El Heraldo de Tuxpan 1 de Febrero de 2025

Page 1


ELIMINAN

EXAMEN DE LA COMIPEMS

Garantizado el acceso a la educación media superior para todos; se crearán 40 mil nuevos espacios este 2025.

SE FUGAN INTERNOS

Los anexados de la Hacienda Ojo de Agua temen por su vida.

NO SE ESTABILIZA EL PRECIO DEL HUEVO

Aumentos constantes siguen afectando economía de las familias.

GOBIERNO PIDE ACTUALIZAR PLACAS

A partir de 2025 se aplicarán multas y restricciones

ADVIERTEN HUELGA

Trabajadores de la UV exigen aumento salarial del 20% o levantarán las banderas rojinegras.

CONTRA LA TUBERCULOSIS

ANUNCIAN CAMPAÑA

Arranca Nahle con 25 municipios y 11 mil productores, en aras de mantener un estatus sanitario para la exportación de ganado.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

Eliminan examen de la COMIPEMS

Garantizado el acceso a la educación media superior para todos; se crearán 40 mil nuevos espacios este 2025

AGENCIAS EDOMEX

En cumplimiento de uno de sus 100 compromisos de Gobierno, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en 2025 no se realizará el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) y aseguró que el derecho a la educación estará garantizado para todos los estudiantes de este nivel educativo.

Además, señaló que se trabajará en la mejora del sistema público de preparatorias, en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).

“Este año no va a haber examen del COMIPEMS, vamos a garantizar la educación para todos y para todas, además nos están ayudando el Poli, la UNAM, el Tecnológico Nacional de México para mejorar todo el sistema público de las preparatorias, va a haber una plataforma, ya lo vamos a explicar a partir del lunes (3 de febrero), pero va a haber más preparatorias”, adelantó en el municipio de Chimalhuacán, donde entregó tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar. Como parte de su gira de trabajo por el Estado de México, en la que también visitó el municipio de Nezahualcóyotl,

puntualizó que uno de los objetivos es garantizar que todas las preparatorias del país sean de calidad, a través de un trabajo conjunto con la y los docentes. Resaltó que con esta iniciativa se contribuirá a la inclusión de todas las juventudes, quienes ya no serán considerados rechazados. “Todos tenemos que ser parte de nuestro país y más bien es la inclusión lo que tenemos que promover”, puntualizó.

La eliminación del examen del COMIPEMS para el ingreso a la Educación Media Superior es uno de

los 100 compromisos que la Presidenta de México presentó el 1 de octubre de 2024 en el Zócalo de la Ciudad de México. Esta medida se integra al nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, con el cual se crearán 200 mil nuevos lugares en preparatorias en todo el país, comenzando en 2025 con la apertura de 40 mil espacios a partir de la construcción de 20 nuevas preparatorias, la ampliación de 30 y la reconversión de 35 planteles de secundaria.

Prevalece diálogo con EUA sobre soberanía mexicana

»AGENCIAS

EDOMEX.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que ante la posibilidad de que Estados Unidos decida implementar el 25 por ciento de aranceles, es importante recordar el impacto de esta medida en la propia economía de dicho país, ya que México es el principal exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que sus precios incrementarían afectado a millones de familias estadounidenses.

“Es importante recordar las implicaciones que pudieran tener poner aranceles para la economía de los Estados Unidos principalmente, para el Tratado Comercial de los tres países, para los tres países, para nuestros pueblos, pero en particular para la economía de los Estados Unidos”, explicó.

Informó que se mantiene una mesa de diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos para abordar diferentes temas en materia de migración y de seguridad con base en cuatro principios: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a nuestra soberanía.

“Tenemos una mesa de diálogo con el gobierno de Estados Unidos, en donde hemos tratado distintos temas y se acuerda todos los días. Por ejemplo, en el tema de migración, con respeto a nuestra soberanía y a los derechos humanos, hay acuerdos para la repatriación de nuestros connacionales, si es el caso de la llegada de alguna persona de otra nacionalidad. Todo el tiempo hay acuerdos y hay una mesa permanente en el tema también de la seguridad, se mantiene permanentemente la comunicación en el marco de cuatro principios que son los principios fundamentales en esta materia que es: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a nuestra soberanía”, explicó.

Por ello informó que el Gobierno de México está preparado ante la decisión que tome Estados Unidos, además de que lo más importante siempre será la defensa del pueblo.

“Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un dialogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación, vamos a esperar como siempre he dicho con la cabeza fría tomando las decisiones, estamos preparados y mantenernos este diálogo”, agregó.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, recordó que México es el principal exportador de productos finales como: autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que con el incremento de los aranceles los principales afectados sería los consumidores estadounidenses ya que los precios serían más altos, habría menor disponibilidad y se verían afectadas las cadenas de suministro.

“El principal impacto: millones de familias en Estados Unidos tendrán que pagar el 25 por ciento más”, aseveró. En el caso de los automóviles, la aplicación de aranceles afectará a 12 millones de familias estadounidenses; en el caso de las computadoras afectaría a 40 millones con un impacto de más 7 mil millones de dólares (mdd); en televisores 32 millones familias de Estados Unidos se verían afectadas las cuales tendrían que pagar más de 2 mil mdd adicionales y en refrigeradores se afectaría a al menos 5 millones de familias estadounidenses, lo que representa un desembolso de casi mil mdd.

Destacó que el impacto de los aranceles también se verá en la compra de frutas, verduras, carne y cerveza en supermercados; autos y camionetas; productos electrónicos y electrodomésticos y equipo médico. Mientras que los estados con mayores afectaciones serían los ubicados en la frontera como: California; Texas; Florida y Arizona.

Francisco Sánchez Macías Directora Editorial

Julia Méndez Campos

ADVIERTEN HUELGA

Trabajadores de la UV exigen aumento salarial del 20% o levantarán las banderas

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Miembros del Sindicato al Servicio de los Trabajadores de la Universidad Veracruzana; SETSUV, se congregaron éste viernes, frente a la presidencia municipal para alzar su voz en demanda de un aumento salarial del 20 por ciento o de lo contrario estallarán la huelga el próximo 2 de febrero.

Mientras ellos se manifiestaban, en la sede estatal se llevaban a cabo las negociaciones entre los líderes

sindicales y los representantes del gobierno estatal, con el objetivo de lograr este incremento, que el año pasado fue del tres por ciento.

Los trabajadores argumentan que sus salarios actuales se encuentran por debajo del salario mínimo, lo que dificulta su capacidad para cubrir las necesidades básicas.

La Coordinadora de SETSUV Tuxpan, Ninfa Mar Juárez, dijo que además del aumento salarial del 20 por ciento, solicitan la revisión

del contrato colectivo general, para garantizar una mejor calidad de vida y oportunidad laboral para los agremiados.

La manifestación ha generado gran atención por parte de los ciudadanos y medios de comunicación locales, mientras los trabajadores se encuentran a la espera de una respuesta por parte de las autoridades estatales y universitarias, quienes hasta el momento no han emitido ninguna declaración al respecto.

Latentes, barreras para discapacitados

Piden oportunidades de empleo y mejores accesos a diversos lugares

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- Gabriel Cruz Reyes, representante de la Asociación por una Discapacidad Sin Barreras en Tuxpan, destacó que las personas con discapacidad en la región siguen enfrentando diversas dificultades para integrarse plenamente en la sociedad. Una de las principales barreras es la falta de oportunidades de empleo, lo que limita su capacidad para desarrollarse y contribuir al bienestar de la comunidad.

Otra de las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad en Tuxpan es la

falta de accesibilidad en la ciudad. Muchos lugares, como hoteles, restaurantes y otros establecimientos, no cuentan con rampas ni accesos adecuados para personas con discapacidad. Esto limita su capacidad para moverse libremente y participar en actividades sociales y económicas.

Cruz Reyes recordó que muchas de las personas con discapacidad en Tuxpan son jóvenes que buscan oportunidades de empleo y desarrollo. Sin embargo, enfrentan barreras y limitaciones que les impiden alcanzar su máximo potencial. Es importante que las autoridades y la sociedad en general trabajen juntos para eliminar estas barreras y crear oportunidades para que las personas con discapacidad puedan participar plenamente en la vida comunitaria.

La Asociación por una Discapacidad Sin Barreras en Tuxpan sigue trabajando para gestionar ante las autoridades y promover cambios que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad en la región. Es importante que se sigan esfuerzos para crear una sociedad más inclusiva y accesible para todos.

Es importante destacar que esta no es la primera vez que el SETSUV se moviliza para exigir mejoras salariales, en ocasiones anteriores, han realizado diversas protestas y paros laborales para presionar a las autoridades y lograr sus demandas.

La situación actual de los trabajadores de la UV pone de manifiesto la problemática que enfrentan diversos sectores laborales en el país, donde los salarios no alcanzan para cubrir las necesidades básicas,

BASURERO CLANDESTINO PERSISTE EN EL ESFUERZO

Piden la intervención de autoridades

IRIS ROMÁN TUXPAN

Habitantes de la calle Adalberto Tejeda, en la colonia Esfuerzo, continúan enfrentando un problema con la acumulación de basura, ya que, aunque el servicio de recolección ha sido restablecido tras un mes de ausencia, muchas personas siguen sacando sus desechos en días no programados, lo que contribuye a la formación de un basurero

rojinegras

la lucha del SETSUV por un aumento salarial se suma a otras demandas similares en diferentes ámbitos, evidenciando la necesidad de buscar soluciones que garanticen condiciones laborales justas y dignas para todos los trabajadores. Se espera que en las próximas horas las autoridades ofrezcan una respuesta a las demandas del sindicato y se establezca una mesa de diálogo para buscar una solución a esta problemática.

clandestino.

Los vecinos explican que, si bien el camión de Limpia Pública ya pasa con mayor regularidad, en ocasiones no lo hace a tiempo, lo que provoca que la basura permanezca en la vía pública por días. Esta situación ha generado malos olores, una imagen desagradable y la proliferación de fauna nociva, como perros callejeros que esparcen los desperdicios en busca de comida.

Ante este panorama, los residentes hacen un llamado tanto a las autoridades municipales como a la comunidad en general para respetar los horarios de recolección y evitar que el problema siga creciendo. También piden a la Dirección de Limpia Pública mejorar la puntualidad del servicio para evitar que los desechos se acumulen y generen un foco de infección en la zona.

Los afectados advierten que, de no solucionarse esta situación, tomarán medidas para exigir una respuesta efectiva y evitar que su colonia se convierta en un tiradero permanente.

Verónica Hernández sostiene encuentro con trabajadores del área

IRIS ROMÁN TUXPAN

Con la finalidad de fortalecer la operatividad en la región norte del estado, la Fiscal General de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, sostuvo una reunión de trabajo con mandos operativos y servidores públicos de la Fiscalía Regional de Tuxpan.

Durante el encuentro,

Fiscal General recorre

Fiscalía Regional

se revisaron los avances en diversas carpetas de investigación, así como la efectividad en el cumplimiento de órdenes judiciales. Además, se analizaron estrategias de coordinación con fuerzas de seguridad federales y estatales para optimizar la procuración de justicia en la zona.

La Fiscal General destacó la importancia de reforzar las líneas estratégicas de trabajo con base en el marco legal, exhortando al personal a desempeñarse con honestidad y transparencia en beneficio de la ciudadanía. Asimismo, reiteró su compromiso de combatir la corrupción y garantizar una

Febrero con descuento del 8% en derechos vehiculares

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- A partir de este 1 de febrero, los automovilistas tuxpeños que aún no han realizado el pago de sus derechos vehiculares podrán acceder a un 8% de descuento, informó la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

De acuerdo con la dependencia, con la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), el monto a pagar será de 1,154 pesos, cantidad que incluye el impuesto para el fomento a la educación y la cooperación voluntaria a la Cruz Roja. Este ajuste se debe a la actualización anual de la UMA, que impacta diversas contribuciones y obligaciones fiscales.

La Oficina de Hacienda del Estado en

Tuxpan informó que los contribuyentes pueden realizar su pago de manera presencial en sus instalaciones o bien a través de las plataformas digitales oficiales: www.sefiplan.gob. mx y la Oficina Virtual de Hacienda (OVH) en https://www.ovh.gob.mx/. Las autoridades advirtieron sobre la importancia de evitar enlaces fraudulentos o gestores no autorizados que podrían ofrecer servicios de pago con descuentos inexistentes o incluso suplantar páginas oficiales. Para mayor seguridad, se recomienda a los ciudadanos verificar que las plataformas utilizadas correspondan a las mencionadas por Sefiplan.

Con el inicio del mes de febrero, la oportunidad de obtener un descuento significativo en el pago de derechos vehiculares se mantiene, aunque en menor porcentaje que en enero. Las autoridades exhortan a los propietarios de vehículos a cumplir con este trámite antes de que concluya el periodo de descuentos, ya que después del plazo establecido el pago se normalizará sin beneficios adicionales.

justicia pronta y expedita para los tuxpeños. A la reunión asistieron la Fiscal Regional de la zona norte, Alma Cristal Rivera Pacheco; el Secretario Técnico, Manuel Fernández Olivares; el Director General de la Policía Ministerial, Samuel López Leza; así como fiscales de distrito, peritos y ser-

No se estabiliza el precio del huevo

Aumentos constantes siguen afectando economía de las familias

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

A pesar de las expectativas de estabilización, los precios del huevo continúan en ascenso, afectando a los consumidores locales, por lo que las amas de casa aseguran que sus recursos merman por este problema.

