El Heraldo de Veracruz 3 de Febrero de 2025

Page 1


DE VERACRUZ

NAHLE ACOMPAÑA A TLACOTALPEÑOS EN LA CANDELARIA

MANCHAS DE HIDROCARBURO CUBREN EL RÍO COATZACOALCOS

Otro derrame se presentó este fin de semana, Villa Allende es la zona más afectada por el nauseabundo olor. PASE A SECCIÓN XALAPA

Congresistas de EU exigen a Trump terminar con aranceles

En una carta instaron a la "administración a dejar sin efecto las correspondientes Órdenes Ejecutivas de inmediato". PASE A MÉXICO & EL MUNDO

EN COATZACOALCOS

NO VAMOS A PERMITIR CASTIGOS CONTRA MÉXICO DESDE EL EXTRANJERO: MÁYNEZ PASE A LA 6

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

ÁNGELES ANELL

TLACOTALPAN

Con un recorrido por el Foro Cultural del Sotavento, que se realiza en el Centro Cultural Agustín Lara, la gobernadora Rocío Nahle García participó este domingo en las festividades en honor a la virgen de la Candelaria.

El Foro es un espacio de reflexión, difusión y reencuentro para quienes, desde hace más de dos décadas, se dan cita en Tlacotalpan con el propósito de compartir, conocer, discutir y disfrutar productos editoriales y musicales de nueva creación.

También recorrió los pabellones artesanal y gastronómico, actividades que forman parte de la amplia cartelera cultural de esta celebración religiosa, la cual concluirá el próximo domingo 9 de febrero.

Posteriormente, en compañía de las y los tlacotalpeños, la mandataria caminó por las principales calles de la ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad, donde saludó a la gente y disfrutó del cariño y el cálido recibimiento del pueblo.

La celebración por el Día de la Candelaria inició con las tradicionales mañanitas, a las 00:00 y 05:00 horas, en la capilla o santuario de la Candelaria; al mediodía se celebró la solemne eucaristía, oficiada por monseñor Carlos Briseño Arch, obispo de la diócesis de Veracruz.

A las 16:00 horas, la gobernadora participa en el tradicional paseo de la virgen por el río de las Mariposas

EL HERALDO DE VERACRUZ

Nahle acompaña a tlacotalpeños en La Candelaria

Capacita Sectur a Tlacotalpan en calidad de servicios

y hospitalidad

El papel de la actividad redistribuye equitativamente la derrama económica.

REDACCIÓN

El Gobierno del Estado capacitó a prestadores de servicios para fortalecer la atención a visitantes e impulsar la profesionalización durante las fiestas de La Candelaria, que se extenderán hasta el 9 de febrero.

De manera presencial y previo al ini-

cio de las celebraciones, la Secretaría de Turismo impartió capacitación en materia de Cultura Turística, centrada en ofrecer experiencias únicas, resaltando los principios de hospitalidad, el conocimiento del entorno local y la promoción de la identidad veracruzana. Asimismo, se destacó la importancia de los valores y tradiciones de la ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad,

como un destino culturalmente rico y atractivo.

Otro tema fundamental fue el Registro Nacional de Turismo (RNT), cuyo objetivo es formalizar y certificar los servicios turísticos locales, los prestadores de servicios recibieron orientación sobre el proceso de registro y los

heraldopublicidad@gmail.com

beneficios que este conlleva, como la garantía de calidad y la generación de confianza.

Con estas acciones, Veracruz se adhiere a la política turística del Gobierno de México, orientada a la prosperidad compartida y comunitaria como generadora de bienestar y empleos.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

FIESTAS DE LA CANDELARIA:

TRADICIONAL DÍA DE TOROS EN TLACOTALPAN

Se promovió una convivencia segura y respetuosa.

REDACCIÓN

TLACOTALPAN

En el marco de las fiestas de La Candelaria, Celebración de Amor, Son y Legado, se llevó a cabo el tradicional día de toros, uno de los eventos más emblemáticos y esperados por locales y visitantes.

La cita fue a las 12:00 horas en la Plaza de los Jarochos, donde la suelta de toros se desarrolló en un ambiente de tradición y respeto por las costumbres tlacotalpeñas.

Como parte del espectáculo, los bovinos cruzaron el río Papaloapan a bordo de una panga, un acto que se ha convertido en símbolo de la festividad, para luego ser liberados en el muelle de la ciudad, en medio de una escena cargada de colorido que atrajo a una multitud.

Los espectadores tuvieron la libertad de observar o participar activamente, corriendo, esquivando o interactuando con los toros, siempre que se evitara cualquier acción que pudiera dañarlos o perturbarlos, en estricto apego a la Ley de Protección a los Animales para el estado de Veracruz.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes y el trato digno hacia los animales, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tlacotalpan establecieron medidas estrictas para el desarrollo de la actividad.

Inhibiendo el ingreso al ruedo de personas a caballo, permitiéndo únicamente el acceso a los cuidadores, además, se hizo un llamado a respetar el libre deambular de los animales en la zona del recorrido autorizado, evitando provocaciones o manipulaciones.

Los jinetes autorizados podrán intervenir solo en situaciones que comprometan la integridad física del toro o de alguna persona, también se enfatizó la importancia de no arrojar objetos ni líquidos dentro del corral o ruedo, contribuyendo así a una convivencia segura y respetuosa para todos.

El autismo, conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el procesamiento sensorial. En Tuxpan, la concientización y el diagnóstico temprano han aumentado, lo que ha permitido que más personas reciban el apoyo necesario. Sin embargo, la inclusión laboral sigue siendo un reto importante.

Aurea Salazar, quien lidera la Asociación Padres de Niños con Autismo, destacó la importancia de la integración laboral de jóvenes con autismo.

“Están ya nuestros jóvenes adultos, quienes se quieren hacer productivos. La parte laboral sí es algo que nos preocupa y nos ocupa mucho.”

Desde la asociación han promovido espacios donde los jóvenes pueden desarrollar habilidades y vender productos como galletas, pulseras y otros artículos hechos por ellos mismos. Esto les brinda una oportunidad de autoempleo y les ayuda a ganar independencia.

“Es muy gratificante verlos aprender, trabajar y ser productivos. Andrés Manuel acaba de terminar su curso y ya está vendiendo sus galletas. Clarisa vende piedras decoradas y lápices para el Día del Amor y la Amistad. Es un esfuerzo constante, pero cada paso cuenta.”

A pesar de estos avances, Salazar reconoce que la aceptación del diagnóstico sigue siendo difícil para muchas familias.

“Es impactante y doloroso aceptar que tu hijo tiene autismo. Pero el peor error es negarlo. Cuando los padres lo aceptan y buscan ayuda temprana, el pronóstico mejora muchísimo.”

DIAGNÓSTICO Y AUMENTO DE CASOS:

¿REALIDAD O MAYOR CONCIENTIZACIÓN?

El psicólogo José Raymundo Bautista, especialista en autismo, explica que el aumento en el número de casos diagnosticados no necesariamente significa que haya más personas con autismo, sino que ahora hay más conocimiento y mejores herramientas de detección.

“Antes, muchas personas con autismo pasaban desapercibidas o eran mal diagnosticadas. Hoy, gracias a los avances en la evaluación psicológica y la mayor capacitación de los profesionales de la salud, más niños están siendo identificados.”

Sin embargo, el especialista también señala que factores ambientales podrían estar influyendo.

