El Heraldo de Tuxpan 3 de Febrero de 2025

Page 1


NAHLE, PRESENTE EN FIESTA LA CANDELARIA

Mediante un recorrido por Tlacotalpan, fue partícipe de esta celebración tradicional.

URGEN LICENCIAS

Conductores deben acudir a otros municipios para tramitarla; temen ser infraccionados, pese a que no hay plásticos.

EVACUAN A PASAJEROS EN VUELO

Por un problema en el motor.

CATEAN RANCHO

“La Muralla”, presuntamente de “El Pulpo” Remez Garza, alcalde de Poza Rica, fue investigada en búsqueda de restos humanos.

“COORDINACIÓN SÍ, SUBORDINACIÓN NO”

La soberanía no es negociable, aclara Claudia Sheinbaum a Trump, ante imposición de aranceles.

HALLAN DELFÍN

MUERTO

Presentaba golpe en el costado, se presume fue provocada por la hélice de una embarcación.

PRESIONAN A SEDENA Y MARINA

Washington insta a las Fuerzas Armadas mexicanas a intensificar su lucha contra el crimen organizado.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

»AGENCIAS

Ciudad de México.- Ante la imposición de aranceles por parte del Gobierno de los Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que México no busca una confrontación, sino que parte de la colaboración y del trabajo conjunto, por lo que reiteró al presidente de EUA, Donald Trump, la propuesta de establecer una mesa de trabajo entre ambos países en materia de seguridad y de salud pública, pero siempre con respeto a la soberanía nacional.

“México no quiere confrontación, partimos de la colaboración entre países vecinos, México no sólo no quiere que el fentanilo no llegue a Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ninguna parte. Por ello, si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos y quiere que lo hagamos conjuntamente, debemos trabajar de forma integral, pero siempre bajo principios. Los principios de responsabilidad compartida; de confianza mutua; de colaboración; y, sobre todo, respeto a la soberanía. La soberanía no es negociable. Coordinación sí, subordinación no”

“Para ello el día de ayer, en mi comunicado, le propuse al Presidente Trump, que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos, el de seguridad y también el de salud pública. No es con imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos, esto se los quiero contar, lo hicimos así en las últimas semanas, con el Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración.

“Coordinación sí, subordinación no”

En nuestro caso, siempre con el respeto a los derechos humanos”, destacó a través de un video publicado en sus redes sociales.

Desde Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo Federal rechazó categóricamente la calumnia hecha por La Casa Blanca de que el Gobierno de México tiene alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en territorio nacional.

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace La Casa Blanca al Gobierno de México, de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. La soberanía no

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

se negocia. Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de los Estados Unidos, que venden armas de alto poder, sí de alto poder, que son de uso exclusivo del ejército de ellos, a estos grupos criminales. Esto lo demostró, el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos el 8 de enero de este año”, detalló.

Como prueba de ello, expuso que la Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (NFCTA, por sus siglas inglés) de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos, reconoce que el

74 por ciento de las armas que usa la delincuencia organizada en México proviene de forma ilegal de la industria militar estadounidense. Resaltó que el Gobierno de México tiene una Estrategia Nacional de Seguridad, que atiende las causas y combate la impunidad, la cual en cuatro meses ha asegurado 40 toneladas de droga, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. Además, de que se ha detenido a más de 10 mil personas vinculadas con estos grupos.

En su mensaje, invitó al gobierno de Estados Unidos a focalizar sus esfuerzos e inteligencia en el combate a la venta de estupefacientes en las calles

PACIENTE CON CÁNCER PROMUEVE

Para que lo atiendan en IMSS Veracruz

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA

La Unidad Médica de Alta Especialidad número 14 del IMSS, cuya directora es Maritza de la Paz Román, desacató una orden judicial al negar quimioterapia paliativa a un derechohabiente. El señor Antonio promovió el juicio de amparo en contra de la UMAE número 14 “Adolfo Ruiz

de sus principales ciudades y agregó que la epidemia de opioides sintéticos en EUA tuvo su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo cuya venta continúa autorizada en las farmacias estadounidenses.

“El consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido. ¿Por qué no se preguntan cuál es la razón de fondo de tanto consumo de drogas que lleva tanto tiempo en Estados Unidos?”, cuestionó.

La mandataria le aseguró a las mexicanas y mexicanos que viven en los Estados Unidos que cuentan con la Presidenta de México y con un pueblo entero que los defiende y si desean regresar serán recibidos con los brazos abiertos.

“El pueblo de México es valiente y tiene mucha dignidad. Es el pueblo más maravilloso que hay sobre la tierra. Les digo que aquí está su Presidenta, tenemos valentía y grandeza, pero siempre, como lo he dicho en otras ocasiones, hay que actuar con la cabeza fría y el amor al pueblo”, resaltó. Por ello, pidió al pueblo esperar la respuesta del presidente Trump a la propuesta que realizó el Gobierno de México y adelantó que en “La mañanera del pueblo” de este lunes, informará las primeras medidas del Plan B, en respuesta a la imposición de aranceles. “Como decía Juárez: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Y entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, concluyó.

Cortines” en el puerto de Veracruz, después de que el médico tratante suspendió el tratamiento de quimioterapia paliativa sin justificación.

El paciente requiere, para mantenerse estable, del medicamento denominado pazopanib, pues su diagnóstico es, según el propio informe de la dirección de la unidad médica: “cáncer renal derecho con actividad tumoral ósea a nivel T12”.

Su pronóstico para la vida y la función es malo. Debido a la enfermedad metastásica, no es apto para laborar, tiene alto riesgo de fractura vertebral y daño neurológico permanente en caso de fractura.

El medicamento mencionado le otorga la posibilidad de aumentar su expectativa de vida de manera digna. Sin embargo, la UMAE determinó no seguir suministrándole dicha quimioterapia hasta que vuelva a presentar metástasis, ya que, de presentarse tal situación, implicaría la muerte del quejoso.

Acciones forman parte del programa estatal

Bachetón

IRIS ROMÁN TUXPAN

Inicia renivelación en la Tuxpan-Tampico

Con el objetivo de mejorar las condiciones de la carretera Tuxpan-Tampico, se llevan a cabo trabajos de renivelaciones aisladas como parte del programa de mantenimiento vial #Bachetón en el estado de Veracruz.

Las labores buscan reparar zonas afectadas por el desgaste del asfalto y las condiciones climáticas, garantizando mayor seguridad para los conductores que transitan diariamente por esta importante vía de comunicación.

Autoridades exhortan a los automovilistas a circular con precaución y respetar las señales preventivas colocadas en la zona de trabajo. Se espera que los trabajos concluyan en los próximos días, dependiendo de las condiciones climáticas y la logística de mantenimiento.

Promueven la salud reproductiva

Todos los jueves de febrero habrá servicios gratis de planificación familiar

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

El Hospital IMSS Bienestar Tuxpan lanzó una campaña de planificación familiar bajo el lema “Este Febrero da amor sin embrión”.

Durante todos los jueves de febrero, ofrecerán servicios gratuitos de planificación fami-

liar, incluyendo la aplicación de implantes subdérmicos y vasectomías sin bisturí.

La jornada tiene como objetivo promover la salud reproductiva y la planificación familiar, brindando acceso a servicios de calidad y gratuitos a la comunidad.

La planificación familiar es un derecho fundamental que permite a las personas decidir de manera libre y responsable sobre su salud reproductiva y el número de hijos que desean tener.

En el IMSS Bienestar, se ofrece una amplia variedad de métodos anticonceptivos, así como personal de salud capacitado para brindar información y consejería en planificación familiar.

Los métodos recomendados son el implante subdérmico y la vasectomía sin bisturí, por ser rápidos y efectivos.

Para obtener más información, los interesados pueden llamar al teléfono 7831119028 o visitar el Área de Trabajo Social del hospital. La campaña busca empoderar a las personas para que tomen decisiones informadas sobre su salud reproductiva y planificación familiar.

Avanza

Certificación de Playas Tuxpeñas

Se busca promover el cuidado ambiental y el desarrollo sostenible en la región

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

Se llevó a cabo con éxito una capacitación y acreditación en materia de Gestión Ambiental y formación de Auditores Internos y Externos de Legislación Ambiental Mexicana en Tuxpan, Veracruz.

Esta capacitación forma parte del proyecto sostenible y sustentable de las Playas de Tuxpan, que busca promover el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible en la región.

La capacitación fue dirigida a las áreas

Este tipo de acciones forman parte de un plan de rehabilitación para mejorar la infraestructura carretera en la región, facilitando el tránsito y reduciendo riesgos de accidentes.

de Turismo, Limpia Pública, Ecología y Protección Civil del Gobierno Municipal de Tuxpan, y abordó temas relacionados con la legislación ambiental mexicana, la gestión ambiental y la formación de auditores internos y externos. Los participantes recibieron conocimientos y herramientas prácticas para implementar medidas de sostenibilidad y reducir el impacto ambiental en la región.

Gabriel Gómez Ruíz, responsable de la capacitación, confirmó que se logró efectuar esta capacitación a través de la institución Escuela de Buceo Tuxpan. Este proyecto es un paso importante hacia el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en Tuxpan. La capacitación y acreditación de los participantes contribuirá a fortalecer las capacidades institucionales y promover una cultura de sostenibilidad en la región, acercándose así a la certificación de playas, que demuestra el empleo de las mejores prácticas reconocidas en el sector y promueve la mejora continua de la sustentabilidad de la playa.

Usuarios pensaban que eran fallas en sus equipos

TUXPAN

Usuarios de diversas compañías telefónicas denunciaron la caída de la Red desde temprana hora de este domingo, sin ni siquiera tener una explicación por parte de los diversos promotores de estos servicios

A través de las distintas redes sociales, los ciudadanos comenzaron a denunciar la falta de señal en sus dispositivos móviles, esperando que las empresas pudieran hacerse cargo del problema y solucionarlo a la brevedad.

Por horas se cayó red de Celulares

Además, cuentahabientes también señalaron que tenían problemas para acceder a sus bancas móvil, quedando sin la

CELEBRAN EL DÍA DE LA CANDELARIA

Pagaron su deuda los que tenían que repartir tamales

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Este domingo 2 de febrero los ciudadanos celebraron el Día de la Candelaria, por lo que la tradición dicta la elaboración de tamales para fomentar la convivencia familiar.

Por tal motivo, a aquellas personas que les salió el “niño Dios”, en la partida de rosca del pasado 6 de enero, adquieren el compromiso de ofrecer tamales para este convivio.

En el pasaje religioso, este día se conmemoró la purificación de la Virgen, por lo que se viste al niño Dios y se lleva a la iglesia para ser bendecido, después los padrinos, quienes encontraron al niño

en la rosca el 6 de enero, invitan a comer los tamales.

El Día de la Candelaria se festeja exactamente 40 días después de Navidad; es decir, el 2 de febrero, y es debido a que, en ese día, la Virgen acudió a la iglesia para ser purificada y dar gracias a Dios por la llegada de Jesús a la tierra, llevando candelas para que estas fueran bendecidas.

Desde entonces, se quedó como costumbre acudir a la iglesia cada 2 de febrero, para agradecer que el niño Dios trajera luz a los corazones de la humanidad, aunque la mayoría de las familias ya lo acostumbran como día de fiesta.

Buscan impulsar el desarrollo portuario

Empresarios requieren el apoyo del gobierno federal

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Empresarios de este municipio y todo el norte del estado buscan a través del gobierno Federal y Estatal impulsar el Desarrollo Económico de la zona, al sostener una importante reunión para fortalecer el tema portuario, energético y de combustibles.

El Consejo Coordinador Empresarial Región Norte Veracruz; CCERNV, encabezó esta reunión donde se abordaron temas de gran relevancia para el desarrollo portuario de la región.

“No hagas corajes, no tires tu celular, simplemente se cayó la red en toda su región 7 en el sur de México, por lo que no hay señal en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala ni Veracruz”, son parte de los mensajes que se leen en redes sociales.

De acuerdo con los usuarios, la empresa no compartió las razones detrás de estas fallas ni en cuánto tiempo podría resolverse esta situación, solo se limitaron a decirle a los internautas que se podrán en contacto con ellos de forma personal para brindarles más detalles.

Sergio Hernández Rivera, Vicepresidente de la comisión de Energía del consejo, destacó la presencia de la Ana María Macías Juárez, Presidenta de la Unión Social Empresarial de México e integrante del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.

La agrupación compuesta por 15 empresarios y coordinada por la Secretaría Altagracia Gómez Sierra, fue creada por la Presidenta de la República, con el objetivo de impulsar los distintos proyectos del país y servir como enlace directo con el sector empresarial.

Durante el encuentro, establecieron un diálogo fructífero y abierto con la empresaria del ramo energético, Ana María Macías Juárez, quien cuenta con una amplia experiencia de más de 25 años en el sector del gas natural, petroquímico, cogeneración e infraestructura, desarrollando sus actividades en más de 10 países del mundo.

Esperan que, con este acercamiento, Tuxpan y parte del Norte de Veracruz, comience la conquista de nuevos mercados alrededor del mundo y se detone uno de los proyectos que por años ha quedado en el olvido, como es el Puerto Profundo y el Canal de Chicontepc.

oportunidad de hacer movimientos bancarios a través de
los dispositivos a consecuencia de la caída de la red.

NO HAY LICENCIAS

Conductores se quejan de tener que ir a otros municipios para tramitarla

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Conductores denuncian la falta de licencias en este municipio y que ahora tienen que viajar a otros lugares del estado para obtenerla, puesto que el módulo local ha paralizado el trámite desde hace varias semanas.

De acuerdo con lo expresado por los inconformes, les informaron que este trámite fue paralizado en la entidad,

por el proyecto de digitalización que tiene el gobierno del estado y por la cancelación del sistema de concesión que antes imperaba en este trámite. La eliminación de las empresas que operaban el sistema de expedición de licencias causó estas inconformidades, ya que el personal estatal no puede atender la alta demanda hasta estos momentos.

