7 minute read

Atelier Flamenco MRS

Trajes de Flamenca y mucho más

Latienda física de esta firma la encontramos en c/ Joan Vidal y Jumbert, 1 de Granollers (BCN).En ella, y con un trato directo, sus clientes pueden elegir de entre sus colecciones, la coordinación que prefieran entre modelo, tejido y color. Este espacio comercial ha sido ampliado recientemente con el objetivo de que el cliente pueda transitarlo con comodidad y, de esta manera, poder visionar el producto con más detalle.

Nos preguntamos si al tratarse de una tienda instalada en Cataluña representa un hándicap para las personas que les gustaría comprarles personalmente pero que están a kilómetros de distancia. “A nuestro Atelier se desplazan clientes que viven a muchos kilómetros, además también, nos ponemos en contacto con ellos para ofrecerles el asesoramiento necesario para una buena compra, segura y de su agrado, si no pueden venir al Atelier. Y, como es obvio, las redes nos permiten mantener contacto con clientes de toda España”.

El color, el primer atractivo visual Para Montse y Andrés, los propietarios de esta firma, los colores más representativos de la nueva temporada y que tienen una destacada presencia, son los considerados fuertes con lunares o bien colores suaves con lunares de terciopelo negro.

Los tejidos que arropan la silueta y los estampados

La gama de tejidos empleados por Atelier es variada. Observamos la presencia de stretch, popelín, koshibo, georgette y, como no, el elastano, considerado muy representativo en los carismáticos trajes de esta firma.

La buena elección de los estampados tiene también mucho que ver con el éxito del traje de flamenca. Cada uno de ellos ha sido seleccionado por Atelier con un gran respeto por la tradición, aunque también, con la mirada puesta en las nuevas tendencias. Han trabajado estampados variados, lisos y los clásicos lunares, pero con predominio de esto últimos ya que, en la nueva temporada éstos reiteran su protagonismo.

¿Y los complementos?

Atelier Flamenca M.R.S. trabaja también, el apartado de los complementos para que sus clientas puedan elegir desde el traje hasta el más mínimo detalle que acompañará al mismo. Realizan también complementos de carácter personalizado cuando el cliente lo pide. Pendientes, peinetas, broches, peinas con flores, ramilletes, tocados de claveles, mantoncillos, mantones…todo lo que forma parte del “universo flamenca”, o sea que, incluso el calzado podemos encontrarlo en las colecciones de esta firma. Desde el considerado de iniciación hasta el que corresponde a los profesionales del baile.

Y, además, novia flamenca y ropa de baile

Atelier Flamenca nos ofrece tres modelos exclusivos para novia además de dar también la opción de poder elegir cualquier modelo de la nueva colección de flamenca para hacerlo en blanco. En cuanto a la ropa de baile trabaja con casas muy reconocidas: HappyDance y Davedans. Y también, tiene sombreros de todo tipo, chaquetas de corto de hombre y señora, pantalones rocieros unisex, trajes de corto de hombre y señora…y, muy importante asimismo, es el plazo de pago de hasta 6 meses, para que sus clientes puedan hacerlo con total comodidad.

La cobija es una mujer que antiguamente, en algunos pueblos de la provincia de Cádiz y sobre todo en Vejer de la Frontera, cubrían completamente su cuerpo con un manto negro, dejando al descubierto tan sólo un ojo, el izquierdo.

Ese traje fue prohibido en varias ocasiones a lo largo de la historia, sobre todo a partir de 1936 alegando que podía servir para enmascarar a los delincuentes.

Afortunadamente desde 1976, aún se conserva la tradición de ataviarse con ese hermoso traje durante las fiestas que se celebran en Vejer.

La cobijada o traje de manto tiene origen castellano, entre los siglos XVI y XVII. Estaba compuesto por unas enaguas blancas con tiras bordadas, blusa adornada con encajes, cuya composición dependía de la posición económica y social de la portadora, una saya negra sujeta a la cintura, a la cual le sobresalía el encaje bordado de las enaguas y un manto negro fruncido con una flor de seda, que cubría a la mujer completamente, excepto el ojo izquierdo que quedaba al descubierto, y que sin duda la envolvía en un halo de misterio.

