El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Febrero de 2025

Page 1


ARRANCA EDUARDO RAMÍREZ PROGRAMA ACCIÓN TEMPORAL DE ASISTENCIA HUMANITARIA

HAY PLAN A, B Y C PARA RESPONDER A EU: SHEINBAUM

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, ante la posibilidad de que Estados Unidos implemente el 25 por ciento en aranceles, México se encuentra preparado. La medida, dijo, tendría impacto en la economía de EU, pues México es el principal exportador de productos finales. PASE A LA 4

Rinde protesta nuevo tesorero

En sesión de Cabildo, se llevó a cabo la designación del licenciado en matemáticas, Ángel Raymundo González López, como nuevo tesorero, en sustitución de Grace del Carmen Mendoza Chesty. PASE A LA 3

GARANTIZA

ROCÍO NAHLE

SEGURIDAD EN TODO EL ESTADO

Da Hacienda

800 mdp a INE para elección judicial

Servirán para instalar 84 mil casillas, informó la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei. PASE A LA 4

Cabalgata de La Candelaria: tradición, color y devoción

Tras la inauguración formal de las fiestas de La Candelaria, celebradas bajo el lema Celebración de Amor, Son y Legado, dio inicio a la tradicional Cabalgata, que partió del puente García y recorrió las céntricas calles de Tlacotalpan. PASE A LA 6

Llaman a respetar ropones para vestir a los Niños Dios

Pide sacerdote de Coatzacoalcos no vestir al niño Dios de americanista este 2 de febrero, fecha en que se presenta a Jesús en el templo. PASE A LA 2

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos

Adaptan camioneta para poder acampar en hospital Comunitario

Familia de Orizaba adaptó su camioneta para poder acampar afuera del hospital IMSS Bienestar de Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

En cuatro días Luis adaptó la batea de su camioneta para poder descansar, resguardarse de la lluvia y el sol mientras espera noticias de su suegro hospitalizado en Coatzacoalcos.

Llaman a respetar ropones para vestir a los Niños Dios

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

El próximo domingo 2 de febrero se celebra el día de la Candelaria donde los fieles católicos llevan a la iglesia a bendecir a los niños Dios.

Donaldo Antonio Blanco, párroco de la catedral de San José, pidió a los feligreses tratar con devoción la imagen de Jesús, y evitar vestirlo con irreverencia, por lo que ejemplificó el caso de los que en ocasiones le ponen ropa de su equipo de futbol favorito, como el América.

“Esta gran fiesta y si vemos cierta irreverencia no, yo soy americanista imagínense vestir al niño Dios de americanista pues ya eso es una irreverencia, no yo siento que pues nos falta evangelización formación doctrina para que tratemos con devoción al niño Dios que además hace milagros hay que rezarle al niño Dios yo enseño a los niños a que deben rezar al niño de Belén al niño Dios”, indicó el sacerdote.

Dicha actividad de los creyentes se

Sus conocimientos en herrería rindieron frutos al imaginarse cómo proteger a su familia mientras se recupera su ser querido.

“Lo que pasa es que mi suegro, desafortunadamente esta grave y está aquí hospitalizado, ya lleva unos días, entonces venimos a verlo y estar con él pero pues no podemos dejarlo e irnos, más o menos habilite la camioneta para poder estar aquí al pendiente en la madrugada porque no dejan pasar a nadie, no hay persona que se pueda quedar adentro del cuarto, en la habitación con él”, comentó.

Originarios de Orizaba llegaron al Hospital IMSS bienestar de Coatzacoalcos para estar pendientes del estado de salud de su suegro.

“Es metálica, tubular, con PTR, aquí hay unas lonas en Coatza, que le pusieron la lona para que pudiera. Se supone que es impermeable pero aquí se filtra el agua un poco, pero sería lo único. Es por necesidad, porque pues no podemos entrar y no podemos trasladando”, reiteró.

Hace una semana del hospital IMSS Bienestar retiraron casas improvisadas que habilitaron familiares de pacientes, por lo que la iniciativa de Luis, es una oportunidad para resguardarse en espera de noticias.

realiza 40 días después de Navidad y conmemora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén.

“Pues la celebración de la candelaria el 2 de febrero apunta o está conectada con la Navidad es la fiesta de la presentación de Jesús en el templo, fíjense que esta fiesta data desde el siglo VI en Roma ya se celebraba en el medio oriente, ya se celebraba en la iglesia de rito oriental pero claro se vuelve famosa la imagen una vez que la virgen apa-

rece en las islas de Tenerife en España”, explicó.

Para este domingo se tiene contemplado la realización de varias misas para la bendición de los niños Dios.

“Aquí tendremos misas de 7, es domingo todos los horarios de misa desde las 6:45 de la mañana, así que están invitados a participar, se vale la comida de los tamalitos, pueden traer tamales a la catedral, chocolate, champurrado”, finalizó.

Capturan atún de 9 kilos en mar de Coatza

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- Por 10 minutos un pescador peleó con un atún de 9 kilogramos en el mar a la altura de las escolleras de Coatzacoalcos.

Se trata de Miguel Zavala quien capturó el ejemplar de atún aleta negra en una zona cercana a la bocana.

De acuerdo con Pesca Coatza, Miguel dominó al imponente pez utilizando una caña de 8 pies, unos dos metros y medio, así como un carrete para especies de gran tamaño y peso.

El atún pesó 9 kilógramos, en su cuenta de Tik Tok, Miguel narró la pelea que tuvo con el ejemplar.

En el video, Miguel se sorprendió por la captura, pues nunca pensó que fuera tan grande.