Arrancan

Precampaña en Movimiento Ciudadano

Tuxpan.- Este domingo, Juan Francisco Cruz Lorencez, empresario y contratista, inició su precandidatura por la presidencia municipal de Tuxpan bajo la bandera de Movimiento Ciudadano. En rueda de prensa, el aspirante destacó su compromiso con el desarrollo económico y social de la ciudad, asegurando que su experiencia en el ámbito empresarial le permite conocer de cerca las problemáticas de la región.

“Conozco las carencias de las colonias y comunidades porque las he vivido”, afirmó Cruz Lorencez, quien subrayó la importancia

de impulsar proyectos que generen empleo y mejoren la calidad de vida de los tuxpeños. Además, señaló la falta de oportunidades laborales para los jóvenes egresados, quienes muchas veces se enfrentan a la dificultad de encontrar empleo acorde con su formación, “de nada sirve estudiar cuatro o cinco años si al salir no hay trabajo. Nos encontramos con que un albañil o un pintor pueden ganar más que un profesionista. No es menosprecio, yo fui albañil y pintor, pero necesitamos oportunidades reales para quienes se preparan”, explicó el precandidato. En su intervención, también mencionó la necesidad de fortalecer la relación entre la Universidad y el sector productivo para generar opciones de empleo y desarrollo. Finalmente, Cruz Lorencez hizo un llamado a la ciudadanía y a diversos sectores, incluidos los sindicatos, a sumarse a su proyecto político, destacando que Movimiento Ciudadano comparte una visión empresarial alineada con su perspectiva de crecimiento para Tuxpan.

“No hay sistema nos dice, que no hay plásticos, que no hay nada, tengo dos semanas dando vueltas porque me urge renovar, se me venció en este enero de 2025 y requiero por mi trabajo la licencia, soy maestro y debo conducir diario de Tuxpan a Poza Rica y como sabrán los operativos viales tanto de la Guardia Nacional como de tránsito

PRODUCTORES IMPULSAN MERCADO

SOLIDARIO

Con productos agroecológicos

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- El Mercado Solidario Comunitario, instalado en la Plaza Cívica de Tuxpan, sigue creciendo con la participación de un mayor número de productores locales que buscan ofrecer sus productos directamente al consumidor. Desde frutas y verduras frescas hasta pan artesanal, miel y artesanías, este espacio se ha convertido en una plataforma clave para fortalecer la economía del municipio. El mercado no solo permite que los productores comercialicen sin intermediarios, sino que también fomenta el consumo responsable y el comercio justo. Cada compra

en estas zonas son muy rigurosos, si no llevo licencia me expongo mucho”, comentó un afectado.

Los automovilistas esperan que pronto se resuelva para bien este problema y mientras tanto que el gobierno les apoye con cero multas a personas que traigan su licencia vencida, puesto que el trámite aún no se puede realizar.

representa un apoyo directo a quienes trabajan la tierra y elaboran productos con sus propias manos, asegurando precios accesibles y calidad garantizada.

Uno de los aspectos más destacados del mercado es la incorporación de prácticas agroecológicas por parte de los productores, quienes buscan ofrecer alternativas más saludables y sustentables.

“Las ventas están buenas porque hay salida, pero más que nada porque el producto viene directamente del campo. Nuestros cultivos ya se están trabajando con prácticas agroecológicas, utilizando insumos naturales para fertilizar y controlar plagas. Ya no queremos usar químicos, lo hacemos por nuestra salud, por nuestros hijos y por quienes consumen nuestros productos”, explicó Tomás Dorantes, productor de la comunidad de Zapote Domingo.

El Mercado Solidario Comunitario se ha consolidado como un espacio de encuentro entre productores y consumidores, promoviendo una economía local más justa y sostenible. Con la creciente participación de emprendedores y la apuesta por productos agroecológicos, este evento sigue demostrando que el trabajo en comunidad es clave para el desarrollo de la región.

Autismo, un desafío

Organizaciones

trabajan en la concientización para la integración social y laboral

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- El autismo, conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el procesamiento sensorial. En Tuxpan, la concientización y el diagnóstico temprano han aumentado, lo que ha permitido que más personas reciban el apoyo necesario. Sin embargo, la inclusión laboral sigue siendo un reto importante.

Aurea Salazar, quien lidera la Asociación Padres de Niños con Autismo, destacó la importancia de la integración laboral de jóvenes con autismo.

“Están ya nuestros jóvenes adultos, quienes se quieren hacer productivos. La parte laboral sí es algo que nos preocupa y nos ocupa mucho.”

Desde la asociación han promo-

vido espacios donde los jóvenes pueden desarrollar habilidades y vender productos como galletas, pulseras y otros artículos hechos por ellos mismos. Esto les brinda una oportunidad de autoempleo y les ayuda a ganar independencia.

“Es muy gratificante verlos aprender, trabajar y ser productivos. Andrés Manuel acaba de terminar su curso y ya está vendiendo sus galletas. Clarisa vende piedras decoradas y lápices para el Día del

Amor y la Amistad. Es un esfuerzo constante, pero cada paso cuenta.”

A pesar de estos avances, Salazar reconoce que la aceptación del diagnóstico sigue siendo difícil para muchas familias.

“Es impactante y doloroso aceptar que tu hijo tiene autismo. Pero el peor error es negarlo. Cuando los padres lo aceptan y buscan ayuda temprana, el pronóstico mejora muchísimo.”

DIAGNÓSTICO Y AUMENTO DE CASOS

El psicólogo José Raymundo Bautista, especialista en autismo, explica que el aumento en el número de casos diagnosticados no necesariamente significa que haya más personas con autismo, sino que ahora hay más conocimiento y mejores herramientas de detección. Sin embargo, el especialista tam-

bién señala que factores ambientales podrían estar influyendo. “El ritmo acelerado de vida, la contaminación, la exposición a químicos y la alimentación pueden jugar un papel en el desarrollo del TEA. Aunque aún se estudia esta relación, es importante prestar atención a estos factores.”

En México, el último estudio oficial sobre autismo se realizó en 2017 en Guadalajara, estimando que uno de cada 115 niños está dentro del espectro autista. A nivel mundial, las cifras son similares, con una prevalencia mayor en niños que en niñas. El experto enfatiza que la detección temprana es clave para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.

Uno de los mayores desafíos para las personas con autismo es la inserción en el mundo laboral. Lupita, madre de un joven con TEA, dijo que, a pesar de esta situación, no se dan por vencidos y continúan en la búsqueda de espacios laborales.

La falta de sensibilización en las empresas y la falta de adaptaciones en los entornos laborales han sido grandes obstáculos. Lupita insiste en la necesidad de que la sociedad y las instituciones educativas y laborales sean más inclusivas.

PROTESTAN EN CAEV

Trabajadores exigen el pago inmediato de su fondo de ahorro correspondiente a 2024

AGENCIAS

POZA RICA

Para exigir el pago inmediato de su fondo de ahorro correspondiente a 2024, así como la liquidación de adeudos que se arrastran desde 2019, derechos estipulados en su contrato colectivo de trabajo, integrantes del Sindicato de Obreros y

Empleados al Servicio del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Conexos de la Zona Norte de Veracruz se manifestaron a las afueras de la oficina operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV). Los manifestantes señalaron que el 10 de diciembre de 2024 era la fecha límite para el pago completo de su fondo de ahorro. Sin embargo,

hasta ahora solo han recibido el 25% del monto total. Al exigir el pago completo, los trabajadores acusaron a sus líderes sindicales de intentar obligarlos a renunciar a este derecho a cambio de liquidar el adeudo. Rafael Sánchez, líder sindical, fue criticado por los manifestantes por no haber convocado asambleas ordinarias en más de un año y por su aparente ausencia ante las deman-

INE facilita voto desde casa

Para personas con discapacidad

»AGENCIAS

Poza Rica.- La 05 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) anunció una medida inclusiva para las próximas elecciones del 1 de junio, las personas con impedimentos físicos que no puedan acudir a su casilla podrán ejercer su derecho al voto desde su domicilio mediante la modalidad de Voto Anticipado.

Esta opción también está disponible para los cuidadores primarios de estas personas, quienes podrán participar en el proceso electoral sin necesidad de trasladarse a una casilla.

Everardo Demetrio Pérez Gutiérrez, Vocal Ejecutivo de la 05 Junta Distrital Ejecutiva,

detalló que los ciudadanos interesados deberán cumplir con ciertos requisitos para ser incorporados a la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado. Entre ellos, estar inscritos en la Lista Nominal de Electores (LNE), presentar una Solicitud Individual de Inscripción y obtener la aprobación de dicha solicitud. Para formalizar el registro, es necesario adjuntar un certificado médico que acredite la imposibilidad física del solicitante para desplazarse. El documento debe incluir información como el nombre completo del médico tratante, su número de cédula profesional, dirección del consultorio, teléfono y correo electrónico. Además, se requiere una protesta de decir verdad firmada por el solicitante. En el caso de los cuidadores primarios, deben presentar un certificado médico que respalde la condición física de la persona a su cargo. El INE estableció fechas clave para este proceso: los interesados tienen hasta el 10 de febrero de 2025 para presentar su solicitud. Del 3 al 9 de marzo se realizarán visitas domiciliarias para entregar las cartas invitación a quienes se registren en esta modalidad. Posteriormente, del 14 al 21 de mayo, se llevará a cabo la recolección del voto anticipado en los domicilios correspondientes.

das del gremio. Los trabajadores expresaron que Sánchez siempre se encuentra en comisión en Xalapa, lo que ha dificultado la comunicación y la resolución de sus problemas laborales. Los trabajadores hicieron un llamado a las autoridades estatales para que intervengan en la situación y exijan a la CAEV el pago inmediato del fondo de ahorro y la liquida-

Trabajan por una localidad más limpia

Retiran basura y desechos del arroyo de la calle 20 de noviembre

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Trabajando juntos por una localidad más limpia, es el lema que aplican en el ejido Lázaro Cárdenas, kilómetro 6, en donde este fin de semana se realizaron acciones en el retiro de basura y desechos del arroyo de la calle 20 de noviembre y zonas aledañas.

De acuerdo con las autoridades auxiliares es un espacio que algunas personas habían utilizado como basurero clandestino, de ahí el esfuerzo de varias per-

ción de los adeudos pendientes. Aseguraron que continuarán en pie de lucha hasta que se cumplan sus demandas. Los trabajadores esperan que su movilización genere respuestas concretas por parte de las autoridades y logre restablecer el diálogo con sus líderes sindicales para garantizar el cumplimiento de sus derechos laborales.

sonas que se sumaron a esta actividad, demostrando que con trabajo en equipo se puede mejorar nuestro entorno.

“Seguiremos con estas jornadas de limpieza cada sábado, y pronto también iniciaremos la pintura de banquetas para embellecer nuestras calles, por lo que invitamos a más vecinos a unirse y ser parte del cambio positivo en Lázaro Cárdenas”, aseguran.

Luego de la limpieza del arroyo, indican que, ya cuentan con personas en diferentes calles que estarán reportando a quienes tiren basura en lugares indebidos, las cuales serán sancionadas con multas, cuyos fondos se destinarán a pagar a trabajadores que mantendrán limpias varios puntos de la comunidad.

Agregan que, es de suma importancia cuidar juntos nuestro hogar, donde la limpieza y el orden dependen de todos, de ahí el esfuerzo permanente de lograr que el cuidado del medio ambiente sin menos contaminantes por acumulamiento de basura se puede lograr.

ESTADO

Hallan delfín muerto

Presentaba golpe en el costado, se presume fue provocada por la hélice de una embarcación

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un delfín de aproximadamente tres metros de largo fue localizado sin vida la mañana de este sábado 1 de febrero en una playa de Coatzacoalcos.

El descubrimiento movilizó a los cuerpos de emergencia. El cetáceo fue encontrado por corredores que realizaban ejercicio a la altura de la avenida Abraham Zabludowsky, entre las colonias de la colonia Pensiones.

Tras percatarse de su presencia, dieron aviso a las autoridades alrededor de las 9:00 de la mañana. Elementos de Protección Civil y especialistas en fauna silvestre acudieron al sitio y confirmaron el deceso del animal.

Luego de una inspección, el biólogo Alex Cepeda informó que el delfín presentaba una lesión en el costado, probablemente provocada por la hélice de una embarcación, lo que habría dificultado su movilidad y provocado su muerte.

“Es una especie grande y sí se ve que sufrió un propelazo; probablemente eso provocó su muerte. Su edad parece avanzada a simple vista”, comentó Cepeda.

El hallazgo atrajo la atención de algunos ciudadanos y con- ductores que transitaban por

Se escapan más internos

Anexados dejan La Hacienda Ojo de Agua, donde se “recuperaban” de las adicciones; por golpizas »ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Otro grupo de internos del centro de recuperación contra las adicciones Hacienda Ojo de Agua de Coatzacoalcos, escaparon este fin de semana del sitio ubicado en la calle Bellavista 404 del centro de la ciudad.

De acuerdo con los datos obtenidos, en el sitio hubo una trifulca, en la que se rompieron ventanas del inmueble, por lo que tuvo que llegar la policía municipal a verificar la situación.

Apenas el viernes se dio a conocer con testimonios de familiares de ex anexados que 10

se habían dado a la fuga. Todo comenzó desde la semana pasada cuando se dio a conocer el cierre de la sede de la fundación Rubén Darío Hacienda Ojo de Agua en Tecámac, Estado de México, esto luego de la muerte de dos internos, presuntamente por los golpes que recibieron, el sitio fue suspendido por las autoridades. Ante esto, familiares de gente anexada en Coatzacoalcos acudió a sacarlos del lugar, estos al mismo tiempo confirmaron las golpizas que recibían si no obedecían al “ser supremo”, es decir, quien estaba al frente del centro.

