EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Exitosa Jornada de Tequio en el Parque de la Padre Hidalgo
y
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250201053850-60383a6187c90211ca6e618ac7de8756/v1/9493f02e1b9b548ddf29d958905c5188.jpeg)
y
Arranca con 25 municipios y 11 mil productores. Ganadería, el rubro que más aumentó en presupuesto.
Salvador Murrieta recibe a Oficial del Registro Civil
Héctor Lagunes, escucha y actúa
Sheinbaum: se mantiene mesa de diálogo con EUA
El precio de la naranja sigue incrementando En San Rafael En Tlapacoyan
Sábad0 1 de Febrero de 2025
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
El precio de la naranja sigue incrementando durante todo el año, por lo que el costo de la naranja sigue en ascenso desde el año pasado, por lo que productores esperan que continúe en esta misma situación.
Productores del municipio, señalaron que por las bajas temperaturas y precipitaciones el precio de la naranja ha ido en ascenso; sin embargo, espera que para la próxima producción el valor de este cítrico se mantenga.
Debido a que se mantiene una buena producción, siendo uno de los factores para que el precio de la naranja no solamente sea alto, Pero pueda disminuir en breve, por lo que afecta principalmente al consumidor”, dijo.
En la presente temporada las de nueva cosecha se espera una producción positiva y lograr que tenga un precio accesible para el público.
Vacunación y alimentación, contra enfermedades virales
No se deben desestimar las recomendaciones en ese sentido, dada la proliferación de ese tipo de males
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Solo la vacunación oportuna y la alimentación serian excelentes opciones contra las enfermedades virales que amenazan la salud de la población, por lo que no se deben desestimar las recomendaciones en ese sentido, con la finalidad de lidiar con varios padecimientos de ese tipo que proliferan en esta apoca de frio, expuso Valentín Vázquez Campos, medio urgenciólogo.
Mencionó que “ya hay problemas con males virales como la influenza,
el COVID, que aun cuando mantienen estables sus casos, están presentes, pero ahora se habla del Zika, que comienza a ser nuevamente una amenaza en Veracruz, y por esa razón se deben tener todas las precauciones posibles”. Reconoció que no es nada fácil enfrentar la posibilidad de que varias enfermedades puedan afectar a la población, sobre todo si hay síntomas que se pueden confundir, al menos a simple vista, por lo que evitarlas a toda costa sería un buen esfuerzo para reducir esa problemática.
Vázquez Campos expresó que las autoridades de salud cumplen con su deber en las diferentes instituciones de ese ramo, no obstante, el reto para el grueso de la población es aprovechar todas las acciones en marcha, como las campañas de vacunación, aunadas a la atención medica disponible. Asimismo, habló de la necesidad de que las persona cuiden muy bien su alimentación, evitando consumir todo aquello que intoxica el organismo, y que no permiten su fortaleci-
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
miento en ningún sentido.
Dijo que en especial, sería conveniente que, en cambio, la población acceda a más alimentos sanos como frutas y verduras, sobre todo aquellas que pueden contribuir al fortalecimiento del sistema inmunológico.
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Opinó que, en suma, esa seria de las mejores maneras de cerrar la puerta a las enfermedades al máximo, de tal manera que, en caso de tener de cualquier forma algún padecimiento, sean menores las complicaciones para recuperar un buen estado de salud.
HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Sábado 1 de Febrero de 2025 | Año 6 | No. 2129 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Se triplica la atención en los tres Módulos de Atención Ciudadana, principalmente en el Módulo Fijo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) en este municipio. De acuerdo a lo informado por la Vocal de Registro Federal de Electores de la 07 Junta Distrital del INE, Evelyn Mar Liahud, en este momento cuentan con un gran movimiento en los módulos de atención y modulo fijo distrital, debido a que el próximo 10 de febrero concluye la campaña anual intensa.
“Estamos realizando entre 400 y 450 movimientos entre trámites como entrega de credenciales, por lo que la afluencia ciudadana está al doble o el triple”, expresó Mar Liahud.
Asimismo, comentó, que el 2 y 9 de febrero estarán brindando la atención de forma normal, debido a que el 10 de febrero, es la fecha límite de esta campaña.
Apuntó, que aquellas personas que deseen realizar algún trámite de inscripción o algún otro movimiento que implique un cambio en su credencial para votar tienen hasta el 10 de febrero, porque a partir del 11 hasta el 28 realizarán únicamente reposición de credenciales.
Asimismo, subrayó que se atiende a la población con cita programada y personas vulnerables, a quienes se les da preferencia y sin cita a quienes acuden con toda su documentación, el horario de atención, es de lunes a sábado, de las 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Cientos de casos fueron atendidos por especialistas por violencia de género, la mayoría no fue denunciado o resuelto
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
A pesar de que no se dan a conocer cifras oficiales sobre las llamadas de auxilio por la llamada violencia de género, especialistas atienden un buen número de casos, dónde las mujeres
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con motivo de la fiesta patronal de la Virgen de la Candelaria, el Obispo de la Diócesis de Papantla, José Trinidad Zapata Ortiz realizó la celebración de comuniones y confirmaciones en la parroquia de la Virgen de la Candelaria en la colonia Luis Donaldo Colosio.
“Hoy no podré venir el 2 de febrero, Día de la Candelaria, debido a que es domingo y ya tengo
sufren maltratos, humillaciones y en el peor de los casos golpes por parte de sus parejas o familiares.
Wendoline Jiménez, socióloga del municipio, dijo que el 2024 estuvo marcado como un año difícil para el sector femenil, ya que hubo un incremento de los casos de violencia en todos los aspectos, por lo que hizo un llamado a las cero tolerancias contra cualquier tipo de violencia, especialmente contra la mujer y los niños, quienes son los más vulnerados.
Advirtió que la violencia de género se constituye en un problema de salud pública y se concentra en las poblaciones más vulnerables, más frecuen-
algunas actividades agendadas, por lo que tuve que adelantar mi visita”, expresó.
Asimismo, añadió, que la Virgen de la Candelaria tiene un significado muy especial para los inmigrantes, pues al pasar la frontera se encomiendan a ella para llegar a su destino.
“Le encomendamos a la Virgen de la Candelaria a todos nuestros inmigrantes, porque esto refleja una injusticia que hay en el mundo; porque si la población estuvie -
temente en mujeres, vulnerando sus derechos.
La especialista, explicó que una mujer violentada tiene mayor riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con su salud mental, así como una mayor dificultad para acceder a la justicia, por lo que hizo un llamado a las autoridades para darles ayuda y no solo colocar listones como método de prevención.
Exhortó a tender redes de apoyo que brinden un manejo ético, respetuoso y contribuir en la resolución de los casos, además de fomentar la protección de la dignidad de las mujeres que han sido víctimas de cualquier tipo de violencia y de sus familias, sentenció.
ra bien económicamente en sus países, en paz y con seguridad no se irían a otro lugar”, expresó. Si la gente se mueve de su país no es por gusto, puntualizó, porque no se van a caminar para sufrir, buscando el sueño americano, sino sencillamente porque tienen un problema y eso significa que hay injusticias, por qué hay países en donde hay mucha pobreza, injusticia, violencia e inseguridad y esto es un problema mundial.
Pero todavía hay “focos rojos”
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Considera el médico veterinario, Juan Pablo Manterola Romagnoli, que, aunque ha disminuido el maltrato animal en este municipio, aún existen algunos focos rojos.
“Tenemos alrededor de 15 años trabajando con pequeñas especies y te puedo decir que había un mayor maltrato animal al que se puede ver actualmente, pero sí se siguen teniendo algunos focos rojos” expresó.
Remarcó, que, aunque se ha hecho un poco de conciencia en la población en general con el cuidado de los animales, todavía se siguen atendiendo algunos casos.
Pese a que hay un reglamento, subrayó, leyes que castigan a las personas que lastiman, dañen a los animales, también es necesario crear conciencia en los niños, en las escuelas para ir ganando terreno y que los niños crezcan con esta visión de que deben de cuidar a los animales.
“Me ha tocado ir a las escuelas a dar algunas pláticas en los jardines de niños y primarias, pero se tiene que seguir trabajando, creando mucha conciencia en los infantes”, finalizó el médico veterinario.
Principalmente porque temen que algunos no sean incluidos en el censo que se está levantando
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Adultos mayores piden más información sobre salud Casa por Casa, el nuevo programa que se ha anunciado para ellos, principalmente porque temen que algunos no sean incluidos en el censo que se está levantando de parte del personal de la Secretaria del Bienestar, por vivir en zonas marginadas, lo cual podría dificultar de alguna manera su localización, expresó Braulio Martínez Carmona, presidente de la asociación civil Sembremos Juntos una Vida Mejor. Precisó que “todavía tenemos dudas sobre la forma en que funcionara ese
programa, porque no sabemos si forzosamente tenemos que ser censados para tener derecho a ser atendidos, tal como lo plantean, con la visita de enfermeras casa por casa, o si podemos además tener consultas en la clínica del IMSS o el hospital”. Confió en que todas esas dudas sean esclarecidas en el momento en que todos los viejitos sean censados, para saber también si contaran para el nuevo programa con otra tarjeta, además de la del banco.
Martínez Carmona reconoció que, independientemente de los detalles que haya mientras aterriza el citado programa, sería muy bueno que al menos sean concretadas acciones de monitoreo del
estado de salud de los adultos mayores, lo cual es muy necesario para brindar atención médica y medicamentos en caso de padecimientos. Dijo que lo anterior sigue siendo un reto para las autoridades y los propios familiares de los abuelitos, por lo que debería haber esfuerzos conjuntos en ese sentido. Confió en que, en general, los adultos mayores serán mejor atendidos, sobre todo en aquellos casos en los que sus propios familiares se niegan a hacerse responsables de cuidarlos, y satisfacer sus necesidades, no solamente de alimentación, sino también medicamentos y todo lo que conlleva la cuestión de la salud.
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Preparado y con la experiencia para trabajar y hacer bien las cosas por Martínez de la Torre, el aspirante a la precandidatura para la alcaldía de este municipio por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo, que confía plenamente en la metodología que se empleará para elegir al pre -
candidato para este proceso electoral local.
De acuerdo a la presidenta de México y a la gobernadora del Estado Veracruz, remarcó, que se buscarán a los mejores perfiles, a las personas más preparadas, más capacitadas para encabezar este proceso. En caso de no salir favorecido, indicó, que trabajaría en equipo por el bien de Martínez de la Torre.
Asimismo, remarcó, que tras su registro y anunciar sus aspiraciones, ha tenido muy buena respuesta por parte de la población en general, ya que muchas personas se han sumado a este gran proyecto, puesto que es una persona preparada, honesta y conoce su trabajo.
