El Heraldo de Tuxpan 31 de Enero de 2025

Page 1


URGE DONAR ÓRGANOS

Cada año, más de 10,000 personas mueren en México esperando un trasplante.

SOBREVIVIENTES

Las autoridades descartaron encontrar pasajeros o miembros de

LLEVAN ATENCIÓN MÉDICA A COMUNIDADES

Familias de Las Pasas, Tebanco y Salto de la Reforma fueron beneficiadas con la segunda “Jornada de Salud Multidisciplinaria”.

URGE REGULAR ESTACIONAMIENTOS

Comerciantes y taxistas se están adueñando de la vía.

Sectores sociales se inconforman contra el Abuso Judicial

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

Su objetivo es disminuir los trámites y elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y

AGENCIAS

En el marco del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, la cual tiene como objetivo reducir a la mitad el número de trámites, requisitos y tiempo de resolución y digitalizar, por lo menos, el 80 por ciento para facilitar la vida de los ciudadanos.

“El objetivo es que disminuyan los trámites y, al disminuir los trámites, también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano o la persona. Entonces, le vamos a llamar así: ‘Ley Nacional para Eliminar Trámites y Corrupción’. Y es una ley nacional porque incluye: Federación, estados y municipios”, explicó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Precisó que con esta nueva ley, las y los mexicanos que tengan acceso a internet podrán realizar la mayoría de los trámites en línea, mientras que quienes acudan directamente a las ventanillas sabrán con claridad los documentos que necesitan; cuándo es su cita y cuándo se les da resolución.

“Si una pequeña empresa quiere registrarse, que no tenga que hacer 10 mil trámites para poderse registrar. Que si quiere ser proveedor del gobierno, que se disminuya al mínimo para que se cheque en una base de datos si está registrada con algún problema o no, que cumpla lo básico y queda registrado. Entonces, de eso se trata la ley: eliminar trámites burocráticos (...) se elimina la corrupción que pueda quedar todavía en ventanillas entre el ciudadano y la persona”, agregó.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, explicó que para expedir la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción se tendrán que reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución y, una vez que sea aprobada por el Congreso y en los congresos locales, se presentará la iniciativa que abroga la Ley General de la Mejora Regulatoria. Expuso que, a nivel federal, hay más de 7 mil trámites; en los estados en promedio 523; y en los municipios 144, lo que implica que

Anuncia Claudia nueva Ley para eliminar trámites burocráticos

en México cada persona puede realizar, durante su vida, un promedio de 486 trámites, de los cuales 85 por ciento son estatales o municipales, por lo cual la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción tiene cuatro objetivos centrales:

* Homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención en los tres niveles de gobierno.

* Eliminar trabas a personas y empresas.

* Mantener buenas prácticas regulatorias como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Tratado México, Estados Unidos, Canadá

(T-MEC).

* Facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho.

Mientras que, los beneficios concretos son: reducir aún más los espacios de corrupción; eliminar la discrecionalidad; homologar los trámites, requisitos y tiempos de resolución; reducir la carga regulatoria en los tres órdenes de gobierno; fortalecer la certeza jurídica; facilitar el acceso a derechos y acelerar la actividad económica para generar prosperidad compartida.

“La meta en todos los trámites, requisitos y servicios es reducir a la mitad el número de trámites, el número de requisitos y el tiempo de resolución, y tener por lo menos el 80 por ciento de todos los trámites

en línea“, puntualizó. Precisó que la implementación de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción se realizará mediante un Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización que tiene nueve componentes:

* Una sola autoridad a cargo de la simplificación y digitalización, que en el caso de federal será la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

* Seguir los 10 principios de simplificación: la mayor carga regulatoria la debe asumir la autoridad; no solicitar documentos que el propio gobierno genera; fusionar trámites y crear flujos simultáneos; eliminar requisitos no indispensables; los documentos digitales tienen la misma validez que documentos físicos; todo trámite digitalizado debe ser previamente simplificado; homologar vigencias en trámites que dependan uno de otro; renovar vigencias cuando proceda, no reiniciar el trámite; sustituir permisos por avisos, cuando proceda; priorizar volumen de uso y grupos de mayor vulnerabilidad.

* Un catálogo único de trámites, servicios y requisitos para reducir los espacios de arbitrariedad.

* Un Portal Único Ciudadano de Servicios y Trámites, para que la ciudadanía pueda acceder de manera rápida al catálogo, requisitos, procedimientos, entre otros.

* Un Sistema Nacional de Atención Ciudadana para la atención de dudas y detalles sobre trámites.

* Capacidades tecnológicas propias, es decir impulsar que los gobiernos generen soluciones tecnológicas de manera autónoma y soberana.

* Análisis de Impacto Regulatorio eficiente.

* Expediente Digital, una carpeta electrónica que almacena los datos y documentos de la ciudadanía, con el tendrán su documentación a la mano al momento de hacer un trámite.

* Llave MX, como un mecanismo de identidad digital, que está asociado al expediente de personas físicas y morales.

“No se trata solo de hacer una modificación normativa, sino también de generar todas las capacidades que permitan a la Federación, pero también a los estados y municipios, llevar a buen puerto esta agenda”, agregó.

Anunció que, con la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP), el cual, aseguró, es un modelo único en el mundo que promueve el desarrollo de capacidades tecnológicas propias y se conforma de cuatro componentes:

* Un repositorio de código, lo que quiere decir que todos los desarrollos que se hagan en el Gobierno Federal, así como en los locales podrán ser implementados por gobiernos que no dispongan de la tecnología.

* Acompañamiento técnico y normativo de la ATDT con estados y municipios, de modo que se adecue el marco institucional normativo a los desarrollos tecnológicos que sean implementados exitosamente.

* Una Escuela Pública de Código para servidores, para la capacitación y entrenamiento para que servidores públicos federales, estatales y municipales adquieran las habilidades necesarias para dar mantenimiento y sostener los sistemas que se implementen.

* Implementación de proyectos nacionales estratégicos que para el 2025 son la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones; la Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad; la Plataforma Nacional de Registros Civiles y la Plataforma Nacional Catastral.

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

ediciontuxpan@hotmail.com

diariotuxpublicidad@hotmail.com

Jefe de Diseño y Producción

LCC Rafael Melgarejo Escudero

Familias de Las Pasas, Tebanco y Salto de la Reforma fueron beneficiadas con la segunda “Jornada de Salud Multidisciplinaria”

»REDACCIÓN

Tuxpan.- En la localidad de Las Pasas, el Gobierno Municipal y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxpan llevaron a cabo la segunda “Jornada de Salud Multidisciplinaria en tu Comunidad”, para facilitar a la población el acceso a medidas preventivas de promoción y educación para la salud, además de servicios, acciones sociales y entregas de aparatos funcionales.

La presidenta del DIF local, Melba López Gutiérrez, encabezó esta actividad que se viene realizando cada semana para ofrecer servicios gratuitos de consultas médicas, den-

Llevan atención médica a comunidades

tales, nutricionales y psicológicas, vacunas, pruebas de VIH, antígeno prostático, donaciones de medicamento y ropa, orientaciones y

evaluaciones del desarrollo infantil, vacunación antirrábica, asesorías jurídicas y la entrega de aparatos funcionales.

Crean senderos seguros

Poda de ficus mejora la movilidad de peatones, principalmente de estudiantes

Redacción

Tuxpan.- El presidente municipal Jesús Fomperoza Torres, informó que se llevaron a cabo los trabajos de poda de los ficus en un tramo del bulevar Maples Arce. Esta acción tiene como objetivo principal crear senderos seguros y mejorar la movilidad de peatones, en especial de estudiantes que transitan por la zona.

Dijo que además de mejorar la seguridad peatonal, la poda de los ficus también brinda mayor visibilidad y seguridad a los automovilistas que circulan hacia el centro de la ciudad.

Los trabajos fueron realizados por personal de Panteones, Parques y Jardines, y Limpia Pública, quienes trabajaron de manera coordinada para garantizar la eficiencia del proceso.

Agregó que estas acciones forman parte de un plan más amplio para dar mantenimiento y remozar los espacios públicos de la ciudad. “Una ciudad bien cuidada es sinónimo de progreso y da sentido de pertenencia”, destacó Fomperoza Torres.

El objetivo final de estas acciones es crear una ciudad que sea orgullo para todos sus habitantes. “No tengan duda, trabajando en equipo, Tuxpan será la ciudad que todos queremos y nos llenará de orgullo”, aseguró el presidente municipal.

Aseveró que con ello el gobierno municipal refuerza su compromiso con la seguridad, la movilidad y el bienestar de sus ciudadanos, trabajando para crear un entorno urbano más seguro, más accesible y más agradable para todos.

A nombre del Ayuntamiento que encabeza el alcalde Jesús Fomperoza Torres y del organismo asistencial, López Gutiérrez agradeció al Ejercito Mexicano y a la Guardia Nacional representado en esta ocasión por el Coronel de Infantería Blas Rosendo Cisneros Gutiérrez, comandante del 39 Batallón de Infantería, por su valioso respaldo al realizar diferentes acciones de labor social como atenciones médicas, cortes de cabello, reparación de electrodomésticos, mejora de infraestructura educativa e información sobre planteles militares. La titular del DIF Local también

Jornada

Multidisciplinaria acerca servicios de salud

Entregan además otros apoyos a las familias tuxpeñas, de manera gratuita

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Un nuevo curso dio inicio en las Jornadas Multidisciplinarias que lleva a cabo la síndica única del gobierno municipal, Mtra. Beatriz Piña Vergara.

Se trata del taller para elaborar jabones artesanales que impartió Stylos Studio,

hizo extensivo el agradecimiento a los representantes de la Clínica ISSSTE Tuxpan, Jurisdicción Sanitaria número 2, de la oficina operadora Tuxpan de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y dependencias municipales, que además de beneficiar a familias de Las Pasas, también lo hicieron con las de Tebanco y Salto de la Reforma.

Acompañada de agentes municipales, comunidad educativa y ciudadanos, reiteró que para el organismo que preside, la salud y bienestar de los tuxpeños será una prioridad, con atención especial de los sectores más vulnerables.

mismo que se realizará también el próximo jueves 6 de febrero.

Por otra parte, el taller de manualidades con listón de la fundación “Sin miedo a trabajar contigo” sigue contando con enorme éxito entre la población.

En materia de salud, los especialistas de Grupo Óptico del Totonacapan practicaron exámenes de la vista de manera gratuita y ofrecieron anteojos graduados a bajo costo, a quien así lo requirió.

Durante la jornada, profesionales del Instituto de Belleza “The Queens” realizaron cortes de cabello sin costo alguno.

La síndica Beatriz Piña destacó la relevancia de estas jornadas que permiten incrementar los niveles de bienestar y calidad de vida.

Por ello invitó a la población para que todos los jueves acuda a la planta baja de presidencia municipal, de 10:00 a 14:00 horas y se beneficien con estos servicios.

Antorchistas piden obras y servicios

Acudieron a presidencia municipal para ser escuchados

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Representantes del movimiento Antorchista en Tuxpan acudieron al ayuntamiento para entregar un pliego petitorio con diversas solicitudes de infraestructura y servicios para sus colonias. Entre las principales demandas destaca la construcción de

un sistema múltiple de drenaje que beneficiaría a las colonias

Unidad Antorchista, Ampliación

Antorchista y Fraternidad

Antillanista, donde residen entre 500 y 600 familias. Según lo informado, el proyecto presenta un avance del 40 por ciento, y los antorchistas insisten en que, además de su conclusión, se inicie la obra lo antes posible debido a su importancia.

Otras peticiones incluyen la rehabilitación de ocho calles y el mantenimiento del alumbrado público en varias colonias. Autoridades municipales se comprometieron a atender estas solicitudes progre-

sivamente y anunciaron una visita de supervisión para el próximo miércoles.

Asimismo, los colonos señalaron avances en la construcción de un parque comunitario, donde ya se han instalado juegos y sembrado pasto. Aún restan detalles para su finalización e inauguración, pero consideran que este espacio será fundamental para la recreación de las familias.

Los antorchistas anunciaron que darán seguimiento puntual a los compromisos adquiridos por el ayuntamiento y continuarán gestionando sus demandas hasta obtener resultados concretos.

Prevalecen gatos callejeros

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- La sobrepoblación de gatos callejeros en la ciudad se ha convertido en un problema grave, agravado por el abandono irresponsable y la falta de esterilización. Colonias enteras de felinos sobreviven en condiciones precarias, mientras refugios y organizaciones luchan con recursos limitados para rescatarlos y darles una segunda oportunidad, asi lo dio a conocer Karina Garizurieta Román, voluntaria de la Asociación “Gatito Vaguito A.C.”

