En respuesta a las bajas temperaturas pronosticadas para esta semana, el sistema DIF Municipal, encabezado por Melba López Gutiérrez, en coordinación con Protección Civil, dirigido por René Téllez Medina, y el alcalde Jesús Fomperosa Torres, han tomado medidas preventivas para proteger a la población vulnerable.
Como parte de estas acciones, se ha habilitado un refugio temporal en las instalaciones del DIF Municipal, ubicado en la avenida Demetrio Ruiz Malerva, colonia Jardines, frente al infonavit Tenéchaco Este espacio estará disponible para brindar apoyo y resguardo a personas que lo necesiten, especialmente ante el marcado descenso en las temperaturas que se espera para el próximo
martes, cuando el termómetro podría registrar mínimas de 7 grados centígrados.
La presidenta del DIF Municipal, Melba López Gutiérrez, destacó que el objetivo es garantizar la seguridad y bienestar de los tuxpeños, ofreciendo un lugar seguro donde puedan protegerse del frío extremo. Por su parte, Protección Civil ha emitido recomendaciones a la ciudadanía para enfrentar las condiciones climáticas, incluyendo el uso de ropa abrigadora, evitar cambios bruscos de temperatura y mantenerse hidratados.
Además, se hace un llamado especial a la comunidad para que reporten casos de personas en situación de calle o en condiciones vulnerables, con el fin de que puedan ser trasladadas al refugio y recibir la atención necesaria.
Las autoridades municipales han enfatizado la importancia de la solidaridad en estos momentos y han asegurado que el refugio contará con los recursos necesarios para atender a quienes acudan. También han invitado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones pertinentes para evitar complicaciones de salud asociadas con el frío.
Runners se quedan vestidos y alborotados por cancelación del
Medio Maratón
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Corredores locales y foráneos se quedaron vestidos y alborotados porque el comité organizador canceló el Medio Maratón Puerto de Veracruz por condiciones climáticas adversas.
Aunque el comité organizador publicó su decisión en las redes sociales, cientos de corredores se presentaron en la salida. Uno de ellos fue Agustín Carbajal Gutiérrez, de la Ciudad de México, quien pidió permiso en su centro de trabajo para venir a correr por tercera vez el
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
En lo que va del año se han documentado ocho casos de migrantes que han sido atacados por personas de Centroamérica durante su trayecto en el tren en los tramos de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque y Acayucan.
Lo anterior lo confirmó Guillermo Ramírez Garduza, director de la casa del migrante Santa Faustina Kowalska de Coatzacoalcos.
Precisó que las víctimas no solo son personas de otro país de origen, también mexicanos que se han sumado al viaje a la frontera a bordo del ferrocarril.
Aclaró que los agredidos no denuncian, en primer lugar, porque que les urge es llegar a su destino que es Estados Unidos; y la otra es por la falta de confianza en las autoridades.
Durante la semana se registró otra agresión, en este caso el hombre que pretendía extorsionar fue arrojado del tren por los migrantes de los vagones, consecuencia de la caída el centroamericano perdió un brazo y una mano.
medio maratón, sin embargo, se enteró de la cancelación ya estando en la zona de salida.
Carbajal Gutiérrez comentó que gastó en pasajes, hospedaje y alimentación para venir a correr y finalmente llevarse la decepción.
El runner consideró que el medio maratón era corrible a la hora que estaba programado iniciar.
Incluso, el capitalino recordó que se dio el disparo de salida en una edición anterior del medio maratón donde se registró lluvia, viento y oleaje que llegaba al bulevar Ávila Camacho.
“Se suspendió por el mal tiempo, pero otra ocasión, hace cuatro años que vine de sentía la lluvia, la arena que me pegaba, me rebotaba el aire, pero no se suspendió, ahorita era corrible, no había mucho peligro, para nada, porque estuve trotando en la mañana, sí se siente el aire, pero era muy corrible”, puntualizó.
El corredor se quejó de que ningún
elheraldodeveracruz@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación
Documentan ataques a migrantes en los vagones del tren
En tramos de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque y Acayucan.
integrante del comité organizador se presentara en la salida para informar la cancelación a los corredores.
Agustín Carbajal Gutiérrez dijo que ahora tendrá que esperar que el comité organizador reprograme el medio maratón y que no resulte que se quede con el monto de las inscripciones.
De acuerdo a un comunicado, el comité organizador pidió a los runners estar atentos a sus redes sociales, ya que por ese medio se dará a conocer la fecha en que se reprogramará el medio maratón, y lamentó la decisión tomada, pero aclaró que la seguridad de los participantes era lo más importante.
“Por indicaciones de las autoridades de Protección Civil y debido a las condiciones climáticas adversas, nos vemos en la necesidad de posponer el Medio Maratón. Se espera que las ráfagas de viento superen los 50 km/h a partir de las primeras horas de la madrugada, lo que representa un riesgo para la integridad
heraldopublicidad@gmail.com
Rafael Colorado Tepo Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
física de los participantes y del propio evento”, publicó el comité organizador, el cual recomendó conservar el kit y el número de participante, ya que ese mismo se utilizará en la fecha nueva.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
EN TAMIAHUA
Pescadores buscan apoyos para reactivar la producción pesquera
IRIS ROMÁN TUXPAN
La cooperativa Barra de Corazones, conformada por 45 socios dedicados a la pesca en altamar, enfrenta serios desafíos económicos que dificultan la recuperación de la producción de escama y tiburón, así como otras especies. Entre las principales necesidades del gremio están los subsidios para gasolina y apoyos para la adquisición de motores, lanchas y redes, según explicó Hugo Rogelio Hernández Islas, representante de la cooperativa.
Hernández Islas también mencionó que las actividades pesqueras se han visto afectadas por la contaminación y la presencia de gasoductos, lo que ha obligado a las especies a migrar más lejos, incrementando los costos operativos de las cooperativas. Ante esta situación, los pescadores están solicitando que se reactive el subsidio a los combustibles, el cual fue retirado hace seis años. Confían en que la gobernadora Rocío Nahle pueda atender esta demanda y brindarles el apoyo necesario para mejorar sus condiciones de trabajo. Los pescadores están planteando propuestas concretas para solicitar apoyo al G obierno E statal. Según Hernández Islas, aunque el gobierno anterior no priorizó al sector pesquero, el actual gobierno parece mostrar mayor disposición para atender sus necesidades.
“Estamos viendo que esta administración trae ganas de trabajar, por eso nos estamos acercando, para ver si logramos algún apoyo”, afirmó. La cooperativa referida produce entre 4 y 10 toneladas de pescado al mes, dependiendo de la temporada. Durante el invierno, la producción es más alta, mientras que en verano tiende a disminuir. Los productos son comercializados principalmente en la Ciudad de México, en la Central de Abasto, sin restricciones significativas gracias a que cumplen con los permisos necesarios.
En Tamiahua hay más de 200 pescadores dedicados a la pesca en altamar y alrededor de mil 500 en agua dulce, el sector pesquero es clave para la economía local. Sin embargo, enfrenta la urgente necesidad de subsidios y programas que permitan su desarrollo sostenible y la conservación de las especies.
Tras
el desastre de BP
Indemnizaciones
insuficientes para pescadores del Golfo de México
IRIS ROMÁN TUXPAN
A pesar de la compensación económica otorgada por el gobierno federal, las indemnizaciones para los pescadores afectados por el derrame de petróleo de BP en 2010 siguen siendo insuficientes. Más de una década después del desastre, las comunidades pesqueras del Golfo de México continúan enfrentando graves consecuencias económicas, sociales y ambientales que aún no han sido reparadas adecuadamente.
Horacio Polanco Carrillo, abogado que representa a los pescadores afectados, señaló que el gobierno mexicano, a través de un plan implementado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, otorgó una compensación de 10.3 millones de pesos para 2 mil 500 familias de pescadores en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Sin embargo, Polanco destacó que esta ayuda representa solo el 10 por ciento de los afectados, lo que la convierte en una medida insuficiente para reparar los daños causados por el desastre.
“Las indemnizaciones no alcanzan para cubrir el daño real que causó el derrame. Además de la contaminación de las aguas y la destrucción de los ecosistemasmarinos,lascomunidades pesqueras sufrieron una pérdida irreversible de recursos que afectó su forma de vida. La compensación
Buscan rescatar proyecto del Museo Marino y Acuario en Tuxpan
IRIS ROMÁN TUXPAN
El proyecto del Museo Marino y Acuario de Tuxpan, aprobado en 2017 y publicado en la Gaceta Oficial del Estado, busca ser rescatado por el ciudadano Pedro Rodríguez Constantino, quien plantea retomar la iniciativa para reactivar esta obra de gran potencial para el desarrollo de la región.