Por último, aprovechó para invitar a la población a no dejarse llevar por cuentas falsas de las redes sociales que buscan desacreditar a todo aquel
ciudadano que está dentro de un proyecto político, por lo que pidió fortalecer las campañas limpias, de propues-
tas y de proyectos que favorezcan al desarrollo de Martínez y que no lo sumerjan en un ambiente ríspido.
Gobierno y ciudadanía trabajan para mejorar los espacios públicos de Martínez de la Torre
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Las Jornadas de Tequio llegaron al Parque de la Padre Hidalgo, con una muy buena participación de los vecinos, comerciantes y jóvenes deportistas de Villa Independencia, la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez dio el banderazo de inicio a los trabajos de embellecimiento y mantenimiento de este emblemático punto de reunión de los martinenses.
Acompañada de personal de las direcciones de la administración municipal, se realizaron acciones para mejorar la imagen y funcionalidad de estas áreas, acciones de poda de árboles, poda de áreas verdes, balizamiento de guarniciones, pintado de juegos, postes y el área de skate, así como la reposición de lámparas y el pintado de las áreas deportivas se realizaron con el trabajo conjunto de todos los asistentes.
Esta es la primera etapa de trabajo en este parque de Villa Independencia, pero durante la siguiente semana se dará continuidad a estos trabajos, en el que se contará nuevamente con el apoyo de todas las áreas del gobierno municipal, con acciones como estas se demuestra que con trabajo en unidad se alcanzan muy buenos resultados, gobierno y ciudadanía juntos por el bien de todas y todos.
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
Los niños del grupo A y B de la Escuela Primaria de Puntilla Aldama, tuvieron un momento emocionante al pedirle al Presidente Municipal que fuera su padrino de generación.
Con gran entusiasmo, el alcalde aceptó la invitación,
demostrando su compromiso con la comunidad educativa y su interés en apoyar el crecimiento y desarrollo de los estudiantes.
Este gesto refleja la conexión cercana entre el gobierno municipal y la comunidad escolar, y sin duda, será un recuerdo inolvidable para los niños de la Escuela Primaria de Puntilla Aldama.
IMM reforzará en el empoderamiento y la igualdad de género
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
El impulso al empoderamiento económico de las mujeres es una de las tareas que mantiene con firmeza el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de San Rafael, asimismo, en ofrecer atención integral a las víctimas de violencia y, por supuesto, fomentar la equidad e igualdad de género en todos los aspectos de la vida cotidiana, enfatizó Citlalli Gerón Méndez, Titular del IMM. En ese sentido, refirió que la administración trabaja en tres ejes fundamentales que buscan en transformar la realidad de las mujeres en el municipio, como es el empoderamiento económico, la atención a mujeres víctimas de violencia y la promoción de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. Entre los pilares que el IMM se fundamenta el trabajo es el empoderamiento económico, además, de contar con herramientas teóricas y prácticas, señaló que es crucial para las mujeres para que accedan a un empleo digno para que
puedan emprender sus propios proyectos y obtener un ingreso autosuficiente.
Para lograr obtener resultados positivos, indicó que han implementado cursos que han llegado tanto en la cabecera como en las comunidades, enfocándose directamente a las localidades con mayor demandan y mayor número de femeninas lo requieren.
Además del trabajo en el empoderamiento económico, el IMM también ha redoblado esfuerzos en la atención integral a mujeres víctimas de violencia, de lo que es otro servicio de los más demandados, por lo que se ha mantenido disponible de manera constante durante toda la administración.
Más de 300 Padres de Familia Atendidos en el Auditorio Municipal
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
Esta mañana, el alcalde C.P Héctor Lagunes Reyes, reafirmó su compromiso con la comunidad al atender la petición de más de 300 padres de familia que solicitaron la instalación de luz en la Escuela Primaria de Puntilla Aldama, durante una reunión realizada en el auditorio municipal. Su administración, caracterizada por ser un gobierno solidario y de puertas abiertas, garantiza la seguridad y bienestar de los ciudadanos por lo que, con la decisión de realizar la obra en período vacacional, Lagunes Reyes, protege a los niños y niñas demostrando una vez más su dedicación a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Esta acción refleja el compromiso del gobierno local con la comunidad y su interés en escuchar y atender sus necesidades.
La importante área quedo a cargo de la Lic. Jazmin Domínguez Martínez, quien brindará continuidad a los tramites y atención a los ciudadanos
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. –
Ante las distintas rotaciones de funcionarios públicos que lleva a cabo el gobierno del estado en las distintas dependencias, tocó el turno al registro civil de Tlapacoyan, donde el alcalde Salvador Murrieta Moreno, dio la bienvenida a la oficial Lic.
Jazmín Domínguez Martínez, quien dará continuidad a los trámites y atención a los ciudadanos.
Expuso el mandatario local, que dentro de la presente administración se crean directrices de atención a las y los ciudadanos, sumando del compromiso con vocación que debe existir ante los distintos trámites que
Fundamental que los mentores conozcan los protocolos y mecanismos de actuación
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Trabajar y fortalecer los mecanismos de prevención en las instituciones educativas, es parte de las tareas que lleva a cabo en este 2025, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través de Protección Civil se acercan capacitaciones a los directivos y profesores.
Fue en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, (COBAEV 28), donde el personal de la dirección de Protección Civil, brinda puntual seguimiento a las instrucciones giradas por el mandatario local, a fin de redoblar las acciones encaminadas a la prevención y salvaguarda de la comunidad estudiantil.
solicitan y requieren los usuarios como parte a los servicios básicos prioritarios que se brinda en el registro civil.
El oficial del registro civil, asignado a este municipio, desempeñará notorio trabajo para brindar atención directa a la población usuaria, donde se obtenga respuesta a sus solicitudes, mediante un personal capacitado y comprometido al servicio público.
Desde el registro civil se viene aplicando la atención en registros de nacimiento, registros extemporáneos, celebración matrimonial, defunciones, divorcios, entre otros servicios que se brindan en el área.
De este modo, el gobierno
cada uno de los espacios como el registro civil, donde se mantiene a la vanguardia,
En las actividades los profesores de la institución educativa fueron integrados a las brigadas escolares, además de ser capacitados en primeros auxilios, uso y manejo de extintores, así como de conocer los protocolos en
la forma de actuar en caso de una emergencia. De este modo la dirección municipal de PC, continuará conformando más brigadas escolares en este municipio, con el fin de fortalecer el plan familiar, para abundar temas
conforme a los nuevos tiempos que se enfrentan en Tlapacoyan.
prioritarios basados en el autocuidado, además donde se integrarán a la juventud y la niñez para adquirir los conocimientos básicos pero necesarios.
A través de estas acciones, el gobierno municipal que
preside Salvador Murrieta Moreno, prioriza y fomenta la cultura de autoprotección y prevención, e involucrar para capacitar a cada sector de la población se mitiguen riesgos, con la preparación ante cualquier eventualidad.
XALAPA,
El órgano de Fiscalización de Veracruz inició 157 investigaciones en los últimos cuatro años por presunto daño patrimonial a entes estatales, de la cuales solo 9 están concluidas y se han determinado cuatro faltas administrativas.
En el informe de seguimiento de las observaciones de presunto daño patrimonial por parte del ORFIS se detalla que entre durante el periodo del 2019 al 2022 se presentaron 124 denuncias, la mayoría en contra de ayuntamientos.
Solo dos corresponden al gobierno del estado, se trata de una denuncia contra del fideicomiso Expover por un daño de 21.5 millones de pesos y otra del tecnológico de Veracruz por 74 millones de pesos.
En el seguimiento a los entes estatales con investigaciones por daño patrimonial se determinó sanciones a unas cuatro dependencias.
En 2021, se determinó un Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa en contra del Instituto
Veracruzano de educación para los adultos, en 2020 se sancionó con falta administrativa al Instituto Veracruzano de la Vivienda y a la Secretaría de Turismo y Cultura. Mientras que en 2019 la calificación de falta administrativa fue para la Secretaría de finanzas por el informe de deuda pública.
De acuerdo con el ORFIS por estas investigaciones se realizan notificaciones a los sujetos investigados con la intención de formular líneas de investigación y allegarse de elementos para determinar o no la responsabilidad administrativa.
Concluidas las diligencias de investigación, la Unidad de Investigación del ORFIS procederá a determinar la existencia o inexistencia de actos u omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa y, en su caso, calificarla como grave o no grave.
Una vez calificada la conducta, en los términos del párrafo anterior, se incluirá la misma en el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa (IPRA) y éste se presentará
ante la autoridad substanciadora a efecto de iniciar el procedimiento de responsabilidad administrativa. Asimismo, en caso de que se adviertan actos que pudieran ser constitutivos de delitos, la Unidad de Investigación lo hará del conocimiento de la Dirección General de Asuntos Jurídicos para que, en su caso, se proceda
-CANACINTRA-, trabajarán juntos para acercar la capacitación a más trabajadores veracruzanos.
La Directora General del Instituto de Capacitación, Profesora Adriana Esther Martínez y representantes del organismo, analizan oferta educativa para certificar a trabajadores de las empresas e industrias veracruzanas.
XALAPA, VER.-
Como parte de la estrategia para fortalecer la calidad de la mano de obra que impulsa el desarrollo y progreso de la entidad, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz-ICATVER- y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación
La Directora General del ICATVER, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, detalló que como parte de este esfuerzo conjunto se realizó una visita al plantel ubicado en la capital veracruzana, donde junto al Licenciado Alejandro Cano Hernández, Presidente de CANACINTRA Xalapa; el Licenciado Miguel Hernández Díaz, Consejero Federal de dicha cámara y la Directora de Vinculación del ICATVER, Licenciada Yoshadara Landa, recorrieron las instalaciones del plantel y se mostró la oferta educativa. En este sentido, la funcionaria informó que mediante un programa de capacitación enfocada a fortalecer la mano de obra de las industrias adheridas a CANACINTRA, se busca mejorar la productividad y con ello lograr la
a la presentación de la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción que competa. En estos cuatro años se han realizado notificaciones de requerimiento de información a más de 1 mil 900 servidores y ex servidores públicos y más de 130 verificaciones físicas a obras públicas.
certificación de más trabajadores, pues recordó que los cursos impartidos por el Instituto cuentan con el reconocimiento oficial y son válidos tanto en México, como en Estados Unidos y Canadá.
