Primera Sección Martes 24 de Diciembre de 2024 Lunes 24 de Abril de 2023
diarioelmartinense.com.mx
EL HERALDO DE MARTÍNEZ EL HERALDO DE MARTÍNEZ EL HERALDO DE MARTÍNEZ
.1
MARTES LUNES 24 DE DICIEMBRE AÑO46| NO. | NO. 2094 | $8.00 24 DE ABRILDE DE2024 2023 ||AÑO 1584 | $8.00
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Martínez de la Torre, presente el Semáforosen representan “Festival Orgullo modernidad yseguridad para los peatones: SMM Veracruzano Yanga” En Tlapacoyan
-Fundamental que se adopte la cultura de la prevención como parte a la responsabilidad de todas y todos
Una delegación, representada por el DIF Municipal y la Casa de Cultura, participaron en el importante evento donde se representó la riqueza cultural del municipio citrícola
PASE A LA 5
PASE A LA 7
Nahle negociará reducción de recargos de deuda pública PASE A LA 9
Proyectos productivos están dando resultados Se capacita a los grupos que fueron beneficiarios de forma gratuita
PASE A LA 15
El 60% de las víctimas por pirotecnia son menores PASE A LA 10
AYUNTAMIENTO DE MARTÍNEZ IMPULSA EL TURISMO México está pujante, con una economía en crecimiento: Adán Augusto
En Tlapacoyan
CON EVENTOS DE PRIMER NIVEL
Con programa de Aprueban reforma bacheo, mejora imagen urbana
PASE A LA 20
-El municipio es referente estatal y regional gracias a los eventos de alta calidad que organiza el gobierno que preside la Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez PASE A LA 5
PASE A LA 5
-Para elegir por voto a jueces y magistrados de Veracruz
PASE A LA 11
Presidenta Sheinbaum presenta el operativo “Bienvenidas, heroínas y héroes Diversos sectores del municipio lucen diferentes, graciaspaisanos” al trabajo del Alcalde -A través del 911 se otorga información
Salvador Murrieta Moreno y se reciben quejas
PASE| A LA 21 | diarioelmartinense.com.mx
PASE A LA 7
Alertan sobre retos en redes sociales Algunos sugieren el consumo de sustancias adictivas: Instituto de la Juventud
PASE A LA 3
2.
Local
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Martes 24 de Diciembre de 2024
Gran movimiento comercial Se registra en el Mercado Municipal
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Importante movimiento comercial, se espera hoy 24 de diciembre en el mercado
municipal Rosendo Topete Ibáñez. De acuerdo a lo informado por la comerciante de este lugar, Rosario Prudencio, desde hace un par de días empezó a ver un mayor movimiento económico por parte de los vacacionistas y esperan
que hoy 24 de diciembre tener un mayor número de ventas. “Esperamos al menos alcanzar el 80% de ventas, una ventaja es que cae miércoles, pero también la gente no tiene dinero, debido a que el limón casi no vale”, citó. La población sí está com-
Importante reforzar unión familiar Hoy en la cena de Navidad BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Debido a que en este cierre deañolaeconomíadeMartínez de la Torre no es la mejor, Alejandro Tapia González, presidente de la agrupación Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, pidió a la población que tengan mucho cuidado y no realizar gastos en exceso.
DE DEMARTINEZ MARTINEZ
El entrevistado destacó, que debido al bajo precio de limón persa que registró en estas últimas semanas, la economía del municipio se vio afectada, por lo que muchas familias tendrán una austera cena de Navidad, mientras que otras tendrán que echar mano de los ahorros. “También recordemos que viene la cena de fin de año y el día de Reyes, por lo que hay que tener mucha precaución y controlar los gastos para no sufrir los estragos con la famo-
sa cuesta de enero, la cual en años anteriores se ha extendido hasta febrero” expresó. La temporada navideña, puntualizó, es para reforzar los lazos de unión familiar, la convivencia, la reconciliación entre los seres queridos, sin embargo, muchas personas la toman como una excusa para el consumo en exceso de bebidas embriagantes, provocando algunas veces accidentes. “La temporada decembrina es para hacer mucha conciencia y reflexionar, ya que
CONTACTO REDACCIÓN dmartinenseproduccion@gmail.com
Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Subdirector Sergio Guillén Fernández
Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
| diarioelmartinense.com.mx |
prando, pero en pocas cantidades, no como en otros años, debido a que están resintiendo los estragos del bajo precio del limón. Entre los principales productos que serán más comercializados, se encuentra el chícharo, la zanahoria, la papa y la
fruta para el ponche, todo a un precio accesible a diferencia de otros años. Para finalizar invitó a la población que viene de fuera para que los visite en el mercado municipal en donde tienen buena calidad y un buen precio.
RUTILIO ESCANDÓN DE EUA, KEN SALAZA COLABORACIÓN EN S
Este encuentro entre el gobernador y el dip municipio de Tapachula. PASE A LA 15
hay muchas personas que no lograron terminar el año, pero si tenemos la oportunidad de estar con nuestros seres queridos; debemos de valorar-
los y quererlos, debido a que en algunos hogares están de luto, otros en el hospital o en el reclusorio”, finalizó Tapia González.
Consejo E EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 24 de Diciembre de 2024| Año 6 | No. 2094| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Martes 24 de Diciembre de 2024
Local
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
.3
Piden a familias participar en la eliminación del dengue Mosco vector sigue teniendo incidencia en los hogares
frentes fríos, hoy más que nunca siguen vigentes esas pequeñas acciones preventivas pero que tienen un gran impacto en el ciclo de vida del mosquito Aedes aegypti. Señalaron que a pesar de que siguen trabajando en las colonias y comunidades, siguen recalcando, por lo que es importante el lema de Lava, Tapa, Voltea y Tira para seguir incentivando la prevención. Revelaron que a pesar de que ya disminuyó las cifras de contactos no se deben relajar las medidas, pues esto significaría estar en riesgo.
MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para solicitar que las familias continúen apoyando a las autorizaciones en la eliminación de los moscos transmisores del dengue, pues aún existen la incidencia del mismo en esta región. Personal del departamento de vectores continúa los trabajos en la temporada navideña, pues a pesar de los
De lo contrario se pueden presentar serias complicaciones FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Llevar un adecuado control resulta indispensable en enfermedades crónico degenerativas, pues de lo contrario se pueden presentar serias complicaciones en cualquier momento, sobre todo en pacientes de diabetes y males cardiacos, sobre todo en estas fechas de fin de año, en que la mayoría de las personas pueden caer en la tentación de comer y beber en forma desmedida, lo cual puede desencadenar problemas de salud muy difíciles de superar, señaló Valentín Vázquez campos, médico urgenciólogo. Comentó que “sabemos que van al alza las enfermedades crónico degenerativas, sobre todo la diabetes, misma que conlleva el riesgo de contraer otros padecimientos, y en su conjunto pueden ocasionar complicaciones en el estado de salud de los afectados, sobre todo si no hay un esfuerzo para estar controlados”. Apuntó que, en el caso de la diabetes, no se debe olvidar que es necesario revisar constantemente los niveles de glucosa en sangre, y con base en eso evitar todo aquello que no permita bajar dichos niveles que pueden alcanzar niveles peligrosos. Vázquez Campos reconoció que las complicaciones en
Control, indispensable en enfermedades crónico degenerativas pacientes diabéticos los pueden llevar hasta la muerte, en caso de llevar una vida con altos niveles de glucosa, lo cual gradualmente va dañando el organismo, incluyendo órganos vitales y tejidos, de manera que no solamente es necesario llevar una buena alimentación, hacer ejercicio y tomar medicamentos, sino evitar situaciones de estrés a toda costa. Informó que la hipertensión
arterial prácticamente va de la mano con la diabetes, razón por la cual quienes la padecen deben hacer también un esfuerzo para controlarla, pues se trata también de un factor que va causando deterioro, al punto de que tales enfermedades aparecen frecuentemente como las principales causas de muerte entre la población, lo cual debería ser tomado en cuenta.
Por terminar programa de condonaciones en Hacienda del Estado Con buena recaudación durante el 2024 por la difusión de estas facilidades
MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A escasos días de que concluya el programa de multas en recargos y condonaciones para emplacar unidades como motocicletas y remolques, funcionarios de la oficina de hacienda en Martínez de la Torre pidieron a la ciudadanía aprovechar los mismos. Zulma Roustand Reyes jefe de la oficina operadora de Hacienda del Estado, destacó que se ha mantenido todo el año este tipo de facilidades para que más gente se acerque a realizar dichos trámites. Informó que el mismo cul-
| diarioelmartinense.com.mx |
mina el 31 de diciembre de este 2024,porloquequedanunosdías exceptuando el 25 de este mes qué será de descanso obligatorio. Señaló que eviten las sanciones que las autoridades realizan ante la falta de documentos como lo es la tarjeta de circulación y licencia, con oficinas abiertas de 8 a 2 de la tarde. Insistió en qué pasada esta fecha y a partir del próximo año pudiese empezar a cobrar los controles vehiculares de los años atrasados por lo que resultaría más costoso pretender regularizar las unidades en el 2025. Finalmente dijo que tuvieron una buena recaudación y un gran número de unidades fueron emplacadas durante el 2024 ya que se aprovecharon las condonaciones, pero será en estas últimas fechas cuando se cierren estos números y puedan darse estadísticas al respecto, puntualizó.
4.
Local
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Martes 24 de Diciembre de 2024
Coloniasseguirán trabajando para su regularización Comités siguen organizándose para que el próximo año tengan más escrituraciones MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Después de un 2024 de muchos logros en materia de regularización de colonias, autoridades municipales revelaron que estos asentamientos humanos se siguen organizando para cumplir estos procesos el próximo año. Javier Miranda Cortez, Director de Desarrollo Urbano en Martínez de la Torre, destacó que a pesar de las críticas que se han generado en torno a este tema, se está abatiendo el rezago qué otras administraciones han dejado, por lo que en el 2025 podría haber más entrega de escrituras a algunos predios. Reveló que se ha agilizado la justicia patrimonial, razón por la que cada vez más hay interés de colonias para este tema, teniendo vigencia jurídica para que la administración brinde estás facilidades. Agregó que todas las colonias o asentamientos humanos son muy importantes, pero hay algunas que tienen algunos aspectos más avanzados que otros, beneficiando a las personas que habitan en estos predios, siendo esta la razón por la que incluso algunos servicios básicos se están acercando a las mismas. Pidió a los habitantes de dichas colonias para que a partir del próximo año se acercan a la dirección antes mencionada para brindarles más información y ver si son más susceptibles de regularización.
Mosaico multicultural en el festival “Brilla Martínez 2024” La música y la danza se apoderan del escenario en un programa variado para todos los gustos y edades
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La gente ya estaba abarrotando el Foro de Brilla Martínez a primera hora, dispuestos a disfrutar del arte que genera el talento martinense, porque para
la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, impulsar a los creadores y artistas locales es un compromiso de su administración para fomentar el arte y la cultura en todas sus expresiones. El primero en subir al escenario fue el ritmo urbano y latino de El Contrario, quien es muestra del talento artístico que hay en el municipio, con rimas y ritmos hizo que el calor se sintiera entre el público presente. Inmediatamente el Ballet Magisterial de Danza Folclórica Telpochcalli Martínez de la Torre del maestro
| diarioelmartinense.com.mx |
Giovanni Jiménez Pliego presentó: “De la fiesta Guadalupana al arrullo del niño Jesús en el Estado de Hidalgo” y “Las navidades en Veracruz”, que hicieron bailar a los presentes, un cierre inigualable para esta jornada de domingo, en el que el talento local hace que Brille Martínez. Estuvieron presentes en este evento el secretariodelAyuntamientodeMartínez de la Torre, Aaron García Ramírez y la directora de la Casa de Cultura, la maestra Ana Rosa Díaz González, quienes reconocieron el trabajo de los artistas que engalanaron este escenario.