De acuerdo a un sondeo realizado por mercados de la ciudad, el precio del huevo ha aumentado un 15% en las últi-

vidores públicos especializados en la atención de denuncias por personas desaparecidas. Los asistentes agradecieron la disposición al diálogo de la Fiscal General y reconocieron las gestiones realizadas para mejorar las condiciones institucionales que permiten un mejor desempeño de sus funciones.

mas semanas, alcanzando un costo de hasta 40 pesos por docena.

Los productores de huevo atribuyen el aumento a la escasez de granos y otros insumos, así como a la creciente demanda en la región.

“Los costos de producción han aumentado significativamente, y no podemos mantener los precios bajos, ahorita estamos dando el precio del cono con huevo chico en 75 pesos y el grande en 89 pesos, a veces la gente lo compra y a veces solo por kilos”, mencionó el comerciante Evaristo Juárez.

Los consumidores, por su parte, se quejan del impacto en su presupuesto familiar, “es difícil comprar huevo a estos precios, esperamos que los precios se estabilicen pronto”.

La situación sigue siendo un desafío para los consumidores y productores y se espera que pronto el precio disminuya, puesto que la producción sigue adelante.

REDACCIÓN TUXPAN

El Gobierno de Veracruz anunció la campaña contra la tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica, que beneficiará a 546 mil de las casi un millón de cabezas de ganado en la Zona A, un esfuerzo integral para mantener el estatus sanitario, esencial para la venta y exportación de ganado.

La primera etapa abarcará 25 municipios, con la participación de 11 mil productores; en 2026 se atenderá el resto de las más de 400 mil cabezas de ganado, y posteriormente se avanzará hacia la Zona B, con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la reunión con productores ganaderos y destacó que este año autorizó un incremento en el presupuesto al sector, además, acordó reuniones periódicas, aunado a ello reiteró cero tolerancia hacia la delincuencia para prevenir el abigeato.

“Primero teníamos que proteger la zona B, que no pasaran los animales, blindar, y allá el trabajo es mayúsculo a este, Entonces el siguiente paso era este, vamos a proteger la zona A inmediatamente, que hagan todos los barridos”, explicó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) reafirmó el compromiso de la administración estatal

Anuncia Nahle campaña contra la tuberculosis

Arranca con 25 municipios y 11 mil productores, en aras de mantener un estatus sanitario esencial para la exportación de ganado

para promover el bienestar rural y fortalecer la soberanía alimentaria en las 10 regiones del estado. En el sur de Veracruz, entre las acciones implementadas, destacó el blindaje contra el gusano barre-

nador, con el objetivo de recuperar el estatus zoosanitario de nivel IV modificado y permitir la exportación de productos cárnicos a Estados Unidos. Previo a esto, el subsecretario de

Imparten taller a Adultos mayores

Aprenden a elaborar velas aromáticas

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Los integrantes del club de adultos mayores “Luz Divina” participaron en un taller de elaboración de velas aromáticas, la actividad, organizada por el DIF Municipal, busca ofrecer a los participantes una experiencia creativa y relajante, a la vez que aprendan una nueva habilidad.

Durante el taller, los adultos mayores elaboraron velas con diferentes aromas y colores, utilizando materiales naturales

y técnicas sencillas, cada vela fue creada con una intención especial, ya sea para atraer la paz, la alegría o el amor.

“Esta actividad ha sido muy enriquecedora para todos nosotros, hemos aprendido a hacer algo nuevo y bonito, y al mismo tiempo hemos compartido un momento agradable con nuestros compañeros”, comentó doña Maggie.

Las velas elaboradas por los adultos mayores serán exhibidas y vendidas, con el objetivo de recaudar fondos para el club “Luz Divina”, por lo que invitan a los ciudadanos a apoyarles.

El taller de elaboración de velas aromáticas ha sido un éxito para los adultos mayores, quienes han demostrado que la creatividad y la ilusión no tienen edad, con sus velas, estos adultos mayores iluminarán sus espacios y sus sueños, llenando de luz y esperanza sus vidas.

Ganadería y Pesca, Carlos Manuel Jiménez Díaz, presentó los compromisos para abordar la problemática del gusano barrenador, que incluyen colaboración activa, campañas

MEJORARÁN ATENCIÓN DE URGENCIAS

Se reúnen diversas instituciones y dependencias de salud

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- El Centro Regulatorio de Urgencias Médicas presentó su plan operativo a hospitales y cuerpos de emergencia de este municipio y la región con el objetivo de optimizar la atención de emergencias médicas, en donde participaron autoridades del Centro Regulatorio de Urgencias Médicas; CRUM, con representantes del Hospital Regional, Hospital Militar, Protección Civil, Cruz Roja y Cruz Ámbar.

Durante la reunión, se presentó el plan operativo del CRUM, el cual busca modernizar equipos, optimizar protocolos y mejorar la

de salud animal, actualización de las Unidades de Producción Pecuaria (UPP), capacitación de veterinarios y supervisión y verificación constantes.

coordinación entre las diferentes instituciones, el cual contempla una serie de acciones, entre las que destacan la actualización de equipos médicos, la capacitación del personal en nuevos protocolos de atención y la implementación de herramientas tecnológicas para la gestión de emergencias.

Asimismo, buscan fortalecer la coordinación entre el CRUM y las diferentes instituciones de salud y cuerpos de emergencia, con el fin de garantizar una respuesta oportuna y eficiente ante cualquier eventualidad.

Las autoridades presentes en la reunión mostraron su respaldo al plan operativo y se comprometieron a trabajar de manera conjunta para su implementación, destacaron la importancia de contar con un sistema de atención de urgencias médicas moderno y eficiente, que permita brindar una atención de calidad a la población en momentos críticos.

“Este plan operativo es un paso importante para mejorar la atención de emergencias médicas en nuestra región, estamos comprometidos a trabajar de manera coordinada con todas las instituciones involucradas para garantizar su éxito”, argumentaron los presentes.

Intensificarán campañas de salud preventiva

Tanto en la zona urbana como en la rural

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- Durante el 2025, la regiduría octava comisionada en Salud continuará trabajando en colaboración con el DIF y otras instituciones como ISSSTE, IMSS Bienestar, Ejército y Marina.

El objetivo principal es aumentar las Jornadas Médicas que permitan

prevenir y detectar enfermedades a tiempo.

Axel Bernal, edil del área, destacó que falta cultura de la prevención tanto en hombres como en mujeres, por lo que se insistirá en la realización de estudios como el papanicolaou, del VIH, diabetes, mastografías, entre muchos otros.

Estas jornadas seguirán llegando a los habitantes de la zona urbana y rural, y en caso de detectar algo, serán turnados inmediatamente al IMSS Bienestar si no son derechohabientes de otra institución.

Bernal expresó su preocupación por la detección de casos de cáncer

en mujeres jóvenes, por lo que se insistirá en el llamado a la prevención y a la atención oportuna.

Además, es importante mencionar que el gobierno ha presentado el Programa de Trabajo del Sector Salud 2024-2030, que busca priorizar la promoción de la salud, aumentar la calidad de la atención médica y fortalecer al IMSSBienestar, entre otros objetivos. Agregó el edil que se han visto beneficiadas miles de personas y la guardia no se bajará, buscando beneficiar y apoyar a un mayor número de tuxpeños.

ATIENDEN PARTO EN DOMICILIO

Apoyaron a la mamá para que diera a luz a una bebé

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Coatzacoalcos atendieron un parto en un domicilio de la colonia Tierra y Libertad.

David Esponda Cruz, titular de la dependencia, reconoció el trabajo que realizan sus com-

pañeros para que pudiera dar a luz a una niña la señora Noemí Martínez Santiago. Precisó que no son muy comunes estas tareas, pues regularmente logran trasladar a la mujer en periodo de gestación al hospital, aunque ahora Andrea Paredes y William Méndez, nombre de los paramédicos, lograron atender el alumbramiento.

Al respecto, María Luisa Santiago, abuela de la bebé, agradeció la labor del personal de emergencias, quienes llegaron a su vivienda tras el reporte al 911. La bebé y la madre son reportadas con buen estado de salud en el hospital IMSS Bienestar de Coatzacoalcos.

Primera Sección

Son más de 200 mil pesos los que llegan a Tihuatlán, a través de envíos desde Estados Unidos

AGENCIAS TIHUATLÁN

Las redadas policiacas que se llevan a cabo en los Estados Unidos contra los migrantes mexicanos, sin duda que pone en riesgo él envío de recursos o remesas para sectores o comunidades de Tihuatlán, afirman responsables de Financiera para el Bienestar.

Indican que, son más de 200 mil pesos que se vienen distribuyendo por el dinero que envían por lo menos 200 emigrantes oriundos de Tihuatlán, de los cuales un porcentaje elevado ya no lo hará por la falta de trabajo en el país vecino, esto por el temor de ser deportado a México.

Externaron, son pocos los mexicanos, entre ellos de

LATENTE RIESGO EN REMESAS DE MIGRANTES

varias comunidades que cuentan con papeles para vivir y trabajar tranquilamente en las ciudades de los Estados Unidos, de ahí que aquel gobierno emprenda un programa de represión a fin de disminuir el número de emigrantes no tan

solo del país, sino de otros en el mundo.

Afirma que, en el municipio anualmente se contempla una cantidad superior al millón de pesos, de los cuales son distribuidos a familiares de los emigrantes, la mayoría de zonas

En educación, se logra el progreso

Mejorar infraestructura en planteles favorece al alumnado

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Durante tres años se ha invertido fuertes recursos al rubro de la educación, donde la prioridad es lograr el progreso y su impulso con obras y acciones no solo en cabecera, sino en la zona conurbada y las 84 comunidades.

Aseguran que, los trabajos hechos

realidad han sido desde construcción de aulas, sanitarios, bardas perimetrales, domos, entre otros beneficios que hoy en día motivan la preparación de menores y jóvenes, desde el nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

Una obra reciente fue la inauguración de construcción de 2 aulas escolares equipadas para la escuela secundaria “Guillermo González Camarena” del Sector 4 Totolapa, con una infraestructura que en la actualidad mejora las condiciones educativas de los estudiantes y maestros.

“Esta nueva infraestructura brinda un espacio más digno y adecuado para su aprendizaje, de ahí la motivación de seguir trabajando por un futuro mejor para todos, en donde las niñas, niños y jóvenes se preparen en instalaciones educativas de calidad y cómodas”, refieren.

rurales, las cuales sin duda gozan de una vida tranquila al saber que su familiar se encuentra bien, trabajando y ganando dinero luego de lograr su sueño americano.

Agregan que, sin embargo, no en todos los hogares de

Urge rescatar los arroyos

Ciudadanos arrojan la basura a los afluentes, por no esperar al camion

»AGENCIAS

Poza Rica.- Si bien es responsabilidad de las autoridades que se cumpla con la recolección de los residuos sólidos y se depositen en el relleno sanitario, los ciudadanos no quieren que esté en el frente de sus hogares y persisten en arrojarla sobre los 42 kilómetros de arroyos con que cuenta Poza Rica. Las autoridades municipales deben trabajar diariamente de forma coordinada con las áreas de Ecología, Servicios Públicos y recolección de residuos a través de Limpia Pública, para eliminar basureros clandestinos. Pero, cuando no es suficiente atender

cada comunidad es así, ya que son muchos los mexicanos los que han sido deportados de los Estados Unidos, porque no todos tienen más de 10 años viviendo o simplemente carecen de un documento que les permita su estancia en aquel lugar.

la demanda el ciudadano toma la determinación de que los desechos que genera diariamente debe llevarlos a otros puntos de su comunidad o bien, arrojarlos a los arroyos.

De acuerdo con expertos en Ecología, los pobladores tienen la necesidad de eliminar los residuos sólidos y no están dispuestos a que sea en sus casas, porque de lo contrario los perros en situación de calle serían los primeros en romper las bolsas y los escurrimientos de lixiviados quedarían en la vía pública, generando un foco de infección.

De igual manera ocurre cuando llueve y la basura también genera problemas porque termina en alcantarillas o en los arroyos, dentro de una longitud de 42 kilómetros, y en diversos puntos se forman embalses que, como un tapón, provocan problemas de crecimiento del cauce.

Empleados del área de Ecología advierten que sobre la extensión de los cuerpos de agua se cuentan con 118 puentes peatonales y vehiculares que también se convierten en puntos preferidos de la población para arrojar la basura.

Se fugan internos del anexo

Los anexados

temen por su vida

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Al menos 10 internos del centro de recuperación contra las adicciones Hacienda Ojo de Agua se fugaron la noche del jueves, confirmaron de manera anónima familiares de estos. Precisaron que los anexados, les dieron a conocer que, sí eran maltratados, incluso los conocidos como “padrinos” también han comenzado a huir del lugar.

Mencionaron que la decena de personas que eran atendidas en el sitio, habían planeado fugarse, pues se enteraron de lo que ocurrió en la sede de la fundación Rubén Darío en

Tecámac, Estado de México, donde dos internos perdieron la vida, presuntamente por la golpiza que recibieron. Manifestaron que temen por su seguridad, pues supuesta-

mente la organización les hace firmar una especie de contrato, con el que la familia les otorga un permiso para actuar con su “tratamiento” contra las adicciones. Abundaron que la sede

Llaman a no vestir al niño Dios de americanista

Este 2 de febrero, fecha en que se presenta a Jesús en el templo

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- El próximo domingo 2 de febrero se celebra el día de La Candelaria, donde los fieles católicos llevan a la iglesia a bendecir a los niños Dios.

Donaldo Antonio Blanco, párroco de la catedral de San José, pidió a los feligreses tratar con devoción la imagen de Jesús, y evitar vestirlo con irreverencia, por lo que ejemplificó el caso de los que en ocasiones le ponen ropa de su equipo de futbol favorito, como el América.

