Portavoz 14Feb2017

Page 1

Busca el suplemento

COLORES

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 0 No. 92

$10.00

Valió el no cobro de estacionamiento A pesar de legislar para mantener este servicio gratuito en las plazas comerciales en el estado, el cobro de este servicio será permitido a Felipe Granda gracias a un amparo definitivo concedido por un Tribunal Colegiado de Puebla Pág. 4

¿EN RIESGO LA DEMOCRACIA?

Congreso le echa la bolita al IEPC en reducción a partidos “El artículo 91 es una herramienta que se está otorgando al instituto de elecciones para que se tengan ahorros significativos y abonen a la economía del estado; ahora nosotros esperamos que la use bien, pero es su decisión”, sostiene el presidente de la Junta de Coordinación Política, Carlos Penagos Vargas Pág. 3

Nuestra voz

Les mochan la mitad Pág. 2

#Imprudencia EL CASCO no es para evitar una infracción de tránsito, es para salvar su vida. Utilice uno que realmente ofrezca protección en caso de un accidente y que cumpla con las normas técnicas. Recuerde que debe cambiarlo en caso de que reciba un impacto, así su apariencia externa se vea en perfecto estado. No sea imprudente llevando gente de más, y menor niños.

Rechazan que evento de AMLO sea para destape Confirmados Plácido Morales y Rutilio Escandón, dio a conocer el dirigente Oscar Gurría Pág. 4

Foto: ARIEL SILVA

Mucho extraño llega a Morena Militantes denuncian la incorporación de personas identificadas con el PVEM, el PRI y el gobierno estatal, que “desplazan a cuadros comprometidos” Pág. 7


02

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

ENVÉS

Es un extraño propósito perseguir el poder y perder la libertad” Francis Bacon

Nuestra voz

C

on la reforma al Artículo 91 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, la LXVI Legislatura de Chiapas cambió la fórmula para calcular la bolsa de los partidos políticos con registro estatal (de multiplicar el 65 por ciento del salario mínimo por el número de inscritos en el padrón electoral, a sólo el 30 por ciento). Esto es, que de los 157 millones de pesos aprobados por el Consejo General del OPLE en enero pasado, los partidos sólo dispondrán de poco menos de la mitad de prerrogativas en lo que inicia el proceso electoral. No obstante, la decisión unilateral y sin consenso del titular del Ejecutivo mantiene en resistencia a los dirigentes.

No se reparó en que esta resistencia puede derivar en una controversia constitucional, porque de acuerdo con diversos especialistas, para el cambio de fórmula en lo local, lo ideal es primero reformar la Constitución Federal y la Ley General de Partidos Políticos para después homologarla en los estados. Y aunque el argumento es convincente: ahorro aproximado de 84 millones de pesos que podrán destinarse a rubros como salud o educación, lo cierto es que existe la sospecha fundada de tratarse de un mecanismo de control electoral para beneficiar discrecionalmente con los mismos recursos a los partidos afines al gobernador.

DIRECTORIO

Consejo Administrativo Dr. Omar Flores Penagos Presidente Gerencia Lic. Juan Carlos Flores Penagos Jurídico Lic. Benito Siu Cruz

Dirección Rodrigo Ramón Aquino Información Paulina Fernández Redacción Merly Macías Arte y diseño Gildardo Chacón Víctor Ramírez Fotografía Ariel Silva Edición Cristian Jiménez Marco Arcila

De cartón

Reporteras Elizabeth Marina Julieth Rodríguez

Mire el pajarito

PORTAVOZ. Información plural, responsable e inteligente, es un medio de información, análisis y comunicación política que recoge lo más destacado de Chiapas, México y el Mundo. El contenido de la información publicada en este diario es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio pleno de su libertad de expresión y de la libre manifestación de las ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes por ser ajenos a este proceso. Para contacto, asesoría y ventas favor de comunicarse al teléfono (961)1395592 y/o escribir a portavozchiapas@gmail.com PORTAVOZ © 2016. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.

Así nos leen

Dante Delgado (@DanteDelgado) En los espacios y cargos que se toman las decisiones debe aumentar el número de mujeres involucradas. No por cumplir una cuota de género, sino porque hay mujeres con la capacidad y la preparación para ocupar estos cargos.

Que el titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, entregará el próximo miércoles a la Cámara de Diputados los resultados de las mil 643 auditorías practicadas a dependencias, organismos y entidades de los tres órdenes de gobierno con respecto al ejercicio fiscal de 2015. La atención de muchos se concentrará, sin embargo, en el contenido de las 65 revisiones aplicadas al gobierno de Veracruz, encabezado entonces por Javier Duarte, sin dejar de lado las 89 acciones de fiscalización en Chiapas, 58 en Guerrero, 54 en Puebla, 51 en el Estado de México y 50 en Coahuila, es decir, las entidades con mayor número de auditorías.

Luis Pazos (@luispazos1) EPN dijo defenderá con cuerpo y alma intereses de mexicanos, que empiece combatiendo inflación y devaluación con menores gastos

Trascendió, Milenio Diario

Sabina Berman (@sabinaberman) No es el éxito de una marcha lo q cambiará nuestra suerte. Es un Canciller experimentado y fuerte y un equipo de negociadores idem.

Mucho se Ha especulado sobre el paradero de Javier Duarte, pero nadie sabe con certeza, y mucho menos las autoridades federales, dónde se encuentra. Lo cierto es que en algunas ciudades del sureste mexicano, como en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, se ha visto a familiares del exmandatario veracruzano, específicamente a sus, padres e hijos, con un ostentoso equipo de seguridad, de ahí que no se descarte que Duarte Ochoa se encuentre aún en territorio nacional. ¿Será? ¿Será?, 24 Horas


03

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

CAPITAL

La libertad no es fruto que crezca en todos los climas, y por ello no está al alcance de todos los pueblos” Jean-Jacques Rousseau

¿EN RIESGO LA DEMOCRACIA?

Congreso le echa la bolita al IEPC en reducción a partidos “El artículo 91 es una herramienta que se está otorgando al instituto de elecciones para que se tengan ahorros significativos y abonen a la economía del estado; ahora nosotros esperamos que la use bien, pero es su decisión”, sostiene el presidente de la Junta de Coordinación Política, Carlos Penagos Vargas ELIZABETH MARINA / PORTAVOZ

L

uego que el Congreso del Estado de Chiapas aprobara la iniciativa de decreto que reforma el artículo 91 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana (CEyPC), el presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Carlos Penagos Vargas, dio a conocer que es el propio Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) el encargado de decidir si la avala o no. Lo anterior, deja al IEPC en medio de un jaloneo político, pues apoyar la reducción de presupuestos y recursos financieros para los institutos políticos en Chiapas podría transgredir la Carta Magna, lo que derivaría en una impugnación ante el Tribunal Electoral y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Lo anterior, toda vez que se

desconoce el extracto del artículo sujeto a modificaciones y cómo debe actuar el organismo público local electoral con respecto a la repartición de las prerrogativas para los partidos con registro a nivel estatal. En rueda de prensa, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dio a conocer que la propuesta busca generar un ahorro aproximado de 84 millones de pesos por la reducción a las prerrogativas de los partidos políticos. En este sentido, especificó que la iniciativa propone que el padrón sea multiplicado por el 30 por ciento, es decir, bajar más del 50 por ciento las prerrogativas de los partidos. De esta forma, los 157 millones de pesos que el organismo electoral acreditó como recursos para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de los siete institutos políticos acredi-

tados, quedaría un aproximado de 72 millones de pesos. “El artículo 91 es una herramienta que el Congreso está otorgando al IEPC para que estos tengan ahorros significativos y abonen a la economía del estado, ahora nosotros esperamos que la use bien pero es decisión del instituto.” La iniciativa, que según Penagos Vargas surge en un escenario económico adverso en el estado, entraría en vigor este mismo año y podría aplicarse a partir de 60 días, asimismo detalló que se espera que sea permanente, es decir, que no solo se aplique en año electoral. CLAROSCUROS Penagos Vargas dijo ante los medios de comunicación, que la iniciativa de ley fue consensuada por la dirigencia de todos los partidos políticos y surgió como una respuesta a las peticiones de la ciudadanía; “esta iniciativa viene de la crisis que estamos viviendo, son momentos difíciles en los que todos tenemos que medirnos con la misma vara. En los últimos meses ha habido un divorcio entre los políticos y la sociedad, ni creen ni confían y estamos buscando que esta distancia abismal entre lo po-

lítico y la sociedad se acorte, por eso el tema del financiamiento.” Y es que aseguró que el recurso asignado a partidos bien podría ser el presupuesto que se da a un municipio “y se está yendo simplemente a partidos políticos”. No obstante, el legislador también admitió que algunos miembros de su partido se han mostrado en oposición a la iniciativa, ya que “a nadie le gusta que le agarren los bolsillos”, sin embargo dijo, es necesario que se tomen estas medidas para cuidar el recurso federal y recalcó que la reducción es para todos porque “la gente pide menos política y más ciudadanía”. Con estas declaraciones, Penagos Vargas confirma lo que Portavoz ya había dado a conocer desde el pasado miércoles 8 de febrero, fecha en la que publicó que la LXVI Legislatura había aprobado en periodo extraordinario una ley para reducir prerrogativas a los partidos políticos, acción que se realizó con discrecionalidad y probablemente sin estudios ni consensos, puesto que las autoridades electorales (INE e IEPC) no habían sido notificadas de manera oficial. En todo caso, el PVEM será el que se lleve la mejor parte de todo

esto, considerando que es el partido con el mayor número de prerrogativas en la entidad, lo que afectaría directamente a los partidos minoritarios. Bajo esta premisa, la propuesta bien podría buscar una ventaja para el próximo proceso electoral, pues, al quedarse sin dinero, los partidos políticos de oposición estarían en desventaja frente a los institutos respaldados desde el oficialismo y en el peor de los casos, a la merced de los intereses del titular del Ejecutivo.