A pesar de haber sido aprobado por la Legislatura de Veracruz y la Secretaría de Turismo en 2017, el proyecto no ha avanzado desde entonces. Pedro Rodríguez, quien presentó diversos proyectos en foros de consulta pública, explicó que la falta de seguimiento por parte de las autoridades ha impedido que la obra se lleve a cabo. “Este proyecto sigue vigente, y es necesario rescatarlo para impulsar el desarrollo económico de Tuxpan”, aseguró.
económica es solo un pequeño alivio que no responde a la magnitud de los daños,” explicó Polanco.
El Programa C5, diseñado como una medida de recuperación para los pescadores afectados, ha sido un intento de reconstituir la pesca ribereña en el Golfo de México. A través de este programa, los pescadores han recibido capacitación, apoyo para la reforestación de manglares y asistencia en el fortalecimiento de sus actividades pesqueras. Sin embargo, Polanco destacó que esta iniciativa ha tenido un impacto limitado y necesita ser ampliada.
“El programa ha sido positivo, pero no es suficiente para la cantidad de pescadores afectados. Necesitamos que se replique en todas las comunidades y que se brinden más recursos para que los pescadores puedan volver a generar su sustento de manera sustentable,” agregó.
Aunque el gobierno mexicano ha intervenido, los pescadores siguen luchando legalmente contra BP para obtener una indemnización justa que cubra los daños al medio ambiente y la salud pública. Polanco enfatizó que el daño al ecosistema marino sigue afectando a las comunidades pesqueras, y que las soluciones actuales no son suficientes.
“BP debe asumir su responsabilidad completa y reparar de manera justa los daños que ha causado. El gobierno ha dado pasos importantes, pero aún queda mucho por hacer,” concluyó Polanco.
El proyecto contempla la construcción de un Museo Marino y Acuario en un terreno de 2.5 hectáreas, que incluye áreas comerciales, un centro de convenciones, salas audiovisuales, restaurantes y cafeterías, además del museo y el acuario. Sin embargo, Rodríguez destacó que la ubicación inicial, cerca del Parque Bicentenario, no es ideal para este tipo de proyecto, ya que las especies marinas necesitan estar cerca de su hábitat natural. Proponen ubicarlo en una zona costera, como frente al faro nuevo o en la casa del superintendente en Barra Norte, lugares que también podrían servir para otros proyectos turísticos.
El principal reto señalado por Rodríguez es la falta de servicios básicos en la zona costera de Tuxpan, como agua potable y drenaje, lo que dificulta la llegada de inversiones. A pesar de ello, cree que, con el rescate de estos proyectos, la ciudad podría aprovechar su riqueza histórica y geográfica para posicionarse como un importante destino turístico.
“Es fundamental dar un ‘borrón y cuenta nueva’ y retomar el proyecto con un enfoque renovado, en beneficio de Tuxpan y la región”, concluyó. Rodríguez confía en que la gobernadora del estado incluirá el rescate de estos proyectos en el Plan Veracruzano de Desarrollo, lo que permitiría transformar a Tuxpan en un referente del turismo sostenible en Veracruz.
Promueven las actividades físicas en Tuxpan
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
La mañana de este domingo, la explanada de la presidencia municipal se convirtió en un auténtico gimnasio al aire libre, donde cientos de tuxpeños se dieron cita para participar en una clase masiva de Zumba organizada por las Fuerzas Armadas, en colaboración con el Hospital Militar Regional y el Ayuntamiento.
Con pasos enérgicos y sonrisas contagiosas, los asistentes, desde niños hasta adultos mayores, se movieron al ritmo de la música bajo la guía de experimentados instructores.
La iniciativa, que busca fomentar la actividad física y estrechar los lazos entre la comunidad militar y civil, resultó ser un rotundo éxito.
La t eniente Gabriela Gómez, coordinadora del evento, destacó la importancia de estas actividades para promover estilos de vida saludables y el bienestar integral de la población.
“La zumba no sólo es una excelente forma de ejercitarse, sino que también ayuda a reducir el estrés, mejorar la coordinación y fortalecer los músculos”, señaló.
Y es que los beneficios de esta disciplina son múltiples: mejora la condición física y cardiovascular, reduce la ansiedad y el estrés, fortalece los músculos y la coordinación, y brinda la oportunidad de socializar y conocer a nuevas personas.
“Esta clase masiva es solo el inicio de una serie de actividades que estamos planeando para acercar a las Fuerzas Armadas a la comunidad y promover la salud”, aseguró.
Con esta iniciativa, las autoridades de los tres niveles de gobierno su compromiso con la actividad física y la sana convivencia.
Fiesta de la Candelaria 2025 en Tlacotalpan: aquí los detalles
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Lasautoridadesestatalesymunicipales anunciaron este sábado la celebración de la Fiesta de la Candelaria 2025, que se llevará a cabo del 31 de enero al 9 de febrero en Tlacotalpan, Veracruz.
El alcalde de Tlacotalpan, Luis Medina Aguirre, destacó que en esta edición del evento se llevarán a cabo diversas actividades para los asistentes, tales como una cabalgata tradicional, el paseo de la v irgen, mojigangas, así como eventos religiosos y culturales.
Además, se presentarán espectáculos artísticos, talleres y la presentación de libros, lo que promete una fiesta variada y atractiva para todos los públicos.
Medina Aguirre señaló que se espera la llegada de cerca de 100 mil personas a esta festividad. Sin embargo, reconoció que la infraestructura del municipio solo permite hospedar a alrededor de mil personas, por lo que se está coordinando con municipios cercanos para garantizar el alojamiento adecuado para los visitantes.
Además, el alcalde informó que para asegurar el bienestar y la seguridad de los turistas y residentes, se ha dispuesto un operativo de seguridad que incluye la participación de más de 500 elementos de seguridad, con más de 50 vehículos, 8 lanchas y 10 ambulancias.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El venado de 60 kilos que fue rescatado por la policía y habitantes de Moloacán fue trasladado al parque ecológico Jaguaroundi.
Este fin de semana fue llevado al lugar para resguardarlo y mantenerlo en un ambiente propicio para su bienestar.
El pasado viernes, el animal cayó al canal de aguas pluvial a la altura de la planta de bombeo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con el reporte, el venado merodeaba cerca del afluente, hasta que terminó en el interior.
Al llegar al lugar, policías y vecinos trabajaron en equipo para rescatarlo, utilizando cuerdas y tras varios intentos lo pusieron a salvo.
Tras haberlo asegurado, fue trasladado a la comandancia de la policía en Villa Cuichapa, donde recibió atención veterinaria para garantizar su buen estado de salud, este sábado fue llevado al parque ecológico Jaguaroundi donde se le reintegró en un espacio seguro.
Trasladan a venado rescatado de canal de aguas al parque ecológico Jaguaroundi
Sanción hasta de 24 mil pesos a quien maltrate toros en Tlacotalpan
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Las sanciones por maltrato animal durante las Fiestas de la Candelaria en Tlacotalpan van desde los 9 mil hasta los 24 mil pesos, recordó Luz Mariela Zaleta Mendoza, secretaria de Medio Ambiente (Sedema), en el marco de la presentación de este evento.
La alcaldesa encabezó las actividades en honor a san Sebastián
En el marco de las festividades en honor a s an Sebastián, santo patrono de la ciudad de Veracruz, la alcaldesa Paty Lobeira destacó el simbolismo y la relevancia de estas tradiciones para los jarochos. Las actividades comenzaron con un recorrido náutico por el mar, encabezado por la alcaldesa y el obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, partiendo del Muro del Pescador. “Este paseo se realiza para que San Sebastián bendiga el trabajo de los pescadores”, manifestó la alcaldesa.
En entrevista, Zaleta Mendoza detalló que dichas multas se aplicarán a quienes causen daño a los animales durante las festividades. Además, subrayó que las medidas de protección animal durante el evento estarán basadas en la legislación vigente, lo que incluye evitar cualquier forma de violencia hacia los animales.
Como parte de las acciones preventivas, se contará con un veterinario disponible durante las celebraciones para atender a los animales y evitar que sufran estrés. La funcionaria también exhortó a la ciudadanía a cumplir con la ley y tratar a los animales con respeto, asegurando que todos disfruten de la fiesta de manera responsable.