“Esta gran fiesta y si vemos cierta irreverencia no, yo soy americanista imagínense vestir al niño Dios de americanista pues ya eso es una irreverencia, no yo siento que

pues nos falta evangelización formación doctrina para que tratemos con devoción al niño Dios que además hace milagros hay que rezarle al niño Dios yo enseño a los niños a que deben rezar al niño de Belén al niño Dios”, indicó el sacerdote.

Dicha actividad de los creyentes se realiza 40 días después de Navidad y conmemora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén.

“Pues la celebración de la candelaria el 2 de febrero apunta o está conectada con la Navidad es la fiesta de la presentación de Jesús en el templo, fíjense que esta fiesta data desde el siglo VI en Roma ya se celebraba en el medio oriente, ya se celebraba en la iglesia de rito oriental pero claro se vuelve famosa la imagen una vez que la virgen aparece en las islas de Tenerife en España”, explicó. Para este domingo se tiene contemplado la realización de varias misas para la bendición de los niños Dios.

“Aquí tendremos misas de 7, es domingo todos los horarios de misa desde las 6:45 de la mañana, así que están invitados a participar, se vale la comida de los tamalitos, pueden traer tamales a la catedral, chocolate, champurrado”, finalizó.

hacienda Ojo de Agua les cobró 4 mil pesos por la inscripción y tenían que pagar mil de manera semanal.

La sede de Tecámac en Estado de México, fue suspendida por

Capturan atún de 9 kilos en las escolleras

Fue Miguel Zavala quien peleó por 10

minutos

con el ejemplar

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Por 10 minutos un pescador peleó con un atún de 9 kilogramos en el mar a la altura de las escolleras de Coatzacoalcos.

Se trata de Miguel Zavala quien cap-

autoridades de esa entidad, hasta el momento la organización no se ha pronunciado ante esto y sus actividades en redes sociales no se han actualizado desde hace 5 días.

turó el ejemplar de atún aleta negra en una zona cercana a la bocana.

De acuerdo con Pesca Coatza, Miguel dominó al imponente pez utilizando una caña de 8 pies, unos dos metros y medio, así como un carrete para especies de gran tamaño y peso.

El atún pesó 9 kilógramos, en su cuenta de Tik Tok, Miguel narró la pelea que tuvo con el ejemplar.

En el video, Miguel se sorprendió por la captura, pues nunca pensó que fuera tan grande.

“Vean nada más banda, mi primer atún, miren donde lo pude agarrar, en las escolleras de Coatzacoalcos, mi primer atún, un buen atún en las escolleras de Coatzacoalcos, que hermosura banda”, celebró.

Anuncia dragado de la laguna y estrategias turísticas para impulsar la economía local

REDACCIÓN

La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la entrega de permisos y concesiones de pesca a nueve cooperativas de la Laguna de Tamiahua, reafirmando su compromiso con el sector y la justicia social para quienes dedican su vida a esta actividad.

Estos documentos brindan

Entrega Nahle permisos de pesca

certeza legal para la captura de especies de escama, camarón y ostión en la tercera laguna más grande del país. “El trabajo del pescador inicia antes de que salga el sol, y nuestro deber como gobierno es respaldar y fortalecer sus actividades”, afirmó. En su mensaje, recordó el compromiso adquirido desde

su precampaña, cuando escuchó las necesidades del sector y gestionó la agilización de trámites para los trabajadores del mar, ya que con sus 750 kilómetros de litoral, Veracruz tiene una sólida vocación pesquera.

La Mandataria anunció el dragado de la laguna con apoyo de la Secretaría de Marina, así

dores turísticos, y la demanda de servicios ha aumentado considerablemente, lo que contribuye al crecimiento económico local.

Promoción de cultura y turismo genera impacto positivo en las comunidades

REDACCIÓN

TLACOTALPAN

Con motivo de las fiestas de La Candelaria, Celebración de Amor, Son y Legado, la Secretaría de Turismo reporta la ocupación total de los 29 hoteles y hostales de esta ciudad, así como en los más de 70 restaurantes.

El auge de las festividades ha repercutido positivamente también en otros sectores, como el transporte y los opera-

Además de su carácter festivo, La Candelaria se ha consolidado como un motor para la economía regional, posicionando a Tlacotalpan como un destino turístico de primer nivel.

Tlacotalpan, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad, ofrece a los turistas una experiencia única al explorar su arquitectura colonial, sus calles empedradas, sus coloridas casas y un entorno natural coronado por el majestuoso río Papaloapan.

Miles de turistas se han dado cita para disfrutar de la deliciosa gastronomía veracruzana, famosa por sus antojitos, platillos de mariscos, marquesotes, empanadas de guayaba y otros manjares que hacen de la región un destino culinario por excelencia.

como la implementación de programas en coordinación con la Secretaría de Bienestar. Asimismo, subrayó la importancia de la promoción turística, especialmente en el ámbito gastronómico, por lo que impulsará una estrategia para posicionar a la región como un destino destacado en Semana Santa.

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD, EFICIENTE EN EL ESTADO

»REDES

Coatzintla.- Tras encabezar la Mesa de Seguridad en este municipio, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aseguró que la estrategia establecida para garantizar la integridad de las y los veracruzanos es permanente.

Reconoció que aunque se han suscitado hechos en municipios como Poza Rica, todo el norte se está atendiendo y cuidando con un mecanismo ordenado y puntual integrado por los tres órdenes de gobierno.

“Vamos a cuidar el norte, vamos a cuidar cada municipio, cada espacio, todos los días estamos atendiendo”.

En entrevista con medios de comunicación de la zona norte, la Ejecutiva destacó por ejemplo, que a dos meses de asumir el cargo, los homicidios dolosos han disminuido gracias a la coordinación efectiva entre las instituciones de seguridad.

Subrayó que su administración mantiene un enfoque prioritario en la prevención y atención a la juventud como parte fundamen-

Finalmente, reiteró su compromiso con el sector pesquero y con el desarrollo integral del estado, asegurando que continuará gestionando recursos y proyectos en beneficio de los pescadores y sus familias. “Gobernadora tienen y gobernadora van a tener, porque estoy aquí para servirles”, concluyó.

tal para garantizar el Estado de derecho y fortalecer la paz.

Explicó que estas mesas se han realizado en Coatzacoalcos, Córdoba, Minatitlán, Orizaba, Veracruz, Xalapa, y próximamente sesionarán en Poza Rica y Tuxpan, consolidando un trabajo articulado en todo el estado.

“Queremos que Veracruz sea reconocido por su turismo, desarrollo económico e inversiones y para lograrlo, trabajamos de manera articulada con las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, de Seguridad Pública y la Guardia Nacional”.

Asimismo, resaltó la colaboración con las fiscalías General de la República y del Estado para fortalecer el acceso a la justicia y evitar fallas en la integración de expedientes que obstaculicen el debido proceso.

“Vamos a hacer las cosas bien para que no haya impunidad”, agregó.

Nahle García reiteró que su gobierno atiende las causas estructurales de la violencia mediante programas de educación y bienestar dirigidos a la juventud, bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum. En este sentido, anunció la implementación de la campaña nacional y permanente Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, con el objetivo de concientizar a estudiantes y padres de familia sobre los riesgos del consumo de sustancias ilícitas.

Amenazan con estallar en huelga el 2 de febrero

»JUAN DAVID CASTILLA

Veracruz.- Integrantes del Sindicado Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (Setsuv) protestaron en el centro de la ciudad de Xalapa, para exigir el 20 por ciento de incremento salarial.

Los quejosos bloquearon de manera intermitente la calle Juan de la Luz Enríquez, frente a Palacio de Gobierno para dar a conocer que estallaría la huelga el próximo 2 de febrero, si no se llega a un acuerdo con las autoridades universitarias.

Los agremiados del Setsuv amagaron con iniciar la huelga el próximo

SETSUV BLOQUEA CENTRO DE XALAPA

domingo a las siete de la mañana, ya que la máxima casa de estudios solo ofrece el 4 por ciento de incremento salarial.

El secretario general del Setsuv, Juan Mendoza Gutiérrez, declaró que aún no se ha llegado a un acuerdo con la Universidad Veracruzana. “Nuestro salario al tabulador que nos rige ha sido rebasado por el salario mínimo. Nosotros entregamos un emplazamiento el 12 de diciembre

de 2024 en el Juzgado Laboral y ahí entregamos nuestra petición, entre lo que pedimos es el aumento al salario del 20 por ciento, ese porcentaje es negociable”, indicó.

El pasado martes 28 de enero tuvieron una reunión con directivos de la Universidad Veracruzana, entre ellos de las áreas de Finanzas, Recursos Humanos y la Dirección de Nóminas, pero solo ofrecieron el 4 por ciento de aumento salarial, lo que consideraron

Llamarán a comparecer a autoridades de la SEV

Para que aclaren contratos a Soluciones y Milagros

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- La integrante de la Comisión Permanente de Vigilancia en el Congreso local, Ana Rosa Valdés Salazar consideró que autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) podrían comparecer para dar información sobre los 200 contratos adjudicados a empresas fantasma entre ellas la “Soluciones y Milagros”, hechas por la pasada administración.

En entrevista, aclaró que hay un proceso, pero se debe esclarecer el tema para ir hasta las últimas consecuencias en el esclarecimiento del uso de recursos.

Hay que recordar que recientemente, en la comparecencia de la titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Alma Delia González Cobos, dio a conocer que la empresa “Soluciones y Milagros”, creada en el 2019 con actividad de venta de ropa al mayoreo recibió contratos para proveer insumos como folders, equipo médico, lapiceros y persianas por un monto de casi 205 millones de pesos. La obligación de los legisladores, dijo, en especial los de la Comisión de Vigilancia, deben cuidar los recursos públicos y transparentarlos, por lo que, lamentó que ex funcionarios de la Sev “se echen la bolita” y no quede claro el tema. En ese sentido destacó que han tenido acercamiento con la titular del ORFIS, Delia Cobos, quien ya envió parte de las respuestas a los cuestionamientos que se le hicieron en la pasada comparecencia. Reiteró que mantienen comunicación con la titular del Orfis, además de que la Comisión mantiene reuniones en un espacio físico del Órgano de Fiscalización, “Queremos que sepan que estamos pendientes y tener la mayor comunicación, porque somos una nueva Legislatura”, concluyó.

un “insulto”. “Y no más, es el único porcentaje que se nos está ofreciendo y para nosotros es un insulto y lo queremos hacer público para que los trabajadores y ciudadanos sepan porque el Setsuv no ha pactado, no ha firmado, que sepan los catedráticos, los estudiantes que si llega a estallar la huelga el 2 de febrero a las 07:00 de la mañana no es culpa del sindicato”. Mendoza Gutiérrez recordó que el

Jhosajani y Oswaldo siguen desaparecidos

Familiares piden a autoridades que no suelten el caso

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- Familiares y amigos de Jhosajani de Rubí Luna Martínez y Oswaldo Ramírez Mendieta, protestaron nuevamente en el centro de la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz, para pedir a las autoridades que no detengan las investigaciones y así sean localizados con vida lo antes posible.

Las personas se plantaron sobre las escalinatas de la Catedral de Xalapa y Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, para visibilizar el caso y la información sobre esta desaparición llegue a más personas.

Los jóvenes, de 18 y 26 años, respectivamente, salieron de la ciudad de Xalapa por cuestiones laborales y desaparecieron en el puerto de Veracruz el pasado 19 de enero. La última vez que se comunicaron estaban en un restaurante.

La señora Eloísa Martínez Gómez, madre

argumento de la UV es que sólo podrá otorgar el 4 por ciento, ya que carece de recursos económicos.

El Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana tiene 3 mil 500 agramados, entre ellos a personal de base y suplente, distribuidos en los diferentes campus de la UV, quienes se preparan para colgar las banderas rojinegras en caso de no llegar a un acuerdo con la institución académica.

de Jhosajani, indicó que las autoridades de Veracruz están trabajando de manera coordinada para la búsqueda de los jóvenes.

Además, indicó que el próximo martes 4 de febrero está programada una reunión con autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar seguimiento al caso y conocer los avances en las investigaciones. El día que desaparecieron Jhosajani y Oswaldo se dirigían hacia una tienda para hacer un inventario, pues ambos se dedicaban a la venta de medicamentos herbolarios, pero lamentablemente ya no llegaron al establecimiento, situación que alarmó a sus familiares.

Doña Eloísa indicó que la familia de Jhosajani ha emprendido una jornada de búsqueda por su cuenta; sin embargo, hasta el momento no hay indicios de su paradero. Jhosajani llevaba apenas un año vendiendo los productos herbolarios y desapareció en este viaje hacia el puerto de Veracruz, junto a su compañero Oswaldo. La última vez fueron vistos en el restaurante “Los Farolitos”. El negocio proporcionó las imágenes de las cámaras de videovigilancia pero la Fiscalía no ha mostrado los videos de esta infraestructura de seguridad que se encuentra en las inmediaciones.

Utilizar ampliamente los aranceles como herramienta de negociación dura, marcará el mandato de Donald Trump. Y con ello el objetivo de obtener concesiones económicas, comerciales y políticas de otros países está surtiendo un rápido efecto.

La estrategia puede generarle beneficios a corto plazo, sin embargo, el riesgo de represalias y distorsiones económicas son un factor latente. Y Estados Unidos no puede estar en pleito permanente con actores geoestratégicos.

La situación en la relación bilateral con México que ya vive un cambio de paradigma está sujeta al tema de (in) seguridad, tráfico de fentanilo y migración.