“Vean nada más banda, mi primer atún, miren donde lo pude agarrar, en las escolleras de Coatzacoalcos, mi primer atún, un buen atún en las escolleras de Coatzacoalcos, que hermosura banda”, celebró.

Paramédicos de PC y Bomberos atienden parto en un domicilio

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Coatzacoalcos atendieron un parto en un domicilio de la colonia Tierra y Libertad. David Esponda Cruz, titular de la dependencia, reconoció el trabajo que realizan sus compañeros para que pudiera dar a luz a una niña la señora Noemí Martínez Santiago.

Precisó que no son muy comunes estas tareas, pues regularmente logran trasladar a la mujer en periodo de gestación al hospital, aunque ahora Andrea Paredes y William Méndez, nombre de los paramédicos, lograron atender el alumbramiento.

Al respecto, María Luisa Santiago, abuela de la bebé, agradeció la labor del personal de emergencias, quienes llegaron a su vivienda tras el reporte al 911.

Rinde protesta nuevo tesorero

Designan a Ángel Raymundo González

López como nuevo Tesorero Municipal de Coatzacoalcos.

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

Ángel González López cuenta con una sólida formación académica, siendo licenciado en Matemáticas por la Universidad Veracruzana y licenciado en Derecho por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz.

Brindan curso de Primeros Auxilios

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- Alrededor de 30 maestros de las primarias Vicente Puente de Icaza ubicada en la colonia Francisco Villa y de la Jesús Reyes Heroles, en la María de la Piedad, participaron en el programa municipal ‘Primero Auxilios en tu Escuela’, donde aprendieron a tomar decisiones ante una situación de emergencia.

La regidora octava, Silvia Patricia Hong Hernández, manifestó que esta capacitación, impulsada por presidente, Amado Cruz Malpica, y con la colaboración de la organización Cruz Ámbar, forma parte de la ‘Campaña Permanente de Prevención y Protección Ciudadana’.

Destacó que con estos dos talleres arrancan el ciclo de capacitaciones de este 2025 que se acercan cada fin de mes durante la sesión de Consejo Técnico Escolar a las instituciones educativas interesadas en prevenir en favor de la niñez y la juventud.

El delegado estatal de Cruz Ámbar, Andrés Gil Zubieta, remarcó la importancia de que todos los maestros tengan el conocimiento básico para que puedan ser primeros respondientes en casos de emergencias e incluso ayudar a los alumnos a tomar decisiones siguiendo un protocolo.

En sesión de Cabildo realizada este viernes, se llevó a cabo la designación del licenciado en matemáticas, Ángel Raymundo González López, como nuevo tesorero, en sustitución de la licenciada Grace del Carmen Mendoza Chesty.

Se fugan de anexo

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Al menos 10 internos del centro de recuperación contra las adicciones Hacienda Ojo de Agua se fugaron la noche del jueves, confirmaron de manera anónima familiares de estos.

Precisaron que los anexados, les dieron a conocer que, si eran maltratados, incluso los conocidos como “padrinos” también han comenzado a huir del lugar.

Mencionaron que la decena de personas que eran atendidas en el sitio, habían planeado fugarse, pues se enteraron de lo que ocurrió en la sede de la fundación Rubén Darío en Tecámac, Estado de México, donde dos internos perdieron la vida, presuntamente por la golpiza que recibieron.

Manifestaron que temen por su seguridad, pues supuestamente la organización les hace firmar una especie de contrato, con el que la familia les otorga un permiso para actuar con su “tratamiento” contra las adicciones.

Abundaron que la sede hacienda Ojo de Agua les cobró 4 mil pesos por la inscripción y tenían que pagar mil de manera semanal.

La sede de Tecámac en Estado de México, fue suspendida por autoridades de esa entidad, hasta el momento la organización no se ha pronunciado ante esto y sus actividades en redes sociales no se han actualizado desde hace 5 días.

Ante la presencia de los regidores que integran el Cabildo, González López se comprometió a desempeñar sus responsabilidades con estricto apego a derecho y en beneficio de la ciudadanía.

Previo a este nombramiento, se desempeñó como director de Ingresos en el gobierno de Coatzacoalcos, además de haber ocupado diversos cargos en la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa y experiencia en docencia y análisis de datos, habilidades que fortalecerán la gestión financiera del municipio, garantizando transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos.

Con este nombramiento, el Gobierno de Coatzacoalcos reafirma su compromiso con la ciudadanía y el buen desempeño en el servicio público, buscando siempre el bienestar de la comunidad.

Muere menor en volcadura

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Un menor de unos meses de edad sin vida, dos adultos gravemente lesionados y pérdida total de un vehículo, fue el resultado de un fatal accidente en la carretera CoatzacoalcosVillahermosa.

El hecho ocurrió alrededor de las 23:50 horas del jueves, justo frente al complejo petroquímico “La Cangrejera”, donde un vehículo termino volcado y fuera de la carpeta asfáltica.

El vehículo siniestrado era marca Jeep, tipo Sport, color rojo, con placas YFK-402-A del estado de Veracruz, que transitaba con dirección a Coatzacoalcos.

Al llegar frente a Cangrejera, su conductor perdió el control y chocó contra el muro divisorio de carriles, dio varias vueltas y terminó volcada, mientras que el niño salio proyectado del vehículo.

Al lugar acudieron socorritas de la Cruz Roja delegación Coatzacoalcos, quienes trasladaron a los lesionados al hospital del IMSSBienestar “Valentín Gómez Farías”.

Posteriormente arribó personal de Servicios Periciales que realizó las diligencias del levantamiento del cuerpo que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).

