro)
El percance múltiple se suscitó en la carretera México-Toluca.
Sujetos atacaron en una reunión.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Alista Gobierno 52 mil viviendas

Las casas serán construidas en 25 estados de la República, en los meses de febrero, marzo y abril

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal informó que, en el marco del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, se proyecta la construcción de 52 mil 345 viviendas en 25 estados de la República, en los meses de febrero, marzo y abril. Durante su conferencia matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que entre las acciones para impulsar la vivienda digna, con la reforma a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), las y los trabajadores podrán saber que sus fondos son auditables y garantizando la transparencia.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, precisó que las 52 mil 345 acciones de vivienda que se realizarán en 25 entidades: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Detalló que las obras comenzarán en febrero con la construcción de 20 mil 564 viviendas; en marzo, 13 mil 798; y en abril 17 mil 983; generando 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos. Sobre los estados restantes informó que aún están en proceso para consolidar el arranque de las obras.

Vega Rangel indicó que ya se tiene reserva territorial en todas las entidades del país con 322 predios con 2 mil 260 hectáreas, para la construcción este año de 125 mil viviendas. Además, señaló que ya se han realizado 31 mesas técnicas de coordinación con los Gobiernos

EXTENSIÓN

predios con 2 mil 260 hectáreas, el total de la reserva territorial en el país.

estatales y municipales; 19 convenios ya suscritos; se tienen 200 proyectos ejecutivos en proceso y una obra que ya está en construcción en Los Cabos, Baja California Sur. El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que ya se tiene una reserva territorial en 29 estados, 123 predios, lo que quiere decir casi 360 hectáreas y se proyectan construir más de 61 mil viviendas, cuyos proyectos arquitectónicos, uno ya fue entregado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), mientras que nueve serán entregados en los próximos días y 104 al finalizar el primer trimestre del año.

Alerta Infonavit por fraudes a derechohabientes

Por otro lado, Romero Oropeza alertó sobre fraudes que cometen personas ajenas al instituto, quienes se hacen pasar por funcionarias del mismo y engañan a los derechohabientes haciéndoles creer que pueden retirar su dinero, esto con el objetivo de obtener un porcentaje de hasta 40% del dinero del trabajador.

“Hay muchos coyotes tratan-

Las entidades de Campeche, Quintana Roo y Yucatán se encuentran entre las entidades con obras.

do de engañar a los trabajadores y hacerles creer que pueden sacar su dinero para cualquier cosa. En esta trama, los defraudadores buscan obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores”, advirtió.

Aseguró que hay consenso de todas las partes para la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit.

“En términos de los otros 2 millones de créditos, se van a dar a partir de que se lleve a cabo la reforma de la Ley del Infonavit, que probablemente sea el día de mañana; ya prácticamente hay consenso con todas las partes”, destacó.

(Redacción POR ESTO!)

Restituye México a Guatemala lote de vestigios arqueológicos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México restituyó al de Guatemala un lote de piezas arqueológicas pertenecientes a esa nación y que se encontraban en nuestro país.

En ceremonia encabezada por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, el ministro del Exterior de Guatemala, Carlos Martínez, recibió de manera simbólica siete piezas pertenecientes al patrimonio cultural de ese país centroamericano.

El Canciller mexicano subrayó que “somos vecinos, somos amigos, somos socios y somos aliados; por ello, la fortaleza de la relación entre Guatemala y México está por arriba de cualquier coyuntura”.

“Nuestro patrimonio histórico y cultural nos hermana, nos recuerda nuestro origen común, que mucho nos honra, y nos da la oportunidad, también, de refrendar lazos de colaboración en otros temas de una agenda bilateral que tiene múltiples implicaciones”, enfatizó De la Fuente.

“Guatemala, señor Ministro, no solamente mantiene con México un vínculo histórico indisoluble, mantiene, en los tiempos actuales, a través de la relación entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Arévalo, vínculos que nos permiten, de mane-

ra unificada y coordinada, enfrentar retos que compartimos y, hacerlo juntos, no solamente representa un privilegio para México sino también una oportunidad para enfrentarlos exitosamente”, indicó el funcionario. (Agencias)

Vega precisó que se generarán 235 mil empleos directos. (Cuartoscuro)
La SRE destacó los lazos que únen a ambas naciones. (POR ESTO!)
El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente (d) encabezó la entrega.

Piden a ministros descartar voto

Demanda el Tepjf a cuatro integrantes de la SCJN excusarse de suspensiones sobre elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Mónica Soto, solicitará que cuatro ministros, incluyendo a Norma Piña, se excusen de votar el asunto sobre las suspensiones de la elección judicial por haberse pronunciado sobre este tema.

En conferencia de prensa, dijo que la solicitud de excusa la realizará para la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, así como los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez y Jorge Pardo Rebolledo.

Sin embargo, al ser cuestionados sobre los posicionamientos a favor de la reforma judicial de las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz no plantearon pedir una excusa, argumentando que el otro bloque ha acusado al Tepjf de violar la Constitución.

Soto dijo que los ministros se han pronunciado abiertamente en contra de esta elección, por lo que no deberían participar en la votación.

Acompañada de los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, consideraron que la Corte no tiene facultades para pronunciarse respecto a la elección judicial y afirmaron que han actuado conforme a la Constitución, sin extralimitarse.

Dicho proyecto busca dar una salida a las contradicciones entre las sentencias del Tribunal Electoral y los jueces de Distrito que han ordenado frenar la elección.

“Sí existe un conflicto de competencias entre los órganos jurisdiccionales en materia de amparo que emitieron las suspensiones y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para conocer y resolver impugnaciones relacionadas con la implementación de la reforma constitucional en materia de elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación”, expone el proyecto de la Corte.

La solicitud de excusa presentada por el Tepjf señala que la ministra Piña y el ministro Pardo “tuvieron labores de activismo en torno a la reforma judicial”, además de que participaron en manifestaciones contra la misma.

Sobre Laynez y Gutiérrez Ortiz, señalaron que en entrevistas expusieron su posición sobre la reforma.

Al respecto, la magistrada Soto aseguró que el proyecto de la SCJN contiene descalificaciones y lamentos en donde se acusa al Tribunal Electoral de haberse excedido en sus facultades, “es así como una catarsis toda la primera parte del documento que circuló en medios de comunicación”. (Agencias)

Sí existe un conflicto de competencias entre los órganos jurisdiccionales que emitieron las suspensiones”.

Aprueba el INE los criterios de paridad

El Instituto define que la asignación de cargos será alternada, comenzando por las mujeres

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre opiniones divididas, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los criterios para garantizar la paridad de género en la elección del Poder Judicial, beneficiando a más mujeres para que puedan acceder a los cargos.

Los consejeros chocaron por el criterio de las medidas a tomar si en un cargo no hay votos para ninguna mujer, aunque reconocieron que es un supuesto poco probable. El proyecto planteaba: “En los casos en los que ninguna mujer obtenga votos en el distrito judicial electoral, los cargos que le correspondan conforme al principio de paridad horizontal en el distrito se asignarán con las candidaturas de mujeres que hayan obtenido el mayor número de votos en proporción a su distrito judicial electoral en la especialidad del circuito judicial correspondiente. Si en todo el circuito judicial no se emitieran votos a favor de mujeres en determinada especialidad, estos cargos se declararán vacantes para ser electos en el proceso electoral de 2027”.

Sin embargo, esto fue eliminado con una mayoría de seis votos a favor y cinco en contra. En el caso de sustituciones en caso de fallecimiento, incapacidad, inhabilitación o declinación de al-

guna de las personas postuladas, el poder postulante podrá solicitar al Senado de la República su sustitución antes del inicio de la impresión de las boletas electorales.

Para la asignación de los cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial

de la Federación, así como de los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, se conformarán dos listas: una de mujeres y otra de hombres, las cuales se ordenarán conforme al número de votos obtenidos en orden descendente.

De cada lista, se asignará alternadamente el número de cargos que correspondan a las mujeres

y los hombres más votados, iniciando por mujer, hasta integrar la totalidad de espacios vacantes.

En el caso de las Salas Regionales del Tepjf, se aplicará el mismo procedimiento para asignar los cargos, por circunscripción plurinominal, iniciando por una mujer, hasta integrar la totalidad de los espacios. (Agencias)

MÓNICA SOTO PRESIDENTA DEL TEPJF

Dejan operativos 179 detenidos

Elementos federales aseguran armas, droga y rescatan a 87 migrantes, en Operación Frontera Norte

CIUDAD DE MÉXICO.- A cuatro días de desplegar la Operación Frontera Norte en México, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de Marina (Semar) y el Ejército Mexicano han detenido a 179 personas, aseguró decenas de armas de fuego, kilos de marihuana y droga sintética como fentanilo, además, rescató a 87 migrantes en seis estados limítrofes con los Estados Unidos.

“Las acciones se materializan en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos”, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

De acuerdo con el último informe de Seguridad federal, en los primeros tres días de este operativo que inició el 5 de febrero, ya se habían detenido un poco más de 130 personas.

A corte del 10 de febrero, en medio de las acciones conjuntas entre Gobierno de México y la administración Donald Trump, las autoridades mexicanas detallaron que, de las 100 armas aseguradas, 13 son de origen estadounidense.

“Se aseguraron, 19 mil 707 cartuchos de diversos calibres, 643 cargadores, 145.3 kilogramos de marihuana, 440.0 kilogramos de cocaína, 538.4 kilogramos de metanfetamina, 8.5 kilogramos de fentanilo, 90 mil 775 pesos en moneda nacional, 160 vehículos y 20 inmuebles”, subraya Seguridad federal.

Los estados en donde se efectuó el Operativo Frontera Norte son Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En Tamaulipas, se detuvo a 22 personas, se aseguraron seis armas de fuego, 4 mil 552 cartuchos, 117 cargadores, 37 vehículos, dos inmuebles y se rescataron a tres migrantes.

En Baja California se rescataron a 21 migrantes, mientras que cuatro

personas fueron detenidas, se aseguró marihuana y dos inmuebles.

Desactivan 40 artefactos explosivos en Tamaulipas

Por otro lado, unos 40 artefactos explosivos han sido detectados y desactivados en lo que va del año, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García. “Por parte de nosotros han sido unos 40 artefactos explosivos que se localizaron durante el presente año”, expresó el funcionario estatal, a su llegada a la ceremonia cívica de Honores a la Bandera, que se realizó en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C-3). (Redacción POR ESTO!)

tamaulipecas han hallado 40 aparatos detonantes este año.

Cae pilar del Cártel Santa Rosa de Lima

GUANAJUATO, G to.- Elementos de la Fiscalía de Guanajuato capturaron a Leonel “N”, alias El Gordo de Zempoala, líder criminal del Cártel de Santa Rosa de Lima y generador de violencia a quien le adjudican el asesinato de al menos seis policías, así como secuestros y violencia en la zona Laja-Bajío. Fuentes cercanas a las investigaciones revelaron que él era el líder de los 10 pistoleros abatidos hace unas semanas en el municipio de Yuriria y además lo investigan por contratación de colombianos y centroamericanos para sembrar el terror y caos en varias regiones de Guanajuato. La detención ocurrió en Querétaro y fue trasladado a Guanajuato para ser puesto a disposición de un juez.

“A través del intercambio de información con la Secretaría de Seguridad y Paz se ha podido establecer que este peligroso sujeto fue el autor intelectual y operativo del brutal enfrentamiento en el que en diciembre de 2024 perdieron la vida

Levantan a aspirante a Alcalde

cuatro elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en Uriangato, en un acto de desafío abierto contra las instituciones y la paz social”, informó la Fiscalía. Las investigaciones confirmaron igualmente su liderazgo sobre el grupo que fue abatido el pasado 6 de enero de 2025 en Yuriria, además de su participación en delitos de alto impacto como homicidios, extorsiones, secuestros y terrorismo.

La Fiscalía señaló al Gordo de Zempoala como terrorista por la difusión en redes sociales de un video donde un grupo de sus pistoleros abate a dos policías de Jerécuaro.

El Gordo de Zempoala ordenó que mataran a los policías de Uriangato y Jerécuaro y que difundieran los videos para sembrar el terror; además, se le investiga por traer a muchos sicarios de Colombia y de Centroamérica, a quienes les daba trabajos específicos para matar y luego se iban como si nada. (Agencias)

XALAPA, Ver.- Un comando armado privó de la libertad ayer al empresario Vicente Domínguez, aspirante morenista a la alcaldía de Cotaxtla, cuando pintaba bardas alusivas a su precampaña. Los hechos ocurren 48 horas después de que autoridades encontraron muertos con huellas de violencia a Carlos Ransés Neri, exsecretario del Ayuntamiento de Paso del Macho y aspirante a la alcaldía por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y a su hermano Juan Daniel, en ese municipio de Veracruz. Al candidato morenista Vicente Domínguez, empresario ferretero que puntea en la encuesta interna rumbo a la alcaldía cotaxtleña, lo privó de la libertad un grupo de cuatro personas en la comunidad La Capilla, según reportes de la Policía Estatal. Vicente Domínguez pintaba una barda con sus aspiraciones frente a la antigua empresa llamada Fisisa, dedicada a la fabricación de textiles y que desde hace aproximadamente 10 años está abandonada. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) tanto en Durango como en Veracruz el 1 de junio se realizarán elecciones locales para elegir mil 458 cargos. El periodo de precampaña para ayuntamientos inició del 2 de febrero hasta el 21 de febrero, el registro de las candidaturas está programado para realizarse entre 1 y el 10 de abril y las campañas se llevarán acabo del 29 de abril al 28 de mayo. (Agencias)

Vicente Domínguez compite para ser el Edil de Cotaxtla.
Agentes arrestaron a Leonel “N”, El Gordo de Zempoala. (POR ESTO!)
Autoridades

Llama Morena a renovar afiliación

Diputados guinda instalan módulos de reinscripción; buscan 10 millones de simpatizantes

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, pidió ayer a los diputados guindas a sumarse, junto con sus equipos, al proceso de afiliación del partido, por lo que la bancada mayoritaria instaló en sus oficinas un módulo de afiliación para legisladores.

El módulo, instalado en el primer piso del edificio B, en donde se encuentran algunas de las oficinas de la fracción parlamentaria, comenzó a operar ayer con el objetivo de sumar a los 253 legisladores que integran la bancada, ya que existen diputados como Pedro Haces, quien reconoció que apenas realizará el proceso.

Los primeros en reafiliarse fueron el coordinador parlamentario Ricardo Monreal y el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, quienes incluso presumieron en redes que fue el propio López Beltrán quien hizo el registro.

“Hoy me reafilié a Morena, a través de nuestro Secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán. Vamos por 10 millones de afiliadas y afiliados, para refrendar que somos el movimiento y el partido más grande en México y América Latina”, posteó Monreal junto con una foto con el Secretario de Organización de Morena.

“Con mucho orgullo y de manos de nuestro secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, hice mi reafiliación al Partido More-

Andrés López Beltrán (d) encabeza la credencialización. (POR ESTO!)

na para seguir formando parte de la Transformación de México. ¡Gracias, Andy!”, escribió Gutiérrez Luna. En reunión en San Lázaro, donde estuvo acompañado por la secretaria general de Morena, Carolina Rangel, López Beltrán les pidió a los diputados sumarse, junto con sus equipos, al proceso de afiliación de Morena en sus distritos, con el objetivo de cumplir con la meta de 10 millones de simpatizantes afiliados este año.

Asistentes a la reunión indicaron que además de informarles que en las últimas tres semanas Morena ha logrado afiliar a un millón de simpatizantes, López Beltrán llamó a los legisladores guinda a “entrarle a credencializar”. Para ello, los diputados se comprometieron a adquirir con sus propios recursos los equipos que requieren para participar en el proceso, ya que el partido no se los proporcionará. (Agencias)

Planean reubicar penal en Tabasco

VILLAHERMOSA, Tab.-

Ante los motines que se han presentado en el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (Creset), que han dejado un saldo de 14 muertos, se ordenó la sustitución de los 300 guardias, se iniciaron carpetas de investigación y en tres meses comenzarán el traslado de reos al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), en Huimanguillo.

Durante su conferencia de prensa matutina de ayer, el gobernador del estado, Javier May Rodríguez, anunció que se comenzará la rehabilitación del Centro Penitenciario de Alta Seguridad, que se ubica a 80 kilómetros de Villahermosa, el cual fue entregado en comodato por el Gobierno federal al estado; tiene una capacidad para 720 reclusos en un terreno de 75 hectáreas.

“Una vez que terminemos el penal de Huimanguillo vamos a ir con los otros penales. Ahorita la urgencia es poder quitarle población de las personas privadas de la libertad, que tengan un es-

pacio donde haya más control e impulsar la readaptación social”, señaló el Mandatario tabasqueño. May Rodríguez reveló que la intención es que, a mediano plazo, el Creset en su totalidad sea llevado a Huimanguillo y se cierre el penal que actualmente se ubica en la capital del estado.

“Una propuesta es mover el reclusorio de Villahermosa, construirlo en Huimanguillo”, dijo.

“Estamos trabajando con la presidenta Claudia Sheinbaum, la verdad que nos está ayudando mucho la Presidenta, la solidaridad para poder construir esta infraestructura y estamos trabajando de la mano de manera coordinada”, precisó May.

El Gobernador de Tabasci dejó en claro que a pesar de los motines que se han presentado en el Creset no se tiene pensado por destituir a su director, Enrique Díaz Álvarez. Sin embargo, reconoció que se abrieron carpetas de investigación debido al ingreso de armas a estas instalaciones. (Agencias)

Acaparan 5 estados constancias fiscales

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los primeros tres meses de la simplificación de trámites, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un millón 870 mil 584 Constancias de Situación Fiscal en cinco estados, solicitadas por los contribuyentes.

En sus oficinas del Estado de México, es en donde más constancias se tramitaron con un millón 62 mil, seguida por Puebla con 405 mil 490.

Otra entidad que destaca es Querétaro con 206 mil 25, en Nuevo León se emitieron 182 mil 659 constancias y en Morelos 14 mil 172.

SAT Móvil, Chat y Oficina Virtual. Además, se habilitó la Cédula de Datos Fiscales, una nueva forma para que los contribuyentes puedan consultar de manera práctica datos como nombre, RFC, régimen fiscal y código postal, la cual se puede consultar en: https://www.cloudb. sat.gob.mx/datos_fiscales/

Para la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de personas físicas, ya no es necesario realizar la preinscripción en el portal del órgano recaudador de impuestos previo a la cita.

A partir de octubre del año pasado se puede obtener la constancia fiscal en las oficinas del SAT sólo con la huella digital o credencial para votar.

También desde cualquier lugar a través del Portal del SAT, SAT ID,

Mientras que para la obtención de la e.firma de personas físicas, sólo se debe agendar cita y presentar la credencial para votar vigente expedida por el Instituto Nacional Electoral. (Agencias)

Propina FGR duro golpe al narco

Agentes

incineran 2 millones 106 mil 110 de pastillas de fentanilo, incautadas en BC

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que incineraron de 2 millones 106 mil 110 de pastillas de fentanilo confiscadas en diversos operativos realizados en los estados de Baja California y Sonora.

A través de un comunicado, las autoridades precisaron que con la droga incinerada también había 168.1 kilos de la sustancia en polvo.

La quema se realizó a una semana del del acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos para el combate del tráfico ilegal de fentanilo por la frontera mexicana. Los narcóticos incinerados fueron supervisados por personal de Órgano Interno de Control (OIC), el cual estuvo encargado de verificar el peso del material y su tipo, además, estuvieron elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y del Centro Federal Pericial Forense (CFPF).

A través de imágenes difundidas, los narcóticos fueron ingresados a un horno por personal vestido con un

traje especial, mientras realizaban el pesaje de los paquetes que fueron presentados previo a su destrucción.

El lunes 3 de febrero, se dio a conocer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pausó por un mes la imposición del 25% de aranceles a los productos mexicanos luego de llegar a un acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien prometió enviar a la frontera norte del país 10 mil soldados para combatir el tráfico de drogas y personas. Asimismo, el pasado viernes se informó que 3 mil 10 elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados a Baja California, siendo, hasta ese momento, la entidad con mayor número de uniformados para reforzar la seguridad fronteriza, seguida por Chihuahua, con 2 mil 620, distribuidos en los municipios de Ciudad Juárez, Puerto Palomas y Ojinaga con mil 650, 500 y 470, respectivamente. El operativo incluye una inspección vehicular para detectar posible tráfico de fentanilo en un cruce fron-

En García, NL, elementos federales hallaron precursores. (POR ESTO!)

Autoridades destruyen

laboratorio clandestino

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de las secretarías de Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar), Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR) desmantelaron ayer un laboratorio clandestino, utilizado para la fabricación de drogas químicas, en Nuevo León.

Al respecto, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, indicó que esta operación se realizó tras trabajos de investigación e inteligencia que depararon en la orden de cateo de un inmueble ubicado en un domicilio del municipio de García, Nuevo León.

“Tras realizar vigilancias fijas y móviles, así como trabajos de investigación, identificaron el inmueble, recabaron datos de prueba suficientes que fueron entregados a un juez de Control, quien otorgó la orden de cateo”, señala un boletín de la SSPC.

Ante esto, el personal del Gabinete de Seguridad aseguró precursores químicos, utilizados para la elaboración de drogas sintéticas.

Mientras que García Harfuch señaló que se abrió una carpeta de investigación que permitirá realizar

terizo de Tijuana, parte del reforzamiento de la seguridad pactado con Estados Unidos para evitar aranceles a las exportaciones del país.

La maniobra tuvo lugar en la garita internacional de Otay, la segunda mayor de esta ciudad de 2,3 millones de habitantes, y congregó a decenas de agentes de la Guardia Nacional acompañados de perros especializados en detección de narcóticos.

Fuentes de la Guardia Nacional, que pidieron reservar su identidad señalaron que sus hombres están “muy enfocados en el tema del fentanilo” y forman parte del llamado Operativo Frontera Segura, desplegado por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La operación, que moviliza a 10 mil militares a lo largo de la frontera con Estados Unidos, busca detener el contrabando de este peligroso opioide sintético, que causa al menos 75 mil muertos al año en ese país, así como frenar la migración irregular. (Redacción POR ESTO!)

labores de inteligencia en la zona.

La SSPC explicó que, en seguimiento a una denuncia ciudadana, autoridades hallaron un predio utilizado para la elaboración de sustancias ilegales, así como para el almacenamiento de precursores químicos.

Ante esto, los efectivos implementaron un dispositivo de seguridad y ejecutaron el mandamiento judicial en la calle Humberto Lobo de la colonia Complejo Industrial Mitras, donde hallaron diferentes sustancias químicas como ácido sulfúrico y sosa cáustica en diversos contenedores y tambos de fierro. Este domingo, se informó que personal de la Armada de México, en coordinación con la FGR, localizó y neutralizó un narcolaboratorio, presuntamente empleado para la elaboración de estupefacientes, en inmediaciones del poblado La Cañita, en el municipio de Cosalá, Sinaloa.

El personal militar aseguró 850 kg de producto terminado, 280 kg en proceso de secado y 200 litros en cocimiento, 650 litros de precursores líquidos y 90 kg de precursores sólidos. (Agencias)

y Sonora

Vinculan a Los Abelardos con el asesinato de un comunicador

CIUDAD DE MÉXICO.- El asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero, perpetrado el pasado 17 de enero ha puesto en la mira a Los Abelardos, un grupo criminal que opera en el Estado de México e Hidalgo. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem), la organización

se dedica al robo de hidrocarburos, homicidios y extorsión, manteniendo una estructura violenta y una red de protección en la región. La investigación apunta a que el crimen del comunicador habría sido ordenado por Salvador “N”, alias Chava o Chavita, presunto líder del grupo delincuencial. De acuerdo con la Fgjem, Los

Abelardos han consolidado su control en la zona comprendida entre Huehuetoca y Tula, expandiendo su influencia mediante el robo de combustible y actos de violencia. Se les atribuyen diversos delitos, entre ellos, homicidios, secuestros y extorsiones a comerciantes y transportistas. (Agencias)

La droga sintética fue incinerada en un horno especial. (POR ESTO!)

EXPORTACIÓN

DE LOS AUTOS

MEXICANOS CAE

13.7% EN ENERO

Durante el mes de enero de 2025, la exportación de vehículos ensamblados en México registró una caída del 13.74%, con un total de 219 mil 414 unidades enviadas al extranjero, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este descenso marca la primera disminución para un periodo similar en tres años y refleja los retos que enfrenta la industria automotriz mexicana en el mercado global. (Redacción POR ESTO!)

FITCH PREVÉ EN MÉXICO POSIBLE RECESIÓN POR ARANCELES

La agencia Fitch Ratings advirtió que México enfrenta un riesgo de recesión y una posible degradación en su calificación crediticia debido a la incertidumbre generada por la amenaza de aranceles de Estados Unidos.

Fitch señala que si el Gobierno de Donald Trump impone un arancel general del 25%, la economía nacional podría contraerse hasta 3 puntos porcentuales para 2026. (Agencias)

Las autoridades de Nuevo León localizaron ayer un cuerpo en el Cerro de las Mitras, durante un operativo de búsqueda por Ana Carolina Saucedo Bahena, la joven de 22 años reportada como desaparecida desde el pasado 7 de febrero en Monterrey. Aunque aún falta la confirmación oficial, las prendas, tenis y accesorios coinciden con los que la estudiante usaba el día de su desaparición.

La Fiscalía Especializada en Feminicidios investiga el caso, ya que, según reportes extraoficiales, el cadáver presentaba una bolsa en la cabeza. Ana Carolina Saucedo Bahena

LIBERAN A ESPOSA DE ALCALDE

DE VILLA HIDALGO, JALISCO

Luego de llevarse a cabo un operativo conjunto entre Fuerzas estatales y federales, Brenda Marisol Montañez fue rescatada tras pasar dos días secuestrada por integrantes del CJNG

Brenda Marisol Montañez, esposa del alcalde de Villa Hidalgo, Jalisco, fue liberada ayer en el municipio de Calvillo, Aguascalientes, tras haber sido privada de la libertad durante dos días.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó sobre su localización a través de un comunicado en redes sociales, detallando que el rescate fue posible gracias a un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y autoridades estatales de Jalisco y Aguascalientes.

El secuestro de la también Presidenta del DIF municipal ocurrió el pasado sábado como un acto de presión contra su esposo, el alcalde Jaime Cruz, a quien integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) le exigieron la destitución del Secretario de Seguridad Pública de Villa Hidalgo.

Síguenos en nuestras redes On line

El caso tiene antecedentes en los hechos ocurridos el 4 de febrero, cuando aparecieron mantas con amenazas en la ciudad de Aguascalientes dirigidas al empresario de espectáculos Sebastián Cruz, hijo del Alcalde, quien ese mismo día fue secuestrado. Posteriormente, el Edil y dos funcionarios municipales fueron raptados por el mismo grupo criminal y trasladados a una casa de seguridad en Tepatitlán, Jalisco, donde se les exigió la remoción del Secretario de Seguridad del municipio y la designación de una

HALLAN CUERPO EN BÚSQUEDA DE LA JOVEN ANA CAROLINA, EN NL

Síguenos en nuestras redes

On line

era estudiante de la Universidad del Valle de México (UVM) y hija de una doctora del Hospital de Especialidades No. 25 del IMSS. El día de su desaparición, su madre la dejó en el campus Cumbres de la UVM a las 8:00 horas, pero cuando regresó por ella, a las 14:00

horas, ya no estaba. Posteriormente, la universidad informó que la joven nunca ingresó a clases ese día. Desde el domingo 9 de febrero, más de 74 elementos de Protección Civil de Nuevo León, Fuerza Civil y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas realizaron un operativo con apoyo de helicópteros, drones con cámaras térmicas y binomios caninos. De la misma forma, la comunidad también se sumó a la búsqueda, con senderistas voluntarios ayudando como guías en la montaña.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

CRITICA CARLOS SLIM AL IFT: LO SEÑALA POR FALTA DE AUTONOMÍA

persona afín al grupo criminal. Tras el acuerdo con los secuestradores, el Alcalde y su hijo fueron liberados, pero después la esposa del Edil fue secuestrada para forzar el cumplimiento del pacto.

La privación de la libertad de Brenda Marisol Montañez desencadenó un despliegue de seguridad entre Fuerzas federales y estatales, lo que resultó en su liberación. Sin embargo, otro hombre que fue secuestrado junto con ella sigue desaparecido, sin que hasta el momento las autoridades hayan dado detalles sobre su paradero.

A pesar de las amenazas, el alcalde Jaime Cruz no ha destituido al secretario de Seguridad Pública, lo que mantiene la tensión en la región. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos delictivos. (Redacción POR ESTO!)

El empresario Carlos Slim Helú criticó ayer al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) al asegurar que el regulador “nunca fue autónomo” y que su actuar ha generado incertidumbre para el sector. “No dicen que sí ni que no. Entonces que venga el regulador y nos diga qué quiere. Si nos dice que quiere que seamos más chicos, pues dejamos de invertir”, expresó Slim, sugiriendo que la falta de claridad en las decisiones del IFT afecta la planificación de inversiones. Rechazó los señalamientos de premios Nobel de Economía que han cuestionado la participación de sus empresas en el mercado de telecomunicaciones en México, al manifestar que Telcel es una compañía competitiva y que no ha recibido ventajas del Gobierno.

“¿Está mal que Telcel sea competitivo y les gane a AT&T y al que venga? Si eso piensan los premios Nobel, son unos estúpidos”, declaró el presidente honorario de Grupo Carso y América Móvil en conferencia de prensa.

Enfatizó que sus compañías seguirán ofreciendo el mejor servicio a sus clientes, pero advirtió que la incertidumbre regulatoria podría llevar a una reducción en sus inversiones en el país.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, martes 11 de febrero del 2025

Inseguridad

La ola de agresiones y asaltos a mano armada van en aumento en la ciudad. Ayer hubo un intento de robo con violencia, en una casa de empeño en la plaza Cancún Mall

Varios entrevistados dijeron que han sido víctimas de atraco, y se quejaron de la tardía o nula respuesta de la policía. Algunos analizan la posibilidad de irse de Cancún. (PorEsto!)

Convoca el INE a ciudadanos, para fungir como capacitadores

Informa Sedetur que el puente no logró repuntar la ocupación hotelera

Avisan falta de agua por los trabajos de mantenimiento de la CFE

Página 19

Aseguran a presunto extorsionador

Después de forcejear con elementos de la SSC, un supuesto checador de la Ruta 44 fue detenido

Al hombre capturado le encontraron varias dosis de marihuana empaqueta, al parecer, lista para su venta al menudeo. (E. Sánchez)

CANCÚN.- La tarde de ayer se dio a conocer un vídeo en el que se logra ver como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) forcejean con el “checador” de un sitio de transporte público de la Ruta 44. En las publicaciones realizadas por ciudadanos cuestionaban como los uniformados peleaban con la persona a la cual por la fuerza subieron a una patrulla. Minutos después trascendió que el detenido podría

estar relacionado con actividades ilícitas como la extorsión.

Según los ciudadanos, el hombre se encontraba como todos los días trabajando en el paradero checando los tiempos de las unidades, cuando un grupo de policías estatales llegó hasta la base y luego de cruzar algunas palabras con él, le mencionaron que sería detenido, cosa que no le pareció al “checador” el cual se resistió.

Su arresto les tomó varios mi-

Atropella chofer de TTE a motociclista en la 100

CANCÚN.- Un motociclista terminó atrapado bajo la defensa de una van del Transporte Terrestre Estatal (TTE), cuyo conductor no respetó el alto marcado con disco fijo. Los elementos de Tránsito estaban terminando de atender este incidente cuando les reportaron otro hecho vial, en el que el exceso de velocidad provocó que un operador se impactara contra un muro de contención. Afortunadamente, en este segundo accidente sólo hubo daños materiales.

El primer percance ocurrió en las avenidas Francisco I. Madero, mejor conocida como Ruta 4, y la 127, a la altura de la Región 100. El conductor del transporte público intentó ganarle el paso al motociclista, lo que provocó el impacto. Como resultado, el motociclista quedó bajo la defensa de la van, quejándose de dolor en varias partes del cuerpo, especialmente en las piernas.

Testigos llamaron al número de emergencias 911, solicitando una ambulancia para valorar al motociclista, quien permaneció tendido en el pavimento hasta que paramédicos le brindaron los primeros auxilios y

lo trasladaron a un hospital. Mientras tanto, el conductor presuntamente responsable fue llevado a la Dirección de Tránsito.

Minutos después, sobre la avenida Prolongación Chac Mool, en dirección al Boulevard Luis Donaldo Colosio, un hombre perdió el control de su auto al exceder los límites de velocidad. Debido a esto, golpeó el camellón que divide ambos sentidos de la vialidad y rebotó contra el muro de contención.

Paramédicos y elementos de la Dirección de Tránsito acudieron al lugar. Afortunadamente, solo se reportaron daños materiales. Los uniformados tuvieron que abanderar la zona para evitar otro accidente, ya que desde la inauguración de esa curva han ocurrido decenas de percances debido al exceso de velocidad.

Tras realizar el peritaje correspondiente y con el apoyo de una grúa, la unidad dañada fue remolcada a un corralón. El conductor fue llevado a la Dirección de Tránsito para pagar las multas correspondientes por las infracciones cometidas.

(Emiliana Sánchez)

nutos a los uniformados, ya que el presunto opuso resistencia. En el vídeo que compartieron en redes sociales se muestra como la persona se tira al suelo mientras tres policías intentan someterlo, luego se pone de pie y continúan haciendo fuerza hasta que a empujones logran subirlo en la cabina trasera de la patrulla.

La SSC dio a conocer que el hombre fue detenido en el fraccionamiento Paseos del Mar,

Región 251, y que al momento de realizarle una revisión preventiva, le encontraron dosis de marihuana empaquetadas para su venta al menudeo y de la droga conocida como piedra, por lo cual fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), por delitos contra la salud, aunque será investigado por su posible relación con un grupo criminal y otros delitos.

(Emiliana Sánchez)

En el incidente no reportaron personas lesionadas. (E. Sánchez)

Rescatan lancha y camioneta tras caer al mar, en Cozumel

CANCÚN.- El rescate de una lancha y una camioneta que cayeron al mar tomó varias horas a los cuerpos de emergencia, luego de que el vehículo resbalara mientras intentaba sacar la embarcación del agua. Según información recabada, la rampa, ubicada frente a las instalaciones de la Sedena, estaba cubierta de verdín, lo que hizo que las llantas patinaran y el conductor perdiera el control al maniobrar en reversa, en Cozumel. El incidente ocurrió alrede-

dor de las 20:00 horas. Testigos intentaron ayudar al conductor a detener la camioneta, pero el peso del remolque arrastró todo al agua.

