LOCAL
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
Primera Sección
DE XALAPA
MÉXICO Y EL MUNDO
Dólar se dispara por anuncio de Trump sobre aranceles
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Previo al cierre de la jornada, el tipo de cambio al mayoreo se disparó ayer de 20.46 a un máximo de 20.76 pesos por dólar, según datos de Bloomberg, ante la reiteración de las amenazas arancelarias para México por parte de Donald Trump.
Posteriormente, la divisa mexicana en los mercados internacionales registró una ligera recuperación, llegando a niveles de 20.72 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 1.01% o 21 centavos respecto a la jornada previa.
A su vez, el dólar al menudeo terminó en 21.11 pesos a la venta en Banamex, 0.33% o 7 centavos arriba del cierre del miércoles.
La depreciación se debió a comentarios de Trump con periodistas en la Casa Blanca, pues dijo que anunciará aranceles de 25% para México y Canadá, por varias razones, incluido el tráfico de fentanilo.
Afirmó que el primer grupo de aranceles se aplicará este sábado, sin dar más explicaciones. Bajo este contexto, el peso y el dólar canadiense (0.59%) fueron las divisas más depreciadas ante el dólar.
El miércoles, el candidato a secretario de Comercio, Howard Lutnick, indicó en su audiencia de confirmación que ambos países podrían evitar los aranceles propuestos.
Una serie de comentarios de Trump en los últimos días y de su candidato a secretario de Comercio han ofrecido poca claridad, dejando a muchos inversionistas en modo de esperar y ver. En los mercados de materias primas, el precio del petróleo también fue impulsado al alza por los comentarios de Trump, pues al referirse a los aranceles para México y Canadá dijo que tomaría una decisión posterior sobre el petróleo. Esto hace pensar que puede haber un menor flujo de crudo a Estados Unidos, lo que llevaría a una menor oferta en ese país. El crudo WTI, de referencia para México, cerró la sesión ganando 0.15%, en 72.73 dólares por barril.
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a escala global. Las ganancias se deben al optimismo del mercado sobre la economía de Estados Unidos tras la publicación del PIB del cuarto trimestre, resaltando un alto crecimiento del consumo.
El Dow Jones registró una ganancia de 0.38%, avanzando en tres de las últimas cuatro sesiones. El Nasdaq Composite mostró un aumento de 0.25% y el S&P 500 subió 0.53%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró al alza con 0.96%, ganando en ocho de las últimas nueve sesiones.
PIB cae al arrancar el sexenio por primera vez desde Zedillo: Inegi
La economía mexicana retrocedió 0.6% contra el periodo inmediato anterior.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En los primeros tres meses de la actual administración la economía mexicana retrocedió 0.6% contra el periodo inmediato anterior, informó el Inegi; es la primera vez en que un sexenio inicia con una contracción trimestral desde el gobierno de Ernesto Zedillo, que tuvo una caída de 4.6% por el llamado “Error de Diciembre”.
En la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) publicada ayer, el factor inicial que incidió se debió al ciclo político-económico, pues cada año de elecciones presidenciales buena parte de los planes de inversión y consumo se posponen a la espera de nuevas directrices de la administración entrante, explicó James Salazar, subdirector de análisis económico de CI Banco.
En su opinión, la desaceleración de la economía se profundizó por la incertidumbre en torno a algunas reformas controversiales de la administración saliente, en particular la del Poder Judicial, lo que pegó aún más a la confianza de empresarios y consumidores, y por eso se observan caídas más pronunciadas en la inversión y el consumo.
En cuanto a factores externos, agregó que, con el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, las amenazas de imponer aranceles a México y la deportación masiva de inmigrantes ilegales adquirieron fuerza, lo que fue un elemento de incertidumbre adicional a los temas locales.
DEBILIDAD SECTORIAL
La caída de 0.6% de la economía mexicana en los últimos tres meses de 2024 es también la primera baja en tres años, desde el tercer trimestre de 2021, de acuerdo con lo divulgado por el Inegi. Dos de las tres grandes divisiones que integran a la economía retrocedieron al cierre del año pasado, destacando el sector agropecuario, con caída de 8.9%, su peor contracción trimestral desde 1999, tras rebotar en las dos lecturas previas.