Estos jueves voluntarios trabajaron en El Michitón hasta las 6 de la tarde recolectando donaciones de alimento, artículos de limpieza y medicinas para poder seguir atendiendo a los más de 60 gatos que actualmente tienen bajo su resguardo. Sin embargo, la capacidad del refugio está al límite, lo que les impide recibir más animales en necesidad.

La entrevistada dijo que zonas como el Parque Ribereño, la Marina, la Federico y fraccionamientos como Caborca y Petrópolis han sido identificadas como focos rojos, donde la gente abandona gatos sin esterilizar, contribuyendo a la reproducción descontrolada.

Garizurieta Román, expuso que, para enfrentar esta crisis, los rescatistas implementan el método TNR (Trap-Neuter-Return), que consiste

En marcha, campañas de Planificación

Familiar

Durante todo el mes de febrero

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Durante todo el mes de febrero, el Hospital IMSS Bienestar pondrá en marcha la Campaña de Planificación Familiar, todos los jueves del mes bajo el lema “Este febrero da amor”, una acción totalmente gratuita para todos los ciudadanos que deseen aprovecharla.

en capturar, esterilizar y regresar a los gatos ferales a sus colonias de origen. Sin embargo, la falta de conciencia sigue perpetuando el problema: muchas personas prefieren deshacerse de los animales en vez de esterilizarlos y asumir su responsabilidad.

El abandono no es el único problema. El maltrato sigue siendo una realidad alarmante en Tuxtla. Durante la temporada de frío, aumentaron los reportes de perros en azoteas, encadenados sin refugio, agua ni comida. A pesar de las denuncias y de la intervención de la Secretaría de Ecología, muchas personas siguen sin tomar conciencia sobre el bienestar animal.

Los rescatistas insisten en que la única manera de frenar esta crisis es la esterilización masiva. Si bien existen jornadas de esterilización gratuitas o de bajo costo, la participación ciudadana sigue siendo baja. Sin un cambio de mentalidad y una mayor responsabilidad por parte de la población, el problema del abandono y la sobrepoblación de gatos en Tuxtla seguirá fuera de control.

La campaña incluye una variedad de métodos anticonceptivos, desde opciones hormonales hasta dispositivos intrauterinos, así como asesoramiento personalizado para elegir el método más adecuado para cada persona.

Los profesionales de la salud del hospital estarán disponibles para responder preguntas, aclarar dudas y brindar información confiable sobre planificación familiar.

Esta iniciativa está dirigida a todas las personas, sin importar su edad, estado civil o afiliación, puesto que la planificación familiar es un derecho y una responsabilidad compartida, por lo que la campaña “este febrero da amor” se llevará a cabo todos los jueves de febrero en las instalaciones del Hospital IMSS Bienestar.

Para todos los interesados, si será necesario programar una cita al número 783 111 90 28, para mayor información o solo deben acudir al hospital los jueves y preguntar por los servicios de planificación familiar.

Comerciantes y taxistas se están adueñando de la vía, específicamente en la calle Genaro Rodríguez

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Automovilistas que circulan por el centro de Tuxpan han expresado su descontento respecto al uso de los nuevos cajones de estacionamiento ubicados sobre la calle Genaro Rodríguez. Según denuncian, los comerciantes de la zona y algunos taxistas están ocupando estos espacios para estacionar sus vehículos durante todo el día, lo que les impide a los clientes estacionarse mientras realizan sus compras o trámites en el área.

Los conductores señalan que esta situación es injusta, ya que los cajones fueron habilitados con la

Urge regular estacionamientos

intención de ofrecer espacio a quienes visitan el centro, pero algunos comerciantes han hecho de estos estacionamientos su lugar permanente, afectando la rotación de vehículos y, en consecuencia, el flujo de clientes.

Los automovilistas sugieren que, al igual que los espacios ubicados sobre la calle Avenida Juárez, por el mercado municipal, los de la Genaro Rodríguez deberían estar limitados a un tiempo máximo de 90 minutos,

permitiendo así un acceso más equitativo para quienes solo necesitan aparcar para realizar gestiones rápidas.

“Es muy molesto que los comerciantes utilicen estos espacios todo el día, cuando deberían ser para el público en general. Queremos que más personas tengan la oportunidad de estacionarse y no que se conviertan en estacionamientos privados para los negocios”, comentó un automovilista afectado.

Militares imparten pláticas de Seguridad

Llevan asesoría a estudiantes universitarios »LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Jóvenes universitarios son informados sobre temas de Seguridad Nacional por parte del personal de la Comandancia de la Décimo Novena Zona Militar, por conducto del 39 Batallón de Infantería, a través de una conferencia sobre la “Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional”.

Esta actividad tiene como finalidad que los estudiantes conozcan las actividades que realiza el personal Militar, las instalaciones,

material y vehículos de la DEFENSA, así como fortalecer el acercamiento de la sociedad mexicana con sus Fuerzas Armadas. En esta actividad estuvo al frente el coronel de Infantería Blas Rosendo Cisneros Gutiérrez; comandante del 39/o Batallón de Infantería con sede en este municipio, quién refirió que, con acciones como estas, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda el compromiso con sociedad de jóvenes universitarios, a través del acercamiento con su Ejército Mexicano. Entre los temas impartidos se encuentra el de los elementos que contribuyen al entendimiento de la Seguridad Nacional, el acercamiento al concepto de Seguridad Nacional y la participación de la Secretaría de la Defensa en el contexto de la Seguridad Nacional. Esta actividad, se desarrollará en las diversas instituciones del municipio, así como se imparten en otras localidades del país.

Ante estas quejas, los conductores piden a las autoridades de Tránsito Municipal que tomen cartas en el asunto y que implementen regulaciones similares a las de la Avenida Juárez, con la finalidad de garantizar una distribución justa de los cajones de estacionamiento y mejorar la accesibilidad al centro de la ciudad. Por su parte, los comerciantes que ocupan estos espacios argumentan que el estacionamiento en

Van 100 parejas inscritas para bodas

DIF y Registro Civil recibirán documentos hasta el próximo 11 de febrero

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Hasta el momento cien parejas se han inscrito para participar en el programa de matrimonios colectivos, que se llevará a cabo el próximo 14 de febrero, lo que habla de una excelente respuesta por parte de la población, así lo informó la Presidenta del DIF Municipal Melba López. Invitó a todos los ciudadanos que deseen

la zona es limitado y que muchos de ellos necesitan espacio cercano para sus vehículos debido a la naturaleza de su trabajo. Sin embargo, la situación sigue generando inconformidad entre los ciudadanos, quienes esperan que las autoridades tomen medidas para equilibrar el uso de los cajones de estacionamiento y garantizar que no se conviertan en una herramienta exclusiva para unos pocos.

unir su unión, aprovechando esta campaña que asistan a las instalaciones del DIF a inscribirse, en un horario de 9:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde.

Estamos en coordinación con el Registro Civil en esta campaña, por lo que los ciudadanos pueden acudir con nosotros en el DIF Municipal o a las oficinas del registro civil, para hacer el trámite, los requisitos son los mismos en ambas dependencias, tienen que llenar la solicitud para que se puedan casar”, explicó la entrevistada.

Comentó que esperan igualar o rebasar la cifra del año pasado, donde más de 200 parejas contrajeron matrimonio, por lo que estarán recibiendo documentos hasta el día 11 de febrero, y tener el tiempo suficiente para capturar las solicitudes y formatos correspondientes.

Mencionó que, para todos los contrayentes, el 14 de febrero les prepararán una gran fiesta, para que disfruten su unión y por este motivo también han invitado a las personas de las comunidades, a través de los agentes municipales, para que esta campaña sea aprovechada por todos los ciudadanos.

Urge cultura de Donación de órganos y Sangre

Llaman a la población a sumarse a salvar vidas

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- A pesar de los avances en la medicina y la tecnología, la falta de cultura de donación de órganos y sangre sigue siendo un desafío importante para la salud pública en todo el país, donde desafortunadamente se cobra la vida de muchas personas por la falta de estos apoyos.

La falta de donantes de órganos

y sangre se debe en gran medida a la falta de conciencia y educación sobre la importancia de la donación, opinó el Cardiólogo Eliúh Hernández, quien agregó que muchas personas no saben que pueden ser donantes de órganos y sangre, o no entienden los beneficios que puede tener para los receptores.

“La donación de órganos y sangre es un acto de solidaridad y generosidad que puede salvar vidas, es importante que la sociedad se conciencie sobre la importancia de la donación y se comprometa a ser donantes”, comentó el especialista.

Para abordar este desafío, dijo que son importantes las campañas de concienciación y educación sobre la donación de órganos y sangre, también establecer programas de donación en hospitales y centros de salud, informar en escuelas y en todos los lugares donde se concentre la población.

“Este tema sigue siendo un desafío importante para la salud pública en México, se estima que cada año, más de 10,000 personas mueren en nuestro país esperando un trasplante de órganos y que decirte de la sangre, que es otro viacrucis con algo que debería ser sencillo”, finalizó.

Trae lluvias el FF25

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Este viernes 31 de enero, Tuxpan y la región norte del estado enfrentarán condiciones meteorológicas adversas, con lluvias, vientos fuertes y descenso de temperatura.

De acuerdo con las autoridades de Protección Civil se esperan precipitaciones de 5 a 20 mm en general, con acumulados de hasta 50 mm.

El evento de “Norte” impactará la costa tuxpeña con vientos del Noroeste y Norte de 55 a 65 km/h, lo que generará un oleaje de entre 1.0 y 3.0 metros, por lo que las autoridades de Capitanía de Puerto

estarán atentas.

Además, la temperatura máxima disminuirá, generando un ambiente más fresco en la región.

A partir del domingo 2 de febrero, la intensidad de las lluvias disminuirá y se concentrarán en el sur del estado. En Tuxpan, el viento persistirá del Norte, aunque con menor intensidad, registrando velocidades de 20 a 35 km/h y algunas rachas de hasta 45 km/h. Por estas condiciones, se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en zonas costeras y ribereñas, debido a los efectos del viento y el oleaje elevado.

Se realizarán recorridos de vigilancia en la zona de playa con el fin de brindar las instrucciones y evitar incidentes qué lamentar en esta área muy concurrida los fines de semana.

Primera Sección

Presenta una imagen desoladora, marcada por la destrucción y el descuido

AGENCIAS POZA RICA

El Parque Infantil y la Cancha de Usos Múltiples “Benito Juárez”, ubicado en la avenida 2 de la colonia Benito Juárez, se encuentran en un estado de abandono que ha generado preocupación entre los residentes de la zona. Este espacio, que alguna vez fue un punto de encuentro para las familias, ahora presenta una imagen desoladora, marcada por la destrucción y el descuido.

Los juegos infantiles del parque están completamente destruidos, lo que representa un grave riesgo para los niños que aún se aventuran a jugar en el lugar. Además, el robo del cableado eléctrico ha dejado al parque sin ilumina-

Parque se convierte en nido de ratas

ción, lo que ha contribuido a su deterioro y a la percepción de inseguridad. La techumbre del área de juegos se encuentra en condiciones críticas, con estructuras que se están cayendo a pedazos. La maleza ha crecido descon-

troladamente, cubriendo gran parte del terreno y dificultando el acceso a quienes desean disfrutar del espacio.

A pesar de las múltiples solicitudes para rehabilitar el parque, hasta el momento no ha habido respuesta efectiva. Los resi-

dentes sienten que sus solicitudes han sido ignoradas, lo que aumenta su descontento.

La situación del Parque Infantil “Benito Juárez” no solo afecta a los niños y sus familias, sino que también pone de manifiesto una problemática más

Otra fuga de Hidrocarburo

Ahora

se present en el arroyo que atraviesa a Totolapa

AGENCIAS

TIHUATLÁN

amplia sobre la gestión de los espacios públicos en Poza Rica.

Los ciudadanos esperan acciones concretas por parte de las autoridades para restaurar este importante lugar de esparcimiento y garantizar un entorno seguro para todos.

el problema se deriva de una fisura en un ducto lo que originó el escurrimiento del aceite por amplia extensión del arroyo Totolapa, situación que alerto a las familias cercanas.

Tanto en Plan de Ayala, Ejido Lázaro Cárdenas, kilómetro seis y otras zonas aledañas autoridades auxiliares notificaron a los habitantes extremar precauciones a fin de evitar intoxicaciones u otros problemas derivados del fuerte olor del hidrocarburo.

animal

Refuerzan acciones contra maltrato

Llaman a evitar animales encadenados, desnutrición, abandono, golpes, gritos y más

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Autoridades invitan a la población reflexionar sobre la importancia de proteger a nuestros animales, donde el maltrato animal no solo es una violación de sus derechos, sino también un daño a nuestra convivencia y respeto por la vida.