Martínez Sánchez, dijo que desde la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad -STPSP-, bajo la directriz del Maestro Luis Arturo Santiago Martínez, se trabaja de manera determinada para alcanzar las metas propuestas en el plan estatal de desarrollo siguiendo la visión y el liderazgo de la Gobernadora de Veracruz, la Ingeniera Rocío Nahle García, quien en su plan de trabajo prevé acercar e impulsar la capacitación a las y los veracruzanos, para mejorar sus capacidades laborales, fomentando así una mayor productividad y por consiguiente, mayor desarrollo y bienestar, por amor a Veracruz.
Arranca con 25 municipios y 11 mil productores. En el sur del estado, se mantiene el blindaje contra el gusano barrenador.
Ganadería, el rubro que más aumentó en presupuesto.
TUXPAN, VER.-
El Gobierno de Veracruz anunció la campaña contra la tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica, que beneficiará a 546 mil de las casi un millón de cabezas de ganado en la Zona A, un esfuerzo integral para mantener el estatus sanitario, esencial para la venta y exportación de ganado.
La primera etapa abarcará 25 municipios, con la participación de 11 mil productores; en 2026 se atenderá el resto de las más de 400 mil cabezas de ganado, y posteriormente se avanzará hacia la Zona B, con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la reunión con productores ganaderos y destacó que este año autorizó un incremento en el presupuesto al sector, además, acordó reuniones periódicas, aunado a ello reiteró cero tolerancia hacia la delincuencia para prevenir el abigeato.
“Primero teníamos que proteger la zona B, que no pasaran los animales, blindar,
y allá el trabajo es mayúsculo a este, Entonces el siguiente paso era este, vamos a proteger la zona A inmediatamente, que hagan todos los barridos”, explicó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) reafirmó el compromiso de la administración estatal para promover el bienestar rural y fortalecer la soberanía alimentaria en las 10 regiones del estado.
En el sur de Veracruz, entre las acciones implementadas, destacó el blindaje contra el gusano barrenador, con el objetivo de recuperar el estatus zoosanitario de nivel IV modificado y permitir la exportación de productos cárnicos a Estados Unidos. Previo a esto, el subsecretario de Ganadería y Pesca, Carlos Manuel Jiménez Díaz, presentó los compromisos para abordar la problemática del gusano barrenador, que incluyen colaboración activa, campañas de salud animal, actualización de las Unidades de Producción Pecuaria (UPP), capacitación de veterinarios y supervisión y verificación constantes.
Anuncia dragado de la laguna y estrategias turísticas para impulsar la economía local. Gobernadora promoverá gastronomía de la región en Semana Santa.
La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la entrega de permisos y concesiones de pesca a nueve cooperativas de la Laguna de Tamiahua, reafirmando su compromiso con el sector y la justicia social para quienes dedican su vida a esta actividad.
Estos documentos brindan certeza legal para la captura de especies de escama, camarón y ostión en la tercera laguna más grande del país. “El trabajo del pescador inicia antes de que salga el sol, y nuestro deber como gobierno es respaldar y fortalecer sus actividades”, afirmó.
En su mensaje, recordó el compromiso adquirido desde su precampaña, cuando escuchó las necesidades del sector y gestionó la agilización de trámites para los trabajadores del mar, ya que con sus 750 kilómetros de litoral, Veracruz tiene una sólida vocación pesquera.
La Mandataria anunció el dragado de la laguna con apoyo de la Secretaría de Marina, así como la implementación de programas en coordinación con la Secretaría de Bienestar.
Asimismo, subrayó la importancia de la promoción turística, especialmente en el ámbito gastronómico, por
lo que impulsará una estrategia para posicionar a la región como un destino destacado en Semana Santa. Finalmente, reiteró su compromiso con el sector pesquero y con el desarrollo integral del estado,
asegurando que continuará gestionando recursos y proyectos en beneficio de los pescadores y sus familias. “Gobernadora tienen y gobernadora van a tener, porque estoy aquí para servirles”, concluyó.
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-
Integrantes del Sindicado Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV)protestaronenelcentro de la ciudad de Xalapa, para exigir el 20% de incremento salarial. Los quejosos bloquearon de manera intermitente la calle Juan de la Luz Enríquez, frente a Palacio de Gobierno para dar a conocer que estallaría la huelga el próximo 2 de febrero, si no se
llega a un acuerdo con las autoridades universitarias.
Los agremiados del SETSUV amagaron con iniciar la huelga el próximo domingo a las siete de la mañana, ya que la máxima casa de estudios solo ofrece el 4% de incremento salarial.
El secretario general del SETSUV, Juan Mendoza Gutiérrez, declaró que aún no se ha llegado a un acuerdo con la Universidad Veracruzana.
“Nuestro salario al tabulador que nos rige ha sido rebasado
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
La esterilización de los animales domésticos es la única opción ética y eficiente para evitar la sobrepoblación, el abandono y el maltrato animal, aseveró Laura Beatriz Mora Pale, médico veterinario y fundadora y coordinadora de la organización Educación y Protección Animal de Teocelo (EPAT).
En entrevista, dijo que este procedimiento en animales en situación de calle resulta una de las mejores opciones para controlar la población y se debe hacer a temprana edad. “Sabemos con certeza, con evidencia que la esterilización es la única opción ética y eficiente para evitar la sobrepoblación el abandono y el maltrato, en ese sentido esterilizamos desde los cuatro meses de edad hembras y machos, sabemos que lo mejor es que no tengan ni siquiera su primer celo y que no tengan un parto, también evitas riesgos de tumores mamarios o uteri-
nos o de testículos”.
En ese sentido, la veterinaria señaló que la responsabilidad de esterilización de animales va en aumento en zonas rurales, donde la población acude cada vez más a esterilizar a sus animales.
La también activista declaró que, en las comunidades rurales, como Teocelo, se han convertido en un referente de bienestar animal, aunque todavía hay casos de maltrato y abandono, pero no en comparación con las grandes ciudades.
“Sobre todo la cultura de la esterilización ha incrementado mucho en las comunidades rurales”, dijo.
por el salario mínimo. Nosotros entregamos un emplazamiento el 12 de diciembre de 2024 en el Juzgado Laboral y ahí entregamos nuestra petición, entre lo que pedimos es el aumento al salario del 20%, ese porcentaje es negociable”, indicó.
El pasado martes 28 de enero tuvieron una reunión con directivos de la Universidad Veracruzana, entre ellos de las áreas de Finanzas, Recursos Humanos y la Dirección de Nóminas, pero solo ofrecieron
el 4% de aumento salarial, lo que consideraron un “insulto”.
“Y no más, es el único porcentaje que se nos está ofreciendo y para nosotros es un insulto y lo queremos hacer público para que los trabajadores y ciudadanos sepan porque el SETSUV no ha pactado, no ha firmado, que sepan los catedráticos, los estudiantes que si llega a estallar la huelga el 2 de febrero a las 07:00 de la mañana no es culpa del sindicato”.
Mendoza Gutiérrez recordó
que el argumento de la UV es que sólo podrá otorgar el 4 por ciento, ya que carece de recursos económicos.
El Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana tiene 3 mil 500 agramados, entre ellos a personal de base y suplente, distribuidos en los diferentes campus de la UV, quienes se preparan para colgar las banderas rojinegras en caso de no llegar a un acuerdo con la institución académica.
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
Al no registrarse temperaturas muy bajas o frentes frías con masas de aire frío intenso, podría considerarse que no habrá heladas en breve, indicó la jefa del Departamento de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes. En entrevista, la funcionaria federal dijo que el jueves se tuvieron temperaturas altas derivadas a un evento de suradas que se registró en la zona del Valle de Perote, Orizaba y la
parte sur de la entidad.
“En cuanto a temperaturas mínimas, bueno, pues éstas ya no han ocasionado heladas y muy posiblemente pues estas heladas ya estén terminando durante esta temporada 2024-2025”.
Lo anterior, luego de que se esperan frentes fríos con masas de aire frío intenso que puedan provocar este tipo de fenómenos.
Por otra parte, Luna Lagunes refirió que para este sábado se espera un descenso de la temperatura en gran parte de la entidad ante la presencia del Frente Frío número 25.
“Esperamos que se tenga
mañana un ambiente de frío fresco, especialmente en zonas de montaña y de fresco a templado sobre zonas de costa. Asimismo, va a estar el cielo nublado, a medio nublado, siendo posible que a partir del domingo las condiciones del tiempo empiecen a mejorar gradualmente sin descartar algunas lluvias de ligeras a moderadas, especialmente hacia la zona sur”.
Finalmente, la meteoróloga dijo que se prevé que la próxima semana no se reporten frentes fríos que afecten a la entidad veracruzana.
Primera Sección
1
Sábado 1 de Febrero de 2025
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.-
El estado de Veracruz se ubica en tercer lugar a nivel nacional con más casos de muerte materna durante 2025. Hasta la semana número 3 de 2025 ha habido 26 muertes maternas menos que en 2024. De acuerdo a los boletines emitidos por la Dirección General de Epidemiología (DGE): Jalisco (4), Chiapas (3) y Veracruz (2).
La razón de mortalidad materna preliminar calculada es de 22.7 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados.
Lo anterior, representa un incremento del 9.6% en la razón respecto a la misma semana epidemiológica del
año anterior. Hasta la primera semana de enero de 2025 se registraron 9 defunciones, en tanto que para
el mismo corte de 2024 se registraron también 9 defunciones. Lo descrito representa una disminución de 0 defunciones
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Se emitió la convocatoria para los aspirantes a ocupar los cargos de jueces y magistrados para el Poder Judicial del Estado de Veracruz, en la cual se privilegia el criterio de paridad de género.
Son 108 cargos de elección a integrantes del Poder Judicial, de los cuales 11 serán magistradas, 20 magistrados, 39 juezas y 38 jueces. En el caso de las magistraturas son 15 las que se someterán a elección, 8 de ellas serán para mujeres y 7 para hombres.
6 Magistraturas para la materiaPenal,3paramujeresy3 para hombres; 4 Magistraturas en materia Familiar, mitad para mujeres y mitad para hombres; 3 magistraturas en materia Civil, 2 mujeres y 1 para hombre; 2 magistraturas para área Constitucional, 1 hombre y 1 mujer.
En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial son 5 magistraturas en la elección, 3 de ellas para mujeres y 2 para hombres; en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, solo es 1 Magistratura, que indistintamente podrá ser hombre o mujer.
La convocatoria también incluye la integración de los
juzgados de Primera Instancia, con 77 cargos que someterán a la elección el 1 de junio próximo, 39 para mujeres y 38 a hombres.
También 43 Juzgados para la materia Penal, de los cuales 22 serán para mujeres y 21 serán para hombres y 10 juzgados para la materia Civil, los cuales 5 serán para mujeres; 5 para hombres; 12 Juzgados para la materia Familiar, de los cuales 6 serán para mujeres y 6 para hombres; 5 Juzgados para la materia
Laboral, de los cuales 3 serán para mujeres y 2 para hombres.
