EL HERALDO DE VERACRUZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250208055027-3d465606c393f69151fdf4b5113b768d/v1/2ba00db034bfbe1a13100e883dabe8bb.jpeg)
EN EL PAÍS
Se cometen más de 40 robos diarios al autotransporte de carga: Hamotac
PASE A LA 2
AMENAZADO POR LA DEFORESTACIÓN
Sistema Lagunar de Alvarado cumple 21 años como sitio Ramsar
PASE A SECCIÓN XALAPA
Vamos a reivindicar a las mujeres de los pueblos originarios: Sheinbaum En la presentación de la cartelera cultural por el año de la mujer indígena.
6 NO ES NECESARIO QUITAR FUERO A CUAUHTÉMOC BLANCO: ADÁN
Familiares del secretario del ayuntamiento de Paso del Macho. Estaba desaparecido, es localizado sin vida junto con su hermano. PASE A LA 3 Y SECCIÓN POLICIACA
AUGUSTO PASE A MÉXICO & EL MUNDO
EL PRÓXIMO 10 DE FEBRERO
Vence el plazo para inscribirse o actualizar la credencial para votar
PASE A SECCIÓN XALAPA
El presidente nacional de la Honorable Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (Hamotac), Carlos García Álvarez, dijo que se registran diariamente entre 40 y 60 robos al autotransporte de carga en carreteras y autopistas del país.
En entrevista, García Álvarez criticó que los robos al autotransporte de carga se registren en los mismos lugares y que los delincuentes utilicen los mismos vehículos y no haya una actuación de las autoridades.
No obstante, el líder transportista confió en que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tome cartas en el combate a la inseguridad en las vías de comunicación del país.
“Es una cifra preocupante porque si un camión va con exceso de peso y dimensión, lo detectan, y los camiones robados no lo ven (los elementos de la Guardia Nacional), entonces como que no hay congruencia (…) Sí se ha incrementado, pero creemos que esta administración nueva, con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con García Harfuch, ya está entrando a los temas de inseguridad y al robo”, agregó.
El presidente nacional de la Hamotac consideró que falta un trabajo de inteligencia para reducir los robos al autotransporte de carga en las carreteras y autopistas del país.
Carlos García Álvarez mencionó que una de las autopistas donde más se cometen robos al autotransporte de carga es la 150 que comunica al centro del país con el sureste.
“Desafortunadamente el transporte ya somos muy vulnerables en todas partes del país”, insistió.
García Álvarez estimó que entre 30 y 40 operadores del autotransporte de carga perdieron la vida en el país en el
En el país
2024 y lo que va de este 2025.
El líder transportista consideró que la cifra de operadores que perdieron la vida en carreteras del país resulta alarmante.
El presidente nacional de la Hamotac manifestó que la delincuencia representa un riesgo para los operadores, pero también reconoció que hay traileros que se trasladan a exceso de velocidad y luego resultan involucrados en accidentes con víctimas fatales.
“Hay un tema muy importante hablando de inseguridad, como lo es la delincuencia; segundo, nadie vigila la velocidad de las carreteras, nadie vigila que se opere como marca el reglamento, por la ausencia o porque la Guardia Nacional no le ha puesto el interés o el empeño que debiera para una cultura de respeto, son carreteras sin gobernabilidad”, remató.
TRANSPORTISTAS EXIGEN MAYOR
SEGURIDAD EN CARRETERAS DE VERACRUZ
A LA GUARDIA NACIONAL
Integrantes de la Honorable Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (H amotac) asistieron a la Comandancia Estatal de la Guardia Nacional, ubicadas en la Cabeza Olmeca de esta ciudad, para exigir una mayor seguridad para los operadores y unida-
des de carga en las autopistas y carreteras del estado de Veracruz.
Al respecto, el delegado estatal de la Honorable Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (H amotac), Valentín Romero Trujillo, dijo que los robos al transporte de carga no solo se registran en territorio veracruzano, sino que también en carreteras y autopistas de otras entidades federativas.
Romero Trujillo descartó que los robos al autotransporte de carga se incrementaran en la autopista Veracruz-XalapaPerote-Puebla durante el cierre de la autopista Orizaba-Puebla, sino que se mantuvieron los casos.
“Más seguridad en carreteras, en verdad que no vemos mucha seguridad y eso sí, no le pedimos, le exigimos a los tres niveles de gobierno para que tengamos más seguridad en carreteras, vuelvo a recalcar, no nada más para el sector transporte, también la ciudadanía en general que merece seguridad y respeto, confiamos en los políticos y creo que ellos deben hacer su chamba”, subrayó.
No obstante, el delegado estatal de la Hamotac mencionó que un trailero fue reportado como desaparecido en la zona de Perote, caso por el que pidió a la Fiscalía General de la República agilizar la investigación correspondiente.
heraldopublicidad@gmail.com
Al referirse a la reanudación de la vialidad en la autopista Orizaba-Puebla, Valentín Romero Trujillo pidió a Caminos y Puentes Federales (Capufe) que se realice una revisión técnica al cerro, ya que realizó una visita y se observan rocas que pudieran representar un riesgo para quienes transiten por la zona.
“Ya se abrieron provisionalmente dos carriles, pero le pedimos a Capufe, no vemos muy seguro ese cerro, vemos unas rocas muy grandes, cuando vas subiendo, a la mano derecha, que están muy peligrosas”, agregó.
Por otra parte, Romero Trujillo confió en que haya un diálogo entre la gobernadora Rocío Nahle y los transportistas a diferencia de la cerrazón que mostró Cuitláhuac García Jiménez al sector.
Además, el delegado estatal de la Hamotac se pronunció en contra de los abusos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito y Vialidad.
“Que nos tomen en cuenta porque el gobernador anterior nunca nos dio la oportunidad de trabajar en equipo, yo creo que es la hora y qué bueno que esta nueva gobernadora que ponga el ejemplo, queremos trabajar con ella de la mano, pero no queremos abusos por parte de sus autoridades, de Tránsito y Vialidad y Seguridad Pública”, finalizó.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Familiares y amigos del secretario del ayuntamiento de Paso del Macho, Carlos Ransés Neri Rodríguez, y de su hermano Juan Daniel bloquearon la caseta de peaje de La Antigua para exigir la intervención de la presidenta de la República y de la gobernadora del estado para que sean buscados y localizados lo más pronto posible.
Los familiares y amigos de Carlos Ransés y Juan Daniel se trasladaron de Paso del Macho a la caseta de La Antigua para demandar su pronta localización.
Los familiares y amigos de los Neri Rodríguez, quienes desaparecieron en el municipio de Camarón de Tejeda el jueves de esta semana, bloquearon la circulación en dirección a la ciudad de Cardel, en tanto que el tránsito se permitió en dirección a la ciudad de Veracruz. Los manifestantes portaron fichas de Carlos Ransés y Juan Daniel, así como cartulinas con frases como Si los viste, ayúdanos a encontrarlos, Vivos los queremos Rocío Nahle. Claudia Sheinbaum , Ayúdanos a encontrarlos con bien.
¡Los queremos de vuelta!! ! , entre otras.
Los familiares y amigos de
Carlos Ransés y Juan Daniel portaron otra cartulina donde detallaron que ambos viajaban a bordo de un automóvil KIA Sportage con placas de circulación YTZ-408-A al momento de su desaparición.
De igual forma, la mamá de Carlos Ransés y Juan Daniel, otros familiares y amigos marcharon en calles de Paso del Macho con el mismo fin.
Cabe mencionar que se generó una larga fila de automóviles, autobuses de pasajeros y unidades de carga debido al bloqueo de los familiares del secretario del ayuntamiento de Paso del Macho y su hermano.
AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) a través del 83 Batallón de Infantería de La Boticaria invita a la población en general a disfrutar del magno concierto gratuito que ofrecerá la Banda de Música de la VI Región Militar en la ciudad y puerto de Veracruz el próximo martes 11 de febrero.
El escenario para este espectáculo será el zócalo de esta ciudad y busca acercar al público al arte por parte del Ejército Mexicano.
Este recital musical está programado para iniciar a partir de las 18:00 horas, donde esta agrupación integrada por elementos del Ejército Mexicano, interpretará diversas melodías para deleitar a los asistentes.
El acceso es libre y gratuito y forma parte de los festejos del Día del Ejército Mexicano a celebrarse el 19 de febrero.
Cabe mencionar que esta agrupación musical fue creada en 1983, como Banda de Música de la 25 Zona Militar en la ciudad de Puebla, posteriormente cambia de sede al Puerto de Veracruz, como Banda de Música de la VI Región Militar.
Para el mes de marzo del 2022, es reubicada nuevamente a la ciudad de Puebla, Puebla y actualmente se encuentra conformada por un jefe, tres oficiales, y 24 elementos de tropa, bajo la dirección del mayor músico, Javier Clavijo Cornejo.
