El Heraldo de Tuxpan 28 de Enero de 2025

Page 1


CONTINUÁNDENUNCIAS

POR FRAUDES EN EL INFONAVIT

Se resarcirán daños a afectados por juicios masivos, enfatizó Sheinbaum.

HOY, FERIA DEL EMPLEO

Habrá vacantes también para personas con discapacidad y adultos mayores.

PADRES HACEN GUARDIA

Pese a recomendaciones de autoridades de la SEV, muchos pernoctan afuera de la escuela, desde una noche antes.

MEGA FUGA DE AGUA

La ruptura de una tubería provocó la inundación de al menos dos viviendas, en la Úrsulo Galvan, causando fuertes daños.

Y

6 MIL MUERTES POR CÓLERA: OMS

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

Continuán denuncias por fraudes en el Infonavit

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Desde Puerto Escondido, Oaxaca, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de proteger al maíz mexicano; prohibir la siembra de maíz transgénico, y fomentar

El Gobierno de México dio a conocer que, como parte del seguimiento al congelamiento de saldos y mensualidades a 2 millones de créditos por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se detectó que, en 2012, se implementó una estrategia a través de la cual despachos legales interpusieron juicios masivos en contra de 373 mil derechohabientes, los cuales derivaron en que 249 mil perdieran la propiedad de su vivienda.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se continúan presentando denuncias ante Fiscalía (FGR) para encontrar a los responsables de los fraudes cometidos contra derechohabientes del Infonavit en gobiernos anteriores a los de la Cuarta Transformación.

Envía Claudia iniciativa contra maíz transgénico

Se trata de modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución para proteger las 59 razas de maíz y para prohibir la siembra de maíz transgénico

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que esta dependencia ya tiene reserva territorial en 30 estados lo que representan 143 predios que suman poco más de 500 ha donde potencialmente se pueden construir más de 86 mil viviendas que son la meta de este año. Además, informó que como resultado del convenio con el Tecnológico Nacional de México (TecNM) se tendrán 114 proyectos arquitectónicos para el primer trimestre de este año. La vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), Jabnely Maldonado Meza, informó que en apoyo a 400 mil acreditados y acreditadas, se liquidarán 6 mil 792 mil créditos; se condonarán intereses, se congelarán saldos y aplicará quitas a 288 mil 522.

“Se siguen presentando denuncias penales, en algunos casos hay nombres que se le dan a la Fiscalía y en otros que revisen integralmente quiénes son los responsables frente a estos fraudes para las y los trabajadores afiliados al Infonavit”, puntualizó.

libre de transgénicos”, explicó. Recordó que las 59 razas de protegiendo. Sin maíz no hay país”, expresó.

tados que fueron afectados por los juicios masivos, actualmente están al corriente en sus pagos.

Se atenderán escuelas; obras de agua potable, se crearán cooperativas para mujeres; entre otras acciones, comenzando con carreteras y caminos de Oaxaca

AGENCIAS OAXACA

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que la estrategia de los juicios masivos consistió en que los despachos legales no notificaron a los acreditados; se incluyeron a personas que no tenían problemas de pago; y se demandó a las y los trabajadores en estados que no correspondían a su residencia, —principalmente en Coahuila, Jalisco, Nayarit, Baja California, la Ciudad de México y Morelos—, esto en perjuicio de 373 mil derechohabientes y sin que el Comité de auditoría ni en la Comisión de Vigilancia del Infonavit se realizara alguna acción en su defensa.

“El 80 por ciento: 302 mil de 373 (mil derechohabientes), fueron demandados en otros estados; sólo 71 mil fueron demandados en su propia entidad”, explicó.

Pese a las irregularidades de los despachos legales, Romero Oropeza precisó que el Infonavit les pagó durante ocho años, 29 mil 263 millones de pesos (mdp); cantidad mayor a lo que se ha destinado a Programas para el Bienestar como la Pensión para el Bienestar para Personas con Discapacidad; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” e incluso mayor al presupuesto anual del Infonavit, que se ubica en alrededor de 17 mil mdp.

Expuso que entre los principales despachos involucrados en los juicios masivos se encuentran GABSSA, a la que se le pagó más de 2 mil mdp; así como ACSER, despacho que, a través de la gestión de un dirigente sindical del Infonavit, recibió un pago de 103 mdp para desalojar de manera corrupta e irregular a los trabajadores de sus viviendas.

En cumplimiento de uno de sus 100 compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río, —que surge en recuperación de la Comisión del Río Balsas que creó el expresidente michoacano—, y a través de la cual se atenderán caminos; escuelas; obras de agua potable; se crearán cooperativas para mujeres; entre otras acciones en las mixtecas oaxaqueña; poblana y guerrerense.

Como resultado de los 373 mil derechohabientes demandados, 249 mil perdieron su vivienda: 207 mil no han podido ser escrituradas a favor del Infonavit por irregularidades en el proceso y 42 mil fueron vendidas en subastas masivas. Además de que 22 mil 386 acredi-

“Hoy podemos darle el banderazo de salida a la comisión del general Lázaro Cárdenas del Río para la Mixteca oaxaqueña”, celebró durante la entrega de 690 tar-

“Grupo ACSER, al que nos estamos refiriendo tiene una oficina en el puerto de Veracruz. Y hay una derechohabiente que estaba demandada y que quería ver cómo resolvía su problema con este despacho, porque ya el expediente estaba con ellos. Llegó y tomó una foto, porque resulta que la oficina del Grupo ACSER, en Veracruz, está en venta”, explicó luego de presentar un video en el que se exhibe esta situación.

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos

Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero AGENCIAS OAXACA

está vendiendo, está abandonada; los expedientes están en el suelo, están arrumbados. No tenemos constancia de cuántos expedientes se le entregaron a estos despachos, no tenemos constancia de que nos los hayan devuelto”, puntualizó. Informó que, pese a que en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se instruyó al Infonavit detener los juicios masivos, se detectó que, nueve despachos simularon juicios individuales en la Ciudad de México a través del juzgado 60 Civil, intentado afectar a 63 mil 444 derechohabientes, siguiendo la misma estrategia de juicios masivos, por lo que, de las judicializaciones admitidas, el 96 por ciento correspondían a créditos de trabajadoras y trabajadores en Puebla; Estado de México; Tamaulipas, Sonora, entre otros estados y sólo en 4 por ciento eran de la capital.

los responsables de los despachos involucrados, así como a notarios y funcionarios del Poder Judicial de las entidades involucradas. PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

Dan banderazo a Comisión General Lázaro Cárdenas

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que la implementación del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar avanza en tiempo y forma para comenzar con la construcción de vivienda social en febrero. Detalló que se cuenta con 318 predios de reserva territorial federal, estatal y municipal, lo que representa 2 mil 769 hectáreas (ha); se han instalado 31 mesas de coordinación estatales y municipales, se han firmado 15 convenios de colaboración; se tienen 200 proyectos ejecutivos en proceso y una obra en construcción en Los Cabos, Baja California Sur.

Cuarta Transformación tienen una misión, una sola, es el bienestar del pueblo de México”, puntualizó.

jetas de los Programas para el Bienestar en Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca. Informó que la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río estará a cargo del jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, y contará con la participación de diferentes dependencias del Gobierno de México, iniciando en Oaxaca con la atención de los caminos.

“Vamos a empezar con todos los caminos, todos los vamos a arreglar, todo. Vamos a iniciar con cinco o seis caminos de esta región y después vamos a ir poco a poco. Y vamos también a seguir en Oaxaca con los caminos

“Esto es grave porque la oficina se

“En esta administración, en noviembre del 2024, alcanzamos a detener este proceso evitando afectarse a más de 63 mil familias, lo que no quita la intención y toda la documentación que tenemos con relación a lo que pretendían hacer estos despachos”, detalló. Ante esto, el director general del Infonavit informó que, por instrucciones de la Presidenta de México se resarcirá el daño a los derechohabientes que fueron afectados por el esquema de juicios masivos y además reiteró que se continuarán con las denuncias penales a

artesanales para poder llegar también a las distintas comunidades no solamente a los pueblos más grandes, a las cabeceras municipales sino también a otros lugares para poder mejorar todos los caminos. Entonces iniciamos con los caminos y vamos así a distintas obras que se requieran”, aseveró. Además, anunció que para la supervisión de la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río visitará la mixteca oaxaqueña cada cuatro meses para la revisión de todas las acciones que se realicen en respuesta las solicitudes de las y los oaxaqueños. “Vamos a cumplir, los gobiernos de la

de

Además, reiteró su compromiso de apoyar a todo el pueblo de Oaxaca con acciones como la atención al Hospital comunitario de Santiago Juxtlahuaca a través del programa La Clínica es Nuestra.

El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, destacó que en febrero comienzan la construcción de 18 mil 501 viviendas en 26 predios que representan 118 ha; en marzo serán 12 mil 216 viviendas en 17 predios que son 78 ha y en abril 19 mil 598 viviendas en 19 predios en 109 ha, lo que suma 50 mil 315 viviendas que es la meta planteada para 2025, mientras que el mejoramiento de viviendas, destacó que este año se entregarán 100 mil apoyos, de los cuales, 50 mil se darán en enero.

Además, se brindarán soluciones a 55 mil créditos, lo que representa un impacto financiero de 19 mil mdp. El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta Carroll, destacó que prácticamente se tienen 300 mil lotes que serán regularizados en el oriente del Estado de México, comenzando con los trabajos técnicos en ejidos de Ixtapaluca; Chimalhuacán; La Paz y Tenango del Valle. Además de que en el avance nacional ya se tienen anuencias proyectadas en 9 ejidos, lo que representa 6 mil lotes adicionales en Sonora, Sinaloa y Ciudad de México, que estarían listos para su regularización.

“Estoy decidida a apoyar al pueblo de Oaxaca, a Salomón, a su gobernador y a todas y todos ustedes, a todo México, pero en particular al pueblo de Oaxaca”, agregó. Reconoció también el papel importante de las y los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, a quienes destacó no solo por los recursos que envían a México, sino también por sostener la economía estadou nidense.

“Gracias a ellos llegan recursos a las comunidades, a nuestras familias. Pero que se oiga bien y que se oiga fuerte: ¡Las y los mexicanos allá sostienen la economía de los Estados Unidos, en el campo, en los servicios, en todos lados! Estados Unidos no sería lo que es, si no fuera por un pueblo tra bajador que se va allá a ayudar. Así que van a recibir siempre nuestro apoyo, nuestra soli daridad. Y si regresan a México, regresan con nuestros brazos abiertos para darles todo lo que se merecen, porque son generosos, soli darios como es el pueblo mixteco y todos los pueblos de nuestro país”, puntualizó.

Más de 200 mil personas concluyen estudios

Con un cumplimiento del 108.2% de la meta global establecida para 2024, el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) logró que 228,558 personas culminaran sus estudios en alfabetización, primaria y secundaria en Veracruz.

Este resultado, presentado durante la visita de

María del Socorro Hernández Zamora, secretaria general del Comité Directivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA), subraya el impacto de la educación para adultos en la reducción del rezago educativo en el estado. Hernández Zamora, acompañada por la secretaria Seccional, María del Rosario Sánchez López, reconoció en su visita a la Coordinación de

Tuxpan se prepara para el primer puente largo

IRIS ROMÁN TUXPAN

Esta semana, estudiantes de nivel básico en Tuxpan disfrutarán del primer puente largo del año, con cuatro días de descanso consecutivos, de acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El viernes 31 de enero no habrá clases debido a la realización del primer Consejo Técnico Escolar del 2025, una reunión que reúne a los docentes para planificar y analizar estrategias educativas. A este día se suman el sábado 1 y domingo 2 de febrero, mientras que el lunes 3 también habrá suspensión de labores docentes por ser un día de descanso oficial en conmemoración de la Promulgación de la Constitución mexicana en 1917. La fecha oficial es el 5

de febrero, pero el asueto se recorre al primer lunes del mes.

Por lo tanto, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas hasta el martes 4 de febrero, retomando sus actividades académicas habituales.

Este puente largo también se espera que beneficie al sector turístico y comercial de Tuxpan, con un posible incremento en la afluencia de visitantes y consumo en los establecimientos locales.

Zona en Tuxpan, Veracruz, la destacada labor del personal de base, quienes han sido pieza clave para alcanzar estas metas. “Este logro es un claro ejemplo del compromiso de los trabajadores con el desarrollo de Veracruz y de México”, señaló.

Durante el evento, el Coordinador de Zona, Bibiano Herrera Gómez, destacó la importancia de fortalecer la relación entre las institucio -

nes y el sindicato para garantizar tanto el cumplimiento de los objetivos educativos como la protección de los derechos laborales de los trabajadores.

Además, Sánchez López reafirmó el compromiso del Comité Seccional en la defensa de las condiciones laborales, asegurando que el respaldo sindical es fundamental para mantener la calidad en la prestación de servicios educativos.

Hernández Zamora hizo

Feria del Empleo una oportunidad inclusiva

Este martes se llevará a cabo la Feria del Empleo en los bajos del Palacio Municipal de Tuxpan, un evento que busca promover la inclusión laboral ofreciendo vacantes dirigidas a personas con discapacidad y adultos mayores, dos sectores de la población que suelen enfrentar barreras significativas al buscar empleo.