El PIB industrial registró una disminución de 1.2% en el periodo, su mayor descenso en 18 trimestres.
En particular, resaltó el deterioro en la construcción, dada la conclusión de obras insignia del gobierno pasado y la
debilidad en la inversión. Además, la manufactura aparentemente se debilitó ante la atonía en la exportación, comentó Alejandro Saldaña, economista en jefe de grupo BX+.
Por su parte, el sector servicios fue el único que registró un aumento trimestral de 0.2%, su nivel más bajo en todo 2024, pero logró hilar 13 periodos con datos positivos. Aunque la actividad comercial no ha dejado de crecer y aparentemente repuntó en el cuarto trimestre, los servicios recreativos, así como hoteles y restaurantes se vienen enfriando, afirmó Saldaña.
RIESGO DE RECESIÓN
En todo 2024 el PIB creció 1.5% con base en cifras originales, la menor tasa anual desde la contracción de 2020 asociada a la pandemia, y debajo del promedio de los 20 años previos de 1.8%. El resultado quedó abajo de 2.1% del gobierno planteado en los Criterios Generales de Política Económica 2025.
Además, las perspectivas apuntan a que el crecimiento económico seguirá débil a lo largo de este año, dijeron analistas de Banamex.
Existe la probabilidad de que en los primeros tres meses de 2025 se vuelva a registrar una caída del PIB, lo que va a desatar el debate de que la economía entre en recesión técnica, estimó Salazar.
Sin embargo, advirtió que para estar en recesión se tendría que dar una caída
generalizada en la mayor parte de los sectores de la economía, algo que no se presenta.
“Mientras no haya una caída generalizada no se puede concluir que estamos en recesión, pero aumenta la probabilidad de que podamos caer. No creo que en el primer trimestre vaya a suceder, aunque el resultado vuelva a ser negativo, pero si se extiende todavía la debilidad estructural hacia el segundo o tercer trimestre del año, eventualmente la posibilidad de una recesión va a seguir creciendo”, expuso Salazar.
FACTORES DE RIESGO
Este año el consumo privado encontrará apoyo en el bajo nivel de desempleo, crecimiento salarial y apoyos sociales. No obstante, el gasto de los hogares se moderará, pues la generación de empleo perdió fuerza y, aunque han disminuido, la inflación y las tasas de interés seguirán altas, previó Saldaña.
Estimóquelainversiónpúblicapodría reflejar el efecto de la consolidación fiscal, mientras que la inversión privada enfrenta costos aún altos y una fuerte incertidumbre por factores internos y externos.
En particular, la erosión del marco institucional en el país y los cuestionamientos sobre la continuidad de la integración industrial en Norteamérica afectarán la atracción de nuevas inversiones, dijo.
MÉXICO Y EL MUNDO
Hay 103 mil mdp contra efecto de aranceles: SHCP
Son Fondos de Estabilización para enfrentar una eventual caída de los ingresos tributarios en un año incierto por la amenaza del gobierno que encabeza Donald Trump.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Con o sin remanente del Banco de México (Banxico), y pese a que no se logró la meta de recaudación en algunos impuestos en 2024, hay un colchón de 103 mil millones de pesos en los Fondos de Estabilización para enfrentar una eventual caída de los ingresos tributarios en un año incierto por la amenaza de aranceles del gobierno que encabeza Donald Trump, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Ahorita al Fondo le agregamos 45 mil millones, y sólo por la entrada del nuevo presupuesto, hay un recurso asignado adicional; ahorita debe estar alrededor de 103 mil millones de pesos que se puedan utilizar”, dijo el economista en jefe de la SHCP, Rodrigo Mariscal Paredes. En conferencia de prensa, recordó que Hacienda tiene la facultad de tomar parte de los fondos de estabilización en caso de requerirse.
Destacó que, si bien todo parece indicar que se logrará la meta de los ingresos públicos aprobados para el presente ejercicio, el gobierno federal tendrá fuentes de apoyo.
Primero, existe un margen adicional de ingresos por el petróleo. En segundo lugar, se podrían tener más recursos de lo que se
pronosticaron. En tercero por el efecto del tipo de cambio, que representaría un factor positivo.
