El Heraldo de Veracruz 5 de Febrero de 2025

Page 1


Capacitan Bomberos de Estados Unidos a sus homólogos de Veracruz

EL HERALDO DE VERACRUZ

Motín en reclusorio de Tabasco deja siete muertos

Moteles listos para el 14 de febrero

BOCA DEL RÍO

El procurador del Medio Ambiente, Ángel Carrizales, desconoció al sindicato al servicio de esta dependencia estatal, por lo que impidió la entrada a los trabajadores a las oficinas que se ubican en el fraccionamiento Virginia de Boca del Río y a otros que laboran en el Aquarium del puerto de Veracruz.

En entrevista, el secretario general del Sindicato de Empleados de la Procuraduría del Medio Ambiente, Héctor Palestino Andrade, refirió que se firmó una minuta del trabajo el miércoles pasado, en la cual el procurador del Medio Ambiente reconoció a la organización gremial.

De ahí, se iniciaría una mesa de negociación el viernes 31 de enero, pero el procurador Ángel Carrizales negó que el líder sindical estuviera acompañado por un asesor jurídico.

Fue entonces que el titular de la PMA se levantó de la mesa de negociación y ya este martes les impidió la entrada a las oficinas.

“Lo que pasa, como lo pueden observar, nos están impidiendo el acceso a las instalaciones por indicaciones del procurador, lo único que queremos es trabajar y que nos respete los acuerdos que tenemos porque estábamos teniendo pláti-

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Bomberos de Estados Unidos capacitan en el manejo de mangueras y nuevas técnicas de protección en la atención a emergencias a sus homólogos de Veracruz en la central de esta ciudad.

En entrevista, el jefe operativo de Regional Fire de Arizona, Joseph Troncoso, dijo que la capacitación a los bomberos veracruzanos inició este martes y que concluirá este miércoles.

Ante la falta de infraestructura para la atención a emergencias en construcciones multiniveles, Troncoso mencionó que se capacitará a los bomberos en la adaptación de un hidrante portátil.

“Traemos unos temas de cómo manejar, cómo empacar las mangueras, cómo manejar las mangueras y también estamos estudiando una técnica que se llama hidrante portátil; nosotros tenemos en todas las construcciones que son de multiniveles en mi país tenemos un tubo vertical que trae el agua, pero aquí en su país no lo tienen en muchos lugares así,

EL HERALDO

Impiden entrada a sindicalizados a oficinas de la PMA y al Aquarium

cas, pero ya creo que se rompió el diálogo, espero que el procurador componga la situación porque son 137 compañeros,

incluyendo acuario, que el día de ayer tampoco los dejaron accesar a trabajar”, explicó.

Capacitan Bomberos de Estados Unidos a sus homólogos de Veracruz

lo que enseñamos es cómo adaptar para poder trabajar en estas zonas”, detalló.

Además, el jefe operativo de Regional Fire de Arizona comentó que se capacitará en una nueva técnica que se utiliza en Estados Unidos desde hace unos años, pero no por bomberos mexicanos.

Joseph Troncoso explicó que esa técnica consiste en atender emergencias, pero con bajo riesgo para los bomberos.

“Bomberos Latinos es el primero que lo trajo acá, porque se tiene que tomar en cuenta la construcción, la infraestructura y los recursos son diferentes aquí a los de allá”.

De igual forma, la capacitación incluye temas relacionados con comunicaciones, equipo protectivo, escaleras portátiles, estrategias y tácticas, entre otros.

Troncoso resaltó que Bomberos de Estados Unidos han donado equipo a corporaciones mexica-

nas.

Sin embargo, el jefe operativo de Regional Fire de Arizona aclaró que de nada sirve contar con equipo si no se cuenta con la capacitación sobre su uso.

“Siempre estamos tratando de desarrollar nuevas técnicas para poder servir a la ciudadanía a la que nosotros servimos, pero también para proteger a los bomberos mismos, porque es un trabajo muy riesgoso; y los trabamos como esta técnica que vamos a hacer mañana es algo que tiene pocos años en su existencia”, finalizó.

heraldopublicidad@gmail.com

Incluso, Palestino Andrade señaló que personal de la Secretaría del Trabajo se presentó en las oficinas de la PMA para coaccionar a agremiados para que renunciaran al sindicato, a lo cual se negaron.

El secretario general del Sindicato de Empleados de la Procuraduría del Medio Ambiente dijo desconocer por qué el titular de la PMA tomó esa decisión, ya que tiene apenas pocas semanas en el cargo.

En ese sentido, Héctor Palestino Andrade solicitó la intervención de la gobernadora Rocío Nahle, ya que resultan afectados 137 trabajadores.

Palestino Andrade destacó que el sindicato cuenta con dos tomas de nota, por lo que se encuentra bien constituido.

“Desconozco el actuar del procurador o qué indicaciones tenga (…) Nosotros estamos a la espera de seguir los diálogos, platicar con él, que respete al sindicato, sobre todo que nos deje trabajar, que es lo que queremos, trabajar, no venimos a ponernos de un modo altanero como él piensa que la gente venga a echar la flojera, queremos trabajar”, finalizó.

CAEV optimiza el servicio de agua en el Norte de Veracruz

Avanza en la modernización de organismos operadores a favor de usuarios.

ÁNGELES ANELL PÁNUCO

La modernización de los organismos operadores de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) avanza de manera significativa, con el cambio de equipamiento, la digitalización de pagos de servicios y la dignificación de espacios de atención.

Asimismo, se han realizado trabajos de mejora en las oficinas operadoras, que incluyen limpieza, construcción de rampas para personas con discapacidad en las entradas, el pintado de fachadas y la instalación de señalización en los estacionamientos.

En el caso específico de Pánuco, contará con un nuevo transformador de mayor capacidad, lo que permitirá mejorar el suministro de agua para la población.

Además, el programa PonteAlCorrienteconelAguaha tenido buena respuesta, ayudando a eliminar rezagos en pagos, este plan es por única ocasión, por lo que se recomienda aprovecharlo al máximo.

Durante la supervisión por municipios del norte, el titular de la CAEV, Luis Fernando Cervantes Cruz, destacó que la iniciativa está diseñada para mejorar la atención al público y ofrecer oportunidades de pago accesibles, en línea con la visión de la actual administración estatal que encabeza la gobernadora Rocío Nahle García.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación

El 31 de marzo

Inauguran el hospital Materno Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El próximo 31 de marzo se tiene contemplado inaugurar oficialmente el Hospital Materno Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos.

Eduardo Clark García, subdirector de integración y desarrollo del sector salud del gobierno de México, precisó que su puesta en marcha se dará en el marco de procesos de modernización que inició en el periodo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La inauguración del Hospital Materno Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos, será uno de los 20 hospitales que a lo largo del primer semestre del 2025 se pondrán en operación durante la actual administración federal.

Desde noviembre del 2024 el hospital Materno Infantil IMSS Bienestar comenzó a ser amueblado por parte de autoridades federales, se estimaba que fuera a mediados de diciembre, algo que nunca pasó.

Desde ese mes ya había movimiento no solo de decenas de trabajadores que dan mantenimiento, también de personal del IMSS Bienestar quienes verificaron que la unidad se encontrara en

ELIZABETH ANELL

VERACRUZ

La Secretaría de Salud reactivó las cirugías reconstructivas para niñas y niños con secuelas por quemaduras, en coordinación con especialistas los hospitales de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) y Shriners Children’s de Galveston, Texas.

Esta colaboración, pausada desde 2019 debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, permitirá mejorar la calidad de vida de la niñez veracruzana mediante la implantación de injertos de piel y otros procedimientos especializados.

Gracias a las gestiones de la dependencia estatal y bajo la directriz de la gobernadora Rocío Nahle García de brindar atención prioritaria a quienes más lo necesitan, se realizaron intervenciones quirúrgicas en pacientes como Lourdes, Josmar y Evoleth, quienes presentan diversas secuelas por quemaduras.

Lourdes, de cuatro años, originaria de El Espinal, sufrió una descarga eléctrica al tocar un transformador, lo que le provocó lesiones en brazo, axila, pecho y codo, tras ser trasladada al HAEV, fue intervenida por el cirujano plástico del Shriners, Ramón Zapata Sirvent, con resultados positivos para su recuperación.

Otro caso es el de Josmar, de 10 años, quien sufrió quemaduras en piernas,

óptimas condiciones para recibir el resto del equipamiento médico.

Se realizó el cambio de los tanques de oxígeno de la empresa Praxair por los de MediGas, ya que los anteriores estaban en malas condiciones.

La inversión por parte del IMSS Bienestar es de 90 millones de pesos a fin de ponerlo a trabajar a favor de la salud de los veracruzanos de la región.

En la parte de atrás se habilitó una bodega donde se está concentrando material que será utilizado para el hospital.

Además, comerciantes de la calle José Lemarroy Carrión frente al Hospital IMSS Bienestar Materno- Infantil de Coatzacoalcos, esperan mayor movimiento en la zona debido a su fecha confirmada de inauguración.

Salud reactiva programa de cirugías para niños con quemaduras graves

La primera jornada se realizará en noviembre, en alianza con el hospital Shriners.