Da Hacienda 800 mdp a INE para elección judicial

Servirán para instalar 84 mil casillas, informó la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Hacienda informó al INE que en los próximos días liberará 800 millones de pesos para la elección judicial, de los mil 511 millones requeridos.

Así lo informó la presidenta del organismo electoral, Guadalupe Taddei, quien aseguró que estos servirán para instalar 84 mil casillas.

El Instituto había solicitado mil 511 millones para elevar de 73 mil 850 casillas a 86 mil. Sin embargo, ante la posibilidad de que el Gobierno sólo entregue 800

Tenemos Plan

A, B y C para lo que decida EU: Claudia

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, ante la posibilidad de que Estados Unidos implemente el 25 por ciento en aranceles, el Gobierno de México se encuentra preparado. Además de que esta medida tendría impacto en la economía de millones de familias estadounidenses, ya que México es el principal exportador de productos finales como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores.

“Tenemos Plan A, Plan B, Plan C, para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos. Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación.

“Es importante recordar las implicaciones que pudiera tener poner aranceles para

mil, la proyección es, por ahora, de 84 mil casillas.

“Ya está todo en Hacienda, está el trámite listo (para 800 millones). Nada más están generando la estructura que se tiene que generar por disposición de Hacienda. Se abre un portal, tú entras, capturas, y cuando eso está concluido ya te siguen los datos”, informó Taddei, luego de una reunión con consejeras estatales.

La consejera Rita López, quien integra la comisión organizadora de la elección judicial, confió en que pronto el Gobierno federal resuelva si entregarán los mil 511 millones de pesos.

Por lo pronto, aclaró, harán ajustes nuevamente al presupuesto considerando sólo estos 800 millones de pesos.

“Sí necesitamos ya materialmente tener el recurso, pedimos una ampliación de un poco más, entonces también tenemos que hacer un ajuste y todo eso se tendrá que ver justo con el número de casillas que se tendrían que aumentar y la capacitación.

“Hasta donde sabemos, esto (los 800 millones) serían con lo que podríamos avanzar. Tampoco queremos dejar cosas ahí en suspenso y que luego no sucedan. Creo que lo ideal sería ya materializar para que podamos avanzar”, apuntó la consejera, quien recordó que también tendrían que ajustar el número de capacitadores a contratar.

La presidenta del INE afirmó que, el 12 de febrero, una vez que lleguen las listas de candidatos al Poder Judicial al Instituto, realizarán una revisión, pero sólo de datos, para verificar que sean los correctos.

la economía de los Estados Unidos, principalmente; para el Tratado Comercial de los tres países, para los tres países, para nuestros pueblos, pero, en particular, para la economía de los Estados Unidos”, aseveró durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Informó que se mantiene una mesa de diálogo permanente con el Gobierno de los Estados Unidos para abordar diferentes temas en materia de migración y de seguridad con base en cuatro principios: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a la soberanía mexicana.

“Por ejemplo, en el tema de migración, con respeto a nuestra soberanía y a los derechos humanos, hay acuerdos para la repatriación de nuestros connacionales; si es el caso, de la llegada de

Aranceles de 25% llevarían a México a recesión

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- La imposición de aranceles de 25% contra México por parte del gobierno de Donald Trump llevarían a una recesión de la economía mexicana, indicó la calificadora Standard and Poor’s. “Estimamos que la implementación de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas empujaría a la economía mexicana a una recesión. Se espera que el principal contribuyente a esta desaceleración sean las exportaciones reales de bienes y servicios, que se prevé que disminuyan en 2025”, explicó.

La firma añadió que se espera que la disminución de la demanda externa, las crecientes presiones fiscales derivadas de un menor crecimiento de los ingresos en medio de la desaceleración económica y un diferencial de tasas de interés cada vez más estrecho entre México y Estados Unidos impulsen el tipo de cambio a 22.28 pesos mexicanos por dólar estadounidense para fines de 2025, en comparación con los 21.30 pesos del escenario base actual.

En el análisis “Cómo los aranceles estadounidenses podrían afectar el panorama económico de México”, la calificadora dijo que el impacto negativo de la caída de las exportaciones puede verse parcialmente mitigado por una contracción de las importaciones reales de bienes y servicios, atribuida a la reducción de los gastos de capital en el país.

Renegocian Pemex y Slim proyecto de gas en campo Lakach

»REDACCIÓN

Ciudad de México- El equipo del multimillonario mexicano Carlos Slim y la petrolera estatal Pemex están discutiendo cambios sustanciales a un acuerdo para desarrollar el primer campo de gas natural en aguas profundas del país, dijeron a Reuters cinco fuentes familiarizadas con el asunto. Grupo Carso, de Slim, firmó un acuerdo el año pasado para asociarse con Pemex y desarrollar el campo Lakach, en el Golfo de México, buscando revivir un proyecto que la estatal había abandonado dos veces debido a los altos costos.

Desde entonces, la relación de México con Estados Unidos se ha tensado por las amenazas del Presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles, deportaciones masivas y ataques militares a los cárteles de la droga.

alguna otra persona de otra nacionalidad. Todo el tiempo hay acuerdos y hay una mesa permanente. En el tema, también, de la seguridad, se mantiene permanentemente en comunicación en el marco de cuatro principios, que son los principios fundamentales en esta materia: que es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a nuestra soberanía. Entonces, siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unido”, explicó.

Puntualizó que México y Estados Unidos deben de verse como socios comerciales y no como competidores, ya que las dos naciones se complementan a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En respuesta, el gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha redoblado sus esfuerzos, que comenzaron bajo su predecesor durante la primera presidencia de Trump, para reducir la dependencia del país de las importaciones de gas de Estados Unidos.

