Firma Presidenta las leyes secundarias que revierten Reforma Energética del 2013.
LOCATARIOS SOLICITAN DESCUENTO EN ADEUDOS
Hay quienes deben hasta 8 años el pago de piso, superando incluso los 50 mil pesos.
GOBIERNO LIMPIA
BASURERO CLANDESTINO
El alcalde Jesús Fomperoza anunció sanciones a toda persona que sea sorprendida tirando basura en este sitio.
3
VERACRUZ DEFINE ESTRATEGIA DE SEGURIDAD 2025-2030
Realizan en Xalapa el cuarto Foro Regional de Participación Ciudadana.
TREN MÉXICO - NUEVO L. TENDRÁ SU PROPIA VÍA CHOCA AVIÓN CONTRA HELICÓPTERO
EXIGEN PAGO DE DAÑOS
Residentes afectados con mega fuga de agua, reportan muebles y aparatos eléctricos dañados; constructora había sido advertida.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
Firma Presidenta las leyes secundarias que revierten Reforma Energética del 2013
»AGENCIAS
CDMX.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un conjunto de leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética, que revierten las modificaciones hechas en el 2013 por el expresidente Enrique Peña Nieto, por lo que Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) se fortalecen como empresas públicas del Estado, lo que les permitirá ser más eficientes y transparentes, rigiéndose bajo el principio de la Austeridad Republicana.
“Es una, digamos, una reversión de la reforma del 2013 de Peña Nieto, cuyo objetivo era privatizar. De hecho, es una reversión, incluso, de reformas a las leyes secundarias de 1992; se recupera el sentido público de CFE y de Pemex como garantes de la provisión de energía para el pueblo de México y como garantes de la soberanía nacional. Se mantiene una parte de producción privada, pero se fortalecen las empresas públicas. Es algo muy importante, trascendente, histórico, estas leyes”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que las leyes secundarias permitirán que se cumpla con el Plan México, ya que se tendrá mayor disponibilidad de energía y mecanismos claros de financiamiento público y de la participación de la inversión privada. En el paquete de reformas que serán enviadas al Congreso de la Unión se incluyen seis leyes principales: Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; Ley de Planeación y Transición Energética; Ley del Sector Eléctrico; Ley del Sector Hidrocarburos; Ley de la Comisión Nacional de Energía
Así como la armonización de cinco adicionales:
CFE y PEMEX vuelven a ser del pueblo: Sheinbaum
Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos; Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; Ley de Biocombustibles; Ley de Geotermia; Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Recordó que la reforma constitucional en materia energética hace que CFE y Pemex vuelvan a ser del pueblo de México, ya que se establece en el artículo 28 de la Constitución el que no se les considere “monopólicas”, ya que cumplen una función social de proveer servicios públicos estratégicos.
“Es una reforma muy profunda, de la cual nos sentimos muy contentos porque estamos dando viabilidad al país a futuro, al pueblo de México, y la garantía de la justicia energética y al mismo tiempo, la garantía de que haya energía suficiente y a costos accesibles para el desarrollo del país”, resaltó.
Explicó que, como parte de estas reformas, en el caso de CFE ya se tienen el Plan de Inversiones estimado hasta 2030, que proyecta un
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
estimado de 23 mil 400 millones de dólares (mdd) de inversión de los cuales 12 mil 300 mdd serán para la generación de 13 mil megawatts; 7 mil 500 mdd para la transmisión y 3 mil 600 mdd para la distribución. “Va a haber electricidad suficiente y la transmisión de esa electricidad para el desarrollo del país”.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, informó que el paquete de leyes secundarias representa un paso decisivo en la consolidación de la soberanía del país y que benefician al pueblo de México.
“Son la base que faltaba para garantizar un sector energético fuerte, confiable, sustentable, pero teniendo como centro la soberanía nacional y la justicia social”, agregó.
Precisó que con la Ley de Planeación y Transición Energética, se reconoce la importancia del sector de hidrocarburos en la transición energética; se simplifican los instrumentos de planeación de 15 a 6, teniendo como base el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025 - 2030; se establece el Programa Sectorial
ediciontuxpan@hotmail.com
de Energía, el Plan de Transición Energética, el Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico; el Plan de Desarrollo del Sector Hidrocarburos; se retoma la conformación del Balance Nacional de Energía; se crea el Sistema Nacional de Información Energética en la Sener y el Consejo de Planeación Energética como órgano de coordinación.
“Y muy importante, se reconoce, por primera vez, el concepto de “justicia energética”, para reducir las desigualdades en el acceso y en el uso de la energía, garantizando los recursos para la atención prioritaria de la población más vulnerable de nuestro país”, explicó.
Además, explicó se establece la desaparición de las subsidiarias, que en el caso de Pemex son tres y casi 50 filiales, mientras que en CFE son nueve y cuatro filiales.
“Con la reforma se permite volver a integrar a Pemex y a CFE horizontal y verticalmente, terminando con la absurda estricta separación legal que les impuso la reforma de 2013 y que obstaculizaba su operación eficiente en favor de todos los mexicanos”, agregó.
Adicional a ello se les da un régimen especial para manejo de su presupuesto, contabilidad, y deuda con lineamientos y metas anuales específicas.
Con la Ley del Sector Eléctrico explicó que se reconoce la esencia de Pemex y CFE como garante de la continuidad, accesibilidad, seguridad, confiabilidad del sistema eléctrico nacional y de la provisión de hidrocarburos y de gas natural.
Se garantiza la prevalencia de la generación eléctrica con lo que CFE mantiene el 54 por ciento del promedio anual; se establece el objetivo de brindar electricidad como un derecho, evitando el lucro; se define la participación de la iniciativa privada
a través de seis esquemas: tres para consumo propio y tres para generación de energía; además se permitirá también la inversión mixta pero con respeto a la participación del 54 por ciento de CFE, compartiendo riesgos y beneficios y se mantiene la figura de generador eléctrico para venta y productos en el mercado eléctrico mayorista.
Por su parte, en el caso de Pemex se le da la preferencia para la determinación de las áreas de exploración y extracción, así como la posibilidad de decidir si se asocia con privados en contratos mixtos; se incorpora el Derecho Petrolero para el Bienestar como nuevo régimen fiscal; se rescata la industria petroquímica nacional, la producción de fertilizantes gratuitos y se mejora la trazabilidad de los hidrocarburos, haciendo obligatorio la entrega de información desde la entrada de los combustibles hasta su distribución en gasolineras.
Finalmente, con la Ley de la Comisión Nacional de Energía, se crea este órgano desconcentrado de la Sener, el cual tendrá independencia técnica y operativa para regular el otorgamiento de permisos de generación y comercialización de energía eléctrica; el establecimiento de tarifas para todos los servicios asociados; la vigilancia del mercado eléctrico mayorista, mientras que en materia de hidrocarburos, se encargará de todos los permisos de la cadena productiva de gas natural, petrolíferos, petroquímicos; así como el establecimiento de tarifas y seguimiento de precios.
En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, acompañaron a la Presidenta de México, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla; la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor y la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos.
Piden señalización en obras
Por la noche pueden ser causa de accidentes
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Peatones y automovilistas que transitan por el boulevard hacia la playa, piden a las autoridades mayor señalización en las obras que actualmente se ejecutan en esta zona, para evitar más accidentes.
Los ciudadanos han reportado que la escasa señalización ha generado confusión entre peatones y automovilistas, lo que ha aumentado el riesgo de accidentes, algunos habitantes han indicado que la falta de indicaciones ha provocado que conductores invadan carriles o
se desvíen de manera incorrecta, poniendo en peligro tanto a ellos como a otros usuarios de la vía.
“Es necesario que las autoridades pongan mayor atención en la señalización de estas obras, esto puede generar situaciones peligrosas, especialmente durante la noche, puesto que no hay luz y si vienes a cierta velocidad puedes tener un accidente y más cuando llueva”, comentó el vecino de la Calzada; Carlos Montero.
Agregó que la señalización actual es insuficiente y no cumple con las normas de seguridad vial, por lo que es urgente que se tomen medidas para evitar accidente.
Los vecinos y conductores hacen un llamado a las autoridades competentes para que se instalen de manera inmediata señales viales claras y concisas, así como dispositivos de seguridad adicionales que permitan advertir a los usuarios sobre las condiciones del camino y guíen su tránsito de manera segura.
Vienen bajas temperaturas
Ingresará frente frío 25 este viernes próximo
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- El frente frío número 25 ingresará a la región de Tuxpan, Veracruz, trayendo consigo un descenso significativo en las temperaturas.
De acuerdo con las autoridades meteorológicas, este frente frío se extenderá por la zona durante los próximos días, provocando un aumento en la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas.
Se espera que las temperaturas mínimas desciendan hasta
Gobierno limpia basurero clandestino
El alcalde Jesús Fomperoza anunció que se sancionará a toda persona que sea sorprendida tirando basura en este sitio
REDACCIÓN TUXPAN
Durante dos días personal y equipo de Limpia Pública, Panteones, Obras Públicas y Oficialía Mayor trabajó para limpiar un basurero clandestino ubicado en la carretera Tuxpan-Tamiahua a la altura de la entrada a Sabanillas. El presidente municipal, Dr. Jesús Fomperoza Torres giró instrucciones a los titulares de las direcciones antes mencionadas para que se llevara a cabo el saneamiento de toda el área afectada.
Durante muchos años este sitio fue utilizado como basurero clandestino, principalmen-
te por dueños de comercios y empresas de todos los ramos. Las fuerzas del orden público mantendrán vigilancia para
los 14°C en algunas áreas, mientras que las máximas no superarán los 22°C. Además, se prevén vientos moderados con rachas de hasta 80 km/h en la costa, lo que podría generar olas altas.
La entrada del frente frío 25 también puede generar condiciones favorables para la formación de tormentas eléctricas, por lo que se recomienda a la población estar atenta a los avisos y alertas emitidos por las autoridades. Es importante tomar las medidas necesarias para protegerse de las lluvias y tormentas, como buscar refugio en lugares seguros y evitar actividades al aire libre durante este temporal.
La Secretaría de Protección Civil de Veracruz ha activado su plan de emergencia para atender cualquier situación que se presente como resultado del ingreso del frente frío 25.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los medios de comunicación y seguir las instrucciones de las autoridades para garantizar su seguridad.
detener a toda persona que tire en este punto residuos sólidos urbanos, peligrosos y de manejo especial.
Hay quienes deben hasta 8 años el pago de piso, superando incluso los 50 mil pesos
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- Los locatarios del mercado Heroes del 47, han solicitado al Ayuntamiento un descuento en los adeudos que tienen por concepto de pago de piso, ya que algunos comerciantes acumulan deudas de hasta ocho años, con montos superiores a los 50 mil pesos.
Guadalupe Cruz, secretaria
Locatarios solicitan descuento en adeudos
general del mercado, explicó que mensualmente los locatarios deben pagar una cantidad de 250 pesos al municipio, pero la mayoría de los 300 comerciantes ha tenido dificultades para ponerse al corriente. Este año, los comerciantes aún no han regularizado sus pagos, aunque la entrevistada asegura que ya han dialogado con el alcalde Jesús
CAPACITAN A ELEMENTOS DEL IPAX SOBRE
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- En un esfuerzo por fortalecer la cultura de respeto y prevenir conductas de violencia de género, elementos de la comandancia de Tuxpan del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX) recibieron una capacitación especializada en materia de Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y/o Acoso Sexual.
La jornada formativa tuvo lugar en las instalaciones de la comandancia y se centró en brindar a los oficiales las herramientas necesarias para identificar, prevenir y actuar adecuadamente ante posibles situaciones de acoso dentro de su ámbito laboral y en su interacción con la sociedad.
Durante la capacitación, se abordaron diversos temas clave, comenzando con la definición y distinción entre el hostigamiento y el acoso sexual, conceptos que a menudo pueden ser confusos. Los expertos explicaron los diferentes tipos de conductas que
Fomperoza Torres, quien se comprometió a apoyarlos.
“Vamos a sacar una cita con él para tener una audiencia y platicar como directiva, y así llegar a un acuerdo. Queremos empezar a pagar, pero realmente no la cantidad total porque es mucho. Buscamos un convenio”, expresó. La representante de los locatarios
constituyen estas formas de violencia y enfatizaron la importancia de reconocerlas en sus diversas manifestaciones, tanto verbales como físicas.
Además, se discutieron las implicaciones legales de estos actos y los procedimientos establecidos para su denuncia y sanción, con el fin de garantizar que las víctimas reciban una atención adecuada y que se sigan los protocolos correctos para la intervención. Uno de los aspectos más relevantes de la capacitación fue el énfasis en la creación de un entorno laboral seguro, no solo para los elementos del IPAX, sino también para la comunidad en general. Se hizo hincapié en que el acoso sexual no solo es un delito, sino una violación a los derechos humanos que debe ser erradicada.
Asimismo, los participantes recibieron herramientas prácticas para identificar señales tempranas de acoso sexual, así como los pasos a seguir en caso de que se presenten situaciones de esta índole.
El IPAX también destacó que los elementos deben estar preparados para ofrecer un acompañamiento profesional y confidencial a las personas que reporten acoso o hostigamiento, asegurando que se respete su privacidad y se les brinde apoyo durante todo el proceso.
señaló que algunos comerciantes sí están al corriente, principalmente personas de la tercera edad. Sin embargo, otros se atrasaron debido a la pandemia, ya que durante ese periodo se suspendió el cobro de manera indefinida. También destacó que han identificado a personas que nunca han realizado un pago, incluso cuando hubo una condonación.
