Inventario de Patrimonio Cultural

Page 1

Inventario de Patrimonio Cultural Región del Libertador General Bernardo O’Higgins

1


2


INVENTARIO dE PATRImONIO CulTuRAl Región del Libertador General Bernardo O’Higgins

3


InventarIo de PatrImonIo Cultural. regIón general bernardo o’HIggIns

del

lIbertador

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Ministro Presidente: Roberto Ampuero Espinoza Subdirector Nacional: Carlos Lobos Mosqueira Consejo Regional de la Cultura y las Artes. Región del Libertador General Bernardo O’Higgins Directora Regional: Marcia Palma González Consejeros Regionales: Andrés José Balmaceda Hurtado, Jorge Alejandro Silva Herreros, Juan Rodrigo Briceño Rosas, María José Bustamante Bustamante, Pedro Larraín Aguirre, Guillermo Drago Rojas Jefe Sección de Patrimonio Cultural: Christian Báez Allende Coordinadora Departamento de Ciudadanía y Cultura: Jessica Fuentes Vargas Encargada Regional Sección de Patrimonio Cultural: María Bernardita Batlle Lathrop Investigación realizada por Área de Patrimonio del Departamento de Ciudadanía y Cultura de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins Investigación, edición, contenidos, fotografías, videos, ilustraciones y diagramación: María Bernardita Batlle Lathrop

Consejo Regional de la Cultura y las Artes Región del Libertador General Bernardo O’Higgins Gamero N° 551, Rancagua Teléfono: +56 72 2235116 / 2242779 © Consejo Nacional de la Cultura y las Artes http://www.cultura.gob.cl/ohiggins/ Se autoriza la reproducción parcial citando la fuente correspondiente En este libro se utilizó tipografía gobCL 1° edición, agosto de 2013

4


agradeCImIentos Esta investigación contó con la ayuda indispensable de un gran número de personas, cuyos aportes se irán reflejando en los múltiples pasajes de este documento. Queremos agradecerles especial y cariñosamente. En particular, a los funcionarios y funcionarias de los treinta y tres municipios de nuestra Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, y específicamente los encargados y encargadas de Cultura y Turismo, quienes ofrecieron generosamente su tiempo y disposición para recorrer los territorios comunales y compartir sus conocimientos; a los cultores y cultoras que compartieron con nosotros, con toda apertura y autenticidad, sus oficios y tradiciones, y en relación a éstos, sus aspiraciones, sus necesidades, y en definitiva, sus relatos de vida, de los cuales se compone gran parte de este expediente; a los y las profesionales de Servicio País Cultura; a los y las profesionales del Consejo Regional de la Cultura y las Artes que materializan en terreno el Programa de Fomento al Desarrollo Cultural Local en los centros culturales de Rosario, Baquedano, Machalí y San Fernando; al Museo Regional de Rancagua; y a todos los gestores y gestoras de la cultura en nuestra región.

5


PRESENTACIóN El Programa de Patrimonio Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (en adelante CNCA) tiene como uno de sus componentes de trabajo el eje de Inventarios de Patrimonio Cultural Inmaterial (en adelante PCI) de Chile. Este eje se propone articular los emprendimientos regionales para registrar el PCI local, con el objeto de constituir un listado de PCI nacional, contribuyendo así al cumplimiento de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO (2003), que fue ratificada en Chile en 2008. En respuesta a este lineamiento nacional es que desde la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins se plantea también la tarea de inventariar Patrimonio Cultural Inmaterial que existe en el territorio, y complementar el trabajo con la actualización de los inventarios de Patrimonio Cultural Material (en adelante, PCM), luego del terremoto de 2010. Esta labor tuvo su inicio en el año 2012, año en el cual, sobre la base de entrevistas y el registro fotográfico de las treinta y tres comunas de la región –y con colaboración de los treinta y tres municipios–, se recogieron más de cien manifestaciones de PCI, de las cuales treinta y cuatro fueron plasmadas en una ficha de registro creada por los encargados del Sistema de Información para la Gestión Patrimonial (SIGPA) del CNCA. Además, se registraron más de trescientos bienes del conjunto de Patrimonio Natural y Patrimonio Cultural Material que existe en la región. Si bien el presente documento alberga información sobre el patrimonio regional, lo que lo constituye como inventario, quisiéramos presentarlo más como un acervo de relatos y evidencias vivas de nuestra cultura, que han podido ser registrados hasta el presente. Si bien sabemos que en este material aún falta mucho por registrar, constituye un punto de partida que ponemos a disposición de los lectores, para que también puedan contribuir con la información que posean. Cualquier precisión quedará sujeta a una posterior edición de este producto, en base a los avances de la investigación. El documento consta de tres secciones. La primera es una introducción acerca de los conceptos asociados al Patrimonio Cultural, y cómo se entienden en el contexto de este trabajo. La segunda sección se compone de los lineamientos teóricos y los soportes bibliográficos que contextualizan a las principales expresiones del nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial, que fueron identificadas como transversales a la Región de O’Higgins -y no específicas de cada comuna. Y en la tercera sección se encuentran ya las especificidades de los territorios comunales, retratadas principalmente -aunque no únicamente- a partir de la narración de los cultores y habitantes de cada una de las treinta y tres comunas. Esperamos aquí poder contribuir a la transmisión y salvaguardia de nuestro Patrimonio Cultural.

Marcia Palma González Directora Regional Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región del Libertador General Bernardo O’Higgins

6


NOTAS PREVIAS Existen ciertas aclaraciones que resultan pertinentes para facilitar la lectura y comprensión de este material: 1. En el índice (p.8 de este documento) se puede ir al título que se desee (ej.: Fiesta de la Vendimia) haciendo click en el título para seguir el hipervínculo. 2. Los textos que están entre corchetes [_] son acotaciones de la edición, que en ocasiones se colocaron en algunas citas de entrevistas para contextualizar algunos relatos, facilitando su comprensión. 3. Las cursivas de los textos bibliográficos han sido suprimidas por limitaciones de la tipografía empleada en este documento. 4. La mayor parte de las fotografías que aparecen en este material fueron tomadas en el transcurso de la investigación, y por tanto, no aparecen referenciadas. Sin embargo, todas aquellas que fueron facilitadas por distintos colaboradores, contienen sus correspondientes reseñas. 5. Entre las imágenes que contiene el tercer apartado, se encuentran algunos videos que pueden ser visualizados por cualquier equipo, siempre y cuando éste tenga la versión más actualizada de Adobe Flash Player, la cual puede ser descargada gratuitamente desde Internet. Si acaso esto no resultara, los videos sólo funcionarán como imágenes.

7


íNdICE

1. IntroduCCIón 13 1.1. Cultura y Patrimonio Cultural 14 1.2. Salvaguardia del Patrimonio Cultural 15 1.3. Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) 16 1.4. Patrimonio Cultural Material (PCM) 16 2. PatrImonIo Cultural InmaterIal de la regIón del lIbertador 18 general bernardo o’HIggIns 2.1. Prácticas Musicales 20 2.1.1. Contexto Histórico: Panorama General de la Música en 20 Chile 2.1.2. Canto para Bailar 22 2.1.2.1. La Cueca 23 2.1.2.2. La Tonada 24 2.1.3. Canto para Cantar 25 2.1.3.1. El Canto a lo Poeta 25 2.1.3.2. El Canto a lo Divino 27 2.1.3.3. El Canto a lo Humano 30 2.1.3.4. La Paya 32 2.1.3.5. Poeta o pueta 32 2.2. Fiestas y Tradiciones Populares 33

8


2.2.1. Fiestas Sagradas: Fiestas y Tradiciones Religiosas 34 2.2.1.1. Fiesta de la Virgen del Carmen 34 2.2.1.2. Fiesta de la Virgen de la Merced 35 2.2.1.3. Fiesta de la Virgen del Rosario 36 2.2.1.4. Fiesta de la Purísima (Inmaculada Concepción) 37 2.2.1.5. Fiesta de Santa Rosa de Lima 39 2.2.1.6. Fiesta de San Francisco de Asís 40 2.2.1.7. Fiesta de San Pedro 41 2.2.1.8. Fiesta de la Cruz de Mayo 43 2.2.1.9. Cuasimodo 44 2.2.1.10. Quema de Judas 46 2.2.2. Fiestas Profanas y Fiestas Criollas 47 2.2.2.1. Rodeos 47 2.2.2.2. Domaduras 49 2.2.2.3. Noche de San Juan 49 2.2.2.4. Fiesta de la Vendimia 50 2.2.2.5. Trilla a Yegua Suelta 51 2.2.2.6. Fiestas y Tradiciones Mapuches 53 2.2.3. Tradiciones Populares 55 2.2.3.1. Arrieros 55 2.2.3.2. Santiguadoras 56 2.2.3.3. Salineros 58

9


2.3. Técnicas Artesanales Tradicionales 60 2.3.1. Talabartería 61 2.3.2. Textilería: Tejido en Lana de Oveja 63 2.3.3. Textilería: Chamantería 65 2.3.4. Cestería: Trenzado de Fibras Vegetales 65 2.3.4.1. Mimbre 66 2.3.4.2. Sombrerería 67 2.3.5. Alfarería 68 2.3.6. Artesanía en Cobre 69 2.3.7. Fabricación de Ruedas de Agua 70 2.3.8. Artesanía en Piedra Rosada en Pelequén 72 3. relatos

del

PatrImonIo Cultural InmaterIal 73 3.1. CHÉPICA 75 3.2. CHIMBARONGO 83 3.3. CODEGUA 95 3.4. COINCO 105 3.5. COLTAUCO 115 3.6. DOÑIHUE 123 3.7. GRANEROS 136 3.8. LA ESTRELLA 145 3.9. LAS CABRAS 152 3.10. LITUECHE 160

10


3.11. LOLOL 172 3.12. MACHALÍ 181 3.13. MALLOA 200 3.14. MARCHIGÜE 211 3.15. MOSTAZAL 230 3.16. NANCAGUA 238 3.17. NAVIDAD 247 3.18. OLIVAR 254 3.19. PALMILLA 262 3.20. PAREDONES 276 3.21. PERALILLO 285 3.22. PEUMO 293 3.23. PICHIDEGUA 301 3.24. PICHILEMU 309 3.25. PLACILLA 321 3.26. PUMANQUE 329 3.27. QUINTA DE TILCOCO 339 3.28. RANCAGUA 347 3.29. RENGO 368 3.30. REQUÍNOA 377 3.31. SAN FERNANDO 386 3.32. SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA 398

11


3.33. SANTA CRUZ 413 Palabras Finales 425 4. bIblIografía 426

12


introducci贸n

13


1. INTROduCCIóN 1.1. CulTuRA y PATRImONIO CulTuRAl La cultura es una dimensión esencial en todas las sociedades. Es transversal puesto que atraviesa todas las esferas de la vida social, tales como la vida política, los hábitos de consumo, las formas de intercambio y de comunicación, los modos estéticos de expresar creencias y formas de pensar, etc. Entendemos a la cultura como un movimiento dinámico y divergente, constituido por el conjunto de prácticas, códigos, maneras de hacer y pensar, e interacciones desarrolladas por los múltiples actores que pertenecen a un grupo o sociedad. De este modo, en las expresiones culturales residen las identidades de los grupos sociales, que determinan nada menos que el sentido de sus acciones y su existencia. UNESCO define la cultura como el (…) conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores y las creencias. La cultura da al hombre la capacidad de reflexión sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. Por ella es como discernimos los valores y realizamos nuestras opciones. Por ella es como el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevos significados y crea obras que lo trascienden. (UNESCO, 2001) El patrimonio cultural de un territorio determinado está conformado por el conjunto de bienes, materiales e inmateriales, por medio de los cuales se manifiesta la identidad de tal territorio. Se trata del conjunto de bienes de interés arquitectónico, arqueológico, histórico y científico, como también de los sitios naturales, actividades, tradiciones, festividades, hábitos y prácticas que expresan la cultura de una comunidad. En el año 2003 se celebró la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en que se aprobaría la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. En ella se define el patrimonio cultural inmaterial como: (…) los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes- que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. (…) se manifiesta en particular en los ámbitos siguientes: a) tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial b) artes del espectáculo; c) usos sociales, rituales y actos festivos;

14


d) conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; e) técnicas artesanales tradicionales. (UNESCO, 2003, p.2) Asimismo, la Dirección del Patrimonio del Ministerio de la Cultura de Colombia dice del patrimonio cultural material: El patrimonio material, que agrupa dos grandes áreas, la inmueble y la mueble, se caracteriza por tener un cuerpo físico que puede ser dimensionado y percibido sensorialmente. Está constituido por el territorio geográfico con sus recursos ambientales y naturales como hábitat humano; los hechos construidos, las manifestaciones físicas de la estructura productora y de los procesos de poblamiento; los sistemas de transporte y las obras de infraestructura como vías, caminos y puentes, entre otros; y todo el universo de herramientas, utensilios, máquinas y demás objetos que apoyan la vida productiva y cotidiana de los seres humanos. (Ministerio de Cultura de Colombia, 2007, p.30)

1.2. SAlVAguARdIA dEl PATRImONIO CulTuRAl El Patrimonio Cultural de un país debe ser protegido y fomentado para que el desarrollo de su cultura persista. La salvaguardia del patrimonio cultural consiste en todas aquellas acciones que garanticen su defensa y expansión. Se entiende por “salvaguardia” las medidas encaminadas a garantizar la viabilidad del patrimonio cultural (…), comprendidas la identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización, transmisión –básicamente a través de la enseñanza formal y no formal– y revitalización de este patrimonio en sus distintos aspectos. (UNESCO, 2003, p.3) Podemos ver también que nuestra política cultural nacional para los años 2011 a 2016, reafirma la necesidad de concentrarnos en la protección de nuestro patrimonio cultural: El eje del patrimonio cultural tiene como función coordinar acciones en torno a la identificación, incremento, conservación y difusión del patrimonio cultural de la Nación tarea que se pretende llevar a cabo en estrecha colaboración con distintos organismos públicos como el Consejo de Monumentos Nacionales, Dibam y Sernatur entre otros. Chile cuenta con un extenso territorio reconocido por su multiculturalidad y por el patrimonio vivo de sus comunidades, fortaleciendo en cada uno de sus habitantes un sentimiento de identidad que se apropia y recrea constantemente. Como motor de la diversidad cultural, el patrimonio no deja de ser frágil y durante los últimos años y su salvaguardia se ha convertido en una de las prioridades de la cooperación internacional. (CNCA, 2011, p.50) Es así como una de las aristas fundamentales para salvaguardar nuestro patrimonio cultural, es su identificación. Para ello se ha de realizar un inventario regional del patrimonio cultural material e inmaterial.

15


1.3. PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl (PCI) En 2012 se emprendió la tarea de estudiar y reconocer el PCI de nuestra región desde la participación activa de las operaciones que componen algunas de las diversas manifestaciones de la identidad regional, y sobretodo tomando en cuenta la voz de los cultores que las practican. Así, se procedió a la observación, participación e investigación de los distintos ámbitos, destacando entre ellos, las Prácticas Musicales, las Fiestas y Tradiciones Populares y las Técnicas Artesanales Tradicionales, así como también la revisión de diversas fuentes bibliográficas. En la próxima sección de este libro se presentarán los lineamientos teóricos y el trasfondo de aquellas manifestaciones del PCI que aparecen como transversales en nuestra región, y que de una u otra manera tienen un alcance regional. Las expresiones que no sean mencionadas en aquella sección, serán mencionadas en una tercera sección, donde se presentarán treinta y tres apartados, correspondientes a las treinta y tres comunas de nuestra región, en los cuales se presentará una versión pormenorizada del PCI dentro de cada comuna. Las manifestaciones se expondrán principalmente a través de los relatos de los habitantes de cada comuna que tuvimos la oportunidad de entrevistar. En estos mismos apartados, se presentará un registro fotográfico del Patrimonio Cultural Material de cada comuna. Queremos ser insistentes en indicar que si el lector notara la ausencia importante de alguna manifestación, nos lo puede hacer saber a su gusto, y cualquier precisión quedará sujeta a una posterior edición de este producto, en base a los futuros avances de la investigación.

1.4. PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl (PCm) Como se hizo con las manifestaciones de nuestro patrimonio inmaterial, en 2012 también se emprendió la tarea de registrar y actualizar el PCM de nuestra región a través de visitas a las treinta y tres comunas, con la ayuda y participación activa de los treinta y tres municipios en estas visitas. Esto fue importante considerando que el terremoto del 27 de febrero de 2010 afectó a casi un 40% de las edificaciones patrimoniales de la zona central. De acuerdo a las estimaciones preliminares de la CEPAL, el total de la población afectada con algún nivel de daño en sus viviendas es de un 32%. (...) La Región de O’Higgins enfrentó diversos daños, que alcanzaron mayor notoriedad en el mundo rural donde varias comunidades quedaron aisladas y la comunicación con ellas tardó considerablemente respecto a las zonas urbanas. Gran parte de las viviendas de la zona, construidas en adobe, quedaron completamente destruidas o inutilizables. En la comuna de Peralillo un 90% de las viviendas cayeron, entre ellas muchas que eran de carácter patrimonial. En Chépica el 60% de las viviendas están inhabitables y del templo de San Antonio de Padua queda solo en pie la torre central. El acceso a agua potable se ha visto restringido tanto por problemas de ruptura de redes como por el impacto que los

16


cortes de energía producen en los sistemas de bombeo a nivel rural; cementerios como el de Placilla sufrieron serios daños y muchos cadáveres quedaron expuestos, generando un riesgo sanitario. (...) Las edificaciones más afectadas en la región son las construidas de adobe, en las zonas urbanas y rurales. (CEPAL, 2010, p.35) Así, se procedió a la visita y documentación fotográfica de los diversos bienes, muebles e inmuebles, así como sitios patrimoniales y naturales, que fueran representativas de todas las comunas de nuestra región. Es importante recalcar en este punto que por apremios del tiempo, algunas de las comunas no pudieron ser recorridas a cabalidad, con lo cual, lo que aquí se presenta es sólo una muestra y no la totalidad de nuestro Patrimonio Cultural Material y Natural. Habiendo dicho esto, hacemos también el llamado a quienes puedan tener mayor información sobre nuestro patrimonio regional, a que nos puedan colaborar con sus conocimientos para futuras ediciones de este producto. En la tercera sección de este libro se presentan treinta y tres apartados, detallando cada una de las comunas de nuestra región, en los cuales se ofrece una descripción general de su patrimonio cultural, que en definitiva conforman nuestra identidad cultural regional. Las comunas se presentan por orden alfabético, como se puede apreciar a continuación: Chépica, Chimbarongo, Codegua, Coinco, Coltauco, Doñihue, Graneros, La Estrella, Las Cabras, Litueche, Lolol, Machalí, Malloa, Marchigüe, Mostazal, Nancagua, Navidad, Olivar, Palmilla, Paredones, Peralillo, Peumo, Pichidegua, Pichilemu, Placilla, Pumanque, Quinta de Tilcoco, Rancagua, Rengo, Requínoa, San Fernando, San Vicente de Tagua Tagua y Santa Cruz.

17


pci región de o’higgins

18


En esta segunda sección se intenta establecer un contexto teórico e histórico que nos permita situar las tradiciones que a continuación serán expuestas. Se indican todas aquellas manifestaciones que en el curso de la investigación desarrollada por el Área de Patrimonio del Consejo Regional de la Cultura y las Artes durante 2012 y 2013, aparecieron como transversales en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins; y que si bien presentan ciertas particularidades locales, albergan una relevancia regional, e incluso nacional, por cuanto constituyen un referente simbólico para la identidad tradicional asociada a la zona central chilena.

19


2. PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE lA REgIóN dEl lIbERTAdOR gENERAl bERNARdO O’HIggINS 2.1. PRáCTICAS muSICAlES 2.1.1. Contexto HIstórICo: Panorama general

de la

músICa

en

CHIle

La música que hoy conocemos por chilena, tiene tres fuentes fundamentales, a saber, la indígena, la europea, y la africana. En cuanto a la raíz indígena, ciertamente, “La historia musical del continente americano se remonta a muchos siglos antes de la llegada del conquistador español. Las altas culturas indígenas maya e inca dejaron huellas indelebles en el acontecer musical autóctono, que han llegado a nuestros días.” (Claro & Urrutia, 1973, p.13) Los atacameños recibieron la influencia nazca, que los convirtió en una civilización de estructura elevada, llegando hasta el valle central de Chile. Ellos fueron dominados por los incas en el siglo XV. La música de los pueblos fueguinos del sur de Chile (onas, yaganes y alacalufes) se describe de la siguiente manera: El musicólogo austriaco Erich von Hornbostel, basándose en los estudios de Gusinde, describió la música de los fueguinos como patética, grave y solemne, muy limitada en su extensión tonal y en el largo de las unidades melódicas. Comúnmente, dice, las melodías comienzan en la nota alta con el mayor volumen y descienden arrastrando el motivo paso a paso. Al mismo tiempo, el sonido va decreciendo en volumen y finalmente muere en la nota baja, que en algunos casos está más de dos octavas bajo el tono inicial. (Claro et al., 1973, p.17) Los mapuches son conocidos por haber sido el único pueblo capaz de resistir los continuos intentos de sometimiento, primero de incas y luego de españoles. Su música es descrita como sigue: El indígena, apunta S. Martí (98, 15), no canta o baila para exhibir su destreza o sus conocimientos, ni tampoco trata de entretener o adular al espectador. El indígena canta y baila para honrar y propiciar a sus dioses ancestrales. Su música es la expresión de su fe, y de sus esperanzas y temores en sus deidades, ya sean éstas paganas o cristianas, porque la absorción de todos los elementos vitales de nuestras tribus indígenas, siguiendo el pensamiento de V. Mendoza (100, 236), llevada a efecto por los conquistadores, no modificó el alma del indio, sino por el contrario, como que ésta se concentró más, condensándose con mayor persistencia. (Claro et al., 1973, pp.18-19) En cuanto a la raíz europea, ésta se funda en la llegada de los españoles andaluces a América, en el período de la Conquista. El traspaso musical cobra un gran sentido evangelizador. “Para los misioneros jesuitas, el cultivo del arte musical como medio de evangelización fue una de sus preocupaciones más importantes, que ejercieron hasta su expulsión en 1767 y cuya supervivencia se encuentra en algunos pueblos de América

20


hasta nuestros días (31).” (Claro et al., 1973, p.45) El período de la Conquista fue un período de guerras, pobreza y turbulencias, en el cual la música chilena no alcanzó a absorber la exuberancia cultural que sucedía en Europa. Sin embargo, pasado este período de caos, comenzó florecer paulatinamente un mestizaje cultural y por ende musical. Aquí hace su aparición la raíz africana de nuestra música. Después de la conquista, la vida en Chile adquiere un carácter urbano y se pacifica, excepto en la región indígena. La música, según Pereira Salas, sigue la misma línea evolutiva. Los grupos sociales van creando, en sus horas de esparcimiento, un lenguaje melódico propio, ciclos cerrados que tienen escaso contacto entre sí. La música aborigen, la música culta y la música popular se desenvuelven aisladamente. Llega luego el negro que incorpora a la sensibilidad colectiva un elemento nuevo (117,18). La Iglesia encabeza la inquietud musical. (Claro et al., 1973, p.48) Como se puede ver, el afán evangelizador constituye una causa preponderante en un desarrollo musical de múltiples vertientes del pueblo chileno, materializándose en la celebración de festividades del calendario litúrgico. Donde observamos con mayor claridad los puntos de contacto entre los distintos sectores musicales, es en las festividades religiosas motivadas por diversas circunstancias. Todas tienen la peculiaridad de ser no sólo eclesiásticas, sino populares, verdadera explosión de la religiosidad colectiva. Consistían estas celebraciones en ingenuos simulacros de elementos alegóricos y pastoriles a la usanza de España, equivalentes a las procesiones que precedieron a la formación del teatro clásico. Generalmente eran organizadas por las cofradías, asociaciones piadosas de laicos, especies de órdenes seculares. (Claro et al. 1973, p.48) En el desarrollo de los siglos posteriores se observa una aparente dispersión social de la música, ante la emergencia de una acomodada aristocracia que estableció las pautas de lo que sería la “música culta”. Por otro lado, esta aristocratización trajo consigo un aumento en la elegancia y fastuosidad de las celebraciones religiosas y públicas.

21


Durante todo el siglo XVIII, como en el precedente, las autoridades civiles y eclesiásticas rivalizaron por dar la mayor suntuosidad posible a las celebraciones y festividades con ocasión de alguna fiesta religiosa, recepción de gobernador, lutos por un soberano o regocijos por su nacimiento o asunción al trono. Todas ellas contaron con gran despliegue de aparato musical. (Claro et al., 1973, pp.53-54) Así también aumentaron los motivos para celebrar, las procesiones, tertulias, etc. “Sin duda la ocasionalidad más importante de la música durante el siglo XVIII fueron las tertulias, reuniones sociales donde lo que más agradaba a los concurrentes eran la música, el canto y la danza.” (Claro et al., 1973, p.57) En el siglo XIX, siglo en que se pasa de la Colonia a la República, hubo evidentemente importantes cambios en materia política, que si bien no con la misma intensidad, ni ritmos de cambio, se tradujeron en el proceso evolutivo de la música chilena. Los años 20 fueron decisivos, puesto que fue la época en que (…) comienzan a llegar cada vez más pianofortes a Chile, sustituyendo a los claves, especialmente alrededor de 1820, y en este mismo año –el 20 de agosto– se estrena un primer Himno Nacional, compuesto por el joven y muy dotado músico don Manuel Robles, nacido en 1780. Tal Himno fue cantado hasta 1828, año en el cual lo desplaza oficialmente el del maestro español Ramón Carnicer. (Claro et al., 1973, p.85) Además, la década coincide con la inmigración de destacados músicos extranjeros a Chile, que conformaron una escena musical cuya influencia fue decisiva para nuestra música de hoy. (…) casi la totalidad de los personajes que entonces hacían labor musical en Chile no eran nacionales. Una gran excepción la constituyó el chilenísimo don José Zapiola, por esos años en plena juventud y ya desempeñando múltiples actividades. ¿Y qué más gran personaje que la Zamacueca, danza llegada justamente casi el mismo año desde Lima (1824) según Zapiola, y que había de ser con el tiempo igualmente tan chilena? (Claro et al., 1973, p.86) Hasta aquí hemos de dejar el contexto de la historia de nuestra música, para insertarnos ya en las subcategorías que nos convocan con el motivo de pormenorizar las prácticas musicales que hoy configuran parte de nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial. Concretamente nos centraremos en describir el Canto Popular, entendiendo por éste todas aquellas prácticas musicales del mundo popular, que, como diría don Santiago Figueroa Torres, destacado investigador del folklore establecido en la sexta región, se puede dividir en dos tipos: el Canto para Bailar, y el Canto para Cantar.

2.1.2. Canto

Para

baIlar

El Canto para Bailar involucra a todas aquellas formas de canto que acompañan las fiestas y bailes tradicionales. Destacamos aquí la figura de la cantora campesina, que acompañada de su guitarra ocupa el rol social de entretener y animar las fiestas de la vida campesina chilena, cultivando y haciendo florecer a

22


través de la historia la Cueca y sobretodo la Tonada Chilena. En una publicación del CNCA sobre el registro de la identidad (2009) se define a la figura del cantor(a) campesino(a), como la “persona que interpreta temas, obras o melodías del cancionero tradicional rural: cuecas, tonadas, romances, parabienes, tonadas de angelito, entre otras. También, puede ser un/a compositor/a.” (CNCA, 2009, p.47) Entre los cantores campesinos encontramos a las famosas cantoras de rodeo, quienes originalmente constituían la única fuente de música y recreación en la vida rural. 2.1.2.1. La Cueca La Cueca es una danza nacional declarada como tal el 18 de Septiembre de 1979, por el Decreto N° 23. Ésta goza de plena vigencia hasta hoy día. Según su localización geográfica dentro de Chile presenta diferencias en sus formas estilísticas, dando lugar a las distintas variantes que hoy conocemos: cueca brava, cueca nortina, cueca campesina, cueca valseada, cueca chilota, cueca chilenera, cueca chora, cueca porteña, etc. En palabras de Oreste Plath (2009), seudónimo de César Octavio Müller Leiva, chileno, escritor e investigador de folklore, “La cueca, innegablemente, es una danza del ciclo popular chileno que se mantiene viva en la nacionalidad. En el baile se simboliza la rueda del gallo a la polla; la representación de unos amores, el idilio de una pareja; o el asedio en medio de un potrero a una potranca por el huaso que bornea el lazo y lo lanza para atraerla hacia sí.” (Plath, 2009, p.265) El origen de la Cueca Chilena tiene diversas interpretaciones. Por una parte, existe una concepción etimológica brindada por Benjamín Vicuña Mackenna, quien explica que (…) la denominación originaria de nuestra zamacueca habría sido ZAMBA-CLUECA, nombre de entroncamiento negroide proveniente de la barriada limeña de Malambo. La etimología de la palabra sería, entonces: Zamba o Samba, del idioma bantú (África), significando baile; Clueca, fase característica por la cual atraviesa la gallina después de haber dejado de poner huevos y dedicada a buscar lugar donde empollar, período notable por una arrogante agresividad. Por deducción, Zamba-clueca definiría un baile donde la hembra defiende su apostura enfrentando al macho (1). Ciñéndonos a la interpretación de Vicuña Mackenna: con el uso y por la defectuosa pronunciación del zambo (mezcla de negro e indio), zamba-clueca devino en zamba-cueca, luego en

23


zamacueca, hasta quedar en cueca. Así, y siguiendo al ya citado polígrafo chileno, cualquiera de estos nombres significa una sola y misma danza: la que en la actualidad conocemos por cueca (2). (Garrido, 1976, pp.51-53) En una publicación del musicólogo y cantor, Samuel Claro Valdés, acompañado de Carmen Peña Fuenzalida y Maria Isabel Quevedo Cifuentes, de nombre “Chilena o Cueca Tradicional” (1994), se describen las múltiples perspectivas sobre la génesis de la cueca: Basándose en las crónicas de viajeros europeos del siglo XIX, hay quienes le asignan influencia africana. Esta teoría, recogida por Benjamín Vicuña Mackenna, proviene de la descripción del lariate, danza de Guinea que el viajero Julián Mellet dijo haber observado en Quillota, en la zona central de Chile. (…) El memorialista y compositor chileno José Zapiola (1802-1885) la hace llegar del Perú hacia 1824 con el nombre de zamacueca, junto con los sones de las bandas del Ejército Libertador del Perú, teoría apoyada por Eugenio Pereira Salas y Carlos Lavín. (Claro, Peña & Quevedo, 1994, p.42) Concluyentemente, los mismos autores resuelven que el origen de la cueca tiene que ver con el mestizaje de españoles y árabes traído a Chile por los conquistadores andaluces: (…) hemos llegado a la conclusión –al analizar la compleja interrelación existente entre la música, la poesía, la forma de canto y su impostación, y la danza– que se trata de la versión mestiza americana de la canción popular de la zambra arábigo-andaluza, transmitida al continente por el andaluz emigrado desde los albores de la Conquista y colonización. (Claro, et al., 1994, p.45) De esta manera, la cueca queda definida como (…) la danza folklórica de ese nombre considerada como danza nacional de Chile, conocida también como chilena o marinera en diversos países latinoamericanos, desde Chile hasta México. Actualmente podemos extender este concepto a una compleja forma de música, poesía, canto y danza, de raigambre árabe-andaluz, que origina diversas especies folklóricas latinoamericanas, especialmente la cueca o chilena. Esta última se conserva por tradición oral con gran pureza en Chile. (Claro, et al., 1994, pp.41-42) 2.1.2.2. La Tonada La Tonada Chilena es una forma particular de Tonada (pues el término Tonada describe también cantos de España y Sudamérica) que se canta acompañada de guitarra en un compás de 6/8. Su origen puede ser comprendido a través de las consideraciones genealógicas que ofrece don Santiago Figueroa Torres en su libro “Cancionero de la Tonada Chilena” (2010): Con el Descubrimiento de América, hecho que ocurre cuando aún todavía el castellano como idioma estaba en pleno desarrollo, varias de estas formas literario-poéticas cristalizaron en los nuevos territorios. Ello nos da pie a afirmar que se habrían afianzado en los primeros momentos

24


de la Conquista, por boca de soldados que las recitaban y/o cantaban, lo que permitió que se fueran ampliando en la posterior Colonia. De esta manera se habrían incorporado al formarse las primeras e incipientes culturas criollas en los parajes colonizados por el habla hispana. Así es como –estimamos– se fue creando y armando, junto con el mestizaje, el entramado cultural-poético, que en este caso sirve para cantar y/o acompañar todas las danzas criollas en este nuevo continente. (Figueroa, 2010, pp.17-18) Surge entonces la figura de la cantora, que, en su calidad de intérprete y promotora del folklore nacional, opera como custodia de la esencia más pura de la tonada chilena, al albergar extraordinarios repertorios aprendidos de la tradición oral, y continuar dándoles vida en el cantar de la vida campesina. (…) Formada durante la Colonia, la Tonada Chilena fue construyendo su propia estructura, tanto en su melodía como en su ritmo, y manteniendo muy fuertemente su impronta poética. En este proceso, al igual que en la Cueca Chilena, tuvo principal participación la mujer quien hasta el presente, en el noble y bello oficio de Cantora la fue creando y recreando a través del tiempo y de su práctica. Las Cantoras le imprimieron su natural autonomía y característica, apoyadas por las bases melódicas y rítmicas heredadas por la oralidad. (Figueroa, 2010, p.19) Rodolfo Lenz, investigador alemán que hizo una enorme contribución a los registros del folklore chileno al elaborar su extensa documentación de la Lira Popular, nos dice sobre las cantoras que “(…) cultivan casi exclusivamente la lírica, liviana, el baile i cantos alegres en estrofas de cuatro i, menos a menudo, de cinco versos; sus instrumentos son el arpa i la guitarra.” (Lenz, 1894, p.521)

2.1.3. Canto

Para

Cantar

También el Cantor y Poeta Popular hace lo suyo en el mundo de la ritualidad campesina, cuando se trata del Canto a lo Divino, y por supuesto, en la cotidianeidad y para la diversión popular desarrolla la paya improvisada o los versos –compuestos o aprendidos– a lo humano. Consideramos aquí especialmente el Canto a lo Poeta, que engloba el Canto a lo Divino, el Canto a lo Humano y la Paya. Muchas veces estas tres formas poéticas se reúnen en una misma persona, pero no debe ser así necesariamente. 2.1.3.1. El Canto a lo Poeta El canto a lo poeta es un frondoso árbol que tiene más de 400 años. Es una de las tradiciones más antiguas de Chile y goza de plena vigencia en nuestra zona central. Es la poesía cantada que utiliza principalmente los metros poéticos de la cuarteta o copla y la décima

25


espinela. Se divide en dos grandes grupos: canto a lo divino y canto a lo humano. Su origen se remonta a la época de la Conquista (siglo XVI). (Astorga, 2000) Juan Uribe Echevarría (1908-1988) fue un gran investigador del tema, muy reconocido además por los propios cantores y poetas populares. Hablando de la poesía popular, él cuenta sobre su origen, que (…) la poesía popular tradicional, que tanto esplendor adquirió en la segunda mitad del siglo pasado, nace en los albores de la Colonia. Soldados, poetas, misioneros, funcionarios y aventureros españoles dieron a conocer e iniciaron el trasplante y adaptación de los cantos a lo humano y a lo divino en décimas que glosan (comentan) temas contenidos en cuartetas. (Uribe, 1974, p.5) Añade como descripción formal de las formas métricas utilizadas desde aquella época hasta el presente, que (…) los poetas y cantores populares cultivaron y cultivan, desde antiguo y casi exclusivamente, la glosa, o sea la cuarteta glosada en cuatro décimas a las que agregan una quinta décima, la despedida, que viene a ser como un comentario, reiteración o resumen de las anteriores. Los versos son octosílabos. La composición completa la denominan simplemente verso, término que en la poesía juglaresca española designaba a la poesía cantada, en oposición a la prosa, poesía recitada. En cada décima rima el primer verso con el cuarto y el quinto; el segundo con el tercero; el sexto con el séptimo y el décimo; el octavo con el noveno (A B B A A C C D D C). (Uribe, 1974, p.6) La décima es y ha sido históricamente la manera que los poetas populares han tenido de expresar su más profundo sentir. Se llama Décima Espinela en virtud del poeta y músico español que la perfiló, don Vicente Gómez Martínez de Espinel (1550-1624), mejor conocido como Vicente Espinel. La décima ha sido siempre de gran simpatía para el pueblo chileno. Un reconocido estudioso, investigador y poeta chileno, don Fidel Sepúlveda Llanos, en su libro “El Canto a lo Poeta” (2008), explica los motivos de nuestra histórica fascinación por la décima espinela: ¿Por qué este encanto ritual de la décima? En primer lugar está el octosílabo, con el que se habla castellano espontáneamente, naturalmente. Verso de gran riqueza rítmica, de medida ajustada, de emisión fácil y exigente. (…) En segundo lugar, está la décima que en el Canto a lo Poeta es una voz que se hace presencia, esto es, que adquiere la cercanía y la distancia precisa para decir y significar un sentido. (Sepúlveda, 2008, p.39) La clave está en lo simple. Cualquiera que hable medianamente el castellano, puede hablar en octosílabos, y construir décimas. La décima es sencilla y limpia, sin rimbombancias lingüísticas, que no harían más que

26


deslucir su belleza. Dice el autor: “El poeta es un arriero, arrea los octosílabos.” (Sepúlveda, 2008, p.39) El Canto a lo Poeta entonces consiste en la expresión poética y musical de fundamentos por lo Divino y por lo Humano, ordenando sus versos en la Décima Espinela. Para resumir sus contenidos, el mismo autor explicó lo siguiente: El Canto a lo Poeta podría ser representable por dos triángulos. Uno, el triángulo del Canto a lo Divino, está constituido por un vértice que es creación del mundo y nacimiento de Cristo. Su opuesto, desarrolla el fin del mundo y muerte de Cristo. El tercer vértice es el canto ‘por angelito’ que estructura, en ritual, la semántica de la unión de los contrarios, en este caso encarnado en la situación muerte-vida. El otro triángulo, el del Canto a lo Humano, estaría constituido por un vértice con el tema de ‘Tierra de Jauja’, correlato humano del paraíso. Su opuesto es el canto por ‘el mundo al revés’, que denuncia la antivida y es el correlato antitético de la Pasión y Muerte de Cristo. El vértice que replica el canto por angelito, a lo divino, es el ‘canto por amor’, donde éste como alternativa de vida, está bajo el estatuto de una imposible concreción. (Sepúlveda, 2008, pp.38-39) En la publicación del CNCA (2009) que antes citábamos, se define al poeta popular como la “persona dedicada a la composición de versos en décimas o cuartetas, sobre lo Humano y lo Divino. Si, además de componer, se dedica a la interpretación musical de versos, se puede reconocer también como Cantor a lo Pueta.” (CNCA, 2009, p.47) Asimismo, se define al cantor a lo poeta como la “persona ligada a la composición y el canto, ya sea a lo humano y/o a lo divino. También pueden ser reconocidos como tales, quienes interpretan versos aprendidos pero no componen o se dedican a la paya.” (CNCA, 2009, p.47) 2.1.3.2. El Canto a lo Divino Al preguntar a los Cantores a lo Divino de la sexta región sobre el origen del Canto a lo Divino, ellos cuentan que el Canto a lo Divino llega a Chile en el siglo XVI a través de los Jesuitas españoles, quienes en su afán por evangelizar a las comunidades locales, comienzan a enseñar el Evangelio mediante melodías cantadas en la forma poética de la Décima Espinela. Maximiliano Salinas, teólogo, en su libro “Canto a lo Divino y Religión del Oprimido en Chile” (1991) explica lo siguiente: Los orígenes históricos del Canto a lo Divino provienen del Otoño medieval hispánico, del ‘400, con la poesía franciscana de Íñigo de Mendoza y de Ambrosio de Montesino, entre otros. (…)En Chile, si bien el Canto a lo Divino fue una forma común en la literatura colonial del ‘500 y del ‘600, a partir del ‘700 en adelante, pasó a ser una poesía eminentemente rural y popular. (Salinas, 1991, p.30)

27


El Canto a lo Divino, si bien es una manifestación de la vida religiosa, nace en las casas de las personas, y no en la Iglesia, constituyendo así una expresión valiosa de la religiosidad popular campesina. La Iglesia abrió sus puertas al Canto a lo Divino recién por la década de los ‘60. En la actualidad, el Canto a lo Divino tiene lugar en los hitos vitales de las personas y también en la práctica cotidiana de la fe popular, que queda materializada en fiestas o rituales asociados a la religiosidad comunitaria, como pueden ser, celebración de Santos, muerte de niños (angelitos), bautizos, funerales, devociones a la Virgen, etc. Son los propios Cantores a lo Divino quienes se organizan para acudir a las celebraciones. Muchas veces también reciben llamados de vecinos o conocidos que les solicitan acompañamiento para alguna ceremonia familiar. El mismo Fidel Sepúlveda Llanos señala que “El Canto a lo Divino es parte fundamental del Canto a lo Poeta. Es un monumento de la oralidad chilena que se mantiene en nuestra cultura por la gracia de Dios y la fidelidad a una vocación religiosa y poética de los cantores a lo divino.” (Sepúlveda, 2008, p.40) Mirado desde su estructura decimal, “se puede visualizar como una unidad prosódica y semántica compuesta de dos subuniades. Dos cuartetas reforzadas rítmicamente, la primera en un quinto verso y la segunda cuarteta anticipada por rima en el sexto verso (…).” (Sepúlveda, 2008, p.41) El autor agrega que “La décima encuartetada es la forma poética paradigmática del Canto a lo Divino. Un canto parte con una cuarteta que da el tema y que va rematando las cuatro décimas que desarrollan el tema o fundamento.” (Sepúlveda, 2008, p.42) Respecto de sus contenidos, sabemos que el Canto a lo Divino remite siempre al mundo de lo sacro. Sus versos narran las tanto las Sagradas Escrituras, como lo que a partir de su experimentación y piedad surge en la vida religiosa de los cantores. El Canto a lo Divino entonces es también una manera de vivir, y tiene correlato en la cultura y los modos de ser y pensar del pueblo chileno. Así lo explica el mismo autor: La fe y la esperanza en un sentido, en una justicia que tarda pero llega, que son la base del arte de vivir del pueblo chileno, de su inexplicable alegría y optimismo, tienen su expresión más fiel en el Canto a lo Divino. Esta creación poética no sólo da cuenta de esta cosmovisión entrañada en nuestras mayorías mestizas, sino que ha sido una de sus causas; dándole forma poética a este sentir, este sentir que se ha hecho carne y espíritu en nuestras comunidades. (Sepúlveda, 2008, p.43) A continuación se expone un Verso a lo Divino de doña Rosa Araneda (1861-1894), poetisa popular chilena del siglo XIX, de la localidad de San Vicente de Tagua Tagua, que habla del Nacimiento de Jesús (extraído del libro tantas veces citado, “El Canto a lo Poeta” (2008) de don Fidel Sepúlveda Llanos).

28


VERSOS A LO DIVINO DEL NIÑO JESÚS NACIDO Ya nació Nuestro Señor, El Mesías verdadero; Corren para irlo a ver De todito el mundo entero. Feliz el día inmortal, Que vió al Rei de la tierra i cielo, Lo perfumó con anhelo El céfiro matinal; Fue el anuncio universal Que se esparció sin temor; En la época del terror Con un regocijo santo, El gallo dijo en su canto Ya nació Nuestro Señor. Los primeros que llegaron A cantarles sus loores, Fueron los santos pastores Que con gozo lo adoraron. Mil cantos improvisaron Con júbilo i con esmero, I el gallo en su gallinero, Con voz clara tambien Dijo, se encuentra el Belen El Mesías Verdadero.

Fué tanta la concurrencia Que ocurrió en aquel momento, I al explicar el contento En mí no halló elocuencia; Pero iré con paciencia, Detallando aquel placer, Oh! Que grandeza i poder Es el que está con María; Por eso con alegría Corran para irlo a ver. La jente empezó a llegar Al pesebre donde estaba; I entre las pajas gorjeaba El Rei que iban a buscar. De uno en uno sin cesar, Iban llegando lijero, Trayéndole con esmero Como presente un tesoro, Mirra incienso plata i oro De todito el mundo entero. Al fin en aquel momento, En el nombre del Santísimo, Por permision del Altísimo Lo abrigó el buei con su aliento; Los astros del firmamento Su clara luz aumentaron, Mucho se clarificaron, Cuando el anuncio se dio, I a la gruta en que nació Con sus rayos alumbraron.

29


2.1.3.3. El Canto a lo Humano El Canto a lo Humano, como dicen, es todo lo que no es Canto a lo Divino. Se produce justamente al revés que el Canto a lo Divino, es decir, no ante un acontecimiento importante, sino en la cotidianeidad. La estructura poética es la misma, y lo que cambia son los fundamentos. Los cantores a lo humano pueden cantar versos hechos, que bien pueden ser memorizados o compuestos por ellos mismos. Don Santiago Varas Yáñez (1940), destacado cantor a lo poeta de la sexta región explica, metafóricamente, que el Canto a lo Humano nacería “al día siguiente” del Canto a lo Divino, en el sentido de que, una vez aprendidos los versos a lo Divino, e incorporada la manera de componer una décima en el inconsciente colectivo, el pueblo chileno también empieza a crear décimas que hablen de sus propios fundamentos, ya no necesariamente referidos a las Sagradas Escrituras, sino también ahora al acontecer cotidiano de la vida del campo o la ciudad, con todas las situaciones que éste traiga consigo. Aparece aquí también la picardía de los versos a lo Humano. Don Santiago explica que “El campesino, el que aprendía estas cosas y aprendía a hacer versos qué sé yo, también hacía versos a lo humano, en décimas, por supuesto. Entonces después ya el desayuno pa adelante, empezaban (…) a mostrarse versos entre los poetas, entre los cantores, a mostrarse versos a lo humano. Y ahí el canto a lo humano nace derivado del canto a lo divino. Primero fue el Canto a lo Divino, y derivado de él, vendría el Canto a lo Humano.” (Entrevista a Don Santiago Varas, 18 de julio de 2012). Una forma muy particular y decisiva en la configuración de la identidad del cantor a lo poeta es la Lira Popular. Éste es el nombre que recibían los pliegos que escribían en décima los poetas populares del siglo XIX y principios del siglo XX, donde se narraban sucesos de contingencia. Además en ellos se dejaba ver el sentir público respecto de las situaciones. Juan Uribe Echevarría (1974) explica cómo se origina este proceso: Hacia 1865, o tal vez un poco antes, nadie ha podido precisarlo, el cantor de novenas y velorios, diestro en la composición de décimas a lo divino y a lo humano, se decidió a utilizar el viejo metro en el comentario de hechos cívicos, y dio a conocer sus composiciones por medio de la imprenta. Los autores de las hojas lucen el comentario de sucesos nacionales desde el nivel del pueblo. Lo representan con fidelidad, porque ellos mismos son pueblo. (Uribe, 1974, p.16) En definitiva, si el Canto a lo Divino habla del mundo sagrado, el Canto a lo Humano es su correlato en el mundo profano. Don Fidel Sepúlveda (2008) lo explica muy bien: El Canto a lo Poeta entrega una reescritura de las Sagradas Escrituras en el Canto a lo Divino y una reescritura de la Historia Civil en el Canto a lo Humano. Estas reescrituras son una teología y una filosofía de la historia. En ella se consigna la perspectiva de un pueblo para historiar el origen y el destino, el sentido del acontecer en lo contingente y en lo trascendente. Los temas o fundados más recurridos nos trazan un mapa cognitivo de lo que es la cosmovisión, nos precisan

30


cuáles son los nichos antropológicos que nutren al pueblo para hacer su itinerancia, establecer sus contratos, asumir sus pruebas y recibir sus sanciones. (Sepúlveda, 2008, pp.63-64) A continuación se presenta un Verso a lo Humano de don Bernardino Guajardo poeta popular chileno del siglo XIX, que habla de la Cesantía que arrasaba con la sociedad chilena de la época (extraído del libro tantas veces citado, “El Canto a lo Poeta” de don Fidel Sepúlveda Llanos). CESANTÍA Que tiempo tan desgraciado la gente anda confundida no hay en qué ganar la vida todo está paralizado. El artesano no tiene en qué poderse ocupar y el gañan sin trabajar juzguen como se mantiene. La pobreza sobreviene en toda villa o poblado la plata y oro sellados ya se perdieron nomás lo dijo santo Tomás que tiempo tan desgraciado. El hombre de inteligencia ya no halla cómo vivir todos están es decir en la mayor decadencia. A causa de tanta urgencia aumentan los homicidas se ven luchas fraticidas todo aumenta en realidad con tanta necesidad la gente anda confundida. El pobre es el que padece nada sufre el rico avaro todo negocio está caro

la plata no se merece. Sólo Dios nos favorece y nuestra Madre querida que muy tierna y compasiva nos quiere favorecer tal como se puede ver no hay en qué ganar la vida. Este Chile que era ayer una fuente de riqueza hoy debido a la pobreza ¿Quién lo puede conocer? En Santiago al parecer está tan mal el mercado que en un peso oro sellado se vende un flaco animal y el comercio general todo está paralizado. Por último ciudadanos clamemos a su excelencia que tenga alguna clemencia de los pobres y artesanos. Ocupe a nuestros paisanos consiguiéndoles trabajo todos esos desacatos luego van a terminar y también se acabarán los robos y asesinatos.

31


2.1.3.4. La Paya La Paya es la forma que ha tomado este mismo uso de escribir versos por la vida diaria y el sentir popular, y que persiste hasta la actualidad. Los payadores son aquellos poetas populares que improvisan sus cantos intercambiando payas sobre cualquier situación. Para que exista la paya, tienen que haber al menos dos payadores en una especie de contienda poética. Existen múltiples esquemas lúdicos que dan pie a las distintas facetas de la paya, tales como el pie forzado, el contrapunto, el brindis, la concesión, el banquillo, la personificación, etc. Desiderio Lizana fue un poeta popular que en 1912 publicó su artículo “Cómo se canta la poesía popular”. Él nos explica el significado de la paya: “La paya propiamente dicha, es un canto popular en cuartetos en que uno de los puetas propone un problema irresoluble para que, a su manera, indique la solución elotro pueta con quien se bate.” (Lizana, 1912, p.50) 2.1.3.5. Poeta o pueta El mismo autor describe la figura del poeta popular: Los puetas (1) populares, de cuyas puesías trataré, son aquellos individuos sin ilustración alguna: que ni siquiera han sabido leer ni escribir, y alguno que ha alcanzado apenas los conocimientos rudimentarios que suministraban las antiguas escuelas de cartilla y palmeta, pero que han tenido oído poético privilegiado y numen natural y sin cultivo; aquellos que al compás del guitarrón entonaban cadenciosas décimas, precedidas de la respectiva cuarteta en la cual se exponía el motivo o se daba el tema de la composición; los bardos que se encontraban en todas las fiestas campestres, ya fuesen carreras, trillas o rodeos, siempre que hubiese fonda, música y trago; buscando con quien payar, cantar de dos razones, o de contrapunto, a lo [Divino], a lo humano, o improvisando décimas a destajo sobre los más variados temas y generalmente con pie forzado. (Lizana, 1912, p.8) De la misma manera, Don Andrés Correa, un cantor a lo poeta de Las Cabras, explica claramente la diferencia entre ser poeta, y ser pueta: “Poeta no, pueta. Pueta no más. Porque yo, oye, siempre me han dicho que soy poeta, le digo yo que no, no, no soy poeta, pueta sí. Pero poeta no, el poeta es una persona escritora, para mí, tengo entendido, y uno no, uno es un simple campesino no más y, yo he sido toda la vida así, así que no, somos puetas no más. Yo hasta que digo yo que, el poeta no escribe ni una décima, el poeta escribe y escribe y escribe lo que se le viene a la cabeza no más y uno no. El pueta, todo pueta, porque a través de todo Chile no hay poetas, habemos puetas no más, todos los puetas escribimos la décima nosotros, con rima.(…) Yo no hago nunca cosas que no tengan vida, que no tengan sabor (…) por eso le digo yo, ‘cuando me nombren díganme pueta no más’, ‘¿usted es pueta?’, ‘claro, yo soy pueta’.” (Entrevista a don Andrés Correa, Las Cabras, 29 de agosto de 2012).

32


2.2. FIESTAS y TRAdICIONES POPulARES La fiesta, como hecho social, constituye una situación de paréntesis frente al contexto espaciotemporal. Es, en palabras de Isabel Cruz Amenábar (1996), “la forma colectiva en que se expresa la celebración de la vida, la suprema alegría de existir.” (Cruz , 1997, p.213) Celebración que implica la suspensión total de los esquemas sociales, económicos y políticos establecidos, en virtud de la participación colectiva de una nueva realidad de recreación y encantamiento. La experiencia en Chile lo pone en evidencia: Las fiestas en nuestro país aparecen como parte de un gran sistema festivo común a todo el mundo hispánico, con su calendario y normas, ritos y símbolos. (…) Las celebraciones se caracterizaban por su interrupción del trabajo como actividad productiva, por el gasto desmedido en juegos, expresiones artísticas y gastronomía. (Merino, 2002, p.182) Se distinguen dos grandes terrenos en que se da la fiesta: el ámbito profano y el ámbito sagrado. El hombre religioso (…) cree siempre que existe una realidad absoluta, lo sagrado, que trasciende este mundo, pero que se manifiesta en él y, por eso mismo, lo santifica y lo hace real. Cree que la vida tiene un origen sagrado y que la existencia humana actualiza todas sus potencialidades en la medida en que es religiosa, es decir, en la medida en que participa de la realidad. (Eliade, 1981, p.116) Así, el espacio de lo sagrado queda definido como aquel espacio absoluto y trascendente en que el hombre se supera a sí mismo y puede ser parte de una realidad mayor. Mientras que lo profano aparece como el espacio de los límites que retienen al hombre en la realidad del mundo. En la práctica, estos dos terrenos han tendido a entremezclarse, y si bien existen fiestas sagradas y fiestas profanas, ambas han ido adoptando crecientemente características de la otra. La fiesta popular conserva, aún en su carácter profano, una estructura y una función míticas: la repetición periódica de la creación, la necesidad del hombre de reactualizar un espacio, un tiempo, de recomenzar y renovar su propio entorno, la ilusión y la esperanza de que el mundo se renueva. Cocimano, 2001, p.2) En efecto, entendemos la fiesta como esa experiencia que limita entre lo sagrado y lo profano, lo divino y lo humano. Dice el ya tan citado Fidel Sepúlveda (2008), “Lo ritual es una experiencia de encarnación del espíritu en el cuerpo del hombre y del mundo y del cuerpo en el espíritu del hombre y del mundo. (…) Acontece una experiencia de comunión de lo humano, de lo mundano, lo divino.” (Sepúlveda, 2008, p.48) En el caso de la fiesta chilena, ésta

33


(…) ocurre como experiencia de comunión de la persona, del individuo con el territorio, con la tierra, con el agua, con el aire y con el fuego específicos donde ocurre la fiesta. No hay fiesta verdadera sin este compromiso del hombre con el territorio y del territorio con el hombre (…). Por esto son las ramadas y sus derivadas, las fondas, lugares de ser-estar organizados ad-hoc para desvincularse de la rutina desvitalizante e instalarse en un lugar nutricio, en vínculo con la Mapu y la Pachamama o la patria chica, recomponiendo los tejidos del cordón umbilical originario.” (Sepúlveda, 2008, p.49) En el informe de la fiesta en Chile (2006), que es producto de la investigación realizada en el marco de la Cartografía de la Memoria del Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural (IPANC), se clasifican las fiestas en los dos grandes bloques mencionados, las fiestas profanas y las fiestas sagradas. A su vez, las fiestas sagradas de subclasifican en las costumbres, las fiestas religiosas, las vigilias de canto a lo divino y los velorios de los angelitos. Por su parte, entre las fiestas profanas, cuyos participantes son congregados por algún hecho histórico o social de importancia para la comunidad –sin relación con lo intrínsecamente sagrado– se encuentran las Fiestas Patrias (celebradas en todo el país), las Mingas al sur de Chile, y las ya menguantes Trillas a Yegua Suelta de la zona central.

2.2.1. fIestas sagradas: fIestas

y

tradICIones

relIgIosas 2.2.1.1. Fiesta de la Virgen del Carmen La fiesta se celebra todos los 16 de julio. El culto popular a la Virgen del Carmen, o “la Carmelita”, está presente, en mayor o menor medida, en toda la Sexta Región. La devoción a la Virgen del Carmen está presente en Chile desde el año 1680.Por lo general los que convocan a esta celebración son, o bien, los sacerdotes a cargo de las parroquias que celebran la fiesta, o bien la propia comunidad que adorna la fiesta con sus expresiones populares, caballos y sus carros alegóricos. En algunos casos también la Municipalidad aparece como agente que complementa la acción de la Iglesia, cobrando así la fiesta una dimensión mayor, como es el caso de Quinta de Tilcoco. Historia La devoción de la Virgen del Carmen está profundamente arraigada en nuestro pueblo, tanto que en jerga popular se dice que “La Virgen del Carmen es nacida y criada en Chile”. Su nombre viene del Monte Carmelo, situado al noreste de Palestina,

34


junto al mar en el puerto de Haifa. Allí vivió, antes de Cristo, el Profeta Elías y otros testigos que lo seguían, dedicándose a la oración, y alabanza a Dios. La Sagrada Escritura nos cuenta este episodio en la vida del Profeta ocurrido en el Monte Carmelo (I Reyes 19, 41-46). A fines del siglo XII se forma la orden de las Carmelitas o “Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo.” Ellos emigran de Palestina a Europa. Allí se aparece la Virgen María a San Simón Stock en 1251, acompañada de una multitud de ángeles y llevando en sus manos el Escapulario de la Orden. (...) La primera cofradía del Carmen se funda en Concepción en el año 1643 se hacen colectas y oraciones en todo el país, para traer a las monjas carmelitas y construir el primer templo a la Virgen del Carmen. Se extendió a Santiago en 1647. Pero su mayor auge lo adquiere esta devoción en el siglo pasado, y especialmente en el tiempo de la Independencia. El 16 de julio de 1810, festividad del Carmen, renuncia el último Gobernador español, don Antonio García Carrasco. El 5 de Enero de 1817 se realiza la solemne presentación de la Virgen del Carmen como Patrona del Ejercito de los Andes y San Martín le entrega el bastón de mando. En la víspera de la batalla de Chacabuco, Bernardo O´Higgins, reiterando el juramento hecho en Mendoza, proclama a Nuestra Señora del Carmen “Patrona y generalísima de las Armas de Chile”, y el 14 de marzo de 1818, en una situación de especial peligro, se renueva en forma solemne la proclama de Patrona de la Nación y se promete erigirle un Santuario, que será el sello de la alianza. “En el mismo sitio donde se realice la batalla y se obtenga la victoria, se levantará un Santuario a la Virgen del Carmen”. (Conferencia Episcopal de Chile, s.f.) Celebración La festividad puede tomar distintas formas. Se celebra en las iglesias y capillas, realizando procesiones masivas por las calles, de los distintos pueblos. En general, comienza o culmina con una misa en la iglesia central, que congrega a todas las localidades para luego ir a recorrer las casas vecinas que ponen sus altares, banderas y adornos, alentando la marcha de los peregrinos. Se realiza también, y en gran medida, en casas de vecinos donde se reúnen cantores y poetas populares a cantar durante toda la noche a la Virgen del Carmen. 2.2.1.2. Fiesta de la Virgen de la Merced Esta fiesta se celebra los días 24 de septiembre. La fiesta se articula en torno a la devoción de la Virgen de la Merced, que es conmemorada en la región desde el año 1612, con la llegada de Mercedarios a Chimbarongo. Por lo general, y como en la mayoría de las fiestas de devoción a la Virgen, los que convocan a la celebración son, o bien, los sacerdotes a cargo de las parroquias que celebran la fiesta, o bien la propia comunidad que realza la fiesta con sus expresiones populares. Su historia puede leerse en el relato de la Revista Rumbos, de la Diócesis de la Santa Cruz de Rancagua.