“El ritmo acelerado de vida, la contaminación, la exposición a químicos y la alimentación pueden jugar un papel en el desarrollo del TEA. Aunque aún se estudia esta relación, es importante prestar atención a estos factores.”

En México, el último estudio oficial sobre autismo se realizó en 2017 en Guadalajara, estimando que uno de cada 115 niños está dentro del espectro autista. A nivel mundial, las cifras son similares, con una prevalencia mayor en niños que en niñas.

El experto enfatiza que la detección temprana es clave para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.

“Cuanto antes se detecte y se intervenga, mejores serán las oportunidades de inclusión y desarrollo. La concientización es fundamental para que las familias bus-

AUTISMO: UN DESAFÍO

EN LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL

quen ayuda sin miedo”.

EL RETO DE LA INCLUSIÓN LABORAL

Uno de los mayores desafíos para las personas con autismo es la inserción en el mundo laboral. Lupita, madre de un joven con TEA, dijo que a pesar de esta situación, no se dan por vencidos y continúan en la búsqueda de espacios laborales.

“Mi hijo ha intentado entrar en varias

tiendas, pero solo lo entrevistan y nunca le llaman. Es frustrante para él y para nosotros como familia. Se desanima fácilmente, y ha sido un proceso difícil convencerlo de que siga intentándolo.”

Ante la falta de oportunidades laborales, muchas familias han optado por el autoempleo como alternativa.

“Mi hijo tomó un curso en Icatver y ahora vende productos hechos por él. No ha sido fácil, pero poco a poco ha ganado

confianza en sí mismo.”

La falta de sensibilización en las empresas y la falta de adaptaciones en los entornos laborales han sido grandes obstáculos. Lupita insiste en la necesidad de que la sociedad y las instituciones educativas y laborales sean más inclusivas.

“Los jóvenes con autismo pueden trabajar. Solo necesitan que les den una oportunidad y un ambiente adecuado para su desarrollo.”

Inician trabajos de renivelación en la carretera Tuxpan-Tampico

IRIS ROMÁN TUXPAN

Con el objetivo de mejorar las condiciones de la carretera Tuxpan-Tampico, se llevan a cabo trabajos de renivelaciones aisladas como parte del programa de mantenimiento vial #Bachetón en el estado de Veracruz.

Celebran el Día de la Candelaria

LIZBETH

Este domingo 2 de febrero los ciudadanos celebraron el Día de la Candelaria, por lo que la tradición dicta la elaboración de tamales para fomentar la convivencia familiar.

Por tal motivo, a aquellas personas que les salió el niño Dios, en la partida de rosca del pasado 6 de enero, adquieren el compromiso de ofrecer tamales para este convivio.

Las labores buscan reparar zonas afectadas por el desgaste del asfalto y las condiciones climáticas, garantizando mayor seguridad para los conductores que transitan diariamente por esta importante vía de comunicación.

Autoridades exhortan a los automovilistas a circular con precaución y respetar las señales preventivas colocadas

en la zona de trabajo. Se espera que los trabajos concluyan en los próximos días, dependiendo de las condiciones climáticas y la logística de mantenimiento.

Este tipo de acciones forman parte de un plan de rehabilitación para mejorar la infraestructura carretera en la región, facilitando el tránsito y reduciendo riesgos de accidentes.

En el pasaje religioso, este día se conmemoró la purificación de la Virgen, por lo que se viste al niño Dios y se lleva a la iglesia para ser bendecido, después los padrinos, quienes encontraron al niño en la rosca el 6 de enero, invitan a comer los tamales.

El Día de la Candelaria se festeja exactamente 40 días después de Navidad; es decir, el 2 de febrero, y es debido a que, en

Productores

tuxpeños impulsan el mercado solidario con productos agroecológicos

El Mercado Solidario Comunitario, instalado en la Plaza Cívica de Tuxpan, sigue creciendo con la participación de un mayor número de productores locales que buscan ofrecer sus productos directamente al consumidor. Desde frutas y verduras frescas hasta pan artesanal, miel y artesanías, este espacio se ha convertido en una plataforma clave para fortalecer la economía del municipio.

El mercado no solo permite que los productores comercialicen sin intermediarios, sino que también fomenta el consumo responsable y el comercio justo. Cada compra representa un apoyo directo a quienes trabajan la tierra y elaboran productos con sus propias manos, asegurando precios accesibles y calidad garantizada.

Uno de los aspectos más destacados del mercado es la incorporación de prácticas agroecológicas por parte de los productores, quienes buscan ofrecer alternativas más saludables y sustentables.

“Las ventas están buenas porque hay salida, pero más que nada porque el producto viene directamente del campo. Nuestros cultivos ya se están trabajando con prácticas agroecológicas, utilizando insumos naturales para fertilizar y controlar plagas. Ya no queremos usar químicos, lo hacemos por nuestra salud, por nuestros hijos y por quienes consumen nuestros productos. Invitamos a la gente de Tuxpan y de ciudades cercanas a que vengan y apuesten por estos productos que son más sanos y naturales”, explicó Tomás Dorantes, productor de la comunidad de Zapote Domingo. El Mercado Solidario Comunitario se ha consolidado como un espacio de encuentro entre productores y consumidores, promoviendo una economía local más justa y sostenible. Con la creciente participación de emprendedores y la apuesta por productos agroecológicos, este evento sigue demostrando que el trabajo en comunidad es clave para el desarrollo de la región.

ese día, la Virgen acudió a la iglesia para ser purificada y dar gracias a Dios por la llegada de Jesús a la tierra, llevando candelas para que estas fueran bendecidas. Desde entonces, se quedó como costumbre acudir a la iglesia cada 2 de febrero, para agradecer que el niño Dios trajera luz a los corazones de la humanidad, aunque la mayoría de las familias ya lo acostumbran como día de fiesta.

VA POR MOVIMIENTO CIUDADANO

Juan Francisco Cruz

Lorencez arranca precampaña en Tuxpan

Este viernes, Juan Francisco Cruz Lorencez, empresario y contratista, dio inicio a su precandidatura por la presidencia municipal de Tuxpan bajo la bandera de Movimiento Ciudadano. En rueda de prensa, el aspirante destacó su compromiso con el desarrollo económico y social de la ciudad, asegurando que su experiencia en el ámbito empresarial le permite conocer de cerca las problemáticas de la región.

“Conozco las carencias de las colonias y comunidades porque las he vivido”, afirmó Cruz Lorencez, quien subrayó la importancia de impulsar proyectos que generen empleo y mejoren la calidad de vida de los tuxpeños.

Además, señaló la falta de oportunidades laborales para los jóvenes egresados, quienes muchas veces se enfrentan a la dificultad de encontrar empleo acorde con su formación, “de nada sirve estudiar cuatro o cinco años si al salir no hay trabajo. Nos encontramos con que un albañil o un pintor pueden ganar más que un profesionista. No es menosprecio, yo fui albañil y pintor, pero necesitamos oportunidades reales para quienes se preparan”, explicó el precandidato. En su intervención, también mencionó la necesidad de fortalecer la relación entre la Universidad y el sector productivo para generar opciones de empleo y desarrollo. “Debemos buscar inversiones que realmente beneficien a nuestra gente, nadie se ha preocupado por ello, pero es momento de hacerlo”, afirmó.

Finalmente, Cruz Lorencez hizo un llamado a la ciudadanía y a diversos sectores, incluidos los sindicatos, a sumarse a su proyecto político, destacando que Movimiento Ciudadano comparte una visión empresarial alineada con su perspectiva de crecimiento para Tuxpan.