Exigen pago de daños
Residentes afectados con mega fuga de agua, reportan muebles y aparatos eléctricos dañados
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Luego de que trabajadores de la oficina operadora de la Comisión de Agua del agua y personal de la empresa contratista, realizaran la reparación de la tubería dañada en la colonia Emiliano Zapata, para evitar que siga provocando problemas, los vecinos que resultaron afectados con la mega fuga, piden el apoyo de las autoridades competentes para que se cumpla con el pago de los daños.
“Creemos que quienes nunca han pagado deberían esperar un poco más y no recibir el mismo trato que los que sí hemos intentado ponernos al corriente”, comentó. Ahora, los locatarios esperan concretar una reunión con el presidente municipal para definir un esquema de pago que les permita regularizar su situación sin afectar su economía.
Los vecinos y usuarios confirmaron que ya les reanudaron el bombeo del agua que había sido suspendido el pasado lunes.
Este hecho provocó la suspensión temporal del suministro del vital líquido para el Sector Colonias y Sector Centro, afectación que originó la empresa que lleva a cabo la pavimentación de la calle Lorenzo Anzúa, de la congregación de Alto Lucero de esta localidad.
Ahora los afectados esperan que la empresa responsable cumpla con la indemnización correspondiente por los daños causados, puesto que aseguran, que con tiempo les informaron a los trabajadores que tuvieran cuidado con la tubería y que por hacer caso omiso provocaron ya dos fugas de agua y dejaron sin el suministro a varias colonias. En las viviendas afectadas las personas resultaron con aparatos eléctricos dañados, así como muebles y cosas personales, por lo que esperan el pago de los mismos y piden el apoyo de las autoridades locales.
CAMBIOS EN DIRIGENCIA
LOCAL DEL VERDE
Alberto Silva tomará las riendas del partido
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Partidos políticos comienzan con sus restructuras internas con miras al próximo proceso electoral y el Partido Verde Ecologista de México no ha sido la excepción, por lo que éste miércoles fue anunciada la incorporación del ex alcalde Alberto Silva Ramos, como nuevo Dirigente Municipal. Lo anterior, en sustitución del ex regidor Javier Sánchez
Balderas, por lo que será este jueves, cuando la sede estatal del PVEM tomará la protesta al nuevo dirigente Verde en este municipio.
Beto Silva comentó que toma el cargo con mucho ánimo y compromiso por catapultar al partido para lograr los mejores resultados en el próximo proceso electoral.
La llegada del político porteño a la dirigencia verde, se da en momentos en el que se llevan a cabo las negociaciones en la Ciudad de México, para determinar la coalición Morena, Verde y PT a nivel nacional.
AA CUMPLIRÁ
90 AÑOS
Mantienen firme la lucha contra el alcoholismo
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Alcohólicos Anónimos se prepara para celebrar sus 90 años de brindar apoyo y esperanza a quienes luchan contra la adicción al alcohol, las centrales locales se unen a esta conmemoración mundial, resaltando la importancia de su labor en la comunidad.
Nacido de la necesidad de encontrar una solución a una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, Alcohólicos Anónimos ha sido un faro de luz para aquellos que buscan superar la dependencia al alcohol, informó el representante Ernesto, y agregó que, a través de los 12 pasos y 12 tradiciones, el organismo ha ofrecido un camino hacia la recuperación a innumerables individuos, transformando vidas y reconstruyendo familias.
Dijo que las centrales de AA han sido un pilar fundamental en la lucha contra el alcoholismo, con sus reuniones regulares, los miembros comparten sus expe-
Restablecen el suministro de agua
Tras la mega fuga registrada
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
A partir de este miércoles, los vecinos de la colonia Emiliano Zapata, informaron que ya reanudaron el bombeo de agua que había sido suspendido desde el pasado lunes, a raíz de la fuga que originó la empresa que lleva a cabo la pavimentación de la calle Lorenzo Anzúa, de la congregación de Alto Lucero de esta localidad.
Esta ruptura en la tubería ocasionó que cientos de familias se quedaran sin agua tanto en el Sector Colonias como en la zona Centro, provocando la molestia y enojo de los ciudadanos que esperaban el bombeo para sus actividades dia-
rias, que ahora tendrán que esperar otra semana para que les llegue el vital líquido en algunas colonias aledañas.
Ahora los vecinos esperan que las personas dañadas reciban la indemnización correspondiente por las afectaciones causadas, puesto que aseguran, que con tiempo les informaron a los trabajadores que tuvieran cuidado con la tubería y que por hacer caso omiso
riencias, fortalezas y esperanzas, creando un ambiente de apoyo mutuo que ha permitido a muchos recuperar su vida.
Agregó que la conmemoración de los 90 años será una oportunidad para reconocer el invaluable trabajo de esta organización y para destacar la importancia de la salud mental y la prevención del alcoholismo en la sociedad actual.
“Al celebrar este aniversario, con Alcohólicos Anónimos reafirmamos el compromiso de seguir ayudando a quienes enfrentan el desafío de la adicción al alcohol, con un mensaje de esperanza y unidad, siendo así una fuerza positiva en nuestra comunidad”, comentó. Invitó a los ciudadanos con problemas de alcoholismo o sin ellos a unirse a las actividades que llevan a cabo en los diversos distritos y donde atienden a personas de todas las edades de manera gratuita.
provocaron ya dos fugas de agua y han dejado sin el suministro a varias colonias.
También hacen un llamado a las autoridades de obras públicas a supervisar las acciones que se llevan a cabo, sobre todo en la zona de colonias y comunidades, puesto que las empresas constructoras terminan provocando más daños, que beneficios.
IMSS invita a trabajadores independientes a afiliarse
Amas de casa también pueden tener derecho a prestaciones médicas
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxpan, ha lanzado una invitación a trabajadores independientes, comerciantes, dueños de negocio, amas de casa, taxistas, choferes de autobús y
otros sectores, para que se afilien al régimen de seguridad social y puedan obtener prestaciones médicas y una pensión para su retiro. A través de esta afiliación, los trabajadores pueden cotizar semanas ante el IMSS, lo que les permitirá acceder a una pensión a partir de los 60 o 65 años. Además, contarán con atención médica integral, incluyendo consultas, hospitalización, cirugías, urgencias y medicamentos, no solo para ellos, sino también para su familia. Otros beneficios incluyen el acceso a guarderías
para el cuidado de sus hijos y la aportación a su Afore para fortalecer su ahorro para el retiro. El IMSS destacó la importancia de que quienes laboran de manera independiente formalicen su acceso a la seguridad social para garantizar protección ante enfermedades, accidentes y la vejez. Para obtener más información y asesoría sobre el proceso de afiliación, los interesados pueden acudir directamente al Hospital subzona número 26 del IMSS, ubicado en esta ciudad.
Hoteles registran baja ocupación
Afluencia es menor, en comparación con el mismo periodo, en años anteriores
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- Empresarios del sector hotelero reportan una disminución en la ocupación de habitaciones durante los meses de enero y febrero, considerados como parte de la temporada baja para el turismo en la región.
De acuerdo con representantes del sector, la afluencia de visitantes ha sido menor en compara -
ción con otros periodos, lo que ha impactado en la actividad económica de los hoteles y servicios turísticos.
Durante estos meses, la ocupación hotelera ronda entre el 30 y 40 ciento, con algunos establecimientos operando incluso por debajo de este porcentaje. Esta situación se debe a diversos factores, entre ellos el término de las vacaciones decembrinas, el regreso a clases y la reactivación de actividades laborales, lo que reduce la llegada de turistas a la zona.
A pesar de la baja afluencia, hoteleros han implementado estrategias para atraer visitantes y mitigar la caída en ingresos, como descuentos en tarifas, promociones para estancias largas y paquetes con actividades locales.
Sin embargo, señalan que la situación sigue siendo complicada, especialmente para los hoteles más pequeños, que dependen en gran medida del turismo de fin de semana y del flujo de visitantes por eventos o convenciones.
El costo total de una tamaliza, puede superar los 400 pesos
AGENCIAS
POZA RICA
El alza a los precios de ingredientes esenciales para la elaboración de tamales, como las hojas de maíz y plátano, así como la carne de cerdo, está golpeando los bolsillos de los consumidores y afectando las ventas en los mercados de Poza Rica.
A pesar de que se aproxima febrero, una fecha tradicional para disfrutar de este platillo en honor a la Candelaria, la inflación ha pro -
Encarecen insumos para los tamales
vocado que muchos ciudadanos reduzcan su consumo. Clemente Álvarez, comerciante del mercado Poza Rica, señaló que el costo de los ingredientes ha aumentado considerablemente. Actualmente, un kilo de chile ancho se vende en 50 pesos, la hoja de plátano en 10 pesos, la carne de cerdo en 150 pesos el kilo y la manteca en 40 pesos el medio kilo. Estos
incrementos han elevado significativamente el costo total de una tamaliza, que puede superar los 400 pesos. La situación económica actual, caracterizada por la falta de dinero, ha perjudicado a todos los sectores de la sociedad, incluyendo a los comerciantes que se dedican a la venta de chiles secos, cárnicos y verduras. La disminución del poder
Se preparan para vestir al Niño Dios
Tradición pone fin a ciclo navideño
»AGENCIAS
Poza Rica.- La tradición de vestir al Niño Dios sigue viva en Poza Rica. Con la llegada del 2 de febrero, los fieles católicos se preparan para poner fin al ciclo navideño y engalanar la figura religiosa.
De acuerdo con la señora Clara, vendedora de ropones, las ventas se mantienen constantes. Los diseños más solicitados incluyen el tradicional ropón blanco de bautizo, el del Niño Doctor, el Señor de la Misericordia y el Divino Niño Jesús. “Los clientes buscan algo especial para vestir a su Niño Dios”, comentó.
La señora Martha, fiel creyente, destacó la importancia de vestir al Niño Dios como muestra de agradecimiento. A pesar del incremento en los costos, considera que es una inversión valiosa. “Para Dios no escatimamos”, afirmó.
Por su parte, Jorge, restaurador de figuras religiosas, resalta la importancia de
preservar esta tradición. “Muchas familias tienen Niños Dios heredados que desean restaurar para mantener viva esta costumbre”, expresó. La restauración no solo permite conservar estas piezas, sino también transmitir la fe de generación en generación.
En Poza Rica, la tradición de vestir al Niño Dios se mantiene vigente, uniendo a las familias en torno a la fe y la cultura, y beneficiando a los comerciantes de este tipo de artículos que promueven la fe y la esperanza.
adquisitivo de los consumidores se ha reflejado en una baja demanda de estos productos, lo que a su vez ha generado una disminución en las ventas de los mercados. El alza en el precio de las hojas de maíz, que pueden alcanzar hasta 60 pesos el rollo, es otro factor que ha contribuido a encarecer la producción de tamales. Este producto, fundamental para envolver
los tamales, ha experimentado un aumento considerable en su costo, lo que se suma a los incrementos en los precios de otros ingredientes.
A pesar de que la tradición de preparar tamales para la Candelaria sigue vigente, la situación económica actual ha obligado a muchos ciudadanos a reducir su consumo o buscar alternativas más económicas.
MÁS DE 20 MIL HECTÁREAS
AFECTADAS POR SEQUÍA
Entre los cultivos más dañados están los cítricos, maíz, plátano, pimienta, litchi, papaya y más
»AGENCIAS
Tihuatlán.- Luego de un censo por las localidades del municipio que se realizó en por lo menos 20 días, se logró recabar el dato formal de más de 20 mil hectáreas de cultivos afectados por la fuerte sequía y los intensos calores que se registraron en los meses de abril, mayo y junio del periodo 2023-2024. El regidor tercero comisionado en Fomento Agropecuario, Bernardo Aldana Vaquier, dio a conocer que luego de obtener la información con el apoyo de los agentes y subagentes municipales, así como con
los mismos productores del campo, el 19 de junio del 2024 se tuvo un acercamiento con Evaristo Ovando Ramírez, entonces titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado, con quien se revisó la problemática de la sequía en el municipio. Ante el cambio del gobierno estatal, en los primeros días de enero nuevamente se dialogó con el nuevo titular de la Sedarpa Rodrigo Calderón Salas y el subdirector del mismo organismo, Lenin Montesano Onorio, quienes están revisando la documentación y el número de daños para acceder al apoyo de un seguro.
De ahí que se les dio seguimiento a los daños en cítricos, maíz, plátano, pimienta, litchi, papaya, entre otros, cuya producción y comercialización el año pasado fue limitada, sobre todo por los fuertes calores del 2023 y 2024 que prácticamente quemaron los frutos.
Finalmente, luego de la gestión realizada ante la SEDARPA se tiene la confianza de lograr la canalización de apoyos para el campo devastado de Tihuatlán, donde se prevé la entrega de algún recurso, o insumos, esto de acuerdo con las posibilidades del actual gobierno del estado encabezado por Rocío Nahle.
Señalan que si no obedecen al “ser supremo” los golpean
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Tras la muerte de dos internos en la sucursal de Tecámac, Estado de México, del centro de rehabilitación Hacienda Ojo de Agua, familiares de anexados en la sede de Coatzacoalcos decidieron retirar a sus seres queridos, denunciando presuntos casos de violencia y tortura dentro del recinto.