“Esa sería la base de soporte a los ingresos presupuestarios del sector público para absorber los impactos”, dijo al presentar el Informe de Finanzas y la Deuda Pública.
Mientras tanto, el subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, enfatizó la capitalización del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) por 45 mil millones de pesos, que implicó un incremento real de 129.1% en comparación a los recursos que se administraron en 2023.
Además, contamos con una estrategia como el Plan México, que apuesta por el crecimiento y la integración regional más allá de lo comercial”, manifestó.
Reafirmó su confianza de que se alcanzarán los objetivos presupuestales, económicos y fiscales para este año, pese a riesgos como los que podrían materializarse en el ámbito comercial, como los aranceles.
Cabe señalar que en el Informe de la SHCP de 2024 se da cuenta que la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) quedó por debajo, pues sólo se cobraron 2.6 billones de pesos y no los 2.7 billones esperados.
Lo mismo sucedió con el Impuesto
Airbnb interpone amparo
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Airbnb presentó un amparo en contra de la Ley de Turismo de la Ciudad de México y su reglamento, en donde se estipula que no se renovará el registro a aquellos inmuebles de alojamiento temporal que hayan tenido ocupación de más de 50% de las noches del año.
En un comunicado, detalló que colaboraron con autoridades, vecinos y grupos de interés relevantes de la industria del turismo para realizar una propuesta inicial de regulación en la que, si bien no se adapta completamente a las realidades detrás de este tipo de alojamiento, todas las voces fueran escuchadas.
“Sin embargo, la regulación aprobada en octubre de 2024 y que incluye una restricción a 50% de noches al año, fue desarrollada y aprobada sin tomar en cuenta la postura de todos y con la intención de otorgar una supuesta certeza a la industria hotelera sin considerar el impacto que tendría en los anfitriones de la Ciudad de México y sus familias”, sostuvo.
La plataforma señaló que se ha comprobado que las regulaciones restrictivas son inefectivas para abordar
Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), ya que se calendarizaron 688 mil millones de pesos, pero ingresaron 628 mil millones.Para el subsecretario, una vez que se diluya la incertidumbre, prevalecerá la relación a largo plazo con Estados Unidos y otros socios.
Del impacto ante una eventual imposición de aranceles a México, Amador negó contar con un estimado hasta que se tenga información concreta al respecto.
CAÍDA AGRÍCOLA
Sin embargo, reconoció que, en estos momentos con los datos de la actividad económica, la caída del sector agropecuario es más grave que los aranceles de Trump. “El tema de la sequía y el cambio climático, al menos en este momento es tan severo o más que algún arancel; la caída en el sector agrícola es la más pronunciada en un cuarto de siglo, tenemos un efecto más fuerte por la sequía”, advirtió.
Descartó una recesión o fuerte debilidad de la economía, pero de ahí la importancia de contar con amortiguadores como el FEIP para enfrentar cualquier eventualidad.
Mientras el Producto Interno Bruto se redujo 0.6% entre octubre y diciembre pasado con relación al trimestre inmediato anterior, las actividades agropecuarias cayeron 8.9% y fue el sector con peor resultado, de acuerdo con el Inegi.
BBVA espera baja inversión hasta revisión del T-MEC
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El director general de BBVA México, Eduardo Osuna, dijo que la incertidumbre y la baja inversión en el país se mantendrán hasta que se revise el T-MEC.
De momento, descarta un impacto mayor por la implantación de aranceles de parte de la administración del presidente estadounidense Donald Trump.
“Vemosunabajaprobabilidaddeque haya imposición de 25% en aranceles y también una baja probabilidad de que sean de largo plazo, no solamente por la interacción positiva entre ambos gobiernos, sino por la integración de las dos economías. Una medida de este tamaño tiene impacto en los consumidores y el crecimiento tanto en México y Estados Unidos”, señaló.
contra Ley de Turismo de la CDMX
la crisis de vivienda. Por ejemplo, dijeron, en Nueva York después de que regulaciones similares fueron puestas en marcha, el precio de las rentas a largo plazo aumentó 3.4%, las tasas de ocupación no cambiaron y se fomentó la creación de un mercado negro.