En Coatzacoalcos No vamos a permitir castigos contra México desde el extranjero: Máynez

ENRIQUE

No vamos a permitir que se viole la soberanía de México y se le impongan castigos al país desde el extranjero, señaló el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC) desde Coatzacoalcos, Jorge Álvarez Máynez.

Lo anterior lo declaró respecto a la imposición de aranceles del gobierno de Donald Trump.

“No se sabe bien lo que va a pasar, vienen meses complicados y hay que enfrentar con patriotismo, con sensatez y con unidad nacional, eso no quiere decir dejar de decir las cosas que se deben hacer mejor, eso no quiere decir no tener una postura como movimiento, pero si quiere decir que si vamos a aceptar que se viole la soberanía de México, que se le impongan castigos a México desde el extranjero y que se le falte el respeto a nuestra historia, nuestras tradiciones y que nos hagan sentir amenazados como hoy miles de personas se sienten”, manifestó.

En el marco de su gira donde encabezó plenarias en municipios de Veracruz, dijo que la situación con la unión americana no es un tema de partidos.

“No es de partidos, ese es el error, el pensar que es un tema de partidos o de

política interna y ver cómo se saca partido de una situación, esta es una situación de poner a México por encima de las diferencias partidistas y de construir una respuesta de estado.

“Debe haber un gran diálogo nacional donde algunas decisiones que han minado la unidad nacional puedan ser revisadas y medidas con grandeza de miras y que todos entendamos que la decisión de Trump no va a beneficiar a México”, indicó.

MINIMIZA SALIDA DE ROSA

ISELA DOMÍNGUEZ EN NANCHITAL

Respecto a la renuncia de Rosa Isela Domínguez Montalvo del comité municipal de Nanchital en MC, minimizó la salida, pues dijo que hay otras fuerzas políticas que se han sumado a MC.

“También muchos militantes de otras fuerzas políticas se han sumado a MC y muchas personas que nunca habían hecho política están en MC”, dijo. Señaló que el partido sigue creciendo y todas las personas son importantes, pues durante su presentación, subió Elvis Ventura y Christopher Santos Castillo, ambos fueron señalados por Rosa Isela de traicionarla y no mantener los acuerdos.

“Todas las personas son importantes y valiosas MC sigue creciendo. No desistimos, siempre hay que escuchar las opiniones pero es mucho lo que MC ha crecido”, comentó.

La visita de Álvarez Máynez, se vio opacada por el sobre cupo que tuvo el hotel Holiday INN donde se realizó el encuentro político pues decenas de personas no pudieron ingresar.

Buscan impulsar el desarrollo portuario

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Empresarios de este municipio y todo el norte del estado buscan a través del gobierno Federal y Estatal impulsar el Desarrollo Económico de la zona, al sostener una importante reunión para fortalecer el tema portuario, energético y de combustibles.

El Consejo Coordinador Empresarial Región Norte Veracruz; CCERNV, encabezó esta reunión donde se abordaron temas de gran relevancia para el desarrollo portuario de la región.

Sergio Hernández Rivera, vicepresidente de la comisión de Energía del consejo, destacó la presencia de Ana María Macías Juárez, Presidenta de la Unión Social Empresarial de México e integrante del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.

La agrupación compuesta por 15 empresarios y coordinada por la Secretaría Altagracia Gómez Sierra,

fue creada por la Presidenta de la República,con el objetivo de impulsar los distintos proyectos del país y servir como enlace directo con el sector empresarial. Durante el encuentro, establecieron un diálogo fructífero y abierto con la empresaria del ramo energético, Ana María Macías Juárez, quien cuenta con una amplia experiencia de más de 25 años en el sector del gas natural, petroquímico, cogeneración e infraestructura, desarrollando sus actividades en más de 10 países del mundo. Esperan que con este acercamiento, Tuxpan y parte del Norte de Veracruz, comience la conquista de nuevos mercados alrededor del mundo y se detone uno de los proyectos que por años ha quedado en el olvido, como es el Puerto Profundo y el Canal de Chicontepec.

Este miércoles las “Jornadas

Cercanas a ti” van a la Soledad

Todos los servicios estarán al alcance de los habitantes de Villa Independencia.

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Las “Jornadas Cercanas a ti, tu salud y tus derechos” del Gobierno de Martínez de la Torre, estarán llegando a las canchas de la Colonia Soledad este miércoles 5 de febrero, donde por iniciativa de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez

los servicios serán de primera, para atender las necesidades de las familias, por lo que estarán a disposición de los habitantes de Villa Independencia.

Los beneficios de estas jornadas podrán ser aprovechados por todos los ciudadanos que acudan a este punto del municipio, servicios de instancias como el Registro Civil, DIF Municipal, SIPINNA, así

como de salud a cargo de la Jurisdicción Sanitaria número 4, los cuales estarán a disposición de los martinenses. Estas acciones son de beneficio directo a la sociedad y de atención para todas las colonias y comunidades del municipio, quienes hoy cuentan con un gobierno cercano y con sentido humano, con programas de beneficio de todas y todos.

El servicio de limpia pública será normal este 3 de febrero

Los trabajadores de esta dirección se han programado en guardias de servicio para brindar la recolección de basura de manera normal.

El director del departamento de limpia pública del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Alejandro Ochoa informó que este lunes 3 de febrero será un día normal para el servicio de limpia pública en este municipio, por lo que exhortó a las amas de casa y comercios que tienen programado sacar sus desechos domésticos, que lo hagan de manera normal, cuando pase el camión para evitar basura en las calles.

El funcionario señaló que se hace este comunicado debido a que para muchos trabajadores es un día de descanso, pero en el caso de los trabajadores del área de limpia pública, se laborará de manera normal para que la ciudad se mantenga limpia.

Comentó que en este tipo de fechas siempre se deja una guardia de servicio para dar esta atención, ya que las instrucciones de la presidenta municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez son muy precisas en el sentido de que se hacen todos los esfuerzos y programaciones para que la ciudad se mantenga limpia y una forma de lograrlo es no interrumpiendo el servicio de recolección.

Alejandro Ochoa insistió en que los responsables de llevar la basura a los puntos de recolección deben hacerlo en el momento en el que pasa el camión, evitando hacerlo posteriormente ya que, si es así, los desechos pueden permanecer ahí hasta que vuelva a transitar por el lugar la unidad recolectora, remarcando que la higiene de nuestra ciudad es responsabilidad de todos.

MC da a conocer precandidaturas a presidencias municipales

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS

La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos del partido Movimiento Ciudadano (MC) dio a conocer la lista con nombres y municipios de precandidatos y precandidatas a la presidencia municipal en el proceso electoral 2024- 2025.

A través de un comunicado el partido Movimiento Ciudadano informó que al hacer la revisión documental de los expedientes que se integraron, con motivo de solicitudes de registro; así como el análisis, comprobación y la valoración correspondiente, las personas integrantes de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, en términos de la normatividad interna, constataron que las personas que se enlistan se encontraron ajustadas a derecho, al cumplir cabalmente con lo establecido en la legislación vigente del Estado de Veracruz y en la normatividad interna de este instituto político.

De esta manera Movimiento

Ciudadano declara procedentes y válidos los siguientes registros de precandidatos y precandidatas a presidencias municipales en Veracruz.

Entre los nombres de esta lista de aspirantes aparece el de la diputada local de la actual legislatura LXVII María Elena Córdova Molina que se apuntó por el municipio de Alto Lucero.