Elementos de Bomberos y Protección Civil acudieron al llamado de auxilio. Con apoyo de los testigos, iniciaron las maniobras: primero retiraron el remolque con la lancha para aligerar la carga, luego, con ayuda de una grúa atada a la defensa del vehículo, lograron sacarlo del agua. (Emiliana Sánchez)

CANCÚN.- La noche de ayer, autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron un cateo en un domicilio ubicado en la Supermanzana 85, cerca de Playa del Niño, tras denuncias sobre la presunta venta de drogas al menudeo. El operativo se extendió por aproximadamente dos horas, sin que se revelaran detalles sobre lo asegurado en el lugar.

La Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo encabezó la diligencia con el apoyo de fuerzas federales, que resguardaron el perímetro, principalmente en la avenida Punta Sam.

Peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado intervinieron en la vivienda mientras policías de investigación ejecutaban la orden de cateo otorgada por un juez de control. La medida se concedió luego de que se presentaran pruebas suficientes que indicaban la presunta comercialización de drogas en el sitio.

El operativo derivó de denuncias anónimas que llevaron a agentes encubiertos a realizar indagaciones en la zona. Tras recopilar evidencia, se procedió con la orden judicial para ingresar al inmueble.

Una vez concluidas las diligencias, la vivienda quedó asegurada como parte de la investigación. Hasta el momento, la FGE no ha informado si hubo detenidos ni qué tipo de sustancias fueron encontradas en el lugar.

(Emiliana Sánchez)

El operativo fue cerca de Playa del Niño. (E. Sánchez)

La supuesta víctima testificó haber sido violada en reiteradas ocasiones en su vivienda ubicada en Mahahual; decidió contar la situación a sus padres. (Fotos PorEsto!)

Vinculan a presunto pederasta

Un Juez de Control dictó prisión preventiva por dos años o lo que dure el proceso judicial de Bartolo “N”

CHETUMAL.- Un hombre identificado como Bartolo “N” fue vinculado a proceso por el delito de pederastia, quien anteriormente fue detenido por las autoridades en la capital del estado, luego de ser buscado por la denuncia interpuesta en su contra por una víctima menor de edad, de identidad reserva. De acuerdo con los informes anteriores, el sujeto en cuestión

Muere

aprovechó la cercanía que tenía con la familia de la agraviada para acercarse a ella hasta que logró su cometido, a quien logró ultrajar dentro de un domicilio de la localidad Mahahual.

Se cansó de los abusos

Asimismo, se dio a conocer que la víctima testificó haber sido vio-

ahorcado otro perro; ahora fue en las Américas II

CHETUMAL.- Vecinos del fraccionamiento Américas II reportaron a las autoridades el fallecimiento de un perro por ahorcamiento, señalando la negligencia de los propietarios, quienes lo mantenían amarrado, a pesar de contar con patio cercado en su vivienda.

En una situación similar a la que se denunció la semana anterior en otra de las etapas de las Américas, de nueva cuenta un perro fue víctima del descuido de los propietarios, quienes lo mantenían amarrado bajo el sol, aun cuando el domicilio contaba con rejas que impedían que el perro pudiera escaparse.

De acuerdo con la información, la causa de muerte sería presuntamente el hecho de que lo mantuvieran bajo el sol durante horas, sin poder resguardarse a causa de la cadena que lo mantenía atado; incluso, de acuerdo con las imáge-

nes compartidas por los testigos, el perro ni siquiera podía sentarse, ya que se percibe semi colgado. Tras el hecho, los vecinos dieron parte a las autoridades para que acudieran al domicilio, donde los elementos de seguridad realizaron el retiro del cuerpo del perro; aunque no se encontraban los propietarios en el lugar; sin embargo, se dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente en contra de quien resulte responsable.

Nuevamente las organizaciones civiles que abogan por los derechos de los animales han exigido a las autoridades que hagan cumplir la Ley de Protección y Bienestar Animal, pues a pesar de su aprobación los propietarios de los animales siguen sin acatarla y los mantienen en condiciones inaceptables, sin que tengan consecuencias.

(Anahí Chamlati)

Desde noviembre pasado la menor era sometida, por quien afora enfrenta cárcel

lada en reiteradas ocasiones hasta que ya no pudo seguir siendo so-

metida a los abusos del individuo y confesó los hechos a su familia, quienes se encargaron de acudir ante las autoridades ministeriales para interponer la denuncia en contra del pederasta.

Luego de las investigaciones correspondientes y el desahogo de los elementos de prueba pertinentes, un Juez de Control determinó que se contaba con los elementos

suficientes para que Bartolo “N” fuera detenido para ser procesado por el delito de pederastia y violación cometido en noviembre del 2024 contra la menor de edad. Por otro lado, se dictó la medida cautelar de prisión preventiva por el lapso de dos años o el tiempo que dure el proceso judicial en contra del señalado. (Redacción PorEsto!)

Vecinos del lugar aseguraron que el can permanecía amarrado en el patio, pese a tener reja. (A. Chamlati)i

Abren convocatoria para capacitadores

Los asistentes electorales del INE colaborarán en el proceso hasta el próximo 31 de marzo

CHETUMAL .– La sede del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo ya abrió la convocatoria para que los ciudadanos formen parte del proceso como Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), ante la proximidad de las elecciones de trabajadores del Poder Judicial. De acuerdo con el INE, los CAE colaborarán en el proceso electoral en el periodo comprendido entre el 9 de febrero hasta el 31 de marzo. Hasta el momento, son 193 mil 918 cartas las que se han entregado a la ciudadanía conforme la selección basada en las fechas de nacimiento, entre febrero y mayo.

Serán visitados

Quienes fueron seleccionados para participar como CAE serán visitados en sus viviendas para ser concientizados y sensibilizados sobre la importancia de involucrarse

El Instituto suma 193 mil 918 cartas entregadas conforme a la selección basada en fechas de nacimiento

activamente en la vida cívica, mediante roles como funcionarios de casilla y el ejercicio de su voto. Por otro lado, el Instituto implementará una forma de comunicación más directa con los CAE mediante la cual los seleccionados podrán resolver cualquier duda que tengan respecto a las funciones que los corresponden, a través de la que serán atendidos por operadores técnicos capacitados.

(Anahí Chamlati)

El organismo pretende implementar un programa más efectivo de comunicación con los

Los nominados para participar como CAE serán visitados en sus domicilios para ser sensibilizados sobre la importancia de involucrarse

Designan a comité evaluador para las elecciones del Poder Judicial

CHETUMAL .– Durante una sesión extraordinaria realizada ayer, la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó a las personas que conformarán el Comité de Evaluación para las elecciones de los candidatos a jueces y magistrados en el estado de Quintana Roo.

Según la información proporcionada al respecto, los miembros del Comité se encar-

garán revisar los perfiles de los aspirantes a ocupar alguno de los cargos del Poder Judicial en Quintana Roo; es decir, serán los responsables de evaluar la experiencia, aptitudes y calificaciones de estos.

Tras la sesión, el pleno determinó que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo para las elecciones extraordinarias del próximo mes de junio, quedaría

conformado por cinco miembros, entre quienes eligieron a tres mujeres y dos hombres.

La lista está confirmada por Sandra Molina Bermúdez, Elmer Arturo Paredes Quintana, Lirio Calderón González, Lizandro Landeros Lima, y Brenda Liz Sanromán Ovando; quienes tendrán esta enmienda por primera vez en la historia electoral de la entidad y del país.

(Anahí Chamlati)

en la vida cívica. (Fotos A. Chamlati)
Son los encargados de calificar aptitudes de los aspirantes. (A. Chamlati)
elegidos.

Luego de sacar el vehículo, autoridades clausuraron el centro de hospedaje Cristalino, ubicado en el boulevard costero sur, por no tener su documentación en regla. (Jorge

Cae van a la laguna de los 7 colores

Presunta

maniobra indebida del conductor de la unidad ocasionó que terminará dentro en el agua

CHETUMAL.- Un suceso inusual ocurrió en la zona turística de Bacalar, la tarde de ayer, cuando un vehículo, tipo van, cayó dentro de la laguna; aunque no hubo lesionados, un hotel fue clausurado por no tener su documentación en regla.

Alrededor del mediodía, el conductor de una camioneta de transporte privado, perteneciente al hotel Cristalino y con placas de circulación UVV-100-J del esta-

do de Quintana Roo, maniobró de forma indebida en el inmueble, provocando que la unidad terminara sumergida dentro del agua.

Esta situación ocasionó una serie de investigaciones y movilizó a personal de las áreas de Protección Civil, Ecología y Fiscalización hacia el boulevard costero sur, donde dieron fe de los hechos.

“Se confi rmó que el hotel no tenía su documentación en regla

y se procedió con la clausura, además de iniciar las investigaciones para el deslinde de responsabilidades”, informaron las autoridades municipales.

La escena captó la mirada curiosa de los turistas que recorrían la laguna de los siete colores, quienes capturaron fotos y videos del vehículo hasta que fi nalmente fue retirado del agua.

El Ayuntamiento de Bacalar lamentó el incidente y aseguró

Achacan rezago en Sector Salud a la falta de presupuesto en Q. Roo

CHETUMAL.- Reconoce que hay un rezago en materia de salud en el estado, principalmente, por la falta de un presupuesto mayor a este sector, lo que ha propiciado el reclamo de la ciudadanía en distintas ocasiones, informó la presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Quintana Roo, Lilia Inés Mis Martínez. La diputada de la XVIII Legislatura señaló que este rezago se presenta en varios sectores, siendo que el tema es uno de los que no escapan de esta situación; sin embargo, aseguró que se está trabajando para que se destine un mayor presupuesto en la contratación de médicos y la dotación de medicamentos en los centros hospitalarios de la entidad.

“En el ámbito federal se está tratando de que haya los elementos y los recursos para que se puedan permear a todas las clínicas, pero repito, esto es de mucho tiempo atrás y no solo en el ámbito de salud”, declaró Mis Martínez.

Sobre los aspectos que se tienen que trabajar para mejorar la calidad y servicios del sector salud en el estado, señaló que entre ellos están la creación de mejores presupuestos, clínicas con más equipamiento y la captación de médicos especialistas.

A su vez, dejó en claro la gravedad de la situación en el Sector Salud, pues las condiciones actuales provocan que se pierdan vidas humanas.

Un derecho que debe ser re-

forzado y por ello trabajan en una propuesta para reformar la ley en materia de derechos humanos, para garantizar que las recomendaciones de los organismos se cumplan.

La situación del Sector Salud en la entidad ha sido fuertemente cuestionada por la ciudadanía, trabajadores y empresarios en reiteradas ocasiones, tanto por fallas en infraestructura, carencia de medicamentos en farmacia, falta de médicos especialistas, retrasos en trámites y citas, negligencia médica, la situación laboral del personal, entre otros aspectos. En consecuencia, las protestas para denunciar estas problemáticas han sido una constante; en Chetumal, las quejas por el mal

que se aplicarán sanciones a quien o quienes resulten como responsables del hecho.

De igual manera, abrieron investigaciones para determinar el alcance del daño ocasionado por este suceso al sistema lagunar, tanto por posible derramamiento de aceite, gasolina o cualquier otra sustancia química que podría acarrear afectaciones al ecosistema del lugar. En los últimos meses se ha

dado a conocer que la laguna de Bacalar, uno de los principales atractivos turísticos de la zona sur del estado, corre el riesgo de verse afectada en cuanto a la salud de su ecosistema, pues se ha observado la proliferación de estromatolitos que bloquean las salidas naturales del agua, la aparición de especies invasoras, así como la contaminación por aguas negras o por residuos sólidos. (Jorge Villagómez)

Urgen la construcción de un hospital de tercer nivel. (J. Villagómez)

funcionamiento de la red de energía eléctrica de la clínica del ISSSTE es de los casos más presentes entre los derechohabientes. Asimismo, se ha señalado la necesidad de construir un hospital de tercer nivel para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a la atención médica por parte de distintos especialistas, sin tener que viajar a otros estados para ello. (Jorge Villagómez)

Villagómez)

Cancún

Fortalece Claudia Sheinbaum espacio aéreo

En el marco del 110 aniversario de la FAM, la presidenta inauguró la Base Militar 20, en Tulum

TULUM.- En el marco del 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró la base aérea militar 20, de la Secretaría de la Defensa Nacional, que forma parte del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, en Quintana Roo, donde reconoció a esta institución como un pilar de la defensa nacional y del país.

“Esta base fortalecerá la seguridad y vigilancia del espacio aéreo nacional, pero también ayudará a las y los mexicanos en caso de necesidad pública y necesidades ambientales”, expresó la mandataria.

Destacó la lealtad de las Fuerzas Armadas para cumplir con la defensa de la soberanía y apoyar en tareas de seguridad pública y de atención a la población en caso de desastres.

“La Fuerza Aérea Mexicana es un pilar de la Defensa Nacional y un pilar de México, las Fuerzas Armadas y la Fuerza Aérea Mexicana acompañan lealmente al pueblo de México en esta fase de nuestra historia. Siempre han cumplido sus tareas primordiales: defender la soberanía, la integridad y la independencia de nuestra nación, ayudar a garantizar la seguridad pública, auxiliar a la población civil en caso de desastres y en el desarrollo de la nación”, reconoció.

Durante su discurso, Sheinbaum destacó el apoyo de la Fuerza Aérea en el renacer de la aerolínea Mexicana de Aviación.

Tras la develación de la placa de la Base Aérea Militar No. 20, destacó que estas instalaciones forman parte del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” y servirá para proteger y vigilar el espacio aéreo, así como ayudará a los mexicanos y mexicanas en caso de necesidad pública ambiental.

Al evento acudieron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional y Alto Mando del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, al-

mirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.

Habló el comandante

Durante su intervención, el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, general Oscar René Rubio Sánchez, afirmó que la inauguración de esta Base Aérea Militar es la mejor forma de conmemorar el 110 aniversario de la institución, que actualmente se integra por mil 445 mujeres y 9 mil 93 hombres, una flota aérea de 209 aviones, 117 helicópteros y siete aeronaves no tripuladas; además de que su Cuartel General se encuentra en proceso de modernización, el cual se estima estará terminado para 2026, con el objetivo de cumplir sus misiones sustantivas y las instrucciones emitidas por la Comandanta Suprema de la Fuerzas Armadas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El general Rubio Sánchez detalló que, en 2024, la FAM realizó mil 173 operaciones de erradicación por aspersión aérea y mil 842 operaciones de reconocimiento aéreo, que permitió la detección de 2 mil 489 plantíos de marihuana, 3 mil 308 plantíos de amapola y seis laboratorios clandestinos, además de que en coordinación con otras instituciones.

La Fuerza Aérea Mexicana apoyó a la nación con el auxilio a la población civil a través del Plan DNIII, vuelos de ayuda humanitaria a países hermanos, como fue el caso de Chile y Los Ángeles California, en Estados Unidos, con vuelos para la extinción de incendios forestales; trazado de rutas, la Feria Aeroespacial México para captación de inversión extranjera; además del traslado de personal en ambulancias aéreas con la evacuación de 77 elementos del Ejército Mexicano heridos en el cumplimiento de su deber.

Centro de operaciones

La base aérea militar forma parte del extenso complejo del aeropuerto internacional, “Felipe Carrillo Puer-

to “, el cual inició su construcción el 13 de junio de 2022 y estuvo a cargo de ingenieros militares, concluyendo el 30 de noviembre de 2023, para iniciar operaciones el 1 diciembre de ese mismo año.

De acuerdo con autoridades aeroportuarias, la edificación de esta obra, asentada en un predio de mil 500 hectáreas, tuvo un costo de 19 mil 200 millones de pesos.

La propiedad se ubica en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, al suroeste de Tulum; mil 200 de sus hectáreas fueron destinadas para el complejo aeroportuario y 300 más para construir una vialidad interior de 12.5 kilómetros de longitud que conecta con la Carretera Federal 307.

Exhibición

Durante la reunión, se entregaron condecoraciones y menciones honoríficas a militares destacados y hubo show de acrobacias por parte de la escuadrilla “Águilas Aztecas”, quienes realizaron diversas maniobras, como el llamado formación “diamante”, con cuatro aeronaves,

como muestra de coordinación, adiestramiento y destreza para la defensa del territorio nacional.

Piden mayor seguridad

La inseguridad en la Carretera Federal 307, especialmente en el tramo que conecta Tulum con el Aeropuerto Internacional de Tulum, preocupa a los habitantes de Muyil y Pino Suárez. Durante la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, residentes de ambas comunidades exigieron mayor vigilancia.

En los últimos meses, esta vía se convirtió en escenario de hallazgos de cuerpos sin vida, encendiendo alarmas entre pobladores y viajeros.

La falta de patrullajes constantes y la escasa iluminación han sido señaladas como factores de riesgo.

Un habitante de Pino Suárez, quien prefirió el anonimato por temor a represalias, afirmó que la violencia en la zona ha aumentado: “Nos sentimos inseguros. Hay días en los que aparecen cuerpos a un lado de la carretera, y no sabemos quiénes son ni por qué los dejan ahí.

Queremos más vigilancia porque esto no puede seguir así”.

Las comunidades han solicitado retenes de seguridad, mayor presencia de la Guardia Nacional y la instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos. También exigen operativos más estrictos para detectar actividades sospechosas y prevenir más hechos violentos.

Fuentes oficiales indicaron que las peticiones serán analizadas y consideradas en las estrategias de seguridad, pero hasta ahora no se ha anunciado una respuesta concreta. El tramo que une Tulum con el aeropuerto es clave para el turismo y la economía local, pero la falta de vigilancia genera temor entre la población. La exigencia de Muyil y Pino Suárez se suma a las constantes demandas de seguridad en la región, donde los delitos de alto impacto aumentan. Mientras las autoridades evalúan soluciones, los ciudadanos siguen viviendo con incertidumbre y exigiendo acciones inmediatas.

(Elisa Rodríguez / Edgar Silva)

La apertura del aeródromo castrense es un paso más en el desarrollo del aeropuerto del municipio.
Las instalaciones mejorarán la vigilancia del cielo patrio. (Fotos Rodolfo Flores) La escuadrilla “Águilas Aztecas” se encargó de realizar algunas acrobacias.

Ocupación no repuntó con el puente

El turismo en Quintana Roo crecerá moderadamente en 2025, pese a factores adversos: Sedetur

CANCÚN.- Las ocupaciones hoteleras en los más de 135 mil cuartos del Caribe Mexicano no lograron repuntar durante el puente por la conmemoración de la Constitución Mexicana, con una demanda general de apenas el 79.9 por ciento, según los reportes. De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), entre el 1 y el 7 de febrero llegaron al Caribe Mexicano 483 mil 397 turistas, lo que resultó en una ocupación ligeramente inferior al 80 por ciento.

El destino turístico con la mejor ocupación fue Tulum, con un 82.7% en sus 11 mil 875 cuartos y más de 280 hoteles. En contraste, el destino con menor demanda fue Costa Maya, con sólo el 43 por ciento de ocupación en sus menos de 4 mil habitaciones.

En ese período se registraron un total de 4 mil 89 operaciones aéreas en los cuatro aeropuertos internacionales de Quintana Roo (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal). De estas, 3,637 fueron en el primero; 240 en el segundo; 148 en el tercero y 64 en el cuarto, según el reporte semanal de la Sedetur.

operan 135 mil 430 cuartos en mil 474 hoteles en la entidad

Las conexiones aéreas vigentes desde Cancún abarcan 117 ciudades, distribuidas de la siguiente manera: 24 en México, 41 en Estados Unidos, 19 en Canadá, 14 en el Caribe y Sudamérica, y 19 en Europa, todas operadas por 50 compañías aéreas.

Actualmente, operan 135 mil 430 cuartos hoteleros en mil 474 hoteles en todo el Caribe Mexicano. Además, se registran 33 mil 85 rentas vacacionales en funcionamiento.

Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación Avanzada y Sostenibilidad (Stac, por sus siglas en inglés), anticipó que, durante 2025, Quintana Roo mantendrá un crecimiento moderado a pesar del panorama adverso derivado de la toma de posesión de Donald Trump en la presidencia de EE. UU. y otros factores externos.

“Todo lo relacionado con el tema aéreo, los visados con Latinoamérica y un cierto rezago en algunos mercados europeos genera mucha presión. Son retos importantes. Lo que estamos observando es que, para 2025, en un entorno complicado, el tema Trump representa una variable difícil de descifrar. Sin embargo, gracias a un buen tipo de cambio, vemos margen para mantener un crecimiento positivo, aunque moderado”, aseguró.

A reserva de que la Universidad presente un pronóstico más detallado en febrero, el académico prevé que Quintana Roo seguirá creciendo en captación de turistas entre un 2 y 3% durante este año.

(Elisa Rodríguez)

Llaman a acción legal contra nuevo desarrollo

Península Cancún pondría en riesgo los servicios de agua y drenaje para 500 familias

CANCÚN.- Residentes del polígono Pok Ta Pok iniciarán una acción legal por presuntas irregularidades en la venta del campo de golf, en el que pretenden construir un desarrollo habitacional, hotelero y comercial. Con una convocatoria firmada por el apoderado legal de hoteleros, Marcelo Castillo Góngora, se hace un llamado a los interesados en mantener el campo de golf como área de recreación natural y defender el entorno. El abogado solicitó que acudan a firman un documento que será el inicio de una acción legal por las presuntas irregularidades que se dieron en la venta del dicho campo.

Indica que la firma por parte de los interesados será hoy, de 13:30 a 17 horas en la caseta de seguridad del fraccionamiento Pok Ta Pok, a la altura del kilómetro 7.5 del bulevar Kukulcán. La firma del documento será ante la presente de un notario público, ello para iniciar los procesos legales para defender el campo de golf Pol Ta Pol por parte de la ciudadanía.

“En virtud de las irregularidades que se dieron en la compra venta del campo de golf, y en la intención, aun latente de los hoy propietarios del predio de desa-

rrollar un proyecto inmobiliario sin precedentes, que causaría grandes afectaciones al destino Cancín, al no existir condiciones de servicios, ambientales y de vialidad para llevarse a cabo dicho proyecto “, se lee en la convocatoria.

El megaproyecto de la Península Cancún contempla cons-

truir 1378 viviendas, 850 cuartos de hotel, además de otros inmuebles que harían de lo que era una zona natural, un lugar turístico explotado que traería los siguientes problemas: Más de 500 familias en riesgo de quedarse sin servicios básicos (agua y drenaje), afectará la viabilidad de la zona turística, so-

bredensificación de la sociedad e impacto ambiental por la explotación de recursos, de acuerdo con lo expuesto. La construcción se encuentra detenida por el momento, por la Secretaría del Medio Ambiente y cuenta con una suspensión definitiva por un juez federal. (Elisa Rodríguez)

juez federal. (Rodolfo Flores)

Don Tilo resurgió de las cenizas

El conductor, quien iba en el autobús que se incendió, se convirtió en el héroe de otros viajeros

CANCÚN.- A pesar de la situación que se vivía en la noche, en la cual todo parecía perdido en medio del acero retorcido, que se encontraba a una temperatura de fundición, y cuando no se miraba una salida alguna, como un ave fénix, surgiendo de la ceniza, así describen la silueta de Tilo, abriéndose camino con su nieta en brazos y su esposa en la espalda, hablándolas y guiándolas hasta lo que era una ventana de emergencia que no había sido afectada por las llamas, logrando así activar el sistema de escape y romper el vidrio. Ese fue el camino no sólo a la

libertad, sino a la oportunidad de mantenerse con vida, lo cual muestra el heroísmo por parte de don Tilo, como le dicen con cariño en la empresa Tours Acosta, ya que no buscó salvarse solo él, sino a todos lo que estuvieron a su alcance. El conductor estaba de descanso, con destino a su domicilio, para compartir en familia esa madrugada de sábado, viajaban en los asientos 43 y 44 del autobús. Esta acción es fácil de contar o imaginar, pero eso describe poco lo que sucedió, porque las lesiones en su cuerpo muestran el duro

camino que tuvo que pasar para abrir la ventana. Acostado en la cama de un hospital se puede observar cómo las quemaduras de primero y segundo grado cubren sus brazos, en el rostro, las quemaduras marcan su frente, orejas, mejillas, párpados, presentando las primeras etapas de unas quemaduras dolorosas que consumen la poca energía de su cuerpo, mientras personal del nosocomio lo atiende para mitigar el dolor.

De no ser por su rápido actuar no se hubieran salvado los pasajeros, mucho menos su familia, la

Encuentran restos humanos de pasajeros de Tours Acosta

CANCÚN.- Encuentran restos humanos, así como prendas y demás pertenencias de las personas que viajaban en el camión accidentado, denunciaron familiares de las personas fallecidas, por lo que ponen en duda el trabajo de las autoridades campechanas en el peritaje y levantamiento de los cuerpos. El pasado domingo, varias personas acudieron al vecino estado con la fi nalidad de que les entregaran los cuerpos de sus seres queridos, se llevaron una gran sorpresa cuando decidieron descender de la unidad en la que iban, para dejar algunas veladoras y flores en el lugar de la tragedia. Una vez que bajaron les llamó la atención que, en el punto del

accidente del camión de Tours

Acosta, aún se podían observar cenizas del camión, a la mitad de la carretera federal, combinadas con los restos de sus familiares, lo que generó molestia entre ellos.

De inmediato comenzaron a realizar un recorrido por toda la zona y lograron recoger pertenencias de sus seres queridos, entre ellas, monedas, medallas, ropa y zapatos.

Lo que más generó inconformidad por parte de los familiares es que encontrar fragmentos de osamentas a lo largo y ancho de la carretera federal, dejando claro que solamente les importó quitar los restos de los camiones para abrir el paso vehicular, y no

la recolección de pruebas y restos de las personas.

Con lágrimas en los ojos, un nudo en la garganta y coraje, lograron colocar algunas cubetas, para dejar en ellas los restos encontrados, junto a las fl ores y veladoras, para después retirarse del lugar con la mirada baja y el alma rota.

Testigos entrevistados, quienes prefi eren mantener el anonimato, por todo lo que ha sucedido, y confi ando en PorEsto! para relatar lo que sucede día a día, dijeron tener la dudas del por qué no se hizo una recolección adecuada, y si aún hay restos no acordonan el área.

cual cargaba en brazos y espalda, como se puede ver en un video tomado por testigos, donde los tres están en el pavimento.

Tilo con la mirada perdida, sofocado por la labor realizada y deshidratado por completo, debido a la ola de calor en la que se desenvolvió, entre sus piernas tenía a su nieta con quemaduras y llorando; su esposa Isabel estaba, a un lado, delicada y con lesiones de segundo y tercer grado en manos, rostro, cubierta de sangre, con el cuerpo quemado casi en un 80 por ciento, pero con el alma aferrada a la vida, por la labor heroi-

ca de su esposo, mientras en el fondo se escuchan los gritos de dolor de los demás pasajeros que el herido conductor logró sacar de las entrañas del infierno mismo, teniendo ahora una historia que contar y una oportunidad de iniciar de nuevo.

La familia de orígenes tabasqueños está hospitalizada, iniciando una recuperación que es lenta por protocolos médicos, pero con el apoyo de sus compañeros de trabajo, familiares y el agradecimiento de las víctimas que salieron con vida y ven en Tilo a un ángel (Bryan Abarca)

(Bryan Abarca) Familiares recogieron pertenencias de sus seres queridos. (PorEsto!)

En un video se ve al chofer con su nieta y esposa, luego de rescatarlas de las llamas. Todos están en el hospital por las graves quemaduras. (Fotos Bryan Abarca / PorEsto!)

Usuarios de las carreteras piden a las autoridades conservarlas en óptimas condiciones, para evitar tragedias como la del sábado en el tramo Escárcega-Villahermosa. (

Están en mal estado las vías federales

Choferes

de autobuses foráneos dijeron que no salen pensando en accidentes, porque sus familias los esperan

CANCÚN.- Reconocen conductores de autobuses foráneos que, en general, las carreteras federales están en mal estado. El tramo Escárcega-Villahermosa, donde ocurrió la tragedia la madrugada del sábado, está deteriorado y es muy pesado para los transportistas, por lo que deben ser más cuidadosos y siempre tener sus documentos en orden, así como las empresas encargarse de los seguros médicos o de vida de los pasajeros y de los choferes, a estos últimos los ampara dos años, y debe estar vigente para que sea válido, aseguró Mario Morales.

Aseguraron que nunca salen pensando que va a ocurrir un accidente,

para no decretar malas vibras, además, criticaron a la gente que hizo comentarios en el sentido de que se quedan dormidos o no descansan adecuadamente, o sencillamente conducen como locos al no existir límite de velocidad en las carreteras.

“Eso siempre ha sucedido, la gente piensa que no nos importa o que metemos todo el acelerador, pero no conozco a nadie que salga pensando que va a ocurrir un accidente. Los que nos dedicamos a esto somos los primeros en ser cuidadosos, porque sabemos que la familia nos espera y que a los pasajeros también los espera algún ser querido. Lo que pasó el sábado fue un accidente que pudo

ocurrir por muchos factores, la carretera es uno, la impericia y los descuidos son otros”, dijo Roberto B. En un sondeo en la terminal ADO, algunos usuarios de los autobuses foráneos consideraron la posibilidad de puertas traseras en los camiones, en caso de emergencia.

“Antes así era, los autobuses traían una puerta atrás, porque en caso de emergencia, como pasó el sábado, uno no sabe ni como abrir las ventanas o romperlas y menos en un momento así, en el que no sabes ni qué hacer”, expresó Andrés Correa.

Los mismo opinó Zoila, quien prácticamente cada 15 días viaja

Persiste la falta de agua; hoy, por labores de mantenimiento de CFE

CANCÚN.- Muchas familias continúan con fallas en el suministro de agua en varias colonias, por la ruptura de una línea de 24 pulgadas, sobre la avenida Niños Héroes, en la Región 202, y por otra fuga en la José López Portillo, además, Aguakan y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunciaron afectaciones en ambos servicios en diversas zonas de esta ciudad e Isla Mujeres, por los trabajos en las redes de distribución energética, que afectará el área de captación, a partir de hoy.

Luego de varias semanas de padecer por la baja presión o la falta del líquido en las regiones 90, 104 a 107, 110, 200, 201 a 203, 206 a 218, 222 a 227, 229 a 237, 239, 240, 245 a 250, 253, 260, 313 a 321, 323, 325 a 327, 332, 333, 336, 341, 500 a 529, Playa Mujeres, condominios Punta Sam e Isla Mujeres, el problema persistirá, ya que de acuerdo con un

comunicado, las labores de mantenimiento en el sistema eléctrico iniciarán hoy muy temprano, se prevé que concluyan por la noche, pero como el abastecimiento y distribución de agua potable se realiza por bombeo, ante la falta de corriente los cárcamos quedarán fuera de operación.

Las zonas que serán afectadas son: las Supermanzanas de la 1 a la 57, 60 a 63, 90, 95, 97, 215, 216, 222 a 240, 245 a 250, 253, 295 a 297, 299, 301, 305, 310 a 333, 336 a 338, 341, 500 a 529, además, el Moon Palace, zona turística, la Central de Abastos, Bonfil, Puerto Cancún, condominios Punta Sam, Playa Mujeres e Isla Mujeres, por lo que se recomendó a los usuarios almacenar agua y hacer un uso racional del vital líquido.

Se informó que Aguakan está en comunicación con la CFE para restablecer el servicio en el menor tiem-

po posible, pero advirtieron que, al concluir las labores, durante las siguientes 48 horas podría haber baja presión en algunas de esas colonias. Por otro lado, y mientras miles de usuarios en Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad padecen las deficiencias en el suministro de agua potable, así como fugas en distintas colonias, el tema legal para revocar la concesión y que cuenta con un amparo federal, continúa, toda vez que la audiencia constitucional para resolver el juicio de amparo promovido por la concesionaria estaba estipulada para el 7 de febrero, según el Juzgado Octavo de Distrito, que lleva el caso bajo el expediente 1323/2023, sin embargo, hasta el momento no se ha emitido información al respecto.

El tema legal de Aguakan con el Gobierno de Quintana Roo parece estar estancado. En octubre de 2019

a Mérida, y aunque lleva muchos años yendo y viviendo, aseguró que el temor de un percance carretero siempre está en la mente, por lo que prefiere llevar algo para leer y distraerse. “Así no tengo malos pensamientos, o reviso el celular, pero trato de no dormirme y estar atenta a cada momento, pero creo que todos los autobuses deberían traer una puerta atrás por cualquier emergencia”, agregó.

Según una publicación en redes sociales, un conductor de la empresa Tours Acosta que iba en la parte posterior como pasajero la noche de la tragedia, como pudo rompió las ventanas traseras para sacar a los so-

brevivientes, antes de que el fuego consumiera la unidad.

El mismo sábado se registró otro accidente, en la carretera 307, a la altura de Puerto Aventuras, donde un autobús de transporte de personal terminó volcado con más de 40 a bordo y varios resultaron lesionados. Esta carretera también está en mal estado, por lo que tantos usuarios como conductores urgieron a las autoridades a mantener todas las carreteras en óptimas condiciones. Ayer se registró otra tragedia carretera, ahora en Chiapas, que dejó un saldo preliminar de 54 personas fallecidas, en su mayoría guatemaltecos. (José Pinto)

Después de los trabajos podría haber baja presión. (Erick Romero)

se otorgó la concesión por 30 años más, para la prestación de servicios de agua potable y saneamiento en la región, pero en diciembre del 2023, los diputados de la XVII Legislatura del Congreso local, aprobaron por unanimidad la anulación anticipada el Decreto Número 250, que emite el vencimiento de la vigencia del Títu-

lo de Concesión Integral otorgada a Desarrollos Hidráulicos de Cancún, S.A. de C.V.; por lo que el domingo 31 de diciembre del 2023 terminaría el contrato de Aguakan con los municipios arriba señalados, sin embargo, la empresa se amparó y el litigio continúa.

(José Pinto)

PorEsto!)

Emiten recomendaciones para viajeros

Quintana Roo permanece en Nivel 2 de alerta, según el Departamento de Estado de EE. UU.