El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dio a conocer que la propuesta busca generar un ahorro aproximado de 84 millones de pesos por la reducción a las prerrogativas de los partidos políticos

EL LEGISLADOR también admitió que algunos miembros de su partido se han mostrado en oposición a la iniciativa. (Foto: CORTESÍA)


04 CAPITAL

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

Rechazan que evento de AMLO sea para destape Confirmados Plácido Morales y Rutilio Escandón, dio a conocer el dirigente Oscar Gurría AGENCIAS / MURAL CHIAPAS

PLAZA Galerías logró que un Tribunal Colegiado de Puebla le concediera el amparo definitivo. (Foto: CORTESÍA)

EN PLAZA GALERÍAS

Valió el no cobro de estacionamiento A pesar de los esfuerzos de las autoridades por mantener estacionamientos gratuitos en el estado, el cobro de este servicio será permitido a Felipe Granda gracias a un amparo definitivo concedido por un Tribunal Colegiado de Puebla ELIZABETH MARINA /PORTAVOZ

L

a eliminación del pago del estacionamiento en las plazas comerciales llegó al Congreso del Estado como una propuesta ciudadana y fue el 16 de febrero del 2016 cuando el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó las reformas necesarias a la Ley Estatal de Desarrollo Urbano del estado de Chiapas, con lo que se estableció la eliminación del pago de estacionamiento en las plazas comerciales en el estado y obligó a los ayuntamientos a cumplir con este mandato constitucional. Sin embargo, las leyes no detuvieron el cobro del servicio y por el contrario, dieron paso a una serie de solicitudes de amparo interpuestas por diversos centros comerciales en oposición al cumplimiento del Decreto 164, emitido por el Congreso del Estado. A casi un año de prohibir a las plazas comerciales el cobro del uso del estacionamiento, Plaza Galerías logró que un Tribunal Colegiado de Puebla le concediera el amparo definitivo, es decir, este servicio seguirá cobrándose, incluso a personas que consuman productos o servicios dentro del inmueble. El amparo fue difundido en redes sociales y en uno de sus apartados dice a la letra: Se concede el amparo a inmobiliaria La Ceiba del Sureste, sociedad anónima de Capital Variable, a través de su apoderado legal Juan José Granda Pastrana, respecto

a los actos reclamados al Congreso del Estado Libre y Soberano de Chiapas y gobernador del Estado de Chiapas. El documento especifica que el Secretario General de Gobierno, carece de legitimación para interponer recurso de revisión adhesiva contra la sentencia de amparo y concluye que la Ley de Propiedad en Condominio de inmuebles para el estado de Chiapas transgrede en prejuicio de la parte quejosa el derecho humano de libertad de trabajo y comercio consagrados en el artículo 5º de la Constitución Federal. OTROS AMPAROS CONTRA EL COBRO Con el fin de lograr el beneficio del no cobro de estacionamiento en plazas comerciales, el diputado Carlos Penagos Vargas propuso una iniciativa de decreto para reformar las leyes, el 29 de diciembre de 2015 y fue así como el artículo tercero transitorio de la Ley Estatal de Desarrollo Urbano reformado, estableció que los 122 ayuntamientos del estado tenían 90 días para realizar las modificaciones pertinentes a su Bando de Policía y Buen Gobierno y al Reglamento de Construcción Municipal. No obstante, el cobro continuó en algunas plazas comerciales, contrario a lo que estipulaba la nueva disposición, Plaza “Las Américas” fue uno de los centros comerciales que también promovió un juicio para no cumplir al decreto 164, emitido por el congreso del Estado, sin embargo, este no procedió. En su momento, el licenciado Alberto Cantoral Marina, director jurídico del Congreso del Estado, informó que de acuerdo a la sentencia emitida, Plaza “Las Américas” no contó con los permisos correspondientes, tal y como lo establece el artículo 7, fracción II, del Reglamento de Estacionamiento y Parquímetros para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, así como de los diversos 14 y 17, fracción

IX, del Reglamento para el Uso de Suelo Comercial y la Prestación de Servicios Establecidos para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Al carecer de licencia expedida por la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para facultar el cobro del usuario por estacionamiento -destinado a la prestación al público en general de servicio de recepción, guarda, protección y devolución de vehículos, a cambio del pago de una tarifa-, se determinó que la Plaza carecía de interés jurídico para solicitar el amparo. Por su parte, el presidente municipal de la capital del estado, Fernando Castellanos Cal y Mayor expresó su confianza en la buena disposición de los propietarios de las plazas comerciales para acatar la nueva reglamentación que, dijo, se derivó “de una sentida demanda ciudadana”. Además, hizo un llamado a que los dueños de plazas comerciales acataran lo más pronto posible el nuevo reglamento, y los exhortó a no recurrir a un amparo que les permitiera seguir cobrando por el uso del estacionamiento.

Las leyes no detuvieron el cobro del servicio y por el contrario, dieron paso a una serie de solicitudes de amparo interpuestas por diversos centros comerciales en oposición al cumplimiento del Decreto 164, emitido por el Congreso del Estado

El dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Oscar Gurría Penagos rechazó que personajes de otros partidos hayan sido invitados personalmente para asistir al evento que se realizará este fin de semana con motivo de la visita del dirigente nacional del partido, Andrés Manuel López Obrador, al tiempo que confirmó la asistencia de Rutilio Escandón y Plácido Morales. Aseguró que habló personalmente con cada uno de los dos políticos para plantear su asistencia como una forma de sumar, de actuar en favor de Chiapas y en ese sentido poder participar en el evento ciudadano a realizarse este domingo 19 de febrero en el parque Bicentenario de la capital chiapaneca. En ese mismo sentido señaló que la invitación es abierta a toda la ciudadanía que guste asistir, por lo que si algún político o autoridad se presenta se le daría trato igual que a cualquier ciudadano. “El evento es abierto a todos los ciudadanos, y es público, en vía pública, por supuesto, (…) seguramente van estar presentes, yo solamente he invitado personalmente, no he enviado invitación, les hice la invitación personalmente al señor Plácido y al señor Rutilio”. Por ello, Gurría Penagos aclaró que el evento para la firma del Pacto Ciudadano, no es para destapar a candidato alguno por la bandera de Morena, sino para trabajar a favor de Chiapas, esa situación electoral, agregó, ya se verá en su momento.

OSCAR Gurría Penagos, dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas. (Foto: CORTESÍA)


05

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

VOCES

Cuando debes hacer una elección y no la haces, esto ya es una elección”” William James

Minihistorias del poder y del pueblo

En la Mira Héctor Estrada

@HectorEstradamx hectorestrada9@gmail.com

E

n medio de la turbulencia que enfrenta la política nacional, este lunes, los nombres de los dos más recientes exgobernadores de Chiapas reaparecieron nuevamente en la escena pública, mediante escenarios completamente distintos que seguramente darán mucho de qué hablar durante las siguientes semanas. Por un lado, los rumores sobre el inminente regreso a la política estatal de Pablo Salazar Mendiguchía se han hecho más fuertes. Todo apunta a que será esta misma semana cuando finalmente anuncie el proyecto en el que ha trabajado durante varios meses y haga públicas sus claras intenciones para participar nuevamente en las contiendas políticas locales. Y es que, aunque Salazar Mendiguchía nunca ha dejado de tener injerencia y/o participación discreta en la política chiapaneca, su regreso a la vida pública se había postergado tras diversos desencuentros con sus sucesores en el cargo... Sin embargo, los tiempos para su temido retorno parecen haberse cumplido ya. En contraste, el ahora cónsul en Orlando, Florida, ha regresado al escarnio público tras difundirse los resultados de la investigación realizada por la organización “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad”, que revelan las comprometedoras vinculaciones del gobierno sabinista con la red de empresas fantasmas operadas por el ex gobernador veracruzano, y ahora prófugo de la justicia, Javier Duarte de Ochos. Los vínculos de corrupción señalan la participación de tres compañías ligadas a la red fantasma de Duarte en la obtención de contratos por más de 118 millones de pesos (entre 2010 y 2012) para participar en la operación del Sistema de Trasportes Urbanos de Tuxtla (SITUTSA), mejor conocido como Conejobús.

Desde su lanzamiento, se cedió la operación del Conejobús a las empresas RAVSAN Servicios Múltiples, Comercializadora Pagoli y el Corporativo Lizgar, a través de un esquema de outsourcing, en el que suministraba personal para el sistema de transporte y ofrecían servicios de asesoría contable y administración, mediante la empresa LG Asesores Corporativos SC, que se encargó también del registro legal de la marca Conejobús. Aunque el contrato tenía vigencia hasta el 2013, una serie de irregularidades detectadas por auditorías internas terminaron por revocar el contrato un año antes del vencimiento; no sin antes entregar a cada una de las empresas los montos de 68 millones 600 mil pesos, 27 millones 850 mil y 22 millones 736 mil pesos, respectivamente. Todo evidente con recursos públicos. Las tres empresas señaladas se encuentran hoy dentro de los procesos de investigación por los diversos delitos que se persiguen contra el ex gobernador veracruzano. Se trata de empresas a las que se le ha demostrado numerosas irregularidades como el uso de prestanombres y el registro de direcciones fiscales con domicilios abandonados o en colonias de alta marginación donde ni siquiera existen oficinas. Se trata de importantes detalles que evidentemente se “dejaron pasar por alto” a la hora de consumar los contratos, durante la creación del nuevo sistema transportista. Irregularidades que no sorprenden cuando se sabe de los turbios antecedentes de ambos ex mandatarios estatales a los que seguramente han de relacionar otros tantos vínculos de corrupción aún sin descubrir... Por eso habrá que estar atentos a lo que se viene en medio de un país a río revuelto, donde los reajustes de poder resultan inevitables.

Un insulto en horas laborales

P

or los años de 1980 a 1982, en lo mero intenso del movimiento magisterial, muchos maestros entraron en conflicto con los presidentes municipales por querer éstos enfrentar un asunto que no les competía, vaya ni siquiera al gobernador Juan Sabines, porque las demandas estaban planteadas al gobierno federal. Uno de estos alcaldes salidores fue Elmar Aguilar Molina del municipio de Yajalón, quien fue de los primeros alcaldes que entró en confrontación directa con los maestros de ambos sistemas educativos. Los maestros no desaprovecharon ninguna oportunidad para meterse con este munícipe diciéndoles sus errores como autoridad y ciertamente hasta metiéndose en su vida privada, sin faltar los insultos a su persona. Ese pobre hombre, era rico pero no de los de la élite de Yajalón, sino un hombre producto del esfuerzo, más apegado a los indios y campesinos. Resentía la falta de apoyo del gobierno y de la gente del propio pueblo urbano, que no le perdonaban su origen. Quiso suavizar su relación con los docentes, pero ya era tarde. Los maestros

Ilustración: CORTESÍA

Los vínculos de Sabines con Duarte y el regreso de Mendiguchía

Alfredo Palacios Espinosa

ensoberbecidos arreciaron sus ataques en su contra. Elmar, desesperado escribió una larga carta al gobernador para explicarle como se había originado todo y pidiéndole al final su intervención en estos términos: -“Estoy de acuerdo en que los maestros manifiesten sus inconformidades en contra mía, mentándome la madre, a pesar de que ya está muerta. Lo que no estoy de acuerdo es que esas mentadas a mi mamacita lo hagan en público, con micrófono y lo más grave aún, en horas laborales.” Por lo anterior, ruego a usted su intervención para que no lo sigan haciendo en horas laborables sino en horas de descanso” Esta carta fue turnada al secretario de educación para su atención a sus colaboradores para encontrar una solución, porque el presidente, siguiendo el curso de su carta había llegado a entrevistarse con él. No habiendo otra solución se le recomendó que: “a palabras necias, oídos sordos” o que, quién no quiera oír ofensas a su persona que no se meta en la política.