Nuevo comandante en la 29ª Zona Militar de Minatitlán
General Antonio Ramos Argüello asume el cargo.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En una ceremonia protocolaria realizada en la explanada del 45/o Batallón de Infantería en Minatitlán, el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Antonio Alejandro Ramos Argüello, asumió el mando como nuevo comandante de la 29ª Zona Militar.
El evento contó con la presencia de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y del Comandante de la VI Región Militar, General de Brigada de Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer.
Originario de Tapachula, Chiapas, Ramos Argüello ingresó al Heroico Colegio Militar en 1988, donde se graduó como subteniente de infantería. A lo largo de su carrera, ha alcanzado diversos grados militares, demostrando una destacada trayectoria en el ámbito castrense.
Durante su discurso, el nuevo comandante se comprometió a desempeñar su cargo con lealtad y patriotismo, respetando la Constitución Mexicana y colaborando estrechamente con las autoridades estatales y federales para garantizar la seguridad en la región.
Tras la ceremonia, la gobernadora Rocío Nahle participó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad, donde se evaluaron los eventos violentos ocurridos en el estado en las últimas 24 horas. Nahle destacó la colaboración entre las fuerzas federales, incluyendo la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, para abordar los desafíos en materia de seguridad.
Además, la gobernadora anunció el inicio de la campaña de canje de armas Sí al Desarme, Sí a La Paz , que busca retirar armas de circulación y promover una cultura de no violencia. Esta iniciativa, que ya se ha implementado en municipios como Córdoba, tiene como objetivo prevenir incidentes trágicos, como el ocurrido recientemente en Soteapan, donde un niño disparó a otro con un arma encontrada en su hogar. Nahle García S enfatizó la importancia de educar a los niños sobre el camino correcto y la prevención de la violencia.
Se celebrará del 14 al 16 de febrero.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Integrantes de la asociación civil Distintivo 91697 anunciaron la celebración del Carnaval de Tejería 2025, cuyas actividades se desarrollarán del 14 al 16 de febrero en esa localidad del municipio de Veracruz.
Al respecto, el director del Comité de Promoción Social de Tejería, Alejandro Sánchez Ortiz, detalló que se programaron dos desfiles con la Corte Real, bastoneras, batucadas, comparsas y ocho carros alegóricos.
La coronación de Ángeles y David, los reyes infantiles y los reyes de la diversidad, así como la quema del malhumor, será el viernes 14 de febrero por la noche.
Los desfiles serán los días el sábado 15 y domingo 16 de febrero a partir de las seis de la tarde y partirán del Torreón del Molino hacia el parque de Tejería.
Sánchez Ortiz resaltó que habrá bailes gratuitos el viernes 14 y el domingo 16 de febrero, los cuales serán amenizados por Los Chicos Damián, Los Sabrositos.
En tanto que, en el baile de carnaval, que será en el parque de la localidad, se presentarán Los Cadetes de Linares, La Sonora Dinamita y Paleto, la voz de la Cumbia
El director del Comité de Promoción Social de Tejería comentó que se instalará una feria en el campo deportivo y además habrá una exposición de automóviles de carreras.
Alejandro Sánchez Ortiz confió en que asistan 100 mil personas a las actividades carnavalescas, ya que recordó que hay un número importante de fraccionamientos en la zona poniente de la ciudad de Veracruz, además de que Tejería es visitada por habitantes de lugares como Manlio Fabio Altamirano, Soledad de Doblado, Cardel, Paso de Ovejas, entre otros.
“Que la gente entienda que nosotros en Tejería y en la zona rural buscamos un detonante económico, nosotros buscamos la manera de generar o darle motivos a la gente para que nos visite (…) Dado que la feria es grande, no cabe en las calles, hay que recalcar eso, yo creo que es la primera vez en la historia de Tejería que se va a presentar una feria de ese tamaño”, agregó.
Sánchez Ortiz recordó que el Carnaval de Tejería se organizó en los años setenta y ochenta, se retomó en el año 2015 hasta el 2019, luego se suspendió y se preparó nuevamente para este 2025.
Por último, el presidente de Tejería destacó que se contará con el apoyo de la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez, por lo que habrá presencia de la policía y tránsito municipal durante los días de Carnaval.
Congreso del Estado deberá nombrar suplentes.
El municipio de Texistepec, ubicado al sur de Veracruz, enfrenta una situación inédita tras la renuncia simultánea de todos los miembros de su Cabildo.
El alcalde Víctor Manuel Sánchez Florentino confirmó que la síndica única, Margarita Sánchez Castillo, y los regidores Surisaday Pérez Flores y Eduardo Parra Domínguez presentaron su dimisión este jueves, alegando motivos personales.
“Efectivamente, tenemos la renuncia de los tres ediles titulares; cada quien con sus propias particularidades. En las renuncias manifiestan que es de manera personal, sin dolo, sin amenazas. Hemos trabajado con cordialidad, ejercen su derecho”, afirmó el alcalde.
Ante esta situación, corresponderá al Congreso del Estado de Veracruz tomar cartas en el asunto y convocar a los suplentes para que asuman las funciones edilicias y garantizar la continuidad administrativa en el municipio.
“Creo que el Congreso es el que tomará acción, llamará a suplentes. Directamente el Congreso es quien tiene que actuar; dimos informe de lo
LIZBETH ARGÜELLES
XALAPA
Taxistas de la ruta Cañada RicaTuxpan piden a las autoridades viales mayor apoyo para trabajar, mayor seguridad y que los elementos de la dependencia dejen de perseguirlos. Informaron que esta reunión se llevó a cabo en un esfuerzo por fortalecer la colaboración entre el sector transporte y las autoridades municipales, se realizó en las instalaciones de Tránsito Municipal y estuvieron presentes representantes de la ruta, el director de Tránsito, Aldo Hernández y el regidor comisionado. Los taxistas informaron que el objetivo fue abordar temas de vialidad que impactan a la comunidad y tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y necesidades en relación con la ruta que cubren. Indicaron que el titular de Tránsito, escuchó atentamente las propuestas de los transportistas y reafirmó el compromiso de la administración por garantizar la seguridad vial y optimizar el servicio de transporte público en la región.
que sucede en mi municipio y seguimos trabajando”, añadió Sánchez Florentino.
La renuncia colectiva ha generado diversas especulaciones en la comunidad. Algunos señalan posibles discrepancias internas o intereses políticos como trasfondo de estas decisiones. Sin embargo, hasta el momento, no se han presentado pruebas que sustenten estas afirmaciones.
En relación con posibles señalamientos de malversación de fondos,
el alcalde aseguró que las auditorías realizadas hasta la fecha han sido satisfactorias.
“Salimos bien en el 2022, 2023 y creo que saldremos bien en el 2024”, concluyó.
Texistepec es uno de los municipios de Veracruz que forma parte de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) fue el primero en ser puesto en marcha como parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Taxistas de la ruta Cañada RicaTuxpan piden accesibilidad a Tránsito
Destacaron que la colaboración entre las autoridades y los representantes del sector transporte es fundamental para lograr un sistema de movilidad eficiente y seguro para todos los ciudadanos y aunque el tema de transporte no recae en Tránsito Municipal, si era necesaria su intervención puesto que son los elementos locales quienes los supervisan más.
IRIS ROMÁN
TUXPAN
El próximo lunes 10 de febrero vence el plazo para renovar, hacer cambios o solicitar por primera vez la credencial de elector con fotografía. Ante el incremento en la demanda, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado horarios especiales para atender a los ciudadanos en su módulo ubicado en la calle Revolución.
Este sábado 8 y domingo 9 de febrero, el módulo abrirá de 8:00 a 15:00 horas. Personal del INE recomendó a los ciudadanos acudir temprano para asegurar su trámite.
“El día sábado y domingo abriremos en un horario de 8:00 a 3:00, pero también, como recomendación, pedimos que lleguen temprano para poder atender a todas las personas que acudan”, comentó un funcionario del instituto.
Para quienes no puedan asistir el fin de semana, el lunes 10 de febrero será la última oportuni-
dad para realizar el trámite. Ese día, la atención se extenderá hasta las 12:00 de la noche.
El INE informó que, en los últimos días, la demanda de trámites ha aumentado en un 30 %, por lo que es probable que haya largas filas en el módulo.
Sin embargo, quienes sólo necesiten una reposición sin cambios
en sus datos, como en el domicilio o el nombre, pueden esperar hasta después del 14 de febrero. Del 14 al 28 de este mes, podrán solicitar su credencial sin tanta afluencia de personas.
El INE exhorta a los ciudadanos a no dejar el trámite para el último momento y aprovechar los horarios ampliados este fin de semana. AVC
El Ayuntamiento de Orizaba se convierte en un referente nacional no solamente por el manejo adecuado de sus recursos sino también por ser el primer Ayuntamiento en la República Mexicana que llevará a cabo la devolución del cien por ciento del cobro del Impuesto Predial a sus ciudadanos.
