El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 3 febrero 2025

Page 1


“Coordinación sí, subordinación no”: Claudia Sheinbaum

Reitera propuesta de mesa de trabajo con el gobierno del presidente Donald Trump en materia de seguridad y salud pública

Rechazó categóricamente la calumnia de La Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio

Ante la imposición de aranceles por parte del Gobierno de los Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que México no busca una confrontación, sino que parte de la colaboración y del trabajo conjunto, por lo que reiteró al presidente de EUA, Donald Trump, la propuesta de establecer una mesa de trabajo entre ambos países en materia de seguridad y de salud pública, pero siempre con respeto a la soberanía nacional.

“México no quiere confrontación, partimos de la colaboración entre países vecinos, México no sólo no quiere que el fentanilo no llegue a Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ninguna parte. Por

ello, si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos y quiere que lo hagamos conjuntamente, debemos trabajar de forma integral, pero siempre bajo principios. Los principios de responsabilidad compartida; de confianza mutua; de colaboración; y sobre todo, respeto a la soberanía. La soberanía no es negociable. Coordinación sí, subordinación no”

“Para ello el día de ayer, en mi comunicado, le propuse al Presidente Trump, que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos, el de seguridad y también el de salud pública. No es con imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos, esto se los quiero contar, lo hicimos así en las últimas semanas, con el Departamento

Diputados locales de MORENA en Chiapas, están con

la presidenta

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

El pueblo de México camina unido y fortalecido para respaldar a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo frente a las expresiones infundadas y acciones arbitrarias del nuevo gobierno de los Estados Unidos.

Desde los Congresos locales, las y los diputados de MORENA respaldaremos las acciones y estrategias que emprenda el Gobierno de México frente a esta coyuntura. Tenemos la certeza de

de Estado para atender el fenómeno de la migración. En nuestro caso, siempre con el respeto a los derechos humanos”, destacó a través de un video publicado en sus redes sociales.

Desde Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo Federal rechazó categóricamente la calumnia hecha por La Casa Blanca de que el Gobierno de México tiene alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en territorio nacional.

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace La Casa Blanca al Gobierno de México, de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. La soberanía no se negocia. Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de los Estados Unidos, que venden armas de alto poder, sí de alto poder, que son de uso exclusivo del ejército de ellos, a estos grupos criminales. Esto lo demostró, el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos el 8 de enero de este año”, detalló.

Como prueba de ello, expuso que la Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (NFCTA, por sus siglas inglés) de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas

en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos, reconoce que el 74 por ciento de las armas que usa la delincuencia organizada en México proviene de forma ilegal de la industria militar estadounidense.

Resaltó que el Gobierno de México tiene una Estrategia Nacional de Seguridad, que atiende las causas y combate la impunidad, la cual en cuatro meses ha asegurado 40 toneladas de droga, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. Además, de que se ha detenido a más de 10 mil personas vinculadas con estos grupos. En su mensaje, invitó al gobierno de Estados Unidos a focalizar sus esfuerzos e inteligencia en el combate a la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades y agregó que la epidemia de opioides sintéticos en EUA tuvo su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo cuya venta continúa autorizada en las farmacias estadounidenses.

“El consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido. ¿Por qué no se preguntan cuál es la razón de fondo de tanto consumo de drogas que lleva tanto tiempo en Estados Unidos?”, cuestionó.

La mandataria le aseguró a las mexicanas y mexicanos que viven en los Estados Unidos que cuentan con la Presidenta de México y con un pueblo entero que los defiende y si desean regresar serán recibidos con los brazos abiertos.

“El pueblo de México es valiente y tiene mucha dignidad. Es el pueblo más maravilloso que hay sobre la tierra. Les digo que aquí está su Presidenta, tenemos valentía y grandeza, pero siempre, como lo he dicho en otras ocasiones, hay que actuar con la cabeza fría y el amor al pueblo”, resaltó. Por ello, pidió al pueblo esperar la respuesta del presidente Trump a la propuesta que realizó el Gobierno de México y adelantó que en “La mañanera del pueblo” de este lunes, informará las primeras medidas del Plan B, en respuesta a la imposición de aranceles.

“Como decía Juárez: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Y entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, concluyó.

La JUCOPO de Chiapas se suma al respaldo nacional a la presidenta Claudia Sheinbaum

COMUNICADO

que el nuevo modelo de la economía moral impulsado por la Cuarta Transformación ha generado excelentes resultados al interior y al exterior. La Presidenta cuenta con nosotras y nosotros para aprobar leyes y reformas que sigan impulsando el desarrollo nacional.

Nuestro país siempre ha convocado al respeto de la soberanía de todas las naciones, así como a la promoción del diálogo y la cooperación. Nuestro país camina con la frente en alto, con confianza y con dignidad.

En un mensaje de unidad y compromiso con la soberanía nacional, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Chiapas, Mario Francisco Guillén Guillén, se sumó al pronunciamiento conjunto de las y los líderes parlamentarios de Morena en los Congresos estatales del país en respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Desde los estados, la Cuarta Transformación se mantiene firme en la defensa de México ante cualquier embate externo y en el impulso de un modelo de desarrollo basado en la economía moral y la justicia social. En este documento, los representantes legislativos ratifican su compromiso de apoyar las acciones

del Gobierno de México en favor del pueblo y de un país con dignidad y autodeterminación.

“Desde Chiapas, respaldamos a nuestra presidenta con la certeza de que la unidad es la mayor fortaleza de nuestro movimiento. La Bancada del Pueblo está lista para seguir impulsando las reformas que garan-

ticen el bienestar de todas y todos los chiapanecos y mexicanos”, destacó el diputado Guillén Guillén. Con este pronunciamiento, Morena demuestra que la transformación continúa con fuerza desde cada rincón del país, con Chiapas como una pieza clave en la construcción de un México más justo

CLAUDIA SHEINBAUM ENTREGA 11 MIL 400 TARJETAS A BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

En Texcoco fueron entregadas 4 mil 400 tarjetas en beneficio de 81 colonias; en Ecatepec 7 mil tarjetas para la atención de 70 colonias

En Ecatepec se invertirán 260 millones de pesos para la reactivación de 24 pozos y la puesta en marcha de colectores para evitar inundaciones

Como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en una primera parte se construirán 7 mil viviendas Ecatepec, mientras que en su segunda fase serán 6 mil 500

En el Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de 11 mil 400 tarjetas a beneficiarios y beneficiarias del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar: 4 mil 400 en Texcoco y 7 mil en Ecatepec, que representan un apoyo directo de 40 mil pesos para que las familias mejoren, reparen o amplíen sus hogares.

“Se dan 40 mil pesos a cada uno de ustedes, a cada una de sus familias, en una tarjeta del Banco del Bienestar, el Banco de Bienestar, como ustedes saben, es el banco del pueblo de México, es el banco que creó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el mejor presidente que ha tenido nuestro país, ahí en el Banco del Bienestar con su tarjeta pueden retirar el recurso. ¿Para qué es?

Es para que arreglen su vivienda, en lo que ustedes decidan, ustedes saben en qué lo necesitan”, destacó desde Ecatepec.

Explicó que estos recursos son entregados de manera directa, sin intermediarios y en especial sin requerir a los beneficiarios que sean parte de ningún partido político u organización.

Informó que además del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar también se implementarán otros apoyos como es el caso de las reducciones y congelamientos de créditos, mensualidad e interés a derechohabientes del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), así como a 4 millones de trabajadores y trabajadoras que adquirieron sus hogares a través del Instituto del Fondo

Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Recordó que como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en todo el país se construirán un millón de viviendas nuevas a costos accesibles para que quienes menos tienen puedan acceder a un hogar digno.

Asimismo, la Jefa del Ejecutivo Federal, anunció que en e sta región se implementará el Programa Integral de Mejoramiento Urbano de la Zona Oriente del Estado de México para impulsar obras de bacheo, luminarias, mejoramiento del transporte público; construcción de puentes vehiculares, pavimentación; así como de drenaje y de agua potable, como la reactivación de 24 pozos que están fuera de servicio en el municipio de Ecatepec.

Al respecto, destacó que visitará ambos municipios cada mes para dar seguimiento a los proyectos que se realicen como parte de este programa de aten-

ción integral.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, precisó que las 4 mil 400 tarjetas entregadas en Texcoco son en beneficio de 81 colonias, mientras que en Ecatepec son 7 mil tarjetas para la atención de 70 colonias, por lo que en los próximos días se convocará a las y los beneficiarios a asambleas de orientación y de capacitación para que el apoyo de 40 mil pesos pueda aplicarse de la mejor manera.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, puntualizó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación la vivienda es un derecho reconocido en la Constitución Política al igual que todos los Programas para el Bienestar incluyendo los tres nuevos: la Pensión Mujeres Bienestar; la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y el programa Salud Casa por Casa, cuyo censo alcanza al momento 6 millones de personas.

En Ecatepec, el director

general de Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, explicó que además de los 24 pozos que están fuera de operación, también se identificaron colectores que no están en funcionamiento particularmente en Las Américas y en la Quinta Zona, por lo que, por instrucciones de la Presidenta de México, en los próximos días se comenzarán con las obras para garantizar el suministro de agua potable, así como para evitar inundaciones, lo que representará una inversión de 260 millones de pesos (mdp).