Finalmente, se elegirán 7 juzgados mixtos para Penal, Civil y Familiar, 3 para mujeres y 4 para hombres.
EMITEN CONVOCATORIA
PARA ASPIRANTES A JUECES Y MAGISTRADOS
A partir de este viernes 31 de enero se inició la inscripción de aspirantes a ocupar cargos al interior del Poder Judicial del Estado de Veracruz, que de acuerdo a la convocatoria concluye el viernes 7 de febrero.
La inscripción, de acuerdo a la convocatoria emitida por los comités de evaluación de los poderes judicial, ejecutivo y legislativo, ya se pueden registrar los aspirantes a magistrados y magistradas de los
Tribunales Superior de Justicia; Disciplina Judicial; Conciliación y Arbitraje, además de jueces y juezas de primera instancia. Pueden realizar su inscripción al proceso a través del correo electrónico eleccionjudicial@pjeveracruz.gob.mx o de manera presencial en las instalaciones de la Ciudad Judicial de la ciudad de Xalapa, en donde se instaló un módulo para recibir las solicitudes, además de Palacio de Gobierno y en el Congreso del Estado.
REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES
Los aspirantes a un cargo en el Tribunal Superior de Justicia de la entidad deberán cumplir con una serie de requisitos, entre ellos: ser veracruzana o veracruzano y haber residido en la Entidad durante los 2 años anteriores al día de la elección; o mexicana o mexicano por nacimiento con vecindad mínima de 5 años en el Estado; en ambos casos, ser ciudadana o ciudadano, en pleno ejercicio de sus derechos.
Deberá contar con título en Derecho expedido legalmente y haber obtenido un promedio general de calificación de cuando menos 8 puntos o su equivalente y de 9 puntos o equivalen-
en el 2025 con respecto al 2024. Las entidades que presentan mayor número de defunciones maternas son: Chiapas (3),
Jalisco (3), Estado de México (3), Veracruz (3) y Baja California (2). En total representan el 53.8% de las defunciones.
te en las materias relacionadas con el cargo al que se postula en la Licenciatura, Especialidad, Maestría o Doctorado.
ParaelcasodeMagistraturas: contar con práctica profesional de al menos 5 años en un área jurídica afín a su candidatura, además gozar de buena reputación y no haber recibido condena por delito doloso con sanción privativa de libertad.
Tampoco deben pertenecer o ser ministra o ministro de alguna iglesia, no haber ocupado cargo de gobernador, gobernadora, secretario o secretaria de estado, fiscal general, senador o senadora, diputado o diputada local o federal ni alcalde o alcaldesa.
No estar inscrito en los padrones de personas deudoras alimentarias, morosas o responsables de violencia familiar, violencia política o violencia de género; y no encontrar-
se participando en el Proceso Electoral Extraordinario 20242025 para la renovación de cargos de personas juzgadoras del Poder Judicial Federal. El 21 de febrero, los Comités de Evaluación verificarán que las personas aspirantes que se hayan registrado e inscrito reúnan los requisitos constitucionales de elegibilidad, el 22 de febrero se publicará el listado de las personas que hayan cumplido con los requisitos y el 12 de marzo se calificará la idoneidad de las personas elegibles y publicará el listado correspondiente. El 17 de marzo se aprobarán las listas, para que el 18 de marzo se turnen al Congreso del Estado y el 19 de marzo se integre la lista y expediente de postulantes para remitirla al Organismo Público Local Electoral para que se integren a las boletas electorales.
Este segundo tráiler de Cobra Kai ofrece una visión más profunda de lo que nos espera en los episodios finales
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La culminación de una de las producciones más emocionantes de Netflix se acerca. Recientemente, se ha revelado el segundo tráiler de la parte final de la temporada seis de Cobra Kai, generando gran expectación entre los seguidores de la serie.
Este segundo tráiler de
Cobra Kai ofrece una visión más profunda de lo que nos espera en los últimos episodios de la serie, prometiendo intensas confrontaciones y desenlaces que pocos esperan.
UN VISTAZO AL SEGUNDO TRÁILER DE LA PARTE
FINAL DE COBRA KAI
En el reciente tráiler, los seguidores pueden observar a los miembros del dojo Miyagi-Do, incluyendo a Bobby y Sam, entrenando intensamente junto a sus compañeros Miguel y Hawk.
Bajo la guía de sus senseis, Daniel LaRusso y Johnny Lawrence, los alumnos se preparan para un enfrentamiento decisivo contra los miembros de Cobra Kai.
Tory, una de las principales amenazas, debido a su
traición, aparece corriendo en una pista de atletismo, evidenciando su dedicación para mejorar su condición física y habilidades en karate.
Una escena destacada muestra a representantes internacionales de dojos de karate reunidos en Valley para discutir sobre el Sekai Taikai, el prestigioso torneo mundial de artes marciales.
Esta reunión tiene como objetivo garantizar que no se repitan las tragedias del pasado, donde un enfrentamiento culminó en la muerte de una persona. Esto sugiere que los últimos episodios estarán centrados en este torneo global, ofreciendo combates de alto nivel y decisiones cruciales para los protagonistas.
LO QUE SE AVECINA EN LOS EPISODIOS FINALES
La temporada seis de Cobra Kai ha sido dividida en tres partes, cada una compuesta por cinco episodios.
La primera parte se lanzó el 18 de julio de 2024, seguida de la segunda parte el 15 de noviembre del mismo año.
La tercera y última parte está programada para estrenarse el 13 de febrero de 2025, marcando el cierre definitivo de la serie.
Los creadores de la serie han expresado su deseo de concluir Cobra Kai en sus propios términos, asegurando que cada personaje reciba un cierre adecuado. Esta decisión ha sido respaldada por el elenco, incluyendo a Ralph Macchio y Peyton List, quienes han mostrado su
apoyo al finalizar la serie en su punto culminante.
El segundo tráiler sugiere que el Sekai Taikai será el escenario principal de los últimos episodios, presentando desafíos tanto en el tatami como fuera de él. Las tensiones entre los dojos rivales, las alianzas inesperadas y las confrontaciones personales prometen mantener a los espectadores al borde de sus asientos.
Con el final de Cobra Kai en el horizonte, los fanáticos pueden esperar una conclusión llena de acción, emoción y momentos memorables que rendirán homenaje al legado de “Karate Kid” mientras cierran este capítulo de manera épica. Mientras, pueden disfrutar del segundo tráiler de la serie.
Desde el punto de vista planetario, el fin de semana se presenta para ti tan favorable como ha sido la semana, hasta incluso un poco más armónico. Propicio para viajar| o alejarte de tu ambiente habitual.
Aunque el fin de semana se te presenta tan armónico, o positivo, como ha sido la semana, sin embargo, no lo vas a invertir en buscar placeres o diversiones, al menos una parte del mismo, sino que te ocuparás de asuntos pendientes.
Se te presentará un fin de semana excelente o, cuando menos, todo va a salir del modo que más te gusta y quieres, gracias a que la armonía planetaria de estos días atrás continuará, e incluso podría ampliarse en el ámbito emocional.
Este fin de semana van a continuar para ti las influencias astrales armónicas que han reinado durante toda la semana, y hasta podrían aumentar algo más. Gracias a ello, podrás tener un momento excelente desde el punto de vista emocional.
Comienza un fin de semana que será fructífero como ha sido la semana, incluso algo mejor para lo emocional. Pero para ti no será un momento de ocio y tranquilidad, sino más bien lo contrario, un periodo de gran actividad.
Este fin de semana las influencias astrales serán tan armónicas como en la semana, incluso algo más; pero hay riesgo de que te dejes llevar por estados emocionales negativos, o te metas a resolver.
Las influencias astrales armónicas y favorables van a continuar igualmente a lo largo del fin de semana, incluso algo más. Y si en la semana has podido encauzar, o resolver, problemas y objetivos relacionados con el trabajo o las finanzas.
Este fin de semana que hoy comienza también estará protagonizado por influencias astrales armónicas y favorables, tal como sucedió durante la semana, y te va a ofrecer la oportunidad de disfrutar de algunos momentos muy felices.
Del mismo modo que has tenido una semana tan intensa como positiva, en relación con el trabajo, asuntos financieros y otros temas de tipo mundano y social, en el fin de semana que hoy comienza te sucederá lo mismo, y será positivo.
A partir
Desde el punto de vista astral, el fin de semana será tan armonioso o positivo como lo ha sido la semana, incluso algo más, y en tu caso el efecto será doble, porque podrás mantener una gran actividad.
El fin de semana que hoy comienza continuará bajo excelentes influencias astrales, igual que en estos días atrás, y te va a traer experiencias agradables y felices en el ámbito familiar, sentimental y personal.
El opening del anime “Devil May Cry” presenta una secuencia dinámica y oscura que captura la esencia del videojuego
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Hace unos momentos, Netflix reveló el opening del nuevo anime “Devil May Cry”, una obra que los fanáticos de los videojuegos de Capcom reconocerán. Sin embargo, para aquellos que no están tan familiarizados con la franquicia, aquí les decimos de qué trata. El opening del anime “Devil May Cry” presenta una secuencia dinámi-
ca y estilizada que captura la esencia de la serie. Con una animación fluida y una banda sonora de Limp Bizkit, ofrece un vistazo a los personajes y la atmósfera oscura que define la franquicia del videojuego.
SINOPSIS DE DEVIL MAY CRY
“Devil May Cry” es una serie de videojuegos de acción y aventura desarrollada por Capcom. La trama se centra en Dante, un cazador de demonios que posee habilidades sobrenaturales, heredadas de su padre, el legendario caballero oscuro Sparda.
Dante opera una agencia de investigación paranormal llamada “Devil May Cry”, desde donde acepta misiones para eliminar amenazas demoníacas que ponen en peligro al mundo humano.
A lo largo de la trama,
Dante se enfrenta a diversos enemigos, incluyendo a su hermano gemelo Vergil, quien busca desatar el poder demoníaco para sus propios fines.
Otros personajes notables incluyen a Trish, una mujer con apariencia similar a la madre de Dante y habilidades demoníacas; Lady, una cazadora de demonios humana con una vendetta personal; y Nero, un joven con un brazo demoníaco y conexiones misteriosas con la familia de Dante.
Los villanos principales varían en cada entrega, pero destacan figuras como Mundus, el emperador demonio responsable de la muerte de la madre de Dante; y Arkham, un hombre que manipula a los hermanos para sus propios propósitos oscuros.