Luego de que ayer el Cabildo de esta ciudad aprobó por unanimidad que a partir del primero de marzo se hará efectiva esta devolución a los ciudadanos cuyo valor catastral sea máximo de un millón de pesos, la noticia generó un impacto positivo entre los habitantes toda vez que se trata de un acto de justicia social. Lo que significa que se hará la devolución del cien por ciento de lo que pagó es decir que, si pago con un descuento la cantidad de 400, 800 ó mil pesos es la misma cantidad que se le devolverá siempre y cuando haya pagado sus impuestos al mes de febrero, fecha en la que se amplió los descuentos por pronto pago que se aplican cada año.
Dejándose en claro que solamente se aplicará el regreso del concepto de predial no así los servicios de limpia pública y agua potable, los cuales se brindan a todo aquel ciudadano que pague los mismos, recordando que lo que se paga por concepto de agua va directamente a la
IRIS ROMÁN TUXPAN
Gran preocupación ha generado entre los habitantes del fraccionamiento Vista Hermosa, en el puerto de Tuxpan, la presencia de un cocodrilo que merodea la zona. La alarma surgió luego de que el reptil atacara a un perro de raza pastor alemán, devorándolo frente a los residentes. El incidente quedó registrado en video, el cual se ha viralizado en redes sociales. En las impactantes imágenes, se observa al cocodrilo nadando tranquilamente en el lago mientras lleva al perro entre sus fauces. Esta situación ha sembrado el temor entre los habitantes, quienes consideran que la presencia del cocodrilo representa un peligro inminente para la comunidad. Vecinos han manifestado su preocupación por la seguridad de niños y adultos, pues temen que el cocodrilo pueda atacar a una persona en cualquier momento. Ante este escenario, han solicitado con urgencia la intervención de Protección Civil y otras autoridades competentes para capturar al animal y trasladarlo a un lugar seguro, evitando así un potencial ataque.
La difusión del video en plataformas digitales ha intensificado la preocupación y el llamado a las autoridades. Los residentes exigen una respuesta inmediata, subrayando que no se trata del primer avistamiento de fauna peligrosa en la zona.
Mientras esperan la llegada de personal especializado, los vecinos han optado por extremar precauciones y evitar acercarse a las áreas cercanas al lago.
Sin embargo, la inquietud persiste, pues aseguran que la presencia del cocodrilo altera su vida diaria y pone en riesgo a toda la comunidad.
Se espera que las autoridades emitan más adelante un comunicado oficial sobre las acciones que se llevarán a cabo para solucionar la situación.
Conagua mes con mes ese recurso por el uso del vital líquido.
Juan Manuel Diez Francos, Presidente Municipal de Orizaba, aseguró que esto se logra gracias a los ahorros que han realizado en todos estos años y que ha generado finanzas sanas permitiendo que se pueda tomar esta medida que será en beneficio de habitantes de 34 mil pre-
dios asentados en este municipio, hecho que no impedirá que sigan adelante otros proyectos para Orizaba. “Tenemos ahorros suficientes que vamos a seguir con el mismo programa de obras, viene el puente de la Sur 14, baquetas, calles, la clínica de animalitos y muchas cosas más. Cambiar el tartán del CDO y ahora sí poner uno profesional
de 12 centímetros de espesor, albercas, canchas de futbol.”.
La autoridad municipal dijo que está en su último año de administración y quiere dejar una ciudad magnífica y que mejor haciéndolo de esta manera en la que no se tiene referencia de otros municipios en el país que este devolviendo dinero a los ciudadanos en efectivo el cual podrá ser utilizado para los beneficiarios para la remodelación de sus sanitarios o arreglos que requiera su hogar.
En otros temas, Diez Francos subrayó que otra acción que se aprobó mediante la sensibilidad que ha mostrado el Cabildo es que todas aquellas unidades macetas que se han retirado de la vía pública sea devuelta a sus propietarios sin que haya una multa de por medio y además les facilitarán el servicio de grúa gratuito para que lleven a sus casas su unidad con la consigna de que no volverá a quedar en el mismo lugar cuando fue retirado ya que se busca evitar que estos vehículos se conviertan en foco de infección o se pueda hacer mal uso de ellos.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
La Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) ha iniciado acciones para atender los recientes derrames en el río Coatzacoalcos, según confirmó la gobernadora Rocío Nahle García.
La mandataria informó que ha enviado al procurador Ángel Carrizales López a la zona afectada para establecer comunicación directa con Petróleos Mexicanos (Pemex) y abordar las causas de esta contaminación.
El pasado jueves, el procurador Carrizales notificó a la gobernadora que ya había entablado comunicación con Pemex.
Nahle García enfatizó que la intervención de PMA busca colaborar en la solución de la problemática, subrayando que “no puede haber fugas a cada ratito”.
“Le pedí al procurador que se trasladara a esta zona para ayudar a Pemex a identificar dónde tiene fugas, remediar y, sobre todo, solucionar”, declaró la gobernadora.
Ángel Carrizales López, nombrado como titular de la PMA en octubre de 2024, es Ingeniero Químico y exdirector ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
Desde los primeros días de enero de este 2025 se registró un nuevo derrame en el rio Coatzacoalcos, pescador y población de Villa Allende han exigido respuestas ante dicha situación.
La administración estatal reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la pronta resolución de incidentes que afecten los recursos naturales de Veracruz.
GOBIERNO DE VERACRUZ COLABORARÁ CON INE Y OPLE PARA GARANTIZAR SEGURIDAD EN ELECCIONES MUNICIPALES: ROCÍO NAHLE
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que su administración trabajará en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para asegurar la integridad de los candidatos y candidatas durante las próximas elecciones municipales en los 212 municipios del estado.
Desde Minatitlán, la mandataria enfatizó que, aunque la obligación principal del gobierno es brindar seguridad a toda la ciudadanía, se implementarán medidas específicas para garantizar un proceso electoral seguro y equitativo.
“Estoy obligada y es mi función con el equipo de seguridad proporcionar seguridad para todos los veracruzanos, los que están de candidatos y los que no están de candidatos; para eso trabajamos todos los días y tenemos que garantizarlas, y de todos los partidos”, afirmó.
La gobernadora de Veracruz subrayó que la seguridad se proporcionará sin distinción de afiliación partidista, asegurando condiciones equitativas para todos los participantes en el proceso electoral.
“Ya inició el proceso electoral; una vez que cada partido inscriba y se definan los candidatos que tengan que ser, trabajaremos con el OPLE y el INE para dar
seguridad a quien lo solicite”, señaló. Este compromiso se alinea con de-
claraciones previas de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo,
quien aseguró que la Guardia Nacional continuará apoyando a las fuerzas estatales para garantizar la seguridad de los candidatos en Veracruz.
Sheinbaum destacó que, en caso de que algún candidato o candidata solicite protección, se realizará un análisis de riesgo y se brindará la protección necesaria.
Estas medidas buscan prevenir incidentes de violencia política, especialmente considerando que en 2024 Veracruz se posicionó como una de las entidades con mayor número de agresiones contra candidatos y candidatas.
PEQUEÑOS PRODUCTORES QUE TENGAN QUE SACRIFICAR SU GANADO POR EL GUSANO BARRENADOR SERÁN APOYADOS POR EL GOBIERNO DE VERACRUZ, ANUNCIÓ LA GOBERNADORA ROCÍO NAHLE
Para los pequeños productores habrá apoyo de parte del Gobierno del Estado en caso de que tengan que sacrificar su ganado enfermo por el gusano barrenador, así como tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica bovina.
Lo anterior, lo anunció la gobernadora Rocío Nahle García desde Las Choapas en el marco de la tercera reunión de trabajo con ganaderos y autoridades municipales del sur.
“Qué pasa si uno de sus animales, tiene el gusano barrenador, hay que sacrificarlo no tiene cura, para la gente es una carga económica y ya le pedí a Rodrigo Calderón que a los pequeños productores vamos a tener un apoyo por cada animal sacrificado, los vamos a ayudar, esto es de todos”, abundó.
Dichos incentivos anunciados por la gobernadora fueron recibidos con agrado por parte de los productores, quienes consideraron que la mandataria está viendo por las necesidades del sector ganadero.
“Excelente nos tocó, fue sorpresa para nosotros porque en otras épocas cuando tenemos pérdidas de animales, los seguros son muy lentos, y hoy tenemos una gobernadora de palabra, una gobernadora de territorio y le creemos, es una gobernadora de hechos”, manifestó el ganadero de Agua Dulce Jesús Martínez Monroy.
Rocío Nahle García, mencionó que contratarán 100 veterinarios para blindar la zona A que abarca desde Cosamaloapan hasta Pueblo Viejo y en la zona B en la región sur.
Además, agregó que están analizando los proyectos de rastros municipales para que se tenga sanidad animal en la zona.