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, destacó que del millón de viviendas que se construirán a través del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en una primera etapa se edificarán 50 mil de las cuales 7 mil estarán destinadas a Ecatepec y una segunda etapa serán 6 mil 500.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, aseveró que Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar es un apoyo que da justicia social a quienes por muchos años han esperado soluciones a la necesidad de mejorar sus viviendas y de darles a sus hijos un mejor lugar donde crecer, además agradeció al Gobierno de México, por colocar a las y los mexiquenses como una prio ridad de este programa.

Productores mexicanos llaman al ‘diálogo’ para evitar guerra comercial con EU

Productores agrícolas y de autopartes mexicanos resultan de los más golpeados por la medida

AGENCIA EXCÉLSIOR

Productores agrícolas y de autopartes mexicanos llamaron este domingo al “diálogo” para detener la guerra comercial que se desató tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles de 25% a México y Canadá.

Ambos sectores se cuentan entre los que resultarían más golpeados por la medida, que según Trump busca presionar a sus socios en el tratado comercial T-MEC a contener la migración ilegal y el narcotráfico.

Tanto México como Canadá anunciaron represalias comerciales.

Los aranceles socavan la “competitividad” de América del Norte, una de las regiones más dinámicas del mundo, y pondrán en riesgo millones de empleos, señalaron en comunicados separados la Industria Nacional de Autopartes (INA) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Emblema del T-MEC, la industria automotriz exportó 36,000 millones de dólares a Estados Unidos en 2023 y representa 5% del PIB mexicano, según Capital Economics.

Sector de autopartes

Este sector y el de autopartes generan, además, 11 millones de empleos en los tres países, recordó el INA.

“Debilitar este comercio (...) sólo reducirá la competitividad

de la región y afectará la estabilidad”, sostuvo el gremio. El INA añadió que solo en Estados Unidos se estima un incremento de 3,000 dólares en el “precio promedio de los automóviles”, además de una posible reducción de un millón de unidades vendidas

Iglesia pide a la sociedad ser más participativa para frenar la violencia e inseguridad en el país

AGENCIA EXCÉLSIOR

En México es posible alcanzar la paz en aquellos lugares donde la violencia arrebató desde hace años la tranquilidad a sus habitantes.

Para lograr poner un freno a la violencia y a la inseguridad es necesario que todos los sectores de la sociedad se decidan a participar, fundamentalmente en los llamados “focos rojos” ubicados a lo largo del país.

De acuerdo con la iglesia católica, el diálogo y la escucha activa son dos herramientas que pueden ayudar a traer paz si se trabaja en el perdón, la reconciliación y la transformación del corazón.

El planteamiento fue desarrollado este domingo en el editorial del semanario Desde la Fe de la Arquidiócesis Primada de México, luego de preguntarse ¿qué se necesita para que una estrategia de paz funcione en los focos rojos del país?

La reflexión de la arquidiócesis subrayó que “lograr el cambio es una tarea compleja que requiere la participación

activa de todos los actores de la comunidad, incluida la Iglesia”.

Por ello, en el caso de la Ciudad de México, la iglesia católica decidió unirse a la misión para “recuperar el corazón de Tepito y lograr la paz”.

“Es fundamental trabajar por nuestras familias, niños y jóvenes, con miras a brindarles un futuro con oportunidades y esperanza, para que puedan crecer en un ambiente de paz, sin miedo ni violencia, con espacios públicos dignos y áreas de esparcimiento cultural” indicó la publicación religiosa.

Se explicó que la estrategia puesta en marcha apenas hace unos días, persigue bajar los índices de violencia en la zona a través de promover la paz - vía la labor pastoral de los sacerdotes en los templos de Tepito - con ayuda de la comunidad.

Acciones como esta se llevan a cabo no sólo en ese barrio sino también en distintas zonas de la Ciudad de México como parte de los compromisos por la paz suscritos con las autoridades capitalinas suscritos el año pasado, aclaró el editorial.

“Gracias a estas reuniones, en algunas parroquias se implementarán los comités por la paz, que trabajarán junto a representantes de las alcaldías para sumar esfuerzos en busca de realizar acciones que generen mayor seguridad en sus territorios. Creemos que, a través de nuestros sacerdotes, laicos, religiosos y toda nuestra vida pastoral podemos contribuir para que, en conjunto con los diferentes actores sociales, disminuya la violencia y la inseguridad en todas aquellas zonas lastimadas por esta problemática” abundó la publicación religiosa.

En este esfuerzo, la iglesia católica destacó que es posible alcanzar la paz en Tepito y en todas partes del país siempre y cuando todos participen.

“Se necesita de todos, de las autoridades, políticos, comerciantes, empresarios, jóvenes, padres de familia, maestros y escuelas, emprendedores, artistas, deportistas, creyentes y no creyentes. Como sociedad, desde el diálogo fraterno y con escucha activa, podemos lograrlo en Tepito, en la Ciudad de México y en todo el país” remarcó la postura católica.

en 2025.

“Esto se debe a que las autopartes cruzan las tres fronteras hasta 7 u 8 veces antes del ensamblaje final de un vehículo”, explicó.

El INA dijo que seguirá cooperando “estrechamente” con sus socios de Estados Unidos

y Canadá, e instó a la “unidad nacional (...) para mitigar los impactos de la política comercial impuesta” por Trump. Por su parte, los agricultores recordaron que más del 50% del consumo estadounidense de aguacates, tomates, chiles y berries proviene de México. El país latinoamericano también exporta más de 1,500 millones de dólares en carne de res y cerdo a Estados Unidos, en tanto cerveza y tequila representan exportaciones por más de 8,000 millones de dólares, siendo el mercado estadounidense su principal destino, detalló el CNA. Son “momentos de unión y dialogo” y de “tender todos los puentes necesarios (...) para regresar a los cauces del T-MEC”, subrayó el gremio agropecuario, que dijo cerrar “filas” con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

General Gutiérrez Martínez es dado de alta

tras emboscada con drones en Chihuahua

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

El general Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, comandante de la 42 Zona Militar, se encuentra bien de salud y fue dado de alta, luego de haber sufrido un ataque con un explosivo lanzado desde un dron, el sábado 1 de febrero, en la seccional de Dolores, en Guadalupe y Calvo, en Chihuahua. Fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informaron que el mando castrense, quien acaba de cumplir 56 años el pasado 28 de enero, recibió atención médica en un hospital militar de Sinaloa, donde fue dado de alta una hora después.

El general Gutiérrez Martínez asumió el mando de la 42 Zona Militar, con sede en Parral Hidalgo, Chihuahua, el pasado 4 de enero, y de inmediato se incorporó a los trabajos de

combate a grupos del crimen organizado, y otras tareas, en la región. De acuerdo con información de fuentes de la Defensa, la emboscada que sufrió el mando castrense y su equipo fue adjudicada a una célula del Nuevo Cartel de Juárez (NCDJ).

Junto con el general Gutiérrez Martínez se reportó que resultaron lesionados tres militares más, integrantes de su equipo de trabajo y seguridad, y Aída Roxana ‘N’, de 39 años, elemento de la Secretaría de Seguridad Pública de Chihuahua.

Tras el ataque, ocurrido entre Dolores y La Lechuguilla, en la Sierra Madre Occidental, entre los límites del Sinaloa y Chihuahua, el personal militar solicitó apoyo y en un helicóptero fueron trasladados a la Novena Zona Militar y, de ahí, a un hospital.

‘No me falta valentía, pero en algún lugar debe haber racionalidad’, Sheinbaum

Claudia Sheinbaum insistió en que tendrá la cabeza fría pese a la imposición de aranceles del 25 por ciento de parte de Estados Unidos a los productos que se importan desde México

AGENCIA

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no le faltará valentía para responder a los aranceles que impuso Estados Unidos, y a las aseveraciones de que su administración trabaja con los grupos de la delincuencia organizada.

En su discurso en una asamblea en Texcoco, Estado de México, Sheinbaum, insistió en que tendrá la cabeza fría pese a la imposición de aranceles del 25 por ciento de parte de Estados Unidos a los productos que se importan desde México, y a la afirmación por parte de la

Casa Blanca de la colusión de su gobierno con la delincuencia.

“Pienso que en algún lugar debe haber racionalidad.

Porque si nos vamos a tú y luego el otro y luego el otro. Eso sí les quiero decir que no me falta valentía, porque tengo un pueblo detrás de mí y aquí no estamos solos, ni ustedes, ni nosotros”, enfatizó Sheinbaum desde Texcoco.

sobre aranceles de Trump

mexicanos. Pero eso sí, me dijo la otra vez un señor, ‘serenidad y paciencia’, yo digo, cabeza fría y amor al pueblo y esa es la forma en que vamos a resolver cualquier problema que tenemos enfrente.

“Vamos a ir día con día. Aquí no tiene uno por qué acelerarse, pisar el acelerador. Lo más importante es no hacer nada que afecte a nuestro pueblo. Nada y tengan la certeza de que no vamos a hacer nada que afecte al pueblo de México, siempre con la cabeza fría, con amor al pueblo”, expuso la titular del Ejecutivo.

En su discurso, Sheinbaum reiteró que el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos se debe a que en ese país existe un fuerte consumo de esa droga debido a la falta de atención del gobierno estadounidense para prevenir las adicciones y para enfrentar a la delincuencia organizada en su territorio. Además, culpó al gobierno de Estados Unidos de no combatir el tráfico de armas hacia México, que son utilizadas por los grupos del crimen organizado contra las fuerzas armadas y de seguridad pública del país.