Irma Elena Moncada García, coordinadora regional del Servicio Nacional del Empleo (SNE), destacó que más de 30 empresas estarán participando en esta jornada laboral, ofreciendo una amplia variedad de oportunidades

para perfiles diversos. “Es fundamental garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su edad o condición, tengan acceso a un empleo digno. Este evento está diseñado para ser un puente entre las empresas y aquellas personas que, por diversas razones, encuentran más difícil ingresar al mercado laboral”, señaló Moncada García.

La coordinadora enfatizó que, además de las vacantes, la feria contará con un enfoque formativo para los asistentes. Se impartirá un taller práctico que incluirá orientación sobre cómo llenar correctamente una solicitud de empleo, elaborar un currículum vitae y presentarse de manera profesional a una entrevista de trabajo. Estas herramientas buscan fortalecer la confianza de los aspirantes y aumentar sus posibilidades de éxito en la búsqueda de empleo. Como parte de los preparativos, este lunes se está llevando a cabo una

un llamado a los trabajadores a continuar con su labor de manera comprometida y destacó la importancia de la educación para adultos como herramienta de transformación social. “El SNTEA seguirá siendo un aliado en la defensa de los derechos laborales y en la promoción de la educación para adultos, una tarea esencial para combatir el rezago educativo en nuestro país”, concluyó.

mesa de reclutamiento en el mismo lugar, donde se informa a la población sobre los requisitos necesarios para participar en la feria. Entre ellos, se solicita a los interesados llevar tres solicitudes de empleo correctamente llenadas.

La Feria del Empleo de Tuxpan se presenta como una oportunidad única para quienes buscan una nueva fuente de ingresos o un primer acercamiento al ámbito laboral. Con un enfoque inclusivo y práctico, este evento promete no solo abrir puertas, sino también capacitar y motivar a los asistentes para que enfrenten con éxito los retos del mercado laboral actual.

Mega Fuga en la Úrsulo Galván

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Tremendo susto se llevaron los vecinos de la colonia Emiliano Zapata, en la Congregación de Alto Lucero, la tarde de este lunes, cuando reventó una tubería, ocasionando una mega fuga de agua, que por la presión provocó grandes afectaciones. Vecinos explicaron que esta fuga se originó, en la calle Úrsulo Galván esquina con Lorenzo Anzua, porque el trabajador de

una retroexcavadora rompió la línea al hacer maniobras propias para la pavimentación de la calle, una obra que comenzó a principios del año y, por consiguiente, es la segunda ocasión que no toman sus precauciones y rompen la tubería.

Señalaron, que, desde la primera fuga, el pasado 8 de enero, hablaron con el contratista y le pidieron que tomaran sus precauciones con los trabajos que estaban realizando, pero hicieron caso omiso a las solicitudes

ciudadanas y este fue un resultado desastroso.

“Se reventó el tubo, ya le habíamos dicho al de la máquina que los tubos estaban frágiles, que tuvieran cuidado al raspar, al aplanar, al señor no le importó, se pusieron a trabajar y al rato escuchamos como tronó, y al instante todo se nos comenzó a inundar, nosotros tuvimos que romper para poder sacar a mi bebé, porque todo se llenó de agua, todas mis cosas se perdieron, se echaron a perder mis

muebles, la ropa, la televisión, el refri, todo está lleno de agua y exigimos que nos repongan todo lo que perdimos”, señaló una afectada.

Otra ciudadana comentó que estaba fuera de su casa cuando le hablaron por teléfono para avisarle que su casa se estaba inundando, a lo que cómicamente contestó que no se podía inundar porque su casa estaba en el cerro, por lo que, al llegar, la sorpresa que se llevó que lo había perdido todo.

Al lugar, llegaron autoridades municipales como Protección Civil, Bomberos, Obras Públicas, del DIF Municipal, el regidor quinto Juan Gómez, personal de la Comisión del Agua, asimismo personal de la Dirección de Salud y una ambulancia, quienes atendieron a las personas

Se estabiliza precio de frutas y verduras

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Después de semanas de fluctuaciones, los precios de las frutas y verduras en los diversos mercados y puntos de venta en la ciudad se han estabilizado, según informes de los vendedores y consumidores.

La estabilización de los precios se debe en parte a la mejora en la producción y suministro de productos frescos en la región, aseguraron los vendedores del mercado municipal Enrique Rodríguez Cano.

“Es un alivio para nosotros también, hora podemos ofrecer precios justos a nuestros clientes y mantener nuestra clientela, estamos muy satisfechos con la estabilización de los precios, porque hubo un momento en que se nos estaban echando a perder los productos”, comentó el comerciante Alejandro Cruz.

Dijo que para ellos también era un gasto extra el pagaban, y por consiguiente tenían que cobrarlo a los clientes y los ciudadanos ya gastados de varios incrementos de la canasta básica, optaban por no comprar tanta frutas o verduras.

“Estamos muy contentos de ver que los precios van a la baja, era exagerado comprar el kilo de papaya a 80 y 90 pesos, la manzana en 55 pesos, los chayotes en 45, los aguacates en 89 pesos y ahora pode-

que entraron en crisis. El director de Protección Civil; René Téllez Medina, comentó que respondieron inmediatamente al reporte y apoyaron en todo lo que pudieron, señaló que el saldo fue blanco sin víctimas que lamentar y que si brindaron el apoyo a ciudadanas en crisis nerviosa.

Por su parte, el edil Juan Gómez, indicó que fueron más de 20 metros los que el agua alcanzó de altura, por ello los destrozos ocasionados a por lo menos dos viviendas cercanas y en la erosión en la calle por la fuerte corriente provocada. Dijo que estarán al pendiente de que los afectados reciban todo el apoyo posible y que se repare a la brevedad la fuga, puesto que, por este hecho, toda la zona se quedó sin agua.

mos planificar nuestros presupuestos y comprar las frutas y verduras que necesitamos sin preocuparnos por los precios”, comentó una ciudadana.

La estabilización de los precios de las frutas y verduras es una buena noticia para la economía local, ya que estos productos son una parte importante de la dieta de la población, por ejemplo, las manzanas van desde los 25 a los 32 pesos por kilogramo, de acuerdo a si son rojas, amarillas o verdes, el plátano entre 15 y 24 pesos, las lechugas de 10 a 20 pesos y los tomates desde 15 pesos el kilo.

Subió otra vez precio del Pollo

Consumidores recienten los incrementos

TUXPAN

El precio del pollo sigue en aumento afectando a los consumidores locales, así lo manifiestan amas de casa, quienes a partir de este lunes resintieron de un nuevo incremento en el precio del kilogramo, que pasó de 75 pesos a 90 pesos en los principales comercios de la ciudad.

Los aumentos han ido desde un 10 hasta en un 30 por ciento, aproximadamente, lo que ha afectado seriamente el bolsillo de los ciudadanos, que tendrán que cambiar este alimento de su diera diaria, por lo inalcanzable que les resulta consumir el pollo y sus derivados.

“Es injusto que nos cobren tanto por un kilogramo de pollo, esperamos que las autoridades hagan algo para ayudarnos”, comentó María Rodríguez, una consumidora local.

Los consumidores se que-

jan del aumento y piden a las autoridades que intervengan para regular los precios, mientras que los vendedores atribuyen el aumento a la escasez de suministros y al alza en los costos de producción.

“El precio del alimento para los pollos ha subido mucho, y eso nos obliga a aumentar el precio del pollo”, explicó el ciudadano Juan Manuel del Ángel, vendedor de pollo en el mercado local.

Presionan a CAEV

TUXPAN

Ante la intención de vecinos de la calle Pavón, de cerrar esta vía de comunicación para exigir a las autoridades que arreglaran las constantes fugas de agua y drenaje que causan serios problemas, una brigada de la Oficina Operadora de Tuxpan se hizo presente en el lugar, con un total de seis trabajadores, para atender la demanda.

Sin dar explicaciones al respecto, comenzaron a romper el pavimento para tratar de solucionar un tema que lleva meses de no ser

Padres hacen guardia

A pesar del llamado de las autoridades educativas a evitar pernoctar afuera de las escuelas durante la temporada de preinscripciones, numerosos padres de familia hicieron caso omiso y comenzaron a formar filas desde una noche antes en diversos planteles educativos que ya iniciaron preinscripciones.

Esta situación, que se ha vuelto común en la región, no solo afecta a las secundarias, sino también a jardines de niños y escuelas primarias, especialmente en instituciones ubicadas en la zona centro.

En el caso de las secundarias,

atendido, de acuerdo con lo informado por los vecinos, quienes aseguraron que se quedaron con la cinta del cierre en las manos, pero agradecen la respuesta. Con esta acción, hacen un llamado a todos los vecinos a seguirse uniendo para que las autoridades les otorguen

una respuesta inmediata a sus demandas, puesto que tan solo en esta zona, los pestilentes olores por los deshechos fétidos del drenaje, les provocan una serie molestia, entre dolores de cabeza, mareos y vómitos.

“Ya no podíamos seguir así, como los drenajes ya están

prácticamente todas las escuelas reportan cada año largas filas de padres que buscaban asegurar un lugar para sus hijos.

“Entendemos las recomendaciones, pero queremos garantizarles a nuestros hijos un espacio en esta escuela, que tiene buena

reputación”, comentó una madre que pasó la noche afuera de una secundaria técnica.

Aunque las autoridades han insistido en que existen alternativas como preinscripciones en línea o asignaciones controladas, muchos padres prefieren asegurarse personalmente de obtener una ficha, generando una demanda que supera las expectativas y las capacidades en ciertas escuelas.

Por su parte, docentes y directivos han señalado que esta práctica genera inconvenientes tanto para las familias como para las instituciones, ya que muchas veces se crea desinformación y presión en el proceso de preinscripciones.

colapsados, los baños ya no hacían su función, al contrario, se te regresaba todo el deshecho y terminabas con la casa inundada de suciedad, luego salías a la calle y no podías ni respirar de lo fuerte que apesta, tienes que estar encerrado porque no puedes comer con las puertas

abiertas, el olor es muy fuerte”, explicaron. Informaron que no solo la calle Pavón tiene este problema, sino también la zona de Los Artistas, Marco Antonio Muñiz, Agustín Lara, entre otros, por lo que también esperan que los tomen en cuenta para arreglar las fugas.

LIZBETH ARGÜELLES

Recogen 5 toneladas de basura en Cofre de Perote

Montañistas y ambientalistas realizaron la primera jornada de limpieza en el Parque Nacional del Cofre de Perote, durante el domingo 26 de enero.

De acuerdo con Inocencia Sánchez Martínez, del grupo “Rudas”, fueron 5 toneladas de basura las que se recogieron durante dichas acciones.

Participaron 20 agrupaciones de montañistas y senderistas, así como pobladores de Xalapa, Coatepec, Banderilla y otros municipios de la región central del estado.

La entrevistada indicó que recolectaron casi 80 costales de basura durante sus recorridos en la montaña.

“La finalidad es crear un trabajo

de concientización y sensibilización a quienes visitan el Cofre de Perote”, expresó.

También indicó que los visitantes dejaron distintos residuos sólidos urbanos, como botellas y latas de cervezas, refrescos, unicel de sopas instantáneas, bolsas de plástico, toallas sanitarias, vidrios, platos, cucharas y cajeti-

llas de cigarros.

“Estamos limpiando lo que los turistas dejan. Lo contaminan, hemos encontrado pañales, toallas sanitarias”, opinó también Carlos Jiménez.

Los montañistas y activistas pidieron a las personas que visitan la montaña que recojan su basura para evitar daños ambientales.

Dependencias, atentas a migrantes deportados

YHADIRA PAREDES

XALAPA

De acuerdo con el titular de la Dirección de Atención a Migrantes del Estado de Veracruz, Bertoldo Reyes Campuzano, se estima la llegada de más de 800 mil veracruzanos migrantes, posiblemente deportados de los Estados Unidos, derivado de las políticas implementadas por el presidente de aquel país, Donald Trump. Indicó que, si bien no se cuenta con datos concretos del número de connacionales veracruzanos que se encuentran en Estados Unidos, pues algunos hablan de 700 mil, otros de 800 mil, se estima este último en Canadá y EU.

“Hasta este lunes ningún migrante veracruzano ha solicitado apoyo para regresar al estado. Los que han regresado no han pedido el acompañamiento, lo han hecho de manera particular”. El funcionario estatal señaló que además de la estrategia federal “México te abraza”, en Veracruz 17 dependencias estatales, en coordinación con los 212 municipios ofrecerán apoyos a los migrantes que sean deportados a la entidad. Reyes Campuzano dijo que será el Instituto Nacional de Migración quien canalice a los migrantes deportados que soliciten apoyo al gobierno mexicano para que regresen al estado vía terrestre.

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA

Mujeres, impulsadas hacia la educación

IMM e IVEA se unen para certificar en primaria y secundaria a la población femenina

AGENCIAS

TIHUATLÁN

En el marco de la estrategia de apoyo para impulsar a las mujeres hacia la educación básica, el Instituto Municipal de la Mujer en coordinación con IVEA trabajan con el programa PROABIM 2025, con la finalidad de certificar en primaria y secundaria a la población femenina de Tihuatlán.

La directora del IMM, Susana Rodríguez dio a conocer que, las instalaciones de la biblioteca municipal han servido para congregar a grupos de mujeres de cabecera y comunidades, mismas que se interesan por concluir sus estudios y obtener un certificado que les permita seguir adelante.