Por ello con la difusión en la marcación 911, es hora de actuar, no apoyando y permitiendo el maltrato animal, desde perros, gatos, ganado, caballos, aves, entre otras especies que también merecen vivir sin actos de crueldad.

Refieren que, es muy importante adoptar una responsabilidad y promover la tenencia consciente de mascotas, por ello el exhorto de verificar las diferentes formas de maltrato, como animales encadenados, heridas visibles, desnutrición, abandono, golpes, gritos y hasta maltrato físico.

De ahí que, para poder denunciar es necesario documental la acción con videos o fotos, además de contactar de inmediato a las autoridades locales o la asociación protectora de los animales, sin enfrentar directamente a los responsables, ya que esto podría ser muy peligroso.

Una fuga de hidrocarburo se registró este día sobre el arroyo que atraviesa el sector 5 La Roquita, en la localidad Totolapa, donde ante el olor que se generó en amplia zona se solicitó el apoyo de Petróleos Mexicanos y Protección Civil.

De acuerdo a Ismael Callejas Guzmán,

Callejas Guzmán precisó que, al momento personal de Pemex ya trabaja en la zona del derrame a fin de evitar afectaciones mayores, todo con el apoyo de los elementos del Ejército Mexicanos, quienes mantienen acordonado el acceso al afluente de aguas negras, donde se avanza en los trabajos.

El del pollo se mantiene estable por el momento

A un mes del 2025, el precio de la carne de res ha sufrido dos alzas, pasó de costar 160 a 190 pesos.

Simón Garfias mencionó que los incrementos empezaron desde finales del 2024 y esto ha ocasionado que la gente compre menos, es decir, si antes se llevaban un kilo ahora se llevan 3/4 o medio.

“Ha habido tres incrementos, estábamos dando en 160 y ahora está en 190, se ha venido incrementando a raíz de que a nosotros no lo han incrementado en el rastro, o sea los introductores. Bastante en la economía, la gente ve que está más cara la carne menos consume”, indicó.

Mientras que el precio del pollo no ha presentado un aumento, pero tampoco las

Incrementa precio de la carne de res

ventas han repuntado.

Por ello, la gente sigue llevándose por pieza, en algunos casos el ave completa para preparar el caldo.

“Ahorita estamos manteniendo en un precio de 190, 185, 200, según el tamaño del pollo, se ha mantenido el precio, se ha mantenido en ese

Cumple

3

días sin luz la jurisdicción sanitaria

Se le ordenó al personal acudir a centros de salud para poder trabajar

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El edificio de la jurisdicción sanitaria XI de Coatzacoalcos cumplió 72 horas sin energía eléctrica por un adeudo de 19 mil pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De acuerdo con los trabajadores, lle-

van desde el martes a oscuras en las oficinas, por lo que se les ordenó acudir a centros de salud para poder trabajar.

“Nos dijeron que nos moviéramos por nuestro propio pie y está mal, ellos deberían movernos”, relató uno de los empleados al servicio de salud de Veracruz.

Trascendió que el recibo ya había sido liquidado, sin embargo, los pagos se efectuaron desde Xalapa, por lo que la sede en Coatzacoalcos sigue sin luz.

Los trabajadores han tenido que mantenerse en las oficinas a pesar de las condiciones.

Aunado a ello, denunciaron que, a las afueras del establecimiento, específicamente en un pasillo, hay una serie de cacharros que representan un foco de infección.

mismo precio no han dicho cuándo, pero cuando el pollero dice ahí vamos pues va para arriba”, explicó Laura Carrera Sosa.

VERIFICARÁN OPERATIVIDAD

DE ANEXO

Tras denuncia de golpizas en el lugar

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- La dirección de salud pública de Coatzacoalcos verificará la forma en que opera el centro de recuperación Hacienda Ojo de Agua, luego de que un ex interno denunció que en el lugar se reciben golpizas.

Javier Reyes Muñoz, titular del área, reiteró que es la Comisión Federación de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) quien otorga los permisos para que operen este tipo lugares, además de que, si proporcionan medicamentos, sean o no controlados, tiene que haber un médico.

“Creo que los tres niveles de gobierno debemos trabajar en conjunto, la federación, estado y municipio, para identificarlo, ver que cumplan y en caso de que no cumplan, decirles qué deben hacer, sino cumplen la autoridad sanitaria deberá clausurarlos.

En general los comerciantes de la carne roja y blanca no descartan que puedan registrarse alzas en los costos de ambos productos.

Vamos a verificarlo, esa es nuestra responsabilidad como autoridad de salud pública municipal”, indicó.

Confirmó que hace 15 días visitaron uno de estos “anexos” pero en la colonia Petrolera, ahí encontraron a un menor esposado, por lo que se pidió la intervención de la policía. “La policía municipal entró porque estaban notificados que había una persona menor esposado, efectivamente dio la indicación de que no tenían por qué tenerlo esposado, el argumento del responsable es que el niño consume drogas, fentanilo y se pone agresivo, sin embargo, le dijimos que no es la instalación adecuada ni el procedimiento correcto, tendría que ir ante las instituciones de salud”.

Reiteró que no cumplía con las condiciones necesarias, por lo que se realizará una próxima visita al lugar.

Durante la semana un ex interno, reveló que dentro del anexo de Coatzacoalcos se cometen agresiones físicas en contra de los pacientes, sobre todo si no obedecen al “ser supremo”, como llaman al dirigente del lugar.

Este testimonio lo proporcionó luego de que sus familiares fueron a sacarlo de Hacienda Ojo de Agua en Coatzacoalcos, tras enterarse de la muerte de dos anexados en la sede de la organización en Tecámac.

Su administración es coyuntural en el desarrollo

»REDACCIÓN

Boca del Río.- La administración de la gobernadora Rocío Nahle será un aliado estratégico del sector privado, facilitando el establecimiento de nuevas empresas en Veracruz y promoviendo el desarrollo económico, la generación de empleo y el bienestar social.

“Veracruz tiene las puertas abiertas a la inversión. Cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado y conmigo como su mejor aliada para impulsar sus proyectos y fortalecer lo que ya han construido”, afirmó la gobernadora Rocío Nahle, ante el sector empresarial.

Durante su participación en el foro Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, organizado por el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional

Este sexenio marcará el renacer económico: RN

y Relocalización (CADERR), que encabeza Altagracia Gómez Sierra, destacó las ventajas competitivas del estado, como la riqueza natural, infraestructura y capital humano, esenciales para atraer inversiones.

De ahí que la entidad está preparada para capitalizar la coyuntura global como una oportunidad de crecimiento y desarrollo, más que como un desafío, ante la posición estratégica, infraestructura en expansión y una visión orientada a la atracción de inversiones y la relocalización de empresas.

Recordó su experiencia en la construcción de la refinería de Dos Bocas, donde empresas mexicanas,

muchas de ellas veracruzanas, jugaron un papel clave en el suministro de materiales y servicios especializados.

En este sentido, anunció que su gobierno implementa mecanismos para agilizar trámites y facilitar la instalación y operación de nuevas empresas en la entidad.

“Tenemos la capacidad técnica, humana y empresarial para asumir grandes desafíos. Conozco los obstáculos administrativos y trabajaremos para simplificar procesos, porque estoy convencida de que este sexenio marcará el renacer económico de Veracruz”, concluyó.

La Candelaria, promueve la riqueza cultural

Gobernadora confirma asistencia el 2 de febrero

y atractivo turístico.

En entrevista con “La Voz”, Amiga de Cosamaloapan, destacó que la región es un destino ideal para atraer visitantes tanto nacionales como internacionales, subrayando que su administración ha fortalecido la difusión de esta festividad.

“Tlacotalpan, por sí solo, es un referente turístico, pero estamos reforzando su promoción para que más personas vivan la experiencia de esta festividad tan representativa”, señaló.

Las principales actividades tradicionales son las cabalgatas, el embalse de toros, la pamplonada, así como las Mañanitas y el Paseo de la Virgen, realizadas con un enfoque de respeto y bienestar animal.

Garantizada la paz social en las elecciones: Nahle

Reitera su compromiso con la imparcialidad y la democracia

REDACCIÓN

XALAPA

La gobernadora Rocío Nahle García aseguró que en Veracruz existen las condiciones necesarias para que las elecciones de este año, en las que se renovarán los ayuntamientos de los 212 municipios, se desarrollen en un clima de paz, tran-

quilidad y estabilidad social.

“Vamos a garantizar que el proceso electoral transcurra de manera pacífica y en un ambiente de democracia, brindando todas las garantías a los partidos políticos”, afirmó la mañana de este jueves en entrevista con La Voz Amiga de Cosamaloapan.

Reiteró su compromiso con la imparcialidad, la democracia y con todos los veracruzanos, sin distinción de ideologías partidistas, subrayando que, como gobernadora, su deber es garantizar la paz y el orden durante el proceso electoral.

“Soy de Morena, pero mi militancia es un asunto aparte. El día de la elección, el 1 de junio, mi responsabilidad será asegurar que la jornada transcurra con tranquilidad y en un ambiente de respeto para todos”, enfatizó.

La gobernadora Rocío Nahle García confirmó su participación en las fiestas de La Candelaria, Celebración de Amor, Son y Legado, el próximo 2 de febrero, una de las celebraciones más emblemáticas de Veracruz, reconocida por su riqueza cultural

“Estas son celebraciones profundamente arraigadas en nuestra cultura, y hemos avanzado mucho en garantizar que se lleven a cabo de manera responsable”, afirmó.

Finalmente, la Gobernadora reiteró su compromiso con la preservación de las tradiciones y el impulso al turismo como motor del desarrollo económico en Veracruz.

Xalapa.- Un grupo de campesinos procedió legalmente contra policías estatales por el presunto robo de 30 mil pesos y la retención de un camión de carga donde transportaban su cosecha de papa.

Los quejosos acudieron a la ciudad de Xalapa, la tarde del miércoles 29 de enero, y sostuvieron una reunión con autoridades estatales en Palacio de Gobierno.

Indicaron que el camión de carga pesada está en el corralón y por ello se han manifestado para exigir la intervención de las autoridades en el caso.

Se trata de los productores de la localidad Los Altos, municipio de Ayahualulco, ubicado en las inmediaciones del Cofre de Perote, quienes indicaron que fueron retenidos por los policías debido a una presunta falta administrativa.

Campesinos acusan a policías de presunto robo

Aseguran que les quitaron 30 mil pesos, además de retenerles un camion por el que ahora les piden 95 mil pesos

De acuerdo con José Andrés Ferto, uno de los afectados, los hechos ocurrieron el viernes 6 de diciembre de 2024 y ahora para la liberación del vehículo les exigen la cantidad de 95 mil pesos. El entrevistado recordó que los 30 mil pesos que les fueron arreba-

tados acababan de cobrarlos por la venta de papa y parte de ese dinero sería destinado al pago de sus salarios.

Los quejosos indicaron que fue presentada la denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE), pero a más de un mes de ocurrido el suceso, no hay avances en las investigaciones. Los productores de papa dijeron haber sido sometidos con violencia por parte de los policías, siendo remitidos a la Policía Municipal de Coatepec, donde les exigían 800 pesos para la liberación de los dos

Avanza digitalización de trámites estatales

Está incluido el proceso de emisión de licencias para conducir

La actual administración inició con la digitalización de los procesos de toda la tramitología del estado, entre esta, el sistema de licencias de conducir, confirmó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.

Al ser cuestionada por los retrasos que

se han registrado así como el cambio, cierre temporal y/o definitivo de algunos módulos de expedición de las licencias, Nahle García explicó que es parte de los cambios que se comprometió a hacer para eficientar a corto plazo los servicios públicos estatales.

“Nosotros estamos atendiendo todo, se está reestructurando el sistema de digitalización en todo el estado y nos metimos al tema de Tránsito, entonces yo pedirle a la gente que amablemente nos apoya un poquito de paciencia, estamos digitalizando todo el tema, modificando el sistema para darle mejor servicio para que esto fluya mejor y vamos a hacer anuncios interesantes para la gente que solicita sus licencias”, subrayó. Este jueves, la ejecutiva encabezó la Mesa de Seguridad en este municipio.

No

al “nepotismo” en elecciones:

Bautista

Advierte que se revisa el registro de esposas e hijos de funcionarios y legisladores

YHADIRA PAREDES

XALAPA

De acuerdo al coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Veracruz, Esteban Bautista Hernández, el comité estatal revisa los registros de aquellos familiares directos de funcionarios y diputados, para que no entren en la encuesta.