En la CDMX 8 de cada 10 son objetivo de programas sociales

Más de la mitad de la población capitalina vive en pobreza o pobreza extrema, lo que provoca que carezcan de acceso a servicios de salud, falta de vivienda e inseguridad alimentaria

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

En la Ciudad de México, ocho de cada diez personas son objetivo de programas sociales que buscan mejorar las condiciones de vida de la población. Se trata de 77.6 por ciento de habitantes de la capital del país que viven en pobreza o pobreza extrema, de acuerdo con datos oficiales.

De los 9.2 millones de residentes de la ciudad, 5.79 millones están en pobreza (62.9%) y 1.35 millones en pobreza extrema (14.7%), según un diagnóstico del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local basado en las cifras más actuales del

Consejo de Evaluación de la Ciudad de México (Evalúa CDMX).

Vivir en pobreza significa tener alguna carencia social como acceso a servicios de salud, seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos como agua, electricidad, gas y alimentación o rezago educativo.

Mientras que el término pobreza extrema hace referencia a cuando una persona tiene tres o más de estas carencias y además disponen de un ingreso tan bajo que no pueden adquirir los alimentos mínimos necesarios para tener una vida sana.

Las familias en estas condiciones tienen preocupación por el acceso a los alimentos, por lo que sacrifican la calidad de la dieta, restringen la cantidad o, en los casos más severos, padecen hambre.

INSEGURIDAD

ALIMENTARIA

Los problemas de alimentación tienen sus principales causas en la escasa accesibilidad a la canasta básica y al sistema comercial de abasto.

En el documento que fue publicado como parte de las reglas de operación del programa de Comedores

Populares para el Bienestar 2025, se agrega que también influyen el bajo poder adquisitivo, los insuficientes espacios para la entrega de apoyos alimenticios y el régimen inadecuado por los alimentos con alto contenido de azúcares, grasas saturadas y sodio.

Todo ello aunado a que los precios constantemente se están incrementando.

“Se puede identificar que una de las principales problemáticas para alcanzar la seguridad alimentaria se relaciona directamente con el tema de acceso a los alimentos debido a que el ingreso monetario de las personas es uno de los principales determinantes para el acceso, tanto en cantidad como en calidad, situación que afecta particularmente a aquellas familias con ingresos bajos, que cuentan con empleos precarios o que han visto una fuerte afectación a sus ingresos”, se señaló.

También, el diagnóstico del DIF capitalino alerta que la situación es más riesgosa cuando una familia está encabezada por una mujer.

Para paliar el problema, el

“La soberanía no está en venta, la Patria no está en venta. Aquí defendemos nuestra Patria, a los mexicanos y a los

Dijo Que ya en Estados Unidos hay empresarios y gobernadores de los estados de ese país, que se han pronunciado en contra de los aranceles anunciados y en contra de las políticas de deportación de migrantes tomados por el gobierno de Trump.

DIF local continuará con el apoyo de hasta 19 mil 300 pesos mensuales para 98 comedores populares. En dichos sitios se prevé la entrega de alrededor de 5.8 millones de raciones de comida a un costo de 11 pesos. Y se estima que resulten beneficiadas 100 mil personas con índice de desarrollo social hasta muy bajo.

Los programas sociales se implementan a través del otorgamiento de diversos tipos de apoyos para el desarrollo de proyectos de infraestructura, productivos, sociales u otros que representen un beneficio para la ciudadanía, indica el gobierno local en su página web. De tal forma que, sumado a los comedores para el bienestar, los capitalinos también pueden acceder a otros como Desde la cuna, el cual brinda un apoyo económico universal para las infancias de cero a tres años 10 meses, con el objetivo de para garantizar un ingreso mínimo a los hogares con niños y promover su desarrollo integral. Asimismo, la gestión actual impulsa el Ingreso Social Mercomuna, iniciativa para apoyar a familias en vulnerabilidad económica a través de la entrega de vales canjeables por productos básicos en comercios locales.

La hora en la que comes tu última comida del día puede tener un impacto positivo o negativo en tu salud.

Esta

es la peor hora para cenar si quieres vivir más y mantenerte sano

La ciencia dice que existe una peor hora para cenar, en especial si eres de las personas que están buscando tener más tiempo de vida, una mejor calidad y buena salud con el paso de los años.

Hay que dejar claro que cenar a una hora “incorrecta” no es el peor enemigo de la longevidad o de la salud, pero la ciencia ha descubierto que la hora en la que hacemos la última comida del día puede afectar cosas como la calidad de sueño y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades que van a reducir nuestra salud.

Existe una mejor hora para cenar y para desayunar, y esto puede ser una guía para planear mejor tus comidas del día, pero también es buena idea conocer el límite y la hora menos recomendable, para que puedas tener cuidado en esos casos en los que no logres cenar a la hora de siempre, ya sea por terminar tarde tu trabajo o por tener alguna reunión o evento social.

De acuerdo con The Daily

Meal, un estudio publicado en Nature Communications descubrió que cenar después de la hora recomendada puede estar relacionado con más riesgos de los que se pensaba.

¿Cuál es la peor hora para cenar?

El estudio reveló que las personas que comen su última comida del día a las 9:00 pm o más tarde, en lugar de a las 8:00 pm o más temprano, no solo pueden experimentar más problemas para dormir e indigestión, sino que también “tenían una mayor probabilidad de sufrir problemas

cardiovasculares, incluidos ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares”, dice el sitio.

Lo que se recomienda es hacer la primera comida del día alrededor de las 8 am (lo que ayuda a reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y colesterol alto), y se recomienda que la cena se haga entre las 5 pm y las 7 pm regularmente, cosa que también tiene beneficios para la salud de tu corazón.

El estudio dice que hay que pensar en las dos cosas, la hora de la primera comida y la hora de la última, ya que

las dos están conectadas y, en ambos casos, comer más temprano es la mejor opción. Pero no solo hay que considerar la hora de cenar o desayunar, también es importante que estas comidas sean balanceadas y saludables.

Además, cenar tarde también puede tener un impacto negativo en tu peso.

De acuerdo con Sleepopolis, Brea Lofton, dietista registrada de Lumen, le dijo a Newsweek: “Para ayudar a tu cuerpo a metabolizar eficientemente tus comidas y evitar el aumento de peso, es mejor comer tu última comida temprano en la noche para mantener la armonía con el ritmo circadiano natural de su cuerpo, que juega un papel crucial en la regulación de varios procesos fisiológicos, incluida la digestión, el sueño y la producción de hormonas”.

Por otro lado, los estudios dicen que debes considerar cosas como tus actividades diarias, tu horario y estilo de vida para determinar qué horario puede ser el mejor para ti. Algunas personas pueden tener mejores resultados cenando a las 5

pm, mientras que para otras puede ser mejor hacerlo a las 7 pm. Pero, siempre hay que tomar en cuenta que cenar temprano siempre va a ser mejor.

La regla de las 3 horas Como explica Sleepopolis, para encontrar la mejor hora para cenar, se recomienda seguir la regla de las 3 horas, que dice que es recomendable ajustar tu horario para que tu última comida del día suceda 3 horas antes de tu hora de dormir.

Esto va a ayudar a que duermas mejor y a que descanses más, ya que tu cuerpo puede enfocar toda su energía en hacer las reparaciones necesarias, en lugar de en la digestión.

¿Qué hacer en los casos en los que tienes que cenar más tarde?

The Daily Mail dice que cenar más tarde de la hora recomendada puede ser inevitable a veces, y en esos casos no hay que entrar en pánico. Para reducir las consecuencias negativas, la recomendación es consumir alimentos nutritivos y saludables, que no vayan a tener un impacto negativo en tu salud.

Definitivamente, debes evitar la comida chatarra, muy procesada o alta en azúcares.

AGENCIAS

ACIÓN N

Rechazamos la calumnia: Sheinbaum; ordena activar el plan B y responder con medidas arancelarias

La Presidenta negó que su gobierno tenga alianzas con cárteles, como afirmó Trump, y propuso una mesa binacional para combatir al crimen organizado. Queremos cooperación, no confrontación, aseguró

Tras la imposición de aranceles a México por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó de calumnia que su gobierno tenga pactos con el crimen organizado, como afirmó Donald Trump, “Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de Estados Unidos”, respondió en redes al republicano, quien justificó la aplicación de tarifas comerciales de 25% al acusar una “alianza intolerable” entre autoridades y cárteles de la droga en nuestro país.

También rechazó cualquier intención injerencista en nuestro territorio luego de que Pete Hegseth, secretario de Defensa de EU, no descartó una intervención.

Sheinbaum anunció que México responderá a las tarifas

impuestas por Trump.

“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, señaló en su mensaje.

Sostuvo que México no quiere confrontación, por lo que propuso establecer una mesa de trabajo binacional, integrada con los mejores equipos de seguridad y salud pública, para combatir el problema de las drogas. “Coordinación sí; subordinación, no”, aseveró Sheinbaum.

“Si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable”, afirmó la Presidenta.

El Consejo Coordinador

Empresarial acusó que los aranceles a México violan lineamientos de la Organización Mundial de Comercio.