Primera Sección
Ciudadanos y Gobierno se suman para mejorar espacios públicos.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Por medio de las Jornadas de Tequio se embellecieron las Canchas de la colonia Melchor Ocampo, encabezados por la síndica, Judith Garrido Ruíz y el director de Gobernación Jorge Mora Grajales, en representación de la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, quienes junto al personal del Gobierno Municipal y los vecinos de las colonias aledañas se sumaron para darle una mejor imagen a este espacio donde acuden deportistas de todo el municipio.
Limpieza de áreas, poda de pasto, pintado de diversos espacios, fueron algunas de las actividades que se realizaron en esta unidad deportiva, acciones con las que la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez busca fomentar el uso de estas instalaciones y para una mejor imagen a estos espacios.
Las Jornadas de Tequio buscan mejorar espacios públicos para que los ciudadanos los puedan ocupar de mejor manera, convertirlos en puntos seguros y óptimos para la convivencia entre la comunidad, enfocados en parques, áreas deportivas y espacios recreativos, para acercar a las familias y alejar acciones nocivas.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con la presencia de la síndica, Judith Garrido Ruíz, en representación de la presidenta municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, inició el programa de Huertos Escolares en el Telebachillerato de la Congregación Felipe Carrillo Puerto, programa que busca incentivar el cultivo de alimentos en instituciones escolares para su aprovechamiento.
Este programa surge como una iniciativa del Gobierno Municipal para enseñar a los jóvenes a cultivar sus alimentos de manera sana y sustentable, ya que ésta será la diná-
mica de un futuro no muy lejano. En su mensaje la s índica refirió, “a nuestros estudiantes, les reitero que este programa es una oportunidad para que aprendan y crezcan con un alto sentido de responsabilidad social y un concepto arraigado de sustentabilidad”.
Estuvieron presentes en este evento la directora de Fomento Agropecuario, Idalia Barrientos Antúnez, así como representantes de instituciones educativas, como el CETis 145, el Cobaev 03, los Telebachilleratos de La Palma y Huipiltepec, la Escuela de Bachilleres de Martínez de la Torre, y de la Escuela Campesina de José María Morelos y Pavón.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
De forma positiva avanza el cobro del impuesto predial que realiza el H. Ayuntamiento de Tlapacoyan, y el alcalde Salvador Murrieta Moreno, continúan invitando a los contribuyentes de las zonas rurales para que aprovechen los descuentos del 20% y 50% de descuento.
El módulo itinerante será habilitado este sábado 8 de febrero en la localidad de San Pedro Tlapacoyan para generar facilidades a los habitantes de la parte baja de este municipio para mantenerse al corriente.
De esta forma se mantiene una estrecha coordinación con los agentes municipales para ser extensiva la información y los contribuyentes aprovechen de los descuentos del 20% siendo aplicable para quienes se mantienen al corriente y 50% para jubilados, pensionados, adultos mayores y viudas.
Cabe señalar que la contribución de los ciudadanos en este 2025 es de suma importancia, dado que, a mayor recaudación, genera beneficios para el municipio de Tlapacoyan para incrementar la partida presupuestal anual.
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN
Fortalecer las acciones en materia de prevención del delito, es parte de las actividades que impulsa y realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, (SSP) se acerca la campaña a estudiantes denominada “No te la Juegues con las Drogas”.
Las pláticas informativas fueron impartidas en la institución educativa Sor Juana Inés de la Cruz de nivel Telesecundaria, ubicada en la comunidad de Luis Echeverría, donde los alumnos fueron conocedores de temas primordiales para prevenirlos de los riesgos y consecuencias que representa el consumo de sustancias nocivas.
Dentro de la plática, a través de diapositivas se les explicó qué son las drogas, los daños físicos por ingerirlas, cómo actúan en nuestro cerebro, su clasificación, entre otros aspectos.
De la misma manera, el personal especializado de la SSP y la Policía Municipal, enfatizó sobre el uso de los ‘vapeadores’ o cigarrillos electrónicos que actualmente está de moda entre las juventudes, alentándolos sobre los perjuicios al contener sustancias potencialmente dañinas para su salud.
Las pláticas de orientación estuvieron a cargo del Lic. Pedro Vicente Toledano García, de proximidad ciudadana adherido a la SSP y José Antonio Juárez Carballo, elementos de la policía preventiva municipal de Tlapacoyan, exponiendo que el destino del consumo de las drogas son dos vertientes; La cárcel o la muerte. Esta estrategia forma parte de las gestiones del alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien aterriza a las escuelas la Campaña Permanente de Prevención y Protección Ciudadana, la cual también tiene como finalidad advertir sobre la venta y consumo de drogas en planteles de educación básica para tener espacios libres de violencia y adicciones.
Primera Sección
Sábado 8 de febrero de 2025
Sábado 8 de febrero de 2025
En la presentación de la cartelera cultural por el año de la mujer indígena.
DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD
DE MÉXICO
Durante la presentación de las actividades culturales y artísticas que se realizarán en el marco del Año de la Mujer Indígena, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el objetivo del Gobierno de México es reivindicar a las mujeres de los pueblos originarios, a su lengua y a su historia.
“Son muchísimas actividades este año dedicadas a la mujer indígena, a la lengua, la historia, y también a las mujeres indígenas de hoy a quienes queremos reivindicar”, destacó.
Dentro de las actividades culturales organizadas destaca la exposición: Mujeres mesoamericanas: gobernadoras mexicanas, que se realizará en septiembre, en la Casa de México en Madrid, España con la finalidad de que las y los españoles, así como la diversidad de personas que visitan este país, conozcan la riqueza cultural de las comunidades originarias.
“Queremos que quienes viven en España conozcan la riqueza y la grandeza del México antes de que llegaran los españoles, antes de que invadieran los españoles nuestro país, y la mejor manera es a través de la cultura, entonces con el embajador de México en España hemos trabajando distintas actividades y una de ellas tiene que ser el Año de la Mujer Indígena llevarlo allá”, agregó.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que México es un país que no puede entenderse sin la labor que las mujeres indígenas realizan en la vida diaria, por lo que es importante darles un lugar en el que puedan presentar el trabajo que han realizado desde las comunidades a lo largo de la historia.
“No podemos pensar en un país pluricultural como México, sin el papel determinante de las mujeres indígenas en la vida colectiva, abuelas, madres, hijas, que comparten las lenguas, territorios y son las transmisoras de saberes ancestrales”, puntualizó.
La coordinadora nacional de Literatura del Instituto Nacional Bellas Artes y Literatura (INBAL), Nadia López García, aseveró que la declaración de 2025 como el Año de la Mujer Indígena es el comienzo para seguir luchando en defensa de la lengua; del territorio; de la memoria; de la cocina y de las personas mismas.
Aseveró que, desde la Secretaría de Cultura, pero particularmente con la llegada de la primera Presidenta de México hay una especial atención para dar resonancia a las voces de las mujeres
de los pueblos originarios, a sus historias e identidades.
“Yo celebro mucho. Ojalá ustedes también se unan a esta celebración y podamos visibilizar muchas historias de mujeres que todos los días hacen que sus lenguas, sus identidades, sus memorias, sigan caminando y sigan dándonos sentido”, destacó.
La coordinadora general de Transversalidad y Operación Regional del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Bertha Dimas Huacuz, destacó que las actividades culturales que serán presentadas son un gran trabajo que permitirá mantener la lengua y la cultura de los pueblos originarios, lo cual aseveró también es un derecho de estas comunidades.
“Agradecerle nuevamente a la Presidenta por todo este trabajo y por la oportunidad que nos dan de que trabajemos las mujeres indígenas en el desarrollo de este país, y que podamos ser parte de esta Transformación que tanto anhelamos todos”, comentó.
La cartelera cultural 2025 cuenta con la colaboración de museos y dependencias del Gobierno de México: el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); la Cineteca Nacional; el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC); la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas; el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI); la Fonoteca Nacional; el Complejo Cultural Los Pinos; el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y el Centro Cultural Tijuana.
La Cartelera Cultural por el Año de la Mujer Indígena que contempla actividades como poesía en voz alta, exposiciones, literatura y oralidades, danza, teatro, música, cine, entre otros se puede consultar en: https://t.ly/EDZJR
Anuncia Rocío Nahle licitación de carretera Isla-Santiago Tuxtla Próximamente signará convenio con SICT para intervenir en tramos federales.
ELIZABETH ANELL MINATITLÁN
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que está en marcha la licitación para rehabilitar 40 kilómetros de la carretera Isla-Santiago Tuxtla, compromiso que forma parte del Programa Veracruzano de los 100 días.
En entrevista con medios locales, destacó que esta obra es prioritaria y la primera que anunció al asumir el cargo, por lo que su ejecución iniciará este año; para dar seguimiento a este y otros proyectos, mantiene una agenda activa con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).
Asimismo, informó que el Gobierno del Estado establecerá un convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que la SIOP pueda intervenir en tramos carreteros que requieren mantenimiento.
