PRESENTAN PROGRAMA
DE MOVILIDAD LABORAL
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
La Primaria Patria tendrá preinscripciones
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
De cara al periodo de pre inscripciones, Francisco Cáceres Galicia, director de la primaria Patria en su turno matutino, indicó, que este plantel ya está listo para este proceso y cuenta con 120 espacios disponibles.
El entrevistado comentó, que, de acuerdo al calendario escolar el periodo de preinscripciones es del 4 al 14 de febrero, sin embargo, este plantel realiza sus pre registros en dos días.
“En estos últimos años, el primer día de preinscripciones que es el 4 de febrero se atienden a los padres de familia que ya tienen hijos estudiando en esta escuela y el 5 de febrero se ofertan los espacios para los padres de familia que viven en la periferia del plantel”, expresó.
Pero debido a que en algunas ocasiones a los tutores se les olvida algún documento, subrayó, por ello, se les atiende el 6 de febrero, por lo que estarán trabajando el 4, 5 y 6 de febrero en el tema de pre inscripciones.
Para finalizar Cáceres Galicia agregó, que si hay alguna duda con los padres de familia pueden visitar la página oficial de la escuela en Facebook qué es escuela primaria Patria turno matutino, en donde encontrarán la información referente al proceso de preinscripciones.
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Primera Sección
Martes 28 de Enero de 2025
El SAT simplifica los trámites y servicios
Para facilitar el pago de contribuciones principalmente la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) simplifica los trámites y servicios para facilitar el pago de contribuciones, principalmente la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes, además de renovar aplicaciones como SAT Móvil y Factura SAT Móvil, brindando igualmente facilidades para el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), así como el prellenado de las declaraciones, lo cual resulta ser de gran ayuda para nuevos contribuyentes, expuso Juan Jiménez Romero, contador público. Comentó que “nos estamos esforzando por cumplir con los lineamientos que se contemplan en el
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Plan Maestro 2025, en el cual se buscan grandes metas de recaudación, aunque es claro que es muy difícil conseguir citas, y se deben enviar a los contribuyentes a Poza Rica, a pesar de que supuestamente se debe hacer uso de herramientas tecnológicas para vigilar y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y evitar la corrupción”. Comentó que en ese mismo plan se busca revisar los sectores económicos de alto riesgo de evasión de grandes contribuyentes y se fortalecerá el combate al contrabando y la fiscalización profunda en materia de comercio.
Jiménez Romero destacó que con el Plan Maestro 2025, la autoridad tributaria mantiene su compromiso
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
de fortalecer la recaudación tributaria, sin privilegios del pasado y poniendo la tecnología al servicio de la gente y la nación en beneficio de las finanzas del país, buscando el beneficio de los propios ciudadanos.
Precisó que el Plan Maestro 2025 establece las acciones para alcanzar la meta de recaudación de 5.3 billones de pesos planteada para el presente año, sin crear o aumentar impuestos, así como promover una cultura cívica contributiva. Añadió que el mencionado plan se basa en tres ejes, que serían atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y contrabando.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 28 de Enero de 2025 | Año 6 | No. 2126 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Retoman actividades de prevención en centros escolares
Sigue CECOSAMA impartiendo pláticas a docentes y directivos
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Tras retomar las clases en los diferentes niveles educativos, se continúa el trabajo de prevención en adicciones y conductas de riesgo, señala personal de, Centro Comunitario para la Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).
El especialista, destacó que no se puede detener este trabajo tan importante, pues con alianzas estratégicas se han logrado tener buenos resultados, siendo centros de ayuda para la orientación de jóvenes y adultos, los cuales, son establecimientos de salud para la atención integral y quienes tienen el firme propósito de fomentar la prevención, así como la promoción de la salud y el tratamiento de los problemas de salud mental por el consumo de sustancias psicoactivas (adicciones).
Por esta razón, siguen teniendo en escuelas como la Secundaria Federal José María Mata, diversas pláticas con directivos y maestros para brindar una platicas informativas y enriquecedora para todo el personal que labora en la misma. Incluso dijeron que ya tienen una programación y en breve estarían visitando otros planteles para detectar y ayudar de manera colaborativa situaciones que se presentan en diferentes escenarios, contextos, pero sobre todo prevenirlos en la casa y escuela.
Explicaron que con ello se reafirma los acuerdos de la excelente relación institucional; por el bien, de la comunidad escolar y de manera general de dicha región, a quienes se les brinda reconocimiento por su gran y ardua labor.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Nutriólogos se hacen indispensables para una buena salud
Gran parte de la población mexicana enferma por no llevar una correcta alimentación
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con el paso de los años, se hace necesaria la figura del nutriólogo en la vida cotidiana, pues las personas deben cuidar su alimentación para mantener una buena salud en general, refieren especialistas.
Herminia Mendivil Alvarado, nutrióloga del municipio opinó que gran parte de la población se verá afectada en los próximos años con algún tema de salud por no llevar una correcta o adecuada nutrición, todo ello derivado de la mala alimentación que se tiene.
En el marco del Día del Nutriólogo, destacó que poco a poco se está reconociendo esta profesión y se ha ido incrustando en el sector salud como complemento de la medicina preventiva.
Insistió en que desde edades muy tempranas ya se están observando casos de obesidad, lo que deriva en complicaciones de salud.
Manifestó que las personas que se dedican a esta noble profesión buscan cuidar la salud del individuo y la comunidad, a través de la orientación de buena alimentación y hábitos saludables, esto para la prevención de enfermedades.
Agregó que su trabajo es cada vez más valorado y tomado en cuenta para la prevención y tratamiento de enfermedades, pero la ciudadanía no debería esperar a estar enfermo para recurrir a estos especialistas, si no fomentar una cultura de correcta nutrición desde los primeros años de vida. Por último, subrayó que no es costoso acudir con un nutriólogo, ya que es una inversión a la salud, sin embargo, comer alimentos ultra procesados cobra más efectos negativos a nuestro bolsillo y nuestra salud que seguir un esquema de alimentación saludable, sentenció.
Exhorta Policía Municipal a prevenir delitos con acciones de autocuidado
Se mantienen acciones de vinculación social y prevención del delito; solamente orientación y difusión de información, sobre derechos y obligaciones
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con la finalidad de seguir fomentando un acercamiento permanente con la población, a través del departamento de vinculación y prevención de delito se realizó una jornada de vinculación en diferentes puntos del municipio para hacer la entrega de folletos informativos.
En estos documentos se exhorta a la ciudadanía, en este caso, de manera particular, a propietarios de motocicletas para que aseguren su patrimonio personal al implementar medidas preventivas para el autocuidado de sus bienes movibles.
Con estas estrategias de información se busca promover entre la ciudadanía acciones de autocuidado y de prevención de conductas delictivas, implementando así tareas de proximidad en el Municipio, lo cual permite el acercamiento con la población brindando a su vez los números de emergencia para cualquier situación que llegaran a presentar, el cual es el 911.
Anuncian fiesta patronal
De Nuestra Señora de la Candelaria
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con motivo del Día de la Candelaria y de su fiesta patronal, importantes actividades, llevará a cabo la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, ubicada en la colonia Luis Donaldo Colosio de este municipio.
Aris Sánchez Castelán, párroco de este lugar, comentó, que, a partir de hoy 28 de enero al 2 de febrero, realizaran las celebraciones de misas en honor a la Virgen de la Candelaria.
“A partir de hoy martes a las 6:00
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
El Amigo MODE, cercanía y atención
Un hombre de campo y experiencia
F.D.S
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El día de hoy sostuvimos una amena entrevista con el amigo Modesto Velázquez Toral, ex Director de Gobernación del ayuntamiento de Martínez de la Torre; Recordando los inicios en el campo de Salvador Díaz Mirón el amigo MODE evocó su gusto por ayudar, apoyar y servir a sus amigos, vecinos y toda la gente de la zona, ya sea en temas de fiestas patronales, eventos deportivos, el patronato de la iglesia, etc., a la hora de servir y brindar la mano lo hace sin distinción porque así fue educado y así se fue ganando el reconocimiento de muchas personas que veían desde entonces en Modesto a un hombre sensible, trabajador y dispuesto a hacer comunidad sumando esfuerzos.
La vida lo llevó a encabezar movimientos y grupos gracias a su don de gente, respeto y diplomacia, logrando unir y fortalecer en lugar de dividir y restar. Un aliado de la política social con resultados positivos cuando tuvo la oportunidad de contar con el respaldo de un cargo para lograr poner las herramientas y beneficios en manos del pueblo, atendiendo llamadas, peticiones, solicitudes de miles de hombres, mujeres, jóvenes y adultos que sin saber quién era Modesto tuvieron una respuesta y con la mayoría nació una amistad sabiendo que Modesto es 24. 7 todo terreno, su teléfono puede sonar a la media noche y estará contestando para resolver. Entre otras cosas ha logrado gran
pm, tendremos las misas en honor a la Virgen de la Candelaria, por lo que están todos invitados para que nos acompañen”, expresó.
Para el viernes 31, subrayó, tendrán una misa y confirmaciones presididas por el señor Obispo José Trinidad Zapata Ortiz, para el sábado también habrá confirmaciones al medio día y por la noche, a las 8:30 se llevará a cabo las mañanitas, por ello invitan a músicos locales a participar. Finalmente, el domingo 2 de febrero habrá santa misa a las 9:30 am y 12:00 pm. Además del recorrido “Bajo la luz de las Candelas” desde la primaria Alfonso Arroyo hasta la parroquia de la Virgen de la Candelaria; donde se realizará misa de la fiesta patronal para realizar la bendición de mujeres embarazadas y de niños Dios.
experiencia en gestiones, diálogos, en atención y trabajar junto a todos los sectores productivos del campo, la construcción, el deporte, la educación, artistas, cultura, salud, medio ambiente y por supuesto de su amado agro. El saludo sincero en su andar y caminar que se manifiesta en esta ocasión con un gran apoyo y respaldo en redes sociales y en los saludos reafirmando una frase “MODE ESTOY CONTIGO” y en una vida de trayectoria política no es fácil lograr ganarse el respeto y cariño de gran parte de la población no solamente de Martínez de la Torre sino de la Región.
MODESTO no puede dejar de lado su pasión deportiva, evocando al Cruz Azul de aquella época donde los hogares tenían encendido el televisor para disfrutar de los juegos de béisbol de Fernando Valenzuela con los Dodgers, el baloncesto y los Lakers, y la pasión del tazón con los Osos de Chicago, recuerdos que aterrizan en medio de la entrevista mientras vemos a un Mode seguro, tranquilo, sereno e inteligente ante un gran año 2025 en el que espera que no se olviden de él pues él estará siempre y en la medida de sus posibilidades para todos.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
PRESENTAN EL PROGRAMA DE MOVILIDAD LABORAL
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Este lunes se presentó en Martínez de la Torre el Programa Movilidad Laboral, iniciativa de la Secretaria del Trabajo Previsión Social y Productividad (STPSP), el Servicio Nacional de Empleo (SNE) con el apoyo del Gobierno de Martínez de la Torre encabezado por la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, el cual busca presentar opciones laborales para el sector
Llegarán las
“Jornadas cercanas a ti” a canchas
de la Padre Hidalgo
Trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal y la STPSP
agrícola en el territorio nacional.
Al respecto el titular de la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal, Antonio Justo Quiroz señaló que acciones como esta se gestionan por parte de la administración municipal, con la finalidad de brindar opciones de empleo a los martinenses, además de ser oportunidades seguras para quienes deciden salir de su municipio a trabajar.
La administración municipal gestiona para ge-
Este martes 28 de enero, las Jornadas estarán en Villa Independencia, donde se espera que la ciudadanía acuda para recibir diferentes servicios gratuitos, especialmente de salud, como parte de las acciones que promueve la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
nerar opciones laborales que permitan una mejor calidad de vida para los martinenses, lo cual es un compromiso de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, quien reconoce la labor y compromiso de la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo, representado en esta ocasión por; Ivonne Fisher Coordinadora Unidad Regional Xalapa; Judith Murillo Manzano, Consejera de Empleo de la Unidad Xalapa y Juan Gabriel Sánchez López, Consejero laboral.
El Ayuntamiento de Martínez de la Torre que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, sigue llevando las “Jornadas cercanas a ti, tu salud y tus derechos” a diferentes colonias y comunidades del municipio, siendo el siguiente el que se llevará a cabo en las canchas de la colonia Padre Hidalgo de Villa Independencia.
La síndica del Ayuntamiento, Judith Garrido Ruíz informó que este programa que traslada hasta las colonias y comunidades los servicios del DIF, SIPINNA, Registro Civil y de salud a través de la Jurisdicción Sanitaria número 4 para beneficio de todos los martinenses.
En este caso, la atención se estará brindando este martes 28 de enero de las 9 de la mañana a las dos de la tarde, por lo cual se invita a la ciudadanía de los alrededores para que asistan y aprovechen todos los servicios gratuitos que son de beneficio para las familias.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael
Capacitarán a mujeres emprendedoras
En colaboración con el ICATVER Unidad Martínez de la Torre
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
En el Instituto Municipal de las Mujeres del Ayuntamiento de San Rafael presidido por el C.P. Héctor Lagunes Reyes, estamos comprometidas con el empoderamiento económico de las mujeres.
En esta reunión, autoridades locales Icatver
Unidad Martínez de la Torre cursos de capacitación para el trabajo impartidos por ICATVER Unidad Martínez de la Torre.
Estamos emocionadas de ofrecer estas oportunidades para que las mujeres de San Rafael puedan desarrollar nuevas habilidades y mejorar su calidad de vida.
¡Gracias a todas las personas involucradas por su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres!