ACTIVAN PLAN B

CONTRA ARANCELES

Luego de que Estados Unidos anunciara la imposición de 25% de aranceles a México y que afirmara que el gobierno federal está coludido con el crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó de calumnia la acusación.

“Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de los EU”, aseveró la mandataria

Putin abre la puerta a México en su mercado de divisas en medio de la guerra de aranceles con EU

Con la medida, el gobierno ruso amplía a 40 el número de países con acceso a este mercado crucial. En América Latina, solo Brasil, Cuba y Venezuela eran los únicos países autorizados AGENCIA

En un movimiento estratégico en medio de las tensiones económicas globales, Rusia ha autorizado a México, Argentina y otros cinco países “amistosos y neutrales” a participar en su mercado de divisas y derivados

financieros, según informó el Gobierno ruso en su página web este lunes.

Con la medida, el gobierno ruso amplía a 40 el número de países con acceso a este mercado crucial, establecido en septiembre de 2023. En América Latina, solo Brasil, Cuba y Venezuela eran los únicos países autorizados para participar en el mercado de divisas ruso.

Esta nueva inclusión refleja un esfuerzo por diversificar y fortalecer la relación económica de Rusia con países no alineados a las sanciones occidentales, en un contexto de creciente guerra comercial

con Estados Unidos. El objetivo de esta medida, según el Gobierno ruso, es aumentar la eficacia del mecanismo de conversión directa de las monedas nacionales de países amigos y neutrales, al mismo tiempo que fomenta la formación de cotizaciones directas del rublo, para satisfacer la demanda de la economía rusa en pagos en moneda nacional.

federal en redes al responder al presidente estadunidense, Donald Trump, quien señaló una “alianza intolerable” entre autoridades y cárteles en nuestro país.

Además, rechazó cualquier intención injerencista en nuestro territorio, luego de que Pete Hegseth, secretario de Defensa de EU, no descartó una posible intervención militar en México. Instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, implemente el plan B que ha trabajado el gobierno federal ante este panorama, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.

“Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”, enfatizó.

LE SUGIERE ATENDER EL CONSUMO DE FENTANILO La Presidenta de México destacó que su gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, además de detener a más de diez mil personas vinculadas con el crimen organizado.

Ante la imposición de aranceles y acusaciones de Trump de responsabilizar a México del tráfico de fentanilo y las adicciones, Sheinbaum le sugirió combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades”.

Le aconsejó seguir el ejemplo de México e iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de estas drogas y cuidar a sus jóvenes.

Apuntó a la prescripción indiscriminada de medicamentos derivados de opioides sintéticos autorizados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA).

Sheinbaum propuso a Trump establecer una mesa de trabajo con ambos equipos de seguridad y salud pública.

De esta manera, Rusia busca reducir su dependencia de las monedas extranjeras tradicionales como el dólar y el euro, especialmente en un momento en el que las sanciones y la presión económica internacional han afectado su estabilidad financiera. Además de México y Argentina, los nuevos países autorizados incluyen Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez. Estos países, que comparten una postura neutral o amistosa con Rusia, ahora tienen la oportunidad de integrar sus mercados financieros con el sistema ruso, lo que les permite aumentar sus operaciones en rublo y optimizar sus transacciones internacionales.

Este movimiento se produce en un contexto de creciente tensión entre Rusia y Estados Unidos, que ha intensificado su política de aranceles y sanciones económicas.

La inclusión de México en este mercado refleja no solo el interés de Rusia en fortalecer sus lazos económicos con América Latina, sino también una posible oportunidad para que México diversifique sus relaciones financieras fuera del ámbito tradicional de su comercio con Estados Unidos.

De acuerdo con expertos, la apertura del mercado de divisas de Rusia a países como México podría generar nuevas oportunidades de inversión y comercio para las naciones involucradas, al tiempo que refuerza la posición de Rusia como un actor clave en el escenario económico global.

Casa Blanca asegura que los cárteles de la droga "tienen alianza con el gobierno de México”

Donald Trump ha dicho desde su primer mandato que existe una colaboración entre el gobierno mexicano y los cárteles del narcotráfico.

AGENCIA EXCELSIOR

En un mensaje en la red social X, el gobierno del presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles aduaneros del 25 por ciento a México hasta que “coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas”, porque asegura que los grupos del narcotráfico “ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública” del país.

“Son los principales traficantes mundiales de fentanilo, metanfetamina y otras drogas”, sostuvo.

Justo cuando la Casa Blanca anunciaba los aranceles, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, intervenía en un acto público. No aludió explícitamente al tema, pero reiteró su posición anterior.

“Yo estoy tranquila con la cabeza fría porque sé que la

economía de México es muy poderosa, muy fuerte (...). No me siento sola”, afirmó.

Con el objetivo declarado de “proteger a los estadunidenses de la crisis del fentanilo”, un opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína, Washington impuso además gravámenes del 25 por ciento a los productos procedentes de Canadá (con excepción de los hidrocarburos gravados al 10 por ciento) y un 10 por ciento adicional a los ya existentes para los bienes chinos, anunció la Casa Blanca.

El fentanilo es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 45 años, según las autoridades sanitarias estadunidenses.

“Hay una creciente produc-

ción de fentanilo en Canadá, y se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte el año fiscal pasado para matar a 9.8 millones de estadounidenses”, acusó la Casa Blanca, que asegura que los cruces fronterizos ilegales desde ese país alcanzaron máximos históricos.

El 10 por ciento de aranceles suplementarios a China se mantendrá hasta una “plena cooperación del gobierno chino” en la lucha contra el fentanilo, afirma el mensaje.

Estados Unidos acusa a China de desempeñar “un papel central” en esta crisis y al “partido comunista” que gobierna el país de haber “subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo”.

En su opinión, “China no solo no logra frenar la fuente de drogas ilícitas, sino que contribuye activamente a este negocio”.

“Refugios seguros”

De acuerdo con la Casa Blanca, el gobierno de México ha proporcionado “refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte” de drogas.

Washington anunció la imposición de aranceles aduaneros del 25% a México hasta que

Miles turistas participaron Festival

Nudista 2025 Zipolite Oaxaca

Sin contratiempos transcurrió la décima edición del Festival Nudista 2025 en la playa de Zipolite, en San Pedro Pochutla, Oaxaca.

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

Sin contratiempos transcurrió la décima edición del Festival Nudista 2025 en la playa de Zipolite, en San Pedro Pochutla, Oaxaca, donde miles de turistas libres de prejuicios convivieron en actividades deportivas, recreativas y culturales.

La Asociación de Hoteleros de Zipolite y la Secretaría de Turismo de Oaxaca reportaron una afluencia superior a las cuatro mil personas que favoreció la

economía de prestadores servicios y lugareños, afectados por la pandemia de covid-19 y el huracán Agatha.

Zipolite, conocida como “La Playa Nudista de México”, recibió en este primer puente del año -del 31 de enero al 2 de febrero-- a los practicantes del nudismo, procedentes de diversas entidades de país y del mundo.

La mayoría de las actividades son gratuitas y al aire libre como caminata de convivencia, yoga, body paint, baile, convivencia nudista, carreras atléticas, elaboración de murales y jornadas de limpieza de playas.

El hospedaje en la playa de Zipolite que consta de 480 cuartos alcanzó el 100 por ciento, por lo que los visitantes se hospedaron en las comunidades de Mazunte, San Agustinillo, Puerto Ángel, y San Pedro

“coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas”, porque asegura que los cárteles mexicanos “son los principales traficantes mundiales de fentanilo, metanfetamina y otras drogas”.

El jefe de la diplomacia estadunidense, Marco Rubio, afirmó recientemente que los cárteles tienen el “control operativo sobre enormes extensiones de las regiones fronterizas” entre México y Estados Unidos.

En el pasado, varios senadores se mostraron partidarios de permitir al ejército estadounidense combatir a los narcos dondequiera que estén.

El exembajador mexicano Agustín Gutiérrez Canet calificó de “durísimo” y “realmente muy preocupante” el tono de la comunicación de la Casa Blanca y recomienda no tomárselo a la ligera.

“Es realmente sin precedente que el gobierno de Estados Unidos ligue formalmente ya, en un documento oficial, al gobierno de México con el narcotráfico”, declaró.

El fentanilo es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 45 años, con al menos 75 mil decesos al año, según las autoridades sani-

tarias estadounidenses.

“Hay una creciente producción de fentanilo en Canadá, y se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte el año fiscal pasado para matar a 9.8 millones de estadounidenses”, acusó la Casa Blanca, que asegura que los cruces fronterizos ilegales desde ese país alcanzaron máximos históricos.

El 10 por ciento de aranceles suplementarios a China, la segunda economía más grande del mundo se mantendrá hasta una “plena cooperación del gobierno chino” en la lucha contra el fentanilo, afirma el mensaje del gobierno estadunidense.

Estados Unidos acusa a China de desempeñar “un papel central” en esta crisis y al gobernante “partido comunista” de haber “subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo”.

En su opinión, “China no solo no logra frenar la fuente de drogas ilícitas, sino que contribuye activamente a este negocio”. Con estos aranceles Trump, que pasa el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago, en el estado de Florida (sureste), enciende la mecha de una guerra comercial.

Comunidad judía de México expresa su apoyo a Sheinbaum ante aranceles de Trump

Pochutla, cercanas al lugar del evento.