Aumentan las advertencias para vacacionistas en México por la temporada de Spring Break; 30 de 32 entidades en observación. (Erick Romero)

CANCÚN.- Con la llegada de la temporada de Spring Break, miles de turistas estadounidenses planean sus vacaciones en México, un destino tradicionalmente popular entre los viajeros internacionales. Sin embargo, este año, las alertas de viaje emitidas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.) han generado preocupación sobre la seguridad de quienes planean visitar el país. Las advertencias apuntan a la delincuencia y la situación política y de seguridad, con 30 de los 32 estados mexicanos bajo algún nivel de alerta.

Las recomendaciones varían desde “Ejercer mayor precaución” hasta “No viajar”, dependiendo del

nivel de riesgo asociado con cada estado mexicano. Los informes del Gobierno de Estados Unidos indican que las principales preocupaciones son la delincuencia organizada, el secuestro y los enfrentamientos violentos en varias partes del país.

El Caribe Mexicano, específicamente Quintana Roo, sigue siendo uno de los destinos más populares para el turismo internacional, especialmente en lugares como Cancún, Playa del Carmen y la Riviera Maya.

Este estado permanece en el Nivel 2: Ejercer mayor precaución, lo que implica que, aunque no está prohibido viajar, se recomienda tomar precauciones adicionales.

Sin embargo, a pesar de que Quintana Roo sigue siendo un imán turístico, el número de visitantes ha disminuido en los últimos años, principalmente debido a las advertencias y la percepción de inseguridad en varias regiones del país. El impacto de estas alertas se siente en el sector hotelero y de servicios, vital para la economía local.

El Gobierno de Estados Unidos clasifica los estados mexicanos en distintos niveles de riesgo, lo que permite a los viajeros conocer la situación de seguridad antes de planificar su visita.

Nivel 4: “No viajar”: Estados con altos índices de criminalidad y secuestro, como Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamauli-

pas y Zacatecas.

Nivel 3: “Reconsiderar viajar”: Lugares con riesgos significativos de delincuencia y secuestro, como Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Sonora y Chiapas.

Nivel 2: “Ejercer mayor precaución”: Estados con preocupaciones de seguridad, pero aún viables para viajar con precaución. Entre ellos se encuentran Quintana Roo, Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Veracruz y otros.

Nivel 1: “Tomar precauciones normales”: Los únicos estados considerados completamente seguros son Yucatán y Campeche. (Juan Flores)

Prometen impulsar el turismo comunitario

CANCÚN.- Los Secretarios de de Quintana Roo, Yucatán y Campeche anunciaron la creación de una alianza estratégica enfocada en impulsar el turismo comunitario y desarrollar circuitos que abarquen sitios de interés de los tres estados.

Esta iniciativa forma parte de los acuerdos alcanzados durante la primera reunión “Orgullo Peninsular”, celebrada en la ciudad de Campeche.

Bernardo Cueto, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), destacó que este esfuerzo busca fortalecer la relación y cooperación entre los tres estados, con el objetivo de crear una región más segura, próspera y con mayores oportunidades para las familias que habitan en el sureste de México. La cooperación se centrará en la promoción conjunta y la mejora de la infraestructura turística para atraer más visitantes a la Península.

Reclaman mejores incentivos

CANCÚN.- En los tianguis de la ciudad, un número significativo de productoras y comerciantes de frutas, verduras y artesanías señala que no reciben ningún tipo de apoyo de los programas sociales del Gobierno.

Muchas de estas personas, provenientes de comunidades como Bacalar, Lázaro Cárdenas, Leona Vicario y Oxkutzcab, desconocen los programas disponibles, los requisitos y hasta los lugares donde pueden solicitarlos. Para poder vender sus productos, estas mujeres y hombres viajan largas distancias, incluso con sus hijos menores y en condiciones precarias, a pesar de ser pilares fundamentales del comercio.

María Chi, una mujer de la tercera edad que comercializa productos agrícolas cultivados por su esposo e hijos en Leona Vicario, comentó que, aunque recibe el apoyo del programa “Mujeres Bienestar”, este no es suficiente para cubrir las necesidades de su familia.

Dentro de los proyectos que se promoverán, Cueto mencionó el Renacimiento Maya, el Tren Maya, y el destino Maya Ka’an, en Quintana Roo, una de las principales joyas del turismo comunitario en la región. “Maya Ka’an fue el destino que más creció en 2024, y tiene mucho que ofrecer al mundo. Buscamos mostrar sus maravillas, con un enfoque en turismo comunitario, gastronomía y un servicio excepcional”, afirmó Cueto. Además, se incluirán en la estrategia los proyectos de modernización del Puerto de Progreso en Yucatán, así como la promoción de las tradiciones y la cultura que unen a los tres estados. Cueto resaltó la importancia de trabajar también con el municipio de Othón P. Blanco, en Quintana Roo, a través del programa Barrio Mágico de Chetumal, que contará con un presupuesto de entre 10 y 20 millones de pesos. (Juan Flores)

Rosalba Pérez, quien viaja todos los días desde Oxkutzcab, destacó el esfuerzo diario que hacen para llevar sus mercancías a los tianguis de Cancún, sin recibir ningún tipo de apoyo gubernamental o conocer los programas existentes. “No sabemos a qué podemos acceder ni qué se ofrece”, señaló, dejando en evidencia una falta de información crucial para el desarrollo de los comerciantes.

Carecen los comerciantes de apoyos. (Erick Romero)
Pretenden impulsar los sitios de interés en la Península. (E. Romero)

Al alza, índice de asaltos violentos

El intento de robo en el Cancún Mall atemorizó a los ciudadanos al accionarse armas de fuego

CANCÚN.- La ola de inseguridad y los asaltos a mano armada van al alza en la ciudad, incluyendo a las plazas comerciales donde ha quedado demostrado que la vigilancia es insuficiente o deficiente.

Ayer, a plena luz del día ocurrió un intento de robo con violencia en una casa de empeño en la plaza Cancún Mall, de la Región 228; el sábado antepasado, una estética fue asaltada en un conocido supermercado en Gran Santa Fe. En enero, empleados de una joyería de la Gran Plaza fueron víctimas de la delincuencia y se frustró un atraco en Plaza Las Américas.

Ciudadanos dijeron estar hartos de tanta inseguridad porque se registra a todas horas y en cualquier zona.

Pasadas las 10:00 horas, la gente huyó despavorida ante detonaciones de arma de fuego en la plaza ubicada en avenida Talleres, lo que movilizó a los cuerpos policiacos, luego de que dos sujetos armados intentaron asaltar una casa de empeño, sin lograrlo, quienes para escapar dispararon al aire.

El fin de semana pasado, una pareja fue víctima de la delincuencia motorizada. Según su testimonio, iban llegando a su domicilio ubicado por Polígono Sur, cuando les cerraron el paso dos motociclistas que les apuntaron con pistolas para que se bajara de su auto, llevándose sus pertenencias.

En un sondeo, un alto porcentaje de los entrevistados, aseguró haber sido víctima de robo o conocer a alguien que lo fue, pero todos sin excepción dijeron estar cansados de que en Cancún cada día sea más marcada la inseguridad: “ya no puedes caminar tranquilo, yo me quedé ciscado después de que me asaltaron por la Tulum, llamé a la policía y nunca llegó, mejor dejé de usar relojes y cadenas, desde entonces, si voy caminando y siento pasos, me detengo y espero que esa persona pase o de plano me cambio de banqueta, ya no es como antes que no pasaba nada, hoy es todo el tiempo que escuchas de robos”, dijo Pedro. En casos más extremos, dos o tres ciudadanos reconocieron que han pensado en la posibilidad de irse de Cancún por considerar que es cuestión de tiempo que les toque ser víctimas de la delincuencia. “Si lo he platicado con mi esposo, pero tampoco es que haya muchas opciones, somos de Tabasco y allá está peor, entonces las únicas posibilidades cercanas que vemos, son Campeche y Yucatán, nada más, porque el resto del país está igual de inseguro”, dijo Emma Chávez. El tema recurrente tiene que ver con la inseguridad y la tardía o nula respuesta de la policía, admitieron haber cambiados sus hábitos como dejar de salir después de las siete de la noche y evitar áreas consideradas como conflictivas (Yaxchilán, El Crucero o fraccionamientos como Villas Otoch Paraíso), pero también afuera de las plazas comerciales. (José Pinto Casarrubias)

Algunas personas entrevistadas han considerado irse a radicar a otros estados de la Península, antes de ser víctimas de la inseguridad. (PorEsto!)

De 10 consultas 7 son por males respiratorios

CANCÚN.- En la ciudad, siete de 10 consultas son por alguna enfermedad respiratoria, coincidieron algunos doctores de consultorios de farmacia. Roberto González Marín, médico general, dijo que la mayoría de las atenciones son por resfriado común, pero siempre se hace la recomendación de realizar un estudio para brindar el tratamiento adecuado, estos males son comunes por la época de cambios bruscos de temperatura, además que pasamos de un clima fresco a cálido hasta que el cuerpo se aclimate nuevamente.

En Quintana Roo se han registrado 5 mil 185 enfermedades respiratorias agudas, lo que deja un acumulado de 18 mil 37 pacientes en lo que va del 2025. Los que han presentado un incremento en comparación con el año pasado son la faringitis,con un 68% y las neumonías en un 41 puntos porcentuales, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). En cuanto a los casos de COVID-19, actualmente se encuentran 30 personas en estudio. Entre las consultas más solicitadas son de infantes y personas de la tercera edad o pacientes con el sistema inmune debilitado, es por ello la importancia de mante-

ner una dieta rica en vitamina C.

Es importante el uso de cubrebocas para quienes presentan síntomas de resfriado, porque estas enfermedades se transmiten a través de la saliva al estornudar o toser, también es importante evitar los lugares aglomerados o con poca ventilación para evitar contagiar a otras personas. No todos los tratamientos requieren antibiótico, es por ello la

importancia de acudir al médico, porque la automedicación sólo inhibe los síntomas sin atacar la enfermedad, además que el uso incorrecto puede volver inmunes a virus y bacterias lo que podría complicar la situación. Las medidas preventivas siempre deben estar enfocadas a la sanitización de las superficies de uso común, además si en casa hay un paciente con alguna infección

respiratoria hay que ser muy cuidadoso con su atención para no propagar el mal al resto de la familia. De acuerdo con los Servicios de Salud en Quintana Roo aún se encuentra vigente la campaña de vacunación contra la influenza y COVID-19, por lo que puede acercarse a cualquier módulo de vacunación en los centros de salud y hospitales, el biológico es gratis. (Angélica Gutiérrez)

Aeropuerto

Chetumal, Q. Roo, martes 11 de febrero del 2025

Todos los vuelos son diferentes, contaron los capitanes, algunos más desafiantes, pero llegar a tierra, habiendo cumplido su deber, los llena de satisfacción.

Comparten pilotos pasión por volar

Es una profesión que requiere carácter y gran sentido de responsabilidad, comentaron a PorEsto!

CANCÚN.- La pasión por surcar los cielos lleva a los pilotos a enfrentar desafíos diarios, en su misión de llevar a su tripulación a salvo a su destino.

Tres experimentados operadores que hicieron escala en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), donde se preparaban para su próximo viaje, contaron a PorEsto! que han volado en diferentes tipos de aeronaves y enfrentado situaciones climáticas adversas en numerosas ocasiones, por lo que consideran

que los maestros deben ser líderes naturales y tener la experiencia necesaria, así como la sabiduría para transmitir su conocimiento y experiencia a los jóvenes en formación.

Cada uno de los entrevistados tiene una trayectoria profesional impresionante y una pasión por volar que los motiva a enfrentar los desafíos que se presentan en su trabajo diario.

Los tres han trabajado en diversas aerolíneas y en diferentes partes del mundo, por lo que se han convertido en pilotos habilidosos

con una gran capacidad para manejar situaciones de emergencia. A medida que se preparan para despegar, contaron, deben enfrentar una serie de desafíos, como el clima, variable en cada región, a veces con tormentas eléctricas y vientos fuertes que pueden afectar la seguridad del vuelo. Además, deben cumplir con una serie de regulaciones y procedimientos establecidos por la autoridad aeronáutica, lo que puede ser un desafío en sí mismo.

Su misión es llevar a sus pa-

Comienza la terminal aérea de Cancún semana con 530 vuelos

CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de esta ciudad inició la semana con 530 operaciones, de los que 267 fueron aterrizajes y 263 despegues, de acuerdo con el reporte de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur). Los movimientos aéreos internacionales siguen siendo los de mayor tránsito, con 369; mientras que 161 fueron nacionales. En un recorrido por la Terminal 2 se pudo observar gran aforo de pasajeros, algunos buscando transporte para instalarse en el destino turístico y otros que se preparaban para regresar a su lugar de origen, lo que ocasionó largas filas para documentar el equipaje.

Las aerolíneas con operaciones programadas ayer fueron Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet,

Ayer se conmemoró el Día de la Fuerza Aérea Mexicana y se reconoció la gran labor que desempeña el personal

Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Flair Airlines, Frontier, Global, JetBlue, LATAM Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet t World2Fly.

Los destinos internacionales fueron Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Houston, Kansas, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lansing, Lima, Lincoln, London, Londres, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Puerto Rico, Punta Cana, Quebec, Regina Sask, Rockford, Saguenay, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Thunder Bay, Toronto, Vancouver, Washington, Windsor y Winnipeg.

sajeros a su destino de manera segura y eficiente. Lo importante, resaltaron, es trabajar en equipo, comunicándose constantemente y compartiendo su experiencia y conocimiento para superar cualquier obstáculo que se presente. Refirieron que cada aterrizaje feliz les llena de orgullo y satisfacción, y que les motiva a seguir trabajando duro para mantener la seguridad y la eficiencia en sus vuelos.

Aunque dijeron que es un trabajo con muchas satisfacciones, también

atañe una gran responsabilidad, por lo que siempre tienen que estar enfocados para tomar las mejores decisiones en caso de emergencia. Mientras caminaron por los pasillos de la terminal, algunos niños se acercaron a saludar y a tomarse la foto, además robaron más de una mirada de las mujeres que se encontraban en el lugar. Dijeron estar acostumbrados sobre todo con los menores, porque es una profesión que les llama mucho la atención, por la adrenalina de volar un avión (Angélica Gutiérrez)

Mientras que los destinos nacionales fueron con Aguascalientes, Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.

Asur conmemoró el Día de la Fuerza Aérea Mexicana ayer, como un reconocimiento a la gran labor que desempeña el personal, que depende de la Sedena. (Angélica Gutiérrez)

(Erick Romero)
Primaron las frecuencias internacionales, como siempre. (E. Romero)

Policía

Chetumal, Q. Roo, martes 11 de febrero del 2025

Asombroso

A un auto Versa que, al parecer, era guiado a exceso de velocidad se le reventó una llanta y causó que el conductor perdiera el control de la unidad e impactara un poste de la CFE

El accidente ocurrió alrededor de las 19:50 horas del domingo, en el km 286; los ocupantes del vehículo salieron vivos con lesiones menores; iban de Playa a Cancun.

(Benjamín Arias)
Página 24

Giran nueva orden de aprehensión

“Cruzito” señalado de multihomicidio, continúa prófugo desde el domingo tras violar

prisión domiciliaria

CANCÚN.- Las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) han emitido nuevamente una orden de aprehensión contra Cruz Alberto “N” alias “Cruzito”, señalado como responsable de un multihomicidio ocurrido en 2019 en una vivienda de la Supermanzana 219, en la ciudad. En dicho incidente, durante una fiesta en la que la mayoría de los presentes eran menores de edad, siete jóvenes perdieron la vida y otros sujetos, quienes abrieron fuego en la madrugada tras una discusión. El incidente comenzó cuando, en el transcurso de la fiesta, Cruz Alberto agredió a varios asistentes. El dueño de la casa, ante el altercado, le pidió que se retirara. Sin embargo, horas después, el

sujeto regresó con más personas y dispararon contra los presentes, dejando además a varios heridos. Tras el ataque, los responsables huyeron del lugar.

Recientemente, “Cruzito” logró evadir a las autoridades al romper el dispositivo de monitoreo con el que estaba siendo vigilado, tras haber sido beneficiado con prisión domiciliaria debido a problemas de salud que alegó su abogado, lo que generó polémica dada su peligrosidad. En enero de este año, el sujeto rompió el brazalete electrónico y se dio a la fuga, situación que llevó a la Fiscalía a intensificar su búsqueda.

A pesar de los operativos realizados por la Policía Ministerial, que inspeccionaron varios domici-

lios donde se creía que podría estar escondido, las autoridades aún desconocen su paradero. Como respuesta, la FGE ha girado una ficha de recaptura que ha sido distribuida en todo el estado, incluyendo a las autoridades federales. La historia de Cruz Alberto no es nueva para las autoridades. En 2019, tras un enfrentamiento con fuerzas militares en Jalisco, “Cruzito” fue detenido y se le aseguró un arsenal.

En dicho enfrentamiento, su cómplice, Jonathan “N”, también miembro de la misma célula delictiva, perdió la vida. Tras su captura, la Fiscalía solicitó su extradición, y fue trasladado a Cancún, donde un juez de control lo vinculó a proceso.

Se ahoga estudiante extranjero

PLAYA DEL CARMEN.- Un joven extranjero, posiblemente estudiante de intercambio en la carrera de arquitectura y diseño, perdió la vida al ahogarse en las playas de este popular destino turístico.

El occiso, identificado como Carlos Alberto G. A., de 25 años, portaba una identificación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y fue encontrado flotando en el mar cerca de las calles 6 y 8 norte, en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Autoridades buscan a Cruz Alberto “N”, por ruptura de brazalete electrónico. Fue acusado de privar la vida de siete jóvenes. (PorEsto!)

Sin embargo, la polémica surgió cuando una juez, tras considerar los argumentos de su abogado, decidió cambiar su medida cautelar de prisión preventiva a domiciliaria, lo que facilitó su fuga. Este caso ha puesto en la mira a las autoridades judiciales, quienes deberán rendir cuentas sobre la decisión que permitió que “Cruzito” se escapara.

El multihomicidio ocurrido en la Supermanzana 219 dejó una fuerte huella en la comunidad, y las autoridades continúan trabajando para recapturar al peligroso sujeto, quien es considerado un integrante clave de una célula delictiva que ha generado violencia en la región.

(Leonardo Chacón)

Balean vehículo estacionado en la Talleres

El auto fue atentado presuntamente por razones pasionales. (PorEsto!)

CANCÚN.- Un ataque armado registrado en las primeras horas de la mañana dejó sólo daños materiales a un vehículo estacionado frente a un domicilio sobre la avenida Puerto Juárez, también conocida como Talleres. Según indicaron familiares de la afectada, este hecho podría estar relacionado con cuestiones pasionales.

El ataque ocurrió entre las cuatro y cinco de la mañana, aunque el reporte a emergencias no se realizó hasta las 9:30, cuando los vecinos comenzaron a salir a realizar sus actividades y notaron los daños en el vehículo. Al acercarse, se dieron cuenta de que un automóvil Chevrolet Aveo, de color azul, presentaba al menos siete impactos de bala en las ventanillas, algunos de los cuales atravesaron el vehículo e impactaron el portón de la vivienda. Ante la gravedad del hecho, elementos de la Policía Municipal y la

Secretaría de Marina se desplazaron rápidamente al lugar, acordonando el área en la avenida Talleres, a unos metros del cruce con la calle Chac Mool, en la Supermanzana 94. También se dio parte a la Fiscalía General del Estado para que iniciara las investigaciones pertinentes.

Al entrevistar a los familiares de la dueña del vehículo, estos revelaron que la afectada había tenido una audiencia con su expareja, Jesús F. C., director del área de patentes del Estado, el día anterior a los hechos.

La audiencia fue en el marco de un proceso de divorcio ante un Juez de lo familiar. Según los familiares, el ataque podría estar vinculado a un intento de intimidación, dado que Jesús F. R. tiene órdenes de restricción en su contra por denuncias previas de violencia familiar presentadas por la afectada. (Leonardo Chacón)

El reporte fue recibido por el número de emergencias 911 alrededor de las 16:40 horas, alertando sobre un cuerpo fl otante que ya había sido sacado del agua. Al llegar al lugar, las autoridades confirmaron que el joven presentaba signos de asfixia por ahogamiento.

El cuerpo fue cubierto con una toalla blanca y azul para resguardar la dignidad del occiso y se procedió a acordonar el área mientras se esperaba la llegada del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el levantamiento del cadáver. De acuerdo con los primeros informes, el joven llevaba consigo una licencia de conducir de nacionalidad extranjera, a nombre de Carlos Alberto G. A., con fecha de nacimiento 10 de diciembre de 2000, y una credencial de estudiante de la UAEM, específicamente de la Facultad de arquitectura y diseño. Las autoridades investigan las circunstancias exactas de su fallecimiento.

El cuerpo fue trasladado a la morgue local. (PorEsto!)

Caen 4 sospechosos de homicidio

Los presuntos responsables de la muerte de tres taxistas, entre ellos José Luis N., están

CANCÚN.- Cuatro hombres, presuntos implicados en los homicidios de un socio y dos taxistas del sindicato “Andrés Quintana Roo”, fueron capturados y vinculados a proceso, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Con éstos suman nueve personas detenidas, entre ellas, dos líderes del mismo gremio, quienes están en prisión preventiva por dos años o lo que tarden las averiguaciones. Personal de la FGE confirmó que, en dos operativos realizados en Cancún, con apoyo de la unidad de inteligencia de la Policía Ministerial de Investigación, lograron la detención de cuatro sujetos, integrantes de una célula delictiva generadora de violencia,

mismos que participaron de manera directa en los homicidios de José Luis “N”, socio del sindicato y dos hermanos taxistas.

En una primera acción se detuvo a Erik Nain “N”, alias “El Burro”. Elementos de la Policía de Investigación e inteligencia lo capturaron en las inmediaciones del fraccionamiento Prado Norte. Fue vinculado a proceso por un Juez de Control, quien además le impuso la medida cautelar de prisión preventiva por dos años o el tiempo que dure el proceso.

Después, las autoridades estatales detuvieron en la Supermanzana 248, en el fraccionamiento Villas del Mar a Julio Adrián “N”, Efraín “N” y Héctor Ismael “N”, por lo

que con ellos suman nueve las personas capturadas por dichas muertes; asimismo fueron presentados ante la autoridad judicial.

Los datos obtenidos sugirieron que Erik Nain “N”, Julio Adrián “N”, Efraín “N” y Héctor Ismael “N”, participaron en el homicidio calificado de José Luis, ya que lo habrían secuestrado cuando llegaba a su casa, en la Supermanzana 59, y posteriormente lo trasladaron a las instalaciones del sindicato en la Supermanzana 92, donde, tras torturarlo, lo privaron de la vida el 25 de octubre; después abandonaron su cuerpo en un área verde sobre la carretera federal Cancún-Mérida.

Asimismo, los ahora detenidos

Tras 10 meses atrapan a sujetos relacionados con doble asesinato

CHETUMAL.- A casi 10 meses del doble homicidio acontecido en el fraccionamiento Américas II, en esta ciudad, dos sujetos fueron detenidos por su presunta vinculación con los hechos, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE).

El pasado 20 de abril del 2024, dos hombres irrumpieron en una vivienda localizada sobre la calle San José con Luis Manuel Sevilla y Panamá. Allí abrieron fuego contra los ocupantes, hiriendo de bala a tres personas, ante la mirada aterrada de sus familiares.

Los atacantes se dieron a la fuga a bordo de un vehículo, mientras, los familiares gritaban por auxilio. Pasadas las 11 de la noche, se inició una intensa movilización en la zona durante varias horas, en la que participaron fuerzas de seguridad de los tres niveles de Gobierno, aunque no se reportaron

Los hechos que se les imputan ocurrieron el 20 de abril del 2024, en la colonia Américas II, de Chetumal

detenidos en ese momento. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar de los hechos para brindar asistencia a los heridos, dos de ellos fueron declarados sin vida como consecuencia de las heridas, en tanto, un tercero fue trasladado en estado delicado hacia el Hospital General de Chetumal, donde finalmente se recuperó. Sin embargo, las autoridades informaron que tras meses de in-

vestigación, se logró la captura de Marcos “N” y Joaquín Ramón “N” por su probable participación en hechos constitutivos del delito de homicidio calificado en contra de las dos víctimas.

De acuerdo con la FGE, la detención de Marcos “N” se llevó a cabo en la ciudad de Chetumal, a su vez, el segundo implicado fue aprehendido en las calles del municipio Benito Juárez.

“Tras iniciar la carpeta de investigación, la FGE reunió datos de prueba y los elementos jurídicos, por lo que solicitó y obtuvo de un Juez de Control los mandamientos judiciales por el delito de homicidio calificado”, señaló la dependencia.

Aunque en un principio una de las líneas de investigación que se manejaron fue que el ataque se debió a disputas entre grupos criminales, las autoridades no

están relacionados con el homicidio de dos hermanos taxistas, de identidad reservada, que daban servicio en la zona hotelera de este polo turístico, en hechos ocurridos el 12 de septiembre de 2024. Estos fueron privados de la vida en las instalaciones del sindicato. Sus cuerpos aparecieron días después en el kilómetro 270 de la carretera Cancún-Kantunilkín.

Como PorEsto! informó, derivado de estos homicidios, las autoridades de la Fiscalía y fuerzas de los tres órdenes de Gobierno cumplimentaron una orden de cateo en el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, el 4 de noviembre de 2024, en la que encontraron evidencias del homicidio de los dos operadores, así

tras las rejas

como municiones para arma de fuego y sustancias ilícitas. Los otros cinco implicados en las ejecuciones del socio y dos taxistas son Jonathan Emmanuel “N”, detenido el 31 de octubre; así como el ex líder del sindicato Salomón “N”, alias “Mafer”, y Óscar Antonio “N”, quienes fueron capturados el 4 de noviembre.

Así como Juan Manuel “N”, líder de conflictos, detenido el 7 de noviembre y José Rosendo “N”, supervisor de vigilancia, capturado el 14 de noviembre. Este último fue el encargado de vigilar al colaborador del sindicato días antes del secuestro, para avisar en qué momento podían privarlo de la libertad. (Leonardo Chacón)

Balearon a tres personas en una vivienda; dos perecieron. (

confirmaron finalmente el motivo de este suceso. Los sujetos señalados por su probable participación en el doble homicidio fueron asegurados y

puestos a disposición de la autoridad judicial que los requirió en el sur de la entidad, quién determinará la situación jurídica de ambos. (Redacción PorEsto!)

Los detenidos habrían secuestrado al ruletero cuando llegaba a su casa, en la Sm 59, lo torturaron, privaron de la vida y arrojaron su cuerpo en la vía a Mérida. (PorEsto!)
PorEsto!)

Los trabajadores, al ver lo que sucedía activaron la alarm,a lo que alertó a las autoridades. Paramédicos atendieron a dos mujeres que sufrieron una crisis nerviosa. (Fotos PorEsto!)

Frustran intento de robo en plaza

La mañana de ayer se reportó que tres personas ingresaron con armas de fuego a una casa de empeños

CANCÚN.- El reporte de un presunto robo con violencia y detonaciones de arma de fuego en la casa de empeños Fundación Dondé, ubicada en la plaza Cancún Mall, generó la movilización de las autoridades policiales la mañana de ayer. Las autoridades confirmaron que los presuntos responsables eran tres hombres y una mujer. Alrededor de las 9:30 de la mañana de ayer, se reportó a través del número de emergencias 911 el ingreso de personas armadas a la plaza, ubicada en la avenida Cos-

ta Maya con Niños Héroes, en la Supermanzana 228. Esto movilizó a las policías municipal, estatal y Ministerial, así como a paramédicos de la Benemérita Institución Cruz Roja. Al llegar al lugar, los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) se entrevistaron con los empleados de la casa de empeños, quienes informaron que dos hombres y una mujer ingresaron al establecimiento y los amagaron con armas de fuego.

Al ver a los presuntos responsables, los trabajadores activaron rápidamente la alarma silenciosa, lo que bloqueó la caja fuerte. La alerta también fue recibida por el personal de seguridad privada, que corrió al lugar para auxiliar a las víctimas. Según se explicó, durante un forcejeo en el interior de la casa de empeños se efectuó una detonación de arma de fuego. Luego, los dos hombres y la mujer corrieron hacia el estacionamiento del centro comercial, donde un empleado de seguridad forcejeó con ellos. En

Derriba un poste de la CFE, tras perder el control de su automóvil

PLAYA DEL CARMEN.- Un automóvil Versa, que posiblemente circulaba a exceso de velocidad, sufrió la reventazón de una llanta, perdiendo el control y causando daños al derribar un poste de alumbrado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Milagrosamente, los ocupantes salieron vivos, aunque con lesiones menores.

El accidente ocurrió alrededor de las 19:50 horas del domingo, en el kilómetro 286, cuando el vehículo se dirigía de Playa del Carmen a Cancún. El incidente generó sorpresa entre los conductores que transitaban por el tramo. La Guardia Nacional y ambulancias con paramédicos acudieron al lugar para cuantificar los daños, valorar a los heridos y deslindar responsabilidades.

Al parecer, el vehículo era conducido hacia Cancún y se le reventaría la llanta a la altura de la barda perimetral de Iberostar Paraíso, donde perdería el control del mismo y golpeó una palmera hasta terminar más delante con poste de luz a la arrastrando al suelo los cables de alta tensión.

Ante el incidente, elementos de la CFE acudieron al lugar para restablecer el suministro eléctrico, que se había interrumpido en las zonas cercanas. Aunque el vehículo sufrió graves daños, los ocupantes salieron golpeados, pero con vida, a pesar del estado deshecho del frente del automóvil.

Con el fin de resolver el problema eléctrico y reponer el poste dañado, los electricistas de la paraestatal interrumpieron el suministro eléctrico por más de una hora. Tras realizar las reparaciones, restablecieron el servicio, aunque esto generó nuevamente un congestionamiento en el sector vial.

En otro incidente, un ciclista perdió el control mientras circulaba por la avenida 135 en la colonia Ejidal

y chocó contra el medallón trasero de un automóvil, quedando atrapado dentro del vehículo. Afortunadamente, no sufrió lesiones graves ni pérdidas de vida debido a la velocidad a la que iba. Tras la intervención del perito de Tránsito para registrar el hecho, tanto el conductor del automóvil como el ciclista acordaron un arreglo para cubrir los daños ocasionados.

(Benjamín Arias)

ese momento, se realizó un disparo que intimidó a los presentes, permitiendo que los responsables lograran darse a la fuga.

Los datos recabados de testigos y las imágenes obtenidas de las cámaras de seguridad revelaron que cerca de la refaccionaría AutoZone se quedó una cuarta persona, quien vigilaba mientras los otros tres cómplices intentaban realizar el robo. Al ver que todo había salido mal, la banda se dio a la fuga hacia la avenida Costa Maya.

Por su parte, paramédicos de la

Cruz Roja atendieron a dos mujeres que sufrieron una crisis nerviosa. Afortunadamente, no presentaban lesiones por arma de fuego ni riesgo para su salud, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital. Mientras tanto, los elementos de la Policía Ministerial de Investigación iniciaron las averiguaciones correspondientes. Además, se reportó que se localizó un impacto de bala en la ventana de la tienda de electrodomésticos Quality, afortunadamente sin víctimas colaterales.

es

de

Capturan a un hombre por intento de homicidio

PLAYA DEL CARMEN.- Por homicidio en grado de tentativa, fue detenido José “N”, originario de Tabasco, en Villas del Sol, tras un altercado originado por una riña.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Solidaridad detuvo a un hombre por homicidio en grado de tentativa, tras un reporte al 911 sobre una riña en el fraccionamiento Villas del Sol.

José “N”, de 47 años y originario de Tabasco, fue señalado por testigos de lesionar a una persona en el estómago con un pico de botella durante una riña.

La detención tuvo lugar después de inspeccionar al sujeto y localizar el pico de botella, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para los fines legales correspondientes.

En otro hecho, autoridades detuvieron a Rey David “N”, con 108 envoltorios de posible marihuana y cristal, básculas y celulares en la colonia Colosio. Durante un recorrido de vigilancia, policías municipales detectaron a un individuo manipulando envoltorios con características de narcóticos. Al realizar la inspección, aseguraron 108 envoltorios con sustancias similares a marihuana, cristal y otros indicios relacionados.

Rey David “N”, de 25 años y originario de Solidaridad, Quintana Roo, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo para las diligencias legales correspondientes. (José Rocas)

El incidente ocurrió porque el Versa perdió una llanta. ( PorEsto! )
José “N”
acusado
apuñalar a alguien en una riña. (PorEsto!)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, martes 11 de febrero del 2025

Decadencia

El cronista de Playa del Carmen, Raymundo Tineo Celaya, advierte sobre un futuro de catástrofe a causa de la devastación turística del medio ambiente, y las invasiones en la ciudad

Molestan los retrasos y alteración de horarios a usuarios del ferry Ultramar

Exhiben deficientes servicios médicos, en Valladolid Nuevo

Afectan movilidad, en Puerto Morelos, las banquetas deterioradas

El defensor de la naturaleza dijo que muchos sacan provecho del destino, como si fuera eterno. Alerta por cinturones de pobreza ante el espejismo de una vida mejor. (Benjamín Arias)
Página 27

Solidaridad

El semáforo de la avenida Lilis a El Tintal, la zona especial para dar vuelta con precaución, se encuentra bloqueada por los proyectos inconclusos de la paraestatal.

Exponen peligros por trabajos de CFE

Durante un recorrido se observó el riesgo del deslave y hundimiento de carreteras por obras de cableado

PLAYA DEL CARMEN.- Más de 15 metros de deslave en un sector de la carretera federal, cerca de El Tintal, a 500 metros de la avenida Lilis, pone en peligro a los conductores de vehículos, como cuatrimotos, motos y bicicletas, ya que la inestabilidad de la zona representa un alto riesgo de accidentes.

Durante un recorrido realizado tras mensajes de reportes ciudadanos a este medio se constató el riesgo vial que representa el pésimo parche de las zanjas que la

Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza en las obras de introducción de cableado para el fraccionamiento Villas del Sol que se encuentran retrasadas.

En el semáforo de la avenida Lilis con la carretera federal a El Tintal, la zona especial para dar vuelta con precaución se encuentra bloqueada por los trabajos inconclusos, generando peligro al momento de dar vuelta a la derecha con dirección a la estación del Tren Maya.

Más adelante, se observa un

grupo de albañiles continuando la labor en otro registro de igual magnitud que el de la esquina, hasta que, a unos 500 metros más al frente, el parche de chapopote colocado en un tramo de la zanja muestra un peligroso deslave ocasionado por las constantes lluvias, del que solo han colocado un cono de prevención, el cual ha sido desplazado en varias ocasiones del sitio más peligroso.