Posteriormente, la procesión llevó la imagen del santo hasta la Catedral, donde se celebró una misa en la que se elevaron oraciones por los cuerpos de seguridad, como policías y militares, quienes también reconocen a San Sebastián como su protector. “Pedimos por la protección de ellos y de nuestra ciudad, para que nos cuide y bendiga”, expresó. Esta festividad cerró con éxito en el Zócalo de la ciudad, donde se realizó la Feria Gastronómica, un evento que impulsa la economía de las familias de los
EN VERACRUZ PUERTO
Obispo se pronuncia a favor de la peatonalización de un tramo de la avenida Independencia
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
El obispo Carlos Briseño Arch se pronunció a favor de que sea peatonal la avenida Independencia de la ciudad de Veracruz tras la rehabilitación que se realizó entre las calles Mario Molina y Juárez. En entrevista celebrada antes de que presidiera la misa dominical, Briseño Arch consideró que el cierre vial en el tramo referido de la avenida Independencia dignificaría a esa parte del Centro Histórico.
“Normalmente las ciudades de México que tienen la parte central cerrada, pues le da una cierta prestancia a la ciudad porque es como dignificar un poquito la parte central de la ciudad y creo que sería una cosa muy buena, eso mejora mucho la imagen de la ciudad, que haya por lo menos un espacio que sea peatonal”, subrayó.
Incluso, el prelado comentó que los sacerdotes notan una participación mayor en las misas que se celebran en la catedral ahora que se mantiene cerrado el tramo de la avenida Independencia, además de que se observa una afluencia mayor en los establecimientos de la zona.
Por otra parte, el obispo dijo que se ora en las misas por los pasajeros que viajaban en el autobús que se accidentó el viernes en la autopista CardelVeracruz a la altura de las colonias Renacimiento y Chalchihuecan.
Carlos Briseño Arch criticó que haya conductores del transporte público en la zona conurbada que son prepotentes.
“Se paran así de repente o se arrancan sin previo aviso, desgraciadamente no se han puesto unas normas de tránsito donde ellos tengan que pararse en ciertos lugares, que esté más normalizado, eso es lo que se tendría que hacer para que no se paren en cualquier sitio ni se arranquen en cualquier sitio, sino que esté más normalizado para evitar accidentes porque sí es lamentable que estemos expuestos cualquiera porque cualquiera podemos estar expuestos a un accidente así”, insistió.
En cuanto a la campaña Sí al desarme, sí a La Paz, en la cual participa la Iglesia Católica en coordinación con las autoridades federales, Briseño Arch aclaró que todavía no hay una fecha para que inicie en la diócesis de Veracruz.
El prelado resaltó que la campaña de desarme inició en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, y que se extenderá a otras partes del país.
“Aquí todavía no se ha hecho, pero se ha hecho en varios lugares, pero en la Basílica ahí está y yo creo que va a seguir en diferentes partes de la república”, finalizó.
pescadores. “Desde que inicié mi administración, hemos promovido este tipo de actividades que además de ser una tradición bonita, apoya económicamente a los pescadores en esta temporada baja al acercar sus productos a la ciudadanía”, afirmó.
Finalmente, Paty Lobeira invitó a la población a sumarse a las actividades, como la procesión programada para el próximo lunes, que partirá desde el tranvía hasta la Catedral de Veracruz, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
El Ejército Mexicano y la P olicía E statal continúan con operativos para desmantelar redes de videocámaras ilegales en el N orte veracruzano y en el municipio de Álamo retiraron nueve equipos.
La Secretaría de la Defensa Nacional informó en un comunicado que estas acciones se enmarcan en la Estrategia Nacional de Seguridad, cuyo objetivo prioritario es desmantelar las estructuras irregulares de monitoreo que vulneran la privacidad y la seguridad de la población.
Con esto señalan se busca reforzar el estado de derecho y garantizar un entorno de tranquilidad para todos los ciudadanos.
Llevaron a cabo un operativo en el área urbana de Álamo, durante el cual se logró el desmantelamiento de nueve cámaras de vigilancia instaladas de manera irregular en distintos puntos estratégicos del área urbana.
Estas cámaras, utilizadas por grupos delictivos para monitorear los movimientos de las fuerzas de seguridad y facilitar actividades ilícitas, representaban un grave riesgo para la integridad y tranquilidad de la
EL HERALDO DE VERACRUZ
Retiran nueve cámaras de videovigilancia ilegales en Álamo
comunidad. El material retirado será empleado como evidencia en las investigaciones que se llevan a cabo con el propósito
de identificar y llevar ante la justicia a los responsables de estas redes de alerta.
En días recientes, operativos
similares han sido ejecutados en otros municipios del norte de Veracruz, resultando en la eliminación de más de 50 cámaras ilegales.
Familia de niño grave tras accidente en la carretera Cardel-Veracruz
Exige celeridad en el caso.
AVC NOTICIAS VERACRUZ
La familia de Brandon Gael, el niño que resultó gravemente herido en un accidente en la carretera CardelVeracruz, se encontraba afuera de la Torre Pediátrica, aguardando noticias sobre su estado de salud, el cual sigue siendo crítico.
Erika Mayoral Lagunes tía del menor presentó la denuncia correspondiente contra quienes resulten responsables del accidente. Su objetivo es que se hagan cargo tanto de los gastos médicos derivados del incidente como de las
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) respondió ante la demanda de una paciente de Coatzacoalcos que no soporta el dolor de cadera.
Hace 10 años Lucinda Morales Hernández fue diagnosticada con artritis reumatoide, en 2023 fue algo peor, tenía coxartrosis de cadera, el desgaste del cartílago de la cadera, lo que la dejó en silla de ruedas y utilizando bastón.
En julio del 2024 el especialista en el IMSS en Veracruz le informó que era apta para una prótesis de cadera, la maña noticia es que la operación ocurriría hasta julio del 2025.
“Todas las mañanas pego un grito de dolor, todas las mañanas es bien difícil, porque estoy en una posición, es bien difícil, sientes que se te va quebrar la cadera en mil pedazos, no puede ser
demás implicaciones legales.
Erika Mayoral expresó que, a pesar de la denuncia, la situación no ha cambiado significativamente desde la tarde anterior. Aún no hay detenidos y, según le informaron en la fiscalía, no se puede avanzar con la demanda hasta que no haya arrestos relacionados con el caso. Mientras tanto, el dueño del camión involucrado sigue sosteniendo que la aseguradora debe asumir la responsabilidad. Sin embargo, la compañía de seguros ha declarado que no pueden actuar hasta que el chofer de la unidad se presente.
Ante esta situación, la tía de Brandon Gael hizo un llamado a las autoridades competentes para que intervengan con
IMSS atiende demanda de mujer con coxartrosis de cadera
La paciente no soporta el dolor que le provoca el desgaste del cartílago que afecta su vida diaria.
otra vez va a regresar el dolor y yo siento que ya no puedo esperar más tiempo es demasiado tiempo de aquí hasta julio.
Yo siento que ya no puedo aguantar, que se me va a quebrar la cadera en cualquier momento, ha sido tanto el dolor, porque mi mamá ahí ha estado, como mi familia y amistades, siento que es demasiado y que me voy a morir”, señaló.
EldoloresinsoportableparaLuci,quien antes caminaba sin ningún problema al trabajo en Bachoco y posteriormente en
la Universidad Valle de Grijalva, en esta última la dieron de baja al considerar sus jefes que había reducido su rendimiento por la artritis.
Desde entonces emprendió un negocio en casa, prepara y vende postres gourmet, galletas y bolis, los cuales elabora con sumo cuidado para evitar tener problemas en sus manos, utilizando guantes especiales.
“Yo quiero pedirles que lleguemos a los oídos correctos a la persona correcta para que se adelante mi cirugía, porque
urgencia y agilicen el proceso, con el fin de que se determinen las responsabilidades y alguien se haga cargo del caso. Aunque agradeció la oferta de apoyo económico por parte de las autoridades, reiteró la necesidad de avanzar en la demanda. Por otra parte, familiares del niño Brandon planean bloquear diversas vías para exigir a las autoridades que se haga justicia.
Adelantaron que este sábado bloquearán la avenida 20 de Noviembre en ambos sentidos, la autopista Veracruz - Cardel en ambos sentidos y la zona de la Herradura, de donde salen los camiones. La familia pide que el chofer, conductor del camión de la ruta Herradura, sea detenido.
yo quiero volver a caminar, yo quiero volver a ser la misma, quiero que me ayuden”, abundó Luci.
Tras la petición de Luci, el IMSS Veracruz Sur respondió y esta semana será atendida en el Hospital General de Zona 36 para agilizar su operación. Con esto se espera que le den una fecha para la operación, e coloquen la prótesis y vuelva a caminar.