“Recientemente recorrí la carretera Pánuco-Tantoyuca y recibí solicitudes de reparación. Hablé con el secretario Jesús Antonio Esteva Medina, quien me propuso formalizar un convenio para fortalecer los trabajos de rehabilitación. Actualmente estamos avanzando en ese acuerdo”, explicó.
Por otro lado, mencionó que la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) ha logrado importantes avances con el programa Bachetón y Fugatón, y agregó que próximamente atenderá la rehabilitación de caminos rurales y sacacosechas, una demanda constante de los ganaderos.
GOBERNADORA ANUNCIA INCENTIVOS
PARA SECTOR GANADERO
La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la tercera reunión de seguimiento con ganaderos de la Zona B, donde anunció que su administración ofrecerá apoyos por cada animal enfermo sacrificado para evitar la propagación de la tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica bovina.
Asimismo, destacó que se combate el gusano barrenador y se contribuye, con estrategias fitozoosanitarias, al control de esta plaga en los límites con Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
Solicitó la colaboración de los productores en las acciones de prevención y control, y reafirmó que el Gobierno estatal continuará con las reuniones mensuales, siendo la próxima el 07 de marzo en Jesús Carranza.
Explicó a las asociaciones locales y autoridades municipales que, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, se implementará el aretaje con chips para la
identificación de cada animal, este debe ser retirado cuando el ganado ingresa al rastro, previniendo el mercado negro.
En relación con la Zona A, que abarca desde Cosamaloapan hasta Pueblo Viejo, detalló que se reforzará el cumplimiento de las normas de sanidad para mantener su condición de exportadora y alcanzar la meta de barrer más de 500 mil cabezas, para ello, ya se han contratado 100 médicos veterinarios, y se prevé la incorporación de más profesionales. Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Calderón Salas, destacó las inversiones realizadas por esta administración para modernizar las casetas de inspección, que incluyen la instalación de cabinas de aspersión, y recordó la campaña contra la tuberculosis, brucelosis y fiebre paralítica en la Zona A, con el objetivo de recuperar y mantener el “Estatus 3”.
Las acciones emprendidas desde diciembre, destacan a Veracruz como el primer estado en implementar un servicio integral para garantizar un hato ganadero libre de plagas.
COORDINACIÓN CON FUERZAS FEDERALES FORTALECE LA SEGURIDAD: ROCÍO NAHLE
La gobernadora Rocío Nahle García asistió a la ceremonia de Toma de Posesión y Protesta del nuevo comandante de la 29ª Zona Militar en Minatitlán, Antonio Alejandro Ramos Argüello, como parte de las estrategias de seguridad y reiterando el compromiso con el bienestar de las y los veracruzanos.
En entrevista con medios de comunicación de la región, destacó que se atienden de manera efectiva los sucesos delictivos y que, para fortalecer la seguridad, el Gobierno de Veracruz mantiene una estrecha coordinación con las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, las fiscalías estatal y federal.
Como parte de esta estrategia, las mesas de seguridad se llevan a cabo en distintas regiones del estado para dar seguimiento a los casos y definir acciones conjuntas que permitan mejorar la respuesta operativa ante cualquier incidencia.
Además, se han implementado campañas federales como el programa de canje de armas Sí al Desarme, Sí a la Paz, con el propósito de reducir los índices de violencia y fomentar una cultura de paz entre la población.
En el marco del actual proceso electoral, la gobernadora garantizó la seguridad tanto para la ciudadanía como para los precandidatos, asegurando condiciones de tranquilidad y legalidad en cada etapa del proceso.
Sábado 8 de febrero de 2025
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Un juez de amparo dejó sin efecto la prisión preventiva oficiosa que se dictó en enero pasado contra el líder del grupo criminal “Los Malcriados”, asentado en la capital del país, Lenin Jonathan Canchola González, en uno de los procesos penales que se le siguen.
Y ordenó a un juez de control convocar a una audiencia de revisión de medidas cautelares dentro un plazo de tres días con intervención de las partes, en la que con libertad de jurisdicción, decrete las que considere necesarias, salvo la prisión preventiva oficiosa, lo que no excluye de que no pueda imponerse la prisión preventiva justificada, en caso de que cuente con elementos para ello.
Juan Mateo Brieba de Castro, titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, concedió a Canchola Martínez, “El Lenin”, “El Carnal”, “Señor de la L” y “El General”, en el juicio de amparo que tramitó contra la prisión oficiosa que se le impuso en audiencia del 11 de enero y que fue reiterada el 16 del mismo mes.
“Se concede la suspensión provisional solicitada por la parte quejosa, para que la autoridad judicial responsable deje sin efectos la determinación emitida en audiencia de once de enero de dos mil veinticinco y reiterada el dieciséis de enero del año en curso dentro del expediente citado, únicamente respecto a la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”, resolvió el juzgador.
El presunto líder delincuencial está acusado de los delitos de secuestro, asociación delictuosa, homicidio; encabezada a “Los Malcriados”, un grupo criminal que opera en las alcaldías Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, en la Ciudad de México.
Fue detenido en julio de 2022 por agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, quienes lo ubicaron en el estado de Nuevo León.
La
inflación llegó a 3.6% en enero y fue la menor en 4 años
La inflación fue de 3.6% en enero y ligó tres meses a la baja, dio a conocer el Inegi. El también llamado impuesto de los pobres tuvo su menor registro desde enero de 2021 y regresó al rango de 2% a 4% que establece el Banco de México (Banxico) para alcanzar la meta puntual de 3%.
La inflación tuvo un alza de 0.3% durante el mes pasado con relación al periodo inmediato anterior y fue la tasa mensual más baja en un arranque de año desde 2019.
La inflación subyacente, que incluye bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, fue de 3.7% y acumu-
El coordinador de la bancada morenista en el Senado, Adán Augusto López, entrevistado en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que el desafuero del legislador morenista Cuauhtémoc Blanco tendría que solicitarse una vez que se girara una orden de aprehensión en su contra.
Aseguró que el desafuero del legislador morenista tendría que solicitarse una vez que se girara una orden de aprehensión en su contra.
“No (es necesario quitarle el fuero), la ley permite que se investigue a una per-
ló dos meses al alza. A su interior, los precios de las mercancías registraron un incremento de 2.7%, superior al mes anterior.
“El rubro de mercancías se venía moderando desde 2022 conforme se diluían los efectos de la pandemia y la guerra en Ucrania”, comentó Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve por Más.
Recientemente y desde niveles relativamente bajos, el precio de los productos comenzó a rebotar, incluyendo el apartado de mercancías no alimenticias, típicamente más sensible al efecto traspaso del tipo de cambio, agregó.
Por su parte, los precios de los servicios subieron 4.7% y continúan en menos de 5% desde finales de octubre, ante el
bajo crecimiento económico. A escala regional, las entidades con los mayores niveles de inflación fueron Colima, con 4.7%; Yucatán, 4.6%; Quintana Roo, 4.5%, y Baja California y Veracruz, 4.3%, respectivamente. Por el contrario, entre los estados con menor alza de precios destacaron Baja California Sur, 2.2%; Tlaxcala, 2.3%; Morelos, 2.8%, y Sonora y Chiapas, 2.9% en cada caso.
Los analistas coinciden en que el bajo crecimiento de la economía previsto para este año puede contribuir a que la inflación anual se mantenga por debajo de 4%; sin embargo, no descartan algunos riesgos que presionen los precios al alza.
sona que goza de fuero constitucional, lo que la ley o lo que el fuero te garantiza es que no puedas ser detenido mientras gozas de ese fuero, pero para eso, una vez que se gira una orden de aprehensión, que se agotan todas las instancias,
entonces se pide un desafuero”, afirmó. López Hernández se pronunció por “esperar, verdad, que se continúe con la investigación y que se determine si hay lugar o no en una carpeta de investigación”.
Las estaciones de servicio arrancaron el año con un alza récord en el precio de los combustibles, por las cotizaciones internacionales, la depreciación cambiaria, entre otros factores, coincidieron expertos.
Al vigilar las 55 principales ciudades en el país, el Inegi encontró que el precio promedio de la gasolina regular o magna, la más consumida, subió 7.7% durante enero frente al mismo mes de 2024.
Se trata del mayor incremento desde noviembre de 2022, cuando se encareció 8.4%.
Los ajustes más pronunciados fueron en estados que tienen frontera con Estados Unidos, cuya lista está encabezada por Coahuila, donde la gasolina verde se encareció 9.5%, seguido de Baja California, con 9.3%. En ambos es la mayor alza desde enero de 2022.
Detrás de este resultado está el aumento en los precios internacionales, aunque ha sido mitigado por los estímulos fiscales, cuya implementación desvaneció el efecto que tuvo el ajuste inflacionario del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al comenzar el año, opinó el director de PetroIntelligence, Alejandro Montufar.