Aunque el avance es muy lento, cada vez se vuelve más

Realiza emprendimiento para reducir la contaminación textil

PLAYA DEL CARMEN.- Al hacer conciencia sobre el impacto ambiental de la industria textil y cómo el consumo excesivo de ropa afecta al planeta, la contaminación y la huella de ozono que deja cuando se compra en exceso, desechando prendas constantemente, se convirtió en un modelo de negocios como venta de ropa y artículos de segunda mano, aseguró Julieta Rocha, avecindada playense de origen mazatleco, quien superó momentos oscuros con cáncer de mama.

“Mi sueño es llevar este concepto a toda la República, para que más personas puedan dar una segunda vida a sus prendas y reducir el impacto ambiental de la moda”, aseguró la mujer emprendedora.

Indicó que inició en enero de 2019, “pero no comenzó como lo

que es hoy. Al principio, era una cafetería con Internet, un espacio pensado como punto de trabajo.

Como en cualquier negocio, fuimos observando qué funcionaba y qué no”. Explicó que tenían mucho espacio disponible y comenzó a buscar en redes sociales a personas que estuvieran cerrando sus tiendas y que tuvieran productos que pudieran dejar en “Cielito” a consignación.

“Abrí la tienda inmediatamente después de regresar a vivir a Playa. Antes vivía en Nueva York, donde recibí mi tratamiento contra el cáncer. Cuando me dieron de alta, mi esposo y yo decidimos mudarnos a Playa del Carmen para tener una vida más tranquila, lejos del estrés de las grandes ciudades. Fue entonces cuando surgió la idea de abrir “Tiendas

Cielito”, explicó Julieta Rocha. De esa manera, expuso, “poco a poco, la gente empezó a traerme cosas, poniendo sus propios precios. Funcionaba, pero no como yo realmente buscaba”. Y es que habiendo vivido mucho tiempo en Nueva York, “siempre me fascinó visitar las tiendas de consignación de segunda mano. Pensé que un concepto así podría funcionar en México”, por lo que decidió llevarlo a cabo.

Comentó que inició el proyecto con sus amigas cercanas, pidiéndoles que llevaran cosas, ropa, artículos que ya no usaban para venderlas. Pero no confi aban en el proyecto, Su confianza en la iniciativa y en la idea la mantuvo firme. Y así fue como “Tiendas Cielito” comenzó a tomar forma.

riesgoso conducir por las zonas donde han roto el pavimento para introducir cubos de concreto de 2x2 metros, abarcando un gran espacio del arroyo vial.

Asimismo, en la primera rotonda del fraccionamiento Palmas 2 se observa un hundimiento del pavimento de concreto hidráulico, poniendo en riesgo un posible desfonde en cualquier momento.

Vecinos del gimnasio y de la tienda de conveniencia comentaron que al Gobierno no le ha intere-

sado resolver ese tema hasta que se termine de desfondar el área, para poder actuar como solución en vez de prevención al hecho. Esto, ya que la zona es muy circulada por toda clase de vehículos que le dan la vuelta al hundimiento. Los vecinos de Palmas 2 esperan que el Gobierno realice un recorrido por esa zona para arreglar el hundimiento antes de que sea demasiado tarde y ocurra algún incidente. (Benjamín Arias)

El “Cielito” vende ropa y artículos de segunda mano. (Benjamín Arias)

Por tal razón, hacer conciencia sobre el impacto ambiental de la industria textil. Explicando a los clientes cómo el consumo excesivo de ropa afecta al planeta, la contaminación textil y la huella de ozono que dejan cuando se compra sin medida y se desechan prendas constantemente como un grave problema marca la diferencia.

“La gente en Playa del Carmen ha recibido el concepto de manera increíble. Hoy, ´Cielito´ es una tienda conocida, con clientes fieles y un propósito claro. Con el tiempo, hemos crecido y ya hemos abierto dos sucursales más, incluyendo una en Puebla”, explicó con orgullo. (Benjamín Arias)

(Benjamín Arias)

Pasan factura acciones del pasado

El cronista de la ciudad dijo que el daño ambiental generado por el Gobierno e inversionistas, aumentará

PLAYA DEL CARMEN.- La construcción de hoteles todo incluido y grandes construcciones que han devastado el medio ambiente con el permiso de las autoridades, por un lado; y, por otro, las invasiones que generan cinturones de pobreza, contaminación al manto freático y devastación con la tolerancia de las autoridades nos dejan un futuro de catástrofe y decadencia acelerada en 10 años, consideró el cronista de la ciudad, Raymundo Tineo Celaya.

El defensor del medio ambiente levantó la voz para alertar a la sociedad que no sólo es llegar a trabajar y sacarle provecho al destino, como si nunca se fuera a acabar, pues cada día aumentan los cinturones de pobreza afectando la vida de quienes se establecen en los asentamientos irregulares

El aumento de la miseria y delincuencia se está percibiendo cada vez más a pesar del intento de bajar la incidencia a través de las estrategias de los mandos policiales y los buenos deseos de atraer más turismo a Playa del Carmen para que el grueso de las ganancias se queden en Europa.

Indicó que el dinero se mueve en ciertos círculos, no es para toda la gente y es evidente que la mayoría de los habitantes en el municipio viven y disfrutan la vida gastando de acuerdo con la moda consumista y el bloqueo al emprendedor y pequeño empresario quienes se ven avasallados por el “derecho de piso”.

Asimismo hay personas que a fin de contar con un terreno barato, un pedacito de selva, simplemente abonan al deterioro del medio ambiente y de su propio trabajo.

La mayoría apenas tiene para sobrevivir y es la gente que encabeza las invasiones en la ciudad, pero atrás de ellos hay otros que tienen una forma de vida más o menos buena, grupos privilegiados, como los taxistas y otros gremios. Playa del Carmen se sigue deteriorando y los funcionarios en turno sólo hacen estudios para

analizar el tema en lo que pasan los tres años de Gobierno. El cronista consideró que en su momento, recomendaron evitar construir en la duna costera y zona de manglar; sin embargo, a los políticos de entonces poco les importó, ya que querían dinero inmediato y las consecuencias se están pagando actualmente.

A partir de entonces, el concepto turismo venía con el distintivo de depredación, ya que

el objetivo era captar la mayor derrama económica posible.

Tineo Celaya aseguró que “el deterioro será mucho más rápido de lo que se pudiera esperar, ya que el daño inicial y a través del tiempo es irreversible, no sé si traerán arena para rellenar las playas, mientras tanto no se arreglan las invasiones, las calles, no hay donde ver por donde mejorarían las cosas, esa es la desgracia de la situación”.

Aseguró que “los políticos,

aunque sean de la 4T son gente reciclada, no son idealistas, son gente que se acomodó a las circunstancias y su discurso es hablar de todo pero no solucionan nada, la ciudad sigue intransitable, el desorden no es de ahora y tampoco es exclusivo de los baches, sucede en todos los ámbitos de acción donde debe solucionar el Gobierno”.

Consideró que están acostumbrando a los ciudadanos a ser agachones y aceptar las migajas que

les tiren y los dejen sin futuro, “es lo que pasa con el playense, como no tiene identidad, no tiene amor por la ciudad, pues solamente sobrevive, lo que gana lo envía a su pueblo de origen y no se queda el recurso en la ciudad, lo mismo que los hoteles todo incluido, el recurso no se queda en la ciudad y en sus macro proyectos devastan masivamente el medio ambiente con el permiso del Gobierno”, dijo. (Benjamín Arias)

La edificación de grandes hoteles sobre la duna costera y zona de manglares provoca la erosión de los arenales. (Fotos Benjamín Arias)

Isla Mujeres

Usuarios piden regulación por los retrasos en las salidas, señalando las afectaciones a los turistas, especialmente a los que deben tomar vuelos de regreso.

Demandan sanciones a Ultramar

Pasajeros

reportan el servicio de ferry por incumplir horarios y abusar de su monopolio en

ISLA MUJERES.- Usuarios del servicio de ferry Ultramar expresaron su inconformidad con los constantes retrasos y la alteración de los horarios de salida, afectando a turistas y residentes, quienes señalan que la naviera se aprovecha de su posición dominante, al ser la única empresa en operar la ruta tras el retiro de competidores. Carmela, una de las afectadas, relató que intentó abordar el ferry programado para las 15:00 horas, pero la salida no se realizó hasta 30 minutos después. “Esto ya es frecuente, las salidas que anuncian cada media hora no se cumplen, se vuelven cada hora, a pesar de que

hay suficiente gente. Ellos quieren llevar al tope sus barcos”, comentó la señora, quien tenía una cita médica urgente en Cancún.

El personal de Ultramar ha justificado estos retrasos argumentando que el horario está sujeto a cambios sin previo aviso, según una advertencia que aparece en los boletos, algo que no ha convencido a los usuarios.

El horario oficial de la empresa establece 31 salidas desde Isla Mujeres, con frecuencias cada media hora de 7:00 a 14:00 horas y después de 15:00 a 20:00 horas, reduciendo la frecuencia a una salida por hora en la noche. En el trayecto

de Puerto Juárez a Isla Mujeres, la frecuencia es cada 30 minutos desde las 5:30 horas hasta las 14:00, y sólo dos salidas en la tarde con esa frecuencia. Sin embargo, estos horarios no siempre se cumplen. Representantes de agencias de viajes han señalado que este incumplimiento también afecta a los turistas, especialmente a aquellos que deben tomar sus vuelos de regreso al aeropuerto. La saturación del servicio y los retrasos ocasionan que algunos visitantes deban pagar tarifas excesivas, hasta de 100 dólares, para asegurarse de llegar a tiempo a sus vuelos.

Alertan peligro para tortugas marinas por proyecto turístico

ISLA MUJERES.- Vecinos de las colonias y del sur de la ínsula solicitaron a las autoridades municipales que reconsideren el plan de instalación de infraestructura turística, como palapas de zacate, en Playa La Guadalupana, una zona clave para el anidaje de tortugas marinas. La preocupación surge ante el riesgo de alterar un ecosistema fundamental para la reproducción de esta especie protegida. El exdirector de Ecología mu- nicipal, Álvaro Ríos, compartió su preocupación en redes sociales, cuestionando si las autoridades se habrían equivocado al elegir este

sitio para el proyecto. “¿Será que se equivocaron de lugar? Esa playa es donde anidan las tortugas”, escribió, lo que generó gran revuelo este fin de semana, dado que La Guadalupana ha sido históricamente uno de los lugares utilizados por la especie para desovar. Los vecinos se sumaron a las quejas, destacando que este es uno de los pocos espacios vírgenes en Isla Mujeres y que las construcciones impulsadas por el municipio podrían poner en grave riesgo un área natural vital para la supervivencia de las tortugas marinas. “Este es un santuario natural

donde cientos de tortugas llegan a desovar. Alterar este sitio afectaría gravemente su ciclo de vida”, señaló uno de los residentes.

La petición a las autoridades locales es clara: que se tomen medidas legales, como un amparo, para frenar el desarrollo de la infraestructura turística en este sitio protegido. Un vecino recordó que la conservación del entorno no es solo una responsabilidad ambiental, sino una obligación legal, y urgió a las organizaciones ambientales y a la comunidad a exigir el respeto a este espacio natural.

(Ovidio López)

Ángel Portillo y Eloísa Poot criticaron la falta de competencia en la ruta, lo que, según ellos, ha permitido que Ultramar “haga lo que quiera” con el servicio. “Antes, cuando había competencia, salían con el 30% o 40% de ocupación y cumplían con su horario, pero ahora no tienen presión de ninguna otra naviera”, expresaron.

Frente a este panorama, los usuarios han solicitado a la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres y a la Secretaría de Marina (Semar) que tomen cartas en el asunto y sancionen a Ultramar por el incumplimiento de sus compromisos. No obstante, la Capitanía

la ínsula

de Puerto local ha alegado que la responsabilidad recae sobre la Capitanía Regional, que supervisa la flota de Ultramar.

A pesar de las constantes quejas, nunca ha sido sancionada por las autoridades.

La situación se agravó en diciembre de 2023, cuando la empresa se quedó sola en la ruta tras la salida de Jetway, que había operado hasta entonces. Previamente, Naveganto también se retiró de la ruta en agosto de 2020, y en 2016 lo hizo la naviera familiar de Magaña, quedado Ultramar como el único proveedor del servicio. (Ovidio López)

(Ovidio López)
Infraestructura amenaza anidación, en La Guadalupana. (Ovidio López)

Exigen destituir a subdirector policial

Habitantes piden castigo para Darinel “N”, quien presuntamente ebrio realizó disparos al aire

ISLA MUJERES.- La tranquilidad de la comunidad se ha visto sacudida por un incidente protagonizado por Darinel “N”, subdirector de la policía municipal, quien fue detenido en Cancún presuntamente por disparar al aire con su arma en estado de ebriedad durante una fiesta el pasado sábado. Tras ser arrestado, Morales fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por este comportamiento imprudente que causó pánico en la vecindad.

Los hechos ocurrieron en la Supermanzana 237, de Cancún, en la calle 150, donde se desató una alarma generalizada, luego de que vecinos alertaron a las autoridades por los disparos al aire.

Desde el momento de su arresto, sectores de la población han solicitado la destitución inmediata del funcionario, quien asumió el cargo el 1 de octubre de 2024, como parte del inicio de la actual administración municipal. Sin embargo, a nivel oficial, persiste el silencio, sin declaraciones ni pronunciamientos claros respecto a las inquietudes de la ciudadanía.

Una fuente interna indicó que el caso está siendo investigado, aunque versiones extraofi ciales señalan que este incidente es lo sufi cientemente grave como para que se tomen decisiones contundentes y se revoque el puesto del subdirector.

Carlos Narváez y Eliodoro Torres, líderes comunitarios en la zona, manifestaron que el acto de Morales refleja una grave falta de respeto a la ley y a la función pública. Ambos coincidieron en que es urgente que se actúe con transparencia y rectitud, ya que las autoridades actuales han sido acusadas de prepotencia y falta de compromiso con el bienestar ciudadano. “Parece que actúan como gorilas, con soberbia y prepotencia”, señalaron, exigiendo la destitución inmediata de Morales.

Por otro lado, ciudadanos y representantes de colonias populares en la zona continental de Isla Mujeres expresaron su preocupación por la escasa presencia policial en su área. En las colonias más vulnerables, la vigilancia es insuficiente, lo que ha permitido el aumento de delitos como la extorsión, que según el Observatorio Nacional Ciudadano, creció un alarmante 300% en 2024. Este tipo de delito es uno de los que más preocupa a los habitantes, quienes temen que la situación empeore si no se toman medidas inmediatas.

Con una clara exigencia de mayor seguridad y de sanciones a quienes no cumplen con su deber, la población de Isla Mujeres espera que las autoridades actúen con fi rmeza para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos.

(Ovidio López)

la detención del mando municipal, Isla Mujeres demanda acciones contundentes contra la impunidad y la delincuencia. (Ovidio López)

Exploran alternativas al maíz

industrializado

Molineros explicaron por qué es imposible vender tortillas al precio sugerido por Profeco

ISLA MUJERES.- Román

Ku, representante de los molineros en la ínsula, señaló que procesar maíz local para la producción de tortillas podría generar un margen de ganancia de hasta un 15% y permitiría mantener el precio actual del producto por mucho más tiempo, en lugar de seguir utilizando harina industrializada. Sin embargo, advirtió que las condiciones actuales en los molinos y las limitaciones logísticas impiden llevar a cabo este proceso de manera eficiente. Uno de los principales obstáculos es la falta de espacio adecuado en los molinos para realizar el cocimiento del maíz. La instalación de pailas, que son necesarias para este proceso, requiere de un lugar amplio, algo que los establecimientos locales no tienen. Además, el agua con cal, utilizada en el cocimiento del maíz, debe ser canalizada correctamente, pero la red sanitaria de Aguakan en Isla Mujeres no permite este tipo de desecho, ya que podría obstruir al solidificarse. Ku explicó que, si bien el precio de garantía de la tonelada de maíz se mantiene por debajo de los 6 mil pesos, lo que permitiría un mayor margen de ganancia, la falta de espacio y las condiciones logísticas hacen inviable el uso

de maíz local en los molinos de la isla. Como resultado, los molineros seguirán recurriendo a la harina de los grandes fabricantes, que aunque más costosa, no presenta los mismos desafíos logísticos. En relación con la recomendación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de mantener el precio de la tortilla en 23.40 pesos por kilo, Ku destacó que esto es irrealizable en Isla Mujeres. Actualmente, el precio

promedio del kilo de tortilla es de 28 pesos, y con el costo de la tonelada de harina alcanzando los 19 mil 800, el margen de ganancia de los productores es mínimo. En caso de que los precios de la harina suban aún más, por encima de los 20 mil pesos por tonelada, el kilo de tortilla también aumentaría en un peso, lo que afectaría aún más a los consumidores.

El aumento constante en los

costos de otros insumos, como electricidad, agua, papel y productos industriales, también complica la posibilidad de reducir los precios de la tortilla. Además, debido a la ubicación geográfica de Isla Mujeres, los costos de transporte de la harina desde Cancún o Mérida son más altos, lo que encarece aún más el proceso de producción en comparación con otras zonas del país. (Ovidio López)

Los factores logísticos, económicos y de mercado dificultan mantener los costos bajos. (O. López)
Tras

Durante el mes de febrero, intensificaron las ofertas en los paseos náuticos, que incluyen una comida en los clubes de playa, alentando a los visitantes.

Buscan reactivar el turismo

Los operadores reducen precios y ofrecen descuentos de hasta el 50%, para reanimar la demanda

ISLA MUJERES.- Con el objetivo de alentar el turismo hacia el municipio, especialmente a través de los paseos en catamaranes, los operadores turísticos han decidido reducir sus precios hasta un 50% en febrero, buscando atraer a más visitantes en una temporada baja.

A pesar de estos esfuerzos, los clubes de playa de la isla operan actualmente a un 40% de su capacidad, una caída en comparación con el 50% que registraban en el mismo mes del año pasado.

Uno de los establecimientos más emblemáticos, el club El Pes-

cador, que abrió hace 39 años, ha experimentado una drástica disminución en su afluencia de turistas.

Aunque en enero logró mantener una ocupación del 50%, este mes se desplomó a un 20%. En busca de reactivar la demanda, su equipo de ventas ha intensificado las campañas de comercialización, aunque sin entrar en detalles sobre las estrategias exactas que están implementando.

Otros clubes, como el Albatros, han logrado mantenerse más sólidos, alcanzando una ocupación del 80% gracias a contar con una flota

propia para transportar grupos hacia sus instalaciones. Esto les permite ofrecer un servicio más completo, que incluye paseos por la Bahía de Mujeres y recorridos por los atractivos turísticos locales, lo cual ha sido un factor clave en su éxito durante esta temporada. Sin embargo, algunos establecimientos han tenido que tomar decisiones drásticas. Playa Taboo, por ejemplo, cerró sus puertas desde el verano pasado debido a un bajo flujo de turistas, alcanzando solo un 10% de ocupación en agosto. La empresa anunció que se en-

Esperan aumento de bañistas en Acapulquito por vacaciones

ISLA MUJERES.- La Dirección de Protección Civil estimó un incremento del 40% en el número de bañistas que se espera visiten Playa Acapulquito durante la Semana Santa de 2025, en comparación con el año pasado.

Este aumento se debe a las mejoras realizadas en el camino de terracería que conecta a la playa, tras el mantenimiento de 4.5 kilómetros del trayecto por parte del Gobierno federal, previo a la pavimentación de la vía.

Según los datos, durante la Semana Santa de 2024, la playa recibió un promedio de 600 personas al día. Para este año, se estima que el número podría llegar a mil, un 40% más, gracias al buen estado del camino, el cual ha sido completamente restaurado.

La información sobre las mejoras se ha dispersado rápidamente

entre los habitantes de Ciudad Mujeres y Cancún, quienes ahora pueden acceder a la playa sin las dificultades que presentaba el camino, lleno de lodo y hoyancos, hasta principios de enero.

El presidente de la Asociación de Colonos de Isla Blanca, Carlos Castells, destacó la rapidez con que se atendió la solicitud de mantenimiento del camino, Elogió la respuesta inmediata del Gobierno federal tras una comunicación directa con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ordenó la atención rápida del camino, que durante años había sido un problema sin solución por parte de la administración municipal. El trabajo de nivelación del terreno, especialmente en un tramo crítico de dos kilómetros propenso a inundarse, se realizó con maquinaria pesada, dejando la vía en me-

jores condiciones para el tránsito. El mantenimiento de la vía, que en su momento fue realizada por los pequeños propietarios del lugar, había quedado desatendido por más de una década, sin respuesta de las autoridades municipales, a pesar de las solicitudes verbales y escritas de la asociación de colonos.

Ahora, con la intervención del Gobierno federal, el camino se encuentra en condiciones óptimas para soportar el aumento de turistas en la región. A pesar de estas mejoras, las autoridades locales de Protección Civil siguen realizando inspecciones frecuentes. Sin embargo, señalan que aún falta dotar la zona de nado de una línea de boyas y torres de vigilancia, para garantizar una cobertura de seguridad adecuada.

(Ovidio López)

cuentra en proceso de renovación de su menú y nombre, con planes de reabrir en abril próximo.

Los operadores turísticos también han intensificado sus ofertas para los paseos náuticos, que incluyen una comida en los clubes de playa. Las promociones van desde descuentos del 30% hasta el 50%, con precios que varían entre los 717 pesos y los 3 mil 140 pesos para adultos, dependiendo de los servicios incluidos como alimentos, bebidas y la duración del paseo. Estos descuentos buscan atraer a más turistas, especialmente en un

contexto en el que el gasto de los visitantes, principalmente de Estados Unidos, se ha visto afectado por factores externos como la guerra entre Rusia y Ucrania y las posibles alzas de aranceles en el futuro. La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) ha confirmado una caída del 11.02% en el número de pasajeros que pasaron por la terminal de Isla Mujeres durante 2024, con un total de 5 millones 510 mil 839, comparado con los 6 millones 194 mil 455 del año anterior.

(Ovidio López)

(Ovidio López)
Protección Civil estimó un arribó de mil personas al día. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Falta de inclusión dificulta movilidad

Piden mejorar las condiciones de las banquetas y quitar los objetos que obstruyen el paso a sillas de ruedas

PUERTO MORELOS.- La movilidad para las personas con discapacidad en la zona turística se ha tornado complicada en algunos puntos por las malas condiciones de las banquetas y de otros objetos que obstruyen el paso, principalmente para las personas que utilizan sillas de ruedas.

Incluso, residentes de la avenida Javier Rojo Gómez, la principal arteria de este destino turístico, señalaron que esta situación de las banquetas afecta también a los adultos mayores, principalmente extranjeros, quienes representan la principal población en esta temporada de invierno.

En un recorrido se pudo constatar que el área del parque Fundadores y algunos accesos a la playa cuentan con rampas para sillas de ruedas, pero toda el área de la banqueta en la extensión de la avenida Javier Rojo Gómez está en malas condiciones.

Incluso, esta situación se presenta en la zona en donde se encuentran las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en esta parte de la avenida. En estas oficinas se llevó a cabo ayer una Brigada de Certificados de Discapacidad, en donde algunas personas tuvieron dificultades para acceder a este lugar.

“Vea las calles cómo están, aquí la banqueta está deteriorada, no le han dado mantenimiento desde hace muchos años y esta es la parte turística, incluso se han caído varias personas, da coraje”, explicó uno de los residentes de la avenida Javier Rojo Gómez.

Por este motivo, el entrevistado pidió a las autoridades municipales que realicen reuniones con los vecinos de diferentes partes de la localidad, para conocer las problemáticas de cerca y darles atención. De hecho, consideró que los mismos vecinos podrían colaborar para mejorar la situación de su entorno.

Tan sólo ayer, tres personas en sillas de ruedas se movilizaron en esta parte de la zona turística. Una mujer de la tercera edad tuvo que ser trasladada en la orilla de la avenida, hasta el punto en donde estaba estacionado el vehículo de sus familiares que se encontraban de visita en este destino turístico.

Otra mujer fue llevada en silla de ruedas hasta el final del acceso a la playa, en el lado de la calle Vicente Guerrero, en un trayecto que se encuentra en construcción, lo que dificultó su traslado hasta ese lugar.

En otro tramo de la avenida Javier Rojo Gómez, la banqueta se encuentra deteriorada, entre las calles Adolfo López Mateos y Ejército Mexicano, en una parte donde cayeron fragmentos de una barda, por donde tuvo que pasar una persona en silla de ruedas con ayuda.

(Gabriel Alcocer)

Un habitante de la avenida Javier Rojo Gómez expresó su malestar por el nulo mantenimiento a las guarniciones. (Gabriel Alcocer)

Refuerzan vigilancia para proteger playas

PUERTO MORELOS. -

Como parte del reforzamiento de la vigilancia en las playas, el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) realizó la renovación de los letreros que señalan la prohibición de realizar actividades de pesca y el uso de bloqueadores, entre otras medidas disuasivas para la conservación de los recursos naturales.

De esta manera, tres marcos de plástico reciclado que contenían estos mensajes fueron retirados desde el mes de junio pasado, por la temporada de huracanes y, finalmente, el personal del Parque Nacional Arrecife colocó de nueva cuenta estos letreros la mañana de ayer con el apoyo de elementos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) del municipio.

“Estos tres marcos se quitaron, el letrero está compuesto de un marco de plástico reciclable, se hizo con PET reciclable y estas lonas hablan de las características del parque y que no está permitido pescar, arponear, usar tarraya, no tocar el arrecife, son disuasivas para que la gente sepa que está en un Área Natural Protegida y que evite estas actividades, además de

no usar bloqueador”, explicó María del Carmen García, directora del PNAPM.

Las lonas fueron donadas por el municipio y colocadas en los marcos de plástico que volvieron a ser insertados en la arena, desde el mes de junio pasado que se retiraron y que no habían sido colocados de nueva cuenta por los malos

tiempos que se registraron en los meses finales del año pasado. Las lonas anteriores ya se encontraban deterioradas y por este motivo, la Zofemat entregó el nuevo material el viernes pasado, el cual fue instalado en una jornada de trabajo que se registró la mañana de ayer en tres puntos de la zona de playas.

María del Carmen García indicó que por lo pronto tienen tres marcos de este tipo, pero que la intención en este año es de contar con 15 más que serán elaborados en colaboración con la Zofemat y una empresa particular que mostró interés en participar en la señalización del área de la playa.

(Gabriel Alcocer)

Las lonas fueron donadas por el municipio y colocadas en marcos de plástico. (Gabriel Alcocer)

Piden vigilancia por un exhibicionista

Al final de un conjunto habitacional del municipio, advirtieron la presencia de un hombre desnudo

PUERTO MORELOS. - Luego de reportar la presencia de un hombre desnudo, que caminaba en una brecha al fi nal del fraccionamiento Villas Morelos I, los habitantes de esta zona pidieron mayor vigilancia de la policía municipal, ante el riesgo que representa esta situación, principalmente para mujeres y niñas que utilizan ese sendero para llegar a la zona urbana.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas del domingo pasado, al final de la calle Brújula y Trasatlántico, en donde inicia un camino de terracería de la calle 1, de la zona urbana, la cual se encuentra en la parte posterior del fraccionamiento Villas Morelos I.

Esta situación fue detectada por uno de los vecinos, quien logró tomar un video, cuando el nudista se alejaba en ese camino que conecta con un colegio particular que se encuentra en esta parte de la ciudad.

El joven que descubrió esta situación dijo que el sujeto desnudo lo llamó para que se metiera con él a un área de maleza y al rechazarlo, éste se retiró del lugar caminando, llevando a su lado una bicicleta.

“No quiero pensar si llegaba a pasar en ese momento una señora, una niña o un niño, porque si se atrevió a hablarle a una persona adulta. Por eso, el joven decidió grabarlo, para evidenciar lo sucedido y con esto exigir a las autoridades mayor vigilancia”, explicó Blanca, una de las vecinas del lugar.

Cámara, de poco ayuda

En esta calle fue instalado recientemente un poste con cámaras de vigilancia de la policía, pero tiene como punto ciego una extensa área de densa vegetación, en donde inicia la calle 1 y también hay una diagonal que conduce hacia la calle Delfín.

Ante esto, las vecinas del lugar se mostraron alarmadas por lo sucedido y pidieron a mujeres solas no pasar por ese camino, por el riesgo de que vuelva a aparecerse este sujeto.

“Es preocupante que este tipo haya salido en medio de un kínder y una primaria y a plena luz del día, para ponerse más alerta. Es alarmante para quienes tienen hijos”, agregó la entrevistada.

Ante esto, los vecinos pidieron mayor vigilancia de la policía y difundieron el video en sus redes sociales, para tratar de que esta situación no se vuelva a repetir y para que la ciudadanía esté más al pendiente.

En este punto se encuentra ubicado un jardín de niños, en la calle Trasatlántico, y una escuela particular en la calle 1 de la zona urbana.

(Gabriel Alcocer)

Un habitante de la zona grabó el momento, cuando un hombre, sin ropa se metió a un camino de terracería de la calle 1. (G. Alcocer)

Reportan robo de moto en fraccionamiento

PUERTO MORELOS.- Los robos en el fraccionamiento Villas Morelos II empezaron a registrarse de nueva cuenta y apenas el pasado fin de semana se reportó el hurto de una motocicleta en la calle Pedro Joaquín Coldwell, además de que se advirtió la presencia de personas sospechosas.

El robo de la motocicleta fue reportado frente a un domicilio y, aparentemente, el ilícito se registró entre las dos de la madrugada y las seis de la mañana del domingo pasado, lapso en el cual su propietario la dejó estacionada y al volver a salir de su vivienda, ya no la encontró.

Por este motivo, los vecinos fueron alertados de este ilícito y el agraviado solicitó que, si alguno de los habitantes del fraccionamiento tiene cámaras de vigilancia fuera de su domicilio, pueda verificar si aparece alguna persona sospechosa.

“La moto es de un vecino, a ver si alguien sabe algo o hay cámaras de vigilancia ahí alrededor de donde ocurrió el robo, para que pueda apoyar”, mencionó uno de los habitantes.

El fraccionamiento Villas Morelos II se encuentra en la orilla de la ciudad, a la altura del puente peatonal que se ubica en la Carretera Federal 307, en el sentido de Cancún a Playa del

Carmen, en donde en anteriores ocasiones se han reportado algunas rachas de robos.

Incluso, por este motivo, la policía municipal instaló casetas de vigilancia en por lo menos dos de las entradas al fraccionamiento, a un costado de la carretera federal, aunque no siempre hay elementos en esos puntos.

Ante esto, los habitantes se encuentran organizados para mantener vigilancia y reportar cualquier situación sospechosa. Apenas la noche del sábado, los

vecinos reportaron una riña entre sujetos alcoholizados y, por este motivo, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana acudieron al lugar y realizaron la detención en la calle Francisco Alor Quezada. El pasado 15 de enero fue reportada la presencia de un sujeto en el techo de un domicilio en la calle Don Nassim, entre las avenidas Joaquín Zetina Gasca y Félix González Canto, lo que generó la movilización de policías, sin ser localizado.

Algunos vecinos comentaron que anteriormente se registraron robos cometidos por sujetos que se acercaban a las ventanas de la sala y, con un palo, jalaban los bolsos que se encontraran cerca, para sustraer las pertenencias. Otras personas sospechosas que trataron de abrir las puertas de domicilios, fueron evidenciadas en redes sociales con videos que tomaron las cámaras de vigilancia de las viviendas, por lo cual ya no regresaron a la zona. (Gabriel Alcocer)

El hurto se suscitó el pasado fin de semana, vecinos solicitan arriben agentes policiacos. (G. Alcocer)

Cozumel

Persecución termina con la captura de dos personas, presuntamente generadoras de violencia en la región. Reportan detonaciones de armas durante la tarde. (

Detienen a pareja tras disparos

Doble balacera en la colonia 10 de Abril desata movilización policial y operativos en la zona

COZUMEL.- Una intensa persecución policial culminó ayer con la detención de una pareja, presuntamente vinculada a los recientes disparos registrados en la colonia 10 de Abril, en la isla.

La pareja, conformada por un hombre identificado como Alan “N” y una mujer, habría realizado los disparos alrededor de las dos de la madrugada, en la calle 10, entre 40 y 45 de la mencionada colonia.

Según las autoridades, tras realizar los disparos, la pareja intentó darse a la fuga, pero fue

interceptada por una patrulla de Seguridad Pública.

La persecución continuó hasta la avenida Rafael E. Melgar, donde ambos ingresaron al bar “Yama”, ubicado en el centro de la isla.

Al ser detenidos, la pareja indicó que el arma utilizada para los disparos había sido escondida en el baño de mujeres dentro del establecimiento.

La pistola fue asegurada por la policía y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) para las

investigaciones correspondientes. Además, el bar “Yama” fue clausurado tras la detención de los individuos.

Este incidente es investigado como parte de un esfuerzo continuo para reducir la violencia en Cozumel.

Registran más tiros

La tranquilidad de la colonia se vio alterada nuevamente durante la tarde, tras reportarse disparos en la avenida 60, entre

Advierte FCCA que impuesto a cruceros amenaza competividad

COZUMEL.- Los puertos mexicanos enfrentan una grave amenaza de pérdida de competitividad debido a la imposición de nuevos impuestos a los cruceristas, lo que podría resultar en la pérdida de hasta 800 millones de dólares en ingresos para el país. Así lo indica un reciente informe de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), que alerta sobre las repercusiones económicas de esta medida que afectará a destinos clave como Cozumel, Costa Maya, Ensenada, Mazatlán y Progreso. Cozumel es el puerto más afectado, con una pérdida proyectada de hasta 483 millones de dólares en ingresos.

La FCCA señaló que los cruceros aportan grandes sumas de dinero a las economías locales, y el nuevo impuesto, que comenzará a aplicarse en julio de 2025, podría frenar el flujo de turistas y afectar el gasto generado por las escalas en estos destinos.

En el caso de Costa Maya, la contribución de los cruceros es de 187.9 millones de dólares, mientras que en Ensenada se estima que los ingresos se reducirían en 74.8 millones, en Mazatlán en 34.1 millones y en Progreso en 25.8 millones de dólares, según los datos de la FCCA. El informe también advirtió que 18 mil 430 empleos directos

podrían verse comprometidos debido a la caída en el número de turistas y las excursiones ofrecidas en estos destinos.

El informe destacó que la implementación del nuevo impuesto podría disminuir la demanda de cruceros y, por lo tanto, reducir las escalas y el número de turistas en los destinos mexicanos, lo que afectaría directamente la economía local y la industria de cruceros en general.