En entrevista, advirtió que en con-

detenidos. Por tal motivo, reclamaron la intervención del Departamento de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública, para que investiguen este caso y se proceda contra los malos elementos que los intervinieron.

gruencia con lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no se permitirá el nepotismo en este proceso electoral.

“El comité estatal del partido, ya lo está procesando y quienes registraron esposa e hijos que les quede claro que no van a salir”, aseguró el diputado morenista.

Y agregó que está de acuerdo con la jefa del Ejecutivo Federal en acabar con el nepotismo que por décadas se registra en el país.

Asimismo, advirtió a los actores políticos de su partido que la ciudadanía se ha pronunciado en contra de la herencia de cargos.

“Todo mundo coincide de que no puede ser que una sola persona pretenda reelegirse, hay nuevos talentos, jóvenes muy preparados, hay que abrirnos a los nuevos perfiles”.

Si me hubieran dado 10 pesos por cada vez que he escuchado que la TV abierta está en desuso, ya tendría una buena cantidad de dinero. El desarrollo de las plataformas de streaming, aun con su abuso tarifario y su agandalle de contenidos, parecía que acabaría con el modelo de negocio de la TV Abierta, basada en publicidad tradicional. Al paso de los años, nada de eso ha pasado. El péndulo disruptivo viene de regreso y las plataformas digitales están optando por un modelo publicitario de negocios muy parecido al de la TV Abierta, la cual, incluso sigue siendo mejor para ciertos formatos como los deportes y los noticieros.

Apenas ayer HR Media, la firma oficial medidora de audiencias por parte de la Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia en México presentó los datos de los programas con mayor audiencia en cada canal de TV Abierta en 2024 y los resultados son muy interesantes. Lo dicho, los deportes siguen siendo el principal jale para la TV Abierta. Esto se confirma al ver que el partido de la final del torneo de clausura 24 de la Liga BBVA MX entre América y Cruz Azul fue el programa más visto del año pasado. La transmisión en el Canal 5 sumó 11.8 millones de personas alcanzadas y en Canal 7 otros 11.3 millones de personas, juntos sumaron 23 millones de telespectadores. Después de los deportes, los reality shows son los que más público atrajeron. La Casa de los Famosos en Las Estrellas tuvo en promedio 9.5 millones de personas alcanzadas entre julio y septiembre del año pasado. La Academia en Azteca Uno, tuvo 5.3 millones de personas entre julio y octubre.

Por cierto, si me dieran otros 10 pesos por cada vez que me dicen que los noticieros de la TV abierta ya nadie los ve, me habría comprado un auto. Otro dato interesante del

OPINIÓN

RATINGS, NO ESPECULACIÓN; LO MÁS VISTO DE 2024

HUGO GONZÁLEZ

reporte de HR Media es el relacionado con noticieros. Los espacios informativos de Televisa y Tv Azteca lideran por mucho con respecto a los medios públicos.

Según la empresa que mide las audiencias, el noticiero “En Punto” de Televisa promedió en 2024 alrededor de 4 millones de personas al día, el noticiario “Hechos” de la noche de TV Azteca, obtuvo una audiencia promedio de 2.5 millones de personas.

Al respecto, cabe hacer notar que, en días pasados, la directora de noticias de Canal Once se ufanaba de que su programa “Punto de Referencia” ya competía con Televisa y Tv Azteca, pero para sorpresa y decepción de algunos, eso no es así.

Por el contrario, HR Media consigna que el del Once está en último lugar, muy atrás incluso del programa de Multimedios “C4 Alerta” del periodista Carlos Jiménez, especializado en temas de policía, que casi le duplica la audiencia y que captó en promedio 954 mil personas de audiencia. Ni modo. Luisa Cantú tendrá que repensar sus argumentos para resaltar en esta batalla donde el trabajo periodístico está peleado con la especulación.

Por último, los ratings de HR Media muestra que las telenovelas o series, siguen gustando a los mexicanos pues la serie Golpe de Suerte transmitida en Las Estrellas tuvo 7.1 millones de personas alcanzadas seguida de Café con Aroma de Mujer de Azteca Uno con 3.4 millones de personas.

Es cierto, las cifras ya no son tan impresionantes como antaño pero aun con el surgimiento con nuevas plataformas digitales y múltiples ventanas de difusión de contenidos, la TV Abierta sigue en el corazón y los ojos de los mexicanos.

Crisis anunciada

ENTRE OVNIS Y ALIENS

ENCUENTROS CERCANOS DEL TERCER

TIPO: CUANDO LAS ESTRELLAS NOS

MIRAN DE REGRESO

MARCIANO DOVALINA

Imagina esto: estás en una carretera solitaria, la noche se desborda de un negro absoluto, salvo por las estrellas que, desde siempre, han sido testigos silenciosas de nuestra arrogancia humana, de pronto, un resplandor, no un faro, no un truco de luces, no un dron juguetón, algo más, algo que desafía lo que conoces, lo que crees, lo que juras que es posible y entonces, lo ves, no una nave, no un objeto, los ves a ellos… Y, amigo mío, bienvenido: acabas de tener un encuentro cercano del tercer tipo.

Sí, suena a película de domingo por la tarde, de esas que ves con una manta, y piensas: “Esto no pasa en la vida real”. Pero, ¿y si te digo que pasa? ¿Y si te digo que en México, en nuestro querido y surrealista México, estas historias no solo se cuentan: se viven? Desde los cerros de Tepoztlán hasta los desiertos de Chihuahua, pasando por cada pedazo de cielo en La Rumorosa, los relatos de contacto directo con seres no humanos se repiten con una consistencia que no deja espacio para reírse del “loco del pueblo” que dice haberlos visto.

Un encuentro cercano del tercer tipo es mucho más que una simple historia de ovnis, no es solo mirar al cielo y gritar: “¡Allí está!”, mientras todos te toman por un excéntrico, es cruzar esa delgada línea entre la fantasía y la realidad, es cuando ellos bajan de la nave, y tú, que siempre pensaste que eras el protagonista absoluto de este planeta, te das cuenta de que quizás, solo quizás, no somos tan especiales.

Y aquí está la gran pregunta que nos carcome: ¿qué hacemos con esto? Porque el ser humano tiene una

habilidad fantástica para negarlo todo, ponle una momia extraterrestre en frente y dirá que es de cartón, enséñale un video grabado por pilotos de combate y dirá que es IA, el problema no es la evidencia, es nuestro miedo, miedo a aceptar que el universo es tan grande que no somos el ombligo de nada. Pero hay otra cosa, algo más grande, los encuentros cercanos del tercer tipo no son un evento científico, son un evento emocional. Es el momento en que todo lo que crees, todo lo que defiendes, todo lo que eres, se tambalea como una torre de cartas, porque si ellos existen, ¿qué significa eso para nosotros? ¿Qué significa para nuestras guerras, nuestras religiones, nuestras luchas diarias por sobresalir en un mundo que, de pronto, se siente tan pequeño?

No sé tú, pero yo prefiero pensar que estos encuentros no son una amenaza, sino una invitación, una oportunidad para ser humildes por primera vez en nuestra historia, para mirar hacia el cielo y, en lugar de temer, decir: “Estamos listos”.

O tal vez no lo estamos, tal vez seguimos siendo esa especie testaruda que cree que lo sabe todo, cuando en realidad no sabemos nada.

Pero ahí están ellos, esperando pacientemente a que dejemos de pelearnos entre nosotros y levantemos la mirada.

Y cuando lo hagamos, tal vez las estrellas nos devuelvan la mirada. ¿Qué haremos entonces? ¿Escaparemos, o nos atreveremos a dar el primer paso hacia lo desconocido? La respuesta, querido lector, depende de ti.

Tal vez recuerdes que desde 2022 he dado seguimiento al modelo de negocio y a las falsas expectativas de ciertas empresas conocidas como “agregadoras” de marcas para ecommerce. Desde entonces a la fecha, este tipo de empresas, algunas consideradas como unicornios, han ido en picada, arriesgando con ello el futuro de varias empresas y marcas que caen en sus manos.

El año pasado te conté de Merama, una empresa supuestamente mexico-americana que se dedica a agregar marcas a los marketplaces de ecommerce como Amazon y aunque Merama sigue operando, se trata de un modelo de negocio que al parecer tiene los días contados.

El 4 de marzo de 2024, la mayor agregadora del mundo, Thrasio, se declaró en quiebra en EU y desde entonces han surgido distintas advertencias, sobre el inminente estallido de esta burbuja de las agregadoras de marcas para ecommerce. Pero la novedad es que el pasado 3 de diciembre un grupo de inversionistas presentaron una demanda contra fundadores y ejecutivos de Thrasio por supuesto negocio fraudulento.

Los quejosos dicen que menos de tres años antes de que Thrasio se declarará en bancarrota, los directivos engañaron a numerosos inversionistas, prestamistas y propietarios de pequeñas empresas para que invirtieran en un “negocio” que falsamente afirmaron valía más de 12 mil millones de dólares. Dicen que a través de una combinación de autodeal, gestión negligente y engaño, los demandados se aseguraron de que se les pagara antes del inevitable día del ajuste de cuentas, primero obligando a Thrasio a comprar sus acciones internas en una oferta pública de adquisición ilegal, y luego vendiendo sus otras acciones internas utilizando información financiera engañosa para engañar a los compradores.

OPINIÓN

LA TRATA DE PERSONAS EN EL CONTEXTO MIGRATORIO

PAOLA FÉLIX DÍAZ

Ante el escenario de deportaciones masivas de Estados Unidos debemos reflexionar sobre un grave delito que cobra en todo el mundo cientos de miles víctimas al año: la trata de personas. Ilícito que está estrechamente relacionado con el tráfico de personas.

En el caso de las mujeres y las niñas, el delito de trata comenzó a reconocerse a finales del siglo XIX e inicios del XX bajo la denominación de “trata de blancas”, concepto que se utilizaba para hacer referencia a la movilidad y comercio de mujeres blancas, europeas y americanas, con objeto de explotarlas sexualmente; sin embargo, alcanzó un nivel tan alto que impulsó la creación de diversos Instrumentos Internacionales desde la ONU, tal es el caso, del Convenio para la Represión de la Trata de Personas y la Explotación de la Prostitución de 1949.

Después de la Segunda Guerra Mundial y el consecuente aumento de la migración femenina, se hizo más evidente, se extendió por todo el mundo y adquirido diversas tipologías, por lo que el término “trata de blancas” quedó en desuso al no corresponder ya a las nuevas realidades de desplazamiento y comercio de personas, así como a la naturaleza y dimensiones de los abusos inherentes a dicho fenómeno delictivo.

Como ha sido ampliamente reconocido por los organismos internacionales, la trata de personas es un delito transnacional aberrante, complejo y dinámico; debido a que ocurre en una gran variedad de contextos es difícil de detectar. La falta de denuncia es un elemento que alienta su impunidad; las grave consecuencias físicas, psicológicas y emocionales, el miedo de las víctimas y las complicidades de

quienes participan en la cadena delictiva, lo convierten en un delito silencioso. Uno de los mayores retos para prevenir, medir el impacto y enfrentar este delito es la falta de datos confiables y de alta calidad relacionados con la dimensión de la problemática.

La alta incidencia de este delito exige respuestas de la comunidad internacional y un firme compromiso con su erradicación. De ahí su inclusión en las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 5.2, 8.7 y 16.2 de las Naciones Unidas (ONU) y el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM), donde esté último exige medidas específicas para prevenir y combatir la trata de personas en el contexto de la migración internacional. La trata de personas es un problema mundial y uno de los delitos más vergonzosos que existen, ya que priva de su dignidad a millones de personas en todo el mundo. El tráfico y la trata de personas son fenómenos delictivos distintos, ambos son parte integral de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada, pero, el Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire y el Protocolo de Palermo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente mujeres y niños, permite no confundirlos. Una de las principales diferencias está en su objeto, el de la trata es la explotación de las personas, el del tráfico es el traslado ilegal de personas migrantes. En el caso de la trata, no necesariamente las víctimas deben cruzar las fronteras para que se configure la conducta delictiva, en tanto que este supuesto sí es indispensable para configura el delito de tráfico.

Hospitalizan a Lola Cortés

Actriz reveló que sufrió más de 20 desmayos debido a hipertensión

AGENCIAS MÉXICO

La salud de Lola Cortés ha vuelto a ser motivo de preocupación entre sus seguidores, luego de que la actriz y jueza de La academia fuera hospitalizada de emergencia. A un año de haberse sometido a una cirugía tras ser diagnosticada con cáncer de mama, la también cantante enfrentó un nuevo episodio que encendió las alarmas. Fue la propia Lola quien, a través de su cuenta de Instagram, compartió detalles de lo sucedido. La artista reveló que sufrió más de 20 desmayos, lo que la llevó a buscar atención médica inmediata.