Al mismo tiempo ha servido para las que no saben leer y escribir, mismas que al final lo gran gracias el esfuerzo que empeñan con los asesores educativos del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos, (IVEA), donde

la respuesta fue favorable en las últimas semanas del año pasado.

Precisó que, en las comunidades también se ha ofrecido con éxito este tipo de programa donde mujeres del Palmar, Paso de Pital, Zacate Colorado, Úrsulo Galván, entre otras vienen sobresaliendo en su vida personal al contar con un certificado de primaria o secundaria, la mayoría con intenciones de seguir estudiando.

Finalmente comentan que para el Instituto Municipal de la Mujer de Tihuatlán es un gran logro gracias a la coordinación con el IVEA y otras instituciones, mismas que promueven este tipo de beneficios, los cuales han sido factibles.

Existe abasto de alimentos

A pesar del cierre parcial de algunos locales, comerciantes del Mercado Revolución vienen trabajando con la adquisición de diversos productos de la canasta básica con el principal objetivo de garantizar el abasto al público consumidor.

Refieren que, ante la cuesta de enero y la falta de recursos en muchos, sin duda ha generado el cierre de varios establecimientos cercanos al centro de abastos, sin embargo, en lo que se refiere a los

Por las nubes, el precio del huevo

Kilogramo está entre los 40 y 45 pesos

AGENCIAS

Un nuevo golpe a la economía familiar se ha evidenciado con el considerable aumento en el precio del huevo. Actualmente, el kilogramo de este producto básico oscila entre los 40 y 45 pesos en diversos establecimientos, representando un incremento significativo en comparación con meses anteriores.

De acuerdo con los comerciantes del Mercado Poza Rica, esta alza en los precios se debe principalmente a una disminución en la producción nacional; además, diversos factores, como condiciones climáticas adver-

97 locales del mercado, la mayoría se han mantenido abiertos.

“Aunque la presencia de personas va la baja, el consu-

sas y problemas en la cadena de suministro, han afectado la disponibilidad del huevo en el mercado, generando esta escalada de costos.

Este incremento en el precio del huevo se ha hecho evidente desde mediados de enero, y aunque en algunos establecimientos del centro aún se pueden encontrar precios ligeramente inferiores, la tendencia general es al alza.

Esta situación ha generado preocupación entre los consumidores, quienes ven cómo el costo de su canasta básica aumenta constantemente. Ciudadanos afirman que, con estos precios, el gasto diario ya no alcanza.

mo en la cabecera continua, quienes acuden a este a lugar aprovechan para adquirir los productos que utilizarán en sus hogares sobre todo para

la preparación de alimentos durante la semana”, precisan. Por su parte, la directora de Industria y Comercio, Lilian García Barandica, comento,

Las familias mexicanas, que tradicionalmente han considerado el huevo un alimento fundamental en su dieta, se ven especialmente afectadas por este aumento, pues es un ingrediente esencial en numerosas preparaciones culinarias, y su encarecimiento representa un desafío para el presupuesto familiar, obligando a muchas personas a ajustar sus hábitos de consumo.

Amas de casa de todo el país han expresado su preocupación ante esta situación, señalando que los aumentos en el precio de los productos básicos se repiten cíclicamente, especialmente al inicio de cada año.

que antes de que se determinara el cierre de los establecimientos informales, se realizó una reunión con los propietarios de los locales, para que estos se comprometieran a mantener los costos accesibles para los consumidores, además del abastecimiento de los productos.

Concluyó diciendo que, en el caso de las comunidades no se han registrado el cierre de negocios dedicados a la venta de productos alimenticios, ya que los habitantes al no salir a zonas como Poza Rica o Tuxpan adquieren sus compras en las misceláneas y tiendas de la esquina, evitando con ello mayores riesgos.

Gobernadora y legisladores federales definen agenda

REDACCIÓN XALAPA

En un esfuerzo por garantizar que las iniciativas legislativas respondan a las necesidades del estado, la gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión de trabajo con las y los senadores y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, Verde y del Trabajo de Veracruz.

Durante el encuentro, ana-

El campo será clave para reintegrar a migrantes: RNG

lizaron de manera coordinada, la agenda del próximo periodo ordinario, con énfasis en el respaldo a las reformas e iniciativas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para construir el segundo piso de la transformación y afianzar el humanismo mexicano.

“Es importante identificar qué necesita Veracruz y cómo podemos aprovechar los cambios legislativos para que

El Gobierno del Estado implementará acciones para apoyar a los paisanos deportados de Estados Unidos, en respuesta a las recientes políticas migratorias de ese país.

En entrevista con Oliva Noticias, la gobernadora Rocío Nahle García subrayó la importancia de actuar con prontitud y sensibilidad, reiterando su compromiso con el programa México te abraza, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Tenemos que ser capaces de

estos se traduzcan en beneficios concretos para el estado. Nuestro objetivo es que cada avance a nivel nacional impacte directamente en el desarrollo de nuestra entidad”, destacó la titular del Ejecutivo. Asimismo, subrayó la necesidad de impulsar proyectos estratégicos en infraestructura, desarrollo económico y programas sociales que fortalezcan el bienestar de las familias veracruzanas.

Planeación y orden avanza en la SEV

REDACCIÓN XALAPA

Como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) desarrolla mesas de trabajo permanentes orientadas a fortalecer la planeación y el orden administrativo, con miras a lograr mejores condiciones para el personal y la comunidad estudiantil.

En este contexto, la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, sostuvo una reunión de trabajo con la oficial mayor, María Esther Reyes González, abordando diversos temas estratégicos relacionados con la gestión administrativa.

Con un enfoque claro en la colaboración interinstitucional, impulsa acciones concretas para garantizar una administración eficiente y responsable, en línea con los principios de transparencia y excelencia educativa.

A casi dos meses de su nombramiento, la titular de la SEV mantiene encuentros periódicos con las y los responsables de las diferentes áreas, para la consolidación el compromiso con la legalidad, la organización y el servicio público.

“Es prioridad mantener el orden, dar resultados inmediatos y tener claro que al trabajar en equipo y con el mismo objetivo, escalamos hacia la excelencia educativa en la rendición de cuentas dentro de la administración pública”, puntualizó.

ofrecerles opciones, y el campo es el principal sector en el que debemos enfocarnos”, destacó la Mandataria, señalando que su administración está rediseñando y fortaleciendo proyectos agropecuarios para incrementar

la producción y generar empleos en las zonas rurales.

Recordó que desde diciembre su gobierno trabaja de manera puntual con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca para

planificar la próxima temporada de siembra, que inicia en abril, priorizando cultivos estratégicos como el maíz.

“Contamos con una tierra privilegiada, y al aumentar nuestra producción, no solo apoyamos a los migrantes, sino que también creamos más oportunidades de empleo para los jóvenes”, puntualizó.

Asimismo, Nahle García destacó que el programa México te abraza garantiza que los migrantes, al llegar a sus comunidades, puedan acceder a recursos básicos, incluyendo la entrega inmediata de una tarjeta del Bienestar.

“Veracruz es su casa, y es nuestra responsabilidad, como parte del humanismo mexicano, recibirlos y apoyarlos con todo lo que esté a nuestro alcance”, concluyó.

Veracruz irrumpió en FITUR y Europa: Rocío Nahle

REDACCIÓN

XALAPA

Durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, la gobernadora Rocío Nahle García cumplió los objetivos de posicionar a Veracruz como un destino turístico estratégico, destacando la promoción cultural, la interacción con inversionistas y el impulso a una nueva percepción del estado.

“Mostramos lo que somos: un gran estado con valores, tradición y recursos únicos. Nuestra cultura y riquezas naturales son nuestra mejor carta de presentación”, expresó la mandataria en entrevista para Quatro Media Comunicaciones, previó a encabezar la Mesa de Seguridad en Xalapa.

Como parte de la estrategia para utilizar el turismo como motor de desarrollo, sostuvo reuniones clave con representantes de aerolíneas, navieras, operadores turísticos y medios internacionales como National Geographic, gestiones que fortalecen la conec-

tividad, atracción de inversiones y consolidar al estado como un destino turístico.

“Los inversionistas quieren hablar con el gobernante porque buscan certeza. Por eso atendí personalmente cada encuentro, promoviendo nuestras oportunidades y destacando el compromiso del gobierno con la seguridad, la infraestructura y el bienestar social”, explicó.

La Gobernadora subrayó que Veracruz está dejando atrás la negatividad del pasado para consolidarse como un estado de oportunidades. “FITUR fue solo el inicio de una promoción constante para atraer desarrollo y bienestar a nuestra tierra”, añadió.

Desde el inicio de su administración, Nahle García se comprometió a retomar la vocación turística, combinando cultura, infraestructura y seguridad como pilares para alcanzar sus objetivos. “Asumí este compromiso desde mi campaña y el 1 de diciembre al tomar protesta. Hablar bien de Veracruz y de su gente es clave para lograrlo”.

Instala SEV Consejo Estatal de Participación Social

REDACCIÓN

XALAPA

Los nuevos integrantes del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CEPS) para el periodo 2025-2027, se comprometieron a fomentar acciones de salud, seguridad y bienestar, en favor del desarrollo físico e intelectual de la niñez en los 17 mil planteles del nivel básico. Con la instalación y toma de protesta a los nuevos miembros, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), involucra al personal docente, directivo, madres y padres de familia, creando actividades encaminadas a la excelencia educativa, inclusiva, democrática y transparente, así como para trabajar en beneficio de las comunidades escolares.

Dicha vinculación social será fortalecida a través de la Coordinación Ejecutiva del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CECONEPASE), al establecer las relaciones

necesarias que permitan lograr los objetivos educativos.

La titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, reiteró el compromiso y disposición de la dependencia para brindar atención a la ciudadanía, –una de las prioridades de la gobernadora Rocío Nahle García– y recordó la Línea Educativa Ciudadana 228 841 7777, a fin de acercar y brindar atención a cualquier problemática o inquietud.

Como presidenta del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación rindió protesta Elizabet Fernández Torres; acompañada del titular de la CECONEPASE, Benito Ramírez Mirón; así como subsecretarios y autoridades educativas.

Entre los testigos de honor, estuvieron el diputado presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso local, José Reveriano Marín Hernández, y en representación del Poder Judicial del Estado, Lilia Ramírez Carrera.

Llaman al uso de Medicina tradicional

REDACCIÓN XALAPA

En la prevención y manejo de padecimientos respiratorios, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, promueve la medicina tradicional y el uso de plantas como el tomillo.

La dependencia estatal lo sugiere como un auxiliar para la tos y el asma, ya que sus propiedades antibacterianas y analgésicas contribuyen a la expulsión de flemas y fortalecen las defensas del organismo. Además, recomienda su preparación en jarabe, té o infusión.

Una popular receta, recomendada por la terapeuta acreditada por el Centro de Estudios e Investigación de Medicina Tradicional, María Mercedes Alfaro

Rocha, con más de 15 años de experiencia en la preparación de remedios naturales, es la siguiente:

Hervir un litro de agua durante 20 minutos y agregar 100 gramos de tomillo.

Colar la infusión y verterla en otro recipiente.

Añadir un litro de miel al líquido caliente y mantener al fuego hasta que espese.

Almacenar en un frasco de cristal color ámbar (no necesita refrigeración).

Dicha preparación no sustituye los tratamientos médicos; para recibir una atención adecuada, la Secretaría recomienda mantenerse hidratado y acudir a las unidades de salud en caso de síntomas graves.

Evaluarán proyecto para parque Independencia

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Se evaluarán proyectos para instalar un sitio donde se congregue la cultura, diversión y las familias de Coatzacoalcos en el parque Independencia.

Lo anterior, luego de que se demoliera el Salón de Usos Múltiples (SUM) por los daños que presentaba en las vigas que

sostenían el inmueble.

“Le llamamos proyectos participativos, tenemos que trabajar en los usos y costumbres de cada zona, una de las propuestas al alcalde, es seguir utilizando la parte del templete, eso es primordial y de ahí en fuera se van a presentar unos proyectos de cafeterías, se está pensando en los niños y una parte que queremos incluir que está de moda

Ciudadanos se unen contra vecinos ruidosos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una familia de la calle La Venta, en la colonia Teresa Morales de Coatzacoalcos, recibió este fin de semana un segundo apercibimiento por generar contaminación auditiva.

El subdirector de Medio Ambiente Municipal, Carlos Antonio Bravo Soto, entregó la notificación al domicilio número 249, tras un año de peticiones por parte de los vecinos para que el gobierno municipal interviniera.

“Es para que moderen el ruido. Si no lo hacen y los vecinos reiteran la denuncia, el caso será remitido al área jurídica para aplicar sanciones económicas. Las multas van desde mil 600 pesos y pueden duplicarse en caso de reincidencia. Si no pagan, el monto se carga al predial y sigue acumulándose”, explicó Bravo Soto.

El funcionario lamentó la falta de conciencia respecto a la afectación que causa el ruido excesivo en domicilios o negocios, señalando que las denuncias por este motivo son comunes en salones de fiestas, jardines, iglesias, casas habitación y negocios.

Una decena de vecinos de la calle La Venta manifestaron su aprobación por la segunda notificación, aunque expresaron su frustración por el largo tiempo que tomó lograrla.

“El vecino deja la bocina prendida hasta el amanecer. Llevamos más de un año buscando

ahorita, pet friendly”, añadió directora de Obras Públicas Patricia Islas Sister.