Una curiosidad interesante es que la serie origi-
nalmente comenzó como un prototipo para “Resident Evil 4”, pero debido a sus diferencias en estilo y enfoque, se convir tió en una franquicia independiente que ha ganado su propio reco nocimiento y base de fanáticos.
ESTRENO DEL ANIME DEVIL MAY CRY EN NETFLIX
El anime “Devil May Cry” está pro gramado para estre narse en Netflix el 3 de abril de 2025. Esta adaptación es dirigida por Adi Shankar, cono cido por su tra bajo en la serie “Castlevania”, lo que ha generado altas expectativas entre los seguidores.
Para su detonación como zona turística
ÁLVARO GUERRERO
NAUTLA, VER.-
La playa Maracaibo requiere de un gran impulso para que sea detonada como en una zona turística, de lo que cuenta con un enorme potencia y belleza para obtener ese estatus a nivel regional y nacional, comentó Maribel Mata Kast, vecina del municipio de Nautla Ante eso enfatizó que, “queremos que la gente conozca Nautla, que descubran lo que este lugar tiene para ofrecer, y que se enamoren de su gente, su comida y, por supuesto, sus playas; hay mucho por hacer y tenemos el compromiso de impulsar el municipio, creando eventos y actividades para fomentar la convivencia familiar”.
Además, mencionó que la playa Maracaibo es una playa
virgen, ideal para que las familias puedan disfrutar del paisaje natural que cuenta sin tener aglomeración y problemas como en otros destinos turísticos.
“La verdad es que Maracaibo es un lugar especial; es un espacio que aún conserva su encanto natural, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan tranquilidad y un ambiente familiar; las playas aquí no están saturadas y la limpieza es algo que procuramos siempre”, comentó Mata Kast. Igualmente, apuntó que en la zona cuenta con una enorme gastronomía, especialmente de maricos, de lo que también diferencia a otros lugares, además, que todos los productos que ofrece son totalmente frescos y de calidad.
Finalmente, hizo una invitación abierta al público a no dejar pasar la oportunidad de visitar Maracaibo, es un lugar que tiene mucho por ofrecer.
Se unieron en una sola voz
DE LA REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
“La fuerza de los jóvenes de MORENA está con Carlos Gámez Paredes, quién desde ahora lo proclamamos como
ganador de la encuesta interna de nuestro partido”, así lo destacó Esmeralda Alarcón.
Rodeado de docenas de jóvenes morenistas, Raúl Cabañas dijo que no hay quien tenga la experiencia necesaria para que Tlapacoyan crezca, es por eso que invitaron a Carlos Gámez Paredes, para demostrarle que
los jóvenes tlapacoyenses están con él.
Emiliano Sánchez añadió que está convencido que su partido no se equivocará, y que sacará como candidato a Carlos Gámez. Aclararon que tienen ya listo a su candidato, y que no habrá fuerza que les gane en el proceso electoral 2025.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Aunque se han implementado diversas campañas de concientización por parte del Instituto de la Mujer en este municipio para evitar la violencia de género, este no disminuye debido que en los últimos dos meses se ha dado un incremento de violencia hacia la mujer de manera considerable.
Gina Márquez Rivas, directora de Instituto Municipal de la Mujer quien señaló que cada 25 de cada mes se conmemora el día naranja mismo que promueve la no violencia a la mujer que puede ser por abuso o golpes por la pareja.
El sistema DIF continúa trabajando en beneficio de quienes más lo necesita
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Brindar atención a quien más lo necesita, es parte del trabajo que desarrolla el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, siendo el sistema DIF donde se
ofrece un servicio de calidad y calidez humana a la población.
La Lic. Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del Organismo DIF, viene entregando medicamentos sin costo a personas vulnerables, derivado que los cambios bruscos de temperatura generan enfermedades y con ello carecen de los recursos para adquirirlos.
Dicha acción tiene como objetivo mejorar las condiciones de salud de la población, donde las autoridades refrendan el apoyo a las familias que lo necesitan y se acercan al
sistema de Desarrollo Integral de la Familia para obtener los medicamentos bajo receta médica.
El apoyo que se brinda por parte de la institución, va focalizando para las personas en condición de vulnerabilidad que requieran de este tipo de ayuda, para que se pueda dar la atención de sus padecimientos.
Cabe mencionar que el DIF municipal tiene permanente la campaña de recolección de medicinas en buen estado, para cumplir la labor de apoyo a la población, para la atención de sus enfermedades.
Señalando que en el municipio la violencia hacia la mujer en los últimos dos meses este ha aumentado de forma considerable porque la mujer es golpeada por el marido por desesperación a la situación económica y por engaños dentro de la relación, hechos que son denunciados ante la Fiscalía General del Estado, para que sean atendidos.
Dijo que las mujeres que sufren de violencia familiar reciben atención psicológica dado que son a petición de la misma FGE, como un protocolo y de esta forma dar solución al problema de violencia que actualmente sufre la mujer en el municipio.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
Los ciudadanos están recuperando poco a poco la confianza en los cuerpos de emergencia como lo es Bomberos que poco a poco ha ido mejorando sus servicios y la atención de los auxilios cuando han sido requeridos, esto luego de que se renovara el consejo administrativo.
Personal de Bomberos señaló que este año la población han dado un mayor apoyo a los traga humo gracias a que poco a poco van recobrando la confianza debido a que se dan cuenta que se está trabajando bien y de la mejor manera.
Debido a que esta confianza se vio reflejada en el año pasa-
do, donde la respuesta en las diversas colectas fue mejor, además de que se sumaron diversos grupos de la sociedad civil para apoyar a esta institución, que presta sus auxilios sin mirar a quien. Por lo que tienen que seguir trabajando para que la el cuerpo de bomberos siga prestando sus servicios a la población, no solo de Tlapacoyan sino de la región o donde sean requeridos para poder auxiliar a la población.
Además de mencionar que en próximos días estarán entregando cuentas de lo recaudado en la colecta anual, para que la población esté informada y sigua colaborando en estos trabajos de auxilio.
Un primer cuarto de 42 puntos marcó el camino a la victoria para Los Ángeles Lakers 134-96 este jueves frente a los Washington Wizards, en un duelo de la jornada de jueves de la NBA que tuvo a LeBron James brillando en anotaciones y rebotes.
El duelo sirvió para que James firmara el 595 doble-doble de su carrera, con 24 puntos y 11 rebotes. A sus 40 años, el estelar jugador de los Lakers suma nueve partidos consecutivos anotando por lo menos 20 puntos.
En el duelo ante Wizards, los Lakers disimularon la ausencia de Anthony Davis, baja debido a una distensión
abdominal sufrida el martes que lo dejará fuera de acción al menos una semana.
Los Lakers suman tres triunfos en los últimos cuatro partidos, todos disputados fuera de casa debido a los premios Grammy que se llevarán a cabo este fin de semana en el Crypto.com Arena de Los Ángeles.
Por su parte, Washington ocupa el último puesto en la Conferencia Oeste con un récord de seis triunfos y 41 derrotas y son el único equipo en la temporada con 40 tropiezos.
Ante Lakers, Jordan Poole fue el máximo anotador de los capitalinos con 19 puntos, sin embargo, fueron insuficientes para por lo menos competir contra la quinteta angelina.
AGENCIA BRASIL
Neymar firmó ayer viernes un contrato de “seis meses” con el Santos de Brasil, el club que lo formó y al que regresa tras su decepcionante paso por el futbol árabe, según el vicepresidente del equipo del estado de Sao Paulo.
“El contrato inicialmente es de seis meses, pero evidentemente desde ya estamos haciendo los mayores esfuerzos para que él pueda quedarse todo el año”, dijo Fernando Bonavides al canal SporTV.
“Nuestra expectativa es que se quede hasta el Mundial del próximo año”, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, agregó.
El ‘Peixe’ no confirmó la duración del compromiso en los mensajes y notas que publicó para darle la bienvenida al atacante, que el lunes rescindió su vínculo millonario con el Al-Hilal y la víspera anunció su vuelta a casa.
A punto de cumplir 33 años, lo que sucederá el miércoles, el
artillero histórico de la selección brasileña retorna al equipo donde se hizo conocer y que defendió entre 2009 y 2013, antes de partir al FC Barcelona.
“Ídolo de una generación y responsable de seguir el legado del Rey Pelé, el crack retorna a su casa para sacar la sagrada camiseta 10 del armario y encantar al planeta de nuevo”, indicó el ‘Peixe’.
Pelé, fallecido en diciembre de 2022, desarrolló buena parte de su carrera en el cuadro del estado de Sao Paulo (1956-74), que esta temporada disputará la primera división, tras descender en 2023 por primera vez.
Desde entonces, la mítica casaca no fue utilizada en las principales competiciones debido a que la directiva consideró que mancharía el legado de quien muchos consideran el mejor futbolista de la historia.
Neymar usará el emblemático número, aunque durante su primer paso por el ‘Peixe’ conquistó los últimos grandes trofeos de los albinegros portando el ‘11’: Copa do Brasil
2010, Copa Libertadores 2011 y Recopa Sudamericana 2012. Tras dejar el estadio Vila Belmiro, donde este viernes será presentado ante miles de fanáticos, partió para el FC Barcelona, cuadro con el que formó un trío inolvidable con Lionel Messi y Luis Suárez. En 2017 fichó por el PSG en la mayor transferencia de futbol de la historia (220 millones de euros). Cinco años más tarde, dejó el futbol europeo con rumbo al balompié árabe, al Al-Hilal, donde tuvo un paso decepcionante lastrado por las lesiones.
Con el cuadro saudí disputó apenas siete partidos en 17 meses, debido a una grave lesión en la rodilla izquierda y posteriores molestias físicas. Su última entrada a campo fue en noviembre, lo que pone en duda su estado físico y el objetivo de ‘Ney’ de estar a la altura para disputar su último mundial con Brasil, al que se da por descontado que la ‘Canarinha’ clasificará pese a su flojo andar.
AGENCIA
MADRID
Vinicius afirmó que quiere seguir en el Real Madrid “muchos años más”, en una aparente respuesta a los rumores sobre un eventual traspaso a Arabia Saudita, en una entrevista emitida este viernes en Real Madrid TV.
La prensa española había afirmado que Vinicius había recibido una oferta colosal para fichar por un club saudita a principios de esta temporada, un rumor que el jugador brasileño tuvo que desmentir.
“Después de siete temporadas y 24 años, es muy importante para mí y para mi familia poder seguir haciendo historia aquí. Ojalá pueda seguir en el equipo muchos años más”, confió a los medios del club.
