Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 1 de febrero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 • No. 11649
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 1 de febrero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 • No. 11649
Un corte de electricidad programado por el ISSSTE sale mal: afecta a los pacientes internados y desata una lluvia de quejas por la desorganización / Denuncian enorme fuga de agua en Mahahual / CAPA recibe múltiples críticas por no atender derrames, que dejan sin servicio a cientos de carrilloportenses / Vecinos de X-Hazil asumen responsabilidad del Gobierno
DEBIDO a la falta de energía, los enfermos fueron canalizados al Hospital General de Chetumal. Usuarios y familiares describieron como “toda una hazaña”, el haber sobrevivido a la complicada situación.- (Anahí Chamlati)
Vagón descarrilado es de empresa privada
Aseguran vehículo en la Untrac de Carrillo Puerto
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
25 ejecutados en el día 31 que va del año
1,035 días le quedan a la actual Administración
1,393 decesos contabilizados en 729 días de esta Administración
.80 homicidios al día, en promedio
0 muertes violentas ocurridas ayer
Ciudad 11 Municipios 40 rac e o Puue Municipios 40
Detienen a mujer con armas y drogas, en FCP
Ciudad 11 / Especial 32 y 33 / Municipios 39
LA denuncia de la filtración fue publicada a través de redes
donde se
CIUDADANOS enviaron reportes a la dependencia sobre la falta
suministro en diferentes lugares, sin obtener respuesta.- (J.
Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de febrero del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó ayer que el organismo instalará 84 mil casillas de votación para la elección judicial del próximo 1 de junio tras recibir 800 millones de pesos de ampliación en su presupuesto.
En ese sentido, Taddei apuntó a medios que los recursos serán liberados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Ya está todo en Hacienda, está el trámite listo. Nada más están generando la estructura que se tiene que generar por disposición de Hacienda”, expuso la Consejera.
“Se abre un portal, tú entras, capturas, y cuando eso está concluido ya te piden los datos”, añadió Taddei Zavala antes de un evento con especialistas electorales.
La funcionaria explicó que con esta cantidad se podrán instalar 84 mil casillas seccionales.
El INE tiene previsto la impresión de más de 600 millones de boletas electorales para las seis elecciones del Poder Judicial, que incluyen la designación de ministros, magistrados y jueces.
La solicitud de ampliación del presupuesto solicitada por el INE fue de mil 511 millones de pesos y por ahora tiene en el horizonte los 800 millones de pesos.
El pasado 15 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al INE que defina “lo más pronto posible” las reglas de la primera elección popular del Poder Judicial, que será el próximo 1 de junio.
La Mandataria federal remarcó que es importante emitir “las reglas claras” al respecto de la elección judicial, pues aseguró que hasta ahora no está claro si cualquier partido político puede llamar a participar por un candidato “o simular a través de una asociación civil que están en contra de uno o de otro”.
Cabe destacar que México se encamina este año a su primera
elección en las urnas de los jueces, magistrados, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial tras promulgarse la reforma constitucional al Poder Judicial el 15 de septiembre del 2024.
Ayer, la Comisión Temporal para el proceso electoral del Poder Judicial aprobó el modelo de casillas seccionales que se utilizarán en esta elección, además de que se acoplarán al nuevo marco geográfico judicial y a la reducción del número de
casillas por falta de recursos.
Cabe señalar que este proyecto se presentará en la próxima sesión del Consejo General para su aprobación. El documento establece que se implementará la urna única, para facilitar a las personas electoras la correcta colocación de los votos y así reducir el tiempo en la casilla.
“Se dispondrá de una sola urna, o hasta dos en el centro, de tal forma que las personas electoras depositarán sus votos en esas únicas urnas sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local”, detalla.
Además, se dispondrá de la cantidad necesaria de urnas vacías en la casilla seccional para poder sustituir la que se encuentre a su máxima capacidad de votos, previa indicación verbal de la presidencia de la mesa directiva.
Las casillas se instalarán en lugares donde se ubicaron las casillas utilizadas en procesos electorales anteriores, siempre y cuando el espacio sea el suficiente para el equipamiento previsto para atender a la ciudadanía. (Redacción POR ESTO!)
MEXICALI, BC.- Fuerzas armadas mexicanas decomisaron 4 toneladas de metanfetaminas, droga que estaba oculta en paquetes de alimento para perro en la comunidad de Playas del Rosarito, en Baja California, a unos 25 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. En un comunicado distintas agencias mexicanas apuntaron ayer que el decomiso se dio tras un cateo a un inmueble llevado a cabo en Baja California donde se aseguraron las 4 toneladas de droga. Los agentes catearon un inmueble ubicado en el municipio Playas de Rosarito, donde incautaron alrededor de 4 toneladas de metanfetamina en 3 mil 209 paquetes, un arma, 64 cartuchos, un tractocamión y una camioneta.
Según versiones, el cargamento de droga fue detectado en la caja de carga de un tráiler que provenía de Sinaloa y tenía como destino el estado de California, en Estados Unidos.
En otra acción, agentes desplegaron un dispositivo de seguridad en la carretera México 15, a la altura del km 61, en el tramo Santa Ana-Hermosillo, donde le marcaron el alto a un autobús de pasajeros, al cual le realizaron una revisión de seguridad.
Tras la revisión, los agentes de seguridad hallaron, en el compartimento de la llanta de refacción, 36 paquetes con pastillas de fentanilo de color azul, con un peso aproximado de 18 kg y dos paquetes con heroína con un peso estimado de 2 kg. Por ello, dos hombres fueron detenidos, informados de sus derechos y, junto con la droga incautada y el transporte de pasajeros, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 1 de febrero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Renato Menéndez
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
IRAPUATO, Gto.- Dos hombres fueron detenidos en un almacén ilegal de leche, en donde se dedicaban a la ordeña de pipas cargadas del lácteo, lo que se constituye como el primer caso de huachileche en Guanajuato. La bodega fue detectada por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado a partir de una denuncia ciudadana. En el sitio, el conductor de una pipa y otro individuo fueron sorprendidos extrayendo leche de una cisterna con una manguera que depositaban en tambos y tinacos. Los policías estatales detuvieron los implicados, que fueron identificados con los nombres de Francisco “N”, de 30 años de edad, y Ernesto “N”, de 49 años. Aseguraron siete tinacos con capacidad para mil 200 litros cada uno, 20 tambos de 200 litros, pipas y una máquina extractora. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado informó que tanto los objetos como el inmueble quedaron bajo resguardo para continuar con las investigaciones, en tanto que los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Sheinbaum asegura que su Gobierno está listo en caso de que EE.UU. habilite impuestos del 25%
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, de implementar aranceles del 25%, la presidenta Claudia Sheinbaum sentenció ayer que México se encuentra preparado con Plan A, Plan B y Plan C, para la decisión que tome la administración del vecino país del Norte.
En su conferencia matutina, la Mandataria federal destacó que la medida de los aranceles tendría impacto en la economía de millones de familias estadounidenses, ya que México es el principal exportador de productos finales, como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores.
“Es importante recordar las implicaciones que pudiera tener poner aranceles para la economía de los Estados Unidos, principalmente; para el Tratado Comercial de los tres países, para los tres países, para nuestros pueblos, pero, en particular, para la economía de los Estados Unidos”, aseveró la titular del Ejecutivo federal en su mañanera de ayer.
En ese sentido, señaló que el Gobierno federal mantiene una mesa de diálogo permanente con el de Estados Unidos para abordar diferentes temas en materia de migración y seguridad, con base en cuatro principios: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a la soberanía mexicana.
Asimismo, Sheinbaum puntualizó que México y Estados Unidos deben de verse como socios comerciales y no como competidores, ya que las dos naciones se complementan a través del Tratado entre México,
Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el Gobierno de los Estados Unidos. Vamos a esperar (...) con la cabeza fría”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La Presidenta puso como ejemplo que, en el tema de migración, hay acuerdos para la repatriación de los connacionales; “si es el caso de la llegada de alguna persona de otra nacionalidad, todo el tiempo hay acuerdos y hay una mesa permanente”, dijo.
Afectaciones a consumidores
En su intervención, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, puntualizó que la medida del 25% en aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos afectaría en su mayoría a consumidores estadounidenses de estados fronterizos como California, Texas, Florida y Arizona, debido a que México es su principal exportador de autos, computadoras, televisores y refrigeradores.
Advirtió que los consumidores tendrán que pagar precios más altos y habrá menor disponibilidad de productos. También señaló que puede haber problemas en las cadenas de suministro, porque las tarifas altas tienen un impacto expansivo.
Explicó que, en el caso de los automóviles, la aplicación de aran-
celes afectará a 12 millones de familias estadounidenses; en las computadoras, a 40 millones con un impacto de más 7 mil millones de dólares (mdd), mientras que, en televisores, 32 millones de familias de Estados Unidos tendrían que pagar más de 2 mil mdd adicionales.
Por otro lado, uno de cada tres refrigeradores que se venden en Estados Unidos se hacen en México, por lo que los aranceles afectarían a, al menos, 5 millones de familias, lo que representa un desembolso adicional de casi mil millones de dólares, de un día para el otro.
“Conviene tenerlo en claro, el principal impacto: millones de familias en Estados Unidos tendrán que pagar el 25% más”, agregó.
Destacó que el impacto de los aranceles también se verá en la compra de frutas, verduras, carne y cerveza en supermercados; en todos los concesionarios y refacciones de las principales empresas de la industria automotriz; en productos electrónicos y electrodomésticos y equipo médico que también se realiza en México.
Además, garantizó que el Gobierno federal se ha preparado para esta medida del Gobierno de Estados Unidos a través de mesas de trabajo semanales encabezadas por la Presidenta para tratar temas como aranceles, así como la negociación del T-MEC.
Prevé la Federación 2 mil proyectos con empresas
Con el fin de tener una herramienta que permita el respaldo de inversiones y empleo en el país, el
secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó ayer que, para este sexenio, se tienen contemplados 2 mil proyectos con empresas, que representan una inversión de 217 mil millones de pesos.
“Esto te permite ubicar dónde está el proyecto, qué necesita y qué impacto va a tener desde el punto de vista social: requerimientos de vivienda, capacitación o entrenamiento especializado en cada uno de los corredores que organizan toda la
labor”, expuso el funcionario. Durante la mañanera, explicó que cada empresa les expone qué va a sustituir de lo que hoy importa, para que pueda hacerse a nivel nacional. Eso significa, dijo, la inversión ya programada de 2025 a 2030.
Sobre el T-MEC, puntualizó Ebrard, que hay mecanismos de solución de controversias, por lo que podría hacerse un proceso de revisión del tratado como está previsto en la ley.
(Redacción POR ESTO!)
Autoridades estatales y federales despliegan operativos en el municipio de Chiapa de Corzo
TUXTLA GUTIÉRREZ,
Chis.- El municipio de Chiapa de Corzo se quedó sin policías locales después de que la mañana de ayer fueron aprehendidos 67 agentes, incluido el director, Jesús “N”, y 20 elementos del área de Tránsito.
En el operativo se aseguraron además un vehículo Chevrolet Silverado Pickup y 16 armas, entre ellas 12 largas y cuatro cortas.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, así como la Policía de Investigación, adscrita a la Fiscalía General del Estado, con apoyo del Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, encabezaron un operativo con más 500 elementos en aquella ciudad vecina de la capital Tuxtla Gutiérrez.
Las dependencias informaron que el arresto colectivo de los agentes policíacos derivó de una orden de cateo y presentación en el contexto de las actividades Cero
Corrupción y Cero Impunidad
Los detenidos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes, que determinarán la situación legal de cada uno de ellos. Por otra parte, se informó que fueron desmantelados los retenes que mantenían bases de apoyo del crimen organizado en la Sierra Madre, zona en disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de Sinaloa desde hace tres años y medio, gracias a operativos de elementos del Ejército, Guardia Nacional y el grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal de la Policía Estatal.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dijo sobre estas acciones: “Estamos destruyendo todos los filtros que tenía la delincuencia en la Sierra”, y agregó que los caminos están libres de retenes clandestinos, y se está garantizando el libre tránsito en toda la región.
Cabe mencionar que, además, en las últimas horas se han llevado
a cabo diversos operativos en los municipios de Villaflores, Cintalapa y Frontera Comalapa, donde han sido detenidos presuntos criminales, a los que se les han decomisado armas, drogas, vehículos blindados, motocicletas y dinero en efectivo, según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública.
En Villaflores fueron detenidos dos presuntos criminales del Cártel Jalisco Nueva Generación Chiapas-Guatemala, a los que se les decomisaron dos armas largas, dos vehículos y 140 mil pesos en efectivo, recurso económico proveniente de la extorsión.
En Cintalapa fueron detenidos cuatro hombres y una mujer en posesión de tres armas, dos cortas, un vehículo blindado, tres vehículos ligeros, dos motocicletas y equipo táctico. Uno de los detenidos era el encargado de cobrar el derecho de piso a comerciantes, transportistas y ganaderos de la región.
(Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- Fue encontrado muerto, envuelto en cobijas, Óscar Meza, exdirector de la Policía de Tránsito del municipio de Huitzilac, quien estaba sometido a investigación por el secuestro de la chef Zahie Téllez y su esposo Alberto Escobar, en noviembre del año pasado. La Policía de Morelos infor-
mó que a las 17:00 horas de ayer recibieron el reporte sobre el hallazgo de un cadáver en el interior de un auto en la colonia Ampliación Milpillas, en los límites de Cuernavaca y Tepoztlán, norte del estado. El cuerpo estaba en la cajuela de un Tsuru y elementos policíacos acordonaron la zona. Al lugar arribaron agentes
municipales, estatales, así como del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, entre otros. Las autoridades confirmaron que el occiso era Óscar Meza, exdirector de la Policía de Tránsito de Huitzilac quien era investigado por el secuestro de la chef Zahie Téllez y su esposo Alberto Escobar. (Agencias)
Deja cinco muertos un enfrentamiento
MAZATLÁN, Sin.- Un enfrentamiento entre grupos armados, y una persecución ocurrida en una de las colonias de esta ciudad, dejó como saldo cinco hombres sin vida, además de que un menor de edad que reparaba su bicicleta fue lesionado con una bala perdida. Las autoridades de seguridad del puerto fueron notificadas de una balacera en la zona Sur, y al acudir fueron encontradas las primeras cuatro víctimas de la violencia, tres de ellas dentro de un taller. Poco después se supo del fallecimiento de otro hombre, y de un menor de 11 años que tuvo que ser ingresado a un hospital por herida de bala, hecho derivado de la persecución que posteriormente permitió la localización de tres vehículos abandonados en dos colonias distintas, todos ellos con impactos de proyectil de arma de fuego. Tras darse a conocer esa situación, grupos de militares, marinos y de la Guardia Nacional fueron desplegados a la parte sur de Mazatlán en busca de los civiles participantes en los enfrentamientos,
en los que se tiene hasta el momento un saldo de cinco personas muertas y ningún detenido.
Otro hecho de violencia se registró en la capital, Culiacán, en donde un ataque armado contra personal de investigación de la Fiscalía de Sinaloa dejó un elemento fallecido, además de que otro uniformado quedó herido.
La agresión se realizó en la intersección de la avenida Jesús Kumate con el boulevard Las Torres, en un sector transitado de la ciudad.
Información preliminar de la Secretaría de Seguridad Pública refiere que tras el ataque se desplegaron operativos de búsqueda para localizar a los responsables.
Las autoridades confirmaron que la zona de la agresión quedó bajo control minutos después del ataque y que se han reforzado las labores de patrullaje en la ciudad.
La dependencia agregó que los tres órdenes de Gobierno colaboran en la búsqueda de los responsables de la agresión, pero como en el caso anterior, no hay detenidos. (Agencias)
La Secretaria de Gobernación y diputados de la 4T cierran filas ante acciones que vienen del exterior
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que México está preparado para salir adelante porque “somos mucho pueblo y mucho Gobierno ante la xenofobia, el racismo y la exclusión”.
Durante su participación durante la reunión plenaria de los diputados de Morena en el Palacio de San Lázaro, destacó que hay un gran esfuerzo nacional para hacer frente a las acciones que vienen del exterior Rodríguez destacó que el Gobierno federal ha trabajado en la planificación de la estrategia de atención a los connacionales deportados desde Estados Unidos durante varias semanas, la cual, dijo, se aplica con éxito en beneficio de los paisanos.
“En el Gobierno federal nos sentimos muy conmovidos por todas las muestras de solidaridad y fraternidad que se han recibido de los gobernadores, de los presidentes municipales, de los alcaldes de todos los partidos políticos; de los empresarios, organizaciones sociales, organizaciones políticas, organizaciones religiosas, académicas”, apuntó.
La funcionaria informó que se entrega a migrantes, de manera inmediata, su carta de repatriación, “que es la llave para ingresar a los centros de atención y les facilitan los trámites para obtener su acta de nacimiento, credencial de elector y la CURP”.
“También la filiación inmediata al IMSS-Bienestar (…) los migrantes serán afiliados como cualquier trabajador, sólo por el hecho de ser repatriados”, explicó Rodríguez.
Respaldo a la Presidenta
La Secretaria de Gobernación llamó a las y los diputados de Morena tener como prioridad de prioridades las reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum, y advirtió que “nadie va a votar en contra de la Cuarta Transformación”.
En una reunión a puerta cerrada, que se desarrolló como parte de la sesión plenaria del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, la Secretaria advirtió además que el Gobierno federal sabe quiénes faltan a las sesiones, quiénes se reportan enfermos y cómo votan.
“Dedíquense a lo de las leyes y a lo que les encargaron del territorio, eso es de máxima importancia, es la prioridad de las prioridades”, declaró.
“Estamos ciertos de que hay una buena confianza y voluntad de su parte (...) y pensamos que nadie va a votar contra la Cuarta Transformación”, sentenció la Secretaria.
(Redacción POR ESTO!)
Vamos a salir adelante porque somos mucho pueblo y mucho Gobierno ante la xenofobia, el racismo y la exclusión”.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
El Secretario de Seguridad resalta la detención de 10 mil personas por delitos de alto impacto
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciuadana, Omar García Harfuch, destacó ayer que en el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se incrementaron los operativos de seguridad.
Durante la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena, en la Cámara de Diputados, el funcionario federal puntualizó que apenas en cuatro meses, suman más de 10 mil detenciones
“Ahora, con esta segunda parte de la transformación a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se incrementan las operaciones porque tenemos una Guardia Nacional con más elementos, con más equipamiento; la Fiscalía General de la República tiene también más personas. En estos cuatro meses se han detenido más de 10 mil personas por delitos de alto impacto, se han asegurado más de 90 toneladas de droga, se han asegurado más de 5 mil armas de fuego, se han asegurado cualquier cantidad de vehículos blindados y no blindados”, expuso.
Asimismo, García Harfuch aclaró que en este Gobierno no habrá diálogo con criminales y sostuvo que cualquier comunicación con ellos es un espejismo
“¿Quiénes son los que ha-
cen daño a nuestros jóvenes y a nuestros niños? Son las organizaciones criminales. Las organizaciones criminales son quienes generan la violencia en nuestro país, las organizaciones criminales son quienes corrompen a autoridades, quienes cobran piso, quienes extorsionan. Cualquier tipo de diálogo con las organizaciones
criminales es un espejismo. Siempre, siempre, siempre sale mal. La autoridad tiene la responsabilidad de combatir, obviamente siempre con el respeto a los derechos humanos, a todas las organizaciones criminales”, sentenció.
El Secretario de Seguridad enlistó los tres ejes prioritarios en materia de seguridad, que manifestó,
son atender las causas que generan la violencia y la delincuencia, consolidar a la Guardia Nacional a través de la integración a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), así como el fortalecimiento de la inteligencia a través de la creación de la Subsecretaría de Investigación en Inteligencia. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité De Evaluación del Poder Ejecutivo publicó anoche la lista de los aspirantes idóneos y quienes avanzaron a la siguiente etapa del proceso de selección en la elección judicial.
Dicho comité calificó la idoneidad de las personas elegibles en los términos del numeral 5 del Artículo 500, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.
El ministro en retiro, Arturo Zaldívar, dio a conocer que los elegidos participarán en el segundo proceso de insaculación, que se llevará a cabo mañana en las instalaciones del Comité, ubicadas en la colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc
“El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal ha publicado la lista de las y los aspirantes que cumplen con los requisitos de idoneidad para la elección de personas juzgadoras. Estas personas participarán en el proceso de insaculación del próximo domingo”, publicó Zaldívar en su cuenta de X.
Entre las mujeres que son aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación se encuentran Ana María Ibarra Olguín, Arely Reyes Terán, Estela Fuentes Jiménez, Fabiana Estrada Tena, Gabriela Limón García, Gloria Rosa Santos Mendoza, Jazmín Bonilla García, Lorena
Josefina Pérez Romo, Margarita Darlene Rojas Olvera, María Estela Ríos González, Marisol Castañeda y Mónica Arcelia Guicho González.
Asimismo, fueron incluidas Natalia Téllez Torres Orozco, Rebeca Stella Aladro Echeverría, Sara Irene Herrerías Guerra, Selene Cruz Alcalá y Silvia Escudero Mendoza
Por los hombres, fueron considerados Antonio Sorela Castillo, Arístides Rodrigo Guerrero García, Ber-
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), informaron que durante la primera semana de febrero, la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (Vucem) suspenderá sus trámites por mantenimiento.
Se establecerá la fase de Contingencia de la Vucem, toda vez que los servicios de la misma (Portal y web service) no estarán disponibles en el lapso mencionado. En el portal de la Vucem, co- nocida como Ventanilla Única, se pueden efectuar diversos trámites de distintas regulaciones y restricciones no arancelarias de comercio exterior que emiten 10 dependencias gubernamentales como el SAT,
las secretarías de Agricultura, de Medio Ambiente, Defensa Nacional, Salud y de Energía, así como la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Bellas Arte y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Se dio a conocer a los importadores y exportadores, que en un plazo máximo de siete días, los servicios y la generación de trámites en la Vucem no estarán disponibles.
Así, del 8 al 15 de febrero se realizarán adecuaciones a la infraestructura tecnológica de la ventanilla.
Por eso, la SHCP y el SAT pidieron a los contribuyentes tomar las acciones pertinentes para reducir el impacto, anticipando sus operaciones de comercio exterior. (Agencias)
nardo Bátiz Vázquez, Cuauhtémoc Cuéllar de Luna, Eduardo Santillán Pérez, Esteban Martínez Mejía, Federico Anaya Gallardo, Gabriel Regis López, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Hugo Aguilar Ortiz, Irving Espinosa Betanzo, Isaac de Paz González, Jaime Fernando Cárdenas Gracia, Javier Jiménez Gutiérrez y Jorge Nader Kuri.
También figuran Luis Edwin Molina Rohana, Luis Rafael Hernández
Bolsa garantizada próximo sorteo
Palacios Mirón, Miguel Negrete García, Rogelio Arturo Bárcena Zubieta, Sergio Javier Molina Martínez, Set Leonel López Gianopoulos y Simón Alejandro Hernández León Para aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial, resaltan Ailett García Cayetano, Adriana Camacho Contreras, Blanca Alicia Ochoa Hernández, Celia Maya García, Indira Isabel García Pérez, Jazmín Gabriela Rivera Reyes, Liliana Hernández
Hernández, María Isabel Rojas Letechipia, Mónica Sánchez Castillo y Verónica Patricia Gómez Schulz. Alistan insaculación
Mientras tanto, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo resolvió ayer llevar a cabo mañana, lunes y martes la insaculación por tómbola de los candidatos a jueces, ministros y magistrados.
Anoche, antes de las 21:00 horas, el Comité tenía previsto dar a conocer la lista de los aspirantes que resultaron idóneos. Al cierre de esta edición, no la habían publicado.
El Comité no entrevistó a 10 mil 877 aspirantes que habían pasado originalmente a la etapa de idoneidad, sólo a cerca de 5 mil, a quienes calificó mediante una entrevista, presencial o virtual.
Este jueves, al Senado de la República le tomó siete horas llevar a cabo la insaculación de los candidatos del Comité Judicial de entre mil 239 aspirantes que se registraron. Por ello, al Comité del Poder Legislativo le tomará tres días elegir a quienes serán los candidatos de ese poder a jueces, ministros y magistrados. El proceso de insaculación se llevará a cabo en la antigua sede del Senado de la República en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El domingo iniciará a las 9:00 horas. (Redacción POR ESTO!)
LIBERAN A UNA REPORTERA Y SU CAMARÓGRAFO TRAS SECUESTRO
Dos reporteros fueron asaltados por un hombre armado en Emiliano Zapata, Morelos, a donde acudieron para realizar un reportaje. Los trabajadores de los medios de comunicación fueron interceptados y privados de su libertad a bordo de su vehículo, el cual fue conducido por el delincuente hacia el municipio de Temixco, donde despojó a los comunicadores de sus pertenencias antes de huir. Los dos afectados se encuentran en buen estado de salud.
(Agencias)
SUSPENDEN A UNA MAESTRA POR
Luego de que se difundieron imágenes del video de un caso de tortura y bullying del que fue víctima un estudiante de secundaria del plantel Plan de Ayala, de la Telesecundaria del municipio de Rioverde, San Luis Potosí, la Mesa de Seguridad informó que ya se suspendió a la profesora encargada de grupo y los jóvenes infractores fueron cambiados de centro educativo.
(Agencias)
La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, explicó ayer cómo el Gobierno federal asumirá las funciones del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, detalló los cambios derivados de la reciente reforma constitucional que reorganiza la transparencia y protección de datos en México. El INAI tenía dos funciones principales: garantizar el derecho al acceso a la información pública y la
Luego de darse a conocer una grabación donde el creador de contenido recibe golpes por parte de custodios del Penal de Barrientos, autoridades del Edomex lo trasladan de prisión
Un nuevo suceso ha extendido la narrativa del casoFofo Márquez, pues ayer se filtró un video que revela el momento en que tres custodios agreden al creador de contenido al interior del Centro Preventivo y de Reinserción Social (CPRS) de Tlalnepantla, conocido como el Penal de Barrientos, donde el joven se encontraba recluído.
Las imágenes muestran al influencer esposado y de rodillas, recibiendo golpes, mientras los agentes de seguridad hacen referencia a su delito contra una mujer. Durante el minuto de grabación, se escucha a Márquez suplicar “¡Ya estuvo! ¡Ya por favor!” al mismo tiempo que los custodios lo golpean y obligan a desnudarse. Por este hecho, la Secretaría de Seguridad del Estado de México confirmó la destitución de los agentes involucrados y la directo-
Síguenos en nuestras
redes
On line
ra del penal antes señalado.
Cabe recordar que el influencer Fofo Márquez fue sentenciado esta semana a 17 años y seis meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa, luego de agredir a Edith “N”, una mujer de 52 años de edad.
Traslado de penal
Una vez que se reveló el video donde Fofo Márquez es golpeado por personal del CPRS de Tlalnepantla, la Secretaría de Seguridad del Edomex emitió un comunica-
Síguenos en nuestras redes On line
protección de datos personales. Con la reforma, estas tareas serán asumidas por distintos organismos. Se creará un órgano desconcentrado denominado Transparencia para el Puebl”, encargado de centralizar y garantizar la publicación de información gubernamental.
La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno se encargará de la seguridad y regulación de datos personales en manos del Gobierno y particulares. Antes de la reforma, sólo el INAI era responsable del acceso a la información a nivel federal. Ahora, se establecerán 18 autoridades de transparencia que dependerán de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tanto a nivel federal como estatal y municipal. En cuanto a datos personales, habrá 16 entidades responsables en los distintos niveles de Gobierno.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras
do donde asegura que no se tolerarán acciones contra los derechos humanos de los internos. Por ello, efectuaron la medida preventiva de trasladar a Rodolfo Márquez al Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Texcoco en San Miguel Tlaixpan; así como los procesos administrativos y legales correspondientes contra la agresión cometida. Asimismo, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) informó que se inició una queja de oficio para determinar las posibles vulneraciones a derechos humanos de la Persona Privada de la Libertad referida. Personal de la Codhem se trasladó a Barrientos para iniciar las indagatorias correspondientes, esto aun cuando Fofo Márquez será trasladado al Penal de Texcoco. (Redacción POR ESTO!)
POR TRUMP, PESO MEXICANO COTIZA EN 20.72 UNIDADES POR DÓLAR
El peso mexicano registró ayer una depreciación del 1.40%, equivalente a 29.9 centavos, frente al cierre oficial del Banco de México (Banxico) del jueves, cotizando en 20.7213 unidades por dólar a la 1:20 p.m. de este viernes. La caída de la moneda nacional se produjo luego de que la Casa Blanca confirmara que el Gobierno de Donald Trump impondrá aranceles del 25% a México y Canadá, así como del 10% a China, a partir del 1 de febrero.
Las declaraciones de la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, generaron incertidumbre en los mercados. En una conferencia de prensa, la funcionaria estadounidense reiteró que la medida no busca una guerra comercial con México, sino que forma parte de una estrategia contra el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos. Previo a la confirmación del Gobierno de Estados Unidos, un informe de Reuters había señalado la posibilidad de que la implementación de los aranceles se pospusiera hasta el 1 de marzo, lo que generó un breve fortalecimiento del peso mexicano y del dólar canadiense.
Sin embargo, Leavitt lo desmintió y reafirmó la entrada en vigor para el 1 de febrero. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de febrero del 2025
Cancunenses ven con buenos ojos el movimiento “Un día sin inmigrantes”, en el que piden unirse el lunes y no comprar en las tiendas de origen estadounidense
El objetivo es impactar económicamente al comercio de EE. UU., en respuesta a las políticas que atentan contra los derechos humanos de latinos deportados. (Rodolfo Flores) Trasladarán a docente a Mérida, tras protesta contra el ISSSTE, en Cancún
Trabajo de bacheo en las colonias, no convence a los benitojuarenses
Se preparan Bomberos para la temporada de incendios forestales
La víctima se impactó contra la parte trasera de una camioneta estacionada, frente
CANCÚN.- A pesar de llevar casco de seguridad, un motociclista perdió la vida y su acompañante resultó herido la noche de ayer, al impactarse en la parte trasera de una camioneta, cuyo conductor se encontraba auxiliando a trabajadores de una obra en construcción. El accidente ocurrió frente al asentamiento irregular Valle Verde, afectando la circulación vehicular hasta el levantamiento del cuerpo.
Poco después de las 19:00 horas, el conductor de una motocicleta, de aproximadamente 40 años de edad, falleció a consecuencia de las heridas sufridas al impactarse contra la parte trasera de una camioneta, tipo estaquitas, que se encontraba detenida sobre la avenida José López. Portillo. Según testigos, el motociclista, quien excedía los límites de velocidad, intentó esquivar la unidad, pero no calculó bien su maniobra y chocó por alcance contra una de las esquinas de la caja.
Tanto el conductor de la moto, como su acompañante, cayeron al suelo. Lamentablemente, uno de ellos ya no contaba con signos vitales. Tras el percance, los testigos
El acompañante del motociclista resultó con lesiones, por lo que fue llevado al hospital.
madre buscadora por “revictimización” en Cancún
CANCÚN.- María Patrón Pat, fundadora del grupo “Madres Buscadoras”, salió anoche a las calles para manifestar contra lo que ella llama “revictimización”, por parte de las autoridades. Acusa que los funcionarios retiraron y destruyeron una manta con la imagen de su hija, Francisca Mariner, que había colocado en el Ayuntamiento, como forma de protesta.
El pasado 8 de enero, Patrón, madre de la joven Francisca Mariner, colocó la manta en la fachada del Palacio Municipal. Esta acción fue una protesta contra la negligencia de la Fiscalía General del Estado (FGE). Para esta madre buscadora, visibilizar su caso con la foto de su hija fue una forma más de exigir a las autoridades que se llegue hasta las últimas consecuencias en contra de los responsables de perder evidencias que pudieron haber facilitado la identificación del cuerpo desde que se reportó su desaparición y así evitar el largo dolor y peregrinaje que duró más de cuatro años.
Anoche, el grupo, al percatarse que la manta con el rostro de Francisca Mariner había sido retirada de la fachada, comenzó a investigar, y según sus declaraciones, ésta fue destruida por autoridades municipales. Esto los llevó a concentrarse y bloquear la avenida Tulum a partir de la glorieta “El Ceviche”, impidiendo el paso de automovilistas, pidiendo que la presidenta municipal, Ana Paty
Peralta se disculpe, ya que según ellos, que fue quien ordenó retirar la manta y con ello está cortando su libertad de expresión y dejando su caso en el olvido.
“Me gustaría que las autoridades entendieran lo que significa para una madre una foto, un expediente de nuestros desaparecidos, claro que es algo que ni siquiera intentan entender, pero hoy les digo que para nosotros significa mucho y si lo tocan para quitarlo, para romperlo, o para pisarlo, nos duele en el corazón, por eso ya no lo permitimos”, mencionó María.