Martes 24 de Diciembre de 2024
Local
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
.5
Ayuntamiento de Martínez impulsa el turismo con eventos de primer nivel El municipio es referente estatal y regional gracias a los eventos de alta calidad que organiza el gobierno que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En materia de turismo Martínez de la Torre se ha fortalecido en la administración municipal encabezada por la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, ya que con actividades del más alto nivel se ha convertido en un referente en Veracruz y en país por la diver-
Gracias a estos cursos, muchas amas de casa contribuyen con ingresos extras para el hogar al vender los productos que elaboran COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
sidad y calidad de las actividades que se realizan. A decir del Director de Turismo Municipal, Javier Perdomo Rivera, esto ha sido posible por el impulso que se le da a la actividad turística con eventos como el Carnaval de los Cítricos y el Agrofestival, eventos en los que se recibió a más de 150 mil y 200 mil visitantes respectivamente, quienes pudieron disfrutar de la calidez de los martinenses, así como la oferta cultural, artística, gastronómica y de servicios que ofrece la capital mundial
de la lima persa. Es de destacar, dijo Perdomo Rivera que el apoyo que esta administración ha brindado a comerciantes locales y artesanos para poder promover sus productos, reconociendo su labor y celebrando por primera vez el Día del Artesano. Durante la segunda mitad del año las celebraciones de las fiestas patrias fueron todo un éxito, en tanto que el programa “Animas Viven” superó todas las expectativas recibiendo visitantes incluso de carácter internacional, añadió.
Para cerrar el año se celebra la Villa Iluminada en el parque central José María Mata, la cual va acompañada de actividades del programa Brilla Martínez,
Mujeres agradecen por cursos del DIF porque aportan ingresos al hogar Los cursos que se imparten por parte del DIF Municipal de Martínez de la Torre tienen el objetivo de generar oportunidades de laborales y de superación para alumnas y alumnos que asisten a ellos, tal es el caso de quienes cursaron
su capacitación para elaborar Roscas de Reyes, donde se ha tenido un gran éxito por los buenos resultados obtenidos. Al respecto, la Presidenta del DIF Mtra. Elvira Vázquez Mendoza señaló que afortunadamente son muchas
| diarioelmartinense.com.mx |
las amas de casa que se han beneficiado con los cursos, ya que gracias a ellos, han podido convertirse en emprendedoras al comercializar los productos que elaboran, por lo que se puede calificar como un gran acierto el que se sigan
a las que cientos de visitantes llegan cada día, y que se mantendrá hasta después del 6 de enero, concluyó diciendo el director de turismo.
preparando para superarse personalmente. Indicó que en este trabajo participan activamente, el director del DIF Jorge Luis Hernández Aquino, así como la maestra Santa Salas Pumarino, quienes ya están preparando los cursos que se realizarán el siguiente año para que más mujeres y hombres sigan capacitándose para apoyar el gasto familiar.
6.
Regional
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Martes 24 de Diciembre de 2024
MORENA preparada para competir solo en San Rafael En caso de no concretarse alianza para la alcaldía
ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER.-
La militancia de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) se estaría preparando para competir solo para el proceso de renovación de la alcaldía de San Rafael, en caso de no concretarse la alianza con el Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para este municipio, comentó Rosa Elena Centeno, militante y exdelegada de Morena en San Rafael. En ese sentido, mencionó que hace un par de días se reunieron las dirigencias nacionales y estatales de los tres partidos para concretar y mantener las alianzas para los procesos del 2025, en este caso en los estados de Durango y Veracruz, por lo que después presentaron la convocaría del registro de las precandidaturas y candidaturas. Además, recordó que
antes de esa reunión, el presidente del Comité Estatal de MORENA confirmó que esta coalición será parcial en el estado de Veracruz, algo ya respaldado por la Presidenta del Comité Nacional. Referente al proceso de selección de candidatos, comentó que el mecanismo que ha manejado en las últimas elecciones será el mismo, pero en esta ocasión, la Comisión Nacional de Elecciones la que tendrá mayor injerencia, encargándose de coordinar los trabajos internos del partido. Asimismo, señaló que en aquellos lugares donde haya consenso entre los aspirantes, se optara por un candidata o candidato de unidad, en caso contrario, definitivamente se aplicara la encuesta interna como ha sucedido en las anteriores contiendas. Por último, dijo que los registros de los aspirantes para representar a Morena o a la alianza “Juntos Hacemos Historia” se lleven a cabo en los primeros días de enero, definiendo así a quienes encabezarán este proyecto en San Rafael.
Otorgará IMSS servicios de Atención Médica Continua los días 25 de diciembre y 1 de enero DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a sus derechohabientes y usuarios que, el miércoles 25 de diciembre y 1 de enero, la representación mantendrá abiertos los servicios en Atención Médica Continua (Urgencias). Lo anterior, en todas sus unidades médicas y hospitalarias, durante el motivo de la conmemoración de las fechas decembrinas e inicio del año 2025. En este sentido, los servicios de Urgencias, los especialistas del IMSS logran preservar la
vida de miles de personas que sufren algún tipo de accidente o complicaciones por enfermedades del corazón, respiratorios y de tipo metabólico principalmente. Hace un recordatorio por medio del Instituto en la entidad que, una urgencia real es cuando se representa una situación que pone la vida en peligro: una hemorragia severa, un infarto cardiaco o cerebral, dificultad grave para respirar, traumatismo o fractura de algún hueso, solo por mencionar algunos ejemplos. Cuando se padece infarto agudo del corazón, accidente vascular cerebral o signos vita-
les anormales, la valoración y atención deben ser inmediatos; se consideran emergencias los casos de asma moderada, deshidratación, infección grave de riñón, sospecha de apendicitis o de infección en la sangre. Por lo tanto, para no entorpecer los servicios de Urgencias -si no está en peligro su existencia-, se pide a la población derechohabiente dar oportunidad de atención a quien sí tenga comprometida su integridad física y acudir al servicio habitual, posteriormente en días hábiles y directamente con sus Unidades de Medicina Familiar.
que lo más probable sería un rechazo, el cual no daría buenos resultados. Lo anterior, sobre todo con la campaña de afiliación al PT, misma que está en marcha a nivel estatal. Confióenquelos integrantes de la dirigencia petistas serán muy cautelosos en esos temas, no por lograr una notoriedad
momentánea, lleguen a recurrir a figuras nefastas que ya no quieren ni en el PAN, donde llegaron a los niveles más altos. Reiteró que se deben cuidar las siglas del partido, sobre todo de cara a las próximas elecciones municipales, las cuales se deberían visualizar como oportunidades de crecimiento.
PT no debe aceptar personas de dudosa reputación: Gastón Debería acelerar su crecimiento, de tal manera que pueda atraer a personas capaces, honorables
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El Partido del Trabajo(PT) no debe aceptar personas de dudosa reputación en sus filas, sobre todo en posiciones destacadas, y por esa misma razón, el partido está llamado a acelerar su crecimiento, de tal manera que
pueda atraer a personas capaces, honorables, que realmente ayuden a darle imagen a esas siglas para que sean cada vez más competitivas, asevero Gastón De la Rosa Gutiérrez, integrante de la dirigencia del PT. Mencionó que “se ha hablado insistentemente de la posibilidad de que los Yunes se integren a Morena, o el PT, y ojalá que no se de esa situación, tan solo por cuestiones de conveniencia política, en ninguno de los dos partidos, en los cuales se ha mostrado un rechazo a ambos personajes, tanto el padre como el hijo”. En ese contexto, consideró que
es necesario remarcar lo anterior, pues la imagen de los ahora ex panistas, lejos de beneficiar a la Cuarta Transformación, definitivamente la llegarían a ensombrecer, lo cual definitivamente no sería positivo, cuando lo que realmente se requiere es que ese movimiento siga adelante. De la Rosa Gutiérrez insistió en que, sobre todo el PT en lo individual debería evitar a toda costa manchar su imagen, pues necesita crecer, y ser más competitivo en el marco de su alianza con Morena, y en tal caso la dudosa reputación de los Yunes no ayudaría, sino
| diarioelmartinense.com.mx |
Martes 24 de Diciembre de 2024
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Tlapacoyan
.7
Para prevenir accidentes
Semáforos representan modernidad y seguridad para los peatones: Salvador Murrieta Fundamental que se adopte la cultura de la prevención como parte a la responsabilidad de todas y todos
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
Con el propósito de proteger al peatón y prevenir accidentes en los cruceros, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, durante el informe de actividades puso en marcha la apertura de los semáforos con iluminación LED, mismo que vendrán a generar cruceros seguros para todas y todos. El mandatario municipal
dio a conocer que los cinco semáforos instalados en cruceros importantes, representa modernidad y sus funciones van encaminadas a crear conciencia sobre el respeto a los señalamientos luminosos a fin de prevenir accidentes viales. “Con estos semáforos los ciudadanos podrán cruzar sobre las calles y avenidas de manera segura, mientras que los automovilistas, circular
bajo la atención a las señalizaciones luminosas”, esto como parte a la movilidad en la zona centro de Tlapacoyan. Abundó que el municipio de Tlapacoyan, va creciendo y por ende se deben aplicar mecanismos y trabajos pertinentes para generar el reordenamiento en pro de la seguridad vial de niñas, niños, jóvenes, personas adultas y de la tercera edad, para prever
incidentes. Destaco que todos los trabajos que se han aplicado y se realizan en materia de vialidad, es bajo la mejor de las intenciones para el bien de Tlapacoyan, aunado de cuidar a todas y todos los ciudadanos, sin embargo, pidió disculpas a quienes se muestran inconformes por la apertura de los semáforos, sin embargo, cada cambio refleja molestias.
acciones palpables. Aunado a ello, todas las obras y acciones financieras y administrativas se realizaron de manera correcta, con
calidad y con legalidad, por ello cada peso de los recursos se ejerce con honestidad y transparencia, en favor de los tlapacoyenses.
Tlapacoyan,sindañopatrimonial: Salvador Murrieta Durante su tercer informe de gobierno expuso a los asistentes que existen buen manejo y aplicación de los recursos
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
Como parte al compromiso en trabajar por generar mejoras y atención a los rubros prioritarios y el buen manejo y aplicación de los recursos municipales, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, durante su tercer informe de gobierno anunció finanzas sanas y sin daño patrimonial. El Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) del Estado de Veracruz emitió un informe favorable para el municipio de
Tlapacoyan, donde, concluyó el análisis, la fiscalización y la solventación de la cuenta pública de nuestro primer año de administración, dictaminada con cero daños patrimoniales, aunado al trabajo ejercido. Esto refrenda el compromiso de una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos en el Ayuntamiento como parte del trabajo y la visión de generar mejoras al municipio con la aplicación
| diarioelmartinense.com.mx |
8.
Estatal
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Primera Sección Martes 24 de Diciembre de 2024
Para impulsar el desarrollo en todos los ámbitos productivos
Cursos del ICATVER llegarán a todos los rincones de Veracruz: Adriana Esther La Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo, junto a las diputadas Mónica y Liud Herrera, entregan diplomas a egresados del plantel Martínez de la Torre
a quienes conminó a alcanzar con dedicación y esfuerzo sus sueños, dijo que las aulas del ICATVER siempre están abiertas para todas y todos aquellos que quieren capacitarse para mejorar su calidad de vida. Señaló que, con el fin de generar mayores oportunida-
des, el Instituto de Capacitación para el Trabajo ha ampliado su oferta educativa en cada una de las 18 unidades ubicados a lo largo y ancho de Veracruz, actualmente el ICATVER cuenta con alrededor de 200 cursos dedicados a diferentes ámbitos de la vida productiva de Veracruz, todos ellos con validez curricular en México y en el extranjero. Martínez Sánchez aseguró que, desde la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad -STPSP- que dirige el Maestro Luís Arturo Santiago Martínez, se trabaja incansablemente para lograr una la transformación laboral integral y para ello se firmarán alianzas en compresas y gobiernos, a fin de llevar la capacitación a todos los rincones de la entidad veracruzana y así sembrar casos de éxito, siguiendo la visión de la Gobernadora Rocío Nahle García, por amor a Veracruz.
próximas horas se prevén condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias aisladas especialmente en región de montaña. “Probabilidad de caída de
nieve o aguanieve en las partes altas del Pico de Orizaba y Cofre de Perote”, además sin cambio en los valores de las temperaturas.