“El efecto fiscal es inmediato y cualquier alza en los valores del IEPS no se implementa a 100% en el mercado, ya que cada semana se publican reducciones a estos impuestos dependiendo del mercado global”, dijo a EL UNIVERSAL.
“Del precio que se observa en las estaciones, 40% son impuestos, 10% es para toda la cadena de valor, desde la refinación o importación hasta el expendio, y 50% es el valor del combustible per se, razón por la cual es más efectivo bajar o subir el impuesto para estabilizar el precio, que intervenir en los márgenes de las empresas que participan en el sector, pues hay gran riesgo de generar distorsiones y múltiples efectos nega-
Félix Salgado y Monreal no podrán competir por gubernaturas en 2027
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña (Morena), afirmó que sus compañeros de bancada Félix Salgado y Saúl Monreal no podrán ser candidatos a la gubernatura de Guerrero y Zacatecas en 2027,
tivos dadas las estructuras distintas de costos”, señaló.
La Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo), que representa a más de 90% del sector gasolinero, explicó que varios factores externos y no controlables inciden en los precios al consumidor final.
En diciembre pasado, 61% de las gasolinas que se vendieron en México fueron producto importado, principalmente de Estados Unidos, señalan los registros de Pemex.
Tratándose de combustibles del extranjero, deben considerarse la relación del peso ante el dólar, los costos logísticos de transporte desde los lugares de la importación hacia los puertos mexicanos o puntos de internación, y de estos sitios a las terminales de almacenamiento, y por último a las estaciones de servicio, expuso la Onexpo.
Entre enero de 2024 y el mismo mes de 2025 el tipo de cambio pasó de 17.09 a 20.55 pesos por dólar, según la paridad FIX que determina el Banco de México (Banxico).
La Onexpo destacó que la insuficiente infraestructura para el transporte por ducto sube notablemente el costo de mover los combustibles por vía terrestre, lo que incide en diferencias de precios en las más de 80 regiones del país. En el caso de la producción nacional, señaló, existen costos logísticos por transportar los productos desde las siete
una vez que se apruebe la reforma contra nepotismo, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. En conferencia de prensa, aseguró que dicha reforma será aprobada en este periodo de sesiones y ambos senadores morenista quedarán descartados para participar como candidatos a gobernador, ya que la actual gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, es hija de Salgado Macedonio, y el mandatario de Zacatecas, David Monreal, es hermano del senador Saúl Monreal. Fernández Noroña respondió a pregunta expresa, ya que ambos legisladores han hecho pública su intención de contender por las guber -
refinerías hasta las terminales de almacenamiento y de ahí a las gasolinerías.
Coincidió en que el IEPS y otros impuestos impactan en el precio final, así como los costos de múltiples redundancias regulatorias y recientes reformas laborales, que elevaron de 18% a 20% los gastos relacionados con el personal.
Agregó que la inseguridad y actos delictivos ocasionan pérdidas.
Recalcó el mercado ilícito, al propiciar que estaciones y puntos de venta informales ofrezcan combustibles con precios incluso menores a los de las terminales de almacenamiento y reparto, lo que genera distorsiones en el mercado. Entre los problemas mencionó el huachicol fiscal, el combustible extraído desde tomas clandestinas y las mezclas de hidrocarburos.
Control de precios
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el gobierno trabaja con los gasolineros para, de manera voluntaria, fijar un precio máximo de venta al público.
Las leyes de reforma energética establecen cambios regulatorios para que la Comisión Nacional de Energía dé seguimiento y haga la obligatoriedad de informar la trazabilidad del combustible que se importa, subrayó.
También se plantea desarrollar un modelo especial, adicional a lo que ya existía, contra el robo de combustible mediante ductos, detalló la Mandataria.
naturas en la elección de 2027. Dijo que podrán competir por las gubernaturas de Guerrero y Zacatecas en 2033.
“Están en su derecho de buscarlo y lo podrán hacer seis años después que sus familiares hayan dejado el cargo. O sea, no hay una prohibición a que puedas participar. Lo que se plantea es que tengas que esperar un periodo, ¿no? Si es de alcaldía de tres años, y si es gubernatura o Presidencia de la República es seis”, expuso.
Detalló que “la idea es que, también, hasta donde entiendo, el nepotismo entre en vigor a partir de 2027; y la de no reelección 2030”.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, hizo un llamado a no dejarse llevar por “campañas de desprestigio” ni “olas políticas”, en la coyuntura de la renovación del Poder Judicial por voto popular.
“Con esto, reitero que para la resolución de conflictos electorales las magistraturas que conformamos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación siempre juzgamos y seguiremos juzgando sin sesgos políticos o de cualquier otro tipo, respetando en todo momento nuestra Constitución y buscando garantizar un modelo de democracia verdaderamente representativa y que más beneficie al justiciado”, subrayó. Además, reiteró un llamado a que mantengan mismo rumbo: “no cedamos a presiones y juzguemos con base en el derecho y en la Constitución. Defendemos y defenderemos nuestra competencia jurisdiccional y les pido también no sigamos olas políticas ni nos dejemos llevar por campañas de desprestigio que violentan a las instituciones”.
Durante el informe de labores de la Sala Regional Xalapa, señaló que su enfoque garantiza la coloca como un referente de una democracia inclusiva que visibiliza y reconoce a quienes más necesitan del acceso a la justicia.
Señaló que bajo el manto de las nuevas disposiciones electorales será indispensable que trabajar como una sola institución como siempre lo hemos hecho cohesionados por el deber y convicción de proteger el orden constitucional electoral y su competencia como máxima instancia del Poder Judicial de la Federación en la materia.
“En tiempos recientes hemos sido objeto de múltiples críticas, incluso que han rebasado los niveles de crítica rijosa y se han plasmado en agresiones directas a nuestra institución”, dijo.
“Ante ello, el Tribunal siempre respetará la diversidad de voces, la pluralidad de actores políticos y de la ciudadanía, siempre ponemos en alto y en principio la libertad de expresión, incluso cuando no compartamos algunas expresiones”, concluyó.
EL UNIVERSAL
CIUDAD JUÁREZ
La Guardia Nacional (GN) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron retenes en los puentes internacionales en esta ciudad.
La acción se llevó a cabo como parte de los trabajos a realizar en el Operativo Frontera, ordenado por la presidenta Claudia Sheinbaum para prevenir el cruce de fentanilo y otras drogas a Estados Unidos, dentro de los acuerdos con el presidente Donald Trump.
EL UNIVERSAL constató los operativos de los agentes federales en la avenida Juárez, una cuadra antes del Puente Internacional Santa Fe o Paso del Norte.
En ese lugar, los agentes interceptaban a los conductores a quienes les pedían identificación y realizaban una revisión rápida del vehículo.
Para ello, se obstruyó un carril de casi una cuadra de la avenida, a fin de que los elementos pudieran realizar sus maniobras.
“Llegaron y se pusieron a revisar. Las armas y drogas no las van a pasar por aquí, las cruzan por otros lados”, comentó un vendedor de dulces de la zona.
La acción fue observada cerca del mediodía, y según dijeron algunos de los elementos, el operativo llevado a cabo durante el viernes tenía como principal objetivo detectar drogas y demás sustancias prohibidas que se transportan hacia Estados Unidos.
Unos 20 agentes realizaban estas acciones durante el viernes en ese cruce internacional.
EL UNIVERSAL
Ante las versiones de que Marianne Gonzaga podría llevar su proceso por lesiones dolosas en libertad, en redes sociales han comenzado a filtrarse nuevos videos que demuestran el comportamiento violento de la influencer que apuñaló a Valentina Gilabert.
Un audio comenzó a llamar la atención, ya que en éste se escucha la voz de Marianne exigiéndole a otra persona que deje de “quemar” a una de sus amigas, pues supuestamente ella conoce gente relacionada al narco.
“A ver güey, soy Marianne. Neta, no te va a convenir que te metas con nosotros, porque yo tengo un chingo de paro y tú lo sabes, he quemado un chingo de gente, entonces no te conviene que
Además de este punto, también fueron observados en la entrada de la Línea Exprés a Estados Unidos que se ubica sobre la calle Lerdo, en Ciudad Juárez. Usuarios del Puente Internacional
estés quemando a esta niña, a esta Ale, porque no sabes cómo te pude ir”, señala en el audio.
Posteriormente, salió a la luz el video de la joven en una plaza comercial rodeada por varios jóvenes; en un primer video le piden a una chica con blusa rosa y short blanco que no se rebaje, mientras dos jóvenes la toman de los brazos para detenerla.
Marianne aprovecha que a la chica la tienen tomada de los brazos para acercarse y darle una cachetada; la chica agredida lanza una patada al aire, mientras la joven se le va encima con una botella en mano.