La dirección de salud pública en Coatzacoalcos informó que verificarían las condiciones de dicho sitio, ya que recientemente habían visitado otro, pero de otra organización en la colonia Petrolera, en este, confirmaron que un menor había sido esposado, por supuestamente ser agresivo. Extraoficialmente se ha dado a conocer que el lugar ya no cuenta con internos, mucho menos padrinos, no se ha logrado confirmar, si aún se encuentran algunos responsables de Hacienda Ojo de Agua en el domicilio.

Manchas de hidrocarburo cubren la orilla del río

Otro derrame se presentó este fin de semana, Villa Allende es la zona más afectada

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Este fin de semana nuevamente se registró un derrame de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos, la contaminación se presentó más grave del lado de Villa Allende donde las manchas cubren prácticamente toda la orilla.

Aves como los pelicanos están cubiertas en la parte de abajo del producto aceitoso y negro que despide un fuerte olor a petróleo. Usuarios del servicio de lanchas y transbordador, comerciantes, pescadores, gente que llega a la orilla y todo aquel que se aproxima puede ver a simple vista las manchas que se

la zona, quienes aprovecharon para tomar fotografías del delfín antes de su entierro.

Las autoridades ambientales determinaron que lo más adecuado era sepultar al animal en la misma playa, dado que su cuerpo mostraba signos de descomposición.

Elementos de Protección

Civil excavaron una fosa en la arena y, tras completar el procedimiento, se retiraron del lugar.

han impregnado en el lirio acuático. Pescadores, insistieron en que Petróleos Mexicanos (Pemex) es el responsable, pero le paga a Profepa, Semarnat y Sedema para que no aplicar las sanciones correspondientes.

De acuerdo con la información proporcionada en otras ocasiones, lo que provocaría el derrame, se originaría en un cárcamo que funciona como desagüe en la Terminal Marítima de Pajaritos, sin que se conozca qué empresa es la responsable, mucho menos sanciones para la misma.

Amas de casa, niños, vendedores de ropa y pescadores usan cubrebocas o se tapan boca y nariz con sus propias prendas, con lo que buscan evitar el olor a hidrocarburo, que les provoca nauseas, dolor de cabeza e irritación de garganta.

La zona de abordaje de lanchas es uno de los puntos del río Coatzacoalcos más afectados, pues a simple vista se puede ver la mancha negra del producto derramado. Durante una última visita que hizo personal de Sedema, aseguraron que estaban trabajando en la atención del derrame, pero nunca se informó, quién y por qué se presenta dicha situación que contamina a todas luces el río, mucho menos se dio detalles sobre qué tipo de acciones emprenderían.

Con un recorrido por el Foro Cultural del Sotavento, que se realiza en el Centro Cultural Agustín Lara, la gobernadora Rocío Nahle García participó este domingo en las festividades en honor a la Virgen de la Candelaria.

ElForoesunespaciodereflexión, difusión y reencuentro para quienes, desde hace más de dos décadas, se dan cita en Tlacotalpan con el propósito de compartir, conocer, discutir y disfrutar productos editoriales y musicales de nueva creación.

También recorrió los pabellones artesanal y gastronómico, actividades que forman parte de

Nahle, presente en fiesta La Candelaria

Mediante un recorrido por Tlacotalpan, saludó y disfrutó del cálido recibimiento del pueblo

la amplia cartelera cultural de esta celebración religiosa, la cual concluirá el próximo domingo 9 de febrero.

Posteriormente, en compañía de las y los tlacotalpeños, la man-

dataria caminó por las principales calles de la ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad, donde saludó a la gente y disfrutó del cariño y el cálido recibimiento del pueblo.

en recorrido de la Virgen

Junto a autoridades estatales, municipales y habitantes de la región, la gobernadora Rocío Nahle García asistió al tradicional y emblemático paseo de Nuestra Señora de La Candelaria por el cauce del río Papaloapan.

Durante la procesión, decenas de embarcaciones adornadas con flo -

res acompañaron a la Virgen de La Candelaria en un trayecto lleno de música de jaranas, versos y el vibrante colorido de la naturaleza que bordea el río, creando un espectáculo único que simboliza la conexión entre la fe, la naturaleza y la identidad veracruzana.

En sus redes sociales, la mandataria estatal compartió su recorrido por las calles de Tlacotalpan y por el pabellón de las artesanías, exhortando a los veracruzanos y población en general a ser partícipe de estas fiestas.

“Desde Tlacotalpan, celebramos la tradicional Fiesta de la Candelaria, una festividad llena de música, danza y alegría que refleja la cultura y el espíritu de Veracruz”.

La celebración por el Día de la Candelaria inició con las tradicionales mañanitas, a las 00:00 y 05:00 horas, en la capilla o santuario de la Candelaria; al mediodía se celebró la solemne eucaristía,

Avanza atracción de inversiones a Tuxpan

Sigue en marcha la creación de un Polo de Desarrollo del Bienestar

REDACCIÓN

XALAPA

La gobernadora Rocío Nahle García informó que trabaja para atraer inversiones al puerto de Tuxpan, por lo que próximamente agendará un recorrido como parte de la propuesta para la creación de un Polo de Desarrollo para el Bienestar.

Este proyecto forma parte de los compromisos de campaña de la mandataria y busca posicionar a México con mayor competitividad en el ámbito portuario a nivel internacional, generando empleos,

oficiada por monseñor Carlos Briseño Arch, obispo de la diócesis de Veracruz.

Alas16:00horas,laGobernadora participó en el tradicional paseo de la Virgen por el río de las Mariposas.

fortaleciendo la infraestructura logística y potenciando el comercio exterior.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha reiterado en diversas ocasiones su respaldo a la gobernadora para impulsar el desarrollo de la región, fortalecer sus capacidades productivas y reducir las desigualdades históricas que han limitado su crecimiento económico. En Tuxpan, a través de la Secretaría de Marina, se analiza la posible ampliación del puerto, así como la viabilidad de convertirlo en un puerto de cabotaje, lo que permitiría el traslado de mercancías vía marítima dentro de aguas del territorio nacional.

Actualmente, una de las inversiones más grandes con las que cuenta la zona norte es el del gasoducto TuxpanCoatzacoalcos en el que TC Energía, en alianza con la CFE, empleará 90 mil mdp a fin de satisfacer la demanda de gas natural a la industria termoeléctrica o de ciclo combinado, pero también a las compañías que lleguen al Corredor Interoceánico.

Durante el pasado sexenio se registraron un total de 43,801 carpetas de investigación

El promedio de averiguaciones por robo de hidrocarburo durante la administración federal anterior es de 7,300, concentrándose en los estados de Hidalgo (7,621), Puebla (6,153), Estado de México (5,893), Veracruz (3,921) y Nuevo León (2,874), revela la organización Causa en Común.

Elevado índice de robo de combustible

De acuerdo con el Reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Federal por Entidad Federativa (2012-2024), durante el pasado sexenio se registraron un total de 43,801 carpetas de investigación por robo de hidrocarburo. En 2019 se contabilizaron 10,464 casos, y aunque en 2020 se observó un descenso significativo, con solo 5,939, el delito volvió

a resurgir, alcanzando un nuevo pico en 2023, con 8,308 averiguaciones previas. Cabe recordar que en 2019 un ducto explotó en Tlahuelilpan, Hidalgo, resultando en más de 130 muertes de personas que sustraían gasolina de “piscinas” o zanjas habilitadas por grupos criminales para recolectar el combustible.

la convocatoria para los interesados en participar para juez o jueza, magistrado o magistrada.

Tienen hasta el 7de febrero para registrarse

El próximo viernes es la fecha límite para que quienes aspiren a un cargo de elección popular para el Poder Judicial del Estado de Veracruz se inscriban en el proceso, aseguró el secretario técnico del Consejo Evaluador de este poder, José Alfredo Corona Lizárraga, actual consejero de la Judicatura.

El funcionario judicial recordó que desde el viernes 31 de enero se publicó

“Se abrirán registros del 31 de enero al 7 de febrero de este año, el Poder Judicial ha determinado dos mecanismos para poder recibir la información, uno mediante el correo electrónico eleccionjudicial@pjeveracruz.gob.mx o de manera presencial en la Ciudad Judicial de Xalapa en el Edificio C, planta baja en donde se instalará un módulo”.

Dicho modulo, dijo Corona Lizárraga estará funcionando hasta el 6 de febrero de 9 de la mañana a 8 de la noche y el 7 de febrero de 9 de la mañana hasta las 12 de la noche.

“Es importante que estén al tanto de los medios de comunicación, en la página del Tribunal y en las redes sociales donde se encuentra publicada la convocatoria para que la puedan revisar cuáles son los requisitos que deben presentar”, dijo.

A partir de 2022, la problemática comenzó a trasladarse a Nuevo León, que vio un incremento en el registro de casos, pasando de 283 en 2020 a 836 en 2024, ocupando así el segundo lugar a nivel nacional, solo superado por Puebla, que registró 906. La información publicada por la paraestatal Pemex revela que entre 2015 (durante el gobierno

PREVALECEN MUERTES POR CÁNCER, EN LA ENTIDAD

Se insiste en el llamado a la detección oportuna

»JUAN DAVID CASTILLA Xalapa.- En el estado de Veracruz prevalece una tasa de defunciones por tumores malignos del 69.6 por cada 100 mil habitantes.

En conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ofrece información de mortalidad por esta causa, con base en las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2023.

En 2023, a nivel nacional se registraron 799 mil 869 defunciones, de las cuales 91 mil 562 (11.4 %) se debieron a tumores malignos. Según sexo, 47 mil 976 (52.4 %) fueron en

de Enrique Peña Nieto) y 2024 se han recuperado 57.8 millones de litros de combustible, lo que implica un quebranto para la empresa de más de 6,000 millones de pesos. De esta cantidad, 11.7 millones de litros corresponden al sexenio de Peña Nieto, mientras que 46.1 millones de litros son del gobierno anterior.

mujeres y 43 mil 586 (47.6 %), en hombres. Al analizar las muertes por cáncer respecto al total de la población en el último decenio, la tasa de defunciones tuvo su valor máximo en 2020, con 71.7 defunciones por cada 100 mil habitantes.

En los siguientes 2 años se observó un ligero decremento y luego se volvió a incrementar para 2023.

Por entidad federativa, Chihuahua (86.3) tuvo la tasa más alta de defunciones por tumores malignos, seguida por Baja California Sur (86.2) y Sonora (83.2).

La entidad que presentó la tasa más baja fue Guerrero, con 51.1 defunciones por cada 100 mil habitantes, seguida por Tlaxcala (62.2) y Oaxaca (62.9).

A nivel nacional, la tasa de mortalidad por tumores malignos fue de 70.8 defunciones por cada 100 mil habitantes.

La tasa de mortalidad más alta se ubicó en el grupo de 80 años y más con 755.8 muertes por cada 100 mil personas.

El cáncer de mama fue la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres de 60 años y más; en los hombres fue el de próstata.

Contra todo pronóstico y pese al escepticismo de la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete, Donald Trump impuso aranceles de 25% a México, tal cual lo prometió en su campaña y durante la transición a su segundo mandato presidencial al frente del gobierno de Estados Unidos.

La llamada entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, así como las reuniones de los empresarios mexicanos con integrantes del equipo de Trump en su toma de protesta, sirvieron de poco o nada para disuadir a un radical y amedrentador Donald Trump, quien actúa muy parecido al expresidente de México y mentor político de la actual mandataria del país, Andrés Manuel López Obrador: volcado a complacer a las masas con tal de mantener su poder político; impulsivo y errático en la toma de decisiones.

Al gabinete de la Presidenta de México le tomó por sorpresa las declaraciones del viernes de la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien desestimó las filtraciones mediáticas sobre el aplazamiento de los aranceles y las industrias con las que iniciarían las represalias comerciales de Estados Unidos por la “falta de voluntad” para combatir a los cárteles de la droga y la migración ilegal. Es decir que esta imposición de aranceles no tiene que ver aún con las controversias y diferencias entre ambos países en el marco del T-MEC.

Esa debe ser la primera evaluación del gobierno mexicano. La imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos viola el acuerdo comercial y tendría que disolverse. Pero ni el gabinete de Sheinbaum ni los empresarios creen que sea una buena estrategia denunciar el TMEC y responder así a un envalentonado Trump.

HISTORIAS DE NEGOCEOS

MÉXICO SE JUEGA TODO EN LA “GUERRA” COMERCIAL CONTRA EU MARIO MALDONADO

La estrategia del gobierno de Sheinbaum es responder con aranceles a ciertos productos de Estados Unidos, aunque el arancel de Trump a México es generalizado. En la reunión de esta mañana entre los líderes de la iniciativa privada e integrantes del gabinete y la Presidenta se discutieron las opciones, aunque todas resultan insuficientes para frenar el impacto que tendrá la economía mexicana en el corto plazo.

La estrategia está enfocada, más que responder agresivamente con aranceles a EU, a negociar los temas que invocó la Casa Blanca en su comunicado: el combate al tráfico de fentanilo y la migración ilegal. México deberá ceder a ser un tercer país seguro, a frenar a como dé lugar la migración ilegal en la frontera con Estados Unidos y a cooperar con las agencias de seguridad e inteligencia de EU para combatir a los cárteles de la droga; todo se deberá reflejar en nuevos programas gubernamentales y con presupuesto.

La acusación de Estados Unidos sobre que las organizaciones de tráfico de drogas mexicanas mantienen una “alianza intolerable” con el gobierno de México es demoledora y tácitamente elimina también cualquier posibilidad de que el expresidente López Obrador pueda intervenir en las negociaciones con Trump -con quien tuvo buena relación durante su mandato-, puesto que la declaración lo alcanza a él.

Trump tiene razón en que el país más perjudicado con una eventual “guerra” comercial es México. Recientemente, la calificadora Moody’s reportó que las exportaciones de nuestro país a Estados Unidos representan alrededor del 30% del PIB nacional, mientras que

las exportaciones de EU a México significaron aproximadamente el 1.2% del PIB del país que gobierna Trump. Una diferencia diametral.