El compañero de equipo de Kylian Mbappé firmó
recientemente su gol número 100 con la camiseta del Real Madrid. Con dos Ligas de Campeones en su palmarés, empieza a hacerse un hueco destacado en la historia del club blanco.
“Llegué aquí siendo un niño, con 18 años y muchos sueños. No imaginaba marcar tantos goles en poco tiempo. Entrar en la historia del club es muy difícil porque han pasado muchos jugadores y leyendas, que han marcado tantos goles y han ganado tanto. Estar junto a ellos es importante y soñaba con ello”, explicó.
El club vigente campeón de España y Europa recupera a Vinicius el sábado, con motivo del desplazamiento al terreno del Espanyol en la Liga española, después de que el brasileño cumpliera una suspensión de dos partidos por una tarjeta roja.
Nombre:
Dirección:
LIZA LUNA/EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO, VER.-
La década de 1930 fue una temporada caótica e injusta para los mexicanos en la Unión Americana. Tras la Gran Depresión, miles de compatriotas sufrieron vejaciones y rechazo a manos de estadounidenses, por considerarlos una “carga pública” y por “acaparar empleos”.
Todo Estados Unidos se dedicó a ubicar y expulsar a nuestros compatriotas como una medida para protegerse, pero ¿qué hizo el gobierno mexicano al respecto?
ALGUNOS REPATRIADOS RECIBIERON TIERRAS
En los diez años que duró el embate migratorio, nuestro país tuvo como presidentes a Pascual Ortiz Rubio, Abelardo L. Rodríguez y Lázaro Cárdenas, cada uno con distintas medidas de acción. Entre 1930 y 1932, el gobierno de Ortiz Rubio se enfocó en dar transporte y empleos a deportados, costeando la repatriación de 207 mil compatriotas.
La administración de Abelardo L. Rodríguez dio un paso más allá y estableció colonias agrícolas para repatriados. En esos sitios, cada familia tendría terreno propio para cultivo y aplicarían habilidades que aprendieron en EU para su manutención.
La primera fue la Colonia Número 1 en Acapulco, Guerrero; su planificación inició en 1932, para atender a familias deportadas de Detroit, a quienes se les dio tierra, herramientas y víveres. Por desgracia y según apuntó EL UNIVERSAL, los deportados sólo llegaron a un terreno desolado.
Para mayo de ese año, se estableció la Colonia Número 2 en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El gobierno adquirió 2 mil hectáreas en el estado y gastó poco más de 30 mil pesos para asentar a las familias que abandonaron E.U.
Esta segunda comunidad no tuvo un mejor comienzo que la primera, pues los “colonos” denunciaron que las autoridades perdieron sus equipajes y no se les dio la ayuda prometida.
COLONIA 18 DE MARZO, ASENTAMIENTO CARDENISTA PARA REPATRIADOS
Durante el sexenio 1934-1940 se tomaron importantes decisiones económicas y en materia de política exterior, aunque la atención a la crisis migratoria fue mínima. Lázaro Cárdenas resultó ser el presidente que más planes estudió y que menos ejecutó ante las deportaciones de los años 30.
Entre sus propuestas se esbozaron convenios con empresarios que dieran trabajo a repatriados o apoyo de gobiernos estatales para pagar la manutención de sus paisanos. Tomó cuatro años establecer un proyecto firme para reubicarlos, con la fundación de la Colonia Agrícola 18 de Marzo en Matamoros, Tamaulipas, el 8 mayo de 1939.
Este nuevo asentamiento contó con 25 mil hectáreas destinadas a 3 mil 750 mexicanos provenientes de Texas. Sus terrenos se adecuaron para cultivo de frijol, maíz, algodón y caña, con suministro de agua para riego desde el Río Bravo.
Todo parecía muy prometedor, pero no tardaron en aparecer conflictos por sobrecupo de deportados y apoyo gubernamental insuficiente.
En esa fatídica década, sólo el 5% de mexicanos deportados acudió a las colonias agrícolas. Un 80% regresó a sus localidades de nacimiento y el 15% restante se ubicó en las crecientes ciudades; es probable que muchos regresaran a EU cuando la vigilancia disminuyó.
Las deportaciones de mexicanos en los años 30 no representaron una gran solución para los índices de desempleo estadounidense y México tampoco mejoró sus condiciones socioeconómicas internas como para disminuir la emigración de sus ciudadanos.
Vamos a garantizar la educación para todos y todas Este año no habrá examen del COMIPEMS: Claudia ESTADO DE MÉXICO.-
En cumplimiento de uno de sus 100 compromisos de Gobierno, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en 2025 no se realizará el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) y aseguró que el derecho a la educación estará garantizado para todos los estudiantes de este nivel educativo.
Además, señaló que se trabajará en la mejora del sistema público de preparatorias, en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).
“Este año no va a haber examen del COMIPEMS, vamos a garantizar la educación para todos y para todas, además nos están ayudando el Poli, la UNAM, el Tecnológico Nacional de México para mejorar todo el sistema público de las preparatorias, va a haber una plataforma, ya lo vamos a explicar a partir del lunes (3 de febrero), pero va a haber más preparatorias”, adelantó en el municipio de Chimalhuacán, donde entregó tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar.
Como parte de su gira de trabajo por el Estado de México, en la que también visitó el municipio de Nezahualcóyotl, puntualizó que uno de los objetivos es garantizar que todas las preparatorias del país sean de calidad, a través de un trabajo conjunto con la y los docentes.
Resaltó que con esta iniciativa se contribuirá a la inclusión de todas las juventudes, quienes ya no serán considerados rechazados. “Todos tenemos que ser parte de nuestro país y más bien es la inclusión lo que tenemos que promover”, puntualizó.
La eliminación del examen del COMIPEMS para el ingreso a la Educación Media Superior es uno de los 100 compromisos que la Presidenta de México presentó el 1 de octubre de 2024 en el Zócalo de la Ciudad de México. Esta medida se integra al nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, con el cual se crearán 200 mil nuevos lugares en preparatorias en todo el país, comenzando en 2025 con la apertura de 40 mil espacios a partir de la construcción de 20 nuevas preparatorias, la ampliación de 30 y la reconversión de 35 planteles de secundaria.
Con respeto a la soberanía mexicana; implementar aranceles afectaría la economía estadounidense México es el principal exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que la imposición de los aranceles afectaría a millones de familias estadounidenses
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que ante la posibilidad de que Estados Unidos decida implementar el 25 por ciento de aranceles, es importante recordar el impacto de esta medida en la propia economía de dicho país, ya que México es el principal exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que sus precios incrementarían afectado a millones de familias estadounidenses.
“Es importante recordar las implicaciones que pudieran tener poner aranceles para la economía de los Estados Unidos principalmente, para el Tratado Comercial de los tres países, para los tres países, para nuestros pueblos, pero en particular para la economía de los Estados Unidos”, explicó.
Informó que se mantiene una mesa de diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos para abordar diferentes temas en materia de migración y de seguridad con base en cuatro principios: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a nuestra soberanía.
“Tenemos una mesa de diálogo con el gobierno de Estados Unidos, en donde hemos tratado distintos temas y se acuerda todos los días. Por
ejemplo, en el tema de migración, con respeto a nuestra soberanía y a los derechos humanos, hay acuerdos para la repatriación de nuestros connacionales, si es el caso de la llegada de alguna persona de otra nacionalidad. Todo el tiempo hay acuerdos y hay una mesa permanente en el tema también de la seguridad, se mantiene permanentemente la comunicación en el marco de cuatro principios que son los principios fundamentales en esta materia que es: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a nuestra soberanía”, explicó.
Por ello informó que el Gobierno de México está preparado ante la decisión que tome Estados Unidos, además de que lo más importante siempre será la defensa del pueblo.
“Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un dialogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación, vamos a esperar como siempre he dicho con la cabeza fría tomando las decisiones, estamos preparados y mantenernos este diálogo”, agregó.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, recordó que México es el principal exportador de
productos finales como: autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que con el incremento de los aranceles los principales afectados sería los consumidores estadounidenses ya que los precios serían más altos, habría menor disponibilidad y se verían afectadas las cadenas de suministro.
“El principal impacto: millones de familias en Estados Unidos tendrán que pagar el 25 por ciento más”, aseveró.
En el caso de los automóviles, la aplicación de aranceles afectará a 12 millones de familias estadounidenses; en el caso de las computadoras afectaría a 40 millones con un impacto de más 7 mil millones de dólares (mdd); en televisores 32 millones familias de Estados Unidos se verían afectadas las cuales tendrían que pagar más de 2 mil mdd adicionales y en refrigeradores se afectaría a al menos 5 millones de familias estadounidenses, lo que representa un desembolso de casi mil mdd.
Destacó que el impacto de los aranceles también se verá en la compra de frutas, verduras, carne y cerveza en supermercados; autos y camionetas; productos electrónicos y electrodomésticos y equipo médico. Mientras que los estados con mayores afectaciones serían los ubicados en la frontera como: California; Texas; Florida y Arizona.
SAN JOSÉ ACATENO, PUE. -
En cenizas y ruinas, quedó reducida una casa, ubicada en la avenida Reforma, de la colonia Libertad, la tarde de este viernes.
Todo aconteció en un domicilio ubicado en el número 400, del citado lugar, donde el fuego alcanzó grandes magnitudes, qué atemorizó a colonos de esta colonia.
Cargado con alimento para aves en la Y de Paso del Toro
AVC NOTICIAS
VERACRUZ, VER. -
Un tráiler cargado con toneladas de alimento para aves volcó en la llamada Y de Paso del Toro al mediodía de este viernes, resultando el operador resultó con lesiones leves, pero sin que se afectara la circulación hacia Alvarado.
Personal de la Dirección de Protección Civil de Medellín de Bravo y elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar del accidente con la finalidad de brindar apoyo al operador, acordonar la zona y dar indicaciones viales a los conductores.
Al respecto, el director de Protección Civil de Medellín de Bravo, Adrián Martínez Gayosso, informó que el conductor de la unidad de carga resultó con lesiones menores, pero que no fue necesario trasladarlo a un hospital tras su valoración.
“Es una volcadura de un tráiler cargado de alimento para pollo, esta volcadura fue aproximadamente a las 12 del día, nos dimos a la tarea de acordonar el área y sobre todo de resguardar la integridad del operador que es el único que está con lesiones menores, no de gravedad, no ponen en riesgo su vida y ya tenemos controlado todo”, explicó.
Martínez Gayosso mencionó que el conductor perdió el control del tráiler,
Cuando vecinos pensaban que esos domicilios se verían afectados por el fuego que amenazaba con
cuyo peso provocó que se volcara. El funcionario municipal dijo que el tráiler quedó volcado fuera de la carpeta asfáltica, por lo que no se afectó la circulación vial hacia Alvarado.