Estas intervenciones se retoman después de cinco años.

abdomen, brazos y rostro en 2022, tras un accidente con pintura de zapatos y cerillos en su hogar en Martínez de la Torre; debido a la gravedad de sus lesiones, fue hospitalizado durante seis meses en el HAEV, donde recibió atención integral que le permitió ser candidato para una cirugía reconstructiva que corrigió una contractura severa en la pierna. Por su parte, Evoleth, de 11 años, sufrió quemaduras graves en una mano tras caer en un depósito de basu-

Despierta del coma Jennifer, tras accidente de camión en la Veracruz-Cardel

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

La joven Jennifer Sofía Ruiz Rodríguez, de 18 años de edad y quien fue otra de las pasajeras que resultaron lesionadas en el accidente registrado en la autopista Veracruz-Cardel, despertó del coma en el cual se encontraba en el IMSS de la avenida Cuauhtémoc de esta ciudad de Veracruz.

En entrevista, Esmeralda Rodríguez Flores dio a conocer que su hija despertó del coma el viernes pasado, lo cual la familia lo recibió como un avance en su recuperación.

Incluso, Rodríguez Flores resaltó que su hija reconoció cómo se llama y que ya dijo sus primeras palabras.

“Gracias a Dios el día viernes ella salió del coma, ahorita se encuentra dentro de lo estable, está diciendo sus primeras palabras, aún está internada, el médico todavía no pasa, pero nosotros la vemos más estable, afortunadamente ya estamos con ella en piso”, agregó.

La mamá de la joven comentó que falta que su hija sea valorada por el médico especialista para que determine qué proceso sigue para la recuperación de Jennifer Sofía.

La madre aseguró que la atención en el hospital del IMSS resulta satisfactoria, pero consideró que la recuperación de su hija requerirá tiempo.

“Ella está atendida y está atendida muy bien, no tengo ningún detalle por esa parte”, añadió.

Por otra parte, Esmeralda Rodríguez Flores manifestó que no hay avances en la denuncia que se presentó por el accidente carretero donde su hija resultó lesionada.

ra en llamas cuando tenía apenas tres años. Gracias al apoyo de la fundación

Te Queremos Ayudar, su familia pudo trasladarse desde Coatzacoalcos para recibir atención médica especializada. “Le retiraron la cicatriz y le implantaron un injerto, estoy feliz por ella”, expresó su madre, Ana Jiménez, al agradecer el apoyo recibido.

La cirujana pediatra Leticia de Paredes Soto, encargada del Área de Atención a Niños Quemados del HAEV, destacó la importancia de un enfoque multidisciplinario para la atención de estos casos, que incluye la participación de psicólogos, fisioterapeutas, nutriólogos, entre otros especialistas.

En esta jornada médica, 35 menores provenientes de diversas regiones de Veracruz fueron valorados por especialistas de las instituciones médicas para dar seguimiento e identificar futuros candidatos a cirugías reconstructivas programadas para noviembre próximo.

Rodríguez Flores recordó que el operador del tráiler se encuentra en proceso penal, sin embargo, exigió la aprehensión del conductor del autobús de la ruta Galas, a quien señaló como el responsable del accidente. Además, la mamá de Jennifer acusó que el concesionario del transporte público tampoco se ha acercado a la familia.

“Seguimos en las mismas, no hemos tenido respuesta del chofer, nos enteramos que a esta persona del tráiler la tienen en domicilio, sin embargo, estamos en espera de que atrapen al verdadero responsable; (el concesionario) no ha dado la cara, en la fiscalía hemos preguntado, no tienen respuesta”, concluyó.

Necesario garantizar la seguridad en la vía alterna aperturada: Iglesia

Tras aperturarse el camino alterno sobre la autopista 150D Orizaba-Puebla, a la altura del kilómetro 230 del lugar conocido como El Mirador, la Diócesis de Orizaba reconoció el esfuerzo hecho por las autoridades federales para habilitar de nueva cuenta esta importante vía de comunicación que enlaza el sureste con el norte del país.

Se espera que este sea el inicio de un mejoramiento en infraestructura en dicho tramo carretero ya que, en algunos momentos parece ser insuficiente por el gran número de unidades de transporte de carga que circulan y que debido a la inseguridad que se sigue percibiendo, los obliga a cambiar de hábitos al momento de circular.

“Ahora por seguridad circulan en el día, se sabe que las mismas aseguradoras ya no cubren la seguridad cuando viajan de noche por los riesgos que esto representa y de ahí se entiende que los nuevos transportistas, los automovilistas exijan mayor seguridad o la propia integridad de las personas y también para evitar las pérdidas económicas y los daños patrimoniales que la inseguridad y la delincuencia pueden generar”, informó el vocero diocesano Helkyn Enríquez Báez.

Subrayó que, aunque aumentó la vigilancia en las carreteras y se constata por el gran número de patrullas, es necesario garantizar la circulación libre pacífica de todos los que tienen que viajar sea por cuestiones personales, por cuestiones comerciales o de otra índole.

Moteles listos para el 14 de febrero

“Creo que todos tenemos derecho a la seguridad y a la paz, a vernos protegidos y poder recorrer nuestro territorio nacional pues con la certeza que estamos en un estado de derecho donde todos son respetados”.

Con relación a la violencia que enfrentan las mujeres y acciones contundentes hechas por ciudadanos hartos de la violencia como fue el linchamiento de un hombre por el delito de femicidio en Yucatán, Enrique Báez consideró que es un acto de barbarie que demuestra que hace falta mucho por hacer.

“Ante esto vemos que hay mucho por hacer en todas las instituciones que colaboramos en la educación de las personas para reconstruir el tejido social y hace falta todavía seguir creciendo en la conciencia colectiva del respeto a la vida humana.

“Hace falta que sigamos creciendo en la conciencia y el conocimiento de los derechos humanos hace falta que se cambie la cultura de la violencia, de la agresión, de la polarización que en los últimos años se ha incrementado en nuestro país, para lograr una reconciliación y lograr un ambiente sano, tranquilo, donde se puedan desarrollar los niños y los jóvenes de modo integral y pacífico”.

Agregó: “Es decir, ciertamente existen estos hechos de violencia y es en donde todos podemos colaborar para reconstruir el tejido social: gobierno, iglesias, escuelas y medios de comunicación incluyendo familias, debemos actuar para transformar nuestra sociedad, la solución no viene por decreto, hay que construirla entre todos”.

Esperan buena derrama económica.

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Con el Día de San Valentín a la vuelta de la esquina, los moteles en este municipio, se alistan para recibir a parejas que buscan celebrar el amor y la amistad en un ambiente íntimo y especial.

Este año, las expectativas de los empresarios del sector son altas, anticipando una derrama económica significativa que podría superar la del año pasado, pues aseguran que desde mediados del pasado mes de enero comenzaron a tener reservaciones.

De acuerdo a un sondeo realizado entre varios moteles de la ciudad, las reservaciones para el 14 de febrero han

Ante la indiferencia de las autoridades ambientales por los derrames de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos, integrantes de la sociedad cooperativa pescadores “Mata de Caña” del río Calzadas clausuraron simbólicamente las oficinas en Coatzacoalcos de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).

Ángel Martínez, presidente de la organización, aseveró que a pesar de que han entregado oficios a Pemex, Semarnat y otras instancias, no han tenido respuesta sobre el daño que se presenta en el afluente.

Previamente, los inconformes, llegaron a las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y

aumentado considerablemente en las últimas semanas, las parejas han mostrado un gran interés en paquetes especiales que incluyen decoración romántica, botellas de vino y otros detalles para hacer de su estancia una experiencia inolvidable.

Los precios de las habitaciones varían dependiendo del motel y los servicios ofrecidos, pero en general, se espera un ligero incremento en comparación con otras fechas del año, sin embargo, muchos establecimientos están ofreciendo promociones y descuentos especiales para atraer a más clientes en esta fecha tan señalada.

Aunque San Valentín es tradicionalmente una fecha para celebrar el amor en pare-

ja, algunos moteles también se están preparando para recibir a grupos de amigos que desean pasar un rato agradable y divertido, para ellos, se ofrecen habitaciones más amplias y servicios adicionales como cenas y espectáculos en vivo. Los empresarios de moteles indicaron que se han esforzado para reforzar las medidas de seguridad y privacidad para garantizar a sus clientes una estancia placentera y discreta, puesto que la confidencialidad es un aspecto fundamental en este tipo de establecimientos, por lo que toman todas las precauciones necesarias para proteger la identidad de los huéspedes, pues esta fecha le dará un respiro económico al sector.

Clausuran “simbólicamente”

las oficinas de la Profepa

Ante la indiferencia por derrame de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos.

Recursos Naturales (Semarnat) en la esquina de Zaragoza esquina con Guerrero, ahí entregaron un nuevo oficio a los representantes locales. Posteriormente marcharon sobre la avenida y llegaron hasta el Palacio Municipal, donde gritaron consignas en contra de la actual titular de Semarnat Alicia Bárcenas, pues aseguraron no ha hecho nada por atender este tipo de problemas en una zona tan importante como Coatzacoalcos. Al llegar a la Profepa en la

calle Ignacio de la Llave, los manifestantes colocaron la cartulina donde se lee “Profepa clausurada Elefante Blanco”.

AVC NOTICIAS ORIZABA

Mejora atención en el módulo de licencias de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Disminuyó el número de conductores que acudían al módulo de licencias de Coatzacoalcos, luego de que a principios de año el sitio estaba saturado, debido a que las oficinas en Minatitlán y Acayucan no están operando.

Anteriormente llegaban hasta 120 personas a hacer el proceso, en este momento llegan a ser 80, algo que los solicitantes agradecieron, puesto que ya no tienen que hacer largas filas y esperar bajo el sol.