DE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con una validez curricular aceptadanosoloenMéxico,sino en Estados Unidos y Canadá, 42 alumnos recibieron sus diplomas tras concluir con enorme éxito los cursos de Inglés Starter e Inglés Comunicativo Pre-Intermedio, en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz -ICATVER- Unidad Martínez
de la Torre. Con la presencia de la Directora General del ICATVER, Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez, acompañada de la Diputada Federal Mónica Herrera Villavicencio, la Diputada Local Liud Herrera Félix y del Maestro Paul Armenta Guerra, Director
de la Unidad Martínez, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de diplomas en la que las y los alumnos egresados mostraron las capacidades aprendidas, gracias a las y los instructores del instituto. En su mensaje, la Maestra Adriana Esther Martínez felicitó a las y los egresados
Primera nevada de la temporada en el Cofre de Perote YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
Desde la tarde-noche del domingo se registró la primera nevada de la temporada 20242025 en el Parque Nacional Cofre de Perote, la cual dejó imágenes de fotografía, por lo que las autoridades estatales y federales hicieron un llamado a la población a tomar las precauciones necesarias en caso de subir a ver este espectáculo. De acuerdo a Miguel Ángel Olivares Hernández, enlace regional de la Secretaría de Protección Civil del Estado
de Veracruz (SPC), la caída de nieve se reportó a una altura de 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar. Desde la congregación El Conejo hasta la zona conocida como La Peña se reportó nieve con un grosor de entre 3 a 7 centímetros a partir de las 5 o 6 de la tarde del domingo. Además, advirtió que en las zonas donde hay riesgo de perderse al salirse de la calzada principal son las conocidas como El Espinazo del Diablo, el Sendero de los Abuelos y el Sendero del Lince. Asimismo, consideró que, a
partir del 25 de diciembre, el día de Navidad, habrá mayor afluencia de visitantes, por lo que se montó un operativo de seguridad y protección civil en coordinación con dependencias estatales, federales y municipales. Llamó a tomar precauciones pues se cerrará la estación de campo para impedir el acceso vehicular, toda vez que la calzada se encuentra resbalosa y los vehículos pueden derrapar. Por su parte, el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil del Estado, José Llanos Arias, informó que en las
| diarioelmartinense.com.mx |
Primera Sección Martes 24 de Diciembre de 2024
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Estatal
.9
Nahle negociará reducción de recargos de deuda pública Descartó contratación de mayores pasivos, sino una reestructuración con el SAT y el ISSSTE PARA que vayan disminuyendo RAFAEL MELÉNDEZ/ YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
Tras descartar contratación de deuda pública, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que se entablarán negociaciones con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y con el Instituto para la Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con la finalidad de que disminuyan los recargos derivados de los pasivos de la entidad. En conferencia de prensa, la mandataria negó las especulaciones de diputados de oposición, que advertían una posible nueva deuda. Nahle atajó que todos los estados consideran una aprobación de deuda, pero ella espera no tener que pedir mayores recursos. Nahle expuso que se busca hacer todo lo contrario, es decir ejecutar una reestructuración para bajarla, así como los recargos “porque son muy grandes”. Le apuesta, dijo, es a hacer un gasto responsable y echar mano de disciplina financiera. “Tenemos que irla bajando, porque Veracruz es uno de los estados con mayor deuda”, sostuvo. ATENCIÓN DE MENORES CON CÁNCER ESTÁ GARANTIZADA: NO NECESITO UNA LEY Respecto a la propuesta de diputados locales de legislar para lograr que la atención a la salud de menores que padecen cáncer sea obligatoria, Rocío Nahle apuntó que esto no es necesario, pues el IMSS Bienestar lo tiene contemplado. Acotó que las acciones del Instituto no se reducen a las infancias, sino que aplican para toda la población, en donde existe un programa de aten-
ción universal que se encarga de hacer lo propio. “Uno de los propósitos del IMSS Bienestar es la atención universal, para todos, es decir niños, jóvenes, adultos. Yo no necesito una ley cuando la atención ya está dentro de un programa y hay que hacerlo”, replicó la gobernadora veracruzana. PARA LAS MUJERES, TODO EL RECURSO Finalmente, respecto a la posibilidad de poder otorgar un mayor recurso dentro del Presupuesto de Egresos para el 2025 para atención a las mujeres, Nahle explicó que lo hay. EnlistófondosenlaSecretaría de Bienestar, de Salud de Educación e incluso dentro del mismo Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM). “Lo que sea necesario hay que hacerlo”, declaró a los medios, para dar cuenta de que, para las mujeres, el gobierno de Veracruz no escatima con tal de cubrir todas las necesidades que se tengan. TODAVÍA ESTÁN EN PROCESO DE SOLVENTACIÓN DE INCONSISTENCIAS EN SECRETARÍAS Exfuncionarios estatales todavía están en las diferentes secretarias y dependencias estatales para llevar a cabo el proceso de solventación de cualquier irregularidad que pudiera presentarse, aseveró la gobernadora Rocío Nahle García. “Todas están en proceso de solventación todas las secretarías, funcionarios que estuvieron con el ex gobernador Cuitláhuac García aún están en las diferentes secretarías solventando las inconsistencias que hubiera administrativas”. Recordó que la ley de entrega-recepción señala 30 días hábiles para este proceso, por lo que pidió esperar este término para conocer cómo quedaron las dependencias públicas. Asimismo, sobre el segundo informedelaAuditoríaSuperior de la Federación, que señaló en el Fondo de Aportaciones Múltiples un faltante de 23.5 millones de pesos en el DIF estatal destinado a programas alimentarios, dijo que se dará seguimiento al tema.
“Siempre que la Auditoría Superior de la Federación hace un reporte, siempre cada punto se le da seguimiento en la propia Auditoría. A veces hacen reportes, y todavía está por solventarse, pero ellos emiten el reporte. Pasa un mes, dos meses, tres meses, se solventa, se baja el reporte de la propia página de la Auditoría y se da por concluido”, explicó.” SE APROBÓ ENVIAR CONVOCATORIA AL CONGRESO PARA LA SELECCIÓN DE TITULAR DE IVM La gobernadora del estado, Rocío Nahle García, informó que se instaló la junta de gobierno del Instituto Veracruzano de las Mujeres, en donde se aprobó la convocatoria para enviar la terna de aspirantes a la titularidad del IVM. En conferencia de prensa, la mandataria señaló que esto es importante porque la mujer es el núcleo de la sociedad. “Acabo de hacer la instalación de la junta de gobierno del IVM, donde ya aprobamos que se lance la convocatoria para mandar la terna de la directora, siempre lo he dicho, la mujer es el núcleo en una sociedad, si las mujeres estamos bien, la sociedad y nuestras familias están bien”. La gobernadora ofreció una conferencia de prensa, donde dio cuenta que en 23 días al frente de la administración se han tenido diferentes actividades. “Retiro de caseta de Coatzacoalcos, instalaciones de casetas fitosanitarias en el sur atendiendo indicaciones internacionales, arranque de camionetas de la salud, se aprovechó la visita al norte, donación de un predio por parte de ayuntamiento de Tepetzimntla para una escuela especial, firma de convenios entre SIOP y SICT para bacheo y en algunos casos rehabilitación de carpeta asfactica”. Además, recordó que se trabaja a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas un socavón de 200 metros que por dos años no se pudo revisar. “Estamos trabajando en malecón de Boca del Río, socavón de 200 metros por dos años abandonado, para evitar cual-
| diarioelmartinense.com.mx |
quier accidente”. Asimismo, se inició con el programa de siembra de maíz con nueva tecnología en Isla y José Azueta, además de que se llevó maquinaria especializada y tecnificada. CONFIRMA GOBERNADORA EXPLOSIÓN EN INSTALACIONES DE CITROFRUT Confirma la gobernadora Rocío Nahle García que se registró una explosión en las instalaciones de la empresa procesadora de cítricos CITROFRUT, ubicada en el municipio de San Rafael. La mandataria aseguró que no hubo personas lesionadas ni fallecidas por este evento que movilizó a los cuerpos de auxilio en aquella zona. “Vamos a esperar, tal vez sea una fuga de gas, pero no vamos a especular, vamos a esperar”, pidió la jefa del Ejecutivo Estatal. Ayer por la mañana, se reportó una explosión en la empresa juguera, en la zona de una caldera del área de secado por acumulamiento de gas. SOLICITA A SSP Y PC QUE REVISEN OPERACION DE GASERA EN LOS TUXTLAS Por otra parte, cuestionada en torno a la clausura por parte de Protección Civil del Estado de una gasera conocida como El Gallito, ubicada en la zona de Los Tuxtlas, que según pobladores de la zona están sacando producto a pesar de los sellos de clausura, expresó: “Protección Civil estará al tanto y se va a comunicar con Seguridad para que vean eso, se reporta a la Comisión Reguladora de Energía, entonces para hacer el reporte y se revise”, dijo. MORENA NO ES UN PARTIDO CUPULAR, ES DE MOVIMIENTO, ASEGURA
ROCÍO NAHLE Tras asegurar que mantiene una excelente relación con el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, la gobernadora Rocío Nahle García dejó en claro que Morena es un movimiento que se debe a las bases y serán éstas quienes acepten o no la integración de la familia Yunes Márquez/Linares. En conferencia de prensa, Rocío Nahle dijo que respeta las decisiones de la presidenta de su partido, Luisa María Alcalde Luján; sin embargo, recordó que Morena no es un partido cupular, sino de movimientos, donde las bases y la encuesta deciden. “Yosoygobernadoradetodos, tengo que ser institucional, sigo siendo militante, por supuesto es mi partido, pero esas cosas se manejan en el partido, y no, sin problema, o sea, lo que tenga que decir o hacer Luisa, está bien, nada más que Morena, quien manda es la militancia, y eso ella y yo lo sabemos y lo hablamos, sin problema”. Reiteró que serán las bases las que determinen si los Yunes tienen cabida en Morena. “No es lo que diga yo, o deje de decir, es lo que digan las bases, y las bases usted ya lo acaba de decir”, aclaró. Por otra parte, rechazó que haya un distanciamiento con el senador Adán Augusto López, a quien reconoció su apoyo para la construcción de la Refinería Dos Bocas, cuando fue gobernador de Tabasco. “Él estuvo ahí para ayudar, temas de permisos, de todo eso, trabajamos juntos, bastante bien. Después como secretario de Gobierno o de Gobernación, y yo como de Energía, pues una comunicación bastante bien, acabo de estar con él en Chiapas, estamos ahí platicando en la toma de protesta del gobernador de Chiapas, ahí convivimos un rato”.
10.
Estatal
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Primera Sección Martes 24 de Diciembre de 2024
La inflación sube ligeramente en la primera quincena de diciembre ¿Qué significa para tu bolsillo? DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
La inflación en México registró un ligero aumento en la primera mitad de diciembre, situándose en un 4.44% anual, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esto significa que los precios de productos y servicios han subido moderadamente en comparación con el año pasado. En los primeros 15 días de diciembre, el costo promedio de la canasta básica de bienes y servicios aumentó un 0.42% respecto a la quincena anterior. Este incremento fue ligeramente mayor al esperado por los especialistas, pero se mantiene dentro de un rango considerado controlado. ¿QUÉ ESTÁ SUBIENDO DE PRECIO? El INEGI divide los productos en dos grupos: 1. Bienes y servicios de uso cotidiano (índice subyacente): - Aquí se incluyen cosas como alimentos empaquetados, productos de limpieza y servicios como el transporte. Estos precios subieron un 0.50% en esta quincena. 2. Productos más volátiles
(índice no subyacente): - Aquí se encuentran frutas, verduras, gas y electricidad, que tienden a variar más. Estos precios aumentaron solo un 0.16%. ¿QUÉ SIGNIFICA ESTO PARA TI? Aunque el aumento de precios no es drástico, puede sentirse en el bolsillo, especialmente en productos básicos como alimentos y servicios. El INEGI destaca que los precios de las mercancías subieron un 0.44%, mientras que los servicios, como transporte o educación, aumentaron un 0.56%. Por otro lado, los productos frescos y energéticos, que suelen tener fluctuaciones más marcadas, registraron alzas menores, lo que ayudó a que el impacto general no fuera tan severo. El ligero repunte en la inflación indica que los precios continúan subiendo, pero a un ritmo moderado. Esto refuerza la importancia de planificar bien los gastos, especialmente durante la temporada decembrina, cuando los hogares suelen gastar más en celebraciones. El INEGI continuará monitoreando estos indicadores para evaluar cómo se comportan los precios en las próximas semanas.