Las autoridades contemplan conocer algunos de estos proyectos de edificios que van desde un kiosko hasta una cafetería, y son precisamente estos dos con los que la ciudadanía afirmó estar de acuerdo.

“Puede ser que sea al estilo antiguo o moderno, pero que se

que el funcionario de Medio Ambiente viniera, pero nos dicen que no tienen facultades y se echan la bolita entre ellos”, comentó un vecino afectado.

Vecinos de distintas colonias, afectados por problemas similares, han unido esfuerzos para exigir una reforma al reglamento de Policía y Buen Gobierno, que permita a las autoridades municipales actuar con mayor rapidez y aplicar multas directamente.

“Queremos que la Policía Municipal tenga facultades para usar un sonómetro y generar sanciones en el momento. El proceso actual es muy engorroso y tarda demasiado”, señaló Ulises Preciado, quien enfrenta un caso similar en el fraccionamiento Puerto Esmeralda.

Los vecinos también demandan información clara sobre los límites de ruido permitidos y las sanciones correspondientes para quienes los excedan. Actualmente, el reglamento establece que el límite permitido es de 100 decibeles para eventos sociales durante un máximo de cuatro horas y con horario límite a las 2 de la mañana, únicamente en ocasiones especiales.

vea hermoso, que sea un poco más grande que sirva para los abuelitos, que vengan a grabar y bailar aquí”, consideró Esteban quien acudió al parque en este inicio de semana.

“Un kiosko muy bonito como el de antes. Pues antes tenía una cafetería, arriba donde subía uno a tomarse el refresco, pero algo bien hecho”, dijo la señora Araceli.

Otros mencionaron que debe ser un espacio donde la gente se proteja de las inclemencias del tiempo, pero también de las aves.

Antes de que se tuviera el SUM, en el lugar había una fuente, sin embargó, con el paso del tiempo se decidió habilitar otro tipo de espacio donde regularmente se presentaban grupos de danzón y de música popular.

Por concluir demolición de la ex caseta de cobro

La demolición de la extinta caseta de peaje del puente Coatzacoalcos I está por concluir a poco más de un mes de haber iniciado.

Los trabajos continúan en el sitio donde antes se cobraba a miles de automovilistas, pero nunca se veía reflejado el dinero que se obtenía.

Actualmente ya solo se están quitando varillas de las columnas y zapatas que habían sido construidas para la estructura.

Prácticamente la maquinaria rompe el concreto y recoge los desechos a fin de que el sitio quede totalmente libre, quizás, durante esta semana.

Conductores, opinaron al respecto y consideraron que es un gran beneficio para su economía, pero reconocieron que aún hay tramos carreteros que se deben atender.

“Pues en lo que cabe sí,

pero ahorita por los trabajos se hace más el tráfico, pero es por el tiempo en que están terminando de tirarla, Pues ahorita la verdad que terminen de componer el tramo, que, si nos afecta un poco”, indicó Diego taxista de Coatzacoalcos.

Los más beneficiados siguen siendo los taxistas pues ahora no tienen que pagar la cuota.

“Pues si se benefició todo el gremio, los que transitan hacia Nanchital y todo no, porque ese es un dinero que queda extra para la familia y lo que debe uno entregar todos los días”, finalizó el taxista Esteban.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

EPICENTRO

LA SEGURIDAD DE LOS DEPORTADOS NO SE PUEDE DELEGAR

El gobierno de México está tratando de prepararse para la crisis migratoria que viene. Será un reto inmenso. Lo primero que hay que entender es que la crisis no será una sola. Tendrá que atender distintos fenómenos al mismo tiempo. Todo parece indicar que, sin mayor discusión, México ha vuelto a acceder a la puesta en práctica del polémico programa “Permanezca en México”, que obliga a decenas de miles de migrantes a esperar la posibilidad -ahora, prácticamente nula- de pedir asilo en Estados Unidos. La implementación anterior del programa, a la que accedió Andrés Manuel López Obrador, derivó en una crisis humanitaria en la frontera norte, con innumerables casos de abuso, secuestro, extorsión y esclavitud sexual. El gobierno ahora promete trato “humanitario”. Lo mismo dijo el anterior. Habrá que ver cómo lo garantiza. El otro lado del desafío migratorio será la deportación de mexicanos que viven en Estados Unidos.

El gobierno de Claudia Sheinbaum parece advertir la magnitud del reto. Para empezar, ha buscado el apoyo de organizaciones empresariales del país y de decenas de empresas para tratar de

consolidar un programa de reinserción laboral. Ese espíritu de colaboración es en sí mismo, una buena noticia. El gobierno anterior veía con recelo la labor empresarial en ámbitos como éste. Que el gobierno actual reconozca sus límites y busque la cooperación merece reconocimiento.

La presidenta ha compartido algunos detalles del programa, que comenzará ofreciendo 35 mil plazas potenciales para los mexicanos repatriados, además de un sistema que trate de identificar la labor que la persona repatriada desempeñaba en Estados Unidos, su nivel de escolaridad, su lugar de origen y otros factores similares. Hay confianza en que la cifra de empleos aumente hasta acercarse a satisfacer las necesidades que implica lo que viene (que puede ser, digamos, diez veces más grande que la oferta laboral actual).

Todo esto, insisto, es una buena noticia, pero es indispensable identificar los límites del programa de colaboración con la iniciativa privada y las responsabilidades indispensables que corresponden únicamente al gobierno.

La más importante es la seguridad.

Ni las organizaciones empresaria-

EN CLAVE TURÍSTICA

MÉXICO EN BÚSQUEDA DEL LIDERAZGO TURÍSTICO MUNDIAL

Luego de la celebración de la primera cita del calendario turístico global en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, esta misma semana iniciará la recta final hacia la más relevante decisión que habrán de tomar los líderes del turismo mundial este año, pues cierra la convocatoria para la elección del secretario general de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo).

Esta es la agencia de Naciones Unidas para la atención de los temas relacionados con este sector, teniendo el mandato de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Pertenecen a ella 160 Estados y es uno de los únicos organismos del sistema de Naciones Unidas en el que representantes empresariales tienen presencia, a través de 500 miembros afiliados.

El proceso de la elección del reemplazo del actual secretario general,

Zurab Pololikashvili tiene cuatro etapas: la primera es la inscripción de candidaturas; a la fecha, se sabe que contenderán el actual secretario general, nativo de Georgia; la mexicana Gloria Guevara, y se habla también de un candidato griego. No se puede descartar la posibilidad de la inscripción de otras candidaturas, pues hace ocho años se registraron hasta seis aspirantes. Una segunda etapa es la de las campañas, que durará hasta la fecha de la elección, en la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, a finales de mayo, en España, lo que constituye la tercera y más importante fase del proceso. Por último, la decisión del Consejo debe ser ratificada por la Asamblea General, que debe reunirse en el segundo semestre en Arabia Saudita.

El Consejo Ejecutivo está conformado por representantes de 35 países y la definición de la candidatura se dará por mayoría simple. El perio-

do para el que se elegirá quien ocupe esta posición inicia el 1 de enero de 2026, dura cuatro años y es permitida la reelección por un mandato adicional

Es difícil imaginar un mejor perfil que el de Guevara; además de tener una larga experiencia en el sector privado y haber sido secretaria de Turismo en México, su experiencia incluye el liderazgo del organismo cúpula del empresariado turístico (Consejo Mundial de Viajes y Turismo) y haber ocupado una posición clave en el Ministerio de Turismo de Arabia Saudita, justo en el proceso que emprende esta nación para convertirse en potencia mundial en turismo y que ya ocupa el 12 sitio global. Más allá de estas magníficas credenciales, lo más relevante es que Guevara tiene todo el apoyo del gobierno mexicano para encarar el proceso.

les ni las empresas mexicanas pueden garantizar la seguridad de los miles y miles de mexicanos que serán obligados a tratar de reconstruir una vida en México, un país del que se fueron hace años, o décadas. Esa variable indispensable le corresponde al gobierno mexicano. Por desgracia, a juzgar por la situación actual en México y el desamparo de los migrantes en el país, habrá que esperar lo peor.

El pesimismo arraiga en los hechos. El crimen en México está particularmente bien organizado en su misión de explotar el fenómeno migratorio. Hay redes de extorsión en buena parte del país. Su sofisticación es siniestra: hay redes criminales que dan brazaletes a los migrantes para identificar más fácilmente a los que ya ha extorsionado.

Eso es lo que le ocurre, por ejemplo, a los migrantes del occidente rural de Guatemala, que se endeudan por miles de dólares para pagar a los traficantes de personas. Eso es lo que les ocurre también a los migrantes venezolanos.

Ahora pensemos en los mexicanos deportados.

Pensemos, por ejemplo, en un pequeño empresario de Chicago que ha

La historia de los grandes imperios está unida indisolublemente a la historia de los grandes personajes; sin embargo, la vida de las personas es finita. Por eso, el éxito de los imperios que realmente han logrado perdurar a lo largo de la historia depende de la profundidad de las ideas bajo las cuales fueron fundados.

Macedonia era un reino que no tenía un gran ejército o una gran población, pero la visión de Alejandro Magno fue la fuerza motora que le permitió a éste, a sus 20 años, expandirse a la antigua Grecia, Persia y Egipto. Él tenía la costumbre de nombrar “Alejandría” a las principales ciudades conquistadas, con la intención de que la grandeza de su imperio y de su persona fuera recordada tras su muerte.

Luego de su fallecimiento, sus generales se disputaron el control: intentaron dividir los territorios, generando una falta de identidad

construido poco a poco una abarrotería y ha pagado con mucho esfuerzo la hipoteca de una pequeña vivienda para su familia. De pronto, este hombre se encuentra deportado en el AIFA. El gobierno lo transporta de vuelta a Michoacán, hasta donde llega (en el mejor de los casos) con la oferta de empleo en un negocio parecido al que tenía en Estados Unidos. Para su desgracia, se encuentra con que en su pueblo michoacano ya no hay nadie de los que alguna vez estaban. Muchos se han ido a Estados Unidos, muchos más se han ido, punto. Está solo mientras escucha que su familia en Estados Unidos necesita dinero para pagar la luz, el agua y la hipoteca.

Todo empeora cuando cae en la mira de una banda criminal local. El cártel que opera la plaza se entera de que este hombre tiene un negocio en Chicago. A diferencia de los migrantes de Centroamérica, tiene recursos. Es un objetivo claro para una lucrativa extorsión. Este deportado hipotético tiene entonces dos posibilidades: o cede a la extorsión o trata de volver de inmediato Estados Unidos. Lo primero lo mete en una espiral intolerable. Lo segundo es, en estos tiempos, una apuesta casi suicida. La reincidencia derivaría en una pena de cárcel en Estados Unidos. Ese es el desafío real que enfrenta el gobierno mexicano.

OPINIÓN

LA GRANDEZA DE LA HUMANIDAD

y de unión, minando la fortaleza del imperio y provocando su colapso en menos una década. Así, la ambición, inherente a las emociones humanas fue el germen de la caída. El caso de los Estados Unidos no es tan distinto. Formó parte del Imperio inglés, y se fundó a través de trece colonias que lograron su independencia, luego de encontrar una identidad propia generada por los padres fundadores.

La historia moderna hizo que este país independiente se convirtiera en una nación hegemónica que, sin la necesidad de invadir ni construir colonias, logró influenciar el desarrollo de países independientes, a través del control del mercado internacional, haciendo de la globalización y de la supuesta protección de la democracia claras herramientas de dominación. Pero esta hegemonía, basada en la idea del país defensor de la democracia y la libertad, se vio amenazada por la globaliza-

ción, de tal manera que naciones como China y Rusia, con ideologías distintas, pero altamente competitivas en la esfera económica, ponen en riesgo de caída a este “imperio moderno”. Frente a esta amenaza, Donald Trump centró sus dos campañas en una idea que busca reposicionar la hegemonía: “hacer grande” a su país nuevamente. Para intentar cumplir esta promesa, él y su administración realizan acciones que se alejan de los principios que los convirtieron en una nación potente (la diversidad cultural como principal fortaleza) y se acercan más a esos intentos desesperados y violentos que marcaron las caídas de los imperios. En este escenario, no puede permitirse que las provocaciones definan nuestras respuestas. Por ello, es acertada la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum de actuar con “cabeza fría” e implementar diversas acciones en lo inmediato.

FRANCISCO MADRID FLORES
RICARDO MONREAL ÁVILA

Selena Gomez rompe en llanto

Cantante y actriz pidió perdón por las deportaciones masivas de migrantes

AGENCIAS MÉXICO

En medio de la polémica por las deportaciones masivas de migrantes decretadas durante la nueva administración del presidente Donald Trump, la cantante y actriz Selena Gomez expresó su solidaridad con los mexicanos afectados. En un emotivo video transmitido en sus redes sociales, que fue eliminado poco después, Selena Gomez, recién comprometida con Benny Blanco, mostró su apoyo a

las familias y, en particular, a los niños que sufren las consecuencias de estas políticas migratorias.

“Solo quiero decir que lo siento mucho. Están atacando a toda mi gente, y principalmente a los niños. La forma en que lo están haciendo no es la correcta. Los están tratando como delincuentes cuando ellos realmente están aquí luchando por tener una vida mejor y por intentar sacar a sus familiares adelante”, expresó la cantante entre lágrimas.