María Patrón buscó a su hija Fernanda Marines desde junio de
2020, según las declaraciones que ha rendido, en reiteradas ocasiones insistió a la FGE, para que le realizaran pruebas al cuerpo 441, porque su instinto maternal le hacía creer que era ella; sin embargo, siempre le dijeron que el ADN no coincidía y el de su otra hija estaba perdido, además nunca quisieron obligar al presunto responsable a que también le hicieran una prueba a la hija de Francisca, la cual finalmente, el 21 de diciembre de 2024, dio positivo y sólo así después de más de cuatro años, logró encontrar a su hija, ahora exige que los involucrados paguen por los errores cometidos.
(Emiliana Sánchez)
llamaron al número de emergencias 911 solicitando una unidad médica. Los paramédicos de una ambulancia privada confirmaron el deceso del conductor, quien presentaba lesiones, principalmente, en la cabeza. Su acompañante, al parecer un compañero de trabajo, fue trasladado a un hospital con varias heridas.
Elementos de la Dirección de Tránsito acudieron para realizar el peritaje correspondiente y brindar vialidad en dirección a la salida a Mérida para prevenir otro percance. Asimismo, aseguraron al conductor de la camioneta para que rindiera su declaración y se deslindaran responsabilidades. Más tarde, Servicios Periciales se presentó en el lugar para procesar el área y realizar el levantamiento del cuerpo, el cual, en calidad de desconocido, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). En tanto, las unidades, como parte de los indicios, fueron enviadas a un corralón a bordo de una grúa, ya que se inició una carpeta de investigación.
(Emiliana Sánchez)
Exhiben presunta muerte de un delfín en hotel de Playa
PLAYA DEL CARMEN.- Un delfín, presuntamente murió al estrellarse contra el piso de concreto durante un espectáculo en el Hotel Barceló, en la Riviera Maya. El incidente; ocurrido el jueves pasado, está siendo investigado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
El delfín, llamado “Alex”, formaba parte de un espectáculo de tres ejemplares que se presentaba ante los huéspedes del hotel. Durante la presentación, el animal saltó del agua y cayó en el concreto, lo que le provocó la muerte.
La Profepa ha exigido al delfinario Dolphinaris Barceló, responsable de los animales, que demuestre el cumplimiento de la legislación en materia de manejo de vida silvestre.
La empresa tenía plazo hasta ayer para entregar la documentación. La Procuraduría también pidió información a la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat, incluyendo el registro de Dolphinaris Barceló como Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS), el plan de manejo de los delfines, informes anuales, inventario de ejemplares, registros de nacimientos y defunciones, y autorizaciones de traslados. Según el comunicado de la Profepa, cualquier instalación autorizada para manejar vida silvestre debe cumplir con una serie de obligaciones para garantizar el buen manejo de los ejemplares y evitar el tráfico ilegal de especies.
(Gustavo Escalante)
del Instituto indicaron que la energía electríca estaría suspendida 12 horas; pero derechohabientes aseguraron que no fueron informados de estas acciones. (A.
Un “apagón” programado terminó por convertirse en caos para el personal médico y pacientes del nosocomio
CHETUMAL.– Un corte de energía programado en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la capital del estado se convirtió en un caos para pacientes y personal médico, desatando una ola de quejas por la falta de organización.
Derechohabientes acusaron que la clínica operó sin suministro eléctrico durante aproximadamente 12 horas, lo que dificultó la atención hospitalaria y puso en riesgo a pacientes que requerían equipos especializados. Ante la emergencia, algunos fueron tras-
ladados al Hospital General y a clínicas particulares para recibir la atención necesaria.
Familiares y pacientes afectados criticaron la falta de previsión y exigieron respuestas de las autoridades del ISSSTE, pues aseguran que no hubo medidas adecuadas para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales durante la interrupción eléctrica. Además, se reportó que el generador de emergencia no respondió de manera efi ciente, agravando la situación.
Los internos tuvieron que ser atendidos en pésimas condicio-
nes, similares a las que se presentaron durante el pasado mes de noviembre, cuando la clínica se mantuvo operando con el suministro de generadores eléctricos; creando un ambiente inhóspito al interior de las instalaciones, tanto para los pacientes como para el personal médico.
Ante la ola de denuncias que se desató en redes sociales, por parte de los derechohabientes, el ISSSTE aseguró que se trató de un corte al suministro eléctrico para que se realizara el mantenimiento correspondiente a las instalaciones, toda vez que fue uno de los compromi-
CHETUMAL. – La constructora Promocasa fue señalada como presunta responsable de la falta de suministro de agua potable en varias colonias de la capital del estado, como Américas, Caribe y Sian Ka’an; situación que lleva días afectando a cientos de familias, ya que el recurso no llega a sus viviendas y les impide realizar sus actividades cotidianas con normalidad.
Desde días pasados chetumalenses, que habitan en las colonias mencionadas señalaron mediante redes sociales la falta de agua en sus viviendas y la inacción de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), puesto que se mantuvo omisa durante todo ese
tiempo, luego que diera a conocer que la falta de suministro se debe a que la empresa Promocasa cerró el sistema hidráulico que abastece a los conjuntos habitacionales.
Según los afectados, la situación los ha obligado a acarrear cubetas de agua, debido a que la presión es insuficiente para que los tinacos se llenen, por lo que sólo los habitantes que cuentan con bomba se libran de padecer está carencia; sin embargo, cada vez son más las familias que se ven obligadas a adquirir una.
Una ciudadana, que habita en Américas 3, señaló que desde hace tres años instalaron la bomba en su casa porque al ser de dos pisos era imposible que su tinaco se llenara.
Y, de manera reciente, su mamá, quien vive en Américas 1, también adquirió una bomba pequeña; al igual que uno de sus vecinos, quien en los últimos días instaló un tinaco de los más grandes, pese a que en su casa sólo habitan cuatro personas, debido a que el suministro de agua se ha vuelto un dolor de cabeza para los ciudadanos. Por otro lado, los agraviados se mostraron aún más indignados luego de saber que ni siquiera la CAPA estaba enterada de que dicha empresa cerró el suministro sin ningún permiso o aviso previo, por lo que esperan que las autoridades apliquen una sanción severa por la gran afectación a la ciudadanía.
sos que se adquirieron tras la visita del director general del ISSSTE a nivel federal, Martí Barres Guadarrama, el 15 de diciembre del año pasado; sin embargo, fue hasta estos días cuando se giró la orden para que se realicen los trabajos.
En ese sentido, el Instituto indicó que se lanzó un comunicado en el que se mencionaba que la energía eléctrica estaría suspendida durante 12 horas; no obstante, los derechohabientes aseguraron que no fueron informados de estas acciones, confrontando lo dicho por el ISSSTE, y de nueva cuenta manifestaron su enorme
descontento ante el hecho de que no se ha realizado ninguna mejora, pese a lo prometido por Barres Guadarrama.
Por su parte, el personal médico coincidió con los usuarios, puesto que ellos también resultan afectados al trabajar en esas condiciones, las cuales consideran indignas para todos los afectados. De igual manera, confesaron que dudan de que las cosas mejoren en el ISSSTE, debido a que han pasado casi 50 años de su construcción y ninguna administración ha hecho nada por mejorarla.
(Anahí Chamlati)
(Anahí Chamlati) Vecinos de tres fraccionamientos señalaron a Promocasa. (A. Chamlati)
El hecho no afectó las operaciones en la estación “Limones” ni en el resto del Tramo 6. Hubo dos trabajadores lesionados que fueron llevados al hospital.
El ferrocarril que se descarriló pertenece a una empresa privada subcontratada por la Sedena
CHETUMAL.– El vagón que se descarriló en la madrugada de ayer viernes pertenece a una empresa privada subcontratada por la Secretaría Nacional de la Defensa (Sedena) para el transporte de materiales para continuar con las vías del Tren Maya por donde viajarán los vagones de carga.
El suceso tuvo lugar a 80 kilómetros de la ciudad de Chetumal, cerca de la estación “Limones”, ubicada en el municipio de Bacalar, que corresponde al Tramo 6
del ferrocarril. De manera inicial, se informó que una persona resultó lesionada tras el incidente; sin embargo, más tarde se rectificó que eran dos personas las que se encontraban a bordo del vagón al momento de que se descarriló. Ambas fueron trasladadas al Hospital Comunitario de Bacalar. Por otro lado, también se informó que los vagones no forman parte del Tren Maya, sino que son propiedad de una empresa privada que se encarga de surtirle material
La maquinaria se utiliza para trasladar los materiales de construcción de las vías férreas que se usarán para el transporte de carga, en la entidad
CHETUMAL.– Un hombre de 53 años fue víctima mortal de un accidente, tras ser arrollado por un vehículo en el tramo correspondiente a la comunidad Cocoyol, de la Ribera del Río Hondo. El responsable se dio a la fuga rumbo a José Narciso Rivera, otra localidad de dicha zona.
De acuerdo con los primeros informes, el fallecido fue identificado como Bartolo Pérez, quien formaba parte de la comunidad Cocoyol. Según la información brindada por testigos, se encontraba cruzando la carretera cuando un automóvil lo arrolló, dejándolo tirado en el lugar de los hechos. Tras lo sucedido, vecinos de la zona realizaron el reporte al número de emergencias para solicitar la
El responsable huyó con dirección a la comunidad José Narciso Rovirosa, aseguraron testigos
presencia de las autoridades, así como de personal médico. Los primeros en llegar al lugar para atender a la víctima fueron los paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), al igual que los de la Cruz Roja Mexicana. Lamentablemente, cuando los socorristas se acercaron para atender a Bartolo, éste ya no presen-
taba signos vitales, por lo que se tuvo que solicitar la presencia del personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para que realicen el levantamiento y traslado del cadáver a sus instalaciones, donde se realizará la autopsia de rigor para determinar las causas de muerte. Por otro lado, en lo que respecta al responsable, los testigos aseguraron que vieron al vehículo huir hacia la comunidad de José Narciso Rovirosa, por lo que ya no se encontraba en el lugar de los hechos cuando se presentaron los elementos policiacos; a causa de lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente al caso, en contra de quien resulte responsable.
(Anahí Chamlati)
de construcción a la Sedena para continuar con las vías por las que transitarán los vagones de carga del proyecto ferroviario. En ese sentido, el percance no representó ningún inconveniente para los vagones de pasajeros que transitan por dicho tramo. Al respecto, elementos de la Guardia Nacional (GN) acudieron al lugar, junto con el personal de la Sedena, para delimitar el perímetro y asegurarse de que los ciudadanos no se acercaran. Una
vez en el sitio, las autoridades y los trabajadores de la mega obra hicieron uso de grúas telescópicas para mover el vagón descarrilado y liberar el tramo afectado. Sobre los trabajadores lesionados, trascendió que una vez que fueron establecidos en el Hospital Comunitarios de Bacalar, las autoridades los trasladaron al Hospital Militar de Zona, ubicado en Chetumal, donde continuarán siendo monitoreados.
(Anahí Chamlati)
Una de las integrantes de la familia agredida en el hotel de Cancún, dijo que
CANCÚN.- Noemí M., integrante de la familia de turistas nacionales que fueron violentados por personal del hotel Riu Palace Península, retomó su llamado a las autoridades de Cancún y Quintana Roo para que tomen en cuenta sus denuncias, ya que consideraron lamentable que: “mientras ellas buscan mayor promoción para los destinos del estado, con acciones en contra de los turistas de parte de los gerentes, de los guardias de seguridad y de los policías, todo eso se va por la borda”.
Insistió en que todo comenzó porque su hermano, en una fi esta neón, se sentó en la alberca. Narró la manera en la que fueron atacados por los guardias de seguridad, la noche del 25 de enero, donde le fracturaron la nariz y le dejaron marcas de las esposas, además de golpear a su padre, sin mencionar que la parte afectada denunció amenazas y abusos de diversos tipos.
Los acontecimientos
“Cuando el guardia le llama la atención a mi hermano y le dice que se levante y se salga de la alberca, mi hermano acata la indicación y se sale, yo me encontraba junto con él, al igual que mis demás familiares, todos nos salimos, pero el hombre de seguridad se va por detrás de mi hermano y lo golpea, mi hermano molesto obviamente se defiende, pero en eso llegaron aproximadamente unas 15 personas de seguridad del hotel y comienzan a golpearnos”, informó.
Agregó que lo tiraron al piso y lo tenían sometido. Su papá trató de quitarle a los empleados de seguridad que lo golpeaban, pero también lo sujetaron bruscamente. Dijo que le robaron su cadena y anillo de oro, así como los lentes de su hermano. Después, llegó otro empleado y comenzó a patearle la cara y el cuerpo. Ella quiso intervenir, pero también la patearon varias veces.
“no quedará impune”
Dijo que fue uso excesivo la fuerza contra toda su familia e insistió en que cuando la tenían en el suelo, los de seguridad le tocaron sus partes íntimas y la amenazaron de muerte, incluso con “desaparecerlos”. Algo que agravaría aún más la situación. Acto seguido, los llevaron al estacionamiento trasero del hotel Riu Caribe y volvieron a golpearlos: “A mi papá y hermano los estaban ahorcando, llegó el gerente del hotel con más personal del hotel, pero que no eran ya de seguridad, y en vez de arreglar el problema y decirles que ya no nos golpearan, sólo le decía a mi mamá que la iba a sacar del hotel y que le iba a quitar su brazalete porque estaba grabando”.
Relató que más tarde llegó la patrulla 5855 de la Policía Turística. Uno de los elementos le quitó el celular y comenzó a borrar todos los videos, y también la arrestaron por haber grabado. Los subieron a la patrulla y una policía todo el tiempo la estuvo amenazando, que los policías de Cancún mandaban, que no iban a volver a saber nada de ellos “y cuando me sube a la patrulla esa misma policía me comienza a dar de rodillazos en mis genitales. Yo le pedía que parara y no lo hacía”. Aseveraron que los gendarmes -hoy separados del cargo- nunca les dijeron a dónde los llevaban, sólo que los iban a matar; tampoco les leyeron sus derechos, ni nada, como lo marcan los protocolos, “que un buen elemento de
policía debe conocer”.
Indicaron que ya en los separos de la base de Policía Turística comenzaron a golpearlos, de una manera para que no se viera en las cámaras. Al llevarlos ante el Juez, tampoco les permitieron hacer alguna llamada. Según la afectada, les dijeron que sus derechos no valían nada, les negaron comida y agua dentro de los separos, donde constantemente se acercaban los mismos policías que los detuvieron, y se burlaban y no paraban de amenazarlos de muerte.
Tras su salida, se tomaron fotos de todos los golpes, fueron a la Cruz Roja y el parte médico arrojó lesiones múltiples, fracturas y hematomas. De todo eso tienen fotografías y videos, porque advirtió
que “no quedará impune”, por lo que fueron ante el Ministerio Público, donde les pareció evidente que querían levantar la denuncia. “Sólo pido su ayuda para que me ayuden a difundir esto, y toda el turismo se dé cuenta del tipo de autoridades que cuidan de nosotros, así como el tipo de personal que hoteles Riu tiene en sus instalaciones, así que si están pensando en ir a alguno de los hoteles de esta cadena Riu, evítenlo, porque sus días no serán nada agradables… fue posible recuperar todos los videos y fotos que los policías de la turística eliminaron con la intención de evitar que todo saliera a la luz y pudiéramos defendernos de esta humillación y violación que nos hicieron pasar”. (José Pinto Casarrubias)
Luego de la protesta de docentes para exigir servicio médico de calidad, el ISSSTE acató la petición
CANCÚN.- La profesora, quien permaneció por lo menos 10 días en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con sospecha de lupus, fue trasladada estable a un hospital de Mérida, Yucatán, durante la madrugada de ayer, donde se le practicará una biopsia para descartar o confirmar el diagnóstico. Este estudio sólo se realiza en esa ciudad, no porque en Cancún no pudieran brindarle el tratamiento necesario, revelaron autoridades del instituto.
“La tratamos, todo se le hizo acá: las hemodiálisis, la transfusión y todo lo que era necesario. Ya hablamos con las autoridades del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (SITEQROO), quienes apoyaron a la paciente, y les informamos que a una de sus hermanas se le proporcionó la información, pero no se lo dijo a la otra, que pertenece al sindicato, y fue ahí cuando protestaron. Sin embargo, fue una falta de comunicación entre la familia”, dijo personal del depar-
tamento de Coordinación Médica. Aseguró que desde antes ya se había acordado que, a más tardar ayer, se les daría una respuesta sobre el traslado, ya que la respuesta de Mérida fue recibida el 28 o 29 de enero, cuando les informaron que el servicio subrogado requería preparación para el equipo, lo que ocasionó una demora en el traslado. Además, aclaró que la paciente no está diagnosticada con lupus, sino que es sólo una sospecha, ya que se encontraron algunos valores de nefritis lúpica, motivo por el cual
CANCÚN.- Para iniciar las obras que garantizarán la demanda energética de los próximos 40 años entre Benito Juárez y la Riviera Maya, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuvo su tercera aprobación de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) en el mes.
La inversión estimada es de 354.6 millones de pesos (mdp) para construir dos subestaciones y líneas de transmisión eléctrica, con una longitud de 39.16 kilómetros, que estarán soportadas por al menos 85 mega torres metálicas.
Tras dos años de trámites ambientales, los proyectos cuentan con la aprobación de la respectiva MIA otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Los permisos medioambientales tramitados fueron necesarios debido a que, para la concreción de las obras, se requiere un cambio
de uso de suelo, ya que se construirán sobre una superficie forestal de 150 hectáreas, que en su mayoría alberga vegetación secundaria arbórea de selva mediana subperennifolia, y en menor medida en predios privados.
El proyecto denominado “SE Kantenah BCO. 1 SF6 y obras asociadas” es el más reciente en lograr la aprobación de su MIA, según lo publicado en la Gaceta Ecológica.
El objetivo del proyecto es aumentar la capacidad de transmisión para cubrir la demanda de distribución de energía eléctrica en la expansión de Playa del Carmen, los nuevos desarrollos habitacionales y comerciales en la Riviera Maya, así como en la porción continental de Cozumel.
El plan consiste en la edificación de tres obras en una superficie total de 9.2 hectáreas, encabezadas por una subestación eléctrica con
un banco de transformación de 500 Megavatios (MVA), equivalentes a 500 millones de watts, lo cual equivale a casi 10 veces el consumo energético mensual reportado por más de 150 hoteles de Cancún, en 2022.
Habrá una primera línea de transmisión denominada “Aventura Palace”, con una longitud de 0.07 kilómetros y torres autosoportadas de acero de dos circuitos, y una segunda línea identificada como “Aktun-Chen”, de 0.08 kilómetros, que utilizará tres torres metálicas, las cuales operarán a una tensión nominal de 115 kV.
Las localidades más cercanas a las citadas obras son Paamul, el Fraccionamiento Puerto Aventuras y La Gloria, así como el corredor turístico Paamul-Yalku y Punta Venado-Paamul.
La inversión estimada es de 206.1 millones de pesos, de los
se mandó a Mérida para el estudio. Como se publicó en la edición anterior, un grupo de maestros sindicalizados se manifestó el jueves para exigir atención médica de calidad en el ISSSTE y el pronto traslado de la paciente a Mérida, al considerar que en esa clínica no se contaba con lo necesario; aprovecharon la ocasión para criticar las instalaciones y los servicios del lugar.
En los últimos días, el Instituto ha estado en el centro de la polémica, primero por una presunta negligencia médica en el caso del menor
Gabriel Emiliano, quien finalmente falleció el pasado 22 de enero, por lo que familiares y ciudadanos indignados realizaron una marcha para exigir justicia por el personal médico de esa clínica.
El menor, quien luchaba contra el cáncer de vejiga, fue ingresado por una infección en las vías urinarias; sin embargo, sus familiares denuncian que no se le detectó neumonía, lo que agravó su estado de salud hasta provocar su fallecimiento en una clínica privada. (José Pinto Casarrubias)
Se contemplan 354 millones de pesos de inversión. (Rodolfo Flores)
cuales, 138.6 millones serán destinados para la subestación y un camino, y 64.66 millones para las líneas de transmisión (32.3 millones de pesos para Aventura Palace y 32.2 millones de pesos para Aktun-Chen). El proyecto contempla otros 2.8 millones de pesos para actividades de restauración y compensación medioambiental, que consistirán en la ejecución de medidas, un
programa de manejo ambiental, reforestación, rescate y reubicación de fauna y flora, así como conservación-restauración del suelo y agua. El programa de trabajo estipula que la construcción de la subestación eléctrica durará seis meses, y las líneas de transmisión, cinco. Cuando entre en operación se espera que tenga una vida útil de 40 años. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- De los tres estados de la Península de Yucatán, Quintana Roo se ubica en el lugar 19 de pobreza, con el 27 por ciento de sus 2.04 millones de habitantes; en tanto que Yucatán está en el décimo lugar de la tabla general, con el 38.8% de sus 2.4 millones de habitantes; y Campeche ocupa el noveno lugar, con el 45.1% de sus 893 mil 659 habitantes, en ese rango.
La Secretaría del Bienestar publicó su informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de las entidades, municipios y demarcaciones territoriales para el Ejercicio Fiscal 2025, en donde precisa que el estado registra 516 mil 935 pobres, lo que representa el 27 por ciento del total.
En esa medición, en Yucatán son 920 mil 188 ciudadanos en pobreza; mientras que en Campeche la cifra alcanza los 428 mil 963 habitantes.
CARENCIA
812
mil 983 habitantes no tienen acceso a la Seguridad Social
Lo publicado ayer en el Diario Ofi cial de la Federación (DOF), tiene como objeto proporcionar un compendio de información vigente a nivel territorial sobre la situación de pobreza, rezago social, inversión en infraestructura social básica, así como información sociodemográfi ca y económica, que en conjunto permitan orientar la planeación y toma de decisiones en la implementación de las políticas públicas, se precisa en el documento.
De acuerdo con el documento, comparado con el informe más reciente, de 2024, que establecía que 574 mil 193 habitantes en el
publicó su informe anual que ubicó a Yucatán en el sitio 10, y Campeche, en el 9
Los datos revelan el rezago comunitario, así como información sociodemográfica y económica que ayuden a planear las políticas públicas.
estado se encontraban en rezago social o algún grado de pobreza, el informe actual marca una diferencia de 109 mil habitantes más en esta situación.
Con la información sociodemográfica y económica el documento establece que 516 mil 935 habitantes (27 por ciento de la población) está en situación de pobreza; 437 mil 352 (22.8 por ciento), en grado moderado, y 79 mil 583 (4.2 por ciento), en extrema.
El informe establece que los
indicadores marcan que 114 mil 830 personas (6 por ciento de la población) son vulnerables por ingresos. En contraste, 601 mil 335 (31.4 por ciento) de los habitantes, ni son pobres, ni son vulnerables.
Con estos indicadores, Quintana Roo se ubica en el lugar 19, de 32 entidades, y la dependencia establece que el grado de rezago social de Quintana Roo es bajo, es decir, con indicadores por debajo de la media nacional.
El acceso a la Seguridad Social
es el principal rubro de carencia con 812 mil 983 habitantes, es decir, el 42.4 por ciento de la población. Mientras que se tiene el registro de 620 mil 542 personas (32.4 por ciento), sin acceso a los servicios de salud.
Grandes proyectos de inversión
La publicación en el DOF señala que, en materia de infraestructura en la región sur-sureste del país,
el Gobierno de México centró sus esfuerzos en obras clave como el Tren Maya, el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, la planta coquizadora de la refinería de Salina Cruz, la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, y la refinería Olmeca. Estos grandes proyectos de inversión tienen como objetivo la reactivación del mercado interno, e impulsar la actividad económica en la región, superando los niveles previos a la pandemia de 2020. (Elisa Rodríguez)
Responden a los reportes ciudadanos con cuatro brigadas que laboran en varias zonas. En los camellones y zonas verdes dejan objetos inservibles.
un funcionario, se atienden baches e instan a la población a evitar tirar desechos en las calles
CANCÚN.- El Director de Servicios Públicos de Benito Juárez, José Antonio de la Torre Chambe, informó que siguen atendiendo reportes en toda la ciudad, pero se están enfocando en cubrir algunos baches, ya que en las semanas pasadas las lluvias imposibilitaron que se repararan vialidades principales, actualmente trabajan en la avenida Kabah, de la 20 de Noviembre al Arco Vial; pero para los ciudadanos esa reparación es muy mala.
“En la Miguel Hidalgo sí taparon los baches que tenían años y eran enormes, pero debieron reencarpetar la zona porque cuando
vengan las lluvias reaparecerán, además las calles siguen muy disparejas y sólo atendieron unos y dejaron otros hoyos”, dijo Luisa Gutiérrez, vecina de la Región 93. No obstante, el funcionario dijo que concluyeron sus trabajos en las avenidas Miguel Hidalgo y Francisco I. Madero, actualmente atienden los reportes ciudadanos con cuatro brigadas específicas.
Aseguró que trabajan en coordinación con diferentes direcciones para la recoja de basura vegetal o la atención en algún parque, con Ecología laboran en el acopio de pinos navideños, habilitándose
diversos puntos en la ciudad, se recolectan y los llevan a destino final para compostearlos. Respecto al tema de los basureros clandestinos, aseguró que trabajan en coordinación con el organismo descentralizado encargado de la recolección, manejo integral y disposición final de residuos sólidos (Siresol), ello con la vigilancia de sus patrullas verdes; sin embargo, en este caso también han existido diversas quejas que llegan todos los días a PorEsto!, en el sentido de que esas unidades parecen “fantasmas” porque nadie las ve, pero lo que sí está a la vista
CANCÚN.- El titular de Bomberos del municipio Benito Juárez dijo que, como cada año, se preparan para el inicio de la temporada de incendios forestales, que oficialmente arrancó el 15 de enero.
Asimismo, aclaró por el momento están en calma porque ha estado fresco el ambiente, pero que cuando empieza a subir la temperatura en la ciudad hay zonas que siempre son “focos rojos” como por el tema de la sequía, los fuertes vientos o la quema de basura y no precisamente en la periferia, sino en la zona urbana, en las áreas verdes o de maleza. Otros puntos detectados son las colonias México, Tres Reyes, pegadas a la autopista federal y del otro lado cerca del rancho “Emiliano Zapata” a la altura de los kilómetros 282 y antes de llegar a Leona Vicario, que aunque ya no pertenece a Benito Juárez, también actúan, porque pueden
llegar a afectar al municipio.
Señaló que en muchas ocasiones los basureros clandestinos son donde inician los incendios que afectan selva baja, por lo que en las seis bases y 176 elementos siempre están alertas; a partir de febrero se reúnen con personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y con Protección Civil para organizarse en el tema de apoyo.
Como parte de la prevención para la temporada de incendios se realiza una coordinación interinstitucional entre la federación, el estado, los municipios y voluntarios de las comunidades, hace unos días, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) inició las reuniones de planeación para establecer las estrategias de actuación que permitan reducir riesgos ante el próximo inicio de la temporada de incendios forestales en Quintana Roo.
El titular destacó que la prevención y coordinación son herramientas fundamentales para enfrentar siniestros y fenómenos naturales. Se revisó, de forma conjunta entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y las Unidades Municipales de Protección Civil del Estado la información estadística del cierre de la temporada incendios forestales de 2024.
También se señalaron los avances de la labor coordinada que realizan las Secretarías de la Contraloría (Secoes); de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Educación de Quintana Roo (SEQ) para integrar la Plataforma de Refugios Temporales del Estado.
Dijo que el material combustible, sequía, aire e irresponsabilidad ciudadana son propicios para tener incendios forestales declarados y no sólo a las afueras de la ciudad, sino dentro de la misma,
de la ciudadanía son los tiraderos al aire libre, empezando por los camellones que están llenos de muebles, colchones podridos, llantas, o piezas de aires acondicionados y que según los vecinos- por ejemplo de la avenida 135- esas montañas de basura crecen día con día. Asimismo, aclaró que sí se recogen esos aparatos, pero que los ciudadanos insisten en tirar las cosas que ya no les sirven a los parques o camellones, algo que evidentemente está prohibido, por lo que llamó a los habitantes en general a evitar que persistan esas prácticas ni sacar a las calles sus
desperdicios los días en los que los camiones recolectores no pasan. En el tema de los pozos de absorción, aseguró que ya se ingresaron los oficios correspondientes ante la Dirección de Obras y a la Secretaría de Servicios Públicos, donde se han detectado los puntos más críticos como en la Palenque con Cobá, Tankah, por el Mercado 28 y la Supermanzana 26, en la Bonampak con Uxmal, asimismo en los fraccionamientos Paseos del Mar, Cielo Nuevo, Villas Otoch y en Tierra Maya donde los pozos que hay no tienen la profundidad adecuada. (José Pinto Casarrubias)
En Benito Juárez se cuenta con seis bases y 176 elementos. (POR ESTO!) por las áreas boscosas o porque la gente quema basura, principalmente en las colonias irregulares o zonas de invasión o los tiraderos clandestinos, que dependiendo de la extensión del terreno, se puede considerar un incendio forestal.
“Nosotros ya tenemos marcadas las temporadas, nos mantenemos en
alerta en todas las bases y en estrecha coordinación con otras dependencias como la Protección Civil”. En el 2024 hubo 56 siniestros afectando más de 50 mil hectáreas principalmente zonas de arbustos, según el Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF). (José Pinto Casarrubias)
La Ley de Movilidad no es persecutoria, afirman diputados, sólo busca castigar delitos en el transporte
CANCÚN.- Las modificaciones a la Ley de Movilidad no son persecutorias, sino que buscan no dejar impune ningún hecho delictivo que involucre el servicio de transporte, público o privado, aseguraron diputados de la XVIII Legislatura de Quintana Roo, entrevistados por separado, al mencionar que corresponderá a la autoridad aplicar la ley.
El Legislativo estatal aprobó el pasado 28 de enero, diversas reformas al Código Penal local y a la Ley de Movilidad, por lo que ahora los delitos de daños y lesiones cometidos en el servicio de transporte ―público o privado― podrán ser investigados por oficio, sin necesidad de una denuncia. Asimismo, las penas aumentarán.
De acuerdo con esto, se aprobó reformar los artículos 107 Bis, 162 Bis, 182 y 185 bis del Código Penal, y 112, 130, 175, 176 de la Ley de Movilidad de Quintana Roo, adecuaciones que aún están en espera de ser publicadas en el Periódico Oficial de Quintana Roo.
Dichas reformas, a decir del diputado del PT, Hugo Alday Nie-
El conflicto entre los transportistas ha dañado la imagen del destino y generado descontento ciudadano
to, implican que en caso de delito por parte de conductores de taxi o de transporte privado, como los contratados por plataformas, la Fiscalía General de Quintana Roo tendría que actuar de manera inmediata, por oficio, sin necesidad de denuncia expresa.
En cuanto a las acciones administrativas, implica que a los responsables se les retirará la licencia hasta por tres años, o bien los permisos o concesiones.
“Una vez que se acredite que se cometió el ilícito, con lesiones o daños por parte de alguno u otro de los mencionados, evidentemente con información de la Fiscalía, podrá actuar el Imoveqroo para retirar la concesión o el vehículo
Las medidas entrarán en vigor de inmediato, luego de su publicación en el Diario Oficial del Estado.
de plataforma, o bien para retirar la licencia a los probables responsables hasta por tres años”, explicó. Recalcó que la ley entrará en vigor de inmediato, vez que se publique en el Diario Oficial de Quintana Roo, y quien tiene la
responsabilidad de actuar y aplicar estas reformas son, por una parte el Ministerio público y por otra el Imoveqroo, precisó el legislador.
Por su parte, Alberto Batún, presidente de la Comisión de Movilidad, dijo que con las iniciativas se busca atender de manera urgente lo que ha sucedido en Quintana Roo con los conflictos permanentes entre operadores de Uber y taxistas. No se pude permitir más impunidad, sentenció.
(Elisa Rodríguez)
Instan a no ir el 3 de febrero a negocios estadounidenses, en represalia por lo que viven los latinos en esa nación
CANCÚN.- El movimiento denominado “Un Día Sin Inmigrantes”, ha sido anunciado en diferentes redes sociales como Facebook y TikTok, donde piden no solo el apoyo a los latinos que viven en estados unidos sino en todos los países de habla hispana, donde piden este 3 de febrero no acudir a comprar a tiendas de origen estadounidense, con la finalidad de hacer entender al gobierno de Donald Trump, la importancia de los latinos, al ser la quinta economía más grande del mundo, lo cual es bien visto por los ciudadanos en Benito Juárez.
Habitantes del municipio consideran que se debe de apoyar esta campaña, la cual ha anunciando a nivel nacional e internacional, en la cual se insta a no dar apoyo a cadenas comerciales de origen norteamericano, esto a raíz de la situación que los ciudadanos mexicanos están viviendo en Estados Unidos.
En la campaña publicitada en las plataformas solicitan a los inmigrantes que viven en suelo norteamericano a no ir a trabajar, no ir a escuelas y los mas importante no comprar en ninguna tienda o comercio que tenga sus raíces basadas en ese origen.