Un exinterno, quien habló de manera anónima, reveló que dentro del anexo de Coatzacoalcos se cometen agresiones físicas en contra de los pacientes, sobre todo si no obedecen al “ser supremo”, como llaman al dirigente del lugar.
Denuncian torturas en centro de rehabilitación
“Me sentía inseguro, ¿quién se va a sentir seguro en un lugar encerrado? Sí hay malos tratos. Si quieres que te traten como un anexo, a golpes. Si quieres que te traten como una clínica, tienes que comportarte bien. Hay demasiados golpes, torturas, diría yo, por portarte mal o contestarle mal al supremo. Te dan cachetadas, patadas, cachetadas
en Tecámac, quienes presuntamente fallecieron a causa de los golpes recibidos dentro del anexo.
Sin embargo, algunos tuvieron que pagar multas para poder sacarlos antes de que cumplieran el tiempo establecido por la institución.
“Son como 150 compañeros. Ya algunos comenzaron a retirarse. Supe lo que pasó en México, que mataron a dos personas en los anexos. Eso alertó a las familias, y por eso vinieron por mí”, declaró el ex anexado.
de todo un poco”, indicó. El centro de rehabilitación, operado por la Fundación Rubén Darío A.C., está ubicado en Bellavista 404, en el centro de Coatzacoalcos, una zona de alta plusvalía. Según testimonios, dentro de sus instalaciones habría hasta 150 personas internadas.
SAT anuncia estímulo al 100 por ciento en multas
Se puede solicitar pagar el adeudo hasta en seis parcialidades
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos.- Si tienes adeudos fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció un estímulo durante todo el año del 100% de multas, recargos y gastos de ejecución y, según sea el caso, se puede solicitar pagar el adeudo hasta en seis parcialidades, aplicables a ejercicios fiscales 2023 y años anteriores.
El Administrador Desconcentrado de Recaudación en Coatzacoalcos Víctor
Manuel Bonastre Figueroa, informó que las personas y empresas con ingresos totales de hasta 35 millones de pesos en el ejercicio que se pueda corregir, se le puede aplicar este beneficio.
“Establece el beneficio para aquellos contribuyentes que están condicionados a pago a plazos de sus créditos fiscales, si al 1 de enero mantienen un saldo pendiente de pago, de igual manera podrán solicitar a través del portal del SAT la línea de captura”, abundó.
Los contribuyentes interesados en acceder a este estímulo deben cumplir con ciertas condiciones, como no haber sido beneficiarios de condonaciones fiscales en los programas de 2000, 2007 y 2013.
Y tampoco contar con sentencias condenatorias firmes por delitos fiscales y no estar incluidos en los listados definitivos del código fiscal de la federación.
El estímulo se puede solicitar en el portal y oficinas del SAT, en el caso de Coatzacoalcos, en un horario de 8:30 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a jueves y de 8:30 de la mañana a 3 de la tarde los viernes.
Este miércoles, varias familias acudieron al sitio para retirar a sus internos, alarmadas por la muerte de los dos anexados
Telefonistas,
en
riesgo con la inseguridad
No acudirán a ejercer su labor donde no se garantice su bienestar, aseguró el líder
del STRM
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos.- No se pondrá en riesgo a telefonistas que tengan que dar su servicio en ciudades o estados con inseguridad, manifestó el secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), Francisco Hernández Juárez.
En Coatzacoalcos, refirió que, ante estas condiciones, los trabajadores de Teléfonos de México no serán sancionados en caso de no presentarse a realizar sus actividades.
Aclaró que hasta el momento no han tenido problemas graves que pongan en riesgo a los telefonistas de México.
“En general nosotros nos podemos sentir bien porque no hemos tenido problemas,
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento sobre las denuncias en Coatzacoalcos, pero la situación ha encendido las alarmas entre familiares de personas internadas en centros de rehabilitación de la región.
pero donde los hay, definitivamente no se presentan los compañeros sino es con la debida seguridad. Se ha puesto difícil, donde no hay garantías no obligamos a los compañeros para que se presenten, nos ponemos de acuerdo con la empresa para que no haya sanciones, no hemos tenido problemas de seguridad”, apuntó.
Lo que reconoció si se sigue presentando es el vandalismo, pues este llegar a registrarse por parte de bandas organizadas para robarse el cobre o por la competencia.
“Vandalismo sí por precio de cobre, las bandas, a veces otras empresas nos afectan, lo hemos sacado adelante”, comentó.
El líder sindical reconoció que Telmex se encuentra en el 45 por ciento del mercado y su meta actual es de llegar al 50 por ciento. Precisó que hay 25 mil trabajadores de Telmex activos y 35 mil jubilados, una cifra, que mencionó, necesitan equilibrar.
“Hay trabajo por delante para recuperar el liderazgo de la empresa que llegó a ser considerada como la mejor empresa telefónica del mundo, los dueños dejaron de invertirle, de hacerle el trabajo requerido para que mantuviera su liderazgo, nos afectó en cómo dábamos el servicio, el crecimiento de la empresa, pero creo estamos de regreso”, finalizó.
SEV y sindicatos reiteran diálogo permanente
Maestro al Aula, programa para que los docentes retornen a las aulas »REDACCIÓN
Xalapa.- En cumplimiento con la directriz de la gobernadora Rocío Nahle García de mantener un diálogo constante con todos los sectores, autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se reunieron con representantes de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Durante el encuentro, la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, destacó la instalación de mesas de trabajo para atender las gestiones sindicales, así como la implementación de la Línea Educativa Ciudadana, un canal donde los padres de familia pueden reportar problemáticas en los planteles. “Hoy, en educación, es donde debemos demostrar todo nuestro empeño y compromiso para sacar
adelante a las niñas, niños y jóvenes de Veracruz”, y subrayó que el reordenamiento administrativo permitirá consolidar una relación eficiente y cordial con las organizaciones sindicales.
Recordó que, desde el inicio de la administración, se ha trabajado en la mejora del sistema educativo, incluyendo la implementación del programa Maestro al Aula para que los docentes en funciones administrativas regresen a las aulas. En representación del secretario nacional del SNTE, José Mendívil Zazueta reiteró el compromiso de mantener el diálogo con la Gobernadora en beneficio de la sociedad, “encontrarán en este sindicato la voluntad política de construir acuerdos y fortalecer el segundo piso de la Cuarta Transformación, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó.
Por su parte, el secretario general de la Sección 56, José Reveriano Marín Hernández reconoció el sólido inicio de la administración estatal y aseguró que la Sección 56 mantiene una postura de respeto y apertura. También participó en la reunión el representante del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.
Abrigando Corazones llega a 4 municipios más
Chiconquiaco, Miahuatlán, Tonayán y Yecuatla
La Caravana Abrigando Corazones del Gobierno de Veracruz llegó a su cuarta jornada brindando apoyo a las familias que enfrentan las bajas temperaturas en 28 localidades de la zona montañosa central.
Como parte del Programa Veracruzano de 100 días, habitantes de Chiconquiaco, Miahuatlán, Tonayán y Yecuatla recibieron insumos, cobertores, alimentos calientes, libros y materiales educativos para quienes más lo necesitan.
Gracias a la coordinación entre las secretarías de Protección Civil, Desarrollo Social, Salud, Seguridad Pública y Gobierno, así como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, los ayuntamientos y, por parte de la Federación, la Secretaría de la Defensa Nacional, se garantiza una atención integral
Veracruz define estrategia de seguridad 2025-2030
Realizan en Xalapa el cuarto Foro Regional de Participación Ciudadana
»REDACCIÓN
Xalapa.- La seguridad y la gobernabilidad son pilares fundamentales para la inversión, el crecimiento económico y la calidad de vida de la población, bajo esta premisa, tuvo lugar el cuarto Foro Regional de Participación Ciudadana para la elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030.
En representación de la gobernadora Rocío Nahle García y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, el subsecretario de la dependencia, Rafael Martínez Cisneros, destacó que garantizar el bienestar y la paz es una prioridad del Estado.
Subrayó la importancia del trabajo coordinado entre instituciones y el papel clave de la ciudadanía en la construcción de un entorno más seguro, por ello, hizo un llamado a fomentar la denuncia como un acto de responsabilidad social. Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno estatal con la formación continua de las y los policías, asegurando que todos están sujetos a un programa de capacitación basado en los principios de legalidad, honradez, eficiencia, profesionalismo y objetividad.
El Foro reunió a especialistas y representantes de diversos sectores para definir estrategias transversales, entre ellos, el experto en el eje temático Gobierno y Seguridad, Ernesto Insunza Vera, quien coordinó la instalación de mesas de trabajo para la recepción de propuestas. El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de escuchar a la población y construir, de manera conjunta, un plan que responda a las necesidades y aspiraciones de todas y todos, manteniendo abierta la plataforma digital miplan. veracruz.gob.mx, donde cualquier persona puede abonar con sugerencias.
y oportuna.
La Caravana Abrigando Corazones, inició en el municipio de Las Vigas y ha recorrido las zonas más vulnerables como Huayacocotla, Tlaquilpan, Zongolica y Zacualpan. Su trayecto continuará hasta el mes de febrero.
Respetarán renovación de las 212 alcaldías
YHADIRA PAREDES
XALAPA
El director de Política Regional de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Adolfo Toss Capistrán aseguró que la administración estatal de Rocío Nahle García no intervendrá en el proceso electoral local vigente.
Gobierno, fuera del proceso electoral
“Como gobierno no habremos de intervenir en los absolutos, porque esa es la instrucción de la Gobernadora y del secretario de Gobierno (Ricardo Ahued Bardahuil), sí estaremos
En entrevista, previo al Cuarto Foro Gobierno y Seguridad para la creación del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, el funcionario estatal indicó que se encuentran pendientes de mantener la gobernabilidad en la entidad, ante las elecciones municipales.
Alianza con PT es un hecho: Rangel
Confía Morena en ganar las 212 alcaldías
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Se mantiene la alianza con el Partido del Trabajo en Veracruz, aseguró la secretaria del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Sandra Carolina Rangel Gracida, quien auguró que se ganarán las 212 presidencias municipales. En las instalaciones del Organismo
Público Local Electoral (OPLE), durante el registro de la coalición Sigamos Haciendo Historia, dijo que a pesar de las diferencias se busca mantener esta alianza con el PT.
“La cuarta transformación más allá del siglado ganará los 212 ayuntamientos. La cuarta transformación ganará todos los municipios”.
El PT en el convenio de coalición, aclaró que ese partido tiene sus propios procesos internos, lo que se respeta, pero consideró que la alianza debe seguir avanzando y en ella está contemplado este instituto político.
“Son grandes compañeros, con quienes hemos consolidado el Plan C y todavía hay tiempo y respetamos que sigan avanzando en sus ponderaciones”, finalizó.
de que haya estabilidad, de que no haya problemas, efectivamente al ser una autoridad cercana a la población siempre trae aparejada mucha participación”, reconoció. Toss Capistrán dijo que
Morena y Verde concretan alianza
Representantes del PT no acudieron a la presentación del convenio de coalición
»JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa.- Sin la presencia de los representantes del Partido del Trabajo (PT), el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) concretaron la alianza “Sigamos haciendo historia” en el estado de Veracruz, para este proceso electoral 20242025, cuyas votaciones serán el próximo 1 de junio.
El convenio de coalición fue avalado por ambos partidos políticos en el Organismo Público Local Electoral (OPLE), en la ciudad de Xalapa, este miércoles 29 de enero. En la alianza también está contemplado el Partido del Trabajo.
Sin embargo, los representantes del PT emitieron un comunicado para dar a conocer que no acudirían al evento oficial, debido a que continúan las negociaciones para la dis-
también las elecciones municipales traen encono de la ciudadanía con relación a los diferentes grupos a los que se pertenece, pero estarán vigilantes de la situación, pero no participantes.
tribución de las candidaturas en los 212 municipios veracruzanos, ya que el próximo 2 de febrero es la fecha límite para que se concrete la coalición.
Al OPLE Veracruz acudieron los dirigentes de Morena y del PVEM, Esteban Ramírez Zepeta y Édgar Herrera Lendechy, así como la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Carolina Rangel Gracida.
A la presentación del convenio de coalición también asistieron funcionarios municipales y estatales, así como legisladores locales. En su discurso, los dirigentes partidistas agradecieron el respaldo que otorgan a ambas fuerzas políticas. En entrevista previa al evento, el dirigente de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta, indicó que la coalición no estaría en riesgo mientras no se cumpla el plazo que es el próximo domingo 2 de febrero.
“Mientras no se cumpla la fecha límite todo sigue igual”, respondió a su llegada a la sede del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz, ubicado sobre la calle Benito Juárez, a un par de cuadras de Palacio de Gobierno.
Dijo que le corresponderá a los del PT resolverlo, pues los tiempos se acortan. Evitó opinar más del tema, bajo el argumento de que sólo tiene conocimiento de lo que el instituto político dio a conocer mediante un comunicado de prensa.
México volvió a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se llevó a cabo en Madrid, con un stand vibrante, colorido y concurrido. La delegación mexicana desplegó todo su esplendor con un montaje diseñado para encuentros y presentaciones, un espacio que, a simple vista, parecía digno de un país con ambición turística global. Pero al raspar la superficie, la realidad fue otra, el stand estuvo lleno, sí, pero de mexicanos.