De acuerdo con Moody’s, la imposición de aranceles del 25% a las importaciones desde México “interrumpirían flujos comerciales por un valor de unos 740 mil millones de dólares”, además de efectos en el tipo de cambio -que se mantiene en 20.7 pesos por dólar, pero que es previsible que en las siguientes horas se deprecie fuertemente-, la inflación y el crecimiento.

Los efectos inmediatos de los aranceles serían de amplio alcance, según la calificadora, tanto a nivel macroeconómico como sectorial, debido a que más del 80% del comercio internacional de México se destina al mercado estadounidense.

Si México respondiera imponiendo sus propios aranceles a las importaciones estadounidenses, dicha dinámica complicaría los esfuerzos de México por reducir el déficit fiscal y aumentaría la presión sobre el perfil crediticio soberano.

Los sectores más afectados serían la manufactura, la industria automotriz y la tecnología, debido al alto grado de integración en las cadenas de suministro entre ambos países.

Así que México está en uno de los momentos más complicados en la historia reciente, y sin una estrategia y plan claros para zanjar las diferencias con Estados Unidos. La presidenta Sheinbaum y su gobierno se juegan todo con la inminente “guerra” comercial. Ojalá que estemos a la altura de la amenaza que ya nos explotó en la cara.

PUNTO MOTOR SIN MEDIAS TINTAS

¿QUIÉN SERÁ EL RIVAL DE MAX VERSTAPPEN EN 2025? PARTE II

JORGE GARCÍA MALDONADO

La semana pasada comenzamos a analizar qué pilotos podrán disputarle la temporada al neerlandés, para evitar que se convierta en pentacampeón del mundo. Ya hablamos de Lando Norris en McLaren, Lewis Hamilton en Ferrari y Fernando Alonso en Aston Martin, tres nombres que —por sí mismos— ya supondrían un 2025 disputado. Analicemos tres pilotos más. George Russell. Parecería que la rivalidad con Max es lo que la prensa británica quiere venderle al mundo. El “heredero” de las glorias de Hamilton en las flechas de plata de Mercedes está listo para asumir el liderazgo en el equipo. El año pasado tuvo varias diferencias con el de RB, en donde mutuamente se cuestionaron su integridad, no sólo como pilotos, sino como personas; incluso, Verstappen declaró que le había perdido todo el respeto, después de alegar que que había mentido ante los comisarios en Abu Dhabi, con tal de que lo penalizaran. El británico podría plantarle cara al neerlandés, pero sus errores en pista todavía lo persiguen, algo en donde Max suele ser letal. Charles Leclerc. El hijo predilecto de Ferrari, il predestinato, comienza su temporada número siete con la escudería, lo que suena a demasiadas oportunidades para un piloto no campeón del mundo en un equipo de ese tamaño. Sin embargo, tanto el tristemente célebre exjefe de la escudería, Mattia Binotto, como el actual, Frédéric Vasseur, han apostado por él para que Ferrari levante por primera vez un campeonato desde 2007. Pero, con la llegada de Hamilton, la apuesta parecería ya no estar de su lado. ¿Tiene Leclerc pasta de campeón? Parecería que sí, pero la fortaleza mental le ha fallado en momentos clave, ya que la velocidad la tiene. El monegasco tendrá una temporada complicada, porque la guerra más fuerte la tendría en casa. Óscar Piastri. El australiano, de 23 años de edad, enfrentará su tercera temporada vestido de naranja, en McLaren. El año pasado representó para él contar con un coche competitivo, que le permitió entregarle al equipo no sólo los puntos suficientes para alzar el título de constructores (algo que no lograba desde 1998), sino que fue capaz de sumar sus primeras dos victorias en F1 y ocho podios. Lució en gran forma, mostrándose sólido y frío cuando su coequipero (Lando Norris) desaparecía, sobre todo en las clasificaciones, y si —como se supone— 2025 sería parecido a 2024, con un dominio de McLaren, el australiano, ya más maduro y experimentado, sería el primero en plantar un desafío al seno del equipo, en donde —si sale avante— se catapultaría a la cima de la clasificación y en una disputa cara a cara con Verstappen. Tendremos un año interesante, con un Red Bull que luchará por no volverse a caer a pedazos y cuatro equipos con posibilidades.

LA CONDENA A “FOFO” MÁRQUEZ Y LA CONTROVERSIA SOBRE EMILIA PÉREZ.

VIVEROS LORENZO

En la última semana, México ha sido testigo de dos eventos que han sacudido la opinión pública: la condena del influencer Rodolfo “Fofo” Márquez y la controversia en torno a la película “Emilia Pérez”, protagonizada por Karla Sofía Gascón. Estos casos ponen de relieve la importancia crucial de que las figuras públicas cuenten con un equipo sólido de asesoría en imagen para manejar adecuadamente su reputación y las crisis que puedan surgir. Rodolfo “Fofo” Márquez, conocido por su presencia en redes sociales, fue condenado a 17 años y 6 meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa. El incidente ocurrió en febrero de 2024, cuando agredió violentamente a Edith N. en el estacionamiento de una plaza comercial en Naucalpan, Estado de México.

Aunque desde abril del 2024 había sido apresado, estas últimas semanas resurgió el caso de este “influencer” que tuvo desde siempre claro, que, a través de fomentar el odio para su persona, al mostrar su estilo de vida, y alardear de todos sus privilegios. Odio que le ha jugado en contra, cuando al golpear criminalmente a la señora Edith, se volcó en la exigencia de castigo contundente. La falta de una asesoría adecuada en manejo de crisis y conducta pública pudo haber contribuido a la caída de Márquez. Un equipo de profesionales en imagen pública podría haberle orientado en la construcción de una reputación más sólida y en la prevención de comportamientos que derivaran en situaciones legales y sociales adversas. Por otro lado, la película “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard, ha generado polémica a pesar de sus 13 nominaciones al Oscar. La trama, que aborda la transición de género de un líder de cartel mexicano, ha sido criticada por su representación de la violencia narco y la experiencia transgénero. Además, la protagonista, Karla Sofía Gascón, primera actriz trans nominada al Oscar, enfrentó críticas por publicaciones antiguas en redes sociales, lo que la llevó a disculparse públicamente.

Este caso subraya la necesidad de una gestión cuidadosa de la imagen pública, especialmente cuando se abordan temas sensibles. Una asesoría profesional podría haber anticipado las posibles reacciones y preparado estrategias para manejar la controversia, protegiendo tanto la reputación de la actriz como la recepción de la película. Pero no, la actriz transgénero y el director de la cinta instalados en su tremendo ego han “aprovechado” todas las oportunidades que las entrevistas les han dado para hablar como “descocidos” y demostrarnos su ignorancia sobre nuestro país y sus monstruos internos.

Estos incidentes evidencian la importancia de que las figuras públicas cuenten con un equipo de asesoría en imagen que les ayude a navegar las complejidades de la opinión pública. Un asesor en imagen no solo se encarga de la apariencia física, sino que también trabaja en la comunicación efectiva, el manejo de crisis y la construcción de una reputación sólida y coherente.

En un mundo donde la información se difunde instantáneamente y las percepciones pueden cambiar en cuestión de segundos, una gestión adecuada de la imagen pública es esencial para mantener la credibilidad y el apoyo del público. Las figuras mediáticas deben ser conscientes de que cada acción y declaración tiene el potencial de impactar significativamente en su carrera y en la percepción pública.

Los casos de “Fofo” Márquez y Karla Sofía Gascón son recordatorios contundentes de la vulnerabilidad de las figuras públicas ante el escrutinio social y mediático. Contar con una asesoría profesional en imagen pública no es un lujo, sino una necesidad imperante para navegar con éxito en el complejo panorama de la opinión pública contemporánea.

La inversión en un equipo de asesoría en imagen puede marcar la diferencia entre una carrera exitosa y una reputación destruida. Es una lección que las figuras públicas deben tomar en serio para asegurar su permanencia y relevancia en el ámbito mediático.

CLAUDIA

Karla niega ser racista

La española dice que no le importa no ganar ningún premio, y pide un juicio justo

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Tras el escándalo por sus antiguos tuits donde hasta defendía a Hitler, la nominada al Oscar como Mejor Actriz, Karla Sofía Gascón, decidió romper el silencio.

La española le pidió perdón a su hija porque la pequeña está al tanto del odio que ha recibido en redes sociales, e incluso reveló que la niña piensa escribir en el futuro todo lo que está viviendo actualmente.

Le preguntaron si estaba considerando renunciar a su nominación al Oscar, pero Karla Sofía lo rechazó: “No puedo renunciar a una nominación porque hice un trabajo y están

valorando mi trabajo; no he cometido ni un crimen y ni he herido a nadie”.

“No soy racista, ni todo lo que esta gente dice intentando hacer creer a otros que lo soy”.

Karla Sofía insistió en que sus tuits fueron malinterpretados, y negó haber escrito el que circula en redes sociales donde llama “rata rica” a Selena Gómez.

“Por supuesto que eso no es mío. No he dicho nada sobre mi compañera. No me referiría a ella de esa forma”.

Karla Sofía Gascón dijo que no le importa ya no ganar ningún premio. “Lo que me importa es la gente que represento. Todos podemos cambiar y ser mejores

León Larregui sugerencialanza Elaine se defiende

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

personas”

Las críticas provocaron la publicación de un comunicado de Netflix en el que Karla Sofía ofreció disculpas por sus tuits emitidos hace ya algunos años:

“Como alguien en una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente a aquellos a quienes les he causado dolor”, expresó la famosa al tiempo que reiteró su compromiso con el activismo social: “Toda mi vida he luchado por un mundo mejor”, concluyó.

Sin embargo, sus palabras y el apoyo de Netflix poco pudieron hacer contra el rechazo por lo que finalmente ocurrió lo que muchos le recomendaban: Desaparecer de X.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que impone aranceles del 25% sobre los productos importados desde México y Canadá, así como un impuesto del 10% a China.

En respuesta, el cantante mexicano

León Larregui propuso en redes sociales la implementación de una visa para ciudadanos estadounidenses que viajen a México.

Ante este panorama, León Larregui,

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Con una extraordinaria oportunidad en la telenovela Me atrevo a amarte, Elaine Haro demuestra sus tablas actorales y asegura que estar rodeada de gente con tanta experiencia es como seguir estudiando.

“Estar por primera vez en una producción de Salvador Mejía, de quien soy fan, me emociona; para mí es como seguir yendo a la escuela, cada día de trabajo es llegar a aprenderle a todos, un privilegio que pocos tienen”.

Aunque la actuación es algo que la apasiona y desea seguir haciendo una gran carrera, Haro no suelta la música, pues es otra de sus pasiones.

“La música es algo de mi ser, me encanta y a la par de las grabaciones voy a estar sacando canciones, colaboraciones, muchas cosas, no lo voy a dejar, es parte de mí, es parte de mi historia y de mi vida y me veo en unos años como cantante en conciertos y también en la actuación... Me he preparado para eso, aunque quizá al público a veces le cuesta un poquito entenderlo”.

En este sentido, Elaine hace caso omiso a malos comentarios y se enfoca en seguir demostrando por qué se le dan las oportunidades.

“Sí recibo muchas críticas de que: ‘primero actriz, ahora quieres ser cantante’, porque obviamente la gente me reconoce más como actriz, pero es que llevo toda una vida haciendo esto y es así como inician los grandes artistas”.

La actriz, a quien hemos visto en La mexicana y el güero, Gloria Trevi: ellas soy yo y Golpe de suerte, por mencionar algunos de sus trabajos, asegura que una de las cosas más importantes es creer en uno mismo.

vocalista de Zoé, utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para dirigirse a la presidenta Claudia Sheinbaum y sugerir la creación de un visado para los ciudadanos estadounidenses que deseen entrar a México. Su mensaje fue claro y contundente: “Visa pa los greengos respetable @ Claudiashein Arriba ????????!! Green go home”.

El tuit del cantante ha generado gran revuelo en redes sociales, alcanzando más de 421 mil vistas y provocando cientos de comentarios. Algunos seguidores apoyaron la

idea, con mensajes como “Exacto, a sacarlos de aquí a todos ellos que están gentrificando la CDMX, ¡cómo nos organizamos, León?” y “Vamos a recuperar Texas y California”. El tema de la gentrificación ha sido ampliamente discutido en los últimos años. Con la llegada masiva de extranjeros, muchas colonias de la Ciudad de México han visto un aumento significativo en los costos de vida, haciendo que los residentes tradicionales tengan dificultades para permanecer en sus hogares. La propuesta de Larregui, aunque hecha en un tono de protesta, resuena con la preocupación de muchos mexicanos sobre el futuro de su ciudad.

Imanol exhibido como infiel

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Recientemente, la actriz

Odemaris Ruiz avivó la polémica al exponer lo que algunos consideran una supuesta infidelidad de Imanol Landeta hacia Sandra Itzel tras conocerse en el reality show “Las estrellas bailan en Hoy”.

Durante una entrevista en el programa ‘Envinadas’, Odemaris relató su experiencia con un actor que, según ella, le expresaba interés romántico mientras mantenía contacto con otra actriz dentro del mismo proyecto.

De acuerdo con su versión, este actor justificaba su cercanía con la otra persona como una estrategia para complacer a los fans y mantener el interés del programa.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Mariana Seoane enfrentó el dolor de perder a su mamá el pasado 26 de enero, luego de que la señora Stella García enfrentó una larga batalla contra el cáncer.

La actriz había pedido a Dios que su mamá no muriera en fechas de Navidad, y así ocurrió. Sin embargo, ahora está de luto, pero con paz y tranquilidad.