También está Cuitláhuac Condado Escamilla que fue alcalde de Acayucan abanderado por el desaparecido Partido de la Revolución Democrática (PRD) en

el cuatrienio 2018-2021 y ahora asoma su interés por el mismo municipio a través de Movimiento Ciudadano.

El exalcalde de Papantla Mariano Romero González que gobernó del 2018 al 2021 abanderado por el PRD, también va cómo precandidato de Movimiento Ciudadano del mencionado Pueblo Mágico en este proceso electoral 20242025

Aparece el exdiputado del Distrito XXII, que estuvo la LXIII legislatura local abanderado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y ahora se apunta por Movimiento Ciudadano como precandidato a la presidencia municipal de Boca del Río.

Como precandidato a la alcaldía de Catemaco se apuntó, Eduardo Toscano, que fue alcalde del municipio de Huatusco abanderado por el PRI en el periodo 2005 al 2008.

Eduardo Toscano también es un conocido compositor de canciones como “La Canalla” que hicieran famosa el grupo veracruzano “El Super Show de los Vásquez”. Además es el autor de la can-

ción “Rata de dos patas” que llevó a la fama a la cantante de Alto Lucero, Paquita La del Barrio.

Esta lista de Movimiento Ciudadano también abandera al empresario Edson Corona como precandidato por la alcaldía del Pueblo Mágico de Coatepec. La actual regidora del ayuntamiento de Veracruz, Belem Palmeros Exsome, renunció la semana pasada a las siglas del PRI, y esta lista confirma de MC la confirma como precandidata a la alcaldía de Veracruz .

En Xalapa, va de precandidato Román Moreno; por Xico, Carolina Galván “Carito”, que es hija de la expresidenta municipal del PRI Gloria Galván Orduña la cual gobernó ese Pueblo Mágico en el periodo 2018- 2021.

Por Teocelo se apuntó Ángel Luis Gómez Diaz; por Ayahualulco, Gretel Alicia Hernández; por Misantla, René Omar Jaen Domínguez; por Zongolica, Ignacio Ramírez Flores, y por Poza Rica, van dos precandidatas: Graciela Oyuki León Bonilla, y Marlene Anahí Azuara Gómez.

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE
Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Avanza atracción de inversiones y proyectos para Tuxpan

REDACCIÓN

XALAPA

La gobernadora Rocío Nahle García informó que trabaja para atraer inversiones al puerto de Tuxpan, por lo que próximamente agendará un recorrido como parte de la propuesta para la creación de un Polo de Desarrollo para el Bienestar.

Este proyecto forma parte de los compromisos de campaña de la mandataria y busca posicionar a México con mayor competitividad en el ámbito portuario a nivel internacional, generando empleos, fortaleciendo la infraestructura logística y potenciando el comercio exterior.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha reiterado en diversas ocasiones su respaldo a la gobernadora para impulsar el desarrollo de la región, fortalecer sus capacidades productivas y reducir las desigualdades históricas que han limitado su crecimiento económico.

En Tuxpan, a través de la Secretaría de Marina, se analiza la posible ampliación del puerto, así como la viabilidad de convertirlo en un puerto de cabotaje, lo que permitiría el traslado de mercancías vía marítima dentro de aguas del territorio nacional.

Actualmente, una de las inversiones más grandes con las que cuenta la zona norte es el del gasoducto TuxpanCoatzacoalcos en el que TC Energía, en alianza con la CFE, empleará 90 mil mdp a fin de satisfacer la demanda de gas natural a la industria termoeléctrica o de ciclo combinado, pero también a las compañías que lleguen al Corredor Interoceánico.

ÁNGELES ANELL TLACOTALPAN

En el marco de la emblemática celebración de las fiestas de La Candelaria, Celebración de Amor, Son y Legado, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, resaltó la belleza y el valor cultural de Tlacotalpan, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“No solo es un lugar bellísimo por su arquitectura e historia, sino por la riqueza de su cultura, que hoy se manifiesta en esta festividad que enaltece nuestras tradiciones”, y agregó que durante su administración se fortalecerá el carácter cultural de esta fiesta para proyectarla a nivel nacional e internacional.

En entrevista para Radio Televisión de Veracruz, Nahle García enfatizó que Veracruz está de moda gracias a la diversidad de sus atractivos turísticos y culturales, por ello su gobierno impulsa una agenda permanente con eventos mensuales que dinamicen la economía local y fortalezcan la identidad veracruzana.

“Cada mes tendremos actividades que mostrarán lo mejor de nuestro estado. Comenzamos en diciembre con El Viejo; en enero, con la Feria Internacional de Turismo en Madrid; en febrero, con La Candelaria en Tlacotalpan, y en marzo, con la Cumbre Tajín en Papantla”, detalló.

Finalmente, la gobernadora envió un mensaje de fraternidad a los veracruzanos que residen en el extranjero, recordándoles que Veracruz siempre será su casa.

“Invito a todos nuestros paisanos, en cualquier parte del mundo, a que regresen y vivan estas fiestas que reflejan nuestras raíces. Veracruz los espera con los brazos abiertos”.

ASISTIÓ AL RECORRIDO DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA

Junto a autoridades estatales, municipales y habitantes de la región, la gobernadora Rocío Nahle García asistió al tradicional y emblemático paseo de Nuestra Señora de La Candelaria por el cauce del río Papaloapan

Nahle impulsa el turismo, Tlacotalpan y La Candelaria como referentes

Cada mes está programado un evento para poner a Veracruz de moda.

Durante la procesión, decenas de embarcaciones adornadas con flores acompañaron a la virgen de La Candelaria en un trayecto lleno de música de jaranas, versos y el vibrante

colorido de la naturaleza que bordea el río, creando un espectáculo único que simboliza la conexión entre la fe, la naturaleza y la identidad veracruzana.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante la gestión de Manuel Bartlett Díaz mandó a imprimir 15 mil libros de lujo para presumir sus logros en Acapulco, Guerrero, después del desastre provocado por el huracán “Otis”, la electrificación del Tren Maya y la construcción de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, a pesar de que todavía son proyectos incompletos.

En el caso del fenómeno meteorológico que dejó sin luz, telefonía e internet a 256 mil hogares en Acapulco, la comisión afirma en el libro “Otis, crónica del huracán que oscureció Acapulco y de los días para volver a iluminarlo” que concluyó la reconstrucción total y definitiva de la red de transmisión en alta tensión de la zona de Acapulco, aunque todavía hay colonias sin servicio eléctrico a un año y tres meses del paso del meteoro.

“En marzo de 2024, la CFE concluyó la reconstrucción total y definitiva de la red de transmisión en alta tensión de la zona Acapulco, que incluía 166 estructuras afectadas y cuatro estructuras adicionales requeridas para reforzar algunas de las líneas de transmisión dañadas”, resalta la CFE en la página 118.

A pesar de que la colonia Lázaro Cárdenas; por ejemplo, aún no cuenta con servicio eléctrico, en el capítulo 1 “Otis oscurece Acapulco” la CFE señala que logró restablecer la energía eléctrica en tiempo récord para los servicios prioritarios.

“La Comisión Federal de Electricidad trabajó sin detenerse desde el día uno para restablecer la energía eléctrica lo más pronto posible, con el propósito de que funcionaran a toda su capacidad hospitales, gasolinerías, oficinas de Protección Civil y bombeo de agua, entre otros servicios prioritarios, y lo logró en 10 días, un récord histórico”, destaca. Incluso, en su página 127 culpa a algunos acapulqueños de frenar la reconstrucción por montar de manera ilegal sus hogares en la trayectoria de las líneas y, con ello, magnificar las imágenes del desastre.