Este movimiento se estaría llevando a cabo luego de las acciones implementadas por el Gobierno de Estados Unidos en contra de connacionales que radican en ese país, incluyendo las redadas en contra los inmigrantes en diferentes puntos de ese país por lo que salió a luz nuevamente la iniciativa en la cual se pretende que no se acuda
a ningún comercio con raíces en el país vecino, esto a finalidad de demostrar que los latinos pueden afectar el sistema económico. Este movimiento estaría siendo aceptado los habitantes de Benito Juárez, quienes consideran que los inmigrantes de ese país deben de ser tratados de una manera respetuosa en la cual sus derechos no sean atropellados, señalo Yazmina joven estudiante.
La iniciativa consiste en no comprar en ningún lugar cuyas ofi cinas centrales estén en Estados unidos o mejor dicho marcas norteamericanas, con la finalidad de causar una afectación económica que comprometa su existencia y deje saber que la presencia de los inmigrantes en dicho país es indispensable.
No solo se trata de las deportaciones de nuestros compatriotas si no que está acabando con la vida de muchas familias quienes ya llevan años en ese país, deben de recordar que al final los latinos hacen los trabajos que ellos no quieren y es ese punto donde nos volvemos importantes para el esquema social de su país, por eso no entiendo por qué actúan así, mi parte digo no a comprar en esos lugares como Walmart, McDonald, Starbucks y muchos más, en apoyo a mis compatriotas, explico Fernanda.
La convocatoria a realizar estas acciones, comienza poco a poco a llenar redes sociales, mas aun al ver como personas que habitan en el país vecino del norte ya lo están aplicando, por lo que no se descarta marchas y demás movilizaciones en apoyo a la situación
que viven los latinos en ese país. Esta no sería la primera vez que en suelo americano se promueve este tipo de acciones ya que, durante el 17 de febrero del 2017, bajo el mandato de Donald Trump, se implemento y gran cantidad de inmigrantes lo apoyaron, la convocatoria fue solo a nivel nacional y se efectuó solo en estados unidos a diferencia de esta ocasión donde se pretende lograr la participación de otros países, y así afectar a nivel global la economía de comercios que llevan el sello de Norteamérica en sus cimientos.
(Bryan Abarca)
Trabaja a los 70 años como cerillo, 5 horas, para seguir sintiéndose útil
CANCÚN.- Sentado en una banqueta esperaba pacientemente a que dieran las 12 horas para iniciar su turno, y amablemente conversa sobre su ocupación actual y las anteriores. Trabaja cinco horas diarias empacando las compras de los clientes, en una tienda de autoservicio del primer cuadro de la cuidad, es pensionado, llegó en el año 2004 a Cancún para trabajar en el ramo turístico en la Zona Hotelera, pero se jubiló y al no encontrar otro empleo, decidió ser “cerillo”, lo que le permite tener ingresos cercanos a los 12 mil pesos mensuales. José Luis Cabrera, es originario del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, llegó a los 50 años a esta ciudad, ahora tiene 70 y sabe que únicamente se permite a la gente de la tercera edad ser empacadores hasta los 75 años, así que aprovecha cada día, a pesar de que sus hijos le insisten en que ya se dedique a descansar y a estar con su esposa, pero él aún tiene ganas de sentirse útil y de conocer a más gente, en
esa tienda alrededor de 40 o 50 empacadores, entre 15 y 17 por turno. Dijo que llegó a Cancún por cuestiones laborales, en la zona de playas, donde se logró pensionar, en Oaxaca trabajó en una agencia cervecera por muchos años: “Vine de avanzada durante un año por mis hijos, porque entraron a la universidad y hacía falta más dinero que acá me ofrecían, por eso vine para ganar más, primero vino sólo y después me alcanzó la familia”. Vivieron en la casa de su cuñada una temporada, en lo que se buscaba un sitio propio y ahora vive en la casa de uno de sus tres hijos en Paraíso Maya. “La situación está un poco difícil y ese dinerito que entra como empacador es bueno, nos ayuda en algo y además me gusta, entro a las 12 y salgo a las 5 de la tarde, me gustó esta tienda, porque hay mucho movimiento, entra y sale mucha gente, entonces en un buen día salen unos 300 pesos y si no, 250 o 280, pero de que sale, sale, en cuanto a la ciudad no
me gustan dos cosas, que no hay mucha variedad de comida y la inseguridad que ha crecido mucho, antes eran puras pandillas o chemos, ahora ya son cosas mayores, muchos crímenes, pero eso es en todas partes, seguirá en aumento, no tengo la menor duda”.
Pese a todo, junto con su familia han decidido quedarse a vivir en esta ciudad que lo acogió, además de que ya no regresa a su natal Oaxaca porque hay muchos temblores y no le gusta, además acá tiene a sus amistades, incluso en el trabajo, además dijo que ya quiere tener nietos, pero aún no tiene esa fortuna.
Es muy común ver a una persona de la tercera edad al final de la caja en un supermercado, lista para empacar las compras de la gente y los requisitos son: credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), credencial del INAPAM, carnet de Seguro Social y Clave Única de
Chetumal, Q. Roo,
sábado 1 de febrero del 2025
CANCÚN.- Fernando, un hombre de aproximadamente 35 años, se encontraba en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional, enfrentando una situación que revelaba tanto su fortaleza como las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad. Debido a una amputación causada por la diabetes, se mueve con muletas, lo que convierte cada desplazamiento en un desafío monumental.
Su odisea comenzó antes de llegar al aeropuerto. A pesar de su condición, no todos los taxistas están dispuestos a llevarlo, y el transporte público presenta barreras significativas.
Al llegar a la terminal, se enteró de que el vuelo de su amiga hacia Cuba había sido cancelado tras varios retrasos. Sin opciones para regresar a casa, debido a la falta de transporte y los altos costos, Fernando se vio obligado a pasar la noche en el suelo, a las afueras del recinto.
A pesar de las adversidades, hubo un rayo de luz en su experiencia: el personal del aeropuerto le ofreció una silla de ruedas para facilitar su movilidad. Este gesto, aunque pequeño, fue crucial para aliviar el dolor que siente al usar muletas y le permitió esperar con un poco más de comodidad.
Fernando refl exiona sobre la falta de consideración hacia las personas con discapacidades en espacios públicos, como los aeropuertos. La infraestructura puede cumplir con ciertos estándares de accesibilidad, pero la realidad es que muchas veces, las necesidades específi cas no son atendidas adecuadamente.
La mirada indiferente de los transeúntes, mientras él y otros pasan la noche en el suelo, resalta una desconexión social que persiste.
A medida que espera noticias sobre el nuevo vuelo de su amiga, Fernando enfrenta sus miedos
Mi intención era despedir a una amiga que viajó a Cuba, pero su vuelo se retraso, complicando mi estancia”.
FERNANDO LOCAL
sobre el viaje solo a casa. Sin embargo, su espíritu resiliente brilla a través de las difi cultades. Aunque ha pasado hambre debido a los altos precios dentro del aeropuerto y el cansancio se acumula, él sigue esperando con la esperanza de que algún día las cosas mejoren para él y todos aquellos que enfrentan desafíos similares por su condición.
EL DATO vuelos tuvieron demoras por diferentes razones.
La historia de Fernando es un recordatorio poderoso sobre la necesidad urgente de mejorar la accesibilidad y sensibilidad hacia las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida pública. Su experiencia en el aeropuerto es solo un capítulo en una narrativa más amplia sobre inclusión y dignidad. (Bryan Abarca)
20.0700
21.2100
El destino caribeño presenció 169 arribos y 167 salidas, ejecutadas por 40 aerolíneas
21.4220 25.6250 0.13316 14.2300
El aerodrómo más concurrido de la península, conectó ayer con 77 direcciones nacionales e internacionales. (Fotos
CANCÚN.- Las operaciones registradas en el Aeropuerto Internacional (AIC), continúan manteniéndose por arriba de los 500 vuelos diarios, por segundo día consecutivo en esta semana, esto al registrar la cantidad de 503 vuelos contemplados nacionales e internacionales.
Ayer se estableció la conexión entre el municipio Benito Juárez y 77 destinos, tanto internacionales como nacionales, los cuales fueron operados por 40 aerolíneas diferentes, entre las cuales se encuentran: Aerolíneas Aeroméxico, Aerolíneas Argentinas, Aerus, Air Canada, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Eurowings, Evelope, Flair Airlines, Frontier, Jet Air, JetBlue, LATAM Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobus, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet, Wingo y World2Fly. Entre los destinos que establecieron conexión con el municipio se encuentran: Aguascalientes, Chetumal, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca,
Tuxtla, Veracruz y Villahermosa, reportando así 84 vuelos de llegada y 83 vuelos de salida.
Los destinos internacionales que presentaron movimientos este viernes fueron Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fort Lau-
derdale, Frankfurt, Guatemala, Houston, Kansas, Kelowna, La Habana, Lima, Lisboa, Londres y Los Ángeles, Madrid, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Punta Cana, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis,
Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Winnipeg.
Estos destinos contabilizaron 169 vuelos de llegada a la entidad y 167 de salida, logrando así mantener las operaciones en la entidad por arriba de las 500, y colocando así el AIC, en uno de los aeropuertos con más flujo de pasajeros del país. (Bryan Abarca)
La terminal fue visitada por turistas y locales; manteniendo operaciones por arriba de las 500. 1.641 09.53 0 20 2 9 ,2511, 5 0.757 4.6644. 4 54 5 4 444, 4 0.140 5 05 0 .078. 7 47 4 8 ,421, 2.174 0 00 0 60..0 6 660. 6 ,61,
Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de febrero del 2025
Hartos de los robos de motos en el fraccionamiento Villas Otoch, vecinos detuvieron a un sujeto, a quien estuvieron a punto de quemar vivo, pero la policía intervino para rescatarlo
Agrede hombre, sin motivo, a una mujer y su hijo, en Chetumal En distintos operativos, caen tres con presunta droga, en Cancún Mantienen en terapia
CANCÚN.- Una decena de migrantes cubanos fueron rescatados por elementos de la Secretaría de Marina, luego de que quedaron a la deriva en busca de un mejor futuro, pues pretendían llegar a México, pero navegaron sin rumbo por varios días, hasta que la tripulación de una embarcación los visualizó a más de 60 kilómetros de las costas de Quintana Roo.
Personal de la Marina a través de la Armada de México, en funciones de Guardia Costera, mediante
la Estación Naval de Búsqueda y Rescate (Ensar), pertenecientes a la Quinta Región Naval, con sede en Isla Mujeres, informó que el personal logró rescatar a 10 personas extranjeras, quienes estuvieron perdidas por varios días.
La información a la que se tuvo acceso reveló que a través de la central de radio se recibió el reporte de emergencia del mando naval, en el que se reveló que un buque portacontenedores de nombre “CMA CGM MERCAN-
TOUR”, habían avistado una embarcación menor a la deriva, con al menos 10 tripulantes.
En la llamada se refi rió que se encontraban a unas 36 millas náuticas, es decir 67 kilómetros de la costa de Isla Mujeres, por lo que en ese momento se activó una cuadrilla de búsqueda y rescate integrada por personal de Ensar, para lo que se requirió una patrulla interceptora naval.
Luego de varios minutos de búsqueda en la zona de avista-
CHETUMAL.- Inesperadamente, una mujer y su hijo fueron agredidos físicamente a las afueras de una vivienda en la capital del estado; vecinos que se encontraban cerca del lugar lograron captar el momento del ataque y realizaron su reporte a través de las redes sociales.
De acuerdo con la información proporcionada por los presentes, los hechos ocurrieron en el cruce de la avenida Plutarco Elías Calles y Cecilio Chi, donde un sujeto no identificado se lanzó en contra de una mujer que estaba acompañada de su hijo, a quien intentó defender del ataque.
Luego de ponerse como escudo humano para contener la agresión, la mujer fue golpeada con una enorme piedra lo que le provocó una herida; motivo por el que los vecinos rápidamente reportaron los hechos a las autoridades; sin embargo, no se tuvo registro de su llegada.
Los testigos señalaron que el responsable de la agresión se subió a un auto Atos, color blanco, sin que pudieran determinar el rumbo que tomó, para que las autoridades no pudieran dar con su paradero, pese a que los elementos de seguridad no se presentaron en el sitio. Al respecto, los vecinos exigieron que se incremente la vigilancia en el lugar, porque el hecho ocurrió a plena luz del día y el responsable
huyó con total impunidad, dejando a la señora lesionada, sin hacerse cargo de las consecuencias de sus actos. Se desconoce si el agresor
está vinculado de alguna manera con los agraviados o si el ataque fue totalmente arbitrario.
(Anahí Chamlati)
miento se interceptó una embarcación, tipo velero, de nombre “Thor Heyerdahl”, cuya tripulación se había percatado de los migrantes que se encontraban varados, por lo que los abordaron para su traslado a Isla Mujeres.
Cuando los marinos interceptaron a los indocumentados, ya estaban a 11 kilómetros de las costas de Quintana Roo, por lo que fueron trasladados en una embarcación de la Marina hacia la estación naval de Puerto Juárez en Cancún,
donde se les brindó asistencia médica, agua y alimentos, pues mencionaron que las provisiones se les agotaron desde hace unos días. El personal naval se encargó de los trámites administrativos para poner a las 10 personas a disposición de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y de Sanidad Internacional a fin de llevar a cabo los trámites legales correspondientes durante su estancia en territorio nacional.
(Leonardo Chacón)
LÁZARO CÁRDENAS.- El incendio de una unidad tipo Can Am, que resultó con pérdida total, en la zona hotelera, causó la preocupación de residentes y turistas de isla Holbox, así como la movilización de los cuerpos de emergencia para sofocar las llamas y evitar que el viento provocara que las chispas alcanzaran hoteles cercanos.
De acuerdo con la información de los testigos, la unidad se incendió repentinamente cuando era conducida mientras transitaba muy cerca del hotel Paraíso y el club de playa Mantarraya, en la parte sureste de este destino.
La densa capa de humo se observó a cientos de metros del lugar del incidente, preocupando a los pobladores, quienes pedían la presencia del H. Cuerpo de Bomberos, especulándose el incendio de un hotel. Bomberos y Protección Civil acudieron a la zona hotelera para
sofocar la unidad incendiada y evitar que las chispas se propagaran, pues la mayoría de las construcciones son de material de la región y altamente inflamables.
Hasta el cierre de esta edición no se habían determinado las causas del siniestro, al parecer fue por un cortocircuito; voluntarios trataron de contener las llamas sin lograrlo y la unidad tuvo pérdida total.
Los habitantes señalaron que este incidente evidencia la necesidad de que las autoridades estatales concreten la Estación de Bomberos prometida en el 2022 tras el incendio de dos hoteles.
Dijeron que se acerca la temporada de sequía y aumentan los riesgos de incendios en inmuebles elaborados con material de la región y es necesario que los cuerpos de emergencia estén atentos y bien equipados para acudir a los llamados.
de Villas Otoch detuvieron un presunto ladrón de motocicletas; querían quemarlo vivo
CANCÚN.- Cansados de los constantes robos de motocicletas en el fraccionamiento Villas Otoch, durante la madrugada de ayer, un grupo de vecinos detuvo a un sujeto, a quien señalaron de este delito, mismo que estuvieron a punto de quemar vivo, como en el caso de Yucatán, pero la Policía logró intervenir y salvar al sospechoso.
La información revelada por vecinos de la Supermanzana 247, señaló que sobre avenida Los Tules con calle El Arce, a unos metros del Centro de Retención Municipal, detuvieron a un sujeto que fue señalado de manera directa por un joven, a quien presuntamente le intentaron robar su motocicleta.
Se explicó, que eran dos supuestos ladrones, pero uno logró darse a la fuga corriendo hacia un área verde, en tanto que la turba capturó a uno, al que amarraron y golpearon, mientras algunos presentes gritaban que lo quemaran vivo como en el poblado de Tekit, en Yucatán.
Por más de 30 minutos los enardecidos habitantes de Villas Otoch descargaron su furia contra este sujeto, a quien señalaron de haber amagado a un joven para robarle una motocicleta; sin embargo, la víctima logró pedir ayuda poniendo en alerta a los vecinos.
Tras corretear al sospechoso lo detuvieron frente a una tienda de conveniencia, asimismo, rociaron con gasolina una motocicleta tipo Italika, tipo Cross, color amarillo, que fue en la que llegaron los sospechosos, en este mismo fuego pretendían tirar al supuesto ladrón.
Los elementos de la Policía Municipal arribaron al área para asegurar al detenido, esto generó un zafarrancho ya que algunas personas insistían en hacer justicia por mano propia. Minutos después más uniformados llegaron para lograr controlar la situación que finalmente no escaló a tragedia.
Enardecidos
30
minutos o más, duraron los ciudadanos descargando su furia contra el sospechoso
El sujeto, de quien no revelaron su nombre, fue trasladado en una patrulla a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, donde un médico lo valoró por los golpes que recibió, asimismo se dio inicio a los trámites administrativos para ponerlo a disposición del Ministerio Público. Las autoridades ministeriales serán las encargadas de continuar las averiguaciones, para saber si el detenido está relacionado en más robos de motocicletas, de esta forma determinarán su situación legal en las próximas horas.
(Luis Hernández)
Su captura puede llevar al resto del grupo criminal que participó en la ejecución en el estacionamiento
CANCÚN.- Un hombre identifi cado como Marco Antonio “N”, presunto integrante de un grupo criminal dedicado principalmente a la venta de droga al menudeo, y que de acuerdo con las autoridades ministeriales participó en la ejecución de un distribuidor de droga ocurrida en el estacionamiento de Plaza Las Américas el pasado sábado, fue detenido en el fraccionamiento Villas Otoch, Región 247 y puesto a disposición del Ministerio Público por delitos contra la salud. De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía General del Estado (FGE), Marco Antonio, fue detenido en fl agrancia en la calle Bahía San Bartolomé, de la región antes mencionada, por elementos de la Policía de Investigación, quienes continuaban con las indagatorias en torno a la ejecución del presunto distribuidor de droga, ocurrida el pasado 25 de enero, en el estacionamiento subterráneo de Plaza Las Américas, donde sostuvo una reunión con sus agresores.
Luego de su arresto, fue puesto a disposición del Ministerio Público, por su presunta participación en delitos contra
la salud, aunque de tener pruebas suficientes podría enfrentar un proceso penal por homicidio calificado, así como se podría llegar al resto de los implicados quienes estarían relacionados en otros homicidios.
De acuerdo con lo declarado en conferencia de prensa por el titular de la FGE, Raciel López Salazar, la víctima había convivi-
do con sus verdugos minutos antes de ser acribillado, donde luego de sostener una reunión, el ahora occiso entregó al parecer, dosis de droga para su venta al menudeo a los responsables entre ellos Marco Antonio, quienes al ver que se retiraba a bordo de su vehículo, lo rodearon y le dispararon en más de 20 ocasiones causándole la muerte de manera instantánea.
La víctima identificada como David, aunque se dijo que la principal línea de investigación apuntaba al narcomenudeo y que los responsables podrían ser integrantes de un grupo antagónico, al parecer pertenecían a la misma célula criminal donde habría tocado intereses de terceros quienes ordenaron su ejecución. (Emiliana Sánchez)
El ataque apunta a la supuesta venta de enervantes y pleito con un grupo contrario, según informe
CANCÚN.- En el área de terapia intensiva del hospital general continúa Karla “N”, apodada como “La Flaca” y/o “La China”, presunta responsable de robos en la Supermanzana 259, luego de que la noche del pasado jueves fuera atacada a balazos cuando se encontraba con su novio, quien murió al instante.
La noche del jueves, vecinos del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso reportaron detonaciones en uno de los pasillos de las casas, en la manzana 102, cerca de la avenida Leona Vicario.
Al llegar al sitio, los policías municipales confirmaron que las víctimas estaban al interior de un domicilio; minutos después, paramédicos de la Cruz Roja informaron que el
hombre ya no tenía signos vitales; mientras que la joven fue llevada al hospital general, en primera prioridad por múltiples balazos.
Más tarde, se confirmó que tenía al menos cinco impactos, dos en el brazo, que le provocaron fractura, con posible pérdida de movilidad, un par más en el abdomen y uno en el cuello.
Fue operada de emergencia tras su ingreso al nosocomio, y ayer en la mañana se confirmó que estaba en terapia intensiva por la gravedad de las heridas, pero se descartó que haya perdido la vida, como se dijo en algunas redes sociales.
Información obtenida luego de la diligencia de las autoridades, revelaron que el joven que perdió
la vida fue identificado por su hermana como Kevin Neftalí “N”, de 21 años, quien desde que era niño se dedicó a la actividad delictiva, escapando de su casa y con poca frecuencia le hablaba a su mamá.
La familiar explicó desconocer a qué se dedicaba y agregó que siempre que los contactaba lo hacía de números diversos de celular, mencionando que no podía tener un teléfono fijo, sin dar mayores explicaciones a su madre.
El personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado reveló que entre las pertenencias de Kevin se encontraron 40 dosis de hierba seca con las características de la marihuana, así como 34 envoltorios de polvo
CANCÚN.- Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres, en dos operativos: en la colonia Tres Reyes y zona hotelera, por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Los sospechosos quedaron a disposición de las autoridades ministeriales.
La pareja detenida fue identificada como Alejandro “N”, de 36 años y Guadalupe “N”, de 30, quienes se encontraban en la avenida principal de la colonia Tres Reyes, presuntamente en una compra-venta de estupefacientes y, al percatarse de la presencia policial, intentaron darse a la fuga.
La versión de las autoridades indicó que los policías estaban recorriendo la colonia, ubicada hacia la salida de Cancún, en la avenida José López Portillo, cuando se
percataron que dos personas intercambiaban pequeños envoltorios, los cuales olían y después guardaban en sus bolsas.
Al revisar sus pertenencias se confirmó que eran cuatro dosis de polvo blanco con las características de la cocaína, y en ese momento se les indicó que serían detenidos por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, por lo que fueron trasladados ante el Ministerio Público, en la Fiscalía General del Estado.
En la segunda acción se detu- vo a Luis Ángel “N”, de 28 años, por el mismo delito, en el kilómetro 9 del boulevard Kukulcán, en la zona hotelera, al parecer es integrante de una célula dedicada a la venta de estupefacientes entre vacacionistas.
Explicaron que elementos de la dirección turística recorrían la
zona cuando se percataron que el ahora detenido estaba guardando unos envoltorios en una mochila y, al percatarse de la presencia de los oficiales, se apresuró a ocultar las sustancias.
Le realizaron una revisión preventiva logrando asegurar seis bolsitas de plástico con hierba seca, similar a la marihuana, 20 envoltorios de polvo blanco, parecido a la cocaína, tres pastillas y mismo número de cápsulas, color verde, al parecer psicotrópicas.
El joven fue trasladado al Ministerio Público de la zona hotelera, donde se inició el proceso legal en su contra; después se indicó que sería llevado a la Fiscalía de Narcomenudeo, pues se presume es integrante de una célula dedicada a la venta de enervantes en las playas.
(Leonardo Chacón)
blanco, al parecer cocaína; también hallaron ocho casquillos percutidos calibre .9 milímetros.
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se le realizará la necropsia de ley. Autoridades presumieron que en las próximas horas sus familiares acudirán al Ministerio Público para reclamarlo. Karla, supuestamente está relacionada con robos a taxistas y mototaxistas, a quienes luego de quitarles sus pertenecías les decía que si la denunciaban, diría que la abusaron sexualmente, por lo que muchas de sus víctimas preferían no reportarla. En Villas Otoch Paraíso es conocida y señalada de robos, al parecer, el ataque se derivó por un pleito con
un grupo delictivo que opera en este fraccionamiento, aunque oficialmente las autoridades no han revelado avances en la investigación. Hace dos semanas, la policía estatal detuvo a esta pareja en posesión de estupefacientes y una motocicleta con reporte de robo, aunque los pusieron a disposición del Ministerio Público, de alguna forma fueron librados días después. Sobre el móvil se comentó que estaría relacionado con la venta de enervantes, así como un pleito que tuvo la pareja con presuntos narcomenudistas de un “punto” contrario. Se explicó que no se han localizado cámaras de seguridad que ayuden a identificar a los responsables.
(Leonardo Chacón)
Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de febrero del 2025
El corazón turístico de Playa del Carmen, su primer cuadro, se encuentra en un estado de olvido, con banquetas deterioradas y falta de mantenimiento
Puerto Morelos, sin atención médica oportuna en emergencias Lázaro Cárdenas finaliza temporada de mero, con 300 toneladas
Actualmente, los sectores hotelero y restaurantero no son los de mayor consumo, por lo que estos proyectos reducirían los costos de transporte. (Gustavo Escalante)
Plantea líder empresarial hidroponía y acuicultura, como nuevas inversiones para la
PLAYA DEL CARMEN.- La Riviera Maya enfrenta un desafío crítico, diversificar su economía más allá de la construcción de centros de hospedaje. Un líder empresarial, destacó la necesidad de explorar nuevas inversiones, como la hidroponía, para impulsar el desarrollo económico de la región. Sin embargo, advirtió que la alta burocracia y la inseguridad son obstáculos significativos que frenan la inversión.
Durante su intervención, subrayó que, a pesar de que la inversión hotelera ha sido la más
fuerte, es vital facilitar otros tipos de inversión que generen una economía robusta.
“Para impulsar la economía debemos analizar nuevas visiones, estamos en un lugar donde está abierto a todo tipo de inversión, por la ubicación que tenemos y a las necesidades que existen, la inversión hotelera ha sido la más fuerte”, señaló.
El sector gastronómico y los comercios también forman parte de la oferta turística, pero se requiere un enfoque más amplio que incluya inversiones inmobi-
liarias y agroindustriales.
El líder empresarial criticó el aumento constante de trámites y regulaciones que complican el proceso de inversión.
“Nos pasamos todo el año tramitando y hay veces que ni terminamos de tramitar nuestras licencias, cuando esto se debe incentivar, dar facilidades a los capitalistas para impulsar la economía y se generen nuevos empleos”, refirió.
“De nada sirve que tengamos inversión inmobiliaria o gente con la intención de invertir, si no hay facilidades, cuando en otros
PLAYA DEL CARMEN.- La bióloga Vianey del Carmen Rojas expresó su preocupación por la continua tala de árboles nativos en la construcción de plazas comerciales y desarrollos inmobiliarios en la región. Según ella, las autoridades gubernamentales deben ser más estrictas y establecer condiciones claras para las constructoras, evitando que talen áreas verdes y árboles nativos antes de iniciar proyectos de construcción.
Rojas señala que la práctica actual es ilógica: primero se talan los árboles y luego se intenta reforestar, lo que puede llevar de
20 a 30 años para que los nuevos proporcionen oxígeno y sombra. Este ciclo de deforestación no sólo afecta la calidad del aire, sino que también contribuye al aumento de las temperaturas en áreas urbanas. Por ejemplo, los estacionamientos de las plazas comerciales alcanzan entre 38 y 40 grados Celsius debido a la falta de vegetación.
La bióloga hace un llamado a las autoridades para que cambien las políticas relacionadas con la construcción. Propone que se mantengan vírgenes las áreas destinadas a plazas comerciales y que se prohíba la tala de árboles en zo-
nas de donación. Además, critica la falta de conciencia sobre el daño ambiental que se está causando, indicando que el crecimiento urbano desmedido está exacerbando el calentamiento global. Rojas enfatiza la necesidad de una mayor conciencia, tanto por parte de las autoridades como de los inversionistas, sobre el impacto ambiental de sus decisiones. La falta de cultura para la prevención y cuidado del medio ambiente es evidente, ya que muchas veces los intereses económicos priman sobre la conservación, dijo.
(Gustavo Escalante)
estados del país se dan mayores facilidades para que el desarrollo económico aterrice”, dijo.
Además, hizo hincapié en que la inseguridad ahuyenta a los inversionistas. “No se puede promover la inversión si no ofrecemos un entorno seguro”, afirmó.
En el caso de Yucatán siempre está a la vanguardia impulsando la inversión, por eso muchos capitalistas prefieren invertir en Yucatán que en Quintana Roo, señaló aunado al tema de inseguridad.
En este contexto, propuso fomentar proyectos locales como
invernaderos y acuicultura para reducir la dependencia de productos importados y mejorar la economía interna.
La propuesta incluye impulsar el cultivo local de alimentos básicos como carne y frutas, lo cual no sólo benefi ciaría al consumo local, sino que también permitiría reducir precios al disminuir costos de transporte.
Concluyó que es fundamental actuar con urgencia para diversificar la economía y asegurar un futuro sostenible para la Riviera Maya. (Gustavo Escalante)
PLAYA DEL CARMEN.- Hoteleros y sectores de la ciudad levantaron la mano para que, en caso de concretarse un proyecto de relleno de playas, sea de “muelle a muelle”, ya que es la zona más afectada por la erosión, iniciándose los estudios para diagnosticar el daño a través de un proyecto presentado por ambientalistas del grupo Moce Yax Cuxtal. Un dirigente pesquero y de servicios turísticos náuticos indicó, en entrevista exclusiva, que el Gobierno estatal ha manifestado la intención de iniciar un proyecto de dragado de arena para rellenar 12 kilómetros del litoral, que sería en etapas y en caso de darse, lo ideal es que inicie en Playa del Carmen.
MEJORAMIENTO
932
millones de pesos fueron invertidos hace 15 años
Dijo que en el municipio no sería tanto de recuperación de playas; a empresarios, como a la ciudadanía, les gustaría que la primera etapa fuera en Playa del Carmen. Sobre todo, la parte que está muy afectada,que es del muelle fiscal al de la avenida Constituyentes.
Se observa que hay mucha arena en la plataforma, enfrente de la ciudad; sin embargo, los estudios serán determinantes para analizar la factibilidad, ya que cualquier movimiento que pudieran hacer generaría otro cambio, explicó el dirigente pesquero.
Como se ha dado a conocer en este medio de comunicación, finalmente se consolidó el encuentro entre ambientalistas, Gobierno municipal e instituciones, como la
Ciudadanía, Gobierno e inversionistas se reunieron para conocer el proyecto, a fin de mejorar las condiciones de los balnearios en Solidaridad.
Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), pero además estuvieron representados los empresarios y pequeños hoteleros, así como el sector pesquero, quienes recibieron luz verde para iniciar con los estudios de diagnóstico.
Señaló que habrá apoyos para fi nanciar los estudios, se tiene que actualizar la Manifestación
de Impacto Ambiental (MIA) y la propuesta, ya que no será igual al primer vertido, en este caso habrá propuestas de algunas inversiones de infraestructura para retener los arenales, que también serán incluidas en el estudio.
Se espera que el proyecto actual esté bien integrado y se puedan recuperar ecosistemas y evitar que
con el paso del tiempo la playa se vuelva a erosionar.
En el 2010 se llevó a cabo un proyecto similar que se realizó con una inversión tripartita, por el orden de 932 millones de pesos y estuvo a cargo de Mexicana de Dragados, el cual fue financiado y administrado por un fideicomiso estatal constituido en el Banco
Nacional de México, en Playa del Carmen. La obra estuvo compuesta por un relleno simple de 800 mil metros cúbicos de arena y la colocación de estructuras a lo largo de 4.2 kilómetros, cuyas estructuras de apoyo medían 1.50 de alto. De este modo fue posible alcanzar un ancho de playa de 30 a 40 metros. (Benjamín Arias)
Vecinos dicen que han pedido a los Gobiernos que lo atiendan, pero sólo hacen promesas que no cumplen
PLAYA DEL CARMEN.- El primer cuadro de la ciudad está en el abandono, el lugar más transitado por los visitantes nacionales y extranjeros presenta deterioro en su infraestructura; vecinos piden a las autoridades gubernamentales atender este problema.
“El Casco Antiguo de Playa del Carmen está destrozado, sus banquetas lucen en malas condiciones, no hay interés de las autoridades locales para arreglarlas, Gobiernos van y vienen y sigue la misma historia, sólo queda en promesas porque a nadie le interesa. En campañas electorales sólo nos buscan para obtener nuestros votos, y una vez en el poder se olvidan”, dijo Melquiades Moo Alcocer.
Agregó que en “las campañas electorales hemos gestionado el apoyo para que mejoren la imagen de este primer cuadro de la ciudad, pero los políticos sólo prometen y siempre es la misma historia, se van y no cumplen, por eso no hay avances, no hay políticos responsables con visión de servir”.
Dijo que siempre escucha las mismas promesas de los políticos, a pesar de que no están pidiendo que utilicen el dinero de sus bolsillos, sino de los impuestos ciudadanos. “En realidad está demostrado que no tienen vocación para servir”, opinó.
El ciudadano Abel Aguilar Ku, comentó que el primer cuadro de la ciudad debería estar en óptimas condiciones, con banquetas en buen estado y libres de obstáculos para el paso peatonal, principalmente para las madres de familia que lleven a sus niños en carreolas, o personas con capacidades diferentes que se desplazan en sillas de ruedas.
