Portaldelsur.es edición Getafe nº2 Marzo

Page 1

imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetaciรณn 1 15/03/13 09:47 Pรกgina 2

Nยบ2 Marzo de 2013


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetaci贸n 1 15/03/13 09:47 P谩gina 3


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetación 1 15/03/13 09:47 Página 4

Editorial de Portaldelsur.es Portaldelsur.es es una publicación de Grupo Rochasociados & Consulting S.L.N.E Contacto: redaccion@portaldelsur.es

www.portaldelsur.es Editor: Alberto L. Rocha Directora: Casandra López Marcos Redactora Jefa: Mónica Redondo Domínguez Redactores/ Colaboradores (orden alfabético): Marcos Baile Plasencia, Isaías Carreño,Mª Carmen Fernández y Melania Ibeas. Contacto comercial: comercial@portaldelsur.es Agradecimientos a: Marcos Juárez Abogados. Portaldelsur.es distribuye un total de 40.000 ejemplares entre sus ediciones de Pinto y Getafe, siendo el 85% de ellos buzoneados. Portaldelsur.es y su publicación impresa, a través de la revista que lleva su nombre, no se responsabiliza ni comparte, necesariamente, las opiniones, el contenido y afirmaciones realizadas por los autores de las entrevistas, ni de los entrevistados publicados en esta revista. Tampoco se hace responsable de los contenidos de los anunciantes, que son ellos mismos los responsables de lo ofertado en los mismos, respondiendo a la legalidad vigente. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin la autorización expresa de su editor, por cualquier medio de reproducción mecánico o electrónico. Si desea reproducir los contenidos deberá contactar mediante este email: redaccion@portaldelsur.es

Este es nuestro segundo número de Portaldelsur.es Getafe, muy pronto seguiremos creciendo y estará disponible Portaldelsur.es Pinto y Portaldelsur.es Alcorcón. A partir del próximo número esta ‘sección’ desaparecerá y cederemos la palabra a los vecinos. Pretendemos que sea a través de la sección OKIS y KAOS, ya existente en la web. Consiste en que los vecinos puedan aplaudir o abuchear cualquier cosa relacionada con la localidad de Getafe. Para colaborar es muy sencillo, basta con mandar un email a: redaccion@portaldelsur.es con un email de contacto y la forma en la que quieran que se les identifique en la revista (puede ser un pseudónimo o vuestro nombre real), su edad y si nos man-

dan una fotografía sobre el hecho al que se refieren, mucho mejor. No quisiera terminar esta última carta sin recordarles que pueden ampliar todas las informaciones que están en esta revista en la web: www.portaldelsur.es. En nuestra edición digital, que tiene más de 40.000 visitas al mes, damos cobertura a los once municipios de la Comunidad de Madrid. Por último, quisiera explicarles nuevamente cómo funcionan los códigos bidis que están al final de muchas noticias. Todo lo que deben hacer es descargar la aplicación gratuita en sus móviles y pasar el terminal, con la aplicación abierta, sobre la imagen del código y automáticamente irán a la noticia en cuestión. En caso de que no dispongan de un teléfono compatible con esta tecnología,

no se preocupen, como ya expliqué anteriormente, en: www.portaldelsur.es podrán ampliar la información. En cualquier caso les invitamos a entrar en nuestra web diariamente, para que se mantengan informados en tiempo real. No olviden, que pueden mandarnos todo tipo de sugerencias, propuestas, notificarnos asuntos o noticias para su publicación a la siguiente dirección de correo electrónico: redaccion@portaldelsur.es En Portaldelsur.es, TÚ eres el protagonista. Casandra López Marcos, Directora de Portaldelsur.es


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetación 1 15/03/13 09:47 Página 5

Pleno de marzo

Gobierno y Oposición de Getafe se unen contra el bloqueo de 158 viviendas en Los Molinos El miércoles 6 de marzo tuvo lugar el Pleno Municipal en el Ayuntamiento de Getafe. Entre los asuntos debatidos destacan el respaldo unánime de la Corporación Municipal a los vecinos afectados por el bloqueo de las 158 viviendas en el barrio de Los Molinos, la moción que solicita la realización urgente de obras de mejora en la avenida de la Libertad, el rechazo de IU al convenio entre Ayuntamiento y Getafe CF o la realización de una revisión catastral.

Casandra López Marcos.En lo que respecta a los afectados por el bloqueo de158 viviendas de la parcela A-5 en el desarrollo de Los Molinos los cuatro partidos políticos que componen la Corporación Municipal de Getafe: PP, PSOE, IU y UPyD suscribieron una proposición conjunta de apoyo. Este acuerdo, debatido en el Pleno Ordinario, fue firmado por los representantes de las cuatro formaciones políticas, tras la reunión celebrada para tratar la situación de esta promoción de Gestesa, empresa inmobiliaria encargada de las viviendas, que está atravesando dificultades que están retrasando e incluso poniendo en peligro la entrega de 158 viviendas de Protección Pública de Precio Limitado. “El Ayuntamiento en pleno está al lado de estas familias ajenas a las gestiones realizadas por Gestesa u Obras

4

Coman en todo este proceso, con el objetivo de que cumplan con su obligación de entregar las viviendas”, explica Paz Álvarez, concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Getafe. A Gestesa se le exige que realice las gestiones necesarias para entregar las viviendas a sus propietarios con la mayor brevedad posible, ya que estos han abonado sus cuotas en los períodos establecidos y que cumpla con la obligación de la entrega de las viviendas. Asimismo, se requiere a BANKIA y SAREB que realicen las gestiones oportunas para agilizar la tramitación de las subrogaciones y respetar las condiciones pactadas en los préstamos. Desde el Ayuntamiento, destacan que en julio de 2012 el Consistorio medió para que se reiniciasen las obras de 85 viviendas de la parcela A1 de