Además, aseguraron que los principales beneficiados de dichas regulaciones desde el año pasado son los hoteles, que incrementaron sus precios 7.4%, y que se han visto resultados
similares en ciudades como Edimburgo y Barcelona.
Se indica que en la Ciudad de México, contrario a la narrativa sostenida por detractores, alrededor de 80% de anfitriones únicamente comparten un solo espacio en la plataforma, y 78% indicaron que ofrecer su espacio no es su fuente principal de ingresos sino un adicional.
“Para continuar apoyando a la comunidad de anfitriones y en
verdad promover una igualdad de oportunidades y condiciones a través de una regulación justa, Airbnb presentó una demanda de amparo en contra de la Ley de Turismo de la Ciudad de México y su reglamento. Airbnb ha trabajado sostenidamente con diferentes gobiernos alrededor del mundo con la finalidad de establecer reglas justas que protejan la actividad de compartir espacios mientras toman en cuenta los objetivos de cada comunidad”.
Airbnb sostuvo que los litigios no son las acciones preferidas por la plataforma y que un proceso de registro sencillo siempre debería de ser el primer paso, ya que le permitiría a las autoridades poder evaluar de forma clara el impacto del mercado de alquileres a corto plazo en la Ciudad, además de animar a los anfitriones de todo tipo, principalmente los ocasionales, a aprovechar el potencial de la tecnología y la innovación durante eventos de máxima demanda.
Desde hace unas semanas la empresa y funcionarios del gobierno local han iniciado conversaciones sobre esta regulación.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció que están en diálogo con distintas agrupaciones y grupos como Airbnb “para ponernos bien de acuerdo”.
MÉXICO Y EL MUNDO
Muere policía en enfrentamiento en Asientos, Aguascalientes
EL
AGUASCALIENTES
Un policía estatal del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) y dos civilesmurieronenunenfrentamiento este jueves en la carretera estatal 30, en el municipio de Asientos.
Elementos del Gopes realizaban labores de vigilancia cuando le marcaron el alto al conductor de una camioneta, quien aceleró la marcha. Los oficiales comenzaron una persecución y el auto se impactó contra una protección de alambre. Enseguida dos tripulantes descendieron de la camioneta y comenzaron a disparar en contra de los oficiales, quienes repelieron la agresión.
EL UNIVERSAL
TUXTLA GUTIÉRREZ
El alcalde del municipio de Bella Vista, Rosember López Roblero (Chiapas Unido), fue detenido por abuso de autoridad.
“Me informa el fiscal general del estado que el alcalde de Bella Vista ha sido detenido por presuntos delitos graves cometidos en su municipio”, publicó el gobernador Eduardo Ramírez en redes sociales.
Precisó que López Roblero “ha sido señalado por varias personas oriundas de la sierra de cometer presuntos actos ilícitos”.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Chiapas informó de la detención de “Rosember ‘N’ como presunto responsable del delito de abuso de autoridad en agravio del desarrollo de la función pública y la sociedad”.
Agregó que fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Matan a excontralor de Bahía de Banderas: exalcaldesa está prófuga
EL UNIVERSAL TEPIC
El excontralor municipal del ayuntamiento de Bahía de Banderas, Nayarit, Martín García Valencia, fue asesinado el miércoles. El hombre fue atacado a tiros en su domicilio, en la colonia San Isidro de Mezcales.
García Valencia formó parte de la administración de Mirtha Villalvazo (Morena), actualmente prófuga tras ser acusada de varios delitos, entre ellos el de enriquecimiento ilícito.
En abril de 2022 el entonces funcionario denunció ante las autoridades estatales haber sido amenazado por la alcaldesa, tras enterarse de que se había iniciado un procedimiento de investigación en contra del secretario del ayuntamiento, Joel Abad Jiménez Lozano.
Acusó a la edil de haberlo retenido más de tres horas en una oficina del ayuntamiento donde, junto con su pareja y el director de Seguridad Pública, lo insultó y amenazó al considerar como traición que iniciara el procedimiento en contra el secretario del ayuntamiento. García Valencia permaneció como contralor hasta mayo de 2024, cuando fue removido de su cargo por la alcaldesa interina Lía Castro Díaz, y nombrado como titular del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.