Mientras otros países construyen narrativas estratégicas para captar el interés del mercado europeo, la presencia mexicana se diluyó en el eco de su propio ruido. La feria turística más importante del mundo se convirtió para México en un escenario de relaciones públicas, acuerdos sin rumbo ni seguimiento, y justificaciones vacías para los viajes de funcionarios que poco o nada tienen que aportar al crecimiento del sector.
El espectáculo interno fue más protagonista que la promoción internacional. Gobernadores, secretarios y delegaciones enteras parecían más preocupados por firmar convenios sin trascendencia ni impacto, que por generar negocios concretos. México no participó en Fitur con la mirada puesta en la atracción de turistas europeos, sino con la urgencia de demostrar —ante sus propios medios locales— que su presencia en Madrid estuvo “llena de logros”. Pero ¿cuáles? Más allá de la faramalla política, la carencia de una estrategia sólida quedó expuesta con brutal claridad.
El desatino alcanzó su punto más absurdo con la Secretaría de Turismo, dirigida por Josefina Rodríguez, que decidió rebautizar la Copa Mundial de la FIFA 2026 como el “Mundial del Bienestar”. En un intento por meter a la fuerza un discurso políticamente conveniente, la dependencia redujo el impacto global de un evento que, en términos turísticos,
Esta naturaleza herida requiere sanación; el árbol de la vida hay que sustentarlo entre todos y sostenerlo con abecedarios de concordia, antes de que las desavenencias nos rompan los vínculos fraternos y el odio se avive por todas partes, disuadiendo cualquier esperanza viviente que nace del amor y se funda en el amar.
Una pasión que nos llama a la reconciliación, para que en medio del desastre que han dejado las maldades vertidas, todos colaboremos y cooperemos en la reconstrucción de lo bueno, con la armónica belleza, que es la que nos alienta a vivir.
Para empezar, hemos de destruir los muros discriminatorios, extender horizontes abiertos, combatir las mentiras y decir la verdad. La acción no es nada fácil, pero tampoco imposible. Querer el cambio, ya es iniciarlo. En consecuencia, que dicha certeza nos impulse a trabajar con temple y coraje para que este anhelo de paz se haga presente en todo nuestro transitar por aquí abajo. Será saludable,
CONTROL DE DAÑOS
FITUR 2025: MÉXICO SE MIRA AL ESPEJO Y PIERDE EL MUNDO
IRENE MUÑOZ
representa una de las oportunidades más grandes para el país en décadas. En lugar de posicionar a México como un destino listo para recibir visitantes de todo el mundo y promocionarlo, el mensaje desdibujó la relevancia del torneo y dejó en evidencia una preocupante falta de comprensión sobre cómo funcionan los eventos de clase mundial.
Asetur, la Asociación de Secretarios de Turismo, tampoco ayudó a limpiar la imagen del país. Después del bochorno de dejar vacante la participación de México como país invitado en Fitur 2025 —papel que Brasil asumió con una ejecución impecable—, la delegación llegó a Madrid con una agenda desarticulada, donde abundaron reuniones sin sentido, cancelaciones de último momento y un exceso de juntas internas sin ninguna razón de ser.
Parecía más un club de funcionarios viajando por compromiso que una delegación enfocada en atraer inversión y turismo. Pretender que en 2026 el país corregirá el rumbo es optimista, pero poco probable cuando lo que predomina es la improvisación y la falta de visión.
Sin embargo, entre tanta simulación, Guanajuato marcó una diferencia notable. En lugar de perderse en el caos de las reuniones sin rumbo, la secretaria de Turismo, Guadalupe Robles, y el subsecretario de promoción turística Eduardo Yarto, diseñaron una participación estratégica que dejó lecciones valiosas.
En lugar de esperar a que los operadores turísticos europeos se acercaran al stand mexicano en medio de la saturación de la feria, llevaron la conversación al inicio de la semana con una serie de reuniones previas con gigantes del sector como Catai, Nuba, World2Meet, El Corte Inglés y TUI. La lógica era simple pero efectiva, asegurarse de que, cuando Fitur iniciara oficialmente, Guanajuato ya estuviera en el radar de los principales vendedores de viajes.
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Pero la estrategia no se limitó a la visibilidad. Guanajuato fue con un objetivo claro: incrementar la estancia promedio del turista europeo en el estado. En las reuniones con operadores, se enfocaron en fortalecer la cadena de comercialización para integrar al destino en circuitos más robustos, logrando que se considere una noche adicional en Guanajuato dentro de los paquetes turísticos.
Al cierre de la feria, mientras muchos funcionarios mexicanos ya estaban de regreso en sus hoteles celebrando su “gran éxito”, o viajando por Europa, la delegación guanajuatense organizó el sábado un evento exclusivo con líderes de medios europeos como Grupo Excelencias, TeleMadrid y Radio Nacional de España.
La estrategia fue redonda, mientras otros destinos mexicanos se hablaban a sí mismos, Guanajuato logró insertarse en la narrativa turística de los medios especializados en el mercado que realmente importa y cumplir con el fin de esta feria, promocionar a su destino y generar negocios.
Un reconocimiento valioso fue el hecho a Yucatán también al ser designado Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina 2025. Este título, otorgado por la Academia Iberoamericana de Gastronomía a través de su presidente Rafael Ansón, fue recibido por el gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por su Secretario Darío Flota, poniendo en el centro de atención a la riqueza culinaria del estado, con un enfoque en la preservación de su herencia gastronómica ancestral.
A diferencia de los premios simbólicos que suelen repartirse sin criterio en estos eventos, este reconocimiento abre una puerta real para que Yucatán se posicione dentro del mercado europeo del turismo gastronómico, uno de los segmentos con mayor crecimiento y poder adquisitivo.
LA REALIDAD MAL ENTENDIDA; NOS DESMORONA LAS BUENAS INTENCIONES
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
entre sí, promover un nuevo hallazgo que nos lleve a abandonar la lógica de la violencia, asumiendo un compromiso con el diálogo y la labor de la diplomacia entre nosotros. Siempre se ha dicho, renovarse o morir. Rejuvenecer la defensa de la dignidad y los derechos humanos de todos; sin duda, nos ayudará a tomar otros modelos más auténticos, nuevos ritmos menos frenéticos y también distintos rumbos de concurrencia, para llevar ese pulso tranquilizador y consolador a todo ser viviente. Al fin y al cabo, lo significativo no es conservarse resistente, sino mantenerse humano.
El vínculo más esencial que tenemos en común la humanidad es que todos vivimos en este gran orbe. Tenemos pues una casa común, en la cual respiramos el mismo aire, hasta que la muerte nos alcance. Así es, contamos con fecha de caducidad en el tránsito. Por consiguiente, son de alabar las iniciativas que tratan de encauzar corazones perdidos. La restauración llega
con el auténtico amor servido. Por desgracia, aún no hemos aprendido a compartir y mucho menos a abrirnos con generosa acogida al otro. Estos modelos sociales, siempre se mueven por interés. Indudablemente, la confusión es grande y la inhumanidad manifiesta. La evidencia mal intencionada nos avasalla como borregos, corrompiendo lo auténtico del ser, porque la veracidad triunfa por sí misma.
Y es que, en este mundo traidor, seducimos valiéndonos de falsedades con multitud de cómplices; obviando todo lo sensible que nos cohabita, para caer en la incitación. Realmente nos supera lo perverso y el fanatismo. Sin embargo, a poco que ahondemos en nosotros mismos, hallaremos una serie de signos y de llamamiento a la expectativa, que nosotros poseemos de manera indisoluble.
Lógicamente, la auténtica búsqueda de la paz requiere tomar propósito de enmienda y conciencia de que el problema del engaño ha sido resuelto, por
encima de nuestras propias culturas específicas. Esto nos demanda a todos a cultivar relaciones fecundas y sinceras, a ser transparentes en las negociaciones y fieles a la palabra transferida. En efecto, son muchos los riegos que vive la humanidad en nuestra época, negarlo sería mezquino. A esta atmósfera preocupante de absurdos conflictos, hay que sumarle la variabilidad del clima y los eventos climáticos extremos que reducen la productividad agrícola, lo cual pone a muchas regiones en riesgo de aumento del hambre y de la malnutrición. Por ello, es vital huir de este ambiente de desconfianza y desengaños, donde resulta fácil descubrir que las raíces de nuestra vida moral están completamente podridas, para retornar a un contexto de labor persistente: de cansancio y trabajo, pero también de ilusión y entusiasmo. Sea como fuere, una vez descartado lo cruel, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser el bien y la bondad.
Mariana Echeverría está embarazada
AGENCIAS MÉXICO
La exparticipante del reality show “La Casa de los Famosos México”, Mariana Echeverría, confirmó que está embarazada. La también conductora anunció que está esperando a su segundo bebé con el portero del Club León, Óscar Jiménez. La mañana de este miércoles Mariana Echeverría, exintegrante de “Me Caigo de Risa”, compartió un emotivo video para anunciar que tiene cuatro meses de embarazo. La publicación fue acompañada por un emotivo mensaje que inmediatamente se volvió viral.
En la publicación, Mariana Echeverría aseguró que el 2024 fue uno de los años más complicados tras su participación en “La Casa de los Famosos México”. Afortunadamente la famosa inició de la mejor manera este nuevo año
al confirmar que está esperando a su segundo bebé.
Mariana Echeverría no ocultó las dificultades que enfrentó durante el último año, destacando que su proceso para lograr este embarazo no fue sencillo:
“Hubo días en los que parecía
que todo estaba en contra y que los sueños estaban más lejos que nunca”, mencionó.
A pesar de las adversidades, la conductora aseguró que nunca perdió la fe y que la vida le demostró que, después de la tormenta, siempre llega la calma.
Estafan a Mc Davo
El artista compartió un video en sus redes sociales en donde narró toda la situación
AGENCIAS MÉXICO
El famoso rapero mexicano Mc Davo sorprendió a sus seguidores al compartir un video en donde revelaba que había sido estafado y que una persona le había robado aproximadamente una cantidad de 200 mil pesos.
Fue a través de su cuenta oficial de TikTok en donde el Mc narró a detalle toda esta situación, que de acuerdo con él, tuvo lugar hace alrededor de un año, cuando contactó a una persona para arreglar/hacer una cocina.
En el video de poco más de tres minutos, Mc Davo mencionó que ya no aguantaría más a personas como este estafador.
“Una persona me robó 200 mil pesos y me acabo de enterar que le robó otros 200 mil pesos a otra persona del medio artístico y me parece increíble cómo el destino nos junta y pide ayuda para dar con Carlos Ferreira, que es la persona que nos robó”, dijo. Este estafador, dijo Mc Davo, plantea toda la logística para que tengas y deposites tu confianza en él. “Fingió tener una oficina, yo mandé a mi gente para comprobar que era un lugar en donde armaban cocinas, y en efecto sí, pero no eran de él. Entonces el estafador te monta la película para que vayas a su oficina, pide prestado un carro para ser un wey elegante y es un estafador”, continuó.
Ya contratado, este estafador comenzó a realizar su trabajo, pero presentando muchas “trabas”. Pero, ante esto, el poder de convencimiento que tenía esta persona, hizo que el rapero volviera a confiar en él, perdiendo así los 200 mil pesos. Finalmente, Mc Davo hizo un llamado a tener cuidado con este tipo de estafadores.
Acusan a ‘Miembros al Aire’
AGENCIAS MÉXICO
José Eduardo Derbez, actor, fue protagonista de un incómodo momento que vivió con una mujer, quien al parecer le ganó un cajón de estacionamiento.
El hijo de Eugenio Derbez y Victoria Ruffo fue tema de conversación tras revelar que estuvo involucrado en un enfrentamiento con una mujer, a quien acusó de haberle quitado un
espacio público de manera arbitraria. Sin embargo, la anécdota quedó de lado cuando usuarios señalaron que el programa hacía uso de risas grabadas. Lo cierto es que tras revelar el incómodo momento es que los usuarios notaron que al parecer la producción ha optado por emplear risas grabas y señalaron esto como poco profesional, aunado a quejarse del volumen de éstas.
Incluso en los comentarios trajeron a colación que parecía un programa
estilo ‘oldie’ con esto, por lo cual hubo decenas de señalamientos respecto a esto y lanzaron un llamado a que dejaran de echar ‘mano’ de esto. “Me gusta el estilo y las anécdotas, solo pediría eliminen las risas de fondo, no eso de plano si no”; “Qué onda con las risas falsas? Suenan bien fuerte y ni dejar disfrutar bien de lo que dicen”; “Jajaja de perdida metan a veinte porros para que se rían, (y no, poner las risas grabadas) Jajaj. Es cura,”; “Me encantan las anécdotas contadas por los conductores, excepto las risas fingidas del público”.
Excorista se queja de Maluma
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Trabajar con un artista mundialmente famoso puede ser el sueño de muchos, pero, como toda ilusión, puede terminarse de manera abrupta. Esto es lo que le ocurrió a Alejandro Escudero, excorista de Maluma y quien ahora lo acusa de despido injustificado.