“Tenemos el área con conos, señalizada y todo el protocolo con los compañeros dándole vialidad, ahí perdió el control y solamente se acuesta este tráiler cargado de alimento, no hubo necesidad de cerrar la vialidad, que tomen las medidas de prevención, que disminuyan la velocidad los que circulan por esta carretera de la Y hacia Alvarado”, agregó.
Por último, el director de Protección Civil de Medellín de Bravo aseguró que la compañía propietaria del tráiler enviaría otra unidad para realizar el trasvase del alimento para aves, además de que se procedería al retiro del tráiler volcado.
propagarse, voluntarios y autoridades preventivas se sumaron a combatir el fuego apoyados con cubetas con agua.
Aquí también los Bomberos del municipio de Tlapacoyan, arribaron hasta el lugar y entre todos lograron
sofocar el fuego, todo quedó frío y bajo control.
Para mala fortuna del propietario, el fuego arrasó con todo y solo quedaron ruinas y ceniza de lo que se encontraba en el interior de este domicilio.
Había robado bolsos en una tienda en el centro de la ciudad
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Fue cerca del mediodía de este viernes cuando se registró tremenda persecución de elementos de la Policía Municipal, esto tras recibir el reporte de un sujeto que se había robado unos bolsos en una tienda en el centro de la ciudad.
Dicha persecución inicio en la calle José María Morelos, continuó por avenida Melchor Ocampo, sigue en calle Francisco Javier Mina, un policía en moto le cierra el paso y el susodicho se regresó corriendo a la calle Francisco Javier Mina y pretendió tomar dos unidades de alquiler en la central de autobuses de donde descendió al ser descubierto por policías y continuo su recorrido a pie hasta ser alcanzado en la avenida Melchor Ocampo y calle Ignacio López Rayón.
En dicho lugar los uniformados en moto-patrullas, a pie y en camionetas lograron asegurar a este sujeto del cual aún no se tienen datos perso-
Y contra las instituciones de seguridad pública
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la Policía Ministerial, en colaboración con elementos de la Secretaría de Defensa Nacional, detuvieron en flagrancia a Norberto “N” y Elías “N” como probables responsables de los delitos contra la salud y contra
nales, quien fuera esposado y trasladado a los separos de la comandancia preventiva municipal para que res-
ponda por el delito del que es señalado por los afectados, del supuesto robo de bolsas nuevas en una tienda.
las instituciones de seguridad pública. Los hechos ocurrieron en la Localidad Puntilla Aldama del municipio de San Rafael, cuando los elementos policiales, quienes realizaban un cateo en cumplimento a una orden judicial, intervinieron un inmueble, donde fueron agredidos por los ahora detenidos, para posteriormente serles aseguradas 8 bolsas tipo ziploc que
en su interior contenían una sustancia cristalina granulada con características similares a la droga conocida como cristal y artefactos para el probable consumo de enervantes.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, fueron puestos a disposición del Fiscal correspondiente en la Fiscalía Regional Xalapa, para que defina su situación jurídica.
Taxi cayó a un barranco
* El taxista abandonó la unidad en la carretera Tlapacoyan-Teziutlán
Tlapacoyan, Ver. - De puro milagro se salvó un taxista al caer a un barranco, adolorido y golpeado logró huir del lugar, antes de que llegaran las autoridades.
El accidente ocurrió la tarde de este viernes, en el tramo federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Teziutlán, por dónde el taxi, con número económico C05926, del municipio de Hueytamalco Puebla, con placas de circulación 8407 SSK del estado de Puebla.
Presuntamente al perder el control de la unidad cayó a un barranco, cuándo pasaba por la localidad de San Miguel Chapulines, la unidad cayó al fondo del barranco y el taxista logró salir de la unidad y se retiró.
Autoridades al ser alertadas de este accidente, acudieron de inmediato, pero la unidad de alquiler se encontraba abandonada y su conductor hasta el momento se desconoce su identidad. Se pidió el apoyo de una grúa para sacar la unidad y ser llevada al corralón.
Sábado 1 de Febrero de 2025
Sábado 1 de febrero de 2025
Sábado 1 de Febrero de 2025
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Luego que el presidente de Estados Unidos anunció que este 1 de febrero aumentará a México 25% los aranceles, la mandataria federal Claudia Sheinbaum dijo que está “tranquila” y que el “pueblo unido jamás será vencido”.
Desde Nezahualcóyotl, en el Estado de México, Sheinbaum recurrió a una frase de Kaliman: “Serenidad y paciencia”, al señalar que tiene la “cabeza fría”.
“Me decía un señor por ahí: ‘Cabeza fría’ porque es lo que he estado diciendo en las Mañaneras del Pueblo, ¿Si las ven? Digo cabeza fría, y ahora me dicen: ‘Serenidad y paciencia mi querido Solin’, como diría Kaliman”.
La mandataria federal dijo que el modelo humanista de la cuarta transformación ha beneficiado a la economía ya que está fortalecida, incluso que hasta a los bancos le fue mejor con la cuarta transformación, “es un modelo que soporta la economía nacional”.
Agregó: “Yo estoy tranquila porque tenemos pueblo, un modelo de desarrollo económico, y recientemente presentamos el Plan México que es un plan para nuestro país, así que todos unidos porque el pueblo unido jamás será vencido; unión con el pueblo de México, y siempre y siempre salimos delante entre todos”.
Entre las cámaras, confederaciones y asociaciones del sector privado hay diferentes visiones sobre cómo abordar el posible arancel que imponga Estados Unidos a productos mexicanos de exportación, unas piden aplicarles también el 25%, como una medida espejo, otros se pronuncian por negociar, pero todas piden unidad, a pesar de las diferencias que hay con el gobierno de México por las reformas al sistema judicial, el sector energético, el maíz transgénico, entre otras reformas.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), José de Jesús Rodríguez Cárdenas, dijo que respalda al gobierno de México en la construcción de soluciones que permitan enfrentar este desafío arancelario de manera efectiva y coordinada ya que, en diversos foros internacionales, los
funcionarios mexicanos mostraron capacidad de diálogo y negociación.
Explicó que se tiene que trabajar en la búsqueda “de soluciones que salvaguarden la competitividad de nuestras empresas y el bienestar de millones de trabajadores”.
Pidió cerrar filas en defensa de México y a reforzar la confianza en la capacidad de México para superar los retos globales.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre, afirmó que si nos imponen aranceles podemos imponer en
Sheinbaum Pardo, se incrementaron los operativos de seguridad.
Durante la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena, en la Cámara de Diputados, el funcionario federal puntualizó que apenas en cuatro meses, suman más de 10 mil detenciones
la misma proporción del daño, de manera compensatoria, lo que implica imponer gravamen a productos específicos donde más les afecta, por eso es importante identificar estados con mayor comercio con México para que les pongan aranceles a sus productos.
Sin embargo, ello implicará entrar a una guerra comercial, lo que puede traer implicaciones, por lo que no es tan adecuado entrar en esta etapa.
Dijo que el Tratado ente México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no se puede renegociar, porque el acuerdo estableció que era revisión.
El presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga), Juan Pablo Pacheco, explicó que ante un arancel “tendremos que pensar en las diversas opciones que el T-MEC nos permite y considerar desde la aplicación de medidas espejo, hasta
más de 90 toneladas de droga, se han asegurado más de 5 mil armas de fuego, se han asegurado cualquier cantidad de vehículos blindados y no blindados”, expuso.
recurrir al artículo 31 en materia de solución de controversias o incluso apelar a la Organización Mundial de Comercio. Todo dependerá de lo que se anuncie”. Está también la opción de “otorgar facilidades fiscales a las empresas nacionales para sustituir importaciones”, además de que hay que diversificar mercados.
Mientras que la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) pidieron “aplicar represalias proporcionales e inmediatas a los productos siderúrgicos de Estados Unidos exportados a nuestro país”. Tanto la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidieron unidad del sector privado y del gobierno para responder a los aranceles que Estados Unidos pueda poner a México.
El Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch reconoció que en el gobierno de la presidenta Claudia
“Ahora, con esta segunda parte de la transformación a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se incrementan las operaciones porque tenemos una Guardia Nacional con más elementos, con más equipamiento, la Fiscalía General de la República tiene también más personas. En estos 4 meses se han detenido más de 10 mil personas por delitos de alto impacto, se han asegurado
García Harfuch, aclaró además que en este gobierno no habrá diálogo con criminales, y sostuvo que cualquier comunicación con ellos “es un espejismo”.
“¿Quiénes son los que hacen daño a nuestros jóvenes y a nuestros niños? Son las organizaciones criminales. Las organizaciones criminales son quienes generan la violencia en nuestro país, las organizaciones criminales son quienes corrompen a autoridades, quienes cobran piso, quienes extorsionan. Cualquier
tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo. Siempre, siempre, siempre sale mal. La autoridad tiene la responsabilidad de combatir, obviamente siempre con el respeto a los derechos humanos, a todas las organizaciones criminales”, sentenció. El secretario de seguridad enlistó los tres ejes prioritarios en materia de seguridad, que dijo, son atender las causas que generan la violencia y la delincuencia, consolidar a la Guardia Nacional a través de la integración a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como el fortalecimiento de la inteligencia a través de la creación de la “Subsecretaría de Investigación en Inteligencia”.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que ya está listo el trámite para la ampliación presupuestal de 800 millones de pesos que se destinarán a la elección judicial, por lo que sólo
Una vez que se dio a conocer el video donde Rodolfo “Fofo” Márquez es golpeado por personal de Seguridad Penitenciaria en el Centro Preventivo y de Reinserción Social (CPRS) de Tlalnepantla, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) informó que se inició una queja de oficio para determinar las posibles vulneraciones a derechos humanos de la Persona Privada de la Libertad referida.
Personal de la CODHEM se trasladó a dicho penal para iniciar las indagatorias correspondientes, esto aun cuando el “Fofo” Márquez, como también se le conoce al interno, será trasladado de
falta que les depositen los recursos.
“Ya está todo en Hacienda, está el trámite listo”, dijo en entrevista en un evento del INE.
—¿800 millones?
—”800 millones. Nada más están generando la estructura que se tiene que generar por disposición de Hacienda. Se abre un portal, tú
entras, capturas, y cuando eso está concluido ya te dicen los datos”, dijo
Señaló que con esta cantidad podrían instalar 84 mil casillas seccionales, por lo que sí habría un aumento respecto a la primera proyección que rondaba las 73 mil casillas.
Barrientos al penal de Texcoco, después de que la Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que su cambio fue con la finalidad de salvaguardar su integridad.