Exalcaldesa prófuga
El 29 de febrero de 2024, unos días antes de pedir licencia a su cargo como edil para buscar la reelección, Mirtha Villalvazo tramitó un amparo para no ser detenida en ningún estado del país, pues sabía que la Fiscalía de Nayarit la investigaba.
No se presentó a la rendición de protesta de la alcaldesa interina, Lía Castro y desde entonces no se le ha visto en público.
A mediados de marzo de 2024 se supo que el Ministerio Público buscaba imputar los delitos de fraccionamiento ilegal de inmuebles, ejercicio indebido de funciones y tráfico de influencias a otros funcionarios de Bahía de Banderas, presuntamente involucrados en corrupción para favorecer empresas inmobiliarias.
Trascendió entonces que la Fiscalía estatal había acreditado que Villalvazo es dueña de dos departamentos de lujo con valor superior a los 26 millones de pesos. El 24 de marzo de 2024 la Fiscalía de Nayarit dio a conocer que contaba con una orden de aprehensión en contra de Villalvazo por los delitos de ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencias, fraccionamiento ilegal de inmuebles y enriquecimiento ilícito; un día después se supo que la justicia federal le negó el amparo solicitado y desde entonces está prófuga.
EL DATO
» La Fiscalía del estado había acreditado que Mirtha Villalvazo es propietaria de dos departamentos de lujo con valor superior a los 26 millones de pesos.
Detienen a presidente municipal de Bella Vista por abuso de autoridad
El municipio de Bella Vista, ubicado en la región de la sierra, es golpeado desde hace tres años y medio por la violencia provocada por el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación-Cártel Chiapas Guatemala, lo que ha dejado decenas de desaparecidos y muertos, además de cientos de desplazados. Con la detención de Rosember, suman dos los presidentes municipales detenidos en Chiapas en este inicio de año.
El 5 de enero fue detenido José Antonio Villatoro Herrera (PVEM), alcalde de Frontera Comalapa, municipio que también se ha visto inmerso en la violencia criminal.
MÉXICO Y EL MUNDO
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
Cayó a un caño
Mujer pierde el control de su motoneta
Fue rescatada por vecinos y socorristas la llevaron a un hospital.
REDACCIÓN
TLAPACOYAN
Una mujer motorizada perdió el control y terminó por caer a un caño de aguas negras, afortunadamente vecinos se percataron y lograron sacarla con vida. El accidente ocurrió la mañana de este miércoles en la calle Luis Echeverría, de la localidad de Luis Echeverría, por dónde una mujer circulaba a bordo de una motoneta de color azul, de la marca Italika, de la cual perdió el control al manejar sin precaución.
Vecinos de este sector, al percatarse de lo sucedido de inmediato corrieron a su auxilio y solicitaron la ayuda al 911. Fue así como acudieron hasta el lugar técnicos en urgencias médicas de Protección Civil de Martínez de la Torre, quiénes procedieron en brindarle la atención prehospitalaria a la víctima.
Luego de valorarla, fue necesario su traslado al hospital IMSS-Bienestar de Martínez de la Torre. Cabe mencionar que la víctima presentó lesiones en rostro y pierna izquierda, así como también dolor en cervicales.
Le atraviesan una camioneta
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un accidente se registró la noche del pasado martes, dejando como saldo daños materiales y una persona lesionada.
Los hechos se registraron alrededor de las 21:25 horas sobre el bulevar Alfinio Flores Beltrán esquina con la calle Primer Centenario del 5 de Mayo, en la colonia Unión de esta ciudad.
Sobre dicho bulevar circulaba una mujer a bordo de una motoneta, de color negro, al llegar al cruce con la calle antes mencionadas, una camioneta marca Nissan, tipo NP300, color rojo, cruzaba con dirección hacia la calle Bravo, pero sin la debida precaución provocando un corte de circulación.
La motociclista que bajaba en la calzada del citado bulevar no pudo frenarporloqueterminóporimpactarse contra el costado derecho delantero de la camioneta, la fémina cayó al suelo resultando lesionada.