Las deportaciones son un motor mediático para el magnate que moviliza su base electoral, genera atención en medios y plataformas digitales reforzando su imagen de líder fuerte en materia de seguridad nacional. Su retórica antiinmigrante y su promesa de “ley y orden” aderezada por las redadas y los operativos de ICE generan imágenes impactantes lo que le ayuda a mantener el tema en el epicentro del debate público.

Trump sigue dominando la agenda mediática provocando reacciones tanto de apoyo como de rechazo.

A PUERTA CERRADA

¿25%?

MARCELA GÓMEZ ZALCE

En paralelo los mensajes hacia el gobierno de Sheinbaum son suficientemente claros; la migración será el quid pro quo para que México siga siendo el “tercer país seguro”. Podrán intentar cambiarle el nombre y el relato desde una mañanera, pero al final ese acuerdo, tomado además de forma unilateral, se está llevando a cabo. La crisis por unas horas con Colombia fue una señal clara de usar los aranceles para temas que distan mucho de ser una agenda comercial sino una política. Todos los países que se opongan a sus designios se les aplicará un correctivo arancelario. México está en la fila y Trump hará lo propio.

La duda razonable es cómo llegará a la cifra que prometió en campaña. Aplicar en una sola exhibición 25% a todos los productos mexicanos, raya en lo audaz e irresponsable. Trump jugará la carta de administrar el correctivo hasta que México cumpla. Y es aquí donde puede entrar el tema de (in)seguridad. En los últimos meses Sheinbaum ha dado golpes importantes contra las organizaciones delictivas, lo que supone no se hizo durante seis años. La tolerancia y los abrazos hacia el cártel de Sinaloa no terminan de asombrar al mundo entero. La violencia desatada en el estado (des) gobernado por Rocha Moya es la fina realidad de un nar-

coestado.

Las lamentables expresiones de la presidenta culpando la detención del delincuente “Mayo” Zambada al caos y desastre sinaloense marcan con absoluta claridad quién mandaba ahí. Quién garantizaba la gobernabilidad y el orden.

No hay distractor suficiente que impida tener la lectura que el gobierno de Estados Unidos esperó el timing correcto con la extracción-detención del líder de esa poderosa organización trasnacional. El tiro fue preciso, la estela de consecuencias es aún de pronóstico reservado y la cadena de eventos está en curso.

Trump y Rubio reconocen el trabajo de México en el combate contra células delictivas y objetivos prioritarios generadores de violencia, pero falta un ingrediente sustancial.

La hidra de la red de vínculos político-criminales. Y vendrán las presiones —no se descarten arancelarias, mediáticas y con filtraciones cortesía de los capos en prisión— para que el gobierno mexicano entregue y descobije una lista de más una decena de altos funcionarios y sus familiares

OPINIÓN AGUAS CON NELSON

NADADORAS Y NADADORES MEXICANOS EN BUSCA DE LOS MEJORES

EVENTOS DEL MUNDO

A pesar de que hasta julio empiezan los eventos internacionales de natación, me emociona ver la manera en que comienza el camino en busca de clasificar a cada uno, por parte de los atletas mexicanos. Ojalá los nadadores y nadadoras de nuestro país puedan vestir nuestros colores en estos eventos, ya que World Aquatics tiene claro que, mientras no se arregle el tema federativo, seguirán compitiendo con la bandera neutral.

El primero de estos eventos será la Universidad Mundial en Alemania, del 16 al 27. Después, del 27 de julio al 3 de agosto, será —en Singapur— el Campeonato Mundial.

La acción continúa del 9 al 23 de agosto, con los Panamericanos Junior en Paraguay. Después, será el Mundial Junior, en Rumania, del 19 al 24 de agosto. Este calendario es magnífico y en verdad que, desde ahora, dan ganas de poder estar ahí apoyando a los muchachos. Todos aquellos que se están preparando para estas competencias tendrán selectivos con fecha de realización del 29 de abril al 3 de mayo.

Esperemos que nuestros deportistas (nadadores, clavadistas, nadadoras artísticas) tengan todo lo necesario para iniciar con esta etapa de sus competencias. Tenemos gran talento que puede evolucionar sin problemas, siempre y cuando se cumpla con todo lo que se necesita para eso.

Me emociona, a pesar de mis 82 años de edad, estar tan cerca del inicio de todo este proceso y grandes competencias en el año. Siempre me llena de energía estar muy cerca del arranque de las competencias, en busca de lo mejor para los atletas mexicanos.

Esperemos que todos los nadadores que se prepararon para los Juegos Olímpicos París 2024 luchen con la misma fuerza para estar en Los Ángeles 2028, y llevar un grupo bastante fuerte, porque algunos tienen marca A y otros B.

De igual manera, y hablando de eventos internacionales, nadadores de acuática nelsonvargas asistirán a los International Children Games, que serán del 3 al 9 de agosto, en Estonia.

Como ya hemos platicado antes, este evento no sólo le sirve a los chavos para su desarrollo deportivo, sino que, además, es un viaje en el que aprenden cultura y a socializar con personas de todo el mundo. Enhorabuena para la natación mexicana.

Esperemos que en este ciclo se tenga un gran apoyo. Esperemos que todos los deportistas no tengan que andar boteando para conseguir recursos que puedan utilizar en su preparación.

LA TRATA DE PERSONAS EN EL CONTEXTO MIGRATORIO (II)

PAOLA FÉLIX DÍAZ NELSON VARGAS

Hay que aclarar que no todos los casos de tráfico de personas implican trata de personas; no obstante, existen una gran cantidad de casos en que ambas conductas delictivas concurren, ya sea en el país de origen, tránsito o destino.

El traficante se aprovecha de la necesidad de la víctima para llegar al destino deseado con la esperanza de encontrar mejores condiciones de vida, por lo que decide pagar por su traslado y poder cruzar una frontera. El riesgo siempre es alto, y como es de sobra conocido, las condiciones de traslado son inhumanas.

El tráfico de personas debido a la extrema vulnerabilidad de las personas migrantes muchas veces deriva en el de trata; las redes delictivas utilizan su estatus ilegal para amenazarlas, retenerles sus papeles o engancharlas con falsas promesas, aprovechándose de lejanía de sus familias, estrés, miedo y soledad.

Condiciones, que desafortunadamente se repiten en las acciones antimigratorias y xenófobas. Dicho de otra manera, la brutalidad y el abuso están presentes, tanto para ingresar de manera ilegal, como durante los arrestos y deportaciones. Ambos escenarios acrecientan la vulnerabilidad de las personas haciéndolas presas fáciles de las redes de trata de personas. El Colectivo de Datos sobre la Lucha contra la Trata (CTDC, por sus siglas en inglés) de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es el primer centro mundial de datos sobre la trata de seres humanos, que publica datos armonizados de organizaciones de lucha contra la trata de todo el mundo, ha mostrado que, “casi 80 por ciento de las rutas internacionales de trata de personas discurren a través de puntos oficiales de control fronterizo, como aeropuertos y puestos de control en fronteras terrestres. Mientras que las víctimas de trabajos forzosos suelen ser introducidas a través de puntos oficiales de control fronterizo, las víctimas de la trata con fines de explotación sexual generalmente cruzan

las fronteras por zonas en las que no existen estos puntos de control. Ello comprende rutas irregulares marítimas o terrestres. Los niños también tienen más probabilidades que los adultos de ser introducidos irregularmente a través de rutas que carecen de puntos oficiales de control fronterizo”.

Lo anterior demanda estrategias conjuntas, visiones renovadas y responsabilidades compartidas que pongan el centro del interés a las personas antes que su estatus migratorio. No podemos pasar por alto que la trata de personas constituye uno de los delitos más lucrativos de la delincuencia transnacional junto al tráfico de drogas y de armas. La “cosificación” de las personas al reducirlas a categoría de objetos niega su naturaleza, condición y dignidad humana, las despoja de sus derechos al despersonificarlas, las coloca en el mercado y las sujeta a los principios de la oferta y la demanda bajo las reglas del capitalismo.

La globalización ha traído mutaciones, vacíos y sociedades líquidas, caracterizadas por la incertidumbre y el debilitamiento de los vínculos humanos, donde las peores felonías y actos inhumanos se explican, aunque no se justifican, por la extrema pobreza o la extrema riqueza; quienes no tienen nada son vulnerables de ser víctimas, o bien, victimarios para dejar atrás el estado de carencia, y, por otro lado, quienes lo tienen todo compran y explotan víctimas, propiciando una alta demanda de personas para distintos fines, para después desecharlas.

La más grave consecuencia de la globalización es la desigualdad que divide a los seres humanos en el único valor conocido por la economía: el dinero. El mundo y la humanidad está en crisis, ante ello, la única respuesta posible es esforzarnos por hacer realidad el ejercicio y disfrute universal los derechos humanos, La propuesta es una ciudadanía universal, en la que la visa para tener derecho a desplazarnos y desarrollarnos en cualquier lugar del mundo sea el solo hecho de ser persona.

Laura Bozzo deja conducción

AGENCIAS MÉXICO

Los conductores de ‘VLA’ anunciaron la salida de la polémica conductora y exparticipante de ‘La casa de los famosos’ del matutino. Hace aproximadamente seis meses, Bozzo fue anunciada por Margarita Mckenzie (personaje de ‘el Capi’ Pérez’) como la nueva presentadora de ‘Venga la alegría’. ¡Sorprendió a todo el público! Ahora, los mismos conductores del matutino despidieron a la comunicadora peruana, quien destacó en la sección ‘Tu verdad o la mía’, con emotivas sorpresas. En pleno viernes, Sergio Sepúlveda reunió a todo el equipo de ‘Venga la alegría’ para darle el ‘adiós’ a Laura Bozzo, quien apuntó que tendría que abandonar el matutino debido a otros proyectos que tiene en puerta. “Tengo que regresar con ustedes porque son mi terapia. Yo sé que voy a regresar. Tengo una conexión que con nadie antes había tenido. Pido a Dios y a la Virgen regresar”, dijo Laura. En medio de esta emotiva despedida, la producción transmitió un video de los mejores momentos de la peruana en los foros de ‘VLA’. Por

su parte, los demás presentadores también agradecieron a Laura por su gran trabajo en el matutino. Después de las palabras emotivas de Laura y algunos de sus compañeros, la producción sorprendió a la presentadora con un pastel rosa, así como con globos rojos en forma de estrella.

Eiza festeja en grande

La actriz celebró su cumpleaños con una noche de lujo en Londres

AGENCIAS MÉXICO

Eiza aprovechó su estancia en Londres para celebrar su cumpleaños número 35 con una elegante velada en el exclusivo hotel Chiltern Firehouse.

Si bien hace poco la actriz reveló con tristeza que había sido evacuada de su mansión en Los Ángeles por los incendios, la actriz vuelve a sonreír por un buen motivo: un año más de vida.

La actriz mexicana, reconocida por su éxito en Hollywood, reunió a un selecto grupo de amigas y figuras del entretenimiento para una noche inolvidable.

Entre las invitadas destacaban las actrices Louise Redknapp, Jodie Turner-Smith, Halle Berry y Gemma Chan, quienes se sumaron a la celebración en honor a Eiza.

También se reportó la presencia de Romeo Beckham, hijo de Victoria y David Beckham, acompañado de su novia Kim Turnbull, aunque no se ha confirmado si compartieron tiempo con la homenajeada.

Golpean a ‘Fofo’ Márquez

AGENCIAS

MÉXICO

El influencer, Rodolfo ‘Fofo’ Márquez, fue golpeado por un custodio del centro penitenciario de Barrientos, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México. La Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) informó que la directora del penal y el servidor público fueron destituidos, la víctima tendría que ser traslada a otro penal y que abrió una investigación al respecto. Sin aclararse la fecha del metraje, se observa cómo es que el llamado “niño

millonario” es golpeado por un elemento de la policía procesal en varias ocasiones.

El joven pidió que se detuviera la agresión, sin embargo, el uniformado continuó con la misma.

En esta tesitura, el titular de la Secretaría de Seguridad Estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que ya se dio vista a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para abrir una investigación en contra del elemento, además de qué el mismo fue cesado.

Una de las instrucciones del secretario

fue trasladar al ‘Fofo’ Márquez de un penal a otro, sin embargo, no se ha pormenorizado a cuál será.

“Respecto al video en el que se observa a personal de custodia penitenciaria agrediendo a Rodolfo “N”, la SS_Edomex informa que se han identificado y destituido a los responsables, así como a la Directora del CPRS de Tlalnepantla.

La Secretaría de Seguridad reprueba estos actos y toma acciones inmediatas, por lo que la Persona Privada de la Libertad será trasladada a otro penal, a fin de salvaguardar su integridad y en coordinación con la Fiscalía del Edomex, se iniciará la carpeta de investigación correspondiente contra quien resulte responsable.

Shakira “planta” a fans

AGENCIAS

MÉXICO

Con tristeza, decenas de fans que se dieron cita en los alrededores del Palacio de los Deportes, se fueron a casa con un mal sabor de boca, pues Shakira no se reunió con ellos, como había pactado. Se suponía que tendría una

breve convivencia con sus fans mexicanos, luego de terminar con su ensayo diario, por lo que un grupo de fans se dio cita afuera del Palacio de los Deportes, con carteles, obsequios, flores y hasta un mariachi, integrado sólo por mujeres, para recibirla, a propósito de que el próximo 2 de febrero, “Shak” cumplirá años.