Ayuntamiento rehabilita tramo carretero dañado en Villa Nueva
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Personal del Ayuntamiento de Martínez de la Torre que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez implementó trabajos de rehabilitación y acondicionamiento en las inmediaciones de la congregación Villa Nueva, donde se cubrió un socavón y se acondicionaron cunetas para el escurrimiento de agua pluvial.
Los trabajos se realizaron este fin de semana por parte de personal de obras públicas, parque de maquinaria y otras áreas operativas, con la finalidad de evitar un mayor deterioro a la carpeta asfáltica sobre la carretera federal a la altura de la comunidad de Villa Nueva. El personal del Ayuntamiento de Martínez de la Torre llevó a cabo trabajos de acondicionamiento, limpieza de cunetas y relleno de socavación de la superficie
de rodamiento, lo cual también evitará accidentes en dicho tramo carretero.
En ese punto, se acumulaba agua pluvial por falta de cunetas, lo que a su vez dañaba la carpeta asfáltica y a lo largo del tiempo generaba un socavón sobre la superficie de la carretera, convirtiéndose en un riesgo permanente para los conductores.
En los trabajos se contó con la presencia de vecinos y representantes de la comunidad.
DIF Municipal inicia club de tareas para estudiantes de nivel Básico
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
La presidenta del DIF Municipal mtra. Elvira Vázquez Mendoza informó que esta institución ha programado una serie de actividades para apoyar la educación de estudiantes de los niveles básicos a fin de que mejoren sus promedios escolares y para apoyo en su formación de conocimientos generales.
Señaló que se ha diseñado un calendario de actividades a través del Club de Tareas para estudiantes de Preescolar, Primaria y secundaria de escuelas de todo el municipio de Martínez de la Torre, por lo que se han abierto las inscripciones de lunes a jueves en horarios de 10 a 12 del día y de 3 a 6 de la tarde.
Exhortó a aprovechar estas oportunidades para aumentar el promedio de calificaciones de los estudiantes, proporcionando mayor información en el CDC de la colonia Elba Esther Gordillo y en el teléfono del DIF Municipal: 2323244788.
Ecología
informa sobre la tenencia responsable de mascotas
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con la finalidad de promover el correcto cuidado de los animales, especialmente de aquellos con los que conviven en sus hogares, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente a cargo de la bióloga
Edith Aguilar López acudió a la escuela primaria José María Fierro de la colonia Melchor Ocampo a presentar la plática, “Tenencia responsable de mascotas”.
Esta charla se realizó en coordinación con el Área de Vinculación y Prevención del Delito de la Policía Municipal,
EN TLAPACOYAN
representada por la oficial Laura Martel Mata, para dar un enfoque más completo a lo que implica el cuidado de los animales, tema que ha sido muy importante para la administración municipal, a cargo de la p residenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez.
Esta charla fue presentada a 70 alumnos del sexto grado, quienes escucharon atentos y compartieron sus experiencias en este tema, estas acciones son parte del Programa Municipal de Educación Ambiental que estará llegando a las instituciones educativas del municipio.
Gobierno beneficia a familias con apoyo alimentario
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Con el objetivo de brindar asistencia alimentaria y dar continuidad a las acciones que instruye el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a través del sistemaDIF,segeneraatención a los grupos vulnerables, proporcionándoles despensas como parte del programa de apoyo a quienes menos tienen.
El organismo asistencial en este municipio, a cargo de la Lic. Alicia Irene Moreno Collado, continúa trabajando fuertemente a fin de brindar mejores condiciones de vida a las familias de las zonas rurales a través de apoyos alimentarios.
Con esta ayuda se contribuye directamente en la nutrición y adecuado desarrollo de mujeres, niñas y niños, siendo reflejo del trabajo y compromiso de la actual administración.
La dotación alimentaria contiene productos de la canastabásicaquecontribuyen a una buena nutrición de las familias, como parte del plan estratégico y contribuir al sano desarrollo de los beneficiarios.
La continuidad de programas de dispersión de apoyo alimentario que se acercan a las zonas rurales, es parte de los lazos y gestiones que existen entre el Gobierno Municipal y la gobernadora de Veracruz para generar beneficios a los tlapacoyenses.
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ
Compromiso del Gobierno de Veracruz: educación
integral y respeto sindical
ELIZABETH ANELL XALAPA
El Gobierno de Veracruz reafirma su compromiso con una educación de calidad en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) trabaja para garantizar condiciones óptimas de aprendizaje mediante el fortalecimiento de la infraestructura escolar, la capacitación docente y la provisión de herramientas pedagógicas adaptadas a las necesidades de la comunidad.
El enfoque central es el desarrollo integral del alumnado, colocando sus necesidades en el núcleo del proceso educativo.
Además, la SEV mantiene una relación cercana y respetuosa con los sindicatos magisteriales, priorizando el diálogo constructivo para atender las demandas de los trabajadores y garantizar un entorno laboral digno que impacte positivamente en las escuelas y en los estudiantes.
El modelo de la NEM reconoce la autonomía profesional de maestras y maestros, por lo que la colaboración con líderes sindicales es clave para diseñar estrategias educativas alineadas con las realidades y aspiraciones de la niñez y juventud veracruzanas.
Claudia Tello Espinosa, titular de la SEV, destacó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora Rocío Nahle García, quienes han priorizado la educación como base para un futuro más inclusivo y próspero.
Veracruz tiene mucho que promover en la Feria Internacional de Turismo en Madrid: Nahle
Resume en redes sociales, semana intensa de acciones. Prepara promoción del estado en la Fitur 2025 en España.
ÁNGELES ANELL VERACRUZ
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, compartió a través de sus redes sociales, un resumen del trabajo realizado durante la semana que concluye en los ámbitos de educación, salud, economía y seguridad.
En primer lugar, habló sobre la desinstalación de cámaras de videovigilancia ilegales en municipios como Poza Rica, Tuxpan, Coatzacoalcos, Córdoba y Acayucan, a través de un operativo conjunto con las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad Pública.
La titular del Ejecutivo explicó que el retiro de estos dispositivos, sin dueños y colocados en espacios públicos de forma irregular, continuará de forma coordinada entre las dependencias correspondientes a fin de mantener el orden.
Asimismo, recordó su participación en el Primer Encuentro Nacional Municipal, convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,
donde se anunció la creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.
“Fue una muy buena semana, no había tenido tiempo de comunicarme en mis redes, pero es el reporte de lo que estamos haciendo”, subrayó.
Este programa beneficiará por primera vez, a 13 mil comunidades de los pueblos originarios de manera directa, a través de recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Finalmente, Rocío Nahle mencionó que el próximo miércoles y jueves asistirá, con una
delegación, a la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, para promover la gran riqueza de la entidad y seguir poniendo a Veracruz de moda.
“Vamos a la Feria Internacional de Turismo en Madrid, dos días voy a estar allá, el 22 y el 23, ya el 24 estoy acá, tenemos mucho trabajo, pero vamos a la promoción, llevamos Voladores de Papantla, llevamos café, llevamos artesanías, (..), feliz, todo esto vamos a llevar a Madrid, tenemos mucho que presumir”, subrayó al mostrar un quexquémitl blanco bordado, obsequio de bordadoras del municipio de Chalma.
Todos los niños y niñas con alguna discapacidad tienen derecho a la rehabilitación: Sheinbaum
DAVID MARTÍNEZ
GUERRERO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó un recorrido por el CRIT del Teletón ubicado en la montaña de Guerrero, donde destacó que la rehabilitación ya es un derecho constitucional para las y los niños que tienen alguna discapacidad, esto como resultado del Humanismo Mexicano de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
“Esto que hacemos por las personas que tienen alguna discapacidad ya no solo es un programa, ya no solo es un apoyo, ya lo llevamos a la Constitución de la República ya en la Constitución dice que todos los niños y niñas que tienen alguna discapacidad tienen que recibir forzosamente un apoyo por parte del Gobierno, pero además tienen
derecho a la rehabilitación, somos la única Constitución quizás en el mundo que tiene esto escrito para las personas con discapacidad es parte de nuestro humanismo, el cariño, el apoyo que reciben y van a seguir recibiendo eso ya es un derecho que tienen ustedes”, aseveró.
Destacó el trabajo realizado por Fundación Teletón en favor de las niñas y niños con discapacidad de todo el país, pero particularmente de la montaña de Guerrero. “Es algo que hace latir el corazón y sentirnos con enorme empatía y
amor por ustedes, gracias a fundación Teletón por este trabajo que hacen en cada rincón de nuestro país y particularmente aquí en la montaña de Guerrero, en Tlapa, uno de los lugares que históricamente estuvo de los más olvidados y ahora poco a poco se va poniendo mejor la calidad de vida, una mejor atención y sobre todo bienestar”, agregó.