“San
Rafael: Un modelo de colaboración y compromiso por la salud”
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
El trabajo conjunto y la buena administración municipal han sido clave para lograr avances significativos en la salud de San Rafael. Bajo el liderazgo del alcalde C.P. Héctor Lagunes Reyes, se ha promovido una colaboración efectiva entre di-
ferentes instancias, como Protección Civil, Hospital IMSS Bienestar de Martínez de la Torre, CAE Xalapa y DIF municipal. Esta sinergia ha permitido abordar los desafíos en materia de salud de manera integral, involucrando a todos los niveles de salud para beneficio de la ciudadanía. La responsabilidad y com-
promiso de los trabajadores en este ámbito han sido fundamentales para alcanzar estos logros. Es importante destacar que la salud es un derecho fundamental, y es responsabilidad de las autoridades y la sociedad en general trabajar juntos para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos. El comité del
ÁLVARO
En esta semana, el comité municipal Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de San Rafael estaría tomando protesta, confirmó Tiharé López Sordel, coordinadora municipal del PVEM.
Aguarda que dicho acto sea con la presencia del dirigente estatal del partido, Edgar Herrera, todo es con el objetivo de consolidar la estructura del PVEM en el municipio para el proceso de renovación de la alcaldía. En ese mismo sentido, mencionó que el comité municipal del PVEM estará conformado por nueve carteras, entre las cuales destacan la Coordinación de Organización, la Coordinación de Procesos Electorales, Asuntos Indígenas y la Coordinación de la comunidad LGBTIQ+. Destacó que el trabajo el PVEM en el municipio no se
ha detenido, los programas sociales que promueve la coordinación de este municipio continúan brindando atención a la sociedad, como en temas de salud y en diversas necesidades de las comunidades locales.
Para este proceso electoral, enfatizó que el partido está comprometido con la participación de las mujeres y que se encuentran listas y preparadas tanto política como profesionalmente para asumir los retos venideros.
“Es tiempo de mujeres y estamos esperando los tiempos y decisiones que el partido nos indique”, finalizó.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
En Tlapacoyan
Gobierno Municipal concientiza la niñez con el programa “Sembremos árboles, para cosechar agua”
Es fundamental que todas y todos conozcan de la importancia que tiene la vida natural
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. –
Trabajar en la concientización del cuidado del medio ambiente es parte de las acciones que realiza de manera permanente el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través del departamento de ecología y medio ambiente se aplican tareas necesarias para fomentar e inculcar la cultura del cuidado de la vida natural. En el marco del día mundial del
Modulo del INE atenderá a tlapacoyenses
El próximo 29, 30, 31 de enero y 4 de febrero estará el módulo en el auditorio municipal
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. –
La llegada de un módulo itinerante del Instituto Nacional Electoral INE a este municipio, será con el objetivo de acercar los distintos servicios a los ciudadanos interesados
medio ambiente, el antropólogo
Fabián Hilario González, titular del departamento de ecología, en seguimiento a las instrucciones giradas por el alcalde, llevó a cabo importantes actividades lúdicas a 38 estudiantes de los Centros de Atención Infantil Comunitario (CAIC - DIF), para conocer lo trascendente de la fecha y el cuidado que debe existir al planeta.
Se informó que desde 1975, cada 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambien-
para el trámite de la credencial de elector, aunado a las facilidades que otorga el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, para acercar la atención a las personas mayores de 18 años de edad.
El personal del INE, brindará atención a partir del próximo miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de enero, además del martes 4 de febrero, donde hombres, mujeres y jóvenes podrán llevar a efecto los trámites necesarios para obtener la identificación oficial.
Los trámites estarán basa-
tal, fecha clave para reflexionar sobre nuestra relación con el planeta y la importancia de formar ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad, por ello se acerca la información a la niñez estudiantil.
En esta actividad se abordaron temas como la gestión integral de residuos y el cuidado de los árboles, exponiendo de las acciones permanentes que viene aplicando el gobierno local a través de las jornadas de reforestación denominada “Sembremos árboles para
dos, en cambio, de domicilio, corrección de datos en dirección, inscripción, reemplazo por vigencia, reincorporación o reposición, según sea el caso. Los requisitos son: acta de nacimiento original, identificación con foto original vigente, comprobante de domicilio y croquis.
La operación de servicio a los interesados se brindará en las instalaciones del auditorio municipal en horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, donde ciudadanos podrán acudir y cumplir con los requisitos para actualizar la credencial de elector.
cosechar agua”; de este modo, los más pequeños podrán seguir involucrándose en las tareas y ser parte de las posibles soluciones para el futuro.
Mediante estas acciones, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, refrenda el total compromiso de continuar aplicando tareas que llevan a la concientización de la sociedad, incluyendo a la niñez estudiantil como parte a su formación integral para cuidar la vida natural.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
Alerta de violencia por desaparición en Veracruz, en el limbo: Activistas
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
Está pendiente el decreto de la tercera alerta por violencia de género, ahora por desaparición de mujeres en Veracruz, pues, aunque el grupo de trabajo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) tenía que definirla en noviembre de 2024, no lo hizo y con el cambio de Gobierno federal la Conavim fue absorbida por la Secretaría de las Mujeres y el análisis de esta alerta quedó “en el limbo”.
La solicitud se realizó el 15 de mayo de 2019 y han pasado casi seis sin que haya sido decretada debido a la dilación en el proceso de integración y análisis; ahora, con el cambio de Gobierno federal es la Subsecretaría de Violencias de la nueva secretaría la que debe hacer la determinación.
Sin embargo, la coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), María de la Luz Estrada, señaló que hay temor de que una de sus primeras acciones sea precisamente la emisión de la tercera alerta para Veracruz.
Recordó que de emitirse convertiría a Veracruz como el único estado de la República con tres mecanismos, uno por feminicidio, otro por agravio comparado y uno más por la desaparición de mujeres.
“Veracruz sería el primer estado con tres declaratorias y creo que les ha dado temor pero para que ellas no la decreten
tienen que demostrar lo que hizo el Gobierno”, dijo.
La activista y acompañante del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli, uno de los peticionarios de la alerta, señaló que han sostenido reuniones con autoridades federales y que de acuerdo con las estimaciones la determinación sobre la alerta no se haría en el primer trimestre de este año.
Dijo que es una alerta que ha violado todo el procedimiento desde que se solicitó en 2019, por lo que consideró urgente que en la entidad veracruzana se emita ya el informe de resultados de las acciones que implementó el Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, a fin de establecer si la alerta se decreta.
“En el caso de Veracruz necesitamos que ya emitan el informe de resultados del avance que entregó el Gobierno de Cuitláhuac (García) sobre los seis meses para dar cumplimiento a las medidas tomadas, eso se vencía en septiembre y entendemos que entregaron un informe de su avance. Lo que falta y es en lo que se han entrampado es que todavía están en ese proceso”.
María de la Luz Estrada señaló que seis años es demasiado tiempo para definir una alerta que en primer lugar es un mecanismo de rápida respuesta ante un problema como la desaparición de mujeres.
“Quien no ha cumplido es Gobernación porque ese informe se entregó; ahora el tema lo coordina la Subsecretaría de Violencias a cargo de la Dirección de las Alertas y lo que nos preocupa es
El 17 de junio de 2021 el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México otorgó el amparo a las peticionarias a través del juicio número 1176/2019. Ante ello, 8 de julio de 2021 la Conavim emitió el acuerdo de admisibilidad de la solicitud; es decir, 2 años y dos meses después de haberse solicitado.
El 28 de octubre de 2021 el grupo de trabajo aprobó realizar visitas in situ del día 8 al 12 de noviembre: sin embargo, el 3 de noviembre solicitaron aplazar las visitas y se informó sobre la renuncia al grupo de la maestra Xóchitl Guadalupe Rangel, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
que las autoridades federales están en su proceso interno, acomodándose y puede pasar más tiempo”.
La activista aclaró que si bien las autoridades pueden alargar la determinación de decretar la tercera alerta, no hay justificación para que esta no sea emitida y que en caso de que tarden aún más la vía legal es buscar un amparo por el retardo injustificado que está teniendo la autoridad federal al no emitir su resolución.
LA HISTORIA DE LA ALERTA
El 15 de mayo de 2019 se solicitó a la Conavim emitir una alerta por violencia en Veracruz por la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres pero le tomó casi cinco años emitir un reporte y enviarlo al Gobierno de Veracruz.
La solicitud fue presentada por el Colectivo Feminista Cihuatlahtolli; Piensa Actúa y Sorprende (PAS); el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia; y Justicia, Derechos Humanos y Género; el 3 de junio de 2019 la Conavim aprobó la acumulación de la solicitud al afirmar que no pon subsistir dos procedimientos de solicitud de alerta de violencia de género, dado que ya existía una por violencia feminicida.
El 9 de agosto de 2019 la organización Justicia, Derechos Humanos y Género y el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, promovieron un juicio de amparo indirecto señalando a la Conavim por la falta de debida diligencia y violación al debido proceso administrativo en su solicitud.
El 8 de noviembre se informó que se emitiría una cuarta convocatoria pública para cubrir la vacante, lo que implicó que las visitas nuevamente fueran suspendidas. El 31 de enero de 2022 se determinó que las visitas serían realizadas del 7 al 9 de febrero de 2022; es decir, tres meses después del plazo original. El 30 de marzo de 2022 durante la sesión las representantes de la academia, así como del Inmujeres y la CNDH, manifestaron su preocupación ante la falta de continuidad, seguimiento y cumplimiento para la conclusión del informe del grupo de trabajo. Se solicitó a la Conavim retomar de manera continua, seria y formal los trabajos para la elaboración del Informe ya que era es la tercera ocasión en que se retoma su elaboración. El 17 de enero de 2023 las integrantes del Grupo de Trabajo pidieron a la Conavim explicar las inconsistencias en la atención y seguimiento de los trabajos relacionadas con la dilación y omisiones como no convocar a sesiones, para dar continuidad a los trabajos, sin tener comunicación con el grupo de manera constante, no realizar las acciones necesarias para la integración del informe. Para el 30 de junio de 2023 acordaron hacer modificaciones y actualizaciones en el informe elaborado y fue hasta el 5 de septiembre de 2023 que aprobaron el documento “Informe del Grupo de Trabajo conformado para atender la Solicitud De Alerta De Violencia De Género Contra Las Mujeres, por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres en el Estado De Veracruz”.
Fue a finales de febrero cuando se remitió el informe al Gobierno de Veracruz y a inicios de marzo cuando la autoridad estatal respondió a la Conavim. A partir de entonces se decretaron seis meses para la implementación de las medidas previstas en el informe, a fin de que pasado el tiempo el grupo de trabajo analice lo realizado por las autoridades en Veracruz.
En agosto de 2024, el todavía gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, descartó que la Conavim emitiera una tercera alerta pues aseguró que habían cumplido con todas las observaciones. No obstante, de acuerdo con el calendario el Grupo de Trabajo debía determinar a más tardar en noviembre si el Estado cumplió o no las recomendaciones derivadas de la solicitud y en todo caso emitir la alerta, pero esto no ha sucedido.
Gobernadora y legisladores federales definen agenda para Veracruz
XALAPA, VER.-
En un esfuerzo por garantizar que las iniciativas legislativas respondan a las necesidades del estado, la gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión de trabajo con las y los senadores y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, Verde y del Trabajo de Veracruz.
Durante el encuentro, analizaron de manera coordinada, la agenda del próximo periodo ordinario, con énfasis en el respaldo a las reformas e iniciativas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para construir el segundo piso de la transformación y afianzar el humanismo mexicano.
“Es importante identificar qué necesita Veracruz y cómo podemos aprovechar los cambios legislativos para que estos se traduzcan en beneficios concretos para el estado. Nuestro objetivo es que cada avance a nivel nacional impacte directamente en el desarrollo de nuestra entidad”, destacó la titular del Ejecutivo.
Asimismo, subrayó la necesidad de impulsar proyectos estratégicos en infraestructura, desarrollo económico y programas sociales que fortalezcan el bienestar de las familias veracruza-
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Veracruz irrumpió en FITUR y Europa: Gobernadora Nahle
Destaca logros de promoción turística en Madrid. Encabeza la Mesa de Seguridad en Xalapa.
XALAPA, VER.-
Durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, la gobernadora Rocío Nahle García cumplió los objetivos de posicionar a Veracruz como un destino turístico estratégico, destacando la promoción cultural, la interacción con inversionistas y el impulso a una nueva percepción del estado.
“Mostramos lo que somos: un gran estado con valores, tradición y recursos únicos. Nuestra cultura y riquezas naturales son nuestra mejor carta de presentación”, expresó la mandataria en entrevista para Quatro Media Comunicaciones, previó a encabezar la Mesa de Seguridad en Xalapa.
Como parte de la estrategia para utilizar el turismo como motor de desarrollo, sostuvo reuniones clave con representantes de aerolíneas, navieras, operadores turísticos y medios internacionales como National Geographic, gestiones que fortalecen la conectividad, atracción de inversiones y consolidar al estado como un destino turístico.
“Los inversionistas quieren hablar con el gobernante porque buscan certeza. Por eso atendí personalmente cada encuentro, promoviendo nuestras oportunidades y destacando el compromiso del gobierno
Rocío Nahle: el campo será clave para reintegrar a
migrantes veracruzanos
Se ofrecerán opciones de empleo, especialmente en el sector agrícola. Veracruz recibirá con fraternidad y calidez a su gente.
XALAPA, VER.-
El Gobierno del Estado implementará acciones para apoyar a los paisanos deportados de Estados Unidos, en respuesta a las recientes políticas migratorias de ese país. En entrevista con Oliva Noticias, la gobernadora
Rocío Nahle García subrayó la importancia de actuar con prontitud y sensibilidad, reiterando su compromiso con el programa México te abraza, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Tenemos que ser capaces de ofrecerles opciones, y el campo es el principal sector en el que debemos enfocarnos”, destacó la Mandataria, señalando que su administración está rediseñando y fortaleciendo proyectos agropecuarios para incremen -
con la seguridad, la infraestructura y el bienestar social”, explicó.
La Gobernadora subrayó que Veracruz está dejando atrás la negatividad del pasado para consolidarse como un estado de oportunidades. “FITUR fue solo el inicio de una promoción constante para atraer desarrollo y bienestar a nuestra tierra”, añadió.
tar la producción y generar empleos en las zonas rurales.