Al sitio acudieron personal de comisión nacional de emergencia para brindarle la atención prehospitalaria. Fue atendida por paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias para ser trasladada a un hospital para
atención médica. Cabe mencionar que ambas partes llegaron a un acuerdo sin intervención de personal de Tránsito y Vialidad.
FRACTURADO POR IMPRUDENTE
Motociclista se estrella detrás de camioneta y termina en el hospital
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
La mañana de este miércoles un motociclista salió lesionado luego de impactarse contra una camioneta.
Los hechos ocurrieron en la carretera estatal Martínez de la Torre - Tierra Nueva; en los límites territoriales con el municipio de Atzalan y Martínez de la Torre en el puente de Pedernales.
Por ese sector circulaba una camioneta marca Chevrolet, modelos S10, color azul, con placas XU32663, el cual se dirigía a la comunidad 6 de Mayo
y detrás hacía lo propio el tripulante de una motocicleta.
Se informó que, al bajar la velocidad, e el motociclista se estrelló en la parte trasera de la unidad debido a que manejaba de forma imprudente y no guardó su distancia, por lo que el motorista resultó lesionado y con posible fractura en la pierna derecha. Al sitio se apersonaron elementos de la Policía Municipal de Atzalan y Guardia Nacional quienes con una tabla trasladaron al herido a un hospital, mientras que familiares se quedaron en el sitio, para llegar a un acuerdo con la otra parte.
Caen presuntos delincuentes en operación de seguridad
En la colonia BenitoJuárezde Martínez de la Torre, personal de la UECS irrumpió en una cuartería donde detuvo a un hombre y a una mujer, asegurando también paquetes.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una mujer y un hombre fueron detenidos, aparentemente por personal de la Unidad Especial del Combate al Secuestro (UECS) al interior de una cuartería ubicada en la calle Fernando López Arias casi esquina con la avenida Santiago de la Hoz, de la colonia Benito Juárez de esta ciudad.
La detención se registró alrededor del mediodía de este miércoles, cuándo vecinos reportaron la movilización de camionetas de color blanco y otros vehículos sin siglas, en los alrededores del área.
Los elementos antisecuestros habrían ingresado por la fuerza a una cuartería ubicada en el sitio antes mencionado, en dónde detendrían a un hombre y una mujer de los cuales hasta este momento se desconocen sus datos generales, así mismo se informó que del inmueble las autoridades incautaron paquetes cuyo contenido se desconoce.
Como en la mayoría de estos casos existe mucho hermetismo en torno al incidente o a la razón de la detención, pues las autoridades no se pronunciaron sobre estaos hechos.
Se espera que sea en las próximas horas cuando la Fiscalía General del Estado de Veracruz emita el comunicado en dónde se den a conocer los pormenores de esta doble detención la cual causó alarma entre vecinos de la colonia Benito Juárez.
REALIZAN OPERACIÓN DE SEGURIDAD EN SAN RAFAEL
La misma dependencia realizó una operación de seguridad en la comunidad Sementeras en el municipio de San Rafael, donde por varios minutos bloquearon la carretera federal número 129, mientras irrumpían en un domicilio ubicado a un costado de la carretera, sin que hasta el momento se informe sobre los resultados de esta operación de seguridad.
¡Varón embolsado!
Ebrio que se quedó dormido en plana calle con medio cuerpo dentro de una bolsa.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una persona del sexo masculino, fue descubierto con medio cuerpo dentro de una bolsa nylon de color negro, lo que causó temor entre los vecinos.
El hecho se registró la mañana de este miércoles, sobre la calle Azteca, de la colonia San Juan de Aragón, donde una persona del sexo masculino, tenía medio cuerpo dentro de una bolsa, tirado a media calle, por lo que atemorizados los vecinos dieron parte a los servicios de emergencia.
Hecho que provocó la movilización de los cuerpos policiacos, ante el temor de que fuera una persona ejecutada o en dado caso, sin vida.
No obstante, al llegar de encontraron que la persona se encontraba en estado etílico y por su borrachera cayó y se quedó dormido en plena vía de comunicación.
Vecinos lo ayudaron a incorporarse y se retiró del lugar con su carretilla donde llevaba algunas naranjas y botes de plásticos, todo quedó en un susto y una anécdota.