Por ello puntualizó que el apoyo para esta asociación, así como para las familias continuará desde el Gobierno de México.
“Vamos a seguir apoyando a Teletón y todo lo que requiere para que tengamos siempre familias con bienestar en nuestro país, que es el mayor deseo y, además, la mayor obligación de cualquier Gobierno”, aseveró.
Finalmente, reiteró su compromiso de mantener siempre cerca de las y los mexicanos de la montaña guerrerense.
MÉXICO Y EL MUNDO
Calma tras el desalojo de fábrica El Oso
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
A dos días del desalojo de la fábrica de grasa para calzado El Oso, este sitio permanece en completa calma.
A las afuera de este lugar, ubicada en la alcaldía Benito Juárez, se puede apreciar una tarima y parte de la puerta sobre puesta.
Al interior se observa basura y las cortinas del almacén arriba. No se ven sellos de clausura por parte de ninguna autoridad.
Durante un recorrido de EL UNIVERSAL, se pudo apreciar a un elemento de seguridad privada que llegó, tomó algunas fotografías e ingresó a las instalaciones.
El encargado de una tienda que se encuentra en la zona platicó que no se notaba nada raro antes del viernes y que los trabajadores acudían con regularidad a comprar productos.
¿Perdiste tu cartilla de Servicio Militar?
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Si perdiste, extraviaste o se dañó tu Cartilla de Servicio Militar Nacional (SMN), no te preocupes, aquí te compartimos lo que necesitas saber para poder obtener la reposición de este documento.
La Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional (SMN), es un documento de identificación oficial y su trámite es requerido para todos los hombres mexicanos de entre 18 y 40 años, es liberada por la Secretaría de Defensa Nacional después de haber realizado tu servicio militar, para posteriormente ser enviada al Consulado y así pueda ser entregada.
REQUISITOS PARA REPONER TU
CARTILLA DE SERVICIO MILITAR
Actualmente, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) pone a tu disposición el trámite en línea, y de acuerdo a la información compartida en su página oficial te da los siguientes requisitos para reponerla.
Ven impacto social por los aranceles de Trump
ANTONIO HERNÁNDEZ/EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Este lunes, ante la toma de protesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la mayor expectativa es el anuncio en materia arancelaria, que puede tener un menor impacto al esperado por esa nueva administración.
De acuerdo con Mifel, la creación del Servicio de Impuestos Externos (SIE) para recaudar aranceles sugiere que podría haber anuncios en este frente, aunque no se espera en los montos que se han insinuado, de 10% a importaciones generalizadas, 25% a las provenientes de México y Canadá, y 60% a China.
De acuerdo con la firma financiera, estos cambios arancelarios, respecto a la situación actual, implicarían que las compras a los socios de Estados Unidos, Canadá y México serían más gravadas que las de Rusia, por ejemplo.
“Resaltamos el SIE porque destaca las inconsistencias de política que la administración Trump enfrentará: entre más recaude, menos cumplen los aranceles con su propósito
» • Original y copia del acta de nacimiento.
» • Copia de una identificación oficial con fotografía (credencial de elector, cédula profesional, licencia de conducir, pasaporte u otra identificación con fotografía). Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
» • Copia de la cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional (en caso de contar con ella) o su número de matrícula, si no se sabe su número deberá acudir a la Junta de Reclutamiento del Municipio o Alcaldía donde la tramito por primera vez a solicitarlo (si la cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional le fue expedida durante el presente año, deberá solicitar ante la Junta Municipal o Alcaldía de Reclutamiento, una fotocopia certificada que podrá ser del duplicado (hoja azul), triplicado (hoja amarilla) o de la hoja de notas azul (hoja grande) de su cartilla y presentarla ante la oficina que va a realizar su trámite).
» • Dos fotografías tamaño credencial recientes (no digitalizadas), de 35x45 mm., de frente a color o blanco y negro con fondo blanco, ropa clara, sin retoque, que las facciones del interesado se distingan con claridad, sin tocado (gorra, sombrero, etc.), sin lentes, con bigote recortado, corte de cabello tipo “casquete corto” con las orejas descubiertas, sin barba, patillas recortadas, sin aretes u otros objetos colocados en el rostro mediante perforaciones, del
disuasorio y más termina pagando el consumidor americano”, dijo Mifel.
Añadió que este lunes en la toma de posesión de Trump para su segundo periodo en la Casa Blanca, el mundo estará muy atento al discurso inaugural después de la toma de protesta, así como a la emisión, más tarde en el día, de las órdenes ejecutivas que ha anunciado que pretende usar en tres áreas prioritarias para su administración, es decir la política comercial, la migración y la seguridad fronteriza.
nacimiento normal del cabello al borde inferior de la barbilla deben medir 21 mm.
» • Original del comprobante del pago del trámite (deberá realizarlo en cualquier banco con el formato e5cinco, clave de referencia 034001141, cadena de la dependencia 00135500000000, por la cantidad de $277.00)
¿CÓMO TRAMITAR LA REPOSICIÓN DE MI CARTILLA DE SERVICIO MILITAR EN LÍNEA?
» 1. En la página oficial de la Sedena, en la opción de Trámites en línea de la Secretaría de la Defensa Nacional podrás encontrar el trámite DN13 - Trámite de la Dirección general de Personal.
» 2. Desplegará varas opciones en las que se encuentra: Reposición de la cartilla de identidad del SMN.
» 3. Deberás de dar click en el botón de continuar, el cual te desplegará una nueva ventana y elegirás el trámite a realizar, en este caso el de Reposición de la cartilla de identidad del SMN y después te pedirá tu CURP.
Cabe mencionar que algunos trámites generan un costo por lo que deberás de descargar el formato universal, en el que te solicitarán algunos datos generales y especificar el trámite que se realizará. Además, en ese mismo formato podrás encontrar los requisitos a detalle para diferentes trámites, ya sea corrección de datos, excepciones del servicio militar
Mifel recomendó cautela ante las reacciones del mercado, ya que además de ser un día inhábil, podría tener un mayor impacto en los precios.
“En cuanto a las reacciones del mercado, recomendamos mucha cautela: la toma de posesión coincide con el día inhábil de Martin Luther King Jr. Y, por ende, los mercados financieros en Estados Unidos estarán cerrados. Eso implica poca liquidez que puede exacerbar movimientos en precios de activos”, dijo el grupo financiero.
nacional, constancia de estar cumpliendo con el S.M.N., etc.
¿Cómo tramitar la reposición de mi Cartilla de Servicio Militar de forma presencial?
En caso de que el sitio web presente fallas, el trámite lo podrás hacer de forma presencial. Deberás acudir con los documentos ya mencionados directamentealaoficinadereclutamiento de la Zona Militar más cercana a tu domicilio o en el módulo de atención al público de la Oficina Central de Reclutamiento de la Dirección General de Personal en la Ciudad de México. Para más informes puedes comunicarte al siguiente número: 55 55 57 88 20
MÉXICO Y EL MUNDO
Ante llegada de Trump, baja presencia de migrantes en Coahuila
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
A un día de que asuma el cargo Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la población migrante en la frontera entre Piedras Negras e Eagle Pass es menor a la de otros momentos. De acuerdo con datos de autoridades locales, se hallan en los distintos albergues cerca de 300 personas migrantes.
Alfonso Miranda, obispo de la de Piedras Negras, que maneja el albergue Frontera Digna, el principal refugio para migrantes en la ciudad, dijo que actualmente tienen una población ordinaria de 150. “Bastante controlado. Mañana a ver qué sucede”, comentó.
El Mayor Miguel Ángel Rodríguez del albergue Ejército de Salvación, aseguró que el flujo es bajo a comparación de otros años, pues tienen actualmente una atención de 50 a 60 personas diarias, cuando antes era hasta de 100.
En la iglesia cristiana de Los Fieles también la presencia de migrantes es poca. Jesús Arroyo García, el encargado, dijo que antes siempre estaba lleno, pero de un año para acá ha bajado mucho. “Tenemos más de tres años, no cabíamos, teníamos más de 100 personas. Bajó demasiado”, comentó.
La razón principal, comentaron los entrevistados, es la estrategia de seguridad que ha implementado el gobierno de Coahuila a través de distintos filtros desde la entrada a la entidad, hasta la frontera. Aunque el obispo Miranda consideró que se trata de una política nacional, donde los “bloques” vienen desde el sur.