El 60% de las víctimas por pirotecnia son menores Alertan especialistas sobre los riesgos DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
Durante los festejos decembrinos y de Año Nuevo, los menores no deben manipular pirotecnia debido al alto riesgo de lesiones graves, que van desde quemaduras hasta amputaciones, alertó Susana Canalizo, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD). La especialista destacó que el 60% de las personas lesionadas por quemaduras son menores de edad, quienes no deberían utilizar estos productos bajo ninguna circunstancia. Además, subrayó que los artefactos pirotécnicos no deben considerarse juguetes. “Las quemaduras más graves, de segundo y tercer grado, pueden ocasionar amputaciones o pérdida de movilidad debido al daño irreversible en los tejidos comprometidos”,
advirtió Susana Canalizo, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD). Los accidentes relacionados con pólvora utilizada en pirotecnia representan el 17% de las quemaduras por fuego directo y el 11% de las quemaduras en general, según cifras proporcionadas por la especialista.
médica especializada. En casos graves, como quemaduras de segundo y tercer grado, las expertas insistieron en acudir de inmediato a un servicio de emergencias con profesionales de la salud.
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN INMEDIATA Rossana Llergo Valdez, dermatóloga, hizo un llamado a actuar con rapidez ante cualquier accidente con pirotecnia. “Si ocurre un incidente, es esencial alejar a la persona afectada de la fuente de calor, retirar la ropa si está adherida a la piel, y lavar la zona con agua a temperatura ambiente para reducir la inflamación y el dolor”, explicó. Para quemaduras leves, que suelen presentar enrojecimientoyardor(deprimergrado),recomendó evitar el uso de remedios caseros y buscar supervisión
UN LLAMADO A LA CONCIENCIA DURANTE LAS FESTIVIDADES El uso de pirotecnia aumenta durante los festejos decembrinos, lo que incrementa el riesgo de accidentes graves, especialmente entre menores de 10 a 14 años. Canalizo alertó que estas lesiones, además de ser físicas, pueden tener un impacto emocional significativo, dejando cicatrices permanentes que afectan la autoestima y la calidad de vida. Ambas especialistas reiteraron la importancia de evitar que los menores manipulen pirotecnia y recordaron que estos productos representan un alto riesgo de accidentes que pueden arruinar las celebraciones familiares.
en el año 2000, por el trabajo “Crónica de una gubernatura anunciada”. “Con los documentos anexos
que acreditan mi trayectoria y formación académica, se observa que cumplo con el nivel de estudios requerido”, señaló.
Dispensan a Secretario Ejecutivo de la CEAAP para tomar el cargo PERLA SANDOVAL XALAPA, VER.-
Los diputados locales aproaron la designación de Tulio Moreno Alvarado como secretario ejecutivo de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP) y le dispensaron el requisito de contar con título profesional o cédula de licenciatura. Lo anterior dado que pre-
sentó su solicitud bajo el argumento de contar con experiencia profesional y académica para desempeñar el cargo. En su exposición estableció que estudió en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García entre 1981 y 1984, aunque no obtuvo un título profesional. Además, afirmó haber obtenido el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México en 2013 por su trabajo como director de
La Jornada de Veracruz. A esto se suma el Premio Estatal de Periodismo Rubén Pabello Acosta en 2004, por el reportaje “Un candidato del Yunque”. Agregó que recibió el Premio Estatal de Periodismo de la Asociación de Periodistas del Estado de Veracruz en 2002 por la serie “La Iglesia Católica entre el cielo y la tierra”. Y el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo
| diarioelmartinense.com.mx |
Primera Sección Martes 24 de Diciembre de 2024
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Estatal
.11
Aprueban reforma para elegir por voto a jueces y magistrados de Veracruz PERLA SANDOVAL XALAPA, VER.-
Con 39 votos a favor, 9 en contra y ninguna abstención, los diputados locales aprobaron la reforma a la Constitución Política de Veracruz, que establece que las magistradas y magistrados de los Tribunales Superior de Justicia, de Disciplina Judicial y de Conciliación y Arbitraje, así como las juezas y jueces de primera instancia del Poder Judicial, serán elegidos por el principio de mayoría relativa mediante sufragio universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible. Durante la sesión de este lunes, la mayoría de los diputados aprobó que la jornada electoral se celebrará el primer domingo de junio de 2025. La reforma también establece que el proceso electoral extraordinario 2024-2025 comenzará al día siguiente de la publicación del decreto en la Gaceta Oficial del estado, y se elegirán las magistraturas de los Tribunales de Disciplina Judicial, además de la mitad de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y de Conciliación y Arbitraje. Asimismo, se especificó que las magistradas o magistrados que participen en el proceso electoral sin renunciar antes del cierre de la convocatoria no podrán beneficiarse de un retiro o pensión complementaria. En cuanto al proceso de elección, se señala que el Congreso del Estado publicará la convocatoria para integrar el listado de candidaturas dentro de los 30 días naturales siguientes a la instalación del primer periodo ordinario de sesiones del año anterior a la elección. La convocatoria incluirá las etapas completas del proceso, así como sus fechas y plazos improrrogables. El órgano de administración judicial informará al Congreso los cargos sujetos a elección, la especialización por materia, el distrito judicial respectivo y cualquier otra información requerida. Los poderes del estado postularán el número de candidaturas correspondientes. Para la evaluación y selección de las postulaciones, se establecerán mecanismos públicos, abiertos, transparen-
tes, inclusivos y accesibles. Los aspirantes deberán acreditar los requisitos establecidos y presentar un ensayo de tres cuartillas que justifique su postulación, acompañado de cinco cartas de recomendación emitidas por personas o instituciones prestigiosas en el ámbito jurídico. Cada poder integrará un Comité de Evaluación, conformado por cinco personas honorables y reconocidas en el ámbito jurídico, que recibirán los expedientes de los aspirantes, evaluarán el cumplimiento de los requisitos y seleccionarán a los mejores perfiles. Los Comités de Evaluación integrarán un listado con las 10 personas mejor evaluadas para cada cargo en los Tribunales Superior de Justicia, de Disciplina Judicial y de Conciliación y Arbitraje, y las seis mejor evaluadas para juezas y jueces de primera instancia. Posteriormente, se depurará el listado mediante insaculación pública para ajustarlo al número de postulaciones y garantizar la paridad de género. El Congreso recibirá las postulaciones y las remitirá al OPLE a más tardar el 13 de febrero del año de la elección, para que este órgano organice el proceso electoral. Para los magistrados de
los Tribunales Superior de Justicia, de Disciplina Judicial y de Conciliación y Arbitraje, el Poder Ejecutivo, por conducto del gobernador, postulará hasta tres aspirantes. El Poder Legislativo postulará hasta tres aspirantes mediante una votación calificada de dos tercios de sus integrantes presentes, y el Poder Judicial postulará hasta tres aspirantes previamente aprobados por el pleno del Tribunal Superior de Justicia. Para juezas y jueces de primera instancia, los poderes del estado postularán hasta dos aspirantes. El Congreso del Estado incorporará los listados remitidos por el OPLE, y la etapa de preparación para la elección comenzará con la primera sesión del Consejo General del OPLE en los primeros siete días de noviembre del año anterior a la elección. Se prohíbe el financiamiento público o privado para las campañas electorales, así como la contratación de espacios en medios de comunicación para promocionar a los candidatos. Los partidos políticos no podrán realizar proselitismo. El mandato de los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial será de seis años, con renovación escalonada y sin
| diarioelmartinense.com.mx |
posibilidad de reelección. La presidencia del tribunal se renovará cada dos años de manera rotatoria. Entre sus funciones estará la ordenación de investigaciones, medidas cautelares y sanciones a los servidores públicos que infrinjan la administración de justicia. La elección de juezas y jueces de primera instancia será también escalonada, y en el proceso extraordinario se renovarán la mitad de los cargos en cada distrito judicial. El Congreso del Estado tendrá un plazo de 10 días hábiles, a partir de la entrada en vigor del decreto, para emitir la convocatoria e integrar los listados de los candidatos para la elección extraordinaria. Las boletas electorales deberán incluir el cargo, la materia y los nombres completos de los candidatos, con la autoridad postulante indicada, aunque el diseño será competencia exclusiva del OPLE. Las magistradas y magistrados electos en el proceso extraordinario 2024-2025 durarán en el cargo entre dos y cinco años, según el caso, y sus nombramientos serán ratificados en 2027 y 2028. Entre las modificaciones a la iniciativa original, se destaca la facultad del Congreso para nombrar magistra-
dos del Tribunal de Justicia Administrativa previa aprobación de dos tercios de sus integrantes. También se establecen disposiciones sobre la concesión de licencias o renuncias de magistradas y magistrados del Poder Judicial o del Órgano de Administración Judicial. Además, se reformó la ley para ajustar las atribuciones de la Diputación Permanente en cuanto a la concesión o negación de solicitudes de licencias o renuncias de magistraturas y personas integrantes del Órgano de Administración Judicial, cuando excedan un mes. Se aplicará el principio de paridad de género en la elección de magistradas, magistrados, juezas y jueces de primera instancia, conforme a los procedimientos establecidos por la ley. Se establece también que los aspirantes deben estar inscritos en el padrón de votantes y no haber sido responsables de violencia familiar, violencia política o de género. Los magistrados y jueces durarán en el cargo un máximo de nueve años, con posibilidad de reelección, pero perderán su puesto en caso de inhabilitación, destitución o retiro forzoso por cumplir 70 años o no haber obtenido reelección. Finalmente, se precisa que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) no solo realizará los cómputos y entregará constancias de mayoría, sino que también declarará la validez de la elección. El Tribunal Electoral de Veracruz será el encargado de resolver las impugnaciones, conforme a la ley. Se reducirá el periodo de las campañas electorales a 30 días y se eliminará la etapa de precampañas para agilizar el proceso y reducir los costos. Además, se extiende la competencia del Tribunal Electoral de Veracruz para resolver conflictos derivados de la elección de magistraturas, juezas y jueces, además de las elecciones de gobernador, diputaciones y ediles. Se agregó que la representación del Tribunal de Disciplina Judicial estará en el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, y se incluyó a los jueces electos por voto popular como sujetos de juicio político.
12.
Aquí casual
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Miller en su bautizo, la familia González Carreto llenos de alegría y amor. Felicidades.
Martes 24 de Diciembre de 2024
Bellas Quinceañeras bajo la lente de Heydan Lozada.
Radiantes Ximena en un bello vestido celesta y Natalia en esmeralda.
Una influencia favorable de Venus, unida a la de otros planetas, te va a ser de gran ayuda para que este día tan señalado sea agradable y placentero para ti. Algo que hoy esperas y que es muy importante para ti.
Venus, tu planeta regente, se hallará en La suerte va a estar contigo en este día tan Los astros se aliarán contigo en este día armonía a lo largo del día, y eso te será importante, gracias a la benéfica influencia tan importante del año, ya que Venus, el de gran ayuda para que la felicidad y la de Venus, que se unirá a la de Júpiter. Este astro del amor, el placer, la paz y concordia, armonía se impongan entre las emociones día tan importante saldrá como tú esperas, se hallará dominante y te ayudará a que dominantes, en este día. También te va a al menos en lo que más deseas. Será un día puedas gozar de un ambiente cálido y algo más triste para tu pareja. agradable, junto a tus seres más queridos. ayudar a prevenir algunas tensiones.
En los últimos tiempos este es uno De cara al exterior, hoy te espera un de los signos más beneficiados por día feliz en el que todo discurrirá del la influencia de los astros, y además modo que esperabas, y hasta incluso hoy Venus, vuestro regente, se hallará serás envidiado por muchos de los que dominante y benéfico, gracias a lo cual te acompañen. Pero detrás de eso se podrás disfrutar de un día de gran paz. ocultaría la verdadera realidad.
Las excelentes influencias planetarias de las que gozas en estos momentos, unido a tu optimismo natural, que ahora se verá reforzado, te impulsarán a que puedas disfrutar de un día feliz y placentero, en el que todo va a discurrir según tus deseos.