Recordó que desde diciembre su gobierno trabaja de manera puntual con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca para planificar la próxima temporada de siembra, que inicia en abril, priorizando cultivos estratégicos como el maíz.
“Contamos con una tierra privilegiada, y al aumentar nuestra producción, no solo apoyamos a los migrantes, sino que también creamos más oportunidades de empleo para los jóvenes”, puntualizó.
Asimismo, Nahle García destacó que el programa México te abraza garantiza
Desde el inicio de su administración, Nahle García se comprometió a retomar la vocación turística, combinando cultura, infraestructura y seguridad como pilares para alcanzar sus objetivos. “Asumí este compromiso desde mi campaña y el 1 de diciembre al tomar protesta. Hablar bien de Veracruz y de su gente es clave para lograrlo”.
que los migrantes, al llegar a sus comunidades, puedan acceder a recursos básicos, incluyendo la entrega inmediata de una tarjeta del Bienestar.
“Veracruz es su casa, y es nuestra responsabilidad, como parte del humanismo mexicano, recibirlos y apoyarlos con todo lo que esté a nuestro alcance”, concluyó.
Más de 14 mil veracruzanos fueron enjuiciados por despachos corruptos: INFONAVIT
DE LA REDACCIÓN
En Veracruz 14 mil 218 personas fueron enjuiciadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por despachos de cobranza en otros estados del país que eran parte de una red de corrupción, señaló Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto.
Durante la conferencia mañanera, explicó que jueces, funcionarios y despachos se coludieron para despojar a decenas de miles de derechohabientes de sus viviendas, pues en 2012 se implementó una estrategia de juicios masivos, a través de despachos y en los que hubo irregularidades.
“Por ejemplo, no se notificó a los acreditados, se hizo masivo y casi fue discrecional, inclu-
yeron a gente que no tenía problemas. A un derechohabiente que tenía una vivienda en el Estado de México lo demandaron en Coahuila, vulnerando su derecho a defenderse”, explicó Oropeza.
De los 373 mil derechohabientes que fueron afectados por los juicios masivos, 249 mil perdieron su vivienda, y 207 mil viviendas que debieron haber pasado a manos del Infonavit, no han podido escriturar debido a la ilegalidad de los juicios, lo que significa que esas viviendas no le pertenecen a nadie, ni al derechohabiente, ni las puede recuperar el Infonavit. Además, otras 42 mil viviendas fueron vendidas por el Infonavit en subastas.
Más de 22 mil acreditados que se vieron afectados por los juicios, actualmente están al corriente en sus pagos.
Por otro lado, a los despachos encargados de realizar los juicios se les pagó una cantidad de 29 mil 263 millones de pesos, una cifra superior al presupuesto destinado al Estado de Tlaxcala, al de Colima, y al de Pensiones del Bienestar.
Son 18 los principales despachos involucrados, de los cuales, la mayoría tienen contratos vigentes.
GABSSA Es el despacho que más dinero recibió (2,044 mdp) BEAMBER, ECD, AGUILAR, ILS, TORMENZ, BAJACOAST, ESCAIP, MORLOD, CAJIGA, QH CORP, LANDING, ROSALES, MUÑOZ, CARDMIN, ACSER, IBCE y KCS.
Romero Oropeza hizo énfasis en el Grupo ACSER, mismo que tiene una oficina en el Puerto de Veracruz que actualmente está en venta.
Hasta 6 años de prisión por violencia vicaria
Cuando hombres usan a hijos para dañar a sus parejas
PERLA SANDOVAL
XALAPA, VER.-
El Congreso local dio entrada a la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de violencia vicaria, a fin de sancionar a los hombres que buscan dañar a sus parejas a través de sus hijos.
El documento señala que la violencia vicaria es cualquier acto u omisión, con el fin de causar daño, a una mujer o persona gestante, con la que tenga o haya tenido relación de matrimonio, concubinato o, de hecho, utilizando o instrumentalizando a sus hijas y/o hijos, o personas con quien comparta un vínculo filial, consanguíneo, o algún ser sintiente.
Cabe destacar que la iniciativa fue presentada por legisladoras de Morena y agrega que se impondrán de dos a seis años de prisión y multa de hasta 500 Unidades de Medida de actualización a quien incurra este delito.
Se determina que ante cualquier caso de violencia vicaria los gobiernos estatales y municipales, así como las autoridades jurisdiccionales gratuitamente y con el apoyo de especialistas, deberán proporcionar atención y tratamiento
psicológico a las víctimas.
Lo anterior con la finalidad de consolidar un vínculo familiar entre hijas e hijos con su madre y vínculos maternos filiales y de reparar el daño que se les haya causado, atendiendo los estándares y elementos para juzgar con perspectiva de género incorporándolos en la administración de justicia y reparación del daño, garantizando a la mujer el derecho de acceso a una vida libre de violencia.
Establece que este delito se perseguirá por querella e independientemente de otros que puedan ser sancionados en términos de la ley y demás disposiciones legales aplicables.
Además, la Fiscalía General deberá apercibir al inculpado para que se abstenga de ejecutar cualquier tipo de violencia contra la víctima y decretará, de inmediato, bajo su más estricta responsabilidad, las medidas precautorias o de protección necesarias para salvaguardar la integridad física, psíquica y emocional de la víctima durante la integración de la investigación inicial y hasta la conclusión de ésta.
En la iniciativa se establece que la violencia vicaria se manifiesta cuando se amenace con causar daño a las hijas e hijos, familiares, personas cuidadoras, personas adultas mayores, personas con discapacidad, o seres sintientes.
Cuando se amanece con
Señaló que hubo gestiones llevadas a cabo por el dirigente sindical del Infonavit, Rafael “N”, quien habría intervenido para favorecer al mencionado grupo con una cantidad de 103 millones de pesos, derivada de demandas relacionadas con los pagos pendientes a trabajadores que enfrentan demoras en sus créditos.
Se presentaron correos electrónicos testados, por cuestiones relacionadas con una posible demanda, dirigidos a un funcionario del Infonavit y con copia para su hijo. En dichos correos una persona solicitaba información sobre el despacho y el Grupo ACSER con el objetivo de agilizar el pago de las deudas pendientes a la compañía.
Una derechohabiente demandada, con intención de resolver su problema con el
ocultar, retener, o sustraer a hijas e hijos, familiares, personas adultas mayores, personas con discapacidad, o seres sintientes, fuera de su domicilio o de su lugar habitual de residencia. Utilice a hijas y/o hijos, familiares, personas adultas mayores o personas con discapacidad, para obtener información respecto de ellas. Además, cuando se promueva, incite o fomente actos de violencia física de hijas y/o hijos en contra de la mujer o persona gestante. Promueva, incite o fomente actos de violencia psicológica que descalifiquen la figura materna afectando el vínculo materno filial. Inducir al suicidio, a través del deterioro de la salud mental y física. Oculte, retenga o sustraiga a hijas y/o hijos, así como, familiares, personas adultas mayores, personas con discapacidad o seres sintientes. Condicione el cumplimiento de las obligaciones de cuidado, alimentos y otras prestaciones a las mujeres o personas gestantes y a sus hijas e hijos. Ejerza violencia por sí o a través de una tercera persona. Ejerza violencia sexual hacia las personas con vínculos filiales, consanguíneos o familiares de la víctima, con el propósito de infligir sufrimiento, control, humillación y castigo para someterla. Interrumpa los tratamientos médicos o farmacológicos de los niños y niñas cuando debe-
Grupo ACSER, acudió a la oficina en Veracruz. Al llegar al lugar, encontró la oficina deshabitada, con los expedientes abandonados y en condiciones de desorden. La afectada grabó un video del estado en que encontró las instalaciones.
Pese a que la administración anterior instruyó detener los juicios masivos, 9 despachos simularon juicios individuales y siguieron con la estrategia de juicios masivos en la Ciudad de México, afectando aproximadamente a 63,444 derechohabientes.
La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó resarcir el daño a los derechohabientes y continuar con las denuncias penales a quienes resulten responsables de despachos, notarios y funcionarios de los Poderes Judiciales Locales.
rían de estar en tratamiento”. Se propone contar con Fiscalías especializadas para la investigación y persecución de los delitos de violencia de género, feminicidio, violencia familiar y violencia vicaria en caso de que la víctima sea niña, adolescente o mujer o persona gestante. Para ello, la Fiscalía General contará con una Unidad de Análisis para la investigación de todos los delitos del título de violencia de género del Código Penal vigente, en caso de que la víctima sea niña, adolescente, mujer o persona gestante.
En los casos de violencia familiar y violencia vicaria, las mujeres que tengan hijas y/o hijos podrán acudir con ellos a los refugios. Además, se ordenará la restitución, recuperación o entrega inmediata a la mujer víctima, de sus hijas y/o hijos, o personas con quien tenga vínculo filial o consanguineidad, personas mayores de edad con discapacidad, o que
no tengan capacidad de comprender el hecho o con quien se tenga la responsabilidad de cuidado o económico, así como los seres sintientes, que hayan sido sustraídas, retenidas u ocultadas de forma ilícita. De la misma forma, se ordenará la suspensión temporal al agresor o agresores del régimen de visitas y convivencias. En caso de que exista la presunción de violencia vicaria se decretarán las medidas de protección de carácter urgente que correspondan. Quienes incurran en violencia vicaria, deberán reparar el daño con restitución, indemnización, rehabilitación, compensación, satisfacción, garantías de no repetición y demás consideradas en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Veracruz; considerando la gravedad del hecho, las circunstancias y las características de la víctima o afectados.
Prevalece violencia extrema contra mujeres en Veracruz
En el estado de Veracruz prevalecen los casos de violencia y brutalidad extrema contra las mujeres, en distintas regiones y comunidades de la entidad. Los feminicidios no cesan en el estado de Veracruz. El Observatorio Universitario de Violencias Contra las Mujeres contabilizó 64 casos durante 2024 en la entidad veracruzana. Además, señala que la región centro de la entidad es donde se reportó la mayor incidencia de este delito, con 40 casos. Mientras que en la zona sur de la entidad se contabilizaron 16 feminicidios y, en la zona norte, ocho.
Durante el domingo 26 de enero, en el municipio de Papantla, fue asesinada Margarita, de 45 años, cuando estaba en un velorio, en lo comunidad Caristay, al norte de la entidad.
De acuerdo con los reportes, un hombre identificado como Antonio “N” llegó al funeral y accionó su arma de fuego varias veces contra la mujer, quien
acompañaba a los deudos dentro de una vivienda, donde murió de manera inmediata por los impactos de bala.
El cuerpo de Margarita quedó tendido en el piso, mientras que el agresor se dio a la fuga, por lo que las personas presentes llamaron al número de emergencia 911 para solicitar la intervención de las autoridades.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP) y de la Policía Municipal de Papantla desplegaron un operativo para la búsqueda y localización del homicida, pero hasta la noche del domingo no había sido capturado.
LAS CIFRAS
Además, la Policía Ministerial integró una carpeta de investigación, iniciando las diligencias correspondientes para conocer el móvil de este feminicidio, mismo que sería el cuarto en lo que va de este año.
En Papantla, donde fue ejecutada Margarita, se registraron tres feminicidios durante el año pasado, según las cifras
recopiladas por investigadores de la Universidad Veracruzana (UV).
Sin embargo, el municipio de Xalapa ocupa el primer lugar a nivel estatal con cinco casos. Le siguen el puerto de Veracruz, Emiliano Zapata y Perote con cuatro, y luego Papantla, Orizaba y Coatzacoalcos con tres casos.
La mayoría de las víctimas fueron mujeres adultas, pues se detectaron al menos 47 casos, así como también, cinco casos de adultas mayores, tres menores y en nueve casos no se especificó la edad.
En 19 casos las mujeres fueron asesinadas con arma de fuego. Un total de 13 fueron golpeadas hasta morir, 11 apuñaladas y en 20 casos no se especificó la causa de muerte.
CRÍMENES 2025
El primer feminicidio reportado este 2025 fue el de Alondra Jacqueline, una joven de 28 años que fue asesinada con un arma blanca al interior de una vivienda en la colonia Miguel Hidalgo, municipio de Coatzacoalcos, al sur de la entidad, el pasado 5 de enero.
De acuerdo con los reportes, Alondra dejó en la orfandad a una niña, de cuatro años, quien salió de su vivienda con la ropa ensangrentada y buscando ayuda, luego del asesinato.
Ariadna Guadalupe es la segunda mujer asesinada este año. Su cuerpo fue hallado el pasado 8 de enero en la localidad Moyoapan, en Ixtaczoquitlán, en la zona centro del estado de Veracruz.
Esto sucedió casi un año después de que fuera reportada como desaparecida en el municipio de Río Blanco, en la región de las Altas Montañas.
La mujer tenía 30 años, era originaria de Iztapalapa, Ciudad de México, y llegó a vivir a Río Blanco con su pareja.
El 3 de febrero de 2024, Ariadna fue sustraída por la fuerza de su domicilio y después de eso no se supo de ella, hasta casi un año después.
María Eugenia, de 37 años, es otra víctima de feminicidio en Veracruz este 2025. La mujer fue asesinada a balazos en el municipio de Cuichapa, el pasado 24 de enero.
Se trata de casos de brutalidad y violencia extrema registrados en el estado de Veracruz, el cual aún destaca a nivel nacional por este tipo de casos.
MUJERES SE SIENTEN INSEGURAS
Algunas colonias de Xalapa representan un peligro para las mujeres y la ciudadanía en general, pues han repuntado los asaltos cometidos por sujetos a bordo de motocicletas.
Los robos con violencia han ocurrido en zonas de la periferia de la ciudad, la capital del estado de Veracruz, y algunos casos fueron captados por cámaras de videovigilancia, cuyas imágenes han sido difundidas en las redes sociales.
Sin embargo, vecinas de la zona norte y oeste de la ciudad denunciaron que las cámaras instaladas por el regidor Daniel Fernández Carrión, como parte de un programa de seguridad, resultaron ser “chafas”.