Los Molinos que se encontraban paralizadas, y en noviembre del mismo año logró levantar el embargo de 152 viviendas bloqueadas en el barrio de Buenavista. Moción socialista para la realización de obras en la avda.de la Libertad De las mociones que el PSOE llevo al pleno especial mención merecen la referente a la realización urgente de obras de mejora en la avenida de la Libertad, la nueva regulación del Gobierno y la Administración local o la relativa a la situación de aquellos vecinos afectados por la estafa de las ‘Preferentes’. La moción socialista en la que se ha reiterado la necesidad urgente de la realización de las obras de mejora en la avenida de la Libertad, perteneciente al barrio del Sector III, fue aprobada por unanimidad. “Una vez más, el Ejecutivo

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Lee nuestra editorial, página 3

municipal reacciona en función del trabajo de la oposición y para sorpresa de todos los asistentes al Pleno, vecinos incluidos, se ha anunciado por parte de la concejala de Urbanismo, Paz Álvarez, que la Junta de Gobierno local ‘aprobó ayer y envió esta mañana’ – con la proposición Socialista ya en el registro del Ayuntamiento – ‘la documentación necesaria para solicitar el alta’ al PRISMA de la primera fase de las obras”, indican desde el PSOE local. En cuanto a la nueva regulación del Gobierno y la Administración local, aprobada con los votos en contra del PP, se insta al Gobierno central a la retirada del Anteproyecto de Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración local y que abra un proceso de negociación con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que permita que permita abor-


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetación 1 15/03/13 09:47 Página 6

Pleno de marzo dar la reforma de las leyes que regulan el mundo local garantizando la autonomía local y los derechos sociales de los ciudadanos, entre otros asuntos. Por último, los socialistas de Getafe han vuelto a llevar al Pleno un asunto que ya fue tratado en septiembre de 2012 a instancias del mismo grupo político, cuando se aprobó el instar al Gobierno central a buscar soluciones para este tema. “Desde el PSOE getafense se ha creído oportuno instar al Ejecutivo de España a que se aplique una solución justa al problema, realizando las gestiones oportunas para que se declaren nulos los contratos y con ello las Entidades Bancarias devuelvan el 100% de las aportaciones efectuadas por las personas consumidoras de estos productos financieros. La proposición Socialista ha sido aprobada por unanimidad”, explican los socialistas. Sobre este punto UPyD a través de su portavoz Esperanza Fernández ha asegurado que "esta estafa ha sido permitida y alentada por los dos partidos que se han alter-

nado en el Gobierno de la Nación. También han sido cómplices el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores, cuyos responsables son nombrados por el Gobierno". Aunque ha votado a favor de la propuesta, ha explicado que ésta "se queda corta porque no pide responsabilidades a los culpables. UPyD presentó una enmienda para añadir esta exigencia de responsabilidades pero el resto de partidos la rechazó porque ellos mismos son responsables". IU muestra su rechazo al convenio entre el Ayuntamiento y Getafe C.F La negativa de IU responde a la reunión mantenida por el Ejecutivo de Juan Soler con el resto de organizaciones políticas en la que han presentado un proyecto de convenio con el Getafe C.F, según refieren desde IU de Getafe. En el encuentro, Sylvia Uyarra, coordinadora de IU Getafe, ha puesto sobre la mesa los planteamientos de su organización relativos a este tipo de actuaciones afirmando que “es necesario establecer

un convenio con el club de fútbol pero relacionado con el uso de las instalaciones municipales”. Uyarra insiste en que IU apuesta por “la adjudicación, a través de un concurso público de las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Getafe Norte al que puede libremente concurrir el Getafe C.F. y cualquier otra entidad interesada y que cumpla los requisitos”. Asimismo, Izquierda Unida ha defendido los intereses públicos sobre los privados y hace extensiva su postura de oponerse a la concesión de ayudas económicas con dinero público a cualquier entidad o empresa privada. Sylvia Uyarra ha afirmado que “no se puede entender que en esta época de crisis, mientras se reducen subvenciones a organizaciones como Cáritas o Cruz Roja, que realizan acciones de ayuda a los más necesitados, podamos destinar dinero a subvencionar una sociedad anónima”. UPyD solicita una nueva revisión catastral UPyD ha solicitado realizar una nueva revisión catastral

que rebaje los valores determinados en 2008, en plena burbuja inmobiliaria, ya que están claramente inflados. Esperanza Fernández, portavoz de UPyD, ha explicado que "se pide realizar el trabajo previo necesario para que Getafe entre en las ponencias de valores de 2014. No me cabe duda de que si se hace la revisión se bajarían los valores en 2015 (que afectan al IBI, al impuesto de sucesiones...) pero mientras hay que seguir insistiendo en reducir el tipo de gravamen de forma contundente y no simbólica, como propuso el Gobierno en sus últimas ordenanzas fiscales". Además, el Pleno ha aprobado, con los votos en contra del PP, la proposición de UPyD sobre las medidas a adoptar en materia de Sanidad. "UPyD no comparte el prejuicio que se está aplicando en la Sanidad respecto a que desde lo privado se gestiona mejor", ha asegurado Fernández en una propuesta que incluye, entre otras cuestiones, paralizar el “Plan de Medidas de Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid”.