Este va a ser uno de los signos más favorables en este día. La influencia del Sol, en tránsito por Capricornio, te va a ser de gran ayuda para que todo salga como deseas. Debes tener cuidado con el riesgo de tensiones o choques con tu pareja.
| diarioelmartinense.com.mx |
A lo largo del día las perspectivas van a ser Afortunadamente para ti, este día va excelentes, gracias al predominio de Venus, a ir de menos a más. Te encontrarás más nervioso o estresado en su astro del amor, armonía y concordia. comienzo, queriendo resolver todos Además, el día comenzará con bastante ajetreo y pequeñas tensiones, pero luego los problemas, tanto los tuyos como los de tus seres más queridos. se irá volviendo mucho más agradable.
La influencia de Venus, que transita por tu signo, te va a ser de gran ayuda para que puedas disfrutar de un día tan agradable como placentero. Predominio de la armonía que también va a ir unido con acontecimientos favorables en el amor.
A menudo eres feliz haciendo que tus seres más queridos sean felices, y ese es el camino hacia el que vas a dirigir sus acciones a lo largo del día de hoy. La primera mitad será algo crispada o difícil, pero las cosas te saldrán mejor.
Martes 24 de Diciembre de 2024
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Farándula
.13
Sonic 3 lidera taquilla en su estreno AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
La película “Sonic the Hedgehog 3”, producida por Paramount, logró un impresionante debut al recaudar $62 millones en 3 mil 761 cines de Estados Unidos. Esto superó las proyecciones iniciales de $55 a $60 millones y confirma el sólido desempeño de esta franquicia basada en el popular videojuego de Sega. A pesar de que inicialmente se esperaba un desempeño más modesto comparado con sus predecesoras, Sonic 3 debutó por encima de la primera entrega de 2020 ($58M) y cerca de la secuela de 2022 ($72M). La estrategia de lanzarla durante las fiestas decembrinas parece haber dado resultados, y el estudio anticipa un buen desempeño durante toda la temporada. Con un presupuesto de $122 millones, la cinta no ha llegado aún a la taquilla internacional, donde se espera un lanza-
miento estratégico cercano a Navidad. Jeff Fowler, director de las tres entregas, regresa junto a Ben Schwartz como la voz de Sonic y Jim Carrey como el carismático villano Dr. Robotnik. MUFASA: EL REY LEÓN ENFRENTA DIFICULTADES Por otro lado, la precuela de Disney, Mufasa: El Rey León, no logró alcanzar las expectativas. En su primer fin de semana recaudó $35 millones en 4 mil100 salas, muy por debajo de los $50 millones esperados. Con un presupuesto de producción de $200 millones y $100 millones en marketing, esta cifra representa un inicio preocupante. Aunque la película recibió una calificación “A-” en CinemaScore y ha obtenido apoyo del público familiar, su desempeño inicial podría indicar cierto cansancio hacia las adaptaciones de live action de clásicos animados de Disney.
Las cifras internacionales fueron más alentadoras, con $87.2 millones, lo que llevó el total global a $122.2 millones. Dirigida por Barry Jenkins, la cinta explora los orígenes de Mufasa y Scar, con un elenco que incluye a Donald Glover, Seth Rogen y Beyoncé. Aunque enfrenta críticas mixtas, su rendimiento a largo plazo dependerá del boca a boca y de su poder de retención en los cines. OTROS DESTACADOS DE LA TAQUILLA Wicked: Continúa fuerte con $13.5M en su quinto fin de semana, acumulando $383.91M en Estados Unidos y $571M a nivel mundial. Moana 2: En su cuarto fin de semana, sumó $13.1M, alcanzando $359M en Norteamérica y $790M globalmente. Gladiator II: Cayó al sexto puesto con $4.45M, acumulando $153M en taquilla doméstica y $416.2M mundialmente. Kraven the Hunter: Sufrió
| diarioelmartinense.com.mx |
una caída del 72% en su segundo fin de semana, con solo $3.1M recaudados. PERSPECTIVAS PARA LA TEMPORADA NAVIDEÑA A pesar del sólido desempeño de Sonic 3, el panorama general de la taquilla de este año es un 4.3% inferior a 2023 y un 23% menor que
2019. La falta de grandes estrenos de cuatro cuadrantes podría afectar las cifras finales del año. Sin embargo, películas como “Sonic 3” y los estrenos en curso de “Wicked” y “Moana 2” ofrecen una luz de esperanza para cerrar el año con fuerza.
14.
Regional
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Martes 24 de Diciembre de 2024
Intentos de suicidio se incrementan en diciembre JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
En la temporada decembrina aumentan los intentos de suicidios en Tlapacoyan, esto como consecuencia de la depresión que pueden llegar a tener las personas en estas fechas ya sea por situaciones emocionales, económicas o familiares. Para prevenir los suicidios, el medico German Pazos Rodríguez dio a conocer “Pasando el 24 de diciembre se eleva de manera considerable el número personas o se duplican la atención en las clínicas y hospital de esta ciudad por los intentos fallidos de suicido”. Aseguró que son focos rojos las personas que tienen algún tipo de adicción, pero también las personas que tienen un tipo de depresión. “Otro de los factores es el consumo de las sustancias toxica, el estar demasiado feliz o demasiado triste y el consumo de las sustancias hace que los factores de intentar quitarse la vida se eleven”. Comentó que la edad promedio va de los 15 o 20 años que tienden a tener intentos o ideas de suicidio, “ los adolescentes tienen cambios muy repentinos, en las emociones, es importante estarlos observando, estar observando sus conductas”. Pero también aseguro que hay otro rango de edades de los 35 a 50 años, esto debido a que muchas de las veces buscan esta alternativa debido a la falta de empleo, de suficientes ingresos entre otros factores como los familiares como las separaciones o divorcios, así como la pérdida de un familiar a consecuencia de la pandemia.
Enorme árbol bloquea por horas la carretera Misantla- Xalapa Por unas horas estuvo bloqueada por completo la carretera estatal Misantla-Xalapa, esto debido a que un enorme árbol cayó y bloqueo toda la
vialidad. La circulación estuvo cerrada a la altura del municipio de Jilotepec, en donde automovilistas estuvieron varados por un par de horas, mientras personal de a Protección Civil acudiera a liberar la zona.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Esperan beneficiar a más de 100 familias
DE LA REDACCIÓN JILOTEPEC, VER.-
Tras realizar una colecta entre amigos, este martes 24 de diciembre se llevará a cabo el pollotón 2024 en su tercera edición, loable labor que se lleva a cabo con la finalidad de ayudar a las personas más necesitadas de esta cabecera municipal y algunas comunidades, así lo señaló Jorge Arturo Parra Landa. Quien explicó que la entrega se realiza este martes 24 de diciembre a familias en condiciones vulnerables y añadió, que se les entregan el pollo, un kilo de tortillas acompañados de un refresco y una cobija. Así mismo, aclaró que esta
colecta se realiza a través de las redes sociales con amigos altruistas que se suman a esta
| diarioelmartinense.com.mx |
Este percance ocurrió la noche de este domingo, en donde, se desconoce las causas que originaron que se cayera el enorme árbol, el cual se trajo cables, los cuales quedaron tirados sobre la carretera. Automovilistas tuvieron
importante acción siendo ya el tercer año de manera consecutiva.
que utilizar vías alternas como el Camino El Pueblito-San Isidro, para poder llegar a su destino. Personal de Protección Civil de Jilotepec trabajo para despejar la zona y la vialidad se restablecerá.
Parra Landa dijo que la meta de este año es tratar de entregar 120 pollos a familias de escasos recursos; recordó que el período pasado lograron regalar cien, por ello, buscan superar su cifra de 2023. Destacando que los pollos se entregan en la colonia Las Palmas, Jaral y este año van a apoyar a las familias afectadas en la colonia Amador Torres. A la par, anunció que en enero regalan juguetes, rompen piñatas y hacen entrega de aguinaldos a los niños más necesitados que el 6 enero no reciben regalos, muchas de las veces por las condiciones económicas que imperan.
Tlapacoyan Policía Municipal exhorta a comerciantes prevenir comprar con billetes falsos Martes 24 de Diciembre de 2024
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
.15
Durante las fechas decembrinas y previo a los preparativos de Navidad y fin de año, buscan actuar amantes de lo ajeno COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
Trabajar en la prevención del delito, es parte de las acciones que desarrolla el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien a través de la policía preventiva municipal se aplican acciones de vigilancia en la zona comercial para reducir y evitar actos constitutivos de un delito. El mando policiaco de la corporación en este municipio, señaló que se aplican las
acciones pertinentes en el primer cuadro de la ciudad, a fin de generar la vigilancia de la zona comercial, donde se han registrado considerables ventas y movilidad como parte a
las fechas decembrina, aunado a la celebración de navidad y fin de año 2024. Son los uniformados de la policía municipal quienes redoblan las tareas mediante
recorridos en las unidades y moto patrullas para resguardar la zona comercial, además se desplazan elementos en infantería para adentrarse a la zona del mercado y tiendas
departamentales para inhibir el actuar de desconocidos. Expuso que además es fundamental qué comerciantes se encuentren atentos al momento de realizar cada una de sus ventas y supervisar los billetes en denominación de $200, $500 y $1,000 pesos, derivado que los amantes de lo ajeno dentro de la temporada buscan cometer compras de engaño con billetes apócrifos, acciones que se deben prever en un trabajo conjunto con las autoridades. Ante cualquier situación que enfrenten los ciudadanos, podrán reportarlo al 911 o en su caso línea directa al 225315-00-02 de la base policiaca, donde el operador recaba la información pertinente y movilizar a la unidad al lugar para dar atención al llamado y prevenir actos que la ley tipifica como delito.
PC exhorta a NO utilizar pirotecnia Por cerrar programa por festejos de Navidad y Año Nuevo de emplacamiento El manejo de los artefactos explosivos son un peligro latente que podría causar severas lesiones
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
Con el objetivo de celebrar noche buena, navidad y año nuevo en total calma, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, a través de la dirección municipal de Protección Civil, se aplican los exhortó para evitar el uso y manipulación de pirotecnia, al representar un peligro
para la salud de los ciudadanos. El titular del área, Edgar Adair Alarcón Bello, señaló que la prevención es fundamental ponerla en práctica, no sólo desde las autoridades encargadas en el rubro, sino la población forma parte esencial para evitar se registren hechos o incidentes graves durante las festividades de Navidad y Año Nuevo. Destacó que durante las celebraciones decembrinas son personas menores de edad quienes hacen uso y manipulación de los artefactos explosivos, representando un peligro al detonar la pirotecnia en sus manos por accidente y por ende generar pérdida hasta de extremidades. Anteelloexhortanalapobla-
ción actuar de forma responsable absteniéndose de adquirir estos productos, aunado a lo peligroso que representa, sin la adecuada supervisión de un adulto, derivado que estos explosivos pueden generar quemaduras, incendios, daños en animales, estrés en personas con autismo, entre otros. Cabe mencionar que estás tareas y acciones que se aplican forma parte del operativo especial Guadalupe - Reyes, dónde el objetivo es salvaguardar y proteger la integridad y vida de las y los ciudadanos, sin embargo, ante una emergencia reportada al 911, el personal de Protección Civil actúa inmediatamente para mitigar hechos considerables.
| diarioelmartinense.com.mx |
de motocicletas
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Luego de las facilidades que hacienda del estado ha dado para que se regularicen las motonetas, motocicletas, trimotos y cuatrimotos contando con su respectivo emplacado, muchas personas han dejado de lado este trámite y circulan de manera irregular. Motivo por el cual a partir de enero los operativos viales se incrementarán, debido a que el programa de condonación de adeudos está próximo a finalizar y van a perder la oportunidad de regularizar sus motos por un único pago de mil 324 pesos, así lo dio a conocer el titular de la oficina de la Secretaría de Hacienda, Juan José Balderas Pérez. El funcionar io detalló que en la actualidad no tener la documentación de sus unidades en regla, los hace acreedores una falta administrativa que recae en el conductor la cual impone Tránsito ya sea municipal o estatal.