Derivado de esto, se destituyeron a los responsables, así como a la directora del CPRS de Tlalnepantla.
Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad del Edomex emitió un comunicado donde asegura que no se tolerará este tipo de acciones que atentan contra los derechos humanos
de los internos. Por ello, efectuaron la medida preventiva de trasladar a Rodolfo Márquez al Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Texcoco en San Miguel Tlaixpan; así como los procesos administrativos y legales correspondientes contra la agresión cometida.
Recordemos que el “Fofo” Márquez fue sentenciado a 17 años 6 meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El PT analiza romper su alianza con Morena porque hay “mucha soberbia” en dicho partido y no los tratan con dignidad, señaló el diputado Reginaldo Sandoval, coordinador de la bancada petista en la Cámara de Diputados, durante el inicio de su reunión plenaria.
“Lo que está sucediendo en este momento en Veracruz, puede ser que terminemos yendo solos como partido, porque en este momento hay necedad y mucha soberbia por parte de nuestro aliado mayor, que es Morena, y es probable que terminemos yendo solos, ese sería ya el primer aviso de que hay incapacidad de la fuerza mayoritaria de la coalición, para conciliar y tratarnos como debe ser en términos de dignidad, de proyecto”, acusó el parlamentario ante sus compañeros de grupo parlamentario.
Subrayó que si se llegará a producir la ruptura entre PT y Morena, perderían la mayoría calificada en el Congreso y eso se traduciría en que no podrían aprobar las reformas constitucionales de la presidenta Claudia Sheinbaum, como ocurrió en la legislatura pasada.
“Eso sería también el preludio para lo que vendría en el 27, que recordarán que ganamos en el 18, llegamos a las dos terceras partes y en el 21 fallamos, ya no logramos las dos terceras partes y el empuje de la transformación se detuvo tres años, en reformas constitucionales, eso puede volver a pasar en esta ocasión, si se equivoca nuestro aliado mayor”, expresó Sandoval.
Explicó a sus correligionarios que la reforma electoral, como la propuso Morena, es otra causa de una posible ruptura, porque afectaría al PT.
Cabe recordar que la reforma electoral propone reducir a la mitad el financiamiento de los partidos políticos y eliminar el financiamiento para actividades partidistas específicas; y eliminar a los plurinominales; entre otros aspectos.
“En Cámara de Diputados, para lograr la unidad, se requiere que las iniciativas que empujemos no nos confronten a nosotros, y en esa no tengo duda que si se empuja la reforma electoral como se plantea, o como le hemos escuchado, va a ser que no caminemos juntos y ahí va a empezar a estrujarse o aprobarse la viabilidad de caminar juntos en este proyecto profundo de transformación”, afirmó.
Dos reporteros fueron asaltados este mediodía por un hombre armado en el municipio de Emiliano Zapata, a cuya demarcación acudieron para realizar un reportaje.
El reporte recibido a las 12:10 horas en el C5, indicó que los trabajadores de los medios de comunicación, hombre y mujer, fueron interceptados y privados de su libertad en la calle Tlaxcala a bordo de su vehículo, el cual fue conducido por el delincuente hacia el municipio de Temixco, limítrofe con Zapata.
Una versión señala que la periodista de TV Azteca fue presa del pánico y decidió aventarse del auto en movimiento, mientras que en el interior siguió su compañero bajo sometimiento psicológico del delincuente.
“Se acaban de llevar un reportero de TV Azteca a bordo de un vehículo Aveo color gris rotulado con el logotipo de la televisora TV Azteca. El presunto responsable es una persona del género masculino con arma de fuego, se realiza operativo de búsqueda por unidades de policía Morelos”, indicó la alerta.
Pocos minutos después la Policía Morelos localizó el vehículo con el camarógrafo David Carlos “N” a la altura del fraccionamiento Burgos, correspondiente al municipio de Temixco.
Por su parte el ayuntamiento de Zapata informó que la reportera y el camarógrafo realizaban un reportaje enlazonacuandofueroninterceptados por un individuo armado, quien los obligó a subir al vehículo de la empresa televisora en la que trabajan.
El agresor los llevó hasta la calle Matogrosso, en el fraccionamiento Burgos de Temixco, donde les despojó de sus pertenencias antes de huir.
El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Emiliano Zapata, Julio Sebastián Meraz García aseguró que los afectados se encuentran en buen estado de salud.
En su primer día de trabajo en una pizzería de Tenancingo, Tlaxcala, una niña de 13 años, reportada como desaparecida desde el 7 de diciembre de 2024, fue localizada por la Policía de Género del municipio. La menor había acudido al establecimiento en busca de empleo y fue allí donde finalmente la rescataron.
Dado que esta región tlaxcalteca es conocida por casos de trata de personas con fines de explotación sexual, su desaparición generó una rápida movilización de las autoridades ante la posibilidad de que estuviera en riesgo.
“Anosotrosnosnotificaron,pormedio de fiscalía de personas, del boletín que la menor se encontraba extraviada desde el 7 de diciembre; empezó la búsqueda en nuestro municipio y en municipios colindantes, pero no contábamos con reporte. Se publicó en las redes sociales y grupos vecinales de aquí del municipio para la localización de la menor, hasta que se logró la localización”, comentó Guadalupe Rivera, comandante de la Unidad de Género de la Policía Municipal.
Tras su hallazgo y las primeras declaraciones, la policía descartó que hubiera sido víctima del delito de trata de personas; en cambio, confirmaron que la menor de edad había huido de su hogar debido a la violencia familiar.
“Ella empieza a llorar, le digo que no llore, que se tranquilice, que todo va a estar bien, que le vamos a notificar a sus
Detienen a 8 para declarar sobre caso de joven linchado
EL UNIVERSAL TEKIT
A través de un discreto operativo, la madrugada de este viernes 4 hombres y cuatro mujeres fueron llevados al Complejo de Seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Mérida para ser interrogados, por su presunta participación en el linchamiento de “El Wero”, ocurrido el lunes pasado en este municipio.
Testigos relataron que entre los detenidos se encuentran los hijos de
familiares ya que es menor de edad y no puede andar sola, no se puede valer por ella misma todavía. Ella comenta que no quería ver a sus familiares”, remarcó Rivera.
Explicó que su labor se limitó a resguardar a la menor y tomar su testimonio, mientras que la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas (FEPDNL) será la encargada de investigar si se cometió algún delito en su contra.
La niña se fue por maltratos de su abuela
Según el testimonio de la niña, decidió irse de casa por cuenta propia, debido a que sufría maltratos por parte de su abuela.
“Comenta que de voluntad propia se fue de su casa porque la abuelita la maltrataba; la abuelita le comentó que si no le gustaba estar en su casa de la señora que se podía ir y ella lo que hizo es agarrar sus cosas y se fue, es lo que la menor comentó”, señaló la comandante.
, LA MENOR RENTABA EN PUEBLA
Desde su desaparición, la niña estuvo más de un mes fuera de su hogar. Según los informes policiales, durante ese tiempo vivió en un departamento en la ciudad de Puebla, donde pagaba renta para mantenerse. Su paradero fue descubierto cuando regresó a Tenancingo, municipio del sur de Tlaxcala, y buscó empleo en una pizzería ubicada en la colonia Centro de esa demarcación. Los dueños del local la habían contratado, a pesar de ser menor de edad, pero al ver su ficha de búsqueda en redes sociales, notificaron a la Policía Municipal para evitar cualquier implicación legal.
Cuando los agentes llegaron para rescatarla, la menor rompió en llanto y suplicó que no la regresaran con su familia.
“Ella comentó que no quería ver a sus familiares porque su mamá y su papá no estaban en el municipio y estaba bajo el resguardo de su abuelita”, detalló Rivera.
Paracontinuarconlasinvestigaciones, la niña fue entregada al personal de la FEPDNL, a través del DIF municipal, donde se determinarán las medidas de protección necesarias para su bienestar.
La menor, cuya identidad se mantiene reservada por razones legales, es hija de padres ausentes. Su padre la abandonó junto con su hermana, cuando ambas eran muy pequeñas, mientras que su madre trabaja en Campeche, por lo que estaba bajo el cuidado de su abuela, de quien presuntamente recibe malos tratos.
doña Candy, (adulta mayor) quien fue asesinada por “El Wero”. Al momento de su captura, se encontraban realizando el rosario por el alma de la mujer fallecida. Uno de los familiares informó que
los pobladores fueron trasladados a Mérida para interrogarlos y dijo que a uno de los hijos de doña Candy (María Candelaria), lo están acusando de ser el autor material del linchamiento de “El Wero” quien murió quemado vivo. De igual manera trascendió que los detenidos ya fueron liberados en el Complejo de Seguridad en Mérida, luego de varias horas de interrogatorios. Tanto la Fiscalía General del Estado (FGE) como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no han informado mayores detalles sobre el caso mientras continúan las investigaciones. Uno de los detenidos es Miguel Briceño, uno de los hijos de doña Candy. También estaría detenido Vicente Chim May, cuyos familiares de Tekit lo habían reportado como desaparecido. Versiones de vecinos de Tekit, indican que también estarían involucrados sobrinos de la mujer asesinada por “El Wero”.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Fuerte accidente ocurrió en el crucero de la calle Pípila y la avenida Ignacio de la Llave, dónde el empresario Cenobio de la Torre se vio involucrado al provocar el accidente.
El accidente ocurrió a las 09:10 horas aproximadamente en dicho crucero, cuando la camioneta marca Ford, tipo Limited, de color negro y con placas de circulación 25U-919del estado de Puebla, propiedad del empresario Cenobio de la Torre,
Había robado bolsos en una tienda en el centro de la ciudad
presuntamente circulaba sobre la calle Pípila y al no hacer alto total al llegar a la avenida, impactó a otra camioneta que circulaba sobre esa rúa.
La unidad afectada fue una camioneta Ford, tipo Ranger, con placas de circulación XN-7322-A del estado, a decir de su conductor, circulaba sobre la avenida y al pasar por dicho crucero, lo impacta la otra unidad y lo hace dar una gira de 360 grados, lo que provocó que la unidad quedara en sentido adverso a la circulación.
De este accidente se registraron daños materiales cuantiosos, donde el perito de Tránsito Municipal, entrevista al empresario Cenobio de la Torre Sánchez, para conocer y saber en qué sentido circulaba. Por otra parte, se pudo apreciar que el empresario trataba de llegar a un arreglo con el conductor y propietario de la otra unidad. Del accidente tomaron conocimiento elementos de la policía preventiva municipal quienes prestaron seguridad en el lugar además de abanderar dicho accidente.
Y contra las instituciones de seguridad pública