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetación 1 15/03/13 09:47 Página 7

Breves de Getafe Te resumimos algunos de los asuntos de actualidad de Getafe. Esta información y otras en www.portaldelsur.es

Convenio con la Comunidad para prevenir la Violencia de Género

Mónica Redondo Domínguez.- Teresa Martín, concejala de Mujer en el Consistorio getafense, acudió a la Real Casa de Correos de Madrid para recoger el Convenio de Colaboración que une al Ayuntamiento de Getafe y a la Comunidad. El objetivo de esta rú-

brica es la Prevención de la Violencia de Género y la Promoción de la Igualdad entre hombres y mujeres. La Edil recibió este convenio de manos de Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid. A partir de este momento se llevarán a cabo acciones para el emprendimiento femenino, el fomento del autoempleo o medidas de compatibilidad entre el empleo y la vida personal en la localidad. Más info en la web o en este código bidi:

Juan Soler coloca la primera piedra de la ampliación del Complejo Acuático Mónica Redondo Domínguez.- Juan Soler, alcalde de Getafe visitó el actual complejo acuático de Getafe Norte para colocar la primera piedra de la ampliación del nuevo complejo deportivo. Esta remodelación no supondrá ningún coste al Consistorio, según refieren fuentes oficiales. Esta nueva instalación deportiva contará con 2.580 metros cuadrados que se destinarán al wellnes y al fitness. Los usuarios podrán disfrutar ade-

más de 200 clases de actividades, salas de hidromasaje, saunas y jacuzzis. Soler ha afirmado que los precios serán populares, rondará los 36 euros por abono. Esta remodelación tiene una inversión de 4.1 millones de euros a cargo de la empresa gestora: Forus. Los 2.580 metros cuadrados se dividirán en 2 plantas: 1.695 metros cuadrados para salas deportivas, 500 metros cuadrados para vestuarios y un aparcamiento para 130 vehículos. Más info en la web o en este código bidi:

Vivo en Getafe... Portaldelsur.es ha salido a las calles de Getafe y ha preguntado a los vecinos qué es lo que más les gusta de la localidad y por qué viven aquí. Por: Javier Rodríguez Ruiz José Manuel López, 46 años “Yo nací en esta ciudad, mi familia se crió aquí y soy de los que tiran para lo que ya conocen. Además tengo a los míos aquí. Por eso y otras cosas me gusta Getafe”. María Dolores Moreno, 41 años “Yo soy de Getafe porque siempre he vivido aquí y he elegido esta ciudad como el lugar idóneo para

6

criar a las dos hijas que tengo”. Fátima Cuenca, 50 años “Soy de Getafe porque llevo toda mi vida aquí, con mis padres y mi gente. Ahora, a pesar de que hay más inseguridad, yo sigo estando tranquila porque es una ciudad divina para vivir”. Verónica López, 27 años “Soy de Getafe porque encontré un piso barato hace cinco años y me pa-

rece que es una ciudad muy tranquila y acogedora para que crezcan mis cuatro hijos”. Mari Carmen Revenga, 65 años “Me encanta Getafe porque llevo muchos años viviendo aquí. En su día me vine a vivir, a pesar de que no me gustaba, desde Vallecas. Y ahora, después de 41 años, estoy convencida de que es una ciudad que me encanta y no me iría por nada del mundo”.

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Lee nuestra editorial, página 3

Pilar Díaz, 56 años “Llevo toda mi vida en Getafe. Yo me he criado aquí y he criado a mis hijos en los mismos sitios donde yo crecí. Espero estar aquí toda mi vida”. ¿Vives en Getafe? La próxima vez que vayas por la zona centro fíjate bien nuestro micro podría preguntarte


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetaci贸n 1 15/03/13 09:47 P谩gina 8


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetación 1 15/03/13 09:47 Página 9

Educación Becas por excelencia académica en el Colegio Mirasur El Colegio Mirasur otorgará 12 becas el próximo Curso Escolar 2013-14 para alumnos con brillante expediente académico. En reconocimiento a la excelencia académica los órganos de dirección del Colegio Mirasur de Pinto otorgan anualmente cuatro becas a alumnos en cada uno de los niveles de 4º de la ESO, 1º de Bachillerato y 2º de Bachillerato. En cada curso, dos de las becas recaerán sobre

alumnos ya matriculados en Mirasur, mientras que las dos restantes quedarán a disposición de los alumnos externos que las soliciten. Los requisitos para optar a dichas becas son tener un expediente académico con nota media de al menos 9. Las becas consisten en el 100% de la enseñanza reglada. El plazo para su solicitud ya está abierto y las solicitudes se deberán entregar en la secretaría del Centro antes

del 31 de mayo. De esta manera el Colegio Mirasur premia la capacidad, el esfuerzo y la constancia en el escolar. En el animo decidido de personalizar la enseñanza y fomentar la excelencia, el Colegio Mirasur diseñó, hace ya tres años, el Programa de excelencia Ágora con el objetivo fijado en facilitar el desarrollo personal, profundizar en los procedimientos de investigación, utilizar el razonamiento reflexivo para acce-

der al conocimiento, potenciar el pensamiento crítico, favorecer el desarrollo de las habilidades para trabajar en equipo, estimular la creatividad, fomentar el uso de las nuevas tecnologías, alcanzar la correcta utilización de las capacidades lingüísticas, numérica, lógica. Con este innovador proyecto, Mirasur cubre las necesidades que demandan los alumnos con altas capacidades de aprendizaje.