En cualquier caso, deben de portar casco, licencia, traer tarjeta de circulación y emplacar el biciclo para poder circular con la tranquilidad de que no van a ser detenidos por autoridades viales y muchos menos ser acreedores a alguna infracción. Balderas Pérez precisó que este es un programa que implementó el gobierno del estado, para tener un padrón vehicular actualizado de las unidades de circulan en la entidad veracruzana, sin embargo, lamentó que en esta ciudad no se ha tenido la demanda que esperaban durante este 2024 y que cierra el próximo 31 de diciembre. Agregó que para realizar el trámite se necesitan cuatro documentos, todo en original; INE vigente, comprobante de domicilio, factura a nombre de la persona que va a quedar como titular o en su caso contar con el endoso a nombre del titular y, por último, el REPUVE o reporte de no robo; así como fotografía impresa en tamaño 4X del Número de Identificación Vehicular (NIV o VIN).
16.
Deportes
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Martes 24 de Diciembre de 2024
Valencia destituye al entrenador Rubén Baraja AGENCIA VALENCIA
El Valencia, histórico del futbol español que actualmente está en zona de descenso a segunda división, comunicó este lunes la destitución de su técnico Rubén Baraja, emblema del club valenciano, tras empatar el domingo ante el Alavés (2-2). “El Valencia CF ha decidido poner fin a la etapa de Rubén Baraja como entrenador del primer equipo. El Club desea agradecerle públicamente su pasión, su dedicación y el compromiso que ha demostrado desde el primer hasta el último día”, señaló la entidad ‘ché’ en un comunicado. La entidad ha terminado por prescindir de “una de las principales leyendas de la historia del Valencia CF”, con el que ganó dos campeonatos (2002 y 2004), una Copa del Rey (2008), una Copa de la UEFA (2004) y la Supercopa de
Europa (2004) y finalista de la Champions League en 2001. Como entrenador, fichó por el Valencia en febrero de 2023 y “ayudó a estabilizar al equipo, salvando una situación complicada, y el curso pasado contribuyó a implantar unos valores competitivos que aproximaron al Valencia CF a la lucha por las posiciones europeas prácticamente hasta las últimas jornadas del campeonato”, destacó el club. Pero esta temporada, el Valencia lleva sin ganar desde el 23 de noviembre, con tres derrotas y dos empates en las últimas jornadas y es penúltimo, empatado en puntos con el sotanero de LaLiga, el Real Valladolid, con la salvación a cuatro puntos. El Valencia disputará su próximo partido ante el Real Madrid el 3 de enero, un encuentro aplazado por las severas inundaciones que sufrió la región y que provocaron más de 200 muertos.
FIFA modifica sus reglas en el traspaso de jugadores AGENCIA SUIZA
La Federación Internacional de Futbol (FIFA) anunció la adopción de “un marco provisional” relativo a la reglamentación de traspasos de jugadores, después del fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a raíz del caso de Lassana Diarra. Esta decisión se produce a poco más de una semana para la apertura del ‘mercato’ de fichajes del invierno europeo y es resultado de “una estrecha consulta con las partes interesadas”, indicó la FIFA. Las modificaciones afectan el artículo17delReglamentosobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA. “El marco aborda las reglas sobre indemnización por incumplimiento de contrato, responsabilidad conjunta y solidaria, incentivos por incumplimiento de contrato, certificados internacionales
| diarioelmartinense.com.mx |
de traspasos y procedimientos ante el Tribunal del futbol”, resumió la instancia rectora del fútbol mundial. Unas adaptaciones que tienen por objetivo, según la FIFA, instaurar “más claridad y estabilidad” de cara a las ventanas de fichajes, así como “mantener reglas uniformes a nivel internacional”. De esta forma, y con la apertura del ‘mercato’ de enero a la vuelta de la esquina, la FIFA ajusta, al menos provisionalmente, su reglamentación sobre los traspasos de jugadores después de un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que examinó en octubre el caso de Lassana Diarra, internacional francés y ex del Real Madrid, que había denunciado las condiciones de su salida del Lokomotiv de Moscú diez años atrás. Debido a una drástica reducción de su salario, Diarra abandonó el club ruso, pero este último consideró abusiva
esa ruptura y le reclamó 20 millones de euros, reducidos a 10,5 millones de euros (11,5 millones de dólares). Consecuencia de ello, el club belgaCharleroirenunció ahacerse con los servicios del francés por temor a tener que asumir una parte de esa cantidad, conforme a la reglamentación de la FIFA estudiada por el TJUE. La Corte consideró en su sentencia que ciertas reglas de la FIFA, relativas a transferencias internacionales de jugadores, eran contrarias al derecho europeo y podían “obstaculizar la libre circulación” de los futbolistas profesionales. El tribunal europeo consideró que los jugadores y los clubes que quisieran ficharlos asumían eventuales riesgos jurídicos y financieros. Con los nuevos cambios, la FIFA pretende adaptar sus reglas a las de la competencia que están en vigor en la Unión Europea.
Martes 24 de Diciembre de 2024
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
La rivalidad entre Soberano Jr y Star Jr crece cada vez que se topan. La batalla que sostuvieron en la Arena México, terminó con retos. Star Jr estuvo acompañado por Místico, Flip Gordon y Kemonito, quienes enfrentaron a Ángel de Oro, Niebla Roja, Soberano Jr y Kemalito. “El Maestro del Aire” aplicó una variante de “Martinete”, lastimando el cuello de Soberano Jr para poner punto final a esta batalla. Kemonito y Kemalito prendieron al público con la batalla que libraron. “Esta noche te demostré que tú solo no puedes y el público se dio cuenta de esto, te exijo una lucha de mano contra mano y si no aceptas, hay mejores que tú”, mencionó Star Jr. Soberano Jr respondió: “Star Jr, dame un segundo, que va hablar el lujo de la lucha libre,
.17
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Crece rivalidad entre Star Jr y Soberano Jr
Deportes
te lo voy a poner muy fácil, fue un golpe de suerte; así que pregúntale a la gente si quiere este duelo”. La batalla semifinal de la nochelaprotagonizaron“ElÍdolo delosNiños”Atlantis,“ElGeneral de la Lucha Libre” Dragón Rojo Jr y Fugaz, frente al “Barco de la muerte” Zandokan Jr, Barboza y Difunto, una tercia que se va fortaleciendo haciendo un combate difícil para los técnicos. “El Rey de la Atlántida” mostró su astucia e inteligencia para aplicar una “Hurracarrana” a Zandokan Jr, para dar el triunfo a su equipo. Sin embargo, los tres rudos se encargaron de dejarles una huella a sus rivales y limpios no se fueron. Antes Lluvia, Jarochita e India Sioux se impusieron en tremenda lucha ante Reyna Isis, Dark Silueta y Persephone. En tanto que Capitán Suicida, Brillante Jr y Valiente Jr vencieron a Los Cancerberos: Virus, Cancerbero y Luciferno.
| diarioelmartinense.com.mx |
18.
Deportes
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Martes 24 de Diciembre de 2024
Santi Giménez cree que Javier Aguirre devolvió identidad al Tri AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Con Javier Aguirre y su cuerpo técnico, la Selección Mexicana recuperó su identidad y “los huevos” que lo caracterizaban en los momentos impor tantes, según el delantero Santiago Giménez. “La ilusión y el talento como motivación, creo que, en este momento con el nuevo cuerpo técnico, hemos regresado la identidad mexicana, la identidad que nosotros veíamos cuando éramos niños y veíamos a una Selección Mexicana ganándole a Brasil, ganándole a Francia, ganándole a Uruguay”, mencionó. “Sinceramente sabíamos que, en esos momentos, por ejemplo, Francia tenía a todos jugando en Europa, México por ahí no, pero sacaban esa garra, ese extra, esos huevos, perdón la palabra, lo que tú quieras llamarle lo sacaban y creo que eso nos ha faltado un poco en los últimos años en la Selección Mexicana”, describió el mexicano en una entrevista con TNT Sports. Aunque se ha perdido los últimos compromisos con el Tricolor, por lesión, el ‘Chaquito’ Giménez elogió la nueva etapa que vive el ‘Vasco’ Aguirre. “Ahora con este nuevo técnico nos está regresando esa identidad de que, si le quieres ganar a México nos van a sacar muertos de la cancha, porque vamos a correr por todas y así es”, agregó.
Con la recuperación de elementos ofensivos como Raúl Jiménez y próximamente Hirving Lozano, además de la continuidad de Henry Martín y Julián Quiñones, Giménez es consciente de la competencia interna, pese a que su gran momento con el Feyenoord lo perfilan como titular. “Si bien hemos ganado ahí con la Selección la Copa Oro, pero creo que todavía tenemos un camino muy largo por delante, sabiendo también que hay grandes estrellas mexicanas. Entonces no me considero un ídolo ni mucho menos, pero sí siempre trato de representar a México de la mejor manera y poner la bandera en lo más alto”, añadió. De igual manera, el delantero del Feyenoord indicó que la relación afición y Tricolor ha sanado. “¡Totalmente! Yo creo que tratamos justamente de eso de hacer, una unión junto al aficionado de que cada que vaya a la cancha se sienta representado de la mejor manera”, comentó. Sobre sus aspiraciones en la gestión del ‘Vasco’ Aguirre, Giménez destacó que “tengo un problema o una desventaja, pero yo siempre veo muy allá. A mí me gusta creer en grande. A mí no me da cosa decirlo, voy a intentar ser campeón mundial con la Selección Mexicana, ¿por qué no? Sí, se ve difícil, pero a mí me gusta creer en grande., después si no se da, no pasa nada, pero siempre intento o intentamos porque es un trabajo en equipo ver hacia el más allá”.
‘Canelo’ armó tremendo fiestón AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
En plena temporada de posadas y festividades invernales, las redes sociales se llenan de publicaciones que reflejan el espíritu de la época. Entre estas, una llamó particularmente la atención, la lujosa posada organizada por el campeón mundial Saúl ‘Canelo’ Álvarez para sus empleados, que dejó impresionados a todos con sus obsequios. LA EXCLUSIVA POSADA DE ‘CANELO’ ÁLVAREZ A través de TikTok, la usuaria Galina Brambila compartió un vistazo de este exclusivo evento. En los videos se puede observar al boxeador de las 168 libras llegando a la celebración con un objetivo claro: convivir con su
equipo y premiar su esfuerzo durante el año. ‘Canelo’ Álvarez, junto a su esposa Fernanda Gómez, se integró a las actividades, participando incluso en un truco de magia que divirtió a los asistentes. Además, Brambila mostró una fotografía con el pugilista y reveló que la posada estaba dirigida a los empleados de Canelo Energy, la cadena de gasolineras que forma parte de los múltiples proyectos empresariales del boxeador tapatío. LOS REGALOS QUE SORPRENDIERON A TODOS Entre las actividades más destacadas de la posada, el propio ‘Canelo’ Álvarez se encargó de dirigir una rifa llena de premios espectaculares. En los videos publicados por Brambila
se muestran algunos de los obsequios: una motocicleta, pantallas inteligentes, bocinas, refrigeradores y más. No solo organizó la rifa, sino que también entregó los premios personalmente, tomándose fotos con los afortunados ganadores. UN AÑO REDONDO PARA ‘CANELO’ ÁLVAREZ ‘Canelo’ Álvarez cerró el 2024 por todo lo alto, no solo con una posada inolvidable, sino también consolidándose como el campeón indiscutido de las 168 libras. Este año defendió con éxito sus títulos del CMB, AMB y The Ring tras vencer a Jaime Munguía y Edgar Berlanga en mayo y septiembre, respectivamente, reafirmando su lugar como uno de los mejores del boxeo mundial.