06 VOCES

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

Análisis a Fondo Francisco Gómez Maza @ANALISISAFONDO analisisafond@gmail.com

La economía sólo crea empleos temporales de la Libertad, antes que la mande tumbar el gobierno fascista de Donald Trump, (¡Y tanto que presumían los gringos de vivir en un país en el que florecían todas las libertades humanas, personales y presumía de ser tierra fértil de libertades y un crisol de razas, colores de piel, idiomas, bellezas entre otras maravillas. Además, ni el Instituto Mexicano del Seguro Social, ni la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ni el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), ni la Secretaría de Hacienda, ni el Banco de México, ni los sindicatos pareciera que tiene información de los sueldos y salarios que perciben los nuevos socios del mundo del trabajo, que en general son empleaditas, meseritas, dependientitos de tiendas de conveniencia, ayudantes de albañil, personal de limpieza y de seguridad privada, mozos, lavaplatos, entre otros de ninguna importancia. Reportó el IMSS que en el pasado enero de 2017 se crearon 83 mil 292 empleos Según el IMSS, es la mayor apertura de plazas

para un mes similar desde 2008. Pero de esos 83 mil solamente 15 mil 850 puestos de trabajo fueron permanentes. La mayor parte, como lo ha reportado el INEGI, fueron de carácter temporal, Las entidades que tuvieron un mayor repunte de empleos fueron Baja California Sur, Quintana Roo y Tlaxcala, reportó el IMSS. El número de trabajadores afiliados al IMSS ascendió a 18 millones 699 mil 916 en enero de 2017 (lleva añísimos en esos niveles, amigos; no se deje engañar), lo que significó la generación de 83 mil 292 nuevos empleos formales en el primer mes del año. De acuerdo con datos del IMSS, la de este enero es la apertura de plazas laborales más alta para un mes de enero desde 2008, cuando se registró la incorporación de 107 mil 612 trabajadores. Sin embargo, amigos, y aquí está la trampa, la mentirota, la mayor parte de los empleos que se reportaron durante enero de este año fueron soportados por plazas de carácter eventual. Los datos de la institución detallaron que de los 83 mil 292 pues-

Foto: CORTESÍA

D

e qué sirve que se presuma, desde el Gobierno, con la creación de empleos mes a mes, si la inmensa mayoría de puestos de trabajo nuevos es de carácter temporal. O sea de un mes, dos meses, tres meses. Como en el mismo seguro donde contratan temporalmente a las enfermeritas o despiden al personal de intendencia, dejándolos a media calle y sin calzones. Eso es hacerle al tío Lolo, tratando de dar atole con el dedo a la opinión pública que, a los ojos de los gobernantes, aparece como si fuera tonta. Las cifras son engañosas, los responsables de manipularlas, mentirosos. Además hay que tomar en cuenta el elemento fundamental del trabajo. La mano de obra la están pagando los empleadores muy barata y a los trabajadores no les alcanza ni siquiera para adquirir una Casa Blanca en Las Lomas de Chapultepec, o una lujosísima casa de campo en Malinalco en el estado de México. O ya de perdida viajar a Nueva York para visitar la ya desapareciente Estatua

tos registrados en el Seguro Social en enero, 67 mil 442, es decir, 81 por ciento fueron temporales, mientras que los restantes 15 mil 850, equivalentes a 19 por ciento, fueron plazas permanentes. En los últimos seis años, esos porcentajes se han mantenido relativamente constantes. Las cifras del instituto detallaron que la creación de puestos laborales fue impulsada por el sector agropecuario, que reportó un crecimiento de 5.7 por ciento en el primer mes de este año, seguido de la transformación, con un avance de 5 por ciento, y los servicios para empresas, con 4.8 por ciento. El comercio reportó una expansión de 4.3 por ciento, mientras repuntaron 4.2 por ciento en transportes y comunicaciones. Pese a las dificultades que ha reportado el sector industrial, la construcción tuvo cifras positivas al registrar un alza de empleos de 3.4 por ciento. Las únicas actividades con un desempeño negativo en la generación de empleos fueron la extractiva y la eléctrica, según el IMSS, Presumen los del gobierno que las entidades federativas con mejor dinámica para la apertura de empleos formales fueron Baja California Sur, Quintana Roo y Tlaxcala, que tuvieron aumentos superiores a 9 por ciento. También reportaron un buen desempeño estados como Querétaro, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Baja California, Guanajuato, Puebla y San Luis Potosí, todos por encima de 5 por ciento. Afectadas por la debilidad del sector energético, particularmente de las actividades relacionadas con la producción del petróleo, Campeche, Tabasco y Veracruz fueron las únicas entidades donde se reportó la pérdida de empleos en el primer mes de este año. De manera interanual, es decir, contabilizando las cifras de enero de 2016 hasta las de este año, se reporta una generación de empleos de 746 mil 713, lo que equivale a una tasa anual de 4.2 por ciento. Si bien es una cifra que compara favorablemente respecto a dinámicas de años pasados, los expertos en materia laboral afirman que México requiere la generación de más de un millón 250 mil puestos de trabajo para dar oportunidad a los jóvenes que se incorporan a la población económicamente activa.


07

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

COMARCA

Quien en nombre de la libertad renuncia a ser el que tiene que ser, es un suicida en pie. La libertad, como la vida, sólo la merece quien sabe conquistarla todos los días” Johann W. Goethe

RECHAZAN NOMBRAMIENTOS

Mucho extraño llega a Morena Militantes denuncian la incorporación de personas identificadas con el PVEM, el PRI y el gobierno estatal, que “desplazan a cuadros comprometidos” ELEAZAR DOMÍNGUEZ TORRES/PORTAVOZ

Manifestamos una seria preocupación por diversos acontecimientos que se están dando dentro de nuestro partido. Consideramos de suma importancia como ejemplo, hacer mención de los extraños nuevos nombramientos de representantes territoriales y delegados municipales, otorgados a personas identificadas con el PVEM, con el PRI y con las estructuras del propio Gobierno del Estado”, expusieron integrantes del Comité de Protagonistas por el Cambio Verdadero 1042. En conferencia de prensa, Juan Jesús Guillén Miceli, quien estuvo acompañado por Carmelita de los Santos Vicente; Enrique Hernández López; Beatriz Tovilla González, regidora por Morena en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez; y Victor Manuel Ancheyta Bringas, excandidato a la Presidencia Municipal de la capital; explicó que dicho posicionamiento es parte de un documento que entregarán a Andrés Manuel López Obrador en su próxima visita a esta ciudad programada para el domingo 19 de febrero. “El próximo julio de 2018 se renovarán en nuestro estado, 122 ayuntamientos, el Congreso Local, 12 diputaciones federales, senadores y gobernador, y en esta perspectiva electoral vemos con preocupación que en nuestro partido se estén reacomodando

muchas piezas priistas y verde ecologistas con trayectorias políticas sucias, nefastas y carentes de escrúpulos, desdibujan a un verdadero partido de izquierda, como instrumento para acceder al poder.” Aunque dijeron que la propuesta de López Obrador de abrir el partido para incorporar a nuevos militantes y simpatizantes es adecuada, hicieron un llamado a que la convocatoria incluya nada más a personas de “probado pensamiento de izquierda y de comprobada honestidad y honorabilidad”. “Nuestro estado ha estado plagado de casos, en donde se constata que las erróneas decisiones centralistas, han provocado que lleguen a ocupar los puestos claves, políticos convenencieros, de poca calidad moral, corruptos y ladrones.” El caso de Juan Sabines Guerrero, actual cónsul en Orlando Florida, consideraron como el más grotesco. “A pesar de que muchos lo advertimos y precisábamos los riesgos que implicaba la designación de este priista a la candidatura al gobierno del estado, dada su trayectoria de corrupción y pillaje que le acompañaron en el ejercicio de una diputación local y de la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, no solo no se nos escuchó, sino además hicieron vista ciega a los compromisos que siempre demostró con la mafia del poder y de forma por demás pragmática , fue designado como candidato por la Alianza PRD-PT-Convergencia, y hoy ahí tenemos los resultados, que van desde su cuestionado y fraudulento triunfo hasta el saqueo de las arcas públicas, dejando a la entidad con un endeudamiento histórico que rebasa por mucho los 40 mil millones de pesos”. A la fecha, señaló, pareciera que pretende editarse una nueva versión para todos los puestos de elección popular y de manera especial a la de gobernador.

SEÑALARON que la designación debe recaer, en quienes tengan el respaldo de la militancia y una “buena opinión social y ciudadana”. (Foto: CORTESÍA)

La designación debe recaer, sostuvo, en quienes tengan el respaldo de la militancia y una “buena opinión social y ciudadana”. Debe ser, al menos, de “probada calidad moral, con trayectoria de lucha, pensamiento de izquierda, sin compromisos con el poder y cercano al pueblo en sus demandas y atención”. La dirigencia estatal de Morena convocó a los ciudadanos a participar en el encuentro para el Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México, que el próximo domingo encabezará López Obrador en Tuxtla Gutiérrez. Estamos convencidos, indicó en un comunicado, que es el momento del cambio “que el pueblo exige. No podemos seguir con gobernantes que viven en la opulencia, mientras la mayoría sufre de marginación y pobreza”.

Aunque dijeron que la propuesta de López Obrador de abrir el partido para incorporar a nuevos militantes y simpatizantes es adecuada, hicieron un llamado a que la convocatoria incluya nada más a personas de “probado pensamiento de izquierda y de comprobada honestidad y honorabilidad”

Piden taxistas la liberación de Bersaín Miranda Borraz PORTAVOZ/AGENCIAS

Representantes del Movimiento Nacional Taxista acudieron este mediodía a las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación para intentar entregar las pruebas y exigir la liberación del presidente de la Alianza del Autotransporte, Bersaín Miranda Borraz, sin embargo, la Policía Federal cerró el paso y el acceso de los manifestantes. En rueda de prensa, celebrada frente a un muro de hierro colocado en Bucareli, acusaron al gobernador Manuel Velasco Coello, de utilizar a las instituciones para reprimir, provocando que la Procuraduría General de Justicia del Estado violara las reformas del Sistema Penal Acusatorio. Ignacio Rodríguez, vocero del Movimiento, exigió al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, medie para lograr la inmediata liberación del líder transportistas detenido el pasado 9 de febrero, ya que, dijeron, su vida corre peligro en el reclusorio El Amate, en Cintalapa. Precisaron que hace algunas semanas Miranda Borraz fue blanco de una agresión con arma de fuego que le causó heridas graves que lo mantenían en estado delicado, sin embargo, el Gobierno del Estado ordenó su detención, junto con el abogado Franklin Herrera, por el supuesto delito de motín.

“El pasado jueves la Procuraduría del estado detuvo a Miranda y Herrera por defender los derechos de los compañeros transportistas chiapanecos, por lo que esta detención no es debido a la delincuencia sino de carácter político, por lo que los compañeros son presos políticos y de conciencia”, dijo Rodríguez. Por su parte, Anderson Miranda, hijo de Bersaín Miranda, declaró tal como evidencian los daños ocasionados a los autos en que viajaban, los transportistas fueron detenidos con lujo de violencia. “Hacía tres semanas que lo habían operado por el ataque armado que sufrió cuando había ido a una reunión en La Concordia”, narró acompañado de líderes taxistas de estados Sinaloa, Nayarit, Tabasco, Baja California, Chihuahua, Yucatán, Campeche y la Ciudad de México, que representan a más de 700 mil taxistas de todo el país. Miranda responsabilizó al Gobierno de Chiapas de la integridad de su padre, porque durante la detención provocaron que se agravarán sus lesiones; solicitó la solidaridad de los mexicanos para exigir su liberación ya que está en riesgo su vida y exhortó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos ponga atención en el tema porque también él teme por su vida.

MIRANDA responsabilizó al Gobierno de Chiapas de la integridad de su padre, porque durante la detención provocaron que se agravarán sus lesiones. (Foto: CORTESÍA)

Para finalizar los líderes que se manifestaron coincidieron en que si no se libera a su compañero en 72 horas tomarán medidas extremas, ya que hasta el momento sus manifestaciones han sido de manera pacífica, pero están cansados que no se resuelvan sus peticiones.