35


Historia El título mariano de la “Merced”, que significa misericordia, se remonta a la fundación de la Orden de los mercedarios, constituida el 10 de agosto de 1218 en Barcelona, para la liberación de los esclavos. La Virgen refleja la misericordia de Dios y sigue velando desde el cielo por sus hijos cautivos del pecado. En los primeros siglos la orden fortaleció su carisma, liberando a los cristianos que caían presos en manos de los musulmanes. Eran tiempos de las Cruzadas. Su llegada al continente americano les abrió nuevos horizontes a estos frailes, que desarrollaron su pasión por la fe, misionando entre los indígenas. La palabra “cautivos” adquirió una nueva dimensión, mucho más profunda, que va más allá de la carencia de libertad física. En la Diócesis de Rancagua hay huellas de la antigua presencia mercedaria. Ya en 1612 se instalan en Chimbarongo, en terrenos que hoy inunda el embalse Convento Viejo; mientras que en la Villa de Santa Cruz de Triana, hoy Rancagua, fundan en 1754. En Codegua, cuya parroquia fue erigida en 1824, se menciona la presencia de religiosos desde 1766. La imagen de La Merced que existía en este templo fue profanada en 1893 y posteriormente restaurada, pero no corresponde a la actual. En 1770 nace la parroquia de Nancagua bajo el amparo de La Merced y al finalizar el siglo XVIII Doñihue ya cuenta con una viceparroquia bajo su advocación cuya primitiva imagen, de la que se ha perdido su rastro, fue traída por los mercedarios en esta época. Por el año 1835 hay constancia de la existencia de una imagen de la Virgen de la Merced en Corcolén, aún antes de que fuese declarada viceparroquia en 1865. Y en Coltauco el culto existe con anterioridad a 1850, fecha en la que se sabe existía una imagen de madera de 80 centímetros de alto de cuyo paradero no existe información. Más de 144 años tiene la imagen de la Virgen – de madera y un metro y 20 centímetros de altura- que cada año visitan los peregrinos en el Santuario de Alcones. (Diócesis de la Santa Cruz de Rancagua, 2009, pp.14-15) Celebración Por lo general la celebración se prepara durante el mes de septiembre con novenas, recorrido de imágenes de pueblo en pueblo y oraciones, para terminar el día 24 de Septiembre con la tradicional procesión y misa de la tarde. 2.2.1.3. Fiesta de la Virgen del Rosario Esta fiesta se celebra el 7 de octubre. Lo común es celebrar a la Virgen con misas por la mañana, procesiones y misas de clausura, sin embargo cada localidad le otorga su matiz propio. Historia Su fiesta fue instituida por el Papa san Pío V el 7 de Octubre, aniversario de la victoria obtenida por los cristianos en la Batalla naval de Lepanto (1571), atribuida a la Madre de Dios, invocada por la oración del rosario. La celebración de este día es una invitación para todos a meditar los

36


misterios de Cristo, en compañía de la Virgen María, que estuvo asociada de un modo especialísimo a la encarnación, la pasión y la gloria de la resurrección del Hijo de Dios. (…) Desde el principio de la Iglesia, los cristianos rezan los salmos como lo hacen los judíos. Más tarde, en muchos de los monasterios se rezan los 150 salmos cada día. Los laicos devotos no podían rezar tanto pero querían según sus posibilidades imitar a los monjes. Ya en el siglo IX había en Irlanda la costumbre de hacer nudos en un cordel para contar, en vez de los salmos, las Ave Marías. Los misioneros de Irlanda más tarde propagaron la costumbre en Europa y hubieron varios desarrollos con el tiempo. La Madre de Dios, en persona, le enseñó a Sto. Domingo a rezar el rosario en el año 1208 y le dijo que propagara esta devoción y la utilizara como arma poderosa en contra de los enemigos de la Fe. Domingo de Guzmán era un santo sacerdote español que fue al sur de Francia para convertir a los que se habían apartado de la Iglesia por la herejía albigense. (…) La Virgen se le apareció en la capilla. En su mano sostenía un rosario y le enseñó a Domingo a recitarlo. Dijo que lo predicara por todo el mundo, prometiéndole que muchos pecadores se convertirían y obtendrían abundantes gracias. Domingo salió de allí lleno de celo, con el rosario en la mano. Efectivamente, lo predicó, y con gran éxito porque muchos albigenses volvieron a la fe católica. (Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María, s.f.) 2.2.1.4. Fiesta de la Purísima (Inmaculada Concepción) Esta fiesta se celebra todos los 8 de diciembre. La manifestación es convocada en torno a la Inmaculada Concepción de María, es decir, al nacimiento de la Virgen María sin pecado original, dogma de fe proclamado en 1854 por el Papa Pío IX. Por lo general los que convocan son los sacerdotes a cargo de las parroquias o santuarios que celebran esta Fiesta. La comunidad que habita en torno a estos templos también tiene mucha incidencia en la articulación de la celebración. Esto se expresa a través de sus procesiones, cuya movilización masiva es evidencia de la presencia de esta festividad en todo el país. La fiesta es también la culminación de todo un mes de devoción a la Virgen María, iniciado el día 8 de Noviembre. Historia En la Constitución Ineffabilis Deus de 8 de Diciembre de 1854, Pío IX pronunció y definió que la Santísima Virgen María “en el primer instante de su concepción, por singular privilegio y gracia concedidos por Dios, en vista de los méritos de Jesucristo, el Salvador del linaje humano, fue preservada de toda mancha de pecado original”. De esta manera proclamaba como dogma de fe de forma definitiva lo que la tradición popular había sostenido desde los comienzos de la Iglesia. (…) En la Iglesia Occidental la fiesta aparece cuando en el Oriente su desarrollo se había detenido. El tímido comienzo de la nueva fiesta en algunos monasterios anglosajones en el siglo XI, en parte ahogada por la conquista de los normandos, vino seguido de su recepción en algunos

37


cabildos y diócesis del clero anglo-normando. El definitivo y fiable conocimiento de la fiesta en Occidente vino desde Inglaterra; se encuentra en el calendario de Old Minster, Winchester, datado hacia el año 1030, y en otro calendario de New Minster, Winchester, escrito entre 1035 y 1056. Esto demuestra que la fiesta era reconocida por la autoridad y observada por los monjes sajones con considerable solemnidad. (Primeros Cristianos, s.f.) Desde principios del siglo XVII esta devoción crece en Chile, se trajeron cuadros y se celebró. Pero es sólo tras la proclamación del dogma cuando podemos apreciar el esplendor de esta festividad. Con la preparación del piadoso mes de María que era coronado con la fiesta de la Purísima. (Mora, 2011, p.14) Celebración La festividad puede tomar distintas formas. Desde el 8 de Noviembre comienza la celebración del mes de María, instancia en la cual los fieles rinden su devoción a la Virgen a través de mandas, misas, rosarios, diversas oraciones y ofrendas, preparándose para la gran fiesta de La Inmaculada, el día 8 de Diciembre. Este día por lo general se realiza una vigilia desde el día 7 al 8 de Diciembre que comienza con Canto a lo Divino, continuando con una noche de oración y celebraciones periódicas de misas hasta la mañana. Luego concurre una misa al medio día, para continuar con las procesiones en la tarde, terminando en una misa final. Casos muy particulares de la Región de O’Higgins son la celebración de la Purísima de La Compañía, en Graneros, y la celebración de La Purísima de Puquillay, en Nancagua. Santuario de la Compañía La celebración se inicia el 7 de diciembre con la Santa Misa a las 22 horas, seguida del canto a lo divino de cantores populares de la zona. Desde las 0 a las 6 horas se celebra la Misa cada dos horas. Posteriormente cada hora hasta las ocho de la noche. Hay sacerdotes atendiendo confesiones de forma continuada durante toda la noche y todo el día. La procesión con la Virgen se realiza a las 18 horas. (Conferencia Episcopal de Chile, s.f.) Es ya tradicional que el Domingo anterior al 8 de Diciembre se realice la fiesta interna de la Virgen donde participan no sólo los devotos que pertenecen y participan en el Santuario, junto con esto hace ya un par de años se realiza también la peregrinación de las familias, donde se reúnen diversos grupos familiares para peregrinar al Santuario caminando desde la ciudad de Rancagua. Ya por la tarde del 7 de Diciembre comienzan a llegar los primeros peregrinos venidos de distintas partes de la región y del país, durante la noche el Santuario acoge a miles de personas, se celebran misas cada dos horas y se atienden confesiones. Es costumbre que cerca de las 22:00 horas hagan su intervención los cantores a lo divino, quienes rinden tributo a María

38


Santísima con sus cantos y poesía hasta pasada la media noche. A partir de las 6 horas, las misas son celebradas cada una hora, puesto que aumenta la afluencia de peregrinos. El día 8, cerca de las 17:00 horas, sale desde el Santuario la procesión de la Virgen y tras un breve recorrido por las calles vuelve para la celebración de la última misa de la fiesta, que es animada con cantos folklóricos. (Mora, 2011, p.16) Santuario de Puquillay Cada 8 de diciembre miles de peregrinos acuden al Santuario para rezarle a la Virgen. Ese día se realizan misas cada una hora desde las 6 a las 19 horas y se atienden confesiones durante todo el día. (Conferencia Episcopal de Chile, s.f.) 2.2.1.5. Fiesta de Santa Rosa de Lima Esta fiesta se celebra el día 30 de agosto. El culto a Santa Rosa de Lima se extiende por toda la región de O’Higgins. A esta fiesta masiva convoca la Iglesia con los oficios religiosos (Parroquia de Santa Rosa de Pelequén), en conjunto con la Municipalidad de Malloa que facilita la instalación de la gran feria que rodea esta fiesta durante una semana. La celebración tiene una magnitud regional e incluso nacional, puesto que la devoción a Santa Rosa de Lima, y las mandas y votos por pagar, no obedecen a nuestros límites territoriales, trascendiendo el territorio regional. Historia Santa Rosa de Lima (1586-1618) es la primera santa americana, su nombre real es Isabel Floret, llamada Rosa por su particular belleza, vivió en Lima donde profesó votos en la Orden Tercera de los Dominicos. Su conocida bondad, penitencias y milagros consiguieron que prontamente fuera promovida a los altares, siendo canonizada por el Papa Clemente X el año 1671. Su devoción creció rápidamente en América y ya en 1670 antes de ser canonizada fue proclamada como patrona del continente. En Chile hasta finales del siglo XVIII su advocación fue conocida como Santa Rosa de María, para después ser llamada Santa Rosa de Lima. Santa Rosa era celebrada en la Catedral de Santiago como fiesta de precepto, lo mismo que los demás patronos. En Pelequén la devoción se origina a finales del siglo XIX; cuenta la historia que después de la Guerra del Pacifico, un oficial chileno trajo para el servicio doméstico a un hombre del Perú. Camino a su casa, quedaron empantanados cerca del caserío que hoy es conocido como Pelequén Viejo. En tal situación los socorrió doña María Terán, quien brindó hospedaje al peruano, pues sufría de fiebre tifoidea y no estaba en condiciones de seguir viaje. Ante los requerimientos de la dueña de casa, el peruano descubrió el tesoro que guardaba en un arcón de madera: la milagrosa imagen de Santa Rosa de Lima, su coterránea. Frente a la imagen sagrada, ambos pidieron por la salud del enfermo, el cual al día siguiente amaneció totalmente recuperado. Aliviado, el peruano dejó su imagen querida, a la que le hicieron una gruta donde acudieron más personas a pedir favores y a pagar mandas. Más tarde las autoridades eclesiásticas decidieron que la imagen fuera trasladada a la Parroquia de Malloa. Sin embargo, según cuenta la tradición, tardaban más en trasladar la imagen a Malloa, que en aparecer ésta de vuelta, lo que llevó a las autoridades

39


de la época a establecer como lugar de veneración de Santa Rosa en Pelequén. El primer templo fue una capilla de tipo rural, que con el tiempo fue creciendo hasta configurarse en el actual Santuario, construido después del terremoto de Chillán. (Mora, 2011, p.28) Celebración La celebración tiene un preámbulo de oraciones, vigilias, actividades religiosas y específicamente, el rezo de una novena. El día 30 de Agosto se ofician misas cada una hora hasta finalizar con la procesión que traslada la imagen de la santa alrededor el templo, finalizando con una misa a las 5 de la tarde. Todo esto está rodeado de folklore y expresiones de la religiosidad popular. La fiesta convoca devotos de todo el país por los días cercanos al 30 de Agosto. El 30 de agosto es el día en que se celebra a Santa Rosa, la fiesta se prepara con la realización de una novena. Los peregrinos comienzan a llegar a partir de las vísperas de la fiesta y durante toda la noche. En el día se celebran misas cada una hora, se atienden confesiones, al finalizar cada misa se saca la reliquia de Santa Rosa para que los fieles la veneren tocando y besando el relicario. Cerca de las 5 de la tarde se lleva a cabo la procesión con la santa por la calle que circunda el santuario, para terminar con una solemne Misa. (Mora, 2011, p.28)

2.2.1.6. Fiesta de San Francisco de Asís Esta fiesta se celebra el día 4 de octubre. El culto a San Francisco de Asís convoca la celebración de su festividad. Por lo general los que convocan son, o bien, los sacerdotes a cargo de las parroquias que celebran esta Fiesta, o bien la propia comunidad que adorna la fiesta con sus expresiones populares. En algunos casos también la Municipalidad aparece como agente que complementa la acción de la Iglesia, cobrando así la fiesta una dimensión mayor, como es el caso de San Pedro de Alcántara, en Paredones. Historia Siguiendo las huellas de Nuestro Señor Jesucristo a la forma de San Francisco, los hermanos menores llegan a Chile en Agosto de 1553. En esta fecha ingresan a Chile los primeros frailes provenientes de la Provincia de los 12 Apóstoles de Perú. Cinco son los religiosos que componían la primera misión de franciscanos. Ellos eran: d 4DGUH 1DUWßQ GH 6REOHGD 7XSHULRU d 4DGUH .XDQ GH 8RUUDOED

40


d 4DGUH 'ULVW EDO GH 6DEDQHGD d ,HUPDQR *UDQFLVFR GH *UHMHQDO El ingreso a territorios chilenos fue por el paso de Charcas y es posible que hasta su llegada a Santiago, los hermanos se dedicaran a misionar en los distintos pueblos que encontraron en su camino. Desde sus comienzos los hermanos se dedicaron a la evangelización de los naturales, atención espiritual de los españoles y la organización de la Orden, siendo la primera preocupación de los religiosos el fundar casas en donde poder vivir y atender con más facilidad las necesidades espirituales de este territorio. La primera fundación corresponde al Convento de Santa Lucía el 03 de Octubre de 1553, en terrenos donados por el Cabildo de Santiago, lugar que en la actualidad se encuentra el Convento de Nuestra Señora de la Merced. En este lugar los franciscanos estuvimos hasta el 7 de Abril de 1553, cuando por orden del gobernador Don Pedro de Valdivia, el cabildo de esta ciudad asignó un nuevo lugar que coincidía con la ermita de Nuestra Señora del Socorro. (…) Los siglos XVI y XVII se destacarán por una presencia importante de los franciscanos en la vida de la Iglesia Chilena, serán varios hermanos que durante este período ocuparán las sedes episcopales de Santiago y de la Imperial - Concepción; esto contrastará con la disminución de los conventos que al comienzo del siglo XVII eran once a seis, producto de las destrucciones que se producían con los alzamientos indígenas. (Franciscanos, 2003) Celebración Esta celebración cobra matices distintos según las localidades en que acontezca. En aquellas localidades donde la fiesta tiene una dimensión mayor, se celebra todo el día, desde las misas de la mañana, hasta las procesiones y misas de clausura. Incluso en San Pedro de Alcántara la comunidad ha decretado el día 4 de octubre como día libre, decreto informal, de común acuerdo. Algunas localidades incluyen la bendición de animales. 2.2.1.7. Fiesta de San Pedro Esta fiesta se celebra para el día de San Pedro y San Pablo, el día 29 de junio. El culto a San Pedro, patrón de los pescadores, es lo que convoca la celebración de la Fiesta de San Pedro. En la región de O’Higgins algunas de las instituciones que se reúnen para convocar esta fiesta son las siguientes: la Iglesia, los sindicatos de pescadores y clubes de cuecas en algunos casos. Historia Tan atrás como en el siglo cuarto se celebraba una fiesta en memoria de los Santos Pedro y Pablo en el mismo día, aunque el día no era el mismo en Oriente que en Roma. (…) La fiesta principal de los Santos Pedro y Pablo se mantuvo en Roma el 29 de junio tan atrás como en el tercero o cuarto siglo. (…) En el sitio Ad Catacumbas se construyó, tan atrás como en el siglo cuarto, una iglesia en honor de los dos Apóstoles. Desde el año 258 se guardó su fiesta principal el 29 de junio, fecha en la que desde tiempos antiguos se celebraba el Servicio Divino solemne (…). La leyenda procuró explicar que los Apóstoles ocupasen temporalmente el sepulcro Ad Catacumbas mediante la

41


suposición que, enseguida de la muerte de ellos los Cristianos del Oriente deseaban robarse sus restos y llevarlos al Este. Toda esta historia es evidentemente producto de la leyenda popular. (ACI Prensa, s.f.) San Pedro y San Pablo son apóstoles, testigos de Jesús que dieron un gran testimonio. Se dice que son las dos columnas del edificio de la fe cristiana. Dieron su vida por Jesús y gracias a ellos el cristianismo se extendió por todo el mundo. Los cadáveres de San Pedro y San Pablo estuvieron sepultados juntos por unas décadas, después se les devolvieron a sus sepulturas originales. En 1915 se encontraron estas tumbas y, pintadas en los muros de los sepulcros, expresiones piadosas que ponían de manifiesto la devoción por San Pedro y San Pablo desde los inicios de la vida cristiana. Se cree que en ese lugar se llevaban a cabo las reuniones de los cristianos primitivos. Esta fiesta doble de San Pedro y San Pablo ha sido conmemorada el 29 de Junio desde entonces. (Fernández, s.f.) Celebración En la mayoría de las caletas de Chile, San Pedro está en lo alto de las rocas, como un faro de esperanzas en los corazones de las madres, de las esposas, de las hermanas, de las novias de los pescadores. A las plantas del divino barquero, se postran a pedirle que mejore el tiempo, que supere la pesca y el 29 de junio, día del Santo, su procesión marítima tendrá más brillo y alegría, si oye las súplicas, si suaviza la congoja. (Plath, 2009, p.248) Por lo general esta fiesta, que celebra, además del día del martirio de los santos enunciados, el oficio de los pescadores, consiste en una procesión con el Santo que recorre en andas las calles, para luego embarcarse al mar siendo remolcado, encabezado por una interminable caravana llena de botes ataviados con banderas y colores, que transportan a las bandas de músicos, familias de pescadores, etc. Llegando el Santo a puerto, se vuelve a guardar con gran respeto en la parroquia. La fiesta culmina con festejos populares y múltiples expresiones del folklore. En la comuna de Navidad existe un mirador de San Pedro, ubicado un poco antes de llegar al pueblo de La Boca. La fiesta transcurre en la Sede de la Vega de la Boca iniciándose con una misa con cantos populares. Luego se procede con la procesión del santo hasta llegar a los botes. La procesión va igualmente acompañada por el canto, que los lleva de vuelta hacia la desembocadura del río Rapel, que separa al pueblo de La Boca de La Vega, dos pueblos pescadores, y que resulta ser además el bello lugar donde se junta el río con

42


el mar del Océano Pacífico. Posteriormente los participantes pueden almorzar, pudiendo acceder a una degustación de comidas típicas de la zona. Todo esto va nuevamente acompañado de cantos populares, juegos típicos, campeonatos de Rayuela, culminando en una fiesta amenizada con más música. Esta fiesta es organizada por el sindicato de pescadores, el club de cueca y la Iglesia local. En la comuna de Las Cabras sucede de una manera similar. “Si de festividades religiosas se trata, la celebración de San Pedro que se realiza por el Lago Rapel, resucita la figura de este santo, para que la gente lo recuerde con misas criollas, durante el mes de junio.” (Orellana, s.f.) En Pichilemu también conmemoran al santo de los pescadores. La imagen de San Pedro, acompañada por pescadores y miembros de la comunidad de Pichilemu, recorrió las diversas calles del balneario -entre música y bailes- hasta llegar a la playa principal, de donde salió al mar en una engalanada lancha. La idea es venerar, en su día, al patrono de los pescadores. La Cofradía de Baile Cardenal Caro, perteneciente a la Parroquia de la Inmaculada Concepción de esa comuna, deleitó a los presentes con sus coloridos atuendos y danzas en la remodelada caleta. Ahí los hombres de mar y sus familias participaron de una eucaristía al aire libre, oficiada por el párroco Pablo Donoso. En ese ambiente de fiesta celebraron en ésta caleta, como en otras del país, al santo que los protege en su arriesgada labor. (Conferencia Episcopal de Chile, 2006) 2.2.1.8. Fiesta de la Cruz de Mayo Historia El mes de Mayo en la historia se ha celebrado ampliamente en el hemisferio norte, rindiendo culto a las divinidades precristianas en el contexto de la primavera. Con el advenimiento del Cristianismo surge una nueva vertiente de esta festividad, en la que los distintos emblemas, ataviados con flores y velas, fueron sustituidos por la cruz. Así llegó a Chile con la llegada de los Jesuitas en la época de la Colonia. Esta fiesta se celebra, según el calendario litúrgico, el día 3 de mayo, sin embargo dependiendo de la localidad, puede ser durante todo el mes de mayo (e incluso a comienzos de junio). Oreste Plath (2009) explica que esta tradición viene de la época de la Colonia. Al llegar los colonizadores a las tierras que hoy conocemos por Chile, éstos pensaron que la figura de la Cruz podía ser un buen señuelo para una primera aproximación de los habitantes del nuevo continente al culto religioso que pretendieron imponer. Además, si bien sus buques llegaban cargados de armas y objetos religiosos, las imágenes religiosas no fueron suficientes para el vasto territorio que habrían de colonizar. Por ello, una buena alternativa fue instalar cruces en diversos territorios, y fomentar la devoción a la Cruz. “Los misioneros fundaron las hermandades que tenían por objeto mantener el culto a la Cruz y tributarle homenaje en el mes de Mayo.” (Plath, 2009, p.231)

43


Celebración Respecto de la festividad en sí, el mismo autor describe cómo se celebraba históricamente: La fiesta de la Cruz de Mayo era celebrada de muy variadas maneras, en algunas partes la Cruz hecha de ramas de chequén la colocaban sobre una quincha, pared ligera, y la vestían con ofrendas florales. Completaban esta festividad las luminarias o tabas, como denominaban a las fogatas que ardían en su homenaje. Tabas, que por lo general, eran de cada hueca, chamizas, ramas; para que fueran más sonadas se disparaban petardos, se quemaban tiras de cohetes y atados de algas, cochayuyo, las cuales al ser arrojadas a las llamas crepitaban. (Plath, 2009, p.231) En las zonas rurales de Chile hoy la fiesta de la Cruz de Mayo se celebra con una procesión en la que los feligreses van cargando la cruz entre cánticos y oraciones –la celebración está muy ligada a la tradición del Canto a lo Divino–, pasando por las casas pidiendo alguna ayuda para los pobres. Siempre se les da algo, y en agradecimiento los peregrinos ofrecen su canto. En la región de O’Higgins esta fiesta se celebra desde hace doscientos años en la localidad de Los Marcos, en la comuna de Codegua. También se celebra de manera particular en Peumo: (…) se efectúa el 10 de Mayo una peregrinación al Cerro de la Cruz o Cerro Gulutrén. Aquí, por años se ha levantado una Cruz, la actual pesa dos mil kilos y tiene doce metros de alto y fue llevada desde una fundición de Santiago. El 10 de Mayo, parte una gigantesca caravana hacia el cerro, verdadera peregrinación. Muchos fieles cumplen promesas ascendiéndolo con verdadero sacrificio. Los peregrinos inician a pie su viaje de amanecida, mientras otros llegan en carretas hasta cierta parte de la falda del cerro, de donde, luego, emprenden la ascensión. (Plath, 2009, p.233) 2.2.1.9. Cuasimodo La tradición del Cuasimodo por lo general tiene lugar el fin de semana siguiente al Domingo de Resurrección, sin embargo la festividad en diversas localidades se ha trasladado a otras fechas del año. Esta manifestación se articula en torno a la entrega de la comunión a aquellas personas que por dificultades de movilidad no pueden recibirla. Inicialmente quienes gestaban esta práctica eran los sacerdotes, pero se dio que, en vista de la lejanía de algunos territorios y la necesidad de llegar a ellos en el menor tiempo posible, ellos se vieran

44


en la necesidad de solicitar ayuda de la feligresía. Así, hoy es una práctica que se da al alero de la Iglesia, pero que cuyos gestores son, en conjunto, los sacerdotes y los miembros de la comunidad eclesiástica. A la tradición del Cuasimodo también se le llama “correr a Cristo”. Se dice que para tal día se coloca una bandera blanca en las casas que quieran recibir apoyo religioso. Llegan primero los sacerdotes y al poco tiempo arriban los cuasimodistas con sus atuendos y sus cantos religiosos, siendo la comitiva recibida de casa en casa. Historia El Concilio de Trento, celebrado por la Iglesia Católica entre 1545 y 1563, estableció la obligación de comulgar en Pascua de Resurrección o al menos una vez al año. De acuerdo a este precepto, que también se extendió a América, comenzó la costumbre en los sacerdotes de llevar la comunión a los enfermos que no podían asistir a la Iglesia, servicio que en la actualidad ha llegado a ser parte importante de la pastoral de los enfermos, verdadero tesoro de la Iglesia. También en Chile los párrocos, sobre todo en las zonas rurales, comenzaron a llevar a Jesús Eucaristía a los enfermos. Pero al desplazarse por los campos, las grandes distancias a recorrer y la necesidad de hacerlo en el menor tiempo posible, se vieron en la necesidad de buscar entre los feligreses a algunos voluntarios que los acompañaran, por lo significativo de su misión. Así partió la tradición de que los sacerdotes fueran escoltados por huasos a caballo, mientras ellos viajaban en coche con el Santísimo. La fiesta de Cuasimodo ha contribuido a que las cabalgaduras, aperos, vestimentas y carruajes de esas primeras épocas sigan siendo usados hasta la actualidad. Se estima que esta forma de expresión de fe popular es una herencia colonial, aunque no existen crónicas de esos años durante los albores de la República aparecen algunos registros del Cuasimodo. (Conferencia Episcopal de Chile, s.f.) Celebración La fiesta de Cuasimodo se lleva a cabo en Marzo o Abril, dependiendo de las fechas en que se estipule la celebración de Semana Santa. Sacerdotes y fieles se reúnen en la Iglesia para salir y trasladar la Eucaristía en procesión, por los lugares donde se encuentran aquellos que no pueden acudir a recibirla. El sacerdote lleva las hostias consagradas, mientras le acompañan adultos, jóvenes y niños en diversos medios de movilización (en bicicleta, en automóvil, a caballo o a pie), y en ocasiones algunos grupos tocando música religiosa y folklórica. Hoy existen agrupaciones de cuasimodistas en diversas localidades, que llevan también sus estandartes en el recorrido.

45


2.2.1.10. Quema de Judas Historia La Quema de Judas, como todas las fiestas cristianas, fue traída por los españoles de Islas Canarias a América. En Chile comenzó su desarrollo en la ciudad de Valparaíso y desde ahí se propagó hacia otros territorios. En la comuna de Doñihue se celebró durante mucho tiempo, pero hay que indicar que en la actualidad no tiene vigencia en la región. La Quema de Judas hay que inscribirla en el conjunto de actos rituales que durante el año ocupan la atención de los sectores populares. Desde la preparación para la fiesta de La Tirana, San Lorenzo, 12 de octubre, Navidad y Pascua de los Negros, aniversarios de los bailes religiosos, sin contar con actos imprevistos como funerales, constituyen momentos donde la economía simbólica del pueblo se expresa en toda su dimensión. (Guerrero, 2007, pp.72-73) Celebración En esta oportunidad se conmemora la traición de Judas –haber entregado a Jesús a los romanos por treinta monedas de plata–, y se lo vuelve a juzgar y “castigar” simbólicamente, por su delito. La figura de Judas es materializada por un muñeco a quien se le acusa de traidor, traición que puede ser resignificada en el contexto actual. La quema de Judas es también entendida como la quema de los pecados. El mismo Oreste Plath (2009) describe el acontecer de la fiesta: (…) el Domingo de Resurrección, después del mediodía, frente a la parroquia del pueblo, en una plazuela, se arma una horca; o, de una vereda a otra, por lo alto, se atraviesa un alambre que servirá para colgar a Judas Iscariote. También se habla de prendero o quemarlo. Judas es un monigote vestido a la moderna – chaqueta y sombrero hongo en el cual no se descuida ni el detalle del bigote. Esta representación del discípulo infiel está

46


llena de cohetes, petardos. Es un verdadero polvorín. Judas es montado en un asno para recibir el escarnio del pueblo; después de algunas vueltas por la plaza, se ordena que se le cuelgue. En esta posición viene la apertura y lectura del Testamento de Judas. Testamento que está compuesto de letrillas de sabor humorístico. (Plath, 2009, p.226)

2.2.2. fIestas Profanas

y

fIestas CrIollas

2.2.2.1. Rodeos El rodeo es una de las principales justas del campo chileno que da motivo para fiesta y jolgorio a lo largo de pueblos y villorrios de Chile, especialmente de la Zona Central, cuyas provincias constituyen el centro de la huasería. El huaso es el hombre nacido y crecido en los fértiles valles y montañas de esta región del país, donde comenzaron a desarrollarse las actividades del agro nacional en los lejanos días de la Colonia. (Empresa de los Ferrocarriles del Estado, 1962, p.101) Historia La práctica del Rodeo se realiza en Chile desde hace más de cuatrocientos años. En todas las haciendas de Chile se realiza el “rodeo”, entendido como “la acción de rodear o sitio donde se reúne el ganado para reconocerlo, para contar las cabezas o para cualquier otro fin” (Plath, 2009, p.119) en los meses de otoño, y también en diversas épocas del año. En esta práctica tradicional asociada a las faenas campesinas, los huasos daban muestras de gran destreza al arrear a los animales. Ahora bien, el rodeo como deporte, ya no como trabajo del campo, se realiza dentro de una medialuna y consiste en un torneo donde corren los jinetes en parejas teniendo que atajar, lo más limpiamente posible, a un escurridizo novillo en ciertos puntos determinados de una pared acolchada. La Federación del Rodeo Chileno describe exhaustivamente la historia de esta práctica tradicional: Los orígenes de nuestro deporte se remontan a una norma dispuesta por el Gobernador de Chile, don García Hurtado de Mendoza (1557-1561), oficial de caballería altamente capacitado en adiestramiento equino y juegos de destreza. Él ordenó que el 25 de julio fiesta del Apóstol Santiago, patrono de la ciudad e incluso desde la víspera, se reuniera el ganado en lo que hoy es la Plaza de Armas de Santiago para ser marcado y seleccionado. Posteriormente, y en cumplimiento de una ordenanza del Cabildo, se hizo obligatorio ese rodeo y aunque el escenario fue el mismo, se cambió para el 7 de octubre, día de San Marcos. El objetivo se mantenía, pero ya se comenzó a exigir que el traslado del ganado a los diferentes corrales, lo hicieran jinetes en caballos especialmente adiestrados para dicha faena. Fue a fines del siglo XVII que el rodeo comenzó a reglamentarse. La pista en que se separaba el ganado tomó forma rectangular con una longitud de setenta y cinco metros. Los jinetes

47


retiraban el ganado de los corrales y en la pista central debían demostrar todas sus habilidades para apartarlo y conducir el suyo sin ayuda de otros. Toda esta acción estaba reglamentada y los más diestros fueron objeto de grandes honores. En 1860 se impuso definitivamente la medialuna. El corral cambió su forma rectangular dándole paso a la circunferencia que hoy conocemos, la que en su interior poseía un apiñadero en donde se encerraban treinta cabezas de ganado y desde el cual cada pareja de jinetes debía sacar el animal de sus marcas sin más ayuda que su habilidad. Con el tiempo surgieron las quinchas, donde el toro o novillo elegido debía ser conducido y detenido a ellas realizándole lo que llamamos la atajada, labor que de inmediato le dio paso a los puntajes premiándose esta labor con puntos buenos y malos. (Federación del Rodeo Chileno, s.f.) Federación del Rodeo Chileno Sobre la Federación en cuestión, ésta (…) nace del seno de la Asociación de Criadores de Caballares el 22 de mayo de 1961, tras separarse las instituciones debido al mayor auge de la competencia del rodeo y su contraposición con los intereses filosóficos de los criadores, formándose así la Federación del Rodeo Chileno que actualmente agrupa en sus registros más de diez mil socios. (…) Cada club [que la compone] debe tener, como mínimo, treinta socios y, por reglamento, deben efectuar, a lo menos, un rodeo durante la temporada oficial, actividades que culminan con el Campeonato Nacional de Rodeo, torneo que incluye el Campeonato Nacional de Movimiento a la Rienda en donde se mide la docilidad, agilidad y mansedumbre del caballo chileno en diez pruebas distintas. Ambas competencias, que se realizan en Rancagua, ya se han efectuado en cincuenta y ocho ocasiones. La Federación del Rodeo Chileno posee una Medialuna Nacional en dicha ciudad, –inaugurada el 18 de abril de 1997–, durante la presidencia del criador y jinete Leonardo García Echavarri, obra arquitectónica de gran trascendencia ya que impulsa al deporte criollo nacional a este siglo XXI cimentado, además, en una organización sólida y perfecta infraestructura al contar, por medio de sus asociaciones regionales, con unas trescientas medialunas a lo largo del país. (Federación del Rodeo Chileno, s.f.) Sobre la competencia Para iniciar la jornada se aparta del corral un novillo o vaquillona, que deberá ser corrido por una pareja de huasos, los que esperan atentos que el animal entre a la medialuna para dar comienzo a la faena. Se le echa por la orilla, la que luce al comienzo y al final una banderita

48


chilena u otra señal cualquiera. Dentro de este espacio deben comer al animal, para lo cual uno de los jinetes hará de peón, corriéndolo, a objeto de que el segundo lo ataje por dos veces medio a medio de bandera y bandera. En seguida, el que lo ha atajado toma el puesto de peón y pasa a desempeñar las funciones que antes hiciera su compañero. Nuevamente el vacuno es corrido en igual forma, para luego ir a dejarlo a otro corral, donde se están juntando los de determinada marca y señal. (Giménez, 1961, p. 16) 2.2.2.2. Domaduras Las domaduras consisten en la práctica de adiestramiento de animales, que se realiza como competencia dentro de una medialuna. Éstas se pueden realizar en todas las épocas del año. Oreste Plath nos explica en detalle cómo se realiza esta celebración: La domadura se efectúa en una medialuna o simplemente en un terreno plano y espacioso, donde van apareciendo los domadores montados en pelo sobre caballos chúcaros. El caballo lleva un pretal, del que se sujetan los jinetes, como igualmente de las crines. Los corcovos, relinchos y las patadas al aire, al clavarles las espuelas, las amansadoras, se repiten con profusión y el domador tendrá que resistir sobre el lomo o caer o vencer al caballo, hasta que amainado en su furia se deja guiar, mientras el amansador es aplaudido por la peonada o concurrencia. (Plath, 2009, p.120) 2.2.2.3. Noche de San Juan Historia La fiesta de la Noche de San Juan se celebra en Chile el día 24 de Junio. Esta fiesta tiene un origen pagano ligado al solsticio del 21 de junio, y su contemplación se propaga por todo el mundo. Por este motivo en su versión chilena confluyen diversas manifestaciones de creencias sobrenaturales, que si bien en el contexto actual se encuentran ligadas al cristiano San Juan Bautista, se han ido entremezclando con sus cultos precedentes. Además, por estas fechas se celebra en Chile el WeTripantu, que es el año nuevo Mapuche. “Esta noche es abundante en manifestaciones que van desde los sortilegios hasta las fogatas, ceremonias tradicionales que están incorporadas a la nacionalidad desde los tiempos de la Conquista.” (Plath, 2009, p.241) Por otro lado, en esta fiesta convergen fuerzas dispares de la vida sobrenatural que provienen del Diablo, del Sol, y de San Juan Bautista. Esto porque se dice que en Chile los conquistadores quisieron reemplazar las fiestas locales de adoración al sol (solsticios de verano e invierno) por fiestas que tuvieran relación con el Diablo, a efecto de dar una connotación demoniaca a los cultos indígenas, y poder “santificar”, o cristianizar las tradiciones de los habitantes locales. Así, según una recopilación de la mitología chilena realizada por Renato Cárdenas Álvarez en 1998, (…) esta noche se abre la puerta que nos introduce al conocimiento del futuro y a las dimensiones mágicas de la realidad. Es la noche en que los entierros arden, el Diablo anda suelto y los campos son bendecidos por el Bautista. En la mañana, muy temprano la gente se lava el pelo y la cara con

49


las aguas bendecidas y comienza a llamar, tres veces consecutivas: –¡San Juan!, ¡San Juan!, dame milcao yo te daré pan. (Cárdenas, 1998, p.95) Celebración En la Noche de San Juan se espera que llegue el Santo, permitiendo que el mundo celestial se pueda unir con el mundo terrenal. Se celebra con un estofado principal, mistelas, y las cantoras esperan con tonadas la llegada del Bautista. Para San Juan se prepara un guiso, el Estofado de San Juan. Este estofado se sirve en la Cena de la Noche de San Juan. En su preparación entra la carne de gallina, pavo, perdices y pajaritos; carne de chancho, tocino, longanizas y chorizos a la española. Lleva cebollas partidas colocadas en capas dividiendo las diferentes carnes. Se le colocan guindas secas y vino blanco en proporción y se guisa a todo vapor. Esta vianda se prepara en un lebrillo grande de greda. (Plath, 2009, p.242) 2.2.2.4. Fiesta de la Vendimia Se realizan las fiestas de la vendimia como una forma de poner en valor la tradición vitivinícola presente en Chile y específicamente en la región. Por lo general son organizadas por las Municipalidades, rutas del vino y empresas vitivinícolas, y se realizan en los meses de marzo y abril. Historia En la Chimba fue donde nació la fiesta de la uva, pues las vendimias en el Llano de Santo Domingo fueron famosas por la esplendidez, el entusiasmo, la algazara con que ellas se realizaban. Así como en la actualidad suele celebrarse “La Semana de la Uva”, los padres dominicos hacían las más “sonadas y gustosas vendimias del reino”… Las faenas duraban diez o más días y en ellas se empleaban a los indios, negros esclavos y mulatos que eran también de propiedad de los padres, ya que los recibieron de doña Inés de Suárez conjuntamente con las tierras. (…) La fiesta comenzaba con la recolección de la uva, que hombres, mujeres y niños iniciaban después de la primera misa que se oficiaba con “el canto de las diucas”, es decir, muy de mañana. Grupos de indios y de negros se repartían por entre las hileras de las parras cortando los racimos en medio de una sana alegría que los negros matizaban canturreando (…) Hecha la recolección, se daba principio a la “refriega”. Previamente, los grandes canastos repletos de racimos se volcaban en las zarandas. Los legos, después de inspeccionar el lavado de pies de los “refregantes”, los distribuían convenientemente y los negros riendo y cantando daban comienzo a una danza de zangoloteos a pie desnudo que eran la nota de color de la vendimia. La uva triturada se transformaba en caldo y en orujo, que se pegaba a los pies oscuros. Las cuadrillas eran cambia das antes que se fatigaran para evitar la transpiración de los negros mantener la limpieza de la faena. (…) Esta vendimia primitiva se prolongó a través

50


de los años. Nacieron las grandes viñas y el viejo sistema siguió exactamente igual. Las faenas eran las mismas hasta las primeras décadas de este siglo. Pero el tiempo trajo el progreso y nuestros vinicultores poco a poco fueron modernizando la vendimia, y hoy las grandes viñas chilenas poseen maquinarias y prensas que han eliminado definitivamente a los “refregantes” de antaño. (S.C., 1961, pp.10-11) Ruta del Vino Sobre la Ruta del Vino, se puede decir que en el año 1996 se crea la Ruta del Vino a partir del trabajo colectivo de cinco viñas, con el único objetivo de promocionarse a nivel internacional. Con el tiempo fueron incorporándose cada vez más viñas hasta llegar a 19. En el año 2000 la Viña Bisquertt gana un reconocimiento internacional, y en el año 2005 la Viña Lapostolle se gana el reconocimiento primer lugar mundial con su Clos de Apalta. Luego de este período de éxito mundial, las viñas se empezaron a independizar de la Ruta del Vino. Finalmente, la Ruta del Vino fue comprada por la organización Alma Nativa Food&Wine, que hoy administra los recorridos y genera los contactos con las viñas. La fiesta de la vendimia hoy involucra mucho más que vino. Son ferias costumbristas, gastronómicas, artesanales, conjuntos musicales, paseos, bailes, shows y fiestas. 2.2.2.5. Trilla a Yegua Suelta Historia Carmen Del Río, Historiadora, Directora del Museo Regional de Rancagua, y Blanca Tagle, Arqueóloga (2001), realizaron una investigación que examina la configuración histórica del Patrimonio Cultural y Natural de la Región de O’Higgins. De este trabajo podemos desprender una primera aproximación a la tradición de la Trilla: Corresponde a un quehacer comunitario de fuerte raigambre indígena que reúne a vecinos de diferentes sectores, quienes cooperan con el dueño del predio, en la trilla de trigo y porotos en el valle, y de trigo, quínoa, chícharos, lentejas, garbanzos y arvejas en la costa. (…) Este trabajo da origen a una fiesta, pues los dueños de casa deben atender a sus colaboradores con comida, chicha y harina tostada, de cuya preparación se encargan las mujeres. (Del Río & Tagle, 2001, pp.94-95) La Trilla a Yegua Suelta consistió en la labor de separar el grano de la gavilla (de trigo o de cualquier otro alimento que se trabaje). Primero se preparaba la era –campo donde se realiza la trilla–, que era regada y pisada por caballos para endurecer la superficie. Sobre ella se colocaban las gavillas, previamente cortadas con echonas, y luego entraban las yeguas arreadas por un jinete que las hacía caminar en círculos pisando el trigo, para desprender los granos. Éstos luego eran barridos con escobas, filtrados con palas de madera, para quitar las impurezas, y finalmente depositados en los sacos. Como faena campesina la Trilla duró hasta más o menos la mitad del siglo XX, cuando poco a poco los

51


animales fueron siendo reemplazados por máquinas que lograban optimizar el trabajo. Sin embargo, se fue desarrollando como fiesta en que se recrea la antigua tradición, en la medida en que la tradición campesina se fue diluyendo en virtud de los avances de la modernidad, justamente para recuperarla y revalorizarla. Hoy es una tradición que se recuerda con mucha nostalgia en el mundo rural. (…) La trilla es la culminación de ocho meses de trabajo, y realizarla requiere de la cooperación de mucha gente y hartas yeguas. Fijado el día de la trilla, se invita a los vecinos para que concurran con horquetas y se contratan las yeguas trilladoras, que con sus cascos separarán el trigo de las espigas. La cantidad de yeguas son de quince, veinte o más animales, según la cantidad de trigo a trillar. Estas son arreadas al galope, por dos jinetes con su respectiva “guasca” cada uno, dando unas diez vueltas a un lado y otras tantas para el otro lado, para así no marear los animales, gritando a voz en cuello, “yegua, yegua, yegua”, para obligar a las yeguas a galopar. Los horqueteros, mientras galopan los animales, mantienen las horquetas en alto, con los ganchos de esta herramienta en el sentido que corren las bestias. Cuando los trilladores (arreadores) gritan “vuelta yegua”, los animales se detienen y vuelven rápidamente al otro lado, mientras los horqueteros cambian la posición de las horquetas. (Estrada, 2009) Descripción En la Revista Chilena (1921), Joaquín Díaz Garcés relata de manera muy descriptiva cómo se desplegaba la trilla. Ha amanecido el día de la trilla; un día de Febrero, claro, luminoso, lleno de sol, abierto hacia todos lados. La era es un hacinamiento de aristas doradas, que parece concentrar y atraer sobre si toda la luz y todo el sol del valle. Por las alamedas avanzan las carretas, cargadas con todos los menesteres, incluso las niñas, que van finando ya las guitarras y tamboreando sobre sus sonoras cajas. De todos lados vienen jinetes, con sus espuelas de grandes rodajas, que suenan corno cascabeles de plata, y la manta dominguera doblada al hombro con chic sin igual. En la ramada se van juntando, saludándose, echando cálculos sobre lo que rendirá la cuadra, ponderando sus caballos y esperando que lleguen las niñas a alegrarlo todo con sus ojillos de gatas enamoradas, y la voz plañidera y melosa con que cantarán (…). Por fin, a lo lejos, por la puerta de trancas del potrero, aparece una polvareda: ¡Son ellas! No nos referimos a las niñas, sino a las yeguas.

52


(…) Las yeguas van al galope, saltando casi y enterrándose en el grueso colchón de espigas. Es un círculo vertiginoso, que da vueltas, que se emborracha con sol, con luz, con fuego, con el polvo que se levanta por el aire y cae jugueteando con millares de pajitas que parecen plumilla de oro caída del cielo. (Díaz, 1921, pp. 527-528) Celebración La Fiesta de la Trilla, si bien hoy se realiza en conmemoración de la práctica tradicional, no constituye una novedad, sino que siempre ha acompañado a la actividad agrícola. Así lo expresa la siguiente cita: Terminada la comida y para agasajar como corresponde a los concurrentes, se inicia la fiesta con guitarreo y huifa. La infaltable cueca interpretada por buenas cantoras campesinas, esa cueca que no ha muerto y que aún no ha nacido el sepulturero que le eche la última palada encima; se baila hasta el amanecer. Sucintamente relatada, esa es la verdadera trilla a yegua suelta. (Estrada, 2009) 2.2.2.6. Fiestas y Tradiciones Mapuches No podemos dejar de mencionar las tradiciones mapuches, que hoy gozan de plena vigencia en la Región de O’Higgins. Los indígenas que habitaban el territorio regional se denominaban “promaucaes”, como han podido constatar los cronistas de la época. El término promaucae o pormocae es la deformación de la voz quechua purun auca o purum auka que significa enemigo salvaje, rebelde, y que fue aplicado por los incas a las poblaciones de Chile Central, que vivían entre los ríos Maipo y Maule, poblaciones que con su resistencia frenaron los afanes expansionistas del Tawantinsuyo, impidiendo la conquista de sus territorios y por consiguiente fijaron el límite sur de este imperio. (Del Río et al., 2001, p.76) Este término va cambiando con la ocupación española, que ya no lo usa para designar la rebeldía y el salvajismo de los habitantes locales, sino con una connotación geográfica, para delimitar un territorio específico. Ya en el siglo XVIII el término pierde vigencia, y es reemplazado luego por el término “picunche”, que significa “gente del norte”, que comienza a designar a los pobladores de esta misma zona. “En nuestra región se extendían desde el Valle Central hasta la Costa, agrupados en los poblados de Codegua, Rancagua, Copequén, Pichidegua, Codao, Peumo, Tagua-Tagua, Malloa, Talcarehue, Nancagua y Ligüeimo.” (Del Río et al., 2001, p.79)

53


Los pueblos originarios de este sector estaban divididos en múltiples linajes, y pese a sus semejanzas culturales, no compartían la identidad de un solo pueblo –salvo cuando se trataba de alianzas estratégicas temporales–, y se vincularon solo a su tierra. Así, por ejemplo, los indios de la cordillera eran llamados los “chiquillanes”, mientras que los de la costa eran los “changos”. Si bien no está probada arqueológicamente la existencia de changos en el litoral central, específicamente en nuestra región, hay varios investigadores que apoyan esta teoría: Barros Arana (1874), Vicuña Mackenna (1936), Santa Cruz (1936), León Echaíz (1949) y Szmulewicz (1984) entre otros (…). (Del Río et al., 2001, pp.80-81) Hoy aún es posible apreciar las tradiciones pesqueras ancestrales de nuestros pueblos originarios en las costas de la Región de O’Higgins: Todavía en sectores de la región como Pichilemu, Bucalemu, Topocalma, Matanzas, Navidad, se continúa con prácticas similares de pesca y recolección de algas y moluscos en forma artesanal, a pesar que nuevas tecnologías de carácter industrial como el cultivo de bivalvos (choros, ostras) se han incorporado en forma reciente. (Del Río et al., 2001, p.82) Hoy, algunas de sus tradiciones son todavía materializadas por los mapuches que habitan nuestra región, muchos de los cuales están organizados en agrupaciones para seguir preservando las antiguas costumbres. Entre las organizaciones podemos mencionar a las siguientes: Folil Zomo, Ñuke Mapu, Newen Mapu, Epu Newen, We Rayen Papu, We Folil, Rayen Pewen, Wetxipantu y Rayen Foye. We Tripantu El We Tripantu es una fiesta que marca el inicio del año mapuche, con el solsticio de invierno austral, y el comienzo de las lluvias. Es una ceremonia de agradecimiento en virtud de un nuevo comienzo. We Tripantu significa en lengua mapudungún “nueva salida del sol”. Corresponde a un día sagrado para los integrantes del pueblo mapuche (24 de junio), donde se celebra el comienzo de un nuevo ciclo de la naturaleza, asociado a una renovación de las energías cósmicas y a la abundancia de los alimentos. La celebración del We Tripantu coincide con el comienzo del solsticio de invierno (entre el 20 y 23 de junio). (Flores, 2011, p.158) Desde los años ‘80 una nueva generación del pueblo mapuche ha intensificado el afán por recuperar las antiguas tradiciones. Es así como en la actualidad el We Tripantu se celebra en casi todo el país. En la Región de O’Higgins se realizan celebraciones de toda una jornada, un día de fiesta donde se presentan muestras de artesanía y gastronomía tradicional, para luego continuar con una solemne ceremonia alrededor de un fogón, donde con cantos y bailes, acompañados de la txutxuka (trutruca) y el kultxug (kultrún) se comunican con los espíritus.

54


Palín “El palín o chueca es un juego deportivo y festivo, no obstante, señala Foerster (2004), esta práctica se trata no sólo de una competencia entre dos equipos, sino de un ritual homologable a la guerra donde intervenían divinidades y antepasados en cada equipo.” (González, Simon & Villegas, 2009, p.74) El Palín consiste en uno de los más divulgados juegos tradicionales mapuches, que se juega en Chile hasta la actualidad. Como se señala más arriba, este juego no sólo tiene un carácter deportivo, sino que también conlleva un ritual mediante el cual se resolvían las diferencias entre los pueblos. Por otro lado, al ser un juego tan popular y difundido a lo largo del país, durante la Colonia fue censurado por la Iglesia, puesto que al durar entre dos y tres días, y ser jugado sobretodo en días festivos, los campesinos dejaban de asistir a misa para jugar. La chueca fue a fines del siglo XVII i parte del XVIII, uno de juegos más practicados por los campesinos chilenos. En casi todas las grandes haciendas, desde Aconcagua al sur, había individuos que jugaban a la chueca i era inmensa la multitud que acudía a presenciar las partidas que se concertaban. Hasta que en el año 1763 el obispo Aldai lo prohibió bajo pena de excomunión mayor. Dicha prohibición aparece publicada en el “Sínodo diocesano de Santiago de Chile”, título XII, Constitución XIII. (Manquilef, 1914, pp.141-142) Sin embargo, esta situación no consiguió extinguirlo, puesto que en el siglo XIX todavía se practicaba desde Santiago hasta la Isla Grande de Chiloé. El juego en sí consiste en el encuentro de dos grupos contrincantes, que según lo acordado pueden ser de siete, nueve u once integrantes cada uno. Los jugadores visitantes deben saludar uno a uno a sus competidores, y luego ubicarse cada jugador frente a frente con su rival. El juego se desarrolla en torno a la disputa de una pequeña bola de cuero, que se debe conducir a través mediante un bastón hacia la salida o meta de cada equipo, ubicada en los extremos del campo de juego. 2.2.3. tradICIones PoPulares 2.2.3.1. Arrieros Originalmente el oficio de los arrieros era convocado por la necesidad de transportar bienes por lugares de difícil acceso. Hoy tal vez su actividad se realiza por el mismo motivo, en menor medida. También para trasladar a los animales a pastos mejores durante el verano. Historia En el reino de Chile al igual que las demás colonias hispanoamericanas, crecían y se desarrollaban polos económicos asentados en ciudades, junto con haciendas y estancias diseminadas en los campos y pampas. Tres centros eran neurálgicos para este reino en dicha época: la provincia de Cuyo en el oriente de la cordillera de los Andes; Santiago (la capital del reino), ubicada a la altura

55


de Mendoza en el lado occidental de los Andes y finalmente Concepción (capital militar desde donde se combatía a los pueblos indígenas) situada a 500 km al sur de Santiago en la ribera norte del río Bío-Bío. Estos polos fueron las ciudades donde descansaban las instituciones del imperio, las guarniciones militares, los súbditos que poblaban el nuevo mundo. De esa manera surgían villas, mercados, talleres, comercios, tiendas, pulperías, bodegas, iglesias, en definitiva las ciudades. Grandes ciudades unidas entre sí por pequeñas villas y pueblos establecidos a cortas distancias. Sin embargo, unir estas ciudades y mantener conectado el reino y sus habitantes, constituyó uno de los desafíos de mayor envergadura en la historia americana y mundial. La extensión de América con sus montañas, selvas y pampas era una proeza que en la historia humana solo se había visto en las rutas del lejano oriente. (…) Los actores que desarrollaron el transporte terrestre americano fueron los “troperos” y “arrieros”. Los primeros desarrollaban el transporte en carretas. Los segundos lo hacían en mulas. Naturalmente el espacio propicio para los troperos fueron las grandes pampas abiertas y en el caso de los arrieros fueron los lugares por donde las carretas no podían circular debido a la dificultad geográfica. Las dos rutas importantes del interior del reino de Chile que describimos anteriormente (Los Andes y Chile Cisandino o Central), necesitaron del ‘arriero’ para enfrentar el desafío del transporte. En la ciudad de Mendoza en el siglo XVIII existía una capacidad de 10.000 cargas de mulas capaces de desplazar 1.500 toneladas hacia y desde Santiago o el Alto Perú. Anteriores trabajos han identificado a estos actores del transporte –los arrieros– detectando la importancia que tuvieron en el desarrollo de las economías regionales, pues posibilitaron el comercio y el surgimiento de fortunas que asentaron protoburguesías locales (…). (Barra, 2006) Actualidad Antiguamente los arrieros eran un muy buen medio de transporte de bienes y especies, sobretodo en caminos montañosos de difícil acceso. Actualmente, para este mismo propósito, casi todos los lugares son accesibles mediante vehículos terrestres o incluso aéreos, sin embargo aún quedan espacios recónditos donde la labor del arriero se hace necesaria. Por otra parte, quienes han sido tradicionalmente de oficio arriero, aunque no lo necesiten en la actualidad, todavía lo practican ya sea por mantener sus tradiciones, o por diversión, por el gusto de practicar sus conocimientos tradicionales y experimentar la naturaleza. 2.2.3.2. Santiguadoras En el mundo rural chileno existe la práctica de las santiguadoras como una forma de medicina alternativa en las zonas campesinas más aisladas. Es medicina para el cuerpo y para el alma, por cuanto se curan males que afectan tanto física como espiritualmente. Mal de Ojo Se dice que el mal de ojo, u ojo, que es aquel malestar causado por la mirada de aquellas personas que, admiradas ante la belleza de alguna persona, animal, u otro ser –puede ser también inerte–, le imprimen –

56


voluntaria o involuntariamente– ese dejo de envidia que siempre acompaña a la fascinación. El poder de ojear, según la opinión más generalizada en Chile, no se tiene por voluntad. El individuo nace con él o lo adquiere por transmisión, al ser ojeado él mismo. La gente del pueblo ha explicado siempre este fenómeno, diciendo que es el resultado de “tener la sangre pesada” (…). (Vicuña, 1915, p.95) Cuando un individuo es “ojeado”, comienza a desarrollarse una serie de síntomas de enfermedad, que deben ser debidamente identificados para sanarlo de manera oportuna. Si la víctima es un niño (ya sabemos que los adultos no son ojeables) no tardan en presentarse los síntomas del mal: decaimiento, vómitos, calentura, ligera transpiración salada de la frente. Y, como indicio inerrable, achicamiento de uno de los ojos, que parece sumirse en la cuenca. Este último fenómeno se hace más notable los días viernes, en forma que toda duda es imposible. Conocido el mal, es urgente ponerle remedio, porque si se dejan transcurrir tres Viernes, el enfermo está perdido. (Vicuña, 1915, p.99) Espanto El Espanto es una afección mucho más leve que el Mal de Ojo, sin embargo, de igual forma conlleva síntomas que pueden ser mortales para los afectados. Se trata de un estado de aturdimiento provocado por un gran susto, que puede provenir de causas sobrenaturales (percepción de almas en pena, etc.) o naturales (desastres de la naturaleza, comúnmente terremotos en el caso chileno). El estado del enfermo puede ser descrito como sigue: El individuo queda espantado porque a causa del susto, “se le va el espíritu”, según unos o “se le cae el espíritu”, según otros. Desde el instante que le acomete el mal, experimenta notable debilitamiento de fuerzas, inapetencia, modorra, espasmos. En los casos graves, el enfermo pasa las horas y los días en estado semicataléptico, que le hace vivir ajeno a todo cual le rodea. En los más benignos, la falta de energía física y moral, la torpeza de los movimientos y el cerco azulado que sombrea los ojos del enfermo, son indicios claros del mal. El remedio es el santiguamiento. (Vicuña, 1915, p.108) Santiguadora Aquí aparece la figura de la mujer santiguadora o rezadora. Ella es quien deberá quitar el mal de ojo o el espanto al afectado. El origen de esta figura se detalla a continuación:

57


Parece que en otros tiempos se acudía a los curas para que les “pusiesen” evangelios, pero como la tarea llegó a hacerse pesada, porque el número de los enfermos crecía con el de la población, los buenos párrocos hallaron manera de aliviarse sin menoscabo de la piedad de sus feligreses. A este propósito, autorizaron a algunas honradas mujeres para santiguar a los maleficiados, leyéndoles el Evangelio de San Juan y rezándoles algunas oraciones, todo esto mediante el pago de pequeños emolumentos, que generalmente no excedían de un medio (seis centavos y un cuarto). (Vicuña, 1915, p.99) Para combatir el Mal de Ojo, su manera de operar más común consistía en santiguar al paciente desnudo con hierbas de variadas especies. Acompaña el ritual con cantos y oraciones, siempre en número impar y no menos que tres. Si el paciente estaba efectivamente ojeado, las hierbas quedaban secas. Para curar el Espanto los métodos son bastante parecidos. La yerba preferida en este caso, siempre en número de tres cogollos, es el Toronjil, acaso por las propiedades antiespasmódicas de esta planta. Algunas santiguadoras dicen el Evangelio de San Juan, al comenzar el acto; las más no emplean otra oración que el Credo (…). (Vicuña, 1915, p.109) Es importante notar que este tipo de santiguamiento sólo puede realizarse los días martes y viernes. 2.2.3.3. Salineros En la Región de O’Higgins existen dos sectores donde aún se realiza este oficio de producción de sal de mar, a saber, en las localidades de Cáhuil, Barranca y La Villa, en la comuna de Pichilemu, y en Lo Valdivia, en la comuna de Paredones, cuyo trabajo está también asociado al de la localidad de Boyeruca, en la costa norte de la Región del Maule. La técnica de extracción de sal depende de muchos factores naturales. Los salineros construyen “cuarteles”, en las cercanías de lagunas o ríos que se alimenten de agua marina. Al subir las mareas los cuarteles se llenan de agua de mar, de la cual, a partir de los procesos de evaporación del agua, apoyados por la irradiación del sol, se obtienen montones de sal de mar, que luego de cuajar deben pasar por procesos de secado para almacenarse en sacos y así ser comercializados. Historia La técnica artesanal de extracción y producción de sal de mar data del siglo XVI, período de la Conquista Española. En la publicación “Sal y Memoria. Los antiguos salineros de la laguna Cáhuil” (2008), las antropólogas Solange Carrasco y Constanza Lillo expresan los primeros registros históricos de la existencia de la extracción de sal de mar. La “sal de mar” nacional aparece por primera vez en el registro escrito en el siglo dieciséis en “Crónica y Relación copiosa y verdadera de los Reynos de Chile”, escrita por Gerónimo de Bibar. En su exploración por el país, este cronista dedica un capítulo entero de su obra para describir la búsqueda que tuvieron los españoles tras el mineral. Bibar lo enuncia con el siguiente

58


título: “Que trata de la necesidad que había de sal y cómo le fueron a buscar, y de la suerte que hallaron”. El autor en sus relatos constata la presencia de la sal de marismas ubicadas en el Valle de Aconcagua, en formas de pozones de sal que eran utilizados por indígenas “belicosos” de la zona, de origen picunche y los españoles en la necesidad de obtener este mineral avanzaron hacia el sur de la zona central, encontrando un banco acuífero explotable en la localidad de Topocalma. (Carrasco & Lillo, 2008, p.19) Otra referencia a este origen histórico la plantean los investigadores Daniel Quiroz, Patricio Poblete y Juan Olivares, en la Revista Chilena de Antropología (1986): Otra referencia importante a las salinas la encontramos en la HISTÓRICA RELACIÓN DEL REINO DE CHILE, escrita por A. de Ovalle y publicada en 1646, donde se nos habla de las salinas de la llamada Laguna de Rapel. En esta laguna, “cerrándose la boca por donde se continúa con el mar, por el mes de enero, cuando son más fuertes los soles, se cuaja el agua que queda dentro, de manera que se hace una costra de más de dos y tres palmos de grueso de sal blanca y de muy buen sabor” (pp. 53-54). Señala Ovalle que no todos los años sucede esto, pero la gente, “de un año suelen proveerse para otros” (p.54). (Quiroz, Poblete & Olivares, 1986, pp.116-117)

59


2.3. TéCNICAS ARTESANAlES TRAdICIONAlES La delimitación del concepto de artesanía tradicional ha resultado bastante compleja, sobre todo para aquellos agentes externos que no forman parte del gremio de los artesanos, sino de la academia, o de instituciones públicas. Es común que el término artesanías sea entendido o aplicado a un tipo particular de producción en la cual predomina fundamentalmente el trabajo manual, con o sin ayuda de herramientas, utilizando materias primas naturales existentes en el entorno del artesano y cuyos productos, por lo general, tienen un sentido artístico o estético incorporado. (Peters & Núñez, 1999, p.121) Sabemos que la artesanía difiere de la confección artesanal de productos alimenticios o cosméticos –que en la práctica generalmente se encuentran insertos en este ámbito. Antiguamente, a la artesanía tradicional chilena como la conocemos hoy, se le conocía como Arte Popular. En la Mesa Redonda de los especialistas chilenos, convocada por la XIX Escuela de Invierno de la Universidad de Chile, con la colaboración de la UNESCO (1959), de título “Arte Popular Chileno: Definiciones, Problemas, Realidad Actual”, se proponen algunos criterios para distinguir lo que es considerado arte popular, y los que es artesanía. Estos criterios son: (1) El Taller, que indica que se identifica al artesano por trabajar de manera colectiva en un taller, donde un Maestro es quien enseña un oficio determinado, y sus aprendices le ayudan en la producción artesanal; en el arte popular se trata de un individuo que trabaja solo en cualquier lugar de su residencia. (2) La Técnica, criterio que indica que el trabajo artesanal lleva de suyo un procedimiento específico, un modo de hacer, con herramientas especializadas, con una división de funciones y procesos involucrados, y una asignación salarial específica a cada función; el artista popular cuenta con recursos técnicos heredados de la oralidad, y su trabajo no está institucionalizado como para disponer de un salario fijo. (3) La Enseñanza, que en el taller artesanal se realiza a través de un Maestro que transmite sus conocimientos a través de la práctica especializada de un oficio, en el caso del arte popular se realiza de padres a hijos, de generación en generación, de manera oral, en la misma casa donde viven. (4) El medio social de consumo, en los talleres artesanales es muy amplio, por ser un espacio de trabajo abierto al público para ventas, y porque el trabajo colectivo tiene un volumen mayor de producción; mientras en el arte popular el trabajo ocurre en una esfera familiar y así el alcance del mercado es mucho menor. Este pasado concepto de arte popular podría ayudarnos a ilustrar un poco mejor lo que hoy se entiende por artesanía tradicional en Chile. En otra oportunidad, UNESCO definió el concepto de artesanía, más adaptado a las metamorfosis que van sufriendo los procedimientos, los mercados, las estéticas y los usos de los productos artesanales. Los productos artesanales son los producidos por artesanos, ya sea totalmente a mano, o con la ayuda de herramientas manuales o incluso de medios mecánicos, siempre que la contribución manual directa del artesano siga siendo el componente más importante del producto acabado. Se producen sin limitación por lo que se refiere a la cantidad y utilizando materias primas procedentes de recursos sostenibles. La naturaleza especial de los productos artesanales se basa en sus características distintivas, que pueden ser utilitarias, estéticas, artísticas, creativas, vinculadas a la cultura, decorativas, funcionales, tradicionales, simbólicas y significativas

60


religiosa y socialmente. (UNESCO, 2009) A partir del trabajo de inventario realizado en esta Dirección Regional en el año 2012, se lograron identificar las siguientes técnicas artesanales en vigencia: Talabartería, Alfarería, Cestería (mimbre, teatina, paja de trigo, totora, hoja de choclo, pita), Textilería (lana de oveja, lana de alpaca, tejido en telar, palillos, horquillas, ganchillo o “crochet”, etc.), Chamantería, Orfebrería (cobre y otros metales), Artesanía en Piedra, Artesanía en Madera, Confección de Cuchillos Parroninos, Confección de Ruedas de Agua, y Técnicas Artesanales de Extracción y Producción de Sal de Mar. Podemos complementar esta información con aquella recabada en el marco de un estudio de las investigadoras regionales mencionadas: En un mundo donde el cambio ha pasado a ser sinónimo de progreso, queremos destacar la fuerza de lo permanente, recordando las tradiciones perdidas y rescatando las que aún están vigentes, entendiendo que la herencia cultural dejada por nuestros antepasados también implica conocimiento y avance. Es esta identidad, sustentada en tradiciones de origen indígena y de raigambre española, la que nos ha permitido asumir los cambios y proyectarnos al futuro, reconociéndonos como distintos a otros y como hijos de esta tierra huasa, que bien puede considerarse la cuna de nuestra nacionalidad. (…) La agricultura y la minería originaron diversos oficios tradicionales, algunos de los cuales aún sobreviven en esta región. Entre los más significativos se cuentan la alfarería, cestería, sombrerería y textilería considerados como artesanías folclóricas (Dannemann, 1998). Según opinión de los propios artesanos chilenos, los requisitos para ser considerados como tales pueden sintetizarse en los siguientes puntos: 1.- Predominio de las técnicas manuales en la producción de un objeto. 2.- Uso de materias primas de fácil y directa obtención. 3.- Práctica y aprendizaje del oficio de acuerdo a la tradición empírica. 4.- Nivel de escolaridad del artesano, correspondiente en términos generales a enseñanza escolar básica. 5.- Ingresos exiguos del oficio artesanal, y 6.- Tipología local de la plástica folclórica, diferente de la industrial (ibid.,1998). (Del Río et al., 2001, p.194)

2.3.1. talabartería En la Región de O’Higgins, el trabajo en cuero hoy principalmente se realiza para fabricar distintos tipos de vestimenta, en especial indumentaria huasa. También aperos para los caballos, y por lo general todo lo que tenga que ver con la práctica huasa. Desde la Colonia se utiliza el cuero en las monturas y los arneses de los caballos. Además están los lazos, correas, cinturones, zapatos, botas y perneras. En la misma publicación recién mencionada, las investigadoras presentan evidencia de los usos históricos de la Talabartería en nuestra región: Junto a las fibras vegetales, el hombre utiliza el recurso animal para alimento (leche, carne), abrigo (pieles, lanas), fabricación de implementos agrícolas, monturas, arneses de coche, correones, cordobanes, riendas, jáquimas, etc. (cueros), jabones y velas, etc. (cebos y aceites) y para la industria alimenticia (huesos y sangre).

61


El uso exclusivo de pieles se relaciona preferentemente con períodos arcaicos, prehispanos. Algunos cronistas del siglo XVI al referirse a los habitantes de esta región, los describen como “vestidos de pellejos”’. Entre los elementos fabricados total o parcialmente de cueros podemos mencionar los ranchos que cuando eran confeccionados con este material se denominaban “tumbados” o “tumbaos”. Referencias del uso de este tipo de viviendas se encuentra en documentos coloniales respecto a los indios Tagua Tagua (1744), a los que se autorizaba para extraer pajas de la laguna homónima para techarlos (…). Este mismo tipo de vivienda se les entrega a los indios de la estancia de Codao [en la Comuna de Peumo] cuando son trasladados al pueblo de indios de Rapel (…). Otro uso de este elemento lo vemos en las balsas de lobo, características de los pueblos pescadores del Norte Chico y probablemente de la Zona Central, conocidos como changos (…). Un tercer uso fue como lagar para almacenar chicha en el proceso de elaboración de la misma. Todavía permanece en uso en algunos sectores costeros de la región, en la comuna de La Estrella. (Del Río et al., 2001, p.197)

62


La labor del talabartero se encuentra en vías de extinción, y la mayoría de sus practicantes ya son de avanzada edad, y en ellos termina la cadena de transmisión del oficio.