Selena también dejó entrever

su deseo de buscar formas de ayudar, pese a sentirse limitada: “Esto es algo que me pega demasiado. Me gustaría poder hacer algo, pero no sé qué pueda hacer. Intentaré hacer algo, lo prometo”, dijo mientras intentaba contener el llanto.

Aunque el video no permaneció mucho tiempo en sus redes, la solidaridad de Selena con México generó controversia y se sumó a la conversación sobre las políticas migratorias que separan familias y afectan a miles de personas.

Karla Panini presume video

AGENCIAS

MÉXICO

Karla Panini quiso hacer las paces consigo misma y terminó recibiendo olas de odio. La comediante se volvió tendencia hace años luego de ser parte de un triángulo amoroso junto a su fallecida amiga, Karla Luna.

Panini fue tachada como “mal amiga” y “oportunista” tras anunciar su compromiso con Américo Garza, ex esposo de Luna, por lo que fue clasificada como una “roba esposos”. A pesar de todo, la comediante ha tratado de seguir con su vida con un perfil bajo.

A través de su cuenta de Instagram, en donde tiene 120 mil seguidores, Panini ha expresado varias veces su devoción Dios, pues en su descripción se llamó a si misma “Hija de Dios” y en sus historias suele predicar sobre oraciones cristianas.

Uno de sus reels más destacados es uno en el que la comediante se grabó cantando en su iglesia llamada Ciudad en lo alto. En su descripción escribió: «Recibe toda la gloria!!! Precioso hijo de Dios», palabras que cantó en su video.

A pesar de que el video es efímero, eso fue suficiente para desatar el odio y las burlas por parte de los usuarios, quienes tienen buena memoria para recordar sus acciones tan cuestionadas por la audiencia en el pasado.

A pesar de que hay varios comentarios censurados y algunos reportaron que se estaban eliminando, aún quedan residuos del ‘hate’ que le llovió a Karla, por lo que a continuación te dejamos algunos de los destacables.

Lady Gaga anuncia ‘Mayhem’

AGENCIAS MÉXICO

La cantante y actriz estadounidense Lady Gaga anunció que el lanzamiento de su séptimo disco de estudio, titulado ‘Mayhem‘, y con el que planea retomar sus inicios musicales, será el siete de marzo, mientras que el dos de febrero dará a conocer un nuevo sencillo.

“El álbum comenzó cuando me enfrenté a mi miedo de volver a la música pop que amaban mis primeros fans”, dijo en un

comunicado emitido por Universal Music.

En el mismo escrito la actriz describió el proceso creativo de este álbum como “volver a armar un espejo roto: incluso si no puedes volver a juntar las piezas a la perfección, puedes crear algo hermoso y completo a su manera”. La noticia se dio a conocer primero a través de unos carteles publicitarios con la foto en blanco y negro de la cantante, poco después Gaga hizo formal el anuncio en redes sociales con un video oscuro que entrelaza diferentes fotos y que

rememora la estética post-punk con el nombre del esperado material y la fecha de lanzamiento.

El proyecto, producido por Gaga, Michael Polansky, Andrew Watt, Cirkut y Gesaffelstein, contará con 14 temas, entre los que se incluyen los previamente lanzados ‘Disease’ y ‘Die With a Smile’. El tercer sencillo será desvelado durante una pausa comercial en los Grammy 2025 pactados para el domingo 2 de febrero, en el que la cantante podría sumar dos gramófonos más a su colección gracias a la colaboración junto a Bruno Mars ‘Die with a Smile’, nominada a canción del año y mejor dueto pop.

JLo deslumbra

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Jennifer López deslumbró en la alfombra roja de la premier de su nueva película “El beso de la mujer araña”, presentada en el Festival de Cine de Sundance 2025 en Utah. La actriz y cantante eligió un impresionante vestido que rendía homenaje al título de la cinta que protagoniza.

El atuendo, diseñado por la marca de lujo Valdrin Sahiti, era una obra de arte que combinaba transparencias y motivos de telaraña adornados con brillantes cristales. Por debajo del deslumbrante diseño, lucía un elegante encaje negro que se extendía hasta el suelo, aportando un toque sofisticado y sensual. Los detalles brillantes partían de su cadera derecha, extendiéndose hacia la falda y los hombros, para culminar en una manga decorada con una flor. Para complementar el vestido, Jennifer optó por un estilo discreto en los accesorios. Llevó

un anillo plateado, un bolso negro de Tyler Ellis y zapatos de plataforma de Christian Louboutin. Su peinado recogido dejó al descubierto su cuello, destacando aún más la espectacularidad del diseño. El llamativo vestido generó comparaciones con el icónico look que Zendaya lució en 2021 para el estreno de “Spider-Man: No Way Home”, diseñado por Valentino, el cual también estaba inspirado en una temática arácnida. Aunque su título puede sugerir una historia de superhéroes, la película está basada en el musical del mismo nombre. La trama sigue a un prisionero argentino que, en sus sueños, es perseguido por una hechicera mística interpretada por López.

Zayn Malik viene a México

AGENCIAS MÉXICO

Zayn Malik, ex cantante de One Direction, confirmó que vendrá a México, provocando una ola de reacciones positivas por parte de sus seguidores de las tierras aztecas. La noticia se dio a conocer luego de que el pasado 25 de enero en Instagram compartió un misterioso mensaje en donde habría dejado entre ver que tenía una sorpresa preparada para México.

“¡México, no te lo querrás perder! ¡Asegúrate de registrarte antes del final del fin de semana!”, escribió el famoso cantante en una historia de Instagram.

A través de su cuenta de Instagram, Ocesa y Zayn hicieron oficial la visita del artista a la Ciudad de México. El intérprete de

Pillow Talk pisará tierras mexicanas el próximo 27 de marzo como parte de su Stairway To The Sky Tour y se presentará en el Palacio de los Deportes, ubicado en Granjas México, Iztacalco. El evento será presentado por Banamex es por ello que la tan esperada preventa tendrá fecha en solo tres días: el próximo 30 de enero y la venta general iniciará el 31 de del mismo.

Además en su cuenta de Instagram, a través de sus historias, el cantante compartió los horarios de acceso. Hasta el momento el cantante no ha dado informes de posibles fechas en otros estados, por lo que los fans piden visitas en otros lugares, destacando Monterrey y Guadalajara. Además, no han podido ocultar su emoción y entusiasmo por la fecha tan cercana.

Critican a Mariana Seoane

AGENCIAS MÉXICO

Mariana Seoane atraviesa por uno de los momentos más difíciles y dolorosos: la partida de su madre, la señora Stella García, quien falleció este domingo tras una dura batalla contra el cáncer.

A través de sus redes sociales, la actriz y cantante dio el último adiós a su madre con un emotivo y desgarrador mensaje, en el que no sólo honraba su vida; sino que la llamada su único y más grande amor:

“No tengo más que amor eterno y agradecimiento. Fuiste más que eso, ¡fuiste todo para mí! El verdadero amor, el amor de mi vida. Celebro tu vida sabiendo que ahora serás la luz en mi camino y mi mayor protección”, escribió. Como parte de la dedicatoria, Mariana también compartió algunas fotografías de los últimos momentos que pasaron juntas, incluyendo el lecho de muerte de doña Stella; lo que ocasionó que fuera duramente criticada

Sin embargo, en un reciente encuentro con los medios de comunicación, a las afueras de la funeraria, la llamada “Niña buena” respondió los ataques.

“También te habla de eso, de que, claro, que voy a llorar muchas veces y lo voy a sacar y también voy a estar sonriendo y voy a brindar por su vida”.

Incluso, reveló que fue su gran amiga, Arleth Terán, quien tomó la imagen y vio tanto amor en ella que no dudó en mostrarla al mundo entero:

“Lo mostré porque ahí estaba mi querida hermana, Arleth Terán, que ella la tomó y la verdad que dije... sí (moviendo la cabeza)”.

DEPORTES

Anselmi llegó al Porto

AGENCIAS

ESTO

En febrero del 2021 La Policía de Brasil encontró media tonelada de cocaína escondida en un avión con destino a Portugal, y esto tiene relación con gente cercana a Martín Anselmi.

¿Qué relación tiene Hugo Cajuda y Bruno Carvalho dos Santos con Martín Anselmi?

Un par de días después de la incautación, la empresa portuguesa OMNI dio un comunicado en el que explicaba que el avión había sido contratado para realizar un vuelo ejecutivo desde Portugal hacia Brasil y posteriormente regresar al país en el que despegó. En este hecho se vieron involucrados los empresarios Hugo Cajuda y Bruno Carvalho dos Santos. Quienes son los actuales agentes del técnico Martín Anselmi y fueron importantes en la negociación del FC Porto con el estratega argentino.

¿De qué fueron acusados los repre-

sentantes de Anselmi?

El diario Récord de Portugal menciona que los dos representantes eran señalados debido a que consideraron regresar a Portugal en ese avión. Ya que en Brasil estaban suspendidos los vuelos comerciales con destino a territorio portugués. Pero ellos afirman que nunca subieron a ese avión.

En primer lugar, fuimos a Brasil por trabajo y siempre estuvimos en contacto. Como las autoridades podrán comprobar fácilmente con varias personas de nuestras relaciones personales y profesionales. En segundo lugar, y l0o más importante, ninguno de nosotros ha estado dentro de dicho avión”, aseguran los representantes de Anselmi.

“Como intermediarios deportivos, viajamos en avión comercial a Brasil para asistir a la final de la Copa Libertadores, el 30 de enero. Permanecimos en Brasil después del partido, con la intención de acompañar a los clientes y desarrollar nuevas oportunidades de negocio. Con el

bloqueo de vuelos comerciales se nos ofreció regresar a Portugal en dicho avión. Y con otras personas incluidas en la lista de pasajeros, misma en la que también se encontraba el exjugador del Benfica Lucas Verissimo. Pero nunca lo hicimos” mencionan.

La misma fuente también explica que los dos empresarios dicen que no fueron contactados por las autoridades brasileñas sobre el tema. Ambos afirman que se enteraron de la situación por las noticias difundidas en los diferentes medios de comunicación. “Nos extraña y lamentamos no haber sido contactados para aclarar y comentar lo sucedido antes de involucrar nuestros nombres en esta situación”, finalizaron en un comunicado.

Tanto Hugo Cajuda y Bruno Carvalho dos Santos estuvieron presentes en el palco del Estadio Do Dragao junto con Martín Anselmi para presenciar el partido del FC Porto. Antes de que el sudamericano fuera presentado de manera oficial con los Dragones.

Vásquez anota con el Genoa

AGENCIAS ESTO

Johan Vásquez fue titular y además anotó gol en el triunfo (2-0) del Genoa sobre el Monza, en el que fue el juego correspondiente de la Jornada 22 en la Serie A de Italia. El mexicano terminó siendo determinante para que su equipo lograra echarse la victoria a la bolsa.

Ochoa dejó en ceros su portería

AGENCIAS ESTO

Con Guillermo Ochoa en la cancha, el AVS se impuso 1-0 a Gil Vicente, en duelo correspondiente a la jornada 19 de la Primeira Liga, una victoria que es un tanque de oxígeno para el cuadro comandado por Daniel Ramos.

El arquero mexicano jugó su segundo encuentro de manera consecutiva, ya que estuvo en el marco en el partido ante Nacional disputado el pasado 19 de enero. Su regreso se dio después de dos meses de ausencia.

Un día de paseo para Guillermo Ochoa. El rival no tuvo la capacidad de fabricar opciones de peligro tras toparse con una defensiva que se paró bien y que le quitó toda opción importante.

La victoria le permitió al equipo de Vila das Aves escalar a la décima quinta posición del certamen tras llegar a 18 puntos, y abandonar, momentáneamente, la zona de descenso.

Ha sido una campaña complicada para el AVS porque apenas logró su tercera victoria del torneo, además de que cosechar nueve empates y siete derrotas.

La única importante del rival fue al 17′ con un disparo de media distancia de Zé Carlos que pasó pegado al poste izquierdo; Ochoa se recostó, pero sólo para seguir la trayectoria del balón.

El único tanto del encuentro se dio al 54′. En un tiro de esquina, John Mercado aprovechó la pobre marcación del rival para rematar de cabeza y vencer la cabaña defendida por Andrew.

Guillermo Ochoa dejó en ceros su portería

Un grave error de la defensiva porque el remate fue dentro del área chica, y ni la parte baja pudo detener a Mercado ni el portero que se quedó en la línea de gol sin lograr hacer nada.

Con el marcador en contra, Gil Vicente adelantó filas, pero sin orden; por algunos lapsos se le vio desesperado, lo que a la postre les costó el revés.

Una de las pocas llegadas de la visita fue al 90′. Jorge Aguirre de Céspedes controló en la frontera del área y disparó, pero la esférica se fue lejos de la colocación de Guillermo Ochoa. Todavía al 90+4 hubo un tiro centro que le llegó a las manos al arquero mexicano.

Con este encuentro, Ochoa llegó a nueve defendiendo el marco del AVS en la actual temporada. Con el seleccionado nacional en la portería, su equipo apenas ganó dos encuentros, empató tres y perdió cuatro.

Luego de perder ante la Roma (3-1), la escuadra donde milita el mexicano tenía que ganar el partido para mejorar su posición. Hecho que al final sí logró y con una destacada participación de Johan. Incluso al minuto 28 y al intentar rematar de cabeza se cometió un penal en contra del mexicano, pero al momento de cobrar, su compañero Pinamonti terminó fallando.