“Resulta que fui a dar al hospital por presión alta, porque yo sufro de presión alta y me puse muy, muy mal. Al parecer tuve varios desvanecimientos, más de 20 y me mandaron a descansar”. Sobre su recuperación, la cantante mencionó que necesitará reposo. “Voy a estar descansando unas tres

semanitas”, comentó. Lola admitió que el problema se originó por la falta de seguimiento en su tratamiento médico. “Esto fue culpa mía porque no me tomé los medicamentos porque ya me sentía bien desde hace meses”, confesó. Debido a esto, los médicos le indicaron que debe permanecer en reposo por al menos tres semanas para estabilizar su salud y evitar futuras complicaciones. Aprovechando la situación, Lola Cortés envió un mensaje de advertencia sobre los peligros de la hipertensión arterial, una enfermedad que puede tener consecuencias fatales si no se maneja adecuadamente.

Karely a punto de dar a luz

AGENCIAS

MÉXICO

La influencer Karely reveló en la recta final de su embarazo, una sesión de fotos a través de su cuenta oficial de Instagram. La modelo agradeció a sus seguidores por el apoyo durante estos meses de dulce espera, pero lo que llamó la atención de muchos no fue su mensaje, sino el curioso parecido entre sus fotos y una conocida sesión de Megan Fox. En la publicación, Karely mostró una serie de imágenes en las que aparece casi completamente cubierta de pintura negra sobre un fondo blanco, un estilo que muchos consideran similar a una sesión de fotos que la actriz Megan Fox hizo meses atrás para anunciar su embarazo. La pose, la pintura y la ambientación de ambas imágenes son tan parecidas que no pasó desapercibido para sus seguidores, desatando la polémica. A pesar de que Ruiz expresó en su cuenta de TikTok que tenía la intención de hacer algo similar a lo que hizo Megan Fox, la acusación de “plagio” no tardó en surgir.

La fotografía de Megan Fox que generó la controversia fue publicada el 11 de noviembre de 2024, cuando la actriz anunció que esperaba su segundo hijo con el músico Machine Gun Kelly. En esa imagen, Fox también aparece cubierta de pintura negra, con un fondo blanco y una pose muy similar a la de Karely, lo que avivó las especulaciones sobre un posible plagio. En su publicación, la actriz escribió “Bienvenido de nuevo” y compartió su emoción por el embarazo, luego de haber sufrido un aborto espontáneo en el pasado. La imagen se viralizó rápidamente y se convirtió en una de las más comentadas en ese momento.

Grupo Frontera apoyan a Trump

AGENCIAS

MÉXICO

Grupo frontera, una de las bandas de regional mexicano más populares del momento y quien recientemente estrenó canción junto a Alejandro Sanz, ha sido objeto de una fuerte controversia en redes sociales por el presunto apoyo que brindaron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Grupo frontera se ha visto envuelto en una controversia tras ser acusados de haber apoyado al controver-

tido político con su voto. Esta revelación ha desatado una ola de indignación en las redes sociales, donde muchos usuarios han comenzado a cancelar a la agrupación por su presunto respaldo a Trump. Todo comenzó con un video de TikTok publicado por la usuaria @ sarahjasmine__, quien afirmó que los miembros de Grupo frontera han mostrado su respaldo a Donald Trump. En su publicación, la joven dice: “Regresemos a noviembre. Hay un video donde se ve a Grupo fronte-

ra diciendo que votan por Trump. Ahora que se está cancelando a diferentes influencers latinos que apoyan a Donald, debo hablar de esto porque los vi”, comienza a decir la joven La cancelación en redes no se hizo esperar. Decenas de usuarios comenzaron a compartir memes y críticas, exigiendo que la banda no reciba apoyo en México. Incluso, algunos internautas han promovido boicots para evitar la reproducción de sus canciones en plataformas digitales.

Edgar Vivar está de luto

AGENCIAS MÉXICO

La tarde de este 30 de enero el actor Edgar Vivar compartió noticias sobre la muerte de su madre, la señora Elia Villanueva Falcón. El primer actor Edgar Vivar compartió que su corazón

enfrenta un duro golpe. El intérprete de personajes como “Ñoño” y “El Señor Barriga” en la legendaria serie “El Chavo del 8”, despidió a su mamá con un breve, pero emotivo mensaje. Edgar Vivar compartió: Mamita linda, te mudaste a mi corazón.

El Creador te recibe con los brazos abiertos.

Como era de esperarse, tras décadas de llegar a hogares en toda Latinoamérica, a don Edgar Vivar le llovieron mensajes de luto, condolencias y pésame para este duro momento. Algunos incluso, de su fiel públi-

Will Smith lanza canción

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

El actor y rapero Will Smith ha sorprendido al mundo del entretenimiento con el lanzamiento de su nueva canción. Sin embargo, lo que ha captado la atención de fanáticos y críticos es el video musical que hace referencia a la película de ciencia ficción “The Matrix”. Con la nueva canción “Beautiful Scars”, Will Smith, conocido por su papel en “El Príncipe del Rap”, regresa al mundo de la música, colaborando con el destacado rapero Big Sean. La canción aborda las experiencias de vida, tanto positivas como negativas, que moldean a una persona. Sin embargo, es el video musical lo que

ha generado mayor expectación. En el video, Big Sean asume el papel de Morfeo, mientras que Will Smith interpreta a Neo. En una escena clave, Big Sean presenta a Smith las dos píldoras emblemáticas: una que representa la oportunidad de aceptar el papel en “The Matrix” que rechazó en el pasado, y otra que simboliza continuar con su vida tal como es. En una decisión inesperada, Smith elige tomar ambas píldoras, lo que da lugar a una realidad alternativa. A lo largo del video, los artistas recrean escenas memorables de la película, incluyendo movimientos en cámara lenta, combates con el Agente Smith y la icónica secuencia de esquivar balas. Estas referencias no solo rinden homenaje al filme, sino que también ofrecen una reflexión sobre las decisiones y sus consecuencias en la vida de Smith.

co en Brasil:

“Señor Vivar : Reciba mis condolencias por la muerte de su mamá. Por favor, haga llegar el pésame también a su hermano, Ricardo. Un abrazo.”. “Lo sentimos mucho Don Edgar, DEP su señora madre”.

“Mi más Sentido Pésame Paz

a su Alma! Desde Valencia Carabobo Venezuela mis Condolencias!”, escribió alguien. “Abrazo grande desde medellín Colombia”, dijo alguien más. “Nossos sentimentos, Edgar. Muita força para você. Um abraço”, publicaron también.

Victoria Ruffo apoya a Maribel

AGENCIAS MÉXICO

Victoria Ruffo, también llamada ‘Reina de las telenovelas’, es también amiga cercana de Maribel Guardia y ha decidido alzar la voz en medio del escándalo que rodea a la costarricense tras su denuncia contra su exnuera, Imelda Garza Tuñón preocupada por el bienestar de su nieto.

En el marco de la promoción de su obra de teatro Las leonas, Victoria Ruffo fue cuestionada por la denuncia en la que está involucrada Maribel Guardia con Imelda Garza Tuñón. Con un tono sereno pero firme, la actriz expresó su respaldo y aseguró que, aunque no ha podido comunicarse con su amiga, la apoya incondicionalmente.

“No he podido hablar con ella, pero como amiga que soy, guardo mi respeto y mi opinión. La quiero mucho. Me gustaría mucho poder abrazarla con todo mi cariño. La apoyo en todo lo que haga”, declaró Ruffo, dejando claro que está del lado de Maribel en este proceso. La actriz también compartió su perspectiva sobre la preocupación que Maribel Guardia siente por su nieto. Ahora que Ruffo también es abuela, se siente identificada con la lucha de su amiga por el bienestar del pequeño.

“La verdad es que sí nos preocupamos mucho por los niños, por su crecimiento, por lo que les dejamos, por lo que viene, y como abuelas, yo creo que un poquito más. Queremos a los nietos a través de los hijos; hay mucha responsabilidad como abuelas”, reflexionó Ruffo.

DEPORTES

Valdés no fue registrado en la Concachampions

AGENCIAS ESTO

El técnico de América, André Jardine, tomó la decisión de dejar fuera al paraguayo Richard Sánchez y al chileno Diego Valdés para encarar la Concacaf Champions Cup.

Lo anterior, porque existe la posibilidad de que ambos jugadores queden fuera de la institución ya que existen ofertas por sus servicios.

El Racing de Argentina quiere los servicios del guaraní aunque no han llegado a un acuerdo económico por la transferencia, mientras que Valdés podría dejar al cuadro de Coapa para jugar en la Liga Mayor de los Estados Unidos (MLS).

Además, tampoco se consideró

al chileno Igor Lichnovsky quien se encuentra en la etapa final de su recuperación después de que se rompió los ligamentos de la rodilla derecha durante el partido ante Colorado Rapids correspondiente a la Leagues Cup 2024.

Las Águilas tienen registrados, como foráneos, a Sebastián Cáceres (Uruguay), Brian Rodríguez (Uruguay), Álvaro Fidalgo (España), Víctor Dávila (Chile), Javairo Dilrosun (Países Bajos), Cristian Borja (Colombia) y Rodrigo Aguirre (Uruguay).

De acuerdo con el reglamento de la Concacaf Champions Cup, pueden incluir a algún jugador hasta 44 horas antes de que arranque el evento.

“Los clubes que hayan decidido inscribir a menos de 35 jugadores pueden seguir añadiendo jugadores adicionales

hasta 44 horas antes de cada partido, siempre que su lista no supere los 35 jugadores. Una vez inscrito un jugador, no podrá ser retirado ni sustituido”, ¿Cuántos jugadores puede registrar América en la Concachampions?

Hasta el momento, las Águilas tienen un cupo más ya que registraron a 34 futbolistas, es decir, pueden incluir a un jugador más en su lista definitiva. América participa en la presente edición del evento como Campeón del Apertura 2023. El evento arrancará con eliminación directa. América evitó la primera ronda y jugará los octavos de final ante el ganador de Chivas ante Cibao.

El compromiso se desarrollará entre el 4 y 6 de marzo la ida y la vuelta entre el 11 y 13 del mismo mes.

Triple H subirá al Salón de la Fama

AGENCIAS

ESTO

El exluchador de la WWE y actual director creativo de la empresa Triple H, será el personaje principal en la inducción al Salón de la Fama 2025.

La noticia se la dieron Shawn Michaels, uno de sus mejores amigos y la leyenda The Undertaker durante un evento con trabajadores de la compañía luchística.

“Aunque ya eres parte del Salón de la Fama como parte de D-Generation X, es apropiado que el Asesino Cerebral, el Juego, Triple H, en Wrestlemania 41, tome su lugar legítimo en el Salón de la Fama de la WWE”.

La emoción se vivió al instante. Triple H y Shawn Michaels se fundieron en un abrazo que recordó sus mejores épocas en el encordado.

¿Qué dijo Triple H sobre su inducción al Salón de la Fama?

Paul Levesque, nombre real de Triple H, mostró un gran orgullo por formar parte del Salón de la Fama en la clase del 2025.

“Teniendo en cuenta que siempre digo muchas cosas, ahora mismo no tengo palabras”, aseguró.

La sorpresa fue tal, que aseguró que ignoraría al presidente de WWE por darle la noticia en ese momento y con dos grandes amigos como los mensajeros.

“Tengo ganas de matar a Nick Khan cuando nos vayamos, o simplemente ignorarlo”, bromeó.

En medio de un arranque de torneo trompicado, el Guadalajara deberá de prescindir de Óscar García durante sus próximos tres partidos. La Comisión Disciplinaria dio a conocer que el estratega español se hizo acreedor a una suspensión de 3 juegos luego de soltar una patada a James Rodríguez durante el partido de la Jornada 4. Mediante el informe de la fecha reciente terminada, también se notificó que García Junyent deberá de pagar una multa económica, de la cual no se dio a conocer el monto: “El técnico infringió el artículo 25 inciso a) del Reglamento de Sanciones de la FMF y será acreedor también a una multa económica”. El organismo detalló que, tras un análisis de la ficha del silbante Oscar Mejía, además de la revisión de las imágenes, el entrenador del Rebaño ‘cometió una conducta violenta’, esto durante el minuto 27 del partido entre Chivas y León disputado en el Nou Camp el pasado martes. “Tras las deliberaciones de la Comisión Disciplinaria sobre la acción en la que Óscar

García Junyent, DT de Chivas, cometió una conducta violenta en contra del jugador de León, James Rodríguez, de acuerdo con lo establecido por el árbitro en su informe, esta Comisión determinó sancionar con tres partidos de suspensión y una multa económica al director téc-

nico”, se lee en el desplegado difundido a través de las redes sociales de la Federación Mexicana de Futbol.