El personal adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la delegación de transporte público ha optimizado su atención, ampliando la banda ancha del internet para evitar saturación. Además, el horario se modificó con lo que se amplió el tiempo de atención, sumado a que se colocaron sillas y mejoró la estancia fuera del mismo espacio ubicado en la calle Ignacio de la Llave entre Bravo y Guerrero del centro de la ciudad. Podría cambiar de dirección módulo de Quadrum

Se obtuvo información respecto al módulo de licencias de plaza Quadrum, que en los próximos días podría cambiar de ubicación.

Se espera que dicha modificación tenga el objetivo de mejorar la atención para los automovilistas que requieren de las licencias.

Sube el precio de las flores

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Para este 14 de febrero, los enamorados se enfrentarán a un obstáculo adicional para conmemorar este día tanto del amor como de la amistad, como es el aumento significativo en el precio de las flores.

Rosas rojas, tulipanes, orquídeas, en general todas las flores, sin excepción, han experimentado un incremento en sus precios de hasta un 25 por ciento, aproximadamente, lo que sin duda va a lastimar el bolsillo de los consumidores.

Los floristas locales atribuyen esta alza a diversos factores, incluyendo el aumento en los costos de producción, la alta demanda y la escasez de ciertas especies de flores, aunado a las fuertes heladas de las semanas pasadas. “Los precios de las flores han subido considerablemente en las últimas semanas, la rosa roja, la flor más emblemática

de San Valentín, ha duplicado su precio en comparación con el año pasado, costaba de 10 a 15 pesos, para el 14 costará entre 24 y 30 pesos cada una, porque

Recurso de Derechos Vehiculares sigue estancado en 10 pesos desde hace 14 años

IRIS ROMÁN TUXPAN

A pesar de ser un servicio esencial para la comunidad, la Cruz Roja de Tuxpan sigue enfrentando serias dificultades económicas debido a la insuficiencia de recursos. Un ejemplo claro es el monto que recibe a través del pago de derechos vehiculares, que permanece en apenas 10 pesos por unidad desde hace 14 años, sin ajustes ni incrementos, lo que limita gravemente su operatividad.

Miguel Alcántar Rodríguez, presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja delegación Tuxpan, explicó que este recurso fue establecido por el gobierno estatal en 2010, pero nunca ha sido actualizado, a pesar de que en otras entidades la cantidad es mucho mayor. “En Tijuana, por ejemplo, se asignan 200 pesos por licencia de manejo, mientras que aquí ni siquiera recibimos un peso por ese concepto”, señaló.

Además, actualmente la aportación de los 10 pesos en los derechos vehiculares es opcional, lo que reduce aún más los ingresos para la Cruz Roja. “Hay personas que simplemente deciden no pagarla, y como no es obligatoria, no podemos contar con ese recurso de manera estable”, comentó Alcántar Rodríguez.

Ante este panorama, la delegación Tuxpan ha insistido en diversas ocasiones ante el Congreso local para que se aumente la cantidad destinada a la Cruz Roja, buscando que el apoyo sea más acorde con la realidad económica actual y con las necesidades operativas de la institución. Sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta favorable.

no podemos dejar el mismo precio”, comentó la ciudadana Sofía Gertrudis Soto, vendedora de flores en la zona centro.

Este aumento en los precios ha generado preocupación entre los consumidores, quienes ven en las flores un regalo tradicional y significativo para expresar sus sentimientos, quienes se preguntan si podrán costear un ramo de flores este año.

“Es triste ver cómo los precios de las flores se han vuelto tan inalcanzables, si siguen así tendré que buscar alternativas más económicas, como tarjetas o chocolates”, comentó un joven.

A pesar del aumento en los precios, los floristas se muestran optimistas y esperan que los enamorados sigan apostando por las flores como símbolo de amor y amistad, “San Valentín es una fecha especial, y las flores siempre serán un detalle romántico y apreciado”, afirma Sofía.

“El problema es que los costos de operación han subido, el mantenimiento de ambulancias, combustible, sueldos y equipo médico requieren una inversión constante, pero seguimos recibiendo la misma cantidad que hace más de una década”, enfatizó el presidente del consejo.

CRUZ ROJA TUXPAN:

Refuerzan limpieza y mantenimiento en la carretera Tuxpan-Tampico

Con el objetivo de mejorar la imagen urbana y garantizar espacios más limpios y seguros para la ciudadanía, el Ayuntamiento de Tuxpan continúa con las labores de limpieza en banquetas, taludes y cunetas a lo largo de la carretera Tuxpan-Tampico.

El presidente municipal, Jesús Fomperoza Torres, informó que estos trabajos han abarcado el tramo comprendido desde el Cuartel Militar hasta la entrada a Juana Moza, donde personal del Ayuntamiento ha realizado labores de retiro de maleza, basura y escombro, además de dar mantenimiento a las áreas aledañas.

Este martes, las cuadrillas municipales avanzaron hacia la zona de Walmart, con el apoyo del personal y equipo de Panteones, lo que permitió agilizar las labores en la zona. Asimismo, el alcalde dio a conocer que también se atendió otro tramo solicitado por la ciudadanía, que comprende el espacio entre Office Depot y la entrada a Lomas de Fovissste.

Fomperoza Torres destacó la importancia de estas acciones, no solo para mejorar la imagen del municipio, sino también para prevenir problemas como la acumulación de residuos en cunetas y alcantarillas, lo que podría generar encharcamientos o daños en temporada de lluvias.

El edil reafirmó el compromiso de su administración con el mantenimiento de espacios públicos y exhortó a la población a colaborar con estas iniciativas, evitando arrojar basura en la vía pública y reportando zonas que requieran atención especial.

“Estamos trabajando para que Tuxpan luzca limpio y ordenado, porque sabemos que una ciudad bien cuidada es reflejo de la responsabilidad de todos. Vamos a seguir atendiendo las necesidades de la población y fortaleciendo las acciones de limpieza en todo el municipio”, expresó el alcalde.

Las labores de mantenimiento seguirán en marcha en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de garantizar vialidades más seguras y una mejor calidad de vida para los tuxpeños.

Dengue en Tuxpan:

Zonas de riesgo y falta de control alertan a autoridades

A pesar de las campañas de prevención y control del dengue, la zona Centro de Tuxpan sigue siendo un foco rojo para la proliferación del mosquito transmisor, debido a la dificultad de acceso para realizar acciones de fumigación y la acumulación de criaderos en bodegas y establecimientos comerciales.

Cuauhtémoc Pérez Juárez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Tuxpan, advirtió que la falta de mantenimiento en comercios y espacios cerrados impide un control efectivo del vector, lo que podría detonar un incremento de casos en los próximos meses.

“Hay muchas bodegas que no se abren y no se limpian, lo que facilita la reproducción del mosquito. Además, en el centro de la ciudad es complicado acceder con brigadas de control, lo que agrava el problema”, explicó.

Además del centro de Tuxpan, otras zonas con alta densidad de mosquitos han sido identificadas mediante obitrampas, una herramienta que permite detectar puntos críticos de reproducción.

Según Pérez Juárez, la presencia constante de huevecillos en estas trampas indica que el vector sigue desarrollándose sin control en ciertas áreas.

“La fumigación no es suficiente, porque el dengue es un problema que se origina dentro y alrede-

dor de las casas. Si la población no se involucra en la eliminación de criaderos, el riesgo de brotes seguirá latente”, señaló el funcionario. Las autoridades sanitarias instan a los propietarios de negocios y almacenes a mantener limpios sus espacios y permitir el acceso a las brigadas para evitar que estos sitios se conviertan en refugios para el mosquito. Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención, tales como eliminar recipientes con agua estancada dentro y fuera de los hogares, mantener patios, jardines y macetas limpios y sin acumulación de agua, usar repelente y ropa adecuada en zonas de riesgo.

Tomó protesta nuevo director interino del Hospital Militar Regional

En una solemne ceremonia oficial, el ciudadano coronel médico cirujano José Jacob Villicaña Benítez asumió el cargo de director interino del Hospital Militar Regional de Tuxpan. El evento fue encabezado por el ciudadano general de brigada Estado Mayor Héctor Ávila Alcocer, comandante interino de la Sexta Región Militar, quien tomó la protesta de ley al nuevo director interino, comprometiéndolo a desempeñar sus funciones con lealtad y patriotismo, así como a hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanan. Durante el evento, se destacó la trayectoria del coronel médico cirujano José Jacob Villicaña Benítez, quien ingresó al Ejército Mexicano el 1 de septiembre de 1995 como cadete en la Escuela Militar de Transmisiones, obteniendo el grado de subteniente en 1998. Ha ascendido de manera constante, logrando el grado de coronel médico cirujano el 20 de noviembre de 2023.

En el ámbito académico, obtuvo el título de médico cirujano militar en la Escuela Médico Militar y se especializó en medicina de rehabilitación en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad entre 2014 y 2019. En su experiencia profesional, ha ocupado diversos cargos en el Ejército Mexicano, entre ellos comandante de la Sección de Sanidad del Tercer Regimiento Mecanizado en San Juan de Otihuacán y jefe del área de enseñanza y del depar-

tamento de medicina física y rehabilitación en el Hospital Militar Regional de Tampico, Tamaulipas.

Con 29 años y 5 meses de servicio ininterrumpido, el coronel Villicaña Benítez asume esta nueva responsabilidad con el compromiso de fortalecer los servicios médicos en beneficio del personal castrense y sus familias.

Dicho acto inició con los honores correspondientes al mando, rindiendo respeto al ciudadano general de

brigada Estado Mayor Héctor Ávila Alcocer, comandante de la Sexta Región Militar.