Con la medida del Gobierno federal programada para comenzar en julio de 2025, la FCCA advirtió que menos demanda de cruceros resultaría en menos turistas y menos ingresos para los puertos mexicanos.

(Redacción PorEsto!)

calles 10 y 12, cerca de la iglesia de Guadalupe.

Testigos señalaron que sujetos a bordo de un automóvil fueron los responsables de las detonaciones, lo que desató una inmediata movilización de los cuerpos de seguridad.

Las autoridades bloquearon el área para permitir el trabajo de los peritos, quienes procesaron la escena de los hechos. Aunque aún no hay confi rmación ofi cial, se rumorea que una persona podría haber sufrido una crisis nerviosa

debido a los disparos, aunque no se han registrado víctimas fatales, ni heridas.

A pesar de la intensa búsqueda en la zona, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre la identidad de los responsables ni sobre posibles arrestos.

La presencia de efectivos de diferentes niveles de gobierno en la zona sugiere un despliegue de seguridad para esclarecer los hechos y prevenir futuras alteraciones del orden público.

(Redacción PorEsto!)

Nuevo cobro en México podría frenar el turismo en la isla. (PorEsto!)

Tulum

El uso prolongado y erróneo de estos fármacos puede generar resistencia bacteriana, es decir, que en el futuro, serán ineficaces para contrarrestar infecciones. (Edgar

Abusan enfermos de antibióticos

Estos medicamentos son inútiles en caso de infecciones bacterianas, pero la gente insiste en tomarlos

TULUM.- Las enfermedades respiratorias se han vuelto un problema recurrente entre la población; y con ellas, el uso indiscriminado de antibióticos, muchas veces sin justificación médica.

Un médico local, quien prefirió mantenerse en el anonimato, advirtió que al menos el 90 por ciento de sus consultas están relacionadas con infecciones virales y no bacterianas, por lo que el uso de antibióticos resulta innecesario.

Sin embargo, pese a las explica-

ciones médicas, muchos pacientes insisten en recibir antibióticos, creyendo erróneamente que estos acelerarán su recuperación.

“Se molestan aunque les digas que no los necesitan. Te dicen que eres mal médico y que no sabes nada, y al final, muchas veces, hay que cumplir con el capricho del paciente”, expresó el especialista.

Insistió en que la mayoría de los padecimientos respiratorios se resuelven con antihistamínicos en un periodo de siete días. En casos

donde la enfermedad persiste de 15 a 20 días, se recurre a antihistamínicos de mayor duración, sin necesidad de antibióticos.

El uso inadecuado de antibióticos puede generar resistencia bacteriana, debilitando las defensas del cuerpo y haciéndolo más vulnerable a infecciones futuras. Además, el abuso de estos fármacos puede desencadenar complicaciones graves, desde infecciones severas hasta daños en el tímpano y sordera total, advierten los médicos.

Solicitan los colectivos todo el peso de la ley contra feminicida

CANCÚN.- Tres colectivos quintanarroenses alzaron la voz para exigir justicia por el feminicidio de Yuritzi Yamilet, cuyo cuerpo fue localizado el pasado 8 de febrero, con 10 puñaladas, en el municipio de Tulum.

Mónica Reyes, integrante de “Marea Verde”, dijo que las autoridades deben garantizar justicia para las víctimas, porque de nada sirve tener leyes contra la violencia de género si no se aplican, ya que el mensaje que dan a los agresores es que pueden seguir violentando a una mujer sin consecuencias.

En lo que va del 2025, 19 mujeres han sido atendidas en hospitales por heridas de arma de fuego y punzocortantes, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud federal. El documento también informó que el 2024 cerró con un incremento del 42 por cien-

En lo que va del año, 19 mujeres han acudido por lesiones punzocortantes o de bala, a los hospitales

to en estos casos; es decir, que el año pasado se contabilizaron 543 mujeres lesionadas, contra las 372 del 2023.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENSDRH), en Quintana Roo, el 70 por ciento de las mujeres sufre cualquier tipo de violencia a lo largo de su vida, y el 35 por ciento es a manos de su pareja sentimental. La activista también manifes-

tó que la sociedad tiene un papel fundamental en la prevención de la violencia contra las mujeres, y se debe trabajar para cambiar las actitudes y comportamientos machistas, que la perpetúan. Esto incluye la educación y concientización sobre la igualdad de género y la importancia de respetar los derechos de éstas.

Claudia González miembro del colectivo “Xtabay Quintana Roo”, señaló en la mayoría de las víctimas no cuentan con una red de apoyo para huir de la violencia o dependen económicamente del victimario, por lo que es más difícil salir del círculo, es por ello que las autoridades deben proporcionarles apoyo y recursos efectivos a las víctimas de violencia. Esto incluye la creación de refugios y centros de atención, la provisión de asesoramiento y apoyo psi-

Especialistas en salud coinciden en que la desinformación es uno de los principales factores detrás de esta problemática. Muchos pacientes confunden los síntomas de una infección viral con los de una bacteriana, y presionan a los médicos para que les receten antibióticos, aunque no los necesiten. Los profesionales de la salud hicieron un llamado a la población para que eviten la automedicación y confíen en los diagnósticos médicos. “No se trata de negarles el

tratamiento, sino de darles el adecuado. El abuso de antibióticos no sólo es peligroso para quien los toma, sino que también contribuye a la resistencia bacteriana, lo que pone en riesgo a toda la población”, explicó el entrevistado. El reto sigue siendo generar conciencia entre los pacientes sobre el uso responsable de los medicamentos. Mientras tanto, los médicos continúan enfrentando la presión social y la desinformación. (Edgar Silva)

Los agresores creen que no hay consecuencias. (Mario Hernández)

cológico y la implementación de programas de reintegración social y económica.

Ariadne Song, miembro de la “Red Feminista Quintanarroense”, señaló que desde hace tiempo buscan que todos los municipios cuenten con alerta de violencia de género para detener los feminicidios; sin embargo, este problema va cada vez más en crecimiento, aunque aseguró que seguirán trabajando hasta lograrlo. (Angélica Gutiérrez)

Silva)

Arrestan a directivo de la SSC

por irregularidades en su labor

Fueron detenidas otras dos personas, elementos activos de la policía municipal; se les investiga por posibles actos ilícitos; podrían estar vinculados con desapariciones.

TULUM.- Autoridades estatales detuvieron a tres elementos activos de la policía de este municipio, entre ellos José del Carmen “N”, director de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, informaron fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La captura de los agentes, realizada el pasado viernes, se enmarca en una investigación sobre presuntas irregularidades dentro de la corporación, lo que ha generado inquietud en la comunidad y organismos de derechos humanos.

Según información preliminar, los arrestos están relacionados con posibles actos ilícitos, incluyendo la presunta vinculación de los detenidos con desapariciones ocurridas en la zona.

Además, se investiga su posible relación con el excomandante conocido como “Cobra”, quien también es objeto de indagaciones por parte de la FGE.

Hasta el momento, las autoridades no han detallado los cargos específicos que enfrentan

Esta acción forma parte de un proceso más amplio para depurar la corporacion local

los agentes ni los elementos de prueba que los vinculan a la investigación. Sin embargo, fuentes cercanas al caso indican que la detención forma parte de un proceso más amplio para depurar la corporación y reforzar la seguridad en el municipio. Este hecho se suma a una serie de señalamientos sobre presuntas irregularidades dentro de la policía municipal de Tulum. En los últimos meses, diversos sectores de la sociedad han denunciado abusos de autoridad, detenciones arbitrarias y actos de corrupción dentro de la corporación.

Por su parte, el Gobierno municipal de Tulum, encabezado por Diego Castañón, no ha emitido

hasta ahora un pronunciamiento oficial sobre la detención de los agentes. Se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre el proceso legal y las acciones que se tomarán para evi-

tar que casos similares se repitan.

La captura de estos elementos pone nuevamente bajo escrutinio el desempeño de las fuerzas de seguridad en Tulum. Mientras continúan las investigaciones, la

ciudadanía se mantiene a la expectativa de los avances en el caso y de las medidas que adopten las autoridades para fortalecer la confianza en la corporación policiaca. (Edgar

Silva)
Ni la autoridad tulumnense ni la Fiscalía General del Estado han emitido sus posturas. (Fotos E. Silva)

Urgen a reparar vías de Tumben Ka

Una alcantarilla sin tapa es una trampa para conductores y peatones; se han registrado percances

TULUM.- La calle Tepezcuintle, casi esquina con la avenida 8, en la colonia Tumben Ka, se ha convertido en una trampa mortal para conductores y peatones. Una alcantarilla sin tapa representa un peligro constante, especialmente por las noches, cuando la visibilidad es reducida.

Vecinos han denunciado que esta situación no es nueva, pero que a pesar de los reportes, las autoridades han hecho caso omiso. Luis Alfonso, residente de la zona, advirtió sobre la gravedad del problema y exigió una pronta solución. “Es un peligro latente. Ya ha habido motociclistas que han caído en ese hueco y han resultado gravemente heridos. No podemos esperar a que pase una tragedia mayor para que las autoridades actúen”, señaló.

De acuerdo con los testimonios, la falta de señalización adecuada agrava la situación. Muchos conductores desconocen el peligro hasta que es demasiado tarde, y los motociclistas son los más afectados. “Por la noche no se ve absolutamente nada, y si alguien no conoce bien la zona, es casi seguro que caiga”, añadió otro vecino.

Además, los transeúntes tienen que lidiar con aceras en malas condiciones, que los obligan a ir en la calle

Pero el problema no termina ahí. A pocos metros de la alcantarilla sin tapa, los baches han tomado el control de la vía, haciendo que los automovilistas tengan que esquivar obstáculos constantemente. Esto no solo pone en riesgo la integridad de los conductores, sino que también compromete la seguridad de los peatones, que muchas veces deben bajar a la calle para evitar los hoyos.

Los vecinos han solicitado en múltiples ocasiones que se atienda la problemática, pero hasta ahora no ha habido una respuesta efectiva. “Si se tratara de una calle en el centro, ya la habrían arreglado, pero como es una colonia popular, nos ignoran”, expresó un residente.

La comunidad de Tumben Ka exigió a las autoridades municipales una intervención inmediata. No sólo se trata de colocar una nueva tapa en la alcantarilla, sino de garantizar que la zona tenga el mantenimiento adecuado para evitar más accidentes.

Este caso es una muestra más del abandono en el que se encuentran muchas colonias de Tulum, dijeron los vecinos, donde la falta de infraestructura y la indiferencia gubernamental ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

(Edgar Silva)

Por la noche es imposible ver el hueco, por lo que personas que no conocen la zona, como motociclistas, se han caído. (Edgar Silva)

Cierran filas IP y autoridades por la seguridad

Una de las prioridades es erradicar delitos como extorsión, fraude, robo y trata de personas

TULUM- Miembros de la iniciativa privada del noveno municipio se reunieron con autoridades de Seguridad Ciudadana, para promover el trabajo colaborativo y establecer estrategias preventivas, para disminuir la incidencia de delitos como extorsión y fraude.

La actividad se centró en identifi car las principales problemáticas en materia de seguridad que afectan tanto al sector empresarial como a la comunidad y los visitantes.

Uno de los participantes refirió que el objetivo de estas reuniones es promover un trabajo colaborativo y coordinado entre las autoridades y el sector privado para enfrentar de manera más eficaz los desafíos en seguridad que aquejan a la región. Se discutieron los programas y estrategias implementados por la SSC de Quintana Roo en materia de prevención. “Nuestro objetivo es trabajar juntos para disminuir y erradicar delitos como la extorsión, sus variantes como el fraude, la trata de personas y el robo en sus diferentes modalidades, que siguen representando un reto para nuestra seguridad”, comentó.

Recalcó que, en conjunto, se busca fortalecer la seguridad en la región, proporcionando un ambiente más seguro, tanto para los empresarios como para la comunidad en general.

“Con este tipo de iniciativas, la Secretaría de Seguridad Ciu-

dadana y los empresarios locales buscan reforzar las estrategias de prevención, buscando soluciones efectivas para el bienestar común y el crecimiento seguro de Tulum”, expresó.

La reunión se llevó a cabo en el marco del programa “Negocio Seguro”, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y como parte de la Mesa de Coordinación de Seguridad y Prevención Social del Delito. Participaron 20 representantes del sector empresarial. (Edgar Silva)

Lázaro Cárdenas

Holbox cuenta con alrededor de 2 mil cuartos de hotel y 50 establecimientos de comida, los cuales, al tener tantos visitantes, perjudica los servicios básicos.

Instan prevención para sequías

Durante vacaciones, el aumento de turistas genera escasez de agua y cortes de energía: hoteleros

LÁZARO CÁRDENAS.- En la temporada de calor y sequía, aumenta el consumo de agua y energía eléctrica, lo que provoca afectaciones en estos servicios, como la falta del vital líquido y las fallas en el suministro de energía, en Holbox. Esto ocurre debido a la llegada de miles de turistas nacionales y extranjeros, afi rmaron los propios prestadores de servicios de este destino turístico, que cuenta con alrededor de 2 mil cuartos de hotel para afrontar la temporada vacacional y 50 establecimientos de comida

debidamente formalizados.

Añadieron que se toman medidas, como mantener siempre llenos los contenedores de agua, para atender la demanda en situaciones de desabasto. También solicitaron de manera anticipada a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), así como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el envío de brigadas de apoyo durante el periodo vacacional, para hacer frente a cualquier emergencia.

Mencionaron que existen más cuartos de hotel y centros de hospe-

daje que operan sin estar regulados, lo que aumenta aún más la demanda de energía eléctrica y agua potable. Como resultado, cada temporada vacacional se experimentan deficiencias en estos servicios. El uso de ventiladores y aires acondicionados por parte de los turistas, para mitigar el calor que supera los 38 grados, se suma al consumo de energía en restaurantes, viviendas y alumbrado, lo que suele colapsar los servicios; sin embargo, ya no es como antes, cuando la energía sólo se obtenía a través de generadores a base de diésel.

Comienzan los trabajos para dejar en buen estado tramo a Chiquilá

LÁZARO CÁRDENAS.- El acceso al puerto de Chiquilá ha comenzado a ser atendido con el fin de dejarlo en buen estado ante las vacaciones que se aproximan y, en la primera etapa de los trabajos, se colocaron más de ocho volquetes de gravón para rellenar aproximadamente 300 metros lineales en pésimas condiciones, sostuvo el alcalde Jairo Nain Pérez Coral. Indicó que las autoridades municipales ahora están aplicando parte de los recursos recaudados en saneamiento ambiental para devolverle un poco de su imagen a este puerto, que ya clamaba por la atención de sus necesidades desde hace mucho y que comen-

zaba a tomar en cuenta medidas de presión para hacerse escuchar.

La cercanía de las vacaciones de Semana Santa había comenzado a causar preocupación debido al mal estado del acceso al puerto, de alrededor de 300 metros o más a causa de las lluvias, el paso de los vehículos y la mala calidad de los materiales utilizados cuando se reconstruyó en el último año de Gobierno de Carlos Joaquín, externó.

Sin embargo, las autoridades municipales respondieron a las solicitudes de atención para aprovechar que en las últimas semanas se ha tenido un clima soleado, lo que está permitiendo que los trabajos se lleven a cabo para

atender zonas donde se formaron enormes baches.

Con recursos del impuesto de saneamiento al puerto de Chiquilá, se están otorgando los apoyos necesarios para la reparación de la avenida y el acceso, desde la gasolinería en la entrada del puerto hasta el inicio de la avenida principal, que este fin de semana fue rellenado para eliminar los enormes baches formados.

Fueron ocho volquetes de 14 metros cúbicos de gravón los que se dispersaron en la zona afectada, con el apoyo de una pesada unidad utilizada para extender el material y tratar de compactarlo, con el fin de evitar que se esparza por toda la zona debido al paso diario de

Sin embargo, sigue siendo una preocupación constante para los prestadores de servicios turísticos, como hoteleros, restauranteros y otros negocios, que se ven afectados por las fallas en los servicios. Estas interrupciones generan malestar entre los visitantes, especialmente cuando la atención por parte de las instancias correspondientes se demora.

Las fallas de corriente, comunes durante la temporada de calor, también afectan el suministro de agua. No es necesario que Holbox se quede sin electricidad; basta con

que ocurra una falla en Chiquilá para que la isla se quede sin agua, ya que la bomba que la abastece se encuentra en el puerto.

Externaron que, debido a esta situación, se trabaja con anticipación para tener contenedores de agua disponibles y atender cualquier emergencia. Además, hicieron un llamado a la CFE y CAPA para que estén al pendiente y asignen una brigada a la isla durante la temporada vacacional, destacando que aún están a tiempo de tomarlo en cuenta y organizarse. (Luis Cauich)

Se trabajarán más de 300 metros lineales en malas condiciones. (L. Cauich)

vehículos que llegan a isla Holbox. Esta es la atención que se ha dado, evitando que persistan los huecos más grandes y la polvareda que se levanta en días de sol y fuertes vientos. Se espera que la autoridad considere la aplicación de pavimento o que las autoridades estatales agilicen los trámites y trabajos para reconstruir el acceso, la avenida, las calles y la carretera a Kantunilkín, que están pendientes y poco a poco se van atendiendo. (Luis Cauich)

(Luis Cauich)

Admiten deficiencias médicas

El delgado de Valladolid Nuevo dijo que en el sitio no hay farmacéuticos ni chofer para la ambulancia

LÁZARO CÁRDENAS.- Los servicios médicos en la comunidad de Valladolid Nuevo, que tiene una población de alrededor de mil 500 habitantes, son deficientes. A la falta de medicamentos se suma la escasez de gasolina y la ausencia de chofer para la ambulancia, lo que complica los traslados de emergencia. Estos gastos, señaló el delegado Olegario Cen, la mayoría de las veces corren a cargo de los familiares de los enfermos. Comentó que la clínica sólo ofrece servicios de medicina general, planificación familiar, control de enfermedades crónicas degene-

rativas y manejo de heridas. Para atención médica más especializada, es necesario viajar a otro lugar o buscar la consulta particular de otro galeno, lo que representa una dificultad debido a la falta de dinero y las complicaciones para trasladarse a esos sitios.

La autoridad informó que en esta unidad de salud sólo se ofrece el turno matutino, de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, de lunes a domingo, en el que se brindan servicios de consulta general, atención a enfermedades crónico-degenerativas y limpieza de heridas; sin embargo, carecen

de medicamentos en general, incluyendo insulina.

Tampoco cuenta con un empleado de limpieza. Aunque tiene una ambulancia, esta no tiene chofer y no se le abastece de combustible. Cuando se necesita, es necesario buscar apoyo y son los familiares del paciente quienes asumen los gastos. Esto ha generado inconformidad en la comunidad debido a la falta de apoyos al sector salud.

Mencionó que la unidad médica no ha recibido mantenimiento y que la transición al IMSS Bienestar ha paralizado o retrasado todo

Requieren pescadores se anticipen apoyos municipales

LÁZARO CÁRDENAS.- De febrero a junio, el sector pesquero enfrenta su mayor crisis en la zona norte del municipio, afectando a más de mil hombres de mar. Esto se debe a la coincidencia de tres vedas: la del pulpo, mero y langosta, que inicia en mayo. Ante esta situación, los pescadores se ven obligados a buscar alternativas de empleo, como incursionar en el sector turístico o aceptar trabajos temporales en la localidad.

Alberto Pérez Villatoro, representante de la Federación de Cooperativas Pesqueras de la zona norte del municipio, señaló que esta es la temporada de mayor demanda de productos marinos, pero también la de mayor escasez, un fenómeno que ocurre de manera natural. Destacó que lo poco que se logra capturar suele venderse en el mercado informal, por lo que

es fundamental que los apoyos gestionados lleguen durante esta temporada y no después. Explicó que durante estos meses se celebra la Cuaresma y la Semana Santa, lo que incrementa la demanda de productos pesqueros; sin embargo, las vedas, como la del pulpo que comenzó en diciembre, la del mero que empezó en febrero y la de la langosta que comienza en marzo, complican la situación para los hombres de mar.

La poca producción que logran capturar los hombres de mar ya no llega a las cooperativas, sino que se busca vender en el comercio informal, es decir, vendiéndola directamente a los habitantes o llevándola a comunidades cercanas, con el fin de obtener un ingreso económico para sus familias.

Externó que, debido a la falta de producción pesquera durante estos meses, los pescadores bus-

can emplearse en otros sectores, como el turístico, que empieza a tener su auge desde el inicio de la Cuaresma, ya que, a partir de entonces, los turistas nacionales y extranjeros comienzan a llegar. Los recorridos turísticos a la zona de Yalahau, Isla Pájaros y Pasión se convierten en una opción de empleo para los pescadores que logran encontrar acomodo en el servicio náutico. Mientras tanto, los demás buscan trabajos temporales en áreas como albañilería, carpintería o cualquier otro oficio que se les presente.

Aunque no se reciben apoyos inmediatos, como despensas o empleos temporales por parte de las autoridades municipales, existen dos programas de apoyo: el programa “Bien Pesca”, del Gobierno federal y el apoyo a pescadores en veda del estatal. Lo ideal sería que estos apoyos se entregaran durante

trabajo. Indicó que es urgente la reparación de las puertas de los consultorios y el mantenimiento a los tubos del cuarto séptico, que ya se encuentran en muy mal estado. El delegado añadió que desde hace un tiempo, faltan los medicamentos básicos. Actualmente, en la unidad de salud sólo se están otorgando consultas y recetas, por lo que los habitantes deben comprar sus medicamentos de forma particular. Aunque hay una farmacia en la comunidad, debido a que es un lugar pequeño, no cuenta con todos los tipos de medicamentos necesarios.

Esto provoca que los pacientes opten por no conseguir sus medicinas y llevar sus tratamientos a medias, o tengan que acudir a la cabecera municipal o a una ciudad cercana para obtener los medicamentos prescritos en la unidad de salud. También pueden depender de la suerte de que las caravanas de salud del estado lleguen a alguna de las poblaciones cercanas, lo que les permitiría consultar y acceder a los medicamentos, los cuales pueden costar más de mil pesos cuando se compran en farmacias particulares.

Los hombres de mar tendrán que buscar otros empleos. (Luis Cauich)

esta temporada, cuando las vedas ya están afectando, pero normalmente no es así y siempre llegan de manera retrasada, señaló. Mencionó que los hombres de mar solicitan que los Gobiernos mencionados tomen en cuenta las afectaciones que los pescadores del estado y municipio han sufrido desde los últimos meses del año debido a los fenómenos climáticos y las vedas que impactan el inicio de este año. Esto con el fin de considerar la pronta entrega de los apoyos a los lancheros, quienes están experimentando una captura muy baja de productos pesqueros. (Luis Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Reconocen iniciativa de Sheinbaum

Directora del Colegio de Bachilleres destacó la declaratoria de la Presidenta a favor de la mujer indígena

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La declaratoria del 2025 como el Año de la Mujer Indígena, por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, es un reconocimiento necesario y un paso clave para garantizar la visibilidad y la participación activa de ellas en los espacios de toma de decisiones, señaló Nayeli Alejandra Uc Morales, directora del Colegio de Bachilleres de la comunidad Laguna Kaná.

La formadora de jóvenes señaló que esta iniciativa, no sólo mantendrá vivas sus tradiciones, sino que también impulsará el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, pues su relación con la naturaleza está basada en un profundo respeto y conocimiento ancestral.

“Considero que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, es un reconocimiento necesario y un paso clave para garantizar la visibilidad y la participación activa de estas mujeres en los espacios de toma de decisiones”, dijo la directora.

Enfatizó que las féminas indígenas son, históricamente, guardianas de la cultura, la lengua y del conocimiento tradicional de sus comunidades, ya que a través de su liderazgo

mantienen vivas sus costumbres.

Para que esta iniciativa tenga un impacto real es fundamental que vaya acompañada de acciones concretas, como el acceso a la educación y formación política, brindar oportunidades para que lleguen a la enseñanza superior, formación en derechos humanos y liderazgo, garantizando que puedan incidir en políticas públicas desde sus propias perspectivas.

“Desde mi experiencia en educación, en el trabajo por la igualdad de género y el empoderamiento de estudiantes y madres indígenas, es un gran paso para el país y por visibilizarnos”, aseguró.

El Gobierno de México, liderado por la primera presidenta, Claudia Sheinbaum, declaró el 2025 como el Año de la Mujer Indígena, una iniciativa que busca resaltar la importancia de las féminas en la humanidad, con especial énfasis en su papel dentro de los pueblos.

Según Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el propósito principal es destacar la lucha por la emancipación y los derechos

de los pueblos indígenas. El Año de la Mujer Indígena no sólo celebra a estas figuras históri-

cas, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de preservar las tradiciones indígenas

y continuar la lucha por la igualdad de género y los derechos humanos. (Justino

Muestran solidaridad con la familia de vivienda quemada

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Habitantes y ejidatarios de Petcacab respondieron al llamado para apoyar a la familia que perdió todo, luego de ser consumida por un incendio su humilde vivienda. Ya inició la reconstrucción de la palapa, tras la aportación de vigas de madera, postes, travesaños y varillas, entre otros. Mientras que, de manera solidaria, los hombres empezaron con la edificación.

El subdelegado de la comunidad, Óscar Balam Alfaron, dijo que “el incidente se registró la madrugada del domingo, cuando un incendio arrasó por completo una vivienda, donde se encontraban durmiendo una mujer y sus pequeños hijos, aunque pudieron poner a salvo sus vidas, mientras que el marido se encontraba trabajando como velador de un aserradero”.

Reveló que la convocatoria a la comunidad para apoyar tuvo una rápida respuesta, de las personas que quieren dar su aportación, de acuerdo con sus posibilidades, para que Benjamín Cahuich Aguilar y su familia tengan de nuevo una vivienda para resguardarse.

Mencionó que la tarde del domingo empezó a fluir la aportación de la gente de la comunidad, quienes

donaron vigas de madera para la estructura de la casa.

La mañana de ayer, los hombres llegaron al domicilio con barretas, palas, hachas, motosierra y otros instrumentos, con los cuales iniciaron con la reconstrucción de la casa.

Balam Alfaron señaló que están gestionando el apoyo de las autoridades para que se sumen a la reparación de la vivienda de esta familia, que cada día busca cómo subsistir, a consecuencia de un incendio en el que perdió todo.

Mencionó que ciudadanos de

otras comunidades y de la cabecera municipal también puede participar con su aportación, pues se necesitan ropa, víveres y enseres domésticos. Dijo que espera que en los próximos días concluyan los trabajos de construcción de la vivienda, con madera y techo de lámina, para que la familia tenga donde pernoctar. Hasta ahora se desconoce el origen del incendio que provocó que esta familia perdiera todo, aunque se sospecha que pudo haber sido un cortocircuito en la red eléctrica. (Justino Xiu)

Xiu)
Los habitantes de Petcabab reconstruyen la palapa. (Fotos Justino Xiu)
Son consideradas guardianas de la lengua y del conocimiento tradicional en las comunidades. (Justino Xiu)
La tarde del domingo donaron vigas, postes y travesaños de madera.

Suena bonito el Festival Áak’ab K’aay

Una nutrida participación registró el evento cultural, en el que hubo pintura, oratoria y música

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La música, oratoria y pintura fueron parte de las actividades del Festival Áak’ab K’aay, “Que suene bonito”, mismo que fue organizado por los promotores culturales de la zona maya.

Los patios compartidos del Centro Holístico Maya “José María Barrera” y la Casa de la Crónica, una vez más fueron sede para promocionar las expresiones artísticas y culturales.

El Festival Áak’ab K’aay se realizó ante una nutrida participación ciudadana, interesada en conocer y disfrutar de una velada engalanada por artistas locales e invitados, quienes compartieron parte de su gran labor en el rescate y difusión de artes orales, plásticas y musicales.

Las actividades iniciaron con la participación del talentoso ilustrador Luis Fernando Peña Canul, quien encantó a la audiencia con su arte visual, al exponer parte de sus obras realizadas a través de distintos métodos y diversos materiales.

Su pasión por el dibujo analógico, en técnicas de lápiz o tintas, con resultados en claro-oscuros, y achurados, inició a raíz de estudiar y egresar de la ingeniería en animación y efectos visuales. El artista también aprendió técnicas en pintura digital y vectorizado, para facilitar la ilustración.

Mario Chan Collí, uno de los organizadores, reconoció a los artistas y promotores que consolidan este espacio

Dijo tener conocimientos y experiencia en la animación por stop-motion y animación en rotoscopia 2-D. En estos últimos años he estado trabajando con diferentes empresas para realizar logotipos y manejo de redes sociales, y así adquirir experiencia en la realización de Branding para empresas.

Por su parte, el orador Tadeo Collí Estrella compartió profundas reflexiones personales que resonaron en todos los presentes.

Para cerrar con broche de oro , la presentación de Janinwool deslumbró con su música, creando un ambiente mágico lleno de grandes melodías.

Mario Chan Collí, uno de los organizadores de estas actividades, señaló que “fue una velada inolvidable que experimentó la unión de diferentes formas de expresión artística, una experiencia que permanecerá en nuestros corazones y que siga sonando bonito”.

Reconoció a los artistas y promotores que trabajan en la organización de la actividad, que se ha ido consolidando como un espacio para la difusión de las expresiones culturales.

(Justino Xiu)

Retiran 14 toneladas de basura en la playa

Las bolsas de plástico, botellas y otros desechos fueron llevados en camionetas al tiradero

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Para evitar enfermedades transmitidas por vector, además de contribuir para el cuidado del medio ambiente, pobladores de la colonia de pescadores de Punta Herrero, junto con otras instancias, llevaron a cabo el levantamiento de residuos sólidos en la zona de playas, señaló el subdelegado de la localidad, Javier Chan Chan.

La fuente señaló que “luego de ser convocada la comunidad pesquera de Punta Herrero, para retirar los desechos que se tiene en las playas, principalmente basura que se genera del mar, se tuvo una importante participación de los habitantes de esta localidad”.

Agregó que “se contó con la participación de los responsables de la Zona Federal Marítima Terrestre (Sofemat), y con el apoyo de casi una decena de personas, se realizó el recorrido en la plaza que tiene este asentamiento, para recoger todo tipo de desechos sólidos”.

Agregó que pusieron en bolsas los plásticos provenientes del océano, botellas y otros residuos. Al final se logró recoger, por lo menos, 14 toneladas de desechos que fueron colocados en camionetas para que sean retirados del lugar.

Javier Chan Chan comentó que

con estas acciones se busca mejorar la imagen de esta colonia de pescadores, y apoyar en el cuidado del medio ambiente, “más aun cuando el trabajo que realizamos depende del cuidado que le pongamos, para que de esta manera se pueda seguir practicando la pesca”.

La autoridad comunal dijo que la basura levantada en las playas y donde se ubican las palapas, fue trasladada en vehículos al basurero municipal, para que no vuelva a regresar al mar y con-

taminen a las especies marinas.

Mencionó que lo que no han podido consolidar es el mejoramiento de las condiciones el acceso al poblado, ya que las intensas lluvias del año pasado deterioraron el camino que conduce a la costa, sobre todo porque en algunas partes fue afectado por las olas del mar.

Dijo que van a insistir ante las autoridades para que los apoyen con la rehabilitación, para que se pueda agilizar el tráfico de los

vehículos en un tramo de más de 20 kilómetros, que se requiere de manera urgente sea reparado, insistió la autoridad.

Mencionó “somos respetuosos de las leyes federales que protegen la reserva donde estamos, es por eso que estamos solicitando a las autoridades que gestionen los permisos necesarios para que pueda ingresar el material que se necesita para tapar los huecos que complican el paso de las unidades”.

(Justino Xiu)

Pescadores de Punta Herrero y otras instancias acudieron a la jornada de limpieza. (Justino Xiu)
Los invitados, Luis Fernando Peña Canul, Tadeo Collí Estrella y Janinwool, compartieron su labor en el rescate y difusión de las artes. (Justino Xiu)

José María Morelos

Suspenden suministro de agua

Indignó a colonos de San Juan que CAPA no informara que habría una reparación de la red central

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Ayer, usuarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de la cabecera se quedaron sin suministro, luego de que se reportara una fuga en la colonia San Juan, al romperse el tubo de distribución; las bombas, que apenas se habían activado, se tuvieron que parar, lo que causó indignación en la ciudadanía. Esa situación molestó a los usuarios, porque la gerencia local no avisó que se iba a suspender dicho servicio.

Poco después de las 8:00 ho-

ras, los vecinos de esta ciudad padecieron la falta de agua, como en semanas anteriores; y de inmediato, comenzaron a expresar sus quejas en las redes sociales.

De igual manera, en los grupos de WhatsApp, los colonos lamentaron la situación, ya que CAPA no avisó de la causa de la interrupción.

Durante un recorrido se localizó una fuga de agua en la colonia San Juan, entre las calles Santiago Pacheco, X-Cabil e Ichmul, suspendiéndose el servicio para repararla.

Según los fontaneros del or-

ganismo, la fuga se debió a que la tubería que atraviesa esa calle se rompió al ser levantada por las raíces de un árbol de mamoncillo.

Comentaron que la reparación de la tubería dañada llevará un tiempo considerable (un día) ya que no sólo se instalará una nueva, sino también será necesario excavar a los lados para retirar todas las raíces del árbol.

Alberto Poot Chí, vecino de la colonia San Juan, dijo que ya se está haciendo costumbre, como el año pasado, que CAPA deje sin

Revelan que por irrentable, sólo laboran 200 de 500 mototaxis

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Mototaxistas de la ciudad dieron a conocer que desde que empezó este año han notado una marcada crisis económica entre la población local, pues, en la cabecera no hay fuentes de empleo y a los pocos que trabajan no les pagan ni el salario mínimo, por lo mismo, el servicio que prestan casi no se ocupa como antes. Revelaron que de 500 mototaxistas que había en la ciudad, ahora sólo se mantienen activos cuando mucho unos 200; los demás dejaron de prestar el servicio y emigraron a la zona norte en busca de trabajo. Comentaron que para ellos esa situación sí se ha tornado un poco complicada, porque también está imparable el aumento al precio de la gasolina y las refacciones, como llantas, bujías y los aditamentos que necesitan para que las unidades funcionen correctamente; sin

embargo, la tarifa se mantiene en 10 pesos desde hace tres años. Isidro Mendicutí comentó que desde que empezó el año ha visto que está muy baja la demanda del servicio que prestan a la población, según él, eso se debe a una crisis que está pasando la gente. Dijo que ha visto como los estudiantes no usan los mototaxis como antes para ir o regresar de la escuela. Antes se peleaban por ocupar las unidades; ahora prefieren caminar, como también lo hace la gente que sale a trabajar. Refirió que esa situación se debe a que en la cabecera no hay fuentes de empleo y la gente que sí tiene un trabajo no gana ni el salario mínimo, y ya no alcanza para que sus hijos utilicen transporte. Dio a conocer que hoy, de 500 mototaxistas que operaban en la ciudad, sólo se mantienen activos

como 200, pues la mayoría se fue de la ciudad en busca de trabajo a la zona norte del estado.