Lo más cultural “Desde la Revolución Francesa se ha entendido la educación pública como uno de los pilares básicos” El getafense Javier Alcolea (1976) es el autor de “Antes de la tormenta”. En esta novela de género negro se tratan temas como la corrupción, la realidad escolar, los recortes, la adolescencia o la gestión de la crisis, con la que nos muestra una visión completa, clara y sobre todo crítica. David Blanco Fernández cia y Manuel Vázquez mento, y también, sobre propia democracia no todo, bastante poesía. como un mero ritual de elePregunta: ¿Cuáles fue- Montalbán. ron sus inicios en la lite- P.: Se trata de su primer P.: En su novela se trata gir a nuestros supuestos ratura? ¿Por quién o libro publicado, pero ¿ha la problemática del sis- representantes cada cierto quiénes autores se ve in- escrito otros relatos o tema educativo, ¿Cómo tiempo, sino como un sistema político cuyos contefluenciado? novelas que no haya pu- ve la situación actual? Respuesta: Llevo escri- blicado? R.: Desde la Revolución nidos serían determinados biendo desde que era pe- R.: Con 18 años me publi- Francesa se ha entendido derechos absolutamente queño, si bien de forma in- caron un relato breve den- la educación pública como inalienables e iguales para termitente y, hasta ahora, tro de una obra colectiva, y uno de los pilares básicos todos los ciudadanos. desordenada. Percibo mu- con 30 publiqué en internet de las sociedades demo- Sigue leyendo en : chas influencias en las otro relato, más extenso, cráticas. Su destrucción www.portaldelsur.es o a tracosas que he escrito, pero acerca de los atentados del premeditada por parte del vés de este código bidi: en esta novela las más evi- 11-M y los acontecimientos poder político y económico dentes son el romanticismo posteriores. Tengo algunos no es más que otro síninglés de comienzos del relatos más guardados en toma de que lo que está en siglo XIX, Leonardo Scia- el cajón, esperando su mo- juego ahora mismo es la

8


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetaci贸n 1 15/03/13 09:47 P谩gina 10


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetación 1 15/03/13 09:47 Página 11

La Entrevista Manolo Escobar, cantante y actor

“Estamos en el siglo XXI y lo lógico es que exista piratería” Más de 50 años de carrera profesional y sigue al pie del cañon. Manolo Escobar ha actuado en repetidas ocasiones en localidad getafense. La última el pasado 14 de enero en el Teatro Federico García Lorca con lleno absoluto. Portaldelsur.es ha entrevistado al cantante, galardonado recientemente por su trayectoria artística, con una placa conmemorativa entregada por el Alcalde de Getafe.

Fotografía de: Mónica Redondo Casandra López, Mónica Redondo y Marcos Baile. Pregunta:Tiene una larga carrera con muchisimos éxitos a sus espaldas,

10

¿con cuál se queda de todos ellos? Respuesta: No podría decírtelo, porque cuando tienes tantos y tantos éxitos

es por algo. Todos tienen algo, lo que te puedo decir es que tengo un repoker, es decir, cinco cartas iguales, cinco ases. Mi repoker

son 'Madrecita, María del Carmen', 'El Porrompompero', 'El Carro', 'La minifalda' y 'Viva España'. Esas cinco canciones no las he


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetación 1 15/03/13 09:47 Página 12

La Entrevista quitado nunca, desde que las estrené siempre las incluyo, salvo la del Carro una vez, en el Tívoli de Benalmádena y al finalizar me preguntaron que por qué no la había cantado. P.: Como ha dicho, uno de sus grandes éxitos es ¡Qué viva España!, ¿qué se siente al ver que en los grandes acontecimientos del país se sigue cantando esta canción? R.: Pues que la gente hay un momento que tiene lucidez y cantan las canciones que interesan (risas). Estoy orgulloso de ser el intérprete de esta canción y de haberla hecho popular, dicen que nosotros no tenemos necesidad de ponerle letra a nuestro himno pero cuando vas a Irlanda, Inglaterra, Nueva York y dices que eres de España, siempre recuerdan el ¡Qué viva España!, eso quiere decir que ha tenido una cierta repercusión y a mi me alegra mucho. Cuando la selección ganó el mundial me preguntaron si quería cantar en la celebración y hacía apenas dos semanas que me habían operado de un cáncer y los chavales me cogieron y me mantearon. Yo les gritaba que estaba enfermo y

ellos me decían “si tu no te has puesto enfermo nunca”. P.: Rumbas, fandangos, bulerías, pasodobles... ¿con qué estilo se queda? R.: Sin lugar a dudas, el pasodoble. En Argentina gusta el tango, en México las rancheras y nosotros tenemos el pasodoble que es mejor que todos ellos y a veces lo despreciamos. Para mi gusto lo mejor que hay es un buen pasodoble. P.: ¿Qué acogida tiene en el sur de la Comunidad de Madrid? R.: Pues nos llevamos bien, francamente bien. La verdad es que van a oír lo que quieren oír y yo se lo doy, así que no hay problema. Si yo tratara de imponerles canciones nuevas y ellos no quisieran habría problemas, pero si quieren 'el Carro' canto el 'el Carro', si quieren 'Madrecita' la canto, no hay problema ninguno. P.: Después de tantos años sobre un escenario ¿qué le queda por descubrir en ellos, qué no ha hecho en un escenario? R.: Morirme. En un escenario, lo he hecho todo, he cantado, he actuado, y eso durante cincuenta y tantos

años. Por lo tanto, lo que le pido a Dios es que si me he de morir, me deje hacerlo con las botas puestas. O en mi cama o en un escenario, nada más. No le pediría nada a los escenarios, me lo ha dado todo en la vida, me ha dado los amigos, me ha dado el éxito, me ha dado todo. P.: ¿Cómo ve usted actualmente el mundo de la música? R.: Estamos en el siglo XXI y lo lógico es que exista piratería. Antes cuando tú querías una canción tenías que comprar un disco, si querías 'el Carro', tenías que comprar el disco del 'Carro' y llevarte nueve canciones más. Ahora no, si quieres 'el Carro' te bajas 'el carro' y tienes lo que querías, pero eso no se puede evitar. A mí me molesta que mis canciones se descarguen, pero yo en compensación me bajo otras y arreglado. Es lógico y no nos vamos a enfadar por ello. P.: ¿Qué música escucha Manolo Escobar? R.: No escucho mucha música y cuando lo hago procuro escuchar música clásica española, Preludio Intermedio de Zarzuela Española, es lo que escucho