Así lo externó la cantante en una publicación en Instagram a una semana del triste deceso. Mariana Seoane agradece tener tantos recuerdos con su mamá. “Hace una semana fue tu partida a un

A pesar de que Daniela Luján evitó revelar nombres y usó los seudónimos Iván y Susi para referirse a los involucrados, internautas creen que las descripciones se refieren a Imanol Landeta y a Sandra Itzel, quienes fueron vinculados sentimentalmente durante su participación en el reality.

La propia Daniela Luján confesó

lugar hermoso donde no hay dolor y todo es plenitud!...”.

“¡Gracias a Dios tenemos innumerables felices recuerdos! ¡Gracias a Dios una hermosa familia y amigos que no nos han soltados! Gracias eternas por acompañarnos con tanto amor, algunos con su presencia, otros con flores, detalles y mensajes! ¡De parte de ella estamos muy agradecidas! Se fue muy en paz y viendo todo ese cariño sincero! ¡Los bendigo con todo mi ser!”, compartió Mariana.

El emotivo texto fue acompañado por imágenes del funeral, así como fotos donde aparecen felices.

Mariana Seoane despidió a su mamá vestida de blanco, a petición de la señora. Para darle el último adiós, los servicios funerarios se realizaron en una agencia al sur de la Ciudad de México, donde llegaron familiares y amigos de la actriz, como Mauricio Islas.

También agradeció que su mamá ya está descansando, junto a su gran amigo Juan Gabriel.

que habló directamente con Imanol sobre la situación: “Yo le dije qué onda con mi amiga (Odemaris) y me dijo: ‘Me gusta mucho pero está costando mucho trabajo’. Y le dije: ‘Qué bueno porque igual no es ahí’. Al percatarse de la situación, Odemaris Ruiz decidió alejarse de Imanol y dejar en claro que no estaba interesada en una relación. “Yo te tenía en otro

Lucerito festejo su cumpleaños

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Pese a que su matrimonio terminó hace ya 14 años, Lucero y Manuel Mijares se mantuvieron cerca el uno del otro con la finalidad de criar a sus hijos en conjunto. Muestra de ello, es el inmenso cariño que suelen desbordar por ellos en fechas especiales, como pasó recientemente a propósito del cumpleaños de Lucerito, la menor, quien cumplió 20 años y recibió un invaluable detalle por parte de sus padres.

A través de su cuenta de Instagram, plataforma en la que cuenta con 4.3 millones de seguidores, Lucero se desarmó en palabras de amor para Lucerito Mijares, su hija menor, quien este 2 de febrero celebró 20 años de vida, una fecha que

concepto. No cuentes conmigo para este jueguito. A mí no me late”, le dijo la actriz. Al darse a conocer estos comentarios en el programa ‘Envinadas’, el podcast se volvió viral y Sandra Itzel manifestó su inconformidad y rechazo a las afirmaciones hechas sobre ella. La actriz aclaró que no se involucró con nadie y expresó su disgusto por haber sido mencionada como “Susi”.

no quiso pasar desapercibida. Es por esto que la llamada “novia de América”, se dio a la tarea de recopilar algunos de sus mejores recuerdos juntas, con el fin de ilustrar la carta que le escribió a la intérprete de “Vas a decir que sí”.

“Mi niña, mi luz, mi princesa, mi sueño realizado, hoy cumple 20. Parece que fue hace unos días cuando nació y levantaba la ceja aun cuando dormía en mi hombro o en mis brazos. Mi Lucero, celebro tu vida preciosa mía, y celebro diario porque eres mi regalo de todos los días. Que Dios siga guiando tu camino y que seas la persona más feliz de este planeta, hoy y todos los días de tu vida. Feliz cumple. Te amo como no sabes. Un día vamos por un jellycat”, concluyó.

Por su parte, el intérprete de “Soldado del amor” no podía quedarse atrás, así que hizo lo propio y mediante una publicación en redes sociales, expresó sus sentimientos por Lucerito Mijares con un texto que acompañó de algunas fotografías del pasado.

Mariana Seoane comparte fotos

DEPORTES

Dallas cambia a Doncic por Davis

AGENCIAS ESTO

Algo que comenzó como especulación y rumor se convirtió en la peor pesadilla de los aficionados al deporte en el área Dallas-Fort Worth, el canje de Luka Doncic a Los Angeles Lakers, el sábado casi a medianoche.

Hay cualquier cantidad de hipótesis y teorías sobre la salida de Doncic, que van desde la falta de preparación física con que las pretemporadas más recientes reportaron con los Dallas Mavericks hasta el aspecto económico, ya que al término de la actual campaña será elegible para contrato con salario máximo de veterano NBA.

En medio están las lesiones, de las que algunas pueden ser provocadas por su peso, acondicionamiento físico, disciplina en procesos de rehabilitación, etcétera, así como la relación con compañeros, equipo, medios de comunicación y hasta el nuevo grupo propietario de los Mavericks.

Pero nadie puede negar su valor dentro de la duela; la clase de jugador que lo convirtió en la figura más importante de los Mavericks desde Dirk Nowitzki y el de mayor perfil entre todos los equipos profesio-

nales de Dallas-Fort Worth; una región donde el deporte en general es casi una religión.

Tampoco nadie podrá negar que Doncic llevó a los Mavericks a otro nivel, incluyendo las Finales de la NBA más recientes. Cuando el jugador esloveno jugó su último partido con el jersey de Dallas, el 25 de diciembre pasado, era el principal candidato a Jugador Más Valioso de la NBA.

Además, habrá que sumarle el valor de Doncic como la cara de la franquicia fuera de la duela a nivel mundial en aspectos de mercadotecnia, patrocinios, reconocimiento de la marca Mavericks, comercialización, derechos de transmisión en lo que jamás ningún otro basquetbolista del equipo había provocado, ni el Salón de la Fama Dirk Nowitzki en sus mejores momentos.

Es un hecho que algo detonó el canje; algo sucedió para que el gerente general de Dallas, Nico Harrison, haya concretado la negociación más grande en la historia de los Mavericks un sábado alrededor de las 11 p.m. tiempo del Centro de Estados Unidos.

Es un canje en el que ni siquiera el gerente general o el presidente de operaciones de basquetbol de

Sergio Ramos ya firmó contrato con Rayados

un equipo NBA puede tomar sin consultar a los propietarios. Las formas, procedimientos y resultados se prestan a la suspicacia y teorías de la conspiración por todos sus ángulos, sobre si puedo ser algo personal entre ambas partes, si los propietarios de los Mavericks en algún momento tratarán de llevarse la franquicia hacia Las Vegas, de donde son oriundos y zares del negocio de los espectáculos y casi-

nos, entre muchas otras cosas. Sin embargo, el aspecto que debería ser inadmisible para cualquiera es lo que Dallas recibió a cambio: Anthony Davis, de 31 años, que tiene más historial de lesiones que Luka; un jugador que jamás ha cumplido con las expectativas por sí mismo desde sus tiempos con los New Orleans Pelicans. Davis ha promediado 64 partidos por temporada, incluidos 53 las

anteriores cinco con los Lakers. También recibieron a Max Christie y una selección de primera ronda en el 2029, cuando nadie sabe qué será para entonces de Nico Harrison y en general de los Mavericks, que por cierto también soltaron junto a Doncic a Maxi Kleber y Markieff Morris en una mega canje que también involucró al Utah Jazz.

AGENCIAS ESTO

El conjunto de Rayados ha logrado cerrar el fichaje de Sergio Ramos este domingo.

¿Cuándo llega Sergio Ramos a México?

Según información del periodista

Fabrizio Romano, el ex capitán del Real Madrid y la selección española ha llegado a un acuerdo económico con el equipo de la sultana del norte que ha permitido que el zaguero se una al club de manera oficial. Además, Rodrigo Celorio, periodista de TUDN, reporta que el español hará exámenes médicos el día de mañana en Sevilla, y posteriormente viajará a México el próximo fin de semana para ponerse a las órdenes de Martín Demichelis.

El refuerzo de Sergio Ramos es un golpe de autoridad por parte del conjunto de Rayados, ya que el defensa ha ganado varios títulos y es considerado un jugador histórico de los últimos años, portando el gafete de capitán en el Real Madrid y la selección española.

¿Cuándo fue el último partido oficial de Ramos?

Fue el pasado 26 de mayo del 2024 cuando Sergio Ramos jugó su último partido como jugador activo. En aquel momento el defensa jugaba para el Sevilla, que se enfrentó al Barcelona, el duelo se

disputó en el Ramón Sánchez Pizjuán y el Sevilla terminó por caer 2-1. El delantero En-Nesyri marcó el gol del equipo local y para los catalanes anotaron Robert Lweandoski. y Fermín López. Ramos logró completar los 90 minutos y portó el gafete de capitán. El campeón del mundo se sumaría a otros refuerzos españoles que ha hecho el conjunto de Rayados entre los que destacan el de Sergio Canales y Oliver Torres, jugadores que llegaron a compartir cancha con Sergio Ramos.

Chivas marcha en la posición número 12

AGENCIAS ESTO

La llegada del español Óscar García como entrenador de las Chivas benefició al equipo, pues a pesar de solamente sumar cinco puntos, fue que el conjunto rojiblanco se convirtió en el primer club en cumplir con la regla de menores en el Torneo Clausura 2025 al alcanzar los 1,280 minutos requeridos al dar oportunidad a 13 jugadores menores de 23 años en lo que va del campeonato. ¿Cuáles son los canteranos de Chivas que han visto actividad en el Clausura 2025?

En las cinco fechas que se han disputado de la campaña, los jóvenes que han visto acción en el Clausura 2025 son José Castillo, Eduardo García, Miguel Gómez, Teun Wilke, Mateo Chávez, Luis Gabriel Rey, Armando González, Diego Ochoa, Raúl Martínez, Yael Padilla, Hugo Camberos, Cade Cowell y Daniel Flores.

Uno de los que más minutos ha sumado es el volante Hugo Camberos. Quien ha sido una de las revelaciones del equipo al registrar 333 minutos, seguido de Yael Padilla con 234. Además, se convirtió en uno de los referentes en el ataque rojiblanco gracias a sus dos anotaciones. Mientras que el tercer jugador más utilizado es el defensor

Mateo Chávez (228). Quien fue vinculado hace tiempo con llegar al AZ Alkmaar de la Eredivisie.

¿Qué equipos están cerca de cumplir con la regla de menores?

Los Tuzos de Pachuca son el segundo equipo de la Liga MX que más cerca se encuentra de cumplir con la regla de menores. Luego de cuatro partidos disputados, el conjunto hidalguense cuenta al momento con 1040.8 minutos, por lo que necesitan 49 minutos por cumplir para así estar al margen con dicha norma.

El América, luego de su inicio de campaña con varios jugadores de la Sub-23, se encuentra cerca de alcanzar la meta, necesitando 397 minutos adicionales. Ya que actualmente los de Coapa acumulan 1323.8, siendo Dagoberto Espinoza Acosta (220), Franco Rossano Erchuk (194) y Miguel Ángel Vázquez García (144) los jugadores que más acción han visto en el Clausura 2025.

Cruz Azul llega con tres bajas

AGENCIAS ESTO

Cruz Azul viajó a República Dominicana para encarar su primer partido de la Concacaf Champions Cup, partido que se disputará el 4 de febrero ante el Real Hope del país caribeño.

Aunque el equipo ya aterrizó en la tierra de su rival, lo hace con tres bajas importantes para el planteamiento de Vicente Sánchez. El timonel celeste encarará así su cuarto partido al frente y buscará asegurar el pase a la siguiente fase del torneo.

¿Quiénes son los jugadores de Cruz Azul que no viajaron para el partido ante Real Hope?

De acuerdo con la información del reportero Adrián Esparza, fueron tres los jugadores que no hicieron el viaje junto a Cruz Azul.

Se trata de Mateusz Bogusz, quien recientemente llegó al equipo cementero. Erik Lira y Jorge Sánchez serán las otras ausencias.

En el caso del polaco, la directiva decidió que se mantenga en México para trabajar en su adaptación a la altitud de la Ciudad de México.

Erik Lira tuvo molestias en el

AGENCIAS ESTO

cuádriceps, por lo que prefieren no arriesgarlo para que esté listo ante los Tuzos en la jornada seis.

Finalmente, está Jorge Sánchez que tiene temas musculares y se espera que su recuperación todavía tarde una semana. Él regresaría ante Real Hope, pero en el partido de vuelta.

¿Cuándo y a qué hora es el partido ante Real Hope?

El Cruz Azul se enfrenta al Real Hope en el Estadio Cibao, duelo que está programado para el 4 de febrero a las 19:00 horas, tiempo del centro de México.

Santiago Giménez dejará atrás el número 29, ese que lo distinguió en Feyenoord y Cruz Azul, debido a que dicho dorsal ya está ocupado en el AC Milan por el francés Youssouf Fofana. Es por eso que el delantero mexicano heredará uno de los dorsales históricos en el cuadro rossoneri que recientemente Álvaro Morata dejó vacante tras su salida al futbol de Turquía.

John Cena anuncia su futuro inmediato

AGENCIAS ESTO

John Cena anunció que, a pesar de perder el Royal Rumble 2025 justo en la Final contra Jey Uso, sigue firme en su meta por conseguir el campeonato mundial número 17 en su carrera y anunció su participación en la Elimination Chamber Match. El rapero mayor era el gran favorito en las casas de apuestas para ganar la batalla real, y cuando eliminaron tanto a CM Punk como Roman Reigns, las probabilidades aumentaron, pero justo antes de ejecturar el ajuste de actitud, el samoano se salió y lo empujó.

Aun así, en la conferencia de prensa, el 16 veces campeón mundial dijo que no se rendirá, pues quiere romper el récord de Ric Flair. Ambos son los máximos ganadores de títulos mundiales en la historia, pero Cena pretende ser el único e indiscutible con 17.