Sin embargo, la barranquillera no terminó por llegar, debido a que argumentó que su agenda laboral se lo había impedido y, si bien, ninguno de sus fans mostró molesta con Shakira, afirmando que están ciertos que son una prioridad para ella, el desánimo en sus semblantes era innegable; aun así cantaron las mañanitas, frente a las cámaras

Nodal

estrena “Contigo al cielo”

AGENCIAS MÉXICO

Christian Nodal está de estreno, y entre los temas nuevos está una canción dedicada a su hija Inti, fruto de su relación con la cantante argentina Cazzu, con quien estuvo casi dos años antes de anunciar su ruptura en mayo de 2024, el tema se llama “Contigo al cielo” y ya ha desatado reacciones en redes sociales.

Con barba y bigote, Nodal, quien se casó en julio de 2024 con Ángela Aguilar, habló previamente de este tema inspirado en su hija, quien nació en agosto y quien fue muy deseada por el cantante de regional mexicano, él

externó en varias ocasiones su deseo de convertirse en un papá joven. Nodal pensó en ponerle “Cielo” a la hija que tiene con su expareja Cazzu, precisamente su nueva canción inspirada en ella se llama “Contigo al cielo”, un tema en el que reconoce que se ha portado mal y que no ha sido el mejor ejemplo, reconoce que ha cometido errores y que si por ello no es perdonado y le niegan la entrada al cielo, no le preocupa pues ese cielo lo tiene con Inti.

En YouTube, el tema ha generado muy buenos comentarios, no sólo por lo versátil del tema, el cual suena al ritmo de salsa, sino por la amorosa letra dedicada a su hija.

de la prensa que se dieron cita, con la ilusión de la que su artista pudiera ver el video. De acuerdo con un trascendido, la intérprete de “Pies Descalzos” está buscando una nueva fecha para cumplir con la reunión pactada con sus fans, aunque hasta este viernes 31 no han sido notificados de una reprogramación.

Pero, este mismo viernes, la colombiana posteó una fotografía en la que aparece lanzando un beso, mientras porta un sombrero de charro, acompañada de la leyenda: “Gracias, México, los amo”. En la publicación no hay mensajes de reclamo, en cambio, sus seguidores exaltan sus anhelos de que comience su gira.

Sofía elimina cuenta de X

AGENCIAS MÉXICO

Karla Sofía Gascón, la protagonista de Emilia Pérez, ha desactivado su cuenta de Twitter/X tras pedir disculpas por unas publicaciones ofensivas. Los mensajes, publicados hace años y que volvieron a salir a la luz recuperados por varios medios estadunidenses, eran de contenido racista y ofensivo.

La cuenta de X de Gascón, @karsiagascon, fue desactivada el viernes por la mañana después de que la borrara los tuits controvertidos y actriz emitiera un comunicado pidiendo disculpas.

“Reconozco la conversación en torno a mis publicaciones anteriores en las

redes sociales que han causado dolor. Conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente haber causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad”, reza el comunicado difundido por Netflix, distribuidora de Emilia Pérez en Estados Unidos.

En estos tuits Gascón, primera intérprete transgénero que ha conseguido estar nominada al Oscar a la mejor actriz protagonista, realizaba comentarios ofensivos sobre los musulmanes, a los que en una publicación llega a referirse como “putos moros”, sobre la muerte de George Floyd o acerca de la diversidad en los Oscar, entre otros temas.

DEPORTES

Ochoa llegaría a Grecia

AGENCIAS ESTO

Los pocos minutos que Guillermo Ochoa ha sumado con el AVS de Portugal podrían provocar que el guardameta mexicano busque un nuevo destino en los últimos momentos del mercado de traspasos de invierno, mismo que cierra este viernes 31 de enero. De acuerdo al periodista especializado en fichajes, Sacha Tavolieri el equipo interesado en adquirir los servicios del cinco veces mundialista es el Aris Salónica de Grecia, cuadro que en estos momentos marcha en sexto lugar de la tabla general.

“¡Memo Ochoa está cerca de

unirse al Aris Salónica! Me dijeron que las conversaciones con el portero mexicano están avanzadas. Se acaba el tiempo mientras la ventana de transferencias griegas se cierra en 3 horas. Espera y verás. #mercato #Mexico”, externó a través de ‘X’.

Ochoa llegó a Portugal en septiembre de 2024, sin embargo, la falta de regularidad podría provocar que aterricé en Grecia, ya que el guardameta desea tener regularidad de cara a la Copa del Mundo de 2026, misma que en caso de que entre en la convocatoria de Javier Aguirre, representaría la sexta de su trayectoria.

Las razones por las que Guillermo Ochoa busca un

cambio de aires

Con el AVS de Portugal apenas y ha visto minutos, ya que a pesar de llegar en la ventana de traspasos de verano, solamente ha disputado nueve encuentros, además, cabe señalar que en estos momentos, el equipo de Francisco Guillermo pelea la permanencia en la Primera División de Portugal, ya que el cuadro lusitano marcha en el puesto 15 de 18 con 18 unidades, solamente seis más que el último lugar.

De esta forma y a prácticamente seis meses de aterrizar en el balompié portugués, Ochoa apunta a llegar a un nuevo país para jugar en el noveno equipo de su trayectoria.

Santiago Giménez cerca de llegar al Milan

AGENCIAS ESTO

La directiva del Feyenoord y del Milan habrían llegado a un acuerdo para que Santiago Giménez se integre al cuadro italiano en la presente temporada, y sólo restarían detalles para finiquitar la transferencia.

¿Cuánto pagó AC Milan por Santiago Giménez?

El conjunto ‘rossoneri’ habría desembolsado entre 35 y 40 millones de euros por el futbolista mexicano. Giménez, incluso, ya habría

César Chávez retó a Jake Paul

AGENCIAS ESTO

Julio César Chávez criticó a Jake Paul, y de paso le dijo que se enfrentara al Junior “Para que le ponga una chinga”. El ex campeón del mundo dijo que no le gusta el boxeo del youtuber, quien en su ultima pelea venció a Mike Tayson.

Incluso, el expugilista mexicano reveló que vio demasiado extraña la pelea entre Tyson y Paul, ya que el multicampeón norteamericano no lanzó muchos golpes durante el duelo.

“Ah , no sé, la verdad, no sé. Estuvo raro porque Tyson no tiró golpes. Ese pinche Paul no sirve para nada, ese pendejo. Yono sé porque pagan por ver a ese pendejo, la neta” dijo Chávez en ESNEWS

Julio César Chávez retó a Jake Paul para que pelee contra su hijo

Desde aquel combate entre Jake Paul y Mike Tyson, Julio César Chávez Jr ha insistido en pelar contra el creador de contenido, ya que eso sería un empujon para revertir su carrera, sin embargo, el pugilista estadounidense minimizó al junior pues lo calificó como “Un peleador fácil”.

Por su parte, Julio César Chávez apoya a su hijo y espera que Jake Paul acepte la pelea, ya que desea verlo siendo derrotado ante el junior, que peleó contra Uriah Hall el pasado 20 de julio.

“Que pelee con él, para que le pegue una chinga mi hijo. No sé qué pasaría en ese combate. Sería una buena pelea”, dijo la leyenda del boxeo mexicano.

hablado con Zlatan Ibrahimović, quien es el asesor del equipo, para saber la forma en que trabajará con su nuevo equipo.

“Ayer (Jueves) tuvo lugar una reunión entre el jugador y el club holandés, que pidió -sin éxito- que su delantero centro se quedara hasta junio. Los Devils formalizarán una nueva oferta de entre 35 y 40 millones, que debería producir humo blanco. Santiago ya habló con Ibra”, mencionó La Gazzetta Dello Sport de Italia.

El rotativo reveló que Giménez se tiene que presentar en las próximas horas con el Milan para ponerse en contacto con el cuerpo técnico y empezar a trabajar tanto para el partido que tienen en puerta correspondiente a los playoffs de la de la Champions League como para la Serie A.

¿Cuándo se presentaría Giménez con el Milan?

“En base a este escenario, Giménez podría (debería) llegar a Milán ya este fin de semana, aunque -más allá del tiempo técnico muy ajustado- no es concebible verle trabajar en el derbi desde que se lesionó el miércoles en la Champions League. Hoy también entenderemos más sobre el alcance del problema muscular, aunque no debería ser algo particularmente grave”, apuntó el diario. En la actual temporada, el seleccionado tricolor ha disputado 19 encuentros, 11 de ellos de la Eredivisie, además de cinco de la Champions League. Ha conseguido un total de 16 anotaciones y ha dado tres pases a gol.

Milan disputará la ronda de repechaje de la Champions curiosamente ante el Feyenoord, con posibilidades de que Giménez ya juegue pero como futbolista de la institución italiana.

AGENCIAS ESTO

Red Bull presentará su nuevo monoplaza

En el inicio de la era post “Checo” Pérez, la escudería Red Bull anunció la fecha en el que estrenará su nuevo monoplaza para la campaña 2025 de la Fórmula 1, una temporada en la que ya no estará el piloto mexicano Sergio Pérez. Ahora el toro rojo competirá con el hijo pródigo Max Verstappen y el novato LiamLawson, quien precisamente reemplazó al tapatío.

¿Cuándo estrenará Red Bull su monoplaza para la temporada 2025?

Max Verstappen y Liam Lawson tendrán la primera oportunidad de probar el RB21 el próximo 25 de febrero en el trazado de Bahréin en lo que serán unos test de vital importancia para que los dos pilotos puedan acoplarse lo mayor posible a su nuevo bólido, a su arma con la que la escudería de Milton Keynes espera mantenerse competitivo en el serial.

De acuerdo con Motorsport, el equipo austriaco apostó por el tra-

zado de Sakhir para cumplir con el rodaje que de un máximo de 200 kilómetros. Una sesión que rompió con la tradición ya que en los años anteriores Red Bull hacía esta prueba en Silverstone.

Una estrategia de Red Bull de rodar primero con el nuevo auto en el mismo trazado de Bahréin en el que se van a efectuar los test de pretemporada de la Fórmula 1 programados del 26 al 28 de febrero.

Cabe recordar que para esta campaña 2025, Red Bull todavía no tiene programada una fecha para la presentación oficial de su monoplaza si bien estará el 18 de febrero en la reunión que programó la Fórmula 1 como parte de la celebración del 75 aniversario de la categoría se prevé que al igual que los otros equipos solo presenten monoplazas de otras campañas.

Buscarán recuperar el Campeonato de Constructores Para esta nueva campaña el equipo de la bebida energética tendrá el objetivo de mantener un auto competitivo para que Max

Verstappen busque el tetracampeonato del “Gran Circo”, de igual forma a va a requerir de una regularidad importante de Lawson para recuperar el Campeonato de Constructores.

AGENCIAS

ESTO

El Clausura 2025 trajo una de las mayores sorpresas luego de que el León hizo oficial la contratación del colombiano James Rodríguez, quien se ha llevado los reflectores tanto a nivel nacional como internacional, pues su compatriota Juan Cuadrado, jugador del Atalanta, confesó que se encuentra abierto a seguir su carrera dentro de la Liga MX.

¿Juan Guillermo Cuadrado desea jugar en la Liga MX?

Luego del juego de la Champions League, el colombiano en entrevista para TNT Sports habló sobre la posibilidad de llegar al futbol mexicano, además de que le deseó lo mejor a su compatriota, quien se convirtió en el fichaje bomba de La Fiera. “Para él (James) es algo bueno, porque sabemos la calidad de futbol que tiene, es increíble. Antes de que llegara a México, hablé con él y, bueno, estoy

contento por él porque va a tener la oportunidad de seguir jugando, demostrando en un gran club como León, que ha tenido bastantes colombianos y le puede aportar la calidad que tiene”, señaló. De igual manera, el futbolista señaló que le agrada mucho la liga mexicana y que en cualquier momento que pueda llegar lo hará por las buenas referencias que tiene en México.

“Me gusta mucho el futbol mexicano, ha tenido bastantes colombianos y es interesante y si el panita (James) me llama, estoy en disposición de ir a correr juntos”, afirmó.

Cuadrado se ha caracterizado por tener una amplia trayectoria en el futbol europeo, ya que en el 2009, luego de hacer su debut en Colombia con el Deportivo Independiente Medellín, fue que viajó a Europa.

Desde su llegada al Viejo Continente ha militado en varios clubes de Italia como el Udinese Calcio, U.S. Lecce, ACF Fiorentina, Juventus de Turín, Inter de Milán y Atalanta, además de tener un breve paso por la Premier League con el Chelsea.

Una tarea complicada para Red Bull ya que además de la ausencia de “Checo” Pérez, quien fue pieza fundamental para el título de Verstappen en 2021 y el trofeo por equipos en 2022 y

Jardine

AGENCIAS ESTO

2023, tampoco estará el ingeniero Adrian Newey, quien emigró a Aston Martin, tras varios años de éxito en la escudería austriaca como parte de la creación y diseño de los monoplazas.

aplaude la llegada de Sergio Ramos

El Clausura 2025 cuenta con varias sorpresas, pues con la llegada de James Rodríguez al León fue que se volvió a tener un jugador de renombre en la Liga MX. Sin embargo, en las últimas horas, uno de los que apunta a romper el mercado es el español Sergio Ramos, quien se encuentra cerca de reforzar a los Rayados de Monterrey. En conferencia de prensa, André Jardine, técnico del América, confesó que la llegada de un jugador de este calibre ayudará a la Liga MX debido a que esta posible incorporación le dará más jerarquía.

“Creo que es bueno para el futbol mexicano que lleguen jugadores con esta jerarquía; da más visibilidad a la Liga MX, es importante que tenga visibilidad en todo el mundo. Que un jugador así quiera jugar así es porque estamos creciendo todos como futbol mexicano. La Liga MX gana estatus como marca. El tema volverá a Monterrey más fuerte, pero no garantiza nada porque el futbol pertenece a los equipos. Es más importante tener funcionamiento, capacidad de competir como equipo y conectarse. Eso marca más la diferencia que un nombre u otro nombre”, mencionó.