Según una entrevista, Escudero reveló que, tras 15 años de ser la segunda voz del reggaetonero, fue despedido sin ninguna explicación clara y, lo peor del caso, por medio de una llamada
telefónica. “En diciembre me llamaron y me dijeron que no querían más de mi servicio. Fue la secretaria del papá de Maluma. Lo que me dejó pensativo es que nunca hubo ninguna razón válida. El joven también explicó que conoció a Maluma cuando éste apenas hacia sus primeros pininos en la música y fue testigo de cómo fue que su carrera empezó a despegar: Asimismo, reconoció nunca tuvo ningún problema con el reggaetonero, hasta hace unos meses; y es que ni siquiera lo han liquidado: “Los pagos eran buenos y
a medida que pasaban los años iban aumentando. Hicimos la última gira, que fue en Europa; y el último show en el que participé del 2024 fue en Nueva York. No me liquidaron; prácticamente salí con una mano adelante y otra atrás. Es factible que obtenga una indemnización para mi esposa, que tiene cinco meses de embarazo”.
Entre lágrimas, relató que su entrega al proyecto de Maluma fue tal, que abandonó su educación para cumplir con el trabajo; por lo que se siente sumamente herido con esta situación: “Me salí de la universidad. No me gra-
dué por entregarle mi talento” Hasta la tarde de este miércoles, Maluma no ha hablado
al respecto y su oficina tampoco ha dado ningún tipo de declaración.
Molotov anuncia gira mundial
AGENCIAS MÉXICO
Molotov inicia el año con buenas noticias para sus fans, pues este 2025, cumple 30 años de trayectoria y los celebrará con una gira mundial, en la que incluye su participación en el Vive Latino y conciertos en 14 países.
primero, lanzará un nuevo tema, escrito en 1998, el próximo 15 de marzo, en su participación en la vigésimo quinta edición del Vive Latino; el segundo anuncio es la gira mundial que emprenderá este año, a propósito de sus 30 años de trayectoria.
AGENCIAS MÉXICO
La próxima edición del Festival Vive Latino festejará su 25 aniversario, un cuarto de siglo donde se ha consolidado como uno de los encuentros musicales más importantes del hemisferio occidental.
La 25 edición se efectuará el 15 y 16 de marzo próximo, Puig recordó el momento que originó el comienzo del Vive Latino: “durante una junta de programación de Ocesa, en 1997, salió el tema de los conciertos de rock en español, se me preguntó por qué no producía más eventos con grupos en español. Les respondí que no estaba seguro de cuántas agrupaciones de rock en español pudieran llenar teatros o auditorios. Y entonces Alejandro Soberón, presidente de Ocesa, me dijo: ‘Pues ponlos juntos a todos’. Ese fue el momento
preciso de concepción del Festival Vive Latino. Ahora, 25 años después, me doy cuenta que este movimiento ha sido posible porque en ese entonces ya existía un gran grupo de personas con la misma inquietud creativa, el movimiento de rock en español. Ya estaba efervescente en las calles”. Puig agregó que en estos años el festival: se ha convertido como un caso de integración ciudadana; sin embargo, es inevitable pensar las veces que el evento se ha tenido que reinventar. Y creo que esa es una de las claves por las cuales ha perdurado tanto tiempo y por las que se identifica tanto con nuestra Ciudad de México tan mágica y tan capaz de transformarse continuamente a sí misma.
La banda integrada por Micky Huidobro, Paco Ayala, Randy Ebright y Tito Fuentes se dio a conocer de forma muy inusual, pues a pesar de que se presentaban en distintos bares y eran muchas las personas que ya conocían su música no concretaban la grabación de un álbum de estudio, esto debido a lo controversial que resultaban sus composiciones.
La banda ha hecho dos anuncios: el
La banda incluyó a la gira las fechas que ofreció hace unos días en Argentina y Bolivia.
La siguiente fecha que realizarán será el próximo 15 de febrero, cuando viajen a San José, California, para más tarde regresar a la Ciudad de México y unirse al Vive Latino.
En el post, ya hay muchos de sus fans cuestionándose si anunciarán otro concierto en nuestro país, pues su participación en el Vive es la única que, hasta la fecha, han anunciado.
DEPORTES
Listos los equipos para la Champions
AGENCIAS ESTO
Los clasificados para la siguiente ronda de la Champions League quedaron definidos tras una extenuante jornada final en la que se disputaron 18 juegos al mismo tiempo.
La clasificación del Liverpool como líder, a pesar de su derrota ante el PSV Eindhoven fue la sorpresa. De hecho, en varios minutos de la fecha final, el Barcelona estuvo por encima, pero el Atalanta terminó por sacarles la igualada y con ello los relegó al segundo lugar.
Además, el Manchester City salvó la clasificación al playoff en un complicado partido ante el Club Brujas. De
los equipos de mayor jerarquía, ninguno quedó fuera de la Champions League.
¿Qué equipos clasificaron directo a los octavos de final de la Champions League?
La Champions League tiene ya a sus primeros ocho clasificados a los octavos de final de la competencia.
El Liverpool se quedó a nada de perder el primer lugar de la clasificación. Sin embargo, el empate que le sacaron al Barcelona decretó que los Red cierren como líderes con 21 puntos, mientras los culés se quedaron con 19.
Con la misma cantidad de puntos sigue Arsenal e Inter de Milán, quienes también sumaron de a tres en sus
respectivos enfrentamientos.
El Atlético de Madrid goleó 4-0 al Salzburg para quedarse con 18 puntos. El pelotón lo completan con 16 unidades Bayer Leverkusen, Lille y Aston Villa.
¿Quiénes son los equipos que enfrentan el playoff de la Liga de Campeones?
En este rubro destaca que el Feyenoord de Santiago Giménez se mantuvo en la zona de playoff a pesar de que les propinaron una goleada de escándalo de 1-6.
Además, el Manchester City sufrió frente al Club Brujas, pero al final sacó el resultado para avanzar a la siguiente fase del torneo, donde les toca pelear por un boleto a octavos de final.
Henry Martin ya entrena con América
AGENCIAS ESTO
Pese al agridulce triunfo contra el Atlético de San Luis por la lesión de Kevin Álvarez, en el América recibieron buenas noticias con los regresos de Henry Martin y Rodrigo Aguirre. Ambos podrían volver a las canchas en el juego contra Bravos. Los dos delanteros realizaron el entrenamiento completo junto con el resto de los que fueron suplentes en la goleada ante los Tuneros: Richard Sánchez, Javairo Dilrosun, Néstor Araujo, Ramón Juárez, Cristian Borja, Alan Cervantes, Dagoberto Espinoza, Miguel Ramírez y Esteban Lozano. Trabajaron de lleno en la resistencia física, donde tanto la “Bomba” como el Búfalo completaron los ejercicios sin ninguna complicación. Posteriormente, hicieron un futbol con dinámicas de corta distancia y tiros a la portería.
El último partido de los dos atacantes en la Liga MX con el América fue en la final del Apertura 2024 contra Rayados en Monterrey. De hecho, el uruguayo sustituyó el mexicano al final del primer tiempo luego de que este se resintiera de una molestia muscular.
Martín tuvo minutos en el duelo amistoso contra el Inter de Miami de Lionel Messi en Las Vegas, Nevada, donde inclusive abrió el marcador a pase de Brian Rodríguez. Aquel partido terminó con empate 2-2, aunque en la tanda de penales el equipo del astro argentino venció 3-1.
Rodrigo Aguirre y Henry Martin pueden volver a jugar con André Jardine ante FC Juárez Tanto Henry como Aguirre están contemplados por André Jardine para el juego de la jornada cinco ante los Bravos de Juárez en el Estadio Ciudad de los Deportes, el próximo sábado primero de febrero. Una cuestión distinta es la actualidad de Diego Valdés. El chileno solamente realizó ejercicios regenerativos junto con el resto de los titulares que estuvieron ante Atlético de San Luis. Las especulaciones de una posible salida del América tomaron fuerza luego de que tuvo participación con la categoría Sub-23, pero no con el primer equipo. Sin embargo, según informes tenía molestias musculares y el cuerpo técnico optó por no arriesgarlo.
AGENCIAS ESTO
Marco Verde anunció su paso al boxeo profesional, situación para la que solamente restaba una confirmación oficial de parte del peleador. Es por ello que incluso ya se anunció cuándo será el esperado debut del medallista de plata en París 2024.
Durante la conferencia de prensa en la que anunció su paso al profesionalismo, también se recordó que hace meses, Saúl Álvarez expresó su total apoyo para el púgil, por lo que estará presente en la misma función de la siguiente pelea del Canelo.
¿Cuándo y dónde será la primera pelea de Marco Verde como boxeador profe -
sional? El debut de Marco Verde como boxeador profesional será la misma noche de la siguiente pelea de Saúl Álvarez.
A pesar de esta información, el Canelo todavía no tiene fecha exacta ni rival para su siguiente combate, aunque lo más probable es que este se celebre el sábado 3
de mayo en Las Vegas, Nevada. El tapatío suele pelear en los festejos del 5 de mayo, así como del 15 de septiembre.
¿En qué peso peleará el medallista olímpico mexicano?
El peso que Marco Verde eligió para su debut como boxeador profesional es el peso medio, curiosamente, una de las categorías que domina su padrino Canelo Álvarez. “Es el peso que quiero”, dijo recientemente.
Esta categoría va de los 69 kilógramos a los 72.5, o bien, de las 154 a las 160 libras.
También destacaron en este peso peleadores como Sergio ‘Maravilla’ Martínez, Gennady Golovkin, Sugar Ray Leonard o Roberto ‘Mano de Piedra’ Durán.
¿Quién será el primer rival de Marco Verde?
Todavía no hay un rival para el primer combate de Verde como peleador profesional. Lo único que se sabe es que se sigue en búsqueda de otro elemento para celebrar esta pelea en Las Vegas.
Feyernoord cae goleado en la Champions
AGENCIAS ESTO
Un día para el olvido. El cuadro del Feyenoord perdió por goleada 6-1 contra el Lille y lo peor es que el delantero mexicano Santiago Giménez salió lesionado cuando el partido estaba empatado a un tanto. Un doloroso descalabro para el equipo neerlandés en su afán de terminar lo mejor colocado en la tabla de la Champions League con miras a la ronda de dieciseisavos de final.
Ni media hora pasó del partido y Santiago Giménez salió lesionado del partido contra Lille en lo que pudieron ser sus últimos minutos con la playera del Feyenoord debido al gran interés que existe por parte del AC Milán. Que hará lo posible para que esta semana se haga de los servicios del mexicano.
Santiago Giménez arrancó en el once inicial este partido de la octava fecha de la Champions League y estaba teniendo una buena actuación frente al cuadro francés en la cancha del Stade
Pierre-Mauroy.
El delantero mexicano se encargó de empatar el partido a los 14 minutos luego de empujar el balón tras un remate de cabeza por parte de Trauner tras una jugada de tiro de esquina. En el impacto el balón parecía irse al fondo de las redes, pero “Santi” como un goleador nato estiró el pie para igualar el compromiso. El Lille se puso adelante a los cuatro minutos por conducto de Sahraoui.
Giménez había hecho un gol antes de la igualada, pero su anotación no contó por una falta previa que sufrió el portero Chvalier. La realidad es que con poco contacto con el balón de todos modos el tricolor era un constante dolor de cabeza para el Lille. Santiago Giménez salió lesionado del partido
La mala suerte para el mexicano llegó a los 28 minutos cuando en la disputa por un balón contra dos rivales sintió un problema muscular y de inmediato. Santiago Giménez solicitó su cambio, la buena
noticia es que el ex jugador de Cruz Azul no requirió camilla, salió por su propio pie. Pero sin duda no quiso arriesgarse más. Habrá que estar al pendiente
Julio González se encuentra con una nueva aventura en su carrera, pues luego de darse la noticia de que se convirtió en nuevo jugador del Puebla, fue que el guardameta decidió despedirse de su paso por los Pumas a través de redes sociales con un emotivo video con sus mejores momentos dentro de la institución auriazul.
“Hoy me toca cerrar un ciclo en
el lugar que hasta ahora me ha dado mis mejores años como futbolista. Estos años en Cantera me han hecho crecer en lo personal y futbolísticamente, me consolidaron en Primera División y me dieron la oportunidad de cumplir mi más grande sueño: jugar representando a México en el máximo nivel, la Selección Nacional”, se lee en la publicación.
González, luego de jugar en clubes como el Santos Laguna, Tampico Madero y Tiburones Rojos de Veracruz, fue que en el 2019 consiguió dar un salto en su carrera como profesional al fichar por los Pumas. Durante su paso por el conjunto del
para conocer la gravedad de su lesión.
Cabe recordar que el año pasado también se lesionó y estuvo alejado de las canchas
Pedregal, defendió el arco en 101 partidos en los que mantuvo su portería en cero en 30 ocasiones, mientras que en la otra cara de la moneda recibió 135 tantos.
“Fui parte de este club durante 5 años y más de 100 partidos, en donde siempre di mi máximo esfuerzo y entregué el 100% por estos colores. Gracias Pumas, por abrirme tus puertas y enseñarme cada día que en esta vida todo se consigue con garra y entrega”, señaló.
Pumas llevó a Julio González a la Selección Nacional
Además, durante su paso por el club, logró ganarse el cariño de los aficionados e incluso se ganó la oportunidad de ser convocado a la Selección Mexicana de la mano de Jaime Lozano, quien llamó al guardameta para jugar la Copa América 2024, donde fue titular en los tres partidos del Tricolor, permitiendo solamente un tanto en la derrota ante la Selección de Venezuela.