“Desafortunadamente, esta noche me di cuenta de que eso no es lo mejor para el negocio. Lo que es mejor para el negocio es que yo esté en el evento principal de WrestleMania. Lo que es mejor para el negocio es que diga con confianza que voy a ganar mi 17 campeonato. Anuncio esta noche que competiré en Elimination Chamber“, declaró.

Triple H justifica la victoria de Jey Uso sobre John Cena en WWE Royal Rumble 2025

Triple H, el director creativo de WWE, habló sobre la polémica de Jey Uso en el Royal Rumble, quien no tenía construcción para ganar la batalla. De hecho, el samoano perdió sus tres luchas titulares ante Gunther, pero al ser uno de los más populares en el roster principal por el movimiento del ‘Yeet’, es que Paul Levesque cree que fue la decisión correcta.

¿Qué número utilizará Santiago Giménez en el AC Milan?

Según reportes desde territorio italiano, Santi usará el ‘7’ a partir de ahora con su nuevo equipo, un número que es de los mayormente recordados en la historia del equipo debido a que lo han portado grandes jugadores que dejaron huella. A lo largo de la historia, muchos jugadores han podido portar este dorsal en la espalda. El más recordado y querido como leyenda de la institución por el pueblo milanista es Andriy Shevchenko, el segundo máximo anotador en la historia del Milan. El ex delantero de Ucrania lo usó en su primera

etapa como rossonero (99-06) donde marcó 176 goles. Otro de los que añora la afición de Milan es Alexandre Pato. El atacante brasileño usó el número ‘7’ durante cinco temporadas seguidas de la 2007-08 hasta la 2011-12, antes de cambiar su último tiempo al ‘9’. El sudamericano marcó más de 60 goles como rojinegro y todavía se le recuerda. Un nacido en Brasil también se ganó el reconocimiento con dicho dorsal. Después de que en sus primeras dos temporadas usó el número 70, Robinho pudo utilizar el 7 del 2012 al 2014. En toda su estancia con Milan marcó 34 goles y dio 31 asistencias.

Aranceles estabilidadimpactarán económica

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La imposición definitiva de aranceles del 25% por parte del Gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas, representa una amenaza directa para la competitividad de Norteamérica pero también para la estabilidad económica de nuestro país.

El impacto de esta medida será adverso tanto para la economía estadounidense como para la mexicana, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), encabezada por Juan José Sierra Álvarez.

Las exportaciones de automóviles, autopartes, computadoras, electrodomésticos y productos agrícolas sufrirán serias afectaciones, lo que podría traducirse en una seve-

ra desaceleración económica en un contexto en el que nuestra economía ya mostraba signos importantes de debilidad, alerta.

Sierra Alvarez detalló que el encarecimiento de los productos debido a estos aranceles perjudicará a consumidores y empresas en ambos lados de la frontera y previó que, en el caso de México, el tipo de cambio podría verse presionado, generando volatilidad financiera y obstaculizando el crecimiento.

A su vez, los bancos centrales enfrentarán dificultades para reducir tasas de interés, prolongando un entorno restrictivo para la inversión y el comercio.

En un posicionamiento, el organismo patronal del país recalcó que la imposición de aranceles pone en riesgo a una de las regiones más competitivas

del mundo, y afecta la competitividad de las empresas, generando costos adicionales que pueden traducirse en pérdida de empleos y menor poder adquisitivo de las familias.

Por ello consideró que más allá de que se impugne esta medida ante el T-MEC, es urgente y necesaria una estrategia integral entre gobierno y empresarios que fortalezca nuestro mercado interno pues solo con certeza jurídica, seguridad y energía confiable se podrán atraer más inversión, generar empleos y consolidar a México como un socio clave en la región.

Por ello, convocó a todos los sectores económicos en toda la región a cerrar filas en defensa del libre comercio y el desarrollo económico de México.

Abren puertas a inversiones mexicanas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En un encuentro diplomático-empresarial, representantes de la Asociación de Empresarios (ASECEM) se reunieron con embajadores de países árabes en la residencia del embajador de Kuwait en México, Salah Suleiman Al-Haddad.

Al encuentro, encabezado por el presidente de ASECEM, Raúl Chaparro Romero, asistieron también los embajadores de

México vive el vuelco autoritario

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La situación actual que vivimos en México es el vuelco autoritario de Estados Unidos: cuando los autoritarismos se establecen, el Derecho sufre y con ello las personas cuyas garantías están tratando de ser protegidas por el orden jurídico, sostuvo el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío.

Resaltó, además, que no solo se trata de un problema de la agenda del vecino del norte y lo que ocurre en esa nación, también lo es de este lado de la frontera; es un asunto “de una interrelación jurídica con enormes consecuencias”.

Ante la situación actual que está viviendo México, frente a las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el ministro de retiro resaltó que a nuestro país “le queda trabajar en las cortes estadounidenses, aplicar sus propias herramientas, y ello no significa una pérdida de soberanía”.

Asimismo, sostuvo que lo anterior requiere de enorme talento, “comprender el sistema jurídico estadounidense, aprovechar los recursos humanos que tenemos en México para esos efectos, pero esto debe pasar por un cambio de mentalidad interna importante”.

Así lo estableció, durante su participación en el Coloquio “El otro lado: Nuevas perspectivas de la relación México-Estados Unidos”, organizado por la UNAM, a través del Centro de Investigación sobre América del Norte (CISAN), El Colegio Nacional y un diario de circulación nacional.

El ministro Cossío Díaz sostuvo que litigar en Estados Unidos no es subordinar la soberanía nacional, utilizar al servicio exterior mexicano histórico no es una recuperación de una burocracia, sino comprender cómo México debe colocar sus posiciones jurídicas en los ámbitos específicos.

Egipto, Amr Abdelwareth, y del Reino Hechemita de Jordania, Adli Qasem Alkhaledi.

Los empresarios mexicanos aprovecharon la ocasión para dar a conocer sus actividades y manifestar su interés en expandir sus operaciones hacia Israel, Jordania y Kuwait. Los representantes diplomáticos, por su parte, expresaron su disposición para fortalecer los vínculos económicos entre México y Medio Oriente, enfatizando el potencial de intercambio en áreas como cultura, gastronomía y comercio.

Durante su intervención, el presidente de ASECEM destacó particularmente el talento de empresas mexicanas como INFRA, mientras

que Vicente Gutiérrez Camposeco, prominente miembro de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), puso a disposición las instalaciones del organismo en la Ciudad de México para futuras iniciativas de desarrollo económico bilateral.

La reunión, que culminó con una degustación de gastronomía tradicional kuwaití, representa un paso significativo en la búsqueda de consolidar alianzas estratégicas entre el sector empresarial mexicano y las naciones de Medio Oriente.

El ambiente de cordialidad y cooperación que caracterizó el encuentro sentó las bases para futuras colaboraciones comerciales entre ambas regiones.

AGENCIAS

IMSS actualiza guía de alimentación

CIUDAD DE MÉXICO

Con el objetivo de promover una adecuada alimentación en infantes de 5 a 9 años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), enfocada a un sano y adecuado control de peso, actualizó dos materiales didácticos de nutrición.

El objetivo de dichos materiales que madres, padres y/o cuidadores de infantes cuenten con las herramientas necesarias encaminadas a promover la salud, prevenir, detectar y controlar en forma oportuna enfermedades crónicas, así como mejorar la alimentación y formar hábitos saludables.

Alma Belén Membrila Torres, supervisora de Proyectos de Nutrición en la Coordinación de Unidades de Primer Nivel, destacó que como una de las acciones que desarrolla la estrategia NutrIMSS está la entrega informada de la referida guía de alimentación saludable para infantes de 5 a 9 años.

Membrila Torres resaltó que la nueva edición de la Cartera

de Alimentación Saludable y Ejercicio fue impresa en un mayor tamaño para facilitar la lectura de la derechohabiencia; está dirigida a todas las personas que desean cuidar su salud, así como aquellas con sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial, triglicéridos o colesterol elevados.

Enseña cómo calcular el Índice de Masa Corporal (IMC), e identificar así si hay algún grado obesidad, cómo medir en forma correcta la cintura para saber si padece obesidad central, pues el exceso de grasa en el cuerpo ocasión mayor riesgo de tener diabetes, hipertensión, dislipidemia, hígado graso y algunos tipos de cáncer como de mama o colon.

Se explica que para una baja de peso en forma saludable se recomienda disminuir 10 por ciento de los pesos actuales en un periodo de seis meses, para lo cual también se hacen recomendaciones para llevar una alimentación saludable: elegir alimentos frescos, de temporada y sin procesar; incluir verduras en cada tiempo de comida y consumir alimentos de otros grupos como frutas, cereales y tubérculos, leguminosas, de origen animal, leche y yogur natural, y aceites y grasas en forma equilibrada.

Este material permite madres, padres o tutores conocer el estado

Presionan a Sedena

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Con la intención de reforzar la seguridad en su frontera sur, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, sostuvo conversaciones con los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) de México. Durante las reuniones, Washington solicitó a las autoridades militares mexicanas intensificar las acciones contra los cárteles y fortalecer las medidas para contener el flujo migratorio hacia el país vecino. John Ullyot, portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, informó que la conversación entre Hegseth y los secretarios Ricardo Trevilla Trejo (Sedena) y Raymundo Morales Ángeles (Semar) se centró en la cooperación bilateral en materia de seguridad. El secretario Hegseth destacó que su prioridad es

y Marina

proteger a los ciudadanos de Estados Unidos y asegurar la frontera sur. Subrayó la importancia de que las fuerzas armadas de México continúen desarticulando las operaciones de los cárteles que representan una amenaza para nuestro país. En las conversaciones, las partes reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación en defensa y mantener una comunicación constante para coordinar estrategias conjuntas. Washington ha insistido en que la colaboración de México es clave para contener la migración indocumentada y frenar el tráfico de drogas. De manera paralela, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva con el objetivo de endurecer las acciones contra el tráfico de drogas desde Canadá. Según el mandatario, los cárteles mexicanos han ampliado sus operaciones en Canadá, estableciendo laboratorios clandestinos para la producción de fentanilo y nitazeno.

de nutrición, consejos de alimentación sana, daño de los productos ultraprocesados, plato y lonchera saludable, así como siete menús intercambiables.

Asimismo, se brinda información útil para disminuir o controlar el peso, aprender a comer saludable e iniciar actividad física, y se cuenta con 28 menús intercambiables además de información de los sellos de advertencia.

Aranceles pegará a poder adquisitivo

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Los aranceles del 25% que impuso el presidente Donald Trump a México y Canadá no solo afecta al bloque económico más importante del mundo y reduce su competitividad frente a otras regiones, sino que también pone en riesgo empleos, interrumpe las cadenas de suministro y frena el crecimiento económico. Además, los aranceles afectarían negativamente el poder adquisitivo de los consumidores en México, Estados Unidos y Canadá. Así lo advierte un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) donde advierte que esa medida de Trump debilita los principios del T-MEC pero sobre todo tendrá un impacto particularmente severo para industrias altamente integradas en la región, como la automotriz, aeroespacial, electrónica y agropecuaria.

En el sector de autopartes, por ejemplo, el 57% de las importaciones de Estados Unidos consisten de productos mexicanos o canadienses.

Advierte que cualquier barrera comercial aumentará costos de producción y afectará la competitividad de la región frente a otros mercados.

El IMCO establece que la imposición de aranceles de 25% a productos de México y Canadá y de 10% a los de China anunciada el 1 de febrero por el presidente Donald Trump no tiene precedentes en la historia de la relación comercial de América del Norte.

Recalca que la imposición de aranceles va en contra del espíritu y letra del T-MEC, un tratado diseñado para garantizar el comercio libre y generar certidumbre entre los tres países.

Recordó que en respuesta a los aranceles que entrarán en vigor el 4 de febrero, México y Canadá han anunciado represalias para los bienes provenientes de Estados Unidos.

INTERNACIONAL

Jefe del visitaráPentágono frontera

Ha reiterado su apoyo a la política inmigratoria de línea dura de Trump

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Pete Hegseth, secretario estadounidense de Defensa, visitará la frontera sur de Estados Unidos este lunes. De acuerdo con el Pentágono, visitará la Fuerza de Tarea Conjunta Norte en El Paso, Texas, para reunirse con militares que trabajan para apoyar la ofensiva de la administración Trump en la zona limítrofe entre Estados Unidos y México.

Hegseth ha reiterado su apoyo a la política inmigratoria de línea dura de Trump. El viernes, el Pentágono anunció que se está preparando para desplegar alrededor de mil soldados adicionales en servicio activo para ayudar en las tareas de protección fronteriza.

El viernes declaró que todas las opciones estarán sobre la mesa sobre ir contra los cárteles de la droga en México. En una entrevista dijo que la decisión depende del presidente.

Hegseth también indicó que el Departamento de Defensa está preparando opciones para que las ins-

Boicot a los licores

de EU

talaciones de detención actuales en la Bahía de Guantánamo se utilicen para albergar temporalmente a los criminales más violentos en tránsito tras la deportación.

También el viernes tuvo conversaciones introductorias constructivas con el secretario de Defensa Nacional de México, General Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Marina, Almirante Raymundo Morales Ángeles, para hablar sobre los intereses de seguridad nacional

Poco después de que Donald Trump admitiera este domingo que los aranceles que ha impuesto a México y Canadá “dolerán” a los ciudadanos estadounidenses, los dueños de las empresas de bebidas y alcoholes ya están sufriendo las consecuencias de, como dijo el diario conservador “The Wall Street Journal”, “la guerra más tonta de la historia”.

de Estados Unidos y la cooperación de defensa de nuestros países.

Hegseth subrayó que su máxima prioridad es salvaguardar a Estados Unidos y a sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur. El secretario destacó la importancia de que las Fuerzas Armadas de México sigan desbaratando las actividades de los cárteles que amenazan a Estados Unidos, y de que México siga tomando medidas para frenar la migración ilegal hacia Estados Unidos.