2.3.2.textIlería: tejIdo

en

lana

de

oveja

Los textiles alcanzaron un gran apogeo en América y Chile aún antes de la Conquista española. En el siglo XVI los textiles servían como objeto de cambio generalizado en este territorio, puesto que era una forma común de pago de los encomenderos a los habitantes locales. Así fue desarrollándose una especie de industria textil muy robusta entre americanos y europeos, que fue poco a poco incorporando elementos y tecnologías europeas. Sin embargo, en 1767 expulsaron a los Jesuitas de América y con ello el trabajo textil quedó limitado a la producción de los habitantes locales en telares antiguos. Esto produjo un breve decaimiento, y posterior auge del trabajo textil, al ser el trueque de productos textiles uno de los medios más difundidos de intercambio económico. A principios del siglo XIX, con la emigración de muchos hombres hacia centros urbanos y mineros, las mujeres del mundo rural comenzaron a hacerse cargo del trabajo textil, y empezaron a conducir los procesos completos, desde la esquila de las ovejas, a veces la tintura de la lana, el hilado, y finalmente el tejido, desarrollando la producción textil que conocemos hoy. El rubro textil es predominante en la zona central y es una actividad ampliamente dispersa, encontrándose infinidad de comunidades donde se producen diferentes tejidos, destacándose en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, entre otras, las localidades de DOÑIHUE, CHÉPICA, LOLOL, PUMANQUE, SANTA CRUZ, LA ESTRELLA, SAN PEDRO, MARCHIHUE y NAVIDAD, comunidades que están localizadas principalmente en el área rural del secano costero, donde abunda el ganado ovino y predomina el minifundio, encontrando condiciones de marginalidad y constituyendo los textiles una actividad de subsistencia. La producción está orientada a la realización de artículos utilitarios, mantas y frazadas con listados en colores naturales de la lana, de sobrio colorido y sin decoración, con la excepción de DOÑIHUE, LO DE CUEVAS y RINCONADA DE DOÑIHUE, que utilizan hilo para realizar chamantos y mantas corraleras, profusamente decoradas. Tejen en telares horizontales y verticales con diferentes implementos, peine, paleta y pala. (Peters et al., 1999, pp.52-53) Las tejedoras o “tejenderas”, por lo general, dicen haber tejido desde que tienen memoria, habiendo heredado la práctica del tejido de sus familias, sus madres, sus tías, sus abuelas, etc. Sus motivaciones para tejer tienen que ver con conservar la práctica tradicional que es su herencia familiar,

63


así como también ganarse el sustento. Las autoras regionales anteriormente citadas, Carmen Del Río y Blanca Tagle (2001), también ofrecen una síntesis histórica de la fabricación textil en la región. Referencias documentales sobre la fabricación de [textiles], exponen que en 1584, con la instalación de un obraje de paños en tierras de Coruntue, de propiedad del encomendero don Alonso de Córdoba el Moço, se fabricaban ‘paños, frezadas, jergas y otros géneros de ropa’ (Planella, 1988). En épocas posteriores, los jesuitas continuaron con la producción de estos elementos, en instalaciones ubicadas en la iglesia de La Compañía, próxima a la localidad de Graneros. La lana tratada se empleaba y aún se emplea para la confección de ponchos que, al decir del viajero Edmond Reuel Smith, quien pasó por Chile en el siglo XIX, ‘eran superiores a los ingleses, porque cuando se mojaban se ponían tiesos y compactos impidiendo que el agua penetrara, de manera similar a la protección que brinda el techo a la casa’. Esta indumentaria fue y ha sido usada por todo tipo de personas, especialmente campesinos, independientemente de su condición social. (Del Río et al, 2001, pp.197-198) Tipos de Telares La influencia del tejido chileno es tanto indígena como hispana, por lo que en Chile, y aún en la región de O’Higgins, se teje de maneras distintas –en telares distintos, y con motivos distintos– según la localidad en que uno se encuentre. (…) Los textiles implicaron un conocimiento e instrumental especializado que aún se aprecia en algunos sectores. De acuerdo a investigaciones realizadas en esta región, se sabe que la actividad textil todavía se desarrolla en aproximadamente cincuenta localidades, donde aún tejen principalmente mantas y frazadas de lana de oveja sin teñir. Para este fin, se sigue usando un telar indígena, que se apoya en los muros y se complementa con el huso, la tortera, y en ocasiones la rueca y la paleta. Se utiliza también otro tipo de telar, vertical y estacado en el suelo, de escasa presencia en la región, o con una tarima de madera, característico de la zona de Doñihue, en el que se teje una prenda de gran riqueza técnica y ornamental, utilizada por el huaso chileno como atavío de gala, especialmente en festividades ecuestres, criollas y religiosas: el chamanto. No obstante que el uso del atuendo de huaso ha ido decreciendo, esta prenda se sigue confeccionando, contribuyendo por lo tanto a mantener vigente esta tradición, constituyéndose en el textil símbolo de Chile (Grüzmacher y Guajardo, 1998). Existe un tercer telar, el de mayor uso, de origen europeo e introducido por los españoles. Es horizontal, con lizos y pedales, corresponde a un concepto más mecanizado de tejido en el que se teje gran cantidad de metros de tela que posteriormente se corta. Se conoce como telar español, rústico o de bayeta. Este telar se utilizó en los obrajes y en la actualidad se fabrican en él principalmente frazadas. (Del Río et al., 2001, p.199)

64


2.3.3. textIlería: CHamantería Las chamanteras tejen fundamentalmente por tradición, porque lo aprendieron mirando a sus madres, tías, hermanas, o abuelas, desde muy temprana edad, y ya es parte de sus vidas. En sus talleres siempre hay chamantos listos para vender, y a veces también tejen por encargo. Hoy las chamanteras son conscientes de que su trabajo es único en Chile y por tanto también surge en ellas un creciente interés por preservarlo y darlo a conocer. Sobre los orígenes del Chamanto, en una entrevista realizada el día 27 de julio de 2012, la ampliamente citada investigadora, Carmen Del Río, nos pudo dar algunos antecedentes: “El chamanto tiene algunas influencias del sobremakuñ mapuche, que es esta cosa que se ponían como sobre, el Cacique, o sea los Loncos, se ponían como para distinguirse de los otros sobre una manta más corta (…) tiene una reminiscencia de ahí, pero de ahí a que el chamanto haya nacido de indígenas, no. El chamanto es una cosa más como europea, (…) más por ejemplo a la tapicería española (…). Después hay un cambio a la cosa más propia de aquí, a la cosa del copihue, los motivos que usaban eran más propios de lo que la gente veía, las mujeres veían, pero que no sería una cosa únicamente indígena. A lo mejor claro, el tejido, el telar. Pero el telar mismo que usan es un telar que es una mezcla también, entre el telar indígena y el telar europeo. No es un telar indígena. (…) Este es un telar completamente distinto pero tiene una cierta reminiscencia en algunas cosas, la paleta que usan es de espino, el corazón del espino que es madera más dura. (…) Hay una mezcla en cuanto al tejido.” (Carmen Del Río, Rancagua) Este origen heterogéneo del chamanto también es constatado en una publicación sobre las Artesanías de Chile, de Carlos Peters B. y Sobé Núñez G. (1999): Se dice que Doñihue, junto con RINCONADA DE DOÑIHUE y CAMARICO, formaron parte de un antiguo curacazgo incásico del Valle del Cachapoal, de donde se originaría la labor textil. Se estima que las mantas y chamantos son una fusión de la vestimenta indígena con la española, a partir de la conquista. Se los considera una adaptación criolla del poncho araucano, que a la vez encuentra su origen en la camisa o el “unko” de los incas. (Peters et al., 1999, p.53)

2.3.4. Cestería: trenzado

de

fIbras vegetales

Hay distintas formas y materiales para practicar la cestería. Las aquí encontradas tienen que ver con las siguientes fibras vegetales: hoja de choclo, totora, pita, sisal, mimbre, teatina y trigo. El procedimiento consta de varias etapas: primero se trabaja la planta para que quede apta para el tejido; luego se elaboran trenzas con las fibras preparadas, y finalmente se confeccionan los implementos, que pueden ser canastos,

65


chuicos, sombreros, individuales, recipientes de diversos tipos, posa vasos, bandejas, mobiliarios, etc. Desde épocas remotas el hombre ha utilizado las fibras vegetales con múltiples propósitos: en paredes y techos de viviendas y bodegas, en cestería, sombreros, sillas, esteras, escobas, en la actividad agrícola (amarra de viñas, calafateo de vasijas de madera para vino, cercos, etc.). Entre las más usadas se encuentran especies de ciperáceas: totora, batro, carrizo y quelmen; gramíneas: teatina, trigo y maíz; salicáceas: mimbre, baccharis: chilca o chilquilla, tesaria: sorona, brea o calafate y chusquea: quila y colihue. Las condiciones climáticas de esta región impiden la conservación de la mayoría de los elementos confeccionados a partir de fibras vegetales (canastos, sombreros, esteras, etc.), por lo que difícilmente forman parte del registro arqueológico. En cestería solamente hay evidencias de dos restos arqueológicos, ambos encontrados en sectores de altura, en Doñihue y en Pangal y en referencias documentales se menciona la existencia de un puente de cuerda y mimbre de factura incaica, instalado entre el cerro Orocoipo y el cerro Trocalán que permitía cruzar el río Cachapoal (Miranda, 1966). La calabaza o “guada”, de gran tamaño, fue utilizada también como depósito y como vasija para fermentar chicha. Los tallos de las ciperáceas antes mencionadas fueron utilizados por los indígenas para enmangar las puntas de proyectil y para construir y techar sus viviendas. En la actualidad estos elementos todavía se usan en techumbres, en los sectores aledaños al lago Rapel y Lolol. (Del Río et al., 2001, p.195) 2.3.4.1. Mimbre Se tienen registros del mimbre desde comienzos de la civilización, tanto en Mesopotamia como en Egipto. Así también en la cultura romana antigua, y hasta el siglo XIII, época en que su creciente demanda hizo necesario el aumento de plantaciones de mimbre. Esta misma variedad de mimbre está presente en Chile, entre las regiones V y VIII, “concentrándose la mayor cantidad en la localidad de Chimbarongo con el 88% de las plantaciones nacionales.” (Caviedes, Armijo & Rocha, 2004, p.167) La ciudad de Chimbarongo es conocida ampliamente en todo Chile por su producción de objetos artesanales en mimbre. Una teoría de su origen en Chimbarongo es que la producción de artesanías en mimbre florece a principios del siglo XVII, a consecuencia de la fundación del Convento de La Merced en 1612. (…) el convento de La Merced, fundado el 28 de febrero de 1612 en Chimbarongo, desplegó su

66


acción religiosa en un amplio radio territorial, a través de su función evangelizadora, pero, además, de orden financiera. Esto, a nuestro entender, facilitó el asentamiento de población en este sector, generando un hábitat distinto de su entorno. Es decir, un asentamiento de población, que debió buscar mecanismos de sobrevivencia económica que, nosotros hipotetizamos, se relacionó con la confección de bienes a partir del mimbre Salixvitimanis. Estos bienes encontraban un mercado de consumo en los viñedos del corregimiento de Colchagua. (Caviedes et al., 2004, p.168) Por otro lado, las ampliamente citadas autoras regionales, ofrecen también su teoría: Aún cuando no contamos con referencias documentales que explícitamente se refieran a prácticas de cestería, y asumiendo el origen reciente, (en los años cincuenta) de esta artesanía en la localidad de Chimbarongo, creemos que el conocimiento que de ella tienen los habitantes de toda la región, por generaciones, avalaría la factura y el uso de dicha artesanía desde tiempos inmemoriales. Las formas que han llegado hasta hoy se adecuan al uso, es así como encontramos grandes canastos para almacenaje o traslado de especies: canasto papero o cosechero, cuna (para pan), canasto para pescado, canasto leñero, canasto para la ropa, etc. Canastos medianos: para pasteles, tapado, maleta de pic-nic, de ropa, de huevos, de “vicios” (mate, yerba, azúcar), costurero, etc. Y canastos pequeños para diferentes usos. Además se utiliza hasta hoy la varilla de mimbre para la confección de secadores de ropa, de canastillos para flores, y para forrar chuicos y damajuanas, y para muebles como sillas, veladores, pisos, mesas, etc. (Del Río et al., 2001, p.194) 2.3.4.2. Sombrerería Las fibras vegetales, además de tener una connotación utilitaria, alcanzan un valor estético significativo en una prenda del atuendo tradicional de la región: el sombrero. (…) Las fibras utilizadas, tomando un criterio cronológico serían la teatina, el trigo, el mimbre y el maíz. Los centros donde todavía se fabrican los sombreros son de antigua data: La Lajuela (comuna de Santa Cruz), San Pedro de Alcántara y alrededores (comuna de Paredones), Las Cabras y Chimbarongo. Se aprecian diferencias en la materia prima y en las técnicas utilizadas para su confección. (Del Río et al., 2001, p.196)

67


Sobre la sombrerería en la región de O’Higgins, en el curso de la investigación que sostiene este estudio, se registraron exponentes principalmente en la zona sur de la región, en las comunas de Santa Cruz y Paredones. En estas zonas, (…) unas 76 familias se dedican a la confección manual de sombreros de huaso, destacándose zonas especializadas en diferentes etapas del proceso de producción, entre ellas, la manufactura de trenzas, de sombreros en bruto (la clocha) y terminaciones. Se produce tradicionalmente en LA LAJUELA con teatina, y con paja de trigo en los alrededores de SAN PEDRO DE ALCÁNTARA. Por dificultades de acceso y lejanía de los centros de consumo, a San Pedro de Alcántara no llegan compradores de sombreros, contrariamente a1 centro artesanal de La Lajuela, que cuenta con una mejor localización, motivo que obliga a los artesanos de San Pedro a salir a vender fuera de su comunidad, siguiendo los itinerarios de las fiestas religiosas que se celebran en el norte y sur del país, entre La Tirana y Yumbel. (Peters et al., 1999, p.62) También es importante recordar la fabricación tradicional del bonete huicano, en la localidad de San José del Carmen del Huique, comuna de Palmilla. Este oficio fue siempre realizado por don Absalón Rojas, quien lo perpetuó hasta el año 1967. Recién en el año 2013, el oficio es retomado por su nieta, doña Oriana Rojas Palma, quien los confecciona a la antigua usanza.

2.3.5. alfarería De las prácticas de alfarería que actualmente se registran en la región, podemos mencionar especialmente las existentes en tres áreas de la región: En primer lugar en la comuna de Machalí se conserva la técnica tradicional de la alfarería, pudiéndose fabricar a partir de agua, un palo de madera, y las manos artesanas, vasijas y toda clase de utensilios; en segundo lugar, de muy larga data, existe la confección de figuras en arcilla policromada en Palmilla, en la localidad de Lihueimo. Y en tercer lugar, como una expresión un poco más nueva, pero muy desarrollada en la zona, se encuentran las cerámicas de Pañul, en la comuna de Pichilemu. Historia La producción alfarera se encuentra en la región desde la época antigua, mucho antes de la Colonia, y es tal vez la técnica artesanal de mayor propagación en nuestro país. De acuerdo a investigaciones realizadas hasta hoy, las prácticas alfareras se inician en esta región en el Período Alfarero Temprano (300 d.C. aprox.), continuando hasta nuestros días, como supervivencia de ancestrales tradiciones de raíz indígena tanto en el modo cuanto en la técnica de factura de un ceramio. (…) La fabricación de una vasija cerámica comienza en el

68


momento en que se deja “podrir la greda”, esto es, se remojan en agua trozos de greda ligados naturalmente, hasta que se hidraten y ablanden, por un período de tres a cuatro días. Luego de esta etapa, el material resultante se amasa con los pies o las manos quedando así en condiciones de ser modelado. Para esto se utilizan como herramientas un pedazo de calabaza mate, un trozo de cuero o cordobán, piedras de río pequeñas y paletas de madera. Una vez confeccionada la vasija se deja “orear” para luego darle el acabado de superficie, que pude ser un pulido o bruñido dependiendo del tipo de vasija. Posteriormente se cuece con desechos animales en un horno semiexcavado en el sector exterior de la vivienda. Estas prácticas se mantienen actualmente en los mismos términos que consignan los cronistas y viajeros (Del Río y Tagle, 1998). (Del Río et al., 2001, pp.193-195)

2.3.6. artesanía

en

Cobre

Minería Para comprender cómo se dio la artesanía en Cobre en Machalí cabría plantear brevemente el contexto minero de la zona. Coya es la localidad más lejana dentro de la comuna de Machalí, y se origina como territorio minero de la precordillera, construido por la Braden Copper & Company desde el año 1905. Es así como uno de los campamentos mineros del antiguo yacimiento que hoy conocemos por El Teniente, se ubicaba en la localidad de Coya, donde hoy permanecen sus vestigios, realidad que contribuye a que el sector cuente desde hace poco tiempo con la declaratoria de Zona Típica del Consejo de Monumentos Nacionales. Coya se localiza a unos 30 kilómetros de la boca del yacimiento cuprífero de El Teniente. Este filón, al igual que los situados más al norte, es parte de una franja de mineral de la Cordillera de Los Andes y su formación se vincula a la subducción de corteza oceánica bajo el continente sudamericano, proceso que se conoce como margen convergente de placas (DEWEY y BIRD, 1970) y cuya dinámica permitió la inyección de enormes masas de material ígneo en el interior de los orógonos andinos originando cuantiosos volúmenes de minerales con contenido metálico (GARRIDO y MCKINNONA, 2003) [17] de tipo pórfido cuprífero. (Caviedes, Codelia & Aranda, 2012, p.10) En la década de 1960 comienza a notarse la disminución de población de Coya, debido a los traslados de muchos

69


de los trabajadores de apoyo a los procesos productivos, a la ciudad de Rancagua, cambio que obedeció a las necesidades de modernización de la industria minera. Frente a este escenario, en el año 2002, la Corporación Pro-O’Higgins en conjunto con la Municipalidad de Machalí fundan la Escuela de Orfebres de Coya, que pone en marcha un proceso de capacitación de hombres y mujeres en la producción artesanal de objetos de cobre, cuyo contenido en el metal no debía ser menor al 90%. Esto para rescatar la relevancia histórica de la localidad de Coya en el ámbito cuprífero, y así también poner en valor el sustrato de identidad que se ha ido forjando durante todo el siglo XX en la población minera de El Teniente. Los propios participantes del taller fijaron como principio el que los motivos de su trabajo tuvieran que ver con el patrimonio y la identidad chilena tradicional. Se destaca el (…) interés por retratar un tradicionalismo sustancialista bajo el rótulo de folclore, pues constituye un esfuerzo por la simulación de un origen fundante de la región/nación. De esta manera, se neutraliza todo tipo de heterogeneidad y se reproduce un cierto orden, que borra las diferencias culturales de cada grupo social, fortaleciendo la nación a través de una cierta identificación con su pasado idealizado. (Caviedes et al., 2012, p.11) Trabajo en Cobre El trabajo del cobre puede ser muy variado, desde la confección de joyas (orfebrería), la fabricación de utensilios de cocina (ollas, cucharas, sartenes, recipientes, etc.), la elaboración de objetos artísticos, y finalmente, el uso del material para la construcción, revestimientos, etc. Los talleres de la Escuela de Orfebres fomentaron (…) el desarrollo de habilidades y destrezas en el trabajo del esmaltado al fuego, cincelado, forjado y grabado al ácido, que les permitieran a los alumnos crear productos en los que el cobre debe estar incluido al menos en un 90% del bien final. (Caviedes et al., 2012, p.11)

2.3.7. fabrICaCIón

de

ruedas

de

agua

Las ruedas de agua constituyen un sistema de movimiento de aguas canalizadas que puede servir a distintas necesidades, tales como, generación de energía, funcionamiento de molinos, mecanismos de riego para lugares aislados, etc. El caso de las Ruedas o “Azudas” de Larmahue, responde a la última necesidad mencionada. Se trata de ruedas hechas de madera que tienen a lo largo de su perímetro cierta cantidad equidistante de recipientes. Las ruedas son dispuestas en canales, con cuyo caudal se hace posible el giro. Al girar, se van llenando de agua los recipientes y enseguida éstos van expulsando el agua que cae sobre los demás

70


recipientes, generando un mayor impulso en el giro. Así se aprovecha la corriente del canal para generar mayor energía, que, como dijimos, puede ser utilizada para diversos fines. Es importante agregar que en la comuna de Pichilemu, en los sectores de Pañul y Rodelillo, existen Molinos que funcionan impulsados con Ruedas de Agua, que han estado por generaciones en manos de la familia Muñoz. Historia Los orígenes de las ruedas de agua no han podido ser claramente identificados, aunque existen algunas teorías que concuerdan en lo que nos presenta el siguiente estudio, publicado en la Revista de Urbanismo de la Universidad de Chile (2011): Geográficamente, las primeras ruedas de agua aparecen en las proximidades de los ríos de las principales civilizaciones de la Antigüedad. Aquellas ruedas eran movidas por los mismos cursos de agua o por corrientes derivadas de esos cursos. Caro Baroja cita, entre otros antecedentes, las obras de Herodoto (siglo V a.C.), que dan cuenta de la existencia de ruedas hídricas que conducían las aguas desde el rio Éufrates a los jardines colgantes de Babilonia (Ver ru25as.01). El historiador romano Estrabon, por su parte, destaca que en la época helenística existieron en Egipto y Siria algunos sistemas de riego sobre la base de ruedas en los ríos Nilo y Éufrates, respectivamente. En sus crónicas Estrabon refiere que en el campamento en que residía, en Egipto, el agua del río era conducida mediante “ruedas y tonillos”. (Sahady, Bravo & Quilodrán, 2011, p.8) (…) Variadas son las conjeturas que se han esgrimido acerca de la incorporación de las ruedas de agua a la cultura hídrica campesina en Chile. ¿Cómo llegaron, finalmente a Larmahue? Una hipótesis sostiene que provendrían del sistema de hacienda impuesto por los primeros colonizadores hispanos, quienes trajeron consigo, desde el Levante español, las costumbres y modos de vida heredados, a su vez, de la cultura islámica. Como se sabe, las azudas, para los árabes, eran instrumentos fundamentales en el sistema de riego que sostenía sus campos y cultivos. Téngase en cuenta que se enfrentaban a territorios áridos, mayoritariamente de secano y que debían echar mano al ingenio y las destrezas de que disponían para procurarse el agua. (Sahady et al., 2011, p.20) Nos han contado que, por su tamaño, las ruedas se construyen por piezas, en el mismo emplazamiento en el cual se erigirán en forma definitiva. Se van configurando los segmentos de madera hasta darle forma a la rueda, con sus recipientes de madera en los extremos para transportar el agua. Por otra parte hay que hacerse cargo del funcionamiento del riego: hay que tener un gran conocimiento de las propiedades hidráulicas del Canal de Almahue, así como nociones sobre los

71


antiguos sistemas de riegos. Uno de los pocos cultores que aún albergan estos conocimientos es don Arturo Zamorano Lucero, quien por herencia de familia se ha dedicado hasta el día de hoy a construir las azudas en Larmahue y Lo Argentina.

2.3.8. artesanía

en

PIedra rosada

en

Pelequén

En la Región de O’Higgins es ampliamente conocido el trabajo en piedra rosada que se realiza en Pelequén, comuna de Malloa. Es pertinente notar que existen otros sectores que también desarrollan la artesanía en piedra, de los cuales vale mencionar a los canteros de Doñihue, y el trabajo en piedra laja de Coinco. Sobre la piedra rosada en Malloa, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Chile, (…) los talleres de artesanía en tallado de piedra se localizan, principalmente, en la orilla oriente de la carretera 5 Sur, en las inmediaciones de la cantera de granito rosado, que se localiza a la latitud del sector Angostura de Pelequén o Rigolemu. Desde hace más dos siglos que se extraen desde allí materiales para la construcción, ornato y utilería, como el caso de pilastras, gradas (para escalas), bancos, piletas y basas. También se encuentran morteros y otros materiales de desechos que fueron usados como gravilla en la construcción de la línea férrea de Santiago hacia el sur (a partir de la segunda mitad del siglo XIX). (Caviedes, Cárcamo, Díaz, & Rocha, 2003, p.9) Los artesanos de Pelequén están organizados en la Asociación Gremial de Artesanos de Pelequén, estructura que existe desde el año 1990, y que al año 2002 contaba con cuarenta y cuatro socios. Es importante notar que este estudio contó un total de ciento treinta y cuatro artesanos que se dedican a este trabajo. El padre José Miguel Ortiz Bustamante, párroco de la Iglesia de Pelequén, en una entrevista realizada el día 24 de julio de 2012, nos relata la historia de esta tradición artesanal: “Se habría descubierto paralelamente con la llegada de la imagen, la asoció la gente digamos la piedra rosa y santa rosa, y fue lo que permitió también que hubiera la devoción, con después la creación de la estación de ferrocarriles (…) se creó en Pelequén una estación de ferrocarriles que alimentaba el ramal que iba hacia la costa, hacia las Cabras, El Carmen, todo el sector de Malloa, San Vicente, Peumo y Las Cabras, hasta el Carmen, entonces toda la gente que venía y se tomaba el ramal llegaba aquí, toda la mercadería que se iba llegaba a Pelequén, entonces Pelequén era un centro de distribución.”

72


pAtriMonio cuLturAL en nuestrAs coMunAs

73


En este tercer apartado se presenta la especificidad del Patrimonio Cultural Inmaterial de cada comuna, que ha sido expresada, en lo que fue posible, a través del relato de los propios habitantes de la región, y en su defecto, a través de las fuentes que resultaron pertinentes. Si bien no se alcanzó a obtener información de absolutamente todas las manifestaciones detectadas, éstas se presentan en su totalidad, aunque sea sólo por su nombre, para que en futuras ediciones de este trabajo su contenido pueda ser completado.

74


CHÉPICA

75


COmuNA dE CHéPICA

anteCedentes Fundación Le fue otorgado el título de Villa de Chépica el 11 de enero de 1875, en tanto la Comuna de Chépica fue fundada el 22 de diciembre de 1892. Toponimia La palabra Chépica viene de la lengua mapuche y significa “de plantas granuneas, malezas” (Lenz, 1905-10, p.271). Se dice que la capital de la comuna se levantó en un sector lleno de maleza, lo que le dio el nombre a la comuna. Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 9.358 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 15.820 habitantes.

76


COmuNA dE CHéPICA 3. RElATOS dE PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl 3.1. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE CHéPICA 3.1.1. folklore

y

Canto PoPular

Don Armando Araya, mejor conocido como “Carducho”, es un cantor popular de la comuna de Chépica, oriundo de la localidad de Lima. Históricamente ha sido quien ha animado las fondas, ramadas y celebraciones chilenas en la zona. Empezó desde muy joven y no ha dejado de ejercer como cantor y animador del folklore local. “Yo empecé con la música a los doce años, y ahora ando en setenta y cuatro años (…). Aprendí de mi madre y de mi tía. Ellas eran cantantes populares. Y yo de chico andaba con ellas y con ellas aprendí yo a hacer lo que hacían ellas. Hacían música folklórica.

Cantaban cuecas, cuecas chilenas, tonadas chilenas y corridos mejicanos, cumbias, rancheras, eso, hacían lo mismo que hago yo (…). Hay música vieja, de los cantantes antiguos, y ellas también se inspiraban como me inspiro yo pa hacer esos corridos esos míos por ahí a lo lejitos, hago corridos por mi cuenta. Uno se inspira, después de tanto que canta y después solo, en la noche se inspira solo y dice voy a hacer esto y esto y esto otro, y después llega y como, así dándole el tono, lo canta, lo canta en las fiestas y a la gente le gusta. (…) A mí lo más que me encanta es la cueca chilena. Si esa siempre es mi especialidad. Yo soy muy cuequero, yo he cantado aquí en Lima, aquí en las ramadas aquí en Lima, en la Pampa, yo llevo cincuenta y siete años cantando en la ramada oficial. Se han cambiado cualquier dueño del recinto y de la fonda, pero al cantante no lo cambiaban nunca (…).” (Entrevista realizada en agosto de 2012). 3.1.2. talabartería Don Hernán Quezada y su esposa trabajan el cuero hace algún tiempo en la ciudad de Chépica. Ellos reconocen en su trabajo el rescate de una tradición importante para la cultura chilena campesina. “Es una cosa tan de campo esta cuestión es de…, y poco se hace, son cosas que se van dejando de un lado, por eso es tan importante seguirlas haciendo, porque si no muere todo lo antiguo.” (Entrevista realizada en agosto de 2012)

77


COmuNA dE CHéPICA

Sobre el proceso de producción que ellos emplean, Don Hernán cuenta lo siguiente: “Nosotros vamos a buscar mantas de espuelas, yo voy a la cárcel a buscar cuero, y cortamos las huinchas, y hacemos este dibujito (…). Entonces vamos marcando este y después, después les pasamos un cincelito que ahí se van haciendo todas las cositas que usted ve que tienen los cinturones ahí. (…) Aquí (…), la señora ayuda a lo que es cocer, tejer, (…) por ejemplo esta cartera la hace ella… pero nos están faltando elementos, nos están faltando máquinas, porque esta máquina es como que ya es muy antigua, tiene los dientes gastados entonces como que patina y no corre la pieza entonces empieza a donde mismo a pitar y no avanza. Ese es el problema que tenemos.” (Entrevista realizada en agosto de 2012) 3.1.3. CelebraCIón

de

trIlla

a

una Trilla a Yegua Suelta, que se combina con una serie de muestras gastronómicas, bailes y juegos tradicionales. Don Juan Briceño, encargado de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Chépica, cuenta que “se conservan todos los personajes típicos y tradicionales. [Se agregan] carreras a la chilena, sí, después de la faena propiamente tal de la trilla. Y una micro feria artesanal donde se venden los tejidos de La Candelaria, y se ofrecen comidas

yegua suelta

Hace alrededor de seis o siete años, en el cruce Los Amarillos de La Candelaria 3, en la comuna de Chépica, se celebra en la casa de doña Lina Lorca,

78


COmuNA dE CHéPICA

típicas (…) anticuchos, arrollados, huevos duros, (…) vino de la zona (…), huasos, cantores, poetas, se hace una tremenda ramada ahí (…) somos testigos del engavillado, dos o tres semanas antes (…) cosechar el trigo, lo engavillan, lo llevan, arman la era, y se prepara todo (…) se contratan a los huasos, el capataz es el yegüerizo, se instala todo el ejército de caballos ahí y de yeguas y vamos armando la cosa. Lo que es el detalle quizás es el modo en que la gente ofrece, la hospitalidad local, qué se yo, el lugar es maravilloso, es muy lindo es un acampado a todo sol, con el viento fresco que baja y que sube por las quebradas de la Candelaria 3.” (Entrevista realizada en Agosto de 2012)

llena bailando, todos bailan, (…). Yo lo encuentro que canta súper bien Carducho, y en Lima cuando canta, la ramada se llena, se llena cuando canta Carducho, y aquí igual, toda la gente bailaba cuando cantaba ese día (…).” (Entrevista realizada en agosto de 2012) 3.1.4. fIesta

de la

esquIla

La Fiesta Costumbrista de la Esquila en Chépica, que es organizada en conjunto por la Asociación de Pequeños Ganaderos de Chépica y la Municipalidad, consiste en una jornada de encuentro familiar, acompañada de una oferta atractiva de productos, todo en torno a la práctica tradicional de la Esquila. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.1.5. otras manIfestaCIones Canto a lo Poeta, Sra. Marina Vidal González

La señora Lina Lorca nos narra cómo se produce la Trilla: “Se hace la trilla, se hacen comidas típicas, la cazuela de pavo, las albóndigas, las empanadas, los anticuchos, el asado de cordero, todas esas cosas. (…) Es una demostración. (…) Están las cantoras con guitarra (…) este año vino Carducho, pero es divertido Carducho cuando Carducho canta, la ramada se

79


COmuNA dE CHéPICA PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE CHéPICA

Municipalidad de Chépica, 1880 (fotografía 2012)

Ex-Fundo San Luis, S.XX (ahora Cía. de Bomberos) (fotografía 2012)

Compañía de Bomberos de Chépica, S.XX (fotografía 2012)

80


COmuNA dE CHéPICA

Casa Parroquial (fotografía 2012) Iglesia San Antonio de Padua, 1879 (fotografìa 2012)

81 Mercado Maltés (fotografía 2012)


COmuNA dE CHéPICA

Casa Gabarda, 1910 (fotografía 2012)

82 Ex-Fundo Las Rosas (ahora Fund. las Rosas) (fotografía 2012)

Plaza de Chépica, S.XIX (fotografía 2012)


CHIMBARONGO

83


COmuNA dE CHImbARONgO

anteCedentes Fundación Chimbarongo fue fundada en 1694 como villa. La fundación de la comuna se remonta al 31 de marzo de 1871. Toponimia Palabra mapuche que significa “Lugar entre nieblas” (Herrera, 2010, p.346). Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 11.381 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 35.664 habitantes.

84


COmuNA dE CHImbARONgO 3.2. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE CHImbARONgO 3.2.1. Canto

a lo

Humano

y a lo

dIvIno

Don Gilberto Acevedo es un “pueta” popular de la comuna de Chimbarongo, que heredó la práctica del canto a lo humano y a lo divino directamente de sus antepasados. Él mismo narra cómo empezó a cantar: “Mi abuelo era cantor, y mi abuela también, mi papá también, entonces, celebraban la Virgen del Carmen, y esa era una tradición, era tradición de la familia, celebrar la Virgen del Carmen. Y le cantaban, (…) Llegaban cantores de todos lados, porque ahí se les daba una buena comida, mataban chanchos, y eran hartos vituperios, chicha, y cuánta cosa. (…) Entonces nosotros, bueno nosotros, uno como, como, chico en ese tiempo, no llegaba ahí, pero se escuchaba toda la cosa. (…)A mí por ejemplo me gustaba mucho. Me gustaba escuchar el canto a lo divino. Y en ese tiempo uno la memoria, yo tenía bastante buena memoria, yo me aprendía un verso mientras ellos lo cantaban, ellos iban cantando y yo me lo iba aprendiendo, claro, me le iba quedando, me memorizaba, y después nosotros, entre chiquillos, de repente cantábamos un verso así po. Y por ende, los brindis, también po. Cuando ellos, al día siguiente ellos ahí claro, ahí estaba la, ya empezaba, se daba la vuelta la Virgen, (…) y ahí empezaban las cuecas, los brindis, los todo eso. Entonces cuando habían brindis, yo también aprendía brindis. Y así como yo, otros. Y así, yo a los ocho años, yo hice, canté, en una rueda de cantores, a los 8 años. Yo canté con guitarra a los 8 años. Y como le digo, a los ocho años yo canté en una rueda de cantores, para un San Antonio, cerca de Paredones (…). Y de ahí ya empecé a seguir el canto hasta la fecha. Y mi hijo, afortunadamente, digo afortunada porque son tan pocos los que practican esto que es bonito, para mí es muy bonito me llena

mucho, mi hijo, dos de ellos practican esto. Mi hija que, ella canta a lo divino, me acompaña, y el otro es Andrés que es el menor, también, también canta a lo divino, me acompaña menos porque ese ya está en otra, pero igual me acompañan, y bueno ella [mi esposa] que aunque no tiene nada de esto, pero ella es mi, me acompaña mucho (…).” (Entrevista realizada en octubre de 2012) VIDEO 1

3.2.2. artesanía

en

mImbre

Sobre la artesanía en mimbre, tenemos el testimonio de don Manuel, quien ha trabajado toda su vida en la confección artesanal de objetos de mimbre: “Yo trabajo desde niño, a los doce años (…).La verdad que a mí me enseñó un muchacho, que falleció, él era electricista, y de él aprendí po, y de ahí después me quedé pegado en esto, ahora estoy estudiando, y me gustó (…). A mí lo que me motivó fue los hijos. Como fueron naciendo, yo me casé muy joven,

85


COmuNA dE CHImbARONgO mayo de 2012 se realizó un taller de Patrimonio en la Escuela Villa Convento Viejo de Chimbarongo, en el cual se presentaron los conceptos de Patrimonio Cultural Material e Inmaterial, y cómo la Artesanía local era una forma patrimonial de la comuna que había que reconocer y valorar. Para esta ocasión la misma escuela realizó una entrevista a don Lizardo Mella, en la cual él expresa su conocimiento y experiencia en torno a la práctica artesanal, narrando la historia del mimbre y explicando todos los procesos que se encuentran involucrados en esta artesanía. A continuación se presenta su relato. Origen del Mimbre

entonces tenía dieciocho años, diecisiete, un cabro no dimensiona lo que significa.”(Entrevista realizada en octubre de 2012) Asimismo nos contó sobre cómo ha ido cambiando en el tiempo la labor mimbrera en la zona: “Antiguamente el sistema en Chimbarongo era diferente a la actualidad, no cierto, antiguamente habían muchos talleres, entonces esos talleres han ido desapareciendo no cierto por, por cosas sociales, porque por ejemplo la gente deja de trabajar, se va al campo, le conviene más y deja.”(Entrevista realizada en octubre de 2012) Otro exponente de la artesanía en mimbre, de la localidad de Convento Viejo, es don Lizardo Mella. En

“La procedencia del mimbre, el mimbre se cree que viene de Europa. Aquí en Chile se empezó a conocer a través de los esteros, los canales, los ríos, que fueron arrastrando trozos de mimbre y esos fueron brotando. Los primeros, plantas que yo vi, que ya tengo sesenta y nueve años, las vi en los esteros, que íbamos a sacar puntas de varilla así, que necesitábamos para empajar chuicos, y no habían plantaciones de mimbre. Lo que sí se hacía, que el mimbre lo hacían, los troncos que encontraban los

86


COmuNA dE CHImbARONgO

enterraban y hacían cercos, para tener los huertos familiares, donde plantaban las lechugas y las cosas así, o para los gallineros. Iban parando una varilla al lado de otra y adonde quedaban enterradas, brotaban, y ese era el mimbre que se trabajaba. A partir más o menos del año, ‘70, se empezaron a hacer plantaciones. Y ya las plantaciones ya después ya excedieron al ritmo del consumo porque se llegaron a plantar aquí en Chimbarongo hubieron alrededor de siete mil hectáreas de mimbre. Entonces se produjo un sobrestock. Y cuando se produjo el sobrestock no había venta de mimbre. Y de yapa apareció todo el trabajo, que nosotros llamamos chino, que nos invadieron con cosas y el trabajo de la artesanía en Chile, en Chimbarongo que es la capital del mimbre, prácticamente se vino a un tercio. Ahora está repuntando algo, pero ya hay cuatro o cinco generaciones que no aprendieron a trabajar el mimbre. Y hoy día la juventud no tiene interés en el mimbre, los jóvenes no se interesan, yo

he ofrecido gratuitamente enseñarle a jóvenes y no, no quieren.” (Video realizado por la Escuela Villa Convento Viejo, mayo de 2012) Procedimientos “Acá tenemos un mimbre a punto de cosechar, su cosecha es en el mes de junio a julio, período en que se corta la varilla, y lo curioso de esto es que al cortarla también está produciendo la poda de la planta (…) El mimbre se reproduce de la siguiente manera: toda esta varilla que es gruesa se corta en pedazos así de cuarenta centímetros más menos y esos se entierran en el invierno, los meses de invierno que la tierra está más blanda y esos brotan, y así se va reproduciendo, ¿ya? con los mismos trozos de esas matas. (…) Esto en el mes de junio, julio se corta, para la cosecha, se hacen metros, el metro es la medida larga de un metro que se mide a lo redondo, y eso le da un metro, el atado de mimbre

87


COmuNA dE CHImbARONgO que le llamamos, eso es un metro, la circunferencia. Y ahí el mimbre se recoge del, hecho ya en metros del campo, y se trae acá, donde se pone en un pozo, para que quede en agua, y en el mes de septiembre, octubre, viene el brote de todo este mimbre de los troncos, y también las varillas que están puestas en el pozo, también brotan, ¿ya? y acá, una vez que están brotados, en el mes de noviembre, se procede a la pela, la pela del mimbre, ¿ya? (…) la pela del mimbre cuando ya está brotado (…) entonces ahí, uno procede a apretarlos ahí, y sale la, sale todo el cuerito, ¿ya? esa es la pela del mimbre (…) Ese es el primer proceso del mimbre, digamos, para el mimbre blanco. En seguida les voy a explicarles del mimbre rojo, cómo se reproduce, porque han visto que hay mimbre blanco, y rojo. Entonces el otro mimbre es el mimbre en cáscara, mimbre crudo, mimbre en cáscara, que este su procedimiento es cortarlo y dejarlo al sol, y da este color, que por lo demás es muy bonito, pero es para hacer trabajos de mimbre tosco. Qué es lo que tiene el mimbre, el mimbre, porque es una madera demasiado blanda, demasiado manejable para el hombre, es por eso que desde las antigüedades en los tiempos bíblicos, vemos ya el mimbre trabajando en los arcos de los romanos, en la canoa que se le hizo a Moisés, después se tapó con brea, y ahí estaba el mimbre dando la inclinación porque si yo dejo esto, y lo seco, queda así. La forma que yo quiera darle, esto, el mimbre lo da. Esto que está en cáscara. Una vez pelado es mucho más flexible. Por eso con esto empajamos chicos, se hacen sillones grandes, toscos, trabajamos rústico, que es muy apetecido por la parte del dinero. La gente de buena, recursos, usa mucho el mimbre. (…) Acá tenemos parte de la herramienta que se ocupa para trabajar el mimbre que mostrábamos en el campo, ya acá tenemos varillas preparadas, que es mimbre blanco, y mimbre rojo. (…) Cómo se trabaja el mimbre, la artesanía en mimbre es muy linda, muy preciosa, para mí me ha dado muchas satisfacciones,

88


COmuNA dE CHImbARONgO muchas alegrías el poder trabajar el mimbre. Esta es la varilla, la vamos a partir en cuatro, porqué cuatro, porque tiene cuatro canales el partidor. Partidor y cuchillo, cuchillo se le hace una cruz al mimbre, el cuchillo no se empuja, sino que se le hace así, ¿ya? y ahora al otro lado que se le hace en cruz, de la misma manera. Por favor, si alguno quiere hacer esto, no empuje el cuchillo porque se va a cortar. Simplemente ahí, y se le va haciendo secretamente un movimiento. Enseguida se pone el partidor en cada uno de los orificios, y se empuja suavecito, siempre adelante y que la varilla no se enchueque, y eso, vamos sacando cuatro varillas. Ya este es el primer paso para elaborar una varilla. (…) Si yo quiero hacer un trabajo más tosco, más ancho, lo corto de a tres. Si yo quiero hacer un trabajo más angosto, más fino, lo parto de a cuatro. Se puede partir de a cinco y también de seis. Sacar seis huiras, o cinco huiras, porque éstos se denominan comúnmente huiras. El mimbre en cáscara que veíamos afuera, se pueden hacer trabajos así, con varilla entera.”(Video realizado por la Escuela Villa Convento Viejo, mayo de 2012)

Historia Una reciente funcionaria municipal, que estuvo por años en servicio, doña Marta Vargas nos cuenta cómo empezó el mimbre en Chimbarongo, desde su experiencia y conocimiento. “El mimbre empezó con un señor Sandoval, don Manuel Sandoval, él fue el primero, el pionero diríamos que empezó a (…) a ver, antes de que él lo diera a conocer como una cosa masiva sí aquí se hacía, pero qué se hacía, se hacían los sillones tradicionales que hay (…), son unos sillones que son como unas sillitas de descanso, con dos soportes, pero son puro mimbre, nada de, nada de fierro, no mimbre. Era como eso el típico trabajo de mimbre que se conocía. Y lo otro era mucho en cestería, mucho canasto, los canastos para las panaderías, que el pan se repartía a través de canastos, porque en esos años las panaderías trabajaban la galleta, que se le entregaba a los fundos. Eso también era algo muy típico. (…) Así empezó el mimbre, así existió, y este caballero, a él se le ocurrió empezar a trabajar el mimbre, hacer más producción distinta (…). Y eso fue en realidad conociéndose, de a poco fue la gente interesándose digamos, en la medida en que se fue intensificando más cuando llegó el tiempo de la reforma agraria, porque ahí ya la gente campesina ya se empezó a quedar sin trabajo, porque se repartió la tierra y no todos tocaron, entonces hubo muchos de ellos que quedaron sin trabajo (…) y esta gente empezó a trabajar el mimbre, entonces ahí empezaron los talleres propiamente.”(Entrevista realizada en octubre de 2012) 3.2.3. exPo-mImbre Chimbarongo, la capital del mimbre, congrega a más de un centenar de artesanos de todo el país en la Expo-Mimbre, que se efectúa en el mes

89


COmuNA dE CHImbARONgO

de marzo. Sus principales protagonistas son los artesanos mimbreros, haciendo de esta muestra la vitrina perfecta para exhibir cómo ha evolucionado la tradición mimbrera, mejorando las técnicas y realizando pequeñas transformaciones a sus diseños acorde con las exigencias del mundo moderno. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.2.4. trabajo

en

pero usted la mira y me dice, ‘esa es la camioneta del padre hurtado’, inmediatamente, ¿por qué? porque está exactamente igual, con limpia parabrisas, con parabrisas, con los asientos tapizados, con las luces, todo, como es la camioneta. (…) Se ve todo de una pieza, y está hecha de madera. (…) Tengo un carro bomba grande, tengo una máquina de estas de tren, que eran a carbón ¿se acuerda? o sea a vapor, también tengo una hecha en lata que mucha gente me la quiere comprar, no la quiero vender. (…) [Me demoré] cinco meses en hacer ese carro, y en la del Padre Hurtado me demoré un poquito más de cuatro meses. (…) Eso sí que la madera siempre ocupo roble porque el roble es más, (…) el roble dura porque, y se ocupa en la madera porque es blando. Por ejemplo, el pino, es diez veces más duro que el roble. Es horrible pa trabajar. Usted lo lija y se le tapa la lija con la resina, ¿no ve que tiene resina?, tienen nudos, tienen como hilachas, es horrible el pino. Pero el roble no tiene nada, usted lo lija, y lo lija, y lo lija y no tiene ni una cosa, entonces es exquisito para trabajar. (…)

madera

La familia Arrechavala tiene una larga historia en Chimbarongo. Don Alfonso Arrechavala fue quien administraba el antiguo Cine de Chimbarongo, y aún conserva ciertas piezas invaluables que son testimonio de los comienzos de la industria cinematográfica en Chile. Sin embargo, el motivo de su incorporación es su delicado trabajo artesanal en madera, a través del cual confecciona diversos objetos con historia, perfectamente reconocibles por quien los observe. “Me dediqué a hacer cosas en madera, pero cosas en madera que usted no las ha visto, (…) lo que hago yo por ejemplo, tengo en este momento hecha la camioneta del Padre Hurtado,

90


COmuNA dE CHImbARONgO

Yo ocupo eso, ¿y cómo? compro muebles antiguos y los desarmo, y saco la madera. Y me es mucho más fácil, queda bonito.”(Entrevista realizada en octubre de 2012) 3.2.5. folklore Por último, don Pablo Figueroa es un folklorista de la comuna, que se desempeña cantando en peñas folklóricas. Él practica el folklore desde los veintiún años. “Habían dos abuelos, un matrimonio, mis abuelos maternos que, mi abuelita tocaba guitarra y él tocaba bandoneón, pero yo no, aprendí antes a tocar o sea yo era chico. (…) No sé porque soy autodidacta. (…) Llegó la guitarra por casualidad a la casa y ahí aprendí, en breve.” (Entrevista realizada en octubre de 2012)

3.2.6. fIesta

de la

vIrgen

del

Carmen

La Fiesta se celebra en el mes de octubre en Chimbarongo. “Lo particular que tiene aparte de la feligresía, es de que participan mucho los campesinos, los huasos, (…) a caballo y le rinden honores a la Virgen, toda una tradición dentro de lo que es una especie de espectáculo, pero es, es con fe, entonces eso es muy bonito, a la gente le gusta mucho y es una tradición que nunca se ha perdido.” (Marta Vargas, entrevista realizada en octubre de 2012) “Habían por ejemplo carros alegóricos, la virgen del Carmen se paseaba por todo el pueblo, por ejemplo los huasos a caballo, también, el pueblo se desbordaba, y todas las casas con su bandera, muy bonito.” (Luis Cáceres, entrevista realizada en octubre de 2012)

91


COmuNA dE CHImbARONgO PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE CHImbARONgO

Hospital de la Merced de Chimbarongo, 1908 (fotografía 2012)

Parroquia San José de Chimbarongo, 1888 (fotografía 2012)

92 Plaza de Chimbarongo (fotografía 2012)


COmuNA dE CHImbARONgO

Gruta Convento La Merced, 1888 (fotografía 2012)

93 Estación FF.CC., S.XIX (fotografía 2012)


COmuNA dE CHImbARONgO

Casas Calle Pisagua, 1890 (fotografía 2012) Iglesia San Enrique, 1917 (fotografía 2012)

94 Interior Iglesia San Enrique, 1917 (fotografía 2012)

Casas Calle Pisagua, 1890 (fotografía 2012)


CODEGUA

95


COmuNA dE COdEguA

anteCedentes

Fundación La comuna de Codegua fue fundada en 1923, durando 4 escazos años bajo este título. El 2 de octubre de 1968 se funda definitivamente la comuna y es ésta la fecha que se considera para la conmemoración de sus aniversarios. Toponimia «El nombre es una alteración de “CO-DEUY y HUE”, que significa “Lugar de aguas y piedras”, también se dice “Agua de piedra de moler”» (Ilustre Municipalidad de Codegua, s.f.) Demografía Censo 2012: *Población Comuna, 12.727 habitantes.

96


COmuNA dE COdEguA 3.3. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE COdEguA 3.3.1. fIesta Patronal merCed

de

la

vIrgen

de

la

El Padre Mario Mella Riquelme nos cuenta sobre la fiesta patronal de la Virgen de la Merced, la cual se celebra el día 24 de septiembre, como señalamos en el primer apartado de este trabajo. “En el transcurso del mes, los primeros días sale una imagen pequeña de la Virgen de la Merced a recorrer todos los sectores de la parroquia que son quince sectores, con una misa a la chilena (…). También tenemos el primer fin de semana de septiembre la Fiesta de Cuasimodo, lo dejamos más que nada por el clima, (…) y también más anda en la línea de lo que es propio del mes de la patria y todo eso. Luego el fin de semana siguiente que por lo general coincide que es el fin de semana antes del 18 de septiembre, nosotros acá hacemos ya la celebración de una misa a la chilena con carácter de Te Deum, donde se invitan a las autoridades de la comuna, se hace esa misa a la chilena, y posteriormente, en la finalización se hace una fonda parroquial, en donde no tiene un carácter más que nada del aspecto de reunir recursos sino que tiene más el aspecto de poder compartir con la comunidad y presentar también una celebración, una fiesta con un carácter celebrativo pero también un carácter en el fondo familiar. Está incluido también dentro de esa actividad se hace una trilla, la representación de una trilla, lo que era antiguamente y bueno y hay stands con las distintas comidas típicas y todo eso. Como al tercer fin de semana incorporamos lo que es el Canto a lo Divino. El último fin de semana de septiembre, hacemos la procesión con todas las comunidades trayendo ellos su patrono, la imagen de su patrono o su patrona y junto con carros alegóricos.” (Entrevista realizada

en junio de 2012) 3.3.2. CamPeonato

de los barrIos

Existe también desde hace muchísimos años, el Campeonato de los Barrios. Éste se enmarca en las fiestas patrias, y es organizado por la comisión de los barrios (son ocho barrios con dos dirigentes cada uno). El Campeonato se realiza en el Estadio Municipal. 3.3.3. ferIa CamPesIna La Feria Campesina se realiza la última semana de octubre en la plaza parroquial. Es organizada por la Municipalidad. “Nosotros un poco rescatando lo que es esta plaza porque aquí esta plaza igual tiene harta historia y se cuenta que Bernardo O’Higgins pasó por acá y qué sé yo, y aquí también fueron las primeras reuniones antes de que Codegua fuera comuna independiente era como el centro neurálgico de aquí de Codegua esta plaza, entonces nosotros apelando a eso la feria campesina la montamos aquí, pusimos un módulo grande, con techo.(…) La idea es que la gente que fuera al cementerio también tuviera una opción más amplia de compra e instalamos artesanos, unos stands que eran más bonitos, de estos de eventos, se instalaron artesanos no solamente de esta comuna, también vinieron de Graneros, de San Francisco, talabarteros, incluso había un señor que venía de Rancagua que tenía cordero al palo, igual hubo buena variedad de productos gastronómicos y artesanales, e involucramos también a las direcciones parroquiales y ellos instalaron un stand también.”(Bárbara Soto, entrevista realizada en junio de 2012)

97


COmuNA dE COdEguA 3.3.4. Carnaval El Carnaval “Se hace desde que Codegua se hizo comuna, el año 1968, 1969, algún fin de semana de febrero, en el Estadio Municipal. Primero lo organizó Familia Olea, luego lo tomó la Municipalidad, y ahora se postula a fondos gubernamentales.” (Bárbara Soto, entrevista realizada en junio de 2012) 3.3.5. Canto

a lo

Poeta

3.3.5.1. Francisco Astorga Arredondo Francisco Astorga Arredondo es un cantor, poeta, payador e investigador, así como guitarrista, guitarronero y rabelista, nacido O’Higgins de Pilay (antes el Romeral de Pilay), en la comuna de San Francisco de Mostazal. Hoy cultiva y promueve la práctica del Canto a lo Poeta tanto por tradición oral como en el ámbito de la educación formal, al ser profesor de Guitarrón Chileno, Rabel y Guitarra Traspuesta, en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) desde 1995. Si bien no contamos aquí con su relato, podemos citar una de sus publicaciones: “La tradición del canto a lo poeta y el guitarrón es una tradición familiar, transmitida de generación en generación; por eso creemos que merecen mención especial los puetas y cantores Arnoldo Madariaga padre, hijo y nieto; ellos son de Casablanca (V Región). (…) En el Canto a lo Poeta se emplea también la guitarra traspuesta, que es la guitarra chilena por excelencia, y se utiliza con otras afinaciones (…). La totalidad de los poetas populares trasponen la guitarra.” (Astorga, 2000)

“En lo Humano y lo Divino cuidemos la Tradición: suene fuerte el guitarrón, que acompaña el buen camino. Que siempre se oigan los trinos de la guitarra traspuesta y la Paya, siempre fresca, nunca deje de brotar; así vamos a lograr que la poesía crezca.” Encuentro Nacional de Poetas Populares y Payadores Este encuentro se realiza en Marzo, y es una de las principales asambleas de la poesía popular y el canto tradicional en Chile, en forma de payas, versos hechos, Canto a lo Divino o a lo Humano. Los poetas, cantores, payadores de distintas regiones del país concurren a este encuentro, uno de las cuatro más importantes a nivel nacional. El encuentro es organizado desde 1993 por don Francisco Astorga. VIDEO 2

Se presenta aquí una décima publicada en dicho artículo:

98 Luis Carreño (Machalí) y Francisco Astorga (Codegua)


COmuNA dE COdEguA 3.3.5.3. Elías Zúñiga Serrano Elías Zúñiga, hijo de don Óscar Zúñiga y Tegualda Serrano, nació en Graneros el día 5 de noviembre de 1956. Su primera aproximación a la música fue por su padre, quien siempre la estuvo practicando de una u otra forma. Hace casi veinte años que don Elías cultiva el Canto a lo Divino, y lo hace en todas las festividades religiosas que lo ameriten, destacando entre ellas, la festividad de la Cruz de Mayo en la capilla del sector de Los Marcos, en Codegua. También participa en el Encuentro Nacional de Poetas Populares y Payadores de El Rincón.

Myriam Arancibia Foto: Gentileza de Biblioteca N° 53 de Codegua

3.3.5.2. Myriam Arancibia Arancibia Myriam es oriunda de Conchalí. Estudió en el colegio Cristóbal Colón, donde integró una agrupación folklórica llamada Conjunto de Proyección Folclórica Tierra Joven, en la que se desempeñó como directora musical, e interpretó la guitarra, el acordeón, el charango y la zampoña. Más adelante, aprendió la práctica del Canto a lo Poeta de su esposo, Francisco Astorga, y hoy cultiva la Décima en el Canto a lo Divino y a lo Humano, además de interpretar el guitarrón chileno, la guitarra traspuesta y el rabel. Además de practicar el oficio de cantora, Myriam ha realizado activa transmisión y difusión de la música y los conocimientos y valores del campo chileno en diversos talleres que ha impartido en la comuna de Codegua.

Elías Zúñiga Foto: Gentileza de Biblioteca N° 53 de Codegua

99


COmuNA dE COdEguA

3.3.6. fabrICaCIón artesanal dulCes CHIlenos yuPanquI

Don Juan Reyes es el dueño de tan tradicional fábrica de dulces chilenos, y hoy su hijo es quien maneja el negocio familiar. Las llamadas tablillas, son dulces de hojarasca y pueden ser rellenos con manjar o chancaca. Éstas llegaron a Chile con los Jesuitas. Hoy Dulces Yupanqui continúa con esta antigua tradición.

chilenitos, eran tablillas, y esto te estoy hablando de cuánto se llama cincuenta años atrás, que empezó una señora que me acuerdo bien claro yo (...), las señoritas Zúñiga que empezaron ellas, las primeras que empezaron a hacer el dulce, empezaron en qué empezaron en todo a mano, todo a mano, así con uslero, así con cosas, entonces de ahí viene la tradición de los pasteles de Codegua.” (Juan Reyes, entrevista realizada en junio de 2012) “Lo que a mí me contaron que el tema de las tablillas, los pasteles (...) esos fueron instaurados aquí en la comuna yo le estoy hablando de la época de los Jesuitas, junto con los Jesuitas, las monjas que les hacían las hostias y toda esas cosas a los curitas, ellas llegaron, se cuenta que llegaron con las recetas originarias de las primeras tablillas que se hicieron acá en la comuna (…). Y eso se fue contando de generación en generación y algunas familias lo fueron aprendiendo, seguramente sus abuelas, sus bisabuelas las vieron como se hacían.” (Bárbara Soto, entrevista realizada en junio de 2012)

Historia “Fábrica familiar que empezó ya hacen cuarenta años atrás, empezó vendiendo poquito… con la familia, entre la misma gente de la casa, después uno, dos, tres trabajadores, cuatro trabajadores en fin, ahora tenemos cuarenta trabajadores contratados. (…) Es conocido Codegua como los pasteles de Codegua, antes se llamaban las tablillas de Codegua, no eran

100


COmuNA dE COdEguA

Procedimientos “El proceso del dulce es artesanal total porque se trabaja todo manualmente, no hay máquinas que te hagan un dulce (…) el manjar una parte se hace acá y otra parte se compra, en el mercado argentino, mercado chileno (…) y como te digo, todo artesanal, son hornos que hay de gas no más, no hay hornos industriales tan grandes.” 3.1.5. otras manIfestaCIones Fiesta de la Cruz de Mayo en Los Marcos de Codegua (ver pp.43-44 del presente documento para más información).

101


COmuNA dE COdEguA PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE COdEguA

Monasterio de los Monjes Trapenses (fotografía 2012)

Iglesia Nuestra Señora de la Merced de Codegua, 1824 (fotografía 2012)

102 Monasterio de los Monjes Trapenses (fotografía 2012)


COmuNA dE COdEguA

Casas Av. Bernardo O’Higgins Foto: Gentileza de Biblioteca Pública N° 53 de Codegua

Casas Av. Bernardo O’Higgins Foto: Gentileza de Biblioteca Pública N° 53 de Codegua

Plaza y entorno de Codegua, S.XVIII-XIX (fotografía 2012)

103


COmuNA dE COdEguA

Casona Fundo La Leonera, S.XIX Foto: Gentileza de Biblioteca Pública N° 53 de Codegua Fundo La Leonera Foto: Gentileza de Biblioteca Pública N° 53 de Codegua

Municipalidad de Codegua Foto: Gentileza de Biblioteca Pública N° 53 de Codegua

Cruz Río Codegua Foto: Gentileza de Biblioteca Pública N° 53 de Codegua

104


COINCO

105


COmuNA dE COINCO

anteCedentes Fundación Coinco fue fundada como villa el 9 de noviembre de 1872. Posteriormente, el día 22 de diciembre de 1891 se declara comuna. Toponimia La palabra Coinco significa “Agua del arenal” (Inter Patagonia, s.f.), y viene de la existencia de abundante agua de napas subterráneas. Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 3.616 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 6.733 habitantes.

106


COmuNA dE COINCO 3.4. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE COINCO 3.4.1. semana CoInCana

3.4.3. artesanía

La Semana Coincana se realiza en noviembre, en todos los sectores de la comuna. “Es más que una semana, son como diez días, diez, doce días. Muchas actividades deportivas relacionadas con el fútbol, mucha música, mucho canto, se hace el baile, se hacen juegos criollos, se hacen juegos de salón, bueno, show en todos los sectores, no en un sólo sector, en todos los sectores, el baile, porque aquí se hacen bailes, en la medialuna, en la ramada, en la pérgola que le llaman de la medialuna se hacen bailes, bailes populares, así con grupos del momento, Américo, esas cosas, fiesta.” (Marina Tonelli, entrevista realizada en julio de 2012)

Fabián Trincado es un joven que actualmente tiene veintitrés años, y se dedica al trabajo en Manila, que consiste en el trenzado de una fibra natural que se extrae del árbol abacá, cultivado en la ciudad de Manila, en las Islas Filipinas. Se caracteriza por ser muy resistente debido a que sus células son muy fibrosas y rígidas. El trabajo en Manila, en la zona central chilena, se relaciona principalmente con el acompañamiento a la Talabartería, en la confección de aperos para caballos.

3.4.2. fIesta

del

roto CHIleno

La Fiesta del Roto Chileno se realiza la primera quincena de enero en la plaza de Coinco, y es organizada por la Municipalidad. “El roto chileno, bueno, es una fiesta en donde se celebra al personaje popular.” (Marina Tonelli, entrevista realizada en julio de 2012)

en

manIla

Historia “Aquí en mi familia siempre ha estado el ámbito campesino, lo que es los caballos, todo. Y ahí empecé a mirar, como se hacía, siempre me ha gustado ir perfeccionando las cosas que he visto. (…) Mi abuelo empezó a trabajar en esto, pero era, en lo que se llamaba lo más bruto no más, hacía lazos de cuero bruto no más (…) no los trabajaban tanto. Me enseñó a hacer barrigueras, lo que le ponen aquí abajo en la guata al caballo pa apretar la montura.” (Entrevista realizada en julio de 2012)

107


COmuNA dE COINCO

“Me empezó a gustar cuando tenía como doce años, ahora tengo veintidós. Empecé con cosas básicas, primero aprendí con mis tíos, a poner cosas, lo más pequeño, y solo fui aprendiendo a trenzar, hasta que después llegué a Quimávida. En Quimávida había una persona que hacía lo mismo, que era mucho mayor que yo. Ahí me empezó a gustar esto, y empecé a lo hacer como hobby y ahí empecé ya, el primer año, ya tenía como catorce años cuando empecé ya a trenzar más, ya cuando ya a los quince ya hacía mis cosas solo. Y ahí empecé de primera, vendía aquí, y ya después cuando necesitaba vender más cosas fui a Rancagua y en Rancagua vendía a los que tienen Talabarterías, cosas así. Y ahí ya cuando empecé de nuevo ya me dejé de vender allá porque era mucho lo que perdía yo, y como yo era como hobby no más yo lo vendía, si yo lo hacía en tardes libres en la escuela, y después empecé, salí, hice mi práctica, no me gustó el ámbito laboral y ahora estoy trabajando en esto. No es mucho lo que gano tampoco pero trabajo tranquilo y me gusta la artesanía. Tampoco quiero que se pierda esto tampoco.”(Entrevista realizada en julio de 2012)

es lo más accesible que tengo, pero me gusta más el cuero, pero lo que es montura. Lo que es riendas en cuero eso no me gusta. Lo más que me gustaría es aprender a hacer monturas. Dedicarme, si me dedico, me dedico a las puras monturas, lo que es en cuero, monturas y cinturones. (…) Para mí empezó como un hobby, pero ahora la artesanía es, no sé, un don que a uno le dan para no perder la tradición de Chile yo creo.”(Entrevista realizada en julio de 2012) Procedimientos “[La manila] la compro en Rancagua. Había dos (…) ferreterías que la vendían. Y ahora la he encontrado en un solo lado. Yo compro cera de abejas, y después, es una soga que yo la tengo que desenredar, trae cuarenta y cinco hilitos de estos. Yo tengo que desenredar la soga, y a eso yo le echo cera de abeja. Y no se deshilacha al trenzarlo.”(Entrevista realizada en julio de 2012) 3.4.4. artesanía

en

PIedra laja

Danilo Cabezas es un artesano que trabaja en piedra laja desde 1987. Él vive cerca de una cantera, de donde obtiene la piedra laja amarilla madera, de un colorido muy particular. Él nos cuenta un poco de su historia y los procesos productivos involucrados en su oficio.

Proyecciones “Sé trabajar en cuero, pero por cosas de costos no lo trabajo. Me gustaría trabajar en cuero a futuro. He trabajado con talabarteros haciendo monturas, pero es que a mí lo que de repente, yo hago esto porque

108


COmuNA dE COINCO

Historia “Igual desde chico yo, había una inquietud, cuando venía un caballero, un artesano de Doñihue a cortar las piedras aquí a la cantera, a sacar piedras para base, y yo me ponía a hacer hoyitos en las piedras, eran martillos esos de ganchos, pa sacar clavos y

todo eso, me ponía a hacer hoyitos, a hacer cosas. Después de ahí, pasó el tiempo, y este caballero me buscó pa botar escombros, y ahí me dijo acaso quería aprender, y ahí me interesé yo (…) pero a puro cortar las piedras, el resto lo aprendí yo solo.” (Entrevista realizada en julio de 2012) Uno de sus más grandes proyectos fue el enchape del campanario de una capilla cercana a su casa. “Igual uno lo hace con amor las cosas, porque el trabajo que le hice ahora pa la capilla pa la inauguración, fue como lo más importante que he hecho en estos momentos (…) Todas las piedras que tiene el enchape del campanario también las saqué 109 yo todas.”(Entrevista realizada en julio de 2012)


COmuNA dE COINCO

Procedimiento “Sacar la piedra laja, (…) el proceso supongamos está en el cerro la roca grande, yo le voy metiendo las cuñas, le voy haciendo hoyitos, las voy cortando, moviendo, enseguida las voy cortando… solamente el corte natural, como la pide el cliente. (…) Tratamos de hacer lo mejor posible el trabajo cuando empiezan a pedir cosas (…) los morteros, para chancar ajo, las piedras que son ornamentales, de repente me piden llaveros también de piedra, [piletas]. (…) Igual que la fragua también la trabajo para hacer las herramientas, darles los temples a los fierros.”(Entrevista realizada en julio de 2012) 3.4.5. artesanía

en

totora

Olga Llanquileo es una destacada artesana que cultiva esta tradición mapuche del tejido en totora en Coinco. El procedimiento asociado a esta práctica artesanal puede ser descrito en sencillos pasos. Primero se realiza la extracción de la totora a orillas del río. Una vez extraídas, se clasifican las fibras según su tamaño, y se dejan secar durante quince a veinte días. Luego, se debe remojar un poco el material para que quede más maleable al trabajo manual. Por lo general las artesanas tienen amplios repertorios de diseños almacenados en sus mentes, y los despliegan una vez que comienzan a tejer. 3.4.6. otras

manIfestaCIones

Fiesta de la Virgen del Carmen, 16 de Julio.

110


COmuNA dE COINCO PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE COINCO

Fundo Chillehue, 1945 (fotografía 2012)

111 Conjunto Calle Francisco Díaz Muñoz, S.XIX (fotografía 2012)


COmuNA dE COINCO

Iglesia de Coinco, 1863 (fotografía 2012)

112 Teatro Municipal de Coinco, 1863 (fotografía 2012)

Iglesia de Copequén, S.XIX (fotografía 2012)


COmuNA dE COINCO

Ex-Fundo Copequén, S.XIX (fotografía 2012)

Fábrica Cachantún (fotografía 2012) La Fuente de agua “Cachantún” -que significa piel hermosa- ubicada en Coinco, era bastante conocida incluso antes de la llegada de los españoles a Chile. Desde 1920 comenzó su explotación industrial, que continúa hasta hoy.

113


COmuNA dE COINCO

Casa Corredor Calle Francisco Díaz Muñoz, S.XIX (fotografía 2012)

114 Municipalidad de Coinco, S.XIX (fotografía 2012)


COLTAUCO

115


COmuNA dE COlTAuCO

anteCedentes Fundación Coltauco fue fundada como comuna el 22 de diciembre de 1891. La villa de Coltauco se funda el 1° de septiembre de 1899. Toponimia La palabra Coltauco «significa “Agua de Renacuajo”, del mapudungun “Kolchawco”, que une las palabras “kolchaw” (renacuajo) y “co” (agua).» (Herrera et al., 2010, p.316) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 8.158 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 18.449 habitantes.

116


COmuNA dE COlTAuCO 3.5. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE COlTAuCO 3.5.1. fIesta

de la

vendImIa

La Fiesta de la Vendimia de Coltauco es organizada por la Municipalidad, y las organizaciones comunitarias que realizan actividades deben pagar cierto monto base. Se realiza entre fines de marzo y principios de abril, en el parque Los Tacos (parque comunal y centro cultural). Según un funcionario municipal de entonces, la fiesta tiene una vigencia de más de cincuenta años. “Antes de ser fiesta de la vendimia partió como una fiesta que se llamaba las carreras del cura. El cura de acá, Ramón Lecaros, él empezó a trabajar mucho con el tema de los niños de escasos recursos para llevarlos a matanzas, y ahí empezaron a hacer colonias de verano y empezó a hacer estos beneficios. Empezó cada vez a acarrear más gente, que se fue transformando en la fiesta de la vendimia que ahora se llama fiesta huasa coltauquina.” (Emilio Delpino, entrevista realizada en julio de 2012)

hay concursos, hay show netamente folklore, o de música chilena. Durante el día no se toca otra música que no sea música chilena.” (Emilio Delpino, entrevista realizada en julio de 2012) 3.5.3. baIles

y domaduras

Los bailes y domaduras se realizan entre septiembre y abril en las medialunas de las distintas localidades de Coltauco. Las organiza la Municipalidad y las organizaciones locales. “Acá hay muchas medialunas en los sectores, porque son las fiestas más típicas que también se hacen que son los bailes y domaduras. Desde que empieza el tiempo bueno, desde septiembre, la gente no para hasta abril ponte tú, haciendo estos eventos, hacen corridas, rodeos, domaduras, es como parte de la identidad de acá, no solamente de la comuna sino que como de la región.” (Emilio Delpino, entrevista realizada en julio de 2012)

3.5.2. exPo CamPo

3.5.4. noCHe

La Expo Campo se realiza en enero, desde hace siete años, en el parque Los Tacos, y es organizada por la Municipalidad. Según el mismo entrevistado, esta fiesta “nació por los productores y los agricultores. Porque se hace en enero, a fines de enero, que es la mejor fecha donde sacai los productos, entonces se empezó a hacer como una expo, venían algunas empresas para que agricultores de la zona local pudieran comprar, y después se fue transformando la fiesta. Entonces ahora es un día de una fiesta en que se mezcla el tema de los campesinos, los agricultores pero también con el tema del folklore, y ese día toda la música, las actividades, son actividades típicas,

La noche de San Juan se celebra desde hace once años. “Empezó él [Germán Reckmann, habitante coltauquino] a celebrarlo con un grupo de amigos en su casa, y después ya se fue corriendo la voz y después (…) lo mantiene durante todos los años.” (Emilio Delpino, entrevista realizada en julio de 2012) 3.5.5. Paseo

de

al

san juan

Cerro

de la

Cruz

Todos los años, el día 3 de mayo se realiza una procesión al Cerro de la Cruz. “Es un mito que hay con respecto a la cruz. Dicen de que esa cruz la pusieron

117


COmuNA dE COlTAuCO ahí en esa puntilla, la puntilla más alta que hay allá en la puntilla del Gulutrén, y la pusieron porque el diablo jugaba al tejo (…).” (Emilio Delpino, entrevista realizada en julio de 2012) 3.5.6. las vIoletas Las Violetas son un dúo popular de la Riconada de Parral, comuna de Coltauco, compuesto por Ana Luisa Fuentes Riquelme, y Gladys Sonia Vidal Soto. Además del folklore, las cantoras cultivan muchas antiguas tradiciones del campo chileno, como es el Canto a lo Divino y a lo Humano, son santiguadoras, cantan cuecas y tonadas, y han acompañado durante más de cuarenta años la vida campesina de Coltauco. “Cantan a los angelitos, santiguan, rezan, cuando las guagüitas están empachadas, porque generalmente algo les pasó, las ojearon, entonces lo que ellas hacen es rezar.” (Emilio Delpino, entrevista realizada en julio de 2012) Tuvimos la oportunidad de conversar con doña Ana Luisa Fuentes, que es quien nos ofrece su descripción de las tradiciones que ella y su compañera perpetúan.

acompáñame de día’, esos son tres que hay que rezar.” (Ana Luisa Fuentes, entrevista realizada en julio de 2012) “[El empacho es] cuando se comen alguna comida que les cae mal, no pueden hacerle el cuerpo y les da diarrea, uno les da un enhierbado con cenizas y azúcar. Se le echa un jarrito, la puntita de la cuchara, y le echo una cucharadita de azúcar, y le echo una cucharadita de hierbas, entonces esos tres métodos se hacen hervir, y después se deja que se aclare la hierba y se les da el agüita y se ponen boca abajo y se les soba la guatita con ceniza, la flor de la ceniza (…). [Se pide] alivio y ánimo, para que se les vaya ese espanto que tienen.” (Ana Luisa Fuentes, entrevista realizada en julio de 2012) “Mi mamá sabía, igual que pa tener, pa mejorarse de las guagüitas también. Es que uno va en la inteligencia, de esto. (…) Cuando vivía con mi mamá, cuando yo todavía no me casaba, hice cosas tan bonitas, pero antes no había un celular, no había nada pa grabar, nada, ni una cuestión. Entonces cuando a mí me mandaban llamar pa que fuera a

Santiguadoras, médicas del campo “Hay una oración que dice: (…) ‘Alma de Cristo santifícame, cuerpo de Cristo sálvame, sangre de Cristo embriágame, agua del costado de Cristo lávame, pasión de Cristo confórtame, oh mi buen Jesús óyeme, dentro de tus llagas escóndeme, no permitai que me aparte de ti, del enemigo malo defiéndeme, en la hora de mi muerte llámame, mándame ir a ti para que entonces todos los santos me alaben por los siglos de los siglos amén’ ese es uno y el otro que dice: ‘nos clavamos en tu espino y mi abrazo a la cruz, en Dios encomiendo mi alma al dulce nombre de Jesús, dulce Jesús nazareno hijo de la Virgen María acompáñame de noche y también

118


COmuNA dE COlTAuCO

mejorar señoras, y cuando estaba chiquilla yo, ¿no ve que uno cuando chica está re copuchenta po oiga?, antes las casas no eran de adobe, no eran de murallas finas, murallas firmes, antes las casas eran enquinchadas con pura caña de maíz (…) entonces cuando mi mamá mejoraba a las señoras, mejoró a mi tía, yo venía con un palito, por entre medio de las cañas y miraba qué era lo que estaba haciendo, y ahí aprendí, pero a nadie le dije nada (…) a nadie le contaba de esto, a nadie le decía ninguna cosa.” (Ana Luisa Fuentes, entrevista realizada en julio de 2012)

Las Violetas Foto: Archivo CRCA

Canto Popular “Tenía doce años, íbamos a bañarnos a unas quebradas y después nos íbamos a cantar. (…) Yo hacía las canciones mías. A mí no me enseñó nadie, yo las hacía. (…) A los angelitos le cantaba yo. (…) Son puras cuecas las que sé yo, ¿ha escuchado las cuecas choras mías? (…) Pa las vísperas pascuas, pa los años nuevos, me convidaban a mí a cantar.” (Ana Luisa Fuentes, entrevista realizada en julio de 2012)

119


COmuNA dE COlTAuCO

3.5.7. fIesta

de la

vIrgen

del

Carmen

La Fiesta de la Virgen del Carmen se realiza en la localidad de Almendros, y es organizada por la comunidad. “Se hace una peregrinación por el sector, después se hace una misa afuera de campaña, la oficia un obispo que es de la zona también, que es de acá de la localidad de Almendros, y después en la tarde hay un pequeño show artístico a la Virgen, que se está haciendo también característico como actividad.” (Emilio Delpino, entrevista realizada en julio de 2012)

3.5.8. semana IdaHuIna

o

CuestIna

La Semana Idahuina se realiza en la multicancha. “Se juntan los sectores acá porque, como la cuesta también llega hasta el paradero cero que es donde allá abajo, por todo este sector, desde allá hasta acá hay un grupo, un sector (…) se arman alianzas, entonces los vecinos se juntan, hacen carros alegóricos (…) y están trabajando, son como cuatro o cinco días que están haciendo actividades, van ganando puntos, es muy bonito, acá la gente van, va toda la comunidad.” (Emilio Delpino, entrevista realizada en julio de 2012) 3.5.9. otras manIfestaCIones Artesanía en madera, Guillermo Zamorano.