El evento se consolidó como una alternativa turística en el panorama internacional, incluso, “muchos de los asistentes reservaron su estancia con un año de anticipación, lo que es satisfactorio”, comentó un prestador de servicios.

La seguridad del lugar y asistentes estuvo a cargo de elementos de la Policía Municipal de San Pedro Pochutla, Seguridad Pública del estado, Guardia Nacional y Fiscalía General de Oaxaca.

Además, Protección Civil, Servicios de Salud, Bomberos y el cuerpo de salvavidas Los Delfines.

La playa de Zipolite consta de casi dos kilómetros, está conformada por playa del Amor, Principal, Shambala y Camarón.

AGENCIAS EXCÉLSIOR

La Comunidad Judía de México manifestó su apoyo al Gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum ante los aranceles del 25% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá sobre el país.

“Ante los aumentos de aranceles por parte de Estados Unidos a los productos de México, la Comunidad Judía de México apoya firmemente a nuestro país y a su gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum“ “Es momento de colaboración y no de confrontación. Es a través del diálogo que se encontrará la mejor cooperación para beneficio de todos los ciudadanos, mexicanos, estadounidenses y

canadienses”, agregó el comunicado publicado por Tribuna Israelita.

Ante la imposición de aranceles y acusaciones del presidente Donald Trump de responsabilizar a México del tráfico de fentanilo, Claudia Sheinbaum ordenó implementar un plan de medidas arancelarias y no arancelarias “en defensa de los intereses de México”.

La presidenta también señaló que México está preparado para las medidas de Trump.

Infonavit construirá vivienda con ahorros de trabajadores; diputados aprueban reforma

En el inicio del segundo periodo de sesiones, los diputados morenistas y aliados avalaron en lo general y en lo particular la Ley Infonavit y la Ley Federal del Trabajo

AGENCIA EXCÉLSIOR

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular (con 322 votos a favor, 107 en contra y cero abstenciones) la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social.

Con la nueva normatividad se le otorga al Infonavit la facultad de utilizar los recursos a su cargo para la adquisición de suelo y construcción de viviendas de carácter social a través de una filial que no será considerada empresa paraestatal y también lo faculta a rentar casas.

Con un ambiente hostil inició el segundo periodo de sesiones. Fueron aproximadamente ocho horas de discusión y varios desacuerdos en San Lázaro, donde los grupos parlamentarios votaron mostrándose en su mayoría a favor, aunque el PRI y el PAN alzaron la voz en contra, asegurando que esta reforma afecta a todos los trabajadores.

Mientras que las bancadas del bloque mayoritario asegura-

ron que el objetivo es beneficiar a las personas que no alcanzaban un crédito de vivienda para que puedan acceder a una casa y para ello el Infonavit podrá disponer de recursos no utilizados en las subcuentas de ahorro de los trabajadores.

Ricardo Monreal agregó que este segundo periodo de sesiones será difícil porque hay muchas leyes reglamentarias por discutir, además del desencuentro profundo que tiene el país con el Presidente de Estados Unidos, sobre todo en tres materias que impactan a la población: migración, terrorismo y deportación masiva.

Ahora la minuta será devuelta al Senado, ya que la mayoría parlamentaria en San Lázaro modificó el proyecto que recibió en diciembre de 2024.

Durante la discusión del dictamen, los diputados afines al gobierno federal señalaron que la reforma coadyuvará a cumplir con el proyecto de construir un millón de viviendas en el sexenio de la Presidenta.

Las bancadas de oposición aseguraron que la reforma implica que el Instituto regrese al esquema de desarrollo instrumentado a principios de los años 90, cuando el Infonavit

construía viviendas, lo cual lo llevó a una quiebra técnica.

El dictamen establece que la fiscalización estará a cargo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que revisará el gasto de administración, operación y vigilancia, y la inversión para construcción y administración inmobiliaria.

No obstante, el dictamen especifica que las subcuentas de vivienda y créditos de vivienda de los trabajadores son inviolables y no estarán sujetas a auditoría, revisión o fiscalización alguna.

Respecto a los órganos del Infonavit, se estipula que la Comisión de Vigilancia se conformará con nueve integrantes designados por la Asamblea General propuestos por cada representación sectorial de la siguiente forma: tres por el gobierno federal, tres del sector de las personas trabajadoras y tres del sector empresarial.

La diputada de Morena, Maiella Gómez explicó que con las reformas cambiará el sistema de financiamiento a uno de vivienda con carácter social, que pretende atender a personas que no tenían oportunidad de acceder a un crédito.

REFORMA

• Tiene como objetivo que el Infonavit participe en la construcción de 500 mil viviendas de bajo costo para trabajadores.

• El Infonavit tendrá una empresa filial para cons -

Sorteo de comité del Poder Judicial estará libre de contratiempos: Arturo Zaldívar

El sorteo arrancó a las 10:00 horas, y no hay hora predeterminada para su culminación.

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

Arturo Zaldívar, presidente del comité del Poder Judicial que realiza este domingo el sorteo para determinar a las propuestas del Poder Ejecutivo para participar en la elección judicial del 1 de junio próximo, aseguró que el pro -

ceso se realizará en orden.

A su arribo a la casona de Barcelona 32, en la colonia Juárez, Zaldívar dijo que este proceso estará libre de contratiempos.

“Yo creo que vamos a tener muy buenos perfiles, va a haber total transparencia, y ojalá sea un buen resultado”, adelantó Zaldívar.

Dijo que espera que no haya problemas sin el formato y el procedimiento que, dijo, es similar al que se desarrolló en el Senado de la República la semana pasada.

El sorteo arrancó a las 10:00

truir y establecer mecanismo para supervisar el manejo de recursos.

• También se prevé ayudar a que las deudas de crédito del Infonavit ya no se actualicen y no se conviertan en impagables.

• Que jóvenes accedan a una renta barata, que no rebase 30% de sus ingresos y tengan la opción de comprar el inmueble.

NACE EL MORENAVIT, ACUSAN PANISTAS

El Grupo Parlamentario del PAN, en la Cámara de Diputados, denunció un esquema de corrupción dentro del Infonavit, que asciende a más de 37 mil millones de pesos, operado desde el 2012 hasta la fecha.

El legislador panista Miguel Salim aseguró que Morena quiere convertir al “Infonavit en Morenavit para que sea la caja chica del gobierno”.

Por su parte, el coordinador

blanquiazul, Elías Lixa, denunció que tienen conocimiento de una transferencia bancaria por 2.4 billones de pesos del Infonavit a una empresa gubernamental sin mecanismos claros de transparencia o fiscalización.

“Somos los primeros interesados en que se persiga esa corrupción, en que se investiguen esos dichos que se han presentado y en que se sancione a los posibles responsables”, recalcó.

El líder panista también destacó que, aunque el gobierno federal ha señalado un desfalco de más de 37 mil millones de pesos en el Instituto, no se ha presentado ninguna denuncia formal o alguna acAción contra los responsables. Incluso subió a Tribuna a desafiar a los morenistas para que firmaran la denuncia penal que el PAN presentó en contra de quien o quienes resulten responsables.

horas, y no hay hora predeterminada para su culminación.

En el salón donde se desarrollará el proceso fueron dispuestas dos tómbolas, una para hombres y otra para mujeres.

En las tómbolas hay pelotitas con los números con los que se formarán los números de folio que corresponde a un folio entregado a cada candidato participante.

El proceso para seleccionar a los candidatos del comité del Poder Ejecutivo podría concluir en el transcurso de la noche.

UNDO M

‘Es hora de elegir productos canadienses’: insta Justin Trudeau en medio de guerra arancelaria con EU

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, hizo un llamado a los ciudadanos a optar por productos fabricados en su país.

Un día después de que la administración de Donald Trump impusiera un arancel del 25 por ciento a los productos canadienses, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, hizo un lla -

mado a los ciudadanos a optar por productos fabricados en Canadá mientras Ottawa toma medidas de represalia.

“Ahora es el momento de elegir productos fabricados aquí en Canadá. Revisen las etiquetas. Hagamos nues -

Ejército israelí asegura haber terminado con 50 ‘terroristas’ en Cisjordania desde el 14 de enero

El ejército israelí precisó que la operación empezó este domingo al amanecer en Tamun, un pueblo la gobernación de Tubas, en el norte de Cisjordania, que lleva días sacudido por la violencia.

AGENCIA EXCÉLSIOR

Israel llevó a cabo este domingo una gran operación militar en el norte de Cisjordania ocupada y destruyó varios edificios, indicó el ejército, que dijo haber matado a más de 50 “terroristas” en ese territorio desde el 14 de enero.

El mes pasado, el ejército israelí lanzó una gran ofensiva en Cisjordania denominada “Muro de Hierro”, destinada a expulsar a los grupos armados palestinos Hamás y Yihad Islámica de la zona de Yenín.

La operación empezó el 21 de enero, dos días después de que entrara en vigor un alto al fuego en la Franja de Gaza.

“Las fuerzas eliminaron a más

de 35 terroristas y detuvieron a más de 100 personas buscadas”, indicó el ejército en un comunicado. “En una acción previa, más de 15 terroristas fueron eliminados en bombardeos”, agregó.

Un portavoz del ejército precisó a la AFP que el balance total de muertos abarca operaciones desde el 14 de enero.