Canadá retirará los productos estadounidenses de sus tiendas de licores administradas por el gobierno como parte de

Evacuan a pasajeros en vuelo

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El domingo 2 de febrero de 2025, un vuelo de United Airlines con destino a Nueva York fue evacuado en el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston debido a un problema en uno de sus motores. El incidente ocurrió alrededor de las 8:30 a.m., cuando el Airbus A320, identificado como el vuelo 1382, se preparaba para despegar hacia el Aeropuerto LaGuardia.

Según informes de la Administración Federal de Aviación (FAA), la tripulación recibió una advertencia de motor, lo que llevó a abortar el despegue mientras aún estaban en la pista.

A bordo se encontraban 104 pasajeros y cinco miembros de la tripulación. Tras detener la aeronave, los pasajeros evacuaron utilizando toboganes de emergencia y escaleras, siendo posteriormente trasladados en autobús a la terminal.

Afortunadamente, no se reportaron heridos. El Departamento de Bomberos de Houston asistió en la evacuación y confirmó que no hubo incendio en el motor. United Airlines emitió un comunicado indicando que el vuelo fue reprogramado para partir a las 12:30 p.m. del mismo día.

La FAA ha iniciado una investigación para determinar las causas del incidente. Este suceso se suma a una serie de incidentes similares en los últimos meses. En mayo de 2024, un vuelo de United Airlines abortó su despegue en el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago debido a un incendio en el motor, lo que llevó a la evacuación de los pasajeros y a retrasos en las llegadas.

su respuesta a los aranceles del 25% de EU sobre las importaciones canadienses.

Las tiendas minoristas de la Junta de Control de Licores de Ontario retirarán los productos estadounidenses de todas las estanterías de la provincia (incluida Toronto) las estanterías el martes, el día en que entran en vigor los aranceles estadounidenses, dijo Ford en un comunicado.

La LCBO, que es el único mayorista de alcohol de la provincia y vende anualmente casi 1,000 millones de dólares

canadienses (688 millones) en vino, cerveza, y licores estadounidenses, también retirará los productos estadounidenses de su catálogo, añadió, para que otros minoristas y restaurantes no puedan reponer esos artículos.

La declaración de Ford sigue a una medida similar adoptada el sábado por el primer ministro de la Columbia Británica, David Eby, quien ordenó a la distribuidora de licores de propiedad provincial que retirara de los estantes de las tiendas minoristas algunas marcas de alcohol fabricadas en los estados gobernados por los republicanos y que cesara sus compras.

Cuántas calorías tienen los tamales

El

Día de la Candelaria tiene como tradición en México el consumo de este alimento

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Durante la celebración por el Día de la Candelaria es común disfrutar antojitos mexicanos como los tamales y el atole. Sin embargo, esta festividad también nos recuerda la importancia de mantener un equilibrio en la alimentación.

Por lo anterior, es importante conocer su contenido calórico, ya que esto te permitirá comer porciones adecuadas y cuidar tu salud.

¿Cuál es el aporte calórico?

Los tamales se elaboran con masa de maíz, manteca de cerdo o vegetal y van rellenos de guisados. De acuerdo con el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes, su contenido calórico depende de los ingredientes:

Un tamal de carne puede aportar de 510 a 765 calorías; un tamal de rajas con queso puede aportar de 520 a 780 calorías; un tamal rojo puede aportar alrededor de 618 calorías; un tamal verde puede aportar 618 calorías y un tamal de elote pude aportar cerca de 430 calorías.

Por otro lado, el atole es una bebida preparada con maíz, agua o leche y endulzada con azúcar o piloncillo.

Según información del portal alimenticio del Gobierno de México, un vaso de atole puede contener entre 150 y 400 calorías, dependiendo de la cantidad de azúcar y leche que se le añade.

Dado que la combinación de tamales y atole puede sumar entre 500 y 1,000 calorías, su consumo excesivo contribuye al aumento de peso y al desarrollo de otras enfermedades, como la diabetes e hipertensión.

Al respecto, el Instituto Mexicano del Seguro Social recomienda moderar las porciones y preparar estos antojitos con

ingredientes nutritivos, como leche vegetal y endulzantes naturales.

Por su parte, la Secretaría de Salud sugiere optar por versiones más saludables, como tamales con menos manteca, preparados con harina integral o acompañados de bebidas sin azúcar.

De acuerdo con los datos del IMSS, el consumo de un tamal y una taza de atole, puede llegar a mil o mil 100 kilocalorías:

“Para que el organismo pudiera hacer un gasto energético equivalente a lo con-

sumido, se tendría que correr aproximadamente una distancia de 15 kilómetros a una velocidad de siete kilómetros por hora, es decir, una carrera de más de dos horas para hacer que el cuerpo gaste esa energía”.

Recomendaciones

Porciones: Consumir un tamal pequeño y acompañarlo con una bebida sin azúcar añadida (como té, café negro o infusiones de hierbas) es más saludable.

Preparación: Si preparas los tamales en casa, utiliza aceite vegetal en lugar de manteca de cerdo y opta por rellenos bajos en calorías, entre ellos, vegetales, pollo desmenuzado sin piel, pavo o queso fresco bajo en grasa.

Masa: Si es posible, utiliza masa de maíz nixtamalizado en lugar de harina de maíz procesada, puesto que es más nutritiva y contiene menos calorías. Complementos: Incluye en tu comida frutas o verduras y alimentos ricos en fibra para mantenerte satisfecho.

Atole: Si te gusta el atole, reduce la cantidad de azúcar añadida o sustitúyela por canela, vainilla y piloncillo en pequeñas cantidades.

El Día de la Candelaria, es uno de los días donde mayor consumo se da, de este alimento, además de ser una ocasión para compartir en familia y disfrutar de la gastronomía mexicana. Sin embargo, es fundamental ser conscientes de las porciones y elegir opciones más saludables. Al conocer el valor nutricional de los alimentos que consumimos, podemos tomar decisiones informadas y disfrutar de nuestras tradiciones sin poner en riesgo nuestra salud.

¡Torturados decapitados!y

REDACCIÓN

SAN RAFAEL

Continúa la violencia entre grupos criminales en el municipio de San Rafael, el cual en las primeras semanas de este año ha dejado al menos cuatro muertos.

Los dos últimos se dieron esté domingo 2 de febrero, cuando se encontraron dos cadáveres que fueron arrojados en diferentes lugares del municipio, ambos asesinados de forma violenta al ser torturados y decapitados.

TORTURAN Y

DECAPITAN A “EL YIYI”

El primer caso se dio al filo de las 08:00 horas, cuando trabajadores del campo de la comunidad El Ojite, localizaron el cadáver de una persona en un platanal, este presentaba huellas de tortura, con la cabeza decapitada y la escena fue adornada con dos escobas sobre el cadáver, ante el horrendo escenario dieron parte a las autoridades. Al sitio llegaron corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, siendo agentes de la Policía Ministerial y personal de

Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, quiénes llegaron hasta el sitio para realizar las diligencias de rigor y trasladar el cuerpo al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley. El cuerpo vestía bermuda color rosado, camiseta azul marino y tenis color negro con blanco, presumiblemente se trataría de un jovén identificado con el alías de “El Yiyi”, vecino de la comunidad Puntilla Aldama. La persona fue identificado como Iram García Castro, originario de la cabecera municipal de San Rafael.

OTRO DECAPITADO EN

Atropelladas por un cafre

AGENCIAS

XALAPA

Ocurrió la noche del sábado, en las calles de Xalapa, entre bulevar de Los Lirios y avenida 8 de la colonia Valente Díaz del puerto de Veracruz, el conductor de una camioneta Chevrolet color gris claro, con placas de circulación NEJ3937 atropelló intencionalmente a una joven empresaria y madre de familia y se

dio a la fuga.

Testigos de los hechos alcanzaron a tomar imagen de las placas de la unidad, por lo que se pide apoyo para ubicar al cafre y cobarde conductor, que sin importarle lo que hizo, ni auxiliar a Sonia Lizbeth, de 31 años, huyó con rumbo desconocido.

El sujeto chocó primero el vehículo en que Sonia viajaba con su hijo y esposo, trató de huir y le dieron alcance.

Se bajó supuestamente para tratar de arreglar el tema del choque, y en lo que Martín, el esposo de Sonia llamaba a la compañía de seguros,

SEMENTERAS

El segundo cadáver fue localizado cerca de las 10:00 horas de este mismo día, también en un platanal, está vez en la localidad Sementeras, donde los habitantes se toparon con el cuerpo sin vida de un masculino que vestía una playera color blanca y pantalón negro.

Se informó que la víctima también estaba decapitada y presentaba huellas de tortura, al igual que el primer caso de la mañana, la escena estaba adornada por dos escobas en forma de cruz sobre el cadáver.

El lugar fue acordonado por elementos de la Policía Municipal, Policía del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, policías ministeriales y más tarde, personal del Servicios Periciales llegaron para levantar el cuerpo y trasladarlo al Servicio de Medicina Forense, al momento se encontraba en calidad de desconocido y se espera sea identificado en las próximas horas.

el cafre que viajaba con sus hijos, se subió al vehículo, arrancó a toda velocidad y le echó la camioneta a Sonia, quien se encontraba parada frente a la unidad.

Sonia voló cuatro metros por los aires y resultó con lesiones en cabeza y cuerpo.

Una ambulancia de la Cruz Roja la trasladó al hospital.

Por último, familiares piden a las autoridades de Tránsito y policía apoyo para dar con el paradero del conductor, quien además de chocar incurrió en intento de homicidio al arrollar con toda intención a la joven.

EL CASO DE “EL GUANAJAS” Y “EL GUANAJO” En las primeras semanas del año el municipio de San Rafael ha sido escenario de una serie de asesinatos por parte de grupos criminales que se disputan el territorio, con lo que hasta hoy vas cuatro personas asesinadas de forma violenta.

El primer caso se dio la noche del martes 15 de enero en la comunidad de Puntilla Aldama, donde hombres armados asesinaron a balazos al joven identificado como Daniel Velazco, 17 años de edad, alias “El Guanajas” y quién murió camino a un hospital. Al siguiente día, el miércoles 16 de enero, fue encontrado el cadáver con signos de violencia de Wulfrano Hernández, alías “El Guanajo”, de 58 años de edad, originario de la comunidad Galvarino Barría, su cuerpo fue arrojado a un costado de la carretera federal número 129, en el tramo San Rafael-Nautla, a la altura del rancho El Tejano.

¡PRENSADO!

Ebrio

conductor de camioneta y su acompañante se estrellan brutalmente contra un tráiler

Un fuerte accidente se registró la madrugada de este domingo sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan - Martínez de la Torre, a la altura del lugar conocido como El Clarín perte-

neciente a este municipio. Situación por la cual se solicitó la presencia de elementos policíacos, así como de personal de Protección Civil para que se trasladaran hasta qué lugar ya que reportaban un fuerte accidente entre una camioneta y un tráiler, encontrándose prensado el conductor de la

YHADIRA PAREDES

Se logró la detención de 11 personas, así como el aseguramiento de un inmueble, un vehículo, una motocicleta y 58 dosis de estupefacientes y 7 celulares en un cateo que llevó a cabo la Fiscalía General del Estado, con apoyo del Ejército Mexicano y Guardia nacional en el Puerto de Veracruz.

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que, con el objetivo de fortalecer la estrategia nacional de seguridad pública y refuerzo a la colaboración entre las autoridades de los tres niveles de

camioneta. Por lo cual al arribar elementos policiacos confirmaron dicho accidente encontrando una camioneta marca Ford, de color rojo y con placas de circulación XF-4950-B del estado, la cual se encontraba prácticamente destrozada de la parte frontal luego de impactarse

contra un tráiler de la marca a Kenworth, de color rojo y con placas de circulación 58-AE-3T del Servicio Público, con razón social de Transportes Car-Fur, de Matamoros Tamaulipas.

Se logró saber que presuntamente el conductor de la camioneta iba en estado de ebriedad por lo cual fue detenido por los elementos policiacos.

Asimismo, minutos más tarde arribó personal de Protección Civil para apoyar en las labores para liberar al copiloto de la camioneta que se encontraba prensado en la camioneta, para poder ser atendido y trasladado a un hospital cercano y a su vez brindaron

gobierno, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), perteneciente al 83/o. Batallón de Infantería y a la Coordinadora Estatal de la Guardia Nacional de Veracruz, brindó apoyo a la Fiscalía General del Estado (F.G.E.) en la ejecución de dicha orden de cateo.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado, a través de un comunicado, confirmó la detención en flagrancia de Erasto Saúl “N”, Miguel Ángel “N”, David “N”, Ángel de Jesús “N”, Manuel “N”, Aldo “N”, Francisco “N”, Marco Antonio “N”, Noe Asael “N”, Kevin Román “N” y José Cuauhtémoc “N”, como probables responsables de los delitos contra la salud, robo de vehículo

en su modalidad de detentación de vehículo robado y contra las instituciones de seguridad pública.

Estas acciones se hicieron en un bar ubicado en la colonia centro del puerto de Veracruz, en el marco del cumplimiento de una orden de cateo ordenada por un juez, donde fueron aseguradas 34 bolsas transparentes que contenían hierba verde seca, con características de marihuana.

“24 bolsas transparentes que contienen una sustancia blanca granulada con características similares a las del cristal, armas blancas, teléfonos celulares, un vehículo con reporte de robo y una motocicleta con alteraciones en sus medios de identificación”, finalizó.

AGENCIAS

PASO DEL TORO

apoyo al conductor de la pesada unidad que resultó con leves golpes, quien fue atendido en el lugar de los hechos identificándose como Rodolfo “N”. Posteriormente arribó personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras para tomar conocimiento de este accidente y así hacerse cargo de las unidades involucradas. Solicitando finalmente el servicio de grúas para que se encargaran de hacer el traslado de las unidades del corralón correspondiente esto mientras se determina la situación de los conductores de quienes no se pudieron obtener sus datos generales.