Colección: ¨COBIJADAS¨

Detrás del hecho de esconder el rostro y mostrar solo un ojo hay un símbolo de coquetería. “Es como ocultarse detrás del abanico”, “punza y penetra, emerge del velo oscuro como una estrella, y la belleza se concentra en un solo foco de luz y significado”.

Mi colección une esa historia de un traje típico, a la inspiración de una tradición del vestir en momentos, en que la mujer oculta, silenciosa, limitada o escondida ante la sociedad, son liberadas y expuestas en su grandeza de claridad y luz, apostando por el blanco de enaguas, mostrándolas como exhibición de victoria, fuerza y libertad. Mi colección deja ver a una mujer actual, del siglo XXI, que no resta importancia a tiempos pasados, momentos duros que fuero el punto de resiliencia para llegar a la mujer actual, a una mujer que ha acrecentado su potencial época tras época. “Cobijadas” nos muestra la metamorfosis perfecta de la mujer cobijada a la mujer empodera.

Alejandro Andana

Yasmina Gonz Lez

Colección que nace de una profunda pasión transmitida de generación en generación “Ya estamos preparando la nueva colección que se llamará Carmen en homenaje a mi abuela y a mi pasión por la moda flamenca contemplada a través de ella, después mi madre y finalmente yo. Los diseños que aplicamos se mueven en una moda flamenca elegante y a la vez muy ponible, para todo tipo de cuerpos, ya que no nos basamos en solo una talla”, nos comenta Yasmina González al iniciar nuestra entrevista.

La identidad de la nueva colección

¿De líneas minimalistas y con cayente natural? ¿Trajes con glamour donde el volante tiene un gran protagonismo? ¿Con escotes pronunciados? Nos responde nuestra entrevistada que, “lo elegante siempre va junto a lo minimalista donde damos un gran protagonismo al volante y al escote, para así realzar la figura femenina, y otorgarle un toque de sensualidad”.

Colaboradores:

Texturas, estampados y colores

Observamos que la colección de esta firma se ciñe mayoritariamente en los crespones y muchas organzas que confieren movimiento al vestido, sin perder el volumen. En cuanto a los estampados, priman los de temas florales y, sobre todo, los lisos. ”Al tratarse de un homenaje a mi abuela, tienen todos ellos, algunas características suyas, como es el liso junto al flora”, nos apunta Yasmina. Nos sorprende que los estampados de lunares considerados un clásico en el traje de flamenca no los mencione nuestra interlocutora. “Nunca he sacado una colección donde los lunares estén presentes ya que siempre intentamos salirnos un poco de lo común y mi firma se caracteriza por la elegancia, pero aun así, seguro que habrá alguna sorpresa haciéndole un guiño a los lunares”, nos aclara y apostilla que, “siempre que utilizamos un estampado va de la mano de un liso para así no perder el estilo minimalista que nos caracteriza”.

Puntos destacados en la colección: “Carmen”

En la nueva colección de Flamencura Ordoñez destacan y con derecho propio, los volantes que otorgan a la figura de la mujer un aire etéreo y fluido que se identifica con el movimiento, mientras que los escotes se presentan muy pronunciados y hasta cierto punto atrevidos.

Colecciones con éxito dentro y fuera de nuestro país

Los vestidos que salen del taller de esta firma tienen un gran reconocimiento en toda España pero también cruzan fronteras a través de la venta online, Instagram y Facebook.

Los complementos

“Todo lo que diseñamos y creamos en cuanto a complementos, ocupa una amplia gama de referencias de producto, diseños exclusivos en colores y medidas, ajustados a la petición de los clientes cuando se trata de coordinar traje y accesorios”, manifiesta Yasmina.