“Uno de los principales retos que enfrentó la CFE [fue] restablecer la infraestructura en ciertas zonas de Acapulco, cuyos pobladores construyeron sus casas ilegalmente en la trayectoria de las líneas de transmisión, por ello algunas de las fotografías más sorprendentes de Otis muestran restos de torres de transmisión dentro de los inmuebles de la ciudadanía”, refiere.

Además, la comisión asegura en el libro que “trasladó personal y material con días de anticipación [a la llegada de Otis] para recuperar la energía eléctrica a la brevedad”.

No obstante, el expresidente Andrés Manuel López Obrador avisó del peligro del poderoso huracán sólo cinco horas antes de que tocara tierra, por lo que la mayoría de los habitantes de la zona costera no pudo resguardarse.

El libro dedica un capítulo, denominado “El origen del huracán”, para justificar que su centro meteorológico, ubicado en Tenayuca, Estado de México, no haya emitido una alerta, porque “Otis” pasó de ciclón tropical a categoría 5 en poco

EN LIBROS DE LUJO PUBLICA CFE LOGROS TRAS “OTIS” Y TREN MAYA

tiempo, sostiene.

“Utiliza el conocimiento de profesionales en ciencias de la atmósfera: geofísicos, físicos, matemáticos, ingenieros industriales, informáticos, ingenieros civiles e hidrólogos para interpretar los datos y hacer un pronóstico del tiempo a uno, dos, tres y hasta cinco días, aunque estas oficinas en el mundo usan instrumentos similares para hacer pronósticos, los resultados son distintos debido a que éstos dependen de la destreza y la experiencia del personal para interpretar los datos”, argumenta en la página 74.

PERFILAN PUERTO PEÑASCO PARA 2028

El objetivo de la Central Fotovoltaica Rafael Galván Maldonado, en Puerto Peñasco, Sonora, es proporcionar energía eléctrica limpia a la región noroeste de ese estado y a Baja California, así como contrarrestar el déficit de generación de energía durante el verano en el sistema eléctrico aislado de este último. En el libro “El futuro de la energía solar. Desafío de la red de transmisión de la Central Fotovoltaica” Puerto Peñasco, la CFE da por concluido el proyecto. “En junio de 2024, por fin se terminó la construcción de la red de transmisión, actualmente se procuran los últimos detalles de la central fotovoltaica”, señala. Sin embargo, la central fotovoltai-

ca operará en un 100% hasta dentro de tres años, cuando su red de transmisión podrá generar, transmitir y distribuir hasta 1000 megawatts, ya que la generación de energía eléctrica irá en aumento a través de varias fases.

SE TERMINÓ EL SEXENIO ANTERIOR , PERO NO EL TREN MAYA

En el libro “Vías de luz: historia de la electrificación del Tren Maya”, la CFE enfatiza que cumplió con los plazos de entrega en la electrificación del Tren Maya y que, incluso, participó en una ceremonia maya para pedir permiso a la naturaleza antes de levantar una línea de transmisión y una subestación.

“Cada uno [de los proyectos] fue antecedida por estudios previos de factibilidad, acciones de salvamento de flora y fauna, inspección y rescate ecológico, y evaluaciones de impacto social. En todo momento la CFE se mostró respetuosa con el entorno natural y cultural para fomentar una relación armoniosa con ambos”, subraya.

A pesar de que al término del sexenio anterior quedaron inconclusos los tramos 6 y 7, la comisión afirma que “mientras electrificaba el Tren Maya fortaleció el sistema eléctrico de Quintana Roo y Yucatán para atender su crecimiento futuro, firmó alianzas estratégicas para

llevar gas natural a la región y construye dos nuevas centrales de ciclo combinado de última tecnología para multiplicar la capacidad de generación eléctrica en la península de Yucatán”.

Asimismo, el proyecto de utilizar autobuses eléctricos para enlazar al Tren Maya con el Aeropuerto Internacional de Cancún mediante una instalación electromecánica continúa congelado, después de que en marzo de 2024 fueron presentadas las unidades, que no operan porque sigue inconclusa la obra.

“La Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura construyó 53 obras, 45 para proporcionar energía y tracción al Tren Maya, y ocho para reforzar el sistema eléctrico nacional en los estados de Yucatán y Quintana Roo”.

La CFE afirma que la primera etapa, entre Mérida y Cancún, se construyó en exactamente 12 meses, y la segunda, entre Cancún y Chetumal, se terminó en 13 meses, para lo cual tuvo que “afinar sus procedimientos de adquisición, licitación y construcción. Una obra de tal escala usualmente toma más tiempo, pero la CFE consiguió una vez más estar a la altura del reto”.

“No hubo proveedores nacionales ni europeos que tuvieran la capacidad de cumplirlo, la mayoría de equipos se trajeron desde China, ya que sólo sus fabricantes podían enviar equipos dentro del plazo requerido por el proyecto, por ejemplo, un transformador de potencia, cuyo suministro se realizó seis meses después de solicitado”, expone la CFE como uno de los desafíos que enfrentó el proyecto.

Bartlett se fue y dejó sus ejemplares Terminó la administración de Manuel Bartlett al frente de la Comisión Federal de Electricidad, junto al sexenio de López Obrador, pero dejó 15 mil ejemplares para presumir sus logros inconclusos. Sin embargo, dichos tomos no tienen el ISBN porque está en trámite.

El ISBN es un identificador único para libros, su título, editorial, tirada, extensión, materia, país, traductor y lengua original, entre otros datos específicos, aunque los libros de Bartlett carecen del mismo.

De acuerdo con varias consultas que realizó EL UNIVERSAL a editores y talleres de impresión, los libros de lujo con las características de los que mandó a imprimir la CFE pueden tener diferentes costos.

Estos pueden ir desde 300 pesos por cada tomo hasta 10 mil o 12 mil pesos, ya que los libros se imprimieron en español, inglés y maya.

MÉXICO Y EL MUNDO

SEGURO DE DESEMPLEO: REDISEÑAN EL OBJETIVO DE LAS AYUDAS

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Para este 2025, el Gobierno de la Ciudad de México rediseñó los lineamientos del programa de Seguro de Desempleo con la finalidad de entregarlo a quienes prueben que perdieron el empleo, con el objetivo de reinsertarlos al mundo laboral.

A casi dos décadas de su existencia en la capital del país, este apoyo ha sido uno de los más efectivos para mantener a flote la economía de quienes por algún motivo no cuentan con un sustento, coinciden autoridades y especialistas.

Sin embargo, este año la administración capitalina redujo el presupuesto etiquetado para su funcionamiento.

Este 2025 la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) contempla un presupuesto de 100 millones de pesos para la operación del Seguro de Desempleo, con los que atenderá a 9 mil 50 personas que pudieran estar en desempleo.

Si bien esa cifra es casi la mitad de lo que se contempló en 2024 para su operación —cuando se etiquetó un presupuesto de 200 millones de pesos—, dicha reducción se debe a que esta administración entregará el apoyo a aquellas personas que muestren que han perdido su empleo para que se les pueda “reinsertar al mercado laboral” y con la condición de que, en caso de requerirlo, se les brindará capacitación, advierte Inés González Nicolás, titular de la STyFE.