Representantes de Pemex y Grupo Carso han discutido en los últimos meses diferentes esquemas para hacer rentable Lakach, en medio de un precio de gas más bajo de lo que habían proyectado inicialmente, dijeron las fuentes.

Arranca Eduardo Ramírez programa Acción

Temporal de Asistencia Humanitaria

Durante este encuentro con mujeres y hombres de diferentes nacionalidades, el mandatario enfatizó que Chiapas y México son lugares hospitalarios donde no se discrimina ni criminaliza.

REDACCIÓN

TAPACHULA, CHIAPAS

En Tapachula, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha el programa Acción Temporal de Asistencia Humanitaria “Movilidad Humana es Transformación”, con el objetivo de garantizar un trato digno y con alto sentido humanista a las personas en contexto de movilidad humana.

Durante este encuentro con mujeres y hombres de diferentes nacionalidades, el mandatario enfatizó que Chiapas y México son lugares hospitalarios donde no se discrimina ni criminaliza a las y los extranjeros, sino que se les reconoce como personas que buscan un mejor futuro.

“Somos un país que da la bienvenida a las y los hermanos que vienen de otros países y estamos unidos para decirle al mundo que todos somos una sola América. A las y los hermanos migrantes los abrazo con el alma, les doy un abrazo revolucionario y hospitalario”, apuntó.

Ramírez Aguilar reafirmó

el compromiso de su gobierno de fortalecer las estrategias de seguridad para prevenir delitos y aplicar todo el peso de la ley contra quienes lucran con la necesidad de las personas en tránsito. Además convocó a la sociedad a consumir productos locales y rescatar el sentido de identidad nacional, enfatizando su visión de transformar a Tapachula y a la Frontera Sur en un polo de desarrollo, con inversiones y empleos bien remunerados para todas y todos.

Por su parte, la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza, destacó que esta iniciativa es resultado de la colaboración entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada, las organizaciones civiles y la comunidad internacional, con el propósito de garantizar el acceso a servicios esenciales, fomentar oportunidades y estrechar lazos de solidaridad con las personas en contexto de movilidad.

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, subrayó que las estrategias de seguridad implementadas han permi-

tido restablecer el tejido social tanto para la población chiapaneca como para quienes transitan por la entidad. Asimismo, aseguró que la Fiscalía de Migrantes garantizará la seguridad, tranquilidad y dignidad de toda persona extranjera en Chiapas.

El alcalde de Tapachula,

Yamil Melgar Bravo, reiteró su compromiso de sumar esfuerzos para brindar atención digna y humana a quienes transitan por Chiapas en busca de mejores oportunidades.

En representación de las personas en contexto de movilidad, Yanelis Mirabal López, originaria de Cuba, expresó su gratitud

y reconocimiento a las autoridades por su hospitalidad y por esta ayuda humanitaria que no solo representa la esperanza y el inicio para construir un futuro con dignidad y seguridad, sino que es “un mensaje claro de empatía, respeto y fraternidad de un gobierno amigo, comprensivo y que nos escucha”.

CABALGATA DE LA CANDELARIA: TRADICIÓN, COLOR Y DEVOCIÓN

REDACCIÓN

TLACOTALPAN, VER.

Tras la inauguración formal de las fiestas de La Candelaria, celebradas bajo el lema Celebración de Amor, Son y Legado, dio inicio a la tradicional Cabalgata, que partió del puente García y recorrió las céntricas calles de Tlacotalpan.

En este colorido desfile,

participaron jóvenes, niños y mujeres, todos vestidos con la tradicional indumentaria jarocha, característica de la región del Papaloapan. Esta actividad tiene su origen en las antiguas tradiciones, cuando los mayorales de las haciendas, acompañados de sus familias, realizaban una peregrinación a caballo para honrar a la Virgen de la Candelaria.

Orfis

inició

157 investigaciones

por daño patrimonial en 4 años

El órgano de Fiscalización de Veracruz inició 157 investigaciones en los últimos cuatro años por presunto daño patrimonial a entes estatales, de la cuales solo 9 están concluidas y se han determinado cuatro faltas administrativas.

AVC

XALAPA, VER.

El órgano de Fiscalización de Veracruz inició 157 investigaciones en los últimos cuatro años por presunto daño patrimonial a entes estatales, de la cuales solo 9 están concluidas y se han determinado cuatro faltas administrativas.

En el informe de seguimiento de las observaciones de presunto daño patrimonial por parte del Orfis se detalla que entre durante el periodo del 2019 al 2022

Rocío Nahle entrega permisos de pesca en la Laguna de Tamiahua

REDACCIÓN

TAMIAHUA, VER.

La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la entrega de permisos y concesiones de pesca a nueve cooperativas de la Laguna de Tamiahua, reafirmando su compromiso con el sector y la justicia social para quienes dedican su vida a esta actividad.

Estos documentos brindan certeza legal para la captura de especies de escama, camarón y ostión en la tercera laguna más grande del país. “El trabajo del pescador inicia antes de que salga el sol, y nuestro deber como gobierno es respaldar y fortalecer sus actividades”, afirmó.

En su mensaje, recordó el compromiso adquirido desde su precampaña, cuando escuchó las necesidades del sector y gestionó la agilización de trámites para los trabajadores del mar, ya

se presentaron 124 denuncias, la mayoría en contra de ayuntamientos.

Solo dos corresponden al gobierno del estado, se trata de una denuncia contra del fideicomiso Expover por un daño de 21.5 millones de pesos y otra del tecnológico de Veracruz por 74 millones de pesos.

En el seguimiento a los entes estatales con investigaciones por daño patrimonial se determinó sanciones a unas cuatro dependencias.