Leyenda del futbol alemán tunde al Mundial en Arabia Saudita AGENCIA ALEMANIA
El exfutbolista alemán Philipp Lahm criticó la ajudicación del Mundial 2034 a Arabia Saudita, tanto por las condiciones de derechos humanos en ese país como por el procedimiento de votación, defendiendo que “es importante que los grandes eventos se celebren en países democráticos”. “Es importante que los grandes eventos se celebren en países democráticos”, dijo el campeón del mundo en 2014 y director de la Eurocopa 2024 en Alemania en declaraciones a la emisora bávara BR recogidas por Europa Press. Para Lahm, en el deporte de clubes, “también se acostumbra la toma de decisiones de manera
| diarioelmartinense.com.mx |
democrática y ese no es el caso de Arabia Saudita”. Además, criticó el sistema de votación para elegir las sedes de los Mundiales de 2030, que se disputará en España, Portugal y Marruecos, y de 2034, con Arabia Saudita como anfitriona. “La forma en que se adjudi-
có fue que se adjudicaron dos Mundiales al mismo tiempo en una sola votación, no se podía votar por el Mundial de 2030 y el de 2034, había que decir sí o no a los dos”, señaló Lahm. “Son requisitos básicos en los que digo: algo no puede estar bien en la adjudicación”, concluyó.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Martes 24 de diciembre de 2024 /19
El
que busca..
encuentra
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos
Motos
Casas
Varios
Autos
Computadoras
Terrenos
Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Encuentra las 3 diferencias Encuentra la diferencia
Martes 24 de Diciembre de 2024
| diarioelmartinense.com.mx |
20.
Nacional
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Martes 24 de Diciembre de 2024
Anuncian a delegados de mesa para migraciones colombianas EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Consulado de Colombia en México dio a conocer los resultados de las elecciones para elegir a los delegados que formarán parte de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones (MNSCM). Este espacio tiene como objetivo principal dar voz a los colombianos que deciden dejar su país en busca de mejores oportunidades y permitirles participar en la creación de políticas migratorias que reflejen sus necesidades y preocupaciones. La migración colombiana no es un fenómeno nuevo. Durante varias décadas, millones de colombianos han migrado a países como Estados Unidos, en busca del “Sueño Americano”, o a España, debido a factores como el desempleo, los bajos salarios, la falta de oportunidades educativas y la violencia que afecta a diversas regiones de su país. Sin embargo, al tomar la decisión de migrar, no solo viven los desafíos del largo viaje. En las fronteras, muchos se quedan varados y deben enfrentar condiciones complejas, incluyendo discriminación, abuso de autoridad y, en ocasiones, la violación de sus derechos humanos. Se encuentran con barreras físicas y burocráticas que complican su tránsito y su integración en los nuevos países. ¿QUIÉNES SON LOS DELEGADOS DE LA MESA NACIONAL DE LA SOCIEDAD CIVIL? La primera generación de delegados iniciará su labor el 1 de enero de 2025 y finalizará el 31 de diciembre de 2026. Durante este tiempo, se espera que trabajen activamente con el Gobierno de Colombia para desarrollar políticas migratorias sostenibles y eficaces. Colombia Nos Une fue la entidad encargada de publicar la selección inicial de delegados para la Mesa. Los colombianos elegidos, tanto los que residen en el exterior como los migran-
tes regulares o retornados, podrán acceder a información actualizada y participar en actividades de discusión. Si alguna región no cuenta con postulados (quedando desierta), el cupo se asignará a la región con mayor apoyo. Para los colombianos en el exterior, la región más votada fue América del Sur, mientras que para los migrantes regulares y retornados, la región Andina fue la más apoyada. ¿PUEDO AÚN PARTICIPAR EN LA MESA NACIONAL DE LA SOCIEDAD CIVIL? Según el comunicado del Consulado de Colombia en México, las inscripciones para participar en la Mesa Nacional serán permanentes. La convocatoria comenzó en 2024, promoviendo la inclusión y participación activa de todas las personas interesadas en aportar al fortalecimiento de las políticas migratorias colombianas. RETOS PARA LA MIGRACIÓN COLOMBIANA EN 2025 En 2025, la migración y la situación en la frontera con México continuarán siendo temas clave en Estados Unidos. Donald Trump, quien fue elegido presidente, ha propuesto un endurecimiento de las políticas migratorias. En su campaña, ha afirmado que se encargará de “arreglar nuestras fronteras” y considera que la migración representa una “invasión” de personas. Trump ha prometido llevar a cabo la “operación de deportación interna más grande en la historia de Estados Unidos”, que podría afectar a entre 15 y 20 millones de personas indocumentadas. También ha propuesto utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros para expulsar a los miembros de pandillas y narcotraficantes. Además, ha prometido cancelar visas a los “simpatizantes de Hamas” y propuesto otorgar automáticamente la green card a los extranjeros graduados de universidadesestadounidenses.
Aumentan los accidentes viales en diciembre: AMIS EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Los festejos de Navidad y fin de año tienen como efecto un aumento en los accidentes de tránsito. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), los siniestros viales incrementan entre un 5% y un 10% durante esta temporada, mientras que su severidad se eleva hasta un 15%. El director de Autos y Daños de la AMIS, Carlos Jiménez, dijo que esta situación está estrechamente ligado a factores como el mayor flujo vehicular, el consumo de alcohol y la velocidad excesiva. “Las celebraciones decembrinas, bajo condiciones inadecuadas, pueden transformarse en tragedias cuando se combina la velocidad al volante y la falta de responsabilidad al conducir bajo los efectos del alcohol. Estas decisiones no solo aumentan el riesgo de siniestros viales, sino que también amplifican las consecuencias a las posibles víctimas, que en el 65%
| diarioelmartinense.com.mx |
de las veces no viajan en el auto que ocasiona el hecho”, señaló el directivo.
CARRETERAS FEDERALES CON MAYORES ÍNDICES DE SINIESTRALIDAD De acuerdo con el directivo, entre las carreteras federales con mayores índices de siniestralidad se encuentran la Puebla-Córdoba, la Coatzacoalcos-Villahermosa y la México-Cuernavaca. También figuran en esta lista la Reforma Agraria-Puerto Juárez, la México-Querétaro y la Querétaro-San Luis Potosí. Estas rutas destacan no solo por el volumen de tráfico que soportan, sino también por las condiciones climáticas adversas y la imprudencia de algunos conductores, lo que incrementa considerablemente el riesgo de accidentes. En este contexto, la AMIS recordó la importancia de cumplir con las disposiciones legales, como contar con una póliza de responsabilidad civil para circular por carreteras federales. Esta medida, establecida por la
Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, protege a posibles víctimas de siniestros viales al cubrir los daños causados a terceros. La asociación también hizo un llamado a los conductores para evitar el consumo de alcohol si planean manejar y para respetar las iniciativas implementadas por las autoridades, como los operativos “Conduce sin Alcohol” y los cortes nocturnos de circulación, diseñados para reducir los riesgos en las vías. De acuerdo con los datos recopilados, los tipos de accidentes más comunes en esta época incluyen las colisiones por alcance, que suelen ocurrir en carreteras y vías de salida de las ciudades debido al incremento del flujo vehicular. También se destacan los siniestros relacionados con la conducción bajo los efectos del alcohol, un problema recurrente durante las celebraciones, así como los accidentes provocados por las condiciones climáticas propias de la temporada, como lluvias, niebla o heladas.
Nacional Presidenta Sheinbaum presenta operativo Bienvenidas, heroínas y héroes paisanos Martes 24 de Diciembre de 2024
A través del 911 se otorga información y se reciben quejas DAVID MARTÍNEZ CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó a las y los connacionales que visitan México durante las fiestas decembrinas que, como parte del operativo Bienvenidas, heroínas y héroes paisanos. Invierno 2024, pueden solicitar orientación y apoyo al Gobierno de México, a través del *911; en los números telefónicos 800 2018 542 y 800 004 6264 desde México y 1877 210 9469 y (011 52) 800 044 6264 desde Estados Unidos, así como en redes sociales @heroespaisanos y por correo electrónico a heroespaisanos@inami.gob.mx. “Aquí están los teléfonos a los que pueden llamar y las
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
redes sociales en donde pueden comunicarse. Para denuncia o también para apoyo, para lo que se requiera”, puntualizó en la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que el operativo Bienvenidas Heroínas y Héroes Paisanos Invierno 2024 tiene como objetivo garantizar que el ingreso, estancia y salida de los connacionales de México se dé en las mejores condiciones con pleno respeto a sus derechos humanos, sin contratiempos, de forma ágil y segura. “El objetivo de este programa es establecer políticas públicas, y estrategia y acciones preventivas de asistencia y de orientación para asegurar que el ingreso, tránsito y salida de nuestros connacionales se lleve a cabo con absoluta garantía de sus derechos, la seguridad de sus bie-
nes, personas y el pleno conocimiento de sus obligaciones”, aseveró. Explicó que, para la implementación de este operativo, que inició el 28 de noviembre y concluirá el 12 de enero de 2025, se instalaron 253 módulos de atención y la participación de 522 observadores que contribuyen a que las actividades se desarrollen adecuadamente. Se desarrolla en los 31 estados y en la Ciudad de México, a través del Instituto Nacional de Migración (INM) y cuenta con la colaboración de 40 dependencias del Gobierno de México, entre ellas las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE); del Trabajo y Previsión Social (STPS); de Educación Pública (SEP); de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); de Hacienda y Crédito Público (SHCP); de Anticorrupción y Buen Gobierno; de la Defensa
.21
Nacional (Defensa); de Marina (Marina), la Guardia Nacional (GN), entre otras. Detalló que, hasta el 22 de diciembre, se han brindado 670 mil 373 atenciones: 669 mil 409 en módulos; 27 por correo electrónico, 910 vía telefónica y 27 en redes sociales; además de que se han apoyado a cuatro grandes caravanas vehiculares de paisanas y paisanos, con 5 mil 50 vehículos que han ingresado por distintos puntos de la frontera norte, especialmente en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, en Tamaulipas; y Piedras Negras, en Coahuila. Se han distribuido 800 mil Guías Paisano en inglés y en español con información sobre: trámites consulares, documentación para ingresar a México; obtención del permiso de importación temporal de vehículo y su cancelación; equipaje personal; declaración de mercancía y pago de
impuestos; ampliación de la franquicia fiscal; tramitación del Certificado Zoosanitario de importación de mascotas; pase Turístico Paisano para la CDMX; envío de dinero a México y denuncias por abusos de servidores públicos. “Es muy importante decir que, en lo que va de estos días del operativo, se han recibido 41 quejas por robo y abuso de autoridad, a las cuales se ha solicitado su seguimiento para que no haya impunidad y se sancione a los responsables, sobre todo, cuando éstas involucran a servidores públicos”, refirió. Finalmente, señaló que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoce en las y los mexicanos que viven en el extranjero como madres, padres, hermanas y hermanos que migraron por un mejor futuro y que contribuyen al bienestar de México y de los países en donde residen.
niones será fomentar la cooperación económica y comercial entre ambas naciones, en sectores estratégicos como servicios financieros, inversión, transporte, energía, automotriz, manufactura, aeroespacial,
tecnología y agroindustria”. Destacó que dichas áreas que son pilares del desarrollo de la competitividad regional de América del Norte en un contexto global de constantes transformaciones económicas.
reunión se dará camino Líderes empresariales se a laLarevisión del Tratado entre México, Estados Unidos y reunirán con Sheinbaum Canadá (T-MEC), a realizarse a EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En medio de los dimes y diretes de funcionarios canadienses contra la participación de México en el T-MEC, dirigentes mexicanos y de Canadá de organismos del sector privado se reunirán el 15 de enero del próximo año. “Este encuentro subraya el compromiso de líderes empresariales de México y Canadá de reforzar las cadenas de suministro integradas de larga tradición y promover inversiones recíprocas y la cooperación económica”,
a fin de que Norteamérica siga como una de las regiones más competitivas, dinámicas e integradas del mundo, dijo el sector privado de ambos países. Deacuerdocondatospreliminares, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Business Council of Canada organizan este encuentro que se realizará en la Ciudad de México, “con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales, promover la seguridad económica continental y fomentar la integración económica de América del Norte para consolidar una región más próspera y competitiva”.
mediados del 2026 y en medio de señalamientos de funcionarios canadienses de que México debe salir de ese tratado. En un comunicado, el CCE dijo que “los altos ejecutivos canadienses sostendrán reuniones estratégicas con la Presidenta Claudia Sheinbaum, líderes del sector privado mexicano y funcionarios clave del Gobierno Federal, como el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, entre otros”. Para los empresarios el “propósito principal de estas reu-
| diarioelmartinense.com.mx |
22.