“Este rezago se viene arrastrando desde hace muchos años porque no hay visión de los Gobiernos, los políticos que llegan al poder carecen de experiencia y capacidad para actuar, no entienden el sentido social, por eso los programas sociales no avanzan. Deberíamos tener una ciudad con infraestructura eficiente, más aun tratándose de que Playa del Carmen es un destino turístico, sin embargo, es penoso que lleguen visitantes y vean que la ciudad está en detrimento, sin accesos para turistas en sillas de ruedas”, agregó.
(Gustavo Escalante)
El primer cuadro de la ciudad debería estar en óptimas condiciones, para las personas que se trasladan en silla de ruedas. (Fotos
Comerciante afirmó que sabe diferente porque no se prepara con la receta e ingredientes originales
PLAYA DEL CARMEN.- La cochinita pibil podría desaparecer si no se le da impulso. Aunque mucha gente lo vende, no es la sazón original, pues no lo preparan de acuerdo con sus ingredientes, relata Fredy Fernando Miss, quien a sus 20 años de edad empezó a trabajar con su padre este platillo. Los tacos o tortas de esta comida es una delicia en la Península de Yucatán. Para muchas familias es una tradición cada sábado o domingo. En otros estados del país no se conoce, sin embargo, turistas nacionales y extranjeros se sorprenden al llegar a este destino turístico y probarlo.
Relató que últimamente se vende en cualquier parte de la ciudad, sin embargo, no está preparada como debe ser, la sazón no es original y sabe diferente.
La verdadera cochinita pibil está en riesgo de extinguirse, porque ya no se elabora con los ingredientes y receta originales. Hay muchos que intentan prepararlo y venderlo, pero al probar los tacos, la gente se da cuenta de que no es la tradicional, sino una imitación.
“Empecé a trabajar con mi padre a los 20 años, aunque antes ya era su ayudante. Hoy tengo 30 años preparando y vendiendo, me gustó mucho y aquí sigo, aunque no al
mismo ritmo, los años no pasan en vano, pero mientras tenga fuerzas seguiré trabajando para sostener a mi familia”, aseguró.
Dijo que sólo terminó la secundaria, las letras no le entraban, veía muy difícil continuar, aunado a que no había dinero para seguir estudiando, por lo que decidió involucrarse de lleno en la venta de cochinita pibil una vez que aprendió de su padre.
Relató que nació en Halachó, Yucatán. “Mi padre y yo llegamos a Playa del Carmen para vender esta delicia. Decidí quedarme a
vivir en esta ciudad y continuar con esta actividad, pues hay que trabajar para ganar dinerito”, dijo.
“Como todo platillo necesita ingredientes adecuados, el tiempo de cocción, no sólo es cocinar por cocinar, sino que hay una secuencia, y esto es lo que muchos no hacen”, puntualizó.
“Las autoridades deberían impulsarlo en la gastronomía, la cochinita pibil es uno de los mejores platillos de la región. Lo más importante sería rescatar esta tradición e impulsarlo en la juventud que se dedica a la gastronomía.
Como este platillo hay muchos más que se están perdiendo, como el relleno negro”, aseguró. “De mi parte, voy a seguir trabajando, aunque mis hijas ya aprendieron a cocinarlo. Sería bueno que el Gobierno abra un espacio para enseñar a los niños a preparar la comida regional, que haya una continuidad, porque se están perdiendo muchas cosas de los antiguos mayas. Los extranjeros vienen y prueban la comida típica y se llevan una agradable una experiencia”, concluyó.
(Gustavo Escalante)
Según las autoridades municipales, se planean hacer estudios de suelo y posteriormente levantar el adoquín, rellenar el área, compactar y recolocar el piso.
La oquedad de la calle Albatros, entre 38 y 40, causó el cierre de la zona afectando la actividad económica
PLAYA DEL CARMEN.- Se registran más deslaves en la zona de mangle desde la calle 38 hasta la CTM, con avenida Flamingo, por lo que el Gobierno municipal dimensionará el problema con estudios de suelo a fin atender de fondo el problema para definir la estrategia que se deberá implementar y que permita una vida útil de por lo menos 20 años.
Esto permitirá establecer las condiciones específicas para levantar el adoquín, rellenar el área, compactar y recolocar el piso en horarios, así como en tiempos estratégicos para no afectar la zona
rústica más atractiva de este destino turístico como la calle 38 y empresas aledañas. Desde el 2024 surgió el socavón en la avenida Albatros entre las calles 38 y 40, donde se observa una lenta solución debido a los fondos de reserva que se están ocupando y que están fuera del presupuesto anual; sin embargo, el Comité de Planeación de Desarrollo Urbano Municipal (Coplademun) ha modificado y aprobado el presupuesto para atender el problema.
En tanto la manzana se mantendría cerrada por un mes más hasta quedar arreglado el acceso sin ries-
go para los conductores y peatones nacionales, así como turistas que tienen en esa vialidad acceso desde otras playas y calles ya que aún se encuentran acordonadas.
Las lluvias continuaron y removieron prácticamente toda la zona, por lo que en la avenida Flamingos, una manzana más adelante del socavón de El Encanto, ahora se registró un cierre más de calle provocado por otra oquedad en la que también aplicarán las medidas del estudio anterior.
El deslave de humedales que provocó una apertura en la calle Albatros entre 38 y 40 se registró
PLAYA DEL CARMEN.- Por presunto robo fue detenida Guadalupe “N”, originaria de Tabasco, quien se llevó más de 100 productos sin pagarlos, en un comercio en el fraccionamiento Velamar. Elementos de la SSCM acudieron al lugar tras recibir un reporte en el número de emergencias al 911, ya que una persona presuntamente sustraía productos sin realizar el pago correspondiente. Al arribar, los oficiales confirmaron el señalamiento y aseguraron más de 100 artículos.
Guadalupe “N” fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias correspondientes.
Detenido por extorsión
Por el delito de extorsión, Martín Guillermo “N”, de 49 años, fue
detenido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal en la colonia Bellavista, tras ser señalado por exigir pagos a un comercio a cambio de supuesta protección.
Por lo anterior, Martín Guillermo “N”, originario de Ciudad de México, fue detenido y puesto a disposición de la FGE por la probable comisión del delito de extorsión.
Aseguran a hombre
Elementos de la policía municipal detuvieron a un presunto agresor sexual en agravio de un adolescente con discapacidad, en la colonia Colosio.
De acuerdo con una denuncia, el Geavig atendió el reporte, el hecho ocurrió en una cuartería de la colonia Colosio, sobre la calle 76; según la información preliminar, el detenido aprovechó su parentes-
co para cometer el abuso sexual. La víctima, quien padece de discapacidad mental, estaba bajo el cuidado de sus padres. Tras la detención, el sospechoso fue puesto a disposición de la FGE.
Entrega unidad
La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Solidaridad, aseguró una motocicleta Italika, tipo D 125, sin placas, la cual era conducida por una persona del sexo masculino, por lo que se procedió a marcarle el alto. Durante la inspección se pudo constatar que la unidad tenía reporte de robo. Sin embargo, el conductor refirió que se la dieron empeñada y desconocía la procedencia y de manera voluntaria la entregó para los fines legales. (Benjamín Arias)
desde el año pasado provocando daños materiales y económicos a un negocio, así como el cierre de la calle a todo tipo de vehículos y peatones para evitar un incidente.
Todo el sector fue construido en zona de humedales o mangle, por lo que se pilotearon los edificios, pero las calles sólo fueron rellenadas con material calizo y compactado sin mayor análisis de lo que ocurriría al paso del tiempo.
Un recorrido por la zona revela que la mayoría de las calles tienen deformidades, algunas ocasionadas por la introducción de drenaje, hundimientos a través del tiempo o
por el constante paso de maquinaria pesada como camiones de basura, volquetes para sacar sargazo, remolques para embarcaciones, entre otros vehículos pesados que poco a poco fueron venciendo el adoquín. Por lo anterior, se analizaría una regulación especial para transitar por esa zona, sobre todo en la entrada de la calle 36 o conocida antiguamente como boulevard Shangri La, actualmente es una de las calles rústicas con negocios atractivos mezclados con motivos naturales haciendo un espectáculo solamente caminar por el lugar. (Benjamín Arias)
Ciudadanos solicitaron a las autoridades municipales recorrer la zona sur para que verifiquen la necesidad de mantenimiento a la infraestructura.
ISLA MUJERES.- Se encuentran en mal estado 4.5 kilómetros de banquetas y guarniciones de la parte sur, lo que representa un peligro para los visitantes de la tercera edad, ya que varios han caído al tropezar con desniveles del equipamiento urbano, dijeron prestadores de servicios.
La parte más afectada se presenta a la altura de Hacienda Mundaca, hasta la calle Arrecife, donde las banquetas están rotas y guarniciones hundidas y desniveladas. Pablo González, Ángel Juárez
y Eliodoro Tun, trabajadores de la construcción, señalaron que transitar a pie es más peligroso que bajar al pavimento para ir al trabajo o retornar a casa cuando no hay transporte. Comentaron que han visto caer a turistas al tratar de disfrutar el entorno, pues tropiezan y se lastiman rodillas y manos. Incluso, uno solicitó ayuda para que lo trasladaran al hospital. Se trató de un adulto mayor que trotaba por la mañana desde su centro de hospedaje hacia donde estaba la casa de Ramón Bravo.
En 2023, el Gobierno municipal anunció que construiría una ciclopista en todo el circuito, pero no se explicó la causa de la suspensión, pese a que en el parador turístico de Hacienda Mundaca se desocuparon varios locales, porque el proyecto general incluía nuevo equipamiento.
El reclamo ciudadano sobre la necesidad de mantenimiento de guarniciones y banquetas en la parte sur no es nuevo, ya que la petición se hizo hace más de 20 años; hubo respuesta en 2009 con
ISLA MUJERES.- Familias de colonias populares solicitaron la construcción de estacionamientos públicos para aligerar los espacios frente a sus casas, porque no hay dónde colocar sus vehículos ante la saturación vial en los últimos años.
Casi todas las calles presentan congestionamiento, debido a que las familias tienen por lo general motocicletas y autos compactos para trasladarse a sus centros laborales, pero muchas casas no tienen cochera, señalaron agentes de Tránsito.
“Lo que necesitamos son estacionamientos públicos para aliviar las calles populares, ya no hay dónde estacionarse y a los camiones de basura se les dificulta entrar para recolectar”, confirmaron José Torres y Aldo Iuit, vecinos de las colonias La Gloria y Cañotal.
Propusieron el rastro municipal como estacionamiento para
camiones repartidores de alimenticios foráneos y automóviles particulares y turísticos.
También, promover la apertura de cocheras en viviendas donde hay espacios y esperar el resultado del estudio que ofrecieron el Gobierno municipal y el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo en 2023 para desahogar la zona.
Habitantes de Cañotal pidieron habilitar la parte del terreno del mercado municipal “Audomaro Magaña” para colocar 20 autos. Antes de la pandemia, el movimiento vehicular era complicado en el centro histórico, pero en 2022 se comenzó a disparar el número de motonetas frente a las casas, impidiendo circular en dos sentidos a autos compactos en la mayoría de las vialidades secundarias populares, coincidieron abastecedores de agua embotellada, refrescos y ali-
mentos en tiendas de las esquinas. Según el personal de Tránsito, el 95% de las viviendas no dejaron lugares para colocar unidades dentro de sus predios, a pesar que Desarrollo Urbano lo recomendó en los permisos de construcción. Sin embargo, hicieron caso omiso y las autoridades no realizaron inspecciones, se toleró y ahora es parte de ese problema que se vive hoy, dijo Antonio Pantoja, cuyo padre acató la norma, aunque regularmente los vecinos tapan con sus motos la salida de la calle. Comentaron que la autoridad permitió el problema y será difícil corregirlo, porque la gente no renovará para considerar una cochera, a menos que instrumente un programa de concienciación y apoye económicamente para considerar la posibilidad de forma voluntaria.
(Ovidio López)
la construcción de una banqueta a un lado de la vía, pero quedó pendiente la otra parte.
“Isla Mujeres genera mucho recurso a los tres niveles de Gobierno, pero no invierten. Vemos mucha recaudación del Gobierno municipal en los últimos tres años, pero tampoco destina para mejorar la imagen del destino”, reclamaron Francisco Pavón y Elio Poot, prestadores de servicios.
Pidieron a los regidores supervisar la zona para que evalúen el impacto negativo que causa a los visi-
tantes tener infraestructura de tercer mundo, cuando se desea conservar turismo de alto poder adquisitivo. Los viajeros indicaron que les gusta trotar por las mañanas, pero no hay sitios para ejercitarse con seguridad. “Quienes se arriesgan hacerlo tienen que cuidarse de los vehículos, como los taxistas que andan a velocidades altas, lo cual les causa mucho estrés. Lejos de relajarse se estresan y se quejan después con nosotros por las condiciones de las vialidades”.
(Ovidio López)
Empresas naúticas que operaron en el atracadero se retiraron por falta de usuarios.
Tripulantes piden a la Administración Portuaria dar mantenimiento al muelle en Punta Sam
Trabajadores afirmaron que el sitio de carga muestra un gran deterioro, por lo que también requiere una “manita de gato” para ampliar su mercado. (Fotos Ovidio López)
ISLA MUJERES.- El muelle de la terminal marítima de Punta Sam fue abandonado por la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), desde que lo dejó de usar el barco “Sergio Gracia”, en verano de 2019, denunciaron testigos al ver el deterioro que enfrenta la instalación.
“Si desean promover la reactivación de ese muelle con otra naviera, esta infraestructura debe estar en buenas condiciones para que al interesado en invertir le genere buena impresión”, dijo Oswaldo Córdoba, tripulante de embarcaciones de recreo que cruza con cierta regularidad en ese punto. El 6 de junio de 2019 dejaron de operar las pangas “Isla Blanca” y “Sergio Gracia” en dicho embarcadero, al caer en dificultad económica Marítima Isla Mujeres, que entró en alianza con Marinsa, como competencia de Ultramar, al bajar los precios de traslado de carga, luego de que en un año subió dos veces su tarifa en un 50 por ciento. Desde ese entonces abandonaron la instalación, no obstante que en 2022 se anunció el regreso del último barco con la empresa
5.5
INFORME millones de pasajeros movilizó la terminal de Isla Mujeres
Bora Ferry y se informó a la Apiqroo que estaba en buenas condiciones el atraque. Por un presunto litigio de la propiedad de ese navío no entró en operación en 2023, pese a anunciar en la página web de atractivos servicios para la gente local y al turismo. El embarcadero no solamente se encuentra en mal estado, sino que el sitio de carga que usa en la actualidad Ultramar para estacionar sus barcos en la isla, necesita mantenimiento general para estar en buenas condiciones, según personal de barcos estacionados.
Los navíos “Isla Blanca” y “Sergio Gracia” permanecen amarrados, el primero, con avanzado deterioro. Estas instalaciones tie-
Subrayaron que desde el año 2019, ningún nivel de Gobierno realiza mejoras en las instalaciones.
nen más de tres décadas de vida. En cambio, Punta Sam, medio siglo. Sobre la situación del muelle de Puerto Juárez de la Apiqroo, no tiene mayor problema, ahí operaba hasta a mediados de 2023 el barco Jetway. Tiene más 60 años el desembarcadero de concreto, aunque ha tenido ampliación en dos ocasiones. En cuanto a la instalación
portuaria principal insular, está en buen estado, ya que recibió mantenimiento recientemente, al igual que el antiguo atracadero de carga, donde pegaban los barcos grandes de Xcaret, ya que luego se fueron a Cozumel y los más pequeños se quedaron en la ruta zona hotelera de Cancún a Isla Mujeres. El sitio movilizó 5.5 millones
de pasajeros en 2025, inferior al año anterior que registró 6.2, una caída del 11%.
El mantenimiento al muelle de madera hace un año deja mucho que desear, denunciaron tripulantes de embarcaciones; sin embargo, al parecer se prepara una nueva inversión de la dependencia estatal para dejarlo en buena condición. (Ovidio López)
CANCÚN.- En Quintana Roo, el desabasto de agua y mal servicio de suministro son constantes, tanto en la zona norte, donde impera Aguakan, como en el sur, donde se encarga la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). En varias colonias de Benito Juárez persiste la falta de agua potable, incluso después de las reparaciones de Aguakan, tras el exhorto de la Gobernadora. Además, surgieron nuevas fugas en otros sectores de la ciudad, derivadas de la presión en las tuberías.
Luego de que se anunciara la reparación del mega derrame que afectó a más de 90 unidades habitacionales y de que voceros de la compañía confirmaran el reabastecimiento del líquido, los ciudadanos desmintieron estas versiones, pues no todos cuentan con el servicio.
Durante un nuevo recorrido de PorEsto! en las Supermanzanas 90, 104 a 107, 110, 200, 201 a 203, 206 a 218, 222 a 227, 229 a 237, 239, 240, 245 a 250, 253, 260, 313 a 321, 323, 325 a 327, 332, 333, 336, 341 y 500 a 529, los usuarios indicaron que el restablecimiento de agua no se ha efectuado de manera adecuada, pues no tiene la presión necesaria y tienen que almacenar el poco líquido que reciben en cubetas. Como ejemplo, en la Región 104, vecinos como Rosendo N., quien tiene su domicilio en la avenida Miguel Hidalgo con 155 Norte, aseguran que han tenido que adquirir pipas para abastecerse. Lo mismo ocurre con algunos comercios, en especial los que venden comida. Carmen, quien tiene un local en la avenida Leona Vicario con Buganvilias, refirió que los operadores de las pipas cobran 400 pesos a cada familia, para llenar los tinacos. Al tiempo de la escasez en varias colonias, en otras han aparecido nuevas fugas. En un recorrido, este medio contabilizó al menos 15. Una se ubica en el cruzamiento de Hacienda Cruzama y avenida Leona Vicario. Karina, vecina del lugar, señalo que la han reportado en varias ocasiones, pero a la fecha no han tenido respuesta. “Pensamos que con la reparación del ducto ellos luego la revisarían, ya que estamos a cuatro calles, pero no lo hicieron”.
Mala atención del personal
La atención al cliente de Aguakan también es deficiente, lo que se suma a la problemática de los elevados costos y sobrecargos que impone en Puerto Morelos y a un sistema de drenaje que constantemente presenta desbordamientos. El jueves pasado, vecinos del fraccionamiento Villas Morelos I reportaron que se quedaron sin suministro de agua, lo que generó molestias y señalamientos. “El costo siempre ha sido un problema, ayer estaban reportando que no teníamos agua desde antier, no sé cómo esté ahorita el suministro, pero siempre ha sido un problema. Se supone
En Cancún, más de 90 colonias resultaron afectadas por una megafuga; aunque ya se reparó, el abasto es irregular y débil. (Bryan Abarca)
que se había hecho una votación y en Puerto Morelos, por lo menos, se había ganado para que Aguakan saliera, pero seguimos en lo mismo y el suministro es cada vez más caro”, explicó Martha, una afectada.
Mencionó que anteriormente intentó realizar una aclaración en las oficinas, pero no le resolvieron nada y el personal la trató de manera déspota. “Al final ni te aclaran nada, simplemente te dicen que es lo que se tiene que pagar y listo”, agregó.
Blanca, otra vecina, mencionó que además de los costos elevados, hay constantes quejas por problemas con el alcantarillado, porque cada vez que llueve se desbordan las aguas negras del sistema de drenaje.
“Ellos dicen que si es de la puerta para afuera, lo resuelven. Se sale el agua de la alcantarilla, no vienen ni a revisar y parece fuente. Se echan la pelotita Aguakan y el municipio”, expresó.
Señaló que la tarifa mínima por el servicio del agua es de 260 pesos mensuales, pero si Aguakan considera que consumiste más líquido, se dispara a 500 u 800 pesos. En caso de una gotera, ha llegado el recibo de pago por 3 mil pesos, lo que es el sueldo semanal de una persona, por lo cual aparecen deudas impagables, con el riesgo del corte del suministro.
Niegan problemática
La compañía de agua potable negó tener problemas en el servicio de suministro y drenaje sanitario en Solidaridad, a pesar que en la avenida 115, frente al fraccionamiento Olivos III y Villamar I, un drenaje rebosaba de aguas negras, generando malos olores y diseminando bacterias en el aire.
“Los problemas que registramos los solucionamos rápido y de manera particular, cuando tenemos que suspender el servicio o alguna obra, como la Gonzalo Guerrero, lo damos a conocer oportunamente a través de todos los medios de comunicación, televisión, radio, redes sociales” respondió el directivo, Carlos González Ramírez.
Cuestionado sobre las inconformidades en Villas del Sol y colonias como Tumben Chilam, donde existen tomas cruzadas del servicio, indicó, “dame los datos con número de medidor y dirección exactas y mandamos una cuadrilla a que lo repare de inmediato”.
Negó que tengan reportes, “a excepción de lo que ustedes han publicado, ningún otro medio lo ha publicado. Los casos que nos llegan son de manera muy particular y se atienden de inmediato porque cada caso es muy particular y puntual”.
Refutó que haya afectaciones generalizadas, cuando eso ocurre, lo comunicamos a través de boletines de prensa, por radio, televisión, prensa y web y nuestras redes sociales, y ahora no tenemos ninguna afectación”.
Añadió que en la colonia Gonzalo Guerrero han concluido con una etapa de introducción de drenaje sanitario de PVC sanitaria de 6 y 8 pulgadas, así como los pozos de visitas en los cruceros y la reposición de concreto en corte principal sobre la calle 40, entre 34 y 22. Expuso que en los próximos días, las obras continúan con la fase 2, sobre la avenida Constituyentes, entre 35 y 45, y la fase 4, en la calle 40, entre 22 y Av. Constituyentes. El proyecto beneficiará a 29 mil 487 personas. Dichos trabajos comenzaron a finales de septiembre sobre las avenidas 34 norte, además de la urbanización de rehabilitación de la red de la línea de drenaje.
Usuarios de Tumben Chilam indicaron que es incómodo que la concesionaria no investigue el tema de las tomas cruzadas, pues esos vicios afectan a unos y benefician a otros, sin equidad para los que pagan y cumplen con el contrato, y “mientras más pase el tiempo más problemas se van acumulando”, indicó Silvia, vecina de la calle Chac.
Hartos de la situación
Mahahualenses exhibieron en redes sociales una enorme fuga de agua en el tramo carretero que va a Cafetal. Afirman que la tubería no tiene la válvula correspondiente, por lo que se presume que fue robada.
Cientos de familias se han quedado sin agua. Como la situación es bastante extraña, atribuyen el derrame a un presunto robo, puesto que no se perciben rastros de rotura en la tubería.
Se trata de una de las tuberías principales de la comunidad y sus alrededores, por lo que desde temprana hora fue reportada; sin embargo, el personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) no se había presentado a atender el reporte, pese a que se desperdician litros de agua.
Mientras en la zona norte del estado y varias colonias de la ciudad capital se reportan cientos de casos de falta de agua, las autoridades se dan el lujo de dejar que se pierdan miles de litros en Mahahual, pues lamentablemente esta agua no va a ningún lugar donde pueda ser recolectada o aprovechada, sino que únicamente es absorbida por el suelo, dijo la gente.
Arreglos, demorados
Habitantes de las colonias Maya Pax y Huracanes, de Tulum, señalaron que los cortes en el suministro son frecuentes y que las fugas tardan en ser atendidas, lo que genera el desperdicio de miles de litros de agua.
Juana Mendoza Pino, una residente, explicó que el servicio presenta fallas al menos dos veces por mes, afectando la vida cotidiana.
“Nos quedamos sin agua sin previo aviso, y cuando intentamos reportarlo, nadie responde en el número de quejas. En las oficinas de CAPA sólo atienden pagos, pero no dan solución a los problemas del servicio”, expresó.
En la colonia Huracanes, otro vecino, quien prefirió omitir su nombre, mencionó que cuando reportan una fuga, la reparación puede tardar varios días, lo que provoca la pérdida de grandes volúmenes de agua. “Hemos visto cómo se desperdicia en las calles mientras esperamos a que llegue una cuadrilla de trabajadores. No entendemos por qué la respuesta es tan lenta”.
Los usuarios del servicio han intentado comunicarse con CAPA a través de los canales oficiales, pero aseguran que no reciben respuesta o que sus reportes no son atendidos de manera eficiente. Esta situación ha generado molestia entre los habitantes, quienes exigen mejoras en la operatividad del organismo y una atención más rápida a los reportes de fugas y fallas.
Los afectados manifestaron su intención de buscar instancias
gubernamentales que puedan intervenir para exigir soluciones a los problemas en el servicio, pues la paraestatal parece no escucharlos.
Sin suministro, 50 familias de Kantunilkín
Las fugas de agua son constantes en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, y afectan principalmente a las periferias de la ciudad, donde habitan más de 50 familias, a quienes les llega el líquido con baja presión. El problema se exacerba en la temporada de sequía, que ya se aproxima.
Los habitantes denunciaron que hacen los reportes desde que detectan los derrames, pero no los atienden de forma inmediata y cuando finalmente se comisiona a los trabajadores, se encuentran con grandes encharcamientos.
Rosa Pat, una ciudadana, sostuvo que hay varias fugas en la cabecera en este momento, que además del desperdicio de líquido vital suavizando el pavimento y provocan baches. Además, cuando se efectúa la reparación, los trabajadores no vuelven a asfaltar las calles que rompen.
Víctor Canul, de la colonia Expo, sostuvo que el agua llega con buena presión a su casa, pero a pocos metros uno de sus vecinos, que vive en una zona elevada, padece por la poca presión, porque no se llena su tinaco y tiene que recurrir a pipas.
Durante un recorrido realizado por este medio ayer, se detectó un derrame en la Terencio Tah, a pocos metros de la caseta de la policía. Otra más fue reportada en las periferias de la colonia CAPA; sin
embargo, en algunos meses se han contabilizado hasta cinco fugas en una misma semana.
Los habitantes afirman que los reportes se hacen a los trabajadores, en las oficinas e incluso se etiqueta al director de la CAPA, Carlos Dzul quien anda muy activo en las redes sociales, donde exhibe su asistencia a eventos oficiales del estado, pero pocas veces se mantiene al pendiente de los reportes de fugas.
Exigieron a la dependencia estar más al pendiente de los reclamos y hacer su trabajo en la temporada de sequía, recorriendo las periferias y verificando el abasto y la correcta presión del líquido.
Caso omiso a las quejas
La CAPA desatiende las quejas de los ciudadanos sobre fugas de agua en Felipe Carrillo Puerto. A pesar de los reportes, miles de litros se continúan desperdiciando. Las colonias con más quejas son Francisco May, Emiliano Zapata II, Rafael E. Melgar y Javier Rojo Gómez.
En un recorrido, Por Esto! constató múltiples fugas, como una que lleva meses en la colonia Emiliano Zapata II, en un desnivel de la calle 91 por 81, donde el agua brota del asfalto y recorre una cuadra hasta estancarse a un costado del bachillerato, formando verdín debido a la humedad acumulada.
Una residente expresó su frustración al mencionar que, a pesar de sus reportes y pagar su recibo a tiempo, la dependencia no ha enviado brigadas para reparar la fuga.
“Las veces que voy a pagar mi recibo de agua hago el respectivo reporte; hasta la fecha no se han
Pobladores de LC acusan que ignoran sus reportes.
dignado en enviar alguna brigada para la reparación de esta fuga que donde se ha desperdiciado mucha agua. No podemos hacer nada, ya que si procedemos a arreglar o buscar dónde está la fuga se tiene que romper el asfalto y quienes lo deberían hacer es el personal de la CAPA”, señaló.
Además, se han identificado otros problemas en la misma colonia, como un mega bache causado por una fuga no atendida en la calle 78 y deterioro del asfalto en la calle 57.
La situación es similar en las colonias Rafael E. Melgar y Javier
Rojo Gómez, donde también hay fugas sin reparar. Los ciudadanos sienten que deben manifestarse para que la CAPA responda a sus quejas, como recientemente lo hizo una persona, quien con pancarta en mano recorrió las calles de la ciudad, exhibiendo el mensaje: “CAPA me cobra sin agua, burocracia mentirosos ineptos”; lo que llevó a una rápida intervención del personal de la comisión para evitar que la situación se hiciera más pública. (B. Abarca / J. Pinto / G. Alcocer / B. Arias / E.
A.
El año pasado arribaron más de 12 mil visitantes, cifra que los colocaría entre los principales mercados
ISLA MUJERES.- El mercado español comenzó a interesarse más en las playas de Costa Mujeres y la ínsula; el año pasado arribaron más de 12 mil turistas, cifra que podría desplazar a Francia en la lista de principales países proveedores de visitantes europeos, de acuerdo con la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
Según estadística de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), España se colocó en 2023 en la posición número ocho como proveedor de más visitantes a los destinos del Caribe Mexicano, lo que representó 1.09% del volumen general de 21 millones de paseantes.
Todavía falta contrastar con la cifra general que dará a conocer la dependencia del ciclo anual anterior, y se sabrá si la cantidad de más de 12 mil ibéricos que llegaron al municipio isleño, fue mayor que hace dos años.
EVENTO campaña culinaria expuso a la ínsula frente a touroperadores
1
Los grandes centros de hospedaje asentados en Costa Mujeres en su mayoría promueven sus servicios al viejo continente con más intensidad, lo que incrementaría el 9.9% del volumen global de vacacionistas que llegaron en 2023 a todo el estado.
Del listado de procedencia a los destinos, hace dos años, el mercado interno se colocó en primer sitio con 37.44%; Estados Unidos, 35.19%; Canadá, 8.51%; Reino Unido, 2.32%; Colombia, 2.4%; Argentina, 1.19%; Francia, 1.18; España, 1.9%; Alemania, .91%; y Brasil .50%.
La delegación empresarial
Durante la feria de España, empresarios y autoridades se comprometieron a mejorar los servicios y promover más la cultura. (Fotos Ovidio López)
que asistió a la feria apostó por mejorar el ingreso con la divisa europea, sudamericana y asiática, sin descuidar el nacional, estadounidense y canadiense.
En 2022, Costa Mujeres tuvo un millón 70 mil 942 visitantes y en 2023 se elevó a un millón 213 mil 801. Se estima que el año pasado llegaron 1.4 millones y en 2025 serían 1.7 millones.
Mientras que Isla Mujeres registró 267 mil 186 en 2022; 291 mil 332
al año siguiente; 320 mil en el 2024 y llegaría a 350 mil en el actual.
La delegación empresarial y autoridades que asistieron a la Fitur informaron que se consolidaron conexiones estratégicas con touroperadores, agencias de viajes, aerolíneas, grupos hoteleros, instituciones bancarias e inversionistas europeos.
El Gobierno ofreció mejorar las actividades culturales y ecológicas para ser más atractivos al visitante,
prestar más atención a la organización de cada evento, por ejemplo, el carnaval, así como la promoción de la temporada de avistamiento y nado con el tiburón ballena, entre otros. Firmaron una carta de intención con “Queer Destinations” para posicionar a Isla Mujeres como el primer destino inclusivo de Quintana Roo, con capacitaciones que garantizan experiencias seguras para la comunidad LGBTQIA+ . Durante la presentación de la
campaña Culinary Experience by Mexican Caribbean se resaltaron los sabores tradicionales de Isla Mujeres, posicionando al municipio como un referente gastronómico. Por otro lado, participó en el foro Conectando Oportunidades en el Sector Turístico, en el que fortaleció vínculos estratégicos con empresas internacionales para promover la sostenibilidad y el viajero comunitario. (Ovidio López)
PUERTO MORELOS.- La población del municipio se encuentra prácticamente desprotegida en caso de requerir ayuda en una emergencia de salud, sea por enfermedad o por un accidente, ya que no hay una base de la Cruz Roja y sólo hay una ambulancia a cargo del Ayuntamiento, pero las atenciones son canalizadas a un hospital privado con costos muy altos. En esta cabecera municipal opera únicamente un dispensario médico municipal y un Centro de Salud, con principalmente atención de consultas y con algunas
curaciones menores. En caso de accidente, el servicio de emergencias 911 desde su base en Cancún realiza el enlace con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, para coordinar la atención por medio de la ambulancia que tiene la corporación.
Como antecedente, la Cruz Roja Mexicana tuvo hace aproximadamente 10 años una base en Puerto Morelos, con una ambulancia que fue donada por hoteleros y con un espacio para operar. Sin embargo, por desacuerdos con la primera administración
del Gobierno municipal dejó de funcionar y con esto, los servicios de emergencias empezaron a ser cubiertos por ambulancias de un hospital particular. Una comerciante de la zona del puerto, quien prefirió omitir su nombre, reconoce que prácticamente son nulos los servicios de emergencia y la poca atención que existe es deficiente para la ciudadanía, porque los turistas que tienen la suficiente solvencia económica pueden recurrir al servicio de ambulancias del hospital privado. Relató que recientemente
PUERTO MORELOS.–
Una añeja demanda de bacheo finalmente se concretó en el carril lateral de la Carretera Federal 307, en la entrada de la zona urbana, donde se encontraron por lo menos tres hoyancos de considerable tamaño en el lado derecho de la cinta asfáltica, aunque la superficie, en general, presenta un deterioro severo.