Santiago Várguez Moguel comentó que ellos están pasando una situación difícil porque ahora mucha gente dejó de usar el servicio por falta de dinero, porque el año inicia con una crisis económica muy difícil en la cabecera por falta de empleos y producción en el campo.

Aseguró que más de la mitad de 500 mototaxistas que estaban en la cabecera, se fueron a buscar trabajo a otro lado, porque se dieron cuenta que prestar el servicio sólo le generaba apuros económicos.

Recordó que cuando había buenos tiempos en esta ciudad, un mototaxista ganaba entre 500 a 600 pesos diarios, pero ahora difícilmente obtienen 200, lo que resulta insuficiente para vivir.

José Aban Pech dio a conocer

agua a la población y facture recibos muy altos, sin que se sepa a ciencia cierta qué es lo que cobra.

Expuso que aún no inicia la sequía y CAPA ya está mandando recibos de hasta 400 pesos de consumo, cuando el servicio es pésimo.

Agregó que cuando llegue las temporadas secas, “la cosa se pondrá difícil porque es casi seguro que van a facturar consumos elevadísimos y eso provocará que mucha gente caiga en la morosidad”.

Gertrudis Chablé, vecina de la colonia Dolores, dijo hoy que

desconocía si no había agua en su toma, pues hizo ver que apenas estaba llegando de su viaje y no había tenido tiempo de abrir la llave, pero, lamentó que cada vez, el servicio que da CAPA a la población empeore cada día.

Según ella, esa situación ha sido recurrente desde hace casi un mes, pues casi todos los días se va el agua de las tomas.

Hasta el cierre de esta edición la ciudad no contaba con el servicio de agua potable.

(Lusio Kauil)

La falta de recursos genera escasa demanda de servicio. (L. Kauil)

Agregó que en la cabecera no hay fuentes de empleo bien pagadas, por lo que la gente emigra a Tulum para buscar mejores condiciones de vida.

(Lusio Kauil)

que hoy la mototaxeada no es rentable, ya que ni los estudiantes ocupan el servicio como antes. Según él, esa situación, es reflejo de que la gente no tiene dinero y lo poco que gana lo cuida mucho, por lo que prefieren mandar a sus hijos a la escuela caminando, porque saben que si pagan transporte se quedarán sin gastada.

Las labores se prolongarán debido a que se quebró el tubo de distribución. (Fotos L. Kauil) Los usuarios aseguraron que las fallas son recurrentes y la facturación mensual muy alta.

vulcanos aseguraron que es inusual la quema de vegetación en este tiempo; para apagar las llamas en el crucero de Dos Aguadas usaron 2 mil litros de agua.

Atienden primer incendio de maleza

Instan

Bomberos a los conductores que no arrojen objetos a la vera del camino, para evitar deflagraciones

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El incendio de maleza a las orillas de las carreteras que pasan por el municipio inició muy temprano, pues el día de ayer se reportó el primer caso y de acuerdo con el director de Bomberos, Germán Pineda Castillo, ese conato probablemente haya sido provocado por una colilla de cigarro, por ello hizo un llamado a los automovilistas para que no tiren objetos que pudieran provocar una deflagración.

De acuerdo con el reporte policial, ayer por la mañana se registró un conato de incendio en la maleza, cerca del crucero de la comunidad Dos Aguadas. Los tragahumos de la ciudad utilizaron cerca de 2 mil litros de agua para apagar las llamas.

El funcionario consideró que ese pequeño incendio a la orilla de la carretera fue provocado por la colilla de un cigarrillo arrojada por algún conductor.

Expuso que ese primer incendio es algo atípico y poco común, ya que la maleza ubicada a los lados de esa vía, apenas se está secando.

Dijo que oficialmente no ha comenzado la temporada de secas, pues hizo ver que todavía están llegando los frentes fríos que indican que aún “estamos en invierno”.

Refirió que los Bomberos esperan una temporada de sequía bastante fuerte a partir de marzo, pero ellos ya están preparados para

Temen productores de sandía altas facturas por usar bombeo

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

En la zona de mecanizados donde se adelantó el cultivo de sandía, no hay afectación por plagas ni hongos, pero, de acuerdo con Fredy Arguello Pacheco, representante de los productores de Othón Pompeyo Blanco, hay algo peor, el temor a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les cobre tarifas excesivas por utilizar las bombas de riego, ya que en la actualidad ellos no cuentan con subsidio por consumo de energía con fines agrícolas. Comentó que los productores del ejido sembraron desde principios de enero y en varias áreas algunas guías ya están colgando frutos, y esperan que durante la feria de marzo, empiecen el corte.

Dijo que en la zona donde están trabajando la sandía (El Verdón) no tienen nada de afectación por plagas como el Trips u hongos como el Fusarium, porque el tiempo se ha mantenido sin lluvias y sin mucho calor.

Indicó, que sí temen que la CFE facture recibos muy altos por consumo de energía eléctrica de las bombas que se han estado movimiento para el riego de los cultivos.

Dio a conocer, un recibo mensual de 40, 50 o 70 mil pesos, sería su acabose, ya que la producción de sandía no alcanzarían a pagarlo. Según él, cuando tenían subsidio por uso del servicio de energía eléctrica pagaban recibos mensuales de 5 y hasta 7 mil pesos, pero ahora están llegando muy exagerados lo que ha generado que haya productores de la zona de mecanizados de La Candelaria, en cartera vencida con la CFE, desde el año pasado. Expuso que en una hectárea de sandía se invierte en promedio 40 mil pesos para trabajarla. Si en esa superficie se llegaran a levantar 35 toneladas de la fruta y se vendiera a 5 mil pesos, que es lo estimado esta vez, saldría algo de ganancia, pero una buena parte se iría en el pago de energía eléctrica, hizo ver.

Refirió que ellos están trabajando un promedio de 17 hectáreas de sandía tanto en El Verdón como otros mecanizados de la zona. Interrogado sobre si ya tienen un mercado seguro para la venta de la fruta, refirió que sí, ya que tienen un convenio de comercialización con unos empresarios de la ciudad de Puebla.

En el municipio, el ejido que trabaja más superficies de sandía, es Puerto Arturo, le sigue La Candelaria, El Verdón, Othón Pompeyo Blanco, San Felipe Primero y Kilómetro Cincuenta.

Hasta donde se sabe, en el ejido Puerto Arturo están trabajando como unas 150 hectáreas de sandía. Anteriormente, en ese núcleo agrario llegaban a sembrar hasta 400, pero por los fraudes de los que han sido objeto, por los compradores, y las plagas que les afectada casi casa año, han disminuido la superficie de siembra

(Lusio Kauil)

trabajar en el tema de los incendios que se van a estar registrando a la orilla de los caminos.

El titular de la corporación pidió a la población local y a los automovilistas que eviten arrojar sus colillas de cigarrillos y botellas a la orilla de las carreteras.

El año pasado, con base en datos proporcionados por los Bomberos, se atendieron cerca de 100 conatos de incendios a la orilla de los caminos durante la temporada

de sequía, de los que el 50 por ciento se registró en la Carretera Federal 184, en el tramo José María Morelos–Polyuc; algunos se salieron de control, arrasando con toda la vegetación lateral. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este mes dio inició la temporada de secas la cual se mantendrá hasta junio, pues en julio inicia la temporada de lluvias.

Los
(Fotos Lusio Kauil)
(Lusio Kauil)
Los agricultores carecen de subsidio por consumo de energía. (L. Kauil)

Alertan por violencia en 10 municipios

La Codhey otorga apoyo psicosocial a niños en escuelas y mujeres de Tekit, tras el caso de linchamiento

MÉRIDA, Yuc.- La Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) reveló que hay por lo menos 10 municipios de Yucatán que son “focos rojos” y que son prioritarios para la atención de temas relacionados con violencia, suicidios y embarazos adolescentes.

La presidenta del organismo, María Guadalupe Méndez Correa, dijo que, tras un estudio que realizó la Codhey, determinó que Abalá, Acanceh, Baca, Akil, Bokobá, Cacalchén Buctzotz, Calotmul, Celestún y Cenotillo son las demaracaciones con “concentran” estos problemas.

Sin embargo, también han puesto la mira, sólo por casos de suicidio, en Tepakán,Cuncunul, Telchac, Mayapán, Chicxulub Pueblo, Teabo, Tzucacab y Cuzamá. Además, hay demarcaciones en las que la Codhey mantendrá un enfoque especial en temas de violencia e incidencia delictiva: Kanasín Progreso, Motul, Ixil, Valladolid y Mocochá.

Sobre el caso de linchamiento en Tekit, aseguró que se intervino desde el primer momento, tras los hechos ocurridos el pasado 27 de enero, donde un hombre fue asesinado de manera brutal.

Aseguró que la Codhey ha brindado apoyo en los procesos posteriores, con varias visitas a la comunidad para trabajar con distintos grupos, como niños en escuelas y mujeres. Destacó que el enfoque ha sido integral, para involucrar al mayor número de personas posible. Enfatizó que el objetivo principal de estas intervenciones es promover una cultura de paz y contribuir a la restauración del tejido social en la comunidad afectada.

Además de la atención a los habitantes de Tekit, la Codhey mantiene un seguimiento constante a los procesos judiciales de las dos personas detenidas en relación con el caso.

Aseguró que permanecerá atenta ante cualquier eventualidad que surja durante estos procedimientos.

Recordó que sus actividades para promover y proteger los derechos humanos continuarán durante todo el año, a través de visitas, conferencias y pláticas en los municipios considerados prioritarios.

(Alejandro Febles)

Acumular es más que un riesgo

MÉRIDA, Yuc.- Los recientes casos de acumuladores extremos en Mérida representan algo más que sólo un riesgo sanitario para las familias de la entidad, ya que se trata de un problema de salud mental que ha pasado inadvertido.

Xiomara Arjona Brito, psicoterapeuta en relaciones interpersonales, explica que los acumuladores son personas que desarrollan un trastorno caracterizado por la incapacidad de deshacerse de cosas y el constante impulso de reunir más objetos.

Señaló que no fue hasta el año 2005 que la acumulación comenzó a considerarse un trastorno, ya que antes se le catalogaba como un rasgo de las personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). No obstante, señaló que la acumulación puede presentarse con otras patologías mentales, como lesiones cerebrales, daños cerebrovasculares o Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), por lo que se debe ser muy cuidadosos al diagnosticar cada caso. Estas precauciones son especialmente importantes porque no es lo mismo un acumulador extremo que un coleccionista. La principal diferencia radica en que los coleccionistas mantienen una relación saludable con los objetos que guardan. Aunque pueden poseer grandes cantidades de artículos, el

orden, la limpieza y el valor que les asignan indican que que tienen control sobre sus impulsos y gestión adecuada de sus pertenencias. Los acumuladores suelen ser personas que desarrollan este trastorno desde la infancia o como consecuencia de un evento traumático. En los casos que surgen durante la niñez, el diagnóstico a menudo se retrasa, ya que son los padres quienes mantienen el entorno limpio y organizado, minimizando así los efectos visibles del problema. Sin embargo, una vez que la persona adquiere independencia, la situa-

ción puede descontrolarse con rapidez, especialmente si no se recibe tratamiento oportuno.

Más allá de los efectos individuales, los acumuladores también enfrentan consecuencias en sus relaciones interpersonales. El impulso desmedido de acumular suele generar conflictos con familiares o parejas, lo que deriva en discusiones y un mayor deterioro emocional. Estos problemas, a su vez, pueden agravar el trastorno, creando un círculo vicioso que dificulta su manejo. La psicoterapeuta enfatizó

sanitario

que los casos de acumulación deben ser atendidos por profesionales capacitados para garantizar un control adecuado del trastorno. Además, hizo un llamado a fomentar la empatía hacia las personas que lo padecen, ya que no sólo enfrentan desafíos psicológicos, sino que también suelen ser estigmatizadas por la sociedad, lo que agrega una carga adicional a su condición. Es fundamental entender que se trata de individuos que necesitan ayuda y comprensión, no señalamientos. (Alejandro Febles)

Xiomara Arjona indicó que desde 2005 el amontonamiento comenzó a considerarse un trastorno.
María Guadalupe Méndez Correa, titular del organismo. (Édgar Ek)
La institución ha brindado apoyo en los procesos posteriores, con varias visitas a la comunidad para trabajar con distintos grupos. (Édgar Ek)

Estalla huelga en plataformas

Trabajadores de “Pol-A” protestan por la mala calidad de alimentos, lo que los está enfermando

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Más de 200 trabajadores petroleros de la plataforma Pol-A del complejo Pol Chuc en la Sonda de Campeche iniciaron ayer lunes una huelga de hambre y que estará vigente durante 48 horas, en protesta por la baja calidad de alimentos, los cuales muchas veces se encuentran en estado de descomposición.

Jorge Luis Ríos Robles, uno de los manifestantes, acusó que este es el resultado de la corrupción entre secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y compañías, quienes, con tal de garantizar moches, sacrifican al obrero, sin importarle las consecuencias.

A través de un oficio enviado el pasado domingo nueve de febrero, al secretario de trabajo, adjunto de la Sección 47, Arturo González González, delegados unidos del Centro de Proceso Pol Alfa, mostraron su inconformidad, debido al incumplimiento del contrato número 048222850 de comodato TopQual Food 365, ya que no abastece de alimentos de calidad. En el documento menciona que trabajadores de los departamentos de mantenimiento aceite, mantenimiento gas, operación gas y seguridad industrial, iniciarían una huelga de hambre ayer lunes 10 de febrero, movimiento que permanecerá durante 48 horas, hasta que la Comisión Mixta tome cartas en el asunto y den solución a este problema

que no es de ahora, sin embargo, están enfermos de la mala alimentación, incluso por la ingesta de comida en mal estado. Ríos Robles, indicó que, esta situación se ha presentado desde marzo del 2024 y a la fecha se ha recrudecido por el hecho que, los contratos, PEMEX se los da a empresas de alimentación y hotelería, cayendo en el estigma de otorgárselos a los que menos cobran, eso hace que sean alimentos de mala calidad, insuficientes que se descomponen muy rápido.

Agregó que si a esa situación, le suman la corrupción todo se pone peor, porque lo poco que cobran, se lo gastan en el moche que tienen que dar al gerente, subgerente, controlador y ramificaciones, entonces, les queda poco dinero para invertir en sus propios servicios, independientemente de la partida que recibe el STPRM para que no ande peleando y se calle de estos atropellos, sin defender al trabajador.

“Es el declive por la insolvencia de PEMEX, asfixió a las empresas que por repartir mucho, se quedaron sin dinero, de marzo de 2024 hasta la fecha, la empresa ha pagado el 25 por ciento de sus contratos, donde van a tener dinero, los más afectados son los trabajadores y no son representados porque el sindicato está con ellos, es un círculo de corrupción que queremos evidenciar porque hay pruebas suficientes, en los últimos ocho meses murieron

dos personas por problemas gastrointestinales, por lo que comieron en plataforma”, sostuvo.

Sólo les dan huevo, frijol y arroz

Señaló que, la plataforma Pol Alfa, tiene 242 trabajadores, de estos los que tienen enfermedades crónico-degenerativas no participan en la huelga de hambre, el resto sí lo hará, porque solamente les están dando huevo, arroz, frijol, con tortilla mal hecha con maseca, no hay servicio de café, pan, ni carne, ni pollo.

“La crisis de PEMEX están matando de hambre a los trabajadores en plataforma, porque no hay dinero para que la paraestatal pague a buenas compañías y den ese servicio, los empresarios están vendiendo carros, casas, para salir adelante, por eso el anuncio que quieren cerrar el Puente Zacatal, están estrangulados y se sabe que van a pagar hasta junio y no marzo ese adeudo, ahora es Pol Alfa, pero todas tienen ese mismo problema, hay evidencias, pero en este momento si nos queremos comunicar no se puede, porque están incomunicados, esa la primera represalia, desde que empezamos a denunciar esta violación a los contratos”, indicó.

Finalmente, agregó que, quienes producen petróleo, quienes mantienen a la cúpula dorada sindical, quienes aportan para mantener un país en crecimiento,

quienes arriesgan sus vidas en medio del mar, a quienes no importa Covid, huracanes, nortes no paran la producción, quienes no tienen pagos varios, sin equipo de seguridad, sin herramientas, sin refacciones sacan adelante la producción, solo piden comer con calidad, cantidad y saludable pero el STPRM, la sección 42 y PEMEX, los abandonaron, lo peor es que, aunado a todo lo dicho, son los trabajadores más peligrosos y casi

terroristas, por tener un celular para comunicarse con su familias, por lo que, todo esto será notificado vía oficio a Presidencia de la República, Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que, el próximo miércoles 12 de febrero cuando Víctor Rodríguez Padilla, acuda a La Mañanera del Pueblo, aclare qué es lo que está pasando. (Perla

Prado)
La crisis de PEMEX ha mermado la calidad alimenticia. (Especial)
Se ha vuelto común que les sirvan comida descompuesta. (Especial)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, martes 11 de febrero del 2025

Estelaridad

La Champions inicia su tramo decisivo con unas eliminatorias de repesca hacia los octavos de final, donde destaca el enfrentamiento entre Manchester City y Real Madrid

Página 46

La eliminatoria entre el campeón español y el inglés tiene ya tintes de Clásico europeo, luego de que se enfrentaran en las tres últimas ediciones del torneo Continental.

Sin aires de grandeza, el Cruz Azul se mide con el Real Hope en la Concacaf

Djokovic asegura estar casi al 100% para volver a conquistar un trofeo

Espectacular recibimiento de Lakers de Los Ángeles a Luka Doncic en su debut

Duelo de estrellas en la Champions

La Champions entra en fase decisiva con el partidazo entre Manchester City y Real Madrid

INGLATERRA.- Tras una primera fase de liguilla en la que varios de los grandes de Europa perdieron más puntos de los previstos, la Liga de Campeones inicia hoy su tramo decisivo, con unas eliminatorias de repesca a octavos entre las que destaca la que enfrentará a Manchester City y Real Madrid Hoy, a las 14:00 horas, uno de los dos últimos campeones quedará apeado de la competencia antes de llegar a octavos, consecuencia de una primera fase en la que ninguno de los dos respondió a las expectativas como aspirantes al título.

La eliminatoria entre el campeón español y el inglés tiene ya tintes de Clásico europeo, luego de que se enfrentaran en las tres últimas ediciones de la Champions, aunque en fases más avanzadas del torneo: semifinales en 2022 y 2023, con una victoria para cada equipo, y el año pasado en cuartos, con el triunfo para el Real Madrid como dos temporadas antes.

Una muestra de que son los dos grandes dominadores del fútbol europeo en los últimos años es que el equipo que se clasifica en su enfrentamiento directo acaba siendo el campeón de Europa.

Constelación de estrellas

Pese a que ni unos ni otros han respondido a las expectativas, en césped seguirá reuniendo una constelación de estrellas: Mbappé, Bellingham, Vinícius, Rodrygo o Valverde por los blan-

Inter vence a la Fiore y se pone a un punto del líder

ITALIA.- El Inter de Milán, clasificado a octavos de final de la Champions, se situó a un punto del líder Nápoles en la Serie A al imponerse 2-1 en casa a la Fiorentina

El reto era doble para el Inter: por un lado, borrar la decepción que supuso la derrota 3-0 ante el mismo rival pasado en partido pendiente de la 14ª fecha, y por otro seguir vivo en la carrera por revalidar el Scudetto y acercarse a un Napoli que había pinchado la víspera en casa ante Udinese (1-1).

Objetivos cumplidos. El Inter (54 puntos) devuelve la presión al Napoli (55 puntos) a tres semanas del duelo en la cumbre entre ambos equipos, en Nápoles el 2 de marzo. Los hombres de Filippo Inza-

ghi realizaron un partido excelso durante 70 minutos. Dominadores en la posesión (más del 70%), en las ocasiones... no lograron sin embargo sentenciar. El conjunto Viola es sexto a tres puntos de cuarto puesto, clasificatorio para la próxima Champions League. Lautaro Martínez estuvo en el origen del primer gol: su remate de cabeza en un córner rebotó en el defensor visitante Marin Pongracic, al que le fue atribuido el gol en propia (28’). En ese mismo minuto, el delantero internacional francés del Inter, Marcus Thuram, pidió la sustitución, aparentemente lesionado luego de chocar con un defensa de la Fiore (AFP)

cos; Haaland, Foden, De Bruyne o Bernardo Silva por los Skyblues Ambos clubes tienen en común esta temporada que buena parte de la irregularidad que sufren se ha debido a las lesiones, especialmente en defensa.

El Real Madrid, no obstante, aparece como ligero favorito, por su trayectoria en LaLiga (es líder, por delante de Atlético y Barcelona) y por su pegada en ataque, que contrasta con la fragilidad defensiva provocada por las lesiones de sus cuatro defensas titulares (Rüdiger, Militao, Alaba y Carvajal).

Pero Erling Haaland está despertando en las últimas semanas, con seis goles en sus últimos siete partidos disputados y Guardiola podría contar con el egipcio Omar Marmoush, fichado en enero del Eintracht de Fráncfort (15 goles en Bundesliga esta temporada) y ya disponible para la Champions

El resto de eliminatorias aparecen menos igualadas o sin el interés de ver enfrentarse a dos de las grandes escuderías del Continente.

París SG y Bayern Múnich, otros dos de los tradicionales aspirantes que no lograron entrar entre los ocho primeros clasificados de la liguilla, teniendo que pasar por la repesca para acceder a octavos, aparecen como favoritos ante el Brest y el Celtic de Glasgow, respectivamente. En un duelo 100% francés, el Brest, una de las revelaciones del torneo en la primera fase, no parece en condiciones de plantar cara a un PSG que le aventaja en 22 puntos en la clasificación de la Ligue 1 y que ha encontrado en Ousmane Dembelé un goleador inesperado pero necesario tras la marcha de Mbappé.

Equipo de segunda se va a probar con otro grande

INGLATERRA.- Manchester

City se enfrentará al Plymouth de la segunda división en los octavos de final de la Copa FA. Plymouth, colista en su categoría, logró una sorprendente victoria el domingo al eliminar a Liverpool, líder de la Liga Premier. Su recompensa será medirse contra otro grande del futbol inglés, tocándole una visita al Estadio Etihad para enfrentarse al City de Pep Guardiola, el campeón de liga en las últimas cuatro temporadas. El reinante campeón Man-

chester United jugará en casa contra Fulham, uno de tres enfrentamientos entre equipos de la Premier. Newcastle recibe a Brighton en otro, y Bournemouth juega en casa contra Wolverhampton Aston Villa se enfrenta al Cardiff de la segunda división. Burnley, que lucha por ascender a la Premier, viaja a Preston. Crystal Palace será el rival de Millwall Exeter y Nottingham Forest se medirán hoy por la oportunidad de recibir a Ipswich (AP)

Feyenoord echa a su entrenador

PAÍSES BAJOS.- El Feyenoord de Róterdam anunció el despido de su técnico, el danés Brian Priske, debido a los “resultados irregulares”, señaló el club neerlandés, dos días antes de jugar en casa la ida de la repesca de los octavos de Champions ante el Milan

“El Feyenoord se separa de su entrenador Brian Priske de común acuerdo”, señaló el club en un comunicado, añadiendo que los asistentes Lukas Babalola Andersson y Björn Hamberg también dejarán la entidad con efecto inmediato.

Irregular en el campeonato neerlandés, el Feyenoord jugará la repesca para acceder a octavos

de la Champions. Abre mañana la eliminatoria en su estadio.

“Es muy decepcionante para todas las partes haber tenido que

tomar esta decisión”, declaró el director general y técnico del Feyenoord, Dennis te Kloese. (AFP)

Con un cabezazo, el austriaco Marko Arnautovic puso el 2-1 al 52’.
(AFP)
Plymouth, colista en su categoría, se probará con los Citizens (AP)
Uno de los dos últimos campeones quedará apeado de la competencia antes de llegar a octavos. (AP)
Brian Priske deja el banquillo dos días antes del juego ante el Milan.

Los cementeros se prueban hoy, a las 21:00 horas, al cuadro haitiano en el partido decisivo de la primera fase de la Copa de

Cruz Azul, con orgullo y humildad

La

Máquina, campeona seis veces en la Concacaf, se mide a Real Hope en el partido de vuelta

CIUDAD DE MÉXICO.- El

uruguayo Vicente Sánchez, entrenador del Cruz Azul , afirmó que la jerarquía que tiene su equipo como uno de los más ganadores de la Copa de Campeones de la Concacaf no le permite menospreciar a su rival, el Real Hope de Haití, ni a ningún equipo.

“ Cruz Azul tiene seis títulos en la Concacaf y con esa seriedad vamos a enfrentar el torneo. Todos los equipos muestran que no es fácil sacar el resultado porque

han crecido, nosotros lo hemos hecho y estamos comprometidos a demostrarlo sin hacer menos a nadie”, señaló el técnico.

Cruz Azul recibirá hoy, a las 21:00 horas, al haitiano Real Hope en el partido de vuelta de la primera fase de la Copa de Campeones de la Concacaf, en la que tiene ventaja, luego del triunfo por 0-2 que obtuvo en el juego de ida del martes.

Sánchez aceptó que los seis campeonatos que tienen a su equipo como el segundo más ga-

nador de la Concacaf los colocan como favoritos no sólo para superar esta fase, sino para buscar el ansiado séptimo título.

“Vamos por todo, por el título, así lo exige este equipo. Somos locales, tenemos una ventaja, claro que somos favoritos, pero eso hay que demostrarlo, ratificar lo que hacemos en la cancha y sacar el resultado”, detalló.

Sobre su rival, el timonel explicó que deberán tener cuidado con su fortaleza física y velocidad.

Rayados, aún sin Sergio Ramos

en

la cancha, recibe al Forge

MONTERREY.- Rayados de Monterrey , que aún no podrá contar con su fi chaje estrella, el defensa español Sergio Ramos, recibirá hoy, a las 21:00 horas, al Forge canadiense, en el partido de vuelta de la Copa de campeones de la Concacaf.

Dirigidos por el entrenador argentino Martín Demichelis, el cuadro regio sale como favorito tras haber ganado el partido de ida por 0-2 con anotaciones del colombiano Nelson Deossa y el mexicano Jordi Cortizo.

Monterrey presentó el domingo como líder de su defensa a Ramos, campeón del mundo con España en Sudáfrica 2010; si bien el za-

guero necesitará dos o tres semanas para ponerse en forma y debutar, su presencia es una inyección de ánimo para el equipo, con mal inicio en el torneo Clausura 2025, en el que aparece duodécimo. En los primeros seis partidos de la campaña, el equipo ha permitido 10 goles, la cuarta defensa más vulnerable de la liga. Demichelis aspira a mejorar esa situación antes de que Ramos entre en la alineación, y más con él en la cancha, para ser protagonista en la liga, buscar el sexto título de la Concacaf y jugar bien el Mundial de clubes, torneo en el tiene dos terceros lugares. El Forge, del estratega Bobby

FC

Smyrniotis, se plantó bien en la primera mitad en el partido de ida en su estadio, en Hamilton, pero los mexicanos hicieron ajustes y se llevaron la victoria para llegar con todo a su favor en su estadio.

Smyrniotis alineará a sus mejores figuras y tratará de aprovechar que el Monterrey dejará a algunos de sus titulares en el banquillo para tratar de hacer daño a un rival que en el encuentro de ida fue superior y posee una plantilla más poderosa, liderada por Sergio Canales. El ganador de la serie jugará en la ronda de los 16 mejores contra el mejor entre el Vancouver canadiense y el Saprissa de Costa Rica. (EFE)

“Son un equipo muy intenso para presionar, tienen jugadores muy fuertes y veloces. Sabemos a qué nos enfrentamos, es un equipo ordenado que por algo clasificó al torneo y con ese respeto lo enfrentaremos”, puntualizó.

Respecto a la posición que tiene su equipo en Concacaf, en la que también compiten conjuntos poderosos como el Monterrey, que tiene a los españoles Sergio Ramos y Sergio Canales; Tigres, del francés André-Pierre Gignac; Inter

Miami del argentino Leo Messi; o el América, actual tricampeón de México, el estratega dijo que están a la altura para competir.

“Ustedes tienen los números y los nombres, yo sólo puedo decir que tengo una excelente plantilla para enfrentar no sólo esta competencia, sino también la liga”, concluyó el uruguayo.

La más reciente ocasión en la que Cruz Azul ganó la Copa de de Concacaf fue en el 2014. (EFE)

Campeones, en la que tiene ventaja tras el triunfo por 0-2.
Monterrey busca finiquitar en casa su boleto a la ronda de los 16.

Está listo para nuevas victorias

Djokovic busca su título 100 de la ATP después de recuperarse de una lesión en el muslo

El tenista balcánico intenta seguir al más alto nivel; sin embargo, reconoce que la edad (37 años) ya es un factor en su contra. (POR ESTO!)

SERBIA.- Novak Djokovic (tenista número 7 del mundo) aseguró en una entrevista con la prensa montenegrina que se encuentra “curado casi al 100 por ciento” de la lesión en el muslo izquierdo que le obligó a retirarse en semifinales del último Abierto de Australia.

“Ya no hay desgarro muscular. La lesión está curada casi al 100 por ciento y estoy listo para ir por nuevas victorias”, declaró Nole al diario Vijesti.

“Tengo el visto bueno de los médicos para entrenarme, para prepararme. El torneo de Doha es dentro de siete días y lo mantengo

en mi calendario”, añadió el tenista ganador de 24 Grand Slams

A sus 37 años, Djokovic abandonó a finales de enero su partido de semifinales tras perder el primer set contra el alemán Alexander Zverev, aquejado de molestias en el muslo de la pierna izquierda.

El torneo de Doha está programado del 17 al 22 de febrero y podría ser la ocasión para Djokovic de ganar el torneo número 100 de su ya exitosa carrera.

“Hace ya un tiempo que lo persigo, desde octubre pasado, pero ya se verá cuándo llega”, indicó un Djokovic que aún se

ve con opciones de ganar más torneos del Grand Slam , pese a que en los últimos no ha podido hacer frente al empuje de las nuevas generaciones, encarnadas en el italiano Jannik Sinner y el español Carlos Alcaraz.

“Tengo más lesiones ahora que en mis primeros 15 años de carrera, posiblemente motivado por la edad, pero mi cuerpo sigue respondiendo bien y aún sigo teniendo un fuego en el interior”, indicó.

Novak Djokovic ya tuvo que abandonar el último Roland Garros antes de su partido de cuartos de fi nal por una lesión en la rodilla derecha por la que tuvo

que ser operado. No obstante, se recuperó rápido y apenas un mes después disputó la final de Wimbledon (con derrota ante Alcaraz) y a comienzos de agosto ganó el torneo Olímpico de París 2024 (también contra el tenista español), el último gran trofeo que faltaba en su palmarés.

El gran objetivo de Djokovic esta temporada, además de levantar su título número 100, es desempatar a la australiana Margaret Court como tenista con más Grand Slams de la historia (ambos tienen 24).

(AFP)

Cae Zarazúa en la primera ronda del WTA

DOHA.- La española Paula Badosa, décima raqueta del mundo, venció ayer a la mexicana Renata Zarazúa (68º) por 6-3, 4-6 y 6-2 en primera ronda del WTA 1000 de Doha.

Badosa, que ha comenzado el curso tenístico en gran forma, se enfrentará en segunda ronda a la estadounidense Amanda Anisimova, la número 41.

La ibérica impuso su autoridad desde el principio del partido, rompiendo el servicio de Zarazúa y avanzando a una ventaja de 4-1. A pesar de un breve intento de remontar por parte de la mexicana, Badosa mantuvo su compostura, rompiendo de nuevo para cerrar el primer set 6-3.

Sin embargo, el panorama giró drásticamente en el segundo set, ya que Zarazúa cambió el guion, asegurando una ruptura temprana y manteniéndose firme contra el poder de Badosa.

La azteca mostró resiliencia,

Ranking ATP, con ajustes

ESPAÑA.- Carlos Alcaraz aumentó 500 puntos en el ranking ATP recortando distancia al alemán Alexander Zverev, el número dos del mundo, en esta nueva actualización de las clasificaciones de la ATP.

El español Alcaraz levantó por primera vez el trofeo de Roterdam y esto le ha valido para recortar 500 puntos en la clasificación a Zverev, que se distanció al ser finalista en el Abierto de Australia.

Asimismo, el ruso Daniil Medvedev volvió a caer otro puesto en la clasificación general de mejores tenistas. Medvedev tuvo una actuación por debajo de las expectativas, derrotado en octavos de final por el italiano Mattia Belluci, que venía del clasificatorio, y continúa encadenando bajadas tras su gran caída en Australia, donde perdió en segunda ronda.

Por otra parte, las tenistas norteamericanas Jessica Pegula y Madison Keys ascendieron un puesto cada una en la nueva actualización del ránking de la WTA, quinta y sexta respectivamente, y mantienen a Estados Unidos como la nación con más jugadoras (cuatro) en el Top 10.

manteniendo su ventaja y forzando a la exnúmero 2 del mundo a buscar respuestas. Badosa logró quebrar de vuelta, igualando el set, pero Zarazúa respondió de inmediato, ganando los últimos dos juegos para robar el set 6-4. Con la espalda contra la pared, la española salió con todo en el set decisivo, en el que Zarazúa amenazó brevemente con una remontada, recortando la ventaja a 3-2, pero Badosa cerró la puerta con un tramo final dominante, ganando 6-2 y asegurando su lugar en la segunda ronda, donde se enfrentará a la estadounidense Amanda Anisimova. En otros resultados, la tenista polaca Iga Swiatek, vigente tricampeona del torneo y segunda preclasificada, le pasó por encima a la griega Maria Sakkari para meterse a la fase de los octavos de final del torneo. (AFP)

Junto a ellas, Coco Gauff y Emma Navarro, tercera y novena, completan el cuarteto de las americanas. La clasificación general es liderada por la bielorrusa Aryna Sabalenka. (AFP)

Carlos Alcaraz aumentó 500 puntos en la clasificación.
La mexicana perdió ante Paula Badosa en tres sets. (POR ESTO!)