120


COmuNA dE COlTAuCO PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE COlTAuCO

Dependencia Municipal de Coltauco (fotografía 2012)

121 Casa Parroquial (fotografía 2012)


COmuNA dE COlTAuCO

Gruta de la Virgen, Cuesta de Idahue (fotografía 2012)

Casona San Luis de Coltauco (fotografía 2012)

122 Parque Los Tacos (fotografía 2012)


DOテ選HUE

123


COmuNA dE dOÑIHuE

anteCedentes Fundación La villa de Doñihue fue fundada el 27 de junio de 1873, fecha en que se conmemora su aniversario. La fundación de la comuna fue en 1929. Toponimia «Doñihue, del vocablo aborigen, significa “lugar de cejas” (“Deñimg” = cejas; “hue” = lugar).» (Ilustre Municipalidad de Doñihue, 2008, p.15) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 5.358 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 21.023 habitantes.

124


COmuNA dE dOÑIHuE 3.6. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE dOÑIHuE 3.6.1. mIsa

de

aCCIón

de

graCIas

La Misa de Acción de Gracias se realiza desde hace doce años en el cerro. “Primero, cuando estaba el padre Moreno, todos los 15 de Agosto se hacía una peregrinación y también se hacía una misa de Acción de Gracias, íbamos nosotros a las 5 de la mañana, nos quedábamos ahí, bueno íbamos caminando, en vehículo, a caballo, lo que fuera, y estábamos todo el día prácticamente (…) después se bajaba y se almorzaba. Posteriormente el cura de Lo Miranda, a iniciativas de Don Patricio Soto, retoma la tradición, se reconstruye, se repara, se reinstala en este caso, se instala una nueva cruz, y la otra con unos fierros viejos espantosos, (…) y entonces todos años ahora en el mes de mayo, el primer sábado de mayo se hace una misa de Acción de Gracias arriba.” (Lucía Abello, entrevista realizada en agosto de 2012) 3.6.2. CHIlenazo

de

lo mIranda

El Chilenazo de Lo Miranda es una fiesta folklórica organizada por el Colegio de Lo Miranda desde hace unos siete a nueve años. “Hacen también venden cosas de comida típica, y bailan distintos grupos folklóricos, como que se prepara el colegio, es el colegio que sale a la comunidad, y muestran distintos bailes de Chile.” (Lucía Abello, entrevista realizada en agosto de 2012) 3.6.3. fIesta

del

CHaColí

La Fiesta del Chacolí es una fiesta que se realiza desde el año 1975, y que fue gestada en una primera instancia por don Aquiles Carrasco, en ese entonces, alcalde de la comuna de Doñihue.

Historia “Nace como una fiesta absolutamente pensada en darle a Doñihue algo distinto, como celebrar el aniversario de Doñihue que es en Junio de cada año, el 27 de junio, de manera más bien como típica, ¿no? Entonces la primera, la primera vez fue un encuentro, fue una visita que se hizo de parte de las autoridades para los distintos lugares, distintas casas, en donde se les esperaba con chacolí, con sopaipillas, con navegado, no sé con comidas más típicas, entonces fueron de casa en casa, iban en un bus, y luego, tengo entendido que ya se queda como instaurado porque la gente se reúne y dice entonces bueno, hagamos esto permanentemente y lo toman, y las autoridades no han querido porque es algo que ha trascendido a la persona que es alguien que quedó permanentemente. Ha pasado por varias 125 partes, la Fiesta del Chacolí en algún minuto yo me recuerdo que se hacía en lo que es el actual centro


COmuNA dE dOÑIHuE

comunitario, que está el liceo antiguo, en la cancha de ahí se hacía, en algún minuto también me acuerdo haber yo asistido no sé si en la Escuela Laura Matus en los patios (…) Actualmente se está realizando hace varios años aquí detrás del gimnasio (…).” (Lucía Abello, entrevista realizada en agosto de 2012) Celebración “Hacen cocinerías por ejemplo, club de pesca, distintas organizaciones normalmente, traen juegos también, se hace una exposición de artesanías varias, no sólo de lo que es acá la comuna, sino que lo que viene de la gente que viene a exponer también, venden muchísimo, en el fondo es como, se van integrando distintos intereses diría yo, por un lado más bien en el fondo al municipio qué es lo que le interesa, es difundir la comuna, por lo tanto ahí llega mucho turista. Y todo ocurre en torno al Chacolí que es un vino típico de acá de la zona que

está hecho con la uva país, que es una uva que se trajo de España (…) de la provincia de Santander (…) en esta zona se dio muy bien esa uva, y por tanto la gente entonces la cultiva y luego la hace Chacolí. (…) traen artistas también tanto locales como externos, y la gente entonces viene, como comidas típicas, ve juegos, ve artistas, y ese tipo de cosas.” (Lucía Abello, entrevista realizada en agosto de 2012) 3.6.4. CuasImodo El Cuasimodo se realiza el fin de semana después de semana santa, y es organizado por la Parroquia. La festividad estuvo suspendida durante doce años, y en 2012 fue retomada. “Es este como dicen ‘correr a Cristo’ que se iban la gente, el cura iba en una cabrita, (…) nosotros le llamábamos cabrita a unos carros chiquititos cierto con caballos, le iba a dejar la comunión a cada persona que estaba enferma, le acompañaba un club de huasos, o huasos, (…) la gente iba en bicicletas, carros alegóricos también, y luego esta fiesta se murió, hubo cambio de cura, y entonces se perdió por mucho tiempo, y este año tengo entendido que con el nuevo cura que hay (…) retomó la tradición. Ahora, desconozco en qué tenor se retomó, si es lo mismo que nosotros conocemos o no, yo de verdad que lo desconozco absolutamente, pero lo que sí nos interesa a nosotros es que se haya retomado.” (Lucía Abello, entrevista realizada en agosto de 2012) 3.6.5. trIlla

a

yegua suelta

Hace seis años que se realiza la celebración de la Trilla a Yegua Suelta, en el mes de enero, y es organizada por Familia González de la Rinconada de Doñihue. 126 “La gente empieza a tener mayor conciencia de aquellas festividades que son como, que tienen


COmuNA dE dOÑIHuE

un carácter como más identitario, patrimonial, ya saben que la trilla es algo que se hizo y que no se puede perder, pero ahora ya dependemos de esas familias que la hagan. (…) Antiguamente aquí eran muy comunes las trillas a yegua suelta. (…) aquí es igual muy cercano las trillas con rancheras. Pero es en lo general lo que a la gente le encanta, ¿no? Entonces hacían con comida típica, con cantores y todo eso.” (Lucía Abello, entrevista realizada en agosto de 2012) 3.6.6. mIsa

de

CamPaña

La Misa de Campaña se realiza más o menos desde el año 1966, en el mes de Noviembre, en la cumbre del Cerro Poqui. Esta tradición no nace al alero de la Iglesia, sino de la comunidad de agricultores de la comuna de Alhué. “En esa época sucede que hay una sequía muy grande, entonces los agricultores de Alhué hacen una manda y dicen que si llueve, para la agricultura en este caso, ellos colocan una imagen y le van a hacer una misa permanentemente. Dicen que llovió, y los agricultores efectivamente cumplen esta promesa, entonces Alhué empieza un poco con la tradición, pero asociado con Doñihue.” (Lucía Abello, entrevista realizada en agosto de 2012) “El Padre Moreno heredó (…) el cura Jesuita que estaba en Alhué le dice ‘mira que yo no puedo seguir haciendo la misa, tómala tú’. Esto fue el año ‘70 más o menos (…) Entonces ahí, la misa se está haciendo entonces, cada domingo de luna llena. Porqué en luna llena, porque viene gente en peregrinación, desde Alhué, desde Las Cabras, desde Peumo, Coltauco, Doñihue, Coinco, todos los alrededores van en peregrinación. No es que vaya toda la gente, sino que va cada uno por sí solo, solo agricultores originalmente. La gente sube, sube de noche, se

ahorra el calor, y la luna llena le alumbra el camino porque es un sendero. Arriba donde se hace la misa hay una piedra, una roca grandota, como que da una especie de cruz, y al lado pusieron una gruta de piedra muy linda de la Virgen de la Merced. Y eso es lo que se venera, se ponen muchas velas, la gente corta flores naturales (…) y las colocan allí.” (Lucía Abello, entrevista realizada en agosto de 2012) “Van los agricultores, va el cura, hacen la misa, participan ellos, pagan mandas de hecho, porque esto es una misa de acción de gracias, y venían de Alhué cantores populares. Yo me recuerdo que la última vez que yo participé en esta misa fue el año ‘85, en Noviembre. Y venía gente de todos lados y los cantores cantaban (…) canto a lo humano y canto a lo divino, y también cantaban y bailaban cueca, yo me acuerdo de haber bailado cueca allá arriba. De verdad que era una cosa muy bonita, y la gente ya a las 12 de la noche todo el mundo se iba a acostar, al día siguiente ya estaba el padre en disposición, hacía la misa y después se bajaba, a lo mejor se compartía el almuerzo con la comunidad porque llegaban quinientas personas, seiscientas personas, lo que es muchísimo.” (Lucía Abello, entrevista realizada en agosto de 2012) 3.6.7. fabrICaCIón

artesanal de

toneles

Osvaldo Vásquez es un artesano de la comuna de Doñihue, que fabrica toneles de madera. En esta oportunidad pudimos entrevistar a su esposa, Carmen Caroca Rojas, quien nos contó acerca de este oficio. “Hace cubas, barriles, y trabaja en las bodegas él (…) 127 casi todo a mano. Lo que ocupa es para cepillar las duelas, pero lo demás es para, manuable. (…) Tiene


COmuNA dE dOÑIHuE chica, (…) ahora hay un nieto que tiene veinte años y le gusta po, y cuando no va a clases viene a ayudarle a trabajar porque también quiere aprender.” (Entrevista realizada en agosto de 2012) 3.6.8. arrIeros La tradición de los arrieros, como hemos expresado en el primer apartado, nace por la necesidad de transportar especies entre lugares de difícil acceso. En la región de O’Higgins este oficio aún se realiza, en los sectores cordilleranos (Machalí, Codegua, Doñihue, San Fernando, etc.). que darle la forma él manuable. Porque esto no es un trabajo como en serie. (…) Con esto [muestra unas llaves de madera] le va dando forma a las duelas. Éstas son las llaves para todas las medidas (…) él mismo toma las medidas y las tiene que hacer.” (Entrevista realizada en agosto de 2012) “Ha trabajado toda la vida en esto, es que el abuelo era tonelero. (…) El abuelo de él lo hacía, y él dice que a los 16 años hizo la primera cubita pero toda deformada, que nos cuenta él porque no, una cubita

“Ellos van, con un ponchito cierto, van a caballo, se juntan dos, tres, cuatro arrieros, llevan su petaca, hacen su fogatita, se ponen un poncho para dormir, de repente sacan un poco (…) los aperos del caballo y se hacen su cama o todo eso te fijas, y tú vas a andar encontrando en los mismos árboles de los cerros para el otro lado, y te vas a encontrar por ejemplo con ranchos, ranchos que no necesariamente son ranchos así como de ruca, ¿no?, sino que son espacios donde (…) tú vas a encontrar restos de sal, vas a encontrar aceite, encuentras azúcar, (…) entonces tú sabes que a esta zona en algún minuto va a llegar un arriero que junto con buscar animales, marcar sus animales y todo eso están ahí pasando a descansar, también las tomas de agua, tomas de agua más en cuanto a quebradas que ellos van dejando, ahí están sus como pequeñas, no canaletas digo yo, sino que es como, pequeños, con los mismos palos que hacen (…) te fijas que tú tomas agua pura (…).” (Entrevista realizada en agosto de 2012) 3.6.9. taller

de

Hojalatería

El oficio de hojalatero viene desde la época de 128 la Colonia, cuando los hojalateros todavía eran ambulantes que recorrían las calles soldando y


COmuNA dE dOÑIHuE

reparando piezas de metal rotas que le pasaban las dueñas de casa. Luego el rubro creció al surgir la mecánica, instalándose en casas que se ponían como talleres de hojalatería. En Doñihue, Leonel Antonio Uribe Molina se dedica al oficio de hojalatero desde el año 1963, y ahora también su hijo lo ha heredado por transmisión oral. 3.6.10. CHamantería

eso. A mí me pasó una sola vez en la vida, les voy a contar. Estaba tejiendo, no recuerdo si, seguramente un trabajo apurado, que estaba metida el 100% en el tejido, (…) y me cundía harto en ese momento, y me pasó algo tan especial, mis manos trabajaron solas. Yo me di cuenta de eso, mis manos trabajaron solas. Entonces yo dejé de trabajar porque me asusté (…) pienso yo que no es normal.

3.6.10.1. Testimonio de doña Lucy Césped. (Entrevista realizada en agosto de 2012) Historia “Yo aprendí de mi mamá, mi mamá de su mamá, la abuelita mía, bisabuela, somos una familia generación de tejedores, tejían mis tías (…) yo debo de ser como la quinta... cuarta, quinta [generación]. (…) Desde que yo abrí mis ojos, siempre en la casa tejiendo. Mi mamá a ninguna nos enseñó, todas aprendimos solas, todas mirando. Somos una familia de nueve personas. En este momento somos dos personas las que trabajamos en esto, pero a ninguna nos enseñó. (…) Desde que tengo uso de razón esto siempre se ha trabajado en sus casas. (…) Esta calle Camarico es el alma de Doñihue. Doñihue y Chamanto es un sinónimo, sinónimo Doñihue y Chamanto, Chamanto y Doñihue.” Valoración “Si no hay cariño no avanza. Paciencia y cariño porque esta es una entrega física y psíquica, uno tiene que estar el 100% metido ahí, o sino el trabajo pasa la cuenta. Es increíble pero es así. (…) Hay un mito o leyenda, que se dice que los hilos están vivos, por el celo que tiene este trabajo, y sabe que yo comparto

129


COmuNA dE dOÑIHuE

(…) Hacer un chamanto es hacer poesía, porque yo lo siento así porque esto aflora, sin que uno lo busque, a mí me aflora el diseño, yo lo siento así, es hacer una poesía. Si estos trabajos tienen alma, tienen sentimientos, nosotros se los metemos adentro, nuestros sentimientos, nosotros se los metemos adentro, nuestros sentimientos, nuestro todo. (…) No son capaces las máquinas de hacerlo. En un período hace años vinieron unos japoneses porque ellos decían que lo iban a traspasar a la máquina. Estuvieron observando varios días, durante varios días estuvieron observando cómo se hacía, y no fueron capaces, no pudieron.” 3.6.10.2. Testimonio de Felipe Acevedo (hijo de Lucy Césped). (Entrevista realizada en agosto de 2012) Historia “Mi mamá tejió para mí toda la vida. Yo la vi en el telar desde cabro chico, metíamos las manos, la ayudábamos a ovillar los hilos, le ayudábamos a urdir, pero la verdad que vine a meter los dedos al tejido a los cuarenta y cinco años.” Valoración “La idea nuestra es poder preservar lo nuestro. Nosotros tratamos de arrinconarnos con esta parte de la chilenidad, y la estamos expandiendo cada vez más. Y luchamos por alguien que quiera trabajar en lo nuestro, más ahora que es ya reconocido como patrimonio, tenemos más ganas de seguir en esto. Aquí en Doñihue han hecho cursos donde han mantenido gente, pero empiezan treinta, al final van terminando dos, tres. (…) Para nosotros es importante que cada doñihuano conozca lo nuestro”

Procedimiento “Mira nosotros partimos, en la primera etapa, pensando en un chamanto, los colores que lleva, el color del fondo, y el color del fondo del revés. (…) Entonces uno a medida que va tejiendo un chamanto está creando el otro porque está metido en eso, usted lo va proyectando en una combinación futura. Aquí la gracia de nosotros es poder combinar los colores de una forma que lleguen suavecitos, es lo mismo que el que canta cuando cambia las tonalidades que entra con una suavidad única, nosotros buscamos eso en los matices, (…) que no te choquee, que no te golpee el golpe de vista, que entre suavecito, y ahí le vamos poniendo lo que es tradicional nuestro porque el chamanto muestra la realidad del entorno que rodea al huaso, entonces nosotros, insisto, somos tan respetuosos de la tradición, que no nos salimos de los parámetros, o sea, todo lo que está relacionado con la naturaleza lo llevamos al tejido del artesano. (…) Cada prenda que nosotros hacemos, le entregamos nuestro cariño durante cuatro meses, o dos meses, mes y medio, cuando estamos haciendo mantas y todo eso. Está tu vivencia, está tu cariño, traspasado en el sentimiento del pulpejo de la mano, que tú estás acariciando los hilos, los estás pasando mil y una vez, y se va proyectando. Tú partes de la nada, y llegas a una prenda tejida. (…) La persona que compra esto (…) viene por el mismo sentimiento. (…) Nosotros vendemos una especie de poncho, llamado chamanto, pero lo que va adosado a él son pedazos de tu vida, donde tú estuviste sentado, donde pasaste frío, estuviste cómodo, incómodo, te cansaste, pasaste hambre, teníai una pena, estabai enojado, todo eso queda ahí. (…) Uno sabe lo que es algo hecho a mano y se conoce cuando es algo hecho 130 por una máquina, donde la ciencia, pasó a través del tiempo y te hizo un textil, que tiene un


COmuNA dE dOÑIHuE

la mamá de mi mamá murió cuando ella tenía tres años. Ella aprendió de su abuela. Y la abuela había aprendido de su mamá y así… siempre.” Procedimiento

valor por metro cuadrado, a un textil que es hecho a mano. No es tan sólo los chamantos. ¿Cuántas cosas son hechas a mano? que si tú valoras la cantidad del material que hay y valoras lo que es hecho por una máquina, y vale mucho más lo que es hecho a mano, es simplemente porque hay una transmisión de sentimiento. Y es eso lo que prevalece.” 3.6.10.3. Testimonio de doña Estrella Césped. (Entrevista realizada en agosto de 2012) Historia “Yo empecé a tejer a los seis años. Antes esto era lo único que, era la fuente de trabajo de la gente, entonces había que tejer. (…) Mi mamá era chamantera. Mi mamá aprendió de su abuela. Porque

“Antes era de una oveja po, antes se juntaba la lana, y se teñía. Yo aprendí a teñir hierbas y cosas así con mi mamá, pero ahora es solamente hilo (…) hilo cadena (…). De ahí mi mamá empezó con hilo a tejer, y después mi mamá siguió tejiendo solamente hilo, porque se terminó la lana, así que yo aprendí a tejer en hilo. (…) Yo salgo mucho, ahora ya tengo que ir dejando de salir, entonces yo hago muchos recuerdos carteras, bolsos, chaucheras, monederos, cinturones, todo lo que uno se imagina que a la gente le guste. Estuve un tiempo haciendo unos chamantitos muy chicos, pero chamantos, chamantos, pero vendí de eso... todo lo que hice lo vendí. (…) Ahora, si me mandan a hacer un cinturón, lo tejo, no tejo como antes. Ahora por encargo, solamente me dedico a lo grande. Yo aprendí a tejer con dibujo entonces nunca se me va a quitar la idea a mí... he tejido montones de mantas, lisas, huinchas... Salgo yo mucho, voy a exposiciones, a ferias, a la chilenidad, la feria de la católica, antes iba pero a todos los rodeos, ahora ya dejé de ir a todos los rodeos, ahora empecé a ir a los clasificatorios no más, ahora ya hace dos años que estoy yendo solamente a Rancagua, no voy a otra cosa. Los años le van enseñando a uno (…). El dibujo, hay unos dibujos que son tradicionales, pero aquí la Isabel, como es buena para el dibujo, la Isabel ve un ramo en alguna parte o en algún chamanto, y llega aquí (…) empieza a hacerlo y le va haciendo cosas, y me dice ‘mira, ¿cómo está esto?’ ‘está bonito pero cámbiale esta cosita’ le digo ‘que queda mejor acá’ y me da dibujos nuevos la Isabel, de ella, de ella. (…) Lo único que tengo (…) es la guía de hiedra doble, parra

131


COmuNA dE dOÑIHuE

doble tengo ahí, tengo la fucsia, todo eso era de mi mamá, el no me olvides, el ramo de la zarzamora, el copihue para qué decir po... las espigas, hay espigas de trigo y espigas de cebada, son dos espigas (…) esas son de mi mamá y yo lo único que hago es achicarlas.” 3.6.9.10. Testimonio de doña Filomena Cantillana. (Entrevista realizada en agosto de 2012) “A mí me motiva esto porque yo tengo como la experiencia de que es una pieza que no la hacen en otros lugares, que es una pieza única de artesanía neta, porque todo es hecho a mano, esto no lleva nada una máquina, el telar por ejemplo son puros palitos y cosas muy rústicas si usted quiere, un palito cualquiera ya nos sirve para un telar. Y se hacen esas cosas que resultan una prenda muy valiosa a la vista de los grandes entendidos. Porque hay mucha gente que no tiene idea y que no le da ninguna importancia al tejido. Pero quien sabe de obra de mano y de artesanía las admiran, entonces yo creo que no podemos dejarla perder porque es una cosa que necesitamos que trascienda tal vez muchos años más. Se dice que esta artesanía tiene más menos, uso de razón, a través de la gente que llega acá, doscientos años aquí, y siempre fue este rincón de Camarico, y de Doñihue de Camarico el que produjo, porque no hay otros lugares, por eso queremos conservar este espacio para que no salga de ahí. (…) A mí nadie me enseñó yo me puse a tejer, y toda la vida nací en el telar como digo yo (…) Mi mamá tejía. Mis abuelas tienen que haber tejido porque mi mamá de toda la vida tejió, yo de que abrí mis ojos y que tengo uso de razón ella tejió. Y nosotros somos cuatro hermanas y las cuatro tejemos.”

3.6.10.5.

karen Contreras

Destacamos también a Karen Contreras como una joven chamantera que ha recibido reconocimientos de excelencia de la UNESCO por su “Faja de Mujer Corralera”. 3.6.10.6.

otras CHamanteras

Son muchas las mujeres que se dedican a la

132


COmuNA dE dOÑIHuE

Rosamel Soto Gálvez, Ignacio Soto Gálvez, Manuel Madrid Gómez, Ricardo Ibarra Peralta, Rosendo Peralta Pérez, Luis Núñez y Nelson Núñez. Todos se han dedicado al oficio por cerca de treinta años. 3.6.12.

otras

manIfestaCIones

Talabartería: don Álvaro Cumplido realiza el oficio desde hace setenta y cinco años. Producción de Chacolí. Producción de Aguardiente. chamantería en la comuna de Doñihue. Algunas de ellas son: Carmen Carrasco Zamora, Marcela Carrasco Cantillana, Julia Segovia Escobar, Luisa Elena Cantillana Contreras, Elsa Blanco Blanco, Irene Contreras Moya, Lilian Acevedo Césped, Mireya Bustos Aguirre, María Mercedes Pérez Correa, Manuela Peña Acevedo, Josefina Monsalva Acevedo, Rigoberto Peralta Monsalva, María Julia Peralta Monsalva, Nelly María Beltrán Soto, Irene María Beltrán Soto, Juana Rosa Soto Acevedo, Armandina Vidal Zúñiga, Rosalba Acevedo Sánchez, Liliana Contreras Caiceo, Karen Contreras, María Teresa Alarcón Núñez, Carmen Segovia Carrasco, y Gloria Droguett Acevedo. 3.6.11.

Cestería. Alfarería. Fiesta de la Virgen de la Merced, 24 de septiembre.

Canteros

Otro oficio ampliamente difundido en la comuna de Doñihue es el de los canteros. Muchos son los hombres que se dedican a la cantería, confeccionando lajones, adoquines, gradas, piletas, losas, solerillas, lápidas, enchapes, morteros, bancos de plaza, sillares, bases, etc. Entre sus exponentes encontramos a Manuel Pastene, Rubén Soto Gálvez,

133


COmuNA dE dOÑIHuE PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE dOÑIHuE

Plaza y entorno de Doñihue, S.XIX (fotografía 2012)

134 Iglesia de Doñihue, 1873 (fotografía 2012)


COmuNA dE dOÑIHuE

Casa de Ukulla, S.XIX (fotografía 2012)

135 Antigua Casona Doña María Cuevas, S.XVIII-XIX (fotografía 2012)


GRANEROS

136


COmuNA dE gRANEROS

anteCedentes Fundación La comuna de Graneros fue fundada el 22 de diciembre de 1891, mientras que se le entrega el título de villa el 1° de septiembre de 1899. Toponimia La comuna adquiere su nombre «debido a que fue emplazada en territorios destinados a graneros de cereales de la antigua Hacienda de don Mateo de Toros y Zambrano.» (Herrera, 2010, p.306) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 8.111 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 30.372 habitantes.

137


COmuNA dE gRANEROS 3.7. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE gRANEROS 3.7.1. fIesta

de la

PurísIma

en

la ComPañía

Esta fiesta, como ya hemos señalado, se celebra el día 8 de diciembre, día en que se conmemora la Inmaculada Concepción de María en el Santuario de La Compañía. En la fiesta se realizan vigilias de Canto a lo Divino, misas, culminando con una gran procesión al santuario. Una descripción más completa de esta tradición se puede leer en la página 37 de este trabajo. 3.7.2. fIesta

de la

tradICIón

Don Miguel Gutiérrez, conocido folklorista de Graneros, fue quien inició la fiesta hace cerca de treinta años, y hasta el día de hoy, según cuentan algunos habitantes de Graneros, tiene mucha

influencia en el rescate de la historia y las tradiciones de la comuna.Se realiza en enero, en el Cerro La Cantera, y es un homenaje a la Virgen de Lourdes. Los orígenes de esta fiesta remiten al 20 de Enero de 1986, con motivo de la instauración de la Virgen de Lourdes como patrona del sector. Don Miguel Gutiérrez, uno de los gestores iniciales de la fiesta, cuenta una historia en que se selló un pacto entre los folkloristas de la zona y una familia campesina que había construido un altar a la Virgen de Lourdes en su lugar de residencia, el cerro la Cantera; se trata de la familia Cerón Rojas. Sucedió que un día sábado el padre de la familia Cerón Rojas, don Héctor, fue herido de muerte accidentalmente por uno de los hijos de su patrón, con una escopeta. Luego de los hechos la familia de su patrón compró una casa en el pueblo a la viuda de don Héctor, la señora María, y sus hijos, pero ellos querían seguir trabajando en el campo. Se dio la oportunidad de que uno de los hijos del patrón vendía un terreno en La Cantera (donde vivían anteriormente), ocasión que interesó mucho a la familia Cerón Rojas, aunque no tuvieran el dinero para aprovecharla. Fue entonces cuando aconteció el primer milagro de la Virgen de Lourdes: para resumir, el día 11 de Febrero, día de la Virgen de Lourdes, la señora María encontró un billete de la Lotería que había comprado, y este mismo fue el billete premiado el lunes siguiente. Con ese dinero pudieron comprar el terreno, pero al poco andar cayeron en la cuenta de que necesitaban más para comprar animales y sembrar. Así, al año siguiente, 138 el 11 de Febrero le volvieron a pedir a la Virgen que los apoyara, y así fue. Nuevamente obtuvieron los


COmuNA dE gRANEROS

dineros necesarios para poder trabajar el campo y vivir tranquilamente. En gratitud, la señora María mandó construir una gruta para la Virgen de Lourdes, que existe hasta el día de hoy. En 1985 el terremoto y una inundación afectaron su casa generando condiciones adversas que finalmente terminaron por quitarle la vida a la señora María. Poco antes, el mismo don miguel Gutiérrez tuvo la oportunidad de visitar a esta señora, y al verla afligida por los daños que el terremoto había hecho en la gruta, asumió, también en nombre del grupo de folkloristas al cual él pertenecía, el compromiso de resguardar la gruta y hacer prevalecer su devoción a la Virgen de Lourdes. Y fue este el pacto que dio origen a la fiesta de la Tradición. Se puede leer el testimonio completo en la siguiente dirección: http://identidadyfuturo.cl/2012/01/historia-de-la-fiesta-de-la-tradicion-de-graneros/

de la Cultura y Sernatur) 3.7.4. folklore En el ámbito del Folklore, la comuna de Graneros se destaca por tener una gran cantidad de grupos folklóricos. Entre los personajes más renombrados queremos destacar aquí al ya mencionado don Miguel Gutiérrez. Fue el creador de los célebres grupos locales, “Graneros” y “Los Grillitos”, de los cuales han emergido muchísimas nuevas iniciativas folklóricas. En el ámbito de la gestión fue durante once años el presidente de la Federación de la Cueca en Chile (1977-1988), con cuya gestión cooperó en el proceso de nominación de la Cueca como baile nacional en 1979. Ha sido un aporte no sólo en el cultivo de las tradiciones folklóricas locales sino en la promoción y desarrollo de la cultura.

3.7.3. exPogran La Expogran se realiza desde hace ya once años, durante la primera semana de noviembre, en la Medialuna de Graneros. Es organizada por la Municipalidad y la agrupación de amigos de la Expogran. Es una gran feria de artesanía (mimbre, totora, madera, etc.), con la exposición de diversos productos locales y realización de espectáculos artísticos. En general vienen artesanos y visitantes de distintas comunas. Se trata de la celebración aniversario de Graneros. En versiones anteriores se han presentado los Paracaidistas de Carabineros de Chile, la Banda de Carabineros, grupos folklóricos como “Los Grillitos” y “Los Cantores del Sur”. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo

139


COmuNA dE gRANEROS PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE gRANEROS

Escombros Santuario de la Purísima de la Compañía, luego del terremoto 2010 (fotografía 2012) Plaza de la Compañía (fotografía 2012)

140


COmuNA dE gRANEROS

Casa Hodkingson, 1890 (fotografía 2012)

Casa Hodkingson, 1890 (fotografía 2012)

141 Almacén Frente a La Iglesia de La Compañía, S.XIX (fotografía 2012)


COmuNA dE gRANEROS

Parroquia de Graneros, 1936 (fotografía 2012)

142 Plaza de Graneros (fotografía 2012)


COmuNA dE gRANEROS

Teatro Municipal de Graneros (fotografĂ­a 2012)

143


COmuNA dE gRANEROS

Casa de la Cueca, 1890 (fotografía 2012)

Casas sector plaza antigua (fotografía 2012)

Plaza Antigua de Graneros, 1850 (fotografía 2012)

144


LA ESTRELLA

145


COmuNA dE lA ESTREllA

anteCedentes Fundación La comuna de La Estrella fue fundada el 22 de diciembre de 1891. Toponimia El nombre La Estrella «debe su origen a un convento de la Orden Agustina.» (Herrera, 2010, p.326) Se dice que el convento fue fundado en 1635, con el objeto de adoctrinar o catequizar a los habitantes de sus predios. Con aumento de sacerdotes que habitaron este lugar se dio origen al convento de la congregación de los Padres Agustinos. Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 4.034 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 3.327 habitantes.

146


COmuNA dE lA ESTREllA 3.8. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE lA ESTREllA 3.8.1. fIesta Patronal tolentIno

de

san nIColás

de

La Fiesta de San Nicolás de Tolentino se realiza el 10 de Septiembre en La Estrella. “Se supone que lo que trata es como el santo patrono de los cultivos y todo eso. (…) Es el patrono de La Estrella (…) Las típicas fiestas (…) religiosas. Procesiones, misas, que viene el obispo, etc.”(Christian Pino, entrevista realizada en septiembre de 2012) Como no pudimos obtener un relato sobre esta fiesta, presentamos una cita que narra la historia de esta fiesta religiosa tradicional: La parroquia San Nicolás de Tolentino de la comuna de la Estrella fue erigida por monseñor Mariano 27 Casanova el 7 de mayo de 1904, desmembrándola de la parroquia de Rosario (Litueche). El pueblo se origina a causa de un antiguo convento agustino y su nombre se debería a la estrella que tiene la imagen de San Nicolás de Tolentino, patrono del poblado en su pecho. Los agustinos llegaron a esta localidad en 1635 y permanecieron ahí hasta 1888, fecha en la que ceden estas propiedades al arzobispado de Santiago, cuya autoridad eclesiástica juzgó que este lugar era el ideal para que en él estuviera la sede de la parroquia de Rapel (Rosario Litueche). Monseñor Casanova ordenó el traslado por decreto del 23 de enero de 1891. Más viendo que no había sido de provecho tal cambio, dio un nuevo decreto el 7 de mayo de 1904, restituyendo la parroquia de Rapel a su antigua sede y erigiendo, conjuntamente, una nueva parroquia en La

147


COmuNA dE lA ESTREllA

Estrella, desmembrándola de aquella, bajo la 28 advocación de San Nicolás de Tolentino . El terremoto de 1985 destruyó el antiguo templo que databa del siglo XVII, manteniéndose hasta hoy sólo las ruinas de su fachada. El día 10 de septiembre se celebra la fiesta de San Nicolás, quien vivió entre los campesinos en Tolentino, Italia, bendiciendo los campos, lo hace que la comunidad se identifique con él. Esta fiesta se viene celebrando de 1898 en adelante. (Mora, 2011, p.52) 3.8.2. fIesta

de

la querenCIa

La Fiesta de La Querencia es una iniciativa local de rescate y puesta en valor de las tradiciones locales. A todas las horas del día se están realizando actividades como juegos chilenos y deportes y ofertas gastronómicas. La Trilla a Yegua Suelta es reservada para el último día, como “plato de fondo” del festejo. Es organizada por la Cooperativa Campesina de la Estrella y la Municipalidad. “Se realiza desde 1998, el cuarto fin de semana de enero en la Medialuna de La Estrella. (…) Querencia es volver a lo nuestro, como en la concepción así, el concepto de querencia, entonces nuestro concepto de querencia es volver a las raíces, a nuestras tradiciones, domaduras, rodeos, bueno más que eso, carreras, labores típicas, todo eso es querencia.” (Christian Pino, entrevista realizada en septiembre de 2012) La idea de volver a lo nuestro, a aquel lugar que nos vio nacer, es a lo que invita lo que se a denomina “Fiesta de la Querencia”. Entre los recuerdos que nos formaron como personas, nos encontramos con aquellas costumbres tan típicas del campo chileno

que por diversas razones se fueron perdiendo con el tiempo. En el año 1998 se realiza la primera Fiesta de la Querencia gracias a la iniciativa de la Cooperativa Campesina La Estrella con el apoyo de la I. Municipalidad y de algunos organismos sociales de la comuna. Su principal objetivo fue constituirse en el reencuentro con las raíces de aquellos que tuvieron que emigrar por diversas razones de su hogar.Esta fiesta en algunos años no se ha podido realizar por diversas circunstancias. (Biblioteca de La Estrella, s.f.) 3.8.3. fIesta

de la

CHICHa

Esta actividad organizada por la Municipalidad de La Estrella congrega a representantes de toda la comuna que con diversos stands de comida, ofrecen grandes empanadas de queso, de pino, ricas sopaipillas y contundentes cazuelas, perniles, y otros productos.(Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.8.4. otras manIfestaCIones Producción de Chicha. Artesanía en lana y cuero: Paola Osorio (foto); Agrupación de Tejedoras La Estrella.

148


COmuNA dE lA ESTREllA PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE lA ESTREllA

Panorámica La Estrella (fotografía 2012)

149 Plaza de La Estrella (fotografía 2012)


COmuNA dE lA ESTREllA

Casas Calle Diego Portales, 1850 (fotografía 2012)

Interior Casa Calle Diego Portales N° 368, 1850 (fotografía 2012)

Exterior Casa Calle Diego Portales N° 368, 1850 (fotografía 2012)

150


COmuNA dE lA ESTREllA

Parroquia de La Estrella (fotografía 2012)

San Nicolás de Tolentino, Patrono de La Estrella (fotografía 2012)

151 Vestigios antiguo convento de La Estrella, S.XVII (fotografía 2012)


LAS CABRAS

152


COmuNA dE lAS CAbRAS

anteCedentes Fundación La comuna de Las Cabras (antes Llallauquén) fue fundada el 28 de enero de 1928. Toponimia El origen del nombre se explica «por la encomienda recibida por doña Inés de Suárez, que fue utilizada para la crianza de cabras, razón por la cual fue denominada el sector como La Cabrería.» (Herrera, 2010, p.318). Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 5.373 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 21.798 habitantes.

153


COmuNA dE lAS CAbRAS 3.9. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE lAS CAbRAS 3.9.1. Canto

a lo

dIvIno, Poesía PoPular

La familia Correa, del sector de La Llavería, en Las Cabras, han sido cantores a lo Divino, a lo humano y, como ellos dicen, puetas populares, durante muchas generaciones. De manera oral fueron cultivando la tradición del Canto a lo Poeta, heredada de la vida campesina que se situó en el inquilinaje residente en la antigua Hacienda El Durazno (actualmente La Llavería). Los cantores y puetas que hoy componen esta comunidad son: Juan Andrés Correa Orellana, Segundo del Carmen Correa Orellana, Manuel Jesús Arce Bravo, Aída Amanda Correa Toro, Ramiro Ernesto Correa Toro y Luis Hernán Ibarra. Don Andrés Correa nos pudo relatar su experiencia.

El Pueta “Poeta no, pueta. Pueta no más. Porque yo, oye, siempre me han dicho que soy poeta, le digo yo que no, no, no soy poeta, pueta sí. Pero poeta no, el poeta es una persona escritora, para mí, tengo entendido, y uno no, uno es un simple campesino no más y, yo he sido toda la vida así, así que no, somos puetas no más. Yo hasta que digo yo que, el poeta no escribe ni una décima, el poeta escribe y escribe y escribe lo que se le viene a la cabeza no más y uno no. El pueta, todo pueta, porque a través de todo Chile no hay poetas, habemos puetas no más, todos los puetas escribimos la décima nosotros, con rima (…).

154


COmuNA dE lAS CAbRAS

Yo no hago nunca cosas que no tengan vida, que no tengan sabor (…) por eso le digo yo, ‘cuando me nombren díganme pueta no más’, ‘¿usted es pueta?’, ‘claro, yo soy pueta’.” “Todas las cosas que yo hago me gustan porque yo las hago. Si no me gustaran, no las haría. Me gusta cantar a los angelitos, porque yo sé cantarle a los angelitos.” (Entrevista realizada en agosto de 2012) Historia “Yo de que nací yo creo que vengo con eso. (…) A mí nadie, yo aprendí viendo cantar mis viejos, el papá, el ‘güelito’, los tíos, la güelita. Sí todos tocaban. Así que así aprendí yo, tenía unos cinco añitos yo en la casa, como dicen ahí, un fogón grande en una cocina grande en la noche, el tío Esmerildo Correa que tiene mucho nombre este hombre, murieron pero quedó un nombre grande, él se sentaba ahí al fuego con la guitarra vamos tocando yo me le ganaba al lado y haga la otra y haga la otra y ahí uno sigue cantando. Chico po, y ahí aprendimos, viéndolo a él cantar. VIDEO 3

(…) Mi mamá cantaba tonadas campesinas, y mi abuelita cantaba los parabienes a los novios, así que por eso, qué me quedaba a mí que ser cantor, me gustó cantar por eso, por eso, estoy cantando todavía.” (Entrevista realizada en agosto de 2012) Padre Miguel Jordá “Tuvimos un cura que andaba pa todos lados con nosotros, con los cantores, nos agrupaba a todos, nos invitaba pa tal parte, y nos juntábamos ahí y él llegaba. Y nos hacía invitaciones pa todos lados, nos hacía encuentros como dicen, encuentros de cantores, en el templo de Maipú, en la gruta de Lourdes, ya hacía, Santa Rosa de Pelequén, en Rengo, en, uff, en muchas partes. En Requínoa. Yo he cantado, he dado la vuelta, pero le voy a decir, en la zona central yo. Yo pal norte, ya saliendo de Santiago pa allá, no he andado yo. He llegado hasta Los Andes pero no a cantar.”(Entrevista realizada en agosto de 2012) Fundamentos “Le cantamos a muchas cosas. Le cantamos a los santos como le dicen, primero que nada, le cantamos a los angelitos, por ese tiempo que estábamos aquí (…) y cantábamos con el tío, el papá, el abuelito, y habían dos tíos, mi tío Solano Correa y mi tío Esmerildo Correa, pero mi tío era el más diablo que nos enseñaba mi tío Esmerildo, porque él, él estaba soltero, y el otro, Solano, estaba casado. (…) Y mi tío soltero, Esmerildo pasaba con nosotros así que todas las noches cantábamos con él, y ahí aprendí yo, pero que me enseñara alguien, que me estuviera haciendo clases de canto no po. (…) Le cantamos a 155 donde nos busquen, a todo a todo, le hemos cantado a, a San Francisco, a San Antonio, a San Sebastián,


COmuNA dE lAS CAbRAS

a San Cayetano, así que, adonde nos busquen. Nos invitan y allá vamos nosotros. Le cantamos y les hacemos los versos. (…) A lo humano, hay por el amor, hay tantos versos que uno tiene por el amor, (…) canto por los pájaros, canto de ponderación (…), igual que el mundo al revés.”(Entrevista realizada en agosto de 2012) 3.9.2. otras manIfestaCIones Fiesta de la Virgen del Carmen, 16 de julio. Artesanía en Madera, don Óscar Zúñiga. Tejido en telar.

156


COmuNA dE lAS CAbRAS PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE lAS CAbRAS

Ex-Fundo Llallauquén, S.XVIII (fotografía 2012)

157 Plaza de Las Cabras (fotografía 2012)


COmuNA dE lAS CAbRAS

Panorámica Lago Rapel (fotografía 2012)

158 Antigua Caleta de Pescadores (fotografía 2012)


COmuNA dE lAS CAbRAS

Cuesta de San Vicente (fotografía 2012)

159 Panorámica Las Cabras (fotografía 2012)


LITUECHE

160


COmuNA dE lITuECHE

anteCedentes Fundación La comuna de Litueche (antes Rosario de Lo Solís) fue fundada el 20 de febrero de 1909. Su nombre fue cambiado a Litueche en 1975. Toponimia La palabra Litueche es un «topónimo de origen mapuche cuyo significado etimológico es: “hombres de tierras blancas”, dado que uno de sus recursos naturales más abundantes y característicos es el mineral no metálico de color blanco llamado Caolín.» (Ilustre Municipalidad de Litueche, s.f.) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 3.530 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 6.118 habitantes.

161


COmuNA dE lITuECHE 3.10. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE lITuECHE 3.10.1. fIesta

de la

vIrgen

del

rosarIo

La fiesta de la Virgen del Rosario se celebra el día 7 de octubre y es la fiesta patronal de Litueche. Una de las tradiciones que se mantienen en esta festividad es el Canto a lo Divino. “Antiguamente este pueblo se llamaba Rosario de Lo Solís, Rosario de Lo Solís se llamaba, después para diferenciarlo con el otro Rosario que hay cerca de Rancagua, se optó por cambiarle el nombre. Y se le puso Litueche, porque Litueche significa ‘hombre de tierra blanca’, y había aquí una mina de caolín, y de ahí el nombre, la palabra Litueche.” (Funcionario Municipal, entrevista realizada en octubre de 2012) 3.10.2. Carnaval El Carnaval se realiza desde hace cerca de cuarenta años, en febrero, para celebrar el aniversario de la comuna. Es organizado por la Municipalidad. “Lo que pasa es que antes era famosa la fiesta de la primavera, y después se fue cambiando, se fue transformando y se optó por hacerla en el verano, se transformó en el carnaval que coincide con el aniversario.” (Funcionario Municipal, entrevista realizada en octubre de 2012) “Es una semana de fiesta, con concursos, el viernes es el show, disfraces (…) el domingo carros alegóricos (…).” (Habitante de Litueche, entrevista realizada en julio de 2012) 3.10.3. fIesta

del

Cordero

La Fiesta del Cordero se realiza en la Medialuna del Club de Rodeo, y es organizada por la Municipalidad.

162


COmuNA dE lITuECHE

“Acá en todo ese patio central digamos, se colocan mesas (…) y sillas. Y al frente (…) se colocan los stands de cocina. Ahí se va digamos cocinando el cordero, cada stand tiene que cocinarlo de una forma distinta. (…) Y ahí está el escenario (…) y están los grupos, conjuntos de danza, se baila cueca, se toca música folklórica también (…) también se hacen domaduras, también se hace, digamos, nosotros nos preocupamos de crear un espectáculo bastante amplio. En los últimos años hemos traído un show ranchero ecuestre. (…) Lo que pasa es que acá en el campo tú tienes que considerar que una de las músicas con mayor influencia es la música ranchera, entonces también se considera en el folklore. (…) Y como te decía los dos últimos años hemos traído un show ranchero ecuestre, donde los tipos hacen muestras de domaduras, de piruetas con los caballos, carruajes típicos, y canto al mismo tiempo. Eso se

hace dentro de la medialuna. (…) Generalmente en este espectáculo, este tipo de espectáculo, se canta a lo humano, no a lo divino, ¿ya?, en la misma entonación con el mismo instrumento de guitarra que es una guitarra especialmente adaptada, y ellos hacen, canta uno el otro le contesta, y van saliendo situaciones más menos jocosas. Eso es el canto a lo humano.”(Funcionario Municipal, entrevista realizada en octubre de 2012) 3.10.4. artesanías María Denis Carreño Pastrián se dedica a las manualidades, artesanías y turismo cultural en Litueche desde hace más o menos quince años. “A mí siempre me ha gustado mucho el área del turismo porque como yo, yo en Viña trabajé en turismo. Yo tenía residenciales allá (…) y ahí yo me acostumbré mucho al tema del turismo siempre me, me gusta todavía. (…) Yo empecé por, como por hobbie porque a mí siempre me gustaron mucho las artesanías, yo viví mucho tiempo en Viña donde yo pude hacer muchos pocillos, y ahí aprendí por ejemplo, hice revestimientos de cajas, de mimbre, un poco de pintura, y entonces todo eso acá lo fui aplicando (…). Yo acá lo que tengo es un jardín de plantas. Tengo plantas, y hago arreglos florales, y eso también lo aprendí en Viña, yo aprendí todo el arte floral en Viña. Y agregado a eso, yo puse las artesanías. Trabajo el mimbre, el yeso, todas esas cosas. (…) Bueno, yo hago artesanía en teja, en madera (…) hago varios tipos de madera (…) hago mucho para el verano, porque esta es una zona donde pasa mucho turista. (…) Hago marcos, hago cuadros con motivos chilenos, montados de cobre, varias cosas así (…) y souvenirs para que la gente lleve, (…) de repente la gente busca esas cosas.” (Entrevista realizada en octubre de 2012)

163


COmuNA dE lITuECHE

3.10.5. Canto

a lo

dIvIno

En Litueche existe una agrupación de cerca de veinte cantores. Algunos de sus integrantes son José Ignacio Díaz Pérez, Augusto Yañez Valenzuela Rafael Becerra Soto Joaquín Vidal Matus. Don Carlos Moya también es uno de ellos, y él nos contó sobre la tradición del Canto a lo Divino en Litueche. Historia del Cantor “Yo canto desde chico, desde niño. (…) Con los tíos, los tíos ahí (…) Los mismos tíos me invitaban a mí, y yo de chico, o sea, póngale de unos ocho años ya yo, ya, yo me acercaba a cantar. (…) Más o menos deben haber alrededor de, yo cacho que más o menos deben haber unos veinte cantores acá en Litueche, en el sector de Litueche no más porque dentro de la comuna hay muchos más, pero dentro de Litueche hay más o menos como dieciocho, entre dieciocho y veinte cantores. (…) Hace años que yo hago mis propios versos. (…) También hago payas, síntesis, uno claro, fijarse también relacionado pa lo que quiere uno ahí. (…) Los fundamentos que más se practican acá es el Nacimiento y Padecimiento. Bueno y de la Virgen también porque se celebra harto las Cármenes acá, sí también se inspira harto por la Virgen, la Anunciación. Como cantor, aquí celebran acá las Cármenes, San Francisco, Santa Rosa también se celebra, y ahora se celebra, ya está próxima la fiesta de la Virgen de acá del pueblo, la Virgen del Rosario. (…) A nosotros nos une, nos une esto (…) nosotros ahora tenemos una organización formal, tenemos un grupito de cantores que somos más agrupaditos, nos reunimos, salimos a otros lados, nos invitan, recorremos harto. Claro, recorremos Melipilla, San Antonio, San Pedro acá, Loica, pa acá pa Paredones, y dentro de la comuna de Litueche también, somos

harto solicitados, al menos cuando muere alguien siempre nos buscan a nosotros, entonces ahora, ahora ya se usa eso de que los que mueren uno les cante, ¿ve usted? en lugar de rezar, se canta uno más o menos relacionado con la ocasión. Así que por eso recorremos harto y nos hemos hecho harto continuo. Y ahora, ahora se ve que hay interés del canto, de que, que se extienda, que se extienda a otras comunas, otros sectores.” (Entrevista realizada en octubre de 2012) Historia de la Agrupación “Lo que compartimos más es, en casas particulares, que se hacen encuentros de, que celebran algún santito, celebran (…) San Nicolás que celebran, la Pascua de Negros celebran San Sebastián, las Cármenes, Santa Rosa también, y eso en casas particulares. (…) De mis tíos nosotros aprendimos lo que es el Canto a lo Divino.(…) La agrupación nació 164 digamos porque hubieron talleres de aprendizaje como en dos oportunidades acá, que eran de


COmuNA dE lITuECHE

por allá (…) de la comuna de Casablanca eran los profesores que venían, los Madariaga, Madariaga y Pontigo, ellos eran los profes que venían acá. Por el Fondart llegaron acá ellos, por unos proyectos del Fondart, llegaron los talleres de aprendizaje. Y ellos siempre nos estuvieron motivando a nosotros que formáramos una agrupación, y ahí nosotros nos enganchamos un poco y formamos la agrupación. (…) Todos [éramos cantores] de antes del aprendizaje de los talleres. (…) Ellos nos enseñaron a cuadrar, la cuadrilatura de las décimas, porque yo, yo sabía un poco de rima, hacer estrofas, pero la cuadrilatura me faltaba un poco. Y con ellos logré aprender cómo es la cuadrilatura del cuento. (…) Yo en los libros había aprendido a hacer mis cantos. Pero ya después de ahí yo comencé a hacer mis versos. Igual los que sabía antes no los he dejado, tengo hartos libros, igual me aprendo más de ahí, pero igual tengo hartos versos propios yo. Después del taller yo comencé a, claro, ahí me comencé a inspirar más a los versos yo. (…) Para mí es una enseñanza el Canto a lo Divino porque cada vez que nos encontramos uno aprende algo nuevo de los, de los demás compañeros, demás cantores que uno conoce. También ve ordenanzas y también, aprende a escuchar, y aprende otros, aprende frases nuevas también po, por ejemplo, en

mi casa por ejemplo, recopilan muchas frases nuevas uno cuando quiere, cuando quiere cuadrar una estrofa, palabras que nunca la había escuchado uno ahí las, le gustó la frase y muchas veces se inspira en un verso ahí. Porque la mayoría de los versos son encuartetados, las cuartetas, siempre el verso está englosado en la cuarteta, y eso, eso suena bonito.” (Entrevista realizada en mayo de 2013) Aspiraciones “A mí lo que yo siempre anhelo de que hayan más cantores, que vaya hacia arriba el canto pues oiga, por ejemplo, hay muchos que ya están muy viejitos y si mueren, no dejan a nadie de la familia, nadie que reemplace el cuento de ellos. Y eso a mí no me gustaría. Por ejemplo yo tengo sobrinos, tengo a mi hija y todo, me gustaría que alguien aprendiera ahí pa que no, que ocupe ese espacio. (…) El tema es que la juventud hoy día no se inspira tanto en aprender porque, como hay otras cosas que van, que van, los cabros se van interesando en otras cosas. Y eso, cuesta convencerlos a los cabros y, hay muchos que son como de menor edad también los papás, o la mamá no le gusta y ahí les desvían un poco al hijo o la hija (…) nosotros la otra vez invitamos a un cabrito que tiene como doce años, (…) a un puro compañero de nosotros le daban permiso que lo iba a buscar y a dejar allá. (…) Sería bonito que un cabrito de unos doce o quince años se sepa manejarse, ojalá hacer rimas, administrar la guitarra, no sé, todas esas cosas hacen falta. (…) Yo me manejo un poco en la guitarra, el guitarrón siempre he querido tener mi guitarrón yo, pero no, me gusta sí pero nunca lo, hasta el momento no lo he logrado todavía. Pero yo no encuentro que sea difícil como pa tocarlo el 165 guitarrón porque ya teniendo idea un poco de lo que es la guitarra ya creo que uno se puede manejar un


COmuNA dE lITuECHE

poco en el guitarrón, siempre que haya alguien que lo guíe de primera si po. Todavía no acá en Litueche no, no se ha visto todavía. Los que vienen de fuera muestran el guitarrón acá pero, de acá, algún propietario de guitarrón acá no.” “Lo que me gustaría, siempre, siempre he querido yo que nosotros, la agrupación de nosotros tuviéramos, tuviéramos una sede ojalá que fuera de propiedad de la institución de nosotros, y poder hacer un taller de aprendizaje nosotros. Traspasarle un poco, a la juventud traspasarle un poco lo que nosotros sabemos. Sería como un, nos enorgullece a nosotros pode hacer eso. Porque si hubiesen cantores después que tuviesen una entrevista, y dijeran pucha, ‘¿de quién aprendieron ustedes?’, no faltaría el que diga ‘el señor Carlos Moya, siempre él quiso enseñarnos’, sonaría bonito po. Pero tal como le digo yo los recursos de nosotros hasta el momento son un poco escasos, porque, el tema de la sede habría que arrendar una y todavía no, no hemos planteado el tema. Pero en un momento yo creo que vamos a tener que tener algunos logros de esos. (…) En la Iglesia es donde estamos haciendo las reuniones nosotros.” (Entrevista realizada en mayo de 2013) Dificultades “En muchas ocasiones a nosotros nos invitan a salir afuera, y el tema de la locomoción siempre (…) es como la traba porque de repente hay sectores que están un poco lejos, y los que nos invitan, dicen pucha, nos hacen la invitación no más, no nos proponen nada po, siempre nosotros siempre decimos que nos den un pasaje, la ida o la vuelta, y muchas veces no vamos por esa razón porque, pa costear ida y vuelta pa nosotros que es una institución chica y, no tenemos recursos, pero muchas veces dejamos

ahí no más pues, no vamos. Si tuviera, uno de los compañeros si tuviera un vehículo, un furgón por ejemplo, participaríamos mucho más en lo que es el canto porque saldríamos a cualquier lado, pero el tema de la locomoción muchas veces es como la dificultad de nosotros.” (Entrevista realizada en mayo de 2013) “(…) También cuando nos juntamos harto nosotros con el tema del canto digamos cuando, hace años le cantaban a los angelitos a las guagüitas no más po, (…) y ahora se le canta a los adultos también, entonces en el lugar de rezo, también rezan el rosario, pero ya son pocas las personas que están quedando que saben rezar el rosario, o muchos lo saben rezar pero les da vergüenza, entonces nosotros siempre les acompañamos con el rosario y el canto. Porque nosotros habemos tres de los compañeros del grupo de nosotros que rezamos el rosario y canto, (…) tenemos una pautita rezamos un rosario, otra pautita y ahí otro canto más y ahí nos pasamos la noche po.” (Entrevista realizada en mayo de 2013) Me despido con dolor, verde cogollo de parra, hoy se ha muerto un gran cantor, de corazón y de garra. Suena triste mi guitarra y hay desconsuelo y espero. Se lo digo bien sincero y al compás de mi letrita, y aquí te dice Moyita que fuiste buen compañero. (Carlos Moya, décima en honor al fallecimiento de 166 un cantor amigo).


COmuNA dE lITuECHE hacer un poncho, dedicarse a eso, pero yo como soy dueña de casa (…) en la tarde ya me, me dedico más al telar. (…) Me traen la lana así los hilos, pa que les haga yo. (…) Tejo mío y tejo ajeno también.” (Entrevista realizada en mayo de 2013)

3.10.6. tejIdo

en

lana

de

oveja

Doña Izaira Osorio es artesana en la localidad de El Cuzco, en la comuna de Litueche. Ella nos pudo contar acerca de su oficio. “Lavo la lana, le saco las espinas, después hago una rosquita así, (…) con el uso, y después la voy hilando, como hacerla delgado, pal poncho, entonces también pue, hay que componerla, sacarle las espinas (…). La caliento al agua, le echo el detergente necesario, y la lavo, después la enjuago y la estiro no más. (…) Éste está teñido con calchacura (…) y esta está con hollén, no sé si ubica la mata de hollén. (…) Mi telar es de palitos así no más (…) invento cualquier cosa para poder, pa que todos no me queden iguales (…). Yo aprendí por mi mamá, mi mamá era tejendera (…). Mi mamá aprendió por mi abuelita, o sea de la familia de ella, las tías eran tejenderas también. Y bueno, de ahí aprendió ella, y ahora soy yo. (…) Mi hija estuvo tejiendo, pero ahora se fue pa Santiago, yo creo que no va a tejer. (…) Esa es la pala pa hacer los ponchos tejidos a pala, ese fierrito, y esto es pa tejer los ponchos a pala que se llama, es igual, nada más que se le pone más hilo así (…). Esto es pa tejer las maletas, que se hacía pa así pa las monturas, las fajas, la huincha para los ponchos de, o sea pa las mantitas de huaso (…) éstas ya no se usan. (…) Mire yo como soy dueña de casa me demoro muchísimo, me lleva pa unos tres días

Sobre lo que le gustaría lograr, o sus anhelos respecto de la práctica del tejido, doña Izaira nos contó lo siguiente: “Que se vendieran más sería yo creo, hacerla y venderla altiro, sería lo ideal. De repente se me pone u poco difícil por la lana de color para comprarla, porque no hay mucha oveja negra o ploma, de repente tengo que encargarla por ahí, eso se me pone difícil de repente. (…) Por ahí entre mi chacra les digo que me busquen y por ahí me consiguen a veces, me traen y me la venden. (…) Yo creo que sí pue oiga, que sería bonito que aprendieran pa que no se termine, ya más adelante no creo que haya muchos que hagan este trabajo (…). Yo creo que la persona que sabe tendría que enseñarle a las que no saben (…) creo que sería la única manera que aprendan las personas que quieran trabajar en esto.” (Entrevista realizada en mayo de 2013) 3.10.7. otras manIfestaCIones Cuasimodo.

167


COmuNA dE lITuECHE PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE lITuECHE

Iglesia de Litueche, S.XIX (fotografía 2012)

Calle San Antonio esquina Hermanos Carrera, S.XIX (fotografía 2012) En el cruce de calle San Antonio con Hermanos Carrera, se aprecia una de las edificaciones más antiguas que aún se mantiene en pie. Se reconoce una unidad formal del conjunto que identifica las tridicionales edificaciones urbanas de antaño. (MOP, 2001, p.359)

Plaza de Litueche (fotografía 2012)

168


COmuNA dE lITuECHE

Liceo El Rosario de Litueche, S.XX (fotografía 2012)

Casa Antiguo Telégrafo de Litueche, de doña Indalicia Pastrián (fotografía 2012)

169


COmuNA dE lITuECHE

Cementerio de Litueche (fotografía 2012)

170 Medialuna de Litueche (fotografía 2012)


COmuNA dE lITuECHE

Casa Patronal San Vicente de Pucalán (fotografía 2012)

Casa Patronal San Vicente de Pucalán (fotografía 2012)

171


LOLOL

172


COmuNA dE lOlOl

anteCedentes Fundación Si bien las primeras haciendas del Valle datan del siglo XVIII, Lolol fue fundada como comuna en 1960. Toponimia «Lolol viene del mapudungun y significa “tierra de cangrejos y de hoyos”.» (Ilustre Municipalidad de Lolol, s.f.) Demografía Censo 2012: *Población Comuna, 6.630 habitantes.

173


COmuNA dE lOlOl 3.11. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE lOlOl 3.11.1. fIesta

de

san franCIsCo

de

asís

La Fiesta de San Francisco de Asís se celebra el 4 de Octubre. Don Gabriel Morales, encargado municipal de cultura y Cantor a lo Divino, nos contó acerca de la celebración. “La celebración de San Francisco (…) en menor grado que las Cármenes, pero está, en un sector que se llama Villa Manuel Larraín, ahí está el santo y ahí se reúnen cantores para cantarle a este santo durante el día, y que todo eso culmina en la tarde con una misa de campaña ahí en donde está el santo, donde la gente concurre, en lo que tiene, lo que puede agarrar para llegar allá, algunos a pie, otros en vehículos, a caballo, otros en bicicleta, llegan allá también a pagar mandas, a darle gracias al santo por la crianza qué sé yo, y la misa termina con la bendición de los animales, que la gente lleva. A veces son animales, de todo tipo, desde animales, un gato, perro, qué sé yo, conejos, hasta los caballos, los llevan para allá para que se los bendiga el padre al terminar la misa ya que San Francisco era el hermano mayor de los animales.” (Entrevista realizada en septiembre de 2012) 3.11.2. tejIdo

en

telar

Doña Orgiana Olmedo Olmedo es artesana de la zona de Tricahue. “Yo porque me gusta y uno ve unos pesos del trabajo que hace ve unas monedas uno porque gracias a mi trabajo he podido educar a mis hijas (…) Es importante porque es una Zona Típica y la tradición se va a perder po. (…) [El tejido lleva aquí] muchos años, esta es la zona del telar, de toda la vida ha habido gente, ya que los nuevos no trabajan pero los viejos todos han trabajado en esto pero los nuevos se fueron po, estamos los puros viejos no

más. (…) Yo compro la lana para el año. (…) Yo los dibujos los saco, me traen muestras de repente, y de repente me dibuja mi hijo. (…) me gusta más la hoja, la guía de parra es la más fácil. Hago mantas, manta grande, manta chica, todo tipo de manta. (…) Yo ahora me estoy demorando harto porque no

174


COmuNA dE lOlOl

motivaciones, y los procedimientos involucrados en la práctica artesanal. “El gusto, el gusto de tejer, me gusta crear, me gusta hacer cosas. (…) Siempre voy inventando qué puedo hacer de estos hilos por ejemplo, de estos hilos que ya muchas veces no hay en qué utilizarlos porque son pocos. Se me ocurrió hacer esto, estas bufandas, y utilizo los hilos. Y así voy, de repente digo, qué puedo hacer con esto otro, y se me ocurre, nada más. (…) Ya no quedan muchas personas que lo hagan. Eran muchas antiguamente pero ya van quedando pocas. (…) Es algo que se está perdiendo, y es bonito, y sus secretos son de nuestras raíces, y si se pierde... (…) Las mantas, hubo unos años que fue mucho, después paró unos años y ya después hace unos quince años que empezó todo lo que es telar de nuevo otra vez. Y como le digo empecé a crear todas estas cosas que son novedosas entonces a la gente le va gustando. (…) La lana la compro, y los hilos, las mando a hilar las lanas. No podría tejer e hilar. (…) Yo tejía desde los seis años, desde que tengo, o sea, jugar era tejer. O sea no con muñecas no nada sino que tejiendo, haciendo pedacitos pequeñitos. (…) Mi mamá no sabía tejer. (…) Tenía una tía que tejía. Mi abuela tejía, después una tía, y después nosotros. (…) A una nieta le estado enseñando (…)” (Entrevista realizada en septiembre de 2012) puedo tejer mucho. Antes cuando estaba más joven me tejía, en una semana me tejía una manta. (…) [Tejo] desde chica porque yo llegué hasta tercero básico apenas. (…) Yo creo que mi mamá aprendió de mi abuelita po, supongo, que yo a mi abuelita no la conocí.” (Entrevista realizada en septiembre de 2012) En el mismo sector encontramos a doña María Eugenia Díaz Bravo. Ella nos contó sobre sus

3.11.3.Canto

a lo

dIvIno

Don Gabriel Morales ha sido Cantor a lo Divino toda su vida. Hoy es quien preside la Agrupación de Cantores a lo Divino de Lolol, que cuenta entre sus integrantes a Rosa Herminia Duque Zúñiga, Hugo del Carmen Zúñiga González, Juan Agustín Pizarro Muñoz, Marcos Eudoro Sánchez Duque, Tomás 175 Alejandro Gaete Duque, Roberto Octavio Duque Zúñiga, Chofer Municipalidad, Manuel Félix Santo


COmuNA dE lOlOl VIDEO 4

Duque Zúñiga, Mariano Armando Duque Zúñiga, Mario Francisco Zúñiga Muñoz, Jimena Patricia Terzan Yáñez, Óscar Solercio Duque Duque, Francisco Andrés Bravo Dique, Mario del Carmen Zúñiga González, Pedro Gerardo Maldonado Ubilla, Gustavo del Carmen Pastrián Cubillos, Marisol del Carmen Bravo Alarcón, Luis Arturo Pastrián Cubillos, Guillermo Renán Sánchez Duque y el joven Gabriel Antonio Morales Terzan. Don Gabriel Morales nos contó su experiencia en torno a esta tradición. “Por mis padres, por mis abuelas, por mis tías. Todos de alguna manera contribuyeron a que uno tuviera atención en esta cosa. Mis abuelas por ambos lados, y mis bisabuelas también cantaban. Y por ambos lados mis abuelas, aunque mis abuelas no fueron cantoras de, de, llamamos así de, buscadas, eran cantoras de reuniones familiares no más, pero cantaban todas. Mis bisabuelas eran buscadas, eran de las que salían a cantar afuera, mis abuelas no, fueron de casa digamos, de familia. Y mis tías, todas, también eran

todas de familia, por ambos lados. (…) Es un tema de vida creo yo, desde siempre. (…) Desde que yo tengo conocimiento, me crié entremedio de la guitarra, de las tonadas, las cuecas, y de ver bailar po, de las convivencias. Entonces, yo desde chico comencé a bailar cueca y me recuerdo mucho que, mi papá me llevaba a la fondas del 18, porque me llevaban a las, cuando se hacían rodeos, que también se hacían ramadas, y era como el llamado de la gente digamos de que uno tuviera que ir o sea que uno saliera a bailar cueca. Y me hacían ruedas a mí para que yo bailara cueca con mi hermana, mi hermana mayor que mí, y con ella bailaba cueca, yo era como un trompo pa bailar. Y recuerdo que en aquellos años me pagaban, pagaban, hasta cinco pesos ganaba yo por bailar cueca, cinco pesos vendrían siendo como cinco mil pesos de ahora. (…) y yo ganaba plata bailando cueca en la ramada, aparte de que me pagaban con bebidas po.” (Gabriel Morales, entrevista realizada en septiembre de 2012)

176


COmuNA dE lOlOl

diversas pruebas de acuerdo a su categoría –tanto de presentación como de adiestramiento, en carruajes de época y deportivos– con vestimentas acordes a los coches que conducen. Esta fiesta, que mantiene vigentes y arraigadas las tradiciones chilenas en Colchagua, además cuenta con una muestra de stands de artesanía chilena y gastronomía típica de la zona. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.11.5. otras manIfestaCIones Fiesta de la Virgen del Carmen. Talabartería, don Jaime Ormazábal. 3.11.4. festIval InternaCIonal

del

Carruaje

El evento, que busca difundir costumbres y tradiciones de épocas pasadas, reúne a los mejores y más hermosos coches de distintos lugares de Europa, Sudamérica y Chile. Los participantes compiten en

177


COmuNA dE lOlOl PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE lOlOl

Actual Parroquia de Lolol, 1915 (fotografía 2012)

Primera Parroquia de Lolol, 1824 (fotografía 2012)

178 Plaza y entorno de Lolol, S.XVIII (fotografía 2012)


COmuNA dE lOlOl

Museo Municipal de Lolol (fotografía 2012)

Casas Calle Las Acacias (fotografía 2012)

Municipalidad de Lolol (fotografía 2012)

179


COmuNA dE lOlOl

Casona Hacienda de Lolol, 1840 (fotografía 2012)

Fundo La Monterina (fotografía 2012)

Fundo Santa Teresa de Quiahue, 1850 (fotografía 2012)

180


MACHALÍ

181


COmuNA dE mACHAlí

anteCedentes Fundación La comuna de Machalí fue fundada el 22 de diciembre de 1891. Toponimia Machalí «De la expresión Mapuche, machi alün, “hay machis” o “existen machis”.» (Herrera, 2010, p.312) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 4.889 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 44.566 habitantes.