08 COMARCA

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

DURANTE ADMINISTRACIÓN DE SABINES

Empresas fantasma d recibieron 118 mdp d JULIETH RODRÍGUEZ/PORTAVOZ

A

l menos 118 millones de pesos fue lo que cuatro empresas veracruzanas ligadas al exgobernador priista y prófugo de la justicia Javier Duarte de Ochoa, recibieron del Sistema de Trasportes Urbanos de Tuxtla (Situtsa) que opera el Conejobús; le asistieron mediante servicios de outsorcing durante el mandato de Juan Sabines Guerrero, actual cónsul de México en Orlando (Florida), reveló una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad que fue retomada por Animal Político. Las tres compañías fueron identificadas como Ravsan Servicios Múltiples, Comercializadora Pagoli, Corporativo Lizgar y LG Asesores Corporativos SC, quienes firmaron contratos en el periodo comprendido entre los años 2010 y 2012 con Situtsa, en el que el gobierno de Chiapas tiene participación accionaria del 51 por ciento. Las cuatro están implicadas en la red de empresas “fantasma” que Duarte utilizó para desviar fondos públicos. Ravsan cobró en Chiapas más de 68 millones 600 mil pesos; Pagoli, 27 millones 850 mil y Corporativo Lizgar, 22 millones 736 mil pesos. La investigación no

menciona la cantidad otorgada a LG Asesores Corporativos SC pero resalta que uno de sus socios, Mauricio Bayron González, es el apoderado legal de Trasportes Urbanos de Tuxtla pues “fue quien en 2010 acudió ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), a realizar a nombre de la transportista paraestatal los trámites de registro de la marca Conejobús”. En asociación con los mismos transportistas, el gobierno estatal —entonces encabezado por Sabines Guerrero— aportó más de 120 millones de pesos para adquirir 90 vehículos, a fin de poner en marcha este sistema que inició operaciones en 2010. Desde el primer momento se establecieron los convenios con las compañías para que mediante subcontratación se hicieran cargo de la operación del Conejobús pues “suministraban personal (…) y ofrecían servicios de asesoría contable y administración”, se lee en el reportaje. El proyecto era parte de la modernización del transporte en Tuxtla Gutiérrez, plan que se extendería a diferentes municipios —como en el caso del Tapachultecobús— en los años consecutivos; al final no fue así. “Los contratos tenían vigencia hasta 2013, pero

Fotos: CORTESÍA

Las tres compañías fueron identificadas como Ravsan Servicios Múltiples, Comercializadora Pagoli, Corporativo Lizgar y LG Asesores Corporativos SC, quienes firmaron contratos en el periodo comprendido entre los años 2010 y 2012

una serie de irregularidades detectadas aquel año en una auditoría, forzaron a su terminación anticipada”, afirma el texto hallado en el portal noticioso. De acuerdo con el Informe General de la Cuenta Pública 2013, obtenido por Portavoz de la pá-

LA EMPRESA RAVSAN dijo como domicilio fiscal una humilde vivienda de un piso en Veracruz.

gina web de la Auditoría Superior de la Federación —dependiente de la Cámara de diputados—, entre las entidades federativas que ese año concentraron la mayor proporción del monto a los que se le hicieron observaciones por inconsistencias, están Veracruz con 17.3 por ciento de los recursos observados; y Chiapas, con el 5.2 por ciento. Ese 2013, Chiapas obtuvo una calificación de 63 —en una escala de 100— con respecto al índice de desempeño de la gestión del gasto federalizado. A mayor valor, más adecuado es el ejercicio de los recursos federales transferidos; Chiapas se ubicó en el lugar 20 de 32 en este aspecto. Animal Político retoma información que ese año manejaron Código Sur, El Péndulo y Diario de Chiapas, respecto al adeudo fiscal de 32 millones de pesos que afrontaba el Conejobús y que era atribuido justo a las empresas de outsorcing que lo operaban, las cuales eran consideradas por el


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

COMARCA

de Duarte de Situtsa

ALGUNOS SOCIOS de estas compañías “fantasma” proporcionaron como domicilios fiscales lugares hallados en zonas humildes.

Ravsan cobró en Chiapas más de 68 millones 600 mil pesos; Pagoli, 27 millones 850 mil y Corporativo Lizgar, 22 millones 736 mil pesos. La investigación no menciona la cantidad otorgada a LG Asesores Corporativos SC Servicio de Administración Tributaria “como no indispensables para el desarrollo de la actividad”. La investigación periodística consigna que a pesar de tratarse de aparentemente “prósperos empresarios”, algunos socios de estas compañías “fantasma” aportaron como domicilios fiscales lugares hallados en zonas humildes; e incluso en algunos casos, los comparten entre sí. En el caso de Ravsan, su dirección remite a una sencilla vivienda de un piso en la calle Guadalupe 1599, de la colonia Virgilio Uribe, en Veracruz. Tanto su dueño, Luciano Sánchez Díaz, como otro accionista, Eduardo

Ravelo López, también refirieron habitar en lugares con similares condiciones. “Sánchez Díaz, en el lote ocho de la calle Olivos, en la colonia Miguel Alemán; y Eduardo Ravelo en un departamento de un maltrecho edificio en el conjunto Infonavit Chivería”. “Corporativo Lizgar —otra de las empresas veracruzanas que operaba en Chiapas— tiene como socia a Areli Sulema Galloc, dueña a la vez de Bloques 2DM, firma ‘fantasma’ que durante el sexenio de Duarte recibió 38 millones de pesos en contratos”, consiga el trabajo informativo. Tanto en Chiapas como en Veracruz, Comercializadora Pa-

Foto: ARIEL SILVA

EL GOBIERNO ESTATAL — entonces encabezado por Sabines- aportó más de 120 millones de pesos para adquirir 90 vehículos conocidos como Conejobús.

LOS CONTRATOS tenían vigencia hasta 2013, pero una serie de irregularidades detectadas en una auditoría, forzaron a su terminación anticipada.

goli SA de CV recibió contratos. Su apoderado legal resulta ser el mismo que el de Ravsan Servicios Múltiples, César Álvarez Alegría; a su vez, se le identifica como socio o representante de otra empresa “fantasma” de Duarte, denominada Cerene SA de CV, a la que el exgobernador veracruzano “le otorgó contratos por 5 millones de pesos”. La situación de la cuarta empresa, LG Asesores Corporativos SC, levanta aún más suspicacias. Según la investigación firmada por Raúl Olmos —de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad—, esa compañía tiene como domicilio: Sahagún 123, fraccionamiento Virginia, en Boca del Río; ésta es la misma dirección

que Bayron González, apoderado legal de Situtsa, aportó como domicilio fiscal ante el IMPI. Además, LG Asesores Corporativos SC es dirigida por el contador y empresario Víctor Manuel López Gachuz, quien maneja “una serie de despachos fiscales”, todos ubicados también en Sahagún 123. “De acuerdo con documentos obtenidos para esta investigación (de Mexicanos contra la Corrupción), en uno de esos despachos ha colaborado, como apoderado legal, César Álvarez Alegría, quien participa como socio o representante de al menos tres de las empresas ‘fantasma’ de Duarte (Ravsan, Cerene y Pagoli)”, especifica el escrito.

09


10

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

COMARCA

JINETEAN RECURSO, DENUNCIAN

Otra vez el Icheja JULIETH RODRÍGUEZ/PORTAVOZ

T

Los asesores reciben una gratificación variable en razón al número de adultos que atiendan. El tope máximo es de 9 mil pesos mensuales, el mínimo puede ser hasta 500 pesos

écnicos docentes del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) exigen que se gratifique a los asesores a su cargo, ya que se les adeuda pagos de diciembre y enero. En el organismo colaboran al menos 4 mil “figuras solidarias” que se desempeñan como alfabetizadores y asesores educativos; a estos últimos se les debe a pesar que el recurso fue etiquetado en el presupuesto del Ejercicio Fiscal 2016. Los denunciantes aseguraron a Portavoz que esta dilación se debe a que el dinero es utilizado “para cubrir compromisos políticos” del director de la dependencia, Ariosto González Borralles, de extracción pevemista. Los asesores reciben una gratificación variable en razón al número de adultos que atiendan. El tope máximo es de 9 mil pesos mensuales, el mínimo puede ser hasta 500 pesos. A punto de concluir febrero, en el Icheja aún elaboran las nóminas de diciembre, revelaron los inconformes; lo de enero tampoco ha sido liberado, cuando el recurso ha llegado de manera oportuna cada mes y debería depositarse en los primeros 15 días

del mes posterior. Es decir, las gratificaciones de diciembre debieron entregarse la primera quincena de enero. Por WhatsApp, los técnicos docentes han ejercido presión (la mayoría vive en zonas alejadas pues trabajan en comunidades) para que se liberen las gratificaciones de los asesores, ya que los consideran parte fundamental para la operación del instituto y “no es posible que no se les gratifique a tiempo”. Las figuras solidarias —alfabetizadores y asesores— son “vinculados” por medio del patronato del Icheja; pero según el Manual de Organización de esa dependencia, el Departamento de Planeación y Seguimiento Operativo gestiona los recursos para las gratificaciones; a cargo de esta área, se designó a Marcelino Loredo Huerta. Ninguna autoridad del Icheja —aunque saben del retraso— se ha pronunciado al respecto, revelaron los denunciantes que prefieren el anonimato por temor a represalias. Piden la destitución tanto de Borralles como de Loredo. —¿El patronato sabe de esto? —Sí, porque a través de éste se hace el pago. Del instituto, se deposita al patronato

Foto: CORTESÍA

Las gratificaciones no se han saldado a pesar que el recurso fue etiquetado en el presupuesto del Ejercicio Fiscal 2016. Los denunciantes aseguran que esta dilación se debe a que el dinero se está utilizando “para cubrir compromisos políticos” del director de la dependencia, Ariosto González Borralles, de extracción pevemista

ARIOSTO González Borralles, director del Icheja.

y éste envía el recurso a las coordinaciones de zona, donde se gratifica vía Telecom. —Ni el patronato, ni el director, ni el jefe de Planeación han explicado el motivo del atraso. —Esto trae consecuencias; en este caso, el desánimo de los asesores que ante la falta de gratificación, abandonan las labores. Se daña la operación del Icheja, se deja de atender a la gente, cuando ese es el objetivo del instituto, ayudar a las personas que no saben leer ni escribir.


11

PORTAVOZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

ESTAR BIEN

En el cuerpo humano sólo están presentes 4 minerales puros: apatita, aragonita, calcita, y cristobalita #¿SABÍAS QUÉ?

EL JUEGO SEXUAL

¿Funcionan los afrodisíacos? Tradicionalmente se ha considerado que ciertos alimentos como las ostras o la canela ayudan a aumentar la libido. Un especialista en sexología nos aclara qué hay de mito y de realidad en cuanto a los afrodisíacos

PORTAVOZ / AGENCIAS

C La sugestión es tan poderosa como el hipotético efecto deseado, son multitud los estudios que demuestran que el efecto placebo por sí mismo supera con creces al potencial efecto de muchas sustancias”

Fotos: CORTESÍA

Vicente Briet

hocolate, miel, ostras, canela, higos, vino tinto… La lista de alimentos considerados afrodisiacos es larga pero, ¿pueden influir realmente en el deseo o el rendimiento sexual? En este sentido, Vicente Briet, psicólogo clínico y especialista en sexología, afirma que “no existe ningún alimento que, por sí mismo, produzca un incremento en el deseo sexual ni de los hombres ni de las mujeres, o al menos no está demostrado mediante evidencias científicas”. Briet, miembro de la junta directiva de la Sociedad Internacional de Especialistas en Sexología (Sísex) y director del Centro Clínico Vicente Briet, aclara que todavía son frecuentes los mitos acerca de los alimentos afrodisiacos, basados en la idea de que ciertos nutrientes como las vitaminas o algunos minerales pueden reforzar o estimular la función o el deseo sexual.