En los primeros 10 días de una jornada emergente de bacheo, que comenzó el 22 de enero pasado, el personal de la Dirección de Servicios Públicos recorrió las principales avenidas, cubriendo una considerable cantidad de hoyancos en la vía de rodamiento.
Aunque avanzan los trabajos de bacheo, uno de los comerciantes de la localidad mencionó que varios puntos de las vialidades, tanto de la zona urbana como del lado del puerto, requieren una renovación de la cinta asfáltica, porque ya se encuentran muy desgastadas.
Incluso, señaló que algunos tramos de la avenida principal Joaquín Zetina Gasca, en el área que abarca el Palacio Municipal, se encuentran con muchos “chipotes”, por los numerosos baches
que han sido tapados.
Desde la última semana de noviembre, habitantes de este municipio señalaron la mala imagen que ocasionaba la presencia de numerosos baches en la entrada de Puerto Morelos, en los carriles laterales de la Carretera Federal 307, junto al puente vehicular, en el sentido de Cancún hacia Playa del Carmen.
Esta reducción sirve para ingresar tanto a la zona turística, del lado
del puerto, como a la urbana, en un área de bastante movimiento. A unos metros de la zona dañada desfilan de unidades que brindan el servicio a Playa del Carmen. Además de los tres baches de considerable tamaño que se encontraban en este tramo de unos 100 metros, los trabajadores de Servicios Públicos cubrieron por lo menos otras 20 imperfecciones en la cinta asfáltica.
(Gabriel Alcocer)
se registró un incidente en un restaurante de la avenida Javier Rojo Gómez, en la zona turística, donde una visitante canadiense que recientemente había llegado de ese país, sufrió una descompensación en su salud por el viaje y se desmayó.
El entrevistado indicó que los empleados realizaron una llamada al número de emergencia 911, pero como los operadores de ese servicio se encuentran en Cancún, prueba de ello, es que realizaron demasiadas preguntas, porque no conocen las ubicaciones y la ayuda
de una ambulancia tardó en llegar.
En este caso, la ambulancia que tiene a su servicio la policía municipal realizó el traslado de la turista a la clínica privada, la cual es la única opción de atención hospitalaria.
Otra situación de emergencia se reportó en el dispensario médico, donde un joven sufrió desprendimiento de una parte de la piel del dedo índice de una de sus manos, pero no recibió una curación adecuada, de acuerdo con lo que comentaron sus familiares.
(Gabriel Alcocer)
Atiende INE a más de 400 personas en módulo móvil
MORELOS.- Más de 400 personas acudieron en el transcurso de esta semana al módulo móvil del Instituto Nacional Electoral (INE), donde el personal estuvo brindando atención para la tramitar la credencial de elector, en las instalaciones de la secretaría municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito. Este trámite de actualización de credenciales de elector ha generado interés entre la ciudadanía, por la próxima jornada de votaciones
del Poder Judicial, aunque para este ejercicio serán válidas las credenciales con vigencia del 2024. Desde el lunes pasado y hasta ayer viernes, el módulo móvil del INE brindó atención en la base de la policía municipal, en lo que fue la primera jornada del año, con lo cual hubo una considerable participación de las personas cuya vigencia de su credencial terminó en el 2024, por lo cual buscaron renovar este documento.
(Gabriel Alcocer)
El reclutamiento de personal será este sábado y domingo, de 10:00 a 14:00 horas. Las plazas serán distribuidas en tres complejos, entre ellos, dos hoteles. (E. Silva)
TULUM .- El Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca (GAFSACOM) está llevando a cabo una feria de empleo en el domo Dos Aguas. El objetivo principal es cubrir 128 vacantes, en tres de sus proyectos federales en la región: el Hotel Tren Maya Aeropuerto, el Hotel Tren Maya Tulum y el Parque del Jaguar.
Gabriela Quiroz, responsable de representación y selección de GAFSACOM, detalló que las plazas se distribuirán de la siguiente manera: 30 vacantes en el Hotel Tren Maya Aeropuerto, 90, en el Hotel Tren Maya Tulum y ocho, en el Parque del Jaguar. “Estamos en proceso de completar la plantilla total de cada unidad de negocio. Aún estamos
a la espera de la autorización de algunas plazas adicionales para el hotel-aeropuerto, que es de reciente creación”, explicó Quiroz. La feria de empleo se llevará a cabo durante el fin de semana, con jornadas de reclutamiento, tanto el sábado como el domingo, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, en el domo Dos Aguas. Los interesados deben pre-
TULUM.- En el municipio se ha iniciado el censo del programa federal Salud Casa por Casa, en la comunidad pesquera de Punta Allen. Este proyecto se extenderá a todas las localidades de la comarca y busca brindar atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad sin que tengan que trasladarse a centros de salud.
Funcionarios de la Dirección de Bienestar municipal confi rmaron que el censo consiste en visitas domiciliarias realizadas por un equipo de médicos. Estos profesionales evalúan el estado de salud de los benefi ciarios y elaboran un parte, con sus necesidades específicas.
Las viviendas de las personas empadronadas reciben una calcomanía en la puerta. Esta marca identifica que en ese domicilio reside alguien que requiere atención médica periódica, facilitando el seguimiento y la atención por parte del programa.
“Este es un esfuerzo del Gobierno federal para garantizar que los adultos mayores y las personas con discapacidad reciban atención médica en sus hogares. Nos sentimos muy orgullosos de encabezar este esfuerzo y reiteramos que la Dirección de Bienestar tiene las puertas abiertas para la comunidad para cualquier duda”, expresó uno de los responsables
de llevar a cabo el censo.
El programa no sólo contempla revisión médica, sino también el suministro de medicamentos a quienes lo necesitan, explicaron los funcionarios. Esta medida representa un gran alivio para la economía de las familias más vulnerables, que ya no tendrán que incurrir en gastos de transporte y medicamentos.
“Salud Casa por Casa” es el segundo programa implementado a nivel federal bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, después del programa de becas para estudiantes de secundaria. Su eje-
cución en Tulum responde a una estrategia de bienestar social que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con dificultades para acceder a servicios médicos. El censo comenzará en las diferentes comunidades del municipio y la cabecera municipal, de acuerdo con los tiempos establecidos por las autoridades federales, quienes manejan un calendario. Mientras tanto, las brigadas seguirán recorriendo los hogares para garantizar que ninguna persona en situación de vulnerabilidad quede fuera del programa.
(Edgar Silva)
sentarse con su documentación para ser evaluados en una breve entrevista.
“El proceso es ágil. Recibimos los documentos y revisamos si los candidatos cumplen con los requisitos para ingresar”, comentó Quiroz.
La representante de GAFSACOM destacó que estos proyectos ya están en operación y que la contratación busca fortalecer su
operatividad. Además, mencionó que esta iniciativa representa una oportunidad para quienes han sido deportados recientemente de Estados Unidos y buscan empleo en su lugar de origen.
“Nuestro interés es captar personal local, personas con ganas de contribuir a estos proyectos estratégicos para la región”, subrayó Quiroz.
La temporada regular está cerca de llegar a su fin.
Reanudaron
el torneo de futbol, luego de las lluvias
TULUM.- Organizadores del torneo y padres de familia informaron que esta semana se reanudaron los partidos que fueron suspendidos debido a las condiciones climáticas adversas. Los resultados de estos encuentros provocaron cambios significativos en las posiciones de los grupos, añadiendo emoción a la competencia. En la jornada matutina, la primaria Tulum demostró su poderío al imponerse 2-0 a la escuela Ford, mientras que el Inter de la Riviera arrolló a Montiverdi con una contundente victoria de 6-1. Por su parte, la “Gregorio Pérez Cahuich” venció 2-1 a la “Octaviano Solís Aguirre” en un partido muy disputado.
La jornada vespertina no fue tan favorable para la “Gregorio Pérez Cahuich”, que cayó 6-0 ante una inspirada “Octaviano Solís Aguirre”. La escuela Ford sumó otra derrota al perder 1-0 contra Tulum, que se consolida como uno de los equipos más fuertes del torneo.
Tulum continuó su racha ganadora al vencer 4-0 a Montiverdi, mientras que la “Octaviano Solís Aguirre” se recuperó con una victoria 2-1 sobre la Ford. El Inter de la Riviera también se mantuvo su paso firme al ganar 4-0 a la “Gregorio Pérez Cahuich”. (Edgar Silva)
El representante de los pescadores dijo que los temporales afectaron las últimas semanas de captura
KANTUNILKÍN.- Aun con los frentes fríos que afectaron la recta final de la temporada de captura del mero, el sector pesquero de la zona norte de Lázaro Cárdenas cierra con una producción total de 300 toneladas y un precio estimado en 230 pesos el kilogramo, sostuvo el representante de las cooperativas, Alberto Pérez Villatoro, quien informó que la veda de este producto durará dos meses.
Por ahora se mantiene activa la captura de langosta, que registra esta temporada un promedio de 66 toneladas, con el precio que ha caído a 500 pesos, pero también la producción ha presentado afectaciones este inicio de año, con los cierres del puerto a la navegación menor, a causa de los frentes fríos, que afectan a un promedio de mil pescadores, dijo.
Comentó que el mero se vende a mayoristas a un precio de 230 pesos el kilo, el cual se lleva a la Riviera Maya o se exporta a Estados Unidos, al igual que el negrillo y el abadejo, que suele capturarse en esta zona del municipio.
Este producto entra en veda a partir de este fi n de semana. Serán dos meses, febrero y marzo, el tiempo que dura la reproducción, para que a partir de abril comience de nuevo la pesca, y con ello, el sector intente recuperarse este año, con metas que superen la producción que llegó a su fi n ayer.
Con la veda del pulpo, que comenzó a fi nales de diciembre, y ahora la del mero, sólo queda activa la captura de langosta en el municipio Lázaro Cárdenas, el cual mantiene a flote al sector pesquero, sin embargo, también
se está acercando a su recta final, ya que la prohibición comenzará el 1 de marzo y culminará el último día de junio. El dirigente de las cooperativas pesqueras en el municipio dijo que se reportaron 66 toneladas del producto en lo que va de la temporada, aunque puede ser más, debido a la venta informal en la que incurren algunos pescadores al buscar ingresos económicos, por lo que venden el crustáceo de manera local, puesto que el precio actual se ha mantenido a 500 pesos el kilo, luego de que decayera hace algunas semanas atrás.
(Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN.- Más de 6 mil alumnos de educación básica disfrutan de un largo fin de semana, el primer “puente” del año que se registra, que inició con el consejo técnico de ayer, al cual se suma el próximo lunes, cuando se adelanta la celebración del aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que se conmemorará el 5 de febrero. Directores de escuelas primarias y de educación secundaria en Lázaro Cárdenas, mencionaron que por el momento no se registran retrasos en el plan de trabajo de los maestros, a pesar de que los alumnos vienen de una semana en la que se registró gran ausentismo
escolar, ocasionado por las bajas temperaturas y las lluvias que dejaron los frentes fríos.
El director de la escuela secundaria técnica número 4, el profe- sor Óscar Herrera Valle, sostuvo que ayer se llevó a cabo el primer consejo técnico escolar del 2025, donde se plantearon las estrategias para atender a los jóvenes que presentaron deficiencias en asignaturas de pensamiento matemático y comprensión lectora, entre otras. Dijo que los días inhábiles se suman a los que se tuvo ausentismo escolar, lo que deja un replanteamiento de los planes de estudios para recuperarlos, aunque aclaró que no causa afectaciones considerables
en el aprendizaje de los jóvenes. Los maestros y directores de educación básica señalaron que los alumnos tendrán suficiente tiempo para recargar energías, para que al retornar a clases el martes, comiencen con las actividades para reforzar contenidos en asignaciones donde resultaron bajos en sus exámenes. Con ello deberán prepararse para las evaluaciones del segundo bimestre, que se tendrá antes de las vacaciones de Semana Santa, en el que también se evaluarán los avances en esas asignaturas donde presentan problemas y volver a replantear las estrategias educativas, en caso de ser necesarias. (Enrique Cauich)
Coordinador de Delegaciones afirmó que no hay suficientes empleos en caso de que sean deportados
KANTUNILKÍN.- El municipio Lázaro Cárdenas no tiene un registro de habitantes que hayan ido a trabajar a Estados Unidos, en busca de un mejor futuro para sus familias, y que corran el riesgo de ser deportados, aunque no se descarta la posibilidad de que años atrás, alguno tomó la decisión de irse a ese país, sostuvo el coordinador de delegaciones, Luis Ariel Pool.
Mencionó que, por lo general, los jóvenes y jefes de familia de las comunidades rurales emigran para trabajar en Cancún, Playa del Carmen o Puerto Morelos, en hoteles, restaurantes o construcciones, y retornan periódicamente, sin embargo, reconoció que no hay sufi cientes fuentes de trabajo en el municipio como para atender la deportación de connacionales o la llegada de migrantes a esta zona.
Sostuvo que se han realizado sondeos entre los Delegados, Subdelegados y Alcaldes de las comunidades del municipio, a fin de saber si existe algún habitante de sus poblados que se encuentre en Estados Unidos y corra el riesgo de ser deportado, pero hasta el momento, la mayoría de la información recabada es que trabajan en Quintana Roo, en los destinos turísticos cercanos a Lázaro Cárdenas.
El Coordinador de Delegaciones añadió que, recientemente, los habitantes comenzaron a salir de nuevo, otros se quedaron luego de llegar a sus comunidades durante la pandemia, pues encontraron un trabajo en la línea del Tren Maya, después de la crisis económica que dejó el coronavirus, al perderse las fuentes de trabajo y recurrir las familias al autoempleo.
Autoridades deben analizar el tema
Sostuvo que de existir connacionales deportados que pertenezcan a este municipio, es un tema que las autoridades deben tomar con bastante seriedad, puesto que no hay muchas fuentes de trabajo en el municipio, el ferrocarril apenas va dándose a conocer, y los desarrollos considerados para los pueblos son lentos, por lo que los benefi cios se esperan a largo plazo.
Sin embargo, aseguró que la oferta de trabajo para destinos turísticos como Cancún, Puerto Morelos y la Riviera Maya es constante, los hoteles y negocios han realizado campañas de reclutamiento en las comunidades de este municipio, y cada vez son más las personas que acuden a esos centros laborales, al contar con transporte de ida y vuelta, así como oportunidad para ir escalando puestos, lo que podría ser una opción para la situación que se está presentado actualmente en Estados Unidos.
(Enrique Cauich)
Aprovechan el buen clima para atender las demandas y dejarla en óptimas condiciones
LÁZARO CÁRDENAS.- Los trabajos de mantenimiento en la avenida principal de Chiquilá comenzaron a realizarse ayer, con el objetivo de aprovechar el buen clima que se registra. Se extendieron alrededor de 50 metros cúbicos de material, tipo gravón, que recibieron del Ayuntamiento, para atender unos 200 metros lineales, informó el alcalde Jairo Pérez Coral.
Externó que también se está previendo la reparación de la avenida Delfines, para ir dejando en buenas condiciones las calles de este destino, que es un reclamo constante de la comunidad por el mal estado en el que quedaron después de las precipitaciones pluviales que se registraron a causa de los frentes fríos.
El Alcalde sostuvo que ahora que las lluvias pararon, y se tiene la oportunidad de atender las vialidades, se están dando a la tarea de rellenar las zonas más dañadas, donde la acumulación de agua dejó grandes baches que, en temporada de aguaceros, impide el libre tránsito de las unidades. Explicó que el Ayuntamiento envió cuatro volquetes de 14 metros cúbicos de material tipo gravón, para comenzar con los
trabajos de mantenimiento de la avenida principal de Chiquilá, aprovechando el clima soleado y prepararse para las próximas lluvias, puesto que aún no culmina la temporada de frentes fríos.
También se va atendiendo una de las zonas más complicadas del puerto, el que se ubica frente al domo y la escuela de educación preescolar, ya que por las lluvias
se complica el acceso de los estudiantes al plantel, pues se forman grandes encharcamientos.
Expuso que se trabaja de forma coordinada con las autoridades municipales, pues se espera la reparación completa de la avenida Delfines, para tener no sólo una mejor imagen, sino agilizar la circulación de los vehículos que llegan.
El Alcalde afirmó que se están realizando gestiones para contar con el apoyo de las autoridades para ir atendiendo las calles del puerto, así, al llegar la temporada de lluvias, en junio, serán menos las afectaciones que tengan los habitantes, pero sobre todo, los visitantes que llegan a Chiquilá para trasladarse a Holbox.
(Enrique Cauich)
a más de 50 comunidades.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Los vecinos de Mixtequilla tomaron la iniciativa de reparar el camino transversal X-Hazil
Sur-Naranjal Poniente, debido al desinterés de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) del estado. Según el Subdelegado de la comunidad, la carretera que conecta con la vía federal 307 Reforma Agraria–Puerto Juárez y la vía corta Chetumal–Mérida, se encuentra en un estado crítico, lo que representa un peligro
para los vehículos que transitan por ella.
“Ante la falta de respuesta de las autoridades, principalmente de la Secretaría de Obras Públicas del Estado de Quintana Roo, la misma gente se ha preocupado con por lo menos tapar esos huecos, de acuerdo a sus posibilidades, tal como hiciera un abuelito, con la ayuda de otras personas, prepararon mezcla con cemento, y decidieron tapar los hechos que se tiene en el tramo de Mixtequi-
lla–Chan Santa Cruz”, señaló.
Tras más de una década de deterioro y falta de atención gubernamental, los residentes han tenido que rellenar los baches con cemento y otros materiales, aunque esto ha sido limitado por el alto costo de los insumos, lamentó el Subdelegado.
Este esfuerzo ha sido motivado por la necesidad de garantizar la seguridad de los jóvenes que necesitan desplazarse para estudiar. El tramo carretero en cuestión,
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Cerca de 300 maestros en Quintana Roo lograron cobrar sus quincenas adeudadas tras ejercer presión mediante dos plantones frente a las instalaciones de la Unidad de Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ).
A pesar de recibir su pago, los docentes advirtieron que la descompactación del sueldo base, que continuará siendo implementada por la parte patronal, afectará negativamente sus percepciones económicas y prestaciones.
La SEQ informó previamente sobre inconsistencias en la nómina ordinaria de la quincena 02/2025, lo que resultó en que 299 maestros no recibieran su pago. En respuesta a esta situación se instruyó a la Directora de Recur-
maestros fueron perjudicados por inconsistencias en la nómina 02/2025.
sos Humanos para que solicitara a la instancia federal la resolución del problema, enfatizando que el salario es un derecho sagrado. Como resultado de las gestiones realizadas, se anunció que el personal docente afectado recibiría su pago en una nómina extraordinaria programada para el 31 de enero. Ayer, los maestros
confi rmaron haber recibido sus quincenas, lo que les permitirá aliviar sus problemas económicos. Sin embargo, los docentes expresaron su preocupación por el proceso de descompactación del sueldo base, que podría perjudicar sus ingresos y prestaciones legales. Advirtieron que, si esta situación no se resuelve adecuadamente, podrían organizarse nuevamente para manifestarse y exigir atención a sus demandas. Los plantones realizados por los maestros fueron una respuesta a la falta de pago y reflejan la creciente frustración dentro del gremio educativo, que ha enfrentado problemas recurrentes con la nómina y el cumplimiento de sus derechos laborales.
(Justino Xiu)
abarca casi 60 kilómetros y conecta más de 50 comunidades rurales, como X-Hazil Sur, San Andrés, X-Konha, Noh Caj, Kopchen, Chancah Derrepente, Mixtequilla, Chan Santa Cruz, Santa María Poniente y Naranjal Poniente, además de otras rancherías.
Las áreas más afectadas incluyen Kopchen-Chancah Derrepente, Mixtequilla-Chan Santa Cruz y Santa María Poniente–Naranjal Poniente, donde los baches son tan grandes que
a menudo se vuelven a abrir, incluso después de ser rellenados. Además, los puentes en la zona también están deteriorados, lo que agrava aún más la situación. Los habitantes de Mixtequilla y los poblados aledaños han hecho un llamado urgente a las autoridades competentes para que tomen medidas efectivas y realicen trabajos de rehabilitación en esta carretera vital, para su comunicación y desarrollo.
(Justino Xiu)
Autoridades intervienen las instalaciones tras denuncia; tensión y movilización policial
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una movilización policial y militar se llevó a cabo ayer en las instalaciones de la Unión Nacional de Transportistas por el Cambio (Untrac), ubicadas en la colonia Emiliano Zapata II, donde se aseguró una camioneta relacionada con una investigación en curso, de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El operativo, que comenzó después de la una de la tarde, involucró a elementos de la Policía de Investigación, peritos de la Fiscalía, así como a la policía municipal, estatal y la Guardia Nacional, quienes acudieron a la avenida Constituyentes, entre calles 83 y 85, para realizar el cumplimiento de un mandato judicial tras una denuncia presentada por el propietario de la camioneta.
El titular alegó que su vehículo había sido retenido dentro de las instalaciones de Untrac, actualmente controladas por el sindicato liderado por Fausto Ek.
Aunque inicialmente hubo resistencia por parte de algunas personas dentro del sindicato, finalmente permitieron el ingreso de las autoridades.
Los agentes utilizaron una grúa para recuperar la camioneta marca Volkswagen, tipo SUV, color blanco, con placas TA1866-L de Quintana Roo.
Posteriormente, el vehículo fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía para continuar con las diligencias necesarias relacionadas con la integración de la carpeta de investigación.
Este operativo ha generado expectación en la comunidad y pone de relieve las tensiones actuales dentro del sindicato y las acciones legales que se están llevando a cabo.
Conflicto interno
Actualmente, se mantiene una pugna entre dos grupos dentro de la Untrac, uno de los cuales lidera Fausto Ek, y el segundo encabezado por Edwin Alfaro, quien asegura haber ganado las elecciones internas pasadas.
El primer grupo mantiene tomadas las instalaciones de la Untrac para evitar que la otra planilla asuma el cargo, ante esta situación se interpuso una queja ante Conciliación y Arbitraje, para la designación de la dirigencia del sindicato.
(Justino Xiu)
Después de una llamada por el propietario del automóvil, los agentes acudieron a las instalaciones del sindicato.
Una mujer detenida, además de armas y drogas aseguradas, fue el saldo del operativo
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un operativo realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en una vivienda de la colonia Francisco May, resultó con la captura de una mujer y el aseguramiento de un arma de fuego, además de drogas.
Este cateo, que tuvo lugar en la calle 90. entre las calles 67 y 67 A, involucró a elementos de la policía estatal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes resguardaron el área mientras se llevaba a cabo la revisión del inmueble bajo un mandato judicial.
El operativo se llevó a cabo en respuesta a reportes sobre la posible presencia de sustancias ilícitas en el domicilio.
Durante la intervención, las autoridades encontraron un arma y, de manera extraoficial, se mencionó el aseguramiento de 99 bolsas con una sustancia similar al cristal , 42 bolsas de hierba seca que podrían ser marihuana, 15 bolsas de piedra y dos teléfonos celulares. Sin embargo, no se ha confi rmado ofi cialmente la cantidad exacta de las sustancias confiscadas.
La presencia masiva de fuerzas de seguridad sorprendió a los vecinos, quienes observaron
cómo más de una veintena de agentes ingresaron al inmueble.
Tras más de una hora de diligencia, los agentes aseguraron la vivienda y colocaron los sellos correspondientes. Además, se utilizaron equipos sofi sticados para sobrevolar la zona en busca de posibles sospechosos.
Paralelamente, otro grupo de agentes realizó un operativo para buscar personas desaparecidas en varias colonias de la zona, incluyendo Plan de Ayala y Plan de Ayutla.
Este operativo generó expectación entre los habitantes, ya que los elementos ingresaron a áreas verdes y lotes baldíos en busca de posibles fosas clandestinas, aunque no se reportaron resultados signifi cativos hasta el momento.
(Justino Xiu)
El evento se realizará del 13 al 23 de marzo; asegura el Alcalde que un grupo de ejidatarios busca boicotearla
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La Feria de la Primavera, en su edición número 46 se realizará del 13 al 23 de marzo, informó la autoridad en sesión de Cabildo, en la que también se indicó a qué regidores se les asignaron sus comisiones para que empiecen a trabajar en la organización del evento. Sin embargo, el presidente municipal Erik Borges Yam, señaló que un grupo de ejidatarios del Kilómetro Cincuenta van a buscan boicotear, en una asamblea que tienen planeada para el domingo, la realización de la feria en el local ubicado en
la colonia Javier Rojo Gómez.
La Feria de la Primavera se lleva a cabo cada año, desde 1979, con excepción del 2021, que se suspendió debido a la pandemia por COVID-19. Las primeras tres ediciones de la feria se realizaron en un predio ubicado a un costado del mercado municipal, donde se encuentra actualmente la nave del Mercado del Productor.
Luego, se habilitó un predio de una hectárea en la colonia Madrazo y ahí se llevo a cabo la feria hasta el 2010; ya en el 2011, la
Expomor se realizó en sus nuevas instalaciones, ubicadas en la colonia Javier Rojo Gómez.
En ese lugar hizo tres ediciones la feria, pues luego el ejido emplazó un litigio al Ayuntamiento por el predio de la feria, bajo el argumento de que el terreno era propiedad del núcleo agrario.
De esa manera dio inicio una larga lucha en el Tribunal Agrario, que concluyo en el 2023, cuando ya el Ayuntamiento recuperó el predio, pues éste se pago al ejido a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, y
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La técnica del bordado del hilo contado ya se está perdiendo, porque en la actualidad muy pocas mujeres se dedican a ello, y ante esa situación, María Leonor Acosta Chablé, antigua costurera de la localidad La Presumida, informó que trabajará con un grupo de mujeres talentosas del poblado, en un proyecto para rescatar esta actividad, por su valor estético y comercial.
Refirió que La Presumida tuvo un costurero muy grande, en donde las abuelas y las mamás, de las que ahora son mujeres jóvenes, iban a bordar ahí, pero ese taller desapareció por algunas diferencias que se dieron entre las integrantes. Indicó que quienes acudían a ese costurero eran mujeres diestras en bordado a mano, sobre todo lo que era el hilo contado, y por lo mismo, la comunidad llegó
a ser conocida por su artesanía de hilo contado.
Expuso que muchas de esas abuelas y mamás murieron y no les enseñaron a sus hijas la técnica del bordado de hilo contado, por lo que en la actualidad se ha perdido prácticamente esa forma de bordar. Según ella, en La Presumida hay talento, hay mujeres y jóvenes a las que les gustaría aprender el bordado de hilo contado o xook chuy, como se dice en maya. Ahora la cosa es reunir esas mujeres que quieran aprender esa técnica de bordado y otras que ya saben para que enseñen a las jóvenes.
Mencionó que el hilo contado es muy apreciado por la gente foránea y los turistas por su valor estético, por lo mismo, una prenda bordada con esa técnica cuesta caro, porque se vende por
su valor estético, aseguró.
Recordó que cuando tenían el costurero, las mujeres de la comunidad vendían sin mayor problema todo tipo de ropa bordada a mano. Señaló que en el antiguo costurero que se cerró había cinco máquinas, que luego fueron trasladadas al edificio de la delegación.
Mencionó que tratarán de recuperar esas máquinas, para con ellas también enseñar a las mujeres a bordar, porque el bordado industrial también se está olvidando, debido a que ahora se está vendiendo mucha ropa pintada y no bordada.
Refi rió que su sueño con el proyecto que va echar andar, es que el día de mañana se haga un desfi le de modas en el poblado, donde las participantes exhiban al mundo la belleza de los trabajos que se realizan.
Dulce María Moo, artesana del
aparte, a los comuneros se les dio una bonificación, pero pese a ello, un grupo de ejidatarios se han opuesto, porque señalan que lo que se depositó al ejido como pago por el local de la feria, que fueron poco más de 700 mil pesos, no es el valor del predio, y lo que ellos piden es que se les paguen 30 millones de pesos.
El año pasado se llevó a cabo la Expomor en el local ubicado en la colonia Javier Rojo Gómez, para lo que se improvisaron varios servicios, porque como el local quedó abandonado por varios años, mucha
de la infraestructura fue saqueada.
Ayer, luego de anunciarse la edición 46 de la Feria de la Primavera, del 13 al 23 de marzo, el alcalde informó, en conferencia de prensa, que un grupo de ejidatarios busca boicotear la realización de la Expomor 2025, en el local que se recuperó el año pasado.
Según él, una minoría de comuneros convocó a una asamblea el domingo, para despojar al pueblo de sus tierras, por sus propios intereses económicos, con la finalidad de que no se lleve a cabo la Expomor. (Lusio Kauil)
El proyecto será encabezado por mujeres del poblado. (Lusio Kauil)
bordado de la comunidad Sacalaca, dijo que hoy, la ropa pintada está ganando terreno, porque son más baratas que las bordadas. Explicó que una blusa pintada cuesta 120 pesos, y una bordada
alcanza los 300 pesos y agregó que la estampada antes del año pierde el color, mientras que la adornada a mano tarda hasta cinco años y mantiene su colorido. (Lusio Kauil)
El aparato se instaló hace casi tres años en el ejido San Felipe Primero, pero se ha vuelto inútil
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La báscula agrícola instalada hace casi tres años en el ejido San Felipe Primero para que la usaran los productores de la zona de mecanizados se encuentra actualmente abandonada; ayer, algunos agricultores de la zona dijeron que incluso ya se han estado robando algunas piezas.
Indicaron que el comité encargado de supervisar el mantenimiento y el correcto funcionamiento de la báscula no está haciendo la tarea que le corresponde, por lo que el lugar, a la orilla del camino vecinal Santa Gertrudis-La Candelaria, no tiene ni energía eléctrica.
Juan Uc Náhuat, campesino del ejido La Candelaria, comentó que la balanza instalada en San Felipe Primero no está siendo utilizada por ningún productor, ni si quiera los que trabajan el limón.
Comentó que la báscula se encuentra prácticamente abandonada desde el año pasado, incluso, la computadora de ese equipo fue robada hace unos cuatro meses.
Indicó que el comité encargado de supervisar, dar mantenimiento y cuidar la balanza no está haciendo su trabajo, que es el de ver que
la báscula funcione y se mantenga vigilancia en el lugar para evitar que los malandros lo dañen. Lorenzo González Mex, productor del ejido San Felipe
Primero, comentó que luego de muchos años de gestiones fe los productores ante el Gobierno, en el año 2022 fue instalada la báscula agrícola en el ejido para que
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Padres de familia del grupo primero “C, de la escuela preescolar indígena “Niños Héroes”, realizaron la mañana ayer una protesta en el acceso principal del plantel, para exigir a las autoridades educativas que permitan que la mprofesora Rocío Xool Sosa, termine el año escolar con los niños, pues, según indicaron, apenas se le notificó de la baja de la docente, porque supuestamente terminó su contrato; por lo que amagaron con no llevar más a sus hijos, si no se queda la educadora en la institución.
Mario Chi, representante del grupo de padres de familia, comentó que ellos fueron informados ayer, que la maestra que atendía a sus hijos ya no iba a estar en la escuela por la supuesta conclusión de su contrato.
Indicó que ellos demandan saber por qué la Secretaría de Educación de Quintana Roo (Seq) no planea las cosas, y ahora, apuntó, quieren dejar a medio año escolar a los niños sin la maestra con la que se empezó el ciclo escolar.
Mencionó que la profesora tiene un plan de trabajo con los niños para todo el año; sin embargo, pese a ello, ahora de la noche a la mañana le dicen que no podrá terminar el año con el grupo, porque concluye su contrato y, en lugar de ella van traer a otra profesora.
“Lo que nosotros exigimos de las autoridades, es que nos den
una respuesta favorable y que a la maestra se le renueve el contrato otro para que se pueda quedar y continuar trabajando con el grupo hasta el término del ciclo escolar”, señaló
Dijo que la maestra ha trabajo bien con el grupo y ha resuelto varias cuestiones, y el cambiarla va provocar que se retroceda en todo lo que ella ya había avanzado con el grupo.
Los padres de familia señalaron que lo que exigen es algo sencillo, que la maestra se quede y termine el año escolar con los niños del grupo C.
La profesora a la que supuestamente se le terminó su contrato, fue identificada por los padres como Roció Xool Sosa.
Mientras que el enlace de la Secretaría de Educación del estado en el municipio, Ángel Rodolfo Ku Gil, confirmó ayer el fin del contrato y dijo que la Unidad del Sistema para Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) ya designó la plaza por prelación.
Señaló que en este caso no se puede hacer nada, porque son determinaciones que se hacen y se tienen que respetar, por lo que no es asunto del director de la escuela dar respuesta a los padres de familia inconformes, señaló.