“ElregidorDanielFernández Carrión hizo por ahí un programa supuestamente para prevenir todas estas cosas y la seguridad y todo eso. La reali-
dad es que esas cámaras chinas chafas no nos han servido para decir, ok, ya tienen la evidencia de aquel y ya lo detuvieron y ya está procesado o ya está en San José o ya fue remitido a Pacho”.
Las mujeres señalaron que la inseguridad persiste, con robos frecuentes, a pesar de las acciones municipales enfocadas a prevenir el delito.
“Se dan casos de robo a transeúntes, es robo a casa habitación. La inseguridad está tremenda. Aunque desgraciadamente nuestros gobiernos salgan a decirnos que enero fue el mes más tranquilo y más seguro, nosotros la realidad sabemos que vivimos otra día a día”.
Las ciudadanas temen caminar en algunas donde falta alumbrado público, pues han sido víctimas de asaltos.
“Estamos con el temor de ir caminando principalmente como mujeres en esos lugares lodosos, no tan alumbrados, pues muy inseguros. Incluso el taxi si quiere pasar en esos tramos, el ladrón ya sabe que por el lodo va a patinar y ahí los puede agarrar”, remataron.
felicidades.
No te enredes con problemas que no existen o dispersando tus energías en luchas que no te merecen la pena y al final nada te van a aportar. Esta semana tiene excelentes influencias astrales.
Maza fotografía, pura calidad con el amigo.
Alfonso Campomanes y Viki Alonso celebrando su aniversario de bodas.
Esta semana te protegen excelentes influencias astrales y, en concreto, hoy tendrás un momento ideal para desprenderte, por fin, de alguna carga, o un gran problema, relacionado con el trabajo o los asuntos materiales.
Esta semana tendrá excelentes posibilidades para ti, en todos los ámbitos. Pero, en concreto, hoy tendrás un día afortunado e inspirado en asuntos financieros, negocios o especulaciones. Incluso la suerte podría ser mayor para tí.
Este será un momento ideal para que muchas pequeñas cosas que te agobian o paralizan tu vida se alejen por fin de una forma definitiva o una gran parte de estos obstáculos. No importa si son problemas reales o se generados en tu mente.
Esta semana transcurrirá bajo excelentes influencias planetarias y esto, en concreto, hoy te será muy beneficioso para asuntos relacionados con los negocios y el dinero, en general. Golpe de fortuna inesperado en el ámbito material.
Esta semana tendrás los astros muy a tu favor, y hoy vas a poder notarlo con claridad, ya que a poco que pongas algo de tu parte vas a tener un día bastante afortunado en relación al trabajo y la vida social.
Si de verdad quieres comenzar un nuevo ciclo mucho más feliz, es preciso que te desprendas de las cargas del pasado, que por fin tengas el valor de dejar marchar a todo aquello que te separa de la verdadera felicidad.
Esta va a ser una magnífica semana, sobre todo porque recibirás magníficas ayudas, que no esperas, tanto en el trabajo como también en tu vida personal, y podrás ver con gran claridad quienes son realmente tus amigos.
Esta es una semana excelente, desde el punto de vista de los astros, y para ti va a ser el momento de recoger los frutos de una gran cantidad de esfuerzos y sacrificios que vienes realizando, desde hace ya semanas o meses.
Estos días los astros van a ejercer una excelente influencia, y tú puedes estar entre los más beneficiados de la misma. Pero no te sientes a esperar que tus sueños se hagan realidad, debes salir en su busca y poner toda la carne en el asador.
No te dejes dominar por la negatividad ni caigas en el pesimismo, porque las cosas no han salido del modo que esperabas. Esta será una magnífica semana, desde el punto de vista astral.
Ten paciencia, esta es una excelente semana, desde el punto de vista de los astros, y te esperan sorpresas que te van a llenar de alegría, tanto en el trabajo y los asuntos materiales, como también en la vida íntima.
¡El Rey León vuelve a la CDMX!
Con su vibrante energía y una puesta en escena impecable, la obra promete brindar una experiencia única, repleta de magia, emoción y música
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
El rugido de la sabana africana está a punto de resonar nuevamente en la Ciudad de México. La majestuosa producción de El Rey León, uno de los musicales más emblemáticos y aclamados de todos los tiempos, regresa a la capital mexicana el 20 de marzo de 2025.
Con una historia de éxito global y un montaje que ha cautivado a millones de personas alrededor del mundo, El Rey León regresa para deslumbrar nuevamente al público mexicano. Su desbordante energía, junto con una puesta en escena magistral, promete ofrecer una experiencia inolvidable llena de magia, emoción y música que continuará dejando huella en quienes la disfruten.
Desde su estreno en 1997, El Rey León ha marcado un antes y un después en el teatro musical. Con presentaciones en más de 100 ciudades de 24 países y un repertorio interpretado en nueve idiomas, su impacto es incuestionable.
ELENCO DE EL REY LEÓN 2025
Simba adulto – Pierre Louis
Rafiki – Nokulunga
Scar – Carlos Quesada
Mufasa – Pisano
Esta nueva temporada celebra su impresionante legado de 27 años en Broadway, donde ha cautivado a millones de espectadores con su impactante puesta en escena, música inolvidable y espectaculares efectos visuales.
Sarabi – Luna Manzanares
Zazú – Ariel Bonilla
Nala adulta – Majo
Domínguez
Timón – Eli Nassau
Pumba – Sergio Carranza
Shenzi – Melissa Cabrera
Banzai – Anton Diego Matus
Ed – Manuel Bermúdez
Simba joven – Dylan Octavio Nucamendi Sánchez / Franco Vera / Andrés Ruanova
Nala joven – Montserrat
Fuentes Cruz / Ivana Altair / Camila García.
HORARIOS Y FUNCIONES
El musical El Rey León estará en CDMX del 20 de marzo al 29 de junio en el Teatro Telcel, ofreciendo funciones en los siguientes horarios: Miércoles y jueves: 20:00 hrs
Viernes: 20:30 hrs
Sábado: 16:30 y 20:00 hrs
Domingo: 13:00 y 17:30 hrs
Adicionalmente, durante el mes de abril, se agregarán funciones especiales los martes 15 y 22 de abril a las 20:00 hrs. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única!
Reconoce IMSS labor de Profesionales en Nutrición
Fortalecen los servicios de salud y mejoran la calidad de vida de los pacientes
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
En el marco del Día del Nutriólogo y la Nutrióloga, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte reconoce la importante labor que realizan los 99 integrantes de la Coordinación de Nutrición y Dietética que corresponden a la representación.
Al respecto, el coordinador de Nutrición y Dietética, nutriólogo Ernesto de Jesús Pozos Alarcón enfatizó: “esta profesión es de gran importancia dentro del Seguro Social, debido a su amplio impacto en la promoción de la salud, la prevención y el tratamiento de enfermedades de alta prevalencia en México, como la diabetes, hipertensión, sobrepeso, obesidad y enfermedades cardiovasculares; evaluando el estado nutricional de los pacientes y desarrollando planes de alimentación específicos, es decir personalizados, según la patología a tratar”.
“De igual manera, los profesionales en Nutrición contribuyen a la implementación de programas preventivos, así como a diseñar estrategias edu-
cativas para fomentar hábitos alimenticios saludables en la población de todas las edades y procesos fisiológicos”, añadió. Cabe señalar que, actualmente en demarcación que corresponde al IMSS en Veracruz Norte se cuenta con 77 nutricionistas dietistas, tomando en cuenta guarderías, Unidades de Medicina Familiar (UMF), Unidades Médicas Hospitalarias y la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE); además de 11 especialistas en Nutrición, tres nutriólogos clínicos especializados,seisjefesdedepartamento, un supervisor de Nutrición y un coordinador de Nutrición.
Pozos Alarcón señaló que, el equipo de nutrición del IMSS fortalece los servicios de salud y mejora la calidad de vida de los pacientes; imparten talleres y capacitaciones a pacientes, familiares, y personal médico, por lo que su presencia dentro del ámbito preventivo de enfermedades puede acortar los tiempos de hospitalización, prevenir complicaciones y reducir la necesidad de tratamientos costosos.
Ahora busca ser alcalde de Misantla
Maestro acusado por fraude al vender plazas
DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-
Conocido maestro de telebachillerato señalado de pre -
suntamente defraudar a más de una decena de personas del municipio de Misantla, en donde les ofrecía una plaza para Telebachillerato, ya sea docencia o administrativo.
Víctor Degante Cuevas, profesor del Telebachillerato de Tenochtitlán, presuntamente defraudó y engañó a personas, asegurando que tenía muy buena relación con el ex secretario de educación Zenyazen Escobar García en la administración de Cuitláhuac García Jiménez, y que él podía colocar a las personas en una plaza, asegurándoles que los dejaría en el máximo nivel para que tuvieran un buen ingreso.
El profesor llevaba hasta Xalapa a las personas que confiaron en él, los citaban en un Hotel cerca de la Secretaría de Veracruz y ahí los hacían creer que presentaban examen y cursos que tenían que avalar para poder entrar a la SEV.
Coludido con otras personas más en el interior de la misma secretaria, engañaban a sus víctimas y les hacían creer que ya sus papeles estaban adentro, e inclusive dieron órdenes de presentación apócrifas. Las cuales, cuan-
do las personas acudían a su plantel correspondiente eran rechazados, pues, no estaba dados de alta al sistema de la SEV.
No conforme a eso, el profesor, quien presume ser primo del presidente municipal de Juchique de Ferrer Cruz Cuevas Hernández, se decía estar muy relacionado, con altas esferas del poder, por lo que, en este engaño no solo hay maestros misantecos, sino, de otros municipios cercanos como Juchique de Ferrer, Naolinco, Chiconquiaco, Colipa, entre otros.
Los maestros defraudados le han exigido su dinero, pues, llevan más de tres años esperando su plaza, a lo que, el profesor no da la cara. Este profesor se registró ante el Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) como aspirante a la alcaldía de Misantla, en donde, se jacta diciendo que tiene el respaldo y la línea de Rodrigo Calderón Salas actual Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca y del Subsecretario de la misma dependencia Carlos Jiménez Diaz.
Surgen más números de extorción
Ocupan fotos y nombres para suplantar identidades
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Debido al incremento de llamadas de extorsión que se han extendido a lo largo y ancho del municipio, debido a que ahora ya no solo en la zona centro sino también en colonias y comunidades, personal del C4, exhorta a la población a estar alerta sobre números con lada internacional quienes son de donde provienen las llamadas o mensajes a través del servicio de mensajería WhatsApp.
De esta manera el Centro de Control, Comando,
Hay buena producción de miel en Tlapacoyan
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
El municipio de Tlapacoyan se encuentra en una zona privilegiada debido a que ahora se dan las condiciones propicias para la producción de miel en diferentes variedades como la es miel del altiplano, miel de flor de aguacate que producen las abejas melíferas y miel virgen que produce las abejas meliponas.
Zulema Castillo, señaló que se dedica a la producción de miel en sus diferentes variedades, esto en el municipio de
Tlapacoyan, además de que se pueden obtener otros sub productos como el propóleos y el polen, así como poder practicar la apiterapia.
Todos estos productos son gracias a la bondad de la naturaleza, por lo que es necesario tener cuidado y poder llevar a cabo la protección de estas abejas, debido a que se lleven procesos para poder evitar la africanización en toda la comunidad.
Aunque destaco que es necesario algunos ejemplares africanizados, toda vez que es
muy necesario para la reproducción de las abejas y estas a su vez continúen con una buena producción para poder abastecer el mercado local, regional y nacional.
Dejando en claro que la producción si es suficiente en esta región, aunque no hay cantidades estándares de producción, toda vez que hay diferentes condiciones que limitan la producción, por lo que hay temporadas de producción elevada y temporadas bajas.
Pero a pesar de ello la cantidad de miel es suficiente y los precios van a acorde con los gastos que se realizan, toda vez que hay un buen mercado para estos productos completamente naturales.
Comunicaciones y Cómputo (C4) con sede en Martínez de la Torre, a través del área de asesoría contra el engaño telefónico, alerta a la sociedad de los municipios de Martínez de la Torre, San Rafael, Misantla y Tlapacoyan.
Cabe señalar que la precaución de los habitantes debe estar permanente y no responder llamadas procedentes de números extranjeros, números que ya han sido detectados como de extorsión.
Ante esto también la ciudadanía no debe de proporcionar datos personales, no mantener una conversación con el extorsionador por lo que deben colgar y denunciar el hecho ante los números de emergencia 911 y 089.
Se debe incrementar el fomento a la lectura
El fomento a la lectura es de gran importancia y que se debe de seguir impulsando en todos los niveles educativos y desde el hogar, debido a que el índice de lectura cada vez se ha ido reduciendo gracias a la inundación de la tecnología. Por ello el profesor Jesús Contreras Nava, señaló que es necesario reforzar las actividades que se realizan en las escuelas del municipio, así como integrar talles de lectura para que los menores de edad se interesen por conocer todo el tesoro que haya en los libros.
Gran tesoro que los podrá llevar a nuevos lugares y a una superación personal para ser mejores profesionistas en el futuro por lo que es necesario que se adentren a los libros, toda vez que hay una gran diversidad de estos que contienen muchas cosas. Por lo que hace una atenta invitación a todos los ciudadanos a buscar algún libro que sea de su interés y esto propiciara que los niños y jóvenes también se interesen por la lectura, la cual los llenara de nuevos conocimientos además de que hay libros y lectura muy interesantes que los adentrara a un mundo inimaginable.
En la categoría Poni Cefor Bravos San Rafael golea y está en Semifinales
Elimina a Cañada
Rica en la Liga de Fútbol InfantilJuvenil Autónoma e Independiente
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Este pasado sábado en el estadio Cañizo la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente tuvo la ronda de los Cuartos de Final en categoría Poni dentro del Apertura 2024-2025 dónde se enfrentarían Cefor Bravos San Rafael y Cañada Rica.
Un juego donde se jugó con un clima fresco y lluvioso,
pero aun así se mostró buena calidad de juego en el que al principio se tornaría bastante parejo y desde luego un ambiente netamente dividido por familiares apoyando a los suyos.