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Lee nuestra editorial, página 3

cuando voy en coche, y si no, pongo la radio y lo que salga. P.: ¿Si se lo planteasen, se interpretaría a usted mismo en una película sobre su vida? R.: No, por una razón muy sencilla, porque en las películas como en las biografías nunca se cuenta la verdad. A mí me han ofrecido varias veces hacer mi biografía y siempre he dicho que no, porque en una biografía, si lo cuentas todo, harías mucho daño a gente que aprecias. Si contara todo lo que yo he vivido haría daño a gente que quiero y para no contar la verdad no merece la pena escribir una biografía. Para eso haces un cuento y cuentas tus anécdotas, que hay muchas, la gente lo pasaría bien. Y con el cine pasa igual. No me gustaría que hicieran conmigo lo que han hecho con Carmina, lo que se ve en esas películas no es real. Más en: www.portaldelsur.es o a través de este código bidi:

11


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetación 1 15/03/13 09:47 Página 13

Asociaciones Cómo integrar a las personas con discapacidad intelectual con el deporte El pasado lunes 11 de febrero, en la delegación de Feddig 2008, situada en la Calle Escaño nº 30 de Getafe, pudimos entrevistar a Carlos Flores, director de esta Asociación y a Rafael Martin, vicepresidente de la Asociación y padre de uno de los integrantes del equipo de fútbol sala. Feddig 2008 es la Asociación de Escuelas Deportivas para personas con Discapacidad Intelectual de Getafe. Pregunta: ¿Por qué se crea Feddig 2008? Carlos: Por la carencia existente dentro del municipio para actividades deportivas y de Ocio para personas con discapacidad. Creamos aquí la Asociación porque existía una carencia. El deporte es necesario y básico, da felicidad y satisfacción. Rafael: Getafe tan sólo dispone oficialmente de un centro ocupacional para discapacitados Apanid, pero deja un poco de lado el deporte, ya que es un centro para el empleo. P.: ¿Cuál es el objetivo de Feddig? Carlos: Conseguir la integración social de las personas con Discapacidad Intelectual a través del ocio y el deporte, este es el objetivo principal; luego desea-

Calle Cádiz, 10. 28320 Pinto (Madrid) Teléfonos: 91 692 07 85 / 617 984 297

mos seguir manteniendo la Asociación. Pero los chicos son la base de todo. P.:¿En qué deportes se encuentra representada la Asociación? Carlos: Principalmente en fútbol sala, participamos también en bolos, este año hemos quedado 4º por equipos. El año pasado competimos en natación, pero este año no hemos llegado al mínimo de participantes. P.: ¿Qué les aporta la Asociación a sus integrantes? Carlos: Actividades extraescolares, que no estén en casa, amistad, deporte, diversión, relación, conocer a otra gente, conocer sitios,

A la izqda. Carlos Flores y a la dcha. Rafael Martín integración total. Rafael: Los chicos normales se mueven a sus anchas, nuestros chicos o les acompañas tú o no lo hacen. P.: Además de actividades deportivas ¿realizan otro tipo de actividades? Carlos: Teatro, ocio, baile, bolos, fútbol natación, taller de manualidades para la jornada del mercadillo. Extraoficiales, fiesta de Navidad, fiesta de aniversario. Rafael: Salidas a comer, a merendar, salidas al cine, como mínimo un sábado al mes, lo malo es que el ocio va por voluntarios y algunas veces no es posible re-

alizarlo. Para más información: www.portaldelsur.es o a través de este código bidi:

¿Quieres dar a conocer tu asociación? Mándanos un email a: redaccion@portaldelsur.es


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetación 1 15/03/13 09:47 Página 14

Charla Deportiva con... Rubén Huerga, atleta Rubén Huerga es el claro ejemplo de que el atletismo getafense está pujando con fuerza. El pasado 3 de febrero se proclamó campeón absoluto de atletismo de la Comunidad de Madrid en 1500 metros. Junto a él, Rubén Morales quedó segundo en la misma categoría, y Ana Centellas consiguió la plata en 3000 metros lisos. Los tres pertenecen al Club Polideportivo Getafe. Portaldelsur.es se ha acercado al polideportivo Juan de la Cierva del municipio para hablar con Rubén Huerga. Este getafense de toda la vida, practica atletismo desde pequeño y se muestra ilusionado por la participación en el campeonato de España. Huerga, destaca la importancia del patrocinio para la Escuela de Atletismo del municipio, en un deporte que necesita mayor promoción y difusión. Marta Pascual.Pregunta: ¿Qué sentiste cuando ganaste el campeonato de la Comunidad de Madrid? Respuesta: La carrera me gustó mucho porque al final se corrió mucho, entonces la sensación de acabar con fuerza los últimos metros siempre te da la sensación de optar a más marca y tener más objetivos a largo plazo. P.: ¿A quién te gustaría agradecer el triunfo? R.: Sobre todo, a mi entrenador, que es el que más tiempo nos dedica y sin él los resultados no serían igual. P.: Estudias economía, ¿es difícil dedicarse sólo al atletismo? R.: Sí es difícil. Más que nada hay que rendir mucho a nivel nacional y a nivel europeo y esos objetivos se consiguen muy difícil porque hay mucha competencia y además

