Posgrado
Comunicaci贸n Pol铆tica
M谩s informaci贸n en www.fue.uji.es/postgrados
Tel. 964 38 72 22 formacion@fue.uji.es
Objetivos Es una de las cosas de las que se habla poco, pero que es crucial en la supervivencia de un político: su habilidad para relacionarse con los medios de comunicación. La compleja relación entre medios y política admite un análisis en diferentes niveles de agregación y desde diferentes perspectivas. Pueden tomarse en consideración aspectos tales como interdependencia de los sistemas políticos y mediales, importancia de los medios en el proceso de democratización nacional e internacional o contribución de los medios a la socialización y participación del público. Esta compleja estratificación del tema “medios y política” determina un abanico igualmente amplio de consideraciones teóricas, metodologías y planteos en diferentes disciplinas científicas. Pero, ¿en qué medida los medios y la información política que brindan, influyen en la decisión electoral del ciudadano? ¿cómo dirigimos un campaña política? ¿qué medios utilizamos? Cada vez se buscan profesionales preparados para que contesten estas preguntas y las lleven a cabo de forma práctica y con óptimos resultados. Todos estos aspectos y muchos mas son los que se reflejan en el siguiente Postgrado de Comunicación Política. Entrenar en las estrategias de comunicación política y de marketing político para la gestión de imagen y del mensaje de las instituciones políticas. Desarrollar la capacidad de análisis necesaria para comunicar mensajes políticos a través de los medios. Mediante el estudio de casos prácticos, familiarizar en las mejores técnicas de comunicación política que se desarrollan en la actualidad. Desarrollar un pensamiento estratégico de la comunicación que permita definir problemas, y diagnosticar y estructurar objetivos de análisis y de acción en los campos de la comunicación política e institucional.
2
Dirigido Este programa de especialización se propone analizar la comunicación, en su vertiente teórica y práctica, ofreciendo una formación específica en comunicación política, con la finalidad de formar a futuros dirigentes, comunicadores, estrategas, candidatos y analistas políticos. El curso está dirigido a licenciados en de publicidad y comunicación, periodismo, profesionales responsables de la dirección y liderazgo de campañas políticas y gabinetes de comunicación.
Duración y Coste Este programa tiene una duración de 200 horas, en la que se desarrollaran de forma teórica y práctica sus contenidos. Distribuidas en 80 horas de clases presenciales, 60 horas de tutoría presencial y 60 horas de trabajo fin de postgrado. Coste: 1350 euros
3
Contenidos MÓDULO I: Introducción a la Comunicación Política La comunicación Política: estrategias y tácticas de la persuasión. Los elementos básicos de una campaña política. Efectos de las estrategias de comunicación política e institucional. Comunicación Política y Consultoría política MÓDULO II: Organización y tendencias en Comunicación Política Nuevas tendencias en comunicación política Redes sociales y acción política en la red La comunicación desde las instituciones públicas. Organización del departamento de comunicación Liderazgo político La influencia de lobbies y grupos de presión Ética y comunicación política Imagen pública MÓDULO III: Planificación y Dirección de Campañas Políticas Dirección, gestión planificación de campañas. Elecciones y campañas en Europa, Estados Unidos y América Latina. Elecciones a nivel nacional, local y regional. La imagen publica: conceptos La figura del portavoz Habilidades de comunicación MÓDULO IV: Gestión de la comunicación: el día a día Definición y planificación de estrategias y campañas. Cómo preparar un discurso o un mitin Los debates Investigación electoral La elaboración de la agenda pública. Periodistas, medios y comunicación política MÓDULO V: Trabajo final y tutorías Duración: 120 horas El alumno deberá realizar al finalizar el programa un trabajo final tutorizado en el que elaborará: El diseño de un plan de comunicación para un candidato, empresa y/o institución reales. El análisis de una política de comunicación de un gobierno, partido político o institución. El diseño de un proyecto de política pública y su estrategia de comunicación.
4
DIRECCIÓN Rosario Solá Profesora y Doctora en Comunicación en Universidad Jaume I PROFESORADO COMUNICACIÓN POLITICA Rosario Solá Profesora y Doctora en Comunicación en Universidad Jaume I Esther Pallardó Responsable Comunicación Diputación de Castellón Gloria Ostos Socia Directora de la Consultora Política OSTOS&SOLA Amparo Fabra Profesora Dto. Sociología Universidad Jaime I M. Dolores Antolí Asesora de Asuntos Parlamentarios del Vicepresidente Primero y Conseller de Industria, Comercio e Innovación de la Generalitat Magda Mut Profesora Dto. Ciencias de la Comunicación Edgar Granell Socio Director Dideas Mamen Boldó Catedrática Dto. Derecho Privado Universidad Jaume I Carolina San Miguel Socia Directora en Social Media Castellón Estela Bernad Profesora y Doctora en Comunicación Universidad Jaume I M. Teresa Ribés Responsable de Estrategia de IdearIdeas y Ejecutiva de Cuentas
5