En la ceremonia, el general de brigada Estado Mayor Jorge Antonio Maldonado Guevara, comandante de la 19 Zona Militar, acompañó al mando en la toma de posesión. También estuvieron presentes destacadas autoridades militares y civiles, entre ella el Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Humberto Rodríguez Arreola, representante del comandante de la Fuerza Naval del Golfo.

Comisario Guardia Nacional Vicente Dimayuga Canales, coordinador estatal de la Guardia Nacional Veracruz; Capitán de Navío Infantería de Marina Paracaidista Guillermo Velázquez López, Diplomado de Estado Mayor, representante del comandante del Sector Naval de Tuxpan; Ramón Estrada Rodríguez, subdelegado de procedimientos penales de la Fiscalía General de la República. Asimismo, se contó con la presencia de los titulares de las instituciones de salud de la región, compañeros militares retirados y autoridades municipales.

DIF entrega apoyo

alimentario a mujeres embarazadas y lactantes

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Con la finalidad de brindar atención alimentaria a mujeres en periodo de embarazo, el G obierno Municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema DIF, lleva a cabo la dispersión de despensas como parte del programa estatal Mil Días de Vida.

Fue en las instalaciones del sistema de Desarrollo Integral de la Familia, DIF donde la Lic. Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del Organismo, fue la encargada de llevar a cabo la importante entrega a embarazadas y mujeres lactantes de este municipio.

Mediante este apoyo se contribuye a la sana alimentación de quienes serán el futuro de Tlapacoyan, donde los niños que vienen en camino obtengan un proceso idóneo para su sano desarrollo físico, cognitivo desde la etapa de gestación y bienestar de las mamás.

Ante este importante apoyo, el gobierno municipal ofrece alimento y una serie de talleres teóricos y prácticos sobre la importancia de la lactancia materna, crianza asertiva, detección oportuna de enfermedades o posible discapacidad, además de promover una nutrición adecuada para el sano desarrollo de las madres y sus bebés.

De esta forma el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, refrenda el firme compromiso de impulsar el desarrollo y la nutrición de la niñez, sumando de los lazos con la gobernadora Roció Nahle García, al brindarle continuidad al apoyo focalizado para reducir la pobreza alimentaria y aumentar los niveles de bienestar en la población Tlapacoyense.

Gobierno Municipal da atención prioritaria a casos de socavones

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

A marchas forzadas sigue trabajando el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien giró instrucciones al personal de Agua y Saneamiento, aplicar las tareas necesarias para atender el problema de los socavones que se han registrado en las últimas semanas en colonias del municipio.

Uno de estos panoramas se registró en calle Simón Bolívar, esquina con Mariano

En Tlapacoyan

Alcalde Salvador Murrieta encabeza Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

Implementar acciones que van encaminadas a generar la prevención del delito, mediante tareas coordinadas con los tres niveles de gobierno en materia de seguridad, es parte de los trabajos que realiza la administración local que emana Salvador Murrieta Moreno, quien coadyuva con dependencias para mantener un entorno social de paz y tranquilidad.

El mandatario local, este martes, encabezo la Mesa de Construcción de la Paz, siendo en la localidad de Javier Rojo Gómez, donde autoridades municipales, estatales y federales, abundaron temas relevantes para atender cada sector del municipio.

Para el gobierno municipal, es fundamental crear mesas de análisis, donde se exponga el trabajo colaborativo entre cuerpos de seguridad,

Matamoros de la colonia ampliación

Benito Juárez, donde el personal operativo de agua y saneamiento agilizó las labores y ha brindado la atención pertinente para dar solución al desperfecto que existía en la zona.

Mientras tanto, donde ya se realiza su reparación es sobre calle Juárez, esquina con Zaragoza, ya que la tubería al encontrarse obsoleta se averió, condiciones que provocó el colapso y por ende el socavón, sin embargo, las tareas se mantienen para repararlo.

Otro aspecto de esta índole se suscita sobre calle Josefa Ortiz de Domínguez entre Reforma y División del Norte, de la colonia Luis Escobar Toledano donde la tubería del sistema de drenaje con más de 40 años de antigüedad colapso, pese a ello ya se realizan la atención para la pronta reparación, donde personal de obras públicas serán los encargados de ejercer las acciones pertinentes como parte a las instrucciones del alcalde.

Policía fomenta confianza social con sectores estudiantiles

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La Dirección de Seguridad Pública Municipal y el área de Vinculación y Prevención de Delito, imparte plática preventiva en la “Escuela primaria “Francisco I. Madero” y “Venustiano Carranza con el tema violencia y acoso escolar.

mismas que van enfocadas a inhibir actos constitutivos de un delito.

Además, se aplican despliegues policiales en la cabecera municipal, colonias y comunidades, como parte a las acciones que direccionen reducir hechos de alto impacto y generar un ambiente de paz, tranquilidad y estabilidad social.

Los operativos y presencia policial, que se aplican de manera constante en base a las estrategias, ayudan de manera notoria a reducir el actuar de presuntos delincuentes.

En la reunión el presidente Salvador Murrieta Moreno estuvo acompañado de autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, policías de municipios circunvecinos, Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C4), para dar atención al rubro de seguridad en el municipio y la región.

Dentro de las labores que se llevan en la zona, fueron localizados un cúmulo de tripas de pollo, que además provocaron el azolvamiento y taponeo de la tubería, aspecto que agravó el problema que ahora viven los habitantes de la colonia.

Ante ello, autoridades piden la comprensión de las personas que se dedican a comercializar pollos en la citada colonia Luis Escobar Toledano, evitar arrojar los desechos al sistema de drenaje, el cual sufre daños en las tuberías.

El evento se llevó a cabo en la Localidad Balsas de Agua, hasta donde se trasladó el personal de la corporación como parte de las actividades que se impulsan en el gobierno de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez. Cabe mencionar que estas pláticas preventivas tienen como propósito concientizar y sensibilizar a los alumnos sobre la prevención de la delincuencia, ya que estas pláticas pueden abordar temas como el acoso escolar, la violencia de género, los delitos informáticos y la cultura de la denuncia, entre otros distintos temas. Es preciso señalar la importancia de trabajar en temas de prevención del delito en las escuelas, con el fin de evitar que las y los estudiantes sean víctimas. Los agentes de Seguridad Pública continuarán llevando a cabo actividades y pláticas en diferentes escuelas para seguir fomentando la cultura de la prevención y la seguridad en nuestra comunidad.

Ayuntamiento prepara un evento especial en las Bodas Colectivas

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

El Ayuntamiento de Martínez de la Torre, DIF Municipal y el Registro Civil siguen recibiendo las solicitudes de las parejas que han decidido formalizar sus uniones mediante la ceremonia de bodas colectivas que se celebrarán este viernes 14 de febrero a las 5 de la tarde en la finca La Soledad, en las instalaciones del DIF. El oficial del Registro Civil Mejayael Federico Rojas Suárez informó que la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez está dando todas las facilidades para que esta ceremonia sea inolvidable para los contrayentes, por lo que prepara una bonita velada, de tal manera que las parejas solo deben decidirse y el Ayuntamiento aportará el momento especial.

Con esta ceremonia se buscar formalizar la unión de parejas que durante muchos años han vivido en unión libre, por lo que ahora, a través del matrimonio civil, pueden dar certeza jurídica a sus hijos y a toda tu familia.

Los interesados deben registrarse en las oficinas del DIF Municipal, al teléfono 2323244788 o en las oficinas del Registro Civil del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, en el teléfono 2323240023, donde deben ponerse en contacto con los requisitos básicos.

El funcionario exhortó a aprovechar esta oportunidad y formaliza los matrimonios, de las familias martinenses, Por el Bien de Todas y Todos.

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inauguración en 2025 de nuevos hospitales: nueve del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 19 del IMSS-Bienestar y cinco del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS y ocho clínicas del IMSS-Bienestar.

“Es un esfuerzo muy importante, va a dar una capacidad muy importante en todo el país, para que todas y todos lo sepan, estamos trabajando muy fuerte para poder avanzar todavía más en el sistema de salud”, informó.

Precisó que los hospitales y las clínicas que serán inauguradas en los próximos meses se iniciaron en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador que entrarán en operación este año. El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto detalló que los nueve hospitales y las seis UMF que serán inaugurados son:

Hospital General Regional de Ensenada, Baja California, el cual se apertura en marzo. * Hospital General de Zona No.13 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, cuya puesta en marcha total será en el mes de junio.

Hospital General de Zona de San Alejandro, Puebla, del cual se proyecta que su operación comenzará en julio.

Hospital General de Zona No. 25 en Zaragoza, Ciudad de México, cuya construcción comenzó en diciembre de 2022 y se estima que sea inaugurado en agosto 2025.

Hospital General de Zona de Ticul, Yucatán, el cual tras su conclusión en agosto estará enfocado a traumatología y ortopedia, además de que fortalecerá los servicios de rehabilitación de la zona.

Hospital General de Zona de Guanajuato, cuyas obras comenzaron diciembre 2023 y se concluirán en septiembre.

Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen, Campeche, el cual tras nueve años de abandono arrancaron sus obras de intervención en junio de 2024 y entrará en operación en octubre.

Hospital General de Zona de Navojoa, Sonora que será inaugurado en septiembre.

Hospital General de Zona de Tula, Hidalgo comienza su operación a finales de este año durante el mes de noviembre.