Policiaca
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Martes 24 de Diciembre de 2024
Aseguran 409 mil litros de hidrocarburo En cateo FGR resguarda petróleo y 23 vehículos
DE LA REDACCIÓN VERACRUZ, VER.-
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su FiscalíaEspecializadadeControl Regional (FECOR), en Veracruz, llevó a cabo un cateo en Medellín de Bravo, en el que aseguró alrededor de 409 mil litros de hidrocarburo y 23 vehículos. La denuncia correspondiente informaba que, en el ejido Los Pichones, en el municipio referido, se llevaban a cabo hechos delictivos, relacionados con el reporte de una toma clandestina de combustible, por lo que se inició la carpeta de investigación por el delito de sustracción ilícita de hidrocarburo. Posteriormente, se realizaron las diligencias respectivas que derivaron en la solicitud de un cateo ante el Juez de Control correspondiente, mismo que fue autorizado y al desahogarlo, el Ministerio Público Federal (MPF), en coordinación con la Policía Federal Ministerial (PFM), peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), se logró el aseguramiento de cinco auto tanques metálicos de diversas capacidades, un semirremol-
que tipo tanque sin placas de circulación, así como cuatro cubitanques de plástico con rejilla metálica y dos tanques metálicos cilíndricos de almacenamiento, los que en su conjunto contenían los 409 mil litros de hidrocarburo. Durante el cateo se contó con el apoyo de personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Policía EstatalySecretaríadelaDefensa Nacional (Defensa), quienes brindaron seguridad perimetral en el lugar, donde también se localizaron dos tractocamiones con placas de circulación del Servicio de Autotransporte Federal, tres semirremolques tipo tanques, dos semirremolques tipo contenedor y un portacontenedor, un dolly, dos camiones tipo chasis cabina, dos vehículos de pasajeros con placas del Estado de México y una retroexcavadora. También tres mangueras de alta presión con conexiones metálicas, dos motocicletas, un contenedor marítimo, tubería diversa, un tambo vacío, otro tambo de 200 litros cortado por la mitad y ocho motobombas. El inmueble y los vehículos asegurados fueron puestos a disposición del MPF, quien continúa allegándose de elementos mediante las diligencias de ley para resolver estos hechos, mientras que el hidrocarburo fue trasegado y quedó asegurado por PEMEX.
MUERE VARÓN Hombre perece tras provocar incendio en se departamento, estaba ebrio
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
En la madrugada de este lunes 23 de diciembre un hombre perdió la vida aparentemente por un incendio en el interior de un departamento con dirección en la calle Lázaro Cárdenas, de la unidad habitacional Agua Santa 1 en esta ciudad capital. Los primeros reportes
Fatal volcadura Exdirector de PC muere atrapado dentro de su auto luego de caer en una presa
DE LA REDACCIÓN CERRO AZUL, VER.-
Lamentable accidente se registró en el kilómetro 58+500 de la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, a un costado del acceso al Instituto
| diarioelmartinense.com.mx |
señalan que el occiso llegó a la vivienda donde vive una mujer con la que mantuvo una relación sentimental, para exigir que lo dejaran pasar. La mujer que ahí habita se negó; el hombre en estado inconveniente abrió la puerta a golpes e ingresó. Al parecer, el hombre causó el incendio y no pudo salir, por lo que murió; en tanto que la mujer se salvó. Al lugar arribaron dos elementos del H. Cuerpo de Bomberos para intentar rescatar al hombre y apagar el fuego, pero el hombre cerró la puerta y no pudieron ingresar a tiempo.
El departamento donde se registró el incendio se ubica cerca de la Central de Autobuses de Xalapa (CAXA); hoy por la mañana se puede apreciar la fachada con tizne y humo negro. Esta mañana se presentaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), y de la dirección de Servicios Periciales para iniciar las primeras investigaciones y hacer el levantamiento del cadáver. Posterior, los restos humanos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) ubicado en la avenida Arco Sur en espera de que alguna familiar reclame el cuerpo.
Tecnológico de Cerro Azul y a escasos metros del límite con el municipio de Tancoco. Automovilistas llamaron al 911 alrededor de las 11:00 horas de este lunes, indicando que el chofer del vehículo Chevrolet Astra, rojo, perdió el control del volante presuntamente por los baches y se precipitó al fondo de un barranco para quedar sumergido en una presa, en tanto que el menor que viajaba con él salió desorientado para pedir ayuda a sus familiares. Personal de Protección Civil, rescatistas de Sinarem y de la Comisión Nacional de Emergencia arribaron para brindarles los primeros auxilios a Dilan “N”, pero desafortunadamente su herma-
no, que quedó atrapado en el carro, ya no contaba con signos vitales, y policías municipales aseguraron la zona conforme al protocolo. Se sabe que era Emigdio Noé P. H., de 30 años, exdirector de Protección Civil de Tancoco, que además trabajó en la oficina de Hacienda del Estado en Naranjos y en la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado. Agentes Ministeriales llegaron posteriormente para iniciar la carpeta de investigación y peritos criminalistas realizaron el penoso levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes, y posteriormente entregarlo a los deudos para la sepultura.
Martes 24 de Diciembre de 2024
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
ATROPELLADO Al cruzar imprudentemente el Libramiento de Martínez, un recolector de plástico es arrollado por camioneta
DE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un recolector de plástico que atravesó imprudentemente el Libramiento de Martínez de la Torre fue arrollado por una camioneta, los hechos se registraron a la altura de la empacadora Wonderful Citrus, a la altura de la colonia Las Palmas de esta ciudad, al lugar se movilizaron corporaciones y paramédicos. El incidente se registró minutos antes de las 14:00
horas de este el lunes, cuándo el recolector identificado como Juan García Florentino, atravesó el libramiento de la ciudad, de acuerdo con este último, tiene problemas de visión razón por la cual no advirtió la presencia de la camioneta. La camioneta que lo impactó se trató de una camioneta de la marca Nissan, de modelo atrasado, conducida por Miguel
Policiaca
.23
Muñoz Martínez, de 53 años de edad, vecino de la localidad La Palmilla en el municipio de Tlapacoyan, quien esperó la presencia de las autoridades. Aunque este trató de frenar para evitar el impacto la camioneta terminó por arrollar al recolector, este acabó sobre la cinta asfáltica razón por la que se solicitó el apoyo de paramédicos. Al lugar arribaron en primera instancia personal de Ambulancias Bonilla, así como paramédicos de Protección Civil, posteriormente hicieron lo propio elementos de Cruz Roja Mexicana, siendo estos últimos quiénes trasladaron al herido a un hospital. El área permaneció asegurada por elementos de la Policía Municipal a la espera del arribo de elementos de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, estos últimos se hicieron cargo de asegurar la camioneta hasta deslindar responsabilidades.
Motociclistas de impactan contra autobús de ATB punto de incendiar- le humo debajo del cofre, lo Automóvil se Aestuvo un automóvil, que provocó que varios corsobre la carretera federal tadores de cítricos corrieran a punto de número 129, en el tramo del a su auxilio. de Martínez de C on ex t i ng u idor es y incendiarse Libramiento la Torre. refresco Coca-Cola logra-
Cortadores de limón sofocaron el fuego
DE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Los hechos se dieron la tarde de este lunes, en las inmediaciones de la báscula San Manuel, por dónde un automóvil comenzó a salir-
ron apagarlo antes de que este se incendiara. No hubo necesidad de que alguna autoridad interviniera en este incidente.
| diarioelmartinense.com.mx |
DE LA REDACCIÓN CHICONQUIACO, VER.-
Un par de jóvenes motociclistas quedaron con severas lesiones al impactarse contra un camión de pasaje de la empresa Auto Transportes Banderillas (ATB). Este lamentable accidente se registró a la altura de la comunidad el Huérfano, perteneciente al municipio de
Chiconquiaco. Los jóvenes motociclista quedaron tirados sobre la cinta asfáltica, ambos sufrieron lesiones en sus piernas (fracturas) por lo que, fueron trasladados al Hospital Regional IMSS- Bienestar de Naolinco, para una mejor atención. Las unidades quedaron bajo el resguardo de las autoridades, y serán liberadas hasta que se responden responsabilidades.
EL HERALDO DE XALAPA LColumnas OCAL
0. 24.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
| diarioelmartinense.com.mx | | elheraldodexalapa.com.mx |
Pr Primera Secció M Martes de diciembre de 202 Martes 24 de 24 Diciembre de 2024
rimera Sección ón Martes 24 de diciembre de 2024 24 Martes 24 de Diciembre de 2024
LOCAL Columnas
EL HERALDO DE XALAPA EL HERALDO DE MARTÍNEZ
| diarioelmartinense.com.mx | | elheraldodexalapa.com.mx |
.25.11
el Heraldo de Coatzacoalcos EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial
20. 26. 14. 26.
| diarioelmartinense.com.mx |
PRIMERASECCIÓN SECCIÓN PRIMERA 11 de Mayo de2023 2023 JuevesJueves 07PRIMERA de Septiembre de SECCIÓN MartesMartes 24 de 21Diciembre de Noviembrede de2024 2023
PRIMERA SECCIÓN PRIMERA PRIMERA JuevesSECCIÓN 11de deSeptiembre Mayo de 2023 Jueves 07 de 2023 Martes 21 de Noviembre de 2023 de 2024 Martes 24 de Diciembre
el Heraldo de Coatzacoalcos Especial.15 .27.21
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
| diarioelmartinense.com.mx |
.27
16. 28.
MÉXICO Y EL MUNDO EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo
| diarioelmartinense.com.mx | | elheraldodexalapa.com.mx |
Martes 24 de diciembre de 2024 Martes 24 de Diciembre de 2024
Martes 24 de diciembre de 2024 Martes 24 de Diciembre de 2024
MÉXICO Y EL M México & UNDO Mundo
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
| diarioelmartinense.com.mx | | elheraldodexalapa.com.mx |
.17.29
18. 30.
MÉXICO Y EL MUNDO EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo
| diarioelmartinense.com.mx | elheraldodexalapa.com.mx | |
Martes 24 de diciembre de 2024 Martes 24 de Diciembre de 2024
Martes 24 de diciembre de 2024 Martes 24 de Diciembre de 2024
MÉXICO Y EL M México & UNDO Mundo
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
| diarioelmartinense.com.mx | | elheraldodexalapa.com.mx |
.19.31
Policiaca
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Martes 24 de Diciembre de 2024
¡EXPLOSIÓN EN CITROFRUT! El accidente industrial se dio por una acumulación de gases en la cámara de succión, en el área de secado, el saldo es de cuatro obreros heridos, uno de ellos fue de gravedad
DE LA REDACCIÓN SAN RAFAEL, VER.-
Al menos cuatro obreros heridos, uno de ellos de gravedad, es el resultado de una explosión registrada en el interior de la empresa CITROFRUT, lo que provocó la movilización de los servicios de emergencia y cuerpos de seguridad, la explosión pudo escucharse a por lo menos 20 kilómetros a la redonda. Autoridades de Protección Civil informaron que la explosión se dio debido a una acumulación de gases en la cámara de succión, en el área de secado al interior de la industria, milagrosamente no se registraron pérdidas de vidas humanas, el reporte oficial asciende a cuatro personas lesionadas y daños materiales cuantiosos. Se informó que el incidente se registró debido a una acumulación de gas probablemente generada por una válvula que no cerró completamente en el área de secado, lo que he
sumado a una fuente de ignición generó la explosión y posterior incendio. Al lugar llegaron paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia y Protección Civil, así como bomberos de San Rafael y Martínez de la Torre, además de oficiales de la
policía local, de la Secretaría de Seguridad Pública y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional Los directivos de la empresa mantienen hermetismo total en torno a los hechos y no se ha dado a conocer la identidad de las personas lesionadas mismas
| diarioelmartinense.com.mx |
que fueron llevados al hospital del IMSS en Martínez de la Torre. En las afueras de la fábrica había familiares de los trabajadores esperando información sobre la situación de los obreros. Cabe mencionar de la empresa CITROFRUT ha sido escenario de constantes acci-
dentes industriales que han dejado obreros lesionados y hasta personas fallecidas, además de enfrentar múltiples señalamientos por irregularidades en su operación y la contaminación ambiental que genera en la región de San Rafael y Martínez de la Torre.