182


COmuNA dE mACHAlí 3.12. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE mACHAlí 3.12.1. maCHalí CrIollo La Feria Machalí Criollo se realiza desde 2006 en la Plaza de Machalí. Es organizada por los Ganaderos de Coya, de Chacayes, de Machalí, artesanos de Machalí, Cámara de Turismo, KonnaKuyén, don Santiago con su mateada, y la Ruta de la Hacienda. Don Agustín Ávila y su esposa, doña Rosa Parra, ambos artesanos de Machalí, nos contaron cómo comenzó la fiesta y cómo se da en la actualidad. “La fiesta de Machalí Criollo comprende distintas actividades en todas las localidades de la comuna de Machalí. Por ejemplo Chacayes hace sus domaduras, hace sus desfiles, un desfile cívico y un esquinazo, en Coya también hay una misa criolla, un esquinazo parece y un desfile. La actividad más grande es la feria. Los juegos criollos los hacen los ganaderos. (…) Esta feria primero la organizó la Cámara de Turismo, mira aquí se formó una agrupación que se llamó Machalí Criollo (…) con el fin de recuperar las tradiciones de aquí de Machalí, incluso se había hablado de mejorar hasta el estilo de las ramadas para el 18 allá arriba, que eso las hizo, son como tres agrupaciones no más. Estaba la Ruta de la Hacienda, la Cámara de Turismo, Prodesal y había una ONG parece. Entonces se hizo el 2006 se hizo esa feria que organizó Prodesal, y yo participé como artesano (…) en esa feria no se cobraba (…) esa vez junto con la gente de la Cámara de Turismo y Prodesal, nos fijamos que había mucho comercio, comerciantes, porque yo a algunos les levantaba su artesanía y tenían su código de barras po, entonces conversando, que había que eliminar eso y hacer feria de verdad de artesanía, y como yo había recorrido ya hartas ferias, ya conocíamos artesanos y todo eso, (…) entonces en ese tiempo

estaba en cultura la Karina Tapia, y dijo: ‘Don Agustín ¿por qué no forma una agrupación de artesanos?’, así que busqué artesanos con ella, hasta llegar a los quince. Y nos constituimos como agrupación el día 7 de mayo del 2007, y altiro, en ese tiempo estaba (…) de alcalde, y dijo ‘ya, los artesanos se hacen cargo de la feria, la agrupación’ (…). Empezamos seis, y empezó a aumentar, aumentar, y ahora postulan más de seiscientos.” (Entrevista realizada en junio de 2012) La agrupación cultural KonnaKuyén también vio los comienzos de la fiesta, y nos pudieron contar sobre su desarrollo. “Lo que pasa es que el Machalí Criollo nació de una ruta, de la Ruta Hacienda de Machalí que era un [fondo] de Sercotec. De ahí nació el Machalí Criollo que fue un evento para rescatar todas las tradiciones y proteger, y hacer todas las actividades para proteger la cultura de Machalí. (…) Nosotros queríamos (…) que sólo fuera artesanía, que no fuera como una feria libre, y además el evento se suponía que se llamaba Machalí Criollo, a todo el mes de Septiembre, desde el 1º hasta el 30 de Septiembre iban a haber actividades de tipo cultural. Y iban a haber concursos de gastronomía que, recatando recetas de acá, de esta zona (…).” (Entrevista realizada en octubre de 2012) 3.12.2. arrIeros (veranadas) La misma agrupación cultural, KonnaKuyén, quienes han realizado un trabajo muy comprometido por la protección de zonas de patrimonio natural en riesgo, nos contó sobre las veranadas en Machalí. 183 “Los ganaderos, a ver, (…) este sector es como, nos llaman zona huasa. Pero acá en Machalí, más que


COmuNA dE mACHAlí

zona de huasos, nos encontramos con arrieros. Porque el huaso es como el dueño del fundo, y que va a los rodeos y que tiene caballos, y que cría, ese es el huaso. Pero acá en Machalí tú te encuentras con mucha gente que por tradición de familia, ellos tienen animales, pero, si tú te fijas en su conducta, ellos los tienen acá en Machalí, y llegado Noviembre, ellos los suben a la engorda, que obviamente, los llevan a pastos mejores, pa que los caballos se alimenten y engorden. Y eso lo hacen en Noviembre. Entonces tú ahora en Noviembre vas a poder ver cómo las familias que tienen caballos se agrupan entre sí, entre ellos y sus caballos, y arrean los animales hacia la cordillera, hay varias, está el

cajón de la engorda por el Pangal, los suben por Sewell, y me parece que muy pocos por Río Claro, pero hay algunos que suben por Río Claro. Y allá se juntan, está el campamento Las Cayanas, que es un ex campamento minero que quedó, y son cabañas, son cabañas de dos pisos en su mayoría, que las tienen a cargo los ganaderos de Machalí. Entonces ellos se reúnen ahí, llegan, llevan, arrean a todos sus caballos por el cajón de flores hacia el interior, y ya después se juntan a guitarrear en la noche. (…)Ellos han mantenido una tradición que viene de hace mucho tiempo (…) su vida gira en torno a tener los caballos preparados pa las veranadas, y después para la bajada. Entonces ahí tú dices ‘no, esta cuestión, no es lucrativo’ pero ellos se entretienen en eso y les gusta, y viven de eso, o viven para eso.” (Entrevista realizada en octubre de 2012) 3.12.3. artesanía

en

fIerro reCIClado

Don Agustín Ávila, anteriormente policía, ahora se dedica a la artesanía en fierro reciclado. Éste es su relato:

184


COmuNA dE mACHAlí

“Yo antes era policía, carabinero de Chile como dicen (…) y yo decía siempre no voy a trabajar nunca apatronado, y de acuerdo a honorarios, y empecé, me hice para mí porque a mí me operaron de la columna cuatro veces, entonces, las camas modernas son muy bajas y yo busqué un catre antiguo, y lo hice para mí. Y por ahí empecé, después empecé a hacer candelabros, y otras cosas más, pero siempre con fierro reciclado. (…) Todo lo que hago yo tiene que prestar una utilidad, no para decoración ni nada. Son piezas únicas. (…) Lo único que uso para soldar es la máquina, pero todo lo otro lo hago manual. (…) Se hace golpeado, todo manual.” Su esposa, Rosa Parra, quien a su vez trabaja en Crochet, agrega: “Aprovecha el fierro como viene, o los utensilios antiguos como eran se tratan de aplicar como candelabros o cosas así.” (Entrevista realizada en junio de 2012) 3.12.4. artesanía

en

Cobre

Don Juan Carlos Orellana, se dedica desde hace más de veinte años a la artesanía en cobre en la localidad de Coya, y ha sido reconocido con el Sello de Excelencia de UNESCO en dos oportunidades (2010 y 2012). Él nos contó acerca de su experiencia en la artesanía en cobre. Comienzos “Mira el Cobre nunca me llamó la atención. Yo hacía tallado en madera, y por la búsqueda de dónde vender, llegué por casualidad a un taller, bueno y de mala gana agarré un pedazo de cobre pa seguir la onda no más po... se fue transformando el cobre y me empezó a gustar, y de ahí no me paró nadie más po, porque digamos, me fui solito, seis meses con un gran maestro, y después agarré rumbo, ya que se podían hacer una infinidad de cosas con el cobre, lo

que no es lo mismo que la madera; la madera está limitada para ciertas cosas. El cobre me daba todas las oportunidades de ir para todos lados.” (Entrevista realizada en junio de 2012) Historia de la Artesanía en Coya “Acá en Coya (…), la historia dice que antes del golpe hubo una Casa de la Cultura, mantenida por la Braden Copper, era una Casa de la Cultura que hacían cursos de escultura, de orfebrería en cobre, de música, guitarra, todo el cuento. Y venía gente, digamos artistas, a hacer el cuento. Bueno después del golpe desapareció, no se habló nunca más de cultura, o sea hasta hace pocos años que volvió el cuento a retomarse un poco pero hay un vacío muy grande, y eso en Coya yo lo he vivido por el tema mismo de yo hago una exposición acá y no va nadie, porque la gente no tiene educación con respecto a los valores que tienen que ver con las artes. Pero en la Casa de la Cultura de ese momento, salieron orfebres, que esos ya tienen (…) sobre los setenta años y ya no se 185 dedican al cobre. Esa es la historia en Coya. A nivel regional hay un déficit total de artesanos en cobre


COmuNA dE mACHAlí

en cierta época. Yo cuando empecé hace veinte años atrás prácticamente no había ni un artesano en cobre. Después con la llegada de don Raúl Celery acá a hacer un curso a Rancagua (…) se formaron algunos artesanos.”(Entrevista realizada en junio de 2012) Aspiraciones “La idea mía es darle un contenido a la artesanía, para mí no tiene sentido la artesanía si no hay algo detrás, y ese detrás tiene que ver con lo que yo hago, con los proyectos Fondart que yo he hecho relacionados con el rescate de técnicas y de objetos. (…) La idea es que si llega algún turista que se empape del cuento po. (…) Está la parte didáctica también que uno le puede enseñar a los jóvenes o a las personas que el cobre se puede utilizar, o sea que no es algo solamente pa mirarlo. (…) Yo tuve la oportunidad de viajar a México, a Santa Clara, donde todo el pueblo trabaja en cobre. Ahí tuve la oportunidad de sentirme cómodo, porque había gente que trabajaba a mano, y todos se dedicaban a esto. O sea me ilusioné con que en algún momento podía vivir bien de la artesanía acá. Y bueno, en eso estoy, en este proyecto de concientizar que la artesanía puede ser algo más que buscar plata a secas. Yo le estoy dando un fondo, estoy sacrificando plata de mi bolsillo, invirtiendo para transformar esto, y bueno, es la lucha que puede dar cualquiera por un ideal de estas características.”(Entrevista realizada en junio de 2012)

la formación que se hace con los artesanos va por la parte monetaria. Si el cuento no rinde, desmotivan también la gente que prepara artesanos, dicen que no, no sirve. Se ponen a hacer joyería. La joyería ocupa poco material y llega más rápido a los resultados monetarios. En el caso de esto es una artesanía que se está perdiendo. Os sea siempre en la región estuvo casi inexistente, pero en la época que participé en el curso hubo la posibilidad, y lamentablemente habemos de ese curso como dos

Sobre el Oficio “Este trabajo que hago yo requiere mucha vocación. Si tú no tienes vocación no podrías estar martillando dos días seguido para hacer una olla o tres, para hacer una olla de las que hago. O sea, gran parte de

186


COmuNA dE mACHAlí

artesanos nada más, que soy yo y el Pepe Basoalto que está metido en el cuento. Pero después salió la escuela de orfebres acá al frente que formó artesanos, pero muchos están dedicados a la joyería, no al martillado, o sea esto para ellos, es difícil encontrar compradores y es difícil hacer las piezas. Por lo tanto este tipo de artesanía que hago yo va en vías de extinción. Yo lo he visto en Santiago. (…) Hago pailas, ollas, teteras, de todo. (…) Yo me abastezco generalmente de la chatarra. Voy a la chatarra, y de acuerdo a lo que vea, es lo que hago. Si encuentro tubos hago campanitas de tubo, si encuentro láminas puedo hacer una tetera una paila, lo que sea, si encuentro alambre puedo hacer aros. O sea me adapto a lo que encuentre y no estoy fijo porque no tengo material me voy a quedar de brazos cruzados, sino que agarro cualquier cosa y lo transformo en artesanía, pero las piezas grandes me complican porque tengo que tener material, digamos, de fábrica. (…) Me han dado la oportunidad de transformarme de agarrar una máquina y ponerme a hacer cosas, ese es el lado más fácil. Yo busqué el más difícil, pero es el más válido para la artesanía. Quién va a decirle a los cabros de cualquier lado ‘yo soy artesano, y tengo un torno en la casa’, es contraproducente. (…) A ayudantes que he tenido se lo he enseñado rapidito. No es mucho problema que aprendan. El problema es que sigan. Tiene que haber una motivación que tenga que ver con el rescate, con algo, con la creación artística.”(Entrevista realizada en junio de 2012) 3.12.5. CrIsto

de la

HaCIenda

El “Cristo de la Hacienda” es una de las leyendas más famosas de Machalí, y bastante conocida en la tradición campesina de la zona central. De entre los múltiples, y a veces disímiles, relatos que se han

recogido de los habitantes de la zona, se puede extraer la creencia popular de que en la década de 1920, en proximidad de la famosa crisis mundial de aquella época, la Hacienda Sanfuentes estaba sufriendo anticipadamente los aprietos económicos, teniendo que reducir sus terrenos, despedir trabajadores, vender animales, etc. En este contexto, don Vicente Sanfuentes recibe el consejo de buscar a un prestamista de desconocida procedencia. Se dice de tal prestamista, que era Satanás, y que don Vicente habría sellado un pacto con el Diablo, por medio del cual él vendía su alma a cambio de asegurar la bonanza económica en la Hacienda. Sellado el pacto, comienzan a registrarse seguidas visitas nocturnas del prestamista, “don Sata”, paseando en su carroza con elegante atuendo, hacia la Hacienda Sanfuentes, para conversar con don Vicente. Éste, a medida que pasa el tiempo, comienza a arrepentirse y buscar cualquier manera 187 de revertir el pacto, sin éxito alguno. Al morir don Vicente se cuenta que en sus funerales los presentes


COmuNA dE mACHAlí

sorprendidos advirtieron que el ataúd, en lugar de contener sus restos, se encontraba lleno de piedras. Sin embargo, luego de su fallecimiento el demonio seguía abrumando a los inquilinos en su carroza, por lo que se decide instalar una Cruz para acabar con los tormentos. La Cruz fue traída de Francia en los años ‘30 por doña Ester Sanfuentes, y desde entonces nace la devoción al Cristo de la Hacienda, que liberó a los hacendados de los maleficios del Diablo. Hoy existe un fuerte culto a esta imagen, venerada por todos los habitantes locales, quienes frecuentemente llenan de ofrendas y tributos al Cristo milagroso.

En el año 2005, impulsado por Sercotec, Alpacas Machalí en conjunto con otras agrupaciones e instituciones, como los Orfebres de Coya, la Hacienda de Machalí, etc., formaron la Ruta de la Hacienda, ruta turística que tuvo actividad en sus primeros años, pero que en la actualidad no ha podido tomar gran revuelo. De todas formas están las instalaciones y es posible realizar la ruta al visitar la comuna.

3.12.6. alPaCas maCHalí

En Chile tenemos cuatro especies de camélidos: la alpaca y la llama, son domésticas, el guanaco y la vicuña, silvestres. Son una fuente importante para la subsistencia de las comunidades aymaras que habitan el altiplano andino, donde se concentra el 90% de su población.

Silvia Vogel tiene un criadero de Alpacas en la comuna de Machalí, que además de derivar en la fabricación artesanal de productos de lana de alpaca, ha dado pie a la creación de un espacio cultural que involucra un pequeño museo de tradiciones rurales, y una sala de ventas, donde se promueven diversas artesanías.

‘Alpacas Machalí’ es un centro de producción e investigación, ubicado en el Valle Central de Chile a 100 Km al sur de Santiago, la capital, que nace en 1994 cuando Silvia Vogel, ingeniero agrónomo, forma el primer plantel de alpacas de la zona con 188 reproducción dirigida, selección de machos y hembras e innovación en la alimentación y manejo,


COmuNA dE mACHAlí VIDEO 5

con el fin de producir reproductores de calidad exportable, fina fibra de variados colores y prendas de excelente calidad y diseño. Asociada actualmente con su hijo Víctor Truffello Vogel, ingeniero agrónomo, le dan un carácter familiar y de atención personalizada a la empresa. (Alpacas Machalí, s.f.) 3.12.7. Canto

a lo

Poeta

Luis Carreño Campos es un cantor y payador chileno nacido en Santiago, pero de raíces familiares en la sexta región, específicamente en Rancagua y Navidad. Actualmente vive en Machalí, y desde hace muchos años se ha dedicado al Canto a lo Divino y lo Humano. Su influencia hacia la poesía la obtiene de sus padres, hermanos y tíos, y en cuanto al Canto a lo Poeta, reconoce la influencia de don Arnoldo Madariaga Encina y don César Castillo (“Tranca”). Para Luis Carreño el Canto a lo Poeta es una forma de vida, y en su trabajo y su discurso se refleja la importancia que para él tiene el respeto por la tradición oral. En 2003 publicó su libro “Por Utopías y Sueños”, de Ediciones Arrebol. 3.12.8. alfarería Don José Devia es la única persona que queda en Machalí cultivando la técnica artesanal de la alfarería tradicional. Pudimos obtener un testimonio sobre sus procedimientos de trabajo, de un artículo en la revista Tell Magazine (2012): Ver a don José trabajar es todo un lujo. Se nota que su labor le apasiona hasta el infinito. Dentro de una bolsa negra, de las típicas que se utilizan para la basura, está la arcilla. La abre y con una pala saca un

trozo grande. Se sienta y empieza a darle forma a una nueva creación. Con sus solas manos, y un balde de agua, va mojando la arcilla para seguir moldeándola. “Hay que ponerle muy poca agua. Con empapar un solo dedo es suficiente; si se le echa mucha, después el material se resquebraja”. Toma un palo de madera y con éste y su otra mano, va acariciando la arcilla para que se torne lisa, y crezca en altura. Luego se sienta, reposa, mira a su alrededor, está visiblemente cansado. Toma unos paños mojados y recubre las orillas del tiesto para que no se seque. Luego empieza a preparar el siguiente. No hay más herramientas, la pala, el palo de madera, agua y sus manos. Así está durante diez horas al día, porque le entretiene, le gusta, le encanta. Es mucho más que un oficio, es toda su vida. Con esas manos hinchadas y coloradas, don José logra finas terminaciones, con paciencia y tranquilidad, mientras trabaja en su taller oscuro, escuchando el ruido de un gallo, de los 189 pájaros, de los árboles del campo. (Pescador, 2012)


COmuNA dE mACHAlí

3.12.9. tubería

de

Pangal

La Tubería de Duelas de Pangal se contextualiza en el gran proceso de industrialización que se vivió en la zona cordillerana de la comuna de Machalí, principalmente a raíz del desarrollo minero de El Teniente. Así, ante la necesidad de incrementar la energía se creó en 1917 el Complejo Energético “Central Hidroeléctrica Pangal”, que “junto a la creación de los campamentos Sewell (1905), Caletones (1917) y Coya (1907), propiciaron el movimiento migratorio más grande registrado en la región, el cual transformó desde entonces, y para siempre, la identidad regional.” (Tapia & Vásquez, 2012, p.32)

del Tubo de Pangal, a saber, el “recorredor” y el “reparador” del tubo. El primero, ya perdido en el tiempo y del cual, sólo quedan destellos de su existencia en la experiencia de don Juan Orrego. El otro en peligro de extinción, portado y recreado hasta nuestros días por don Ramón Zamora, quien a sus 77 años lo ejerce con notable dedicación. (Tapia & Vásquez, 2012, p.12)

A raíz de este proceso se generaron en la zona una serie de oficios tradicionales que albergan en sí la esencia misma de una historia que por su incidencia en nuestra cultura consideramos identitaria para nuestra región. Dos son los oficios que se desprenden

190 Foto: Tapia & Vásquez, 2012, p.13


COmuNA dE mACHAlí PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE mACHAlí

Acueducto Canal Lucano, S.XIX (fotografía 2012)

Acueducto Canal Lucano, S.XIX (fotografía 2012)

La Sanchina, S.XIX (fotografía 2012)

La Sanchina, S.XIX (fotografía 2012)

191


COmuNA dE mACHAlí

Coya, Zona Típica (fotografía 2012)

Medialuna de Chacayes (fotografía 2012)

Coya, Zona Típica (fotografía 2012)

192


COmuNA dE mACHAlí

Hacienda Machalí S.XVIII-XIX (fotografía 2012)

Termas de Cauquenes, S.XIX (fotografía 2012)

Casona San Joaquín de los Mayos, S.XIX (fotografía 2012)

193


COmuNA dE mACHAlí

Campamento Americano de Coya, 1907 (fotografía 2012)

Reserva Nacional Río Cipreses (fotografía 2012)

194


COmuNA dE mACHAlí SEWELL

195


COmuNA dE mACHAlí

Dpto. Social Sewell (fotografía 2013)

Escuela de Sewell (fotografía 2013)

196 Iglesia de Sewell (fotografía 2013)


COmuNA dE mACHAlí

Palitroque de Sewell, 1917 (fotografía 2013)

Entrada Teatro de Sewell, 1965 (fotografía 2013) Palitroque de Sewell, 1917 (fotografía 2013)

Teatro de Sewell (fotografía 2013)

197 Palitroque de Sewell, 1917 (fotografía 2013)


COmuNA dE mACHAlí

Casa de Solteros (izq.) y Casados (der.)

Centro Comercial (fotografía 2013)

Carabineros, Registro Civil, Club Social

198


COmuNA dE mACHAlí

Teniente Club, 1925 (fotografías 2013)

Hospital, 1917-19 (fotografía 2013)

199


MALLOA

200


COmuNA dE mAllOA

anteCedentes Fundación Malloa recibe el título de villa el 17 de febrero de 1873. La comuna fue fundada el 22 de diciembre de 1891. Toponimia La palabra Malloa, «en el topónimo indígena significa “Greda Blanca”.» (Herrera, 2010, p.336) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 9.165 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 14.972 habitantes.

201


COmuNA dE mAllOA 3.13. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE mAllOA 3.13.1. santa rosa

de

lIma

La fiesta de Santa Rosa de Lima se celebra el día 30 de Agosto en Pelequén, comuna de Malloa. El Padre José Miguel Ortiz Bustamante, párroco del Templo de Santa Rosa de Pelequén, nos pudo relatar la historia de esta fiesta. Historia “En 1840-45 llegó la imagen, entonces se fue fomentando, y la parroquia se creó en 1897, pero yo creo que una vez que llegó la imagen empezó la gente a venir, entonces era primero una capillita, y así fue creciendo la devoción. En 1840 es el inicio. (…) Llegó porque la traía, un oficial chileno que había participado en la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana trajo a un cholito peruano, y él traía la imagen entonces quedaron pegados en esta parte, en este sector y venía enfermo, entonces acudieron a la casa donde vivía doña María Terán, que fue la persona que los acogió, y ahí comenzó entonces, le pidieron digamos el cholito por la salud del enfermo y se mejoró, entonces le dejó de regalo la imagen a la señora María Terán, entonces la señora María Terán comunicó al sector de Pelequén Viejo que era el pueblo lo que había pasado, y comenzó a venir la gente. (…) Esto no lo puso la iglesia, esto no lo puso la diócesis, nada, esto es típico de la piedad popular.” (Entrevista realizada en julio de 2012) Celebración “Esta fiesta toma un antes que es la preparación misma que es digamos una semana previa con una novena, con actividades, que todos los días cada

institución forma parte digamos, qué se yo, los artistas, los cantores, los papás, las mamás, las familias, las instituciones, en la semana cada institución va tomando parte de la novena. El domingo anterior es cuando viene una peregrinación nacional de los cuasimodistas de Chile también a visitar aquí, antes de la fiesta. Entre tanto ya están instalándose con sus puestos, y llega todo el comercio. (…) Mucha gente viene por devoción. Si se suprimiera el comercio, la devoción seguiría igual, porque la gente viene por la devoción. (…) La iglesia recibe el aporte de los feligreses que llegan 202 a pagar sus mandas (…) la gente le ofrece a Santa Rosa, por distintos motivos le ofrece digamos algo,


COmuNA dE mAllOA

le ofrece o venir, o dar una cantidad de dinero, o traer velas, o llegar a pie pelado, o un sacrificio. Entonces si ellos lo consiguen, ellos vienen a pagar eso que prometieron. Entonces ponen un plazo, y generalmente el plazo se vence (…) para la fiesta entonces para la fiesta tienen que venir.”(Entrevista realizada en julio de 2012) 3.13.2. artesanía

en

PIedra rosada

El mismo padre José Miguel Ortiz Bustamante nos contó acerca de las artesanías tradicionales en Malloa. “Se habría descubierto paralelamente con la llegada de la imagen, la asoció la gente digamos la piedra rosa y Santa Rosa, y fue lo que permitió también que hubiera la devoción, con después la creación de la estación de ferrocarriles (…) se creó en Pelequén una estación de ferrocarriles que alimentaba el ramal que iba hacia la costa, hacia las Cabras, El Carmen, todo el sector de Malloa, San Vicente, Peumo y Las Cabras, hasta El Carmen, entonces toda la gente que venía y se tomaba el ramal llegaba aquí, toda la mercadería que se iba llegaba a Pelequén, entonces Pelequén era un centro de distribución.”(Entrevista realizada en julio de 2012)

3.13.3. fabrICaCIón

de

esCobas

“Pelequén era famoso por las escobas, que también el escobillón plástico la destronó, pero de aquí salían embarques completos hacia Santiago, pal Sur y todo, de las escobas, ahora todavía salen, pero mucho menos. Como el terreno es húmedo, se planta mucha curahuilla, las ramas que es apto para la plantación de curahuilla y se fabrican las escobas.” (Padre José Miguel Ortiz Bustamante, entrevista 203 realizada en julio de 2012)


COmuNA dE mAllOA

Y el álamo también. (…) Y después ya se empezó a meter más madera. (…) Mis hermanos también trabajan en esto, mis abuelos también dominaban la madera. Ahora, como soy del sur, del campo, conozco bastante la madera.” (Entrevista realizada en julio de 2012) 3.13.5. leyenda

de

la tralana

El cacique Rigolemu y la bella Tralana eran los padres de la princesa Malloa. La Tralana tuvo amoríos con Ñunco, y al enterarse de esto Rigolemu se llenó de ira y comenzó a perseguirlos. Pese a que ellos huyeran, los alcanzó la maldición del machi Chu-chué, dejándolos convertidos en piedras inmovilizadas a cierta distancia una de la otra (que aún existen en las proximidades del pueblo). 3.13.4. artesanía

en

madera

Javier Morales es un artesano en madera que trabaja en un taller en las cercanías de la estación de trenes de Pelequén. Él nos pudo contar algo sobre su oficio, que realiza desde hace más de veinte años. “Trabajo en escultura, tallado, todo eso, dibujante. Aquí lo que más se trabaja es el Raulí y el Lingue, y después lo económico el Álamo, porque la otra madera, el Castaño, el Coihue no lo cotizan mucho. (…) La traen del sur la madera (…) de Temuco, de Curacautín. (…) Es artesanal porque es poco industrial, es que todo se hace artesanal esto no más, más a mano esto, no hay de estas máquinas (…) por ejemplo esto mismo, estas molduras son artesanales. Y yo mismo he hecho los cuchillos y cosas así, no vienen hechos de fábrica. El pintado es a mano, son máquinas más manuables, no es industrializado, todos estos ensambles, todos hechos a mano no más, después se lijan con cepillo. (…) Se cuenta que se empezó con la silla campera.

Por su parte, la bella princesa Malloa era cortejada por sus primos, Panquehue y Corcolén, que insistentemente la buscaban pese a su evidente rechazo. La princesa estaba enamorada de Pelequén, quien la ayudó a liberarse de sus pretendientes

204


COmuNA dE mAllOA

entregándole unas flechas envenenadas con las que puso fin a los asedios de sus conquistadores. Sin embargo, al enterarse del triste destino de su madre, la Tralana, Malloa comenzó una vida de amargura que rápidamente la llevó a aborrecer a Pelequén, hasta que terminó por matarlo. Así, entre amargura y remordimiento acudió a Chu-chué para encontrar la paz. El hechicero la llevó donde se encontraban las piedras de sus padres, y le ofreció matrimonio en aquel lugar. Malloa, vacilante, decidió aceptar la propuesta, y justo antes de dar su sí, un gran terremoto partió el cerro en dos partes, sepultando a Malloa y Chu-chué en sus entrañas. 3.13.6. Canto

a lo

Poeta

Don Sergio Valdivia, quien ha sido arriero desde los doce años, aprendió la práctica de composición y canto de versos en décimas encuartetadas a lo Divino y a lo Humano, de su padrino, don Gilberto Acevedo, cantor de Chimbarongo, y en su vida ha ido desempeñando su rol de cantor, acompañando velorios, fiestas, etc. Hay que señalar que es el único cantor a lo Divino y a lo Humano de la comuna de Malloa. 3.13.7. fIesta

de

san judas tadeo

San Judas Tadeo es uno de los santos más populares a causa de los numerosos favores que consigue a los devotos que le suplican con fe, especialmente en cuanto a conseguir empleo o casa. San Judas Tadeo fue uno de los doce Apóstoles que eligió Jesús. Judas Tadeo era hijo de Alfeo Cleofás, hermano de San José y de María Cleofé, hermana de la Virgen María. Sus hermanos fueron: Santiago el Menor, primer obispo de Jerusalén; Simón apóstol y mártir; y

205


COmuNA dE mAllOA

José el justo. Según dice la antigua tradición, a San Simón lo mataron aserrándolo por medio, y a San Judas Tadeo le cortaron la cabeza con un hacha y por eso lo pintan con un hacha en la mano. Por ello, la Iglesia de occidente los celebra juntos, en tanto que la Iglesia de oriente separa sus respectivas fiestas. Al parecer, la devoción a San Judas Tadeo se propago en Chile gracias al sacerdote italiano Alfonso Pugliesi, a mitad del siglo pasado. Pugliesi era un sacerdote claretiano que trabajó unos años en Guayaquil (Ecuador) y llegó a Chile en 1873. Fue cura párroco de Codegua, Curepto, Malloa y Panquehue, falleciendo en Santiago en 1906. Siendo párroco de Malloa inició la devoción a San Judas; a causa de una epidemia de Cólera que afecto a toda la comunidad en el año 1887, mientras el sacerdote se encontraba de viaje en Italia, éste al enterarse de lo que sucedía volvió a Chile inmediatamente, encomendando a sus feligreses bajo la protección de San Judas Tadeo y se consiguió un cuadro con la imagen del Santo para llevarlo a la parroquia. La comunidad recibió con tanta esperanza la noticia del regreso del sacerdote con el Santo, que fueron a su encuentro a la estación de trenes de Pelequén. Según cuenta la tradición, los enfermos comenzaron a sanarse desde que San Judas Tadeo entró al pueblo. (Mora, 2011, p.40) La devoción a San Judas Tadeo llegó a Malloa en el año 1887. La comunidad celebra la fiesta de San Judas Tadeo el 28 de octubre, pero esta celebración dura un mes completo; del 29 de septiembre al 28 de octubre. El 29 de septiembre la imagen del Santo empieza a recorrer las comunidades de la parroquia, permaneciendo dos o tres días en cada una de ellas.

El día 20 de octubre se traslada a la parroquia de Malloa para empezar la novena El día 28 de octubre, día oficial de la fiesta, se celebran misas todo el día desde las 7 de la mañana y a las 5 de la tarde se sale en procesión por el pueblo portando el cuadro de San Judas. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.13.8. Cantoras Ofelia Gana es una cantora popular de la localidad de Salsipuedes. Desde niña aprendió a cantar y ejecutar la guitarra, y ya a los treinta años comenzó a aprender y desplegar el oficio de cantora, observando a una cantora chileno-argentina. Así aprendió a desempeñarse en la guitarra traspuesta e interpretar repertorios de cuecas y tonadas del folklore. En su recorrido musical durante un tiempo formó parte de la agrupación de cantoras “Las Morenitas” junto con Isabel Fuentes “Chabelita”, en el que hacía segunda y tercera voz, y acompañaba con guitarra. 3.13.9. otras manIfestaCIones Peregrinación de Cuasimodistas.

206


COmuNA dE mAllOA PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE mAllOA

Santuario de Santa Rosa de Lima, Pelequén, S.XIX (fotografía 2012)

207 Capilla del Carmen de Panquehue, S.XIX (fotografía 2012)


COmuNA dE mAllOA

Plaza y entorno de Malloa, S.XIX (fotografía 2012)

208 Iglesia San Judas Tadeo de Malloa, 1887 (fotografía 2012)


COmuNA dE mAllOA

Municipalidad de Malloa, S.XIX (fotografía 2012)

Biblioteca de Malloa, S.XIX (fotografía 2012)

209


COmuNA dE mAllOA

Estación FF.CC de Pelequén, S.XX (fotografía 2012)

Casa esquina Plaza de Malloa, 1780 (fotografía 2012)

Casona Plaza de Malloa, S.XIX (fotografía 2012)

210


MARCHIGÜE

211


COmuNA dE mARCHIgÜE

anteCedentes Fundación La comuna de Marchigüe fue fundada el 30 de diciembre de 1927. Toponimia «Marchigüe es una voz de origen Mapuche que, a pesar de no existir un total acuerdo respecto de su significado, se le conoce como “lugar de embrujo” o “Tierra Gredosa”.» (Ilustre Municipalidad de Marchigüe, s.f.) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 4.612 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 7.557 habitantes.

212


COmuNA dE mARCHIgÜE 3.14. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE mARCHIgÜE 3.14.1. exPogama La Expogama se realiza el segundo fin de semana de octubre en el recinto del Club de Rodeo de Marchigüe. Históricamente fue organizada por el Club de Rodeo de Marchigüe primero, luego por el Centro de Extensión Cultural, luego por la ONG Expogama y en la actualidad es organizada por la Municipalidad. Valentín Gajardo, conocido historiador, escritor y gestor cultural de la comuna, nos contó su historia. “El club de rodeo el año ‘96, con iniciativa de don Sergio Urzúa que era el presidente del club de rodeo, empezaron a hacer una muestra agropecuaria y artesanal. Ya, en esa oportunidad entonces, después nos fuimos sumando gente, y esto fue creciendo. Cuando creímos que, cuando nadie creía en nosotros, no había ayuda, por tanto después nosotros nos ganábamos proyectos, así que Expogama se financiaba con aportes de Corfo, aportes de Indap, Gobierno Regional, un poco la Municipalidad (…). Todos trabajábamos ad honorem, nosotros dejamos la vara muy alta, de hecho por ejemplo, la Expogama, cuando yo tomé, era la parte artesanía, nosotros le dimos un perfil bien estricto, bien específico, artesanía autóctona, los verdaderos artesanos, los artesanos de la tierra que llamamos nosotros. Así logramos rescatar. (…) Nosotros buscábamos el inicio de la raíz, porque, raíz no significa que tiene que ser, de determinados años para atrás o que tiene que ser antiquísimo, la raíz puede partir hoy día también, tiene que ser autóctono. (…) Tenía veinte puestos, que dejaron de ser stand, porque es algo típico, no podía ser un stand, tenía que ser un puesto ¿no cierto? hasta el nombre estaba equivocado. Veinte

puestos de ese tipo de artesanías. (…) La feria nació por allá por el año ‘96, como, fue un vínculo que tenía con el club de rodeo.” (Entrevista realizada en septiembre de 2012) 3.14.2. Canto

a lo

dIvIno

En Marchigüe existe una agrupación de más o menos quince integrantes, que practican el Canto a lo Divino. Esta agrupación se llama Juan Pablo II, y se formó hace dos años, con un taller de aprendizaje que trajeron los Madariaga de Casablanca. Los integrantes del grupo son: María Quijada Arias, José Quijada Arias, Prosperina Quijada Arias, Lastenia Quijada Arias, Orlando Cabezas Pérez, Orozimbo de Jesús Calderón Flores, Eliana Rosa Arias Pino, Juan Bautista Galaz Farías, María Elsa Cabello Gálvez, Héctor Orlando Ortiz Ruz, Marta Inés Soto Díaz, Roberto Vargas Vargas, María Elena Vargas Quinteros, Ester Vergara Donoso y Adelmo Jiménez VIDEO 6

213


COmuNA dE mARCHIgÜE

adelante, hasta aquí, que tengo sesenta y dos. (…) Resulta que falleció un niñito, y yo había escuchado a mi papá, que no fue cantor, pero cuando se tomaba su vasito de vino se inspiraba en eso y cantaba. Yo lo encontré bonito. Y después muere una guagüita, casualmente la prima de la que es mi señora ahora, yo no la conocía, o sea, la conocí pero no pasaba nada [se ríe] y fui allá, oiga y me emocioné, me gustó mucho, lo encontré bonito, y ahí yo, dije yo tengo que aprender a cantar, y era vergonzoso.”(Entrevista realizada en septiembre de 2012) Procesos

Rojas. Don Héctor Ortiz compuso una misa de Canto a lo Divino, que se dice es la tercera misa de Canto a lo Divino existente en Chile. Doña Prosperina Quijada Arias es quien dirige la agrupación. Tuvimos la oportunidad de entrevistar a toda la agrupación, y ser partícipes de su canto. Además, pudimos entrevistar personalmente a uno de sus integrantes, don Adelmo Jiménez, quien nos relató su experiencia en la práctica de esta tradición. Historia “De mi familia, nací solo. Me gustó eso (…) porque yo lo encuentro bueno. (…) Mire yo más que música, antes participaba así en tradiciones culturales y cosas así, y después yo pasé a esto no más y después ya, como le decía no sé, (…) desde los veinte pa

“Usted el verso tiene que sabérselo de memoria. (…) Y sólo un verso que se compone de cuatro pies que llamamos nosotros y un cogollo que es una despedida y que puede ser del mismo verso (…) son cincuenta vocablos que hay que tener. (…) Lo hace con cariño uno, y con fe entonces cuida también de los, de por ejemplo, cuando a veces llega gente así medio, porque llega alguien, y (…) de todo habemos en la viña del Señor, y llega a veces gente (…) Creo yo que es una manera de rezar. Porque, por ejemplo nosotros cantamos el primer verso, yo cante este verso (…) la señorita cantó este otro y usted cantó el otro, ¿no cierto? Entonces ahora nosotros hacemos esto cuando empezamos, cantamos ‘Bendita sea tu pureza’, lo sabemos todos ¿no cierto? ¿Esa oración? (…) Bendita sea tu pureza, lo cantamos todos (…) cantamos como le digo eso, ¿por qué? porque estamos cantando, como le digo, bien a Dios y a la Virgen.”(Entrevista realizada en septiembre de 2012) 3.14.3. lIebradas Fiesta que gira en torno a la caza de liebres (liebrada).

214


COmuNA dE mARCHIgÜE

Además, hay bailes, carreras de perros y un festival ranchero. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.14.4. fIesta

de la

vIrgen

de la

merCed

La Fiesta de la Virgen de la Merced se celebra el día 24 de septiembre. La celebración es precedida por la novena, que consiste en nueve días de oración. Una columna de huasos a caballo recibe al obispo en el sector del Cristo de Alcones y lo escoltan hasta el Santuario, engalanado de flores. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) agruPaCIón

de

artesanos HerIberto arIas ruz

Hace algunos años se conformó la Agrupación de Artesanos Heriberto Arias Ruz, nombre que conmemora a un destacado artesano de la región,

hijo de don Emeterio Ruz, a quien se atribuye la creación de los molinos para la extracción de agua de los antiguos pozos subterráneos que existían en la zona de Marchigüe, y que le dieron tan característico ícono al sector. De entre los oficios que se pueden registrar en la agrupación, encontramos la textilería en lana, ya sea en telar, palillos, horquillas o crochet – oficio de mayor antigüedad en la zona, y por lo tanto, el más recurrente en cuanto a sus exponentes–, la talabartería, la artesanía en fibras vegetales –pita y sisal–, la alfarería y la cerámica, la confección de objetos en cacho de buey y acero, y la confección de espejos en madera. 3.14.5. tejIdo

en telar

(y

otras téCnICas)

3.14.5.1. Testimonio de Bernardita Tobar – Tejido en Telar (Entrevista realizada en septiembre de 2012) Bernardita Tobar es tejedora, o “tejendera” como se conocen también, de la localidad de Mallermo, comuna de Marchigüe. Ella nos contó sobre la historia de este oficio, sus procesos y percepciones personales. Historia “Mire, le puedo decir que yo tenía seis años. Y ya tengo medio siglo. (…) Por mi mamá, si mi mamá ella, era folklorista, era artesana y la materia prima siempre ha estado dentro de la familia, por lo de las ovejas. Siempre se han criado ovejas y uno siempre se ha trabajado la lana. (…) Mi abuelita, mi mamá (…), y yo tengo una hermana que vive en Patagua, acá en La Patagua. También ellas tienen un taller ahí en La 215 Patagua, y ellas tejen, hilan, todas esas cosas. (…) mi yerna aprendió en el telar (…) Son sectores, todo es


COmuNA dE mARCHIgÜE

por sectores, acá en el Chequén, tejenderas a telar. En Maitenes, hay hilanderas, en Trinidad también hilanderas.” Procedimientos “Hago todo el proceso de lo que es de la lana de oveja, cómo se selecciona, cómo se limpia, cómo se lava, cómo se tiñe, es todo el proceso, hasta llegar a la prenda. (…) Hago prendas de vestir, hago frazadas, mantas, abrigos, chalecos, echarpes, bufandas de distintas maneras, teñidos con naturales, y también anilina." "Primero se esquila la oveja, es sacarle con tijera, sacarle la lanita, toda, toda, toda, toda, eso se llama un vellón de lana. Ya después de eso, usted la amontona la lana, y la deja amontonadita unos tres, cuatro días al sol, porque tiene mucha grasita, entonces esa grasita se va, con el mismo sol, se va deshaciendo. Ya, después de eso, usted abre el vellón de nuevo (…). Entonces uno le saca las manitos, las patitas, lo que es colita y cabeza, y le queda todo lo del centro del vellón. Y ahí, esa es la parte que uno, es la selección. Y a esa selección, usted la parte en cuatro. (…) Y estos son montones, así, y ahí usted, ya tiene listo el vellón para lavarlo. Se calienta agua caliente en un fondo, o dos fondos, depende de la cantidad que usted va a lavar, si lava cinco vellones, ahí la cantidad de agua que hay que tener. Y ahí usted le echa Omo y Quix al fondo y en un tiesto, puede ser en u tiesto grandote así, con dos palas de madera, toma con un tarro de, de plástico puede ser, ahí uno va lavando, va echándole el agua hirviendo y va amasando la lana. Ahí, y le da una vuelta con las palitas, después le vuelve a echar el agua caliente, y después se toma y se saca, y se estruja. (…) Después usted deja un poquito que se enfríe, y de ahí se enjuaga. Porque si usted al enjuaga, la echa al agua, como está caliente,

después usted la echa al agua helada, se oprime, se queda como apelmazada. Después de eso, ya se lavó la lana, y se enjuagó. Hay que dejarla que se estruje bien estrujadita, y la puede dejar un medio día ahí que estile que estile amontonadita, y de ahí usted le extiende los cordeles. (…) Ya después una vez seca la lana, usted la sacude, que le caiga toda la mugrecita (…) y después usted empieza a trabajarla, a limpiarla (…) se le saca toda la mugre, y de ahí usted la hace un copito. Hace un copito, y ahí ya empieza a hilar, en el uso. (…) Ya po y de ahí, ahí usted tiene que hilar dos usadas de estas, dos ovillitos, y después los junta (…) y ahí usted después los tiene que torcer en otro uso (…) y ahí ya estamos viendo que ya estamos haciendo un ovillo, una madeja, como está ahí.” Valoración “Por lo bonito, y por lo importante que es la artesanía. Es muy importante porque son cosas, imagínese, la lana de oveja, usted qué no hace con la lana de oveja, entonces, son cosas que tienen que ser rescatadas, y la juventud empiece también a hacer estas cosas. Incluso que debían de llegar a los colegios. Sabe que es tan importante eso. (…) porque es la parte más oportuna para que los niños aprendan lo que es la artesanía y le tomen valor a lo que es la artesanía.”

216


COmuNA dE mARCHIgÜE

3.14.5.2. Testimonio de Albertina Lagos – Tejido en Telar (Entrevista realizada por Félix González Fuentes en el contexto de su práctica profesional del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de Concepción, en colaboración con el trabajo del Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Marchigüe y del programa Servicio País Cultura, implementado en la Municipalidad de Marchigüe. En adelante, diremos “Entrevista realizada por Félix González Fuentes”). Historia “(…) mi papá era de acá, mi mamá era de Coquimbo, así que ellos se casaron. Mi papá se fue a trabajar a las pampas salitreras y allá se conocieron y de allá se vinieron, nosotros somos catorce hermanos, cinco hombres… estoy aquí en este mismo sector hace ya cincuenta y cuatro años que estoy viviendo aquí (…). Bueno, le empezamos a tejer a los hermanos nosotras, haciéndoles mantas a los hermanos, a mi papá por ejemplo, sí. Ahí ya nos mandaban a tejer la gente, les tejíamos, les vendíamos ponchos (…) Todo. Entretenido de todas maneras. (…) Toda la vida trabajando que siempre a mí me ha gustado la artesanía, hacer mantas, de todo... después me puse hacer frazadas, después dejé de hacer frazadas y me puse hacer mantas, ponchos, mantas con huinchas, fajas, de todo.”

después se ponen dos hebras y se tuerce, que valla torcido el hilo. Después hay que asparlo, con un aspa que una hace las madejas, y después hay volverla a lavar, después ovillarlo y después urdir que se llama, que una tiene unas uñas de fierro que las pone y tiene que estar urdiendo así, y después tiene que enlizar y empeinar que se llama (…). Se teñía con calchacura que es una cosa que salen en las piedras, sale como una matita pero chiconcita, y esos se sacan se hierven y quedan preciosos (…). Sí, igual que el quilo, también, el quilo da medio amarillo el hilo, son unas matas que salen. Antes salían mucho, ahora no salen tanto, el tralhuén es otra mata también que también da un coso como beige, así. Se teñía antes porque las ovejas negras eran escasas, antes se teñía mucho (…). A sí, hay que intentar de combinar los colores, hacer las listas, hacerlas… por ejemplo combinarlas, que vallan el plomo con el negro, con el blanco, así hay que tratar de que queden bonitas también, porque si no… A veces una manta toda gris también queda bonita, toda de un color.”

Procedimientos “Por eso, hay que lavar la lana, después que una la esquila, lava la lana, bien lavada, hay que enjuagarla bien, porque si no, le queda grasienta, después limpiarla y empezar a hilarla. Se hila en una hebra y

217 Albertina Lagos. Foto: Rocío Schatzke


COmuNA dE mARCHIgÜE

3.14.5.3. Testimonio de Mariana Pino – Tejido en Telar (Entrevista realizada por Félix González Fuentes) Historia “Yo hacía para vender, antes tenía buena venta los chales, a mi mami le pedían casi toda la semana y teníamos que tener (…). Mi mamá era dueña de casa y este era el oficio de ella, aprendió a hilar, de chica, dice, ella aprendió a hilar a tejer, y después nosotras, como ella misma hacia este trabajo, nosotras aprendimos y después éramos nosotras las que tejíamos (…). Lo primero que aprendí fue a hilar, después, viendo a mi mamá, aprendimos a tejer, pero primero a hilar (…).”

me falta el tiempo, tejo a telar, tejo en esos otros telares, de esos que son con clavos (…). Si yo hago todo, yo hilo, yo tuerzo, todo. (…) Esta lana es mi cosecha, yo tenía ovejas, ahora las vendí, pero tengo del año pasado lana, si sigo para otro año, a lo mejor tendría que comprarla. (…) Ahora estoy peinando la lana, pero primero hay que lavar la lana, con un jaboncillo caliente, después sacarle toda esta espina, para hilarla, se hila de una hebra y después se junta, se tuerce y después se hace la madeja, es harto trabajo que tiene (…). Antes se teñía con palitos de quilo, tralhuén, unas matas que salían en los cerros, ese quedaba cafecito (…) y se cortaban y se partían, que quedaran así chiquititos y eso se hacía hervir y ahí daba el color (…) ahora se tiñe hasta con hojas de cebolla, ahora se tiñe con varias cosas (…) antes se teñía con barro también, un barro plomito, que salía en las vertientes (…) habían vetas de ese barro y se mezclaban con cascaras de espino (…).” 3.14.5.4. Testimonio de Rosa Soto – Hilado y Teñido (Entrevista realizada por Félix González Fuentes) Historia

Mariana Pino. Foto: Juan Eduardo Orellana

Procedimientos “Yo me dedico a esto, yo tejo la lana, también bordo,

“Mi mamá trabajaba tejiendo y hacia chupallas con paja de trigo (…). Siempre tuvimos ovejas, mis abuelos también tenían y de repente comprábamos lana (…) y después mis suegros y mi marido también tenían ovejas. (…) Cuando estaba malo, se hacía solamente para la casa, para hacer chombas para nosotros, para los hijos (…) le alcancé a hacer a mi hijo pantalones y chaqueta de lana de oveja (…) y a mi hija le hice un abrigo, me acuerdo, un abrigo plomo, se veía bonita (…) las camas también son con 218 lana de oveja, las que tenemos, los colchones (…) las frazadas, todo eso se hacía de lana (…) los poncho,


COmuNA dE mARCHIgÜE

lavo de nuevo, porque una lo ensucia con las propias manos o se le cae (…) y ahí queda lista para tejer.” 3.14.5.5. Testimonio de Elena Vargas – Tejido en Telar (Entrevista realizada por Félix González Fuentes) Historia “Yo de chica aprendí a hilar, pero no me llamaba tanto la atención, me gustaba el tejido a telar, mi abuelita tejía en esos telares antiguos (…) y yo le decía que me enseñara (…) pero no, nunca me quiso enseñar (…) después de casada, hubo un curso de PRODEMO y dijeron que iban a enseñar tejer a telar, y yo dije que iba a meterme porque mi sueños era aprender a tejer a telar.” Rosa Soto. Foto: Juan Eduardo Orellana

cada vez que nacía un niño, un poncho, los chales de los hijos también, cuando una iba control. (…) Yo intercambiaban lana también, a los comerciantes, por género para hacerle ropa a los chiquillos. (…)Y me gusta hilar a mí, sabe, que cuando estoy hilando, parece que no parara (…) no se da cuenta como pasa la hora.” Procedimientos “Primero hay que tener la lana (…) yo compro y saco de mis ovejas (…) cuando tengo el vellón, hay que lavarlo con agua caliente y Omo para que quede limpio, sin olor a grasa, porque, no sé si ha visto, hay lana que está pasada a oveja (…) después limpio la lana, la hilo, luego la aspo para hacer la madeja y la

Elena Vargas. Foto: Rocío Schatzke

219


COmuNA dE mARCHIgÜE

Procedimientos “Yo me dedico a esto de la artesanía, tejo, sé varios tejidos, tejo en estos telares chicos, en esos cuadrados, en esos grandes, también sé tejer a horquillas, croché, también hilo. (…) Yo tiño con barro, le hecho varias hiervas, le hecho lirio del campo, maqui, litre y colliguay (…) y después se le hecha el barro, barro plomo y después se cuela y se le hecha a la lana.” 3.14.5.6. Otras artesanas En cuanto al tejido de la lana de oveja en sus múltiples formas, y el hilado, se encuentran en Marchigüe muchos más exponentes de los aquí mencionados, que aún no hemos logrado entrevistar. Ellas son: Aurora Cornejo, “Las Arañitas” (Patricia Ponce, Nancy Leiva y Pamela Zamorano), Marcia Núñez, María Eugenia Pino, Mariana Rojas, María Virginia Rojas, Taller Millaré (grupo de doce tejedoras que aprendieron a tejer a horquilla a través de las enseñanzas de Bernardita Tobar, y que se constituyeron como taller en 2008), Hortensia Valenzuela, Rosa Carreño y Cecilia Cerón, dúo de tejedoras a palillo y crochet, Ester Cornejo, tejedora a crochet, y Corina Martínez, que realiza tejidos en hilo a crochet y bordados. 3.14.6. talabartería 3.14.6.1. Testimonio de Pedro Castro Quintanilla (Entrevista realizada en septiembre de 2012) Don Pedro Castro es un conocido talabartero de Marchigüe, que nos pudo contar acerca de esta práctica de artesanía tradicional. Es además el

representante legal de la Agrupación de Artesanos Heriberto Arias Ruz. Historia “Yo empecé hace, hacen cuarenta años atrás. Toda mi vida he trabajado en esto. Mire aprendí con poca enseñanza, porque me gustaba, así que de chico parece que tenía una habilidad para trabajar con cuero, así que me empezó a gustar a gustar, y por aquí por allá, empecé a, tenía un maestro que me hacía zapatos de huaso a mí cuando chico, y empecé a, a mirar más que nada, y algo me enseñó y después, solito me las arreglé. (…) Los familiares míos ninguno tiene que ver con cuero. Yo tengo un hijo y no quise enseñarle nada de nada porque es muy demasiado incierta la artesanía. Es muy bonita, yo realmente podría haber hecho otra cosa, me quedé con la artesanía porque la siento, me gusta, y me gusta demostrar que soy un artesano, pero, si hablamos de la parte económica, no, no sirve. Así que al hijo, traté de darle educación como joven, y que fuera un profesional.” Procedimientos “Yo lo que hago, son varias cosas en cuero, soy más o menos, como le dijera, completo, porque hago

220


COmuNA dE mARCHIgÜE

zapatos de huaso, eso digamos es lo fuerte mío, el zapato de huaso, después viene la bota corralera, y viene digamos el zapato para china, para bailar, tenemos los zapatos de huaso que son para niño, tenemos cinturones de distintos tipos, tengo billeteras, y el cinturón apropiado pal huaso, y al final todo lo que tiene que ver con cuero. (…) En primer lugar hay que comprar los materiales. Los materiales se compran apropiados a lo que va a hacer uno. Es distinto el material que uso para los cinturones, a los que uso para los zapatos de huaso.” Valoración “Es lo más importante porque es algo típico del país con raíces nuestras entonces nunca en la vida debieran de perderse, jamás en la vida. Todo lo contrario aquí se debiera de amparar a las personas que hacen cultura porque la verdad de las cosas que es muy difícil, se van a terminar todos. Mire, los que hacen monturas, aquí en Marchigüe, que es zona huasa, hay una sola persona, y está tan viejo como yo porque somos de la misma edad. El otro que hace zapatos de huaso, que soy yo, ya estamos por las mismas, o sea ya estamos por colgar los guantes, entonces si al morirnos nosotros no queda ninguno.”

confeccionar sus productos. 3.14.7. fIbras vegetales: artesanía

en

sIsal

Don Ramiro Fuentes es un artesano en sisal del sector de Trinidad, que lleva cuarenta y cinco años cultivando este oficio. Él realiza trenzados y tejidos en esta fibra vegetal, por medio de lo cual confecciona alfombras de sisal. Para confeccionarlas debe seguir un lento proceso de tres meses en el cual, primero trenza la fibra que viene en una sola hebra; si fuera necesario la tiñe con palos de tralhuén, y luego comienza a elaborar su diseño, el cual dibuja martillando clavos de una pulgada en un gran mesón, y lo utiliza de guía para luego coser el sisal con hilo encerado. Él nos contó cómo comenzó a trabajar en este oficio. “Una industria ahí en Los Maitenes, en el fundo de la señora Constanza Sanfuentes, donde salía pa otros países, le gustó este trabajo, este trabajo no se hizo aquí en Chile (…) lo trabajaron, lo trajo de España, y aquí puso un taller. Comenzó a buscar gente, y fuimos (…) y ahí fuimos aprendiendo.” (Entrevista realizada en septiembre de 2012)

3.14.6.2. Otros artesanos Otro talabartero de gran trayectoria, a quien no hemos podido entrevistar aún, es don Pedro Tobar. Lleva más de cincuenta años de trayectoria en el oficio de la talabartería, que aprendió de su padre y de don Ricardo Núñez. Así, don Pedro trabaja el cuero y realiza fundamentalmente monturas, maletines, carteras, cinturones, y otros accesorios y aperos. Primero debe comprar el cuero crudo en la zona, luego debe sobarlo para poderlo trabajar, y así

221


COmuNA dE mARCHIgÜE

3.14.8. fIbras vegetales: artesanía

en

PIta

3.14.8.1. Testimonio de Luisa Reyes (Entrevista realizada por Félix González Fuentes) Historia “Soy nacida y criada en Marchigüe, pero viví muchos años en la quinta región y volví hace dos años para acá, pero siempre viniendo esporádicamente. (…) Estando en la quinta región yo aprendí el oficio (…) hace más de trece años que estoy en esto de la pita (…) pero lo que más me gusta es salir a enseñar (…) yo soy una persona enamorada de su artesanía, el día que yo no hago una puntada de pita, no es día y a veces sufro también, porque no tengo pita, porque acá no se da mucho. (…) En Cabildo, en la quinta región aprendí (…) un costurero chico fue lo primero que hice, me quedó todo chueco, pero me perfeccioné.”

Procedimientos “(…) el hilado de la hoja de pita, se hace con aguja (…) es que muchos año que hago esto, entonces ya le tengo calculado el grosor (…). En un canastito ocupo como doce hojas hiladas (…) si porque se achica después, como se deshidrata la hoja (…) hago la base y después le doy la forma que quiera (…) lo más que se demora es la base (…). Se tiñe cuando está hecho hilo, pero igual cuesta (…) no absorbe mucho, todavía me queda disparejo. (…) La pita da todo el año, pero hay temporadas donde cambia, por ejemplo, en el verano se pone delgadita (…) pero en cualquier fecha me sirve igual a mí.” Valoración “A mí me gustó este oficio, primero, por mi situación económica, porque no necesitaba tanto para trabajarla, y segundo, porque es un producto natural, es de la tierra. (…) Aquí yo veo que la gente no se interesa mucho en aprender, es que no hay materia prima (…) la gente de Alcones me decían, que les habría gustado aprender pita, pero es tan difícil conseguirse la pita.” 3.14.8.2. Otras artesanas

Luisa Reyes. Foto: Rocío Schatzke

Doña Luisa Reyes enseñó esta técnica a doña María Rivero, quien a su vez la enseñó a doña Georgina Díaz. Doña María tiene su tienda en el centro de Marchigüe, y en ella comercializa productos tales como sombreros, canastos y botellas forradas en tejidos de pita. Doña Georgina Díaz se inició hace dos años en este trabajo, a través de un taller con la señora María Rivero. Realiza toda clase de objetos 222 y utensilios, como canastos, botellas, individuales, etc.


COmuNA dE mARCHIgÜE

3.14.9. alfarería 3.14.9.1. Testimonio de Cecilia Carreño (Entrevista realizada por Félix González Fuentes) Historia “Sin dudarlo, tiramos para acá al tiro, ¡Ya Marchigüe! Y la primera impresión que me dio cuando llegué, fue ese color, ese amarillo seco, fue lo primero que vi (…) pero no me impactó así como ¡qué feo!, si no, como libertad, como esto es mío, esto es lo que yo quería, ese color café tierra, el color amarillo, me llegó al tiro. (…) Y me entró la inquietud por el torno, pero no me gustó, porque para mí, el torno es muy frío con la greda y tú te tienes que conectar, porque la greda es tierra (…) yo quiero hacer piezas así, a mano. (…) La inquietud mía de artesanía o manualidades ha sido siempre, porque me acuerdo que, en el colegio, siempre andaba haciendo cositas, inventaba algo que para hacer. (…) Cuando yo llegue acá a Marchigüe, me metí en muchas cosas de taller de manualidades, de artesanía, por lo mismo (…) porque nos da el tiempo y estás conectado con la naturaleza, con la madre tierra, con el aire, entonces te da para eso.” Valoración “Algunas personas hacen y la pintan, pero para mí, yo lo veo, y no parece greda, parece otra cosa, es lindo, hay mucha gente que le gusta, o el esmaltado, lo respeto. En Pichilemu he visto una exposición hermosa de esmaltado, pero no va por ahí lo mío (…) yo no puedo intervenir la pieza, no me nace. (…) Mis piezas van con un sentido más artístico que comercial, porque si yo hubiese querido, hace rato

Cecilia Carreño. Foto: Juan Eduardo Orellana

hubiese ido a vender a Pichilemu.” “Resulta que hay tantas cosas que una tiene en su interior, yo sé hartas cosas, no me creo ni nada, y dije, porque no entregársela y plasmarla en la greda. (…) Mis piezas rescatan el color de la tierra y del pueblo en sí, también, porque es un pueblo que te da para pensar, que te da para escaparte, yo creo que una pieza da para eso. Ahora la creatividad, los diseños, la inspiración divina, a no hacer el ridículo, a atreverse a hacer cosas, yo lo puedo plasmar en la pieza, pero el color, por ejemplo, rescatar eso y tratar de que el pueblo se identifique con la greda.”

223


COmuNA dE mARCHIgÜE

3.14.9.2. Testimonio de Marcelo Rengifo (Entrevista realizada por Félix González Fuentes) Historia “Oriundo de Santa Cruz, veinte, veintiún años acá en Marchigüe. Mi parte paterna, mis abuelos provienen del sur, del lado de Cauquenes, de la costa y del lado de mi madre son de San Bernardo y con el tiempo llegaron a vivir a Población, mis abuelos, el pueblo que está acá al lado. (…)” “También hacíamos en arcilla los moldes para hacer elementos de pesca con (…) para fundir el estaño, el plomo, entonces ahí me fui familiarizando con el barro. (…) Bueno la greda la encontré y está en una parte donde nadie me molesta para sacarla, puedo sacar la cantidad que quiero, a la hora que quiero, es algo como dijéramos, estatal, no es de ningún particular, ahí logre encontrarla después de tanto tiempo.”

Marcelo Rengifo. Foto: Juan Eduardo Orellana

Procedimientos “(…) hacía mis piezas y las iba a quemar bajo un puente que hay acá cerca, ahí empecé a quemar, llevaba en mi vehículo ladrillos e improvisaba un horno y quemaba, de primera también sin buenos resultados y después fui encontrando la forma de que, de esta manera se rompen, de esta otra manera no se rompen, y empecé a buscar por esa línea y cambié la línea y logre darle una dosificación de la arcilla poniéndole ciertos elementos que son como antipáticos que se llaman, la arcilla, en sí, es muy plástica acá por eso decidí ponerle elementos antipáticos como la pomasita, como la arena rubia que está en el estero o como tierra simplemente tierra, pero requiere de ciertos porcentajes, entonces logre llegar a una mezcla que hasta el día de hoy es la que se usa y con muy buenos resultados.” Valoración “Soy una herramienta de la tierra o de una fuerza superior o de la naturaleza para esta greda, soy como el intermediario entre la naturaleza y la pieza terminada, a través de mí fluye eso. Es la única forma de que un día te ilumine, porque yo ando a la siga de una pieza que tengo que crear y es una sed de buscarla, buscarla y buscarla porque es como una obra de arte, tiene que encerrar todas las características o lo imaginario, lo que tú puedes palpar tiene que quedar encerrado en una pieza y que un ojo muy agudo lo pueda detectar, con una percepción más elevada, más allá de los sentidos, que el compadre la palpe y ‘cache’, pero tú también a la vez sepas lo que estás haciendo y cuando yo le explique para que esto, para que esto otro y para 224 que esta curva y que significa esto y que significa esto otro, pero a la vez todas estas características


COmuNA dE mARCHIgÜE

tienen sentido en darle la forma final de la pieza, no sea algo así loco, no, tiene que estar y ando en busca y algunas pistas tengo ya y un día va a saltar, yo sé que va a saltar.” 3.14.9.3. Otros artesanos Doña Rebeca Barra trabaja en cerámica pero de una manera un poco distinta a la tradicional alfarería. Ella fabrica piezas de cerámica adornadas con mosaicos. Aprendió el oficio hace ocho años en un taller de Mosaico en Santiago, y llevó el oficio a Marchigüe hace cinco, cuando se estableció en el sector El Chequén, donde viven muchos de sus familiares. 3.14.10. artesanía

en

CaCHo

y

aCero

3.14.10.1. Testimonio de Manuel Molina (Entrevista realizada por Félix González Fuentes) Historia Yo soy nacido y criado acá en el sector de San Joaquín, esto era un fundo, desde aquí del cerro hasta allá a Trinidad, mi abuelo llegó aquí y mi padre llegó de ocho años. (…) Yo me crie acá con caballos, pero no me gustó nunca la pega del campo, cuando

me casé, un poco antes, aprendí el oficio este, con mi señora (…) conocí el oficio por mi suegro Gonzalo Castro, pero el creador es el papá de mi suegro Gonzalo Castro (…). Lo primero que hice fueron cuchillos cocineros, porque era lo más fácil, como para empezar, hice seis cuchillos y de ahí empecé a fabricar la cortapluma que era un poco más complicada.” Procedimientos “Yo voy a Santiago a comprar los polvos para pulir y las pastas y el acero inoxidable. Y el cacho de afuera, acá ya no quedan mataderos. (…) Para la cortapluma, primero que nada se comienza por marcar la plantilla o modelo de la que va a hacer marcar la hoja, en un pedazo de acero, marcar el resorte en un pedazo de acero, y cortar las dos tapas de lata, que son las dos que llevan por ambos lados, después fabricar la hoja, el resorte, armar las tres piezas, después gastar por el lomo, para emparejar lata resorte y hoja y se le saca filo a la hoja, por ambos lados, poner las letras, que es timbre que lleva, de eso, hay que templar la hoja para que endurezca, ese es proceso de templado, que algunos no lo hacen, lo hacen con el mismo temple que viene el acero, y de ahí viene el proceso del cacho, usted templó y aprovecha las mismas brasas para estirar el cachito, hay que calentarlo y aprensarlo al tiro, sacar las dos tapas, lijar las dos tapas, se cortan y después lijar, después perforar, se ponen las tapas en la lata y perfora y una vez de eso, hay que armar todas las piezas, armar la cuchilla, en seguida se gastan, pasando el esmeril gastando el cacho, hasta llegar a la lata, que queden parejos, después pulir la hoja en un primer pulidor, segundo pulidor más suave y tercer pulidor, que 225 es para el cacho, después se hace n dos rayitas por ambos lados, que es la originalidad que lleva, y sacar


COmuNA dE mARCHIgÜE

el brillo que es lo final.” Valoración “Para mí es un orgullo de saber procesar eso y crear, inventar, de ver un simple cacho transformado en una pieza útil, porque en realidad eso lo votan a los vertederos.”