Las UMF que están por entrar en operación son: La UMF No.51 en Pitiquito Puerto Libertad, Sonora en febrero; la UMF No.93 en Ecatepec, Estado de México en marzo; en Francisco de Montejo en Mérida, Yucatán en junio; en Santa Bárbara, Coahuila en septiembre y en Juárez, Nuevo León en diciembre. Además de que la UMF de Torreón-La Joya, Coahuila ya entró en operaciones en enero.

Destacó que en marzo se presenta el proceso de contratación de 7 mil 500 nuevos médicos y médicas que ocuparán, en su mayoría, las plazas que se ofertarán en estos nuevos hospitales.

Puntualizó que por instrucciones de la Presidenta de México se fortalece el primer nivel de atención, por lo cual ahora las UMF tendrán admisión médi-

En 2025 Sheinbaum destaca inauguración de nuevos hospitales y clínicas del IMSS e Issste

Entrarán en operación seis Unidades de Medicina Familiar y ocho clínicas del Bienestar.

ca continua, es decir, contarán con salas de urgencias que estarán abiertas las 24 horas los siete días de la semana.

El director general del Issste, Martí Batres Guadarrama, anunció que en el primer semestre de 2025 se inaugurarán: la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades en Pachuca, Hidalgo y el Hospital Regional de Torreón, Coahuila. Mientras que en el segundo semestre se abrirán las puertas del Hospital Regional de Acapulco, Guerrero; el Hospital General de Tampico y el Hospital Regional de Tlajomulco en Jalisco.

Puntualizó que, además, estas inauguraciones se realizarán de manera simultánea a la implementación del programa La Clínica es Nuestra, cuyas asambleas con derechohabientes se realizarán los próximos 15 y 16 de febrero.

De parte del IMSS-Bienestar en 2025 se inaugurarán 19 hospitales: En marzo, el Hospital Básico Comunitario San Felipe Jalapa de Díaz y el Hospital Básico Comunitario Ixtlán de Juárez en Oaxaca; el Materno Infantil de Coatzacoalcos en Veracruz; el Hospital Básico Comunitario San Felipe en Baja California; la Unidad de Quemados del Hospital General de Chilpancingo en Guerrero.

En abril: El Cessa San Pablo Villa de Mitla y el Cessa San Pablo Yaganiza en Oaxaca; el Hospital General de Atenco en el Estado de México; el Hospital General Tlapa en Guerrero; el Hospital General Actopan en Hidalgo. En mayo: El Centro de Salud de Jerez de García Salinas en Zacatecas, así como el Hospital de la

Mujer y el Niño Oaxaqueño en Oaxaca.

En junio el Hospital General Jiutepec en Morelos; el Hospital General de Maruata y el Hospital General de Arantepacua en Michoacán y el Hospital General O´Horán en Yucatán. En julio, el Hospital General de Cd. Madero en Tamaulipas, mientras que en septiembre la Torre 3 del Instituto Estatal de Cancerología (IECAN) en Guerrero y la Unidad de Braquiterapia UNEME Oncología de Guadalupe en Zacatecas.

COMPRA CONSOLIDADA DE MEDICAMENTOS E INSUMOS MÉDICOS 2025-2026

La Presidenta de México destacó que como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 20252026 ya se tienen adjudicadas de manera exitosa el 95.7 por ciento de las 4 mil 982 millones de piezas que se requieren, por lo que en marzo comienza el abasto en hospitales y clínicas.

“Ya están prácticamente asignadas todas las claves de tal manera que en el mes de marzo pensamos que va a haber un abasto de medicamentos muy importante”.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, recordó que la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026 contempla la compra de 4 mil 982 millones de medicamentos e insumos médicos, de las cuales en una primera fase se adjudicaron 3 mil 649 piezas, es decir el 73.2 por ciento, mientras que, a partir del 5 de

febrero, comienza la adjudicación de mil 121 piezas que representan 22.5 por ciento de la compra consolidada, con lo que se adjudica de manera exitosa el 95.7 por ciento, por lo que las clínicas y hospitales de las 26 instituciones que participan en este proceso de contratación podrán comenzar a solicitar los medicamentos e insumos que necesiten a partir del 1 de marzo.

Informó que habrá un segundo proceso de licitación para aquellos pedidos de medicamentos e insumos médicos de bajo volumen, que representan 212 millones de piezas, es decir el 4.2 por ciento. Sobre la compra complementaria, anunció que ya se han distribuido 42 millones de piezas, además de que, a mediados de febrero se comenzarán a recibir aproximadamente 300 tipos de medicamentos

NUEVOS PROTOCOLOS NACIONALES DE ATENCIÓN MÉDICA (PRONAM)

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, expuso que, a partir de marzo, se tendrán seis Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) en enfermedades como la Diabetes Mellitus tipo 2 y Síndrome Metabólico; Hipertensión Arterial Sistémica y Enfermedad Renal Crónica; Vacunación; Obesidad y Sobrepeso; y Atención en los Primeros Mil Días de Vida, con el objetivo de tener procesos de atención y prevención de este tipo de padecimientos, así como mejorar la calidad de vida de quienes las padecen. Los protocolos estarán alineados con los medicamentos adquiridos en la compra pública, además de que estarán resumidos en una infografía que incluirá QR’s, con ello los médicos podrán acceder a tecnologías de evaluación de riesgo, diagnóstico y tratamiento. Además, los Pronam tendrán una versión extendida de entre 12 y 15 hojas.

Primera

MÉXICO Y EL MUNDO

Remesas consiguen otro récord durante 2024

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Pese a que fue un año de depreciación del tipo de cambio peso-dólar, las remesas familiares cerraron 2024 en un máximo histórico.

Sin embargo, pese a lograr varios récords el año pasado, reportaron una baja tasa de crecimiento anual y, por primera vez, vieron una caída en el monto promedio enviado, así como una contracción que no se observaba en más de 11 años en los flujos de diciembre, en anticipación a la retórica antimigrante del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Para 2025, analistas alertan que existe el riesgo de un agotamiento de los llamados “migradólares” frente al deterioro del mercado laboral en Estados Unidos por las deportaciones masivas.

El Banco de México (Banxico) dio a conocer que esos flujos de divisas que envían los mexicanos desde el exterior, principalmente desde Estados Unidos, totalizaron 64 mil 745 millones de dólares.

El monto quedó por debajo de los 68 mil millones de dólares que proyectaba el Banco Mundial y de los 65 mil millones de dólares que estimaba en su último informe de gobierno el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Si bien se superó el monto máximo de un año antes, de 63 mil 313 millones de dólares, significó un alza anual de sólo 2.25%, frente a una tasa de 7.6% en 2023 y debajo de 3% que esperaban analistas.

Especialistas de BBVA México recordaron que desde noviembre de 2023 las remesas ya mostraban una tendencia de desaceleración, vinculada a factores estructurales del empleo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Los registros de Banxico indican que en 2024 se reportaron 164.7 millones de operaciones, un crecimiento de 2.30% respecto a 2023.

Fue notorio el monto promedio anual de 393 dólares por envío, que la mayor parte del año estuvo por arriba de 400 dólares, pero resultó 0.04% menor que el dato de 2023. En efectivo y especie, la transferencia promedio bajó 2.15%, a 439 dólares, contra 448 dólares un año antes.

Además, en diciembre el monto mensual de 5 mil 227 millones de dólares implicó una baja de 5% anual y respecto a dos meses previos.

Para los analistas de BBVA México, el resultado fue importante porque las remesas acumularon una racha de 11 años consecutivos de crecimiento desde 2014. En un reporte, destacaron que en ese lapso los flujos se incrementaron en 165% en dólares, al pasar de 24 mil 402 millones a 64 mil 745 millones de dólares. El volumen de operaciones para el envío de dinero se duplicó pasando de 6.9 millones a 13.7 millones de transacciones.

Para Banco Base, el menor flujo de remesas en dólares también puede estar asociado a la depreciación del peso, ya que permite enviar menor cantidad sin observar una caída del poder adquisitivo.

Se prevé un menor flujo si se complican las condiciones de empleo para trabajadores de origen mexicano, si la Reserva Federal frena el ciclo de recortes de su tasa de interés y ante la posibilidad de aranceles a México. » *5 mil 227 millones de dólares fueron las remesas enviadas en diciembre de 2024 a México.

Deportaciones, un riesgo para empleo en la frontera norte

Las deportaciones masivas de connacionales y latinos que viven y trabajan en Estados Unidos amenazan con impactar al mercado laboral, en particular en la frontera norte del país, alertaron especialistas consultados por EL UNIVERSAL.

Señalaron que ante la renovación del programa “Quédate en México” por el presidente estadounidense Donald Trump, que exige a los solicitantes de asilo esperar del otro lado de la frontera mientras sus casos avanzan en tribunales, se agravaría el problema de migración en el norte del suelo mexicano.

Ciudades como Tijuana, Tecate, Mexicali, Ciudad Juárez, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, que cuentan con 3.1 millones de personas económicamente activas, corren el riesgo de ser invadidas por más de millón de deportados o migrantes con necesidad de trabajar, mientras esperan para llegar a EU.

“El mercado laboral en México está en un punto crítico de transformación. El mandato de Trump introduce elementos de incertidumbre, especialmente en términos de políticas migratorias y aranceles, que podrían afectar segmentos del mercado laboral y las exportaciones mexicanas”, afirmó Alfredo Araneda, director para Hispanoamérica de Robert Walters, empresa de recursos humanos.

“El principal reto para el mercado laboral del país este año está en la imposición de aranceles y la deportación masiva, que generarán presiones en el control de la informalidad y la pobreza laboral”, advirtió Jorge Sales, experto en materia laboral y sindical.