SUBIR Y BAJAR EL DESEO “Las vitaminas liposolubles del huevo podrían mejorar la eyaculación precoz; el calcio del helado de vainilla, crear orgasmos más intensos, o el ácido fólico de los cereales integrales, mejorar la circulación sanguínea en los genitales. No dejan de ser mitos que han llamado la atención de profesionales de la salud e investigadores. Sin embargo, queda por demostrar con evidencias científicas suficientes la asociación entre estos componentes de los alimentos y su posible poder afrodisíaco”, subraya. En lo relativo a los afrodisíacos también influye el efecto placebo. “La sugestión es tan poderosa como el hipotético efecto deseado”, asegura Briet. “Son multitud los estudios que demuestran que el efecto placebo por sí mismo supera con creces al potencial efecto de muchas sustancias”, señala. Mención aparte merece el alcohol que, según explica Briet, posee un efecto doble. “Tal y

SEGÚN EL sexólogo “al parecer, el vino aumenta en gran medida el flujo sanguíneo hacia las zonas erógenas”.

como decía Shakespeare ‘provoca el deseo pero frustra la ejecución’, en referencia a sus propiedades desinhibidoras en moderada ingesta y bloqueantes de la erección en grandes cantidades”, precisa. Además, el sexólogo comenta que “al parecer, el vino aumenta en gran medida el flujo sanguíneo hacia las zonas erógenas, actuando directamente en la estimulación y posterior satisfacción sexual. Algunos estudios aluden también a los efectos antioxidantes del vino, que ensancharían los vasos sanguíneos produciendo el mismo resultado”. Pero, más allá de alimentos potencialmente afrodisíacos, el especialista explica cómo surge el deseo sexual. “Ante un estímulo excitante como puede ser un sabor, un olor o una caricia, nuestro cerebro envía señales desde el sistema límbico hacia la región pélvica, provocando la dilatación de los vasos sanguíneos en esta zona. Dicha dilatación es la principal responsable de la erección en los hombres, pero también en las mujeres, pues existen tejidos eréctiles en el clítoris y en la región situada alrededor de la vagina. Al mismo tiempo, se produce un aumento de la frecuencia cardíaca, entre otros signos propios de la excitación sexual”, describe. “Asimismo, el cerebro libera, esta vez desde el núcleo accumbens, neurotransmisores relacionados con el placer, entre ellos la dopamina y la serotonina”, expone. En este sentido, el experto aclara que es en relación a esta vía de activación neuronal del placer donde se puede encontrar una supuesta efectividad de los alimentos como afrodisíacos, “ya que muchos alimentos considerados con este calificativo contienen nutrientes que podrían favorecer la circulación y el aumento de flujo sanguíneo de las regiones con capacidad eréctil, o bien podrían participar en la regulación de los neurotransmisores y hormonas relacionadas con el placer, el apetito, y la reproducción sexual (estrógenos y testosterona)”. “Sin embargo, es necesario indicar que dichas sustancias

deberían ingerirse en cantidades bastante más elevadas que las que se consumen habitualmente para desencadenar dichos efectos”, puntualiza. Por el contrario, el sexólogo señala que también existen elementos que pueden hacer descender el deseo. En este sentido, menciona el consumo de fármacos como los antidepresivos y los antihipertensivos, que producen alteraciones en la libido. “Por su parte, la píldora anticonceptiva contiene estrógenos que pueden alterar la presencia de la testosterona, responsable del deseo femenino”, destaca. Briet subraya que el consumo de drogas también puede influir en la libido. Así, la cocaína actúa como estimulante y el cannabis, como efectos inmediatos, ayuda a la desinhibición, relaja y produce sensación de bienestar, aumenta la sensibilidad táctil y distorsiona la realidad. “Sin embargo, hay estudios que evidencian que su consumo frecuente reduce los niveles de testosterona y puede causar disminución en la producción de espermatozoides. Del mismo modo, disminuye el deseo sexual y provoca disfunción eréctil”, indica el experto. Otro factor que puede hacer descender el deseo es el estrés. “Las personas estresadas no sólo se sienten demasiado ocupadas como para tener sexo, sino que el estrés también aumenta la cantidad de cortisol en el organismo, lo que baja la producción de testosterona”, explica. Asimismo, los asuntos relacionados con la pareja pueden tener un gran efecto en la libido. “Las desavenencias conyugales producen distanciamiento afectivo y ello redunda en su adormecimiento”, manifiesta. Por último, el especialista alude a las enfermedades, sobre todo a aquellas que afectan al estado de ánimo, como la ansiedad y la depresión. “Por sí mismas inhiben el deseo y, si a ello le sumamos la ingesta de fármacos para su estabilización, tenemos un cóctel explosivo para alterar la libido”, concluye.


12 AL CENTRO

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MA

PRIMER PREMIO en el apartado Historias de la categoría Naturaleza, tomada por el fotógrafo de la agencia Getty Images, Brent Stirton, para la revista National Geographic. La imagen muestra un rinoceronte con el cuerno cortado tras ser abatido por cazadores furtivos en la reserva de Hluhluwe Umfolozi, en Sudáfrica.

LA INSTANTÁNEA ganadora del primer premio en la categoría de Deporte, del fotógrafo del diario The Guardian Tom Jerkins. La imagen muestra a la jinete Nina Carnberry por los aires tras caer de su caballo ‘Sir Des Champs’ durante la competición de hípica Grand National Meeting, el 9 de abril de 2016, en Liverpool (Reino Unido).

IMAGEN de la fotógrafa Valery Melnikov, de la agencia Rossiya Segodnya, ganadora del primer premio de la categoría ‘Proyectos de Largo Recorrido’. La serie fotográfica, llamada ‘Días Negros en Ucrania’, muestra a víctimas del conflicto ucraniano en la localidad de Luganskaya donde muchos sufren la muerte de amigos y familiares, la pérdida de hogares y la frustración de miles de personas.

IMAGEN ganadora del tercer premio World Press Photo en la categoría de Deporte, del fotógrafo de la agencia Reuters Kai Oliver Pfaffenbach. La imagen muestra el instante en el que el atleta jamaicano Usain Bolt (i) sonríe a la cámara mientras deja atrás al resto de competidores durante la semifinal de los 100 metros lisos de los Juegos Olímpicos celebrados en Río de Janeiro (Brasil).

INSTANTÁNEA ganadora del pri Temas Contemporáneos, captada Reuters Jonathan Bachman. La im ta Ieshia Evans en el momento e ser arrestada por los policías anti contra de la violencia policial fre de Baton Rouge en Louisiana (EE. una madre y enfermera de 28 año protestar contra la muerte de Alt negra y padre de cinco hijos que agentes blancos. La escena fue c viles de muchos de los presente protestas generalizadas en todo policial contra las personas de raz

Las ganadoras del World Press Photo 2017 PORTAVOZ / AGENCIAS

E IMAGEN GANADORA del primer premio en Historias en la categoría de Temas de actualidad de la 60 edición del concurso de fotografía y narración digital Internacional WPP, captada por el fotógrafo Daniel Berehulak, de The New York Times. La imagen, titulada ‘They Are Slaughtering Us Like Animals’, muestra a varios empleados de una funeraria que trasladan el cuerpo de Edwin Mendoza Alon-Alon, asesinado por un grupo de hombres sin identificar, en Manila, Filipinas.

l World Press Photo es el escaparate del fotoperiodismo mundial, el galardón que premia lo mejor del año y que, forzosamente, tiene en su selección gotas de la actualidad de todo tipo, de la que acapara titulares y de la que pasa y casi nadie publica, un justo equilibrio entre lo mediático y la voz a los sin voz. En la edición de este 2017 no hay sorpresas, vuelve a premiarse el buen periodismo, donde sea que se haya hecho. Entre los premiados, retratos de minorías étnicas como los indios sioux, enfermos mentales olvidados en África, protestas raciales en EEUU, los niños del zika de América Latina, las víctimas del Estado Islámico en Irak, la guerra de Siria, el islamismo en Pakistán, los refugiados que tratan de llegar a Europa, las boleas imposibles de un partido de tenis, la sonrisa de Bolt en los Juegos de Río... Aquí tienes algunas de las fotos que premian el esfuerzo de ir, ver y contar con maestría.

UNA INSTANTÁNEA del asesino con la pistola aún en la mano y el en el suelo en segundo plano, ha imagen ‘Un asesinato en Turquía’ Burhan Ozbilici, que lleva 28 años sociated Press.


AL CENTRO 13

ARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

imer premio en la categoría de a por el fotógrafo de la agencia magen muestra a la joven activisen el que ofrece sus manos para idisturbios durante una protesta ente al departamento de policía .UU.), el 9 de julio de 2016. Evans, os, viajó hasta Baton Rouge para ton Sterling, un hombre de raza e murió al ser disparado por dos capturada con los teléfonos móes, lo que agravó la situación de el país por la excesiva violencia za negra.

del embajador ruso en Ankara, l cuerpo del diplomático tendido ganado el World Press Photo. La es obra del fotoperiodista turco s trabajando para la agencia As-

IMAGEN ganadora del segundo premio en la categoría de Naturaleza, captada por el fotógrafo Nayan Khanolkar. Muestra a un leopardo mientras deambula junto a unas viviendas en busca de comida en las proximidades del Parque Nacional de Sanjay Gandhi, en el norte de Bombay (India).

LA FOTOGRAFÍA ganadora del primer premio individual en la categoría de Naturaleza, captada por el fotógrafo español Francis Pérez. La imagen, titulada ‘Caretta Caretta atrapada’, muestra una tortuga marina enredada en una red de pesca mientras nada en aguas de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias.

IMAGEN de la fotógrafa Valery Melnikov, de la agencia Rossiya Segodnya, ganadora del primer premio de la categoría ‘Proyectos de Largo Recorrido’. La serie fotográfica, llamada “Días Negros en Ucrania”, muestra a víctimas del conflicto ucraniano en la localidad de Luganskaya donde muchos sufren la muerte de amigos y familiares, la pérdida de hogares y la frustración de miles de personas.

FOTOGRAFÍA ganadora del segundo premio de la categoría ‘Vida Cotidiana’, tomada por el fotógrafo Tiejun Wang. En la imagen, llamada ‘El sudor fabrica campeones’, aparecen cuatro estudiantes de la escuela de gimnasia que realizan flexiones de pie durante un entrenamiento de media hora en Xuzhou (China).

FOTOGRAFÍA ganadora del tercer premio individual en la categoría de Noticias de Actualidad, tomada por el fotógrafo Noel Celis. La imagen muestra a presos hacinados en una de las cárceles más superpobladas de Filipinas. La prisión alberga a 3.800 presos, lo que supera en cinco veces su capacidad. La falta de espacio lleva a los presos a tener que establecer turnos para poder dormir al aire libre en la cancha de baloncesto, escaleras y otros rincones de la prisión.

INSTANTÁNEA ganadora del primer premio en el apartado Historias de la categoría Vida Cotidiana, del fotógrafo del diario The New York Times, Tomas Munita. La imagen muestra a miembros del Ejercito Juvenil del Trabajo, alineados en una carretera de Santiago de Cuba mientras aguardan la llegada de los restos mortales del líder cubano, Fidel Castro.


14

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

LA PRENSA AYER

Parece que hasta dentro de dos años habrá luz de bombaná, todavía falta mucho por hacer a fin de que la luz llegue a Tuxtla. #14Febrero1950


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

COLORES Con una propuesta original, la banda comiteca se ha abierto paso entre importantes nuevos exponentes del género de la talla de Apolo, Felipe el Hombre y Yokozuna

EXPLOSIÓN DE ENERGÍA

LOS BLUE, RITO SOBRE EL ESCENARIO

15


16 COLORES

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

Cartelera

BACK STAGE

CULTU Los Blue: El rock and RAL FEBRERO

roll es vivir y tocar

LA PUERTA ABIERTA El consentidor y el disentor Viernes y sábados de febrero y marzo 20:00 hrs.

La banda chiapaneca conformada por Raúl, Dani, Fabián y Giovanni, lleva más de seis años haciendo música con una propuesta llena de energía, discurso y originalidad, lo que les ha posicionado como una de las mejores bandas locales. Próximos a sacar su nuevo material, los integrantes nos compartieron su visión del mundo y de la música CRISTIAN JIMÉNEZ / PORTAVOZ

Taller de danza contemporánea Martes y jueves 18:00 hrs. 4ª Nte. Ote. entre 4ª y 5ª Ote.