(Madera), Guillermo Sánchez (Madera), Fernando Acevedo (Fierro), Félix Arias (Fierro), Andrea Saalfeld (Reciclaje), María Olga González (Macramé) y Gladys Vargas (Decoración de interiores). 3.14.12. otras manIfestaCIones Fiesta de la Virgen del Carmen, 16 de julio.

3.14.10.2. Otros artesanos

Producción de Chicha.

Además de don Manuel, don Luis Cerón confecciona diversos tipos de joyas, cortaplumas y cuchillos, llaveros, etc., con cacho de buey, y madera de la zona. Aprendió el oficio de su tío, y hoy lo despliega con gran ingenio.

Fiesta de la Vendimia de Marchigüe, marzo.

3.14.11. ConfeCCIón artesanal

de

esPejos

Don Ernesto Rojas trabaja la madera, y con ella confecciona los marcos de espejos y otros objetos como relojes, mesas, etc. Desde hace ocho años que vive en el sector de Trinidad, y su ocupación principal es el trabajo de la madera. El procedimiento de trabajar la madera consiste en cuatro etapas: cortarla, ensamblarla, sellarla y teñirla. 3.14.12. otros(as) artesanos(as) de marCHIgüe Además de los(as) ya mencionados(as), en Marchigüe existe el registro de varios(as) otros(as) exponentes de la artesanía local, cuyos relatos y antecedentes aún no hemos podido documentar. Ellos(as) son: Rosa y Rita Cerón, (Tejido), Angelina Fuentes (Tejido), Natalie González (Telar), María Olguín (Telar con pala de fierro), Mónica Rivera (Fieltro), Juana Pino (Telar), Eliana Silva (Mosaico), Ismael Cáceres

226


COmuNA dE mARCHIgÜE PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE mARCHIgÜE

Iglesia de Marchigüe, 1909 (fotografía 2012)

Iglesia de Marchigüe, 1909 (fotografía 2012)

Biblioteca de Marchigüe (fotografía 2012)

227


COmuNA dE mARCHIgÜE

Fundo Los Maitenes, 1780-1815 (fotografía 2012)

Iglesia de Alcones, S.XIX (fotografía 2012)

228


COmuNA dE mARCHIgÜE

Molinos (fotografía 2012)

Molinos (fotografía 2012)

Casa Fundo Agrícola Escorial, Alcones (fotografía 2012)

Sector Las Pilastras, Alcones (fotografía 2012)

229


MOSTAZAL

230


COmuNA dE mOSTAZAl

anteCedentes Fundación La comuna de Mostazal fue fundada el 17 de marzo de 1894. Toponimia «Mostazal, tomó su nombre de los cultivos de mostaza que poseía la familia Valdés y por el Santo Francisco, patrono de la comunidad.» (Herrera, 2010, p.304) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 6.232 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 23.430 habitantes.

231


COmuNA dE mOSTAZAl 3.15. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE mOSTAZAl 3.15.1. artesanía

en

PIta

Doña Nancy Góngora es una artesana de la comuna de Mostazal, conocida entre otras cosas por su trabajo en Pita. Ésta es una fibra vegetal verde muy resistente que era utilizada antiguamente para amarrar diversas verduras, para confeccionar lazos de caballos, redes para pesca y cestos para recolección de frutos. La técnica artesanal asociada a esta planta consiste en deshilachar la hoja de la pita, para luego trenzar los hilos y finalmente realizar tejidos con una aguja, por lo general confeccionando objetos de uso doméstico. Ella nos contó sobre su experiencia como artesana en Pita.

“La pita es una hoja larga que sale en todas partes, aquí en San Francisco hay harta (…). Uno corta la hoja, la puede trabajar verde, o lo mejor es dejarla unos ocho días que se reseque un poquito (…) y se van sacando hilachitas, bien hartas hilachitas. Depende

del secado de la hoja es el color del trabajo. (…) Mirando los trabajos de Chiloé, por ahí fui al museo de Colchagua. Usted sabe que a mí me gusta todo lo ancestral. Y había un cesto (…) y dice ‘botijo hecho por los indígenas, de tal…’ muchos antepasados de los compatriotas y todos los españoles (…) y por ahí me fui, y yo dije ‘¡Cómo, cómo lograron los indígenas, porqué nosotros no podemos hacer eso!’. Más, aquí en San Francisco había una Señora que tejía en paja. Ella hacía unos canastos muy bonitos, eran de cinco piezas, que se amarraban en las esquinas, y ella vendía sus dulces, vendía dulces en esos canastitos (…). La señora Glacira Reyes, murió en el año ‘89. Todo esto yo lo he conversado con familias de ella. Y de por ahí nació la pita (…) porque tuve hartos desvelos pensando cómo se hacía, porque a usted 232 siempre le dicen ‘no si es fácil, si tenís un crochet lo puedes hacer’ pero nunca le dicen a usted ‘pucha


COmuNA dE mOSTAZAl

es así, se hace así’, ni tampoco fui al sur a buscar un indígena que me enseñara no po, pero cuando fui a Chiloé me di cuenta de que era distinto a lo que yo estaba haciendo, muy distinto, similar sí a lo que vi en Santa Cruz, en el museo (…) Entonces por eso aquí hay botijos. (…) Empecé a ser monitora en grupos de señoras de invernada, y ellas pintaron Bauer (…). Y en esto de la pita me fui a los fundos (…) allá en los fundos era más fácil porque tienen terrenos, van a plantar esta planta la pita, duré un año allá (…) no se logró lo que quería. Quería formar un taller grande, que trabajaran todas las señoras con eso, pero como es gente de campo (…) les gustó mucho sí, pero el tiempo (…) ocupa mucho tiempo la pita, tiempo y paciencia.” (Entrevista realizada en junio de 2012) 3.15.2. folklore Además, doña Nancy ha cultivado durante toda su vida el folklore. “De mi madre yo heredé la música, el folklore, y cultivo sus canciones… enseñándolas, enseñando y entregándoselas a la gente. (…) Son valses, tonadas, tonadas de despedidas, tonadas de una trilla… En un encuentro, en visitas, cuando VIDEO 7

vienen visitas, por lo menos aquí en mi casa. (…) Yo creo que un pueblo sin tradiciones no es nada, y nunca tienen que olvidarse del pasado, siempre hay algo tan lindo que rescatar del pasado. Es lindo lo moderno (…) pero también es bonito no perder las raíces.”(Entrevista realizada en junio de 2012) 3.15.3. fIesta Patronal asís

de

san franCIsCo

de

Esta festividad religiosa recuerda a San Francisco de Asís, patrono de la comuna. El día 4 de octubre, una procesión recorre las calles de la ciudad, con el Santo en un carro adornado de flores. Además, se realizan variadas actividades paralelas en donde se destaca la importancia religiosa del fraile. Como la idea es celebrar al patrono amante de los animales, en la fecha se bendicen perros, gatos, tortugas, catitas, peces, hámsteres y las personas dan gracias por la protección que les brinda a sus mascotas. Asimismo, también se realiza una procesión guiada por bailarines que danzan y homenajean a San Francisco de Asís. También se realiza una muestra costumbrista y de folklore. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.15.4. Canto

a lo

Poeta

Daniela Sepúlveda es Cantora a lo Divino, a lo Humano, y payadora de la comuna de Mostazal, en el sector de O’Higgins de Pilay. Además, interpreta el guitarrón, la guitarra traspuesta y en estos momentos se encuentra investigando sobre el arpa. Su esposo, Javier Peña, es también Cantor a lo Divino, a lo Humano, y payador, y toca el guitarrón chileno 233 con gran virtud. También investiga sobre el rabel. Juntos son “El Quiltro y la Charagüilla”, y se dedican


COmuNA dE mOSTAZAl

a cultivar y promover la Décima y el Canto a lo Poeta desde hace más o menos cuatro años, en un círculo de aprendizaje y transmisión, que complementan con una gran gestión cultural en su entorno. Son aprendices de don Francisco Astorga, y de su esposa Myriam Arancibia. 3.15.5. otras manIfestaCIones Fiesta de la Virgen del Carmen. Cuasimodo. Festival de Mostazal, se realiza hace treinta años.

234


COmuNA dE mOSTAZAl PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE mOSTAZAl

Estación de FF.CC de Mostazal, 1860-61 (fotografía 2012)

Iglesia San Francisco de Asís, 1944 (fotografía 2012)

235


COmuNA dE mOSTAZAl

Fundo La Candelaria, X.XVII (fotografía 2012)

236 Casona Anexo La Punta, S.XX (fotografía 2012)

Capilla Anexo La Punta, 1947 (fotografía 2012)


COmuNA dE mOSTAZAl

Capilla Ex-Fundo Romeral (O’Higgins de Pilay) (fotografía 2012)

Casona Patronal Ex-Fundo Romeral, 1672 (fotografía 2012)

237


NANCAGUA

238


COmuNA dE NANCAguA

anteCedentes Fundación La ciudad de Nancagua fue fundada el 3 de agosto de 1873. La comuna fue creada el 6 de mayo de 1894. Toponimia «El significado más aproximado de la palabra Nancagua sería “lugar de nalcas”.» (Herrera, 2010, p.344) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 7.567 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 18.921 habitantes.

239


COmuNA dE NANCAguA 3.17. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE NANCAguA 3.17.1. santuarIo

de

PuquIllay

El 8 de diciembre se realiza la peregrinación en honor a la fiesta de la Purísima. Es una manifestación del culto a la Inmaculada Concepción. Este evento expresa la religiosidad popular local, congregando a un número cercano a los cincuenta mil feligreses que peregrinan hasta los pies de la imagen de la Virgen de Puquillay. “Toda esta construcción es relativamente nueva, es trabajo y tarea del Padre José Luis Castro, era su gran sueño esto. Un cura muy querido (…) de muy feliz recuerdo. (…) Antiguamente este Santuario era prácticamente un cerrito pelado, y gracias a la tarea del Padre José Luis fíjate, se empezó a trabajar, y a trabajar y a trabajar, hasta llegar a lo que es hoy día. (…) Él quitó la idea de que éste era el Cerro de la Virgen, no, es el Santuario. Para todos aquellos que decían cerro en vez de Santuario, la penitencia era un saco de cemento.” (Jorge Urzúa, entrevista realizada en agosto de 2012) 3.17.2. PeregrInaCIón

de

Hombres

Esta tradición se inicia en los años 1965-66, y ha sido impulsada tanto por la Iglesia como por la comunidad. Fue iniciada por el padre Daniel Iturriaga, y fue continuada por el padre José Luis Castro. En esta peregrinación participan los hombres del sector. Jorge Urzúa, encargado de Cultura de la Municipalidad de Nancagua, y asiduo colaborador de esta tradición, nos contó sobre su desarrollo. “El día viernes santo aquí se hace una peregrinación de hombres. Salimos desde el Templo Parroquial, caminando todo este camino, llegamos al Santuario

y subimos al Santuario. Participan solamente hombres, se sale a las siete de la mañana. Yo diría que tiene varios años esta tradición, nació con el Padre Daniel Iturriaga, como el año ’65, ‘66 más o menos. (…) La tradición dice que es como venir a darle el pésame a la Santísima Virgen, ya que ese día perdió a su hijo. Esa es un poco la idea. (…) Cuando llegábamos allá abajo, decía José Luis, ‘ya’ decía, ‘de acuerdo al porte de los pecados, agarren una piedra, vamos andando’, y ahí eran unos montones de piedra allá abajo, cada uno agarraba una o dos piedras, vamos trayendo piedras el día Viernes Santo, y te ibai con las piedras que se utilizaban pa la construcción obviamente. (…) Y obviamente todo el camino se va rezando, cantando, reflexionando.”(Jorge Urzúa, entrevista realizada en agosto de 2012) 3.17.3. Canto

a lo

dIvIno

En Nancagua hay varios cantores a lo Divino, de los 240 cuales podemos mencionar a algunos que hemos tenido la oportunidad de conocer. Ellos son: Sergio


COmuNA dE NANCAguA

Barahona, Luis Adán Ubilla Galaz, Bernardo Palma Carreño, Don Heriberto y Roberto Antonio Carreño Arias.

importante en el ámbito regional y nacional. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur)

3.17.4. festIval

3.17.6. otras manIfestaCIones

de

vIllanCICos

Es un festival de composiciones inéditas de villancicos de raíz folclórica tradicional, que se realiza hace ya diecinueve años. Participan creadores y folcloristas de todos los lugares del país. Es un evento con carácter artístico, artesanal, gastronómico, recreativo y turístico. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur)

Fiesta de la Virgen de la Merced, 24 de septiembre. Fiesta de la Chicha, abril.

3.17.5. fIesta nanCagüIna La gran fiesta de Nancagua es organizada año a año por la ilustre municipalidad desde 1985. Se celebra en el mes de febrero, y cuenta con la participación activa de toda la comunidad a través de sus organizaciones comunitarias y diversas instituciones sociales existentes en la comuna. En ella se congrega lo más destacado del repertorio artístico nacional. Por ello, es considerada por los críticos de espectáculos como una de la más

241


COmuNA dE NANCAguA PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE NANCAguA

Casas corredor de Nancagua, S.XIX (fotografía 2012)

Ex-Lechería de Hacienda El Huape, 1900 (fotografía 2012)

242 Ex-Hacienda Cunaco (fotografía 2012)


COmuNA dE NANCAguA

Ex-Fundo La Calvina, 1910 (fotografía 2012)

Iglesia San José de Cunaco, 1936 (fotografía 2012)

243 Ex-Hacienda El Huape de Cunaco, S.XX (fotografía 2012)


COmuNA dE NANCAguA

Parroquia Nuestra Sra. de la Merced, 1912 (fotografía 2012)

244 Ex-Casa y Parque Hacienda Nancagua, S.XIX (fotografía 2012)

Casa Parroquial de Nancagua, 1870 (fotografía 2012)


COmuNA dE NANCAguA

Viña Pueblo Antiguo (fotografía 2012)

Virgen del Santuario de Puquillay (fotografía 2012)

Fundo El Cardal, 1850 (fotografía 2012)

245


COmuNA dE NANCAguA

Cementerio de Nancagua (fotografĂ­a 2012)

246


NAVIDAD

247


COmuNA dE NAVIdAd

anteCedentes Fundación La municipalidad de Navidad antiguamente tenía su sede en Matanzas, municipio que fue fundado el 22 de diciembre de 1891. La comuna de Navidad propiamente tal fue fundada el 28 de septiembre de 1936. Toponimia «El origen del nombre “Navidad” dado al territorio que hoy conforma la comuna, ha sido siempre una inquietud entre los habitantes de la comuna y de quienes la visitan. Sin duda alguna hay que buscar su origen en la Historia de la presencia de la Iglesia Católica en la zona. Esta búsqueda, pareciera, debe tiene su inicio en la presencia de religiosos franciscano en las playas de la comuna. Se ha señalado por la tradición oral, que esta congregación religiosa sería la primera en conocer la actual playa de Matanzas y que habiendo llegado para la celebración de Navidad y admirado por la belleza del lugar, optaron por colocar el nombre en honor a la señalada conmemoración de la fe Católica.» (Ilustre Municipalidad de Navidad, 2011, p.10) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 6.843 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 5.650 habitantes.

248


COmuNA dE NAVIdAd 3.16. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE NAVIdAd 3.16.1. CelebraCIón de navIdad (fIesta Comunal) La Celebración de Navidad es una fiesta organizada por la comunidad. Estuvo veinte años postergada y después se recuperó. “Según la tradición oral, se dice que un día 24 de diciembre de 1585 habrían pernoctado los curas franciscanos aquí en Navidad, en este valle, y como de ellos es costumbre celebrar la navidad con un pesebre, ellos la celebraron aquí la navidad, en este valle. Y de ahí que sigue esta tradición de celebrar la navidad de nuestro Señor Jesucristo acá.” (Roque Venegas, entrevista realizada en junio de 2012)

Agosto se da la mejor baja de la luna. Esta creencia viene del siglo XIX. Toda la comunidad se reúne en la playa. “La Asunción de la Virgen se asocia a las más bajas mareas (…) Los viejos del campo iban o van a la orilla del mar a hacerse el día del piure porque están todos los viejos mariscando, entonces ahí se comparte en familia y los viejos del interior van a la orilla del mar a sacar productos y comen ahí mismo.” (Patricio Martínez, entrevista realizada en julio de 2012) 3.16.3. fIesta

de la

esquIla

La Fiesta de la Esquila se realiza en Diciembre. Es acompañada con muestras de artesanía de la zona y comidas típicas, entre otras actividades, y se realiza en la localidad de Los Mayos, paraacompañar y poner en valor la tradición de la esquila, que hoy todavía persiste en el campo chileno. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.16.4. fIesta CostumbrIsta el maItén

3.16.2. fIesta

del

tránsIto - día

del

PIure

La Fiesta del Tránsito tiene lugar en La Boca, y se origina en torno a la creencia popular de que el 15 de

La Fiesta Costumbrista se realiza en la localidad de El Maitén, comuna Navidad, durante el mes de Noviembre. En ella es posible disfrutar de una rica gastronomía típica del sector, basada en chanchos y corderos. En 2013 se realizó en el mes de mayo, con una muestra gastronómica en base a cordero y cerdo, música folklórica y campesina, juegos criollos y presentaciones de artistas de la zona. (Calendario Cultural Consejo de la Cultura y Sernatur) 249


COmuNA dE NAVIdAd

Fiesta de la Virgen de la Merced, 24 de septiembre, Rapel de Navidad. Fiesta de la Virgen de Lourdes, 11 de febrero, Las Mercedes, Maitén, San Vicente. Pesca Artesanal. Labranza a través de la yunta de bueyes. Canto a lo Divino. 3.16.5. fIesta

del

CoCHayuyo

La Fiesta del Cochayuyo se realiza en el mes de febrero, al costado de Escuela de Puertecillo. En ella se puede disfrutar de actividades y comidas típicas en base al cochayuyo. (Calendario Cultural Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.16.6. fIesta

de

san Pedro

La Fiesta de San Pedro se celebra el día 29 de Junio en la localidad La Boca. Ella consiste en la celebración de la tradicional conmemoración del Santo patrono de los pescadores, que se inicia con una misa, para continuar con la procesión y un posterior almuerzo donde se pueden degustar comidas típicas de la zona. Además se efectúa un campeonato abierto de rayuela. (Calendario Cultural Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.16.7. otras manIfestaCIones Fiesta de San Francisco de Asís, 4 de octubre en Licancheu, Matanzas, etc.

250


COmuNA dE NAVIdAd PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE NAVIdAd

Iglesia Nuestra Sra. de la Merced, S.XIX (fotografía 2012)

Iglesia de Pupuya (fotografía 2012)

251 Puente Río Rapel (fotografía 2012)


COmuNA dE NAVIdAd

Panorámica Laguna El Culenar, La Boca (fotografía 2012)

San Pedro, La Boca (fotografía 2012)

Gruta de Licancheu (fotografía 2012)

“(...) en la Cordillera de la Costa se han encontrado importantes restos de fósiles marinos del período Terciario entre Valparaíso y el Sur de Chiloé. La localidad de Navidad en esta Región, es una área relevante y ha dado nombre a la Formación Geológica conocida como Formación Navidad. Sedimentos que también se encuentran en Matanzas, Topocalma, Concepción y Arauco (Brüggen, 1950)”. (Del Río et al., 2001, p.16)

252


COmuNA dE NAVIdAd

Casona Patrimonial (fotografía 2012)

253 Casona Patrimonial, S.XIX (fotografía 2012)


OLIVAR

254


COmuNA dE OlIVAR

anteCedentes Fundación La comuna de Olivar fue fundada el 14 de febrero de 1846. Toponimia «El nombre fue dado por tener importantes plantaciones de olivos en su territorio.» (Herrera, 2010, p.324) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 3.470 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 13.483 habitantes.

255


COmuNA dE OlIVAR 3.18. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE OlIVAR 3.18.1. vIrgen

del

Carmen olIvar alto

La fiesta de la Virgen del Carmen se celebra el tercer domingo de octubre en Olivar Alto, y es organizada tanto por la Iglesia como por la comunidad. La familia Cornejo año tras año se ha encargado de hacer el carro alegórico. “Esta iglesia era particular, de la familia Correa, y al traspasarla a la comunidad piden que celebren la Virgen del Carmen. (…) La calle se adorna entera, se acompaña a la Virgen con rezos y una banda, se recorre toda la calle principal, carreras a caballo, etc.” (Yelco Miranda, entrevista realizada en junio de 2012) “Se hace la novena, y después la procesión por todo el pueblo, empieza desde el paradero 20, dando vuelta por la población Nuevo Olivar, y termina en la Iglesia, toda la gente hace sus arcos.” (Taller de Adulto Mayor de Olivar, entrevista realizada en julio de 2012) 3.18.2. día

del

luego se trasladó al mes de enero y es la que hoy conocemos como semana Olivarina. Se celebra en la plaza de Olivar Alto con muestras de la oferta gastronómica local (pastel de choclo, empanada, pescado frito, cocimiento, pebre, pollo con papas fritas, dulces, etc.), juegos típicos, etc. 3.18.4. banda santa CeCIlIa La fiesta de Santa Cecilia, patrona de los músicos, se celebra el día 22 de Noviembre. “Existía el club deportivo Santa Cecilia, y la Banda Santa Cecilia. Antes de 1919 funcionaba, en 1919 se le puso el nombre en honor a la santa patrona de los músicos. (…) Va la banda al cementerio, y dejan una ofrenda al último de la banda que haya muerto, hacen una misa o una oración, y tocan el himno de Santa Cecilia y otras músicas.” (Taller de Adulto Mayor de Olivar, entrevista realizada en julio de 2012)

PatrImonIo

El día del Patrimonio se celebra la segunda o tercera semana de Junio en el Teatro o en la Sala Multiuso. El motivo principal es el rescate de algún tema antiguo o tradicional de la comuna. También el recordar las antiguas tradiciones de la comuna. Así se realizan mateadas y tertulias con sopaipillas, tortilla, con braceros, etc. Generalmente se presenta un número artístico (Por ejemplo, el grupo Voces de mi Tierra, etc.). La fiesta se realiza desde el año 2004 o 2005. 3.18.3. semana olIvarIna Antiguamente era la fiesta de la primavera, que

Banda Santa Cecilia. Foto: Gentileza de Banda Santa Cecilia

256


COmuNA dE OlIVAR

La Banda Santa Cecilia es la banda más antigua del país, y fue fundada el día 22 de noviembre de 1913. Este año se cumplirá su centenario. Se trata de una banda legendaria, por la cual han pasado numerosas generaciones de abuelos, padres a hijos. Un ejemplo de esta herencia es la familia Sotelo. Su actual director es don Raúl Arce. Dianas por las Calles de Olivar El 18 de septiembre, todos los años, desde hace noventa y nueve años, la Banda Santa Cecilia pasa cantando las Dianas por Olivar. Empiezan a tocar a las seis de la mañana y recorren toda la comuna, acompañados por música y cañonazos. Los vecinos los esperan afuera de sus casas con chicha, con empanadas, etc. 3.18.5. CuasImodo Decenas de niños y adultos a bordo de bicicletas adornadas acompañan al sacerdote a repartir la eucaristía a los enfermos. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.18.6. otras manIfestaCIones Fiesta de la Virgen de la Merced, 24 de septiembre.

257


COmuNA dE OlIVAR PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE OlIVAR

Parroquia Nuestra Sra. del Carmen, S.XIX (fotografía 2012)

Ex-Fundo San Manuel, S.XIX (fotografía 2012)

258 Casa Pilar Esquina, 1835 (fotografía 2012)


COmuNA dE OlIVAR

Plaza Olivar Alto, S.XIX (fotografía 2012)

259 Teatro de Olivar, 1910 (fotografía 2012)


COmuNA dE OlIVAR

Casa de don Valentín Díaz de Valdés, 1879 (fotografía 2012)

260 Gruta (fotografía 2012)

Restaurante típico (fotografía 2012)


COmuNA dE OlIVAR

Ex-Molino Santa Elena, 1890 (fotografía 2012)

Iglesia Nuestra Sra. de la Merced (fotografía 2012)

261


PALMILLA

262


COmuNA dE PAlmIllA

anteCedentes Fundación La comuna de Palmilla fue fundada el 15 de septiembre de 1873. Toponimia La comuna recibe su nombre «por la abundancia de una planta muy semejante a las Palmas.» (Herrera, 2010, p.342) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 7.416 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 12.373 habitantes.

263


COmuNA dE PAlmIllA 3.19. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE PAlmIllA 3.19.1. artesanía

en arCIlla PolICromada

Doña Haydeé Paredes, artesana en arcilla policromada, y acreedora del Sello de Excelencia de la UNESCO en 2011, nos pudo contar acerca de su experiencia en el oficio. Historia “Yo aprendí de los nueve años, de mi mamá, la única, somos siete hermanos y la única que aprendió. Y yo hacía, lo que hacia mi mamá lo iba haciendo yo y yo lo regalaba. (…) Yo hago porque es un entro para la casa po, pa los chiquillos que tengo dos chiquillos estudiando, y algo siempre me está goteando, vendiendo, y hago, y también hago porque me gusta, si no me gustara no lo haría. Porque me gusta, y porque se vende también po. Así que siempre estoy creando piezas nuevas, inventando cosas, posiciones de huasos. (…) Aquí en la localidad sí creo que es antiguo, se hacía pero muy, muy viejo, y después ya se perdió, y después renació en otra, la generación de mi mamá empezaron de nuevo a hacer. Y de ahí ya aprendimos técnicas del pintado y todo eso más, porque lo hacían sin pintar. Y después ya se aprendió, se buscó a una señora del museo de arte, no sé dónde, enseñó técnicas muy antiguas también, con pigmentos naturales, y ahí empezamos. (…) Según dicen, empezó en un, acá, cuando eran, hacían la novena al niño Dios, las mamás les hacían monitos a los, le hacían chanchitos, conejitos, pa que los niños le llevaran de prenda a la novena del niño Dios. Después eso se perdió y renació en la época de mi mamá, en un centro de madres. (…) Esta artesanía se está perdiendo. Esta artesanía yo en mis manos yo la idea es que quede en alguien, que no se pierda

conmigo. La idea es esa que siga con los chicos.” (Entrevista realizada en octubre de 2012) Procedimiento “Primero se extrae la greda del cerro, se va, se trae la greda, se prepara, se purifica (…) después se hacen las pinturas (…) yo hago la figura, después la quemo y después la pinto. Y después coloco un barniz natural.

264


COmuNA dE PAlmIllA

(…) Todo aquí es chileno, y cosas religiosas, faenas de campo, todo lo que se hace en el campo, sacar la leche, arar la tierra, por ejemplo fiestas huasas, el rodeo, la trilla, las escenas costumbristas como las procesiones.”(Entrevista realizada en octubre de 2012) 3.19.2. fIesta de las mIsIones, día oraCIón Por CHIle

de

la

Antiguamente la Fiesta de las Misiones se realizaba a fines de enero. Las Misiones, fueron las fiestas más importantes celebradas en la Hacienda de El Huique durante su apogeo. Todas las familias residentes en el fundo celebraban sus matrimonios, bautizaban a sus hijos, hicieron la Primera Comunión, se confirmaron y recibieron todos los Sacramentos importantes para la historia de cada familia, durante décadas. Actualmente, la fiesta de las Misiones coincide con el día de la Oración por Chile y se celebra a fines del mes de septiembre. La fiesta se inicia con un festival de Canto a lo Divino el día sábado. El domingo en la mañana se hace una peregrinación hacia la Hacienda con un desfile de huasos a caballo y carros alegóricos, culminando en una misa a la chilena. Esta celebración se realiza hace más de veinte años y reúne a más de dos mil personas. (Recopilación Rosario Somarriva)

que está al fondo para allá, donde hay una cruz, se sube a bendecir, Norte, Sur, Este, Oeste, se bendicen los campos y después se va a una fiesta a la casa de piedra, a un castillo de piedra que hay ahí, adonde hay una fiesta religiosa. (…) Y ahí se hacen tiradas de riendas, se hacen, todo lo que es deporte a caballo. Y después de ahí en la tarde se hace una procesión que es la procesión del Santísimo, esa también la hacemos en greda.” (Entrevista realizada en octubre de 2012) 3.19.3. Canto

a lo

dIvIno

En Palmilla recientemente se formó una agrupación de Cantores a lo Divino, liderada por don José Clemente Moraga Vargas. Algunos de sus integrantes son: Óscar de las Rosas Gaete Duque, Armando Jiménez Carreño, Juan Quijada Quijada, José Gálvez Yañez, Alberto Castro Zamorano y Juan Miranda Rojas. VIDEO 8

La señora Haydeé Paredes nos cuenta cómo se celebra en la actualidad. “Es una semana de misiones acá. Después se terminan las misiones se va al cerro, se hace la bendición de los campos. Esto es religioso, se hace una misa en la mañana, en la tarde misiones (…) vamos a la Iglesia, y después el día sábado hay primeras comuniones, el día domingo se va a bendecir los campos a un cerro

265


COmuNA dE PAlmIllA

otras manIfestaCIones Las manifestaciones que a continuación se presentan (en conjunto con la ya presentada Fiesta de las Misiones)responden a una recopilación realizada por Rosario Somarriva Loyola, Coordinadora del Programa Sello Regional en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, quien se ha dado a la tarea de rescatar aquellas manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial en el sector de San José del Carmen de El Huique, que constituyen el sustento de la identidad local de la antigua Hacienda; Hacienda que además se presenta hoy como proyecto emblemático de reconstrucción patrimonial del Consejo de la Cultura, en conjunto con la Subsecretaría para el Desarrollo Regional, SUBDERE, la División de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, MOP, y el Ejército de Chile. Las expresiones rescatadas, relacionadas con los antiguos oficios huicanos, son las siguientes: 3.19.4. sombrerería Oriana Rojas Palma. El Bonetero, único personaje dedicado a la fabricación de sombreros por sesenta años en el lugar; hoy se rescata e implementa el taller de una de sus nietas, descendiente que trabajará a la usanza de la época, de manera artesanal y completamente manual, que desempeñará su trabajo en el taller original en que su familia por tres generaciones observó el trabajo del abuelo. Si esta técnica no es rescatada hoy, momento en que el ya anciano hijo del bonetero está aún disponible para transmitir, desaparecerá por completo. El Bonete Huicano era de uso característico de la Hacienda y era especial distintivo que daba rango a los capataces del fundo, que eran cuarenta y seis, los cuales tenían bordado en su bonete las tareas

que desempeñaban o el oficio al cual dedicaban su trabajo. La técnica era particular y no tiene relación con ningún tipo de fabricación o trabajo de la lana de oveja en la actualidad, para su confección se utilizan las manos, lanas naturales delicadamente escogidas, vasijas de gredas, fogones y utensilios rudimentarios. Sólo la plancha actual podría reemplazar a la de carbón en la implementación de este taller. 3.19.5. restauraCIón

de

CoCHes

Mauricio López. Importante en alguna época como medio de movilización, y característico del campo chileno, en la provincia de Colchagua, el uso del coche era frecuente y hoy este hombre se encarga de su rescate y puesta en valor. Huicano por generaciones y heredero de un oficio como pocos en nuestro país, Mauricio López muestra miniaturas de los coches que fueron emblemáticos para la Hacienda El Huique. La familia Errázuriz se movilizaba en coche en el campo y recorrían la Hacienda sus familiares, visitantes y personas responsables de las administraciones. Los coches se 266 usaban también para trasladar materiales, repartir las galletas, la leche y en las fiestas religiosas de


COmuNA dE PAlmIllA

la época el medio de transporte era el coche. Las cocheras se encontraban frente a la casa, hoy Museo San José del Carmen del Huique. 3.19.6. talabartería José Morales y Carlos Morales. La talabartería, si bien como oficio aún se conserva en algunos lugares de nuestro país, en esta Hacienda fue especialmente característica, ya que el campo funcionaba íntegramente gracias a la fuerza de trabajo de los caballos. El hombre que hoy preserva dicho oficio, es la tercera generación dedicada a este trabajo, desarrollado íntegramente a mano, sólo con apoyo de herramientas fabricadas de madera y cachos de animal o cuchillos armados por él mismo. Conserva también las antiguas máquinas de coser cuero que heredó de manera familiar y hoy se implementará su taller con una máquina más eficiente para dicha tarea. Sus condiciones de trabajo son básicas y rudimentarias, por lo que es de suma importancia potenciar su lugar de trabajo para que no se vea obligado a abandonar este oficio por falta de medios. Su forma particular de trabajo se caracteriza por trabajar los cueros y el tiento al fabricar las monturas íntegramente a mano. Don José hoy expone con su hijo, Carlos Morales, cuarta generación dedicada a este trabajo y único integrante de su familia que heredó la habilidad para prolongar en la historia familiar su oficio. 3.19.7. fragua Carlos Arévalo. La Fragua es el taller de la forja, aquel en el cual se fabricaron las herramientas y herraduras para el uso de los caballos de la Hacienda. Este oficio cuenta con un fogón, fuelle, yunque, y herramientas que en forma manual se fabricaban

para el trabajo diario de preparación de la tierra, siembras y cosechas año a año, así como las herraduras necesarias para los caballos. El artesano actual, necesita implementar su taller con maquinaria de mayor tecnología para complementar su trabajo con las necesidades actuales del campo y así no estar obligado a dejar morir este oficio que con los años ha tendido a desaparecer. 3.19.8. bordados Sara Díaz. Los Bordados son tradicionales en esta Hacienda y muy importantes para la confección del Bonete Huicano, ya que cada uno de estos ejemplares llevaba un bordado hecho a mano que representaba el oficio o trabajo que desempeñaba quien lo portaba. No se ha registrado el origen del uso en para la Hacienda del bordado como adorno para 267 todos los ornamentos de la Iglesia y la mantelería de la casa patronal, la ropa de época y los elementos


COmuNA dE PAlmIllA

su vida doméstica, como también la vida que hubo en la casa patronal. Las mujeres cumplen un rol fundamental en el desempeño de la vida cotidiana de esos hogares. Y hoy al representar sus costumbres, se rescata la imagen conservada en el inconsciente colectivo de las familias del campo chileno y el respeto que ella suscita. Las escenas de la vida diaria de esta comunidad y sus habitantes se materializan en pequeñas y medianas figuras de greda, que aparecen como un invaluable testimonio. La forma de trabajar de estas artesanas es rudimentaria y no quieren cambiar su sistema porque buscan que se mantenga en el tiempo la sutileza de encontrar en la misma tierra en que viven, la materia prima que da cuerpo a su obra.

de este tipo utilizados en la celebración de las Misiones. 3.19.9. alfarería Marilinda Rosales (foto 1), María Inés Plaza (foto 2). Modelado en Greda, Alfarería y producción de objetos. En la Hacienda El Huique, hubo mujeres que a lo largo de su historia y hasta hoy sacan con regularidad gredas de los cerros que ahí se encuentran, para modelar figuras humanas que representan a lo largo de los años, a las mujeres en

268


COmuNA dE PAlmIllA

3.19.10. CoCIna

tradICIonal, alfarería

Irene Díaz. En la Hacienda El Huique, fue tradición la fabricación de la “galleta”, tortilla de pan amasado con una receta antigua de fabricación casera que en tiempos del apogeo de dicha Hacienda, su producción era casi industrial, ya que se hacían alrededor de dos mil unidades. En tiempos de vendimia su número alcanzaba las cuatro mil unidades diarias. Éstas eran repartidas en carretas y en los lugares más apartados en lomos de mulas a quienes no se encontraban en las cercanías de la casa patronal, lugar donde se encontraba la cocina, y se entregaban para acompañar el almuerzo y trabajo de la jornada de trabajo. Hoy esta mujer huicana vela por mantener la tradición de tener pan amasado en El Huique, y además busca complementar el consumo de pan con el uso de utensilios de greda para la cocina. 3.19.11. tejIdo

en

telar

Ariana Corvalán, Agustina Morales. Esta Hacienda fue gran productora de lana, por esa razón el Bonete Huicano se fabrica con este material como su principal recurso. A su vez, se fabrican las mantas con que su gente se resguardaba del frío y la lluvia, o aquellas con que vestían en las fiestas huasas o campesinas, tan propias de la Provincia de Colchagua. Estas razones sumadas a que las mujeres portadoras de estas tradiciones, son octogenarias y buscan trasmitir sus conocimientos y vivencias a las nuevas generaciones, involucrándolas a través del testimonio de quienes fueron protagonistas de esta historia. Hoy Ariana Corvalán y Agustina Morales son quienes prolongarán en el tiempo este oficio.

3.19.12. músICa tradICIonal Patricio Trujillo. La Hacienda es portadora de una rica historia huasa y tradicional de nuestro campo chileno. Enla vida campesina en la provincia de Colchagua era tradición la celebración de múltiples fiestas típicas, desde los almuerzos y asados en el sector de Valle Hermoso celebrados por la familia del Presidente Federico Errázuriz, hasta las más humildes celebraciones de funerales a niños en la Iglesia de la Hacienda. En estas ocasiones la música tradicional era protagonista, y la Tonada Huicana, que es particularmente reconocida en la provincia tiene hoy la oportunidad de ser trasmitida a nuevas generaciones por músicos de la Hacienda, que son portadores de los conocimientos del Guitarrón Chileno y la Guitarra traspuesta, siendo así capaces de enseñar a jóvenes para resguardar la continuidad de una experiencia única que se niega a desaparecer.

269


COmuNA dE PAlmIllA PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE PAlmIllA

Ex-Hacienda San José del Carmen de El Huique, 1828 (fotografías 2012)

270 Ex-Hacienda San José del Carmen de El Huique, 1828 (fotografías 2012)


COmuNA dE PAlmIllA

Ex-Hacienda San JosĂŠ del Carmen de El Huique, 1828 Fotos: Herrera, 2010, pp.343.

271


COmuNA dE PAlmIllA

Antiguo Puente Palmilla-Huique (Pupilla), 1875 (fotografía 2012)

Casa Las Garzas de Colchagua, 1850 (fotografía 2012)

272 Fundo Las Palmas, 1850 (fotografía 2012)


COmuNA dE PAlmIllA

Llaverías Fundo Talhuén, 1800 (fotografía 2012)

Fundo San Francisco de El Huique, 1850 (fotografía 2012)

273 Parque Errázuriz de Pupilla, 1900 (fotografía 2012)


COmuNA dE PAlmIllA

Igesia de Lihueimo, 1940 (fotografía 2012)

Ex-Fundo San Elías, 1800 (fotografía 2012)

274 Castillo de Lihueimo, 1790-1915 (fotografía 2012)


COmuNA dE PAlmIllA

Estación de FF.CC de Colchagua, 1872 (fotografía 2012)

275 Municipalidad de Palmilla, 1850 (fotografía 2012)


PAREDONES

276


COmuNA dE PAREdONES

anteCedentes Fundación La comuna de Paredones fue fundada en 1891. Toponimia «Se atribuye su nombre a los paredones o muros de adobe que existían en el pueblo.» (Ilustre Municipalidad de Paredones, 2009) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 6.615 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 6.108 habitantes.

277


COmuNA dE PAREdONES 3.20. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE PAREdONES

3.20.1. fIesta

de la

vIrgen

de las

nIeves

La Fiesta de la Virgen de las Nieves se celebra desde hace muchísimos años el día 5 de Agosto en la Plaza de Paredones, y hace algunos años es organizada en conjunto por la Parroquia, la Agrícola Campesina Las Nieves y la Municipalidad. El padre Luis Rubio, párroco de La Iglesia de Paredones, nos cuenta sobre esta tradición. “Siempre se ha organizado desde la Parroquia, toda la vida. La Virgen de las Nieves, a ver, uno tiene que volver para atrás.

En la Colonia llegaron solamente dos imágenes, hay dos imágenes de la Virgen de las Nieves, la que está, en la primera devoción que tuvo la arquidiócesis de Concepción, no fue la Inmaculada Concepción sino que fue Nuestra Señora de las Nieves, ahí hay todo un, hay mucha gente que sigue peleando todavía para que vuelva a llamarse Arquidiócesis de Nuestra Señora de las Nieves porque la imagen antigua que tiene Concepción es una imagen muy parecida a la nuestra (…) de la Virgen de las Nieves. La devoción a la Virgen de las Nieves es un nombre que viene desde Italia (…) en el trescientos y tanto existía un matrimonio de patricios, así dice la historia, que tenían mucho, mucho dinero. Y le habían pedido a la Virgen que les señalizara qué hacer con su dinero. Y la noche del 5 de Agosto, que allá están en pleno verano, la Virgen les dijo que en el monte Equilino ella les marcaría las dimensiones del templo a construir con su dinero. Entonces ellos fueron a hablar con el Papa Liberio y el Papa Liberio había tenido el mismo sueño. Entonces dice que se organizó una procesión al monte Equilino, la gente que va a Roma dice que queda relativamente cerca, el Vaticano y el monte Equilino, y ahí encontraron el monte Nevado. Y ahí se levantó la primera Iglesia en Occidente en honor a la Virgen María, no había Iglesia en Occidente en que se venerara a la Virgen. Y ahí nace la devoción a la Virgen María con el título de Nuestra Señora de las Nieves. Hoy día, cuál es ese templo, la iglesia de hoy día se llama Santa María La Mayor, porque es el templo más grande en Roma dedicado a la Virgen María. (…) La gran devoción que tiene la Virgen de las Nieves no está en Roma, sino está en España. En España tienen las fiestas más maravillosas. Y lo otro 278 curioso también es que, cuando se crea la parroquia en 1700, el título de nuestra parroquia oficial es


COmuNA dE PAREdONES

Nuestra Señora de las Nieves de las Paredes (…) entonces ahí llega esta devoción a nuestro pueblo (…) y se quedó.” (Entrevista realizada en septiembre de 2012) “Se parte primero con misas a la chilena, (…) se hace un festival de la canción campesina del secano que se le pone, también se hace un concurso gastronómico con platos hechos de quínoa, se invitan conjuntos de varias partes de la comuna (…) Es antigua pero se empezó a hacer así desde el 2006 más o menos.” (Sebastián Bianchetti, entrevista realizada en septiembre de 2012) 3.20.2. fIesta

de

san franCIsCo

de

Por tanto se supone que el convento original, que tenía esta misma como estructura, tendría una hospedería. Entonces (…) había una hospedería para recibir a los hermanos que venían de paso. Y ahí nace po, o sea, los frailes estuvieron doscientos años viviendo aquí. Y cuando ya digamos la Iglesia fue nombrada, decretó nombrar la Parroquia San Pedro de Alcántara, los frailes no tendrían parroquia, entonces se entregaron a ella. Y ahí comenzó a funcionar como Parroquia con párrocos propios, hasta setenta años atrás. (…) No había digamos

asís

Historia “Los hermanos franciscanos llegaron aquí alrededor del mil seiscientos cuarenta y tanto. Se instalaron aquí, en este terreno, instalaron un convento, y comenzaron a, a ver, lo que pasa es que digamos los frailes se instalaron en un lugar para comenzar a evangelizar a los poblados de gente, llevar el mensaje del evangelio y alrededor del convento empezó a aparecer casas. Y se fueron formando estos pequeños pueblos en torno al convento, o caseríos y todo. Entonces cuando los frailes llegaron aquí, hay varias historias. Unos dicen que era un convento de castigo, donde los frailes venían castigados, los que se portaban mal. Entonces llegaban a este lugar aislado, abandonado (…). Otros dicen que por el puerto de Llico llegaron muchos hermanos que venían a evangelizar. Entonces, llegamos al puerto de Llico, llegaban aquí y descansaban, y después continuaban su, su viaje de misioneros por la zona, después volvían, descansaban y continuaban después hacia el puerto solos. Era un lugar de paso.

279


COmuNA dE PAREdONES

sacerdotes que se vinieran a vivir al lugar. (…) Esta devoción a San Francisco no ha muerto, se ha mantenido, a pesar de la ausencia de un sacerdote permanente, la gente la ha sabido mantener. (…) La gente se prepara para la fiesta de San Francisco.” (Padre Fermín Castro, entrevista realizada en septiembre de 2012) Celebración “Este mes solamente es la fiesta en torno a San Francisco. Que parte el 25 de Septiembre con la novena, en todas las comunidades, son 16, incluida San Pedro de Alcántara, se dividen hasta el 3 de Octubre están trabajando en misiones. Y el 4 se celebra propiamente tal la fiesta, a las 9 de la mañana con una misa, después a las 11 de la mañana la misa solemne en que viene monseñor Alejandro Goic, el obispo de Rancagua, después a las 4 de la tarde la procesión, y a las 5 de la tarde la última misa de clausura. (…) La gente no trabaja el día 4 de octubre, aunque sea día semana, aunque los despidan (…), la gente te dice, ‘no, yo prefiero que me despidan pero yo no dejo de ir a la fiesta de San Francisco’. Está tan arraigado en la vida de la gente, que para ellos no participar, no vivir la fiesta es una falta pa ellos, grave. Y todo gira en torno a San Francisco. Uno trata de una u otra manera de repente, de colocar otras devociones, o celebrar otras fiestas que la iglesia tiene importantes, pero no, cuesta mucho. Para ellos es San Francisco, San Francisco, y, y nada más. (…) Aquí los niños chicos saben todo, suponte tú, los rezos, las devociones, los cabros chicos ya las saben porque las familias se los van enseñando.”(Padre Fermín Castro, entrevista realizada en septiembre de 2012)

3.20.3. trIlla

a

yegua suelta

“Esto se empezó a organizar desde los clubes de huasos en conjunto con la Municipalidad. (…) Se invitan artesanos locales, a participar del evento, también se toma malta con quínoa, (…) se traen unos actores que, grupos folklóricos. (…) Siempre, es como una tradición acá, por ejemplo los clubes de huasos a través de su historia las han hecho igual y es una tradición muy antigua, muy, muy antigua.” (Sebastián Bianchetti, entrevista realizada en septiembre de 2012) 3.20.4. tejIdo

en telar

Carmen Bustamante es una artesana tejedora de la comuna de Paredones. Ella nos pudo contar un poco de su experiencia en este oficio. “Hago mantas, hago choapinos, choapinos en esa materia, hago alfombras, hago de todo. (…) Todo lo hago yo (…) lavarla, escarmenarla, hilarla, torcerla, y de ahí después de torcerla (…) hacer la madeja. Y después volver a lavar, urdir. (…) Nosotros venimos de antiguas

280


COmuNA dE PAREdONES

generaciones. (…) Es un oficio que viene desde la tatarabuela” (Entrevista realizada en septiembre de 2012)

también se genera ahí un comercio interno, porque compramos la trenza, y nosotros, mi mamá la cuece, trabaja con la máquina, y mi papá le da la forma. (…) Es un trabajo familiar esto. La costura era a mano, y la trenza, como no había máquina, (…) esta paja se iba armando, se iba, la iban mojando y lo iban haciendo todo a mano. Así era antes, cien, ciento cincuenta años atrás. Y después llegó la máquina, que, para cocer pero igual es (…) igual es artesanal.” (Entrevista realizada en septiembre de 2012) Además de ellos, está el taller de doña Raquel Muñoz Cáceres, quien se dedica a trenzar la paja de trigo desde los ocho años.

3.20.5. Paja

de

trIgo

María Verdugo y Aníbal Muñoz tienen su taller de sombrerería en paja de trigo, en San Pedro de Alcántara. “Es que estamos acostumbrados, es que siempre, como que todos se han dedicado a esto, entonces van no sé po, los papás de mi papá trabajaban en eso, mi papá trabajaba en eso, nosotros hemos como seguido con la tradición. (…) Por tradiciones, por cultura, como una cosa típica que siempre se caracteriza el lugar, si tú nombras Alcántara o alrededores siempre lo que se hace es chupallas. (…) Chupallas, aritos, con paja de trigo, y en cuero. Es parecido a la teatina, pero es otro material. Es paja de trigo. (…) Hay gente que también hace más chupallas. Y hay gente que nosotros le compramos esto, la trenza, se lo compramos a señoras que se dedican puro a trenzar, entonces

281


COmuNA dE PAREdONES

3.20.6. salIneros

de

lo valdIvIa

En conjunto con los ya conocidos salineros de Cáhuil, Barranca y La Villa, de la comuna de Pichilemu, trabajan de manera igualmente tradicional, y con la misma trayectoria, que remite al siglo XVI, los salineros de Lo Valdivia (comuna de Paredones), y Boyeruca (Región del Maule). En la actualidad el gremio salinero agrupa a todos los trabajadores que se dedican a este oficio en las costas chilenas, que, como dijimos, abarcan desde Cáhuil hasta Boyeruca. 3.20.7. fragua San Pedro de Alcántara es uno de los pocos lugares donde se mantiene vivo el oficio del forjado y la fragua. Desde hace cuarenta años que este trabajo se encuentra en manos de don Saladino, quien lo heredó de su padre y su tío, y que hoy continúa el legado campesino, dedicándose a la herradura de bueyes y la fabricación y reparación de herramientas. 3.20.8. otras manIfestaCIones Canto a lo Divino, en San Pedro de Alcántara.

282


COmuNA dE PAREdONES PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE PAREdONES

Parroquia Nuestra Señora de Las Nieves, 1909 (fotografía 2012)

Plaza Paredones (fotografía 2012)

283 Casa Avenida Dr. Moore, 1850 (fotografía 2012)


COmuNA dE PAREdONES

Piedra del Sol (vestigio paso de Incas) (fotografía 2012)

Iglesia de San Pedro de Alcántara, 1725 (fotografía 2012)

284 Pueblo de San Pedro de Alcántara, 1690 (fotografía 2012)


PERALILLO

285


COmuNA dE PERAlIllO

anteCedentes Fundación La comuna de Peralillo fue fundada el 25 de noviembre de 1902. Toponimia La comuna «tomó el nombre de Peralillo de ese árbol frutal que abundaba en la zona». (Historia de PERALILLO, s.f.) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 4.114 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 10.933 habitantes.

286


COmuNA dE PERAlIllO 3.21. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE PERAlIllO 3.21.1. folklore Ismael Carrasco Bañados, también conocido como el “Negro Pele”, es un cantautor típico de Peralillo, que se ha encargado de animar las festividades y costumbres populares de Peralillo. “Yo empecé a cantar por ahí a los catorce años, quince años, (…) adivina qué es lo que se cantaba, Paul Anka. (…) Soy un trovador, más que un folklorista, además de folklorista un trovador porque yo tengo, canto de todo, internacional, y tuve una orquesta y tuve sonora, la primera sonora de la sexta región, imagínate la de bailables que nos hacíamos nosotros en la quinta región. (…) No he tratado el asunto de lo Humano y lo Divino porque, eso no se aprende, viene de generación en generación. (…) Como soy un

trovador yo hago, además de folklore, hago turismo, porque todas las canciones que son de la zona, y de Chile, para el turista, eso es turismo. (…) Yo soy loco por la música del bolero, balada, y la canción chilena que me gusta mucho porque hay canciones que dicen mucho. (…) Enseñar, enseñar, hace muchos años cuando por ahí el año ochenta y tanto yo llegué e hice un conjunto folklórico aquí, el primer conjunto folklórico que hizo la Municipalidad. Tenía treinta y dos integrantes. Y lo hice consciente que no, que querían cantar pero, que no sabían cantar, que eran desafinados, entonces todas las chiquillas que estaban en la Municipalidad, digo, que trabajan ahí, las metí a todas. Y conseguimos plata pa los uniformes, y con esa gente hicimos una presentación pa un 18 de Septiembre (…).” (Entrevista realizada en septiembre de 2012) 3.21.2. CuCHIllos ParronInos Don Gonzalo Castro autodenominado “Huaso Parronino”, de la localidad de Población, era conocido como el creador del Cuchillo Parronino, producto que muchos artesanos han intentado replicar. Se dice que don Gonzalo comenzó en este oficio a la edad de quince años, luego de haber sufrido un accidente que le impediría trabajar de temporero.

287


COmuNA dE PERAlIllO

Así, todo empezó porque en una ocasión desarmó una cortapluma china que había en su casa, y pudo constatar la sencillez de su ensamblaje, situación que lo llevó a explorar el proceso y dedicarse a la fabricación de cuchillos parroninos. Don Gonzalo falleció en el año 2011, dejando atrás setenta años de dedicación a esta técnica tan identitaria para nuestra región, y para la zona central chilena. Actualmente el oficio está en manos de sus hijos. También su yerno, don Manuel Molina, ya presentado en la comuna de Marchigüe, heredó el oficio. 3.21.3. fIesta

de la

vendImIa

de

PeralIllo

Fiesta que ofrece diversas actividades desde la apertura de los stands, diversos concursos, degustaciones de vinos, concursos para las candidatas a reina y presentación de conjuntos folclóricos de la zona. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.21.4. otras manIfestaCIones Fiesta de San Francisco de Asís, 4 de Octubre, organizada por Cuasimodistas. Cuasimodo, organizado por Cuasimodistas.

288


COmuNA dE PERAlIllO PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE PERAlIllO

Estación de FFCC de Peralillo, 1890 (fotografía 2012)

Escuela Fiscal Bernardo O’Higgins (Mediateca), 1900 (fotografía 2012)

289


COmuNA dE PERAlIllO

Parque Municipal y Casona Echeñique, 1900 (fotografía 2012)

290 Fundo Calleuque, 1778 (fotografía 2012)


COmuNA dE PERAlIllO

Iglesia de Poblaci贸n, 1900 (fotograf铆a 2012)

291 Zona de Corredores Poblaci贸n, Calle Comercio, 1830 (fotograf铆a 2012)


COmuNA dE PERAlIllO

Casa Morales, 1900 (fotografía 2012)

292 Escuela Marta Valdés de Calleuque (fotografía 2012)


PEUMO

293


COmuNA dE PEumO

anteCedentes Fundación «Peumo fue fundadael 6 de enero de 1763, sin embargo por Decreto Supremo, del 9 de junio de 1874, siendo Presidente don Federico Errázuriz, se otorga a Peumo el título de villa.» (Herrera, 2010, p.320) Toponimia «Según algunos, debe su nombre a la abundancia del árbol nativo llamado Peumo (Cryptocaryaañba).» (Herrera, 2010, p.320) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 6.125 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 14.158 habitantes.

294


COmuNA dE PEumO 3.22. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE PEumO 3.22.1. fIesta

de la

vIrgen

del

Carmen

La Fiesta de la Virgen del Carmen es una “fiesta en la que participa toda la comunidad, y tiene que ver con la cultura, con la música, con los bailes (…). Se realiza el 16 de Julio, y es organizada por la Iglesia.” (Paula Sotelo, entrevista realizada en agosto de 2012) 3.22.2. fIesta

de la

Palta

La Fiesta de la Palta se realiza la segunda semana de julio, desde hace cinco años, y es organizada por la Municipalidad. “Esto se hizo para el mes de la comuna, pero después se quiso calzar con el tema de la palta, como la producción de palta. Como la comuna es como bastante conocida en ese sentido y el tema de los cítricos y todo, se instauró en el mes de julio. Pero más que nada por trabajar y potenciar el tema de la palta, y asociar a la comuna de Peumo con la palta.” (Paula Sotelo, entrevista realizada en agosto de 2012)

Es una fiesta donde se destacan las bondades del campo peumino, con muestras de gastronomía de la zona, artesanía, productores de fruta (palta) y destacados artistas de la zona y a nivel nacional. Exposiciones de vinos y cervezas artesanales, muestra de artesanía a nivel nacional. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.22.3. anIversarIo

de la

Comuna

de

Peumo

El aniversario de la comuna de Peumo se celebra el día 9 de junio. “[No] tenía una celebración, que tampoco, ni siquiera años atrás, por lo menos cuando yo estudié, no tenía idea de qué tiempo era, qué había sido Peumo antes, que cómo empezó a ser comuna, nada de eso. Pero en los últimos años se le dio más auge a la historia, al tiempo en que fue Villa, que el cura Antonio de Zúñiga luchó durante toda su vida, él fue cura durante más de ochenta años acá en Peumo, el cura de más largo tiempo que estuvo en Peumo y por eso que hizo tantas cosas.” (Rosa Aranguez, entrevista realizada en agosto de 2012) 3.22.4. Canto

a lo

Poeta

En la actualidad no se han registrado cantores o poetas populares que cultiven la décima en Peumo, pero consideramos importante recordar a una figura muy conocida en el mundo de estudiosos y cultores del Canto a lo Poeta, don Juan Agustín Pizarro. He aquí una cita que lo recuerda junto a otros puetas contemporáneos de la región: El lenguaje del huaso es gramaticalmente español, pero en las palabras mezcla gran

295


COmuNA dE PEumO

número de expresiones quichuas, castellanas viejas, iguales a muchas expresiones que hallamos en Santa Teresa de Jesús (4) y otras derivadas del Quijote (5). No usa habitualmente la expresión grosera (…); prefiere la metáfora poética (6), el refrán y, derivado de la seguidilla y del romance viejo, ha construido una poesía popular. Sus antiguos cultores fueron Juan Agustín Pizarro, feligrés peumino del siglo pasado, y el cachapoalino Bernardino Guajardo, cuyas coplas se salvaron por el cuidado de Desiderio Lizana y otros aficionados (7). (…) Es un hombre de estilo oral, no escrito, habla, se comunica, entretiene y le basta. (…) Peumo está enclavado en el corazón de esta tierra huasa. En torno a sus campos y fronteras, se han criado los caballos cuévanos y quitamutanos, se fabrican ponchos y chamantos, aperos y lazos para mantener la tradición viril de sus huasos. (Hanisch, 1963, pp.35-36) 3.22.5. fIesta Patronal

de la

PurísIma

La Iglesia de la Purísima de Peumo se fundó en el año 1662, sin embargo su advocación no ha sido siempre a la Inmaculada Concepción. Peumo ha tenido como titular siempre a la madre de Dios, la Virgen María, pero se han sucedido tres advocaciones. Desde la fundación hasta el Sr. Zúñiga fue Nuestra Señora de las Mercedes. En tiempo de Don Antonio, el Santo Cura de Peumo, fue la Virgen del Rosario, que ha sido la más enjoyada Patrona de Peumo, pues tenía propias las más bellas alhajas. En el siglo XIX aparece la Inmaculada y el sello, que se usa hasta hoy. Esos sellos con la Inmaculada fueron muy comunes en las parroquias de Chile.

Todos eran de la misma hechura y puede verse su catálogo en el Archivo Arzobispal y por ser fecha muy poco posterior a la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción puede ser que los titulares se impusieran de más arriba. (Hanisch, 1963, p.44) Así, la fiesta patronal se celebra desde el siglo XIX, cada 8 de diciembre, culminando el Mes de María con la tradicional vigilia de la Inmaculada. 3.22.6. leyenda

del

Cerro gulutrén

Cuenta la leyenda que una noche, los campesinos del valle despertaron exaltados al escuchar el alboroto de hombres y mujeres que bailaban eufóricamente entre fogatas al compás de una bulliciosa música que resonaba en todo el pueblo. Algunos dicen haber visto al mismo Diablo subir a caballo de noche al cerro, iluminando todo con su sonrisa demoniaca que bastaba para espantar a quien lo mirase. Fue el cura don Eliseo José Fernández, fue quien puso la cruz de fierro en el cerro Gulutrén, para expulsar al demonio y devolver la tranquilidad al pueblo.

296


COmuNA dE PEumO

3.22.7. otras manIfestaCIones Artesanía en fierro reciclado. Cruz de Mayo. Para ver más información sobre esta fiesta ir a la página 43. Vía Crucis del Santo Codao.

297


COmuNA dE PEumO PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE PEumO

Igleia de Peumo, 1853 (fotografía 2012)

298 Municipalidad de Peumo, S.XX (fotografía 2012)


COmuNA dE PEumO

Teatro de Peumo, 1954 (fotografía 2012)

Plaza de Peumo (fotografía 2012)

299 Estación de FF.CC de Peumo, 1892 (fotografía 2012)


COmuNA dE PEumO

Capilla Huertos de Cachapoal, S.XIX (fotografía 2012)

Fundo El Rosario de Codao, S.XIX (fotografía 2012)

300 Ex-Hacienda Codao, S.XX (fotografía 2012)


PICHIDEGUA

301


COmuNA dE PICHIdEguA

anteCedentes Fundación La comuna de Pichidegua fue fundada el 14 de febrero de 1846. Toponimia «Según algunos topónimos Pichidegua en lengua mapudungun significa “Lugar de pequeños ratones”.» (Herrera, 2010, p.334) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 6.935 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 18.637 habitantes.

302


COmuNA dE PICHIdEguA 3.23. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE PICHIdEguA 3.23.1. fIesta

de

san franCIsCo

de

asís

La Fiesta de San Francisco de Asís se celebra el día 4 de Octubre en la localidad de Larmahue. “En Larmahue hay un mirador en donde está San Francisco entonces la comunidad celebra el día de San Francisco que es el 4 de Octubre. Hacen misa, comparten, y celebran.” (María José Pérez, entrevista realizada en agosto de 2012) 3.23.2. ruedas

de

larmaHue

Arturo Zamorano: “Desde chico, me habría gustado aprender, eran puros ayudantes, y estaba como ahí reparando, así que después confiaron en mí y me dieron pega, confiaron en mí, me dijo un primo un día me dijo ‘oye ¿por qué no hacís la rueda tú? ‘Ya’, le dije yo, ‘te la hago’, y ahí le agarré yo pa adelante. Es que, el trabajo tiene que buscar la pega uno, sino no. (…) Con el agua, llevan agua, por aquí, ¿ve?, por aquí, a la pileta aquí, esa pileta, y se aparece allá arriba (…) si no son a bomba (…) para riego, claro. (…) [Las ruedas tienen como] ciento ochenta años, por la edad, los dejos antiguos, no sé.” (Entrevista realizada en agosto de 2012)

3.23.3. fIesta

de la

vendImIa

La Fiesta de la Vendimia de Pichidegua es organizada en conjunto por la Municipalidad y las viñas, y se realiza desde hace cinco años. Se realiza en Almahue, en el mes de mayo. La festividad integra gastronomía, juegos criollos, artesanías, la tradicional zaranda, folklore, con el objeto de revivir las tradiciones. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.23.4. fIesta ruedas

de

larmaHue

La Fiesta Ruedas de Larmahue se celebra en el mes de octubre, y es organizada por la Municipalidad y las organizaciones del sector. Se realiza desde hace diez años. Esta celebración festeja el inicio del ciclo de vida en los campos de Pichidegua en la Región de O’Higgins. Con la entrada del agua de los ríos a los canales que cruzan la comuna, comienza una etapa muy importante en la producción agrícola: la fecundación de las tierras del campo. Durante la actividad, especial atención tienen la artesanía, la muestra gastronómica y vitivinícola, los bailes folklóricos, los juegos criollos y destrezas ecuestres, y todo el calor de la gente campesina. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.23.5. fIesta

de la

vIrgen

del

rosarIo

La Fiesta de Nuestra Señora del Rosario se celebra en la localidad de la Torina, el día 7 de octubre. En 1767 fue erigida la Parroquia de Nuestra Señora del 303 Rosario de La Torina, bajo el obispado de Manuel de Alday y Aspeé, cuyo primer párroco fue don Pedro


COmuNA dE PICHIdEguA

Montt. El templo actual, en proceso de restauración, fue diseñado por el arquitecto italiano Joaquín Toesca, y se dice que esta Iglesia formaba parte de la antigua Hacienda de La Torina, alrededor de la cual surgiría el pueblo de Pichidegua, trasladado más tarde hacia el oriente. De aquí la importancia histórica de esta fiesta que cada 7 de octubre congrega a todos los pichideguanos a rendir tributo a la Virgen del Rosario. 3.23.6. otras manIfestaCIones Artesanía en Hoja de Choclo: Melania Cornejo, Rosa Tapia (foto 2), Ana María Celestina Zamorano Toro (foto 1). Cuasimodo, organizado Cuasimodista.

por

Agrupación

304


COmuNA dE PICHIdEguA PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE PICHIdEguA

Calle Principal hacia el Oriente (fotografía 2012)

305 Plaza de Pichidegua (fotografía 2012)


COmuNA dE PICHIdEguA

Iglesia Nuestra Sra. del Rosario de La Torina, 1767 (fotografía 2012)

Inerior Iglesia Nuestra Sra. del Rosario de La Torina, 1767 (fotografía 2012) Fundo La Torina, 1850 (fotografía 2012)

306


COmuNA dE PICHIdEguA

Ruedas o “Azudas” de Larmahue (fotografía 2012)

307


COmuNA dE PICHIdEguA

San Francisco de Asís en Larmahue (fotografía 2012)

308 Medialuna de Pichidegua (fotografía 2012)

Casa de la Cultura de Pichidegua (fotografía 2012)


PICHILEMU

309


COmuNA dE PICHIlEmu

anteCedentes Fundación La comuna de Pichilemu fue fundada el 6 de octubre de 1845. Toponimia «Según algunos topónimos Pichilemu proviene del mapudungun y significa “Bosque pequeño”.» (Herrera, 2010, p.328) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 7.787 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 13.916 habitantes.