El marcador lo abrió Koni de Winter a los 61 minutos del partido. Sin embargo, lo mejor del juego en relación con el futbol mexicano llegó al minuto 84. Fue ahí cuando Johan Vásquez se hizo presente en el marcador anotando el segundo tanto con el que el Genoa aseguro los tres puntos.

Todo ocurrió, cuando ya en la recta final del partido, la pelota quedó en el área del Monza luego de una asistencia de Cornet, donde se encontraba Johan Vásquez, quien, a pesar de tener la marca de un defensa rival, alcanzó a peinar la pelota y con un remate de cabeza marcó el segundo gol para el Genoa. Al final el partido que se jugó en el Estadio Luigi Ferraris, terminó a favor del Genoa. La participación del mexicano Johan Vásquez resultó ser determinante. Además de hacer un trabajo prácticamente impecable en la defensa, intervino de manera directa en el marcador anotando un gol para que el resultado quedara a favor de su equipo.

Johan

Sánchez aplaude el compromiso de Jardine

AGENCIAS

ESTO

La confianza en América está a tope y no se ven techo aún con el tricampeonato ya en sus vitrinas. Érick Sánchez, volante de las Águilas, fue claro respecto al plantel azulcrema, al que ve lejos de su mejor nivel, sobre todo cuando el torneo está por comenzar.

“El equipo está para mucho más, dos torneos antes de que yo llegué demostraron y ahora que estoy lo hicieron, este equipo no tiene techo, hay mucho más por dar, estamos muy claros en eso”.

Las lesiones golpearon al cuadro amarillo en la fecha tres. Sin Henry Martín, Diego Valdés, Rodrigo Aguirre, Cristian Borja y Brian Rodríguez, sacaron el encuentro ante Santos Laguna. El Chiquito poco supo de la recuperación de todos, aunque reveló que buscarán llegar al juego ante Atlético de San Luis. “Eso no lo sé, depende de los profes, la parte física, no sé cómo darlo, pero sí digo que todos tienen ganas de jugar, eso está muy claro, estamos conscientes de que queremos volver, son jugadores importantes para nosotros”.

El nivel que Sánchez ha mostrado en este torneo se mantiene gracias al entrenador. “Creo que André y todo su cuerpo técnico son fundamentales, esto apenas comienza, hay que trabajar, desde el día uno, el primer torneo en que llegué siempre me apoyó, aunque no se me dieron las cosas, debo de devolver un poquito de lo que confiaron en mí, André y su cuerpo técnico es fundamental para lo que estoy viviendo”. Incluso, reveló que todo el equipo aplaudió que se quedara, a diferencia de lo que se vio en Cruz Azul con Martín Anselmi. “Creo que lo que hizo André es importante para nosotros. Nos demuestra que tiene objetivos con nosotros. Nos da confianza, nos motiva, vamos a tener siempre el respaldo de él, siempre está, eso es importante para nosotros, la directiva, el club. Eso es algo que habla bien de él, que sigue teniendo muchos objetivos, ha sido tricampeón y quiere más, nos demuestra más, la exigencia sigue igual, el compromiso que tiene es algo que nos llena de orgullo”.

Siente que tiene un compromiso con la gente por lo sucedido el torneo pasado. “Ya lo dije,

tengo una deuda con la afición, lo tengo que demostrar, el por qué estoy en América, estos partidos los he aprovechado al máximo, es con trabajo y mucho esfuerzo. Yo dije que quería llegar a mi mejor versión, demostrarme que puedo, volver a ser el jugador que

AGENCIAS

ESTO

Aunque aún está por verse si los Chiefs son capaces de ganar su tercer campeonato de manera consecutiva, el hecho de disputar su quinto Super Bowl en seis años ya se considera algo histórico. Nunca, desde los tiempos de la fusión, un equipo había sido capaz de extender por tanto tiempo una inercia ganadora, ni siquiera las otras grandes dinastías en la historia de la NFL.

Fue en el 2019 cuando los Chiefs comenzaron su viaje triunfal de la mano de Patrick Mahomes y Andy Reid al disputar el Super Bowl LIV ante los 49ers. Por aquel entonces, el triunfo representó el segundo título en la historia de la franquicia y a pesar de que contaban con un gran equipo, ni los más optimistas presagiaban lo que vendría en el próximo lustro. Kansas City volvió al Super Bowl un año más tarde, solo que en esa ocasión no contó con la misma suerte al caer ante los Buccaneers de Tom Brady. Ese golpe, aunado al hecho de caer en la final de conferencia del 2021 frente a los Bengals parecía desinflar por completo a los Chiefs, sin embargo, ocurrió todo lo contrario: volvieron más fuertes.

A partir de entonces, los Chiefs han llegado al Super Bowl en cada una de las tres temporadas que siguieron. En el 2022 lograron imponerse a los Eagles en

he llegado a ser, eso es en base a trabajo, por eso llegué antes, tuve el compromiso de ponerme a disposición del equipo”.

Habló del rival del martes, el equipo potosino será de cuidado. “Estamos conscientes de que San Luis es un gran rival, juega bas-

un cerrado partido; en el 2023 dejaron en el camino a los 49ers y ahora, en el 2024, volverán a chocar con Philadelphia. Otras dinastías en la NFL

Cuando se habla de grandes dinastías en la NFL el primer equipo que viene a la memoria son los Patriots de Bill Belichick y Tom Brady. Su dominio se extendió por casi dos décadas, aunque es cierto que su presencia en los Super Bowls era más espaciada, como si necesitaran un respiro para volver a dominar la liga.

Sus rachas más destacadas en ese sentido imponen logros de tres Super Bowls en cuatro años, como ocurrió del 2001 al 2004, con el 2002 como la única campaña en la que no llegaron al juego por el campeonato. También estuvieron cerca del 2014 al 2018, al llegar a cuatro Super Bowls en cinco años. En aquella ocasión, solo fallaron en el 2015 al caer en el campeonato de la AFC frente a los Broncos de Manning.

El recuerdo glorioso también impone a los Steelers de Noll. De 1974 a 1979, los Acereros lograron llegar a cuatro de seis Super Bowls. Como dato curioso los ganaron todos, en lo que supone una de las grandes dinastías de la liga.

Aunque de menos alcance, equipos como Cowboys y Dolphins también tienen su lugar en la historia. Dallas, por ejemplo, con Aikman en los controles, llegó a tres de cuatro Super Bowls entre las temporadas 1992 y 1995. El Miami de Don Shula llegó a tres Super Bowls consecutivos en 1971, 1972 y 1973, con victoria en los últimos dos. A pesar de que equipos como 49ers ganaron cuatro títulos en los ochenta, solo pudieron encadenar dos Super Bowls en fila.

AGENCIAS ESTO

tante bien, sabe cómo manejar los partidos. Somos conscientes y somos claros que lo que tenemos que hacer en el partido es lo que el profe nos diga. A lo mejor para los profes es especial, seguro quieren ganar, pero no lo sé, nosotros sí queremos ganar”, sentenció.

Corral ya tiene nueve goles

Entonces en tan sólo cinco jornadas que sean jugado del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX Femenil, Charlyn Corral lleva nueve goles anotados, exactamente la mitad de la cantidad que hizo en las 17 fechas de la temporada anterior donde fue Campeona de goleo individual con 18 anotaciones. Incluso, el actual es su mejor arranque goleador desde que se incorporó a la Liga MX femenil como jugadora del Pachuca a partir del Torneo Apertura 2021. Y es que en los ocho torneos que lleva jugando en México, nunca había anotado nueve goles en las primeras cinco jornadas.

La delantera mexicana del Pachuca anotó tres de los cinco goles con los que el domingo pasado las Tuzas vencieron 5-0 al Atlético San Luis, y con esas anotaciones llegó a un total de nueve, se ubica en el primer lugar de la Tabla de Goleo Individual. Charlyn Corral ha jugado

los cinco partidos que van del torneo y todos dentro del cuadro titular hidalguense, y lleva 450 minutos jugados en los que han marcado los nueve goles. Y así es como queda registrado su mejor inicio goleador en lo que va de su paso por el futbol mexicano femenil, pues lo más cercano había sido en el Torneo Clausura 2023 cuando en el total de la Fase Regular marcó 20 goles, que hasta el momento es su récord, y en las primeras cinco fechas anotó únicamente ocho.

Aerial Chavarín, la máxima rival de Charlyn en el Clausura 2025 En la tabla de vuelo individual, la competidora más cercana a Charlyn Corral es Aerial Chavarín. Quien recientemente llegó a Cruz Azul y hasta el momento lleva seis goles anotados. Y ocupa el segundo sitio de la tabla.

Posteriormente, están empatadas con cinco goles anotados Stephanie Ribeiro, jugadora de Pumas y Priscila, delantera del América.

Infonavit hizo pagos ilegales

AGENCIAS MÉXICO

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza denunció que, al interior del instituto a su cargo, se identificó que operaban redes de corrupción en las cuales están involucrados jueces, abogados, así como colusión con personal de los poderes de justicia de diferentes estados, a través de las cuales se logró el despojo de viviendas de interés social en perjuicio de 249 mil derechohabientes del instituto.

En la conferencia mañanera de este lunes, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde Palacio Nacional, el director del Infonavit, señaló que los procesos se llevaron a cabo sin notificación a las per -

sonas demandadas y que se les promovieron juicios en otras entidades a donde vivían, lo cual generó pagos ilegales por 29 mil millones de pesos a una veintena de despachos de abogados.

Explicó, que lo anterior ocurrió debido a que se realizaron una serie de juicios masivos totalmente ilegales, debido a que miles de ellos, se realizaron en entidades federativas distintas a los lugares de residencia de donde se encontraban los derechohabientes, lo que evitó que las y los afectados pudieran ser notificados y enterarse de la situación que estaban viviendo.

Señaló que ya se han iniciado las demandas correspondientes contra nueve despachos, destacando que el despacho Desnor, fue una propuesta del representante

de la Coparmex en la comisión de Vigilancia, “por cierto una organización empresarial que está muy preocupada por el dinero del Infonavit”. Además, ese representante está ligado a una empresa denominada Automatic Development la cual tiene proyectos de construcción del Infonavit.

Octavio Romero resaltó que resultado de las investigaciones realizadas que permitieron identificar la referida red de corrupción, la instrucción presidencial, fue la de resarcir el daño del que fueron objeto, aunque precisó que el costo del mismo, todavía se debe estimar, al tiempo de continuar con las denuncias penales a quienes resulten responsables de los despachos notarios y funcionarios de los poderes judiciales locales.

Inicia proceso de elección de jueces

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El estado de México está listo para ser de las primeras entidades en concretar la elección popular de jueces y magistrados, lo que en este caso espe -

Mercado laboral debe reinventarse

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Reporte del Futuro del Empleo 2025, presentado por el Foro Económico Mundial y desarrollado en colaboración con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), pone sobre la mesa una transformación ineludible: el mercado laboral está cambiando, impulsado por la tecnología, las necesidades climáticas y las dinámicas sociales. En este panorama, México enfrenta desafíos y oportunidades que definirán su rumbo en los próximos años.

De acuerdo con el reporte, basado en encuestas a más de 1,000 empleadores de 22 industrias a nivel global, el 40% de las habilidades necesarias para trabajar en México cambiarán en los próximos cinco años.

El impacto de los avances tecnológicos es innegable. En México, 95% de las empresas planea adoptar herramientas de inteligencia artificial, mientras que un 63% prevé incorporar robótica en sus procesos.

Además, el 82% de los empleadores busca acelerar la automatización de tareas, lo que no solo transformará las dinámicas laborales, sino que también requerirá de una fuerza de trabajo capacitada en áreas como ciberseguridad, big data e inteligencia artificial.

Por otro lado, habilidades como el pensamiento creativo, la resiliencia y la agilidad serán cada vez más valoradas, especialmente en sectores específicos. En la industria automotriz y de telecomunicaciones, por ejemplo, la inteligencia artificial será prioritaria, mientras que, en áreas como seguros y agricultura, la flexibilidad y el pensamiento creativo serán esenciales para enfrentar desafíos relacionados con el cambio climático.

cífico incluirá el puesto de Presiente del Tribunal Superior de Justicia.

Por decisión de su Congreso estatal, la entidad no se esperará hasta el 2026 para iniciar este proceso que espejea la Reforma Constitucional aprobada en el Congreso de la Unión, sino que el Instituto Electoral mexiquense deberá tener todo listo para realizar la elección en urnas de los juzgadores.

Desde diciembre pasado, de acuerdo a consejeras electorales consultadas, los trabajos comenzaron a acelerarse y se tendrá todo listo para que el día 1 de junio los ciudadanos elijan jueces y magistrados. El jueves 30 de enero el pleno del Consejo Electoral mexiquense, presidido por Amalia Pulido, dará formalmente por iniciado el proceso electoral judicial.

Abren nuevas rutas entre México y EU

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Aeroméxico y Delta informaron la apertura de dos nuevas rutas de vuelo entre México y Estados Unidos, a partir del 5 de junio. Se trata de los vuelos Ciudad de México - Filadelfia y San Luis Potosí - Atlanta, los cuales contarán con una frecuencia diaria, incrementando las opciones de viaje para los pasajeros.

Esta incorporación eleva a 26 el número total de destinos conectados entre ambos países, a través de 57 rutas y una operación conjunta de más de 90 vuelos diarios.