En 2021, se determinó un Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa

en contra del Instituto Veracruzano de educación para los adultos, en 2020 se sancionó con falta administrativa al Instituto Veracruzano de la Vivienda y a la Secretaría de Turismo y Cultura. Mientras que en 2019 la calificación de falta administrativa fue para la Secretaría de finanzas por el informe de deuda pública.

De acuerdo con el Orfis por estas investigaciones se realizan notificaciones a los sujetos investigados con la intención de formular lineas de investigación y allegarse de elementos para determinar o no la responsabilidad administrativa.

Concluidas las diligencias de investigación, la Unidad de Investigación del ORFIS procederá a determinar la existenciaoinexistenciadeactosuomisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa y, en su caso, calificarla como grave o no grave.

Una vez calificada la conducta, en los términos del párrafo anterior, se incluirá la misma en el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa (IPRA) y éste se presentará ante la autoridad substanciadora a efecto de iniciar el procedimiento de responsabilidad administrativa.

que con sus 750 kilómetros de litoral, Veracruz tiene una sólida vocación pesquera.

La Mandataria anunció el dragado de la laguna con apoyo de la Secretaría de Marina, así como la implementación de programas en coordinación con la Secretaría de Bienestar. Asimismo, subrayó la importancia de la promoción turística, especialmente en el ámbito gastronómico, por

Veracruz reafirma compromiso con la transparencia

»REDACCIÓN

Ciudad de México- En el marco de la Primera Asamblea Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores EstadosFederación (CPCEF), el Gobierno de Veracruz refrendó el compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia gubernamental, alineándose con los principios de buen gobierno impulsados por la administración estatal.

Durante la jornada, la Contraloría General del Estado (CGE) se sumó al Plan Anual de Trabajo, que servirá como eje rector para fortalecer las estrategias de fiscalización, el combate a la impunidad y la consolidación de procesos administrativos más eficaces en todas las entidades federativas.

Asimismo, la Asamblea Plenaria formalizó la designación de María Guadalupe Ramírez Zepeda como coordinadora nacional de la CPCEF, quien encabezará los esfuerzos de colaboración entre los estados y la federación para garantizar mejores prácticas en el ejercicio del servicio público.

En representación de la titular del Ejecutivo, Rocío Nahle García reiteró que Veracruz mantiene una visión clara de gobierno abierto y participativo, con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana mediante mecanismos de vigilancia y control que aseguren el correcto uso de los recursos públicos.

Firman convenio de fomento al empleo

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- Para impulsar la capacitación laboral y fortalecer la vinculación entre el sector productivo y la población trabajadora, las Secretarías de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz firmaron un convenio de colaboración.

Los objetivos son detectar y atender las necesidades de capacitación del sector productivo, desarrollar programas de formación alineados con la demanda del mercado laboral y facilitar el enlace entre trabajadores y empleadores mediante capacitación especializada.

Al destacar el impacto positivo que tendrá esta cooperación interinstitucional, el titular de la SEDECOP, Ernesto Pérez Astorga, subrayó que el acuerdo es una acción clave para fortalecer la economía del estado y brindar mayores oportunidades a la población veracruzana.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Trabajo, Luis Arturo Santiago Martínez, resaltó la importancia de la capacitación técnica como un motor de desarrollo y reiteró el compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García con la mejora de las condiciones laborales de la población para garantizar un futuro laboral más sólido.

lo que impulsará una estrategia para posicionar a la región como un destino destacado en Semana Santa. Finalmente, reiteró su compromiso con el sector pesquero y con el desarrollo integral del estado, asegurando que continuará gestionando recursos y proyectos en beneficio de los pescadores y sus familias. “Gobernadora tienen y gobernadora van a tener, porque estoy aquí para servirles”, concluyó.

Garantiza Nahle seguridad en todo el estado

Hoy se habla de turismo, empleo, inversiones y de un Estado de derecho. Más educación y prevención: la apuesta contra la delincuencia.

REDACCIÓN

COATZINTLA, VER.

“Vamos a cuidar el norte, vamos a cuidar cada municipio, cada espacio, todos los días estamos atendiendo”.

En entrevista con medios de comunicación de la zona norte, la Ejecutiva destacó por ejemplo, que a dos meses de asumir el cargo, los homicidios dolosos han disminuido gracias a la coordinación efectiva entre las instituciones de seguridad.

Subrayó que su administración mantiene un enfoque prioritario en la prevención y atención a la juventud como parte fundamental para garantizar el Estado de derecho y fortalecer la paz.

Explicó que estas mesas se han realizado en Coatzacoalcos, Córdoba, Minatitlán, Orizaba, Veracruz, Xalapa, y próximamente sesionarán en Poza Rica y Tuxpan, consolidando un trabajo articulado en todo el estado.

Despliega operativo de salud en Tlacotalpan

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud desplegó a más de 500 trabajadores de áreas estratégicas para garantizar la seguridad sanitaria de las y los asistentes a las fiestas de La Candelaria, Celebración de Amor, Son y Legado.

Desde el 20 de enero, personal de las direcciones de Atención Médica, Protección contra Riesgos Sanitarios, Salud Pública; Vectores y Vigilancia Epidemiológica, han realizado acciones preventivas, fumigaciones, capacitaciones sobre el manejo higiénico de alimentos, saneamiento básico y contención de enfermedades.

Participan 89 profesionales -médicos, personal de enfermería, administrativos, promotores de la salud, verificadores sanitarios y del Centro Regulador de Urgencias Médicas- y seis ambulancias listas para atender cualquier emergencia.