André Jardine compara la Liga MX con la Fórmula 1

Además, el estratega brasileño comparó lo que han hecho algunos equipos al reforzarse con lo vivido en la pasada temporada de la Fórmula 1, donde, a pesar de la hegemonía de Red Bull, fue que algunas escud -

erías como McLaren o Ferrari apretaron en el campeonato de constructores. “De alguna forma muestra que todos están haciendo algo para competir con más fuerza. Es así, me gusta mucho comparar el futbol con la Fórmula Red Bull que venía dominando la temporada. Ya en esta última, la distancia disminuyó por una serie de talentos que mejoran tu coche y contratar otro piloto para pelear el título. Los equipos son iguales, mejoras cosas en funcionamiento, cambias el entrenador. La sensación de que todos los clubes en México trabajan para ser más fuertes y por eso tenemos el mismo sentimiento de nunca darse por satisfecho; queremos ser aún mejores”, aseguró.

Actualmente, Ramos se encuentra cerca de llegar a la Liga MX, pues luego de un tiempo de inactividad, el defensor español estaría cerca de arribar a la Liga MX como el fichaje bomba de los Rayados de Monterrey, que en el Clausura 2025 se encuentran con un declive al registrar tres empates y una derrota.

Juan Cuadrado lanza indirecta contra el León

Censo nacional de peso y talla

AGENCIAS MÉXICO

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, encabezó la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), y resaltó la importancia de consolidar un proyecto comunitario nacional en favor de la salud infantil y juvenil.

Dijo que con la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el personal educativo convertirá las escuelas en espacios de promoción de hábitos de vida saludable. Durante su mensaje expresó

la necesidad de prevenir el consumo de drogas en adolescentes, fomentar la buena alimentación y reducir el sedentarismo en el entorno escolar, como lo mandata la Constitución mexicana.

“Nuestro gobierno confía en que, desde las escuelas, todas y todos sumemos esfuerzos para prevenir el consumo de drogas en las y los adolescentes de nuestro país”, comentó.

Recordó que, como parte de esta estrategia, la SEP lanzó la “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones” y la campaña “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz” en todas

las secundarias y bachilleratos del país.

Añadió que la iniciativa sensibilizará a estudiantes y maestros sobre los riesgos de las sustancias adictivas, a través de intervenciones educativas.

Adelantó que en marzo serán implementadas jornadas de salud en todas las primarias públicas del país para realizar un censo nacional de peso y talla, y brindar atención odontológica y visual.

Dijo que también será promovida la activación física como parte esencial del bienestar estudiantil.

No hay recorte en Salud

AGENCIAS

MÉXICO

Directores de diversos institutos de especialidades han denunciado recortes presupuestales para el ejercicio de ese año, la presidenta, aseveró que “no hay recorte en salud, de hecho, tiene más presupuesto”.

Lo que pasa, explicó, es que, viene en distintas partidas, porque se concentra todo en IMSSBienestar, aquellos estados e instituciones que están incorporados a dicho instituto.

Además, abundó, Birmex, junto con la Secretaría de Salud “tiene la concentración de hacer las compras de medicamentos e insumos médicos”.

Durante la conferencia, señaló particularmente, para el director de cardiología y los Institutos Nacionales de Salud, que pedirá al titular de Salud “que pueda platicar con la coordinadora y los directores, para que conozcan cómo está distribuido su presupuesto, porque no hay recorte”, insistió.

En relación a incrementar el número de médicos, la mandataria afirmó que continuará la contratación de médicos cubanos y de otras nacionalidades, para cubrir áreas donde haga falta para brindar la atención médica a la salud.

Rechazó señalamientos en el sentido de que se privilegia la contratación de personal de salud cubano o de otro país frente al personal de salud de México.

“Eso es falso, (las plazas) son para aquellos lugares en donde no hay médicos especialistas o familiares mexicanos que quieran cubrir esas plazas” y resaltó que en el pasado se dejó de formar médicos especialistas y por eso es la necesidad de acudir a otras nacionalidades que ayuden en la atención a la población.

AGENCIAS MÉXICO

Derivado de acciones de combate al tráfico de drogas y al crimen organizado, el gabinete de Seguridad federal asestó un duro golpe al crimen organizado al asegurar en acciones en Sonora y Baja California, diversos tipos de drogas y precursores para su fabricación, pero destaca el decomiso de 4 mil kilogramos de metanfetamina junto con más de 3 mil 200 paquetes de droga no especificada.

El secretario de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, que encabeza el Gabinete

de Seguridad conformado por las distintas fuerzas de seguridad federal, comunicó a través de un comunicado en su cuenta de la red social X, que

una de las acciones más trascendentes de la jornada, en Baja California, se asestó un golpe al narcotráfico al ser asegurados alrededor de 4 mil kilo -

gramos de metanfetamina junto con más de tres mil 200 paquetes de droga no especificada.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, informó sobre la detención de dos hombres en Sonora, quienes transportaban 20 kilos de fentanilo y heroína. Además, en Baja California se aseguraron 4 mil kilos de metanfetaminas y 3 mil 200 paquetes con droga. pic.twitter.com/IVY0BZrEoG En otra de las acciones efectuada en Sonora, en las que participaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Agencia de Investigación Criminal, personal de la Secretaría de Marina, de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y la SSPC, fueron detenidos dos presuntos delincuentes que transportaban paquetes con 20 kilogramos de fentanilo y heroína.

Reconstrucción del muro fronterizo

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Después de ocho meses en que las obras de reconstrucción del muro fronterizo en el tramo de Tijuana, en Baja California, estuvieran suspendidas por órdenes del expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, este viernes los trabajos para levantar la muralla antiinmigrante a lo largo de los 41 kilómetros lineales con el Condado de San Diego, del lado estadounidense, éstas fueron reactivadas por órdenes de Donald Trump.

Desde el primer día del gobierno del republicano la supervisión de los distintos tramos del muro fronterizo en la frontera común entre ambas naciones comenzó y este viernes el tramo que había sido suspendido en Tijuana, entre ellas la zona de la playa donde se encuentra la valla metálica que desemboca en el océano Pacífico reinició sus

labores con máquinas excavadoras y trabajadores.

Sobre la reactivación del muro fronterizo, el activista Daniel Watman, director de programas del Parque de la Amistad en Tijuana, resaltó que la reconstrucción del muro en estas áreas específicas son parte del plan de acción y contención de migrantes que reforzó el presidente Trump, con la intención de no permitir el ingreso de indocumentados hacia su país.

El activista apuntó que Trump “utiliza una retórica para que la gente se enoje y necesitan poner más muros y militarizar más, pero la verdad es que es parte de una industria que genera mucho dinero para mucha gente y no protege a nadie”.

Asimismo, apuntó que con la llegada de Trump no saben qué futuro deparará a este parque, ya que no han tenido contacto con nadie de la nueva administración de EU.

Gobierno pide actualizar placas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Es común ver en distintos estados de México, y especialmente en la Ciudad de México, vehículos con placas de otras entidades. Esto ocurre por diversas razones: porque los conductores residen en otro estado, están de visita, se han mudado recientemente y aún no han realizado el cambio de placas, o simplemente para evitar el pago de tenencias. En la CDMX, es habitual encontrar autos con placas del Estado de México o Morelos, lo que, debido a la alta demanda, puede ocasionar demoras en trámites vehiculares. El Gobierno de México está implementando nuevos protocolos para evitar esta práctica. En Chiapas se han presentado medidas que sancionarán a los conductores que circulen con placas de otro estado si son residentes de la entidad. De acuerdo con información proporcio -

nada por autoridades de Chiapas en una conferencia de prensa, a partir de 2025 se aplicarán multas y restricciones a aquellos vehículos que no porten placas locales, siempre y cuando el propietario resida en el estado.

Hasta el momento no se han dado a conocer los costos exactos ni los lineamientos específicos de los protocolos o sanciones. Sin embargo, se espera que en los próximos días se detallen las medidas para garantizar que los residentes en Chiapas no circulen con placas de otras entidades. El objetivo principal es regularizar la circulación vehicular dentro del estado.

El Gobierno de Chiapas ha puesto en marcha un programa de reemplacamiento vehicular, que entrará en vigor en febrero de 2025. ¿Qué de positivo hay en esto? todos aquellos que realicen el canje de placas no tendrán adeudos de refrendos vehiculares, multas o recargos de años anteriores. Esta estrategia ha sido denominada por las autoridades como “borrón y cuenta nueva”.

Encuentran

almacén

ilegal de leche

AGENCIAS IRAPUATO

Dos hombres fueron detenidos en un almacén ilegal de leche, en donde se dedicaban a la ordeña de pipas cargadas del lácteo, lo que se constituye como el primer caso de “huachileche” en el estado de Guanajuato. La bodega fue detectada por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado a partir de una denuncia ciudadana.

En el sitio, el conductor de una pipa y otro individuo fueron sorprendidos extrayendo leche de un tanque cisterna con una manguera que depositaban en tambos y tinacos. Los policías estatales procedieron a la detención de los implicados, que fueron identificados con los nombres de Francisco “N”, de 30 años de edad, y Ernesto “N”, de 49 años. Además, aseguraron siete tinacos con capacidad para mil 200 litros cada uno, 20 tambos de 200 litros, pipas y una máquina extractora.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado informó que tanto los objetos como el inmueble quedaron bajo resguardo para continuar

con las investigaciones, en tanto que los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

La SSyP informó que Francisco “N” y Ernesto “N” eran contratados para recolectar leche en zonas rurales y trasladarla a las plantas para su envasado y etiquetado (que cumplen con las especificaciones sanitarias y nutrimentales).

Sin embargo, de acuerdo a información recabada por la corporación, los ahora detenidos “desviaban parte del producto para su venta ilegal, sustituyéndolo con agua”.

Se estima que se sustraían aproximadamente 20 mil litros diarios de leche apta para consumo, lo que representó pérdidas mensuales superiores a los 13 millones de pesos al sector agroalimentario, además de afectar la calidad e higiene del producto, estimó la Secretaría de Seguridad y Paz.

Exhortó a la ciudadanía en general a reportar de forma anónima cualquier actividad ilícita al número 089 y reitera su compromiso para combatir los delitos que impactan los ciclos productivos y ponen en riesgo la salud pública.

INTERNACIONAL

Aranceles entrarán en vigor este sábado

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

El presidente de EU, Donald Trump, aplicará a partir del sábado nuevos aranceles del 25 % sobre productos de México y Canadá, así como un 10 % a China, según informó la Casa Blanca.

La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, justificó la medida alegando que estos países han permitido la distribución de fentanilo en territorio estadounidense, una crisis que, según ella, ha causado la muerte de “decenas de millones de estadounidenses”.

Trump también argumentó que los aranceles buscan frenar la inmigración indocumentada y reducir los déficits comerciales de Estados Unidos con sus vecinos.

Durante la campaña, Trump prometió imponer aranceles de hasta el 60 % a los productos chinos, pero en su regreso a la Casa Blanca optó por aplazar esa medida y encargar un estudio sobre el tema. Aun así, su política proteccionista ha mantenido el comercio con China en niveles bajos desde 2018, cuando inició su primera guerra comercial.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, advirtió que responderán con represalias si Washington sigue adelante con los aranceles. “No es lo que queremos, pero si él avanza, nosotros también actuaremos”, afirmó.

México y Canadá ya han anunciado medidas de respuesta mientras intentan convencer a Washington de que están tomando acciones en materia de fronteras y narcotráfico.

La decisión de Trump podría disparar los precios en Estados Unidos, afectando desde el costo del petróleo hasta los alimentos. Si los aranceles incluyen el petróleo canadiense y mexicano, podrían impactar directamente el costo de vida de los estadounidenses, contradiciendo las promesas de Trump de reducir la inflación. China, por su parte, ha evitado confrontar directamente,

pero el vice primer ministro Ding Xuexiang advirtió sobre los riesgos del proteccionismo y pidió una “solución de beneficio mutuo” para evitar una nueva guerra comercial.

Con Canadá, México y China representando el 40 % de las importaciones estadounidenses, los analistas advierten que estas tarifas podrían desatar una escalada de represalias y afectar seriamente la economía global.

Estudiantes denunciaran alumnos indocumentados

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

El grupo estudiantil College Republicans United at Arizona State, afiliado al Partido Republicano, pidió a los alumnos de la Arizona State University (ASU) denunciar a presuntos estudiantes indocumentados ante las autoridades migratorias de EU.

A través de su cuenta en X, el grupo

Nueve países contra Netanyahu

Nueve países, entre ellos Colombia, Cuba, Bolivia y Sudáfrica, inauguraron este viernes el ‘Grupo de La Haya’ con el objetivo de hacer cumplir las órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra en Gaza.

Además, se comprometieron a frenar el suministro de armas a Israel, denunciando sus ataques como acciones genocidas contra Palestina.

En una declaración conjunta, representantes de Belice, Bolivia, Cuba, Colombia, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica expresaron su rechazo a la “pérdida de vidas, comunidades y patrimonio cultural” causada por Israel. “Nos negamos a permanecer pasivos ante la masacre y la ocupación”, advirtieron desde La Haya.

El grupo dejó claro que no se quedará en discursos y asumió el compromiso de hacer cumplir las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) en noviembre contra Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, acusados de crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza.

También denunciaron las amenazas de sanciones que el expresidente de EU, Donald Trump, ha lanzado contra la CPI por atreverse a procesar a Netanyahu. En un desafío directo a Washington, los países del ‘Grupo de La Haya’ aseguraron que no se dejarán intimidar y respaldarán las decisiones del tribunal.