Como sucede en este tipo de sanciones, la Comisión Disciplinaria advirtió al equipo tapatío sobre un castigo más severo en caso de que su director técnico se vuelva a ver inmiscuido en una situación de este tipo.

¿Qué partidos no dirigirá Óscar García con las Chivas?

Óscar García se perderá de los partidos ante Querétaro (Jornada 5), Tijuana (Jornada 6) y Toluca (Jornada 7). Podrá volver a estar presente en el banquillo rojiblanco hasta el 22 de febrero, fecha en la cual reciban al Pachuca en el estadio Akron, prácticamente hasta la mitad del campeonato.

Mientras el timonel cumple su sanción, Pepe Meléndez se quedaría como hombre al mando en el área técnica, ya que fue el último en incluirse a su equipo de auxiliares, proveniente de la categoría Sub-23 del Rebaño. Además, sus auxiliares Francisco Ruano y Manuel Exposito estarán complementando la labor de dirigir al equipo durante los tres encuentros próximos.

Anselmi debuta en el Porto con victoria

AGENCIAS ESTO

El técnico argentino, Martín Anselmi, aprobó su primer examen después de que el Porto consiguió su boleto a los playoffs de la UEFA Europa League tras vencer, de manera dramática, al Maccabi Tel Aviv dentro de la última jornada de la primera ronda de la competencia.

El equipo portugués llegó a este encuentro eliminado, en el sitio 25 de la clasificación; saltó obligado en ganar para poder estar en la siguiente etapa y, aunque le costó trabajo, alcanzó el objetivo.

Un primer lapso complicado para el cuadro luso porque no tuvo ninguna aproximación de peligro, de hecho, fueron 45 minutos donde los dos conjuntos se neutralizaron, situación que cambió en el complemento.

Obligado a salir con los tres puntos, Porto saltó más ofensivo en el segundo tiempo, adelantó filas y desde el arran-

que empezó a tener llegada.

La primera importante se presentó al 52 ′, después de que João Mário sirvió filtrado a Danny Namaso, el británico mandó un disparo cruzado que se fue pegado al palo derecho. El conjunto israelí respondió en el 56′. Osher Davida mandó un balazo que terminó en las manos de Diogo Costa.

El primer gol en la era de Martín Anselmi

Un minuto más tarde cayó el 1-0. Joao Mario sirvió a Nico González, este remató con la testa y venció al arquero Simon Sluga. Maccabi Tel Aviv, que prácticamente saltó al estadio

Partizán eliminado, estuvo cerca de igualar los cartones con un disparo de media distancia de Osher Davida que se estrelló en el larguero.

Porto nuevamente se salvó al 76′. En una serie de rebotes, Otávio Ataide le pegó mal y estuvo a punto de mandar a propio marco, pero Diogo Costa alcanzó a detener.

Al Maccabi Tel Aviv se

le anuló un gol en los últimos minutos del encuentro por un fuera de lugar de

¿Cuánto pagará Rayados por Sergio Ramos?

AGENCIAS

La directiva del Monterrey le habría ofrecido a Sergio Ramos un contrato por 1 año a cambio de 4 millones de dólares y sólo restarían detalles para que el futbolista español se integre con los Rayados. El defensor les habría pedido a los mandos regios firmar un acuerdo por los próximos dos años y es lo que resta por arreglar para que el futbolista viaje a México y defienda la casaca del cuadro comandado por Martín Demichelis.

No solo en TUDN hablaron de la contratación, sino que en el programa El

Chiringuito dan por cerrada la negociación para que Sergio Ramos refuerce al equipo. Monterrey no tendría que desembolsar dinero por el ibérico ya que, desde el año pasado, se convirtió en jugador libre tras dejar al Sevilla de España. Otra de las opciones que tienen los Rayados, en caso de que no se concrete lo del exjugador del Real Madrid, es la incorporación del colombiano Carlos Cuesta del Genk de Bélgica, quien tiene un precio de 5 millones de dólares. Monterrey ya tenía cerrado su plantel con la llegada de Carlos Salcedo, sin embargo, el futbolista se lesionó y estará fuera de las canchas por lo menos ocho meses.

AGENCIAS ESTO

Weslley Patati. El 1-0 fue suficiente para que el Porto terminara en

el sitio 18 de la clasificación y avanzara a la ronda de playoffs.

Rómulo Zwarg llega a Tigres

este jueves.

El mediocampista brasileño Rómulo Zwarg, llegó a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, para integrarse como el primer refuerzo de Tigres para este Clausura 2025. El jugador se dijo ansioso por llegar a uno de los equipos que considera de lo mejor que hay en la Liga MX, y confesó que siguió las recomendaciones de su excompañero, Enner Valencia. “Deseoso de llegar a Tigres, se dé la responsabilidad de vestir estos colores, estoy muy contento de llegar acá para jugar con (André-Pierre) Gignac, (Guido) Pizarro, Rafa (Carioca), los demás compañeros del equipo”, dijo a su llegada al aeropuerto de la ciudad regiomontana

“Ansioso por ingresar lo más rápido posible en la cancha y jugar junto con los incomparables, que para mí son la mejor hinchada de México y también sé que Tigres es lo mejor que hay acá”, agregó.

Zwarg compartió vestidor con el ecuatoriano Enner Valencia en el Internacional de Brasil, conjunto del cual llega proveniente, y mencionó que sus recomendaciones sobre el equipo universitario fueron clave para que decidiera incursionar en el futbol mexicano.

“Sí, ese fue uno de los motivos que tuve para venir acá porque me habló muy bien del equipo, de la estructura que hay acá, de la ciudad, cómo es Monterrey y me quedé muy ansioso de llegar acá”, aseveró.

IMSS-Bienestar debe asumir competenciasu

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Ante el cúmulo de cuestionamientos que se han registrado, el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) ordenó a Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) informar el tiempo que deben esperar las personas para que les otorguen una cita médica, así como el número de recetas y medicinas que se dejaron de surtir del 1 de enero al 19 de diciembre de 2024.

Una persona pidió al IMSS-

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Bienestar esa información relacionada con la atención a derechohabientes, pero la institución se declaró incompetente porque sólo atiende a personas sin seguro médico y le recomendó pedir los datos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por ello, el particular se quejó ante el INAI quien a través de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas detectó que, aunque la persona pidió información textualmente sobre “derechohabientes”, en realidad se refería a todos los pacientes que atiende el IMSS-Bienestar.

El INAI determinó que el IMSSBienestar empleó un criterio de

El ex candidato presidencial, Ricardo Anaya, fue designado este jueves como nuevo coordinador parlamentario de los senadores panistasensustitucióndeGuadalupeMurguía quien desempeñó ese cargo desde septiembre pasado que arrancó esta Legislatura.

Así lo informó el presidente nacional del blanquiazul, Jorge Romero quien explico que el cambio en la coordinación fue consensuado y producto de la decisión de la mayoría de la bancada blanquiazul.

“Después de un proceso, de haber hablado con todas y con cada una, con cada uno de los que componen este grupo parlamentario, escuchando su idea, escuchando la noción de

interpretación erróneo y restrictivo, pues sólo tomó en consideración que su sistema de atención médica no contempla la atención a derechohabientes.

“Los argumentos utilizados para declarar su incompetencia los basa en el uso especializado de términos que el solicitante no está obligado a conocer”, expuso Del Río Venegas

En ese contexto, el peno del INAI revocó por unanimidad la respuesta del IMSS-Bienestar para que asuma su competencia sobre la información solicitada y realice una nueva búsqueda para entregar a la persona solicitante lo que pidió.

Cero impunidades al feminicidio

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, externó su total “cero impunidad, al feminicidio”, aún en grado de tentativa, en relación al caso del influencer “Fofo” Márquez, quien fue sentenciado a 17 años y seis meses en prisión.

La mandataria enfatizó que hoy la Constitución establece “que las mujeres tenemos derecho a una vida libre de violencia”, al tiempo que enfatizó que “cualquier muerte por violencia es terrible pero el feminicidio se cataloga como la muerte violenta por el solo hecho de ser mujer entonces cero impunidades al feminicidio”.

En la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Sheinbaum Pardo, recordó que cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México, le tocó, y todavía está ahí un debate, con el fiscal de Morelos (Uriel Carmona Gándara, por el feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz en noviembre de 2022), caso en el que desde la fiscalía capitalina se denunció a la propia fiscalía de Morelos porque estaban cubriendo un feminicidio.

Antes, dijo, cuando había la muerte violenta de una mujer las fiscalías acostumbraban decir que había sido un suicidio y no se hacía la investigación, y ahora el objetivo de las reformas Constitucionales para la protección de las mujeres, quedando establecido en la Carta Magna, que las mujeres tenemos derecho a una vida libre de violencia.

Tal disposición, sostuvo, tiene que ir a las fiscalías, al Poder Judicial y hacia la asesoría y apoyo de centros de atención de mujeres en los distintos gobiernos, así como una visión de igualdad equidad.

lo que consideramos debe de ser, un trayecto, un destino desde el grupo parlamentario senatorial de Acción Nacional, por convic-

ción personal, y porque es el resultado de una mayoría de este grupo parlamentario que así lo consideró, decidí a bien nombrar como

coordinador parlamentario en el Senado al senador coordinador don Ricardo Anaya”, explicó

En tanto la ahora ex coordinadora, Guadalupe Murguía agradeció el respaldo para trabajar en este primer periodo ordinario de sesiones y confió en que vendrán nuevos y mejores tiempos para el PAN en el Senado.

Por su parte, Ricardo Anaya consideró que la llegada de Jorge Romero a la dirigencia nacional del PAN “ha venido a dar rumbo” a ese partido.

Indicó que se mantendrán como una oposición con fuerza y determinación y advirtió que “jamás los van a doblar” cuando el oficialismo vaya en contra de los mejores intereses de las familias mexicanas. “Nuestra prioridad es recuperar la paz y la tranquilidad para las familias mexicanas”, aseveró.

Habrá especialización en trasplante renal

El Consejo Universitario aprobó, por unanimidad, crear el Plan y Programas de Estudio de la Especialización en Trasplante Renal, así como el grado académico correspondiente. El objetivo es formar médicas y médicos capaces de desarrollar una práctica profesional de alta calidad científica, con profundo sentido humanista y vocación social de servicio, que integren el trabajo de atención médica, las actividades de investigación y educación. Con su implementación también se modifica el Plan Único de Especializaciones Médicas, el cual establece que se trata de obtener personal competente y suficiente para atender la creciente demanda social de atención a la salud, debido al incremento poblacional, a la transición epidemiológica y a las aspiraciones sociales cada vez más elevadas de recibir servicios de calidad, a la par del progreso de la tecnología de la salud.

ElProyectodeModificacióndel Plan Único de Especializaciones Médicas señala que se impartirá en el sistema escolarizado, en la

modalidad presencial, y tendrá duración de dos años, en los que el alumnado deberá cubrir 462 créditos correspondientes a ocho actividades académicas de carácter obligatorio.

El ingreso es de “entrada indirecta”, a través de la selección del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas; las personas aspirantes deberán contar con título y cédula profesional de la Licenciatura de Médico(a) Cirujano(a) o su equivalente y con estudios previos en Cirugía General, Urología o Cirugía Pediátrica.

De acuerdo con el estudio EPIRCE (2010), la enfermedad renal crónica afecta aproximadamente al 10 por ciento de la población mundial y se prevé que este número aumente por la pandemia de SARS-CoV-2.

En México el número de procedimientos de trasplante renal efectuado en 2013 fue de dos mil 707, en el 2020 con la pandemia de SARS-CoV-2 cayó a 913; en 2023 se realizaron tres mil 082. Actualmente hay más de 16 mil

pacientes en lista de espera y considerando que la mayoría con enfermedad renal crónica no

AGENCIAS CHIHUAHUA

Como es sabido, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobaron este jueves la acción de inconstitucionalidad 1/2024 solicitada por la Primera Sala, respecto a diversos artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto. El proyecto presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá declaró procedente y fundada la citada acción, derivada del amparo en revisión 666/2023 resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 por una mayoría de cuatro votos.