El domingo por la tarde, la ciudad de Yenín y un campo de refugiados aledaño se vieron sacudidos por varias explosiones que provocaron oscuras humaredas, observaron periodistas de AFP.

“En el marco de la operación antiterrorista [...], el ejército israelí destruyó hace poco varios edificios en Yenín que se usaban como infraestructuras terroristas”, afirmaron las fuer-

zas armadas.

Según la agencia oficial palestina Wafa, se destruyeron 20 edificios “tras haber instalado explosivos”.

Algunos servicios del hospital de Yenín fueron dañados, señaló a Wafa Wisam Bakar, su director, que no reportó víctimas.

Erradicar a “los lacayos de Irán”

El ejército israelí precisó que la operación empezó este domingo al amanecer en Tamun, un pueblo la gobernación de Tubas, en el norte de Cisjordania, que lleva días sacudido por la violencia. Desde ahí, la intervención se extendió a otras cinco localidades.

En ellas, los soldados repartieron panfletos escritos en árabe, en los que explicaban que la operación busca “erradicar a los criminales armados, a los lacayos de Irán”.

Hamás y Yihad Islámica son grupos aliados de Irán, e Israel

tra parte. Donde sea posible, elijan Canadá”, escribió Trudeau en sus redes sociales, mientras su país también implementaba aranceles del 25% a cientos de productos de Estados Unidos.

El sábado, Trump firmó una orden ejecutiva que impone un arancel del 25% a Canadá y México, y un arancel del 10% a China, justificando la medida como una presión para abordar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas.

La administración de Trudeau respondió rápidamente con aranceles de represalia, aumentando el riesgo de una guerra comercial entre las naciones de América del Norte. México también impuso aranceles de represalia a los productos estadounidenses.

El domingo, Ottawa anunció que ofrecería un mecanismo para que las empresas canadienses puedan obtener alivio de los aranceles, a través de un “proceso de remisión”. Las empresas que cumplan ciertos requisitos podrán solicitar alivio arancelario o reembolsos.

“Queremos preservar esta relación, pero ante los aranceles injustificados de EE. UU., estamos tomando medidas para proteger nuestra economía, nuestros trabajadores y nuestras empresas. Siempre apoyaremos a Canadá”, afirmó Dominic LeBlanc, ministro de Finanzas de Canadá. Un alto funcionario canadiense indicó que los aranceles de Estados Unidos violan las obligaciones del acuerdo de libre comercio, y Canadá buscará recursos legales. También añadió que las medidas de represalia impactarán la economía, pero el gobierno ya prepara contramedidas para mitigar dicho impacto.

acusa a la República Islámica de financiar sus actividades en la Franja de Gaza y en Cisjordania ocupada.

Según testigos, Israel desplegó tropas en las inmediaciones de Tubas y Tamun. Además, el ejército bloquea las salidas del campo de refugiados de Faraa, al sureste de Yenín, donde allanó varias viviendas, indicó un periodista de AFP.

El Ministerio de Salud palestino informó este domingo la muerte de dos palestinos por fuego israelí: un hombre de 73 años en el campo de Yenín, al noreste de Tubas, y un varón de 27 años en un campo de refugiados del sur de Cisjordania, cerca de Hebrón.

La víspera también se registraron enfrentamientos en la zona de Yenín, que causaron cinco muertos, entre ellos un joven de 16 años, según el Ministerio de Salud palestino. La violencia en Cisjordania aumentó desde el estallido de la guerra de la Franja de Gaza en octubre de 2023. Desde entonces, las fuerzas militares y los colonos israelíes han matado a casi 900 palestinos en Cisjordania, según el Ministerio palestino de Salud. Al menos 30 israelíes, entre ellos varios soldados, murieron en ataques palestinos o durante operaciones en Cisjordania en el mismo periodo, según cifras oficiales israelíes.

Pekín impugnará el arancel del presidente

Donald Trump en la Organización Mundial del Comercio

China censura aranceles de Trump; ‘el fentanilo es problema de EU’, dice

Trump impuso a sus importaciones, pero dejó la puerta abierta a conversaciones con Estados Unidos que podrían evitar un conflicto cada vez más profundo.

Pekín impugnará el arancel del presidente Donald Trump en la Organización Mundial del Comercio, un gesto simbólico, y tomará “contramedidas” no especificadas en respuesta al gravamen, que entra en vigor el martes, dijeron los ministerios de Finanzas y Comercio de China. La respuesta no fue la escalada inmediata que había marcado el enfrentamiento comercial de China con Trump en su primer mandato como presidente y tuvo el tono más comedido que Pekín ha utilizado en las últimas semanas. Trump ordenó

Controlan

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

Los dos incendios que devastaron la ciudad de Los Ángeles están completamente controlados en su totalidad desde el viernes. Ello, tras permanecer activos durante más de tres semanas, declararon los bomberos estatales.

El incendio de Palisades fue el más violento de todos, arrasando cerca de nueve mil 500 hectáreas, mientras que el de Eaton destruyó casi cinco mil 700 hectáreas.

En tomas aéreas de la zona se muestran decenas de casas destruidas, maderas hechas ceniza y, sólo algunas construcciones, con una o dos bardas en pie.

PÉRDIDAS MILLONARIAS

Asimismo, se calcula que más de 16 mil viviendas resultaron afectadas por las llamas.

La empresa meteorológica privada AccuWeather estimó los daños y las pérdidas económicas entre 250 mil y 275 mil millones de dólares.

El Departamento de Silvicultura y Protección con-

el sábado imponer más aranceles, del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas y del 10% a los productos procedentes de China, alegando que Pekín necesitaba frenar el flujo de fentanilo, un opioide mortal, hacia Estados Unidos.

Trump “viola gravemente” las normas comerciales internacionales”

La respuesta moderada de China marcó un contraste con las represalias directas y la expresión indignada de Canadá, un aliado de Estados

Unidos desde hace mucho tiempo, y de México, el principal destino de las exportaciones estadounidenses.

El Ministerio de Comercio de China afirmó en un comunicado que la medida de Trump “viola gravemente” las normas comerciales internacionales e instó a Estados Unidos a “entablar un diálogo franco y reforzar la cooperación”.

La presentación de una demanda ante la OMC podría permitir a Pekín transmitir el mensaje de que defiende el sistema de comercio basado en normas, al que adhirieron por mucho tiempo los dos grandes partidos estadounidenses. Pekín hizo lo mismo frente a los aranceles de hasta el 45% a los vehículos eléctricos fabricados en China por parte de la Unión Europea.

Al mismo tiempo, un recurso ante la OMC no supone ningún

costo o amenaza inmediata para Washington, porque el sistema de solución de diferencias de la OMC ha estado efectivamente cerrado desde 2019, cuando Trump bloqueó los nombramientos de jueces para manejar las apelaciones. La respuesta más enérgica de China el domingo fue sobre el fentanilo, un área en la que el Gobierno de Joe Biden, el predecesor de Trump también había estado instando a Pekín a tomar medidas para frenar los envíos de los precursores químicos fabricados en China necesarios para sintetizar la droga.

“El fentanilo es un problema de Estados Unidos”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores chino. “China ha llevado a cabo una amplia cooperación antidroga con Estados Unidos y ha logrado resultados notables”.

tra Incendios de California (Cal Fire) refirió el viernes pasado mediante su página web que los dos fuegos estaban controlados al 100%.

Las órdenes de evacuación emitidas por las autoridades estatales se habían levantado en días anteriores, porque los incendios no suponían una amenaza grave.

Los dos incendios estallaron el 7 de enero pasado y su causa exacta aún se está investigando. Esta ola de incendios forzó la evacuación de más de 150 mil personas y dejó un saldo de 29 muertos.

REFUERZAN VIGILANCIA

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, hizo un llamado para que “la gente regrese a sus hogares y (los) reconstruya de la forma más rápida y segura posible”.

Sin embargo, de acuerdo con medios estadunidenses la mayor preocupación de los residentes es la falta de recursos y el tiempo que tomará volver a levantar sus viviendas y negocios. Además, advirtió que habrá “tolerancia cero con

la delincuencia” que saqueaba propiedades abandonadas. El jefe de policía de la ciudad, Jim McDonnell, anunció una presencia policial diez veces mayor que antes de los incendios, para evitar nuevos saqueos.

Luego de la evacuación por la emergencia, en la zona siniestrada se reportaron saqueos a propiedades que fueron desalojadas por sus residentes, lo que derivó en decenas de personas capturadas por sospecha de robo.

La crisis por los incendios en el sur de la entidad de Estados Unidos ha alcanzado a las empresas aseguradoras, quienes desde 2023 han dejado de emitir nuevas pólizas en áreas propensas a incendios. State Farm, una de las mayores aseguradoras del país, dejó de emitir nuevas pólizas para viviendas en California en 2023.

En 2024, también canceló la cobertura de más de 72 mil hogares, incluyendo mil 600 inmuebles en Pacific Palisades, argumentando que la medida era necesaria para evitar un “colapso financiero”.

Reviven brutal demostración militar de soldados norcoreanos

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

En 2021, una exhibición de habilidades de combate protagonizada por soldados de defensa de Corea del Norte generó enorme revuelo en la comunidad internacional. Cuatro años después, la grabación ha sido viralizada de nuevo debido al papel que el ejército norcoreano juega en la guerra en Ucrania, por sus amenazas hacia Corea del Sur y su incesante desarrollo de armas nucleares.