REPATRIACIÓN MASIVA

Aunque hay definiciones pendientes en materia de migración, hay datos que dejan construir algunos escenarios, dijeron los expertos.

En la primera semana del gobierno de Trump fueron deportadas 5 mil 282 personas, entre ellas 4 mil 873 mexicanos, según datos del gobierno de Sheinbaum. De mantener ese ritmo, habría 259 mil deportados en el año, menos

que los 778 mil de 2024, indican datos de la Oficina de Estadísticas de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Sin embargo, la expectativa no es tan optimista considerando que Trump deportó a más de 2 millones de personas en su primer gobierno, cuando los indocumentados no eran relevantes para él. Recientemente, el vicepresidente J.D. Vance dijo en entrevista que iniciarían con un millón de personas.

El dato es menor si se toma en cuenta que la población económicamente activa de México ronda 60 millones de personas, pero adquiere otra dimensión al considerar que, ante la expectativa de poder entrar a EU, buena parte de los deportados se quedará en la frontera norte, donde significarían una presión para el mercado laboral.

PASO DEL NORTE

En Tijuana, Tecate, Mexicali, Ciudad Juárez, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo se concentraría la mayor parte del millón de deportados, más migrantes que ya no puedan entrar a Estados Unidos.

Hay dos caras en esta problemática, comentó Sales, pues puede ser una oportunidad para la maquila que opera en el norte del país ante los retos que enfrenta en atracción y retención de talento. Deportados y nuevos migrantes podrían ayudar a mitigar la alta rotación en la maquila si se concreta un mecanismo para incorporarlos al sector.

La otra cara es la presión que

pudiera darse en términos de informalidad e inseguridad por todas las personas que llegarán y se quedarán ahí, intentando cruzar hacia suelo estadounidense.

LLUEVE SOBRE MOJADO

Adicional al mayor número de personas que ingresarán al país a consecuencia de las deportaciones y la migración, “hay que considerar también la menor actividad económica que se espera este año, que estimamos en apenas 0.2%, con poca generación de empleos. Eso va a implicar una mayor presión en el mercado laboral”, dijo Guillermina Rodríguez, subdirectora de estudios económicos de Banamex.

En su opinión, esta presión se daría en la franja fronteriza y posiblemente en algunas localidades del país por los mexicanos que decidan regresar a sus puntos de origen, básicamente el Bajío y el sureste, zonas que han incorporado mucha mano de obra en el exterior.

“Entonces sí puede haber ciertas presiones en el mercado laboral, pero aquí va a ser difícil discernir si fue por la llegada de migrantes o por la propia desaceleración económica que vemos en el país. Además, en el norte de México las tasas de desempleo son mayores que en el sur”, agregó Rodríguez.

Estimó que habrá mayor tasa de desempleo en el país, que podría pasar del nivel de 2.7% registrado el año pasado a 3.5% en 2025, aún sin considerar el flujo migratorio que pudiera afectarla, por lo que podría ser aún más elevada.

EL

MÉXICO Y EL MUNDO

Taddei podrá designar a vacantes del INE sin consultar al Consejo

La consejera podrá designar a los directores ejecutivos y de unidades técnicas.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó vivas las reformas electorales que permiten a la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala designar a los directores ejecutivos y de unidades técnicas sin consultar al Consejo General.

Este martes, el pleno no alcanzó la mayoría de ocho votos para invalidar las modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), en materia de elección judicial, realizadas el año pasado por el Congreso de la Unión.

De esta forma, quedaron firmes las reformas a los artículos 45 y 48 impugnadas por los partidos Movimiento Ciudadano y Revolucionario Institucional (PRI) por presuntas violaciones al proceso legislativo.

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo presentó al pleno del Alto Tribunal el proyecto en el que declaró fundada la acción de inconstitucionalidad de MC y del PRI, al señalar que desde 1993 se decidió que la facultad de los nombramientos de los directores ejecutivos queda bajo la decisión del Consejo General del INE, lo que encuentra su lógica en que en dicho órgano colegiado recae la toma de decisiones fundamen-

tales del Instituto, además de que uno de los motivos principales fue garantizar la imparcialidad y objetiva en el ejercicio de la función electoral”.

Pardo Rebolledo afirmó que:

“Si con la reforma impugnada se transfiere la facultad del Consejo General, de designar a los directores ejecutivos y de unidades técnicas a la presidenta del Consejo General, es evidente que esa modificación resulta contraria a lo señalado en el artículo 14 fracción 5, apartado A, segundo párrafo de la Constitución federal”, indicó.

Para la ministra Lenia Batres el proyecto presentado por el ministro Pardo confunde la autonomía e independencia del INE, al atribuir las mismas cualidades a cada una de sus unidades ejecutivas y áreas técnicas.

En contraste, la presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, comentó que las reformas son contradictoras y violatorias del principio de seguridad jurídica.

Al alcanzar sólo seis de los ocho votos para invalidar la norma, la impugnación de Movimiento Ciudadano y el PRI fue

desestimada.

Asimismo, el Alto tribunal no logró declarar inconstitucional las modificaciones al artículo 522 relativas al financiamiento de los candidatos.

En este apartado, el ministro Javier Laynez Potisek cuestionó si las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, quienes van a participar en la elección no estaban impedidas para participar en la discusión.

“Es un hecho notorio que entre los miembros de este tribunal pleno hay tres candidatas, dentro del proceso que es vigente en este momento, y este tipo de disposiciones atañe directamente el financiamiento de esas campañas. Yo pregunto si no tendría que haber un impedimento para resolver”.

En respuesta, la ministra Loretta Ortiz Ahlf rechazó que estén impedidas para participar en la discusión.

“La participación de cada una de las personas que integramos este tribunal pleno es crucial para la determinación de la constitucionalidad de una norma, de manera que limitar la participación de uno o una de nosotras podría ser definitoria. Estimo que no me encuentro en una posición que comprometa mi imparcialidad”.

Ante los señalamientos que hizo Ortiz Ahlf, el ministro Alberto Pérez Dayán refirió que este asunto da cuenta de que los jueces pueden ser imparciales, pese a que una resolución los pueda beneficiar o perjudicar.

“Cuando se cuestiona públicamente si un juez de distrito concede una suspensión y se le dice, falta a la ética porque se está protegiendo a si mismo, nos muestra como los jueces podemos ser lo suficientemente maduros e imparciales para saber que algo que estoy juzgando es inconstitucional a pesar de que a mi me pueda beneficiar o es constitucional, a pesar de que me perjudique”.

Durante la sesión, la ministra Lenia Batres Guadarrama reiteró que el Poder Judicial de la Federación (PJF) está obstruyendo la elección, lo que generó la molestia de la presidenta de la Corte Norma Piña.

No puede ser que saquen $6 al litro, dice Sheinbaum a gasolineros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planteó un acuerdo voluntario con gasolineros para definir los precios, porque “no puede ser que un gasolinero le saque seis pesos a cada litro”.

“Queremos hacer un acuerdo antes de estar cerrando gasolineras, así como el Pacic (Paquete Contra la Inflación y la Carestía), el acuerdo que hicimos para el precio de la canasta básica, queremos el mismo acuerdo con los gasolineros”, dijo la mandataria en su conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional.

de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo) llamó al gobierno federal a analizar con detenimiento y detalle los costos de las gasolineras antes de fijar un precio máximo.

“Detrás de los precios se debe analizar la estructura de costos y conocer la metodología para determinar que un precio es justo y correcto y/o es por el contrario alto y caro”, señaló.

“Establezcamos entre todos un precio máximo”, recalcó al reiterar el llamado para que el consumidor elija dónde cargar combustible. La Presidenta indicó

“Que hagamos un acuerdo con todos los gasolineros del máximo precio de la gasolina, por supuesto que no es en principio fijar el precio, no se trata de eso. Pero sí de que exista un acuerdo voluntario, pues no puede ser que un gasolinero saque seis pesos a cada litro ¡No! Cuando el máximo que pudiera llegar a sacar son dos pesos y ya estamos hablando de mucho”, expresó.

que Pemex ha trabajado mucho y dependiendo el lugar, es distinto el costo que se vende a los distribuidores de gasolina.

La titular del Ejecutivo federal admitió un “problema de salinización del crudo”, pero Pemex está trabajando en ello.

INSEGURIDAD CUESTA

Al respecto, la Organización Nacional

Entre los factores que inciden en el precio de los combustibles, señaló la Onexpo, están los problemas de inseguridad.

Los empresarios han señalado que hay localidades más afectadas por negocios que venden combustibles a precios inferiores a las terminales de reparto y distribución, principalmente en el sur y centro del país, que pueden estar vinculadas a bandas de la delincuencia organizada.

MÉXICO Y EL MUNDO

Motín en reclusorio de Tabasco deja siete muertos

Exigen al gobernador Javier May Rodríguez resultados concretos en materia de seguridad.

La violencia regresó al Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET), donde un motín dejó como saldo siete reclusos muertos y 14 heridos, por lo que políticos de oposición exigieron al gobernador Javier May Rodríguez resultados concretos en materia de seguridad.

Este martes por la mañana, dos grupos que pelean el control del reclusorio estatal se enfrentaron utilizando armas de fuego y punzocortantes, provocando el deceso de siete personas cuyos cuerpos fueron localizados en las diferentes áreas del inmueble, el cual está ubicado en el Boulevard Industria Nacional Mexicana de Ciudad Industrial en Villahermosa.