Los padres de familia advirtieron que si se cambia a la maestra Rocío Xool Sosa, lo que van hacer es que ya no van a llevar sus hijos a la escuela. (Lusio Kauil)
donde está ubicada no tiene ni servicio de energía eléctrica y por lo mismo, por las noches se mantiene en penumbras.
Manifestó que es muy probable durante la temporada de cosecha de sandía que se reactive un rato y ya luego se vuelva a abandonar.
Jeremías Cahuich Santos, productor del ejido Othón P. Blanco, expuso que el comité encargado de garantizar el buen funcionamiento de la báscula que dio el Gobierno a los campesinos, no está desempeñando su papel y por ello, hizo ver, ese equipo se mantiene en el abandono.
Recordó que, cuando se activó la balanza en marzo del 2022, justo durante la temporada de cosecha de sandia, sirvió; pero una vez que concluyó la recolección de la fruta, ya no se volvió a ocupar.
Expuso que la báscula no tiene ningún uso, y el área donde se encuentra está lóbrega y sin alumbrado eléctrico.
lo usen todos los agricultores de la zona de mecanizados.
Lamentablemente, agregó, la balanza sólo se utilizó un tiempo y luego se abandonó, pues según él,
En un recorrido realizado ayer, se observó que, efectivamente, el lugar donde se encuentra la balanza está lóbrego y ya no es visible a simple vista desde la orilla del camino.
Exhortan a limpiar derechos de vía para evitar incendios
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Por el riesgo de incendios que se podrían registrar a la orilla de los caminos vecinales, cuando la maleza que invade las orillas se seque, el director de Bomberos, Germán Pineda Castillo, exhortó a los vecinos de las localidades que procuren limpiar esos derechos de vía, pues muchos de los siniestros que se registraron el año pasado, iniciaron a la orilla de esas vías.
Reconoció que por cuestiones de políticas gubernamentales se dejó de dar mantenimiento a los caminos vecinales y, como consecuencia, la maleza que crece en la temporada de lluvias invade las orillas, y cuando se seca, se vuelve un combustible seguro para el fuego. Recordó que en 2024 se registraron más de 100 siniestros en las orillas de las vías, y varios de ellos
se convirtieron en grandes incendios forestales, logrando ellos sofocar muchos, pero cuando las llamas avanzaron monte adentro ya no les fue posible apagarlos. Por ello, pidió a los habitantes de las comunidades que hagan un esfuerzo para limpiar las orillas de los caminos que les correspondan. Explicó que un incendio en la orilla del camino puede originarse por el efecto lupa, debido a las botellas de vidrio que la misma gente tira y por colillas de cigarro. Pineda Castillo dejó muy claro que los Bomberos no combaten incendios forestales, sólo atienden conatos o pequeños siniestros a la orilla de los caminos. Comentó que están diseñando estrategias para el combate de los incendios para este año.
(Lusio Kauil)
Miguel A. N., de 33 años de edad, está señalado como el instigador del linchamiento de “El Güero”
MÉRIDA, Yuc.- Como resultado de un exhaustivo trabajo de investigación y de gabinete, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvo a cinco personas implicadas en el homicidio de Alejandro N, ocurrido el pasado lunes en el municipio de Tekit. Entre los detenidos está Miguel A. N, de 33 años, presunto principal responsable e instigador de los hechos violentos.
También Vicente Raúl N, de 58 años; Luis Ángel N, de 30 años, José N, de 29 años y José G. C. N, de 32 años.
Las detenciones se derivaron del linchamiento de quien era conocido como “El Güero”, en venganza porque presuntamente había acabado con la vida de la ciudadana María N, alias “Candy”, de 69 años.
Los cinco fueron puestos a disposición del juez de control que emitió las órdenes de aprehensión. Las autoridades estatales continúan con las investigaciones para el deslinde de responsabilidades y garantizar la aplicación de la ley.
Como informamos oportunamente, Tekit se sacudió tras los hechos violentos que cobraron la vida de dos personas, el lunes pasado entre la tarde y la noche.
Todo comenzó alrededor de las 17:00 horas, cuando María “N” fue atacada brutalmente con un arma contundente en su domicilio. La mujer, herida de muerte, fue trasladada de emergencia al hospital Juárez, de Mérida, donde falleció en la madrugada del martes.
Familiares de la víctima señalaron a “El Güero”, de 20 años, como responsable del ataque, motivado por un deseo de venganza, por viejos pleitos entre las familias. Según testimonios, dos semanas antes, Ismael había sido golpeado por parientes de María, tras un altercado relacionado con el consumo de drogas.
Horas después del ataque, alrededor de las 21:05, pobladores iracundos fueron detrás del “Güero”, que se había refugiado en la azotea de la casa de su madre; los pobladores lo sometieron y sobre la calle 30 esquina con 31, fue quemado vivo.
Ante la gravedad de los sucesos, el gobernador Joaquín Díaz Mena emitió un mensaje en sus redes sociales para condenar enérgicamente los actos de violencia. Se comprometió a mantener la paz en el estado y ordenó a la Fiscalía General del Estado llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y garantizar que se haga justicia.
La FGE, en coordinación con la SSP, abrió el expedien-
Los arrestados son Vicente Raúl N, de 58 años; Luis Ángel N, de 30 años, José N, de 29 años y José G. C. N, de 32 años. (POR ESTO!) te UNATD14-GG/102/2025, que ayer derivó en las primeras detenciones.
Los hechos han dejado a la comunidad de Tekit y gran parte del estado en conmoción. Las redes
sociales “ardieron” en comentarios en pro y en contra de los actos de algunos de los pobladores de Tekit, que hicieron justicia por propia mano.
(Redacción POR ESTO!)
MÉRIDA, Yuc.- Luego de los recientes hechos violentos ocurridos en el municipio de Tekit, la Secretaría de las Juventudes anunció que trabajará en estrategias para fortalecer la salud mental de los jóvenes y atender los problemas sociales que derivan en este tipo de situaciones.
Alan Padrón Albornoz, titular de la dependencia, expresó su solidaridad con la comunidad, y aseguró que conoce de cerca las necesidades del municipio, ya que es originario de ahí. Subrayó que estos acontecimientos deben verse como una pauta para redoblar esfuerzos en la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia. Indicó que desde el inicio de la administración, el 1 de octubre, la Secretaría de las Juventudes ha sido constante en la idea de que es necesario recuperar el tejido social. Para ello, ha mantenido una coordinación con el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) para desarrollar estrategias adaptadas a la realidad del municipio.
El titular de la dependencia refirió que uno de los objetivos prioritarios es la disminución de los índices de drogadicción y adicciones en el Estado, además
de abordar de manera integral la salud mental de los jóvenes.
En este sentido, comentó que la siguiente semana se presentarán programas diseñados en los últimos meses, entre ellos “Transformarte”, un proyecto que busca que las políticas públicas se construyan de la mano con la comunidad, asegurando que sean efectivas y alineadas con las necesidades locales.
Como parte de esta visión, destacó que la Secretaría también implementará el programa “Estoy Contigo”, enfocado en el manejo de emociones y la promoción de la salud mental. Esta estrategia
será desarrollada en coordinación con la sociedad civil, garantizando que las soluciones provengan del diálogo y el análisis de las realidades municipales.
Asimismo, manifestó que, para asegurar un impacto real, se están organizando mesas de trabajo para definir las reglas de operación, con el objetivo de que los municipios cuenten con “laboratorios sociales”. Estos espacios permitirán conocer a fondo las necesidades locales y fomentar que las propias comunidades sean las que organicen y lideren los proyectos.
“El problema que se presentó en Tekit no es algo reciente, sino
una situación que se ha arrastrado desde hace años. Nunca ha existido una política pública que realmente atienda esta problemática de raíz”, expresó el secretario. Ante esta realidad, reiteró que el enfoque será desarrollar una política pública eficiente y específica para cada municipio, lejos de soluciones superficiales como talleres o pláticas aisladas. En su lugar, se trabajará con los titulares municipales del estado para construir oportunidades concretas que reduzcan desigualdades y promuevan un futuro más seguro y equitativo para la juventud yucateca. (Katia Leyva)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La Secretaría de Salud de Campeche emitió una alerta máxima sanitaria en la Península de Atasta por la dispersión de “nitrógeno” tras las fugas reportadas desde el pasado sábado 26 de enero y que hasta el día de hoy no han sido corregidas, por lo que, a través de un oficio, la autoridad solicitó al sistema IMSS-Bienestar, estar pendiente de posibles efectos entre la población, pero además, disponer de recursos humanos, médicos y equipos ante posibles casos de descomposición de ciudadanos por la exposición a hidrocarburos o gases desconocidos.
Josefa Castillo Avendaño, secretaria de Salud en Campeche y directora general del INDESALUD, giró un oficio dirigido a Liliana Montejo León, coordinadora estatal del OPD IMSS-Bienestar Campeche y con copia a Anuar Dáger Granja, secretario de Protección Civil, con la finalidad de pedirles que se tomaran diversas acciones para evitar el riesgo que podrían dejar los efectos secundarios a la salud de habitantes de Atasta y San Antonio Cárdenas, tras la fuga de hace una semana. El documento indica que la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES), emitió un informe de riesgo, y pide al personal de Salud en esas comunidades rurales vigilar efectos adversos como: irritación de ojos, piel, nariz y garganta, tos, dificultad para respirar o sensación de opresión en el pecho, mareos, desorientación o pérdida del conocimiento, náuseas y vómitos en casos graves de intoxicación,
pérdida de oxígeno en sangre, causando cianosis (piel azulada), pues de presentarse, tienen que notificar de inmediato.
Puntos prioritarios
Además, dentro de las acciones solicitadas por la SSA Campeche al OPD IMSS-Bienestar, el documento indica que se trata de una alerta máxima, en la que deberán preparar recursos humanos, médicos y equipos necesarios para atender posibles casos relacionados con la exposición a hidrocarburos o gases desconocidos; fortalecer las unidades médicas, que en este caso son los centros de salud de Atasta y San Antonio Cárdenas, los cuales deben ser activados como puntos prioritarios y coordinar apoyo logístico y de personal en caso de saturación de estas unidades. Otras de las medidas que deberán tomar, es el monitoreo de casos sospechosos, registrar y notificar cualquier caso relacionado con síntomas descritos anteriormente, a través de los canales oficiales, comunicación permanente: con la Secretaría de Salud de Campeche, para la actualización de información y necesidades emergentes.
Medidas preventivas
También se solicita informar a la población para que tome medidas preventivas ante la fuga descontrolada en el CPTG de Atasta, como permanecer en interiores y evitar la exposición directa al gas, cubrir nariz y boca con pañuelos húmedos en caso de exposición,
buscar atención médica inmediata ante la aparición de síntomas relacionados, seguir las indicaciones de Protección Civil y servicios de salud de emergencia, en caso de alguna contingencia mayor. Como se recordará, el pasado 26 de enero los pobladores de Atasta reportaron emisiones tóxicas provenientes de la planta procesadora de gas de PEMEX, lo que activó los protocolos de emergencia de la empresa, aunque esto ocasionó protestas de los atastecos por el riesgo para la salud que representa el complejo industrial.
(Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Mientras la Secretaría de Salud (SSa) en Campeche encendió alerta máxima sanitaria por los posibles efectos de nitrógeno o gases desconocidos en la Península de Atasta, como consecuencia de las dos fugas, Petróleos Mexicanos (PEMEX) se mantiene en silencio, y aunque hace apenas algunos días dijo que tras los actos vandálicos en un gasoducto de la planta enviaría una Unidad Médica Móvil al poblado, al solicitar información a Comunicación Social se negaron a darlas, pero entre los afectados se dice que en cuatro días que estuvo personal médico en la comunidad atendieron a más de 150 personas y que les dijeron que lo que tenían no estaba relacionado con la inhalación de gas. Como se recordará, el pasado martes 28 de enero, a través de un escueto comunicado, la paraestatal confirmó que se trataban, no de una, sino de dos fugas, y aunque se-
gún la empresa la causa no fue por falta de mantenimiento sino por un acto vandálico, dijo que a partir de ese día y hasta el pasado jueves 30 de enero la Unidad Médica Móvil de PEMEX estaría brindando consultas y medicamentos gratuitos a la población en Atasta Pueblo, en caso de quienes sintieran malestares por la inhalación de gas. Esta disposición la tomaron tras la presión ciudadana que aseguraba que no habían controlado la fuga, como habían dicho desde el domingo, y que presentaban dolor de cabeza, mareo y vómito; entonces, PEMEX prometió atención médica no sin antes pedirles que permitieran las labores de sellado del ducto del personal especializado y evitaran acercarse a la zona donde se realizan los trabajos para detener la emanación del gas originado en dos puntos de la línea.
Al respecto, al Departamento de Comunicación Social de PEMEX se le solicitaron datos de
personas habían sido atendidas y si había signos de intoxicación, sin embargo, negaron dar la información pues en próximos días habrá un comunicado donde amplíen con detalle lo sucedido.
Pobladores que presentaban síntomas de intoxicación, como Joaquín Rodríguez Solís, dijo que la mayoría de las personas llegaban con dolores de cabeza, se sentían mareados y con muchas ganas de vomitar, pero en la Unidad Médica Móvil de PEMEX, el personal que los atendió les hizo una serie de cuestionamientos y al emitirles un diagnóstico dijeron que sus síntomas no eran por intoxicación derivado de la inhalación de gas, sino porque sufren enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión arterial y diabetes, entre otros males, e incluso les dieron medicamentos; ninguno atribuible a las fugas de gas que sucedieron la semana pasada. (Perla
Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de febrero del 2025
El León vence de visita 2-1 al Mazatlán FC para sumar su cuarta victoria del torneo en cuatro juegos y llegar a 12 puntos, en el arranque de la jornada 5 del Clausura 2025
Define sorteo los duelos de playoffs de la Champions League
Jefes de Kansas City alaban calma de Patrick Mahomes ante la presión
Presenta la FIFA su balón con sensor para el Mundial de Clubes 2025
Las fieras, de visita, vencen 2-1
CIUDAD DE MÉXICO.- Cuarenta y cinco minutos fueron suficientes para que León mostrara su superioridad ante Mazatlán FC y saliera del Estadio El Encanto con un sólido triunfo (1-2), en el partido que dio inicio a la quinta jornada del torneo Clausura-2025.
Resultado que, además de permite seguir una semana más en la parte alta de la clasificación, aumentó a cuatro su racha de victorias en la presente competencia.
Sin James Rodríguez, quien se quedó en la banca de Eduardo Berizzo, el equipo esmeralda salió desde los primeros minutos del juego por el resultado.
Causando daño muy rápido sobre la meta de Hugo González, quien nada pudo hacer ante una gran definición del argentino Emiliano Rigoni al 4’, quien entró al área y definió el 1-0 para el León con un tiro frente al portero.
La anotación visitante fue un golpe duro en la localía, que recibió un segundo descontón de manera inmediata, con la anotación de Ettson Ayón al 9’.
otra cara en la segunda mitad y sufrieron de verdad.
En la primera parte, los de la Noria se fueron al descanso con una cómoda ventaja de tres goles. Luka Romero con su primer tanto en México al minuto 6, Giorgos Giakoumakis (33’) y Rodolfo Rotondi de penalti (45’), tenían arriba a los capitalinos.
Para el segundo tiempo, los de Juan Carlos Osorio se fueron al frente y Cruz Azul mostró la otra cara que ha presentado en esta primera etapa del torneo Clausura 2025. Un ambivalente cuadro cementero en la cancha.
Una ventaja que acompañó a la Fiera prácticamente todo el partido, pero que en la parte complementaria vio una leve reacción de Mazatlán FC Los Cañoneros se acercaron con el 2-1 que el colombiano Nicolás Benedetti firmó dentro del área al 47 tras una finta y un quiebre para eludir a los defensas que lo acosaban. Pero el gol no fue suficiente para evitar la derrota.
Los panzasverdes siguen sumando de 3 puntos y aún tienen un partido pendiente de la jornada 1.
Conjunto que de los pies de Nicolás Benedetti se acercó en el marcador, pero poco pudo hacer para evitar la derrota en casa. Con su cuarta victoria consecutiva, y un partido pendiente, el
León llegó a 12 puntos; el Mazatlán se quedó con siete unidades.
Cruz Azul, con agónica victoria
No importa quién esté en el banquillo, no importa el estadio o el rival, Cruz Azul siempre encon-
CIUDAD DE MÉXICO.- A días de que los equipos mexicanos hagan su debut en la Copa de Campeones de Concacaf, la confederación anunció que rompió relación con la televisora FOX Sports y por ende, perdieron los derechos de transmisión de cualquier torneo relacionado a ellos.
Así, los aficionados de América , Guadalajara , Cruz Azul, Pumas, Rayados y Tigres aún no saben dónde podrán ver los partidos de sus respectivos equipos.
“Concacaf anunció hoy que ha terminado su relación con Fox Sports México , su licenciatario de los derechos de transmisión de la Copa de Campeones de la Concacaf en México. Concacaf pronto brindará una actualización emocionante para garantizar que millones de fanáticos en México puedan disfrutar de la 60.ª edición de la competencia, que comienza la próxima semana” informó la Concacaf.
Meses atrás ya se había anunciado la ruptura entre ambas partes, hoy se oficializó y así llegó el fin de una relación de varios años. En caso de la Concachampions , FOX Sports ya no será más su ho-
gar y los aficionados tendrán que encontrar una nueva alternativa para ver el torneo más importante de la región.
Cruz Azul, por ejemplo, debuta el próximo martes contra Real Hope; Monterrey y Tigres jugarán su primer partido el miércoles contra Forge y Real Estelí respectivamente, mientras Chivas y Pumas entran en acción el jueves contra Cibao y Cavalry. El América, en calidad de campeón de la Liga MX, espera en la siguiente ronda
con rival por definir.
Desde diciembre de 2024 trascendió que la confederación había interpuesto una demanda contra Grupo Lauman, operador de Fox Sports en México, por presunto incumplimiento de pagos. Ello se sumó a otros problemas que ya acarreaba la televisora, que comenzaron con la pérdida de los derechos de la NFL. Hasta el momento, Fox Sports no se ha manifestado por su ruptura con Concacaf.
(Agencias)
de Concachampions
trará la forma de autosabotearse.
Anoche, frente a Xolos en el estadio Caliente, no fue la excepción.
Sí, La Máquina derrotó (23) a Tijuana e hiló su segunda victoria; sin embargo, de tener controlado el partido en el primer tiempo, los celestes mostraron
Iván Tona al minuto 64’y al 69’’ José Zúñiga, acercaron a los fronterizos. El estadio Caliente despertó mientras el desconcierto invadía el banquillo de Cruz Azul. Los fantasmas de siempre otra vez. De los eufóricos festejos de Vicente Sánchez y Joel Huiqui, a las caras largas y la amargura por perder el control que tenían. Tijuana empató el encuentro a segundos del final, pero el gol fue invalidado por un supuesto abandono del balón previo al centro de Efraín Álvarez, quien sirvió para Zúñiga. Polémica en la Frontera que salvó a La Máquina Lo rescatable es que el argentino Luka Romero recibió su segunda titularidad con Cruz Azul y ya se estrenó como goleador, luego de 124 minutos en la cancha.
guardameta
CIUDAD DE MÉXICO.- Es una realidad que Guillermo Ochoa, exportero titular de la Selección mexicana, no atraviesa el mejor momento futbolístico de su trayectoria como profesional. El portero nacional se encontraba “borrado” en el AVS Futebol de la Primeira Liga de Portugal, pero en las últimas semanas logró recuperar la titularidad.
A pesar de que Paco Memo no era convocado ni para estar en la banca, ya suma dos partidos disputados desde el arranque con el conjunto portugués. Una victoria y una derrota acumuló el canterano del
América en su regreso a los terrenos de juego; sin embargo, podría cambiar de equipos en las próximas horas, según reportes. De acuerdo con información del periodista belga Sacha Tavolieri, Guillermo Ochoa podría salir del AVS Futebol durante este mercado de transferencias invernal. “Está cerca de unirse al Aris Salónica. Me dijeron que las conversaciones están avanzadas con el potero mexicano”, publicó en sus redes sociales. El equipo compite en la Super Liga de Grecia, y es de los más importantes. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de su sorteo, la UEFAChampions League ha determinado los esperados duelos de playoffs que prometen una gran dosis de buen futbol. Como se esperaba, hay muchos cruces atractivos por los 8 boletos restantes a octavos de final y sin lugar a duda, el juego más llamativo es el que protagonizan Real Madrid y Manchester City, quienes volverán a verse las caras en el torneo más importante del viejo continente.
Tras el sorteo, el reinante campeón Madrid y el cuadro inglés acabaron citándose por quinta vez en las seis últimas ediciones del máximo torneo de clubes de Europa. Sin embargo, también se destacaca el Feyenoord de Santiago Giménez, que se enfrentará justamente al equipo que quiere “robarles” al delantero mexicano, el AC Milan, mientras otro gigante italiano como la Juventus chocará con el PSV
Los imponentes Bayern Múnich y Borussia Dortmund de la Bundesliga se enfrentarán al Celtic y Sporting de Lisboa respectivamente, mientras el París Saint-Germain chocará contra el Brest. Los duelos que completan la serie de playoffs son Brujas vs Atalanta y Mónaco vs Benfica. Dichos partidos de ida se realizarán el 11 y 12 de febrero, mientras que la vuelta se llevará a cabo entre el 18 y 19 del mes.
Parece un derbi
“Esto ya parece un derbi, cuatro años seguidos enfrentándonos al Madrid”, dijo el técnico del City Pep Guardiola, tras conocer a sus adversarios en playoffs de la Champions “Ojalá podamos llegar en un buen momento con la ida aquí (Manchester) y la vuelta en Madrid”.
La eliminatoria a doble partido
encuentra a dos pesos pesados que sufrieron en la nueva fase de liga de 36 equipos. Cada uno perdió tres de ocho partidos y no lograron avanzar directamente al no figurar entre los ocho primeros equipos.
“El sorteo es el sorteo y tenemos que aceptarlo”, dijo Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales de Madrid, quien sonrió y descartó la idea de que el campeón inglés sea menos amenazante en el que ha sido la campaña más complicada del ciclo de nueve años del entrenador Pep Guardiola al mando.
El Madrid y el City se enfrentaron en tres eliminatorias de semifinales y otra de cuartos de final en los últimos nueve años, y cada ocasión el ganador avanzó para alzar el trofeo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El mexicano Santiago Giménez protagonizó la portada de uno de los periódicos deportivos más importantes de Italia, La Gazzetta dello Sport, ya que su posible llegada al AC Milan está cada vez más cerca. Incluso ellos aseguran que ya es un hecho, gracias a las salidas de Álvaro Morata y Francesco Camarda, dos de los atacantes rossoneros
“Revolución en el Milan: fuera Morata y Camarda. Aquí está él 9, Giménez” se ve en la portada junto a una imagen editada del Bebote con la camiseta rossonera.
El equipo de Sérgio Conceição ocupa el séptimo lugar de la tabla de posiciones en la Serie A y en la Champions League, se enfrentará justamente al Feyenoord, equipo neerlandes donde brilla actualmente el goleador mexicano. Sin embargo, distintos medios italianos aseguran que el delantero del Tri es la prioridad para el mercado de pases.
Corriere dello Sport, otro perió-
CIUDAD DE MÉXICO.-
Quedaron definidos ayer los enfrentamientos de los playoffs eliminatorios de la UEFA Europa League, donde las miradas estaban puestas en el Porto de Martín Anselmi, y el posible debut de César Chino Huerta con el Anderlecht Fueron 8 los equipos que se clasificaron automáticamente para los octavos de final del segundo torneo más importante de clubes del Viejo Continente, mientras que 16 tuvieron que tomar el camino largo para obtener su pasaje. El conjunto belga del mexicano terminó cayendo en la última jornada de la Fase de Liga del certamen ante Hoffenfeim y se perdió el pase directo a octavos de final. El equipo terminó en el puesto 10 y tendrá que pelear en la siguiente ronda, que se jugarán los jueves 13 y 20 de febrero con partidos de ida y vuelta. Por su lugar en la tabla, el Anderlecht se enfrentará a uno de los últimos clasificados el equipo fue sorteado contra el club que consiguió el último boleto a playoffs, que es el Fenerbahçe de Turquía. Por su parte, al ex DT del Cruz Azul, Martín Anselmi y el Porto, les tocó bailar contra uno de los rivales más fuertes: AS Roma. Los otros encuentros serán Ferencváros vs Viktoria Plze, AZ Alkmaar vs Galatasaray, Midtjylland vs Real Sociedad, Union SG vs Ajax, PAOK vs FCSB y Twente vs Bodø/Glimt
dico deportivo referente en Italia, también incluyó al canterano del Cruz Azul en la portada.
“Revolución Ibra: cambia el ataque Milan, Giménez por Morata” señalan, en referencia a la decisión del legendario Zlatan Ibrahimovic de traer al mexicano en lugar del español. Todos comparten la posibilidad de que, junto a Giménez, llegue el portugués Joao Félix, actualmente en el Chelsea
De acuerdo con La Gazzetta, Feyenoord pediría 35 millones de euros por los servicios de Santiago, que llegaría también junto al inglés
Kyle Walker al Milan
Con el arribo del mexicano, la salida de Álvaro Morata es inevitable. Según un medio italiano, el español sabe que ya no es inamovible para Conceição y con un nuevo 9, más joven además, ha aceptado su traspaso a Galatasaray, mismo que dejaría cerca de 15 millones de euros al cuadro italiano. (Agencias)
César Huerta aún no ha podido jugar en la competencia europea, debido a un acuerdo que obliga a esperar que acabe la fase regular.
(Agencias)
KANSAS CITY, Missouri.- Patrick Mahomes sintió que necesitaba disculparse después de ayudar a los Jefes (Chiefs) de Kansas City a vencer a los Bills de Buffalo en el juego de campeonato de la Conferencia Americana, asegurando su boleto al Super Bowl por tercera temporada consecutiva. No por el resultado, sino por lo que posiblemente fue el peor lanzamiento de balón en la historia de la NFL.
En un tira y afloja entre dos de los mejores equipos de la NFL el fin de semana pasado, los Chiefs avanzaban al principio del cuarto cuarto para lograr la anotación decisiva. Mahomes corrió hacia la derecha y entró en la zona de anotación y, con su adrenalina al máximo, se levantó rápidamente e intentó lanzar el balón al suelo, sólo para que se le escapara de la mano hacia el lateral.
Fue un estallido natural de alegría desenfrenada de un quarterback cuya ardiente deseo de ganar se ha vuelto casi legendario. Pero en toda la jugada que llevó a la anotación, Mahomes había sido todo lo contrario: tranquilo, sereno y bajo control.
Tras llevar a los Jefes a un enfrentamiento contra las Águilas (Eagles) de Filadelfia en Nueva Orleans el próximo fin de semana, el vestuario de Kansas City (jugadores y entrenadores por igual) alabó la serenidad de Mahomes.
“La presión, cuando las cosas pueden afectarte un poco, cuando el partido está reñido, nada de esas cosas le afectan a él”, explicó el entrenador de los Chiefs Andy Reid. “Se crece en esos momentos cuando son los más difíciles. Está simplemente programado de esa manera”.
SANTOS, Brasil.- Entre lágrimas, Neymar fue recibido ayer en el club de su infancia por miles de aficionados de Santos y por un concierto en el estadio local con un letrero que retrató el momento: “El príncipe ha vuelto”. El delantero de 32 años firmó un contrato a su llegada. Según algunos reportes, el convenio es válido hasta finales de junio.
Unos 20 mil aficionados del Santos llenaron el estadio Vila Belmiro, en las afueras de Sao Paulo para festejar el retorno de su ídolo. Su arribo, en medio de fuegos artificiales, coronó una fiesta de tres horas, en la que participaron también cantantes locales.
“Estoy muy contento. Vivimos momentos grandiosos acá. Hay todavía mucho por venir”, dijo Neymar sobre la cancha. Cuando corearon que querían ver de nuevo las gambetas que ha brindado a lo largo de su carrera, el astro dijo que no le faltará arrojo para intentarlas. Poco antes de llegar al estadio,
En nueve juegos de playoffs en los que Chiefs iba perdiendo el último cuarto, Pat orquestó seis victorias.
Los mejores en el deporte usualmente lo están. Y no hay duda, Mahomes está entre los mejores. Ya tiene tres anillos del Super Bowl y busca el cuarto, junto con un tercer título consecutivo sin precedentes. Ha sido MVP (Jugador más valioso) de la liga en dos ocasiones, rompiendo récords con cada temporada que pasa, y es el rostro de una franquicia que ha alcanzado el nivel de dinastía.
“Es el mejor jugador que me ha tocado ser compañero”, señaló el receptor de los Jefes DeAndre Hopkins. “Jugué con J.J. Watt, y J.J. Watt definitivamente es un miembro del Salón de la Fama. Pero Pat es definitivamente el mejor jugador con el que he jugado”. Y está en su mejor momento cuando la presión está a tope. ¿Existen pruebas? Está el hecho de que los
Chiefs han ganado 17 juegos consecutivos decididos por una posesión, un récord en la NFL. O que Mahomes tiene un récord favorable de 27 victorias y 26 derrotas en partidos en los que su equipo iba perdiendo en el cuarto cuarto. El siguiente mejor QB con al menos 25 inicios en la historia de la liga tiene un porcentaje de victorias de apenas 38.6. (AP)
saludó a sus futuros compañeros y ejecutivos del club en el campo de entrenamiento del Santos
El jet privado de Neymar aterrizó en Sao Paulo procedente de Arabia Saudita por la mañana, pero el crack solicitó unas horas de descanso antes de ser trasladado a Santos en helicóptero. Los medios brasileños informaron que Neymar firmó un contrato de apenas un semestre con Santos, ya que tiene como objetivo recargar energías en Brasil antes de
la Copa del Mundo de 2026.
Los afiches de “El príncipe ha vuelto” se vendían por 10 reales (1.50 dólares) en los alrededores del estadio que lució sus 20 mil asientos llenos de aficionados.
Un grafiti inspirado en inteligencia artificial fuera del estadio mostraba a Neymar luciendo más maduro y con una corona en la cabeza, no es poca cosa en una ciudad donde Pelé fue rey durante décadas hasta que falleció en di-
MEXICALI, México.Albert Pujols dio su primer paso a lo que podría ser un cierre muy especial de su primera temporada como mánager tras la brillante carrera como pelotero que seguramente habrá de elevarlo al Salón de la Fama.
Dirigidos por Pujols, los Leones del Escogido de República Dominicana, derrotaron ayer 2-0 a los Cardenales de Lara de Venezuela, en el duelo inaugural de la Serie del Caribe 2025.
“Nunca tuve la experiencia de estar en una Serie del Caribe, ésta es la primera ocasión ahora como mánager y la verdad es que me siento muy contento y muy agradecido por tener esta oportunidad. Estoy orgulloso de este equipo”, manifestó el histórico ex primera base de los Cardenales de San Luis. Se trata de la 67ma edición del Clásico Caribeño que en esta ocasión convoca a cinco equipos en Mexicali. Es la segunda vez que esta ciudad mexicana, fronteriza con Estados Unidos, recibe el certamen, tras ser anfitriona en 2009.
Además de los monarcas de República Dominicana y Venezuela que abrieron la jornada inaugural, participan los Indios de Mayagüez, campeones de Puerto Rico; Charros de Jalisco, flamantes conquistadores del título en la Liga Mexicana del Pacífico y, por primera ocasión en la historia, una escuadra oriental: el Japan Breeze, un combinado de varias ligas y niveles de Japón. (AP)
ciembre de 2022 a los 82 años.
“Esto es enorme para Santos, tanto para el club como para la ciudad”, dijo el artista de grafiti E.
Un video difundido por Santos en las redes sociales mostró a Neymar sin usar el número 11 que fue suyo durante su primera etapa de 2009 a 2013. Llevará el número 10 de Pelé. “Será un honor vestir esta camiseta sagrada”, dijo Neymar en el video que se hizo viral. (AP)
El equipo enfrenta hoy a Mineros, y luego, a La Jaiba Brava, como parte del Torneo Clausura 2025
CANCÚN.- Para conseguir el liderato general del Torneo Clausura 2025, de la Liga de Futbol Expansión MX, Las Iguanas del Cancún FC viajaron a Zacatecas para enfrentar hoy, desde las ocho de la noche, a Mineros, en el estadio “Carlos Vega Villalba”, en juego correspondiente a la cuarta jornada.
Con siete puntos, al igual que su rival en puerta, los “reptilianos” sortearán el primero de dos juegos en gira, ya que después lo harán en Tamaulipas, frente a La Jaiba Brava, el próximo 8 de febrero.
La escuadra dirigida por el profesor Luis Arce suma dos victorias en casa, la más reciente (1-0), frente a Alebrijes de Oaxaca, además de una igualada, la que rescató precisamente como visitante (1-1) frente a Tepatitlán, en los Altos de Jalisco.