La resolución provocó una amplia movilización ciudadana en contra que se levantó luego de conocer la decisión de la Corte, que despenaliza el aborto hasta los 9 meses de

gestación, cuando el bebé está completamente formado. Para evitar este paso de la Corte contra la vida, 43 organizaciones sociales expresaron su rechazo y denuncia a través del manifiesto “Chihuahua Construye” para exponer la resolución como “una imposición judicial que no cuenta con el respaldo ni la consulta del Congreso Local ni de la ciudadanía”. Los sectores sociales de Chihuahua subrayaron que la SCJN despenalizó el aborto en la entidad mediante un fallo judicial, sin un proceso democrático ni el debido análisis de las realidades locales. La acción es percibida como una “imposición ajena a los valores y necesidades de la sociedad chihuahuense, ya que la decisión no fue tomada por los representantes de los ciudadanos ni es fruto de un debate legislativo abierto”.

AGENCIAS MÉXICO

llega a figurar en esta, es evidente el rezago existente en la capacidad de otorgar esta alternativa tera-

péutica de manera oportuna, de acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA 2024).

Inicia programa para agroexportaciones

El Gobierno de México ha lanzado un programa que busca transformar las agroexportaciones del país bajo un enfoque que promueve tanto la sostenibilidad ambiental como la formalización laboral. El programa, que comenzará con la cadena productiva del aguacate, tiene como objetivo garantizar que los productos agroalimentarios exportados cumplan con estándares laborales, ambientales y de salud, mientras respetan la biodiversidad y los derechos de los trabajadores. Este nuevo esquema, que será implementado progresivamente, se enfoca en tres principios clave: la erradicación de la deforestación, la formalización del empleo en el sector agrícola y el uso responsable de los recursos naturales. La iniciativa involucra a varias dependencias del Gobierno, incluidas las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Trabajo y Previsión Social, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La implementación del programa comenzará con el sector del aguacate, un producto clave en las exportaciones mexicanas. El proceso abarcará desde la siembra del cultivo hasta la exportación, con el propósito de garantizar que todas las fases de producción respeten las normativas laborales y ambientales. En una segunda fase, otros productos agroalimentarios se irán incorporando al programa. El Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, subrayó que, si bien el aguacate es uno de

los productos más importantes para México en términos de consumo y exportación, enfrenta varios desafíos relacionados con la deforestación y la informalidad laboral. En ese sentido, la iniciativa busca asegurar un crecimiento sustentable y mejorar la calidad de vida de los trabajadores del campo, sin ampliar la frontera agrícola. Uno de los puntos clave del programa es la formalización del empleo en la agricultura. En cuanto al aspecto ambiental, la Secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, señaló que la erradicación de la deforestación será uno de los principales focos del programa. Además, se promoverá el consumo responsable de agua y la reducción del uso de plaguicidas. Con este programa, México busca posicionarse como un líder global en la producción y comercialización de productos agroalimentarios, promoviendo un modelo de desarrollo que combine la sostenibilidad ambiental con el respeto a los derechos laborales y el bienestar social.

Corte impone aborto en Chihuahua

Accidente aéreo sin sobrevivientes

Las autoridades descartaron encontrar pasajeros o miembros de la tripulación aún con vida

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

El choque del vuelo de American Airlines con el helicóptero militar Black Hawk no habría dejado sobrevivientes según los últimos reportes de este lunes 30 de enero. Después de una intensa búsqueda durante la madrugada, las autoridades y rescatistas descartaron esta posibilidad.

“Los oficiales creen que todos los pasajeros y tripulación a bordo del vuelo American Eagle 5342 que colisionó en el aire la tarde de este miércoles con un helicóptero Black Hawk cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, murieron. En este momento, no creen que haya nin-

Honduras recibe deportados

AGENCIAS HONDURAS

gún sobreviviente del accidente”.

Fueron las palabras del Jefe de Servicios de Emergencia de Washington, John Donnelly durante una conferencia de prensa esta mañana.

En la misma rueda de prensa, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció que las autoridades han localizado los restos de ambas aeronaves.

Duffy aseguró que el avión realizaba una aproximación para un aterrizaje normal y que “algo salió mal”, porque es normal que en esa zona helicópteros militares compartan espacio aéreo con aviones civiles.

El secretario explicó que el fuselaje del avión de American Eagle

quedó invertido y ha sido hallado en tres secciones distintas en aguas de poca profundidad.

Previamente, las autoridades señalaron que las operaciones durarán el tiempo que sea necesario. “Es una operación muy compleja. Las condiciones son extremadamente duras para los rescatistas. Hace frío y están lidiando con condiciones relativamente ventosas. El viento es fuerte en el río”, señaló Donnelly.

También, se informó que partes de ambas naves cayeron en el río Potomac, situación que complicaba el rescate por las condiciones climáticas. Hasta la mañana del jueves, se habían localizado 27 cuerpos del avión y uno más del helicóptero.

Pueblo

de California no apoyará a Trump

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Al considerar que las acciones de caza de migrantes indocumentados podría etiquetar a su comunidad como “racista”, habitantes del pueblo sureño de California, El Cajón, que se había caracterizado por no permitir la presencia de personas sin papeles en la región, advierte que no apoyará las redadas lanzadas desde el pasado 20 de enero con el gobierno de Donald Trump.

La decisión fue adoptada por el Concejo municipal, que había aprobado a mediados de este mes una resolución en apoyo a las autoridades migratorias, cuando el presidente Trump todavía no asumía el cargo. El alcalde republicano Bill Wells, impulsó aun cuando contradecía leyes estatales que prohíben a los agentes del orden en California apoyar a oficiales del ICE.

Conforme pasaron los días, los miembros del Concejo narraron en una audiencia, que comenzaron a recibir correos electrónicos y mensajes con quejas de vecinos que temen ser detenidos por su aspecto y rasgos culturales.

La mitad de la población del pueblo de poco más de 100 mil habitantes es blanca; otro 20 % es latina; sobresalen también refugiados de Irak y Afganistán con Estatus de Protección Temporal (TPS) y también hay comunidades africanas y asiáticas.

A los mensajes siguieron protestas, especialmente cuando comenzaron a registrarse las redadas contra migrantes.

Algunos miembros del cabildo modificaron entonces la resolución con reconocimiento a la población local migrante, pero todavía dejaron intacto el tema de la participación de la policía local en apoyo en redadas.

El Gobierno de Honduras confirmó hoy el arribo mañana de tres aviones con cerca de medio millar de migrantes deportados desde Estados Unidos, como parte de las controvertidas políticas migratorias del presidente Donald Trump.

En declaraciones a una televisora capitalina, el viceministro hondureño de Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García, explicó que unos 130 connacionales llegarán en una aeronave militar y el resto (unos 350) lo harán en dos vuelos chárteres.

Villeda Morales, ubicado en la norteña ciudad de San Pedro Sula, en el departamento de Cortés, detalló.

Todos los aparatos aterrizarán pasado el mediodía en el aeropuerto Ramón

El vicecanciller indicó que los connacionales retornados en el vuelo militar recién fueron detenidos en la frontera,

en el marco de las polémicas órdenes de Trump, quien inició una suerte de cacería humana contra ciudadanos de varios países, en particular latinoamericanos. García aclaró que sus compatriotas no arribarán esposados, pues ese, fue uno de los acuerdos con las autoridades estadunidenses para permitir el ingreso de aviones militares en el territorio nacional. Los migrantes serán recibidos por los ministros hondureños de Exteriores, Enrique Reina, y de Desarrollo Social, José Cardona, entre otros funcionarios del ejecutivo de la presidenta Xiomara Castro. A su llegada a la nación centroamericana se les proporcionará alimentación, ayuda económica y se les tomará información general sobre su origen, las razones de su migración y sus habilidades.

¿Por qué explota la batería de tu celular?

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Actualmente, los celulares son parte esencial de nuestra vida, pero muchas veces pasamos por alto algunos peligros que conllevan, como el sobrecalentamiento de la batería. Este componente puede explotar a causa de las altas temperaturas, la respuesta es sí, pero tiene una amplia explicación detrás.

Cómo funciona la batería

Nuestros dispositivos electrónicos (celulares, tablets y laptops) funcionan con baterías de litio, compuestas por una capa de litio-cobalto que actúa como electrodo positivo o cátodo y una capa de grafito que funciona como electrodo negativo o ánodo.

Al conectar el celular a la corriente, la electricidad impulsa los iones de litio desde el cátodo hacia el ánodo, donde se almacena y se acumula energía. Cuando utilizas tu dispositivo, los iones regresan del ánodo al cátodo, liberando energía para su funcionamiento.

Con el tiempo y el uso, estas baterías se van degradando, lo que disminuye su rendimiento e incrementa la temperatura celular.

Es normal que los dispositivos se calienten al realizar algunas tareas. De acuerdo con la marca Sony, entre mayor potencia de procesamiento exija una aplicación mayor será el calor generado en el celular. Precisamente, son varias las

razones por las que una batería puede sobrecalentarse hasta explotar.

Razones

Exposición a altas temperaturas: Dejar el celular bajo el sol, dentro de un automóvil o cerca de fuentes de calor puede elevar su temperatura a niveles peligrosos.

Uso de cargadores no originales: Los cargadores de baja calidad pueden suministrar energía con voltajes incorrectos, lo que provoca un sobrecalentamiento en la batería y acelera su desgaste.

Fundas inadecuadas: Algunas fundas retienen el calor y dificultan la disipación térmica. Por ello, es recomendable elegir fundas con ventilación o que permitan que circule el aire para evitar el sobrecalentamiento.

Defectos de fabricación: Fallas en la producción o materiales de baja calidad pueden ocasionar cortocircuitos internos, elevando la temperatura de la batería y comprometiendo la seguridad del dispositivo.

Golpes o daños físicos: Las baterías

pueden resultar afectadas por caídas o perforaciones accidentales, lo que podría generar un cortocircuito interno, chispas o una explosión.

Recomendaciones

Si quieres mantener la batería de tu celular en perfecto estado, toma en cuenta las siguientes recomendaciones para prevenir problemas de sobrecalentamiento.

Mantén tu dispositivo actualizado. Marcas como Apple, Samsung y Sony recomiendan instalar las últimas actualizaciones de software, ya que mejoran el rendimiento y optimizan el uso de los recursos, reduciendo el calentamiento del celular.

Monitorea el consumo de energía. En el apartado “Batería” (dentro de los ajustes de tu dispositivo) podrás ver qué aplicaciones consumen más energía. Si una app utiliza más de lo normal, limita su uso o ciérrala cuando no la necesites. No utilices el celular mientras se carga. Esto incrementa la demanda de recursos del procesador, lo que puede provocar un aumento de temperatura.

Utiliza el cargador original. No expongas el celular a temperaturas extremas. Evita dejar tu dispositivo en el sol o en lugares cerrados como un automóvil, donde la temperatura puede elevarse. No sobrecargues el sistema. Evita ejecutar aplicaciones al mismo tiempo y cierra las que no utilices para reducir la carga del procesador.

¡Caen presuntos secuestradores!

AGENCIAS

XALAPA

La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, detuvieron en flagrancia en Martínez de la Torre, a Pedro “N” y Leticia “N” como probables responsables del delito de secuestro, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales I.M.H.

Los hechos ocurrieron cuando la ex pareja de la hija de la víctima, pone en conocimiento que el día 23 de enero del año en curso, salió acompañada de su padre a mostrar un vehículo para una posible compra venta, siendo privada de la libertad. El mismo día, comenzó a recibir llamadas telefónicas con la exigencia de un pago por su liberación.

Durante la negociación, los presuntos secuestradores refieren haber liberado a su hija y tomar en cautiverio a I.M.H.

El día 29 de enero del mismo año, mediante actos de investigación realizados en la colonia Benito Juárez de la misma ciudad, se intervino el inmueble en el que mantenían a la víctima privada de la libertad, logrando la detención en flagrancia de Pedro “N” y Leticia “N”. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, fueron pre-

sentados ante el fiscal especializado correspondiente, quien determinara su situación jurídica.

SOBRE LOS HECHOS

Como le informamos oportunamente a través de El Heraldo de Tuxpan, los hechos ocurrieron al mediodía del miércoles 29 de enero, cuando una mujer y un hombre fueron detenidos por personal de la Unidad Especial del Combate al Secuestro (UECS) al interior de una cuartería ubicada en la calle Fernando López Arias casi esquina con la avenida Santiago de la Hoz, de la colonia Benito Juárez de esta ciudad. Los elementos antisecuestros habrían ingresado a una cuartería ubicada en el sitio antes menciona-

do, en dónde detendrían a un hombre y una mujer ahora identificados como Pedro “N” y Leticia “N”, así mismo se informó que del inmueble las autoridades incautaron paquetes cuyo contenido se desconoce.