El juego concluyó en la sexta entrada, tras las cinco carreras del conjunto “alado”; el triunfo se lo llevó Rodrigo Ceme, mient ras que

Despluman por nocaut a Tucanes

Los Ángeles de la Región 103 se impusieron 16-3 a los “pájaros”, por lo que se acabó el encuentro

CANCÚN.- Con un rally de nueve carreras en la tercera entrada, que los encaminó a una victoria por nocaut, el equipo Ángeles de la 103 derrotó 16-3 al conjunto Tucán en la sexta jornada de la Liga de Softbol, categoría segunda fuerza varonil de la Región 101, en un duelo donde brilló la “serpentina angelical”. En el desafío, donde las “Aves” estrenaron un vistoso uniforme con un tucán en el frente, en honor al fallecido mánager del equipo Perforaciones, quien murió hace un año.

Los Tucanes saltaron motivados al diamante de la región mencio-

nada; sin embargo, fueron neutralizados por las rectas humeantes del zurdo Rodrigo Ceme, quien les colgó su primera argolla en la parte baja del primer episodio. La pizarra se mantuvo 1-0 a favor de los “Angélicos”, gracias a la carrera anotada por Alejandro Ceme en la parte alta de esa misma entrada.

En la apertura de la segunda entrada, los “querubines” volvieron a hacer sonar sus bates con la carrera de Ángel Ceme, ampliando la ventaja a 2-0; sin embargo, las “aves” evitaron la blanqueada con una anotación de Benjamín Gue-

rrero en la parte baja, acercándose 2-1 en la pizarra.

Sin embargo, en la parte alta del tercer episodio, los Ángeles desataron un feroz ataque de nueve carreras, destacando el cuadrangular de Luis Zapata, con el que dejaron a los Tucanes contra las cuerdas, ampliando la ventaja a 11-1.

Ante el contundente rally de anotaciones, los “plumíferos” retiraron del montículo a su abridor, Carlos Aranda, y enviaron al relevo a Salustino Ara para enfrentar a los “seres alados”.

Abajo en la pizarra, los “Em-

Deja viendo estrellitas Inter al Cosmo, luego de golearlo 6-0

CANCÚN.- Con una sinfonía de goles de sus jugadoras Lizbeth Demanos, Stephanie Corsos, Belén Jaso, Salma Malpica y Blanca Pech, el equipo Inter aplastó 6-0 al Cosmos en la Liga de Futbol nueve, categoría femenil libre de la Región 95. A pesar de dejarlo todo en la cancha en busca del gol, el Cosmos no rompió el cero en el marcador.

El antepenúltimo desafío de la jornada de la liga mencionada comenzó con ambas escuadras echando toda la carne al asador. El Cosmos, motivado por el gran resultado obtenido en la jornada pasada, cuando solo perdió 1-0 ante los monarcas defensores, el Club Alvican, salió a luchar con todo.

Ante ello, el Cosmos salió motivado en busca de la victoria, enfrentando a unas aguerridas rivales que también arrancaron con el hambre de triunfo.

Esto dio inicio a la sinfonía goleadora de las “Italianas”, encabezada por Belén Jaso, quien se despachó con cuchara grande al anotar dos goles de manera casi mágica, con toques de fantasía, y colocando el marcador 2-0.

Esas anotaciones fueron contrarrestadas por un ataque felino del equipo rival, que tuvo buenas llegadas al área, pero no logró concretarlas. En el segundo tiempo, el tridente ofensivo del Inter demostró su garra, con goles de fantasía de Lizbeth Demanos y Stephanie Corsos, ampliando el marcador a 4-0.

Con la pesada losa del 4-0, las integrantes del equipo Cosmos regresaron al ataque con jugadas peligrosas por ambas bandas. Sin embargo, se encontraron con una pegajosa defensiva del equipo rival, que no permitió concesiones y evitó que su portería fuera vulnerada.

Más tarde, fueron las jugadoras del Milán, Salma Malpica y Blanca Pech, quienes anotaron sus goles para ampliar el marcador a 6-0. A pesar de ello, el equipo rival no bajó la guardia y continuó con sus llegadas peligrosas al área, pero fue la arquera de las “Italianas” quien paró toda la metralla, evitando que su portería fuera vulnerada y asegurando el 6-0 final.

En otros resultados, el equipo Fénix cayó 2-0 ante UDSM, con goles de Erika Cetina y Dalí Salinas, una derrota que mantiene la sequía de triunfos de las Aves Milenarias. Por otro lado, las Gladiadoras de Bonfil empataron 0-0 contra Delfines UT, un duelo en el que las bonfileñas demostraron su sólida defensiva y su gran portera, quien logró mantener su portería invicta, dejando todo en el pasto sintético.

(Rafael García)

plumados” sacaron la casta y lograron descontar con las anotaciones de Benjamín Guerrero y Marco Castillo en el cuarto episodio, acercándose 11-3.

Sin embargo, los “Angelicales” de la Región 103 retomaron el ataque con un jugoso racimo de cinco carreras, haciendo que el fantasma del nocaut comenzara a rondar el campo con el 16-3 en la pizarra.

El tan temido nocaut llegó cuando los Tucanes se fueron en blanco en la parte baja del sexto episodio, decretando la conclusión del juego por la vía del clo-

roformo con pizarra de 16-3. El triunfo fue para Rodrigo Ceme, mientras que la derrota quedó en manos de Carlos Aranda, quien arrastró al desfiladero a Salustino Ara.

En otro encuentro, los Indios de la 94 fi nalmente lograron su primera victoria al imponerse 1510 sobre Herrería. Martín Balam se llevó el triunfo con relevo de Amado Polanco, mientras que la derrota recayó en Demetrio Uc, quien fue relevado por Roger Medina y Maximiliano Lizama. (Rafael García)

Carlos Aranda perdió. ( PorEsto! )
El equipo “italiano” dominó durante todo el encuentro. (PorEsto!)

Consigue el oro Carlos Sansores

El atleta quintanarroense obtuvo la máxima presea del Abierto de Taekowndo Canadá 2025

CANCÚN.- El quintanarroense

Carlos Sansores logró su primera medalla de oro en el Abierto de Taekwondo Canadá 2025 (Senior Kyorugi), iniciando el año con éxito al subir al podio en su categoría en esta competencia internacional.

La justicia, celebrada en el país de la hoja de maple, permitió a los seleccionados mexicanos lograr una destacada actuación al cosechar ocho medallas en esta competencia internacional del deporte originario de Corea.

Carlos Sansores y Mariana Zambrano subieron al pódium para recibir la medalla de oro, mientras que Brenda Costarica y Alexia Ramírez fueron galardonadas con la presea de plata. A su vez, Fabiola Villegas, Paloma García, Nadia Ferreira y Iker casas se agenciaron los galardones de Bronce.

Después de esta competencia, el selectivo mexicano viajará al estado de Reno, Estados Unidos, para participar en el Abierto G-2.

Estos resultados del selectivo mexicano se suman a los obtenidos por la Selección Nacional de Parataekwondo, que logró una medalla de oro, dos de plata y una de bronce durante el Abierto de Turquía 2025, celebrado este fin de semana en la ciudad de Antalya.

Los deportistas nacionales destacaron y lograron ocho medallas

En la final de la categoría K44 -47 kilos, dos mexicanas protagonizaron el duelo por la medalla de oro, en el que Claudia Romero, seleccionada de París 2024, fue la ganadora. Por su parte, Lupita Rojas obtuvo su primera medalla internacional al quedarse con la presea de plata.

En la categoría K44 -52 kilos, la subcampeona de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, Suisei Koyama, también se adjudicó la medalla de plata.

Mientras que en la misma división, Jessica García, campeona mundial en Veracruz 2023, logró la presea de bronce.

(Rafael García)

La selección representativa mexicana, luego de esta justa internacional, viajará a Estados Unidos y participará en el torneo G2. (Fotos PorEsto!)

Anuncian a luchador inglés en la TWS

“Lewis Barret” hará equipo con “Ángel Supremo” para enfrentar a gladiadores rudos locales

CANCÚN.- Con el objetivo de medirse ante los mejores gladiadores cancunenses, el luchador inglés “Lewis Barret” se presentará en la arena de la empresa Total Wrestling Star (TWS). En la lucha estelar de los tradicionales miércoles, hará equipo con “Ángel Supremo” para enfrentar a los rufianes “Príncipe Cometa” y “Ángelus”. La escuela municipal de lucha libre TWS, ubicada en la avenida José López Portillo, a unos metros de la avenida Chac Mool, estará de manteles largos este miércoles 12 de febrero. En su encordado se presentará el gladiador de Reino Unido, “Lewis Barret”, de quien se espera una gran exhibición de la lucha inglesa, disciplina que ha dado ídolos como “Wade Barret”, “Drew McIntyre”, “Finn Balor” y “British Bulldog”, todos ellos, leyendas del wrestling

Ante ello, el gladiador de Inglaterra se presentará en la lucha estelar, donde hará alianza con “Ángel Supremo” para enfrentarse a los rudos consentidos de la afi ción, “Príncipe Cometa” y “Ángelus”.

Lucha estelar que no será apta para cardiacos, debido a la sapiencia luchística del “Príncipe”

y del “Ángel” de la TWS contra la lucha aérea de “Ángel Supremo” y la gran dinastía luchística del peleador inglés.

Para completar el gran platillo de lucha, en la semifinal se enfrentarán “Dragón del Sol” y “B. Boy” contra “Silverman” y “Toriño”.

Un duelo en el que “el toro rojo” y “B. Boy” arreglarán sus

diferencias, luego de que en la pasada función, “Toriño” humilló al “Boy” al derrotarlo, demostrando su experiencia y su recorrido de 17 años en los cuadriláteros.

Una batalla en la que se destaca las ganas de triunfar de “Dragón del Sol”, quien tendrá que dejarlo todo en el ring si quiere salir con el brazo en alto, enfrentándose a

la experiencia de los gladiadores a los que se medirá. En la tercera batalla, se medirá el campeón completo de la “Arena Revolución”, “Guerrero Kukulcán”, contra un luchador sorpresa que será de su misma calidad y tonelaje del peleador salido de las filas revolucionarias. (Rafael García)

Lupita Rojas logró su primer plata y podio en el extranjero.

TRAS SU DEBUT, RECIBE NEYMAR

DURAS CRÍTICAS; “NO VIO EL BALÓN”

El regreso de Neymar al Santos de Brasil no ha sido el esperado, pues además de los problemas físicos está teniendo una pobre actuación en la cancha.

Afición y medios locales han sido duros con el crack “Neymar no vio el balón en su primer partido como titular en el Santos; tuvo una actuación pobre, por debajo de lo esperado”, publicó el medio Jornal do Comércio.

(Agencias)

FUTBOLISTA DE 28 AÑOS PERECE ATROPELLADA, EN VALENCIA

El futbol español se encuentra de luto al darse a conocer la muerte de la joven jugadora Jessica Carrizosa, quien perdió la vida tras ser atropellada en Valencia.

De acuerdo con información de autoridades y medios locales, todo ocurrió la madrugada del pasado sábado 8, cerca de las cuatro de la mañana, al cruzar la Ronda Nord de València mientras el semáforo para ciudadanos estaba en rojo.

Tras el accidente, fue el mismo guiador del vehículo el encargado de llamar a los servicios médicos, quienes acudieron al lugar y pese a los trabajos de reanimación no pudieron salvarle la vida a la joven.

La policía investigó al hombre que se encontraba detrás del volante, y tras un examen dio negativo a consumo de alcohol y drogas.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestra jugadora Jessica Carrizosa. Su dedicación, pasión y esfuerzo en el campo siempre serán recordados. Hoy el futbol y la UD Paterna pierden a una gran jugadora, compañera y amiga”, publicó el club en un comunicado.

(Agencias)

DAN ENORME RECIBIMIENTO DE ORO Y PÚRPURA A LUKA DONCIC

Miles de camisetas con el número 77 fueron repartidas en los asientos de la arena del equipo californiano, en la tan esperada presentación del basquetbolista esloveno ante el Jazz de Utah

Después de protagonizar uno de los traspasos más mediáticos de la historia reciente de la NBA, Luka Doncic por fin debutó con los Lakers de Los Ángeles. Para tan especial ocasión, la franquicia angelina preparó una sorpresa para sus aficionados, esto en forma de camisetas del jugador esloveno, que los asistentes al primer partido del “77” vestido de púrpura y oro pudieron llevarse a casa.

Ayer Doncic se enfundó por primera vez su nueva piel para enfrentarse al Jazz de Utah. Ante este esperado encuentro todos los asistentes a la majestuosa Crypto.com Arena, casa de los Lakers, tuvieron en su asiento una flamante camiseta con el ya codiciado dorsal “77”. Hay que recordar que el estelar basquetbolista esloveno

Síguenos en nuestras redes

On line

fue finalista de la NBA en 2024, finalista del Oeste en 2022, cinco veces All-Star, cinco veces miembro del mejor quinteto de la liga, solo 25 años, un presente y un futuro brillante en la mejor liga de baloncesto del planeta.

A todo eso renunciaron los Mavericks de Dallas con el todavía increíble traspaso de Luka a los Lakers de Los Ángeles, una operación cocinada con el más absoluto secretismo y que se vivió en la NBA como un terremoto que nadie vio venir.

Más allá de las implica-

ciones deportivas de juntar a Doncic con LeBron James o de que los Mavericks se la jueguen con la dupla Anthony Davis-Kyrie Irving en busca del anillo de campeonato, este traspaso también tiene importantes consecuencias económicas, especialmente y de manera inmediata para el genio esloveno, quien iba a ser elegible este verano para un “supermáximo” de 345 millones de dólares por cinco años, que habría batido el récord del mayor contrato de la historia del baloncesto.

Doncic está promediando 28.1 puntos, 8.3 rebotes y 7.6 asistencias por partido en lo que va de la temporada.

La franquicia de Los Ángeles busca una explosión comercial de su nuevo dorsal “77”. (Agencias)

LA JORNADA 6 DEL CLAUSURA 2025, LA MÁS GOLEADORA DEL CAMPEONATO

Fin de semana con una lluvia de goles en la Primera División del balompié mexicano. Con el partido entre Chivas y Xolos culminó la sexta fecha de la Liga MX y con ello se impuso una importante marca, pues tras haberse jugado ya un tercio de la competición, esta jornada sobresale como la que más dianas ha registrado en lo que va del Clausura 2025.

A través de un comunicado de prensa, la Liga MX “presumió” que se anotaron 28 goles en 9 partidos.

“La Jornada 6 ha marcado un nuevo récord de goles en el actual Torneo Clausura 2025 con 28 anotaciones. Con ello, el certamen ya suma 151 goles en total, reflejando el espectáculo y la intensidad en cada partido”, comunicó la Liga MX.

Un aspecto a destacar de esta Jornada 6 es que solamente el partido Atlético de San Luis y Mazatlán se fueron sin anotaciones, mientras que el León ante Toluca fue el encuentro con más tantos, además de que en promedio se anotaron 3.1 goles por partido durante este fin de semana.

Cabe señalar que si bien la Jornada 6 ha sido la fecha con más tantos en lo que va del Clausura 2025, la 5 fue la que peor cuota registró en el presente torneo, pues la fecha previa a la que se rompió el récord solamente se anotaron 23 goles, lo que representa la cantidad más baja del semestre.

(Agencias)

SE DESATA LA SANTIMANÍA ENTRE LOS AFICIONADOS DEL AC MILAN

El cariño de la afición del AC Milan por el mexicano Santiago Giménez comienza a desbordarse y eso quedó claro durante una convivencia con los seguidores rossoneros, en donde el delantero fue rodeado por una gran cantidad de personas que buscaban un autógrafo o una fotografía.

Santiago Giménez, Joao Félix, Riccardo Sottil y Warren Bondo arribaron al local y rubricaron algunas camisetas, donde la figura del mexicano desató la algarabía de la hinchada, sobre todo porque el ariete llegó con asistencia y

Síguenos en nuestras redes

On line

pase de gol en sus primeros minutos con Il Diavolo La “Santimanía” se desató en las calles italianas con las compras de invierno del equipo, con la ausencia del otro recién llegado Kyle Walker, aunque el inglés ya había tenido su oportunidad de

convivencia con los seguidores rossoneros

Giménez debutó en la Copa de Italia con una asistencia a Joao Felix, fichado también en el cierre del mercado, en el triunfo 3-1 sobre la Roma en cuartos.

“Santi”, de 23 años, aterrizó en Milan para sustituir a Álvaro Morata, cedido un año al Galatasaray de Turquía, en un traspaso cercano a los 32 millones de dólares. Con Feyenoord, Gimenez marcó 65 tantos en 105 partidos en dos temporadas y media.

(Agencias)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, martes 11 de febrero del 2025

CQf Hiperviral

Regreso

El español Quevedo ofrecerá 14 conciertos en 12 países de Latinoamérica de su Buenas Noches Tour y comenzará su recorrido en la capital mexicana el 23 de abril

Los boletos estarán disponibles en preventa exclusiva el próximo 13 de febrero a partir de las 11:00 horas, mientras que la venta general comenzará un día después.

Eugenio Derbez rechaza apoyo a políticos de Ecuador en campaña

Policía de la India para concierto improvisado de Ed Sheeran

Selena Gomez lamenta la polémica de Emilia Pérez, pero está orgullosa

Página 55

Derbez denuncia uso de su imagen

El expresidente de Ecuador comparte un video del comediante mexicano como campaña electoral

Eugenio Derbez hizo uso de sus redes sociales para aclarar la polémica en la que se ha visto envuelto luego de que el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, publicara un video en el que el comediante, presuntamente, invita a los ecuatorianos a votar a favor de Luisa González.

“Eugenio Derbez y un mensaje para los jóvenes: voten, por favor, este es el país en el que vivirán. Nos gobiernan delincuentes”, fue el mensaje que escribió el exmandatario en su cuenta de X, junto a un clip en el que Derbez hace un llamado a los jóvenes.

“Yo te pregunto, joven, ¿estás conforme con los niveles de violencia, de inseguridad, de pobreza, de desigualdad? ¿Estás harto de la corrupción, de tener que pagar derecho de piso, de la impunidad, de saber que la ley no te defiende, del desabasto de medicinas, de la escasez de agua, de los apagones, de que te mientan?”, se le oye decir al también actor, mientras imágenes del actual mandatario, Daniel Noboa, aparecen.

Ante esto, el protagonista de No se aceptan devoluciones aclaró que aunque el clip publicado por Correa sí existe, está siendo manipulado, pues en realidad se trata de uno que lanzó hace ya varios meses para promover los comicios electorales del 2024 en México.

A través de un breve pero tajante mensaje, Derbez explicó que el material fue tomado sin su consentimiento y que, ni en el momento en el que salió ni ahora, pretende apoyar a ningún político.

“El video que aquí retomaron

Kenia Os y Peso Pluma están juntos

Doble P está enamorado o al menos eso es lo que se especula entre los fans y los usuarios de las redes sociales. Esto luego de que se viralizara un video del cantante de la mano de otra famosa artista mexicana.

En las últimas semanas, Peso Pluma se convirtió en tendencia en varias ocasiones, ya sea por su nuevo look, la supuesta investigación en su contra por presuntos vínculos con el crimen y, por supuesto, su vida sentimental. Y es que, su reciente cercanía con Kenia Os ha dado mucho de qué hablar en las plataformas digitales.

Hace algunos días, la pareja fue vista en el Pegasus World Cup 2025, un evento al que asistieron en compañía de amigos y conocidos. Aunque, ambos artistas mantuvieron un perfil bajo, el contacto entre ambos hizo sospechar al público y los medios de que existía algo más que una amistad. Ahora, ambas estrellas de la

-sin mi autorización- fue realizado el año pasado para motivar a los jóvenes mexicanos a votar. El video original no apoya a ninguna candidatura, su única intención es

la de promover el voto entre los jóvenes”, escribió. Hasta el cierre de la edición, Correa no se había pronunciado sobre el comentario que Derbez hizo de

su publicación; mientras que los primeros reportes ponían a la cabeza -con más del 46 por ciento de los votos- al presidente Noboa. (Agencias)

música mexicana han vuelto a dar de qué hablar tras ser captados juntos y de la mano. El video que ya circula en las redes sociales muestra al exponente de los corridos tumbados y la cantante pop caminando juntos y escoltados por un equipo de seguridad. Kenia luce despreocupada con una playera y pantalones negros; mientras que Hassan, también con

un look negro, lleva el bolso de su acompañante sobre el hombro. En un segundo clip, que fue tomado dentro del Caesars Superdome de Nueva Orleans, donde se celebra la edición 59 del Super Bowl, se ve al mexicano y a Kenia en una actitud mucho más romántica. Demostrándose su amor en pequeños y tiernos besos. Para muchos, esta sería la

Kanye se queda sin plataforma

La cuenta de Kanye West en X fue desactivada después de varios días de mensajes virulentos y antisemitas en la plataforma de Elon Musk. No estaba claro si el artista y empresario, que cambió legalmente su nombre por Ye, desactivó la cuenta él mismo o si la plataforma la retiró. “Me desconecto de Twitter (ahora X). Agradezco a Elon que me haya permitido desahogarme. Ha sido muy catártico usar el mundo como caja de resonancia”, escribió en su última publicación, en referencia al magnate.

Es un patrón familiar para Ye, de 47 años, que ahora es tan conocido por sus provocaciones, a menudo llenas de odio, como por su música. En el pasado fue expulsado de la plataforma durante casi ocho meses por violar las normas que prohíben la incitación a la violencia.

Las últimas misivas de Ye incluyen comentarios en apoyo del rapero Sean Diddy Combs, que está en la cárcel acusado de tráfico sexual. También se refirió a la aparición que hizo en los Grammy, celebrados la semana pasada, con su esposa Bianca Censori, que se presentó prácticamente desnuda en la alfombra roja antes de la gala de los premios.

Durante años, Ye ha hablado abiertamente de su lucha contra el trastorno bipolar. Recientemente dijo en el pódcast “The Download” que, de hecho, le han diagnosticado autismo.

(Agencias)

confirmación de que un nuevo romance ha nacido en la industria musical; pero, hasta el momento, ninguno de los dos ha confirmado o desmentido esta información.

La pareja se conoció en el estudio musical, cuando grabaron la canción Tommy & Pamela y desde entonces la química que mostraron ha creado sospechas. (Agencias)

La cuenta de X del rapero fue desactivada. (POR ESTO!)
Las estrellas mexicanas fueron vistas en actitud cariñosa durante el pasado Super Bowl. (POR ESTO!)
Eugenio se deslindó de la contienda de Luisa González y aseguró que es un clip viejo. (POR ESTO!)

Quevedo regresará a México

El intérprete de Bzrp Music Sessions, Vol. 52 ofrecerá conciertos en 12 países de Latinoamérica

Quevedo ofrecerá 14 conciertos en 12 países de Latinoamérica de su Buenas Noches Tour, según ha desvelado el propio artista ayer en su redes, con arranque el 23 de abril en la capital mexicana. Sin salir de esas fronteras, la gira del músico español también recalará en las ciudades de Guadalajara el día 25 de abril y de Monterrey, el 27. Los boletos estarán disponibles en preventa exclusiva para clientes Banamex el próximo 13 de febrero a partir de las 11:00 a.m., mientras que la venta general comenzará un día

después a través de TicketMaster y en las taquillas de los recintos.

A continuación está previsto que actúe en Santo Domingo el 30 de abril, en San Juan de Puerto Rico el 4 de mayo, en Ciudad de Guatemala el 8 de mayo, en San Salvador el 10 de mayo y en San José de Costa Rica el 14 de mayo.

Ya en el Sur del continente americano y a lo largo del mes de junio, ofrecerá conciertos el día 1 en Lima, el 5 en Bogotá, el 8 en Quito, el 11 en Santiago de Chile, el 16 en Montevideo y el 19 en Buenos Aires.

Todas estas fechas se intercalarán con los compromisos de Quevedo en España, que habían sido anunciados anteriormente. Así, está previsto que inicie la gira este próximo lunes, 17 de febrero, en el Movistar Arena de Madrid, donde aún actuará otras dos noches más los días 18 y 19.

Será su primera toma de contacto con el público de su país, que convirtió Buenas Noches en el disco más reproducido en Spotify en sus primeras 24 horas en la calle, 12.2 millones de escuchas,

pulverizando así el registro histórico que él mismo había asentado con su anterior álbum, Donde quiero estar (2023).

Volverá a España el 24 de mayo al escenario del Estadio de Gran Canaria, tras el que habrá que esperar unos meses hasta sus siguientes conciertos nacionales, los días 8 y 9 de septiembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Cerrará esta etapa en Málaga (13 y 14 de septiembre), A Coruña (26 de septiembre) y Valencia (2 de octubre).

(Agencias)

Echan a Sheeran de concierto improvisado

La estrella de pop británica Ed Sheeran negó haber cantado ilegalmente el domingo en una calle de Bangalore, en el Sur de la India, después de que la Policía dijera que el intérprete no tenía los permisos necesarios e interrumpiera bruscamente su actuación.

El cantante, de 33 años, de gira en el país más poblado del mundo, decidió el domingo actuar entre dos conciertos en una animada calle de Bangalore, conocida como la capital india de las nuevas tecnologías.

Videos compartidos en las redes sociales muestran a un policía desconectando el micro de la estrella, en medio de su famoso tema Shape of You en Church Street, en un barrio comercial de la ciudad.

Según las autoridades, el permiso que se dio a Sheeran para sus conciertos no incluye actuaciones improvisadas en plena calle.

“Es un cantante muy famoso y esto desatará seguramente el caos. Para evitar eso, la policía no le dio

Shakira da inicio a su gira

Después de siete años, Shakira regresa a Brasil con Las mujeres ya no lloran , la gira internacional que inicia este martes en Río de Janeiro y que promete ser la más destacada de la carrera de la cantante y compositora colombiana. Río de Janeiro abrirá la ronda de conciertos que la artista ofrecerá en Brasil, Perú, Colombia, Chile y Argentina, antes de seguir con la segunda fase de la gira, en Norteamérica, con presentaciones en México, Estados Unidos y Canadá.

En Río, la colombiana es esperada con ansia, luego de causar furor en la clausura del Mundial de fútbol de 2014, en el icónico estadio Maracaná.

La artista fue a Brasil cuatro años después en su gira mundial El Dorado , pero solo ofreció conciertos en São Paulo y Porto Alegre, dejando con las ganas al público carioca.

el permiso”, declaró el lunes el responsable de Interior del estado de Karnataka, G. Parameshwara.

“Pese a ello, vino e intentó actuar. La policía por eso lo impidió”, agregó.

Sheeran negó haber infringido la ley y afirmó el domingo por la noche en Instagram que había obtenido la autorización de tocar “exactamente en ese sitio”.

“No es como si hubiéramos llegado por casualidad”, escribió poco después del incidente.

La estrella británica está actualmente de gira en seis ciudades indias, con algunos de los conciertos completos.

El país se ha convertido en un destino obligado para los artistas de pop y rock, que hacen furor entre los jóvenes indios de clases acomodadas. En enero, el grupo británico Coldplay llenó un estadio con 130 mil personas en Ahmedabad, en el oeste, en lo que presentó como el mayor concierto desde su fundación.

(Agencias)

“Escogí Brasil para comenzar mi gira porque el público brasileño es muy importante para mí. Brasil le abrió las puertas a mi música desde que yo tenía 18 años”, aseguró en una entrevista con el programa de televisión Domingão de Hulk Inspirada en su disco Las mujeres ya no lloran , con el que acaba de ganar el Grammy a mejor álbum pop latino, Shakira quiere llevar a su público un mensaje de empoderamiento y resiliencia en esta gira. (Agencias)

Las mujeres ya no lloran tour iniciará hoy en Brasil.
Un policía de la India desconectó el micrófono del cantante pop.
La gira por este continente comenzará en la CDMX y se moverá por Guadalajara y Monterrey, para luego llegar a las demás regiones.

Selena se enorgullece de Emilia Pérez

La actriz y cantante confiesa que parte de la magia de su trabajo desapareció, pero no se arrepiente

La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.

“Elijo seguir orgullosa de lo que he hecho y simplemente estoy agradecida. No me arrepiento de nada y, si pudiera, volvería a hacer esta película una y otra vez”, dijo Gomez en una charla del Festival de Cine de Santa Bárbara del cual medios como Variety hicieron eco este lunes.

La película, que en enero recibió 13 nominaciones a los Óscar, entre ellos el de mejor actriz a Gascón, está en el ojo del huracán después de que salieran a la luz una serie de publicaciones pasadas en la red social X de la española con opiniones controvertidas sobre el islam, la comunidad LGBTQIA+, George Floyd e incluso los Óscar

Como resultado, la actriz española fue apartada de la campaña promocional de la película por parte de Netflix tanto en imágenes como en apariciones clave de la campaña al Óscar, al no financiar sus vuelos, la estancia o el vestuario, entre otras cosas.

Gomez aseguró que “parte de la magia” de hacer la película “había desaparecido”, pero que todavía guardaba buenos recuerdos de la producción, además de que apreciaba el hecho de que el director, Jacques Audiard, hubiese visto en ella “algo más allá de lo obvio”.

“Estoy muy agradecida porque pude demostrarle a la gente que soy capaz de hacer más”,

Bridget Jones enfrenta las tragedias

Bridget Jones es una mujer que ha cambiado por “las tragedias que ha experimentado” en su vida, algo con lo que la gente puede sentirse familiarizada, dijo en una entrevista Renée Zellwegger, que interpreta al personaje creado por la escritora Helen Fielding.

La actriz vuelve a ponerse en la piel de esta protagonista en la cuarta película ( Bridget Jones: Loca por él) sobre la vida de este personaje que, ahora con 51 años, tiene que lidiar con los agobios familiares, la insistencia de sus amigas para encontrar un hombre en su vida tras la muerte de su marido, Mark Darcy (Colin Firth), así como las presiones escolares de sus dos hijos, Billy y Mabel Cada mañana, cuando Bridget Jones lleva a Billy (Casper Knopf) y Mabel (Mila Jankovic) a la escuela, se encuentra con el exigente maestro de ciencia, el señor Wallaker (Chiwetel Ejiofor), que impone una dura disciplina con sus reiterados silbata-

La intérprete de Mi camino ha sido duramente criticada por su pronunciación del español. (POR ESTO!)

dijo la cantante de Love You Like a Love Song. Entre las publicaciones pasadas de Gascón que han circulado en redes también destaca una en la que llamaba a Gomez una “rata rica” que se hacía “la pobre desgraciada”, criticando su actitud ante la relación de su expareja Justin Bieber con la socialité Hailey Bieber, antes de haber trabajado con ella.

Durante una entrevista con la CNN en español, Gascón negó haber escrito dicho comentario y aseguró que muchos de las publicaciones que circulaban en la actualidad eran falsos.

No obstante, la película ha seguido recibiendo galardones: los Critics Choice Awards recientemente premiaron Emilia Pérez como la mejor película de habla

extranjera y a Zoe Saldaña como mejor actriz de reparto. Puede ser que el resultado de los Óscar sea muy diferente, pues los académicos de Hollywood tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos y los ganadores se darán a conocer el 2 de marzo en una gala que se celebrará en el Teatro Dolby de Los Ángeles. (Agencias)

zos, si bien detrás de esta apariencia se esconde un hombre sensible. En esta entrega, en busca de un poco de romance, Bridget se enamora de Roxster (Leo Woodhall), 22 años más joven que ella después de que el chico le ayudara a bajarse de un árbol del que quedó colgada mientras jugaba con sus dos hijos en un parque de Londres. Lo que le ocurre a Bridget Jo-

nes son cosas “trascendentales” y “las tragedias que ha experimentado, desde que la vimos por última vez, la han cambiado”, señala la actriz estadounidense.

Es un momento en que experimenta “algo con lo que a esta altura de la vida la mayoría de nosotros estamos muy familiarizados, una pérdida y un duelo”, añadió Zellweger. La actriz cree que se puede

Concluye batalla de Yankee

El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió ayer una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.

“Analizada la Carta gerencial suscrita bajo juramento por la parte demandada, resolvemos dejar sin efecto el señalamiento y celebración de las deposiciones confidenciales pautadas en el caso de auto”, esgrimió el documento.

“Después de todo, el propósito principal ha sido que las entidades corporativas puedan continuar operando en medio de una transición correcta. Es decir, evitar que el cambio de mando paralice las operaciones ocasionando pérdidas económicas o contractuales, los cuales pudieran afectar otros corporativos”, añadió Cuevas.

La todavía esposa de Daddy Yankee informó el jueves que entregó todos los documentos requeridos sobre las corporaciones.

Entre los documentos que reclamaba Daddy Yankee que faltaban figuraban contratos relacionados con giras y otros asuntos empresariales. Los hechos ocurrieron después de que Daddy Yankee confirmara su separación de González tras casi tres décadas de matrimonio y dos hijos en común. (Agencias)

considerar a Bridget Jones como un ícono cultural británico desde que este personaje saltó a la pantalla hace 25 años, debido “a la magia del talento de Helen para crear estos personajes que se sienten universalmente identificables y que trascienden las generaciones”.

La película se estrenará el 14 de febrero. (Agencias)

La expareja del reguetonero entregó todo lo requerido.

Cultura

Revelan retrato inédito de Picasso

La silueta de una mujer es descubierta con teconología de rayos X e infrarrojos en una pintura

Un retrato inédito del pintor español Pablo Picasso (1881-1973) de una mujer misteriosa, oculto durante más de un siglo bajo una de las primeras pinturas del Período Azul del artista, fue descubierto por conservadores del Instituto de Arte Courtauld de Londres gracias a una tecnología de rayos X e infrarrojos.

Las imágenes del análisis del Retrato de Mateu Fernández de Soto (1901), uno de los cuadros emblemáticos de la sombría etapa artística de Picasso, revelaron una fi gura femenina en la que se discierne la forma de la cabeza, el cabello recogido en un moño, los hombros curvados y los dedos, informó Courtauld este lunes en un comunicado.

De acuerdo con la galería londinense, una investigación más profunda y un análisis más detallado podrían revelar más sobre la mujer del retrato, aunque no es seguro que se pueda establecer su identidad.

El subdirector del Instituto de Arte Courtauld, Barnaby Wright, aseguró en la nota que llevaban tiempo sospechando que debajo del retrato de Fernández de Soto se escondía otra pintura porque la superficie de la obra presentaba “marcas y texturas reveladoras”.