Apenas superado por Atlante, con nueve puntos, la disputa por el liderato es férrea. La diferencia de goles de Leones Negros, de la Universidad de Guadalajara (+5), y La Marea Roja (+3), tiene por ahora a los caribeños en la cuarta posición, con +2.
Desde el viernes 1 de noviembre, en la fecha 15 del Apertura 2024, Cancún FC no pierde en patio ajeno, cuando empató (1-1) ante Club Atlético La Paz.
La última visita que hicieron los caribeños a territorio zacatecano, el martes 20 de febrero, en la séptima jornada del Clausura 2024, vencieron (0-2) a Mineros con un doblete del colombiano José Rodríguez.
Para el plantel que lidera Mario García será su segundo juego en casa, después del empate sin goles que rescató contra la Universidad de Guadalajara.
Hasta el momento, en tres compromisos, los zacatecanos ganaron dos (0-2, en Sinaloa; y 0-1, en Oaxaca), además de la referida división de honores ante los tapatíos en el estadio “Carlos Vega Villalba”.
Tres goles a favor (dos de Juan Blanco y uno de Luis Razo), ninguno en contra y siete puntos, ubican a los “escarlatas” en el tercer escalón. Mineros no pierde como anfitrión desde la jornada 14 del Apertura 2024, el viernes 25 de octubre, frente a los Potros de Hierro del Atlante. Ante ello, el duelo será una misión imposible para salir con el puño en alto.
(Rafael García)
Los asistentes se mantuvieron al filo de sus asientos en el partido de la Liga de Futbol Siete
CANCÚN.- Con dos goles de sus artilleros letales: William Palacios y Tadeo Cruz, el equipo Pumpa FC venció al aguerrido Milán FC, club que buscó por todos los medios la igualada, sin embargo, esta se les negó, en la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Varonil de la Región 100.
El antepenúltimo juego de la jornada arrancó sin un conjunto favorito, ya que ambos clubes tienen el mismo nivel futbolístico, por lo que han sido protagonistas.
Ante ello, fue la parte central del campo la que casi sacó chispas ante el choque de trenes, lo que generó que los asistentes al duelo se mantuvieran en el filo de la butaca
Sin embargo, fueron los Pumpas quienes se fueron arriba en el marcador, con diana de larga distancia pagada al palo derecho de William Palacios, con lo que su equipo empezó a acariciar la anhelada victoria.
Pese a ello, el Milán sacó la casta y con golazo de alfombra roja y caravana de su artillero letal, Luis González, igualaron el marcador 1-1, con el que se fueron al descanso.
Fue en el complemento que el terreno de juego se convirtió
en un huracán ante las agresivas embestidas en ambas puertas, de los tridentes ofensivos de los dos equipos en busca del gol.
Situación que convirtió la pacífica cancha de la Unidad
Deportiva “Hugo Sánchez Márquez”, en zona de guerra, con los equipos volcados para anotar el gol del gane.
Mientras los minutos se consumían, y el nazareno central
“el Chocki de las canchas”, observaba su cronómetro como reloj de arena y veía sus últimos granos consumirse.
Sin embargo, llegó el anhelado gol de la victoria para los Pumpas, con un golazo de antología de Tadeo Cruz, quien le puso número a la casa con el 2-1.
Ante la tristeza del equipo “italiano”, en el cual sus integrantes dejaron hasta el alma en
busca de la igualada, la cual se les negó, mientras el silbante dio por terminado el duelo, que ya se convirtió en clásico en el torneo corto de la popular liga.
En otros resultados, Real 103 cayó ante Las Chivas, por 4-1; el equipo América se impuso 3-2, ante los Rayos; Cruz azul venció 2-1 al Atlante, mientras que Intrépidos derrotó a Real del Mar. (Rafael García)
La justa internacional busca impulsar a los atletas locales mediante competencias de alto nivel
CANCÚN.- Con equipos de Costa Rica, Puerto Rico, Colombia, Belice, Guatemala, República Dominicana y México se preparan para realizar la cuarta edición del Torneo Latinos de Basquetbol, que se llevará a cabo del 12 al 14 de abril en el gimnasio Kuchil Baxal de esta ciudad. Así lo dio a conocer el organizador general de la justa internacional Manuel Vigueras, quien reconoció que esta justa del deporte ráfaga internacional
tiene el propósito de impulsar el desarrollo de los basquetbolistas locales y brindarles un escenario de competencia de alto nivel, indicando que las inscripciones ya están abiertas, vía telefónica, al 9981957666 y electrónica al depnet@hotmail.com.
Asimismo, agregó que el citado evento contempla diversas categorías, desde infantiles hasta veteranos: Chupones Mixta (6-8 años), Micro Mixta (9-10 años), Mini Mixta (11-12 años), Pasarela
Varonil y Femenil (13-14 años), Cadetes Varonil y Femenil (15-16 años), Élite Varonil y Femenil (1718 años), Libre Varonil y Femenil, 40 y mayores en ambos géneros. Destacó el entrevistado que el sistema de competencia será por grupos y luego eliminatoria directa hasta llegar a la final, que se disputará el lunes 14 de abril en el gimnasio Kuchil Baxal.
Los partidos se jugarán en las canchas de los centros deportivos Kuchil Baxal, Jacinto Canek,
CANCÚN.- El luchador yucateco “Toriño reconoció que los 17 años que ha cumplido en la lucha libre los ha sufrido con lesiones, tristeza y llanto; adelantó que seguirá en este deporte hasta que Dios lo quiera.
“Es un deporte muy bonito y satisfactorio, pero con mucho grado de riesgo, hemos sufrido lesiones y me ha costado sangre, sudor y lágrimas”, declaró en entrevista el gladiador al término de la función de homenaje por el decimoséptimo aniversario en el deporte de los costalazos, función que realizó la empresa Total Wrestling Star (TWS). Visiblemente emocionado de ganar la lucha acompañado del gladiador internacional Zumbi contra “Guerrero Kukulcán” y el oriundo de Yucatán, “Rayo de Plata”, en la función de homenaje ante los gritos de “¡Toriño!”, el gladiador recordó como inició su personaje y quien se lo otorgó.
“Afortunadamente llevamos 17 años con el nombre de Toriño; el señor José Luis Durán Moreno puso los ojos en mí, por la calidad que tenemos, por lo que lo vuelvo a repetir tiene 17 años que nació este personaje en Mérida con el apoyo total de Durán Moreno y Bernabé Vázquez Sánchez, quienes se fijaron en mí y me dieron impulso para poder en todas las arenas del Sureste”, señaló.
Respecto a los mejores momentos que ha pasado a lo largo de su carrera luchística, en el deporte que ya es una cultura en México, explicó que fue acompañar en el cuadrilátero a su ídolo, en Mérida.
“El mejor momento son prácticamente todos, alternar con mi ídolo ‘Último Dragón’ en la ciudad de Mérida, luchar contra los ‘Hermanos Traumas’, ser representante de los ‘Minis’ aquí en el Sureste; además de enfrentar a varias figuras de Ciudad de México, por lo
que con ello queda demostrado que el tamaño no importa”, admitió. Sin embargo, destacó que uno de los días más tristes fue la partida de su mentor, José Luis Durán Moreno.
“Desafortunadamente el señor que me dio el personaje falleció hace ocho años y siempre estoy agradecido con él, porque estuvo conmigo apoyándome en todo momento y donde quiera que esté él siempre lo llevo presente”, destacó.
Sobre la permanencia en los cuadriláteros, adelantó que será cuando Dios lo decida.
“Hay ‘Toriño’ para rato, vamos a ver cuánto tiempo Dios nos presta la vida y aquí vamos a seguir hasta que el cuerpo aguante, hasta que estemos bien y vamos a ver el momento de decir adiós para terminar con bien”, indicó.
Sobre los planes que tiene para el año que recién inicia el entrevistado adelantó que no tiene nada planeado, y se deja llevar por lo
Toro Valenzuela y la Supermanzana 59. La inauguración oficial será el sábado 12 de abril a las 20:00 horas en Kuchil Baxal; sin embargo, los partidos arrancarán desde la mañana de este día.
Cancún se ha consolidado en el deporte de Michael Jordán, al tener a su equipo en el Circuito Internacional Mexicano; El Calor de Cancún, club que en su primera participación pasó a la postemporada y cayó como los grandes.
Por lo que en el arranque de
la temporada los “calorosos” la tomarán cómo una revancha con su líder “Tincho” Fernández, jugador argentino, quien se ganó a la fanaticada cancunense con su inusual sencillez.
Además, los jugadores estadounidenses fueron arropados por los benitojuarenses, quienes hicieron suyo al conjunto extranjero, por lo que se esperan que regresen con nuevos bríos en esta temporada, en el 2025.
El luchador dijo que seguirá subiendo a los cuadriláteros. (POR ESTO!) que le depara este deporte. “No tengo planes todo lo que venga y que enriquezca el nombre y que siga resonando el grito de Toriño y tengamos a la gente de nuestra parte”, comentó.
Agradeció a todas las personas que estuvieron y han estado con él a lo largo de sus 17 años de luchador profesional. “Sólo quiero agradecer a Luis Novelo y todos mis compañeros que vieron nacer a ‘Toriño’, ‘Acua Boy’, ‘Rayo de Plata’, ‘Danger Boy’, ‘Halcón Rojo’ y a los que nos dieron la proyección”, concluyó. (Rafael García)
POR INICIAR EL JUICIO CONTRA EL PATRÓN DEL FUTBOL ESPAÑOL
Luis Rubiales llegó a ser conocido como el patrón del fútbol español, pero el beso en la boca sin consentimiento a la jugadora Jenni Hermoso, tras la final del Mundial femenino de 2023, le hizo caer en desgracia tras un mandato marcado por las polémicas. Rubi, como le dicen sus amigos, se sentará en el banquillo a partir del próximo lunes por presunta agresión sexual y coacciones contra Hermoso, delitos por los que la Fiscalía pide 2.5 años de cárcel. (AFP)
Dwyane Wade reveló que se sometió a una cirugía en el riñón en diciembre de 2023 para extirpar un tumor que luego se determinó que era canceroso.
“Gracias a Dios que me realicé la cirugía”, dijo el miembro del Salón de la Fama del baloncesto en su episodio del podcastThe Why With Dwyane Wade que se difundió en las redes sociales.
Wade dijo que no se había sometido a exámenes físicos regulares años antes de ver a un médico, debido a problemas estomacales y urinarios. Un escáner de cuerpo completo descubrió lo que describió como un “quiste o tumor” y se sometió a la cirugía en la que, según Wade, se extirpó el 40% de su riñón derecho.
“Creo que fue la primera vez que mi familia, mi papá, mis hijos, me vieron débil”, dijo. “Ese momento fue probablemente el punto más débil que he sentido en mi vida. Los momentos en que estaba solo, estaba luchando”.
“Como hombre nunca quieres que tu familia te vea débil. No quieres que te perciban débil y no quieres que te vean en tus momentos de debilidad. Pero tenía que hacerlo”, agregó.
(AP)
La FIFA muestra por primera vez el esférico que lleva los colores de Estados Unidos, país anfitrión del evento, y que cuenta con una tecnología que registra los toques de pelota
FIFA, en colaboración con Adidas , ha revelado el balón oficial que se utilizará en el Mundial de Clubes 2025. Este esférico ha sido diseñado con una estética inspirada en la identidad del país anfitrión, Estados Unidos, y cuenta con tecnología avanzada para optimizar el rendimiento y la toma de decisiones arbitrales. El diseño del balón destaca por su combinación de colores rojo, blanco y azul, en referencia a la bandera estadounidense. Además, presenta patrones de bloques irregulares, estrellas y rayas deconstruidas, junto con detalles plateados y el logotipo ofi cial del torneo en blanco y dorado. Según reveló la marca, una de las principales innovaciones
Síguenos en nuestras redes
On line
de este balón es la inclusión de la Connected Ball Technology, que permite mejorar la detección de acciones en tiempo real. Un sensor de movimiento de 500Hz, suspendido en el interior del balón, recopila datos sobre su trayectoria y envía información precisa a los árbitros de VAR. Esta tecnología, desarrollada en conjunto con Kinexon, ayuda a determinar cada toque de la pelota y a reducir el tiempo de revisión de jugadas polémicas. Con estas innovaciones,
FIFA y Adidas buscan garantizar que el Mundial de Clubes 2025 cuente con un balón que no solo refl eje la esencia del país anfitrión, sino que también mejore la experiencia de juego para los futbolistas y la toma de decisiones arbitrales.
Este 2025 el Mundial de Clubes presentará una nueva versión, misma que será disputada en los Estados Unidos. A diferencia de los años anteriores, la competencia que se llevará a cabo entre el 15 de junio y el 13 de julio, contará con 32 clubes que se dividirán en ocho grupos de cuatro equipos cada uno y seguirán el mismo formato que los últimos mundiales con los dos mejores de cada grupo avanzando a la siguiente ronda. (Agencias)
REVELA SCALONI QUE MESSI TIENE GANAS DE JUGAR
EL MUNDIAL 2026
El entrenador de la Selección argentina de fútbol, Lionel Scaloni, reconoció que Lionel Messi “tiene ganas” de jugar el Mundial de 2026, aunque destacó que “tanto él como sus compañeros son conscientes de que queda un tiempo prudencial” hasta la competición. “Lo primero que hay que decir es que tanto él como sus compañeros son conscientes de que queda un tiempo prudencial, y las ganas de jugar el Mundial las tiene él y las tienen todos”, dijo Scaloni durante una entrevista con el canal argentino DSports, ante la consulta sobre la participación de Messi en la próxima copa del mundo. Sería su sexto de conseguirlo, un récord. “Pero para asegurarlo, después hay que ver cómo pasa el tiempo, ver cómo uno va llegando”, matizó el entrenador, que destacó que el futbolista de 37 años del Inter Miami sabe de la voluntad del cuerpo técnico de contar con él para la cita mundialista que se disputará entre junio y julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Scaloni se refirió además al recambio en el plantel Albiceleste de cara a ese torneo y consideró que “es un momento también de darle oportunidad a chicos que todavía no han estado”, aunque no dio nombres específicos.“Es verdad que la base está, pero por qué no pensar en algún chico que pueda aportarnos”, añadió.
(EFE)
ENCENDERÁ PARÍS SU PEBETERO OLÍMPICO CADA VERANO HASTA 2028
El pebetero olímpico de los Juegos de París 2024, un globo que cada día se elevaba al cielo de la capital, volverá a hacerlo cada verano hasta el inicio de los Juegos de Los Ángeles en 2028 en el mismo emplazamiento del jardín de las Tullerías, indicó el presidente francés, Emmanuel Macron. El espectáculo del fuego olímpico iluminando los cielos de la capital comenzará el 23 de junio, coincidiendo con la Fiesta de la Música, y se elevará cada día 60 metros hasta el 14 de septiembre, fecha señalada por Macron como la
Síguenos en nuestras redes
On line
fiesta nacional del deporte, indicó el presidente en sus redes sociales. El pebetero, de 7 metros de diámetro que soportaba un fuego ecológico de luces led, colgado de un globo de 30 metros, fue uno de los símbolos de los Juegos de París, que se celebraron en al capital
francesa entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2024, pero también de los Paralímpicos, entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre. Una semana después del final de estos, el popular globo fue desinflado y guardado en un almacén hasta que se decidiera cuál sería su emplazamiento, hasta ahora. Tras meses de negociaciones entre las diferentes administraciones, Macron ha tomado la decisión, en concertación con el Gobierno y con el Ayuntamiento de París para que vuelva a su lugar original.
(EFE)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de febrero del 2025
Karla Sofía Gascón, estrella de la película Emilia Pérez, salió a pedir disculpas por antiguos tuits que denigraban el Islam y que calificaban a George Floyd de “drogadicto y estafador”
En sus publicaciones, la famosa criticaba el idioma, la indumentaria y la cultura de los musulmanes en su España natal y también sugirió que se prohibiera el Islam. (Agencias)
Estrellas se unen para el concierto bené fi co FireAid en California
Página 54
Disney anuncia colección de vestidos de novia inspirados en princesas
Página 55
Emmanuel Meme del Real, de Café Tacvba, lanza su primer sencillo
56
Katy Perry , Billie Eilish
El concierto benéfico FireAid fue impulsado por algunos de los mejores intérpretes musicales para recaudar fondos destinados a los esfuerzos de ayuda por los incendios forestales en el área de Los Ángeles.
El evento, que tuvo lugar en el Kia Forum y el Intuit Dome en Inglewood, California, la noche del jueves, contó con una larga lista de estrellas incluyendo a Billie Eilish, Rod Stewart, Dr. Dre y Joni Mitchell con presentaciones en dos sedes diferentes que mezclaron historias de desolación, música y
sorpresas en abundancia.
Comenzaron con fuerza, Eilish se sumó a Green Day para la primera canción de la noche, lo que llevó a un momento entrañable saludando al líder de la banda, Billie Joe Armstrong.
Otro Billy, el comediante Billy Crystal, les siguió rápidamente y recordó a todos por qué estaban allí: para recaudar fondos de ayuda para la reconstrucción de los devastados barrios de Pacific Palisades y Altadena, así como otras zonas afectadas.
El espectáculo terminó con una gran sorpresa: Lady Gaga interpretó una nueva canción alegre que dijo haber compuesto específi camente para FireAid con su prometido.
Al inicio del evento, Eilish desfiló en el escenario mientras Green Day interpretaba Last Night on Earth, cuya letra se ajustaba sorprendente a la ocasión: “If I lose everything in the fire / I’m sending all my love to you” (Si pierdo todo en el fuego / Te enviaré todo mi amor). Eilish estuvo junto a Armstrong mientras el líder
de la banda tocaba su guitarra.
Después de que Eilish terminó de cantar, lanzó besos a la multitud, que se levantó de sus asientos y alzó sus muñecas iluminadas hacia el cielo. Ella y la banda actuaron mientras una serie de fotos mostraban a propietarios devastados viendo cómo sus casas se quemaban hasta los cimientos.
También actuó Katy Perry , Gwen Stefani, Gracie Abrams, Lil Baby, Olivia Rodrigo, Peso Pluma, Tate McRae y varios más. (Agencias)
Las grandes estrellas de la música, como Beyoncé y Taylor Swift, compiten por los principales premios de la nueva edición de los Grammy que se celebra este domingo en Los Ángeles, cuando esta ciudad intenta recuperarse de los estragos causados por feroces incendios.
La tradicional temporada de premios que marca el comienzo del año ha tenido que adaptarse, y los Grammy no fueron la excepción, descartando algunos eventos como varias de las fiestas que usualmente organizan disqueras y gigantes de la industria como Spotify
Los incendios de enero en los alrededores de Los Ángeles, los peores en décadas, dejaron miles de desplazados, más de 25 muertos y pérdidas por miles de millones de dólares.
Pero la ceremonia se mantiene en pie en la Arena Crypto.com, en el centro de Los Ángeles, dijo Harvey Mason Jr., director ejecutivo de la Academia de la Grabación.
Se llevará a cabo “en estrecha
El veterano dúo puertorriqueño de reguetón de Baby Rasta y Gringo estrenaron ayer el video musical de su tema Hasta volver a intentar , presuntamente el primero hecho por artistas urbanos con la polémica inteligencia artificial.
“El futuro de la música está aquí. Presentamos ( Hasta volver a intentar ) una creación impulsada por inteligencia artifi cial que desafía los límites audiovisuales. Escúchalo ahora y sé parte de esta revolución”, expresó Baby Rasta en un mensaje en su cuenta de Instagram
El trabajo audiovisual fue hecho en España por Adrian Montecarlo y Brian Sky, el nuevo equipo audiovisual de la empresa Wolf Flow Music. El video oficial de Hasta volver a intentar está disponible desde las 19:00 horas de ayer en el canal de YouTube de Baby Rasta y Gringo Según resaltó un comunicado enviado por los representantes de Baby Rasta y Gringo , el tema mantiene la esencia del sonido urbano que caracteriza al dúo, pero con una fusión refrescante de ritmos como el afrobeat, llevando su música a nuevas dimensiones. La canción, al momento, ha tenido una gran acogida en Puerto Rico, logrando posicionarse en el puesto número 4 de las emisoras radiales de la isla.
coordinación con las autoridades locales”, explicó, y buscando la manera de recaudar fondos de ayuda.
Musicares, el brazo filantrópico de la Academia de la Grabación, informó que ha distribuido millones de dólares en ayuda de emergencia.
Su gala anual, que sirve como antesala de los premios, honró este viernes a la banda de rock psicodélico The Grateful Dead, y reunió a grandes de la industria en un acto que dará prioridad a la ayuda humanitaria y a homenajear a los bomberos.
Beyoncé y su innovador Cowboy Carter, un álbum que abraza la cultura negra en el género country, lideran la disputa por los Grammy con 11 nominaciones.
La megaestrella de 43 años es la más exitosa en la historia de los Grammy, con mayor número de estatuillas y de nominaciones, pero nunca ha podido conquistar los prestigiosos trofeos al Álbum y a la Grabación del año. (Agencias)
(Agencias)
Karla Sofía Gascón, la actriz nominada al Óscar y estrella de la película Emilia Pérez , salió a pedir disculpas por sus antiguas publicaciones en redes sociales que denigraban el Islam y que califi caban a George Floyd de “drogadicto y estafador”.
“Como alguien de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente haber causado dolor”, dijo la actriz en un comunicado a través de Netflix, el servicio de streaming que presenta su película
en Estados Unidos. “Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad”.
Gascón hizo historia como la primera intérprete trans en ser nominada al Óscar a la mejor actriz, ayudando a que el narcomusical Emilia Pérez se convirtiera en la película más nominada de cara a la próxima gala. Netflix espera que la controversia no afecte las posibilidades del filme en los Óscar. Publicaciones antiguas de la cuenta de Gascón en X (Twitter) re-
surgieron esta semana, algunas tan antiguas como de 2016, en las que criticaba el idioma, la indumentaria y la cultura de los musulmanes en su España natal. También sugirió que se prohibiera el Islam. Y menos de un mes después de que George Floyd, un hombre negro, fuera asesinado por un oficial de policía blanco en Minneapolis en 2020, lo que provocó un ajuste de cuentas en Estados Unidos ante la brutalidad policial y el racismo, Gascón calificó a Floyd como un drogadicto por quien “muy pocas
Disney anunció ayer una colección de vestidos de novia para 2025 que rinde homenaje a sus princesas, fruto de su colaboración con Allure Bridals, que llega a su sexto año de trabajo conjunto.
La colección 2025, que consta de 22 diseños, destaca por el uso sutil del color en el diseño nupcial, capturando la esencia de cada princesa Disney a través de detalles exquisitos y telas extraordinarias, detalla un comunicado de la compañía.
Entre los diseños más destacados se encuentra un nuevo vestido de Cenicienta en un brillante tono azul platinado, que conmemora el 75 aniversario de la película clásica.
Entre los vestidos notables también se incluyen el de Tiana en un refinado tono champán y su silueta entallada, el de Jasmine en un dorado claro con escote de cuello alto y mangas largas, y el de Aurora en un suave tono rosa claro.
Otros vestidos son el de Ariel, en un color perla tornasol; el de Bella, con un cálido tono dorado claro; el de Pocahontas, con tonos tierra, almendra y arena; el de Rapunzel, en un tono lavanda suave, y el de Blancanieves, en marfil y moca.
“Estos tonos suaves y románticos crean una colección atemporal que aporta una nueva perspectiva a la
narración nupcial”, detalla el comunicado de Disney
Los vestidos estarán disponibles a partir del próximo 14 de febrero, con precios a partir de mil 575 dólares.
La colección ofrece igualmente una amplia gama de opciones para personalizar el look nupcial, inclu-
yendo detalles desmontables, velos personalizados y accesorios impresionantes, agrega la nota.
Walt Disney World Resort ha anunciado igualmente la apertura de la nueva Island Tower en Disney’s Polynesian Villas & Bungalows, ideado para los novios y sus invitados. (Agencias)
personas se preocuparon”. Gascón actuó en telenovelas mexicanas antes de su transición en 2018. En Emilia Pérez , interpreta a un amenazante capo del cartel y a la mujer que emerge después de que el capo fi nge su propia muerte, Emilia Pérez Años más tarde, Emilia contacta a la abogada que facilitó su transición (Zoe Saldaña) para ayudarla a reunirse con su esposa (Selena Gomez) y sus hijos, también crea una fundación benéfica para buscar desaparecidos.
Viejos tuits han vuelto para atormentar a celebridades en otras ocasiones, incluidos James Gunn, Trevor Noah y Blake Shelton. Todos se han recuperado, Gunn, por ejemplo, fue recontratado para dirigir la tercera película de Guardianes de la Galaxia para Marvel y la próxima película de Superman; Noah será anfitrión de los Grammy de este fin de semana y Shelton fue durante años coach en The Voice de NBC. Pero en esta ocasión, Gascón se ha ganado el odio de México. (Agencias)
La película Atropia , de Hailey Gates, recibió el gran premio del jurado del Festival de Sundance 2025 en la selección de drama estadounidense, mientras que la india Sabar Bonda (Cactus Pears) , de Rohan Parashuram Kanawade, se coronó con el mismo galardón en la competencia de cine mundial de drama.
“Esta película es tan extraña, yo no pensaba que nadie estaría interesado en una comedia romántica en un complejo militar industrial, pero supongo que a ustedes también les gusta reírse del endeble
imperio americano”, dijo Gates tras recibir su galardón.
El filme sobre una aspirante a actriz que trabaja en una base militar estadounidense que simula una zona de guerra iraquí fue producido por Luca Guadagnino y protagonizada por Alia Shawkat y Callum Turner. Los premios equivalentes para la selección documental fueron otorgados a Seeds , de Brittany Shyne, en el apartado estadounidense, y Cutting Through Rocks, de Sara Khaki y Mohammadreza Eyni, en la sección mundial. (Agencias)
Emmanuel Meme del Real, tecladista y miembro de la icónica banda mexicana Café Tacvba , emprendió su carrera en solitario con el lanzamiento del sencillo Princesa , bajo el recién creado sello discográfi co Docemil Music , que forma parte de la surcoreana HYBE
Princesa es un tema de fusión que comienza como una balada emotiva con toques de ironía, evocando el estilo de José José con un toque futurista, adornada con arpas y cuerdas, como indica un comunicado de prensa.
La canción evoluciona hacia un synth-pop progresivo, con un coro que juega con las palabras ‘siempre’ y ‘nunca’, celebrando tanto la fragilidad como la intensidad de un romance feliz, agrega.
“Nunca la había presentado a la banda porque sospechaba que la letra no resonaría con ellos. Pero luego encontré otro boceto de una canción con un tempo similar, fusioné las dos ideas, y de repente todo cobró sentido”, detalla Meme sobre el proceso creativo de Princesa.
El sencillo viene acompañado de un videoclip dirigido por el ganador de un Latin Grammy , Gregory Allen, y filmado en locaciones como Valle de Bravo, Cuatro Ciénegas, en Coahuila, y Todos Santos, en Baja California Sur.
“Exploramos el silencio universal de donde nació esta canción. El vacío de una ciudad de noche, manchado con los ecos de la vida diaria y marcado por el tiempo”, dice Allen en la nota.
Luis Enrique Guzmán confi rma que Mayela Laguna ya no podrá cobrar la manutención que recibía mes con mes, para sustentar los gastos y la crianza de Apolo, debido a que su ex ya retiró la apelación que realizó, luego de que las autoridades determinaran que el hijo de Silvia Pinal no era el padre biológico del menor.
Hace unos días, la abogada de Guzmán Pinal advirtió a Laguna que, de no desistir a la apelación por la anulación de paternidad de su cliente, procederían con una denuncia penal por daño moral.
Esto debido a que la apelación que interpuso Mayela, aconsejada por su abogado, el licenciado Porfirio Ramírez, congeló el proceso, obligando a Luis Enrique a seguir pagando el cheque de depósito para la manutención del menor.
Este proceso se ralentizó todavía más por las vacaciones de diciembre, cuando los juzgados detuvieron sus actividades, pero,
Este proyecto nació hace cinco años, cuando Meme se mudó de la Ciudad de México a Valle de Bravo, y aunque inicialmente se sintió aislado, la cercanía con la naturaleza y un nuevo estudio de grabación en casa lo inspiraron. “La gente me decía que los bosques y el agua me inspirarían, pero al principio me sentí más sólo que nunca”, confiesa Meme
Con el tiempo, esta experiencia lo llevó a reflexionar sobre los ecosistemas naturales y emocionales, influyendo profundamente en su proceso creativo.
Los fans de Café Tacvba ya conocen el lado romántico de Meme a través de canciones como Eres, considerada uno de los grandes himnos del rock latino y la canción más reproducida de Tacvba,
lanzada originalmente en su álbum de 2003 Cuatro Caminos.
“Por primera vez, siento que puedo ser un cantante. Hay una autoestima que me faltaba, pero estas canciones llegaron y me la ofrecieron. Todos esos sentimientos evolucionaron en un álbum que ahora está listo para ver la luz del día”, expresó Meme. (Agencias)
aún cuando comenzó el año, su ex no acudió a concluir el proceso de apelación, que había comenzado desde octubre pasado. Esto llevó a Luis Enrique, como confi ó a Ventaneando , a pagar cuatro cheques de depósitos más, a pesar de que la sentencia ya había dictado que él no es el padre biológico del menor, por lo que podía deslindarse de las obligaciones económicas de las que se hizo cargo por siete años.
“Yo todavía estuve teniendo que pagar la boleta de manutención, cuatro boletas de manutención tuve que pagar todavía, después de que ya se había fallado a mi favor”.
Sin embargo, Guzmán Pinal confirmó al programa que su abogada lo ha notificado acerca de que Mayela ya desistió a la apelación, por lo que podrá dejar de pagar la manutención para Apolo.
“Lo bueno es que ya por fin sí
El tiktoker con más seguidores del mundo, Khaby Lame, fue nombrado embajador de Unicef durante una visita a Senegal, país de origen de este italiano de 24 años.
Número uno mundial en la aplicación TikTok, donde cuenta con 162.8 millones de seguidores, Lame se ha hecho famoso por sus breves grabaciones cómicas mudas, donde se burla de los liosos tutoriales que circulan en internet.
“Estoy orgulloso de anunciar que Khaby Lame se suma a la familia de Unicef como embajador de buena voluntad”, declaró el director regional de la or- ganización para África del Oeste y Centro, Gilles Fagninou, en una ceremonia en un hotel de Dakar.
“La autenticidad de Khaby y su compromiso hacen de él un embajador extraordinario para los niños”, añadió. Lame utilizará sus cuentas en la plataformas para contribuir a promover los derechos de los niños, sobre todo en cuanto a educación y formación, a la protección contra la violencia y los abusos, y al acceso a la salud, según indica Unicef en su página.
“Agradezco a Unicef brindarme esta oportunidad para defender los derechos de los niños. Intentaré hacer esta nueva misión lo mejor que pueda”, dijo el tiktokero. Entre los actuales embajadores de Unicef fi guran Lionel Messi, David Beckham, Angélique Kidjo o Katy Perry. (Agencias)
se desistieron, ella decía que se había desistido, pero los abogados querían seguir con la apelación, todavía seguía y todavía seguía”.
Fue así que se deslindó de cualquier asunto relacionado a Mayela y a Apolo, a quien le quitará su apellido; declaró que su ex tendrá que contactar al padre biológico del menor para que sea él quien se haga responsable de las obligaciones que se hizo cargo por años.
(Agencias)
El artista plástico presenta la exposición En el aire con guiños de ironía y sátira en Guadalajara
La ironía y la sátira de la cultura mexicana hacen un guiño con las paradojas de la vida contemporánea en la exposición En el aire del artista plástico mexi- cano Rodrigo Ímaz, quien muestra parte de su obra por primera vez en Ímaz,Guadalajara. conocido también por su trabajo como cineasta, dijo ayer que las y los mexicanos no pueden sustraerse de una visión cómica y humorística de la vida, que también es mordaz y crítica.
“La sátira, el humor son características muy propias de nuestra cultura y nos permiten hacer comentarios tragicómicos que pueden salirse de la solemnidad y de la seriedad para efectivamente hacer una crítica o dar luz a ciertos temas que a veces son escabrosos o que no queremos voltear a ver”, aseguró Ímaz, hijo de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Muestra
La muestra hace una revisión de la obra de Ímaz con cerca de 170 piezas de dibujo, grabado, pintura, escultura, instalación y fotografía, en las que retoma temas como la política, la desigualdad, la modernidad, pero en las que también muestra su pasión por el fútbol.
Con algunos elementos prehispánicos, figuras como campesinos, hombres con cabeza de televisión, calaveras con rostros de conocidos políticos o con la evocación a personajes de la cultura popular como luchadores o futbolistas, el artista muestra las múltiples facetas de lo que es la mexicanidad, su complejidad y sus paradojas.
“A mí me interesa que se haga una mezcla de los dos elementos, del origen ancestral de nuestro desarrollo colonial y de nuestra actualidad del México moderno independiente y actual”, agregó.