CASA FORITO Cine al aire libre Martes 14 de febrero Passengers 19:00 hrs. Her 21:00 hrs. Miércoles 15 de febrero Across the universe 19:00 hrs. La délicatesse 21:00 hrs. Multicolor Trío 16 de febrero 21:00 hrs. Proyecto32 de narrativa y poesía e Incidium 17 de febrero 20:00 hrs. Taller se serigrafía 2.0, “Ilustra revela e imprime” 17 de febrero 12:00 a 18:00 hrs. Lecturas y Jazz Escritores y Editores Band Chepito´s Jazz Band 18 de febrero 20:00 hrs. 14 Ote. Nte. #239

C

on más de 6 años de trayectoria la banda comiteca Los Blue integrada por Raúl, Dani, Fabián y Giovanni traerán su nuevo material este año. Con influencias del rock de los 80’s y 90’s este proyecto se ha posicionado como uno de los mejores exponentes del género a nivel local; prueba de esto fue su colaboración en festivales en la Ciudad de México y del estado. En una de sus presentaciones en el bar La Catrina en San Cristóbal de las Casas platicamos sobre sus inicios y sus próximos proyectos. ¿Qué tal van con el nuevo disco? Esperamos que a mediados de este año ya tengamos el nuevo disco y a diferencia del pasado que solo era un EP este estará bien hecho y producido con un sonido más concreto. Contará con más de siete canciones originales y será grabado con Crossroads Audio Works; el director es originario de Texcoco, Estado de México, y su propietario también trabaja en una banda de rock llamada Muerte chiquita. Hasta el momento hemos grabado las primeras tres rolas y el proceso ha sido bastante chido logramos conectarnos con el productor muy bien, se está dando de manera amena y en confianza, cada uno ha trabajado al sonido y gusto que buscaban. ¿Qué vamos a poder escuchar en lo que viene, hay algo del pasado EP? ¡Noooo! (gritan en coro), es un disco completamente diferente, es mucho más pesado que lo que veníamos haciendo, hay un poco más de grunge en el sonido y en las letras, esta vez hay un trabajo

improvisar en cuanto a las reglas o normas siempre y cuando nos pongamos de acuerdo; fue una idea que le aporta a la base bastante potencia e inició con un “tú métele este tiempo y yo te voy siguiendo”. Aunque no lo parezca ya todos nos coordinamos y cuando sentimos que hay que volver a la armonía de la rola simplemente lo hacemos y nos conectamos de nuevo.

más profundo en cuanto a discurso. Es un concepto completamente diferente, a diferencia del disco pasado que era más contestatario este tratará de ser más crudo y directo conservando lo explosivo, sin rayar a lo pendejo psicodélico, sino manteniendo una estructura más particular y lograr un efecto catártico y que a la gente le llegue una especie de introspección un tanto universal y personal.

¿Qué onda con los covers?, si algo define a la escena comiteca es su originalidad ¿cuál sería el caso de Los Blue? Pues en un principio sí los necesitas; es parte de iniciar una banda y es que al principio lo que nos movía era el gusto de hacer música que nos gustaba y con eso nos complementábamos, pero luego en el proceso empezamos a crear música original y después de dar ese primer paso llegamos a un nuevo punto en el que estamos evolucionando musicalmente. El primer sonido que teníamos al principio ya no nos llena, seguimos buscando algo más que integre a la vez nuevos sonidos y melodías.

¿Cómo inició la idea de tener jams en sus canciones? Giovanni por favor… (Señalan los otros tres miembros de la banda), la onda inició entre Dani (bajista) y yo (baterista) de cachar más nuestro pedo, se nos parecía muy rutinario escuchar siempre los solos de guitarra y conforme fuimos conociendo la música, estudiándola, llega un momento en el que te das cuenta que puedes

ART WORKS Club de ajedrez Sábados 11:00 a 13:00 hrs

2da. Ote. Nte. #533

Fotos: LADO B

Taller de arte creativo Martes de 16:00 a 18:00 hrs.

En su trayectoria con otras bandas ¿En qué sentido mejoró su trabajo creativo? Hemos estado con buenas bandas tanto en la Ciudad de México como en Comitán y es que en nuestra ciudad nos ha ido mejor ya que hemos compartido escenario con Apolo, Felipe el Hombre, Yokozuna, que son bandas ya posicionadas a nivel nacional entre el sonido emergente. Pase a la página 17


PORTAVOZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

COLORES

Cartelera

Viene de la página 16

CULTU RAL

¿Cuál es el sonido del sur del país? Creemos que no habría uno en concreto porque nunca se ha hecho y es que en el sur del país hay muchas bandas que traen propuestas diferentes y completamente ajenas a las propuestas de otras partes.

Febrero

¿Las herencias musicales latinas están presentes en Los Blue? En ese sentido estamos de acuerdo los cuatro en que los sonidos latinos como el ska y el reggae no los tocamos porque no nos lleva al sonido que buscamos como banda y no nos late su propuesta, creemos que esos géneros encasillan mucho lo que hay que decir, parece que sólo hablan de política o de elevarse y estar chido. Nosotros buscamos algo más profundo que logre integrar técnica y discurso, solo queremos tocar rock and roll.

VISUALIZARTE Taller de creación literaria Martes y viernes 17:00 – 19:00 pm Inicio: 15 de febrero Taller de realización cinematográfica Lunes, miércoles y viernes 19:00 a 21:00 hrs.

¿Cuál sería la filosofía de la banda? Encima de todo creemos que el rock bien hecho que busca hacer pensar y concientizar es muy difícil de hacer e involucra más cosas; lo difícil del rock and roll no es la técnica, es como convertir tu sentir en música porque no es una escala o algo que esté escrito que tiene que ser tuyo y en eso recae su dificultad, mucha gente que se atreva hoy en día a hacer de la música algo suyo está cabrón y el reto del rock and roll es ese.

Taller de modelado y caracterización Miércoles y viernes 18:00 a 20:00 hrs. Taller de danza árabe Sábados 15:00 a 17:00 hrs. Av. Central Pte. #1036

hacía feliz todo el tiempo y todos los días estuve ahí, decidí que quería tocar en mi vida aunque me muriera de hambre, eso no tenía importancia. La edad clave son los 15 años, la alineación era diferente el primero que formó la banda se llamaba Gerardo junto con Raúl, luego se integró Giovanni tocando covers con cinco canciones entramos a un toquin y a partir de eso nos quedamos en la música, antes de Dani tuvimos la maldición de los bajistas donde un primo de Raúl nos ayudó un tiempo pero por borracho perdió su bajo en un taxi, hasta que topamos con Dani. Nos metamos en el lodo y nos miremos de frente con la otra parte ¿Cómo ven la música académica que se está generando en el estado? Conocemos a los músicos y hay algunos muy buenos tanto en el jazz y la música clásica pero estaría más chido si no

Fotos: LADO B

¿Cómo se acercaron a la música y después empezaron este proyecto? Giovanni: Digamos que fue por herencia, mi familia está relacionada con la marimba y conforme fui creciendo empecé a ver bocinas, guitarras, baterías y me involucre por la influencia de la familia. Raúl: Aparte de gustarme el rock soy fan de la literatura y las letras, me atrapó la música en su sentido abstracto llamándome mucho la atención, creo que es la máxima prueba de amor que se le puede dar al mundo, es lo que me acercó, su libertad. Fabián: mi primer acercamiento fue con la familia yo vi a mi papá tocar y a mi abuelo igual, para los ocho años me interesé y me encontré de lleno a los 15 años con la guitarra. Dani: Yo no planeaba dedicarme a la música, pero tampoco me veía sentado en un escritorio trabajando de burócrata, en otras palabras ser un godín, cuando empecé a tocar el bajo me di cuenta que me

17

tuvieran que tener un libro que leer frente a ellos y es que no crean, leen música, unos tocan las mismas piezas de siempre y otros tocan standards con una improvisación diferente sin embargo sigue el mismo standard de fondo. No negamos que sepan de música pero nos parece que hace falta experimentar consigo mismos, entendemos que hay un Charlie Parker y otros monstruos del jazz ¿pero quiénes son los nuevos? ¿Dónde quedó la experimentación de los jazzistas negros? se sistematizó y desarrolló mucho más, podrían crear más cosas. Hay que respetar las bases pero también se tienen que reconstruir haciendo algo nuevo. En general no tendría que ser simplemente tocar igual que antes, nos parece que no es justo que la gente se rompa la madre nueve años para terminar tocando exactamente la misma puta pieza que ya está hecha, eso no es justo. También podemos asegurar que hace falta creatividad allá adentro, los mismos profesores les enseñan a sus alumnos a huesear. Tanto la música clásica como el jazz son dos tipos de lenguajes que cualquier persona puede entender y aprender pero no por ser bueno quiere decir que aprendiste a hacer arte y a comunicarte, nos gustan los dos géneros y es porque hubo buenos músicos que querían hacer algo original y ahora solo vemos la mezcla de muchas cosas, no se trata de que se tiren 40 mil notas en un buen tempo, hay chicos de 17 años con bandas de punk que prenden más y se comunican mejor con la gente. Hay una diferencia muy grande entre hacer música y hacer arte.

TELAR TEATRO El 9, Versión libre Viernes y sábados de febrero Viernes a las 20:00 hrs Sábados a las 19:00 hrs. Exposición Fotográfica: Sueño y Roturas de Daniel Rodríguez Ríos (Río) Permanencia hasta el 4 de marzo Filología cardiaca de Rabí Montoya Permanencia hasta el 4 de marzo 9ª Sur y 4ª Pte. #514

GALERÍA RODOLFO DISNER Taller “Amarillo divertido” para niños Sábados 11:00 a 13:00 hrs Meditación Budista Jueves 11:00 a 12:30 hrs. 2da Ote entre 4 y 5ta Nte. #342

TEATRO DE LA CIUDAD Taller de teatro por Lennin D’ Zunún Lunes y miércoles 17:00 a 19:00 hrs. Calzada de los hombres ilustres S/N.


18 COLORES

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

ARTE DIGITAL

RECOMENDACIÓN CINEMATOGRÁFICA

El mundo onírico de Cyril Rolando Este artista vive dos vidas en una. Durante su horario de trabajo es un psicólogo dedicado y lejos de las obligaciones laborales, un artista digital autodidacta PORTAVOZ / AGENCIAS

L

a palabra ‘autodidacta’ suele producir desconfianza en los más críticos. Implica falta de formación, desconocimiento de las técnicas básicas y un inevitable desorden en la experimentación. Pero a veces, en medio de tanta crítica y cuellos largos, aparece alguien que sorprende por su talento, una persona capaz de exteriorizar lo que lleva dentro con gusto y elegancia. No es algo habitual, pero sucede, y Cyril Rolando es uno de esos ‘inesperados’. Este diseñador francés de 32 años, conocido como Aquasixio, lleva un tiempo practicando la dura tarea de exteriorizar sus sueños y sentimientos a través del arte digital. Reconoce no haber terminado nunca una obra sobre papel, sin embargo, todo cambia cuando se sienta ante la pantalla de su ordenador. Las ideas fluyen, las líneas se mueven en elegantes formas, los colores parecen decidirse por sí mismos y los mensajes subliminales se encriptan como si nada. Rolando parece psicoanalizarse a través de sus diseños. Sus obras son el resultado de un análisis personal que saca a relucir sus sen-

timientos y sus pasiones. Los temas que refleja en sus trabajos, llegan a él desde la propia experiencia. Saca de lo cotidiano un recuerdo o pensamiento y lo congela en una escena que explota ante los ojos del espectador. Cada pieza es una ventana a un mundo de fantasía en el que la naturaleza y el ser humano se relacionan de manera espectacular para crear una fuerza arrolladora. Sus niños, a menudo atravesados por una flecha, se dejan llevar por la corriente. Sus hombres, toman el pulso a tempestades, tormentas y a volcanes. Sus mujeres, iluminan el camino llevando la luz a sus espaldas, dejan huellas imborrables, conciben vida y derrumban barreras. Con una imaginación desbordante, Cyril crea ilustraciones que alimentan el alma. Se convierte así en un psicólogo que usa el diseño como herramienta para traducir las emociones humanas y devolver a la existencia más objetiva un poco del deseo y de la locura que todos llevamos dentro.