El acuerdo de colaboración conjunta entre Aeroméxico y Delta añadió 28 nuevas rutas regulares y de temporada durante 2024.

Filadelfia es el mayor mercado de Estados Unidos sin vuelos directos a México, por lo que Aeroméxico extenderá su servicio hacia esta ciudad, sumándose a las rutas inauguradas durante 2024 en la

región noreste del país: Boston, Newark y Washington DC.

Las operaciones se realizarán con aviones Boeing 737, entre cuyas amenidades se encuentran asientos con pantallas personales, conectividad wifi, y el sistema de iluminación Sky Interior.

Filadelfia es conocida como la cuna de la democracia en Estados Unidos, los visitantes a esta ciudad podrán explorar sitios históricos como el Independence Hall, la Campana de la Libertad y el mirador del rascacielos One Liberty.

Mientras que Atlanta es el principal centro de operaciones de Delta y al mismo tiempo el centro de conectividad aérea más grande del mundo.

La ruta San Luis Potosí–Atlanta estará operada con equipos Embraer 190 y será muy atractiva para los viajes de negocios, principalmente para la industria automotriz.

Recientemente, Aeroméxico fue nombrada la aerolínea global más puntual durante 2024, de acuerdo

con el On-time performance review de la consultora Cirium, resaltando su compromiso con la excelencia ope -

Habrá legislación del agua

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

“Es prioritario crear un marco normativo que permita avanzar en lo relativo a la revisión de transmisiones, cambios de uso, cuotas de garantía y tener mayores elementos para combatir el uso ilegal del agua”, subrayó el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, al poner en marcha el primer foro “Transformando el Régimen del Agua en México”.

El titular de la Conagua destacó que a través de estas consultas se analizarán diversas propuestas de reformas a la Ley de Aguas Nacionales y para la creación de la Ley General de Aguas, que respondan a las necesidades de los ciudadanos y

que cambien así la visión de la gestión del agua y garanticen el abasto en todo México, como un derecho humano.

“Vamos a encontrar sin duda muchas coincidencias (en este diálogo abierto), pero también vamos a tener diferencias, y lo que yo pudiera decir, es bienvenido el debate, bienvenida la diferencia. Porque la diferencia no es mala, la diferencia es constructiva, es parte del todo”, señaló Efraín Morales.

El funcionario resaltó que “lo que nosotros estamos buscando con estos foros es llegar con el mayor número de consensos posibles en cuanto a las reformas que vamos a presentar al Congreso.”.

Efraín Morales refirió que este foro organizado en el Valle de México es el primero de los 13 que se realizarán en los organismos de cuenca de la Conagua.

racional y elevando el servicio al cliente.

Por su parte, Delta es la aerolínea más puntual de

Norteamérica, obteniendo por cuarto año consecutivo el Platinum Award por Excelencia Operacional de Cirium.

Profeco ordena cumplir garantía a Cinépolis

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La controversial película Emilia Pérez ya fue llevada hasta la mañanera del pueblo y Profeco ordenó a Cinépolis cumplir con Garantía Cinépolis tras rechazo.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ordenó a la cadena comercial Cinépolis cumplir con la Garantía Cinépolis que maneja como recomendaciones a sus clientes tras el rechazo a la película de Emilia Pérez.

La controversial película de Emilia Pérez ha causado todo tipo de comentarios, tanto por la audiencia en general como por la crítica especializada, al grado de que en redes sociales denunciaron a la Garantía Cinépolis por su

recomendación.

El tema llegó hasta la conferencia mañanera del pueblo del lunes 27 de enero de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde Iván Escalante, titular de Profeco, ya dio una postura clara al respecto.

El titular de Profeco reveló qué le pidieron a Cinépolis mostrar cuáles son los términos y condiciones de su Garantía Cinépolis y cumplir con ello ante quienes no estén satisfechos con Emilia Pérez o alguna otra de sus películas recomendadas.

Al generarse toda esta controversia con la Garantía Cinépolis por la película Emilia Pérez, Iván Escalante, titular de la Profeco, informó que tomó en cuenta las quejas de las personas e hizo un llamado a la cadena de cines a ser clara con su información.

INTERNACIONAL

Texas envía soldados a la frontera

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

En medio de las tensiones provocadas por las deportaciones masivas implementadas por Donald Trump, el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que enviará más de 400 soldados de Houston y Fort Worth a la frontera entre Estados Unidos y México.

Su objetivo es colaborar con los agentes de la Patrulla Fronteriza “para impedir que los inmigrantes ilegales entren a nuestro país y hacer cumplir las leyes de inmigración”, informó en un comunicado.

Además, Abbott informó que enviará aviones C-130, aeronaves capaces de despegar y aterrizar en

terrenos accidentados, y helicópteros Chinook. Las tropas, parte de una unidad denominada Fuerza Fronteriza Táctica de Texas, se integrarán a las fuerzas ya desplegadas en la frontera bajo la Operación Lone Star, una misión de seguridad fronteriza iniciada en 2021 en respuesta a las políticas de inmigración de la administración Biden.

A través de la Operación Lone Star, el estado de Texas ha desplegado miles de tropas de la Guardia Nacional en la frontera, aunque no se ha especificado cuántas están activamente en servicio.

La semana pasada, la administración Trump también envió mil 500 soldados estadounidenses en servicio activo a la frontera.

“Agradezco al presidente Donald Trump por su liderazgo decisivo en la frontera sur y espero trabajar con él y su administración para asegurar la frontera y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”.

Este movimiento es el último esfuerzo del estado para apoyar la ofensiva contra la inmigración de la administración.

Dina Boluarte niega abandonar cargo

La presidenta peruana, Dina Boluarte, negó este lunes que dejara de ejercer sus funciones por la operación de nariz a la que, aseguró, debió someterse en 2023 para corregir una “rinitis crónica”.

La mandataria de 62 años afronta al menos cuatro

6 mil muertes por cólera: OMS

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

En el 2024, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró 804 mil 721 casos de cólera, de los cuales cinco mil 805 murieron a nivel mundial. Esto representa un aumento significativo en comparación al 2023, cuando solo se reportaron 535 mil 321 infecciones y cuatro mil siete fallecimientos.

Pese a esto, la OMS confirmó que los países donde más se dieron estos casos disminuyeron, bajando de los 45 en el 2023, a 33 en el 2024. De hecho, en diciembre del año pasado, las muertes fueron de un 21%, lo que significó una disminución del 5% en comparación al mismo periodo del 2023.

De acuerdo a la información de la organización, las regiones que más casos presentaron en el 2024 fueron África, el Mediterráneo Oriental, el Sudeste de Asia, todo el continente de América y gran parte de Europa.

Al especificar países, informaron que los países con más casos de cólera fueron Yemen, con unos 260 mil 552 casos, seguido de Afganistán con 175 mil 262, y Pakistán con 76 mil 573. Los primeros también fueron los que más muertes por cólera registraron.

La organización indicó que el aumento de casos en esas zonas se dio más que nada por los desplazamientos masivos, los desastres provocados por peligros naturales y el cambio climático, en particular en zonas rurales donde la atención medica es muy precaria.

mortal”, dijo Boluarte en un discurso público en Lima.

investigaciones en la fiscalía, por la presunta omisión de sus responsabilidades, a raíz de que no informó ni a su gabinete ni al Congreso que iba a pasar por el quirófano. “Se lo he dicho a la fiscal, que mi responsabilidad (es) no dejar un instante mi trabajo como presidenta. Tuve que internarme en las horas nocturnas utilizando las horas de mi sueño como cualquier

Según precisó, el 28 de junio fue intervenida, con anestesia local, para “corregir el tabique desviado” que le estaba causando una “rinitis crónica”.

“Cada vez que iba a provincia a trabajar me ahogaba y me asfixiaba y eso tenían conocimiento mis ministros y nunca dejé de trabajar”, afirmó Boluarte durante el acto que dio inicio a unas obras viales en la capital peruana.

La fiscalía abrió la investi-

gación el pasado 5 de diciembre, después de que el exjefe de gabinete Alberto Otárola revelara ante el Congreso que Boluarte fue operada, en medio de especulaciones de la prensa que se trató de un procedimiento estético.

La ley peruana obliga a los jefes de Estado a comunicarle al Congreso cualquier problema de salud que suponga riesgo de incapacidad temporal para ejercer la presidencia, caso en el que debe delegar sus funciones si fuese necesario.

AGENCIAS PERÚ

Alimentación en el embarazo

Durante el embarazo, es especialmente importante que la futura madre cuide su alimentación, por su propia salud, pero también para aportar al feto los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo, así como para evitar riesgos de infecciones y otros problemas.

Lo habitual es que la mujer engorde entre nueve y trece kilos durante esta etapa, dependiendo de su Índice de Masa Corporal (IMC) antes de quedarse embarazada.

De este incremento de peso, aproximadamente la mitad corresponde al peso del bebé, al líquido amniótico y a la placenta, y el resto es una ganancia natural de este proceso que no debe obsesionar ni angustiar a la futura madre.

No existe una dieta específica para el embarazo y la gestante debe comer de todo, de manera equilibrada y con moderación, siguiendo la tradicional dieta mediterránea y la pirámide alimentaria.

En general, la embarazada ha de intentar tomar la cantidad suficiente de:

Proteínas: son necesarias para construir y reparar el tejido de la madre y del feto; se encuentran en carnes, huevos, pescados, leche y productos lácteos, legumbres, frutos secos y cereales.

Hidratos de carbono: constituyen la principal fuente de energía para la madre y para el feto. Están presentes en la pasta, legumbres, patatas, hortalizas y cereales, que conviene que sean integrales para ayudar a combatir el estreñimiento.

Grasas: portan ácidos grasos esenciales y energía, pero es mejor moderar su consumo y optar por grasas saludables, que se hallan en el aceite de oliva, y los ácidos grasos omega-3, muy importantes para el correcto desarrollo del feto. Estos se encuentran en los frutos secos, semillas y muchos pescados. Por contra, se debe limitar el consumo de grasas saturadas como las animales, el queso graso curado, la nata y la mantequilla.

Hierro: necesario para prevenir la anemia. Lo tienen las carnes rojas, cereales, legumbres y frutos secos. Es habitual en esta etapa que el médico aconseje a la mujer tomar suplementos de este mineral.

Calcio: está presente en la leche y productos lácteos, soja, acelgas, legumbres y almendras.

Ácido fólico: muy importante para el

desarrollo del sistema nervioso central del bebé. Lo contienen las verduras de hoja verde, cereales, huevos, naranjas, legumbres y nueces. Las embarazadas deben tomar suplementos diarios de este mineral, al menos, hasta el tercer mes de gestación.

Vitaminas y fibra: imprescindibles para el correcto desarrollo del feto -sobre

todo la B12-, se obtienen comiendo abundantes frutas (4 o 5 porciones diarias y mejor enteras que en zumo), hortalizas y verduras frescas, siempre lavándolas bien.

Otras recomendaciones

Moderar el consumo de sal, que debe ser yodada.

Ingerir mucho líquido: unos dos litros de agua al día -en torno a los ocho vasos diarios-, para ayudar a combatir el estreñimiento, controlar las náuseas y los vómitos, evitar la sequedad de la piel y a prevenir las infecciones urinarias. También se pueden tomar infusiones, leche, caldos y zumos, que deben ser naturales o pasteurizados. Controlar el consumo de bebidas con gas o excitantes como el café, el té y los refrescos de cola.

Por último, resulta crucial cocinar los alimentos de manera adecuada, esmerar la higiene al prepararlos y manipularlos e ingerirlos bien hechos. En otras pestañas de este contenido tienes más información práctica para evitar las infecciones e intoxicaciones que pueden producirse con ciertos alimentos especialmente preocupantes durante el embarazo. Durante el embarazo, el sistema inmune de la mujer se modifica y algunos microorganismos pueden llegar al feto atravesando la barrera placentaria.

¡Fuerte accidente!

ENRIQUE BURGOS

COSAMALOAPAN

Un autobús de la línea ADO sufrió un accidente en la madrugada de este lunes 27 de enero, al salirse de la carretera La Tinaja-Cosamaloapan y volcarse, dejando un saldo preliminar de 12 personas lesionadas.

De acuerdo con los primeros reportes, el autobús había salido de Xalapa a las 22:30 horas del domingo con destino a Coatzacoalcos. El percance ocurrió en el tramo cercano a Cosamaloapan, cuando, por razones aún desconocidas, el vehículo perdió el control, salió de su carril y terminó volcado sobre uno de sus costados.

El accidente movilizó a perso -

Vuelca camioneta de pasajeros

La mañana de este lunes por el camino a la comunidad La Piedrilla, municipio de Misantla, volcó una camioneta del transporte mixto rural, al ser conducida imprudentemente, por lo que terminó fuera de la carretera.

El accidente ocurrió sobre la carretera que conduce a La Piedrilla, en dónde una camioneta Nissan, con número económico 43 del servicio público, presumiblemente al sufrir una falla mecánica, su con-

nal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), que acudió de inmediato para atender a los heridos y coordinar las labores de rescate. Los pasajeros afectados, provenientes de diversos municipios del sur de Veracruz, como Coatzacoalcos, Las Choapas, Acayucan y Xalapa, fueron trasladados a hospitales del municipio para recibir atención médica.