“Gracias a cada uno de mis compañeros y al staff por todo lo vivido, me llevo grandes recuerdos y aprendizajes. Por último, un agradecimiento especial a la afición auriazul siempre entregada e incondicional, los llevaré siempre conmigo”, finalizó.
alrededor de tres meses. Se prevé que en esta ocasión su ausencia no sea tan prolongada para volver a la acción con el mismo Feyenoord o el AC Milán.
Óscar García suelta patada a James R.
AGENCIAS ESTO
Óscar García rompió el silencio luego de terminar expulsado durante la visita del Guadalajara al Nou Camp del León. A través de sus redes sociales el estratega español ofreció una disculpa pública a toda la afición rojiblanca, así como al equipo rival.
Fue el pasado martes cuando García Junyent lanzó una pequeña patada en respuesta a un empujón que recibió por parte del jugador de La Fiera, Nicolás Fonseca. Su movimiento con la pierna derecha terminó impactando a James Rodríguez, y al ser observado por el árbitro central Óscar Mejía se fue a la grada tras ver la tarjeta roja al minuto 27.
Mediante sus stories de Instagram, el timonel del Rebaño reconoció que dicha situación hizo que perdiera la concentración al grado de calentar de más sus ánimos, aunque no justificó su violenta reacción.
“En un partido de futbol las emociones siempre van a muchas revoluciones y la pasión por los colores que representas te llevan al límite, pero eso no justifica mi reac-
ción de ayer “, publicó, para posteriormente ofrecer una disculpa a la afición tapatía por haber dejado al equipo sin su técnico en un partido tan importante.
Óscar García pide perdón a la Nación Chivas “Quiero ofrecer una sincera disculpa a toda la Nación Chivas y, por supuesto, también al rival. Ahora toca seguir trabajando con humildad y compromiso para conseguir lo que todos queremos. Vamos para delante”, añadió. Luego de la salida de García Junyent, el Guadalajara salió del Bajío con una derrota por 2-1, quedándose con cuatro unidades tras cuatro fechas. Ubicados en la onceava posición, están fuera de la zona de Liguilla y de Play In y podrían caer un escalón más en caso de una victoria de Querétaro ante los Tuzos del Pachuca.
Julio González deja a Pumas
Hay un plan arancelesante
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
México está preparado ante la posible imposición de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones hacia Estados Unidos a partir del 1 de febrero, por lo que no habrá “sorpresas o reacciones intempestivas”, señaló Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).
“Lo hemos estudiado muchísimo. Lo hemos preparado muchísimo y lo hemos pensado muchísimo. Sorpresas no va a haber ni tampoco reacciones intempestivas. Habrá un plan”, señaló en entrevista luego de participar en la 85 Asamblea General Anual de la American Society (Amsoc).
“Saldremos adelante por la fuerza que tiene esta economía. Ahora estamos atentos a lo que ocurrirá el sábado. Estamos preparados.”, señaló.
El funcionario comentó que es preciso tener paciencia, no adelantarse a lo que pasará, ni especular.
“No se gana para siempre, tienes que ganar un día y otro día y así vas poco a poco, poco a poco, avanzando, avanzando. Se llama estrategia mexicana, paciencia, sabiduría mexicana”.
Por separado, Larry Rubin, presidente de la Amsoc, consideró poco probable que el gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, aplique aranceles a México. “Será un sábado cualquiera, que no va a haber aranceles”, apuntó.
No obstante, advirtió que el mandatario del país vecino si utili-
zará esa herramienta para asegurar que el resto de los países cooperen. Advirtió que aplicar aranceles crearía una espiral inflacionaria en Estados Unidos.
Ebrard Casaubón comentó que General Motors (GM), automotriz que produce 900 mil vehículos en territorio nacional, no se irá de México como se dijo en Estados Unidos.
Por su parte, Rubin también descartó que GM se vaya del país. “General Motor, como todas las empresas que hoy están en México, eh se quedarán, estarán establecidas en México y seguirán creciendo todas estas empresas, siempre y cuando haya condiciones competitivas en el país, se respete el Estado de derecho”, indicó.
Modificaciones al IMPI
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Ante lo tardado de los trámites para obtener una patente en el país, se contempla hacer modificaciones para dicho proceso, ya que en la actualidad lleva casi cuatro años para poder obtener una, señaló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La jefa del Ejecutivo Federal sostuvo que, por tal motivo, sostuvo una reunión con el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, y con el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard.
Compartió que en dicho encuentro también estuvo presente el equipo de Educación de Ciencia y Tecnología a fin de agilizar este trámite, ya que ante la demora que implica, muchas veces, resaltó las patentes se tramitan fuera del país.
“Queremos hacer una modificación a la manera en que se patenta en México que lleva mucho tiempo, casi 4 años para poder sacar una patente y eso hace que incluso inventos mexicanos se patenten fuera de México”.
En este momento, añadió, se está haciendo una revisión a las leyes correspondientes y se contemplan algunas modificaciones menores a la Ley de Ciencia y Tecnología.
Cuestionada respecto al automóvil eléctrico de fabricación nacional “Olinia”, la mandataria añadió que se trabaja junto con la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) y con la UNAM para instalar un centro del diseño de semiconductores.
El objetivo, es desarrollar semiconductores para la producción nacional y en su momento, cuando esté el diseño, patentarlo, con su vínculo con empresas privadas o públicas.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Durante la presentación del Informe Anual de Actividades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ante la Comisión Permanente, Rosario Piedra Ibarra, titular del organismo, dijo que existe un aumento de las solicitudes de la ciudadanía, pero no se traduce en un incremento de violaciones a los derechos humanos.
“Si bien, las peticiones de intervención de la ciudadanía se han incrementado notablemente, esto no se ha traducido en incremento en violaciones a derechos humanos”, afirmó en tribuna.
Aseguró que ha disminuido la violen -
cia vinculada al crimen organizado, y ello ha coadyuvado a que casi hayan desaparecido las quejas por detencio -
nes arbitrarias, que alcanzaron una cifra récord durante la administración del expresidente Felipe Calderón.
También calificó a la CNDH como “la más productiva del mundo”, al detallar que en los últimos cinco años emitió mil 241 recomendaciones, que representan el 46% del total de las emitidas en 24 años, desde que es órgano autónomo.
“La CNDH ha dejado de ser la institución nacional de derechos humanos más costosa y menos productiva del mundo, como era conocida cuando inició mi gestión, hoy es a la inversa, es la menos onerosa y de las más productivas o la más productiva del mundo”, dijo.
Expuso que, durante 2024, la CNDH brindó 238 mil 499 atenciones en total; y durante su gestión se resolvieron 64.7% de los expedientes durante el trámite.
Finalmente, solicitó a los legisladores que aprueben la iniciativa que presentó en 2023, para convertir a la CNDH en “Defensoría del pueblo” y facultarla para intervenir en el desarrollo de los procesos electorales.
Peso se recupera
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.53 pesos por dólar, lo que significó una apreciación mínima de 0.12% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo terminó este miércoles en 21.04 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, sin cambios relevantes respecto del cierre del martes.
La apreciación del peso se debió a que Howard Lutnick, nominado para dirigir el Departamento de Comercio de Estados Unidos, declaró durante su audiencia de confirmación que México y Canadá pueden evitar los aranceles programados para este fin de semana si refuerzan la seguridad fronteriza.
Además, indicó que Trump probablemente impondrá
aranceles generalizados para reactivar la manufactura en Estados Unidos.
Por otra parte, el dólar estadounidense recortó sus ganancias, luego de que la Reserva Federal mantuvo su tasa sin cambios en un rango entre 4.25% y 4.50%, en línea con las expectativas del mercado.
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, se observaron pérdidas debido a que la Fed mantuvo la tasa sin cambios.
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo WTI cerró la sesión a la baja, debido al aumento en los inventarios de crudo de Estados Unidos, que de acuerdo con la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) subieron 3.46 millones la semana previa. El mercado esperaba un aumento de 2.6 millones.
AGENCIAS
Enviarán carta a Google
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de la decisión de Google de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América en Google Maps en Estados Unidos, por lo cual enviará hoy una carta para explicarle que no corresponde a un país cambiar el nombre, sino a un organismo internacional. Asimismo, le precisará cómo se conforman los mares y en qué consiste la plataforma continental de Estados Unidos.
Dijo que hoy enviarán la carta, y la presentará mañana en su conferencia de prensa. “Supongo que Google Maps sabrá de esta división internacional, sabrá también qué organismo es el que les pone el nombre a los mares internacionales y qué correspondería en todo caso a la plataforma continental”.
Ante la polémica que generó Google por su
decisión de actualizar el cambio de nombre, ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “estamos redactando a través de Cancillería una carta para explicarle cómo se componen los mares, qué es plataforma continental, qué es zona económica, mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva y mar internacional”.
Abundó que “el decreto del presidente Trump tiene que ver con su plataforma continental, que es distinto a lo que es todo el Golfo”. Indicó que “es muy importante que se ponga todo en su justo contexto. Para poder cambiar el nombre de un mar internacional, no es un país quien lo cambia, es una organización internacional”. Un país, resaltó, decide sobre su territorio, no sobre mar internacional.
“Es importante que se aclare, en el caso del Golfo de México hay aguas internacionales y compartimos plataformas, zonas económicas Cuba, México y Estados Unidos”. Dijo que también le pedirá que cuando se pida “América mexicana, aparezca el mapa”.
Tren México-Nuevo L. tendrá su propia vía
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta de México señaló que en el caso del proyecto del tren de pasajeros México-Nuevo Laredo, puntualizó que contempla líneas férreas nuevas, aunque sí se compartirá el derecho de vía de Canadian Pacific Kansas City.
Señaló que la construcción de este tren, la cual se tiene contemplado inicie hacia el segundo semestre del año en curso y recordó que esta nueva ruta ferroviaria cruzaría entidades como la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En cuanto al derecho de vía, la manda -
taria resaltó que, para llevar a cabo diversos proyectos de trenes de pasajeros, en varios lugares se adquirirá derecho de vía en algunos sitios y en otros se hará uso del derecho de vía federal, que es lo suficientemente amplio.
En esos casos, dijo, se tendrá que hablar con las concesionarias para ponerse de acuerdo, a fin de que no haya afectación al servicio del tren de carga.
Resaltó que, para el tren de pasajeros, en algunos casos serán vías dedicadas, en otras dos vías y en otros, una vía, y para definir cada caso se está haciendo el estudio de demanda para ello vamos a terminar lo más pronto el MéxicoQuerétaro, el tren México-Pachuca y este año se licitará el tren Guadalajara que es parte del que va a Nogales y se licita desde Coahuila hasta Nuevo Laredo.
Choca avión contra helicóptero
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Se han suspendido este miércoles todos los vuelos del Aeropuerto Nacional Reagan (DCA) debido a un accidente aéreo, según el aeropuerto de la capital de EEUU. “Se han suspendido todos los despegues y aterrizajes en DCA. El personal de emergencia está respondiendo a un incidente aéreo en el aeródromo. La terminal permanece abierta”, anotó en un mensaje en la red social X DCA.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) dijo que un avión regional chocó en el aire con un helicóptero mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Reagan (DCA) de la capital de EEUU. El helicóptero, según confirmaron fuentes oficiales a CNN, era del ejército estadounidense.
“Un avión regional Bombardier CRJ700 de PSA Airlines chocó en el aire con un helicóptero Sikorsky
H-60 mientras se aproximaba a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington alrededor de las 21:00 hora local (02:00 GMT del jueves ), hora local. PSA operaba el vuelo 5342 de American Airlines.
Partió de Wichita, Kansas”, indicó en un mensaje FAA.
De acuerdo con los medios locales, los bomberos y servicios médicos de emergencia de Washington DC han dicho que una avioneta se
Estampida deja muertos en India
Una estampida se cobró la vida de al menos 30 personas y dejó otras 60 heridas este miércoles durante la celebración del Kumbh Mela, el multitudinario festival religioso hindú en el norte de la India, considerada la mayor concentración humana del planeta.
La estampida tuvo lugar entre la 01:00 y
estrelló cerca del aeropuerto y aterrizó en el río Potomac, lugar donde ahora hay un gran despliegue de búsqueda. Las autoridades aún no han dado información sobre posibles víctimas.
No obstante, la cadena de noticias NBC, informó que se estima que había entre 60 y 70 personas en el avión de pasajeros de American Airlines, que tenía matrícula N709PS.
las 02:00 de la madrugada cuando millones de peregrinos se dirigían a bañarse en la confluencia de varios ríos sagrados en la ciudad de Prayagraj, en el estado de Uttar Pradesh, un ritual que, según las creencias, los purifica de
Trump firma ley contra migrantes
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Nueva vuelta de tuerca del presidente estadounidense, Donald Trump, en su cruzada contra los inmigrantes. Este miércoles, el republicano firmó su primera ley desde que regresó al poder, una medida que permite a las autoridades migratorias detener a migrantes por robos y otros delitos menores antes incluso de que hayan sido condenados.
Trump rubricó la ley, la primera desde el inicio de su segundo mandato el 20 de enero, en la Sala Este de la Casa Blanca, ante un centenar de invitados, entre ellos familiares de Laken Riley, una joven asesinada por un migrante indocumentado cuya muerte inspiró la legislación.