hay que estar en forma durante muchos años, batir tus propias marcas y tener grandes resultados, entonces es difícil. Si lo llevas compartido con tus estudios, siempre puedes dedicarte, si se te da bien una cosa, a lo que quieras. P.: La mayoría de los niños practican fútbol o baloncesto, ¿por qué elegiste atletismo? R.: Todo comenzó porque en los colegios organizan un cross aquí en Getafe y va toda la gente de clase y los amigos. Conseguí quedar entre los cinco o diez primeros, no me acuerdo exactamente, entonces la Escuela de Getafe y el polideportivo Getafe de atletismo me dieron un papel y así empezó todo. Empecé a venir a entrenar y poco a poco entrenando y disfrutando con ello, y sufriendo también, conseguí los resultados. P.: Cuando eras pequeño

y hacías atletismo, ¿tenías la ilusión de dedicarte como profesión o siempre ha sido como un hobby? R.: Siempre ha sido un hobby, porque aquí en la escuela de atletismo que tenemos siempre se empieza jugando. Hay muchos niños que están ahora en la Escuela, a lo mejor hay 30 o 40 niños. Poco a poco, si a los niños les va gustando, se van implicando más en el atletismo y como es un deporte de sufrimiento, se van haciendo un poco más con ello. Se va viendo con el tiempo, siempre tienes la imaginación de poder llegar a algo. Siempre tienes la ilusión y disfrutas haciéndolo, que es algo que te facilita lograr tus objetivos. P.: ¿Qué atleta tienes tú como ejemplo a seguir? R.: Últimamente el que me ha gustado mucho y tengo mucho respeto es Rudisha que quedó campeón olímpico en 200 metros lisos y es un atleta de bastante nivel que consiguió la marca en la final, que son las pruebas de medio fondo, que no es muy normal y dio una sensación de superioridad muy alta. De los españoles, tengo más

como referencia la gente que compiten conmigo y les veo cómo mejoran día a día. P.: En el atletismo, en los últimos años, ha habido algunos casos de dopaje, ¿cómo crees que se podría evitar esta práctica? R.: Yo creo que hay dos medios, primero serían mayores controles tener en cuenta más la salud de los deportistas, investigando más, investigando desde los atletas hasta los médicos. Y por otro lado, estaría la moral de los atletas y que cada uno cuidara su propio cuerpo y supiera valorar su propio cuerpo y mantuviera la igualdad con los demás atletas. P.: ¿Cuál crees que sería una buena forma para fomentar el atletismo? R.: Como todas las cosas, hay que financiarlo desde las escuelas y desde los clubes. También hay que promocionarlo un poco más con publicidad o para fomentar una vida sana. Más información sobre el atleta en www.portaldelsur.es/deportes o mediante este código bidi:

13


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetación 1 15/03/13 09:47 Página 15

Tu salud lo primero

La fiebre

Dr. A.L.R No es una enfermedad, simplemente es un aumento de la temperatura corporal y puede ser por varias causas, como: una infección, algún proceso inflamatorio, una insolación, periodo de crecimiento del cuerpo, una comida copiosa, la ovulación, la menstruación, la menopausia.

Hay aumentos de temperatura corporal cuya causa se desconoce, pero lo realmente cierto es que salvo una insolación o subida muy rápida que pueda desencadenar una convulsión, la fiebre no es urgente, sino simplemente un signo que si no se controla en 72h., hay que acudir al médico.

La temperatura interna de una persona puede variar a lo largo del día y evidentemente de una persona a otra, por lo que cada persona tiene su propia temperatura y puede ser considerada normal entre 35,4-36,8. Lo ideal es que en condiciones en los cuales el organismo se encuentra bien, es tomarse la tempe-

ratura en la axila, por la mañana y la tarde, hacer la media (sumar las dos temperaturas y dividir entre dos) y le dará la temperatura suya, eso si, debe recordar que la temperatura tomada en la boca o bien en el recto debe sumarle medio grado mas, para continuar considerándola normal.

6 consejos para los casos de fiebre 1. Emplear antitérmicos preferentemente vía oral, siguiendo las recomendaciones de su médico. Pero nunca bajarla bruscamente, pues el aumento de la temperatura corporal en el caso de las infecciones ayuda a combatirlas. 2. No arroparse y mucho menos emplear una manta caliente. Aclimatar adecuadamente el habitáculo donde se encuentre, es decir si hace mucho calor, refrescar o ventilarlo. 3. Emplear el baño o la ducha a una temperatura de 34 ºC el agua, el descenso debe ser gradual y no brusco porque volvería a subir rápidamente. Sirve también paños de agua aplicados externamente, pero no fríos y cuando se calienten los paños, cambiarlos. 4. En caso de una convulsión por fiebre, despejar vía aérea, bajar fiebre con medios físicos, tal y como se ha indicado (no emplear agua fría) y antitérmicos indicados por su médico para estas situaciones, llevar a un centro médico. 5. Hidratar abundantemente, incluso sin tener sed. 6. Protegerse de fuentes de calor o exposición prolongada al sol. Si no controla la fiebre, consulte a su médico


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetación 1 15/03/13 09:47 Página 16

Canto a una vida Un oficio para sobrevivir No es difícil encontrar a personas mayores que a lo largo de su vida hayan aprendido diferentes oficios para sobrevivir. Asistían a lugares de aprendizaje como ayudantes o bien aprendían el oficio de familiares o amigos. Actualmente existe la tendencia de crear escuelas gremiales ya que se va perdiendo la tradición y está faltando mano de obra primaria especializada.