Por seguridad, uno de los carriles de la carretera fue cerrado temporalmente mientras se realizaban las maniobras necesarias para retirar el autobús con el apoyo de una grúa. Lista de personas lesionadas

1. Luis David Barradas Carrasco, 26 años, Xalapa

2. Teresa de Jesús Isidro Jesús, 63 años, Xalapa

ductor perdió el control y terminó por volcarse.

Al sitio acudieron elementos de la Policía municipal, cuerpos de emergencia y tránsito municipal.

La unidad siniestrada fue con-

3. Alejandro Ramírez Batíza, 30 años, Xalapa

4. Eduardo Aburto Bonilla, 24 años, Xalapa

5. Josefa Castillo Rivas, 61 años, Xalapa

6. Zoé Amia Ruiz Guzmán, Xalapa

7. Amparo Alemán, 54 años, Coatzacoalcos

8. Lorena Alemán, 52 años, Coatzacoalcos

9. Gladis Garduza García, 45 años, Las Choapas

10. Diana Margarita Primo Cabrera, 28 años, Las Choapas

11. Liliana Guadalupe Aracen Toledo, 52 años, Acayucan

Las autoridades trabajan para determinar las causas del accidente y continúan monitoreando el estado de salud de los lesionados. Hasta el momento, no se ha proporcionado información adicional sobre la gravedad de las heridas.

ducida al corralón, mientras que el perito realiza su peritaje en torno a dicho accidente. No se reportaron personas heridas de gravedad, solo lesiones leves, y se mencionó que solo se registraron daños materiales.

Muerto en la vía publica

Vivía en condición de indigencia, debido a su alcoholismo

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

El cadáver de una persona del sexo masculino fue localizado en calles de la colonia Emiliano Zapata en la zona comercial de Las Palmitas de Coatzacoalcos.

El hallazgo se registró alrededor de las 10:30 de la mañana, sobre la calle División del Norte entre Prolongación de Zaragoza y Universidad Veracruzana, frente al local de un técnico en electrónica.

El fallecido fue identificado como José Antonio Arcos Cruz, de 50 años alias “El Topo”, quien deambulaba en ese sector y vivía en condición de indigencia debido a su alcoholismo.

Los testigos indicaron que el extinto era integrante del “escuadrón de la muerte”, por lo que se cree que la ingesta de alcohol en exceso pudo haber provocado el fallecimiento.

El cadáver quedó afuera de un local ubicado en el número 108-B de la avenida antes mencionada, desde donde fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para los estudios y en espera de que su familia acuda a reclamarlo.

¡Traía hierba!

AGENCIAS PAPANTLA

Este lunes 27 de enero del presente año, el Ejército Mexicano realizó un operativo conjunto con autoridades locales, en el municipio de Papantla, Veracruz, dando como resultado la detención de una persona

en posesión de probables sustancias ilícitas dañinas para la salud de la sociedad.

Al momento de su detención, el detenido tenía en su poder, 59 bolsitas de hierba seca con características propias de la marihuana.

La persona detenida y las sustancias incautadas, fueron

puestas a disposición de las autoridades competentes, para que se realicen las investigaciones correspondientes y determinar su situación jurídica. Es importante destacar que estas acciones se llevaron a cabo con irrestricto apego a los Derechos Humanos, reafirmando el compromiso de la

Choque fatal

AGENCIAS

TANTOYUCA

Un taxista muerto y 5 personas más resultaron lesionadas, luego que se registró el choque entre un coche de alquiler y una camioneta. El accidente ocurrió este lunes sobre la carretera estatal Chicontepec-San Sebastián, sobre el carril con dirección al municipio de Tantoyuca, a la altura de la granja de la empresa Bachoco.

En dicho lugar la unidad de taxi marcada con el número 214 y una camioneta Ford Ranger, color rojo con redilas negras, chocaron de manera frontal.

Tras la fuerte colisión perdió la vida, Darío Mejía Márquez, quien era el chofer de la unidad de taxi, mientras que cinco

personas más resultaron lesionadas. Los heridos fueron identificados como Daniel Mateo del Ángel, de 29 años, con domicilio en Tantoyuca; Alma Orellán, de Chicontepec; Elena Martínez Martínez, de 58 años, de Ixhuatlán de Madero; Refugio Hernández Hernández, de 54 años, y Gaudencio Hernández de la Cruz, de 23, ambos del municipio de Benito Juárez.

Los lesionados fueron atendidos y canalizados a un hospital de la zona y se desconoce el estado de salud de los mismos. Por su parte la autoridad de vialidad correspondiente se hizo cargo del peritaje para deslindar responsabilidades. Sobre el conductor de la camioneta se dio a conocer que al ver la magnitud de lo sucedido se dio a la fuga.

AGENCIAS CÓRDOBA

Defensa, con la legalidad y la justicia. Este tipo de operativos busca combatir el tráfico de sustancias ilícitas y garantizar la seguridad de la población, demostrando el compromiso del Ejército Mexicano, de proteger a los ciudadanos y mantener la paz en la región.

Con estas acciones, el Ejército Mexicano reafirman su compromiso con la comunidad, para garantizar la seguridad y el bienestar de la población veracruzana, erradicando el acceso de sustancias ilegales a los jóvenes y construir un futuro más seguro para las nuevas generaciones.

Muere joven taxista

La muerte de Rolando de Jesús Olivares fue notificada a sus familiares la tarde de este lunes 27 de enero, murió debido a las lesiones que sufrió el pasado domingo 26 de enero. El joven conducía un taxi que chocó en contra de un autobús de pasajeros en el municipio de Córdoba, Veracruz.

Rolando tenía 22 años, era originario y vecino de la colonia Centro del pueblo mágico de Córdoba. Tras el accidente vehicular, fue rescatado semiinconsciente del interior de la unidad por paramédicos de la Cruz Roja, Delegación Córdoba. El choque entre el taxi y el autobús de pasajeros dejó a otras diez personas con golpes y heridas menores. El incidente ocurrió sobre la prolongación de la calle 9, a la altura de la colonia Tranca de Tubos.

El taxi que manejaba Rolando, marcado con el número económico CO-1185, quedó destrozado de la parte frontal. Varias corporaciones de auxilio se movilizaron al punto, en donde se coordinaron para brindar los primeros auxilios a los lesionados y canalizarlos a un hospital, entre ellos al taxista.

Luego de varios intentos por salvar a Rolando, la tarde de este lunes 27 de enero sus familiares fueron notificados sobre su muerte. Hasta el hospital llegaron agentes de la Policía Ministerial Acreditable de la zona Centro-Córdoba y un perito criminalista para las diligencias de rigor.

El cuerpo del joven taxista fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en el ejido de San Miguelito, donde ya fue identificado de manera oficial por sus familiares ante las autoridades investigadora. Algunos de los lesionados que viajaban en el autobús siguen bajo observación médica.

¡Portaban explosivos!

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Cinco personas fueron detenidas por portación de armas, equipamiento táctico, explosivos y presuntas drogas en Tihuatlán, municipio en ubicado en la zona norte del estado de Veracruz. Las detenciones fueron hechas en distintos operativos por elementos de diferentes niveles de seguridad.

Los despliegues de fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales se realizaron desde la madrugada del pasado domingo 26 de enero, luego de haber recibido algunos reportes. Los resultados se dieron a conocer a través de un comunicado oficial:

“La acción, liderada por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, contó con la colaboración de la Marina, la Policía Estatal y la Policía Ministerial, y culminó con la detención de cuatro personas presuntamente vinculadas a actividades delictivas”, refiere el comunicado oficial del Ejército Mexicano.

De acuerdo con el Ejército Mexicano, en un primer operativo pudieron confiscar:

369 bolsitas con características

Catean al IPAX

AGENCIAS XALAPA

Las oficinas del Instituto de Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (IPAX), en Veracruz, fueron cateadas por elementos de seguridad tras la desaparición de Joshajani de Rubí Luna Martínez y Oswaldo Ramírez Mendieta.

“La Fiscalía nos ha dado esos avances, nos ha dado del cateo de las oficinas del IPAX y el video que

propias del cristal; dos paquetes transparentes con hierba seca (marihuana); tres armas largas; cuatro chalecos tácticos; un vehículo; tres radios; ocho celulares; dos cadenas con estrellas metálicas; 12 cargadores para calibre .223 y una tabla de madera.

Las cuatro personas detenidas, junto con los objetos asegurados, fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes para dar seguimiento a las investigaciones y determinar su situación jurídica.

En otro operativo, pero en el municipio de Tuxpan, Veracruz, una persona junto con una camioneta, un arsenal de armamento y posibles drogas fue asegurado. El detenido fue capturado el pasado domingo 26 de enero en posesión de:

Dos artefactos explosivos improvisados; un arma larga AR-15; cuatro cargadores de calibre 5.56, 116 cartuchos de calibre 5.56; un chaleco antibalas; 100 poncha llantas y 20 dosis de una sustancia con características propias de la cocaína; una camioneta de la marca Toyota modelo Hilux y un radio.

La persona fue asegurada y los presuntos objetos del delito fue-

ron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes se encargarán de determinar la situación jurídica del detenido conforme a la ley.

nosotros ya sabíamos, el lugar y que habían desayunado ahí, y eso es todo lo que nos han dicho”, indicó Eloisa Martínez Gómez, mamá de Joshajani. Ambos jóvenes desaparecieron el domingo 19 de enero en el puerto de Veracruz cuando salieron a vender productos herbolarios. Tras conocer su desaparición, los familiares se manifestaron la semana pasada para acelerar la búsqueda; sin embargo, al no tener una respuesta positiva, este lunes 27 de enero se manifestaron para exigir avances en las investigaciones

El cateo en el IPAX fue porque es donde aparece la última ubica -

El operativo de Tuxpan se llevó a cabo en colaboración de elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar),

ción del celular del joven Oswaldo Ramírez, indicaron los familiares durante la protesta en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada de Xalapa. También bloquearon por algun os minutos la calle Juan de la Luz Enríquez, frente al Palacio de Gobierno, en el centro de la capital veracruzana, para presionar a las autoridades y tener noticias más certeras en torno al caso de los jóvenes.

Para ayudar en la búsqueda, los familiares pegaron más fichas de los desaparecidos en lonas, además de entregar volantes a transeúntes y de utilizar las redes sociales para que, en caso de que alguien los reconozca, puedan aportar informac ión de Joshajani y Oswaldo.

Oswaldo Ramírez Mendieta tiene 26 años de edad, mide 1 metro con 72 centímetros, su color de ojos es café oscuro, su color de piel es blanca, su cabello es negro, corto y ondulado; el lugar de desaparición fue el puerto de Veracruz, la fecha de desaparición fue 19 de enero de 2025, como señas particulares tiene un tatuaje en el brazo izquierdo y vitíligo en el rostro.

Joshajani de Rubí Luna Martínez tiene 18 años y mide 1 metro con 70 centímetros, su color de ojos es café oscuro y su color de piel es blanca, su cabello es negro, largo y lacio, su lugar de desaparición es Veracruz, su fecha de desaparición fue 19 de enero de 2025, como señas particulares tiene una perforación en la nariz, un tatuaje en el brazo izquierdo y un tatuaje en ambas piernas.

la Policía del Estatal y Policía Ministerial de Veracruz. Los resultados de esta movilización también fueron dados a conocer a través de un comunicado.

Chocan motocicletas

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Par de motociclistas protagonizaron un accidente la tarde de este lunes, sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, al sitio acudieron cuerpos de emergencia y autoridades preventivas. El accidente ocurrió a las 18:00 horas, sobre dicho bulevar, por dónde dos personas circulaban a bordo de sus motos, la primera una motocicleta marca Italika, color negro con franjas verdes y la segunda, una motoneta marca Dinamo, color rojo. Se informó la primera unidad salía de la colonia Primero de Mayo, al cruzar de forma imprudente en bulevar Rafael Martínez, cortándole el paso a la conductora de la motoneta, misma que al no portar su casco de seguridad terminó con serias lesiones. Al sitio acudieron paramédicos de Protección Civil y Bomberos, quiénes hicieron cargo de brindarle la atención prehospitalaria y fue necesario el traslado de una de ellas al hospital IMSS-Bienestar, la víctima fue identificada como Judith, de 27 años de edad, presentaba golpes contusos en diferentes partes del cuerpo.

De los dos caballos de acero se hicieron cargo el personal de Tránsito Municipal, quiénes hicieron cargo de trasladar las unidades al patio de la dirección, esto en caso dado que ambas partes no pudieran llegar a un acuerdo.

Por lo que será el personal de Tránsito Municipal quienes termine quién es el responsable de este percance y qué tendrá que pagar daños materiales. Por otra parte, la conductora de la moto responsable aceptó que salió de la calle y al incorporarse al bulevar, se encontró con la otra motoneta que era conducida por otra mujer y ambas colisionaron.

Martes 28 de Enero de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

CHOQUE FATAL

¡PORTABAN EXPLOSIVOS! Detenidos, uno en Tuxpan y cuatro en Tihuatlán, llevaban armas, equipo táctico y drogas. PASE A LA 23

FUERTE ACCIDENTE

El autobús había salido de Xalapa el domingo, terminando con un saldo de 12 lesionados. PASE A LA 21

CHOCAN MOTOCICLETAS

Mujer motorizada termina en un hospital al ser impactada por otra unidad que cruzó el bulevar Rafael Martínez. PASE A LA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.