CEFOR poco a poco fue teniendo control de las acciones que con mucha actitud lograron hacer gran diferencia para ganar 5-1 para así meterse de lleno a semifinales.
Bryan, Gabriel, Emiliano, Juanelo y un autogol fueron los goles para que de esta manera estén entre los cuatro mejores dónde se mantiene un gran ambiente, así como confianza de poder llegar a la final para buscar el título, esperando próximamente quien sería su rival en turno.
UDG arrasa en el Torneo Municipal de Fut-7 Champions
Se lleva Liga, Copa y Campeón de Campeones
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Terminó el Torneo
Municipal de Fut-7 Champions y la escuadra de UDG arrasó en la justa 2024-2025 al llevar-
se Liga, Copa y Campeón de Campeones.
En primer turno se había llevado el trofeo de Copa al vencer a la escuadra de Ingenieros así que el sábado pasado se encargó de encarar la final de Liga en las instalaciones de la Unidad Deportiva de la Expo ante la escuadra de la Diurna a las 19:50 horas.
Ahí en ese juego gana 4 goles
a 2 para tener el trofeo a la vitrina y automáticamente llevarse el Campeón de Campeones. Después del duelo, representantes de la Liga con invitados especiales se encargaron de hacer las premiaciones correspondientes reconociendo el desempeño de los equipos así que de esta manera culmina logrando su objetivo y ahora a pensar en la siguiente justa de este año.
Atlas Cañizo está en Semifinales
Elimina a Estrella Roja de Aztalan en la categoría Poni
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Dentro de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente, en categoría Poni el representante de Atlas Cañizo termina derrotando en Cuartos de Final a Estrella Roja de Aztalan y con ello avanzar a Semifinales dentro del Torneo de Apertura esto la mañana del sábado pasado en el estadio Cañizo.
Los dirigidos por Miguel Ramírez Kaluscha buscaron en todo momento imponer sus condiciones en el cual estuvo intentando, pero el invitado jamás se hizo presente al quedar empatados sin goles así que se tuvieron que ir hasta los penales.
En la serie los Rojinegros terminan ganando 5-4 dónde el líder se mantiene con vida, pero deberán corregir detalles para que en semifinales no pasen por malos momentos y demostrar de que están hechos para buscar una vez más ser Campeones en la categoría antes mencionada.
Spurs y Pacers apagan las luces en París
Haliburton se cuela en la fiesta de Wembanyama e
Indiana se cobra la revancha
AGENCIA PARÍS
Victor Wembanyama no pudo culminar su semana de gloria en París, Francia con una segunda victoria de los Spurs de San Antonio, derrotados 136-98 por los Pacers de Indiana gracias a los tres minutos de trance que protagonizó Tyrese Haliburton, con 16 puntos consecutivos.
Decididos a no recibir otra paliza tras caer por 30 puntos el jueves (140-110) en el primero de los dos Paris Games 2025 de la National Basketball Association (NBA), los Pacers habían elevado el tono defensivo desde el arranque.
El primer perjudicado, un Wembanyama castigado por la dureza de sus rivales.
Dos días antes Wemby había llevado a los Spurs con 30 puntos, 11 rebotes, seis asistencias y cinco tapones en 30 minutos.
En el segundo capítulo de su estancia parisina dejó destellos y buenos números (20 puntos y 12 rebotes) pero estuvo lejos de ser decisivo.
FINAL DESLUCIDO
El partido se definió en los cuatro minutos finales del tercer cuarto. Por detrás prácticamente todo el choque, San Antonio se había situado un punto por delante (80-79) y
Mitch Johnson, el técnico de los Spurs, sentó a ‘Wemby’. Entonces apareció Haliburton, destapando el tarro de las esencias para meter 16 puntos con cuatro triples sin fallo y dejar a su equipo con 12 ventaja (98-86) al inicio del último cuarto.
Haliburton encabezó a unos Pacers hambrientos: 28 puntos en 28 minutos y 6/9 en triples para un jugador conocido por su heterodoxo tiro. Lo acompañó el otro All Star de los Pacers, el camerunés Paskal Siakam, 23 puntos y 11 rebotes.
Con ‘Wemby’ definitivamente en el banquillo, los conocidos como ‘minutos de la basura’, con el partido decidido y varios jugadores poco habituales en pista, se mancharon con acciones peligrosas en los dos bandos. Incluso el ala-pívot georgiano de los Spurs Sandro Mamukelashvili fue expulsado por empujar a Thomas Bryant cuando entraba a canasta.
‘WEMBY’, FELIZ DE JUGAR EN CASA
Wembanyama se va al menos de París tras dos reconfortantes baños de masas.
He hecho todo lo que he podido para hacer que esta semana fuera especial, por mis compañeros, mi familia, mis amigos y por las personas que me demuestran todo lo que les importo. Eso no tiene precio.
Estoy muy feliz”, afirmó este a pesar de la derrota.
Pero las emociones están lejos de acabar para él... El jueves casi con toda seguridad se convertirá en el cuarto jugador francés que participa en el ‘All Star Game’.
Johan Vásquez brilla en la Serie A con Génova
Johan Vásquez anotó su primer gol de la temporada y Génova consiguió un nuevo triunfo que lo aleja del descenso
AGENCIA
GENOVA
Johan Vásquez volvió a brillar como goleador en la Serie A luego de que Génova venciera 2-0 a Monza en la Jornada 22, triunfo que le permite al conjunto del defensor mexicano alejarse de la zona del descenso; el defensor mexicano fue elegido como el MVP del encuentro. Para cerrar la Jornada 22 de la Serie A, Johan Vásquez y Génova
recibieron a Monza en el Estadio Luigi Ferraris, conjunto que llegaba en calidad de víctima al ser último de la tabla general en el máximo circuito italiano.
Iniciando como titular y haciendo mancuerna con el defensor belga Koni de Winter, Johan Vásquez intervino en un par de jugadas durante el primer tiempo para cortar el avance de los visitantes, sin embargo, sería pasada la hora de juego (61’) cuando Winter aprovechó el tiempo y espacio para poner el 1-0 en el marcador.
Monza no dejó de tomar la iniciativa y, pese a las aproximaciones generadas, Johan Vásquez sería el encargado de poner el último clavo en el ataúd del conjunto que se encuentra en el último puesto de la Serie A. Dentro del área, y ganando la
posición, Johan Vásquez remató cruzado de cabeza entre el área chica y el manchón penal para anotar el 2-0 en el marcador y celebrar con los más de 30 mil aficionados presentes. Con el resultado obtenido, el zaguero azteca fue elegido como MVP del partido, ayudando a que Génova se posicione en el 12° lugar de la tabla general al acumular 26 puntos, mientras que Monza se ubica al fondo de la tabla con únicamente la mitad de unidades que el equipo del zaguero mexicano (13). La siguiente prueba para Johan Vázquez y compañía será el domingo 2 de febrero cuando se midan de visita a Fiorentina, conjunto que marcha en el sexto peldaño de la Serie A (último que da acceso a competencias europeas).
Griezmann echa de menos a Carlitos; cómplices gracias al futbol
Antoine Griezmann habla de la gran amistad que lleva con Carlos Vela
AGENCIA
PARÍS
Un suspiro para recordar viejos tiempos y buenos amigos. Antoine Griezmann acompaña con una nostálgica mirada su reacción al escuchar el nombre de Carlos Vela, personaje que marcó su vida. El francés y el mexicano fueron cómplices de goles y emocionantes partidos en España con la Real Sociedad, pero también de interminables charlas que los convirtieron en amigos.
EN EL ATLETI SE “SUFRE” EL MÉTODO CHOLO SIMEONE
La era de Diego Simeone con el Atlético de Madrid ha sido
una luz para la afición colchonera, orgullosa por entrar al quite entre el monopolio Real Madrid-Barcelona en España. Sin embargo, lo pasional va de la mano con un estricto mando del DT argentino. “No es tan divertido”, describe bromeando el delantero y compatriota Ángel Correa. “Es muy exigente todos los días en los entrenamientos, no hay momento para relajarnos, porque siempre está con ese entu-
siasmo de los partidos”. Coincide la estrella francesa Antoine Griezmann tras su retorno al Atleti. “Es difícil, porque hay que ganar su confianza, necesitas un buen tiempo para entrar en la dinámica del grupo, hay que aprender bien la táctica y el esfuerzo”. Dos títulos de liga, Copa del Rey, Supercopa de España, dos Europa League y dos de Supercopa de Europa respaldan el método del Cholo.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
RENTA
Renta de casa/ habitación. Inf: 232-171-2075. 08/01
Renta de Local comercial, Pedro Belli, #503 frente a Coppel. Inf: 232-3293064. 08/01
Nombre:
Dirección:
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre: ONU
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
En América Latina y el Caribe se han logrado avances significativos en la lucha contra el hambre y por segundo año consecutivo la región muestra una reducción de los indicadores, siendo la única región del mundo con esta tendencia positiva, destacó Mario Lubetkin, subdirector general y representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), al presentar el Informe “Panorama de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en América Latina y el Caribe”.
“Han salido del escenario de hambre en la región 4.5 millones de personas, pero aún tenemos 41 millones de personas que pasan hambre”, subrayó.
El funcionario alertó que persisten disparidades significativas entre subregiones, donde las mujeres, las comunidades rurales y las poblaciones vulnerables siguen siendo las más afectadas.
“Aunque la asequibilidad de una dieta saludable ha mejorado, la región tiene el costo más alto del mundo para obtenerla, lo que dificulta naturalmente el acceso equitativo y alimento nutritivo. Estamos hablando de una de las regiones más poderosas en producción alimentaria. A pesar de los avances, mantener las tendencias de reducción del hambre representa un enorme desafío”.
Explicó que la desnutrición crónica, el sobrepeso y la obesidad afectan de manera desproporcionada a ciertos gru-
Trump vs. Petro; claves de la tensión entre Colombia y Estados Unidos
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
Donald Trump y Gustavo Petro protagonizaron un domingo de tensión debido a que el mandatario colombiano se negó a recibir aviones militares con personas deportadas a bordo, pues acusó que se les estaba dando un trato indigno.
La respuesta del presidente de Estados Unidos no se hizo esperar, y poco después del mediodía, anunció la imposición de aranceles al 25% a los productos colombianos y la amenaza de aumentarlos al 50%. Además, se revocaron las visas de los funcionarios del gobierno colombiano y sus simpatizantes.
Petro anunció que Colombia respondería a los aranceles de la misma forma y escribió una amplia respuesta al Trump a través de su cuenta de “X”. El presidente llegó a señalar que no teme un golpe de Estado orquestado desde el norte: “Túmbeme presidente y le responderán las Américas y la humanidad”, retó.
Durante la noche, y tras 9 horas de incertidumbre, la Casa Blanca anunció que Colombia había dado marcha atrás y aceptado
la recepción “sin restricciones” de las personas deportadas, incluso en aeronaves militares. Por su parte, en un tono más diplomático, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, dijo que Colombia había superado el “impasse” con Estados Unidos y que garantizarían las condiciones dignas de traslado de sus ciudadanos deportados.
Aunque corta, la crisis diplomática entre ambas naciones fue un primer vistazo a las reacciones del nuevo gobierno estadounidense ante quienes osan oponerse a su política migratoria y envía un mensaje a otras naciones latinoamericanas que recibirán la oleada de deportaciones que Trump ha prometido cumplir.
UN PRECEDENTE PELI-
GROSO
“Este episodio no sólo deja huella en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, sino que también establece un precedente muy peligroso porque podría anticipar lo que sucederá con otros países que decidan no aceptar a personas migrantes deportadas”, explica el internacionalista José Joel Peña, en entrevista para EL
pos de la población regional. En algunos países, los niños menores de 5 años enfrentan problemas de bajo peso y talla, mientras que la obesidad y el sobrepeso en adultos y niños superan el promedio global en forma alarmante.
El informe advierte que al menos 20 países de América Latina y el Caribe están altamente expuestos a eventos climáticos extremos, afectando su seguridad alimentaria. El documento explica que eventos como sequías, inundaciones y tormentas, entre otros, pueden impactar desde la producción hasta el consumo de los alimentos, poniendo en riesgo los avances logrados en la reducción del hambre y la malnutrición en todas sus formas en la región.
“América Latina y el Caribe es la segunda región del mun-
UNIVERSAL.
Colombia ha sido por décadas un aliado importante de la nación norteamericana y hasta hace unos días recibía fondos por concepto de ayuda internacional de Estados Unidos.
Pese a la crisis diplomática desatada por los vuelos de deportados, José Joel Peña no prevé más fracturas en el corto plazo para la relación bilateral de ambos países. “Pienso que la relación mejorará, sobre todo porque el presidente Petro tiene una crisis interna muy fuerte. Ya hay quiénes están pidiendo que se le lleve a juicio político, por lo que creo que será más cauteloso. No se puede dar el lujo de enfrentarse con potencias extranjeras en un contexto donde se está poniendo en duda su capacidad para gestionar los principales problemas de Colombia”, sostiene.
El docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y de la Universidad Anáhuac México, señala que al final Colombia cedió ante las presiones de Donald Trump. “Algo que quizá no podría pasar con Brasil, un país con mucha más fortaleza regional e internacional”. La nación gobernada por Lula da Silva también ha denunciado tratos “humillantes” a brasileños deportados.
¿SE PREPARA UN FRENTE LATINOAMERICANO ANTE A TRUMP?
do más expuesta a estos fenómenos después de Asia. Actualmente el 74% de los países de la región enfrentan alta exposición a eventos climáticos extremos y el 52% son vulnerables a impactos negativos en su seguridad alimentaria. La variabilidad del clima y los eventos extremos, como sequías, inundaciones y tormentas, son una realidad que afecta diariamente a las vidas y a los medios de subsistencia de la región.