Otrebla Concepción. Esta es la historia de una persona que tuvo que aprender varios oficios para poder sacar su familia adelante, cogiendo incluso trabajos no deseados. Tiene 87 años, quedó huérfano a temprana edad, teniendo como único saber lo que aprendió en y de la vida. Este es su relato. “Mi primer trabajo con 9 años era ir al campo a trabajar, sembraba con los adultos y recogía con ellos los frutos que daba el campo. A medida que crecía fui aprendiendo a labrar el campo y a sembrarlo yo mismo, eso sí con azada y en ocasiones con yunta de bueyes o mulas para hacer los surcos. Parece fácil cuando se ve hacerlo a otra persona, pero conservar el pulso de la simetría y homogeneidad no resulta tan fácil como se pueda pensar. El campo no era productivo te daba difícilmente para vivir y tenías que complementarlo con otro trabajo, por ello decidí en los ratos libres ir a una carpintería y ayudar a cargar las maderas, recoger los

restos de los cortes. Cobraba poco pero era una ayuda en casa. Aprendí a cargar las mulas y los burros, el peso debía colocarse simétricamente y la noche antes darles de comer para que rindieran al día siguiente. Tercos pero nobles de carga eran los burros, en largos trayectos de carga son indispensables, hoy hay máquinas que los suplen pero entonces hasta eran nuestra compañía, les teníamos puestos nombres propios y respondían a su llamada. Pasé también por ser el enterrador del pueblo, la verdad que resultaba desagradable pero había que vivir, entonces se enterraba en el suelo, los nichos es un invento moderno. Las situaciones vividas en el cementerio no dejaban de ser curiosas, ya que existía un silencio que se te ponían los pelos de punta, incluso si entraba alguien hablando en voz alta, se le instaba para que la bajase, ¡como si molestara a los muertos! Esposas dolidas por la muerte de su marido, exageraban tanto su pena que generaba muescas de risa ya que se daban frases como “llévame contigo” y se casaba a los dos meses, o “que bueno eras conmigo”, cuando realmente le pegaba y le daba mala vida… En fin yo ha hacer el hoyo, meter la

caja con ayuda de los familiares, abría la tapa y vertía cal dentro, comenzaba a cubrir y trabajo terminado. Por suerte, fue un trabajo momentáneo hasta que me salió el de picapedrero en una cantera, allí sacaban piedras, las moldeabas como ladrillos gigantes para construir casas de la época, macizas y sin columnas, ya que las esquinas se entrecruzaban los ladrillos, luego tenía que cargarlos al hombro para llevarlos a su destino, entre 4-5 km a pie, hacía unos 6-7 viajes al día, pesaban entre 25-35 kilos. El viaje también lo cobraba siempre y cuando no fuera un encargo de algún miembro de mi familia. Todos estos trabajos sin dejar de trabajar en el campo, que apenas daba para vivir. Después de la guerra no había ni abono por el cultivo, puesto que habían pocos animales y el que los tenía, vendía el nutriente terráqueo, por lo que si no había dinero no tendrías el abono. Esto me lleva a hablar de la búsqueda de otro trabajo que me proporcionara remuneración, entonces me surgió un trabajo que decían en mí época que era para gandules: el de caminero. Consistía en tener bien conservado el tramo de carretera que te asignaban, además de tenerlas boni-

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Lee nuestra editorial, página 3

tas, te proporcionaban una carretilla, una espuerta para cargar la tierra o arena para rellenar los huecos de la carretera, una asada, un pico y una cueva donde guardar las cosas, el horario era de sol a sol, aunque con el paso del tiempo ibas teniendo horario, me recorría diariamente unos 10 km de carretera, no entiendo por qué llamaban esta profesión la de los vagos. Con el tiempo me dieron el primer premio de la zona mejor conservada de carretera, fueron 1500 pesetas en el año 1966 que me sirvieron para ampliar mi casa y mejorarla. Ese puesto terminó convirtiéndose en funcionario y entonces era deseado por muchos. Cuando yo me jubilé desfilaron unas cinco personas y todas dejaban el trabajo, lo que demostraba que no era para vagos, por lo que el puesto terminó cubriéndose por cuadrillas de limpieza y mantenimiento. Hoy en día las personas buscan un trabajo estable en el gobierno (la administración pública) y tienen mucho miedo en cambiar de oficio, yo siempre digo que mientras existan dos manos para trabajar y ganas de hacerlo nunca te faltará el pan en la mesa. Si a eso le añades un trozo de tierra para sembrar, jamás te faltará la comida.”

15


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetación 1 15/03/13 09:47 Página 17

Agenda cultural Programación cultural de marzo y abril en Getafe Mónica Redondo Domínguez.-

XXII Festival Ciudad de Getafe de Música Antigua y Sacra Marzo: Viernes 22 a las 20h Pasión y saeta grupo Iérbola en el Teatro Federico García Lorca. Precio: 6 € Sábado 23 a las 20.30h: “Obediens us que ad morten” Coro Acento en la IglesiaPadres Escolapios. Domingo 24 a las 20h: Marchas procesionales. Banda de Música de Getafe en la Catedral de Santa María Magdalena. Abril: Viernes 5 a las 19h: 4ª Sinfonía de Mahler. Conservatorio Profesional de Música de Getafe. Sábado 6 a las 21h: Requiem de J. Rutter. Coro Maestro Barbieri en la Catedral de Santa María Magdalena. Domingo 7 a las 20h: La Voz de la Belleza. Ensemble con Tempo Clásico con la Soprano Mercedes Arcuri en la Catedral de Santa María Magdalena. Sábado 13 a las 21h: Requiem en re menor OP.48 G. Faure. Coral Polifónica de Getafe. Catedral Santa María Magdalena.