“El Seguro de Desempleo no es una política social que se entrega a cualquier persona, está dirigido a un grupo meta que son personas que han perdido su empleo. Por esa razón existió este cambio. Antes había más libertad de entregar el Seguro de Desempleo. Hoy no. Hoy el seguro se va a entregar a las personas que han perdido un empleo, porque es una política activa para reinsertar a las personas al mercado laboral”, explica la secretaria.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la funcionaria detalla que en las reglas que se establecieron para poder gozar de este apoyo se señala una serie de disposiciones con las que debe contar la persona interesada y una de ellas es “probar que han perdido el empleo”, ya que se trata de una “política activa” ante ese momento de crisis que puede significar la pérdida del empleo para cualquier persona. Además, esta administración impulsa un subprograma denominado Seguro de Desempleo Bienestar” que, de acuerdo con González Nicolás, se trata de 10% del total del Seguro de Desempleo ordinario y que se otorgará en “casos extraordinarios”, por ejemplo, en el contexto actual, para personas expulsadas de los Estados Unidos que lleguen a la capital del país.

EL ANÁLISIS

Felipe Gaytán Alcalá, investigador de la Universidad La Salle, señala en entrevista que a diferencia de lo que puede pensarse, el Seguro de Desempleo no es un programa social, sino más bien un apoyo económico, cuya principal finalidad es la reactivación económica. “No es una dádiva, no es un apoyo social, digamos. No es la buena intención

Estados Unidos en la crisis bursátil del 29 con transferencias directas para que la gente pudiera sobrevivir y reactivar la economía.

La reducción del Seguro de Desempleo que aplicó el Gobierno de la Ciudad este año podría tener un impacto, afirma el especialista, porque la gente se dedicará únicamente a sobrevivir, con menos posibilidades de encontrar un empleo de mejor calidad ni mantener el nivel de consumo que mantenía.

“En lugar de ser un apoyo que pueda tener como un incentivo para buscar el empleo, lo que va a hacer es más bien llevarlo al límite de la sobrevivencia, y lo que se va a lograr con ello es que la gente consuma menos y que encuentre empleo, pero de baja calidad. Baja calidad me refiero a empleos mal pagados, no solamente mal pagados económicamente, sino con poco reconocimiento o sin flexibilidad”, sostiene el experto.

Por separado, Cinthia Márquez Moranchel, académica de la Facultad de Economía de la UNAM, considera que la reducción de prácticamente 50% en el Seguro de Desempleo para este año es “una cuestión grave”, por un lado, porque en 2024 el número de personas desempleadas en la capital se incrementó respecto al año anterior, y porque el porcentaje de cobertura de este programa se ha ido reduciendo de forma constante al menos durante el sexenio pasado.

De acuerdo con datos que la experta dio a conocer a este medio, en los últimos años se ha registrado una reducción en el porcentaje de cobertura del Seguro de Desempleo con respecto a la población objetivo de la capital. Mientras que en 2019 con 54 mil 887 personas beneficiarias se alcanzó una cobertura de 23.2% de las personas desempleadas en ese año, para 2024, con poco más de 12 mil 200 personas beneficiadas apenas se logró una cobertura de 6.1% de las personas que se encontraban desempleadas en la Ciudad.

“VIVIR DESEMPLEADO NO ES FÁCIL PARA NADIE”

Apenas este mes se abrió en la Ciudad de México la Agencia de Empleo Tecpantli Icpac, la cual ya ha sido visitada por decenas de capitalinos en busca de trabajo para llevar sustento a sus hogares.

Víctor, un capitalino que está en busca de empleo desde hace tres meses por cambios administrativos en el lugar donde laboraba, considera esta nueva agencia como una “herramienta más” que se agrega a las opciones ya existentes para la búsqueda de empleo.

“Ayudan a las empresas que ya están en la Ciudad a capacitarte y de alguna forma a que ellos se den cuenta de que sí le puedes interesar a la empresa, que el perfil que ellos buscan lo tienes tú”.

del gobierno de dar estos seguros de desempleo. Un seguro de desempleo tiene una finalidad, que es cuando una persona queda desempleada, evitar que se quede más tiempo desempleada y que, por el contrario, vuelva a estar en la población económicamente activa”, argumenta. Abunda que el objetivo es brindar una especie de desahogo económico por unos meses a la persona mientras encuentra un empleo nuevamente; se trata de una práctica que se aplicó sobre todo en

Otra capitalina de 35 años, quien también visitó la agencia de empleo recientemente, cuenta que este espacio lo ve como “otra vía para conseguir mi objetivo, que es tener trabajo”.

Explica que esta es la segunda ocasión que se queda sin empleo desde que inició su vida laboral.

“La primera vez, hace unos años, hice uso del Seguro de Desempleo y, pues sí, fue de mucha ayuda, porque ya llevaba meses y no encontraba nada (de trabajo)”.

MÉXICO Y EL MUNDO

Amarran lugar cercanas a AMLO y Zaldívar; niegan dedazo

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Arturo Zaldívar, quien fuera presidente de la Suprema Corte, rechazó dedazo en la insaculación de los aspirantes que pasaron a la próxima etapa de la elección al Poder Judicial.

Lo anterior, luego de que durante el sorteo de este domingo, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo salieron en la lista Fabiana Estrada Tena, excolaboradora del exministro Zaldívar, cuando presidió la Corte, y María Estela Ríos González, quien fue consejera jurídica en el Ejecutivo en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, entre otras aspirantes.

“Conozco mucha gente, algunos trabajaron conmigo, otras no, algunas trabajaron en otros sectores, aquí cada quien está por sus méritos”, declaró Zaldívar. Entrevistado durante el primer receso del proceso de insaculación para aspirantes que continuarán en la lista para ser votados a cargos en el Poder Judicial, el exministro insistió en que los participantes tienen la experiencia y trayectoria necesarias.

FALLAN LISTAS DE CANDIDATOS

PARA TÓMBOLA

En sesión pública en la que se evidenciaron discrepancias en la lista de aspirantes, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) avanzó en la insaculación de 854 personas aspirantes a juezas y jueces de Distrito, que se remitirán para aprobación de las Cámaras de Senadores y Diputados, en el marco del proceso para la elección judicial del próximo 1 de junio. Las comisionadas y el comisionado se prepararon con tiempo y esmero, analizaron cada detalle e incluso ensayaron la insaculación durante horas, pero eso no evitó que se presentaran errores.

Asesinan a 6 personas en Tabasco

y detienen a 16 en cateo a rancho

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El cateo a un rancho en el municipio de Nacajuca, Tabasco, dejó como saldo la detención de 16 personas, 12 de ellos policías municipales y el director jurídico de la misma área; además de armas de fuego y droga.

De acuerdo con las autoridades, en este operativo participaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad y Participación

La sesión en la vieja casona de Xicoténcatl, sede alterna del Senado de la República, comenzó al filo de las 9:23 horas, con casi media hora de retraso, con dos tómbolas, una para mujeres y otra para hombres y un total de 2 mil 332 aspirantes interesados en competir por una plaza de persona juzgadora y que cumplieron los requisitos y fueron calificados de idóneos para participar. Todo transcurría con normalidad, pero pasadas dos horas y media de insaculación, las consejeras Maribel Méndez de Lara y Maday Merino Damián, presidenta en turno del CEPL, tuvieron un desacuerdo al percatarse de que había discrepancias en algunos nombres del listado.