La ofensiva de este bloque no se queda solo en la justicia internacional. Los países miembros prometieron impedir el envío de armas, municiones y equipo militar a Israel cuando exista un “riesgo claro” de que estos materiales sean utilizados para violaciones de derechos humanos, genocidio o crímenes de guerra.

Finalmente, el ‘Grupo de La Haya’ lanzó un llamado internacional para que más países se sumen a su causa y tomen medidas “efectivas y concretas” para poner fin a la ocupación israelí y garantizar la autodeterminación del pueblo palestino.

su intervención.

Los legisladores pidieron que el grupo reciba las mismas sanciones y restricciones impuestas en marzo de 2024 contra miembros del Movimiento Chicano

Estudiantil de Aztlán (MECHA), quienes fueron suspendidos por pronunciarse en favor de Palestina en redes sociales.

La convocatoria ha causado indignación entre miembros de la comunidad latina y representantes políticos, quienes este viernes enviaron una carta a Michael Crow, rector de ASU, exigiendo

lanzó el llamado el pasado 29 de enero, argumentando que “reportar criminales no solo es una responsabilidad cívica, sino también fundamental para mantener la seguridad pública y las leyes”. Su sitio web incluye un enlace directo a la página del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), facilitando la denuncia anónima de personas sospechosas de ser indocumentadas. Además, anunciaron que realizarán eventos en el campus para promover estas denuncias.

“Este tipo de grupo solo fomenta la discriminación y la división racial, además de poner en peligro la integridad y seguridad del plantel”, señalaron en su misiva.

El grupo republicano ha elogiado las políticas de deportación masiva de la administración de Donald Trump..

AGENCIAS GAZA

Comer o no comer carne

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En algunas fiestas y reuniones se han visto peleas casi a muerte sobre si comer carne es bueno o no. Luego de escuchar ambas partes la gente suele quedarse frustrada viendo cómo, en algunos casos, las personas que discuten terminan alejándose. Porque el tema de la comida es tan íntimo como nuestra vida sexual. Sin embargo, hoy debemos hablar de la vaca en el cuarto, al parecer la gripe aviar está entrando en una nueva fase.

Antes de rastrear el origen de la Influenza H1N5 es importante conocer un poco de su historial. Según el Center for Disease Control and Prediction (CDC, por sus siglas en inglés), los virus de Influenza, como lo vimos con el H1N1, se transmiten primero a un animal como las aves y más tarde mutan para atacar al ser humano.

La buena noticia es que los contagiados en humanos en general son gente que trabaja con aves, las cuales pueden estar enfermas. La mala, es que el virus al mutar va aprendido cómo atacarnos de forma más efectiva.

Y esto nos lleva a los dos casos que hubo en 2024. El primero se trata de una mujer de Luisiana de 65 años que trabajaba con aves enfermas y se infectó, ella murió en enero de este año. El segundo fue una niña de 13 años, a quien la tuvieron que poner en soporto vital por falla orgánica. Aunque la niña sobrevivió y está bien, desafortunadamente los científicos no encontraron cómo se infectó.

Sin embargo, la Dra. Jeanne Marrazzo, directora del National Institute of Allergy and Infectious Diseases cree que la comida para mascotas es el vehículo perfecto para este virus, algo alarmante para la era #Petfriendly. “No hay forma de vigilar la producción y la esterilización de manera que se garantice que el suministro de alimentos sea seguro el 100 por ciento de las veces”.

El nuevo gobierno

Con Donald Trump al frente de nuestro país vecino la situación podría salirse

de control fácilmente. Aunque Joe Biden otorgó 306 millones de dólares para vigilar y dar pruebas que detecten el virus en granjas, el presidente actual podría quitarle los recursos al programa. Tan solo recordemos que hace unos días canceló el financiamiento, viajes y capacitaciones del National Institute of Health (NIH) en investigación biomédica. Por si fuera poco, el equipo de Trump eliminó sitios web completos en relación a los programas que ofrece dicho instituto. Carole LaBonne, una bióloga del desarrollo de la Northwestern University en Eveston, IIllions dijo: “nunca había visto

algo así”. México afectado Entonces, México al estar junto a Estados Unidos va a ser uno de los primeros países a donde va a llegar el virus. Actualmente no se sabe con certeza cómo impedir la propagación del H1N5, pero la niña de 13 años víctima del virus nos mostró que la obesidad es un factor de riesgo. Desafortunadamente México es, según datos del gobierno, el primer lugar en obesidad infantil en el mundo y el segundo en adultos.

Para terminar, de acuerdo con el Consejo Mexicano de la Carne, el consu-

mo de carne roja y pollo ha aumentado en nuestro país. Esto significa que si llegáramos a comer carne importada de Estados Unidos y además tenemos problemas de sobrepeso seríamos un blanco fácil para el H1N5.

Más allá de nuestras creencias respecto a la carne, debemos procurar investigar de dónde viene. Al mismo tiempo, necesitamos implementar en nuestra dieta diaria más verduras, las cuales no solo proporcionan nutrientes, también nos dan fibra que permite una mejor digestión, oxigenan nuestro cuerpo y lo alcalinizan.

Aunque no sepamos con certeza cómo podría atacarnos este virus, podemos hacernos menos vulnerables siendo más saludables.

El tema de la comida es tan íntimo como nuestra vida sexual

Mortal accidente

Muere

un bebé, tras salir proyectado en una volcadura; conductor perdió el control de la unidad

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Fue cerca del mediodía de este viernes cuando se registró tremenda persecución de elementos de la policía municipal, esto tras recibir el reporte de un sujeto que se había robado unos bolsos en una tienda en el centro de la ciudad.

Dicha persecución inicio en la calle José María Morelos, continuó por avenida Melchor Ocampo, sigue en calle Francisco Javier Mina, un policía en moto le cierra el paso y el susodicho se regresó corriendo a la calle Francisco Javier Mina y pretendió tomar dos unidades de alquiler en la central de autobuses de donde descendió al ser descubierto por policías y continuo su recorrido a pie hasta ser alcanzado en la avenida Melchor Ocampo y calle Ignacio López Rayón.

En dicho lugar los uniformados en moto-patrullas, a pie y en camionetas lograron asegurar a este sujeto del cual aún no se tienen datos personales, quien fuera esposado y trasladado a los separos de la comandancia preventiva municipal para que responda por el delito del que es señalado por los afectados, del supuesto robo de bolsas nuevas en una tienda.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un menor de unos meses de edad sin vida, dos adultos gravemente lesionados y pérdida total de un vehículo, fue el resultado de un fatal accidente en la carretera Coatzacoalcos- Villahermosa.

El hecho ocurrió alrededor de las 23:50 horas del jueves, justo frente al complejo petroquímico “La

Cangrejera”, donde un vehículo terminó volcado y fuera de la carpeta asfáltica.

El vehículo siniestrado era marca Jeep, tipo Sport, color rojo, con placas YFK-402-A del estado de Veracruz, que transitaba con dirección a Coatzacoalcos.

Al llegar frente a Cangrejera, su conductor perdió el control y chocó contra el muro divisorio de carriles, dio varias vueltas y terminó volca-

da, mientras que el niño salió proyectado del vehículo.

Al lugar acudieron socorritas de la Cruz Roja delegación Coatzacoalcos, quienes trasladaron a los lesionados al hospital del IMSSBienestar “Valentín Gómez Farías”.

Posteriormente arribó personal de Servicios Periciales que realizó las diligencias del levantamiento del cuerpo que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).

Empresario provoca accidente

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Fuerte accidente ocurrió en el crucero de la calle Pípila y la avenida Ignacio de la Llave, dónde el empresario Cenobio de la Torre se vio involucrado al provocar el accidente.

El accidente ocurrió a las 09:10 horas aproximadamente en dicho crucero, cuando la camioneta marca Ford, tipo Limited, de color negro y con placas de circulación 25U-919del estado de Puebla, propiedad del

empresario Cenobio de la Torre, presuntamente circulaba sobre la calle Pípila y al no hacer alto total al llegar a la avenida, impactó a otra camioneta que circulaba sobre esa rúa.

La unidad afectada fue una camioneta Ford, tipo Ranger, con placas de circulación XN-7322-A del estado, a decir de su conductor, circulaba sobre la avenida y al pasar por dicho crucero, lo impacta la otra unidad y lo hace dar una gira de 360 grados, lo que provocó que la unidad quedara en sentido adverso a la

circulación.

De este accidente se registraron daños materiales cuantiosos, donde el perito de tránsito municipal, entrevista al empresario Cenobio de la Torre Sánchez, para conocer y saber en qué sentido circulaba.

Por otra parte, se pudo apreciar que el empresario trataba de llegar a un arreglo con el conductor y propietario de la otra unidad. Del accidente tomaron conocimiento elementos de la policía preventiva municipal quienes prestaron seguridad en el lugar además de abanderar dicho accidente.

¡Sufren atentado!

Con bombas molotov, desconocidos quemaron vehículos al interior de una empresa de grúas

AGENCIAS

ACAYUCAN

Delincuentes atacaron con una bomba molotov una empresa de grúas amarillas en el municipio de Acayucan, al sur de Veracruz, durante la madrugada del 31 de enero. El incidente ocurrió alrededor de las 4:00 horas, afectando principalmente a vehículos estacionados en el lugar.

Según el reporte de las autoridades, el ataque se registró en un inmueble ubicado sobre la carretera Transístmica, a la altura del kilómetro 65, cerca de una conocida gasera. El vigilante del corralón relató que los agresores, quienes se desplazaban en un vehículo, arrojaron artefactos incendiarios contra al menos dos vehículos estacionados en el exterior del estable-

cimiento.

Tras provocar el incendio, los atacantes presuntamente realizaron varias detonaciones con armas de fuego antes de darse a la fuga. El Cuerpo de Bomberos de Acayucan y Oluta acudió al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se propagara a otros vehículos.

A pesar de los esfuerzos, una grúa marca Kenworth, con placas CY-8382-E, quedó completamente calcinada. La zona fue acordonada y resguardada por elementos de seguridad, mientras agentes ministeriales iniciaron las investigaciones correspondientes. No se reportaron personas lesionadas, ni se ha informado sobre detenciones relacionadas con este hecho violento.

Datos recabados indican que este ataque podría estar relacio-

nado con un incidente similar ocurrido hace unos días contra el propietario de la empresa de grúas amarillas, Tamón Ache. El empresario fue víctima de un ataque armado el pasado 27 de enero, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra una de sus propiedades, ubicada en la calle De la Peña, en el barrio Cruz Verde de Acayucan.

En el lugar se encontraron impactos de bala en el portón de la cochera, así como evidencia de un “flamazo” provocado por un artefacto explosivo casero. Las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) están investigando ambos ataques, los cuales podrían estar vinculados con el delito de extorsión. Serán los ministeriales quienes se encarguen de esclarecer estos hechos.

Taxi cae al barranco

REDACCIÓN TLAPACOYAN

De puro milagro se salvó un taxista al caer a un barranco, adolorido y golpeado logró huir del lugar, antes de que llegaran las autoridades. El accidente ocurrió la tarde de este viernes, en el tramo

¡Lo

hayan muerto!

Carlos estaba desaparecido; hallan su cuerpo con huellas de tortura

AGENCIAS CÓRDOBA

El cuerpo de un joven fue hallado la noche del jueves, en el municipio de Córdoba, Veracruz. Más tarde fue presuntamente identificado por sus familiares como Carlos Yahir Ojeda García, de 24 años, quien estaba reportado como desaparecido.

De acuerdo a los primeros informes, el cuerpo fue encontrado a un costado del cerro de la colonia Antorchista. Se conoció que Carlos Yahir fue víctima de violencia, por lo que autoridades ministeriales iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.

Fue mediante una llamada anónima al número de emergencias que dieron aviso de un cuerpo cerca del Centro de Salud, ubicado sobre la avenida Rafael Ramírez y la calle Miguel Hidalgo, lo que generó una movilización de elementos

policíacos.

Al sitio acudieron elementos de seguridad, quienes, tras confirmar el reporte, acordonaron el lugar y solicitaron la intervención de las autoridades ministeriales, dando parte a la Fiscalía regional. Más tarde llegó al lugar un perito criminalista para efectuar las diligencias correspondientes. Se conoció que, el joven presentó huellas de violencia y aparentemente perdió la vida debido a heridas con arma de fuego y arma blanca, para luego ser abandonado sobre la avenida. Policías estatales y municipales montaron el operativo de búsqueda de los agresores sin éxito.

El cuerpo de Carlos Yahir Ojeda García fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se espera que esta misma noche sea identificado oficialmente por familiares para darle sepultura.

federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Teziutlán, por dónde el taxi, con número económico C05926, del municipio de Hueytamalco

Puebla, con placas de circulación 8407 SSK del estado de Puebla.

Presuntamente al perder el control de la unidad cayó a un barranco, cuándo pasaba por la localidad de San Miguel Chapulines, la unidad cayó al

fondo del barranco y el taxista logró salir de la unidad y se retiró.

Autoridades al ser alertadas de este accidente, acudieron de inmediato, pero la unidad de alquiler se encontraba abandonada y su conductor hasta el momento se desconoce su identidad. Se pidió el apoyo de una grúa para sacar la unidad y ser llevada al corralón.

¡Atacan a hombre!