Transformación
Parte de la obra está enfocada en los procesos de transformación de lo material, con balones sin aire que dieron vida a plantas de ornato, fotografías de latas de aluminio encontradas en Palestina o con cuadros de animales y naturaleza que devoran artículos cotidianos.
Además de la exposición, Ímaz sostuvo un diálogo con el público de Guadalajara y protagonizó un partido de fútbol informal que se mezcló con el juego de pelota, a propósito de una de sus obras que simula la mitad de un aro que era utilizado para introducir una pelota, en los juegos prehispánicos.
(Agencias)
Los herederos del dibujante belga Hergé rechazaron ayer que el primer álbum del personaje Tintín, Tintín en el país de los Soviets, haya entrado en el dominio público en Estados Unidos, donde no fue traducido hasta 60 años más tarde.
Tintín en el país de los Soviets , publicado a partir de enero de 1929 en el periódico belga Le Petit Vingtième, forma parte de las obras que algunos académicos estadounidenses consideraban entraron en el dominio público el 1 de enero de 2025. El Centro de Estudios del Dominio Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte (Sureste), publica cada año una lista, que esta vez se refería a las creaciones de 1929.
Estados Unidos tiene la particularidad de proteger las obras sólo durante los 95 años siguientes a su publicación, sin considerar la fecha de muerte del autor.
“Duke aplicó una duración de protección de los derechos de autor de 95 años a partir de la primera publicación” y “se basó en la fecha de la primera publicación en Bélgica”, escribió en un comunicado la Fundación Hergé.
“Sin embargo, según otras fuentes, incluidas las estadounidenses, la duración del derecho de autor en Estados Unidos debería comenzar a partir de la fecha de la primera publicación en su territorio (...) La cuestión está por tanto lejos de ser resuelta”, añadió.
Hergé tuvo que esperar hasta 1959 para ver publicado a Tintín
en Estados Unidos. En ese año las ediciones Golden Press publicaron cuatro álbumes al mismo tiempo.
Para los Soviets , la primera traducción al inglés es aún más reciente: data de 1989, y es de un editor británico.
En muchos otros países, como en Europa o Canadá, Tintín sigue estando completamente protegi-
do por el derecho de autor hasta el 1 de enero de 2054, es decir, 70 años después de la muerte de Hergé en marzo de 1983.
En Tintín en el país de los Soviets, Hergé retrata la violencia y la corrupción del régimen comunista instalado por la Revolución de 1917.
(Agencias)
“He hecho muchas fiestas, cuando cumplí 70, cuando cumplí 75, luego 80, 85, 90, las hice en sitios públicos con 90 o 100 invitados, ahora no tengo ganas de hacer nada de eso, no me siento con fuerzas. Ya no quiero más”, afirma Margo Glantz, la escritora transgresora, moderna y original que ha fascinado con su literatura fragmentaria, que no deja de tener una mirada afilada sobre el acontecer político y social de México y el mundo. Margo, la ensayista, académica, traductora y viajera memoriosa que el martes 28 de enero cumplió 95 años.
A propósito de sus 95 años, la autora de novelas emblemáticas como El rastro , Las genealogías y Apariciones ; estudiosa de la obra de Sor Juana; Premio Nacional de Ciencias y Artes 2004, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2010; e integrante de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1995, conversó de su vida y obra y, en especial, de las luchas feministas, el acontecer político y otros temas.
La escritora, una “tuitera” consumada que es admirada por escritoras jóvenes por su literatura tan renovadora y su espíritu tan feminista, que ha puesto orden en su archivo y todos sus papeles personales y manuscritos mandó a Princeton, y que ha dedicado los últimos años a escribir sus memorias, de las que lleva apenas seis páginas escritas, celebrará sus 95 años con una comida organizada por su amigo el historiador Manuel Ramos en el Centro de Estudios de Historia de México Carso. No hará el ritual de un nuevo viaje: “He tenido varias caídas y perdí el equilibrio, me cuesta trabajo caminar y estoy recuperándome… Pero de cualquier manera ya no puedo viajar… La edad te pone un límite, aunque no quieras”, afirma.
Te ha tocado romper barreras en la escritura, la academia... ¿Lo llevas con orgullo?
Probablemente he roto barreras sin darme cuenta porque hice lo que quería que funcionara o no funcionara. No funcionó que me publicaran mi primer libro, lo publiqué por mi cuenta, el segundo libro lo publiqué también por mi
cuenta; luego ya me publicaron el primer libro de ensayos en la Universidad Veracruzana, Repeticiones, en el 78-79; ya me había publicado dos libros sobre viajeros en México; luego ya me empezaron a publicar ficción. No sé si lo hice pensando que iba a romper, lo hice pensando que lo único que podía hacer era eso, si eso era romper barreras, qué suerte.
¿Fuiste desde la escritura abriendo camino a la mujer?
Creo que ayudó el MeToo y el que la mujer entrara de una manera mucho más abierta a la literatura y que se haya convertido en un
auge la literatura feminista cuando en mucho tiempo la literatura fundamentalmente era masculina. La literatura masculina se llamaba literatura y a la de las mujeres literatura femenina como si no fuera literatura.
¿La literatura es menos patriarcal de lo que la considerabas?
Antes que mi estaba Julieta Campos, Elena Garro, que es extraordinaria, estaba Amparo Dávila, Guadalupe Dueñas, en fin, había varias mujeres, pero eran pocas relativamente, y ahora cuesta trabajo enumerarlas; hay editoriales que sólo viven de las mujeres. Antes yo
era el gigoló de Sor Juana, ahora ellos son gigolós de nosotras. En México tenemos algunas mujeres del XIX, pero la figura esencial de la literatura mexicana con la revolución es Nellie Campobello, que es una escritora extraordinaria que en su momento no le hicieron caso.
¿En esta recuperación de memorias que tanto te ayudes de los amigos, de los estudios de tu obra?
La mayor parte de mis amigos se han muerto, mi generación se ha acabado: Elizondo, Pitol, Luz del Amo, Luis Prieto, Felguérez, Rojo. Si paso revista a mi directo-
rio, es un obituario, muchísimos se han muerto, quedamos muy pocos, Elena Poniatowska y yo, ¿qué otro viejo queda? Tengo que hacer mis memorias como yo pueda hacerlas. ¿Cómo celebrarás tus 95? Mi amigo Manuel Ramos me ha organizado una fiesta para 20 personas, 10 son mi familia. He hecho muchas fiestas, cuando cumplí 70, cuando cumplí 75, 80, 85, 90, las hice en sitios públicos con 90 o 100 invitados, ahora no tengo ganas de hacer nada de eso, no me siento con fuerzas. Ya no quiero más.
(Agencias)
Chetumal, Q. Roo, sábado 1 de febrero del 2025
Inicia Donald Trump una guerra comercial tras la imposición de aranceles a México, Canadá y China a partir de hoy, con impacto en producción de microchips, gas, petróleo y acero
El presidente de EE.UU. dijo ayer que los tres países “nada” pueden hacer para impedir que les implante impuestos. Advirtió que aplicará una acción similar a Europa. “¿Quieren una respuesta sincera o les doy una respuesta política? Por supuesto. La Unión Europea nos ha tratado terriblemente”, declaró a periodistas en la Oficina Oval. (AP)
Cae en Filadelfia un avión bimotor-ambulancia con matrícula de México
Hallan la caja negra del helicóptero que impactó a aeronave comercial
Destrozan la tumba de JM Le Pen, exlíder de la ultraderecha en Francia
FILADELFIA.- Un avión bimotor se estrelló ayer en el Noreste de Filadelfi a, la capital del estado de Pensilvania, cerca del Centro Comercial Roosevelt ; tiene matrícula mexicana, confirmaron diversas fuentes ofi ciales y medios de prensa.
La aeronave de matrícula XAUCI tiene como país de registro México y pertenece a la empresa Jet Rescue, la cual provee un servicio de ambulancias aéreas enfocado en la atención del paciente y la seguridad. De acuerdo con la ficha de vuelo, la aeronave fue vista esta semana en Querétaro y Toluca.
Previo a desplomarse a 4.8 kilómetros tras el despegue, realizó un viaje de Miami a Filadelfi a, sin contratiempos; sin embargo, cuando partía de Filadelfia al Aeropuerto Nacional de Springfi eld-Branson, en Missouri, fue cuando se accidentó. Según medios locales, la avioneta médica llevaba 6 personas a bordo, entre estas un paciente pediátrico.
“Lamentamos informar que el avión accidentado en este momento en Filadelfia es un Learjet 55 que es una ambulancia aérea mexicana con matrícula XA-UCI, estamos pendientes del desarrollo de operaciones de rescate y mayor información para conocer el estado de la tripulación y posibles víctimas en tierra”, informó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en
inglés), citada por la CNN.
De acuerdo con la entidad, el aparato se estrelló alrededor de las 18:30 hora local de ayer, después de despegar del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia. Según CBS News, que cita fuentes policiales, hay heridos
en tierra y varias casas incendiadas en la zona, a la que han acudido los equipos de emergencias.
El Consulado de México en Filadelfia informó que hasta el momento no tiene conocimiento de que algún ciudadano mexicano
WASHINGTON.- Las escuelas y universidades que responden a quejas de conducta sexual indebida deben volver a las políticas creadas durante el primer mandato del presidente Donald Trump, con requisitos para audiencias en vivo y más protecciones para los estudiantes acusados, según una nueva guía emitida ayer por el Departamento de Educación. En un memorando a las instituciones educativas de toda la nación, la agencia aclaró que el Título IX, una ley del 1972 que prohíbe la discriminación basada en el sexo, se aplicará de acuerdo con un conjunto de reglas creadas por la exsecretaria de Educación Betsy DeVos. Las reglas rigen cómo se investigan las quejas de conducta indebida y cómo resolver casos donde los estudiantes presentan relatos diferentes.
Las universidades ya han estado volviendo a las reglas de DeVos del 2020 en las últimas semanas, desde que un juez federal en Kentucky anuló las reglas del Título IX del gobierno de Biden. La decisión del tribunal ordenó efectivamente un retorno a las anteriores reglas del gobierno de Trump. Una declaración del Departamento de Educación calificó las
reglas de Biden como un “agravio flagrante hacia las mujeres y las niñas”.
“Bajo el Gobierno de Trump, el Departamento de Educación defenderá la igualdad de oportunidades para todos los estadounidenses, incluidas las mujeres y las niñas, protegiendo su derecho a instalaciones y actividades seguras y separadas en escuelas, colegios y universidades”, dijo el subsecretario interino para Derechos Civiles, Craig Trainor.
El Gobierno de Biden buscó revisar las reglas y expandir el Título IX para proteger a los estudiantes LGBTIAQ+. Amplió el tipo de comportamiento que se considera acoso sexual, una reversión de la política de DeVos, que utilizaba
una definición más estrecha.
Pero un juez federal en Kentucky anuló la regla de Biden el 9 de enero, diciendo que era una extralimitación presidencial y violaba los derechos constitucionales de libre expresión al decir a las escuelas que honraran los pronombres preferidos de los estudiantes.
El juez federal de distrito Danny C. Reeves dijo que no había nada en el Título IX que sugiriera que debía cubrir algo más de lo que cubría cuando el Congreso lo creó. Incluso antes de la decisión, la regla de Biden había sido detenida en la mitad de los estados en medio de desafíos legales de los republicanos.
(Agencias)
El reglamento se aplicará según reglas creadas por la exsecretaria.
contacto del CIAM: Desde Estados Unidos: 520 623 7874; desde México: 001 520 623 7874. O el de emergencias de la sede consular: 215 266 3740.
La Cancillería mexicana replicó la información y aseguró que ya hay contacto con autoridades locales para confirmar la nacionalidad de los afectados. El canal ABC6 reportó “varios muertos” tras el accidente, cerca de un cruce de avenidas en la mayor ciudad de Pensilvania, y que chocó contra varios edificios y vehículos. La Oficina de Manejo de Emergencias informó sobre el cierre de las avenidas Cottman y Bustleton en el Noreste de Filadelfia, frente al centro comercial mencionado.
Según vídeos compartidos por testigos en las redes sociales y en los medios, en el momento del siniestro, en una zona de casas, se produjo una explosión, tras lo que se observó fuego y una masa de humo.
haya sido afectado en el incidente. “Ante el accidente aéreo ocurrido al Norte de Filadelfia, no se tiene conocimiento de personas mexicanas afectadas. En caso de requerir asistencia consular, la @ SRE_mx recuerda los teléfonos de
Al cierre de esta sección se desconocían las causas de lo sucedido y no se había concretado detalles sobre las víctimas. El Departamento de Bomberos de Filadelfia emitió en X varias alertas sobre un incendio e indicó que sólo publicará datos en su cuenta a medida que estén disponibles.
El gobernador, Josh Shapiro, dijo que está ofreciendo todos los “recursos de la mancomunidad mientras responden al accidente del avión privado en el Noreste de Filadelfia”. (Agencias)
Pide Petro a colombianos ilegales que regresen
BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió ayer a sus compatriotas que trabajan sin estatus legal en Estados Unidos que dejen inmediatamente sus labores y regresen a sus hogares lo antes posible.
“La riqueza la produce sólo el pueblo trabajador”, dijo Petro en un mensaje en la red social X “Construyamos riqueza social en Colombia”. El presidente dijo que su Gobierno otorgaría préstamos a quienes acepten su oferta de regresar al país y alistarse en uno de sus programas para iniciar un negocio.
La embajada de Estados Unidos en Bogotá restableció ayer sus servicios consulares tras una suspensión de cuatro días derivada del choque entre el presidente Donald Trump y su homólogo co-
lombiano. “Nuestro compromiso de trabajar junto a Colombia para avanzar en nuestros intereses mutuos sigue firme”, indicó en la sede diplomática en la red X
Decenas de personas con papeles en mano hacían fila desde temprano a las afueras del consulado. Algunos entraban a cumplir su cita, tras un llamado por autoparlante. La suspensión de los servicios afectó a cientos de solicitantes de visa. Los comentarios de Petro amenazan con revivir la disputa del fin de semana pasado con el presidente Donald Trump que casi desencadena una guerra comercial y la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y su aliado histórico en América del Sur. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, impondrá desde hoy aranceles aduaneros a los productos procedentes de los tres principales socios comerciales de Estados Unidos: Canadá, México y China, informó la Casa Blanca.
Trump, dijo ayer que China, Canadá y México “nada” pueden hacer para impedir que les imponga aranceles.
“Vamos a imponer aranceles a los microchips (...) al petróleo y al gas”, dijo a periodistas en la Ofi cina Oval, incluyendo, asimismo, el acero. Añadió que algunos de estos aranceles podrían entrar en vigor el 18 de febrero. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que impondrá también aranceles a la Unión Europea en el futuro.
“¿Voy a imponer aranceles a la Unión Europea? ¿Quieren una respuesta sincera o les doy una respuesta política? Por supuesto. La Unión Europea nos ha tratado terriblemente”, declaró Trump a periodistas.
Responde Canadá
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró ayer que Canadá responderá “con fuerza” de forma inmediata si Estados Unidos empieza a aplicar aranceles como ha amenazado Donald Trump y reconoció que su país se enfrenta a “tiempos difíciles”.
Con semblante serio y antes de reunirse en Toronto con el Consejo de Relaciones Canadá-EU que recientemente creó, Trudeau afirmó:
WASHINGTON.- Investigadores recuperaron los datos de vuelo y la grabadora de voz de la cabina de un helicóptero del Ejército estadounidense que chocó con un avión de pasajeros en Washington, en un accidente en el que 67 personas murieron, informó ayer un funcionario.
“Hemos recuperado la caja negra del Sikorsky ”, dijo a la prensa Todd Inman, miembro de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), refiriéndose al helicóptero Black Hawk . Las dos cajas negras del avión de pasajeros se encontraron el jueves por la noche.
Los investigadores insistieron ayer en que no cederán a presiones externas mientras buscan cuerpos. Al cierre de esta sección, aún seguían desaparecidos 26 cuerpos en el gélido río Potomac, a cuyas aguas cayeron un avión de pasajeros y el helicóptero tras colisionar en el aire a las 20:38 del miércoles. Fue el mayor accidente aéreo
“Estamos en un momento crítico porque, como el presidente Trump afirmó ayer, sigue comprometido a aplicar aranceles a Canadá tan pronto como mañana. No sabemos con precisión lo que serán”.
El presidente republicano, que regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, expresó en repetidas
en Estados Unidos desde el 2009. Los rescatistas han rastreado las turbias aguas del río día y noche, pero sólo había rescatado hasta ahora 41 cadáveres. La búsqueda física en el terreno se realiza en paralelo a un análisis técnico complejo de las potenciales fallas que puedan haber derivado en el accidente.
Inman dijo que se debería elaborar un informe preliminar en 30 días, pero “la investigación general probablemente llevará un año”. “Tiene que ser preciso. No vamos a publicar algo rápidamente sólo para poder poner fin a algunas especulaciones”, declaró a la cadena CNN.
La cautela de Inman contrastaba marcadamente con los comentarios efusivos y politizados del presidente Donald Trump poco después de producirse la colisión entre el avión -en un vuelo de rutina desde Wichita (estado de Kansas) con 64 personas a bordo- y el Black Hawk del Ejército estadounidense, en el que iban tres efectivos.
(Agencias)
imponer el 25 por ciento de aranceles a México, el 25 por ciento de aranceles a Canadá, y el 10 por ciento de aranceles a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país”, así como por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos, declaró.
México y Canadá, teóricamente protegidos por el Acuerdo de Libre Comercio (T-MEC), firmado durante el primer mandato del republicano en reemplazo del TLCAN que regía desde el 1994, intentan evitarlo.
La medida podría abrir la puerta a acciones legales, tanto por parte de los estados como de las empresas afectadas, en virtud de los procedimientos de solución de diferencias previstos en el T-MEC.
El impacto de estas medidas podría ser significativo para los cuatro países. Según Oxford Economics , la economía estadounidense perdería 1.2 por ciento de crecimiento, y México podría sumirse en una recesión.
La nueva política entra en vigor hoy, pero algunos de los impuestos comenzarían el 18 de febrero. (AP)
ocasiones la amenaza contra estos países, a los que acusa de no hacer lo suficiente para combatir el tráfico de fentanilo y evitar la migración ilegal hacia Estados Unidos.
“No es lo que queremos. Pero si lo hace, nosotros también actuaremos”, explicó, dijo Trudeau. Posteriormente, el líder canadien-
se señaló: “Nuestra nación podría enfrentarse a tiempos difíciles en los próximos días y semanas”.
Confirmación oficial
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó ayer la decisión. “El presidente va a
A China le reprocha que permita la exportación de los principios componentes del opiáceo sintético, sobre todo a México, donde asegura que los carteles de la droga fabrican fentanilo que envían a Estados Unidos.
Durante una audiencia en el Senado, el martes, el candidato de Trump a secretario de Comercio, Howard Lutnick, justificó la línea comercial del republicano como “un acto de política interna” destinado “simplemente a conseguir que cierren sus fronteras”. (Agencias)
JERUSALÉN.- La noticia de que tres rehenes de alto perfil podrían serían liberados ayer, entre ellos, el padre de los cautivos más jóvenes retenidos en Gaza, generó emoción e inquietud en Israel.
Yarden Bibas, padre de los jóvenes Ariel y Kfir Bibas, además de Keith Siegel y Ofer Kalderon, se han convertido en nombres conocidos en Israel desde su secuestro, y se han realizado grandes campañas pidiendo su liberación.
La liberación de los hombres sería la cuarta desde el alto al fuego establecido este mes, en el que se impuso una pausa en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. En su primera fase, se espera que 33 rehenes israelíes sean liberados a cambio de casi 2 mil prisioneros palestinos.
El anuncio de Israel de los nombres proporcionados por Hamás redujo las esperanzas de que los jóvenes Bibas y su madre, Shiri, sigan vivos en cautiverio. Hamás señaló que han muerto, e Israel dice estar muy preocupado por ellos. Se cree que alrededor de un tercio de las cerca de 80 personas que aún están retenidas como rehenes en Gaza han fallecido.
Activistas vestidos de blanco y con paraguas del mismo color realizaron ayer una protesta silenciosa frente a la sede de la embajada de Estados Unidos en Tel Aviv para pedir más liberaciones, colocando sillas amarillas en representación de los rehenes.
Un grupo que representa a las familias de los cautivos calificó la noticia como “alegre”, pero dijo que Israel tenía el “deber sagrado y el derecho moral” de traer a todos los rehenes a casa, vivos y muertos. Para las familias de los hombres, la noticia fue un alivio.
Unas 250 personas fueron secuestradas cuando Hamás irrumpió
en el Sur de Israel el 7 de octubre de 2023, una operación en la que murieron unas mil 200 personas, en su mayoría civiles. La posterior ofensiva aérea y terrestre de Israel ha sido una de las más mortales y destructivas en décadas. Más de 47 mil palestinos han muerto, más de la mitad de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no especifica cuántos de los muertos eran combatientes.
Detalles de cautivos
Yarden Bibas, de 35 años. La noticia de que sería liberado redujo las esperanzas de que su esposa e hijos siguieran vivos en Gaza. Hamás afirmó que los tres murieron en un ataque aéreo israelí. Israel no lo ha confirmado, pero la semana pasada, el portavoz Daniel Hagari dijo que el ejército estaba “extremadamente preocupado” por el bienestar de la familia.
Keith Siegel, de 65 años. Israelí-estadounidense, fue secuestrado con su esposa, Aviva Siegel, del kibbutz (comuna) Kfar Aza, un pue-
blo agrícola comunal gravemente dañado por el ataque. Ella fue liberada durante el acuerdo de alto al fuego de noviembre de 2023, y ha hecho campaña en todo el mundo por la liberación de su esposo.
Ofer Kalderon, de 54 años. Franco-israelí, fue capturado en el kibbutz Nir Oz, junto con sus hijos, Sahar y Erez. Su exesposa, Hadas, también fue secuestrada.
Los niños y Hadas Kalderon fueron liberados durante el intercambio de rehenes en noviembre. (Agencias)
BELGRADO.- Un conductor embistió con su auto una protesta silenciosa ayer, hiriendo a dos médicas de una institución psiquiátrica cercana. Según informes de medios, ambas cayeron al pavimento golpeadas en la cabeza y fueron examinadas.
El incidente, el tercero de su tipo en varias semanas, ocurrió en el centro de Belgrado, en el paro de 15 minutos de silencio que se realiza diariamente en toda Serbia alrededor del mediodía, hora en que se derrumbó el voladizo en la estación de tren en Novi Sad.
Una testigo, la doctora Elena Matkovic, dijo a la televisora N1 que el conductor hizo retroceder su auto una corta distancia, y los manifestantes pensaron que daría la vuelta, alejándose del bloqueo, pero en cambio, aceleró hacia adelante, embistiendo a las personas.
“Realmente no esperábamos que lanzara su auto contra una multitud”, dijo y agregó: “Si me preguntas si vamos a detener (los bloqueos), cier-
COPENHAGUE.- Groenlandia no tiene “ningún interés” en formar parte de Estados Unidos, insistió ayer el ministro danés de Relaciones Exteriores, Løkke Rasmussen, después de que su par estadounidense asegurara que la supuesta pretensión de comprar la isla no eran ninguna “broma”.
“Tampoco es ninguna broma cuando decimos que, desde luego, Groenlandia no debe pasar a ser propiedad estadounidense”, declaró Rasmussen a la cadena pública DR Lars.
“El reino de Dinamarca (que agrupa a Dinamarca metropolitana, Groenlandia e islas Feroe) no tiene ningún interés en ello. Groenlandia tampoco, está absolutamente claro. Así que dejemos eso de lado”, afirmó. “Groenlandia pertenece a los groenlandeses y no puede ser vendida”, recordó.
Según el presidente estadounidense, Donald Trump, Dinamarca, un país aliado en la OTAN, acabará por ceder en la cuestión de Groenlandia. El miércoles, un sondeo mostró que una mayoría aplastante de groenlandeses no desea convertirse en estadounidense.
tamente no lo haremos. Este no es el momento de detenerse”.
Los manifestantes han enfrentado ataques repetidamente, incluso contra estudiantes, y en dos ocasiones, las manifestaciones fueron embestidas por automovilistas. Dos personas resultaron gravemente heridas. En su marcha hacia Novi Sad, los estudiantes fueron recibidos por ciudadanos que los animaban haciendo sonar las bocinas de sus autos o que salían de sus casas para ofrecerles bebidas y comida. Cientos de personas más en bicicleta se dirigieron ayer por separado hacia Novi Sad, mientras que los taxistas de Belgrado dijeron que también acudirían y ayudarían a llevar de regreso el domingo a los estudiantes que marchaban. El jueves, a su llegada a la localidad de Indjija, aproximadamente en la mitad de su ruta de 80 kilómetros (50 millas), fueron recibidos con fuegos artificiales y vítores. (Agencias)
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, se reunió el martes con líderes europeos con el fin de unificar la política de la Unión Europea (UE) en temas de defensa, frente al interés de Trump de anexar Groenlandia, pero sin confrontar abiertamente con el presidente estadounidense. Asimismo, el Gobierno danés aprobó inversiones con el fin de reforzar la seguridad de Groenlandia y las Islas Feroe. (Agencias)
HALLAN UN CUERPO DONDE DESAPARECIERON DOS HERMANAS
El cuerpo de una mujer fue encontrado ayer en un río en Escocia, cerca de donde dos hermanas húngaras desaparecieron a principios de enero, informó la policía, dando a entender que correspondería a una de ellas.
“La mujer aún no ha sido identificada formalmente, pero la familia de Henrietta y Eliza Huszti (foto) ha sido informada”, indicó la Policía en un comunicado, y precisa que la búsqueda continúa”.
Las dos mujeres, que vivían en Reino Unido desde hace una década y forman parte de un grupo de hermanas trillizas, de 32 años, habían sido vistas por última vez el 7 de enero sobre las dos de la madrugada, según las imágenes de las cámaras de seguridad de la ciudad, cuando caminaban a orillas del río Dee, en Aberdeen (Noreste de Escocia).
Un hermano de las mujeres, Jozsef, declaró a la prensa que no había notado nada extraño en su comportamiento en los días previos a la desaparición.
(Agencias)
DETIENEN EN JAPÓN A UN CANADIENSE POR CONTRABANDO DE DROGAS
La Policía Metropolitana de Tokio, Japón, reportó ayer el arresto de un ciudadano canadiense sospechoso de introducir cientos de kilogramos de metanfetamina en el país, ocultos en maquinaria industrial pesada enviada en un contenedor desde Estados Unidos. Los agentes detuvieron a Vincent Yat Sum Yeung, un ejecutivo de 38 años residente en Yokohama, cerca de la capital. Creen que el sospechoso tenía cómplices que aún no han sido identificados.
Las autoridades encontraron unos 320 kilos de metanfetaminas, divididos en 321 bolsas de un kilo, dentro de una fresadora de gran tamaño enviada desde Los Ángeles en diciembre del 2023, según la televisora estatal NHK (Agencias)
El fundador del Frente Nacional, renombrado RN en el 2018, falleció el 7 de enero a los 96 años, y fue enterrado 4 días después en el panteón familiar en su ciudad natal de La Trinité-sur-Mer
La tumba de Jean-Marie Le Pen, líder histórico de la extrema derecha en Francia, fallecido el 7 de enero, amaneció ayer destrozada, “posiblemente a mazazos”, indicaron varias fuentes.
La sepultura situada en La Trinité-sur-Mer, en el Oeste de Francia, “ha sido realmente destrozada, probablemente a mazazos durante la noche”, declaró a la AFP Gilles Pennelle, eurodiputado del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN).
“La profanación de la tumba de Jean-Marie Le Pen es un acto incalificable, cometido por quienes no respetan ni a los vivos ni a los muertos”, condenó en la red social X el presidente
Síguenos en nuestras redes
On line
de RN, Jordan Bardella.
Una de sus hijas, Marie Caroline Le Pen, publicó en la misma red social una foto de la tumba dañada, en la que se ve por el suelo y rota la cruz de mármol que coronaba la sepultura así como las placas en homenaje a su padre y abuelos.
El fundador del Frente Nacional (FN) en el 1972, renombrado RN en el 2018, falleció el 7 de
enero con 96 años de edad y fue enterrado cuatro días después en el panteón familiar en su ciudad natal de La Trinité-sur-Mer.
Este reputado orador, condenado por sus comentarios xenófobos, antisemitas y homófobos, impulsó la instalación de la extrema derecha en Francia, donde llegó a disputar un balotaje de la elección presidencial en el 2002, sin éxito.
Su hija Marine Le Pen, que tomó el relevo al frente del partido ultraderechista en el 2011, se esforzó en moderar su imagen, llegando a excluir incluso a su padre, y logró imponerse como una figura política central en Francia. (Agencias)
Síguenos en nuestras
BUSCAN EN NY A 6 PERSONAS QUE SE LLEVARON UN TREN DEL METRO
La Policía de la ciudad de Nueva York busca a un grupo de personas que, según dicen, se llevaron un tren del Metro para dar una vuelta por diversión. El Departamento publicó imágenes y un video de seis individuos que, según afirman, se apoderaron de un tren R desocupado el fin de semana. En un video de vigilancia captado desde el interior del tren puede verse al grupo, que llevaba chaquetas con las capuchas puestas, mientras salían del compartimiento del conductor y caminaban a través del vagón, que por lo demás estaba vacío. En Instagram también se compartió un video del grupo durante su aventura, reportó el Daily News Las tomas muestran a uno de ellos sentado en los controles mientras que otro parece estar sentado en el exterior del vagón, con las piernas colgando sobre el borde. “Cúbranse las caras. Cúbranse las caras”, dijo uno de ellos en el video mientras el tren acelera a través del túnel.
El Departamento cree que la aventura ocurrió alrededor de las 22:00 en la estación de Metro de la Calle 36 y la Avenida 4, en el distrito de Brooklyn. Policías y funcionarios no han dicho cuánto tiempo ni qué tan lejos viajaron los sospechosos en el tren robado. (Agencias)
El aumento de la actividad volcánica en el famoso destino turístico de Santorini, en Grecia, ha llevado al ministro de Protección Civil del país a convocar una reunión con funcionarios locales y de respuesta a desastres.
El Ministerio de Crisis Climática y Protección Civil indicó que los sensores de vigilancia habían detectado “actividad sísmico-volcánica leve” en la caldera de Santorini. Una actividad volcánica similar se había registrado en la zona en el 2011, cuando duró 14 meses y terminó sin causar problemas. Los científicos que monitorean
Síguenos en nuestras redes
On line
el Arco Volcánico Helénico, que se extiende desde el Peloponeso en el sur de Grecia hasta las islas Cícladas, han notado un aumento en la actividad en una falla central en la parte Norte de la caldera de Santorini, según el anuncio. “Según los científicos, basándose en los datos actual-
mente disponibles, no hay motivo de preocupación particular”, añadió. La isla fue el sitio de una de las erupciones volcánicas más grandes de la historia humana, que tuvo lugar en la Edad del Bronce, alrededor del año 1620 ANE, destruyendo gran parte de la isla y dando a Santorini su forma actual. Se cree que la erupción contribuyó al declive de la antigua civilización minoica que había florecido en la región. Aunque todavía es un volcán activo, la última erupción notable ocurrió en el 1950.
(Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 1 de febrero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11649
80% de las exportaciones mexicanas van a Estados Unidos
Trump desatará una guerra comercial: la Casa Blanca asegura que este sábado impondrá nuevos aranceles del 25% a México y Canadá, y del 10% a China / Sheinbaum manda contundente mensaje: tenemos Plan A, Plan B y Plan C, para lo que decida el Gobierno de EE.UU; canadienses advierten que responderán con fuerza / La medida afectará a millones de estadounidenses: Ebrard
10,000 millones de dólares costarían las afectaciones a los consumidores
Productos que tendrían aranceles:
República 3 / Internacional 61
Acero Chips de computadora
Petróleo Farmacéuticos
El impacto
Debido a que México es el principal exportador de productos finales, los precios serían más altos y habría menos disponibilidad. Las consecuencias en EE.UU. serían:
12
millones de familias pagarán un 25% más en vehículos y autopartes hechas en México
40 millones de compradores de computadoras se verán perjudicados; representa más de 7 mil mdd
32 millones desembolsarán más por pantallas
5 millones pagarán más caros los refrigeradores
A las puertas de una de las mayores crisis en la historia de la relación bilateral entre Estados Unidos y México, la Presidenta insistió en encontrar una salida negociada y ampliar la colaboración; aseguró que está preparada para responder ante todos los escenarios posibles y defender la dignidad del pueblo, el respeto a la soberanía y sostener un diálogo como iguales, sin subordinación.- (POR ESTO!)
Segob y Morena cierran filas ante las acciones que vienen del exterior
República 5
Con paso perfecto, León toma el liderato de la Liga MX
Deportes 46
Se estrella avioneta mexicana en Filadelfia; habría seis muertos
Internacional 60