En esos momentos se disponían a realizar la insaculación de las candidaturas correspondientes a juezas y jueces del

decimocuarto circuito en materia mixta, en el estado de Yucatán y se dieron cuenta de que no coincidían sus listas. Por ello, Maday Merino decretó un receso para cotejar el listado

“Nada más, antes de que continúe, por favor, comisionada, vamos a checar un tema, por favor, en cuanto al contenido que tiene usted”, señaló la presidenta del CEPL a la comisionada Méndez de Lara, quien estaba a punto de colocar las esferas dentro de la tómbola.

“Esta es la lista publicada”, respondió Méndez Lara.

“Parece que tiene un error por ahí, la que tiene usted”, añadió Maday Merino.

“No, está publicada, creo que podemos continuar. Son cinco, uno…”, reviró Méndez.

“Voy a solicitar que hagamos un receso para revisar, por favor, porque tenemos

Ciudadana (SSPC), así como de la Guardia Nacional, quienes la noche de este sábado ingresaron al rancho llamado “Nueva Esperanza”, donde lograron la detención de 16 hombres, armas de fuego y envolturas de diversos estupefacientes. Además de los elementos de Seguridad Pública municipal detenidos, también se aseguró al dueño de la propiedad y otros

trabajadores que se encontraban en la reunión, quienes fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía de Alto Impacto en la ciudad de Villahermosa, sin que se haya informado sobre su situación legal.

SIGUE LA VIOLENCIA

La ola de violencia no para en

aquí la publicada, que ya está en la página, y es la que se está filtrando aquí, entonces, sí quisiéramos tener un receso para verificar el dato que usted tiene, por favor, comisionada”, señaló Maday Merino.

“Entonces, decretamos un receso, por favor”, ordenó Merino.

Una hora con 23 minutos después, los comisionados regresaron al escenario de la insaculación en el Patio Central del recinto, y sin dar mayores explicaciones, la presidenta del Comité informó que ya había sido subsanada la discrepancia en las listas y se aprobó la errata con cuatro votos a favor y uno en contra, de la comisionada Maribel Méndez.

Dijo que durante la reunión a puerta cerrada que sostuvieron durante el receso, esta comisionada insistió en que esos cambios “no son los que ya tenía”.

“Con el objetivo de dar certeza y objetividad, les informamos que ese receso atendió a las erratas y correcciones que se aplicaron a la lista publicada, mismas que fueron aprobadas por mayoría de cuatro votos. La comisionada Maribel Méndez de Lara expresó que esos cambios no son los que ya tenía en su lista anterior.

“Para efectos de transparencia y claridad se ratifica el acuerdo tomado por mayoría de cuatro votos y se continúa trabajando con la lista”, indicó la presidenta del Comité.

Entrevistado al llegar a Xicoténcatl, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, restó importancia y justificó los yerros al subrayar que se trata de un proceso inédito que tiene un nivel de complicación muy grande. “No pasa nada si hay un error. Se corrige, lo importante es que el proceso salga bien”, subrayó.

Fernández Noroña afirmó que es casi inevitable que haya algún tropiezo, pues “la verdad es que no es un proceso sencillo”.

Tabasco, este domingo seis personas fueron asesinadas y un local de venta de cerveza y micheladas fue quemado en la ciudad de Villahermosa. En el establecimiento dedicado a la venta de preparados para Micheladas, ubicado en la colonia Miguel Hidalgo fue atacado por hombres armados, quienes ejecutaron en su interior a cuatro personas y además le prendieron fuego, por lo que fue imposible auxiliar a quienes se encontraban en el interior. A través de redes sociales circulo el video del establecimiento ardiendo, y donde se escuchan los gritos de personas al interior del lugar.

Otras dos personas fueron ejecutadas en la ranchería Buena Vista del municipio de Centro, sin que hasta el momento se haya informado de algún detenido por estos hechos.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Hallan sin vida a trabajador en zona boscosa de Las Fuentes

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA

Un hombre fue localizado sin vida en una zona boscosa del fraccionamiento Las Fuentes, en la zona Sur de la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz. Los hechos ocurrieron cerca del bulevar Yanga, el acceso principal hacia Las

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Otro grupo de internos del centro de recuperación contra las adicciones Hacienda Ojo de Agua de Coatzacoalcos, escaparon este fin de semana del sitio ubicado en la calle Bellavista 404 del centro de la ciudad.

De acuerdo con los datos obtenidos, en el sitio hubo una trifulca, en la que se rompieron ventanas del inmueble, por lo que tuvo que llegar la policía municipal a verificar la situación.

Apenas el viernes se dio a conocer con testimonios de familiares de exanexados que 10 se habían dado a la fuga.

Todo comenzó desde la semana pasada cuando se dio a conocer el cierre de la sede de la fundación Rubén Darío Hacienda Ojo de Agua en Tecámac, Estado de México, esto luego de la muerte de dos internos, presuntamente por los golpes que recibieron, el sitio fue suspendido por las autoridades.

Ante esto, familiares de gente anexada en Coatzacoalcos acudió a sacarlos del lugar, estos al mismo tiempo confirmaron las golpizas que recibían si no obedecían al “ser supremo”, es decir, quien estaba al frente del centro.

La dirección de salud pública en Coatzacoalcos informó que verificarían las condiciones de dicho sitio, ya que recientemente habían visitado otro, pero de otra organización en la colonia Petrolera , en este,

Fuentes, este domingo 2 de febrero. Los policías fueron alertados por el hallazgo de una persona sin vida en uno de los ranchos cercanos a la unidad habitacional mencionada. Sus compañeros de trabajo notaron la ausencia del señor y, después de una jornada de búsqueda, fue hallado cerca de un establo.

EN COATZACOALCOS

Los elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar para iniciar las inspecciones correspondientes en el sitio mencionado.

Al lugar también llegaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes confirmaron que la persona ya no tenía signos vitales.

Se presume que la persona murió por

causas patológicas; sin embargo, las autoridades realizarán las investigaciones para confirmar o descartar esta situación. Cabe recordar que el bulevar Yanga también conduce a las oficinas centrales del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX).

Se escapan más internos de Hacienda Ojo de Agua

Exhiben que en el centro de recuperación contra las adicciones golpeaban a los anexados.

confirmaron que un menor había sido esposado, por supuestamente ser agresivo.

Extraoficialmente se ha dado a conocer que el lugar ya no cuenta con internos, mucho menos padrinos, no se ha logrado

confirmar, si aún se encuentran algunos responsables de Hacienda Ojo de Agua en el domicilio.

POLICIACA

REDACCIÓN

Continúa la violencia entre grupos criminales en el municipio de San Rafael, el cual en las primeras semanas de esta año ha dejado al menos cuatro muertos.

Los dos últimos se dieron esté domingo 2 de febrero, cuando se encontraron dos cadáveres que fueron arrojados en diferentes lugares del municipio, ambos asesinados de forma violenta al ser torturados y decapitados.

TORTURAN Y DECAPITAN AL YIYI

El primer caso se dio al filo de las 08:00 horas, cuando trabajadores del campo de la comunidad El Ojite, localizaron el cadáver de una persona en un platanal, este presentaba huellas de tortura, con la cabeza decapitada y la escena fue adornada con dos escobas sobre el cadáver, ante el horrendo escenas dieron parte a las autoridades.

Al sitio llegaron corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, siendo agentes de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, quiénes llegaron hasta el sitio para realizar las diligencias de rigor y trasladar el cuerpo al Semefo, dónde se le practicará la necropsia de ley.

El cuerpo vestía bermuda color rosado, camiseta azul marino y tenis color negro con blanco, presumiblemente se trataría de un jovén identificado con el alías de el Yiyi, vecino de la comunidad Puntilla Aldama. Pero que se espera que sea identificado oficialmente por sus familiares en la Fiscalía.