AGENCIAS

Comando armado hirió de bala a un joven, tras sorprenderlo afuera de su casa

RAFAEL DELGADO

Un hombre fue víctima de un ataque armado, que lo mantiene hospitalizado con un diagnóstico reservado. Los hechos ocurrieron la noche del jueves 30 de enero, cuando se encontraba afuera de su casa, ubicada en pleno centro de la ciudad de Rafael Delgado,

en la zona centro del estado. Según las primeras indagatorias, varios sujetos armados llegaron al domicilio, en la avenida 7, entre las calles 3 y 5, en la cabecera municipal, donde se encontraba un joven afuera. Los atacantes lo tomaron por sorpresa, por lo que no tuvo tiempo de reaccionar. Los desconocidos abrieron fuego contra la víctima, quien,

como pudo, se refugió dentro de la casa, ya herido por los impactos de bala, esperando el momento para poder salir a buscar ayuda. Mientras tanto, los agresores escaparon hacia la autopista Orizaba-Puebla. Una vez que consideró estar más a salvo, el lesionado abordó un taxi, con apoyo de sus familiares, en el cual fue trasladado a un hospital para una valoración

AGENCIAS

La mañana de este viernes se registró la volcadura de una plana que era jalada por un tráiler y la cual quedó con las llantas hacía arriba.

Se logró saber que el accidente se registró sobre la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez, tramo Cardel-Nautla. Fue a la altura de las curvas de Laguna Verde, donde fue localizada con las llantas hacia arriba.

De inmediato, con el apoyo de otros automovilistas se reportó esta volcadura,

a los cuerpos de emergencias de Actopan y de Palma Sola. De esta manera, acudieron los Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias con base en Palma Sola y donde confirmaron que no había personas lesionadas.

Los paramédicos acordonaron la zona del accidente y así evitar que ocurriera otro percance de mayor gravedad. Un oficial de la Guardia Nacional División Caminos se encargó de realizar el deslinde de responsabilidades correspondientes.

Este accidente provocó tremendo caos vial y el cual mejoró con el retiro de la plana. Los daños materiales fueron cuantiosos.

médica más integral. En tanto, en la zona se generó una intensa movilización policiaca. Los policías municipales y estatales prácticamente “peinaron” las entradas y salidas del municipio, así como la carretera de peaje, aunque no se dio a conocer alguna detención respecto a dicho ataque armado. Sin embargo, el afectado se mantenía hospitaliza-

Cae del techo

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

Un empleado fue trasladado a un hospital por paramédicos de Cruz Roja tras caer de varios metros de altura.

El accidente se registró durante la madrugada de este viernes, Eleazar, de 31 años realizaba trabajos de remodelación en la Suzuki, la cual se localiza en la avenida Ejército Mexicano cerca el cuartel militar de La Boticaria, en el municipio de Boca del Río.

do bajo resguardo policiaco, según se indicó.

Familiares del hombre baleado expresaron su temor, ya que se dijo que el taxista que brindó el servicio de traslado al hospital se encontraba desaparecido. Sin embargo, dicha versión no ha sido confirmada por las autoridades, y se desconoce si ya presentaron denuncia.

Datos recabados indican que estaba en el techo, supuestamente sin el equipo de seguridad correspondiente, perdiendo el equilibrio y terminó en el suelo con lesiones en las piernas y la espalda. Sus compañeros corrieron para auxiliarlo y llamar al 911, llegando paramédicos de la Cruz Roja para darle las debidas atenciones y trasladarlo al Hospital Regional de Boca del río.

Vuelca tráiler

LAS ENERGÍAS EÓLICA Y SOLAR SERÁN NUESTRO PRÓXIMO MOTOR ECONÓMICO

El mundo adoptó esas dos tecnologías para promover la transición energética, porque son competitivas económicamente: Osvaldo Rodríguez Hernández, investigador del Instituto de Energías Renovables.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Si bien el petróleo ayudó a desarrollarnos económicamente, serán las energías eólica y solar fotovoltaica las dos tecnologías, adoptadas a lo largo del mundo, las que se convertirán en nuestro próximo motor económico, advirtió Osvaldo Rodríguez Hernández, investigador del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM.

A este fenómeno se le conoce como transición energética, que es migrar a sistemas más limpios de generación eléctrica, la cual es la principal energía derivada de dichas fuen-

tes, dijo, a propósito del Día Internacional de la Energía Limpia que se conmemoró ayer 26 de enero.

“El mundo adoptó esas dos tecnologías para promover la transición energética, porque lo que se genera con algunas de estas fuentes cuesta lo mismo que producirlo con algún ciclo combinado, o incluso es mucho más barato; son, entonces, competitivas económicamente”, explicó el responsable del Laboratorio de Sistemas Eólicos del IER.

El universitario mencionó que en el caso de México, el reto es cómo se integrarán dichas fuentes renovables de energía a nuestro sistema

eléctrico nacional.

“No necesariamente donde hay viento es el lugar en que se consume esa energía. ¿Qué se debe hacer? Trasladarla al sitio en el que se necesita. Esto implica un ajuste en nuestro sistema eléctrico, tener una mayor robustez para transportar esos ‘picos’, los grandes flujos de energía, y llevarlos a las zonas donde se requieren”.

TRANSICIÓN

De acuerdo con el documento “Reporte de Avance de Energías Limpias 2024” de la Secretaría de Energía (SENER), la generación de electricidad a partir de fuentes renovables ha experimentado un avance significativo en México en los últimos años. “Al comparar el primer semestre del año 2019 y del 2023, se tuvo un aumento del 31.8 por ciento”, se lee en el documento.

Al realizar un desglose de dicho periodo, en el primer semestre de 2023, la generación hidroeléctrica representó el 6.3 % de la producción del país con 10 mil 840 GWh (gigavatios-hora); la energía solar fotovoltaica aumentó del 2.4 % en el primer semestre de 2019 al 7 % en 2023; en el caso de la eoloeléctrica generada, en el primer semestre de ese mismo año fue 5.9 % de la producción de energía eléctrica.

En tanto, la participación de la energía geotermoeléctrica tuvo una leve disminución en la generación total de energía: pasó del 1.7 % en el primer semestre de 2019 al 1.3 % en el mismo periodo de 2023.

Según la SENER, a partir de 2023 el reporte incluye la denominada generación distribuida, la cual usa diversas tecnologías (fotovoltaica, biogás, biomasa y eoloeléctrica,

entre otras). En el primer semestre de 2023, ésta representó el 1.5 % de la producción de energía.

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Uno de los asuntos para que ocurra de manera más eficaz la transición energética, planteó Osvaldo Rodríguez, es que se debe contar con personas formadas en dichos temas, es decir especialistas de los niveles técnicos y profesionales, además de una sensibilización hacia la población en general en este

tema. La Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad ha resaltado no sólo la importancia de la información ambiental no formal, sino hacer de éste un tema transversal en instituciones educativas como la misma UNAM, donde desde 2024 se implementó la asignatura optativa transversal Principios de sustentabilidad, con la que se busca que los estudiantes de licenciatura puedan cursarla sin importar la carrera en la que estén.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Las instituciones de educación superior, ya sea en el papel o de forma implícita, buscan comprender cómo el desarrollo de esta tecnología incidirá tanto en sus profesores como en sus alumnos.

INTEGRAN IA EN LA EDUCACIÓN

LUIS MIGUEL PAREDES CIUDAD DE MÉXICO

En las universidades del país no existe la intención de prohibir la inteligencia artificial (IA). El énfasis está en cómo se implementará en todo lo que atañe al funcionamiento y desarrollo de los centros educativos. En este sentido, se ha pasado de una etapa de conocimiento a una de implementación.

Las instituciones de educación superior, ya sea en el papel o de forma implícita, buscan comprender cómo el desarrollo de esta tecnología incidirá tanto en sus profesores como en sus alumnos, por eso no es raro encontrar lineamientos sobre cómo se debe usar en la organización de una clase o al momento de entregar una tarea escolar.

La IA, como se verá más adelante, también busca su espacio en la manera en que se administra una escuela, como en la inscripción u organización de grupos u horarios. Lo mismo en la investigación, donde se programan algoritmos con la intención de dar soluciones a determinadas problemáticas sociales.

IMPACTO EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

“Debido a que el mundo cambiará por la inteligencia artificial y los trabajos se modificarán, lo que se enseña en las universidades también deberá transformarse”, declara José Escamilla, director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey.

De hecho, para abordar el

tema de la IA en la educación, la institución superior realizará la IFE Conference en enero de 2024, la cual, anteriormente, se identificaba como Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE).

Si bien la irrupción de ChatGPT en noviembre de 2022 impulsó el tema de los algorit mos a una escala mayor, entre las personas, Escamilla indica que el Tec de Monterrey ha usado IA, chatbots y aprendi zaje adaptativo desde tiempo atrás.

“Siempre hemos pensado que la IA es una herramienta para personalizar el aprendiza je de los estudiantes y apoyar a los profesores en tareas que pudieran ser automatizadas”, puntualiza.

Carles Abarca, vicepresidente de Transformación Digital del Tec de Monterrey, suma el cómo introducir en los programas académicos el factor IA para formar a los profesionistas del futuro.

“Las universidades, como el resto de las industrias alrededor del mundo, estamos procesando la oportunidad que representa esta tecnología, observando dónde están los escenarios más a corto plazo de su empleo”, agrega el directivo.

RETOS DE LA IA EN UNIVERSIDADES

En opinión de Abarca, el Tec de Monterrey no ha tenido una postura de prohibir el uso de la IA. “Desde nuestro punto de vista, lo que se debe hacer es acoger las novedades tecnoló-

gicas dentro de un marco consciente de uso responsable”. Expresa que ahora mismo se trabaja en la institución universitaria en una política de uso de IA, “que ya indica lo que consideramos legítimo e ilegítimo desde el punto de vista del empleo por parte de los estudiantes y profesores”.

Posiblemente, será hasta 2024 cuando esté disponible el lineamiento para la comunidad, año en el que TECgpt, el propio modelo de IA generativa de la Universidad dejará de ser beta, especialmente para tener un mayor alcance. Otro reto que vislumbra Abarca, y que coincide con el punto de vista de Escamilla, es

generar el conocimiento que el mercado necesitará en un mundo dominado por la IA. Ello significa formar ingenieros de ética en IA, analistas de datos en IA, ingenieros de aprendizaje profundo, entre otros. “Todas esas disciplinas no existen hoy en los centros educativos, pero el mercado los está empezando a demandar desde ya”.

UN FUTURO INTELIGENTE

De acuerdo con una encuesta de la UNESCO, realizada en más de 450 escuelas y universidades alrededor del planeta, menos del 10% de los espacios educativos ha implementado políticas institucionales u orientaciones

formales sobre el empleo de aplicaciones de IA generativa. “El vacío de orientación demuestra que los sistemas educativos están trabajando para ponerse al día con las nuevas tecnologías”, manifiesta el organismo internacional especializado.

De cualquier manera, Abarca vislumbra un escenario en el que cada profesor tendrá un asistente artificial que le permitirá resolver las “tareas más rutinarias”, desde la programación de los horarios hasta el pase de lista de los estudiantes, así como diferentes recomendaciones de contenidos sobre los cuales trabajar en la próxima clase.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 1 de Febrero de 2025

Lunes 03 de Abril de 2023

Martes 28 de Noviembre de 2023

Miércoles 29 de Enero de 2025

CANES TRAS EL RASTRO DE DESAPARECIDOS

Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.

EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.

El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.

Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.

Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Sábado

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 29 de Enero de 2025

PRIMERA SECCIÓN

Martes 28 de Noviembre de 2023

Viernes 27 de Enero de 2023

Martes 25 de Abril de 2023

dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.

BINOMIOS QUE BUSCAN

A LOS DESAPARECIDOS

Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.

BITÁCORA DEL DIRECTOR

LA DECISIÓN DEL INE Y SUS CONSECUENCIAS

Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.

DE COATZACOALCOS

LA PREPARACIÓN

El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.

La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran discusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.

Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.

Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.

la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acontecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los requisitos por parte de México Libre.

“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.

No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.

Aquí hay algunos puntos a destacar:

CASOS DE ÉXITO

“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.

1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.

2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.

En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.

CAPACITACIÓN PARA EL

5) El resultado nos deberá hacer reflexionar si todas las organizaciones políticas son iguales ante la ley. Con ánimo imparcial, se debe revisar si se trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero también si las fuentes de financiamiento del primero fueron analizadas con la misma consideración que otros episodios de la vida de los partidos, como las burdas maniobras del PT en 2015 para mantener su registro después de perderlo.

6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, como

3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.

PERSONAL Y PERROS

Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el

tido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido

cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como “narcopartido”.

extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados.

4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de

Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-

cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó.

8) Entre las reacciones más desconcertantes que leí luego de la decisión del INE están —además de las del Presidente en su ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, quien tuiteó “Lástima, Margarita”, y la del expresidente Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General —quien votó contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de su decisión.

Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.

tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días,

Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espasonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata

El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas

EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN

zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.

El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.

El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-

Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes credencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anunciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia partidista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI. Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discurso de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones.

mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.

Sábado 1 de Febrero de 2025

¡LO HAYAN MUERTO!

Joven que había sido reportado como desaparecido fue encontrado sin vida y con huellas de tortura, en Córdoba.

¡SUFREN ATENTADO!

Con bombas molotov, desconocidos quemaron vehículos al interior de una empresa de grúas, en Acayucan. PASE A LA 22

¡ATACAN A HOMBRE!

En Rafael Delgado, comando armado hirió de bala a un joven, tras sorprenderlo afuera de su casa. PASE A LA 23

MORTAL ACCIDENTE

En Coatzacoalcos, murió un bebé, tras salir proyectado de fatal volcadura. PASE A LA 21

El Heraldo de Tuxpan
@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.