GOBIERNO DE COAHUILA
ASEGURA QUE CRUCE DE MIGRANTES CAYÓ 71%
De acuerdo con datos del gobierno estatal, se ha logrado reducir en alrededor de 71% anual el cruce de migrantes por el estado. Mientras en 2023 el promedio diario de cruces fue de mil 101, en 2024 el promedio diario fue de 314 cruces. Y en lo que va del 2025 la media es de 139 cruces.
El gobierno, en conjunto con el Ejército, la Guardia
Nacional, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, así como con los municipios involucrados en la ruta, mantienen siete filtros fijos de control migratorio.
“Hay embudos en la parte de la entrada de Coahuila”, dijo Miguel Ángel Rodríguez del Ejército de Salvación.
Señaló que estos filtros han funcionado para evitar las ‘oleadas’ que alguna vez se presentaron por el Estado, como la caravana de haitianos en 2021 o la de venezolanos en 2023.
En aquellas ocasiones las autoridades de Estados Unidos cerraron los puentes fronterizos y eso además de afectaciones económicas, provoca el rechazo de la comunidad local hacia el migrante, mencionó Rodríguez.
Mientras otros años se miraba el cruce para entregarse de decenas de migrantes por el río Bravo a la altura de los puentes internacionales o inclusive cerca de las boyas flotantes que colocó el gobierno de Texas, en estos días ese fenómeno no se ha visto.
Otro factor que influye para que actualmente no crucen son las bajas temperaturas. Este domingo Piedras Negras amaneció a 2 grados centígrados
Migrantes castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
EL UNIVERSAL TIJUANA, BC.
Con nalgadas y cinturonazos, deportados, migrantes y representantes de organizaciones no gubernamentales, castigaron a una piñata de Donald Trump por “hacer berrinches como niño” para ordenar que se detenga la migración hacia Estados Unidos con el cierre de CBP One y amenazar con deportaciones masivas.
Estados Unidos en los últimos meses de 2024. Entre ellos se encuentra el señor José, originario de Michoacán, quien hace 10 años migró a Houston huyendo de la violencia en su municipio de origen y, tras la muerte de su esposa, fue deportado por las autoridades americanas de migración.
y para la semana se esperan mínimas temperaturas de hasta -4 grados, incluida la probabilidad de caída de nieve.
PREPARADOS ANTE POSIBLES
DEPORTACIONES
El obispo de Piedras Negras, Alfonso Miranda, dijo que los espacios de la iglesia han recibido hasta 500 personas, aunque precisó que no tendrían capacidad para recibir miles.
“Solo que se desboque la emergencia entraríamos de otra forma”, comentó.
El Mayor del Ejército de Salvación, Miguel Ángel Rodríguez, refirió que tienen la experiencia y la resiliencia para afrontar fenómenos de deportaciones masivas. Señaló que las autoridades locales tienen un plan de contingencia para canalizar migrantes a los refugios.
En Coahuila se han habilitado albergues en otros municipios como Allende, para trasladar migrantes en caso de ser necesario.
El obispo de la ciudad aseguró que en caso de emergencia abrirán las iglesias para apoyar en el refugio. “Son casas de Dios. Estamos atentos a activar todas las parroquias y comunidad”, añadió.
“Baby Trump porque te comportas como niño hay que darte nalgadas. Así es como nos enseñaron a los mexicanos a castigar, con unas nalgadas. Arrepiéntete de tu mal proceder, eres un niño caprichudo”, lanzaron los asistentes antes de nalguear a la figura de cartón. Frente al muro fronterizo de Playas de Tijuana, también llamaron a boicotear a Estados Unidos en un “día sin latinos” con el que, mañana, planean no ver la transmisión de la toma de la presidencia de Donald Trump, no comprar productos importados y no asistir al trabajo para resaltar la importancia del apoyo de los mexicanos en actividades comerciales.
“Es importante que el presidente electo entienda que ese programa (CBP One) sirve para que la comunidad entre de forma ordenada y segura, no lo contrario. (...) Si lo quita va a suceder algo más grave, la comunidad corre mucho riesgo al entrar de forma irregular.
“Asimismo, decimos no a las deportaciones masivas. No podemos comprender cómo es posible que ahora la tomen contra la comunidad de migrantes. Lamentamos estas decisiones”, indicó Jesús María García, director del albergue Juventud 2000.
En el muro los deportados también ataron carteles con leyendas como: “No somos el patio trasero de Estados Unidos”, “Cooperación sí, subordinación no” y “Fuera Trump”. Al frente de los mismos ondearon banderas de México para pedir respeto a la comunidad mexicana.
La mayoría de los asistentes forma parte de un grupo de deportados de
Como él, llegaron un par de familias con niños menores de edad, hombres que viajaron desde estados como Guerrero y Oaxaca y personas en solitario que fueron separadas de sus familias en estados fronterizos del país vecino cuando los deportaron hace unas semanas.
“Con las deportaciones se va a incrementar la vulnerabilidad de la comunidad migrante. Hay células delictivas en toda la franja fronteriza dedicada al secuestro de migrantes deportados. Hay otros peligros para su seguridad porque migran en condiciones ilegales.
“No podemos permitir que se nos menosprecie, que se ignore la realidad de la comunidad migrante porque nuestra gente es la que les levanta las cosechas. ‘¿Quiénessonlostrabajadores esenciales que los rescataron en la pandemia?’, ‘¿quiénes son los que están ahorita apagando los incendios?’ (...) El mexicano y el migrante de otro país arriesga su vida al cruzar, por eso pedimos respeto”, pidió Hugo Castro, coordinador de la coalición S.O.S. Migrantes. Con estos reclamos los asistentes apalearon al Donald Trump de cartón. Le dieron patadas, puñetazos, palazos y cinturonazos. Incluso pidieron quemarlo, pero la acción no se realizó pues se prometió que dependiendo de las condiciones migratorias que imponga mañana, en el primer día de su mandato, se prenderá en llamas o no la piñata. Las organizaciones también pidieron al gobierno federal y locales crear un plan de emergencia para contener las implicaciones de que se cancele CBP One y se inicien las deportaciones masivas.
MÉXICO Y EL MUNDO
EL UNIVERSAL
GUADALAJARA, JAL
Colectivos de búsqueda de personas junto con la Fiscalía del Estado, la Comisión de Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y la Comisaría de Seguridad de Zapopan, lograron recuperar los cuerpos de 24 personas en el punto identificado como Salto Colorado, en la Colonia Lomas del Refugio.
Tras varias jornadas realizadas entre el 13 de diciembre de 2024 y el 13 de enero de 2025, se descubrieron 72 bolsas con segmentos en una fosa clandestina en ese sitio.
Derivado de los trabajos periciales y mediante el cruce de información por características individualizantes, se obtuvo la pre identificación de seis personas -una mujer y cinco hombres-, quienes fueron reportados como desaparecidos entre 2021 y 2023.
La Fiscalía informó que las familias de estas víctimas ya han sido notificadas y se les brinda asistencia de acompañamiento psicosocial por parte de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas.
En los diversos trabajos de búsqueda y localización se empleó equipo tecnológico avanzado de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas de la Fiscalía del Estado -como drones con cámaras térmicas y georradares-, así como binomios caninos.
La identificación del resto de los cuerpos está a cargo del IJCF, mientras que las investigaciones prosiguen por parte de agentes ministeriales de la Fiscalía del Estado para fincar responsabilidades penales.
Recuperan 24 cuerpos de fosa clandestina en Zapopan, Jalisco
Presuntos pirómanos incendian
casa de adulto mayor en Yucatán
EL UNIVERSAL MÉRIDA, YUC
Presuntos pirómanos incendiaron la casa de un adulto mayor, la cual se ubica en la calle 51 del fraccionamiento Francisco de Montejo, al norte de Mérida.
El abuelo, de nombre José, señaló que solo escuchó una explosión y un fuerte olor a gasolina, el cual de inmediato desató un incendio en la vivienda, de la cual por fortuna salió ileso.
El fuego amenazó con alcanzar toda la vivienda, pero gracias a la intervención de los vecinos que apoyaron con cubetas de agua y mangueras lograron sofocar las llamas.
Los habitantes señalaron que José es una persona respetuosa y tranquila, por lo que desconocen la razón por la cual incendiaron su pequeña vivienda, por lo que se han unido para ayudarlo. Informaron que el abuelo interpuso una denuncia contra los responsables de este hecho, que puso en riesgo su vida.
Desaparece
mujer estadounidense en Celaya, Guanajuato
EL UNIVERSAL CELAYA, GTO.