El operativo sanitario concluirá el 9 de febrero, y cuenta con el apoyo de las jurisdicciones de Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla y Veracruz, así como personal de las oficinas centrales de la Secretaría, atendiendo las indicaciones de la gobernadora Rocío Nahle García para proteger la salud en eventos masivos.

Tras encabezar la Mesa de Seguridad en este municipio, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aseguró que la estrategia establecida para garantizar la integridad de las y los veracruzanos es permanente.

Arrancan fiestas de La Candelaria

REDACCIÓN

TLACOTALPAN, VER.

A partir de este viernes y hasta el 9 de febrero, la Perla del Papaloapan recibe con los brazos abiertos a visitantes nacionales y extranjeros con un amplio programa cultural y artístico que engalana la tradicional celebración de la Virgen de La Candelaria.

Dentro del programa cultural destacan los talleres de arpa, son jarocho, décima y fandango, así como encuentros de versadores y guitarreros, además, habrá exposición y venta de productos artesanales, exhibiciones gastronómicas y presentaciones de trabajos editoriales.

Este sábado, en el Foro Cultural del Sotavento, y con motivo de su 30° aniversario, el grupo Los Cojolites ofrecerá un concierto especial en la Casa de la Cultura Agustín Lara a las 15:00 horas.

Posteriormente, la presentación de Son Jaguar de Tatahuicapan de Juárez, Fiesta de Son de Veracruz, Café con Pan de Xalapa y Jarocho Barrio de Chinameca. En la Celebración de Amor, Son y Legado, el domingo 2 de febrero, se llevarán a cabo las actividades más emblemá-

Reconoció que aunque se han suscitado hechos en municipios como Poza Rica, todo el norte se está atendiendo y cuidando con un mecanismo ordenado y puntual integrado por los tres órdenes de gobierno.

“Queremos que Veracruz sea reconocido por su turismo, desarrollo económico e inversiones y para lograrlo, trabajamos de manera articulada con las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, de Seguridad Pública y la Guardia Nacional”.

ticas de esta festividad: las Mañanitas y el Paseo de la Virgen.

La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita a disfrutar de esta

arraigada celebración, llena de música, cultura y gastronomía, que llena de alegría a Tlacotalpan, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Garantizan seguridad en fiestas de La Candelaria

»REDACCIÓN

Tlacotalpan, Ver.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección Civil (PC), coordina el operativo conjunto de las fuerzas de tarea para garantizar la seguridad de las y los asistentes a las fiestas de La Candelaria, Celebración de Amor, Son y Legado.

El operativo inicia este viernes y concluirá el próximo 9 de febrero, y como parte de las acciones preventivas, la dependencia ha inspeccionado la instalación de escenarios, gradas así como templetes en los distintos recintos artísticos y culturales.

Con motivo del primer puente largo del año, se espera una mayor afluencia de turistas, por ello, se han delimitado explanadas y vialidades, además de instalarse módulos de atención en puntos estratégicos.

La recomendación a las y los visitantes es evitar el consumo excesivo de alcohol, establecer puntos de reunión y prestar especial atención a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Las autordades municipales deberán verificar el uso de gas LP en establecimientos fijos y semifijos; coordinarse con las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina para supervisar el uso de pirotecnia y la vigilancia de las embarcaciones que participarán en el Pase de la Virgen por el río Papaloapan.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Un panorama de la violencia sexual en el ciberespacio

En México nueve millones de mujeres han enfrentado algún tipo de violencia en línea.

ESPECIAL

CIUDAD DE MÉXICO

Pensar en internet como un espacio público no es un discurso, es una necesidad. En México, según la Encuesta sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación, hay 74.3 millones de personas usando internet, 51.5% son mujeres, muchas de ellas crean redes de apoyo, se expresan, hablan de sus posturas políticas, se identifican como feministas y no son pocas las que buscan información sobre derechos sexuales y reproductivos.

Sabemos, también por el Inegi, que en México nueve millones de mujeres han enfrentado algún tipo de violencia en línea, y que los agresores no solo son personas desconocidas.

La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) nos permite saber que a las mujeres, la violencia sexual en Internet nos afecta mayormente, ya que recibimos más insinuaciones sexuales (30.8%) que los varones (13.1%), y más fotos sexuales no solicitadas (23.9%) que ellos (14.7%).

A las mexicanas, la violencia nos susurra en la oreja, nos sigue a las espaldas por las calles, duerme en nuestra habitación o espera en el regazo del tío para atacarnos y se recrudece en la falta de respuesta de las autoridades. La violencia es una manifestación del sistema machista histórico que hoy habita en nuevas plataformas. Sí, logramos abrir un nuevo espacio público, pero la violencia que ahí sucede no es nueva y, desafortunadamente, no nos es ajena. “Estás muy gorda”, “fea”, “ignorante”, “cállate y hazme un sandwich”,

“quiero hablar con el hombre a cargo”... los mensajes han estado presentes en muchos discursos, pero los medios en los que eran colocados no permitían la viralidad que ahora se manifiesta; hoy, muchas mujeres son atacadas en sus redes sociales y tanto los mensajes como las notificaciones se acumulan cada hora; en algunos casos, cada minuto.

El proceso electoral del año pasado es un claro ejemplo, aunque por primera vez logramos representación paritaria en el Congreso, la violencia política de género fue un obstáculo para el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.

En Luchadoras registramos 85 ataques cibernéticos contra 62 candidatas en 24 estados durante las campañas;1 documentamos cómo la tecnología se usó para atacar a mujeres candidatas y en 62% de los casos fue por razones de género, a través de comentarios sobre su vida íntima o sexual.