En el video, que originalmente fue difundido por medios estatales, se observa cómo dos oficiales doblan con el cuello una vara de acero de construcción, en una impactante muestra de resistencia física.

En otra escena aún más arriesgada, uno de los participantes se acuesta sobre un colchón de botellas rotas, mientras sus compañeros colocan sobre su abdomen un inmenso bloque de concreto. Posteriormente, el bloque

es destruido de un solo golpe con un mazo, en un acto que ha sido interpretado como un alarde de fuerza y resistencia extrema.

Estas demostraciones forman parte de una estrategia propagandística del régimen de Kim Jong-un, que ha convertido cada evento militar en una oportunidad para exhibir su equipamiento y la rigurosa capacitación de sus fuerzas de defensa. Las imágenes fueron ampliamente difundidas por la televisión estatal norcoreana, como parte de una campaña de intimidación ante las crecientes tensiones con Estados Unidos y Corea del Sur. Analistas internacionales consideraron que este tipo de eventos forman parte de un esfuerzo de la dictadura norcoreana por proyectar una imagen de fuerza en el ámbito geopolítico. En un contexto de sanciones internacionales y conflictos diplomáticos, Corea del Norte busca reafirmar su postura desafiante y enviar un mensaje de resistencia ante la presión externa.

AGENCIA EXCÉLSIOR

Coneculta instala Consejo Directivo

Este órgano administrativo observa que la institución cumpla con su misión de preservar, fomentar y difundir el patrimonio cultural material e inmaterial

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

Con la finalidad de orientar y regular acciones en beneficio de la población chiapaneca, se instaló el Consejo Directivo del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta).

Este órgano administrativo observa que el Consejo cumpla con su misión de preservar, fomentar y difundir el patrimonio cultural material e inmaterial, tal como lo marca la ley orgánica de la institución.

Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, informó que

este Consejo Directivo, máxima autoridad de la institución, fija políticas, apoya en regulares programas, revisa objetivos, vigila metas del Consejo, evalúa resultados operativos, administrativos y financieros, así como el desarrollo de las actividades en Chiapas.

Asimismo, agradeció al gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, por la confianza depositada, y por brindarle el honor de dirigir esta institución que fomenta el desarrollo artístico-cultural con proyectos descentralizados y al alcance de la población.

Altuzar Constantino resaltó y

agradeció la participación de las instituciones aliadas, para continuar con la transformación a través de la cultura: Secretaría de Educación, Secretaría de Turismo, Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

Coneculta entrega la medalla

Jorge

Massías a Israel Dasís

Se reconoce y visibiliza el trabajo de compositoras y compositores

chiapanecos

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), a través del Centro Cultural Jaime Sabines, en coordinación con la Asociación de Autores y Compositores de Chiapas entregaron en su primera edición la medalla Jorge Massías - Nube Viajera de Chiapas, al compositor chiapaneco, Israel Dasís, por su trayectoria, talento y trabajo realizado en 2024.

Israel Dasís, con 30 años de trayectoria, agradeció el reconocimiento que le hacen a su trabajo y dedicación. Expresó sentirse orgulloso y honrado de saber que la medalla lleva el nombre de uno de los grandes compositores chiapanecos, a

quien admira y disfruta de su música.

Marcia Cortés, viuda de Jorge Massías, agradeció al Coneculta y a quienes hicieron posible este evento, que permite difundir el legado de uno de los compositores más talentosos que ha dado la entidad chiapaneca.

Asimismo, animó a que continúe esta entrega que no sólo difundirá el trabajo de Massías, sino también la aportación actual de compositoras y compositores.

La medalla, entregada en el marco del Día del Compositor, tiene como objetivo reconocer y visibilizar el trabajo de compositoras y compositores chiapanecos, que en sus letras y acordes musicales plasman sentimientos y enaltecen el arte y la cultura de esta entidad. Con esta entrega se conmemora la aportación musical mundial del compositor Jorge Massías (21 de mayo de 194825 de mayo de 2015), hijo predilecto de Villaflores, considerado un poeta que le canta a la vida, al amor, al desamor y al destino.

Incursionó en los géneros pop, balada, ranchera y regional mexicano; entre sus intérpretes destacan: Julio Iglesias, Marco Antonio Muñiz, Vicente y Alejandro Fernández, Pedro Vargas, Angélica María, Ana Gabriel, Aída Cuevas, Lucha Villa, Óscar de León, Lupita D’Alessio, Cristian Castro y Límite.

Sus canciones le han dado la vuelta al mundo y han sido coreadas en los foros más importantes: Y te aprovechas, Con la misma piedra, Lástima que seas ajena, Agua nueva, Loco, Niña amada mía, Aquella edad y Nube Viajera.

Cicerón Aguilar, coordinador de Fomento y Enseñanza Artístico, en representación de Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, destacó que la poética de Jorge Massías va más allá de esta trascendencia de una canción popular.

“Es México, es Chiapas, pero también este universo del México que hoy somos. Me congratula decir esto, porque este premio lo enaltece mucho a él, su trabajo por el cual luchó

Cabe destacar que el Coneculta es un organismo público descentralizado el cual busca desarrollar la presencia artística y cultural en todas las regiones, además de enriquecer la vida cultural con espacios de formación y reflexión artística.

(Unicach) y DIF Estatal.

“De manera interinstitucional nos sumamos al llamado del gobernador del Estado, en visibilizar la riqueza cultural de nuestra entidad, y hacer de la cultura un Chiapas que abraza su identidad y que se fortalece con acciones que vitalizan su presencia”, dijo la titular de la institución.

En esta primera Sesión Ordinaria asistieron Andrea Martínez, en representación de Patricia Conde, secretaria de Gobierno y Mediación; María Eugenia Culebro Pérez, secretaria de Turismo; Alejandro Hernández, en representación de Manuel Pariente Gavito, secretario de Finanzas; Leticia Méndez Intzin, secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas; Ana Isabel Granda González, directora general del DIF Estatal; Fanny López Jiménez, rectora de la Unicach; y Javier López Sánchez, rector de la Unich.

por muchos años, para que se le reconociera quién es y para que se le escuchara. Me alegra mucho ahora que todos cantamos su canción, su música, esta forma tan sencilla que tenía”, comentó.

Asimismo, sostuvo que se está universalizando la aldea de Massías, “universalizamos su mundo; Jorge Massías sigue vivo y seguirá vivo por siempre”.

Al respecto, Hunab Mandujano, director del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, dio a conocer que la música es más que un cúmulo de sonidos, de letras y acordes, es un lenguaje universal.

“La música transmite emo-

ciones, sensaciones, experiencias, recuerdos y nos da identidad. Siempre ha estado presente en cada capítulo de Chiapas, desde la época preclásica a la actualidad. Hoy tenemos el gran legado de Jorge Massías, con la entrega de la medalla le rendimos un humilde homenaje, a la vez que sirva de inspiración y ejemplo a las nuevas generaciones de compositores y compositoras”, indicó.

La entrega en su primera edición de la medalla Jorge Massías - Nube Viajera de Chiapas, contó con un programa musical a cargo de artistas chiapanecos como Maura Chávez, Kike Virrueta, Israel Dasís, Valdovinos y Armando Navárrez.

Grupo interinstitucional inicia operativos en bares, cantinas y centros nocturnos en Chiapa de Corzo: FGE

Se realizaron 13 cateos en ese municipio

COMUNICADO

Chiapa de Corzo

En seguimiento a las acciones de seguridad para restaurar la paz en el estado, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo realizaron cateos a bares, cantinas y centros nocturnos en Chiapa de Corzo.

La Juez de control del Distrito Judicial de Chiapa, signó las diligencias a los inmuebles:

* Centro Nocturno “40 Grados Nigh Club”

* Centro Nocturno “La Plebe”

* Bar “La Güera”

* Bar “Pájaro Loco”

* Bar “El Dicho”

* Bar “Tía Meli”

* Centro Botanero “El Jefe”

* Venta de Micheladas El Crucero

* Cantina Las Tablas

* Bar Las Vegas

* Bar Flor de Niluyarilo

* Bar Boneless House

* Restaurante-bar Taco Pinto

Estos lugares al ser revisados por las autoridades dieron cuenta del incumplimiento de los siguientes permisos municipales: Licencia de funcionamiento municipal, permisos de la jurisdicción sanitaria, factibilidad de uso de suelo comercial, constancia de protección civil, dictamen

estructural, dictamen eléctrico y programa interno de protección civil.

Estas acciones de cateo fueron atestiguadas por personal de la Dirección de Salud Municipal, Protección Civil y verificadores de Servicios Públicos y Clausuras del municipio de Chiapa de Corzo.

Cabe mencionar que estos lugares quedaron preservados por la autoridad competente, para que se determine lo conducente.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.

FGE, SSP y FRIP detienen a dos presuntos responsables de robo de vehículo y robo con violencia agravado

Las detenciones ocurrieron en Tuxtla Gutiérrez y Jiquipilas

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fuerza de Reacción

Inmediata Pakal, realizaron la detención de Osvaldo “N”, como presunto responsable del delito de vehículo con reporte

de robo.