Auto en llamas
Cortocircuito provoca siniestro en el bulevar Colosio.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
La madrugada del martes se registró el incendio de un vehículo que se encontraba estacionado sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio.
Los hechos se dieron a la altura de la colonia México alrededor de las 2:00 horas, donde un aparente corto circuito al interior del vehículo hizo que se incendiara. Testigos que pasaban por el lugar dieron aviso al propietario del vehículo, el cual no salió, pidiendo a un vecino apoyo, este con su motocicleta como pudo acudió a la gasolinera El Mirador para pedir un extinguidor, pudiendo sofocar las llamas en su totalidad.
Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos para verificar que no hubiera otro peligro, ya que el vehículo ya había sido apagado.
También tomaron conocimiento personal de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública.
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
Desaparece padre buscador en Tihuatlán
AVC
TIHUATLÁN
En el municipio de Tihuatlán, al norte de Veracruz, se reportó la desaparición de Héctor Aparicio Martínez, un padre buscador de su hijo sin localizar desde el 2017. Del hombre de 47 años de edad no se sabe nada desde el domingo 26 de enero en que se perdió todo contacto.
Integrantes del colectivo Unidas por amor a nuestros desaparecidos informaron que el hombre buscaba a José Alfredo Aparicio González que desapareció cuando tenía 25 años.
La Comisión Estatal de Búsqueda de personas mantiene activas fichas con los datos de ambos para pedir el apoyo de la población con datos que sirvan para su localización.
Fue visto por última vez en Tihuatlán, de nacionalidad mexicana, de estatura aproximadamente de 1.70 metros, con ojos de color café oscuro, piel morena, cabello negro entre cano, corto y lacio. Como señas particulares, cuenta con Tatuajes en antebrazo izquierdo, cicatriz en entre ceja. Para cualquier información o dato relevante que dé con el paradero del C. Héctor Aparicio Martínez, favor de contactar al número y/o correo que aparece al margen de este boletín. Se hace un llamado a la población para compartir dicho boletín de búsqueda y estar atentos a cualquier indicio que pueda contribuir a su pronta localización.
Muere bebé por presunta negligencia médica en el Hospital General de Córdoba
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
Debido a una presunta negligencia médica por parte del personal médico y de enfermería del Hospital General de Córdoba antes El Civil Yanga , una pequeñita recién nacida perdió la vida al interior del mismo, mientras que su madre permanece internada y su estado de salud es reportado como grave.
El fallecimiento de la recién nacida ha causado tristeza e indignación entre familiares y conocidos, mientras que las autoridades hospitalarias se han mostrado omisas, por lo que piden a la Secretaría de Salud del Gobierno de Veracruz, se investigue el caso y de existir responsabilidad, recaiga todo el peso de la ley.
De acuerdo a la información proporcionada por una de las familiares, la joven Esmeralda, madre de la pequeñita finada, acudió al Hospital General de Córdoba el pasado sábado 25 de enero con fuertes dolores provocados por una infección vaginal; sin embargo, la médico de guardia le recetó unas pastillas para la presión arterial y la envió a su domicilio de regreso sin atender la gravedad de su situación, ya que se encontraba a días de dar a luz.
Debido a que su salud no mejoró, sino por el contrario empeoró, Esmeralda regresó al Hospital ubicado sobre el Boulevard Córdoba- Peñuela durante la mañana del domingo 26, siendo atendida esta vez por otra doctora de nombre Frida, quien aparentemente retrasó la atención adecuada hasta el lunes.
Detienen,
golpean y amarran a presunto ladrón en Coscomatepec
AVC NOTICIAS COSCOMATEPEC
Habitantes de la congregación San Nicolás del municipio de Coscomatepec, capturaron en flagrancia a un presunto ladrón, lo amarraron, golpearon y lo abandonaron en el lugar conocido como la “Curva Peligrosa”, en la entrada a la localidad para ser entregado a las autoridades policiales.
Cansados de los robos a casahabitación, un grupo de ciudadanos de la localidad antes señalada, se
organizaron y capturaron en flagrancia a un sujeto, que presuntamente se encontraba robando al interior de un domicilio particular.