“Estados Unidos nunca olvidará a Laken Riley”, afirmó Trump, quien aseguró que el migrante que la asesinó, procedente de Venezuela, debería haber sido deportado.
“En lugar de ser expulsado, como debería haber ocurrido, fue liberado en EU, al igual que millones de otras personas, muchas de ellas muy peligrosas, pero ya ven lo que estamos haciendo: los estamos sacando de aquí”, subrayó.
Durante su discurso, Trump relató la historia de Laken Riley, cuyo nombre lleva la ley. Riley era una estudiante de enfermería de 22 años que fue asesinada en el estado de Georgia en febrero de 2024 por un inmigrante venezolano indocumentado, José Ibarra.
Ibarra residía de manera irregular en EU y había sido arrestado por un delito menor de hurto en tiendas, pero se le permitió permanecer en el país mientras su caso migratorio estaba en proceso. Fue declarado culpable del asesinato de Riley a finales de 2024 y cumple cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Su muerte avivó el debate sobre la inmigración en la recta final de las elecciones de noviembre de 2024, en las que la candidata demócrata y entonces vicepresidenta, Kamala Harris, perdió frente a Trump, tras prometer el republicano las mayores deportaciones en la historia del país.
sus pecados.
“Debido a una gran multitud, las barricadas (de los accesos a los lugares de baño) se rompieron y la multitud atropelló a los devotos que esperaban para darse un baño sagrado”, informó a los medios el inspector general de la Policía en Uttar Pradesh, Vaibhav Krishna.
Al menos 30 cuerpos sin vida fueron trasladados al hospital y 60 personas resultaron heridas, confirmó Krishna en el primer balance oficial, ofrecido más de doce horas después del incidente. Hasta ahora 25 cuerpos ya han sido identificados y 36 heridos están siendo atendidos en hospitales cercanos.
En un mensaje en la red social X, el primer ministro indio, Narendra Modi, expresó sus
condolencias “a los devotos que han perdido a sus seres queridos”, sin especificar el número de fallecidos.
Supervivientes del incidente relataron a medios locales y en videos los momentos de caos que se vivieron. “Algunas personas que nos empujaron se reían mientras les suplicamos que fueran amables con los niños”, dijo una mujer en una declaración recogida en video.
De acuerdo con varios testimonios, hubo empujones entre la multitud que no tenía espacio para moverse o alejarse. “Había muchas mujeres y niños que se habían quedado para bañarse aquí. De repente, llegó una multitud y la gente empezó a atropellarse. La Policía no interfirió y dejó que ocurriera; madres, hermanas e hijos han muerto. ¿A qué vinieron y con qué se van?”.
Razones para tener un jardín en casa
La clave para el éxito a largo plazo de un jardín radica en la planificación cuidadosa, la selección de plantas y materiales
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Tener un jardín en casa va mucho más allá de simplemente embellecer tu espacio. Es un elemento transformador que ofrece múltiples beneficios tanto para el ambiente del hogar como para la salud emocional y física de quienes lo habitan. Estar en contacto con el verde, aunque sea en una escala miniatura, no solo embellece visualmente el entorno, sino que también mejora nuestro estado de ánimo y reduce la sensación de fatiga. Además, la jardinería como actividad puede ser extremadamente terapéutica. El proceso de plantar, cuidar y ver crecer tus plantas puede aumentar la sensación de bienestar y ofrecer una gratificante sensación de logro.
Investigaciones han demostrado que pasar tiempo en entornos naturales o cuidando plantas puede disminuir significativamente los niveles de estrés, ansiedad y depresión. Por lo tanto, un jardín en casa no es solo un complemento estético, sino una poderosa herramienta para mejorar la calidad de vida, proporcionando un espacio para el ejercicio, la relajación y el disfrute personal.
Crear y mantener un jardín moderno en casa es un proyecto enriquecedor que transforma no solo el espacio físico, sino también la calidad de vida de quienes lo disfrutan.
La clave para el éxito a largo plazo de un jardín radica en la planificación cuidadosa, la selección atenta de plantas y materiales, y un mantenimiento constante, ajustándose a las necesidades cambiantes del entorno y las innovaciones en diseño de jardines.
Evaluación del Espacio
La evaluación detallada del espacio es fundamental. Observa cómo la luz solar incide durante las diferentes horas del día y en las distintas estaciones del año. Esto te ayudará a determinar las
mejores ubicaciones para las plantas que necesitan más luz, así como para aquellas que prosperan en la sombra. Considera la visibilidad del jardín desde dentro de tu casa, ya que esto te permitirá disfrutar de tu jardín incluso desde el interior.
Define tu Estilo
El estilo de tu jardín debe reflejar tus gustos personales así como complementar la arquitectura de tu hogar. Para un diseño moderno, opta por una estética minimalista que se centre en la simplicidad y la elegancia. Usa elementos estructurales como paredes de concreto, bancos de madera incorporados y metálicos, y caminos de piedras lisas para definir y organizar el espacio. Las líneas rectas y los ángulos agudos son características comunes en los diseños modernos y ayudan a crear una sensación de orden y claridad.
Planificación del Diseño
La planificación meticulosa es crucial. Al diseñar tu jardín, considera la funcionalidad de cada área. ¿Deseas un espacio para entretenimiento, un área de juego para niños, o un rincón tranquilo para relajarte? Planificar con anticipación las áreas de plantación, las zonas de estar y los caminos te ayudará a visualizar el proyecto completo y a hacer ajustes antes de comenzar cualquier trabajo físico. Utiliza herramientas de diseño asistido por computadora para una visualización más precisa y opciones de diseño flexible.
Selección de Plantas
La selección de plantas debe ser estratégica. Opta por especies que no solo cumplan con los requisitos estéticos, sino que también sean adecuadas para el clima local y el mantenimiento que estás dispuesto a realizar. Considera la altura y la extensión de cada planta a su madurez, lo que es crucial para evitar el hacinamiento y para mantener la estética del diseño. Las plantas artificiales son una buena elección también ya que requieren menos agua y cuidados adicionales.
¡Muere motociclista!
ENRIQUE BURGOS
JÁLTIPAN
Un motociclista perdió la vida de manera instantánea la tarde de este miércoles tras impactarse contra un vehículo particular en la carretera Transístmica, a la altura de la colonia Ampliación Deportiva en el municipio de Jáltipan.
El accidente involucró una motoneta de color negro con rojo y un automóvil Nissan March blanco, con placas XYV-677-C del estado.
Según los primeros reportes, el motociclista habría chocado de frente contra el automóvil, lo que provocó el fuerte impacto.
A simple vista, se observó que el parabrisas del vehículo quedó estrellado debido al golpe, mientras que el cuerpo del motociclista, un hombre de aproximadamente 50 años, quedó tendido sobre el asfalto, el fallecido vestía una playera blanca y un short rojo.
Elementos de emergencia arribaron al lugar, pero solo pudieron confirmar el fallecimiento de la víctima.
Autoridades ministeriales toma-
ron conocimiento del caso y ordenaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio
Médico Forense (SEMEFO), donde permanece en calidad de no identificado.
¡Rescatan a secuestrados!
colonia, lo que desencadenó la intervención de autoridades estatales y federales.
Caen presuntos delincuentes
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una mujer y un hombre fueron detenidos, aparentemente por personal de la Unidad Especial del Combate al Secuestro (UECS) al interior de una cuartería ubicada en la calle Fernando López Arias casi esquina con la avenida Santiago de la Hoz, de la colonia Benito Juárez de esta ciudad.
La detención se registró alrededor del mediodía de este miércoles, cuándo vecinos reportaron la movilización de camionetas de color blanco y otros vehículos sin siglas, en los alrededores del área.
Los elementos antisecuestros habrían ingresado por la fuerza a una cuartería ubicada en el sitio antes mencionado, en dónde detendrían a un hombre y una mujer de los cuales hasta este momento se desconocen sus datos generales, así mismo se informó que del inmueble las autoridades incautaron paquetes cuyo contenido se desconoce.
Como en la mayoría de estos casos existe mucho hermetismo en torno al incidente o a la razón de la detención, pues las autoridades no se pronunciaron sobre estaos hechos.
Se espera que sea en las próximas horas cuando la Fiscalía General del Estado de Veracruz emita el comunicado en dónde se den a conocer los pormenores de esta doble detención la cual causó alarma entre vecinos de la colonia Benito Juárez.
La misma dependencia realizó una operación de seguridad en la comunidad Sementeras en el municipio de San Rafael, donde por varios minutos bloquearon la carretera federal número 129, mientras irrumpían en un domicilio ubicado a un costado de la carretera, sin que hasta el momento se informe sobre los resultados de esta operación de seguridad.
La mañana de este miércoles, un intenso operativo policiaco se desplegó sobre la calle Independencia, en la colonia Arroyo del Maíz, en Poza Rica, como parte de una respuesta a un secuestro ocurrido el día anterior en la colonia Tepeyac. Según los primeros reportes, dos personas fueron privadas de su libertad frente a un OXXO en dicha
Las investigaciones preliminares indican que las víctimas fueron trasladadas a una “casa de seguridad”, donde permanecieron cautivas hasta su rescate. Durante el operativo, las autoridades lograron la detención de dos individuos armados, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Además, se aseguró una
camioneta vinculada con el caso de secuestro.
Minutos después, personal de la Fiscalía General del Estado arribó al lugar para realizar las diligencias correspondientes, dando inicio a una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y proceder con las acciones legales necesarias.
Este suceso pone de manifiesto la creciente preocupación por la inseguridad en la región, donde los constantes actos delictivos siguen afectando a la comunidad, a pesar de la presencia de las autoridades.
AGENCIAS POZA RICA
Cuatro muertos en operativo
YHADIRA PAREDES
XALAPA
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch dio a conocer que tres presuntos delincuentes abatidos y un oficial que perdió la vida en cumplimiento de su deber, fue el saldo de un operativo para cumplimentar una orden de aprehensión contra una persona presuntamente relacionada con la desaparición de la activista, Sandra Domínguez.
En su cuenta de X, el funcionario federal dio cuenta de un operativo en el estado de Veracruz para la detención de un presunto secuestrador de la activista oaxaqueña Sandra Domínguez.
Explicó que elementos de la Secretaría a su cargo y de la FiscalíaGeneraldeOaxacafueron agredidos por hombres armados cuando ejecutaban la orden de aprehensión en Veracruz contra Ubaldo P.M y Artemio G.T sobre la carretera federal 147, en el tramo Palomares-Tuxtepec, en
Veracruz.
“Nuestro compañero perdió la vida en una acción valiente cumpliendo con su deber y sacando de las calles a generadores de violencia que afectan a nuestro país”, dijo.
Hayquerecordarquelaactivista Sandra Estefanía Domínguez y su esposo Alexander Hernández Hernández desaparecieron el 4 de octubre del año pasado en la localidad de María Lombardo de Carso, en San Juan Cotzocón, Oaxaca.
La camioneta de las víctimas, quienes siguen en calidad de desaparecidas, fue localizada el 10 de
Localizan con vida a menor
Luego de una fuerte jornada de búsqueda, ya se encuentra con sus familiares
La niña Perla Esmeralda Moreno Romero, de 12 años, fue localizada con vida luego de una fuerte jornada de búsqueda ya se encuentra con sus familiares.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó esta mañana que la menor fue encontrada y agradeció a todas las personas que se sumaron y compartieron la ficha de búsqueda.
Se había activado el Protocolo Alba por parte de esta dependencia estatal. Además, la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) había emitido la ficha correspondiente.
La mañana del martes 28 de enero se reportó su desaparición en la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz. Se presume que la menor se salió de la escuela para irse con una persona que recién conoció en redes sociales.
ciones para buscar a la niña que presuntamente había sido persuadida para abandonar el plantel educativo.
También sus parientes hicieron uso de las redes sociales para compartir su fotografía y solicitar la ayuda de la gente para obtener información sobre su paradero.
“Pido su apoyo ya que la menor se salió de la escuela 122, al parecer conoció una persona en redes sociales, se teme por su integridad ya que ingresó a la escuela y posteriormente se salió. Puede ser que esté viajando o intente viajar”, se leía en algunos de los post de sus familiares.
Afortunadamente la menor fue localizada sana y salva; sin embargo, la Comisión Estatal de Búsqueda no ha ampliado la información al respecto.
octubre en un camino de Playa Vicente, en el sur del Estado de Veracruz, además el 20 de octubre de 2024 en la localidad de Nigromante, fue detenido uno de los presuntos involucrados.
Dicho sujeto tenía en su poder el celular de la activista desaparecida en los límites de Oaxaca y Veracruz, mismo que se integró a las investigaciones.
Los presuntos delincuentes fueron señalados por el delito de desaparición cometida por particulares en agravio de la activista Sandra Estéfana Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández Hernández.
¡Cayó a un caño!