“Ahora sabemos que se trata de la figura de una mujer. Incluso se puede empezar a distinguir su forma con solo mirar la pintura a simple vista. La forma de trabajar de Picasso para transformar una imagen en otra se convertiría en una característica definitoria de su arte, que ayudó a convertirlo en una de las figuras más importantes de la historia del arte”, explicó Wright. Reutilizar los lienzos era habitual en el pintor, porque en esa época no tenía mucho dinero, y pintaba una obra sobre otra sin blanquear la anterior, pero ahora la tecnología de imágenes, como la utilizada en Courtauld, ayuda a “ver la mano del artista” y “comprender su proceso creativo”, apuntó la conservadora Aviva Burnstock.

También aporta “luz” sobre la carrera de Picasso y sus etapas artísticas, añadió, puesto que tras el retrato de Fernández de Soto, el pintor comenzó a cambiar su estilo hacia un enfoque contemplativo y tonos más azulados, inspirado en parte por el suicidio de su amigo Carlos Casagemas y su tiempo en París. La pintura descubierta es similar en estilo a otras obras del malagueño, como La bebedora de absenta (1901) o Mujer con los brazos cruzados (1901-02), y formará parte de la exposición De Goya al Impresionismo: Obras Maestras de la Colección Oskar Reinhart, que se inaugura el 14 de febrero.

(Agencias)

Comparten estudios

Con la intención de rendir homenaje al teatro Noh y al maestro mascarero, Kitazawa Hideta, Richard Emmert (Ohio, 1949), investigador, intérprete y especialista en el tema, trabajó en dos libros que presentará esta semana en la Ciudad de México: The Noh and kyogen masks of Kitazawa Hideta , escrito y editado por Emmert y Janette Cheong, publicado por Prestel y conformado por un promedio de 60 fotografías de máscaras, e Intercultural japanese Noh theatre, antología de siete piezas de Noh en inglés, que publicó Methuen Drama y cuya edición estuvo a cargo de Ashley Thorpe. Emmert cuenta, en entrevista, que el proyecto inició en el primer año de la pandemia y que, en la vasta selección de fotografías tomadas por el hermano de Hideta, los ejes son las máscaras de uso ritual, las masculinas y femeninas, y las de dioses y demonios. Además de la presentación de los libros, en su visita a México Emmert ha estado ofreciendo, desde el 30 de enero y hasta el 15 de febrero, una serie de talleres sobre el Noh, que

organizó la compañía Tusitalas Artes Escénicas, bajo la dirección de la actriz Jéssica Gámez.

El teatro Noh, cuyas raíces se remontan 600 años atrás es muy diferente al teatro occidental: “Cuando voy a algún lugar y hablo del tema, no es que vengan miles de personas, pero podemos tener 10 o 15 que tienen un interés profundo”, dice el también fundador y director artístico de la compañía Theatre Nohgaku, dedicada a la interpretación del Noh en inglés. Así, Emmert aborda el tema desde ciertas características: el movimiento, el canto, la música, la historia e incluso el escenario. “Al desglosar las características, la gente puede descubrir lo que le parece más interesante. Muchos occidentales que ven, por primera vez y sin explicación, teatro Noh, piensan que es muy lento”.

Como signo contraste de la lentitud, se revelan la intensidad y la energía a la hora de usar el cuerpo y la voz: “La intensidad y la energía son características que creo que son bastante sorprendentes del Noh. La pre-

sobre

Teatro Noh

sencia de esa energía contenida en el movimiento, en la música, en las percusiones puede ser impactante para un espectador occidental”, señala.

Menciona que justo la huella del Noh en el arte de Occidente es visible en la obra de poetas como William Butler Yeats y Ezra Pound, y en la del compositor Benjamin Britten con Curlew

River, que se inspira en la pieza Río Sumida, la cual Emmert está trabajando con los asistentes a sus talleres en este momento. Los libros serán presentados por Emmert y Hideta el 13 de febrero, a las 17:00 horas, en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes en la citada capital del país.

(Agencias)

58 Cultura

Reality se burla de los migrantes

Vuelve al lugar del que viniste causa controversia en Europa por la trivialización del tema

Un nuevo programa de telerrealidad británico, que busca que seis concursantes vivan en carne propia la travesía de los migrantes que llegan a Europa, recibe fuertes críticas que acusan a los productores de explotar el tema de forma “sensacionalista”.

El programa Go Back Where You Came From (Vuelve al lugar del que viniste ) que comenzó a emitir la cadena Channel 4 muestra a seis participantes, que tienen opiniones marcadas a favor y en contra de la inmigración.

La sede británica de la ONG Amnistía Internacional lo calificó como “profundamente decepcionante” y dijo que es un programa “sensacionalista” sobre un tema muy sensible.

A lo largo de los cuatro episodios, que se emiten semanalmente, los seis concursantes, experimentarán “algunos de los mayores peligros que enfrentan los refugiados en su viaje” hacia Europa, afirma Channel 4.

El viaje comienza para algunos en Raqa, Siria, y para otros en Mogadiscio, en Somalia, donde los participantes recorren mercados locales, juegan futbol con niños y los acompañan a buscar desechos en vertederos.

En el primer episodio, uno de los concursantes, Dave Marshall, de 35 años, filmado antes de su salida en los acantilados de Dover, pide a la marina británica bombardear a los migrantes en el Canal de la Mancha.

Otra de las participantes, Chloe Dobbs, de 24 años, que es columnista política, afirma que sin un control migratorio “el Reino Unido se convertirá en un infierno lleno de personas con burka”.

Mejor que un documental “aburrido”

En los últimos años, los sucesivos gobiernos británicos han intentado frenar la llegada irregular de migrantes por el Canal de la Mancha.

El año pasado cerca de 37 mil personas lograron ingresar al Reino Unido en pequeñas embarcaciones, 25 por ciento más que en 2023. Al menos 78 personas murieron en esta travesía, según la Organización Internacional para las Mi-

graciones (OIM).

“El programa explora las diversas opiniones, a veces polarizadas en nuestra sociedad, desde un nuevo ángulo”, indicó un portavoz del programa.

Pero Myria Georgiou, profesora de comunicación en la prestigiosa London School of Economics, el “éxito” de los programas de telerrealidad “depende de su capacidad para mostrar opiniones impactantes”.

“Estoy segura de que los concursantes participan para ver quién expresará opiniones más extremas”, afirma.

Algunos espectadores y asociaciones elogian la decisión de Channel 4 de poner el tema de la inmigración en horario de máxima audiencia.

“Algunas declaraciones y opinio-

nes expresadas en el primer episodio hicieron sentir incómoda a mucha gente. Pero al menos uno de los concursantes ahora dice que su experiencia lo hizo más sensible hacia el tema de los refugiados”, comentó la ONG Refugee Council en X

Para Dobbs, es “un show divertido que mucha gente querrá ver”. Probablemente “mucho más que un documental tradicional y aburrido”.

Tragedia humanitaria

En una casa bombardeada de Raqa, donde el grupo yihadista Estado Islámico (EI) proclamó un “califato”, una familia invita a Dave y a otros dos concursantes a pasar la noche. “Es muy amable de su parte acogernos”, responde

Dave sin ironía.

En uno de los “desafíos” que deben enfrentar los concursantes participan en una travesía marítima en una pequeña embarcación que recrea la odisea del cruce de la Mancha.

La prueba fue un momento de cambio para Chloe. “Dios mío, las personas deben estar realmente desesperadas para subirse a esos barcos”, explica la mujer, que antes opinaba que esos barcos debían ser “divertidos”.

Esta parte del programa generó rechazo, incluso en Francia, y el político conservador Xavier Bertrand calificó el programa de “nauseabundo”.

“Cientos de personas murieron en el Canal de la Mancha en los últimos años. Esta situación

es una tragedia humanitaria, no el objeto de un juego”, denunció en X , pidiendo a Channel 4 que retirara la emisión.

El programa está inspirado en un programa australiano emitido a principios de la década de 2010, cuando la clase política se dividía sobre cómo luchar contra la llegada de migrantes irregulares en barco.

Para Georgiou, que un programa retome la misma idea en el Reino Unido no es casual, en un momento en que “dirigentes políticos, tanto a nivel nacional como global, trivializan opiniones extremas”.

“La política se convirtió en un entretenimiento, no es sorprendente que el entretenimiento se convierta en política”, destaca.

(AFP)
El político Xavier Bertrand cali fi có el programa de “nauseabundo”. (POR ESTO!)
El show que emite la cadena Channel 4 muestra a seis participantes, que tienen opiniones marcadas a favor y en contra de la inmigración.

Chetumal, Q. Roo, martes 11 de febrero del 2025

Imposición

El presidente Donald Trump anunció ayer aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio, lo que afectará a países como Canadá, Brasil y México

el impuesto como muy importante y el comienzo para hacer que la Unión Americana vuelva a ser un país rico.

Autobús cae a barranco en Guatemala y deja al menos 55 muertos

Pospone Hamas liberación de rehenes de Israel

Suspenden regreso a clases por ola de calor en Brasil

Página 61
El Mandatario de Estados Unidos cali fi có
(Agencias)

Trágico accidente en Guatemala

Autobús cae a barraco y fallecen al menos 55 personas; Gobierno declara luto nacional de 3 días

Los cadáveres se apilaron en una morgue improvisada en un salón comunal, a donde se dirigieron las familias a reconocer los restos. (AP)

CIUDAD DE GUATEMA-

LA.- Al menos 55 personas murieron ayer cuando un autobús que transportaba a unas 70 personas cayó a un barranco en el Norte de Ciudad de Guatemala, en uno de los peores accidentes de tránsito ocurridos en América Latina en la última década. El camión se precipitó, por causas que se investigan, desde una calzada al lado del puente Belice, principal acceso a la capital por el Norte. El autobús había salido de madrugada desde el poblado de San

Noboa

Cristóbal Acasaguastlán (Noreste).

De los hierros retorcidos de la unidad, que quedó con las llantas hacia arriba, y del río de aguas residuales que corre al fondo del barranco, los socorristas sacaron 55 cuerpos, incluido el conductor, según Moisés Ortiz, un vocero de la Fiscalía.

Otras dos personas murieron en el Hospital San Juan de Dios , según la portavoz Marlyn Pérez, y 10 pasajeros, con heridas de gravedad, son atendidos en varios centros médicos estatales.

Los cadáveres se apilaron en

y González a una segunda vuelta

QUITO.- Luego de las elecciones celebradas el pasado domingo en Ecuador, Daniel Noboa y Luisa González nuevamente medirán fuerzas el próximo domingo 13 de abril cuando se celebrará la segunda vuelta de los comicios.

Esta vez la sorpresa la dio la izquierdista González, quien con un 74% de actas escrutadas obtuvo el 43.91% de los votos y le pisó los talones a Noboa, con 44.6% de sufragios. El joven mandatario, que antes del balotaje de 2023 era casi un desconocido en la política ecuatoriana, no pudo cantar su triunfo en primera vuelta como aspiraba.

En el poder desde 2023 y arropado por su bandera de mano de hierro contra el narcotráfico, Noboa era el favorito tras un corto, pero intenso mandato, marcado por su guerra contra las pandillas y una crisis energética provocada por la sequía.

“Daniel Noboa representa el miedo y nosotros representamos el cambio, la esperanza”, expresó González tras recibir

los resultados y asegurar que había un “empate técnico”. Del lado del Presidente hubo silencio. Simpatizantes que se habían congregado al lugar donde su partido tenía previsto dar una rueda de prensa se retiraron sin poder ver al candidato. Deportista, millonario, popular y muy activo en redes sociales, Noboa termina su mandato como uno de los presidentes más jóvenes del mundo con 37 años. Su frescura juvenil combinada con una imagen de mano de hierro en materia de seguridad, le ha dado popularidad en el país de 18 millones de habitantes. Ciclista, maratonista y amante de los tatuajes y los perros, Luisa González vuelve a correr por la presidencia bajo la sombra de Rafael Correa, el expresidente socialista (2007-2017). Su consigna es “justicia social y mano dura a quienes siembran violencia” en Ecuador, donde mafias se disputan el tráfico de drogas. (Agencias)

una morgue improvisada en un salón comunal de un barrio cercano al lugar del accidente, adonde acudieron, angustiados, varios familiares de las víctimas a reclamar los cuerpos. Unos 15 siguen sin identificar por carecer de documentos. Rony Arreaga perdió en el accidente a su esposa y a sus tres hijos, de 10, 11 y 14 años, quienes regresaban con su madre de visitar a su abuela de Santo Domingo, un poblado cercano a San Cristóbal “Me cuesta creer que sea mi familia”, dijo Arreaga a la prensa en la

morgue improvisada. Entre llantos, Rosa López, de 48 años, explicó que cuatro sobrinos suyos viajaban en el autobús. “Cuando nos dijeron del accidente por las noticias entonces nos dirigimos hacia acá (morgue)”, relató. El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, expresó su consternación y solidaridad con familiares de las víctimas, y declaró tres días de duelo nacional. Arévalo encabezó una ceremonia en el parque de la capital. (Agencias)

Llega a Venezuela avión

con deportados de EE.UU.

CARACAS.- Ayer llegó a Caracas el primer vuelo con migrantes deportados de Estados Unidos, y el país informó que envió dos aviones para buscar a unos 190 connacionales con órdenes de deportación en la Unión Americana, reiterando su apuesta por un nuevo inicio para retomar la rota relación con Washington. Los vuelos forman parte de los acuerdos conseguidos en una reunión, el pasado 31 de enero, en-

tre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y Richard Grenell, enviado de su par estadounidense, Donald Trump, que incluyó la liberación de seis estadounidenses presos en Venezuela. “Nuestra aerolínea bandera Conviasa ha aterrizado en un aeropuerto de los Estados Unidos y ha recogido a una parte de casi 190 connacionales que están volando a esta hora a Venezuela”, dijo ayer Maduro. (Agencias)

BOGOTÁ.- Sentado frente a una jueza, Álvaro Uribe se convirtió ayer en el primer expresidente de Colombia en comparecer presencialmente como acusado en un inédito juicio penal por presunta manipulación de testigos y soborno.

El exmandatario, de 72 años, llegó hasta un complejo judicial de Bogotá para defender su inocencia en una de las audiencias que forman parte del proceso, por el que se expone a una pena de hasta ocho años de cárcel.

De traje gris, Uribe fue visto en la transmisión del procedimiento defendiendo su inocencia por un caso que él mismo inició.

El expresidente (20022010), que antes había comparecido virtualmente en otras diligencias del caso, denunció que el juicio tiene un “origen político”.

La investigación que tiene al líder de la derecha colombiana contra las cuerdas se remonta a 2012, cuando Uribe denunció al congresista de izquierda Iván Cepeda por buscar testimonios falsos para vincularlo con paramilitares que operaron en los años 90 y comienzos de siglo.

Sin embargo, la Corte Suprema no sólo se abstuvo de enjuiciar a Cepeda, sino que en 2018 comenzó a investigar al expresidente por sospechas de que fue él quien trató de manipular a testigos. En 2020, ordenó el arresto domiciliario del entonces senador Uribe. (Agencias)

El expresidente de Colombia está acusado de soborno.

Una aeronave de Conviasa recogió a los migrantes. (Agencias)

Dicta Trump nuevo arancel del 25%

El Presidente de Estados Unidos anuncia impuestos sobre las importaciones de acero y aluminio

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer la imposición de aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio en el país norteamericano, que se sumarán a las tasas existentes sobre los metales.

Durante la firma de las órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el titular del Ejecutivo afirmó que está “simplificando” los aranceles sobre el acero y el aluminio. “Es un 25% sin excepciones ni exenciones”, indicó el Mandatario.

Calificó a este paso como “muy importante” y el comienzo para hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico, parafraseando en esta última frase su famoso lema de campaña electoral.

“Es hora de que nuestras grandes industrias vuelvan a Estados Unidos”, dijo Trump comentando este nuevo esfuerzo por reconfigurar el comercio global.

De esta manera, el inquilino de la Casa Blanca levantó las excepciones y exenciones que concedió a las importaciones de acero durante su primer mandato, y elevó del 10% al 25% los aranceles sobre el aluminio.

Las mayores fuentes de importación de acero estadounidense son Canadá, Brasil y México, seguidos de Corea del Sur y Vietnam, según datos del Gobierno y del Instituto Americano del Hierro y el Acero.

Por un amplio margen, Ca-

nadá es el mayor proveedor de aluminio metálico primario de Estados Unidos, representando el 79% de las importaciones totales en los primeros 11 meses de 2024. Mientras que México es un importante proveedor de chatarra y aleaciones de aluminio.

China dijo ayer que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida” al comentar los aranceles del 25% anunciados por el Presidente estadounidense.

“No hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias”, reiteró el portavoz de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, en rueda de prensa. Asimismo, dijo que China se opone a la politización de cuestiones económicas, comerciales y tecnológicas, y que en contraposición, la intención de Pekín ha

Busca Francia una declaración común sobre IA durante cumbre

PARÍS.- El presidente francés

Emmanuel Macron pidió ayer una reacción europea ante el desafío de la Inteligencia Artificial y prometió que su Gobierno aplicará una política de eliminar cortapisas burocráticas.

Durante la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial que se realiza en Francia desde ayer y hasta hoy, dirigentes mundiales y grandes magnates del sector tecnológico se reúnen en el Grand Palais de París para intentar acordar las reglas necesarias para gobernar esta revolución económica y social.

Copatrocinada por Francia e India, la reunión, que se cerrará hoy con una declaración común, quiere establecer un pacto internacional para promover una IA más ética.

“Les he dicho a los inversores que adoptaremos la estrategia Notre Dame de París. Demostramos al mundo que cuando nos comprometemos con un calendario claro podemos cumplir”, explicó Macron en una intervención en inglés.

Tras el incendio que devastó la catedral parisina en 2019, el Gobierno de Macron creó una comisión especial con amplios

poderes para conceder permisos y acelerar la reconstrucción, que se materializó hace dos meses.

La IA ha provocado por el momento un alud de inversiones en los países desarrollados, así como una fiebre en los mercados bursátiles.

“La estrategia Notre Dame será aplicada para los centros de procesamiento de datos, para autorizar la salida al mercado de valores de la IA y para atraer inversiones”, explicó el Mandatario francés. Hoy la cumbre reunirá a dece-

nas de dirigentes políticos, entre ellos el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, quien llegó ayer a Francia como informamos en nota aparte, y el viceprimer ministro chino, Zhang Zhang Guoqing, para intentar acordar una declaración final que esboce criterios comunes de gobernanza de la IA. El pasado domingo, Macron anunció inversiones en IA en Francia por 109 mil millones de euros (112.620 millones de dólares). (Agencias)

sido “crear un entorno empresarial internacionalizado, basado en el derecho y orientado al mercado”. “El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, indicó Guo Jiakun China es el mayor exportador de acero del mundo, con más de 100 millones de toneladas en 2024, pero Estados Unidos no está entre sus principales compradores, ya que el país norteamericano apenas importó de la nación asiática alrededor del 1.8% de su total de compras, según la base de datos sobre estadísticas comerciales de Naciones Unidas, Comtrade Por su parte, la Unión Europea indicó que responderá contra los nuevos aranceles anunciados por Trump a las importaciones de acero y aluminio, como ya hizo en 2018. El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, aseveró que volverán a responder con medidas de represalia como ya lo realizó la Unión Europea en 2018, cuando Trump tomó una decisión similar durante su primer mandato (2017-2021), dijo Barrot. “No hay ninguna duda cuando se trata de defender nuestros intereses”, afirmó. Barrot añadió que la Comisión Europea tenía un mandato para actuar en este sentido y que había asegurado a los países miembros que lo llevaría a cabo lo antes posible.

(Agencias)

Tendrá la UE reunión con Vicepresidente de

PARÍS.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sostendrá hoy una reunión en París con el vicepresidente de Estados Unidos, James D. Vance, quien llegó ayer a la capital francesa, en lo que se convertirá en el primer encuentro con la nueva administración estadounidense tras la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca. En rueda de prensa desde Bruselas, el viceportavoz comunitario, Stefan de Keersmaecker, confirmó el encuentro en París, donde ambos acudirán a la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial.

El Vicepresidente estadounidense completará su primer viaje a Europa con una visita a Alemania, donde recalará en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que arrancará este viernes 14 de febrero, según ha informado la Casa Blanca. El encuentro entre Estados Unidos y la Unión Europea tiene lugar en un momento en el que Trump anunció aranceles a las exportaciones de acero y aluminio de Europa, continente que ha expresado su rechazo avisando de que no hay “justificación” para ello. (Agencias)

El Mandatario durante la firma de las órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. (AP)
James D. Vance llegó ayer con su familia a la capital francesa. (AFP)

Posponen liberación de rehenes

El movimiento Hamas anuncia el aplazamiento de la entrega de presos israelitas hasta nuevo aviso

TERRITORIOS PALESTINOS.- El movimiento palestino Hamas anunció ayer el aplazamiento indefinido de la próxima liberación de rehenes israelíes prevista en el marco de la tregua en Gaza, provocando la ira de Israel, que ordenó al Ejército prepararse para “todos los escenarios”.

Con la tregua en riesgo de desmoronarse, ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con un “infierno” si no liberan a todos los rehenes de Gaza.

Según el acuerdo de tregua que entró en vigor el pasado 19 de enero, tras 15 meses de una devastadora guerra en Gaza, la próxima liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos estaba prevista para este sábado 15 de febrero, pero ahora se aplazó.

Dichos rehenes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 por milicianos de Hamas durante su sangriento ataque contra el Sur de Israel, que desencadenó el conflicto que dejó más de 40 mil muertos.

“La liberación de prisioneros que estaba programada para el sábado, 15 de febrero de 2025, se aplazará hasta nuevo aviso, dependiendo del cumplimiento de lo acordado sobre la ocupación y los compromisos retroactivos de las pasadas semanas”, declaró Abu Ubaida, portavoz del brazo armado del grupo islamista, las Brigadas Ezedin Al Qasam , en un comunicado.

en un comunicado que el Ejército recibió la orden de prepararse para todos los escenarios posibles.

a respetar el acuerdo y considera cualquier violación del mismo con la máxima seriedad”, agregó.

Por su parte, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reaccionó denunciando una “violación total del acuerdo de alto el fuego y de liberación de los rehenes” y afirmó

Palestinos no volverán, dice Trump

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump dijo explícitamente que los palestinos no tendrían derecho a regresar a Gaza bajo su plan de que Estados Unidos tome posesión del enclave y lo reconstruya.

“No, no lo tendrían ”, dijo Trump en una entrevista que se emitió ayer por la mañana cuando se le preguntó si los palestinos tendrían derecho a regresar. “Porque tendrán viviendas mucho mejores. Mucho mejores; en otras palabras, estoy hablando de construir un lugar permanente para ellos”.

Trump había dicho anteriormente que no creía que los palestinos debieran regresar a su tierra natal en Gaza, pero ahora afirmó que su desplazamiento sería permanente.

“Si tienen que regresar ahora, pasarán años antes de que puedan hacerlo; no es habitable. Pasarán años antes de que eso pueda suceder. Estoy hablando de empezar a construir y creo que podría llegar a un acuerdo con Jordania. Creo

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró en un comunicado que todas las familias de los rehenes fueron informadas ayer por la tarde del anuncio de Hamas.

“Se hizo saber a las familias que el Estado de Israel se compromete

El Foro de Familias de Rehenes indicó haber solicitado asistencia a los países mediadores para ayudar a restablecer y aplicar el acuerdo existente y salvar a los plagiados. Hasta ahora, los milicianos en Gaza han liberado durante la tregua a 16 rehenes israelíes a cambio

de cientos de presos, en su mayoría palestinos, encarcelados en Israel.

También liberaron a cinco rehenes tailandeses fuera del marco de intercambio del alto el fuego.

Según el acuerdo, que entró en vigor el 19 de enero, otros 17 rehenes deberían ser liberados antes de que fi nalice la primera fase de la tregua, de 42 días. (Agencias)

El Presidente de EE.UU. señaló que busca apropiarse de Gaza y que por el momento no es habitable. (AP)

que podría llegar a un acuerdo con Egipto. Les daríamos miles y miles de millones al año”, señaló.

Trump tiene previsto reunirse

hoy con el rey Abdullah de Jordania, quien junto con sus homólogos de Egipto y otras naciones

árabes ha rechazado el plan de Trump, quien dijo que busca

“apropiarse” de Gaza.

“Construiremos comunidades seguras un poco alejadas de donde están ellos, donde está todo este

peligro y, mientras tanto, yo sería dueño de esto. Pensaría en ello como un desarrollo inmobiliario para el futuro. Sería un hermoso pedazo de tierra”, aseveró.

Por su parte, el movimiento palestino Hamas condenó las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Condenamos las declaraciones de Trump sobre comprar y poseer Gaza, que reflejan una profunda ignorancia sobre Pales-

Recibiría Zelenski a J.D. Vance

KIEV.- Representantes del equipo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitarán Ucrania esta semana antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, que comenzará este viernes 14 de febrero, afirmó su mandatario, Volodimir Zelenski.

“Esta semana algunas personas del equipo del presidente Trump, personas serias visitarán Ucrania antes de la conferencia de Múnich, luego estará la conferencia de Múnich. Tendré varias reuniones allí, también tendré reuniones con el vicepresidente estadounidense James D. Vance y el equipo del presidente Trump”, adelantó. Según Zelenski, para él es muy importante centrarse hoy en el trabajo práctico del equipo de Ucrania y el de Estados Unidos en una visión común.

“Puede haber diferentes opiniones, pero una visión común de las cosas principales es cómo dar garantías de seguridad a Ucrania y a los ucranianos. Trabajaremos muy duro”, señaló. La reunión se produce en un momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está presionando para poner fin de la guerra, tres años después de la invasión rusa de Ucrania. Asimismo, ayer la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la española Nadia Calviño, se reunió con Zelenski en Kiev, donde hablaron sobre cooperación. (Agencias)

tina y la región. Gaza no es una propiedad que se pueda comprar y vender, es una parte integral de nuestra tierra palestina ocupada”, manifestó Izat al Rishq, un alto cargo del brazo político de Hamas. Remarcó que dicho territorio pertenece a su pueblo y no lo abandonarán, añadiendo que la única manera de que los palestinos salgan es para regresar a sus hogares que Israel ocupó a partir de 1948. (Agencias)

El Mandatario de Ucrania tendrá reuniones. (AP)
El ministro de Defensa, Israel Katz, reaccionó denunciando una violación al acuerdo de tregua. (AP)

BAJAN VENTAS DE CADENA DE HAMBURGUESAS

La cadena de comida rápida estadounidense McDonald’s reportó ayer una caída de sus ganancias en el cuarto trimestre de 2024, cuando todavía se vio afectada por un brote de intoxicaciones que golpeó sus ventas en el mercado de Estados Unidos.

La empresa enfrentó en octubre pasado un brote de Escherichia Coli en el Oeste de la Unión Americana, relacionado con las cebollas fileteadas que McDonald’s compraba a un proveedor, registrando 104 casos en 14 estados.

Hubo 34 hospitalizaciones y una muerte, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Las ventas de McDonald’s en el país cayeron 1.4% en el cuarto trimestre del 2024. (Agencias)

MANTIENE VENECIA COBRO PARA LIMITAR TURISMO MASIVO

Venecia confirmó ayer el mantenimiento en 2025 de su sistema de tasas para visitar la ciudad durante el día, que se aplica desde 2024 para luchar contra el turismo de masas.

El año pasado, los turistas que ingresaban únicamente por un día debían pagar un boleto de 5 euros para acceder a la ciudad, tarifa que sólo se aplica durante 29 días de gran afluencia entre abril y julio.

Este sistema de reservación redujo “ligeramente” la afluencia turística en esos días, según un estudio que pidió la Alcaldía; por lo que en 2025, este periodo será ampliado a 54 días desde el 18 de abril.

La tarifa será de 5 euros para los visitantes que reserven al menos con cuatro días de antelación, pero subirá a 10 euros para quienes tarden en hacerlo, buscando que los turistas no se aglomeren.

(Agencias)

SUSPENDEN EL REGRESO A CLASES POR UNA OLA DE CALOR EN BRASIL

Más de 2 mil escuelas del estado de Rio Grande do Sul no tendrán actividades hasta el próximo 17 de febrero debido a una alerta por temperaturas de hasta 40 grados centígrados

Una ola de calor con temperaturas previstas de hasta 40 grados centígrados forzó al estado brasileño de Rio Grande do Sul a cancelar ayer la vuelta a las aulas en las escuelas de la red pública, informó el Gobierno local.

“En cumplimiento de la decisión del Tribunal de Justicia del Estado de Rio Grande do Sul no habrá clases en las 2 mil 320 escuelas de la red estatal este lunes”, anunció la Secretaría de Educación en un comunicado.

La suspensión de las clases afecta a unos 700 mil estudiantes.

El Tribunal se pronunció a favor del reclamo del Sindicato de Educadores de este estado del Sur brasileño, que pidió posponer el regreso a las aulas tras las vacaciones de fin de año hasta el próximo 17 de febrero.

Los maestros alegaron para

Síguenos en nuetras redes

On line

no dictar clases la “falta de ventilación adecuada y de fuentes de agua suficientes” en las escuelas considerando las fuertes temperaturas previstas para esta semana. En algunas partes del estado los termómetros alcanzarán los 40 grados centígrados, según la previsión de la autoridad meteorológica (Inmet), que emitió una alerta roja por las altas temperaturas en el interior de Rio Grande do Sul y otra naranja para el litoral.

La Gobernación de Rio Grande do Sul apeló la decisión del Tribunal y buscará que la reanudación

ocurra antes del 17 de febrero.

“El Gobierno local está construyendo un modelo de escuela resiliente, adaptable a los cambios climáticos, con adecuaciones en la infraestructura escolar”, explicó la Secretaría de Educación.

Las temperaturas deberían bajar a partir de este jueves, según el pronóstico del Inmet. En los últimos años, Brasil se ha visto muy afectado por eventos climáticos extremos que están vinculados al calentamiento global, según expertos.

En 2024 inundaciones históricas se cobraron al menos un centenar de vidas y golpearon fuertemente la economía de ese rico estado agropecuario en el que ahora se cierne la amenaza del llamado golpe de calor (Agencias)

PAREJA ALEMANA ASESINÓ A 2 MUJERES PARA ROBAR UN BEBÉ

La pareja del Sur de Alemania conformada por Marco “O”, de 43 años y su esposa, Ina “O”, de 44 años, fue condenada ayer a cadena perpetua por haber matado a dos refugiadas ucranianas: Marharyta Razaz, de 27 años; y Maryna Stetsenko, de 51 años; madre y abuela de un bebé, que los sospechosos habían secuestrado. Los dos acusados, juzgados por el Tribunal de Mannheim, fueron detenidos en marzo de 2024, una semana después del crimen. En vista de la gravedad de los hechos, el Tribunal decidió que la pareja no podría solicitar la libertad anticipada. “La pareja albergaba desde hacía tiempo el deseo insatisfecho de tener una hija en común y planeaba secuestrar a un bebé y hacerlo pasar por hijo propio”, según la Fiscalía. Ina “O” se infiltró en un grupo de Telegram de apoyo a los refugiados ucranianos y se puso en contacto con la joven embarazada, que buscaba un intérprete para el nacimiento de su hija. Tras el nacimiento del bebé, la pareja invitó a las dos mujeres a un restaurante a principios de marzo de 2024 y les administró sedantes sin su conocimiento, antes de matarlas. La Policía recuperaró ileso al bebé. (Agencias) Síguenos

EVACUARÁN ISLA DE AUSTRALIA DEBIDO A PELIGRO POR CAMBIO CLIMÁTICO

Síguenos en nuetras redes

On line

El Gobierno australiano propuso reubicar, a lo largo de la próxima década, a cientos de habitantes de las Islas Cocos, situadas en el océano Índico, por la subida del nivel del mar. El proyecto de las autoridades provocó la indignación de los más de 600 habitantes de este territorio, situado 2 mil 936 kilómetros al Oeste de Australia y conocido también bajo el nombre de Islas Keeling. Las Islas Cocos son un grupo de 27 atolones de apenas cinco metros de altura. El territorio se ve amenazado por la erosión de las costas y la subida del nivel del mar provocado por el cambio climático. Entre los 600 residentes de las islas figuran los descendientes de los trabajadores malasios, que fueron llevados al lugar para trabajar en los cultivos de coco en los años 1830. Los británicos colonizaron estas islas en 1857, antes de que la

soberanía del territorio se transfiriera a Australia en 1955.

La propuesta de evacuar las islas se hizo pública en enero y pretende que tanto los residentes como las centrales eléctricas, las carreteras y los comercios sean relocalizados en los próximos 10 a 50 años.

“Esta opción es la más viable para proteger vidas de forma social, económica y ambientalmente respetuosa”, afirmó el informe del Gobierno, sin especificar dónde se reubicarían estas poblaciones, por lo que los residentes se dijeron decepcionados. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Arbitrario

Chetumal, Quintana Roo, México, martes 11 de febrero del 2025 Año 32 No. 11659

Trump endurece su guerra comercial: impone aranceles del 25% al aluminio y el acero; amenaza con extender la medida a productos farmacéuticos, automóviles y chips informáticos / Entre febrero y abril se construirán

52 mil 345 viviendas en 25 entidades, incluidas Yucatán, Campeche y Q. Roo / Resultados de la Operación

Frontera Norte: 179 detenidos y 87 migrantes rescatados

PRINCIPALES EXPORTADORES DE ACERO A EE.UU., EN EL 2024

Millones de toneladas

Fuente: Instituto Americano del Hierro y el Acero

Internacional 61 / República 3 y 5

LA Presidenta detalló que las obras comenzarán este mes con 20 mil 564 casas; en marzo serán 13 mil 798, y en abril, 17 mil 983; se generarán 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos.- (POR ESTO!)

(POR ESTO!)

Pide Tepjf a cuatro ministros de la SCJN NO votar en proyecto que frena la reforma judicial

República 4

Incinera la FGR más de 2 millones de pastillas de fentanilo aseguradas en el Norte del país República 7

Real Madrid y Manchester City se enfrentan hoy en atractivo duelo de la Champions

Deportes 46

LA medida, firmada por el Mandatario en la Casa Blanca, afectará directamente a la industria alimentaria que utiliza envases, así como al sector automotriz y la fabricación de maquinaria. Canadá y México son los principales exportadores acereros a Estados Unidos.- (AP)
LA Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con la Marina y el Ejército, aseguraron cientos de armas y kilos de droga sintética como fentanilo en los primeros días de vigilancia.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.