OPERATIVO EN SAN RAFAEL

La misma dependencia realizó una operación de seguridad en la comunidad Sementeras en el municipio de San Rafael, donde por varios minutos bloquearon la carretera federal número 129, mientras irrumpían en un domicilio ubicado a un costado de la carretera, sobre este caso, hasta el momento las autoridades no han informado sobre los resultados de esta operación de seguridad.

¡Cuatro heridos!

AGENCIAS NAOLINCO

La tarde de este jueves se registró un aparatoso accidente sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa, a la altura del municipio de Naolinco, teniendo como saldo cuatro personas lesionadas, entre ellas, dos menores de edad.

En este percance participaron un automóvil Nissan Platina color amarillo con placas de circulación del estado, quien choco de manera frontal contra un automóvil Nissan Tsuru en su modalidad de Taxi, con número económico XL.

Tras el impacto, cuatro personas resultaron heridas, entre ellas dos menores de edad, quienes fueron atendidas por paramédicos de Protección Civil de Coacoatzintla, quienes llevaron a los lesionados al Hospital Regional IMSS-Bienestar de Naolinco.

Las unidades quedaron bajo el resguardo de las autoridades.

AGENCIAS

COSCOMATEPEC

Pobladores de la congregación San Nicolás Ixtacuya, perteneciente al municipio de Coscomatepec, estuvieron a punto de linchar a un presunto ladrón, tras ser capturado en flagrancia dentro de un domicilio que no era el suyo.

Enfurecidos, los lugareños lo amarraron de pies y manos, lo golpearon y posteriormente lo entregaron a la policía municipal.

De acuerdo con el reporte policiaco, el detenido fue identificado como Carlos Daniel V. F., de 24 años de edad, con domicilio en la localidad Zacatlapa, en la cabecera municipal del Pueblo Mágico.

Tras ser interrogado por los uniformados, afirmó que se dedica a la tablajería, pero no pudo justificar su

presencia en la vivienda de donde fue sacado a golpes.

Los vecinos justificaron su proceder al señalar que están cansados de los constantes robos a casas habitación sin que la autoridad intervenga para frenar la incidencia delictiva.

Por ello, decidieron organizarse y capturaron en flagrancia al supuesto infractor, quien habría ingresado clandestinamente a un domicilio particular con intenciones de robar.

La molestia de los pobladores fue tal que propinaron una golpiza al sujeto, lo amarraron con cuerdas en sus extremidades y luego lo abando-

naron en el lugar conocido como la “Curva Peligrosa”, en la entrada de la localidad, donde dieron aviso a la policía municipal para que lo trasladara a la comandancia.

Tras la alerta, los uniformados lo llevaron a los separos de la corporación policiaca municipal, donde sería puesto a disposición de la Fiscalía Regional de Justicia, en espera de que los afectados denunciaran los hechos y se deslindaran responsabilidades.

Los pobladores advirtieron que seguirán atentos y procederán de la misma forma contra quienes intenten causar daño a sus familias. Además, recalcaron que la policía municipal debe reforzar los patrullajes y atender con mayor rapidez sus llamados de auxilio.

En redes sociales, algunas voces se pronunciaron a favor del actuar de los vecinos, al considerar que, en muchas ocasiones, la falta de respuesta de la autoridad los obliga a hacer justicia por su propia mano.

¡Secuestran comerciante!a

AGENCIAS CÓRDOBA

Un operativo “Código Rojo” se activó en el municipio de Nogales desde ayer miércoles 29 de enero, tras conocerse la privación ilegal de la libertad de un comerciante de la colonia Lázaro Cárdenas, identificado por sus iniciales J.V.R., por quien su familia pide ayuda para su pronta localización.

De acuerdo con la información obtenida, se dijo que un grupo de seis desconocidos llegó con el rostro cubierto durante la mañana hasta el negocio de la víctima de 60 años, a quien sometieron a punta de pistola y, bajo amenazas, lo sacaron del local para llevárselo en un vehículo, sin que nadie pudiera evitarlo, aprovechando la falta de vigilancia.

Los pocos lugareños y clientes que se encontraban en la tienda, ubicada en la calle Piedra Gorda, en la colonia menciona-

da, se percataron de la situación de riesgo y, de inmediato, informaron a los familiares de la víctima, quienes entraron en crisis nerviosa, al temer por la integridad física de su ser querido. Según los testimonios, los sujetos iban armados con rifles y pistolas. El grupo de presuntos secuestradores llegó a bordo de una camioneta tipo SUV de color azul, ingresaron a la tienda y, luego de ubicar a su objetivo, lo sacaron violen-

tamente del negocio. Una vez en la calle, lo sometieron entre golpes y lo subieron por la fuerza, luego el conductor imprimió velocidad al automóvil con rumbo hacia el municipio de Camerino Z. Mendoza. En medio de su angustia, los familiares pidieron ayuda mediante una llamada al número de emergencias 911, lo que generó una movilización de los grupos policiales y militares de la zona.

Con el operativo, se activó el “Código Rojo”, desplegándose patrullas en los principales accesos y salidas del municipio nogalense. Sin embargo, a pesar de la movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Municipal, hasta este jueves no se tenían avances en la investigación, por lo que el comerciante seguía desaparecido, ni se reportaban personas detenidas por estos hechos.

Patrulla atropella a niño

Cuatro policías fueron detenidos, el menor fue trasladado para su atención

AGENCIAS

SAN ANDRÉS TUXTLA

Un niño de 7 años fue atropellado por una patrulla de la Policía Municipal de San Andrés Tuxtla, Veracruz. El hecho ocurrió durante la noche del miércoles 29 de enero, en la comunidad de Salto de Eyipantla, específicamente en la intersección de la avenida Sihuapan con la calle Pino Suárez.

Según los primeros reportes, el menor, identificado como Roberto Alonso, se encontraba caminando por la vía pública cuando fue arrollado por la patrulla, quedando atrapado debajo de la unidad. Ante el impacto, vecinos y familiares del niño acudieron rápidamente al lugar para auxiliarlo, mientras se daba aviso a los servicios de emergencia.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al sitio y, tras brindarle los primeros auxilios, trasladaron al menor a un hospital cercano para su atención médica. Su estado de salud es reservado. El menor sigue hospitalizado, recibiendo atención. El trágico suceso fue atendido por la Policía Ministerial, que procedió a la detención de los cuatro elementos de la Policía Municipal que viajaban a bordo de la patrulla. Los oficiales fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, mientras la unidad fue asegurada y trasladada al corralón. Las autoridades ministeriales serán las encargadas de investigar las causas que originaron el atropellamiento y determinar las responsabilidades de este hecho.

Héctor Aparicio Martínez, un activista e integrante de colectivos de búsqueda, fue reportado como desaparecido en el municipio de Tihuatlán, en la zona norte del estado de Veracruz, desde el pasado domingo 26 de enero.

La Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) emitió la ficha

correspondiente con sus señas particulares y su fotografía, en busca de información para su pronta localización con vida. El señor tiene 47 años, es originario de Tihuatlán, municipio localizado en la conurbación con la ciudad petrolera de Poza Rica, y también integrante del colectivo de búsqueda de personas “Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos”. Él buscaba a su hijo José Alfredo Aparicio Delgado, extraviado también en Tihuatlán hace siete años y quien actual-

mente tendría 25 años de edad; sin embargo, recientemente se dio a conocer su desaparición en el norte veracruzano.

Olga Lidia Salazar, integrante de los colectivos “Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos” y “Buscando los Encontramos Córdoba”, indicó que Héctor se integró al colectivo apenas en septiembre de 2024.

Entre las señas particulares de Héctor Aparicio destaca que tiene un tatuaje en el antebrazo izquierdo y una cicatriz en el entrecejo.

Sus compañeros del colectivo de búsqueda lamentaron que el hecho de buscar a sus familiares los ponga en una situación vulnerable y represente un riesgo para su vida.

Además, enfatizaron que realizarán labores de difusión en la zona norte de Veracruz y otras acciones de búsqueda para encontrarlo lo antes posible.

También pidieron a la población que, en caso de tener información sobre su paradero, se comunique a través del número telefónico 228 319 3187.

JUAN DAVID CASTILLA TIHUATLÁN

Muere adolescente

Paramédicos de PC confirmaron que el motociclista ya no contaba con signo vitales

AGENCIAS ACTOPAN

Un adolescente perdió la vida este mediodía de jueves tras haber derrapado la motocicleta que manejaba.

El accidente se registró a la altura del puente Atorón, ubicado a dos kilómetros de la

cabecera municipal de Actopan, Veracruz.

Se logró saber que el menor fallecido respondía en vida al nombre de Mario Alarcón, contaba con 17 años de edad. La víctima tenía su domicilio conocido en la comunidad La Esperanza, perteneciente al municipio de Actopan, Veracruz.

Una mala maniobra que realizo cuando manejaba su moto, es así cómo, derrapó varios metros y debido a las graves lesiones, perdió la vida. Elementos de la Policía Municipal de Actopan arribaron al lugar del accidente y pudieron confirmar, que estaba una persona accidentada. Fueron los Paramédicos de

metros, mientras otros más pidieron apoyo al 911.

Un camión de pasajeros que circulaba por céntricas calles de Veracruz, fue el protagonista de un incendio por causas que se desconocen y en el que afortunadamente ninguna persona resultó lesionada.

Lo anterior ocurrió este jueves por la tarde cuando la unidad de la Ruta 84 Lagos de Puente Moreno marcada con el número económico 1588 se desplazaba por la avenida Salvador Díaz Mirón en el sentido de sur a norte.

Al llegar al parabus de la esquina en Ignacio de la Llave, comenzó a echar humo desde la parte del motor y el chofer se detuvo a ver qué era lo que ocurría, pero repentinamente comenzaron a salir llamas del mismo.

Los pasajeros asustados al percatarse de lo que ocurría de inmediato descendieron del camión y observaron desde la entrada de la Bodega Aurrerá a unos

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos Municipales de Veracruz se trasladaron en dos unidades para combatir el incendio que se salía de control y ya se había extendido hasta el interior de la unidad.

Luego de varios minutos los brigadistas finalmente lograron controlar por completo la situación, aunque las llamas habían consumido principalmente el techo de fibra de vidrio altamente inflamable y los asientos de plástico.

En el lugar Alfonso García Cardona director de dicha corporación confirmó que todos los pasajeros y el propio conductor lograron salir a tiempo, por lo que ninguna persona resultó herida en este incidente.

Policías Estatales y Municipales tomaron conocimiento de lo ocurrido en tanto que Tránsito Municipal auxilió con el cierre de la vialidad para facilitar la labor de los socorristas y ordenar el retiro del camión con una grúa.

Protección Civil Municipal de Actopan, quienes confirmaron que Mario, ya no contaba con signos vitales. De esta manera, se solicitó la presencia del personal de la Fiscalía General de Justicia, para que, con el apoyo de un perito de Servicios Periciales, realizarán el levantamiento del cadáver.

Fuerte encontronazo

AGENCIAS

VARGAS, VER

Un camión de volteo y un mototaxi protagonizaron un fuerte accidente vial, dejando como saldo daños materiales cuantiosos. Se informó que el accidente se registró sobre el tramo carretero estatal Paso San Juan-Vargas.

Un camión tipo volteo le pegó de frente a la mototaxi con daños materiales cuantiosos. Afortunadamente, el conductor de la ligera unidad motorizada resultó ileso en este accidente.

Por lo que no fue necesario contar con la presencia del personal de socorro del puerto de Veracruz.

Al lugar acudieron oficiales de

El cuerpo inerte del adolescente Mario Alarcón, fue llevado al Servicio de Medicina Forense en la ciudad de Xalapa, para la realización de la autopsia de ley. Momentos después sus familiares realizaron la formal identificación y reclamación del cuerpo, ante la autoridad ministerial.

Tránsito de Veracruz, para hacerse cargo del percance y así poder deslindar responsabilidades correspondientes.

Con el apoyo de una grúa ambas unidades fueron llevadas al encierro oficial de vehículos siniestrados.

Arde camión

el Heraldo de Coatzacoalcos

el

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

El Heraldo de Tuxpan

Viernes 31 de Enero de 2025

SECUESTRAN A COMERCIANTE

Un comerciante de 60 años fue plagiado por 6 hombres encapuchados en Nogales.

IBAN A LINCHARLO

Un presunto ladrón estuvo a punto de ser golpeado, tras ser capturado en flagrancia, por pobladores. PASE A LA 21

MUERE ADOLESCENTE

Tras derrape, paramédicos confirmaron que el motociclista ya no contaba con signos vitales, en Actopan. PASE A LA 23

ATROPELLAN A NIÑO

En San Andrés Tuxtla, cuatro policías fueron detenidos, el menor fue trasladado para su atención. PASE A LA 22

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.