Por años escuchamos decir que “si pasaba en internet no era real”, como si se tratara de una especie de película. En 2016 nos reunimos con mujeres y jóvenes (activistas, feministas y defensoras de derechos humanos) y en Luchadoras identificamos una serie de impactos físicos, emocionales y psicológicos que deja la violencia en línea en las mujeres, como ansiedad, dolores estomacales o confusión.

Salir a la calle, a la escuela, al trabajo es algo que las mujeres hacemos a diario, pero que, por más que queramos, no lo hacemos en libertad y seguridad plena. Hay una voz interna que nos dice que ese no es nuestro lugar.

De acuerdo con ONU Mujeres, esa voz se presenta en una de cada dos mujeres, si consideramos que alguna vez ha sido agredida sexualmente en espacios públicos, al menos, una vez en su vida. Las formas más frecuentes de acoso son las frases ofensivas, toca-

mientos e incluso, la violación; en la mayoría de los casos, no existe denuncia.

2 Habitar lugares que culturalmente se piensan como ajenos a las mujeres, puede implicar un riesgo, ante el que las ellas siempre resuelven y enfrentan con una serie de estrategias y herramientas propias.

Por eso puede parecer casi natural que cada vez que una mujer decide hacer uso de este espacio para emitir su opinión o denunciar alguna violencia que vivió sea embestida por una cadena de odio viral.

Una de las consecuencias que más preocupa es la autocensura, al enfrentar una agresión muchas mujeres deciden salirse de las redes o bien seguirlas utilizando sin expresar su opinión por temor a represalias. De forma histórica la voz y agencia de las mujeres no se ha estado presente en los relatos e historias que hablan de ellas; que decidan callar, es una resta a la lucha por hacernos visibles.

Este 2019, lo que se venía cosechando desde años anteriores, por fin estalló y en abril vimos a miles de mujeres romper el silencio sobre sus experiencias de acoso en Twitter a través del movimiento #Me- TooMX, más allá de los debates acerca de la legitimidad de las denuncias, tomar las redes les permitió a las denunciantes reconocerse en las historias de otras, decir “no estás sola”, y en no muy pocos casos identificar que compartían al mismo agresor.

Una forma de reconocer que la violencia digital también existe, es real y tiene consecuencias serias en la vida y bienestar de las mujeres; es abrazar esos procesos de denuncia grupal, reconocer a las víctimas y ampliar el debate a las posibles respuestas integrales, en las que se incorpore la visión de las mujeres que han estado en esa situación y se contemplen otras formas de justicia y reparación del daño.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

El Covid se llevó a su mamá y les dejó deudas

Al no encontrar un hospital público con espacio, Gabriela y su familia llevaron a la señora Paloma a uno privado y acumularon una cuenta de 7 mdp; organizan rifa para reunir fondos

EL UNIVERSAL QUERÉTARO, QRO.

Cuando Paloma Granados Sánchez presentó síntomas graves de Covid-19, y ante la falta de espacio en hospitales públicos, su familia se organizó para internarla en una clínica particular. Allí, la mujer de 47 años de edad y madre de familia luchó contra el virus durante 21 días, sin embargo, perdió la batalla. Desde entonces, su familia enfrenta una doble lucha, por un lado, aceptar la pérdida, y por otro, liquidar la deuda de 7 millones de pesos que resultó de todos los gastos

médicos.

Gabriela Rosas Granados, hija de Paloma, organiza una rifa de una camioneta Escalade Cadillac Suv 2018 para solventar algunos de los gastos. “Cuando hacemos un recuento de los gastos y vemos que la deuda asciende a 7 millones de pesos, es algo agobiante, inimaginable, en verdad no sé cómo alguien podría pagar esa cantidad, pero en ese momento haces lo que sea porque tu familia tenga la mejor atención.

“He visto que varias familias, que han pasado por lo mismo que nosotros, han realizado este tipo de rifas porque esta

enfermedad genera gastos tremendos. La verdad es que hemos vendido muy pocos boletos, sabemos que es muy probable que no reunamos toda la cantidad que necesitamos, pero será una gran ayuda, queremos vender la mayor cantidad de boletos que podamos”, dice Gabriela.

A pesar de la complicada situación por la que atraviesa la familia, la joven ha decidido ver el vaso medio lleno, y entre la tristeza y el temor, también reconoce el amor y la empatía que ha recibido de cientos de personas. “Algunos dicen que la pandemia ha sacado lo peor de nosotros, pero creo que también ha sacado lo mejor, ha despertado la empatía, la comprensión, las ganas de ayudar a los demás, eso es algo que de verdad me conmueve mucho. Desde que enfermó mi mamá hemos tenido el apoyo de muchas personas, de familiares, amigos, pero también de personas que no conocemos. “Cuando comenzamos a difundir la rifa, se comunicó con nosotros una persona que nos dijo: ‘Quiero ayudar, este es el dinero que tengo disponible, es más, no quiero boletos, pero sí quiero que tengan el dinero, mi esposa pasó por lo mismo y sé cómo es esta situación’. Escuchar eso de alguien que ni siquiera conoces es muy fuerte, en verdad conmovedor”, relata.

La clínica en donde Paloma estuvo internada ha concedido a la familia un plazo para liquidar la deuda. Sin embargo, el tiempo no es mucho. Gabriela dice que, aunque no han vendido suficientes boletos, confía que en los próximos días, con mayor difusión, puedan vender más.