En redes sociales los comentarios respecto al comportamiento de Marianne no se han hecho esperar, pues consideran que necesita ayuda, ya que es rebelde y peleonera. “Se ve que desde siempre ha sido una persona inestable y violenta que no debe estar suelta ni cerca de su bebé”.
Córdova Américas o Libre también detectaron la presencia de agentes federales en revisiones antes de cruzar a la Unión Americana. Para los usuarios de los cruces inter-
EL UNIVERSAL
MÉRIDA
A través de redes sociales se denunció un nuevo caso de agresión por parte un hombre, que bajo los efectos de las drogas, ingresó a un predio donde causó destrozos.
Natalia TC denunció a través de sus redes sociales el ataque sufrieron sus padres, cuando un hombre irrumpió en su hogar en plena Avenida Yucatán, causando destrozos y generando temor en la familia.
En su publicación, relató que el hombre drogado brincó la barda de la vivienda y, a patadas, rompió la puerta principal, que contaba con doble cerradura.
Tras entrar en la casa, el hombre comenzó a destruir todo lo que encontraba a su paso.
“Mi papá, al escuchar los gritos y
nacionales, esta medida fue tomada por sorpresa, ya que tenía tiempo que no se veía a elementos de la Sedena o Guardia Nacional realizando este tipo de operaciones.
Hasta la tarde de este viernes ninguna autoridad federal había informado sobre la cantidad de drogas o artículos asegurados a lo largo de la frontera con Estados Unidos, como parte del operativo que se realizó para evitar el paso de fentanilo. Refugio de migrantes El Punto
A la par de las acciones que realizó la GN, autoridades de los tres niveles de gobierno se reunieron con el objetivo de establecer estrategias de seguridad y definir rutas de traslado ante la apertura del refugio de migrantes El Punto.
Durante el encuentro, el Instituto Nacional de Migración (INM), junto con el albergue Leona Vicario, compartieron el proceso que siguen para la recepción de migrantes, con el fin de identificar áreas de oportunidad y mejorar el flujo de atención.
Para mejorar la seguridad e identificación de los usuarios del albergue se implementará un sistema de pulseras que permitirá clasificar a los migrantes según su situación y el tipo de servicios que recibirán.
darse cuenta de lo que estaba ocurriendo, logró despertar a mi mamá, quien se refugió en su clóset mientras él llamaba al 911”, compartió.
Después de varios intentos, lograron contactar a las autoridades, quienes llegaron antes de que el hombre alcanzara el cuarto donde se encontraban resguardados.
Natalia expresó su frustración al asegurar que, a pesar de la intervención policial, el agresor ya se encontraba libre, y que el pago que hizo no cubría ni los daños materiales, ni el daño psicológico causado a sus padres, quienes, según ella, estuvieron a punto de perder la vida.
“Las leyes parecen proteger más a los delincuentes que a las víctimas”, declaró, mientras solicitaba la colaboración de los usuarios para compartir la denuncia.
IRIS ROMÁN TUXPAN
La abogada Liliana Godínez Cárdenas, de 27 años y originaria de Tihuatlán, Veracruz, se encuentra desaparecida desde el martes 4 de febrero de 2025. Ese día acudió a la Ciudad Judicial de Tuxpan para atender un asunto legal a las 11:00 horas, pero desde entonces su familia no ha vuelto a tener contacto con ella.
De acuerdo con sus familiares, Liliana logró enviar un mensaje a su esposo y a su madre al llegar al juzgado, pero poco después su teléfono celular se apagó y no respondió más llamadas ni mensajes. Ante la falta de noticias sobre su paradero, sus seres queridos dieron aviso a las autoridades.
En respuesta, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz activó el Protocolo Alba, mecanismo de búsqueda para mujeres desaparecidas, y emitió una ficha con su descripción. Liliana mide 1.60 metros, tiene tez clara, cabello negro, largo y ondulado. El día de su desaparición vestía una blusa blanca, pantalón de mezclilla y zapatos de charol negros.
La desaparición de la joven abogada ha generado preocupación entre sus allegados y la comunidad. Amigos, familiares y colegas han iniciado una campaña en redes sociales solicitando apoyo para su localización, mientras que el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Tihuatlán también se ha sumado a la búsqueda.
Liliana es madre de un bebé, por lo que su familia pide a la ciudadanía cualquier información que ayude a encontrarla. Quienes tengan datos sobre su paradero pueden comunicarse al número de la Comisión Estatal de Búsqueda 228 319 3187.
La adolescente se encontraba acompañada de su madre.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Por sorprender a una menor de edad en el interior del antro de vicio, autoridades municipales clausuraron a un bar que operaba en el centro de Martínez de la Torre.
En los operativos implementados
por los tres niveles de gobierno, al llegar al bar Las Tablas, ubicado en la calle Ignacio Allende, entre las avenidas Ignacio de la Llave y general Ignacio Zaragoza, autoridades encontraron a una menor de edad en el interior de dicho antro.
Conforme a la ley, se procedió en sellar este lugar y la menor a disposición
del procurador de la defensa del menor al igual que presumiblemente a la progenitora.
El caso se sigue a través de las autoridades y en cuanto al propietario del bar, por el momento se encuentra sellado el lugar, sin poder reabrirse creo que se determinen y se desahoguen todas las causas concierne al caso.
Protagonizan choque en la carretera estatal El Diamante-Misantla.
Dos personas resultaron con severas lesiones, tras chocar entre motociclistas.
El percance se registró en la carretera estatal El Diamante-Misantla, a la altura de la desviación.
Los motociclistas, un adulto mayor y un joven, quedaron tirados sobre la carpeta, tras el impacto, testigos del accidente solicitaron la presencia de los servicios de emergencia.
Tras las lesiones recibidas, ambos lesionados fueron trasladados al Hospital Regional para que recibieran una mejor atención médica.
Sábado 8 de febrero de 2025
Sábado 8 de febrero de 2025
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Un total de 8 personas lesionadas, dos de ellas de gravedad que fueron trasladadas a hospitales de la capital del estado, fue el saldo de la volcadura de un camión de pasajeros de la línea Autotransportes Banderilla en el fraccionamiento La Pradera, en el municipio de Emiliano Zapata.
Fue en la avenida Los Álamos del citado fraccionamiento, donde el conductor del autobús perdió el control y se subió al camellón originando que la unidad con número económico 52 y placas A-29087-X que cubre la ruta Campo de Tiro, Trancas, Plaza Américas, Pradera, Agua Santa 1 y 2 así como Hernández Castillo, volcara sobre la calle.
De acuerdo a la directora de Protección Civil del Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Nancy Iveth Castillo Ruiz indicó que el accidente se registró alrededor de las 8:45 de la mañana, por lo que elementos a su cargo y de la Policía Municipal se trasladaron al lugar.
“Encontramos dos personas de gravedad, una de ellas al Hospital Civil (Dr. Luis F. Nachón) y otro al Issste, fueron dos femeninas trasladadas por las unidades de PC municipal y hasta el momento contamos con 8 lesionados, seis policontundidos, una menor de edad”.
La funcionaria municipal dijo que se desconoce hasta el momento las causas del accidente, por lo que se están realizando los peritajes, aunque se sabe que venía de Xalapa para incorporarse al fraccionamiento La Pradera, pero desconocen si perdió el control o si iba a exceso de velocidad.
Destacó que será la Dirección General de Tránsito del Estado la que lleve a cabo el peritaje, por lo que la vialidad estará cerrada hasta que terminen con las acciones de retiro de la unidad.
Pareja es despojada de 70 mil pesos.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una pareja fue víctima de un violento asalto en la avenida Francisco I. Madero, entre 16 de Septiembre e Ignacio Allende, en el Centro de Coatzacoalcos. Los delincuentes, que se desplazaban en un vehículo Nissan habilitado como taxi con el número económico 3423, interceptaron a las víctimas, quienes viajaban en un Volkswagen Jetta azul con placas YTG-053-B del estado de Veracruz.
El hecho se registró cerca de las 12:30 horas de este viernes y según el relato de los afectados, momentos antes habían acudido a una sucursal de Banorte para cambiar tres cheques de diferentes denominaciones. Al retirarse, notaron que eran seguidos por el mencionado taxi. Al llegar a un costado de la Escuela Secundaria y de Bachilleres Miguel Alemán González, fueron obligados a detenerse.
Dos individuos encapuchados descendieron del taxi; uno de ellos realizó una detonación con un arma de fuego para amedrentarlos, mientras el otro les exigía el dinero en efectivo y las llaves del vehículo.
Tras despojarlos de 70 mil pesos y las llaves del automóvil, los asaltantes huyeron con dirección al poniente de la ciudad.
Las víctimas solicitaron auxilio, y al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y de la Marina, quienes tomaron conocimiento de los hechos y recomendaron a los afectados presentar una denuncia formal.
Un familiar de las víctimas acudió al sitio con un técnico para realizar un duplicado de la llave del vehículo y así continuar su trayecto.