Pamela Lashan Harrison, de nacionalidad estadounidense, desapareció el 17 de enero del 2025 en la ciudad de Celaya, Guanajuato.
Autoridades activaron el Protocolo Alba Guanajuato con la fotografía y señas particulares de la joven extranjera.
Pamela Lashan, de 38 años, salió de su domicilio. “Se teme por su integridad y que sea víctima de algún delito”, cita el documento.
Nació el 4 de junio de 1986, tiene el cabello negro rizado, ojos ovalados; estatura 1 metro 60 centímetros y pesa 65 kilos.
Al salir de su domicilio vestía una pijama color azul, chamarra negra y tenis del mismo color.
El septiembre pasado, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) declaró la Alerta de Violencia de Género
en Guanajuato por sus indicadores de Violencia Feminicida y Desaparición de Mujeres, Adolescentes y Niñas en 17 municipios del estado: Celaya, Salamanca, León, Silao, Irapuato, Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Pénjamo, Salvatierra, Juventino Rosas, Valle de Santiago y Villagrán.
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
Fuerte accidente sobre libramiento de Coatepec deja dos personas lesionadas
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
La tarde del sábado 18 de enero se registró un fuerte accidente sobre la primera etapa del Libramiento de Coatepec, a la altura de la entrada a la planta de la empresa Nestlé. Esto ocurrió en la región capital del estado de Veracruz, donde se movilizaron los cuerpos de emergencias para atender el siniestro.
Fueron tres vehículos los involucrados en este percance, entre ellos un NissanMarch, color gris, y un Toyota-Corolla, color rojo.
Uno de los automóviles quedó volcado sobre la importante vía de comunicación en la región capital.
De acuerdo con los reportes policiacos, el saldo fue de dos personas lesionadas y una de ellas fue trasladada a un hospital para su debida atención médica.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Coatepec, Policía Estatal, así como personal de la Comisión Nacional de Emergencias, Cruz Roja, Grupo Panteras y Protección Civil.
La vialidad tuvo que ser reducida a un solo carril, lo que entorpeció la circulación mientras eran retiradas las unidades siniestradas.
Pierde la vida joven en carretera La Lajilla en
Cosoleacaque
Viajaba en una motocicleta que fue impactada por un auto que se dio a la fuga.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una persona perdió la vida de manera instantánea cuando viajaba como copiloto a bordo de una motocicleta que fue impactada por un automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga.
El accidente se registró la noche de este sábado en la carretera que conduce a La Lajilla, entre Cascajal y Ojo de Agua de la localidad Coacotla, municipio de Cosoleacaque.
La víctima se trataría de un joven de apenas 18 años identificado como Christopher González que venía de un encuentro regional de voleibol.
El hecho dejó a otro individuo lesionado, que se sabe conducía el vehículo de dos ruedas. Aunque existe otra versión que apunta que iban tres personas en la moto. Se confirmó que nada se pudo hacer por el fallecido, pues murió al momento del percance, quedando su cuerpo tendido sobre el asfalto.
Autoridades ministeriales arribaron al lugar para levantar el cadáver y ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una serie de accidentes se presentaron durante la madrugada y mañana de este domingo en Coatzacoalcos, un par de ellos consecuencia de personas que manejaban en estado de ebriedad y destrozando postes de luz, así como alumbrado público.
El primer hecho se presentó a las 2:40 horas en la esquina de Platón Sánchez y Malecón de la colonia Puerto México, ahí el conductor de una camioneta Xtrail que manejaba tomado, chocó por alcance con el taxi 2353, dejando lesionados tanto a la pasajera como al operador.
El segundo accidente se registró a las 3:40 horas, pero en la colonia Iquisa , una camioneta NP-300 chocó contra un poste, el conductor en estado de ebriedad abandonó el vehículo que quedó destrozado.
Ya a las 6 de la mañana se registró otro percance contra otro poste, en este caso en un lugar donde casi todos los fines de semana hay accidentes, la calle 1 de Mayo y malecón en la colonia El Tesoro, en este caso un petrolero que iba camino al trabajo chocó con su automóvil marca MG contra el objeto fijo al intentar esquivar a un motociclista que le cerró el paso, la
EN COATZACOALCOS
Ebrios chocan con postes y abandonan sus vehículos este fin de semana
lesión que presentó el afectado fue en el pie izquierdo. Más adelante a la misma hora, tripulantes de un vehículo particular derribaron un poste en la avenida boulevard Peña Hermosa que divide las colonias Gaviotas y Bahías de San Martín, la unidad marca Volkswagen color negro quedó abandonada en el lugar.
EL HERALDO DE XALAPA
Localizan cadáver en la playa de Coatzacoalcos
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En avanzado estado de descomposición, fue localizado el cadáver de una persona del sexo masculino en la playa de Coatzacoalcos.
El macabro hallazgo se registró la tarde del sábado en la zona costera a la altura del boulevard
Bugambilias del fraccionamiento Villas de Santa Martha. De acuerdo con vecinos del sector, el sitio despedía nauseabundos olores, por lo que llamaron al 911 para que autoridades acudieran a verificar la situación.
Se confirmó que la persona que apareció muerta tenía entre 50 a 60 años, y los primeros datos
Dictan prisión preventiva oficiosa a presuntos responsables de homicidio de maestro
arrojaron que no presentaba huellas de violencia.
Ante esto, fue necesaria la intervención de autoridades ministeriales, así como personal de Servicios Periciales, quienes levantaron el cadáver para trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) en espera de ser identificado por algún familiar.
AVC NOTICIAS VERACRUZ
La Fiscalía General del Estado dio a conocer que se dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa a los dos ex policías municipales de Córdoba, Javier “N” y José Abelardo “N” como probables responsables de delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio del maestro universitario E.P.P. y por el delito de robo de vehículo.
Fue a través de la Fiscalía Regional Córdoba que se realizó la imputación correspondiente en contra de los dos ex policías municipales.
Los hechos ocurrieron el 8 de enero del año en curso, cuando el cuerpo sin vida de la víctima fue hallado al interior de un domicilio ubicado en el residencial Las Quintas, perteneciente a este municipio.
Javier “N” y José Abelardo “N” fueron detenidos por elementos de la Policía Ministerial el 17 de enero pasado.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los dos ex policías municipales, fueron presentados en audiencia inicial, a través de la Fiscalía Regional Córdoba, ante un juez de proceso y procedimiento penal oral, quien definió su situación jurídica, dictando como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 7/2025.
POLICIACA
Identifican a ejecutado en Córdoba
Se trata de un abogado de Tezonapa.
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
Cómo Tomás Román Arroyo, de 44 años de edad, de ocupación abogado civil y penalista, con dos domicilios: uno en Villanueva, Tezonapa Veracruz y otro en el municipio de Cosolapa, Estado de Oaxaca, fue formalmente identificado el hombre que fue acribillado de varios impactos de arma de fuego cuando viajaba en su automóvil en color blanco sobre la carretera que conduce de San José de Tapia a la colonia 20 de Noviembre, justo a un costado de la Aeropista Juan Antonio Perdomo Díaz.
Una vez que la familia realizó la formal identificación y entregó la documentación necesaria y pertinente ante las autoridades de la Fiscalía Regional Zona CentroCórdoba y del Semefo del Ejido San Miguelito, solicitaron la devolución del cuerpo para su traslado, velación y cristiana sepultura.
Cabe señalar que las autoridades ministeriales mantienen abierta una carpeta de investigación por homicidio doloso calificado con el firme propósito de esclarecer el crimen, dar con el paradero de los presuntos responsables y llevarlos ante la justicia.
Cómo se recordará, la ejecución se registró durante la tarde de ayer sábado 18 de enero del presente, cuando el abogado penalista circulaba en su vehículo particular marca Volkswagen Jetta de color blanco, el cual fue interceptado por hombres armados en la curva de la carretera que conduce hacia el municipio de Naranjal, la colonia 20 de Noviembre y San José de Tapia, quienes sin mediar palabras le dispararon en repetidas ocasiones hasta privarlo de la vida.
Los presuntos sicarios lograron darse a la fuga con rumbo desconocido, aprovechando la nula y deficiente vigilancia de la Policía Municipal y Estatal.
Al lugar del crimen arribaron efectivos de la corporación local y del Estado, además de la Guardia Nacional y Marina Armada de México, así como paramédicos de la Cruz Roja y autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba con Peritos Forenses de la Unidad de Servicios Periciales y detectives de la Policía Ministerial Acreditable, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo.
Asesinan a hombre en Córdoba
Un hombre fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su vehículo en la carretera que conecta San José de Tapia con la colonia 20 de Noviembre, cerca de la aeropista Juan Antonio Perdomo Díaz.