Un motociclista y su pasajero resultaron policontundidos y con fracturas al accidentarse este domingo en la carretera federal 180 Paso del ToroAlvarado, a la altura de la desviación a Tlalixcoyan.

Personal a bordo de una ambulancia de urgencias avanzadas de Medellín de Bravo se trasladó al lugar del accidente para atender al motociclista y a su pasajero.

Uno de los lesionados responde al nombre de Adolfo Vidaña Molina, de 60 años de edad, quien resultó policontundido y

con fracturas expuestas de tibia y peroné.

El segundo accidentado se llama Ezequiel Hermida Zamudio, de 63 años de edad, quien resultó policontundido y con fractura de la tibia izquierda.

Ambos lesionados se encontraban bajo el influjo de bebidas embriagantes al momento del accidente.

Cabe mencionar que el motociclista y su pasajero fueron trasladados al Hospital de Alta Especialidad de Veracruz para su atención médica dadas las fracturas que presentaron por el accidente.

Taxista accidentado

Al cafre conducía a exceso de velocidad cuando perdió el control en el tramo Tlapacoyan-Atzalan

La tarde del domingo se suscitó un accidente vehicular debido a la falta de pericia del conductor y al exceso de velocidad por lo que un taxi termino saliéndose de la carretera, donde por fortuna no resultó lesionado, dejando solamente daños materiales.

Fue tras una llamada telefónica del número de emergencias del 911 donde solicitaron el apoyo de personal de la Policía Municipal, así como de una ambulancia, ya que reportaban un accidente sobre la carretera federal número 131, en el tramo Tlapacoyan-Atzalan, a la altura de la localidad Tomata.

Por lo que al arribar al sitio los elementos uniformados confir-

maron dicho accidente, tratándose de la salida de un taxi con número económico 188, del sitio terminal de Tlapacoyan.

Arribaron también paramédicos del sistema municipal de Protección Civil, quienes verificaron que el conductor se encontraba sin lesiones, por lo que luego de ello procedieron a retirarse.

Al lugar del accidente acudieron también elementos de la Policía municipal para tomar conocimiento de lo sucedido. Finalmente fue solicitado del apoyo de personal de la Guardia Nacional para que se hiciera cargo de este accidente, donde fue necesario del servicio de grúa para el rescate y traslado de la unidad al corralón, esto mientras se determina la situación del conductor.

Aparatoso accidente

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un accidente se registró la madrugada del pasado sábado sobre la carretera federal número 129, en el tramo del libramiento de Martínez de la Torre, muy cerca del semáforo ubicado en la entrada a la comunidad El Diamante. Los hechos ocurrieron cuando el conductor de un auto de la marca Chevrolet, de la línea Chevy, color plata y con

CATEAN RANCHO

“La Muralla”, presuntamente de “El Pulpo” Remez Garza, alcalde de Poza Rica, fue investigada en búsqueda de restos humanos

AGENCIAS

CAZONES DE HERRERA

En el rancho “La Muralla”, del municipio de Cazones de Herrera, se realizó un cateo por parte de integrantes de colectivos de búsquedas de personas y fuerzas de seguridad federal ante la sospecha de restos humanos en el lugar.

Dicho rancho, presuntamente de “El Pulpo”, Fernando Remez Garza, actual alcalde de Poza Rica, ya había sido cateado el pasado 7 de diciembre, pero sin que se informara de los resultados. Cabe mencionar que el citado funcionario,

placas del Estado de Puebla, circulaba con rumbo hacia San Rafael cuando a la altura

ha negado reiteradamente la propiedad del mismo.

Autoridades han mantenido hermetismo en relación a estas acciones por parte de los integrantes de los colectivos de búsqueda de personas; no obstante confirmaron que es la segunda ocasión en la que se interviene en dicho predio.

En el terreno ubicado cerca de Barra de Cazones, las victimas indirectas del delito de desaparición de personas indicaron que, aunque no se encontraron restos humanos aún se podrían realizar más exploraciones en el lugar pues tienen sospechas de que el espacio

de la gasolinera Ferche Gas, aparentemente el conductor no guardo la distancia debi-

da o se durmió al volante y se impacta en la parte trasera de un vehículo marca Chevrolet,

pudo ser utilizado para fines delictivos.

Para esta revisión intervinieron elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

Cabe recordar que, desde noviembre, madres de desaparecidos habían solicitado la investigación debido a las presuntas fosas.

Además, es de mencionar que el alcalde Remes Garza negó categóricamente ser propietario del rancho, instando a verificar la información antes de difundirla.

de la línea Aveo, color rojo, con placas XYE720 de Veracruz. Tras el fuerte impacto resultaron lesionados una fémina y un masculino quienes fueron atendidos por técnicos en urgencias médicas de Protección Civil. En el sitio arribaron elementos de la policía estatal como primeros respondientes, y minutos más tarde arribaron elementos de la Guardia Nacional Dirección Carreteras quienes tomaron conocimiento de los hechos para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades.

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN Viernes 31 de Marzo de 2023

PRIMERA SECCIÓN Sábado 01 de Febrero de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

El Covid se llevó a su mamá y les dejó deudas

Al no encontrar un hospital público con espacio, Gabriela y su familia llevaron a la señora Paloma a uno privado y acumularon una cuenta de 7 mdp; organizan rifa para reunir fondos

EL UNIVERSAL QUERÉTARO, QRO.

Cuando Paloma Granados Sánchez presentó síntomas graves de Covid-19, y ante la falta de espacio en hospitales públicos, su familia se organizó para internarla en una clínica particular. Allí, la mujer de 47 años de edad y madre de familia luchó contra el virus durante 21 días, sin embargo, perdió la batalla. Desde entonces, su familia enfrenta una doble lucha, por un lado, aceptar la pérdida, y por otro, liquidar la deuda de 7 millones de pesos que resultó de todos los gastos médicos.

Gabriela Rosas Granados, hija de Paloma, organiza una rifa de una camioneta Escalade Cadillac Suv 2018 para solventar algunos de los gastos. “Cuando hacemos un recuento de los gastos y vemos que la deuda asciende a 7 millones de pesos, es algo agobiante, inimaginable, en verdad no sé cómo alguien podría pagar esa cantidad, pero en ese momento haces lo que sea porque tu familia tenga la mejor atención.

“He visto que varias familias, que han pasado por lo mismo que nosotros, han realizado este tipo de rifas porque esta

enfermedad genera gastos tremendos. La verdad es que hemos vendido muy pocos boletos, sabemos que es muy probable que no reunamos toda la cantidad que necesitamos, pero será una gran ayuda, queremos vender la mayor cantidad de boletos que podamos”, dice Gabriela.

A pesar de la complicada situación por la que atraviesa la familia, la joven ha decidido ver el vaso medio lleno, y entre la tristeza y el temor, también reconoce el amor y la empatía que ha recibido de cientos de personas. “Algunos dicen que la pandemia ha sacado lo peor de nosotros, pero creo que también ha sacado lo mejor, ha despertado la empatía, la comprensión, las ganas de ayudar a los demás, eso es algo que de verdad me conmueve mucho. Desde que enfermó mi mamá hemos tenido el apoyo de muchas personas, de familiares, amigos, pero también de personas que no conocemos.

“Cuando comenzamos a difundir la rifa, se comunicó con nosotros una persona que nos dijo: ‘Quiero ayudar, este es el dinero que tengo disponible, es más, no quiero boletos, pero sí quiero que tengan el dinero, mi esposa pasó por lo mismo y sé cómo es esta situación’. Escuchar eso de alguien que ni siquiera conoces es muy fuerte, en verdad conmovedor”, relata.

La clínica en donde Paloma estuvo internada ha concedido a la familia un plazo para liquidar la deuda. Sin embargo, el tiempo no es mucho. Gabriela dice que, aunque no han vendido suficientes boletos, confía que en los próximos días, con mayor difusión, puedan vender más.

LOS 21 DÍAS DE LUCHA

Cuando Paloma Granados comenzó con síntomas de Covid, acudió a una consulta con su médico de cabecera, quien no diagnosticó la enfermedad; la mujer regresó a su casa y comenzaron las complicaciones. Sus niveles de oxigenación bajaron y su familia se movilizó durante varios días para conseguir un tanque de

oxígeno, y cuando al final encontraron uno, ya no era suficiente, pues sus niveles de oxigenación ya estaban muy bajos. Fueron al Hospital General de Querétaro y al IMSS, donde les indicaron que no tenían espacio para recibirla, así que la internaron en una clínica particular. Su familia narra que en cuestión de días sus niveles de oxigenación llegaron a marcar sólo 10%, sus pulmones ya estaban demasiado cansados, por lo que tuvieron que intubarla. Consideraron un trasplante pulmonar y otros tratamientos para ayudarla; sin embargo, nada fue suficiente y a los 21 días de luchar contra el Covid-19, Paloma Granados Sánchez falleció.

“Mi mamá estuvo 21 días internada. Para esto sus pulmones ya estaban muy cansados, se consideró un trasplante de pulmones, pero mientras eso se concretaba necesitamos un tratamiento que se llama ECMO, es como una diálisis que permite que con el agua del cuerpo se desprenda el oxígeno y ayude a que sus niveles de oxigenación en su sangre subieran, y para eso se tuvo que conseguir un aparato especial que no tenía el hospital, por eso los gastos se nos vinieron encima. De verdad fue muy complicado”, recuerda la joven.

LLAMADO DE AYUDA

Gabriela agradece a las personas que hasta ahora se han sumado a la causa de su familia, y a los que aún no sabían de la rifa, les pide que, de ser posible, se sumen. “La rifa será el 28 de febrero a las ocho de la noche, los que quieran comprar algún boleto pueden comunicarse, les entregamos uno físico o digital, y esos los boletos que ingresamos a la urna. El boleto cuesta 500 pesos. Ojalá puedan apoyarnos, ahora que yo estoy del otro lado veo lo complicado de la situación, y son muchas familias las que están pasando por lo mismo”, comenta. Los interesados pueden comunicarse a los números 442 377 9402 y 442 467 3502.

ANTE DEMANDA, PONEN A LA VENTA ATAÚDES DE CARTÓN

Empresa opta por producir una opción económica y dignificar la entrega de los cuerpos, en lugar de ponerlos en bolsas de basura.

EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.

Al observar que las clínicas y funerarias no se dan abasto ante la cantidad de decesos por Covid-19, lo que incluso provocó que algunos hospitales colocaran cadáveres en bolsas de basura, la empresa KJ Cajas de Cartón diseñó y produjo ataúdes de este material, con el objetivo de facilitar, dignificar y economizar la entrega de los fallecidos a sus familiares, dijo Gonzalo Galera, director General de la firma localizada en Toluca. Comentó que la elaboración de cajas se redujo al inicio de la contingencia, por lo que se dieron a la tarea de buscar nuevos productos y por ello diseñaron un ataúd económico y fácil de transportar. Actualmente produce entre 8 mil y 10 mil ataúdes diarios cada uno con un costo de 220 pesos más IVA.

Lo mínimo que puede facturar son 500 piezas, pues el proceso incluye la elaboración del cartón a base de papeles especiales. El costo de este material está muy por debajo de los ataúdes de madera que como mínimo cuestan 8 mil pesos. Además, dijo que las cajas de cartón son sencillas de armar y 30 de éstas ocupan el mismo espacio que un féretro tradicional, lo que permitiría a los hospitales almacenarlos para entregar a los familiares el cuerpo con más respeto y facilidad para transportarlo.

“Muchas clínicas ponían los cuerpos incluso en bolsas de basura, en otros casos se quedaba el cadáver ocupando camillas, camas de hospital. Al ver estos reportajes donde se veía que prácticamente tiraban los cuerpos como si fueran basura a los patios traseros, se nos ocurrió la idea de diseñar algo económico, ecológico y fácil de transportar”, destacó. Galera explicó que

el Heraldo de Coatzacoalcos

tardaron 15 días de pruebas con papel para dar con la composición ideal, la forma, entre otras características. El modelo que ofrecen soporta hasta 130 kilogramos y no tiene orificios, lo que asegura que no haya riesgo de contagio para quien lo manipula.

Hasta el momento han venido 6 mil unidades, la mayoría con la iniciativa privada; pese a que sostuvieron pláticas con el IMSS y el sector salud de la Ciudad de México, no hubo respuesta. Las cajas pueden ser utilizadas para el traslado del cuerpo desde el hospital al crematorio, ya que el directivo consideró que físicamente es más sencillo llevar en ellos el cadáver que en una bolsa tipo costal. “Estos ataúdes se pueden cremar junto con el cuerpo, hasta agilizar el proceso de cremación porque se pueden introducir al horno sin perder tiempo”, precisó. Lamentó que persisten tabúes detrás de un ataúd de cartón, así como el impedimento del gobierno, sobre todo, porque la manipulación del cuerpo corresponde a la administración federal.

En el Estado de México el registro de defunciones por Covid-19 es de 20 mil 703 y en la Ciudad de México, 34 mil 274, de acuerdo con el informe técnico diario de la Secretaría de Salud federal con fecha del 23 de febrero.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 3 de Febrero de 2025

PRIMERA SECCIÓN

Martes 04 de Julio de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Martes 31 de Octubre de 2023

Sábado 01 de Febrero de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

Lunes 3 de Febrero de 2025

¡TORTURADOS Y DECAPITADOS!

En San Rafael, en dos puntos diferentes, fueron arrojados el cadáver de “El Yiyis” y de otro sujeto.

¡PRENSADO!

En Tlapacoyan, ebrio conductor de camioneta y su acompañante se estrellan brutalmente contra un tráiler. PASE A LA 22

ATROPELLADAS

El responsable huyo con rumbo desconocido, dejando a dos mujeres lesionadas, en Xalapa. PASE A LA 21

TAXISTA ACCIDENTADO

Conducía a exceso de velocidad cuando perdió el control en el tramo TlapacoyanAtzalan. PASE A LA 23

PASE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.