CAEV REPARARÁ FUGAS
Dirección Estatal llega a acuerdos con el alcalde Jesús Fomperoza, para implementar “Bachetón y Fugatón”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250104065757-31ef60cecc1a0238d359683c5e707920/v1/511f520999d02f6aa4c5b4a7a1b3e9da.jpeg)
ALERTAN NUEVA ESTAFA
Módulo de licencias advierte de falsos códigos QR que aparecen en vehículos para hackear datos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250104065757-31ef60cecc1a0238d359683c5e707920/v1/dea4ac973f14e116a93c749fe3a8f4e1.jpeg)
Dirección Estatal llega a acuerdos con el alcalde Jesús Fomperoza, para implementar “Bachetón y Fugatón”.
Módulo de licencias advierte de falsos códigos QR que aparecen en vehículos para hackear datos.
Para incluir la opinión del pueblo de México en el Plan Nacional de Desarrollo, se realizarán foros en todo el país del 6 al 19 de enero.
Destaca presidenta colaboración de Nahle para impulsar el bienestar y crecimiento de la entidad.
Son 3 hombres y 1 mujer del partido guinda, un hombre del PT y 1 del PVEM, los que se disputarán la candidatura a la alcaldía.
Para incluir la opinión del pueblo de México en el Plan Nacional de Desarrollo, se realizarán foros en todo el país del 6 al 19 de enero
»AGENCIAS
CDMX.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el cual será la guía del Gobierno para definir las prioridades en materia económica, social y política en el sexenio, y que contará con la participación del pueblo de México, a través de foros que se llevarán a cabo en todo el país del 6 al 19 de enero.
“Nosotros creemos que con el Plan México y el Plan de Desarrollo que tenemos vamos a impulsar el crecimiento económico. Ahora, no es suficiente el crecimiento económico. Un país debe medirse no solamente por cuánto aumenta el Producto Interno Bruto, sino cómo se distribuyen los recursos, cuánto ganan sus ciudadanos, cuál es el salario que perciben, a qué derechos tienen acceso, y no solamente los grandes indicadores del desarrollo o de la economía”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Agregó que el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan México representan una visión que concibe a la educación, a la salud y a la vivienda como derechos del pueblo; y que busca sobre todo, el bienestar de las y los mexicanos.
“Una visión de desarrollo del país que lo que busca es, sí, crecimiento económico, pero sobre todo bienestar. O sea, el desarrollo tiene que tener dos apellidos: sustentabilidad y bienestar”, agregó.
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, explicó que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 tiene cuatro ejes generales en los que se abordan las 14 Repúblicas presentadas por la Jefa del Ejecutivo Federal en sus 100 compromisos: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo; así como Desarrollo sustentable.
Los cuales contienen tres ejes transversales: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional; y Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.
“Vamos a pedir, a incentivar, a animar, la participación de la sociedad y de todos los grupos activos para que enriquezcan el documento y configurar el Plan Nacional de Desarrollo, que acabará aterrizado en ejes y partidas presupuestales”, agregó.
El coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, precisó que, de acuerdo al artículo 26 de la Constitución Política, la planeación
del Gobierno debe ser democrática con la participación de todos los sectores, para ello, del 6 al 19 de enero, se realizarán foros en diferentes estados del país para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
“Los foros van a ser en las primeras dos semanas de enero para permitir la participación, pero al mismo tiempo tener tiempo de integrar el documento de manera adecuada con todo lo que técnicamente se requiere, con presupuestos, indicadores de desempeño, indicadores de resultados, de tal manera que pueda ser tangible y al final poder evaluar si se cumplió la palabra, si lo que estaba planeado se pudo alcanzar”, explicó.
Precisó que, el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 tiene como marco los principios del Humanismo Mexicano que sirven de base a la Cuarta Transformación de la vida pública de México:
1. Prosperidad Compartida; 2. No puede haber un gobierno rico con pueblo pobre; 3. Los y las gobernantes deben ser honrados y honestos; 4. La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo; 5. Está prohibido prohibir; 6. Desarrollo y bienestar con cuidado del medio ambiente; 7. Igualdad sustantiva de género, cultural y social; 8. México es un país soberano independiente y democrático; 9. La política se hace con amor, no con odio; 10. Condenamos el clasismo, el machismo y cualquier forma de discriminación.
Anunció que los foros para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 se realizarán a partir del 6 de enero en diferentes puntos del país con la participación de todas las dependencias del Gobierno de México para conocer las propuestas de diferentes sectores, las cuales pueden ser planteadas de manera
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
presencial o a través de la página web: https://www.planeandojuntos.gob. mx/, que se habilitará el próximo lunes.
CALENDARIO DE FOROS:
- 6 de enero - Tijuana, Baja California. Tema: “Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana” a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
- 7 de enero - San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Tema: “Desarrollo con Bienestar y Humanismo”, a cargo de la Secretaría del Bienestar.
- 8 de enero - Guadalajara, Jalisco. Tema “Economía Moral y Trabajo”, a cargo de la Secretaría de Economía.
- 9 de enero - Mérida, Yucatán. Tema: “Desarrollo Sustentable”, a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
- 10 de enero - Ciudad de México y Mérida. Tema: “Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana” a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y en Monterrey, a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Tepic, Nayarit.
Tema “Economía Moral y Trabajo”, a cargo de la Secretaría de Salud.
- 11 de enero - Hermosillo Sonora; Guanajuato, Guanajuato; Pachuca, Hidalgo; Saltillo, Coahuila y Tlaxcala, Tlaxcala. Tema: “Desarrollo con Bienestar y Humanismo”, a cargo de Seguridad, Ciencia, Salud y Sedatu, respectivamente. En Colima, Colima. Tema: “Transición Agroecológica”, a cargo de Semarnat y Agricultura. - 12 de enero - Aguascalientes y Veracruz. Tema: “Economía Moral y Trabajo”, a cargo de Economía, así como de “Desarrollo de puertos”, que estará a cargo de la Secretaría de Marina. Asimismo, en la Ciudad de México habrá un “Encuentro de ejidos y comunidades agrarias del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, a cargo de la Procuraduría Agraria. - 13 de enero - Culiacán, Sinaloa. Tema: “Desarrollo Sustentable”. Dependencia: Agricultura; en Zacatecas. Tema: “Desarrollo Bienestar y Humanismo”. Dependencia: Cultura; Tampico, Tamaulipas, Durango,
Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero
Durango, Mexicali, Baja California y Morelia, Michoacán. Tema: “Desarrollo Sustentable”. Dependencias: Energía, Ciencia y Cultura; en Querétaro y Ciudad de México. Tema: “Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana”, a cargo de Anticorrupción y Gobernación; en La Paz, Baja California. Tema: “Economía Moral y Trabajo” y en Ciudad Victoria, Tamaulipas habrá un “Foro de Juventudes” del IMJUVE.
- 14 de enero - “Foro de Mujeres” en la Ciudad de México a cargo de la Secretaría de las Mujeres; “Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana” en Cuernavaca, a cargo de la Secretaría Anticorrupción; foros de “Economía Moral y Trabajo” en San Luis Potosí, Guadalajara y Cancún, a cargo de SICT y de Turismo; así como el “Foro de Juventudes”, en Pachuca, Tijuana, Torreón y Ciudad Nicolás Romero, en el Estado de México, a cargo del IMJUVE.
- 15 de enero - En Tehuacán, Puebla, y en Comalcalco, Tabasco se realizará el “Foro de Juventudes”, a cargo del IMJUVE; y en Toluca se abordará el tema de “Economía Moral y Trabajo”, a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
- 16 de enero - “Foro de las Personas con Discapacidad” en Zacatecas, a cargo de Conapred y Conadis; foro de “Desarrollo Sustentable” en Chihuahua, a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; “Foro de Mujeres” en Ciudad Juárez, a cargo de la Secretaría de las Mujeres y un “Foro de las Juventudes” en Champotón, a cargo del IMJUVE.
- 17 de enero - En Ciudad de México habrá un foro sobre “Sembrando Vida”; en Xalapa, Veracruz se hablará de “Desarrollo con Bienestar y Humanismo”, a cargo de la Secretaría de Educación Pública. Y “Foro de las Juventudes” en San Cristóbal de las Casas, Chiapas; en Ciudad Juárez, Chihuahua; en Hermosillo, Sonora y en Oaxaca, Oaxaca, a cargo del IMJUVE. - 18 de enero - En Chilpancingo, Guerrero se hablará de “Desarrollo con Bienestar y Humanismo”, a cargo de la Secretaría del Bienestar; en Puebla de “Economía Moral y Trabajo”, a cargo de la SEP y de “Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana” en Oaxaca y Campeche, a cargo de las Secretarías del Trabajo y de Gobernación. - 19 de enero - “Foro de Comunidades Indígenas y Pueblos Afromexicanos” en Morelia, Michoacán, a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Clase 2007 y Remisos podrán acudir a registrarse a partir del 6 de enero
»REDACCIÓN
Tuxpan.- El próximo lunes 6 de enero inicia el periodo de inscripción para solicitar la Cartilla del Servicio Militar Nacional, correspondiente a la clase 2007 y remisos, ante la Junta Municipal de Reclutamiento de Tuxpan.
La 19ª Zona Militar hizo entrega de 500 formatos de Cartilla, para que sean expedidas del 6 de enero al 15 de octubre de este año.
Los jóvenes que cuentan con la edad para cumplir con este deber militar deberán presentar copia certificada del acta de nacimiento (reciente) expedidas por el Registro Civil (no se aceptan de internet).
Así como 4 fotos recientes autoadheribles, en blanco y negro (sin retoque digital) de 35 x 45 mm tamaño credencial, fondo blanco, papel mate (tomadas en estudio fotográfico); portando cabello corto (riguroso corte militar) del nacimiento normal
Acciones buscan preservar la funcionalidad y el orden en este recinto IRIS ROMÁN
En la Ciudad Judicial de Tuxpan, se llevan a cabo trabajos de mantenimiento en sus instalaciones desde la semana pasada. Estas labores incluyen fumigación, cuidado de áreas verdes, pintura y mantenimiento del edificio, con el objetivo de mantener el espacio en condiciones adecuadas para la atención de los
del cabello al borde inferior de la barbilla debe medir 21 mm, de frente, camisa o playera blanca, lisa, sin gorra, sin sombrero, sin lentes, sin bigote y sin barba, patilla normal bien recortada, sin aretes ni piercing, sin perforaciones y sin cualquier accesorio que altere o modifique la fisonomía del interesado.
También deberán presentar su comprobante de estudios (constancia o certificado del último grado de estudios que esté cursando), credencial de elector (si aún no la tiene, deberá presentar el INE del papá o la mamá) con domicilio actualizado. Además, un comprobante de
ciudadanos. Los trabajos de mantenimiento son coordinados por el equipo del Poder Judicial, bajo la dirección de la Magistrada presidenta, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre. Estas acciones buscan preservar la funcionalidad y el orden en uno de los recintos judiciales más importantes de la región norte del estado.
El Juzgado Familiar, al igual que otras áreas esenciales, continúa operando y atendiendo los asuntos que se presentan, garantizando la continuidad de los servicios legales durante este periodo vacacional, mismo que concluye el próximo lunes.
La Ciudad Judicial de Tuxpan reafirma su compromiso con la impartición de justicia, destacando la importancia de mantener sus instalaciones en condiciones óptimas para el servicio de la población.
domicilio reciente. Quienes habitan en alguna comunidad deben presentar una constancia de residencia firmada y sellada, expedida por el Agente Municipal.
Del mismo modo, la Clave Única del Registro de Población (CURP) y contar con firma, la cual deben haber practicado.
Los interesados, o algún familiar mayor de edad, tienen que acudir con la documentación que se solicita a la Junta Municipal de Reclutamiento, ubicada en la segunda planta de la Presidencia Municipal, y se les otorgará una cita para entregarle su pre-cartilla.
Dirección Estatal llega a acuerdos con el alcalde Jesús Fomperoza, para implementar “Bachetón y Fugatón” »REDACCIÓN
Xalapa.- El Director General de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz -CAEV-, Licenciado Luis Fernando Cervantes Cruz, invitó al alcalde de Tuxpan, Doctor Jesús Fomperoza Torres, a sumarse al Programa Bachetón y Fugatón, que en breve se llevará a cabo en territorio veracruzano.
El titular de la CAEV reconoció el interés y compromiso del presidente municipal de Tuxpan por integrarse al “Bachetón y Fugatón” como parte de las respuestas que la actual Administración Estatal ofrece a los ciudadanos por su bienestar y seguridad. En las oficinas centrales, ubicadas en esta ciudad Capital, hablaron de las sedes consideradas para este evento de alcance estatal como Tuxpan, Río Blanco y Acayucan, con la participación de 63 organismos operadores de agua de esta Comisión. Se abarcará a 700 sistemas de agua potable, de 600 localidades, de 92 municipios, proyectando el beneficio para un millón 800 mil habitantes.
Ambos servidores públicos coincidieron en convocar a Asociaciones Civiles, iniciativa privada, entidades municipales, estatales y federales, además de la población en general para hacer de éste un programa participativo implementando una estrategia cuyo “pulso” sea lo más cercano a la gente, como la gobernadora de Veracruz, Ingeniera Rocío Nahle García, ha puesto el ejemplo. Mediante una proyección de diapositivas se dieron a conocer los metros lineales de tuberías a reparar para evitar las fugas en las zonas norte, centro y sur de la entidad,
Los remisos que no son originarios del municipio, pero que son mayores de 18 años y estén interesados en realizar su servicio militar en esta ciudad, deben presentar una constancia emitida por la Junta Municipal de Reclutamiento de su lugar de nacimiento, en la cual se tiene que especificar que no se le ha expedido una cartilla de servicio militar. Por último, los jóvenes que anteriormente realizaron el trámite, pero lo extraviaron, se los robaron o no concluyeron el Servicio Militar Nacional, se tendrán que presentar ante la Zona Militar para solicitar una reposición del documento.
así como el cemento para la reposición de pavimentos, y así poder impactar en los problemas de bacheo y fugas que tanto han afectado a la sociedad.
Se busca darle a la población lo que más necesita, que en este caso es la atención a fugas que en muchos casos son causadas por tuberías que ya cumplieron su ciclo de servicio, pues hay registros de que algunas redes no han tenido mantenimiento desde 1980. El alcalde reiteró que en Tuxpan tiene CAEV un aliado y amigo para impulsar todo lo que sea en beneficio de las y los ciudadanos. Acompañaron al presidente municipal el director de Obras Públicas, Ingeniero Pedro Espinoza Pérez; el asesor del ayuntamiento, Licenciado José Manuel Pozos Ramírez; el Oficial Mayor, Licenciado Enrique Francisco Hernández y el Coordinador de Planeación Municipal, Arquitecto Irad Ángeles Mendoza. Por la CAEV participaron: la Jefa de la Unidad Jurídica, Licenciada Damara Gómez Morales; el Subdirector Administrativo, Contador Público Juan Rufino Sánchez Sánchez; el Encargado de la Subdirección de Operación y Mantenimiento, M.A.P. Moisés Pérez Domínguez; El Encargado del Departamento Técnico de Operación; C. Néstor Ortiz Aguilar; El jefe de la Unidad de Cultura del Agua y Participación Ciudadana, Licenciado Jonny Shet Hernández Rodríguez; El Encargado de la Oficina de Uso Eficiente del Agua, Arquitecto Juan Gerardo Rojas Vela y el Jefe de la Oficina Operadora de CAEVTuxpan, Ingeniero Jorge Alberto Vargas Chavelo.
IRIS ROMÁN TUXPAN
El módulo de licencias en Tuxpan ha emitido una alerta para advertir a la ciudadanía sobre una nueva forma de estafa que utiliza códigos QR colocados en vehículos. Esta práctica fraudulenta ha comenzado a reportarse en diferentes puntos de la ciudad, representando un riesgo para quienes, por curiosidad o desconocimiento, escanean estos códigos.
Los estafadores colocan papeletas o calcomanías con códigos QR en los parabrisas o ventanas de los autos. Estos códigos, al ser escaneados con un teléfono celular, redirigen a páginas web que simulan ser portales oficiales o de servicios confiables. En estas páginas, se solicita información personal, datos bancarios o incluso pagos bajo el pretexto de multas, trámites vehiculares o promociones.
El módulo de licencias en Tuxpan ha instado a los ciudadanos a: “No escanear códigos QR desconocidos. Si encuentras uno en tu vehículo, retirarlo sin interactuar con él. En caso de recibir mensajes relacionados con multas o trámites, acude al módulo oficial o llama a los números de contacto oficiales”.
Hicieron un llamado a no
Módulo de licencias alertan a la ciudadanía, que de encontrarlos en sus vehículos, eviten abrirlos para no ser hackeados
proporcionar datos personales, aclarando que ningún trámite oficial solicita esta información mediante códigos QR.
Las autoridades piden a quienes hayan sido afectados que
denuncien de inmediato ante la fiscalía general del Estado y que no eliminen evidencia, como capturas de pantalla o mensajes recibidos, ya que podrían ser útiles para las investigaciones.
Interesados tienen hasta el 8 de enero para entregar documentación
Iris Román Tuxpan.- Con el inicio del Proceso Electoral Extraordinario convocado por el Poder Judicial, la 5ta Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), que incluye al municipio de Tuxpan, ha abierto una convocatoria para la contratación de Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) y Supervisores Electorales (SE). El plazo para recibir la documentación de los aspirantes vence el próximo miércoles 8 de enero.
El consejero presidente de la Junta Distrital destacó que el personal contratado tendrá la responsabilidad de invitar y capacitar a las personas seleccionadas como funcionarios de casilla, quienes desempeñarán un papel clave en la organización de la jornada electoral.
Los CAE se encargarán de notificar, capacitar y entregar los nombramientos a los ciudadanos sorteados como funcionarios de casilla. Además, serán responsables de garantizar el correcto funcionamiento de las mesas directivas durante el día de la elección, informar sobre el desarrollo de la jornada electoral y apoyar en la recolección y traslado de los paquetes electorales.
Por su parte, los Supervisores Electorales coordinarán y verificarán las actividades realizadas por los CAE en campo, asegurando que las tareas de capacitación y asistencia electoral se ejecuten conforme a los lineamientos del INE.
Los interesados deberán presentar su documentación en las oficinas de la Junta Distrital antes de la fecha límite.
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- Con la llegada del mes de enero, las panaderías de Tuxpan han comenzado a ofrecer uno de los productos más esperados de la temporada: las tradicionales roscas de Reyes. Este dulce, característico de la festividad religiosa en honor a los Reyes Magos, marca el inicio de las celebraciones del Día de Reyes, el próximo 6 de enero.
A partir de esta semana, las tiendas locales se han visto abarrotadas por los clientes que buscan adquirir la rosca para compartirla con sus familias y seres queridos, siguiendo una
tradición que ha pasado de generación en generación.
El pan de rosca, adornado con frutos cristalizados que simulan las joyas de una corona, es una delicia que forma parte de las costumbres más arraigadas en México durante esta época. En Tuxpan, varias panaderías han lanzado sus versiones de este popular pan, cada una con un toque único y especial, manteniendo la calidad que los caracteriza.
Además de su sabor, la rosca de Reyes es conocida por su simbolismo, pues dentro de ella se esconde una figura de plástico que representa al niño Jesús. Según la tradición, quien encuentre la figura debe organizar la fiesta de La Candelaria el 2 de febrero, un evento que sigue reforzando los lazos familiares.
Las panaderías de Tuxpan esperan que, al igual que en años anteriores, la venta de roscas sea un éxito, tanto en sabor como en demanda, ya que esta tradición sigue siendo parte fundamental de las festividades en la región.
Son 3 hombres y 1 mujer del partido guinda, un hombre del PT y 1 del PVEM, los que se disputarán la candidatura
TUXPAN
Fue publicada la lista definitiva de integrantes de la encuesta para definir a la candidata o candidato de la Coalición Morena, PVEM y PT a la Presidencia Municipal de Tuxpan, lo que termina con la aspiración de algunos interesados, pero refuerza los equipos de trabajo rumbo a las elecciones de este año. El partido Morena propone a
Marco Medina, Beatriz Piña Vergara, Daniel Cortina y José Manuel Pozos del Ángel, mientras que el Partido Verde Ecologista de México propone a Alberto Silva y el Partido del Trabajo a Miguel Elizalde Martínez. La encuesta ya se comenzará a aplicar en esta ciudad y de acuerdo con los resultados que arroje es como se elegirá al representante de la coalición, en caso de que este municipio sea integrado en la alianza, que formarán los partidos Morena, Verde y PT.
“El registro de aspirantes será en línea, en portales oficiales de Morena, la solicitud de inscripción para los registros de aspirantes a ocupar las candidaturas para la integración de los ayuntamientos en los 212 municipios del estado de Veracruz, con miras a las municipales de este año que recién inicia. Y ante la Comisión Nacional de Elecciones de MORENA virtualmente a partir del lunes 6, martes 7 y miércoles 8 del mes y año en curso, comprendido entre las 00:00
Abordarán el desarrollo de habilidades socioemocionales hasta el uso de metodologías activas
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Docentes de todo el país iniciarán el año con una jornada de capacitación intensiva, programada para los primeros días de enero, estos talleres, organizados por la Secretaría de Educación Pública; SEP, tienen como objetivo actualizar y fortalecer las habilidades
pedagógicas del personal docente, a fin de garantizar la continuación exitosa del ciclo escolar.
Durante estos encuentros, los maestros participarán en diversas actividades que les permitirán conocer las nuevas estrategias de enseñanza, los cambios en los programas de estudio y las herramientas tecnológicas disponibles para el aula.
Estas capacitaciones permitirán a los docentes estar mejor preparados para enfrentar los retos de la enseñanza en la actualidad, los lineamientos que marca la Nueva Escuela Mexicana y ofrecer a sus alumnos las herramientas necesarias para alcanzar el éxito académico.
Los temas para tratar en estos talleres incluyen desde el desarrollo de habilidades socioemocionales hasta el uso de metodologías activas en el aula, entre otros aspectos importantes que serán abordados.
Los talleres se efectuarán del 6 al 8 de enero y participan todos los docentes de educación básica, por lo que autoridades escolares esperan una gran demanda en asistencia, puesto que estas actividades son de gran valor para los maestros.
horas del día inicial hasta las 23:59 del día en que termina el periodo correspondiente, hora de la ciudad de México”, se lee en el documento oficial. Además, otro de los puntos a analizar por parte del partido guinda es el consenso, en donde entre ellos mismos podrían elegir a su abanderado, también en caso de ir solos en la elección próxima. Hasta el momento, sólo estos tres partidos han estado en constante trabajo, analizando panoramas y
Será el próximo 9 de enero cuando vuelvan a las aulas los alumnos de nivel básico
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- En unos días más, terminarán las vacaciones de invierno y todos los estudiantes de las escuelas preescolares, primarias y secundarias regresarán a las aulas el próximo jueves 9 de enero, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública.
Los maestros regresarán a las aulas desde el lunes 6 de enero, debido a que participarán en el Taller Intensivo para Personal Docente, pero el calendario de la dependencia marca varios puentes y días feriados para los alum-
preparándose para la elección, se espera que pronto los demás institutos políticos comiencen a dar a conocer a sus posibles aspirantes para que la ciudadanía los vaya conociendo, puesto que de acuerdo a las reglas del Organismo Electoral el próximo 5 de enero es cuando los partidos comenzarán su proceso interno, mientras que el OPLE realizará su monitoreo en medios de comunicación.
nos de educación básica.
Un día festivo oficial, inhábil o feriado es no laborable, es decir, de descanso obligatorio, en el área escolar los descansos por Consejo Técnico serán el 31 de enero, 28 de febrero, 28 de marzo, 30 de mayo y el 27 de junio, de ahí el siguiente periodo vacacional por fin de cursos.
Mientras que la suspensión de labores docentes serán los días 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo, respectivamente. De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública, se registran 4 puentes cortos para los alumnos de educación básica en este año 2025, antes del término del ciclo escolar, que son el 3 de febrero, el 17 de marzo y 5 de mayo.
Para el ciclo escolar 2024-2025 se contempla otro periodo vacacional, que será el de Semana Santa, el cual comprende del 14 al 25 de abril y el ciclo escolar finalizará el viernes 25 de julio de 2025, al igual que el año previo, este calendario contempla 190 días de clases, y a partir de esa fecha iniciarán las vacaciones de verano.
Ya no era
derechohabiente,
por lo que se le trasladó a otro hospital
»JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa.- El señor Juan Salas, abuelo de la paciente Allison Jimena, denunció que a la joven le negaron la atención en el Hospital General de Zona número 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la ciudad de Xalapa, pese a que presentaba una
amenaza de aborto.
Sin embargo, el IMSS emitió un comunicado para dar a conocer que se brindó la atención necesaria a la mujer que solicitó los servicios de esta institución de salud. La joven es originaria del municipio de Miahuatlán y es derechohabiente del Seguro Social por parte de su madre, pero que al estar embarazada perdió este beneficio. Ella fue referida a dicho nosocomio por el hospital general de Naolinco.
Antes acudieron al hospital de Naolinco por la urgencia, debido a que presentaba sangrado y amenaza de aborto, pero que por la gravedad de su caso fue remitida a la clínica 11 del IMSS.
El IMSS indicó que a las 12:45 horas del 2 de enero la paciente
ingresó al servicio de Urgencias Tocoquirúrgicas de dicho nosocomio, con probable trabajo de parto. Se indicó que fue valorada en Triage Obstétrico por un ginecólogo. Al no presentar urgencia obstétrica, se le informó sobre las opciones de atención intra y extrainstitucional.
A las 13:47 horas fue trasladada al Centro de Alta Especialidad (CAE) “Doctor Rafael Lucio”, ubicado sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines”, para continuar con su atención.
“Cabe subrayar que en todo momento se le brindó la atención requerida de acuerdo con su estado de salud”, se lee en el comunicado del IMSS.
»YHADIRA PAREDES
Xalapa.- Con el llamado a la ciudadanía a partir en la elección de los integrantes del Poder Judicial, este viernes se instaló el Consejo General para la elección de jueces y magistrados para la entidad, a celebrarse el 1 de junio de 2025.
Con la presencia del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, diputados locales y representantes del Poder Judicial, la consejera presidenta Marisol Delgadillo dijo que se garantiza del OPLE la equidad y transparencia del proceso.
Aprovechó para recordar que en este proceso representaciones de los partidos políticos no participarán en las acciones, actividades y sesiones relacionadas con el mismo, sin embargo, todas las Sesiones del Consejo General de este Organismo son públicas quedando garantizados los derechos electorales de la ciudadanía que participe.
“En el OPLE Veracruz, bajo la dirección de este Consejo General, estamos trabajando arduamente para garantizar que ambos procesos se desarrollen con altos estándares de eficiencia, profesionalismo y con un ejercicio eficaz del gasto. Nuestro funcionariado es garante de la integridad del proceso electoral, con su amplia experiencia en la organización de elecciones, pero resultará determinante el acompañamiento de nuestros aliados estratégicos, para fortalecer la participación
ciudadana y afrontar los retos que puedan presentarse.”
El OPLE Veracruz ha sido facultado, a reserva de las precisiones que se efectúen al Código Electoral y en las leyes secundarías, a emitir los acuerdos necesarios para desarrollar este proceso extraordinario. La consejera presidenta refirió que hay un compromiso del OPLE para generar las condiciones para que la ciudadanía conozca a las personas que se postulen como candidatas y hayan acreditado los requisitos que la ley y convocatoria respectiva precisen.
Y reiteró el llamado a la ciudadanía veracruzana para que se apropie de los procesos electorales, para que nos acompañe en cada una de sus etapas, dando puntual seguimiento al cumplimiento de los plazos establecidos para nuestras actividades programadas y que sea su voto la expresión de su voz, el próximo 1 de junio.
“Son los tiempos de consolidar una democracia participativa para Veracruz. Asumamos todas y todos, nuestra responsabilidad democrática”, finalizó.
Piden autoridades extremar precauciones para evitar accidentes
»AGENCIAS
Poza Rica.- Tras concluir la temporada vacacional de Año Nuevo,
las carreteras y centrales de autobuses en Poza Rica lucen abarrotadas de vacacionistas que regresan a sus hogares este fin de semana, por lo que autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos a mantener el orden para evitar accidentes. Ante la alta demanda, diversas líneas de autotransporte incrementaron su oferta con corridas adicionales hacia destinos del norte y centro del país, como Monterrey,
Ciudad de México, Matamoros, Reynosa, Tampico y el Puerto de Veracruz, lugares que cada año reciben a cientos de visitantes.
Desde este jueves 1 de enero, la Central de Autobuses de Poza Rica (CAPOR) estuvo repleta de personas haciendo largas filas para adquirir boletos. Algunos pasajeros esperaron hasta 40 minutos para conseguir su pasaje, mientras que otros se
Para trabajar como
Supervisor y Capacitador-
Asistente Electoral
»AGENCIAS
Poza Rica.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado una convocatoria para participar como Supervisor Electoral y Capacitador-Asistente Electoral en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, que incluye la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. Los interesados deberán coordinar y verificar las actividades de capacitación electoral, así como asegurar el correcto funcionamiento de las Mesas Directivas de Casilla durante la jornada electoral.
En el V Distrito, la convocatoria fue emitida
por el 05 Consejo Distrital Permanente del INE, donde se explica que los Supervisores Electorales serán responsables de apoyar y verificar las actividades de los capacitadores en campo, asegurando el cumplimiento de los procesos electorales. Sus tareas incluirán la ubicación e integración de las mesas, así como la operación de sistemas de información sobre el desarrollo electoral y la recolección de paquetes. Por otro lado, los Capacitadores-Asistentes Electorales tendrán la misión de visitar y capacitar a los ciudadanos seleccionados para formar parte del funcionariado electoral. Esto implica entregar nombramientos y proporcionar la formación necesaria para garantizar que las actividades se realicen correctamente el día de la elección. Los requisitos para postularse incluyen ser ciudadano mexicano con derechos políticos plenos, contar con una credencial para votar vigente, haber completado al menos la educación secundaria y no haber sido condenado por delito alguno. Además, se busca promover la igualdad de oportunidades y la no discriminación en el proceso de selección.
acomodaron en la sala de espera, que no daba abasto ante la gran afluencia. La gran afluencia también provocó congestión en las principales carreteras federales, como la autopista México-Tuxpan, lo que generó retrasos considerables en el transporte público. A pesar del aumento en el tráfico vehicular, las condiciones climáticas mejoraron significativamente; la llovizna
Plagas perjudican cultivos y a la vez reflejan un bajo tonelaje y pérdidas de producción
»AGENCIAS
Tihuatlan.- El grupo de Citricultores de Tihuatlán y la región, este año 2025 estarán buscando nuevas alternativas de ataque contra la mosca de la fruta, el pulgón café, entre otras plagas que de alguna forma perjudican los cultivos y a la vez reflejan un bajo tonelaje y pérdidas de producción.
Para esto nuevamente se vienen integrando a fin de solicitar programas de apoyo tanto federal, estatal y municipal, con ello erradicar este tipo de problema que no tan solo afecta a los citricultores de Tihuatlán y la región, sino en todo el estado donde se produce naranja, mandarina, limón y otras
cesó y la neblina se disipó, permitiendo un viaje más seguro para los pasajeros. Para las autoridades, la combinación del regreso a casa tras las festividades y la mejora en el clima contribuyó a que el retorno fuera fluido para los vacacionistas. Las autoridades locales continúan monitoreando la situación para garantizar un transporte seguro y eficiente.
frutas derivadas, mismas que están a merced de las plagas.
Sin embargo, continúan siendo atacadas por la mosca de la fruta y otras especies de plagas que son muy difíciles de combatir, primero por la falta de recursos necesarios para la compra de productos que las erradican y segundo porque la mayoría de estos se cotizan a precios altos, de ahí la necesidad de agruparse y pedir los apoyos necesarios este año.
Expresan que, muchos siguen desconociendo que es la mosca de la fruta simplemente esta provoca que el producto se pudra, lo cual impide la exportación de los cítricos a otros países, donde la exigencia de calidad es permanente.
También existe el pulgón café el cual trasmite el virus de la tristeza, situación que hace que la fruta no se desarrolle o en su caso que la planta no produzca floración y toda la cosecha se pierda en su totalidad, sin tener solución alguna.
Agregan que, mantienen la plena confianza en que los tres niveles de gobierno visualicen el problema y a la vez este nuevo año atiendan el llamado de los citricultores sobre esta plaga que destruye la producción y representa graves pérdidas para muchas familias que dependen de ello.
Claudia Sheinbaum destacó la colaboración para impulsar el bienestar y crecimiento de la entidad
REDACCIÓN
XALAPA
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se posiciona como figura clave en el plan nacional de rescate de la industria petroquímica, que contempla una inversión de 4 mil millones de pesos por parte de Pemex para el próximo año, destacó en la Mañanera del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Esta estrategia busca garantizar el abasto de petroquímicos y fertilizantes, con un esquema de inversión mixta que combina recursos públicos y privados sin ceder la producción a terceros. Destacó la importancia de Veracruz en este proyecto, señalando que las principales instalaciones del país se encuentran en la entidad al tiempo de reconocer la experiencia y liderazgo de la gobernadora Rocío Nahle,
Apuesta SEV por la educación artística para crear un México de paz
»REDACCIÓN
Xalapa.- Con la finalidad de impulsar el talento musical en niñas, niños, adolescentes y jóvenes, la Secretaría de Educación (SEV), a través del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (ISMEV), entregó 97 becas al mismo número de estudiantes.
Este estímulo económico es único en México y es una de las principales fortalezas de la institución, gracias a ello, las y los estudiantes pueden continuar su formación y
cuya trayectoria en el sector energético la posiciona como una asesora fundamental para el desarrollo de estos planes. En otro tema, se abordó la urgente necesidad de mantenimiento en la Escuela Náutica Mercante de Veracruz, la cual no había recibido trabajos de conservación significativos en casi 50 años, representando un riesgo para la comunidad estudiantil.
evitar la deserción escolar.
La titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, destacó la importancia de la formación artística y la cultura para crear un México de paz y justicia; por ejemplo, con la música, que permite transmitir la belleza y sensibilidad de las cosas.
“Hoy, con la guía de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rocío Nahle, tenemos un país y un estado más amorosos, y a pesar de los problemas en otros países, continuaremos buscando una patria independiente y soberana”, expresó.
El compromiso está en formar músicos excepcionales, capaces de transformar su entorno y dejar huella en la sociedad por medio del arte; las becas del ISMEV son un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y talento del alumnado.
El evento contó con la asistencia del director general del ISMEV, Moisés Mayolo Barradas Cinta; la subsecretaria de Desarrollo Educativo, Rosalba Valencia Cruz y el director del Sistema Estatal de Becas, Joab Alejandro Elizondo Molina. Promueve el
Pueden llevar sus árboles del 10 de enero al 28 de febrero, a los centros de acopio más cercanos
La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), en coordinación con los ayuntamientos, invita a la ciudadanía a participar en la campaña Eco Navidad. Las y los ciudadanos interesados pue-
den llevar sus árboles navideños del 10 de enero al 28 de febrero a los centros de acopio más cercanos. Para más información, consultar: https://www.veracruz. gob.mx/medioambiente/econavidad/. A través de esta iniciativa se dará un correcto tratamiento a pinos utilizados durante las festividades decembrinas, fomentando su reciclaje y reúso. Como parte de las acciones, la SEDEMA elaborarán cercas para jardineras y producirá composta; actualmente, participan 86 municipios y más de 180 centros de acopio, con la expectativa de recolectar más de 12 mil árboles. Contribuyendo así a prevenir la proliferación de fauna nociva en zonas urbanas y reducir el volumen de residuos en los rellenos sanitarios, fortaleciendo así las acciones de protección al entorno natural.
REDACCIÓN XALAPA
En su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, la Contraloría General del Estado presentó su Agenda de Trabajo 2025 a los Órganos Internos de Control (OIC), estableciendo principios clave para la supervisión, auditoría y cumplimiento normativo.
Durante la reunión, abordaron estrategias para la unificación de criterios y el fortalecimiento de los procedimientos de fiscalización, contando con la participación de los OIC´s de las dependencias.
La importancia de esta colaboración interinstitucional radica en asegurar una ejecución eficaz de los procesos de
control y la supervisión estricta, fundamental para una gestión pública eficiente y orientada al
bienestar ciudadano. La Contraloría y los órganos internos refuerzan el compro-
Buscan diseñar el documento rector de las políticas públicas para el periodo 2025-2030
nador de asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas informó el calendario y las temáticas que del 06 al 17 de enero habrán de desarrollarse en todo el país para integrar el documento que posteriormente se discutirá y analizará.
El próximo domingo 12, en el puerto de Veracruz, tendrá lugar el foro Economía, Moral y Trabajo; el viernes 17, Xalapa el de Desarrollo con Bienestar y Humanismo con enfoque en educación. De manera paralela, la población podrá participar digitalmente enviando sus propuestas, a través de un micrositio, instalado en la página del Gobierno de la República.
miso de la gobernadora Rocío Nahle García con la legalidad y el uso correcto de los recur-
Se atiende anualmente a más de 3 millones 900 mil pacientes
REDACCIÓN
VERACRUZ
Para asegurar la calidad y eficiencia en la atención médica de tercer nivel, la Secretaría de Salud realizó una supervisión al Hospital de Alta Especialidad de
sos públicos, promoviendo una administración más transparente y confiable.
Veracruz, considerado uno de los más importantes del estado.
Aquí se atiende anualmente a más de 3 millones 900 mil pacientes, ofreciendo servicios en especialidades clave como Pediatría, Ginecología, Genética, Oncología, Epidemiología, Neurología, Nefrología y Cardiología.
Durante el recorrido, el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, junto con el director del nosocomio, Hugo Enrique Reyes Devesa, y el cuerpo directivo, realizaron un análisis de las principales necesidades.
En coordinación con el personal médico y de enfermería, se establecieron acciones para garantizar una atención oportuna y de calidad a la ciudadanía.
Veracruz y Xalapa serán sedes de los foros para integrar el Plan Nacional de Desarrollo como parte de una participación democrática de la sociedad que busca diseñar el documento rector de las políticas públicas para el periodo 2025-2030. En la Mañanera del Pueblo, el coordi-
El Plan Nacional de Desarrollo 20252030, es un espacio donde el pueblo podrá reflexionar, dialogar y construir democráticamente el futuro del país, y la herramienta que servirá para consolidar el proyecto de transformación sobre los principios de humanismo mexicano.
Tras anuncio del gobierno del estado, acuden conductores a actualizar sus pagos
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Decenas de conductores acuden a la oficina de Hacienda del Estado de Coatzacoalcos para cumplir con su pago de adeudo vehicular.
Y es que tras el anuncio del decreto por parte de la gobernadora Rocío Nahle García, los contribuyentes al corriente fueron los primeros en aprovechar
el descuento en derechos de control vehicular 2025, primero del 15 por ciento durante todo enero y en febrero del 8 por ciento.
Además de que se tiene durante el primer bimestre un subsidio al 100 por ciento de la tenencia y otro en recargos y actualizaciones de adeudos anteriores.
“Con bastante trabajo, en este
momento las personas que son muy puntuales en sus pagos y tenencias están acudiendo y aprovechando el descuento del 15 por ciento en derechos vehiculares en enero y en febrero del 8 por ciento de acuerdo con el decreto que fue emitido por la gobernadora Rocío Nahle, entonces algunos están aprovechando a generar sus órdenes de
De acuerdo con la información recabada, los elementos junto con personal técnico retiraron de diferentes puntos los dispositivos que presuntamente eran utilizados para vigilar los movimientos de las autoridades.
Estaban instaladas en postes de la ciudad
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Elementos de la policía estatal, vial y ejército mexicano realizaron un operativo especial en diferentes puntos de Coatzacoalcos para quitar cámara de video colocadas ilegalmente en postes de la ciudad.
La fuerte movilización se realizó esta mañana en pleno centro de Coatzacoalcos.
Fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes patrullaron el primer cuadro de la ciudad para desinstalar estas cámaras, presuntamente ilegales.
Entre los puntos visitados estuvo la esquina de Morelos y Zamora, Cuauhtémoc y Carranza, así como Bellavista entre paseo Miguel Alemán y Boulevard Ávila Camacho.
pago, muchos pagan aquí o salen a pagar afuera”, declaró Rosa Violeta Rodríguez Sosa, jefa de la oficina local.
Recordó que quienes acudan deberán acudir con la verificación vehicular vigente, dicho procedimiento también tuvo una prórroga hasta el 15 de enero. Además, de este procedimiento, Hacienda del Estado
Ejército resguarda la zona, pobladores reportaron un fuerte olor de hidrocarburo
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una fuga de hidrocarburo, producto de una toma clandestina, fue localizada en las inmediaciones de la colonia Nueva Esperanza, en el municipio de Texistepec, luego de que se reportó un fuerte olor a combustible.
Tras la petición de habitantes, protección
sigue realizando cambios de propietario, alta de vehículos, incluso reemplacamientos de quienes aún tienen láminas de sexenios pasados.
“Si, algunos tienen por ejemplo todavía hay personas que no han hecho su canje de placas, es decir, todavía vienen a hacer su formato para hacer su canje de placas”, finalizó.
civil acudió al punto y confirmó el hallazgo de la toma irregular, por lo que personas desconocidas estarían llevándose el combustible ilegalmente.
De acuerdo con la información de Protección Civil no existe riesgo para la población, pero el olor se puede percibir en colonias Las Palmas, Vicente Fox y parte de la cabecera municipal.
En tanto elementos el Ejército Mexicano señaló que, se encuentra resguardando la zona donde se localizó la toma clandestina de hidrocarburo.
“Coadyuvando con las autoridades de seguridad física de Pemex y de protección civil del municipio de Texistepec, protegiendo la Zona de riesgo con el acordonamiento y señalamientos a los transeúntes y automovilistas, hasta que especialistas lleguen a sellar la fuga”, señaló en un comunicado.
La Sedena, precisó que el área fue resguardada en espera a que acuda personal especializado para realizar la reparación del ducto dañado donde se sustraía el combustible.
No es pretensión de esta columna descalificar el trabajo periodístico de tres colegas de The New York Times (NYT) que el domingo pasado publicaron un reportaje en el que dan cuenta, con el apoyo de dos breves videos sin audio y tres fotografías, de la operación de un presunto laboratorio clandestino para la elaboración de fentanilo, ubicado en pleno centro de Culiacán.
Tampoco es objetivo de estas líneas convencer a que se acepte sin chistar la respuesta que sobre el reportaje ha dado el gobierno de México, toda vez que dudar sobre las versiones oficiales es un principio básico de quienes hacemos periodismo.
Lo mejor, en todo caso, sería analizar objetivamente lo que viene desde ambas partes, con el ánimo de aproximarse a la verdad lo más posible respecto al tráfico de fentanilo, la adicción y alta mortalidad que provoca en Estados Unidos, las amenazas de injerencia y/o invasión con las que Donald Trump pretende resolver el problema y la violenta y sangrienta confrontación que su trasiego hacia el vecino del norte genera entre los cárteles que operan en México.
Es un hecho que desde México llega a EU el mayor volumen del fentanilo que ha matado cada año, de 2021 a 2024, a más de 70 mil estadounidenses, en medio de una verdadera epidemia de sobredosis de drogas, de acuerdo con el Centro Nacional de Estadísticas de Salud de aquel país.
Allá, sobre todo entre quienes conforman y creen en el gobierno que tomará las riendas de la Casa Blanca dentro de 17 días, se asegura que ese fentanilo se “cocina” en México, pero nuestro gobierno insiste que llega aquí ya producido. Reportes de la Unidad de Inteligencia Naval de la Secretaría de Marina reconocen que en México solamente se encapsula, es decir, se le da la presentación con que se vende al adicto.
Uno puede inferir que la hipótesis que se planteó el reportaje del NYT titulado “Así es un laboratorio
RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS
de fentanilo del Cártel de Sinaloa” era la de desmentir la versión de nuestro gobierno y demostrar que aquí se produce fentanilo en laboratorios clandestinos.
La toxicidad letal de esa droga es muy alta, con una potencia cien veces superior a la de la morfina. A la euforia intensa que provoca le sigue una depresión respiratoria que lleva a la muerte por asfixia con dosis superiores a los 0.2 miligramos, es decir, 200 microgramos que equivalen, para que se dé una idea, a tres o cuatros granitos de sal.
El opioide sintético entra al cuerpo por inhalación, por contacto en las mucosas o hasta en la piel de quien consume.
De ahí que los famosos “cocineros”, los que elaboran la potente droga, requieran de trajes especiales de protección y de laboratorios donde se puedan controlar las condiciones de exposición y existan equipos especializados para realizar la síntesis química del fentanilo.
De acuerdo con un análisis realizado por la Secretaría de Marina de los dos videos sin audio de diez y trece segundos, así como de las tres fotografías mostradas en el reportaje, las imágenes no ilustran cabalmente tales requerimientos de protección y sí a dos hombres no identificados expuestos, solamente con cubrebocas quirúrgico, a un polvo blanco colocado en una mesa que el texto periodístico asegura es fentanilo ya terminado, y a otras sustancias que se dice son hidróxido de sodio y acetona. Nunca se mencionan los principales precursores químicos para sintetizar fentanilo que son: 4-ANPP, anilina y cloruro de propionilo.
Las reporteras explican en su texto que los “cocineros” no usan el equipo de protección requerido para evitar los efectos de los gases tóxicos que genera la elaboración del clorhidrato de fentanilo “porque ellos ya tenían tolerancia a la droga letal”.
“No existe descrito científicamente ningún fenómeno fisiológico conocido como tolerancia letal
Uno de los más famosos antros del DF fue, sin duda, Rockotitlán, que estaba enclavado en el segundo piso de lo que alguna vez fue el Terraza Casino de Insurgentes 952. Las mil y una patrañas que se conocen sobre el que fuera también semillero de buena parte del rock nacional es hora de que no tiene una historia fidedigna, ya no se diga bien contada, sino bien documentada y con grandes baches en el aspecto musical. Pocas son las lenguas confiables que saben sobre su fundación, mientras que otras, por conveniencia, la cuentan con claros favoritismos. En un panorama poco honesto, los que se han dedicado al estudio del antro no pueden dar constancia de una discografía confidencial de los que ahí desfilaron desde 1985, ni en aproximaciones, ni en tesinas como la de Teresa Díaz Alvarado.
Ni los piratas más confiables y
a la toxicidad”, asegura el médico Alejandro Svarch Pérez, director de IMSS-Bienestar quien afirma tajantemente que, si hubiera sido fentanilo lo que estuvieran produciendo, el operador “hubiera durado 30 segundos y hubiera caído fulminado”.
De ahí que el análisis referido de la Secretaría de Marina concluya que “no existen elementos suficientes para demostrar que la información presentada en el artículo del New York Times documenta un laboratorio de síntesis de clorhidrato de fentanilo”. Muy probablemente haya en México laboratorios clandestinos, sin que necesariamente aquí se produzca el mayor volumen del fentanilo que llega a Estados Unidos si no, como asegura el gobierno mexicano (y habría que documentarlo con algo más que con su simple palabra), llega aquí ya “cocinado” para su encapsulamiento y posterior trasladado al vecino del norte.
Lo que casi seguramente mostró el NYT fue uno de los muchos laboratorios clandestinos para elaborar metanfetaminas, no fentanilo.
Sin que bajen la violencia y los volúmenes del trasiego de drogas, el gobierno mexicano asegura que no está de brazos cruzados.
La química bióloga Zúñiga Estrada, directora de la Cofepris asegura que se ha endurecido la regulación sanitaria de fentanilo y diversos opioides y optimizado la plataforma del Sistema Integral de Sustancias que dará seguimiento de la entrada al país de esas drogas hasta su destino final.
Además, se agregó en una reforma vigente desde ayer al tráfico de fentanilo como uno de los delitos graves que ameritan prisión preventiva oficiosa y se realizó entre 2023 y 2024 el aseguramiento de precursores químicos por un monto de mil 684 millones 722 mil 852 pesos. Acaso al reportaje del Times le falta ese rigor que le aporta verosimilitud, no obstante, el valor mostrado y que debe reconocérsele a sus autoras, por meterse ahora sí hasta la cocina en ese mundo violento y peligroso.
ANTROPOLOGÍA APLICADA: ROCKOTITLÁN
profesionales a la hora de documentar a muchas bandas que en alguna fecha tocaron ahí son fuente de credibilidad. Sin embargo, a veces, donde menos se espera, salta la libre. No hay lo que se puede decir una discografía que documente con propiedad la primera y última tocada. Muchos son los que presumen haber actuado alguna vez ahí, pero, si no se está en los programas de los que pocos coleccionan algunos de ellos, es como si nunca hubieran pasado por ahí. Lo mismo podría decirse de los que quedaron plasmados en el emblemático mural de Gerardo Montagno. De 1985 al 20 de marzo de 2004 duró en activo, con sus bemoles, Rockotitlán, siendo más famoso que lugares similares como El LUCC, el Rock Stock, El 9 y El Tutifruti, por mucho. Fue inaugurado la noche anterior al terremoto de 1985 y las pistas para ubicar trayectorias y noches de
debut y despedida no son nada dignas de crédito. Cada uno parece contar la historia del lugar desde su perspectiva: Sergio Arau, El Mastuerzo, Armando Vega Gil (de Botellita de Jerez), el siete suelas de Tony Méndez (de Kerigma) y muchos más. El problema es la credibilidad.
Hay pocas fotos testimoniales de algunas bandas que por ahí tocaron, representan sus propias experiencias. Fuera de un sampler “oficial” en casete, circuló en MP3 un compilado pirata de grupos prácticamente sin identidad discográfica. 133 temas dan una aproximación de lo que ahí tocaban: Tex Tex, California Bues, Secreto callado, Hugo Tamayo, Aragón, Jesse Blues, Karátula, Toma Dos, Esquizofrenia, Auténticos Decadentes, Discordia, Heavy Metal, Los Gestos de la Doña, Mago de Oz, Rata Blanca, Sam Sam, Interpuesto, Isis, Lirán Roll, Sur 16, Concreto, el Haragán, Banda Bostik y El Tri.
También tocaban con cierta regularidad, Caifanes, Café Tacuba, Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Víctimas de Dr. Cerebro, Coda, Sistema, Culver, Ninot, Maná, Cuca, Ritmo Peligroso, Los Amantes de Lola, La Castañeda, Rastrillos, Ansia y Santa Sabina. La última tocada de Chac Mool, antes de su desintegración, se llevó a cabo ahí. Pisaron el mítico lugar Las Ultrasónicas, Tijuana No, Kenny y Los Eléctricos y Lagartos. Algunos afirman que también tocaron ahí los Héroes del Silencio y se libraron varias campales de “La batalla de las bandas”. Cuando cerró Rocko, se abrió El Antro, allá por los rumbos del Estadio Azteca. Se afirma que la parte cultural estuvo a cargo de Jorge Pantoja con libros, películas, fanzines y T-Shirts. Un movimiento financiero dio lugar a Discos Rockotitlán, pero finalmente no pasó de la experiencia de un hoyo funki.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Fito Páez, uno de los principales compositores argentinos contemporáneos, sufrió un accidente doméstico el 1 de septiembre de 2024, que resultó en la fractura de cinco costillas, debido a este accidente, el cantante tuvo que cancelar su concierto en el Zócalo de la Ciudad de México programado para realizarse el 7 de septiembre, así como otro show programados en el Auditorio Nacional el 21, y conciertos en Guadalajara y Bogotá el mismo mes. El concierto programado en el
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En medio de la polémica y el duelo, Romina Mircoli, hija de la cantante Dulce (q.e.p.d.) compartió un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram, donde pone de manifiesto el difícil momento que está pasando al ya no tener a su madre, y la promesa que le hace para seguir adelante con su vida. “Tengo la paz de haber estado hasta el final a tu lado. Pasaré todas las pruebas difíciles sin importar en qué forma vengan, de la misma manera que en vida afrontaste todo por mí”, escribió la joven en dicha publicación, la cual acompañó con una imagen de Dulce caminando de la mano con su nieto, ambos dando la espalda. En su mensaje, Romina explicó que a pesar de que no ha parado de llorar, en su corazón sólo existe agra-
Auditorio Nacional se reagendo para el 21 de enero de 2025, y aunque el concierto gratuito en el Zócalo no tenía fecha de reposición, hace unas horas se anunció oficialmente que el cantante regresa al corazón de la capital el 18 de enero.
Con más de 40 años de carrera, Fito Páez es uno de los artistas más influyentes del rock argentino y la música en español. Nacido en Rosario, Argentina, ha lanzado más de 30 discos y cosechado múltiples éxitos, destacando su álbum “El amor después del amor”, que se convirtió en el más vendido de la historia de Argentina.
decimiento hacia Dios por la madre que le dio y a la cual ve en los ojos de su hijo, que los tiene iguales a los de su famosa abuela.
“No estaba lista mami. Tú tampoco. Para esto nunca nadie lo está. No termino de aceptar que jamás volveré a escucharte. Jamás volveré a verte. Jamás volveré a sentir el calor de tu abrazo ni el olor de tu cabello. Abrazo tu ropa y me ahogo en llanto. Te necesito”, continuó Romina en su mensaje. También explicó que no puede dejarse caer porque ahora a ella le toca velar por su hijo, quien extrañará a su “abu”, como llamaba de cariño a Dulce, por lo que ahora debe ser más fuerte que nunca y
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Ángel Jair, más conocido como Santa Fe Klan, acaba de inaugurar “El Ángel que te cuida, Fundación 473”, una asociación civil que busca ayudar económicamente a personas, con diferentes enfermedades, motivo por el que ha sido reconocido en redes sociales, pues desde que alcanzó el éxito, ha aprovechado su fama para asistir a quienes más lo necesitan. La ayuda que el rapero brinda a sus fans y a quienes lo buscan cuando atraviesan alguna necesidad ha alcanzado otro nivel, debido a que ya creó su fundación “El Ángel que te cuida”, en que hace alusión a su nombre de pila.
La apertura de la fundación tuvo lugar ayer, en el Hotel Gran Plaza, ubicado en su natal Guanajuato, en donde se dieron cita cientos de fans que apoyan al cantante en todas sus iniciativas.
Además de su exitosa carrera musical, Páez ha incursionado en el cine, dirigiendo la película “Vidas privadas” y participando en bandas sonoras de filmes como “El Lado Oscuro del Corazón”. También ha publicado varios libros y su vida fue retratada en la serie de Netflix “El amor después del amor”.
A lo largo de su carrera, Páez ha recibido premios por su trayectoria musical, incluyendo 11 Grammy Latinos y un Grammy. Actualmente, continúa activo en la música y esta presentación en el Zócalo dará inicio a su serie de conciertos en México, como una continuación del tour “El Amor después del Amor”.
honrar de esta manera la memoria de quien dio todo en la vida por ellos.
“Me siento perdida sin ti. Pero sé que estarás conmigo para siempre sin importar el lugar donde te encuentres. Te amo mamá”, fue como finalizó su publicación. Este mensaje se dio en medio de la crítica a su persona, por no haber realizado un funeral más en forma a la cantante, llevando todo a un ámbito íntimo donde sólo su círculo más cercano tuvo acceso, además de acusaciones de haber sido la maltratadora de su madre en muchas ocasiones, aunque esto amigos allegados a la familia, como la conductora y actriz Sugey Ábrego, ya salieron a desmentir. Pero, por si fuera poco, Romina Mircoli acaba de sufrir una nueva pérdida, su abuelita Emi, madre de su progenitor Luis Mircoli, falleció el día de hoy.
“No me he podido ni secar las lágrimas de mi mamá y esta mañana recibo la llamada de que mi abuelita Emi se nos fue. No hay palabras...”, expresó Romina en otra publicación de Instagram.
Susana Jasso, madre del rapero, lo acompañó durante las actividades, ya que la nombró la directora de la fundación. Cabe destacar que, durante los comicios del año pasado, Jasso fue invitada por Samantha Smith, candidata a presidencia municipal de Guanajuato, a formar parte de su campaña. “Es un honor, la neta... un gusto, hoy poder apoyar a mi mamá, a través de la fundación, yo quiero que todos sepan que cuentan conmigo, yo les voy a ayudar, cuenten con nosotros, mi mamá y todo el equipo que está van a estar pendientes”, dijo durante la inauguración. Fue Santa Fe y su madre quienes se encargaron de cortar el listón para que la fundación comience con sus actividades.
La fundación adoptó el nombre de uno de los temas del músico, estrenado hace un año y que, en la actualidad, cuenta con más de 6 millones de visitas en YouTube. A raíz de esta acción, el nombre del rapero se ha hecho tendencia, debido a que sus fans aplauden que, a pesar del tiempo y el éxito acumulado, Santa Fe no se olvida de los suyos y sigue cuidado de su estado y de la colonia que es originario.
AGENCIAS
BUENOS AIRES
La policía argentina detuvo este viernes a uno de los cinco imputados en la causa por la muerte del cantante británico Liam Payne, acusado de entregarle drogas antes de su muerte en un hotel de Buenos Aires, informaron a la AFP fuentes policiales.
A Braian Paiz, de 24 años, se le imputa haberle entregado cocaína al ex integrante de la banda One Direction dos días antes de su muerte, el 16 de octubre, al caer del tercer piso de su habitación de hotel. Es uno de los cinco procesados por el fallecimiento del cantante.
La casa de Paiz, en la localidad de Budge, en la provincia de Buenos Aires, fue allanada por
la policía y el detenido fue trasladado al juzgado.
Según informó la fiscalía el lunes en un comunicado, a Paiz “se le imputa haber entregado cocaína” a Payne, a quien visitó en su hotel el 14 de octubre y “acompañó a la habitación
N°310, ingresando con él a la misma”. Allí permaneció durante casi cinco horas.
En noviembre, Paiz negó en una entrevista televisiva haberle entregado drogas a Payne a cambio de dinero, aunque sí admitió que lo conoció y compartió tiempo con él en su habitación.
“Pasamos la noche, nos drogamos, porque es la realidad, pasó algo íntimo”.
En su descargo ante la justicia, Paiz admitió haberle entregado drogas a Payne pero aseguró
AGENCIAS
CALIFORNIA
Los Globos de Oro regresarán el domingo con un gran atractivo de estrellas gracias a una serie de nominados de renombre, incluidos Zendaya, Timothée Chalamet, Angelina Jolie, Daniel Craig, Denzel Washington, Ariana Grande y más.
Las nominaciones para la 82ª ceremonia de premiación se anunciaron el mes pasado. El espectáculo será televisado por CBS y transmitido en Paramount+. La comediante y actriz Nikki Glaser fue elegida para presentar la ceremonia. Glaser se ha hecho un nombre como una aguda y divertida comediante, especialmente en los roasts, incluyendo recientemente a Tom Brady, a quien cri-
que lo hizo “para pasar tiempo con él” y no a cambio de dinero. Sin embargo, tanto la fiscalía como la jueza del caso, Laura Bruniard, coincidieron en que “la entrega de cocaína fue a cambio de dinero”, tras analizar chats y filmaciones.
La justicia argentina dispuso la detención preventiva de dos de las cinco personas que procesó el viernes, entre ellos Paiz. Según la fiscalía, los tres procesados por homicidio culposo, delito que prevé una pena de uno a cinco años de prisión, son el representante argentino del artista, la gerenta del hotel y el jefe de recepción del mismo, a los que se les trabó un embargo de 50 millones de pesos (48 mil dólares). Los nombres de ellos no fueron divulgados de manera oficial.
ticó por su complicada vida amorosa y por apoyar a las criptomonedas. El audaz musical de Jacques Audiard “Emilia Pérez”, sobre un capo de la droga mexicano que se somete a una cirugía de afirmación de género, lidera todas las nominaciones con 10. Esto la pone por delante de otros contendientes como el éxito musical “Wicked”, el thriller papal “Conclave” y la épica posguerra “The Brutalist”. “The Apprentice”, sobre un joven Donald Trump, también obtuvo nominaciones por sus dos actuaciones centrales: Sebastian Stan como Trump y Jeremy Strong como Roy Cohn. “The Bear” lidera todas las nominaciones de televisión con cinco. Con su 11ª nominación, Denzel Washington es el intérprete negro más nominado en los Globos. Steve Martin está nominado por cuarto año consecutivo en la categoría de mejor actor de televisión en una serie musical o de comedia por “Only Murders in the Building”. Es su novena nominación y podría ser su primera victoria en los Globos.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El Día de Reyes es una fecha muy especial para los niños que, llenos de ilusión esperan recibir un regalo de los Reyes Magos, desafortunadamente, no todos logran recibir algo especial en este día. Por este motivo algunos influencers con el deseo de proteger la fe de las infancias, toman el papel de Melchor, Gaspar y Baltasar; compartiendo un poco de alegría y juguetes a comunidades con niños de escasos recursos. Sin embargo, recientemente, una de estas actividades llenas de generosidad realizada por un popular youtuber se volvió viral en redes, ya que la Guardia Nacional les prohibió continuar regalando juguetes, provocando cientos de críticas en la red. Alfredo Valenzuela es el nombre del creador de contenido que por medio de YouTube comparte con sus más de 3 millones de suscriptores su pasión por los autos de lujo, así como distintos aspectos de su vida diaria. Así que con motivo de la Navidad y el Día de Reyes, el youtuber acudió en compañía de algunos amigos y equipo de trabajo a un poblado de Nuevo León a regalar juguetes para los niños. Al llegar a una de las colonias, muchos niños ya lo estaban esperando y con
ayuda de los vecinos los acomodaron para que empezaran a repartir los regalos, sin embargo, al percatarse del tumulto, en pocos minutos arribaron al lugar elementos de la Guardia Nacional. Una vez que terminaron de repartir en la primera colonia y aún con los autos llenos de juguetes, el equipo del youtuber intentó moverse a otra zona de Nuevo León para continuar con su misión; desafortunadamente, la autoridad intervino para prohibirles continuar repartiendo los juguetes.
Asimismo, el youtuber Alfredo Valenzuela comentó lo siguiente: “Es lo más triste que hay en México, uno viene a regalar juguetes a los niños y ellos llegan con sus armas”.
Según lo que se menciona en el video, los elementos de la Guardia Nacional alegaron que recibieron un reporte de que había gente armada en el lugar, motivo por el cual pretendían revisar los vehículos y los objetos que transportaba el equipo del influencer.
AGENCIAS ESTO
Los rumores se convirtieron en realidad, Héctor Herrera está de regreso en la Liga MX en busca de recuperar el nivel que lo caracterizó en el tbol europeo y que lo hizo llegar a la élite mundial.
El Zorro, tras su paso en el Houston Dynamo de la Major League Soccer, arriba al Toluca con la responsabilidad de ser uno de los referentes escarlatas, además de respaldar por completo el nuevo proyecto rojo con Antonio Mohamed.
Desde sus inicios en Pachuca, Héctor Miguel demostró su calidad, la que le hizo jugar dos años futbolísticos a buen nivel, antes de ser vendido al FC Porto de Portugal. Donde se convirtió
en una verdadera leyenda azteca en el club.
¿Cómo fue el paso de Héctor Herrera en Europa?
Con los Dragones jugó hasta 245 encuentros, con 35 anotaciones y el mismo número de asistencias. El impacto de HH fue tal, que terminó por ser el capitán de un equipo en el que había hombres de alta calidad. Su voz de mando resaltó al punto que lo recuerdan de la mejor manera en tierras lusitanas.
Después de seis años en Portugal, Herrera probó suerte en el Atlético de Madrid, donde Diego Simeone le dio pocas oportunidades, aunque sí pudo brillar en varios encuentros. En los 79 choques que disputó, repartió cuatro asistencias y anotó en una sola ocasión. Como colchonero no le fue de
lo mejor, pero pudo levantar la primera división española en la temporada 2020-2021.
Tras su paso por España, Herrera tuvo en mente terminar su carrera en el Houston Dynamo de la MLS. Con el equipo de la H-Town. HH fue nombrado capitán de inmediato y participó en 62 encuentros, con siete anotaciones y 18 pases para anotación, aunque el problema para no mantenerse. Fue lo que sucedió en el último encuentro como naranja, en el que tuvo un gesto impropio que le costó su permanencia en los Estados Unidos.
Ahora, llegará a Toluca para la siguiente campaña con ánimo de revancha, además de que lo hará con una escuadra que se construye para pelear por los altos puestos de la table y la Liguilla.
Los
AGENCIAS ESTO
En los últimos años, la Major League Soccer (MLS) y la Liga MX cuentan con una relación estrecha. Se han caracterizado por el intercambio de jugadores entre ambas ligas, como es el caso de Héctor Herrera. El jugador mexicano llega de Houston Dynamo y firmó con el Toluca para convertirse en su fichaje bomba para el Clausura 2025. Los mexicanos que se fueron a la MLS Uno de los más recordados por la afición mexicana es el de Cuauhtémoc Blanco, quien, luego de brillar durante años en el futbol mexicano e incluso tuvo un breve paso por España, fue que en el 2007 reforzó el Chicago Fire. Sin embargo, su paso por la MLS terminó por ser de tres años para luego continuar su carrera en el Ascenso MX. Otro de los que tuvo varias vueltas entre la Liga MX y la MLS fue Érick ‘Cubo’ Torres, quien salió de Chivas para pasar al Chivas USA y luego al Houston Dynamo. Sin embargo, en el 2016 regresó a México con La Máquina, donde permaneció un año para luego regresar a Houston, mientras que su tercera oportunidad en México se dio con los Pumas y los Xolos de Tijuana.
Jorge Campos, uno de los jugadores más emblemáticos, no solamente consiguió dejar su huella en la Primera División de México, sino que el histórico guardameta tuvo dos etapas en la MLS, pues estuvo en el LA Galaxy desde 1996 hasta 1997, mientras que su segunda experiencia fue en 1998 con el Chicago Fire.
El caso más reciente de un jugador que regresó de los Estados Unidos a México fue el de Javier ‘Chicharito’ Hernández. El atacante mexicano, luego de un paso por el LA Galaxy, fue que decidió regresar a la Liga MX para volver a vestir los colores de las Chivas de Guadalajara, donde ha sido cuestionado por su desempeño con el Rebaño Sagrado.
AGENCIAS
ESTO
Al equipo de Botafogo no le interesa derrochar los reales. El actual campeón del Brasileirao y de la Copa Libertadores de América está dispuesto en ofrecer un buen salario al director técnico André Jardine para convencerlo de regresar a su país tras su exitoso paso al frente de las Águilas del América, club al que llevó al tricampeonato de la Liga MX.
El Fogao se mantiene en la búsqueda de un entrenador tras la salida de Artur Jorge y es por eso por lo que el mandamás, el empresario John Textor, está dispuesto en desembolsar una buena cantidad de dinero para encontrar al timonel ideal.
La dirigencia del conjunto de Río de Janeiro analiza la opción de firmar a André Jardine y de acuerdo con reportes de la prensa local el todavía entrenador del América ganaría un millón de reales mensuales, es decir, poco más de 160 mil dólares al mes. Un ingreso superior a lo que gana en México. De tal modo que el estratega de 45 años y que nació en Porto Alegre se embolsará alrededor de los dos millones de dólares al año en una muestra del poderío económico que se presume hoy en día en el balompié brasi-
leño y por supuesto en el propio Botafogo, que en 2025 busca refrendar sus títulos de la Serie A y de la Copa Libertadores, además de que desea sobresalir en el Mundial de Clubes del verano próximo.
¿Quién es el otro técnico que Botafogo busca si André Jardine no deja al América? André Jardine tiene contrato vigente con
el cuadro de Coapa, pero en el Botafogo también están dispuestos en pagar la cláusula de recisión en caso de que el propio estratega esté convencido del nuevo proyecto que le espera en el Glorioso.
En el equipo del América ya conocen el real interés del Botafogo por llevarse a Jardine, pero hasta el momento las negociaciones tampoco han avanzado mucho más. Así que el club brasileño también tiene en la órbita a “Tite” en caso de que no puedan cerrar el fichaje del timonel de los azulcremas. Por lo pronto el americanismo sigue con cierta incertidumbre ya que su mayor deseo es mantener al máximo responsable de los últimos éxitos de las Águilas. De igual manera, urge todo se defina ya que el Torneo Clausura 2025 de la Liga MX arranca el 10 de enero y precisamente el América visitará a Querétaro dentro de la fecha uno. André Jardine y su entorno sin duda que analizan con profundidad esta oferta consciente de que dirigir en su país le abriría las puertas para tomar las riendas de la selección absoluta de Brasil, que es uno de los diversos deseos que tiene por cumplir el estratega en su trayectoria.
AGENCIAS ESTO
Dispuesto al cambio y con la responsabilidad que eso conlleva, Lewis Hamilton ya dejó atrás sus años de gloria en Mercedes para comenzar a escribir una nueva historia con Ferrari, escudería en la que correrá a partir de la campaña 2025 de la Fórmula 1.
¿Cuáles fueron las primeras palabras de Lewis Hamilton como nuevo piloto de Ferrari?
Hamilton quería ponerse los colores del cavallino rampante desde diciembre pasado en los test de Abu Dabi, sin embargo, Mercedes no lo dejó, había que hacer una despedida de acuerdo a su grandeza, pero una vez que el calendario dictó 1 de enero en automático se convirtió cien por ciento en piloto de Ferrari.
El británico no quiso dejar pasar más tiempo y en su tercer día como integrante de la “Scuderia” ya ofreció sus primeras palabras con miras a este
nuevo reto de su trayectoria dentro de la máxima categoría del deporte motor.
“No podría estar más entusiasmado con el año que empieza. Pasando a la Scuderia Ferrari, hay mucho sobre lo que reflexionar. A todos los que estén pensando en su próximo paso en 2025: abracen el cambio”.
En un texto expuesto en sus redes sociales, Sir Lewis abundó: “Tanto si cambias de sector, como si aprendes un nuevo oficio o simplemente te enfrentas a nuevos retos, recuerda que la reinvención es poderosa”.
Remarcó: “Tu próxima oportunidad siempre está al alcance de la mano. Brindemos por 2025, un año de aprovechar nuevas oportunidades, mantener el hambre y avanzar con determinación. Hagamos que sea un año para recordar. Andiamo”.
Lewis Hamilton ya quiere que llegue el momento de subirse a un Ferrari de Fórmula 1 para comenzar a adentrarse todavía
más a esta nueva aventura. En un principio lo hará en el monoplaza del equipo de Maranello
AGENCIAS
Dennis Te Kloese, director general del Feyenoord, dijo que han valorado una oferta de la Premier League, pero también han tomado en cuenta a la Serie A como un posible destino de Santiago Giménez, aunque esta última no se adapte de todo al delantero mexicano.
¿Qué consejo le dio Dennis Te Kloese a Santiago Giménez?
“La liga en Holanda lo favorece mucho porque todos juegan muy ofensivo y obviamente el nivel del rival no es competitivo con lo que tenemos nosotros, dominamos mucho, es un buen primer paso para él, como lo pudo ser ir a Portugal”.
Un buen siguiente paso yo creo que hay muchos equipos en Inglaterra que juegan un futbol muy dinámico y ofensivo que le favorece mucho, hay ligas como la de Italia que se
enfoca mucho en resultados y defender, no es imposible para él jugar ahí, pero obviamente las oportunidades son escasas”, dijo Te Kloese en entrevista con TUDN.
En los últimos meses, Santiago Giménez recibió una oferta del Nottingham Forest para sumarlo como fichaje, pero finalmente el atacante mexicano optó por no aceptar la propuesta ya que aspiraba a disputar la Champions League.
Finalmente, el holandés explicó que Santiago no solo debe fijarse estar en un equipo top 5 de las ligas más importantes del mundo, sino en uno donde tenga posibilidades de jugar.
“Creo que necesita buscar que sea ofensivo, que sea proactivo en tratar de dominar el balón. Su fuerte es cerca del área, buscar las espaldas de los defensas y genera mucha profundidad para el equipo y mucha inquietud en los rivales. lo que mejor hace es moverse y cerca de los rivales es directo y muchas veces letal”, finalizó.
AGENCIAS ESTO
que ocupó en la campaña 2021 0 2022. El británico lo tiene claro, espera luchar por ese octavo títu-
Alex
lo del Campeonato de Pilotos que lo catapulte como el más ganador de todos los tiempos.
Después de haber extendido su contrato con el Athletic de Bilbao hasta 2029, el portero mexicano Alex Padilla, estará llegando a Pumas a préstamo, y será la próxima semana cuando arribe a la Ciudad de México para cerrar su contratación con el Club Universidad.
¿Cuántos partidos ha jugado Alex Padilla con el Athletic de Bilbao?
“El Athletic Club y el portero Alex Padilla, han llegado a un acuerdo para renovar su contrato hasta el 30 de junio de 2029. Tres temporadas más de las que tenía firmadas. El zarauztarra amplía su contrato tres temporadas más, después de su gran irrupción en el primer equipo”, informó el equipo español en el comunicado oficial.
El debut del portero mexicano ocurrió en la actual temporada. Donde participó en cinco
partidos, y todo ocurrió luego de la lesión que sufrió Unai Simón. Por lo que el mexicano enfrentó al Getafe, Barcelona, Celta de Vigo y Girona. Incluso el Bilbao resalta en el comunicado donde anuncia de la nueva situación contractual que el sueldo del futbolista dependerá de los objetivos logrados.
“El crecimiento de Padilla ha sido sostenido hasta debutar en la presente campaña con el primer equipo en la que ha disputado cinco cinco partidos consecutivos. El acuerdo ha sido firmado en presencia del presidente Jon Uriarte y el director general de futbol, Mikel González.
“La vinculación de Alex Padilla tiene una estructura salarial con un componente de variable por objetivos. La irrupción de Padilla se saldó con su brillante estreno y a ellos le valió además ser convocado por la selección absoluta de México país de origen de su madre”, se explica en el comunicado del equipo.
AGENCIAS
CHIAPAS
La primera caravana migrante de este año que salió de la frontera sur llegó este viernes al municipio de Huixtla, Chiapas, en su segundo día de caminata tras recorrer unos 45 kilómetros desde Tapachula de donde emprendieron la travesía.
Los extranjeros en su mayoría de Venezuela, aunque también hay de otros países de centro y Sudamérica, han optado por caminar en horas de la noche y madrugada para evitar el calor extenuante de la región superior a los 30 grados centígrados.
La ecuatoriana Jennifer Estrada asegura que apenas en dos días de largas caminatas ya va muy cansada y con los pies lesio -
nados por lo que pidió a las autoridades sensibilidad para permitirles avanzar.
Contó que huyó de su país por las extorsiones del crimen organizado que le pedían una cuota de sus ventas como comerciantes de artículos para el hogar con el que se sustentaba ella, su hijo y sus padres.
Esta caravana es a su vez el décimo éxodo desde octubre pasado cuando inició la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, y el séptimo contingente desde el triunfo de Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos el pasado 5 de noviembre.
La caravana retomará su andar por la tarde noche antes de seguir al siguiente punto de escala, en Escuintla, lo que
representará un esfuerzo de 33 kilómetros. Apenas en diciembre
despensas de “Chapo Isidro”
El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Melendrez, dijo que no se tienen denuncias, señalamientos concretos o cocimiento que en el municipio de Ahome se hayan entregado como regalos navideños, despensas y juguetes a nombre de Fausto Isidro Meza Flores “El Chapo Isidro”. Durante la conferencia con la Vocería del Estado, el funcionario fue parco en su respuesta al concretar que no se puede validar actividades de carácter ilegal de las cuales no se cuenta con denuncias concretas que
validen los dichos. Incluso, citó que él es originario de la comunidad de Gambino, del municipio de Guasave, que, según informaciones divulgadas en redes sociales, en ese municipio se celebró del 13 al 15 de diciembre una larga posada en la que bandas musicales interpretaron corridos alusivos al “Chapo Isidro”.
Castro Melendrez mencionó que en los festejos navideños fue a través del Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que se llevó a cabo un programa humanista en el que se distribuye juguetes y bicicletas a miles de niños.
AGENCIAS NUEVO LEÓN
pasado dos caravanas intentaron avanzar al centro y norte de México
pero se disolvieron tras la desaparición de uno de sus integrantes.
El Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León aprobó este viernes el incremento a la tarifa del transporte público la cual quedó en 17 pesos, todo esto en medio de un ambiente de inconformidad.
Sin embargo, la implementación de este aumento será gradual, a partir de la próxima semana con un deslizamiento mensual de 10 centavos.
Lo que no se aprobó fue la tarifa “de castigo” de 20 pesos que se pretendía en el pago en efectivo. La reunión estuvo presidida por Abraham Vargas, encargado del despacho del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, así como Hernán Villarreal, secretario de Movilidad. El alza fue acordada con 16 votos a favor y 5 en contra.
Hernán Villarreal especificó que se trata no de un incremento sino de un deslizamiento de 10 centavos mensuales. Los 17 pesos acordados se alcanzarían en agosto del 2026.
AGENCIAS
CDMX
Una nueva crisis en materia de salud afecta a China, derivada de un brote del metapneumovirus humano (HMPV), un virus respiratorio altamente contagioso que impacta principalmente a niños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos. El virus se propaga con rapidez entre la población, provocando síntomas como fiebre, tos, dificultad para respirar y neumonía en casos graves. El brote se presenta en un contexto complejo, ya que circulan
otros virus respiratorios, como la influenza A y el Mycoplasma pneumoniae, lo que complica aún más la situación sanitaria. Las autoridades de salud enfrentan una creciente presión ante el aumento acelerado de casos, lo que pone en jaque a los servicios médicos.
Cinco años después de la pandemia de Covid-19, las imágenes que circulan en redes sociales muestran hospitales desbordados, con unidades pediátricas especialmente saturadas debido a la alta demanda de atención médica. La crisis afecta a un sistema de salud que aún no ha logra-
AGENCIAS
CDMX
do recuperarse completamente de los retos previos.
El HMPV, al presentar síntomas similares a los de otros virus respiratorios, complica el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado. Ante esta situación, las autoridades intensifican las medidas de vigilancia y monitoreo, aunque la evolución del brote sigue siendo impredecible.
Aunque los detalles oficiales son escasos, las primeras imágenes y testimonios reflejan el grave impacto del brote, que avanza rápidamente y preocupa tanto a la población china como a la comunidad internacional.
El presidente de la Junta de Coordinación Policía de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó su apoyo a los migrantes ante las provocaciones del presidente electo de EU, Donald Trump.
Ante los amagos del presidente electo de EUA, Donald Trump de comenzar la mayor ola de deportacio -
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El secretario de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton, informó que con los descuentos por pago anticipado de impuestos y derechos se beneficiará a más de 2.5 millones de capitalinos.
“Es un programa muy importante (...) y con las contribuciones de todos podemos hacer este combate a la desigualdad y fácil”, dijo en conferencia de prensa.
El secretario precisó que por el pago del predial se estima recaudar 25 mil 669 millones de pesos, mientras que por el derecho de agua se tiene una meta de 8 mil 806 millones de pesos.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, recordó que para quienes paguen el predial anualizado durante el mes de enero se les aplicará un descuento de 8% y quienes lo hagan en el mes de febrero recibirán una reducción de 5%.
Mientras que para el pago del agua habrá un descuento de 50% en la cuota bimestral para los inmuebles cuyos dueños sean grupos vulnerables.
“Hacer un llamado a los capitalinos, a las capitalinas, para que este año puedan estar en orden en los pagos de sus impuestos, derechos y el conjunto de recursos que recibe el gobierno”, indicó la mandataria.
Los contribuyentes pueden acudir a los más de 8 mil 800 kioscos ubicados en distintos puntos de la capital, así como en línea y en la aplicación móvil Tesorería CDMX.
nes, el presidente de la Junta de Coordinación Policía (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó su apoyo a todos los migrantes que salen de su lugar de origen en busca de una mejor calidad de vida.
A través de un video en sus redes sociales, Monreal Ávila, dijo que el regreso de los migrantes a México en Navidad, para estas fiestas, es muy visto, “y todos tenemos que tener mucho respeto para ellos”, por lo que hizo una invitación a las autoridades para recibirlos garantizado sus derechos”.
“Las autoridades deben de esforzarse para recibirlos
como se merecen, desde un modesto delegado municipal hasta el presidente, el gobernador, y seguramente lo hará la presidenta de la República; por eso me alegra saludarlos, felicitarlos, en estas fiestas decembrinas”, dijo el presidente de la Jucopo. En los últimos años, la migración ha incrementado de manera exponencial alrededor del mundo, siendo México uno de los países con más flujo migratorio para quienes buscan cumplir el sueño americano, por lo que Monreal Ávila reconoció que, a pesar de emigrar, estas personas nunca olvidan sus orígenes.
AGENCIAS
WASHINGTON
El republicano Mike Johnson, respaldado por Donald Trump, fue relegido este viernes como presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Johnson parecía haber perdido la primera votación cuando tres republicanos votaron por otro candidato, pero dos de ellos cambiaron finalmente su voto para apoyarlo.
“Actuaremos con rapidez, y empezaremos por defender las fronteras de nuestra nación”, afirmó Johnson en su discurso tras la elección.
“En coordinación con el presidente Trump, este Congreso dará a nuestros agentes de fronteras e inmigración los recursos que necesitan para hacer su trabajo”, dijo.
“Deportaremos a extranjeros ilegales, peligrosos y criminales,
AGENCIAS
COREA DEL SUR
Policías y agentes anticorrupción surcoreanos accedieron este viernes al domicilio del presidente suspendido Yoon Suk Yeol, en Seúl, para tratar de arrestarlo pese a la presencia de sus seguidores. Sin embargo, una unidad militar bloqueó a las autoridades que accedieron a la residencia.
Posteriormente, medios locales informaron que el servicio de seguridad del presidente surcoreano se confrontó con los agentes que intentan detenerlo.
Los vehículos que transportan a los investigadores llegaron frente a la residencia de Yoon, investigado por “rebelión” tras su fallido intento de imponer la ley marcial en el país el 3 de diciembre. La zona está acordonada por un importante dispositivo policial.
Es la primera vez que se emite en Corea del Sur una orden de arresto contra un jefe del Estado en ejercicio, ya que Yoon sigue siendo oficialmente el presidente a la espera de que el Tribunal Constitucional confirme su
y finalmente terminaremos de construir el muro fronterizo con México”, añadió y también prometió trabajar para combatir la inflación y ampliar “los recortes fiscales”.
Esta votación confirmó la influencia de Trump en el Congreso días antes de volver a la Casa Blanca, pero también las dificultades que supone tener una estrecha mayoría de solo cinco votos en la Cámara Baja del Congreso.
destitución, votada el 14 de diciembre por los diputados. El dirigente conservador sumió al país en una grave crisis política al declarar por sorpresa una ley marcial en la noche del 3 de diciembre y enviar al ejército a la Asamblea Nacional para imponer su aplicación. Pero horas más tarde se vio obligado a dar marcha atrás, presionado por la Asamblea y por miles de manifestantes. Yoon es objeto de varias investigaciones, incluida una por “rebelión”, un delito susceptible de acarrear la pena de muerte, y tiene prohibido abandonar el territorio.
EL CAIRO
Más de 70 personas fueron asesinadas en una treintena de ataques israelíes contra civiles desarmados en todas las gobernaciones de la franja de Gaza en la última jornada, denunció ayer el gobierno del enclave, y aseguró que el ejército de Tel Aviv impidió que los equipos médicos y de defensa civil llegaran hasta las víctimas para evacuar los cuerpos, que aún están esparcidos en las calles y carreteras.
Entre los muertos están el jefe de la policía del territorio palestino y su adjunto, según los equipos de rescate.
El ejército israelí no hizo comentarios sobre la muerte del jefe policial Mahmud Salah y precisó que el operativo fue contra su subalterno, Hussam Shahwan, ya que supuestamente era responsable de evaluar informes de inteligencia en coordinación con el brazo armado de Hamas.
Fueron bombardeados la sede del ministerio del Interior en Jan Yunis y los campos de refugiados de Jabalia (norte), Shati (playa) y Mawasi, en el centro del territorio.
Mawasi, designada como zona humanitaria desde el inicio de la guerra, acoge a los desplazados en tiendas de campaña que están muy deterioradas por las inclemencias del tiempo y apenas protegen del frío, informaron las autoridades gazatíes. Médicos sin Fronteras (MSF) dio a conocer en un informe en su sitio de Internet que los palestinos afrontan el invierno en condiciones aún peores que las del año pasado, ya que hace 12 meses todavía había algunos edificios para refugiarse.
En tanto, cuatro bebés que vivían en Mawasi fallecieron por hipotermia, según registra la ONU en su página web.
“Me desperté a las tres de la mañana y le dije a mi esposa que el bebé no estaba bien (…) vi que estaba completamente congelado, como si estuviera cubierto de hielo”, dijo Al Batran, padre de uno los menores muertos. Explicó que no pudo cargar un calefactor que le donaron para mantener a su hijo, de un mes y medio, a una temperatura adecuada.
Seguridad y una buena inversión, aspectos a tomar en cuenta
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Día de Reyes es una de las tradiciones más emblemáticas del país, que no solo reúne a las familias en torno a la tradicional rosca, sino que además se enriquece con la magia y la ilusión de los niños al recibir sus regalos.
Por ello, asociaciones como la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) recomendaron a los Reyes Magos considerar varios factores a la hora de adquirir los juguetes para los pequeños, con la finalidad de que sean seguros para ellos. Estos consejos les ayudarán a traer todos los regalos sin caer en deudas.
Riesgos de los juguetes chinos
Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec, indicó que los juguetes de contrabando chino a primera vista parecen una opción atractiva por su bajo costo, de 50% menor al juguete de marca.
Sin embargo, dijo que deben considerarse otros factores como la calidad, durabilidad y seguridad de su uso. Algunos de los puntos sobre estos juguetes: pueden contener materiales tóxicos como plomo en la pintura; si están mal diseñados o ensamblados pueden tener piezas pequeñas que se desprenden fácilmente; suelen tener menor resistencia al uso; estos juguetes se venden en mercados informales, lo cual ocasiona un impacto en la economía formal del país.
Aumento de precios
La Anpec también indicó que los Reyes Magos se enfrentarán este Año Nuevo 2025 a un aumento de los precios de los juguetes.
En un hogar con dos hijos pequeños, gastarán al menos mil 145 pesos, comprando un par de juguetes promedio de marca el año pasado ese gasto fue de 915 pesos, lo que representa un aumento aproximado de 25%.
El deseo de cumplir con las expectati-
vas de los niños puede llevar a los Reyes Magos a gastar más de lo planeado por los precios elevados de juguetes como: Bloques de construcción interconectables: Desde 325 hasta 2 mil 236 pesos; Pistas de carros: Desde 356 hasta 2 mil 368 pesos; Muñecos de acción: Desde
195 pesos los más sencillos hasta mil 266 pesos; Barbies: Desde 337 hasta mil 610 pesos; Kit de maquillaje para niñas: Desde 339 hasta 2 mil 023 pesos. Recomendaciones financieras
Lo primordial es saber que opciones de instrumentos financieros tienen y cómo
funcionan. Si se usan tarjetas de crédito es importante tomar estos puntos en cuenta:
El dinero es prestado y tarde o temprano se deberá pagar, infórmate bien de cualquier promoción antes de pagar con la tarjeta. Algunas quizá pueden salir mucho más caras a la larga; revisa lo que se firma; apóyate en ahorros. Es importante que parte de tus compras las pagues en el momento para no contraer deudas que no estás seguro si podrás pagar con facilidad. Para esto es necesario: ahorrar con anticipación para hacer cualquier pago de deuda que ya hayas adquirido en tiempo y forma; tener el hábito del ahorro no sólo nos ayudará en los momentos de fiestas y celebraciones navideñas sino también a equilibrar gastos hormiga.
Una vez adquirido el hábito del ahorro, se puede pensar en la inversión, para así sacarle mayor provecho. Si los Reyes desean usar la inversión en una fecha específica es importante checar el plazo en que se abrirá la cuenta de inversión y el número de retiros que disponen para no pagar deducciones o penalizaciones y que la ganancia sea significativa.
REDACCIÓN
TECOLUTLA
Una persona del sexo masculino, de la tercera edad, la cual hasta este momento no ha sido identificada, falleció tras ser atropellada la mañana de este viernes sobre la carretera federal número 180 MatamorosPuerto Juárez, a la altura de la comunidad de Casitas de la zona turista de Costa Esmeralda perteneciente al municipio de Tecolutla.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Dañado de la parte frontal quedó un auto de renta, después de estrellarse en la parte posterior de una camioneta.
El accidente ocurrió en la mañana de este viernes, sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, por donde un taxi con número económico 158, del sitio ADO, con placas de circulación A-581-XCL del estado, al circular sobre la cartera federal, procedente San Manuel y en dirección a Plaza Verde.
Se dijo el taxista manejaba sin la debida precaución y al no guardar su distancia, se estrelló detrás de una camioneta.
Fue durante las primeras horas de este viernes, qué transeúntes que pasaban por la carretera se percataron del cuerpo aparentemente sin vida de una persona, por lo que dieron aviso a las corporaciones, sin embargo, al arribar este ya no contaba con signos vitales.
Al momento de redactar la nota se desconocía las características del vehículo que lo arrolló; la persona que fue atropellada aparentemente perdió la vida prácticamente de
Asegura el conductor de la camioneta Mariner, con placas de circulación YSC-869-B, qué escuchó que se frenaba una unidad detrás de su camioneta y se aferró al volante. El impacto fue tremendo y al bajarse de su unidad para averiguar de qué se trataba, verificó que se tra-
manera instantánea y se encuentra en calidad de desconocido, vestía chamarra azul, camisa color negro y pantalón negro.
El área fue acordonada a la espera de la presencia de personal de Policía Ministerial y de Servicios Periciales, una vez realizadas las labores en el sitio el cuerpo fue llevado al Servicio de Medicina Forense de la ciudad de Papantla a la espera de ser identificado y reclamado por sus familiares.
taba de un taxi que se estrelló detrás de su unidad de transporte.
Fueron elementos de la Policía Municipal a bordo de la unidad 051 quiénes tomaron conocimiento del accidente y ambas partes coincidieron en llegar a un arreglo, moviendo las unidades fuera de la carretera.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Con total hermetismo la tarde de este viernes autoridades realizaron un cateo a un departamento ubicado en el cuarto piso del Circuito Anturio en el fraccionamiento Villas de Santa Martha, al poniente de este puerto.
El operativo se presentó durante la tarde de este viernes en el circuito Anturio del sector antes mencionado.
Al principio se reportó el presunto hallazgo de una persona sin vida, sin embargo, una fuente confirmó que se trató de un cateo.
El lugar fue rodeado por elementos de la policía estatal, ejército mexicano y de servicios periciales quienes realizaron el acordonamiento en el circuito, lo que alarmó a los vecinos.
Trascendió por vecinos que alrededor de las 3 de la mañana escucharon que una mujer pedía auxilio y con un tubo golpeaban la puerta, pero esto no ha sido confirmado por las autoridades.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Fue localizado en la playa el cadáver de una persona del sexo masculino que habría perdido la vida ahogada en el mar en Coatzacoalcos.
El hecho se registró la mañana de este viernes cuando deportistas se ejercitaban en la costa a la altura del fraccionamiento Ciudad Olmeca sobre el boulevard Quetzalcóatl.
El fallecido era un adulto que vestía short color azul, playera oscura, tez morena, cabello
Destruyen 400 kg de pirotecnia
Un total de 400 kg de pirotecnia decomisada durante el periodo decembrino en esta localidad fueron destruidos por autoridades de Protección Civil y Bomberos.
La quema de los artificios se realizó en el campo de tiro de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y contó con la participación de elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), Protección Civil y Bomberos.
Durante la temporada decembrina el Gobierno Municipal de Tuxpan a través de la Dirección de Protección Civil prohibió el uso de pirotecnia en la ciudad, esto como una medida para prevenir
largo y robusto. Al lugar acudieron elementos policiacos del municipio quienes acordonaron la zona, para que pudieran llegar elementos de servicios periciales para realizar las diligencias correspondientes.
Hasta el momento no se conoce la identidad del varón, por lo que sus restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) esperando que familiares acudan a reconocerlo.
accidentes y proteger a la población.
Cabe señalar que no pudieron evitarlo del todo y algunas personas lograron detonar artefactos pirotécnicos durante las celebraciones, las autoridades consideraron que el operativo tuvo éxito debido a los kilos decomisados de este tipo de artefactos explosivos.
La destrucción de estos artefactos no sólo es una medida de seguridad, sino también una forma de desalentar el comercio y uso ilegal de pirotecnia. Las autoridades destacaron que el tráfico de estos productos carece de regulaciones y controles de calidad, lo que los convierte en un peligro latente.
Cabe mencionar que la destrucción controlada fue supervisada por especialistas de la SEDENA, quienes garantizaron que el procedimiento se realizara bajo estrictos estándares de seguridad. Protección Civil y Bomberos destacaron la importancia de estas acciones.
Criminales huyeron a bordo del tractocamión, pero fueron interceptados por Guardia Nacional
El robo de un tráiler desató una balacera y persecución entre policías y delincuentes sobre la autopista OrizabaPuebla, entre los municipios de Ciudad Mendoza y Nogales, en la zona central montañosa del estado de Veracruz.
Los hechos ocurrieron la tarde del jueves 2 de enero, cuando el conductor de la unidad de carga pesada fue asaltado por un grupo armado en la zona conocida como San Cristóbal, cerca de una gasolinera.
Los delincuentes tomaron el control del camión de la empresa “Tresguerras Logistics”. El chofer asaltado reportó a los números de emergencia lo ocurrido, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y fuerzas federales activaron el operativo Código Rojo.
Los criminales huyeron con dirección hacia Ciudad Mendoza a bordo del tractocamión, pero fueron interceptados por elementos de la Guardia Nacional a la altura del municipio de Nogales, donde dispararon a los neumáticos para detenerlos.
De acuerdo con los primeros reportes, los delincuentes estrellaron la unidad de carga sobre el muro de contención central que divide los carriles de ambos sentidos de la carretera federal.
La autopista permaneció blo-
queada en su totalidad durante más de media hora por el operativo para la captura de los responsables del robo. Los elementos de seguridad lograron la captura de uno de los infractores. Circula la versión de que hay más personas detenidas; sin embargo, esto no ha sido confirmado por las autoridades.
Varios conductores que se quedaron atorados sobre la vía de comunicación bajaron de sus vehículos y se refugiaron en el suelo debido a las detonaciones de arma de fuego por temor a resultar lesionados por balas perdidas.
ANTECEDENTES
El año pasado, representantes de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) denunciaron que Veracruz se ha mantenido entre las entidades del país donde se reportan más casos de robos a transportistas en carreteras, situación que genera grandes pérdidas económicas a este sector. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), de enero a noviembre se contabilizaron 82 robos a transportistas en la entidad veracruzana.
El Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2024 muestra que de esa cifra 47 atracos ocurrieron con violencia y 35 sin violencia, con base en las carpetas de investigación integradas por la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE).
Mujer termina en un hospital con fracturas y heridas tras sufrir una golpiza a manos de su pareja y su suegra, en la colonia Ejidal
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una mujer resultó golpeada por su pareja y suegra, los hechos en un domicilio de la colonia Ejidal, lugar hasta donde llegaron elementos preventivos y cuerpos de emergencia.
Los hechos ocurrieron la noche de este jueves, en la avenida 2 de Octubre, por dónde se registró una riña familiar,
entre una pareja y hasta la suegra se le fue encima a la víctima. Hasta el sitio llegaron vecinos a bordo de una camioneta para auxiliarla, así como también elementos de la Policía Preventiva Municipal. Minutos después arribó una ambulancia de la Comisión Nacional de emergencia y se le dio la atención requerida.
A bordo de un vehículo particular fue trasladada al hospital IMSS-
Dos fallecidos y 38 lesionados, fue el saldo de un accidente entre un autobús de turismo procedente de Coatzacoalcos chocó contra un tráiler sobre la carretera Llera González- Zaragoza a la altura del kilómetro 47 entronque a Xicotencatl en el estado de Tamaulipas.
Luis Gerardo González coordinador regional de protección en Ciudad Victoria, Tamaulipas confirmó que la unidad salió desde el sur de Veracruz. Precisó que de los 38 lesionados, cuatro requirieron el traslado a un centro hospitalario, además de que dos de los
pasajeros perdieron la vida, una mujer de alrededor de 50 años y el varón de 45. Hasta el lugar arribaron cuerpos de auxilio de bomberos voluntarios de Tamaulipas AC Bomberos y Protección Civil de Mante y Cruz Roja Mexicana delegación Mante. De acuerdo con el funcionario el autobús se impactó contra el tráiler doble remolque, terminando la unidad entre el monte. En la atención participaron ocho ambulancias y cuatro unidades de respuesta rápida, así como tres de rescate. Hasta el momento se desconoce los nombres de las personas lesionadas y fallecidas, tampoco si todos eran originarios de Coatzacoalcos, ya que los autobuses prestan el servicio a habitantes de todo el sur de Veracruz.
bienestar, dónde ingresó a la sala de urgencias para su atención médica y valoración.
La víctima presentó un golpe en la región frontal, como consecuencia de la golpiza qué le dio su pareja y suegra. Víctima presentará formal denuncia
Con fractura de clavícula y un hematoma en cráneo en la región frontal, además que su estado de salud es
Mujer sufre quemaduras
AGENCIAS TUXPAN
Ama de casa sufrió quemaduras de segundo grado en brazos y piernas, luego de que su casa se incendiara aparentemente por un cortocircuito.
Los hechos se registraron en la noche del jueves en un domicilio ubicado en el número 68, de la calle Arista, de la colonia Escudero.
El incidente provocó la movilización de bomberos, personal y paramédicos de Protección Civil, quiénes atendieron a quien dijo llamarse Ada Alicia N., de 60 años, propietaria del inmueble tras sufrir quemaduras de
delicado, la víctima presentará formal denuncia ante la fiscalía. Manifiesta la víctima que su pareja le pegó con una silla y le causó una fractura en la clavícula y posteriormente fue agredida por su suegra. Por las lesiones que presenta fue internada en dicho nosocomio, por lo que va a presentar formal denuncia contra estas dos personas por los delitos que les resulten en su contra.
segundo grado en brazos y piernas.
De acuerdo con los informes, la mujer se encontraba dentro del inmueble cuando este comenzó a incendiarse, y con ayuda de familiares y vecinos logró salir de la misma, aunque resultó lesionada.
Policías Municipales, Marinos y personal de la SSP del Estado, acudieron al incidente, destacando que la probable causa del siniestro fue un cortocircuito en la instalación eléctrica.
Las pérdidas materiales son abundantes, reportaron cuerpos de emergencia. Es de mencionar que el estado de salud de la mujer es considerado como estable, pero por la gravedad de las heridas tendrá que permanecer baja observación médica por varios días.
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 4 de Enero de 2025
Lunes 03 de Abril de 2023
Martes 28 de Noviembre de 2023
Viernes 03 de Enero de 2025
Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.
EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.
El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.
Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.
Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Sábado
Viernes 03 de Enero de 2025
PRIMERA SECCIÓN
Martes 28 de Noviembre de 2023
Viernes 27 de Enero de 2023
Martes 25 de Abril de 2023
dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.
BINOMIOS QUE BUSCAN
A LOS DESAPARECIDOS
Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.
Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.
Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.
La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran discusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.
Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.
Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.
la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acontecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los requisitos por parte de México Libre.
“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.
No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.
Aquí hay algunos puntos a destacar:
CASOS DE ÉXITO
“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.
1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.
2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.
En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.
5) El resultado nos deberá hacer reflexionar si todas las organizaciones políticas son iguales ante la ley. Con ánimo imparcial, se debe revisar si se trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero también si las fuentes de financiamiento del primero fueron analizadas con la misma consideración que otros episodios de la vida de los partidos, como las burdas maniobras del PT en 2015 para mantener su registro después de perderlo.
6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, como
3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.
CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL Y PERROS
Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el
4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de
tido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido
extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados. Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-
cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como “narcopartido”.
cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó. Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.
8) Entre las reacciones más desconcertantes que leí luego de la decisión del INE están —además de las del Presidente en su ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, quien tuiteó “Lástima, Margarita”, y la del expresidente Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General —quien votó contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de su decisión.
tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días,
Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espasonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata
El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas
EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN
zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.
El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales. El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-
Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes credencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anunciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia partidista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI. Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discurso de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones.
mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.
Sábado 4 de Enero de 2025
Adulto mayor es hallado sin vida en la carretera federal número 180, a la altura de zona turística, Casitas.
¡CASI LA MATAN!
Mujer termina en el hospital, con fracturas y heridas, tras golpiza a manos de su pareja y suegra, en Martínez de la Torre. PASE A LA 23
APARECE CADÁVER
Fue arrojado por el mar el cuerpo de un masculino que pereció ahogado, en Coatzacoalcos. PASE A LA 22
SUFRE QUEMADURAS
Mujer agraviada fue trasladada al Hospital IMSS Bienestar - Tuxpan, para su atención médica. PASE A LA 23