Ante estos hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano iniciaron un operativo para retomar el orden en estas instalaciones, retirando incluso a los visitantes para no ponerlos en riesgo.

Poco después de iniciar el motín, familiares de reclusos llegaron a exigir detalles, pero ninguna autoridad los atendió y tampoco se dieron a conocer más detalles del hecho que también dejó 14 personas lesionadas, solo se informó a través de la cuenta oficial en X de la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre el número de fallecidos.

“La #FGETabasco informa que ha iniciado la investigación sobre los hechos ocurridos al interior del #CRESET de #Villahermosa donde se registraron siete decesos. Se trabaja en coordinación con la Mesa de Seguridad Tabasco”, posteo la dependencia.

Más tarde en un comunicado, la FGE informó que luego del operativo realizado por autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se logró controlar la situación a las 11:30 horas y confirmó la muerte de siete personas privadas de su libertad identificadas como Abraham “N”, Federico “N”, Charly “N”, Oswaldo “N”, Alejandro “N”, Jonathan “N” y Josué “N”. Cuatro motines en el gobierno de May

El primer motín durante la administración del morenista Javier May Rodríguez se presentó el 13 de octubre en el penal Las Palmas, ubicado en el municipio de Cárdenas, donde cinco reos perdieron la vida tras un enfrentamiento

entre los diferentes grupos que se han formado al interior de este reclusorio.

Posteriormente, el 20 de noviembre tras un cateo por autoridades estatales al CRESET donde se decomisaron armas largas y drogas, se presentó al interior enfrentamiento con reos que dejó solo lesionados.

Un mes después, el 19 de diciembre, los dos grupos que se disputan el control del reclusorio estatal se volvieron a enfrentar y en esta ocasión fueron siete las personas privadas de su libertad que murieron.

Oposición exige resultados

El diputado federal del PRI por Tabasco, Erubiel Alonso Que, cuestionó los resultados que en materia de seguridad está dando la administración estatal que encabeza Javier May Rodríguez, afirmando que Villahermosa esta fuera de control.

“Muy lamentable, otro motín en el CRESET Villahermosa. La ingobernabilidad por todos lados en el estado. ¡Basta ya de violencia e impunidad en Tabasco! Exijo una investigación exhaustiva y transparente sobre los acontecimientos en el CRESET de Villahermosa. Los tabasqueños merecemos paz, justicia y seguridad. #JusticiaParaTabasco #SeguridadParaTodos”, posteo en su cuenta de X.

La excandidata del PRI-PAN al gobierno del estado, Lorena Beaurregard de los Santos, también pidió resultados al actual mandatario estatal a través de sus redes sociales.

“Si toda la energía y el interés que le ponen a organizar la feria la utilizaran para resolver problemas de la gente, para perseguir delincuentes y para restaurar la paz, otro gallo nos cantara”, señaló. En la víspera de estos hechos, el gobierno anunció la organización de la feria con una inversión de 60 millones de pesos, que incluye la presentación gratuita de artistas como Nodal, Alejandra Guzmán, Ángeles Azules, entre otros.

Bebé de 9 meses es asesinado durante intento de asalto en Puebla

ceptar a la familia que viajaba en un auto compacto.

Un bebé de nueve meses fue asesinado durante un intento de asalto perpetrado en la carretera federal AhuazotepecZacatlán, en el norte del estado de Puebla. Durante el violento intento de atraco, la mamá del bebé también resultó herida de bala y fue internada en el Hospital General de Zacatlán.

Los hechos ocurrieron la noche de ayer cuando los asaltantes intentaron inter-

En la persecución los delincuentes dispararon, mataron al bebé e hirieron a la mamá.

El gobernador Alejandro Armenta aseguró estar “indignado” por el asesinato de un bebé, en un hecho en el que también resultó herida su madre.

“Es una noticia terrible, sin imaginar el dolor que atraviesan los padres y familiares de la víctima, pues este tipo de hechos sacuden a toda la sociedad”, expresó.

En un comunicado de prensa, dijo que como padre de familia, manifiesta su solidaridad y como titular del Poder Ejecutivo Estatal, garantiza que no habrá impunidad y que este homicidio tendrá consecuencias legales.

El mandatario instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública brindar todas las facilidades a la Fiscalía General del Estado de Puebla en la realización de las investigaciones y coordinar la búsqueda de los responsables en colaboración con las distintas instancias de seguridad.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Imputan a 11 detenidos en cateo del puerto de Veracruz

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Las once personas detenidas en un cateo realizado en un bar del puerto de Veracruz la semana pasada fueron imputados por un juez como probables responsables de delitos contra la Salud, contra instituciones de seguridad y robo específico en su modalidad de detentación, posesión o custodia de vehículo robado. Así lo informó en un comunicado la Fiscalía General del Estado, donde dio cuenta que la Fiscalía Regional de Veracruz realizó la imputación contra José Cuauhtémoc “N”, Erasto Saúl “N”, Aldo “N”, David “N”, Francisco “N”, Manuel “N”, Marco Antonio “N”, Ángel de Jesús “N”, Kevin Román “N”, Noé Asael “N” y Miguel Ángel “N”.

El juez dictó a las once personas detenidas medida cautelar de prisión preventiva justificada dentro del proceso penal 25/2025.

Hay que recordar que el pasado 31 de enero se dio a conocer que elementos de la Secretaría de la Defensa

Nacional y Guardia Nacional brindaron apoyo a la Fiscalía General del Estado en la ejecución de una orden

Asesinan a un hombre en gimnasio de Tuxpan

AVC NOTICIAS

TUXPAN

Esta mañana de martes un hombre fue asesinado a balazos en el interior de un gimnasio mientras se ejercitaba, en el Centro de esta ciudad.

Los hechos se registraron en el interior del gimnasio Life Fitness Center, de la calle Alatorre y el área fue acordonada por policías y agentes ministeriales que comenzaron con las indagatorias.

El hombre murió cuando se encontraba sobre una máquina caminadora, donde cayó sin vida boca abajo. Se desconoce su identidad.

Hasta el momento no se tiene reporte oficial del saldo de este caso registrado luego del medio día en este martes.

En el lugar se desplegaron elementos del Ejército Mexicano, de la Policía Municipal, Policía Estatal y de la Guardia Nacional que tomaron conocimiento y comenzaron recorridos de vigilancia en la zona.

También se observó una unidad que ingresó para el levantamiento del cuerpo.

de cateo en el puerto de Veracruz. Derivado de estas acciones fueron detenidas 11 personas y se ase -

guraron 1 inmueble, 1 vehículo, 1 motocicleta, 58 dosis de estupefacientes y 7 celulares.

Con piedras intentan asaltar a pasajeros de ADO en la autopista Orizaba-Puebla

Con rocas de gran tamaño, personas desconocidas intentaron detener un autobús de pasaje foráneo ADO cuando circulaba sobre la autopista 150D Puebla-Orizaba, presumiblemente para asaltar a los más de 40 viajeros cuando cruzaban el municipio de Río Blanco. Gracias a que el operador no detuvo su marcha, la unidad de pasaje foráneo llegó hasta la

Terminal Camionera de la Colonia Centro de Orizaba, en dónde el representante legal de la empresa y el conductor, pidieron el apoyo de las autoridades policiales, las cuales llegaron para tomar conocimiento de lo sucedido. Este fin de semana el autobús que cubría la ruta de PueblaOrizaba-Veracruz fue agredido con piedras lanzadas por sujetos desconocidos que intentaban detener la marcha de la unidad, con el firme propósito de someter y asaltar a los más de 40 usuarios. Por fortuna el operador no se detuvo y continuó con su camino, llegando hasta la terminal de Orizaba, en dónde informó lo acontecido a las autoridades policiales como a los directivos de la empresa transportista.

Los pasajeros fueron abordados a otra unidad debido a que en la que viajaban presentó dos vidrios rotos y posteriormente continuaron con su destino que era, el Puerto Jarocho.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Asaltan a cuentahabiente en banco de Huatusco, le quitan 3 mdp

Dos hombres desconocidos armados robaron tres millones de pesos en efectivo a un conocido empresario abarrotero que minutos antes retiró de la ventanilla de la sucursal bancaria BBVA Bancomer asentada en pleno centro.

Los ladrones se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta y minutos después se refugiaron en un domicilio particular, el cual fue intervenido por las autoridades policiales de los tres órdenes de Gobierno.

En punto de las 12:40 horas de este martes, el conocido empresario abarrotero de Huatusco acudió al banco BBVA Bancomer asentado sobre la Avenida 1 Oriente entre Calle 3 y 5 Sur del primer cuadro, en dónde realizó el retiro del efectivo para el pago de proveedores.

Segundos antes de salir del banco hasta el área de cajas llegó un hombre cubierto del rostro con una gorra y cubrebocas, además de un arma de fuego tipo corta en la mano, quién se acercó al empresario y lo encañonó para quitarle la mochila con la millonaria cantidad de dinero en efectivo.

El presunto ladrón salió de la sucursal bancaria tranquilamente y abordó una motocicleta en donde ya lo esperaba uno de sus cómplices y se dieron a la fuga. Mediante operativos de inteligencia y vigilancia, las autoridades confirmaron que los presuntos asaltantes se refugiaron al interior de un domicilio particular con fachada azul asentado sobre la Calle 9 Sur entre las Avenidas 5 y 7 Oriente de la colonia Centro, en dónde aparentemente se cambiaron de ropa y se dieron a la

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

En Las Choapas también comenzaron a retirar cámaras de video vigilancia instaladas en infraestructura pública.