“Estos eventos reducen la productividad agrícola, desestabilizan las cadenas de suministro y elevan finalmente los precios de los alimentos. Su impacto se agrava por problemas estructurales como conflictos, crisis económica, desigualdad y el limitado acceso a dietas saludables, lo que sin duda va a aumentar la vulne-
Aunque se alcanzó un acuerdo entre Colombia y Estados Unidos, aún está pendiente la convocatoria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que tiene una sesión agendada para el próximo jueves.
La reunión, anunciada por Xiomara Castro de Zelaya, mandataria de Honduras y presidenta Pro Témpore (PPT) de la organización, se programó a causa del conflicto diplomático entre Colombia y Estados Unidos.
“Lo más probable es que se emita un comunicado de este bloque latinoamericano para actuar, no de manera agresiva, sino desde la diplomacia, haciendo énfasis sobre la perspectiva de que la migración, más que un problema, es un fenómeno social que debe ser atendido como tal. En ese sentido, creo se tratará de buscar la colaboración”, explica José Joel Peña.
No obstante, el especialista indica que Trump también trata de imponer su narrativa a nivel internacional. En Latinoamérica, de hecho, cuenta con algunos aliados. “Por ejemplo, estaría negociando con El Salvador para recibir migrantes deportados de terceros países, sobre todo aquellos que presupone que son miembros de pandillas y del crimen organizado”, señala. Las negociaciones, reveladas por CBS News, no han sido
rabilidad de las comunidades. Estos fenómenos afectan las cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria”, expuso. Destacó que la disponibilidad de alimentos se ve afectada por la disminución de la productividad y los niveles generales de producción, además de que se pueden generar pérdidas de ingresos de los productos y aumento en los precios de los alimentos, afectando el poder adquisitivo de la población.
Mario Lubetkin atribuyó el progreso en la lucha contra el hambre en América Latina en los últimos dos años a factores como la recuperación económica tras la pandemia del Covid-19, el incremento del gasto público en protección social y el impulso del comercio internacional, las mejoras del empleo y salario.
confirmadas. No obstante, la simpatía entre Nayib Bukele y Trump es pública, siendo el mandatario salvadoreño uno de los pocos invitados a la toma de posesión del republicano.
¿DÓNDE QUEDA MÉXICO EN EL PLEITO?
El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, apenas se ha pronunciado ante el desencuentro de Trump y Petro. Durante su conferencia matutina de este 27 de enero, la mandataria pidió esperar y dijo que revisará con el canciller Juan Ramón de la Fuente los pormenores de su participación en la reunión convocada por la Celac.
También celebró que Estados Unidos y Colombia llegaran a un acuerdo. “Debe prevalecer el diálogo, el respeto, que es lo que nosotros hemos buscado en la relación con Estados Unidos”, señaló Sheinbaum.
A esta contención realizada por México, estrategia que ya usó en el primer mandato del republicano, se suman estas estrategias ya anunciadas por la presidenta como el programa “México te abraza”. Ante a estas medidas sobre la mesa, Peña advierte que se deben considerar costos económicos y un trato adecuado que respete los derechos humanos.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Continúan denuncias ante FGR por fraudes en el Infonavit y se resarcirán daños a afectados por juicios masivos: Presidenta
En 2012, a través de juicios masivos se afectaron a 373 mil derechohabientes del Infonavit que fueron demandados de manera irregular, de los que 249 mil perdieron su propiedad
En este esquema fraudulento se pagaron 29 mil 263 millones de pesos (mdp) a despachos legales que actuaron de manera irregular
El Gobierno de México dio a conocer que, como parte del seguimiento al congelamiento de saldos y mensualidades a 2 millones de créditos por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se detectó que, en 2012, se implementó una estrategia a través de la cual despachos legales interpusieron juicios masivos en contra de 373 mil derechohabientes, los cuales derivaron en que 249 mil perdieran la propiedad de su vivienda.
Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se continúan presentando denuncias ante Fiscalía (FGR) para encontrar a los responsables de los fraudes cometidos contra derechohabientes del Infonavit en gobiernos anteriores a los de la Cuarta Transformación.
“Se siguen presentando denuncias penales, en algunos casos hay nombres que se le dan a la Fiscalía y en otros que revisen integralmente quiénes son los responsables frente a estos fraudes para las y los trabajadores afiliados al Infonavit”, puntualizó.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que la estrategia de los juicios masivos consistió en que los despachos legales no notificaron a los acreditados; se incluyeron a personas que no tenían problemas de pago; y se demandó a las y los trabajadores en estados que no correspondían a su residencia, —principalmente en Coahuila, Jalisco, Nayarit, Baja California, la Ciudad de México y Morelos—, esto en perjuicio de 373 mil derechohabientes y sin que el Comité de auditoría ni en la Comisión de Vigilancia del Infonavit se realizara alguna acción en su defensa.
“El 80 por ciento: 302 mil de 373 (mil derechohabientes), fueron demandados en otros estados; sólo 71 mil fueron demandados en su propia entidad”, explicó.
Como resultado de los 373 mil de-
rechohabientes demandados, 249 mil perdieron su vivienda: 207 mil no han podido ser escrituradas a favor del Infonavit por irregularidades en el proceso y 42 mil fueron vendidas en subastas masivas. Además de que 22 mil 386 acreditados que fueron afectados por los juicios masivos, actualmente están al corriente en sus pagos.
Pese a las irregularidades de los despachos legales, Romero Oropeza precisó que el Infonavit les pagó durante ocho años, 29 mil 263 millones de pesos (mdp); cantidad mayor a lo que se ha destinado a Programas para el Bienestar como la Pensión para el Bienestar para Personas con Discapacidad; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” e incluso mayor al presupuesto anual del Infonavit, que se ubica en alrededor de 17 mil mdp.
Expuso que entre los principales despachos involucrados en los juicios masivos se encuentran GABSSA, a la que se le pagó más de 2 mil mdp; así como ACSER, despacho que, a través de la gestión de un dirigente sindical del Infonavit, recibió un pago de 103 mdp para desalojar de manera corrupta e irregular a los trabajadores de sus viviendas.
“Grupo ACSER, al que nos estamos refiriendo tiene una oficina en el puerto de Veracruz. Y hay una derechohabiente que estaba demandada y que quería ver cómo resolvía su problema con este despacho, porque ya el expediente estaba con ellos. Llegó y tomó una foto, porque resulta que la oficina del Grupo ACSER, en Veracruz, está en venta”, explicó luego de presentar un video en el que se exhibe esta situación.
“Esto es grave porque la oficina se está vendiendo, está abandonada; los expedientes están en el suelo, están arrumbados. No tenemos constancia de cuántos expedientes se le entregaron a estos despachos, no tenemos constancia de que nos los hayan devuelto”, puntualizó.
Informó que, pese a que en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se instruyó al Infonavit detener los juicios
masivos, se detectó que, nueve despachos simularon juicios individuales en la Ciudad de México a través del juzgado 60 Civil, intentado afectar a 63 mil 444 derechohabientes, siguiendo la misma estrategia de juicios masivos, por lo que, de las judicializaciones admitidas, el 96 por ciento correspondían a créditos de trabajadoras y trabajadores en Puebla; Estado de México; Tamaulipas, Sonora, entre otros estados y sólo en 4 por ciento eran de la capital.
“En esta administración, en noviembre del 2024, alcanzamos a detener este proceso evitando afectarse a más de 63 mil familias, lo que no quita la intención y toda la documentación que tenemos con relación a lo que pretendían hacer estos despachos”, detalló.
Ante esto, el director general del Infonavit informó que, por instrucciones de la Presidenta de México se resarcirá el daño a los derechohabientes que fueron afectados por el esquema de juicios masivos y además reiteró que se continuarán con las denuncias penales a los responsables de los despachos involucrados, así como a notarios y funcionarios del Poder Judicial de las entidades involucradas.
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que la implementación del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar avanza en tiempo y forma para comenzar con la construcción de vivienda social en febrero. Detalló que se cuenta con 318 predios de reserva territorial federal, estatal y municipal, lo que representa 2 mil 769 hectáreas (ha); se han instalado 31 mesas de coordinación estatales y municipales, se han firmado 15 convenios de colaboración; se tienen 200 proyectos ejecutivos en proceso y una obra en construcción en Los Cabos, Baja California Sur. El director general de la Comisión
Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, destacó que en febrero comienzan la construcción de 18 mil 501 viviendas en 26 predios que representan 118 ha; en marzo serán 12 mil 216 viviendas en 17 predios que son 78 ha y en abril 19 mil 598 viviendas en 19 predios en 109 ha, lo que suma 50 mil 315 viviendas que es la meta planteada para 2025, mientras que el mejoramiento de viviendas, destacó que este año se entregarán 100 mil apoyos, de los cuales, 50 mil se darán en enero.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que esta dependencia ya tiene reserva territorial en 30 estados lo que representan 143 predios que suman poco más de 500 ha donde potencialmente se pueden construir más de 86 mil viviendas que son la meta de este año. Además, informó que como resultado del convenio con el Tecnológico Nacional de México (TecNM) se tendrán 114 proyectos arquitectónicos para el primer trimestre de este año.
La vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), Jabnely Maldonado Meza, informó que en apoyo a 400 mil acreditados y acreditadas, se liquidarán 6 mil 792 mil créditos; se condonarán intereses, se congelarán saldos y aplicará quitas a 288 mil 522. Además, se brindarán soluciones a 55 mil créditos, lo que representa un impacto financiero de 19 mil mdp. El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta Carroll, destacó que prácticamente se tienen 300 mil lotes que serán regularizados en el oriente del Estado de México, comenzando con los trabajos técnicos en ejidos de Ixtapaluca; Chimalhuacán; La Paz y Tenango del Valle. Además de que en el avance nacional ya se tienen anuencias proyectadas en 9 ejidos, lo que representa 6 mil lotes adicionales en Sonora, Sinaloa y Ciudad de México, que estarían listos para su regularización.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
¡12 PASAJEROS HERIDOS!
COATZACOALCOS, VER. -
Un autobús de la línea ADO sufrió un accidente en la madrugada de este lunes 27 de enero, al salirse de la carretera La Tinaja-Cosamaloapan y volcarse, dejando un saldo preliminar de 12 personas lesionadas. De acuerdo con los primeros reportes, el autobús había salido de Xalapa a las 22:30 horas del domingo con destino a Coatzacoalcos. El percance ocurrió en el tramo cercano a Cosamaloapan, cuando, por razones aún desconocidas, el vehículo perdió el control, salió de su carril y terminó volcado sobre uno de sus costados.
El accidente movilizó a personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), que acudió de inmediato para atender a los heridos y coordinar las labores de rescate. Los pasajeros afectados, provenientes de diversos municipios del sur de Veracruz, como Coatzacoalcos, Las Choapas, Acayucan y Xalapa, fueron trasladados a hospitales del municipio para recibir atención médica. Por seguridad, uno de los carriles
¡Dieciocho heridos!
El saldo de choque de urbano y taxi en Córdoba
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA, VER. -
Un total de 18 personas lesionadas, daños materiales y el cierre total de la circulación vehicular del camino que conduce de Zacatepec hacia el Panteón Municipal, fue el saldo que dejó un accidente entre un autobús de pasaje urbano y un taxi sobre la carretera Córdoba-Naranjal a la altura del puente de la autopista de la colonia Tranca de Tubos.
Los lesionados fueron auxiliados por Técnicos en Urgencias Médicas de Protección Civil Municipal, Rescatistas Primeros Respondientes y Cruz Roja Delegación Córdoba, y trasladados a hospitales para su atención médica.
De acuerdo al reporte policial el accidente se registró durante esta tarde de domingo en donde se ve involucrado un autobús de pasaje de la ruta Quebradora y un taxi marca Nissan Tsuru Sedán, de color blanco con amarillo y con número económico 1185 del municipio de Córdoba.
Tras el encontronazo, al sitio llegaron paramédicos de las agrupaciones antes señaladas, así como oficiales de la Policía Municipal y Estatal, además
ADO se sale de la carretera en Cosamaloapan
de la carretera fue cerrado temporalmente mientras se realizaban las maniobras necesarias para retirar el autobús con el apoyo de una grúa.
Lista de personas lesionadas
1.- Luis David Barradas Carrasco, 26 años, Xalapa.
2.- Teresa de Jesús Isidro Jesús, 63 años, Xalapa.
3.- Alejandro Ramírez Batíza, 30 años, Xalapa.
4.- Eduardo Aburto Bonilla, 24 años, Xalapa.
de Bomberos Voluntarios de Córdoba, quienes de manera coordinada brindaron las primeras atenciones a las personas lesionadas y las trasladaron a hospitales para su inmediata valoración y atención médica.
Cabe señalar que, el conductor del taxi ha sido reportado como delicado y grave debido al fuerte impacto que recibió.
De igual forma acudieron autoridades de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal, quienes tomaron conocimiento y solicitaron al personal de grúas a realizar el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de responsabilidades.
La vialidad se vio obstaculizada por al menos dos horas en lo que movilizaron a los lesionados y retiraron las unidades.
5.- Josefa Castillo Rivas, 61 años, Xalapa.
6.- Zoé Amia Ruiz Guzmán, Xalapa.
7.- Amparo Alemán, 54 años, Coatzacoalcos.
8.- Lorena Alemán, 52 años, Coatzacoalcos.
9.- Gladis Garduza García, 45 años, Las Choapas.
10.- Diana Margarita Primo Cabrera, 28 años, Las Choapas.
11.- Liliana Guadalupe Aracen To-
ledo, 52 años, Acayucan. Las autoridades trabajan para determinar las causas del accidente y continúan monitoreando el estado de salud de los lesionados. Hasta el momento, no se ha proporcionado información adicional sobre la gravedad de las heridas.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
VUELCA CAMIONETA DE PASAJEROS
Pasajeros resultan con lesiones leves
MISANTLA, VER. -
La mañana de este lunes por el camino a la comunidad La Piedrilla, municipio de Misantla, una camioneta del transporte mixto rural, al ser conducida imprudentemente volcó y terminó fuera de la carretera.