Una vez sometido, el presunto delincuente fue brutalmente golpeado,
La madre de la pequeña aún continúa hospitalizada y su estado de salud es reportado como grave, debido a esta presunta negligencia médica por parte del personal médico de enfermería del hospital antes señalado.
Se conoce que, el nacimiento se complicó porque la bebé había ingerido líquido infectado desde el vientre materno, lo que comprometió severamente su salud, por lo que la pequeña “Y” habría sido ingresada a terapia intensiva, pero falleció tras sufrir dos preinfartos la madrugada del martes.
amarrado con varias cuerdas y abandonado en el lugar antes señalado, además de que le fue colocada una cartulina en dónde lo señalaban de ladrón.
Tras la captura del aparente delincuente, hasta el lugar se trasladaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y de la Guardia Nacional División Carreteras, quienes tomaron conocimiento y procedieron al aseguramiento del masculino. El detenido identificado como Carlos Daniel V. F., de 24 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad Zacatlapa, el cual mencionó dedicarse a la Tablajería en la cabecera municipal de Coscomatepec, fue trasladado a los separos de la comandancia de la Policía Municipal y será puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia para los trámites correspondientes de ley y delitos que le resulten.
Hay cuatro lesionados.
REDACCIÓN
NAOLINCO
La tarde de este jueves se registró un aparatoso accidente sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa, a la altura del municipio de Naolinco, teniendo como saldo cuatro personas lesionadas, entre ellas, dos menores de edad.
En este percance participaron un automóvil Nissan Platina color amarillo con placas de circulación del estado, quien choco de manera frontal contra un automóvil Nissan Tsuru en su modalidad de Taxi, con número económico XL.
Tras el impacto, cuatro personas resultaron heridas, entre ellas dos menores de edad, quienes fueron atendidas por paramédicos de Protección Civil de Coacoatzintla, quienes llevaron a los lesionados al Hospital Regional IMSSBienestar de Naolinco.
Las unidades quedaron bajo el resguardo de las autoridades.
Auto particular y taxi colisionaron sobre la carretera Misantla-Xalapa
Taxi vs motociclista
Se registró un percance vial sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho,el saldo solo daños materiales.
Privan de su libertad a comerciante en Nogales
AVC NOTICIAS
NOGALES
El propietario de una tienda de abarrotes del lugar conocido como Piedra Gorda, de la c olonia Lázaro Cárdenas fue privado ilegalmente de su libertad por un grupo de hombres presumiblemente armados; hecho ilícito que generó una inmediata movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno.
De acuerdo al reporte policial, durante la mañana de este miércoles 29 de enero del presente año, un total de seis sujetos que portaban armas cortas y largas arribaron hasta el establecimiento comercial ubicado sobre la c alle Piedra Gorda esquina Calle Del Águila, de la c olonia antes señalada, para llevarse en contra de su voluntad al comerciante nogalense.
El mercader fue ingresado a un vehículo de color azul, el cual también fue abordado por los hombres armados y se dieron a la fuga con rumbo al municipio de Camerino Z. Mendoza.
Tras el levantón, al lugar arribaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y de la Guardia Nacional, así como de la Secretaria de la Defensa Nacional, los cuales tomaron conocimiento e implementaron un inmediato operativo de búsqueda y localización del comerciante como de los presuntos plagiarios, aunque desafortunadamente los resultados fueron negativos.
Debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades, hasta el momento se desconoce si los presuntos plagiarios ya entraron comunicación con la familia para solicitar una millonaria suma de dinero en efectivo a cambio de su puesta en libertad con vida. REDACCIÓN
El accidente se registró a la altura de la delegación de Cruz Roja, en donde un joven motociclista fue arrollado por un automóvil Nissan Tsuru con colores oficiales al servicio público en su modalidad de taxi, con número económico 154.
Al lugar arribaron personal de tránsito municipal para realizar el peritaje correspondiente, afortunadamente, en este percance, no hubo personas lesionadas, solo daños materiales en ambas unidades.
Las unidades quedaron bajo el resguardo de las autoridades, y serán liberadas hasta deslindar responsabilidades para que se repare el daño.