Teatro: Federico García Lorca Marzo: Sábado 23 a las 20h: “La Anarquista” de David Mamet. Precio 15 euros. Domingo 24 a las 12h: “Follow your dreams…” Factor x. Precio 3 euros. Domingo 24 a las 19h: “La ratita que…” Companyia B. De 3 a 8 años. Precio 5 euros. Abril: Viernes a las 19h: “La buena educación” Precio 3 euros. Sábado 6 a las 20h: Concierto Falete “Mi canto y un piano”. Precio 25 euros. Domingo 7 a las 20h: “El manual de la buena esposa”. Precio 18 euros. Viernes 12 a las 18h: “Pedro y el lobo tocan en la orquesta” A partir de 3 años. Precio 5 euros. Sábado 13 a las 20h: “La lengua madre” con Juan Diego. Precio 15 euros. Domingo 14 a las 19h: “Far West” Yllana. Precio 12 euros. Viernes 19 Presentación de los Premios Planeta 2012 con Lorenzo Silva y Mara Torres. Entrada libre hasta completar aforo. Domingo 21 a las 20h: “Jekill” Precio: 15 euros. Jueves 25 a las 20h: “Don Quijote” de Luis Ruffo. Viernes 26 a las 20h: Espectáculo juntos para crear. Creando Puentes. Fundación Yehudi Menuhin. Sábado 27 a las 20h: El Show de Kafka con Luisa Martín. Precio: 15 euros. Domingo 28 a las 12 y a las 19h: “Cookies” La Rebelión de las Galletas. Música Infantil. Precio: 9 euros.

Conferencias: 26 abril a las 19h: “El Impresionismo” Sala de Conferencias de la Fábrica de Harinas 27 abril a las 11h: “Impresionistas y Postimpresionistas; El nacimiento del arte moderno”. Fundación Mapfre.

Exposiciones: Sala Lorenzo Vaquero de la Fábrica de Harinas (C/ Ramón y Cajal 22) 22 de marzo al 16 de abril: “El cómic español contemporáneo” en horario de 10 a 14 y de 17 a 21h. 18 al 30 de abril: “Dibujos y pinturas” de Isabel Sánchez Anguita

16


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetación 1 15/03/13 09:47 Página 18

Mapa de Metro (usa tu móvil)

Mapa de Tren (usa tu móvil)

TELÉFONOS DE GETAFE - Acoso Escolar 900 770 112 - Ayuntamiento de Getafe 91-202 79 00 - Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos 91-682 66 11 - Salud mental 91-682 30 12 - Centro de Salud Juan de la Cierva 91-682 30 63/ 91-695 51 98 - Centro de Salud Las Margaritas 91-695 12 67/ 91-682 22 94 -Centro de Salud El Greco 91-681 57 46/ 91-681 75 12 - Centro de Salud del Sec-

tor III 91-682 58 96/ 91-682 43 43 - Centro de Salud Sánchez Morate 91-683 25 26 - Centro de Especialidades Los Ángeles 91-601 74 00 - Centro de Salud El Bercial 91-681 15 51 - Centro de Salud Perales del Rio 91-684 73 00 - Centro de Salud Getafe Norte 91-665 24 86 - Coliseum Alfonso Pérez 91-695 96 43 -Protección Civil 91-682 19 12 -Violencia de Género 900 720 745 - Denuncias 902 102 112

Teléfonos de interés - Protectora de animales 91-311 91 33 TELÉFONOS DE INTERÉS GENERAL SEGURIDAD - Policía Nacional 091 - Policía Municipal 092 - Guardia Civil 062 - Bomberos 080 - General Urgencias 112 - Servicio atención al turista 915 488 537 TRANSPORTES - Dirección General de Tráfico (DGT) 900 123 505 - Metro 91-552 59 09 - RENFE 902 240 202 - Autobuses EMT 91-406 88 10 - C. Regional Transportes 91-580 19 80 - Estación Sur de Autobuses 91-468 42 00

OTROS TELÉFONOS DE INTERÉS - Servicio Info. Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer 900 100 036 - Objetos perdidos 91-588 43 46 - Alcohólicos Anónimos 91-341 82 82 - Teléfono de la Esperanza 91-459 00 50 - Servicio Social 900 100 333 - Información sobre el Sida 91-445 23 28 - Fundación de Ayuda contra la Drogadicción 900 161 515 - Perrera municipal 91-511 30 82 - Mujeres maltratadas 016

Soluciones pasatiempos mes de febrero Sopa de letras

Sabías qué... -Ana María Polvorosa, getafensa ¿sabes su nombre en la ficción en una serie televisiva actual que hablan de fenómenos sobrenaturales y hace de pija? Claudia

Encuentra las cinco diferencias No olvides que también puedes consultar las soluciones mediante este código bidi: O a través de la web www.portaldelsur.es

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Lee nuestra editorial, página 3

17


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetación 1 15/03/13 09:47 Página 19

Pasatiempos Completa el nombre (en horizontal) de 10 estaciones de tren y metro en Getafe

Busca las 5 diferencias

Al mal tiempo buena cara... A. Profesor: “‘Lloví’”, ¿que tiempo es?” - Alumno: “Es un tiempo muy malo, señor profesor.”

B. - El post operado al cirujano: “Doctor, entiendo que se vista de blanco, pero ¿por qué tanta luz?” - “Hijo mío, soy San Pedro...”

¿Lo sabes? - En 1610 se construyó la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles en el Cerro de los Ángeles. - Entre 1808 y 1812 las tropas napoleónicas ocuparon Getafe y en 1851 se inauguró el tramo ferroviario Madrid-Aranjuez.

18

C. Un padre afablemente jugando le dice a su hijo: “Dime una mentira”. - El niño:le responde: “Papá”

Soluciones en la web www.portaldelsur.es, en el próximo número o a través de este código:

¿Cómo funcionan los códigos bidi? Lee nuestra editorial, página 3


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetaci贸n 1 15/03/13 09:48 P谩gina 20


imagenalar revista 170x240 portal del sur (marzo 13).qxp:Maquetaci贸n 1 15/03/13 09:48 P谩gina 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.