El accidente ocurrió la mañana de este lunes, sobre la carretera que conduce a La Piedrilla, por dónde una camioneta Nissan, con número económico 43 del servicio público,
Humilde vivienda envuelta en llamas
Bomberos acuden al lugar del siniestro
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Humilde vivienda se vio envuelta en llamas, se solicitó el auxilio al 911 y fue así como acudieron al lugar el personal de Bomberos. La madrugada de este lunes, a través del 911, se activó la alarma de un incendio casa habitación en un domicilio ubicado en la privada Narciso Mendoza de la zona centro, por lo que de inmediato al tener conocimiento el personal de bomberos, procedieron en trasladarse al sitio.
A bordo de las unidades de Bomberos y Protección Civil llegaron hasta el lugar y de inmediato iniciaron el combate al fuego y este fue sofocado en cuestión de minutos.
presumiblemente al sufrir una falla mecánica, su conductor pierde el control y termina por volcarse.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, cuerpos de emergencia y Tránsito Municipal.
La unidad siniestrada fue conducida al corralón, mientras que el perito realiza su peritaje en torno a dicho accidente. No se reportaron personas heridas de gravedad, solo lesiones leves, y se mencionó que solo se registraron daños materiales.
Tras poner fuera de peligro a la familia que vivía en dicha humilde vivienda, el personal de
y ahora se espera que el alcalde municipal proceda en brindarle todo el apoyo a esta familia, para reconstruir su hogar.
Obrero es asesinado
AVC NOTICIAS ATOYAC, VER. -
Un obrero del Ingenio El Potrero, fue abatido a balazos durante un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en calles del municipio de Atoyac, Veracruz. El ahora fallecido en vida respondía al nombre de: Juan Diego Sánchez Rosiles, de 36 años de edad, de ocupación obrero del ingenio El Potrero y con domicilio conocido en la colonia Zapata de la localidad Potrero Nuevo, municipio de Atoyac, Veracruz. El obrero se transportaba a bordo de su motocicleta con dirección a su domicilio, cuando presuntos elementos de la policía estatal le marcaron el alto para una revisión precautoria; sin embargo, el hombre presumiblemente desenfundó un arma de entre sus ropas y atacó a balazos a los uniformados, agresión que fue repelida y los estatales lograron neutralizar al individuo. Tras el enfrentamiento suscitado a un costado del camino que comunica a Ojo Chico, al lugar arribaron oficiales de la policía municipal y estatal, así como paramédicos de la Agrupación Samuv, quienes tomaron conocimiento y confirmaron el fallecimiento del individuo, debido a que ya no contaba con signos vitales.
El lugar de la muerte fue resguardado por las autoridades policiales y acordonado con cinta amarilla preventiva de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Posteriormente, hasta el sitio llegaron autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba con Peritos Forenses y detectives Ministeriales quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes, integraron una carpeta de investigación y finalmente efectuaron el levantamiento del cuerpo.
El cadáver fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites correspondientes de ley; mientras que la motocicleta fue asegurada y quedó a disposición de las autoridades ministeriales como parte de la evidencia del enfrentamiento que cobró la vida de un obrero del ingenio El Potrero.
Según cifras oficiales y casos documentados, en todo Oaxaca hay al menos 500 personas y 50 familias que viven en el exilio por una violencia que permiten y justifican las autoridades estatales, nacida de la intolerancia religiosa.
DESTERRADOS DE SUS COMUNIDADES POR SUS CREENCIAS
EL UNIVERSAL
SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX.
Salvador Velasco Yesca no lo sabe, pero en unas horas se quedará sin hogar y patrimonio: será desterrado. Justo ahora, armadas con rifles pequeños, machetes y palos, decenas de personas rodean su casa para exigirle a él y a toda su familia que renuncie a su fe por escrito o que abandone la comunidad chinanteca de Santiago Jalahui, sin posibilidad de retorno. Es la mañana del domingo 25 de julio de 2018, el día de la fiesta patronal en honor a Santiago Apóstol.
Los sitiadores son tanto habitantes como policías comunitarios de este pueblo perteneciente a Santiago Choápam, un municipio indígena del norte de Oaxaca, y con su presencia quieren obligar a Salvador, a su papá, a su mamá y a dos de sus hermanos a que firmen un documento en el que renuncian a la religión cristiana evangélica, bajo la amenaza de que si no lo hacen, deben empacar lo que puedan y salir del pueblo inmediatamente, antes de que inicien las celebraciones del santo patrono. De no irse, les advierten, se atienen a que los expulsen por la fuerza.
Salvador, les dijo que esa era “la ley del pueblo”.
“Creíamos que éramos libres de adorar a Dios en cualquier lugar que estuviéramos, pero la asamblea no entendió eso y nos quitó nuestra casa y nuestra vida”, cuenta Salvador en medio de la pequeña habitación donde vive ahora con toda su familia. Han pasado más de cinco años desde el día del destierro.
La familia ahora vive en San Juan del Río, otro pueblo chinanteco al que tuvo que huir después de que, por decisión de la asamblea, en Jalahui le quitaron el derecho a pertenecer a su comunidad por no profesar la misma fe que la mayoría de los pobladores y por negarse a cumplir con cargos religiosos amparados en los Usos y Costumbres, Sistema Normativo Indígena en el que se entreteje el poder político y el catolicismo. El presidente municipal, recuerda
Unas semanas antes, los Velasco Yesca se habían negado a cooperar para las fiestas católicas del apóstol, para cumplir los preceptos de su credo, que argumenta que la biblia prohíbe inclinarse delante de una imagen y rendirle adoración. Como familia, decidieron meses antes que participar en esas celebraciones contravenía los preceptos de su fe.
“No nos dejaron defendernos, llegaron a la casa y nos sacaron a empujones por no honrar la imagen de Santiago, el que dicen que es el santo protector de los españoles. Nosotros les dijimos que nos pusieran a hacer faenas, o cooperar para otras cosas, pero dijeron que el pueblo ya había decidido que nos fuéramos”, narra Salvador, quien a cinco años aún se quiebra al recordar cómo lo arrancaron de su pueblo sin siquiera convocarlo a la asamblea, el máximo órgano comunitario de toma de decisiones, donde se determinó la expulsión.
Según cifras oficiales y casos documentados, en todo Oaxaca hay al menos 500 personas y 50 familias que viven en el exilio por una violencia que permiten y justifican las autoridades estatales, nacida de la intolerancia religiosa.
¿Autonomía o impunidad?
Pese a que Salvador Velasco Yesca y toda su familia fueron víctimas de una
serie de delitos, el gobierno de Oaxaca prefiere no intervenir en casos que, como éste, se registran en comunidades indígenas, alimentando con ello la impunidad.
Elizabeth Lara Rodríguez, titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), reconoce que es muy complejo salvaguardar y garantizar los derechos de víctimas de intolerancia religiosa en pueblos originarios, ya que el Estado mexicano prefiere no involucrarse argumentando respetar la autonomía comunitaria depositada en la asamblea y su toma de decisiones.
No es algo aislado. De 2018 a la fecha, la defensoría ha iniciado 76 expedientes de queja y ocho cuadernos de antecedentes por casos de intolerancia religiosa a nivel comunitario. De ellos, 46 se registraron en municipios indígenas. Hace unos cuantos días, a finales de noviembre, se registró el más reciente: también contra una familia evangélica originaria de la Cuenca del Papaloapan, la misma región de Salvador.
El consumo de este tipo de productor ya comienza a figurar en las despensas de los mexicanos, pero aún están lejos de ser su principal elección de alimentos.
ECOCONSUMIDORES AUMENTAN EN MÉXICO
ANTONIO HERNÁNDEZ CIUDAD DE MÉXICO
L“Esto nos muestra que, con el paso del tiempo, los compradores buscan más productos que no sólo tengan una etiqueta verde, sino que provengan de marcas que genuinamente están haciendo algo e implementando estrategias para reducir el daño ambiental, que tengan un impacto social en las comunidades y que promuevan economías más locales, pues esto también tiene una relación directa con la reducción de desperdicios y huella cero”, señaló Pulido.
os consumidores mexicanos están cambiando sus hábitos de compra en la búsqueda de productos más sanos y sustentables.
Son impulsados por factores como la creciente conciencia sobre la salud y el medio ambiente, así como la disponibilidad de más opciones de este tipo de bienes en el mercado, coincidieron especialistas.
El consumo de este tipo de productor ya comienza a figurar en las despensas de los mexicanos, pero aún están lejos de ser su principal elección de alimentos. No obstante, expertos prevén que, en el corto plazo, van a ocupar un mejor lugar cada día en sus hábitos alimenticios.
La gerente de estudios especiales de Kantar México, división Worldpanel, Stephanie del Razo, explicó que el perfil de consumidor eco-active en México, quienes son los compradores muy preocupados por el medio ambiente y que toman más medidas para reducir sus residuos, aumentó de 15% en 2022 a 21% durante el presente año.
En entrevista con EL UNIVERSAL, comentó que de manera general las elecciones que sobresalen para este
perfil de consumidor tienen que ver con productos con materiales reciclados para los envases, 100% reciclados y sin plástico, así como alimentos que cuenten con ingredientes naturales y de la industria local, así como la reducción de componentes poco saludables.
“El perfil eco-active en México sobresale comparándolo con el promedio de países de Latinoamérica, con 18%; sin embargo, quedamos por debajo de Argentina, Chile y Colombia”, explicó la especialista de Kantar México.
En ese sentido, resaltó que las principales cualidades que buscan los consumidores para adoptar este tipo de productos están enfocadas en empresas y marcas que ofrezcan formas de compensar su impacto medioambiental desde sus procesos de producción, así como la oferta de alimentos sostenibles, siempre cuidando el equilibrio entre costo y valor sin precios incrementales. Esto con el objetivo de que los productos sostenibles dejen de ser un nicho y lleguen a la masividad.
ALTOS PRECIOS
Sin embargo, resaltó que las principales limitantes para la mayor adopción de este tipo de productos son los precios elevados y la poca disponibilidad de los mismos.
“Nos encontramos ante compradores
que son conscientes que pueden hacer una diferencia en el mundo que los rodea a través de sus acciones, la tendencia incremental de consumidores eco-active es una realidad”, expuso Del Razo.
No obstante, indicó, no debemos olvidar que tenemos también un comprador mucho más racional que hace el mejor uso posible de sus recursos y defiende el valor, por lo que el éxito de los productos sostenibles dependerá de la accesibilidad que se ofrezca en cuanto a precios asequibles y disponibilidad para todo tipo de hogares.
Esto debe ir acompañado de una comunicación honesta en la que se transmita una preocupación genuina por el medio ambiente más allá de una herramienta de marketing.
PERSPECTIVAS MÁS SUSTENTABLES
En opinión de la directora general de In All We Trust y de ILUNKA, Estrategia sustentable, Adriana Pulido, la adopción de productos sostenibles en México ha sido lenta pero gradual, especialmente durante los últimos años. Ello, frente al crecimiento de la tendencia y la preocupación por el medio ambiente en todas las industrias y sectores.
La especialista refirió los datos de EY Consumer Index, que indican que hasta 36% de los mexicanos buscan alejarse de marcas que no favorecen el ambiente.
“Progresivamente la sostenibilidad se está convirtiendo en un criterio clave para tomar una decisión de compra y consumo”, hizo ver.
Asimismo, enlistó las características que los compradores mexicanos buscan al adquirir productos sostenibles. En primer lugar, aparece el menor impacto ambiental, pues este tipo de consumidores comenzaron a ver los efectos del consumo masivo.
“Con el motivo de contribuir a preservar los recursos, tendencias y soluciones, como las adquisiciones conscientes y con impacto social empezaron a tomar fuerza, se espera que para 2024 estas compras continúen siendo impulsadas en diversos sectores”, resaltó.
Así, siete de cada 10 personas que compran sustentable afirman que sólo elige esta modalidad si representa un ahorro para su economía. Disponer de mayores opciones, acercarse con comercios locales, apoyar la economía circular mediante la segunda mano son opciones fuertes para comprar más sostenible.
De igual forma, añadió, el factor salud aumenta la conveniencia de buscar productos más ecológicos y orgánicos como opciones para reemplazar los alimentos diarios, en adquisiciones que se ajusten a sus necesidades, estén en el entorno cercano y sean fáciles de encontrar como cualquier otro bien que sea de primera necesidad.
Reportan bajo flujo de migrantes deportados en Ciudad Juárez
EL UNIVERSAL CIUDAD JUÁREZ
Autoridades estatales y municipales en Ciudad Juárez, Chihuahua, coincidieron este lunes que pese a la amenaza de Donald Trump de deportaciones masivas en esa frontera, no se ha tenido un repunte de personas retornadas en los últimos días.
En la Mesa Estatal de Construcción de Paz realizada la mañana de este lunes en Chihuahua, se reportó una disminución en el flujo de connacionales repatriados de Estados Unidos, en comparación con las registradas previo al cambio de administración.
Según se informó de manera oficial al momento suman mil 891 las personas retornadas a territorio mexicano por la frontera de Chihuahua, de las cuales, mil 617 cruzaron por Ciudad Juárez y 274 por Ojinaga.
Por su parte, en conferencia de prensa el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, comentó que hasta el momento no se ha visto incremento en el flujo de personas deportadas por esta frontera.
Aún y con ello, aseguró que los tres órdenes de Gobierno están preparados para atender cualquier situación que se presente.
Pérez Cuéllar resaltó también que es positivo que actualmente Estados Unidos esté enviando aviones con migrantes directamente hasta su país, lo cual podría ser un factor para que las deportaciones sean bajas en esta región.
“De alguna forma es positivo que las deportaciones sean en algunos casos por avión y a cada país, porque uno de los temores es que llegara aquí a la frontera toda la deportación que vaya a hacer el Gobierno de Estados Unidos; en este caso hemos visto que si eres de Colombia vas a Colombia, si eres de Guatemala vas a Guatemala y si eres de México eres bienvenido como lo dice el programa México te Abraza, eso nos mantiene en situación tranquila y ojalá que así sigamos”, expresó el edil.