De manera extraoficial, se informó que este es el segundo atraco cometido por individuos con características similares, quienes aparentemente utilizan un arma calibre .22 en sus delitos.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa, especialmente en las inmediaciones de instituciones bancarias. Asimismo, se recomienda a quienes realicen retiros de sumas considerables de dinero, solicitar el acompañamiento de la policía para garantizar su seguridad.
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
Carlos Ransés Neri Rodríguez, secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, y su hermano Juan Daniel fueron localizados sin vida la noche de este viernes. Ambos habían sido reportados como desaparecidos desde el jueves 6 de febrero en el municipio de Camarón de Tejeda.
De acuerdo con los primeros reportes, los dos varones fueron ejecutados y sus cuerpos abandonados en un paraje, en los límites de los municipios de Paso del Macho y Soledad de Doblado.
Horas antes, sus familiares y amigos protestaron, marcharon y bloquearon la caseta de La Antigua, sobre la autopista Veracruz-Cardel, para exigir su localización con vida.
Al lugar de la manifestación llegó el secretario de Gobierno del Estado, Ricardo Ahued Bardahuil, quien dialogó con los quejosos para dar seguimiento al caso, por lo que posteriormente fue liberada la caseta mencionada.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que fueron encontrados los cuerpos de quien fungiera como secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, y de su hermano.
Los datos oficiales indican que el hallazgo se realizó a un costado del camino de terracería que conduce a la localidad Paso Grande, perteneciente al municipio de Paso del Macho.
La dependencia estatal, a cargo de Verónica Hernández Giadáns, indicó que fiscales, peritos y policías ministeriales llevan a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer estos hechos, dar con los responsables y establecer la línea de investigación.
La Fiscalía de Veracruz dio a conocer que se desplazó de inmediato un equipo multidisciplinario al sitio del hallazgo para realizar el aseguramiento de evidencias, análisis pericial y el levantamiento de los cuerpos.
“La Fiscal General del Estado señala que no habrá impunidad”, se lee en un breve comunicado que difundió la FGE, durante la noche de este viernes.
“EL MÓVIL NO ES POLÍTICO”
Al mediodía de este viernes, el delegado representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Verde Ecologista de México en Veracruz, Marcelo Ruiz Sánchez, pidió que la desaparición no se vinculara al proceso electoral 2024-2025.
“No es inteligente ni correcto desdoblar este tipo de declaraciones hacia temas de política, que son pataleos y si estamos hablado de la vida de personas que están ausentes de sus familias, hay que ser muy respetuosos de eso”, expresó antes de que fueron localizados sin vida.
Cabe recordar que el pasado el 9 de diciembre, en la comunidad de Tepenacaxtla, municipio de Zongolica, en la zona centro de la entidad, fue asesinado a balazos el diputado federal del PVEM, Benito Aguas Atlahua.
“No nos gustaría vincular un tema con otro, porque son veracruzanos más allá de ser de un partido o de otro, son veracruzanos y como ellos todas las familias de Veracruz que tienen esta condición, tienen toda nuestra solidaridad y el respaldo de las instituciones mexicanas para que se dé rápido con los responsables y en el caso de mi muy querido amigo Carlos Neri y su hermano, pues muy atentos de que aparezcan”,
opinó sobre los atentados contra representantes del Verde Ecologista.
FGE INFORMA QUE HAN SIDO LOCALIZADOS SIN VIDA FUNCIONARIO MUNICIPAL Y SU HERMANO EN PASO DEL MACHO
La Fiscalía General del Estado informa que este día fueron localizados sin vida los cuerpos de las víctimas C.R.N.R., quien fungiera como secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, y de su hermano J.D.N.R., quienes habían sido reportados como desaparecidos por sus familiares el pasado 6 del presente mes.
El hallazgo se realizó a un costado del camino de terracería que conduce a la localidad Paso Grande, perteneciente al municipio de Paso del Macho. Fiscales, peritos y policías ministeriales llevan a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer estos lamentables hechos, dar con los responsables y establecer la línea de investigación.
De igual manera se informa que se desplazó de inmediato un equipo multidisciplinario al sitio del hallazgo para realizar el aseguramiento de evidencias, análisis pericial y levantamiento de los cuerpos.
La Fiscal General del Estado señala que no habrá impunidad.
AVC NOTICIAS POZA RICA
Este viernes se confirmó el fallecimiento de la segunda víctima del ataque armado registrado el miércoles en la zona centro de Poza Rica, identificado como Aurelio, originario de la Barra de Cazones. El Güero como lo conocían la mayoría
de los comerciantes del mercado Santa Fe resultó herido con arma de fuego y señalan fue una víctima indirecta del ataque que cobró la vida de otro hombre en el lugar.
Aurelio fue trasladado al hospital regional de Poza Rica en donde luchó por su vida, pero finalmente hubo un lamentable desenlace.
Cabe recordar que en ese mismo día
en una persecución resultaron lesionados con arma de fuego elementos policiacos que fueron traslados al IMSS y trascendió se encuentran aún con complicaciones. Sobre los responsables ninguna autoridad ha emitido información oficial sobre las detenciones que realizaron en el empalme de la zona conurbada Poza Rica-Tihuatlán.
Sábado 8 de febrero de 2025
Sábado 8 de febrero de 2025
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un menor de 16 años que vendía tamales perdió la vida luego de haber sido arrollado por un tráiler en la motocicleta donde viajaba en la carretera Coatzacoalcos- Villahermosa.
El hecho se registró la tarde de este viernes a la altura de Nuevo Teapa.
La víctima fatal fue identificada como José Omar Hernández Moa de 16 años, mientras que su hermano Antonio Hernández Moa fue trasladado a un hospital gravemente lesionado con fractura expuesta de una de sus rodillas.
De acuerdo con familiares de los hermanos, el tráiler que los embistió traía logotipos de la empresa Truper y huyó del lugar.
Autoridades ministeriales llegaron al lugar para levantar el cadáver, mientras que el lesionado fue trasladado al hospital IMSS bienestar de Coatzacoalcos.
Perdió la vida un menor de edad que vendía tamales.
Agentes de la Fiscalía General de la República fueron retenidos y desarmados por personas desconocidas presuntamente dedicadas a la tala clandestina en la localidad El Jacal, en los alrededores del Volcán Pico de Orizaba.
Los presuntos talamontes también incendiaron una camioneta propiedad de la FGR en que se transportaban.
Se ha confirmado que las autoridades de la Fiscalía General de la República llegaron a la zona serrana de Calcahualco para intentar recuperar un predio del que los talamontes se adueñaron para el corte de árboles.
A pesar del fuerte hermetismo que guardan las autoridades, se conoció que los de la FGR arribaron sin el apoyo de los efectivos de la Guardia Nacional división Seguridad Regional, Secretaria de la Defensa Nacional (S edena), Secretaría de Marina (S emar), así como Policía Estatal y Ministerial Acreditable, por lo que fueron acorralados, desarmados y se les impidió su salida de la zona.
Un autobús de pasaje foráneo de la línea Plateados terminó completamente calcinado sobre la autopista 150D Veracruz-Córdoba, luego de que se incendió a causa de un aparente cortocircuito en el área del motor cuando cruzaba la zona de los Puentes de Río Seco, en el municipio de Amatlán de Los Reyes.
Las autoridades no reportaron personas lesionadas ni fallecidas, sólo la pérdida total de la unidad, el cierre total de la circulación vehicular con dirección al municipio de Córdoba y la movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales.
Se conoce que usuarios de la autopista alertaron a las autoridades sobre el incendio del camión en el kilómetro 2 +025 del tramo carretero La Plaza de Cobro 116 de Cuitláhuac- el Trébol de Rancho Trejo.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Guardia Nacional División Carreteras, ade -
Se incendia autobús en la autopista Córdoba-Veracruz
más de paramédicos de la Agrupación Samuv y Capufe, como Bomberos de Córdoba y Amatlán de Los Reyes, los cuales de manera coordinada liquidaron el incendio en la unidad, aunque desafortunadamente el fuego ya la había calcinado.
Los tragahumos enfriaron los fierros retorcidos de la estructura del autobús marcado con el número económico 31 y propiedad de la empresa camionera “Plateados”; posteriormente fue retirado y enviado a un corralón para el deslinde de responsabilidades.
Posteriormente, los presuntos talamontes le prendieron fuego a una camioneta marca Mitsubishi L200, de color blanco, con logotipos oficiales de la FGR y de modelo reciente., y finalmente liberaron a los funcionarios retenidos.
Fueron las autoridades policiales quienes aseguraron y remolcaron la unidad que terminó completamente calcinada a un corralón, de Córdoba, en dónde quedó bajo resguardo para las investigaciones complementarias. Ha trascendido que, las autoridades investigan el robo de al menos un arma de uno de los agentes federales, además de que hasta el momento la Fiscalía General de la República no ha emitido algún comunicado sobre lo acontecido.