TIRAN OTRO DECAPITADO EN SEMENTERAS

El segundo cadáver fue localizado cerca de las 10:00 horas de este mismo día, también en un platanal , está vez en la localidad Sementeras, donde de los habitantes se toparon con el cuerpo sin vida de un masculino que vestía una playera color blanca y pantalón negro.

Se informó que la víctima también estaba decapitado y presentaba huellas de tortura, al igual que el primer caso de la mañana, la escena estaba adornada por dos escobas en forma de cruz sobre el cadáver.

El lugar fue acordonado por elementos de la Policía Municipal, Policía del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, policías ministeriales y más tarde, personal del Servicios Periciales llegaron para levantar el cuerpo y trasladarlo al Servicio de Medicina Forense, al momento se encontraba en calidad de desconocido y se espera sea identificado en las próximas horas.

EL CASO DEL GUANAJASYELGUANAJO

En las primeras semanas del año el municipio de San Rafael ha sido escenario de una serie de asesinatos por parte de grupos criminales que se disputan el territorio, con lo que hasta hoy vas cuatro personas asesinadas de forma violenta.

El primer caso se dio la noche del martes 15 de enero en la comunidad de Puntilla Aldama, donde hombres armados asesinaron a balazos al joven identificado como Daniel Velazco, 17 años de edad, alias el Guanajas y quién murió camino a un hospital y al siguiente día,

En San Rafael

Asesinan, torturan y decapitan a dos

En dos puntos diferentes fueron arrojados el cadáver del Yiyis y de otro sujeto, ambos fueron cercenados de la cabeza y las escenas fueron decoradas con escobas en forma de cruz.

el miércoles 16 de enero, fue encontrado el cadáver con signos de violencia de Wulfrano Hernández, alías el Guanajo,

de 58 años de edad, originario de la comunidad Galvarino Barría, su cuerpo fue arrojado a un costado de la carrete-

ra federal número 129, en el tramo San Rafael-Nautla, a la altura del rancho El Tejano.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Liberan a exreportero Alan García

Fue privado de su libertad el pasado 22 de enero.

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Tras 12 días de permanecer privado de su libertad, la madrugada de este domingo fue liberado el ex reportero y ahora trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex), Alan García, dieron a conocer medios de la zona de Poza Rica y confirmó mediante un comunicado la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (Ceapp).

De acuerdo a las primeras versiones fue liberado con signos de violencia, por lo que fue trasladado de inmediato a las instalaciones del Hospital de Pemex en Poza Rica para su atención médica.

Hasta el hospital llegaron elementos de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Por su parte, la Comisión de Periodistas dio a conocer que la liberación del experiodista de la zona norte fue a través de un operativo conjunto entre autoridades estatales y federales.

“La Ceapp mantiene estrecha coordinación con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Segob) para garantizar el seguimiento adecuado al caso”, dice el documento.

Detienen a 11 en cateo de bar en el puerto de Veracruz

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Se logró la detención de 11 personas, así como el aseguramiento de un inmueble, un vehículo, una motocicleta y 58 dosis de estupefacientes y 7 celulares en un cateo que llevó a cabo la Fiscalía General del Estado, con apoyo del Ejército Mexicano y Guardia nacional en el Puerto de Veracruz.

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que con el objetivo de fortalecer la estrategia nacional de seguridad pública y refuerzo a la colaboración entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), perteneciente al 83/o. Batallón de Infantería y a la Coordinadora Estatal de la Guardia Nacional de Veracruz, brindó apoyo a la Fiscalía General del Estado (F.G.E.) en la ejecución de dicha orden de cateo. Por su parte, la Fiscalía General del Estado, a través de un comunicado, confirmó la detención en flagrancia de Erasto Saúl “N”, Miguel Ángel “N”, David “N”, Ángel de Jesús “N”, Manuel “N”, Aldo “N”, Francisco “N”, Marco Antonio “N”, Noe Asael “N”, Kevin Román “N” y José Cuauhtémoc “N”, como probables responsables de los delitos contra la salud, robo de vehículo en su modalidad de detentación de vehículo robado y contra las instituciones de seguridad pública.

Estas acciones se hicieron en un bar ubicado en la colonia centro del puerto de Veracruz, en el marco del cumplimiento de una orden de cateo ordenada por un juez, donde fueron aseguradas 34 bolsas transparentes que contenían hierba verde seca, con características de marihuana.

“24 bolsas transparentes que contienen una sustancia blanca granulada con características similares a las del cristal, armas blancas, teléfonos celulares, un vehículo con reporte de robo y una motocicleta con alteraciones en sus medios de identificación”, finalizó.

POLICIACA

Un fuerte accidente se registró la madrugada de este domingo sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan - Martínez de la Torre, a la altura del lugar conocido como El Clarín perteneciente a este municipio.

Situación por la cual se solicitó la presencia de elementos policíacos, así como de personal de Protección Civil para que se trasladaron hasta qué lugar ya que reportaban un fuerte accidente entre una camioneta y un tráiler, encontrando prensado al conductor de la camioneta.

Por lo cual al arribar elementos policiacos confirmaron dicho accidente encontrando una camioneta marca Ford , de color rojo y con placas de circulación XF-4950-B del estado, la cual se encontraba prácticamente destrozada de la parte frontal luego de impactarse contra un tráiler de la marca a Kenworth , de color rojo y con placas de circulación 58-AE-3T del Servicio Público, con razón social de Transportes Car-Fur, de Matamoros

¡Prensado!
Ebrio conductor de camioneta y su acompañante se estrellan brutalmente contra un tráiler en la carretera Tlapacoyan

– Martínez, uno de los involucrados terminó gravemente herido.

Lo agarraron robando cobre

Los hechos ocurrieron en las antiguas oficinas del ingenio Independencia.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Cuándo se encontraban quemando los cables en el interior de lo que fueron las oficinas del ingenio Independencia , fue sorprendido en flagrancia por la autoridad y trasladado a la cárcel. La detención del sujeto se registró a las 18:00 horas del sábado, en las oficinas de lo que fueron Ingenio

Independencia, cuándo del interior salía humo negro y al investigar la autoridad preventiva, se percataron que se trataba de quema de cables y basura. Se procedió a la detención del implicado, a quien por cierto se le decomisó el cobre obtenido y sé procedió a apagar el fuego. Tras las rejas de la cárcel preventiva quedó el individuo para la responsabilidad que le resulte.

Tamaulipas.

Se logró saber que presuntamente el conductor de la camioneta iba en estado de ebriedad por lo cual fue detenido por los elementos policiacos.

Asimismo, minutos más tarde arribó personal de Protección Civil para apoyar en las labores para liberar al copiloto de la camioneta que se encontraba prensado en la camioneta, para poder ser atendido y trasladado a un hospital cercano y a su vez brindaron apoyo al conductor de la pesada unidad que resultó con leves golpes, quien fue atendido en el lugar de los hechos identificándose como Rodolfo “N”.

Posteriormente arribó personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras para tomar conocimiento de este accidente y así hacerse cargo de las unidades involucradas. Solicitando finalmente el servicio de grúas para que se encargaran de hacer el traslado de las unidades del corralón correspondiente esto mientras se determina la situación de los conductores de quienes no se pudieron obtener sus datos generales.

Ebrio conductor de camioneta y su acompañante se estrellan brutalmente contra un tráiler. PASE A LA 23

Fue privado de su libertad el pasado 22 de enero. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.