Una mujer motorizada perdió el control y terminó por caer a un caño de aguas negras, afortunadamente vecinos se percataron y lograron sacarla con vida. El accidente ocurrió la mañana de este miércoles en la calle
Perla Esmeralda acudió a la escuela como cualquier día normal. Estudia en la Secundaria Técnica 122, ubicada en la unidad habitacional Nuevo Xalapa, pero se salió del plantel y sus familiares no sabían nada de ella. Estos hechos provocaron la movilización de las corpora-
Luis Echeverría, de la localidad de Luis Echeverría, por dónde una mujer circulaba a bordo de una motoneta de color azul, de la marca Italika, de la cual perdió el control al manejar sin precaución. Vecinos de este sector, al percatarse de lo sucedido de inmediato corrieron a su auxilio y solicitaron la ayuda al 911. Fue así como acudieron hasta el lugar técnicos en urgencias
médicas de Protección Civil de Martínez de la Torre, quiénes procedieron en brindarle la atención prehospitalaria a la víctima. Luego de valorarla, fue necesario su traslado al hospital IMSS-Bienestar de Martínez de la Torre. Cabe mencionar que la víctima presentó lesiones en rostro y pierna izquierda, así como también dolor en cervicales.
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
Bala perdida hiere a niña
AGENCIAS VERACRUZ
Mientras jugaba en una recámara de su casa en el fraccionamiento Torrentes, con su hermano mayor, una niña de nueve años resultó herida en una pierna por lo que aparentemente fue un proyectil de arma de fuego que entró por una ventana.
Lo anterior se dio en el número 296 de la calle Quetzalpan entre las avenidas Xititla y Tlalixcoyan, donde se movilizaron las corporaciones policiales y de rescate luego de recibir el reporte mediante el 911.
De acuerdo al primer reporte, presuntamente se trató de una bala perdida que habrían disparado en calles aledañas y que entró por la ventana mientras los pequeños se entretenían hasta el regreso de sus padres que salieron por un mandado.
La menor de 9 años de edad con identidad reservada fue alcanzada en la pierna izquierda y al gritar de dolor, su hermano de 12 años llamó a su familia para pedirles ayuda, por lo que de inmediato regresaron a la casa.
El padre de la niña quien es elemento de la Secretaría de Marina, la sacó en brazos a la calle donde llegaron elementos de la Policía Estatal, a quienes les pidió el apoyo para trasladarla a
bordo de su patrulla a las instalaciones del Hospital Naval y así no esperar a la ambulancia. Momentos más tarde llegó la ambulancia de la Cruz Roja y también la mamá y el resto de la familia a quienes elementos de la Policía Naval les informaron que la menor ya había sido retirada del lugar para su mejor atención.
Los paramédicos le brindaron los primeros auxilios al niño de 12 años que resultó con una fuerte crisis nerviosa por la impresión de lo ocurrido, pero su madre prefirió llevarlo por sus medios para su valoración. Elementos de la Policía Ministerial llegaron al Hospital Naval para entrevistarse con la pequeña cuyo estado de salud se reporta estable, además de platicar con sus padres para determinar cómo ocurrieron los hechos.
Ejecutan a contratista
Dos sujetos a bordo de una motocicleta se acercaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
De al menos cinco disparos, fue ejecutado la tarde de este miércoles Alfonso Hernández, alias “El Aguacate”, un contratista de 40 años en calles de la colonia El Manantial, al poniente de Coatzacoalcos.
El ataque ocurrió alrededor de las 17:30 horas, en la esquina de Santa Martha y Montepío, lo que generó una fuerte movilización policiaca. Sin embargo, hasta el momento no hay personas detenidas.
Testigos relataron que dos sujetos a bordo de una motocicleta se acercaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones, incluso un proyectil impactó directamente en su cabeza.
Tras el ataque, los agresores escaparon con rumbo desco -
nocido.
Vecinos alertaron a las autoridades y a los cuerpos de emergencia. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al sitio, pero solo pudieron confirmar que el hombre ya no contaba signos vitales.
Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) reali-
zaron las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo e iniciaron las investigaciones para esclarecer el crimen. Con este asesinato, suman ya seis ejecuciones en lo que va del 2025 en Coatzacoalcos, entre ellas la de una mujer y cinco hombres, en distintos puntos de la ciudad.
Fracturado por imprudente
REDACCIÓN
MARTÍNE DE LA TORRE
La mañana de este miércoles un motociclista salió lesionado luego de impactarse contra una camioneta. Los hechos ocurrieron en la carretera estatal Martínez de la Torre - Tierra Nueva; en los límites territoriales
con el municipio de Atzalan y Martínez de la Torre en el puente de Pedernales. Por ese sector circulaba una camioneta marca Chevrolet, modelos S10, color azul, con placas XU32663, el cual se dirigía a la comunidad 6 de Mayo y detrás hacía lo propio el tripulante de una motocicleta. Se informó que, al bajar la velocidad, el motociclista se estrelló en la parte trasera de la unidad debido a que mane -
jaba de forma imprudente y no guardó su distancia, por lo que el motorista resultó lesionado y con posible fractura en la pierna derecha. Al sitio se apersonaron elementos de la policía municipal de Atzalan y Guardia Nacional quienes con una tabla trasladaron al herido a un hospital, mientras que familiares se quedaron en el sitio, para llegar a un acuerdo con la otra parte.
CANES TRAS EL RASTRO DE DESAPARECIDOS
Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.
EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.
El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.
Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.
Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 22 de Enero de 2025
Martes 28 de Noviembre de 2023
Sábado 04 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Viernes 27 de Enero de 2023
Martes 25 de Abril de 2023 el
dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.
BINOMIOS QUE BUSCAN
A LOS DESAPARECIDOS
Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.
BITÁCORA DEL DIRECTOR
LA DECISIÓN DEL INE Y SUS CONSECUENCIAS
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.
Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.
LA PREPARACIÓN
El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.
La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran discusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.
Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.
Aquí hay algunos puntos a destacar:
CASOS DE ÉXITO
“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.
En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.
el Heraldo de Coatzacoalcos
DE COATZACOALCOS
Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.
la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acontecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los requisitos por parte de México Libre.
“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.
No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.
1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.
2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.
5) El resultado nos deberá hacer reflexionar si todas las organizaciones políticas son iguales ante la ley. Con ánimo imparcial, se debe revisar si se trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero también si las fuentes de financiamiento del primero fueron analizadas con la misma consideración que otros episodios de la vida de los partidos, como las burdas maniobras del PT en 2015 para mantener su registro después de perderlo.
6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, comotido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido
cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como “narcopartido”.
3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.
CAPACITACIÓN PARA EL
PERSONAL Y PERROS
Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el
extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados.
4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de
Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-
cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó.
8) Entre las reacciones más desconcertantes que leí luego de la decisión del INE están —además de las del Presidente en su ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, quien tuiteó “Lástima, Margarita”, y la del expresidente Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General —quien votó contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de su decisión.
Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.
tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días,
Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espasonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata
El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas
EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN
zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.
El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.
El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-
Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes credencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anunciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia partidista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI. Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discurso de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones.
mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.
el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 30 de Enero de 2025
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 25 de Noviembre de 2023
Sábado 25 de Enero de 2025
Jueves 07 de Septiembre de 2023
el
HAWALA, EL MECANISMO PARA LAVAR GANANCIAS DEL FENTANILO
Mediante la hawala es posible “mover cualquier cantidad de dinero en medio del más absoluto secreto y sin posibilidad de identificar el monto ni los nombres de los beneficiarios.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Los elementos federales seguían los pasos de una célula de trasiego de droga de Sudamérica a México, pero lo que hallaron en marzo de 2018 fue a un grupo de personas de nacionalidad china dedicadas a la transferencia de dinero de origen ilícito, una suerte de banqueros del crimen organizado que evaden los controles del sistema financiero internacional a través de un viejo mecanismo conocido como hawala, modelo con orígenes en la Ruta de la Seda. Los investigadores pincharon ocho números telefónicos.
A través de las conversaciones y mensajes pudieron ubicar que la célula delictiva también traficaba con órganos de animales exóticos y especies protegidas, y que operaba en el área de Polanco, Tlalpan y Zona Rosa, en la Ciudad de México.
“La célula de chinos trabaja para cualquier organización [no necesariamente para las dedicadas al narcotráfico] que requiera el manejo de dinero entre Estados Unidos, México, Centro y Sudamérica, utilizando el método hawala con dólares americanos”, se lee en un documento militar al que se tuvo acceso.
La historia de la célula china
fue hallada en la montaña de correos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que la operación del grupo hacktivista autodenominado Guacamaya puso a la luz pública, y estaba adjunta en un correo electrónico enviado por el área de Tecnología de Información al Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (Cenfi) el 23 de enero de 2022. Ese mismo año —el cuarto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador— la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) comenzó a sumar Registros de Operaciones Inusuales presentados por entidades financieras en donde se presume el uso de la hawala, sistema informal de transferencias que se usa en el mundo con fines legales e ilícitos.
En respuesta a una solicitud de información, la UIF reveló que en 2022 registraron un reporte donde “se hace mención de la palabra hawala o hawuala”; para 2023 se reportaron dos y hasta septiembre de 2024 se sumó uno más a los datos oficiales, cuatro en total. De 2010 a 2021 hubo cero registros, incluyendo el caso de 2018. Además, en un documento de inteligencia y prospectiva elaborado en marzo de 2020 por las direcciones de inteligencia e investigación de la Guardia
Nacional, se reconoce que hay una relación entre las organizaciones delictivas chinas ubicadas en territorio nacional y los cárteles mexicanos para “lavar el dinero que obtienen por la venta de drogas en todo el mundo”.
En el informe, ubicado también en la filtración de los correos de la Sedena, se lee: “Adicionalmente, las redes de narcotraficantes mexicanos reciben el apoyo de organizaciones chinas que tienen base en la Ciudad de México para lavar el dinero que obtienen por la venta de drogas en todo el mundo. Las células delictivas de origen chino han logrado instalar en nuestro país una red empresarial para lavar las ganancias que se obtienen por el tráfico y comercio de fentanilo”.
Señala también que, de acuerdo con una alerta de la UIF, “las organizaciones delictivas chinas encubren los movimientos de sus recursos financieros con la operación de comercializadoras de prendas de vestir, inmobiliarias, restaurantes, industria farmacéutica, industria automotriz, servicios veterinarios para mascotas, laboratorios clínicos, comercializadora de productos diversos, entre otros”.
De acuerdo con el mismo documento, “la Secretaría de Hacienda y Crédito Público detectó y acreditó la existencia operacional de siete empresas ‘fachada’ que operaban en la zona del Pacífico, entre los años 2013 a 2019” vinculadas a los grupos chinos de lavado de activos.
Aunque el documento es de
2020, las cosas no parece que hayan cambiado mucho en los siguientes años. Este equipo platicó con una persona mexicana que conoce el mundo financiero del narcotráfico y confirmó el uso del modelo. “Ya no se traen el dinero como antes, ahora todo lo manejan los chinos desde México”, mencionó en referencia al área metropolitana de la Ciudad de México.
EL ENGRANAJE
En el seguimiento que las autoridades mexicanas realizaron en 2018 al grupo de narcotraficantes que compraba droga en Sudamérica, pudieron detectar a una célula delictiva integrada por personas de origen chino, pues eran quienes facilitaban el pago de droga adquirida y el cobro de esta a los compradores en Estados Unidos, a través del modelo hawala (palabra de origen árabe que significa transferencia y confianza). “La hawala es un sistema de intercambio de divisas que data desde la Ruta de la Seda en el siglo VIII, claramente anterior a la banca como la conocemos”, explica en entrevista Mauricio Saldaña, doctor en Administración Pública con estudios en Ciencias Penales. Agrega que mediante la hawala es posible “mover cualquier cantidad de dinero en medio del más absoluto secreto y sin posibilidad de identificar el monto ni los nombres de los beneficiarios; es uno de los componentes por excelencia para lavar dinero procedente del narcotráfico y sirve para financiar a organizaciones
terroristas”.
El mecanismo es: la persona que quiere “mover” el dinero de un país a otro, entrega una cantidad a un corredor u operador de la hawala, conocidos como hawaladars. Éste le proporciona una contraseña —algunas veces usan los números de serie de los billetes— que deberá transmitir a la persona que recibirá el dinero en la otra parte del mundo y que deberá ser presentada al otro hawaladar para que le entreguen el dinero. La operación se hace sin que el efectivo se mueva físicamente de lugar.
LOS HILOS DE LA RED
Según la información del correo que recibió el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia el 23 de enero de 2022, el grupo de hawaladars chinos era comandado por una persona no identificada que se ubicaba en Estados Unidos, y cobraba porcentajes de entre 3% y 9% de las cantidades movilizadas, dependiendo la ciudad en la que debería entregarse la transferencia. El movimiento de dinero era operado mediante el siguiente procedimiento: previa coordinación vía telefónica con su jefe, el dinero en dólares era entregado o recibido en tiendas o plazas comerciales a través de maletas de viaje, mochilas al hombro, bolsas y vehículos con compartimentos ocultos. El dinero —dice la información del correo— es resguardado en un departamento de un complejo cercano al lugar de entrega y recepción.
El Heraldo de Tuxpan
Jueves 30 de Enero de 2025
MUERTOS EN OPERATIVO
Tres presuntos delincuentes y un oficial, perdieron la vida, en el tramo Palomares-Tuxtepec, mientras ejecutaban orden de aprehensión.
¡MUERE MOTOCICLISTA!
Conductor chocó contra un automóvil en la carretera transístmica, en Jáltilpan. PASE A LA 21
¡EJECUTAN A CONTRATISTA!
Dos sujetos a bordo de una motocicleta se acercaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones. PASE A LA 23
CAEN DELINCUENTES
Personal de la UECS irrumpió en una cuartería, en Martínez de la Torre, donde detuvo a un hombre y a una mujer. PASE A LA 21