310


COmuNA dE PICHIlEmu 3.24. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE PICHIlEmu 3.24.1. salIneros

de

CáHuIl

Procedimiento “Desaguar las salinas (…) eso implica, se desagua a través de compuertas, se esperan las bajas mareas, como la luna se supone que está en contacto con el mar entonces las bajas mareas se aprovechan para abrir las compuertas e ir desaguando. Y cuando suben las mareas, se cierran las compuertas. Así se va hasta desaguar las salinas. Pero siempre queda aguada ahí en ese caso hay que meter motobomba. (…) Siempre con labores de desbarrarla, el limo que queda del invierno, hasta llegar (…) al barro machil que se llama que es la base de la salina (…) generalmente un barro de color oscuro. Entonces se saca todo el limo, se recoge y se echa hacia afuera. (…) Después de que esté limpia la salina, se introduce agua de la laguna, de Cáhuil en este caso, para que empiece el proceso de (…) se empiezan a formar los cristales (…). Después viene la parte de, una vez que esté, se vayan cambiando las aguas, las aguas

madres que le llaman, se vayan densificando, se vayan poniendo cada vez más densas, (…) se echan en la, entre los mismos sitios se echan en un cuartel que se llama ‘el cuajador’, y ahí se esperan unos veinte días para que cuaje y (…) que se evapore totalmente el agua y, bueno siempre se va a quedar un restito de agua, pero ahí queda ya la capa de sal. Y ahí eso se arrolla, se hace un, se arrolla lo que le llama la gente aquí, en el mismo cuartel se va amontonando, se espera unos días que se entibie, y después se saca hacia la periferia (…) para que se seque. (…) Y después viene el proceso de, del sacado de la sal, en sacos de cincuenta kilos, (…) y eso es lo que se vende.” (Jaime Drago, Salinero, Secretario Cooperativa Salineros de Cáhuil, entrevista realizada en marzo de 2013) Situación actual de los Salineros de Cáhuil “Vamos (…) a contar en lo que vamos, el avance que llevamos en la empresa que se formó de la Cooperativa de Cáhuil con la de Lo Valdivia, los salineros. Ya estamos prontos ya a, ya se sacó la resolución sanitaria, y vamos (…) ya a empezar a producir en la planta que está en Lo Valdivia.” (Jaime Drago, Salinero, Secretario Cooperativa Salineros de Cáhuil, entrevista realizada en marzo de 2013) “El gremio salinero por así decirlo, en su totalidad comprende (…) yo hablo del gremio salinero como toda la sexta región, si bien hubo una nominación a Tesoros Humanos Vivos a Cáhuil-Barranca-La Villa, o a Cáhuil específicamente por un tema de postulación, el gremio salinero es mucho más amplio, (…) y comprende a Cáhuil, Barranca, La Villa, Lo Valdivia y Boyeruca. Que son los únicos salineros activos hoy en día en Chile, con lo cual, una vez que

311


COmuNA dE PICHIlEmu

salieron nominados los salineros de Cáhuil, que a mucha honra también, de que se lo merecen, Lo Valdivia también quiso postular a esto, para ser reconocidos como un todo, en su totalidad como los salineros de Cáhuil y Lo Valdivia.” (Alejandro Chamorro, Gerente de la Empresa de Salineros, entrevista realizada en marzo de 2013) Programa Tesoros Humanos Vivos “¿En qué nos ha ayudado? Para nosotros es un orgullo el ser Tesoros Humanos Vivos, claramente nos ha ayudado, hay un antes y un después, por así decirlo, ¿ya? Al ser Tesoros Humanos Vivos se nos reconoce como que de alguna forma es un oficio noble que está en decadencia, y que se quiere rescatar este oficio de una forma que, con esta admiración. A nosotros nos ha servido de alguna forma para un poco rescatar también (…) la tristeza con la cual se venía el salinero ya, con la capa caída, por así decirlo, o sea, venía, de una forma, muy decaído, con muy poco ánimo de seguir explotando su salina, con muy poco, eh, se sentía de alguna forma no, no considerado dentro de la sociedad, porque, se estaba muriendo el oficio prácticamente. Entonces, yo creo que la nominación a Tesoros Humanos Vivos fue como el primer como reconocimiento a los salineros que hizo que de alguna forma volvieran los ánimos, de seguir haciendo este trabajo. Y después de eso, bueno, empezaron a suceder un sinnúmero de cosas, y a adquirir un poquito más de interés el gobierno (…) en este oficio. A mi parecer personal, y también es importante que lo oiga Don Jaime, (…) como dueño de salina, creo que es, la nominación a Tesoros Humanos Vivos deja plasmado de alguna forma el oficio, siendo que es difícil de rescatar, que tenemos que incitar que en definitiva hay que darle interés porque son nuestros orígenes, y nuestras

raíces, por así decirlo, y si eso no sucedía, claramente iba a suceder como con muchas otras cosas autóctonas de nuestro país que al final terminan muriendo. Desde el punto de vista del salinero trabajador, eh existen u aporte financiero bastante importante que lógicamente ahí la cooperativa lo tiene ahí en sus haberes por así decirlo, que con ese aporte, ellos están viendo la posibilidad de crear una pequeña planta de procesos (…) en Cáhuil, porque existe una que está en Lo Valdivia, pero el día de mañana, cuando eso empiece a funcionar y también por un tema de traslado de materia prima, por un tema de traslado, de horarios, ellos quieren formar su propia empresita y su propia planta de procesos que, debiera ser lo más lógico (…). Es como la segunda derivada al proceso de extracción (…) artesanal. Si bien nosotros sacamos sal, esa sal es vendida a granel a un tercero (…) y ese tercero se la lleva a Santiago y él la procesa y él la elabora y hace el producto terminado. O sea nosotros nos veíamos de alguna forma que ese, esa segunda etapa de la cadena productiva es necesaria para que ellos puedan comercializar la sal a producto terminado o al punto de venta final (…) cosa que hoy en día no sucede porque no están los medios para. Ahora,

312


COmuNA dE PICHIlEmu

claramente, con el aporte del Ministerio de Cultura, que asciende a siete millones tengo entendido, es un porcentaje del total que es necesario adquirir para hacer una planta con una yodadora, (…) y todo, lo cual, a través de otras organizaciones como el ministerio de minería, se buscaron recursos y se obtuvo un recurso para hacer una planta de procesos, donde unía a las dos cooperativas que se hizo en Lo Valdivia, se incorporaron maquinarias, se están adquiriendo nuevas maquinarias también y (…) estamos prontos ya a hacer la marcha, el inicio de la marcha blanca durante el mes de marzo. Entonces si bien esta planta reúne a todos los salineros, la cooperativa de Cáhuil, Barranca, La Villa, Lo Valdivia y Boyeruca, el día de mañana, si nosotros logramos que esto sea un éxito, en unión, también el día de mañana, ocupar de este aporte para hacer su propia plantita en Cáhuil. Porqué, porque hay costos asociados como te digo el traslado, de materia prima, personas, de recursos de trabajo también local en Cáhuil, que es muy importante, porque si bien la planta está allá, ellos no tienen cómo trasladarse a trabajar hacia la planta de Lo Valdivia.” (Alejandro Chamorro, Gerente de la Empresa de Salineros, entrevista realizada en marzo de 2013)

Proyecciones “En el fondo nosotros queremos agregarle valor a los productos, no, jamás venderlos a granel porque pagan una miseria, y eso llevó a la decadencia de los salineros, del trabajo en las salinas. Entonces queremos agregarle valor, yodándola, y entregándola en envases bonitos (…).” (Jaime Drago, Salinero, Secretario Cooperativa Salineros de Cáhuil, entrevista realizada en marzo de 2013) 3.24.2. molIenda

de

trIgo

Como ya hemos señalado en otra sección, las ruedas de agua constituyen un sistema de movimiento de aguas canalizadas que puede servir a distintas necesidades, tales como, generación de energía, funcionamiento de molinos, mecanismos de riego para lugares aislados, etc. En el caso de los Molinos tenemos una rueda de paletas que aprovecha la fuerza de la caída del agua desde una paleta superior, para generar un mayor impulso en el giro de la rueda. Con esa fuerza, esta rueda hace girar otra de mayor tamaño, que a su vez hace girar una piedra en sentido horizontal, la cual muele el grano. Molino de Agua de Pañul El Molino de Pañul fue construido en 1904, y se ubica en la Quebrada del Maqui, en Pañul. Fue construido por don Juan Andrés Muñoz Muñoz, y en la actualidad es administrado por su nieta, la señora Amelia Muñoz y su esposo, don Servando Rossel. Este molino fue perfeccionado por el hijo de don Juan Andrés Muñoz –padre de doña Amelia–, de nombre Eduardo Andrés Muñoz, quien colocó una gran rueda 313 de ciprés en la estructura del molino. Hoy éste sigue en pleno funcionamiento, si bien no goza


COmuNA dE PICHIlEmu

disminuir la demanda de los servicios del molino, al igual que en el caso anterior, hubo que dar un giro turístico a la actividad, para asegurar la subsistencia de este oficio tradicional. 3.24.3. rodado

de

traCCIón anImal

El Rodado de Tracción Animal, es decir, los coches o “cabritas” que por años han trasladado a los paseantes por Pichilemu, aparece alrededor del año 1885, en el contexto de las innovaciones arquitectónicas que impulsó Don Agustín Ross, convirtiendo a Pichilemu en un balneario de gran popularidad en Chile. Actualmente el oficio es sostenido por el Sindicato de Rodado Tradicional Animal, cocheros que han heredado el oficio de sus antepasados, y que en la actualidad se desplazan por el radio urbano de la comuna de Pichilemu, operando alrededor de sesenta coches que trasladan a los pasajeros.

Foto: Archivo Tesoros Humanos Vivos CRCA

de los volúmenes de clientes de épocas anteriores, continúa en sus funciones productivas, además de haberse convertido en un importante polo turístico en la zona. Molino de Agua de Rodelillo Este molino data del año 1950, y reside también en manos de la familia Muñoz. Fue diseñado y construido por don José Lizardo Muñoz, quien heredó el oficio de la molienda de trigo a su hijo, Julián Muñoz, administrador actual del molino. Al

3.24.4. fIesta

de

san andrés

de

CIruelos

Historia El 4 de julio de 1778 el Obispo Manuel Alday envió al Presidente de la República los autos para dividir el 314 curato de Rapel y crear una nueva parroquia en los territorios de Trinidad, San Antonio y Cáhuil. El


COmuNA dE PICHIlEmu

destinada. De ciruelos partió un grupo de recios mocetones a su encuentro, trayéndola en andas, la hicieron pasar por pueblos y villorrios de largo trayecto. Pernoctaban en viviendas campesinas, siendo la última visitada, la de don José María Caro Martínez, en San Antonio de Petrel, hacienda de los Ortúzar Cuevas, de quienes era empleado de confianza, en la dirección de parte del inmenso predio costino. Apenas se detuvo la romería con San Andrés viajero, lo primero que hizo doña Rita Rodríguez Cornejo de Caro fue postrarse ante la estatua y rogarle que al fruto de su vientre que pronto nacería, de ser varón, lo guiara al sacerdocio. El santo, ante la intensa fe con que se lo pedía, no sólo consiguió tal gracia, sino que por caminos desconocidos, lo hizo llegar al cardenalato. (Conferencia Episcopal de Chile, s.f.) Celebración proyecto fue aprobado el 23 de julio de 1778. Debido a un cambio de sede (1778) esta parroquia se llamó “Reto”, más al trasladarse nuevamente a su sede primitiva (1859), recuperó el nombre de Cáhuil. En 1926 la parroquia comenzó a ser llamada Ciruelos. El cuerpo de San Andrés fue trasladado de Bizancio a Escocia y quedaron bajo la custodia del clan Ross, de allí que Agustín Ross lo haya nombrado patrono de Ciruelos, en cuya jurisdicción quedaba Pichilemu, punto marinero donde creó el citado balneario. En 1854 el arzobispo Valdivieso ascendió a Ciruelos a categoría de parroquia y le dio como patrono al hermano del primer Papa, sobre todo al saber que buena parte de sus feligreses eran pescadores y salineros. Llegó de España la esfinge de cartón piedra a Valparaíso, siendo enseguida despachada a Pelequén, punta de rieles próxima a la sede eclesial

La Fiesta de San Andrés de Ciruelos se celebra el día 30 de noviembre. Se prepara con una novena que termina en vigilia de canto a lo Divino la noche anterior a la fiesta. El día de la fiesta hay misas periódicas desde la mañana hasta culminar en la tradicional procesión que y una misa final por la tarde. De todo el país concurren los peregrinos para celebrar al Santo patrono de Ciruelos, participando en misas y procesiones por el pueblo. La Cabalgata de San Andrés da inicio a la fiesta, y por lo general ocurre el fin de semana anterior al 30 de Noviembre.

315


COmuNA dE PICHIlEmu

3.24.5. otras manIfestaCIones Cuasimodo. Cerámicas de Pañul. (Fotos: Taller de Marcela Urzúa) San Pedro y San Pablo, 29 de junio. Para mayor información, ir a página 41 de este documento. Canto a lo Poeta, don Raimundo “Mundito” León, don Miguel Becerra y don Pedro León.

316


COmuNA dE PICHIlEmu PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE PICHIlEmu

Ex-Casino y Parque Agustín Ross, 1906 (fotografía 2012)

317


COmuNA dE PICHIlEmu

Hotel Ross, 1820-85 (fotografía 2012)

Casa Av. Agustín Ross, 1910 (fotografía 2012)

318 Estación de FF.CC de Pichilemu, 1925 (fotografía 2012)


COmuNA dE PICHIlEmu

Caleta de Pichilemu (fotografía 2012)

Acantilado Punta de Lobos (fotografía 2012)

Santuario Santa Teresa de los Andes (fotografía 2012)

Desembocadura Estero Nilahue (fotografía 2012)

319


COmuNA dE PICHIlEmu

Museo del Niño Rural, Cruelos (fotografía 2012)

Carlos Leyton, fundador del Museo (fotografía 2012)

Réplica Ruka Mapuche (Museo Niño Rural) (fotografía 2012) Iglesia San Andrés de Ciruelos, 1779 Foto: Archivo CRCA

320


PLACILLA

321


COmuNA dE PlACIllA

anteCedentes Fundación La comuna de Placilla fue fundada por primera vez el 22 de diciembre de 1891. «En los años ‘30 Placilla dejó de ser comuna pasando a formar parte de San Fernando y Nancagua, esto tuvo corta duración gracias a las gestiones del diputado don Óscar Gajardo quien logra en septiembre de 1934, que se dicte la ley que revirtió esta situación.» (Ilustre Municipalidad de Placilla, s.f.) Toponimia «Según la tradición, el nombre de la comuna se debe al destino que tuvo el poblado como lugar de descanso en el viaje desde la costa hacia San Fernando. La primera referencia a Placilla la encontramos en el censo efectuado en el año 1787 con ocasión de la división del Partido de Colchagua en 26 diputaciones, figurando como una de estas con una población de 1.399 habitantes.» (Ilustre Municipalidad de Placilla, s.f.) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 4.538 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 9.624 habitantes.

322


COmuNA dE PlACIllA 3.25. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE PlACIllA 3.25.1. fIesta

de

san franCIsCo

de

asís

La Fiesta de San Francisco de Asís se celebra el 4 de Octubre, y es organizada por la parroquia, desde el siglo XIX. Es una gran fiesta religiosa en torno al Patrono San Francisco de Asís, donde se bendice el pan y se regala a la salida de la misa. Hay stands y ferias. “Es como Pelequén, el mismo estilo. Es en la tarde, salen libres. Regalan ese pancito dulce, que era la tradición del primer cura que hubo aquí.”(Inés González, entrevista realizada en octubre de 2012) “Era más, no era tanto comercio, (…) se mandaban a hacer pan bendito, o sea bendecían el pan y después lo repartían a la salida de la Iglesia.” (Jorge Barros, entrevista realizada en octubre de 2012)

3.25.2. artesano

reColeCtor

Fernando Navarro es un artesano o artista recolector de materiales diversos que él ha ido reciclando para construir nuevos objetos. Así, en cuatro años pudo construir su propia casa a partir de material reciclado. “Al final llego yo, pongo cada cosa en su lugar, y es lo que hay, y toda la gente lo ve, entonces la gente se admira ‘mira, esto lo vi en la casa, lo vi botado’, ‘mira, cómo está puesto’, nada más, tú lo pescai, lo ponís aquí, y le dai el sentido, o no sentido, pero no importa pero, le dai un toque. (…) Yo viví acá, en la casa de mi papá, en la de allá, y mi papá me aguantaba que yo juntara, la casa era grande, fierros, durmientes, fierros (…) no me creía mucho que iba a hacer yo algo, quería hacer una casa, decía yo en seis meses, me demoré cuatro años, y todavía no termino. (…) Yo recolecto todo lo que hay por ahí,

323


COmuNA dE PlACIllA

desde el pajarito que está atropellado en la carretera, las piedras, fierros, y lo transformo en esto de alguna forma, porque hago cosas así po, como lámparas, no sé si reciclaje es la palabra, y es el sistema, un poquito. Pinto cosas, (…) pinto sillas por ejemplo (…).” (Entrevista realizada en octubre de 2012) 3.25.3. fabrICaCIón

de

toneles

Hilarión Morales, es un cantor a lo Divino y fabricador de toneles a la antigua usanza, de la localidad de La Dehesa. “El trabajo se trabaja con un compás (…) tiene que tomar las medidas primero pa hacer el fondo porque arma la cuba, con las duelas la arma. Las duelas pa hacerlas, aquí uno, con esta cosita trabaja [muestra unos moldes de madera].” (Entrevista realizada en octubre de 2012)

3.25.4. Canto

a lo

dIvIno

Don Hilarión Morales es Cantor a lo Divino desde los doce años. “Antes pa las Cármenes cantábamos, nos juntábamos yo mismo estaba en esta calle, un poquito más allá, nos juntábamos varios, salíamos pa Santa Rosa, salíamos, a varias partes por aquí, se celebraban los santos y salíamos a cantar. Para velorios de angelitos también, uff en harta, estuvimos en hartas partes. Cajoncitos pequeñitos yo hice como cuatro o cinco alcancé a hacer yo. (…) Con los tíos, con la familia, todos cantaban po y ahí le fui pescando yo, ahí le, ellos cantaban y nosotros nos poníamos al lado, le escuchábamos los versos y empezábamos a entonarnos a cantar de chiquititos, como los pollos cuando empiezan a cacarear. Y ahí le pesqué las entonaciones, por ahí después me enseñaron versos algunos, pescamos algunos nosotros, y después yo sabía como treinta versos completos.” (Entrevista realizada en octubre de 2012) Doña Inés González, su esposa, complementa su relato. “A la Virgen del Carmen mis papás celebraban 324 todos los años la Virgen del Carmen, porque ellos pagaban una manda, y debido a eso, por celebrarla


COmuNA dE PlACIllA

todos los años el 16 de Julio, y debido a eso yo tuve que aprender a tocar la guitarra porque yo tenía que estar ahí al medio, donde, y llegaban los cantores por decirte una rueda de unos veinte o veinticinco cantores en la noche, y pasaban toda la noche, de las ocho de la noche hasta las ocho de la mañana. (…) Y ahí, ahí se le servía comida a la gente, café, torta, y chicha hervida, con limón, o con naranja, porque se ponía un bracero al medio ahí, y se ponían las teteritas chicas llenas con chicha, y se le iba atendiendo a la gente, pero todo moderado, pa que la gente no se curara. Y también un cortito de aguardiente le daban para la voz. (…) Entonces un pedacito de torta, y un, un cortito de aguardiente, pa todos. (…) La tradición [es] de los papás po, de los tíos, de los vecinos.” (Entrevista realizada en octubre de 2012) 3.25.5. otras manIfestaCIones Fiesta de la Huma, se realiza hace cuatro o cinco años y es organizada por la Municipalidad. Cuasimodo.

325


COmuNA dE PlACIllA PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE PlACIllA

Parroquia San Francisco de Asís, 1902 (fotografía 2012)

326 Estación de FF.CC de Placilla, S.XX (fotografía 2012)


COmuNA dE PlACIllA

Casa Calle Oscar Gajardo, S.XX (fotografía 2012)

Municipalidad de Placilla Foto: Gentileza de Ilustre Municipalidad de Placilla

327 Casa Junto a Estación de FF.CC, S.XX (fotografía 2012)


COmuNA dE PlACIllA

Iglesia de Rinconada de Manantiales, 1902 (fotografía 2012)

Cementerio de Placilla, 1904 (fotografía 2012)

328 Fundo Placilla, S.XX (fotografía 2012)


PUMANQUE

329


COmuNA dE PumANQuE

anteCedentes Fundación La comuna de Pumanque fue fundada el 3 de marzo de 1903. Toponimia Algunos dicen que Pumanque es una «voz mapuche, que significa “Lugar de cóndores”» (Herrera, 2010, p.362). La palabra “Manque” se traduce del mapudungún como “buitre” o “cóndor” (Lenz, 1905-10, p.208). En el caso de la zona pumanquina, investigaciones recientes (Harry Evans) plantean que el nombre se refiere más al jote chileno, que al cóndor. Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 3.545 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 3.458 habitantes.

330


COmuNA dE PumANQuE

Cuenta la historia que a la llegada de los primeros Españoles a las tierras de la costa Colchagüina, quedaron asombrados por el gran parecido con las llanuras Castellanas de la antigua España. Habían viajado miles de leguas por mar y tierra dejando atrás el Viejo Mundo sin imaginar la gran similitud que tendría este nuevo paraje con su antaño hogar. Es así como Pumanque tierra del secano y distante, Posada del conquistador español pasó a integrarse a los territorios del Reino de Chile a medida que avanzaba la conquista hacia 1616 con la designación de la primera merced de tierra de la zona. (Evans, H. 2012, p.5)

331


COmuNA dE PumANQuE 3.26. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE PumANQuE 3.26.1. fIesta

de la

vIrgen

del

rosarIo

VIDEO 9

La Fiesta de la Virgen del Rosario se celebra el día 7 de Octubre. Para Pumanque constituye la Fiesta Patronal y es celebrada por la parroquia. “El día 7 sale la Virgen de acá a recorrer todos los sectores, como para hacer misas diarias según el sector donde esté la Virgen, hasta el día 14 que regresan desde el sector Ranquilhue, vuelve la Virgen hacia acá a Pumanque con huasos, la traen los huasos (…) luego acá la gente del sector está esperando en el portón de la capilla, de la parroquia, y se hace una Kermesse. Hay venta de comidas típicas (…). Y luego a las cinco de la tarde hay una Eucaristía con Monseñor Cavieres.” (Funcionaria Municipal, entrevista realizada en octubre de 2012) 3.26.2. tejIdo

en

telar

Doña Sonia Díaz es una tejedora de Pumanque, que realiza el proceso artesanal completo, desde la esquila de la oveja hasta el tejido. Ella nos pudo relatar su historia como artesana en Pumanque. “Es una cultura, ancestral, no es una cosa que nos llegó del cielo o por la modernidad. (…) Lo que pasa que yo hasta los veinte años aquí, y después me fui y estuve veinticinco años afuera, en Santiago, entonces, allá me puse a estudiar, porque yo aquí no estudiaba, nunca estudié en esos años, porque era hasta tercero de preparatoria, y ahí, yo me dediqué a estudiar y a que estudiara mi hijo también. Entonces después el año ‘91 me tuve que venir a cuidar a mi mamá que tenía cáncer. Entonces al llegar aquí, no había 332 nada que hacer, o sea, nada que hacer de lo que yo hacía allá, pero a la vez había mucho que hacer de lo


COmuNA dE PumANQuE

que había hecho antes. Y seguí en eso mismo, en lo mismo, las tinturas, el, yo hago el trabajo de la esquila a la prenda. (…) Yo hago mantas, hago frazadas, hago echarpe, (…) pieseras y ahí un montón de cosas. (…) Yo hago el trabajo de la esquila a la prenda. (…) Se esquila, con tijeras, a mano. Aquí todavía se hace así porque así lo hago, y después de ahí yo lavo la lana, al lavar la lana, uno la lava, yo la lavo con agua, pura, hasta que le sale toda la tierra. Una vez que ya le salió la tierra, yo la dejo en un canasto o en algo arriba, que estile. Y ahí hago una lavaza, y con esa lavaza yo le saco la grasa, porque si yo le echo lavaza con tierra, me voy a demorar un siglo en sacarle la mugre, entonces así lo hago. Después eso se lleva a una máquina y se, ahora, antes no, ahora se lleva a una máquina y se pasa por dos máquinas. Una que es escarmenadora, y la otra que es una cardadora. De ahí sale directamente para hilarla, y generalmente yo hago hilo de dos hebras. (…) Y después se tiñe, cuando uno tiñe, y tiñe con hojas de cebolla, tiñe con

betarraga, tiñe con ruda, tiñe con romero, con eucaliptus, con nila, esa barba de viejo que le salen a los árboles, y un color lleva veinte, es decir, de aquí a allá uno puede dejarla hasta oscura, si es cafecita, clarita y después la pone café oscura al final. (…) Tengo una nieta que tiene diecisiete años y esa teje, esa hila, esa cuando viene, sabe todo el proceso. Incluso lo ha insertado, o sea no lo ha insertado sino que lo ha demostrado adonde ella estudia.” (Entrevista realizada en octubre de 2012) 3.26.3. ProduCCIón

de mIel

Ana María Galaz se dedica hace doce años a la producción artesanal de miel de abeja. “Más que nada estoy avocada al tema de la miel. De miel y algunos subproductos. El arrope, que es un caramelo de miel, el propomiel que es a base de miel, polen, propóleo y jalea real, jalea real también, esas cosas. Y antes de, artesana, tejido a telar, en todo sentido.” (Entrevista realizada en octubre de 2012)

333


COmuNA dE PumANQuE

3.26.4. otras

manIfestaCIones

Canto a lo Divino. Rodeos. Fiesta de la Virgen del Carmen, 16 de julio. Expo Secano-costero, febrero.

334


COmuNA dE PumANQuE PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE PumANQuE

Fundo Santa Teresa, 1900 (fotografía 2012)

335 Sector Mata Redonda, 1820 (fotografía 2012)


COmuNA dE PumANQuE

Plaza de Pumanque (fotografías 2012)

336 Casa Parroquial de Pumanque, 1929 (fotografía 2013)


COmuNA dE PumANQuE

Zona de Corredores de Pumanque, 1850 (fotografía 2013)

Casa Parroquial de Pumanque, 1929 (fotografía 2013)

337 Zona de Corredores de Pumanque, 1850 (fotografía 2012)


COmuNA dE PumANQuE

Zona de Corredores de Pumanque, 1850 (fotografía 2013)

Zona de Corredores de Pumanque, 1850 (fotografía 2013)

Bodegaje Hacienda de Pumanque, S.XVIII (fotografía 2012)

338


QUINTA DE TILCOCO

339


COmuNA dE QuINTA dE TIlCOCO

anteCedentes Fundación La comuna de Quinta de Tilcoco fue fundada el 22 de diciembre de 1891. Toponimia «“Tilcoco” en lengua aborigen significa: agua entre piedras (Til = piedra, coco = agua).» (Ilustre Municipalidad de Quinta de Tilcoco, s.f.) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 4.520 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 13.508 habitantes.

340


COmuNA dE QuINTA dE TIlCOCO 3.27. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE QuINTA dE TIlCOCO 3.27.1. santIguadoras En la comuna de Quinta de Tilcoco se han registrado tres mujeres que albergan el conocimiento tradicional de la medicina campesina, heredado de sus madres y abuelas, y que se ha practicado por generaciones en los sectores que habitan. Ellas son doña Corina Rosa Palma González, doña María del Carmen Piña Palacios, y doña Margarita del Tránsito Vargas Verdejo. El Departamento de Cultura de la Municipalidad de Quinta de Tilcoco registró sus testimonios, que serán transcritos a continuación. “Aprendí a santiguar hace cuarenta y siete años, una abuelita que vivía en el sector de La Alameda, de Quinta de Tilcoco, familiar de un cuñado, me enseñó. (…) Yo viajaba desde el sector de Villa Alegre, para que me santiguara a mis hijos, pues mi propio padre me los ojeaba los días domingo. Como esto era de todas las semanas, y ella, Mercedes Gorigoitía, estaba muy viejita, me decía que podía morirse sin regalar este don a otra persona para que siguiera, ya que a ella también se lo habían regalado cuando joven. (…) Son rezos especiales y rezados en cruz con un rosario, que deben ser aprendidos de palabra –de boca en boca–, sin ser escritos, porque si no, no hacen efecto. (…) Primero yo no creía, pero al ver que mis hijos se mejoraban, empezaban a comer, les bajaba la fiebre, fui creyendo. (…) Un día la profesora Nora Cornejo –que ya sabía que yo sabía santiguar– me pidió que le rezara a su hijita Ángela de dos años, la niña llegó a su casa y se soltó, durmió toda la noche y se mejoró… ella corrió la voz… y empezó a llegar gente de todos lados. Para el terremoto del ‘85

llegó mucha gente asustada, alcancé a rezarle a dieciocho personas, una detrás de otra, y me desmayé. (…) En todos estos años les he rezado a cientos y cientos de personas de todas las edades. La abuelita me dijo que cuando esté viejita tengo que regalar este don.” (Corina Rosa Palma González, entrevista realizada por Departamento de Cultura de la Municipalidad de Quinta de Tilcoco, en Mayo 341 de 2013)


COmuNA dE QuINTA dE TIlCOCO

“Aprendí desde niña de mi mamá, Inés Palacios Flores, siempre me decía ‘tení que rezar tres veces por delante, tres veces por atrás y tres veces en la cabeza, tres Credos, tres Ave Marías, y otras oraciones.’ (…) Yo comencé a santiguar cuando tenía cuarenta y cinco años, fue una guagüita en Santiago. (…) Hoy por ejemplo le recé a tres niños y un adulto (…) Para el terremoto le recé como a veinte personas seguidas que llegaron asustadas. Mis hijas y mis nietas hasta ahora no han querido aprender. Una sobrina de Santiago, Jenifer Valenzuela, quiere que le enseñe, pero no he ido a verla para enseñarle. Mi mamá me dio este don, yo también tengo que regalarlo.” (María del Carmen Piña Palacios, entrevista realizada por Departamento de Cultura de la Municipalidad de Quinta de Tilcoco, en Mayo de 2013) “Yo santiguo desde que mi segundo hijo, hoy de treintaiún años estaba recién nacido, con la autorización del padre Alejandro Abarca, de la orden de la Madre de Dios. (…) Yo tenía doce años y llevaba a mis sobrinos a santiguarlos donde la señora Rosa en Las Hijuelas, ponía atención a la forma como ella rezaba, y cómo lo hacía. (…) Estando ya casada mi hijo se enfermó con vómitos, fiebre y diarrea y no encontré a nadie que lo santiguara, la Sarita Fuentes –que en paz descanse– me dijo ‘no le ruegue a nadie y récele usted misma con harta fe tres Credos en cruz’, y como yo me acordaba algunos rezos de cuando llevaba a santiguar a mis sobrinos, se los agregué a los Credos, y así comencé, de ahí les rezaba a mis otros hijos, a mis sobrinos, así me hice fama con el famoso boca a boca (…). Hoy en día vienen a verme madres con sus hijitos pequeños, también santiguo personas adultas, adolescentes y abuelitos, y más de una vez he santiguado gatitos y perritos a petición de niños muy tristes porque sus mascotas están mal. Trato

de no rezarle a la gente adulta, porque quedo muy mal, con jaqueca y otras molestias. Lo que yo hago no es con fines de lucro, yo santiguo porque tengo fe y la gente que viene también la tiene. Si quieren me dan un aporte voluntario, y si no tienen nada, no importa, Dios siempre recompensa.” (Margarita del Tránsito Vargas Verdejo, entrevista realizada por Departamento de Cultura de la Municipalidad de Quinta de Tilcoco, en Mayo de 2013) 3.27.2. fIesta

de la

vIrgen

del

Carmen

Una hermosa Misa de Campaña, seguida por fuegos artificiales indica que sus habitantes son los mejores invitados por la Patrona del Pueblo. En esta fecha, el poblado se viste de gala, y se dispone a salir a la calle en procesión que, por supuesto, termina a los pies del Cerro La Virgen con la tan esperada Misa, que cuenta, además, con la presencia de autoridades, representantes de instituciones, Clubes de Huasos y cuasimodistas.(Miranda, 2009) 3.27.3. CuasImodo Se celebra el domingo posterior a la semana santa. Es una fiesta llena de color y paz, oportunidad en que decenas de cuasimodistas recorren largas distancias para entregar la comunión a todos los enfermos; no importando, claro, el tiempo y los extensos trechos, para llegar a los rincones más apartados de la comuna.(Miranda, 2009)

342


COmuNA dE QuINTA dE TIlCOCO

3.27.4. Cerro

el

manzano

En el contexto de las fiestas patrias, (…) cada 20 de Septiembre, las familias de la comuna, a muy tempranas horas se dirigen a su tradicional Paseo en el Cerro El Manzano, dispuestos a tener un hermoso día de esparcimiento. Mientras más temprano, mejor será la ubicación bajo los frondosos arbolitos. Llevan sus propias exquisiteces: frutas, asados, empanadas, ensaladas y, plenos de alegría se distraen y descansan. Son cientos de familias que han hecho de este día una tradición donde, además, pueden compartir de algunas ramadas y de algunas pequeñas ferias que se instalan para la ocasión. (Miranda, 2009) 3.27.5. otras manIfestaCIones Sagrado Corazón de Jesús, 7 de junio. Artesanía en Hoja de Choclo, señora Nurinarda Paredes (foto).

343


COmuNA dE QuINTA dE TIlCOCO PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE QuINTA dE TIlCOCO

Parroquia Asunción de María, 1986 (fotografía 2012)

Santuario de La Virgen del Carmen, 1909 (fotografía 2012)

344 Casa de Ejercicios Quinta de Tilcoco, 1835 (fotografía 2012)


COmuNA dE QuINTA dE TIlCOCO

Teatro de Guacarhue, 1940 (fotografía 2012)

Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Guacarhue, 1796 (fotografía 2012) Plaza y entorno de Guacarhue, S.XIX (fotografía 2012)

345


COmuNA dE QuINTA dE TIlCOCO

Casa Corredor de Guacarhue, S.XIX (fotografía 2012)

Cementerio Parroquial de Guacarhue, S.XIX (fotografía 2012)

346 Calle José Maria Caro de Guacarhue, S.XIX (fotografía 2012)


RANCAGUA

347


COmuNA dE RANCAguA

anteCedentes Fundación «Rancagua se fundó el 5 de octubre de 1743 con el nombre de “Villa Santa Cruz de Triana”.» (Herrera, 2010, p.308) Toponimia «Según algunos, Rancagua proviene de la palabra mapuche: Rangkülwe, que quiere decir “cañaveral”.» (Herrera, 2010, p.308). También se entiende el término Rancagua como «una plantita abundante en terrenos húmedos del Centro (...) Será un nombre mapuche que no está en los diccionarios; probablemente la planta se lIamó ranca, la terminación hue significa el lugar donde crece la planta en abundancia.» (Lenz, 1905-10, pp.677-678). Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 16.616 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 232.524 habitantes.

348


COmuNA dE RANCAguA 3.28. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE RANCAguA 3.28.1. fIesta

de la

vIrgen

del

Carmen

La Fiesta de la Virgen del Carmen se celebra en Rancagua el día 16 de Julio, en la Catedral. “Empieza en la catedral, se hace una procesión y después se vienen a cantar aquí en la plaza.” (Guadalupe Zamora, entrevista realizada en julio de 2012) 3.28.2. fIestas ranCagüInas Las Fiestas Rancagüinas se celebran en octubre y son organizadas por la Municipalidad. “La fundación de Rancagua es en octubre. Además, por la batalla de Rancagua, entonces es la mezcla entre histórico, y además, la Fiesta de Rancagua se hacía antes también con una fiesta que era de la primavera. Ahora, como todas las cosas se ha venido retomando el cuento, y ahora hay una mezcla más o menos. (…) Ya se ha convertido en una tradición desde hace muchos años.” (Guadalupe Zamora, entrevista realizada en julio de 2012) Dentro de estas fiestas existen: 3.28.2.1. Fiesta Costumbrista de Chancón “Hacen corridas de caballo, a la chilena, se hacen juegos criollos, rodeos, ramadas (…) y es una fiesta que ha permanecido en el tiempo, muy antigua.” (Guadalupe Zamora, entrevista realizada en julio de 2012) 3.28.2.2. Fiesta Popular “Como el 5 o 6 de Octubre hay otra fiesta que ya es popular, es como fiesta de la ciudad, donde

hay cantantes, ahí se presentan una serie de espectáculos más musicales, (…) también participan los colegios, diría yo como un carnaval, presentan carros alegóricos, se eligen reinas, y todo ese tipo de cosas.” (Guadalupe Zamora, entrevista realizada en julio de 2012) 3.28.3. CHamPIon de ranCagua, naCIonal de rodeo

o

CamPeonato

Se efectúa entre los meses de marzo y abril. En Rancagua se hace el Campeonato final de Rodeo de todo Chile. Para ver más información, ir a la página 47 de este documento. 3.28.4. Canto

a lo

Poeta

3.28.4.1. Santiago Varas “La historia comienza de bien atrás. (…) El año ‘54 yo tenía trece años, cuando fue el mundial de Suiza, y había un, un poeta que relataba los partidos en décima, en Las Últimas Noticias. Y con un compañero que nos juntábamos siempre, hace poco estuvimos juntos y nos acordábamos de eso (…) cuando leíamos las últimas noticias, (…) y de ahí me entró esta cuestión en la cabeza a mí, y me puse a buscar y empecé a tratar de, esa cuestión, así muchas cosas hacía yo, siendo tan chico, hacía otras cosas, que siempre tuve esas inquietudes. Es que yo era, era músico porque tocaba en la banda, era cantante del coro (…) teníamos una orquesta y yo tocaba el acordeón de botones y mi otro compañero un acordeón piano, el otro una batería, teníamos una 349 orquesta en el colegio. Y ahí me empezó a tentar eso. Y más encima que ese mismo año teníamos


COmuNA dE RANCAguA

un libro de literatura (…) nos empezaron a enseñar métrica, digamos los últimos bimestres ya, por bimestre era en aquel tiempo. Después del mundial de fútbol a mí se me quedaban esas cosas y tenía pedazos guardados, qué sé yo, de eso, y me gustaba de repente, aprenderle una, y lo encuentro en, cómo se llama, en el libro de literatura con la estructura que nos trataban de enseñar y cuando veo, y veo una muestra, esa muestra no se me ha olvidado nunca ni se me puede olvidar (…) que es una décima que dice ‘A la mujer respeta como un gran caballero. Tus labios siempre sinceros, tu mente siempre discreta. Míralas como el poeta y juzga de ángel su ser. Y si llegas a tener que juzgar contra corriente, acuérdate solamente que tu madre fue mujer’. Entonces yo encontré tan lindo eso que, bueno y ahí empecé (…). Así que ahí empecé a tratar de hacer, y me empezó a resultar, primero mal, después regular y después peor, pero no importa [se ríe], pero no importa. Y después hacía, ya estaba más grande, hacía pero no las guardaba, no se me ocurrió nunca, es decir, nunca pensé que alguna vez iba a llegar a ser cantor o poeta, eran cosas que yo hacía por hobbie, o porque le pasaba algo a alguien. Yo pasaba mucho metido en los Rodeos, de chico. Entonces alguien tenía un accidente, alguna cosa, pucha yo altiro le sacaba, le sacaba unos versos. Entonces, y eso fue, y como todos los viejos que corrían eran conocidos, entonces se los mandaba dije yo, y hay gente que guarda cosas mías, que yo no sé. Y después así estuve muchos años haciendo cosas por encargo, que después ya me reconocieron como que hacía versos, me encargaban. (…) Después tenían un viejito que, un viejito, un hombrón, un tremendo gallo, grande, pero hombre de harta edad, que hacía lazos, y nos hacía lazos a nosotros, y yo iba a conversar con él, vivía cerca de la casa de mis padres, que yo no vivía con mis padres, nosotros, yo vivía en el campo,

en Tunca, y mis padres vivían en San Vicente. (…) Y conocí a don Eliazar Cornejo ahí, y él era un Cantor a lo Divino, y era un tremendo poeta. Entonces eso, nos entreteníamos en eso (…) yo le decía unos versos que yo habría hecho, y él me corregía, me iba corrigiendo, como debe ser, una persona que sabe más tiene que corregir al que no sabe para que aprenda bien. Así que al final terminamos haciendo versos (…). Ya cuando, cuando estoy hablando de esto yo, ya no quedaban, no había, en los años ‘60 por ejemplo, ya no había cantores en San Vicente, porque yo me dediqué a buscar, ya estaba hombrecito yo, entonces en las vacaciones porque yo estaba estudiando en Santiago, en la universidad, en las vacaciones yo pescaba mi caballito o me robaba un tractor en la casa y salía, como conocía a tanta gente yo, a toda la gente de los alrededores, preguntando por, (…) para saber porque como don Eliazar me contaba, entonces, en muchas partes me

350 Foto: Archivo CRCA


COmuNA dE RANCAguA

dijeron ‘no pucha, se acabó, se fue don Eliazar, se jubiló, se fue, ya dejó de cantar, murió Delfín Orellana, que este otro que, Lucho Cornejo se fue pa otra parte’, y así po. Eran más, pero muchos cantores, muchos que había habido, (…) ya no estaban ahí. (…) Y después estando, hace veintitrés años me fui a Pichilemu (…) entonces ahí estuve, que claro, como le decía antes yo tenía acordeón, tocaba pero, el acordeón no se usa en esto, ahí me aperé de una guitarra y, pero no sabía nada, nada de guitarra, entonces, (…) yo por la, esa afinación de las acordeonas, le busqué una afinación, empecé a tocar con una afinación (…) un día se la mostré a un viejo, ‘Ah’ me dijo ‘ésta es la tanto’. Y me la pidió, ‘présteme la guitarra, no la escuchaba hace tiempo esta’. (…) Claro, entonces yo, bueno inventé eso (…) ah, y yo inventaba melodías también, porque no podía seguir a los pichileminos, no había caso. Y bueno, ya me invitaron a cantar los pichileminos (…) ellos cantan demasiado alto, entonces por eso yo, voy ahora, pa una semana santa, (…) ‘yo voy’ les dije yo, ‘pero llevo mi guitarrita y me acompaño yo’. Me aceptaron, entonces, me habían puesto como en la mitad de la rueda, cuando me tocó, pararon pa que yo tocara, toqué y los confundí todos así que después me dijeron ‘oiga don Santiago, por qué no nos deja cantar el verso completo, y después usted canta sus versos completos’, ‘ya po’, y así salía a cantar yo con ellos, yo cantaba mis melodías, y ellos cantaban unas melodías de allá que son altísimas, altísimas (…). Así que bueno, y ahí me puse a cantar, después salíamos a cantar pa allá pa Pichilemu, íbamos a Ciruelos, íbamos a Playa Hermosa, y a muchas partes (…). Y me fui puliendo un poquito, más encima Santos Rubio me mandó por un cuñado mío, que un día, lo fue a entrevistar un día, y le dijo, ‘Oiga’ le dijo ‘Santitos, ¿por qué no, yo tengo un cuñado que quedó ciego’ le dice ‘y toca la guitarra pero no sabe afinar, no,

Santiago Varas, Marcelo Vidal y Santiago Figueroa Foto: Archivo CRCA

entonces usted no lo podría’, ‘Claaaro pue oiga, claro’ y por cómo se llama, por un cassette, así, sólo hablando, me explicó tres afinaciones, y después de explicarlas, pescó la guitarra, mostró varias melodías con una, varias melodías con otra, y ese, esa reliquia, se la presté a un cantor de aquí de Rancagua, pa que lo copiara, pa que copiara el cassette y me lo devolviera, y no pasó nada. Porque era una reliquia. (…) Aprendí tres afinaciones (…) después nos encontramos en un canto con él (…) ‘¿no ve que aprendió?’ me dijo, ‘mejor le voy a enseñar otra’. Me enseñó otra. Así que yo me manejaba con cuatro o cinco (…) pero, con dos o tres basta (…) le da para muchas melodías. Así que así me batía yo ahí, después de cantar con los pichileminos llegué a Rancagua, empecé a cantar aquí, el ‘92 volví de Pichilemu, y empecé a cantar aquí con los (…), yo podía hacer mucha cantidad de versos sin parar, se me ocurrían los temas y me largaba y sacaba versos y buscaba otro tema (…). Entonces hacía un verso, lo aprendía y después lo grababa, hacía otro verso lo aprendía y lo grababa, y así le mandaba cassettes

351


COmuNA dE RANCAguA

a una radio de Santiago, a un cantor que tenía un programa. Y empezó a pasar los versos míos en, me daba mucha preferencia a mí, eran casi puros versos de campo, versos más o menos, que a la gente le gustaban. La gente pedía, la gente llamaba. (…) El año ‘94 yo ya estaba saliendo a todos los cantos de la zona aquí, a los encuentros de payadores también, que eso es más difícil, pero me las batía bien, y me invitaban pa todos lados, y ahí empezaba a salir pa todas partes (…). [En éstas, don Santiago conoce al padre Miguel Jordá, en un encuentro organizado por la Intendencia, éste le propone que escriban un libro con los versos de don Santiago, a lo que él accedió.] En ese tiempo tenía, claro como quince años atrás, yo tenía trece cuadernos llenos. (…) No me dejó juntarle más porque a los dos días llegó. Pero justo a la Juani se le había ocurrido fotocopiar los cuadernos (…) y los fotocopió, y le pasamos los cuadernos, y al tiempo volvió con doce cuadernos, uno se le perdió en el trayecto (…). Bueno y salió el libro, salió el libro, se llama ‘Los Buenos Versos’ y, en la portada yo salgo con un guitarrón en la mano pero, me habían pasado un guitarrón para que lo tocara, así pa que lo palpara digamos, porque es un guitarrón muy especial que hizo un lutier que se llama Juan Fermín, y era todo tallado, entonces (…) yo lo tenía tomado, y me sacaron una foto, (…) esa es la portada. Y salió el libro, y (…) a mí me dio primero una caja, me la vino a entregar un día en el canto de Chancón, en Chancón se hace un canto para el término del mes de María, el 7 de diciembre, y vino él y me trajo un paquete. (…) Y me hizo entrega ahí delante de los cantores qué sé yo, ya, ‘Juani’ le dije yo ‘a ver si esto basta pa todos los cantores’ y los repartieron a la gente más conocida de Chancón, así que habíamos como quince cantores, y listo, se acabaron los libros. Delante de él. ‘Hombre me dijo, y tú no vas a guardar’, no po le dije yo, si yo los

versos los tengo le dije yo, y yo no, los libros son pa los cantores le dije yo, no pa comercializarlo (…). Así que me dijo ‘te voy a mandar otra caja entonces’. Y mandó al Museo. (…) Después vendí, yo sabía cuántos libros había hecho, dos mil (…). Después me vino el dolor más grande cuando me llega el primer libro a mis manos y me lo empiezan a leer en la casa (…), la Juani estaba leyendo, y los versos cambiados. (…) Y él se había ido pa Cuba. Y entonces, bueno, dije ‘esto no, esto no puede ser’. Así que hice un verso pero de cuero de diablo, de cuero de diablo, y con una cuarteta que (…) ahí en la cuarteta lo dice todo, pero después en el desarrollo de los versos lo hago pebre, lo hago pebre, y en la despedida lo perdono, pero primero lo hago pebre, en los cuatro décimas del verso lo hice pebre. Y la cuarteta dice:

Foto: Archivo CRCA

352


COmuNA dE RANCAguA ‘La ignorancia es atrevida y atrevido el ignorante, no hay ningún cantor que cante sin tener sabiduría’. Es decir, si el poeta hace versos, es porque sabe. Y me cambió cosas, pero cosas que, bueno, es catalán. Pero por muy catalán que sea, o aunque fuera inglés o, que fuera de idioma, (…) tiene que remitirse a lo que está escrito. Y ese verso lo hice correr en Santiago (…). Y yo tengo un amigo que fue presidente de la Asociación de Poetas Populares y Payadores de Chile, era presidente en ese tiempo, Camilo Rojas, murió el año pasado, y él se carteaba con poetas cubanos. Y les mandó este verso, y ellos lo fotocopiaron y lo requete foto copiaron allá y lo repartieron en todo Cuba. Después se vino a Perú, cuando vino a Perú ya el verso estaba en Perú, y él llegó con el libro, pero cuando llegó a Perú con el libro, a vender libros ahí, se encontró con que (…) todos los poetas peruanos (…) [tenían] el verso. (…) A lo que se volvió del Perú, me vino a pedir perdón pue. Entonces que ‘no que era una equivocación, pero no le cambia el sentido’, ‘cómo que no le dije yo’, yo tenía en la memoria varias, (…) tenía algunos que era muy notorio entonces. (…) Así que le dije pero yo sé que sí, ya le dije que yo fui duro con usted, bueno, pero usted ve que al final en la despedida lo perdono. (…) Así es la cuestión pues. (…) Sí pero de todas maneras algo de cariño le tengo porque (…) hay harto y de ahí después (…) mis amigas de la Biblioteca Nacional me pidieron los cuadernos, y ya les mandé los trece (…) mandé los cuadernos y ellas lo corrigieron, así que en la Biblioteca Nacional está corregido. (…) Ellas querían harto al curita también así que, ya pero con eso ya se me pasó la cuestión oye.” (Entrevista realizada en julio de 2012) A continuación presentamos el verso al que tanto se refirió en su anécdota con el padre Miguel Jordá:

La ignorancia es atrevida y atrevido el ignorante, no hay ningún cantor que cante sin tener sabiduría PRESENTACIÓN Soy Santiago Varas Yáñez, la poesía es mi pega; pretendo que a mis colegas, nada, ni nadie los dañe por eso, no les extrañe, si un sacro derecho ejerzo; aunque con más de un esfuerzo, me decidí a protestar, les rogaría escuchar lo que refiere mi verso. Disculpen mi verdad pura, pero es perverso y dañino, que a un cantor a lo divino lo venga a joder un cura. Si nuestra vieja cultura, para él, no es conocida, deberá tomar medidas para entenderla mejor y así no dirá el cantor, “la ignorancia es atrevida”. Falta de respeto grave es corregir a un poeta, que conoce bien su meta expresando lo que sabe; es pilotear una nave cuando no se es navegante, un feo gesto arrogante que a uno deja latente, que el soberbio es prepotente “y atrevido el ignorante”.

353


COmuNA dE RANCAguA

El corrector en cuestión, fuera de ignorar la rima, ni siquiera se aproxima al sentido y la intención. Desconozco la razón de este atropello flagrante, pero sé que su desplante, sólo muestra tozudez, con hombre tan descortés, “no hay ningún cantor que cante”. Dios me libre y favorezca de otro compilador y peor si se cree autor, que echa a perder lo que pesca. Puede que me lo merezca, por salir con mi porfía, cuando la gente decía: ten cuidado con la treta de quien se cree poeta “sin tener sabiduría”. DESPEDIDA Me despido algo apenado, Sin dejar de ser cristiano, Con mis derechos humanos Gravemente conculcados. Ya todo está perdonado, Incluso la falsedad Cuando da por novedad Que domino al guitarrón. Esta es mi cruda visión De una triste realidad.

3.28.4.2. Juan Carlos Bustamante Es cantor a lo humano y a lo divino, poeta popular y payador, además de tocador de guitarra traspuesta, guitarrón y rabel: actividades del canto a lo poeta que complementa con su oficio de profesor de Artes Musicales, actividad que ejerce en Rancagua desde 1988. En el Canto a lo Divino y la paya, reconoce en el cantor Francisco Astorga a su principal maestro, fue con él, que aprendió el guitarrón y con quien, además, ha compartido en diferentes proyectos en el ámbito de la poesía y el canto. Participa año a año en diferentes vigilias de Canto a lo Divino (Maipú, Chancón, Santuario Padre Hurtado, Los Marcos, Portezuelo, Etc.). Invitado permanente en los encuentros de payadores de Portezuelo (provincia de Ñuble), Putaendo (provincia de San Felipe de Aconcagua), El Rincón (La Punta de Codegua, provincia de Cachapoal) y el Instituto Cultural del Banco Estado (Stgo.), como también en el Encuentro Nacional de Guitarroneros de Pirque y en el encuentro Internacional de Casablanca (V Región). (Payadores Chilenos, s.f.)

354


COmuNA dE RANCAguA

3.28.4.3. Leonel Sánchez Nace un 5 de noviembre de 1961 en San. Francisco de Mostazal y se cría en La Punta de Codegua. 10 años después se muda a Rancagua. Se incorpora al selecto universo de los Poetas Populares y Payadores a inicios del año 1999 y de ahí en más se da a la recopilación y creación de sus propios versos y brindis, de los cuales ya superó a todos sus similares de la historia en Chile, toda vez que ya sobrepasó los 500 (brindis). Actualmente, integra el Conjunto de Proyección Folklórica Rancagua y se encuentra en pos de publicar su libro ‘500 Excusas para brindar’, que posteriormente será postulado al Record Guinness, además de retomar la actividad de generar y concretar proyectos. (Payadores Chilenos, s.f.) 3.28.4.4. Sergio Vera Don Sergio Vera es un poeta popular oriundo de la localidad de Coya, ahora radicado en Rancagua. Él nos cuenta sobre su historia y su percepción acerca de esta práctica tradicional. Sobre los Actualidad

Poetas

Populares

en

la

“Aquí hay una, entre los poetas decir que como un, dos calificaciones, los payadores y los poetas. El payador como es el que improvisa, siempre tiene más, improvisan hasta los instrumentos, de manera bonita, e una manera preciosa. Entonces qué pasa con ellos que, nosotros somos poetas, nos llamamos poetas porque escribimos poesía. No somos payadores, solamente poetas. (…) Como le digo, ellos, están bien organizados los payadores. Hacen sus encuentros, pero nosotros los poetas,

nosotros escribimos, no improvisamos. Ellos tienen la capacidad de improvisar, nosotros no. Entonces somos menos organizados nosotros. Los poetas podemos tener mucho que decir. Por ejemplo yo pongo el caso mío, yo tengo mucho que decir, tengo seis libros inéditos escritos, y nunca he publicado, entonces, pero no estamos bien organizados nosotros entonces siempre quedamos de lado. Y cada cosa que hay, los payadores son los que están en todo, porque tocan instrumentos y qué se yo, y nosotros no po, o sea, hay encuentros de payadores aquí donde los poetas no son considerados. Antes íbamos, teníamos un espacio, nos daban un espacio para actuar, se llama el verso hecho que le llaman ellos (…), se hace el verso hecho que se llama, que es una oración que uno escribió, puede ser en cualquier orden, y el que la quiere decir la dice. La ventaja que tiene el verso hecho es que no hay duda de lo que uno está diciendo, o sea, sale más redondito, mejor perfeccionado, que la idea que se improvisa. Porque a veces la idea que se improvisa (…) hay payadores que en momentos igual, por muy famosos que sean (…) de repente los pilla la formación de la décima.” (Entrevista realizada en mayo de 2013) VIDEO 10

355


COmuNA dE RANCAguA

Experiencia y Percepción

La Poesía Popular

“Yo no me dedico a esto, yo trabajo, entonces yo, mi prioridad es ganarme la vida y después la poesía. El rato que tengo libre, la poesía, participo en todo lo que pueda. (…) Escribo Canto a lo Divino pero yo no canto, (…) yo no tengo voz para cantar. (…) Ser poeta, me ha dado alegrías, me ha dado penas también, me ha dado desilusiones, pero a la vez, he conocido harta gente, y con mi poesía ha disfrutado harta gente también. Yo he estado, he recitado en la mina, he recitado en los túneles ahí con bulla y todo, los viejos, los compañeros se juntan a escucharme. Les hice un libro la otra vez porque me pidieron que les hiciera algo po, querían tener algún recuerdo mío. Les hice un libro así a mano, escrito a mano (…) y tuvo cualquier éxito el libro, todavía lo tienen, ha salido pa hartas pates el libro, pal norte, pal sur, con puras fotocopias los he hecho, pero quedó bien hechito (…). Yo no sé cómo salió. (…) Mi papá cuando yo era niño decía como dos o tres versos que eran medios picarescos (…) entonces, bueno, después, el tiempo pasó y yo, cuando empecé a escribir más fue cuando me enamoré, empecé a escribir versos, pero era una poesía más pura, más limpia de pensamiento porque, yo venía de un pueblo donde, o se era bueno o se era malo. (…) Ya po y yo después conocí a la que es mi esposa, y empecé a escribirle (…). Ahí, se enteró que había un concurso de poesía aquí en Rancagua, porque yo le escribía a ella, pero cuando me casé dejé de escribir. (…) Y así un día me tenía los datos de un concurso, y yo participé en ese concurso (…), y escribí un poema, nació solo, y gané el primer lugar del concurso con ese poema (…) gané el primer lugar aquí en Rancagua (…) y eso fue lo que me dio la fuerza para seguir escribiendo.” (Entrevista realizada en mayo de 2013)

(…) Los poetas populares y los payadores, escriben en verso, se escribe primero la cuarteta (…) las cuatro primeras décimas tienen que terminar, primera línea, segunda línea, tercera línea y cuarta línea de la cuarteta.” (Entrevista realizada en mayo de 2013) 3.28.5. florIstas

de la Calle

mujICa

Desde comienzos del siglo XX existe en Rancagua el oficio del florista, que en un principio figuraba como vendedor ambulante para luego ya instalarse en pequeños mercados, como “La Vega Chica” que data de 1900, o “el Mercado Modelo”. Las flores llegaban desde Santiago en las conocidas “polleras”, que correspondían a los microbuses de la época, que transportaban a los floristas ambulantes a su trabajo que duraba una larguísima jornada desde las 4:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche. Actualmente existe la Agrupación de Floristas de la Calle Mujica, que como tal nace en los años ’90, pero entre los antepasados de sus integrantes se cuentan familias de los inicios, como es el caso de los Vásquez, o los Pérez, familias que han durante generaciones han practicado el oficio y el conocimiento de las flores, transmitido oralmente hasta nuestros días.

356


COmuNA dE RANCAguA PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE RANCAguA

Catedral de Rancagua, 1863 (fotografía 2012)

Plaza de Los Héroes, S.XVII (fotografía 2012)

357 Panorámica de Rancagua (fotografía 2013)


COmuNA dE RANCAguA

Museo Regional de Rancagua, Casa del Pilar de Esquina, S.XVIII (fotografía 2012)

358 Museo Regional de Rancagua, Casa del Ochavo, S.XVIII (fotografía 2012)


COmuNA dE RANCAguA

Gobernación de Cachapoal, 1887-89 (fotografía 2012)

359 Plazoleta de la Santa Cruz de Triana S.XIX (fotografía 2012)


COmuNA dE RANCAguA

Instituto Nacional de Previsión INP, 1962 (fotografía 2012)

Liceo de Niñas N° 1, 1945 (fotografía 2012)

Liceo de Niñas N° 1, 1945 (fotografía 2012)

Monumento O’Higgins (fotografía 2012)

360


COmuNA dE RANCAguA

Iglesia de San Francisco, 1894 (fotografía 2012)

Casa de La Cultura, Ex-Fundo El Puente, 1830-40 (fotografía 2012)

361


COmuNA dE RANCAguA

Iglesia de La Merced, S.XVIII (fotografía 2012)

Casa Calle Estado esquina Mújica, S.XVIII (fotografía 2012)

Entorno Iglesia de La Merced, S.XIX (fotografía 2012)

Casa Calle Mujica esquina Zañartu 1830-40 (fotografía 2012)

362


COmuNA dE RANCAguA

Mercado Municipal, 1960 (fotografía 2012)

2ª Compañía de Bomberos, 1962 (fotografía 2012)

Estación de FF.CC de Rancagua, 1930 (fotografía 2012)

363


COmuNA dE RANCAguA

Hospital Regional, 1960 (fotografía 2012)

Iglesia de la Divina Providencia, 1925 (fotografía 2012)

Casa Viña Butrón, 1950 (fotografía 2012)

364


COmuNA dE RANCAguA

Teatro San Martín, 1964 (fotografía 2012)

Edificio Calle Lastarria, 1918 (fotografía 2012)

365 Edificio San Martín esquina Brasil, 1931 (fotografía 2012)


COmuNA dE RANCAguA

Parroquia del Buen Pastor, 1950 (fotografía 2012)

Cementerio N° 1, 1837 (fotografía 2012)

Club Español, 1931 (fotografía 2012)

366


COmuNA dE RANCAguA

3ª Compañía de Bomberos, 1955 fotografía 2012)

Casa O’Carroll esquina Astorga, S.XIX (fotografía 2012)

367 Población Cuadra, 1928 fotografía 2012)

Casa O’Carroll esquina Astorga, S.XIX (fotografía 2012)


RENGO

368


COmuNA dE RENgO

anteCedentes Fundación La comuna de Rengo fue fundada el 6 de octubre de 1845. Toponimia La palabra Rengo viene del «vocablo mapuche Renkü que significa invencible, bravoentre los bravos.» (Herrera, 2010, p.332) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 19.050 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 56.188 habitantes.

369


COmuNA dE RENgO 3.29. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE RENgO 3.29.1. CuasImodo

3.29.2. asunCIón

María Ximena Poblete es habitante de El Cerrillo, donde cultiva muchas tradiciones sobretodo relacionadas con la religiosidad popular. Una de ellas es el Cuasimodo, que se mantiene en El Cerrillo desde el año 1977. “Para llevarle la comunión a los enfermos, a donde ellos no pueden asistir a la iglesia, nosotros les llevamos la comunión una vez al año. (…) El padre Raúl empezó, es párroco desde 1972, jubilado, y la comunidad la mantiene (…). Al principio yo me encargaba de organizarla, porque se les da empanadas a la gente que va, recorríamos todo el pueblo pidiendo cooperación, y después buscábamos un grupo de señores y hacían las empanadas, y la victoria se la arrendábamos al caballero de las empanadas, también po juntábamos plata y se lo pagábamos. Y después se formó un grupo, los cuasimodistas, que fue hace como cuatro o cinco años, pero ya no es lo mismo (…). Va menos gente, la cosa se transformó más en, económica.” (Entrevista realizada en Julio de 2012)

La Fiesta de la Asunción de la Virgen María se celebra el 15 de Agosto, y es organizada por comités, entre iglesia y comunidad. “Vienen de todas partes a la misa en el cerro, se hacen dos misas, a las 11 de la mañana y a las 4 de la tarde. Como es feriado, la Virgen de la Asunción.” (María Ximena Poblete, entrevista realizada en Julio de 2012)

de la

vIrgen

15 de Agosto. Foto: Gentileza de Ma. Ximena Poblete

3.29.3. semana CerrIllana

Cuadimodo. Foto: Gentileza de Ma. Ximena Poblete

“El sector se divide en tres, en ese tiempo cuando recién lo organizaron en el centro juvenil que había acá, y le pusieron nombre, y como habían tantos veraneantes, entonces para que no tuviera cerrillos 370 arriba, cerrillos abajo, entonces como venía gente de distintas partes le pusieron Panamericana,


COmuNA dE RENgO

Barrio Alto y Providencia, que hasta el día de hoy quedan esos nombres. Se presenta la candidata y en la semana hay diferentes actividades, y después ahí sale una reina. Ahí viene mucha gente, todo el mundo sabe así que todos piden las vacaciones ahí.” (María Ximena Poblete, entrevista realizada en Julio de 2012) 3.29.4. Cerro san juan “En el Cerro San Juan hay una virgen del año 1800, exactamente según dicen, que la trajo Bernardo O’Higgins a Mendoza, y después creo que los alemanes, hicieron un convenio chileno-alemán, no eran católicos, entonces llegó el cura (…) tomamos a la Virgen (…) y la pusimos arriba del cerro. (…) Hay una cruz en el mismo cerro que la puso la gente porque decían que salía el diablo. También tiene más de cien años esa cruz ahí.” (Funcionario Municipal, entrevista realizada en Julio de 2012)

Cerro San Juan. Foto: Gentileza de Ma. Ximena Poblete

3.29.5. fIesta

de la

vendImIa

de

rengo

Una de las fiestas que se ha consolidado en Rengo, es la “Fiesta de la Vendimia”, único evento masivo que se realiza cada año en la comuna. Durante un período de diez años la fiesta de la vendimia se ha transformado en un evento esperado ansiosamente por todas las familias, generando un espacio de acercamiento entre la ciudadanía. Además, es una manera alegre y divertida de difundir algunas de las tradiciones más arraigadas en la zona central de Chile, cuna de la cultura campesina. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.29.6. otras manIfestaCIones Fiesta de la Purísima, se celebra con Misa al alba en el cerro. Fiesta de la fruta, sus frutos y su gente.

371


COmuNA dE RENgO PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE RENgO

Avenida José Bisquertt, S.XIX. Foto: Herrera, 2010, p.332

Avenida José Bisquertt, S.XIX Foto: Gentileza Municipalidad de Rengo

Avenida José Bisquertt, S.XIX (fotografía 2012)

372


COmuNA dE RENgO

Estación de FF.CC de Rengo (fotografía 1910). Foto: Herrera, 2010, p.332

Estación de FF.CC de Rengo (fotografía 1970) Foto: Gentileza Municipalidad de Rengo

Estación de FF.CC de Rengo (fotografía 2012)

373


COmuNA dE RENgO

Cementerio de Rengo, S.XIX (fotografía 2012)

Basílica Santa Ana de Rengo (fotografía 2012)

374 Municipalidad de Rengo (Ex-Gobernación de Caupolicán), 1928 (fotografía 2012)


COmuNA dE RENgO

Viña Misiones de Rengo (fotografía 2012)

Casa Molino Caupolicán, S.XIX (fotografía 2012)

Ex-Maternidad del Hospital Regional de Rengo, S.XX (fotografía 2012)

375


COmuNA dE RENgO

Plaza de Rengo (fotografía 2012)

Monumento a Caupolicán (Plaza) (fotografía 2012)

376


REQUÍNOA

377


COmuNA dE REQuíNOA

anteCedentes Fundación La comuna de Requínoa fue fundada el 6 de mayo de 1894, y recibió el título de villa el 26 de noviembre de 1898. Toponimia Según algunos, Requínoa viene del mapudungún y significa «Escasez». (Laguna Aculeo, s.f.). También hay quienes relacionan el nombre con la Quínoa. Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 7.090 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 26.089 habitantes.

378


COmuNA dE REQuíNOA 3.30. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE REQuíNOA 3.30.1. fIestas PatrIas Para el 18 de septiembre se realiza una festividad especial en la comuna de Requínoa. Se realiza en el Estadio, y es organizada por Municipalidad. “Se hace todo lo que hace la Municipalidad, todo en el Estadio. Ahí se arma una carpa a un costado de la fonda oficial, y ahí se hacen exposiciones, se hace teatro, se hacen shows folklóricos, se hace un cuecazo folklórico, se hacen desfiles, se hacen juegos criollos y se hacen (…) se tiran fuegos artificiales, en la noche, el día 18. Se hacen campeonatos de deportes también.” (Dagoberto Solis, entrevista realizada en Septiembre de 2012)

etc.” (Dagoberto Solis, entrevista realizada en Septiembre de 2012) 3.30.3. artesanía

en

mImbre

Don Juan Antonio López Guardase dedica a la artesanía en mimbre, desde hace quince años, y nos contó acerca de su oficio. “Es que viene de mis abuelos, de mis papás el tejido, (…) es hereditario. (…) Por cambiar, mejorar la calidad de vida. O sea, para la familia fue una cosa de opción diríamos de mejorar la calidad de vida que llevábamos nosotros apretados en unas poblaciones (…) entonces decidimos venirnos al campo. Y acá empecé con el mimbre. (…) Bueno ahora ya tenemos, ya los cortamos, tengo una parte que yo lo entierro para que florezca, otro lo pongo pa el secado y otro lo estoy trabajando. Los voy separando por espesor, por altura, eso. (…) Mire,

3.30.2. gruPos folklórICos En la comuna de Requínoa existen numerosas agrupaciones musicales. Entre ellas, se cuentan las siguientes: “Renacer de un Quillay, Copihual de Chumaco, Entre Vestidos y Chamantos, Rubencitos del Abra, Raíces del Carmen, Paillacán de Totihue,

379


COmuNA dE REQuíNOA

el mimbre yo lo podo de todo el 24 de Junio, ahí la sabia está toda en la raíz, la fuerza, entonces ahí yo lo podo, y cómo yo lo sé cuándo caen muchas hojas del mimbre, entonces cayendo las hojas es que ya está, la fuerza está abajo, entonces ahí yo lo podo. (…) Más o menos en Noviembre ya está florecido.” (Entrevista realizada en Septiembre de 2012) 3.30.4. Poesía PoPular Don Arturo Fernando Jirón Durán es poeta popular de Requínoa, y él nos contó acerca de su experiencia en esta tradición popular tan desplegada en nuestra región. “Yo empecé porque me empezó a llamar la atención, a la edad de ocho años me empezó a llamar la atención, en el año ‘62 que ninguno de ustedes no nacía, acá en este país se inició el mundial de fútbol, y posterior a eso, en ese tiempo sólo habían radios, el papi tenía un radio y ahí en la radio chileno donde habían los Hermanos Campos, y se contrapunteaban, y a mí me empezó a llamar la atención la poesía, empecé yo, y tenía buena memoria. Y eso me incentivó un poco a recitar, recitaba versos de ellos, del Temucano, y después apareció una radio acá en Rancagua que era la radio, Radio Libertador, en donde llegó Ponceano Meléndez un poeta de Pichilemu, y empezó a hacer un programa radial, y ahí ya empecé yo más a capear más, y eso me llevó a escucharlo todos los días, y después conversé con un poeta que es ‘El Canario’ y él me enseñó a cultivar la décima, cómo se escribe la poesía. (…) Yo soy cantor a lo humano, yo soy poeta a lo humano. (…) Normalmente el encuentro de payadores, bueno es éste mes po [Septiembre], este mes donde más se hacen encuentros de payadores. (…) El poeta pone la idea y el público le pide la frase, y con esa frase el poeta tiene que terminarla, hacer la décima, la décima son diez líneas. Eso se llama pie forzado. Por

qué se llama pie forzado, porque el público está obligando (…). Nosotros que somos a lo humano le cantamos a los pájaros, le cantamos a los árboles, qué se yo le cantamos a la suegra, los patas negras, en fin [se ríe](…) obviamente al amor también. (…) Dice mi madre que el abuelo de ella era cantor a lo Divino, pero el abuelo de mi madre (…) él cantaba a los angelitos (…) era muy bonito con la guitarra traspuesta y todo eso.” (Entrevista realizada en Septiembre de 2012) 3.30.5. otras manIfestaCIones Fiesta de la Virgen del Carmen, se celebra el 16 de Julio en las localidades de Totihue y Villa María. Fiesta Tradicional y Costumbrista de la Identidad Nacional, diciembre.