Sus obras son el resultado de un análisis personal que saca a relucir sus sentimientos y sus pasiones. Los temas que refleja en sus trabajos, llegan a él desde la propia experiencia

“Matrix” (1999) – Hermanas Wachowski

Un programador pirata recibe un día una misteriosa visita... Nada más se debe contar de la sinopsis de Matrix. Es más, si todavía no la ha visto, no deje que nadie le cuente qué es Matrix. Porque gran parte del éxito mundial de esta fascinante y entretenidísima película se basa en su original guión, asombrosa idea -el solipsismo robótico- producto de la era tecnológica en la que vivimos. Si a ello le unimos su revolucionaria estética -con espectaculares y trepidantes escenas de acción nunca vistas en el género-, tendremos el porqué de la consagración de esta deslumbrante cinta fantástica como el mayor film de culto de final de siglo.

CADA PIEZA es una ventana a un mundo de fantasía en el que la naturaleza y el ser humano se relacionan de manera espectacular para crear una fuerza arrolladora.

“Interstellar” (2014) – Christopher Nolan

A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprenden una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajan más allá de nuestra galaxia para descubrir otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana.

SUS NIÑOS, a menudo atravesados por una flecha, se dejan llevar por la corriente.

“La Princesa Mononoke (Mononoke Hime)” (1997) – Hayao Miyazaki

Ilustraciones: CYRIL ROLANDO

Con el fin de curar la herida que le ha causado un jabalí enloquecido, el joven Ashitaka sale en busca del dios Ciervo, pues sólo él puede liberarlo del sortilegio. A lo largo de su periplo descubre cómo los animales del bosque luchan contra hombres que están dispuestos a destruir la Naturaleza.

SACA DE lo cotidiano un recuerdo o pensamiento y lo congela en una escena que explota ante los ojos del espectador.


19

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

PAíS

El hombre es libre, pero deja de serlo si no cree en su libertad” Giacomo Casanova

THE GUARDIAN Y THE WALL STREET JOURNAL

El clima anti-Trump y la pobreza en México fortalecen a AMLO Para los medios internacionales, Obrador no es ningún improvisado en la política, pues fue Jefe de Gobierno de la capital en el 2000. “En su administración construyó autopistas elevadas y se asoció con el multimillonario Carlos Slim para restaurar el Centro Histórico” PORTAVOZ / AGENCIAS

A

Fotos: CORTESÍA

El líder de Morena aseguró que el déficit comercial de EU con México es la consecuencia “de políticas gubernamentales defectuosas “, y no de la contratación de mexicanos en empleos estadounidenses

ndrés Manuel López Obrador, líder del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) está capitalizando el sentimiento anti-Trump y se fortalece rumbo a las elecciones presidenciales en 2018, favorecido por el descontento social hacia el derroche de los políticos y el declive de la economía mexicana que sólo ha traído pobreza, coincidieron los diarios The guardián (Inglaterra) y The Wall Street Journal (Estados Unidos). “López Obrador es el candidato presidencial perpetuo de la izquierda y es quien encabeza las encuestas para las elecciones de 2018, jugando con en el descontento social, el bajo rendimiento económico del país y el reclamo a la clase política percibida como quienes llevan una vida de lujo mientras que los mexicanos ordinarios ven que los salarios se estancan”, destacó el diario inglés The Guardian. De acuerdo con la publicación firmada por David Agren, López Obrador se puede comparar con líderes de izquierda como Bernie

Sanders y Jeremy Corbyn: políticos que han soportado el ridículo por adherirse a un conjunto de ideales que eventualmente resuenan con los votantes. Para The Guardian, López Obrador tiene experiencia en el poder y recordó su paso por la Ciudad de México de 2000 a 2005. “Su administración mantuvo las tarifas del metro bajas, construyó autopistas elevadas y se asoció con el multimillonario Carlos Slim para restaurar el Centro Histórico de la ciudad. También proporcionó estipendios a personas mayores y madres solteras, iniciativas inicialmente denunciadas como populismo, pero replicadas por otros, incluyendo a Peña Nieto”, detalló. Desde la victoria de Trump en noviembre, López Obrador ha ampliado su liderazgo en las encuestas, aunque los principales partidos rivales todavía tienen que nombrar a sus candidatos. Este fin se semana estuvo en Los Ángeles, California, donde anunció la creación de comités conformados por académicos y dirigentes sociales, que ofrezcan, entre

LÓPEZ OBRADOR está tratando de capitalizar el sentimiento anti-Trump, aunque analistas dicen que también está tratando de calmar a los críticos extranjeros.

otras cosas, apoyo legal a los migrantes de cualquier país. Durante su primera asamblea en el país vecino, López Obrador informó que con el apoyo de Héctor Vasconcelos, Secretario de Mexicanos en el Exterior, y Jaime Bonilla, presidente del partido en Baja California, se establecerá un plan que sirva de base para la creación de comités en todos los condados de Estados Unidos, los cuales, detalló, ofrecerán información en inglés y español a través de redes sociales y medios de comunicación, la defensa legal a cargo de abogados bilingües, así como la asociación con otras organizaciones “para actuar juntos en la defensa de derechos humanos”. El presidente de Morena reiteró que si el Gobierno de México no demanda a la administración de Donald Trump ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por violar los derechos humanos de los mexicanos, su partido lo hará. Al igual que sus rivales, López Obrador está tratando de capitalizar el sentimiento anti-Trump, aunque analistas dicen que también está tratando de calmar a los críticos extranjeros, que ven su ascenso en las encuestas como parte de una reacción antiamericana. Ilán Semo, profesor de historia de la Universidad Iberoamericana, dijo a The Guardian que López Obrador “sería la persona que desplazaría al grupo político que ha gobernado México desde la década de 1980”. López Obrador, mencionó la publicación, ha expresado su apoyo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aunque con modificaciones, propone gastos de infraestructura -incluidas cinco nuevas refinerías- y habla de revivir el campo y celebrar un referéndum sobre las reformas estructurales del actual gobierno. “Es un nacionalista que ama a su país y está en contra de la corrupción”, dijo al diario Carmen Muñoz, un dentista que asistió a un mitin de AMLO. “México es tan rico, pero estos políticos rapaces y ladrones viven en opulencia cuando tenemos millones de pobres que mueren de hambre”. Para The Wall Street Journal, Andrés Manuel está ganando

terreno en la carrera por la Presidencia de México, de acuerdo con diversas encuestas de opinión en México que el medio consultó. Señaló que el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México está aprovechando el sentimiento nacionalista de los ciudadanos mexicanos ante las recientes políticas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El medio especializado en finanzas explicó que, aunque López Obrador no ha oficializado su candidatura para la Presidencia del país, inició una serie de visitas a ciudades de EU, de las cuales la primera se realizó este domingo en el centro de Los Ángeles California, en la cual convocó a los mexicanos radicados en esa nación a enfrentar las políticas de Trump, a las que calificó como “campaña de odio y violaciones de derechos humanos”. En tal congregación, el líder de Morena aseguró que el déficit comercial de EU con México es la consecuencia “de políticas gubernamentales defectuosas “, y no de la contratación de mexicanos en empleos estadounidenses, razón por la que nuestro país, también, sufre de “estancamiento económico y emigración”. The Wall Street Journal indicó que Enrique Peña Nieto está atravesando por una creciente presión política, misma que quedó en evidencia el pasado domingo, cuando en una manifestación encaminada para protestar por el proyecto del muro fronterizo se hicieron sonar críticas al Gobierno nacional. El rotativo estimó que la gira de López Obrador parece que se planeó para enfrentar a Donald Trump, con quien, paradójicamente se ha comparado al político mexicano. El medio ahondó que está vez el líder de Morena adoptó un sentimiento moderado con el objetivo de influir en más personas bajo un sentimiento nacionalista. Andrés Manuel, de 63 años, ha competido dos veces para Presidente, en 2006 y 2012, perdiendo ambas veces en unas elecciones que considera que han sido manipuladas. Al igual que Trump, “es un excelente comunicador con un discurso sencillo”, dijo al diario inglés Fernando Dworak, consultor político.


20 PAÍS

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

EN VALLE DE BRAVO

Quitan a Javier Duarte un tercio del rancho Las Mesas El gobernador Yunes informó que también se logró recuperar cerca de mil millones de pesos tanto en propiedades como en efectivo PORTAVOZ /AGENCIAS

E

l gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, informó ayer que el gobierno de Veracruz tendrá la posesión de un tercio del rancho que las autoridades le aseguraron al exmandatario estatal, Javier Duarte, en Valle de Bravo, Estado de México. “Tenemos escriturada una tercera parte del rancho Las Mesas, en Valle de

Bravo, que son 92 hectáreas, con las instalaciones más lujosas y más modernas, para caballos, picadero, caballerizas, dos o tres viviendas”, dijo Yunes a medios. El día de hoy (ayer), mencionó Yunes, el fiscal general del estado estará recibiendo en posesión el rancho, “conscientes de que solo una tercera parte es propiedad del gobierno del estado de Veracruz, de los veracruzanos, y las otras dos terceras partes la PGR está haciendo todo para recuperar la propiedad, y entregarlo de inmediato a los veracruzanos”. El exgobernador Duarte es señalado por su presunta responsabilidad en acciones para saquear recursos públicos de Veracruz, y utilizarlos para la compra de diversas propiedades, por medio de prestanombres, como el rancho de Las Mesas.

El político que llegó al gobierno de la mano del PRI es prófugo de la justicia, ya que se le imputan los delitos de crimen organizado y lavado de dinero, con el uso de empresas fantasma. En su conferencia, Yunes dijo que hasta ahora han logrado quitarle a Duarte y a personas que habrían sido sus cómplices cerca de mil millones de pesos, tanto en propiedades como en efectivo. Esos recursos, dijo, ya recuperados por el gobierno de Veracruz, serán empleados para la reconstrucción de clínicas y hospitales. En efectivo, mencionó respecto a los montos recuperados, ya están en bancos 422 millones de pesos, y “muy probablemente hoy queden depositados 300 millones de pesos más”.

Los recursos, dijo el gobernador, Miguel Ángel Yunes serán empleados para la reconstrucción de clínicas y hospitales en Veracruz. Además del rancho Las Mesas, Yunes recordó que Veracruz le decomisó a Duarte el rancho El Faunito, un avión Lear Jet 45, con un valor de unos 50 millones de pesos, y un helicóptero, que valdría 15 millones.