Rindiendo homenaje

Al concluir nuestra entrevista, Yasmina nos reitera que esta nueva colección ha sido básicamente dedicada a su abuela. Una mujer que ha sabido transmitirle la pasión por el mundo de la moda flamenca y que, asimismo, participará en el desfile de esta firma. En su honor, esta puesta en escena de Flamencura Ordoñez se centrará en los claveles y su particular tono rojizo “que llama a la pasión y la devoción”.

Muro de Puerta Nueva, 7 29005 Málaga 952 217 200 682 557 997 vivalaferia@vivalaferia.es

TRAJES DE FLAMENCA TRAJES CAMPEROS BAILE FLAMENCO CALZADO DE BAILE COMPLEMENTOS

TRAJES DE FLAMENCA Y MODA FLAMENCA DE CALIDAD AL MEJOR PRECIO

COLECCIÓN VITAMINA.

Tras tomar un pequeño descanso y saturada de atender las demandas diarias, sintiendo que casi no llego a TIEMPO de tenerlo todo listo, me pongo a escribir para poder explicar que es casi imposible no recordar toda la trayectoria de la auténtica LOLI VERA.

Esta edición en Simof, quería buscar la alegría y la vitamina que he tenido que rebuscar dentro de mí. Con el fin de seguir el gran legado de mi querida madre, es por ello, por lo que antes de presentarme como representante de la firma, es importante para ésta, recordar su estilo y lo que ella pudo aportar a la moda flamenca. Siempre me sorprendió su arte y su don para realizar un vestido que muchos catalogaban dentro de lo clásico, pero que estaba lleno de detalles novedosos y que lograba convertirse en atemporal, me sorprendía en cómo se adelantaba al tiempo de la moda flamenca, a pesar de ser una mujer muy reservada. Siempre arriesgaba en escotes muy pronunciado y espaldas muy atrevidas, su mayor aliado era los encajes, y las faldas con volantes con mucho movimiento, eran muy destacables en ella.

Era como un juego jugar adivinar si era o no un LOLI VERA, era muy fácil identificarlos, porque tenía un estilo propio, ella comentaba que nunca se inspiraba en nada, sólo en como jugar con sus tejidos. Esta edición, antes de presentar nuestra colección y antes de ver algunas diferencias, porque está muy claro que era insustituible voy a dejar algunas fotos de diseños, que para mí representa ese estilo Loli Vera, por los detalles que anteriormente he podido destacar.

Este año, presentamos, una colección que se ha enfrentado a muchas inseguridades personales derivados a la maldita pandemia y al fallecimiento de un gran pilar en mi vida, pero reconozco que ha sido un gran subidón mirar hacia atrás y comprobar que se puede salir, con tesón, con amor y con mucha ayuda.

Loli Vera actualmente está compuesto por un equipo de 4 personas que intenta ilusionadas seguir con ese legado.

No puedo dejar para otro momento, nombrarlas, porque sin el trabajo intenso y la paciencia de cada una, no hubiera sido posible cumplir este sueño. Así que aprovecho para darle las gracias a mí amiga Gracia Castro, responsable de tienda, que aporta energía y su carácter negociador me ayudó a lidiar mi estrés en un momento que me encontraba bloqueada. Mercedes Montero trabajadora incansable, buena compañera y responsable de su trabajo que me ha sacado de algún que otro marrón, sabe estar calmada ante cualquier situación de estrés y me relaja verla montar los vestidos, y nuestra Chari que todo quiere que quede perfecto y no se permite perder la oportunidad de hacer todos los diseños que tenía en la cabeza, poco a poco cada una va encontrando su sitio y me da alivio pensar que esta firma seguirá con fortaleza, creo que ya somos una pequeña familia empresarial y que estamos por un objetivo y como mujeres curiosas y emprendedoras cada una en su ámbito de trabajo, estamos deseando ver el resultado.

Tel. 625 90 35 22

Síguenos en:

This article is from: