El Heraldo de Tuxpan 6 de Febrero de 2025

Page 1


Iniciativa se rigen bajo los principios del combate a la corrupción y la lucha por la democracia de la 4T.

VIVEN ENTRE AGUAS NEGRAS

Trabajadores de la CAEV abandonaron el trabajo, en La Pavon.

SE REÚNE ALCALDE CON AGENTES MUNICIPALES

El encuentro con las autoridades rurales tuvo como objetivo establecer acuerdos de trabajo para este 2025. TUXPAN

RESPALDA NAHLE LA SOBERANÍA DE MÉXICO

En el Aniversario de la Constitución, gobernadores manifestaron su reconocimiento a la Ejecutiva Federal. ESTADO · PAG 9

El 80% de los locales están en malas condiciones, el drenaje está colapsado; locatarios exigen rehabilitación urgente.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías

AGENCIAS

QUERÉTARO

En el marco del 108 Aniversario de la Constitución de 1917, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales con las que se garantizará la no reelección y la prohibición expresa del nepotismo en cargos de elección popular. “Hoy, 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: La primera. En honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. ¡Sufragio efectivo, no reelección! La segunda. La prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo. Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios”, aseveró.

Desde el histórico Teatro de la República, la Jefa del Ejecutivo Federal, destacó que la Constitución es el escudo con el que se defiende a la nación, por ello, recordó que México es un país libre, soberano e independiente que ante otras naciones siempre buscará la cooperación, sin subordinación.

“¡No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie! Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria. Cooperación, sí; subordinación, no. Colaboración, sí; sometimiento, no. Nada de injerencismo, ni intervencionismo, tampoco de racismos, ni de clasismos. Sí a la defensa de nuestra Constitución. Sí a la defensa de nuestras libertades. Sí a la defensa de la democracia. ¡Sí a la defensa de la patria!”, puntualizó.

Por ello sostuvo que ante cualquier intención de afectar el derecho que tienen las y los mexicanos de ser libres, independientes y soberanos se topará con un pueblo valiente que sabe luchar para defender sus derechos y a su patria.

“México tiene un pueblo valeroso que sabe estar siempre a la altura de los retos que nos ha impuesto la historia y el porvenir. México es una

Envía Claudia reformas para la no reelección

gran nación. México y su pueblo siempre estarán listos para defender a la patria. ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes!”, agregó. Recordó que, tras la Revolución Mexicana, México fue el primer país en tener una Constitución que reconocía los derechos individuales y sociales como la educación pública, universal, científica, laica y gratuita; la propiedad originaria de la nación sobre las tierras, aguas y recursos naturales, así como los derechos laborales como la jornada de ocho horas, el salario mínimo, el derecho de huelga y la seguridad social. Aseguró que la Constitución perdió su visión social y nacionalista a partir de 1982 con el inicio del periodo neoliberal, que a través de cerca de 500 reformas se privatizaron los bienes públicos y recursos naturales; se subordinó el desarrollo del país a intereses externos y se desmanteló gran parte del

Francisco Sánchez Macías Directora Editorial

Julia Méndez Campos

Estado de bienestar; situación que cambió en el 2018 con la llegada de la Cuarta Transformación y del expresidente Andrés Manuel López Obrador quien en 2024 envío una serie de iniciativas que recuperaron el sentido social de la Constitución de 1917, las cuales fueron respaldadas por el pueblo de México con la elección de la primera Presidenta de la República.

“Quizá una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron, y que hoy es parte de la Constitución que todos honramos en respetar, es la reforma al Poder Judicial. Con base en el artículo 39, que establece que todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste, el pueblo decidió que las y los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo de México. Así que este 1o. de junio habrá elección en nuestro país”, resaltó.

Expuso que entre las reformas de gran calado se encuentra la de garantizar los Programas para el Bienestar como derechos constitucionales; la que estableció que el salario no disminuya en términos reales; la que recuperó al ferrocarril y como empresas públicas de energía a Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE); la que reconoce como sujetos plenos de derecho a todos los pueblos originarios y afromexicanos; y la que garantiza la inclusión de las mujeres en la Constitución.

El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, aseveró que con la llegada de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, los derechos sociales se han convertido en una realidad dentro de la Constitución, esto con la aprobación por parte de las y los

senadores de 14 reformas constitucionales; una docena de reformas a leyes secundarias, destacando la Reforma al Poder Judicial. “Pero que se oiga bien y que se oiga lejos: En México manda el pueblo de México y nadie más. Y el pueblo de México tiene, además, una lideresa incorruptible, defensora acendrada de la independencia y la soberanía nacional y de nuestro pueblo, inclusive, allende las fronteras, que es nuestra compañera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, destacó.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que desde San Lázaro se concretaron 38 reformas constitucionales con el respaldo de la mayoría calificada y la mayor parte de los Congresos estatales, por lo que México se reafirma como una República democrática, participativa, incluyente; con igualdad sustantiva, seguridad pública, y con compromiso para el desarrollo y equilibrio regional y ambiental.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, hizo un llamado a la unidad nacional para respaldar a la Presidenta de México en la conducción del país, así como a privilegiar en consenso y respetar la pluralidad.

“No nos equivoquemos, sin unidad no habrá soberanía. La República demanda hoy lo mejor de sus hijos. Es nuestra obligación respaldar a la Presidenta de la República para que con valentía y convicción conduzca por el mejor rumbo al país”, destacó.

Acompañaron en presídium a la Presidenta de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; las y los gobernadores de distintas entidades de la República y la jefa de Gobierno. Asimismo, estuvieron presentes ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y miembros del Gabinete legal y ampliado del Gobierno de México.

REDACCIÓN

TUXPAN

El alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres acudió a la comunidad Chiconcoa para reunirse con 17 agentes y subagentes municipales de las rutas Poza Rica y San José el Grande.

Estuvo acompañado por el director de Obras Públicas, Ing. Pedro de Jesús Espinoza; el director de Desarrollo Social, Lic. Jesús Carballo Serrano, y el director de Fomento Agropecuario, Edmundo Cristóbal Cruz.

El mandatario escuchó de viva voz las necesidades y solicitudes más apremiantes de las comunidades que integran las rutas mencionadas.

Se establecieron acuerdos de trabajo para ir avanzando en el mejoramiento de calles, caminos, instalaciones de agua

Se reúne alcalde con agentes municipales

El encuentro con las autoridades rurales tuvo como objetivo establecer acuerdos de trabajo para este 2025

potable, espacios comunitarios y otros más.

Al respecto, el alcalde se comprometió a llevar a cabo una reunión con cada una de las rutas para trazar programas de trabajo para este 2025.

Al término de este diálogo, el alcalde y habitantes recorrieron un amplio sector de la comunidad para identificar temas en

los que se pueden trabajar para mejorar la calidad de vida de las familias que ahí residen.

A este encuentro también asistió el jefe del Distrito 2 de la Secretaría de Agricultura, Ing. Manuel Sánchez Jacinto, quien dio a conocer toda la información referente a los programas sociales del Bienestar para este 2025.

Niñez aumentan vida de pantalla

a 7 horas al día

Además de afectar la salud visual, también perjudica la mental

»

YHADIRA PAREDES

Xalapa.- La llamada “vida en pantalla” de teléfonos celulares, tablets y computadoras ha incrementado hasta 7 horas diarias, pero hay que agregar cuando menos 2 más por aquellas visualizaciones breves que se hacen hasta por segundos de las aplicaciones. El profesor investigador de tiempo completo de la Universidad Veracruzana, Alberto Ramírez Martinell, dijo que este incremento es más notable en niños, niñas y adolescentes.

En entrevista, consideró que no se puede dedicar tanto tiempo a la pantalla de celular, tablets o computadores, no solo por cuestio-

nes de salud visual, sino también mental.

“Es importante dejar el celular a un lado y convivir a la hora de la comida, discutir cuando hay un tema importante en la casa, en la escuela, lo que está sucediendo en la comunidad. Regular los usos, dejar los celulares fuera de la mesa, apagarlos antes de dormir, tener una rutina de lectura de un libro, resultará más sano”.

El investigador de la UV alertó que la comunidad digital de niños, niñas y adolescentes es un tema importante para la agenda educativa, en un momento en donde la cultura digital ha cobrado un valor importante en el sistema educativo nacional, en sus distintos niveles.

“Discutir sobre la salud emocional, mental y los usos de lo digital forman parte de una nueva visión de cultura digital de niños, niñas y adolescentes en un mundo cada vez más digitalizado”.

Lamentó que la digitalización de la vida diaria ha puesto a los adultos en total desconocimiento de lo que ven, cantan, juegan y comunican los niños, niñas y adolescentes, por lo que la comunicación es esencial para crear una nueva ciudadanía digital de las infancias.

DEPORTAN A 30 MIGRANTES VERACRUZANOS

»AGENCIAS

Xalapa.- Hasta la semana pasada sumaban 30 los migrantes veracruzanos que fueron deportados desde Estados Unidos, confirmó Bertoldo Reyes Capuzano, director de Atención a Migrantes de la Secretaría de Gobierno.

En entrevista, señaló que hasta ahora no han recibido grupos de migrantes deportados y que los que han llegado solicitaron realizar su traslado de manera privada.

Lo anterior dijo que implica que tampoco han solicitado el acompañamiento del Gobierno del estado en ningún sentido.

“No hay una cifra certera, y se hablaban de 25 a 30 hace ocho días, pero de ahí para acá no hay reportes”, comentó.

El funcionario agregó que tampoco el Instituto Nacional de Migración (INM) ha

reportado la llegada masiva de migrantes veracruzanos deportados de la unión americana.

“Hay algunos migrantes veracruzanos que han sido deportados, pero de manera particular han pedido hacer su traslado propio y no han solicitado el acompañamiento y el Instituto Nacional de Migración tampoco nos ha reportado algún grupo hasta el momento”. Reyes Capuzano agregó que la Dirección a su cargo se mantiene trabajando de manera normal y que este miércoles se reunirá con autoridades de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad para conocer si algún migrante ha solicitado apoyo para encontrar trabajo.

“Ningún migrante veracruzano ha solicitado el apoyo de la autoridad y nosotros seguimos trabajando de manera normal. Hoy me reúno con gente de Trabajo para ver la posibilidad de que a ellos les hayan solicitado colaboración o apoyo”.

Además, el titular de la Dirección de Atención a Migrantes dijo que se mantendrán en monitoreo para atender las solicitudes de apoyo que reciban.

El 80% de los locales están en malas condiciones, el drenaje está colapsado; locatarios exigen rehabilitación urgente IRIS

El mercado Benito Juárez, ubicado en la calle 5 de Mayo de la colonia Zapoteca, se encuentra en estado crítico. De acuerdo con los locatarios, el 80 por ciento de los locales están en malas condiciones, el drenaje colapsado, no hay suministro de agua, el techo está roto con múltiples goteras y, como consecuencia, la afluencia de clientes ha dismi-

Mercado Juárez, abandonado

nuido drásticamente.

Los comerciantes denuncian que el mercado está prácticamente abandonado, a pesar de que desde hace 40 años las autoridades han prometido su rehabilitación sin que hasta ahora se haya materializado ninguna mejora. Recientemente, el gobierno municipal anunció un plan de rehabilitación, pero los locatarios temen que, en lugar de mejorar sus condiciones, el espacio sea utilizado para reubicar a comerciantes ambulantes. “Nos han dicho que ahí van a meter ambulantes, pero este mercado

Sacerdotes fortalecen trabajo en la Diócesis

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Se llevó a cabo una reunión Diocesana de Comisiones y Dimensiones en el Obispado de la Diócesis de Tuxpan, el evento contó con la presencia de los coordinadores diocesanos y fue liderado por el nuevo Vicario de Pastoral, Presbítero Crispín Hernández Mateos.

Durante el encuentro, el Presbítero Crispín Hernández Mateos presentó una exposición sobre los “Principios reguladores del Ministerio de la Coordinación Patronal”, donde destacó la importancia de los principios fundamentales que dan

identidad y sustento al Ministerio de la Coordinación Pastoral.

“El Ministerio de la Coordinación pastoral se sustenta en unos principios fundamentales que la definen en su identidad, ellos hunden sus raíces en la condición humana y el contexto en que se desenvuelve, en la experiencia de Dios vivida en la Iglesia y en las diversas alternativas pedagógicas que posibilitan una realización fecunda a favor de aquellos a quienes se anuncia el Evangelio”, afirmó el Vicario de Pastoral.

La reunión fue un espacio de reflexión y análisis sobre el papel de la coordinación pastoral en la Diócesis de Tuxpan, así como de fortalecimiento del trabajo en equipo de las diferentes comisiones y dimensiones. Se espera que los temas abordados en la reunión impulsen una acción pastoral más efectiva y comprometida con la comunidad.

Reubican oficinas municipales

Aseguran mejorarán los servicios

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Como parte de una estrategia para optimizar los espacios gubernamentales y mejorar la atención a la ciudadanía, el gobierno municipal de Tuxpan ha iniciado un proceso de reubicación de diversas coordinaciones.

Entre los cambios más importantes, destaca el del Servicio Municipal del Empleo, que volverá a operar desde el Palacio Municipal, dejando atrás su anterior sede en el edificio gubernamental ubicado en la calle Ruiz

no es para eso. Necesitamos que lo arreglen, que nos devuelvan el mercado en condiciones dignas”, expresó uno de los comerciantes afectados.

Los locatarios piden una intervención inmediata para rescatar el mercado y garantizar condiciones adecuadas tanto para vendedores como para compradores. Mientras tanto, la incertidumbre y el abandono persisten, dejando en el aire el destino de este emblemático espacio comercial.

Cortines esquina Moctezuma, en la colonia Del Valle.

Asimismo, se prevé que la Dirección de Desarrollo Social se trasladará a un nuevo punto, instalándose en la avenida Juárez esquina con Hernández, dentro del edificio de Obras Públicas. A su vez, la coordinación de Gestión Social ocupará el espacio que antes albergaba el Servicio Municipal del Empleo, en un intento por reorganizar la distribución de las oficinas para hacerlas más accesibles.

Estos movimientos responden a la necesidad de mejorar la operatividad de los servicios y ofrecer espacios más adecuados para la atención de la ciudadanía. Se prevé que en los próximos días se lleven a cabo los ajustes necesarios para que las dependencias comiencen a operar en sus nuevas sedes sin afectar la prestación de servicios. Las autoridades municipales han exhortado a la población a mantenerse atenta a los anuncios oficiales y a acercarse a las nuevas oficinas para realizar sus trámites con normalidad.

Viven entre aguas negras

Trabajadores de la CAEV abandonaron el trabajo, en La Pavón, dejándolos inundados de aguas residuales y fétidos olores

REDACCIÓN

TUXPAN

Vecinos de la calle Pavón cerraron varios puntos de la vía, en protesta de la inundación que tienen por aguas negras y los fuertes olores que respiran diariamente, toda vez de que los trabajadores de la Comisión del Agua ya no continuaron trabajando, para solucionar este problema.

Apenas hace un par de semanas, intentaron cerrar la calle principal para protestar por el problema de las fugas de agua tanto del drenaje como la potable, pero llegó una cuadrilla de CAEV y comenzaron a trabajar, posteriormente, los vecinos aseguraron que abandonaron los trabajos días después de romper el pavimento.

En esta calle y zonas aledañas se puede observar la gran cantidad de agua encharcada y que despide olores fétidos, además de que los vecinos aseguran que ya en sus casas los baños también están inundándose, puesto que ya el agua se les regresa.

Entre las calles afectadas con el colapso de este drenaje son la Úrsulo Galván, 18 de marzo, Crispín Bautista y parte de la colonia los Artistas, la calle Marco Antonio Muñiz, entre otras, que han resultado severa-

Artesanos

esperan buen

repunte en ventas

También participarán en la plaza cívica en la instalación de la tradicional venta de artículos alusivos

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Los Artesanos Huastecos esperan un buen repunte en ventas este mes, con motivo del 14 de febrero, puesto que aseguran que ha estado incierto el panorama, buscan alternativas para seguir vendiendo sus diversos productos y apoyarse económicamente.

Esperan que este mes del amor y la amistad, sea muy bueno, puesto que también estarán participando en la plaza cívica con la instalación de la tradicional venta de artículos alusivos a estas fechas, comentó la represen-

tante de los artesanos Sofía Martínez Díaz.

“Esperamos que este año este como siempre, como todos los años, como Artesanos Huastecos vamos a participar en la plaza del día del amor y la amistad, al igual que en el local que tenemos para exponer todos los productos hechos por manos Tuxpeñas, son productos cien por ciento artesanales, de diversos artistas que tienen tanto talento y donde exponemos al público para que podamos comercializar”, explicó.

La entrevistada señaló que el 2024 lo cerraron bien, sin quejas y también iniciaron bien este 2025, donde además se están preparando para celebrar su tercer aniversario del local que tienen en la zona centro, de donde los más de seis agremiados siguen trabajando, exponiendo sus productos.

“Tenemos pensado dar algunas sorpresas como agradecimiento a toda la gente que ha confiado en nosotros, en nuestros productos y donde estaremos celebrando el tercer aniversario, invitándolos a que nos visiten en la avenida Juárez esquina con la calle Corregidora, en la zona centro”, concluyó.

mente afectados por este problema y que requieren una solución urgente.

“Estamos pidiendo una solución definitiva a este problema que tenemos, no vamos a abrir las calles hasta que veamos que nos están dando una respuesta, sabemos que vamos a afectar la vialidad y pedimos a los ciudadanos que se pongan en nuestro lugar, ya no soportamos estos olores, no podemos comer con la puerta abierta o las ventanas porque huele muy feo”, explicaron los vecinos.

Poca participación de las mujeres

Sólo se registraron dos aspirantes al cargo de Presidencia Municipal, en el proceso interno

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Con la inscripción de participantes en el proceso interno de Morena para la Presidencia Municipal de Tuxpan, el también aspirante Francisco Espinoza, opinó que hubo muy poca participación de mujeres en este año, donde se esperaba una mayor cantidad, toda vez que la Presidencia de México y la Gubernatura, están en manos de mujeres. Agregó que otro de los motivos por los cuales esperaba mayor participación femenil, es por la situación de la equidad de género,

donde se estipula por ley el respeto a este tema y donde candidaturas de ciudadanos hombres se han “caído”, por esta cuestión. Comentó que hasta el momento, han sabido de dos mujeres registradas para contender para la Presidencia, pero no solo esos puestos estaban en elección, sino también la Sindicatura y las Regidurías y tampoco se escuchó el interés por integrar las próximas planillas.

“Por eso luego hay problemas para integrar los cabildos, porque en cuestión de género se obliga a atender el tema, realmente se esperaba mayor participación de las mujeres y verdaderamente fueron dos las personas interesadas en encabezar un proyecto, cuando se sabe que en Tuxpan hay gran participación femenil, que son las mujeres, por la cantidad de votantes, quienes pueden decidir la elección”, señaló.

Espinoza Priego, agregó que no se trata de falta de apertura del partido, sino lamentablemente de poca participación ciudadana, en el caso de las mujeres, de tener el interés de participar en el próximo proyecto y donde el partido podría “batallar”, para poder integrar estos espacios.

Estero Tenechaco: un ecosistema en peligro

A raíz de la contaminación

que enfrenta

Tuxpan.- El Estero Tenechaco atraviesa una crisis ambiental severa, ya que el 70 por ciento de su superficie se encuentra contaminada debido a la constante descarga de aguas residuales. Este problema ha provocado la degradación del manglar a lo largo de los 12 kilómetros que abarca este ecosistema, generando un impacto negativo en la flora, la fauna y la calidad de vida de la población cercana.

El ingeniero ambiental Rubén Cristóbal Vázquez explicó que la contaminación se concentra principalmente en las zonas intermedias del estero, donde se han identificado microorganismos dañinos en el agua. “El ingreso de aguas contaminadas está afectando la biodiversidad. Al morir los microorganismos naturales del ecosistema, se rompe el equilibrio ambiental”, señaló el especialista.

A pesar de la gravedad de la situación, Vázquez aseguró que el

estero aún puede ser restaurado mediante técnicas de biorremediación. Sin embargo, advirtió que, si no se toman medidas urgentes, la destrucción del manglar seguirá avanzando y con ello, los problemas ambientales en la región. Además del daño ecológico, existe un riesgo para la salud humana. Aunque la pesca sigue realizándose en la zona, el especialista alertó sobre el peligro de consumir especies del estero. “Los peces se alimentan de desechos, lo que los hace peligrosos para el consumo”, advirtió.

Refuerzan prevención de adicciones en escuelas

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Como parte de una estrategia integral para prevenir el consumo de sustancias adictivas entre los jóvenes, la Comandancia de la 19/a. Zona Militar, a través del 39/o. Batallón de Infantería, está llevando a cabo una capacitación constante en diversas escuelas de Tuxpan, Veracruz. En este marco, el 5 de febrero de 2025, el Capitán Segundo de Sanidad Edgar León Nicolás Ángeles impartió una conferencia sobre “Prevención de Adicciones” a estudiantes de la escuela primaria Jesús Reyes Heroles. Durante

la charla, el ponente del Ejército Mexicano abordó temas clave como la biología de la adicción, prevención de accidentes en adolescentes, consecuencias del consumo de sustancias y factores de riesgo en la juventud. También se enfatizó en los efectos negativos del tabaco y el alcohol, promoviendo alternativas de recreación saludable sin la necesidad de recurrir a drogas. La actividad contó con la participación activa de alumnos, docentes y personal administrativo, quienes aprovecharon el espacio para el análisis y el intercambio de experiencias. Estas conferencias forman parte de un programa de capacitación continua que el Ejército Mexicano desarrolla en diferentes instituciones educativas del municipio, con el objetivo de generar conciencia y fortalecer la prevención desde edades tempranas.

Primera Sección

AGENCIAS POZA RICA

La ola de inseguridad que azotó a Poza Rica generó un notable ausentismo en las universidades privadas ubicadas en el centro de la ciudad. Ante los recientes hechos delictivos, las directivas de los planteles tomaron la decisión de retrasar la hora de ingreso a las clases vespertinas o, en algunos casos, suspender actividades para salvaguardar la integridad física de sus alumnos.

Los padres de familia, preocupados por la seguridad de sus hijos, optaron por no enviarlos a la escuela. La psicosis generada por los actos delictivos registrados en pleno centro de la ciudad se intensificó tras la privación de la vida de un hombre en el mercado Santa Fe, otro hecho violento que ha conmocionado a la comunidad.

Las universidades, conscientes del impacto que estos eventos tienen en la educación y el bienestar de sus estudiantes, han implementado medidas adicionales para garantizar su seguridad. Las decisiones

POZA RICA

Inseguridad provoca ausentismo escolar

Universidades privadas se vieron en la necesidad de retrasar la hora de ingreso en clases vespertinas

sobre horarios y actividades se toman con el objetivo de minimizar riesgos y proporcionar

un ambiente más seguro para el aprendizaje. Esta situación refleja un

Padres

de familia protestan en Quálitas

Exigen atención inmediata para la menor Alma Joselyn, de 12 años, quien fue atropellada »AGENCIAS

Poza Rica.- Un grupo de padres de familia se manifestó este miércoles en las instalaciones de la Compañía de Seguros Quálitas, ubicadas en la colonia 27 de Septiembre, exigiendo atención inmediata para la menor Alma Joselyn Trejo Zapotitla, de 12 años, quien fue atropellada el pasado martes por un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A pesar de contar con un seguro amplio, los padres denunciaron que la aseguradora se niega a emitir el pase médico necesario para que Alma sea atendida en el Hospital San José, donde su estado es crítico y corre el riesgo de perder una pierna.

Luis Alberto Trejo Cruz, padre de la menor, relató que Alma permaneció más de una hora en el suelo sin recibir atención médica tras el accidente. “Nos han solicitado que ofrezcamos el perdón al chófer a cambio de una compensación de 150 mil pesos, pero se niegan a cubrir los gastos médicos necesarios para salvar la pierna de mi hija”, expresó Trejo Cruz, visiblemente angustiado por la situación.

La manifestación fue respaldada por otros padres de familia de la escuela primaria Niños Héroes, ubicada en Plan de Ayala, Tihuatlán. Los asistentes exigieron a las autoridades municipales y a los representantes locales de Quálitas que asuman su responsabilidad y hagan efectivo el seguro. “No nos moveremos hasta que se garantice la atención médica adecuada para Alma”, afirmaron los padres, quienes anunciaron que mantendrán ocupadas las instalaciones de la empresa hasta obtener respuestas.

Cabe mencionar que los representantes de la empresa de seguros no han dado la cara ante los manifestantes; hasta el momento, solo el área jurídico penal de Quálitas aparentemente ofreció una indemnización menor al padre, pero este se negó a recibirla ya que la cantidad ofrecida no alcanza para los gastos médicos.

panorama preocupante para los ciudadanos de Poza Rica, quienes enfrentan diaria -

Trabajan contra el dengue

El objetivo es lograr que el municipio logre estar exento de larvas

»AGENCIAS

Tihuatlán.- Mediante el diálogo y coordinación permanente de trabajo con agentes, subagentes municipales de las 84 comunidades y la misma población, este 2025 se trabaja con hacerle frente al problema del dengue, chikungunya y zika.

La regidora segunda comisionada en salud, Mónica Claudio Casados dijo que, ya se realizó una reunión con el comité interinstitucional de salud, donde se fijaron planes de trabajo y en el cual sobresalgan los progra-

mente el temor a la violencia. La comunidad educativa ha manifestado su deseo de que las autoridades refuercen las estrategias de seguridad en la región para restaurar la confianza entre padres y estudiantes.

Mientras tanto, los reportes sobre incidentes violentos continúan aumentando, lo que plantea un desafío significativo para las autoridades locales y estatales, mientras la población espera respuestas efectivas que aborden la creciente inseguridad y permitan un regreso a la normalidad en sus actividades diarias y académicas.

mas preventivos de sanidad, entre lo que destacan la lucha contra el dengue a través de la descacharrización, patio limpio y fumigación.

Para esto se buscará siempre el acercamiento con la Jurisdicción Sanitaria Nº3 y otras instituciones afines, cuyo objetivo es lograr que el municipio logre estar exento de este tipo de problemas por larvas y el mosquito transmisor´, sobre todo en tiempo de lluvias.

Claudia Casados indicó que, la disposición del alcalde es de mantener una estrecha relación con las autoridades auxiliares de cada comunidad, jefes de manzana, responsables de instituciones con el fin de establecer planes de trabajo que conlleven a la tranquilidad entre la población.

Agregó que, se les exhortará a las familias continuar con la limpieza de sus patios, retirar todo tipo de cacharros a fin de evitar la presencia del mosco transmisor del dengue, chikungunya y zika, de los cuales se intensificará la lucha con programas y acciones.

Ya se había registrado uno el pasado 2 de enero

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que verificará el nuevo derrame de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos, ocurrido el pasado 2 de febrero, en la misma zona donde se registró un incidente similar el 2 de enero.

Ambos eventos han generado preocupación por su impacto ambiental y la afectación a las comunidades locales, sobre todo pescadores que se manifestaron este martes en las oficinas de Semarnat y Profepa en Coatzacoalcos.

Verificarán derrame de hidrocarburo en el río

En un comunicado, ASEA, informó que realizó visitas de inspección los días 22 y 23 de enero a la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios (TASP) “Pajaritos”, operada por Pemex Logística. Como resultado, se impusieron cinco medidas correctivas que actualmente se encuentran en proceso de análisis técnico.

Ante el reciente derrame del 2 de febrero, la ASEA ha anunciado una nueva visita de inspección a la TASP “Pajaritos” para verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales y determinar las causas del incidente. Pescadores de la región han expresado su preocupación por la recurrencia de estos derrames, señalando que el hidrocarburo ha afectado la fauna y flora del río, así como sus actividades económicas.

Las manchas de crudo son visibles en áreas cercanas al paso de lanchas en Villa Allende, impregnando el lirio acuático y afectando a especies locales, como los pelicanos.

Aplican operativo contra corralones de grúas Presuntamente

buscaban autos robados

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Un sorpresivo operativo se registró en dos corralones de grúas de Coatzacoalcos.

De acuerdo con la Información obtenida, se trataron de tareas presuntamente en búsqueda de unidades con reportes de robo. Por algunas horas los elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, permanecieron sobre la calle Esmeralda de la colonia Elvira Ochoa, en lo que se realizaba un cateo dentro del corralón de grúa, pues en

diciembre del año pasado también fue inspeccionado por agentes federales. Debido al más reciente operativo, algunas personas tuvieron que esperar durante esta mañana a que se retiraran las autoridades para poder llegar a sus casas, ya que la calle se encontraba cerrada durante la inspección de este inmueble, y no permitían el paso de ninguna persona. De la misma forma, los elementos de las fuerzas federales inspeccionaron el corralón de grúas que se encuentra sobre la carretera Transístmica, a un costado de la base de la Policía Municipal, en los límites de la colonia Manuel Ávila Camacho. En repetidas ocasiones, tanto conductores como transportistas habían denunciado públicamente que en estos dos corralones realizan cobros excesivos, y presuntamente operan sin concesiones.

Fue la gobernadora Rocío Nahle García quien instruyó que se pusieran en regla el servicio de grúas y se evite la extorsión a los veracruzanos, además a través de la SSP pidió a elementos de tránsito, policía vial y estatal se conforme a derecho.

Ignoran transeúntes cruces peatonales

Se han presentado atropellamientos a consecuencia de la falta de educación vial

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Minerva cruzó la avenida Universidad a la altura de Rancho Alegre II en Coatzacoalcos, resultó lesionada al ser golpeada por una camioneta, afortunadamente no perdió la vida.

Ella no utilizó el cruce peatonal, ni los recientes semáforos destinados para esto.

“Estaba el semáforo en rojo, yo crucé y la camioneta venía rápido”, aseguró la dama.

“La señora momentáneamente venia cruzando e iba por el carril, a mano izquierda sobre VIPS, me imagino que iba cruzando y en el momento en que vi la situación me pare porque me preocupe”, respondió Ángel el conductor que atropelló a Minerva.

Solo una hora después, un elemento de la policía municipal también fue atropellada, pero en el estacionamiento de Sams Club, el conductor de la camioneta no se percató de su presencia.

Un día antes, una mujer perdió la vida al cruzar en la misma avenida, pero en el cruce de Plaza Cristal, tampoco utilizó el cruce peatonal.

“Lo que pasa es que ahorita me estaban haciendo señas y pensé que estaba fresco, si, pues les diría que respetemos todas las señales de paso a peatón, que las pinten, porque ya están todas despintadas”, dijo un peatón. Lo anterior ha dejado en evidencia que no se utilizan los cruces peatonales, además de que la gente en Coatzacoalcos desconoce de los semáforos.

Es importante, precisar que cuando no hay semáforos en operación los conductores en Coatzacoalcos llegan a utilizar la avenida como una vía rápida conduciendo por encima de los 60 kilómetros por hora.

REDACCIÓN

QUERÉTARO

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, participó en la conmemoración del 108° Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, ceremonia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Este acto fue un momento clave para que la mandataria y sus homólogos expresaran su respaldo y reconocimiento a la primera titular del Ejecutivo Federal y Jefa Suprema de las Fuerzas Armadas, por la defensa de México como un país soberano, digno y libre, basado en la cooperación, pero sin aceptar la subordinación, el sometimiento, el injerencismo ni el intervencionismo.

Previo a su llegada al Teatro

Respalda Nahle la soberanía de México

En el Aniversario

de la Constitución, gobernadores manifestaron su reconocimiento a la Ejecutiva Federal

de la República, la Gobernadora recordó que la Constitución de 1917 es el resultado de una lucha popular que plasmó las aspiraciones del pueblo mexicano, y que ha sido, y continúa siendo, una guía fundamental para el desarrollo de un México democrático y justo.

La Carta Magna es primera del mundo en reconocer y consagrar los derechos y las liber-

Aplaude RN iniciativas contra el nepotismo

“Nuestro movimiento prioriza la transformación sobre aspiraciones personales”, manifestó la mandataria estatal

»AGENCIAS

Xalapa .- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, expresó su total respaldo a las iniciativas presentadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, orientadas a fortalecer la vida democrática del país, al establecer medidas firmes para evitar el nepotismo y limitar la reelección en los car-

gos de elección popular.

“Nuestro movimiento se fundó para la transformación de la vida pública y social de los mexicanos, por encima de cualquier aspiración personal, por muy legítima que sea”. Estas iniciativas reflejan la esencia de la Cuarta Transformación: poner el interés del pueblo por delante y garantizar un ejercicio del poder honesto, transparente y al servicio de la ciudadanía.

Nahle García destacó que estas propuestas reafirman el compromiso del gobierno federal y de los estados con la democracia, la ética en el servicio público y la consolidación de un país más justo e igualitario.

“Vivimos tiempos de cambio verdadero”, puntualizó. Con estas reformas, México avanza hacia un modelo político más sólido, donde la vocación de servicio prevalece sobre intereses particulares, asegurando que el poder se ejerza con responsabilidad, integridad y en beneficio de todas y todos.

Caravanas de Sedarpa promoverán el comercio

Recorrerán dependencias y participarán en eventos municipales

»REDACCIÓN

Xalapa.- Mediante las Caravanas de fomento a la comercialización de productos agropecuarios, el Gobierno del Estado promueve la venta directa y sin intermediarios de insumos del campo con valor agregado, con el objeti-

tades individuales; el derecho a la educación pública, universal, científica, laica y gratuita; instauró la propiedad de la nación sobre las tierras, agua y recursos naturales; permitió el reparto agrario, la propiedad comunal y estableció el ejido; instituyó los derechos laborales inalienables, la jornada de 8 horas, el salario mínimo, el derecho de huelga y seguridad social.

vo de asegurar mayores ingresos para más de 600 productores.

Se trata de una estrategia profesional de vinculación comercial de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), orientada a posicionar los productos veracruzanos en mercados locales y nacionales, generando oportunidades para que adquieran mayor visibilidad y competitividad.

Las caravanas acercarán lo mejor del campo a dependencias gubernamentales y municipios, con participación en festivales, ferias, foros y eventos coordinados por la Dirección General de Agronegocios. De esta manera, la dependencia generará condiciones de comercio justas y entornos económicos favorables para las y los productores, fomentando el comercio formal en el sector primario.

Llevan 15 días sin agua

Se manifiestan vecinos de la Obrero Campesina para exigir el suministro del vital líquido

Vecinos de la colonia Obrero Campesina de la ciudad de Xalapa protestaron para denunciar que llevan 15 días sin el servicio de agua potable.

Las personas se manifestaron en la confluencia de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, esquina con Francisco Rivera, donde acusaron que la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) no ha atendido los reportes ciudadanos.

Los residentes repudiaron la falta de atención por parte de los funcionarios de CMAS Xalapa, pues han sido constantes los reclamos por parte de los pobladores.

“Ahorita no es temporada de calores y ya enfrentamos problemas de suministro de agua, qué va a pasar ahora que venga la temporada de calores”, expresó.

De acuerdo con la señora Cinthya Fragoso López, se exige la intervención del alcalde Alberto Islas Reyes, para que ordene el suministro de agua a esta colonia y las aledañas. La entrevistada criticó que el organismo operador del agua potable de Xalapa establezca un programa de tandeo que no se respeta.

Exponen acoso sexual en colegio de Coatepec

Madre de familia expuso que su hijo fue víctima de uno de sus compañeros

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- Madres y padres de familia denunciaron un caso de acoso sexual en el Colegio Santo Domingo del municipio de Coatepec, en la región capital del estado de Veracruz. Luz Aceves relató que su hijo fue víctima de acoso sexual por parte de uno de sus compañeros, pero las autoridades del plantel no intervinieron.

Se trata de un adolescente, de 12 años, que fue acosado por otro alumno de su salón de clases, en el nivel de secundaria, desde agosto del año pasado.

Al mes siguiente, en septiembre, los directivos mandaron a traer a los tutores del niño agresor y la víctima, luego de una pelea derivada del acoso.

El niño intentó alejarse del menor agresor y reportó constantemente su malestar a los docentes de la escuela; sin embargo, el acoso no cesó y el plantel educativo tampoco hizo nada al respecto.

“Lo acosaba en el baño y lo tocaba por dentro del pantalón, mi hijo corría y los maestros decían que estaban jugando, culpaban a mi niño y tuvimos que proceder de manera legal”, relató la mamá afectada.

Por tal motivo, fue presentada una denuncia en la Fiscalía Coordinadora Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres Niñas y Niños y de Trata de Personas.

Los padres de la víctima decidieron dar de baja al menor en dicho plantel para que cesara el acoso sexual contra su persona.

El Colegio Santo Domingo se ubica sobre la calle Cristóbal Colón número 7B, en el centro histórico del Pueblo Mágico de Coatepec.

Por su parte, Ofelia Sosa Lozano, otra de las vecinas afectadas, indicó que en su domicilio tuvieron la necesidad de instalar un sistema de bombeo.

“Porque la falta de presión, cuando se les suministra el vital líquido, no llega a los tinacos”, manifestó.

Protestan empleados del PJF

Continúan en la defensa de sus derechos laborales

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- Empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) protestaron en la ciudad de Xalapa este miércoles 5 de febrero, en defensa de sus derechos laborales y constitucionales.

En el marco del 108 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de México de 1917, los quejosos alzaron la voz nuevamente afuera de la sede del PJF, ubicada sobre la avenida Arco Sur.

De acuerdo con la trabajadora Monserrat de Alba, las reformas al Poder Judicial de la Federación afectaron tanto al personal como a los ciudadanos que buscan la impartición de justicia.

Las protestas se replicaron, tanto en las diversas sedes de la capital veracruzana como en el país. En la ciudad de Xalapa, respaldaron a sus compañeros que defienden

Por tal motivo, pidieron el apoyo del ayuntamiento de Xalapa para que se garantice el suministro del agua potable en su unidad habitacional.

sus derechos laborales.

“Nos reunimos aquí, porque este día no debe ser olvidado y debe quedar por siempre en la memoria de quienes nos reconocemos como guardianes de la Constitución y porque mientras siga habiendo personas que creamos en los principios que realmente significan la Constitución, la seguiremos protegiendo y el Poder Judicial volverá a levantarse”, expresó Monserrat.

Dijeron estar en contra de la reforma al PJF al señalar que esto sólo ha generado afectaciones a la institución, pues los trabajadores carecen de materiales e insumos en las oficinas.

“Porque además de destruir nuestra autonomía se nos ha presionado en lo económico”.

Al mediodía de este miércoles 5 de febrero, los trabajadores del PJF de Xalapa se sumaron a las protestas de sus compañeros del Instituto Federal de la Defensoría Pública.

“El día de hoy defienden sus derechos al exterior del Senado de la República, pues se les ha desconocido como base trabajadora del Poder Judicial Federal, al no incluírseles en el artículo décimo transitorio constitucional”, enfatizaron.

Trump es un presidente débil que actúa como si fuera fuerte. Parece una barbaridad decir esto cuando hemos visto que en estas tres semanas desde que llegó a La Casa Blanca no ha hecho más que mostrar su fuerza. Pero precisamente esta brutalidad con la que ha actuado es para esconder su enorme debilidad. Con una popularidad de apenas 47 por ciento, el índice de aprobación inicial de Donald Trump lo coloca por debajo de todos los demás presidentes electos desde 1953. Trump es el único presidente con índices de aprobación inicial por debajo del 50 por ciento (Gallup).

En el legislativo Trump tiene el margen más estrecho para un presidente desde los años de la Gran Depresión (1931). En la Cámara de Representantes los Republicanos tienen 219 escaños, solo uno más de los 218 necesarios para aprobar leyes. Y con algunos nombramientos de Trump a su gabinete, al final pueden quedar con entre 215 y 217 escaños.

En el Senado son 53 republicanos, contando el voto de desempate del Vicepresidente JD Vance. Pero entre esos senadores hay algunos que no son afines al movimiento MAGA, como Susan Collins, Lisa Murkowski y John Curtis. Además, hay legislación crucial que requiere 60 votos para ser aprobada.

Así que los votos en el legislativo no serán sencillos de lograr para Trump. Por ello está emitiendo un decreto pre-

BRÚJULA

LA DEBILIDAD DE TRUMP ANA PAULA ORDORICA

sidencial tras otro. La estrategia que está usando Trump la bautizó Steve Bannon desde su primer mandato como “inunda el barco” y consiste en aventar tantos temas a la agenda, incluyendo los decretos presidenciales, que ni medios de comunicación ni la oposición o gobiernos extranjeros saben bien a bien por dónde comenzar a reaccionar porque están abrumados.

Trump está actuando como si fuera un rey porque es demasiado débil para gobernar como un presidente, dice Ezra Klein en su podcast en el New York Times. Trump tiene los poderes de la presidencia. Los mismos que tuvo Biden y todos los presidentes antes que él. Y en estos pocos días que lleva de regreso en La Casa Blanca, cuando ha querido abusar de sus poderes, se le ha frenado. No pudo cambiar la Constitución para quitar la nacionalidad estadounidense a los nacidos en el país, así sea de padres indocumentados. Punto.

Los decretos presidenciales son acciones de debilidad a largo plazo. Para que su agenda sea más sólida tendría que enviar iniciativas que el legislativo le apruebe y que quien llegue después de él a La Casa Blanca no pueda revertir de un plumazo. Pero la debilidad de Trump hace que su mejor opción sea brincarse al legislativo.

Cuando Biden llegó a la presidencia en el 2021 revirtió muchos de los decretos de la primera administración de

Trump. Y ahora Trump ha llegado a tirar a la basura varios decretos de Biden. Los decretos son muestra de debilidad, no de fortaleza.

Sus condiciones para imponer o detener la implementación de tarifas a México, Canadá y China son vagas precisamente porque es débil. Si fuera un presidente fuerte pondría condiciones detalladas para poder mostrar claramente que sus amenazas llevaron a un triunfo específico.

¿Qué obtuvo de México como para pausar los aranceles? La frontera ya tiene menos flujo de indocumentados desde hace varios meses y los 10 mil elementos de la Guardia Nacional son compromisos que ya hizo el gobierno mexicano dos veces antes, en 2019 con Trump 1, y en 2021 con Biden.

Ahora, aun cuando Trump es un presidente débil, la economía de Estados Unidos es fuerte, la más. Y eso le permite a Trump usar el martillo que tiene en su mano para aplastar todo lo que quiera. Ese es parte del reto para México. El Trump débil que sabe cómo manipular la narrativa para hacerse ver fuerte y que además encabeza a la economía más poderosa del mundo.

Por ello lo que México tiene que hacer es el trabajo en casa para ser más atractivos y menos dependientes de Estados Unidos. Pero eso es materia para toda otra columna.

OPINIÓN AQUÍ ESTÁ EL MAGAZO

SANTIAGO Y RAÚL, EL DOLOR DE CABEZA DEL VASCO AGUIRRE

Javier Aguirre tiene encima un serio conflicto que debe resolver cuanto antes: Decidirse por Raúl Jiménez o Santiago Giménez en el eje del ataque de la Selección Nacional, para el Mundial. Urge que lo decida a partir de la próxima reunión, por el poco tiempo para trabajar con el 11 que iniciará la Copa del Mundo.

Será muy interesante escuchar al Vasco pronunciarse al respecto. Estará contra la pared, pues la decisión no es fácil. Cuando se publique este texto, le quedarán a Javier 43 días para pensar muy bien lo que va a hacer, pues el 20 de marzo, México juega la semifinal de la Nations League contra la selección de Canadá, partido que debe ganar, aunque esa será otra historia que ya tendremos tiempo de contar.

Santiago reventó —con el Feyenoord— la Liga de Países Bajos, marcó los goles que quiso y por eso el desmedido interés del Milan por firmarlo.Giménez no se rindió ante el Nottingham Forest de la Premier League inglesa. Sabía que tenía por delante una mejor oferta y la encontró en el Calcio, con un equipo importante, icónico, mediático e histórico de Italia y el mundo.

Santi requiere acomodarse rápido a su nuevo club, porque la plata que pagaron por él es para que de inmediato dé resultados.

Raúl anda como en sus mejores tiempos. Atrás quedó ese choque de cabezas que pudo terminar en tragedia.

Jiménez está encendido con el Fulham; bien por él y sus registros en la Premier League, la mejor Liga del planeta. El trabajo físico, mental y de futbol que ha hecho el hidalguense lo ha llevado al límite. Entiende que esta es su última oportunidad de ir a un Mundial y lo quiere jugar. La Selección Mexicana tiene la fortuna de contar con estos dos buenos delanteros, el asunto está en manos del técnico. Debe inclinarse por uno u otro, aunque podría ingeniárselas para jugar con ambos, cosa que se ve difícil, porque en la estrategia del Vasco no caben dos ‘9’ en su alineación.

LA IMPORTANCIA DE SALVAGUARDAR EL T-MEC

Al margen del acuerdo alcanzado de última hora entre el gobierno de Estados Unidos y México para, en principio, retrasar un mes la entrada en vigor del incremento de los aranceles a las importaciones mexicanas, es fundamental no perder de vista lo complicado que sería que, durante el período acordado de espera, las negociaciones que se llevarán a cabo no concluyan de manera satisfactoria para ambos países. Los escenarios posibles que podrían llevar a un incremento en aranceles, en alguna medida y sobre algunos productos, seguirán poniendo en jaque los beneficios que el T-MEC ha traído a México, así como los efectos colaterales para la economía.

Es importante tener en cuenta que imponer aranceles a las importaciones procedentes de Canadá y México, como ha planteado Estados Unidos, así como las posibles represalias, es contrario al T-MEC, que se basa en el principio de no discriminación. Esto implica que no se pueden imponer medidas arancelarias que afecten negativamente las condiciones de competencia entre productos importados y nacionales sin una justificación adecuada, la cual evidentemente no existe.

Si bien se ha acordado dar un plazo de un mes para evaluar si se imponen los aranceles, permanecen latentes los efectos negativos que se generarían para los consumidores norteamericanos. En 2023, las importaciones de bienes hacia Estados Unidos alcanzaron aproximadamente 3,108 billones de dólares, de los cuales 1,300 billones (poco menos de 50%) provinieron de Canadá, China y México; este último aportó 16.5%. Según estimaciones de la Tax Foundation (organización de investigación sin fines de lucro), el esquema de aranceles anunciados podría reducir el producto nacional en 0.4%, considerando que el sector externo contribuye con 25% del PIB.

Además, se espera que la recaudación aumente en 1.2 billones de dólares entre 2025 y 2034, impuestos que recaerían directamente sobre los hogares; igualmente, la inflación al consumidor se incrementará por el aumento en los precios de

los productos importados.

El efecto sobre los consumidores se deriva principalmente de la importación de bienes finales como alimentos, ya que México es el principal proveedor de productos frescos, con más de 60% de las importaciones de hortalizas y 50% de frutas y frutos secos. En el caso de los automóviles, es el principal proveedor, surtiendo 19% de los vehículos que circulan en Estados Unidos y proveyendo 43.1% en las importaciones de autopartes. Una situación similar se presenta con los televisores planos, representando 15.7% de las importaciones estadounidenses.

Desde la perspectiva mexicana, si no se logra una negociación que cancele la intención de imponer aranceles, estos tendrían un efecto directo sobre el producto nacional. Cabe recordar que el comercio exterior contribuye con 80% del PIB; según diversos análisis consensuados, el PIB mexicano podría reducirse en 1.5%.

La alta dependencia se concentra en gran medida en el sector industrial: en 2024, 89.8% de las exportaciones mexicanas fueron productos manufacturados; este sector contribuye con 21% de la economía y representa aproximadamente 16.4% del empleo con cerca de 10 millones de personas.

En este contexto, no es el comercio de bienes finales el canal que generará los mayores costos por los aranceles; es el comercio de bienes intermedios sobre el cual se sostiene la complementariedad de las cadenas de suministro desarrolladas entre ambas naciones y que se verían interrumpidas significativamente.

El daño al proceso productivo interconectado entre México y Estados Unidos podría exacerbarse dependiendo la magnitud de una posible respuesta similar por parte del gobierno mexicano mediante aranceles y otras medidas no arancelarias. Ciertamente, bajo este escenario, las negociaciones que se llevarán a cabo durante este mes serán tensas e implicarán un proceso donde ambas partes deberán ceder si no quieren generar daños para sus respectivos países, sus sectores productivos y sus consumidores.

JULIO ALEJANDRO MILLÁN

Audiard decepcionado de Sofía Gascón

AGENCIAS MÉXICO

Jacques Audiard, se pronunció por primera vez sobre la polémica que rodea a Karla Sofía Gascón, protagonista de la cinta “Emilia Pérez”, tras viralizarse algunos de sus antiguos tuits en redes sociales. En los últimos días, la actriz española fue acusada de difundir mensajes racistas, xenófobos y de odio a través de unos mensajes que publicó en 2020. En ellos, Gascón hablaba de temas tan sensibles como la muerte de George Floyd a manos de policías estadounidenses, por lo que rápidamente se convirtió en el blanco de fuertes críticas y ataques.

Ahora, Audiard lamentó que el escándalo que se ha generado le esté robando foco al trabajo que se hizo en la pantalla. Incluso, se dijo sumamente decepcionado por los

comentarios de la actriz, los cuales calificó como “inexcusables”.

“Me resulta muy difícil recordar el trabajo que hice con Karla. La confianza que compartimos, la atmósfera excepcional que teníamos... y cuando tienes ese tipo de relación y de repente lees algo que esa persona ha dicho, cosas que son

absolutamente odiosas y dignas de ser odiadas, por supuesto que esa relación se ve afectada. Porque lo que dijo es inexcusable”, dijo.

El cineasta francés también reveló que no ha mantenido ningún tipo de contacto con Gascón desde que estalló la controversia, y que no tiene intenciones de hacerlo.

Peso Pluma enciende redes

AGENCIAS MÉXICO

Peso Pluma, uno de los artistas más influyentes del género regional mexicano en la actualidad, ha vuelto a dar de qué hablar en redes sociales tras compartir una provocativa foto que no pasó desapercibida entre sus seguidores.

El intérprete de “Ella Baila Sola” publicó una imagen en su cuenta oficial de Instagram en la que aparece con una actitud desafiante y un atuendo que dejó poco a la imaginación.

En la fotografía, el cantante posa con una mirada intensa y una vestimenta que resaltó su estilo audaz, lo que provocó una ola de comentarios y reacciones entre sus millones de seguidores.

El cantante causó revuelo porque no suele compartir imágenes así, sino solo de sus presentaciones o su excéntrico estilo de vida, por lo que generó una ola de reacciones entre sus seguidores.

En cuestión de minutos, la publicación fue republicada por su cuenta de fans y se llenó de “me gusta” y comentarios que iban desde halagos hasta mensajes entusiastas sobre la bebida.

Independientemente de la diversidad de opiniones, lo cierto es que Peso Pluma sigue captando la atención del público y consolidándose como un referente en la música y en la cultura popular.

Blackpink anuncia gira

AGENCIAS MÉXICO

Fue a través de la cuenta oficial de Blackpink que se dio el anuncio de que en este 2025 las cuatro artistas harían una gira mundial con la famosa agrupación de K-pop.

Cabe señalar que Rosé, Jisoo,

Jennie y Lisa, en estos últimos meses habían seguido caminos separados, algunas incluso sacando material como solista. Un ejemplo de esto es Rosé, quien después de lanzar su exitosa colaboración con Bruno Mars decidió estrenar su primer disco solista titulado Rosie, en el cual encontramos temas personales y de introspección.

Por su parte Lisa también había comenzado un camino solista, debutando en varios shows con su tema Rockstar, destacando su participación en los MTV VMAs o en el regreso del festival de Victoria´s secret.

Pero ahora las cuatro aparentemente están de regreso a los escenarios, cabe mencionar que la agrupación Blackpink es una de las más exitosas del K-pop.

Anitta lanza micrófonos

AGENCIAS

MÉXICO

Anitta ha conquistado con su carisma, sin embargo, esta característica de ella se vio eclipsada por la forma en que reaccionó con su equipo, a quienes les arrojó los micrófonos durante un concierto. Los hechos se registraron en un

concierto que dio Anitta en Belo Horizonte, en Brasil, en donde todo parecía marchar con normalidad cuando se percató de que uno de los micrófonos no funcionaba, pues no se escuchaba su voz en lo absoluto.

Anitta regresó con su equipo y les entregó el micrófono, luego le dieron otro y sin haberlo probado antes, subió de nuevo al

escenario.

Y en una parte importante del show, cuando pretendía cantar, no se escuchó su voz porque este segundo micrófono no funcionaba, por lo que llevó los ojos hacia arriba en señal de molestia, dio unos pasos hacia su equipo y les regresó el micrófono de mala forma. El hecho no pasó desapercibido

Adame besa a Laura Bozzo

Inició La Casa de los Famosos All Stars con muchas sorpresas la producción de Telemundo comenzó con las dinámicas desde la inauguración, orillando a la formación de equipos, situación que dejó entrever las alianzas y enemistades que podrías surgir en el programa. Además, el ingreso de las celebridades al programa permitió ver las reacciones de agrado e indiferencias de los otros. Esto quedó evidenciado en el encuentro entre Laura Bozzo y Alfredo Adame. Durante la primera dinámica del reality para encontrar al líder de la semana, Laura Bozzo y Alfredo Adame protago -

nizaron un momento que sorprendió a todos: se dieron un beso en la boca. Resulta que la conductora no quiso hacer el reto, aventarse al agua, por lo que Adame se ofreció a hacerlo por ella. Esto provocó un breve pleito que se resolvió cuando el famoso se acercó lentamente a la peruana y le plantó un beso de piquito con su consentimiento.

AGENCIAS MÉXICO

y ahora todos se dieron cuenta de que la brasileña estaba enojada, por lo que al momento de tomar el tercer micrófono, ya era notorio que su paciencia se estaba acabando y una vez más, falló.

Fue entonces cuando ya no pudo y más lo lanzó hacia su equipo, llevando las manos al aire en señal de duda, pregun-

tando qué estaba ocurriendo, por lo que se dio por vencida y comenzó a caminar por el escenario con las manos al aire. En ese momento, otra vez le dan un micrófono y nuevamente falló, por lo que lo volvió arrojar hacia su equipo y decidió seguir su show, pues ya había perdido un minuto de la canción por errores técnicos.

Dani Flow en polémica

Espero puedas recapacitar”, dijo el reguetonero dirigiéndose a la esposa de Christian.

Dani Flow no oculta su disgusto por Christian Nodal, al contrario hace unos días publicó un video donde criticó la nueva música del artista de regional, y este martes subió una publicación que extendió este ‘hate’.

En dicha publicación, el reguetonero se mostró usando una playera con la imagen de Nodal y su esposa, Ángela Aguilar, tachados con un círculo rojo. Además, escribió un mensaje contra la pareja.

En su cuenta de Instagram, Dani Flow se lanzó contra el artista de música regional: “Nodal, me estoy colgando de ti como tú de J Balvin, qué rollito”. “Ángela Aguilar, no me gustaron tus declaraciones de la música actual.

A este mensaje, el polémico cantante le añadió un par de fotos. En la primera, lució una playera con los rostros de Christian y Ángela tachados con un círculo rojo. Y en la segunda, mostró el nombre de Nodal en un mapa, específicamente en la zona del Golfo de México.

DEPORTES

NFL regresa a México

AGENCIAS ESTO

El vicepresidente ejecutivo del club de negocios y eventos internacionales de la NFL, Peter O’Reilly, reiteró que la prioridad de la Liga es volver a México lo antes posible, luego de su ausencia desde 2022. Sin embargo, explicó que aún no tienen fecha para su regreso, pues será hasta que las autoridades del Estadio Azteca les confirmen que el inmueble completó su renovación.

“Obviamente México es un mercado importante para la NFL, una base de fans profundamente apasionada, hemos jugado buenos partidos allí abajo. Diez de nuestros clubes, incluyendo los Rams de Los Ángeles, tienen derechos en México, y como saben bien, nuestros socios en México se enfocan en la renovación

del Estadio Azteca, que es una prioridad mayor y avanzada de la Copa del Mundo de FIFA en 2026“, dijo en conferencia de prensa.

Asimismo, O’Reilly dejó entrever que la NFL tiene todo planeado sobre cómo volverá a México, solamente esperan que el “Coloso de Santa Úrsula” quede listo. Algunos de los informes apuntan a que esto será a finales de noviembre de 2025 e inclusive se habla de un encuentro entre América y el Real Madrid para inaugurarlo. Por el momento, todo es pura especulación.

“Continuamos esas conversaciones con nuestros socios en términos de cuándo es el momento correcto para volver a un Estadio Azteca renovado. Como saben, queremos hacer lo correcto. Quieren hacerlo correcto en términos de cuándo volvemos, y

Santiago Giménez oficialmente hizo su debut con la camiseta del AC Milan al ingresar al minuto 53 con el equipoi Rossonero. Apenas antier presentaron al canterano de Cruz Azul y de inmediato lo utilizaron como un revulsivo en busca de la victoria contra la AS Roma en la Copa de Italia. El equipo Rossonero lo gana dos a cero ante la Roma al medio tiempo de los Cuartos de Final de la Copa de Italia, pero el descuento por parte de la visita obligó al técnico Sérgio Conceição a meterlo al campo. Oficialmente Santiago se convierte en el primer mexicano en la historia que juega un partido oficial con el AC Milan,

la palabra clave es cuándo. Queremos hacerlo correcto y tener un gran partido en un Estadio Azteca renovado”, agregó.

¿México podría tener dos partidos de la NFL?

En tanto, O’Reilly no descartó la posibilidad de que en un futuro México tenga dos partidos de la NFL en una misma temporada, justo como es con Inglaterra y Alemania actualmente.

“Queremos tomar esas decisiones estratégicas en términos de lo que tiene sentido. Pero eso no estaría fuera de la mesa. Como saben bien, México es un mercado crítico para la Liga y nuestros clubes, lo veríamos por seguro”, explicó, además de señalar que la NFL no piensa regresar a nuestro país en otro estadio que no sea el Azteca.

Mascherano responde a Cristiano Ronaldo

AGENCIAS ESTO

El argentino Javier Mascherano, técnico del Inter Miami, afirmó este martes que tiene “mucho respeto” por el portugués Cristiano Ronaldo, quien opinó que es el mejor jugador de siempre, pero aseguró que sobre el debate entre CR7 y Leo Messi, él tiene su “propio pensamiento, que no es ese, nada más”.

“Son opiniones. Obviamente tengo mucho respeto por Cristiano y no tengo por qué estar analizando su opinión. Eso es lo que él cree. Y yo también tengo mi propio pensamiento, que no es ese, nada más”, dijo Mascherano en una rueda de prensa del Inter Miami.

Cristiano Ronaldo, delantero del Al-Nassr saudí, dijo en una entrevista publicada por La Sexta que se considera el mejor jugador de fútbol de la historia.

Cristiano Ronaldo se autoproclamó el mejor jugador de la historia y para Javier Mascherano es Lionel Messi

“Yo creo que sí, no vi a nadie mejor que yo. Te lo digo de corazón”, contestó Cristiano cuando fue preguntado sobre este tema.

Mascherano, que compartió el vestuario con Messi en el Barcelona y en la selección argentina, siempre ha manifestado su aprecio por el campeón del mundo.

En la rueda de prensa, enfocado en temas del Inter Miami, Mascherano lamentó la dura falta que Messi sufrió en el amistoso ganado en Panamá contra el San Miguelito que provocó la expulsión del panameño Aymar Cundumí.

el segundo club con más Champions en la historia (7).

El anterior había sido Pedro Pineda, pero solamente entrenó con el club, nunca jugó un encuentro oficial. De hecho, apenas y

entró, Santi puso una asistencia para el tercero del Milan, pero el árbitro lo anuló por fuera de juego. Santiago Giménez puso asistencia para la victoria del AC Milan en la Copa de Italia

Con sólo 10 minutos en el campo, Santiago logró filtrar un balón como segundo nueve para Joao Felix, quien se estrenó en su primer partido con los Rossonero. De esta manera, el mexicano logra un debut con el pie derecho. El mismo Zlatan volteó a ver a su alrededor con una sonrisa en señal de que tenía razón. El exdelantero sueco fue el hombre que directamente pidió a ambos hombres para esta misma campaña. Ahora, el Milan esperará a un nuevo rival para la siguiente ronda. Mientras tanto, en la Serie A el equipo sigue en el octavo lugar y enfrentará próximamente al Feyenoord en la ronda de eliminación directa de la UEFA Champions League.

Se espera que Santi también tenga minutos en ese cotejo, aunque la competencia parece que será con Tammy Abraham, quien marcó doblete en esta Copa de Italia ante la Roma, algo que no hacía el delantero desde hace más de un mes.

Santi Giménez debuta con el Milan

AGENCIAS ESTO

Chivas vs Cibao en la Concachampions

Chivas puso pausa a la Liga MX y concentró todos sus recursos en el debut dentro de la Concachampions. Previo al duelo ante el Cibao FC, Óscar García aseguró que el proyecto de confiar en los jóvenes surgidos de la cantera es el camino correcto para regresarle la competitividad al equipo y espera que muy pronto puedan gozar de los resultados esperados, iniciando en el torneo de la Concacaf.

“Es un equipo en construcción, estamos en un proceso. La identidad del club es jugar con mexicanos y se está trabajando muy bien en fuerzas básicas. Hemos estado contando con jugadores muy jóvenes y hemos cumplido ya la regla de los mil minutos en cuatro partidos y medio. Cuando juegas con gente joven tiene un precio. A veces se cometen errores, pero es el proyecto en el que estamos convencidos que en un futuro no muy lejano Chivas va a volver a ser lo que era antes”, mencionó el estratega español en conferencia de prensa.

En el All-Star Weekend 2025 de nueva cuenta habrá presencia mexicana con la participación de Jaime Jáquez Jr. en el Rising Stars Challenge, evento que forma parte del espectáculo que se desarrollará del 14 al 16 de febrero en la duela del Chase Center, cada de los Warriors de Golden State.

El alero tricolor del Miami Heat ya

Es consciente de que en el Guadalajara se viven días de mucha presión por parte de la afición rojiblanca, que exige mejores resultados luego de que tras cinco jornadas se ubican en el decimotercer escalón de la tabla general. En este sentido, mencionó que sabe manejar dicha presión, pero pidió paciencia y confianza a la gente, todo mejorará muy pronto.

“En un club tan grande cuando no ganas y no se da el resultado puedo entender que haya críticas. Pero estoy muy tranquilo en ese sentido porque no es la primera vez que me pasa, ni creo que vaya a ser la última. Hay que mantener la calma y confiar en el trabajo que se hace”, agregó.

Chivas deja buenas sensaciones para Óscar García

En su análisis, el fútbol que ha mostrado el Rebaño le ha dejado buenas sensaciones, aunque resaltó que aún no llega al nivel que él y su cuerpo técnico desean ver. Diversos factores ajenos a la cancha le han impedido tener todas las herramientas para cumplir su objetivo. “Cuando a todos los jugadores que ya están recuperados podamos tenerlos en

su mejor nivel físico seguro que vamos a ser un equipo mucho más fuerte. Hasta el día de hoy no hemos podido tenerlos a todos, pero vamos en camino a ello”.

formó parte de estas festividades que reúnen a lo mejor de lo mejor de la NBA.

Apenas el año pasado, en el año de novato en la mejor liga de baloncesto en el mundo, “Triple J” fue partícipe y ahora va a repetir su presencia con la ilusión de mejorar su actuación.

En el draft del Rising Stars, la leyenda de Golden State Warriors, Tim Hardaway, apostó por elegir a Jaime Jáquez Jr. para conformar equipo a lado de Zaccharie Risacher y Alex Sarr, quienes viven su año de rookie y cabe recordar que gracias a su calidad ocuparon los dos primeros picks en el Draft anterior.

Otros elementos como Cason Wallace, Gradey Dick, Tristan da Silva y Anthony Black también jugarán en el equipo en el que se encuentra el mexicano.

El Rising Stars Challenge se va a desa-

Aseveró que en este punto del semestre le gustaría estar en una mejor posición en la Liga MX para llegar con más comodidad al duelo en República Dominicana,

rrollar el viernes 14 de febrero con dos partidos de semifinales y los ganadores después chocarán ese mismo día en la gran final con la finalidad de coronarse.

En equipo ganador del Rising Stars Challenge va a participar el domingo 16 de febrero en el NBA All-Star Game, que también tendrá el mismo formato de cuadrangular contra otros tres equipos que van a ser conformados por los All-Stars. Jaime Jáquez Jr espera ser el primer mexicano en el Juego de Estrellas

Así que Jaime Jáquez Jr. espera junto a su equipo lucir en el primer cuadrangular del Rising Stars Challenge para hacer historia y tener la posibilidad de disputar el Juego de Estrellas para convertirse en el primer mexicano en participar en el gran partido.

En lo que respecta a los otros tres equipos del Rising Stars, el manejado por Chris Mullin estará conformado con Stephon Castle, Ryan Dunn, Zach Edey, Keyonte George, Trayce Jackson-Davis, Dalton Knecht y Jaylen Wells.

En el equipo de Mitch Richmond jugarán Toumani Camara, Bub Carrington, Bilal Coulibaly, Scoot Henderson, Yves Missi, Amen Thompson y Ausar Thompson. Cabe destacar que el conjunto capitaneado por Jeremy Lin va a disputar este cuadrangular con la novedad de que solo participan elementos sobresalientes de la NBA G League como: JD Davison, Mac McClung, Bryce McGowens, Leonard Miller, Reed Sheppard, Pat Spencer y Dink Pate, éste último elemento de los Capitanes de la Ciudad de México.

pero está motivado ya que sus jugadores han demostrado tener el talento y el compromiso suficiente para competirle a cualquiera.

México busca unirse a World Boxing

AGENCIAS ESTO

La Federación Mexicana de Boxeo (FMB) recibió la anuencia de la Asociación Internacional de este deporte (IBA) para poder integrarse a World Boxing y, de esta forma, cumplir con el requisito que pide el Comité Olímpico Internacional (COI) para que la disciplina se mantenga como deporte olímpico para los Juegos que se disputarán en Los Ángeles 2028. El COI, a través de su presidente Thomas Bach, amenazó en quitar el pugilismo del programa olímpico si las asociaciones mundiales no cambiaban de federación internacional ya que, aseguró, se encontraron irregularidades en la IBA. Bach señaló que mientras las federaciones nacionales se mantuvieran en la IBA y no cambiaran a World Boxig, organismo que reconoce el COI, no habría avances para mantener al boxeo como deporte olímpico. La Federación Mexicana de Boxeo busca la afiliación inmediata Óscar Contreras, presidente

de la FMB, informó que se está haciendo el trámite para integrarse a la nueva asociación.

“El pasado mes de diciembre fue el congreso de IBA y el organismo aceptó que pudiéramos tener la doble afiliación. Nosotros hicimos nuestra Asamblea Extraordinaria donde, con nuestras asociaciones afiliadas, convenimos que vamos a solicitar la afiliación a la nueva federación internacional, conocida como World Boxing, pero no nos vamos a salir de la IBA, es decir, vamos a tener la doble afiliación”.

Señaló que es importante mantenerse en el organismo que encabeza el ruso Umar Kremlev porque realiza eventos internacionales a nivel mundial, que ayuda a que los pugilistas tengan fogueo, además de que reparte bolsas importantes de dinero que ayudan a los jóvenes boxeadores.

“World Boxing no nos ha comentado nada de la doble afiliación y no creo que lo hagan porque World Boxing seguirá aceptando boxeadores profesionales para los Juegos Olímpicos, sería ‘darse un balazo en el pie’ si es que no quiere esa doble afiliación”.

Difícil estandarizar las tarifas eléctricas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo rechazó la posibilidad de estandarizar las tarifas eléctricas en todo el país, tal como busca hacerlo con los precios de las gasolinas, ya que el precio de la electricidad, dijo, está sujeto a las diferentes regiones del país.

En la conferencia mañanera de este miércoles, que ofreció desde el estado de

Querétaro, la mandataria sostuvo que el subsidio a las tarifas eléctricas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), asciende a los 120 mil millones de pesos, de lo contrario “la tarifa (que pagan los usuarios) sería cinco veces más de lo que ahora pagan”.

Recordó que, el precio de la electricidad es distinto, dependiendo del cada región del país, lo que hace difícil estandarizarlas, “por la temperatura máxima que

hay, por el clima y por el uso de aires acondicionados”, lo que hace que existan distintos cobros, “y es difícil hacer un proceso de que todos sean iguales”.

En el caso del precio del petróleo, abundó, este año se va a fortalecer autosuficiencia nacional, a raíz de una estrategia planteada por el ex presidente López Obrador enfocada en que se refine todo el petróleo que se produce en el país para fortalecer el consumo interno.

Reformas contra la reelección

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En el marco de un aniversario más de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles desde el Teatro de la República, en Querétaro, que enviará hoy al Congreso dos nuevas reformas constitucionales para su aprobación y eventual publicación y que son las concernientes a la no reelección y la de no nepotismo.

Sheinbaum subrayó que cumplirá su promesa de campaña sobre estos dos puntos y ante asistentes a la ceremonia por un aniversario más de la Carta Magna, dijo que, en honor a la Constitución de 1917, establecerá que no exista la reelección para ningún puesto de elección popular, incluyendo la presidencia de la República.

“Sufragio efectivo no reelección”, subrayó ante su gabinete que la acompañó e insistió en que la no reelección se buscará sea una realidad y se aplique a partir del 2030, y en los estados e instituciones tan pronto como sea aprobada.

La segunda reforma, en contra del nepotismo, resaltó. buscará eliminar el amiguismo y relaciones familiares como factores relevantes al momento de asignar posiciones en el gobierno o instituciones del Estado y que estos puestos sean ocupados por las personas “más calificadas” y no por sus relaciones personales.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

México registró 73,167 nuevos empleos formales en enero, alcanzando un total de 22.31 millones de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, el crecimiento anual fue de solo 0.8 %, con 178,139 nuevos puestos en los últimos 12 meses, aún por debajo del máximo histórico de 22.64 millones registrado en noviembre de 2024.

El sector comercio lideró la generación de empleo con un crecimiento del 2.9 % interanual, seguido de transportes y comunicaciones con 2.6 %, y servicios para empresas y electricidad con 2 %.

El informe del IMSS destacó

que Hidalgo, Estado de México, Chiapas y Nuevo León fueron las entidades con mayor crecimiento

en el empleo formal, registrando aumentos superiores al 3 %. Estos estados mostraron un mejor des -

empeño frente a la media nacional, impulsados por la actividad comercial e industrial. El salario base de cotización promedio alcanzó los 617.6 pesos diarios, equivalente a un salario mensual de 18,528 pesos, con un incremento nominal del 7.7 % anual, considerado el quinto aumento más alto en 23 años. Desde enero de 2019, los salarios registrados han crecido al menos un 6 % cada año.

El IMSS también informó que el número de empleadores afiliados fue de 1.05 millones, reflejando una disminución anual del 2 %.

A pesar de estos datos, el empleo formal sigue sin reflejar toda la realidad laboral, ya que el 55 % de la fuerza laboral en México sigue en la informalidad, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

México principal proveedor de EU

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

México se mantuvo en 2024 como el mayor socio comercial de Estados Unidos, ligó dos años consecutivos como su principal proveedor y ganó más participación de mercado en el comercio de la máxima potencia económica del mundo, revelan datos oficiales de ese país.

De acuerdo con cifras de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de Estados Unidos, el comercio bilateral entre ambas naciones cerró 2024 en 839 mil 900 millones de dólares, lo que representó 15.8 por ciento del comercio mundial de EU.

Detrás se ubicó Canadá, con un intercambio de mercancías con EU por 762 mil 100 millones de dólares, equivalentes a 14.3 por ciento del total; mientras que en tercer lugar se quedó China con 582 mil 500 millones de dólares, iguales a 10.9 por ciento del total.

Este año México ganó una ligera participación de mercado en el comercio estadunidense, dado que en 2023 acapara 15.7 por ciento; en contraste, la cuota de Canadá disminuyó desde 15.2 por ciento previo y la de China desde 11.3 por ciento.

El informe de todo 2024 se da a conocer justo en un contexto en el que el presidente de EU, Donald Trump, impuso el sábado pasado aranceles de 25 por ciento a México y Canadá alegando problemas en torno a la migración y narcotráfico (particularmente fentanilo), mismos que el lunes, tras hablar con los presidentes de ambos países, pospuso por un mes.

‘El Chapo Isidro’ de los fugitivos más buscados

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Fausto Isidro Meza Flores, alias ‘El Chapo Isidro’, fue añadido a la lista de los 10 criminales más buscados del FBI, según un anuncio publicado el 4 de febrero. Las autoridades estadounidenses lo acusan de traficar fentanilo, cocaína, heroína y otras drogas en EU durante más de dos décadas. La recompensa por información que lleve a su captura asciende a 5 mdd.

Además de delitos de narcotráfico, el FBI señala a Meza Flores y su organización, el grupo criminal Meza-Flores, por crímenes como secuestros, extorsión, tortura y asesinato. Su presunto trasiego de fentanilo ocurre en un contexto de tensión comercial entre EU y México, marcado por la política de aranceles

impulsada por Donald Trump. ‘El Chapo Isidro’, de 42 años, mide 1.68 metros, tiene cabello castaño oscuro y ojos marrones. Fue acusado en mayo de 2012 en un tribunal de EU, y en noviembre de 2019 un gran jurado federal emitió una acusación formal en su contra por tráfico de drogas y posesión de armas de fuego.

Las autoridades advierten que Meza Flores reside en México, es altamente peligroso y posiblemente esté armado. Se le acusa de conspirar para fabricar y distribuir cocaína, heroína, metanfetamina y mariguana en territorio estadounidense entre 2005 y 2019. El FBI pidió la colaboración del público para localizar a Meza Flores. El director interino Brian Driscoll instó a cualquier persona con información sobre su paradero a contactar a las autoridades para facilitar su captura y enjuiciamiento.

Abren Becas Santander

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Banco Santander informó que abrió la segunda edición de su Curso Santander | USA Summer Experience – Penn, para que 90 jóvenes mexicanos tengan la oportunidad de mejorar su nivel de inglés a través de una experiencia de acceso en la prestigiada Universidad de Pennsylvania. Explicó que la beca cubre vuelos, alojamiento, manutención, seguro médico y actividades culturales, y se convierte así en una de las más completas del 2025.

De acuerdo con las bases del apoyo, el curso será implementado del 14 de julio al 1° de agosto en el campus de la Universidad de Pennsylvania, en Filadelfia, Estados Unidos. Santander informó que está dirigido a

jóvenes de entre 18 y 30 años, residentes en México y otros 12 países, con un nivel de Inglés Mínimo B1, categoría que define que la persona puede comunicarse de manera funcional en inglés.

“Además de mejorar sus habilidades lingüísticas, los participantes desarrollarán competencias en liderazgo, trabajo en equipo, comunicación persuasiva y manejo de redes sociales”, señaló el banco.

Explicó que los interesados pueden inscribirse a través de Santander Open Academy.

Rafael Hernández, director global adjunto de Santander Universidades, dijo que esta beca permite “mejorar la formación en idiomas en un entorno de prestigio”.

Afirmó que “la inmersión lingüística es la mejor forma de pisar el acelerador a la hora de mejorar la formación en idiomas”.

INTERNACIONAL

Alerta Epidemiológica por Fiebre Amarilla

AGENCIAS

AMÉRICA LATINA

Entre los últimos meses de 2024 y las primeras semanas de 2025, se han confirmado 61 casos, con 30 fallecimientos, principalmente en Bolivia, Brasil, Colombia y Perú. En enero de 2025, se registraron 17 casos adicionales y siete muertes.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda transmitida por mosquitos de los géneros Aedes y Haemagogus. El principal vector en áreas urbanas es el mosquito Aedes aegypti, conocido por su distintiva marca en forma de lira en el tórax y patrones en blanco y negro en las patas.

Este mosquito se reproduce en entornos cercanos a las viviendas humanas, utilizando recipientes con agua estancada como criaderos. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor muscular, cefalea, escalofríos, náuseas y vómitos. En casos

graves, puede provocar insuficiencia hepática, ictericia y hemorragias.

Aunque México no ha registrado un aumento considerable en los casos de fiebre amarilla, las autoridades sanitarias han intensificado las medidas preventivas, especialmente en los estados del sur y sureste del país, donde existen condiciones ambientales favora-

bles para la proliferación del mosquito transmisor.

Es crucial que la población esté informada y tome medidas preventivas para evitar la reintroducción y propagación de la fiebre amarilla en México. La colaboración entre las autoridades sanitarias y la comunidad es esencial para mantener al país libre de esta enfermedad.

Las armas del narco parten de Arizona y Texas

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

No es un misterio; Estados Unidos es el principal exportador de armas ilegales a México, un gigantesco negocio compartido entre fabricantes de armas, armerías y el crimen organizado para garantizar a los millones de drogadictos estadounidenses su dosis diaria de droga, principalmente fentanilo.

Pero, de todos los caminos por donde

entran a diario cientos de armas ilegales desde Estados Unidos, hay muchos de un solo carril y algunas que son auténticas autopistas, las cuatro más grandes tienen como punto de partida: Houston y San Antonio, en Texas; y Tucson y Phoenix, en Arizona.

Según el último informe de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de EU, que rastrea el origen de las armas incautadas en México, Houston es la ciudad con más distribuidores de armas que

Argentina fuera de la OMS

AGENCIAS

ARGENTINA

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este miércoles, que saca el país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo los pasos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y lo hizo con un durísimo ataque a su gestión ante la pandemia de COVID, asegurando que el confinamiento causó “una de las mayores catástrofes económicas de la humanidad”.

Según dijo, el confinamiento, que en Argentina se mantuvo de forma estricta entre marzo y noviembre de 2020 y que fue luego lentamente flexibilizado, “dejó a los niños fuera de la escuela, a cientos de miles de trabajadores sin ingresos, llevó a comercios y pymes (pequeñas y medianas empresas) a la quiebra, y aún, así costó 130,000 vidas”.

El mandatario ultraderechista destacó además que el organismo “falló en su mayor prueba de fuego” ya que “promovió cuarentenas eternas sin sustento científico cuando le tocó combatir la pandemia”.

“Las cuarentenas provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial y, acorde al estatuto de Roma de 1998, el modelo de cuarentena podría catalogarse como un delito de lesa humanidad”, añadió el comunicado.

Durante el anuncio de la retirada de Argentina de la OMS, el vocero de Milei, Manuel Adorni, declaró que “los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”.

Las acusaciones de Milei contrastan fuertemente con las conclusiones de los sistemas de salud presentados por algunos países al término de la pandemia.

surten al crimen organizado (296); seguido de San Antonio (191), Tucson y Phoenix (con 144 y 132, respectivamente), pero existen armerías en todos los poblados y ciudadanes de los condados fronterizos, desde el Golfo de

México (sí, de México) al océano Pacífico. Estas cuatro autopistas o (ríos de hierro) como lo llaman en EU los activistas antiarmas, tienen como principales destinos Sonora, Baja California, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, y más al interior de la República, Guanajuato, azotado por una creciente violencia en los últimos años.

Según el informe de la AFT, la ruta dominante del tráfico de armas en los últimos años es la que va de Arizona a Sonora, con 1,618 armas detectadas en delitos de alto impacto en 2024.

DE INTERÉS

Planes para celebrar antes de casarse

Hay muchas actividades que pueden hacer con su pareja

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Seguramente están pensando ¿cómo sorprender a mi novio para el 14 de febrero? Hay muchas actividades que pueden hacer con su pareja, antes de casarse para disfrutar de este 14 de febrero de la forma más romántica. Aquí les proponemos algunas de estas.

Algo fuera de lo común

Si quieres que este 14 de febrero sea inolvidable, entonces prepara algo fuera de lo común y que no han experimentado todavía. Por ejemplo, un súper plan puede ser visitar un lugar exótico o hacer algún tipo de excursión (como ir a Teotihuacán).

Otra forma increíble de recordar este día es aventándose de paracaídas, una experiencia única que debes vivir con tu pareja. Toma nota de las 40 cosas que debes hacer con tu pareja al menos una vez en la vida.

Eviten lugares concurridos

Eviten a toda costa los lugares concurridos, como los restaurantes y el cine (ya podrán ir otro día), pues el 14 de febrero es solamente para ustedes. Muchas veces están tan llenos los lugares que ni siquiera se puede pasar un momento a gusto platicando con tu pareja.

Si quieres pasar un día digno de recordar, entonces busquen algún lugar que no sea tan conocido, en donde puedan pasar un momento increíble y que les permita disfrutar de su respectiva compañía.

Diferentes planes

No esperen a que sea de noche para festejar este día; organicen un buen

plan y desde la mañana comiencen a tener actividades: su recorrido romántico puede comenzar en algún museo, para después visitar el zoológico; cuando llegue el medio día, comer en un picnic será la mejor opción y, por último, pueden cenar en algún restaurante desconocido. Si de plano esto último

no les parece tanto, entonces pueden ponerse el mandil (literalmente) y cocinar juntos.

Planeen una sorpresa

Todavía están en tiempo de platicarlo, así que cuando los dos estén de acuerdo, comiencen a preparar sus respectivas sorpresas, solo asegúrate de que no se empalmen con la de tu pareja. Esta idea es muy buena, sobre todo si quieres recordarle a tu novio o esposo que ya se acerca el 14 de febrero.

¡Festéjenlo dos días!

¿Por qué festejar solamente un día cuando el amor es parte de nosotros?

Entonces este 14 de febrero disfrútenlo al máximo desde uno o dos días antes de la fecha, así podrán tener una mayor celebración y una forma increíble de tener un día del amor y la amistad inolvidable.

Sobre todo, si el 14 de febrero cae entre semana, quizás sea más fácil festejarlo el fin de semana anterior.

Día de spa

Si su estilo es más relajado, este plan también puede ser una excelente opción. Busca un paquete para ambos y tengan un día solo para ustedes. Descansen y conózcanse en un ámbito neutro. Permítanse salir de la rutina diaria y tomar espacio para ustedes.

No olvides planear un momento para tomar algún bocadillo y un té o una copa de vino para compartir juntos la maravillosa experiencia. Si tienen oportunidad de ir a alguno que tenga alberca y tomarse toda la tarde libre ¡sería delicioso!

en¡Ejecutado el mercado!

AGENCIAS

POZA RICA

Un hombre fue asesinado a balazos en las inmediaciones del mercado Santa Fe, ubicado en el centro de la ciudad de Poza Rica, en la zona norte del estado de Veracruz.

De acuerdo con los primeros datos de los testigos del hecho violento, una persona había acudido a comer al sitio mencionado cuando repentinamente se escucharon detonaciones de arma de fuego.

Tras los disparos, el cuerpo de un hombre ensangrentado quedó tendido en el lugar. Los hechos ocurrieron al mediodía de este miércoles 5 de febrero. El mercado se ubica sobre el bulevar Lázaro cárdenas, frente al monumento a la madre y a un costado del mercado Poza Rica.

Cuando los clientes escucharon la balacera de inmediato buscaron a donde refugiarse. Había gente que

corría entre los pasillos asustados por el ataque armado, que también dejó cuatro lesionados.

Al sitio llegó una ambulancia del ayuntamiento de Poza Rica para atender a las personas lesionadas, mismas que fueron trasladas a un hospital. Del hecho violento ataques se informó a la Fiscalía General del Estado (FGE). Al lugar arribaron los elementos de seguridad y del Ejército Mexicano, así como de peritos para llevar a cabo

Carambola deja lesionados

AGENCIAS XALAPA

Una carambola registrada la mañana de este miércoles 5 de febrero sobre el bulevar Xalapa – Banderilla dejó cinco vehículos dañados, además tres personas lesionadas y cuantiosos daños materiales.

El accidente sucedió a la altura de la zona conocida como La Martinica y, según reportes, un tripulante fue trasladado a un hospital luego de la valoración médica realizada por el personal de urgencias médicas.

Los automóviles afectados iban en el carril que sube de Xalapa al municipio de Banderilla, justo en la parada exclusiva para los autobuses. Las cinco unidades vehiculares se

impactaron por la parte trasera. Debido a las maniobras de vialidad, la circulación se vio interrumpida y se complicó el paso para quienes transitaban por la zona, sobre todo porque ocurrió a la hora pico, aproximadamente a las 08:30 de la mañana.

Una carambola anterior sucedió sobre la carretera Xalapa – Veracruz a la altura de la colonia El Olmo, sobre el puente conocido como “La Joroba”, el pasado jueves 16 de enero, cuando seis vehículos chocaron en el carril con dirección a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

En noviembre de 2024 un tráiler se impactó contra el camellón central de la carretera Xalapa- Veracruz, la pesada unidad quedó destrozada. Tras el accidente, el chofer del tráiler resultó

AGENCIAS

¡Mortal choque!

PASO DE OVEJAS

La mañana de este 5 de febrero, un aparatoso accidente en la carretera federal Veracruz-Xalapa dejó un saldo de nueve personas lesionadas y daños materiales considerables.

El percance ocurrió entre las localidades de Paso San Juan y Puente Jula, donde un autobús de la empresa AU, con número económico 4440, impactó contra un automóvil negro marca Aveo que presuntamente invadió el carril contrario, provocando el choque.

Un tercer vehículo, un Nissan Versa, también resultó afectado, aunque su conductor solo sufrió golpes leves. Pobladores de Puente Jula auxiliaron a los heridos antes de la llegada de los servicios de emergencia. Cruz Roja Mexicana trasladó a los lesionados a hospitales cercanos. En el Aveo viajaban dos adultos mayores y un joven conductor. Los adultos mayores resultaron gravemente heridos. El conductor quedó atrapado entre los fierros retorcidos, pero fue rescatado con vida. Los demás lesionados eran pasajeros del autobús AU.

Quien murió en el accidente fue identificada como Adela A. D., de 71 años, la señora que hoy por la tarde perdió la vida en el IMSS de Cuauhtémoc.

La septuagenaria fue una de los cuatro lesionados de gravedad que resultaron del encontronazo ocurrido en la carretera federal Veracruz-Xalapa, por Paso Seco.

las maniobras para de levantamiento de cuerpo que yacía en uno de los pasillos.

Tras un operativo en el centro de Poza Rica, el despliegue continuó hacia el puente Cazones, donde, de acuerdo con la información de medios locales, dos policías municipales que viajaban en la patrulla PM-192 resultaron heridos tras el enfrentamiento con civiles armados.

Finalmente se informó que hubo tres personas detenidas respecto al caso, estas viajaban en un vehículo Volkswagen Jetta clásico color gris. Durante la persecución, los presuntos delincuentes tiraron ponchallantas para evitar ser detenidos.

El mercado Santa Fe es un sitio comercial donde la mayoría de los negocios se dedican a la venta de comida y de pescados y mariscos. Se ubica a escasas cuatro cuadras del Palacio Municipal.

ileso y quedó detenido por las autoridades de seguridad pública para el deslinde de responsabilidades.

Otro carambolazo que involucró a diez vehículos sucedió en agosto de 2023 cuando a un autobús le fallaron los frenos y se impactaron en contra de varias unidades vehiculares en la carretera Xalapa-Veracruz.

Adela presentaba una fractura craneoencefálica severa y, pese a que fue llevada de inmediato al hospital, no sobrevivió a raíz de las heridas sufridas.

El choque ocurrió en una curva del carril con dirección al puerto de Veracruz, lo que interrumpió la circulación en ambos sentidos.

Elementos de la Guardia Nacional, División Caminos tomaron conocimiento de los hechos, mientras que la Policía Estatal implementó un protocolo de proximidad social para evitar otro accidente en la zona.

armasAseguran y droga

YHADIRA PAREDES

XALAPA

En un operativo de cateo en el municipio de Teocelo fueron aseguradas dosis de enervantes con características de cristal y marihuana, armas hechizas, cartuchos, teléfonos celulares y una motocicleta.

Así lo informó la Fiscalía General del Estado a través de un comunicado, en donde dio cuenta que, en operativos conjuntos con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz se detuvieron a cuatro personas en flagrancia.

Se trata de Denisse Guadalupe “N”, Ada Bertha “N”, Salvador “N” y Daniel

Esteban “N”, quienes fueron detenidas en la colonia centro de Teocelo cuando elementos policíacos cumplimentaban una orden de cateo ordenada por un juez.

Caen en operativo

AGENCIAS

Dos detenidos y el aseguramiento de sustancias ilícitas y armas, fue el saldo de un operativo antidrogas que se llevó a cabo en la colonia Revolución, al norte de Xalapa, la tarde de este miércoles 5 de febrero, que generó gran movilización y alarma entre los vecinos.

La fiscalía indicó que los detenidos y detenidas fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa, para que defina su situación jurídica.

¡Muere estudiante!

Fue baleado el pasado domingo en un restaurante de mariscos, en la colonia Teresa Morales

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

El estudiante de la UPAV que fue baleado este domingo en Coatzacoalcos murió al interior del hospital IMSSBienestar durante la madrugada de este miércoles. El varón identificado como Yair Ordaz Vargas de 21 años, fue atacado a tiros en una marisqueria denominada El Mariskito de la calle Tula y Bonampak de la colonia Teresa Morales.

Hasta ese lugar llegaron dos sicarios, quienes luego de ubi-

car a su objetivo, le dispararon con una pistola calibre 9 milímetros.

Aunque el joven de preparatoria solo recibió un tiro, esto fue suficiente para que finalmente perdiera la vida. El hoy extinto fue originario de Celaya, Guanajuato y tuvo su domicilio en la avenida Juan Escutia de la colonia Benito Juárez Norte de este puerto.

Su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde sus restos fueron reclamados para ser sepultado.

judicial, como parte de la estrategia contra el narcomenudeo. Los detenidos fueron trasladados a la Fiscalía Regional de Xalapa, mientras que la vivienda quedó bajo resguardo. Este operativo se suma a otros realizados recientemente en la ciudad. El 15 de enero de 2025, las autoridades llevaron a cabo dos cateos simultáneos:

En la colonia Rubén Pabello Acosta, donde se detuvo a una persona y se incautó droga y un arma corta tipo réplica.

La detención de los sospechosos ocurrió dentro de un domicilio, en cumplimiento de una orden de cateo

Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional arribaron a un domicilio en la calle Francisco Hernández Córdoba para realizar un cateo e inspecciones en la zona. Durante el operativo, el área fue acordonada mientras los agentes realizaban recorridos de seguridad. El despliegue coincidió con la salida de menores de las escuelas, lo que generó inquietud entre las familias del sector. Los elementos de seguridad desplegaron recorridos desde la calle Francisco Hernández Córdoba hasta las avenidas Atenas Veracruzana y Ciudad de las Flores.

En la colonia Felipe Carrillo Puerto, donde ocho hombres y dos mujeres fueron detenidos con estupefacientes, armas y equipos de comunicación.

Disparan a policías

Elementos llegaron a bajar las cámaras colocadas en postes de energía eléctrica, cuando fueron enfrentados a balazos

AGENCIAS PAPANTLA

Dos personas detenidas y una más lesionada, fue el resultado de presunto enfrentamiento a balazos en la comunidad El Aguacate.

Cuando elementos de la Policía Municipal desinstalaban cámaras de seguridad colocadas por gente del lugar

para tener evidencia de algún hecho ilícito, sujetos desconocidos presuntamente los enfrentaron a balazos, dejando como resultado dos personas detenidas y una más lesionada. Los hechos fueron en la comunidad el Aguacate, cuando se supo que los elementos policiacos llegaron a bajar las cámaras colocadas en postes de energía eléctrica, los aparatos fueron comprados

Atacado a balazos

AGENCIAS ORIZABA

Un panadero fue atacado a balazos la noche del martes 4 de febrero en la comunidad de Potrero Nuevo, perteneciente al municipio de Atoyac, Veracruz. Según testigos, el hecho violento ocurrió cuando el trabajador se desplazaba a bordo de una motocicleta.

El ataque se llevó a cabo en la parte trasera del ingenio El Potrero, en la colonia La Loma. El panadero habría recibido tres impactos de bala en diversas partes del cuerpo que lo dejaron tirado sobre la carpeta asfáltica. Inmediatamente después del hecho los agresores escaparon del lugar. Transeúntes y algunos comerciantes que notaron el ataque solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia. En cuestión de minutos llegaron al lugar policías municipales y para-

e instalados por mismos habitantes para dar tranquilidad a la población, con lo que obtendrían evidencia en caso de hechos delictivos.

Se menciona que habitantes del Aguacate se opusieron a esa acción, pero como iban a bordo de una camioneta fueron recibidos a balazos por los uniformados.

En esas acciones, una persona resultó

médicos locales quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado; sin embargo, debido a las heridas que presentaba fue trasladado a un hospital donde permaneció bajo vigilancia médica, en tanto que, uniformados custodiaron el hospital como medida de seguridad. Por testigos se conoció que el panadero ya había concluido su jornada laboral, se dirigía hacia su domicilio cuando fue atacado. Después de varias horas sus familiares fueron notificados de los hechos y llegaron al hospital donde su estado de salud era reservado.

De los agresores no se tiene hasta el momento alguna pista, pero la fiscalía abrió una carpeta de investigación por el homicidio en grado de tentativa y el personal tendrá que esperar a que el panadero pueda recuperarse y esté en condiciones de rendir su declaración ministerial que permita a los agentes contar con alguna línea de investigación que les ayude a aclarar los hechos.

con una herida de bala en un tobillo, dos sujetos fueron detenidos y uno más se sabe que fue defendido por los lugareños para que no se lo llevarán. No existe versión oficial de la Policía Municipal y no se han presentado a los probables delincuentes si es que están en calidad de detenidos, todo pudo tratarse de una confusión, pero aún no existe nada en claro.

Gravemente heridos

REDACCIÓN MISANTLA

Tres jóvenes se encuentran en estado crítico, tras sufrir accidente de motos, este hecho ha conmocionado a la población misanteca.

El accidente se registró en la avenida Carlos Salinas de Gortari, en donde, se impactaron dos motocicletas, una se trata de un moto-repartidor de comida, en la otra unidad viajaban dos menores de edad, estos dos últimos manejaban a exceso de velocidad y sin cascos de seguridad.

El choque se registró de frente, ocasionando que las unidades salieran volando, al igual que sus tripulantes, al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a los lesionados, los cuales fueron llevados al Hospital Regional IMSS-Bienestar de Misantla.

El estado de salud de los tres involucrados es crítico, por lo que, los menores de edad tuvieron que ser trasladados a la ciudad de Xalapa para que recibieran la atención medica correspondiente.

Ciudadanos misantecos se encuentran recaudando recursos para apoyar a estos jóvenes hermanos, que sufrieron varias fracturas en su cuerpo.

EN LA GUERRA DE LAS CAFETERÍAS, GANA EL CONSUMIDOR

Jueves 6 de Febrero de 2025

Jueves 25 de Febrero de 2021

Jueves 09 de Julio 2020

heraldodecoatzacoalcos.com.mx

heraldodecoatzacoalcos.com.mx

PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Agosto de 2021

Lunes 24 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Febrero de 2025

Viernes 06 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 11 de Enero de 2023

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 31 de Mayo de 2023

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El consumo de café en México es una tradición que se ha transmitido por diferentes generaciones y que tiene que ver con la producción del grano en zonas del sureste del país, principalmente, cuya calidad es reconocida en el mundo. El consumo también se ha transformado, pues a principios del milenio la generalidad apuntaba a cafeterías tradicionales, panorama que cambió a partir de 2002.

Ese año abrió la primera sucursal de la cadena estadounidense Starbucks, que trajo un modelo distinto de negocio y con el paso de los años se ha expandido por toda la República y ha sido replicado, con algunas variaciones, por marcas competidoras. A la fecha, esa compañía cafetalera cuenta con 46.9% del mercado de cafeterías; le siguen Café Punta del Cielo, con 11.6%, así como The Italian Coffee Company, con 10.6%, de acuerdo con cifras de Statista hasta abril del año pasado. El camino del líder no se ha dado de un día para otro, pero ha sido constante. La marca ha logrado consolidarse como el “tercer espacio” para sus clientes: el primero es su hogar y el segundo su trabajo, explica José Luis Portela, director general de Starbucks México. “En Starbucks decimos que nuestros clientes vienen por el café, se quedan por la comodidad de nuestras tiendas y regresan por la calidez de nuestros partners [personal en las tiendas]”, afirma. Menciona que la fórmula para crecer, tanto en México como en el mundo, se basa en dar a los consumidores algo que nadie más puede ofrecer: “Un café excepcional, baristas comprometidos y apasionados, y productos innovadores

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

INSTANTÁNEO, FAVORITO EN EL HOGAR

De acuerdo con datos de Statista, los ingresos del negocio de café en México llegarán a 2 mil 996 millones de dólares este año, de los cuales 2 mil 184 millones corresponden al mercado de café instantáneo.

La facilidad para comprar café instantáneo, su practicidad y precio hacen que los mexicanos prefieran este tipo de producto, explica Pedro C. Roque, coordinador de Operaciones de la Asociación Mexicana de la

en un ambiente acogedor”. La primera tienda de Starbucks en México se abrió en 2002 en Paseo de la Reforma. A la fecha, la marca cuenta con más de 746 tiendas en 61 ciudades del país. La marca está “enraizada en principios que todos, como mexicanos, valoramos profundamente: calidad, personalización, comunidad, diversidad e inclusión”, menciona Portela.

VIEJOS CONOCIDOS

La historia de la firma en México inició mucho antes de la apertura de la primera tienda. “Hemos comprado café arábica de origen 100% mexicano por más de 30 años, apoyando a los caficultores de Chiapas y Oaxaca”, dice el director de Starbucks México. “El primer grano mexicano que adquirió Starbucks en la década de 1990,

Cadena Productiva del Café (Amecafé). Además el café soluble o instantáneo cuenta con una mayor promoción y mercadotecnia que el resto. Sin embargo, Roque precisa que se ha detectado que los jóvenes comienzan a consumir más café de grano.

También destaca la introducción al mercado de las cápsulas de café molido que en 2019 tuvieron un incremento en ventas por la entrada de nuevas marcas que no resultan costosas, refiere una investigación de mercado de Euromonitor Internacional.

“Esto ha hecho que la categoría sea más asequible para una gama

mucho antes de abrir la primera tienda en el país, provenía de Chiapas”, cuenta. Desde entonces se mantiene una fuerte relación con los caficultores mexicanos. En Chiapas hace 15 años Starbucks arrancó su modelo global de suministro ético en la industria bajo el nombre de C.A.F.E. Practices (Coffee and Farmer Equity Practices). “El 99% del café comprado por Starbucks en todo el mundo, incluido México, se adquiere bajo este programa, lo que asegura que se trata de un café cultivado y cosechado de manera ética”, detalla el directivo.

El compromiso con la comunidad cafetalera de la región se considera a largo plazo y en 2016 la empresa abrió un Centro de Apoyo al Caficultor en San Cristóbal de las Casas, Chiapas,

más amplia de consumidores; la variedad de productos de marca propia disponibles en la categoría se ha ampliado, con líneas como Great Value y Golden Hills”, destaca el análisis. A la par, Nespresso y Dolce Gusto, ambos de Nestlé, lanzaron nuevas versiones de cápsulas de café molido a base de grano mexicano, en un intento por atraer a los consumidores locales. Sin embargo, Euromonitor Internacional advierte que las cápsulas de café se ven amenazadas por la legislación antirresiduos, pues se incluyen en los artículos de plástico desechables que se prohibirán el próximo año.

espacio dedicado a brindar capacitación y asistencia técnica a los caficultores. A la fecha, la cadena ha apoyado a más de 9 mil productores rurales. Ese mismo año, Fundación Starbucks donó 2 millones de dólares a Conservación Internacional para apoyar un proyecto de cuatro años para caficultores de Oaxaca. Conscientes del impacto de la roya, hongo que acaba con las hojas de café, en 2014 se lanzó la iniciativa Todos Sembramos Café para donar una planta a los caficultores mexicanos por cada bolsa de café vendida en las tiendas, y hasta ahora se han entregado más de 3.2 millones de cafetos.

En América, México es el segundo mercado con el mayor número de tiendas en operación de la marca, después de

Estados Unidos, donde hay 6 mil 250. A nivel internacional, el país es el tercero, por debajo de Corea, que tiene mil 334 tiendas, muestra el reporte anual de Starbucks a 2019. En 2012, Starbucks inició el programa de lealtad en el país y tres años después se incorporó la aplicación Starbucks México para dar a los miembros la posibilidad de pagar desde su teléfono móvil.

“El programa de lealtad de Starbucks ha crecido más de 25% en los últimos dos años, llegando a más de medio millón de miembros activos a la fecha”, dice Portela. A principios de este año la marca evolucionó su programa a Star- bucks Rewards, para ofrecer a sus clientes mayores recompensas, como el acceso anticipado a promociones especiales.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

LAURA BALLESTEROS

El Heraldo de Tuxpan

Jueves 6 de Febrero de 2025

@Heraldo_Tuxpan

¡EJECUTADO EN EL MERCADO!

Disparos y persecución dejan, además de un muerto, personas heridas, en pleno centro de Poza Rica.

¡MORTAL CHOQUE! Percance en la carretera federal XalapaVeracruz, a la altura de Paso de Ovejas, dejó 9 lesionados. PASE A LA 21

¡MUERE ESTUDIANTE! Joven que fue baleado el pasado domingo en un restaurante, en Coatzacoalcos, no logró sobrevivir. PASE A LA 22

¡DISPARAN A POLICÍAS! En Papantla, elementos habían llegado a bajar cámaras colocadas en postes de luz. PASE A LA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.