La víctima, cuya identidad aún no ha sido confirmada, fue alcanzada por varios disparos que le arrebataron la vida.
El crimen provocó una intensa movilización de cuerpos policiales de los tres niveles de Gobierno, así como de personal de rescate y de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba.
De acuerdo con el reporte policial, el hombre viajaba en su vehículo, un Volkswagen Jetta de color blanco, cuando fue interceptado por sujetos armados en una curva de la carretera. Los agresores dispararon en varias ocasiones contra la víctima y luego huyeron del lugar.
Las autoridades señalaron que los atacantes lograron escapar sin ser detenidos, debido a la falta de vigilancia adecuada por parte de la Policía Municipal y Estatal.
Al llegar al lugar, elementos de la Policía L ocal, estatal, la Guardia Nacional y la Marina Armada de México, así como paramédicos de la Cruz Roja, intentaron salvarle la vida, pero la víctima ya no presentaba signos vitales.
La escena del crimen fue resguardada por los cuerpos policiales y se estableció un perímetro de seguridad de más de 200 metros.
La Fiscalía Regional Zona CentroCórdoba, junto con peritos forenses y detectives de la Policía Ministerial, realizaron las diligencias correspondientes e iniciaron una carpeta de investigación.
El cadáver fue trasladado al S emefo Regional en el Ejido San Miguelito de Córdoba para los trámites legales e identificación, ya que hasta el momento permanece como desconocido. El vehículo de la víctima fue asegurado y remolcado a un corralón para ser utilizado como evidencia en la investigación.
Masculino muere mientras caminaba en calles de Jalapilla
AVC NOTICIAS
RAFAEL DELGADO
De manera sorpresiva e instantánea perdió la vida un hombre cuando caminaba en calles del ejido de San José Jalapilla, del municipio de Rafael Delgado. El ahora finado en vida respondía al nombre de: Alfredo Domínguez González de 52 años de edad y con domicilio conocido en el e jido San José Jalapilla, de la misma municipalidad.
REDACCIÓN JILOTEPEC
Tremendo susto se llevaron los tripulantes de una camioneta que circulaba sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa, en donde, una enorme roca cayó a su camioneta, afortunadamente salieron ilesos.
Este suceso ocurrió la noche de este jueves en el tramo Jilotepec-Xalapa, en donde circulaba una camioneta blanca de batea, y del cerro, cayó una enorme piedra en el cofre, provocando que la unidad volcara.
Conductores que transitaban la vía, al ver lo sucedido, inmediatamente, solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, por lo que, al lugar, arribaron elementos de la Policía Municipal de Jilotepec, además de personal de Tránsito del Estado Delegación Banderilla.
La unidad fue retirada de la vía con apoyo de una grúa. Las autoridades viales hacen un llamado a la población que transita por esta vía de comunicación, para que lo realicen con precaución, ya que, en esta temporada de lluvias y neblina, se registran los accidentes con más frecuencia.
El hombre caminaba presumiblemente en completo estado de ebriedad cuando comenzó a sentirse mal hasta caer inconsciente sobre la banqueta de dicha l ocalidad.
Al lugar arribaron oportunamente paramédicos de Protección Civil acompañados por elementos de la Policía Municipal, los cuales nada pudieron hacer por salvarle la vida debido a que ya no contaba con signos vitales.
Fueron las autoridades de la Fiscalía de Orizaba con Peritos
Forenses de la Unidad de Servicios Periciales con detectives de la Policía Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes y efectuaron el levantamiento del cuerpo. El cadáver fue trasladado a las instalaciones del semáforo Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia de la ciudad de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley y en dónde el médico legista determinará las causas de muerte a través de la necrocirugía de rigor.
Casi los mata una enorme roca
Cayó sobre a una camioneta en la carretera MisantlaXalapa.
La unidad quedó destrozada.
SE SALVAN DE MILAGRO
Pareja atropellada en Río Blanco
Una pareja que se transportaba en una motocicleta sobre la avenida resultó severamente lesionada, luego de que fueron atropellados a la altura de la Colonia Reforma del municipio de Río Blanco; el vehículo particular presuntamente responsable logró darse a la fuga con rumbo desconocido para evadir su responsabilidad.
Los heridos con laceraciones, golpes contusos y probables fracturas en cara y pie, fueron auxiliados oportunamente y trasladados de urgencia al Hospital Regional de Río Blanco ahora IMSS Bienestar.
El accidente se registró sobre la carretera federal 150 OrizabaTehuacán o Avenida Camino Nacional entre c alle y , justo en las afueras de la conocida Farmacia Guadalajara.
La pareja se transportaba en una motocicleta marca Italika de color negro con amarillo fluorescente, cuando fueron impactados por un automóvil que presumiblemente circulaba a exceso de velocidad, el cual logró abandonar el lugar aprovechando la nula y deficiente vigilancia de la policía y de tránsito estatal.
Los lesionados fueron auxiliados por el personal de Protección Civil Municipal y paramédicos de Cruz Ámbar,
posteriormente fueron enviados a dicho nosocomio en donde su estado de salud fue reportado como estable
El vehículo presuntamente responsable dejo en el lugar un pedazo de fascia con una de sus placas de circulación, la cual es: YLB490B del Estado de Veracruz, por
lo que las autoridades ya buscan al propietario del mismo, con la finalidad de que se responsabilice sobre lo acontecido.
Las autoridades en vialidad realizaron el retiro de la unidad accidentada, la cual fue trasladada a un corralón para el deslinde de responsabilidades.
Amarran a ladrón a un poste
REDACCIÓN COACOATZINTLA
Cansados de tanta inseguridad en el municipio, habitantes de Coacoatzintla agarraron y amarraron a un presunto ladrón.
Este hecho ocurrió la noche del pasado sábado, en donde los habitantes enardecidos decidieron hacer justicia por su propia cuenta, debido a la falta de acción de las autoridades municipales, ante la ola de robos que afecta a la población de este municipio serrano.
El ladrón fue amarrado a un poste, cerca del reloj del lugar, y fue exhibido ante la población, posteriormente, entregado a las autoridades correspondientes.
Los habitantes de este municipio aseguraron que están cansados y ya no van a permitir más inseguridad en la zona.
Incendio en camioneta
Fallo en el sistema eléctrico provoca el incidente en la unidad Renault.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una camioneta que circulaba por calles de la zona centro comenzó a incendiarse cuando transitaba sobre la avenida Ávila Camacho, frente al Parque Central José María Mata, por fortuna la rápida intervención de transeúntes y de personal de conocida empresa evitó qué la unidad se quemara en su totalidad.
El incidente se suscitó alrededor de las 11:00 horas de este sábado en el sitio antes mencionado, ahí, la unidad marca Renault, con placas YBD953A del estado de Veracruz, tripulada por una mujer, fue envuelta en llamas tras una aparente falla en el sistema eléctrico de la unidad.
La conductora descendió de la unidad y comenzó a pedir ayuda, rápidamente transeúntes, así como personal de la empresa YOKO, comenzaron a apagar la unidad con ayuda de extintores y cubetas con agua.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Martínez de la Torre, así como personal de la Dirección de Tránsito; por fortuna el fuego fue controlado a tiempo evitando la pérdida total de la unidad.
Muy tarde llegaron los elementos de Bomberos y Protección Civil sólo para verificar que el fuego estuviera apagado en su totalidad y que el vehículo ya no representara riesgo alguno.
APARATOSA VOLCADURA
Conductor de tráiler cargado
de block vuelca en la carretera Atzalan-Tlapacoyan
Por manejar a exceso de velocidad.
REDACCIÓN ATZALAN
Tráiler cargado con más de 20 toneladas de block, al perder el control su conductor terminó volcado sobre la carretera federal número 131, en el tramo Atzalan-Tlapacoyan.
El tracto camión de la línea Kenworth, con placas de circulación 18-AN-2W del servicio público federal, era conducido por Agustín “N”, procedía de las bloqueras del municipio de Perote.
Al tomar una curva pronunciada y presuntamente a exceso de velocidad, perdió el control y terminó por quedar volcado sobre uno de sus costados.
Vecino de este sector poblacional, de inmediato salieron y le prestaron ayuda para poder salir de la cabina.
Minutos después acudieron oficiales de la Guardia Nacional para tomar conocimiento del accidente y prestar seguridad vial por este sector federal.
El tráfico se vio interrumpido por varios minutos, mientras que con el apoyo de una grúa se retiraba dicha unidad y fue conducido al corralón. Las toneladas del block quedaron esparcidas fuera de la carretera.