Se trata del operativo conjunto que realizan elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de quitar los dispositivos ubicados en postes.

Dicha tarea se implementa en todo Veracruz y tiene como objetivo desmantelar sistemas de video vigilancia que han sido utilizados por grupos delictivos para monitorear las acciones de las fuerzas de seguridad y de organizaciones rivales.

fuga con rumbo desconocido. A dicha vivienda llegaron efectivos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, además de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Huatusco, quiénes ingresaron al inmueble y encontraron ropa y diversas evidencias relacionadas con el millonario atraco; hasta el momento no se reportan personas detenidas.

Retiran

El lugar fue resguardado, acordonado con cinta amarilla y quedó a disposición de las autoridades de la Fiscalía para las investigaciones consiguientes.

El afectado tuvo que trasladarse a las instalaciones de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Huatusco, en dónde interpuso una denuncia penal por robo en contra de quién o quiénes resulten responsables.

Colectivos se unen para exigir localización de padre buscador en Tihuatlán

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

Integrantes de colectivos de búsqueda de personas en Veracruz acudieron a Tihuatlán para solicitar la localización con vida del padre buscador, Héctor Aparicio Martínez reportado sin localizar desde el domingo 26 de enero.

Hombres y mujeres que forman parte de los colectivos Unidos por amor a nuestros desaparecidos y Buscando nos encontramos Córdoba acudieron a la cabecera municipal en donde difundieron las imágenes de su compañero al que esperan encontrar con vida.

Olga Lidia Salazar, representante del colectivo Unidos por amor a nuestros desaparecidos, expresó que la desaparición de su compañero refleja el riesgo que enfrentan como víctimas indirectas del delito de desaparición forzada de personas.

Indicó que Héctor Aparicio había solicitado el apoyo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en la Ciudad de México con la intención de cambiar de residencia ante el temor, pero le fue negado la ayuda para alojamiento y canasta básica.

“Todos en los colectivos estamos pues muy preocupados no por él por la seguridad de nuestro compañero y yo creo que lo que más nos gustaría es que apareciera con vida y este y estamos casi seguros que así será no, confiamos en Dios en que nos devuelva a nuestro compañero porque pues es lamentable para nosotros”, expresó. Manifestó que es el primer caso de un padre buscador desaparecido en la entidad veracruzana, aunque se han registrado otros en diferentes ciudades del país.

Durante esta jornada estuvieron apoyadas por la comisión estatal de búsqueda de personas y con la vigilancia de elementos del Ejército Mexicano y Policía Local.

Es importante destacar que este operativo no afecta las cámaras colocadas en fachadas de viviendas o bardas, ya que estas permanecen intactas.

El delegado de la Policía Estatal, Humberto Callejas Juárez, informó que las personas que deseen recuperar sus equipos retirados de la vía pública pueden acudir a la Delegación de Seguridad Pública, ubicada en la carretera Aviación, para la devolución; será necesario presentar una credencial de elector y la factura de las cámaras.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Imputados como probables responsables delitos contra la salud y robo de vehículo

REDACCIÓN

COATZACOALCOS

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos realizó imputación en contra de Isaac Ernesto “N”, Javier Ulises “N”, César Omar “N”, José Guillermo “N” y Martín “N” como probables responsables de los delitos contra la salud y robo de vehículo en grado de tentativa cometido en agravio de la víctima G.J.S. Hechos ocurridos en la colonia Lomas de Barrillas perteneciente a este municipio en donde elementos policiacos le hicieron una inspección en su persona a los ahora imputados, por lo que fueron sorprendidos en presunta posesión de bolsas herméticas que en su interior contenían hierba seca color verde con características similares a la droga conocida como marihuana, así como una sustancia granulada color blanca con características similares a la droga conocida como cristal.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal 19/2025.

Ejecutan a tortillero en Agua Dulce

La víctima tenía dos disparos y le dejaron una cartulina con acusaciones.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

El cadáver de una persona del sexo masculino que había sido secuestrada fue localizado en la carretera Agua Dulce – El Burro en Agua Dulce. La víctima tenía dos impactos de bala y una cartulina donde se le acusaba del delito de violación.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un nuevo atropellamiento se registró en la avenida Universidad de Coatzacoalcos, aunque en está ocasión no tuvo consecuencias fatales, s ó lo dejó una dama lesionada.

El hecho se registró la tarde de este martes en la avenida antes mencionada casi esquina con Palmas a la altura de la tienda Sam’s y Walmart

Se trató de una mujer identificada como Minerva que intentó cruzar al momento que descendió del urbano

El hecho se presentó durante la mañana de este martes en el camino de terracería en la colonia Díaz Ordaz. El fallecido fue identificado como Daniel Josmar G. H., quien se desempeñaba como tortillero.

De acuerdo con reportes preliminares, habría sido privado de su libertad horas antes de ser encontrado sin vida.

Se informó que la víctima presentaba dos impactos de bala, por lo que las autoridades ministeriales han iniciado las investigaciones correspondientes.

Habitantes de la zona fueron quienes alertaron a los cuerpos de seguridad sobre la presencia del cuerpo en el camino.

Atropellan a otra mujer en la avenida

Universidad de Coatzacoalcos

La señora aseguró que la camioneta no respetó el paso. El conductor señala que la lesionada se le atravesó.

que viajaba de oriente a poniente. De acuerdo con el relato de la lesionada, la camioneta la impactó cuando ella cruzaba, sin embargo, el conductor, mencionó que la mujer se le atravesó.

En la zona no existe cruce peatonal, dicho paso se encuentra metros más adelante en donde se ubican los semáforos.

La unidad involucrada en el accidente es una camioneta marca Chevrolet tipo S10 con plataforma y placas XG-9768-B del estado de Veracruz.

SIN AMBULANCIAS

El accidente se presentó antes de las 18:00 horas, pero por más de una hora la dama lesionada no fue atendida por servicios de emergencia debido a que no hay ambulancias disponibles en Coatzacoalcos.

En las últimas horas una de las unidades de la Cruz Roja está en el taller y otra participó en un accidente vehicular.

EL HERALDO DE XALAPA

POLICIACA

¡Casi se mata! Mujerderrapamotorizada

Gravemente herida fue llevada a un hospital.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un accidente de motocicleta se registró la tarde de este martes en importante arteria vial, lo que dejó como saldo daños materiales y una persona lesionada.

Los hechos ocurrieron sobre el bule-

var Luis Donaldo Colosio frente a la unidad deportiva Expo, en donde transitaba una fémina en una motocicleta color azul con rumbo hacia la zona conocida como “La Muralla”.

Al circular a exceso de velocidad y de forma imprudente, la conductora perdió el control y cayó estrepitosamente al pavimento dándose un fuerte

Hallan sin vida a adulto

mayor

Los hechos en una parcela de la comunidad de Manuel Gutiérrez Nájera.

golpe en la cabeza con el borde de la banqueta, aunque traía casco resultó severamente lesionada, por lo que técnicos en urgencias médicas la auxiliaron y la trasladaron a un hospital para mayor valoración.

De este hecho tomó conocimiento tránsito y vialidad municipal quienes aseguraron la motocicleta siniestrada.

REDACCIÓN MISANTLA

Encuentran a adulto mayor sin vida, esto en la comunidad de Manuel Gutiérrez Nájera, perteneciente a este municipio.

El adulto mayor identificado como Crescencio Hernández de aproximadamente 79 años de edad, fue encontrado en un terreno de dicha localidad.

Familiares aseguraron que lo habían visto antes en estado de ebriedad el pasado 3 de febrero, y después, ya no, supieron nada de él, por lo que, inició la búsqueda para ver donde estaban, y al no tener respuesta, solicitaron la presencia de las autoridades municipales.

Tras una intensa búsqueda, el cuerpo del adulto mayor fue encontrado en un terreno ya sin signos vitales.

Por lo que se procedió a acordonar la zona, y solicitar la presencia de peritos de la Fiscalía del Estado, así como policías ministeriales.

El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense, para posteriormente ser entregado a sus familiares.

Derrapa ebrio motociclista

Los hechos en la comunidad San Pedro en el municipio de Tlapacoyan.

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

Un individuo en aparente estado etílico derrapó junto con su motocicleta cuando se le “terminó” el camino mientras circulaba en la vía que conduce a la localidad de San Pedro en el municipio de Tlapacoyan, por fortuna sus heridas no fueron de gravedad registrándose únicamente daños materiales.

Fue alrededor de las 18:00 horas del pasado lunes, cuándo el individuo identificado como Carlos se desplazaba a bordo de su motocicleta en dirección a la comunidad de donde es originario, sin embargo, al encontrarse bajo los influjos del alcohol este perdió el control de su unidad derrapando y terminando en el piso.

Este, debido al estado etílico permaneció inconsciente por varios minutos lo que ocasionó alerta entre quienes pasaban por el sitio quienes dieron aviso a las corporaciones de socorro.

Al lugar se movilizaron elementos voluntarios de Protección Civil Rojo Gómez quiénes valoraron al lesionado, por fortuna luego de unos minutos este volvió en sí señalando que no presentaba lesión alguna o por lo menos alguna que requiriera de traslado.

Elementos de la Policía Municipal de Tlapacoyan también acudieron a la escena, estos últimos aseguraron al motociclista ya que al encontrarse en aparente estado etílico representaba un riesgo para sí mismo, así como para terceros, por lo que fue llevado a los separos de la comandancia con el fin de salvaguardar su integridad.

PASE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.