Actualmente se mantiene el operativo para recibir a los migrantes por los tres niveles de gobierno, en donde ya se instaló el mega albergue en donde se podrían recibir hasta dos mil 500 migrantes mexicanos retornados.
Refugios LGBT+ en México declaran emergencia tras medidas de Trump
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En medio de las deportaciones de personas migrantes con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, refugios LGBT+ en México como Casa Frida se han declarado en emergencia, y alertaron de afectaciones contra las personas de la diversidad sexual en movilidad por una eventual falta de capacidad de atención inmediata.
Raúl Caporal, presidente de Consejo para Casa Frida, indicó a EL UNIVERSAL que después de que la administración de Trump anunció la suspensión por 90 días de la cooperación internacional del gobierno estadounidense, se afectó directamente a los socios del refugio, cuyo financiamiento sostiene poco más del 60% de las operaciones en terreno.
Casa Frida señaló que ante esta situación, se pone en riesgo a cerca de 300 personas que están bajo medidas de seguridad y protección de sus programas. Cabe señalar que esta red tiene albergues en la Ciudad de México, Tapachula y Monterrey.
“El panorama es desolador, creo que estamos entrando a una de las eras más oscuras en la defensa de los derechos humanos, creemos que la dignidad, la libertad y las democracias de las personas está en un riesgo muy alto”, dijo Caporal.
“Prevemos un escenario muy duro sobre todo en territorios con crisis humanitaria como es la frontera sur de México”, agregó.
El también defensor de derechos humanos expresó que preocupa la narrativa que se impulsa desde la administración de Trump en contra de las personas trans y de la diversidad sexual, ante el decreto que firmó para reconocer únicamente a los géneros masculino y femenino.
Ante esta suspensión de la ayuda del gobierno de Donald Trump, Raúl Caporal señaló que esta acción coincide con el fin del sistema de gestión de citas CBP One, por lo que la vida e integridad de las personas LGBT+ están en peligro.
“Eso está provocando que la demanda de servicios en nuestro programa aumente en los últimos días. Estamos hablando de que hasta 50 personas acuden a las oficinas todos los días a pedir orientación, asistencia humanitaria, y en algunos casos protección”, indicó.
El fundador de Casa Frida hizo un llamado a la solidaridad, particularmente a las empresas e industria pri-
vada, que siempre habían sido aliadas de la diversidad sexual, pero señaló que algunas han cambiado de narrativa ante los dichos del presidente Donald Trump contra las poblaciones LGBT+.
Al destacar un buen trabajo con las autoridades de los tres niveles de Gobierno, Raúl Caporal llamó a una mejor coordinación para sostener las acciones a favor de las personas migrantes de la diversidad sexual, solicitantes de refugio en México y desplazadas.
“Los proyectos relacionados con diversidad sexual no van a regresar”, lamentó. Mencionó que Casa Frida tendrá que innovar la sostenibilidad para para soportar “este gran peso que se coloca una vez más en los hombros de las organizaciones civiles”.
Indicó que ante estas deportaciones y expresiones de Trump, la diversi-
dad sexual migrante está en un duelo porque había expectativa de llegar a Estados Unidos, ante escenarios que enfrentan además de su situación económica.
La realidad de las personas LGBT+, dijo, es que huyen de sus países de la extrema violencia asociada a la orientación sexual e identidad de género, sobrevivencias a crímenes de odio y la inaccesibilidad a las instituciones de justicia: “No hay opción de volver a sus países”.
Ante este panorama, el presidente de Consejo para Casa Frida llamó a tener presente este albergue para que las personas migrantes de la diversidad estén acompañadas y reciban ayuda, no solo la protección de sus derechos, sino en la integración económica y cultural.
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre: ONU
EL
UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
En América Latina y el Caribe se han logrado avances significativos en la lucha contra el hambre y por segundo año consecutivo la región muestra una reducción de los indicadores, siendo la única región del mundo con esta tendencia positiva, destacó Mario Lubetkin, subdirector general y representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), al presentar el Informe “Panorama de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en América Latina y el Caribe”.
“Han salido del escenario de hambre en la región 4.5 millones de personas, pero aún tenemos 41 millones de personas que pasan hambre”, subrayó. El funcionario alertó que persisten disparidades significativas entre subregiones, donde las mujeres, las comunidades rurales y las poblaciones vulnerables siguen siendo las más afectadas.
“Aunque la asequibilidad de una dieta saludable ha mejorado, la región tiene el costo más alto del mundo para obtenerla, lo que dificulta naturalmente el acceso equitativo y alimento nutritivo. Estamos hablando de una de las regiones más poderosas en producción alimentaria. A pesar de los avances, mantener las tendencias de reducción del hambre representa un enorme desafío”.
Explicó que la desnutrición crónica, el sobrepeso y la obesidad afectan de manera desproporcionada a ciertos grupos de la población regional. En algunos países, los niños menores de 5
años enfrentan problemas de bajo peso y talla, mientras que la obesidad y el sobrepeso en adultos y niños superan el promedio global en forma alarmante. El informe advierte que al menos 20 países de América Latina y el Caribe están altamente expuestos a eventos climáticos extremos, afectando su seguridad alimentaria. El documento explica que eventos como sequías, inundaciones y tormentas, entre otros, pueden impactar desde la producción hasta el consumo de los alimentos, poniendo en riesgo los avances logrados en la reducción del hambre y la malnutrición en todas sus formas en la región.
“América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más expuesta a estos fenómenos después de Asia. Actualmente el 74% de los países de la región enfrentan alta exposición a eventos climáticos extremos y el 52% son vulnerables a impactos negativos en su seguridad alimentaria. La variabilidad del clima y los eventos extremos, como sequías, inundaciones y tormentas, son una realidad que afecta diariamente a las vidas y a los medios de
subsistencia de la región.
“Estos eventos reducen la productividad agrícola, desestabilizan las cadenas de suministro y elevan finalmente los precios de los alimentos. Su impacto se agrava por problemas estructurales como conflictos, crisis económica, desigualdad y el limitado acceso a dietas saludables, lo que sin duda va a aumentar la vulnerabilidad de las comunidades. Estos fenómenos afectan las cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria”, expuso.
Destacó que la disponibilidad de alimentos se ve afectada por la disminución de la productividad y los niveles generales de producción, además de que se pueden generar pérdidas de ingresos de los productos y aumento en los precios de los alimentos, afectando el poder adquisitivo de la población.
Mario Lubetkin atribuyó el progreso en la lucha contra el hambre en América Latina en los últimos dos años a factores como la recuperación económica tras la pandemia del Covid-19, el incremento del gasto público en protección social y el impulso del comercio internacional, las mejoras del empleo y salario.
Maestros de Sección 22 del SNTE se van a paro y sitian Oaxaca
EL UNIVERSAL OAXACA
Profesores del nivel de primaria general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron con una jornada de protestas en la ciudad de Oaxaca, la cual consiste en un plantón en el zócalo de la capital y bloqueos carreteros a los principales cruceros viales.
El profesor Armando Montiel, titular del nivel de primaria general de la Sección 22 del SNTE, informó que las principales demandas son la contratación inmediata de los hijos de jubilados del personal de apoyo y asistencia de la educación (PAAE), y que son en total 55 propuestas del año 2024 y 16 propuestas del año 2022.
Además de la contratación de los hijos de los jubilados también de este personal, y cuyas propuestas suman 30 más de este año 2025.
Este personal es el que se encarga de áreas administrativas, limpieza y mantenimiento en los diferentes centros escolares de las escuelas primarias de la entidad.
Otra de sus exigencias es respetar la temporalidad ya establecida para la contratación de las jubilaciones de personal apoyo y asistencia de la educación y “trazar la ruta para la justicia laboral de los hijos de jubilados cuyas plazas fueron entregadas a otras personas” y que suman en total 14.
También demandan la contratación de personal PAAE para solventar las necesidades de las 172 zonas escolares y las escuelas del nivel que carecen del servicio y son los padres de familia los que pagan para la limpieza de las escuelas.
Así como el avance inmediato de los 47 casos de recategorizaciones de PAAE a docente y avance inmediato de los 245 expedientes de las recategorizaciones de docente a directivo, entre otras demandas.
Según Armando Montiel, estas demandas cumplieron dos años sin respuesta de las autoridades del gobierno de Oaxaca y del gobierno federal. Pese a que se han firmado minutas de acuerdo, aseguró, los avances son casi nulos y únicamente los convocan a mesas de negociación “dilatorias”.
Secuestro de niños futbolistas en SLP: Qué es
lo que se sabe
EL UNIVERSAL
SAN LUIS POTOSÍ
Sobre el secuestro de un grupo de niños futbolistas el pasado fin de semana en territorio potosino, este día al concluir la mesa de seguridad en el estado de San Luis Potosí, la fiscal María Manuela García Cázares dio a conocer que ya se está trabajando de la mano con la Fiscalía de Zacatecas para ubicar a la célula criminal que “levantó” y privó de la libertad a más de una decena de niños quienes se trasladaban hacia la entidad vecina para participar en un torneo de futbol. García Cázares confirmó que el grupo de niños fue interceptado por un grupo de hombres armados, quienes los mantuvieron secuestrados por unas horas en Zacatecas.
Comentó “ellos se dirigían a Zacatecas en una camioneta a participar en un torneo de fútbol cuando en el camino pasando Salinas de Hidalgo, un convoy de varios sujetos armados los interceptaron, los privaron de su libertad, despojaron al chofer del vehículo y los retuvieron en un domicilio ya en territorio de la entidad vecina”.
Añadió que de acuerdo a los testimonios de las propias víctimas, sus plagiarios escucharon que había movilización de las autoridades para dar con el paradero de los mismos, fue que decidieron dejarlos en libertad y abandonarlos en una carretera en el estado de Aguascalientes, por lo que se les pudo ubicar sanos y salvos horas después.
García Cázares indicó que al momento no se ha podido recuperar la camioneta en la que viajaban la cual fue robada por este grupo criminal, al igual que diversas pertenencias como sus mochilas y sus teléfonos celulares y subrayó que se tiene muy buena comunicación con la fiscalía zacatecana para ubicar a los presuntos responsables así como el domicilio en donde estuvieron privados de su libertad estos menores de edad.
Finalmente lamentó que hayan sucedido estos hechos y dijo esperar que haya sido un hecho aislado y que no se convierta en un “modus operandi” de los grupos criminales en las diferentes carreteras que cruzan por la entidad potosina.
Decisión del TEPJF quita pretexto para impugnar elección: Sheinbaum
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) planteara sustituir al Comité de Evaluación del Poder Judicial, ante su negativa de desacatar una resolución judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que dicha acción impedirá que la Suprema Corte de Justicia de la
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”,
yerno de “El Mayo”
Zambada
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Un juez vinculó a proceso a Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo Félix” de la facción “Mayos” y yerno de “El Mayo Zambada” por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud en modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo.
Así como portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
El 18 de enero, autoridades federales detuvieron a “El Chavo Felix” en la loca-
Nación (SCJN) impugne la elección de juzgadores.
“Si la Corte no quiere, pues que se vaya al Legislativo o al Ejecutivo y al Legislativo, un mecanismo que permita que se salvaguarden los derechos de las personas que se inscribieron en el Poder Judicial y que después no tengan un pretexto para decir que la elección no fue correcta o que tuvo algún problema”, dijo.
Acusó a la Suprema Corte de que -
lidad Quilá, en Culiacán, Sinaloa, asegurándole un arma larga abastecida con 26 cartuchos, un arma corta abastecida con 17 cartuchos, dos bolsas de plástico con mil 367 pastillas de fentanilo, así como 39 equipos electrónicos.
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Fiscalía General de la República (FGR).
En la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso los datos de prueba y el juez otorgó la vinculación a proceso y dictó prisión preventiva oficiosa en el CEFERESO 1 “Altiplano” y cinco meses para la investigación complementaria.
De acuerdo con las investigaciones Félix Gastélum está casado con Teresa Zambada Ortiz, hija de “El Mayo” y hermana de Serafín Zambada Ortiz. Estas acciones se derivaron
rer impedir la elección de ministros, magistrados y jueces mediante la suspensión de la evaluación de candidatos para la elección que se realizará en junio de este año.
“La Corte nuevamente quiere impedir la elección, pero la elección se va a llevar a cabo y qué bueno que el Tribunal Electoral está dando salida para que se salvaguarden los derechos de quienes inscribieron en el poder judicial”, dijo.
por parte de la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), que obtuvo de un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, “Altiplano”, la vinculación a proceso.
Policiaca
Chocan motocicletas
Mujer motorizada termina en un hospital al ser impactada por otra unidad que cruzó el bulevar Rafael Martínez
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Un percance entre dos motocicletas dejó como saldo daños materiales y una persona lesionada, los hechos se registraron alrededor de las 18:00 horas cerca de la colonia San Manuel de esta ciudad, al lugar se movilizaron corporaciones de socorro y de seguridad pública.
El percance se suscitó cuándo dos mujeres tripulaban ambas unidades, una de ellas, una motocicleta
Italika, de color rojo con negro modelo D150, circulaba sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre con dirección hacia la zona centro de esta ciudad, dicho vehículo era tripulado porque se identificó como Edi Díaz Martínez, originaria de la colonia San Juan de Aragón de esta cabecera.
De acuerdo con su testimonio, otra motocicleta, una Italika AT110, tripulada por Judith Guadalupe Mata de 27 años de la colonia Miguel Ale-
mán, presuntamente se le atravesó provocando una aparente corte de circulación.
Ambas motociclistas, así como sus unidades terminaron sobre el asfalto, sin embargo, fue Edi quién llevó la peor parte pues resultó lesionada de gravedad por lo que tuvo que ser atendida por Paramédicos de Protección Civil y Bomberos.
Al lugar también se movilizaron elementos de la Policía Municipal, así como de la Secretaría de Seguridad Pública y elementos de la dirección de Tránsito Municipal, la mujer lesionada fue llevada a bordo de la ambulancia número B4 de Bomberos y Protección Civil a un hospital para ser atendida. Los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del incidente ordenando el traslado de las unidades siniestradas al corralón para deslindar responsabilidades.