LOS 21 DÍAS DE LUCHA

Cuando Paloma Granados comenzó con síntomas de Covid, acudió a una consulta con su médico de cabecera, quien no diagnosticó la enfermedad; la mujer regresó a su casa y comenzaron las complicaciones. Sus niveles de oxigenación bajaron y su familia se movilizó durante varios días para conseguir un tanque de

oxígeno, y cuando al final encontraron uno, ya no era suficiente, pues sus niveles de oxigenación ya estaban muy bajos. Fueron al Hospital General de Querétaro y al IMSS, donde les indicaron que no tenían espacio para recibirla, así que la internaron en una clínica particular. Su familia narra que en cuestión de días sus niveles de oxigenación llegaron a marcar sólo 10%, sus pulmones ya estaban demasiado cansados, por lo que tuvieron que intubarla. Consideraron un trasplante pulmonar y otros tratamientos para ayudarla; sin embargo, nada fue suficiente y a los 21 días de luchar contra el Covid-19, Paloma Granados Sánchez falleció.

“Mi mamá estuvo 21 días internada. Para esto sus pulmones ya estaban muy cansados, se consideró un trasplante de pulmones, pero mientras eso se concretaba necesitamos un tratamiento que se llama ECMO, es como una diálisis que permite que con el agua del cuerpo se desprenda el oxígeno y ayude a que sus niveles de oxigenación en su sangre subieran, y para eso se tuvo que conseguir un aparato especial que no tenía el hospital, por eso los gastos se nos vinieron encima. De verdad fue muy complicado”, recuerda la joven.

LLAMADO DE AYUDA

Gabriela agradece a las personas que hasta ahora se han sumado a la causa de su familia, y a los que aún no sabían de la rifa, les pide que, de ser posible, se sumen. “La rifa será el 28 de febrero a las ocho de la noche, los que quieran comprar algún boleto pueden comunicarse, les entregamos uno físico o digital, y esos los boletos que ingresamos a la urna. El boleto cuesta 500 pesos. Ojalá puedan apoyarnos, ahora que yo estoy del otro lado veo lo complicado de la situación, y son muchas familias las que están pasando por lo mismo”, comenta. Los interesados pueden comunicarse a los números 442 377 9402 y 442 467 3502.

el

ANTE DEMANDA, PONEN A LA VENTA ATAÚDES DE CARTÓN

Empresa opta por producir una opción económica y dignificar la entrega de los cuerpos, en lugar de ponerlos en bolsas de basura.

EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.

Al observar que las clínicas y funerarias no se dan abasto ante la cantidad de decesos por Covid-19, lo que incluso provocó que algunos hospitales colocaran cadáveres en bolsas de basura, la empresa KJ Cajas de Cartón diseñó y produjo ataúdes de este material, con el objetivo de facilitar, dignificar y economizar la entrega de los fallecidos a sus familiares, dijo Gonzalo Galera, director General de la firma localizada en Toluca. Comentó que la elaboración de cajas se redujo al inicio de la contingencia, por lo que se dieron a la tarea de buscar nuevos productos y por ello diseñaron un ataúd económico y fácil de transportar. Actualmente produce entre 8 mil y 10 mil ataúdes diarios cada uno con un costo de 220 pesos más IVA.

Lo mínimo que puede facturar son 500 piezas, pues el proceso incluye la elaboración del cartón a base de papeles especiales. El costo de este material está muy por debajo de los ataúdes de madera que como mínimo cuestan 8 mil pesos. Además, dijo que las cajas de cartón son sencillas de armar y 30 de éstas ocupan el mismo espacio que un féretro tradicional, lo que permitiría a los hospitales almacenarlos para entregar a los familiares el cuerpo con más respeto y facilidad para transportarlo.

“Muchas clínicas ponían los cuerpos incluso en bolsas de basura, en otros casos se quedaba el cadáver ocupando camillas, camas de hospital. Al ver estos reportajes donde se veía que prácticamente tiraban los cuerpos como si fueran basura a los patios traseros, se nos ocurrió la idea de diseñar algo económico, ecológico y fácil de transportar”, destacó. Galera explicó que

tardaron 15 días de pruebas con papel para dar con la composición ideal, la forma, entre otras características. El modelo que ofrecen soporta hasta 130 kilogramos y no tiene orificios, lo que asegura que no haya riesgo de contagio para quien lo manipula. Hasta el momento han venido 6 mil unidades, la mayoría con la iniciativa privada; pese a que sostuvieron pláticas con el IMSS y el sector salud de la Ciudad de México, no hubo respuesta. Las cajas pueden ser utilizadas para el traslado del cuerpo desde el hospital al crematorio, ya que el directivo consideró que físicamente es más sencillo llevar en ellos el cadáver que en una bolsa tipo costal.

“Estos ataúdes se pueden cremar junto con el cuerpo, hasta agilizar el proceso de cremación porque se pueden introducir al horno sin perder tiempo”, precisó. Lamentó que persisten tabúes detrás de un ataúd de cartón, así como el impedimento del gobierno, sobre todo, porque la manipulación del cuerpo corresponde a la administración federal.

En el Estado de México el registro de defunciones por Covid-19 es de 20 mil 703 y en la Ciudad de México, 34 mil 274, de acuerdo con el informe técnico diario de la Secretaría de Salud federal con fecha del 23 de febrero.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023

Lunes 05 de Junio de 2023

Sábado 01 de Febrero de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 05 de Junio de 2023

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 31 de Octubre de 2023 .25

Sábado 01 de Febrero de 2025

PRIMERA SECCIÓN

SECCIÓN de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 05 de Junio de 2023

Sábado 01 de Febrero de 2025

PRIMERA SECCIÓN Martes 31 de Octubre de 2023

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 25 de Noviembre de 2023

Sábado 01 de Febrero de 2025

Jueves 07 de Septiembre de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.