Diputados avalan reunión con Videgaray El día de mañana se decidirá si el canciller acudirá ante el pleno, la Junta de Coordinación Política o comisiones, así como la hora y fecha PORTAVOZ / AGENCIAS

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados avaló el día de ayer convocar al secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, a una reunión de trabajo con la intención de conocer de viva voz la estrategia política y diplomática que se lleva a cabo con el nuevo gobierno de los Estados Unidos, encabezado por Donald Trump. A propuesta del grupo parlamentario del PAN, la Jucopo indicó que el próximo miércoles se decidi-

rá si la reunión con el canciller será ante el pleno, al interior de la Junta de Coordinación o ante comisiones, así como la hora y fecha. El pasado viernes, el vicecoordinador del blanquiazul, Federico Döring, entregó a la Jucopo una petición formal para que en el orden del día este lunes se analizara la solicitud de una comparecencia ante el pleno de Videgaray. En conferencia, dijo que pedirían que en la reunión de la Jucopo quedara aprobada la comparecencia del “aprendiz de canciller”, con la intención de “poner un alto

a tanta pifia, a tanto desastre en la diplomacia mexicana”. Señaló que en el PAN hacen suyos los dichos y la postura del rector de la UNAM, Enrique Graue, quien expresó que hay darle nuevo curso a la diplomacia mexicana, ya que se ha venido errando el camino y el Congreso no puede ser un “mero espectador de las pifias de este aprendiz de canciller”. Döring agregó que si bien había un acuerdo de que Videgaray sostuviera un encuentro con la Jucopo, ahora se busca que sea en el pleno, porque si bien ellos no

LA JUNTA de Coordinación Política aceptó la petición del PAN de llamar al canciller Videgaray. (Foto: CORTESÍA)

tienen la facultad para quitarlo del cargo, si es importante hablar de la forma en que dirige la política exterior, ya que es el responsable histórico de haber traído a Donald Trump a México. “Luis Videgaray trabaja para

el pueblo de México y si Donald Trump no le cumple los acuerdos a Enrique Peña Nieto, pues a él (Videgaray) le falta la dignidad para exigir que cumpla la palabra empeñada, es evidente que no está dando resultados”, anotó.


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

MUNDO

MUNDO

21

La libertad es como el movimiento: no se define, se demuestra” Émile de Girardin

Negociaciones de paz para Siria comenzarán el 23 de febrero

SIN ÁNIMO alguno de confrontación, el líder canadiense subrayó las cosas que unen a ambas naciones y que las han convertido en aliadas. (Foto: CORTESÍA)

Permitirán a las delegaciones llegar unos días antes a Ginebra y para que puedan llevar a cabo consultas previas con el enviado especial de la ONU, Steffan de Mistura PORTAVOZ / AGENCIAS

Las negociaciones de paz entre el Gobierno sirio y la oposición auspiciadas por la ONU comenzarán formalmente el próximo día 23 de febrero en Ginebra, a fin de permitir a las delegaciones llegar unos días antes a la ciudad suiza y celebrar consultas previas con el enviado especial, Steffan de Mistura. “Se espera que las delegaciones lleguen a Ginebra en o en torno al 20 de febrero para permitir consultas previas con el enviado especial y su equipo antes del comienzo formal de las negociaciones intrasirias previsto para el día 23”, señaló la portavoz de De Mistura, Yara Sharif, en un breve comunicado. El enviado especial para Siria envió ayer las invitaciones al Gobierno sirio y a los grupos de la oposición para que participen en la nueva ronda de negociaciones de paz, y aseguró que De Mistura trabaja “activamente” en los esfuerzos diplomáticos para asegurar una organización y celebración exitosa del diálogo. De esta manera, las consultas “continúan” en estos momentos, armó

PRIMER CONTACTO

Trump: “No podemos dejar entrar a la gente equivocada”

PORTAVOZ / AGENCIAS

L

a expectación por el primer encuentro el día de ayer entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, era alta. Los dos mandatarios han dejado constancia de sus posiciones antagónicas sobre inmigración y la acogida refugiados en intervenciones públicas y en Twitter. El primer contacto en persona en la Casa Blanca fue razonablemente cálido. Intenso apretón de manos y amplia sonrisa de Trudeau. Después de varias horas reunidos, en las que ambos mandatarios empezaron a conocerse, el canadiense señaló que al final del día el objetivo de los dos es bastante parecido, “mantener sociedades libres, abiertas y ciudadanos seguros”. Otra cuestión es cómo lograr que el pueblo esté seguro. Trump defendió su política para evitar el acceso de potenciales terroristas al país, aunque no mencionó el veto migratorio. Sin poder afirmar con seguridad que la frontera norte con Canadá es segura, el presidente estadounidense resaltó que están “atrapando a los criminales, con expedientes de abusos y problemas y los estamos poniendo fuera. Es lo que dije que iba a hacer”.

Trump destacó el trabajo del secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, para atrapar “a los malos, a los realmente malos” y expulsarlos. Algo que, según dijo, está haciendo feliz a mucha gente. En varias ciudades de EEUU, sin embargo, se siguen celebrando concentraciones y manifestaciones contra las políticas del presidente. Preguntado por el principal problema en materia de seguridad nacional, Trump sostuvo que ve “muchos, muchos problemas”. Más incluso de los que auguraba durante la campaña después de haber recibido los briefings de Inteligencia. De hecho, encuentra “problemas en cada esquina del mundo, no importa donde mires”. De ahí infirió que es necesario proteger las fronteras. “No podemos dejar que la gente equivocada entre [a EEUU] y no voy a permitir que eso suceda en esta administración”, remarcó. A su lado, Trudeau escuchaba atentamente. Sin ánimo alguno de confrontación, el líder canadiense subrayó las cosas que unen a ambas naciones y que las han convertido en aliadas. No negó, sin embargo, que hay momentos en los que se diferencian en el enfoque sobre cómo afrontar los problemas. Ahora bien, sostuvo, “lo último que los canadienses esperan es que venga aquí a dar lecciones a otro país sobre cómo debe gobernarse”. Desde noviembre de 2015, Canadá ha dado la bienvenida a más de 40 mil refugiados sirios. El propio Trudeau recibió a más de un centenar en el aeropuerto de Toronto en diciembre de 2015. Durante la rueda de prensa,

recordó esa cifra y reconoció que también es prioritario para él “mantener a los canadienses seguros”. No obstante, se reafirmó en su política de apertura de fronteras para inmigrantes del mundo y refugiados. Otro de los temas de conversación fue el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) que Trump quiere ‘rehacer’, según ha repetido en varias ocasiones. “Estamos negociando con los países, incluso con los que son aliados”, decía a principios de febrero en medio de críticas sobre cómo “mucha gente se aprovecha de nosotros”. El presidente estadounidense dio a entender que los cambios serán para mejor y que beneficiarán a los dos países. Para Trudeau mantener los lazos comerciales con EEUU es prioritario, dada la dependencia entre ambos. El comercio entre los vecinos en la frontera norte alcanza los 2 mil millones de dólares diarios.

El republicano destacó el trabajo del secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, para atrapar “a los malos, a los realmente malos” y expulsarlos. Algo que, según dijo, está haciendo feliz a mucha gente

Foto: CORTESÍA

En una rueda de prensa muy comedida, ambos líderes se limitan a alabar sus políticas

la portavoz, quien no quiso dar más detalles acerca de los destinatarios de las invitaciones enviadas hoy o de las conversaciones que De Mistura efectúa actualmente en diferentes frentes y esferas diplomáticas. Antes del nuevo diálogo entre las partes enfrentadas en el conflicto sirios en Ginebra, se celebrará los próximos días 15 y 16 en Astaná una segunda ronda de negociaciones sobre el alto el fuego en Siria, vigente desde el pasado 30 de diciembre, después de la que tuvo lugar los pasado 23 y 24 de enero en la capital kazaja. Los garantes de este proceso son Rusia, Turquía e Irán. Por otra parte, el viernes, opositores sirios anunciaron en Beirut la formación de una nueva alianza política, el Bloque Nacional, integrada por partidos de dentro y fuera de Siria, que aspira a desempeñar un papel en una hipotética transición política. Está por ver si De Mistura, que ha pedido la formación de un grupo unificado de la oposición de cara a las negociaciones en Ginebra, ha invitado al Bloque Nacional.

LOS GARANTES de este proceso son Rusia, Turquía e Irán.


22

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

LUCES ¿AUN NO SABES QUE HACER?

UN SAN VALENTÍN DE CINE CON NETFLIX Si tu opción para el Día de los Enamorados es “sofá y mantita”, te damos algunas ideas cinematográficas para ver junto a tu pareja PORTAVOZ / AGENCIAS

S

i el tiempo no mejora, tiene pinta de que va a ser un San Valentín “fresquito”. Y si encima la crisis te afecta y no puedes permitirte mucho gasto, necesitas de algún plan para poder disfrutar del Día de los Enamorados junto a tu pareja. Pensando en ambas cosas, te proponemos un día de “sofá y mantita” con una recopilación de películas que puedes disfrutar en Netflix mientras te acurrucas junto al amor de tu vida. Y como para gustos colores, los dividiremos por temáticas. Por supuesto, siempre puedes optar por rascarte el bolsillo viajando a alguno de estos 10 destinos románticos, o sorprender a tu pareja con alguno de estos regalos

e ideas. Porque el amor no entiende de economía. ROMÁNTICAS Obviamente, no hay San Valentín sin romanticismo. Qué sería de este día sin esas películas que el resto del año nos parecen “pastelosas”, pero que en un 14 de febrero se convierten en el principal objetivo. Por eso puedes disfrutar en Netflix de dos clasicazos como son “Ghost” y “El diario de Noa”. DE MIEDO Cuando decimos que la finalidad es “acurrucarse”, también puede ser a causa de pasar un poco de miedo y necesitar sentirse protegidos. Películas como ‘Sinister’ o ‘La maldición de Rookford’ cumplirán el objetivo de necesitar el calor humano.


PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

¿TRISTES? Si eres tradicional y prefieres largometrajes emotivos, también hay muchísimas opciones. Dos muy claras son ‘Intocable’, en la que la emoción y el humor se complementan, y ‘Más allá de los sueños’. MEJOR DE RISAS Si lo que quieres es que tu Día de San Valentín sea feliz y lleno de risas, tu opción favorita pueden ser las comedias. Netflix tiene dos producciones propias como ‘Los principios del cuidado’ y ‘Special Correspondents’ que podrían irte como anillo al dedo. DOCUMENTALES Si optas por elevar tu nivel cultural, la

plataforma de pago tiene una extensísima variedad de documentales de todo tipo. Por ejemplo, podrías disfrutar de la música de Keith Richards en ‘Under the influence’, o investigar las controvertidas conexiones entre religión, mercados financieros mundiales y la estructura del poder internacional en ‘Zeitgeist’. Y SI NO, DE ACCIÓN Y si lo único que quieres es disfrutar del momento en pareja acurrucados bajo el sofá, tampoco os importará ver películas de acción. En este ámbito el catálogo es enorme, y por ofrecer dos ejemplos propios de Netflix, podrías optar por ‘El asedio de Jadotville’ o ‘Beast of no nation’.

LUCES

23


24

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

HASTA ATRÁS

SÍGUENOS EN

DURANTE ADMINISTRACIÓN DE SABINES

Empresas fantasmas de Duarte recibieron 118 mdp de Situtsa Las tres compañías fueron identificadas como Ravsan Servicios Múltiples, Comercializadora Pagoli, Corporativo Lizgar y LG Asesores Corporativos SC, quienes firmaron contratos en el periodo comprendido entre 2010 y 2012 Págs. 8 Y 9

Otra vez el Icheja Las gratificaciones no se han saldado a pesar que el recurso fue etiquetado en el presupuesto del Ejercicio Fiscal 2016. Los denunciantes aseguran que esta dilación se debe a que el dinero se está utilizando “para cubrir compromisos políticos” del director de la dependencia, Ariosto González Borralles, de extracción pevemista Pág. 10

Piden taxistas liberación de Bersaín Miranda Borraz El hijo del líder transportista recibe apoyo de organizaciones en la Ciudad de México Pág. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.