El detenido conducía un vehículo Nissan en modalidad de taxi con número económico 4870, sobre el tramo carretero Tuxtla-Suchiapa, en Tuxtla Gutiérrez, el cual, al realizarle una inspección a los medios de identificación, arrojó reporte de robo con fecha 6 de agosto de 2021, en el Estado de México.

En otro momento, las autoridades cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Johan “N”, como presun-

FGE y SSP detiene a dos personas presuntas responsables una de lesiones calificadas y otra por violencia familiar agravada

Por hechos ocurridos en Tonalá y San Cristóbal de Las Casas

to responsable de robo ejecutado con violencia agravado, en agravio de Óscar “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Jiquipilas.

Las personas detenidas y el vehículo asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para que sea quien determine lo conducente.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.

La Fiscalía General del Estado ejecutó la orden de aprehensión en contra de Damaris “N”, como presunta responsable por lesiones calificadas, por hechos ocurridos en el municipio de Tonalá.

Mediante trabajos de investigación, se solicitó la colaboración al estado de Quintana Roo, en virtud de que la indiciada se encontraba en el municipio de Benito Juárez, Cancún; por lo que, una vez localizada, elementos de la Policía de Investigación dieron cumplimiento al mandamiento Judicial, siendo trasladada al municipio de Tonalá y puesta a disposición del Juez de Control de este Distrito Judicial.

En otra acción, los elementos detuvieron a Juan “N” como presunto responsable del delito de violencia familiar agravada, en

agravio de María “N”, por hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas. Los imputados fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de aplicar el Estado de derecho y garantiza Cero Impunidad hacia las personas generadores de violencia en Chiapas.

COMUNICADO
Tonalá

Grupo interinstitucional realiza 5 cateos en Acapetahua: FGE

Se detiene a Olger “N”, quien fungía como Director de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Acapetahua

COMUNICADO

Acapetahua

La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, desarrollaron 5 diligencias de cateo, signadas por la Jueza de Control del Distrito Judicial de Acapetahua.

Estas acciones se desarrollaron en diversos inmuebles ubicados en las colonias El Arenal y Luis Espinoza, del municipio de Acapetahua, como resultado de la información que recibió la representación social sobre la comercialización de estupefacientes.

En una primaria acción, en el inmueble ubicado en la colonia Luis Espinoza, se aseguró un arma de fuego con un cargador abastecido con 12 cartuchos y un cargador de color plata con 8 cartuchos, así como 7 cartuchos de calibre 7.62 mm, un cartucho calibre .22 mm, 9 cartuchos calibre .380 mm y una caja conteniendo 14 cartuchos calibre .380 mm.

Al momento de la localización de los indicios, se presentó una persona de nombre Olger “N”, quien indicó ser el Director de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Acapetahua, al tiempo que informó ser el propietario del arma de fuego y los elementos balísticos, pero refirió que no contaba con autorización para la posesión del uso del arma, por lo que los elementos de la Policía de Investigación procedieron a su detención, así como al aseguramiento del vehículo marca Nissan Frontier, tipo pick up, de color plateado con azul, sin placas de circulación, toda vez que al arribo de las corporaciones el indiciado trato de darse a la fuga a bordo de dicho automotor.

En el segundo cateo, al inmueble localizado sobre la carretera principal de la colonia El Arenal, se aseguró un arma de fuego calibre .22 mm con un cargador con 7 cartuchos calibre .22 mm, así como una caja con 50 cartuchos útiles en su interior calibre .22 mm, dos cajas con 34 cartuchos úti-

les calibre .22 mm, una caja con 10 cartuchos útiles calibre .22 mm, una caja con 17 cartuchos útiles calibre .22 mm, un cargador metálico y 81 bolsitas con al parecer cocaína.

Asimismo, se detuvo a una persona de nombre María “N”, quien manifestó ser la propietaria de los indicios, informando que no contaba con autorización para la posesión y uso del arma de fuego, por lo que fue detenida por los agentes de la Policía de Investigación.

En la tercera diligencia, a la casa localizada sobre la carretera principal de la Colonia El Arenal, los elementos de la Policía de Investigación realizaron la diligencia sin localizar ningún narcótico.

En una cuarta acción, a un inmueble ubicado también sobre la carretera principal de la Colonia El Arenal, se localizó un arma de fuego calibre 9 mm, con un cargador con 11 cartuchos útiles calibre 9 mm, una caja con 25 cartuchos útiles calibre 9 mm, un cargador abastecido con 9 cartuchos útiles calibre 9 mm.

Al momento de la diligencia, se detuvo a Nicolás “N”, quien refirió utilizar el arma para su protección, pero que no contaba con la autorización correspondiente, razón por la cual fue asegurado por los elementos de la Policía de Investigación.

Finalmente, en el último cateo al domicilio localizado en la carretera principal de la Colonia El Arenal, en la casa pintada de color verde, al ser inspeccionada por los elementos de la Policía de Investigación no se localizó ningún narcótico.

Como resultado de las diligencias, los detenidos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, mientras que los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, por el delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Respecto al vehículo de la marca Nissan, fue puesto a disposición de la Unidad de Investigación y Judicialización, a efecto de que determinen su destino legal.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de aplicar el Estado de derecho y garantiza Cero Impunidad hacia las personas generadores de violencia en Chiapas.

FGE judicializa a 15 servidores públicos de Chiapa de

COMUNICADO

Chiapa de Corzo

La Fiscalía General del Estado, a través de una denuncia ciudadana tuvo conocimiento de que elementos de la Dirección de la Policía municipal de Chiapa de Corzo, laboraban con identificaciones vencidas, sin contar con la acreditación de los exámenes de control y confianza, entre otros señalamientos.

En respuesta, el grupo interinstitucional, conformado por la FGE, la Defensa, SSP y FRIP, realizaron una diligencia de cateo a las oficinas que ocupa la Comandancia Operativa de la Policía Municipal y Dirección de Tránsito del Municipio de Chiapa de Corzo, realizando la detención de 89 personas, que no pudieron acreditar en ese momento su calidad de servidores públicos.

Derivado de los actos de investigación, se obtuvo que, de las 89 personas detenidas, únicamente 15 serán judicializadas por los delitos de abuso de autoridad y asociación delictuosa, mismos que responden a los nombres

Corzo

de Andrés “N”, José Rogelio “N”, Alber “N”, Luis “N”, José Arbey “N”, Sergio “N”, Eleazar “N”, Carlos “N”, Cecilio “N”, José Javier “N”, José Miguel “N”, Neyser “N”, Elvis “N”, Víctor “N” y Jesús “N”. Sin embargo, de las personas antes mencionadas, hay 5 que no tenían aprobados los exámenes de control de confianza y tenían la obligación de estar aprobados antes de ejercer sus funciones, por lo que Luis “N”, Sergio “N”, Neyser “N”, Víctor “N” y Jesús “N”, serán judicializados por los delitos de usurpación de funciones, uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias, ejercicio ilegal y abandono de funciones públicas.

Respecto a Jesús “N”, quien fungía como Director de la Policía Municipal, se amplió la

investigación por posibles actos de tortura, cometidos por dicho servidor público.

Así también, la Fiscalía de la Mujer obtuvo orden de aprehensión en contra de los elementos Sergio “N”, Andrés “N” y Cecilio “N”, por el delito de violación, cometido en agravio de una víctima de identidad reservada. Finalmente, respecto a los 74 elementosdelaPolicíaMunicipal restantes, se les otorgó la libertad en términos del 140 del Código Nacional de Procedimientos Penales, bajo las reservas de ley y sujetos a continuar la investigación correspondiente. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de aplicar el estado de derecho y garantiza Cero Impunidad en Chiapas.

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

COMUNICADO

Jitotol

En acciones conjuntas entre la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, se aseguraron 24 automóviles, en calidad de abandonados, en los municipios de Jitotol y Tenejapa, de los cuales 21 cuentan con reporte de robo.

En Jitotol, en el tramo carretero Jitotol - San Andrés Duraznal, a la altura de la comunidad Altamirano, se localizaron los vehículos:

* Nissan, tipo Frontier de color Blanco, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Nissan, tipo Frontier de color gris, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Nissan, tipo Tsuru de color blanco, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

* Nissan, tipo Tsuru de color blanco, con reporte de robo en el

estado de Tabasco.

* Renault, tipo Scala de color Rojo, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

En tanto, en Tenejapa, en la comunidad Amaquil, se aseguraron 19 vehículos, los cuales, al realizarles la inspección a los números de serie, 16 vehículos arrojaron reporte de robo y 3 vehículos no cuentan con los números de serie propios del fabricante.

* Honda, tipo Civic, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Ford, tipo Fiesta, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Nissan, tipo Tsuru, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

* Chevrolet, tipo Cavalier, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

* Nissan, tipo Versa, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

* Nissan, tipo Frontier, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

* Honda, tipo CRV, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

* Nissan tipo Tsuru, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Nissan, tipo Pick Up, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Nissan, tipo Kicks, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Nissan, tipo Versa, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

* Chevrolet, tipo Beat, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Chevrolet, tipo Tracker, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Nissan, tipo NP300, con reporte de robo en el estado Chiapas.

* Nissan, tipo Versa, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

* Nissan, tipo Sentra, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Nissan, tipo Urvan.

* Chevrolet.

* Chevrolet, tipo Matiz. Los vehículos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, para que sea quien determine lo conducente.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.