380


COmuNA dE REQuíNOA PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE REQuíNOA

Fundo San José de Pichiguau, 1864 (fotografía 2012)

381 Ex-Fundo Santa Amalia, S.XIX (fotografía 2012)


COmuNA dE REQuíNOA

Ex-Convento Padres Pasionistas de Los Lirios, 1945 (fotografía 2012)

Capilla Fundo Los Boldos, S.XX (fotografía 2012)

382 Ex-Hacienda Totihue, 1860 (fotografía 2012)


COmuNA dE REQuíNOA

Fundo El Vaticano, S.XIX (fotografía 2012)

Fundo El Molino de Pichiguau, S.XIX (fotografía 2012)

383 Fundo Los Tribunales, 1786 (fotografía 2012)


COmuNA dE REQuíNOA

Iglesia San José de Requinoa, 1957 (fotografía 2012)

384 Fundo Las Bandurrias, 1890 (fotografía 2012)


COmuNA dE REQuíNOA

Teatro Municipal de Requínoa, 1920 (fotografía 2012)

385 Estación de FF.CC de Requínoa, S.XX (fotografía 2012)


SAN FERNANDO

386


COmuNA dE SAN FERNANdO

anteCedentes Fundación «La comuna de San Fernando fue fundada el 17 de mayo de 1742 como Villa de San Fernando de Tinguiririca. El título de ciudad lo obtuvo por ley de 30 de Noviembre de 1830.» (Herrera, 2010, p.340) Toponimia La comuna recbió el nombre de San Fernando «en honor al hijo de su Majestad el Príncipe de Asturias Don Fernando.» (Herrera, 2010, p.340) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 21.298 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 73.727 habitantes.

387


COmuNA dE SAN FERNANdO 3.31. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE SAN FERNANdO 3.31.1. fIesta

de la

vIrgen

del

Carmen

Otra de las celebraciones destacadas y que aún se mantiene en la comuna refiere a la Procesión de la Virgen del Carmen. Durante el último domingo de septiembre, la comunidad de la Parroquia del Carmen junto a otras parroquias católicas preside el recorrido por las calles de la comuna, en el cual la imagen de la Virgen del Carmen (Patrona de Chile) es acompañada por distintas instituciones (entre ellas el ejército) y una multitud compuesta por miembros de la comuna. “La que se la hace a la Virgen del Carmen, parece que le llaman el Día del Soldado, de ahí hacen la procesión, este año partió de los Canalistas y llegó a la Parroquia Fernando Rey; la iglesia para Semana Santa, Domingo de Ramos, El Día de la Luz que le llaman.” (Pobladora Villa Colchagua Sur) “La del Carmen, la procesión que hacen, dan una vuelta por Manso de Velasco y llegan acá...’ (Poblador Villa Colchagua Sur)” (CNCA, 2012, p.70) 3.31.2. PeregrInaCIón

a

roma

“Hace mucho tiempo, van a Roma, en una peregrinación, salen temprano y van todos caminando, como por quince kilómetros.” (Pedro Marchant, entrevista realizada en septiembre de 2012) Realizada el primer domingo de diciembre se

caracteriza porque durante la madrugada los feligreses de las parroquias católicas de San Fernando se juntan para llevar en andas a la Virgen del Carmen desde San Fernando hasta la iglesia de la localidad de Roma. Este tramo se extiende por aproximadamente 12 km, y una vez que llega, es celebrada con una misa masiva y un desayuno para los asistentes. Una característica particular de esta conmemoración, a juicio de los entrevistados, es la alta cantidad de huasos que participan en la procesión. “Yo fui muchas veces con mi padre a la peregrinación a Roma, él era muy católico, incluso con él hice mucho también el trayecto de San Fernando a Pelequén, pero la trayectoria de San Fernando a Roma es relativamente nueva esa costumbre, que cada vez ha ido creciendo y se mantiene, se hace el primer domingo de diciembre, y es una tradición bonita, porque casi todos los que visten de huaso, se visten bien y se agregan a la procesión, entonces usted puede encontrar unos 200 huasos.” (Investigador San Fernando) “La otra peregrinación es la que hacen a Roma, ahí estuve yendo hartos años... desde antes de venirme aquí, estuve yendo para allá, está como a 14 km, se lleva una Virgen y se deja allá, y allá lo esperan con desayuno, con una misa en la cancha de fútbol, entran huasos y rodean toda la cancha de huasos que se van acoplando... lindo...” (Poblador Villa Colchagua Sur)” (CNCA, 2012, pp.71-72)

388


COmuNA dE SAN FERNANdO

3.31.3. PasCua

de los

negros

La Pascua de los Negros (…) se celebraba el día 6 de enero en la localidad de Roma, inspirada en las antiguas celebraciones de los esclavos negros de la zona (particularmente los esclavos de la Hacienda Los Lingues) desde la época colonial. Durante la celebración tanto los esclavos como los miembros de la comunidad se disfrazaban. Esta fiesta ha sido recuperada en su fecha original y adscribiendo a las antiguas tradiciones gracias al trabajo conjunto de la Fundación Margot Loyola de la Universidad Católica de Valparaíso con la I. Municipalidad de San Fernando y al apoyo de los relatos de los vecinos más antiguos de la localidad, quienes entregaron antecedentes sobre la celebración y recordaron sus aspectos característicos. La tradición fue retomada durante el 2008, como demuestra el siguiente extracto en referencia a la fiesta: “Las actividades que se realizaron el pasado sábado tuvieron como eje las celebraciones que hicieron los negros y posteriormente sus descendientes, como la famosa carrera al cerro con antorcha, para después bailar al ritmo de la resbalosa, cuecas y tonadas. Los negros — como era la tradición— se disfrazaban para no ser reconocidos, y entre ellos se comunicaban con dialectos africanos. Eran ellos los que armaban literalmente la fiesta, ofreciendo chicha en mate a los visitantes. Una de las que se perdieron era la Pascua de los Negros, era

una fiesta pagana que se hacía en Roma y que estaba basado en los esclavos que quedaron después de la independencia, los esclavos negros que quedaron por ahí en algunos fundos, entonces, como ellos eran los sirvientes, y obviamente en las fiestas de fin de año ellos tenían que trabajar y servirles al patrón, entonces los patrones para evangelizarlos, hacerlos más cristianos, porque sus costumbres paganas son de raíces africanas, les inventaron la Pascua de los Negros, no sé qué día de enero es, entonces ahí ellos hacían sus fiestas, esa fiesta la ha recuperado bastante Margot Loyola, Osvaldo Cádiz, y se ha estado haciendo estos últimos años acá, 4 o 5 años, donde los negros se disfrazaban, como eran extremadamente pobres se disfrazaban con vestimentas de papeles, con papel de volantín hacían sus máscaras, hacían fonda y bailaban, se emborrachaban, para que no los identificaran se usaban unas capuchas, unas máscaras, y el vino lo tomaban con bombilla

389


COmuNA dE SAN FERNANdO

para no romper la máscara, usaban por abajo el mate con bombilla. Eso está rescatado por Margot Loyola.” (Investigador San Fernando) (CNCA, 2012, pp.72-73) 3.31.4. PeregrInaCIón

a

Pelequén

También es destacada la Peregrinación a Pelequén, pueblo ubicado a 122 km. de Santiago, a 41 km. al sureste de Rancagua y a 9 km. al este de Malloa. Esta conmemoración, celebrada hace más de 160 años en nuestro país, se realiza en el mes de agosto y se caracteriza por la asistencia de peregrinos de localidades cercanas a Pelequén y de diversos puntos del país, que acuden a rendirle culto, honor, tributo y pagar mandas a Santa Rosa de Lima, la primera santa de Latinoamérica y considerada sanadora de casos imposibles. Esta conmemoración tuvo su origen durante el S.XIX en una casa particular en la que se adoraba al Niño Dios de Pelequén, cuenta la leyenda que la familia Riquel tenía una hija llamada Rosa, cuyo enamorado en un momento de ausencia de la joven modificó la figura del Niño Dios hasta convertirlo en un retrato de Rosita. La familia, al darse cuenta de esta transformación, comenzó la devoción por la nueva imagen, denominándola Rosa o Santa Rosa de Pelequén (Plath, 1966). Además del fervor religioso que convoca la alta asistencia a esta celebración, también se remarca la socialización comunitaria que se produce al compartir una acción común: una caminata que adquiere un sentido ritual. Sin embargo, algunos vecinos de la Villa, debido a la extensión de la peregrinación desde San

Fernando a Pelequén, han dejado de participar en ésta. “A ver, las tradiciones no se han perdido mucho, de hecho entre los rituales más importantes, cercano a la parte religiosa, como la festividad de Pelequén, el ir caminando a Pelequén, eso lo encuentro curioso, porque muchas veces, yo mismo que soy bastante lejano a la iglesia… pero sí existe la tradición de ir caminando, la población de San Fernando se va caminando, que son alrededor de 18 km, y más allá que tengas o no ‘manda’, el hecho de ir sociabilizando tanto con amigos como familiares, del ritual de caminar.” (Investigador San Fernando) “Antes iba a Pelequén, pero las piernas ya no están muy buenas.” (Poblador Villa Colchagua Sur)” (CNCA, 2012, pp.70-71) 3.31.5. Canto

a lo

dIvIno

y a lo

Humano

Esta tradición poética campesina (canto a lo pueta) consiste en entonar poesías, de corte profano o religioso (respectivamente), acompañados por una guitarra, rabel o guitarrón

390 Encuentro Nacional de Canto a lo Poeta en San Fernando 8 y 9 de junio de 2013


COmuNA dE SAN FERNANdO

chileno. Originado ya en el s. XV, se consolida como poesía popular y rural en el s. XVIII (Uribe, 1974). Constituidos por versos tradicionales en décimas, los cantos a lo divino se componen de fundamentos entre los que se cuentan: por nacimiento, por padecimiento, por la virgen o por la madre, por la creación, entre otros (Fuentes, s/n). Ambas manifestaciones poéticas son características en otras celebraciones de tipo tradicional como los velorios de angelitos, vigilias, novenas, entre otros. “Otra tradición, que creo se está extinguiendo y habría que recuperarla, es el Canto a lo Divino y a lo Humano, que se hacía para ciertas fiestas, las Cármenes, ahora mismo en Litueche para la fiesta de la Señora del Rosario, la noche antes se canta a lo divino y a lo humano. Ahora no sólo le cantan a los angelitos, sino también a los adultos, en la costa, yo tengo grabado lo que le cantaron a mi suegro años atrás, llegaron los vecinos y le cantaron a mi suegro fallecido.” (Investigador San Fernando) “Echo de menos la valoración al folclore campesino, como la Paya o el Canto a lo Humano, antes se veía más, ya se ha ido cada vez más diluyendo.” (Investigador San Fernando) “En la ceremonia de los angelitos normalmente muere un niño, le arman algo que lo proteja, el lugar donde murió el niño, con velas, hay varios sectores de San Fernando…” (Antiguo residente vinculado al Sector Estadio Valderrama)(CNCA, 2012, p.74) Hoy esta tradición goza de plena vigencia, si bien en los relatos parece como una tradición en extinción,

al contar, entre otros, con dos cantores jóvenes que siguen cultivando la Décima y el Canto. Ellos son José Pablo Catalán, y Margarita Elgueda, hija de don Gilberto Acevedo de Chimbarongo. 3.31.6. Carreras

de

galgos

“Hay un conejo, con una rueda de bicicleta (…) se pone una rueda de bicicleta que lleva un alambre, y en el alambre, (…) lleva un cuero de conejo, entonces lo dan vuelta con la bicicleta al revés (…) y corren y persiguen a ese.” (Pedro Marchant, entrevista realizada en septiembre de 2012) 3.31.7. mIl Pañuelos

al

vIento

Más de mil parejas se reúnen voluntariamente para bailar la cueca, el baile nacional. Lo hacen con los pañuelos al viento, en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias. La fiesta es organizada por la Municipalidad de San Fernando. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.31.8. otras manIfestaCIones Noche de San Juan.

391


COmuNA dE SAN FERNANdO PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE SAN FERNANdO

Iglesia San Fernando Rey, 1877 (fotografía 2012)

392 Interior Iglesia San Fernando Rey, 1877 (fotografía 2012)


COmuNA dE SAN FERNANdO

Liceo N°1 Neandro Schilling, 1891 (fotografía 2012)

Gobernación de Colchagua, 1915 (fotografía 2012)

393


COmuNA dE SAN FERNANdO

Mercado de San Fernando (fotografía 2012)

Plaza de San Fernando, S.XVIII (fotografía 2012)

Estación de FF.CC de San Fernando, S.XX (fotografía 2012)

394


COmuNA dE SAN FERNANdO

Iglesia y Claustro de San Francisco, 1891 (fotografía 2012)

Iglesia de San Agustín, S.XIX (fotografía 2012)

Capilla Hospital San Juan de Dios, 1848-50 (fotografía 2012)

Casa de la Cultura San Fernando (fotografía 2012)

395


COmuNA dE SAN FERNANdO

Ex-Hacienda Lircunlauta, S.XVIII (fotografía 2012)

Cárcel de San Fernando, 1891 (fotografía 2012)

Edificio Banco Estado, 1925 (fotografía 2012)

396


COmuNA dE SAN FERNANdO

Colegio Inmaculada Concepción, S.XIX (fotografía 2012)

Carro 2a Compañía de Bomberos de San Fernando, 1912 (fotografía 2012)

Cementerio de San Fernando, 1888 (fotografía 2012)

Edificio Calle Valdivia esquina Cardenal Caro (fotografía 2012)

397


SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA

398


COmuNA dE SAN VICENTE dE TAguA TAguA

anteCedentes Fundación «San Vicente fue fundada el 6 de octubre de 1845, con el nombre de Villa San Vicente Ferrer de Tagua Tagua» (Herrera, 2010, p.338), mientras que la comuna fue fundada el 22 de diciembre de 1891. Toponimia La comuna recibió el nombre de su fundadora, doña Carmen Gallegos Robles, quien, junto a su marido, quiso dar a la Villa el nombre de San Vicente Ferrer. Sucedió que, ante la constatación de que desde antes del siglo XVIII el caserío que allí se emplazaba se llamaba Tagua Tagua, las autoridades de la diócesis optaron por el nombre de San Vicente de Tagua Tagua. Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 19.185 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 44.046 habitantes.

399


COmuNA dE SAN VICENTE dE TAguA TAguA 3.32. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE SAN VICENTE dE TAguA TAguA 3.32.1. fIesta

de

nuestra señora

de la

merCed

La Fiesta de Nuestra Señora de la Merced se celebra el día 24 de Septiembre en la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced, en Zúñiga. “Van de todas las localidades, de Zúñiga, de Toquihua, de Romeral (…).” (Funcionaria Municipal, entrevista realizada en agosto de 2012)

3.32.4. Carnavales

de verano

“Todos los sectores rurales hacen ponte tú, que la fiesta de la vendimia, que la de Toquihua, que la Semana Requehuana que es una semana de actividades de los sectores rurales.”(Funcionaria Municipal, entrevista realizada en agosto de 2012)

3.32.2. InmaCulada ConCePCIón La Inmaculada Concepción se celebra el día 8 de Diciembre, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced, en Zúñiga. 3.32.3. Padre Pío La Fiesta del Padre Pío se celebra los 23 de cada mes, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced, en Zúñiga. Desde el 23 de Marzo del año 2003 se venera en la Parroquia al Padre Pío. Cada día 23 llegan hasta nuestra Parroquia un centenar de fieles para pedir al Padre Pío un favor, especialmente por la salud de los enfermos. Desde el año 2005, nuestra Parroquia se ha convertido en el lugar de “DEVOCIÓN OFICIAL” de nuestra Diócesis (Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Zúñiga, s.f.)

400


COmuNA dE SAN VICENTE dE TAguA TAguA

domaduras, organizada en el sector de Toquihua. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) 3.32.6. Cantoras: las morenItas Cantoras Populares en Chile

3.32.5. domaduras Campeonato Nacional de Domaduras las Manillas de Oro Este evento se realiza en el mes de Marzo. Las Manillas de Oro, una tradicional fiesta campesina realizada en la localidad de La Vinilla, a unos doce kilómetros de San Vicente de Tagua Tagua, en un lugar especialmente adecuado con una superficie de doce hectáreas. Participan alrededor de ciento cincuenta domadores con un premio de cinco millones de pesos a repartir entre las tres competencias. Todo esto acompañado por una degustación de comidas típicas, música y baile, con la participación de excelentes orquestas. (Calendario Cultural Región de O’Higgins, Consejo de la Cultura y Sernatur) Campeonato de Domaduras de Toquihua El Campeonato tiene lugar en el mes de marzo. Decenas de jinetes participan de la fiesta de

“Las cantoras como tales, (…) tuvieron un rol social súper importante. Y cuando la Chabelita empezó a cantar ya habían varios grupos de cantoras, (…) hay documentado cantoras, no sé po, las Petorquinas en el siglo XIX cantando en el Teatro Municipal en algunas fiestas. Las cantoras eran, tenían un rol social súper relevante en amenizar las fiestas, y en llevar el canto a los eventos importantes de la vida del campo. Es decir, ya sea, los rodeos que es como la fiesta más representativa, pero también otro tipo de fiestas: las vendimias, los santos, las fiestas religiosas, (…) las Trillas (…), una carrera a la chilena también, también los cantos de los angelitos, aunque ahí también entra a tallar lo que es el Canto a lo Divino (…). Las cantoras en general entonces (…) en general son sólo intérpretes, las cantoras pocas veces se dedican ellas a componer lo que cantan. La mayoría de las veces ellas hacen una recopilación de un gran repertorio y ellas lo interpretan. Y si tú te pones a pensar ¿qué es lo que caracteriza a las cantoras? (…) lo que caracteriza a las cantoras es que se acompañan con instrumentos, y en general esos instrumentos son, las guitarras, y arpa. (…) Yo creo que lo principal es el repertorio de tonadas y cuecas. (…) El legado de la tonada propiamente tal, está en manos de las cantoras. Eso es lo clave. Porque la cueca tiene otros caminos también, la cueca fue adoptada en la ciudad pero las tonadas 401 como tales fueron un legado muy, muy propio de las cantoras.” (Diego Barrera, arpista e investigador del


COmuNA dE SAN VICENTE dE TAguA TAguA

folklore, entrevista realizada en diciembre de 2012) Las Morenitas “A Las Morenitas les interesa mucho que el trabajo de ellas se vea reflejado, o sea, que puedan tener un espacio para poder mostrar lo que ellas están haciendo porque, hace sesenta años, cuando ellas empezaron, ellas eran, estaban así a primer nivel, eran las cantoras más famosas. (…) Durante más de veinte años fueron las cantoras titulares del Champion de Chile. No había que preguntarse quién cantaba porque se sabía que ese espacio era de las Morenitas. Ellas estuvieron a primer nivel y trabajaron con grande artistas, con los grandes artistas folklóricos de Chile, y después cuando, bueno, la Chabelita se vino a vivir a San Vicente, conoce a más gente, conoce otro entorno, y tiene que sortear todas las dificultades de poder conseguir nuevas compañeras, y ahora mismo, cuando ya el grupo se vuelve a armar y vuelve a tomar mucha forma, mucha fuerza, a ellas sí les interesa mucho poder

cautivar a nuevo público con el trabajo que están haciendo.” (Diego Barrera, arpista e investigador del folklore, entrevista realizada en diciembre de 2012) La Cantora “La cantora auténtica no tiene idea de pentagramas. La cantora afina la guitarra a su imaginación, a su idea. Y generalmente baja. No afinan en la nota universal, digamos. Y también afinan con guitarra traspuesta que se llama, que es una afinación especial. (…) Felizmente no se han hecho muchas canciones nuevas. Porque la tonada auténtica, no es con muchos cambios de tono. En cambio las tonadas nuevas, y yo conozco algunas, tienen mucho, mucha similitud con Argentina. Se nota inmediatamente cuando es una canción argentina y una canción chilena. La chilena es más simple, incluso en las letras.” (Isabel Fuentes, “Chabelita”, entrevista realizada en diciembre de 2012) Historia de las Morenitas, contada por doña Isabel Fuentes “La verdad de las cosas es que yo empecé de niña chica, niñita chica, me interesó mucho el folklore porque mi padre, gustaba del folklore sobretodo y tocaba un poco de guitarra. Mi madre también, eran campesinos los dos. Yo fui hija única. Entonces la niñita como quería aprender guitarra qué se yo, me enseñaba mi papá. Y ya a los siete años ya tocaba guitarra. Pero a los cuatro empecé a cantar, con esas vocecitas de niñita chica. Lo primero que canté fue ‘el pajarillo’, un corrido mexicano. Yo en ese tiempo, como era tan chica, no tenía idea de dónde venían las canciones, sino que me gustaban y las aprendía. 402 Y como le digo, me encantó siempre el folklore, siempre, fue mi locura. Y seguí aprendiendo guitarra


COmuNA dE SAN VICENTE dE TAguA TAguA

sola, después, mi papá tenía un compadre que tocaba guitarra, siempre en mi casa hubo folklore, siempre. Y ya ese tiempo, como a los catorce, quince años, mi papá se hizo amigo de un caballero que era director de un conjunto folklórico. Como a él también le gustaba tanto la música, lo llevó y lo invitó a mi casa. Este caballero era director de ‘Los Provincianos’. Se llamaba Fernando Montero. Ese caballero a mí me empezó, vio en mí que yo tocaba bastante guitarra, a enseñarme música, a enseñarme todo el repertorio que tenían ellos, y seguí yo más entusiasmada que nunca. En el colegio me iba como la mona, yo andaba con la guitarra puesta, pa todos lados. Entonces, seguí, seguí, seguí, seguí. A todo esto, ese caballero siguió yendo a mi casa, yo aprendiendo cada día más, y de repente, uno de ellos, lo echaron, esa es la verdad, por irresponsable, porque no iba a los ensayos, porque, por miles de detalles. Juan Padilla. Y ese caballero salió del conjunto, y me pusieron a mí. Porque yo ya sabía todo el repertorio y todos los punteos y todas las cosas. Pero entré haciendo tercera voz. Cómo aprendí a hacer tercera, no sé, ahí no sé. Y estuve varios años con ellos. Pero este caballero era bastante mal genio, bastante pesadito. Eran como los Quincheros en ese tiempo, como los cuatro huasos. Porque ellos nacieron más o menos como el año ‘35, entonces ellos tenían su trayectoria, eran populares, tenían muchas grabaciones. Era un conjunto de prestigio. Ahí con ellos aprendí mucho, mucho, mucho, mucho. Demasiado exigentes, para mi edad eran demasiado exigentes. Pero gracias a eso, aprendí lo que sé. Y el arpa la aprendí después ya, madura, la aprendí porque, bueno esa es otra historia. Yo estando con el conjunto, ‘Los Provincianos’, yo hacía segunda voz en guitarra y tercera cantando. Entonces, por esas cosas de la vida, llega a mi casa otro amigo de mi papá que también tocaba guitarra. Porque en mi

casa siempre hubo guitarras por todos lados. Llega con una niña. La quedo mirando, ‘yo te conozco’. ‘Sí po me dijo, si estábamos en el colegio, yo estaba dos años menos’. Yo estaba en quinto y ella estaba en tercero. Doña Laura Jensen que está aquí ahora. Entonces empezaron a cantar porque ya ellos eran matrimonio. Entonces, me gustó mucho la voz de ella. Y dije yo, empecé a pensar, ‘¿y qué tal si hiciéramos dúo las dos? Yo tengo la voz alta, puedo hacer primera, ella puede hacer segunda…’ Le dije ‘¿tú sabes hacer segunda?’, ‘no’ me dijo. Y con el tiempo se fue a vivir cerca de mi casa. Y empezó a visitar mi casa, visitar mi casa, y le empecé a enseñar yo segunda voz. (…) Y empezamos a hacer dúos. Ahí dejé el conjunto yo, porque este caballero me tenía hasta aquí con sus rabietas, esa era la verdad. Y empezamos las dos, las dos, las dos, las dos, estuvimos como un año juntas, solas cantando, y ella aprendiendo, aprendiendo, y aprendiendo guitarra, por supuesto. (…) Y bueno, seguimos las 403 dos, y después, hicimos rodeos, íbamos a la radio, le dije ‘qué te parece que buscáramos a alguien que


COmuNA dE SAN VICENTE dE TAguA TAguA

nos acompañara en arpa, en acordeón, no sé, pa que el conjunto sonara más llenito’ y me dice, ‘claro’. Entonces yo hablé con Germán Del Campo, tenía una academia él de arpa. Germán del Campo era un hombre bien conocido como folklorista. Me dice ‘sí’, dijo, ‘sí yo tengo una, una niñita, una niña jovencita que está tocando arpa. Se llama fulana de tal, en tal parte está trabajando’. Ya estaba ella acompañando un dúo en un restaurant. Fuimos al restaurant a hablar con ella. (…) Porque primero la escuchamos como tocaba. Tocaba bien folklórico y eso es lo que nosotros queríamos. Entonces, conversamos con ella, si ella le gustaría integrar el conjunto, que nos acompañara. ‘Sí’, dijo, ‘me encantaría’. Dijo altiro que bueno. Ya po, empezamos a ir a la casa de ella, empezamos a ensayar, el trío. Del año ‘55 pa adelante. Ahí siguió el trío, siguió el trío, siguió el trío, hasta que Doña Laura se va (…) bueno por problemas personales, se fue a Talca. (…) Entonces quedamos las dos solas y esta niña no cantaba la del arpa. ‘Aprende’ le decía yo, ‘porque qué vamos a andar buscando a otra persona que nos acompañe,

estar enseñando repertorio qué se yo, tú te lo sabes…’ y aprendió a hacer segunda. Hicimos grabaciones también. Hasta que la niñita también se enamoró y se salió del conjunto. Y quedé sola [el año ‘69]. (…) Bueno, ya quedé sola yo, no seguir cantando, hay harto trabajo, joven todavía yo, ¿qué me iba a echar a morir pue? Bah, yo no me echo a morir. Me dijeron que había una niña que había quedado sola, que se había separado de su hermana, un caballero de Rancagua me dijo: ‘Chabelita, vaya a hablar con la Juanita Vergara’ me dijo, ‘que está sola. A lo mejor ella con segunda voz la puede acompañar’. Fui a hablar con ella. Me dijo ‘no sé’ me dijo, ella tenía niñitas chicas, ‘no sé me encantaría’ dijo, ‘pero tengo que pensarlo’. ‘Piénselo bien y hágalo mal’ le dije. Le di una semana para que me diga. La llamo por teléfono, ‘Juanita, ¿lo pensó?’, ‘Sí’, me dijo, ‘Y, ¿cuándo podemos ensayar?’ me dijo. ‘Altiro si quiere’. Fue a mi casa y empezamos a ensayar. Salió el dúo altiro, porque ella conocía todo el repertorio mío, y yo conocía el repertorio de ella. Así que fuimos cambiando canciones, cambiando, cambiando (…). Entonces, ese mismo año, fuimos al rodeo de Tunoyan, Argentina, lo primero que hicimos. Y una actuación con Pedro Mesoni en el canal 7, un programa que tenía Pedro Mesoni. Eso fue lo primero que hicimos. Y siguió, siguió el conjunto, estuvimos veinticinco años. Con sus altos y bajos sí porque, yo en una de esas también me casé, me vine para acá, quedé ocho años sin cantar, y después volví con ella. (…) Hicimos grabaciones para Estados Unidos, para México, pa Colombia (…). Bueno, y en eso, ya nos separamos con Juanita porque ella, estuvo conmigo tres años aquí pero se fue a Santiago. Ay si las historias son tan bonitas, tan largas, buenas y malas, de todo. Enseguida, yo estaba en el conjunto aquí, 404 Rigolemu, que es un conjunto que tiene muchos años. Entonces, por hacer algo también artístico,


COmuNA dE SAN VICENTE dE TAguA TAguA

VIDEO 11

porque eso siempre me ha tirado, lo que es música, entré al conjunto Rigolemu, estuve [harto] tiempo, entraba gente, salía, qué sé yo, y de repente por esas cosas de la vida entra una niña, una señora que yo conocía que fue mi profesora de pintura ocho años, y la escucho cantar, ‘esta mujer que canta bien’ una primera alta, ella no sabía ninguna tonada, la entró un sobrino de ella, la recomendó pal conjunto. Me gustó mucho su voz, y dije, ‘¿esta niña por qué no entra al conjunto, no hacemos dúo?’, y empecé, le dije yo ‘¿por qué no entra a Las Morenitas?’, ‘sí pero tendría que aprender todo’, ‘las aprende pue’. Y empezó a aprender, aprender, aprender, aprender hasta ahora. Toca Tormento, y hace la primera voz en Las Morenitas ahora. Porque yo, a todo esto ya perdí la voz. Porque tanto que canté en los Rodeos, tantos años, entonces ya la voz se me gastó. Ya no, no doy los tonos que daba antes. (…) Trato de hacer algunas cosas y acompaño en arpa. A todo esto también, (…) cuando se fue la otra niña del arpa,

de Las Morenitas, yo ya había aprendido, porque a ella no le gustaba tocar arpa. Yo mirando, mirando, mirando, mirando hasta que aprendí. Y fue y mi papá me compró arpa, y seguí estudiando, estudiando, estudiando, estudiando. Después yo vendí esa arpa y compré la otra que tengo. (…) Bueno, estuvo también reemplazando un tiempo otra niña que se llama Ofelia Gana, que es una cantautora de Salsipuedes. (…) Esa niña, tiene mucho celebro como dijo el huaso, tiene canciones preciosas, ella, en un minuto le hace una canción. Pero estuvo un tiempito no más y ella ahora se ha dedicado a cantar sola con su guitarra porque ella es cantora. (…) Y además le bajó un poco la voz porque como canta sola, entonces ella es dueña de cantar en el tono que ella quiere. No es el caso de un conjunto, que el conjunto ella tiene que adaptarse a la voz primera, si la primera es la que manda el buque. Entonces, bueno (…) siempre, somos amigas igual. Viene para acá de repente, nos llamamos por teléfono, amistad. Y bueno, con la Señora Fanny (…) siguió aprendiendo canciones. Y en el conjunto Rigolemu había otra niña que tocaba guitarra muy buena moza, que es la señora Emilia Ramírez. Estaba hace ya tiempo en el conjunto, haciendo segunda voz. Y yo le dije también, ‘¿por qué no integra las morenitas usted? Podría ser, dijo podría ser, pero tendría que aprender. Y aprende. Empezó a venir para acá, a enseñarle canciones, empezó a tocar guitarra, aprender más guitarra, y ahora está haciendo segunda. Y Laurita estuvo muchos años en Argentina, la primera Morenita. Y la Laura volvió. Volvió, en la Argentina estuvo más de veinte años, entonces volvió quedó viuda, y volvió a Chile. Y como a ella también le gusta esto, de chica también ha cantado, dije ‘¿por qué no hacemos el cuarteto mejor po?’ Entonces ahora somos las cuatro 405 morenitas. Dos primeras y dos segundas, que ya más folklórico no puede ser. Y nos adaptamos bien, en


COmuNA dE SAN VICENTE dE TAguA TAguA

carácter (…), hay que adaptarse, sino no funciona. (…) Las nuevas Morenitas que digo yo que son la Fanny y la Emilia, ellas tienen lo que nosotras empezamos. (…) Ellas se acomodaron a como yo cantaba con la Laura, el mismo ritmo, la misma (…) esa pasta, esa cosa linda que uno tiene, que no la imita ningún conjunto, que cada conjunto tiene su sabor, ellas tienen el sabor antiguo de nosotros. Así que no hay problema, es cuestión de aprenderse las canciones no más y cantarlas y cantarlas. Y nunca dejar de aprender. Yo tengo cualquier repertorio antiguo, porque siempre, siempre estoy aprendiendo.” (Isabel Fuentes, “Chabelita”, entrevista realizada en diciembre de 2012) 3.32.7. ConfeCCIón

VIDEO 12

de Instrumentos de Cuerda

Don Eduardo Cornejo confecciona instrumentos de cuerda tradicionales latinoamericanos. Entre ellos se destacan el guitarrón chileno, charangos, tiple colombiano, cuatro venezolano, etc. Heredó el oficio de una familia que lo crió entre las cuecas, folklore, y una tradición en la carpintería. Realizó estudios de luthería con el maestro argentino Jorge Espinosa.

Arpistas de San Vicente Chabelita Fuentes y Diego Barrera

3.32.8. otras tradICIones Canto a lo Divino y a lo Humano, don Mario Lizana. Noche de San Juan.

406


COmuNA dE SAN VICENTE dE TAguA TAguA PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE SAN VICENTE dE TAguA TAguA

Ex-Casa de Carmen Gallegos, S.XIX (fotografía 2012)

Iglesia San Juan Evangelista de San Vicente, 1824 (fotografía 2012)

407 Iglesia San Juan Evangelista de San Vicente, 1824 (fotografía 2012)


COmuNA dE SAN VICENTE dE TAguA TAguA

Carrillón de San Vicente (fotografía 2012)

Plaza San Vicente de Tagua Tagua S.XIX (fotografía 2012)

408 Casa Carmen Galafe (fotografía 2012)


COmuNA dE SAN VICENTE dE TAguA TAguA

Iglesia de Zúñiga, S.XIX (fotografía 2012)

Plaza y entorno de Zúñiga, S.XIX (fotografía 2012)

Casa Guillermo Cáceres (fotografía 2012)

409


COmuNA dE SAN VICENTE dE TAguA TAguA

Casa Lisboa de Zúñiga, 1854 (fotografía 2012)

Ex-Fundo Pencahue, S.VIII (fotografía 2012)

Fundo Viña Casas Viejas, S.XIX (fotografía 2012)

410


COmuNA dE SAN VICENTE dE TAguA TAguA

Teatro Municipal de San Vicente, 1939 (fotografía 2012)

411


COmuNA dE SAN VICENTE dE TAguA TAguA

Sitio Arqueológico Cuchipuy San Vicente de Tagua Tagua (fotografías 2012)

Parque Paleontológico San Vicente de Tagua Tagua (fotografías 2012)

Parque Paleontológico San Vicente de Tagua Tagua (fotografías 2012)

412


SANTA CRUZ

413


COmuNA dE SANTA CRuZ

anteCedentes Fundación La comuna de Santa Cruz fue fundada el 22 de diciembre de 1891. Toponimia «Su nombre deriva de una gran cruz de madera levantada para que bajo su sombra descansaran los viajeros que pasaban desde lugares distantes.» (Herrera, 2010, p.358) Demografía Censo 1907: *Población Comuna, 17.798 habitantes. Censo 2012: *Población Comuna, 35.255 habitantes.

414


COmuNA dE SANTA CRuZ 3.33. RElATOS dEl PATRImONIO CulTuRAl INmATERIAl dE SANTA CRuZ 3.33.1. ConCurso naCIonal InédItas de CueCa

de

ComPosICIones

El Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de Cueca es organizado por el Comité Ejecutivo de la Cueca (Aldo Vaccaro Bannura) y Municipalidad. Se realiza hace treintaitrés años en Septiembre, en el Gimnasio Municipal. “Este es un festival que parte por allá por la década de los ‘80 (…). En el país no había un festival donde el centro fuera básicamente la cueca, y la cueca tradicional. ¿Por qué? Porque Olmué se transformó en un festival folklórico de diferentes índoles, en el sur hay otro pero que ahí tiene ciertas restricciones con los estilos de cuecas, acá se trabaja lo que es cueca tradicional, cueca campesina, cueca de salón, pero este año como una innovación debido al boom de la cueca brava, se permitieron también instrumentos electroacústicos, para que los chiquillos más jóvenes pudieran sentirse parte. (…) Las cuecas se tocaban dos veces. Una vez que estaba el conjunto folklórico solo, y otra vez donde aparecía la pareja a bailar. Este año para disminuir costos se sacó la pareja, y por tanto van a estar solamente los competidores cantando. Muy rara vez la gente baila cueca innatamente, como que ellos van, respetan, escuchan, aplauden, cantan todo lo que quieran, pero el baile, no. (…) La gente va a disfrutar de la cueca. (…) Ahí acompañamos nosotros con una pequeña feria gastronómica, que se conoce como la feria de las cuecas inéditas, para que la gente también pueda durante el día ir a degustar ahí las diferentes comidas típicas.” (Patricio Espinoza, entrevista realizada en agosto de 2012)

3.33.2. fIesta ColCHagua

de

la

vendImIa

del

baIle

de

La Fiesta de la Vendimia de Santa Cruz se realiza desde hace más o menos trece años, durante el primer fin de semana de marzo, en el centro de Santa Cruz, en la Plaza de Armas. Es organizada por la Municipalidad y la Ruta del Vino. Historia “La fiesta parte por allá por el año 1998, parte a través de una iniciativa de la señora (…) Consuelo Díaz Loayza, de la Viña La Posada en conjunto con el alcalde (…). Parte siendo una feria muy pequeña, muy familiar, que se hacía en Claudio Cancino, donde la época estaba la señora del alcalde que tenía un stand, que lo trabajábamos con señoras de aquí de la Municipalidad, para ir atendiendo a la gente que llegaba. Y de ahí, se hace un convenio para trabajar en conjunto con la Ruta del Vino. (…) Esta fue la primera vendimia que se hace en el Valle de Colchagua, de esta vendimia nace la de Rengo, nace la de Isla de Maipo, la de Pichidegua, Peralillo ahora está con una vendimia bastante exitosa.” (Patricio Espinoza, entrevista realizada en agosto de 2012)

415


COmuNA dE SANTA CRuZ

Celebración “Nosotros trabajamos tres días de vendimia, viernes, sábado y domingo, abriendo el viernes a las 2 de la tarde, todo lo que son los stands de gastromonía y artesanía. A eso de las 6 de la tarde, se instalan las viñas. Se empieza la venta de ticket, para que a las 20 horas sea la inauguración oficial, ahí estamos una hora más con los stands de viñas abiertos, ellos alrededor de las 9:30 cierran, pero la gastronomía y la artesanía siguen funcionando hasta las 12-12:30 de la noche. El día [sábado] como todos los hostales están llenos, todos los hoteles están llenos, las casas residenciales también, nosotros abrimos la artesanía y la gastronomía a las 9 de la mañana. Porque el turista se levanta temprano y tiene que salir ya y en la plaza tienen que estar todos los monos bailando, las viñas llegan a las 10. Empiezan a vender tickets a las 10:30, de ahí estamos durante todo el día con concursos folklóricos locales que le están dando vida este año, a los tres escenarios que ubicamos. El show fuerte del día sábado se encierra en el gimnasio municipal. Son show gratuitos. Aquí la gente por lo único que paga es por la degustación. Son cinco degustaciones más la copa, que este año tuvo un valor de $3.500 pesos. El día domingo abrimos a la misma hora, a las 9 de la mañana, a la misma hora abren las viñas. Pero las viñas el día domingo cierran a las 17:00 horas. El show fuerte se instala en el escenario que este año se ubicó fuera de la parroquia, a las 20 horas, y a las 23:00 ya no debería hacer ningún artesano ni ningún gastrónomo vendiendo; ya todos se retiraron.” (Patricio Espinoza, entrevista realizada en agosto de 2012)

3.33.3. fIesta de aPalta

del

mundo rural

de

san josé

La Fiesta del Mundo Rural se realiza en Febrero, en la localidad de San José de Apalta. Es organizada por Junta de Vecinos de San José de Apalta, y lleva unos ocho o nueve años de vigencia. “Esto es una fiesta que su centro está en hacer un gran plato, que este año el plato fue un pastel de choclo. (…) Es una fiesta que nace desde una junta de vecinos. Ellos nacen al alero de un grupo juvenil, (…) y desde esta junta de vecinos interesados en que Apalta es donde están ubicadas las viñas más importantes de Santa Cruz, donde están los terrenos más caros de Chile además, y desde ahí ellos querían potenciarse también, hacer alguna actividad, y se les ocurrió mágicamente hace muchos años hacer una actividad en febrero. Se organizaron, y desde ahí empezaron a trabajar arduamente. (…) El público es completamente campesino, y es una fiesta que le ofrece al turista otro tipo de actividades porque acá nos topamos con el segundo folklore chileno, con puras rancheras. (…) Es una fiesta de que dura una semana porque ellos lo hacen en torno al aniversario de la localidad San José de Apalta, donde hacen alianzas, elección de candidatas a reina, hay una gran fiesta bailable gratuita pa la gente, y el centro es este gran plato que ellos hacen.” (Patricio Espinoza, entrevista realizada en agosto de 2012) 3.33.4. trIlla

a

yegua suelta

La Trilla de Isla de Yáquil se realiza en enero, desde hace quince años, en el terreno de doña María Catalán. 416


COmuNA dE SANTA CRuZ

“Empezó la trilla de esta manera, vinieron unos chiquillos de Los Andes, a decirme si nosotros, yo podía que hiciéramos una trillita a medias, y dije yo, ‘sí’ dije yo ‘a mí me gusta, me gustan las carreras, me gusta todo’ le dije yo, ‘todo lo que es deporte y tradición’. Y de ahí ellos la hicieron. Pero yo, al otro año la hice yo. (…) Dije yo, ‘voy a ponerle rayuela’ (…) y todo hay que tener un premio (…) las carreras a la chilena (…) yo hice horno para que estuviera la gente ahí sirviéndose pasteles de choclo en platitos de greda (…).” “Me gusta, mire soy vieja que hasta canta. (…) Son puros palos cada dos metros, dando vuelta, y se cierran con soga, se cierra con varias sogas, y ahí adentro están las gavillas de trigo, lleno, lleno, lleno, lleno, lleno. (…) Y son diez caballos pa una carrera, y traen los caballos que corrieron, los mismos huasos que corrieron, y sacan otros diez, y van rotando. (…) Allá en la cocina se hacen los asados y aquí se sirve. (…) Llegan en el día a almorzar, y se quedan hasta la tarde, a veces se quedan al baile, porque también después terminan con baile con orquesta, y dentro con los concursos de cueca, de todo eso y todo eso y con premios.” (María Catalán, entrevista realizada en agosto de 2012)

3.33.5. sombrerería Doña Hortensia Manríquez Manríquez es una de las artesanas en Teatina que van quedando en la localidad de La Lajuela. Su hija, Juanita Muñoz, ha heredado también el oficio y actualmente tiene un local en la Plaza de Armas de Santa Cruz. Ha ganado en varias oportunidades el reconocimiento del Sello de Excelencia de la UNESCO. En esta oportunidad pudimos conversar con su madre, doña Hortensia, quien nos pudo contar acerca de su experiencia en la artesanía.

Procedimientos “Mire, acá señorita es una materia que se llama 417 teatina, es una paja. Esa paja hay que prepararla. (…) hay que prepararla, para sacarle el nudo, limpiarla,


COmuNA dE SANTA CRuZ

y después seleccionarla. Se selecciona por clase cierto, primera, segunda, tercera, como quien dijo a ver, esto es más fino (…). Entonces al final, ya hay que tener una cantidad sí pues. Esto uno lo saca, y lo limpia. Toda la pajita tiene nudo. (…)Entonces ahí pasa uno a sacarlo todo y seleccionar los tejidos. (…) Los colores se tiñen. (…) Se tiñen con un quintral que se llama de Álamo, que da de las alamedas, unos cocos así verdes con flores rojas. (…) Entonces uno va, y manda que le corten la florcita. Y lo echa a cocer lo verde, con palos, con todo, le hace fuego dos, tres días, que hierbe y que hierbe, hasta que las hojitas se cuecen. (…) y para este color echa la paja. Y ahí va jaspeando. Hay que tejerla mojada [para que no se rompa]. (…) Cada día menos. Antes habíamos unas veinte artesanas. Ahora quedamos dos o tres.” (Hortensia Manríquez, entrevista realizada en agosto de 2012)

me dijo’, ‘el de la feria del Parque Bustamante’ (…). ‘Adelante señor’, no lo nombré porque yo sabía que se llamaba Lorenzo, (…) y me dijo, ‘¿y vende los sombreros?’, ‘sí pues’ le dijo ella. ‘Atiéndalo, hija’, le dije yo. ‘¿Cuánto valen?’(…) conversó, la miró hacia ella, y le dijo, ‘y a usted,’ le dijo ‘¿le gustaría ir a la feria del Parque Bustamante?’, ‘Sí’ le dijo, ‘siempre que mi mamá me dé permiso.’ Yo ya sabía la historia po, ‘ni un problema po hija, vaya no más’, le dije. Sacó su maleta, este señor la anotó y todo y todo, y siguió yendo todos los años.” (Hortensia Manríquez, entrevista realizada en agosto de 2012)

Historia “Tenía doce años cuando aprendí el trabajo de mi mamá. Ella lo aprendió por la mamá parece, y la mamá por la abuelita, y total que al final de todo yo tenía doce años, salí del colegio, porque no habían los medios como pa la otra parte, y ahí yo aprendí ya a cocer, a engomar, a planchar todo, y me relajo con estar en la máquina porque la verdad de las cosas que adoro estar en la máquina. (…) y yo le enseñé a la Juanita, mira la Juanita no quería, no quería aprender esto, le gustaba la moda. Pero yo señorita salí nombrada, ya casi cuarenta atrás, salí para la feria del Parque Bustamante, con un señor Lorenzo, no recuerdo el apellido. Yo como no pude ir mandé a mi cuñada, resulta que el marido un poco egoísta no la dejó ir y quedó el stand pelado, no apareció nadie. Y cuando un día llega este señor aquí, yo digo ‘Juanita, Juanita, Don Lorenzo’, ‘Cuál

3.33.6. otras manIfestaCIones Encuentro de Tunas Estudiantinas, entre los meses de marzo y abril. Talabartería, don Sigisfredo Sánchez.

418


COmuNA dE SANTA CRuZ PATRImONIO CulTuRAl mATERIAl dE SANTA CRuZ

Carrillón de Santa Cruz, S.XIX (fotografía 2012)

Iglesia de La Santa Cruz, 1871-79 (fotografía 2012)

419 Plaza de Santa Cruz, S.XIX (fotografía 2012)


COmuNA dE SANTA CRuZ

Casa frente a Museo de Colchagua, S.XIX (fotografía 2012)

Municipalidad de Santa Cruz, S.XIX (fotografía 2012)

Museo de Colchagua, S.XIX (fotografía 2012)

Correo de Santa Cruz, S.XX (fotografía 2012)

420


COmuNA dE SANTA CRuZ

Casas Avenida Errázuriz, S.XIX (fotografía 2012)

Casas Sector Paniahue, 1850 (fotografía 2012)

421


COmuNA dE SANTA CRuZ

Casas Sector Yáquil, S.XVIII (fotografía 2012)

Iglesia de Yáquil, 1870 (fotografía 2012)

Casas Sector Yáquil, S.XVIII (fotografía 2012)

422


COmuNA dE SANTA CRuZ

Iglesia de Yáquil, 1870 (fotografía 2012)

Mirador de la Virgen Purísima, Cuesta de la Lajuela (fotografía 2012)

423 Plaza Sector Yáquil (fotografía 2012)


COmuNA dE SANTA CRuZ

Estación de FF.CC de Santa Cruz (fotografía 2012)

424 Museo RUKA MANI, Sra. Elizabeth Navarro (fotografía 2012)


PAlAbRAS FINAlES La Región del Libertador General Bernardo O’Higgins alberga en sí una riqueza cultural que cobra múltiples dimensiones. Es la riqueza cultural de la vida campesina y rural que hoy goza de plena vigencia y vitalidad, tanto en nuestra región, como en Chile entero, y que se mezcla, entre otros elementos, con la tremenda riqueza natural de aquellos parajes que escasamente han sido intervenidos por la mano humana, además de la riqueza de la vida urbana de muchísimos pueblos y ciudades que aún mantienen en su atmósfera el criollismo y los usos sociales de antaño, y que de a poco se van fundiendo con la riqueza de la vida urbana más contemporánea, en la cual el arte y las manifestaciones identitarias florecen todos los días en nuestros murales, el desarrollo teatral, los bailes callejeros, las patinetas, el bibicletismo, el fútbol, las nuevas estéticas, las nuevas formas de humor, de consumo, de diálogo, etc. Recordemos que según UNESCO, el Patrimonio Cultural Inmaterial puede ser identificado en los siguientes ámbitos: tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial; artes del espectáculo; usos sociales, rituales y actos festivos; conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; técnicas artesanales tradicionales (UNESCO, 2003, p.2). Por otro lado, una de las definiciones que la Real Academia Española ofrece de la palabra Patrimonio, es la siguiente: “Conjunto de los bienes propios adquiridos por cualquier título” (RAE, s.f.). Además, de acuerdo con UNESCO, vimos en las primeras páginas de este documento que el Patrimonio Cultural se entiende como el conjunto de manifestaciones, costumbres y conocimientos que “las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural.” (UNESCO, 2003, p.2) Esto quiere decir que el Patrimonio Cultural es aquello que reconocemos como nuestro, como representativo de nuestra identidad, y que se encuentra arraigado a las comunidades y al territorio a los cuales pertenezca tal identidad. En este sentido, el Patrimonio Cultural no sólo contempla aquellas manifestaciones milenarias de nuestras culturas ancestrales, sino también aquellas que se están creando y recreando hoy, de acuerdo a las hibridaciones culturales a las cuales estén sujetos los siempre evolutivos procesos de nuestra cultura: nuestras formas de vivir, de comprender el mundo, y de hacer las cosas. En este sentido el objetivo de esta recopilación no consiste solamente en presentar al lector un registro, sino también en plantearle el desafío de apropiarse de lo que le es genuinamente inherente, y de constatar que el desarrollo sociocultural a nivel de Región y también como País, también depende mucho de cuánto protejamos y promovamos nuestras manifestaciones culturales más propias. Esperamos sirva este material como un nuevo aporte a las acciones de protección de nuestro Patrimonio Cultural Material y salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.

425


reFerenciAs BiBLiogrテ:icAs

426


4. bIblIOgRAFíA 4.1. REFERENCIAS ImPRESAS Cárdenas Álvarez, R. (1998). El Libro de la Mitología. Punta Arenas, Chile: ATELÍ y Cía. Ltda. Carrasco, S., y Lillo, C. (2008). Sal y Memoria. Los antiguos salineros de la laguna Cáhuil. Santiago, Chile: Mosquito Comunicaciones Ltda., Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Caviedes Brante, H., Armijo Zúñiga, G. & Rocha Pérez, R. (2004). La artesanía del mimbre de Chimbarongo y su impacto espacial en la VI Región. Actas del XXV congreso Nacional y X Internacional de Geografía, 165-176. Claro Valdés, S., Peña Fuenzalida, C. & Quevedo Cifuentes, M. (1994). Chilena o Cueca Tradicional. Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile. Claro Valdés, S., & Urrutia Blondel, J. (1973). Historia de la Música en Chile. Santiago, Chile: Editorial ORBE. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (2009). Registrar la Identidad. El Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile. Santiago, Chile: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (2012). Memorias Locales. Construyendo nuestra propia historia. Rancagua, Chile: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Del Río Pereira, C. & Tagle Arduengo, B. (2001). Región de O’Higgins. Breve Relación del Patrimonio Natural y Cultural. Rancagua, Chile: Corporación de Desarrollo Pro O’Higgins. Eliade, M. (1981). Lo Sagrado y lo Profano. Madrid, España: Ediciones Guadarrama/Punto Omega. Evans, H. (2012). Remembranzas de Pumanque. Santiago, Chile: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Figueroa Torres, S. (2010). Cancionero de la Tonada Chilena. Santiago, Chile: Tajamar Editores. Garrido, P. (1976). Biografía de la Cueca (2a ed.). Santiago, Chile: Editorial Nascimiento. Hanisch Espindola, W. (1963). Peumo. Historia de una Parroquia 1662-1962. Peumo, Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile. Herrera Floody, R. (2010). Centenario de 1910: Provincias y Comunas de Chile: Una Historia Fotográfica. Chile: Editorial Bicentenario E.I.R.L. Lenz, R. (1905-10). Diccionario Etimológico de las Voces Chilenas Derivadas de Lenguas Indígenas Americanas. Santiago,

427


Chile: Universitaria. Lenz, R. (1894). Sobre la poesía popular impresa de Santiago de Chile. Santiago, Chile: [s.n.]. Lizana Droguett, D. (1912). Cómo se Canta la Poesía Popular. Santiago, Chile: Imprenta Universitaria. Manquilef, Manuel (1914). Comentarios del Pueblo Araucano II. La Jimnasia Nacional (Juegos, Ejercicios y Bailes). Santiago de Chile: Imprenta, Litografía y Encuadernación Barcelona. Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Arquitectura (2004). Inventario de Patrimonio Cultural Inmueble de Chile. Santiago, Chile: Ministerio de Obras Públicas. Mora Córdova, F. (2011). Fe y Memoria. Religiosidad Popular en la Región de O’Higgins. Santiago, Chile: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Plath, O. (2009). Folklore Chileno (15a ed.). Santiago, Chile: FCE. Peters Barrera, C. & Núñez Gallardo, S. (1999). Artesanías de Chile. Chile: Caupolicán Servicios Gráficos, Ministerio de Educación. Salinas Campos, M. (1991). Canto a lo Divino y Religión del Oprimido en Chile. Santiago, Chile: Ediciones Rehue. Sepúlveda Llanos, F. (2008). El Canto a lo Poeta. Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile. Tapia Vergara, K. & Vásquez Pavez, P. (2012). COMMUNITAS. Pangalinos, energía en movimiento. Rancagua, Chile: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Universidad de Chile (1959). Arte popular chileno: definiciones, problemas, realidad actual / Mesa Redonda de los especialistas chilenos convocada por la XIX Escuela de Invierno de la Universidad de Chile; con la colaboración de la UNESCO. Santiago, Chile: Universitaria. Uribe Echevarría, J. (1974). Flor de Canto a lo Humano. Santiago, Chile: Editorial Gabriela Mistral. Vicuña Cifuentes, J. (1915). Mitos y Supersticiones: recogidos de la tradición oral chilena. Santiago, Chile: Imprenta Universitaria.

428


4.2. REFERENCIAS ElECTRóNICAS (lIbROS ElECTRóNICOS, ARTíCulOS ElECTRóNICOS, dOCumENTOS, SITIOS wEb) ACI Prensa (s.f.). Solemnidad de San Pedro y San Pablo. Disponible en: http://www.aciprensa.com/fiestas/pedropablo/fiesta. htm Alpacas Machalí (s.f.). Historia. Los camélidos y nuestra empresa. Disponible en: http://www.alpacasmachali.cl/ Astorga Arredondo, F. (2000). El Canto a lo Poeta. Revista Musical Chilena, 54(194), 56-64. Disponible en: http://www.scielo. cl/scielo.php?pid=S0716-27902000019400007&script=sci_arttext Barra Pezzo, B. (2006) Arriero en el partido del Maule (1700 - 1750). Revista Universum,21(1), 12-27. Disponible en: http:// www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762006000100002&lng=es&nrm=iso Biblioteca de La Estrella (s.f.). Fiesta La Querencia ‘Reencuentro con Nuestras Costumbres’. Disponible en: http:// fiestalaquerencia.jimdo.com/historia/ Caviedes Brante, H., Cárcamo Sirguiado, U., Díaz Delgado, E. & Rocha Pérez, R. (2003). La artesanía del mimbre de Chimbarongo y su impacto espacial en la VI Región. Actas del IX Encuentro de Geógrafos de América Latina, Mérida, México: edición digital, cd. Disponible en: http://web.uchile.cl/facultades/filosofia/Editorial/articulos/caviedesartisan/frmset.htm Caviedes Brante H., Codelia Contreras, C., Aranda Bellenger, C. (2012). Vicisitudes y horizontes de las artesanías de la Región del Rapel, en Chile Central frente a la Globalización: del metal en Coya y de la fibra vegetal en Chimbarongo. Dossier Thématique - Image de la nation: art et nature au Chili. (c) Artelogie, 3. Disponible en: http://cral.in2p3.fr/artelogie/ spip.php?article131 CEPAL (2010). Terremoto en Chile. Una primera mirada al 10 de marzo de 2010. Disponible en: http://www.eclac.org/ desastres/noticias/noticias/1/40941/2010-193-Terremoto-Rev1.pdf Cocimano, G. (2001). El Sentido Mítico y la Metamorfosis de lo Cotidiano en el Carnaval. Revista Gazeta de Antropología, 17(28), 1-17. Disponible en: http://www.ugr.es/~pwlac/G17_28Gabriel_Dario_Cocimano.pdf Conferencia Episcopal de Chile (2006, 30 de junio). Pichilemu celebró a San Pedro. Disponible en: http://noticias.iglesia.cl/ noticia.php?id=14920 Conferencia Episcopal de Chile (s.f.). Cuasimodo, tesoro del Pueblo de Dios. Disponible en: http://www.iglesia.cl/portal_ recursos/eclesial/piedad_cuasimodo.html Conferencia Episcopal de Chile (s.f.). Virgen del Carmen y Chile. Disponible en: http://www.iglesia.cl/especiales/ Virgendelcarmen/Virgencarmen.html Conferencia Episcopal de Chile (s.f.). Datos Históricos. Parroquia San Andrés de Ciruelos. http://www.iglesia.cl/rancagua/

429


parroquias/datos_historicos/historia_ciruelos.html Conferencia Episcopal de Chile (s.f.). Santuarios. Inmaculada Concepción. La Compañía (Graneros). Disponible en: http:// www.iglesia.cl/rancagua/santuarios/inmaculada.html Conferencia Episcopal de Chile (s.f.). Santuarios. La Purísima. Puquillay (Nancagua). Disponible en: http://www.iglesia.cl/ rancagua/santuarios/la_purisima.html Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (2001). Política Cultural 2011-2016. Disponible en: http://www.cultura.gob.cl/ wp-content/uploads/2011/11/politica_cultural_2011_2016.pdf Cruz Amenábar, I. (1997). Arte Festivo Barroco: Un Legado Duradero. Revista Laboratorio de Arte, 10, 211-231. Disponible en: http://institucional.us.es/revistas/arte/10/14%20cruz.pdf Díaz Garcés, J. (1921). La Trilla, Revista chilena, 14(45), 527-528. Disponible en: http://www.memoriachilena.cl/archivos2/ pdfs/MC0036021.pdf Diócesis de la Santa Cruz de Rancagua (2009). Nuestra Señora de la Merced. Revista Rumbos, 475, 1-28. Disponible en: http://www.iglesia.cl/rancagua/home/rumbos/rumbos_septiembre_2009.pdf Empresa de los Ferrocarriles del Estado (Eds.). (1962). El rodeo, fiesta típica del campo chileno. En viaje, 343, 101-103. Disponible en: http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0039049.pdf Estrada, E.O. (2009, 19 de febrero). La Trilla a Yegua Suelta. Disponible en: http://nuestrobiobio.blogspot.com/2009/02/ la-trilla-yegua-suelta.html Federación del Rodeo Chileno (s.f.). El Rodeo. Disponible en: http://www.rodeochileno.cl/elrodeo-es.htm Fernández, T. (s.f.). Pedro y Pablo, Santos. Disponible en: http://es.catholic.net/santoral/articulo.php?id=1274 Flores Silva, F. (2011). Entrevista a Maribel Mora Curriao.ISEES: Inclusión Social y Equidad en la Educación Superior, 9, 155-167. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3777540.pdf Franciscanos de Chile (2003, 10 de abril). Historia de la Provincia. Provincia Franciscana de la Santísima Trinidad. Disponible en: http://www.franciscanos.cl/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=6 Gallegos Labra, P. (s.f.). Codegua y su Historia. Disponible en: http://www.municipalidaddecodegua.cl/codegua/historia.html González Parra, C., Simon, J., &Villegas, K. (2009). Identidad étnica y la reproducción cultural-social: Un juego dialéctico en el caso de la comunidad indígena mapuche Lafkenche Trauco Pitra Cui Cui, Chile. Acontracorriente, 6(3), 61-89. Disponible en: http://www.ncsu.edu/acontracorriente/spring_09/docs/Gonzalez_Simon_Villegas.pdf Guerrero Jiménez, B. (2007). Quemar al traidor, quemar al afuerino: la Quema de Judas en Iquique, Chile. Revista Austral

430


de Ciencias Sociales, 13, 69-78. Disponible en: http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071817952007000200005&lng=es&nrm=iso Historia de PERALILLO (s.f.). Disponible en: http://www.decolchagua.cl/secciones/turismo/Peralillo.html Identidad y Futuro (2012, 16 de enero). Historia de la Fiesta de la Tradición de Graneros. Disponible en: http://identidadyfuturo. cl/2012/01/historia-de-la-fiesta-de-la-tradicion-de-graneros/ Inter Patagonia (s.f.). Diccionario Mapuche-Español. Disponible en: http://www.interpatagonia.com/mapuche/diccionario. html Ilustre Municipalidad de Codegua (s.f.). Codegua y su Historia. Disponible en: http://www.municipalidaddecodegua.cl/ codegua/historia.html Ilustre Municipalidad de Doñihue (2008). Plan de Desarrollo Comunal 2008 - 2012. Disponible en: http://www.mdonihue. cl/nuevo/pladeco_d..pdf Ilustre Municipalidad de Litueche, (s.f.). Cambio de Nombre. Disponible en: http://www.litueche.cl/index.php?option=com_ content&view=article&id=108:cambio-de-nombre&catid=31:tabs&Itemid=590 Ilustre Municipalidad de Lolol, (s.f.). Historia. Disponible en: http://www.munilolol.cl/index-1.html Ilustre Municipalidad de Marchigüe, (s.f.). Historia de Marchigüe. Disponible en: http://www.munimarchigue.cl/index. php?option=com_content&view=article&id=85&Itemid=313 Ilustre Municipalidad de Navidad (2011). Plan de Desarrollo Comunal Ilustre Municipalidad de Navidad 2011 – 2015. Disponible en: http://www.muninavidad.cl/pladeco Ilustre Municipalidad de Paredones, (2009, 1° de mayo). Historia de Paredones. Disponible en: http://www.comunaparedones. cl/index.php?option=com_content&view=article&id=67&Itemid=89 Ilustre Municipalidad de Placilla (s.f.). Nuestra Historia. Disponible en: http://www.municipalidadplacilla.cl/historia.php Ilustre Municipalidad de Quinta de Tilcoco (s.f.). Historia Comuna Quinta de Tilcoco. Disponible en: http://www.municipalidadquintadetilcoco.cl/historia.php Jiménez, R. (1961). Fiestas Típicas Chilenas. En viaje, 28(337), 15-18. Disponible en: http://www.memoriachilena.cl/ archivos2/pdfs/MC0023122.pdf Laguna de Aculeo (s.f.). Diccionario Mapuche-Castellano. Disponible en: http://www.lagunadeaculeo.com/pages/ diccionario_mapuche.html Mercado, C., Raurich, V., Salinas, M., Sepúlveda, F. & Silva, J.P. (2006). Fiestas Tradicionales Populares de Chile. Disponible en:

431


http://www.ipanc.org/images/proyectos/cartografia/Lafiesta-Chile.pdf Merino Risopatrón, C. (2002). La Fiesta. Encuentro con las Raíces. Revista Universum, 17, 179-186. Disponible en: http:// universum.utalca.cl/contenido/index-02/merino.pdf Ministerio de Cultura de Colombia (2007). Manual para inventarios de bienes culturales inmuebles. Disponible en: http:// www.mincultura.gov.co/?idcategoria=9421 Miranda, S.A. (2009, 4 de febrero). Quinta de Tilcoco: Un pueblo maravilloso se presenta ante el mundo. El Rancahuaso. Disponible en: http://www.elrancahuaso.cl/admin/render/noticia/17716 Orellana, P. (s.f.). Recorriendo Chile. Las Cabras. Disponible en: http://www.chile.com/secciones/ver_seccion.php?id=98592 Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Zúñiga (s.f.). Bienvenidos. Disponible en: http://parroquiadelamerced.es.tl/ Padre-Pio.htm Payadores Chilenos (s.f.). Juan Carlos Bustamante Martínez. Disponible en: http://www.payadoreschilenos.cl/datos/payador. php?id=Juan%20Carlos%20Bustamante%20Mart%EDnez Payadores Chilenos (s.f.). Leonel Sánchez Moya. Disponible en: http://www.payadoreschilenos.cl/datos/payador. php?id=Leonel%20S%E1nchez%20Moya Pescador D., M. (2012). El Último Alfarero. Don José Devia Silva, Alfarero. Tell Magazine, La Serena, Edición Mayo 2012. Disponible en: http://www.tell.cl/magazine/5151/laserena/mayo/2012/entrevistas/el-ultimo-alfarero.html Primeros Cristianos (s.f.). Los Orígenes de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Disponible en: http://www. primeroscristianos.com/es/los-origenes-de/561 lainmaculadaconcepciondelaVirgenmaria Quiroz, D., Poblete, P. & Olivares, J.C. (1986). Los Salineros en la costa de Chile Central. Revista Chilena de Antropología,5, 103-120. Disponible en: http://www.revistas.uchile.cl/index.php/RCA/article/viewFile/17755/18529 Real Academia Española (s.f.). Patrimonio. Disponible en: http://www.rae.es/drae/srv/search?id=711QinQReDXX25ba9lgG S.C. (1961). La Vendimia Chilena. En viaje,29(330), 10-16. Disponible en: http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/ MC0023133.pdf Sahady Villanueva, A., Bravo Sánchez, J. & Quilodrán Rubio, C. (2011). Las azudas de Larmahue: una singular manifestación del ingenio humano para regar cultivos en tierras de secano. Revista de Urbanismo25, 5-25. Disponible en: http:// revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/viewFile/18316/19347 Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María (s.f.). Nuestra Señora del Rosario. Disponible en: http://www. corazones.org/maria/rosario_historia.htm

432


UNESCO, (2001, 2 de noviembre). Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural. Disponible en: http:// portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=13179&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html UNESCO, (2003, 17 de octubre). Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Disponible en: http:// unesdoc.unesco.org/images/0013/001325/132540s.pdf UNESCO (2009, 6 de noviembre). Artesanía y Diseño. Construir la confianza - La artesanía, elemento del desarrollo. Disponible en: http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=35418&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

433


434


Gamero 551 72/2242779 – 72/2235116 Rancagua – Chile www.cultura.gob.cl/ ohiggins

435


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.