Arianda V
E
N
T
A
N
A
Â
x
V
E
N
T
A
N
A
F O T O G R A F Í A S D E C A R O L I N A L A G O S
Fotogra)as de Carolina Lagos V. Edición Ricardo Portugueis C. y Carolina Lagos V. CASA-‐K EDICIONES 2014
Me encanta la gracias de sus pétalos, desde niña me han parecido los brazos de una bailarina de ballet. Lirio al atardecer, SanSago, invierno 2013.
A c e r c a d e C a r o l i n a L a g o s y V e n t a n a
La presente publicación se estructura como un diario ínSmo, cuyos apuntes pretenden capturar parte de la esencia del coSdiano, lo que conmueve a Carolina. Recorrer estas páginas es mirar a través de una ventana interna, los instantes que pasan veloces a la orilla de una carretera viva. El viaje de Carolina, representa un camino emocional, románSco y de un dramaSsmo palpable. Los personajes que lo integran se yerguen como protagonistas de una historia personal. Los escenarios, detalles y naturalezas muertas, pueden ser la proyección de una mirada que integra el entorno, otorgándole un rol preponderante, y una influencia senSmental en el recorrido humano. CauSva en esta obra, el compromiso con las emociones y la uSlización de la cámara como un medio para ir apuntándolas de manera certera. Ricardo Portugueis C. Fotógrafo / Director CASA-‐K
Quienes habitan mi casa cuando no estoy. SanSago, primavera 2012.
N o t a d e l a a u t o r a
La necesidad de tomar fotos me surgió de la búsqueda de escapar de la soledad, de la sensación de no estar por completo en un lugar, por extrañar a quienes no podían estar conmigo. Por las caracterísScas de mi trabajo, visito constantemente lugares de gran belleza, pero mi comunión con lo que veo no es completa si no puedo comparSr esas vivencias con quienes amo. Descubrí en la fotogra)a la posibilidad de abrir una ventana hacia ellos, que además me permite conectarme plenamente con la alegría y profundidad de un instante que ya no parece tan solitario ni pasajero. Desde entonces me he senSdo atraída por las ventanas como objeto y su capacidad de comunicar el espacio interno con el externo, de permiSr el paso de la luz, de ofrecer un punto de obserbación y de encuentro entre mundos y Sempos. Carolina Lagos V.
En un época nuestra amistad era tan cercana, que parecía que podía leer mi mente. Yo le decía que era mi hada madrina. Mariana, SanSago, invierno 2013.
Una tarde de verano, la plenitud del momento me hacía senSr que no necesitaba nada más, pensé; “esto se parece a la felicidad”. SanSago, verano 2014.
En una oficina rural con piso de Serra. Coihueco, primavera 2012.
Nevando en la cordillera. SanSago, invierno 2013.
Atardecer luminoso en medio de unos días grises. Azul, Las Cruces, Otoño 2005.
x
Ú l t i m a
i n o c e n c i a
ÚlSma luz. SanSago, invierno 2013.
Voluntad. SanSago, verano 2014.
Riders on the storm, Venezuela, invierno 2013.
En un período de caos. No decir, SanSago, Verano 2014.
Déjame solo. Isla Dama, Verano 2013.
COMPLACENCIA PROHIBIDA
Luz a través de los cristales. Ventana de avión, invierno 2013.
Habitación de Hotel. Caracas, invierno 2013.
Retrato en la ducha. SanSago, primavera 2012.
Herido. SanSago, verano 2012.
Destellos internos. SanSago, invierno 2012.
Antes de la tormenta. Venezuela, invierno 2013.
Cambios radicales. SanSago, verano 2012.
Paraíso seco. Llay-‐llay, verano 2013.
Piel. SanSago, invierno 2013.
Días buenos. SanSago, primavera 2012.
Una tarde después de la lluvia. SanSago, primavera 2012.
Necesidad de luz y atardeceres. San SebasSán, Verano 2008.
Laberinto. SanSago, invierno 2012.
Ventana de hotel. Lago Villarrica, primavera 2012.
EDICIONES 2014